www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Laguna de Mitla podría desaparecer Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
ATOYAC. La laguna de Mitla se muere, sin que ninguna autoridad atienda la situación en la que viven vecinos y pescadores de la zona. El problema ha rebasado el rubro ambiental y amenaza con reventar en con-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 10 de Diciembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3824
Son cientos de kilómetros de terreno lagunar que ahora permanece seco
flicto social. La sequía fue provocada por la apertura de las compuertas en Coyuca de Benítez. Debido a eso, han muerto
aves, peces, manglares y especies acuáticas que habitaban en la laguna, lo cual ha ocasionado que más de mil familias se que-
den sin sustento. Los pescadores desesperados llamaron a las autoridades estatales para resolver este problema lo antes posible y advirtieron que de no escucharlos, cerrarán la carretera federal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
11
s. o. s.
Aunque la violencia es en todo el estado, no cabe duda que Acapulco es y ha sido la manzana de la discordia, el espacio más peleado por las bandas delincuenciales. 23
En promedio, dos muertes por accidentes en moto, informan
La falta de cultura e irresponsabilidad de padres de familia ha ocasionado que en promedio mueran dos personas al mes, mayormente jóvenes por accidentes de motociclistas.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
2
Cae al voladero en la Majahua Un conductor, al parecer en estado de ebriedad, resultó herido al salirse de la carretera escénica de la Majahua y se fue hacia el voladero. LA REDACCIÓN
Choque deja solo daños materiales
ATOYAC. Son cientos de kilómetros en los que antes había agua, pero ahora solo hay sequía. Lo que antes era más de metro y medio de agua, hoy el nivel apenas llega a los talones. Los manglares están secos, los peces han muerto. Hoy la laguna de Mitla ya está casi seca. Las pangas que se usaban para pescar, ahora permanecen varadas en la orilla, echadas a perder. FOTO: CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Un auto compacto se estrelló detrás de una Urvan pasajera en la avenida Paseo del Palmar, oficiales de Tránsito acudieron a verificar el choque.
Comienza la Gobierno de García Bello no apoyará a la Cruz Roja, aclara remodelación del muelle NOÉ AGUIRRE OROZCO
7
El gobierno de coalición de facto PRI-PRD reiteró ayer públicamente que no apoyará a la Cruz Roja como lo hicieron los gobiernos anteriores, mientras tanto las puertas de la ins-
titución quedaron cerradas, una lona informa que solo habrá servicio de 11 de la noche a 7 de la mañana debido a la falta de recursos. El llamado del representan-
te de la Cruz Roja, Sanín Serna Nájera, hecho al alcalde Gustavo García Bello este martes en conferencia de prensa para que reconsiderara su postura . NOÉ AGUIRRE OROZCO
27
3
LA REDACCIÓN
27
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
El hijo mayor, estaba en el campo. Cuando vino y llegó cerca de casa, oyó la música y vio las danzas. Y llamando a un criado, le preguntó que era eso.
Palabra del gran maestro
Hay 750 familias en riesgo, advierte Protección Civil Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Aunque no se ha dado a conocer de manera oficial, el dictamen elaborado por la Secretaría de Protección Civil del estado de Guerrero en los 23 asentamientos irregulares de Zihuatanejo arrojó que unas 750 familias habitan irremediablemente en zona de alto riesgo, por lo que indiscutiblemente tendrían que ser reubicadas. De acuerdo a informes extraoficiales recabados en el transcurso de la semana por Despertar de la Costa, ya existen los dictámenes de las 23 colonias en proceso de regularización. Así como los de las 12 colonias del llamado quinto paquete, las cuales quedaron pendientes de diagnosticar en el cambio de uso de suelo que se hizo a 45 núcleos poblacionales en la administración municipal que presidió Amador Campos Aburto. A decir de la fuente, a los 23 asentamientos les faltaba el requisito de uso de suelo, pero como en el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano pasaron de reserva ecológica a zona habitacional, “ya solo falta presentar un proyecto de fraccionamiento o sembrado de casas”. Al aún no
publicarse en el Periódico Oficial del Estado, la abrogación del plan director aún no es legalmente un hecho, dijo la fuente. El informante refirió que previo a la presentación del proyecto de edificación de colonias, se tienen que eliminar de los planos las viviendas o lotes que el dictamen determinó como de alto riesgo. Ya sea por erosión, deslave, derrumbe de piedras, pendientes superiores a los 45 grados o inundación. En ese sentido, promedió que de 3 mil 250 familias asentadas irregularmente, 750 viven en alto riesgo. Por lo que, no se pueden considerar más que para reubicación. El gobierno municipal es el responsable de proporcionar una opción de terreno factible para la reubicación de estas familias. El lote o polígono a proponer debe cumplir con factibilidad de introducción de servicios. Además que, según la fuente extraoficial, el espacio para la posible reubicación se debe situar cerca de la mancha urbana, “y no caer en situaciones de que al rato ese núcleo poblacional no funcione y quede como elefante blanco”.
La falta de cultura e irresponsabilidad de padres de familia ha ocasionado que en promedio mueran dos personas al mes, mayormente jóvenes por accidentes de motociclistas, señaló José Abad Flores Rodríguez, subdirector de Tránsito municipal. Consultado ayer en sus oficinas, comentó que en el último operativo realizado ayer se detu-
vieron 19 motociclistas, siendo las principales causas no portar casto y falta de documentos como: licencia, tarjeta de circulación y placas. En Zihuatanejo, durante el mes de noviembre se tuvieron dos decesos, cantidad que es el promedio, pero se han registrado ocasiones en que hay hasta tres muertes, principalmente de jóve-
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
En promedio, dos muertes por accidentes en moto, informan nes al no portar casco protector, o lesionados que son internados en hospitales por la gravedad de las lesiones. Los operativos se realizan de manera sorpresa, y al mes se logra un promedio de seis. De estos se ha tenido como resultado una menor cantidad de infracciones cuando inician los operativos, pero después reinciden por lo que
se están aplicando multas fuertes con el fin de que se regularicen y usen casco protector. Los hechos lamentables son porque el conductor es la carrocería y a eso se suma que hay padres inconscientes que llevan hasta dos hijos en las motos o le prestan las unidades a menores de edad. “Tratamos de concientizarlos con amonestaciones pero no entienden y se hacen los operativos para aplicar sanciones caras de entre 700 y mil 500 pesos y aún así son renuentes” señaló Flores Rodríguez. Referente a las pláticas en escuelas para que haya respeto al reglamento de tránsito y programas como el Uno y Uno, consideró que no han rendido frutos por la falta de cultura y educación entre las familias. “La mayoría son menores de edad que con previo consentimiento de padres usan las motos sin licencia o tarjeta de circulación, documentos que avalan el manejo de esas unidades, como padres somos responsables de que anden en esos aparatos tan peligrosos”. Sobre los operativos, dijo que continuarán en temporada vacacional para tratar de erradicar la tasa de mortandad por los accidentes. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3824 de fecha 10 de Diciembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
3
LOCAL
Gobierno de García Bello no apoyará a la Cruz Roja, aclara El gobierno de coalición de facto PRI-PRD reiteró ayer públicamente que no apoyará a la Cruz Roja como lo hicieron los gobiernos anteriores, mientras tanto las puertas de la institución quedaron cerradas, una lona informa que solo habrá servicio de 11 de la noche a 7 de la mañana debido a la falta de recursos. El llamado del representante de la Cruz Roja, Sanín Serna Nájera, hecho al alcalde Gustavo García Bello este martes en conferencia de prensa para que reconsiderara su postura y resolviera otorgar la misma cantidad de aportaciones que le daba el pasado gobierno a la institución no fueron escuchadas, sino al contrario. Ayer Serna Nájera fue invitado a un noticiero local de radio y expuso nuevamente la crisis
que atraviesa la Cruz Roja, luego intervino vía telefónica el Secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, quien indicó que “no porque exista un convenio con la pasada administración es que se le haya cumplido, la administración pasada le daba 5 mil 700 pesos en efectivo y se le reiteró que se le iba a seguir dando, inclusive los cheques ya están listos”. Pero Serna Nájera ha puntualizado en varias ocasiones que los 5 mil 700 pesos en efectivo son parte de los 50 mil que recibían y la otra era en especie, hecho que ha comprobado exhibiendo el convenio, sin que el gobierno municipal lo reconozca. El funcionario municipal, dijo que era lamentable que la Cruz Roja detenga sus operaciones pero que no era por falta de
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Intercensal 2015 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Biografía (Inegi) entre el dos y 27 de marzo, la pirámide poblacional sigue la tendencia de reducir su base, mientras que continúa el crecimiento tanto en el centro como en la parte alta; lo que significa que la proporción de niñas, niños y adolescentes ha disminuido y se ha incrementado la de adultos y adultos mayores; estos últimos pasaron de 6.2% en 2010 a 7.2% en 2015. El Inegi con el fin de proporcionar información sobre el volumen, composición, distribución de la población en el territorio nacional, así como del comportamiento de las características de las viviendas particulares habitadas, los resultados arrojan que la estimación de la población a marzo de 2015 es de 119,530,753 habitantes; de los cuales el 48.6% son hombres y 51.4% son mujeres. La tasa de crecimiento de la población, que inicia su descenso a partir de la década de los 70´s, por primera vez en 45 años no disminuyó y mantuvo el promedio anual de crecimiento de 1.4%. El comunicado señala que la pirámide poblacional sigue la tendencia de reducir su base, mientras que continúa el crecimiento tanto en el centro como en la parte alta; lo que significa que la proporción de niñas, niños y adolescentes ha disminuido y se ha incrementado la de adultos y adultos mayores; estos últimos pasaron de 6.2% en 2010 a 7.2% en 2015. La edad mediana en México es de 27 años. En el rubro de educación el 63% de los niños y niñas de tres a cinco años asisten a la escuela, de igual forma lo hacen 96.2% de los que tienen 6 a 14 años, 73% de
los adolescentes de 15 a 17 años y 31.5% de los jóvenes de 18 a 24 años se encuentran estudiando en el sistema educativo nacional. El promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad es de 9.1 años, que equivalen a contar con la secundaria terminada. El analfabetismo entre las personas de 15 años y más asciende a 5.5 por ciento. En tanto en hogares y viviendas, la jefatura femenina aumentó cuatro puntos porcentuales entre 2010 y 2015. Actualmente una mujer está al frente de 29 por ciento de los hogares. Mientras que cuatro de cada 10 hogares, al menos una persona recibe ingresos monetarios diferentes al trabajo, ya sea por programas sociales, transferencias de familiares de dentro o fuera del país o por jubilación. Etnicidad De acuerdo con su cultura, 21.5% del total de la población se autorreconoce indígena. 48.7% son hombres y 51.3% son mujeres. Se estima que 6.5% de la población de 3 años y más de edad habla alguna lengua indígena, es decir 7.4 millones de personas; de ellas, poco más de 909 mil no hablan español y solo se comunican en su lengua. La lengua más hablada es el náhuatl con el 23.4%. Le siguen el maya y el tzeltal con el 11.6 y 7.5 por ciento, respectivamente. En este sector la tasa global de fecundidad es de 3.1 hijos por mujer, frente al 2.3 del promedio nacional, su promedio de escolaridad es de 5.7 años y el 23 por ciento son analfabetas. En cuanto a sus viviendas, solo el 38.4% cuenta con agua entubada y el 95.7% con electricidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Adultos y ancianos, a la alza; niños y adolescentes, a la baja: Inegi
apoyo del ayuntamiento, luego recordó que tienen otras funciones y a modo de justificación se quejó de que en la pasada administración “dejaron toda la infraestructura turística tirada”. Reiteró a Serna Nájera que el ayuntamiento estaba dispuesto a acudir al llamado de sus eventos para colaborar y ayudar en la logística de los mismos, pero
puntualizó que “el ayuntamiento tiene también sus obligaciones y los recursos los utiliza para cumplir con esas competencias”, agregó que de manera particular organizará en enero un torneo de golf para recaudar fondos. Nájera respondió que con los eventos no es suficiente para los gastos mensuales y mencionó, “yo lo único que digo es que hay
un compromiso moral, todos los presidentes anteriores han apoyado a la Cruz Roja, si ahorita Gustavo García no quiere apoyar será su responsabilidad, que no nos echen la culpa a nosotros a la nobleza de la Cruz Roja, porque si no tienen gasolina las ambulancias, no pueden salir, esa es nuestra realidad”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Culminar remodelación del muelle, piden prestadores de servicios Prestadores de servicios turísticos piden que la rehabilitación a marchas forzadas que se está haciendo del muelle principal de Zihuatanejo no solo quede en una acción provisional, y que se siga gestionando la reconstrucción integral de la obra de equipamiento urbano, a fin de que el puerto vuelva a ingresar al calendario de cruceros del pacífico mexicano. Las reparaciones de última hora, a cargo del gobierno del estado, incluyen tanto el socavón como las cuatro planchas del embarcadero. La idea es reabrir el muelle fiscal el próximo 23 de
diciembre. En ese sentido el socio fundador de la cooperativa Triangulo del Sol, Miguel Valle Vargas, consideró que ya después de esta rehabilitación que se va a hacer, se tiene que hacer otra gestión, para que se arregle de manera integral el muelle “y ya pueda recibir cruceros”. Dijo que si bien se va a poder trabajar con esta rehabilitación provisional, ya que algunos peritos de los que han venido a dictaminar el muelle aseguraron que los pilotes están en condiciones, se necesita hacer una obra com-
pleta para que vuelvan a llegar los cruceros. Refirió que hay un 90 por ciento de probabilidades de que antes del arranque de las vacaciones el muelle ya esté operando. Y agregó que ya comienza a incrementar la afluencia turística, principalmente de estadounidenses y canadienses. Detalló que son más de 300 las embarcaciones que utilizan dicho muelle de uso común. Y que en días altos del periodo vacacional llegan a cruzar hasta 4 mil personas por el recinto portuario. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Rechanzan posible llegada de Alejandro Ornelas a dirección del IMSS Empresarios, representantes de la iniciativa privada y prestadores de servicios afiliados a Grupo Ixtapa se inconformaron ante el posible regreso del doctor Alejandro Ornelas Lizardi a la dirección del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zihuatanejo. Mediante un oficio dirigido al delegado estatal del IMSS, José Luis Ávila Sánchez, Grupo Ixtapa refiere: “le hacemos llegar nuestras inconformidades con respecto al doctor Ornelas y al hospital”. Nos han hecho llegar rumores del regreso de Ornelas, ex director del hospital general de zona 8 Ignacio Manuel Altamirano, expresa el documento del cual Despertar de la Costa Posee copia, al tiempo de señalar que “la situación del IMSS Zihuatanejo no fue la mejor cuando referido doctor fungía como director de dicha institución, ya que tenía una actitud déspota y prepotente, no nada más con nuestros compañeros, sino con los derechohabientes en general”. No se hace referencia a su cuerpo de gobierno en general -añade la presente- sino a la falta de médicos y especialistas, tales como cardiólogos, oftalmólogos, neurólogos y demás, “solo por hacer mención de unos cuantos”. Además de que “es raro” que el medicamento llegue “en tiempo y forma”, detalla el escrito, el cual hace alusión
al servicio de emergencia como “el talón de Aquiles o eterno problema de toda
la vida: es de terror llegar entre 5:30 a 8 de la mañana, porque no hay médico,
por lo que el paciente se muere”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Más grave, empleo informal, que desempleo, aclara funcionario
En Guerrero, la situación de desempleo no es tan alta como en otras entidades del país. No obstante, lo grave aquí es el empleo informal: “tenemos la tasa más alta de la república y estamos buscando una ruta para encausarlos a la formalidad”, declaró el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Rangel Miravete. Durante la entrega de 100 becas económicas de capacitación a trabajadores de Acapulco, el funcionario manifestó que la colocación de personas desocupadas se tiene que seguir generado a través ferias de empleo y mediante el programa de becas de capacitación. El secretario del Trabajo y Previsión Social precisó que realiza un trabajo coordinado con los delegados de Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para evitar la
informalidad y que todos los trabajadores cuenten con seguridad social y prestaciones que establece la ley. Por ello, con una inversión de 360 mil pesos el gobierno estatal promueve nuevas oportunidades de empleo mediante la formación, adiestramiento y asignación de apoyos para solventar necesidades básicas, con una visión estratégica de colocación en
las empresas para obtener mano de obra y servicios calificados. En ese sentido, a casi mes y medio de haber iniciado la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, más de mil 800 guerrerenses han sido colocados en fuentes de empleo, como parte de las gestiones realizadas en favor del desarrollo económico de la entidad, señaló Miravete. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
5
LOCAL
Niños y jóvenes no confían en partidos políticos, informa INE En Guerrero, los niños y jóvenes no confían en los partidos políticos, menos en sus gobernantes; de los diez a los 14 años sufren más abuso sexual en sus casas, escuelas y en la calle. Lo único cierto es que conocen más de la nueva ley de los derechos de los niños y las niñas. Reveló ayer David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en el estado de Guerrero, al presentar en
VENTAS Y RENTAS SE VENDE terreno en la Nuevo Amanecer 16 x 25 (300 mts ) $ 150,000.00 o se cambia por auto. Inf. al cel. 755 120 26 43 ¡OPORTUNIDAD! Se traspasa negocio frente a la playa Principal 5.5 mts de frente, 5.6 mts de atrás y 25.60 de cada lado todo amueblado para mayor información comunicarse al 7551142986 VENTA de pipas de agua 755 102 70 55 facturamos sus pedidos. VENDO Tsuru 2000 austero barato $22,000 p-2013 Vendo moto Honda 2004 cargo 125xx $9,000 fact original 7551323691 VENDO Chevy modelo 2000 2 ptas llantas seminuevas todo pagado $22,000 fact original 7551308722 VENDO terreno en Barra de Potosí 450 mts2 informes al 755 55 76081 Por no darle uso SE VENDE camioneta Nissan pick mod. 91 en $27,000 en la Zapata, Zihuatanejo. Mayores informes al cel. 811 864 41 05 Sr. Nava Oportunidad TRASPASO restaurante totalmente equipado con permiso de cerveza y bebidas preparadas en zona Centro. Remato cesta 50% menos de su valor urge. 452
este puerto los resultados de la consulta infantil y juvenil que se aplicó en la última elección. Durante un evento organizado por la Junta Local 03 que abarca la región Costa Grande en las instalaciones del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, donde fueron convocados los representantes de los diferentes niveles de gobierno, así como representantes de los diferentes sectores de la población, para conocer la res-
puesta que dieron los niños y adolescentes que fueron clasificados en tres rangos de edad, de 6 a 9 años participaron 21 mil 492 infantes (39%); de 10 a 13 años acudieron a las urnas 22 mil 531 niños y niñas (41%) y de 14 a 17 años de edad, el rango disminuyó a 10 mil 719 adolescentes (20%). El vocal del INE en Guerrero, seis meses después de haberse realizado la consulta infantil y juvenil presentó las gráficas de los resultados obtenidos, destacando que a pesar de que la elección se desarrolló con boicot a la elección, los resultados rebasaron la media nacional lograda en otras entidades federativas. De entrada en el rango de 6 a 9 años de edad, los niños y niñas, al contestar la pregunta ¿en mi escuela tengo lo necesario para sentirme bien?. El 15.8 por ciento manifestó que existe un serio problema de in-
520 23 72
para construir atrás en fraccionamiento Ayocuán cel 7551301608
SE VENDE departamento en zona Centro excelente ubicación, 3 recámaras con A/A, 2 baños informes 755 55 7 6081 SE VENDE casa en fraccionamiento Ayocuán todos los servicios. informes 755 55 76081
ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo.
EMPLEOS Y OTROS
VENDO casa dúplex c/2 cisternas 2 tinacos opción para ampliación frente a Telmex con o sin mueles informes tels 5543365 5545677
Terapia física: lesiones musculares, fracturas, estimulación temprana, dolor de cuello y espalda. Inf. 55 4 09 47 y cel. 755 129 27 75
VENDO departamento de tercer nivel ubicado en Infonavit La Parota atras de la Nissan si calificas $295,000 ya la hiciste márcame te apoyamos tels 5543365 5545677
Restaurante Raffaello en Ixtapa. SOLICITA cocinero A y Pizzero interesados presentarse con solicitud elaborada a partir de las 5:00 p.m. con el chef Marcelino Abarca.
VENDO terreno 150 m2 buena ubicación. Cerca de base de las combis amarillas col. Timberal inf. 755 55 9 51 86 Ojo músicos! VENDO 8 bocinas Cerwin Vega, nuevas. Remato terreno en ampliación. Los Reyes cel. 755 101 57 65 Oportunidad VENDO casa 2 recámaras $330,000 Geo La Puerta. Vendo casa 2 recámaras $450,000 Geo La Puerta. Vendo 8 hectáreas Las Pozas cerca boulevard, 600 árboles mango muy barata. 755 55 8 08 67 VENDO casita; 2 recámaras, baño, sala comedor, luz, agua y herrería, además 45m
SOLICITO una persona responsable activa con experiencia en hot-dogs, hamburguesas, tacos y pollos al carbón. Informes en Kisses Show Bar sr Charly 7551271831 PIZZA Express SOLICITA mesero (a) con experiencia e inglés solicitud e informes 5546485 SE SOLICITA empleada doméstica con solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación inf. al cel. 755 55 6 51 09 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060
fraestructura educativa, así como no están muy a gusto con sus maestros. Mientras tanto, el 13.7 por ciento de los niños del primer rango manifestó que en su familia lo golpean, situación que ubica a Guerrero arriba de la media nacional (11.9%), por ello hizo énfasis en manifestar durante la interpretación de los resultados que si acaso no habrá otro método como puedan corregir a los niños?. En tanto el 15 por ciento de los niños manifestó que su maestro y maestra los ofenden en las escuelas, igual resalta por encima de la media nacional donde apenas alcanza a llegar al 10 por ciento; pero el 98.3 por ciento manifestó confiar en su familia; pero el 21.5 por ciento manifestó que no confía en sus amigos, destacando cuatro puntos por encima de la media nacional; en tanto que solamente el 92.9 por ciento confía en sus maestros, el resto no. Otra respuesta alarmante que dieron los infantes fue que el 30.5 por ciento no confía en los policías, el 23.8 por ciento tampoco confían en el Ejercito Mexicano, en ambos casos por encima de la media nacional; el 59.2 de los niños piden que sus maestros y maestras los traten bien, porcentaje ubicado arriba de la media nacional; mientras que el 29.3 por ciento piden que los traten igual a los niños y las niñas, igual por arriba de la media nacional. En tanto que el 67.5 por ciento se compromete a respetar las reglas; asimismo la buena noticia en esta clasificación de edad es que el 70.5 por ciento de los niños consultados en Guerrero saben que existe una nueva ley de la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes,
destacando por encima de la media nacional que apenas alcanzó el 68.4 por ciento. Entre la primera clasificación de 6 a 9 años de edad, a la segundo de 10 a 13 años, existe polémica, porque en el primer rango manifiestan que no existen espacios suficientes para practicar actividades recreativas en su colonia ni escuela; mientras que en la segundo manifiestan que sí. Mientras tanto, en esta segundo clasificación en la pregunta que si en alguna ocasión le han ofrecido droga en sus escuelas, las respuestas se manifestaron por debajo de la media nacional. El 36.8 por ciento de los consultados manifestó que ha sido testigo de agresión física contra otro niño o niña, destacando por encima de la media nacional. En tanto que la violencia física, verbal, humillación y discriminación, la sufren en los tres rubros, en casa, escuela y la calle, rebasan la media nacional, sin embargo resalta un 18.2 en la escuela la violencia física, del 14.9 que se tiene en la media nacional, situación que se consideró alarmante, lo que despertó un poco de interés de los autoridades educativas que estaban presente, al menos hicieron como que les interesó la problemática, a tal grado de pedir el jefe de los servicio educativos al vocal del INE que necesitaban una presentación de estos resultados en el municipio de Atoyac, tal vez por considerar más grave la problemática en aquel municipio. En este rango de 10 a 13 años resalta la violencia sexual que sufren el 4.6 en la escuela, 4.3 en sus casas y 4.1 en la calle, lo curioso es que más se da en la escuelas, aquí el funcionario del INE manifestó que
ojala estos datos sirvan de algo para que las autoridades implementen políticas publicas porque en los tres rubros rebasan la media nacional. Mientras que en el siguiente rubro apenas alcanza el 9.8 por ciento, mientras que la media nacional es de 11.6 por ciento, aquí manifestó Arroyo que tal vez porque los jóvenes ya están más despiertos y denuncian los abusos. Mientras tanto el 30 por ciento de los jóvenes no confían en los amigos, el 32.6 por ciento no confían en el Ejercito Mexicano, aunque si confían que el México que están viviendo puede cambiar cuando ellos sean adultos; sin embargo esta última respuesta cambia totalmente en la respuesta obtenida entre los adolescentes de 14 a 17 años de edad, quienes revelan lo contrario, argumentan corrupción. Otro dato alarmante es que el 58 por ciento de los adolescentes no confían en los gobernantes del estado de Guerrero, mientras que la media nacional es del 56 por ciento; aunque tampoco confían en los partidos políticos. Mientras tanto, en la edad de 14 a 17 años resalta que al 45.7 por ciento le interesan más las actividades artísticas y culturales, incluso en Guerrero resalta sobre la media nacional que es del 42.7 por ciento; mientras que el 33.3 por ciento reclama información clara sobre su salud y sexualidad, mientras que la media nacional apenas alcanza el 22. 9 por ciento. En esta tercera clasificación de la consulta juvenil el 42.5 por ciento de los jóvenes demandó que haya más apoyo para la organización de los jóvenes; el 27.2 por ciento pide información para ejercer más sus derechos humanos. CREVEL MAYO GARCÍA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Hermanarán a ciudades del bajío por su importancia turística con Zihuatanejo Ciudades del bajío como Querétaro, Guanajuato y San Miguel de Allende, por la importancia turística que representan en el mercado nacional están siendo analizadas para ser Ciudades Hermanas lo
que beneficiaría económicamente al destino. De acuerdo con la regidora de Turismo, Lesvith Reglado Morales este jueves estará reunida con representantes de Ciudades Hermanas en la ciudad de
Morelia, Michoacán, donde tendrá la oportunidad de entrevistarse con asistentes de otros estados y con quienes buscará la manera de lograr hermanamientos. Zihuatanejo por ahora ha firmado hermanamien-
Playas de Guerrero, óptimas para recibir turismo
Luego de encabezar las listas de las playas más contaminadas en los últimos periodos vacacionales, actualmente las playas de Guerrero están aptas para recibir a los turistas nacionales y extranjeros en esta temporada decembrina, debido a que se encuentran dentro de las normas oficiales de sanidad establecidas. Actualmente, México cuenta con 20 playas reconocidas como Blue Flag de las cuales, 4 se encuentran en el estado de Guerrero: Icacos y Revolcadero, pertenecientes a Acapulco, y El Palmar I y II en Zihuatanejo, específicamente en el centro integralmente planeado de Ixtapa. Debido a sus condiciones de conservación ambiental y sanitaria, Icacos y Revolcadero recibieron su recertificación como playas Blue Flag por lo que el próximo 12 de diciembre
se izarán las insignes banderas. Tras revisiones y auditorías correspondientes encabezadas por Pronatura México, se determinó que referidos balnearios naturales obtuvieran nuevamente la certificación Blue Flag para la temporada 2015-2016 que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos sustentables. Estas playas fueron reconocidas el pasado 25 de junio del presente año en el 11° Encuentro Nacional de Playas limpias, que tuvo lugar en Cancún, Quintana Roo. Sin embargo, debido a los efectos de la temporada de lluvias y fenómenos meteorológicos -como fue el caso del mar de fondo y los huracanes Carlos y Marty- hubo el riesgo de perder dichos galardones por lo que se solicitó una
prórroga para mitigar las afectaciones registradas por eventos naturales, que impactaron seriamente en la limpieza y aspecto general de esos sitios turísticos. Luego de las acciones de restauración en las que participaron la Secretaría de Salud; Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg); Secretaría de Turismo; Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el ayuntamiento de Acapulco, Icacos y Revolcadero lograron mantener su certificación. Las banderas Blue Flag, la obtienen solamente las playas y puertos que cumplen con los rigurosos requerimientos establecidos, relacionados con la sanidad, calidad del agua, seguridad e infraestructura, entre otros aspectos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
tos con los municipios de Uruapan y Morelia, Michoacán, además de Palm Apring, California, Benselville en Illinois, estos en los Estados Unidos, pero además con Collinwood Ontario en Canadá, donde se buscaran otros enlaces. Agregó que sería interesante lograr estos lazos de amistad con algunos estados y ciudades del bajío, como Querétaro, Guanajuato, San Miguel de Allende y otros que son principales mercados para el turismo nacional. Explicó que el objetivo es la generación de acuerdos ante las problemáticas de cada ciudad participante, pero además, identificar las oportunidades para la fortalecer los enlaces turísticos. Dijo que por el momento estará en el encuentro para escuchar las exposiciones porque ella al igual que los demás miembros del cabildo, son suevos en la administra-
ción municipal, por lo que deben presentarse, actualizarse y aprovechar estas oportunidades para buscar beneficios para esta puerto turístico. Resaltó que este tipo de hermanamientos ha dado excelentes resultados para Ixtapa-Zihuatanejo, y prueba de ello son todos los beneficios que se han recibido, sobre todo en latería de protección civil y bomberos, donde se han donado camiones y equipo para mejorar el servicios a la comunidad. También de Estados
Unidos han traído cursos de capacitación para esta dependencia sin dejar a tras los miles de turistas que todos los años llegan tanto de la Unión Americana como de Canadá. En cuanto a los hermanamientos con municipios de Michoacán, dio a conocer que también han sido benéficos porque ha generado de alguna manera, el aumento de visitantes a este destino de playa y es precisamente eso unos de los objetivos, traer más turistas a este puerto. JAIME OJENDIZ REALEÑO
7
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
A marchas forzadas inicia remodelación del muelle Principal Este miércoles inició la reparación integral del muelle Principal por parte del gobierno del estado, el compromiso es terminar los trabajos antes de navidad, informó el encargado de la obra. De manera sorpresiva inició ayer la restauración, en el lugar se observaron trabajadores y maquinaria que removía concreto de la primera plancha del muelle. Sobre las acciones fue entrevistado en el recinto portuario el encargado de la obra, Luis Enrique Torres Salinas, quien dio a conocer que los trabajos consisten “en la reestructuración de lo que llamamos la estructura fija, que es la estructura que está puesta en tierra, hablo de la estructura
que no tiene pilotes (primera plancha del muelle)”. “Ahí vamos a mejorar el enrocamiento de los costados y hacer un dentellón de concreto ciclópeo para evitar que se vuelva a erosionar como pasó la ocasión anterior, y también tenemos en la estructura piloteada, una reestructuración de los elementos más dañados”. Dijo que esto último consiste en encamisar vigas y loza, las cuales serán coladas por la parte superficial. A pregunta, respondió que “a nosotros nos solicitó la Secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial que en 15 días estuviera lista (la obra), estamos en eso, yo creo que si vamos a terminar en 15 días, esta-
EN MÉXICO LOS MÁS CORRUPTOS SON POLÍTICOS Y POLICÍAS FENECE DESTINO DEL MUNICIPIO ATOYAQUENSE
Una vez más, mis estimados, vamos a echar mano del refranero mexicano, pues contiene adagios que son ciertos y no pierden vigencia, como el que reza: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Y vaya que hay mucho de verdad en ese refrán. El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción que se festejó ayer miércoles 9 de diciembre, destapó la coladera y salió la podredumbre que tiene en la quiebra al jodido México lindo y querido. Es cierto que no sólo en México la corrupción está en su apogeo, y que éste es un mal que se expande en el mundo es una enfermedad incurable que contagia a todas las naciones (es el problema que hoy aqueja al mundo, y está en su auge en todos los niveles, nacional e internacional), pero el caso de nuestra nación es emblemático, porque es tan grave que no deja avanzar ningún programa, ni económico, ni social, ni de seguridad. El INEGI publicó la encuesta donde los mexicanos sacaron de su ronco pecho el dolor que les aqueja desde hace varios lustros y no perdieron la oportunidad de manifestarlo. Los más corruptos del país, dijeron, son los partidos políticos, ministerios públicos, gobiernos estatales, senadores y
blecimos ya tres turnos de 8 horas”. Respecto a la inversión de la obra, Torres Salinas dijo que no estaba facultado para dar esa información pero agregó que se trata de
diputados. 77 por ciento de los encuestados señalaron que los funcionarios son los que más abusan del cargo público para su beneficio personal. En el país se ha señalado a los municipios y entidades con cifras muy altas de corrupción. Pese a ello, en dependencias municipales y estatales no hay programas anticorrupción, no les gusta a los funcionarios que les auditen las administraciones públicas, manejan los recursos como si fueran de su propiedad. Por eso la pudrición ha invadido a la República entera, pues toda la culpa recae en los más pequeños, como son municipios. Pero la Federación no controla su caja fuerte: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es una dependencia que se maneja sola, no hay quien la vigile, nunca informa qué le hace a millones y millones de pesos recabados mediante impuestos y decomiso. Son miles de millones de pesos que se recaudan al año, y no se sabe de su paradero. Entonces, la descomposición viene desde arriba y se debe vigilar la cabeza, para que lo demás funcione en orden. Los mexicanos sacaron de su ronco pecho que tienen miedo por la inseguridad que no para en el país, unido a una gran corrupción que nos tiene alarmados, junto con el incremento a los precios y la falta de empleo. Con los cambios de temperatura: frío, calor, lluvia, la ciudadanía se pregunta sobre el destino final de nuestro planeta, de la humanidad y de nuestra propia vida. Y muchos analistas presagian tragedias por el calentamiento global, consideran que los fenómenos históricos suelen repetirse en un ciclo de nacimiento, surgimiento, auge, descomposición y caída de la civilización, para comenzar otro ciclo. Les digo esto, mis estimados, porque la población del municipio de Atoyac de Álvarez se encuentra alarmada, espantada, y temen que llegue otro desastre a sus comunidades que acabe con todos ellos, pues a decir de pescadores
un proyecto integral, en el que habrá “imagen, confort, instalaciones, servicios”. Indicó que los trabajos fueron ordenados “totalmente por la voluntad del gobernador Héctor Astudi-
y apicultores, un fenómeno provocado por el calentamiento global está acabado con sus fuentes de trabajo. Los pescadores piden la intervención por medio de este diario de los responsables de la Secretaría del Medio Ambiente, de Profepa, Conagua y Capaseg, que vengan de inmediato a la cabecera de Atoyac para que busquen los métodos para recuperar el nivel de agua en la laguna de Mitla que se está secando, son cientos de kilómetros de tierra seca, y de esa laguna se mantienen más de mil familias, está seca, casi en su totalidad. Señalan: “Hace cinco meses le reportamos a las autoridades federales estatales y municipales, el problema, pero lo minimizaron, y se dedican a echarse la bolita, uno con otros, y no se resuelve nada. El presidente Dámaso Pérez. Él avisó al gobierno estatal de lo que ocurría y no hicieron caso, siempre vienen achichicles que no resuelven nada. Los titulares de las dependencias no vienen, no les importa lo que nosotros estamos padeciendo. Vienen ya que pasa la tragedia. El pescador Darío Cortez Jaimes, dijo que los proyectos productivos son promesas, “nuestras familias están sin comer señores, prefieren que se muera mi familia de hambre a que cerremos la barra, de esa barra depende mucha gente y si no la cierran, se va a secar”. Los pescadores están tristes y preocupados, junto a su líder Floriberto Izazaga Villegas, quien se lamenta del ecocidio de la laguna de Mitla y dice: “Somos 360 pescadores de la comunidad de Zacualpan, y mil familias que dependen de ellos, están los de Cacalutla, Vicente Guerrero, Camalote, que vivimos de la pesca en la laguna; y le dijimos al gobierno que íbamos a tomar la carretera federal para que nos escuchen, porque sólo de esa manera nos voltean a ver, pero nos contestaron con amenazas, que si bloqueamos la carretera nos van a meter presos, porque es delito federal. Entonces, ¿a esto cómo
llo, quien giró la instrucción a la secretaría de Desarrollo Urbano y ellos nos la solicitan”. Sobre si recibió algún documento que autorizara el inicio de los trabajos sin
se le llama?”, dijeron pescadores al reportero de este medio. Agregó un apicultor: “Pero aunque nos encarcelen, nos vamos a manifestar, pues se trata de nuestras fuentes de empleo. Aquí estamos reunidos para buscar alternativas; el gobierno no quiere escucharnos por la buena, pues que lo haga por la mala. Las abejas se murieron, no sabemos que plaga las mató, y eso no entiende el gobierno, que es un problema grave, porque si se mueren todas las abejas, se acaba la polinización, no habrá flores; y sin flores, no hay vida. Eso manifestamos porque en Atoyac ese es nuestro trabajo, de eso mantenemos a nuestra familia, estamos pidiendo al presidente Dámaso 200 bultos de azúcar, por lo menos, para alimentar a las que quedaron, o también se nos mueren. Ya nos dijo que nos lo va a dar. En Atoyac casi todas las comunidades somos mieleros y estamos pidiendo apoyo. Miren la desolación, ayúdenos a publicar las fotos, para que vea el gobernador Héctor Astudillo Flores, y también Peña Nieto y todos los demás que andan muy preocupados por el calentamiento global, aquí estamos padeciéndolo ya, que vengan a vernos”, finalizó diciendo el líder de los apicultores Manuel Martínez Chino. La Costa Grande, mis estimados, en este espacio hemos dicho que es una región bendecida por Dios, pues le dio todo a manos llenas. Pero también la Madre Naturaleza ha cobrado a los costagrandeños facturas muy altas. Los pobladores no son una perita en dulce, son rebeldes y han aguantado mucho a sus gobernantes rateros y saqueadores. Han sido tolerantes a la corrupción de sus alcaldes, cientos de millones de pesos se han robado los mequetrefes que empobrecieron a los municipios de Atoyac, Coyuca de Benítez, San Jerónimo y Tecpan, a tal grado que hoy será muy difícil levantarlos y resolver tanto problema de la noche a la mañana. Es un secreto a voces que no hay drenaje en ninguno de esos
que se corra riesgo después, respondió, “tanto como avalado, ese conocimiento yo no lo tengo a detalle, a nosotros nos solicitan un proyecto, una propuesta, Capitanía de Puerto nos concede toda la información técnica que ellos tienen y en base a eso hicimos la propuesta”. Como se recordará, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, hizo una visita relámpago al muelle clausurado el pasado viernes a petición del sector de prestadores de servicios turísticos que operaban en ese inmueble, ahí anunció que buscaría una alternativa para el embarque y aseguró que regresaría este domingo 13 a dar una respuesta. NOÉ AGUIRRE OROZCO
municipios. Las aguas negras van directo al río y estos afluentes son saqueados de material pétreo por caciques de la región. Cuando la tormenta Manuel, mucho se dijo que influyó ese saqueo en la destrucción de la región costagrandeña. La catástrofe se llevó a los más jodidos, porque los ricos ni los políticos viven ahí, ellos tienen mansiones en ciudades ricas. La corrupción gubernamental hoy tiene en la desgracia a más de mil familias del municipio de Atoyac de Álvarez. El mismo sentir está en la población de San Jerónimo, un municipio pequeño pero bien jodido, repleto de basura y poco falta para contar otra tragedia en ese lugar, pues el río arrastra toneladas de basura que los pobladores tiran, ya que no hay un relleno sanitario. El gobierno cacaraqueó un Plan Estatal de Desarrollo que involucraría a los municipios y a la ciudadanía, donde se incluye crear una educación ambiental y mejorar el manejo de residuos sólidos. También, que los ayuntamientos contarían con su propio plan regional de manejo de residuos, pero todo quedó en letra muerta. Hasta que le llega al cuello la contaminación al pueblo, hasta entonces despiertan y hacen su trabajo. Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, es urgente que echen a andar el plan regional de manejo de residuos sólidos, para saneamiento. Hay que construir rellenos sanitarios que cuenten con la normatividad que establece la ley. Señores, es urgente que se pongan el overol y cumplan con la ley del medio ambiente o mañana estaremos peor que el municipio de Atoyac de Álvarez. Es bien urgente que todos hagamos conciencia del calentamiento global. En la Costa Grande, el nuevo coordinador regional de Copladeg es el Zihuatanejense Eduardo Morán Camarillo, a quien le espera un trabajo arduo, principalmente en Atoyac de Álvarez, donde los pescadores están como agua para chocolate.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Y el le contestó: Tu hermano ha vuelto, y tu padre mandó matar el becerro grueso, por haberlo recibido sano.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Arturo Gómez y el rector de la UT René Galeana encabezan evento Juventud Emprendedora PETATLÁN. El alcalde Arturo Gómez Pérez encabezó el evento “Juventud Emprendedora” organizado por la coordinación de la juventud a cargo de Eduardo Maldonado Solís y donde estuvo presente el nuevo rector de la UTCG René Galeana Salgado y donde presentaron diversas exposiciones de la Universidad con prototipos y proyectos de los estudiantes en la explanada municipal la tarde de ayer. En el presídium estuvieron respaldando el evento los regi-
En el presídium el presidente municipal Arturo Gómez, el rector de la UTCG René Galeana Salgado y regidores, durante el evento de la juventud.
En su mensaje el alcalde Arturo Gómez destacó la gran coordinación que emprenderán la Universidad y el gobierno municipal para llevar a cabo acciones para el desarrollo del municipio.
dores y personal directivo y administrativos de la Universidad, así como directores de áreas del Ayuntamiento. En su mensaje el alcalde Arturo Gómez destacó la importancia de que la juventud sea emprendedora en todas sus facetas, y que así como el mismo presidente ha impulsado diversos proyectos en varias comunidades del municipio, como es en ramo de la producción agrícola y ganadera, también los jóvenes se han involucrado y sacado adelante proyectos como el Barra de Potosí donde un grupo de mucha-
Los funcionarios durante el recorrido por los diferentes stands donde los estudiantes presentaron sus prototipos y proyectos emanados de las aulas de la UTCG.
chos tienen y mantienen una producción de camarón de la misma calidad de Sinaloa. Pero Arturo Gómez hizo el compromiso con el rector de coordinar esfuerzos y en conjunto llevar a cabo acciones inmediatas de coordinación Universidad Tecnológica y el gobierno municipal, donde dijo los regidores y sindica están en la mejor disposición de llevar a cabo acciones para el progreso no solo de las instituciones sino del municipio de Petatlán, que el progreso llegue a todos los petatlecos, dijo. En el primer encuentro con el rector René Galeana y el cuerpo edilicio estuvieron presentes los
regidores Mario Valencia Sánchez, Yolanda Fernández Sierra, Victoria Peñaloza Izazaga, Francisco César González Avilés, Esbeidi Alva, Martín Anzo Ávila, Manuel Salvador Cadena y la síndica Angélica García. Al final el presidente Arturo Gómez y el rector René Galeana llevaron a cabo un recorrido por los diferentes están donde estaban ubicados los proyectos y recibieron una explicación de los estudiantes inventores sobre cada uno de los trabajos realizados. La regidora Yolanda Fernández clausuró el evento alrededor de las 18:30 horas de ayer. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
11
REGIONAL
Laguna de Mitla, al borde de la desaparición ATOYAC. La laguna de Mitla se muere, sin que ninguna autoridad atienda la situación en la que viven vecinos y pescadores de la zona. El problema ha rebasado el rubro ambiental y amenaza con reventar en conflicto social.
Son cientos de kilómetros de terreno lagunar que ahora permanece seco La sequía fue provocada por la apertura de las compuertas en Coyuca de Benítez. Debido a eso, han muerto aves, peces, manglares y especies acuáticas que habitaban en la laguna, lo cual ha ocasionado que más de mil familias se queden sin sustento. Los pescadores desesperados llamaron a las autoridades estatales para resolver este problema lo antes posible y advirtieron que de no escucharlos, cerrarán la carretera federal. Son cientos de kilómetros en los que antes había agua, pero
ahora solo hay sequía. Lo que antes eran más de metro y medio de agua, hoy el nivel apenas llega a los talones. Los manglares, están secos los peces ya muertos al igual que los mantos acuíferos y especies marinas, de esto tenían muchas especies al igual que camarones, cuatetes, carpas, peces de agua dulce, así como las aves que dependen de ese manto acuífero. Hoy la laguna ya está seca, casi en su totalidad, de esto pueden dar fe las pangas que usaban para pescar hoy están varadas en la orilla, echadas a perder ya no hay actividad de pesca, se resecaron con el sol y algunas ya se les filtra la poca agua que hay. Los pescadores dicen que el problema tienen meses, que las autoridades estatales, municipales y federales ya tenían conocimiento pero que han minimizado el problema el cual solo se han dedicado a echarse la bolita uno con otro, “ya protección Civil, Conagua, Semaren, Sagarpa, Semarnat y todas las dependencias encar-
Los pescadores en reunión urgente con las autoridades quienes nada les resolvieron.
Muchas de las pangas ya están varadas no tienen actividad pues no hay peces para pescar y las pangas se echaron a perder; otras solo salen pero raspan al suelo.
Kilómetros que antes eran agua hoy son solo tierra seca y agrietada no hay vida ya los peces y los animales acuaticos no sobrevivieron, a lo que las autoridades llaman calentamiento global.
gadas ya tenían conocimiento y a aún no dan respuesta”. Hoy ya desesperados porque ellos mismos querían cerrar las compuertas, se reunieron con los diferentes instancias estatales y federales para que se atienda la problemática por el bajo nivel de agua en la laguna de Mitla, este miércoles representantes de la Sagarpa, Conagua, Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), Sedesol y desarrollo rural del estado, acudieron a este municipio a una reunión de trabajo con el primer edil, el cuerpo de regidores y miembros de las cooperativas pesqueras de Zacualpan, Cacalutla, las Salinas y colonia Vicente Guerrero. En la reunión, a la que asistió el sub secretario de agricultura, pesca, y desarrollo rural del estado, Obdulio Molina Marcial, los afectados mostraron las evidencias en video y expusieron la situación que prevalece en el cuerpo lagunar que es el principal sustento económico de más de mil familias que subsisten de la pesca. “hay un comité que se encarga de abrir y cerrar las compuertas y si ustedes las abren serán multados, o serán encarcelados, no estoy autorizando que se abra, solo estoy dando datos”, dijo Víctor Jacinto Vélez, representante de la Comisión Nacional del Agua quien solo se dedicó a leer artículos penales para intimidar a los pescadores que pedían solucionar el problema. Por su parte, el pescador Darío Cortes Jaimes dijo que para los proyectos productivos solo les hacen dar vueltas, y más vueltas, “nuestras familias están sin comer señores nosotros estamos perdiendo el tiempo nada más no tenemos ninguna respuesta nuestra gente que esta atrás de nosotros no la dominaremos, sería más delito que se muera una familia de hambre a que nosotros cerremos la barra, no señores de esa barra dependen mucha gente y si no se cierra se secará la barra”. Los pescadores liderados por Floriberto Izazaga Villegas quien señalo que son alrededor de 360 pescadores los de la comunidad de Zacualpan constituidos y unas
mil familias que dependen de ellas, pero que también están los de Cacalutla, Vicente Gurrero, Camalote y hasta la laguna de Mitla ubicada en el municipio de Coyuca de Benítez. Pero que hay muchas más las que se quedan sin comer por el problema de la laguna que ya está seca, “se quedan sin sustento por la pesca, la laguna se secó y junto con ella se murieron los peces perjudicando a las personas que están muy sentida pues tenemos mucha gente que depende de la pesca, la gente con lo poquito que saca de peces se lo comen porque no hay peces ya no hay ventas”. Pidieron a las autoridades que resuelvan ya este problema ya que las personas esperaron bastante y están desesperadas, “queremos que nos den empleos temporales o proyectos productivos porque esto va para largo ya y no hay solución”. Por su parte, el alcalde Dámaso Pérez Organes expuso que en los recorridos que ha realizado ha constatado que los niveles de agua continúan en descenso afectando además a los seres vivos, la flora y fauna que habita en esta zona costera. El primer edil pidió la comprensión de los pescadores debido a que se deberán seguir los cauces legales para que en esta misma semana las instancias competentes como la Conagua y el gobierno del estado a través de Protección Civil, contribuyan en el cierre de la barra de Coyuca con maquinaria, como lo han solicitado para no incurrir en algún delito, por ser un asunto que compete directa-
mente al gobierno federal y no al municipio. Puntualizó que como resultado de este encuentro con las dependencias se buscará que los pescadores sean contemplados en un programa emergente de empleo temporal para que reciban la ayuda inmediata. Por ello, pidió a las dependencias involucradas que sean flexibles y permitan que se lleven a cabo estos trabajos para dar una respuesta inmediata a los afectados “hemos acompañado constantemente a los pescadores tocando puertas en las distintas dependencias para buscarles proyectos alternativos”. Consideró que una solución viable sería construir compuertas para que manualmente se regule el flujo de agua en la laguna, sobre todo en temporada de lluvias mediante un comité de vigilancia. Asimismo, señaló que su gobierno buscará alternativas ante la problemática económica que enfrentará el sector productivo de Atoyac el próximo año 2016, por que debido a los problemas generados por el cambio climático, y a los fenómenos naturales, se ha visto amenazada la producción de peces, café, miel, maíz y otros productos indispensables para la subsistencia de las familias. “Con los proyectos alternativos buscaremos mitigar un poco la difícil situación que enfrentarán los ciudadanos, por ello, es importante la ayuda del gobierno estatal y federal con quienes estaremos haciendo la mezcla de recursos para que haya más beneficios”, agregó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Semáforo averiado ocasiona problemas viales PETATLÁN. Aumentan los peligros y desórdenes de automóviles, de-
bido a que el semáforo de la entrada a la altura de La Y, pues a cada rato se des-
compone. El semáforo de la entrada a Petatlán, se des-
compone a cada rato por lo que ha habido ocasiones en que ha habido riesgo de accidentes automovilísticos. El automovilista Alfredo García, quien viajaba de Acapulco a Zihuatanejo, señalo que al entrar a Petatlán, vio que el semáforo no encendía por lo que procedió a cruzarse por lo que
estaba a punto de chocar con otra unidad. Indico que este semáforo se ha descompuesto varias veces ya que él viaja constantemente a Zihuatanejo, y en esta vez de nuevo se llevó la sorpresa de que no servía. Mientras que en el centro el semáforo también se
encuentra descompuesto a pesar de la fuerte cantidad que el ayuntamiento invirtió en su instalación. En tanto que también fueron colocados semáforos en el bulevar los cuales también han sufrido descomposturas constantemente. FELIX REA SALGADO
Un riesgo, transporte público que va a la UT
El semáforo de la entrada de Petatlan constantemente se descompone.
Apicultores piden apoyo ante mortandad de abejas
ATOYAC. Más de 40 representantes de Apicultores de las comunidades del Paraíso, Tres Pasos, 18 de Mayo, Las delicias, La estancia, Rincón de las Parotas, los Llanos, Rio Santiago , San Vicente de Benítez y de la cabecera municipal entre otras comunidades se reunieron con las autoridades para municipales para que les apoye con azúcar, ya que hay mortandad de abejas en las colmenas, así como migración por el poco floreo de las plantas donde ya no se pueden alimentar y producir miel. Los Apicultores de este municipio manifestaron su preocupación debido a las afectaciones generadas por el cambio climático que ha provocado la baja producción de miel y temen la migración masiva de abejas de las colmenas por la falta de floreo para alimentarse, ya que la escasez de lluvias causó deshidratación en las plantas. Por lo que pidieron a las autoridades municipales una reunión urgente ya que son más de 30 las comunidades que tienen el mismo problema, de la mortandad de las abejas y la migración de ellas y por ende la producción de miel escasa, y el problema dijo que si se acaban las abejas se acaba la humanidad ya que son ellas las que llevan el polen de un lugar a otro y hacen que nazcan diferentes especies de plantas pues politizan. El presidente regional del consejo de la miel, Manuel Martínez Chino expresó que el panorama es preocupante porque los núcleos que siempre les han dado buena producción CMYK
“hoy no se han desarrollado adecuadamente y a pesar que hay floración, las abejas no están metiendo néctar a las colmenas Dijo que solicitaron al presidente municipal los apoye con unos 200 bultos de azúcar para alimentar a las abejas y evitar que estas emigren y mientras tanto buscaran otras alternativas para subsistir. Recordó que esta problemática se vive a nivel mundial y las abejas juegan un papel importante en el equilibrio natural, ya que su función principal es polinizar las plantas. “Pedimos a los gobiernos le pongan atención a la apicultura en estos momentos de crisis, porque más de cien familias de la región viven de la actividad; y en otros países también hay problemas, han polinizado artificialmente”. Así mismo, el presidente del consejo estatal de apicultores de Guerrero A.C., José Santos Goicochea Antúnez, dijo que es importante que se tomen medidas precautorias para
que puedan seguir con la actividad “hacemos un llamado a los gobiernos para que implementen un programa emergente para que la producción de miel se mantenga y no decaiga”. “Este año no vamos a cosechar; pero no vamos abandonar las colmenas, al presidente municipal le manifestamos que vamos a seguir trabajando, y no vamos a pedir más de lo que nos puedan dar”. Pidió además ser incluidos en los programas de empleo temporal y proyectos productivos alternos “para sostenimiento de nuestras familias, nosotros como apicultores vamos a hacerle frente a esta situación”. Por su parte el presidente municipal dijo que les va apoyar con la azúcar para que sigan produciendo las abejas y no se mueran “sabemos lo importante que es para ustedes las abejas por eso nos comprometemos a comprar el azúcar y dárselas para que le pongan la azúcar a los cajones”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
PETATLÁN. Las urEn el lugar hay 6 ur- taria de Comunicaciones van que hacen sitio afuera van estacionadas y casi en y Transportes para saber de la Universidad Tecno- la orilla de la carretera fe- por qué tienen el permiso lógica son un peligro al deral donde los vehículos los de las urvan de hacer estar a unos metros de la circulan a alta velocidad. sitio en la orilla de la cacarretera federal. El vecino, pidió la rretera federal. El señor Oscar Higue- intervención de la SecreFELIX REA SALGADO ra señalo que en una ocasión por poco y choca al pasar por el lugar ya que las urvan que lleva de Petatlan a la UT y que hacen sitio frente a la Universidad salen de repente. Señalo que las urvan están a unos metros de la orilla de la carretera federal, por lo que al circulan automóviles a alta velocidad podrían ocasionar un accidente. La urvan están en la orilla de la carretera federal frente a la UT.
13 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
ESTATAL
Entonces el hermano mayor se enojó, y no quería entrar. Por eso, su padre salió, y le robaba que entrase.
13
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Van cinco muertos, pese al Centro de Fusión de Inteligencias
CHILPANCINGO. Al menos cinco personas fueron ejecutadas a balazos en las ciudades de Chilpancingo, Teloloapan e Iguala, a pocas horas de que se pusiera en marcha el Centro Regional de Fusión de Inteligencias por parte del gabinete de seguridad del gobierno de la República. La madrugada del miércoles 9 de diciembre, aproximadamente a las 06:00 horas se tuvo el reporte de dos personas atacadas a balazos en la calle principal de la colonia PPS, en la parte sur de Chilpancingo. Una de las víctimas murió al instante de la agresión, fue identificado como Cipriano Flores, de 54 años y su cuerpo fue levantado, envuelto en cobijas por sus familiares y trasladado a su domicilio sin esperar a que llegara personal del Servicio Médico Forense (Semefo). La otra persona fue trasladada hacia el hos-
pital general Raymundo Abarca Alarcón, en donde se le reporta grave. Al mediodía, en la calle principal de la colonia obrera se reportó el ataque a balazos en contra del chofer de la urvan del transporte público número económico 267, con placas 3541-FPC, quien murió en el interior de la unidad. Más tarde, al 066 se reportó una agresión más en contra de otro operador de la ruta colonia PRD-UPN, en ese caso se ubicó la unidad 704 con número 3196 FPC del estado de Guerrero. La víctima fue identificada como Ramón Martín Catalán Mercado, la policía informó que recibió un balazo en la cabeza, aunque en el asfalto se encontraron tres cartuchos percutidos de pistola calibre 38 súper, vestía pantalón de mezclilla color azul y playera tipo polo color verde. En Teloloapan, municipio ubicado en la re-
CHILPANCINGO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se alista para conmemorar tres años del surgimiento del movimiento de autodefensa que se convirtió en Sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria (SS y JC), mismo que ya tiene presencia en 43 municipios, aunque recientemente ha sido acusado de estar infiltrado por el crimen organizado. En conferencia de prensa, Bruno Placido Valerio, dirigente principal de la Unión de Pueblos anticipó que para el próximo 4 y 5 de enero de 2016 se está proyectando la realización de un congreso encaminado a defender la unidad de los pueblos como la forma más adecuada para resolver los problemas de tipo social. Indicó que hay un error de percepción respecto a la UPOEG, pues el grueso de la población interpreta que el objetivo de dicha organización tiene un carácter eminentemente policíaco, cuando en realidad su pre-
tensión es recomponer el tejido social. “Muchos creen que el movimiento tiene un sentido principalmente policíaco; cuando el proyecto comunitario tiene que ver con la comunidad y su principio básico es la asamblea en los pueblos. Este proyecto se sustenta en la toma de los derechos colectivos y representa la base del cuarto orden de gobierno comunitario”. Aseguró que todos los policías comunitarios que forman parte de la UPOEG son objeto de un proceso de depuración por medio de asambleas, principalmente para evitar que se les infiltren miembros del crimen organizado. Para los primeros días de enero de 2016, dijo que viene un debate relacionado con la reconstrucción del tejido social, para ir más allá de la operación de policías comunitarias, sino también del impulso de acciones concretas que permitan abatir la pobreza extrema. Admitió que se viven momentos muy críticos al
gión Norte de Guerrero se reportó el asesinato de un hombre en la calle Francisco I. Madero de la colonia Tepantitlán, estaba tirado al lado del taxi número 179, con placas 7315 FFN y no portaba documentos que permitieran su identificación. El Ministerio Público ordenó que se le trasladara hacia las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala. En el camino de te-
rracería que comunica a Platanillos con Tuxpan, ambos pueblos pertenecientes a Iguala de la Independencia se reportó el hallazgo de una mujer asesinada de un balazo a la altura del oído. La policía no logró identificar a la víctima, pero informó que vestía un short de mezclilla color azul, blusa rosa y sandalias blancas, se le calculó una edad aproximada de 27 años. SNI
Llama UPOEG a nueva ruta de trabajo CHILPANCINGO. A tres años de haber encabezó las autodefensas en los municipios de Ayutla y Tecoanapa para combatir a la delincuencia organizada, de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) manifiesta que necesitan una nuevo caminar. En conferencia de
prensa, el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio señaló que no pueden seguir viviendo “de pura arma y policía” sino que necesitan “erradicar la pobreza”. Plácido Valerio anunció que el próximo 4 y 5 de enero del 2016, realizaran
su tercer congreso estatal de proyecto comunitario, donde definirán las nuevas rutas a seguir en los pueblos de la Costa Chica de Guerrero. Expresó que “la UPOEG no es enemigo de nadie sino en ella se aglutinan ciudadanos que contribuyen a la estabilidad
del estado” Dijo que al culminar su congreso estatal que realizaran en el municipio de San Marcos, buscaran reunirse con el gobernador, Héctor Astudillo Flores a quien le plantearan su proyecto de trabajo. SNI
Alista UPOEG tercer aniversario para desmarcarse del crimen organizado seno de la unión de pueblos, por esa razón es que se necesita la participación de todos los sectores de las comunidades en que se tiene presencia, habida cuenta de que los únicos enemigos de dicha organización son los delincuentes y la pobreza. A partir de la participación en el congreso del 4 y 5 de enero, dijo que se van a generar acciones que permitirán deslindar a la organización de cualquier vínculo con la delincuencia organizada, ya que ese es un señalamiento que se ha hecho de manera recurrente a través de mantas, las cuales principalmente se han colgado en puentes peatonales de Chilpancingo. Mantener el proyecto comunitario de la UPOEG, dijo que ha costado la persecución policíaca de varios de sus compañeros, el asesinato de varios y recientemente la desaparición de Gilberto Chilapa De León, originario de la comunidad de Acahuizotla. SNI
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
PRD rechaza que Olea Peláez sea designado titular de la FGE CHILPANCINGO. El comité ejecutivo estatal del PRD, expresó su rechazo contra la posible designación de Javier Olea Peláez en la Fiscalía General del Estado (FGE), por considerar que dicho personaje tiene actos de tráfico de influencias, ejercicio inescrupuloso de la abogacía y sobornos, conflicto de intereses y falta de ética profesional. Mediante un comunicado de seis párrafos firmado por el Comité Ejecutivo estatal del PRD, expresó que el nuevo titular de la FGE debe ser con un perfil e historial intachable, profesional, honesto y comprometido con el
estado de derecho y el interés público. Ante esta situación, expresa el comunicado “manifestamos nuestro total rechazo a la postulación del abogado de Javier Olea Peláez, por considerar que en su trayectoria profesional no ha mostrado los requisitos mínimos para ocupar la distinción”
en la FGE. La postura del PRD se hace en el contexto en que este miércoles inició ante la comisión de Gobierno del congreso local, las comparecencias de los tres aspirantes a la FGE; Javier Olea Peláez, Rogelio Parra Silva y Héctor Salvador Calleja Paniagua.
Riesgoso pedir que se anticipen 3 mil 300 mdp a Guerrero
CHILPANCINGO. El abogado Javier Olea Peláez sostuvo que por lo menos 300 policías ministeriales operan para el crimen organizado, los que no, “carecen de huevos” para enfrentarse a las bandas que se disputan el control de las principales ciudades de la entidad, respecto a los agentes del Ministerio Público, sostuvo que no saben de investigación y muchos de ellos son verdaderos haraganes. En su comparecencia ante la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, en calidad de aspirante a ser titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Olea Peláez sostuvo que hace dos años dejó de ser abogado del ex alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos y prometió que si lo nombran titular del órgano encargado de perseguir los delitos, lo buscará en donde se encuentre para que responda por la presunta autoría intelectual en el asesinato de quien fuera conocido bajo el alias de “Diputado 500”, Moisés Villanueva De Laluz. “Si está en Guerrero lo detengo, y si está en Timbuctú pues hasta allá iré para capturarlo”, dijo en la sala José Francisco Ruiz Massieu, en donde negó que tenga padrino en el procedimiento encaminado a designar un titular de la FGE. La fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC), así como los representantes del PT y Morena le manifestaron abiertamente su determinación de no respaldar su aspiración, en tanto que los diputados del PRI, PVEM y PAN elogiaron su plan de trabajo y hasta lo defendieron de la crítica, señalando que muchos de los comentarios dirigidos en su contra no contaban con fundamentos y más aún, albergan intereses políticos. Del diagnóstico crudo En la exposición que Olea sostuvo ante los integrantes de la Comisión de Gobierno, planteó que la FGE se encuentra en una situación de ruinas, con poca infraestructura material y recursos humanos que carecen de preparación para enfrentar los retos actuales.
Sostuvo que hay por lo menos 300 policías ministeriales que de manera irregular consiguieron permisos por cuestiones de salud y no trabajan, sin embargo, cuentan con sus placas y armas para operar a favor del crimen organizado. El tema se le cuestionó en varias ocasiones, en cada oportunidad sostuvo que tiene los elementos necesarios para sostener dicha aseveración, lo que reduce todavía más el número de policías investigadores en activo porque otros se encuentra comisionados para el resguardo de diferentes funcionarios. De los pocos que están haciendo el trabajo de investigación no se expresó mejor, pues dijo que “carecen de huevos para enfrentarse a la delincuencia”. Por si entre los diputados había quedado alguna duda en torno al comentario, Olea remarcó: “Como decía mi padre, hacen huevos cubiertos de sesos”. En cuento al Ministerio Público, señaló que es muy fácil que los abogados de delincuentes tengan éxito porque no saben iniciar las averiguaciones previas, más aún, dijo que muchos de los titulares de los MPs son verdaderos haraganes a los que advirtió, en caso de asumir la titularidad habrá de emplazar a que trabajen o se enfrenten a la posibilidad de ser separados de sus cargos. Ya no defiende a Willy Reyes Si bien el abogado fue cuestionado recurrentemente por su inclinación para defender delincuentes y personalidades ligadas a la polémica, Olea se defendió en la mayoría de los casos. Por ejemplo, precisó que no se encargó de la defensa de Raúl Salinas de Gortari, si no que estuvo al frente del caso particular de Paulina Castañón, la esposa del hermano del ex presidente de la República. “Lo que pasa es que el caso se llamó Raúl Salinas, pero fue un equipo de muchos abogados los que estuvimos inmersos en el asunto, a mí me tocó la defensa en particular de la señora Paulina Castañón”.
CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, Eusebio González Rodríguez consideró riesgoso que la federación adelante más de 3 mil 300 millones de pesos de las participaciones federales que Guerrero recibirá el año entrante, con la intención de pagar salarios, primas vacacionales y aguinaldo de sus trabajadores. González Rodríguez admitió que en estos momentos existe mucha expectativa entre los diputados de todos los partidos políticos por la comparecencia que sostendrá este jueves el secretario de Finanzas del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón ante el Pleno del Poder Legislativo. Consideró positivo que desde el momento en que entregó a la Comisión de Gobierno el docu-
mento que integra el paquete fiscal 2016, el responsable de las finanzas haya mostrado disposición para comparecer ante los diputados para desglosar el contenido del proyecto. Apreza Patrón refirió que el escenario en el que actualmente se desenvuelve la administración pública es de una profunda crisis, que amerita medidas que pueden ser no tan populares ni deseables. Para el diputado González Rodríguez, que se hable en estos momentos de un faltante de 3 mil millones de pesos para cerrar el ejercicio fiscal 2015 resulta muy delicado, sobre todo porque se indica que dicho recurso va destinado para pagar los salarios y prestaciones de los trabajadores. Como se ha planteado la anticipación de recursos de 2016 para solventar las prestaciones de
2015, dijo que el escenario que se tiene es un tanto riesgoso, ya que todo lo que se reciba se deberá pagar, lo que implica un desajuste para el año entrante. Por esa razón, manifestó que será interesante escuchar lo que se informe durante la comparecencia de este jueves, porque hay en el Congreso una preocupación profunda entre los diputados locales. Comentó que se sabe que el secretario de Finanzas, Héctor Apreza ha viajado recurrentemente al Distrito Federal (DF) para gestionar la liberación de apoyos que contribuyan a suavizar el golpeteo económico, lo que genera la expectativa de que durante la presentación de este jueves haya un anuncio que calme el nerviosismo que existe entre los guerrerenses. SNI
SNI
Policía Ministerial, “sin huevos e infiltrada por el crimen organizado”, dice Javier Olea Peláez
SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
15
ESTATAL
No hay mañana para enfrentar los retos y salir adelante unidos: Héctor Astudillo En un encuentro con empresarios, el secretario de Gobernación y el gobernador del estado acuerdan trabajar para que Acapulco retome su esplendor y liderazgo como destino turístico de excelencia mundial
ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que no hay mañana para enfrentar los retos juntos y salir adelante unidos, sociedad y gobierno, para que Acapulco recupere su esplendor y retome su liderazgo como destino turístico de excelencia mundial. En un encuentro con 250 líderes de opinión, empresarios y representantes de la sociedad civil, el mandatario estatal convocó a los presentes a trabajar unidos con el Gobierno de la República para reactivar la economía de Acapulco. En la reunión a la que asistieron los integrantes del gabinete de seguridad del Gobierno federal, encabezados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ahí jefe del Ejecutivo estatal dijo que la participación de la sociedad civil organizada es muy importante en las tareas de combate a la inseguridad que realizan de manera coordinada los tres órdenes de gobierno. “Quiero reiterar como gobernador de Guerrero, mi reconocimiento y agradeci-
miento a todo el gabinete de seguridad”, expresó Héctor Astudillo quien manifestó el compromiso de que “nosotros haremos nuestra parte, no hay mañana, hay que hacerlo, porque si no lo hacemos, el asunto se nos va a ir complicando, como gobernador de Guerrero haré lo que me corresponda, ese es mi compromiso, lo hice y lo ratificó frente a todos y cada uno de ustedes”, puntualizó. Astudillo Flores anunció que las acciones para restablecer la paz y tranquilidad que demandan los ciudadanos serán reforzadas con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, quien tiene y ha demostrado un firme compromiso con Guerrero y su gente. El gobernador agradeció el apoyo del Gobierno de la República para atender los temas de seguridad en la entidad y reiteró su compromiso para realizar acciones que permitan mejorar las condiciones de Acapulco y de todo Guerrero. Dijo que se continuarán fortaleciendo los cuerpos de seguridad para mejorar
la calidad, pues el objetivo es que trabajen con eficacia para la ciudadanía. Indicó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno permitirá velar por la seguridad de las familias y de su patrimonio, trabajo que la sociedad guerrerense demanda que se realice de manera inmediata. El mandatario estatal exhortó a la sociedad civil a organizarse y participar en la tarea de transformar y mejorar las condiciones de seguridad y tranquilidad de Guerrero. Durante el encuentro con empresarios guerrerenses, Osorio Chong aseguró que han obtenido resultados favorables en materia de seguridad turística en la entidad, logrando las condiciones en la tranquilidad que se requiere. El titular de la Segob destacó que los trabajos desplegados en la entidad para ofrecer mayor seguridad y propiciar condiciones óptimas para los empresarios, generan certidumbre para seguir invirtiendo en este puerto, el cual es uno de los corredores turísticos
Continúa violencia en Chilpancingo CHILPANCINGO. Dos choferes del servicio público y un vecino de la colonia Héroes de Guerrero, fue el saldo de asesinatos de miércoles en Chilpancingo. Cerca de las 7:00 horas, un reporte policiaco dio a conocer que la mañana de este miércoles fue hallado el cuerpo de una persona privada de la vida en la colonia PPS en esta ciudad. El reporte indicó en un primer momento, que en dicha colonia se habían escu-
chado disparos de arma de fuego y que había “dos personas heridas”. Minutos más tarde se conoció que un hombre había sido asesinado a balazos. La víctima fue identificada como Cipriano Flores de 55 años con domicilio en la colonia Héroes de Guerrero. En el lugar de los hechos fueron encontraron 11 casquillos percutidos, al parecer de 38 súper, y 3 sin percutir. Horas más tarde, alrededor de las 13:00 horas en la colonia Obrera, en el punto conocido como el Caballito, donde un chofer de la unidad 267 de la ruta PRD parte alta-Centro fue asesinado a balazos, cuando transportaba el pasaje público. Alrededor de las 17: 00 horas, otro chofer de una urban de la ruta AmelitosCentro, fue asesinado en la calle Moisés Guevara a unos cuantos metros del zoológico Xochilpan. La víctima se encontró en el interior de la urban marcada con el número económico 704, placas 319 FPC. Con estos hechos suman seis muertos en menos de 24 horas en Chilpancingo, donde la violencia no para, y en días pasados también fue ataca a balazos Virginia Aguilar Hernández, encargada de la Dirección General de Seguridad y Custodia de los penales de Guerrero, donde perdió la vida su escolta Juan Manuel Sid Hernández. SNI
más importantes del país. En Acapulco, sostuvo, hay instituciones sólidas en las que el sector empresarial puede confiar, las cuales se han consolidado gracias al compromiso y apoyo del presidente de la República para reactivar la economía local y combatir la inseguridad. Reconoció las acciones que efectúa el gobierno de Guerrero para fortalecer las instituciones locales y sus cuerpos de seguridad, que con capacitación han demostrado que pueden
enfrentar la delincuencia y recuperar la confianza de los empresarios y de la población en general. Las fuerzas federales, señaló el titular de la Segob, permanecerán en Guerrero para seguir coadyuvando en el trabajo que permitirá generar las condiciones de seguridad, tranquilidad y bienestar que merece la ciudadanía. Al encuentro asistieron los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Almirante Vidal
Francisco Soberón Sanz; además de la Procuradora General de la República, Arely Gómez González; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el secretario general del CISEN, Miguel Robles Bárcena. También participaron el comandante de la Novena Región Militar, General de División Alejandro Saavedra Hernández, y el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre. NOÉ BENITEZ
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Pero él respondió al padre: hace tantos PUBLICIDAD PUBLICIDAD años que te sirvo, sin haberte desobede-
17
cido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. Palabra del gran Maestro
Nuevo enfrentamiento en Chiapas; maestros toman de rehenes a tres policías Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
TUXTLA GUTIÉRREZ. En una segunda jornada de enfrentamientos contra policías federales, maestros de
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron como rehenes a un agente de
TUXTLA GUTIÉRREZ. Maestros de la CNTE se enfrentaron contra elementos de la policía federal en la ciudad capital, destrozándoles vehículo y documentos de la policía. FOTO: JACOB GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
la PF y a dos elementos de la Policía Estatal Femenil y los ofrecieron a las autoridades a cambio de la liberación de sus seis compañeros detenidos ayer. Las dos uniformadas fueron capturadas esta tarde y llevadas a la plaza central para ser exhibidas junto al federal detenido por la mañana. Los maestros reiteraron en que sólo los soltarán a cambio de la libertad de sus seis compañeros detenidos ayer durante el choque con policías federales y estatales. Los profesores no han dado a conocer los nombres de las dos mujeres policías ni del elemento de la PF. Los líderes de la CNTE negocian esta tarde el intercambio de los uniformados por sus compañeros.
Alrededor de 50 mil maestros iniciaron este miércoles una marcha rumbo a la plaza central de esta capital contra la evaluación a los profesores como parte de la reforma educativa. La movilización pretendía pasar por una calle donde estaba su propio campamento, por lo que desviaron su ruta a una avenida paralela. Al pasar junto al Hotel Safari, donde se hospedan cientos de policías federales enviados para resguardar la aplicación del examen, comenzó la trifulca. Los uniformados salieron con escudos antimotines. Los maestros les lanzaron palos y piedras y ellos respondieron con bombas de gas lacrimógeno. Como eran minoría, los policías fueron replegados, situación que aprovecharon
los manifestantes para destruir uno de sus camiones y romper los vidrios de cuatro más. Los profesores saquearon uno de los vehículos. Se llevaron maletas personales de los federales, además de equipo antimotín, como cascos, chalecos antibalas, rodilleras y fornituras–. Incluso sacaron granadas de gas lacrimógeno y cientos de cajas de cartuchos útiles. En ese choque fue cuando tomaron a uno de los policías –de quien no se sabe su identidad– y, junto con el arsenal, se lo llevaron a la plaza central para exhibirlo públicamente. Estaba amarrado con las manos hacia atrás, descalzo y con la cabeza cubierta con una playera. Desde la plaza central, los líderes de la CNTE ex-
hibieron un ataúd con una bandera rojinegra y una lona con el nombre del maestro David Gemayel Ruiz Estudillo, fallecido en la manifestación de ayer. Entonces reiteraron su rechazo a la evaluación magisterial y exigieron a los gobiernos federal y estatal la liberación de sus seis compañeros detenidos a cambio de la entrega del policía. De no hacerlo, advirtieron que seguirán en plantón y retendrán a más policías. Los nombres de los detenidos son: Alexander Lázaro Vicente, Óscar Oliver Espinoza Arguello, Eduardo de Jesús Bolaños Nangusé, Jorge Luis Guzmán Siú, Faustino Gómez Hernández, y Luber Lauro López Domínguez. APRO
CMYK
ro
18
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
NACIONAL
Rector de la UNAM critica reforma educativa de Peña; sólo es administrativa, dice
MÉXICO, DF. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, criticó los alcances de la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. Afirmó que se trata de una reforma que sólo toca
aspectos administrativos. “Tengo mi punto de vista sobre la reforma educativa, es un primer paso pero no es una reforma educativa, hasta este momento es una reforma en la forma de contratación de los profesores y evaluación de ellos, esperamos ver la
verdadera reforma educativa pronto. “(Falta ) reformar la educación (..) modelos educativos, contenidos, materias, eso es lo que es una reforma educativa y está por verse. Es el paso que sigue”. La reforma educativa
de Peña Nieto avanza entre la oposición de buen parte del magisterio que se concentra principalmente en los estados de Chiapas, Michoacán, Guerrero y Distrito Federal. Apenas el martes, un maestro falleció en medio de una trifulca entre poli-
MÉXICO, DF. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que consignó a los 52 normalistas detenidos el lunes en Michoacán, por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. “Las 22 mujeres quedaron recluidas en el Centro Federal de Readaptación Social No.16 CPS Femenil, Coatlán del Río, Morelos, y los 30 hombres fueron llevados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No.12 Ocampo, Guanajuato, a disposición del Juez de la causa, ante quien deberán
responder por su probable responsabilidad en la comisión del delito que se les imputa”, menciona en un comunicado. La dependencia indicó que, de acuerdo con la indagatoria, los acusados fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en un operativo sobre la autopista Siglo XXI, pasando la caseta de Zirahuén con dirección hacia Uruapan, Michoacán. Indicó que los 52 normalistas estaban en posesión de 25 latas metálicas,
las cuales estaban envueltas en su parte superior con cinta canela color café y en su base presentaban una mecha de pólvora. “El grupo de personas también contaba con 13 petardos o cohetones color café adheridos a un palo de aproximadamente un metro de largo. Las 52 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación”. Por otro lado, en las afueras de Palacio de Gobierno, en la avenida maderos, padres de familia y estudiantes de normales al grito de ¡libertad! ¡Libertad a los presos por lu-
char!, bloquean la avenida Madero, desde Palacio hasta el Congreso del Estado, después de permanecer poco más de una hora en los alrededores de la Catedral de Morelia. En estos bloqueos participan también algunos comuneros que desde la madrugada de este miércoles manifestaron el respaldo total a este movimiento. De acuerdo con uno de los estudiantes, la intención es realizar una marcha a la Procuraduría General de justicia del Estado o a la delegación de la Procuraduría General de la República.
Consigna la PGR a los 52 normalistas detenidos en Michoacán
APRO
PASO DE CORTÉS. En los días previos al 12 de diciembre, cientos de peregrinos de diversas partes del estado de Puebla y estados vecinos, avanzan por la ruta de Paso de Cortés en las faldas del volcán Popocatépetl rumbo a la basílica de Guadalupe para festejar a la virgen en su día. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM CMYK
-
cías y maestros ocurrida en Chiapas. Graue encabeza la última sesión de año de Consejo Universitario de la Universidad, en la que se analizará y aprobará su presupuesto para el
2016, que asciende a 39 mil 381 millones de pesos, de los cuales 35 mil 81 millones son recursos federales y, el resto, ingresos propios. APRO
En la Ciudad y Puerto de Zihuatanejo, Guerrero, siendo las doce horas del día treinta de noviembre del año dos mil quince, día y hora señalada para la audiencia de remate en séptima almoneda, en el expediente laboral número 384/2008 promovido por NICOLASA SOSTENES CRUZ, en contra de IGNACIO ORIHUELA Y OTROS, y estando legalmente integrada esta junta con la asistencia de la C. LIC. MARTINA MARTINEZ FIERRO Presidenta de esta Junta , quien declara abierta la presente audiencia, a la que comparece por la actora personalmente la C. NICOLASA SOSTENES CRUZ, quien se encuentra legalmente identificada en autos a foja 188, asistida de su apoderado legal el LIC. JESUS SIGIFREDO SANCHEZ ARMENTA, y por la parte demandada no comparece persona alguna que legalmente la represente , así como tampoco acreedor alguno o postor, lo que la Secretaria certifica y da fe. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - EN USO DE LA PALABRA LA ACTORA NICOLASA SOSTENES CRUZ PERSONALMENTE DIJO: Que para efectos de acreditar, la publicación del edicto ordenado, en el acuerdo de fecha de diecisiete de noviembre del año dos mil quince, que obra en el expediente en que se actúa, exhibiendo un ejemplar del periódico “DESPERTAR DE LA COSTA” de fecha diecinueve de noviembre del dos mil quince, con numero de edición 3809, en cuya foja dieciocho, del extremo izquierdo se encuentra la publicación del edicto, asimismo solicito a esta Junta nueva almoneda con la deducción legal correspondiente, de conformidad con el artículo 973 de la Ley Federal del Trabajo, solicitando se señale nueva fecha y hora para la audiencia correspondiente, lo anterior manifestando para que surta sus efectos legales correspondientes.---------------------------------------------LA C.PRESIDENTA ACUERDA: Por hechas las manifestaciones que anteceden para los efectos legales a que haya lugar, se tiene a la actora por exhibiendo el periódico en el que se publico el edicto, ordenándose agregar a los autos para los efectos legales a que haya lugar, por lo anterior y con fundamento en el artículo 971 de la Ley Laboral se declara legalmente abierta la presente audiencia de remate, en virtud de encontrarse reunidos los requisitos que establece el diverso numeral 968 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que a efecto de cumplir con lo establecido en la fracción III del primer numeral citado se concede un termino de treinta minutos para recibir postores, ordenándose a la C. Secretaria de acuerdos de esta H. Junta Certifique y de fe sobre el transcurso de dicho termino.-----------------------------------------------------------------------LA SUCRITA LIC. YESENIA SANTIAGO BARRERA SECRETARIA DE ACUERDOS DE ESTA H.JUNTA, EN ESTA MISMA FECHA Y SIENDO LAS DOCE HORAS CON DIEZ MINUTOS DE ESTA MISMA FECHA CERTIFICO Y DOY FE QUE EL TERMINO DE TIEMPO DE TREINTA MINUTOS CONCEDIDO POR EL PRESIDENTE DE ESTE TRIBUNAL EMPEZO A CORRER A LA HORA QUE MENCIONO, LO ANTERIOR ES PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- DOY FE.------------------------------------------------------------------------------------------ LA SUCRITA LIC. YESENIA SANTIAGO BARRERA SECRETARIA DE ACUERDOS DE ESTA H. JUNTA EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO QUE ANTECEDE CERTIFICO QUE EL TERMINO CONCEDIDO PARA QUE COMPARECIERAN POSTORES A LA PRESENTE AUDIENCIA DE REMATE FENECIO A LAS DOCE HORAS CON CUARENTA MINUTOS DE ESTA MISMA FECHA, LO QUE HAGO CONSTAR PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, SIN QUE COMPARECIERA POSTOR ALGUNO.- DOY FE. ------------------------------- LA C. PRESIDENTA ACUERDA: Visto el estado jurídico que guardan los presentes autos, y tomando en cuenta que el laudo de fecha veintidós de mayo del año dos mil nueve, se condena a la demandada HOTELERA PROMOTORA DEL PACIFICO, S.A. DE C.V. Y/O IGNACIO ORIHUELA Y MA. DEL CARMEN ESTEFAN COLIN, a pagar a la actora la cantidad de $76,304 pesos, y tomando en cuenta que por auto de fecha cuatro de julio del año dos mil doce, solicito la accionante la ampliación del auto de requerimiento de pago y embargo, efectuándose por la cantidad de $221,624.00 pesos, ahora bien y en relación a lo que solicita la cantidad a la que está condenada la demanda a pagarle a la actora, en consecuencia, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 973 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo, se señalan LAS DOCE HORAS DEL DIA ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, para que tenga verificativo la audiencia de remate en octava almoneda del bien inmueble embargado en autos consistente en: EL DEPARTAMENTO 601 UBICADO EN EL INTERIOR DE HOTEL TESORO IXTAPA, con domicilio en: Boulevard Ixtapa lote 5, Sección Hotelera 1, Zona Turística en el desarrollo turístico Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, con las siguientes medidas y colindancias AL NOR-NOR-ESTE, PARTIENDO DEL OESTE-NOR-OESTE, HACIA EL ESTE-SUR-ESTE, EN 13.00 M. CONTINUA HACIA EL SUR-SUR-OESTE EN 0.650M. CONTINUA HACIA EL ESTE-SUR-ESTE. EN 1.200 M. CONTINUA HACIA EL NOR-NOR-ESTE, EN 0.650 M. CONTINUA HACIA EL ESTE-SUR-ESTE, EN 3.350 M. CON AREA COMÚN DE USO EXCLUSIVO No. 23 (PASILLOS) Y VACIO. AL ESTE-SUR-ESTE, PARTIENDO DEL NOR-NOR.ESTE, HACIA EL SUR-SUROESTE EN 11.300 M. CONTINUA HACIA EL ESTE-SUR-ESTE EN 0.050M. CONTINUA HACIA EL SUR-SUR-OESTE EN 1.450M. CON AREA COMUN DE USO EXCLUSIVO No.23., teniendo un área total de 184.62 metros cuadrados, mismo que se avaluó por el perito adscrito a la Dirección General del Trabajo y Previsión Social, quien al emitir su avalúo, asigno un valor comercial de dicho inmueble de $3,900,000.00 (TRES MILLONES NOVECIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) menos la deducción del 20%, de conformidad con el artículo 793 de la Ley de la materia, que se realiza resultando la cantidad de $3,120,000.00 pesos, cantidad a la cual se le reduce el 20% resultando la cantidad de $2,496,00.00 pesos, cantidad a la cual se le reduce el 20% resultando la cantidad de $1,996,800.00, cantidad a la cual se le reduce el 20% resultando la cantidad de $1,597,440.00 pesos, cantidad a la cual se le reduce el 20% resultando la cantidad de $1,277,952.00 pesos, cantidad a la cual se le reduce un 20%, resultando la cantidad de $1’022,361.96 pesos, resultando la cantidad de $817,889.28 pesos, cantidad a la cual se le reduce el 20% la cual servirá de base en el presente remate y será postura legal la que cubra las dos terceras partes, las personas que concurran como postores deberán de presentar su postura legal por escrito y exhibirán billete de deposito nacional financiera, con un valor del 10% de puja, lo anterior con fundamento en los artículos 968 apartado B, 970 y 971, de la Ley Federal del Trabajo, al particular, se comisiona a la C. Actuaria de esta Junta para efectos de que PUBLIQUE POR UNA SOLA VEZ EL PRESENTE PROVEIDO EN LOS TABLEROS DE ESTA H. JUNTA, ASI COMO EN LOS TABLEROS DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION FISCAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO, que se ubica en Avenida H. Colegio Militar sin número, en el Centro de esta Ciudad, así mismo se ordena de nueva cuenta publicar en el Periódico de mayor circulación de esta Ciudad y Puerto de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, denominado Despertar de la Costa, el edicto correspondiente lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar. En ese contexto, se comisiona a la C. Actuaria de esta Junta para efectos de que notifique personalmente a los demandados IGNACIO ORIHUELA, MARIA DEL CARMEN ESTEFAN COLIN Y LA PERSONA FISCAL O MORAL QUE RESULTE SER PROPIETARIA DE LA FUENTE DE TRABAJO CONSISTENTE EN EL DEPARTAMENTO 601 DEL HOTEL TESORO IXTAPA, en el domicilio que tengan señalado en autos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 747 fracción I y 744 de la Ley Federal del Trabajo. Con lo anterior se da por terminada la presente audiencia.-NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó y firmo la C. LIC MARTINA MARTINEZ FIERRO Presidenta de esta Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por ante la C. LIC. YESENIA SANTIAGO BARRERA Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. - - - - - - - -- - - -- - - -- - - -- - - -LRCO/sga.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
19
NACIONAL
Familiares de desaparecidos piden audiencia con el Papa Francisco MONTERREY. Familiares de desaparecidos de México pidieron al Papa Francisco que los reciba en audiencia privada durante su próxima visita al país, para exponerle de propia voz el sufrimiento diario que enfrentan por las ausencias. Mediante una carta difundida hoy, los integrantes del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos señalan que pueden hacerse presentes en las visitas que realizará en febrero del 2016 en las ciudades de Morelia, Michoacán; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Ciudad Juárez, Chihuahua; y Distrito Federal, donde el pontífice tiene recorridos programados. “Ahora que viene a México, queremos pedirle un espacio donde compañeros y compañeras que formamos el Movimien-
to Nacional por Nuestros Desaparecidos en México, le mostremos nuestro rostro, nuestra cara”, dicen. En el texto firmado por decenas de organismos civiles de derechos humanos, comentan que quieren exponerle al líder de la Iglesia católica su determinación por continuar con la búsqueda. “(Buscamos un espacio) donde hablemos con usted y le digamos que somos familias que diariamente luchamos con la esperanza de que pronto regresen los nuestros, las nuestras; que sin la fe, nuestra búsqueda no tiene sentido. Somos miles por todo el país que buscamos y buscamos, y no nos cansaremos hasta encontrarlos y encontrarlas”, señalan en la carta. Los firmantes señalan que únicamente esperan que Francisco les abra un
espacio en su agenda para tener el encuentro que les dará esperanza en la búsqueda. “Cuando supimos que visitaría México, nos alegramos enormemente quienes tenemos hijos, hijas, padres, madres, hermanos, hermanas, esposos, esposas y familiares desaparecidos y desaparecidas en este país. Es un aliento, en medio de tanta desesperanza, que llegue a estas tierras teñidas por la violencia y la inseguridad en los últimos años”. “Esperamos con mucha ilusión su venida porque queremos escuchar su mensaje de esperanza que aminore el dolor y la angustia que vivimos desde que nuestros familiares no están con nosotros, con nosotras. Queremos que su mensaje nos aliente a quienes luchamos por la Verdad y la Justicia. Nece-
sitamos una luz para fortalecernos y no permitir que el corazón nos reviente de tanto extrañar a nuestros amados desaparecidos”, exponen. En la carta, desean que el mensaje del Papa argentino llegue a la sociedad, al gobierno, y a las mismas personas que perpetraron las desapariciones, para que se sensibilicen frente a la tragedia. “Así también de los gobiernos para que realicen estrategias en bien del pueblo que dirigen. Queremos especialmente que sus palabras penetren el corazón de quienes se han llevado a los nuestros, a las nuestras y no nos los han regresado, para que se den cuenta del sufrimiento en el que nos han metido”, dicen. En la carta se incluyen los nombres de centenares
de personas desaparecidas, las fechas en que fue detectada su ausencia, así como la identificación de los familiares que los buscan. También se inscriben
MÉXICO, DF. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) dio a conocer una evaluación multilateral sobre los avances de México en el combate a la corrupción, tras suscribir la llamada Convención Mérida, y precisó que si bien el país ha registrado avances en la materia, éstos no son concluyentes. En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, Antonio Mazzitelli, jefe de la ONUDC en el país, presentó el mencionado informe con 34 recomendaciones al Estado mexicano, para que adecue su marco jurídico y diferentes procedimientos preventivos y sancionatorios por corrupción. La evaluación fue dada a conocer en un evento realizado en la sede de la Secretaría de la Función Pública (SFP), cuyo titular, Virgilio Andrade Martínez, aseguró que la mayoría de las recomendaciones quedaron subsanadas por las reformas en materia anticorrupción y la aprobación de la nueva Ley General de Transparencia, por lo que
los puntos pendientes quedaban al arbitrio del Poder Legislativo. En eso coincidió la directora de Prevención del Delito de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Graciela Pizano, pero admitió que en lo tocante a extradiciones aún deben hacerse ajustes. A pesar de los escándalos de corrupción –entre ellos la “Casa Blanca” de la pareja presidencial y otras residencias de colaboradores del presidente Enrique Peña Nieto, vendidas y financiadas por contratistas gubernamentales– que abollaron la imagen del gobierno federal, Mazzitelli aplaudió la gestión del mexiquense y consideró el 2015 como “un gran año” para México en materia anticorrupción. Sin embargo, al presentar el informe de la evaluación, las recomendaciones emitidas por la ONUDC sirvieron para que su representante en México admitiera que los avances no son concluyentes. Entre sus diferentes aspectos, dicha evaluación
las decenas de agrupaciones, colectivos y asociaciones de derechos humanos, que se ocupan de localizar a los desaparecidos. APRO
MÉXICO, D.F. Madres centroamericanas en busca de sus hijos migrantes desaparecidos, entregaron en la Fiscalía en Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República una denuncia por la desaparición de varios de sus hijos ya que han tenido pruebas de que habrían sido detenidos por policías federales. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM
Ve la ONU insuficiente combate a la corrupción en México detalló que el marco legislativo debe analizar las definiciones de servidor público, tráfico de influencias, soborno, blanqueo de dinero y peculado. En su informe, Mazzitelli también destacó la necesidad de ampliar los alcances y castigos a terceros implicados en prácticas corruptas, así como a inmuebles. Pero no dejó pasar los reconocimientos al Estado mexicano por su Sistema Nacional de Seguridad Pública, su Ley y Sistema de Víctimas, las funciones del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, así como la reciente instalación de los comités de ética en las dependencias y entidades gubernamentales. Las recomendaciones al Estado mexicano, evaluadas con representantes de Perú y Azerbaiyán, tuvieron como base un tratado internacional redactado en 2003 en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (conocida como la Convención de Mérida). APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Los problemas del día de hoy estarán más relacionados con la familia o contigo que con el trabajo: no te aísles de los demás, y menos de tu familia; busca soluciones, en eso hay pocas personas que te ganen, Aries. Tus planes de futuro se encuentran en pleno periodo de desarrollo, algo que te hará sentir bien.
A R I E S
Hoy podrán presentarse unas oportunidades muy ventajosas para ti en el terreno profesional, además, si mantienes contactos con personas de fuera de tu entorno o tu actividad está relacionada con ello, incluso aumentarán tus posibilidades. Tauro, la suerte podría sonreírte, así que procura mirarle a la cara.
T A U R O
Te sentirás con muchas fuerzas para afrontar el futuro, precisamente por eso podrás actuar en este sentido, eso sí, sin olvidarte de utilizar la cabeza. En el terreno de las relaciones, especialmente las sentimentales, te mostrarás a los demás con una mayor madurez, algo que supondrá cierto avance personal. ¡Sigue así, Géminis!
G E M I N I S
Tu trabajo será una fuente de satisfacciones para ti, porque además de ir consiguiendo tus propósitos, las relaciones laborales serán muy buenas, incluso podrían ayudarte a mejorar. Y no solo eso, tu mente estará muy despierta hoy. En el terreno de las relaciones familiares podrás planear un viaje con tu familia para las fiestas navideñas.
C A N C E R
Hoy te sentirás con muchas ganas de actuar, te sentirás con fuerzas porque sabes que tienes las riendas de tu vida en las manos. Mira hacia el futuro con optimismo, pero no exageres ni dejes de trabajar con inteligencia y constancia, si lo haces así, el resultado será muy positivo en general; conseguirás un gran avance, Leo. Tendrás un día muy positivo en el terreno del trabajo gracias a tu capacidad intelectual, y también gracias a las relaciones con las personas relacionadas con este terreno. De todas maneras, puede que tengas que capacitarte más para mejorar en el desempeño de tus labores; es decir, se abrirán horizontes nuevos que exigirán más de ti, Virgo.
Humor Estaba Jaimito en la escuela y la maestra le pregunta: Jaimito, ¿cuánto es 4+4? Este,... no sé, debe ser 9, ¿o no? Mal Jaimito, y ahora tienes 9 días fuera del colegio. A ver Fernandito, ¿cuánto es 10+5? 15 señorita. Y la maestra responde: Muy bien Fernandito, por haber contes-
tado bien tienes 15 días de vacaciones. De pronto la maestra notó que Jaimito reía sin parar, y le preguntó: ¿Por qué ríes tanto? Es que Fernandito es tonto maestra. ¿Por qué si él contestó correctamente? Es que si hubiera contestado 365, ¡se hubiera ganado todo un año de vacaciones!
L E O
V I R G O
Disfrutarás de un día de armonía con el entorno que te rodee; te sentirás bien, y eso se reflejará en tu semblante y en tu vida. Tus relaciones con los demás serán muy buenas, especialmente tu relación de pareja si la tienes. Por último, te encuentras en pleno periodo de expansión profesional: sácale todo su jugo.
L I B R A
Para las actividades que se relacionen hoy con el extranjero aparecerán buenos proyectos laborales: aprovecha tus relaciones, Escorpio. Además, seguirás contando con un sexto sentido providencial al que deberás prestar atención. Tu economía podría aumentar en estos días si actúas con inteligencia.
E S C O R P I O N
Tu mundo emocional se encontrará en armonía hoy, así que tus relaciones con los demás serán muy buenas, especialmente tus relaciones sentimentales. Por otra parte, tu familia también ocupará un lugar importante en este día, quizá decidas ir a visitarla, o mejor dicho, sería conveniente que lo hicieses. Contarás con la suerte a favor, Sagitario.
S A G I T A R I O
Tus asuntos laborales parecerán parados hoy, pero este proceso tiene que ver con la reestructuración que necesitas hacer en este ámbito de tu vida; una nueva forma de llevar tus negocios o tu profesión será la solución a tus dificultades en este sentido. Piensa detenidamente en los pasos que vas a dar.
C A P R I C O R N I O
Los círculos sociales en los que te mueves serán hoy importantes para tus negocios, Acuario. Podrías prosperar en el terreno profesional y económico gracias a tu plano social. En general, estarás en armonía con lo que te rodee, esto hará que tu relación de pareja sea muy feliz o que consigas pareja, si ese es tu deseo. ¡Que lo disfrutes!
A C U A R I O
Tu vitalidad será elevada durante todo el día; no pararás de hacer cosas, incluso podrías planear algún viaje para las fiestas navideñas que se acercan, sobre todo si vives lejos de tu familia o del lugar en el que se desarrolló tu infancia. Piscis, contarás con un sexto sentido muy grande que te ayudará a tomar las decisiones adecuadas.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015 Y ahora que vino tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has matado para él el becerro grueso. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Delfi
Llamado al MC...
E
La caldera en Sinaloa
l líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dice en privado que el próximo año su partido mantendrá al menos las nueve gubernaturas que tiene, aunque no necesariamente en los mismos estados que administra actualmente. Los priistas creen que uno de los estados con los que compensará pérdidas probables en Aguascalientes, o posibles en Veracruz, es Sinaloa, donde presumen que el renegado priista y gobernador por el PAN, Mario López Valdés, viejo amigo de Beltrones, que trabajará para que su sucesor sea del PRI. Pocos dudan que Malova, como llaman al gobernador, quiera eso, pero la pregunta es con quién. Una mala decisión provocará el caos interno y una derrota para el PRI. Hoy en día el único priista que ganaría la gubernatura, de acuerdo con la encuestas, sería el empresario
CMYK
22
Jesús Vizcarra, que perdió con Malova, y que se vio involucrado en un escándalo donde lo vincularon con Ismael El Mayo Zambada, el poderoso jefe del Cártel del Pacífico. Vizcarra, que tiene un emporio de carne que factura más de mil 500 millones de dólares al año, repite que no le interesa contender una vez más por la gubernatura. Su problema es que el presidente Enrique Peña Nieto le tiene gran estima y quisiera que fuera el candidato. Si hubiera una petición presidencial, difícilmente podría negarse, pero en automático se rompería a alianza con Malova, que lo ubica como leal de su enemigo, el ex gobernador Jesús Aguilar Padilla. En las encuestas internas del gobierno federal, sólo Vizcarra ganaría la elección por el PRI. Ninguno de los otros aspirantes, la senadora Diva Gastélum, el senador Aarón Irízar, el diputado David López, el ex embajador y ex diputado Heriberto Galindo, y el secretario general de Gobierno sinaloense, Gerardo Vargas, están por arriba de los ocho puntos de preferencia electoral en los datos que tienen en el gobierno. Sin Vizcarra en el panorama, Malova podría condicionar su apoyo a que le entreguen la candidatura. El gobernador se siente respaldado
El dilema de las barras
L
a prueba irrefutable que el mundo se está enfrentando a un tremendo cambio climático global son los desajustes en los procesos naturales, tales como el cierre y apertura de las barras de las desembocaduras de los ríos en el mar. En años no muy lejanos la apertura y cierre de estas barras se registraban de manera natural y con tal precisión que las lagunas eran por excelencia ecosistemas con gran diversidad de especies de agua dulce tales como camarones, cuatetes, carpas, así como un vasto surtido de aves y manglares. Sin embargo, el cambio climático ha causado trastornos en el comportamiento de las barras de tal manera que estas se abren a destiempo provocando que las lagunas bajen alarmantemente de nivel, tal es el caso de la laguna de Mitla, ubicada en el municipio de Coyuca de Benítez, cuerpo de agua que prácticamente ha desaparecido. Los bajos niveles de agua en la laguna de Mitla han provocado gran mortandad de peces y aves acuáticas, así como diversos tipos de manglares. Como es de esperarse, la sequía de la laguna de Mitla de dejado sin sustento a varias familias que han vivid de la pesca en la laguna. Las pangas que en otros ayeres servían para la pesca ribereña, ahora están varadas a lo largo de la laguna, dando testimonio que los niveles de agua han bajado a niveles insospechados. Cientos de pescadores han tenido que cesar en sus actividades debido a la ausencia de la pesca, mientras que miles de familias hoy padecen hambre. Para los pescadores y sus familiares, el gobierno se ha vuelto indolente ante sus necesidades, puesto que se han dedicado a crear y modificar leyes para un supuesto equilibrio ecológico que en la práctica es letra muerta para los pobres. Resulta pues que, aunque los pescadores estén observando como la apertura de la barra de la laguna de Mitla está secando la laguna, aquellos no pueden hacer nada por cerrarla, puesto que estarían incurriendo en un delito federal.
por Beltrones y debe creer que sin el preferido presidencial en el tablero, tendrán que apoyar desde Los Pinos a Vargas, su delfin. No está claro que eso sucederá, pero el secretario de Gobierno de Malova lleva meses actuando como si la decisión estuviera tomada a su favor. Este año ha realizado 50 ferias de servicios –más de una por semana-, y tapizado las calles de Sinaloa con espectaculares, carteles en taxis, autobuses urbanos y en papel para envolver tortillas; organizado reuniones públicas de proselitismo político; compras de espacio en algunos medios de comunicación, y promoción en redes sociales, lo que podría hacerlo inelegible si lo acusan de actos anticipados de campaña. Vargas piensa lo contrario. En noviembre negó al semanario Ríodoce que lo que ha hecho es ilegal. Paralelamente, políticos y medios lo señalan como el autor de la guerra sucia contra sus adversarios en el PRI. Por ejemplo, lo han señalado como responsable de un audio difundido en YouTube donde mostraban la ludopatía del senador Irízar. También le acreditaron una campaña de desprestigio en contra de la senadora Gastélum, respaldada políticamente por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, al
Editorial En días recien-
Los pes- tes, varios funcadores, quiede nes se han cionarios gobierno reaesforzado por cumplir la ley lizaron un rey no manipu- corrido por el lar la apertura área que antes y cierre de la ocupaba la labarra de la la- guna de Mitla, guna de Mit- pudiendo comla, aseguran probar la problemátique una de ca que ha generado las opciones para abatir la sequía de la laguna. la sequía y la falta de pesca, es accediendo a los proyectos productivos que ofrecen diferentes dependencias de gobierno. Sin embargo, varios pescadores coincidieron en señalar que, a últimas fechas, estos proyectos sólo se les asignan a los recomendados de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, mientras que, a los verdaderos pescadores, como siempre suele suceder, “sólo nos hacen dar vueltas”. En días recientes, varios funcionarios de gobierno realizaron un recorrido por el área que antes ocupaba la laguna de Mitla, pudiendo comprobar la problemática que ha generado la sequía de la laguna. Salvo la desatinada participación de Víctor Jacinto Vélez, representante de la Comisión Nacional del Agua quien solo se dedicó a leer artículos penales para intimidar a los pescadores, los representantes de las demás dependencias de gobierno coincidieron en señalar que se tienen que aplicar programas emergentes de apoyos a los pescadores, tal es el caso del Programa de Empleo Temporal que manejan varias dependencias estatales y federales. Al final, las autoridades municipales deslizaron la propuesta para que el gobierno federal autorice la elaboración compuestas para regular el flujo de agua de la barra de la laguna de Mitla.
difundire sus propiedades y sugerir corrupción. El último afectado fue Sergio Torres, alcalde de Culiacán, quien enfrenta un pleito legal en un tribunal local. Políticos sinaloenses afirman que nadie fuera de Vargas tiene los recursos para armar ese tipo de campañas, pero el secretario general de Gobierno ha rechazado todas las imputaciones. Cuando la prensa le preguntó hace unos días si se lavaría las manos ante esos señalamientos, respondió: “No tengo porqué lavarme las manos si no me las he ensuciado”. La lucha interna por la candidatura del PRI para la gubernatura de Sinaloa, rompe por completo la percepción de que la elección en el estado será un día de campo para el partido en el poder. No basta ver los datos generales sobre preferencias electorales, donde el PRI supera sólidamente al segundo lugar. La encuesta de encuestas de preferencias partidistas que publicó Parametría en noviembre, le daba el 53% de la votación al PRI, 41% al PAN, y 5% al PRD. Un análisis de las elecciones en 2016 sin fecha de realización, difundida por Buendía&Laredo, mostró la misma tendencia con números diferentes: 43% de la preferencia para el PRI, 22% para el PAN, 5% para Morena y 4% para
el PRD. El problema de fondo es quién será el candidato. Con Vizcarra que no desea contender ante la posibilidad de que las acusaciones sobre sus presuntos vínculos con El Mayo Zambada vuelvan a emerger, el PRI se queda sin opciones electorales con posibilidad de ganar. En situaciones como estas, el apoyo y trabajo del gobernador es indispensable, pero con Malova está condicionado. En el entorno presidencial, donde han cruzado todas las variables, saben que si el PRI opta por Vargas y le regala la gubernatura a Malova, habrá un quiebre. ¿Dos renegados del PRI se quedan con la candidatura del PRI? El gobernador sabe que entre más tiempo pase, menores las posibilidades de que imponga sucesor. Peña Nieto y Beltrones se encuentran en una encrucijada, frente a un Malova que actúa como si los tuviera estratégicamente secuestrados. El estado de compensación del PRI ante eventuales derrotas, está en riesgo. No se ve todavía, pero Sinaloa es la realidad que enfrenta el PRI en el México profundo, revuelto en inconformidades internas y externas. Derrotas en 2016, son menos difíciles de lo que hoy parece. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
A
unque la violencia es endémica en todo el estado, no cabe duda que Acapulco es y ha sido la manzana de la discordia, el espacio más peleado por las bandas delincuenciales. Se entiende porque es la ciudad mejor urbanizada, pero también la mejor conectada por tierra, mar y aire. Su ubicación en la costa del Pacífico es, además, estratégica, lo mismo que su relativamente rápida conexión con los estados del centro del país, así como del sur y del occidente, por la vía costera. Y lo que ha sucedido en este último año, aunque se piense lo contrario, es más grave que todo lo anterior. Aún más grave que la proliferación de grupos delincuenciales al desmembrarse el grupo que comandaba el finado Arturo Beltrán Leyva, y que llevó al puerto, en 2011, a pique en materia económica. Es más grave, decíamos, porque ahora los grupos no sólo compiten entre sí, sino que presionan al gobierno, lo pegan a la pared, lo retan y lo amedrentan, en una clara y desigual lucha por la toma de decisiones en materia de seguridad. El gobierno del perredista Evodio Velázquez Aguirre está en el dilema de hacer lo que hicieron sus antecesores, sobre todo Luis Walton Aburto, quien abiertamente dejó todo en manos de la Federación, mientras él le abonaba a su propio proyecto político, no queriendo apostarle a la solución de lo inmediato, y pensando más a futuro, puestos sus ojos en la gubernatura del estado. Esa es una de las opciones de Evodio, aparentemente, pues la verdad que sobre él hay tantas expectativas respecto a la seguridad de puerto, lo mismo que en el gobernador Héctor Astudillo, que ya se duda que pueda hacerse pato o nadar de a muertito, como lo hizo Walton. La otra opción, tal vez la única que se visualiza por ahora, es que Evodio Veláz-
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam quez le pierda el miedo a la historia, y que no se vea en 2018 en otro cargo de elección popular (pues eso vendrá por añadidura), sino que tome a este toro bravo por los cuernos y dé la batalla. Pero debe ser una batalla no sólo en el discurso. Los discursos son buenos en campaña y cuando todavía está vigente la luna de miel con el pueblo. Después de ese periodo, que cada vez es más breve, lo que queda es el desaliento y el desespero del pueblo, que comienza a buscar culpables y exigir respuestas. Evodio está lidiando con algo demasiado fuerte. El gobierno del estado y el gobierno federal pueden tomarse su Pueden gastar tiempo, dinero y esfuerzo, en anunciar operativos tan fastuosos como inútiles (al fin que esa ha sido la dinámica de siempre); pero Evodio no tiene esas opciones. Acapulco demanda de él que se alce como un prohombre que traía...
Bollos de Miel
Ingredientes: 200 gramos de Harina de trigo. 100 gramos de Azúcar. 100 mililitros de Aceite de Oliva. 1 cuchara sopera de Miel de abeja o de caña. 1 cucharilla rasa de bicarbonato. 1 Huevo. Ralladura de naranja (opcional ). Huevo para pintar. Preparación: En un recipiente mezclamos primeramente los ingredientes sólidos. Y a continuación los líquidos Mezclamos todo hasta conseguir una
23
OPINIÓN
Nutrición pasta homogénea y la dejamos reposar durante 15 minutos aproximadamente en el frigorífico. Dividimos la masa en 8 porciones dándole forma de bola. En este caso 16. En una bandeja de horno las distribuimos dándole bastante espacio entre las bolas. Con un huevo convenientemente batido las pintamos. Horneamos durante 15 minutos aproximadamente a 160 ºC. A la hora de desmoldar, esperar un par de minutos a que se enfríen. Simple y muy económico, pero de sabor espectacular. Deben de durar bastante, pero nunca he tenido la ocasión de averiguarlo, siempre se “evaporan” y nadie ha sido...
Mermelada de fresa
Ingredientes: Fresas Azúcar Preparación: Poner las fresas previamente lavadas y con el pedúnculo quitado junto con el azúcar en una olla a cocer muy lento hasta que las fresas empiezan a romperse de tiernas. Esto tarda entre 45 a 60 minutos. Retira un momento del fuego y tritura
tiempo en dar soluciones. Pueden gastar tiempo, dinero y esfuerzo, en anunciar operativos tan fastuosos como inútiles (al fin que esa ha sido la dinámica de siempre); pero Evodio no tiene esas opciones. Acapulco demanda de él que se alce como un prohombre que traía. ¿Hay un precio a pagar? Sí, lo hay. Puede ser la cancelación de todo proyecto político a futuro. O, incluso, la muerte. De hecho, ese es el mensaje que le están enviando los agoreros del mal. Se dijo que le dejaron un mensaje junto a un cadáver, el pasado viernes, previo al asesinato del que fuera el jefe de Recursos Humanos en el puerto, y de quien dependía en parte el adelgazamiento de la nómina. “Nos fallaste Evodio”, diría el tenebroso encargo. Por eso decimos que Evodio está ante una encrucijada. Si nada hace, pagará el precio como lo pagó Walton y de todos modos, aun queriendo llegar, no podrá hacerlo, pues aunque diga –como dijo Walton-, que el combate a la violencia no le incumbe, la gente percibe lo contrario, y le cobrarán la factura. Y si algo hace, también pagará el precio, pero puede ser que en este camino encuentre mayor gloria. ¿Qué necesita Acapulco: más policías? ¿O un hombre que se duela de su pueblo y esté dispuesto al último sacrificio? Obvio, no nos referimos a que Evodio tome las armas y salga a matar a nadie. Pero sí que se erija como el presidente municipal de Acapulco, y exija, tanto al gobierno del estado como al gobierno federal, en voz alta y en público, “con los huevos en la mano”, decía mi padre, que asuman de una vez por todas el control del puerto, como lo han hecho en otras partes del país, Monterrey, por ejemplo. Ahí están las opciones de Evodio. Veremos cuál camino elige. con la batidora de varillas, volver a poner en el fuego dejándolo cocer otros 10 minutos. Envasar, tapar y dejar enfriar.
Ensalada de pimientos asados
Ingredientes: Pimientos de asar Cebolla (opcional) Ajo (opcional) Sal Aceite de Oliva Preparación: Lavamos, secamos los pimientos y con unas gotas de aceite de oliva en las manos, aceitamos toda la piel, y la cebolla igualmente pelada lavada y aceitada. En una cacerola alta o en una carmela con una tapadera que le entre, los pondremos a asar en un fuego medio bajo. También vale hacerlos al horno, pero en verano, con estas calores, ¡cualquiera se atreve!. Los pimientos estarán asados cuando la piel esté algo quemada, muy oscura y abombada, para eso le iremos dando vueltas de vez en cuando para que se vayan asando por todos sitios. Reservamos hasta que enfríen en la misma olla tapada o liados en un paño de cocina. Cuando no quemen, le quitamos la cabeza, todas las semillas y la piel. La cebolla la cortaremos en tiras finas preferiblemente con el cuchillo y las dejamos en el fondo de la ensaladera, con las manos hacemos tiras los pimientos, poniéndolos encima de la cebolla cubriendo la ensaladera.
Carlos Puyol Buil
No soy perfecto
P
<<No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logró asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús>>. (Filipenses 3: 12)
osiblemente no haya otro escrito de pablo dirigido a una iglesia en el que el apóstol abra su corazón y revele a los creyentes los secretos de su vida espiritual como en la Epístola a los Filipenses. Se la ha llamado “epístola del amigo” o “epístola del gozo” y es, en efecto, la mas intima y personal, la mas pastoral de cuantas escribió a una congregación. En ella, Pablo transmite a sus hermanos las divisas, los retos, las dificultades y los objetivos que guían su experiencia cristiana. En ese particular fragmento de la epístola (Filipenses 3: 12-14), Pablo nos dice que articula la búsqueda de la perfección y el crecimiento espiritual en cinco pasos progresivos que corresponde dar al creyente. 1. El reconocimiento humilde y sincero de nuestra condición individual: <<Ni que ya sea perfecto>>. 2. La polarización de nuestros esfuerzos e inquietudes en lo mas importante <<Una cosa hago>>. 3. La evaluación del pasado y del futuro: <<Olvidando ciertamente lo que queda atrás y extendiéndome a lo que esta delante>>. 4. El valor de la perseverancia: <<Prosigo a la meta>>. 5. La consideración del premio prometido al final del camino: <<El supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús>>. Nadie debe conformarse con su condición espiritual, siempre hay algo mas que conseguir. Nadie es superior ni puede erigirse en criterio y modelo de los demás; nuestra imperfección nos hace a todos iguales. Nadie debe fijar su mirada en los hombres para juzgar, criticar o emular, mas bien, hemos de recordar: <<Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe>> (Hebreos 12:2). Todos estamos llamados a mejorar y para ello estamos obligados a hacer permanentemente una introspección de nuestra propia conciencia. Pero esta no es una concepción pesimista del creyente, como a veces se ha dicho. La imperfección se convierte en nuestras vidas en el motor del progreso y del crecimiento espiritual. De este reconocimiento nace el espíritu de lucha y de superación porque el cristiano es un ser <<en marcha>>, que se renueva y avanza constantemente porque Dios no tiene <<nietos>> que vivan de tradiciones y herencias paternas ganadas sin esfuerzo. Dios solo tiene hijos que, con su ayuda, han de labrarse una experiencia personal y administrar su propia fortuna espiritual. Porque no eres perfecto, ¡avanza! También los podemos reservar en un bote con un poco de su jugo para consumirlos otro día. Le picamos un diente de ajo bien finito por encima, un poco de sal y un chorro generoso de aceite de oliva, dejaremos que enfríen en el frigorífico antes de servir. Solo le falta un plato de boquerones fritos o unos chanquetitos, pero como están prohibidos valdría algo similar, también hace muy buenas amistades con la tortilla de patatas y con las migas de pan o las de sémola. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015 Entonces el padre le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas Palabra del gran Maestro
Militar se suicida en el taxi Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
El militar encargado de material de Guerra Víctor Aguirre Martínez de 37 años de edad se.- suicidó de un disparo en la cabeza cuando este iba en el taxi del servicio público aglutinado al sitio “Juan Álvarez”.
ATOYAC. El militar encargado de material de Guerra Víctor Aguirre Martínez de 37 años de edad se suicidó de un disparo en la cabeza cuando iba en un taxi. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 10:35 de la noche cuando el militar quien pertenecía a la 27 zona militar, tomo el taxi número 06 del servicio público y transitaban por la calle Hermenegildo Galeana quien aparentemente estaba en los influjos del alcohol y tomo su arma calibre 22 y la cerrojeo dos veces y se la puso en la cabeza, y se dio un disparo en la cien derecha. Los hechos fueron en el punto conocido como el Atrancón, cerca de las instalaciones del ayuntamiento municipal, donde el operador del taxi , detuvo su marcha y aviso a la policía de que su pasajero se había
suicidado. Al llegar las autoridades de la policía ministerial así como el agente del ministerio público del fuero común encontró el cuerpo sentado del lado del copiloto, quien a un tenía la pistola calibre 22 en la mano y este estaba recostado hacia la puerta del taxi, blanco con franja Guinda. Luego de las pesquisas las autoridades ordenaron el levantamiento del cadáver del militar que fue enviado a la funeraria Sarabia, habilitada como Servicio Médico Forense y posteriormente fue dado a sus familiares. El militar Víctor Aguirre Martínez tenía su domicilio en la calle Allende esquina con calle Montes de Oca en la colonia Centro, hasta donde fueron trasladados su cuerpo para darle cristiana sepultura.
de Bachilleres plantel 6 de este municipio donde estudiaba. Familiares del occiso no dieron detalles de la
muerte del joven del cual se sabe fue asesinado cerca de Coyuca de Benítez.
CUAUHTEMOC REA SALGADO
Sepultan a futbolista asesinado en Coyuca
PETATLÁN. El cadáver de Hugo Sierra, conocido futbolista mejor conocido como El Crema, fue trasladado y sepultado en El Cayacal, donde lo despidieron de la cancha de futbol del lugar.
El comisario de El Cayacal, Reynaldo López y vecinos del lugar, recibieron al joven deportista quien era muy querido por la población y por los jóvenes deportistas de Petatlán ya que figuraba como los
mejores. El cadáver del joven se sepultó a las 11 de la mañana en el panteón de El Cayacal, ubicado en
la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. También lamentaron su muerte en el Colegio
En las redes sociales lamentan la muerte del futbolista Hugo Sierra. CMYK
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Ejecutan a otro chofer de urvan en el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo
CHILPANCINGO.- Para las 5:00 de la tarde de este miércoles, otro chófer de urvan del servicio público de Chilpancingo fue ejecutado a balazos mientras conducía su unidad sobre la lateral del bulevar Vicente Guerrero. Los hechos ocurrieron a unos metros de la calle Moisés Guevara, sobre el carril sur a norte de la lateral bulevar Vicente Guerrero. Versiones de testigos indicaron que un auto le cerró el paso a la urvan, del vehículo particular bajó un hombre que mientras le
apuntaba del lado del copiloto, esperó a que el pasaje que traía descendiera y se retirara del lugar y le disparó en varias ocasiones. El conductor fue identificado como Ramón Martín Catalán Mercado, de 21 años de edad. Al lugar arribaron elementos policiacos, un agente del Ministerio Público del Fuero Común y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde le practicaría la necropsia.
POLICIACA
25
Encuentran cadáver de una mujer con un balazo en la cabeza
IGUALA.- El cuerpo de una mujer con un balazo en la cabeza fue encontrado en la comunidad Platanillo, esta mañana de miércoles. El hallazgo ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana. Sobre el hecho, el comisario del pueblo, Salvador Sánchez dio par-
te al número de emergencia 066. Al lugar, conocido como El Potrero de la comunidad de Platanillo, arribaron elementos policiacos estatales y federales, quienes al confirmar la versión, dieron parte al Ministerio Público del Fuero Común.
En las indagatorias, fue hallado un casquillo percutido calibre 9 milímetros. El cadáver presentaba un orificio de bala en la cabeza. El cuerpo de la mujer no identificada estaba boca arriba. Era de una edad aproximada a los 24 años. Traía puesto un short de
mezclilla azul, una playera color rosa marca Aeropostal, descalza, complexión regular y con el cabello teñido de rojo. Personal del Servicio Médico Forense la trasladaron a sus instalaciones para la necropsia de ley.
IRZA
IRZA
Este es el cuerpo de la mujer desconocida que fue hallado a las 8:00 de la mañana de este miércoles con un balazo en la cabeza en la comunidad de Platanillo, municipio de Iguala. Foto: Agencia de Noticias IRZA.
Asesinan a balazos a un hombre dentro de una fonda de La Bonfil
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos en el interior de una cocina
económica de la colonia Alfredo V. Bonfil, ubicada adelante de la Zona
Diamante, la tarde de este miércoles. La víctima fue iden-
tificada en el lugar como Javier Verduzco Delgado, dedicado a la venta de Micheladas en esa zona. Los hechos ocurrieron al filo de las 17:00 horas en la calle Ignacio Manuel Altamirano, en el interior de la fonda “La Negrita”. Se informó que el hombre había sido perseguido por al menos dos sujetos, quienes lo asesinaron apenas entró al negocio de comida. Al arribo de las autoridades encontraron a la víctima bajo una mesa con la cara pegada al suelo, en medio de un charco de sangre que le brotó del rostro y cuerpo, donde le asestaron cinco balazos de calibre 9 milímetros. Tras las actuaciones, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA CMYK
26
POLICIACA
Decomisan camioneta blindada en Petatlán
Personal del Ejército Mexicano decomisó en San Jeronimito, municipio de Petatlán, una camioneta blindada la cual no contaba con número de identificación vehicular. De acuerdo con la información recabada, los militares del 75 Batallón de Infantería al realizar recorridos en áreas deshabitadas de San Jeronimito hallaron una casa abandonada la cual estaba rodeada de maleza, por lo que al introducirse a revisarla encontraron la camioneta oculta. Se trata de una camione-
ta Chevrolet tipo Silverado, color blanco con placas 744 ZBA, la cual al ser revisada se percataron que le habían desprendido el metal donde estaba plasmado el número de identificación vehicular, además la camioneta estaba blindada de la cabina, el motor y la caja. Hasta la 01 horas del miércoles presentaron la Chevrolet ante el Agente del Ministerio Público del fuero común de Zihuatanejo, por ello se inició una averiguación previa.
CMYK
Auto se va a barranco en la Majahua; el chofer logra sobrevivir
Logra sobrevivir luego de caer en su vehículo a un barranco de más de diez metros de altura, en presunto estado etílico el chofer se salió de la carretera escénica de la Majahua y se fue hacia el voladero. Los hechos ocurrieron a las 16:30 horas de este miércoles, luego que manejara en estado de ebriedad Salvador Agustín Vargas de 36 años de edad, con domicilio
en Golondrinas, Ixtapa. Al pasar una curva, al parecer se quedó dormido y se fue directo al barranco. Varios automovilistas que se percataron del auto que cayó al vacío, primeramente bajaron para sacar del auto a Salvador Agustín Vargas, posteriormente con un mecate lo jalaron y subieron hasta la orilla de la carretera. El personal paramédico de Protección Civil y Bom-
beros atendió a Salvador Agustín Vargas que pase a la magnitud del incidente, sólo presentaba una lesión sangrante en la cabeza. Lo trasladaron a bordo de la ambulancia M-14 hacia el Hospital General para que los médicos de Urgencias valoraran la gravedad del golpe que Salvador Agustín Vargas se produjo
en la cabeza. Para poder realizar el rescate del auto que se fue al barranco, un Chevrolet tipo Chevy de color blanco, fue necesario el uso de una grúa, posteriormente lo remitieron al corralón para la realización de los trámites correspondientes por parte del perito de Tránsito. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Camioneta choca a camión de pasajeros
Un choque se produjo en la avenida ubicada frente a los distintos condominios de GEO, en el cual se vio implicado un microbús de pasajeros y una camioneta particular. El percance se registró a las 13 horas del miércoles, a un costado del acceso a Morrocoy, por lo que enseguida acudieron oficiales de Tránsito y elementos de la Policía Preventiva Municipal. Fue informado que por no guardar su distancia, el chofer de una camione-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
ta Ram color blanco con placas de Guerrero, se estrelló detrás de la unidad del transporte público con ruta Ixtapa-Morrocoy-Flamingos-Ixtapa-Zihua, con número económico 106. Al no llegar a un acuerdo los choferes implicados, intervino el perito de Tránsito, este que llegó al lugar y realizó una detenida revisión de lo sucedido; el probable responsable de la colisión fue el chofer de la Ram al impactarse por alcance contra el micro. LA REDACCIÓN
Se incendió patio de chatarra de termoeléctrica de Petacalco
LA UNIÓN.-Por varias horas brigadistas de emergencias de la termoeléctrica “Plutarco Elías Calles” ubicada en la comunidad de Petacalco, combatieron el incendio que se produjo en el área de patio de chatarra. Fue informado que desde las 16 horas del miércoles, se incendió el patio de chatarra de la termoeléctrica, materiales como caucho y plástico provocaron gi-
gantescas cortinas de humo negro que pudieron ser vistas desde varios kilómetros a la redonda. Se desconoce la causa del incendio, bomberos de la misma termoeléctrica se dedicaron a sofocarlo. Hasta el cierre de esta información ya habían transcurrido más de cinco horas y no lograban apagar las llamas, no podían controlar el siniestro.
Un auto compacto se estrelló detrás de una Urvan pasajera en la avenida Paseo del Palmar, oficiales de Tránsito acudieron a verificar el choque pues los choferes no llegaban a un acuerdo. El percance se registró el miércoles 13:10 horas, a un costado de la Kawasaki, donde estaba la unidad del transporte público número 017, de la ruta Aeropuerto-Centro; y un coche Chevrolet tipo Sonic, color blanco con placas del estado de Guerrero. Al Sonic no se le apreciaban los daños pero a la
Urvan se le sumió un poco la lámina de la parte trasera sin que fuera afectada la pintura, por lo que el transportista solicitaba al otro
LA REDACCIÓN
Choque deja solo daños materiales chofer que le cubriera los daños. No fue necesario que interviniera el perito de Tránsito, al final los con-
ductores deslindaron responsabilidades y no necesitaron ser remitidos al corralón. LA REDACCIÓN
En la avenida Paseo del Palmar, chocó un auto Chevrolet tipo Sonic contra la urvan número 017, de la ruta Aeropuerto-Centro; lo cual provocó daños menores en esta última unidad.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
POLICIACA
27
Ejecutan a otro chófer de urvan en Chilpancingo; van tres este miércoles CHILPANCINGO.- Para las 9:00 de la noche de este miércoles, otro conductor
de urvan fue ejecutado de tres balazos calibre 38 Súper en la colonia Indeco.
Este día, suman tres chóferes de urvan ejecutados en esta capital.
El conductor fue ejecutado mientras conducía su unidad número 692 de la ruta Indeco-Mercado sobre la calle Tulipanes, en la colonia mencionada. Las primeras versiones indican que un hombre bajó de un auto con el que le había cerrado el paso a la urvan, se acercó a la uni-
dad del servicio público, sacó un arma, le disparó al chófer y lo mató de tres balazos. El conductor ejecutado fue identificado como Fernando Cruz Organista, con domicilio en la colonia Alborada de esta capital. El cadáver quedó recostado entre el asiento del conductor y la palanca
para abrir la puerta de los pasajeros. Elementos policíacos reguardaron la zona, mientras peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias. El cadáver sería trasladado al Servicio Médico Forense, donde le practicaría la necropsia.
CHILPANCINGO.De seis balazos calibre 38 Súper fue ejecutado el conductor de la urvan 267 de la ruta PRD parte alta de Chilpancingo. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de la tarde de este miércoles en la esquina que forman las calles calle Guillermo Prieto y Circuito Solidaridad de la colonia Ampliación Obrera. Versiones policiacas indican que la urvan se detuvo para subir pasaje cuando un hombre se acercó a la ventanilla del conductor, le disparó y lo mató. El cuerpo quedó recli-
nado sobre el asiento frente al volate, con el brazo izquierda por fuera de la portezuela. El conductor recibió balazos en la sien izquierda, hombro del mismo lado y caja torácica. El chofer fue identifi-
cado como Jesús Alberto Cisca de la Cruz. Testigos de los hechos dijeron que al momento que fue ejecutado el chofer, traía como pasaje a una anciana, niños y madres de familia.
ACAPULCO.- Un comando armado atacó a balazos la casa de Edgar Ludwin Loyo Hidalgo, sobrino de Felipe Loyo Malabar, líder sindical y exdirector de Gobernación Municipal ejecutado el pasado 16 de noviembre. Reportes policíacos del caso, detallaron el ataque se registró a las 6:00 de la mañana de este miércoles, en la vivienda ubicada en la calle Ruffo Figueroa, casi esquina con la avenida Vicente Guerrero, de la Unidad Ha-
bitacional Palmares, conocida también como Adolfo López Mateos. El ataque movilizó a las corporaciones policiacas, quienes afuera de la casa encontraron diez casquillos percutidos, por lo que dieron aviso al Ministerio Público del Fuero Común para que realizara las diligencias. En casa de Edgar Ludwin Loyo se observaron orificios de bala al igual que en su vehículo, sin que nadie resultara herido.
IRZA
Ejecutan a chofer de urvan en la colonia Obrera de Chilpancingo
Hallan a un ejecutado cerca de la carretera Acapulco-Zihuatanejo
ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre con huellas de tortura y tres impactos de bala en la cabeza fue localizado al inicio de la madrugada de este miércoles en la colonia Valle de las Flores, ubicada al poniente de la ciudad, a pocos metros de la carretera que conduce a Zihuatanejo.
De acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias, vecinos de la zona se encontraron con una persona del sexo masculino tirada en un camino de terracería, atado de las manos hacia atrás y con la cabeza cubierta con su propia camisa ensangrentada. Elementos policiacos
de distintas corporaciones arribaron al sitio junto con personal del Ministerio Público para hacerse cargo de las actuaciones. La edad de la víctima oscila entre los 30 y 35 años, de complexión delgada. Vestía una playera azul, pantalón azul de mezclilla y calzaba zapatos blancos. En la cabeza se le apreciaron tres impactos de bala y golpes severos. Al cabo de las primeras diligencias, el cuerpo fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
IRZA
Balean casa de sobrino de exdirector de Gobernación ejecutado en Acapulco
Por el caso fue abierta la averiguación previa TAB/ MOZ/03/495/2015. El pasado día 16 de noviembre, Felipe Loyo Malabar, tío de Edgar Ludwin, fue asesinado de varios balazos cuando circulaba en su auto en la colonia Hogar Moderno, muy cerca de su casa. Felipe Loyo Malabar fue director de Gobernación Municipal en la administración de Luis Walton Aburto y Luis Uruñuela Fey.
IRZA
Esta es la casa de Edgar Ludwin Loyo Hidalgo, atacada a balazos a las 6:00 de la mañana de este miércoles en la Unidad Habitacional Palmares, conocida también como Adolfo López Mateos de Acapulco. Fotos Agencia de Noticias IRZA. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Se suicidó albañil en Iguala; Balean negocio de grúas e incendian una unidad, en la Progreso de Acapulco se colgó de una vigueta
IGUALA.- Un albañil se suicidó en la colonia Francisco Villa. Su cuerpo fue encontrado poco antes de la media noche de este miércoles colgado de una vigueta con una cuerda que tenía atada al cuello. Sus familiares identificaron el cuerpo como Porfirio Rojas Rodríguez, de 51 años, de oficio albañil. El hallazgo ocurrió a las 11:30 de la noche del martes en una casa sin número, localizada en la segunda entrada de la co-
lonia Francisco Villa, pasando el río. Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizaron las diligencias, a quienes los familiares del occiso les informaron que hace unos 20 días, Porfirio Rojas Rodríguez se había separado de su pareja sentimental. Para las 00:30 horas de este miércoles, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
IRZA
ACAPULCO.- Sujetos armados dispararon la mañana de este miércoles contra la fachada de grúas “Mate”, y en el lugar incendiaron una de sus unidades. Los hechos ocurrieron al filo de las 06:00 horas en las esquinas que conforman las calles Puebla y Niños Héroes de la colonia Progreso, donde se ubica el negocio con razón social “Asistencia Vial Mate”. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de civiles armados arribó al lugar y disparó contra la cortina del negocio, que a esa hora se
hallaba cerrado. Igualmente balearon una grúa estacionada afuera del local e incendiaron una más, la cual quedó calcinada. La unidad siniestrada es una de la marca Ford F-500 con placas 570-ER-1 del Estado de México. Otra que fue baleada es una de color negro con placas 581-ER-1, también del Edomex, la cual presentaba orificios de bala en el cofre del motor. Elementos policiacos de los distintos órdenes arribaron al lugar junto con una pipa de Bomberos que se hizo cargo de extinguir el fuero, mientras
CHILPANCINGO.- Un comando armado atacó a balazos a dos hombres en la colonia PPS; uno de ellos murió y otro quedó herido de gravedad. Los hechos se registraron alrededor de las 6:30 de la mañana de este miércoles en la calle República de El Salvador de la citada colonia que se ubica en la parte alta de la CNOP. Versiones del caso indican que el comando armado que se desplazaba en vehículos llegó hasta donde se encontraban los dos hombres, contra los que abrió fuego. En el lugar fueron hallados 11 casquillos percutidos calibre 38 Súper y tres sin percutir calibre 7.62 para AK-47 o “cuerno de chivo”. En el lugar quedó tendido el cuerpo de un hombre identificado como Cipriano Flores Nieto, de 55 años, con
domicilio en la colonia Héroes de Guerrero. Del herido sólo se informó que paramédicos lo trasladaron grave al Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, sin que dieran a conocer su identidad. El cuerpo de Cipriano Flores Nieto fue levantado y trasladado a su casa por sus familiares. Las diligencias las realizó un agente del Ministerio Público del Fuero Común y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, con presencia de la Policía Preventiva Municipal y Ministerial.
CMYK
lo precede el incendio de un camión urbano de la ruta Vacacional-Centro, cuyo chofer fue golpeado, ayer (martes) a la altura de Aurrerá Las Cruces, en Acapulco.
IRZA
Un muerto y un herido a balazos en la colonia PPS
Hallan a un putrefacto en una barranca de la autopista del Sol
Este es el cuerpo putrefacto que fue hallado esta mañana de miércoles en una barranca cercana a la caseta de La Venta, a un costado de los carriles Acapulco-Chilpancingo de la autopista del Sol.
que personal del Ministerio Público del Sector Central se hizo cargo de las actuaciones. En la escena fueron localizados al menos diez casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. A este hecho
ACAPULCO.En una barranca localizada a unos 500 metros de la caseta de cobro de La Venta, a un costado de los carriles Acapulco-Chilpancingo de autopista del Sol, a las 9:00 de la mañana de este miércoles fue encontrado el cuerpo putrefacto de un hombre. Una llamada anónima dio parte a las autoridades a través del número telefónico de emergencia 066. Diversas corporaciones policiacas arribaron al lugar localizado en el kilómetro 363 y al confirmar la versión, dieron parte al Ministerio Público del Fuero Común, quienes iniciaron las primeras indagatorias. El cuerpo estaba en completo estado de putrefacción y fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense donde le realizarían la necropsia de ley.
IRZA
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Pero era necesario hacer fiesta DEPORTES
y alegrarnos, porque tu hermano estaba muerto, y a revivido; estaba perdido, y ha sido hallado. Palabra del gran Maestro
29
Con dificultad, Kosmos se impone al Deportivo Zihua Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
El equipo de Kosmos no la tuvo nada fácil, le batallaron, tuvieron que remar contracorriente pero al fi-
Sacaron la casta
nal su garra les permitió imponerse en tres set a un aguerrido Deportivo Zihua para así dejarlos en el ca-
mino, ahora verán lo que resta de la liguilla desde las gradas, Kosmos avanzo a “semis”.
Atractivo encuentro que se desarrolló la tarde de ayer, emociones que fueron cobijadas por la cancha1 de la especialidad, un primer set en donde el Deportivo Zihua dio la sorpresa, sacaron los mejores remates, anonadadas se quedaron las jugadoras de Kosmos, nada que hacer, Deportivo Zihua tomo ventaja, 25/18. Kosmos para el segundo set estaba en la obligación de ganar, se echaron al hombro la presión y como pudieron empataron, 25/20, todo se definió hasta un último set, ya no aflojaron el paso, el pie en todo el acelerador y lograron abatir a sus rivales, 15/8, merecidamente accedieron a la semifinal.
ALDO VALDEZ SEGURA
Remaron contracorriente y lograron avanzar
Poco-Loco elimina al Hospital General
La liga municipal de volibol en su categoría golden entro en su fase de cuartos de final, Poco-Loco hizo valer su condición de favoritos ya que terminaron como líderes del torneo y en dos set despacharon al Hospital General quienes a pesa de la lucha sencillamente no pudieron. Enfrentamiento que se vivió la tarde de ayer en el rectángulo2 de la especialidad, el Hospital sabía que tenía que dar el extra y así fue, compitieron al tú por tú, a ras de red se libró una verdadera batalla de fuertes remates pero lo que hicieron más daño salieron de parte de Poco-Loco, tomaron ventaja, 27/25. Para el segundo set, le tocaba al Hospital General remar contracorriente, de nueva cuenta, pusieron todas las ganas pero les fue suficiente ante el poderío que mostro la escuadra de Poco-Loco, no quisieron alargar la tarde y que las cosas se les salieran de control así que todo lo terminaron aquí, 28/26.
ALDO VALDEZ SEGURA
Soltaron metralla CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
Petatlán se mete a terreno ajeno y pasa a la final El torneo de copa de la categoría premier plus entro en su recta final, el día de ayer en el campo1 de Chávez el equipo de Petatlán visito a Zihuatlan, escuadra que estaba
en la obligación de hacer valer su condición de local pero no fue así, los fuereños vinieron a imponer su ley y ganaron 2-0. Lo anterior se dio en
La defensiva de Petatlán fue una verdadera muralla
Emprenden su vuelo a “semis”
El Coacoyul no pudo contener el vuelo del Águila, escuadra que logro extender sus alas y llegar hasta la semifinal del torneo de copa de la liga municipal de futbol, atractivo encuentro que tuvo como escenario el campo4 de la unidad deportiva, los “Azulcremas” se impusieron 2-0. Muy puntuales llegaron a su cita, el árbitro indico el inicio y con ello las emociones, no había favorito para ganar ya que cada equipo tiene calidad en sus jugadores, aproximaciones de peligro hubo, el Coacoyul erro en repetidas ocasiones, muchos de sus disparos no representaron
Volaron a las “semis” CMYK
ningún peligro. La defensiva del Coacoyul sabía que no podía descuidar ningún momento a los atacantes “Azulcremas” ya que calidad de sobra la tiene,
basto un pardeo para que les cayeran los goles, Jesús Cantú y Alberto Orozco fueron los causantes de que su equipo avanzara a la siguiente fase.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fue pieza clave en el triunfo de su equipo
No hicieron valer su condición de local
la semifinal de vuelta, Zihuatlan obligado a empatar, o cualquier triunfo de un gol de diferencia les servia, todo pareció indicar que iba hacer una tarde tranquila, necesitaba un gol nada más así que había tiempo de sobra para conseguirlo, Petatlán no vino a defenderse, todo lo contrario, un equipo que propuso y fue letal. Los minutos pasaban y el gol se les negaba a Zihuatlan, la desesperación cayó en ellos así que se bloquearon, pases imprecisos y disparos que no representaron ningún problema, el gatillero Petatleco Agustín García salió en plan grande ya que anoto los dos goles con los cuales su equipo logro avanzar a la gran final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015
31
DEPORTES
Los Friends dejan fuera al Deportivo Agüitas En cotejo que se llevó a cabo en el campo1 de la unidad deportiva midieron fuerzas los Friends con su similar del Deportivo Agüitas, como pudo, a base de garra y dando el
extra fue el primer equipo citado quien logro avanzar a la siguiente fase al imponerse de manera dramática 2-1. Dicho cotejo correspondió a la fase de cuar-
tos de final de la liga municipal de futbol, una verdadera lucha se vivió dentro del campo, se disputo con fortaleza cada jugada, se metió la pierna fuerte al grado de que
salieran dos jugadores expulsados. Todo pareció indicar que el invitado de honor jamás llegaría, los Friends estuvieron más cerca, hasta que lo consiguieron, Alexis Arroyo y Luis Ramos fueron los anotadores, Marco Hernández hizo el único gol del Deportivo Agüitas pero de nada les sirvió ya que no evito la eliminación.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se quedaron en el camino
La Notaria se da un festín Los Piratas tuvieron una tarde para el olvido, lejos
de sentirse mal y reflexionar si ese cuadro van a
Con todo se busca ganar la posición de la esférica Hicieron pedazos a la defensiva rival
presentar para competir en el nuevo torneo de la liga Premier en su categoría de veteranos ya que fueron goleados 1-11, al parecer les agrado que fueran exhibidos, ya que salieron sonriendo y relajeando del campo, la Notaria monarca vigente hizo lo que tenía que hacer. De la supremacía demostrada en todo momento por parte de los bicampeones fue participe y testigo el campo2 de Blanco, solo existió un equipo dentro del empastado, la Notaria, las veces que quisieron se quitaron la débil marcación del rival y fusilaron al guardameta. Los goles llegaron por mayoreo, Néstor Ávila y Cristian Molina no tuvieron piedad, cada uno se despachó con cuatro goles, Luis Karkoski con un doblete mientras que Rodrigo Pérez se hizo presente con una diana, el tanto de las Piratas cayó porque la Notaria les dio “chance”.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Limón golea a Lagunillas
En el torneo de consolación que organizo la mesa directiva de la categoría Premier plus para los equipos que no pudieron entrar a la liguilla entro en su penúltima fase, ayer el Limón logro un importante triunfo en sus aspiraciones de estar en la gran final al pasarle por encima a Lagunillas, 5-0 fue el marcador final. En las acciones del encuentro las cuales se efectuaron en el campo1 de Blanco, desde que el árbitro indico que se podía jugar solamente un equipo existió dentro del empastado, el Limón, de un lado a otro manejaron la esférica, al tener el balón en su poder lograron que el des-
gaste físico lo hicieran sus rivales. La defensiva de Lagunillas aguanto pero no por mucho tiempo, tenían que ceder ya que las llegadas de peligro eran constantes, por fin los goles se hicie-
ron presentes, Daniel Galena y Javier Galindo cada uno marco un doblete, con un tanto se hizo presente Isaac Campuzano, Lagunillas ni el de honra hizo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con espacios abiertos y a velocidad fueron letales CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Diciembre de 2015