www.despertardelacosta.com
$ 6.00
En Cocula, padres de desaparecidos no hayan nada Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. Restos de animales. Eso fue lo que encontraron padres de los 43 normalistas en el basurero de Cocula, lugar donde presuntamente sicarios del grupo delictivo Guerrero Unidos acabaron con la vida de “43 o 44 personas”. Para Ernesto Martínez, Bernabé Abraham y Francisco
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 10 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3549
- Hay restos de basura sin quemar, en la zona donde según la PGR incineraron los cuerpos *Advierten que no aceptarán los resultados ofrecidos por Murillo Karam
Rodríguez la esperanza muere al último, por eso armados con palos, piedras, machetes y has-
ta resorteras siguen buscando a sus hijos desparecidos el pasado 26 de septiembre. El acceso a
esta zona es muy complicado, el camino de terracería obliga a llevar una camioneta, de lo contrario corres el riesgo de que un automóvil pequeño se vare. Pese a ser una escena del crimen, no hay vigilancia de ninguna autoridad.
Miles se adhieren a Juntos Somos Zihua
SNI 15
S. O. S.
El Caso Iguala cierra de la manera más dura. Faltan, por supuesto, los resultados de los estudios de ADN que se practicarán a las cenizas de los estudiantes asesinados en el basurero de Cocula, los cuales se harán en Europa, y no hay fecha para que se tengan disponibles. Pero, en el fondo, la investigación ya concluyó: los mataron brutal y sádicamente. El gobierno dice que, por el momento, los muchachos siguen en calidad de desaparecidos. 23
Estudiantes del Tec exigen auditar al titular del plantel Estudiantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) se manifestaron en su plantel para exigir que el director les recibiera personalmente un pliego petitorio en el que piden una auditoría . NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
Hieren a 3 policías durante un tiroteo Luego de un tiroteo ocurrido ayer por la tarde, tres agentes de la Policía Preventiva Municipal resultaron heridos, cuando perseguían a civiles armados que se desplazaban en una camioneta particular.
En un conocido hotel en Ixtapa Zihuatanejo, ante la presencia de Andrea Natalia Núñez, presidenta de Juntos Somos Zihua, el vocero Jorge Sánchez tomó protesta a más de 2 mil socios, los cuales forman la estructura de afiladores de esta gran asociación.
LA REDACCIÓN 24
Persiste derrame de lodos tóxicos extraídos a laguna de Las Salinas ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Foco rojo la zona de La Puerta: Gobierno federal La zona de La Puerta donde se desarrollaron con una gama de irregularidades los fraccionamientos Flamingos, Morrocoy y Pelícanos está catalogada como foco rojo a nivel federal. En tanto, autoridades han comenzado a ser requeridas por la Procuraduría General de Justicia del Esta-
do (PGJE), a causa de la acumulación de demandas penales de condóminos por daños y fraude. Este viernes por la mañana en las oficinas de Fonatur, en Ixtapa, se llevó a cabo una reunión entre funcionarios municipales, representantes de dependencias federales y vecinos de Flamingos y
Pelícanos, a la cual se le impidió el acceso a Despertar de la Costa. Datos recabados con colonos y su asesor, Eligio Fernando Peñaloza, al finalizar el encuentro, arrojan que tanto la Conagua, la Semarnat, como la Profepa mostraron el desconocimiento .
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Mujer queda prensada al chocar su camioneta Una mujer quedó prensada dentro de su camioneta luego de chocar en la carretera que conecta la carretera Acapulco-Zihuatanejo y Barra de Potosí. El percance vial se registró el pasado sábado a las 18:30 horas, a la altura del habitacional Los Llanitos.
LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014 ¿No están todas Sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene todas estas cosas?”
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Expone EFB trabajos de prevención a las adicciones en congreso internacional El alcalde azuetense participo en XVI Congreso Internacional en Adicciones
El Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros y su esposa, Wendy Carbajal de Fernández asistieron a la XXVI Conferencia Mundial de Comunidades Terapéuticas, enfoques integrales de atención para el bienestar global, dentro del marco del XVI Congreso Internacional en Adicciones que se realizó del 4 al 7 de noviembre en Cancún Quintana Roo, organizado por los Centros de Integración Juvenil (CIJ) A.C. Derivado de los trabajos que ha venido realizando el Gobierno municipal, a través del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), el alcalde azuetense y la primera dama del municipio, fueron invitados a esta conferencia la cual reunió a todos los patronatos y directores de los 116 centros que hay en toda la República. Durante su intervención en dicho congreso, con el tema “ El municipio de Zihuatanejo de Azueta en la prevención de las adicciones”, el alcalde explicó el
trabajo que el municipio ha realizado en coordinación con el CIJ Zihuatanejo para la prevención de las adiciones. “En el municipio de Zihuatanejo de Azueta, hemos hecho una alianza con nuestro Centro de Integración Juvenil para consolidar una estrategia que nos permita hacer frente a la demanda del consumo de drogas, así como rescatar a todos aquellos que ya son parte de ella, por el bien de nuestras futuras generaciones” expresó el alcalde. Señaló que tras la firma de convenio DIF- CIJ, se hizo el compromiso de impulsar una agenda en la que se priorizan acciones de gobierno para el desarrollo integral de nuestra niñez y juventud, a través del deporte, la educación, la cultura y la recreación con respeto a la igualdad de género, los derechos humanos y el cuidado del entorno natural. “El propósito de esta alianza, es el de rescatar no sólo espacios públicos para el disfrute de las
El pasado sábado por la mañana se reunieron más de 2000 mil personas, en un conocido hotel del Ixtapa Zihuatanejo, donde el vocero de la asociación Juntos Somos Zihua, Jorge Sánchez tomó protesta a la estructura de afiladores de juntos Somos Zihua. Esta estructura es la parte medular de la asociación es la fuerza con que juntos somos Zihua hace crecer el número de sus asociados, gracias a ellos contamos con una estructura fuerte, sólida y ganadora que permite a nuestra asociación tener la preferencia de la sociedad de Zihuatanejo ya que en ella ven el verdadero sentido de la solidaridad ciudadana a lo largo de estos 2 años de servicio. Se trataron temas relevantes de compromisos y de trabajo que permiten acrecentar e invitar a redoblar el esfuerzo hasta el límite de sus capacidades, que dan como resultado el beneficio a más del 80 por ciento de la población de Zihuatanejo de Azueta, mediante los trabajos que han desempeñado los socios a través de sus distintos programas, razón por la cual se le tomo la protestas a estos más de 2 mil hombres y mujeres que forman la estructura de afiliación de Juntos Somos Zihua. Ante la presencia de la presidenta de la asociación la cp.
Andrea Natalia Núñez, el vocero Jorge Sánchez agradeció la asistencia a esta toma de protesta, indicando que “no somos una asociación de calenturas electorales, Juntos
Somos Zihua llegó para quedarse el compromiso es abonar al tejido social de Zihuatanejo y regresar algo a nuestra sociedad, agradezco al grupo de hombres y mujeres que ven
en la asociación la herramienta perfecta para ayudar a nuestros prójimos, todos necesitamos de todos por que Juntos Somos Zihua”.-BOLETIN-
ZIHUATANEJO. A través del Espacio de Cultura del Agua de la CAPAZ que dirige, Jaime Sánchez Rosas; en playa La Ropa se realizó el concurso de esculturas de arena el pasado sábado, acontecimiento que logró la participación de niños, adolescentes y adultos, al enmarcar el día Interamericano del Agua celebrado el mes de octubre, esto con el objetivo principal de preservar la flora y la fauna, así como el cuidado del agua. La titular del Espacio del Cultura del Agua (ECA), María de la Luz Montañez Solano, enfatizó que el concurso de esculturas de arena está dentro del plan de trabajo que día a día desempeña el ECA y las promotoras; ya que lo importante de este concurso era participar y promover la cultura del cuidado del agua y preservar la flora y la fauna de la región. Por su parte la titular detalló que; “llamó la atención que la mayoría de los participantes esculpieron tortugas de arena destacando la importancia de
no consumir tanto los huevos; como la carne y de esta forma preserva esta especie”. El evento se llevó a cabo en playa La Ropa, donde participaron 20 equipos y los jueces expertos en el tema; Jair Arizmendi Gallardo, Andrés Daniel Fermín Fermín y el contralor de la CAPAZ, Francisco Avalos Lima, calificaron 3 aspectos; el primero fue que los participantes aportaran un mensaje donde transmitieran a la población el sentido de su escultura; también se calificó el grado de dificultad y la creatividad. De acuerdo a las categorías “A” Infantil; conformada por niños de 15 años hacia abajo y “B” Libre, conformada por personas de 15 años en adelante; permitió que los participantes y buscaran al final del día la forma de dejar el mensaje de cuidar el agua y cuidar las especies y también la integración familiar en un rato de sano esparcimiento, agregó la titular. Después de que el jurado calificó; el resultado fue el siguiente: en la categoría “A”; el
tercer lugar, se lo llevó el equipo 7, quienes se ganaron pases para disfrutar un día en el Magic World, el segundo lugar, fue el equipo 2, al ser acreedores de pases para disfrutar un día en el hotel Qualton y el equipo 14 ganador del primer lugar, se ganó pases para disfrutar de un día para nadar con delfines. Mientras que la categoría “B”, el tercer lugar, fue el equipo 15, quienes ganaron un equipo de bocinas, el segundo lugar fue el equipo 11, al ser acreedores de una Tablet y el primer lugar se lo llevó el equipo 8, que ganó pases para disfrutar un día en el hotel Barceló. Para concluir, la encargada del ECA, agradeció al director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, por el apoyo; al igual que a los patrocinadores, así como a los concursantes y los invitó a que sigan con el cuidado del medio ambiente, “tenemos que aprender a cuidar el planeta que ya tenemos”. Finalizó.-BOLETIN-
familias, sino rescatar nuestra ciudad de las adicciones, con acciones tendientes a luchar por la vida; el DIF municipal en coordinación con el CIJ Zihuatanejo, han realizado campañas de salud y pláticas para prevenir las adicciones, a padres de familia y jóvenes estudiantes de los niveles medio superior y superior” puntualizó el alcalde. Fernández Ballesteros dio a conocer algunas de las actividades que han desarrollado con el CIJ
Zihuatanejo, como fue la presentación del “coro de la plata” de la república argentina, en Ixtapa Zihuatanejo, en marzo del 2013 se firmó el acuerdo “alianza de jóvenes contra las adicciones y la violencia”, el año pasado y este año se apoyó en la realización de los eventos alusivos al “día mundial sin tabaco” y en coordinación con el DIF se organizó la “Alianza de mujeres contra las adicciones y la violencia”, en el marco de los festejos del “Día internacional de
la mujer”, y además indicó que el año pasado el municipio fue sede de la reunión regional de patronatos y directores de los Centros de Integración Juvenil. Asimismo destacó la gran labor que se ha venido realizando en gestorías con los gobiernos estatal y federal para la construcción y remodelación de más y mejores espacios públicos, a fin de fomentar la sana convivencia entre las familias Zihuatanejenses. Al final del evento le fue entregado un reconocimiento por parte de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) al presidente Eric Fernández y a la primera dama, Wendy Carbajal Sotelo, quien además es presidenta honoraria de CIJ Zihuatanejo. En el evento encabezado por Kena Moreno, Fundadora de los centros de integración juvenil, también estuvo presente, Carmen Fernández Cáceres, Directora general de los Centros de Integración Juvenil y el presidente del patronato nacional, Roberto Tapia Conyer, así como todos los presidentes de patronatos de la república.-BOLETIN-
Más de 2 mil personas rinden protesta como afiliados a Juntos Somos Zihua Realiza ECA de CAPAZ concurso de esculturas de arena
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3549 de fecha 10 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
3
LOCAL
Gobierno federal considera foco rojo a zona habitacional de La Puerta La zona de La Puerta donde se desarrollaron con una gama de irregularidades los fraccionamientos Flamingos, Morrocoy y Pelícanos está catalogada como foco rojo a nivel federal. En tanto, autoridades han comenzado a ser requeridas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a causa de la acumulación de demandas penales de condóminos por daños y fraude. Este viernes por la mañana en las oficinas de Fonatur, en Ixtapa, se llevó a cabo una reunión entre funcionarios municipales, repre-
sentantes de dependencias fede-
PGJE investiga fraudes cometidos por inmobiliarias rales y vecinos de Flamingos y Pelícanos, a la cual se le impidió el acceso a Despertar de la Costa. Datos recabados con colonos y su asesor, Eligio Fernando Peñaloza, al finalizar el encuentro, arrojan que tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Semarnat), como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) mostraron el desconocimiento que tienen de las constantes problemáticas de contaminación e inundaciones que existen en dichos conglomerados habitacionales. Los vecinos revelaron que existen demandas penales por fraude contra todos los involucrados en la construcción de los desarrollos, tal es el caso de presidentes municipales, directores de Desarrollo Urbano, Responsables de Obra (DRO), Catastro,
Embarcaciones continúan invadiendo playa Principal Sin ser retiradas permanecen las embarcaciones que por meses han invadido parte de la playa Principal de Zihuatanejo, pese a los constantes señalamientos y a que autoridades han confirmado tener conocimiento de la irregularidad. Se trata de varias embarcaciones de pesca ribereña que al ser varadas poco a poco le han ido ganado terreno a espacios ajenos a áreas concesionadas
para el resguardo de lanchas. Como se recordará, el pasado 2 de septiembre el regidor Florentino Zabala Clímaco señaló que dicha invasión tiene que ser regulada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) “y actuar en consecuencia”. Sin embargo, hasta el momento la irregularidad no se ha atendido.
El pasado 8 de septiembre el director municipal de Pesca, Fernando Fernández Serna, informó que los dueños de las embarcaciones tendrían que ser sujetos a un procedimiento administrativo por parte de la Profepa y que si en esa semana no se retiraban, las lanchas serían aseguradas y se aplicarían multas. En esa ocasión, recordó que 2 semanas antes el presidente de la cooperativa Cerro Viejo acudió a la oficina municipal de Pesca a denunciar que algunas embarcaciones ajenas a su agrupación, estaban siendo varadas en una zona en la que desde hace unos 6 años se había acordado que ninguna otra más se iba a colocar, “por el hecho de que la Principal cada vez se reduce más”. No obstante, en el área invadida ya se observan inclusive hieleras, así como hombres de mar que ordenan sus artes de pesca o duermen en las lanchas, sin que nadie les diga nada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Nombran al nuevo presidente ejidal en Barrio Nuevo Tras cinco años de litigio para cambiar al presidente del ejido de Barrio Nuevo, ayer fue elegido al nuevo representante de este núcleo agrario en una asamblea. La asamblea se llevó a cabo en el Centro Social municipal, fue convocada por segunda vez por el Segundo Tribunal Colegiado de Materia Penal y Administrativa del 21 Circuito con residencia en Chilpancingo. Lo anterior se debió a que el ex comisario ejidal, Santos Valencia Blanco, se negaba a dejar el cargo y no permitía que se convocaran nuevas elecciones, por ello por más de ocho años un grupo opositor a Santos Valencia y sus aliados, lo desconocieron ante los tribunales agrarios. Cabe recordar que el 28 de abril de 2012 con un padrón de 91 ejidatarios de 144 que conforman el núcleo ejidal, Valencia Blanco se reeligió en el cargo, de ahí que un grupo de ejidatarios iniciaron un proceso legal en los tribunales
agrarios para quitarlo de máxima autoridad en Barrio Nuevo, lo que lograron pero para ello transcurrieron cinco años. La reunión de este domingo se hizo por segunda convocatoria y
Fue nombrado máxima autoridad ejidal en Barrio Nuevo, Obdulio Valencia Rumbo, en una segunda asamblea convocada en la que no acudió el ex comisario de este núcleo agrario, Santos Valencia Blanco.
fue presidida por el delegado de la Procuraduría Agraria en Guerrero, Ezequiel Zúñiga Galeana, así como por el director de área de la dirección general Jurídica de esa dependencia, Julio Armando Mares Lorenzo y para dar fe de dicha reunión, estuvo presente a petición de la PA, el notario público número uno, Bolívar Navarrete Heredia; Santos Valencia y su grupo no estuvieron presentes. Sólo acudieron 55 de un padrón de 144, quienes por medio de voto secreto eligieron a los integrantes de la planilla única que se registró para ocupar el cargo de las autoridades ejidales de Barrio Nuevo. Así, como presidente del comisariado ejidal fue electo Obdulio Valencia Rumbo; como secretario, Gildardo Estrada Camarillo; como tesorero, Efraín Valencia Martínez; en tanto que la presidencia del consejo de vigilancia la ocupará Leonel López Chávez. ELEAZAR ARZATE MORALES
Registro Público de la Propiedad, Obras Públicas del estado, Semaren, Semarnat, Profepa, notarios y demás. Por lo que, según agregaron, a todos los antes referidos les están llegando los requerimientos por instrucción federal, derivado de los cambios de uso de suelo ilegales que se hicieron en esta parte del país y que han acabado en zonas de riesgo por inundación. El área donde se edificó Flamingos, Morrocoy y Pelícanos, a decir del Peñaloza, en particular está catalogada como foco rojo a nivel federal, por ello se le está dando seguimiento. “Quien está armando todos los expedientes es la PGJE”. Se trata de demandas indi-
vidualizadas tanto por daños patrimoniales por inundaciones en Pelícanos, como por fraude y omisión de responsabilidades en Flamingos. Durante la reunión, a la cual faltó la Capaseg, las vecinas Alejandra de Pelicanos y Elizabeth Alvízar de Flamingos expresaron sus inquietudes como las descargas de aguas negras al canal de La Puerta, falta de planta de tratamiento e inundaciones. Sin embargo, no hubo ningún avance concreto. Por último, los colonos lamentaron que ahora ni vender sus casas pueden, porque ya están focalizadas como puntos rojos, y así difícilmente alguien las querrá adquirir. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Persiste derrame de lodos tóxicos extraidos del dragado En su traslado al basurero municipal, el sedimento tóxico dragado de la laguna de Las Salinas continúa siendo esparcido por camiones de volteo a lo largo de la carretera escénica La Majagua y parte de la ciudad, lo que se puedo atestiguar este fin de semana. En recorrido por referida vía, la cual es comúnmente utilizada por turistas, principalmente abordo de taxis o vehículos particulares, al comunicar a Ixtapa con Zihuatanejo, se observó cómo los carriles eran enlodados con el material desazolvado de la dársena, la cual por decanas ha recibido descargas de aguas negras sin el tratamiento adecuado. Como lo previeron en su momento, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) y el Movimiento Obrero Independiente (MOI), la irresponsabilidad de pasar por alto la falta de medidas de mitigación del proyecto de dragado por parte de las autoridades municipales y estatales, desenca-
denaría focos de infección, como en este caso el esparcimiento de sedimento tóxico por la vía pública. Los camiones de volteo que realizan dicho traslado desde los terrenos de Las Salinas hasta el destino final de los lodos, según el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de la obra, el relleno sanitario municipal, aunque en realidad se trata de un tiradero a cielo abierto, se desplazan sobrecargados y sin cubrir el material contaminante. En septiembre pasado se presentaron constantes quejas de vecinos de Las Salinas en relación a que el sobrellenado de camiones provocaba el derrame de lodo sobre la vía pública. Luego de unas semanas de la problemática, el alcalde Eric Fernández Ballesteros instruyó se tuviera mayor cuidado al respecto. Sin embargo, dos meses después, la problemática no cesa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Gobierno de EFB brinda apoyo al talento musical que hay en el municipio Organizó el evento de la presentación del disco “Canto a Zihuatanejo” Con gran éxito y ante más de un centenar de personas se llevó a cabo la presentación del disco “Canto a Zihuatanejo 2” del autor e intérprete de todos los temas, Raymundo Lara Valdovinos, acompañado magistralmente por el grupo “Los porteños”, en un evento organizado por el Gobierno municipal, a través del Instituto Municipal de la Cultura. El pasado viernes en las instalaciones del Museo Arqueológico de la Costa Grande, se llevó a cabo dicha presentación de este músico talentoso oriundo del puerto de Zihuatanejo; durante el evento también participaron algunos amigos del anfitrión como, el arpista, Armando Becerra, el tecladista Ray Garcia, el tenor Alfonso Méndez y la cantante Blanca Isla. El cantante y autor interpretó con música viva gran parte del repertorio incluido en el cd, temas que fueron una delicia para los asistentes que recordaron
al Zihuatanejo del ayer como: Zanka, Tu eres Zihua, Te invito a Ixtapa Zihuatanejo, Zihuatanejo y sus playas, Orgullo Zihuatanejense y Hermosa Noche. Consultado al respecto tras la conclusión del programa, el Titular del Instituto Municipal de la Cultura, José Guadalupe Soberanis Oregón, quien asistió en representación del Presi-
dente municipal, Eric Fernández Ballesteros, explicó que la presentación de este disco es a raíz de que el proyecto “Canto a Zihuatanejo 2” es beneficiario del “programa de apoyo a las culturas municipales y comunitarias” (pacmyc) de la secretaria de cultura en coordinación con Conaculta y fue asesorado en el Instituto Municipal de la Cultu-
ra en la oficina de Planeación y proyectos culturales. Dijo que este material discográfico puede servir como promoción turística y recurso didáctico para que las nuevas generaciones conozcan la historia de Zihuatanejo a través de la música, pero sobre todo para lograr el sentido de identidad, pertenencia y orgullo de ser “zanka”.
En el evento también estuvieron presentes, los regidores, Omega Espinoza, Moisés Guzmán Velázquez, Cristóbal Aburto Pineda, el director de educación municipal, Belisario Aburto Pineda y la Administradora del Museo Arqueológico de la Costa Grande, Astrid Aurora Becerril Tellechea. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
5
LOCAL
Propondrán un puente para cruzar socavón del muelle Principal Cooperativistas y gobierno municipal presentarán hoy cada uno sus proyectos para la construcción de un puente que sirva para cruzar el socavón que tiene el muelle Principal, con el plan pretenden abrir este inmueble que se encuentra clausurado, mientras que del inicio de la reconstrucción del mismo aún no hay fecha. Luego de que hubo falta de comunicación para coordinarse en el plan para la construcción del mencionado puente, las dos partes quedaron de acuerdo y este lunes presentarán los proyectos con el propósito de reabrir el muelle ante la
llegada de la temporada turística de invierno. En entrevista, el presidente de la cooperativa Yates del Pacifico, Jesús Álvarez Orozco, dijo que la intención de buscar con urgencia reabrir el muelle de manera temporal “no es con la finalidad de retar al municipio, simplemente en otras ocasiones, en otros años, se ha hecho, nosotros mismo la hemos hecho de pintores, de albañiles, de herreros para rehabilitar el muelle”. Puntualizó que las acciones que plantean no son con la finalidad de contrapuntearse con las autoridades sino de coadyuvar,
1213295
VENDO: refrigerador grande (12 pies) en operación, oportunidad $2,000.00 llamar para que lo vea funcionando cel: 755 55 9 17 73 SE VENDE casa en la colonia 24 de Abril y un terreno en la Vicente Gro., inf. 755 55 8 47 31 SE RENTA permiso de taxi de Zihuatanejo y venta de un centra 2004 en buenas condiciones tel: 758 100 60 68 y 758 100 58 39 RENTO cuarto semi amueblado frente a comercial mexicana cel. 755 5582659 AFROSEX Retardante masculino $350, Yumbina natural $350, Agrandador peniano $499, Para lograr erección inmediata, fuertes, duraderas, aun siendo diabético, hipertenso, etc. $599. Cel. 744 401 28 47 Acapulco, entregas en Zihuatanejo s/c adicional VENDO terreno en vaso de Miraflores 241m2, $315,000, Local comercial en la Morales $650,000, Casa por Telmex $1,300,000; 49 hectáreas $650,000 por Pantla; Casa en la Puerta $320,000 informes cel. 755 1207911 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,000.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 4 locales comerciales EN VENTA en col la puerta $280,000.00, c/u. se venden casas una en villas del valle y otra en condm. cocos informes al 744 5460272. VENDO casa en Alcholoa municipio de Atoyac, a buen precio, con terreno grande tel. 1031036 /cel. 755 1081547 SE VENDEN lotes en Barbulillas 120 m2 5 mil pesos enganche más 24 mensualidades $2,500.00 cel: 755 55 6 46 03
SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con tv-cable, semi amueblado (no niños) inf. cel. 755 1017075 SE RENTA carnicería en el mercado central y 1 local en el mercado de Ixtapa, 1 local en centro comercial los Patios, 1 local atrás del hotel Costamar, Rento depto en Infonavit el Hujal. 755 111 33 34 Sra. Figueroa “SE REMATAN HUERTAS” una ubicada en loma del toro, otra en Papanoa a orilla de carretera, las dos propiedades cuentan con suficiente agua, construcción en obra negra y 1 cuenta con banco de arena,. Se aceptan cambios y diferencia a mi favor. Cel. 755 124 7229 y cel. 7421038842 Bonita y Amplia Casa 3 rec, c/3 baños, 2 estacionamientos $900 mil. Col La Puerta, Joyas del Mar. Acepto crédito Infonavit, fovissste o banjército. Cel 7555570917 (envía un mensaje). Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 VENDO auto Pt. Cruseir mod. 2006 automático aire acondicionado 4 cl., 755 115 85 20 BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira liquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25 Se renta departamento 3 recamaras céntrico arriba de zapatería 3 hermanos tel: 755 111 38 90
VENDO 6 lotes juntos de 120 m2 excelente precio acepto coche 4 cilindros a cambio cel: 755 55 6 46 03
De oportunidad SE VENDEN 2 predios en col. Libertad, vista panorámica, excelente ubicación, en esquina y al bordo de carretera, and., Pelícanos y and., Calandrias trato directo tel: 753 53 2 06 37
VENDO motoneta italika 2013, 150cc, excelente estado. incluye casco $10,000 a tratar cel. 755
SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio
“ellos presentan el próximo lunes (hoy) un proyecto y al mismo tiempo nosotros vamos a presentar el que los compañeros del Colegio de Arquitectos nos van a presentar”, organización a la que agradeció su disponibilidad y que no haya tenido un costo el proyecto. Explicó que de las dos propuestas acordarán la selección de la que les convenga y sobre ello trabajar. Indicó que hay urgencia porque en la temporada de invierno llega el turismo a pescar, “entonces los compañeros están utilizando el muelle bajo su propio riesgo porque es obvio que a las 6 de la mañana que
de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942 SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier prueba. Cel: 755 102 05 50 SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por camino viejo a la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net. mx para enviar imágenes. Tel: 7555547561
SE SOLICITA taquero o taquera para bistec, suadero, barbacoa, tripa y solicito para hot-dog y hamburguesas inf., Copacabana Show Bar Centro sr. Charli 8:00 ppm SOLICITO cocinero con experiencia en cocina internacional y mesero Casa Bahía citas: 755 113 32 23 Solicito trabajo de chofer, jardinero, seguridad, empleado en bodegas ayudante de mecánico, hojalatero etc., inf. al cel: 755 111 71 01 quiero trabajar. SOLICITO Bartendes mujer en Zihuatanejo, de 20 a 35 años con experiencia interesados comunicarse al tel: 755 130 07 01 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
van a embarcar un turista no lo pueden mandar a mojar los pies (en referencia
a embarcar en la playa), estamos hablando concretamente de las embarca-
ciones grandes, de la pesca deportiva”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Toma a la alcaldía pone en riesgo salarios, según EFB El alcalde Eric Fernández Ballesteros manifestó que existe preocupación por la toma del ayuntamiento por parte de los maestros de la CETEG, luego de que el 29 de octubre afirmara que los salarios de los empleados estaban garantizados. Mediante un boletín de prensa emitido ese día, el alcalde dijo que gracias a sus gestiones había conseguido recursos para pagar a los trabajadores y que ese rubro no estaba en riesgo. Ayer dio una nueva versión: “no hay cobros, no hay ingresos y obviamente ya nos empieza a preocupar la situación económica en cuanto a los salarios y gastos de operación”. Entrevistado el sába-
do en un hotel de Ixtapa, a su salida de una ponencia por parte del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña, dijo que el día anterior se reunió con los maestros de la CETEG que representan el movimiento a favor de los 43 normalistas que sufrieron desaparición forzada en la ciudad de Iguala y que ayer domingo sostendría otra para buscar una solución y abrir el ayuntamiento. Expresó que “la verdad yo siempre he resaltado mucho que la actitud de los maestros aquí en Zihuatanejo ha sido pacifica, de respeto a la ciudadanía, no hay una afectación hacia terceros eso se los reiteré, sin embargo ahorita el he-
cho de la toma del ayuntamiento, pues nos está perjudicando derivado de que no tenemos cajas abiertas, no hay cobros, no hay ingresos, obviamente ya nos empieza a preocupar la situación económica en torno a los salarios y al gasto que se genera con la operación diaria de las distintas direcciones para brindar los servicios a la ciudad”. Dijo que esperaba una actitud positiva a la solicitud de liberar el ayuntamiento, “porque lo reitero, ya empezamos a tener fuertes problemas económicos y el que ellos nos apoyen nos va a ayudar mucho no nada más al ayuntamiento sino al municipio”, finalizó. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Usar módulo de información en playa La Ropa, demandan Comerciantes de playa La Ropa piden que sea utilizado el módulo de información turística de ese lugar ya que tiene alrededor de un año sin funcionar. Los inconformes mencionaron que el módulo de información que está ubicado en el acceso a dicho balneario fue dañado desde la pasada temporada de lluvias, por lo que ya cumplió un año sin servicio. Dijeron que entre las afectaciones que se generan, es que en ese espacio se daba información a los turistas lo que ocasionaba que los negocios se dieran a conocer y de ese modo había más oferta para los visitantes, pero ahora continúa sin ser utilizado. Lamentaron que sea poco el interés por parte de las autoridades ya que desde hace un año no se ha hecho nada por rehabilitar
ese lugar, lo que está resultando también en riesgo para los habitantes ya que es utilizado por personas ajenas al lugar. El módulo de seguridad se encuentra en el acceso principal a la playa La Ropa, por lo que debería ser un lugar en funcionamiento para que los visitantes conocieran los diversos atractivos y lugares que pueden visitar al estar en esta parte de la bahía. Los comerciantes de la zona, relataron que se ha pedido que se vuelva a activar ese lugar ya que al ser una zona turística es indispensable que se cuenta con un lugar para información de los turistas, además que el hecho de no funcionar y estar deteriorado repercute en la ya mala imagen en infraestructura turística de playa La Ropa. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Mantiene Somos Como Tú reparto de leche gratis
Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, A.C, continúan visitando diferentes colonias del municipio de Zihuatanejo, en donde les otorgan leche totalmente gratis para todos los habitantes de las colonias, sobre todo a los niños, madres embara-
zadas, mamás en etapa de lactancia, adultos mayores y grupos vulnerables. Asimismo, les presentan su plan y programa de trabajo, y escuchan todas sus necesidades y sus problemáticas de los habitantes de las colonias y comunidades, con la única finalidad de apoyar-
los y ayudarles en la solución de sus demandas existentes. Por otro lado, los habitantes les agradecen el apoyo otorgado y les refrendan todo su apoyo decidido e incondicional al Proyecto de dicha Asociación Civil. LA REDACCIÓN
Agua de Correa refrenda su apoyo al proyecto encabezado por Martín Medina En una concurrida reunión con colonos de Agua de Correa, a la que se dio cita El líder moral de la A.C. Mayoría en Movimiento, donde le hicieron saber sobre sus necesidades y problemáticas, que al pasar de los años han generado aún más problemas, todo esto derivado del desinterés de las autoridades por atenderlas, “En cada jornada electoral es lo mismo, vienen, prometen, se van, sacan provecho y no regresan ni a misa”, externó uno de los colonos, quien recalco “Ya no queremos más promesas, lo que pedimos son SOLUCIONES a nuestros problemas, soluciones eficaces y definitivas, no soluciones temporales, que al pasar de su efecto ocasionan más obstáculos a nuestras necesidades”. Ante lo manifestado nuestro líder, comentó “Agua de Correa es una de las comunidades mas antiguas de la regioon, de aquí han surguido distintas personalidades que han dejado huella en la historia de nues-
tro municipio, hay mucho trabajo por hacer es cierto, pero la mejor forma de vencer una adversidad es trabajando en equipo, todos debemos de poner nuestro garanito de arena, para poder realizar nuestros sueños y el bienestar social, por lo que les hago la más cordial invitacion a unirse al proyecto de trabajo, siendo Mayoría en Movimiento, lucharemos por un mismo fin, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de este municipio, trabajando en conjunto, daremos solución a los problemas que nos aquejan, el progreso de nuestro municipio es trabajo de todos”. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
7
LOCAL
Necesarios, algunos cambios para cambiar la educación: Rector de la UAGro Durante el evento de toma de protesta el Colegio de Profesores del Estado de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), impartió una conferencia denominada Presente y Futuro de la Educación en Guerrero, señaló que es necesario realizar algunos cambios para mejorar la educación. La toma de protesta la realizó Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, quien dijo que la creación traerá grandes beneficios para la educación tanto en Zihuatanejo como en el estado. Durante el evento realizado
en el hotel Hollyday Inn, Rutilo Castrejón Casarrubias, presidente del colegio destacó la participación de los docentes que desde hace años han buscado hacer acciones en favor del municipio y estado. Por su parte, Fernando Leyva Sotelo, vicepresidente del Colegio de Profesores del Estado de Guerrero dio a conocer los objetivos, incrementar el nivel académico en el área de la docencia, promover la creación, acumulación y difusión de conocimientos referidos a la educación, promover la integración de redes, grupos de trabajo orientados hacia
el desarrollo disciplinario de la investigación, fomentar el desarrollo de la investigación educativa en los diversos niveles del municipio, la región y el estado. Dicho colegio está integrado por docentes de todos los niveles educativos, es autónomo, con fines pedagógicos y sociales. También se busca propiciar relaciones con otros organismos y asociaciones educativas y científicas afines de orden estatal, nacional e internacional y fingir como enlace con la comunidad docente, todos los objetivos van relacionados a fomentar el desarrollo de la calidad de la educación. Al evento acudió Javier Saldaña Almazán, quien ofreció una conferencia en la que dio a conocer los logros que se han tenido, y destacó que es necesario formar personas preparadas ya que estas le va permitir ayudar a su familia y su comunidad. “Para poder hacer grandes instituciones deben darse metas y planes de desarrollo, que no hacen los gobiernos se debe tener un plan sectorial de turismo, economía, cultura, como universidad somos de las pocas en el país que lo tienen”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
GUERRERO APESTA A MUERTE Dice un dicho popular, pero bien popular, que a río revuelto ganancia de pescadores. El adagio le queda a la medida a la vividora clase política de la República Mexicana que de un momento a otro resultaron mejores que La Chimoltrufia, la autora de la frase ya conocida de “Yo como digo una cosa, digo otra”. Antes de comenzar con el texto, mis estimados, les comento a los lectores que llamaron a esta Casa Editora preguntando por mi ausencia, y por qué no aparecía Palabra de Mujer, les explico que tuve que salir de emergencia a casa de mis padres, pues mi madre tuvo un problema de salud grave. Gracias a Dios sigue con nosotros. A los que llamaron y elevaron plegarias por la salud de mi madre mi agradecimiento. Por otra parte, ayer 9 de noviembre cumplió 8 años de muerto el editor y director de este diario Misael Tamayo Hernández. Fue asesinado y hasta la fecha no se ha hecho justicia de su muerte, cuando ese delito se persigue de oficio. Su ausencia pesa mucho en casa y no se diga en Despertar de la Costa. Te extrañamos hermano; desde que no estás ya no somos los mismos, nos haces falta, han pasado ocho años y parece que fue ayer que manos asesinas te quitaron la vida, pero no tu sueño: el diario sigue caminando, cayéndose y levantándose pero avanzando, informando y dándole
voz a los desprotegidos. Les decía, mis estimados, que los Chimoltrufios farsantes de quinta se volaron la barda de sus condominios caros, con sus declaraciones burlonas respecto a la muerte de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Les confieso que jamás imaginé escuchar una declaración de la muerte de los estudiantes tan falsa y que salga de labios de un personaje encargado de la procuración de justicia en la República, como lo es Jesús Murillo Karam. Si Murillo piensa como actúa, estamos jodidos realmente jodidos los mexicanos. Tirémonos al suelo y pataleen, lloren hasta que ese señor que dice estar cansado de tanta presión, se vaya a china a acompañar a Enrique Peña Nieto, pues el mandatario federal también se llevó la frase del mes, diciendo que “con violencia no se puede exigir justicia”. ¡Ira, pues! ¿Entonces cómo fregados les hablamos?, pues están sordos ciegos y mudos, sólo a gritos voltean a ver al jodido, aunque sea para responder mentiras. Además, señores, no nos están cargando para que se cansen. Los que estamos hasta la madre de ustedes, somos los ciudadanos; y como nosotros les pagamos sus sueldos con nuestros impuestos, vayan yéndose a Chingonguan, a las quesadillas de huitlacoche. Increíble la actitud gubernamental. Es verdad que a los mexicanos nos convencen bien rápido con espejitos, pero con la historia que se aventó el gobierno federal sí se la jalaron de tanto estirársela. ¿De veras creen que somos crestas los guerrerenses para creernos ese churro con harta azúcar? La gente mayor se muere de la risa con las chistosadas que dijo el procurador Murillo Karam, y le agregan los ciudadanos que tampoco son estudiantes los que andan quemando edificios del
gobierno o cerrando y saqueando centros comerciales, es gente de ellos para matar dos pájaros de una pedrada: para borrar huellas de lo que se robaron y para que la sociedad repudie a los normalistas. Pero ya nada de lo que haga o diga el gobierno nos va a convencer de sus mentiras. Ellos fueron los primeros en mentir, son farsantes, mentirosos, cuenteros. Entonces ya nada bueno esperamos del gobierno. Perdieron toda credibilidad con el veredicto que dieron de los 43 muchachos desaparecidos, es una leyenda bien armada. Por ejemplo, ¿por qué no presentan en los medios en cadena nacional a José Luis Abarca y la esposa, y los detenidos que según presume la PGR tienen en su poder? Que los presenten, como hacen con otros detenidos, no importa que nos cuenten que fueron detenidos sin ningún disparo, y que le expliquen al pueblo la historia. Sáquense la espinita. Y si los detenidos hablan, pues ni modo, ya dijo Peña Nieto que van a decir nombres y apellidos de los involucrados, caiga quien caiga. Hasta el negrito de oro, Barack Obama, viene con su lupa a buscar a los asesinos de los muchachos, a los que según Jesús Murillo los quemaron vivos y sus cenizas las echaron en bolsas negras y luego al río. ¿Y los huesos? Se los han de haber comido los tres criminales, porque no aparecen por ningún lado. ¡Hijos de la guayaba podrida! Y ya mejor le paro con la quemazón de los chicos, no meto más cizaña porque si les cuento lo que me dijo un empresario de esa funeraria estilo silvestre, se mueren de la rabia y no quiero quedarme sin lectores. La queja de los gobernantes en contra de las manifestaciones es más que burlona, al decir que por culpa de las manifestaciones Guerrero no tiene turismo y los inver-
sionistas se van de la entidad por las manifestaciones y los saqueos de los disque normalistas. Lo que no tiene el gobierno es abuela y vergüenza, porque los culpables del derrumbamiento del estado son ellos. Hace más de 10 años que Guerrero dejó de ser una entidad tranquila, junto con sus destinos de playa, Acapulco-Ixtapa-Zihuatanejo. Hace varios años que el turismo no visita la entidad por los ríos de sangre que ha venido dejando la inseguridad. Esa incertidumbre ha matado a la gallina de los huevos de oro y a miles y miles de guerrerenses. No se escuden en las manifestaciones porque quien desestabilizó el estado de Guerrero fue el gobierno en sus tres niveles, ustedes sepultaron la entidad, no se laven las manos como Poncio Pilatos. El gobierno en sus tres niveles tiene la obligación de brindar seguridad a sus gobernados y si no pueden o tienen miedo, renuncien, como bien les dijo en más de una ocasión el señor Martí. Cobardemente, como gallinas prietas y culecas, le quieren echar toda la culpa a los manifestantes. Tan fácil que es atraparlos y que se quiten las máscaras. Nadie debe estar por encima de la ley. Es verdad que el respeto al derecho ajeno es la paz, pero quien puso el desorden primero fue el gobierno, por hablar mentiras, y dice un dicho: cría fama y échate a dormir. La ciudadanía, con la leyenda de los 43 calcinados, sabe de lo que es capaz de inventar el gobierno, y mandar quemar edificios, escuelas, guarderías y un largo etcétera, con tal de conservar su verdad frente al pueblo. Pero no se les olvide que una mentira trae otra mentira, pero un día la verdad sale a la luz y la vida les va a cobrar con creses sus diabluras. Nadie es eterno en esta vida, y el consuelo del jodido es sincero, todos vamos al mismo pozo y cuan-
do te mueres nada te llevas, sólo un puño de tierra. ¡Ajúa!, me salió la letra de una canción. El gobierno sigue haciéndose el inocente en todo este desbarajuste de matados, secuestrados y desaparecidos. Siempre es el último en enterarse de que hay violencia en las calles de los municipios, comunidades y sierras. Se hacen que la virgen les habla, no levantan la cara hasta que no les explota la bomba en sus narices, hasta entonces corren a tapar el pozo. En San Miguel Totolapan, estudiantes de bachilleres y preparatorianos, todos jovencitos, formaron su policía comunitaria. Los muchachos andan armados con escopetas, machetes y hachas para hacerse justicia por mano propia. No más mafiosos, ni lacrosos, ni secuestradores en sus comunidades, dicen. El que se acerque, se muere. “Ya estamos cansados de tanta injusticia”. Y se rumora, mis estimados, que surgen comunitarios y grupos armados en gran parte del país. Después del suceso de Iguala de la Independencia, el fuego empieza a arder peligrosamente en la República, y al gobierno en sus tres niveles no le alcanzaran las pipas de agua para apagarlo. Hace más de 10 años que la nación vive la peor crisis de su existencia en materia de seguridad pública. Y lo que es peor, es que la población perdió la credibilidad en las instituciones, y eso duele más, ¿qué no? Saben, mis estimados, esta escritora consideraba inteligente a Murillo Karam, pero con la historia que se sacó de la manga me resultó pájaro nalgón farsante, como dice la letra de la canción de Juan Gabriel. Pero dice otro dicho bien conocido, que no tiene la culpa el indio, si no quien lo hizo compadre.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Marchan por los 43 desaparecidos; los queremos vivos, exigen Egresados de la normal rural de Ayotzinapa, Maestros de la Ceteg, estudiantes del tecnológico y sociedad civil, marcharon ayer para exigir justicia para los 43 estudiantes, sino hay pruebas contundentes de que están muertos, la postura ante el gobierno es mantener la exigencia de su presentación con vida, puntualizaron. Anoche los protestantes caminaron por las prin-
cipales calles de la ciudad con veladoras encendidas y pancartas con leyendas en las que se pedía la presentación con vida de los 43 estudiantes que sufrieron desaparición forzada el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, y otras donde pedían la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto. La marcha se llevó a cabo bajo la lluvia y los participantes gritaban que
el agua no los iba a detener, en el contingente también iban niños portando sus veladoras en compañía de sus padres. En entrevista, uno de los egresados de la normal rural de Ayotzinapa, Luis Alberto Jaimes, expresó que “hoy más que nunca el magisterio de Zihuatanejo está más indignado que anteriormente, sobre todo porque ya pasaron más de 40 días y no hay una respuesta
Estudiantes del Tec exigen auditar al titular del plantel Estudiantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) se manifestaron en su plantel para exigir que el director les recibiera personalmente un pliego petitorio en el que piden una auditoría a la administración, además de respuesta a la lista de necesidades que presenta la escuela. Decenas de estudiantes y representantes de grupo se manifestaron en la planta baja del edificio donde se encuentra la dirección, para exigir al director que se encontraba en el primer piso, que bajara y recibiera su pliego petitorio, pues no estuvieron de acuerdo en cómo se llevó a cabo una reunión previa en que se trataría la problemática de la escuela. Al grito de “que baje, que baje”, en el vestíbulo frente a las escaleras, los jóvenes pedían que se presentara frente a ellos el director del plantel, Alfonso Miguel Cruz, pero no bajaba y quien se presentó fue el subdirector de planeación y vinculación, Serafín Pineda Hernández, quien el pasado jueves 30 de octubre cuando los estudiantes tomaron las instalaciones de su plantel para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, manifestó en entrevista su desacuerdo a la acción de los alumnos e incluso se observó como cuestionaba a algunos por el hecho, en esta ocasión les dijo a los manifestantes que él recibiría el pliego petitorio pero los alumnos se negaron. También les mencionó que no tenían una representación oficial puesto que la líder del comité de estudiantes quien encabezaba el movimiento, ya había terminado su gestión y no se había convocado a nuevas elecciones, ante esto las CMYK
El director Alfonso Miguel Cruz (en medio) escucha el pliego petitorio
decenas de estudiantes le respondieron que eran todos quienes exigían la presencia del director. Luego de unos 20 minutos y ante la presión de los estudiantes, el director bajó y se le dio lectura al pliego petitorio, que entro otras demandas enlistaba, acondicionamiento de los vehículos oficiales de transportación, otorgar la reducción de las cuotas a un 50% de la matricula estudiantil, ampliación de la cobertura de la red de internet de la escuela, construcción de una cafetería, eliminar costos de trámites y oficios, no intervenir en el proceso de elección del nuevo comité de alumnos. En el pliego también le reclamaron a Alfonso Miguel Cruz, el trato que les dio en la pasada reunión que sostuvieron, “la forma en que se dirigió a nosotros los estudiantes fue una manera ofensiva y amenazante, por lo cual lo responsabilizamos por cualquier confrontación del alumnado, en base a ello le solicitamos nuevamente cuidar las formas”, además de anunciarle que solicitarán al órgano de control interno de la SEP y dirección general, “una auditoría e investigación de su trayectoria como servidor público en el sistema educativo”.
Finalizada la lectura, el director les dijo que las exigencias eran las mismas que estaba tratando arriba con la otra parte de representantes de grupo, quienes formaron un bloque al no estar de acuerdo con el resto de los representantes y estudiantes. “Hago mía la petición de ustedes, lo haré llegar a las autoridades correspondientes”, “bienvenida la auditoría muchachos, al contrario me da gusto que así lo hagan”, luego les agradeció y firmó de recibido el pliego petitorio. Enseguida invitó a los reporteros que cubrían el hecho al salón donde se encontraba reunido con el otro bloque de estudiantes, pero antes intervino Pineda Hernández, quien frente a todos juzgo sin antecedentes el trabajo de los periodistas al pedirles que escribieran la verdad. Al director se le preguntó porque la resistencia que tuvo para no atender a sus alumnos, sobre todo en el contexto actual donde los estudiantes son reprimidos, como sucedió en el caso Iguala, y respondió que esa pregunta no la contestaría, “yo manejo el aspecto académico, no el aspecto político”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
contundente”. Respecto a la información que la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el pasado viernes sobre que según declaraciones de testigos los 43 estudiantes fueron asesinados y quemados, dijo que no es aceptada por los padres de familia, quienes dijeron que “mientras no haya una respuesta contundente por científicos y con la tecnología adecuada (para identificar los restos), estaremos entonces ya tranquilos”. El entrevistado pidió que “la sociedad se una a esta causa porque es justa,
que se una y sobre todo que nos entienda, si el ayuntamiento está tomado, si hacemos marchas, si hacemos mitines, es porque la causa es justa, en esta ocasión el magisterio no está luchando por salarios, no está luchando por reformas, hoy está luchando por la vida y por la vida yo creo que toda la gente debe de participar”. El viernes pasado antes de que la PRG diera a conocer los testimonios sobre que los normalistas fueron asesinados, como parte de las movilizaciones que se llevaron a cabo a nivel nacional para exigir la presentación de los estudiantes,
los egresados y cetegistas bloquearon de manera intermitente el bulevar al aeropuerto a la altura de la unidad habitacional Fragata. Por aproximadamente dos horas, los manifestantes recolectaron dinero para los padres de los estudiantes desaparecidos y retuvieron más de 20 vehículos de empresas como Sky, Gamesa, Nissan, Estafeta, CFE, Megacable, entre otras, mientras que los automóviles particulares se les cortaba la circulación por algunos minutos y luego se les permitía el paso. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
LOCAL
9
Ignoran autoridades queja por tiradero clandestino dentro del mercado
Autoridades municipales dejaron al descubierto su total desinterés por resolver el problema del local del mercado Solidaridad convertido en basurero, al hacer caso omiso de la denuncia, por lo que el foco de contaminación al interior de dicho centro de abasto sigue. Ante la proximidad de la temporada navideña y la mala imagen que le representa a los visitantes, hace dos semanas vendedores establecidos pidieron a las autoridades competentes el retiro de los desechos del local número 40, ubicado entre la carnicería Alicia, tiendas de ropa de
segunda y un establecimiento cerrado, el cual de acuerdo a ellos, acumula años como un tiradero clandestino y sanitario. Sin embargo, este domingo en recorrido de Despertar de la Costa por el mercado Solidaridad, ubicado en pleno centro de Zihuatanejo, se atestiguó que el basurero de aproximadamente 3 metros de ancho por 4 de largo sigue creciendo. Además de la mala imagen el lugar desprende olores nauseabundos, ya que de acuerdo a los inconformes, incluso han tenido que retirar de él animales muertos. En su momento, ven-
dedores pidieron que el local fuera cercado, para evitar el malestar que provoca en los consumidores locales y en los que vienen a vacacionar al puerto, pero hasta el momento y pese a la insalubridad que representa, las autoridades no han hecho ningún intento por erradicar el basurero clandestino al interior del mercado Solidaridad. Referido tiradero, es solo una muestra del pésimo estado que aguarda el visitado centro de abasto, tanto por la falta de atención de las autoridades como de los propios locatarios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Iniciarán reconstrucción de escuelas de El Embalse, anuncian Durante esta semana comenzarán los trabajos de demolición del Jardín de Niños Carmen N. Monroy y la escuela primaria 20 de Noviembre, que se ubican en la colonia El Embalse, por lo que los directores ya están buscando espacios alternos para atender a los niños. De acuerdo a la información recabada, este miércoles se comenzará a demoler los edificios para dar paso a nuevas instalaciones, en ese sentido, Belisario Midueño Rumbo, director de la primaria 20 de noviembre, dijo que gestionó el lote baldío ubicado frente a la comercial mexicana donde con apoyo de desarrollo urbano acondicionará el lugar para co-
locar las 17 aulas móviles, seis baños móviles, para que puedan ocupar provisionalmente durante el tiempo de construcción de la nueva escuela. Indicó que en el nuevo plano, se contempla la creación de 17 aulas nuevas, sanitarios para hombres y para damas, otro para discapacitados, aula de medios y biblioteca. Por su parte, Maribel Castañó1n Chávez, directora del Jardín de niños Carmen Norma Monroy, dijo que todavía no sabe la ubicación del lugar donde colocara las aulas móviles provisionales, situación que es urgente ya que pronto comenzará la demolición. Comentó que Reynal-
do González Díaz, gerente de supervisión en la Costa Grande de la constructora Concoart por parte del Instituto Nacional para Infraestructura Federal Educativa (Inifed), por lo menos serán diez toldos y unos cuatro baños móviles debido a que son 172 alumnos, siete maestros frente a grupo, un educador físico, directora y una asistente de servicio. A su vez, Moisés Guzmán Velázquez, regidor de Educación, dio a conocer que ambas escuelas utilizarán el terreno ubicado frente a la comercial mexicana por donde están los fabricantes de muebles de madera. JAIME OJENDIZ REALEÑO
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Convive Bibriesca con liderazgos de Zihuatanejo Con el objeto de convivir y agradecer el respaldo que en todo momento le han patentizado comisarios, presidentes de colonia, líderes y amigos de Zihuatanejo, el Coordinador Distrital de la Unidad de Izquierda Guerrerense (U.I.G) del PRD Rubén Bibriesca Cervantes, convivio con todos ellos con el objeto de fortalecer los compromisos y redoblar las acciones políticas en vísperas del proceso electoral venidero. Bibriesca reconoció la labor
constante que día a día hacen cada uno de los presentes en sus colonias y comunidades y refrendó el compromiso de continuar caminando juntos en la búsqueda de soluciones, poniendo todo su empeño para seguir gestionando los apoyos que demandan sus representados. El también aspirante a la Diputación Local del Distrito 12 y el más fuerte contendiente a esa posición hizo un llamado a redoblar los esfuerzos para consolidar los objetivos del próximo
año, comprometiéndose a continuar visitando todas sus colonias y comunidades para atender de manera directa la problemática social. En el mismo evento Bibriesca anuncio que se reactivaran las gestiones de apoyo que concretará en la capital del Estado para seguir bajando beneficios tangibles a favor de los sectores vulnerables del Distrito como una muestra clara de la política social que lo distingue. LA REDACCIÓN
Amigos del Jaguar promueve la convivencia familiar PETATLÁN. El lÍder moral y vocero de Somos Amigos del Jaguar, el médico Arturo Gómez Pérez, comentó que los trabajos y actividades de acercamiento con la socicedad a traves de la mujeres y jovenes amigos del jaguar, es para promover “la convivencia familiar, ya que esta es la base fundamental del desarro-
llo de los pueblos”. Con las diferentes actividades que estamos llevando a las colonias populares y comunidades como son las funciones de cine, festival infantiles, el concurso de altar en el panteón municipal, y actividades deportivas que se están preparando, es con la finalidad de promover la
convivencia entre las familias petatlecas con la intención de ayudar a mejorar el tejido social y en especial el de los jóvenes. Al finalizar, Arturo Gómez comentó que la sociedad debe participar para que juntos y organizados recuperemos los espacios perdidos y la confianza de salir adelante, “hoy la asociacion civil Somos Amigos del Jaguar con sus diferentes actividades manda ese mensaje a los niños, jovenes y padre de las familias petatlecas que donde los demás ven un lugar oscuro y temeroso, nosotros vemos un lugar de convivencia y donde los demas ven un problema nosotros promovemos que en solidaridad y juntos busquemos una solución”. LA REDACCIÓN
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
REGIONAL LOCAL
Y se escandalizaban de El. Pero Jesús les dijo: “No hay profeta sin honra, sino en su propia tierra y en su casa. Palabra del gran maestro
11 11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Lamentan abandono de calles del Fraccionamiento Esquivel PETATLÁN. En total abandono se encuentra la colonia Fraccionamiento Esquivel, ya que las calles están llenas de monte e intransitables. Ciudadanos pertenecientes a tres colonias entre ellas la Fraccionamiento Esquivel, Los Llanitos y 28 de Junio, reportaron
casas en terribles condiciones y que debido al abandono de sus propietarios se han convertido en nido de animales rastreros y ponzoñosos. Además del monte que pone en peligro la seguridad de los vecinos, porque muchas personas se ven a la necesidad de ca-
minar en la noche entre el monte y las calles en mal estado. Alberto Chávez, habló sobre el tema dijo que en las noches niños, niñas, jóvenes y adultos se ven a la necesidad de caminar por estas calles las cuales están en muy malas condiciones además de que del monte
salen insectos y reptiles ponzoñosos. Las calles casi no se ven y es un peligro el monte que hay en terrenos que no están habita-
dos, se quejó el vecino de este perímetro poblacional quien pidió a las autoridades que exijan a los dueños a limpiarlos. FELIX REA SALGADO
Se inconforman por toma de alcaldía de Atoyac ATOYAC. A quince días de la toma de las instalaciones del Ayuntamiento municipal de este lugar, ciudadanos empiezan a inconformarse, ya que los manifestantes han impedido el servicio de Telecom-Telégrafos y Correos de México, vecinos de las comunidades han tenido que desplazarse a otros municipios. Maestros de la CETEG tomaron el ayuntamiento atoyaquence para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero han impedido el servicio en Telecom-Telégrafos y Correos de México, causando la molestia entre la gente que acude a realizar sus pagos, a reti-
rar dinero o a cobrar algún giro. Debido a que las oficinas de Telecom-Telégrafos y Correos de México, no están en servicio, los usuarios han tenido que trasladarse a otros municipios a cobrar sus giros o realizar sus depósitos a Tecpan de Galeana, ya que los manifestantes se oponen a que dichas oficinas laboren como en otros municipios. Algunas personas señalan que está bien que exijan la presentación de los jóvenes, pero que es una injusticia que no dejen que laboren las oficinas de Telecom-Telégrafos y Correos de México, ya que de sus comunidades se vienen temprano para
cobrar sus giros y se encuentran con que no pueden cobrar porque los manifestantes no permiten que laboren, y a más de quince días no han podido cobrar sus envíos porque en la mayoría de los municipios no hay este servicio. Mencionan que ante la falta de servicio se tienen que trasladar hasta el municipio de Tecpan para cobrar o realizar sus pagos, encontrándose grandes filas, por lo que tienen que esperar por varias horas y en ocasiones se tienen que ir caminando a su pueblo, ya que por la lejanía de sus comunidades tienen que quedarse en la cabecera. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Alerta por baja afluencia de turistas en Bahías de Papanoa
TECPAN. El secretario de Relaciones Públicas de la Asociación Bahías de Papanoa, Silverio Chávez Valencia, informó que más de la mitad de los restaurantes ubicados en la orilla de las playas de este municipio cerró sus puertas, debido a la baja que se ha registrado en la afluencia de visitantes, ocasionada por los constantes bloqueos carreteros y manifestaciones de organizaciones que exigen la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. En entrevista, dijo que hay temor en la población por viajar a los destinos turísticos de Guerrero, por las constantes manifestaciones de protesta que se han registrado en los últimos días por miembros de organizaciones sociales que demandan el regreso con vida de los estudiantes, lo que le ha pegado con fuerza, apuntó, a los llamados municipios pequeños. Ese golpe, añadió, repercute principalmente en los trabajadores, porque muchos se han quedado sin empleo desde que la baja inició, debido al cierre de los negocios, “y es gente que quién sabe cómo le va a hacer para llevar el sustento a sus familias”. Consideró necesario que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), ponga en marcha un plan emergente para ayudar a los empresarios y prestadores de servicios en los municipios denominados pequeños para que puedan trabajar en la próxima temporada vacacional de diciembre. Chávez Valencia se pronunció por la salida de Javier Aluni Montes como titular de la Sefotur, pues afirmó que es un funcionario que sólo trabaja para un determinado círculo de empresarios afines a él,
quienes responden a sus intereses, en vez de preocuparse por detonar favorablemente la actividad turística en la entidad. Asentó que si en Acapulco los empresarios se quejan de una crisis en el turismo, que es donde se concentra el grueso de la actividad en la entidad, en lugares como las playas de Costa Grande el impacto ha sido devastador, por lo que urgió al gobernador Rogelio Ortega Martínez a que tome cartas en el asunto y primero, quite de la Sefotur a Aluni Montes y después, ponga en marcha un programa emergente para rescatar al turismo en la entidad y haya una buena derrama económica en la próxima temporada de vacaciones. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Las calles de la colonia Fraccionamiento Esquivel se encuentran en malas condiciones y los terrenos están llenos de monte al igual que las pocas casas.
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Entregan uniformes al equipo de futbol femenil Guerreras PETATLÁN. El gobierno municipal que preside el alcalde Jorge Ramírez Espino, entregó un juego de uniformes a través de la Coordinación de SEJUVE al equipo femenil Guerreras, para hacer frente a sus compromisos dentro del torneo de futbol del cual forman parte. Dicha entrega se realizó por el Coordinador de SEJUVE Manuel Ayala Mercado en las instalaciones del Ayuntamien-
to Municipal y estuvo a cargo por el representante del equipo de futbol “Guerreras” el C. Arturo Galeana. Ayala Mercado, exhortó a los jóvenes a no dejar de practicar este o algún deporte: “espero que estos uniformes los motive para que sigan creciendo y mejorando en el deporte, pues les permitirá crecer en un ambiente sano, con ello se fortalecerán físicamente cada
día, además que podrán trasmitir o ser un ejemplo para las presentes y futuras generaciones.” Dijo. Arturo Galeana, representante del equipo “Guerreras” agradeció el apoyo al Presidente Municipal Jorge Ramírez y al Coordinador de SEJUVE, “gracias por apoyarnos con estos uniformes que hoy fue posible esta entrega, decirles que vamos a seguir practicando el deporte”.-BOLETIN-
Exhortan al Ejecutivo estatal cumplir con pago a ejidatarios de Zihuatanejo
Acusan al gobierno de utilizar a la UAGro para desgastar el movimiento normalista
CHILPANCINGO. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) acusó al gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, de utilizar a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) como contrapeso ante las movilizaciones encaminadas a reclamar la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la CETEG, cuestionó la convocatoria que la UAGro está lanzando para realizar una movilización esta semana en Chilpancingo, con el argumento de reclamar la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos en la cabecera municipal de Iguala. Indicó que las acciones consideradas para recuperar a los jóvenes están consideradas en el plan de acción que diseñó la Asamblea Nacional Popular (ANP), de la que forman parte por lo menos cien organizaciones sociales de diferentes partes del país. El hecho de que la UAGro lance una convocatoria al margen de las acciones programadas por la ANP genera desconfianza entre las organizaciones que desde el principio se sumaron a la inquietud de las familias agraviadas. “Si a la invitación que hacen desde el gobierno estatal a través de la UAGro se agrega el que le agreguen el calificativo de pacífica, entonces lo que se mira es la intención de provocarnos desgaste y desde ahora les decimos que nosotros no vamos a bajar la guardia”, anotó. Desde que se integró la ANP hubo estudiantes de diferentes unidades académicas de la máxima casa de estudios que se sumaron a las protestas de manera independiente, pese a que desde la administración central hubo la determinación de suspender labores con la intención de CMYK
inmovilizarlos. Por eso, la CETEG llamó a la comunidad universitaria que se sume de manera unitaria a las movilizaciones que la ANP está programando de manera conjunta, para no dispersar esfuerzos ni permitir que se genera la percepción de división. La semana pasada, el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Jorga Camacho Peñaloza, acusó al gobernador Rogelio Ortega de pretender utilizar a la UAGro para blindarse socialmente, situación que no corresponde a dicha institución. El representante popular solicitó que se permita a la UAGro realizar su trabajo académico y de investigación, no darle un manejo de contención de la severa problemática social que actualmente se enfrenta, ya que de seguir por dicha ruta solamente se van a generar más complicaciones. SNI
CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero aprobó exhortar al Ejecutivo Estatal para que en mesas de trabajo se formulen propuestas y acuerdos para cumplir con el pago de indemnización a los ejidatarios del municipio de Zihuatanejo. Lo anterior, a propuesta del diputado, Evencio Romero Sotelo, quien refirió que han pasado 43 años de la expropiación de 480 hectáreas para la
construcción de edificios por parte del gobierno federal y hasta el momento no se ha indemnizado a los ejidatarios de ese municipio. Dijo que es importante hacer las mesas de trabajo para negociar con los titulares de BANOBRAS, FONATUR, FIBAZI, FIFONAFE, NAFINSA, SEDATU, Secretaría de Turismo Federal y autoridades del Ejido de Zihuatanejo conforme al decreto
de expropiación publicado el 01 de febrero de 1973 Romero Sotelo dijo que es urgente que el gobierno del estado coadyuve a través de las instancias correspondientes a la solución del conflicto ya que se están violando los derechos de más de 105 familias del ejido de Zihuatanejo que también han sido olvidadas por el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR). –BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Y no hizo muchos milagros allí debido a la incredulidad de ellos. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Huye Vicario de filtro normalista CHILPANCINGO. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedtu ) escapó de un filtro que estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa colocaron al norte de Chilpancingo. A las 16:37 horas del domingo 9 de noviembre, los estudiantes de la Normal Rural mantenían un filtro de revisión en el punto conocido como Tierras Prietas, en donde sustraían combustible de camiones de carga y de transporte foráneo. Procedente de la carretera federal Chilpancingo-Cuernavaca, se incorporó al boulevard Vicente Guerrero una camioneta suburban color blanca, en la que viajaba el delegado de la Sedatu. El filtro instalado por los estudiantes tiene una extensión de 200 metros, distancia que el
funcionario recorrió a la mitad sin ser identidlficado por los manifestantes. Casi alcanzaba el tramo final cuando algunos estudiantes se percataron del personaje que viajaba a bordo de la suburban y
por medio de gritos trataron de captar la atención de la concurrencia, para interceptar la unidad. Aceleró ligeramente la velocidad y sin mucho trabajo alcanzó la salida del filtro. Cuando se
ACAPULCO. Con la finalidad de reafirmar su convicción por la defensa de los trabajadores de la educación y de la escuela pública, así como mejorar la calidad educativa y fortalecer a la estructura sindical para estar más cerca de la base trabajadora y de la sociedad en general, integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE, encabe-
zados por el Secretario General José Hilario Ruiz Estrada, participaron en el curso taller “Jornada Nacional de Información y Formación Sindical”. Esta actividad, que forma parte de la Agenda Nacional, siguiendo las instrucciones del Maestro Juan Díaz de la Torre, presidente del Consejo General Sindical del SNTE, se realizó en el puerto de Acapulco durante los días 6 y 7 de noviembre, en donde los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, ratificaron su convicción, capacidad y compromiso para fortalecer al magisterio del estado de Guerrero y seguir construyendo los cimientos del futuro con su quehacer diario. En el curso taller “Jornada Nacional de Información y Formación Sindical”, realizado en éste puerto, participaron como ponentes por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), los profesores Noé Rodríguez García, Blanca Luna Becerril , Yolanda Martínez Mendoza –integrante del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas- y Rosendo Galíndez Martínez –
más aventajado del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, de ahí la animadversión que le manifiestan constantemente organizaciones sociales e integrantes del magisterio disidente. SNI
Participa Sección 14 del SNTE en la Jornada Nacional de Información y Formación Sindical
Cambio de actitudes para darle paso a la seguridad y la paz: CSR
Ante los recientes sucesos violentos provocados por lo ocurrido en Iguala en contra de normalistas de Ayotzinapa, que han representado acciones por demás dolorosas, que agravian a toda la sociedad debemos de buscar cambios de actitudes en el estado de Guerrero que puedan darle paso a la seguridad, la justicia y la paz, afirmó el presidente del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero. Al pedirle su punto de vista sobre los acontecimientos provocados por el anuncio de los avances de la PGR, Salgado Romero aseguró que frente a estas cuestiones dolorosas debemos preguntarnos cómo es que llegamos hasta aquí, debemos encontrar qué hacer para salir adelante; la sociedad de todo el país debe de participar dentro de la civilidad, con el apoyo a fortalecer las instituciones, mejorar y hacer más eficientes nuestros procesos jurí-
retiraba hacia la mancha urbana las bullas en su contra se desencadenaron. Héctor Vicario es uno de los personajes emblemáticos del PRI en el estado de Guerrero, se le considera el cuadro político
dicos y de justicia, para combatir la inseguridad, la corrupción y la impunidad. Cuauhtémoc Salgado subrayó la convicción del PRI de que a la fuerza y a la violencia hay que ponerles enfrente la política y la capacidad para entender, escuchar, construir y consensuar, pero siempre respetando el marco de la ley y el Derecho, porque es mediante la razón y no con la violencia como se deben de arreglar las cosas. Es por ello que en el PRI Guerrero, que sigue transformándose todos los días, escuchamos a los jóvenes, dijo el dirigente estatal priista, “porque en nuestro partido queremos jóvenes como nuevos dirigentes en la estructura, los queremos como candidatos a regidores, síndicos, presidentes municipales, a diputados, esa es la forma en que el tricolor presentará un nuevo rostro a sociedad: “un partido en permanente transformación”. Cuauhtémoc Salgado dijo los priistas de Guerrero seguirán trabajando en hacer cambios en las actitudes de quienes ocupen los cargos de representación popular, evaluarán sus trayectorias dentro de la sociedad, para hacerlas transparentes ante la ciudadanía, así como en respetar irrestrictamente las leyes emanadas de nuestra Constitución, finalizó. -Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero-
representante en Guerrero-, así como Alejandro Hernández Torres, Osvaldo González Sánchez y Gamaliel Pacheco, de la Sección 19 del estado de Morelos, mientras que por la Sección 14 participó el profesor José Luis Valle Chávez. Ahí se destacaron los ocho ejes estratégicos que rigen la vida del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE): Calidad de la educación; Certeza laboral; Cercanía con los agremiados; Vigencia de los principios filosóficos del Artículo 3° Constitucional; Trans-
parencia y rendición de resultados; Sindicalismo de servicios; Corresponsabilidad; y Comunicación. Durante dos días, se revisaron y analizaron los ejes estratégicos de la vida sindical, además se abordaron los proyectos, programas y acciones de la Agenda Nacional que se realizan en el país y en el estado de Guerrero, su continuidad, así como el trabajo que se realiza en beneficio de los trabajadores de la educación, su acercamiento con la sociedad en general y el fortalecimiento sindical con una visión de cambio rumbo al 2018. Al concluir los trabajos, el líder del magisterio del estado de Guerrero, José Hilario Ruíz Estrada, destacó que esta estrategia nacional debe ser un parte aguas y que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación está fortalecido hoy más que nunca junto con sus agremiados. Finalmente se acordó que esta estrategia debe llevarse a cabo con el trabajo diario, la unidad, orgullo y compromiso fomentados en cada uno de sus integrantes sindicales. -BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
15
ESTATAL
En Cocula, padres de desparecidos sólo encuentran restos de animales
CHILPANCINGO. Restos de animales. Eso fue lo que encontraron padres de los 43 normalistas en el basurero de Cocula, lugar don-
de presuntamente sicaros del grupo delictivo Guerrero Unidos acabaron con la vida de “43 o 44 personas”. Para Ernesto Martínez,
Bernabé Abrahám y Francisco Rodríguez la esperanza muere al último, por eso armados con palos, piedras, machetes y hasta resorteras
Pobreza, un rasgo común entre los 43 desaparecidos CHILPANCINGO. En las comunidades de Tecoanapa, de donde salieron ocho de los 43 desaparecidos de aquel 26 de septiembre en Iguala, solo hay pobreza. Eso motivó a los jóvenes a buscar un espacio en la Normal Rural de Ayotzinapa. Todos querían ser maestros y dar a sus familias mejores condiciones que las que recibieron. Abel García, Jorge Aníbal Cruz, Alexander Mora y los hermanos Jorge Luis y Dorian González Parral tienen mucho en común. Al igual que a los otros tres jóvenes originarios de este municipio en la mixteca guerrerense y de los que no se sabe su paradero hace 34 días, les gustaba el futbol. Sus familias viven en casas de adobe y piso de tierra. Sus familiares comparten el dolor de no saber dónde están sus hijos, pero también la esperanza que están con vida. Los maestros de Tecoanapa se organizan para llevar despensas a las casas de los jóvenes. El fin de semana regresaron casi todos de la guardia permanente en la Normal Rural. Todos celebran el día de muertos y piden a ellos por el regreso de sus hijos. Las brigadas que acuden a las manifestaciones y a la búsqueda en las comunidades cercanas a Iguala y Cocula también regresaron a sus casas, a la espera de retomar los esfuerzos el lunes. Una semana que para ellos será decisiva. En los caminos que llevan de Tierra Colorada hasta ese municipio, el más próximo a Ayutla y resguardado por las policías comunitarias, las escuelas están cerradas en apoyo a los padres de familia que buscan a sus hijos. En las bardas y los medallones de los carros, se pueden leer todo tipo de consignas de apoyo: ¡Nos faltan 43! Y ¡vivos los queremos! La historia de los hermanos Jorge Luis y Dorian González Parral es quizá la más triste. Su mamá, doña Oli, tiene a dos hijos desaparecidos. A 38 días de no saber el paradero de sus muchachos, todavía tiene fuerza para dar cabida a las lágrimas de tristeza, de impotencia. Ella sabe que están vivos y así pide que se los regresen. Se enteró de la desaparición de sus hijos un día
después, el 27 de octubre. En su casa no hay teléfono, mucho menos televisión. Un familiar que vive en el centro de Xalpatláhuac le aviso. Ella no lo creyó hasta que no pudo comunicarse con ellos. Sus hijos habían sido atacados por unos policías, así narra brevemente lo que pasó. Con los ojos hinchados de tanto llorar, se lamenta por apoyar que sus hijos se fueran a estudiar a Tixtla, pero “¿quién más que uno de madre no va a querer que sus hijos salgan adelante? “Cómo dice el gobierno que son delincuentes, mis niños no son delincuentes, por eso me arrepiento, para qué los apoyé”. En la casa de Abel García en la comunidad de Tecoantepec, el olor a leña es penetrante. La cocina y la letrina están al aire libre. En un improvisado fregadero hay veladoras con la imagen de San Judas Tadeo. Algunas gallinas y dos cerdos permiten a doña Micaela dar de comer a su familia. Su hija Edith es quien traduce las palabras de su madre que habla mixteco. Su hijo no es un delincuente, asegura que es un muchacho sin vicios que quiso dar mejores condiciones de vida a su familia y por eso se fue. Los pocos ahorros de la familia se los dieron para comprar material escolar y pagar su transporte a la Normal Raúl Isidro Burgos en Tixtla. María Micaela apenas puede pronunciar unas palabras en español pero utiliza el apoyo de su hija Edith para que traduzca los párrafos que escribió a su hijo Abel de 19 años. “Yo sueño que llega y que me abraza. Se lo dejamos a Diosito que es el único poderoso que puede traerlo de regreso”, dice su hermana mientras se limpia las lágrimas. “Nosotros sabemos que está vivo, que va a regresar con nosotros porque no tienen por qué hacerle nada, él se fue a estudiar, a salir adelante y no sabemos por cual motivo le hicieron esto”. La familia de Abel trata de no ver más las noticias, aseguran que ahí solo se dice que los jóvenes están muertos y los buscan en fosas. Como ellos no lo creen, prefieren mantener la fuerza de la esperanza. En la casa de Jorge Aníbal Cruz faltan dos personas, el joven y su madre que no
ha puesto un pie ahí desde que su hijo desapareció. Carmelita, como le dice su papá, Floriberto Cruz, cuenta que su hija es madre soltera y desde que Jorge Aníbal nació trabajó para mantenerlo. Se fue a Estados Unidos y el muchacho se quedó con sus abuelos. Carmelita enviaba el dinero que ganaba. Así construyeron la casa en la que vivió hasta que se fue a la ciudad de México cuando regresó de Estados Unidos. Jorge Aníbal decidió estudiar en la Normal de Ayotzinapa. Hoy, su abuelo recuerda las palabras que le dijo a su hija, “ni te culpo ni te culpes, era lo que él quería y va a regresar con nosotros”. Floriberto Cruz estuvo en Los Pinos y así como se lo dijo aquel día en la reunión con el presidente, hoy lo repite. “Hablamos con Peña Nieto y pues estuvimos hablando de frente, se le dijo que él tiene que entregar vivos a esos niños, le ponemos ese caso en sus manos. Confiamos en él y si no cumple, pues lo mismo que al gobernador (Ángel Aguirre) le va a pasar porque no están haciendo las cosas bien. No están cumpliendo usted y su gabinete y se van a tener que ir”. La liga juvenil de fútbol en El Pericón tuvo su auge gracias a Alexander Mora. El joven estudió un año la licenciatura de Desarrollo Regional que está a unos cuantos pasos de su casa. Dejó los estudios ahí cuando lo aceptaron en la Normal Raúl Isidro Burgos. Su sueño era ser maestro. Huérfano de madre, su padre, Ezequiel Mora conmemora este sábado el día de muertos en el panteón. Ahí fue a recordar a su esposa, pero también a velar al abuelo de Alexander, don Rafael, quien murió el viernes. Dicen que de impotencia, que no estaba enfermo y cayó muerto frente a la televisión, de donde recibía las noticias sobre los avances en la búsqueda de su nieto. “Encuentran fosas, por eso nunca estamos contentos, yo sé que está vivo mi hijo y en el momento que me digan una pinche pendejada de esas no sé qué voy a hacer y que vamos a hacer los padres de familia”, dice con lágrimas en los ojos y la resaca etílica del funeral. SNI
siguen buscando a sus hijos desparecidos el pasado 26 de septiembre. A las afueras de las ruinas del Palacio Municipal de Iguala, donde despachaba José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda señalados por la PGR como autores intelectuales del crimen, hacen base estos padres junto con efectivos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Para ellos cualquier rumor es “una luz al final del camino”. Una de esas versiones los lleva a una casa enclavada en la zona montañosa de Cocula, donde supuestamente hay varias fosas. Con la mirada triste, Bernabé afila su machete y sube a bordo de una Pick Up. Los demás padres lo siguen. “Dicen que ahí vive una gente pesada de la zona y que podría haber información de los muchachos”, comenta. Diez kilómetros de carretera después, la caravana de padres y de la UPOEG toma una desviación de terracería rumbo a la casa marcada. Los primeros en descender y emprender la búsqueda de pistas son los padres, recorren una a una las habitaciones y se cercioran de que está abandonada desde hace días. Francisco va más allá de la barda perimetral siguiendo los rastros en el lodo de una camioneta que, según él, “pasó hace poquito”, hay desesperación en su comentario. Los policías comunitarios ven en la base de un árbol unas rocas “extrañamente formadas”, las retiran y van por picos y palas. Uno de ellos explica “en el reporte que nos hicieron dicen que había fosas, Y pos aquí se nota que fueron acomodadas estas piedras”. Minutos después reconocen que no hay nada.
Caminan a los vehículos y salen del lugar. Los padres de familia aún tienen una duda que resolver a 12 kilómetros de Cocula. El acceso a esta zona es muy complicado, el camino de terracería obliga a llevar una camioneta, de lo contrario corres el riesgo de que un automóvil pequeño se vare. Durante poco más de una hora lo único que se observa en los alrededores son pastizales y milpas de gran tamaño, ahí mismo rondan vacas, caballos y burros que se alimentan. Los padres descienden de la Pick Up al ver el basurero de la localidad de Cocula, donde supuestamente “un grupo de 43 o 44” hicieron lo propio para encontrar la muerte. A Bernabé le tiembla el machete que tiene la mano derecha, mientras que a Francisco le brotan las primeras lágrimas. Ernesto toma una pala y baja a la zona que los detenidos por la PGR reconocen como “lo plano”. Pese a ser una escena del crimen, no hay vigilancia de ninguna autoridad, apenas se alcanza a ver una cordón amarillo con letras negras que en algún momento prohibía el acceso al área. Los padres bajan con problemas entre restos de cervezas, bolsas de papel, envases de vidrio y cartón y demás basura. Uno de ellos apunta que el lugar no tiene un olor fétido “ni de muerte”. Desde arriba se alcanza a observar un círculo negro y dentro de él cuadros como los que aparecen en el video de la PGR donde trabajan sus peritos. Ya en “lo plano” se observan piedras de todos los tamaños en los costados, al fondo un montículo donde Francisco escarba y saca dos playeras. Se esconde para guardarlas y evita que
lo filmen con ella. Bernabé abre unos galones que están juntos y asegura que “esto no huele a gasolina. Es como fertilizante”. Ernesto con su pala se ubica en el centro del círculo negro y explica “Esto se hubiera derretido primero (señalando una lata de aluminio) a que se hubiera derretido un hueso. ¿Por qué? Porque en primero lugar el hueso está fresco, sí te creo que se quemó la carne, pero los huesos son difíciles de quemar, de derretirse”. Sigue con la pala y desprende del piso un pedazo de llanta. “Mira esto no se derritió, es un pedazo de nylon y esto no está derretido. Mira aquí hay un alambre y no está quemado. Nosotros ya hemos hecho quema en nuestros sembradíos, cuando vamos a sembrar la milpa y se quema todo, no por pedazos”. De pronto aparece Francisco con un maxilar y una extremidad de un animal y estalla entre lágrimas: “Venimos a desengañarnos que aquí no estuvieron nuestros hijos. Estamos bien enojados y no queremos que nos vuelvan a hacer esa chingadera a nosotros ¡Basta de chingaderas! ¡Estos son huesos de bestia. No son de humano, no nos hagan esas cosas!”. Luego de unos minutos los padres suben la cuesta entre la basura y Bernabé afirma “seguiremos la búsqueda con palos, piedras, machete con lo que tengamos porque nuestros hijos están vivos y daremos con ellos”. Regresan a las inmediaciones del Palacio Municipal del Iguala, se lavan la cara y se retiran a descansar en el piso de la plaza. “Mañana vamos a seguir ahorita debemos retomar fuerzas”. 44 días después de la desaparición de sus hijos. La esperanza sigue viva. SNI
Añorve se reúne con Coalición de transportistas
El diputado Manuel Añorve Baños, vicecoordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, se reunió con delegados de la Coalición Mixta de Transportistas del Estado de Guerrero (CMTEG) que coordina Miguel Ángel Piña Garibay, con quienes dialogó sobre diversos temas del sector.
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014 -En aquel tiempo, Herodes el tetrarca oyó la fama de Jesús. Palabra del gran Maestro
ESTATAL
La casa de Peña Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
de 86 millones de pesos en Las Lomas
MÉXICO, D.F..- La afición de la pareja presidencial por aparecer en suplementos sociales y revistas del corazón dio la pauta a una investigación periodística que evidencia la relación de Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera con una empresa beneficiaria de negocios al amparo del poder: El Grupo Higa, vinculado a una lujosa residencia ubicada en las Lomas de Chapultepec. La investigación fue realizada por reporteros del portal Aristegui Noticias – que dirige la periodista Carmen Aristegui–, con apoyo del International Center for Journalists y la plataforma de periodismo latinoamericano Connectas. Con testimonios, solicitudes de información a
entidades gubernamentales, documentos oficiales y entrevistas, el reportaje demuestra que la residencia de Sierra Gorda 150, valuada en siete millones de dólares, si bien pertenece a Peña Nieto está registrada a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, sociedad anónima integrante del corporativo empresarial Higa. La parte trasera de esa residencia colinda y se conecta con otra, la de Paseo de las Palmas 1325, cuya propietaria es Angélica Rivera. El grupo empresarial Higa, a través de su subsidiaria Constructora Teya, es integrante del consorcio formado por China Railway Construction, China South Rolling Stock Corporation, Grupo GIA+A, Prodemex
y GHP, que obtuvo la licitación –cancelada intempestivamente la noche del jueves 6– para construir y operar el tren rápido México-Querétaro por un monto de 50 mil 820 millones de pesos. Esta obra –donde Constructora Teya fungiría como proveedora de material rodante– es la más grande proyectada por el gobierno peñanietista para ser entregada antes de concluir su gestión. Teya es la misma empresa a la cual en junio pasado se le asignaron las obras de ampliación del hangar presidencial en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por un monto de mil millones de pesos. Ligada al llamado Grupo Atlacomulco, Higa tiene como accionista mayoritario
La mansión es de Angélica Rivera, responde la Presidencia
MÉXICO, D.F..- Luego de que se revelara que el presidente Enrique Peña Nieto posee una lujosa residencia en Lomas de Chapultepec registrada a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, empresa que forma parte del Grupo Higa, contratista desde hace años de los gobiernos mexiquense y federal, la Presidencia de la República dio a conocer este domingo que la casa es de la primera dama Angélica Rivera. “En enero de 2012, la señora Angélica Rivera Hurtado celebró un contrato con Ingeniería Inmobiliaria del Centro, S.A. de C.V. por virtud del cual, la primera se obliga a adquirir los inmuebles marcados con los números 150 y 160 de la calle Sierra Gorda, los cuales eran propiedad de esta inmobiliaria desde los años 2009 y 2010. Es importante destacar que dichos inmuebles colindan con la casa que desde varios años atrás ya era propiedad de la señora Angélica Rivera Hurtado y que el objeto de adquirirlos era ampliar el espacio de su casa habitación”, indicó la Presidencia en un comunicado. Detalla que Rivera Hurtado pagó a la firma del contrato, en enero de 2012, casi un año antes de que su esposo fuera presidente de la República, el 30% del total del precio pactado, lo que hizo mediante la emisión de un cheque nominativo, de su cuenta personal, a favor de la empresa Ingeniería InmoCMYK
-
biliaria del Centro, S.A. de C.V., y en virtud de ello, se le otorgó la posesión. El documento precisa que Angélica Rivera, quien contrajo matrimonio con Enrique Peña Nieto el 27 de noviembre de 2010, bajo el régimen de separación de bienes, es económicamente solvente y contaba con recursos suficientes para adquirir estos inmuebles. La larga carrera profesional de la señora Rivera Hurtado le ha permitido consolidar su patrimonio personal, destaca la Presidencia. La información indica que Rivera ha cubierto puntualmente su deuda a través de pagos verificados de su cuenta personal de cheques y que el último depósito lo realizó en octubre del año pasado. Aclara que “una vez que se cubra el monto total del adeudo, la parte vendedora otorgará la escritura pública a favor de la señora Angélica Rivera Hurtado, configurándose así la traslación del dominio a favor de ella”, según el comunicado. “Debe destacarse que la señora Angélica Rivera Hurtado en varias ocasiones ha hecho referencia en medios de comunicación a su casa y a la ampliación de la misma. Tal es el caso de la revista Hola, de fecha 1 de mayo de 2013”, remata el documento. La investigación sobre la residencia de Lomas de Chapultepec, valuada en siete millones de dólares, fue realizada por reporteros del portal
Aristegui Noticias –que dirige la periodista Carmen Aristegui–, con apoyo del International Center for Journalists y la plataforma de periodismo latinoamericano Connectas. Con testimonios, solicitudes de información a entidades gubernamentales, documentos oficiales y entrevistas, el reportaje demuestra que la residencia de Sierra Gorda 150, si bien pertenece a Peña Nieto está registrada a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, sociedad anónima integrante del corporativo empresarial Higa. La parte trasera de esa residencia colinda y se conecta con otra, la de Paseo de las Palmas 1325, cuya propietaria es Angélica Rivera. El grupo empresarial Higa, a través de su subsidiaria Constructora Teya, es integrante del consorcio formado por China Railway Construction, China South Rolling Stock Corporation, Grupo GIA+A, Prodemex y GHP, que obtuvo la licitación –cancelada intempestivamente la noche del jueves 6– para construir y operar el tren rápido México-Querétaro por un monto de 50 mil 820 millones de pesos. Teya es la misma empresa a la cual en junio pasado se le asignaron las obras de ampliación del hangar presidencial en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por un monto de mil millones de pesos. PROCESO
a Juan Armando Hinojosa Cantú, tamaulipeco avecindado en el Estado de México, donde sus empresas han florecido desde los ochenta al amparo del gobierno estatal. Sólo durante el mandato de Peña Nieto en esa entidad, entre 2006 y 2011, obtuvo contratos de obras y servicios por 36 mil millones de pesos, según una consulta en portales oficiales realizada por Proceso. El reportaje de Aristegui Noticias documentó que el registro constitutivo de Ingeniería Inmobiliaria del Centro data del 13 de noviembre de 2008, cuando quedó asentado el Folio Mercantil Electrónico 50393-17 en la Oficina de la Función Registral del Estado de México, con sede en Toluca. Como accionistas de dicha razón social figuraban en la constitución de la empresa Hinojosa y su hijo, Juan Armando Hinojosa
García, fallecido el 28 de julio de 2012 en un accidente aéreo cuando regresaba de la fiesta de cumpleaños del entonces presidente electo. Hinojosa García era yerno del exgobernador veracruzano Fidel Herrera Beltrán y en su boda, el 16 de noviembre de 2007, Peña Nieto fue testigo. “El hogar” de Peña Nieto La mansión del presidente tiene estacionamiento subterráneo, planta baja y nivel superior con tapancos. En realidad, cinco niveles a los cuales llega un elevador. Hay dos cuartos de servicio con habitación, baño, cocineta y sala de estar, además de un tercer cuarto para chofer y caseta de vigilancia. En el jardín hay una sala y un comedor techados. Inicialmente la azotea tenía jacuzzi y bar, pero al parecer eso fue modificado. Todos los acabados son de persistente color blanco, incluido el suelo de mármol
de la planta baja. No hay cabida para lo monótono, pues un sofisticado sistema de iluminación ambienta la residencia que de tan blanca puede tornarse azul, rosa, anaranjada o violeta. En el primer piso están las seis recámaras para los hijos de la familia, con baño, vestidor y escalera de acceso al tapanco cada una. Pero la más lujosa es la habitación principal, con sala de estar, vestidor, baños separados y spa. La vivienda cuenta con gimnasio, roof garden, alberca y biblioteca… El Estado Mayor Presidencial confirmó al equipo de Aristegui Noticias que resguarda la casa de Sierra Gorda, ya que está obligado a garantizar la seguridad del presidente y su familia en sus actividades públicas y privadas, en Los Pinos, en Palacio Nacional y en su casa particular. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
19
NACIONAL
Caravana “43×43” pide renuncia de Murillo Karam y nueva investigación en Ayotzinapa
MÉXICO, D.F..- La caravana “43×43 Ni un desaparecido más” arribó poco después del mediodía a la plancha del Zócalo capitalino, tras cuatro horas de marcha. Los manifestantes caminaron 195 kilómetros desde Iguala, Guerrero, un recorrido que duró siete días. Esta mañana la caravana partió de la explanada
de la iglesia de San Agustín de las Cuevas, en la delegación Tlalpan. Conforme avanzaban, cientos de personas se fueron uniendo a la movilización pacífica, tal como ocurrió en la marcha realizada anoche sobre el Paseo de la Reforma. El contingente fue recibido por miles de manifestantes en el Zócalo capitalino donde, en un mitin,
se recriminó al Estado su incapacidad para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos. Encabezó la protesta un grupo de motocicletas y activistas que portaban banderas y pancartas, al grito de “¡Fuera Peña! ¡Fuera Peña!” y “Fue el Estado”.. Representantes de 43 organizaciones civiles propusieron que los partidos
políticos sean eliminados y los ciudadanos se hagan cargo del destino del país. Durante el mitin los manifestantes exigieron abrir una nueva línea de investigación en el caso Ayotzinapa que incluya los planteles militares de Guerrero. “Tenemos un Estado fallido, el Estado ha dejado de ser funcional para la sociedad”, dijo José Almaraz
García, vocero de la marcha, quien pidió la renuncia del procurador Jesús Murillo Karam. En la sexta movilización por los normalistas de Ayotzinapa, la caravana 43×43 convocó además a una resistencia civil pacífica. Se indicó que la sociedad ha perdido la confianza en las instituciones y que el país vive una emergencia de seguridad.
Los inconformes indicaron que México tiene un Estado fallido que ha dejado de ser funcional para la sociedad. Al concluir la caravana, las organizaciones participantes anunciaron que conformarán un registro ciudadano de desaparecidos y rechazaron todo tipo de violencia en su exigencia de justicia. PROCESO
Peña de gira; “no se puede exigir justicia con violencia”, dice sobre desmanes en Palacio MÉXICO, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto condenó los actos violentos ocurridos anoche en Palacio Nacional y dijo que el caso Ayotzinapa es un llamado a la justicia, a la paz, a la unidad, no a la violencia ni a la confrontación. “No se puede exigir justicia actuando con violencia”, expresó el mandatario durante una escala
en Anchorage, Alaska en su viaje hacia China. Destacó que es inaceptable que alguien pretenda utilizar la tragedia de los normalistas para justificar su violencia. Anoche, un grupo de jóvenes quemó la puerta del Palacio Nacional e hizo pintas en los muros. Peña Nieto defendió su gira por China y Australia al considerar que
hubiera sido irresponsable no haberlo hecho, pues lo hace “en representación de todos los mexicanos. “Quizá lo más fácil, lo más cómodo hubiese sido dejar de atender este compromiso que es de México, no sólo es del presidente”, sostuvo. El presidente indicó que realizar la gira no lo desliga de los problemas
en el país y que gracias a los nuevos medios de comunicación se puede estar “invariablemente” presenta a la hora de las
decisiones. Resaltó que el caso Ayotzinapa es un llamado a la unidad, a la reflexión, a la paz, a la concordia,
a definir los mecanismos que permitan superar las debilidades del orden institucional.
MÉXICO, D.F..- La marca de chocolates Crunch publicó hoy en su cuenta de Twitter un mensaje referente a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. “A los de Ayotzinapa les dieron Crunch”, decía el tuit publicado a las 00:01 horas de este domingo 9 y que fue eliminado un par de horas después, según una nota publicada por el portal
CNN México La marca lamentó el mensaje y manifestó en la misma red social que se trató de una mala broma, aunque después en otro tuit argumentó que se trataba de un “hackeo”. Minutos después, la marca perteneciente a la multinacional Nestlé expresó en otro mensaje su solidaridad con las familias de los estudiantes de Ayotzinapa. A las 12:49 de hoy,
Crunch aseguró en otro tuit que su cuenta había sido hackeada. Finalmente Crunch publicó el siguiente mensaje: “Hemos puesto en marcha las medidas necesarias para evitar que personas ajenas a nuestra marca tomen acciones indebidas”. Usuarios de Twitter manifestaron su enojo con la marca por el mensaje publicado.
MÉXICO, D.F..- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dejó esta tarde el hospital ABC Observatorio donde permaneció internado por 10 días tras ser sometido a una intervención a corazón abierto. Alrededor de las 14:30
horas, el mandatario salió por su propio pie del nosocomio, acompañado por su secretario particular Luis Serna y el titular de Salud del DF, Armando Ahued. Con buen semblante, Mancera saludó a las personas reunidas afuera del hospital y afirmó sentirse
muy bien. El jefe de Gobierno indicó que se reincorporará a sus labores de manera total hasta la próxima semana. Mancera abordó una camioneta Suburban negra que lo trasladaría a su domicilio en la colonia Nápoles.
PROCESO
Marca de chocolates Crunch publica tuit de burla sobre los normalistas
PROCESO
Mancera sale del hospital; retomará actividades la próxima semana
PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
“Sospechosamente protegidos”, los provocadores que incendiaron la puerta de Palacio Nacional MÉXICO, D.F..- En menos de 48 horas dos manifestaciones espontáneas, convocadas desde las redes sociales y las redes ciudadanas, respondieron con indignación a la ya célebre conferencia de prensa del procurador Jesús Murillo Karam, del viernes 7 en la tarde. “¡Fue el Estado, Fue el Estado!” y “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, son los gritos insistentes, con pintas y cartelones de fondo, en las afueras de la PGR, el viernes 7 en la noche, sobre la avenida Reforma. Jóvenes, decenas, cientos, llegan con veladoras y con su furia, con su indignación. Colocan dos altares con veladoras en las escalinatas del monumento del Ángel de la Independencia. En uno se lee “Fuera EPN” formado con las veladoras. Y en el otro, los ros-
tros de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En esa noche acuerdan otra manifestación para la noche del sábado 8 de noviembre, de las oficinas de la PGR hacia el Zócalo capitalino. Desde las 20 horas comienzan a llegar por la Glorieta de Insurgentes, en las estaciones de Metro y Metrobús contingentes de jóvenes y activistas capitalinos. Van hacia el Zócalo. Ya no son cientos. Son más de 15 mil. Marchan pacíficamente, sin ningún liderazgo visible, pero con mucha rabia por el intento de darle carpetazo al expediente de la desaparición forzada y el presunto homicidio múltiple de los jóvenes de Ayotzinapa. Alrededor de las 22 horas, la marcha con veladoras se reúne en los alrededores del
astabandera del Zócalo. “Que se vayan todos, que se vayan todos”, comienza a escucharse. Fue la consigna emblemática en la Argentina de principios del milenio, a raíz del Corralito. Mientras la mayoría de los manifestantes expresan su dolor, su rabia y su solidaridad con los familiares de los normalistas de Ayotzinapa, grupos de jóvenes con el rostro cubierto por paliacates, pasamontañas o con sus gorros toman las vallas que rodean el Palacio Nacional y comienzan a empujarlas en contra de una de las puertas de la entrada principal al edificio emblemático del poder presidencial. “¡No violencia, no violencia!”, gritan algunos manifestantes. Por supuesto, nadie les hace caso. Los reporteros gráficos y decenas de jóvenes
MÉXICO, D.F..- Luis Andrés Villegas Esparza, de 28 años; Juan Francisco Manrique Huerta, comunicólogo del Tec de Monterrey campus Ciudad de México; y Ricardo Gabriel Karam, de 26 años, tres de los 18 detenidos anoche por los hechos violentos en el Zócalo capitalino, dejaron las instalaciones de la SEIDO tras rendir su declaración ministerial. Ambos fueron interrogados en calidad de testigos por los actos violentos ocurridos anoche frente a Palacio Nacional, sin que se les levantaran cargos. Manrique Huerta anunció que presentará una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por su detención luego de que grabó el arresto de otras personas por parte de policías capitalinos. En tanto, Villegas Esparza denunció que granaderos le robaron su celular y lo golpearon antes de remitirlo a las autoridades federales. Relató que cuando salió de su trabajo en la zona Centro, trató de auxiliar a una persona herida y fue detenido por la Po-
licía del DF en la calle Madero. El tercer liberado es Ricardo Gabriel Karam, de 26 años, estudiante de Administración de Empresas. Hasta ahora hay otros 15 presentados ante la SIEDO, entre ellos dos menores. Luego de los actos violentos ocurridos anoche en el Zócalo durante la protesta por el caso Ayotzinapa, al menos 18 personas fueron detenidas y trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal este domingo por los actos vandálicos en Palacio Nacional. Estas personas, entregadas por la Policía del DF, declaran ante la SEIDO de la Procuraduría General de la República (PGR). Según la lista proporcionada por abogados de los detenidos, éstos son: Luis Andrés Villegas Esparza, Juan Carlos Flores Soto, Ramón González Hernández, Juan Francis-
co Manrique Huerta, Jessica López Torres, Aurelio López Torres, Ramón González, José Juan Sánchez, Karina Cárdenas Chávez, Víctor Alexis Cruz Díaz, Ángel Yáñez Villegas, Axel de Jesús Guzmán González, Ricardo Karam Moreno y Eric Gutiérrez N., Jesús Josué Correa Montes, David Hernández Chavarría, Omar Emilio López Linares y David Geovani Hernández Cedillo. Familiares de los detenidos reclaman su libertad y anunciaron que interpondrán una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal. Acusan que la Policía detuvo sin distinciones durante el operativo realizado anoche. Agregan que según testigos, los policías golpearon a estudiantes que no tenían relación con los hechos y los trasladaron a la PGR. La mañana de este domingo, empleados del Gobierno del Distrito Federal limpiaron y restauraron la puerta de Palacio Nacional atacada y vandalizada anoche por un grupo de jóvenes. PROCESO
MÉXICO, D.F..- La restauración de la puerta Mariana de Palacio Nacional que resultó dañada la noche del sábado durante las protestas por los normalistas desaparecidos, no llevará mucho tiempo y podrán ser reparados casi a la perfección, dijo la directora del INAH, Teresa Franco. La funcionaria indicó que las labores de restauración del portón de madera no llevarán mucho tiempo.
Sin embargo, Franco anunció que el Instituto Nacional de Antropología e Historia interpondrá la denuncia correspondiente. Tras acudir a la ceremonia por los 50 años del Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán, Estado de México, explicó que desde ayer se hizo una propuesta provisional de reparación y un dictamen técnico. Aunque no precisó cuál
será el proceso para restaurar la puerta, señaló que “no es un trabajo que llevará demasiado tiempo, es algo que haremos de inmediato”, enfatizó. Anoche, un grupo de jóvenes que se encontraba en el Zócalo durante la protesta para exigir justicia por los normalistas de Ayotzinapa, causó daños a la puerta con bombas molotov y vallas.
rodean a los encapuchados. No hay elementos policiacos visibles ni identificables en los alrededores. Desde adentro de Palacio Nacional les arrojan proyectiles a los manifestantes. “¡Soldado, soldado, la lucha es de este lado!”, les gritan. Otros le mientan la madre al primer mandatario. “¡Lucha, lucha, no dejen de luchar!”, se escuchan los gritos. Acto seguido, una humareda en la puerta del Palacio Nacional anuncia el incendio. Arde la puerta varios minutos. Y el sistema antincendios del recinto lanza chorros de agua para frenar el incendio. Se lanzan proyectiles desde adentro y uno de los empleados del Palacio Nacional fue golpeado por presuntos manifestantes. Para ese momento, la mayoría de los manifestantes decide alejarse de la escena. “¡Son provocadores, son
provocadores!”, gritan muchos. En las redes sociales comienza a circular las fotos de uno de los encapuchados que incendiaron la puerta del Palacio Nacional, con la máscara emblemática de Anonymous, que es protegido por los granaderos. Elementos del Estado Mayor Presidencial, que observaban desde el techo del Palacio Nacional, se retiraron sigilosamente a las 23:00 horas. Al filo de la medianoche, cuando ya se habían retirado la mayoría de los manifestantes, comenzó la persecución policiaca contra el grupo de jóvenes y de reporteros gráficos que estaban aún en las afueras de Palacio Nacional. -¡Están cazando a la prensa! ¡Están cazando a la prensa! –gritaron unos fotógrafos que corrieron por toda la plancha del Zócalo hacia la calle de Madero, al filo de la medianoche. La persecución contra los
manifestantes duró cerca de una hora. Según la Secretaría de Seguridad Pública, detuvieron a 15 personas que pusieron a disposición de la PGR. Otros informes mencionaron a más de 30 detenidos. Al menos dos reporteros gráficos fueron heridos por las pedradas. La vida nocturna de la calle de Madero y de Gante, Francisco Zarco, Palma y Tacuba se paralizó cuando decenas de policías corretearon a los manifestantes para detener a quienes ellos decían fueron los agresores. Sobre la calle de Madero dejaron malherido a un joven con golpes y sangre en la cabeza. “¡Una ambulancia, una ambulancia!”, pedían quienes lo asistían. Los policías capitalinos cargaron al herido y se lo llevaron a un sitio improbable. La provocación derivó en una nueva redada con detenciones arbitrarias. PROCESO
Liberan a 3 de los 18 detenidos por hechos en el Zócalo; denuncian abuso policiaco Saqueo a Tabasco en 2012 asciende
Prepara el INAH denuncia por daños a puerta de Palacio Nacional
CMYK
20
PROCESO
a más de 11 mil mdp: Arturo Núñez
VILLAHERMOSA, TAB..El gobernador Arturo Núñez Jiménez reveló que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tiene abiertas 64 averiguaciones previas en contra de exfuncionarios granieristas por “un monto reclamado sujeto a investigación” de más de 10 mil millones de pesos. Por estas indagatorias, dijo, se han asegurado 35 bienes y 10 cuentas bancarias, nueve de ellas nacionales y una en las Islas Caimán. Durante su Segundo Informe de Gobierno rendido este domingo, el mandatario perredista destacó también que tan solo de la cuenta pública 2012, último año del sexenio del priista Andrés Granier Melo, existen “observaciones no solventadas” por 11 mil 191 millones 771 mil pesos de recursos federales y estatales. Lo anterior, precisó, derivado de 46 auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado y la Secretaría de Contraloría, por lo cual la Dirección General de Responsabilidades Administrativas inició 57 procedimientos y se han interpuesto 27 denuncias penales ante la PGJ. Asimismo, anunció que el año próximo se derogará el Impuesto Estatal Vehicular (IEV), como lo ofreció en su campaña electoral. Mencionó que se negocia con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un acuerdo sobre el no pago de luz, próximo a firmarse, al que podrán recurrir quienes estén interesados en resolver este añejo problema que
data de 1995, hace 19 años. Núñez Jiménez presumió el programa “Corazón Amigo” por el cual se otorgan 500 pesos mensuales a personas con discapacidades y la entrega de libros gratuitos, por primera vez, a estudiantes de preparatoria y otros subsistemas de educación media superior. Aunque alertó que continúa la reducción de las participaciones federales por la reforma hacendaria de 2007, resaltó la estabilización de las finanzas públicas en estos dos años de su administración, luego del desastre heredado por el exgobernador Granier Melo. Destacó que, por ello, calificadoras internacionales como Moody’s y Fitch Ratings mejoraron de estable a positiva y elevaron la calificación del estado a A+, respectivamente. Además, en el Índice de Información Presupuestal Estatal que elabora el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), como en el de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas de la Consultoría A Regional, Tabasco avanzó 18 y 20 lugares, respectivamente, en materia de transparencia fiscal y presupuestal. El gobernador Arturo Núñez dirigió
al mediodía un mensaje desde el Centro de Convenciones de esta capital, ante un selecto grupo de políticos, empresarios, diputados, senadores, alcaldes, líderes nacionales y locales de partidos políticos, exgobernadores del estado y mandatarios de varios estados, así como del representante presidencial, Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública. Todos, rigurosamente invitados y en medio de extremas medidas de seguridad, así como la exclusión de representantes de medios nacionales entre ellos, Proceso y el diario La Jornada. Por la mañana el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, entregó en la Cámara de Diputados el texto y anexos del Segundo Informe de Gobierno, en medio de grupos que protestaban por diversos problemas no resueltos. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Encuentro íntimo de alto voltaje, recuerde tomar precauciones si no desea encargar un bebé… Intente comenzar a practicar un deporte y trate de dominar sus celos. Cuando los proyectos fracasan y nos sentimos solos y perdidos, debe tener más fe y tratar de sacar lo positivo a cada experiencia, para poder crecer y fortalecer el camino hacia la abundancia y la felicidad. Trate de no idealizar a las personas de su entorno, y tampoco a su pareja, recuerde que cuando idealiza luego se desilusiona, siendo el único culpable de esta situación decepcionante. Para evitar decepciones trate de aceptar a cada uno por lo que es, la tarea de hoy es ser más comprensivo y humanitario. Soluciones rápidas no hallará, debe usar toda su inventiva para salir airoso de problemas. Piense en ello como si de un acertijo se tratara y podrá resolverlo con éxito. El verdadero camino es, simplemente, una nueva puerta que se abre, la verdadera posibilidad de superación personal, una enseñanza para superarse. Si ha aparecido quien crees que es el amor de su vida, avance con cautela, al menos en el día de hoy. Si no ha conocido aún a nadie hoy es un día para pasarlo desapercibido, no haga contacto directo por hoy, sólo por hoy… Hoy no es un día de relaciones. La tarea de hoy es ser más tolerante y tierno.
A R I E S
T A U R O
Utilice su mente para enviarle amor a los demás en lugar de criticarlos. Cuando se sorprenda G E juzgando a alguien, reconózcalo como un ser igual a UD. y envíele su amor y apoyo para que M logre superarse, seguramente puede aprender mucho de él. Sin conformarse con las pérdidas, I debe reconocerlas como posibilidades de cambio y oportunidad verdadera de éxito. Debe es- N tar atento, puede conocer a un maestro espiritual en este día, o a una persona capaz de hacerle I S crecer de formas increíbles y nunca esperadas … aproveche esta oportunidad que le brinda el Cosmos, no cambie lo espiritual por lo material, hoy es un día para crecer y apuntar al camino verdadero. Cuide su dieta sobretodo los azúcares que pueden perjudicar su salud y su intolerancia… Si está estudiando notará una falta de interés en la carrera elegida, esto es momentáneo, trate de no perder el lugar ganado y espere antes de tomar decisiones drásticas. No es buen momento para cambiar de empleo, comenzar una relación nueva o mudarse. Espere. Manifestación saludable para recibir este momento cósmico con buena energía y reproducción de cambios positivos: Digo Si a mis sueños. Diré que Si a todo lo relacionado con mis sueños y dones verdaderos: viajes, trabajos, proyectos, pedidos, etc. Para que mi vocación olvidada regrese a mi para darme felicidad y plenitud.
C A N C E R
No descuide a sus mascotas, y si no tiene una piense en conseguirla, un amigo animal puede llevar mucha alegría al hogar. Comuníquese con la naturaleza y su humanidad tendrá un L reflote que lo beneficiará a todo nivel. Camine trabajando los cambios y floreciendo con E el esfuerzo de este desafío. Su impulsividad estará un tanto exacerbada, trate de controlar sus impulsos y reacciones instintivas, y reflexione antes de actuar. Ejercite la paciencia O y la comprensión con quienes le rodean. Buen momento para tomar un descanso bien merecido y necesario. Muchos pueden sentirse amenazados hoy por su forma de ser. Los manejos emocionales y el querer absorber al otro sólo redundarán en su perjuicio. El calor del hogar puede enfriarse si no hace algo al respecto. Pondrá muchísima dedicación y energía al plano profesional, pronto recogerá los frutos de sus esfuerzos y verá que ha ganado lo que merecía. Esta felicidad debe compartirla con los suyos. Encontrará su camino siempre que sus deseos sean claros y sinceros. Si es de los que reviven situaciones del pasado una y otra vez en su mente trate de mantenerse en calma hoy y distraer esos pensamientos. El cerebro suele trabajar sobre estos temas para encontrar soluciones o conciliar el pasado con el presente, pero no es necesario hacerlo de forma consciente. Hoy trate de descansar de su pasado, y coloque un manto de piedad sobre estos hechos que no se pueden cambiar.
Humor Tocan a la puerta, y la dueña de la casa ordena: “María, abre la puerta y me dices quien es”. La criada se dirige a abrir la puerta y tarda una eternidad. Como a la media hora regresa. “María, ¿por qué tardaste tanto? Dime quien tocó la puerta”. “Un testículo, siño” “¡Cómo que un testículo!” “Sí, un testículo, desos que andan con un librito abajo del brazo, siño”. “No, María, no se llaman testículos son Testigos de Jehová; no seas grosera...” “Pues por eso, siñora, testículo ya ve que esos se quieren meter a güevo”.
Los negocios y la vida laboral pueden desequilibrarse hoy fácilmente, trate de mantener un perfil bajo, para pasar este momento de inseguridad. La determinación de sus metas, sus deseos verdaderos y sus sueños es el trabajo principal de su existencia. Haga un esfuerzo para ser diplomático, y piense muy bien antes de responder a cualquier conflicto laboral en el día de hoy. En la pareja y la salud hoy no habrá grandes cambios. Deberá escuchar mejor a sus necesidades personales, pero trate de combinarlas con lo que desea, necesita y refleja su entorno, para poder llegar a un arreglo conveniente para todos. Hoy es un día peligroso, estará excesivamente sensible, más que de costumbre. A los cambios de humor que lo somete habitualmente la Luna se sumarán otros astros a desequilibrar sus emociones. No haga prosperar discusiones, piense que este momento pasará, trate de que no deje huellas. Manifestación sanadora y positiva, para recibir este espacio tiempo cósmico con buena energía y lograr cambios positivos: Creo un momento feliz. Crearé momentos felices cada día, pequeños refugios del ruido y del caos, para dedicarme amor a mi mismo, para reglarme una caricia y poder expandirlo a mis seres amados. Una consulta al médico no puede hacerse esperar, no desoiga los reclamos de su pareja a nivel de compañía. Su trabajo puede ser demasiado absorbente y estar Ud. Descuidando la relación familiar. Si puede tómese un descanso. Recuerde que si su pedido al Universo y su esfuerzo son dudosos los resultados serán dudosos. Un amigo distante regresa para quedarse, lo cual puede provocar cambios en su vida y en su organización diaria. Aprende a decidir qué es lo más importante y encamínese en esa dirección, priorice su felicidad y pida lo que necesite sin confundirse ni obligarse a vivir situaciones por compromiso social. Pueden superarse recuerdos conflictivos si decide perdonar y perdonarse. Algunas parejas de larga data tomarán la decisión que vienen meditando, puede haber casamientos, hijos, toda decisión para adelante que tenga que ver con los sentimientos. La meditación ayuda a manifestar deseos verdaderos y merecedores de éxito. Deberá controlar mejor sus impulsos y nervios, resista la tentación de crear conflictos que, aunque se encuentren justificados pueden acarrearle problemas mayores, es momento de diplomacia y pies de plomo. Dramas domésticos en puerta, actúe con sobriedad y calma. Guarde para mejores tiempos los reclamos que necesita hacer. Este tránsito planetario le permitirá equilibrar sus sentimientos. Tiene que dejar de lado todos sus temores para avanzar en el plano sentimental. Vuélquese al amor sin restricciones y aprenda a disfrutar de lo que tiene. No todo tiempo pasado fue mejor. Prudencia en los negocios. El trabajo para concretar sus sueños es su verdadero trabajo sobre este planeta, para alcanzar todas sus metas tal como su destino lo dice. Trate de no ver las cosas con sentido alarmista, enfóquese en su ser interior y amplíe la mirada sobre cada problema que se presente, que su mirada sea grande y con grandeza interior, nada puede ser tan grave y, en definitiva, la vida es un complejo mar de idas y venidas, no tome todo tan a la tremenda. Toma un nuevo impulso en su trabajo y en la pareja. Aprenda a organizarse, atender a todos sin estresarse y a calcular mejor sus costos. El Universo escucha y obedece, como un genio de cuento. Aprenda a hacer sus pedidos al Universo, y para ello deberá conocerse mejor. Buen momento para una introspección y calma antes del cambio en su vida, un nuevo camino se ofrece en sus posibilidades de optar. Su pareja deberá seguirlo o decaerá la relación, es por ello que lo mejor es la calma y la buena comunicación verbal y sexual. Recibirá apoyo y comprensión de su pareja, pero deberá acostumbrarse a que no todos los seres pueden expresar lo que sienten a través de mimos y cariños.
V I R G O
L I B R A
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014 -y dijo a sus servidores: “Este es Juan el Bautista, que ha resucitado de los muertos, por eso fuerzas milagrosas obran en él. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
“Estos días”...
Delfi
“Basta de chingaderas”
L
os padres de los 43 desaparecidos fueron a desengañarse. Fueron al basurero de Cocula a revisar el área donde, según el procurador Jesús Murillo Karam, quemaron a los estudiantes hasta hacerlos polvo
Su natural conocimiento del comportamiento del fuego los lleva a concluir que Murillo Karam miente. Hay rastros de fuego, sí, pero también evidencias de que ese fuego no fue lo suficientemente intenso como para derretir una lata de aluminio, mucho menos los huesos de 43 seres humanos. Dudan. Encuentran restos de animales, y reclaman de por qué les hacen esas “chingaderas”. La versión de los sicarios dada por Murillo Karam es inverosímil, señalan. Y tienen razón en lo que se refiere a que se requieren de muy altas temperaturas para convertir un cuerpo humano en cenizas. Entre 1000 y 1,250 grados centígrados, durante unas 5 o 6 horas. Ese ambiente sólo se consigue en hornos sellados, no al aire libre. Además, se sabe que aunque los huesos logran en algún momento calcinarse, no así los dientes. Aunque degradados y adelgazados, estos logran conservarse aún a esas altas temperaturas, por lo que por lo menos los peritos debieron encontrar las dentaduras de los muchachos, todas, no unas cuantas. No creen, tampoco, que los sicarios se hayan dado a la tarea de recoger las cenizas escrupulosamente, al grado de no dejar prácticamente ninguna huella en ese lugar, o muy pocas, sobre todo considerando que los muchachos fueron quemados con todo y sus ropas, y al menos los objetos metálicos pudieron haber quedado. En resumen, los padres de familia no acatarán el fallo de la PGR y exigirán que continúe la búsqueda de sus hijos. Eso pasa por abrir las fosas que, según la UPOEG, no han sido ni siquiera abiertas, en tanto que en otras hay restos humanos que no fueron recogidos ni debidamente clasificados. Lo que el gobierno menos quiere es que se sepa que ahí hay más cadáveres, que se haga aún más evidente que Iguala era un cementerio, a donde fueron a parar familias enteras de los municipios y estados vecinos, pese a que ahí están destacamentados dos batallones del Ejército, uno encargado de asuntos de inteligencia, y otro de encargado de ejecutar los programas de seguridad. Sin contar que también hay un cuartel de la Policía Estatal. Otro de la Policía Federal y la Policía Municipal. Desde ayer, por ejemplo, luego de una reunión en Iguala, familiares de desaparecidos de Iguala
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Las lealtades que hicieron crecer a Sofío
n el PRD, la carrera por la candidatura a gobernador para la elección del 7 de junio de 2015, quedó reducida a solo dos actores: los senadores Sofio Ramírez Hernández y Armando Ríos Piter. Pero, si se mira bien, el primero de ellos –a pesar de que en principio no lograba arrancarse de la pista- logró un repunte significativo a raíz de la renuncia obligada del ex gobernador Ángel Aguirre. Esa circunstancia lejos de dañarlo lo benefició en cuando menos dos frentes: primero, porque fuera el ex mandatario del manejo del presupuesto público, a Sofio no se le podrá señalar como pieza política beneficiaria de esos dineros aplicados en su precampaña electoral. Y segundo, el senador aguirrista se verá obligado a nadar sólo y sin más apoyos que aquellos diseñados por su propio equipo de estrategas y él mismo. Es una coyuntura interesante para él. Que demanda e incrementa sus retos personales. Porque en los cabildeos
CMYK
22
políticos tendrá que demostrar tanto su capacidad de operación con las cúpulas perredistas nacionales, así como lograr progresivamente, el consenso a su favor por parte de las tribus locales. A partir de estos inéditos hechos se abren las lecturas. SOFIO: REBASAR A PITER.Hasta antes de la renuncia inducida del ex gobernador Ángel Aguirre, las cosas no pintaban bien para el senador Sofio Ramírez. En la prensa local se le criticaba reiteradamente, su condición de “dama de compañía” del ex mandatario estatal. Y en las encuestas, su contrincante más próximo, el senador perredista Armando Ríos Piter, se ubicaba por encima de él. No lograba alcanzarlo. Pero los eventos funestos originados en Iguala, lejos de afectarlo, terminaron beneficiándolo. Este impensable escenario se lee desde distintos ángulos: 1.- Durante el proceso de los jaloneos internos perredistas, un bloque se instaló en la demanda que exigía la renuncia de Ángel Aguirre.
Y otro, en la defensa a ultranza de éste. El senador Armando Ríos se instaló en el primero de ellos. Ya en diciembre de 2011 –cuando dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa murieron en la Autopista del Solhabía operado en una forma similar. Es decir, realizó un cabildeo político discreto en la cámara de diputados federal, a fin de que Aguirre renunciara a su condición de gobernador. Lo peor no fue eso, sino que en la actual coyuntura, dicho legislador
En los hechos concretos y en las encuestas mismas, ya está ubicándose por encima de su principal adversario interno. El asunto de las lealtades podría hacer la diferencia en los momentos decisivos. Porque en el PRD, el horno no está para bollos.
Editorial La versión de
y municipios sicarios vecinos, plan- los tearon la posi- dada por Mubilidad de subir rillo Karam es a la zona de fo- inverosímil, sesas clandestinas ñalan. Y tienen a exhumar los restos humanos razón en lo que y evidencias que se refiere a que las autoridades se requieren federales han de muy altas ignorado. para Unas 30 temperaturas familias cu- convertir un cuerpo yos familiares humano en cenizas. desaparecieron desde hace 1 o 2 años (coincidentemente con la llegada del gobierno de José Luis Abarca Velázquez), decidieron ya no esperar más, no guardar más silencio, y aprovechando que la UPOEG hizo un rastreo en áreas donde ni la Gendarmería, ni el Ejército, ni la Policía Judicial hurgaron, para ir a recuperar los cuerpos ahí abandonados. Grave, muy grave es la situación de seguridad en Iguala. No en balde ese municipio puso en vilo al país entero. Ese municipio es ejemplo de lo que el crimen organizado es capaz de hacer cuando se infiltra en el gobierno, y cuenta con la complacencia de todos los niveles gubernamentales. Porque, hay que decirlo, ni en la Zona Norte ni en Tierra Caliente se ha actuado como se debe para garantizar la mínima seguridad de los pobladores. Se permitió que un puñado de delincuentes aterrorizaran al extremo a toda una región, dejando un sembradero de cadáveres a su paso. Los padres de los estudiantes no aceptan la versión de la PGR. Si a ellos se suman los familiares de otros desaparecidos, se crearán las condiciones para exhibir aún más la corrupción y la impunidad, que son el sello del gobierno de México ante el mundo. Iguala podría ser, también, referente nacional en la búsqueda de desaparecidos, pues aunque en el norte del país ya hay movimientos firmes en este tenor, ante el incremento escandaloso de personas desaparecidas, falta un elemento que aglutine todas las causas y sea una lucha nacional. En resumen, el panteón de Iguala está aún inexplorado. Por ahora, 30 familias irán por sus muertos a los cerros.
federal ya había tendido alianzas con la tribu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) del gobernador Aguirre, a fin de ir juntos a la contienda de 2015. Se entendía que Armando Ríos apoyaría al diputado local Ángel Aguirre Herrera, para alcanzar la alcaldía de Acapulco. E IPG operaría para encumbrarlo a su vez, como candidato del PRD a gobernador. Al final, todo lo anterior se fue a la basura. 2.- El asunto de las lealtades es quizás, el que más daño hizo al senador Ríos Piter. Porque mientras Sofio Ramírez cerraba filas con Ángel Aguirre, el primero se alejó del ex mandatario estatal. Evitó salir en las fotos de aquellos perredistas y tribus que, hasta el último minuto, apoyaron al ex gobernador. En afán de cuidar su imagen y despegarse del aguirrismo, cometió un error de evidente cálculo político. En dos ángulos precisos: tronó de facto su alianza con la tribu IPG –la que más consejeros ganó en la pasada elección interna perredista-, lo cual lo desprotege rumbo a la definición del candidato perredista a gobernador. E infló indirectamente, las aspiraciones del también senador Sofio Ramírez. De aquí en adelante, la pugna política entre ambos senadores será decisiva para alcanzar la candidatura a gobernador. Pero la ventaja parece operar ahora,
a favor de Sofío. 3.- Para muchos actores políticos al interior del PRD y fuera de él, el senador Armando Ríos, se tornó desconfiable. Porque en distintos momentos, el asunto de las lealtades justamente, no han sido su fuerte. Se mide así: traicionó en su momento, al PRI para mudarse al PAN, luego al PAN para mudarse al PRD, enseguida al ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, a fin de lograr la coordinación de los senadores perredistas, siguió con el ex gobernador Zeferino Torreblanca –uno de sus principales benefactores políticos-, con el propósito de operar su deslinde en relación a las corruptelas detectadas en aquella administración estatal, y finalmente, con el ex gobernador Ángel Aguirre, al no respetar los acuerdos de su alianza político-electoral. Por ese resquicio se le escapa al senador perredista Armando Ríos, la candidatura a gobernador. Y crece en la percepción interna perredista, hacia el exterior de los partidos políticos y con la sociedad guerrerense misma, la figura de Sofio Ramírez. En los hechos concretos y en las encuestas mismas, ya está ubicándose por encima de su principal adversario interno. El asunto de las lealtades podría hacer la diferencia en los momentos decisivos. Porque en el PRD, el horno no está para bollos.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
E
l Caso Iguala cierra de la manera más dura. Faltan, por supuesto, los resultados de los estudios de ADN que se practicarán a las cenizas de los estudiantes asesinados en el basurero de Cocula, los cuales se harán en Europa, y no hay fecha para que se tengan disponibles. Pero, en el fondo, la investigación ya concluyó: los mataron brutal y sádicamente. El gobierno dice que, por el momento, los muchachos siguen en calidad de desaparecidos. Que la indagatoria no cerrará hasta que se tengan evidencias científicas de que los poquísimos restos encontrados en el basurero de Cocula (apenas seis bolsitas de papel con cenizas, unos cuantos dientes, y unas pocas astillas de huesos), pertenecen a los estudiantes desaparecidos. Pero salvo que aún hay una docena de sicarios pendientes de ser detenidos, la incógnita central ya fue contestada. Los mataron. Ni siquiera duraron mediodía vivos. Los mataron en cuanto los recibieron de manos de la policía de Iguala y de Cocula. Los llevaron a un basurero, y ahí los apilaron, les colocaron llantas encima, los rociaron con gasolina y diésel, y le prendieron fuego. Casi 12 horas duró el sacrificio. El fuego se estuvo alimentando con llantas y plástico. Para el sábado 27, cuando las autoridades apenas se despabilaban, ellos ya estaban muertos y sus cenizas habían esparcidas en el río San Juan. ¿Si tan sólo hubieran sido auxiliados por las fuerzas estatales y federales durante la redada que ordenó el presidente de Iguala? ¿Si tan sólo hubiera intervenido el Ejército? ¿Si tan sólo la Policía Investigadora Ministerial hubiera evitado que los sacaran de la barandilla de la policía de Iguala para sacarlos del municipio? Al contrario, los dejaron solos. Como decimos en Guerrero, dejaron que se los comieran los perros. Las hienas cebadas en el homicidio y la muerte en todas sus formas, enroladas en el crimen organizado y que se ganan la vida matando a sus semejantes. Sabemos que hay muchas incógnitas todavía. Por ejemplo, los padres de familia dudan de esta versión. Consideran que
Carpaccio de calabacita con salsa de queso
Ingredientes: • 1 taza de queso parmesano rayado • 1/2 taza de queso manchego • 1 taza de crema • 1/2 taza de leche • 5 calabacitas rebanadas lo más delgadas posible • 4 cucharadas de piñones • 3 cucharadas de nuez Preparación: 1. Integra en una olla a fuego bajo los quesos, la crema y la leche. Salpimienta y mantén la mezcla caliente. 2. Blanquea las calabacitas durante dos minutos. Drena y acomoda en cada plato. 3. Baña con la salsa cremosa, espolvorea los piñones y la nuez. 4. Termina con un poco de pimienta y sirve.
Carpaccio de champiñones
Ingredientes: • 100 g de champiñones • 100 g de portobello • 1⁄2 taza de jitomate picado finamente • 1 cucharada de perejil picado • 1 cucharada de eneldo
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam es un montaje. Exigen evidencias plenas. El derecho les asiste, pero en realidad ese horroroso relato no es nada inverosímil. El narco en México ha reinventado las mil maneras de morir, y el quemar un cuerpo es una de las menos grotescas; en realidad, la incineración forma parte desde hace miles de años de las penas de muerte oficializadas por imperios y repúblicas (lea el fragmento de la Biblia en la que los amigos del profeta Daniel son echados a un horno precalentado a su máxima temperatura). En México, además, hemos visto de todo: Hay cuerpos deshechos en ácido (empozolados), empotrados en tambos con cemento; triturados en grandes molinos industriales. O, incluso, hay testimonios de personas que tienen animales salvajes en sus propiedades, a los que hambrean para luego echarles a las víctimas, tal y como en el relato bíblico de Daniel, cuando el mismo profeta de Dios fue echaO, incluso, hay testimonios de personas que tienen animales salvajes en sus propiedades, a los que hambrean para luego echarles a las víctimas, tal y como en el relato bíblico de Daniel, cuando el mismo profeta de Dios fue echado al foso.
Nutrición • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 taza de granos de elote cocidos • 1 cucharada de vinagre balsámico Preparación: 1. Rebana los champiñones y el portobello lo más fino posible. Acomódalos en la base de un plato. 2. Distribuye los elotitos y el jitomate sobre el carpaccio. 3. Cucharea de manera uniforme el aceite de oliva y el vinagre balsámico sobre el carpaccio. 4. Espolvorea el perejil picado y el eneldo. 5. Sazona y ofrece.
Tapas de setas con parmesano
23
OPINIÓN
Ingredientes: • 4 cucharadas de aceite de oliva • 1 diente de ajo picado finamente • 1 cucharadita de hojuelas de chile • 5 tazas de setas picadas • 1/2 taza de jerez • 4 cucharadas de perejil picado finamente
do al foso. No es casual que los jefes del narco tengan esos gustos tan exóticos de tener zoológicos en sus fincas. Lo que hace poco creíble la versión de la PGR es el sospechosismo con que han cubierto el caso. Por ejemplo, el manejo a cuenta gotas de la información, el rechazo a la versión del cura Solalinde. La recompensa. La búsqueda que nunca fue real, porque mientras los padres pedían que se buscara vivos a los jóvenes, el gobierno en realidad siempre los estuvo buscando muertos. La sospechosa detención de Abarca y su mujer. Y el momento en que salen a decir el desenlace, justo cuando el presidente está por iniciar su gira por el lejano Oriente. Los padres, por su parte, no creen en el crimen perfecto. Por ejemplo, citan que no hay partes metálicas en la zona de la piara. Dicen que, según expertos no se pueden calcinar 48 cuerpos en tan pocas horas, sobre todo porque se necesita muchísima energía para producir un calor de tal magnitud, que sea capaz de consumir a tal número de cuerpos. Pero eso es relativo. Hay otros que señalan que la grasa corporal es por sí misma un combustible, y que eso potencia la incineración. En pocas palabras, Solalinde tenía razón. Sólo que como no era tiempo de decir la verdad, o faltaban elementos que cerraran la historia, entonces la PGR lo hizo callar. El padre se alejó de escena, sobre todo luego de que los propios padres le pidieron que se retirara, en lugar de escuchar los testimonios que él había recabado. Por supuesto, todo este relato macabro no obsta para que el Estado se desembarace de su responsabilidad. En el fondo, todos sabemos que es un crimen de Estado (¿o debo decir Narcoestado?), porque participaron por lo menos dos cuerpos policiales. Luego, los estatales y federales se hicieron de la vista gorda. Y los militares, tantito peor, quisieron ir a sacar a los sobrevivientes de un hospital donde se habían refugiado. Alguien debe pagar por esto, y no sólo quienes participaron en la masacre. • 8 rebanadas de pan baguette tostadas • 4 cucharadas de queso parmesano • Sal y pimienta Preparación: 1. Calienta el aceite de oliva y fríe el ajo. Agrega las hojuelas de chile. 2. Incorpora las setas. Cocínalas hasta que se haya evaporado el líquido que suelten. 3. Añade el jerez, cocínalo y cuando se evapore, salpimienta al gusto. 4. Acomoda las setas en el pan. Decora con el queso y sirve.
Sándwiches de berenjena con queso a la parrilla
Ingredientes: • 2 berenjenas rebanadas • 150 g de queso panela rebanado • 1 cucharada de cebollín picado • 1/2 cucharadita de albahaca picada • 2 jitomates bola rebanados • 1 huevo ligeramente batido • 1/4 de taza de pan molido • 2 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. En un tazón mezcla el cebollín con la albahaca, sal y pimienta; reserva. 2. Reparte las rebanadas de queso en la mitad de las berenjenas, pon una rebanada
George R. Knight
El Advenimiento en marcha -6: Rhodesia
U
Por toda la tierra ha salido la voz de ellos, y hasta los fines de la tierra sus palabras. Romanos 10:18.
na cosa era comenzar una misión entre los inmigrantes europeos de Sudáfrica, y otra totalmente diferente era proclamar el mensaje adventista a los pueblos autóctonos de Rhodesia (ahora Zimbabwe). En 1894, la Asociación General, a instancias de la familia Wessels, decidió intentar con- seguir un puesto misionero en Matabeleland, en el territorio norte de Sudáfrica. Esto fue justo después de que los británicos habían aplastado a la poderosa tribu Matabele. Llamada Rhodesia en honor a Cecil Rhodes, que extendió su influencia y fue primer ministro de Cabo Colonia en Sudáfrica, era una tierra libre de influencias europeas. A. T. Robinson y Pieter Wessels recibieron un sobre sellado, después de concluir lo que temían que fuese una reunión bastante insatisfactoria con Rhodes. Los adventistas estaban más que sorprendidos al descubrir que la carta les otorgaba más de 4.850 hectáreas cerca de la ciudad de Bulawayo. Obtener la donación, en realidad, había sido la parte fácil en la creación de lo que se convertiría en la Misión de Solusi. Un desafío al proyecto Solusi provenía de los Estados Unidos, donde A. T. Jones encabezó un ataque contra quienes aceptasen favores gubernamentales y, de ese modo, desdibujaran los límites entre la Iglesia y el Estado. Según Jones y los demás editores del Sentinel of Religious Liberty [Centinela de la libertad religiosa], los misioneros se habían “vendido por un plato de lentejas africano”. Si la iglesia era inconsistente, afirmó Jones, ese hecho persuadiría a sus enemigos y debilitaría el argumento adventista en contra de los que cristianizaron los Estados Unidos mediante cosas como la ley dominical. El influyente Jones logró incluso que el Congreso de la Asociación General de 1895 votara rechazar la donación, sobre la base del principio de separación de la Iglesia y el Estado. Del otro lado de la balanza estaba Elena de White, quien escribió a los dirigentes de la Asociación General desde la remota Australia, recomendando que Jones y otros leyeran el libro de Nehemías. “El Señor”, escribió, “todavía actúa en corazones de reyes y gobernantes en favor de su pueblo, y conviene que los que están tan profundamente interesados en el asunto de la libertad religiosa no rechacen ningún favor, o dejen de aceptar la ayuda que Dios ha inducido a los hombres a dar para el progreso de la causa” (Carta 11, 1895; TM 202). de jitomate, sazona con la mezcla de cebollín y tapa con las rebanada de berenjena que quedan. 3. Sumerge cada sándwich en el huevo, cúbrelos con el pan molido y fríelos en una sartén con el aceite a fuego medio hasta que estén dorados; retíralos y colócalos sobre servilletas de papel absorbente para que escurran la grasa. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014 -Porque Herodes había prendido a Juan, y lo había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, esposa de Felipe su hermano. Palabra del gran Maestro
Tres policías heridos tras perseguir a civiles armados Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
En un tiroteo tres elementos de la Policía Preventiva Municipal resultaron heridos, perseguían a civiles armados que se desplazaban en una camioneta particular. Fuentes policiacas informaron que este sábado a las 17:50 horas, los policías municipales procedieron a seguir una camioneta Ford tipo Expedition, blanca con placas de Guerrero, debido a que los ocupantes al parecer estaban alcoholizados. El conductor de la Expedition no se detuvo al momento que le hablaron por el altavoz, emprendió la huida y enseguida fue perseguido por los elementos de la patrulla PX-20. La unidad policiaca logró rebasar la Expedition y se atravesó en el camino de tierra, en una curva, pero el conductor de esta camioneta se le aventó a la patrulla, por ello el policía que la manejaba tuvo que volver abrirse para evitar
un choque y permitirle el paso a la Expedition, pero terminó por perder el control y se impactó contra un poste de concreto y la malla perimetral de un lote baldío. Tres policías resultaron heridos y la parte trasera del costado izquierdo de la patrulla PX-20 se deterioró tras el encontronazo; acudieron los socorristas de la Cruz Roja Mexicana para brindar atención pre hospitalaria a los uniformados. Dos de los policías son Sabas Castillo Vélez, de 41 años de edad, y Cristóbal Cadena Torres, de 44 años de edad, ambos con domicilio en la colonia 24 de Abril; el tercer elemento herido sólo fue trasladado a un hospital para valoración médica ya que su estado de salud no era delicado, fue dado de alta a las pocas horas. Tras colisionar la unidad policiaca, el chofer de la Expedition continuó
su huida pero se detuvo a unos a 200 metros adelante, pues un neumático trasero le fue reventado por un proyectil de arma de fuego accionado por un policía. Fue informado que los
tripulantes de la Expedition estaban armados y al parecer hicieron algunos disparos, pero se dieron a la fuga a pie porque su camioneta ya no podía avanzar por la llanta ponchada.
Además un auto Ford tipo Fiesta, color rojo con placas de esta entidad federativa, el cual era manejado por Juan Gregorio Rosas Moreno, chocó contra la Expedition y resultó con daños en el frente.
Al cierre de esta información, dos policías permanecen internados en una clínica particular y su estado de salud es delicado; la patrulla, la Expedition y el Fiesta están el corralón. LA REDACCIÓN
Resultaron heridos tres policías municipales al derrapar la patrulla PX-20 en la circulaban, perseguían a civiles armados a bordo de una camioneta Ford tipo Expedition. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
POLICIACA
25
Asesinan a un hombre EN ZIHUATANEJO
De cinco proyectiles de pistola 38 súper y dos de rifle AK-47, fue asesinado un hombre en las afueras de la Comercial Mexicana en Zihuatanejo, hecho violento que movilizó a las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno. Los hechos ocurrieron el pasado sábado a las 13:20 horas aproximadamente, luego que hombres armados a bordo de un auto desconocido se detuvieron frente al esta-
blecimiento en mención, en la avenida Paseo de la Boquita, para acribillar al hombre identificado como Justino Oliveros Mercado, de aproximadamente 35 años de edad, quien tuvo su domicilio en la colonia Progreso. La zona fue acordonada primeramente por elementos de la Policía Municipal y Estatal, a los minutos llegaron efectivos de la Secretaria de Marina y el Ejército Mexicano, quienes acordonaron el área y
verificaron como sucedió el hecho delincuencial. Posteriormente hicieron acto de presencia los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quienes al comenzar con las indagaciones se percataron que Justino Oliveros Mercado quedó boca abajo en un charco de su misma sangre, y a su alrededor quedaron cinco proyectiles de pistola 38 súper y dos de rifle AK-47 “cuerno de chivo”.
Al lugar también llegó la familia del ultimado, la cual se lamentó por lo ocurrido con Justino Oliveros Mercado.
Por último el cuerpo inerte fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplica-
ción de los estudios correspondientes, luego lo entregaron a los familiares para que lo sepultaran. LA REDACCIÓN
Fue ultimado de siete balazos el señor Justino Oliveros Mercado, de aproximadamente 35 años de edad, quien tuvo su domicilio en la colonia Progreso.
Herida tras quedar prensada en su camioneta
Una mujer quedó prensada en el interior de su camioneta luego de impactarse contra otra camioneta en el entronque AcapulcoZihuatanejo y Barra de Potosí. El percance vial se registró el pasado sábado a las 18:30 horas aproximadamente, a la altura del núcleo habitacional Los Llanitos, la dama herida identificada como Guadalupe Barragán Robles, de aproximadamente 50 años de edad, con domicilio en la colonia El Embalse del puerto de Zihuatanejo, quedó atrapada entre los fierros retorcidos.
Acudieron los bomberos municipales y del estado, maniobraron por más de 30 minutos con distintas herramientas para elaborar este tipo de rescates, hasta que por fin lograron liberar a Guadalupe Barragán Robles que tenía sus piernas atoradas, fue trasladada a un hospital para ser intervenida. La herida circulaba en una Chrysler tipo Voyager, color gris con placas de Guerrero, se impactó con su costado izquierdo contra el lado derecho de una camioneta de la misma marca tipo H-100, la cual transportaba mercan-
cía en la caja. Del percance se hicieron responsables los
oficiales de Tránsito del municipio de Petatlán, quienes indicaron que los
automotores siniestrados fueran remitidos al corralón para los trámites co-
rrespondientes.
LA REDACCIÓN
Quedó prensada en el interior de su camioneta Voyager, la señora Guadalupe Barragán Robles, de aproximadamente 50 años de edad, con domicilio en la colonia El Embalse del puerto de Zihuatanejo, luego de chocar contra otra camioneta.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Asesinan a un hombre y a una mujer en Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre y una mujer fueron asesinados a balzos y, además, un joven quedó gravemente herido en la colonia Palma Sola. Estos hechos se registraron poco después de las tres de la tarde en las calles Uno y Dos de la referida colonia, y los victimarios fueron al menos dos. Aproximadamente a las 15:15 horas, Un hombre identificado como Francisco Irving Vivar, de unos 30 años de edad, fue ultimado en la tortillería “Altamirano” de la calle Uno. Al llegar a realizar las diligencias, las autoridades ministeriales encontraron diez casquillos de bala percutidos calibre, nueve de 9 milímetros y uno de 38 Súper. De acuerdo a testimonios recabados en esa zona, los asesinos se trasladaron de ahí a la calle Dos,
CMYK
donde en su propio domicilio mataron a Margarita Espinoza Pineda. En ese lugar dejaron gravemente herido con varios balzos a Moisés Hernández Pineda, sobrino de la mujer victimada. Moisés fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y luego llevado en una ambulancia al hospital
general “Vicente Guerrero” de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, donde lo reportaron delicado. Las autoridades localizaron diez casquillos de bala y un vehículo Ford color rojo con placas de circulación HFP-2167, con balzos en la puerta derecha y en el medallón.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
POLICIACA
27
Joven recibe balazo en la cabeza
PETATLÁN. Un joven fue herido de un balazo en la cabeza cuando bajaba de una combi, los hechos ocurrieron en San Jeronimito. De acuerdo a los datos de la Policía Municipal, el joven Orlando Colín García, de 17 años, vecino de
la colonia Acapulquito, fue herido de un balazo en la cabeza, el cual le entró por la oreja derecha y salió por la sien, por lo que se encuentra grave. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas del sábado, cuando el joven bajaba
de una combi procedente del centro de Petatlán, y ya casi para llegar a su casa en San Jeronimito, fue atacado por desconocidos. El joven fue trasladado grave al Hospital Básico Comunitario, pero poco
después en una ambulancia del mismo nosocomio
fue trasladado a Zihuatanejo, donde su estado de
salud es delicado.
Nueve trabajadores de la empresa de televisión de paga, “Dish”, fueron reportados como desaparecidos a seguridad pública municipal, salieron con dirección al puerto de Acapulco pero ya no regresaron. La información recabada precisa que la mañana del sábado, ocho hombres y una mujer, salieron de
Zihuatanejo hacia Acapulco, pero en el trayecto cada trabajador se iba a quedar en lugares diferentes para efectuar trabajos de publicidad. Debieron a ver regresado por el ocaso, los familiares al no saber nada de ellos reportaron a las 13:00 horas de este domingo a las autoridades municipales. Se logró saber que
ocho de los empleados responden a los nombres de Abraham Álvarez, Diego Micitaes, Manuel Antúnez, Fabiola, Hugo Guinto, Rafael Bernabé, Sergio Rodríguez. Hasta ayer no fue confirmado a las autoridades si ya los habían localizado o había contacto con ellos.
FELIX REA SALGADO
Desaparecen empleados de Dish Zihuatanejo
LA REDACCIÓN
El joven fue herido de un balazo en la cabeza cuando bajaba de una combi para dirigirse a su casa en la colonia Acapulquito de San Jeronimito.
Trabajadores de “Dish” desaparecieron durante el sábado, salieron de Zihuatanejo hacia Acapulco, pero en el trayecto cada trabajador se iba a quedar en lugares diferentes.
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Volcadura vehicular deja sólo daños materiales Un vehículo volcó en el bulevar al Aeropuerto, pero sobre los carriles que dirigen a Zihuatanejo, lo que dejó sólo daños materiales sobre la misma unidad móvil. Fuentes federales informaron que el percance se registró a las 20:00 horas del sábado anterior, en el puente vehicular que está entre las colonias Lomas del Riscal y la Esperanza. Es un auto Volkswagen tipo Jetta, color rojo con placas del estado de Guerrero, el cual quedó con daños en la carrocería tras girar; se desconoce si el o los ocupantes de este coche resultaron heridos,
Un auto fue abandonado por el o los ocupantes después de que fue volcado en el bulevar al Aeropuerto; es un auto Volkswagen tipo Jetta.
CMYK
pues únicamente lo encontraron abandonado. La zona fue acordonada por los uniformados de la Policía Federal, quienes verificaron lo sucedido y posteriormente ordenaron al operador de una grúa remolcar el Jetta hacia el corralón para los trámites correspondientes. La circulación de coches fue suspendida mientras que la grúa maniobraba para retirar el carro de la avenida, los automovilistas tuvieron que tomar la desviación a Agua de Correa para poder dirigirse a Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
29
- Porque Juan le decía: “No te es lícito tenerla.” Palabra del gran Maestro
Los Tuzos le ponen un baile a Lysemm Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Los Tuzos le pusieron un baile a Lysemm y terminaron por imponer su autoridad al ganar por goleada de 5-1; encuentro que se vivió en el campo 3 de la Unidad Deportiva, correspondiente a la jornada número 11 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Poni. Lysemm en los primeros de haber iniciado el duelo mostró buenas co-
sas, pero poco a poco su rendimiento se vino abajo, pero antes de que esto sucediera lograron poner el 1-0, la reacción de los Tuzos fue bravía, y antes de que llegara la primera parte a su final no sólo empataron, sino que le dieron la vuelta al marcador, 2-1 se fueron al descanso. Ya en la parte complementaria el dominio por
parte de los Tuzos fue notable, en repetidas ocasiones sus delanteros pisaron el área rival, sus delanteros salieron finos a la hora de estar frente al marco rival, tres potentes disparos que dejaron sin oportunidad alguna al arquero de Lysemm, que nada pudo hacer, Los Tuzos ganaron con autoridad 5-1.
Súper Zihua impuso condiciones y desplegando un buen juego derrotaron 3-0 al Deportivo Real4E, dicho enfrentamiento se llevó a cabo teniendo como escenario el campo 3 de la Unidad Deportiva, correspondiente a la jornada número 11 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Poni. El torneo de copa ya se encuentra en su recta final.
Una primera mitad en donde ambas escuadras no se reservaron nada, fueron agresivos a la hora de atacar, las aproximaciones más claras las tuvo Súper Zihua, pero el arquero rival contuvo todos los remates que llegaron a su puerta, así se mantuvo la tónica durante varios minutos. Súper Zihua por medio de un potente disparo logró su primer gol, y de esta mane-
ra se fueron al descanso. Para la parte complementaria el Real se fue con todo al ataque en busca de un gol que los pusiera en el combate, pero descuidaron su defensiva, esto fue bien aprovechado por Súper Zihua, quienes en dos ocasiones más se hicieron sentir, así pues con un contundente 3-0 ganaron para seguir escalando posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Súper Zihua impuso condiciones
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron más llegadas y las vieron reflejadas en la meta rival
Se desarrollaron los cuartos de final de la categoría Súper Máster
La Liga Premier en su categoría de Súper Máster se encuentra en su fase de liguilla, puesto que se llevó a cabo la fase de cuartos de final en sus encuentros de ida. Algunos resultados ya ponen a equipos en la semifinales, pero en otros la moneda aún se encuentra en el aire. Los Taxistas y los Contadores lo dejaron
todo para la vuelta ya que empataron a un tanto, por parte de los ruleteros el gol lo marcó Heberto Ramírez, y Aldo Ríos puso el suspenso al hacer el empate para los Contadores. En esta serie nada para nadie, El Deportivo Jimfra parece tener una buena ventaja, ya que con goles de Ernesto Báez, Narver y Jaime Gómez ganaron 3-1
a Transporte. El equipo de los Lancheros sacó una mínima ventaja pero no decisiva, pues ganó en su calidad de local 3-2 al Coacoyul, lo que indica que el último equipo citado necesita ganar por un gol de diferencia, o empatar, así pues todo se resolverá en la vuelta.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se desarrollaron los cuartos de final de la categoría Súper Máster
El Real tuvo momentos en que pudo anotar, pero no tuvieron la puntería fina
Súper Zihua ejerció presión en cada sector del campo CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
Estatal de basquetbol rebasó las expectativas
A pesar de que el municipio fue indiferente para con el apoyo del evento y lo quisieron boicotear al grado de cancelarlo (según el Presidente de la Liga ADEMEBA de este puerto), el Estatal de basquetbol en su categoría Mini que fue organizado por la Liga ADEMEBA fue todo un éxito y rebasó las expectativas creadas, la primera razón de ellos fue porque después de casi una década de sequía e indiferencia se hizo un torneo de esta índole, las anécdotas de personas contemporá-
neas se quedaron atrás y ahora sus ojos volvieron a ver una justa deportiva infantil. Fueron tres días de intensa actividad deportiva en donde los municipios que participaron en cada encuentro dejaron más que el alma, se vivieron duelos de alto poder, infantes desplegando todo su potencial dentro de las duelas que vibraron con cada enfrentamiento, el público abarrotó las canchas, porras que en ningún momento cesaron para alentar a los infantes hicieron retumbar este do-
Todos los municipios que confirmaron su asistencia hicieron acto de presencia, la foto del recuerdo con todos los equipos participantes
ble destino de playa. Acapulco demostró su poderío al quedarse con el primer lugar en ambas ramas, el equipo sorpresa y que dejó buen sabor de
boca tanto a sus entrenadores como a los locales, fue Ayutla (Varonil), quienes en la final no pudieron. Los representativos de este puerto en lo que respecta al
selectivo Varonil se quedaron con el tercer lugar, esto tras caer con Chilpancingo, mientras que la Femenil quedó en segundo lugar. Lo más destacable de esta justa
deportiva, lejos de los contratiempos que tuvieron, fue la experiencia que les queda a cada uno de los que tuvieron la fortuna de jugar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Acapulco se quedó con el campeonato
Ayutla dejó un buen sabor de boca a los que pudieron ver sus encuentros, aunque no pudieron coronarse, sus jugadores mostraron “magia” en la duela Zihutanejo tuvo un digno cuarto lugar
La experiencia queda, después de más de una década volvió el basquetbol infantil
Los Leones devoran al Infonavit
El arquero no pudo evitar la goleada
CMYK
El Infonavit se convirtió en presa fácil y fue devorado por los Leones, quienes con un feroz ataque impusieron su autoridad y golearon 6-1 para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número 11 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Poni. De lo sucedido fue testigo el campo 4 de la Unidad Deportiva. Los Leones fueron dominantes, desde medio campo iniciaron sus jugadas bien elaboradas, no fue necesario meterse hasta el área rival, desde afuera de la misma con tremendos disparos hicieron daño, tres zarpazos para aventajar. Para la segunda parte la misma tónica, unos Leones atacando, para no dejar dudas de su triunfo hi-
cieron tres más, ya cuando el tiempo estaba llegando a
su final el Infonavit marcó el llamado de la honra, 6-1
En todo momento fueron superiores a sus rivales
el marcador final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014
31
DEPORTES
Seguimos en riesgo de descender: ‘Chepo’ de la Torre
GUADALAJARA, JALISCO .- Para desgracia de Chivas, ante Tigres dio su mejor encuentro hasta lo que va del torneo y tienen que conformarse con un punto, tras el empate 0-0. Los atacantes rojiblancos andan con la mira chueca y en casa se despidieron de la afición en este 2014, dejando un
sabor amargo, así lo reconoce el técnico José Manuel de la Torre. Se jugó mucho mejor que en otros encuentros, pero no se logró el objetivo de ganar los tres puntos y todavía no salen de la crisis futbolística, el problema de cociente está ahí latente. “La problemática si-
Manning y los Broncos aplastan a Oakland
OAKLAND, CALIFORNIA .- Peyton Manning se repuso de un flojo inicio y lanzó cinco pases de touchdown en menos de 17 minutos y los Broncos de Denver le propinaron a los Raiders de Oakland su 15ta derrota seguida al vapulearles el domingo por 41-17. Manning fue interceptado dos veces al inicio del partido, poniendo en apuros a Denver (7-2) contra el único equipo de la NFL sin victorias esta temporada.
Pero el mariscal de campo de los Broncos puso las cosas en su lugar a partir de un pase corto que C.J. Anderson aprovechó para una espectacular atrapada y carrera de 51 yardas. Manning añadió dos pases adicionales de anotación con Julius Thomas y dos más con Emmanuel Sanders, con lo que los Broncos se recuperaron de su derrota ante Nueva Inglaterra, con los Raiders (0-9) como presa fácil.
gue estando ahí, hasta que el equipo no tenga un porcentaje adecuado y se establezca en una situación sin riesgo de descenso, aquí no hay porcentaje (de mejoría) o estás a salvo de descender o no estás. Por lo pronto seguimos en riesgo, por lo que hay que luchar con todo”. La forma en la cual encaró Chivas este duelo ante uno de los equipos con mejor plantilla del futbol mexicano, le ha dejado un buen sabor al pas-
tor rojiblanco, vio parejo a su equipo en todos los aspectos. “Yo creo que sí, hemos hecho muy buenos esfuerzos en todos los partidos, el grupo ha dejado todo en la cancha, pero la forma en que recuperó, como atacó, la producción de jugadas, estuvo entre los mejores partidos, siempre hay que analizar un poquito más, pero si”. “Chepo” lamentó que se despidan de su afición en el Estadio Omnilife con
un empate sin goles, pero lo que importa ahora sacar de la crisis a los suyos, lo cual siente que lo está logrando y ya suma tres encuentros sin perder, Xolos, América y Tigres. “El hecho de haber hecho buenos partidos ante punteros de la Liga, habla de que el equipo va en ascenso en muchas cosas que adolecía, pero es parte. Lo de Ángel Reyna es cuestión táctica nada más, tenemos como jefe el derecho de decidir quiénes
juegan y no, de acuerdo a lo que percibimos y nada más”. “Yo no puedo hablar por lo que pasó anteriormente, nosotros estamos adoptando una situación difícil y el equipo tenía que modificar inercias, nos quedan dos partidos, en casa no supimos ganar los dos partidos que tuvimos y quedan dos encuentros para seguir sumando. No nos despedimos hasta que no termine el torneo”.
ZAPOPAN, JALISCO, 09NOVIEMBRE2014.- Esta tarde en el Estadio Omnilife y en partido correspondiente a la Jornada 16 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, se enfrentan los equipos de las Chivas de Guadalajara frente a Tigres de la UANL. En la imagen el jugador de Chivas Omar Bravo se lamenta por una falla durante el partido. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM
Charros pierde segunda serie ante Mexicali
GUADALAJARA, JALISCO.- La ofensiva de Los Águilas de Mexicali aprovechó el descontrol del pitcheo de Charros de Jalisco en el sexto rollo e hizo daño con cuatro carreras que encaminaron el triunfo al son de 8-1 sobre la novena tapatía en el tercer juego, y el equipo “emplumado” se embolsó la segunda serie que se disputó en el estadio B-Air. Esto, aunado a la labor en el centro del diamante del diestro Javier Solano, quien completó seis entradas, con 93 lanzamientos y permitir un hit, una base por bola y cuatro ponches, para promediar 1.35 y llevarse su cuarta victoria de la campaña. El rally en la sexta comenzó con Dave Sappelt. El cuarto de la tanda, con un tercio fuera, conectó
una línea a los terrenos de la pradera derecha de Charros, que impulsó las anotaciones del shortstop Gil Velázquez y del jardinero central Chris Roberson, cuarta y quinta carrera de la tarde, respectivamente. Con un relevo efímero y dos carreras aceptadas, se retiró del montículo Kenneth Sigman; antes, el abridor estadounidense Ben Kozlowski, tras cinco episodios, heredó dos hombres a Sigman, permitió ocho hits, cinco anotaciones, regaló el mismo número de pasaportes y ponchó a dos, para dejar su efectividad en 4.97. El bullpen de Jalisco desfiló con Carlos Vázquez y Marios Mendoza; todos sin éxito. Las otras dos rayitas del innig cayeron por conducto del bateador designado,
Luis Juárez, que condujo a la registradora al segunda base Walter Ibarra; enseguida, el mismo Juárez incrementó la ventaja 7-0 tras el doblete productor del catcher Xorge Carrillo. La octava anotación cayó por parte de Velázquez, empujado por Ibarra en la séptima. Mientras que la pizarra se abrió en la tercera tanda con el hit de Roberson para que Velázquez pisara el plato. En tanto, en el quinto rollo tomó rumbo el encuentro después de que Mexicali sumó dos en el marcador por obra del inicialista Mike Jacobs y de Juárez. Charros salvó la blanqueada más no la derrota. Con un elevado corto en el último episodio de José Heberto Félix entró la solitaria carrera de la novena
albiazul en los fierros de Leo Heras. Asimismo, este juego marcó el regreso a la “lomita” del derecho David Kopp, quien se encargó de cerrar el duelo, con un imparable permitido. Además, Gil Velázquez se convirtió en el nuevo líder de bateo de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) luego de anotar dos carreras, conectar dos hits, para tener porcentaje de bateo en .373 y desplazar al segunda base de Charros, José Manuel “Manny” Rodríguez, quien se quedó en .358. En la primera serie que jugaron ambos equipos Charros sacó la escoba; y en los juegos que marcaron la inauguración del circuito invernal (2) se fueron de 1-1.
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Noviembre de 2014