R
A T R ECO
Ó P U TU C
A P I C I T R A NYP www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Poco afortunado, cierre de la Principal: Profepa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La delegada en Guerrero de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Maricela Ruiz Massieu, consideró que la decisión de cerrar la playa Principal de Zihuatanejo, tomada por el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a tres días de
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 10 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3398
• Esa playa no es de proyección turística, es más local, minimiza Eric Fernández; reconoce “daños colaterales”
Semana Santa, fue un acto “poco afortunado”. Ruiz Massieu consideró a Zi-
huatanejo como un “municipio bipolar”, pues tiene una de las mejores playas certificadas, paro
también tiene otra con un grave problema de contaminación. Por su parte, Fernández Ballesteros minimizó la medida, pues arguyó: “la Principal no es una playa de proyección turística, sino más local”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Arrollan a normalistas en Michoacán
S. O. S.
Los perredistas tienen una tremenda bola de humo en la mano. Una papa caliente, se dice. La detención del alcalde de Cuetzala, Feliciano Álvarez Mesino. 23
Para labores agencia del MP en Atoyac
Trabajadores de la agencia del Ministerio Público del fuero común suspendieron labores y cerraron la puerta de acceso para exigir 40 por ciento de incremento al salario.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13
Amenazan hombres armados a técnicos de la CAPAZ
Hombres armados amenazaron a los Técnicos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, (CAPAZ) que trabajan en los pozos de Barrio Nuevo. Ayer a la 1 de la tarde, unos 20 policías acudieron en cinco patrullas. LA REDACCIÓN 25
MORELIA. El conductor de una camioneta arrolló e hirió de gravedad a cinco normalistas de Michoacán que bloqueaban la salida a Salamanca, en demanda de adecuaciones a la convocatoria para estudiar en la Normal. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
Cesa EFB a “asesor” Se oponen a reubicación de primaria Águila que Cae que trabajaba para precandidato del PRD NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
Padres de familia de la primaria Águila que Cae, ubicada en el cauce de un arroyo de la colonia La Esperanza, en la comunidad Agua de Correa, rechazaron la propuesta de reubicación de la escuela. En tanto, existe un margen de 15 días para la aplicación de los recursos del Fondo
de Desastres Naturales (Fonden) destinados a la reubicación y reconstrucción de la infraestructura educativa, de lo contrario, estos se perderían. Ayer, padres de familia, docentes y personal del ayuntamiento realizaron un recorrido por el lugar propuesto para la
Se incendia casa en Los Achotes
Una vivienda se incendió durante la madrugada de ayer en la colonia Deportiva, de la comunidad Los Achotes, todas las pertenencias que habían en el interior fueron reducidas a cenizas , los ancianos que la habitan no se encontraba. LA REDACCIÓN 24
reubicación, en este caso Lomas del Riscal. Los padres señalaron que a ese lugar no llega el servicio de transporte público, y que la manera de llegar allí es vía el bulevar Aeropuerto, lo que se torna riesgoso al tratarse de niños de 6 a 12 años de edad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 10
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014 Entonces el rey dijo a Joab: He aquí yo hago esto; ve, y haz volver al joven Absalón.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Se atenderá al turista de la mejor manera, ofrece EFB El alcalde Eric Fernández Ba- ramente van a tener un resultado llesteros ofreció que su gobierno positivo creará las condiciones para que Respecto al periodo vacadurante la temporada vacacional cional de Semana Santa 2014, de Semana Santa los turistas dis- el alcalde Fernández Ballesteros fruten al máximo los atractivos pronosticó que “afortunadamente, naturales y los servicios con que estamos viendo que Zihuatanejo cuenta Ixtapa-Zihuatanejo. va a ser muy visitado, muy disfruAl entado, y nosocabezar este tros tenemos En marcha, operativo Playa miércoles, en crear las en Regla Semana Santa 2014 que playa El Palcondiciones mar de Ixtapa, necesarias junto con autoridades federales y para atender al turista de la mejor estatales, el acto de puesta en mar- manera”. cha del Operativo Nacional Playa Sobre el Operativo Nacioen Regla Semana Santa 2014 de nal Playa en Regla Semana Sanla Procuraduría Federal de Pro- ta 2014, dijo que se trata de una tección al Ambiente (Profepa), el acción plausible porque permitirá Ejecutivo local consideró una dis- tener condiciones de limpieza, ortinción que nuestro destino turísti- denamiento y seguridad en las placo haya sido escogido para el ban- yas donde trabajará el personal de derazo de este tipo de acciones. la Procuraduría Federal de ProtecExpresó su confianza en que al ción al Ambiente; además de que encontrarse nuestro municipio en Ixtapa-Zihuatanejo podrá ameritar el radar de la Federación, las di- el reconocimiento de los visitantes versas gestiones que ha realizado en esos aspectos y seguir siendo ante dependencias del gobierno un polo turístico de vanguardia en de la república en busca de apoyo cuanto a nivel de calidad. para resolver problemas que aquePor su parte el director genejan a Ixtapa-Zihuatanejo, segu- ral de Impacto Ambiental y Zona
Federal Marítimo Terrestre de la Profepa, Luis Eduardo Gómez García, quien asistió con la representación oficial del titular de la dependencia, Guillermo Javier Haro Bélchez, informó que este operativo se desarrollará a partir de este día en 167 municipios de los 17 estados costeros comprendidos en los más de 11 mil kilóme-
tros del litoral mexicano. Además de hablar de los resultados del operativo efectuado a finales de 2013 en más de 264 playas del país, el funcionario federal dio a conocer que para este año y en el caso de Zihuatanejo de Azueta, se trabajará en cinco de sus playas, donde se realizarán recorridos de supervisión para
Deja CAPAZ libre de azolve la línea de drenaje en Salitrera
Preocupados por brindar la Por indicaciones del presiatención requerida por los pobla- dente municipal Eric Fernández dores de la comunidad de La Sa- Ballesteros y del director de la litrera y con CAPAZ, Jaime la intención Sánchez Rosas, Desaguan laguna de de liberar la al respecto, el oxidación y dan carga que subdirector téctenía la línea mantenimiento en drenaje nico, Eduardo de drenaje, Sotelo Pérez la Comisión de Agua Potable y precisó que antes de la limpieAlcantarillado de Zihuatanejo za de la laguna de oxidación, el (CAPAZ), realizó el desagüe de Área Técnica, hizo un levantala laguna de oxidación. miento, en el cual se determinó
que hay tramos de tubería afectados que serán cambiados, pero previo a estas labores, se dieron a la tarea de reconstruir y colocar dos tapas de registros que estaban quebradas; una de ellas, en la calle principal y la otra cerca de una escuela. Sotelo Pérez, resaltó
que están conscientes de la importancia en mejorar las condiciones en las comunidades, por lo que hay acciones para optimizar servicios en más comunidades, donde la gestión por parte de los pobladores ante el presidente y la CAPAZ, es muy importante.-BOLETIN-
detectar la presencia de comercio ambulante irregular, la obstrucción ilegal de libre acceso a dichas zonas recreativas, así como el desarrollo de obras y actividades que no cuenten con autorización oficial, a efecto de aplicar las medidas que permitan ordenar dichos balnearios. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
3
LOCAL
Poco afortunado, el cierre de la Principal, reconoce Profepa
La delegada en Guerrero de la mos como el hijo del vecino, que Necesitamos acudir a los amigos. Procuraduría Federal de Protec- sabemos que llega borracho, que Definitivamente se tiene que soción al Ambiente (Profepa), Mari- sabemos que anda con malas com- lucionar el problema porque es cela Ruiz Massieu, consideró que pañías, pero que no podemos ha- obligación de los tres niveles de la decisión de cerrar la playa Prin- cer nada por él, sino que lo vemos gobierno y de la propia ciudadacipal de Zihuatanejo, tomada por y cerramos la ventana”. nía. Desde las 11 plantas, todos los el alcalde Eric Fernández BallesExplicó que se han hecho estu- vertimientos, el relleno sanitario y teros, a tres días de Semana Santa, dios, se han bajado recursos, pero la laguna de Las Salinas”. fue un acto “poco afortunado”. no se ha concretado nada, “no se Consultado al respecto, el alRuiz Massieu consideró a Zi- trata de un simple problema de calde Eric Fernández Ballesteros huatanejo como un “municipio desazolve, sino de un grave pro- argumentó que fue un “acto de bipolar”, pues tiene una de las blema de salud pública. Lo deben responsabilidad, de coherencia. mejores playas certificadas, paro enfrentar todas las autoridades en Estamos obligados a informar a también tiene otra con un grave conjunto”. los turistas y bañistas de las conproblema de contaminación. Por Abordada luego del evento en diciones de la playa”. su parte, Fernández Ballesteros El Palmar, Maricela Ruiz Massieu Pese a ser un balneario contiminimizó la medida, pues argu- consideró la medida de ordenar guo al primer cuadro de la ciudad yó: “la Principal no es una playa la colocación de advertencias en y uno de los más visitados, Ballesde proyección turística, sino más playa Principal, como “un acto teros consideró que la Principal local”. valiente”, pero al mismo tiempo, “no es una playa de proyección Este miércoles se dio el bande- “poco afortunado”. turística, sino más local”. razo de arranque del operatiAdemás, a pesar de que La delegada federal anuncia vo Playa en Regla Semana el boletín emitido por el goSanta 2014, desarrollado en que se multará a CAPAZ por verter bierno que encabeza manejó El Palmar, Ixtapa, donde se el hecho como un cierre temdrenaje al cuerpo lagunar congregaron autoridades de poral, el munícipe refutó que los tres órdenes de gobierno. solo les informa a los bañisAhí, el empresario Manuel Olvera Anunció que se reunirá cada tas que el agua no es apta para el Sánchez, coordinador del Comité 15 días con funcionarios de la nado, “ya cada quien podrá tomar para el Rescate de la Laguna de Profepa y Secretaría de Medio la decisión que considere, pero noLas Salinas, reclamó: “no cerre- Ambiente y Recursos Naturales sotros estamos obligados a informos los ojos. Tenemos este even- (Semarnat) para tratar la probleto, pero en Zihuatanejo tenemos mática de Zihuatanejo y darle socerrada la playa Principal”. lución. Olvera recordó que ZihuaOfreció que para las vacaciotanejo vive del turismo, “vemos nes de verano o diciembre ya no con preocupación un problema esté el problema, “Zihuatanejo es enorme que ya nos ha rebasado un municipio bipolar, que tiene por mucho, que además de las una de las mejores playas certifidificultades legales, económicas, cadas, paro también un grave proEl alcalde Eric Fernández Basociales y ecológicas que pudiera blema en la bahía”. llesteros, manifestó que asume las tener, envuelve una complicación Informó la Profepa multará a consecuencias de haber colocado de Salud pública, la laguna de Las la CAPAZ por el vertimiento de los letreros que informan que la Salinas, que es el corazón mismo las plantas tratadoras Marina 1 y playa Principal está contaminada y de Zihuatanejo”. 2, “eso no soluciona el problema no es apta para nadar. El restaurantero y propietario de fondo, pero tampoco funciona Ante la reacción negativa de la de un parque ecológico puntua- que se clausure, porque el proble- opinión pública y la lluvia de reclalizó que el problema rebaza los ma empeoraría, lo que se requiere mos por parte de diferentes sectoesfuerzos individuales, por lo que es que se arreglen las plantas”. res que prestan servicios turísticos como comité están apostando porA pregunta expresa, Ruíz en la playa Principal, quienes aseque sea la Universidad Nacional Massieu apuntó que la Comisión guraron verse afectados por este Autónoma de México (UNAM), Nacional del Agua (Conagua) está hecho a unos días del inicio del pemediante su programa para el es- dispuesta a invertir en Zihuata- riodo vacacional de Semana Santa, tudio de ciudades, quien haga un nejo, “pero el ayuntamiento tiene Fernández Ballesteros justificó la estudio integral de Las Salinas. que dar una cantidad igual, y no acción: “de no haber acatado las Agregó: “Este problema lo ve- estamos hablando de dos pesos. recomendaciones, hubiera sido un acto de irresponsabilidad”. Consultado a bordo de su camioneta mientras se dirigía al centro de la ciudad, dijo que él tiene hijos y en una posición de turista lo primero que pediría es saber en qué condiciones está la playa, porque después no aceptaría que sus hijos tuvieran algún problema de salud por ocultar información de que está contaminada. Al preguntarle porque hasta ahora se tomó la decisión de anunciar públicamente que la playa Principal no es apta para nadar, si desde que inició su administración han pasado con la playa contaminada las temporadas de verano, fin de año y Semana Santa, además de algunos puentes, respondió: “bueno han pasado varios años, 10 años, en los que hay mediciones (de contaminación) altas, pero
mar a los visitantes”. Agregó: “Mientras se trabaja en la solución permanente, hay algunos daños colaterales que por necesidad estamos ahorita sufriendo”. Destacó que los niveles de contaminación que rebasan los límites permitidos han estado así desde hace más de siete años, pero hasta ahora se tomó la decisión de
advertir a los turistas y residentes sobre el uso restringido de esta playa. Aseguró que el problema de la contaminación de la Principal se va a resolver cuando esté funcionando la planta de tratamiento, que de acuerdo a sus cálculos estará lista en febrero del próximo año. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Asumo consecuencias del cierre, dice Eric Fernández en este momento nos entregan el documento y decidimos actuar, lo importante es que se está actuando”. Reconoció que la situación puede afectar turísticamente al destino, pero destacó que Zihuatanejo no es la playa Principal, “además la playa Principal no es la carta de presentación de Ixtapa-Zihuatanejo, también tenemos otras playas que estamos promoviendo en coordinación con el gobierno del estado y la federación”, entre ellas El Palmar con certificados nacional e internacional de playa limpia.
hubieran respondido que ahí tienen su inversión y negocio, “pero a cuantos vamos a afectar si en un momento dado no decimos la verdad, valoramos, tomamos la decisión y hoy en un acto de responsabilidad estamos informando”. Delegado de Sefotur aplaude decisión Contrario al enojo y desapruebo generalizado, el delegado de la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), José Luis Arriaga, calificó de valiente la decisión de Fernández Ballesteros, de informar sobre la contaminación de la citada playa. En declaraciones hechas por teléfono, consideró que Irresponsable, no haber acatado en este tema hay dos verrecomendación, indica tientes, “una aplaudir la actitud valiente de un presidente Sobre el enojo de los empresa- que se atreve a proteger la salud de rios restauranteros que reclamaron los visitantes”, pero al recordarel hecho de no haber sido convo- le que desde el inicio de la actual cados para juntos buscar otra estra- administración han pasado varias tegia y minimizar el impacto que temporadas vacacionales imporcausaron los letreros que informan tantes, respondió que alguna vez sobre la contaminación, indicó que se tendría que hacer. “aquí es informar o no informar Sobre si no es contradicto(sobre la contaminación), lógica- rio que un delegado de Fomento mente ellos tienen una molestia, Turístico aplauda la decisión de hay una inconformidad, pero noso- cerrar la playa Principal, cuando tros tuvimos que tomar la decisión pudieron darse alternativas para para informar a los turistas de las manejar la situación, respondió condiciones de la playa”. que “alguien le tenía que poner el Explicó que si se hubiera con- cascabel al gato”, y consideró que vocado a los empresarios ubicados esta situación no afectará la afluenfrente al perímetro de playa para cia turística para Semana Santa. informarles, estos lógicamente NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
EFB cesa a su “asesor”; ya no trabaja conmigo, dice
El asesor de imagen del gobierno municipal, Cuauhtémoc Rodríguez Verduzco, ya fue destituido de su cargo por trabajar en la promoción política de precandidatos del PRD, informó el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Pese a que todavía este martes Rodríguez Verduzco se presentó en el Palacio Municipal, el alcalde informó que “era el asesor de imagen, porque a raíz de que decide y me dice voy a participar en otras cuestiones, yo le dije que desde ese momento se rompía la situación laboral con el municipio”. A la pregunta respecto sobre desde cuando el asesor de imagen dejó de cobrar en el Ayuntamiento, titubeó pero después aseguró que la quincena pasada fue la última que cobró, “días antes él me dijo voy a colaborar en algunos proyectos, yo le dije, bueno pues es tu decisión pero con nosotros ya no trabajas”. Dijo que Rodríguez Verduzco está oficialmente dado de baja en el ayunta-
miento, “pero también yo no voy a andar publicitando a quién doy de baja y qué decisiones tomo al interior de la administración y del manejo de los recursos humanos”. Durante su paso por la actual administración, el ex asesor de imagen del gobierno municipal se caracterizó por una actitud arrogante y prepotente con los representantes de los medios de comunicación, tuvo confrontaciones con estos al grado de hablarles con palabras altisonantes e incluso burlarse de ellos después de que se quejaron ante Fernández Ballesteros por su actitud. La confrontación no solo la tuvo con reporteros, pues también arremetió contra la ciudadanía que hace uso de su libertad de expresión y ocupa espacios en los medios de comunicación para denunciar irregularidades, pues en un programa de radio, expresó que quienes denunciaban solo decían tonterías. Ayer, Despertar de la Costa tuvo acceso a la nó-
mina del ayuntamiento y se conoció que el ex funcionario percibía un sueldo mensual de 21 mil 162 pesos, se le otorgaba de aguinaldo 28 mil 216 pesos y la suma de su salario mensual junto con su aguinaldo, sumaban 282 mil 160 pesos anuales. Había trascendido que Rodríguez Verduzco descuidaba su cargo para ofrecer sus servicios y trabajar para otros políticos en distintas zonas del estado, pero fue hasta este lunes por la mañana en un restaurante de la ciudad, que se le observó abiertamente trabajando para el precandidato del PRD a la alcaldía de este puerto, Jorge Allec Maciel. Se trató de la cobertura de un acto político, donde también estuvieron la precandidata a la presidencia municipal, Ana Lilia Jiménez Rumbo y los líderes de las expresiones políticas del PRD, Grupo Guerrero y Nueva Izquierda, que encabezan David Jiménez Rumbo y Sebastián de la Rosa Peláez, respectivamente. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
5
LOCAL
Fracasa plan de boleto único para transportación marítima Las negociaciones entre cooperativas de servicios turísticos y el ayuntamiento, para implementar en el periodo vacacional de
SE VENDE Nissan Estaquita mod. 89 llantas, suspensión, clutch todo nuevo, excelente oportunidad $26,500.00; Terrenos en San José Ixtapa a un costado del Rastro Municipal 50,000.00 755 121 88 66 SE RENTA casa amueblada en La Puerta cel. 755 1027681 VENDO casa en Alcholoa municipio de Atoyac, a buen precio, con terreno grande tel. 1031036 /cel. 755 1081547 VENDO terrenos en San Jerónimo de Juárez, en Santa Cruz Mitla, c/u de 250 metros cuadrados. 0445531505637 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 x 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. Al cel: 755 127 02 50 SE RENTA permiso de microbús ruta Zihua-B. Viejo, rento carnicería completamente equipada mercado central, un depto.. en Infonavit El Hujal, local comercial mercado central, local mercado de Ixtapa, frente hotel Barcelo, local playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa ¡Oportunidad! Chevrolet 98 Doble cabina, 4 cilindros, motor 2.3, dirección hidráulica, única dueña, llantas seminuevas, $56,000.00 tenencias cel: 755 114 71 68 (tipo nissan) SE RENTA departamento junto a la bodega Aurrera sin muebles, planta baja, pero se desocupa a partir de los días primeros de mayo mientras puede apartarlo, informes al : 755 113 58 45 SE VENDEN 2 terrenos uno de 170 m2 en el coacoyul con todos los servicios y el otro terreno de 350 m2 en la colonia las mesas Zihuatanejo informes al 755 113 58 45 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año, abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huertas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche) VENDO Ford clásica año 74 std en excelente condiciones todo pagado, todo original o cambio por coche 4 cilindros cel. 755 130 57 36 RENTO departamento amueblado, 2 recamaras, 1 baño, cocina equipada y estacionamiento, (a/a, wifi y tv x cable) col. la noria, inf. cel. 755 1046190 SE TRASPASA negocio de uñas bien acreditado trabajado, ubicado en el centro por el mercado solidaridad. 755 113 76 51 VENTA DE 1 aire acondicionado tonelada y media $1,000.00 remate, 1 aire acondicionado de una tonelada $ 1,500.00 muy buen estado, 1 laptop dell inspiron $6,500.00, con procesador Intel i3, memoria ram de 4gb, disco duro de 500gb en muy buen estado. Cel. 755 5573319 VENTA de 1 pantalla de 32 pulgadas marca Samsung $2,500.00, muy buen estado, 1 mini lap Samsung $1,500.00, 1 impresora hp LaserJet a color $2,500.00, 1 curso de ingles Disney para niños $8,000.00 cel. 755 55 73319 VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Gran oportunidad TRASPASO o RENTO negocio con 23 años en servicio, se traspasa casa en Ixtapa al cel: 755 127 08 95
Semana Santa la venta del boleto único de transportación marítima a la playa Las Gatas, volvieron a fracasar.
VENDO casa 2 recamaras, sala-cocina y terreno excelente para ampliación fracc. Aoyocoan $120,000.00 a tratar 500 mts a san miguelito 755 108 95 10 SE VENDE terreno en fraccionamiento playas de papanoa cerca del hotel Papanoa 265 mts. Casa club 500 mts de playa, urge por viaje $80,000.00 ofrezca acepto cambio 755 101 87 82 VENTA de agua en pipa chica 35000 lts., grande 10,000 lts., Venta de tabique y teja cel: 755 108 89 81 y tel: 55 3 85 06 VENDO piezas de Geo traker M-94, 4 x4, compro caja de velocidades de Ranger m-87 6 cilindros cel: 755 127 76 29 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)
Ayer en el Palacio Municipal se tenía programada una reunión al medio día, en la cual se pretendía que quedara establecido el boleto único, pero los líderes de las cooperativas que se han negado a la implementación de este sistema decidieron no asistir y solo se presentaron representantes de la Capitanía de Puerto. La reunión se llevó a cabo en la sala de cabildo y al solicitar este reportero acceso para cubrir el encuentro, se produjo una confrontación entre los síndicos Juvenal Maciel Oregón y Juan Manuel Álvarez Barajas, pues este último negó el acceso, pero enseguida
Vecinos de la colonia La Puerta denunciaron que a más de 15 años de comenzar a realizar gestiones con diversos alcaldes no se ha concretado la pavimentación de
Hotel catalina S.A. SOLICITA para su contratación inmediata, ayudante de cocina con experiencia, sexo indistinto, interesados (as) favor de presentarse en recursos humanos, con solicitud elaborada, en horarios de oficina. Informes 55 4 93 21, 55 4 93 22, 55 4 93 23 ext. 516 SOLICITO una persona activa, responsable que sepa de cocina, tacos, hamburguesas, atender un carrito por temporada cel: 755 127 18 31 Por apertura Bevotero Bar SOLICITA meseras con experiencia, buena presentación interesadas comunicarse al cel: 753 126 56 64 con Pedro Pacheco
SE SOLICITA camarista inf. cel: 755 127 50 00 y tel: 55 4 73 23 ASESORO tesis de cualquier área, trabajos de investigación, ensayos etc. Prepa abierta, examen único, curso para examen secundaria, regularización, para todos, métodos de estudio, solicito 50 jugadores de futbol americano con su utilería citas: 755 130 07 12 y 755 55 3 44 15 PRÉSTAMOS MI SOLUCIÓN microfinanzas, crece, realiza y mejora tu vida. Te prestamos de: 1000 a 5000 pesos, FACIL Y RAPIDO EN 24 HRS. visitanos en Av. Heroico Colegio Militar (junto a la Papa Loca) tel. 755 5545060 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306
de Ixtapa, pero las dos cooperativas en mención se han negado porque son las únicas que operan en esa zona turística. En entrevista vía telefónica con el presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Luis Roberto Lara, aseguró que para esta temporada vacacional de Semana Santa no habrá ningún trato para implementar el boleto único y que las pláticas con las autoridades han sido para coordinarse y proporcionar la mejor atención y servicio a los turistas que llegarán en los próximos días. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Llevan 15 años pidiendo pavimentación de calle en La Puerta
Curso intensivo de matemáticas cuarto, quinto y sexto grado de primaria Prof. Miguel Ángel 755 108 16 57
SOLICITO señoritas para trabajar en torteria, aseo de casa, promoción, limpieza de estética tel: 55 4 17 83 c/solicitud elaborada.
Maciel Oregón dijo lo contrario e invitó a tomar asiento, finalmente se impuso la autoridad de Álvarez Barajas que fue reforzada por el alcalde Eric Fernández quien en ese momento llegó a la sala. Desde el inicio de la presente administración, se planteó crear una ventanilla y boleto único pero la propuesta fue rechazada por las cooperativas Teniente José Azueta y Triangulo del Sol -consideradas las más importantes-, debido a que el resto de las cooperativas que ofrecen transportación marítima pidieron que el boleto único también se implementara en playa Linda para transportación a la isla
una calle, lo cual afecta a varias familias y a decenas de estudiantes de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez. Según los inconformes, hace más de una década que llevan solicitando la pavimentación de la calle que está atrás de la escuela mencionada, pero hasta ahora no hay respuesta positiva del gobierno. El vecino Guadalupe Orozco Colín, manifestó que la petición de arreglar la calle radica en que hay mucho polvo lo que ocasiona molestia e incomodidad en las familias, “el presidente está consiente, ya lo sabe, pero no actúa”. Mencionó que por este problema añejo han entregado muchas solicitudes pero solo se les firma de recibido, “cuando llevamos nos dicen que hay va-
rias solicitudes de personas de acá, pero ni así ayudan, acá almorzamos con tierra, comemos con tierra y cenamos con tierra”. A su vez, diversos vecinos señalaron que todo queda en papeleo pero las autoridades no se comprometen a dar un recorrido o visitar la zona afectada y menos a dar alguna posible fecha para la rehabilitación de la calle. Esta calle, señalaron, es una de las más utilizadas ya que todos los días la recorren decenas de niños que acuden a la escuela primaria, además de adolescentes que van a la secundaria Ejército Mexicano, por lo que consideran que debe ser una obra prioritaria para el gobierno. El estado de la calle se agrava más en la temporada de lluvia que es cuando todo se llena de lodo al ser pura tierra afectando principalmente a la población estudiantil del lugar. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Piden reubicar drenaje pluvial en La Puerta
La Unión de Pequeños Comerciantes José Azueta de IxtapaZihuatanejo que trabaja en la colonia La Puerta tomarán medidas drásticas para que las autoridades municipales realicen trabajos para reubicar un desagüe de agua pluvial que está en su predio ya que eso les impide realizar mejoras en su espacio. Ángel Custodio Salas Martínez, representante de los comerciantes, informó que desde el año 2008 se comenzó a hacer solicitudes a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y el gobierno municipal para que reubiquen el sitio de descargas de agua pluvial que está dentro de su terreno. Debido a esta situación se ven afectados los 35 dueños del predio de alrededor de dos hectáreas, ya que no pueden emparejar el terreno. Por su parte Rodrigo Sánchez Arroyo, secretario General de la Unión de Pequeños Comerciantes, enfatizó que están pidiendo
al ayuntamiento sacar el sitio de descarga de agua pluvial que les echaron en el terreno. “Indebidamente se metieron al predio hace 12 años, hemos llevado un proceso, desde hace tres años tenemos constancia de lo que se hace incluso están demandados en el tribunal de lo contencioso administrativo que ya ordenó que se efectuara el trabajo, pero no se ha hecho nada”. Manifestó que los comerciantes han estado apegados a derecho y legalidad, “una vez vino el sub director de Gobernacion y de Jurídico, prometieron tomar cartas en el asunto pero no hay nada, exigimos que se nos respete nuestro derecho”. Ante la falta de voluntad de las autoridades del municipio, los comerciantes dijeron que entregaron un oficio fechado el cinco de febrero donde informan que realizarán las acciones de; “cerrar el acceso de peatones por nuestro terreno delas colonias CECSA y Geo Carabalí, tapar el drenaje
pluvial que desemboca en nuestro terreno y que en tiempo s de lluvia ocasionará inundaciones a la escuela Josefa Ortiz de Domínguez y casas que ahí e encuentran, cerrar la válvula de agua del tubo de ocho pulgadas que atraviesa el terreno lo que ocasionará desabasto en la colonia Arrecife, y cerrar la calle que usan los microbuseros como base”. Dichas medidas se estarán tomando durante este y el próximo mes si el municipio no toma medidas y atiende la demanda añeja que afecta a los comerciantes. También Olivia Rivas Pedroza, delegada de La Puerta realizó una solicitud a Eric Fernández Ballesteros fechada el 17 de marzo de este año, en el que pide la intervención urgente para solucionar el conflicto por la salida de agua pluvial que desemboca en el terreno de los comerciantes, ya que las medidas que tomaran se afectarán a varias familias que se inundarían en la temporada de lluvias. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Funcionario de Salud anuncia retiro de la veda de moluscos bivalvos
Tras haber realizado el mues- Sanidad de Moluscos Bivalvos treo correspondiente, el cual (CEISMB) y será hasta ese moarroja que se cumple con las mento cuando se oficialice ese normas, se ordenó el retiro de levantamiento. la veda de moluscos bivalvos en El regidor de Pesca y EcoCosta Grande, por lo que se po- logía, Florentino Zavala drán consuClímaco Excelente noticia mir sin nindijo que para buzos y turistas gún riesgo. esta noticia Lo antefue muy rior fue informado por el Subse- importante para los pescretario de Regulación, Control cadores ya que desde el y Fomento Sanitario del Estado, pasado 28 de diciembre Felipe de Jesús Kuri Sánchez, en han resultado afectados una reunión que llevó a cabo en económicamente. sala de cabildo del Ayuntamien“Los pescadores siemto, con la presencia del primer pre hemos puesto la meSindico, Juan Manuel Álvarez jor disposición para que Barajas; los regidores de Pesca y las cosas se manejen con Ecología, Florentino Zavala Clí- la mayor transparencia y maco; Salud y Juventud, Erika que bueno que se pudo Lorenzo Cabrera y el Director de demostrar que todo está Pesca, Fernando Fernández Ser- dentro de los parámetros na, así como representantes de y ojala que se siga en esa cooperativas pesqueras de este tónica para que no se vean municipio. afectados los bolsillos de Kuri Sánchez agregó que los trabajadores”, aseve“todo el muestreo estuvo dentro ró. de norma, con esto de manera Por su parte el primer preliminar estamos en condicio- Síndico municipal, manines de levantar la veda en Costa festó que es muy bueno Grande”, sin embargo señaló que recibir este tipo de notien la próxima semana se estará cias para todo el municimonitoreando y se harán otros pio, “sobre todo para los muestreos a través del Comi- compañeros que se deté Estatal Interinstitucional de dican a la extracción del
producto bivalvo y precisamente en este periodo previo a vacaciones esto genera un repunte en su economía que ha estado lastimada”.
Piden agua para colonia 12 de Marzo Vecinos denuncian desabasto de agua potable en la colonia 12 de Marzo. Señalaron que acumulan varios días sin que el gobierno municipal a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) los surta. Rosario Hernández Téllez, habitante del lugar, señaló que últimas fechas el problema se ha agudizado en la parte baja de la colonia, en la que van para una semana sin agua, por lo que, según agregó, tienen que abastecerse del vital líquido comprándolo en pipas, cuyos precios oscilan entre los 400 y 550 pesos dependiendo la cantidad de litros. La ama de casa detalló que desde hace un año que reventó el problema del desabasto de agua potable en el municipio, la colonia 12 de Marzo ha sido una de las más afectadas, en primera instancia, porque el pozo del que la paramunicipal los suministraba resultó estar contaminado,
y después porque el tandeo no se hacía con regularidad y suficiente presión, lo que a su vez pasaba a afectar a otros núcleos poblacionales de la zona oriente de este puerto. Por lo que, llamó a Jaime Sánchez Rosas, director de la CAPAZ, a brindar un servicio más regular del agua potable en dicha zona del municipio. Hasta ayer al mediodía, según comunicó,
continuaban sin recibir el recurso hídrico en sus domicilios, lo que en su caso, la detenía de realizar sus actividades cotidianas, como lavar trastes y ropa, por ello, pidió más atención al respecto en la colonia para los próximos días, ya que en periodos vacacionales es común que el abasto en la periferia se reduzca y se concentre en la zona turística. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sobre el tema de la contaminación de la playa Principal, aseguró que el gobierno municipal actuará como se debe y mantendrá informada a la ciudadanía de
lo que está pasando, “no estamos cerrando la playa solo estamos avisando a los visitantes sobre el riesgo que implica meterse al agua”.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
7
LOCAL
Por motivos políticos renuncia titular de Inmmujer
Graciela González Carlini, presentó ayer su renuncia a la dirección del Instituto Municipal de la Mujer.
MINERAS EXTRANJERAS SAQUEAN GUERRERO Y LO DESTRUYEN
La nación mexicana, aunque les pese, es un paraíso, porque Dios le dio todo a manos llenas: tierras productivas, agua en abundancia, mar, ríos, lagos, minas, y un largo etcétera. Los mexicanos algunos son trabajadores y otros baquetones, de eso no hay duda, pero los mexicanos somos gente noble y buenos anfitriones, ofrecemos casa y comida a las visitas, aunque nos quedemos con hambre. Lo malo de esto es que los funcionarios de los tres niveles de gobierno, junto con los miembros del Congreso de la Unión se han encargado de vender barato a empresas extranjeras los recursos naturales del estado de Guerrero. Tal vez el gobierno federal y el gobierno estatal no han medido el daño ambiental que estas mineras canadienses han dejado a su paso. Literalmente tienen destrozado su país y ahora vienen al nuestros a saquearnos y dejarnos en cueros, con la complacencia de los funcionarios del rubro. Tal vez ni han medido el grado de catástrofe que provocan estas compañías saqueadoras, depredadoras de los recursos naturales no renovables de la nación. Las diez agrupaciones que operan en Guerrero han
depredado todo lo que se les pone enfrente, y han contaminado todo a su paso. En Los Filos y Mezcala, de Eduardo Neri, los canadienses pretenden extraer más de 60 millones de toneladas de oro en 20 años; y no sólo extraen oro, sino también hierro, plata, zinc y plomo. Ahí sólo los chicharrones de la canadiense Goldcorp truenan. En la mina de Campo Morado, municipio de Arcelia, la explora la minera Farallón México. La mina de Cocula la explora la compañía Media Luna. La Mochitán el grupo Peñoles. Y todas estas concesionarias gozan de permisos de explotación prolongados y totales, pues no solo extraen oro, sino todo lo que encuentran bajo la tierra. Hablamos de millones y millones de dólares, y el estado de Guerrero sumido en la miseria, pobres, con miles de guerrerenses hambrientos. ¿Y dónde están los funcionarios del rubro? ¿Cuántos millones de dólares dejan de derrama económica para el estado estas mineras, saqueadoras? ¿En qué manos quedan esos miles de millones de pesos? Porque solo a los ejidatarios les dan miles de pesos, hay que saber, quiénes se están enriqueciendo con este recurso natural que se supone es propiedad de la nación, son un puñado de extranjeros. Las compañías hacen tratos en lo oscurito con los funcionarios del rubro. Es en estas manos donde se quedan los millones de ganancia, y a los ejidatarios llegan los pesos y centavos. Por ejemplo, miembros del ejido Carrizalillo amenazaron con cerrar la operación de la mina Filos-El Bermejal, pues el corporativo sinvergüenza no han llegado a acuer-
dos con el ejido para mantener la renta de mil hectáreas de terreno donde está ubicada la veta más importante de oro en América Latina hasta ahora descubierta, aunque se dice que la veta dorada más grande del mundo está en la zona de la Montaña, entre San Luis Acatlán, Acatepec y Metlatonoc justamente en la zona de dominio de la CRACPC. En Carrizalillo, la compañía multinacional obtiene 300 mil onzas de oro por año, aparte de plata, cobre, zinc y hierro. Las corporaciones se están llevando el oro y la plata gratis para su país, mientras más de 65 millones de mexicanos viven en pobreza, y de ellos la mitad roza la miseria, mueren de hambre. ¡Qué contraste tan más triste! Qué bueno es el gobierno para hacer negocios. Aquí cerca, mis estimados, en el municipio de Zihuatanejo, concretamente en Vallecitos de Zaragoza, los habitantes de la comunidad tienen años pidiendo asesoría al gobierno porque tienen una mina y la quieren explorar, no se la van a rentar a nadie y menos a una empresa extranjera; eso debieron hacer los demás ejidos; de hecho, eso quiere el gobierno, que la gente se rebele, pues los extranjeros sólo vienen a robarse lo que es nuestro y el gobierno cola dulce, por dinero, hasta ellos se ofertan barato. El grupo de personas emprendedoras de Vallecitos piden que el gobierno les rente maquinaria o les haga préstamos para ellos rentarla y explorar la mina que está en su comunidad. Algunos ejidatarios del municipio de Zihuatanejo aseguran que son más de tres las minas que están en la Costa Grande, y que los habitantes no cuentan con recursos ni saben cómo explorarlas, así que
La directora del Instituto Municipal de la Mujer (Inmmujer), Graciela González Carlini, presentó este miércoles su renuncia ante el gobierno municipal, destacó que el hecho habla de la congruencia entre sus dichos y sus actos, pues deja el cargo para llevar a cabo trabajo de activismo político a favor del PRI. González Carlini es la primera funcionaria del ayuntamiento que anuncia su salida por motivos políticos, adelantó que este sábado le tomarán protesta como
las miran como los perros a la luna, pues no saben cómo sacar el recurso. Pero eso no le conviene al gobierno, no quiere que se le alborote la gallera, quieren el pastel para ellos seguirse atragantando.
El perredismo calentó el ambiente político
Las corrientes y suspirantes perredistas del municipio de Zihuatanejo se están dando hasta con la cubeta. David Jiménez Rumbo y Sebastián de la Rosa Peláez vinieron al puerto a echarle más leña al fuego para calentar el horno. A ver cuántos de los suspirantes aguantan la temperatura que cada día se enciende más, aun cuando parece muy temprano para hacer campaña. La caballada del PRI parece estar demasiado flaca, dicen los del PRD, y los tricolores salen en defensa de su partido y dicen que los priistas están mejor que nunca, que tienen cuadros para jugar al tú por tú con los del PRD, que se sienten dueños del estado de Guerrero. Y no piensen que están mal los priistas, los perredistas se dicen ganadores de las encuestas en la Costa Grande, y los priistas les avientan la vara a media calle, queremos velas no candiles, los dimes y diretes entre amarillos y rojos suben de tono, el priista Manual Añorve dice que es un error apostar al divisionismo perredista y los tricolores juegan a todo. Aunque les está lloviendo sobre mojado a los priistas deben responder porqué a sus compañeros lo tiene la PGR uno por lujurioso y otro por amistar con un grupo delictivo. Y si le pisaron los huevos al león, pobres priistas, se van a la cárcel con todo y fuero. Pero no piensen que solo los del PRI tienen cola que les pisen. También los del PRD la tienen más lar-
Secretaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de Zihuatanejo, organización filial del PRI, y agregó que no descarta la posibilidad de participar como precandidata a algún cargo de elección popular si se le presenta la oportunidad. Cuestionada sobre su opinión respecto a varios de sus compañeros funcionarios que reconocen que aspiran a un cargo de elección popular y que a diferencia de ella continúan trabajando en el ayuntamiento, dijo que cada quien tendrá sus razones de cómo va ir actuando, “desde mi punto de vista creo que el que quiere participar debe ya retirarse para poder dedicarse a hacer este trabajo político”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
ga que la costera Miguel Alemán, sólo que esos canijos avientan la piedra y esconden la mano, son como los panistas, que comen santos y defecan diablos. La SEIDO detuvo al presidente municipal perredista de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, acusado presuntamente de delitos contra la salud. Bien dice un dicho que el hilo se revienta por lo más delgado. Bueno, pero ese es otro tema. Les decía que los del PRI tienen la consigna de corregirse todos, deben poner los faltantes al corriente, o pagan una multa. Primero tienen que ponerse al corriente. Por ejemplo, los que fueron exhibidos por la AGE, de tener millonarios montos sin justificar, está Héctor Astudillo; el ex alcalde de Chilpancingo tenía una deuda de 100 millones, pues ya los justificó y fue el primero en ponerse al corriente. Entonces es el que no se va a dejar de nadie y les va sacar los trapitos al sol al que se le ponga enfrente. Y más vale que los diputados dejen de hacer ruido de que las reporteras que publicaron la nota les revelen su fuente, quieren saber quién soltó la sopa, quien le dio los documentos oficiales a la prensa. Debió ser un diputado, por eso solamente se los dio a El Sur, y así no baila mi hija con el señor; ahora le quieren sacar la sopa a las pobres reporteras. No jodan, se aceptan chanzas pero no pesadas.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Piden cambiar reubicación de primaria en Agua de Correa Padres de familia de la primaria Águila que Cae, ubicada en el cauce de un arroyo de la colonia La Esperanza, en la comunidad Agua de Correa, rechazaron la propuesta de reubicación de la escuela. En tanto, existe un margen de 15 días para la aplicación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) destinados a la reubicación y reconstrucción de la infraestructura
educativa, de lo contrario, estos se perderían. Luego de que Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano municipal, informara que el centro de trabajo en mención fue uno de los tres planteles educativos que salió observado en calidad de riesgo, tras las lluvias del año pasado, y que en su caso en particular se va a reubicar cerca de 200 metros a la redonda.
Silvia Romero Suárez, secretaria de Educación estatal, dio a conocer que las reglas de operación del Fonden impiden que las escuelas se reconstruyan en el mismo lugar, ya que es necesario que para ejercer los recursos del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), la construcción se realice en un predio que cuente con las condiciones básicas de seguridad.
Mala infraestructura escolar en Azueta, según estudio De acuerdo con un estudio realizado a 164 escuelas del municipio, arrojó que las principales deficiencias en las instituciones son la carencia de bardas perimetrales, aulas y lozas dañadas por la falta de mantenimiento, lo que afecta la calidad de la educación de los estudiantes, como los de la secundaria Ejército Mexicano de la colonia La Puerta. En el municipio se cuenta con escuelas que por su antigüedad, la infraestructura está en malas condiciones tal es el caso de la Vicente Guerrero que es la primera que abrió en el puerto, de las 167 instituciones de preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior, las deficiencias comunes son; que la mayoría no cuentan con bardas perimetrales, no tienen pintura, redes hidráulicas, baños, aulas, lozas dañadas, que son prioridades en cuanto a rehabilitación. Consultado sobre esa situación que afecta la calidad de la
educación en el municipio, Rodolfo Ortiz Anzo, regidor de Obras Públicas, opinó que es importante realizar las gestiones que pide la ciudadanía en sus diversos sectores para mejorar la calidad de vida de los pobladores. Precisó que en el caso específico de infraestructura educativa se han realizado acciones para tener mejoras en el área. Dijo que en fechas recientes se trasladó a Chilpancingo a entrevistarse con el subsecretario de Educación, Arturo López, para ver de qué manera se pueden obtener beneficios para las instituciones. Por las condiciones en que se encuentran varias de las escuelas, se han metido solicitudes con proyectos y por ahora se aprobó una obra para la escuela Secundaria Ejército Mexicano de la colonia La Puerta que se desarrollará con el fondo de apoyo municipal. Hay tres empresas que están buscando desarrollar la obra, y
será el viernes cuando se dé a conocer cuál es la empresa ganadora y la inversión para que comience la obra el dos de mayo que tendrá una duración de seis meses. Ortiz Anzo subrayó que “el subsecretario de Educación mencionó que se desarrollarán más aulas por parte del Fonden y el gobierno del estado”. Por otra parte, el edil, agregó que una Asociación Civil de Pantla conformada por Audel Aburto Espino, Imer Buzo Espino, Oswaldo Valencia Martínez y Fernando Sosa, se acercaron para solicitar que se coloquen luminarias en diversas calles que estaban a oscuras, por lo que se otorgaron 15 luminarias en esa comunidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Bajas ventas en final de temporada de turismo extranjero, reportan
Bajas ventas reportan comerciantes de los mercados de artesanías de Ixtapa, playa La Ropa y la avenida 5 de Mayo en el final de la temporada de turismo extranjero y comienzo del asueto nacional. Cristina Domínguez Santos, presidenta de la Unión de Comerciantes Semifijos y Ambulantes por el Derecho Constitucional al Trabajo, declaró que en lo que va del año las ventas han estado muy bajas. “El turismo extranjero ya no compra. Nos hemos estado sosteniendo del turista nacional”, dijo. La presidenta de la organización, la cual aglutina a más de 500 vendedores,
con presencia en el mercado de artesanías David Rey, de Ixtapa, así como en el mercado de La Marina, en la avenida 5 de Mayo, del Centro de Zihuatanejo, además del mercado de playa La Ropa, señaló que de cada 10 ventas, solo una es de extranjeros, “y todo se les hace caro. Ya se perdieron las temporadas de turismo extranjero”. Luego del flojo periodo de invierno, dijo esperar que la temporada de Semana Santa y Pascuas “venga bien para el comerciante en pequeño, que nos compren al menos poco, ya que si no nos consumen, para nosotros no es temporada. En lo que va del año nos ha
ido mal. Solo en el puente vacacional del 21 de marzo hubo un poco de ventas, de allí en fuera nada”. Basada en las expectativas, la líder comerciante dijo que esperan un 90 por ciento de actividad turística en las próximas semanas. Lo que solo les favorecerá, según agregó, en un incrementó del 30 al 50 por ciento en sus ventas, “ya que el turismo viene limitado, ya todo les dan las empresas que contratan para viajar, hasta el alimento. Solo viene a descansar y a distraerse”. Siendo los suvenir los artículos que más se consumen en estos días, según concluyó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ayer, padres de familia, docentes y personal del ayuntamiento realizaron un recorrido por el lugar propuesto para la reubicación de la institución, en este caso Lomas del Riscal. Sin embargo, existió rechazo generalizado por parte de los padres, quienes por su parte plantearon que la nueva edificación de la Águila que Cae se levante en un espacio ubicado atrás de la secundaria Luis Guevara, establecido en planos como área verde. Una vocal del comité de padres de familia de la primaria señaló que a la parte de Lomas del Riscal donde se piensa reubicar la escuela no llega el servicio de
transporte público, y que la manera de llegar allí es vía el bulevar Aeropuerto, lo que se torna un tanto riesgoso al tratarse de niños de 6 a 12 años de edad. Por lo que, reiteró que la propuesta que apoya es la de que la escuela de haga atrás de la secundaria, ya que es una zona más urbanizada, transitada y fácil de acceder. Sin embargo, detalló que el personal del ayuntamiento que acudió al recorrido no lo entendió así y solo les avisaron que existe un plazo máximo de 15 días para destinar los recursos, de lo contrario se perderían. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
11 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
11
LOCAL
Y Joab se postró en tierra sobre su rostro e hizo reverencia, y después que bendijo al rey, dijo: Hoy ha entendido tu siervo que he hallado gracia en tus ojos, rey señor mío, pues ha hecho el rey lo que su siervo ha dicho.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Palabra del gran Maestro
Desazolvar cauce de arroyo, demandan PETATLÁN. Vecinos de Arroyo del Mesón, pidieron desazolvar el cauce, ya que con la tormenta Manuel quedó lleno de basura y malezas. Evangelina Chavarría dijo que urge que sea desazolvado, porque al aproximarse la temporada de lluvias, el arroyo representa un peligro porque es uno de los cuerpos de agua que cada año se vuelven caudalosos y pasa por en medio de las colonias El Mesón, Deportiva, Fermín Maciel, Barrio de
la Hoja, entre otras. En años anteriores muchas viviendas que se encuentran en las márgenes de este arroyo han sufrido de inundaciones. Los vecinos solo vienen y hacen limpieza en unas partes y otras quedan igual ya que a falta de una conciencia ecológica de parte de los vecinos usan como basurero este arroyo. A lo largo del arroyo se observan grandes cantidades de basura y de monte que
Vecinos del Arroyo El Mesón, piden que se desazolve el cauce.
Sin mercado, cosechas de tamarindo, se quejan
PETATLÁN. Varias huertas de tamarindo están abandonadas al no haber mercado para este fruto tropical, la producción se echa a perder en los árboles al no haber quien lo compre, explicó el productor Juan Torres. En la orilla de la carretera a la Molonga y hacia el Empedrado, hay varias huertas de tamarindo que se encuentran abandonadas al no haber quien compre el producto y solo lo pueden vender en bolsas de medio kilo y pelado que tiene un costo de 5 a 6 pesos, y en pulpa pero la demanda es poca, se quejó el productor. Las huertas de tamarindo estuvieron en
su apogeo hace 8 años en que los compradores recorrían Petatlan para comprarlo, pero ahora ya no lo hacen por eso es que se echa a perder mucha fruta. Indicó que el suelo hay cientos de toneladas tiradas de tamarindo y en lo arboles, se seca y se echan a perder cuando inician las lluvias es por eso que solo se alcanza a cortar lo poco que se puede vender. Los arboles dijo tienen mas de 40 años sembrados y en aquellos años, era un buen negocio pero ahora a pesar de que producen mucho ya no es negocio por eso se echan a perder varias toneladas del fruto. FELIX REA SALGADO
Varias toneladas de tamarindo quedan en los árboles y se echa a perder al no haber ventas.
está tapando totalmente el cauce del arroyo por lo que es necesario que se haga
una limpieza.
FELIX REA SALGADO
Piden apoyo para campamento tortuguero en San Valentín
PETATLÁN. El campamento tortuguero de Playa Valentín no se ha echado a funcionar, pues los encargados se quejaron que fue destruido por la tormenta Manuel y poco a poco lo han ido reparando, pero no cuentan con recursos para su total rehabilitación. Unos mil huevos y más de 2 mil crías de tortuga fueron arrastrados por el fuerte oleaje en las lluvias anteriores que llevaron también, las redes, techos y cercado del campamento. Raúl Osorio, responsable del campamento, dijo que desde el paso de la tormenta Manuel no han podido echar a andar el pro-
yecto de cría y conservación de tortugas porque no hay recursos para hacerlo. Ante esto pidió a los responsables del cuidado del medio ambiente que visiten los campamentos tortugueros para evaluar
los daños y liberen recursos para que se reconstruyan. En este campamento tortuguero el año pasado se lograron liberar mas de 10 mil tortuguitas. FELIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Jorge Ramírez inaugura techado del Colegio de Bachilleres PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino cortó el listón inaugural del techado de la can-
cha de usos múltiples del plantel 6 del Colegio de Bachilleres. En su mensaje, el muníci-
El alcalde Jorge Ramírez Espino, en compañía del síndico procurador y del cuerpo de regidores, cortan el listón inaugural del techado de la cancha de usos múltiples del plantel 6 del Colegio de Bachilleres.
pe dijo: “hoy vengo a cumplir un compromiso con el Colegio de Bachilleres, les dije que en el segundo año de mi gobierno les estaría entregando el techado y aquí estamos cumpliendo, así como a esta escuela hoy le estamos apoyando, quiero que sepan que estaremos haciendo obras en todas las instituciones que tenemos en nuestro municipio en sus diferentes niveles”. Agregó: “debemos invertir en la educación para en un futuro tener unas ciudadanas y ciudadanos bien preparados y den la cara por nuestro querido Petatlán”. José Martín Anzo Ávila, director del plantel 6 del Colegio de Bachilleres, agradeció a nombre del alumnado y trabajadores de la institución, “teníamos muchos años esperando el techado y hoy vemos que es una realidad, habían pasado otros presidentes y nos decían que lo harían, pero solo quedaban en promesas, hoy Jorge Ramírez Espino, nos demuestra que sí cumple”.BOLETIN-
Demandarán a directora de primaria por desvío
TECPAN. La presidenta del comité administrativo de padres de familia de la primaria Plan de Ayala, María del Socorro López Medina, dijo que denunciará a Juana Mendoza Rosas, directora del plantel por el presunto desvío de recursos que estaban destinados a la remodelación y al mantenimiento del centro escolar. López Medina explicó que la semana pasada
CMYK
llevaron a cabo un paro y la toma de las instalaciones educativas, exigieron la salida de esa directora de la escuela así como el reembolso de ese dinero que presuntamente se llevó. Advirtió que irá ante la agencia del Ministerio Público del fuero común, para poner la demanda penal en contra de Mendoza Rosas, ya que aseguró que la directora le falsificó su
firma para ir al banco sucursal Bancomer Tecpan y poder retirar de esa manera la cantidad de diez mil pesos para uso personal. Dijo que en la escuela tienen un techo financiero cercano a los 30 mil pesos para hacerle mejoras a la institución escolar, así como gastos de material didáctico entre otros apoyos para la educación de sus hijos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
REGIONAL
13
Agencia del MP en Atoyac para labores
ATOYAC. Agentes del Ministerio Público del fuero común pararon labores y cerraron la puerta de acceso para exigir que se les suba el salario en un 40 por ciento. Asimismo, solicitaron mobiliario y material de papelería. Los auxiliares, secretarias administrativas, peritos en criminalística y el titular de la dependencia, Urbano Hernández Ortiz, pararon labores y cerraron la puerta para impedir que las personas acudieran a hacer algún trámite. Al llegar los representantes de los medios de comunicación
ninguno de los empleados de la dependencia quiso declarar y solo se limitaron a decir que lo que pedían era aumento salarial, material de papelería y mobiliario nuevo. Asimismo, los trabajadores dijeron que no levantarán el paro hasta que haya una respuesta favorable por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, “estamos en espera de que lleguen acuerdos en Chilpancingo donde hay una mesa de trabajo y discutirán los principales puntos de acuerdos para hacer la minuta”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Transportistas no respetan señalamientos viales
Agentes del ministerio público del fuero común pararon labores y cerraron la puerta de acceso para exigir aumento de sueldo.
Se quejan de alcantarillas tapadas en San Jerónimo
Es recurrente que los transportistas no respeten los señalamientos.
PETATLÁN. Debido a que transportistas no respetan los semáforos, este miércoles fue infraccionado el conductor de la urvan 5 de Autotransportes Dos Costas, ruta Petatlan-Zihuatanejo. Estos incidentes son constantes, explicó un agente de Tránsito que cubre el semáforo del bulevar donde hay dos semáforos, uno en la terminal y el otro en el puente.
La mañana de este miércoles, fue infraccionada la urvan 005 que se pasó en alto el semáforo, “pero no es raro, también los taxistas no respetan los señalamientos viales”. Por otro lado, el semáforo del centro, se encuentra descompuesto desde hace varios meses por lo que la vialidad es controlada por un agente vial. FELIX REA SALGADO
SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ. Vecinos de la Colonia el Huizache denunciaron que hay dos alcantarillas tapadas, las cuales derraman aguas negras, lo que ocasiona molestia generalizada entre los habitantes. El representante de los colonos, Ignacio Arellano García, dijo que son dos alcantarillas las que están tapadas en la calle Vicente Guerrero y se están saliendo las aguas negras, “mi casa está inundada, ya es una sola fosa de tanta aguas negras que hay, mi casa fue una de las más afectadas con la tormenta y no he obtenido nada”. Dijo que son más de 40 las familias que se encuentran afectadas por ese problema, ya que las aguas negras escurren por toda la calle. Pidió al alcalde Nicolás Torreblanca que atienda este problema y solucione esta afectación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El representante de los colonos, Ignacio Arellano García.
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
15
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
PUBLICIDAD Se levantó luego Joab y fue a Gesur, y trajo a Absalón a Jerusalén. Palabra del gran Maestro
15
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Trabajadores de la PGJE paran labores; piden mejores salarios
CHILPANCINGO. Más de mil trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) pararon labores para exigir incremento salarial y mejores condiciones laborales. Desde las 9 de la mañana, agentes del ministerio público, peritos y trabajadores administrativos se plantaron en la entrada principal de las instalaciones de la PGJE en Chilpancingo. Vianey Salgado Gallegos, manifestante y vocera de los trabajadores, recordó que en 2012 se firmó una minuta entre la PGJE, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General de Gobierno, en la que se pactaba un incremento salarial del cien por ciento Sin embargo, a dos años de ese compromiso, el incremento aún no se refleja en los salarios de los trabajadores de la PGJE. Por ello, los peritos, ministerios públicos y empleados administrativos pararon labores en las siete regiones de Guerrero. Salgado Gallegos puntualizó que en Acapulco se tomaron todas las agencias del MP, mientras que en el resto de los municipios los trabajadores se unieron de
manera representativa a la concentración que se realiza frente a la PGJE, en Chilpancingo, “Todas las agencias de todas las regiones están parando, nada más dejaron guardias. Aquí en este plantón hay trabajadores de Teloloapan, Taxco, Iguala, Coyuca de Catalán, Zihuatanejo, Tixtla y Chilpancingo”, explicó. Detalló que Acapulco hay 14 agencias del Ministerio Público tomadas, lo que implica el paro laboral de más de cien trabajadores. Salgado Gallegos informó que al paro laboral y plantón frente a la PGJE se sumará la Policía Ministerial. Los manifestantes denunciaron que son víctima de amenazas por parte del subsecretario de despacho de la PGJE, Miguel Ángel Urrutia. “Él nos amenaza, desde hace un mes lo hizo porque sabía que nos íbamos a unir para exigir mejoras salariales y laborales, incluso ayer empezó a buscarnos, a hostigar a los compañeros. Nos advirtieron que habrá represalias, hay procedimientos internos que ya nos iniciaron, la Contraloría
Interna y la Visitaduría ya nos buscaron para iniciarnos procedimientos, para sancionarnos”, denunció Salgado Gallegos. La exigencia de aumento salarial del cien por ciento se deriva de la minuta firmada hace dos años, en la que se prometió este aumento, ya que Guerrero es el estado en el que los trabajadores de la fiscalía reciben el menor salario a nivel nacional. La media nacional salarial es de 10 mil pesos quincenales, mientras que en Guerrero un trabajador de la PGJE percibe un ingreso de apenas 4 mil. También se quejaron de la falta de garantías laborales, como bonos de riesgo y de el irregular otorgamiento de plazas e incrementos salariales a personas no capacitadas, que llegan a la PGJE impuestas por el procurador Iñaki Blanco Cabrera. Otra queja fue la falta de material de trabajo y viáticos, los cuales corren a cuenta de los trabajadores. La propuesta de la PGJE fue de incrementarles únicamente mil pesos, lo cual fue rechazado por los trabajadores.
Abogados buscarán amparos por paro laboral del TSJ CHILPANCINGO. El Colegio de Abogados de Chilpancingo promoverá recursos de amparo ante el Poder Judicial de la Federación por violaciones a las garantías individuales y derechos humanos de terceros debido al paro laboral que mantienen trabajadores del Tribunal Superior de Justicia desde el 31 de marzo. Los recursos serán integrados contra los magistrados del TSJ por “omisión a sus responsabilidades” porque han prolongado la suspensión de labores en la mayoría de los 18 distritos judiciales al no garantizar una respuesta viable a los trabajadores. En caso de que los recursos de amparo prosperen, la máxima sanción para los magistrados involucrados sería la destitución inmediata, en este caso contra Lambertina Galeana Marín quien preside el TSJ. Rubén Cayetano García, presidente del Colegio Abogados de Chilpancingo, explico que la parálisis en el sistema de justicia en el estado afecta no solo a los trabajadores, sino las diligencias
y terceras personas involucradas. “Quienes deberían impartir justicia en el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, que son los magistrados, no han emitido un solo comunicado, una sola circular respecto a vías que se van a considerar inhábiles”, explicó. Agregó que para los “clientes” es “muy grave” el paro laboral porque trastocan sus intereses económicos, patrimoniales, que conllevan casos de pensiones alimenticias, de mujeres y de personas que no están teniendo su derecho en los tribunales. Cayetano García acudió este miércoles a la Ciudad Judicial donde los trabajadores inconformes del Poder Judicial mantienen un campamento es espera de que el pleno del TSJ les autorice un 40 por ciento de aumento salarial. El abogado litigante se solidarizó con ellos y les dio a conocer que ninguna autoridad puede amenazarlos con cambiarlos de adscripción por la lucha que han emprendido, pero les hizo saber que muchos particulares se están
viendo afectados por la parálisis en el sistema penal. Por eso “estamos analizando y la posibilidad de demandar con amparos contra estos actos que están cometiendo quienes imparten justicia”. Cayetano dijo que los magistrados están imposibilitados para resolver las demandas económicas de los trabajadores. Dijo que sus atribuciones son administrativas, para nombrar o remover jueces, otorgar nombramientos administrativos, entre otras facultades. Pero propuso a los 21 magistrados del TSJ reducirse el salario de 200 mil pesos mensuales para resolver el conflicto, porque los trabajadores ya se comprometieron a ceder siempre y cuando les garanticen un incremento justo. A través de un escrito dirigido al gobernador Ángel Aguirre Rivero, los abogados postulantes ratificaron su solidaridad para con los trabajadores que hoy en día se encuentran inconformes con su bajo salario. IRZA
Los manifestantes lanzaron la siguiente advertencia: “Si no logramos un acuerdo que nos beneficie vamos a empezar a parar las agencias, en todas las regiones, como lo está haciendo
Acapulco, que se queden los ministerios públicos solos. Si hacemos eso ¿quién va a trabajar a los detenidos y quien va a ir por los muertos?”
SNI
Piden a la PGJE citar a ZTG por homicidio de Chavarría
CHILPANCINGO. Diputados locales, miembros de la dirigencia estatal del PRD y la familia Chavarría Obeso exigieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJE) investigar al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo por el asesinato de Armando Chavarría Barrera, ex presidente del Congreso en la 59 Legislatura local, y retomar el curso de la investigación. Pidieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero cumplir el compromiso que asumió en campaña de resolver y esclarecer el asesinato de Chavarría. Pero advirtieron que si el gobierno estatal no actúa “podría estar incurriendo en responsabilidad por omisión de justicia”. Martha Idalia Obeso Casares y Omar Chavarría, viuda e hijo de Armando Chavarría, ofrecieron este miércoles una conferencia de prensa frente a la sede de la PGJE para exigir que el ex gobernador Zeferino Torreblanca sea investigado por su presunta participación en el crimen. La familia Chavarría Obeso fue acompañada por el líder estatal de Grupo Guerrero –antes Polo Guerrerense de IzquierdaDavid Jiménez Rumbo, y los diputados locales Valentín Rafaela Solís, Elí Camacho Goicochea, Ana Lilia Jiménez Rumbo y miembros del Comité Estatal del PRD. Obeso Casares dijo que a cuatro años del “aberrante asesinato” de su esposo han pasado siete titulares de la PGJE, cuatro de la actual administración, y todavía no hay avances de la investigación propiciando que sus asesinos materiales e intelectuales “sigan gozando de impunidad e inmunidad”. “Desgraciadamente no vemos resultados. Advertimos desinterés por parte de las autoridades encargadas de procurar justicia”, dijo Martha Obeso, y pidió que se lleve ante la justicia a los asesinos de Armando Cha-
varría o de lo contrario llevarán el caso hasta la Corte Interamericana de Justicia. Dijo que Armando Chavarría aspiraba a gobernar Guerrero y que ese fue “su pecado y desafío que los poderes facticos que mandan en el estado no pudieron tolerar”. “Pero ni la infamia ni el olvido nos harán declinar nuestro reclamo mientras no se haga justicia”. “Zeferino Torreblanca Galindo tiene que explicar a la sociedad guerrerense en qué le perjudicaba que Armando Chavarría Barrera quisiera gobernar su estado natal y trabajara para lograrlo”, expresó. Agregó que el ex gobernador Torreblanca deberá responder por qué “entorpeció y enredó” la investigación y por qué antes de concluir su mandato dijo que el caso estaba en un 99 por ciento sin girar las órdenes de aprehensión. Le exigió que devuelva el expediente original. Martha Obeso afirmó que lamentó las “desafortunadas” declaraciones de la ex procuradora de Justicia, Martha Elba Garzón Bernal, quien aseguró, tras renunciar al cargo, que el caso estaba prácticamente resuelto, “replicó las declaraciones de Zeferino Torreblanca Galindo, fue una pifia”. A nombre del Comité Estatal del PRD, Mario Ruiz Valencia, miembro de Grupo Guerrero, respaldó a la familia del extinto diputado local y demandó al gobierno estatal retomar las investigaciones del caso hasta sus últimas consecuencias. David Jiménez Rumbo, líder estatal de Grupo Guerrero, dijo que pese a su señalamiento contra Toreblanca como responsable del crimen, éste no ha sido citado a comparecer. Agregó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero le dijo que tiene la voluntad de resolver ese crimen pero que –en la pasada administración- “tuvieron tiempo para limpiar el expediente”. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Preside Ángel Aguirre despedida del buque Cuauhtémoc Acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, el gobernador Ángel Aguirre Rivero asistió a la ceremonia de despedida del buque Escuela Cuauhtémoc, que realizará su crucero de instrucción por el continente americano durante siete meses, cuyo evento fue presidido por el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sánz. Previo al zarpe del denominado Caballero de los Mares, en las instalaciones de la Octava Región Naval, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, exhortó a la tripulación conformada por 254 marinos, a que pongan su mejor esfuerzo para que cada persona que visite este emblemático buque sea testigo de la calidez y la calidad humana de todos los mexicanos. Los conminó a que recuerden que su conducta representa el
prestigio de la Marina, “pero sobre todo de esta gran nación”. Ante la presencia del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda; del gobernador Ángel Aguirre Rivero y del alcalde Luis Walton Aburto, Soberón Sanz indicó que el embajador y Caballero de los Mares visitará 22 puertos de 12 países, para realizar su crucero de instrucción América 2014. Serán 228 días y lleva a bordo a 254 tripulantes entre capitanes y marinería que recorrerá 20 mil 357 millas náuticas, y participarán en la regata Velas Latinoamérica 2015 organizada por la Armada de Argentina, la cual concluirá en junio en el puerto de Veracruz, “donde arribarán veleros de armadas amigas que conmemo-
rarán con la Marina de México el centenario de la gesta heroica de 1914”. En este viaje participan una cadete del Heroico Colegio Militar y dos integrantes de la SCT, así como representantes de Argentina, Chile, Perú y Brasil, para fortalecer las relaciones entre México y las fuerzas armadas del continente americano. “El Caballero de los Mares transmitirá el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano”, aseguró. En ese sentido reafirmó la convicción de la
Vinculan a alcalde de Cuetzala con al menos 15 secuestros
CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el alcalde de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, presuntamente está relacionado con al menos 15 secuestros y con el líder de la Familia Michoacana en esa zona Norte de Guerrero, Froylán Barrera Guzmán. En conferencia de prensa, Tomas Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, dijo que los secuestros a los que relacionan a alcalde perredista se registraron en Arcelia, Teloloapan y Tecpan de Galeana. Señaló que Álvarez Mesino se encargaba de alertar a integrantes de una organización criminal que opera en la zona sobre los operativos de las fuerzas policiacas programados en su área de influencia, con el objetivo de que se previnieran para evadir la acción de la justicia. Agregó que desde el inicio de su campaña por la candidatura a la alcaldía de Cuetzala, Feliciano Álvarez mantuvo contacto con el líder del cártel de La Familia en esa zona, Froylán Barrera Guzmán, a quien detuvieron CMYK
en 2013 con otros dos delincuentes. Refirió que ya rindió declaración, y luego cumplimentaron la orden de aprehensión librada por el Juzgado Noveno de Distrito, y en las próximas 24 horas se determinará su situación jurídica, aunque adelantó que lo más seguro es que sea consignado a un penal federal por los delitos de secuestro y delincuencia organizada.
IRZA
dependencia a su cargo para colaborar con las diversas instituciones encargadas de seguridad hombro con hombro para brindar las condiciones de seguridad a los mexicanos. En tanto, Juan Carlos Vera, comandante del buque escuela Velero Cuauhtémoc, informó que el objetivo de esta travesía es para llevar un mensaje de paz del pueblo mexicano.
A bordo van 23 elementos femeninos en la tripulación que visitarán puertos extranjeros y nacionales del Continente Americano para promover lazos de amistad. Entre los países que visitarán destaca Perú, Ecuador y Colombia, entre otros lugares. “Será un viaje lleno de retos, pero pondrá a prueba la preparación y alta responsabilidad de los tripulantes”, enfatizó. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
19
ESTATAL Mas el rey dijo: Váyase a su casa, y no vea mi rostro. Y volvió Absalón a su casa, y no vio el rostro del rey. Palabra del gran Maestro
No hay marcha atrás en desarme advierte Castillo a autodefensas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
APATZINGÁN, MICH..- Después de tres días consecutivos de bloqueos y marchas encabezados por José Manuel Mireles, líder de las autodefensas, hoy el comisionado Alfredo Castillo aseguró que sigue en pie el plan de desmovilizar a los civiles armados en Tierra Caliente. A puerta cerrada en las instalaciones del penal del poblado de
Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como “La Ruana”, Castillo se reunió con algunos de los líderes de las autodefensas. A través de un tuit, el comisionado federal para la seguridad en Michoacán manifestó que el plan para desarmar a las autodefensas se mantiene y avanza. “En La Ruana, en diálogo y avanzando en el acuerdo para la
desmovilización y desarme (de las autodefensas)”, anotó en su cuenta de Twitter. La reunión fue muy discreta y no se sabe el resultado, únicamente lo que Castillo deslizó en el breve mensaje, donde confirma que la reunión de trabajo realizada en la comunidad de La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, fue para revisar el plan
MÉXICO, D.F..- Enrique Hernández, líder de autodefensas de Yurécuaro, Michoacán, y uno de los 19 detenidos el pasado 31 de marzo por el asesinato del presidente municipal de Tanhuato, Gustavo Garibay, fue detenido con engaños y torturado en la cárcel, denunció su esposa Guadalupe Hernández. La violación a sus garantías individuales fue incluso confirmada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH). Según Lorenzo Corro, director de orientación legal y quejas, personal y el médico adscrito al organismo estatal, Enrique Hernández presenta signos de tortura que son coincidentes con su relato. “Primero escuchamos el relato del señor Enrique, luego personal médico de la Comisión constató que las lesiones son coincidentes con los rasgos de tortura que refiere”, dijo Corro en entrevista con Radio Fórmula. Además, indicó que, de acuerdo con el relato del líder de autodefensas, habrían sido policías ministeriales quienes le infringieron las lesiones. Corro dijo que la comisión tiene pruebas de lesiones alrededor del cuello, las vías respiratorias y
el oído interno de Hernández Saucedo. Su esposa afirmó que, desde la detención, no ha podido hablar con él porque lo tienen incomunicado; “me dicen que no hay visitas para él, no hay llamadas”. La esposa del líder comunitario rechazó que su compañero, a quien las autoridades identifican como el autor intelectual del edil de Tanhuato, haya participado en el crimen y relató, en entrevista con Noticias MVS primera emisión, cómo fue detenido. Policías estatales y ministeriales, dijo, visitaron el pueblo, se pusieron camisetas de autodefensas y el 29 de marzo le dijeron a la gente de autodefensas que habría un operativo “importante” contra el crimen organizado pero “fue una trampa, porque los citaron para desarmarlos”, acusó la mujer. La detención fue realzada por la policía ministerial y estatal, por órdenes al parecer, dijo, del comisionado para la Seguridad en la entidad, Alfredo Castillo. “Lo que pasa es que este señor Castillo está haciendo cosas para detener a los líderes de autodefensas. También a Hipólito Mora lo detuvieron acusado de asesinato”, argumentó.
Según la esposa del líder de autodefensas, el control que ejercía el grupo en la zona fue el detonante de la detención. Comentó que su esposo ya llevaba dos meses de haberse levantado, que fue federal de caminos, y estaba bien preparado. “Habían logrado bajar los delitos, el comercio en la zona ya estaba creciendo”, afirmó. Su esposo, aseguró, era amigo del alcalde de Tanhuato, e incluso éste pidió a las autodefensas que se quedaran en su municipio para evitar la presencia del crimen organizado.
de desarme. Por su parte, el doctor José Mireles, coordinador general de las autodefensas de Michoacán y quien no ha sido invitado a participar en estos encuentros con el comisionado federal, convocó a nuevas movilizaciones para los próximos días. Para este jueves 10 citó a un mitin en el monumento a Emiliano Zapata en la glorieta de Cuatro Caminos, que une la ciudad de Uruapan, Apatzingán, Nueva Italia y Tepalcatepec. Y para el
Líder de autodefensas de Yurécuaro fue torturado, confirma la comisión estatal de DH
Por ello sostuvo que las supuestas pruebas presentadas contra su marido --mensajes de texto que lo involucrarían directamente en el asesinato del edil-- no pueden ser contundentes y pudieron ser fabricadas. “Para eso el gobierno se pinta solo”, dijo. “Mi esposo fue torturado, antes de ir al penal. Va a perder el oído izquierdo, le quemaron los testículos. Lo dejaron con lagunas mentales. Ya fue certificado… Quedó con lagunas mentales”, acusó Guadalupe Hernández. APRO
viernes 11, a otra manifestación en Pátzcuaro. Mireles ha rechazado el plan de desarme del gobierno federal alegando que se dejará a las comunidades a la deriva y en manos del crimen organizado, principalmente de Los Zetas y del Cártel del Golfo (CDG), a quienes señala como los que están merodeando para entrar a Michoacán. El doctor oriundo de Tepalcatepec ha sostenido en los últimos días una actitud contraria a las intenciones del gobierno federal, que la semana pasada anunció el desarme de las autodefensas. Ayer Mireles encabezó una caravana de unas 100 camionetas y autos que recorrieron unos 20 kilómetros desde Apatzingán a Nueva Italia, en la región de Tierra Caliente, como muestra de la fuerza y unidad de las autodefensas. También acusó a Castillo de reunirse con únicamente tres representantes de autodefensas, dejando a un lado a 33 de igual número de poblaciones que también tienen una representación en el Consejo General. Por eso dijo que no son válidas las declaraciones de dirigentes y comisionado de que ya se aceptó el desarme en la entidad. APRO
Arrollan a normalistas que protestaban en Morelia; hay cinco graves
MÉXICO, D.F..- El conductor de una camioneta arrolló e hirió de gravedad a cinco estudiantes normalistas de Michoacán que bloqueaban la salida a Salamanca, en demanda de adecuaciones a la convocatoria para estudiar en la Normal. Según las primeras investigaciones un sujeto que conducía una camioneta Durango roja trató de burlar el bloqueo que mantenían los normalistas. Se bajó del vehículo con un bastón de volante para enfrentar a los manifestantes quienes trataban de impedir el paso de la camioneta. Furioso, el sujeto subió al vehículo, lo echó a andar y arrolló a los estudiantes de los
cuales cinco resultaron con heridas de gravedad y cinco más con lesiones menores. Entre los heridos de gravedad se encuentra Rocío o Rosa Hernández Torres una estudiante de 30 años de edad quien fue trasladada al Hospital de la Mujer donde la reportaron con posible fractura de fémur y traumatismo craneoencefálico. La joven cursa la carrera para maestra en el sistema de escuelas normales de la entidad. La Unidad Estatal de Protección Civil confirmó que en total fueron atendidos cinco jóvenes con heridas graves. Tras el incidente, el sujeto que arrolló a los normalistas se dio a la fuga hacia el fraccionamiento Los Ángeles y logró ingresa a su domicilio. Al percatarse de la presencia de policías estatales, sacó un arma y comenzó a dispararles. Minutos después lograron someterlo y lo remitieron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, para ponerlo a disposición del Ministerio Público. Los estudiantes bloquearon la
salida a Salamanca, lo que provocó graves conflictos vehiculares, y además, a la altura de Tiripetío, con piedras y palos impidieron el paso en la vía ferroviaria. Eduardo García, vocero estudiantil, advirtió que los bloqueos no se retirarán mientras las autoridades se nieguen a publicar la convocatoria de ingreso a los planteles con las modificaciones planteadas por ellos. Incluso afirmaron que extenderán las manifestaciones hacia otras salidas o entradas de la ciudad si no se atienden sus demandas. Entre las modificaciones que solicitan está la inclusión de un curso propedéutico; que la edad mínima de entrada a la Normal de Educadoras sea de 25 años y que sean cuatro y no tres los años de estudio. Por su parte, el director de Educación Inicial y Profesionalización Docente, Jaime Ramírez Esparza, advirtió que las autoridades no atenderán las demandas de los normalistas, en tanto no cesen las movilizaciones. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Banco mundial recorta a 3% previsión de crecimiento en México MÉXICO, DF.- El Banco Mundial (BM) recortó de 3.4 a 3% su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para este año. Además recomendó a los inversionistas cautela y paciencia sobre las reformas estructurales, aunque aceptó que darán un mayor impulso a la economía. De manera particular, se espera que 2015 sea el año en que los cambios se empiecen a materializar. Al presentar hoy el informe Perspec-
tivas económicas de América Latina, el economista en jefe del organismo internacional, Augusto de la Torre, señaló que “soplan vientos de optimismo” luego de la aprobación de las reformas estructurales. Según el directivo, “puede haber cierta impaciencia, pero estas reformas tienen que pasar por un proceso, primero en el Congreso, luego las reglamentaciones y, al final su implementación, es un proceso len-
Ve OCDE limitaciones graves en ley de Telecom MÉXICO, D.F..- En medio de la polémica desatado por las leyes reglamentarias en materia de telecomunicaciones que actualmente se discuten en el Senado, el Secretariado General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) envió sus observaciones, en respuesta a la petición que le hizo el senador panista Javier Corral Jurado. En un documento titulado “Comentarios del Secretariado de la OCDE a la iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión de México”, el organismo que dirige el mexicano José Ángel Gurría Treviño aborda los retos y limitaciones de la reforma, ante “el riesgo latente de pasar por alto detalles técnicos, lo cual tendría implicaciones graves para el sector”, apunta. Entre esos retos y limitaciones destaca la desprotección al consumidor final, la incoherencia con otras leyes, la falta de obligaciones para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), así como multas muy bajas para operadores. El texto –que Corral Jurado turnará a las Comisiones Unidas a fin de que sea tomado en cuenta para la dictaminación– añade que entre las limitaciones se encuentra una insuficiencia en la delimitación de facultades para proteger y fortalecer a los usuarios finales. Y dado que “estas ambigüedades van en detrimento de los consumidores”, subraya, “es importante que el Ifetel esté en posibilidad de emitir regulaciones que protejan y fortalezcan a los consumidores de los servicios de telecomunicaciones y, más aún, que pueda imponer multas si los operadores las omiten.” Esto es muy diferente que atender quejas de usuarios individualmente, menciona la OCDE, pues ese es el papel que corresponde a la Profeco. De acuerdo con el documento, la ley enviada por el Ejecutivo estipula en su artículo 201 que la Secretaría de Economía (SE) determinará las obligaciones específicas “que los licenciatarios han de observar en relación con los derechos de los usuarios”, cuando en realidad debería ser el Ifetel –y no la SE– el órgano que debe defender los derechos de los usuarios. En este caso, sostiene, el Ifetel debería tener la autoridad de imponer sanciones disuasivas a los operadores que no cumplen con sus obligaciones, incluidas las que conciernen a los consumidores. Otra sugerencia que la OCDE hace a los legisladores mexicanos es “prestar mayor atención a mantener la coherencia entre los principios de competencia CMYK
20
en esta Ley y los aprobados en la Ley de Competencia Económica”, debido a que será el Ifetel el órgano que analice los mercados y las fusiones en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión. El Ifetel, puntualiza, debería adoptar los conceptos y procedimientos de la Ley de Competencia, en vista de que el propio Instituto realizará los análisis de definición de mercado para determinar el Poder Significativo de Mercado (PSM) de las empresas, algo que está estipulado en el artículo 277, que afirma que el Ifetel puede recurrir tanto a las leyes de Telecomunicaciones como de Competencia. Igualmente, las medidas que el Ifetel puede imponer a los agentes preponderantes y a aquéllos con PSM deben estar alineadas, y la legislación secundaria debería procurar reducir al mínimo las incongruencias entre estos dos procedimientos, algo que no sucede en la iniciativa actual, donde por ejemplo el artículo 280 contempla algunas obligaciones que pueden imponerse a los agentes con PSM, mientras que el artículo 265 contiene una lista mucho mayor de medidas para los agentes preponderantes. La única diferencia es que las obligaciones que se imponen a los agentes preponderantes se pueden aplicar mediante un procedimiento simplificado, señala En este tema, agrega que las declaraciones de preponderancia deberían ser únicamente un procedimiento regulatorio excepcional que funcione como “vía rápida” de corrección del mercado, mientras que la declaración de PSM debería ser la ruta que emplee el Ifetel comúnmente. Las medidas contenidas en la ley, señala, deberían formularse en lo general y no de forma exhaustiva con la intención de que el Ifetel tenga libertad de regular los mercados con herramientas poderosas y no tenga impedimentos legales. Sobre el régimen de sanciones, la OCDE aplaude que incluya penalidades ajustadas a los ingresos del operador. Sin embargo, las penalidades máximas son relativamente bajas (5% de los ingresos anuales para las empresas de telecomunicaciones, según se estipula en el artículo 296 E, y 2.5% para las de radiodifusión, de acuerdo con el artículo 306 C). El documento recomienda aumentar las multas máximas a 10% o 15% y que sean armonizadas para las empresas tanto de telecomunicaciones como de radiodifusión, en concordancia con el espíritu “convergente” de la Ley. APRO
to, pero hay que tener paciencia”. Por lo mientras, la economía mexicana da muestras de un avance lento que, ni con el ejercicio “a tiempo” del gasto público, se ha podido acelerar. Por ejemplo, apenas ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inversión fija bruta continuó en números negativos durante enero. Y este miércoles la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reveló que las ventas tuvieron una caída de 2.4% en marzo. De acuerdo con De la Torre, “aún así somos optimistas de que en 2015 se materialicen las reformas, principalmente por la inversión que se va generar a partir de la reforma energética, y por eso es que hay una buena ventana de optimismo hacia de-
lante”. Para el economista, lo que está pasando con México “es fascinante”. “Su moneda poco a poco se convierte en un peso de reserva. Se trata de un mercado profundo que permite que cuando hay sacudidas globales los inversionistas busquen el peso mexicano, explicó. También señaló que “el peso poco a poco se convierte en una moneda de reserva, no al nivel del dólar o del euro, pero sigue ganando terreno. Esto lo que refleja es el nuevo estatus de una moneda líquida y atractiva”. Por lo mientras, todo se queda en previsiones en el mediano plazo, porque al menos en 2014 la economía mexicana crecerá menos de 3%, de acuerdo con los especialistas. Aunque el resultado puede empeorar. APRO
En marzo, la inflación anual registró una tasa del 3.76%, la más baja en lo que va del año
MÉXICO, D.F..- Pese a que el precio del limón continúo por las nubes, la inflación alcanzó una tasa anual de 3.76%, la más baja en lo que va del año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el tercer mes del año el costo del limón tuvo un incremento de 41.18%, seguido del precio del aguacate, que tuvo una variación de 12.72%. En el caso de otras frutas, el alza fue 10.11% y en el trasporte aéreo de 5.77%. La gasolina de bajo octanaje, carne de res, vivienda propia y lociones y perfumes tuvieron los mínimos aumentos. En contraste, disminuyeron los precios del jitomate, de la papaya, de los nopales, de la cebolla, frijol, pollo, transporte público, y gas natural domés-
tico, entre otros. Según el Inegi, la inflación subyacente se elevó apenas 0.27% para colocarse a una tasa anual de 2.89%. En este subíndice se encuentran alimentos, excepto los agropecuarios; además de los precios de la educación y vivienda. Mientras que la inflación no subyacente que engloba a los precios de los productos agropecuarios, así como los energéticos, que son caracterizados por su volatilidad aumentó 0.46% y la tasa anual fue de 6.54%. Por su parte, el índice de precios de la canasta básica de consumo presentó un incremento mensual de 0.25 por ciento en marzo de 2014, ubicando su tasa anual en 5.49% en marzo pasado. Con la tasa de 3.76% que registró la inflación en
el tercer mes del año, este indicador se coloca dentro del rango propuesto por el Banco de México (Banxico) que es del 3% (+/- un punto porcentual). De acuerdo con los analistas de Banamex Citigroup el reciente reporte de precios hace evidente la falta de presiones inflacionarias derivadas de la debilidad del consumo privado. “Si bien anticipamos que la inflación anual tendrá un incremento temporal hacia el tercer trimestre del año –debido al repunte de los precios agropecuarios y a la baja base de comparación anual-, y mantenemos nuestro pronóstico de avance anual del INPC de 4.0%, consideramos que el balance de riesgos inflacionarios se inclina hacia la baja”, señalaron. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tu actitud de hoy tenderá al análisis, Aries, además, tendrás muchas ideas y pensamientos que podrían serte de utilidad. Por otro lado, serás una persona equilibrada, algo que te empujará a cooperar con los demás y a ganarte su confianza. Este es un día para actuar: aprovecha tus relaciones en el ámbito del trabajo.
A R I E S
Tauro, hoy debes pensar en cómo puedes crear nuevas estructuras en la T vida que te lleven a lo que quieres. Por otro lado, algunas personas im- UA portantes o amistades podrían apoyarte en tus proyectos para el futuro. R Finalmente, las relaciones en el plano sentimental serán bastante desastrosas si no O tratas de comportarte con suavidad y lógica. Este día será un día en el que todo lo que provenga del exterior, de fuera GE del entorno cercano será muy positivo en tu vida, especialmente en el M I ámbito económico y en el del trabajo. Además, podrás empezar a poner N en marcha cualquier proyecto que te interese para el futuro con buenas SI expectativas de éxito. Tendrás contigo hoy una gran fortaleza física, y además, también contarás con un sexto sentido muy fuerte; deberías aprovechar estos dos aspectos para la toma de decisiones, Cáncer. Ahora es el momento de actuar y de dar a conocer tu trabajo, porque podrías conseguir muy buenos resultados.
C A N C E R
Hoy los mejores aspectos del día se referirán a la comunicación en ge- L neral, a la enseñanza y el aprendizaje y a las relaciones de carácter in- E ternacional. No obstante, es posible que sientas cierta inseguridad en el plano emocional: revisa un poco tus emociones y la manera que tienes de O expresarlas, ¿vale? Es posible que hoy recibas algunas recompensas al trabajo que has realizado hasta ahora, Virgo, algo que te hará sentir muy bien. En el ámbito económico deberías tratar de invertir debidamente tu dinero, porque si no lo haces, podrías sufrir algunas pérdidas que retrasen tus proyectos para el futuro.
V I R G O
Hoy pasarás un día en el que tendrás una capacidad especial para disfrutar L de la vida y para vivirla como se presente en toda su intensidad, Libra. I Disfrutarás de optimismo y de cordialidad en tus relaciones con los de- B R más. De todas maneras, no permitas que en este día te asalte cualquier pensamien- A to negativo, ¿vale?
Humor “¡Pienso hablar seriamente con mi mujer y le diré que a partir de mañana compartiremos los deberes de la casa!” “¡Vaya! eres un marido considerado.” “¡No, lo que pasa es que yo no puedo con todo!”
Te espera un día de aciertos hoy, Escorpio, eso sí... “a Dios rogando y con el mazo dando”; tendrás que tener muy presente que, si quieres cumplir objetivos, deberás actuar de una manera muy organizada y constante, especialmente en el ámbito del trabajo, de lo contrario, el resultado será completamente negativo.
E S C O R P I O N
Hoy tendrás algunos aspectos positivos, Sagitario, pero incluso así, deberías trabajar con inteligencia y tesón para conseguir tus metas. En el ámbito de las relaciones es posible que tiendas a los excesos de todo tipo, precisamente por eso, podrías tener problemas con tu media naranja o con esa persona tan especial.
S A G I T A R I O
Capricornio, aun cuando te encuentras en un muy buen momento profesional, es posible que hoy sientas cierta insatisfacción: elimina de tu mente cualquier pensamiento negativo y todo irá mejor. Por otro lado, deberías tener cuidado con las palabras que digas y con cómo las digas, porque si no lo haces, tus relaciones acabarán siendo bastante tensas.
C A P R I C O R N I O
Trata de ser imparcial y ecuánime en tus apreciaciones hoy, Acuario. También deberías evitar comportarte con oportunismo y sacar ventaja de las desgracias de los demás; al mismo tiempo, deberías evitar todo lo contrario, es decir, ser tú de quien se aprovechen. En definitiva, dialoga para llegar a acuerdos justos.
A C U A R I O
Tenderás hoy a comportarte con un elevado código de honor y con equilibrio, Piscis, precisamente por eso, defenderás lo que consideres justo contra viento y marea, al mismo tiempo que conseguirás ver algunos resultados positivos relacionados con tus sueños de futuro. En fin, tu espíritu combativo estará muy activo y te ayudará en diferentes sentidos.
P I S C I S
CMYK
22 22
Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014 Y no había en todo Israel ningunoZihuatanejo, tan alabado por su hermosura como Absalón; desde la planta de su pie hasta su coronilla no había en él defecto. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
“Rector Saldaña”...
Delfi
Puerto en agonía
H
asta que una autoridad vino a poner los puntos sobre las íes en el caso del cierre de la Playa Principal de Zihuatanejo, por problemas de contaminación. La delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Marisela Ruiz Massieu, reconoció que la entidad responsable de este problema es la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), por el cierre de dos plantas tratadoras de aguas residuales, y anuncia que impondrá la multa correspondiente. Sí, procede una multa. A la Playa Principal están llegando las aguas crudas que deben ser tratadas antes de devolverse al medio ambiente. Pero, ante todo, lo que demandamos es la solución de fondo del problema. Y para ello se exige de las autoridades municipales, del estado, así como la sensibilidad del gobierno federal, para que aporten los recursos que se necesitan para la reparación de las plantas Marina 1 y 2. Porque suponemos que el organismo que administra el sistema de agua, alcantarillado y la red de saneamiento, ha incurrido en estas deficiencias precisamente porque falta dinero para actualizar las plantas tratadoras y ampliar la red de alcantarillado. En realidad, estamos ante un problema que tiene varias aristas, que es multifactorial; y, por lo mismo, la responsabilidad es compartida. Por ejemplo, la CAPAZ trabaja contra reloj en materia de sistemas de drenaje. Siempre hay una colonia sin los servicios de alcantarillado, o con redes inconclusas. La solución inmediata es conectarlos a algún tipo de arroyo que, dado que estamos en una cuenca marítima, su destino final es el mar. También se insiste en que la laguna de Las Salinas es una bomba de tiempo no solamente en el aspecto ecológico, sino sobre todo de tipo sanitario. La cloaca que tenemos en medio de nuestro puerto, demanda ya no de multas, ni de notificaciones, ni de avisos de cierre de las playas, sino soluciones reales. ¿Qué hay que hacer? ¿Desazolvar la laguna? ¿Drenarla? O, como señalan los ecologistas, ¿destruir el espigón que se construyó a media bahía y que bloquea el curso natural de las corrientes marinas? El panorama que dibujó ayer la delegada Ruiz Massieu es desalentador porque mientras nos ahogamos en nuestra propia contaminación, las redes de saneamiento pierden su vida útil y demandan inversiones millonarias para ponerlas otra vez en operación. Ruiz Massieu nos mostró, incluso, el pie del que cojea el gobierno municipal, y que se refiere a la falta de recursos para hacer mezclas con la Comisión Nacional del Agua para invertirle a los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en Zihuatanejo, pues hoy en día las obras no se hacen sin el concurso de los municipios. Lo que de entrada preocupa a los habitantes de Zihuatanejo es el impacto negativo en el flujo de turistas, pero a decir verdad eso es lo de menos. Hay un peligro mayor sobre nosotros. Y, sobre todo, esto aumentará en la medida en que se aplace una solución. La basura, por ejemplo, es otro factor de contami-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Los ediles de la delincuencia
os alcaldes representan el primer círculo tocado por los grupos de la delincuencia organizada. Porque se entiende que, para que un grupo delictivo pueda operar en una determinada demarcación municipal –sobre todo en aquellas pequeñas-, debe contar con el apoyo explícito de algunos alcaldes. De otra forma y si dichos grupos criminales fueran atacados en serio, los niveles de alta inseguridad disminuirían de golpe. En reiteradas ocasiones se demanda que sea el gobierno estatal y el federal quienes resuelvan el problema. Es una forma simple de que los alcaldes se laven las manos. Pero cargan con su propia responsabilidad en materia de seguridad pública. Pero no la atienden adecuadamente. Esos vacíos desafortunadamente, son llenados por el delito. Y algunos alcaldes terminan involucrados con la delincuencia. Basta con detectar los escenarios recientes. ALCALDES DELINCUENTES.- La detención del edil perredista
CMYK
22
del municipio de Cuetzala, Feliciano Álvarez Mecino, por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), represente al anticipo de futuras detenciones en la región Norte de Guerrero, un lugar que el gobernador Aguirre identificó el año pasado como “donde había alcaldes vinculados a la delincuencia organizada”, y los apuraba a deslindarse. Y hay otras lecturas asociadas a dicha captura: 1.- El PRD entró en una de sus crisis internas más agudas. Porque diversos personajes de distintas tribus, han sido señalados de mantener algún tipo de vínculo con la delincuencia organizada. Pero ninguna investigación de la PGR ni de la SEIDO ha logrado esclarecer esos trascendidos y rumores. Hasta hoy se consumó la primera detención de un edil guerrerense y se le atribuyeron oficialmente, nexos con la delincuencia organizada. 2.- El edil detenido pertenece a la tribu perredista Grupo Guerrero (GG), liderada por David Jiménez Rumbo, quien aspira a la
dirigencia estatal del PRD. El punto es que dicha detención se salió del ámbito local y adquirió resonancia nacional. Es decir y aunque quiera, Jiménez Rumbo no podrá responsabilizar de esa detención a la Procuraduría de Justicia estatal, en virtud de que la investigación y detención las operó la PGR. Así y lejos de politizar el asunto, la tribu GG está obligada a exponer las razones por las que postuló y apoyó la candidatura de Álvarez Mecino, a la alcaldía de Cuetzala. Y
Y la coyuntura del año electoral, permite entender la dinámica en que se mueve la PGR y la SEIDO: al investigar a los actuales alcaldes ligados a ciertos grupos delictivos, tratan de impedir que éstos puedan arribar a su siguiente parada política.
Editorial
La cloaca nación de nuestro que tenemos puerto. Si pensamos que como ciuen medio de dadanos no tenenuestro puermos nada que hacer to, demanda en este problema, nos equivocamos. ya no de mulBastaría con que no tas, ni de notitiráramos basura al ficaciones, ni aire libre, para rede avisos de ducir al mínimo ese factor. Y si además cierre de las reciclamos nuestros playas, sino soludesechos, mucho ciones reales. mejor. En resumen, somos un puerto en agonía, que se asfixia por su propia mugre desde hace por lo menos 10 años (3 periodos de gobierno municipal). Si el cierre de la Playa Principal es temporal, esperemos a ver lo que sucede si hacemos oídos sordos al problema de contaminación. Siendo honestos, reconoceremos que este problema no es nuevo: Playa Principal es un balneario considerado desde hace 10 años en la lista negra de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Y en marzo de 2006 el Tribunal Latinoamericano del Agua recomendó a las autoridades la realización de un plan maestro para el manejo del problema, incluyendo los cambios en los flujos marinos, las descargas de aguas residuales y una mesa permanente de resolución de conflictos ambientales. Si pensamos que el asunto es “light”, veamos los informes del Tribunal Latinoamericano del Agua en 2006, sobre nuestro puerto, basados en datos de la Secretaría de Salud de Guerrero: “Entre 2000 y 2005, en Zihuatanejo, 10 mil 87 personas padecieron amibiasis intestinal; 5 mil 925, sufrieron ascariasis; y 4 mil 862, conjuntivitis. Además, desde 2002 ha habido una periódica mortandad de peces probablemente por la mala condición del agua, según un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa, también tomado en cuenta por el tribunal”. A pesar de ello, los asuntos ambientales han estado relegados al último lugar. Los gobiernos municipales, todos, se han dado el lujo de despreciar el trabajo de los ecologistas. Y no han acatado las recomendaciones, de instalar una mesa permanente de diálogo y análisis de nuestra realidad, en la que participe la sociedad organizada. Tal vez sea hora de que, además de poner pancartas de aviso para que nadie se sumerja en las aguas polutas de la Playa Principal, con lo cual no se resolverá el problema, el presidente en turno comience por hacer lo que ya mucho se ha recomendado.
desde luego, a Jiménez Rumbo se le estaría cayendo su aspiración política por dirigir al PRD en Guerrero. 3.- Si las investigaciones de la PGR y de la SEIDO contra otros alcaldes, diputados locales y federales y funcionarios públicos en general, derivan en detenciones en los próximos meses, entonces comenzará a ventilarse el nivel de penetración que el crimen organizado posee en algunos ayuntamientos de la entidad. Y eso desde luego, tumbará las aspiraciones de muchos de ellos que ya se miran encumbrados en el siguiente cargo de elección popular. 4.El mensaje de la federación priísta y del presidente Peña Nieto, parece claro: cortar parejo el césped político. Es decir, la PGR y la SEIDO van sobre todos aquellos ediles y funcionarios vinculados con los grupos delictivos, pertenecientes a cualquier partido político. Incluido el propio PRI. Y la señal es elocuente: la PGR y la Secretaría de Gobernación encabezada por el ex gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, citaron a declarar recientemente al ex secretario de gobernación priísta y ex gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, por sus presumibles nexos con el grupo de Los Caballeros Templarios en la vecina entidad. Solo falta confirmar que la PGR opere su detención. Y de esta forma, Peña Nieto se cura en salud. 5.- En la región norte de
la entidad y en la Tierra Caliente, los niveles de inseguridad alarman. Pero la mayoría de los ediles callan y hacen cómo que no pasa nada, pese a que los cadáveres se sigan acumulando todos los días. Y la coyuntura del año electoral, permite entender la dinámica en que se mueve la PGR y la SEIDO: al investigar a los actuales alcaldes ligados a ciertos grupos delictivos, tratan de impedir que éstos puedan arribar a su siguiente parada política. La duda en todo caso, estaría centrada en una sola dirección: que muchas de esas investigaciones terminen contaminadas por fuertes tufos políticos. Eso le resultaría contraproducente a Peña Nieto. En todo este abanico de señalamientos y detenciones está en juego la credibilidad priísta. O su desgaste inevitable. HOJEADAS DE PÁGINAS…A falta de aplausos y reconocimientos reales por parte de los electores guerrerenses, el senador perredista, Sofío Ramírez Hernández, se ve como el próximo gobernador de la entidad. Y su discurso raya en el auto elogió que en voz propia, se convierte en vituperio: “Sofío Ramírez puede ser una muy buena propuesta para poder ser el próximo candidato y gobernador de Guerrero, porque en Sofío Ramírez existe una historia de vida con un peso al verdadero esfuerzo de trabajo y compromiso con la gente”. Qué tal.
L
os perredistas tienen una tremenda bola de humo en la mano. Una papa caliente, se dice. La detención del alcalde de Cuetzala, Feliciano Álvarez Mesino, y las razones por la que lo arraigó la SEIDO en la Ciudad de México, fue motivo, ayer, de que los dirigentes del PRD y del Grupo Guerrero se deslindaran airadamente de él. Que no lo conoce, dijo David Jiménez Rumbo. El otro alegó que sólo tuvo una relación de tipo “partidista” con Álvarez Mesino, y pidió se aplique “todo el peso de la ley”, si es que resulta culpable de los delitos que se le imputan. Pero ni como dirigentes ni como partido pueden negar su relación con un militante distinguido que mereció ser nominado como candidato a alcalde. Y si recordamos cómo se dio el proceso de selección de candidatos, cuando los “4 Fantásticos” se reunieron en una mesa de café para jugar al “De tín Marín, de do pigüé”, colocando cada cual a sus preferidos en los cargos disputables en los ayuntamientos, sabremos que la relación de Chano Álvarez Mesino con sus jefes políticos, fue todo menos impersonal. De otro modo, no habría sido considerado para figurar siquiera en la lista de contendientes, menos que haya sido merecedor de una candidatura. Los perredistas tuvieron, además, suficientes elementos para poner a Chano Álvarez en observación. Como dijo Carlos Reyes Torres, ya les parecía “sospechoso” que desde que tomó el poder, el alcalde de Cuetzala prácticamente vivió asediado, y enfrentó cinco atentados. Pero hay que recordar que aún en la fase de las precampañas, Chano Álvarez fue secuestrado durante dos semanas. Tras su liberación, fue presentado en Chilpancingo por los líderes de su partido, para que expusiera ante los medios de comunicación cómo sucedió el plagio, del cual todavía traía las huellas en su cuerpo. Corrían los últimos días de abril de 2012. Los medios dieron la noticia de que el precandidato a la alcaldía de Cuetzala había sido “levantado” por un grupo de hombres armados. Posteriormente, el mismo Mesino aclararía que se entregó para que liberaran a su madre, que había sido tomada como rehén por sus
Tacos de Lechuga con Pechuga de Pollo
Ingredientes: • 2 pechugas de pollo • 4 limones • 4 hojas de lechuga • 1 pizca de sal • 1 pizca de pimienta • salsa verde • 1 pizca de ajo en polvo • 1 pizca de cebolla en polvo • 2 zanahorias cortadas en juliana • 2 calabazas cortadas en trozos chicos Preparación: 1. Se cortan las pechugas en cuadritos o tiritas antes de cocinarlas. Se ponen en un sartén con poquito aceite de oliva y se sazonan con los limones, sal, pimienta, ajo en polvo, cebolla en polvo y salsa verde (no mucha). 2. Cuando el pollo ya esté casi cocido se agrega el la calabaza y la zanahoria. 3. Una vez que esté todo bien cocinado se pone un poco en cada lechuga.
Souffle de Manzanas y Almendras Light
Ingredientes: • 3 manzanas peladas y cortadas en trozos
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam captores; es decir, lo querían a él precisamente. Pagó un rescate, cuyo monto no fue revelado, y el caso nunca se denunció a las autoridades. De sí mismo dijo que “parte importante de su vida la ha pasado en Estados Unidos desempeñando varios oficios, sus ahorros le permitieron instalar un pequeño restaurante en Cuetzala. Hace tres años regresó para instalarse formalmente en su tierra natal y puso otros negocios pequeños, de los que no indicó mayores detalles. El PRD lo postuló como su candidato a la presidencia municipal y pese al secuestro dijo que no piensa renunciar, aunque admite que el miedo lo obliga a tomar precauciones”. Su principal rival era el priísta Pedro Miranda Salgado, quien quedó en segundo lugar. A pesar de este antecedente, sus líderes políticos lo mantuvieron como candidato y ganó los comicios, para luego desempeñar su gobierno a control remoto, dado el asedio de que fue objeto. En el ojo del huracán por el caso de Que no lo conoce, dijo David Jiménez Rumbo. El otro alegó que sólo tuvo una relación de tipo “partidista” con Álvarez Mesino, y pidió se aplique “todo el peso de la ley”, si es que resulta culpable de los delitos que se le imputan.
Nutrición
“Chano” queda también el Consejo Estatal Electoral, por ser la instancia que le concedió el registro, a pesar de que se nos dice que hay filtros previos a esa fase. Y, finalmente, está el gobierno del estado, sobre todo sus instancias investigadoras. Tan sólo tenemos el antecedente de que el propio gobernador, Ángel Aguirre Rivero, dijo en el marco de la creciente inseguridad en la Zona Norte, que había alcaldes vinculados a actividades delincuenciales. Pero el suyo fue un buscapiés que logró levantar voces airadas, pero sin concretar nada. Hasta ahora, claro. El recuento de la campaña de 2012 para el PRD no fue nada halagador. Poco antes del proceso electoral, Carlos Reyes Torres dio a conocer que los cuadros de su partido sufrieron diversidad de ataques, desde amenazas, hasta secuestros, como el de Rafael Ariza Bibiano, coordinador de la campaña de Javier Bataz en Coyuca de Benítez. El homicidio del candidato a diputado local por el distrito 14, Margarito Genchi Casiano, asesinado por dos sujetos armados afuera de su rancho en el municipio de Cruz Grande, faltando 15 días para la elección. Ramón Sánchez García, hijo de la candidata a la alcaldía por el PRD en el municipio de Eduardo Neri (Zumpango), Aurora Martha García, fue secuestrado. En el listado de Carlos Reyes, figuraba Feliciano Álvarez Mesino, candidato en Cuetzala, secuestrado durante el proceso interno. Habló también del secuestro del presidente municipal del PRD por el municipio de Zitlala, Francisco Tecuchillo Nery, y del secuestro de Alfredo Tito Arroyo, hermano del candidato a presidente municipal de Malinaltepec por el PRD, quien también se desempeñaba como jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Montaña. Y finalmente se refirió al secuestro del doctor Miguel Villanueva, presidente del PRD en Cuetzala del Progreso. Sea que resulte culpable o inocente, el PRD y sus tribus han recibido una oportuna lección. Viene un nuevo proceso electoral; y si algo deben cuidar los líderes, es precisamente el proceso de elección de sus candidatos. No sea que luego digan que no los conocen. souffle previamente engrasados (puede ser con PAM). 6. Cocine el souffle por 15 minutos o hasta que este doradito. Espolvoree con almendras antes de servir.
Baguette
dra
• 1/4 de taza de agua • 3 cucharadas de Splenda • 1/2 cucharadita de extracto de almen-
• 5 claras de huevo • 1/4 de taza de almendra en rebanadas Preparación: 1. En una olla, mezcle las manzanas y el agua. Espere a que hierban, reduzca el fuego a bajo y deje tapado por 10 minutos (hasta que las manzanas esten suaves). Revuelva ocasionalmente, y agregue el extracto de almendra y el splenda. Saque del fuego y ponga en el refrigerador por 10 minutos. 2. Pre caliente el horno a 425F (220 C). 3. En un recipiente grande, con una batidora bata las claras de huevo hasta que estén a punto de turrón. 4. Con una espátula, envuelva la mezcla de manzana con las claras de huevo hasta que este revuelto (con mucho cuidado de no bajar las claras). 5. Ponga la mezcla en moldecitos de
Ingredientes: • 450 gramos de harina blanca • 1 1/2 cucharadas de sal • 1 1/2 cucharadas de levadura seca soluble • 325 mililitros de agua • aceite vegetal Preparación: 1. En el molde de la maquina para hacer pan vierta primero el agua, luego la harina, y luego la sal. Haga un hoyo en el medio de la harina hasta el agua y coloque ahi la levadura. 2. Coloque el molde en la maquina, tape y pida la instrución de masa francesa. El proceso tarda como 3 horas, la maquina solo va a hacer que la masa suba, no la va a cocinar. 3. Retire la masa de la maquina y coloque en una superficie limpia con un poco de harina. Trabaje la masa y divídala en 2 partes. Haga una bola en caada parte y extienda las bolas hasta formar rectangulos con la forma de la baguette. 4. En harine dos trapos de cocina y co-
George R. Knight
La alternativa a poner fechas -1
¡
Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Mateo 25:21.
Mateo 24 y 25 es un extraño sermón! Encuentra a los discípulos preguntando a Cristo acerca de la destrucción del Templo y pidiendo una señal en cuanto a su regreso al final del tiempo. Francamente, la respuesta de Jesús debió haber sido frustrante. Por un lado, brindó una lista de “señales” que ocurrirían en cada época, como guerras, terremotos y hambrunas, y luego sigue diciendo que “aún no es el fin”; que “todo esto será principio de dolores” (Mat. 24:6, 8). Más allá de eso, Jesús mezcló acontecimientos relacionados con la destrucción de Jerusalén, en 70 d.C., y con la Segunda Venida. Y, como si eso no fuese suficiente, les dijo que nadie más que Dios conoce la hora del hecho (vers. 36). Jesús concluye su presentación sobre el pedido de una señal con la amonestación: “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor” (vers. 42). Bien podría haber dicho: “No se preocupen por el tiempo”. A esa altura del sermón, Jesús va más allá de las señales, hacia lo que más necesitaba decirles a sus discípulos, quienes deseaban que el fin ocurriese lo antes posible. Desde el ver- sículo 43, Jesús expone cinco parábolas que avanzan progresivamente hacia lo que ellos más necesitan escuchar, y no hacia lo que más quieren escuchar (es decir, cuán cercano está el fin). La primera parábola (vers. 43, 44) simplemente nos dice que velemos, porque no se sabe la hora de la Segunda Venida. En la segunda (vers. 45-51), enseña que tenemos deberes mientras velamos y esperamos; y que el tiempo durará más de lo esperado. La tercera (Mat. 25:1-13), continúa el tema de una Venida demorada, pero destaca la necesidad de prepararse para el acontecimiento. La cuarta parábola (vers. 14-30) enfatiza la forma en que debemos prepararnos: debemos desarrollar los talentos y utilizarlos fielmente. Y la parábola culminante –de las ovejas y los cabritos (vers. 3146)– consigna explícitamente la naturaleza esencial de la obra de ellos mientras esperan y velan. En otras palabras, Jesús aparta la discusión del entusiasmo por el tiempo y la acerca al “deber ACTUAL”. Juan Wesley, el fundador del Metodismo, captó la idea de Jesús. Cuando alguien le preguntó qué haría hoy si supiese con seguridad que Jesús vendría mañana, él respondió que haría exactamente lo que él había planeado. Señor, ayúdanos a entender que el estar preparado no es emoción, sino hacer la voluntad de Dios en forma responsable, mientras vivimos en este mundo. loque dentro las dos baguettes por separado, cúbralas con film transparente engrasado con aceite y dejelas reposar por 30-40 minutos. 5. Pre caliente el horno a 230 grados centígrados. Coloque las baguettes en una bandeja para hornear engrasada con un poco de aceite. Asegúrese de que estén bien separadas una de la otra. 6. Con un cuchillo realize cortes transversales en la parte superior. Hornee por 15-20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes. CMYK
24 24
Cuando se cortaba el cabello (lo cual hacía al
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014 POLICIACA fin de cada año, pues le causaba molestia, y por eso se lo cortaba), pesaba el cabello de su cabeza doscientos siclos de peso real. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Se incendia vivienda en Los Achotes de Azueta
Se incendió una vivienda en la colonia Deportiva, en la comunidad Los Achotes, la pareja de ancianos que la habita no se encontraba cuando se produjo el incendio.
Una vivienda se incendió durante la madrugada de ayer en la colonia Deportiva, de la comunidad Los Achotes, todas las pertenencias que habían en el interior fueron reducidas a cenizas , los ancianos que la habitan no se encontraba ya que habían acudido a un viaje a Uruapan, Michoacán. De acuerdo a la información proporcionada por el testigo ocular, Gilberto Guido Ramírez, hijo de la pareja de veteranos afectados, mencionó que los hechos ocurrieron a las 03:00 horas cuando se percató que la casa de sus padres era consumida por un voraz incendio. Agregó que escuchó las detonaciones de los tanques de gas pero no se imaginó que las explosiones eran en la vivienda de sus papás, fue hasta dos horas después, como a eso de las 05:00 que salió a verificar y miró las llamas que salías por las venta-
CMYK
nas y el techo. Aseguró que cuando llegó el personal de rescate de Protección Civil y Bomberos (PCB) ya el siniestro estaba por apagarse por sí solo, pues ya todo estaba consumido, incluso la lámina galvanizada que funcionaba como techo, estaba caído completamente doblado. Fue hasta las 15:20 horas,
cuando el señor, Raúl Guido García, de 85 años de edad, y su esposa, llegaron a ver los perjuicios en su propiedad, por lo que al hacer una inspección minuciosa miró que todo estaba hecho cenizas; tres refrigeradores, dos mesas, dos televisores, tres alacenas, tres roperos, una estufa, ropa y do-
cumentos personales, todo estaba devastado. Por otro lado, la información dada a conocer por el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB), indicaron que acudieron rápidamente tras ser informados, pero el fuego ya estaba muy avanzado y nada pudieron hacer por rescatar las pertenencias, por lo que para terminar de sofocar
las llamaradas utilizaron 5 mil litros de agua. Ante la situación, los familiares hicieron un llamado al gobierno del estado y municipal, para que ayuden a la pareja de ancianos pues se han quedado en la miseria, ahora no tienen techo ni cama en que dormir. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
POLICIACA
25
Se lesiona mujer al sufrir una caída
Mujer sufre caída y se lesiona las rodillas, el percance ocurrió en la calle Morelos de la colonia Centro en Zihuatanejo, además presento crisis nerviosa, motivo por el cual fue trasladada a un centro hospitalario.
Protección Civil del Estado, informó que los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de este miércoles, frente a la base de microbuses que está a un costado de la plaza Libertad de Expresión. La señora identificada
como Martha Solano Sánchez, de 56 años de edad, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), se sentó en dicha caseta para reposar sus lesiones, pues tenía dificultades para permanecer de pie. A los pocos minutos acudieron los paramédicos de Protección Civil del Estado,
quienes brindaron los primeros auxilios a Martha Solano, se percataron que sus lesiones no eran de consideración, pero determinaron necesario llevarla al Hospital General, Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, porque se le bajó la presión. LA REDACCIÓN
La señora, Martha Solano Sánchez, de 56 años de edad, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), se lesionó al caerse cuando cruzaba la avenida Morelos, en la zona centro de la ciudad.
Amenazan hombres armados a técnicos de la CAPAZ
Amenazan hombres armados a los Técnicos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, (CAPAZ), que trabajan en los pozos de Barrio Nuevo. Fue alrededor de las 13:00 horas de este miércoles, que unos 20 uniformados acudieron en cinco patrullas para colocarse en los alrededores de un pozo, tras ser informados sobre la situación, por lo que tuvieron que permanecer alrededor de tres horas en tanto los técnicos efectuaban sus labores. De acuerdo a información proporcionada por un alto mando policiaco que estaba en el lugar, és-
tos recibieron el reporte de que unos civiles con armas de fuego llegaron a amenazar a los Técnicos, por lo que éstos se retiraron a pedir el auxilio policiaco para poder regresar y terminar su trabajo. LA REDACCIÓN
Movilización policiaca municipal en Barrio Nuevo, luego que hombres armados amenazaran a los Técnicos de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, CAPAZ, que trabajan en uno de los pozos.
CMYK
26
POLICIACA
Trasciende “levantón” al director de la CAPAMA
ACAPULCO.- Por la noche trascendió que Benito Trujillo Sánchez, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), fue “levantado” por varios sujetos. Sobre esto no existe confirmación de parte de ninguna autoridad, y una fuente consultada en la Procuraduría General de Justicia sostuvo que únicamente se trataba de un trascendido. Pero otra fuente de la Fiscalía Regional de la PGJE, extraoficialmente admitió que sí privaron de su libertad al funcionario y que ya investigaban su paradero. Se conoció la versión de que Benito Trujillo Sánchez habría sido privado de su libertad al salir de su oficina. Incluso, que por la noche los familiares del funcionario estaban a la espera de que se comunicaran con ellos quienes se lo llevaron, para negociar su libertad.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Detenidos cuando ingerían bebidas embriagantes Dos jóvenes de 18 años de edad fueron detenidos por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal al ser sorprendidos en el momento que ingerían bebidas embriagantes en vía pública, en la calle Heroico Colegio Militar de la zona centro de esta ciudad. De acuerdo a la información dada a conocer por Seguridad Pública municipal, los hechos ocurrieron a la 01:40 horas de ayer, cuando los policías preventivos realizaban recorridos y lograron percatarse de dos individuos que estaban en la banqueta consumiendo bebidas etílicas, frente al establecimiento con razón social “24 Horas”. Ellos se identificaron como Víctor Moreno Ruiz y Edwin García Mejía, quienes fueron trasladados a barandilla donde quedaron a disposición del Juez Calificador por haber consumido bebidas embriagantes en la vía pública. Les iban a otorgar la libertad pero si informaban a sus padres para que fueran a recogerlos, sin embargo no quisieron avisarles para que no se enteraran de que fueron arrestados, y para poder salir libres primero tuvieron que permanecer 12 horas en la celda y por último hacer aseo dentro del cuartel. LA REDACCIÓN
Puentea su vehículo sobre una guarnición
Remiten a barandilla a Víctor Moreno Ruíz y Edwin García Mejía por consumir bebidas embriagantes en vía publica.
Roban motocicleta en la avenida Morelos
Un auto Nissan Tsuru, quedó atorado sobre la guarnición del entronque del Coacoyul, en el bulevar al Aeropuerto, presuntamente porque el conductor circulaba sin precaución.
Un vehículo quedó puenteado sobre la guarnición del entronque del Coacoyul, en el bulevar al Aeropuerto, se presume que el conductor circulaba sin precaución. La información recabada revela que los hechos ocurrieron a las 08:30 horas de ayer, cuando el chofer de un auto blanco Nissan Tsuru, con placas del estado de Mi-
choacán, quedó atorado sobre el camellón. Antes de que llegaran policías federales o municipales, el conductor fue apoyado por otros automovilistas que se detuvieron, quienes procedieron a empujarlo hasta que finalmente fue reincorporado a la cinta asfáltica. LA REDACCIÓN
Detienen 6 sujetos y una mujer con armas, cargadores y enervantes
ACAPULCO.-Elementos de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMUS), detuvieron a seis sujetos y una mujer, y les aseguraron armas de grueso calibre, cargadores, cartuchos y enervantes. El operativo se realizó en el retén que se localiza a la orilla de la carretera Federal Acapulco-Zihuatanejo, cuando a bordo de un CMYK
taxi se dirigían a la colonia Jardín. Los detenidos son José Alberto Navarrete Martínez, Anicela Ríos Hernández, Néstor Ademar Rosas Salinas, Cristian Cortés Martínez, Ernesto Magaña Nava, Erick Alberto Amador Cruz y Cristian Jair Bracamontes Salgado. Llevaban en su poder dos rifles calibre 7.62, me-
jor conocidos como “Cuerno de Chivo”, cargadores y cartuchos útiles así como 151 dosis de marihuana. Los remitieron al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), por el delito contra la salud, y al Ministerio Público Federal por el ilícito de violación a la ley de armas de fuego y explosivos.
IRZA
Desconocidos robaron una motocicleta que estaba estaciona en la avenida Morelos, el propietario cuando regresó se percató que ya no estaba donde la había dejado. Fuentes de Seguridad Pública Municipal, informaron que los hechos ocurrieron hoy a las 00:20 horas, cuando el afectado, Diego Flores Correa, solicitó apoyo para recuperar su unidad móvil.
Se trata de una moto de la marca Italika, color negro, la cual no contaba con placas de circulación; estaba parqueada frente al Colegio Bertha de donde se la llevaron los hombres no identificados. Al cierre de esta información, los policías municipales realizaron recorridos para localizar la Italika pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN
27 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Y le nacieron a Absalón tres hijos, y una hija que se llamó Tamar, la cual era mujer de hermoso semblante. Palabra del gran Maestro
27
La Cremería derrotó a Organiz Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Reaccionaron en el último cuarto, ya demasiado tarde
Los Llanos sorprendieron a la Zapata
El equipo de la Zapata perdió su calidad de invicto al caer 3-5 ante Los Llanos, encuentro atractivo que se dio en la jornada número 15 de la Liga Premier en su categoría Máster, el empastado 1 de La Puerta albergó este atractivo enfrentamiento. La Zapata subestimó a su rival y prueba de ello fue el manejo que tuvieron del balón en la primera parte, llegaron las veces que quisieron a la portería rival pero no anotaron, lo que provocó que poco a poco sus jugadores se molestaran entre sí y cayeran en imprecisiones. Los Llanos fue paciente en espera del error de su rival, sus delanteros estuvieron contundentes y con la puntería fina a la hora de estar frente marco contrario, Jaime Gutiérrez y Armando Aguilar cada uno colaboró con dos goles, y Armando Quevedo con un tanto. Por la Zapata, Bernardo Valencia hizo un “Hat Trick”.
La Cremería ganó todos los rebotes
Actividad en la jornada número 19 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster Varonil, teniendo como escenario la cancha principal la escuadra de la Cremería derrotó 59-39 a su similar de Organiz. En los dos primeros cuartos fue en donde la escuadra de la Cremería aprovechó para tomar ventaja, ya que sus rivales hicieron una defensiva débil, lo que
les permitió anotar en repetidas ocasiones puesto que fueron contundentes a la hora de estar debajo del aro. Fue hasta un último cuarto en donde el equipo de Organiz atacó, pero ya fue demasiado tarde puesto que sus rivales ya tenían un amplio margen de ventaja, que a la postre le fue difícil de alcanzar, así pues ganó la Cremería.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA Dieron la sorpresa al quitarle el invicto a la Zapata
Subestimaron a sus rivales y les pusieron un alto CMYK
DEPORTES
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Lysemm goleó a Los Pitufos El equipo de Lysemm dio cátedra de buen juego colectivo e individual a Los Pitufos,
a quienes derrotó con goleada incluida de 5-2 en duelo que correspondió a la jornada
En plan grande salió este jovencito que hizo 3 anotaciones
CMYK
número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Biberón. Dicho enfrentamiento se desarrolló en el campo 4 de la Unidad Deportiva, la escuadra de Lysemm en la primera parte dominó ampliamente, en donde pudieron hacer
3 anotaciones, prácticamente ya el triunfo estaba en sus bolsillos, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria los Pitufos como pudieron reaccionaron y acortaron distancia, pero después literalmente desaparecieron del terreno de juego, Lysemm de nueva cuenta tomó las riendas y de nueva cuenta anotaron en dos ocasiones para dejar cifras definitivas.
Fueron amos y dueños del encuentro
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
DEPORTES
29
Refaccionaria Bustos doblegó a Troncones
Fueron mejores a la hora de ejercer sus remates
Refaccionaria Bustos logró avanzar a la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas al imponerse en tres sets a su similar de Troncones, dicho enfrentamiento tuvo como escenario la cancha 2 de la especialidad. Los dos equipos saltaron a la duela con la firme intención de ganar, la escuadra de Refaccionaria Bustos logró imponer condiciones en el primer set, y lo ganaron.
Troncones no cedió con facilidad así que emparejó la serie. Todo tuvo que definirse hasta un último set, en donde cualquiera de las dos escuadras pudo ganar, pero la contundencia a la hora de estar frente a la red estuvo del lado de las chicas del equipo de la Refaccionaria Bustos, quienes ganaron este episodio y dejaron en el camino a Troncones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dieron batalla pero no fue suficiente
La Darío dejó Deportivo Bravo en el camino avanzó a la a Fridas siguiente fase En la fase de octavos de final de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría de Veteranas, la escuadra de la Darío dejó en el camino a su similar de Fridas, quienes pagaron cara la factura al ser solamente 5 jugadoras dentro de la duela. La Darío en el primer set dominó ampliamente, aprovecharon que sus rivales tuvieron que redoblar esfuerzos, concretaron sus remates que terminaron en territorio del enemigo para tomar ventaja 25-18. Fridas estaba en la obligación de ganar el segundo set. Para el segundo set las chicas del equipo de Fridas sacaron la casta y como pudieron empataron 25-17, así que todo tuvo que definirse hasta un último set, en donde ya la Darío estableció condiciones 15-11, ganaron y avanzan a la siguiente fase.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas entró en la fase de eliminatorias, y teniendo como escenario el rectángulo 1 de la especialidad se enfrentó el Deportivo Bravo con su similar de Monarcas, siendo el primer equipo citado quien logró avanzar a la siguiente ronda. En el primer set el Deportivo Bravo tuvo muchas imprecisiones a la hora de recibir el balón y estar frente a la red, factor que fue bien aprovechado por Monarcas, quienes fueron letales al ejercer sus remates, ganaron este episodio 25-12. Para el segundo set el Deportivo Bravo corrigió sus errores y lograron empatar 25-16, continuaron ejerciendo un buen juego a ras de red con efectivos remates para así llevarse el triunfo y el boleto para disputar la siguiente fase, 15-13. A pesar de que Monarcas perdió, pasó a la siguiente ronda por tener un mejor desempeño y le favorecieron las estadísticas. ALDO VALDEZ SEGURA
La Darío avanzó a la siguiente fase.
Vinieron de atrás y avanzaron a la siguiente fase CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
Los Lobos derrotan a los Rayos Con un marcador de 2-1 el equipo de los Lobos se impuso a los Rayos en cotejo que vio acción en el campo 2 de la Unidad Deportiva correspondiente a la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Infantil. En las acciones del encuentro los dos equipos se enfrascaron en una batalla en medio sector para hacerse del esférico, sin que nadie pudiese lograrlo, al irse a des-
Duelo de poder en medio sector
Deportivo Pipis goleó a los Médicos
La escuadra del Deportivo Pipis se encuentra en plan grande y en calidad de invictos, dentro de la jornada número 15 de la Liga Premier, en su categoría Máster, dieron la sorpresa al derrotar con goleada incluida a los Médicos que se encuentran en decadencia. El empastado 2 de La Puerta albergó este encuentro que estuvo lleno de emociones gracias a la cantidad de goles que hubo. Los Médicos venían de una derrota, por lo que su convicción era ganar a como
diera lugar, pero delante de ellos se toparon a un equipo que está imparable y ha elevado su nivel de juego. Sencillamente el equipo de Pipis fue letal a la hora de estar frente al marco rival. Horacio Solís y Freddy Blanco se despacharon con dos goles cada uno. Mientras que Alejandro Guerrero colaboró con un uno, por parte de los Médicos, Julio Díaz e Israel Salazar.
Fueron superiores a sus rivales
Se encuentran en calidad de invictos e imparables CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Rayos no pudieron
cansar lo hicieron empatados a un tanto, por lo que la moneda estaba en el aire. Para la parte complementaria la misma tónica, bastó un descuido de la defensiva de los Rayos para que el delantero rival tomara el balón para sacar un potente disparo que dejó sin oportunidad alguna al arquero.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014
DEPORTES
31
León se impone de visita 3-2 ante Flamengo
CIUDAD DE MÉXICO.- El León mexicano tomó hoy un abarrotado estadio Maracaná de Río de Janeiro con un golpe de autoridad por 2-3 sobre el Flamengo brasileño y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores. En un carrusel de goles en la primera parte, el colombiano Franco Arizala y el argentino Mauro Boselli pusieron en ventaja al León en dos golpes sucesivos, a los que André Santos y Alecsandro dieron
respuesta para el Flamengo con sendos tantos, y Carlos Peña sentenció el partido en el minuto 83 al aprovechar un rechace. El equipo mexicano ascendió a diez puntos, por lo que acompaña a la siguiente instancia al Bolívar boliviano, líder del grupo 7 con once unidades, que hoy ganó al Emelec ecuatoriano por 2-1. El León, dirigido por Gustavo Matosas, se hizo con la victoria al aprovechar mejor sus opciones en una primera parte
abierta, de ida y vuelta, y al controlar el juego y alejar a su rival de su propia meta al final del encuentro. En una primera parte muy alborotada, el Flamengo se volcó al ataque en oleadas, con cierto desorden y aprovechando la profundidad de sus dos laterales titulares, Leo Moura y André Santos, que se perdieron los últimos partidos por lesión. Los laterales fueron fundamentales en el juego del Flamengo, después de que Elano, cerebro del equipo, se lesionara en los primeros instantes del partido. Las acometidas del Flamengo propiciaron los contragolpes del León, equipo que hizo gala de su velocidad y se apoyó en los centros de Elías Hernández, autor de las asistencias de los dos goles de su equipo en la primera parte. El primero lo cabeceó Franco Arizala en una jugada a balón parado, en la que el extremo colombiano se anticipó en el salto a la defensa del Flamengo. Los locales respondieron en una jugada similar, una falta sacada por Leo Moura y rematada por André Santos, un
gol que dio paso a un frenesí anotador, con tres tantos sucesivos entre el minuto 29 y el 34. El argentino Mauro Boselli en un testarazo que tocó el larguero antes de embocar, a pase de Hernández, puso al León en ventaja de nuevo. A continuación los brasileños volvieron a empatar en un centro desde la izquierda, que Alecsandro remató en un escorzo y que fue desviado por el defensa Ignacio González. En una segunda parte muy abierta, el control del balón correspondía a un León que, con el marcador a su favor, se podía permitir jugar más reposado, alargando las posesiones, aunque sin renunciar al ataque en ningún momento. Jugando al toque, el León creó varias ocasiones de peligro, la mejor un remate de Juan José Vázquez que no consiguió atrapar Felipe y cuyo rechace volvió a acabar en las manos del portero después de un flojo remate de Boselli. El Flamengo, todo un manojo de nervios mientras avanzaba el tiempo, se perdió en pases imprecisos y no logró llegar a rondar el área mexicana con peligro a pesar del aliento incesante de los hinchas que abarrotaron el Maracaná. La puntilla de los mexicanos, que enmudeció al Maracaná, fue el tanto de Carlos Peña a siete minutos del final, después de recoger un rechace.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tigres se proclamó campeón de la Copa MX del torneo Clausura 2014 del fútbol mexicano al vencer hoy 3-0 a los Alebrijes de Oaxaca en la final jugada en el estadio Universitario de Monterrey. El brasileño Juninho convirtió un penalti para el 1-0 a favor del Tigres al minuto 36, el mexicano Alan Pulido anotó al 60 y Lucas Lobos al 82 puso el 3-0 final en el estadio Universitario, que registró un lleno total. Pulido, que está considerado como un probable elemento de la selección mexicana para el Mundial de Brasil, ha sido el mejor anotador de la Copa MX con nueve
tantos. Como campeón, el Tigres se medirá ante el Morelia, ganador de la Copa del Apertura 2013, por el boleto de México la primera ronda de la Copa Libertadores del 20. Los dos pases directos de México a la fase de grupos de la Copa Libertadores serán para los primeros dos lugares del Apertura 2014, ya descontados los equipos que jugarán la Liga de la Concacaf del año próximo. El partido por el boleto a la Libertadores entre los campeones de Copa se disputará en una fecha que será anunciada por la Federación Mexicana.
Tigres, campeón de la Copa MX
CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Abril de 2014