$ 6.00
Violará congreso local derechos de pueblos indígenas si modifica Ley 701 Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El coordinador del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, advirtió que si el Congreso local reforma la Ley 701, violarían los derechos más elementales de los pueblos indígenas. Afirmó que si el Poder Legislativo entra en un análisis y
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 10 de Septiembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3253
• Abel Barrera Hernández, advirtió que si el Congreso local reforma la Ley 701, violarían los derechos más elementales de los pueblos indígenas
proceso de reforma a esa ley que sustenta y legitima a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), sería una “imposición y autoritaris-
mo” contra esa organización. Lo anterior después de que el domingo el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, solicitó al Congreso local
revisar la ley 701 de reconocimiento, derechos y cultura de los pueblos indígenas, para iniciar un proceso de reforma. Barrera Hernández refirió que la petición de Martínez Garnelo es parte de una “campaña que ha iniciado el gobierno estatal contra la CRAC. IRZA 15
Da banderazo EFB de envío de café de Zihuatanejo a USA
S. O. S.
Queda mucho por decir de la Reforma Hacendaria. Hemos vivido tantos años pagando los pocos por los muchos, que ya nos habíamos acostumbrado. Hoy, en el lenguaje politicoide se asegura que Peña Nieto optó por una reforma fiscal con gran contenido social. 23
Al parecer sindicato de la CTM está condicionando trabajo de albañiles
Trabajadores de la construcción denunciaron que los encargados de la obra del proyecto del Parque Lineal, al parecer un sindicato de la CTM, está condicionando darles trabajo a cambio de aportar una cuota de 100 pesos a la semana por albañil. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
3
Emboscan a padre e hijo en Tecpan
El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros encabezó este lunes el acto del banderazo de un primer embarque de café producido en la zona conocida como Colonia Leyva Mancilla, para su comercialización en el estado norteamericano de Nueva Jersey. En la bodega ubicada en la delegación Los Reyes, “La Chivera”, estuvo acompañado de directivos de la cooperativa productora del aromático grano y un representante de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado. PÁG. 5
Una persona muerta y un lesionado fue el saldo que dejó un enfrentamiento armado cuando padre e hijo fueron víctimas de una emboscada que sufrieron cuando se trasladaban en una camioneta en la parte baja de la sierra, en el punto conocido como “El Posquelite”. Los hechos ocurrieron durante la noche del domingo.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 26
CETEG se unirá al paro nacional contra reforma educativa
ANG 15
Cancela gobierno municipal licencia de construcción a GEO Guerrero
Debido a la serie de irregularidades que la empresa GEO Guerrero ha venido cometiendo en las unidades habitacionales que ha construido en este destino turístico, que representantes de varios desarrollos habitacionales han denunciado, el gobierno municipal canceló la licencia de construcción, aunque la compa-
ñía ha hecho caso omiso pues sigue construyendo. Un grupo de representantes vecinales de Pelícanos, Morrocoy, La Moraleja y Flamingos acudieron este lunes a la presidencia municipal para insistir en que se le cancele la licencia de ventas hasta en tanto no repare los daños que miles de familias han sufrido en sus patri-
monios. “Venimos sobre un plan de trabajo van a ir a ver las instalaciones cómo están para que en base a eso se cancele la licencia de ventas de GEO, porque la de construcción está cancelada desde hace 15 días”, informó Elizabeth Alvizar Ceballos representante de Flamingos. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
3
Asesinan a joven en la comunidad de La Salitrera
Hombres armados dieron muerte a un joven en la comunidad de Salitrera, luego de haberle disparado por la espalda. El hecho provocó la movilización del Ejército Mexicano y la Policía Preventiva Municipal. El hecho violento ocurrió este lunes al filo de las 10:00 horas.
LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013 Y Samuel tomó un cordero de leche, y lo sacrificó entero en holocausto. Clamó al Señor por Israel, y el Señor lo oyó.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Prestadores de servicios turísticos se preparan para puente vacacional
Prestadores de servicios turísticos se preparan para recibir a visitantes nacionales el próximo puente vacacional con motivo de las fiestas patrias, pese a la baja ocupación hotelera actual los turisteros no pierden la esperanza de que el próximo fin de semana lleguen al puerto un considerable número de visitantes, preparan el montaje, menú y espectáculo para ofrecer al cliente un inolvidable festejo patrio, puntualizó el Chef Ejecutivo del Hotel Barcelo José Gustavo González Cerda. En los próximos días se cumplirán 203 años de independencia nacional, para celebrarlo con la tradicional fiesta mexicana en los diferentes hoteles de Ixtapa ya iniciaron con los adornos alusivos a los
festejos patrios dentro de las instalaciones, en jardines y estacionamientos, los bares y antros preparan la logística para que se desarrolle el tradicional “Grito de independencia” sin incidentes. Por su parte el Regidor de Turismo Cristóbal Aburto Pineda dijo que se espera un fin de semana de fiestas patrias en saldo blanco donde contemplan por lo menos rebasar la media porcentual en cuanto a ocupación hotelera “Se estiman un 70 por ciento de ocupación”, de igual forma el edil dijo que se implementaran operativos vacacionales las 24 horas para salvaguardar la integridad física de los turistas. Los prestadores de servicios turísticos al igual que las autoridades se mantienen
Atestigua EFB firma de convenio en materia de alfabetización El alcalde Eric Fernández Ballesteros firmó como testigo de honor el convenio de colaboración suscrito este lunes entre el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) y 16 empresas de la zona comprometidas con la educación, en su mayoría establecimientos de hospedaje del destino de playa que apoyan a sus trabajadores para que puedan concluir los estudios de primaria y secundaria. En el evento que para ese efecto se desarrolló en uno de los salones del hotel Azul Ixtapa, también se entregaron reconocimientos a los trabajadores que a través del programa de alfabetización aplicado por el IEEEJAG, con el apoyo del INEA, terminaron la educación básica. Entre las empresas firmantes de este convenio de colaboración, se encuentran los hoteles Azul Ixtapa, Barceló, Brisas, Club Med, Emporio, Holiday Inn, Pacífica Resort, Sunscape Dorado Pacífico, además de Casas GEO Guerrero, Constructora Hujal, Fonatur Mantenimiento y el Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo. Al hacer uso de la palabra para declarar clausurado el mencionado evento, al que asistieron Marco Antonio Paz Cuevas, con la representación personal del director general del INEA, Alfredo Llorente Martínez, y Apolinar Laurel Zúñiga, en representación del director del IEEJAG, Arturo Mendoza Mérida, el presidente Eric Fernández Balles-
teros, felicitó a los trabajadores que han alcanzado el logro de recibir sus certificados de primaria y secundaria. Destacó que es un orgullo constatar que en Zihuatanejo existen empresas socialmente responsables, porque realmente motivan a sus trabajadores para que se sigan capacitando para prestar un servicio de más calidad en el destino de playa. También el Ejecutivo municipal dejó abierta la posibilidad de que en el futuro cercano se pueda firmar un convenio entre el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero y el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, en beneficio de los trabajadores municipales que no hayan concluido su educación básica. Cabe mencionar que Fernández Ballesteros asistió al referido evento acompañado de los regidores Moisés Guzmán Velázquez y Rosa Elena Raya Álvarez, así como de la directora municipal de Educación, María Abad Ozuna Yanes.-BOLETIN-
con buenas expectativas para el próximo puente vacacional, aseguran que la promoción que se realiza en diferentes partes de la republica se verá reflejada en la
afluencia de visitantes “vamos a ver si funciona todo lo que se ha hecho en promoción” finalizó González Cerda.
ISAAC CASTILLO PINEDA
En crisis trabajadores de la música, piden se regule entrada de foráneos
Trabajadores locales de la música exigen que autoridades de Azueta regulen la entrada de cantantes foráneos a Ixtapa-Zihuatanejo, indicando que estos solo vienen en vacaciones a llevarse la derrama económica que a ellos les corresponde, lo que provoca que no ahorren lo suficiente para la temporada baja y por consiguiente entren en crisis, afectando a cientos de familias. Entrevistado este lunes, 09 de septiembre de 2013, Custodio Romero Santos, inspector de Cobros por parte del sindicato de músicos CRE José Alfredo Jiménez, el cual, aglutina a un promedio de 70 trabajadores, informó que en las últimas semanas ha habido muy poca actividad para ellos y que solo con los sábados y domingos, que son los días en los que entra un poco de turismo al destino, se ayudan “para irla pasando”. La difícil situación financiera de este sector, que a nivel local es integrado por tres sindicatos, es tan aguda, que a decir de Romero Santos; de llegar a ganar individualmente hasta 2 mil pesos diarios en temporada alta, actualmente solo están sacando para los pasajes. Ahorita hasta diciembre vamos a seguir así, subsistiendo con los pocos ahorros que hicimos en el periodo vacacional “y con los trabajitos que van saliendo”. El trabajador de la música, quien forma
parte de la banda Comando Norteño, integrada por cuatro personas que tocan el bajo sexto, el bajo eléctrico, la batería y el acordeón, criticó que a Ixtapa-Zihuatanejo vienen músicos de otras partes como de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Acapulco “pero si de aquí vamos a otras partes no nos dejan trabajar”. Por lo que, el inspector de cobros sindical, en compañía de Alejandro Romero, llamó a la dirección municipal de Reglamentos a regular la llegada de músicos foráneos, ya que en recesos vacacionales llegan más de los que hay aquí. Además de que les compiten de forma desleal, porque “llegan a cobrar más barato, y aquí se tienen tarifas; el tabulador de un grupo de cuatro personas es de a 80 pesos la canción, y ellos vienen hasta 10 por banda y cobran la canción a 50 pesos”, señaló. Hay un oficio que se emitió al ayuntamiento de Azueta precisamente para pedir que se regule la entrada de músicos de otras partes del país, dijo. Para concluir, expresó que los visitantes que más contratan a trabajadores de la música son los que vienen del norte de la república. Y que se desempeñan laboralmente en Playa Linda, Barra de Potosí, El Palmar, Las Gatas y otros balnearios naturales del destino y la región Costa Grande. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013, Número: 3253
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
LOCAL
3
Cancela gobierno municipal licencia de construcción a GEO Guerrero Debido a la serie de irregularidades que la empresa GEO Guerrero ha venido cometiendo en las unidades habitacionales que ha construido en este destino turístico, que representantes de varios desarrollos habitacionales han denunciado, el gobierno municipal canceló la licencia de construcción, aunque la compañía ha hecho caso omiso pues sigue construyendo. Un grupo de representantes vecinales de Pelícanos, Morrocoy, La Moraleja y Flamingos acudieron este lunes a la presidencia municipal para insistir en que se le cancele la licencia de ventas hasta en
tanto no repare los daños que miles de familias han sufrido en sus patrimonios. “Venimos sobre un plan de trabajo van a ir a ver las instalaciones cómo están para que en base a eso se cancele la licencia de ventas de GEO, porque la de construcción está cancelada desde hace 15 días”, informó Elizabeth Alvizar Ceballos representante de Flamingos. Aunque dijeron los dirigentes que la empresa sigue trabajando por debajo del agua, pues por la
parte donde están ventas se meten los vehículos, en entrevista al término de la
reunión privada. Por parte de La Moraleja estuvo Daniel Aragón Aguirre, por Villas Pelícanos su presidente Hacen Nikolov, Javier Reyes, Secretario del desarrollo Morrocoy, quienes se reunieron con funcionarios de la CAPAZ, Ecología, Protección Civil y Desarrollo Urbano. Mencionaron que como parte del recorrido, que se definirá esta semana la CAPAZ va a ir a hacer las inspecciones por las aguas negras que sigue vertiendo la constructora al canal de La Puerta y por lo de las inundaciones. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Denuncian trabajadores de la construcción que al parecer un sindicato de la CTM está condicionando su trabajo
Trabajadores de la construcción denunciaron que los encargados de la obra del proyecto del Parque Lineal, al parecer un sindicato de la CTM, está condicionando darles trabajo a cambio de aportar una cuota de 100 pesos a la semana por albañil. En tanto el Director de la Unidad de Desarrollo Sustentable (Unidus), Jorge Sánchez Allec, lo consideró como un abuso y dijo que se va a investigar para solucionar esa irregularidad. Algunos trabajadores obreros revelaron que un sindicato está condicionando dar trabajo en la obra de parque Lineal con el pago de 100 pesos a la semana, pero no solo los sindicalizados están en la difícil situación sino todos los que llegan a solicitar empleo les ponen como parte de los requisitos cubrir esa cuota. Acusaron al líder de la CTM, Felipe Martínez (Felipón), quien pertenece a la
El sindicato de la CTM, está supuestamente cobrando una cuota de 100 pesos semanales por albañil que quiere trabajar en la obra del parque Lineal.
Coalición de Obreros de la Costa Grande, quien integró a los requisitos para trabajar en la construcción, que se realiza en la avenida La Boquita, el pago de los empleados a la hora de recibir la raya. El carpintero de obra negra, Juan González Chino, denunció ante los medios que fue a pedir trabajo a esa obra pero le
Acusan a abogado de fraude y abuso de confianza La señora María Cruz Pacheco denunció que fue defraudado por el abogado Juan Morales Hernández que fue el que llevó su caso luego de ser despedida injustificadamente de la empresa donde laboró. Cruz Pacheco acudió a las oficinas del Despertar de la Costa donde informó que el pasado 16 de abril de 2010 fue despedida sin justificación por la empresa Paradise Real State, Judith Wellons Head por lo que realizó la demanda que quedó establecida en el expediente 175/2010. Agregó que luego del despido contrató los servicios de Morales Hernández de Acapulco pero la sentencia salió a favor de la parte demandada a fin del mes de julio. “Lo único que hizo fue que me estafó como con 50 mil pesos, sólo me dijo que ya no se podía hacer nada” también dijo que el abogado se dejó influir por la parte acusado por lo que el juicio no le favoreció. Cruz Pacheco dijo que el abogado sólo le pedía dinero en cada ocasión que venía a la ciudad para continuar con el proceso, pero cuando la sentencia salió a favor de la parte acusada ya no se presentó y sólo le
dijo que se comunicara al puerto de Acapulco. Señaló que lo que pedía al ser despedida era que se respetara el pago por concepto de indemnización, el pago por concepto de vacaciones y prima vacacional desde el tiempo que inició a laborar con la empresa que fue el 24 de enero de 2001 hasta la fecha de despido el 16 de abril de 2010. JAIME OJENDIZ REALEÑO
dijeron que aún no hay pues hace falta el material pero “además debemos dar 100 pesos para poder trabajar, a Felipón el de la CTM; son varios los que ya están trabajando y también me comentaron eso, ahí mismo te los descuentan”. Añadió que de por sí es una miseria el sueldo de unos mil 200 pesos y le parece injusto que todavía les hagan el descuento de los 100 pesos, lo que afecta a sus familias pues es como quitarle una parte a la despensa. Cuestionado al respecto el titular de la Unidus, Sánchez Allec, dijo no tener co-
nocimiento de ello pero dijo que la obra del parque lineal se sometió a concurso por lo que el municipio no debería intervenir. “Pero es preocupante la situación y por tal motivo nos dirigiremos por conducto de la empresa a ese líder o pseudo líder que pretende cobrarles a las personas porque en ningún momento es permitido o es parte de un acuerdo que se tenga”, resaltó el funcionario y lo calificó como un abuso porque no se debe menoscabar el trabajo de los obreros locales. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Respuesta de Ruth Tamayo
Estimada directora del DIF, Fabiola Olea Mendoza:
Nunca había recibido cartas aclaratorias porque no escribo nada que antes no haya investigado, o que otros ciudadanos hayan expresado. Y debo manifestarle que los resultados del Kilómetro del peso 2013 revelan todo lo contrario a lo que usted expone en su carta aclaratoria. Primeramente, debo decirle que no tengo empacho en exhibir que mi fuente fue la terapeuta Malena González, porque no estamos ocultando nada. Ella también envió un escrito a este diario, dada su indignación, en el que expone la serie de contratiempos que tuvieron que enfrentar para organizar el evento, debido precisamente a omisiones y fallas imputables al DIF municipal, sobre todo en materia de difusión y convocatoria, pues se tenían que hacer ambas cosas.
El documento obra en poder de este medio y se pone a su disposición para que quede claro que, si bien hubo un apoyo de parte del DIF municipal, éste fue forzado, incompleto, deficiente, y a destiempo; con lo cual, más que favorecer al evento, lo boicoteó. Por ejemplo, la quejosa afirma que mediante una llamada telefónica al DIF, buscando a Wendy Carval, contesto la asistente de la presidenta, se confirmó la asistencia de la señora para la presentación del proyecto. Sin embargo, al arranque nadie del DIF se presentó, ni usted, Fabiola, en su papel de directora. En cambio asistió a la presentación del proyecto la representante del ayuntamiento, la profesora Mireya, de Desarrollo social, quien días antes informó
al personal del Delfiniti cómo hacer los trámites para conseguir el Centro Social, y los servicios de sonido, lonas y otros beneficios que vienen en paquete, puesto que lo que el pueblo haga en materia de asistencia social debe ser apoyado por las autoridades cuya encomienda es velar por las clases desprotegidas. Pues bien, les dijo que deberían dirigirse a presidencia. La quejosa expone: “Entonces el documento lo recibió Mireya; con ella nos dirigimos y nos negó el personal del ayuntamiento utilizar la explanada para colocar una lona y anunciar el evento, pues dijeron que para eventos particulares no la prestaban, sólo para eventos oficiales; nos dijo esto Verónica Mejía”. Para esto, los organizadores ya se habían comunicado con diversos medios de comunicación para solicitar la promoción del evento, y en el caso de Despertar de la Costa no solamente se les apoyó, sino que la empresa misma se convirtió en parte de la organización. También les aclaro, señoras del DIF, que el evento no es particular. El Delfiniti sólo presta los delfines y el área para las terapias de los niños con capacidades diferentes, no es negocio del delfinario. Se trata de una iniciativa social que favorece a uno de los sectores más olvidados de nuestra sociedad, y como mínimo se esperaba la colaboración incondicional de nuestras autoridades. Debo decir que las faltas de coordinación y logística se deben a que en el
ayuntamiento todos dan órdenes. Le cito otro párrafo del documento de queja: “En ese momento que nos negaron el espacio del ayuntamiento para hacer la difusión, hablamos al DIF donde contestó la secretaria y hasta después me habló la directora Fabiola, y ella con su boca bien abierta dijo que ella haría la difusión y no la hicieron: les dije que ellas tenían un censo de los niños y padres de organizaciones sociales, y como dependencia gubernamental que ellas se encargaran de la difusión, nunca hicieron nada, ni invitaron, ni convocaron; ahí tienen los resultados.”. Agrega: “Al evento solamente llegaron cinco personas del DIF y tres se quedaron hasta la tarde para verificar cuánto dinero se recababa. La directora nunca llegó. Fabiola nunca llegó ni se reportó y nunca me llamó para saber qué necesitábamos.” Como queda expuesto, lo que escribí en la columna de referencia no fue algo que yo, en mi carácter de opinadora, haya inventado, sino que se tiene un escrito de queja y, de ser necesario, se hará una entrevista amplia a los organizadores para que quede constancia plena ante la opinión pública de mi dicho. En espera de que se corrijan las fallas en materia de organización y contacto con la sociedad, quedo a la orden. Ruth Tamayo Hernández Directora Despertar de la Costa
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
LOCAL
5
Da banderazo EFB de envío de café de Zihuatanejo a USA El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros encabezó este lunes el acto del banderazo de un primer embarque de café producido en la zona conocida como Colonia Leyva Mancilla, para su comercialización en el estado norteamericano de Nueva Jersey. En la bodega ubicada en la delegación Los Reyes, núcleo poblacional que también es conocido como La Chivera, donde estuvo acompañado de directivos la cooperativa productora del aromático grano y de un representante de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado, el Ejecutivo local constató la maniobra de carga del contenedor que transporta hacia el mencionado estado de la Unión Americana, el primer lote de 141 costales de café. Ahí, Fernández Ballesteros aseguró que los integrantes de la Sociedad Cooperativa Colonia Agrícola Baltazar R.Leyva Mancilla son un ejemplo para los productores de Zihuatanejo, de la región y del estado., “porque están haciendo un gran esfuerzo día con día con la finalidad de sacar este producto, de invertirle, de sacrificarse, de hacer un producto realmente con la calidad que se necesita para entrar a los estándares del mercad, que sea aceptado y que cumpla con los niveles de calidad”. Enfatizó que al asistir a dicho evento no era nada más hacer presencia y expresar algún mensaje alusivo al acontecimiento, sino con la intención de formalizar un compromiso de apoyo con los productores, principalmente en lo que concierne a las acciones de promoción del café Zihuatlan, que ha formado parte importante de canastas elaboradas por el municipio para hacerlas llegar a autoridades federales y estatales, incluido el
vera, destacó que este primer embarque de café hacia el vecino país del norte es el resultado del esfuerzo que han realizado Víctor Cano, Gustavo Abarca, Darío Galeana y otros integrantes del grupo de productores de la colonia agrícola Leyva Mancilla. Anunció que próximamente se editará una publicación impresa para promocionar de forma intensa el café Zihuatlan que se
gobernador Ángel Aguirre Rivero, “porque es un café de calidad y que se aprecia”. Y ofreció que el gobierno que encabeza tendrá que seguir apoyando a quienes en este municipio se dedican a la producción de café, porque, además de la actividad turística, representa una importante alternativa para el fortalecimiento de la economía de Ixtapa-Zihuatanejo, al tiempo de reconocer que el producto contribuye a la promoción que más allá de nuestras fronteras se hace a favor del destino de playa. Finalmente, el alcalde Eric Fernández Ballesteros felicitó a los integrantes de la Sociedad Cooperativa Colonia Agrícola Baltazar R. Leyva Mancilla por este primer embarque de café que se hace a los Estados Unidos de Norteamérica, lo que consideró como “un gran logro que hoy se está cristalizando”, e hizo el compromiso de proponer ante el cabildo que encabeza que el año próximo se destine algún recurso para apoyar a este segmento del sector de la producción en Zihuatanejo de Azueta. Por su parte el coordinador general del Consejo Estatal del Café y representante en dicho evento de Humberto Zapata Añorve, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado, Erasto Cano Oli-
VENDO Dodge Ram 2500, doble cabina, 8 cil. , 50 mil km, año 2008 todo pagado, bien cuidado, $1500.00 a tratar cel: 755 100 13 28 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE VENDE refrigerador vertical cuatro puertas marca nieto buen precio cel: 755 113 44 42 RENTO espacio actualmente trabaja como colegio Paulo Freire listo para usarse como (bodega, hotel, oficinas, etc. A una cuadra de la universidad CEUSJIC con dos frentes Av. La Boquita calle Cocotero cel 755 111 46 88 Oportunidad REMATO yate 36 pies, $150,000.00 a tratar, en buen estado, con 2 motores Perkins fase 2 cel: 755 127 25 58 Oportunidad VENDO departamento 2 recamaras $370,000.00, morrocoy vendo casa diamante ampliado remodelada, Morrocoy vendo departamento, 2 recamaras planta baja Pelicanos Ixtapa acepto crédito, vendo rancho por Pantla 49 hectáreas $750,000.00 cel. 755 1207911 RENTO casa 3 recamaras 2 baños, sala, comedor, estudio, $5,000.00 al mes col. Vicente Gro., Vendo depto.. Infonavit El Hujal $350,000.00 Vendo casa 2 recamaras sala, comedor, patio, baño GEO la Puerta $380,000.00 cel: 755 55 8 08 67 Urge VENDO Ford Mondeo 2002, con asientos de Piel A/A, automático buen precio inf. 755 101 73 20. SE VENDE camioneta Frontier Nissan, 4 puertas, 6 cilindros, estándar, rines y detalles cromados excelente carrocería md. 2000 cel: 758 105 73 53 Para los indecisos solamente queda un depto; pero el mejor para calificar bien, el que tiene puertas, closets y cocina integral de cedros de primera, acepto créditos Infonavit, Banjercito y Fovissste tels: 755 110 40 14 y 755 110 15 19, 55 4 56 77 sr. Quintero.
RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial en el mercado central, rento local comercial centro comercial Los Patios y una casa en La Puerta Sra. Figueroa 755 1000215 SE RENTA departamento 2 y 3 recamaras muy céntrico y seguro arriba de zapatería 3 hermanos frente al mercado municipal. Cel: 755 111 38 98 SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, estufa, refrigerador, horno de microondas, aires acondicionados, informes cel: 755 55 9 17 73. Vendo un refrigerador 18 pies.
Sin adornos alusivos al mes patrio se encuentra gran parte de Zihuatanejo
A cinco días de que se celebre un aniversario más del grito de independencia de México, algunas calles de este puerto así como parques y espacios recreativos y representativos de la ciudad continúan sin adornos alusivos al mes patrio, en comparación a administraciones anteriores desde el primer día de septiembre comenzaban con los preparativos para colocar los adornos, sin embargo actualmente no ha sido así. Al respecto el Secretario General Juan Antonio Reyes Pascasio dio a conocer que por la crisis económica que atraviesa el ayuntamiento no se pudieron comprar adornos tricolores, asimismo dijo que los pocos adornos colocados en algunas avenidas de la ciudad son los que quedaron de la anterior administración “Simple y sencillamente no hay recursos económicos para comprar adornos, se reutilizaron, es decir, se pusieron los que ya habían ahí” acotó. La fuente del sol es uno de los iconos más representativos de Zihuatanejo y la carta de presentación de la actual adminis-
tración a cargo del alcalde Eric Fernández Ballesteros con el eslogan “Un gobierno Diferente”, sin embargo no cuenta con ningún adorno tricolor ni siquiera en las luminarias que están en esa zona, acción que algunos sectores de la población como el de los transportistas señalaron como malo. Por su parte, el regidor de turismo Cristóbal Aburto Pineda lamentó la situación porque en días próximos será el puente vacacional alusivo a las fiestas patrias y “los turistas no van a ver adornos eso es una mala imagen que daremos”, de igual forma dijo que ante la falta de dinero el festejo para la población que tendrá lugar en el ayuntamiento municipal “se va a ver limitado”. Cabe resaltar que en la zona hotelera de Ixtapa, las calles, luminarias y parques están sin adornos, son pocas las avenidas o calles donde están colgados pequeños adornos tricolores, tal es el caso del paseo de la boquita y algunos puentes peatonales de la ciudad.
tel. 7555583883
comendación, curriculum y solicitud tel: 55 4 11 69
CAMBIO o VENDO camioneta Caravan Town Country mod. 93, automática, 6 cilindros, tenencia 2012, llantas, motor, suspensiones y transmisión. Buenas. Pintura bien , pocos detalles $25,000.00 cel: 755 55 8 66 79
Salón para fiestas infantiles Hormiguitas promoción del mes 5 horas $1,000.00 “nosotros organizamos tu evento“ a una cuadra del centro de salud El Embalse tel: 755 111 46 88
Nissan Frontier 98, 4 cil. Estándar, A/C. Cabina extendida, recién llegada de E.U. lista para emplacar, aire frio, muy buenas condiciones, llantas nuevas. Cel: 755 117 20 25 $79,000.00 SE VENDE una casa y un terreno en Zihuatanejo y un terreno en dos pagos en Barrio Viejo, informes al 755 113 58 45
SE VENDEN 2 terrenos Lomas del Riscal y Vaso de Miraflores, con todos los servicios inf. 755 5584731
VENDO Ranger doble cabina 2011, a/a, llantas nuevas, excelentes condiciones mecánicas y motor, seguro amplia cobertura por un año, documentación en regla y todo pagado $130 mil, tel. 5547561
SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15
RENTO estética equipada nuevecita ¡Muy barata!, interior Pasaje los Globos planta alta. Es importante contar con cartera de clientes. Informes al cel. 755 1156882
VENDO barato 2 bonitos departamentos 2do piso magnifica ubicación incluye closets y cocina integral de cedro, otro incluye closets y cocina integral de parota. Informes Sr. Quintero abarrotes LALO, centro comercial de Infonavit la Parota 755 1104014 y 7551101519 Bienvenidos créditos Infonavit, Banjercito y FOVISSSTE
RENTO casa 3 recamaras 2 baños, sala, comedor, estudio $5,000.00 mensuales col. Vicente Gro. Vendo departamento infonavit el hujal $350,000. 00 Vendo casa 2 recamaras con opción a crecer $380,000.00 cel. 755 5580867
VENDO camioneta Durango mod. 99 4x4, a/c, de lujo $48,000.00 a tratar. Vendo terreno 10x15 col. Ejidal pie de calle en Petatlán cerca del OXXO. Recibo auto 755 5580031/7551112309
VENTA de agua en pipa 10,000 litros cel. 755 1012080 y 755 1027632 VENDO terreno de 300m2 en playa El Aeropuerto cel. 755 1007224 trato directo
SE VENDEN MEMORIAS DE 8 G $140.00 c/u Y DE 16 G $250.00 c/u TEL. 7555583883 Y 7551141290 c/u COMPRO búlgaros de leche (para hacer yogurt)
produce en la mencionada zona. Cabe hacer notar que el mensaje de bienvenida a los asistentes al acto de referencia estuvo a cargo de Darío Galeana Sánchez: mientras que Víctor Luis Cano Portugal reconoció el apoyo del gobierno municipal para realizar trabajos de mejoramiento del camino que conduce a la colonia agrícola Baltazar R. Leyva Mancilla.-BOLETIN-
Metlife SOLICITA agentes de seguro, experiencia en ventas y comisiones presentar cartas de re-
ISAAC CASTILLO PINEDA
Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400 SE HACE manicure y pedicure SÁBADOS Y DOMINGOS en Edif. R Depto. 301 Villas del Pacífico $50.00 c/u Inf. Y citasl al tel. cel. 7551121490 SE HACEN tamales sobre pedido de pollo, puerco, Oaxaqueños, Chiapanecos y Nacatamales $10.00 c/u ó precio y tamaño a tratar. Tel. 1038956 (Viernes, Sábados y Domingos) CURSOS INGLÉS NIÑOS Profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo Tel. 7555583883 Edif R Depto 301 Villas del Pacífico Lunes – Viernes 5:00-6:30 PM Profesor con plaza federal le tramitamos su préstamo vía nómina en 48 hrs. Háblame al cel: 755 131 23 50. Estética Unisex Nina´s Fashion, Giannina Moreno Maganda Estilista profesional, en manicure, pedicure, tintes, rayos , maquillaje fantasía. Uñas de acrílico. Bugambilia No. 1, Col. Agua de Correa, Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe), Tel: 7551304080 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Piden vendedores de hamacas los Requieren atención médica ancianos de dejen vender en calles del Centro la Casa de Asistencia María Auxiliadora Unos 40 vendedores de hamacas de diferentes partes del estado solicitaron a autoridades de Azueta, permiso para vender en las calles del primer cuadro de la ciudad, ya que según dicen, no tienen ni para comer. Entrevistado ayer en el ayuntamiento, el comerciante Rómulo Espinoza Pineda, dio a conocer que acudieron a hablar con el secretario general, “a ver si nos dejan vender, somos comerciantes de hamacas”. En compañía de unos 12 artesanos, dijo que autoridades de Reglamentos les informaron que tenían forzosamente que hablar con el secretario del ayuntamiento, ya que de lo contrario les decomisarían la mercancía al ser vistos deambulando en las principales calles de Zihuatanejo.
“La verdad no nos dejan vender en la vía pública del Centro, nos mandan a las colonias pero allá no hay ventas”, lamentó, “siempre nos andan correteando”. A pregunta expresa, el vendedor itinerante mencionó que son cerca de 40 los ambulantes del giro de hamacas que piden permiso para ofrecer sus artículos en las áreas céntricas del puerto, que son por las que más circula gente, entre ella, algunos turistas. Los comerciantes, de los cuales la mayoría viene de fuera, del municipio de Copalillo, en la región Centro de Guerrero, a decir de su compañero Luis Ángel Fortunato Gaspar; por lo que regular vienen en vacaciones, pero por la dura situación económica que atraviesan incluso en temporada baja intentan vender. “No tenemos para comer pero hacemos lucha de vender, pero no nos dejan”, indicó. Una hamaca cuesta un promedio de 100 pesos y por lo regular se vende cada quien una o ninguna al día, según dijo. Tras ser atendidos por autoridades locales, uno de los ambulantes comentó que sí los dejaron vender, aunque el ayuntamiento de Azueta les cobrará 40 pesos a la semana, lo que consideró es mucho en relación a las ganancias que tienen por hamaca. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Inicia transición de separación de los SMS y la Secretaría de Salud
Este lunes dio inicio la transición para la separación de las funciones de los Servicios Municipales de Salud (SMS), y de la Secretaría de Salud, para lo cual las oficinas administrativas del nivel municipal se concentrarán en las antiguas instalaciones del ISSSTE y las del estado permanecerán en el edificio del Centro de Salud El Embalse, mediante una coordinación municipal. De acuerdo a empleados de salud desde el viernes anterior autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande han estado haciendo reuniones con directivos de los SMS y el personal como parte del proceso de separación de ambas dependencias, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre pues al parecer se vislumbra un recorte de personal, por la parte municipal. Entrevistado al respecto el ahora encargado de la Coordinación de la Secretaría de Salud en este municipio, Luis Isabel Loeza Laurel, dijo que la medida es con la finalidad de fortalecer la salud de la población, “es simplemente separar las funciones del municipio y de la Secretaría de Salud”. Para ello dijo que habrá un Coordinador Municipal, que él será el encargado del despacho en tanto se designa a un titular, y va a seguir habiendo un Director Municipal, que seguirá siendo Eric Villa Sánchez. Añadió en ese sentido que la dirección municipal funcionará a partir de esta semana en las antiguas instalaciones del ISSSTE y la Coordinación que representará funcionará en las instalaciones del Centro de Salud El Embalse, “todo con la finalidad de eficientar los servicios de salud de los azuetenses”. Este lunes se llevó a cabo una reunión privada donde estuvo el Jurídico de la Jurisdicción Sanitaria, Manuel Monrroy, el coordinador de recursos humanos ju-
El Dr. Luis Isabel Loeza, será el Coordinador Municipal de la Secretaría de Salud derivado de la transición entre ambas dependencias.
risdiccional Martín Olvera, quienes están preparando la entrega-recepción, tanto lo administrativo, lo financiero y recursos humanos. A la reunión también asistieron los jefes de recursos humanos del gobierno municipal, Rubén Sotelo, del Centro de Salud, Bruno Carmona, así como los representantes médico y de enfermería, pues se analiza la forma de llevar a cabo la transición. En este municipio existe una plantilla de aproximadamente 200 trabajadores de salud, de los cuales el 87 por ciento son de la Secretaría de Salud, “en la plantilla que se me entregó hoy hay personal de base, sindicalizado, eventual, personal federal de los programas de Oportunidades, Seguro Popular y personal municipal”. Para finalizar el nuevo encargado de la coordinación municipal, quien proviene de la Subdirección del Hospital de Tecpan de Galeana, descartó que en este proceso la población se vea afectada con contratiempos pues solamente se estará trabajando lo administrativo y ya habrá quienes se pongan de acuerdo con los convenios, “todo sigue normal, no hay ningún cambio”. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Los ancianos de la Casa de Asistencia María Auxiliadora requieren con urgencia de atención médica, pues derivado del abandono en que se encuentran tanto por parte de sus familiares como de las autoridades, la mayoría sufren de enfermedades crónicas que requieren la asistencia de un médico y desde hace más de dos meses que no son atendidos por ninguna institución de salud. Son 13 ancianos y 3 ancianas que sobreviven en este asilo, ubicado en la colonia La Noria, abandonados no sólo por sus familiares, sino de la parte gubernamental y organismos civiles. Todos tienen la misma enfermedad, la enfermedad del alma, aparte de sus males corporales, incluso más de uno ya quisiera llegar al destino del camino feliz. Caín Ortiz, de 80 años de edad, oriundo de Vallecitos de Zaragoza, lleva ya unos ocho años en ese asilo tras haber sido llevado por su entenado, nunca tuvo hijos, pero en los últimos días se ha sentido muy mal, “no puedo pasar la tortilla, en cuanto la paso me dan ganas de vomitar, me duele la panza”, hasta fiebre le ha dado de hace tres días a la fecha. El encargado de esa casa de asistencia Bertoldo Rocha Márquez, explica que el abuelo ya tiene un tratamiento, pero no se lo dio un médico porque no hay en ese asilo, y en el centro de salud no los quieren ir a atender. “No hay médico, el DIF es el que supuestamente se hacer cargo, en el centro de salud de la Cuauhtémoc me dicen que necesito meter un escrito a El Embalse para que les brinden el servicio médico a los viejitos”, señala el responsable. Mario Villagómez, tiene 48 años y fue llevado hace tres meses a ese albergue de adul-
tos mayores por el DIF Municipal, tras haber sido operado de una pierna tras una caída y nadie ha ido a ver por él. Domingo Maldonado de 58 años, lleva 4 años asilado, está muy enfermo de la diabetes, apenas lo operaron del pie izquierdo y no le ha podido sanar porque se le ha negado la atención médica de calidad. “Nomás vienen y nos prometen, nunca nos han cumplido, estamos abandonados por todo mundo”, recrimina el anciano que está postrado sobre una silla de ruedas, pues no han querido atenderlo en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, en donde le han dicho que no hay. Pero hay otras situaciones que también los aquejan, pues según los encargados hay tres ancianos que no le san entregado sus pensiones de 70 y más, pues no se pueden mover y no hay quien los lleve a arreglar sus trámites. No obstante haber sido llevada por una hija a esa casa de asistencia Aldegunda Rodríguez Campos, de 75 años, su familiar le quita su pensión de adulto mayor, de los 800 pesos que recibe por mes, solamente la va a visitar cada dos meses y solamente da una cooperación. Por todo lo anterior los abuelitos necesitan de mucha atención, pero sobre todo requieren con urgencia atención médica, pues desde hace tres meses no los revisa un doctor, y es que todos están muy enfermos. Desde hace unos 10 meses fueron unos médicos del DIF y les ofrecieron que todos los días los iban a ver, pero les dijeron que aunque fuera una vez a la semana, pero no ha sido así siempre se olvidan de ellos, quienes dieron sus mejores años a esta ingrata sociedad. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
LOCAL
Peña, verdugo de la clase media
MEXICO, D.F.- Su extrema debilidad política, la economía en fase recesiva y una firme oposición frustraron la pretensión de Enrique Peña Nieto de imponer IVA a alimentos y medicinas, pero su proyecto fiscal es claramente injusto: agrede a los contribuyentes de siempre, toca apenas los privilegios de los oligarcas y mantiene los lujos de la alta burocracia. El aumento de impuestos afecta sobre todo a los mexicanos de clase media —que ahora pagarán 32% de sus ingresos a partir de los 42 mil pesos mensuales y 16% más de colegiaturas, hipotecas, rentas y hasta comida para mascotas—, pero también a los pobres por el aumento del IVA de 11% a 16% en la frontera, el alza a las gasolinas y el impuesto de un peso por litro de refresco, a menudo la principal fuente de calorías de este sector. No es verdad que con el proyecto de Peña pagarán más los que más tienen ni se combaten los privilegios de los magnates y sus
PRIMERO TERMINEN CON LA CORRUPCIÓN Y DESPUÉS HABLEN DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Dice un dicho y dice bien que la burra no era arisca, sino que la hicieron. Mire, mi estimado, el jefe del Ejecutivo federal Enrique Peña Nieto se robó el rating en los espacios de ocho columnas, como se dice en la jerga periodística, cuando se leyeron los puntos centrales de la reforma hacendaria: no se incrementará el IVA, ni se impondrá en alimentos y medicinas. El IVA del 16 por ciento será general para todo el país, eliminando zonas de excepción, como en las fronteras, donde la vida es más barata pues pagan solamente 11 por ciento de IVA, según que para estar en competitividad con el país vecino. Cuando escuché a Peña Nieto presentando la reforma, mi cabeza recorrió la cinta y parecía que estaba escuchando y viendo a Carlos Salinas de Gortari. Igualito, hasta escalofrió me dio. Que Dios nos agarre confesados si Peña Nieto tomó agua de la misma copa de Salinas, pues el peloncito era muy inteligente pero para sus bolsillos y por poco hasta nos vende a nosotros. No quiero ser ave de mal agüero ni tampoco quiero cortarles la emoción que les trajo la noticia de la reforma hacendaria pero yo, como Santo Tomas, hasta no ver, creer. Pues el gobierno hace ya varias lunas que nos encontró la debilidad a los mexicanos y cada que puede nos mete la mano a la boca, se burla de nosotros y luego hasta piojito nos hace. Es cierto que los puntos de la reforma emocionan, pues nadie quiere pagar más impuestos y menos un IVA de 21 por ciento. Según eliminarán también el IETU y el IDE, pero el gobierno nunca da un paso sin guarache, siempre se pone el zapato antes de espinarse. Recuerden que ellos ya tiene en sus manos la ley antiblanqueo, donde todos debemos tener cuidado con el fisco, todas las empresas y dependencias deben informar a la SHCP cualquier movimiento de dinero en efectivo. Entonces, ojo mucho ojo: el gobierno no tiene ni una gota de dadivoso, no se me emocioné tanto. Es muy bonito el discurso pero no olvide que es sólo un documento escrito en papel y que en los hechos está lejos de la realidad. Primeramente, deben terminar con tanto mañoso que hay en México y después tal vez crezca un poco la economía, pues todos los políticos y funcionarios ya vieron de qué forma salen de pobres en menos de tres años, con los dineros del erario público.
empresas. Supuestamente por la desaparición del régimen de consolidación fiscal y otras modificaciones al Impuesto sobre la Renta (ISR) el gobierno recaudaría 131 mil millones de pesos, pero al eliminarse el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) se dejarán de recibir 114 mil 500 millones de pesos. La recaudación neta de este sector sería de sólo 16 mil 500 millones de pesos. Habrá que ver, también, cómo queda, al final, el porcentaje de consolidación fiscal y el que grabará las transacciones de la Bolsa Mexicana de Valores y aun las implicaciones que esto tendrá para las inversiones productivas. El sector que menos se sacrifica en el engendro fiscal de Peña es precisamente el gubernamental, que no sólo creció exponencialmente en las dos administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, sino que la alta burocracia fue la más privilegiada y Por ciertos, mis estimados, mientras el presidente de la República presentaba la reforma, el que más saco la cabeza para verse en la foto fue Ángel Aguirre Rivero, pues también su estado está sumido en la miseria y la mayoría de los sectores guerrerenses no aceptan que se incremente el IVA alimentos y medicinas. El otro dolor que tiene doblada a la administración estatal son las deudas millonarias que tiene el estado de Guerrero. El secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Jorge Salgado Leyva, ordenó la suspensión de nuevas contrataciones para las dependencias estatales, pues dijo que la recesión financiera del 7 por ciento va a afectar drásticamente el gasto corriente, por lo menos hasta diciembre. Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, el perredista Oscar Díaz Bello, dijo que también la obra pública se verá afectada por los reajustes de la Federación, pues dijo que el gobierno estatal no había cumplido con el crecimiento económico del 3 por ciento como lo proyectó en el presupuesto de ingresos de este año, y que el presupuesto para el 2014 será similar al del 2013; es decir, no habrá aumento y pues la recesión está dura y la administración estatal se encuentra en bache, al grado que ni las obras ya programadas se van a realizar debido al recorte, pues dijo el perredista que a nivel federal no se está recaudando lo esperado; y, por lo tanto, no hay capacidad y dinero para repartir a los estados del país. Los que están sufriendo son los municipios, aunque otros dicen que los ayuntamientos no sirven para recaudar, porque ni el predial saben cobrar, ¡chispas! Y urge una transformación del régimen fiscal que permita la recaudación en el ámbito local. Hay que hacer efectivo el federalismo fiscal para el cobro del predial, pues el 93 por ciento de los recursos que reciben los estados y municipios provienen de la federación y es una desproporción fatal, pues en otros estados, como el DF, más del 40 por ciento de sus recursos provienen de la recaudación local, sobre todo del predial, con razón se dice que los gobernadores no mueven un dedo para recaudar, les llega todo de la federación. El gobierno de Aguirre Rivero se declaró en quiebra y está pidiendo que el Congreso del estado le autorice un préstamo de 865 millones de pesos, según para solventar algunos programas como 70 y Más, y de Madres Solteras, pues según aumento el registro. El perredista Díaz Bello dijo que el Congreso está dispuesto a ayudar a la administración estatal; mientras tanto, el presupuesto de egresos y la ley de ingresos del gobierno de Aguirre Rivero serán entregados al Poder Legislativo en noviembre, una vez que se haya aprobado el presupuesto federal. En cuanto a la deuda del gobierno estatal, el legislador perredista dijo que está cumpliendo la meta de amortizarla, pues el gobernador recibió 3 mil millones de pesos de deuda y hasta el momento la ha reducido a 2 mil 200 millones. La administración aguirrista ha deja mucho de qué hablar, son puros cacaraqueos y nada de
7
opulenta. Y lo que pocos saben: gracias a un decreto de Calderón, emitido en diciembre 2008, los burócratas federales —y estatales— no pagan el ISR, como lo hacemos todos los que somos causantes cautivos. El periodista Luis Enrique Mercado, quien fue diputado del PAN entre 2009 y 2012, publicó en su columna Perspectivas, apenas el 26 de agosto, que Calderón condonó todos los adeudos fiscales de la burocracia correspondientes a 2005 y anteriores. Pero, también, otorgó un estímulo fiscal —“que es una condonación disfrazada”— por 60% del ISR de 2009, 30% del ISR de 2010 y 10% para 2011. Además, hizo una condonación adicional sobre los adeudos fiscales de 2006 a 2008 cuando se regularicen los ejercicios de 2009 a 2011. “Es decir —escribió Mercado—, perdonó todo. Para 2013, ya en este gobierno, la Ley de Ingresos establece que se prorrogan los beneficios concedidos por el decreto de Calderón, lo cual quiere decir que este gobierno ratificó que los burócratas no paguen el ISR”.
Hasta donde se sabe, en la reforma fiscal de Peña no hay una reificación de este inaceptable privilegio de la burocracia. Y eso de que la reforma de Peña no es fiscal sino social no deja de ser una argucia propagandística: Se escucha muy bien la creación del Sistema de Seguridad Social Universal para mayores de 65 años y el seguro de desempleo por un máximo de seis meses —que, ojo, ya dejaron de ser propuestas populistas—, pero parecen ser sólo promesas para atemperar las críticas a la cascada de impuestos. Sin presupuestos definidos y plazos precisos, ambos planteamientos son una promesa idéntica a la que hizo Calderón en 2008 de construir una refinería en Hidalgo. Pura demagogia. En realidad, ante la imposibilidad política de imponer IVA medicinas y alimentos, Peña tuvo que crear un esperpento fiscal. ¿Qué no era —y es— su proyecto? ¿Entonces por qué la borregada priista acató su orden de eliminar los candados de su Programa de Acción? Que se lo crean los imbéciles…
resultados, todos los recursos son canalizados sólo para Acapulco. ¿Qué creen?, mis estimados, hablando de dinero, con la pena pero sigo enchinchando con el mismo tema. Según una nota publicada por la Jornada, en su edición del 9 de septiembre, los estados de Michoacán, Zacatecas, Baja California Sur y Colima, son las cuatro entidades de la República que no han recibido el recurso del año 2013 destinado por la Secretaría de Turismo (Sectur), para financiar proyectos de promoción turística; los cuales, de no ser aplicados al concluir el año, deberán ser devueltos a la Federación. Este recurso debería ser utilizado para la imagen urbana en destinos turísticos, programas de capacitación o para la construcción de centros de convenciones en algunos casos. El convenio de Coordinación para el Otorgamiento de subsidios en Materia de Desarrollo Turísticos establece que la Federación aporta la
misma cantidad de dinero que erogan los gobiernos estatales y municipales, y en caso de que los estados no hayan invertido el billete a los proyectos destinados o los objetivos autorizados, deberían reintegrarse a la tesorería de la Federación. Hasta el viernes 6 de septiembre. 27 estados del país acordaron con la Sectur recursos por 2 mil 658.7 millones de pesos. Y nuevamente les digo esto porque el estado de Guerrero si recibió su paca de lana y debió ser el dinero para el Triángulo del Sol, y si fue para imagen urbana en Ixtapa- Zihuatanejo no hay nada, y de centro de convenciones menos, y capacitación mucho menos. Estamos jodidos; entonces que el gobierno estatal ponga al descubierto dónde quedó ese billete y que digan si todo lo invirtieron en Acapulco o Taxco de Alarcón, porque en este destino de playa no hay inversión ni remodelación de ninguna índole, y ya estuvo bueno de tanto ratero. ¿Qué no?
APRO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
ESPECIAL
9
CMYK
10 10
Cuando Samuel sacrificaba elZihuatanejo, holocausto, los REGIONAL Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013 filisteos llegaron para pelear con los israelitas. Pero el Señor tronó aquel día con gran estruendo sobre los filisteos. Los atemorizó, y fueron vencidos por Israel.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Palabra del gran Maestro
Presuntos integrantes de la CROC instalaron un módulo de cobro para afiliarse a esta agrupación
PETATLÁN.- Un grupo de supuestos dirigentes de la Confederación Nacional de Obreros y Campesinos, (CROC), instalaron un módulo donde iniciaron el cobro de 25 pesos de afiliación a esta agrupación y 50 pesos con derechos a trabajar en la remodelación del mercado Montes de Oca, logrando sorprender a 50 albañiles, pero luego fueron arrestados por la preventiva. José Mora y Gaudencio Gaona, quienes dijeron ser sindicalizados en construc-
ción, colocaron un anuncio en la entrada del mercado Montes de Oca, donde a partir de hoy se iniciaron los trabajos de construcción, y pidieron 75 pesos a cada obrero con derecho a trabajar, 25 para afiliación y 50 por semana, de empleo. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal, quienes arrestaron a los dos supuestos sindicalizados, se los llevaron al ayuntamiento, donde, los interrogaron e hicieron que regresaran el dinero a los
Denuncian que carretera que conduce a Pie de la Cuesta está en pésimas condiciones ATOYAC. La carretera de la comunidad Pie de la Cuesta se encuentra en pésimas condiciones, sin embargo el presidente municipal, Ediberto Tabarez Cisneros, no ha acudido para revisar el problema, denunció el comisario Ricardo Bello Arellano. Dijo que el presidente Ediberto Tabarez Cisneros se comprometió a mandarle la máquina para el rastrilleo, pero que en obras públicas sólo lo cargan dando vueltas, “ya he venido varias veces y no me han atendido, sólo me dicen que ya van a ir, pero no vienen y yo necesito darles cuentas a los pobladores, a quienes no hemos atendido por que el ayuntamiento no me ha dado respuesta”. Así mismo dijo que se requiere de que el
ayuntamiento les proporcione un escritorio para la comisaria, “escribimos prácticamente en el suelo, por eso solicitamos que nos ayude con ese escritorio para que sigamos trabajando “. Comentó que también que la profesora del preescolar de su comunidad se bajo al municipio dejando sin darles clases a más de 50 niños, “ ya va a venir una comisión de padres de familia para pedir que la profesora regrese a atender a los niños de preescolar “. Por su parte, el presidente municipal , Ediberto Tabarez Cisneros señaló que ira a la comunidad de Pie de la Cuesta pasando el 16 de Septiembre, para ver que problemas se tienen allá. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Reciben restauranteros del municipio de La Unión curso de primeros auxilios y rescate acuático TRONCONES.- Empleados de restaurantes y hoteles de este destino de playa, así como de La Majahua y La Saladita, recibieron ayer un curso de primeros auxilios y rescate acuático para que puedan brindar atención a los turistas en caso de emergencia y crear una cultura de la prevención. Alrededor de 20 personas de diversos negocios turísticos de esta franja turística del municipio de La Unión, participaron en los trabajos de capacitación de salvamento para que puedan cumplir con un doble perfil pues además de ser prestadores de servicios, puedan estar preparados para ser los primeros respondientes a los turistas cuando así se requiera. Enramaderos, restauranteros, meseros, cocineros, estuvieron presentes en la capacitación que estuvo a cargo del Coordinador de Protección Civil del Estado en la Costa Grande, Erik Reyes Córdoba, quien les hizo ver la importancia de poder tener la oportunidad de tener un primer acercamiento con los primeros auxilios y las técnicas de rescate acuático.
La capacitación fue solamente práctica sobre cómo se hace un salvamento acuático, cómo y cuándo brindar los primeros auxilios a una persona que ha sufrido una sumersión, o cómo atender cuando un bañista sufre una picadura de algún animal marino, intoxicación, atragantamiento en el restaurante, golpes de calor, deshidratación, heridas producidas cuando nadan o excursionan en las rocas, posibles fracturas derivado de un golpe de ola, etcétera. “Esto va encaminado a fomentar la cultura de la prevención y atención a emergencias, donde todos los prestadores de servicios deben estar capacitados para ser los primeros respondientes en caso de algún incidente”, resaltó el funcionario estatal. A pregunta expresa dijo que de acuerdo a los datos que tiene durante la temporada de verano Protección Civil del municipio llevó a cabo 15 rescates de turistas, sin contar los rescates que efectuaron los salvavidas voluntarios, que debe ser mayor la cifra. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
obreros, porque cada persona va a trabajar una semana sí y otra no, a fin de emplear a todos los solicitantes, sin hacer algún cobro o pedir alguna cuota. Por otra parte, el coordinador municipal de la CROC, Saturnino Hernández Rosas, al presentarse al ayuntamiento, manifestó que el problema es que ese grupo de personas no son de esta agrupación y tampoco deben de cobrar por dar empleo a quienes lo necesitan, ya que hay necesidad
y no se debe pedir cuota por emplearse. En este caso, índico que la CROC estará muy al pendiente de este tipo de atropellos a fin de evitar a quienes trabajan en la obra de la remodelación del mercado Montes de Oca, lo hagan sin condiciones. Mientras que el coordinador municipal de la Confederación Nacional Campesina, (CNC) Jesús Landeros Reséndiz, dijo que la obra está a cargo de Arnold Bonales, y que acordaron dar empleo a quienes lo requieran sin que se esté cobrando una cuota. Los dos arrestados, más tarde fueron liberados tras dialogar y llegar al acuerdo de que regresara el dinero a las personas que le solicitaron el pago para darles trabajo. Por otra parte, en el mercado Montes de Oca, la mañana de este lunes llegaron cientos de solicitantes de empleo para laborar como obreros. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
REGIONAL
11
Se manifiestan colonos de Atoyac en el ayuntamiento para exigir solución a sus peticiones
Atoyac- Se manifiestan a las afueras de la presidencia municipal pobladores de la colonia irregular “General Emiliano Zapata”, para exigir solución a sus peticiones, que consiste en 600 placas de cartón y cinco toneladas de cemento para la construcción de un puente. El presidente por la Defensa de la Tierra, General “Emiliano Zapata”, Ricardo Hernández Nogueda, dijo, “nos dimos cuenta de que el ayuntamiento entregó cartón en varias colonias del municipio,
consideramos que debemos tener los mismos derechos a pesar de que somos un predio irregular. Advirtió; “aquí vamos a permanecer en plantón indefinido, hasta que nuestras peticiones sean resuelta por la autoridad municipal. Dijo, “sólo le estamos exigiendo al gobierno municipal que nos tomen en cuenta como habitantes, y que nos entregue pacas de cartón porque hay muchas gentes que no tiene dinero ni para comprar una paca
Se pierden más de 200 hectáreas de maíz hibrido mejorado a causa de las lluvias
PETATLÁN.-Más de 200 hectáreas sembradas de maíz hibrido mejorado se perdieron a causa de las lluvias con vientos registrados en los últimos días, mientras que la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, anunció que 10 mil hectáreas de maíz tienen un seguro que compró el gobierno estatal, en caso de daños por sequía, lluvias u otros fenómenos naturales. El productor de maíz criollo e hibrido mejorado, de la comunidad de Palos Blancos, Vicente Figueroa, dio a conocer que la milpa, quedó enana, y el elote no se desarrolló a causa de la falta de lluvias, por lo que se dañó también con las mismas y considero daños, pero Desarrollo Rural municipal se niega a apoyarlo por las pérdidas a causa de las contingencias naturales. Manifestó que las últimas lluvias con vientos fueron lo último que terminó por dañar el sembradío, y se calcula que en el municipio son más de 100 hectáreas las afectadas. Por otra parte el director de Desarrollo Rural, Vicente Bello Solís, dijo que
se está llevando a cabo, un conteo de las hectáreas afectadas por las lluvias y por las plagas, por ellos hizo un llamado a los productores de maíz, para que acudan a la oficina a denunciar los daños. En una visita que hizo el subsecretario de Desarrollo Rural en el Estado, Acacio Castro Serrano, dio a conocer que el gobierno estatal compró un seguro para 10 mil hectáreas de maíz, en caso de que estas se vean afectadas por las contingencias naturales, pero los productores deberán comprobar los daños para que se les puedan pagar los daños.
FELIX REA SALGADO
de cartón, y sus casas de mojan, de aquí no nos vamos a mover hasta que nos entregue el apoyo”. Destacó que, “nos tuvimos que movilizar por que el ayuntamiento no nos tomó en cuenta con el censo que hicieron a varias colonias para la entrega de pacas de
cartón”. Luego de unas horas los inconformes fueron atendidos por el cabildo, y luego les entregaron sus laminas de cartón; motivo por el cual desistieron de la protesta y regresaron a su lugar de origen. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Deudas no detuvieron la marcha del gobierno en La Unión: Reyes
LA UNIÓN.- El endeudamiento que dejó la administración pasada en el municipio de La Unión no detuvo la marcha del gobierno, afirmó el alcalde Crescencio Reyes Torres durante su primer informe al frente de la administración municipal. Ante cientos de habitantes, su esposa y presidenta del DIF, Rebeca Núñez Martín del Campo, así como de Erasto Cano Olivera, coordinador del Consejo Estatal del Café, en representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el presidente municipal aseguró que se han abatido en un 95 por ciento las deudas heredadas en el ámbito laboral y se han realizado obras y acciones que han tenido como único fin generar el bienestar y desarrollo en La Unión.
Durante Sesión Solemne de Cabildo que contó con la participación de regidores, el síndico e invitados especiales como senadores, diputados federales y locales, así como cientos de personas y funcionarios del gabinete, Reyes Torres hizo un agradecimiento público al gobernador Ángel Aguirre Rivero por su apoyo incondicional para la resolución de los problemas más apremiantes del municipio. “Este apoyo se ve reflejado en obras sociales para nuestro municipio”, dijo, pero de manera especial recalcó el apoyo especial para la construcción del nuevo Palacio municipal cuya inversión supera los 20 millones de pesos. El alcalde aseguró que uno de los problemas principales por los que atravesó este primer año de gestión fue el endeu-
CMYK
damiento heredado por gobiernos anteriores en materia de demandas laborales, por lo que se logró gestionar ante el gobierno estatal la cantidad de 5 millones de pesos con la finalidad de que no fueran embargadas las cuentas bancarias del ayuntamiento. Recordó qué se han pagado cinco expedientes laborales de un total de 61 trabajadores que ocasionaron la erogación de 3.3 millones de pesos. Además de que se pagó una demanda mercantil de 400 mil pesos y se liquidó conforme a derecho a 76 ex empleados, lo que generó un gasto de 646 mil pesos. En su Primer Informe de Gobierno, Crescencio Reyes Torres, aseguró que la Tesorería Municipal registró una entrada global de ingresos por el monto de 72 millones 33 mil 618 pesos, de los cuales 8 millones 611 mil 761 fueron ingresos propios; 33 millones 541 mil 479 pesos se usaron para el gasto corriente; 20 millones 885 mil 564 pesos fueron del Ramo XXXIII y 8 millones 994 mil 812 pesos para Seguridad Pública. Destacó en este rubro que la política de gasto de su gobierno se ha basado en los principios de disciplina, transparencia y honestidad. Siendo el agua potable y alcantarillado una de las demandas más sentidas de la población, el primer edil informó que se pusieron a disposición de la población un total de 12 pipas del sistema local de agua y de Protección Civil para abastecer del vital líquido a las comunidades más necesitadas del municipio. Además de que se rehabilitaron los sistemas de agua potable en las comunidades de Ramal de Chutla, Joluta, Feliciano, Zacatula, Barranca de San Diego, La Ciénega, Petacalco y Lo Llanos. También se construyó el drenaje sanitario en la calle Reforma, de la cabecera municipal, entre otras acciones en las que se invirtieron un millón 78 mil 126 peso. El presidente municipal dijo que en cuanto al Desarrollo Social, su administración benefició a 500 familias con la entrega de 10 mil laminas galvanizadas y fueron entregadas 136 toneladas de cemento en genérico de otras 272 familias, cuyo subsidio general fue de un millón 900 mil pesos. Dentro de las acciones que realizo la primera trabajadora social del municipio y presidenta del patronato DIF La Unión, Rebeca Núñez Martín del Campo, desta-
can la entrega de despensas, cocinas escolares, atención a niños menores de cinco años en riesgo no escolarizados, comedores comunitarios, entrega de apoyos económicos y de medicamentos, así como el programa de auto empleo y empleo temporal. “Cabe mencionar que somos el único ayuntamiento del estado que entregamos de manera gratuita los desayunos y despensas en apoyo a los habitantes de nuestro municipio”, dijo. Crescencio Reyes Torres, dio a conocer a los asistentes a su informe que en materia de Desarrollo Rural se apoyó con 336 toneladas a un total de mil 120 cam-
pesinos productores de 53 comunidades cuya aportación fue de 504 mil pesos, más 428 mil del gobierno estatal y un millón 250 mil de la administración municipal. Además fueron entregados 3 mi, 560 rollos de alambre de púas a 890 ganaderos y cuya inversión fue de un millón 192 mil pesos. También fueron rehabilitados 48 caminos rurales para garantizar la comunicación entre las comunidades y en cuyo programa se invirtieron 7 millones 169 mil pesos. El presidente municipal mencionó los avances en todos los rubros de la administración como seguridad, medio ambiente, pesca y acua cultura, protección civil, zona federal, turismo, deportes, desarrollo económico, equidad de género, cultura, educación y registro civil, entre otros. Pero destacó finalmente la magna obra que significa el nuevo Palacio Municipal cuyos trabajos concluirán en 10 meses. “Generará empleo, embellecerá la cabecera municipal, será motivó de orgullo y nos dignificara a todos y a cada uno de los habitantes del municipio porque además será de todos”, concluyó.-BOLETIN-
13 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
REGIONAL Entonces los israelitas salieron de Mizpa, siguieron a los filisteos, y los hirieron hasta más allá de Bet Car. Palabra del gran Maestro
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
UPOEG promoverá ajustes a la Ley que crea la Policía Rural
CHILPANCINGO.- El dirigente de la lo plantea el Ejecutivo local. Unión de Pueblos Organizados del Esta“Estamos pidiendo que los diputados do de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido que van a elaborar el dictamen, sometan la Valerio, aclaró que sus propuesta a una conrepresentantes aceptaron Para impedir una imposición sulta en las comunidair a la regulación para des para estar en conque no genere consenso contar con un marco lediciones de discutir el gal que los ampare, pero mejor método, no con aclaró que antes expondrán las propuestas base a un mecanismo de control que nos de las comunidades para ajustar la ley que regresaría al siglo quince”, anotó. crea la Policía Rural. Destacó que la propuesta que entró a En Chilpancingo, Placido Valerio re- trámite en el Congreso local el viernes paconoció que el sábado en Copala, los re- sado centra sus esfuerzos en buscar el conpresentantes de las comunidades en que trol, lo que equivale a regresar a un periodo opera el Sistema de Seguridad Ciudadana de esclavitud. (SSC) aceptaron entrar al proceso de regu“Lo que se necesita es una ley que lación que plantea el gobierno estatal, pero facilite la seguridad y el desarrollo de los aclaró que no será en los términos en que pueblos, no que los oprima y por eso es
que la gente quiere participar”, anotó. Bajo dicha circunstancia, Placido Valerio comentó que el Congreso local tiene la obligación de buscar el mecanismo más adecuado para permitir la participación de la sociedad, para evitar que se legisle al vapor. “Se trata de tomar una decisión fundada en la información certera, para que gobierno y población caminemos juntos, sin que haya ningún tipo de imposición”, anotó. Reconoció que la UPOEG no tiene derecho de iniciativa, pero sostuvo que a través de los diputados locales se pueden encontrar los canales de comunicación para hacer efectiva la democracia participativa, lo que permitirá que la figura legal que propone el Ejecutivo genere consenso
y no discrepancias. “La asamblea ya aprobó que está de acuerdo en la regulación, solamente pide que se les consulte, para que haya una revisión y la iniciativa se pueda reencauzar”, apuntó. Placido Valerio viajó a Chilpancingo acompañado de comisarios y comisariados de las zonas en que tiene presencia la UPOEG, buscaron el diálogo con los diputados locales y anticiparon que permanecerán en Chilpancingo para este martes, la intención es promover el enriquecimiento de una buena ley, que no genere polarización y sobre todo, que no tenga como premisa principal el sometimiento de las policías comunitarias. SNI
No expulsará PRD a los diputados que voten a favor las reformas del gobierno federal CHILPANCINGO.- El dirigente es- de su criterio y valoración. tatal del PRD, Carlos Reyes Torres, ma“Esa fue una decisión que ellos tonifestó su respeto a los tres diputados fe- maron y serán evaluados por los ciuderales que votaron a favor de la Ley del dadanos, por todos porque eso está a la Servicio Profesional Docente, también vista, pero yo seré respetuoso como diriadelantó que no se exgente”, indicó. pulsará a los que voten Sostuvo que en el PRD Ni siquiera en el caso a favor de las reformas no pueden expulsar a nadie de la energética del gobierno federal, solo por pensar diferente, tanto en materia enerya que se trata de diputagética como hacendados que tienen libertad de ria. pensamiento, a pesar de que la postura En Chilpancingo, Reyes Torres ma- del PRD va en contra de lo que ellos resnifestó que Jorge Salgado Parra, Sebas- paldaron. tián de la Rosa Peláez y Teresa Mojica “Mi más amplio reconocimiento y Morga votaron a favor de la Ley del Ser- mi mano amiga para mis compañeros”, vicio Profesional Docente en ejercicio sostuvo el dirigente.
Admitió que se corre el riesgo de que pase lo mismo con la discusión de la reforma energética y la hacendaria, pues se trata de coyunturas que pueden presentar el mismo escenario. “Siempre se correrá ese riesgo; siempre habrá uno que opine diferente, que tome una decisión diferente, aunque espero que en el caso concreto de la reforma energética podamos ir todos
juntos”. Sin embargo, anticipó que en caso de que haya representantes populares que voten a favor de la reforma energética la situación será la misma: “No habrá de parte nuestra ninguna petición de expulsión, estoy seguro que a nivel nacional, el partido tampoco utilizará dicho método”. SNI
Atiende diputado demandas de la UPOEG CHILPANCINGO, GRO.- Los integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron recibidos por el diputado Valentín Rafaela Solís, quien escuchó sus demandas sobre diversos temas. Encabezados por su dirigente, Bruno Placido Valerio plantearon analizar la iniciativa de Ley que Regula la Seguridad Pública enviada por el Ejecutivo Estatal al Congreso Local, para lo cual solicitaron se realice una consulta ciudadana en todas las comunidades. También plantearon temas como la creación de nuevos municipios, el presupuesto en materia de seguridad entre otros. Comisarios de distintas comunidades de la región Costa Chica, Montaña y Centro, refirieron que es importante que los legisladores consideren a la población antes para tomar decisiones y coadyuvar a beneficio de los pueblos de Guerrero. Dirigentes de la UPOEG manifestaron que es urgente que se tomen medidas ante los altos índices de inseguridad en los pueblos, ya que en la actualidad hay, según la UPOEG, nuevos casos de secuestro, el cobro de cuotas a los comerciantes
Los integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron recibidos por el diputado Valentín Rafaela Solís, quien escuchó sus demandas sobre diversos temas.
y robo de autos. Por lo anterior en reunión en las instalaciones de la biblioteca del Congreso Local, el diputado Valentín Rafaela Solís, refirió que el diálogo es la mejor herramienta para entablar acuerdos y resolver los conflictos sociales. Agregó que el Poder Legislativo es la representación del pueblo y que sin duda el tema de inseguridad se debe analizar donde todos participen a favor del estado de Guerrero.-BOLETINCMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Arrecia ola de desplazados en Guerrero
CHILPANCINGO.-. El alcalde perredista de General Heliodoro Castillo, Mario Alberto Chávez Carvajal, informó que el desplazamiento de personas por la narcoviolencia continúa en este municipio enclavado en la zona de la Sierra, donde en los últimos días al menos 800 personas abandonaron diez comunidades colindantes con el municipio de San Miguel Totolapan. Desde el viernes 6, las víctimas se refugiaron en Tlacotepec, cabecera municipal de Heliodoro Castillo, donde permanecen en un albergue habilitado en el lugar denominado Casa de Piedra y en viviendas de familiares. Durante el miércoles y jueves de la semana pasada, los habitantes de la comunidad de Las Parotas denunciaron la irrupción de un grupo de 80 personas armadas que durante esos días estuvieron atacando el poblado y despojando de bienes a sus ha-
bitantes. Los pobladores huyeron atemorizados del lugar. Al éxodo se fueron sumando habitantes de nueve poblaciones más que colindan con el municipio de San Miguel Totolapan, explicó el edil perredista. Por ello, Chavez Carvajal acudió a esta capital acompañado por comisarios municipales, comerciantes y ciudadanos para solicitar al gobierno estatal y el Ejercito, resguardo militar con el propósito de esta forma tratar de revertir los efectos de la brutal confrontación entre bandas delincuenciales que disputan las zona de producción y trasiego de drogas. En respuesta, el secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, anunció el reforzamiento de la seguridad en la Sierra Madre del Sur, durante una reunión en la sede del Ejecutivo donde estuvieron las víctimas de la narcoviolencia y autoridades municipa-
les, estatales y el comandante de la 35 Zona Militar, Juan Manuel Rico Gámez. Con este hecho, en Heliodoro Castillo suman más de mil 800 las personas desplazadas durante este año. Pobladores de este municipio y de San Miguel Totolapan han buscado refugio en la comunidad de Tlacotepec. A mediados de julio, Proceso dio a conocer que más de 600 personas se refugiaron en la iglesia de la cabecera municipal de San Miguel Totolapan porque fueron expulsados de comunidades de este municipio y de Argelia, en la región de la Tierra Cliente. Luego, a principios de agosto, el fenómeno de los desplazados se extendió a General Heliodoro Castillo donde al menos mil personas huyeron de comunidades de este municipio que se ubican en las inmediaciones del vaso de la presa El Caracol y colindan con Apaxtla de Castrejón.
En tanto que otras 300 personas del municipio de San Miguel Totolapan se refugiaron en Acapulco y Tecpan de Geleana. Y ahora, el alcalde perredista de General Heliodoro Castillo dio a conocer que otras 800 personas abandonaron sus hogares que colindan con San Miguel Totolapan para refugiarse en la cabecera municipal, Tlacotepec. Desde el principio de esta tragedia, el gobernador Ángel Aguirre Rivero minimizó el hecho, al calificar a los desplazados como emigrantes. Hasta ahora los anuncios de reforzamiento de la seguridad en los municipios de la Sierra y las regiones Norte y Tierra Cliente no han reducido los índices delincuenciales, mucho menos la capacidad de las bandas criminales que operan impunemente sembrando el terror en la zona rural y urbana y dejando pueblos fantasmas. APRO
Rinde el PRI estatal homenaje póstumo al destacado priista, Roberto Torres Aguirre
“A pocos meses de su partida, todos debemos de aceptar que el PRI ha perdido a un general que observó siempre la conducta de un soldado, humilde, incansable y valiente y no la de un consagrado, en el duelo que aún continúa y en la necesidad de construir nuevos cuadros políticos que oxigenen al partido, instruido por militantes de experiencia, cuadros inspirados en priistas de la talla de Roberto Torres Aguirre” así lo afirmó la representante del presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, la secretaria general, María del Pilar Vadillo Ruiz.
Al realizarse un Homenaje Póstumo en honor del distinguido miembro del PRI, Roberto Torres Aguirre, la secretaria gene-
Destaca gobernador Aguirre Rivero contenido social de reforma hacendaria
Luego de visitar al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, expresó su beneplácito por la Reforma Hacendaria que presentó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por su alto contenido social. Aguirre Rivero destacó que es una reforma de avanzada, moderna y, sobre todo, orientada para ayudar a las entidades con mayor rezago como Guerrero. Celebró que a partir del próximo año se realicen compras consolidadas en el sector salud, ya que así se evitarán actos de corrupción que muchas veces se cometen en las diferentes entidades, y permitirá tener ahorros significativos en cuanto a la adquisición de medicamentos. Por otra parte, el gobernador manifestó que una de sus luchas ha sido que las empresas mineras tengan su domicilio fiscal en los estados donde realizan explotación de recursos naturales, por lo que dijo que es un acierto que el 50 por ciento de los derechos que pagarán las empresas se queden en las entidades, “ya que anteriormente ni siquiera se nos tomaba en cuenta para el otorgamiento de las concesiones”. Asimismo, señaló que con esta reforma hacendaria se habrá de dar la aceleración económica que permitirá garantizar
el fomento de más empleos, y expresó que el seguro de desempleo coloca a México a la vanguardia como un país que verdaderamente se preocupa por los trabajadores. Otro de los temas abordados en esta reunión de trabajo, donde participaron el senador Sofío Ramírez Hernández y el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, fue el apoyo especial que recibirán las entidades donde hay el mayor rezago educativo, sobre todo en infraestructura. “En Guerrero tenemos muchas escuelas que carecen de baños, aulas, laboratorios de cómputo, pero con el anuncio del presidente sin duda se irá abatiendo de manera muy importante el rezago para entidades como la nuestra”, subrayó.BOLETIN-
ral, también solicitó al presidente del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado considere nombrar alguna área de la sede estatal con el nombre de tan distinguido priista, lo cual fue aplaudido por un auditorio de alrededor de 500 personas presentes en el evento. El homenaje póstumo a quien fuera representante del PRI ante el IEEG durante muchos años, al que asistieron los miembros de la estructura del Comité Directivo Estatal del PRI y más allá de las diferencias políticas sus ex compañeros representantes de todos los partidos políticos ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero y el actual Consejo del IEEG, magistrados de Tribunal Electoral del Estado, del Instituto Federal Electoral en la entidad, miembros del ayuntamiento de Chilpancingo, encabezados por el presidente municipal Mario Moreno Arcos, el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales, muchos de sus amigos, colaboradores, así como su esposa, Odila Maldonado viuda de Torres, e hijos Tania y Roberto Torres Maldonado, sus hermanos Alejandro y Silvia Torres Aguirre, recordaron al hombre sencillo, res-
petuoso y trabajador que fue Roberto Torres Aguirre. Su hijo Roberto Torres Maldonado finalizaría la semblanza del padre que le dio el ejemplo del trabajo de tiempo completo y de hacer lo que le gustaba, que cosechó lo que sembró con sus acciones: buenos amigos y que se definió por sus hechos como lo que fue: un hombre extraordinario. Al homenaje a Roberto Torres Aguirre asistieron Norma Yolanda Armenta, Leonardo Ávila Adame, Cesar Armenta, síndicos municipales; la presidenta del OMNPRI, Silvia Rivera Carbajal, el diputado local Olaguer Hernández Flores; el delegado del CONAFE, José Luis Peralta Lobato; la diputada local Verónica Muñoz Parra; el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, el presidente de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales; Ernesto Sandoval Cervantes, Celestino Bailón Guerrero, Constantino García Cisneros, Roberto Pastor Reynoso, Neftalí Gracida Rescalvo y Alejandro Carbajal Cruz entro otros distinguidos priistas, militantes y seguidores del partido.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
ESTATAL
15
El Congreso local violará derechos de pueblos indígenas si modifica Ley 701 CHILPANCINGO.- El coordinador del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, advirtió que si el Congreso local reforma la Ley 701, violarían los derechos más elementales de los pueblos indígenas. Afirmó que si el Poder Legislativo entra en un análisis y proceso de reforma a esa ley que sustenta y legitima a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), sería una “imposición y autoritarismo” contra esa organización. Lo anterior después de que el domingo
el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, solicitó al Congreso local revisar la ley 701 de reconocimiento, derechos y cultura de los pueblos indígenas, para iniciar un proceso de reforma. Barrera Hernández refirió que la petición de Martínez Garnelo es parte de una “campaña que ha iniciado el gobierno estatal contra la CRAC para conculcar sus derechos” y limitar sus acciones de autodefensa civil. Agregó que esa organización de autodefensa está conformada por los pueblos originarios que sustentan sus derechos y
cultura desde hace muchos años, incluso décadas, y por lo tanto no se les puede imponer un nuevo sistema. Además de que el surgimiento de la CRAC se fundamenta en decretos internacionales firmados con el Estado Mexicano, principalmente en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (IOT), entre otros. El coordinador de Tlachinollan pidió prudencia y paciencia a los diputados locales respecto a la petición del secretario de Gobierno pues aseguró que no es sencillo cambiar el sistema comunitario de la
noche a la mañana. Pero también demandó que antes de iniciar un proceso de revisión y reforma a la Ley 701, inicien un consulta en los pueblos y comunidades indígenas para que expresen si están de acuerdo con Martínez Garnelo Cabe señalar que el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan se ha encargado de la asesoría jurídica de la CRAC desde que ésta inició a operar en las zonas indígenas de la entidad hace más de 18 años.
ACAPULCO.- Maestros, alumnos y padres de familia acordaron parar labores en ocho escuelas de la zona escolar número 36, en Ciudad Renacimiento, donde el pasado viernes hombres armados dispararon contra un docente de la escuela primaria Francisco Sarabia. Lo anterior fue corroborado por el delegado de los servicios educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, Joaquín García Mondragón, quien reconoció la muerte del docente aunque matizó diciendo que “eso no quiere decir que sea un atentado contra los maestros”. En entrevista, el funcionario de la SEG aseguró que la escuela Francisco Sarabia tie-
ne guardia privado desde el año pasado. “Nosotros estamos al pendiente, de las ocho escuelas de la zona escolar (36) y hay que ver los avances, pues el viernes (pasado) hubo una reunión con Everardo García Mondragón, el secretario particular del gobernador quien escuchó al jefe de sector, al representante sindical y una comisión de enlace del SNTE. “Hemos recibido denuncias en unas escuelas donde han recibido amenazas con mensajes escritos, las escuelas siguen trabajando, pero hemos buscado reafirmar el compromiso de seguir colaborando”, dijo García Mondragón. De acuerdo con maestros y padres de
familia, son más de cinco mil alumnos se quedaron sin clases a partir de este lunes debido a un paro de labores en el que participan 144 trabajadores de la educación de las ocho escuelas, ubicadas en la zona conurbada de Ciudad Renacimiento. Se precisa que el pasado viernes, fue asesinado a balazos un profesor cuando se dirigía de su casa a la primaria “Francisco Sarabia”. Los docentes y delegados sindicales de la zona escolar 36, perteneciente al sector IV de la zona educativa, pidieron omitir sus nombres y se quejaron de las medidas de seguridad que se aplican en el área. Dicen que en las colonias Renacimiento, Emiliano Zapata, Simón Bolívar, Sinaí, La Venta y La Sabana, entre otras, no se han cumplido al cien por ciento, porque los ron-
dines de seguridad, son escasos. Incluso acusan que media hora antes de entrar y media hora después de la salida de las escuelas, el dispositivo de vigilancia no se ha respetado, y tampoco se instalaron cámaras de video, los botones de seguridad no funcionan, entre otras exigencias con instituciones educativas que se han incumplido. Advierten que esperan una respuesta inmediata y exigen el esclarecimiento del crimen del docente Luis Omar Ramírez Castro, para saber si realmente se trata de un hecho imputable a causas ajenas al magisterio que ha venido reclamando seguridad en las escuelas, para poder reanudar clases o de lo contrario se les sumarán otros planteles educativos de las zonas escolares 32, 33, 34 y 35 con problemas similares.
IRZA
Para labores ocho escuelas primarias
CETEG se unirá al paro nacional contra reforma educativa
ACAPULCO.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) de las 7 regiones del estado de Guerrero, confirmaron su participación en el paro nacional que el miércoles 11 de Septiembre, la Coordinadora Nacional de Trabadores de la educación (CNTE), realizarán para protestar por la aprobación de las leyes secundarias a la reforma educativa. La coordinación de acción política informó también, que en las 7 regiones del estado de Guerrero se ajusta una agenda de protestas que realizarán posterior al paro nacional, donde no se descartan marchas, plantones y toma de inmuebles, para que el gobierno federal se entere de que el rechazo a las reformas educativas es universal. El vocero del magisterio disidente, Meinardo López Pachuca, precisó que las acciones de protesta iniciarán con una concentración masiva en la capital del estado y posiblemente una marcha por las principales calles de Chilpancingo, aunque aún no definen el desarrollo de esa acción. Aclaró que también están convocados maestros institucionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes también ven “amenazada” su fuente laboral con la aprobación de las leyes secundarias de la reforma educativa. El representante de la CETEG reconoció que serán muchos los maestros de la CETEG los que dejaran de dar clases en las ocho regiones educativas del estado para participar en esa movilización masiva nacional. López Pachuca, dijo que ante el paro laboral del próximo miércoles se podrían generar acciones por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), pero esperarán a conocer las posibles sanciones a las que podrían hacerse acreedores.
El vocero de la CETEG reconoció que será en las próximas semanas que el magisterio disidente defina retomar su periodo de acciones “intensas”, como las que se vivieron hace tres meses en el estado, por el momento político que se está viviendo en el país con la aprobación de la reforma educativa. Indicó que los momentos que está pasando el país con la promoción de las reformas del presidente Peña Nieto, son críticos, por lo que hizo un llamado a los maestros de la entidad, a unirse a las protestas para rechazar los intentos de privatizar la educación, el petróleo y aumentar las cuotas escolares para la educación en general con la reforma hacendaria . ANG
SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013 ESTATAL Después Samuel tomó una piedra y la puso entre Mizpa y Sen, y la llamó Eben Ezer, diciendo: ¨Hasta aquí nos ayudó el Señor¨. Palabra del gran Maestro
Presión social frenó intentona de Peña de gravar medicinas y alimentos: PRD Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
MÉXICO, DF.- El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, afirmó que la presión social de los ciudadanos frenó la intentona gubernamental de imponer el IVA en alimentos y medicinas en la iniciativa de reforma hacendaria del gobierno federal. Por eso, aunque afirmó que revisará la iniciativa “con lupa, antes de echar las campañas al vuelo”, calificó la propuesta como “sensata”. En un comunicado, consideró que
haber dejado fuera este gravamen, que Enrique Peña Nieto tenía previsto se debió a la presión social de los ciudadanos, quienes en todo momento se expresaron en contra. “Tenemos que analizar de manera detallada la iniciativa para ver si en las letras chiquitas no hay trampas”, señaló. “Vamos a revisar a fondo si la iniciativa de reforma hacendaria acaba al cien por ciento con los privilegios fiscales para los más de 400 grupos
empresariales que gozan de esas prebendas”. Lamentó que en la iniciativa del gobierno federal se mantengan los aumentos mensuales al diesel y a la gasolina, aunque suban a tasas menores que las actuales. Opinó que los constantes aumentos a los precios de la gasolina son un atropello a la economía popular y sólo son en beneficio del sistema corrupto por el que se rige Petróleos Mexicanos. “Man-
tener esa medida, en la dimensión que sea, afecta la economía de cientos de familias mexicanas que reciben raquíticos salarios mínimos”, planteó. Adelantó que la reforma hacendaria, por más bondades que pudiera tener, no será moneda de cambio por la reforma energética privatizadora del gobierno federal, a la cual se opone de manera rotunda el PRD. APRO
También Morena se adjudica freno a IVA en alimentos y medicinas
MÉXICO, DF.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, aseguró que las movilizaciones de esta expresión, en particular el mitin del domingo anterior encabezado por Andrés Manuel López Obrador, lograron “frenar el IVA en medicinas y alimentos”. En rueda de prensa, Batres presumió que la de ayer fue la movilización más grande contra la privatización del petróleo; luego consideró que la reforma ha-
cendaria, presentada ese mismo día por la tarde en la residencia oficial de Los Pinos, “muestra el cinismo del PRI”. Sin embargo, el líder de Morena aseguró que el paquete fiscal del gobierno de Enrique Peña Nieto representa un golpe contra la clase media, no contra los más ricos. Además, reiteró que el aumento a impuestos es para tapar el “hueco” financiero que dejaría la privatización del petróleo. “La movilización de Morena celebra-
Fuerza del PRD en el pacto frenó IVA en alimentos: Zambrano
MÉXICO, DF.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, consideró que la participación y presión del partido al interior del Pacto por México frenó las intenciones de incrementar el IVA en alimentos y medicinas, actualmente en tasa cero. Al asumirse por parte del gobierno que “treinta años de este modelo económico y social --el neoliberalismo-- no ha resuelto los problemas de país, terminan dándole la razón al PRD y a la izquierda”, señaló Zambrano. En un comunicado, destacó que lo anterior representa el “fracaso del neoliberalismo” porque “el gobierno termina dándole la razón a la izquierda y al PRD”, No obstante, Zambrano reconoció que “los legisladores tendrán la última palabra” cuando discutan y voten el dictamen fiscal. “Es un gran triunfo para el país luego de que este instituto político peleara por
CMYK
ello, tanto en el Pacto por México como en otros foros de deliberación y construcción de acuerdos”, indicó. También añadió que el contenido de la reforma hacendaria “constituye un triunfo de las posiciones y de las banderas que ha enarbolado el PRD desde hace muchos años”. En el partido, presumió Zambrano, “se ha buscado hacer valer el respaldo social conseguido en las pasadas elecciones en espacios de diálogo y construcción política como lo es el Pacto por México y en las cámaras y las calles. Sin la participación del PRD en la mesa del Pacto hubiera sido poco probable que se frenara la tentación de una reforma ‘ivacéntrica’”. Así, se dijo satisfecho porque los perredistas van caminando por el sendero de la defensa de las “grandes causas nacionales de la izquierda, que son las causas del pueblo”. APRO
da el pasado domingo fue todo un éxito. Es la manifestación ciudadana más numerosa en defensa del petróleo y con ella se logró frenar el plan para imponer IVA en medicinas y alimentos contenido en la propuesta fiscal de Peña Nieto y el PRI”, indicó. Martí Batres recordó que el Revolucionario Institucional reformó sus documentos básicos para poder afectar a la población con esa medida. “Por lo anterior, la propuesta presentada el día de ayer es sólo una muestra más del cinismo que priva en el PRI y en el gobierno de Peña Nieto”, reiteró. No obstante la exención del gravamen a alimentos y medicamentos, explicó, la reforma fiscal sí prevé “el cobro de impuestos a los servicios educativos, al crédito y alquiler de vivienda, así como al llamado transporte foráneo. “No es cierto que con la reforma fis-
cal de Peña Nieto se afecte a quien más tiene. Se da un golpe severo a la clase media, media baja y popular, así como al pequeño y mediano empresario. “El aumento a la tasa del ISR afecta a la clase media y al empresario común, pero al gran empresario se le pueden seguir condonando impuestos, como sucedió recientemente con una empresa televisora”, se quejó. Batres destacó que esta reforma hacendaria es sólo un aumento de impuestos que responde a la pérdida de ingresos prevista por la privatización del petróleo. “No es cierto que este incremento fiscal sea para establecer el seguro de desempleo y la pensión universal a adultos mayores. Es para tapar el boquete que se originaría si se entrega nuestra industria petrolera a manos privadas”, aclaró. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
NACIONAL
19
Rechaza Madero IVA a colegiaturas, rentas e hipotecas MEXICO, DF.- Los diputados y senadores del Partido Acción Nacional (PAN) no avalarán que se cobre Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16% a colegiaturas, rentas e hipotecas, como lo propone el gobierno de Enrique Peña Nieto, anunció hoy Gustavo Madero. El presidente del PAN prometió defender a la clase media con medidas fiscales que sean sustentables y que no representen endeudamiento del país, pero apoyará que los mexicanos mayores de 65 años tengan una pensión mínima y que los trabajadores formales gocen de un seguro de desempleo. Madero advirtió que el origen de los recursos que el gobierno quiere obtener es uno de los aspectos que debe revisarse con mayor cuidado, porque “al PAN le preocupa la intención del gobierno federal de volver a los malos pasos del viejo PRI, endeudando a los mexicanos para solventar los gastos de la administración, ya que ese fue el camino que llevó a las crisis recurrentes durante las gestiones del Revolucionario Institucional”. Luego de reunirse con los gobernadores panistas de Guanajuato, Miguel Márquez; Baja California, José Guadalupe Osuna; Baja California Sur, Marcos Covarrubias; Puebla, Rafael Moreno Valle, y de Sonora, Guillermo Padrés, Madero advirtió: “Los mexicanos ya han aprendido que el endeudamiento es una salida falsa, que si se maneja irresponsablemente puede llevar a la quiebra, pues las deudas
siempre tendrán que pagarse. Las jefas y jefes de hogares han aprendido que deben manejar su crédito con cuidado, pues los excesos de endeudamiento se pagan con creces más temprano que tarde”. Según el presidente del PAN, los gobiernos de su partido lograron sanear las finanzas públicas de los mexicanos después de tres lustros de mucho esfuerzo y por eso ese partido estará atento a que el gobierno “no vuelva a las andadas del viejo PRI, que nos puede regresar a los ciclos de endeudamiento, inflación y crisis que ya queremos dejar atrás”. Por otra parte, Madero destacó el hecho de que, aunque se diga lo contrario, el gobierno propone introducir IVA en dos áreas actualmente exentas de este impuesto, muy importantes para el bienestar de la población, como son los pagos de rentas e hipotecas, que afectaría a muchos mexicanos de manera permanente. Madero señaló que no respaldará la intención de imponer IVA al pago de colegiaturas, pues el tema de la educación es una prioridad para el PAN. Estos impuestos afectarían fuertemente el bienestar de todos los hogares, especialmente a los de clases medias y populares, por ello el PAN se opondrá a su aprobación. De la misma manera, “aunque no se dice claramente, la iniciativa sí contiene un aumento de IVA en los estados fronterizos, que asciende de 11 a 16%, lo cual no podemos apoyar, pues esa zona necesita de diversos instrumentos que alienten
No hay diferencia entre el PRI y el PRD: Ebrard México D.F..- El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, quien ha criticado el “tibio” actuar del PRD en el Pacto por México, admitió que entre ese partido y el Revolucionario Institucional actualmente “no hay diferencia”. Por ello, dijo, buscará hacer cambios radicales si los votos de la militancia le favorecen en marzo de 2014, cuando participará en el proceso de renovación de la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD. De visita en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, Ebrard criticó de nueva cuenta al presidente nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, debido a que, dijo, desatiende el quehacer interno porque está distraído con sus aspiraciones a la Presidencia de la República. Al referirse a los paquetes de reformas que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto, el actual presidente de la Comisión de Ciudades Seguras de la ONU lanzó sus baterías contra su correligionario al señalar que son “más celebrados por (Jesús) Zambrano que por (César) Camacho (dirigente nacional del PRI)”. El pasado 29 agosto, al reunirse con diputados y alcaldes electos de Puebla, el exmandatario capitalino aprovechó la
ocasión para promover su proyecto político en caso de que los perredistas lo elijan como su dirigente nacional. Durante su participación en el foro “Gobierno progresistas, Sociedad civil”, Ebrard aceptó el interés que tiene por participar en el proceso de renovación de la presidencia del EN. “Voy a participar, por supuesto, en ese proceso de renovación, porque me importa el partido al que pertenezco y las ideas que defendemos. Si no me importara, la verdad ni los molesto, ahí me quedó a ver qué me ofrecen o qué agarro”, puntualizó. Ebrard Casaubón afirmó que su interés político también está en convertirse en el candidato del PRD a la presidencia de la República en 2018, pero advirtió que ese partido tiene que trabajar por representar a la izquierda en el 2015, año de la elección intermedia. En su mensaje, pidió a los alcaldes que trabajen para que en el 2018 se logre consolidar el proyecto de la izquierda y se ofrezca otro tipo de gobierno a los mexicanos, como sucedió en el Distrito Federal, lugar en el que el PRD logró demostrar que sí se puede mejorar la condición de vida de los ciudadanos con la instrumentación de programas sociales, apuntó. APRO
su competitividad, especialmente en estos momentos de dificultad económica”. Finalmente, Madero aseguró que el PAN mantendrá una posición de seriedad y responsabilidad, poniendo el bienestar de los hogares y la prosperidad de las mexicanas en mente. A la reunión con gobernadores asis-
tieron también el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal; el director de la Fundación Rafael Preciado y vocero, Juan Molinar Horcasitas, así como los integrantes del Pacto por México Marco Antonio Adame y Santiago Creel. APRO
Coca-Cola considera discriminatorio impuesto a bebidas azucaradas
MÉXICO, D.F..- La transnacional CocaCola Company calificó como “discriminatorio e incompatible con una buena política fiscal”, el impuesto a las bebidas azucaradas incluido en la iniciativa de reforma hacendaria presentada ayer por el gobierno federal. “Un impuesto sobre bebidas no está justificado. La gente consigue calorías de muchos alimentos y fuentes de bebidas, y un impuesto sobre un producto no va a resolver un problema tan complejo como la obesidad”, puntualizó en un comunicado. La reforma presentada por Enrique Peña Nieto para gravar las bebidas azucaradas con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) puntualiza: “El impuesto propuesto es de un peso por litro. Con esta propuesta se busca desalentar el consumo de calorías vacías, con lo que se espera también reducir la incidencia de obesidad y sobrepeso, particularmente entre los niños”. Por esa vía el gobierno espera mejorar la calidad de vida de la población, elevar su productividad y reducir los costos de atender las enfermedades relacionadas con el sobrepeso. No obstante, para Coca-Cola Company los impuestos al consumo –o en par-
ticular los dirigidos a los alimentos y bebidas– a menudo afectan a los consumidores pobres y de ingresos medios. En el país, añadió, los refrescos y otras bebidas endulzadas con azúcar representan sólo entre 5.5% y 6.6% de las calorías promedio en la dieta de los mexicanos, considerados los mayores consumidores per cápita de refrescos en el mundo, según la propuesta de reforma. En México, Coca-Cola (a través de Coca-Cola Femsa y Arca) vende más de 60 marcas de bebidas no alcohólicas, de las cuales 40% son sin azúcar, bajas en calorías o sin calorías. En 2012, Coca-Cola Femsa tuvo ventas por 147 mil 739 millones de pesos, lo que la colocó como la séptima empresa con mayor crecimiento de ventas anuales, después de América Móvil, Petróleos Mexicanos, Grupo Bimbo, Walmart de México, Fomento Económico Mexicano y Volkswagen de México. No sólo eso, también fue la quinta empresa con mayor capitalización bursátil y es la décima compañía más grande por patrimonio, de acuerdo con el ranking “500 empresas más importantes de México”, elaborado por Expansión. APRO
PRIMERA CONVOCATORIA Por medio de la presente y con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 183 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y los Artículos 21, 23 y 24, de los estatutos sociales de la sociedad COMERCIALIZADORA DE INMUEBLES Y PROYECTOS, S.A. DE C.V. (en lo sucesivo LA SOCIEDAD) se convoca a los accionistas de LA SOCIEDAD a una Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, misma que tendrá verificativo el día jueves 26 de septiembre del 2013, a las 10:00 horas, en el Salón Mirador II, del Hotel Las Brisas Ixtapa, con domicilio en Playa Vista Hermosa S/N, Zona Hotelera I, Ixtapa – Zihuatanejo, C.P. 40880, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero. Asimismo, y de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 183 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y los Artículos 21, 23 y 24 de los estatutos sociales de LA SOCIEDAD se hace constar que los asuntos a tratar en la Orden del Día serán los siguientes: ORDEN DEL DIA: I.
Lista de presentes, nombramiento de escrutador e instalación legal de la asamblea.
II. Presentación, discusión, modificación y en su caso aprobación del informe del Consejo de Administración, que incluye la situación financiera de la Sociedad por los ejercicios sociales terminados al 31 de diciembre de 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, en los términos del Artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y resolución sobre el mismo, previo informe del Comisario y, aprobación del informe del Comisario por los periodos mencionado. III. Presentación, discusión, modificación y en su caso aprobación del Balance General y Estados de Resultados correspondientes a los ejercicios sociales terminados al 31 de diciembre de 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. IV. Designación o ratificación, en su caso, del Consejo de Administración de la Sociedad. V.
Discusión de los emolumentos para los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad.
VI. Designación o ratificación, en su caso, del Comisario de la Sociedad. VII. Discusión de los emolumentos del Comisario de la Sociedad. VIII. Notificar a los accionistas de LA SOCIEDAD, del fallecimiento del Sr. Salvador Sánchez Alcántara, así como la revisión del destino actual de las acciones del fallecido accionista. IX. Presentación, discusión y aprobación, en su caso, de las opciones para la realización y aplicación de activos de la Sociedad. X.
Designación de delegados que den cumplimiento a la asamblea y, cierre de la misma. Nota: Para poder participar en la Asamblea que por medio de la presente se convoca, los accionistas de LA SOCIEDAD deberán acreditar su calidad de accionistas mediante el procedimiento que se describe en los artículos 23 y 24 de los estatutos sociales de LA SOCIEDAD y con apego a los criterios que dicten las leyes de la materia correspondientes. Atentamente, _________________________________ Jesús Torres Herrera Presidente del Consejo de Administración de LA SOCIEDAD. Ciudad de Ixtapa - Zihuatanejo, Guerrero, a 10 de septiembre de 2013
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Indagará EU espionaje a Peña: Holder
WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos reiteró, a través del procurador general Eric Holder, su compromiso de revisar e investigar los casos de espionaje que realizó la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) contra ciudadanos mexicanos, entre ellos el presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con un comunicado de prensa que emitió la Procuraduría General de la Republica de México, el compromiso de Holder lo hizo durante su encuentro en Washington con Jesús Murillo Karam, titular de la PGR. “Durante el encuentro entre los procuradores Holder y Murillo Karam, que se llevó a cabo en un ambiente cordial”, abunda el comunicado fechado en la capital estadunidense, “se abordó el tema del presunto espionaje sobre ciudadanos
mexicanos dentro de los programas de la NSA. Al respecto, Holder expresó su compromiso de llevar a cabo una investigación al respecto”, destaco la PGR. Murillo Karam, quien se encuentra en Washington realizando una visita de dos días, también habló con Holder sobre el caso de la reciente liberación del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, a quien Estados Unidos acusa de haber secuestrado, torturado y asesinado al agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena. La PGR destacó que Holder pidió a Murillo Karam que lo actualizara sobre el caso, tomando en cuenta que el asunto está ya en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El responsable de la PGR dijo a Holder que el gobierno de Peña Nieto agotará todos los medios a su alcance para “lograr la
reprehensión de Caro Quintero y le expresó la plena disposición de cooperar en este y en todos los casos de interés binacional”. En reciprocidad, Murillo Karam pidió que el gobierno de Obama abordara con mayor atención el abuso cometido por agentes de la Patrulla Fronteriza contra ciudadanos mexicanos. Además de su encuentro con Holder, Murillo Karam --a quien acompaña la subprocuradora jurídica y de Asuntos Internacionales Mariana Benítez Tiburcio-- se reunió también con funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro. “En el Departamento de Justicia, el procurador y los diversos integrantes de la delegación mexicana” sostuvieron reuniones de actualización sobre los diversos temas de la agenda bilateral, con represen-
tantes del FBI, la DEA y el Departamento del Tesoro”, matiza el comunicado de la PGR. Sobre la conversación con los funcionarios del Departamento del Tesoro, Murillo Karam resaltó la necesidad de fortalecer la lucha contra el lavado de dinero. Asimismo, con la DEA se acordó “integrar un grupo de trabajo binacional especializado” para mejorar la investigación y combate a las nuevas tendencias en la producción y trafico de drogas sintéticas. Este martes 10, en su último día de estancia en Washington, Murillo Karam visitará las instalaciones de la Academia del FBI en Quantico, Virginia, dado el interés estratégico en la capacitación de investigadores, peritos y analistas que tiene México.
MEXICO, DF.- A mes y medio de que México se sujete a una revisión sobre la situación de derechos humanos en el seno del Examen Periódico Universal de la ONU, organizaciones no gubernamentales manifestaron su preocupación por las omisiones y deficiencias en la atención del tema por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto. En el foro México ante el Sistema Internacional de Derechos Humanos, realizado en el Senado, representantes de Amnistía Internacional (AI), Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), Centro de Derechos Humanos de La Montaña-Tlachinollan (CDHM-T) y Documenta, Análisis y Acción para la Justicia Social, enlistaron los pendientes en la materia no considerados por el gobierno de Peña Nieto en el reporte que envió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y que será la base del análisis de los 193 Estados miembros que realizarán el EPU. En 2009, durante el gobierno de Felipe Calderón con su guerra contra el narcotráfico en apogeo, México fue sometido por primera vez al EPU y recibió 99 recomendaciones, de las que sólo admitió 83; entre las que no aceptó estaban la abolición del arraigo y la reforma al Código de Justicia Militar, que han sido ordenadas a México por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoI-
DH) en cuatro de las seis sentencias que ha emitido contra nuestro país. Ante senadores encabezados por el priista Raúl Cervantes Andrade, presidente de la mesa directiva, el representante en México de AI, Daniel Zapico, describió el documento del gobierno mexicano: “Se caracteriza por una grave ausencia de medidas efectivas para prevenir, investigar y reparar los abusos contra los derechos humanos en el país”. El defensor resaltó que es preocupante que el gobierno de Peña Nieto presente como avances iniciativas presentadas ante el Congreso de la Unión que ni siquiera están enlistadas o consideradas para discusión, como lo es la reforma al Código de Justicia Militar, cuando “en la realidad las diferentes iniciativas que han tratado de realizar esta reforma han permanecido detenidas en el Legislativo durante años”. Zapico aseguró que desde la última revisión a México se han incrementado las violaciones a derechos humanos de forma alarmante: “Los abusos contra migrantes continúan, por sistema se niega justicia a los migrantes”; mientras que México se ha convertido en el “país más peligroso para ejercer el periodismo y ser defensor de derechos humanos”. Además, “la violencia contra las mujeres
no ha sufrido un cambio real, a pesar de la legislación que existe”. El activista refirió que en su informe el Estado mexicano hace referencia a las desapariciones, pero “nada dice de las desapariciones forzadas, aquellas cometidas por agentes del Estado”, y mencion casos recientes ocurridos en Tamaulipas y Nuevo León. También calificó como insatisfactorias las respuestas oficiales al incremento de prácticas ilegales como la tortura y el arraigo. Luego consideró que hay una “una brecha entre el informe que presentó el gobierno de México y la realidad, pareciera que se está hablando de otro país, que no se adapta a las recomendaciones que ha recibido como parte de sus obligaciones internacionales”. Asimismo, el documento carece de “datos duros” y, en un análisis de fondo, “es más valioso por lo que calla que por lo que muestra”. Alejandra Nuño, directora de la CMDPDH, hizo referencia a los obstáculos de las organizaciones que han solicitado declaratorias de alerta de género, reiteradamente negadas, pese a las evidencias tangibles del preocupante incremento de la violencia contra mujeres y los feminicidios. Tras recordar que junto con el Observatorio Ciudadano del Feminicidio en México, la CMDPDH ha promovido amparos contra la negativa de declarar la alerta en el Estado de México, Nuño criticó que en el reporte del gobierno mexicano no se consideren “políticas públicas que prevengan la violencia de género” y que a las mujeres se les deje en “la incertidumbre de ser víctimas de violencia en cualquier momento”. Nuño alertó sobre la intención de “privilegiar el arraigo” después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró que las restricciones contenidas en la Constitución estaban por encima de los tratados internacionales de derechos humanos, situación que consideró un “verdadero retroceso”. La defensora lamentó que en el informe presentado por el gobierno de Peña Nieto se atribuyan avances en la consideración de que sea la justicia civil la que atienda las violaciones a derechos humanos cometidas por militares, como una prerrogativa de la SCJN, cuando “fue gracias a la sentencia emitida por la CoIDH, en el caso de la desaparición de Rosendo Radilla, y la posterior discusión de la Corte lo que la llevó a esa conclusión”. Abel Barrera, del CDHM-T, reprobó que en el reporte del Estado mexicano se haya excluido el tema de los derechos de los pueblos indígenas, pese a que en el primer EPU hubo 22 recomendaciones a México.
Enseguida señaló que aun cuando se trata de un nuevo sexenio, “las políticas públicas de tratamiento a los pueblos indígenas son las mismas, se les niega ser sujetos de derecho en tanto que la Comisión para los Derechos Indígenas es una agencia de colocación de obras públicas”. Mientras que en el programa de la Cruzada contra el Hambre los “indígenas son considerados receptores pasivos de dádivas y alimentos que son llevados por miembros del Ejército Mexicano, en zonas en donde en la memoria colectiva de los pueblos prevalecen los abusos y las violaciones a derechos humanos cometidos por el personal castrense”. Barrera Hernández reclamó que tampoco se hable en el documento de Peña Nieto sobre las amenazas que penden sobre el territorio indígena “entregado a concesiones mineras extranjeras sin la consulta de los pueblos”. El defensor recordó que de las seis sentencias de la CoIDH contra México, cuatro tuvieron su origen en abusos cometidos por el Ejército en el estado de Guerrero, por lo que se sumó al reclamo de Nuño de la omisión del Estado de reconocer que fue “la lucha de las víctimas y de la sociedad civil la que logró que el máximo tribunal del continente exigiera a México la reforma del fuero militar”. Sofía Lascurain, de Documenta, destacó que en el documento se mantienen las omisiones sobre los derechos de las personas con discapacidad, uno de los temas de los que es promotora su organización. Al señalar que el EPU es unos instrumentos más efectivos de la ONU, porque “40% de sus recomendaciones son implementadas por los Estados, en un promedio mundial, sin referirse a México”, Lascurain advirtió que después de cuatro años de la última revisión de la situación de derechos humanos no sería sorprendente que el gobierno mexicano recibiera hasta tres veces más recomendaciones. Los defensores exhortaron al Senado ser vigilante del cumplimiento de las recomendaciones que surgirán en el EPU, que se realizará el 23 de octubre, así como no deslindarse de su papel en llevar a cabo reformas legislativas sugeridas por los organismos internacionales. En la sesión estuvieron presentes la presidenta y la secretaria de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña y Lucero Saldaña, así como el representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Jesús Peña.
APRO
Destacan ONG omisiones de Peña Nieto en derechos humanos
EXTRACTO El proyecto “RESIDENCIAS MIRADOR” se pretende construir dentro del área urbana, específicamente en Unidad Privativa Porto Ixtapa en el Condominio Denominado ¨Residencias Mirador¨, en Zona Hotelera ll, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Estado de Guerrero.Preparación del sitio.- se realizará la remoción de la cobertura vegetal existente que como ya se mencionó en algunos apartados anteriores consta de algunos arbustos y pasto, así también arboles de limón, de almendro y huaje; no existe ninguna planta considerada dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010. Además se llevaran a cabo estudios topográficos, así como también trazos de transeptos para determinar la presencia de especies de flora y/o fauna silvestre característica de este tipo de ecosistemas. Etapa de Construcción.- Las actividades consideradas en el proceso constructivo del proyecto denominado “Residencias Mirador” son la excavación, cimentación, colocación de estructuras, instalaciones, acabados y obras de jardinería. Con base en los resultados obtenidos de estudios de mecánica de suelos la construcción se deberá llevar a cabo mediante el empleo de plataformas para losas de cimentación, recurriendo para ello al uso de escalones para evitar una superficie de deslizamiento o inestabilidad de la plataforma, esto debido a la pendiente natural que presentan los predios en los cuales se desarrollara el proyecto. Etapa de Operación y Mantenimiento.- Esta etapa, El mantenimiento del proyecto será una tarea prioritaria, constante y periódica que permita la funcionalidad de las instalaciones. Con estas actividades se generaran empleos permanentes que incidirán de manera favorable al Municipio de Zihuatanejo de Azueta. Se requerirá para el servicio de mantenimiento del proyecto mano de obra variada abarcando desde decoradores, plomeros, jardineros, pintores, veladores y demás ocupantes que prestaran servicios a favor del proyecto. Infraestructura para el manejo y disposición adecuada de los recursos. a) etapa de preparación del sitio. Emisiones a la atmósfera.- se mantendrá continuamente regada el área de remoción para disminuir la emisión de polvos. Aguas Residuales. Durante esta fase no habrá generación de aguas residuales, ya que se utilizarán sanitarios portátiles a razón de un sanitarios por cada 10 trabajadores. Residuos sólidos domésticos.- No se genera ningún tipo de residuo únicamente desechos herbáceos. Se colocaran en camiones tipo volteo cubierto en todo momento por una lona que evite su esparcimiento. b) etapa de construcción. Emisiones a la atmósfera. Se exigirá a la empresa contratista que realice revisiones periódicas de sus vehículos a fin de que estos operen en condiciones óptimas referente a los niveles máximos permisibles de emisiones de gases contaminantes. Aguas Residuales. Durante esta fase no habrá generación de aguas residuales, ya que se utilizarán sanitarios portátiles a razón de un sanitario por cada 10 trabajadores. Residuos sólidos domésticos.- Sacos de cemento vacíos, padecería de madera, bolsas y envases de plástico, así como desechos recolectados de basura doméstica. Tendrá que ser depositado en los sitios autorizados por las autoridades del Municipio de Zihuatanejo de Azueta. c) etapa de operación y mantenimiento. Emisiones a la atmósfera. En esta etapa las emisiones a la atmósfera provendrán en su totalidad de los vehículos automotores de los propietarios y/o ocupantes. Aguas Residuales. Para está etapa ya estará en funcionamiento el sistema sanitario que será conectado a el sistema de drenaje con el que ya se cuenta en la unidad privativa porto Ixtapa a su vez este se encuentra conectado a la planta de tratamiento de la zona la cual es manejada por FONATUR siendo ellos quienes procesen las aguas residuales para su reutilización como agua de riego. Residuos sólidos domésticos. Los residuos sólidos domésticos consistirán en cartón, papel, residuos orgánicos, vidrio, restos de jardinería, etc. La disposición de los mismos será en cestos perfectamente tapados hasta su recolección para evitar la proliferación de fauna nociva. El Promovente, en unión con los vecinos podrá implementar dentro de sus costumbres una separación de los residuos para permitir un manejo adecuado de estos y su reciclaje.
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este martes será un día en el que los viajes estarán muy bien aspectados, así que si tienes que realizar uno, no tendrás problemas, Aries. En el plano de las relaciones tendrás buena estrella, incluso podrías recibir la valiosa ayuda de alguien. Además, tu economía podría recibir un pequeño empujón.
A R I E S
Hoy será mejor que seas prudente a la hora de tratar asuntos legales, T Tauro, porque podrías tener problemas más adelante: lee bien la letra UA pequeña. Salvo esto, lo demás será positivo, especialmente en las re- R laciones con las personas del entorno cercano y también con las del trabajo. O Abundancia, felicidad, belleza y placer en la vida serán las palabras GE clave de este día. También tendrás buenos aspectos para el amor y una MI comunicación fluida con tus hijos, si los tienes. Los viajes por motivos N de negocios o de placer serán posibles. Utiliza tu intuición en la toma SI de decisiones. Ten cuidado con los gastos que hagas hoy, Cáncer, y con las inversiones, porque podrían resultar perjudiciales. En el ámbito de las relaciones sentimentales, tendrás que tener claro que si idealizas demasiado a tu pareja o a esa persona tan especial, luego podrías sentir cierta desilusión... recuerda que todos tenemos virtudes y defectos.
C A N C E R
Hoy tendrás que tratar de expresar tus emociones y sentimientos de L una forma positiva y abierta, Leo, porque si no lo haces, es posible E que tengas algún problema con alguien muy cercano a ti. Y encima, O tus bolsillos podrían estar bajo mínimos: aprovecha tu sexto sentido e imaginación en los proyectos creativos. Será importante hoy que utilices la diplomacia y la educación, Virgo, porque así lograrás mejores resultados. También sería conveniente que prestases atención a tu sexto sentido, te dará algunas claves importantes. Finalmente, disfrutarás de unos buenos aspectos para las ventas, los viajes y el estudio.
V I R G O
Este día será perfecto para empezar a hacer los cambios necesarios L que tengan repercusiones favorables en el ámbito económico: ordena I B tus ideas y planifica los pasos que vayas a dar. También tendrás una R potente energía sexual, así que tengas o no pareja te apetecerá disfrutar en ese A sentido.
Humor Estaba una viejecita en la farmacia hablando tranquilamente con el dependiente, en esto entra una chica corriendo y dice: -Déme un condón por favor! y la
viejecita le dice: -Señorita, cuide su lengua!! y dice la chica: -Ah, entonces déme dos!
Hoy seguirás con un día positivo para el manejo de tus finanzas, Escorpio, tendrás muchas posibilidades de avance en este sentido. Por otra parte, tu vida sentimental cobrará especial importancia; podrías encontrarte hoy con el amor. Sin embargo, deberías evitar los excesos o te pasarán factura.
E S C O R P I O N
Hoy lo que provenga del exterior te favorecerá en buena medida, Sagitario, bien sean personas, trabajos, empresas, etc. Será ahora cuando podrás lograr, si te esfuerzas, lo que deseas profesionalmente en tu vida. Además, los cursos y estudios estarán dentro de un día inmejorable y te ayudarán en lo anterior.
S A G I T A R I O
Hoy será un día en el que buscarás la renovación y mejorar en el ámbito profesional, Capricornio. En general, podrías recibir algunas ganancias gracias a tus amistades o a los viajes. Finalmente, serás capaz de actuar con táctica y diplomacia para obtener los beneficios que tanto deseas.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día en el que no deberías hacer caso a los chismes o comentarios que se hagan alrededor, Acuario, especialmente en el ámbito del trabajo, porque podrían perjudicarte ahora o en el futuro. Dedícate a tus asuntos y trata de actuar con diplomacia: no entres en el juego del desprestigio o la calumnia.
A C U A R I O
Tu capacidad de trabajo e inquietudes intelectuales te prometerán un éxito duradero en el futuro, aunque el esfuerzo deberá ser constante e intenso... esto resulta más complicado, ¿no? En el ámbito de la economía, tu situación financiera podría experimentar un cambio espectacular.
P I S C I S
CMYK
22 22
Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013 Así fueron sometidos losZihuatanejo, filisteos, y no volvieron más al territorio de Israel. La mano del Señor estuvo contra ellos todo el tiempo de Samuel. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Delfi
“Estos días”
Zancadilla constitucional
E
l gobierno del estado tiene prisa por acotar al Frankestein de las autodefensas y policías comunitarias, y para ello parece que contará con la complacencia del Congreso local, aunque para ello deban incurrir en una arbitrariedad constitucional. Apenas este fin de semana pasado, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, anunció que pidió al Congreso del estado una revisión “exhaustiva” de la Ley 701 del Reconocimiento, Derechos y Cultura, de los Pueblos y Comunidades Indígenas, que se votó apenas en el año 2011. Según el jefe de la política interior en el estado, la ley tiene ambigüedades, pero lo cierto es que lo que más les urge eliminar es la práctica de impartir justicia que los pueblos indígenas vienen haciendo desde hace casi 18 años, siendo la CRAC-PC el modelo a seguir. De hecho, la Ley 701 se impulsó precisamente para darle un marco legal a la CRAC-PC, pero el asunto se complicó en este 2013, cuando el gobierno del estado toleró y aún impulsó el surgimiento de grupos armados desvinculados de la CRAC, que también pretenden cobijarse en la citada legislación. Todo iba viento en popa aún con las autodefensas actuando de manera subrepticia, pues surgieron en pueblos con población mestiza, no netamente indígenas, hasta que el gobierno federal le marcó un alto al gobierno estatal, imponiendo la tolerancia cero para las autodefensas. Da el caso de que la UPOEG desmanteló su sistema de seguridad, pero también se opuso a formar parte de la Policía Rural, y el pasado domingo se votó en la comunidad de El Carmen, municipio de San Luis Acatlán, la formación de un frente que incluya a ese grupo que dirige Bruno Plácido Valerio, con el grupo disidente de la CRAC, que dirige su hermano Cirino Plácido, así como otras organizaciones sociales, como la Fundación Progreso y otras donde figuran perredistas opositores a Ángel Aguirre, para exigir el cese a la represión y la salida del Ejército de las comunidades indígenas. Sobre todo, exigirán la liberación de Nestora Salgado. Aunque todavía en ciernes, este frente le dará al gobernador Aguirre muchos dolores de cabeza.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
H
Las banderas políticas del peje
ace un año, el ex candidato presidencial por el PRD, Andrés Manuel López Obrador, anunció su separación del instituto político que lo llevó en dos ocasiones, a la competencia electoral por la presidencia del país. En su momento, adujo que no se trataba de una ruptura con el PRD sino de una forma de “ayudar a renovar y fortalecer el movimiento progresista”. El punto es que hoy AMLO marcó en definitiva su deslinde con las tribus perredistas. Y como fondo aparece el tema de la Reforma Energética promovida por el presidente priísta, Enrique Peña Nieto. Pero es hasta cierto punto, entendible la dinámica en que se mueve el peje. Por la serie de intereses ineludibles de quien va en la búsqueda del poder. LAS BANDERAS QUE NO SE CAEN.- Desde la frialdad del análisis, el político tabasqueño tiene en la defensa del petróleo, su bandera política más rentable en la proyección de su
CMYK
22
tercera postulación presidencial para 2018. Y en esta lógica, algunos agoreros del sistema político tricolor lo ubican en una vertiente anticipada de la derrota. Pero es evidente que AMLO se moverá en varias pistas antes de ceder las plazas: 1.- Si bien es cierto que la Reforma Financiera de Peña Nieto no asignó IVA a los alimentos ni a las medicinas, en el fondo no ha logrado contener el alza imparable en las gasolinas que se traducen en el incremento progresivo de los precios de los artículos de la llamada canasta básica. Y en general en todos los productos. El escenario anterior por supuesto, va ligado con la otra Reforma: la Energética. Porque la petrolización de la economía nacional depende de lo que se haga y aplique en la hacienda pública. Rige los montos de los presupuestos públicos. Define prerrogativas financieras partidistas. Es en consecuencia, una bandera política vigente, pese a la cautelosa y estratégica medida presiden-
cial. Y al aparatoso ruido mediático que la acompañó. 2.- Desde el pasado domingo y hasta el 22 de septiembre, el peje anunció movilizaciones en defensa del petróleo, pero no quiso involucrarse con la Reforma Educativa que para hoy martes, el presidente Peña Nieto, tiene contemplado promulgar las tres leyes secundarias con el fin de hacerlas entrar en vigor. En realidad, el peje evalúa que la educativa es una batalla perdida. Por eso evadió sutilmen-
El punto es que hoy AMLO marcó en definitiva su deslinde con las tribus perredistas. Y como fondo aparece el tema de la Reforma Energética promovida por el presidente priísta, Enrique Peña Nieto.
Editorial
Volviendo al Según el jefe de tema, decíamos la política inteque es de extrema rior en el estado, urgencia para el go- la ley tiene ambernador del estado b i g ü e d a d e s , acotar las faculta- pero lo cierto es des que la Ley 701 que lo que más les confiere a los les urge eliminar pueblos indígenas, es la práctica como ley reglamen- de impartir justicia que taria del artículo 10 los pueblos indígenas vienen haciendo desConstitucional. Algunos aboga- de hace casi 18 años... dos, sin embargo, precisan que la ley es ambigua y propiamente reconoce los derechos de los pueblos originarios para procurarse seguridad, pero no para impartir justicia, porque ello estaría en contra de la Constitución Política nacional. En cambio, otros defienden ese derecho basándose en tratados internacionales, como el 169 de la OIT, máxime que ahora el gobierno federal elevó a rango constitucional los asuntos que amparan esos tratados, convirtiéndolos en un derecho. Semejante lío tiene el gobierno aguirrista, que sin duda abrirá otro frente de batalla en la guarida de las comunitarias, porque esta reforma afecta directamente a la CRAC-PC, que hasta este momento ha guardado una distancia prudente de la UPOEG; pero si el proceso de revisión de la Ley 701 se hace de manera desaseada, sin cuidar los caminos constitucionales (por tratarse de una ley ya aprobada, publicada y que está vigente), lo peor que le puede suceder a Ángel Aguirre es que la CRAC consolide una alianza con la UPOEG, derribando de ese modo el endeble muro de contención que hay entre las autodefensas y encapuchados, del sistema comunitario de justicia. Garnelo, como jurista, debe evitar la tentación de meter una zancadilla constitucional a los pueblos indígenas; porque el horno no está para bollos.
te, involucrarse con el movimiento de protesta magisterial disidente. Pero la Reforma Energética es la más rentable en términos políticos, si se observa que le pega directo al orgullo nacional de millones de mexicanos. Y más en estas fechas. 3.- En el pasado mitin del domingo en la ciudad de México, se esperaba la presencia del líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, dado que le había guiñado el ojo a AMLO en el tema de la Reforma Energética, y exista la posibilidad de que fueran juntos en la defensa del petróleo. Pero no asistió. Y el mensaje enviado es el mismo de siempre: la inconsistencia ideológica es la encargada de dividir y confrontar eternamente a las izquierdas. Se entiende además, que Cárdenas Solórzano dará la lucha por su cuenta y quizás plegándose al PRD. Pero también se entiende que por la dimensión del momento político, se convertía en una oportunidad de oro para que, igual que el ave fénix, resurgiera de sus cenizas. 4.- Otra bandera vigente y con excesivo uso político, es la queja orientada a operar el desmantelamiento del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), una de las cunas políticas donde se mece la corrupción a gran escala. A su actual titular, Carlos Romero Deschamps, se le acusó de desviar mil 500 millones de pesos que
fueron a parar a la campaña del ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa, durante la histórica contienda presidencial del 2 de julio del 2000. Pero arribaron los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón y ninguno de los dos quiso operar contra él. Al contrario: el delito de peculado del cual fue acusado Romero Deschamps, prescribió y nunca piso la cárcel. Hoy, muy orondo espera con paciencia la aprobación de la Reforma Energética, sin ser molestado en su privilegiada posición. A diferencia de la maestra Elba Esther Gordillo, quien padeció la justicia, él recibió gracia por parte del presidente del país. Pero es otra bandera política que el peje sin duda, explotará. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como para refrendar que busca que algo ocurra a su favor dentro del PRI, el rector de la UAG, Javier Saldaña, gestionó recursos para esa institución con el senador tricolor René Juárez Cisneros. ¿Por qué no lo hace con el senador Armando Ríos Piter? Sencillo: porque ya lo comienza a ver como opositor a su proyecto por el gobierno estatal… Se aprecia altamente complicado que los diputados locales analicen a fondo la Ley 701 de los derechos indígenas, en la cual se amparan las policías comunitarias. Porque su especialidad no es precisamente eso, sino la grilla y el golpeteo político.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Q
ueda mucho por decir de la Reforma Hacendaria. Hemos vivido tantos años pagando los pocos por los muchos, que ya nos habíamos acostumbrado. Hoy, en el lenguaje politicoide se asegura que Peña Nieto optó por una reforma fiscal con gran contenido social (Ángel Aguirre dixit), que prefirió tocar los intereses de las altas clases empresariales y comerciales, en lugar de sumar otra carga al lomo del pueblo, a sabiendas de que ya no hay hoyos en el cinturón, y de que falta una gota para que se derrame el vaso de la tolerancia social. De hecho, los mismos empresarios habían advertido que si se incrementaba el IVA y se tasaban los alimentos y medicinas, habría estallido social, pues han sido 30 años de soportar un gobierno que se ha convertido en empleado del gran capital y del libre mercado. Pues bien, aunque hay grandes expectativas sobre la reforma fiscal peñanietista, los conocedores indican que, a pesar de sus bondades, es apenas una manita de gato para tratar de arreglar el tremendo desorden que dejaron los gobiernos panistas, sumados a los 70 años heredados del viejo PRI. Y la apuesta se basa en la evasión fiscal. En este sentido, los números son fríos: México tiene un nivel de evasión fiscal del 80 por ciento. El año pasado dejó de recaudar por esta causa 1,782.7 billones de pesos; es decir, un 136 por ciento de sus ingresos tributarios actuales. Además, esta evasión demuestra algo fundamental: los que más tienen, pagan menos. Una vez que Peña Nieto optó por una reforma fiscal sin IVA, en una economía petrolizada que pronto ya no lo será más, entonces no se tendrá más remedio que reforzar la cobranza. De hecho, eso hacemos todos: nos quedamos sin dinero, entonces comenzamos a ver quién nos debe para ir a cobrarle. Eso hará en lo sucesivo Hacienda y el SAT. Que no le extrañe que hasta los que venden chiclets en las esquinas tengan que reportarse con Lolita, o enfrentarse a Dolores (¿Recuerda el viejo anuncio de Hacienda?). Todo está en lo justo si igualmente se
Rollitos primavera
Ingredientes • 16 gambas cocidas • 50 gramos de tallarines secos • medio litro de agua caliente • 8 tortitas secas de papel de arroz • 16 hojas de albahaca fresca • 30 gramos de hojas de cilantro fresco • 1 zanahoria cortada en tiras cortas y finas • 1 cucharada de ralladura de lima • 2 cucharadas de salsa dulce de guindillas Pele las gambas Remoje los tallarines en agua caliente durante 10 minutos y escúrralos. Remoje una de las tortitas en agua tibia hasta que se ablande colocandola en una superficie y poniendo en el centro 2 gambas, 2 hojas de albahaca, 1 cucharada de cilantro, una ralladura de lima, unas tiras de zanahoria, unos tallarines y salsa de guindillas por encima. Aplaste un poco el relleno y enróllela hasta formar un paquete repitiendo el proceso hasta acabar con las 8 tortitas. Sírvalas con la salsa y con un poco de salsa dulce de guindillas para la salsa: verter el agua fría en un cuenco y echar el azúcar y remover hasta disolverlo añadir la salsa de pescado, el vinagre, la guindilla y las hojas y los tallos de cilantro Para la salsa: Ingredientes • 100 ml. de agua fría • 1 cucharadita de azúcar • 2 cucharadas de salsa de pescado • 1 guindilla roja pequeña picada fina • 1 cucharada de cilantro fresco picado
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam hace con los grandes capitales, que por muchos decenios han gozado de tremendos privilegios, dejándole al pueblo pobre la carga de sostener a nuestra costosa burocracia, y además hacer frente a la recuente crisis económica. Con su iniciativa, es evidente que Peña Nieto quiso rebasar a la izquierda por la izquierda. Si bien nos fijamos, su reforma fiscal es justamente lo que planteó durante su campaña Andrés Manuel López Obrador, quien abogaba por eliminar los privilegios de los súper ricos, y canalizar ese dinero al sostenimiento de los programas sociales, educativos, de ciencia y tecnología, para superar los rezagos que en esta materia acusa el país. AMLO también propuso que el que más gane, más pague. Es un simple acto de justicia social y parte de la democracia aplicada a las finanzas.
Con esa medida, AMLO planteaba un ahorro importantísimo y, sobre todo, reducir la tendencia al endeudamiento del gobierno en todos sus niveles, que creció en los últimos 5 años hasta un 400 por ciento, al punto de que un altísimo porcentaje de municipios y estados están en bancarrota...
Pero la reforma peñanietista se queda corta en cuanto a los privilegios de la burocracia. Parece que el nuevo PRI no desea reducir los sueldos y dietas de los servidores públicos, desde secretarios, subsecretarios, delegados y hasta el nivel de dirección; sumando a jueces, consejeros, diputados y senadores, gobernadores y un largo etcétera, hasta lograr un gobierno verdaderamente republicano, y toda vez que los sueldos de la alta burocracia del país son de vergüenza, pues son sumamente superiores a los que aprovechan los gobernantes de Europa y Estados Unidos. Con esa medida, AMLO planteaba un ahorro importantísimo y, sobre todo, reducir la tendencia al endeudamiento del gobierno en todos sus niveles, que creció en los últimos 5 años hasta un 400 por ciento, al punto de que un altísimo porcentaje de municipios y estados están en bancarrota y requieren de un rescate financiero. AMLO además propuso ejercer un gobierno enfocado a combatir la pobreza, a partir del fortalecimiento de la educación pública, la ciencia y la tecnología, que supere nuestra dependencia del exterior en estas áreas fundamentales. Y, sobre todo, aprovechar nuestros recursos naturales para fortalecernos como país frente al exterior, algo en lo que Peña Nieto y su equipo político no está de acuerdo. A la luz de estos alcances, el proyecto fiscal peñanietista se sigue quedando enano. No nos han dicho, por ejemplo, si se eliminarán los programitas de “borrón y cuenta nueva”, con lo que disfrazan los beneficios a los grandes ricos. Por ejemplo, a través del programa “Ponte al Corriente” a Televisa se le condonaron 3 mil millones de pesos; y como éste caso hay 100 altos empresarios cuya lista se mantiene como top secret, pero que han recibido hasta devoluciones de impuestos de parte del gobierno federal. Obviamente la reforma fiscal de Peña Nieto tiene sus letras pequeñas, y éstas se irán conociendo conforme se vaya poniendo en marcha.
• 1 cucharada de vinagre blanco Las tortitas de papel de arroz, deben estar humedas para que no se pongan quebradizas
tar que las barritas se peguen. Volcar toda la preparación en la placa. • Apoyar encima de la preparación un papel separador de freezer y ejercer presión con las manos para acomodar la preparación para que las barritas queden con un grosor parejo. • Llevar a horno a temperatura mínimo durante 30 minutos aproximadamente, asegurándonos de que las barritas se doraron y están crujientes.
Barras de cereales caseras
Muffins con banana y kiwi
Nutrición
Ingredientes: • Copos de maíz 50 g • Nueces 40 g • Almendras 40 g • Semillas de sésamo 40 g • Semillas de girasol 40 g • Coco rallado 40 g • Avena instantánea 50 g • Miel 2 cdas • Clara 1 Preparación: • Colocar en un traste, los copos de maíz, el coco, las semillas y las almendras y las nueces apenas trituradas. • Agregar las cucharadas de miel y la clara que funcionarán como ligue para que los ingredientes se unan y las barritas de cereal no pierdan su forma ni se desarmen. • Mezclar todos los ingredientes hasta que quede uniformemente integrado. • Forrar una placa con papel aluminio, llegando hasta los bordes. • Enmantecar el papel aluminio para evi-
Ingredientes: • 1 taza de harina integral • 1 taza de harina común • 1 taza de azúcar morena, yo no conseguí morena así que usé azúcar rubia • 3 cucharaditas de polvo de hornear • ½ cucharadita de bicarbonato de soda • ½ cucharadita de sal • 2 huevos grandes • 1 taza de leche • 3 cucharadas de jugo de naranja • ¼ taza de puré de bananas • 3 cucharadas de aceite • 1 kiwi pelado y picado Preparación: • Precalienta el horno a temperatura media y prepara tus moldes de magdalenas, puedes ponerles un poco de aceite o pirotines de papel. Cabe destacar que la masa se pega un poco al papel, así que lo mejor sería hacerlos directamente en el molde. • En un traste combina los ingredientes secos, harinas, azúcar, polvo de hornear, bicarbonato de soda y sal.
E. de White
Victorioso sobre la tentación
C
¿Cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios? Génesis 39:9.
uando vino la prueba, cuando la mujer ejerció sus artificios para conducirlo a la iniquidad, José preservó su integridad. Ni las palabras agradables ni las ofertas engañosas causaron que se apartara ni un ápice de lo correcto. Todo cayó en oídos sordos. La Ley de Dios estaba apertrechada su corazón. Le dijo a la atrevida hechicera: “¿Cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?” La mujer finalmente fracasó en su intento de hacer pecar a José. Satanás fue derrotado. Y entonces José advirtió que los labios que podían alabarlo también podían mentir. La esposa de Potifar buscó venganza, al acusarlo. Por causa de no querer pecar contra alguien que había confiado en él, se vio privado del honor que había ganado merecidamente por la gracia de Dios, y que lo había llevado a relacionarse con los grandes hombres de Egipto. Esta humillación súbita desde la posición de un siervo digno de confianza y de honores a la de un criminal sentenciado lo habría abrumado, si no hubiera sido por la mano de Dios que lo sostuvo. Pero su confianza en Dios era inamovible. El amor a Dios mantuvo su alma en una paz perfecta. El cielo estaba muy cerca del fértil valle de Egipto, porque allí había un joven que guardaba los caminos del Señor. La presencia de Jesús estuvo con él en la prisión, instruyéndolo, fortaleciéndolo y sosteniendo su mente y su alma, para que la luz del cielo refulgiera. José había sido probado por el afecto y la preferencia de su padre; por la enemistad, la envidia y el odio de sus hermanos; por la estima y la confianza de su amo, y por su elevada responsabilidad. Fue probado por la seducción de los encantos femeninos, por la adulación de sus labios y su amor ilícito. Pero la pureza firme de José no le permitió escuchar la voz del tentador. La Ley de Dios era su deleite, y él no se apartaría de sus preceptos... Incluso cuando estaba en prisión, a José se le permitió cierta libertad, y tuvo la oportunidad de compartir la luz con sus compañeros de cárcel. La prisión fue para él una escuela... En cada fase de su administración veía la superioridad de la Ley de Dios, y por su experiencia y observación estaba aprendiendo a ser justo y misericordioso, representando así el carácter de Dios. Habría de colocarse autoridad en las manos de José y, a través de él, Dios habría de revelarse como el gobernador de los cielos y la tierra. Pero, habría de aprender en la adversidad: la escuela en la que Dios ha designado que sus hijos aprendan —Youth’s Instructor, 11 de marzo de 1897. • Por otro lado bate los huevos, agrega la leche, jugo de naranja, banana y aceite, yo ya había combinado el aceite y el jugo de naranja para no tener que ponerlos en recipientes separados. Bate hasta que los ingredientes se incorporen bien. • Mezcla los ingredientes secos con los húmedos, pero sin batir demasiado. Agrega el kiwi, mezcla un poco más y comienza a llenar los moldes hasta ¾ parte de su capacidad. • Hornea por 18 a 20 minutos o hasta que al insertar un palito de brochet éste salga limpio. Retíralos de los moldes y deja que se enfríen.
23
CMYK
24 24
Y fueron restituidas a Israel las ciudades que los Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013 POLICIACA
filisteos habían tomado a los israelitas, desde Ecrón hasta Gat. E Israel las libró de mano de los filisteos. Y hubo paz entre Israel y el amorreo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Asesinan a joven en La Salitrera
Hombres armados dieron muerte a un joven en la comunidad de Salitrera, luego de haberle disparado por la espalda. El hecho provocó la movilización del Ejército Mexicano y la Policía Preventiva Municipal. El hecho violento ocurrió este lunes al filo de las 10:00 horas, el ahora occiso, identificado como Gamaliel García Martínez, de 21 años de edad, recién había salido de su domicilio cuando fue abordado por hombres armados.
Los habitantes del lugar dieron aviso a las autoridades correspondientes, por lo que enseguida acudieron elementos de la Policía Municipal a resguardar el lugar, encontrando a Gamaliel García boca abajo, al parecer ya muerto porque no tenía reacción alguna. A un metro de distancia del cadáver encontraron un proyectil calibre 9 milímetros, con el que presuntamente dieron muerte a Gamaliel García al perforarle el
Gamaliel García Martínez, de 21 años de edad, fue asesinado por desconocidos al recibir un impacto de bala por la espalda. El hecho violento provocó la movilización del Ejército Mexicano y de la Policía Preventiva Municipal
Vehículo choca a motociclista Un motociclista resultó con lesiones leves al ser arrollado por un vehículo en la avenida Benito Juárez, colonia Centro, por lo que requirió ser atendido por los paramédicos de protección Civil Municipal. El percance se registró durante la madrugada, el menor de edad se negó a identificarse y manifestó tener dolor en el pie izquierdo al herirse con los envases rotos de un cartón de cervezas que transportaba en su moto Italika, FT-150, negra, sin pla-
cas de circulación. Del conductor que arrolló al motociclista se desconocen sus características y su paradero, ya que no fue ubicado por los oficiales de la Delegación de Tránsito pese al fuerte operativo implementado. Al final el individuo lesionado fue trasladado al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, donde el médico de urgencias lo suturaría de la herida en el pie. LA REDACCIÓN
Un menor de edad que transportaba un cartón de cervezas en una motocicleta fue arrollado por una camioneta en la avenida Juárez, por lo que se produjo heridas en el pie izquierdo con las botellas quebradas CMYK
pulmón izquierdo. El padre del difunto, el señor Zenaido García Sandoval, acudió al lugar de los hechos, y corroboró que era su hijo el individuo que estaba sin vida en una calle de tierra. Los agentes del Ministerio Público del fuero común acudieron a efectuar las diligencias correspondientes para dar fe de lo sucedió.
Cuando los restos Gamaliel García eran levantados por personal de la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO); la voz de la dama que fuera su esposa gritaba, “¿por qué me lo dejaron solo?” Después de la necropsia de ley, el cadáver fue entregado a sus familiares para que le realizaran su cristiana sepultura. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
POLICIACA
25
Resulta con raspaduras al caer de su bicicleta
Un ciclista resultó con raspaduras en la cara y brazos al caerse frente a las instalaciones de la Cruz Roja, por lo que los paramédicos de este cuerpo de rescate procedieron a atenderlo. Información recabada, precisa que los hechos ocurrieron a las 19 horas de ayer, en la avenida las Huertas colonia Centro, el adolescente circulaba en una bicicleta color azul. Se trata de José Ángel Andrade Harías de 15 años de edad, con domicilio en la colonia Centro; con raspaduras en los brazos y una herida que le ocasionaba sangrado en el pómulo derecho. Los rescatistas procedieron a trasladarlo hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para que el médico de urgencias le suturara su contusión en el rostro. LA REDACCIÓN
El ciclista José Ángel Andrade Harías de 15 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, se lesionó al caerse en la avenida las Huertas, colonia Centro; requirió la atención de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Encuentran a tres hombres muertos con el tiro de gracia y con huellas de tortura
CHILPANCINGO.- Con el clásico tiro de gracia y con huellas de tortura, atados con las manos hacia atrás fueron encontrados
muertos tres primos, uno de ellos se encuentra desaparecido. Las tres personas que fueron encontradas asesinadas a balazos ayer cerca de las 9 de la mañana sobre la carretera Chichihualco-El Carrizal en el punto conocido como el crucero del Balzamar perteneciente al municipio de Leonardo Bravo. Los occisos respondían a los nombres de Silverio Lorenzo Hurtado de 18 años de edad, Saúl Flores Alonso de 32 años de edad, ambos habitaban en la comunidad de Tierra Colorada perteneciente el municipio de Leonardo
Hallan muerta a una mujer desconocida ACAPULCO.- El cadáver de una mujer con visibles huellas de tortura fue encontrado entre la maleza del Fraccionamiento Llano Largo. Vecinos de ese fraccionamiento reportaron el hallazgo a las autoridades aproximadamente a las dos de la tarde. Estaba a orillas de la calle Juan Cruz
Chopín, semidesnuda, sin blusa ni calzado. Sólo vestía short de mezclilla azul. Las autoridades ministeriales le apreciaron heridas en el rostro y un orificio entre las cejas, presumiéndose que sería por impacto de bala.
IRZA
Bravo. Mientras que el último era Pedro Lorenzo Mosso de 30 años de edad y era originario de Tierra Colorada, pero desde hace cinco años habitaba en la comunidad del Balzamar, perteneciente al municipio de Leonardo Bravo. Se conoció que ayer por la mañana vecinos de la comunidad del Balzamar, cuando caminaban a la orilla de la carretera, se percataron que una camioneta de la marca Nissan tipo americana, con placas de circulación NV-11-811 del estado de Morelos, se encontró estacionad debajo de unos árboles y en la caja había tres cadáveres de personas del sexo masculino. Dijeron los campesinos que los ejecutados estaban atados dos de ellos con cinta canela y otro con mecate, en esos momentos retornaron a su pueblo y le dieron parte a las autoridades y estos les notificaron a un auxiliar del ministerio público del fuero común de Chichihualco. Hasta la ejecución llego el representante social junto con militares y policías ministeriales, quienes iniciaron las diligencias de ley y pudieron observar que los tres cadáveres presentaban el clásico tiro de gracia y también se apreciaba que antes de matarlos fueron torturados. Cuando iniciaban las diligencias de
ley, llegaron varios familiares de los ahora occisos, entre ellos el papá de Silverio Lorenzo Hurtado quien dijo que su hijo desde el miércoles de la semana pasada, junto con otro primo salierón de su pueblo natal y llegaron a la casa de Pedro Loren-
zo Mosso, quien habitaba en la comunidad de Balzamar. Agregó el señor Antonio Lorenzo Ventura que su primogénito, junto con su primo se vino de su pueblo, para venirse a trabajar en el campo y que ayer cerca de la 9:30 de la mañana le hablaron por teléfono y le dijeron que en el crucero del Balzamar se encontraba privado de la vida su hijo , junto con otras dos personas, por lo que se vino junto con varios vecinos de esa localidad quienes se opusieron a que los cadáveres fueran traídos a Chilpancingo para que les practicaran la necrósica de ley, un médico legista hizo el reconocimiento de su muerte donde ahí mismo se los entrego. Se presume que estas personas fueron levantadas por desconocidos, posteriormente los torturaron para luego matarlos de un balazo en la cabeza y dejarlos en el lugar donde fueron encontrados. ANG
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Cadáveres aún permanecen en funeraria sin ser identificados ATOYAC. Aún permanecen sin identificar los cadáveres de presuntos secuestradores en la funeraria “Sarabia”. Son dos cuerpos que cayeron abatidos por las balas de los militares cuando secuestraron a una joven en la comunidad de El Paraíso. Si siguen así serán enviados a la fosa común a más tardar el día viernes. De los cuerpos los pobladores sólo identificaron a Javier Reyes, alias el “Chile”, de aproximadamente 20 años de edad, vecino de la comunidad de La Quebradora, de los otros dos no se ha sabido de sus familiares.
Datos de la Policía señalan que los tres presuntos secuestradores abatidos el pasado 4 de septiembre en la parte alta de la sierra, específicamente en la comunidad de “La Quebradora”, donde hubo tres muertos, una mujer liberada, aseguramiento de armas y de un vehículo, resultado de un enfrentamiento armado entre un grupo de presuntos secuestradores y efectivos del Ejército Mexicano. El intercambio de balas se dio cuando un grupo de cinco hombres secuestraron a una joven que ya llevaban secuestrada en la camioneta, y en el camino se encontra-
ron con un grupo de militares que le marcaron el alto a los presuntos delincuentes, y fue entonces que inició la refriega. Después de los hechos los cuerpos de
los tres hombres fueron enviados a la funeraria “Sarabia”, donde sus familiares aún no los han reclamado.
Hombres armados despojaron de un vehículo a una empleada del Centro de Atención a Clientes de Telcel, en Ixtapa, a ella la privaron de la libertad unos minutos y después la bajaron en la zona residencial Las Brisas. Fuentes policiacas dieron a conocen que al filo de las 20:30 horas del domingo, sujetos armados abordaron a la señorita María Cendis Zabalza Pacheco justo cuando salía de su trabajo y pretendía subir a su auto para retirarse. Presuntamente los desconocidos con armas de fuego dieron la orden a María Cendis de que se subiera al auto con ellos, pero no podría conducir. Minutos después la dejaron abandonada en Las Brisas.
Fue hasta la 01:20 de la madrugada de este lunes que efectivos de la Armada de México aseguraron el carro, lo encontraron parqueado en el estacionamiento de Banamex, Ixtapa. Se trata de un Dodge Caliber, color guinda, con placas HFV6208 del Estado de Guerrero, el cual quedó a disposición de los elementos de la Policía Preventiva Municipal, por lo que procedieron a remolcarlo al corralón oficial para su resguardo. La propietaria María Cendis Zabalza se encargaría de efectuar los trámites correspondientes para que su Dodge Caliber le fuera devuelto.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Le roban el auto y la secuestran unos momentos
LA REDACCIÓN
Uno de los cuerpos que no ha sido reclamado por sus familiares
El otro cuerpo que no ha siso reclamado por sus familiares
Hombres armados robaron un Dodge Caliber, color guinda, con placas HFV6208 del Estado de Guerrero, la propietaria, María Cendis Zabalza Pacheco, fue privada de la libertad unos minutos y después la bajaron en Las Brisas, Ixtapa; la unidad móvil la recuperó la Armada de México
Padre e hijo sufren emboscada
TECPAN. Una persona muerta y un lesionado fue el saldo que dejó un enfrentamiento armado cuando padre e hijo fueron víctimas de una emboscada que sufrieron cuando se trasladaban en una camioneta en la parte baja de la sierra, en el punto conocido como “El Posquelite”. Los hechos ocurrieron durante la noche del domingo. De acuerdo con información obtenida, alrededor de las 21:00 horas, dos hombres -padre e hijo- se trasladaban en una camioneta de la marca Ford, tipo Ranger, color azul, muy cerca de las inmediaciones de la comunidad El Limón, sin embargo en el punto mencionado fueron atacados desde el monte con armas de alto poder. Momentos después, algunos lugareños dieron parte a las autoridades, y al lugar CMYK
del atentado llegaron Policías Ministeriales, Municipales y agentes del Ministerio Público, ya que habían reportado que dos hombres habían perdido la vida, sin embargo cuando los agentes llegaron los cuerpos ya no estaban y sólo encontraron la camioneta baleada, la cual fue asegurada. Este lunes las autoridades volvieron a ir al lugar del crimen y se percataron de que la familia de los agraviados ya velaba el cuerpo de uno de ellos, además de que estos impidieron que llevaran a cabo algunas diligencias de rigor. Por otro lado, trascendió que el hijo de la víctima mortal se encontraba herido de bala en un hospital, luego de la emboscada que sufrió junto a su padre. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
POLICIACA
27
Cae parota para en Se registra accidente en la Fuente del Sol una vivienda de Ixtapa Una vivienda ubicada en Paseo de Golondrinas Ixtapa, fue afectada al caerle una Parota de aproximadamente 60 metros de alto con un diámetro de dos metros aproximadamente; esto ocasionado por el reblandecimiento de la tierra por las constantes lluvias. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB) comunicaron que los hechos ocurrieron durante la madrugada del lunes, las ramas y gruesos pedazos de madera cayeron sobre una alberca de la propiedad. Ismael Martínez Rendón encargado
de la vivienda marcada con el número 49, ubicada en paseo de las Golondrinas Ixtapa, escuchó un fuerte estruendo, la parota de gran dimensión cayó sobre la vivienda, la cual tuvo afectaciones en la alberca, una cabaña de palapa, puertas corrediza de cristal y dos vidrios de traga luz. El personal de rescate de PCB se desplazó al lugar para hacer un dictamen a petición del afectado y cortaron el árbol en pedazos para facilitar su retiro, se informó que no hubo personas lesionadas. LA REDACCIÓN
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la Fuente del Sol, luego de que un auto se impactara contra la parte trasera de otra unidad móvil. El percance se registró este lunes aproximadamente a las 12:30 horas, lo que produjo la movilización de los agentes de la Delegación de Tránsito. En relación a los hechos, los agentes de Tránsito informaron que el chofer Aldo Barrientos de Dios, de un Nissan Tiida, blanco, con placas de Chihuahua, realizaba maniobras para incorporarse a los carriles centrales del boulevard Paseo de Zihuatanejo. Aldo Barrientos, al no guardar su distancia, se impactó contra la parte trasera de un Volkswagen Pointer, azul, con placas de Guerrero, el cual era manejado por Rosa Miriam Vargas Aibar, mujer que también maniobraba para introducirse a los carriles de alta del boulevard.
Las unidades implicadas no fueron remitidas al corralón oficial para los trámites correspondientes, ya que los conductores lograron deslindar responsabilidades en el lugar de los hechos. LA REDACCIÓN
Una Parota de gran dimensión cayó sobre una vivienda en Paseo de Golondrinas, Ixtapa, lo que provocó la fuerte movilización de Protección Civil y Bomberos.
Se produce herida en la cabeza el caer cuando cruzaba el boulevard Paseo de Zihuatanejo Reclaman el cuerpo del anciano que se suicido con raticida
Se impacta un Nissan Tiida contra un Volkswagen Pointer, hechos ocurridos en el boulevard Paseo de Zihuatanejo
Un sexagenario se produjo una herida de consideración en la cabeza al caer cuando cruzaba por el boulevard Paseo de Zihuatanejo, por lo que comenzó a derramar mucha sangre. A las 21 horas del lunes, socorristas de la Cruz Roja acudieron a brindar atención pre hospitalaria a Apolinar Mora Ignacio de 65 años de edad, con domicilio en la colonia Progreso.
Los paramédicos se percataron que Apolinar estaba desubicado por la lesión que se produjo al impactar su cabeza contra el pavimento; en un principio se mostró renuente a ser atendido pero después accedió y lo trasladaron a la sala de urgencias del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. LA REDACCIÓN
El señor Apolinar Mora Ignacio de 65 años de edad, con domicilio en la colonia Progreso, se produjo una herida en la cabeza que le ocasionó sangrado, por lo que requirió ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana.
Reclaman el cuerpo del hombre de la tercera edad que se suicidó al consumir raticida en su domicilio en la comunidad de Salitrera, sus camaradas procederán a sepultarlo. La tarde de ayer, los ciudadanos Jesús Rodríguez Pérez y Dionisio Ruiz Cervantes acudieron a la agencia del Ministerio Público del fuero común para efectuar una declaración con la finalidad de que les entregaran el cuerpo del señor Vidal Ramírez Martínez de aproximadamente 70
años de edad. El ahora occiso fue encontrado en su casa inconsciente, por haber consumido veneno para ratas, junto a él estaba el bote con el producto tóxico. Aunque no son sus familiares, pero si amigos, Jesús Rodríguez y Dionisio Ruiz junto con otras personas procederán a sepultar los restos Vidal Ramírez en el panteón de Pantla. LA REDACCIÓN
Reclaman los restos de Vidal Ramírez Martínez de aproximadamente 70 años de edad, quien se suicidó al consumir veneno para ratas. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Ejército captura en guerrero al jefe de la banda de Los Rojos CHILPANCINGO.- El jefe del grupo denominado Los Rojos, Leonor Nava Romero, La Garra, fue detenido esta mañana durante un operativo militar realizado en el poblado de Zumpango, municipio de Eduardo Neri, donde no se realizó un solo tiro, indican reportes oficiales. La banda de Los Rojos es un remanente del extinto cártel de los Beltran Leyva que opera en la región Centro y parte de la Sierra bajo el manto protector de autoridades locales y se les atribuye la ola de secuestros, asesinatos y extorsiones que tienen asfixiada a la sociedad y colapsado el sector productivo de la capital guerrerense. Fuentes oficiales confirmaron a Apro que La Garra fue detenido, con dos de sus escoltas, en una casa de seguridad ubicada en la cabecera municipal de Eduardo Neri, que se encuentra a 10 kilómetros de Chilpancingo. El golpe del Ejército a este grupo ocurre a tres días de que una célula al servicio de Los Rojos atacó un convoy militar en las inmediaciones del poblado serrano
de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, donde oficialmente murieron un soldado y un civil, mientras que cuatro presuntos agresores fueron detenidos y decomisados 12 armas de fuego, cartuchos y equipo de radiocomunicación. Las fuentes consultadas por Apro refieren que el líder de Los Rojos fue trasladado a la 35 Zona Militar, con sede en esta capital, y se espera que en las próximas horas sea puesto a disposición de autoridades ministeriales. La Garra asumió el mando de esta pandilla tras la ejecución de su hermano José Nava Romero, Don Che, quien fue asesinado al interior de un palenque de gallos la madrugada del 16 de junio en San Andrés Cholula, Puebla. Durante estos tres meses, representantes del sector productivo de Chilpancingo denunciaron un recrudecimiento de extorsiones, secuestros y asesinatos en la capital guerrerense y reprocharon la indolencia gubernamental. Incluso, el dirigente empresarial Pio-
Se puentea un carro a un costado de la Fuente del Sol
Un vehículo quedó puenteado en una banqueta, luego de haber realizado maniobras de reversa al salir de una llantera, varias personas ayudaron al chofer para empujar el carro. El hechos ocurrió la mañana de ayer a un costado de la Fuente del Sol, el conductor de un Volkswagen Bora, rojo con placas de Guerrero, salió de un establecimiento después de haber gozado de los servicios. Cuando salía, no se percató que la banqueta estaba un poco alta, por lo que dos llantas le quedaron en el aire, enseguida varias personas se acercaron ayudar al chofer. Para poder desatorar el Volkswagen, le colocaron unos barrotes en las llantas y también tuvieron que empujarlo, por lo que ya no requirieron utilizar de una grúa. LA REDACCIÓN
Un Volkswagen Bora, rojo con placas de Guerrero, quedó puenteado en una banqueta al salir de un establecimiento en la Fuente del Sol.
quinto Damián Huato denunció públicamente que la policía municipal de Chilpancingo estaba al servicio de este grupo y detenía a jóvenes que eran trasladados al vecino poblado de Zumpango, donde los criminales decidían si los mataban o exigían dinero a sus familiares a cambio de liberar a las víctimas. También, dirigentes del sector transportista denunciaron que desde diciembre opera una red de más de 200 ‘narcotaxis’ en esta capital, donde se han reportado agresiones sexuales contra mujeres, robos a pasajeros y asesinatos de choferes de estas unidades que circulan en Chilpancingo. A pesar de las denuncias y los críme-
nes que tienen aterrorizados a la población, las autoridades han sido omisas en actuar para revertir esta situación de violencia e impunidad. Al respecto, el alcalde priista de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, ha rechazado asumir una actitud indolente frente a la delincuencia, pero advirtió que “no es Batman, Superman o el Llanero Solitario” para combatir solo al crimen. Mientras que el procurador Iñaki Blanco y el secretario de Seguridad Pública estatal, Sergio Javier Lara, justifican su inoperancia argumentando que la ciudadanía simplemente no denuncia los delitos y por lo tanto no pueden actuar. EZEQUIEL FLORES CONTRERAS/APRO
Detienen a dos por propinarse una golpiza con guardias de la clínica del IMSS
Dos sujetos se propinaron una golpiza con los guardias de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), trataron de darse a la fuga después del hecho violento pero fueron aprehendidos por los elementos de la Policía Preventiva Municipal. Se trata de Julio César Valdovinos López de 24 años de edad e Iván López Salas de 24 años ambos con domicilio en la colonia Darío Galeana, justo cuando caminaban por la terminal Estrella de Oro fueron arrestados por los elementos policiacos. Los hechos ocurrieron a las 20 horas de ayer, por cuestiones personales Iván y Julio César, quienes también trabajan como guardias, acudieron al citado hospital y protagonizaron una riña campal con los vigilantes en turno. Al ser detenidos,
presentaban inflamación en la cara y tenían los labios rotos, ambos fueron certificados por el médico en turno y quedaron a disposición del Juez Calificador por haber alterado el orden público. No serán consignados en el Ministerio Público porque los afectados Vicente Piedra Reyes y José Pilar Vejar Álvarez, no procederán legalmente. LA REDACCIÓN
Detienen a Julio César Valdovinos López de 24 años de edad e Iván López Salas de 24 años ambos con domicilio en la colonia Darío Galeana, por liarse a golpes con los guardias de la clínica del Seguro Social. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
POLICIACA
29
Hombres armados y encapuchados asaltan el banco Banorte
El banco Banorte, fue asaltado por hombres encapuchados con armas cortas en mano, el monto de lo robado no fue dado a conocen por el gerente Celerino Mondragón Fernández, quien se comportó hermético sobre lo sucedió con las corporaciones policiacas que acudieron.
Hombres encapuchados y armados incursionaron al Banorte, ubicado en la avenida Benito Juárez colonia Centro, para exigir a los cajeros que entregaran todo el dinero. Fuentes policiacas precisan que los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de ayer, los desconocidos llegaron al banco en una camioneta Nissan pick up, naranja; presuntamente tres se introdujeron y otros se quedaron afuera.
Detenido presuntamente por intentar violar a una menor
Al ser acusado por haber tratado de abuzar de una menor de edad, los elementos de la Policía Preventiva Municipal detuvieron a un individuo en la comunidad del Coacoyul. La guardia de Seguridad Pública informó que al filo de las 21 horas de ayer, los elementos policiacos detuvieron a Santiago Pimentel Álvarez de 58 años de edad, presuntamente intentó abusar de una menor. La información recabada revela que Santiago Pimentel solo hizo cariños a una pequeña, lo que fue mal interpretado por los familiares de esta. Como no procederán en su contra mediante el Ministerio Público, el imputado quedó a disposición del Juez Calificador por haber alterado el orden y podrá salir en libertad al cumplir ciertas horas de arresto. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Varias patrullas municipales hicieron recorridos en el centro de la ciudad, en colonias populares, comunidades, pero no lograron resultados positivos, los delincuentes lograron darse a la fuga con rumbo desconocido.
Desconocidos robaron un taxi en las inmediaciones de Playa Larga, pero horas después fue recuperado por uniformados de la Policía Preventiva Municipal.
Fuentes de Seguridad Pública dieron a conocer que al filo de la 01:45 de la madrugada del lunes, hombres armados robaron la unidad del servicio público número 0145 de la agrupación APAAZ en Playa Larga. Seis horas después el Nissan tipo Sentra, con placas 3247FFG, fue encontrado por los Policías Municipales a un costado de una huerta de cocos, por el entronque de Playa Larga. Ya que la unidad motriz fue recuperada en un tramo federal, la trasladaron al corralón de Grúas Ápside y quedó a disposición de los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, quienes harían los trámites correspondientes y la consignarían ante el Ministerio Público del Fuero Común.
LA REDACCIÓN
Recuperan taxi recién robado
El taxi 0145 de la agrupación APAAZ, Nissan tipo Tsuru, con placas 3247FFG, fue robado en las inmediaciones de Playa Larga, pero la Policía Municipal logró recuperarlo horas después
LA REDACCIÓN
Muere ahogado un menor en Golondrinas Ixtapa
Santiago Pimentel Álvarez de 58 años de edad, lo detuvieron por haber tratado de abusar sexualmente de una niña.
Joven sufre mordedura de serpiente
Meras Landeros, de 18 años de edad, fue trasladado al Hospital General luego de haber sido mordido por una víbora en San José Ixtapa. Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas del lunes. Al lugar de los hechos acudieron socorristas de Protección Civil Municipal para brindar los primeros auxilios al joven atacado por una víbora. En la ambulancia M-14 procedieron a trasladarlo al nosocomio Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, entró bajo su propio pie a la Sala de Urgencias pese a que fue expuesto al veneno de la serpiente, presuntamente de una cascabel.
Se logró saber que el gerente Celerino Mondragón Fernández no dio a conocer a los elementos de la Policía Preventiva Municipal sobre el monto del que fueron desplazados, únicamente dio una versión de lo ocurrido sin abarcar en detalles por temor a represalias.
Luego de haber sufrido el ataque de una víbora de cascabel, el joven Meras Landeros, de 18 años de edad, tuvo que ser trasladado a la Sala de Urgencias del Hospital General
Un menor de edad murió ahogado en Golondrinas, Ixtapa, sus familiares lo trasladaron al Hospital Naval, sin embargo los médicos ya nada pudieron hacer nada ya que llegó sin vida. Información recabada, el deceso ocurrió ayer a las 18:30 horas aproximadamente, socorristas de la Cruz Roja se trasladaban a un domicilio en la citada zona residencial. El servicio de rescate a la benemérita institución fue cancelado, puesto que los familiares trasladaron al pequeño en un carro particular hacia el centro hospitalario; pero el esfuerzo fue fallido ya que llegó sin vida. Se trata de Jesús Adrián Hernández Valdovinos de 3 años de edad, con domicilio en la colonia Los Pinos. Del deceso tomaron conocimiento los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), posteriormente el
cuerpecito lo llevaron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia y finalmente entregarlo a sus familiares.
Por haber causado daños a una patrulla en la colonia Nuevo Amanecer, un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Preventiva Municipal. Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de hoy, el joven Lázaro Treviño Piedra jugaba baraja con sus camaradas en la misma colonia en la que ocasionó daños a la unidad policial. Lázaro de 23 años de edad, desde la azotea de una casa comenzó a arrojar tabiques a una patrulla, por lo que le deterioró el parabrisas y el faro izquierdo. Se dio a la fuga, pero fue ubicado por la Policía cuando jugaba baraja con sus amigos a tres metros de su casa; por lo que procedieron a trasladarlo a los separos de Seguridad Pública donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber causado daños al municipio. De no presentarse sus familiares a pagar los daños producidos por el joven, o simplemente él no puede hacer respon-
sable, será consignado ante el Ministerio Público del fuero común.
LA REDACCIÓN
Muere el menor Jesús Adrián Hernández Valdovinos de 3 años de edad, pese a los esfuerzos de los médicos del Hospital Naval dejó de existir; presuntamente el deceso de debió por ahogamiento.
Aprehendido por causar daños a una patrulla
LA REDACCIÓN
Lázaro Treviño Piedra de 23 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal, ya que arrojó tabiques a una patrulla y le causó daños materiales. CMYK
3030
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013 Samuel juzgó a Israel todo el tiempo que vivió. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
Suspenden final de la Liga de la Autopista Sammys cae ante las Avispas
La final de la Liga de la Autopista en su categoría de Segunda Fuerza no pudo culminar dado a que oscureció cuando se estaban tirando los penaltis, donde saldría el nuevo campeón, por lo tanto delegados de los equipos decidieron suspender el encuentro e iniciar normal la próxima semana. Miramar y Vistamar eran los protagonistas de esta esperada final, en el tiempo regla-
mentario no se hicieron daño, el duelo fue intenso, en donde los dos equipos tuvieron sus aproximaciones pero no concretaron. El tiempo agonizó y con ello llegaron los penaltis, pero ya era casi imposible ver, por lo tanto se suspendió entre reclamos, ya que se habían ejecutado varios tiros y ya estaban en muerte súbita, todo se tendrá que definir la próxima semana.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Avispas mostraron el poderío que tienen al ataque y en dos sets impusieron condiciones para derrotar a la escuadra de Sammys, la cancha 2 de la especialidad fue el escenario perfecto para albergar este encuentro que correspondió a la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza. De principio a fin el equipo de las Avispas dominó, Sammys presentó un equipo alterno, tuvo que echar mano de otras ju-
gadoras para completarse y no perder por la vía del default, lo que les costó caro ya que no dieron batalla. Las Avispas se mantuvieron en lo suyo, con la firme intención de hacerse de los puntos para sumar y escalar posiciones. Los remates que salieron de manos de sus jugadoras fueron difíciles de contener para sus rivales, así pues ganaron en dos sets.
ALDO VALDZ SEGURA
En los penaltis la visibilidad era nula
Achotes y Herreros avanzan a cuartos de final
Como era de esperarse y haciendo valer su condición de favorito, el equipo de Los Achotes avanzó a la siguiente fase al imponerse al Deportivo Tixtleco, de igual forma Los Herreros sorprendieron a Betzhy y los dejaron afuera. Todo esto dentro de la fase de eliminación de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. Deportivo Tixtleco se presentó en la duela del Auditorio como la víctima, sin
Achotes avanzó
CMYK
nada que perder y mucho que ganar, ya que delante de ellos tenían a Los Achotes, quienes terminaron de súper líderes e hicieron valer esta condición y avanzaron. En el otro duelo muy parejo, un poco de ventaja tenía la escuadra de Betzhy, pero el exceso de confianza y sus fallas fueron las primeras causantes de que no continúe dentro de la fiesta grande del deporte ráfaga local.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Avispas ejercieron su autoridad
Sharks dejó afuera a La Cremería
El equipo de Shark es el último invitado para estar en cuartos de final de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, al derrotar 46-31 a La Cremería, duelo efectuado en el Auditorio. La escuadra de Sharks mostró buen juego en conjunto, en lo individual explotó todo su potencial, desde el inicio de las acciones establecieron condiciones dentro
Los Sharks fueron letales
de la duela, la Cremería batalló para conseguir los puntos. La Cremería no pudo contener los ataques de sus rivales, que fueron a base de velocidad, y cuando estuvieron debajo del aro fueron letales, así pues los “escualos” son el último equipo invitado a los cuartos de final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013
31
DEPORTES
Los Alacranes ganaron por goleada Mosmed derrotó a Sport Gym Atractivo encuentro lleno de anotaciones fue el que protagonizaron dentro de la jornada número 2 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Biberón, Coacoyul y Alacranes. El campo 3 de la Unidad Deportiva fue el escenario perfecto para albergar este encuentro, en donde Los Alacranes se llevaron los puntos con goleada incluida, al imponerse 5-2 al Coacoyul, que fue presa de sus errores, lo que provocó su derrota. Los Alacranes estuvieron atentos y esperando para atacar. Lo hicieron a base de velocidad, y cuando estuvieron frente al Los Alacranes golearon
marco rival anotaron con contundencia. Por su parte, el Coacoyul tuvo sus oportunidades pero no las aprovecharon, lo que provocó que los tomaran mal parados y fueran goleados.
Deportivo Agüitas arrancó con el pie derecho su participación en el torneo de copa de la Organización Municipal Infantil de
Futbol (OMIF) en su categoría Juvenil “B” al golear en la primera jornada 6-1 a su similar de Poli Jr. Dicho duelo se llevó a cabo en el empastado 2 de la Unidad Deportiva, la contundencia fue clave para que la escuadra del Deportivo Agüitas no sólo ganara sus primeros puntos sino que lo hiciera con goleada incluida y tuviera un buen debut. Lo visto dentro del terreno de juego no refleja lo del marcador, ya que la escuadra de Poli Jr tuvo infinidad de oportunidades claras para anotar, pero sus delanteros no salieron finos y solamente marcaron un gol, el llamado “de la honra”.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dos sets fueron suficientes para que la escuadra de Mosmed se impusiera ante Sport Gym, en duelo que correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza. Este atractivo cotejo se desarrolló en la cancha 2 de la especialidad, en el primer set fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, pero los remates más fuertes y contundentes estuvieron del lado de las chicas del equipo de Mosmed, quienes tomaron ventaja. Para el segundo episodio el dominio absoluto fue de Mosmed, metieron a sus rivales a su propio te-
rreno, y no pudieron contener los embates a que fueron sometidos, Mosmed ganó en dos sets.
La surfista local, Pamela Verboonen, se coronó campeona en los Juegos Nacionales de Surf en Rosarito, Baja California, al vencer en el último heat a las representantes locales. El torneo se realizó del cuatro al ocho de septiembre en Rosarito, Verboonen se clasificó en primer lugar de su heat semifinal, y en la gran final superó a las competidoras Anna Rousseau, Baja California Sur, Nadia Buenrostro, Nayarit y Denisse Martínez, Baja California. De acuerdo a la página oficial de la Federación Mexicana de Surfing, en el heat final en tabla femenil quedó con el primer puesto Verboonen, con 8.74, Martínez, con 3.64, Buenrostro, con 3.46, y Rousseau cerró con 2.18. La nueva campeona de Surf expresó a través de las redes sociales su entusiasmo por uno más de los logros obtenidos en su carrera como surfista, “súper feliz de haberme coronado Campeona Nacional en los Juegos Nacionales de Surf Rosarito, Baja California 2013, ahora a prepararnos para los World Surfing Games 2014”. Pamela Verboonen, entre sus principales logros destacan su cuarto lugar en Zicatela Pro, Puerto Escondido, Oaxaca 2009, una competencia a nivel Latinoamérica; primer lugar en San Pancho Pro
2011; siete torneos nacionales organizados por la Federación Mexicana de Surfing; Río Nexpa, Michoacán 2008 primer lugar; Mazatlán, Sinaloa 2011, primer lugar, entre otros. También ha competido en campeonatos mundiales de la International Surfing Association (ISA). También fue nombrada Embajadora del Surf en Guerrero por la Secretaría de Turismo del Estado, con lo que se convirtió en la primera mujer mexicana en recibir el nombramiento.
ALDO VALDEZ SEGURA
Contundentes y fuertes remates
Deportivo Agüitas inició con goleada Pamela Verboonen se corona campeona nacional de Surf en Baja California
Iniciaron con victoria y goleada incluida
ALDO VALDEZ SEGURA
JAIME OJENDIZ REALEÑO
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Septiembre de 2013