Edición impresa 10/03/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Cecop tendrá policía comunitaria en 48 pueblos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. Con 119 votos a favor y 72 en contra, comisarios, coordinadores y consejeros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) aceptaron que en 48 comunidades adheridos a los Bienes Comunales de Cacahuatepec y al Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras al proyecto hidroeléctrico La Parota (Ce-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 10 de Marzo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3375

• La CRAC acepta que las comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec ingresen a este sistema de autodefensa • Los opositores a La Parota aducen que están cansados del hostigamiento del alcalde Luis Walton

cop), ubicados en la zona rural de Acapulco, se integre la policía

comunitaria. En la reunión celebrada en la

comunidad de Horcasitas, en el municipio de San Luis Acatlán, a puerta cerrada, una comisión de consejeros del Cecop solicitó a la CRAC capacitación y el apoyo para conformar su policía comunitaria, pues argumentaron que están cansados del hostigamiento del presidente municipal, Luis Walton Aburto. ANG 15

Infectan río de Petatlán

S. O. S.

A propósito de que el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) anda investigando candidaturas anticipadas, este sábado se destaparon el ex gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo; y Ángel Aguirre Herrera, el hijo del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Ambos pretenden la alcaldía del puerto de Acapulco. 23

CFE y pescadores logran acuerdo por termoeléctrica

Luego de dos años de pugna entre pescadores de Petacalco y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se logró un acuerdo para analizar la petición de apoyo con recursos para proyectos productivos en favor de mil 800 afectados.

LUVOS CÉSAR AMARO 11

Detienen a cuatro por el homicidio de estadunidense Trabajadores de Petatlán rompieron un ducto de aguas negras que se ubica junto al río. La afectación provoca que cientos de litros de aguas residuales se vayan al cauce sin ningún tipo de tratamiento. El titular de la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg), Julio César Aguirre Méndez, consideró el problema como grave y se comprometió a llevar el tema a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). FOTO: LUVOS CÉSAR AMARO

Cuatro hombres fueron detenidos por agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) por su presunta participación en el homicidio del norteamericano Albin John Rak. ELEAZAR ARZATE MORALES

Señalan riesgos de gasolinera de El Limón LUVOS CÉSAR AMARO

4

Independencia y respeto, piden mujeres

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Despertar de la Costa buscó testimonios de dos mujeres. Janice Renner, de origen estadunidense, tiene 18 años radicando en este puerto, donde se emplea como maestra de inglés; se preocupa mucho por su salud; por ello, casi diario practica Yoga, hace ejercicio e

incluso tiene su bicicleta que usa como medio de transporte, además para apreciar el hermoso paisaje que tenemos en Ixtapa Zihuatanejo, afirma. Mientras que Anastacia Rivera Gamiño, a quien cariñosamente sus amistades en Petatlán y Zihuatanejo, conocen como doña “Tachita”, es la primera

persona que trajo a este puerto la venta de productos por catálogos Mary Key, hace más de 20 años, en su juventud destacó por ser una de las mejores estilistas, además de estudiar cocina por correspondencia, actualmente quiere mejorar el poco ingles que domina. CREVEL MAYO GARCÍA

3

25

Choque deja 2 heridos y daños materiales

Dos comerciantes resultaron heridos en un choque automovilístico en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, frente a la gasolinera de la comunidad de Buena Vista. El percance ocurrió cuando el chofer de una camioneta pick up tipo Sierra, color negro, se introdujo al carril contrario para impactarse de frente con un auto Chevrolet Monza. LA REDACCIÓN

24

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014 David venció también a Hadad Ezer hijo de Rohob, rey de Soba, cuando él había ido a recuperar su territorio en la región del Éufrates. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Reconoce Eric Fernández labor de fundadora de los CIJ El Gobierno Municipal hizo un reconocimiento a la fundadora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Kena Moreno, quien organizó y llevó a cabo en la ciudad la Reunión Regional con Patronatos y Directores de la asociación civil. El alcalde, quien estuvo acompañado por la primera trabajadora social del municipio, Wendy Carbajal Sotelo, aseguró que los CIJ aportan grandes beneficios a Guerrero, a ciudades y comunidades de otras partes del país. Durante su mensaje en la ceremonia, Fernández Ballesteros dijo que este tipo de luchas para sacar adelante a las personas que padecen algún tipo de adicción, ya sea por drogas, tabaquismo y alcohol “nos debe llenar de orgullo, porque esa labor es la que deja una semilla de ese árbol que debe ser México, un árbol sano que rinda todos los frutos que nos merecemos”. Además, la primera autoridad de Zihuatanejo agradeció a todos los que participaron en la Reunión Regional y refrendó su apoyo incondicional para que año con año se puedan organizar las reuniones de los Centros de Integración Juvenil en el puerto de Zihuatanejo. “Vimos el interés que hay, el compro-

miso, la decisión que tienen todos ustedes de seguir trabajando muy fuerte, esa convicción que no se dobla y que trae grandes beneficios a todas las ciudades y a las comunidades; para mí es un honor poderlos tener en Zihuatanejo”, sostuvo. Como muestra del reconocimiento de su gobierno y del pueblo de Zihuatanejo, el presidente municipal entregó a Kena Moreno una estatuilla de bronce réplica de la escultura que está ubicada en la cancha municipal de una mujer vendedora de pescado la cual representa la fuerza y el origen de este puerto. En tanto, Kena Moreno, hizo un reconocimiento a Eric Fernández, de quien destacó sus ideales que permitirán “avanzar mucho por el bien del municipio y podrá hacer una labor cada día de mayor trascendencia”. De la presidenta del DIF Zihuatanejo, la calificó como una “señora realmente excepcional”, lo que le da confianza para seguir trabajando juntos. En la ceremonia de clausura de los trabajos de la Reunión Regional con Patronatos y Directores, también estuvieron Carlos de la Peña Pintos, vicepresidente del Patronato Nacional de CIJ y Presidente

Estatal de Guerrero; así como el subdirector del hospital general Regional “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y el Presidente

del Patronato del CIJ Ixtapa-Zihuatanejo, Héctor Guillermo Villanueva Ascencio. FELIPE SALINAS GALVÁN

Todas las facilidades para la inversión en Zihuatanejo: EFB Al asistir al LX Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Gas, Similares y Conexos, el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, se comprometió a brindar todas las facilidades para el proyecto por parte de la Empresa “Gas Express Nieto” de instalar una planta de abastecimiento de Gas en el municipio. “Nosotros estamos llamando a la inversión y queremos hacer un compromiso para brindar todas las facilidades que estén a nuestro alcance para que esa inversión se concrete en nuestro municipio”, expresó el alcalde. Asimismo, reconoció la importancia de este sector al considerar que son un pilar fundamental para mejorar y desarrollar

Invierno

la economía del país y de los municipios, desarrollo de Ixtapa-Zihuatanejo, por ello por ello que manifestó su total apoyo para en la medida que se desarrolle y crezca que pueda ser una realidad la inversión esta zona, “nosotros creceremos con Ixtapor parte de la empresa antes mencionada. pa Zihuatanejo”. “Ustedes están en constante progreso, Además dijo que tienen fe en que se traen desarrollo, empleo y sin duda una pueda concretar el proyecto de la Empregran mejoría para la sa Gas Express Nieto, gente de Zihuatanejo de instalar una planta Se realizó el LX Congreso y eso es precisamente Nacional del Sindicato de la de abastecimiento de lo que estamos busGas en el municipio Industria del Gas cando en el municide Azueta, al argupio”, subrayó Fernánmentar que son una dez Ballesteros. organización de trabajadores que tiene Por su parte, José Cruz Soria Torres, tres objetivos fundamentales: cuidar las Secretario General del Sindicato Nacional fuentes de empleo, incrementar la producde la Industria del Gas, Similares y Co- tividad laboral, además de ser una organinexos-CTM, dijo que como organización zación sindical comprometida con la paz obrera están comprometidos y ligados al laboral. -BOLETIN-

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014, Número: 3375


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

LOCAL

3

La edad, no es impedimento para ser independientes: Mujeres Para conmemorar el Día Internacional -Es un reconocimiento de la importande la Mujer, Despertar de la Costa buscó cia de la mujer en nuestra sociedad igual testimonios de dos mujeres mayores de 60 que en nuestro mundo, no por decir que la años, que siguen haciendo una vida nor- mujer es más importante que el hombre; mal y buscan seguir siendo útiles con los es que cada quien decide como quiere exdemás. Una se emplea como maestra de presar su aprecio y amor hacia las mujeres inglés y la otra vende productos por ca- en su vida, no solamente en esta fecha. tálogos desde hace más de 20 años y fes-¿A tus 65 años de edad que consejos tejaron este 8 de marzo, trabajando como le darías a las mujeres? cualquier día. -A conocerse a una misma, es necesaJanice Renner, de origen estaduniden- rio aceptar y respetar, a distintas personas se, pero tiene 18 años radicando en este que se encuentren en el camino y si en tus puerto, donde se emplea como maestra de manos está poder ayudarles, debemos hainglés; se preocupa mucho por su salud; cerlo, porque uno nunca sabe cuándo va a por ello, casi diario practica Yoga, hace necesitar de los demás. ejercicio e incluso - ¿Qué temas tiene su bicicleta Janice Renner, de origen estadunidense, de actualidad cree que usa como mevive en Zihuatanejo tiene 65 años de usted que le intedio de transporte, edad y usa su bicicleta como medio de resan a las mujeademás para apreres? transporte. ciar el hermoso -La mujer paisaje que tenequiere progresar mos en Ixtapa Zihuatanejo, afirma. en su vida personal y poder servir a su Y nuestra segunda entrevistada es familia, su comunidad, su país. Y ser útil Anastacia Rivera Gamiño, a quien cari- para el bien de todos. ñosamente sus amistades en Petatlán y - ¿Cuál es el tema que te gustaría toZihuatanejo, conocen como doña “Tachi- car especialmente en este espacio que te ta”, es la primera persona que trajo a este da Despertar de la Costa? puerto la venta de productos por catálogos -Que viva la música, el amor y la amisMary Key, hace más de 20 años, en su ju- tad, que sigan los medios de comunicaventud destacó por ser una de las mejores ción libres y abiertos para seguir dándole estilistas, además de estudiar cocina por voz al pueblo. correspondencia, actualmente quiere meSin embargo, quiero expresar mi jorar el poco ingles que domina. preocupación porque en la actualidad se Actualmente radica en Petatlán, donde quiera satanizar con la legalización de la sigue vendiendo productos por catálogos, mariguana, por desde mi humilde punto pero ahora con la compañía Better Ware, de vista considero que será benéfica para autoempleo que le permite ganarse la vida ayudar a los pacientes que la usan para trapara seguir siendo autosuficiente, lo que tamientos médicos, igual como sucede en le ha permitido ganarse el respeto y admi- otros países. ración de diversas personas en la región. Esta misma sustancia es de utilidad A las dos señoras les hicimos las mis- porque sirve para relajamiento, tranquilimas preguntas; sin embargo, cada una de zar nervios, estimular el ánimo para traacuerdo a su formación tiene una perspec- bajar; esto lo afirmó porque he tenido la tiva distinta de la vida. A continuación les oportunidad de conocer a personas mexipresentamos textualmente las interrogan- canas y extranjeras que la utilizan sin dates con sus respectivas respuestas: ñarse. Por este motivo no estoy de acuerdo -Para usted señora Kely -como cari- con el mensaje que envió el doctor Ángel ñosamente la conocemos- ¿Qué significa Prado García, durante su conferencia que el Día Internacional de la Mujer? dio en Ixtapa el jueves 6 de marzo, con

motivo del Día Internacional de la Mujer. -Para usted, Doña Tachita ¿Qué es el Día Internacional de la Mujer? -Un homenaje muy merecido para las mujeres, que no solamente debe festejarse el 8 de marzo, sino los 365 días del año, porque el amor por quien nos dio la vida debe perdurar para siempre y manifestarle a los demás nuestro aprecio y cariño. -¿A sus 76 años de edad que consejos le darías a las mujeres de la actualidad? -Que nunca se den por vencidas ante las adversidades; porque “Dios aprieta, pero no ahorca” y ante las situaciones difíciles: “se cierra una puerta, pero se abren dos”; siempre debemos de tener fe en Dios, porque él nunca nos abandona y en ocasiones nos pone pruebas, que nos permiten valorar lo mucho que tenemos a nuestro alrededor y no hemos tenido la humildad para reconocerlo. -¿Qué temas de actualidad cree usted que le interesan a las mujeres? -Primeramente la economía, seguridad y estabilidad emocional como parte

de la familia, porque nos gusta tener el tacto para manejar los problemas que se nos presentan a diario. Porque la vida así es, no podemos tener un mundo color de rosa. Siempre tendremos desavenencias y debemos cuidar que los problemas no se nos salgan de control. - ¿Cual es el tema que le gustaría tocar especialmente en este espacio que le da Despertar de la Costa? -Pedirle a las mujeres que debemos actuar con inteligencia, si te encuentras a una persona violenta, usa la paciencia; si te encuentras a un hombre altanero;,usa la cordura, no le respondas en ese momento y después cuando “el río vuelva a su caudal” actúa y aclara la situación expuesta, solamente utilizando el diálogo. Me voy a despedir con esta frase: Una mujer no solo es bonita cuando usa ropas caras o trae un buen maquillaje… una mujer refleja en la cara lo bonita que se siente si se muestra segura de si misma al caminar. CREVEL MAYO GARCÍA

Ofrecen terminar parque lineal en cuatro semanas

El Parque Lineal se encuentra a un 90 por ciento, sólo faltan obras de drenaje

pluvial y la instalación del servicio de Internet público, aseguró el coordinador de

En cuatro semanas quedara concluido el parque lineal con una imagen de paisaje, internen publico y gimnasio para el beneficio de la población de Zihuatanejo, aseguro el coordinador de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, Jorge Sánchez Allec.

Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, Jorge Sánchez Allec, mientras que la segunda etapa de la avenida Zihuatanejo se edifica con la construcción de drenaje pluvial para evitar mayores inundaciones en el centro de la ciudad, puntualizó el funcionario municipal. Detalló que la obra se encuentra prácticamente en su recta final, “es un proyecto totalmente ecológico basado en una reforestación general, adicional a la flora, viene un reforestación intensa con árboles endémicos de la región, con jardines con arquitectura piedra bola, tepetate, pasto y plantas”. Ese es el último proceso del parque junto con la capa de lo que viene con la trota pista o ciclopista, para generar una mejor adherencia para los usuarios se están atendiendo los detalles finos, estamos a no mas de 4 semanas de entregar el parque, comentarles que se hicieron obras adicionales como temas de desagües pluviales hay en la zona donde esta ahora el centro de salud. Expuso que el alumbrado en está al 100 por ciento tanto el del parque como en la avenida con tecnología LED que le

reduce el consumo de energía eléctrica al municipio. Agregó que se instalaran bancas de concreto, “es un parque urbano, lo queremos hacer sustentable y estaban proyectadas así”, todos los cometarios son completamente dirimibles actualmente tenemos cerca de 600 usuarios diarios, no habrá baños, por temas de mantenimiento y de higiene un corredor urbano para hacer tu sano esparcimiento así como la instalaciones del la red de Internet inalámbrico con red wifi. La avenida Zihuatanejo esta en proceso de construcción en su segunda etapa por que como ustedes vieron ya quedo el primer carril donde se metieron varios metros de Infra estructura pluvial que era necesario aumentar su caudal, en este momento estamos en la apertura de la vialidad para ver que tipo de tubería tendremos que sustituir esto con el compromiso de que los trabajos vayan en beneficio tanto de la imagen como de los servicios, con mayores espacios en las banquetas que concluirá con el tema de reforestación del camellon principal. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Denuncian situación de riesgo en gasolinera de El Limón

Vecinos del Infonavit El Hujal advirtieron que la descarga de combustible de la gasolinera El Limón, Estación 5165, representa un riesgo para esa zona, pues con la apertura de la avenida Zihuatanejo, las maniobras quedan expuestas a cualquier situación de riesgo, ya que la empresa no tiene medidas preventivas. Habitantes solicitaron la intervención de las autoridades de Protección

Civil municipal, para establecer una área de seguridad, pero sobre todo que los tubos de donde salen los vapores de la gasolina se instalen a mayor altura, pues con la apertura de la vialidad quedaron al mismo nivel y existe el riesgo de un incendio. Despertar de la Costa logró observar un tractocamión en el momento que descargaba combustible dentro de la estación, acción que provoca fuertes olo-

Liberan a joven acusado de asalto a un Oxxo; demuestra su inocencia

Originario de la comunidad de El Coacoyul, Luis Eugenio Leyva Orozco, de 23 años de edad, quien fue detenido por la Policía Municipal el pasado martes presuntamente por asaltar, junto con otras dos personas, una tienda Oxxo, fue liberado por no encontrarse pruebas en su contra. Acompañado de familiares, el joven, quien dijo ser jefe de área de Sistemas de un hospital en el Estado de México, el fin de semana, mientras se encontraba de vacaciones en Zihuatanejo, recurrió a este medio de comunicación para aclarar que él no participo en el robo, y que tanto las autoridades como el responsable de la tienda comercial disiparon que es inocente. “Todos saben que soy egresado del CETis de Zihuatanejo, donde todos los maestros me conocen, y del Tecnológico de la Costra Grande. Fue una vergüenza para mí y para mi familia, y en el periódico me tienen como el asaltante. Lo que yo quiero es que se aclare que fue una confusión, tan es así que el Ministerio Público (MP) ya me soltó”. Al pedirle nos relatara su detención, Leyva Orozco resumió que el lunes anterior estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas con un amigo en un establecimiento de la colonia Infonavit, allí conocieron a unas personas, quienes al ya no haber transporte público los llevaron en una camioneta a Ixtapa, donde siguieron tomando. Las personas de la camioneta ya estaban muy tomadas y decidieron que condujera mi amigo, narró, le dijeron que fuera por gasolina, y argumentaron que

para no dar más peso al vehículo se iban a bajar y nos iban a esperar en un Oxxo. Sin embargo, mientras la llevaban, la camioneta se descompuso, por lo que, con dificultades llegaron a una gasolinera, le pusieron combustible pero aun así no arrancó. Enseguida, según agrega, les marcaron a las personas para decirles que su camioneta se había descompuesto, “al poco rato, llegaron las patrullas, y resulta que los dos sujetos que traíamos habían asaltado un Oxxo. Los policías nos preguntaron por las cosas que nos habíamos robado, y nosotros no sabíamos de qué hablaban. Nos revisaron”. Mis familiares vieron el video del OXXO y dicen que solo salen dos asaltantes, contó, pero los de la tienda decían que eran tres, por eso nos agarraron, supuestamente nosotros éramos los cómplices. Pero hasta los policías vieron el video y dijeron que nosotros no salíamos, el error fue traer la camioneta. El nacido en el Coacoyul detalló los tuvieron bajo investigación dos días, y al cerciorarse que no tenían nada que ver, al aclarar que eran inocentes, los dejaron libres. “Nos detuvieron el martes a las 03 horas, el asalto, según el video, fue a la 1:30”, precisó. Primeramente los llevaron a Seguridad Pública, estuvieron ahí hasta las 10 horas, después al MP, “nos trajeron dando vuelta en la patrulla como unas cuatro veces porque no hacían bien el papeleo”. Después de deslindar responsables, tanto Orozco como su amigo fueron liberados. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

res. Esta situación produjo una molestia en los peatones y habitantes de este sector de población sobre todo por la situa-

ción de riesgo que consideran pudiera estar ocurriendo. LUVOS CÉSAR AMARO

Plantean reordenar tránsito náutico en muelle principal

La Capitanía de Puerto propuso la creación de dos canales de tránsito náutico para ingresar a las Salinas y arribar al muelle. Por su parte, presidente de la cooperativa de Yates del Pacifico, Jesús Álvarez Orozco, propuso crear los dos canales de navegación, pero uno por cada lado del muelle principal, donde todos sin excepción tendrán que sujetarse a esta medida. Álvarez Orozco propuso que la medida para establecer un orden en el tránsito náutico y el fondeo de las embarcaciones es una de las primeras medidas que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para iniciar con la construcción del muelle fiscal. El representante de los hombres del mar propuso que se instalen los dos canales, paralelos al muelle, uno que permitan el embarque y desembarque así como ingreso hasta Las Salinas y otro que permitan la misma maniobra en el muelle así como llegar hasta la playa principal para el caso de los pescadores de pesca ribereña, pues consideró “todos debemos de estar en regla con estos canales de tránsito náutico, porque si unos quedan fuera, ponen el desorden”, En la reuniónentre prestadores turís-

ticos y cooperativas que operan en este puerto así como autoridades estatales y federales, se coincidió en que todas las embarcaciones de pesca deportiva, pesca ribereña y pesca comercial deberán de salir sobre un canal imaginario que se establecerá paralelo al mulle principal en ambos lados. Asimismo, se acordó que se instalarán en una zona específica aledaña al muelle principal, sin afectar el tránsito de las embarcaciones que es parte de los acuerdos que tiene que establecer autoridades locales, pescadores, Capitanía de Puerto y Armada de México. Lo anterior son los primeros acuerdos establecidos entre el sector de pescadores, autoridades municipales y Capitanía de Puerto, para poder aterrizar la inversión de remodelación integral del muelle principal, con lo que con este reordenamiento se da en primer paso para la administración de la API municipal. Así mismo se acordó en instalar las sombras del muelle y los pasamanos por donde los turistas bajan a las planchas para embarcan y desembarcan ya que representan un riesgo para los visitantes. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

5

LOCAL

A medio año, afectados por Manuel exigen ayuda

La noche del 14 de septiembre de 2013, Guerrero comenzaba a ser azotado por Manuel, una de las peores tormentas de los últimos años. Mientras Floyd Mayweather Jr. daba una cátedra de box al mexicano Saúl Canelo Álvarez y el gobernador del estado compartía bebidas entre sus cercanos, la familia Terán Linderos apenas se salvó y veía como la corriente del río que divide Barrio Nuevo y Viejo se llevaba cada una de sus pertenencias. A casi seis meses del paso de Manuel, esta familia, una de las más afectadas en el municipio, sólo ha recibido por parte del gobierno 20 láminas galvanizadas y un par de despensas y cobertores. En un recorrido que realizó Despertar de la Costa por las dos hectáreas de terreno del que antes de la tormenta era conocido como El Paraíso por su variedad de flora y fauna, se constató que apenas y quedaron algunas de las plantas del lugar. Félix Terán Alonso, padre de 24 hijos de los cuales 14 resultaron afectados directamente debido a que laboraban en la huerta, lamentó que exista apatía del gobierno municipal que encabeza el priista Eric Fernández Ballesteros, ya que a pesar de ser “camarada” de la familia afectada no ha apoyado a los damnificados. En el recorrido por donde ahora sólo quedan piedras y troncos de árboles, el pa-

“SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles palapas y aguacates (junto al dif municipal) col. centro llamar al tel: 753-101-8783 “ VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Cherokee mod. 2000 todo pagado, blindado numero 3. Tel: 55 2 04 69 y cel: 755 111 70 05 VENDO precioso departamento 2do. Piso magnifica ubicación en infonavit La Parota $400,000.00 tiene acabados de primera y ampliación por lógica su valor real es superior, bienvenidos crédito infonavit, bajercito y fovissste, citas al cel: 755 110 40 14. RENTO casa amueblada en La Puerta cel. 755 1027681 SE VENDE un terreno de 290 m2 en la col Morelos y una casa en residencial Palma Sola acepto crédito Bancario Infonavit y Fovissste, informes al cel: 755 55 8 47 31 VENTA total o parcial planta baja 2 deptos. amueblados 2 locales comerciales 40m2. planta alta 4 deptos. amueblados 40m2 c/u av. Zihuatanejo col. el hujal cel.235-100-17-80

dre de familia señaló los lugares donde estaban cada uno de los frutales. En el paraíso había palmas de adorno, 14 variedades de plátano, 280 palmas de cocos, 303 árboles de limón, 85 de yaca, nanches, arangutan, bamboa, palos de canela, aguacates, guayaba, además de gallinas, palomas, codornices, gansos, conejos, cuquenas, gansos australianos, gallinas japonesas, puercos finos, pericos, por mencionar algunos. También se tenían mil 500 metros de mangueras, 60 láminas galvanizadas, 17 rollos de malla. La familia ahora está viviendo en Barrio Nuevo. Según el campesino, cuantificando las pérdidas son de alrededor de 800 mil pesos sólo en plantas de ornato que fueron llevadas por diversas personas foráneas y en total estimó el daño en un millón y medio de pesos. A estos daños se suman los que la empresa Fipasa que trabaja en la reparación de los pozos de agua ocasionaron a lo que quedó ya que enterraron plantas y mangueras. Desatiende EFB peticiones de ayuda Antes de la tormenta, esta familia se alimentaba con 250 pesos diarios, ahora hay días en los que sólo comen una sola ocasión y es por lo que las personas les dan. Terán Alonso recordó que pasó tres días con la misma ropa cuando la creciente del río se llevó todas sus pertenencias.

SE VENDE bonito terreno parejito 3400 m2 en el mirador de Ixtapa junto a la carretera federal y a 500 m2 de la autopista para mas inf. llamar 755 117 16 30 VENDO Nissan sentra, color gris modelo 2000, buena condiciones 755 1312676 SE REMATA terreno con pie de casa en barrio nuevo informes al cel. 755 1301481 /755 5446095 CAMIONETA Ranger 2001 estándar aire acondicionado sonido todo pagado al 2014 papeles en regla dos dueños 755 114 08 18 SE VENDE motoneta nueva marca Italika xs-125 modelo 2014 color negro y amarillo $10,000 a tratar inf. 755 10170 75

Aseguró que ya se ha solicitado a Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo intervenga para que puedan comenzar de nuevo, pero no ha tenido una respuesta favorable. Dijo que sólo fue enviado a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para que le dieran trabajo pero de esa forma no podrá trabajar y volver a levantar El Paraíso. “No me le arrimo al gobierno, pero me quedé sin dinero, sin nada y no hay trabajo si hubiera le pido madres al gobierno” espetó. Para iniciar con trabajos y recuperar lo perdido, se estima una inversión de 80 mil pesos para maquinaria y objetos para el trabajo. El padre afectado, agregó que “Eric ya va salir y no me ha ayudado”, aseguró que en la campaña del político aportó cinco mil pesos para alimentar a la gente que se reunión en ese lugar y ahora sus peticiones de ayuda son desoídas. Por la falta de atención del municipio, los afectados enviaron un documento al gobernador del estado pidiendo sea él quien intervenga y puedan ser ayudados. La solicitud fue entregada a personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en una gira de trabajo del mandatario, pero no se

tiene la certeza de que se le haya entregado ya que hasta la fecha no han recibido nada. Por su parte Rosa Elba Linderos Lizozo, madre de la familia, lamentó que seis de sus niños no asistan con regularidad a la escuela por falta de útiles escolares y alimentos. “Me siento triste, estamos enfermos, los hijos se van sin desayunar nos manteníamos de este pedacito, sembrábamos maíz, fruta, salía para las demás personas mis hijos al menos no deseaban la fruta, se van a trabajar lo que les pagan es una miseria, queremos que el gobierno nos ayude para iniciar de nuevo, aunque le paguemos el dinero, lo que nosotros queremos es trabajar”. Agregó que en las giras de trabajo del gobernador no dejan a la gente que se acerque por lo que es imposible hacerle peticiones de apoyo, mientras que Fernández Ballesteros sólo los trae dando vueltas. Ante esta situación, la familia afectada pide que sea el gobierno del estado el que intervenga para poder comenzar a trabajar y levantar El Paraíso que beneficiaba a muchas de las familias de la zona y que después del paso de Manuel quedó devastado.

recamaras $1,800.00 infr. al 755 55 7 15 88

Ángelus

SE RENTA carnicería completamente equipada en el mercado central y unas placas p/microbús ruta San José Ixtapa , un local comercial en el mercado central, un dpto.. Infonavit El Hujal, local comercial mercado de Ixtapa, otro en mercado de playa linda. 755 100 02 15 sr. Figueroa

SOLICITO dama ayudante general para guardería, trabajadora, responsable, amable con iniciativa propia, inútil presentarse sin estos requisitos. Diamante #38 col. Centro 5549029

GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche) RENTA de local, nuevo, p/oficina o consultorio a una cuadra de las salinas. informes al cel. 755 1150816

SE VENDE un terreno en fraccionamiento los Tamarindos en la Col. Aeropuerto o se acepta auto de enganche favor de comunicarse al tel: 755 120 89 07 RENTO departamento en infonavit el Hujal dos

PRESTAMOS MI SOLUCION microfinanzas, crece, realiza y mejora tu vida. Te prestamos de: 1000 a 5000 pesos, FACIL Y RAPIDO EN 24 HRS. visitanos en Av. Heroico colegio militar (junto a la papa loca) tel. 755 5545060 Restaurante Raffaello en Ixtapa, frente al Dorado Pacífico SOLICITA: persona para trabajar en áreas públicas, sexo indistinto, interesados presentarse con: Azucena Reyes Múñoz de: 3:00 a: 5:00 p.m. SOLICITO instructora de zumba dinámica, y audaz ambiente agradable horario 7:30 a 8:30; 8:30 a 9:30 am, 7:00 a 8:00 y 8:00 a 9:00 pm sábados 8:00 a 9:00 y 9:00 y 10 :00 am a un lado de Cocacola, cel: 755 101 15 54

VENDO Jetta 2001 std a/a negro muy buenas condiciones $53,000 a tratar y bocho 92 $ 18,000 cel. 755 1147168 VENTA total o parcial planta baja 2 deptos amueblados 2 locales comerciales 40 m2 . planta alta 4 deptos. amueblados 40m2 c/u av. Zihuatanejo col. El Hujal 755 104 83 31 puede mandarme mensaje al celular

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) Ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestria, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes. Estancia infantil Ely ofrece sus servicios lactante maternal kínder I horario 8 a 4 desayuno, colación, comida personal certificado, diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Piden investigar desplome de árboles en El Limón Vecinos de la colonia El Limón solicitan públicamente a las autoridades que se realice un estudio de la flora del arroyo del lugar. Revelaron que algunos árboles de gran tamaño se han venido abajo sin razón alguna, por lo que, temen se presente algún accidente inesperado. Un grupo de colonos comentó para Despertar de la Costa que ya van dos árboles que se caen solos en poco tiempo, y que, recientemente, con el paso de la tormenta tropical Manuel se cayó un huje de grandes dimensiones sobre la calle. Además de que la semana pasada, residentes de la colonia solicitaron a las dependencias locales de Ecología, Protección Civil y Bomberos el derribe de un árbol más, en este caso de unos 20 metros de altura, ya que se encontraba seco y en cualquier momento podía caerse. A pregunta expresa, detallaron que en el caso de los que se han caído solos, aparentemente eran árboles sanos. Lo preocu-

pante del tema, es que se trata de una amplia área verde, la cual es muy transitada por peatones y que además se encuentra contigua a viviendas, calles, andadores y zonas de equipamiento de todo tipo, razón por la que, lugareños han externado su inquietud ante el estado de estas especies de tamaño y peso destacado. Por ello, habitantes de las colonias aledañas al arroyo El Limón, piden se haga un estudio de la flora, a fin de descartar posibilidades y prevenir algún accidente a futuro. En la cañada viven robles, higueras, hujes y demás. Consultado al respecto, Pablo Mendizábal Reyes, titular del Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, declaró que si ya es un número importante de árboles que están dañados, habría que evaluarlo, normalmente pasa con árboles que sean muy viejos o afectados por alguna plaga, como termitas o algún otro tipo. No es normal que un árbol de caiga

solo, puede ser que muera, pero normalmente es alguna causa. Tendría que ser algún botánico, o ingeniero forestal, quien

debería de hacer el estudio. Normalmente los árboles son muy resistentes, dijo.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Preocupa sobrepoblación de perros callejeros en la playa Principal

La amplia cantidad de perros callejeros que deambula en la playa Principal de Zihuatanejo se ha convertido en un problema de Salud pública. Restauranteros del lugar, quienes dicen ser los más afectados, ya que los animales comúnmente ingresan a sus enramadas, calificaron el problema como una plaga, principalmente en el área del embarcadero, compuesta por unos 100 metros de franja de arena. Este fin de semana, se pudo captar a grupos de hasta seis perros callejeros paseando libremente por la playa Principal. Sin control ni vigilancia alguna por parte de las autoridades, los mamíferos defecan a la intemperie tanto en la arena como en el Paseo del Pescador. Consultado sobre

la problemática, el restaurantero Rafael Salas Texta dio a conocer que la cantidad de perros es variable, ya que no siempre andan en grupo. Además, reconoció que no son agresivos. Sin embargo, subrayó que el principal inconveniente son las heces fecales, por lo que llamó a las autoridades competentes a intervenir antes de que el problema sea mayor. El empresario externó que son 12 ne-

Desmiente ex funcionario amenazas y hostigamiento

Jesús María Miranda Serna, ex sub coordinador de Finanzas de la pasada administración, desmintió la acusación pública por violencia y hostigamiento realizada por su ex pareja Esbeidy Gonzáles García, y dijo que sólo pretende garantizar el bienestar de su hijo. Miranda Serna, acudió el viernes a las oficinas de Despertar de la Costa, para aclarar la acusación que se le inculca de que es agresivo y violento. Señaló que también es falso que esté amenazando a su ex pareja, “yo ni le hablo, ni la busco, ni nada nuestra relación ya terminó lo que me interesa es el bienestar del niño”. Relató que debido a que Gonzáles García es irresponsable en el cuidado del menor dejándolo abandonado por días, y sobre todo porque el menor hace dos semanas tenía heridas en los pies y espalda, tomó la decisión de presentar la custodia y patria potestad del niño. Según el expediente número 444/2013,

fechado el 3 de marzo, se decretó como medida provisional la guarda y custodia del menor a su favor, pero la madre no ha querido entregarlo alegando que está moviendo influencias. Miranda Serna agregó que el juez de primera instancia en materias civil y familiar del municipio le dio la custodia provisional mientras se seguía el proceso, pero la acusada ha incumplido. Agregó que “yo no la estoy hostigando estoy poniendo una demanda por la estabilidad del mi hijo, no la estoy agrediendo”. Recordó que hace dos semanas el menor presentó unas heridas, “no me lo quiso prestar el fin de semana, cuando lo llevé a mi casa le noté que tenía heridas en los pies y la espalda, por esa causa no me lo prestaron el anterior fin de semana”. Reiteró que todo el proceso está bajo la ley y no están moviendo influencias como lo señalan en la declaración publicada. JAIME OJENDIZ REALEÑO

gocios de comida los que se están viendo afectados directamente por esta situación. Incluso, dijo que la Principal, es una playa a la que mucha gente lleva a sus mascotas a pasear, y varias de estas personas no tienen la costumbre de recoger el excremento de sus animales. Lo anterior, abona a la contaminación del balneario natural, el cual, temporada tras temporada es evaluado como uno de los más contaminados del país y no apto para uso

recreativo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud. Por último, en recorrido por el lugar se pudo constatar que son los turistas y residentes extranjeros los únicos que muestran interés por el bienestar de estos animales, ya que los acarician e incluso los alimentan, situación que se da ante la desidia de la autoridad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

LOCAL

7

Denuncian fallas de alumbrado público en El Limón Habitantes de la colonia El Limón denunciaron fallas en el alumbrado público, ante la apatía de las autoridades en la materia. De entrada, se quejaron de que en su colonia hay varias lámparas que dejaron de funcionar, en algunos casos, desde hace más de medio año. Esto, pese a ubicarse en pasos obligados de estudiantes, padres de familia y trabajadores.

Los inconformes enlistaron que una de las luminarias descompuestas y que más se necesita es la que se encuentra frente a la estancia infantil, guardería particular situada por la Academia de Policías. Otras dos se ubican en la calle Amado Nervo, a escasos 50 metros del Instituto Tecnológico de la Costa Grande. Pese a que prefirieron no proporcionar sus nombres, los vecinos hablaron de al

menos otras tres lámparas más que permanecen obsoletas. Por ello, convocaron a las autoridades a realizar un recorrido por El Limón y rehabilitar el sistema de alumbrado público de la colonia. La intención de los ciudadanos, según detallaron, es que la zona luzca más iluminada y atendida para que tanto niños y adultos puedan caminar libremente sin temor a sufrir algún accidente, ade-

más de prevenir actos de inseguridad en el lugar. Cabe mencionar que el déficit de alumbrado público en el puerto es generalizado, ya que en otras colonias también se han denunciado ante los medios de comunicación fallas en el servicio, uno de los más indispensables para la vida de una ciudad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

CAPAZ frena filtraciones a drenajes pluviales

Otra de las actividades que desarrolla el personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), derivado de los trabajos de mantenimiento que tienen como objetivo detectar tomas clandestinas o escurrimientos de drenaje sanitario que haya al interior de los conductores pluviales, de manera pronta, el jueves se detectó y atendió a tiempo una filtración de un colector sanitario a un pluvial en la calle Nicolás Bravo, con lo que se logró que las aportaciones no llegaran al cárcamo 5 de Mayo. Por indicaciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y del director Jaime Sánchez Rosas, las brigadas de CAPAZ hacen constantemente sondeos en las líneas para detectar fugas; como se logró corregir y dejar en buenas condiciones la an-

terior filtración. Al respecto, Eduardo Sotelo Pérez, subdirector técnico de la CAPAZ, informó que desde el jueves y viernes pasado, la brigada realizaba limpieza en la rejilla pluvial de la calle Nicolás Bravo, ya que los trabajos forman parte del mantenimiento preventivo y correctivo que se implementa en las rejillas, “nos estamos previniendo ante la llegada de las lluvias”, agregó. Por su parte, Sotelo Pérez señaló que en base a los trabajos han encontrado sobre la marcha otras fuentes que generan malos olores en las rejillas pluviales, estas son generadas por algunos puestos ambulantes como los carritos de hot dogs y de frutas; que vierten desechos directamente en las rejillas y provocan olores y malestar entre los vecinos.

CIFRAS NEGRAS DE SECUESTRO EN GUERRERO

La demagogia política no tiene límites, mis estimados; los tres niveles de gobierno siguen dándonos atolito con el dedo a los mexicanos. No le importa al gobierno el dolor ajeno, ellos siguen contado cuentos bonitos a pesar de las historias aterradoras que en contraparte narran infinidad de familias en la República. La violencia organizada y desorganizada en estados y municipios está imparable. Al estado de Guerrero no lo sueltan las desgracias. Como bomba cayó la noticia que dieron el fin de semana pasado en Acapulco, durante la Conferencia Regional de secretarios de Seguridad Pública de la Zona Centro, donde el coordinador nacional antisecuestro, Renato Sales Heredia, y el secretario técnico de la Comisión de Secretarios de Seguridad, Fernando Schutte Elguero, dijeron que en los primeros meses del 2014 el secuestro en Guerrero se incrementó un 24 por ciento, debido a la falta de coordinación de los tres niveles de gobierno para combatir el delito, y que el secuestro se había incrementado en la zona centro que abarca los estados de Morelos, Estado de México y Guerrero. “Es necesario –dijo el Zar antisecuestro-, institucionalizar jueces especializados en la materia. Actuar coordinados y que busquemos un auténtico sistema de justicia penal hasta la sanción”. ¿Cómo ven a estos angelitos sin alas? Le están pidiendo permiso a los delincuentes para actuar. La verdad que siempre es lo mismo: los gobernantes nunca dan las cifras reales, ni explican de dónde sacan los porcentajes que tanto cacaraquean en medios electrónicos. Lo cierto es que el secuestro en

Por lo anterior, dio a conocer que este tipo de situaciones “se están atacando en coordinación con reglamentos y ecología”, por lo que algunos puestos ambulantes están detectados, al igual que otros establecimientos que vierten desechos, al mencionar que la CAPAZ no es reguladora y resaltó; “nosotros nada más informamos; en este caso, a los que van a sancionar; que son los de reglamentos y ecología y nosotros hacemos limpieza de rejillas y les mandamos la información para que ellos (Reglamentos y Ecología) tomen cartas en el asunto”. Por último, detalló que seguirán con la limpieza de las tuberías y rejillas; “si volvemos encontrar otra anomalía vamos a repararla inmediatamente para evitar filtraciones al drenaje pluvial”.-BOLETIN-

Guerrero no sólo aumentó un 24 por ciento en dos meses, sino que hace varias lunas que tiene de trasero en la pared a los guerrerenses. Son miles los ciudadanos que han sido secuestrados, algunos regresaron con vida a casa y otros ya no viven para contarlo, aun cuando su familia pagó millones por el rescate, están desaparecidos. Y no es fábula, es una historia de terror la que vive tanto el secuestrado como la familia de la víctima, y estos energúmenos de rancho vinieron a la entidad a contarnos cuentos chinos, diciéndonos que ya están coordinados con procuradores, secretarios, Marina, Sedena, Policía Federal, estatal y municipal, para acabar con homicidios dolosos, secuestros y extorsión en todo el país, no sólo en Guerrero. “Reconozco que fallamos la primera vez por falta de coordinación, pero ya lo corregimos”, dijo. Qué fácil es para estos canijos decirle a la familia de víctimas de secuestro ‘Perdonen, nos equivocamos, pero ya corregimos, confíen en la Procuraduría, en la policía estatal, municipal, en los agentes federales, en el Ejército y en la Marina; denuncien al 088, es un numero confidencial vinculado con los C-4 de los estados articulados con la alerta AMBER’. Pero, la verdad, después de haber leído lo que estos pájaros nalgones dijeron ¿quién demonios va a confiar en la justicia mexicana? No puedo decir lo mismo de la Asociación AMBER, ésta es otra historia muy diferente. AMBER está apoyando a México en este delito y ya dio frutos buenos, se han recuperado chiquitines y jovencitas secuestradas por mañosos cibernautas y lacras. Cuidado con las redes sociales, vigilen a sus hijos. Les decía, mis estimados, que los funcionarios federales vinieron al puerto de Acapulco a señalarnos con un nuevo trofeo: Tenemos el cuarto lugar en secuestros, de entre diez entidades que encierran la mayor cifra de este delito. ¡Valiendo sombrero! El negocio millonario de los delincuentes es el secuestro en todas sus modalidades. La Costa Grande cuenta historias aterradoras de secuestro: hombres, mujeres, niños y

ancianos…no hay excepción: empresarios, campesinos, huerteros, ganaderos, empleados, estudiantes, funcionarios y hasta personas de la tercera edad y niños de preescolar han sido secuestrados y matados por sus plagiarios. Ninguna autoridad de los tres órdenes de gobierno dicen esta boca es mía, aun cuando saben de qué lado masca la iguana, pues el mismo llamado zar antisecuestro dice que el lugar donde más secuestran es en la ciudades chicas, pues son entre familias, ex parejas, amigos o empleados. Entonces, ¿qué esperan para actuar? En Atoyac, San Jerónimo y Tecpan la gente ya no soporta a estos malditos delincuentes. El secuestro en esas ciudades esta imparable y parece que ahí no será posible que funcione la alerta AMBER, porque la gente está sometida, en su mayoría están jodidos no cuentan con luz eléctrica, son muy pobres, mucho menos tienen Internet. El alcalde Edilberto Tabares Cisneros tiene al municipio de Atoyac sumido en la miseria quiere más dinero para él, al pueblo que se lo trague un perro. Por ciento, mis estimados, los priistas andan desatados y le andan aplicando la tartamuda a cada presidente priista que no se arrepienta de sus pecados y se porte bien con el pueblo que desgobierna. Que cuide la lana y que haga obras, aunque sea de relumbrón y las cacaraquee a los cuatro vientos; nada de Facebook o Twitter, mensajes que sólo ellos leen. La exigencia es que tienen que publicar en medios de mayor circulación en la región, si no se los carga mi tía para el rancho. No crean que les van a dar cuello; no, eso no pasa en el PRI, sólo los van asentar en la banca porque el tricolor no está dispuesto a arriesgar ningún municipio con pajaritos nalgones que no sacan votos ni con su familia, y más ahorita que se les calentaron los pies a todos los políticos, pues ya dijo el perredista Evodio Velázquez Aguirre que el 2014 es preelectorero, que nadie se queje ni chille, menos rebuzne, pues todos andan en la misma frecuencia, y que el PRD está listo para darle su tunda al PRI y al que se le ponga enfrente. Vienen Ángel Aguirre Herrera y Zeferino Torreblanca Galindo por la presidencia de Acapulco, a ver si como ronca duerme Evodio en el puerto.

Parece tarde para el ex gobernador Torreblanca, pues apenas presentó la asociación Sinergia Social que pretende convertir en partido político para competir en 2015. Sin embargo, el llamado Z, tiene un colmillo más largo que los muchachitos que pretenden la silla de Walton. Puede ser un arma de doble filo la que presenta Chefe, porque finalmente puede irse por el PAN, pues eso se ha venido diciendo desde hace unos meses. Y si es así, mejor ni gasten dinero, Torreblanca les gana la presidencia con tres cuerpos por delante. En este escenario, el heredero del gobernador Ángel Aguirre Rivero no tiene nada que hacer si juega, Zeferino lo va a dejar lesionado, sin posibilidad de jugar después, y a Evodio lo queremos ver con su padrino Luis Walton peleando la presidencia con Torreblanca Galindo cachetada por cachetada. Entre el Grupo Guerrero y Movimiento Jaguar, a lo lejos se vislumbra una ruptura entre estos grupos. Los perredistas no se ponen de acuerdo para elegir a su dirigente nacional y estatal. El Grupo Guerrero, tiene medio cuerpo en la dirigencia estatal del PRD, y es para el dueño de esa corriente David Jiménez Rumbo. De hecho, el cargo está pactado con el Grupo Aguirre, se dice en los corrillos del estado de Guerrero que los grupos del PRD le volvieron a hacer de chivo los tamales al Jaguar de la Costa Grande, lo están dejando fuera de la gubernatura, y el que está más plantado que una muralla es el delfín de Aguirre Rivero, el senador Sofío Ramírez Hernández. Aunque del plato a la boca se cae la sopa. ¿Qué no? ¿Qué creen?, Las mujeres de San Jeronimito me mandaron una misiva que ellas no van a dejar que Jenny se vaya a la diputación federal; ellas quieren que sea su presidenta, que dejen que el pueblo elija quién los gobierne, y ellos quieren a Jenny Ríos para la presidencia y andan luchando para lograrlo. ¡Caracoles bien refritos! Yo solo dije lo que vi en la encuesta que cargan los amarillos, y que los trae locos de remate. No se me enojen, mis estimadas, falta mucho para la elección del 2015. Y no olvidemos que es en las urnas donde se gana el nombramiento.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Estudiantes realizan exposición científica y cultural

Estudiantes de la escuela de nivel medio superior de la escuela preparatoria federal por cooperación Nicolás Bravo número 5 realizaron la tarde del viernes su exposición Científica y Cultural en la cancha municipal, presentaron diversos proyectos de ciencias, música y muestras gastronómicas de cada región del estado. Al igual que el año pasado se contó con la participación de decenas de alumnos en cada uno de los stands, además de centenares de estudiantes que acudieron a ver lo que en este año se presentó. En ese sentido, Pedro Lombera Farías, director de la preparatoria, destacó que con esta actividad los estudiantes muestran a la sociedad los conocimientos que han adquirido en la escuela y en base a ellos realizan diversos proyectos. El alumno Javier Trepiedi y sus compañeros presentaron una actividad para desarrollar la habilidad mental a través de operaciones matemáticas. En el lado cultural, el director señaló que en la escuela se inculca que los alum-

nos conozcan sus costumbres y tradiciones para que de este modo no se pierdan y se tenga un conocimiento pleno sobre el panorama cultural del estado y de la región. En ese sentido, los jóvenes realizaron una muestra de las Siete Regiones en la que se enfocó en hacer notar los elementos más importantes de la gastronomía de la región y los rasgos culturales más sobresalientes. Con esto, se permitió que muchos turistas extranjeros y gente local degustará los diversos platillos típicos de cada región. Lombera Farías, subrayó que en la Prepara Cinco se han preocupado por inculcar los buenos valores a los estudiantes, además de fomentar las tradiciones propias de la entidad para que no se pierdan por la influencia de culturas extranjeras que son de fácil entrada en el municipio al ser uno de los puertos turísticos más importantes de Guerrero. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Solicita CCTZ 14% de aumento al pasaje

Durante la primera junta de trabajo del Consejo Consultivo de Transporte de Zihuatanejo (CCTZ) se pidió al gobierno del estado el aumento del 14 por ciento a la tarifa del pasaje, además el consejo servirá de filtro para futuras concesiones y se atenderán los principales problemas de este sector en el municipio, señaló Roberto Durán Abarca, presidente del CCTZ. Entrevistado al final de la reunión que se realizó el viernes en la Unidad de Transporte Municipal, informó que el aumento al pasaje todavía se está ajustando de acuerdo a las necesidades de la población y se envió un oficio dirigido a Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado, donde se pide su intervención para que se autorice un aumento del 14 por ciento. De acuerdo a un análisis, dentro de la periferia se cobrará un peso de más en rutas como Centro, Coacoyul, Ixtapa, La Puerta, Aeropuerto y para las comunidades como Barrio Viejo, Nuevo, Pantla, Los Achotes sería de dos pesos más. Por el momento aún se está a la espera de la autorización del gobierno del estado y no se tiene una fecha para la aprobación. El también secretario dela Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de CMYK

Zihuatanejo (UTAAZ), consideró que los motivos para pedir el aumento son bastante entendibles debido a que todo ha subido muchísimo, “los aumentos han sido muy fuertes, comprar una unidad es muy caro estamos tratando de nivelarnos con la carestía que hay”. Cuestionado sobre las sanciones aplicadas a las unidades que cobraban sin la autorización del estado, dijo que fue una equivocación y aseguró que ya no hay ni una que incurra en la falta, “fue un mal entendido por eso se hizo la junta urgente porque tan es necesario que se aumente como que no lastime tanto a la sociedad”. Otro de los puntos que se trató, fue que el gobierno tome en cuenta los repartos futuros en cuestión de foráneos, “que no se den por el momento se tiene 15 permisos por salir y sólo se van a formalizar y que se tomé en cuenta al consejo”. El CCTZ está integrado por las agrupaciones UTAAZ, APAAZ, TUZAC, ACA, UMPA, BLOQUE, UPTUSZI y la Unidad Municipal de Transporte que representa Oswaldo Adalid, los líderes dieron el respaldo a Elías Fombona Cancino, delegado Regional de Transportes. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Paristas de Conalep emplazan a huelga para fin de mes El grupo de maestros sindicalizados del Conalep que mantuvo un paro de labores la semana pasada, anunció un emplazamiento a huelga para el día 31 de este mes, advirtieron que si no son atendidas sus demandas antes de esta fecha, iniciarán la huelga que dejaría sin clases a unos mil 400 estudiantes del plantel. Los intereses de grupo, el divisionismo, y la poca responsabilidad de los maestros del citado plantel, reflejada en el abandono a sus alumnos, quienes han manifestado su preocupación por el atraso en sus estudios y los gastos innecesarios que han hecho las últimas semanas en pasaje y alimentación, ha expuesto a esta escuela como una institución donde no existe autoridad, pues el propio director Eladio Palacios Serna, declaró que el paro de la semana pasada era ilegal, sin embargo, no aplicó las sanciones pertinentes a quienes lo llevaron a cabo. De acuerdo con lo informado por el grupo parista, con el emplazamiento a huelga que se interpuso el viernes pasado, regresan a impartir clases de manera regular a partir de hoy lunes y hasta el día 31 de marzo, pero después de esa fecha si sus demandas no son escuchadas iniciarán una huelga que dejará el Conalep con las puertas cerradas y sin ningún tipo de actividad. Como se informó, en este conflicto existen dos grupos de maestros sindicalizados confrontados, el primero conforma-

do por unos 40, quienes llevaron a cabo el paro laboral la semana pasada y otro de 18 integrantes que se mantuvieron dando clases pese al paro de los primeros. Sin embargo la situación es confusa en este conflicto, la principal pugna son las horas de trabajo que se deben de repartir entre los docentes, el grupo de los 18 señala que los paristas se adjudicaron mediante el sindicato horas que no les corresponden y para las que no tienen el perfil, pero el otro grupo señala que estos han hecho los mismo, por lo que solo a través de documentos oficiales se podría aclarar quién tiene la razón. Otra situación poco clara es que el director general del Conalep, Jesús Octavio Vázquez Peña, según uno de los integrantes del grupo de los 18, fue quien en un principio respaldó las acciones de los maestros paristas, pero ahora estos han pedido su destitución por no cumplir con el contrato colectivo de trabajo. El grupo de los 18 señaló que la apertura del área psicopedagógica que demandan en el pliego petitorio sus colegas con el propósito de combatir la deserción escolar, es con el propósito de conseguir más horas remuneradas para ellos, por lo que los retaron a abrir esa área y atenderla sin recibir un pago, como algunos maestros hace un tiempo atendieron sin pago a los grupos nuevos que se abrieron en el turno vespertino. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Maestros del Conalep levantaron su paro laboral e inician clases hoy, pero si sus demandas no son atendidas se van a huelga el 31 de este mes.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

LOCAL

9

Festejan priístas de Azueta 85 aniversario de su partido

Integrantes del PRI conmemoraron el 85 aniversario de este instituto político con una marcha y verbena popular, priístas de distintas generaciones acompañaron en la caminata al líder local del partido, Fernando Vergara Silva. La celebración inició con una marcha de las instalaciones del Fibazi a las oficinas del partido, encabezada por los miembros del comité municipal, Vergara Silva y la Secretaria Margarita Díaz Rueda, acompañados por los priístas que forman parte del cabildo, los sindicos Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón, las regidoras Marcelina Sánchez y Omega Espinoza, los regidores Rodolfo Anzo y Etzael Castro, así como el Secretario General del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, y el director de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jorge Sánchez Allec, entre otros funcionarios y ex dirigentes del partido, además de líderes de organizaciones y colonias, y cientos de simpatizantes. El recorrido fue amenizado con una batucada organizada por jóvenes priístas quienes también gritaban porras para el partido, mientras que pancartas con el escudo del PRI fueron ondeadas por los asistentes.

Ya en la sede del partido donde se llevó el acto oficial, se integraron otras personalidades como el alcalde Eric Fernández Ballesteros y su esposa la señora Wendy Carbajal, los ex alcaldes Eric Fernández Gómez, Armando Federico González, y el representante de la CTM, Corporo Cruz. El primero en hacer uso de la palabra fue el líder municipal del PRI, quien en su mensaje por el 85 aniversario que oficialmente fue el pasado martes, dijo que “nos toca hoy, como comité municipal, entender que cambiar significa liberar fuerzas, no someterlas ni controlarlas; que cambiar significa promover y apoyar nuevas corrientes del pensamiento político, no ignorarlas”. Más adelante envió un mensaje a todos los priístas, “nuestro partido debe ser un grupo de personas reflexivas, que entiendan los problemas del desarrollo, debe estar integrado por hombres y mujeres de ideología y principios sólidos, que no busquen la alianza solo para satisfacer sus intereses personales o de grupo”. Luego hizo uso del micrófono el presidente municipal, quien destacó el trabajo de los priístas que han contribuido al desarrollo de Zihuatanejo, y les hizo un reconocimien-

Ixtapa-Zihuatanejo registró el fin de semana un promedio global de ocupación hotelera de 61.5 por ciento, en lo individual Ixtapa sumó de viernes a domingo un 63% y Zihuatanejo 53.6 puntos porcentuales. De acuerdo con información de la Secretaría de Fomento Turístico, Ixtapa logró el viernes pasado un porcentaje de 62 por ciento de habitaciones de hotel rentadas, el sábado la cifra ascendió a 69.1 puntos y el domingo cerró en 58.3%. En el caso de Zihuatanejo, el viernes registró 49.5 por ciento de ocupación hotelera, el sábado incrementó 10 puntos y quedó en 59.3, y el domingo finalizó con 52.2 puntos. En el recorrido de Despertar de la Costa por los principales atractivos del doble destino, se pudo observa que se mantiene en primer lugar la presencia de turismo extranjero proveniente principalmente de Canadá,

además del turismo nacional que llega de los estados del bajío y Michoacán. En la zona hotelera 1 de Ixtapa, donde convergen restaurantes, bares, tiendas de ropa y autoservicio, además del mercado de artesanías, el movimiento de visitantes durante el fin de semana fue aceptable, se mantiene la presencia de comensales en restaurantes y la visita a los distintos comercios. La playa El Palmar recibió a decenas de bañistas que ocuparon las sillas y mesas que renta la Promotora de Playas, otros cargaron con sus propias sombrillas y demás implementos para pasar el día frente al mar, y el restó disfruto de las instalaciones de los hoteles en que se hospedaron, así como del clima cálido y las olas del mar. En la zona dos conformada por las playas Linda, Quieta y frente a ellas la isla de

to “por que hicieron posible darle rostro y cuerpo a nuestro instituto político aquí en Zihuatanejo, reconocerles porque supieron caminar por escenarios políticos poco conocidos para ellos y que sin embargo sortearon con éxito adversidades e hicieron posibles épocas de triunfo y esplendor para nuestro partido”. Al finalizar, dijo que “nuestro partido no solo trabaja para ganar elecciones, sino que entiende muy bien que al ganar cada elección adquiere el compromiso de servir y de

trabajar para aquellos que nos han dado la confianza, queremos seguir ganando para que nuestro municipio siga en movimiento, siga dinámico, prospero, seguro y llegue a ser el lugar del que todos podamos sentirnos orgullosos”. Después de las participaciones al micrófono el festejo continuó con la presentación de un conjunto musical que logró que los asistentes se pararan a bailar y festejaran el 85 aniversario de su partido.

Ixtapa, el arribo de turistas fue bueno, la mayoría optó por llegar a playa Linda para de ahí embarcarse y llegar a la isla, que fue uno de los sitios más concurridos del fin de semana en Ixtapa. Para Zihuatanejo los sitios de interés más visitados fueron las playas La Ropa y Las Gatas, en la primera predominó el tu-

rismo extranjeros que ocupó las mesas de varios de los restaurantes que ahí se encuentran, mientras que en Las Gatas se observó más turismo nacional. En general se vio una mediana presencia de visitantes en lugares como el primer cuadro de la ciudad.

LA REDACCIÓN

Ocupación de 61% en Ixtapa y Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

CMYK


10 10

LOCAL Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014 De ellos David tomó 1,700 jinetes y 20,000 hombres a pie. Además rompió las patas de los caballos de todos los carros, pero dejó los de cien carros. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Conmemora DIF de Petatlán el Día Internacional de la Mujer

PETATLÁN. En El Día Internacional de la Mujer, el gobierno que preside el alcalde Jorge Ramírez Espino y el Sistema del DIF Municipal que dirige la Sra. Emma Suazo de Ramírez, presidieron el magno evento en donde se otorgaron reconocimientos a mujeres y niñas que han destacado en el ámbito social, educativo y deportivo. Suazo de Ramírez hizo público el reconocimiento al fuerte vínculo familiar que la mujer juega, son ellas eje rector que logra el positivo desarrollo de la familia. Al respecto, Suazo de Ramírez, dejó claro que los objetivos del organismo municipal que encabeza junto con su esposo Jorge Ramírez están guiados por una visión humanista, que pretende dotar a las mujeres del municipio de las herramientas y los espacios para que sean las mismas mujeres las que a través de la reflexión y de actividades específicas, sean las mis-

mas mujeres quienes cobren conciencia de lo importante que resulta su papel en la sociedad contemporánea. Después de su mensaje la Presidenta del DIF Municipal, pasó personalmente silla por silla hacerles entrega de una rosa, una despensa y una colchoneta, todo esto como muestra de amor y cariño que se les tiene a las mujeres petatlecas. La señora María Jaquelina Flores Romero dijo “sentirse muy contenta ahora que se festeja el día internacional de las mujeres, ya que dijo, es un día en que todo el mundo reconoce la importancia de la participación de quienes como ella, han dado lo mejor de su esfuerzo para que sus familias y la sociedad continúen marchando hacia adelante. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Municipal y estuvieron presente La presidenta del DIF Municipal Emma Suazo de Ramírez, la coordinadora

del DIF Municipal, Mayra Ramírez Suazo así mismo como el subdirector del DIF, Florentino Solorio y en representación del

Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, estuvo presente su Secretaria Privada María Soledad Suazo Gutiérrez.-BOLETIN

Piden alumbrado en la colonia Ejidal Manifestó que las luminarias son necesarias porque en las noches todo está oscuro, asimismo, los estudiantes que por la mañana acuden a la escuela lo hacen en penumbras. Por otra parte entrevistado por separado el sindico procurador, Esteban Cárdenas Santana, dijo que hay un total de

Vecinos de la colonia Ejidal piden la colocación de alumbrado nuevo.

PETATALÁN. Vecinos de la colonia Ejidal solicitaron lámparas pues sus calles permanecen a oscuras durante las noches. El ayuntamiento informo que están a la espera de que se adquieran lámparas led, pues de las 400 que hay en el municipio, la mitad no funcionan.

Este invierno

Julián Noriega, vecino de la colonia Ejidal, dijo que están en espera de que la dirección de Servicios Públicos a cargo de Pedro Hernández, lleve a cabo la reparación de las luminarias ya que el 50 por ciento de las que hay en este núcleo poblacional no funcionan.

400 lamparas de las que reconoció el 50 por ciento no funcionan por ello es que se está esperando se autorice un presupuesto para cambiarlas por lámparas led que permitirán que los recibos de luz lleguen más baratos y las luminarias duren más tiempo. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

REGIONAL

11

Acepta CFE gestionar proyectos a pescadores afectados por termoeléctrica Luego de dos años de pugna entre pescadores de Petacalco y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se logró un acuerdo para analizar la petición de apoyo con recursos para proyectos productivos en favor de mil 800 afectados por la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles, en el municipio de La Unión.

Así lo informó vía telefónica Gilberto Barrera Reyes, quien dijo que el viernes se reunieron en Chilpancingo con el gerente de Asuntos Contenciosos de la CFE, Gerardo Zamora Orozco, en representación del director, Enrique Ochoa Reza, luego de que la semana pasada por escrito, dieron un ultimátum al gobernador Ángel Aguirre Rivero y le deman-

daron que cumpliera con su promesa de conseguirles una audiencia con el director general de la CFE. En esa reunión llegaron al acuerdo de que analizarán su petición de apoyo con recursos para proyectos productivos para mil 800 pescadores. Precisó que la petición que le hizo el funcionario de CFE “que ya no hablára-

mos más de la afectación ni de contaminación.. pues la propuesta de que en el caso de Petacalco y la termoeléctrica se haga borrón y cuenta nueva, siempre y cuando la Comisión asuma su responsabilidad y solucione de una vez por todas este conflicto que hemos tenido por mucho tiempo”. LUVOS CÉSAR AMARO

Anuncia Propeg que atenderá descarga en río de Petatlán El titular de la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg), Julio César Aguirre Méndez, consideró como grave que se viertan crudas las aguas negras al río de Petatlán, luego de que trabajadores del municipio rompieran el ducto para facilitar los trabajos del drenaje de la colonia Esmeralda. El funcionario estatal lamentó que los procedimientos jurídicos en la dependencia que encabeza sean lentos, al tiempo que se comprometió a atender la denuncia personalmente y actuar en

consecuencia. Asimismo, dijo que inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevaron a cabo una inspección en el río Petatlán, tras denuncia realizada por el mismo subdirector municipal de Ecología sobre la falta de atención al vertimiento directo de aguas negras crudas al río de esa ciudad. El viernes anterior inspectores de la dependencia federal levantaron toda la información necesaria para enviarla al departamento jurídico y serán los abo-

Apoyo, exigen pequeños empresarios de frituras de plátano

PETATLÁN. Pequeños empresarios de esta ciudad solicitaron al ayuntamiento proyectos productivos para procesar plátano frito, como alternativa para abrir mercado de la fruta y mejorar su precio. Se estima que un 30 por ciento de la tierra en el municipio, está destinada al cultivo de plátano macho y patriota, esto obliga a venderlo frito como lo hace la familia Rivera de la colonia Barrio de la Hoja con la firma de Platanitos Rivera. La familia se dedica a freír hasta 200 kilos de plátano diarios, desde hace cinco años lo hacen para amortiguar los bajos precios del fruto y la falta de comercialización pues la producción no puede echarse a perder. En tiendas de abarrotes y otros ex-

pendios, el señor Raúl Rivera Laurel, fundador de la marca Platanitos Rivera, envía el producto empacado como botana, “los cuales han sido muy bien aceptados por la población, pues hasta la fecha no hay devoluciones”. Las tajadas fritas de plátano empacadas inició hace cinco años, logrando adquirir una freidora, empacadora, selladora y cortadora, con el apoyo gubernamental y debido a que la demanda está aumentando buscan más ayuda para seguir en la actividad. Para procesar 200 kilos diarios de plátano, deben invertir mil 500 pesos, en bolsas, aceite, gas, sobres de salsa, y la etiqueta, a fin de que tenga presentación cada una de las bolsitas. FELIX REA SALGADO

La pequeña fábrica de elaboración de plátano frito, ha logrado equilibrar los bajos costos de la fruta y la falta de comercialización.

gados de la Profepa quienes determinen si el hecho amerita una sanción administrativa, pues se confirmó que de una olla

descarga las aguas negras de manera directa a ese cuerpo de agua. LUVOS CÉSAR AMARO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Exigen justicia a luchadoras asesinadas y libertad para encarceladas ATOYAC.- Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, activistas y dirigentes de organizaciones sociales exigieron justicia y esclarecimiento por los asesinatos de mujeres defensoras de los derechos humanos. Enlistaron los casos de ecologista Eva Alarcón Nava y Rocío Mesino Mesino, asimismo solicitaron al gobierno federal y estatal, la libertad inmediata de Nestora Salgado García, quien se encuentra recluida en un penal federal de Nayarit. “No debe ser sólo un día de festejo sino la continuación de la lucha”, dijo en su intervención Norma Mesino Mesino, líder de la Organización Campesina de la Sierra del Sur. Citó que los casos de los asesinatos en contra de las mujeres defensoras de

los derechos humanos están en la “total” impunidad de parte de las autoridades de justicia a nivel nacional y estatal. “Han tocado a los sectores más vulnerables el caso de las compañeras como es el más reciente Rocío Mesino Mesino, dirigente de la OCSS, asesinada el 19 de octubre del 2013 mientras atendía un comedor comunitario en la comunidad de Mexcaltepec, y que las investigación de su crimen a cuatro meses y 18 días sigue sin ningún avances en total impunidad”, dijo. Solicitó al gobierno federal y estatal, la presentación con vida de la ecologista Eva Alarcón Nava y Marcial Bautista, quienes hasta la fecha se ignora su paradero a pesar de las denuncias hechas a nivel nacional e internacional como desapari-

Solicitan pavimentación de calles en Petatlán

La calle está en muy malas condiciones.

PETATLÁN. Las calle de la Selva y Tony Armenta, de la colonia Benito Juárez, se encuentran intransitables porque no se han pavimentado y esperan que en esta administración sea contemplada en las obras a realizar. Vecinos de la calle Valle de la Selva, de la colonia Benito Juárez, pidieron la pavimentación de esta arteria vial, pues hay baches, charcos y piedras que impiden el acceso vehicular y peatonal. Los vecinos de la referida calle se quejaron de que administraciones van y vienen y no les hacen caso a las peticiones, pues en el periodo de Albino Lacunza, solo los engañaron. El vecino José Moreno dijo que hay una enorme piedra y baches por todos lados por

CMYK

lo que la calle no se ha pavimentado y ni en bicicleta se puede pasar por el lugar. Esta calle comunica a las colonias Vicente Guerrero y Fermín Maciel, por lo que es urgente que se pavimente, pues también es acceso de los niños que a diario acuden a la escuela a estudiar. El mal estado de la calles es causa de que no puedan circular ni en motocicletas ni en bicicletas, ya que el camino es angosto y no hay pavimento ni se ha rehabilitado nunca. La otra calle adyacente de la misma colonia es la Tony Armenta que también está en muy malas condiciones a pesar de que es una de las colonias más pobladas de Petatlán. FELIX REA SALGADO

ción forzada de persona. A este reclamo se sumó el de la defensora de los derechos humanos de Tlachinollan Ney Arias, quién expuso el caso de las líderes que han perdido la vida en la lucha de justicia, “y lo único que hace el gobierno es meterlas a la cárcel, porque su único delito es organizarnos para lograr mejores condiciones de vida para nuestros pueblos, y exigimos el respeto a la vida y a los derechos humanos”. Al respecto, demandó el derecho a la salud, que hasta la fecha dijo no ha sido garantizado a las mujeres, pues consideró que el estado tiene la obligación de respetar esos derechos, “pero desafortunadamente no existen las garantías en la salud”. Cleotilde Salgado García, hermana de la comandante Nestora dio lectura a una de las cartas que envió a sus familiares desde el centro de reclusión en el estado de Nayarit, acusó al gobierno federal y estatal de su detención, así como de los delitos que se le acusan, además dijo en su lectura del escrito la reclusión e incomu-

nicación en la que se encuentra. En el evento se mostró el cortometraje “Mujeres Invisibles”, dirigido y producido por Ángel Linares, quién fue galardonado con la entrega del Ariel en el 2013 y en Morelia, además de que será enviado al festival de canes en Francia, en honor a la luchadora social de la OCSS, Rocío Mesino. El evento se realizó en el centro social “El Enano” al cual asistieron Martha Sánchez Néstor, del grupo plural por la equidad de Género; Ney Arias, de Tlachinollan; Cleotilde Salgado García, hermana de la comandante Nestora; la regidora de la Participación de la mujer, Reina Alcocer Navarrete; Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), la vice presidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos (AFADEM), Tita Radilla Martínez y el cronista municipal, Víctor Cardona Galindo. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014 Cuando los sirios de Damasco acudieron en auxilio de Hadad Ezer rey de Soba, David hirió a 22.000 sirios.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Las mujeres exigen igualdad, justicia y libertad: Jiménez

La presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la LX Legislatura local, Ana Lilia Jiménez Rumbo, aseguró que las mujeres no han logrado la igualdad, la justicia y la libertad que por décadas han exigido a los tres niveles de gobierno. En el contexto del Día Internacional de la Mujer, la legisladora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo que actualmente en Guerrero el 26.3 por ciento de los hogares son de mujeres jefas de familia y que 4.5 millones de mujeres en México son madres solteras. Agregó que a lo largo de los años y después de grandes luchas y represiones que las mujeres han tenido que enfrentar para que sean reconocidos derechos como ciudadanas y miembros de la sociedad y disfrutar de estos derechos. “Ya mucho se ha logrado con esto, pero aún falta por hacer”. Consideró que no se debe ver la lucha de las mujeres solamente para estar en espacios políticos por cumplir una cuota de

género como en su caso —aclaró—, pero dijo que como mujeres no se debe perder el objetivo de lucha. “… que no es una lucha por el poder político solamente, no es una lucha para ocupar cargos públicos solamente, no es una lucha sobre el derecho a decidir en nuestro cuerpo, es mucho más que eso”, explicó. La lucha de las mujeres, dijo la diputada local, no debe parar hasta que en Guerrero y en México no haya mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, no haya feminicidios, hasta que no haya mujeres explotadas en la prostitución, hasta que no haya mujeres y niñas vendidas en las comunidades; “hasta que no haya más mujeres víctimas de hostigamiento sexual en su trabajo, mientras sigan siendo discriminadas, mientras exista desventaja en los salarios de las mujeres, y esto solo va a suceder cuando se cumpla cabalmente con nuestras leyes”. Insistió que ante la conmemoración

CHILPANCINGO. Los tres poderes del Estado deben generar políticas públicas que contribuyan a disminuir las desigualdades existentes entre hombres y mujeres para que exista igualdad, justicia

y libertad, señaló la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Argumentó que el 8 de marzo es una

del Día Internacional de la Mujer, se deben exigir cambios a fondo en los tres poderes del Estado, con políticas públicas que contribuyan a disminuir las desigualdades existentes entre hombres y

mujeres. “Las Mujeres no pedimos homenajes, felicitaciones o discursos, necesitamos igualdad, justicia y libertad”, puntualizó.

fecha muy importante que ha marcado a lo largo de los años cambios sustanciales derivados de grandes luchas contra la represión al género femenino, para que en la actualidad las féminas tengan un papel fundamental en la vida política, social y económica en el estado. Por ello, dijo que es importante seguir luchando para disminuir los índices de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, feminicidios, mujeres explotadas en la prostitución, mujeres y niñas vendidas en las comunidades y víctimas de hostigamiento sexual en el ámbito laboral. “Cuando se cumpla cabalmente con nuestras leyes dejarán de existir las mu-

jeres discriminadas con desventaja en los salarios entre hombres y mujeres, y podremos decir que hemos dado un gran paso en el respeto a los derechos en el país” acotó la presidenta de la Comisión de Equidad y Genero. Para finalizar, la legisladora del PRD dijo que el 8 de marzo no solo es una fecha para celebrar que ha disminuido el esquema autoritario hacia otro de mayor libertad entre hombres y mujeres, pero que se debe continuar en la ardua lucha de ser participes en las decisiones para lograr un mejor país donde se den oportunidades para garantizar mejores condiciones de vida de las mujeres y sus familias.-BOLETIN-

FELIPE SALINAS GALVÁN

Políticas públicas eficaces contra desigualdad, demanda Jiménez Rumbo Promueven Triángulo del Sol en Alemania y Estados Unidos

ACAPULCO. La Secretaría de Fomento Turístico del estado de Guerrero (Sefotur) promueve los destinos integrados al Triángulo del Sol en congresos especializados en turismo en Alemania y Estados Unidos, dando seguimiento al plan estratégico del gobierno del estado para incrementar el turismo internacional. Los congresos Internacional de Turismo de Berlín (ITB) en Alemania y el Cruise Shipping Miami en Estados Unidos son los foros atendidos por miles de mayoristas y compradores del ramo, en los que se presentan las bondades de los destinos del Triángulo del Sol y se establecen alianzas y convenios que redunden en más turistas extranjeros en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco. El secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Montes, destacó que con el impulso que ha dado el gobernador Ángel Aguirre Rivero a la expansión del turismo internacional, fue posible presentar los destinos del Triángulo del Sol ante los medios de comunicación y especialistas en turismo en ITB, lo que resultó en un grata información para los mayoristas europeos, al constatar los avances de Guerrero en materia de infraestructura, seguridad, conectividad, nuevos atractivos y servicios turísticos. Javier Aluni Montes informó que Guerrero participa en la ITB por invitación de la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Destacó que además asistieron secretarios de Turismo de Baja California Sur,

Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Yucatán. Agregó que el Triángulo del Sol sigue en la mente del consumidor europeo, y anunció que Guerrero está por cerrar acuerdos de representación en Rusia, Alemania y Polonia, con el apoyo de Sectur y CPTM, lo que dará a los destinos de la entidad una mayor presencia en estos países. Ante más de 200 medios internacionales, Aluni Montes destacó el liderazgo que mantiene Acapulco en México como destino de playa, así como Ixtapa-Zihuatanejo, y Taxco de Alarcón, además se promovió el programa de garantía 365 Días de Sol que ofrece noches de hospedaje adicionales si el turista no disfruta por lo menos de tres horas de sol en su visita. Por su parte, la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, encabezó la delegación mexicana que asiste a la feria líder de la industria del turismo a nivel mundial, donde dijo que México está decidido a asombrar al mundo en el ramo turístico. A su vez, el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, reconoció “el gran trabajo” que realiza México para reposicionar a su turismo en el mundo. Creada en 1966, la ITB atrae, cada año, a 170 mil representantes de esta actividad en el orbe, entre ellos a más de 11 mil empresas, de las cuales, ocho mil 250 provienen de distintos lugares del mundo.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

ESTATAL

15

Cecop tendrá policía comunitaria en 48 pueblos

ACAPULCO. Con 119 votos a favor y 72 en contra, comisarios, coordinadores y consejeros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) aceptaron que en 48 comunidades adheridos a los Bienes Comunales de Cacahuatepec y al Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras al proyecto hidroeléctrico La Parota (Cecop), ubicados en la zona rural de Acapulco, se integre la policía comunitaria. En la reunión celebrada en la comunidad de Horcasitas, en el municipio de San Luis Acatlán, a puerta cerrada, una comisión de consejeros del Cecop solicitó a la CRAC capacitación y el apoyo para conformar su policía comunitaria, pues argumentaron que están cansados del hostigamiento del presidente municipal, Luis Walton Aburto. Durante la reunión, se eligieron a un

coordinador, dos comandantes y tres consejeros de cada casa de justicia de las cinco que son parte de la CRAC, para que a partir de mañana comiencen las capacitaciones de los pobladores de los bienes comunales de Cacahuatepec, en la zona rural de Acapulco. Los fines de semana los comisionados a capacitar regresarán a sus respectivas casas de justicia y cambiarán al personal para continuar capacitando a los pueblos aledaños al puerto de Acapulco, hasta que sean reconocidos por la CRAC como policías comunitarios y se les entregue uniformes y armas. En la asamblea regional de la CRAC, encabezado por el coordinador estatal Eliseo Villar Castillo se informó que una comisión de 8 personas de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán se realizaron dos reuniones previas en los bienes comunales

Anuncia CETEG resistencia contra Reforma Educativa CHILPANCINGO. La dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) pidió al magisterio y a integrantes de organizaciones sociales a permanecer atentos ante la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Ramos Reyes Guerrero, líder de la CETEG, llamó a las bases del Movimiento Popular Guerrerense a asumir la defensa porque es casi “seguro” que será una “aprobación al vapor para quedar bien con el gobierno federal”. “Debemos permanecer juntos para rechazarlas, y es lo que está por suceder con las leyes secundarias de la reforma Educativa”, dijo este domingo en una breve entrevista tras reunirse con miembros de la CETEG. También hizo un llamado a los diputados locales a respaldar el sentir de los maestros y las clases populares, y en consecuencia, pronunciarse en contra del paquete de leyes secundarias que afecten los intereses generales, como lo que se pretende hacer con las leyes secundarias de la reforma en mención. Al margen del tema legislativo, Reyes confirmó que el 21 de marzo efectuarán una movilización en esta ciudad como parte de la resistencia nacional en contra de las reformas en materia educativa. “Sabemos que los legisladores locales legislarán para traicionar al pueblo, noso-

tros exigimos que se legisle al favor del pueblo y que se rechace la imposición federal y se consulte a la sociedad y al docente sobre las decisiones a tomar”, dijo. Cabe mencionar que la secretaria de Educación del gobierno estatal, Silvia Romero Suárez, dijo que las leyes secundarias no constituyen ninguna violación a los derechos del magisterio y que no están en el ánimo de afectar su permanencia, sino únicamente homologarse al marco federal. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el plazo para la armonización de las leyes secundarias en los congresos estatales vence este miércoles 12 de marzo. En esta semana el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, sentenció que no habrá prórroga y en consecuencia se fincarán responsabilidades para los Congresos que no acaten la disposición federal. La semana pasada el presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, el perredista Víctor Salinas Salas confió que las leyes secundarias serán aprobadas antes de que venza el plazo. No obstante hasta el viernes de la semana pasada el Ejecutivo estatal no había enviado la propuesta que elaboraron las áreas técnicas de la SEG y de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). IRZA

de Cacahuatepec. Un representante de la Cecop, solicitó en la asamblea que los acepten en la CRAC porque también son indígenas y “están cansados del hostigamiento del presidente municipal Luis Walton...sabemos que hay comisarios comprados por su gobierno y por eso están en contra de nosotros, pero hoy les solicito que nos acepten”. “Permita que los 48 pueblos de los Bienes Comunales de Cacahuatepec sea parte de la CRAC conocemos su historia, fuimos a su aniversario, hemos asistido a cuatro micro reuniones regionales, solo pedimos el apoyo para que ustedes nos capaciten y podamos ser parte de la CRAC y trabajar juntos, para defender nuestros

derechos indígenas pues nosotros también podemos organizarnos y basarnos en la ley 701 por usos y costumbres”, dijo un representante de la Cecop. En la asamblea se informó que de acuerdo a la Ley 701 y el reglamento interno de la CRAC señala que para pertenecer a la policía comunitaria, los pueblos indígenas pueden ser parte de la coordinadora cuando son mayoría y minoría mestiza. Pero los representantes de la Cecop insistieron que los campesinos de los bienes comunales de Cacahuatepec, hablan nahuátl y que también pueden regirse por la ley 701 a pesar de que la lengua sea escasa en esos pueblos. ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Afectados por Manuel denuncian incumplimiento de compromisos CHILPANCINGO. Afectados por la tormenta tropical Manuel en diferentes comunidades denunciaron que hasta el momento los tres niveles de gobierno no han cumplido la mayor parte de los compromisos pactados, sobre todo en materia de reconstrucción y reubicaciones. En el auditorio de rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), la mañana del sábado se desarrolló el foro denominado “Por la reubicación y la reconstrucción plena de los damnificados, así como por la constitución de una dirección política-social colegiada en defensa del pueblo”. La actividad fue convocada por la Asamblea Popular del Estado de Guerrero (APPG) que encabeza Nicolás Chávez Adame, quien señaló que damnificados

por la tormenta tropical Manuel hay en las siete regiones, pero que hasta el momento no se han dado la oportunidad de integrarse en un frente común. A partir de que los damnificados han permanecido dispersos, las autoridades de los tres niveles de gobierno han podido incumplir sin que se les denuncie. Chávez Adame indicó que gracias a la comunicación que tuvieron grupos de afectados de Chilpancingo se logró ubicar varios almacenes con víveres, ropa, enseres y aparatos de línea enviados como ayuda humanitaria tras la contingencia, lo que dejó mal paradas a las autoridades locales. “Las evidencias de la mezquindad no se han detectado solo en Chilpancingo, parece que los políticos están preocupados más por otras cosas, en lugar de

atender los asuntos más urgentes para las familias afectadas por las lluvias de hace seis meses”, anotó. El foro de este sábado constituyó un primer intento, habrá una segunda reunión en la que se propondrá la integración de un Comité Estatal de Damnificados, ya que el integrado bajo el auspicio de las autoridades federales no funcionó. “Es lamentable decirlo, pero los integrantes del comité oficial no conocen el estado, no han ido a las zonas dañadas, no han recorrido el terreno ni se han enterado de las particularidades de cada caso”, apuntó. Al foro llegaron representantes de colonias populares de Chilpancingo, de comunidades como San Vicente, Amojileca, Azinyahualco, del municipio de

Ahuocotzingo, Chilapa, Quechultenango y Mochitlán, quienes reprocharon el que se les prometa una larga cantidad de apoyos, pero hasta el momento no hay nada concreto. También participaron mineros en huelga de la ciudad de Taxco de Alarcón, que durante la contingencia se dieron a la tarea de distribuir víveres en los pueblos que mayores problemas de comunicación tuvieron. El próximo lunes, integrantes de la APPG estarán en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Guerrero (INDEG), buscarán la comunicación con los damnificados que todavía están ahí, para solicitarles el respaldo en la integración de un frente común.

ACAPULCO. Ante la negativa del ayuntamiento de San Marcos, región de la Costa Chica de Guerrero, de incrementarles un 10 por ciento al salario del cuerpo de seguridad, 67 uniformados pararon labores; por lo que el Ejército y la Policía Estatal asumió el control del municipio. Desde el sábado por la noche, efectivos de las fuerzas castrenses y de la Secretaría de Seguridad Pública asumieron el control de la seguridad y realizan una serie de patrullajes en San Marcos. Desde el pasado viernes, 67 elementos de Seguridad Pública, pidieron al alcalde perredista Gustavo Villanueva Barrera, un aumento salarial del diez por

ciento, promesa de campaña, además de otras exigencias, pero el cabildo rechazó la petición y los policías decidieron parar labores. “Si paramos labores, pero lo que estamos pidiendo es lo justo, son 300 pesos por quincena para cada elemento, ellos (el cabildo) nos están ofreciendo un cinco por ciento y no se nos hace justo. “Les pedimos que reconsideren el trabajo de nosotros no es sencillo, sobre todo porque ustedes saben cómo esta situación de difícil en San Marcos y sobre todo en el estado de Guerrero, por eso consideramos que se nos debe apoyar con lo que estamos demandando y nada más”, dijo

un uniformado. El viernes por la noche, luego de que los 67 policías dejaron las armas y colocaron banderas de protesta, por la noche arribó personal del 48 Batallón de Infantería a la cabecera municipal para asegurar 58 armas largas, y nueve pistolas calibre nueve milímetros. Ayer por la noche 15 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Pro-

tección Civil del gobierno del estado, al mando del comandante Tomás Morales Chegue, asumió el control de la seguridad en la cabecera municipal. Hasta el momento ni los regidores, ni el alcalde perredista Gustavo Villanueva, han ofrecido otra alternativa a los policías que demandan mejores salarios para el desempeño de sus funciones.

ACAPULCO.- Representantes de colonias populares se manifestaron en el zócalo de la ciudad para exigir la liberación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y para protestar por el mal servicio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) a los habitantes de la periferia del municipio. Genaro Vázquez Flores, integrante comité político del Partido del Trabajo (PT), dijo que el director de la CAPAMA, Benito Trujillo Sánchez, no ha dado resultados y que convocará a una huelga de pagos porque no hay servicio que pueda cobrar. Vázquez Flores, quien también encabeza la agrupación Guerrero en Lucha, señaló que la CAPAMA no ha sido modernizada para dar un mejor servicio a la población y que se cuenta con una lista de 46 colonias con fallas en el suministro de agua.

Resaltó que las colonias más afectadas son Leyes de Reforma, Unidos por Guerrero, Nueva Revolución, Roberto Esperón, 18 de enero, La industrial, Emperador Moctezuma, Agrícola, del lado de La Venta y la Zapata. Agregó: “El director se comprometió a que en dos meses daría resultados, que pronto todas las colonias de Acapulco tendrían agua, pero vemos que es al contrario, cada vez hay menos agua, y eso sí, los recibos llegan puntuales”. Reiteró que no pagarán los recibos si no se cuenta con el servicio de agua, “no podemos pagar por algo que no hemos consumido”. Insistió: “Los propios colonos han presentado propuestas, terrenos para construir pozos de almacenamiento y distribución, y Capama no pone de su parte, ni siquiera va a revisar los lugares propuestos”.

SNI

Protestan por bajo salario policías municipales

Colonos protestan por mal servicio de agua potable

CMYK

APPE

SNI


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Después puso guarnición en Siria de

NACIONAL Damasco, y los sirios fueron siervos

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

tributarios de David. El Señor daba la victoria a David dondequiera que iba. Palabra del gran Maestro

19

La SHCP debe revelar recursos entregados a Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.- El IFAI solicitó a la Secretaría de Hacienda dar a conocer los recursos extraordinarios adicionales al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), otorgados a Guerrero por los daños que ocasionaron el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”. En respuesta a un particular que solicitó esa información, el sujeto obligado lo remitió al vínculo electrónico ReconstrucciónMX, del portal de Internet de la Presidencia de la República en el que se publica la distribución de recursos del Fonden. Inconforme, el particular interpuso un recurso de revisión en el que precisó que lo solicitado se refiere a la entrega de

recursos adicionales al Fonden, para Guerrero, que fue turnado al comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ángel Trinidad Zaldívar. En alegatos, la dependencia indicó que la subsecretaría de Egresos, a través de la Unidad de Política y Control Presupuestario, manifestó que tras una nueva búsqueda, no localizó dato alguno; por lo cual, el comité de información confirmó la inexistencia de los datos, según un comunicado. En el análisis del caso, el comisionado ponente expuso que, de conformidad con la información pública consultada con motivo de la emergencia por el paso del huracán

y la tormenta tropical, la SHCP en conjunto con varias dependencias federales, emprendieron acciones para la reconstrucción de las zonas declaradas desastre natural. Detalló que se dispuso de recursos de seguros de riesgo contratados, se efectuaron adecuaciones a las partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, se diseñaron programas de crédito emergente de bajo costo para municipios a través de Banobras, entre otros beneficios fiscales, y se ejercieron recursos del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden). Trinidad Zaldívar expuso que el sujeto obligado omitió realizar la búsqueda de

información en otras unidades administrativas identificadas con competencia para conocer de lo solicitado, como la subtesorería de Operación, la subtesorería de Contabilidad y Control Operativo. Así como la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social, la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, la Unidad de Evaluación del Desempeño, y la Unidad de Contabilidad Gubernamental. Por lo anterior, se decidió revocar la respuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) e instruirle una nueva búsqueda del tema y, en caso de localizar lo pedido, entregar la información al particular.

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, destacó como un logro más de la izquierda en el Congreso de la Unión la aprobación de la Ley Federal de Consulta Popular. En un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) calificó este instrumento jurídico como una “herramienta fundamental de participación ciudadana que, en circunstancias donde existe un bloque gobernante, representa una alternativa de democracia directa”.

Comentó que una vez que se lleve a cabo este ejercicio en 2015 “en el PRD estaremos atentos a que los alcances de la consulta popular tengan plena vinculación y haya voluntad política de los órganos del Estado mexicano para hacer, en su caso, las modificaciones a las leyes mandatadas por el pueblo”. “La consulta popular es una bandera del PRD y de la izquierda, igual que el referéndum, el plebiscito, la revocación del mandato; no podríamos oponernos a una ley, que si bien no es perfecta, es un avance importante en algo que para nosotros es

fundamental: que en los temas relevantes para el país se pueda consultar a los ciudadanos”, subrayó. Aureoles Conejo expresó lo anterior en un encuentro con jóvenes que culminaron sus estudios en el Instituto Tecnológico de Zitácuaro, Michoacán, en la que fue padrino de generación. Destacó que con la aprobación de dicha ley la ciudadanía se podrá expresar a favor o en contra sobre cualquier tema de trascendencia nacional, como la reforma energética, y explicó que con las modificaciones que hizo el Senado a la ley, se le quitó a los promoventes la posibilidad de hacer difusión de la consulta. Es preciso considerar que la consulta popular es un derecho que queda no sólo en manos de los ciudadanos, sino en la participación de los Poderes de la Unión, lo que pone un ingrediente a los necesa-

rios equilibrios que deben existir en el país, dijo. El legislador federal perredista refirió que la consulta popular es también un instrumento que puede ayudar a legitimar algunas acciones del Gobierno Federal en turno o consolidar la posición política de las facciones mayoritarias. Alertó que el uso de los medios de comunicación para la promoción de este instrumento “debe ser responsable, escuchar el verdadero sentir popular y evitar distorsionar los propósitos”. Detalló que “el modelo que contempla la ley es para ponerse en práctica cada tres años, en el mismo día que se desarrolle la jornada electoral federal”. Silvano Aureoles refirió que “contar con la consulta popular ha sido una demanda histórica de la izquierda y ha tenido un largo proceso de construcción.

Ley de Consulta es otro logro de la izquierda: Aureoles

Gobierno federal interviene a Gallos Blancos de Querétaro

MÉXICO, D.F..- Gallos Blancos de Querétaro fueron intervenidos por el gobierno federal. De acuerdo con Reforma, el equipo de futbol fue asegurado por el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). Gallos Blancos es propiedad de Amado Yáñez, dueño de la empresa Oceanografía. La intervención ocurrió la noche del viernes 7 en las instalaciones de la empresa AJL Futbol del Golfo, en Ciudad del Carmen, Campeche, indica el diario que cita fuentes federales. Amado Yáñez Osuna y la empresa Oceanografía S.A. de C.V., de la cual es el mayor accionista, están bajo investigación de PGR por fraude y lavado de dinero, luego de que el banco Citigroup, con sede en Nueva York, revelara pérdidas por 360 millones de dólares prestados a dicha compañía a través de Banamex, su subsidiaria en México, a cambio de una garantía que no existe. La intervención contra el equipo de futbol forma parte de la investigación de la PGR. Este sábado a pesar del aseguramien-

to, las actividades en el Centro Gallo de Alto Rendimiento en Querétaro continuaron con normalidad. Según Reforma, dicho Centro y el Estadio Corregidora están libres del embargo, ya que son propiedad del gobierno de Querétaro, que los cede al equipo mediante comodato que se renueva cada temporada. En una entrevista que aparece en la edición 1949 de la revista Proceso de esta semana, Adrián García Arias, exfutbolista que jugó 19 años en nueve equipos mexicanos –ocho de Primera División–, revela que Amado Yáñez se convirtió en el dueño del equipo queretano a fines de 2012 –y no a partir de 2013, según el dicho del presidente de la LigaMX, Decio de María–, cuando él todavía estaba activo. Confirma que la mayor parte del salario de los jugadores, alrededor de 75%, lo reciben en efectivo en sobres cerrados que los directivos les entregan en los hoteles donde el equipo se concentra o en las oficinas del club. El resto se les deposita en cuentas de la empresa Libertad Servicios Financieros o Caja Libertad. PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Hombre se prende fuego tras estar injustamente preso durante 11 años MÉXICO, D.F..- Un hombre que permaneció casi 11 años en prisión por doble homicidio se prendió fuego este viernes 7 en la explanada del Centro de Gobierno de Mexicali, Baja California, en protesta porque las autoridades no atendían su exigencia de justicia, ya que alegaba ser inocente. José Guadalupe Macías Maldonado, de 59 años, resultó con quemaduras de segundo y tercer grado luego de rociar su cuerpo con gasolina y prenderse fuego el mediodía del viernes. Un grupo de policías intentó evitar que se inmolara, pero al acercarse a él ya estaba envuelto en llamas. El hombre llegó al lugar con un galón de combustible y caminó apresurado entre las personas que caminaban por la zona, según el diario La Crónica. Debido a la gravedad de las lesiones en gran parte de la superficie corporal, Macías Maldonado falleció este sábado. Un día antes Macías Maldonado había expresado su intención de quitarse la vida en una reunión con la procuradora de Justicia, Perla del Socorro Ibarra Leyva. La funcionaria indicó, de acuerdo con el diario El Mexicano, que José le pidió apoyo para rehacer su vida y que ella lo canalizó a otra área. Días antes de inmolarse, Macías interpuso una demanda contra el gobierno del estado por 10 millones de pesos por daño moral y psicológico.

Aparentemente se encontraba deprimido tras enterarse que su hijo de tres años fue internado en un hospital de Puebla y porque no había encontrado trabajo desde que salió de prisión. El hombre fue acusado y sentenciado por el doble crimen de los hermanos Bárbara y Carlos Morales Persson en 1997, pero a inicios del 2013 fue exonerado y puesto en libertad. De acuerdo con La Cónica, José fue detenido en Guadalajara, Jalisco y se le dictó auto de formal prisión el 30 de abril de 2002. Seis años después de ser detenido se le dictó sentencia condenatoria por el doble homicidio. En septiembre de 2008 se le dictó una sentencia de 50 años de prisión, tras lo cual Macías cayó en depresión e intentó suicidarse en varias ocasiones. El caso fue revisado por el Tribunal de Justicia de Baja California que confirmó su inocencia y determinó su libertad el 17 de enero de 2013 debido a anomalías en la investigación de la Procuraduría de Justicia. José siempre alegó su inocencia y recurrió a diversos medios de comunicación para hacerse escuchar. Uno de esos medios fue el semanario Zeta de Tijuana, al cual envió una carta mientras estaba preso: “Mi nombre es José Guadalupe Macías Maldonado. Me encuentro privado de mi libertad desde el 25 de abril de 2002 en el Cereso de Mexicali a disposición

del juez 5to de lo penal, acusado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) como responsable de privar de la vida a los hermanos María Bárbara y Carlos Alberto Morales Persson, quienes fueron asesinados la madrugada del 14 de julio de 1997 en la cochera de su domicilio, en el fraccionamiento Jardines del Valle; hechos muy lamentables para la familia Morales Persson y para mí, ya que soy totalmente inocente. “Jamás en mi vida he privado de la vida a persona alguna, porque no soy ningún asesino, lo que soy es lo que es un secreto a voces en las altas esferas de la sociedad mexicalense, a la que pertenecían los occisos, eso es lo que soy, un chivo expiatorio con el que la PGJE tenía la necesidad de fabricar un culpable a como diera lugar para tener tranquila y satisfacer la demanda de justicia de la familia Morales Persson, cuya posición social y económica es demasiado solvente. Por lo anterior me retuvieron y fui acusado de estos hechos cuya investigación la hicieron con las patas. “Y de todos estos hechos de corrupción y de impunidad por parte de la PGJE yo, Macías Maldonado, tenía la esperanza y la certeza de que la Juez 5to de lo penal daría el fallo a mi favor, ya que durante el proceso que se llevó a cabo en contra de mi persona para demostrar mi inocencia , mi defensa a cargo de la Licenciada de oficio demostró a la Juez 5to de lo pe-

nal que no había ninguna prueba contundente sobre mi responsabilidad penal de los homicidios de los hermanos Morales Persson, que dolosamente y de manera cobarde me están imputando las autoridades del crimen organizado perteneciente a la PGJE y lo más increíble y fuera de serie es que la Juez 5to de lo penal, Licenciada Sonia Mireya Beltrán Almada se unió a la corrupción de la PGJE, pues sin ton ni son a los 6 años 7 meses de estar privado de mi libertad esperando se me hiciera justica, grande fue mi sorpresa cuando se me notificó que ella me había dictado una sentencia de 50 años de cárcel por un delito que jamás cometí y siendo inocente actualmente me encuentro en el proceso de la apelación de la sentencia, esperando que los magistrados del supuesto tribunal de justica hagan una evaluación de la sentencia y sean imparciales, en lo cual confío de su ética profesional y de su honestidad, haciendo valer mis derechos como mexicano que soy, porque sólo pido lo que me corresponde, que se me haga justicia de los 7 años que llevo privado de mi libertad, y todo por la corrupción y la impunidad que siempre ha existido en las filas de las autoridades de la PGJE, donde al inocente lo hacen culpable y al culpable inocente. A todos los ministeriales de los grupos de homicidios los debían obligar a que vieran las series de crímenes. Interpreten mi silencio”.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO..Miembros de la comunidad extranjera residente en este municipio y sanmiguelenses nativos pidieron a las autoridades municipales y estatales reforzar la vigilancia y las medidas de seguridad ante el incremento de algunos delitos, particularmente del robo a viviendas. Este fenómeno, que ha ido en aumento en los últimos dos años, está incluso orillando a algunos extranjeros a salir de la ciudad y mudarse a otros sitios, señaló David Bossman, representante de Sanmiguelenses Unidos, grupo que buscó el acercamiento con las autoridades. En una reunión celebrada el viernes a la que asistieron el alcalde Mauricio Trejo Pureco, el secretario de Seguridad Pública estatal, Álvar Cabeza de Vaca Appendini y el subprocurador de Justicia, René Urrutia de la Vega, los ciudadanos solicitaron expresamente que se disponga de más policías preventivos para que vigilen no sólo el centro de la ciudad, donde se concentran los turistas, sino las colonias de la periferia. Pusieron como ejemplo que mientras en San Miguel de Allende se cuenta con 120 policías para vigilar todo el municipio, en Dolores Hidalgo hay 210 preventivos. De acuerdo con David Bossman, “en los últimos dos años hemos visto cómo ha aumentado el crimen en San Miguel, lo robos a las casas, es un problema y estamos preocupados. Quien diga que no existe el problema, no es realista”. Destacó que en la agrupación participan integrantes de la comunidad extranjera y mexicanos.

“Nuestra comunidad en Facebook tiene 2 mil 700 personas; el 65% son mexicanos, muchos jóvenes”, explicó. El alcalde Mauricio Trejo les informó que no habrá más policías en las calles este año, y que uno de los problemas reside en que no hay suficientes aspirantes que aprueben los exámenes de control y confianza para ingresar a la preventiva. También les dijo que la Policía Municipal está haciendo su trabajo, y puso como ejemplo que en las últimas dos semanas, 11 personas fueron detenidas por los robos a casas. Sin embargo, culpó a los jueces de dejarlos libres a las pocas horas. “La policía agarra a los rateros, los entregamos al Ministerio Público, éste empieza a levantar todo un expediente para llevarlo a un juez, y ya luego ese juez es el que decide si ese ratero sale o no sale, que es lo que nos tiene indignados a todos los sanmiguelenses. El problema que hay es que la Policía Municipal sí está atrapando a los rateros, y que están saliendo por cuestiones de la ley, entendemos que así es la ley; sin embargo, creemos que los jueces pudieran hacer aquí en San Miguel un poquito más, un poquito más de análisis, ver reincidencias”, acusó el presidente municipal. Y pidió a los ciudadanos colaborar en la seguridad a través del esquema de vecino vigilante. En tanto que el secretario de Seguridad Pública del estado se refirió a la importancia de atender a la comunidad extranjera residente en San Miguel de Allende, que es la más numerosa del interior del país, sin descuidar a los propios guanajuatenses

que viven en esta ciudad. Aunque el titular de la SSP aseguró que este es un municipio seguro, y que ninguna de las localidades de Guanajuato está incluida en la estadística de las más inseguras en el país. “Independientemente de la problemática, que no la negamos, hay delincuencia, pero en todos los indicadores nacionales estamos debajo de la media. Siempre habrá quien se queje, pero como comunidad y como municipio, hablamos de un municipio seguro”. Al respecto, David Bossman señaló que se ofreció a las autoridades apoyo para la contratación de más personal, tanto en la Policía Municipal como de la

Procuraduría de Justicia para la investigación de las denuncias que aquí se presentan. “Estamos de acuerdo con (el alcalde) Mauricio Trejo en que es necesario presionar a los jueces más, porque no sé qué pasa, porque están permitiendo salir a los delincuentes de la cárcel en dos días –dijo el representante ciudadano-. Pero si el alcalde necesita más policías, y el Subprocurador necesita más investigadores, y los dos dicen que no pueden tener más, ¿qué pasa? Las personas tienen miedo, no sólo los extranjeros, los mexicanos, muchas personas están comenzando a salir porque los criminales están aquí”, concluyó.

PROCESO

Ahoga delincuencia a San Miguel de Allende; ciudadanos exigen más seguridad

CMYK

20

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Buena energía personal alrededor de cuestiones afectivas; sobrará alegría, confianza, optimismo y gran profundidad al valorar los asuntos de la vida personal. El ámbito laboral, en cambio, presentará algunos obstáculos; habrá que reforzar la seriedad y el compromiso en las actividades. Tendencia a golpes o caídas.

A R I E S

La semana se inicia con gratas experiencias en la vida amorosa; estar en la T compañía de la persona que amas será todo lo que precises en el día de hoy. A Todo lo relacionado con bienes materiales, tramitaciones o gastos, deberán UR ser manejados con criterio prudencial. Un buen momento para cambiar de hábitos O alimenticios, practicar ejercicio físico, etc. Jornada generosa, favorable para concretar aspiraciones afectivas y reforzar GE amistades. Las armonías astrales enriquecen el don de la palabra y aumen- M tan el carisma. La mente ágil y constructiva se destacará por el rendimiento NI profesional, también por la habilidad en el trato con el entorno. Salir a ca- I S minar regularmente favorecerá tu sistema circulatorio. La acción conjunta del Sol en Piscis y la Luna en el signo, estimula el amor y cálidos sentimientos hacia la familia; será entonces un buen momento para componer relaciones, reconciliarse o inyectar una dosis de pasión en el matrimonio, la tendencia a la conciliación y la armonía será muy positiva. También estarán favorecidas las compras e inversiones. Buena salud.

C A N C E R

Jornada generosa con respecto al amor y las relaciones humanas. Las ar- L monías celestes enriquecen el don de la palabra y aumentan el magnetismo. La mente ágil y ambiciosa característica del León se destacará por el rendi- E miento profesional, también por la habilidad en el trato con el entorno: ¡es O tiempo de solicitar favores! Salud en aumento. Los romances estarán de parabienes en una jornada óptima para el amor; los astros te brindarán la armonía que necesitas. Buena etapa para un cambio de residencia, o para encarar refacciones necesarias en la vivienda. Elige una alimentación balanceada y saludable para equilibrar tu bienestar, y cuida más tu descanso.

V I R G O

Fluctuaciones en el estado de ánimo, en asuntos del amor y de la economía. L Será aconsejable esperar y cultivar la paciencia, y no tomar decisiones apre- I suradas, no permitas que tus mismas presiones interiores te lleven a malas B elecciones. Con respecto a la salud, será esencial moderar la alimentación RA para perder los kilos de más.

Humor Un asmático sube con problemas 5 pisos, llama a la puerta le abren y dice: Doctor, tengo mucha asma, ¿Qué me recomienda? Fácil, no fume, no beba, descanse y cómprese unos lentes. Y, ¿Qué tienen que ver los lentes con el asma? Son para que encuentre la casa del doctor, que está abajo, yo soy albañil.

La Luna en Cáncer favorecerá cuestiones del amor y la familia, los pensamientos surgirán rápidamente, es buen momento para resolver asuntos pendientes, favorablemente. El estudio, las actividades intelectuales y los deseos de capacitación profesional serán temas importantes en esta etapa. Cuida más tu descanso.

E S C O R P I O N

La actividad astral podría provocar circunstancias desfavorables en la esfera amorosa y en la amistad; quizás debas evitar la dispersión mental, y enfocarte en lo concreto. Ante la posibilidad de entrar en estados de ánimo negativos, aprovecha tu tiempo libre para dedicarte a asuntos personales, o que te permitan descargar las tensiones.

S A G I T A R I O

La predisposición anímica será tranquila y tendiente a resolver cuestiones pendientes y diferencias con la pareja y la familia; quienes tienen hijos adolescentes, verán fin a sus preocupaciones. Se destaca la inteligencia para crecer económicamente. Lapso favorable para quienes se recuperan de cirugías o tratamientos de salud.

C A P R I C O R N I O

Un lunes de altibajos y complicaciones. Aprende a escuchar a tus seres queridos, que el trajín diario no te impida ver sus necesidades; será conveniente reflexionar acerca del espacio que brindas al amor y los afectos. Algunos disgustos en imprevistos en el área de la economía sugieren la necesidad de proceder con cautela. Sensación de cansancio físico.

A C U A R I O

La Luna en Cáncer favorecerá el amor de pareja y de familia, el carácter será muy compasivo y generoso, y tendiente a pensar en el bienestar de los seres queridos. Los astros otorgan ventajas para intervenir en exámenes, sorteos, competencias literarias, etc. Tendencia a infecciones urinarias, o problemas en los riñones.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014 David tomó los escudos de oro que traían los siervos de Hadad Ezer, y los llevó a Jerusalén. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

“Rumbo al 2015”...

Delfi

Comunitarios en Acapulco

L

a noticia de que los consejeros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) aceptaron darle cobijo a 48 comunidades adheridas a los Bienes Comunales de Cacahuatepec y al Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras al proyecto hidroeléctrico La Parota (Cecop), en el municipio de Acapulco, no es del todo grata ni graciosa, puesto que implica una gran responsabilidad política y social. Por principio de cuentas, desde su origen, los primeros consejeros de la CRAC se negaron a ofertar su sistema de justicia comunitaria de manera indiscriminada, sobre todo en aquellas comunidades que estaban dispersas y separadas del territorio comunitario. Es decir, no se aceptaba la adhesión de pueblos distantes, porque atravesar por poblaciones no adheridas implicaría un constante roce que terminaría por afectar al sistema, como ya sucedió cuando Bruno Plácido Valerio fue a promover la creación de la Casa de Justicia de El Paraíso, en Ayutla, proyecto del cual se escindió después para crear las autodefensas adheridas a la UPOEG. Lo consejeros de aquel entonces argumentaban que no era muy sano que, para realizar su trabajo, los policías comunitarios tuvieran que cruzar territorios ajenos, puesto que se les podía acusar de realizar actividades subversivas, sobre todo si quería proteger a algún delincuente. Hoy por hoy, aquella justificación sigue vigente, sobre todo si recordamos que tanto la CRAC como los grupos de autodefensa, las mal llamadas policías ciudadanas de la UPOEG, han firmado un acuerdo de que si podrán portar armas, siempre y cuando se encuentren en sus comunidades; esta exigencia, al parecer, fue implementada por el Ejército, pues con toda la razón tratan de prevenir que, al permitirle movilidad absoluta a los comunitario y/o autodefensas, los grupos armados de la delincuencia organizada aprovechen esta situación para hacer de las suyas. Luego de este vasto contexto, el anuncio de la intentona por implementar a la policía comunitaria en el valle de La Parota, nos permite visualizar ya que se avecinan conflictos fuertes para la CRAC, puesto que con esto estaría dando motivo para que el gobierno, sobre todo el federal, se determine a desaparecer a esta organización que, dicho sea de paso, era la única a la que estaba respetando por su historia de más de 18 años. A partir de la próxima semana, según la cró-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Cuatro personajes que colisionarán en Acapulco

l choque de trenes político parece inminente en el puerto de Acapulco. Y en esa colisión participarían cuando menos cuatro personajes: los ex gobernadores Zeferino Torreblanca Galindo y Rubén Figueroa Alcocer. Y el actual edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, además del gobernador Ángel Aguirre Rivero. La secuencia de eventos recientes confirma que la disputa por el poder en el municipio más importante de la entidad, lejos de ser tersa atravesará por etapas complicadas. Y los forcejeos serán intensos. La negociación política aparece maniatada por la variopinta gama de intereses que la inoculan. Basta con ubicar los escenarios. CLIENTELAS ELECTORALES DIVIDIDAS.- En el puerto de Acapulco se definirá en gran medida, el triunfo en el gobierno estatal para la elección de julio de 2015. Por eso se entiende la amplia red de actores que han comenzado a tomar posición rumbo a esa efeméride. Se lee desde diversas perspectivas: 1.- La

CMYK

22

novedad política la representa el ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo y su creación, el partido Sinergia Social. Parece una regresión política de su parte, pues tras haberse desempeñado como alcalde de Acapulco y gobernador de la entidad, Carlos Zeferino pretenda ahora regresar al pasado como alcalde de ese puerto. Pero la nostalgia y la estrategia de poder para fundar un partido político estaría abanicando en realidad hacia dos frentes concretos: tender alianzas con el PRI para frenar el paso del diputado local Ángel Aguirre Herrera y de paso, abollarle el pastel al empresario gasolinero y actual edil, Luis Walton. Y por el otro, fortalecer el proyecto de su pupilo, el senador Armando Ríos Piter, que va montado en la pretensión de convertirse en candidato a gobernador por el PRD. Torreblanca aprovecharía la inconformidad y el eventual desplazamiento del ex diputado local perredista, Evodio Velázquez Aguirre, para sumar a esa causa a todas las

tribus inconformes con la eventual candidatura de Aguirre Herrera. Así, el partido de Zeferino Torreblanca no estaría en posibilidades de ganar la alcaldía, pero sí de influir en el resultado electoral final. Y también dividir aún más a las tribus perredistas. Desde luego, con las clientelas electorales que dejó regadas en el puerto. 2.- El diputado local, Ángel Aguirre Herrera, ya demostró disposición de ir a la competencia por la alcaldía de Acapulco. Y la creación de la

Las cuotas para dejarlos en libertad van desde los cinco, diez y hasta 150 mil pesos. Es el punto vulnerable de las policías comunitarias. Porque al no estar capacitadas, incurren en detenciones arbitrarias de personas.

Editorial Sin duda esta

nica periodística, decisión, que coordinadores, consejeros y co- ya se tomó, mandantes de pondrá a pruelas cinco casas ba la fortaleza de justicia de la de la CRAC. CRAC se estarán Una de las esdesplazando has- trategias a su ta el valle de La favor sería que Parota para capacitar, en materia los comisionade justicia co- dos para capacitar a munitaria, a los los acapulqueños viapobladores de los jen sin armas. bienes comunales de Cacahuatepec, en la zona rural de Acapulco. Los solicitantes quieren justificar su petición con el argumento de que el presidente municipal, Luis Walton Aburto, los ha hostigado mucho, aunque no dicen en qué sentido los hostiga; sin embargo valdría la pena preguntarse si la CRAC está en condiciones de asumir el papel del soldado universal que tiene el deber de acudir en ayuda de todo el mundo; pero, sobre todo, si tienen la capacidad y la entereza para hacerlo. Dice un conocido refrán que el que mucho abarca, poco aprieta. Vamos a ver si la CRAC aún tiene capacidad para apretar y mantenerse sin que el gobierno estatal o federal, o ambos, la desaparezcan de la faz de Guerrero, porque debemos admitir que el Cecop es un grupo que ha vendo radicalizándose de forma peligrosa. Si lo duda, amable lector, apenas la semana pasada el vocero de Cacahuatepec dijo que policía que entre a su territorio será hombre muerto. La claridad y contundencia de esta declaración es escalofriante, y tan sólo por eso la CRAC debió posponer la adhesión, o por lo menos condicionarla. Sin duda esta decisión, que ya se tomó, pondrá a prueba la fortaleza de la CRAC. Una de las estrategias a su favor sería que los comisionados para capacitar a los acapulqueños viajen sin armas. ¿Serán capaces de soportar esta penitencia? Como colofón todo parece indicar que, sigue la competencia entre la CRAC y la UPOEG por conquistar el mayor número de territorios posibles. ¿Cuál de las dos organizaciones terminará expirando ante el falso espejismo de obtener más poder? Al tiempo.

asociación “Aca Unidos Avanzamos” es el indicio más fuerte de ello. Pero la irrupción del ex gobernador Zeferino Torreblanca como eventual aliado político del PRI de Manuel Añorve y de Rubén Figueroa, lo obligaría a cambiar de estrategia. Sobre todo si los distanciamientos con el edil de Acapulco, Luis Walton, no se han acortado. El problema es que Walton busca negociar el apoyo del gobernador Aguirre para su proyecto por la candidatura de las izquierdas al gobierno estatal, a cambio de otorgárselo al legislador Aguirre Herrera, en su trayecto al gobierno municipal de Acapulco. Y por eso le comenzó a abrir la cancha porteña al diputado local priísta, Rubén Figueroa Smutny. 3.- El ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, intentaría por su lado, explotar cuando menos tres coyunturas: las interminables crisis de seguridad en el puerto fermentadas desde 2005 en gobiernos municipales del PRD, PRI y MC; la fuerza de dos de sus cuadros en el puerto -los también ex aspirantes a la alcaldía César Flores Maldonado y Fermín Alvarado Arroyo-, con el fin de fortalecer en la competencia a su hijo Figueroa Smutny; y finalmente una eventual alianza política con el ex gobernador Zeferino Torreblanca, con quien hizo muy buenas migas cuando éste último se desempeñó como gobernador de la entidad. Y la

lógica política quede entonces despejada: el edil Walton intenta utilizar la irrupción de Ángel Aguirre Herrera, para encarecer su negociación con el gobernador de la entidad. Y los dos ex gobernadores parecen decididos a unirse a fin de cerrarle el paso en su objetivo político de llegar a la alcaldía. Es decir, los tres van contra el hijo del actual mandatario estatal. Por eso las cosas ya se calentaron en Acapulco. A prueba están cabildeos, amarres y estrategias de poder. Los “fierros en la lumbre” se han multiplicado. HOJEADAS DE PÁGINAS… Contundentes y espeluznantes revelaciones hizo la ex comunitaria del municipio de Marquelia, Daniela Zárate León, en relación a cómo la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), cobra altas cantidades de dinero a quienes son señalados de cometer algún delito en aquella demarcación municipal. Las cuotas para dejarlos en libertad van desde los cinco, diez y hasta 150 mil pesos. Es el punto vulnerable de las policías comunitarias. Porque al no estar capacitadas, incurren en detenciones arbitrarias de personas. Y ahora, hasta en el cobro para liberarlas. Un negocio a todas luces, inconfesable por el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio. Y así, las policías comunitarias se desvirtúan y pervierten en forma irremediable.


A

propósito de que el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) anda investigando candidaturas anticipadas, este sábado se destaparon el ex gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo; y Ángel Aguirre Herrera, el hijo del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Ambos pretenden la alcaldía del puerto de Acapulco. Los escenarios fueron distintos, empero, aunque el propósito es el mismo. Por ejemplo, ambos coincidieron en anunciar la puesta en marcha de sendas asociaciones, pero mientras que Zeferino Torreblanca fue claro en su propuesta, señalando que Sinergia Social va en la ruta de convertirse en un partido social, Aguirre Herrera se destapó mediante una organización que promueve la participación social, una especie de Pronasol acapulqueño, que engloba varios programas a desarrollar por los beneficiarios, mientras que la organización Acá Unidos Avanzamos proveerá materia prima. Lo que en este espacio anticipamos, amable lector, con relación a la vuelta del ex gobernador Torreblanca Galindo a la política, se cumplió. Con la salvedad de la versión de que Aguirre Herrera había sido retirado del proyecto para protegerlo de una posible derrota, el panorama se dibuja más que claro y aún más interesante; y entonces también cambia la lógica por la gubernatura. Con su hijo en la contienda, y teniendo como rival al eterno enemigo, Zeferino Torreblanca, el gobernador Aguirre no tendrá tiempo de pelear las calenturas de Sofío Socorro Ramírez Hernández, aunque lo seguirá impulsando para usarlo como una buena moneda de cambio al interior del PRD, como se vio este sábado. Decíamos que los escenarios fueron distintos, como también los discursos.

Smoothie vegano de fresas con crema

Ingredientes: • 1 a 1 ½ tazas de fresas congeladas • ¼ taza de crema de leche de coco • Endulzante, al gusto Preparación: 1. Pon todos los ingredientes en una licuadora y licúa hasta que quede suave y cremoso. 2. Dependiendo de la consistencia deseada, es probable que necesites más crema o un poco de agua.

Alitas picantes de coliflor

Ingredientes: • 1 cabeza de coliflor, cortada en floretes • 2 cucharadas de mantequilla, derretida • 1 cucharada de aceite de oliva • 1 cucharadita de ajo en polvo • 1 cucharadita de cebolla en polvo • Sal y pimienta, al gusto Para el glaseado

 • 1 chile chipotle + 2 cucharadas de adobo, molido • ¼ taza de salsa sriracha • 2 dientes de ajo, molidos • 4 cucharadas de mantequilla • ¼ taza de miel • 1 a 2 cucharadas de salsa de soya

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Primero, Zeferino se destapó rodeado de los miembros de su grupo político, y alguno que otro personaje representativo de la sociedad acapulqueña. Fue muy parco en su discurso, y solamente delineó la intención de crear su propio partido para competir en las elecciones de 2015. No cayó en la tentación de criticar al gobierno actual, ni nada por el estilo, y dijo que esa opinión se la reservaba en espera de lo que habría de venir. Conociendo a Zeferino Torreblanca, que se describe como un político de mecha corta, no dudamos que tendrá bajo el brazo un arsenal de elementos de prueba, pues no irá a una campaña como ésta para competir con bazucazos de saliva. En el otro escenario, Aguirre Herrera Los escenarios fueron distintos, empero, aunque el propósito es el mismo. Por ejemplo, ambos coincidieron en anunciar la puesta en marcha de sendas asociaciones, pero mientras que Zeferino Torreblanca fue claro en su propuesta...

• El jugo de 1 limón Preparación: 1. Precalienta el horno a 200ºC. 2. Combina la mantequilla derretida con el aceite de oliva, la cebolla en polvo y el ajo en polvo. Agrega un poco de sal y pimienta, al gusto. 3. Agrega los floretes de coliflor a la mezcla de mantequilla y revuelve bien. Acomódalos en una charola para hornear cubierta con papel encerado y rostiza de 15 a 20 minutos, o hasta que empiecen a dorarse de las orillas. 4. Mientras tanto derrite la mantequilla para el glaseado en una olla pequeña y después incorpora el resto de los ingredientes del glaseado. Deja que hierva y después hierve a fuego medio hasta que se espese un poco. Separa. 5. Cuando la coliflor quede lista combina con el glaseado y rostiza durante otros 5 minutos. 6. Sirve con glaseado adicional sobre tus alitas.

Smoothie energético

Ingredientes: • 1 taza de moras azules, congeladas • ½ taza de espinacas frescas • 2 tazas de agua de coco • 1 cucharada de semillas de chía • 1 cucharada de polen de abeja

lo hizo rodeado de políticos de todos los colores: panistas, priístas, del movimiento ciudadano; y sobre todo miembros del gabinete aguirrista y alcaldes afines, aunque también fueron vistos los presidentes municipales a los que el mandatario estatal ha favorecido fuertes inyecciones de recursos en sus municipios. Tal es el caso del alcalde de Ometepec, el ex perredista Antonio Agenógenes Vázquez Rodríguez, cuya figura se ha achicado en lugar de engrandecerse, dado el cúmulo de obras que el gobernador ha acarreado para su pueblo natal, creándole un efecto contrario, ya que la gente piensa que todas las obras, aun las que este presidente ha gestionado ante la federación y el propio gobierno estatal, son por obra y gracia de Aguirre Rivero. Los proyectos de trabajo que ambos personajes proponen también son diametralmente opuestos. Mientras que Zeferino Torreblanca se plantea un escenario en el que la opinión pública se fortalezca a través de la organización, la crítica, la libertad de expresión y el debate político, Ángel Aguirre Herrera optó por una modalidad de dádivas, repitiendo esquemas harto ensayados por la clase política. En los próximos meses veremos de qué manera van penetrando en el ánimo de los porteños estos dos proyectos. Aunque la semana pasada las versiones en los corrillos políticos iban en el sentido de que el gobernador no arriesgaría a su hijo, sin duda este sábado el mandatario tomó la decisión más importante de su vida, para garantizar al traspaso generacional de su grupo político. Pero acostumbrado a apostarle a los escenarios más difíciles, y todavía con el control absoluto del PRD, así como medio PRI bajo el brazo, más los que se sumen en el camino, Aguirre una vez más sorprende a propios y extraños.

Nutrición • 1 cucharada de polvo de proteína • 1 cucharada de cacao • Hielo Preparación 1. Mezcla todos los ingredientes en una licuadora a velocidad alta. 2. Sirve.

Pasta vegetariana

Ingredientes: • 3 cucharadas de aceite de oliva • 1 cuchara de vinagre balsámico • 1 cucharadita de miel de maple • 1 cucharadita de mostaza de grano • 5 dientes de ajo, finamente picados, divididos • 226 gramos de pasta corta integral • ¼ taza de almendras, sin piel • 1 cebolla amarilla mediana, finamente picada • 2 tazas de floretes de brócoli • ½ taza de jitomates deshidratados, finamente rebanados • ¼ cucharadita de sal • ¼ taza de queso Parmesano, rallado Preparación: 1. En un tazón combina 2 cucharadas de aceite, vinagre, miel, mostaza y 2 dientes de ajo. Separa.

George R. Knight

La tentación al legalismo

Por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Romanos 3:20.

N

o todo lo que enseñaba Bates era oro puro. Si bien nadie puede tener la menor duda en cuanto a su devoción por el día de reposo sabático desde 1846 hasta el final de su vida, su interpretación del sábado en relación con el plan de salvación es mucho menos clara.
A veces, el buen capitán parecía extremadamente legalista:
* “Cumplir estos Mandamientos salva el alma”.
* “¡La observancia del SANTO SÁBADO DE DIOS SANTIFICA Y SALVA EL ALMA! Pero, la observancia de uno, o de todos los otros nueve, sin este, no”.
* “Debemos guardar toda [la Ley] para ser salvos”.
* “Los hijos de Dios han de salvarse, en todo caso, haciendo o guardando los Mandamientos”.
 Mientras que Bates podía hacer declaraciones que sonaran evangélicas, no hay duda de que estaba enredado en un legalismo que fluyó a lo largo de toda su vida.
Uno de sus textos predilectos para sustentar su enfoque legalista con respecto al sábado es el relato del joven rico de Mateo 19. Repetidamente, Bates vuelve a la historia para expresar su punto de vista. “El joven vino y le dijo: ‘Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna?’ Jesús respondió: ‘Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos’ ”. Además, agregó, si Jesús no quiso decir lo que dijo, “entonces engañó al maestro de la ley”.
Veinte años después de expresar esos pensamientos, Bates todavía seguía en la misma línea con la lección del joven rico, al concluir que “si uno realmente desea tener vida eterna cuando Jesús venga, asegúrese, ¡oh!, asegúrese de guardar los Diez Mandamientos de Dios”. Lamentablemente, en la época de 1888, Urías Smith y G. I. Butler todavía empleaban Mateo 19 de la misma manera. De hecho, recuerdo estudios bíblicos publicados que todavía usaban el texto como prueba para guardar los Mandamientos, durante la década de 1960. Para algunos, el guardar los Mandamientos todavía era el camino para la vida eterna.
Ese es exactamente el punto que Pablo enfrenta en el texto de hoy (Rom. 3:20).
Es desafortunado que haya creyentes sinceros que usen buenos textos bíblicos de mala manera. Ayúdanos, oh Señor, mientras luchamos con el verdadero significado de la Escritura. 2. Calienta al pasta de acuerdo con las instrucciones del paquete hasta que quede al dente. Drena, separando ½ taza de agua. 3. En una sartén grande tuesta las almendras a temperatura media, revolviendo, durante 3 minutos. Separa. 4. En la misma sartén calienta 1 cucharada de aceite a temperatura media. Sofríe la cebolla durante 3 minutos, agrega el brócoli y 3 dientes de ajo. Calienta durante 8 minutos, revolviendo ocasionalmente. 5. Baja la temperatura, agrega los jitomates y el glaseado de vinagre, calienta durante 1 minuto revolviendo constantemente. 6. Agrega la pasta, sal y el agua de la pasta según sea necesario hasta que obtengas la consistencia deseada. 7. Sirve con queso Parmesano y almendras. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014 POLICIACA También de Beta y de Berotai, ciudades de Hadad Ezer, el rey David tomó gran cantidad de bronce. Palabra del gran Maestro

Detienen a 4 por homicidio de estadunidense Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

El cuerpo de Albin John Rak fue encontrado el pasado 12 de febrero en Playa Blanca

Cuatro hombres fueron detenidos por agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) por su presunta participación en el homicidio del norteamericano Albin John Rak. La aprehensión ocurrió en un filtro de revisión que establecieron los uniformados en la Plaza Kioto de esta ciudad. De acuerdo con fuentes ministeriales, la detención ocurrió el pasado viernes por la tarde, cuando los policías revisaron una camioneta la cual resultó con reporte de robo y pertenecía a la esposa del occiso Albin John.

Los ocupantes se identificaron como Xicoténcatl Ramírez Blanco de 20 años, alias “el Xico”, quien se encuentra desempleado; Wenceslao Rosas Hernández de 20, de oficio herrero; Leonardo Martínez Villa de 27, de oficio taxista y Ricardo Hernández García de 41 años de edad de oficio mesero. La camioneta era de color negro, pero anteriormente fue de color beige. Se presume que fue repintada por los implicados en el asesinato. Fuentes extraoficiales revelaron que los señalados eran conocidos del estadunidense, y luego de asesinarlo

Al ser los probables responsables del homicidio del estadounidense Albin John Rak de 62 años de edad, cuatro hombres fueron detenidos por la Policía Investigadora Ministerial.

se apoderaron del vehículo. Los policías actuaron en el marco de la averiguación previa Azue/ sc/02/0121/2014 de acuerdo con la investigación que ya se había realizado y por ello emprendieron labor de vigilancia hasta capturarlos en un puesto de control. Hace aproximadamente un mes los ahora detenidos presuntamente privaron de su libertad a Albin John Rak, de 62 años de edad, originario de Estados Unidos, cuando este estaba en su domicilio de playa La Ropa. Trascendió que se lo llevaron a bordo de un taxi, además de que se llevaron la camioneta.

Fuentes no oficiales informaron que los implicados actuaron por encargo y al parecer recibieron un pago. Fue el pasado 12 de febrero que el cadáver de John Rak fue encontrado en Playa Blanca, lo que provocó la movilización de los agentes de la Policía Preventiva Municipal quienes encontraron el cuerpo desnudo y con huellas de maltrato físico. Este domingo a las 15:00 horas, los imputados fueron ingresados en el Centro de Readaptación Social (Cereso) en donde tendrán que enfrentar las acusaciones en su contra.

donde desde hace días se implementó un cerco de seguridad para capturar al fundador e ideólogo del cártel de Los Caballeros Templarios. Castillo indicó que el capo era responsable de homicidios, extorsiones, secuestros y tráfico de drogas. El 9 de diciembre de 2010 El Chayo o El Loco fue dado por muerto de manera oficial por el gobierno de Felipe Calderón. Supuestamente Moreno había muerto durante un enfrentamiento en Apatzingán, Michoacán con elementos de la Policía Federal. Sin embargo, después de casi cuatro

años se pudo comprobar que en realidad Moreno González estaba vivo. Por su parte, grupos de autodefensa de Michoacán también reconocieron el cuerpo de El Chayo luego de que supuestamente se les permitió el ingreso a la 43 Zona Militar. Según el diario Cambio de Michoacán, integrantes de esos grupos aseguran que el líder templario se realizó una cirugía reconstructiva en el rostro hace dos años para cambiar su mentón y otros rasgos y así cambiar su apariencia.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Esta vez sí murió “El Chayo”; fue identificado al 100%, asegura la PGR

MÉXICO, D.F.- El cuerpo de Nazario Moreno González El Chayo fue identificado al 100%, dijo esta tarde Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR). El capo fue abatido esta madrugada luego de que elementos del Ejército y la Marina le pidieron que se entregara. Sin embargo, el líder templario respondió agrediéndolos y al repeler el ataque fue abatido. La PGR confirmó esta tarde la muerte de Moreno González luego de que por la mañana la agencia informativa Associated Press reveló, citando a funcionarios federales, que el capo supuestamente había fallecido durante un enfrentamiento con fuerzas federales. En conferencia de prensa, Tomás Zerón explicó que las pruebas en dactiloscopia forense practicadas por especialistas resultaron positivas, es decir, que Moreno González fue plenamente identificado por medio de sus huellas dactilares las cuales fueron comparadas con su credencial de elector y cartilla militar. Precisó que las huellas de los 10 dedos de las manos de El Chayo fueron confrontadas con los registros del sistema AFIS. CMYK

“Dando el resultado de correspondencia positiva con la ficha decadactilar de los datos registrales en figuras dactilares y puntos característicos, los cuales resultaron ser idénticos”, detalló Zerón al tiempo que mostraba imágenes de las pruebas. El funcionario señaló que se seguirán realizando estudios de genética e identificación fisonómica del cadáver que pronto serán dados a conocer. Agregó que del análisis de la ficha decadactilar practicada por la AIC se concluye en positiva la identidad de Moreno González al 100%. Por su parte, Monte Alejandro Rubido, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer que gracias a trabajos de inteligencia el capo fue ubicado en Tumbiscatío, Michoacán,

PROCESO

Fotos: Cartoscuro.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

POLICIACA

25

Choque deja dos heridos y daños materiales Quedaron atrapados entre los fierros retorcidos de un vehículo compacto dos comerciantes, al chocar de frente el vehículo en que viajaban con una camioneta, sobre la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas, frente a la gasolinera de la comunidad de Buena Vista. Fuentes federales, dieron a conocer que el percance vial se produjo este sábado a las 18:30 horas, cuando el chofer de una camioneta pick up tipo Sierra, color negro, se introdujo al carril contrario para impactarse de frente con un auto Chevrolet Monza, verde con placas del Estado de Chiapas, este último manejado por Jorge Andrés Teodoro. La zona fue acordonada por los rescatistas de Protección Civil Municipal y Estatal, así como de la Cruz Roja Mexicana, quienes utilizaron dos máquinas conocidas como “Quijadas de la Vida” con las cuales cortaron los metales para poder liberar a

Luis Alberto Reyes Barojo de 19 años de edad y José Andrés Teodoro Reyes de 27 años, ambos originarios de Tetelcingo del Estado de Veracruz. En tanto el chofer de la Sierra, al parecer también lesionado, optó por darse a la fuga al saber que era el probable responsable de la colisión, de esta forma evadió ser detenido por las autoridades. Trascurrieron aproximadamente 30 minutos para que pudieran sacar a los lesionados del automotor despedazado, luego los trasladaron en ambulancias al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, donde su estado de salud lo reportaron como estable. Al final, las unidades chocadas fueron remolcadas en una grúa hacia el corralón oficial por órdenes de los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos que procederían a realizar los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Enfrentamiento a balazos deja cinco muertos en San Miguel Totolapan

ARCELIA.- Cinco muertos, dejan dos balaceras entre civiles armados y militares del 40 Batallón de Infantería en dos comunidades del municipio de San Miguel Totolapan, durante este fin de semana. La primera balacera que se dio entre civiles armados y efectivos del Ejército Mexicano fue en la localidad denominada La Comunidad, la cual dejó como saldo a dos personas muertas, en la cual uno de los finados fue identificado. El finado identificado respondía en vida al nombre de Fernando Fernández Torres quien vivía en la colonia Parerón Colorado de esta ciudad. Tales hechos ocurrieron el pasado sábado aproximadamente a las 13:00 horas de ayer en el poblado de la Comunidad, municipio de San Miguel Totolapan en donde los militares realizaban un recorrido de reconocimiento. Según el reporte, civiles armados accionaron sus armas contra los militares, originándose así la primera balacera, en la cual cayeron abatidos los dos civiles, de los cuales el otro continúa en calidad de desconocido. En el lugar de los hechos fueron aseguraras dos armas largas

AK-47 mejor conocidas como Cuerno de Chivo, así como con seis cargadores abastecidos. También fue asegurada un arma calibre 38 Súper con tres cargadores abastecidos y por último varias fornituras, mismas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público para llevar acabó las investigaciones correspondientes. La segunda balacera ocurrió el día de ayer alrededor de las 12:00 horas, pero

ahora en la comunidad de Los Guajes, municipio de San Miguel Totolapan, tras otro recorrido de los militares del 40 Batallón de Infantería quienes realizaban un recorrido de reconocimiento, cuando se toparon con un campamento de civiles armados, originándose así el enfrentamiento. Según el reporte de las corporaciones, en esta segunda balacera cayeron abatidos tres civiles armados, de los cuales hasta el momento se encuentra en calidad de des-

conocidos. De acuerdo al reporte, hasta esa comunidad acudieron el personal del Ministerio Público del fuero común apoyado por efectivos de la Policía Ministerial del Estado para realizar las primeras diligencias, así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de esta ciudad, quienes apoyaron con el traslado de los cuerpos. VICTOR HUGO CASTILLO CUEVAS

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Detienen a sujeto que manejaba Conductor ebrio pierde el vehículo con reporte de robo control y se sale de la carretera Un hombre que portaba un vehículo de modelo reciente, el cual contaba con reporte de robo, fue detenido por efectivos militares del Ejército Mexicano y policías estatales que realizaban recorridos de rutina en Ixtapa. Fuentes oficiales informaron que los hechos ocurrieron a las 18:00 horas del pasado viernes, cuando los soldados y policías encontraron una camioneta de la marca Chrysler, tipo PT Cruiser, color gris, con placas HBF 64 59 del Estado de Guerrero, la cual estaba con una llanta ponchada sobre la avenida Paseo de Viveros. Junto al automotor estaba el individuo que dijo llamarse Luis Alberto Rogel Lara, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), de oficio pescador, mencionó que estaba parado en ese lugar porque el neumático frontal izquierdo se le reventó al pasar una curva.

Al ver su actitud nerviosa, los uniformados procedieron a realizarle una revisión rutinaria, él no contaba con orden de aprehensión al ser consultado en el Sistema Plataforma México, pero su camioneta sí resultó contar con reporte de Robo Violento. Procedieron a detenerlo y a asegurarle su PT Cruiser, luego fue consignado ante el Ministerio Público del Fuero Común, por haber incurrido en la comisión del delito de Robo de Vehículo. LA REDACCIÓN

ATOYAC. Un automóvil compacto se salió de la cinta asfáltica y se metió a una tienda de abarrotes en la comunidad de la Y Griega, ubicada a unos minutos de la cabecera municipal. Datos de la Policía señalan que el chofer de un automóvil tipo Jetta, que manejaba bajo lo influjos del alcohol perdió el control del volante, lo que produjo que se saliera del boulevard “Juan Álvarez”, impactándose contra una miscelánea, causando daños materiales por varios miles de pesos. Los hechos se registraron durante la

noche en la comunidad de la Y Griega. El involucrado en el percance al parecer es trabajador de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), quien resultó ileso, tan es así que las autoridades policiacas ocultaron la información y no dieron a conocer el nombre del responsable. Vecinos y propietarios del inmueble comercial lograron someter al presunto responsable cuando intentaban darse a la fuga y lo entregaron a las autoridades competentes para deslindar responsabilidades. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Un automóvil compacto se salió de la cinta asfáltica y se metió a una tienda de abarrotes en la comunidad de la Y Griega

Percance vehicular deja daños materiales

Detenido Luis Alberto Rogel Lara, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas, al portar un vehículo con reporte de Robo.

Detienen a sujeto acusado de Violación

ATOYAC. Agentes de la Policía Investigadora Ministerial lograron ubicar a Gildardo Rebolledo Pérez, de 18 años de edad, alias el “convoy”, acusado por el delito de Violación en agravio de una menor, el sujeto es vecino de la colonia Acapulquito. La Policía informó que la detención del sujeto se realizó el día 4 de marzo a las 20:00 horas, cuando caminaba por las calles principales de la colonia María Isabel. El hecho tuvo su justificación mediante una orden de aprehensión girada por el Juez del Distrito Judicial de Galeana. Los uniformados se abocaron a las indagaciones para dar con el paradero del presunto violador, tras seguirle sus pasos se procedió a su captura, luego lo trasladaron a los separos de la comandancia de la Policía Ministerial, donde al acusado se le mostró una orden de aprehensión, y en seguida se procedió a su arresto. Posteriormente fue remitido al Centro de Readaptación Social (CERESO) del municipio de Tecpan de Galeana, donde purgará una condena acusado por el delito de Violación, quien tiene su domicilio CMYK

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Morelos, de la colonia Centro, en el cual tres vehículos de diferentes marcas resultaron implicados. Fuentes de la Delegación de Tránsito, informaron que los hechos ocurrieron a las 18:30 horas del pasado viernes, frente al Pollo Feliz. Presuntamente, el chofer del taxi 0621, un Nissan tipo Tsuru, chocó por el costado derecho a un auto Toyota Corolla, esta unidad a su vez también fue impactada por el lado izquierdo por una camioneta Nissan pick up, de color rojo.

Por el choque se produjo un embotellamiento vial en la avenida Morelos por más de 30 minutos, ya que los agentes de Tránsito tardaron en llegar al estar ocupados del entorpecimiento de la circulación de autos que provocó un evento en las oficinas del PRI, por el cual cerraron un par de calles de gran afluencia vehicular en la colonia Vicente Guerrero. Luego de casi una hora, los tres carros implicados en el choque frente al Pollo Feliz, fueron orillados y quedaron a disposición del perito de Tránsito, pues los conductores implicados no llegaban a un arreglo. LA REDACCIÓN

particular en la colonia Acapulquito, está relacionado con la averiguación previa GALE/ATOY/04/0065/2014. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Gildardo Rebolledo Pérez, de 18 años de edad, alias el “convoy”.

Encontronazo frente al Pollo Feliz, tres carros se vieron involucrados en una carambola vehicular.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

POLICIACA

27

Asesinan a ganadero

ATOYAC. El ganadero Wilfrido Cortes Guzmán, de 42 años de edad, mejor conocido como Uve, originario de la comunidad de Santo Domingo y vecino de la colonia Juan Álvarez de esta ciudad, fue asesinado. Su cuerpo quedó con la cabeza totalmente destrozada por los múltiples impactos de balas de arma de alto poder. Datos de la policía señalan que a la 1:00 de la madrugada del sábado, mediante un reporte al teléfono de emergencia 066, se tuvo conocimiento de la muerte de una persona de sexo masculino. Por tal motivo, la Policía se desplazó hasta aquella zona accidentada por el pésimo tramo carretero de la ruta Mexcaltepec-Pie de la Cuesta, y al llegar al punto conocido como Piedra Parada encontraron el cuerpo del ganadero.

La víctima se dirigía al municipio de Atoyac abordo de una camioneta color blanco, tipo ganadera doble redila. En el punto conocido como “Piedra Parada” fue interceptado por sujetos desconocidos encapuchados y con armas de alto poder. Los sujetos bajaron con lujo de violencia a Wilfrido Cortez Guzmán de la unidad motriz y luego se lo llevaron hacia el monte, ahí lo sometieron para acostarlo, y después le propinaron múltiples impactos de balas en la cabeza, la cual le dejaron destrozada. El ganadero vivía en la colonia “Juan Álvarez” Norte, pero su cuerpo fue bajado a la funeraria “Sarabia”, donde fue reclamado por su esposa. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Hallan a sujeto asesinado a la orilla de carretera federal

ACAPULCO.-El cadáver de un hombre fue encontrado atado y con evidentes huellas de tortura a la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. El reporte del hallazgo se hizo a las autoridades poco después de las ocho de la

mañana, y se precisó que el cuerpo estaba a la altura de los campos “Hermanos Aguirre” En ese punto del poblado Cerrito de Oro, municipio de Coyuca de Benítez, las autoridades ministeriales encontraron un costado del cuerpo una piedra ensangrentada. El cadáver lo dejaron sus victimarios envuelto en una cobija de color café, y las manos las tenía atadas hacia adelante. La víctima vestía pantalón de mezclilla azul, chamarra negra y calzaba tenis azules marca Converse. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense de esta ciudad porteña, en calidad de desconocido.

IRZA

Encuentran osamenta en la curva de la Loma del Guaje en Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENÍTEZ.- Una osamenta fue encontrada esta tarde a un costado de la carretera estatal que conduce hacia la comunidad de Las Lomas, en el punto conocido como la curva de la Loma del Guaje. Entre los restos óseos se encontró un cráneo que presentaba una perforación al parecer producida por una arma de fuego.

El hallazgo fue reportado a las autoridades alrededor de las 16:00 horas, tras el reporte, policías municipales acudieron al lugar para encontrar los restos óseo. Una vez confirmado el hallazgo acudió también personal del Ministerio Público para hacer las actuaciones correspondientes.

El ganadero Wilfrido Cortes Guzmán, de 42 años de edad, mejor conocido como Uve.

Presunto ratero escapa de la Policía Municipal Los uniformados de la Policía Municipal realizaron una persecución en el centro de la ciudad por un individuo que trató de arrebatarle el bolso a una mujer, pero tras los intensos recorridos el individuo logró escapar con rumbo desconocido. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron a las 18: horas del sábado, cuando a una mujer que caminaba en el primer cuadro de la ciudad, se le acercó un joven quien intentó despojarla de la bolsa. Al ser divisado por los agentes de Tránsito, el ladrón empezó a correr con rumbo a la laguna de Las Salinas, hecho que provocó la movilización de la Policía Preven-

tiva en motocicleta pero no lo alcanzaron, sólo se sabe que el joven vestida playera blanca y llevaba puesta una gorra.

ACAPULCO.-Un sujeto al que privaron de su libertad fue encontrado en la madrugada asesinado a balazos en la colonia Nuevo Marqués. A la víctima, a la que más tarde identificaron sus familiares, pero que sólo proporcionaron su identidad a las autoridades, tenía 35 años de edad. El cuerpo presentaba huellas de golpes en el cuerpo y al menos un impacto de bala en el ojo derecho. Pese al hermetismo de sus familiares, se logró saber que este hombre fue sacado de su domicilio en las primeras horas de este domingo por varios sujetos armados. Lo victimaron en la calle Revolución, en la parte alta del mencionado asen-

tamiento humano, según versiones de los vecinos de ese lugar. Las autoridades ministeriales señalaron que únicamente vestía un bóxer.

LA REDACCIÓN

Lo sacaron de su domicilio para matarlo a balazos IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

Muere vaca al ser arrollada por un vehículo

Un vehículo arrolló una vaca en el bulevar al Aeropuerto Internacional, lo que movilizó a los paramédicos de Protección Civil Estatal ya que uno de los ocupantes de la unidad móvil presentó heridas de consideración. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron este domingo a las 21:00 horas aproximadamente, cuando el chofer de un auto Volkswagen Jetta, gris con placas de Michoacán, tuvo que

frenar repentinamente por un bovino que se le atravesó en el bulevar. El animal murió tras el impacto, y uno de los ocu-

pantes del Volkswagen también presentó lesiones, por lo que enseguida acudieron los socorristas para atenderlo en el lugar. Minutos después de valorarlo, indicaron que por los golpes tendría que ser ingresando a una clínica particular para que lo valorara un médico.

En tanto el Volkswagen que quedó con parabrisas y toldo despedazado, fue remolcado por una grúa hacia el corralón de la Policía Federal Sector Caminos, pues de los daños en la misma unidad de haría responsable el seguro. LA REDACCIÓN

Una vaca murió al ser arrollada por un Volkswagen Jetta, y uno de los ocupantes de la unidad móvil resultó con lesiones que ameritaron su traslado a un centro de atención médica.

Roban con lujo de violencia una camioneta en la zona hotelera de Ixtapa

Con lujo de violencia, hombres armados robaron una camioneta en la zona hotelera de Ixtapa, en la cual se desplazaban turistas procedentes del Estado de México, pero varias horas después los uniformados de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) la encontraron abandonada en la colonia Renacimiento la Esperanza.

Fuentes oficiales informaron que el pasado sábado, desconocidos a bordo de un auto Tsuru, interceptaron una camioneta de la marca Nissan Juke, color blanco, posteriormente bajaron a los ocupantes y se robaron la unidad móvil. Ese mismo día el propietario acudió a las instalaciones del Ministerio Publico de atención al turista, para formalizar su denuncia por el delito de robo en contra de quien resulte responsable, por lo que el agente inició la averiguación previa AZUE/ TUR/0012/2014. Sin embargo, ayer domingo, los elementos de la PIM al realizar patrullajes en la Esperanza hallaron abandonada la camioneta Nissan, la cual estaba debidamente cerrada de puertas y ventanas. Se logró saber que el afectado realizará los trámiUna camioneta Nissan tipo Juke, color blanco, fue asegu- tes para que se la devuelvan rada por policías ministeriales en la colonia Renacimiento lo antes posible. la Esperanza, la cual la habían robado un día antes.

CMYK

LA REDACCIÓN

Resultó ileso tras caer el vehículo que conducía a un barranco

Un vehículo que circulaba en la carretera que conduce a Playa Blanca, cayó a un barranco y por suerte su conductor logró salir ileso tras la colisión. De acuerdo a fuentes oficiales, los hechos ocurrieron el pasado sábado a las 17:00 horas aproximadamente, a un costado del Aeropuerto Internacional, lo que movilizó a los uniformados de la Policía Preventiva Municipal y a los oficiales de la Delegación de Tránsito. En el lugar encontraron al conductor

Netzahualcóyotl Vázquez Valencia de 39 años de edad con domicilio en la colonia La Madera, quien al parecer tenía aliento alcohólico, y entre unos arbustos estaba su auto compacto Volkswagen de color gris, con placas de Guerrero. Al lugar acudió una grúa para colocar el coche sobre la vía, el auto no fue enviado al corralón y el chofer no fue detenido, ya que no hubo daños a terceros. LA REDACCIÓN

Un auto Volkswagen cayó en un barranco, luego de circular sobre la carretera que dirige a Playa Blanca.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

POLICIACA

29

Trasladan a joven al hospital tras presentar una herida

Un hombre, fue ingresado al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, al presentar heridas y dolor en varias partes del cuerpo. De acuerdo a fuentes de Protección

Civil Estatal, alrededor de las 19:30 horas de este domingo solicitaron ayuda de su personal de rescate para atender a un individuo herido en el interior de un hotel de Ixtapa.

Al acudir, encontraron recostado en una cama a Santos Cruz Mario, de 20 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Emiliano Zapata, por lo que al atenderlo se percataron que tenía una herida entre los glúteos. Al ser internado al centro hospitalario,

el joven estaba recostado boca abajo en la camilla, cubierto de una toalla. Los paramédicos determinaron necesario que requería ser suturado por el personal de la sala de urgencias, pues de lo contrario seguiría con sangrado en la lesión.

Una mujer que se produjo lesiones luego de caer al suelo por un ataque convulsivo, fue trasladada al hospital del Seguro Social Ignacio Manuel Altamirano. Los hechos ocurrieron ayer domingo a las 18:00 horas aproximadamente, cuando solicitaron a los socorristas de la Cruz Roja para atender a una mujer con lesiones producidas por caída en la comunidad del Coacoyul.

Pero al llegar se percataron que se trataba de la señora Martha Villagómez Mares de 42 años de edad, quien más bien padecía un episodio convulsivo del cual no salía, por lo que procedieron a trasladarla al centro hospitalario para ser intervenida por los médicos, ya que también presentaba lesiones.

LA REDACCIÓN

Se lesiona una mujer tras sufrir un ataque convulsivo

LA REDACCIÓN

Santos Cruz Mario, de 20 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Emiliano Zapata, fue ingresado al hospital general al presentar una herida sangrante entre los glúteos.

Martha Villagómez Mares de 42 años, fue ingresada al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien sufrió un ataque convulsivo del cual no salía.

La caja de un remolque de un tráiler que transportaba cervezas fue dejada atravesada en la calle Neptuno de la colonia Infonavit La Parota, a un costado de la Comercial Mexicana, lo que provocó un congestionamiento vial por varios minu-

rril, el camión quedó atorado, por lo que el chofer de la unidad decidió desprender un remolque para poder pasar en una reducida vía. La caja quedó atravesada sobre esa arteria de gran afluencia vehicular, por

Dejan atravesado remolque de un trailer que trasportaba cervezas tos.

Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas de este sábado, cuando el tráiler que transportaba dos remolques no pudo dar la vuelta en “U”, después de varios minutos de maniobras para poder pasar el ca-

lo que fue necesario que acudiera al lugar un patrullero de Tránsito Municipal, quien apoyó al operador del tractocamión y dirigió la circulación para que maniobrara el operador. LA REDACCIÓN

En la calle Neptuno, fue dejado un remolque con emblemas de la Corona, ya que el operador de un tráiler no pudo maniobrar para pasar en una calle reducida con doble remolque, por lo que optó por desprender una y posteriormente regresar por ella. CMYK


30 30

Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014 DEPORTESEntonces, cuando Toi reyZihuatanejo, de Amat, supo que David había vencido todo el ejército de Hadad Ezer. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

La pre selección con dificultades derrotó al Deportivo Ofer En duelo de preparación para encarar el estatal de basquetbol en su categoría Libre Femenil que tendrá como sede este puerto, el pre-selectivo tuvo su primer enfrentamiento ante el Deportivo Ofer, en donde con serias deficiencias lograron imponerse, pero dejaron mucho que desear 26-23. Dicho duelo se dio en la cancha principal, una insípida participación tuvo el selectivo, en donde fue notable su pobre desarrollo dentro de la duela, ya que a la hora de atacar no tuvieron idea, fue por la calidad individual de sus jugadoras que

lograron salir con el triunfo, ya que fallaron en el juego colectivo. El equipo de Ofer con sólo 5 jugadoras y sin cambios dio batalla e hizo ver mal por momentos al combinado porteño, cabe mencionar que algunas jugadoras que tienen el nivel de juego que se requiere para estar dentro del plantel han expuesto su desagrado, ya que no fueron convocadas por cuestiones que se desconocen y todo para indicar que es por interés propios de los directivos y el entrenador.

Una actuación que dejó mucho que desear tuvo la pre-selección femenil

El Diario superior a Mr. Zihua

En la jornada número 16 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier, el equipo del Diario demostró su superioridad ante Mr Zihua al derrotarlos 110-56, acciones llevadas a cabo en la cancha principal. Sólo en el primer cuarto el equipo de Mr Zihua fue rival, en donde sus jugadores se esforzaron al máximo para tomar ventaja en la pizarra, pero de a poco y

conforme pasaron los minutos su rendimiento fue bajando de manera notable ya que comenzaron a dejar espacios atrás, Por su parte, el equipo del Diario mostró contundencia al estar debajo del aro, sus jugadores se dieron un festín al entrar en repetidas ocasiones en colada sin que sus rivales al menos incomodaran, así pues tuvieron una tarde tranquila para llevarse el triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA El Deportivo Ofer hizo ver mal al combinado porteño

El Diario fue superior a su rival

Mr Zihua sólo fue rival el primer cuarto CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014

DEPORTES

31

Greg cae ante el Deportivo Diamante En la jornada número 8 de la Liga Municipal de Volibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil la escuadra del Deportivo

Diamante cosechó sus primeros puntos al imponerse en tres sets a su similar de Greg, atractivo enfrentamiento que se de-

Duelo de poder a poder y de alto voltaje que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos fue el que protagonizaron en la jornada número 16 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier el equipo del Hujal contra los Chiquiliques. Decenas de personas se dieron cita en la cancha de la Unidad Deportiva para presenciar este encuentro que cumplió con las expectativas creadas debido a que los dos equipos dentro de la duela expusieron lo mejor de sí para salir con la victoria, por

un lado el Hujal conserva su paso arrollador en la liga y los Chiquiliques querían quitarle su calidad de invictos ya que se encuentran en buen momento. En las acciones del encuentro, el Hujal fue contundente a la hora de estar debajo del aro, cuando entraron en colada no les fue fácil anotar debido a que la defensiva rival opuso resistencia, en cada jugada la duela vibró, los dos equipos fueron agresivos al atacar, el Hujal al final impuso su jerarquía y lograron imponerse 72-67.

El Hujal continúa con paso perfecto

sarrolló en la cancha 1 de la especialidad. Un primer set muy cerrado en donde los dos equipos hicieron lo necesario para imponer condiciones, pero la contundencia a la hora de ejecutar sus remates estuvieron del lado de las chicas del Deportivo Diamante, quienes tomaron ventaja.

Greg a base de garra y fuertes ataques fue del modo en que empataron la serie e hicieron que todo se definiera en último set, en donde el Deportivo Diamante fue superior al aprovechar los errores que cometieron sus rivales.

ALDO VALDE SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Lograron cosechar sus primeros puntos

Continúan con paso arrollador

No estuvieron finas a la hora de definir

Grupo CG venció a Deportivo Uriel

Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron

Dos sets fueron suficientes para que el equipo de Grupo CG estableciera condiciones ante el Deportivo Uriel, quien en esta ocasión se convirtió en presa fácil, dicho duelo correspondió a la jornada número 8 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil. El rectángulo 2 de la Unidad Deportiva fue el escenario perfecto para que las acciones de este duelo se desarrollaran,

Grupo CG fue imponente a la hora de estar a ras de red con efectivos y contundentes remates que fueron difíciles de contener para sus rivales, y tomaron ventaja 25-19. Para el segundo set se esperó la reacción del Deportivo Uriel, pero su rendimiento fue el mismo así que cedieron con facilidad, Grupo CG no quiso alargar la tarde y finiquitó todo en este episodio para así ganar y llevarse los puntos 25-19.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron superiores a sus rivales CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Marzo de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.