Edición impresa 10/07/13

Page 1

$ 6.00

Se reúne Aguirre con alcaldes priistas de Guerrero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El secretario de Seguridad Pública, Sergio Lara Montellanos, anunció que además de Iguala y Taxco, el gobierno estatal tomará el control total de la seguridad de los municipios de Chilpancingo y Zihuatanejo, y que también se está considerando a los municipios de Tierra Caliente. Lo

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 10 de Julio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3209

• El Estado tomará control de seguridad en Chilpancingo y Zihuatanejo, se anuncia • Los municipios más complicados en el tema de la inseguridad son: Altamirano, Cocula, Zihuatanejo y la Tierra Caliente

anterior se dio a conocer la tarde de ayer, durante una reunión

del gobernador Ángel Aguirre con alcaldes priistas, el dirigente

del tricolor, Cuauhtémoc Salgado Romero, y funcionarios del gabinete de seguridad. Sergio Montellanos, confirmó que los municipios más complicados en el tema de la inseguridad son Altamirano, Cocula y Zihuatanejo.

AGENCIAS 15

S. O. S.

Un duro resquemor causó la designación de Jesús Martínez Garnelo como secretario general de Gobierno en el estado. Para los perredistas, fue un verdadero revés el que el gobernador haya elegido a uno más de su círculo de amistades. 23

Sin control circulación de camionetas de carga Sin ningún control por parte de las autoridades en la materia para regular la circulación de camiones de carga, pero sobre todo de vigilar que cumplan con los horarios para llevar a cabo las maniobras de carga y descarga de productos en la ciudad.

NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO 5

Apunto de ahogarse un turista en Ixtapa al ser revolcado por una ola

Luego de reunirse con un grupo de presidentes municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por su dirigente estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero escuchó las diversas propuestas y planteamientos de cada uno de los alcaldes que asistieron a esta reunión de trabajo en materia de infraestructura, programas sociales, salud, educación, agua potable y drenaje, entre otros temas.

Reafirma CONAGUA apoyo a EFB para reconstruir planta tratadora PÁG

6

Denuncian presencia de eses fecales en playa Principal

Turistas y restauranteros de playa principal denunciaron el día de ayer la presencia de eses fecales de perros e incluso de humanos a lo largo de la franja de arena del balneario antes mencionado, en recorrido por esa zona turística pudimos constatar por lo menos ocho dese-

chos en la arena y uno más entre las olas del mar. Preocupada por esa situación la turista Magdalena Carrillo Suárez originaria del Distrito Federal quien al percatarse de dicha problemática decidió abandonar la playa, dijo que las condiciones en que se encuentra el balneario de playa

no es digno de un polo turístico conocido a nivel internacional como lo es Ixtapa-Zihuatanejo “Deberían las autoridades poner más atención a esto, sinceramente yo nunca había visto esta situación en alguna otra playa en ninguna otra ciudad” acotó. ISAAC CASTILLO PINEDA

3

Un turista procedente de Jalisco, estuvo por ahogarse en playa Las Escolleras luego de haber sido revolcado por una ola, por suerte logró ser rescatado por unos surfistas. Los hechos ocurrieron a las 20 horas de ayer. LA REDACCIÓN 24

Atropellan a un ciclista en La Fuente del Sol de Zihuatanejo Un ciclista fue atropellado por una camioneta en la Fuente del Sol, por lo que resultó lesionado de la pierna izquierda y requirió que los paramédicos de Protección Civil lo trasladaran hacia el hospital . LA REDACCIÓN 24

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013 Al cuarto día, se levantaron temprano para irse. Cuando el levita quiso irse, el padre de la joven dijo a su yerno: “Conforta tu corazón con un bocado de pan, y después os iréis”. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Palabra del gran Maestro

Piden prestadores de servicios turísticos y hoteleros mano dura para el curricanaje Ante el aumento del problema del curricanaje en esta temporada alta, prestadores de servicios turísticos y hoteleros piden a las autoridades actúen con mano dura para combatir a las personas que se dedican a esta práctica, pues daña a sus negocios, pero sobre todo daña a Zihuatanejo como destino turístico. Este martes un grupo de integrantes de las cooperativas de lanchas de recreo y pesca deportiva Teniente José Azueta y Triángulo del Sol, acudieron a la presidencia municipal para solicitar la intervención de las autoridades pues ya están hartos de los curricanes pues son una competencia desleal. Los inconformes fueron atendidos por el Director de Pesca Municipal, Fernando Fernández Serna, y al parecer con algunos integrantes del ayuntamiento, con quienes sostuvieron una reunión privada en donde plantearon la problemática que según

Por su parte el Presidente de la Asociación de Hoteleros de Zihuatanejo, Celestino Morelos Martínez, dijo que hay mucho curricanaje, lo que daña a los negocios y al propio destino, pues engañan y defraudan al turista al ofrecer un servicio. “El curricán ofrece al visitante la maravilla de un hotel, de un recorrido o traslado y el turista se siente engañado porque no es cierto lo que le ofrecieron y no tienen cómo reclamarle”, señaló el dirigente hotelero, quien añade que los propietarios

trascendió se ha agravado en las últimas fechas. Al término de la plática negaron dar detalles de los acuerdos, aunque se concretaron en decir que hay el compromiso de atacar ese tipo de actividades, que ha crecido a pesar de que se implementó el llamado “boleto único”, pero eso no ha detenido la proliferación de curricanes que operan por decenas en las calles del primer cuadro de la ciudad.

Se deben implementar jornadas culturales en colonias populares, dice promotor El promotor cultural Cristián González Ambario señaló que en Zihuatanejo ha sido poco el compromiso de las autoridades por impulsar la cultura y consideró que se deberían implementar jornadas culturales en las colonias populares. Agregó que los gobernantes “no han sabido dirigir al pueblo porque no hay una promoción real a la cultura, un impulso, entonces la cultura queda relegada como si no existiera, es muy difícil impulsar la cultura, ahora no se diga la literatura”. Ambario consideró necesario que se hagan jornadas de lectura en las colonias, clases de pintura, “porque así sean cinco o diez jóvenes los que se acerquen se estará logrando mucho, se les da otra visión de lo que el mundo puede ser”. Subrayó que también hace falta la

participación en lo cultural no sólo de las autoridades sino de los artistas, “el artista no nace solo, es parte de un entorno y si no participa, sino es crítico en lo que hace no se podrá cambiar el rezago cultural en que vivimos”. En ese sentido, también lamentó que a los artistas de Azueta, les falta compromiso social con su entorno, y deben comprometerse con los movimientos sociales, sino “es como si vivieran en el confort, no se comprometen con los problemas que pasan donde viven”. Enfatizó en que los creadores tienen que hacer una crítica en la cultura de manera permanente para poder avanzar en su trabajo y ser partícipes de los momentos históricos. JAIME OJENDIZ REALEÑO

al final no le queda otra más que ofrecer lo que tienen, pero ya causaron un daño. Por lo anterior plantea que se debería de poner más mano dura pues el curricanaje no se abate, solamente se esconde más, pero llegan a los hoteles a que les acepten la gente y “son los mismos curricanes de siempre, ahí andan por las calles del centro”, enfatiza y agrega que es muy difícil que los quiten porque hace falta más severidad en las sanciones. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

SCT inicia estudios en muelles de Zihuatanejo-Ixtapa

Personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) llegó este martes, 09 de julio de 2013, a Zihuatanejo para iniciar estudios en los muelles principal y de playa Linda, con la finalidad de elaborar el proyecto de reconstrucción de los mismos. Al acudir al recinto portuario se pudo constatar que tres elementos de la SCT arribaron al lugar para tomar las primeras muestras del mismo, realizando un recorrido y tomando fotografías por los puntos del muelle con mayor visibilidad de deterioro, tal es el caso de los cimientos, la base de las plataformas, el andador, entre otros. Entrevistado al respecto, el capitán de altura Jorge Rojano Rodríguez, capitán de Puerto de Zihuatanejo, informó que a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, la SCT dio la instrucción para iniciar el proyecto de reparación de los muelles principal y de playa Linda. En relación a los plazos del estudio, dijo que hablan de tres meses, iniciando el día de ayer y hasta el 06 de octubre, fecha en la que debe estar terminado el proyecto. En esta ocasión, el capitán comunicó que se trata de un nuevo proyecto con los requisitos que requiere la SCT para así ya poder licitar con compañías la reparación de los embarcaderos. Detalló que ayer mismo la comisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; un ingeniero y un arquitecto de la compañía PROCOMAR SA de CV

visitarían el atracadero de playa Linda. Van a traer su maquinaria, añadió el capitán de puerto, para hacer el estudio, se habla de la reparación general de los muelles, en la había de Zihuatanejo “prácticamente se habla de un muelle nuevo sobre el que ya tenemos”. En playa Linda se instalaría otro tipo de plancha de mayor resistencia. Sobre si el muelle de playa Linda soportará los tres meses que se requieren para que quede listo el proyecto además del plazo que dure la licitación, ya que este a simple vista luce un generalizado deterioro, respondió: “yo como ustedes lo veo dañado y lo demás de que se caiga o no se caiga pues tendrán que opinar ellos que son los expertos, a eso vienen hacer el estudio”. Mientras se lleva a cabo la rehabilitación, el paso de turistas y lancheros en el muelle principal está siendo controlado, aunque, a decir de Rojano Rodríguez; “la gente no te ayuda, rompe los listones de precaución”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013, Número: 3209


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

LOCAL

3

Denuncian turistas y restauranteros presencia de eses fecales en la playa Principal

Turistas y restauranteros de playa principal denunciaron el día de ayer la presencia de eses fecales de perros e incluso de humanos a lo largo de la franja de arena del balneario antes mencionado, en recorrido por esa zona turística pudimos constatar por lo menos ocho desechos en la arena y uno más entre las olas del mar. Preocupada por esa situación la turista Magdalena Carrillo Suárez originaria del Distrito Federal quien al percatarse de dicha problemática decidió abandonar la

playa, dijo que las condiciones en que se encuentra el balneario de playa no es digno de un polo turístico conocido a nivel internacional como lo es Ixtapa-Zihuatanejo “Deberían las autoridades poner más atención a esto, sinceramente yo nunca había visto esta situación en alguna otra playa en ninguna otra ciudad” acotó. Por su parte una restaurantera que pidió omitir su nombre por temor a represalias consideró que las autoridades locales deben preocuparse no solo por cuidar

En mal estado Paseo del Pescador en Zihuatanejo

En plena temporada vacacional el Paseo del Pescador, uno de los iconos más representativos de este polo turístico se encuentra en condiciones deplorables, actualmente puede observarse con lámparas destruidas, pilotes y postes desgajados y oxidados, cuerdas rotas y en los jardines abunda basura e incluso algunas eses fecales. Pese a las repetidas llamadas de atención que prestadores de servicios turísticos de esa zona han hecho al alcalde Eric Fernández Ballesteros para que de mantenimiento ha dicho corredor turístico, el paseo del pescador continúa dando mal aspecto y representando un peligro para quienes lo utilizan, sobre todo en la noche, ya que por no tener alumbrado en algunas zonas pueden presentarse asaltos o atracos. Al respecto el jefe del departamento de alumbrado público municipal José Luis Sánchez Arroyo dio a conocer que son 31 lámparas obsoletas que abarcan desde la desembocadura del canal de la boquita hasta el restaurant “La rana René” las cuales se pretende reparar este fin de semana “La reparación tiene un costo aproximado de 10 mil pesos, cada lámpara cuesta 230 pesos aproximadamente”. Durante un recorrido efectuado la tarde de ayer pudimos recopilar entrevistas de algunos turistas que lamentaron el estado en que se encuentra el paseo del pescador, tal es el caso de don Jacinto Rosas Llano oriundo del Distrito Federal quien ha visitado este destino de playa desde hace 28 años y aseguró que “Antes todo estaba más cuidado, se entiende que con el tiem-

Playa el Palmar de Ixtapa la cual cuenta con una certificación internacional como playa limpia, sino también deben buscar estrategias que verdaderamente logren disminuir los niveles de contaminación que existen en playa principal. Los restauranteros manifestaron también tener conocimiento de dicha contaminación, sin embargo no avisan a los turistas de los altos niveles de contaminantes de playa principal por temor a que abandonen esa zona y no consuman los productos que ofertan, los cuales aseguraron son preparados con las mejores medi-

po y por la salinidad este tipo de construcciones se van deteriorando pero deberían darle mantenimiento constante, se ve que ni siquiera le han hecho nada” acotó. Los restauranteros de esta zona al tiempo de asegurar que por fortuna no ha ocurrido ningún accidente provocado por los pilotes rotos o la plancha de concreto desprendida, puntualizaron que están cansados de pedir a las autoridades locales reparen dicho atractivo turístico. Sin embargo se dirigieron una vez más al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y pidieron ponga en marcha acciones emergentes para contrarrestar el mal estado que guarda el paseo del pescador “Ni siquiera una manita de gato le han dado a este lugar”. ISAAC CASTILLO PINEDA

das de higiene y calidad. Pese a las repetidas alertas sanitarias que ha hecho la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) en base a estudios bacteriológicos en los cuales arroja que playa principal rebasa los niveles permitidos de enterococos, las autoridades locales aseguran que el nivel de contaminación no es preocupante y niegan el cierre de dicho balneario pese a ser considerado por el organismo antes mencionado una playa no apta para el recreo de turistas y población en general. ISAAC CASTILLO PINEDA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

85% de los proyectos productivos aprobados dejan de funcionar

Del total de proyectos productivos que se incuban y se aprueban en esta parte del país, un 85 por ciento deja de funcionar, del resto, el 12 por ciento son pequeñas empresas que solo se la llevan subsistiendo y solo el 3 por ciento sobrante son negocios estables y en crecimiento. Lo anterior, es un dato histórico que se desprende de una entrevista realizada este martes, 09 de julio de 2013, a Rubén Cervantes Valdovinos, director municipal de Desarrollo Económico en Azueta, quien declaró que si bien es cierto que en la entidad solo fructifica un 15 por ciento de los proyectos, a nivel local tienden a desaparecer un poco menos negocios. Sin embargo, reconoció que se requiere de todo un esquema de desarrollo;

capacitación, tutoría, cuestión empresarial, financiera y de comercialización, para que una compañía emprendedora logre el éxito y no le pase como otras que empiezan con un giro comercial y terminan con otro. Cervantes Valdovinos informó que la Secretaría de Economía en este 2013 trae apoyos para proyectos productivos, no obstante; si no hay un mercado meta los productos no se desplazan. El titular de Desarrollo Económico en el puerto, dio conocer que en los últimos dos meses Zihuatanejo ha presentado cerca de 40 proyectos productivos con una inversión total de 5.5 millones de pesos aproximadamente, ante distintas instancias, como el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos

Propone EFB proyectos ecoturístico e industrialización de leche

Con la finalidad de, por una parte, fortalecer en el municipio la nueva tendencia del llamado Turismo Alternativo y, por la otra, buscar un beneficio para algunas familias productoras de ganado del municipio, el alcalde Eric Fernández Ballesteros ha planteado ante el gobierno federal la posibilidad de que se inviertan recursos financieros en el desarrollo de un proyecto de ecoturismo en la zona de La Vainilla, y otro de industrialización de leche en la parte alta de Zihuatanejo de Azueta. Lo anterior se desprende de lo expresado por el director de Desarrollo Económico del municipio, Rubén Cervantes Valdovinos, quien enfatizó que la iniciativa del Ejecutivo local se deriva de su interés por aprovechar la convocatoria que a nivel nacional promueve la Secretaría de Economía federal para que se desarrollen proyectos productivos que ayuden a elevar el nivel de bienestar de las familias mexicanas, como parte de las estrategias de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Informó que Fernández Ballesteros ha propuesto ante la Federación que en la comunidad de La Vainilla se lleve a cabo un proyecto ecoturístico, a efecto de que tanto los visitantes nacionales como extranjeros tengan más opciones de recreación, en convivencia con parte de la naturaleza con que cuenta nuestro municipio. Agregó que para el desarrollo de este proyecto se tiene considerada una inversión del orden de los cuatro millones 860 mil pesos, de los cuales se están solicitando a la Secretaría de Economía dos millo-

nes y medio de pesos; precisando que con el monto total de recursos se construirían algunas cabañas ecológicas e implementar algún tipo de tirolesas para el uso de los turistas que visiten el lugar, además de disponer de los espacios necesarios para la venta de alimentos. Cervantes Valdovinos resaltó que una de las bondades principales de este proyecto sería la generación de empleos entre seis familias de La Vainilla directamente beneficiadas, lo que permitiría reactivar la economía que tanta falta hace en dicha zona y en el municipio. Por lo que respecta al proyecto de industrialización de la leche, para cuyo desarrollo se tiene contemplada una inversión de dos millones 200 mil pesos, con posibilidades de que la citada dependencia del gobierno federal aporte un millón 50 mil pesos, el funcionario destacó que el presidente Eric Fernández Ballesteros considera factible la instalación de una especie de factoría en la zona serrana para la elaboración de yogurt, queso panela, queso ranchero, queso Oaxaca y queso Chihuahua, en una primera etapa, beneficiándose con este programa a un total de 18 familias que basan su economía en la producción de ganado vacuno. Finalmente, Rubén Cervantes Valdovinos subrayó que con este tipo de proyectos, el alcalde Fernández Ballesteros busca ofrecer a las familias del medio rural del municipio más opciones de incrementar sus ingresos económicos y mejorar sus condiciones de vida.-BOLETIN-

Agrarios (FAPPA) y el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag). Entre estas ideas de negocio destacan cocinas económicas, talleres de panadería, tiendas de ropa y otras. Comentó que la semana pasada presentaron dos proyectos para la zona de la sierra: uno ecoturístico en La Vainilla por 4 mil 860 pesos, el cual, consiste en integrar un lugar propio para la gente que busca contacto directo con la naturaleza, con cabañas, rápel, tirolesas, caballos y más. Beneficiaría a seis familias además de fomentar el empleo y el arraigo al lu-

gar. El otro proyecto se desarrollaría en Vallecitos de Zaragoza y es sobre la industrialización de la leche; instalación de un taller de lácteos con cámaras de industrialización, todo lo necesario para hacer yogur, y distintos tipos de quesos. La idea es aprovechar el ganado propio de 18 productores y surtir el mercado local. El plan en el primer año es generar 10 mil kilogramos de yogur, 3 mil 600 de queso ranchero, 2 mil de panela, mil 500 de Oaxaca y mil 200 de Chihuahua. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

5

LOCAL

Podría inundarse parte del Coacoyul debido a que limpieza de arroyo quedó inconclusa Tras señalar que la campaña de limpieza que se hizo hace unos días en el arroyo del lugar quedó inconclusa, el Comisario Municipal de El Coacoyul, Cosme Baez Sánchez, advirtió que ello podría provocar problemas en esta temporada de lluvias pues de presentarse una crecida y con maleza como con los desechos se podría formar un tapón y el agua inundaría parte del poblado. Mencionó que la limpieza la estaba llevando a cabo la Dirección de Obras Públicas, luego de que realizó la gestión ante la administración municipal hace unos 15 días, pero solo se hizo en el tramo del puente hacia abajo, pues en el tramo hacia

arriba el personal encontró oposición de una sola persona. Indicó que al ir limpiando hacia arriba con maquinaria pesada y volteos, el administrador de Agua Potable del Coacoyul, Misael Ibarra, se opuso con el pretexto de que se podrían romper los tubos del agua, además advirtió al personal de que los iba a acusar de que estaban sacando material pétreo ante la Semarnat, según versiones de los propios vecinos que escucharon. Agregó que ante ello los empleados se fueron diciendo que si no querían la limpieza se retiraban, sin embargo debieron tomar en cuenta al comisario para solucionar el conflicto y que se terminara la

limpieza. Báez Sánchez puntualizó que el administrador del agua potable se considera autónomo al ser elegido por el pueblo, pero por ser del lugar debió sólo indicar dónde estaba la tubería en riesgo de tener daños y de esa forma colaborar en la campaña, evitando que la limpieza quedara a medias. “Hay mucha vegetación que impide el paso del agua pluvial y puede originar que llegue donde ya se hizo la limpieza y se cree un taponamiento en la parte baja y se inunde una parte del pueblo”´, culminó el representante municipal. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

El Comisario Municipal de El Coacoyul, Cosme Báez, advierte de que podría ocurrir una inundación en ese poblado debido a que no se hizo la limpieza del arroyo correctamente.

Sin control circulación de camionetas de carga

Sin ningún control por parte de las autoridades en la materia para regular la circulación de camiones de carga, pero sobre todo de vigilar que cumplan con los horarios para llevar a cabo las maniobras de carga y descarga de productos en la

ciudad, principalmente en las tiendas de autoservicio o empresas de grandes cadenas, alterando la circulación vial, lo que es una violación al reglamento de tránsito. A cualquier hora del día los pesados camiones de carga, principalmente trai-

A cualquier hora del día los vehículos pesados, principalmente trailers hacen sus maniobras alterando el tráfico vehicular.

SE RENTA cuarto económico con megacable por la prepa #5 col. Cuauhtémoc. Informes al cel: 755 101 70 75 y 755 55 7 41 19 SE RENTA casa con alberca semiamueblada en Flamingos Ixtapa cel: 755 110 47 37 Stratus 2000 excelente rines, automático, clima, $36,000.00 cel: 7441709063 y 7444 575270 SE RENTA departamento atrás de Coppel informes al cel:755 55 715 44 VENDO Sentra mod. 98 A/A, dirección hidráulica, estándar, todo pagado, tel: 755 55 8 00 31 SE RENTA por día, semana o mes, departamento amueblado en Pelícanos I, tres recamaras, sala, comedor, refrigerador, estufa, horno de micro ondas, interesados al cel: 755 55 9 17 73 SE VENDE lote en la colonia Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos de 120 metros num. Tel:755 120 89 07 VENDO camioneta Ford Windstar mod. 96, placas de Guerrero, tenencia 2013, enllantada, interiores limpios, pintura regular, le funciona todo, 6 cilindros, automática, no funciona aire acondicionado. $28,000.00 , tel: 7555586679

lers, cuyos conductores, ante la complacencia de los agentes de tránsito que no hacen nada para impedir, que a pesar de estar fuera del horario permitido, efectúan maniobras para meter los pesados vehículos al interior de las instalaciones de los establecimientos. Lo anterior causa congestionamiento vial sobre las avenidas y alteran la circulación, como en el boulevard, en donde incluso afectan el tránsito de los carriles centrales pues los vehículos, principalmente los de transporte urbano, se ven obligados a desviarse para evitar el asentamiento vehicular. Cuestionado al respecto el Subdirector de Tránsito, Amando Vargas Herrera, reconoció que que de acuerdo al reglamento respectivo está estipulado que ese tipo de camiones tiene un horario de 5 de la tarde a 6 de la mañana para que puedan efectuar sus maniobras. Incluso resalta que el reglamento de tránsito en ese sentido tiene cláusulas que en casos especiales se pueden hacer las

SE VENDE hermosa y cariñosa chihuahueña color miel cabecita de manzana 2 meses, súper chiquita tel. 755 1041749

Ixtapa, Pelícanos I, tres recamaras, amueblado, aires acondicionados, refrigerador estufa, horno de microondas, inf. al cel. 755 5591773

Se renta casa en Ixtapa cel. 755 1280545

SE VENDE departamento pequeño de una recamara por el área de finanzas para mas información llamar al cel. 755 1219729

VENDO 3 terrenos juntos o separados en Las Pozas cerca de la primaria, de 10x17 interesados llamar a Martín cel. 755 1293298 VENDO un terreno en playa Blanca a 300mts a Barra de Potosí barato y una casa en Vaso de Miraflores inf. 755 5584731 Ixtapa. Cuarto y departamento EN RENTA por mes, departamentos 2 recamaras, sala, comedor, cocineta, amueblada desde $1850, recamara igualmente amueblada desde $950 cocineta y baño $1200, tv cable alberca, 7551085440/ 4432541461 Servicio de agua en pipa 755 115 79 02 Por viaje, REMATO terreno en playas de Papanoa 226 mt2 último precio $70,000.00 urge 755 130 07 12 y 55 3 44 15 RENTO cuartos semi amueblados frente a Comercial Mexicana cel: 755 55 8 26 59. VENDO vitrina 2 mt, largo por 1 mt ancho $4,000.00 a tratar y accesorios para negocio artículos de decoración a mitad de precio, repisas de vidrio, paneles para colgar artículos etc. cel: 755 111 32 72 SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento en

VENDO casa en La Puerta $370,000.00, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras, se venden varios terrenos frente a la entrada del Posquelite en facilidades 150m $80,000.00, $24,000.00 Enganche. cel. 755 1151981 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras, con aire acondicionado, sin muebles y seguridad privada. Cel. 755 1202707 VENDO Iphone 4 en excelente estado $ 3,500.00 interesados llamar al cel: 755 55 7 05 39 RENTO permiso de taxi mes a mes número económico 265 tel. de San Jeronimito 017585440300 cel. 045 55 13583597 preguntar por la Sra. Rodríguez SE VENDE terreno en Miyagua buena ubicación a orilla de la carretera fte. Al balneario El Cerezo de 20x20 cel. 758 1004037. Vendo terreno en Las Pozas fte al tinaco de 10x30 y vendo Jetta Europa 2009 cel. 755 1296802 TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84

maniobras siempre y cuando no se obstruya o se altere la circulación vial. Entrevistado sobre esta problemática el regidor de Seguridad Pública y Desarrollo Urbano, Santos Cabrera Lagunas, dijo que tiene entendido que esas maniobras de debe hacer por las noches para evitar afectaciones a la circulación y lamentó mucho que no se esté cumpliendo. Comenta que al parecer los agentes de tránsito lo permiten y no aplican las infracciones correspondientes; “no es verdad que se les infraccione, yo creo más bien que por ahí hay algo oscuro, creo que se tendría que investigar, qué está pasando”, apuntó el representante popular. Señaló que tal vez haya “mochadas” de los negocios para que el personal de tránsito permita esa situación, pues la ley se debe aplicar parejo, porque hay comercios que si se les aplica el reglamento y no se les permite que descarguen sus mercancías fuera del horario establecido para ello. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

SOLICITO mecánico o ayudante con experiencia 55 4 20 80 y 55 4 47 02 CURSO DE VERANO 2013 regularización en primaria y preescolar horarios flexibles de lunes a viernes. Calle Ocote #3 col. El Hujal antes de llagar al instituto América. Inf. Tel. cel. 755 113 31 74. CURSO de regularización y reforzamiento en materias básicas, nivel primaria, secundaria y preparatoria tel. 55 344 23 cel. 755 1156922 SE SOLICITA *mesera hable inglés, *Ayudante de mesera (mujer), *Cocinera, 16 a 23 años restaurante Arena playa La Ropa Kisses Show bar SOLICITA meseros c/s experiencia favor hacer cita al cel. 755 1162914 Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Arrastra el mar toneladas de lirio acuático Reafirma CONAGUA apoyo a EFB derivado de la tormenta tropical Erick para reconstruir planta tratadora

Derivado de los efectos de la tormenta tropical Erick, en los últimos días han sido arrastradas por el mar toneladas de lirio acuático, mejor conocido como “pato”, que están siendo arrojadazs a las playas lo que representa contaminación y mala imagen toda vez que entre los desechos orgánicos también son arrastrados algunos peces muertos y residuos inorgánicos. Desde el lunes anterior se empezaron a observar en las Derivado de los efectos de la tormenta tropical Erick, se aguas de la bahía enormes manhan visto enormes manchas de lirio acuático que van a chas de color verde y al acudir a investigar, con personal de parar a las playas. Protección Civil y Bomberos, certificada El Palmar y playa Larga, entre se detectó que se trata de arrastres del lla- otras. mado “pato”, que han salido de algunas Cabe destacar que entre las grandes lagunas o esteros a causa de las tormentas extensiones de los residuos vegetales se que se han abatido sobra la zona. pueden observar algunos peces muertos y Entrevistada al respecto la Directora basura inorgánica, principalmente plástide Ecología, Lizethe Tapia Castro, dijo cos, los que terminan en las playas y eso que esos arrastres de vegetales acuáticos genera, además de contaminación pues los son derivados de las primeras lluvias, “se desechos orgánicos se descomponen, una empiezan a abrir las barras y empieza a mala imagen en los balnearios. salir todo, es normal pues cada año pasa La titular de Ecología y Medio Amlo mismo, es por las fuertes lluvias que biente indicó que lo que procede es juntar tuvimos”. las manchas de “pato”, se deja secar y se Sin embargo esos desechos son arras- retira, aunque asegura que no es perjuditrados hacia el mar y finalmente van a cial, pero se retira porque entra en proceso parar a las playas, como el caso de este de descomposición y huele un poco mal, destino que hay sido expulsados a las di- aparte genera un mosquito. ferentes playas como La Ropa, la playa NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

Salud, rehabilitación y asistencia médica de Azueta en el olvido, critican

Es lamentable que en un destino turístico de primer nivel, sectores y servicios tan indispensables como salud, rehabilitación y asistencia médica queden en el olvido, criticó la terapeuta Malena González, del delfinario de Ixtapa. Hay turistas que vienen a Ixtapa-Zihuatanejo a practicar deportes extremos o ejercicios de alto rendimiento, señaló, pero si sufren alguna lesión, en el municipio no hay instituciones médicas con todo lo necesario que marca la rehabilitación. Ni el Hospital General, ni el Centro de Salud, ni los hospitales particulares cuentan con el servicio de valoración neurológica o suficientes especialistas como ortopedistas, reumatólogos y otros, denunció. Los pacientes son enviados por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al puerto de Acapulco al hospital de zona; por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a Tecpan de Galeana, a la clínica de especialidades; y si es servi-

cio particular a Morelia, reprochó. La terapeuta consideró que no es posible que se utilicen miles de pesos en propagandas para una pelea o una carrera deportiva y las camas de los nosocomios no tengan sábanas ni cortinas “para que el enfermo no parezca pollo rostizado”. Los sanitarios que es algo de primera necesidad tanto para los pacientes como para los familiares están asquerosos, apuntó, son fuentes de infección. Agregó que las farmacias de los hospitales son vitrinas y anaqueles faltos de gran variedad de medicamentos, entre los cuales destacan los que usa la gente diabética, la cual no se puede esperar hasta que las farmacias sean surtidas, por lo que, gasta en adquirirlos en otros lugares. Malena González reclamó mayor agilidad cuando se trate de dar la siguiente cita a un paciente, ya que por lo regular estas son puestas para varios meses después. Además en lo que respecta a la población infantil, dijo que las vacunas forman parte indispensable de los niños y que repercuten en el desarrollo de estos, por lo que, lamentó que papás tengan que de alguna manera pagar para conseguirlas y así evitar algo irreparable en la vida de sus hijos. En todas las áreas de los hospitales está la vacante del especialista, acotó, no contamos con salas de terapia intensiva. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y el gerente de Potabilización y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Roberto Contreras, se reunieron en el Distrito Federal para definir las acciones de apoyo que la institución federal otorgará al gobierno de Zihuatanejo de Azueta para renovar parte de la infraestructura física de la planta tratadora de aguas residuales La Marina de este puerto. Al respecto, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, informó que en esta reunión con el funcionario de la CONAGUA se contó la presencia y con el respaldo del director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro. Destacó que en el encuentro sostenido entre el Ejecutivo local y Roberto Contreras se definió que el trabajo de reingeniería que este mismo año se iniciará en la planta de tratamiento de aguas residuales La Marina, ubicada frente a la zona de Las Salinas, consistirá principalmente en la demolición de uno de los dos módulos de dicha instalación y su construcción total, proyecto que podría estar concluido en los primeros meses del año próximo. Sánchez Rosas explicó que esta planta tratadora ha venido operando con dos módulos proyectados para tratar 80 y 100 litros de agua por segundo, de forma respectiva.

Precisó que en el proyecto de reingeniería se contempla demoler el módulo de menor capacidad (80 litros por segundo), mismo que al ser construido en su totalidad podrá alcanzar una capacidad de tratamiento de líquido de hasta 150 litros por segundo, lo que permitirá mejorar significativamente la operación de la planta La Marina. El funcionario dio a conocer que por parte de la CAPASEG se tiene confirmado el apoyo con la elaboración del proyecto de renovación de dicha planta, aunque el monto de los recursos que ahí se van a invertir y los tiempos estimados para la ejecución de la obra se podrán conocer una vez que esté terminado el proyecto, señaló. Cabe hacer notar que en otro rubro, pero que también redundará en beneficio de Zihuatanejo, el alcalde Eric Fernández Ballesteros logró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) comprometiera el apoyo del gobierno federal para que este mismo año se inicie la rehabilitación del muelle principal del puerto, lo que permitirá ofrecer mayor seguridad a los turistas y usuarios en general de esta instalación. En este caso, tampoco se tiene precisa la fecha de inicio de obra, porque se requiere de la realización de estudios, planos y proyectos; sin embargo, el propio mandatario municipal ha subrayado que “lo positivo es que las autoridades federales nos escucharon y aceptaron realizar el proyecto, que iniciará este mismo año”.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

LOCAL

7

Cortan la energía del mareógrafo de la UNAM por falta de vigilancia en el muelle

Ante la falta de vigilancia en el recinto portuario de Zihuatanejo, por segunda ocasión en un lapso de 30 días, fue cortada la energía eléctrica del mareógrafo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en uno de los extremos del muelle principal del destino. Ayer, 09 de julio de 2013, Fernando Fernández Serna, director municipal de Pesca, dio a conocer que por la mañana los biólogos marinos encargados de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la UNAM en Zihuatanejo, Carlos Candelaria Silva y Norma López Gómez, le solicitaron que interviniera nuevamente ante la Capitanía de Puerto a

LOS POBRES MÁS POBRES NEGOCIO DE POLÍTICOS

La titular de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, volvió al estado de Guerrero con el mismo discurso oficial que se le escucha desde que cacaraqueó el magnífico programa social Cruzada Contra el Hambre. Desde ese entonces la funcionaria se ha cuidado de hacer promesas que no va a cumplir; y desde que inició el proyecto la funcionaria se la ha llevado de a muertito, en discursos oficiales, fotografiándose con gobernadores y presidentes municipales, tal como se le ha visto en el estado de Guerrero. Es decir, hasta ahora podemos decir que la Cruzada se ha vuelto mucho ruido y pocas nueces. Desde un principio se dijo en este espacio que el mentado programa de la Cruzada contra el Hambre era electorero, como todos los demás que inventa el gobierno en cada sexenio. Nunca dan un paso sin huarache los gobernantes, siempre que sueltan un peso sacan el doble y siempre han usado a los pobres como su mejor negocio. Para darnos una idea, revisemos las declaraciones del dirigente de la CTM, el viejo dinosaurio priísta Antelmo Alvarado, quien sin pelos en la lengua dijo ayer que la Cruzada contra el Hambre era puro atolito con el dedo, palabras textuales. Doña Chayito Robles lleva varios meses cantando resultados del programa, pero todo es mentira. La estrategia ni siquiera ha comenzado. No hay tales resultados. La Jornada en su edición de ayer, le echa a perder su fiesta a Rosario Robles y publica que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), presentará un informe de la Cruzada Contra el Hambre en septiembre próximo, pues no se está cumpliendo con lo pactado en el programa, que no incluye el tema de nutrición, algo fundamental en este pueblo Hambriento. ¡Ira, pues! Tampoco se azoten, mis estimados. En este espacio les dije que la Cruzada de Hambre de Chayo incluía un bolillo de relleno de cuche o de jabalí con su Pepsi de dos litros, y algunas veces chicharrón con pelos. Bueno, eso incluía el menú de la Robles y comitiva. Entonces el Coneval ya no quiso jugar con la salud de millones de mexicanos y

efecto de checar o verificar dicho equipo. El cual, tienen permanentemente en el mulle principal “para estar monitoreando el movimiento de las mareas y el oleaje, y que a través de este aparato se envía a un satélite para posteriormente llegar a la UNAM, allá donde están recibiendo todo tipo de actividades que se están llevando en el litoral o el pacífico”, explicó. Y resulta que les hablan de la Ciudad de México para informarles que nuevamente se cortó esa vinculación con el aparato que tienen en Zihuatanejo y al venir aquí (al muelle) vemos que les cortaron la energía eléctrica, señaló. Al respecto, Jorge Rojano Rodríguez,

capitán de Puerto de Zihuatanejo, le manifestó al funcionario local que no tiene conocimiento del hecho ni de quien pueda estar cometiendo estos actos fuera de la ley. Lo mismo sucedió hace un mes y tuvimos que llamar a Servicios Públicos para que hiciera la reconexión del Mareógrafo, dijo Fernández Serna. Al irse la Administradora Portuaria Integral de Fonatur se han presentado ese tipio de situaciones, lamentó, “desgraciadamente, hay que decirlo, falta vigilancia para evitar que estas personas repitan estas acciones”. Entonces lo que se hará, agregó, es llamar a Alumbrado Público para que

vuelva a reconectar el equipo y vuelva a trabajar el Mareógrafo que tienen aquí la UNAM. Pidió a Seguridad Pública estar más alerta del área del recinto portuario, ya que, según profundizó; este aparato está cumpliendo con una función muy importante, principalmente ahorita que estamos viviendo el fenómeno de mar de fondo que ha provocado marejadas y en consecuencia daños. A pregunta expresa, precisó que el biólogo Candelaria le dijo que desde el lunes está desconectado el aparato tecnológico.

expuso que la meta de la Cruzada contra el Hambre era eliminar la desnutrición y el hambre de la población en pobreza extrema, pero que no se estaba cumpliendo con lo pactado. ¡Bah! ¿Qué le importa al gobierno la nutrición de los guerrerenses? Ellos se cuelgan la bandera de buenos samaritanos y todos son iguales. La Robles no la tiene fácil por estos rumbos, porque la gente está muy enojada con los tres órdenes de gobierno. No se escapa ninguno, a todos los quieren hacer tiritas para los cocodrilos y vaya que tenemos hartos por estos rumbos. La que salió a quitarse los trancazos de encima fue Beatriz Mojica Morga, la titular de la Sedesol estatal, y lanzo el piedrazo a los tres niveles de gobierno, que cada uno defina el monto de coinversión en la Cruzada Contra el Hambre y los presidentes municipales son los articuladores de la estrategia, porque son ellos los que conocen las necesidades de la población. Hasta ahí tiene razón la funcionaria estatal, porque los alcaldes son los únicos que saben cómo masca la iguana en el municipio que gobiernan, pero de ahí a que los munícipes pongan billetes para solventar el programa, dijera mi madre “¿con qué lágrimas?” Los ayuntamientos están quebrados y ni siquiera puede solventar el DIF programas urgentes de ayuda a los más necesitados, cuantimás un programa que escupió el gobierno federal para ganar elecciones. La Cruzada contra el Hambre es puro cuento de la Sedesol, de Rosario Robles y del presidente Enrique Peña Nieto. ¿De dónde canijos van a agarrar dinero los presidentes de Metlatónoc y Cochoapa El Grande, si hace poco fueron designados como los más pobres del país, donde los ciudadanos viven en extrema pobreza y tienen índices de desarrollo similares a los de África? Y así tiene el descaro de venir a nuestra entidad suriana la Robles a contar dinero delante de los pobres. Bety Mojica Morga dice que el gobernador Ángel Aguirre Rivero tiene la disponibilidad de impulsar proyectos que permitan mejorar los niveles de vida de la población, pero con buena disponibilidad no se mata el hambre. La secretaria estatal parece que le copió el mismo discurso a la Chayo, pues también dijo que los tres niveles de gobierno deben mejorar el nivel de vida de los habitantes de las zonas más marginadas, con obras de electrificación, agua potable, drenaje, salud, educación, vivienda y otros proyectos que permitan el crecimiento económico en esos lugares. Eso es lo único que anda haciendo la Sedesol, tanto federal como estatal, lavándole el cerebro a la gente para levantarle la estima como si con eso se llenara la barriga. Los 400 municipios que según ganaron el premio mayor de ingresar a la Cruzada Contra el Hambre, son los que andan asesorando para que desarrollen proyectos productivos y de obras, y en este Guerrero

hambreado ¿cómo qué producimos? La entidad suriana es un estado jodido, pero bien jodido. La realidad miserable de los guerrerenses es algo que ninguna autoridad quiere ver. Los municipios de Zihuatanejo, La Unión y Petatlán, junto con las comunidades serranas, son apenas una vista miserable de lo que es una sola región del estado, sin mencionar las otras que también tienen habitantes necesitados, donde las familias comen un día y otro no. Y lo triste de este cuadro lo tienen los puertos turísticos, esos que venden mar sol y arena, y tienen a cinco minutos de donde revientan las hermosas olas a miles de habitantes muriéndose de hambre. Lo peor es que teniendo la termoeléctrica Plutarco Elías Calles de Petacalco municipio de La Unión a 30 minutos del destino de playa internacional, hay comunidades y colonias en el puerto de Azueta que no tienen luz eléctrica. No piensen que quiero ser tan negativa, pero la verdad es que

no cuentan con el recurso en sus hogares y tampoco tienen drenaje y otros ni los servicios básicos que, según Beatriz Mojica, son indispensables para elevar la calidad de vida de la gente. El estado de Guerrero está hundido en la miseria y el gobierno estatal se hace ojo de hormiga. La Cruzada contra el Hambre es un chiste de mal gusto. Los ayuntamientos están quebrados y nunca van a gastar los munícipes en obras que no se ven. Ellos invierten en obras que puedan cacaraquear a los cuatro vientos, y que los puedan encumbrar en las urnas cuando brinquen a otro cargo de elección. Decíamos que las dos secretarias de Desarrollo Social, como si se hubieran puesto de acuerdo, una cubre al gobernador y la otra le infla el pecho a su jefe Peña Nieto, y dice que se deben a la sociedad como gobierno y como país, que por eso la Cruzada contra el Hambre Bien dice el dicho, que Dios lo hizo y ellas se juntan.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Julio de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Julio de 2013

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

LOCAL Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013 Se sentaron los dos a comer y a Zihuatanejo, beber. Y el padre de la joven dijo al varón: “Te ruego que pases la noche aquí, y te alegres”.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Toman protesta a los nuevos Sigue la plaga de cucarachas y comisarios municipales de Petatlán ratas en el mercado de Petatlán

PETATLÁN., Como parte fundamental del trabajo político y administrativo como representantes del gobierno municipal en sus comunidades; el Secretario General del Ayuntamiento, Nicolás Barrera Ávila, tomó protesta a los 45 Comisarios Municipales, para el periodo 2013-2014, mismos que recibieron un curso de introducción sobre sus funciones y responsabilidades. El acto de toma de protesta para los nuevos comisarios El Secretario del Ayuntamiento, Nicolás Barrera Ávila, municipales se desarrolló, en la teniendo el cuerpo de regidores como testigos de hosala de cabildo del palacio de nor, tomó la protesta a los Comisarios Municipales para gobierno, donde el encargado el periodo 2013-2014. de la política interna del municipio, Barrera Ávila, tomó la aliviar la problemática de su población, protesta a los representantes municipales, buscar el enlace entre autoridades y proa quienes exhortó a trabajar en beneficio gramas de los tres órdenes de gobierno, de su población en coordinación con el así como de llevar beneficios a sus comuAyuntamiento que encabeza el presidente nidades para darle a sus pueblos mayor Jorge Ramírez Espino. realce y bienestar. Tras la toma oficial de protesta se enLos comisarios municipales se comtregaron los respectivos nombramientos, prometieron en coadyuvar con la admipara dar paso al curso de introductorio nistración municipal para mejorar las para comisarios municipales que estuvo a condiciones de vida de sus habitantes, ahí cargo de Genaro Flores Martínez, director estuvieron presentes durante la toma de de Planeación y Presupuesto. protesta, el cuerpo de regidores, encabeEl funcionario detalló el quehacer del zado por Sonia Guadalupe García Carricomisario municipal en su comunidad llo, José Guadalupe Hernández Vieyra, como representante de autoridad, auxi- Arturo Salgado Torres, Imelda Méndez liares del Síndico Procurador y del Mi- Nájera, Modelfa Rosas Martínez, Fátima nisterio Público, quien está encargado en Chávez Cruz.-BOLETIN-

Denuncian malos tratos de encargada de la bomba de agua en El Tuzal municipio de Petatlán

PETATLÁN.- Denuncian malos tratos de la encargada de la bomba de agua de la comunidad de El Tuzal. El señor, Eusebio Ramos Galeana, de 66 años de edad, indicó que los vecinos de la comunidad de El Tuzal se quejan del mal trato de la encargada de la bomba de agua, Cirila Lagunas Bautista, porque de manera continua corta el servicio de agua y hace cobros indebidos sin entregar recibos. Dijo que la señora, Cirila Lagunas Bautista, tiene una demanda ante la Junta Local de lo Contencioso Administrativo por su mal trato, sin embargo ella siempre dice que no le hacen nada porque tiene personas que la defienden en cada problema que tiene. El vecino recordó que para que en la comunidad hubiera agua, él como habitante colaboró en los trabajos porque se iba a distribuir de forma gratuita ya que así fue el acuerdo en el periodo del presiente de aquel tiempo. Lamentó que la señora hace lo El vecino Eusebio Ramos Galeana, de 66 años de que quiere y no le da cuentas a na- edad denunció malos tratos de la encargada de la die, ya que es apoyada por el co- bomba de agua de la comunidad El Tuzal. misario Gerardo Enríquez Zúñiga, la está protegiendo. quien pese a que se le ha solicitado ayuda FELIX REA SALGADO

PETATLÁN.-Las plagas de cucara- mercado será remodelado en la techumbre chas y ratas se siguen observando en el para evitar que se meta el agua por el mal mercado local debido a que no se ha fumi- tiempo. gado desde hace dos años. FELIX REA SALGADO Con las lluvias, las ratas y cucarachas salen del drenaje, por lo que las plagas están aumentando porque las autoridades de salud no han verificado las medidas de higiene en el lugar. El mercado, no sólo es parte de la historia de Petatlán, sino que han visto pasar generaciones completas que buscan los antojitos típicos de la ciudad o que simplemente llegan a satisfacer necesidades básicas como el consumo de lo que ahí se ofrece. Su deterioro, se debe a que a pesar de los años sigue sin recibir el mantenimiento adecuado, lo que ha generado a la reproducción de plagas como ratas y cucarachas. “Hay coladeras de donde salen ratas, cucarachas, los baños están muy sucios, no tienen mantenimiento porque se forman focos de infección, en la mañana salen hasta cucarachas de las coladeras”, dijo la ama de casa, Hortensia López, que a diario acude a este establecimiento comercial. Los comerciantes también se quejan de que cuando llueve se mojan El mercado Montes de Oca abundan los insectos y mas cuando están fuera que cuando se ha convertido en criadero de cucarachas y ratas están dentro aunque se anunció que el al no haber programas para fumigar.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

REGIONAL

11

Piden que se coloquen luminarias en el boulevard de Atoyac

ATOYAC – Piden automovilistas y vecinos de diferentes colonias al alcalde municipal que coloque luminaria en el boulevard Juan Álvarez, ya que por las noches son blanco fácil de la delincuencia. La señora Nereida Maldonado Soria, quien es habitante de la Y griega dijo que es urgente que se solucione el problema de las lámparas del boulevard ya que están a obscuras y eso puede ocasionar accidentes o ser víctimas de asaltos quie-

nes que por ahí pasan, “ se pone muy obscuro y tenemos miedo de que nos pase algo al pasar por ese lugar ya que está muy solo ”. Recordó que las lámparas del boulevard sólo funcionaron un tiempo y que de ahí todas se fundieron pese a los miles de pesos que se gastó el gobierno, “solamente estuvieron un tiempo las lámparas funcionando y de ahí se acabo, ya no hubo mas, todo se quedó completamente obscuro y hasta la fecha aún sigue igual”. Dijo que esa obscuridad repercute a todos los vecinos de las diferentes colonias y comunidades aledañas, las cuales tienen que pasar la carretera en penumbras, “ muchas veces viene gente de Acapulco o de Zihuatanejo y baja ahí tiene, que pasar el boulevard en la obscuridad arriesgando un accidente o que los asalten o cualquier otra cosa les pase”. Por lo que pidieron al alcalde que solucione este problema ya que no puede seguir así, “ los días siguen pasando y

Las lámparas del boulevard continuan fundidas, se ha invertido miles de pesos en su mantenimiento y están dañadas.

cada vez es peor la inseguridad, y bueno aunque las lámparas no funciones nosotros seguimos pagando el derecho de

alumbrado público a la Comisión Federal de Electricidad ”.

PETATLÁN.- Abren y dejan en mal estado la recién pavimentada calle principal de la colonia Fermín Maciel, por empleados de la Junta Local de Agua. La calle fue pavimentada recientemente, y aún no está inaugurada, sin embargo fue abierta para reparar una fuga de agua, pero dejaron un enorme hoyo que ahora ha ocasionado que los vehículos se descompongan al pasar por ahí. La calle tiene una excavación frente a

un hogar, la fuga de agua fue reparada por personal de la Junta Local de Agua, pero no fue repuesto el pavimento, por lo que en las primeras lluvias se volvió a abrir. Los vecinos se quejaron que por la fuga, también se tuvo que romper el pavimento como lo hacen en otras calles como en la colonia, Vicente Guerrero, donde se presentó una fuga en esa parte, y de igual forma quedó abierto.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Abren y dejan en mal estado calle recién pavimentada en Petatlán

La calle principal de la colonia Fermín Maciel se encuentra abierta debido a una fuga de agua que fue reparada por personal de la Junta Local de Agua, y no se reparó el pavimento.

Chiqueros de cerdos focos rojos para comunidades de Petatlán

PETATLÁN.- Los chiqueros de cerdos son foco rojo por las enfermedades de la piel y gastrointestinales, los poblados de Palos Blancos, San Jeronimito, El Tuzal y Coyuquilla Norte. Los cerdos están invadiendo los pocos espacios en Coyuquilla Norte, donde llegó un programa para 60 criaderos de puercos, por lo que ya hay enfermedades de hepatitis a causa de la cría de los marranos. En Palos Blancos, también hay cerdos de los que los propietarios no pueden controlar, ni alimentar y por lo que en esta temporada de lluvias hacen charcos que despiden fétidos olores que han causado enfer- Los cerdos se han convertido en un foco de infección ya medades de la piel y gastrointes- que los propietarios de los criaderos no mantienen en buen estado el lugar. tinales. La ex comisaria de Coyutente de chiqueros clandestinos donde se quilla Norte, Francisca Vázquez, dijo que crían marranos y pollos sin ninguna medise han registrado 10 casos de hepatitis en da de higiene. niños y adultos debido al descontrol exisFELIX REA SALGADO

FELIX REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Para resolver problemas del campo debe haber coordinación, dice la PA TECPAN .- El delegado de la Procuraduría Agraria en Guerrero (PA), Ezequiel Zúñiga Galeana, sostuvo que debe haber estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales para resolver los conflictos agrarios, campesinos, copreros y mangueros, correspondiente a los trabajos que se desempeñan en la tierra guerrerense. Asimismo declaró sobre la problemática de los ejidatarios que no están en la regularización de la tenencia de la tierra, para acceder a los programas que

participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En entrevista Zúñiga Galeana conversó de los problemas que existen en cuanto a la tenencia de la tierra por parte de los ejidatarios de los diferentes núcleos agrarios en la entidad, así como del mejoramiento social de dialogo con los diferentes sectores de campesinos, presidentes municipales, comisarios ejidales, sobre todo de la estrecha relación que hay entre las dependencias del sector agrario de la Secretaría de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Registro Agrario Nacional (RAN), Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (Corett) y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), “estamos todos unidos para llevar las mejoras a los campesinos”. El funcionario federal explicó que referente a la participación de la PA en el programa de la Jornada Nacional Contra el Hambre, se ven afectados los campesinos en cuanto a la falta de registros

referentes a la regulación de la tenencia de la tierra. “Estamos en una estrecha relación con el RAN, que tiene a su cargo el delegado de esa dependencia federal Oscar Rangel Mirabete, estamos todos unidos para llevar a cabo y que fructifique la Jornada Nacional Contra el Hambre que nos ha instruido el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de que no jale nadie por su lado, que tengamos todos que converger en un solo punto”. IRZA

Recomiendan a población de Costa Grande prevenir riesgos de cáncer

TECPAN .- La responsable del Programa de Cáncer en Niños y Adolescentes de la Jurisdicción Sanitaria 05 en la Costa Grande, Erika Abarca Ortega informó que en el estado hay un registro de 593 casos de cáncer en menores de edad. Dio a conocer que a dos años de haberse instalado el programa de prevención de Cáncer en menores de edad en el estado de Guerrero por medio de la Secretaría de Salud en el estado (SSA), la instancia estatal lleva a cabo la gratuidad programas para el combate de y preven-

ción en la salud de los menores de edad. Agregó que en los niños a adolecentes el cáncer es la primera causa de muerte de los cinco a catorce años, mientras que en la edad de preescolar es la quinta causa de muerte y en menores de un año es la décima causa de fallecimientos a nivel nacional. Desconoció los factores de riesgo que producen los problemas de salud en los menores de edad, “ya que existe la posibilidad de que insecticidas y químicos, pero no se tiene una certeza real de que

Insuficiente personal de seguridad en Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ.- El alcalde de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales, presume que esta municipalidad, ubicada en la llamada puerta de la Costa Grande, tiene bajos niveles delictivos, a pesar del crimen cometido en contra de siete jóvenes adolescentes en el río. Admitió que hay zonas en los que se han cometido atentados contra cuerpos policiacos, secuestros, crímenes en las colonias, mientras se brinda una vigilancia especial a maestros que trabajan en la parte serrana, y los frecuentes homicidios en Tepetixtla. “Como autoridad municipal asumo mi responsabilidad y he dado instrucciones para que reforcemos el trabajos de vigilancia. “No contamos suficiente infraestructura, no contamos con el número suficiente de elementos”, se justifica. El priista Ávila Morales refiere que Coyuca de Benítez es un municipio con 120 comunidades, dispersas en la inmensidad de la sierra, con más de 73 mil habitantes y apenas 185 policías en dos turnos para la seguridad de esta localidad. -En su opinión el municipio que go-

CMYK

bierna ¿es seguro para sus habitantes? -En general es seguro. Nosotros somos más de 73 mil habitantes y creo que en proporción podemos decir que la gran mayoría de las comunidades están en paz, están tranquilas. Hay problemas, tenemos problemas que son focalizados, tenemos áreas donde hay problemas, y yo he venido diciendo que muchos de los temas están en el marco de la lucha de los grupos de delincuentes esa es una realidad, dice a manera de justificación el primer edil coyuquense. Del crimen cometido en contra de siete jóvenes dice que ha insistido en que es necesario que los tres órdenes de gobierno tienen que alinear sus políticas públicas y que la solución al problema (de la violencia) está en abatir los índices de rezago y pobreza que se tiene en esa localidad costera. “El problema de pobreza en las colonias, en las comunidades da como resultado un caldo de cultivo para la delincuencia, los jóvenes tienen mucho tiempo libre, (y además) es muy bajo el porcentaje de estudiantes que terminan una carrera”. SNI

es lo que nos está originando la enfermedad”. Sin embargo la SSA a nivel federal ha catalogado los diferentes tipos de cáncer en los menores de edad, entre los cuales, la Leucemia ocupa el primer lugar a nivel mundial, seguido de Linfoma (Tumor del Sistema Nervioso Central) y en adolescentes el Histiosarcoma (Tumor de los Huesos). “Tan solo en México se tiene el 85 por ciento de las probabilidades de que un niño diagnosticado con Leucemia se cure, anteriormente en los años 60´s estamos hablando de que tres de cada diez niños podía curarse ahora ocho o cada diez niños se pueden curar de Leucemia”, agregó la especialista.

Por ello recomendó a la población en general a detectar los síntomas a los que se le puede atribuir la enfermedad; correspondientes a dolor de cabeza; visión borrosa; estrabismo; fiebre persistente; vómitos; palidez; malestar general; cansancio; fatiga en los menores de edad dolor en el abdomen; crecimiento del abdomen; dolor de huesos así como de manchas rojas en la piel que son los síntomas de los canceres frecuentes, asimismo Abarca Ortega pidió a los padres de familia sigan las recomendaciones y el seguimiento del paciente, tal es el caso de la buena nutrición alimentaria, “que no se expongan al sol, uso de bloqueadores y se evite el uso de insecticidas”. IRZA


13 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

REGIONAL

Cuando el hombre se levantó para irse, el suegro insistió en que pasara la noche allí. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

13

Advierte LARSEZ que tomarán las armas para sus movilizaciones

CHILPANCINGO.- Integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ) advirtieron que de no ser atendidos por autoridades federales para resolver las necesidades de cientos de familias campesinas, podrían armarse e ini-

ciar movilizaciones en diferentes puntos del estado. El lunes por la tarde los campesinos que integran esta organización tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

No viola ninguna ley Martínez Garnelo como secretario de Gobierno, afirman CHILPANCINGO .- Diputados locales del PRD, PRI y PAN coincidieron que el magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jesús Martínez Garnelo, no tiene ningún impedimento legal para desempeñar el cargo de secretario general de Gobierno. Pero rechazaron que el nombramiento de Martínez Garnelo al frente de la dependencia estatal deje en duda la división de poderes en Guerrero o menos que estén sometidos por el gobernador Ángel Aguirre Rivero. El perredista Bernardo Ortega Jiménez precisó que el magistrado sigue siendo presidente del Poder Judicial porque solicitó licencia por dos meses y enfatizó que fue una “decisión personal” al aceptar el puesto e incluso le dio su voto de confianza. “Espero que ayude al gobernador (Ángel Aguirre Rivero) a que pueda operar políticamente lo que tenga que operar. Si aceptó es que porque se siente con la capacidad de sentarse a dialogar con todas las organizaciones”, dijo. Ortega Jiménez rechazó que la designación de Martínez Garnelo en el gabinete estatal sin dejar de ser magistrado del Poder Judicial afecte la división de poderes pues afirmó que incluso él tiene una relación estrecha con el mandatario estatal y más por los asuntos que envía el Ejecutivo al Congreso local. Cuestionado sobre la inamovilidad del

magistrado, el legislador explicó que esa figura es para evitar que se le deponga de su espacio en el Poder Judicial pero no para impedirle que desempeñe otro tipo de cargos. El priista Héctor Apreza Patrón aceptó que el nombramiento de Jesús Martínez Garnelo como secretario general de Gobierno ha generado confusión en amplios sectores de la sociedad pero que el gobernador deberá aclararlas. Sin demeritar la trayectoria profesional y académica del magistrado, el legislador priista dijo que los problemas de Guerrero necesitan atención de carácter político más que de técnica jurídica. Sobre la división de poderes, el coordinador de la bancada priista dijo que en el Congreso local seguirán luchando por impulsarla porque es sano que exista para la función democrática y en la consolidación política y social de Guerrero. Jorge Camacho Peñaloza, del Partido Acción Nacional, afirmó que Martínez Garnelo no violó ninguna ley al aceptar el cargo de secretario de Gobierno porque el pleno del TSJ le autorizó su licencia. “Cuando el deje de ser secretario de gobierno regresará al Poder Judicial, si regresa antes seguirá siendo presidente, pero si no seguirá siendo magistrado, por la inamovilidad sigue en el cargo”, dijo. IRZA

Inician con gran éxito cursos de verano organizados por el ayuntamiento

y para este martes continuaban dentro del edificio, impidiendo el ingreso de los trabajadores. Raymundo Velázquez Flores, presidente de la LARSEZ informó que desde que arribaron a las instalaciones de la CDI únicamente se han reunido con el Director General de Gobernación, Moisés Alcaráz Jiménez, con quién acordaron una audiencia con autoridades de la Secretaría General de Gobierno. Sin embargo, dijo que no liberarán el edificio hasta que sus demandas sean atendidas realmente y la delegación federal libere los 8 millones 854 mil pesos necesarios para la implementación de 137 proyectos productivos en comunidades de la Costa Chica, Costa Grande y la Montaña. Explicó que estos proyectos beneficiarían a por lo menos 50 mil personas que dependen directamente del campo y viven en condiciones precarias, sin embargo no han recibido este recurso y el delegado de la CDI, Marcelo Tecolapa Tixteco se ha negado a recibirlos. Por esta razón además de una audiencia con el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, piden un encuentro con Nubia Mayorga, titular de la CDI en el gobierno federal en la Ciudad de México, a quien le plantearán los problemas a los que actualmente se enfrentan. Aunado a esto, recordó que desde 2011 el Gobierno del Estado les adeuda un recurso de diez millones de pesos que utilizarían para la construcción de cuatro obras públi-

cas en las comunidades del Tejoruco, el Naranjuelo, los Amates y otro poblado de la Montaña, así como dos millones y medio de pesos en láminas que serían entregadas a familias que tienen viviendas sin techo. Por su parte el representante de la Organización Popular de Productores de Costa Grande, que también forma parte de la LARSEZ, Luis Olivares Enriques indicó que de no resolverles en lo inmediato esta problemática realizarán movilizaciones simultaneas en puntos estratégicos de la entidad, para lo que harán uso de las armas. Explicó que esta determinación la tomaron luego de que hace algunas semanas realizaron un bloqueo intermitente en el municipio de Coyuca de Benítez para informar a la ciudadanía sobre la conmemoración de la Masacre de Aguas Blancas, lo que motivó amenazas y agresiones del crimen organizado. Mencionó que el día que realizaron este bloqueo, un comando armado arribó al lugar cortando cartucho y apuntándoles directamente a la cabeza para exigirles que se retiraran, de lo contrario “tendríamos que sufrir las consecuencias”, por lo que ahora habrán de salir a sus movilizaciones usando las armas. Dijo que no se trata de un movimiento de autodefensa, y sólo quieren tomar medidas de seguridad a la hora de realizar sus movilizaciones, pues temen a que nuevamente sean víctimas de la delincuencia organizada. ANG

Absuelve Poder Judicial a Hernández Paz y Puente por el caso Ayotzinapa

CHILPANCINGO, GRO.- El Poder Judicial de la Federación absolvió este martes al ex subprocurador de Procedimientos Penales de la Procuraduría General de Justicia, Alejandro Hernández Paz y Puente, del delito de indebido uso de la administración de la justicia en el caso del asesinato de dos estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, ocurrido el 12 de diciembre de 2011, sin embargo hasta las 19:30 no había sido liberado. Hernández Paz y Puente fue acusado en el 2011 de realizar mal el procedimiento jurídico tras la detención de 21 estudiantes en el desalojo de la autopista del Sol donde fueron asesinados Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino. Ningún funcionario ha sido culpado hasta el momento por la autoría intelectual de esos hechos. María Lilia Paz y Puente, madre del ex funcionario, informó que desde la mañana de este martes se les informó que había posibilidades de que su hijo fuera liberado, formalmente preso en el Cen-

tro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo desde el 5 de julio de 2012. Desde las nueve de la mañana su familia lo esperaba afuera del penal. La madre, entrevistada afuera del Cereso, denunció que a pesar de que la justicia federal resolvió por el delito de administración indebida de la justicia, dijo que ayer a último minuto cuando venció el plazo, su hijo no fue liberado. No obstante todavía está pendiente el delito de encubrimiento, pero en ese caso, dijo, puede ser liberado pagando una fianza. “No quiero pensar, si es dolo o mala fe, o qué cosa le pasa al Ministerio Público, tal vez salga hoy, pero yo les pido que esperen a que venga el actuario”, agregó Paz y Puente. Recordó que su hijo fue procesado dos veces en el caso de encubrimiento, “por ese sí le van hacer un procedimiento, pero bajo fianza, el delito grave es el otro”. IRZA

Los cursos de verano 2013 organizados por varias áreas del ayuntamiento de Zihuatanejo que encabeza Eric Fernández Ballesteros, iniciaron con gran éxito. Los cursos son gratuitos y se impartirán hasta el 2 de agosto del presente año. Pueden inscribirse en atletismo, futbol, voleibol, natación, baloncesto, boxeo, pintura en manta, actuación, teatro, folclor infantil, artes plásticas, ballet clásico, baile moderno, guitarra, diseño artesanal, zumba y banda de guerra, pintura en playeras, manualidades en foami, arte en barro, elaboración de carteras y bolsas con material reciclado, pintura en tela, visitas guiadas, artesanía azteca, activación física y regularización de niños que cursan la instrucción primaria. CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Extraña a diputados la petición de Pacheco sobre legislación electoral

CHILPANCINGO.- A los diputados locales del PRD y PAN les extrañó que el presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, les haya pedir analizar la forma electoral a pesar de que los trabajos están en curso. “Me extraña porque hemos estado trabajando de manera conjunta con el Tribunal Electoral y el Instituto Electoral para avanzar en esos temas”, expresó el perredista Bernardo Ortega Jiménez.

Dijo que se han estado analizando los temas referentes a las candidaturas independientes, elección por usos y costumbres, elección de regidores y muchos otros temas que deben adecuarse a ley electoral. “Nosotros estamos trabajando en eso y ya está prácticamente, pero no sé e porque mi amigo el magistrado dijo eso al respecto, merece mi respeto pero no la comparto”, insistió Ortega Jiménez. Mencionó que los consejeros electo-

rales viajaron a los estados donde el fin de semana hubo elecciones para recoger experiencias sobre el funcionamiento y aplicación de las candidaturas independientes. El también presidente de la Comisión de Gobierno consideró que tienen tiempo suficiente para abordar esos temas y aprobar la reforma en materia electoral en los tiempos adecuados previos al proceso ordinario del 2015. Pero el panista Jorge Camacho Peñaloza dijo que existen los cauces legales para que los magistrados presenten sus inquietudes y propuesta pues reprobó que

lo hagan a través de los medios de comunicación. “Eso de litigar en los medios es una falta de respeto que no debe existir entre los poderes, debemos de ser muy respetuosos. Creo que al legislativo se le debe respetar y creo que hay canales para hacer ese tupo de solicitudes”, dijo. Camacho comentó que hay temas que se deben poner en la mesa de diálogo como las candidaturas ciudadanas “que solo se ha litigado en los medios pero no tenemos nada concreto, es un tema pendiente en Guerrero”.

Se instala comisión para expedir convocatoria para recipiendario de presea En Guerrero se ejerce la pluralidad política; “así lo

IRZA

exige nuestra vocación democrática”: Aguirre Rivero

CHILPANCINGO.- El Pleno del Congreso designó a los coordinadores de las fracciones y representaciones parlamentarias como integrantes de la Comisión Especial que se encargará de expedir la convocatoria y dictaminar las candidaturas que se presenten para elegir al recipiendario de la Presea “Sentimientos de la Nación”. Lo anterior en sesión plenaria donde el diputado Mario Ramos del Carmen presentó un acuerdo exponiendo que el próximo 13 de septiembre se conmemora el 200 Aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac y el Congreso lleva a cabo la Sesión Solemne para entregar la Presea Sentimientos de la Nación. Señaló que hace ya casi 200 años que el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, instaló en la iglesia de la Asunción de María, hoy Catedral de Chilpancingo, el Primer Congreso de Anáhuac, donde el 14 de septiembre, proclamó el documento titulado “Sentimientos de la Nación”, que sentó las bases del constitucionalismo mexicano. Por ello, manifestó que otorga dicha Presea en este año asume una mayor relevancia y se otorga a nacionales o extranjeros que sean dignos de portar dicho

reconocimiento, tomando en cuenta su cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los “Sentimientos de la Nación”, como son: la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos, y en general a los más altos valores de la humanidad. Precisó que para seleccionar al recipiendario de la Presea la Ley prevé que se integrará una Comisión Especial que se encargará de expedir la convocatoria, dictaminar sobre las candidaturas y someter a consideración del Pleno el dictamen para su aprobación. De esta manera se designó a los Coordinadores de las Fracciones y Representaciones Parlamentarias, para que conformen dicha Comisión con el objetivo de que estén representadas todas las expresiones de esta Soberanía Popular. La Comisión Especial expedirá la convocatoria a más tardar el día 15 de julio de este año, misma que se difundirá ampliamente para hacerla del conocimiento general y la Presea “Sentimientos de la Nación”, se entregará en Sesión Pública y solemne el día 13 de septiembre del 2013, en el marco conmemorativo del 200 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, en la Catedral de “La Asunción de María”, de esta Ciudad. –BOLETIN-

Luego de reunirse con un grupo de presidentes municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por su dirigente estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero escuchó las diversas propuestas y planteamientos de cada uno de los alcaldes que asistieron a esta reunión de trabajo en materia de infraestructura, programas sociales, salud, educación, agua potable y drenaje, entre otros temas. En un ambiente de franca camaradería, el titular del Ejecutivo estatal se comprometió a que, sin distingos partidistas; “sigamos avanzando en la ruta de los entendimientos y del progreso”. El mandatario exhortó a los presidentes municipales priístas a poner todo su empeño y esfuerzo para que se vayan abatiendo los índices de marginación que desafortunadamente imperan en Guerrero. En este encuentro, en el que participaron los secretarios general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Seguridad Pública, Sergio Javier Lara Montellanos, entre otros integrantes del gabinete de seguridad, Aguirre Rivero anunció dis-

tintas obras, como el inicio de la presa de Olinalá con una inversión de 50 millones de pesos, y la conclusión del puente de la Colonia 18 de Octubre del municipio de Atoyac. Asimismo, ratificó su compromiso de seguir apoyando los destinos turísticos de Taxco e Ixtapa – Zihuatanejo, en donde próximamente realizará una gira de trabajo. En la reunión, donde también se abordaron temas en materia de seguridad y protección civil, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, expresó su felicitación y reconocimiento por la buena disposición que el gobernador Aguirre mostró para atender cada uno de los planteamientos que le fueron formulados.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

ESTATAL

15

Se reúne Aguirre con alcaldes priistas de Guerrero; seguridad el tema central

CHILPANCINGO.-El secretario de Seguridad Pública, Sergio Lara Montellanos, anunció que además de Iguala y Taxco, el gobierno estatal tomará el control total de la seguridad de los municipios de Chilpancingo y Zihuatanejo, y que también se está considerando a los municipios de Tierra Caliente. Lo anterior se dio a conocer la tarde de ayer, durante una reunión del gobernador Ángel Aguirre Rivero con alcaldes priistas, el dirigente del tricolor, Cuauhtémoc Salgado Romero, y funcionarios del gabinete de seguridad.

Sergio Montellanos, quien confirmó que los municipios más complicados en el tema de la inseguridad son Altamirano, Cocula y Zihuatanejo. El gobernador del estado se reunió durante tres horas con un grupo de 14 presidentes municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por su dirigente estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero. El mandatario estatal escuchó las diversas propuestas y planteamientos de cada alcalde, en materia de infraestructura, programas sociales, salud, educación, agua potable y drenaje, además de segu-

Demanda Apreza comparecencia del gabinete estatal de seguridad pública

CHILPANCINGO.- El coordinador de la fracción del PRI del Congreso local, Héctor Apreza Patrón, afirmó que en lugar de satanizar los movimientos de autodefensa se deben buscar los mecanismos para integrarlos al sistema de seguridad pública. Pero además pidió la comparecencia del gabinete de seguridad pública del gobierno estatal para que explique el proyecto de regulación de esos grupos y paralelamente el avance del proyecto del Mando Único Policiaco. Dijo que esos grupos civiles deben ser regulados para que sus acciones estén apegadas a un marco normativo, sin embargo dijo que hasta el momento el Poder Legislativo no ha enviado la propuesta. Pero aclaró que tampoco debe ser un impedimento para reglamentar los grupos de autodefensa pues se planteó la posibilidad de que la Comisión de Gobierno presente su propia propuesta al respecto. “Hemos hecho el llamado a las fracciones de que tengamos las capacidad a no estar esperando que el ejecutivo nos envíe la propuesta, nosotros como Congreso debemos construir las leyes”, dijo. Consideró que el rescate de la seguridad ciudadana debe pasar por una acción coordinada de los tres órdenes de gobierno. “En lugar de satanizar los movimien-

tos ciudadanos de recuperación de seguridad, debemos encontrar el mecanismo para involucrarlos y hacerlos participes del rescate de la seguridad”. Expuso que todo grupo social que realice actividades debe estar apegado a un marco legal, “es de los temas pendientes que tenemos”, dijo. Apreza Patrón consideró necesario que acuda a comparecer el gabinete de seguridad pública del gobierno estatal para que explique el proceso de regulación de los grupos de autodefensa, pero también del avance del Mando Único Policiaco. Sobre el Mando Único opinó que no “es un asunto sencillo decir ‘hoy todos van a depender de un solo jefe, de un solo operador’, es un proceso gradual que fue la separación de la policía que se le envío a los municipios”. Agregó: “La concentración de este mando único es un proceso que no está acabado y que se necesita la participación de los congresos locales y el federal, debemos trabajar bastante. Por eso, dijo, “nos interesa que venga el gabinete de seguridad para formular ese tipo de preguntas y conocer cuál es la estrategia que tiene el Ejecutivo, no sé cuál es la visión que tiene en la materia, la estrategia que está impulsando”. IRZA

ridad. En el encuentro también estuvieron presentes el recién nombrado Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y el Secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, además de los presidentes municipales de Zihuatanejo, Erick Fernández Ballesteros; el de Olinalá, Eusebio González Rodríguez; el de Cocula, César Miguel Peñaloza Santana; el de Copala, Sadot Bello García; el de Atoyac, Edilberto Tabarez Cisneros, entre otros, pero fue notoria la ausencia de su coordinador, Mario Moreno Arcos. En un ambiente de franca camaradería con sus ex correligionarios, el gobernador se comprometió a que, sin distingos partidistas. “Sigamos avanzando en la ruta de los entendimientos y del progreso”, les dijo. El mandatario exhortó a los presidentes municipales priístas a poner todo su empeño y esfuerzo para que se vayan abatiendo los índices de marginación que desafortunadamente imperan en Guerrero. Aguirre Rivero anunció distintas obras, como el inicio de la presa de Olinalá, con una inversión de 50 millones de pesos, y la conclusión del puente de la Colonia 18 de Octubre del municipio de Atoyac. Asimismo, ratificó su compromiso de seguir apoyando los destinos turísticos de Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, en donde próximamente realizará una gira de trabajo. En la reunión, donde también se abordaron temas en materia de seguridad y protección civil, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, expresó su felicitación y reconocimiento por la buena disposición que el gobernador Aguirre mostró para atender cada uno de los planteamientos que le fueron formulados. Cabe destacar que la reunión se dio a puerta cerrada y no se permitió el acceso a los medios de comunicación, quienes esperaron la salida de los ediles, pero estos salieron por la puerta trasera del edificio directamente al estacionamiento del Palacio de Gobierno, para abordar sus vehículos y retirarse del lugar. En el transcurso del encuentro varios alcaldes salieron al baño, los reporteros intentaron cuestionarlos sobre los temas tratados con el gobernador, pero se negaron en todo momento a proporcionar información. Incluso el dirigente estatal del PRI también salió por la parte trasera del edificio. En entrevista al término de la reunión, el secretario de Seguridad señaló que los alcaldes priistas pidieron tener una coordinación “entre todos” para atender el problema de la inseguridad, además de pedir capacitación de su personal de seguridad y la contratación de más apoyos para ellos. Aseguró que se concretaron acuerdos

importantes con los alcaldes; entre estos, la entrega de patrullas para sus corporaciones policiacas, el reforzamiento de la seguridad, la instalación de cámaras de vigilancias y otras estrategias que ayudarán a inhibir los hechos delictivos. Al cuestionarle si se reforzará la seguridad en algunos municipios dijo que “en todos lados se va a reforzar la seguridad, pero la seguridad no se refuerza con personas, se refuerza con acciones, proyectos, protocolos y diferentes acciones”. Acerca de las declaraciones del dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Cuauhtémoc Salgado Romero, en el sentido de que 11 alcaldes priistas consideraron que sus municipios se encuentran graves por la inseguridad, aclaró que no todos los alcaldes priistas que asistieron enfrentan problemas de inseguridad. Incluso, hubo quienes no abordaron este tema, esto a pesar de que el dirigente del PRI había anunciado que el encuentro se desarrollaría con ediles que enfrentaban problemas serios de violencia. Lara Montellanos dijo que los municipios que solicitaron reforzar su seguridad son Ciudad Altamirano, en Tierra Caliente; Cocula, en la zona Norte; y Zihuatanejo, en Costa Grande, los primeros dos por la ola de inseguridad en sus localidades, y el tercero por la temporada vacacional que inició esta semana. Anunció que se está analizando la posibilidad de que el Gobierno del Estado tome el control de la seguridad en Zihuatanejo y Chilpancingo, como parte del mando único policiaco que ya se echó a andar en el puerto de Acapulco y la ciudad de Iguala En este sentido, el secretario de Seguridad dijo que los municipios considerados como graves son: Altamirano, Cocula y Zihuatanejo, por lo que mencionó que este jueves se tendrá otra reunión con los alcaldes de tales municipios para revisar los planteamientos que los ediles están haciendo, ya que el gobierno del estado sólo les ha dado indicaciones y protocolos de seguridad. El funcionario estatal adelantó que próximamente el gobierno del estado tendrá el control total de la seguridad en el municipio de Chilpancingo y Zihuatanejo, además de los que ya se han anunciado que son Iguala y Acapulco. “Estamos en proceso de los siguientes dos que serán Chilpancingo y Zihuatanejo y también considerar a Altamirano y Taxco”, confirmó. Finalmente, mencionó que en la reunión también se abordó el tema del Mando Único, “donde los alcaldes aclararon algunas dudas que tenían y ninguno de los presidentes puso contratiempo en este tema”, afirmó. AGENCIAS


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Julio de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Julio de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Se apartaron del camino para pasar la noche Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013 Zihuatanejo, ESTATAL

en Gabaa. Entraron y se sentaron el la plaza de la ciudad, porque no hubo quien los invitara a pasar la noche en su casa. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Empresa contratada para realizar el PREP, punto de discordia de la elección en BC

TIJUANA, B.C.- La empresa PROISI, originaria de Coahuila, se ha convertido en el punto de discordia de la elección en esta entidad. Encargada de realizar el Programa de Resultados Preliminares (PREP), para lo cual le pagaron 6 millones de pesos, es catalogada por el PRI y el instituto electoral como una empresa no confiable, “chambona”, que tendrá que ser sancionada, mientras que para el PAN su trabajo es fiable, aunque antes de las elecciones la cuestionó junto con el PRD. El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California, Rubén Castro Bojóquez, ya anunció la realización de un nuevo PREP a cargo del órgano electoral que será realizado con base en las sabanas de cada casilla donde se registraron los votos. Al mismo tiempo, dijo que se realizará una auditoria a la empresa PROISI y se le sancionará con el pago si se encuentran errores en su trabajo. “El PREP daño la elección y al Instituto electoral”, dijo en una sesión realizada en la madrugada del lunes, horas después del cierre de casillas, cuando se detectaron errores en el manejo de los porcentajes del recuento de votos de cada candidato. Aunque Carlos Treviño, director de la empresa Grupo PROISI, responsable de

la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Baja California, ya salió a declarar en una entrevista radiofónica que dicho programa no tuvo errores, sino que la diferencia de porcentajes se debió al redondeo de los porcentajes que se hizo en la recolección de los votos, las críticas a esta empresa continuaron hoy e incluso ya se le está responsabilizando del conflicto poselectoral que se vive en Baja California. El consejero Rubén Castro, sostuvo que Treviño sí había reconocido que hubo un error en un algoritmo matemático que estaba dando los porcentajes equivocadamente y estaban abonándole un punto o un voto a un candidato y se lo restaban al otro de manera errónea. “Esto le quitaba votos al candidato de Compromiso por Baja California que encabeza el PRI y le sumaban al candidato de Unidos por Baja California que encabeza el PAN”, explicó el consejero. Para Castro la explicación que da ahora el empresario de PROISI es para salvar su contrato de 6 millones de pesos al sostener que no hubo errores en el programa. “Nosotros tenemos la grabación en donde él (Carlos Treviño) se presentó ante el Consejo y reconoció el error, claro que ahorita quiere salvar su contrato porque otro de los acuerdos del Consejo

Encara congreso “crisis inédita” por periodos extraordinarios: PRD MEXICO, DF.- Por diferencias de fondo y de procedimiento entre la Cámara de Diputados y el Senado en relación con las reformas al IFAI, la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción y la ley de estados y municipios, el próximo periodo extraordinario de sesiones del 16 al 19 de julio será sólo para los legisladores de San Lázaro, mientras que el Senado abrirá el suyo hasta agosto. La Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Comisión Permanente aprobó por ocho votos a favor y tres en contra que el próximo periodo extra de la Cámara de Diputados inicie el 16 de julio y culmine el 19 con cuatro temas: Iniciativa de reformas a deudas de estados y municipios; reformas al artículo 73 de la Constitución en materia de procedimiento penal; registros públicos inmobiliarios, y selección del candidato a ocupar el cargo vacante dejado por Sergio García Ramírez en el Instituto Federal Electoral (IFE). Para el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, se trata de una “crisis inédita” en el Congreso el que únicamente la Cámara de Diputados sesione de manera extraordinaria. El líder perredista acusó a los legisladores de San Lázaro de no respetar el acuerdo original del 12 de junio, cuando ambas cámaras acordaron realizar dos periodos extra: en julio y en agosto. El tema de mayor discrepancia es sobre las atribuciones del Senado y de la Cámara de Diputados para legislar en materia de deuda de estados y municipios, así como el proyecto de quitarle al primero la facultad de CMYK

aprobar o rechazar a los consejeros del IFAI, así como la propuesta de eliminar a partidos y sindicatos como sujetos obligados frente al organismo de transparencia. “Los diputados elaboraron sus dictámenes sin la opinión de senadores, violando el acuerdo que teníamos para ello”, acusó Barbosa. Según el perredista, los diputados quieren presionar a los senadores para que acepten las “reformas deformadas” en materia de deuda estatal y transparencia. A su vez, el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, admitió que las diferencias se originaron por la minuta de reformas al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), que afectan también el proyecto de Ley Anticorrupción. El senador priista adelantó que acordó con Barbosa y el coordinador del PAN, Jorge Luis Preciado, para convocar en agosto a un periodo extra del Senado “con seis o siete puntos”. “No hay ninguna crisis con los diputados. Ellos traen su ritmo, sus plazos, sus tiempos y son muy respetables”, atajó Gamboa Patrón. Sobre las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, el coordinador del PRI en e Senado afirmó que aún están revisando “con mucho cuidado” las modificaciones a cerca de 16 leyes. Sin embargo, este último paquete se aprobará hasta el periodo ordinario que inicia en septiembre próximo. APRO

en ese mismo momento, cuando supimos del error, fue que íbamos a auditarlo y si hubiese errores significativos no le íbamos a pagar y lo íbamos a demandar para que nos pagara la fianza”, dijo hoy en una entrevista en Mexicali. Por su parte, Fernando Castro Trenti, candidato del PRI, dijo que cuando se contrató por parte del Instituto electoral a esta empresa él no se tenía datos de su desempeño y confió en la decisión del órgano ciudadano. Hoy se entera que ya tuvo problemas similares en Puebla. El líder nacional del PRI, César Camacho, fue quien acusó de ‘chambona’ a PROISI y la responsabilizó de la confusión que hay ahora en la elección bajacaliforniana. “Estamos padeciendo la deficiencia en el desempeño de una empresa que salió de muy mala calidad, que fue la encargada de levantar el Programa de Resultados Electorales y ahora la consecuencia es la incertidumbre que da la espera de resultados hasta el miércoles, fecha en que se realizará el cómputo distrital”, dijo en una entrevista en la ciudad de México. Manifestó que esta empresa mostró escaso profesionalismo y que deben fincarse responsabilidades en su contra, además de que se revise la licitación o la forma en que se contrató, pues “hizo muy

mal su trabajo, ya sea por falta de capacidad o tecnología, lo que restó o dañó la calidad de estos comicios de la mayor importancia”. Según el PRI la empresa PROISI contratada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California, cometió un grave error aritmético que deja en el aire cerca de 50 mil votos, que representan cinco puntos porcentuales. La diferencia entre el panista Kiko Vega y el priista Castro Trenti, es de apenas 3 puntos, según el último reporte del PREP. Lo que sucedió en el conteo fue que desde el domingo a las 22 horas, se “congeló” el PREP cuando llevaba el 50% de avance de las 4 mil 230 casillas instaladas en la jornada electoral de este domingo 7 de julio. A pesar de que las autoridades electorales detectaron el error aritmético dejaron que siguiera el PREP lo que provocó que más de 46 mil votos no fueran registrados y los porcentajes fueran distribuidos en un “redondeo” de cifras. Mientras tanto, será hasta este miércoles cuando se realice el conteo de votos en los consejos distritales y reinicie la sesión del Consejo Electoral. Se prevé que será hasta el domingo cuando se dé a conocer a conocer el resultado final y se declare al ganador de la contienda del pasado 7 de julio. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

NACIONAL

19

Aumenta corrupción en México, informa transparencia internacional

BERLÍN.- En México, siete de cada 10 ciudadanos consideran que la corrupción de autoridades y policías ha aumentado significativamente en los últimos dos años y que es la misma ciudadanía la que reconoce haber cometido sobornos en uno de cada tres casos. Así lo revela el último Informe sobre el Índice de Percepción de Corrupción elaborado por la ONG Transparencia Internacional y dado a conocer este martes por su oficina central en esta capital de Alemania. El Informe es el resultado de una encuesta aplicada entre ciudadanos de 114 países

del mundo. En el caso del continente americano, fueron 14 las naciones que participaron. Según los resultados, México, junto con Argentina, son los dos países del continente en los que más del 70% de sus ciudadanos consideran que los niveles de corrupción han aumentado considerablemente. “Hay mucha preocupación porque las cifras nos dicen que los asuntos en materia de corrupción avanzan (para bien) muy lentamente en el continente. Y si bien, hay que reconocer que países como México han

AMLO prefirió demostrar una ‘superioridad moral absoluta’ que ganar la presidencia: Costa Bonino MÉXICO, D.F.- Luis Costa Bonino, el ex estratega político de Andrés Manuel López Obrador, puso punto final hoy a su análisis sobre las razones que, desde su punto de vista personal, impidieron que el tabasqueño llegará a la Presidencia en los comicios del 2012. En su blog, e asesor político de origen uruguayo asegura que López Obrador prefirió demostrar una “superioridad moral absoluta” antes que ganar la Presidencia. Incluso, lo define como un líder “religioso”, un “conductor de masas”. El manejo que se hizo durante la última parte de la campaña, dice, lo llevó a la derrota. Después del “charolazo”, dice Costa Bonino, la campaña de López Obrador pasó de ser “una gran campaña electoral política”, a ser “una pobre y mala campaña publicitaria”, que privilegió el ataque y lejos de atraer el voto de los indecisos los alejó aún más. Según el doctor en Ciencia Política de Sciences-Po París, el PRI --que en la última etapa de la campaña se volcó a la compra indiscriminada de votos porque no estaba seguro de que la amplia ventaja que le daban las encuestas fueran ciertas—habría sorteado un tema como el del “charolazo” con “toda comodidad”. El PRI, afirma el asesor político, está acostumbrado a la lucha política y electoral y “para él está primero el triunfo y después, con mucho menos importancia, las vicisitudes y golpes que puedan recibir en la campaña”. López Obrador, en cambio, “es un luchador social, pero no político. Desconfía del poder, le teme, no quiere ser Presidente. “Sólo le gustan las multitudes, los abrazos, los aplausos, los discursos. Es muy buen candidato, pero pésimo estratega. Es un conductor de masas, de multitudes”, sostiene Costa Bonino. Para el estratega, el objetivo principal del ahora líder de Morena es tratar de demostrar una superioridad moral absoluta en relación con todos los demás políticos de México. “Esa pretensión de superioridad moral, para él es más importante que la Presidencia. Cuando el ‘charolazo, prefirió quedarse con su pretensión de superioridad moral antes que quedarse con la Presidencia de México”, afirma. El exasesor del presidente de Uruguay, José Mujica, reitera además que López Obrador es un hombre que actúa solo que no escucha ni a las personas cercanas a él. “Creo que le hubiera resultado imposible acostumbrarse a trabajar con un gabinete a su mando y escuchar siempre las opiniones de sus secretarios.

“Él no tiene ni quiere asesores, ni colaboradores, ni ministros. Más que líder político es un líder social, y más que líder social, es un líder religioso. Su liderazgo es, esencialmente, un liderazgo místico. De ese misticismo toma sus mayores fuerzas como candidato. Y también sus límites y debilidades más evidentes”, considera el politólogo. Y atiza aún más al afirmar que el tabasqueño tuvo el triunfo asegurado y regaló la Presidencia a su adversario no una, sino dos veces. “López Obrador regaló dos elecciones imposibles de perder. La de 2006 y la de 2012. Tras de sí dejó una inmensa desilusión en millones de sus seguidores, quienes sólo querían el triunfo de la izquierda y una vida mejor para todos los mexicanos”. Luego cuestiona al tabasqueño si una vez que logró convertir a Morena en un partido “completamente suyo”, tiene derecho a pedirle nuevamente a sus seguidores esfuerzo, trabajo y esperanza, cuando es evidente que, “aun llegando a un milagro de adhesiones en 2018, siempre encontrará la forma de perder la elección y de frustrar nuevamente a la ya sufrida y castigada izquierda mexicana”. Costa Bonino afirma en sus conclusiones que las crónicas y reflexiones que hizo de la campaña de López Obrador “van mucho más allá de lo que puede o debe hacer un consultor político”. “He pensado, sobre todo, en los muy queridos amigos que hice en la campaña. Gente brillante, famosa, inmensos artistas, que dieron todo su tiempo, su esfuerzo y su talento para hacer una perfecta campaña. Todos comprometidos de manera absoluta, que trabajaron todo el tiempo y mucho más, sin feriados, sin fines de semana, sin cumpleaños, sin vacaciones. Juntos disfrutamos cada momento, cuando a cada paso de la campaña se iban cumpliendo, puntualmente, cada meta y cada objetivo marcado en la estrategia”, dice. Todos ellos, abunda, estuvieron muy comprometidos políticamente y personalmente con el líder de Morena y advierte que seguramente no les gustará, y les dolerá, la crónica de campaña que escribió. “Les pido perdón. Pero creo que sus inmensos esfuerzos, y toda la esperanza que vi y que sentí en esa campaña, hacen necesaria la verdad sobre todo lo bueno y todo lo malo que pasó. “Espero que en la izquierda mexicana, y en todos los partidos de México, pueda percibirse con claridad lo que los líderes dicen y lo que los líderes hacen, para que cada persona que juega su participación a una opción política sepa cómo sus candidatos manejan sus esperanzas”, concluye Costa Bonino. APRO

avanzado mucho en materia de acceso a la información pública, hay instituciones como la policía y los órganos judiciales en donde la corrupción es realidad”, señaló a APRO Alejandro Salas, director regional para las Américas de Transparencia Internacional (TI). Al margen de la percepción ciudadana, los hechos también revelan que los mexicanos –sólo detrás de los bolivianos–, son en el Continente los que más sobornos pagan: uno de cada tres. La estadística se dispara debido a que el 55% de los encuestados reconoció haber pagado sobornos al poder judicial y 61% a la policía. “Esto es muy preocupante porque tanto la justicia como la policía son instituciones clave dentro de un país democrático, ya que –en teoría– tienen el control de la seguridad ciudadana”, considera Salas. Sobre la razón del por qué paga soborno, el 52% de los entrevistados refirió que fue para agilizar trámites y el 34% lo hizo

porque era la única forma de obtener un servicio. Asimismo, 87% de los encuestados aseguraron estar dispuestos a denunciar un acto de corrupción en caso de presenciarlo. Aquellos que señalaron no estar dispuestos a presentar la denuncia argumentaron que no sirve de nada. En opinión del director regional para las Américas de TI eso debe representar un llamado de atención al gobierno mexicano para mejorar la impartición de justicia y el trabajo de los cuerpos de la policía. “En Transparencia Internacional intentamos que informes de este tipo puedan servir de soporte a nuestros socios en cada uno de los países donde se realizaron las encuestas para que las utilicen como un canal de diálogo con las autoridades locales y generar cambios”, expresó Salas. El Informe sobre el Índice de Percepción de Corrupción 2013 es el octavo de su tipo que realiza Transparencia Internacional. APRO

México es espiado por EU en temas de energía y narco, según ‘O Globo’

MÉXICO, D.F - México se encuentra incluido en la lista de países espiados por Estados Unidos, publicó el periódico brasileño O Globo. Según el diario, los servicios de inteligencia estadunidenses se centraron básicamente en el área de “energía” y narcóticos. Con base en nuevos documentos obtenidos del excontratista de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, la red de espionaje de Estados Unidos se expandió por toda América Latina y tuvo un especial foco en México, Brasil y Colombia. “Uno de los aspectos” del espionaje es que “Estados Unidos no se interesaba sólo en asuntos militares”, sino también en “secretos comerciales”, destaca el diario. De igual manera sostiene que, junto con Brasil y México, otro “blanco prioritario” fue Colombia, donde fueron vigilados “los movimientos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”. De enero a marzo pasados, de acuerdo con los documentos, agentes de la NSA realizaron acciones de espionaje en Latinoamérica usando al menos dos programas: Prism (en el periodo del 2 al 8 de febrero) y Boundless Informant (de enero a marzo). El primero posibilita el acceso a correos electrónicos, conversaciones on line y llamadas de voz de clientes de empresas como Facebook, Google, You Tube y Microsoft. En el caso de Boundless Informant, es un programa desarrollado con “socios corporativos” capaces de abrir el acceso hacia comunicaciones internacionales. O Globo señala que también “fueron espiados en forma constante, aunque con menor intensidad, Venezuela, Argentina, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Chile, Perú y El Salvador”. Además, publica mapas que marcan en rojo los países más espiados por la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por su sigla en inglés), y equiparan a Bra-

sil, Colombia y México con países de gran interés geopolítico para Estados Unidos, como Irak. El rotativo brasileño revela que así como hubo una “base de espionaje” que operó en Brasilia, también funcionaron otras similares en las ciudades de México, Panamá, Caracas y Bogotá. Esas cinco bases habrían funcionado hasta 2002 y no existen pruebas de que hayan vuelto a operar desde entonces, añade. De acuerdo con O Globo, la posibilidad de que las actividades de espionaje desarrolladas en Brasil hayan incluido el rastreo de llamadas telefónicas o de la actividad de los ciudadanos en Internet, ha desatado un escándalo en el país. No sólo eso, la presidenta Dilma Rousseff adelantó que su gobierno se propone denunciar el caso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Vamos a presentar la propuesta a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, pues uno de los preceptos fundamentales es la garantía de la libertad de expresión, pero también de los derechos individuales, principalmente el de la privacidad, que también está garantizado en nuestra Constitución”, declaró Rousseff. Añadió: “Si hubo participación de otros países y de otras empresas que no sean brasileñas, seguramente hay también una violación de soberanía” y “una violación de los derechos humanos”. No obstante, la presidenta brasileña pidió prudencia para investigar “sin precipitación ni prejuicio”, y aseveró que la posición de Brasil “es muy clara y firme: No estamos de acuerdo, de ninguna manera, con una interferencia de este orden no sólo en Brasil, sino en cualquier otro país”. Por separado, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado anunció que convocará al embajador de Estados Unidos en Brasil, Thomas Shannon, para que explique las supuestas actividades de espionaje en el país. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

México, “tibio” ante el espionaje MÉXICO, DF.- Si bien los gobiernos de Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Ecuador condenaron firmemente el espionaje de Washington tras la revelación de los programas Prism y Boundless Informant (dada a conocer por el diario brasileño O’Globo), en México la Cancillería apenas mandó una carta a sus homólogos estadunidenses, pero no divulgó su contenido. Según O’Globo, Washington espió a México no sólo en materia de narcotráfico sino también en el sector energético. El país, junto con Brasil y Colombia, formaba parte de los “blancos prioritarios” del programa de espionaje, informó el periódico. Integrantes de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso rechazaron hoy el intervencionismo estadunidense y exigieron explicaciones al gobierno de Estados Unidos. “México no se puede quedar tibio, menos ante la violación sobre nuestra autonomía nacional”, aseveró la diputada Lizbeth Rosas Montero (PRD). Recordó que la Ley de Seguridad Nacional tipifica los actos de espionaje como amenaza a dicha seguridad nacional. “Eso sí es terrorismo”, afirmó la perredista, tras exigir que Enrique Peña Nieto se pronuncie sobre el caso. El primero de julio pasado, la Secretaría de Relaciones exteriores (SRE) asegu-

ró haber “establecido comunicación con el gobierno de Estados Unidos de manera directa y con la seriedad que el tema merece”, según reportó la agencia Notimex. Este mismo día aseveró que “el propio presidente (Barack) Obama expresó públicamente la disposición de su gobierno a proporcionar la información necesaria”. Ni la Secretaría de Gobernación, titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, ni la Presidencia de la República comunicaron acerca de las revelaciones recientes del periódico O’Globo. Tras una reunión de emergencia, el gobierno brasileño, por su parte, formó un grupo de investigación para averiguar estos programas, “sin precipitación ni prejuicio”, dijo la presidenta Dilma Rousseff. La Secretaría de Relaciones Exteriores de Brasil convocó al embajador estadunidense en Brasil, Thomas Shannon, para que proporcione explicaciones. Los congresistas mexicanos de la Segunda Comisión denunciaron la opacidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que, según la senadora María Lucero Saldaña Pérez (PRI), envió al gobierno de Estados Unidos una nota diplomática cuyo contenido sigue siendo desconocido. “Reclamo la ineficiencia de la Cancillería, que hace una semana sabía que este tema se tocaría hoy y que no trajo nada que sustentara que haya hecho algo. No hay nada que el canciller o la Cancillería

Anuncia IEE la posibilidad de realizar elecciones extraordinarias en seis municipios poblanos

PUEBLA, PUE.- El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Armando Guerrero Ramírez, anunció que existe la posibilidad de realizar elecciones extraordinarias en seis municipios poblanos. Se trata de Cuapiaxtla, Cuautinchan, Cañada Morelos, Molcaxac, Cuyoaco y Huatlatlauca, donde supuestamente se registró quema de urnas y bloqueos para frenar la instalación de casillas. En rueda de prensa, el secretario ejecutivo del IEE, Miguel David Jiménez López, precisó que en el caso de Cuapiaxtla no se pudo instalar ni una sola de las nueve casillas programadas para operar en ese municipio, debido a las protestas de un grupo de ciudadanos. Respecto de Cuautinchan, informó que

CMYK

20

tienen el reporte de que un grupo de personas entró a las instalaciones del Consejo Distrital 17, sacó los paquetes electorales y luego los quemó afuera del inmueble. Lo mismo ocurrió en Molcaxac. En Cuyoaco, los inconformes con la elección del pasado domingo 7 sacaron paquetes electorales del Consejo Municipal y los tiraron al agua, mientras que en Cañada de Morelos se registró el robo de urnas. De acuerdo con el IEE, en Huatlatlauca fue incendiada la bodega donde estaban resguardados los paquetes electorales. En tanto, en los municipios de Coronango e Ixtacamaxtilán se registraron protestas postelectorales debido a los resultados. APRO

haya dicho al respecto de este tema, ésa es la falta y ése es el tema que a nosotros nos molesta por parte del gobierno de México: que no tenga la fuerza para salir a defender a la nación mexicana”, aseveró la senadora panista Adriana González Carrillo. Tras una ronda de debates, la Segunda Comisión de la Permanente se pronunció “enérgicamente” en contra de los actos de espionaje y rechazó “categóricamente” las acciones que vulneren la intimidad, la pro-

tección de los datos personales y la seguridad de la población mexicana, así como aquello que atente contra la soberanía que protege a la representaciones diplomáticas mexicanas. También exhortó a Enrique Peña Nieto a que mediante la SRE exija al gobierno estadunidense “explicaciones precisas y urgentes” sobre la naturaleza exacta de estos programas de espionaje. APRO

Boletas quemadas desatan polémica en Oaxaca

OAXACA, OAX.- La Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (FADE) inició una averiguación previa por el hallazgo de supuestas boletas electorales y hojas de una lista nominal quemadas parcialmente, al parecer relacionadas con la elección municipal de Oaxaca de Juárez, donde la alianza del PRI-PVEM ganó con 895 votos de diferencia a su contrincante de la Coalición PAN-PRD-PT. Este hecho desató una guerra de declaraciones y descalificaciones entre los equipos de campaña del priista Javier Villacaña y del panista Francisco Reyes, así como del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. La fiscalía —dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE— informó que el hallazgo de 50 supuestas papeletas electorales fue producto de un reporte ciudadano al Centro de Control, por el cual se inició una averiguación previa contra quien resulte responsables. Los agentes fueron a investigar cerca del pilar o base del puente Porfirio Díaz, sobre Riberas del Atoyac (Xoxocotlán). Localizaron “un bote que contenía hojas de papel quemadas en 80% por ciento, así como aproximadamente 50 hojas de papel también quemados en un cincuenta por ciento, pudiéndose apreciar que se trata de boletas electorales marcadas”. Los hechos fueron reportados hoy a las 8:30 horas. Al lugar acudieron los representantes del Partido de la Revolución Democrática en el Consejo Distrital número I y el coordinador de campaña de Francisco Reyes Cervantes, quienes indicaron que en su oportunidad harán los anuncios que correspondan. Buena parte de las boletas estaba tachada a favor de la alianza PAN-PRD-PT. Según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el priista Javier Villacaña ganó con una ventaja de 895 votos sobre el panista Francisco Reyes. Francisco Ángel Villarreal, coordinador general de campaña del priista Javier Villacaña, calificó de un “montaje burdo” la aparición de boletas. Lo más “sospechoso es que fueron encontradas por la Policía Municipal debajo de un puente”. No explicó por qué consideraba que esto era sospechoso. En conferencia de prensa, dijo que “es ridículo que avisen al mismo equipo de campaña de Pancho Reyes para que asista a ese hallazgo”. A su vez, el diputado del PRI Marco Antonio Hernández Cuevas pidió al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) que presente la de-

nuncia correspondiente para saber si son boletas reales o son un montaje en torno al candidato perdedor. Ambos integrantes de la campaña del priista cuestionaron este “montaje” con el único propósito de enturbiar el proceso electoral, y aconsejaron al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, el panista Luis Ugartechea, a ponerse a trabajar, y a Francisco Reyes a “reconocer su derrota y prepararse como concejal”. Ángel Villarreal sostuvo que “ya hay un ganador de la elección, al contar con 362 actas firmadas por todos los partidos, lo cual no sólo le da legitimidad sino legalidad”. Insistieron en que “es un montaje burdo, ingenuo, porque tenemos las actas. Lo que hacen son patadas de ahogado que no abonan a la civilidad y la tranquilidad. Además, lo que se ve no se juzga, lo único que evidencian es que están desesperados”. En cuanto a los señalamientos de deuda pública y mal manejo de recursos, el priista aseguró: “Son falsos, una vez que la autoridad electoral califique y determine un ganador y si el resultado le es favorable, con mucho gusto le demostraré que lo están engañando quienes le dieron esa información”. “Hasta hoy no existe alguna prueba respecto al desvío de recursos económicos y humanos durante el proceso electoral. Si las pruebas contundentes llegaran a presentarse en contra de algún funcionario municipal será sancionado”. Pero además le hizo saber que “si la pretensión es legitimarse inventando delitos en mi contra, no se preocupe; no me pienso ir de Oaxaca, me defenderé y daré la cara ante cualquier acusación que se me pretenda fabricar”. APRO

Oración a la virgen de Juquila Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado.Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (P.D.Z.C.)


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s La suerte te acompañará hoy durante todo el medio día, Aries. En general, habrá aspectos positivos para las actividades relacionadas de alguna manera con áreas como la hostelería, las ventas o los productos alimenticios. En el ámbito personal, las relaciones con las personas a las que quieres serán fabulosas.

A R I E S

Quizá hoy se te presenten algunos imprevistos que tendrás que resolver, T Tauro, y para ello, lo mejor será que pienses con la cabeza bien fría. Haz A U caso a tu sexto sentido y trata de no entrar en conflictos con tu pareja o R O personas asociadas, porque entonces será un día excesivamente tenso. Tendrás hoy una capacidad de concentración realmente increíble, Gé- GE minis, y esto podrá darte muy buenos resultados en el ámbito de los pa- MI seos sobre todo, pero también en los demás. En general, habrá aspectos N favorables para conseguir beneficios materiales y prestigio profesional. SI Hoy será un buen momento para fundar un negocio, una familia o para cambiar de residencia, Cáncer. En general, los viajes al interior del pais por motivos de estudios de postgrados o becas estarán propiciados. Definitivamente, todo lo que empieces en este día tendrá todo a favor para salir bien. ¡Enhorabuena!

C A N C E R

Este será un día en el que la capacidad para comprender muchas cosas y L el poder espiritual estarán muy activados: utiliza esas cualidades y no te E arrepentirás. Por otro lado, sigues en etapa de cambios, recuerda: fluye O con los cambios con valentía y con ganas de mejorarte. Este será un día en el que la capacidad para comprender muchas cosas y el poder espiritual estarán muy activados: utiliza esas cualidades y no te arrepentirás. Por otro lado, sigues en etapa de cambios, recuerda: fluye con los cambios con valentía y con ganas de mejorarte.

V I R G O

Hoy será un día para descansar, Libra, tanto de préstamos como de otras L cosas que necesites. También será un día perfecto para iniciar proyectos, I lanzar nuevos productos al mercado y para hacer campañas publicitarias. RB En fin, será un día muy exitoso en el ámbito profesional y también en el emo- A cional. ¡Enhorabuena!

Humor Esta es una señora que llama a una carnicería y pregunta: ¿Tiene orejas de conejo? Sí.

¿Y cabeza de cerdo? Sí. ¡Dios mío! ¿Es usted un monstruo?

Las actividades relacionadas de alguna manera con la alegría o la entretención se encontrarán dentro de un día muy positivo, Escorpio. Por otro lado, tus relaciones sociales y profesionales podrían fundirse y dar a luz nuevos proyectos o metas interesantes para tu futuro.

E S C O R P I O N

Seguirá siendo un día difícil para tus relaciones, pero te sentirás con algo más de fuerzas. En el ámbito económico, podrías conseguir ganancias por medio de las herencias o de operaciones bursátiles con acciones; también todo lo relacionado con los productos alimenticios se encontrará dentro de un día positivo.

S A G I T A R I O

Sentirás hoy mucha satisfacción personal, Capricornio, y buena parte de ella será gracias a que tus relaciones con el resto del mundo serán armoniosas: vive este día en toda su plenitud. En el ámbito del trabajo quizá consigas algo por lo que andabas luchando desde hace tiempo. ¡Enhorabuena!

C A P R I C O R N I O

suelte.

tividad.

Tu originalidad hoy parecerá no tener límites, Acuario; además, dedicarás tu intelecto a la búsqueda de soluciones definitivas para tus problemas. En el ámbito del trabajo, tenderás a comportarte de una manera metódica, precisamente por eso, conseguirás atar cualquier cabo que se Tendrás cierto interés hoy por la investigación en algún tema que siempre te ha interesado, Piscis, además, tu estado mental será favorable a la hora de adquirir conocimientos. En el ámbito financiero, es posible que se produzcan cambios favorables: aprovecha tu buena suerte y crea-

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Por fin, ya de noche, pasó un anciano que volvía de trabajar en el campo. Era del monte de Efraín, y vivía como peregrino en Gabaa, porque los habitantes de esa ciudad eran de Benjamín. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Perdió México

Delfi

Reunión de seguridad o preparando la sucesión

C

on total hermetismo, y curiosamente con la ausencia del coordinador de los presidentes municipales priistas, Mario Moreno Arcos, quien por cierto es identificado como aguirrista, el gobernador del estado se reunió con los alcaldes tricolores, para tratar supuestamente asuntos relacionados con la inseguridad imperante en varios municipios. Más aún, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, anunció que esa reunión se había llevado a cabo ex profeso con los presidentes municipales que enfrentaban graves problemas de inseguridad. Sin embargo, la realidad fue otra, ya que a la multicitada reunión llegaron alcaldes que dirigen municipios en los que la seguridad se encuentra en muy buenos niveles, como fue el caso de Sadot Bello García, presidente municipal de Copala. Y a toda esta alharaca, ¿por qué tanto misterio del tema que trataron los ediles priistas, sobre todo si tomamos en cuenta que se obvió la presencia de su coordinador y aspirante a la candidatura por la gubernatura del Estado? El diablo está en los detalles. ¿Por qué salirse por la puerta trasera del palacio de gobierno?, ¿porque trataron el tema de cómo combatir la inseguridad?; es decir, a los alcaldes les fue coartada su libertad de expresar las peticiones que le hicieron al Ejecutivo en el tema de seguridad. ¿Por qué se supone que les fue coartado un derecho? Por la sencilla razón de que, luego que los alcaldes se marcharon, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Lara Montellanos, declaró a diestra y siniestra que los alcaldes habían lanzado un SOS al gobernador y que, atento como es Ángel Aguirre Rivero, ya hasta había autorizado entregarles patru-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Mario: cantar en gallineros ajenos

a osadía política del edil capitalino priísta, Mario Moreno Arcos, no tiene límites. Y en aras de que la circunstancia lo favorezca en su desbocado camino hacia la candidatura tricolor a gobernador para la elección de julio de 2015, hace de todo. Desde actos anticipados de campaña, saturación de su imagen en los medios de comunicación y uso del presupuesto de la comuna municipal que gobierna para placearse en otros municipios de la entidad. Hasta provocar deliberadamente la confrontación política con quienes sabe y evalúa, se convertirán más temprano que tarde, en sus adversarios internos en la búsqueda de esa codiciada candidatura. Las huellas que va dejando son el rastro evidente del camino que ya tomó. CANTARLES EN SU GALLINERO.- Hay dos momentos clave que el edil capitalino utilizó para comenzar a marcar sus deslindes políticos. Pero en los cuales obtuvo respuestas duras

CMYK

22

e indiferentes. Lo cual refleja una sola situación: no tiene todas las canicas en la bolsa. Y eso se convierte en una mala señal. Porque las necesita para el proyecto que ya inició. Aun con el puntal político de Peña Nieto. Basta ubicar sus errores de cálculo político: 1.- El lunes 26 de noviembre de 2012, el edil capitalino evalúo que, a unos días de que Peña Nieto tomara protesta en la presidencia del país, era necesario enviar un mensaje de fuerza política. Y por esa razón decidió meterse literalmente, en las fauces del lobo: destapó su aspiración política en el municipio de Iguala, encaminada a convertirse en candidato del PRI a gobernador. Dijo textual: “el próximo candidato a gobernador debe ser el que esté mejor posicionado, y si hay alguna posibilidad real de que pueda ganar, voy, y si no, habré de aceptar que vaya cualquier otra compañera o compañero, porque no estoy interesado en ser el candidato, sino en ser el próximo gobernador

de Guerrero”. El lugar desde el cual decidió hacer pública su aspiración, es un coto de poder del grupo político liderado por el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Y ya envalentonado, Moreno Arcos aprovechó el momento para enviarle un mensaje cifrado al figueroísmo. Lo matizó así: “no podemos seguir tolerando que dos o tres grupos quieran seguir mangoneando en este estado, no lo vamos a permitir, ya no lo podemos seguir aguantando; este esta-

Y al igual que lo hizo en Iguala con el grupo del ex gobernador, esta vez le fue a cantar al gallinero político del calentano. Eso desde luego irritó a Salgado Romero, quien lo acusó de estar realizando actos anticipados de campaña...

Editorial

llas y dinero para Sin embargo, que adquieran cá- la realidad maras de vigilan- fue otra, ya cia. que a la mulRepito, ¿por ticitada reuqué tanto mis- nión llegaron terio, cuando en alcaldes que realidad eso de la dirigen munientrega de patru- cipios en los llas se está llevan- que la seguridad se do a cabo desde encuentra en muy buenos niveles... inicios del año? Pero Lara Montellanos, como no queriendo la cosa, también aceptó que durante la reunión se trató un tema por demás interesante para el gobierno del Estado; la expansión del mando policial único a lugares como Chilpancingo, Zihuatanejo y Cocula, y eventualmente Ciudad Altamirano, en Tierra Caliente. El funcionario, con velada presunción sólo dijo que los alcaldes aclararon algunas dudas que tenían y ninguno de los presidentes puso contratiempo en este tema. Sin embargo, todas las versiones vertidas oficialmente no despejan ni las dudas y muchos menos las suspicacias de los actores políticos. Esta reunión se llevó a cabo en un contexto que se presta al vuelo de la imaginación; por ejemplo, está reciente el cambio del encargado de la política interna del Estado, el ex magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, y si a eso le sumamos que tanto esto como lo otro se puede engarzar en la ya iniciada carrera por la sucesión gubernamental, se concluye que la reunión con este bloque de alcaldes priistas y con el dirigente, huele más a concertacesiones que a preocupación por la inseguridad.

do ya no da más, ya van dos elecciones que perdemos por culpa de decisiones equivocadas”. Como respuesta, obtuvo un pesado y prolongado silencio. No logró desatar la ira del diputado local, Rubén Figueroa Smutny. Y luego, el pasado 23 de marzo acudió solícito a felicitar por su cumpleaños celebrado en el rancho Agua Zarca del municipio de Huitzuco, al actual delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón, uno de los más visibles representantes del grupo Figueroa. Les cantó en su gallinero y después les fue a sobar la espalda. 2.- Durante su reciente visita a la Tierra Caliente, el pasado domingo 7 de julio, Moreno Arcos encontró un ambiente de reproches y llamados de atención. Porque esa inesperada visita ocurrió justo cuando en la dirigencia estatal del PRI se ratificó a Cuauhtémoc Salgado Romero, un miembro del grupo Figueroa. Y al igual que lo hizo en Iguala con el grupo del ex gobernador, esta vez le fue a cantar al gallinero político del calentano. Eso desde luego irritó a Salgado Romero, quien lo acusó de estar realizando actos anticipados de campaña y “ahora sí tendré que platicar con él”. Un día después, priístas del municipio de Ajuchitlán del Progreso, señalaron que Moreno Arcos “no estaba abonando a la unidad del PRI, sino a

su división”. Esta vez y dada la proximidad de los tiempos políticos, el grupo Figueroa sí está respondiendo. En cierto modo, el edil de Chilpancingo retomó las confrontaciones políticas con sus potenciales adversarios internos, en aras de fortalecer su proyecto de poder. Pero está claro que ahora, el camino comenzará a tornarse más difícil para él. Y es que no está en el ánimo político del figueroísmo. Ni jugará apoyándolo, en la sucesión gubernamental de 2015. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… Cuando se pensaba que la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) abandonaría el PRD para sumarse al Morena de López Obrador, la lideresa de esa organización Rocío Mesino, anunció que se irían, pero al partido Movimiento Ciudadano (MC). Y se confirma con ello, que la OCSS jugará la sucesión gubernamental de 2015 apoyando el proyecto del alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto…Mal se vio el recién estrenado subsecretario de educación básica de la SEG, Max Arturo López Hernández, al reconocer como vergonzoso el nivel educativo de los guerrerenses. Y luego admitir no contar con fórmula alguna para iniciar su trabajo. En el área que fue designado se necesitan acciones, no críticas ni reconocimientos de situaciones deplorables. Eso ya se sabe.


U

n duro resquemor causó la designación de Jesús Martínez Garnelo como secretario general de Gobierno en el estado. Para los perredistas, fue un verdadero revés el que el gobernador haya elegido a uno más de su círculo de amistades para ocupar el segundo cargo en importancia en el Poder Ejecutivo, aun cuando eso significó que Martínez Garnelo pidiera licencia apresuradamente a la presidencia del Tribunal Supremo de Justicia, al que llegó con el apoyo del gobernador en el año 2011. Hace dos meses apenas, los perredistas estaban de plácemes con la designación del ex rector Florentino Cruz Ramírez en la Secretaría General de Gobierno, y como su segundo de a bordo a Óscar Chávez. Por fin se tenía la oportunidad de que los conflictos en la entidad se resolvieran con una visión de izquierda. Eso se decía al menos en los comunicados que grupos de poder en el PRD y en la propia Universidad Autónoma de Guerrero mandaron difundir, congratulándose por semejante elección. Por fin, también, el gobierno estatal tenía equilibrios, a diferencia de cuando fungió Humberto Salgado Gómez como titular de Gobernación, pues siendo éste un íntimo del gobernador difícilmente ejercía su poder y más bien estaba subordinado a los dictados de los asesores, como el sobrino Ernesto Aguirre y el hermano Carlos Mateo Aguirre. Se vio claramente su debilidad a lo largo de los dos años fallidos de su gestión, que se coronaron con un fallido desalojo en la autopista del Sol, con saldo de dos estudiantes muertos, lo mismo que el empleado de una gasolinera. Salgado Gómez era el hombre con mayor poder en la escena del crimen, podemos decir, y el cual siguió a ciegas órdenes que le dictaban personas allegadas al gobernador. La presencia de la Policía Federal fue decisiva, pero el punto es que el caos que provocó Salgado Gómez primero al relevar en la escena a los jefes policiacos, sobre

Nutrición Puré de hortalizas

Ingredientes: (4 raciones) • 300 g de patatas • 250 g de ejotes • 250 g de zanahorias • 1 puerro • 1 tomate • 1 rama de apio • 1 nabo • 1 pimiento verde • 2 dientes de ajo • 1 ½ litros de agua • Y agrégale todo lo que gustes Complementarios: • 3 cucharadas de aceite de oliva • Muy poca sal marina Realización: • Pelar, lavar y picar todos los ingredientes • Poner el agua en una olla al fuego y, cuando rompa a hervir, añadir los ingredientes • Mantener la ebullición durante 20 minutos, hasta que estén tiernas todas las hortalizas y verduras • Incorporar el aceite crudo • Triturar con la batidora hasta obtener una crema fina • Servir caliente y consumir en el momento.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam todo al secretario de Seguridad Pública, y luego al solicitar la presencia de todas las policías, aun las que no tenían entrenamiento en la disolución de disturbios, como la Policía Ministerial, fue el que aprovechó el gobierno federal para deslindar a sus agentes de toda responsabilidad, y da el caso también que el gobernador acató a pie juntillas las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, aceptando además una cruenta persecución sobre funcionarios y policías estatales, mientras protegía con las dos manos a Humberto Salgado Gómez, el hombre fuerte en ese momento en su gabinete. Por eso la llegada de Florentino Cruz Ramírez, aunque para los ciudadanos poco significaba (porque tenemos la mente fría y sabemos que tan malo el pinto como el Por fin se tenía la oportunidad de que los conflictos en la entidad se resolvieran con una visión de izquierda. Eso se decía al menos en los comunicados que grupos de poder en el PRD y en la propia Universidad Autónoma de Guerrero mandaron difundir, congratulándose por semejante elección.

Borrajas con patatas

Ingredientes: (4 raciones) • 1 kg de lechugas • 500 g de ciruelas • 2 litros de agua Complementarios: • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Preparar la borraja pelando y lavando sus tallos gruesos. Pasar un cepillo por los más finos para eliminar la tierra que puedan llevar adherida • Cortar los tallos y las hojas tiernas en trozos • Pelar, lavar y trocear las patatas • Poner 2 litros de agua en una olla. Cuando rompa a hervir, incorporar la sal y las patatas. Esperar a que comience de nuevo la ebullición y añadir la mitad de la borraja • Repetir la operación anterior con el resto de la borraja para no romper el hervor; así mantendrá su color inalterado • Hervir a fuego medio durante 20 minutos • Escurrir la borraja y la patata • Servir caliente aderezad con el aceite de oliva crudo. • Un pollo tamaño regular

Tomates asados Ingredientes:

colorado), fue una bocanada de aire fresco para los grupos de izquierda, pues por fin el gobernador había abierto una especie de rendija por la cual podrían atisbar hacia el inmenso poder que detentan los que ahora nos gobiernan, y acceder a sus beneficios. O, al menos, se actuaría con mayor decoro en los asuntos políticos y sociales, con una visión de Estado, y no con una visión de club de amigos. Sin embargo, poco les duró el gusto. Florentino se fue subrepticiamente menos de dos meses después de que asumió el cargo. No dijo ni pío. Se coló la especie de que se iba porque lo tenían atado de pies y manos, subordinado al incompetente Humberto Salgado Gómez, pero sigue siendo rumor en tanto él no exhiba con claridad lo que sucedió. La segunda estocada sobre la izquierda devino cuando el gobernador eligió como nuevo titular de la Secretaría General de Gobierno al magistrado Martínez Garnelo, al que elogió ampliamente al tomarle la protesta de ley. Nuevamente, el grupo en el poder se cerraba, y se añadía otro amigo del mandatario en turno a su rebaño. Pero no es un amigo cualquiera, sino uno que ya tenía poder y que era su igual constitucionalmente hablando, puesto que Martínez Garnelo presidía el Poder Judicial, uno de los tres poderes que constituyen el gobierno estatal. Para los luchadores sociales, la elección de Garnelo es un mal indicio de lo que serán los próximos dos años del gobierno aguirrista, puesto que es un individuo alejado de la realidad socio política de la entidad, y más que un operador político será apenas un representante del gobernador, sin poder de decisión, en las mesas de diálogo. También confirma la nula división de poderes que ha existido y que agrava la situación de abandono de la sociedad. Por lo tanto, darle el beneficio de la duda al magistrado, es lo único que podemos hacer.

(4 raciones) • 8 tomates • 200 g de maíz tierno • 60 g de proteína texturizada de soya deshidratada • 1 cebolla • 2 dientes de ajo • 250 ml de caldo de verduras • 1 pimiento rojo Complementarios: • 1 cucharadita de hierbas aromáticas • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Poner a remojo la soya en el caldo de verduras durante 30 minutos • Pelar y picar la cebolla y los ajos • Lavar los tomates, retirar la parte superior y vaciarlos; reservar la pulpa • Lavar y trocear el pimiento • Agréguele frijoles a su gusto • Calentar el aceite en la sartén y rehogar la cebolla; cuando esté transparente, añadir las hiervas aromáticas, el maíz, la soya y el pimiento; cocinar a fuego suave unos 10 minutos • Incorporar la pulpa del tomate y mantener a fuego lento 5 minutos más • Rellenar los tomares con el preparado anterior y espolvorear por encima con el ajo • Introducir en el horno los tomates rellenos hasta que estén blandos • Servir calientes.

E. de White

La fe de Abraham, parte 1 
Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré. Génesis 22:2. Abraham tenía 120 años de edad cuando le llegó esta orden terrible y sorprendente, en una visión de la noche. Habría de viajar durante tres días y tendría bastante tiempo para ref lexionar. Cincuenta años antes, ante el mandato divino, había dejado a su padre y a su madre, parientes y amigos, y se había convertido en un peregrino y extranjero en una tierra extraña. Había obedecido el mandato de Dios de enviar a su hijo Ismael a vagar por el desierto. Su alma estaba doblegada por el dolor de esta separación, y su fe fue probada duramente. Pero se sometió porque Dios así lo requirió...
 Abraham fue tentado a creer que, en definitiva, se trataba de un engaño. Herido por el dolor, se inclinó ante Dios y oró como nunca antes por una confirmación de esta extraña orden; si habría de cumplir este deber, necesitaba mayor luz. Recordó a los ángeles enviados para comunicarle el plan de Dios de destruir a Sodoma, y a los que le trajeron la promesa de que iba a tener este hijo, Isaac...
 Finalmente despertó a Isaac suavemente, y le informó que Dios le había ordenado que ofreciera un sacrificio sobre una montaña distante, y que él debería acompañarlo. Llamó a sus siervos e hizo todos los preparativos para el largo viaje. Si hubiese podido descargar sus preocupaciones con Sara y juntos soportar el sufrimiento y la responsabilidad, le hubiera traído algo de alivio; pero decidió que esto no era buena idea, porque el corazón de Sara estaba atado al de su hijo, y le hubiera creado un obstáculo. Salió en su viaje, y Satanás iba a su lado para sugerirle incredulidad e imposibilidad...
 Comienza la jornada del tercer día. Abraham levanta su vista hacia las montañas, y sobre una de ellas ve la señal prometida. Mira detenidamente, y he aquí una nube brillante que sobrevolaba la cima del Monte Moriah... Todavía se encuentra a gran distancia de la montaña, pero quita la carga de los hombros de sus sirvientes y les pide que queden atrás, mientras coloca la madera sobre los hombros de su hijo, y él mismo lleva el cuchillo y el fuego — Signs of the Times, 1° de abril de 1875.

Naranjas con miel

Ingredientes: (6 raciones) • 1 kg de naranjas • 100 g de nueces sin cáscaras • 4 cucharadas de miel Realización: • pelar las naranjas y cortarlas en rodajas; recoger el jugo que se desprenda durante el proceso • mezclar el jugo de naranja con la miel y las nueces • poner las rodajas de naranja en copas • agregar la mezcla anterior del jugo con la miel y las nueces • consumir inmediatamente.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013 Al ver a ese viajero en la plaza, el anciano le dijo: “¿A dónde vas, y de dónde vienes?”. Palabra del gran Maestro

POLICIACA

Atropellan a un ciclista en La Fuente del Sol de Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Un ciclista fue atropellado por una camioneta en la Fuente del Sol, por lo que resultó lesionado de la pierna izquierda y requirió que los paramédicos de Protección Civil lo trasladaran hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Fuentes de Tránsito precisan que los hechos ocurrieron a las 14 horas de este martes, presuntamente el ahora lesionado,

Fernando Moreno Pimentel de 39 años de edad, con domicilio en la calle Libertad de la colonia Progreso, circulaba en sentido contrario sobre una desviación y fue en eso que chocó contra una camioneta. La conductora Elvira Medil Bustos de 36 años de edad, con domicilio en El Limón, declaró a los tránsitos que ella circulaba en su camioneta Ford Ranger, con

placas del estado de Michoacán, tomó la desviación para incorporarse a la lateral y en ese preciso momento impactó al ciclista Fernando Moreno. El lesionado fue auxiliado por unas personas, quienes lo levantaron de las vías y lo colocaron en una banqueta, donde recibió los primeros auxilios por los paramédicos de Protección Civil y la Cruz

Roja, luego en la ambulancia M-14 lo llevaron hacia la sala de urgencias del hospital general. El perito de Tránsito al verificar los hechos, indicó que las unidades implicadas, la camioneta Ford y la bicicleta marca Veloci, fueran trasladadas al corralón oficial para iniciar los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Resulta lesionado Fernando Moreno Pimentel, con domicilio en la calle Libertad de la colonia Progreso, ya que circulaba en una bicicleta y lo arrolló una camioneta en la Fuente del Sol.

Apunto estuvo de ahogarse un turista en Las Escolleras de Ixtapa Un turista procedente de Jalisco, estuvo por ahogarse en playa Las Escolleras luego de haber sido revolcado por una ola, por suerte logró ser rescatado por unos surfistas. Los hechos ocurrieron a las 20 horas de ayer, el turista Jesús Lara de 62 años de edad, quien se hospeda en el hotel Ixtapa Palace, tenía poco más de una hora que había llegado a Ixtapa Zihuatanejo y estuvo por ahogarse. Otros bañistas, mencionaron que el señor Jesús Lara nadaba tranquilo, cuando de repente comenzó a pedir ayuda, en eso entraron en acción los surfistas, quienes lograron llevarlo a la orilla de la playa. Cuando llegó la cuadrilla de salvavidas de Protección Civil y Bomberos (PCB), el turista ya se encontraba recosta-

do sobre la arena, uno de ellos comenzó a valorar su estado de salud y determinó que era necesario trasladarlo hacia un centro hospitalario, por lo que pidió la asistencia de la ambulancia M-14. Testigos oculares mencionaron que Jesús estaba tranquilo, disfrutaba de las olas, pero repentinamente fue revolcado por una ola grande y lo dejó lesionado, ya no podía nadar por sí solo. Cuando los jóvenes lo sacaron del mar, Jesús tenía dificultades para moverse, los socorristas se percataron que estaba lastimado de la espalda y una pierna. Por último, el lesionado fue trasladado hacia a una clínica particular, donde su estado de salud es reportado como estable. LA REDACCIÓN

El lesionado requirió que los paramédicos le brindaran los primeros auxilios. CMYK

El turista Jesús Lara de 62 años de edad, procedente del estado de Jalisco, estuvo por ahogarse en playa Las Escolleras, una ola lo revolcó y lo dejó con lesiones severas.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

POLICIACA

25

Impactan sus camionetas por corte de circulación en la lateral del boulevard Una camioneta de la Dirección de Ecología, chocó contra una camioneta particular que le cortó la circulación en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo. Fuentes de Tránsito, dieron a conocer que los hechos ocurrieron a las 15:40 ho-

ras de ayer, el conductor de una camioneta Ford Ranger, color gris y con placas vencidas del Estado de Guerrero, la cual pertenece al Ayuntamiento Municipal, se desplazaba sobre los carriles que conducen a Ixtapa. A la altura de la Bodega Aurrera, el

chofer de una camioneta Dodge Voyager de modelo atrasado, roja con placas de Guerrero, salió de donde estaba estacionado y al incorporarse al carril de circulación, impactó con el costado izquierdo a la camioneta del Ayuntamiento Municipal.

Los conductores implicados llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos, en presencia de los oficiales de Tránsito, no requirieron ser trasladados al corralón oficial e iniciar los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

El chofer de una camioneta Dodge Voyager de modelo atrasado, chocó contra una camioneta con emblemas de la Dirección de Ecología. El percance dejó como saldo sólo daños materiales.

Roban placas de monumentos públicos

Ante el abandono de las autoridades del Paseo el Pescador y la zona aledaña al Museo de Antropología de la Costa Grande, y ante la deficiente vigilancia fueron robadas las placas de metal de algunos monumentos que se encuentran en esa parte de este puerto turístico. De acuerdo a datos recabados desde hace más de dos meses, las placas de la otrora plaza Oloff Palme, de una estatua de las ocho regiones del Estado, que se encuentra cerca de la playa La Madera, junto al Paseo del Pescador y del monumento a La Paz, fueron arrancadas de sus bases y robadas, sin que ninguna autoridad se enterara o hiciera algo por investigar el suceso. Lo anterior se desprende de la denuncia que hizo Patricia Ann Talley, promotora del obelisco a La Paz, junto a la plaza Oloff Palme, ante la regidora de Rosa Elena Raya Álvarez, para comentarle que al acudir la semana pasada a la estela de

concreto se percató que la placa alusiva ya no se encontraba en su lugar. La representante popular atendió la denuncia y este martes junto con la denunciante acudió al monumento para corroborar el saqueo y en donde solamente estaba la base de concreto, pues la placa había desaparecido. Al investigar con las personas que pasan por el lugar y algunos comerciantes, este reportero se enteró de que el suceso ocurrió hace poco más de dos meses, pero no sólo fue la placa del monumento a la Paz, sino también la placa de la plaza Oloff Palme fue despegada de su base. También se nos dio a conocer que una tercera placa de metal fue saqueada del lugar, la correspondiente a una de las estatuas de las ocho regiones del Estado, que también fue desprendida de su base de concreto.

La tercera placa fue robada de una de las estatuas de bronce de las ocho regiones del Estado que se ubica cerca de la playa La Madera

NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

La placa del monumento a la Paz fue robada y fue denunciado por Patricia Ann Talley, promotora del obelisco, ante la regidora Rosa Elena Raya, quien acudió a verificar el suceso

También la placa de la plaza Oloff Palme fue robada desde hace más de dos meses y nadie ha tomado cartas en el asunto CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Familiares de niño Detienen a sujeto herido piden justicia acusado de dos delitos

ATOYAC. Familiares del menor Jesús Nava Ramírez, de apenas 6 años de edad, quien vive en la colonia Lomas del Sur, piden que se haga justicia ya que el menor fue lesionado de una pierna cuando su vecino disparó con un rifle de diábolos, y aunque los padres identificaron al agresor como José Luis Jiménez Árzate en la agencia del Ministerio Público, no quisieron levantar la denuncia por ser personas de escasos recursos. El abuelo del menor narró que su nieto se encontraba jugando con otro menor cuando de repente una bala de un rifle de diábolos le entró en una de sus piernas, por lo que de inmediato el dueño del rifle, que fue el que disparó, quien es vecino en la colonia Lomas del Sur, llevó al menor al Hospital y ahí sólo les dieron medicamentos ya que según los médicos no era necesaria la intervención quirúrgica, “pero al llegar a casa a mi nieto se le comenzó a hinchar la pierna y poner morada, y se la pasaba puro durmiendo, pero la trabajadora social dijo que ese raspón era insignificante”. Explicó que en la agencia del Ministerio Público del Fuero Común no le recibieron la denuncia ya que no lo ame-

ritaba, “nosotros como dolientes nos sentimos mal por eso, y como no hubo denuncia, el agresor sigue en la calle y no ha pagado los gastos médicos que se hicieron”. Dijo que ante tal situación, y con el temor de que la pierna se le infectara y se la cortaran, tuvo que acudir hasta una clínica particular en Chilpancingo, pero como la operación es muy riesgosa, ya que al sacarle la posta le tocaría la vena femoral, y eso podría causar la muerte del menor, por lo que decidieron dejar la posta dentro de la pierna, y así la llevará toda la vida. La madre del menor señaló que ellos son personas de escasos recursos y que no contaban con esas acciones de la Justicia. “Pedimos la intervención del Procurador de Justicia para que intervenga en el caso”. Asimismo, dijo que responsabiliza a su vecino José Luis Jiménez Árzate por cualquier cosa que le pase a ella o a su familia, “tengo miedo de que me haga algo a mi o mi familia porque no nos quiere pagar los gastos, y tememos que nos siga hostigando”.

ATOYAC. Un sujeto originario de la comunidad Llanos de Santiago, que tenía dos órdenes de aprehensión por delitos distintos, fue detenido por la Policía Ministerial a las 11:00 de la mañana del martes cuando se dirigía a su trabajo. Fue detenido y llevado a las instalaciones de la Policía Ministerial. Datos de la policía señalan que Melquiades Díaz Guevara, de aproximadamente 36 años de edad, fue detenido a las 11 de la mañana del martes en la comunidad de Llanos de Santiago cuando se dirigía a sus labores del campo. En ese momento llegó el comandante Miguel Morales Chávez y le mostró dos órdenes de aprehensión que tenía en su contra. La primera orden era por el delito de

Allanamiento de Morada en agravio del señor Félix Benítez Téllez, que estaba relacionado con el expediente 111/2013-II ya que éste se había metido sin permiso del dueño de la casa, por lo que fue denunciado. La otra orden de aprehensión es por Lesiones y Violencia Familiar en agravio de la señora María Félix Benítez Reinoso y la menor Marbel Díaz Benítez, el cual estaba relacionado con el oficio 146 de fecha 20 de mayo de 2013, relacionado con la causa penal 105/2013-IV transcrita por el Ministerio Público del Fuero Común. El detenido fue trasladado al Centro de Readaptación Social donde está el Juez que lo requiere, y será él quien determine la situación legal del detenido. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Asesinan a chofer de servicio público

COYUCA. El chofer Balbino Martínez Luna, de 42 años de edad, quien era conductor de una camioneta pasajera, fue asesinado con varios disparos en diversas partes del cuerpo, los hechos ocurrieron en pleno centro de la comunidad de Tepetixtla. Datos de la Policía señalan que la víctima, Balbino Martínez Luna, se trasladaba a su domicilio cuando fue atacado por sujetos desconocidos que le dispararon a quemarropa cuando éste iba en la camioneta del servicio público en

el centro de la comunidad de Tepetixtla. El cuerpo del infortunado quedo en la camioneta. Minutos después de que huyeran los agresores, los vecinos del lugar llamaron a los familiares, quienes recogieron el cadáver y lo trasladaron a su domicilio particular. Se informó que Balbino Martínez recibió varios balazos, y que éste era chófer de una camioneta pasajera del servicio público de la ruta Coyuca-Tepetixtla. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Detienen a líder de una banda de secuestradores en Guerrero Según la PGJE el líder de la banda de secuestradores operaba en los municipios de Atoyac, San Jerónimo, Tecpan y Petatlán

ACAPULCO.- La Fiscalía Especializada en la Investigación para el Combate al Secuestro, informó que se capturó y consignó ante el juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana, al líder de una banda de secuestradores que operaba en los municipios de Atoyac, San Jerónimo, Tecpan y Petatlán. En un comunicado oficial, la Procuraduría de Justicia del estado (PGJE), dio a conocer que esta banda de secuestradores fue desarticulada en el mes de Mayo, cuando el Grupo Táctico Antisecuestros de la fiscalía en el estado capturó el pasado 21 de ese mes a tres integrantes de una banda de plagiarios que habían mantenido en cautiverio a una víctima en las inmediaciones de la localidad de Nuxco, municipio de Tecpan. En esos hechos, la victima plagiada fue rescatada sana y salva y entregada a sus familiares, sin embargo el líder de la banda, el cual no proporcionaron su nombre, logró escapar durante el operativo de CMYK

rescate que fue implementado por agentes ministeriales. La Procuraduría de Justicia del estado informó que en base a trabajos de investigación y seguimiento por parte de la PGJE se logró su captura, aunque no precisaron la fecha en que se llevó a cabo la detención, pero señalan que ya fue consignado ante el juez que instruye la causa penal a los otros tres integrantes del grupo delincuencial. La pena que podrían alcanzar los probables responsables del delito de secuestro es de 60 años de prisión. “Con estas acciones, la PGJE refrenda su compromiso de continuar desarticulando a grupos delictivos, y combatir uno de los delitos de más alto impacto social que lesiona gravemente el tejido social y destruye la tranquilidad de las familias. Del mismo modo, procurar una justicia rápida y sin distingo de ninguna especie”, señala el comunicado de prensa emitido por el gobierno del estado. ANG

Melquiades Díaz Guevara, de aproximadamente 36 años de edad


POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

27

Resulta lesionado cuando descargaba Ejecutaron a balazos a jovencita mercancía de la Comercial Mexicana en conocida avenida de Acapulco

Un empleado de la Comercial Mexicana, resultó lesionado luego de que le cayeran unos artírculos encima, los cuales eran descargados de un camión que se encontraba parqueado en el estacionamiento, cerca de la Honda. Los hechos ocurrieron a las 7:30 de la noche de ayer, los paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención a un joven de aproximadamente 20 años de edad, el

cual no se identificó. Junto con él, se encontraba el personal de seguridad, cuando los paramédicos valoraban una lesión que se produjo en una pierna. Finalmente el lesionado se negó a ser trasladado en la ambulancia hacia un centro de atención médica, por sus propios medios el personal de la Comercial lo llevaría hacia un nosocomio. LA REDACCIÓN

ACAPULCO.-Sujetos que iban a bordo de una motocicleta asesinaron a mansalva a una jovencita sobre la avenida Adolfo Ruíz Cortines, a la altura del acceso a la colonia Los Periodistas. La víctima fue identificada como Joselyn Gómez Villanueva, de 19 años de edad, y el crimen se cometió aproximadamente a las dos de la tarde. Cuentan testigos que tres jovencitas caminaban por la avenida cuando los dos sujetos a bordo de la motocicleta las llamaron, y al hacerles caso y estar a unos cuantos metros de ellos, dispararon en repetidas ocasiones a Joselyn Gómez Villanueva. Dijeron que el asesinato se consumó ante decenas de personas que estaban en

esa zona cercana a los hospitales y centro de estudios. Las otras dos jovencitas que acompañaba a Joselyn Gómez Villanueva, fueron presa de una severa crisis de nervios y las atendieron paramédicos de la Cruz Roja, pero afortunadamente resultaron ilesas en el ataque armado. Las autoridades ministeriales levantaron en el lugar delos hechos nueve casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros y cuatro de 38 Súper. Joselyn Gómez Villanueva tenía su domicilio en la calle Río Colorado de la colonia Hogar Moderno. Sus amigas aseguraron que desconocen porque la hayan matado de esa manera.

IRZA

Un cargador de la Comercial Mexicana, resultó lesionado luego de que le cayeran unos artículos encima, los cuales eran descargados de un camión que estaba parqueado en el estacionamiento.

Se incendió en Acapulco el conocido Bocana Beach

ACAPULCO.- Casi en su totalidad consumió un incendio el conocido restaurante Bocana Beach que se ubica en plena avenida costera “Miguel Alemán”. El negocio que se ubica a la altura del Parque Papagayo se empezó a incendiar poco antes de la una de la mañana y acudieron al menos 20 elementos de Bomberos, quienes durante casi dos horas trabajaron para sofocar el fuego. Reportaron que afortunadamente no

hubo heridos ni pérdida de vidas humanas, pero sí materiales en aproximadamente el 70 por ciento del establecimiento. Cuando los bomberos sofocaban el fuego, llegaron en su auxilio elementos de Protección Civil, con una pipa y una ambulancia. Respecto a las causas del siniestro, señalaron que se determinarán mediante un peritaje. IRZA

Mueren bebés al nacer, presuntamente por no limpiarles las fosas nasales

Una mujer perdió a sus gemelos al tener el parto dentro de su vivienda, ubicada en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) de Zihuatanejo, cuando acudieron los paramédicos de la Cruz Roja los recién nacidos ya no presentaban signos de vida. Fuentes policiacas, dieron a conocer que los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, la joven madre Denit Ramírez Santiago de 26 años de edad, tuvo a sus gemelos en casa, quienes nacieron vivos pero murieron a consecuencia de que no les limpiaron las fosas nasales. Se logró saber que la fémina es de bajos recursos

y nunca acudió hacerse un chequeo con un ginecólogo, incluso desconocía que iba a tener dos bebes. Su pareja se negó a ayudarla sólo la embarazó para después abandonarla, él tiene su domicilio en el Infonavit el Hujal. Posteriormente acudió Joaquín Javier Bravo, agente auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, quien tomó conocimiento de lo ocurrido pero no dio la orden de trasladar los cuerpos de los bebes a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), ya que quedaron a cargo de los familiares de Denit Ramírez. LA REDACCIÓN

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

Privado de su libertar por Detenida por tirar una vitrina llena intentar golpear a su tío de gelatinas en Chilpancingo CHILPANCINGO.- El joven Víctor Daniel Barrera Morales de 18 años de edad con domicilio en la calle prolongación “Amado Nervo” del barrio de San Mateo, fue detenido ayer cuando se encontraba alcoholizado y pretendía golpear a su tío. El agraviado José Juárez Morales de 40 años de edad dijo ante el juez calificador que el día de ayer cerca de las 21:00 horas su sobrino llegó alcoholizado y al tratar de repréndelo éste se enojó y posteriormente lo retó a golpes. El chamaco malviviente amenazó con golpear a su familiar ante este hecho el afectado le dio parte a la Policía Municipal y fueron ellos quienes se encargaron de someter al joven. Barrera Morales fue llevado a la cárcel municipal a petición de su tío, el día de hoy cerca de las 11:00 de la mañana el denunciante se presentó a la

delegación de barandilla y dijo a las autoridades que no presentaría cargos por lo que más seguro en el transcurso de este día el ahora detenido va a recobrar su libertad. ANG

la mañana fue capturada por la Policía Municipal. Según señalaron los policías municipales que el día de hoy por la mañana, un comerciante ambulante de gelatinas solicitó su presencia ya que dijo que cuando se encontraba vendiendo su producto frente al edificio “Juan N. Álvarez” el cual se encuentra en el Centro de esta ciudad, una persona del sexo femenino la cual se encontraba alcoholizada a puras patadas había derribado al suelo su vitrina de gelatinas y que el cristal se lo había dañado. Los gendarmes al tener conocimiento que una jovencita borracha hacía sus desmanes se trasladaron hasta ese lugar y por medio del señalamiento directo del afectado fue detenida, enseguida fue llevada a la cárcel municipal. La joven ebria únicamente quedó tras las rejas por ebria y escandalosa ya que el agraviado dijo que no tenía tiempo para andar poniendo su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. ANG

Desaparece matrimonio que fue detenido por preventivos

ACAPULCO.-Una joven denunció la desaparición de su madre y padrastro, y señaló que los detuvieron policías municipales la mañana del domingo. La denunciante, Josefina Cortés Martínez, dijo que su madre y su padrastro se llaman María Trinidad Cortés Martínez y Blas González Pineda, de 50 y 52 años de edad, respectivamente. Contó que policías municipales que iban a bordo de una patrulla los detuvieron el domingo en la calle 16 de Septiembre,

a la altura del Mercado Central, aproximadamente a las 10:00 horas. Señaló que testigos le dijeron que ambos fueron subidos a la patrulla, pero que al acudir a la corporación a preguntar por ellos y el motivo por el que los detuvieron, le aseguraron que ahí no estaban detenidos. Señaló que por ello acudió a la Agencia del Ministerio Público a denunciar su desaparición y a asentar que fueron detenidos por policías municipales.

ACAPULCO.-En el Servicio Médico Forense fueron identificadas la jovencita asesinada a balazos en una camioneta del servicio público de transporte y el sujeto que estaba colgado de un puente peatonal. La mujer que iba en la camioneta donde asesinaron también a su conductor, Javier Gallardo Nava, en el bulevar San Agustín de Casas Palenque, se llamó Sara Inés Ramos Hernández. Sus familiares dijeron que tenía 18 años de edad y que estudiaba en la Unidad Académica de Medicina de la Universi-

dad Autónoma de Guerrero, y que sólo iba como pasajera en la camioneta. Asimismo, también se identificó como Sergio García Gómez, de 52 años de edad, al hombre que estaba colgado del puente peatonal de la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la escuela primaria “Benito Juárez”. Al identificarlo, sus familiares indicaron que aproximadamente a las tres de la mañana del lunes fue sacado de su domicilio por sujetos armados.

IRZA

Identifican a jovencita y a sujeto asesinados

CMYK

CHILPANCINGO.- Una jovencita que se encontraba en estado etílico frente al edificio “Juan N. Álvarez” realizó desmanes tumbando una vitrina llena de gelatinas, el agraviado le dio parte a la Policía Municipal y lograron atraparla. Se trata de Lizet Loret Joso de 18 años de edad con domicilio en el fraccionamiento “Meléndez” de esta ciudad, el día de hoy cerca de las 9:00 de

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

POLICIACA

29

Carambola entre vehículos del servicio público dejó siete personas lesionadas

CHILPANCINGO.- Choque entre cuatro urvans del servicio público, ocurrido ayer

por la mañana sobre la lateral de la avenida “Insurgentes”, el saldo fue de siete pasajeros heridos y cuantiosos daños materiales. Las personas que resultaron lesionadas en este choque y que viajaban como pasajeros en la urvans del servicio público son Erika Hernández de la Luz de 28 años de edad; Concepción Guadalupe Sánchez, de 22 años de edad, ambas viven en la colonia “Flores Baños” de esta ciudad y resultaron con mínimos golpes contusos en el cuerpo, pero no fue necesario que fueran canalizadas en ningún nosocomio. Mientras que las otras personas lesionadas son Angélica Naves Francés de 22 años de edad con domicilio en la calle principal de la colonia “Reforma”; Luz Guevara Sánchez de 23 años de edad y su pequeña hija Denis Demetrio Guevara de 2 años de edad, estas dos últimas fueron internadas en el hospital privado del “Sur” para que recibieran atención médica ya que la infante presentaba golpes contusos en los momentos que ocurrió el choque. A la vez María Isabel Martínez Hernández con domicilio en la ave-

Ministeriales rescataron a conocido abogado que estaba secuestrado ACAPULCO.-El abogado David Nava Blanca fue rescatado de una casa de seguridad en la colonia Jardín Palmas por policías ministeriales. Al ser liberado dijo a los policías que ahí estaba privado de su libertad desde hace dos días. El abogado David Nava Blanca estaba atado de pies y manos en esa zona alta de la citada colonia.

Cabe señalar que los policías ministeriales acudieron a esa casa de seguridad gracias a una llamada anónima que alertó que sujetos armados mantenía ahí a una persona secuestrada. El operativo policiaco se realizó hacia las ocho de la mañana. El abogado se encontraba acostado sobre un colchón viejo, reportaron los ministeriales.

IRZA

nida del Sur número 94 de la colonia “Loma Bonita” y Balbina García Regalado de 45 años de edad tienen su domicilio en el fraccionamiento “Huacapita” de esta ciudad. Los hechos ocurrieron ayer cerca del medio día cuando el supuesto responsable de ese carambolazo, José Eduardo Hernández Pliego, con domicilio en la calle “Anenecuilco” de la colonia “Emiliano Zapata”, conducía una urvan pasajera de la ruta Plan de Ayala-Mercado con número económico 37, al circular sobre la avenida “Insurgentes” a la altura de la parada del puente morado” supuestamente sufrió un desmayo. Al perder el control totalmente de su unidad llena de pasajeros el chofer se desvaneció y en lugar de frenar aceleró mas el motor por lo que corrió varios metros y a la altura de la tienda “Los Barateros” se impactó contra la urvan pasajera que cubre la ruta “Flores Baños-Mercado”, con número económico 534 que era tripulada por Leonardo Flores Francés de 42 años de edad con domicilio en la calle principal de la colonia “Wenceslao”. Al ser impactada a un costado de la urvan de la ruta “Flores Baños-Mercado”, giró y quedó en sentido contrario, al chocar varias personas que viajaban quedaron heridas mientras que otras resultaron ilesas. También participaron en ese choque otras urvans una de ellas de la ruta “Mercado-Pino Suárez” con número económico 547 y era manejada por Juan Carlos Bautista Castro de 24 años de edad con domicilio en la calle “Francisco Villa” de la colonia “Vista Hermosa”. Mientras que la última urvan, que cubre la ruta Tomatal-Mercado con número económico 322, era tripulada por Cecilio

Morales Barrera con domicilio en la calle principal de la colonia “San José”, a la vez en este choque hubo otra camioneta particular dañada que se encontraba estacionada en ese lugar donde ocurrió el accidente. Se conoció que cerca de treinta vecinos que viajaban en las cuatro urvans que cubren la ruta “Plan de Ayala”, “San José”, “Pino Suárez”, “Flores Baños”, “El Tomatal” resultaron lesionados. Al lugar del percance llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios a las siete personas lesionadas y únicamente dos de ellas fueron trasladadas al hospital privado del “Sur” para su atención médica. ANG

CMYK


30 30

Él respondió: “Venimos de BelénZihuatanejo, de Judá y va-Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013 DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

mos a la región más remota de Efraín, donde vivo. Estuve en Belén de Judá y ahora vuelvo a mi casa, y no hay quien me hospede”. Palabra del gran Maestro

Atractivo encuentro entre FOVISSSTE y Los Jubilados Apretado triunfo sacó la escuadra de los Jubilados al derrotar 3-2 al FOVISSSTE, duelo de poder a poder en donde los dos equipos lucharon hasta el último momento para hacerse de los puntos y continuar sumando. Dicho encuentro correspondió a la jornada 6 de la categoría Golden Pus, el campo 1 de La Puerta fue el escenario en donde se desarrollaron las acciones de este

atractivo encuentro, el cual por momentos se tornó ríspido en el medio campo, los Jubilados se quedaron con un hombre menos. Los Jubilados tomaron ventaja de tres goles pero el FOVISSSTE no quiso quedarse en ceros así que lanzó todo su arsenal al ataque, haciendo dos anotaciones, pero el tiempo ya no les fue suficiente y terminaron perdiendo.

ALDO SEGURA Encuentro de poder a poder

Los Perros ladraron pero no mordieron

Perros Pal Vidrio frenó el buen paso por el que atravesaba, al ser derrotado 8-6 ante Materiales Vidal en un juego que estuvo marcado por las volteretas y definió hasta el último cuarto con tres golazos. La antepenúltima jornada de la Liga del Futbol Siete en el Coacoyul, tuvo como plato fuerte el duelo entre estos dos equipos. Los dos primeros cuartos fueron de alta tensión, dejando el marcador empatado a tres goles. En el tercer cuarto, Perros Pal Vidrio fue más que el rival, y el “Kiti” marcó el 4-3. Empezando el último cuarto, la “Cuija” acomodó el balón en la mitad de la

cancha y con potente derechazo clavó la pelota en las redes; dos minutos después el “Kiti” metió el quinto para Perros a través de la pena máxima. En los minutos siguientes, la lucha por el esférico fue de poder a poder y los de Vidal definieron el partido gracias a la habilidad de sus delanteros. La “Cuija” emparejó con un riflazo cerca de los linderos del área; Felipe Borja, que recientemente había ingresado de cambio, se despachó con un doblete, mientras que la “Buba” sepultó al equipo rival con un fogonazo que dejó parado al portero. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Materiales Vidal es uno de los invitados a la liguilla

Coacoyul ganó por goleada

El Coacoyul se despachó con la cuchara grande al darle un paseo y goleada incluida de 7-0 al Deportivo Zihuatanejo, quien en esta ocasión no salió en su mejor tarde y esto se vio reflejado dentro del terreno de juego. Todo lo anterior en la jornada número 6 de la categoría Golden Plus, dentro del campo 2 de La Puerta, el cual fue partícipe de la supremacía demostrada por el Perros Pal Vidrio tendrá que esperar las últimas jornadas para definir su pase

Acciones del partido CMYK

Coacoyul goleó

Coacoyul, quienes de principio a fin dominaron el encuentro. Deportivo Zihuatanejo no tuvo tiempo ni espacio para llegar, efectivos y contundentes a la hora de estar frente al marco rival, hicieron pedazos a la defensiva del Deportivo Zihuatanejo, que permitió que su portero fuese vulnerable a los embates.

ALDO SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Julio de 2013

31

DEPORTES

TUDZI se impuso a Petatlán contra todos los pronósticos El equipo de la TUDZI rompió todas las quinielas de la jornada número trece de la Liga de los Transportistas al imponerse 3-2 a Petatlán en el campo de La Hacienda. La escuadra de Petatlán enfrentó el duelo con varias ausencias, por su parte los de la TUDZI tuvieron algunas incorporaciones, y aunque les costó entrar al ritmo del partido, al final se pusieron las

pilas y dieron la remontada. En apenas diez minutos de la primera mitad, los de Petatlán se adelantaron en el marcador con las anotaciones de Oliver Homero y José Manuel Gonzales, sin embargo el exceso de confianza de apoderó de ellos, disminuyendo el accionar y permitiendo que TUDZI acortara distancias con el gol de Noel Santiago.

La Central sumó otro triunfo en la presente temporada al golear 4-1 a su similar de APAAZ, que venía de ganar, pero esta vez no le salieron las cosas. En partido correspondiente a la fecha trece de la Liga Transportistas, el enrachado equipo de la Central midió fuerzas ante la APAAZ en el campo número dos de La Hacienda. Ulises García Rumbo fue el árbitro designado para dirigir las acciones. La primera etapa fue de ida y vuelta, ambos equipos tuvieron oportunidades, pero el balón no acarició las redes. Fue hasta la parte complementaria cuando los

de la Central afinaron la puntería y lograron el triunfo. Cruz Hernández inauguró el marcador al minuto 61, y tres minutos después, Alejandro Moreno apareció sin marca dentro del área y remató de cabeza para aumentar las cifras. El 3-0 lo metió Alejandro Bermúdez, y al 78, Hernández fusiló al portero con un disparo lejano. El gol de la honra para la UTAAZ fue de Adrián Peñaloza. Con este triunfo La Central se ubicó en zona de calificación, mientras que la UTAAZ sigue sin encontrar regularidad y permanecerá en la mitad de la tabla.

En el segundo tiempo el entrenador de la TUDZI ajustó en la parte ofensiva con la misión de remontar, y el reacomodo tuvo el resultado esperado. En un lapso de cinco minutos Noel Santiago se convirtió

en la figura del equipo al convertir los dos tantos con los que regresaron a la senda de la victoria, luego de varias jornadas en donde los resultados se habían negado. ANTONIO ESPINO GRANADOS

La Central aplastó a la APAAZ 4-1

TUDZI se vio mejor con los refuerzos y con este triunfo se alejan del sótano

ANTONIO ESPINO GRANADOS

En el segundo tiempo la defensa de Petatlán no pudo cortar los avances

Las Libélulas ganan y suman puntos

La Central es de los aspirantes a estar en la final

Al equipo de la APAAZ se le acabó el gas en la parte complementaria

Dentro de la jornada 13 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría Máster, las Libélulas lograron sumar puntos y continuar escalando posiciones al derrotar en tres episodios a su similar de Bak. En la cancha 1 de la modalidad fue en donde se desarrollaron las acciones, fue un primer set difícil para las Libélulas, ya que sus errores provocaron que sus rivales tomaran ventaja al ganar este episodio

25-23. Bak quiso terminar todo en el segundo set pero sus oponentes resistieron los embates a que fueron sometidos, las Libélulas se emparejaron 25-24, remates fuertes fue lo que mostraron sus atacantes para el último y decisivo set provocando que éste se inclinara a su favor para así ganar 1510.

ALDO SEGURA

Efectivos remates CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Julio de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.