www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Marchan escuelas y les cierran las puertas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Docentes, alumnos y padres de familia de cuatro escuelas marcharon en protesta por el incumplimiento de la entrega de sus instituciones por parte del Instituto Nacional de la Infraestructu-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 10 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3802
Al llegar al ayuntamiento les cerraron las puertas; poco después sostuvieron un parco diálogo con autoridades
ra Física Educativa (Inifed), a su llegada al ayuntamiento las autoridades les cerraron las puertas.
La mañana de ayer los afectados de las escuelas Águila que Cae, 20 de Noviembre, Aquiles Ser-
dán y el jardín de niños Carmen Norma Monroy, marcharon por el Paseo de Zihuatanejo y se manifestaron frente al ayuntamiento para exigir la entrega al 100 %. JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
s. o. s.
La inseguridad avanza en el estado y en esta materia, el gobierno del estado va a marchas forzadas. Quince días en el cargo no es nada, pero lo es todo a la hora de tomar decisiones y definir estrategias. 23
Destruidas, la mayoría de las calles de la ciudad
Destruido permanece el grueso de las calles de Zihuatanejo a escasas semanas del periodo vacacional de fin de año, pese a un programa de bacheo. 2
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Despiden a policía municipal fallecido
Muere un agente de la Policía Preventiva Municipal a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio; el ahora occiso desde hace un año estaba incapacitado por problemas de salud. LA REDACCIÓN
Alumnos, docentes y padres de familia de las escuelas Águila que Cae, 20 de Noviembre, Aquiles Serdán y el jardín de niños Carmen Norma Monroy, marcharon por el Paseo de Zihuatanejo y se manifestaron frente al ayuntamiento para exigir la entrega al 100 por ciento de sus escuelas, afectadas desde la tormenta Manuel y el huracán Ingrid del año 2013. FOTO: JAIME OJENDIZ REALEÑO
Constructora El Hujal Alumnos opositores al movimiento reabren puerta del Tec rechaza acusaciones del gobierno municipal NOÉ AGUIRRE OROZCO
2
Estudiantes en contra de la toma del ITCG abrieron por segunda vez el acceso principal con el propósito de liberar las instalaciones, señalaron al líder y ex líder sindical de los maestros del plantel, Gonzalo Castro
y Tomás Muñiz, de estar detrás del movimiento estudiantil, que pidió a la dirección general suspender al director Alfonso Miguel Cruz, mientras se lleva a cabo la auditoría que solicitaron. A casi un mes de la toma de
las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG), ayer el grupo de alumnos que han manifestado estar preocupados porque pueden perder el semestre. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
27
Volcadura deja cuatro heridos
Cuatro heridos y daños materiales fue el saldo de la volcadura de una camioneta en la avenida Viveros, Ixtapa, lo cual provocó la movilización de los oficiales de Tránsito. LA REDACCIÓN
24
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015 Así, si todo tu cuerpo está en luz, si ninguna tinieblas, será todo luminoso, como cuando una lámpara te ilumina con su luz. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Palabra del gran maestro
Destruidas, la mayoría de las calles de la ciudad
Destruido permanece el grueso de las calles de Zihuatanejo a escasas semanas del periodo vacacional de fin de año, pese a que el gobierno municipal que encabeza el alcalde Gustavo García Bello ofreció poner en marcha un programa de bacheo. Luego del paso de los rema-
nentes del huracán Patricia por esta área geográfica del país, la administración municipal de Zihuatanejo anunció ante medios de comunicación la puesta en marcha de un programa emergente de bacheo. Sin embargo, a 20 días de referido ofrecimiento, y de cara a la temporada turística
invernal, las vialidades del destino de playa continúan en malas condiciones. Ejemplo del pésimo estado de las vialidades son las calles de las colonias Lázaro Cárdenas e Infonavit La Noria que conectan al Paseo de Las Salinas con la carretera escénica a La Majagua y al acceso a Puerto Mío, ya que estás lucen prácticamente intransitables por la gran cantidad de baches que tienen, pese a tratarse de pasos obligatorios de turistas. Además de que en dicha zona del
puerto se ubican diferentes hospederías de una y dos estrellas. Otras arterias viales con acumulación de baches y fallas en la carpeta asfáltica o pavimento, según sea el caso, son las de colonias colindantes al primer cuadro de la ciudad tal es el caso de la Zapata y la Vicente Guerrero, pese a que en ellas hay diferentes comercios que en temporada alta generan derrama económica, tal es el caso de marisquerías, fondas y bares. Incluso, accesos a playas
aguardan un negativo aspecto en estos últimos meses del año. Ejemplo de ello, es el camino de llegada a playa Blanca, del cual transportistas, prestadores de servicios y lugareños se quejaron la semana pasada, ya que además de ser de terracería, no presenta el más mínimo mantenimiento por parte de la autoridad municipal, pese a que los primeros vuelos con turismo extranjero han comenzado a arribar a IxtapaZihuatanejo.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Constructora El Hujal rechaza acusaciones del gobierno municipal
Lotificaciones entorpecen accesos a colonias periféricas
El acceso de al menos 5 colonias del anfiteatro de Zihuatanejo se está viendo entorpecido por la lotificación de terrenos en él. Se trata de la entrada a los asentamientos humanos Paraíso Amate, Paraíso Limón, Paraíso Lirios, Jorge Allec y El Limón, en la cual por un supuesto error el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) lotificó sobre la vía pública, tapando el acceso a referidos núcleos poblacionales. Hasta el momento en el lugar no existe ninguna construcción con material definitivo. Sin embargo, en más de una ocasión se ha intentado cerrar el terreno, lo que dejaría sin paso a los habitantes de los asentamientos irregulares y colonias antes citadas. El presidente de la colonia Jorge Allec Galena, Marco Alfredo Espinoza Alfaro, declaró en ese sentido que el lote situado
sobre la calle tiene dueño, y que es el paso para llegar a la escuela primaria Octavio Paz. Además de que por él baja con frecuencia la gente a lavar ropa al arroyo de El Limón, por lo que es necesario que se garantice su permanencia como vialidad. “Es el accesos primordial”, subrayó el representante vecinal al tiempo de referir que la calle es de terracería. A pregunta, Espinoza expresó que “al parecer ya alguien está pagando el lote”. Datos recabados arrojan que una opción para los colonos afectados seria cooperarse entre todos para comprar el lote y asignarlo como parte de la calle. Aunque se alega que el terreno no debería existir, ya que está situado en la vía pública, lo que tendrán que definir las autoridades del Fibazi y municipio mediante planos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
La constructora El Hujal propiedad del director de Fibazi, Jorge Sánchez Allec, rechazó las acusaciones del gobierno municipal respecto a que la pasada administración le pagó contratos para ejecutar obra y también con dinero del ayuntamiento se les pagó a los trabajadores que ocupó, la directora general Lizeth Tapia Castro, aseguró que no hubo ningún contrato. Luego de los señalamientos que hizo el pasado viernes el secretario particular del ayuntamiento, Arturo Arzeta Serna, respecto a que la pasada administración que encabezaron la dupla de ex alcaldes Eric Fernández Ballesteros y Fernando Vergara Silva, pagaba contratos por obra a la constructora El Hujal y además el salario de los trabajadores de la misma empresa, ayer la directora general de la constructora y ex directora de Ecología en la pasada administración, Lizeth Tapia Castro, desmintió las acusaciones. En una visita a Despertar de la Costa, ofreció un documento aclaratorio sobre lo dicho por Arzeta Serna, en el que se lee lo
siguiente, “Constructora El Hujal S.A de C.V, niega categóricamente que tengamos contratos con el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta y que los trabajadores a los que se hace mención en la citada nota, formen parte de nuestro personal. Para lo cual tenemos en disposición las nóminas y los contratos celebrados por nuestros clientes”. Más adelante, solicitan a Arzeta Serna que “tenga a bien aclarar la situación y emita declaraciones basados en evidencias y no en suposiciones; ya que comentarios como este pueden verse reflejados en daños morales y comerciales para esta empresa”. Los señalamientos del secretario particular del ayuntamiento contra Constructora El Hujal, surgieron luego de que informó que los 50 trabajadores despedidos de la lista de raya de la dirección de Obras Públicas no son parte del ayuntamiento y que ellos pagaron a la constructora por obras que no incluían el pago de los trabajadores que ocupara. Tapia Castro aseguró que la empresa El Hujal no tuvo nin-
gún contrato para obra con la pasada administración pero si fue proveedora de material, así mismo, ofreció como prueba los contratos con sus clientes y las nóminas. Por último, dijo que se valora tener un acercamiento directo con el gobierno municipal para solicitar que se aclare lo dicho por Arzeta Serna. NOÉ AGUIRRE OROZCO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3802 de fecha 10 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com
Constructora El Hujal presentó ayer una carta aclaratoria en la que rechaza los señalamientos del gobierno municipal.
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
3
LOCAL
Marchan escuelas para exigir la conclusión de obras Al llegar al ayuntamiento les cerraron las puertas; poco después sostuvieron un parco diálogo con autoridades
Docentes, alumnos y padres de familia de cuatro escuelas marcharon en protesta por el incumplimiento de la entrega de sus instituciones por parte del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), a su llegada al ayuntamiento las autoridades les cerraron las puertas. La mañana de ayer los afectados de las escuelas Águila que Cae, 20 de Noviembre, Aquiles Serdán y el jardín de niños Carmen Norma Monroy, marcharon por el Paseo de Zihuatanejo y se manifestaron frente al ayuntamiento para exigir la entrega al
100 por ciento de sus escuelas, afectadas desde la tormenta Manuel y el huracán Ingrid del año 2013. El contingente salió de la escuela 20 de noviembre y se concentró en la entrada del ayuntamiento, donde agentes de seguridad por orden de las autoridades les impidieron el paso colocando candado a la puerta. Después de varios minutos de que los padres exigieron a las autoridades abrieran para entrar a la casa del pueblo, Homero Rodríguez Rodríguez, secretario general del ayuntamiento, acudió para atenderlos en privado y más
tarde llegó el alcalde Gustavo García Bello. Al entrar al ayuntamiento, solo una comisión entró a dialogar con las autoridades, en ese sentido Belisario Midueño Rumbo, director de la escuela 20 de Noviembre, informó que el presidente municipal se comprometió a introducir la energía, pero debido al costo que esto representa esto se complica. Agregó que se continuará con el paro en la escuela ya que no hay condiciones para que los alumnos tomen clases. Consideró que sí se dio el apoyo del municipio a pesar de que el recurso es federal y no tiene injerencia el municipio, “se pidió que sirvan como enlace y presionar a las personas que deben liberar el recurso”. Desde hace meses esas instituciones han estado exigiendo que el Inifed concluya los trabajos ya que desde antes se han tenido retrasos con las obras, lo que obligó a los alumnos a tomar clases en aulas improvisadas y con medidas poco aptas para los niños.
Los involucrados, exigieron que las autoridades formen parte y se unan a la petición, ya que será en la educación de los niños como repercutan esta irresponsabilidad del Inifed. Durante la administración pasada, los padres y docentes de esas escuelas también realizaron manifestaciones por lo que en ese tiempo el municipio también fungió como enlace. Ahora dijeron que esperan tener una respuesta pronta ya que
no se cumplen con las condiciones para laborar.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Alumnos opositores al movimiento reabren puerta del Tec Estudiantes en contra de la toma del ITCG abrieron por segunda vez el acceso principal con el propósito de liberar las instalaciones, señalaron al líder y ex líder sindical de los maestros del plantel, Gonzalo Castro y Tomás Muñiz, de estar detrás del movimiento estudiantil, que pidió a la dirección general suspender al director Alfonso Miguel Cruz, mientras se lleva a cabo la auditoría que solicitaron. A casi un mes de la toma de las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG), ayer el grupo de alumnos que han manifestado estar preocupados porque pueden perder el semestre debido a la situación, por segunda ocasión se presentaron temprano en la entrada de la escuela y rompieron la cadena que mantenía cerrado el portón con el propósito de liberar la escuela. Los jóvenes del Movimiento Estudiantil ITCG (ME-ITCG) que llevaron a cabo la toma del plantel desde el pasado 12 de octubre, dieron a conocer que antes de sus compañeros opositores al paro rompie-
ran la cadena que tenía el portón, estos les manifestaron que ya querían las instalaciones abiertas y que podían mantener su movimiento manteniendo cerradas las oficinas del área administrativa. Al respecto el vocero del ME-ITCG, Héctor Hugo Gómez Ponce, mencionó, “nosotros lo que les contestamos fue que sí a ser de esa forma pero nosotros primero necesitamos que nos firme el director general de tecnológicos Manuel Quintero Quintero, que el director Alfonso Miguel Cruz va a ser suspendido mientras tanto se hace las investigaciones correspondientes”. Agregó que sus compañeros opositores al paro les piden pruebas de la presunta corrupción y mal manejo de los recursos por parte de la dirección de la escuela, “las pruebas son claras algunas, las otras en cuanto al mal manejo de recursos pues es el órgano interno de control de la SEP quien tiene que mostrarlas, nosotros sabemos por nuestros compañeros que han estado en su servicio social en los diferentes departamentos
Opositores a la toma del plantel lo liberaron ayer por segunda ocasión.
(del ITCG) y nos han dicho de facturas infladas, malos manejos, incluso sobre la auditoria que se hizo el año pasado el director mismo aceptó que si hubo un desvío de dinero por parte de la licenciada Xóchitl Pamela Najera Serrano, en noviembre del 2014, donde se descubre que el desvío fue por más de 250 mil pesos”. En el mismo contexto dio a conocer que los opositores ahora que abrieron el portón pueden entrar pero “ningún maestro va a entrar porque la orden viene desde el sindicato de maestros a nivel nacional”, pues explicó que la delegación sindical de maestros del ITCG
recibió la instrucción de no entrar al plantel hasta que haya una solución al conflicto. Por su parte, en entrevista con los estudiantes opositores al paro, dieron a conocer que pretenden entregar en las próximas horas las instalaciones al grupo de representantes de la dirección general. El alumno de Ingeniería Electromecánica, Héctor Rivera Salgado, informó que abrieron el portón y liberaron las instalaciones de manera pacífica, “la verdad ya nos cansamos de esto porque sabemos que el sindicato de maestros y tam-
bién el ex líder y actual líder sindical Tomás Muñiz y Gonzálo Castro está detrás de todo esto, con la maestra Virginia Cruz y el maestro Margarito, pero hay más infiltrados y aquí todos los chavos lo saben”. Y agregó, “nosotros exigimos clases y la verdad el sindicato no puede poner a decir que no, no se puede oponer a los estudiantes porque para eso se les está pagando a los mestros, para que se presenten a dar clases, ellos están recibiendo sus cheques, ¿nosotros qué?, ¿nuestro estudio dónde queda?”. Dio a conocer que bus-
Miden fuerzas, sindicato de trabajadores y director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Pierden dos horas de trabajo en alegata por la reubicación de dos empleadas que fueron movidas de un área a otra. Se trata de Maribel Monje Ruíz, quien fue removida del área de Recepción a Almacén, provocando la molestia generalizada de los miembros del sindicato de empleados de la paramunicipal, quienes este lunes desde las 8 de la mañana se concentraron en el patio de la CAPAZ en protesta. El otro caso es el de Karina Pineda Juárez, quien pasó de Comercialización a Cortes de Tomas. Fueron cerca de 200 los sindicalizados que interrumpieron sus labores en defensa de sus dos compañeras. Pidieron que estas regresaran a sus anteriores cargos, ya que la reubicación sirvió para acomodar a gente de confianza en puestos estratégicos. En ese sentido, el secretario del sindicato pidió que haya respeto al contrato colectivo de trabajo. Mientras la parte jurídica de la CAPAZ argumentó que en
este “hay cláusulas que son inaceptables e insostenibles desde el punto de vista legal, constitucional, de instrumentos internacionales y financieros”. Y alegó que “se tiene que modificar el contrato colectivo de trabajo”, provocando la inconformidad de los trabajadores, quienes señalaron que “el contrato colectivo tiene 15 años vigente y ahora lo quieren echar abajo, cuando las administraciones anteriores bien que pudieron cumplirlo: todo el tiempo nos dicen que no hay dinero, sin embargo todo el que llega aquí por tres años, se hace rico y se hace de casas, esa es una contradicción”. Los paristas subrayaron que el contrato no puede
can impedir que el semestre se cancele como ya ha ocurrido en otros tecnológicos, por lo que buscan que se reanuden las clases lo más pronto posible, ya hay estudiantes que el tiempo de vacaciones lo ocupan para trabajar y pagar gastos de sus estudios. Agregó que por la situación están en riesgo las becas que reciben, debido a que el gobierno ubicará que la escuela está en paro, respecto a la demanda de los paristas sobre cubrir servicio de internet en toda la escuela, informaron que el ITCG salió sorteado para el programa del gobierno federal México Conectado, que proporcionará dos líneas de internet satelital. Más tarde, se conoció que el grupo opositor al paro tomó el control del acceso principal y ya no permitió la entrada de los estudiantes paristas que salieron del plantel, además de que cortaron el suministro de energía para el aire acondicionado de la sala de usos múltiples que ha ocupado de base el MEITCG. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Miden fuerzas sindicato y titular de CAPAZ; se pierden dos horas de trabajo
ser violado porque está registrado ante un tribunal, y el abogado que lo patentizó tiene el conocimiento de la Ley Federal del Trabajo. En diálogo con el director José Javier Medel Bustos, este argumentó que para él los trabajadores sindicalizados y de confianza son iguales. Y aseguró: “mi derecho es poder cambiar cualquier trabajador de área si el objetivo es eficientar las áreas”. Luego de dos horas de alegar, las partes involucradas acordaron volver a tener una reunión para definir el futuro de las compañeras que fueron removidas de área. Por lo que, los empleados volvieron a sus actividades cotidianas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
5
LOCAL
Incluir a pequeños hoteles, piden empresarios de Ixtapa y Zihuatanejo Empresarios de Ixtapa y Zihuatanejo piden que no se excluya a los pequeños hoteles de la derrama económica que dejan los congresos, ya que no se puede beneficiar a un solo hotel. En reunión entre hoteleros, autoridades y responsables del Congreso Gastro Turístico Ixtapa-Zihuatanejo (del seis al nueve de abril de 2016), los hospedadores pidieron que se contemple en el beneficio que puede dejar dicho evento al resto de hoteles y restaurantes
VENTAS Y RENTAS Oportunidad, VENDO terreno en Barra de Potosí ubicado en Punta Diamante a 200 mts. de la playa. Informes al 755 55 7 60 81
del destino, ya que ahora el único beneficiado es el hotel Azul Ixtapa. En ese sentido Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ), señaló que si los organizadores están pidiendo que el municipio los apoye con 95 mil pesos para los boletos de avión de los chef, el beneficio debe ser para el binomio de playa. Criticó que para esos eventos siempre se deja fuera a la hotelería pequeña
de Zihuatanejo, “nos excluyen por eso se propuso que bajaran la derrama económica a los restaurantes y hoteles del puerto”. Dentro de HAZ se cuenta con 16 hoteles de una a cuatro estrellas con capacidad de 400 cuartos, los cuales cuentan con todos los servicios. Morelos Martínez, manifestó que una parte de los congresistas se hospedé en Zihuatanejo porque de concentrarse solo en el Azul Ixtapa no les beneficia en
de la caja llantas Michelin $47,000 a tratar 5545677 5543365
marista con solicitud elaborada. Hotel 55 4 36 03
VENDO Chevy 2000 2 puertas todo pagado $24,000. Vendo moto Honda 2000, cargo 125 cc $10,000 blanca 755 132 36 91
VENDO casa sola 2 cuartos a 50 mts. del colegio Victoria calle Pino #10 precio $800 mil.
Vendo Tsuru 2000 austero $25,000 a tratar. 755 130 87 22
VENDO 2 vitrinas de vidrio tipo anaqueles en aluminio blanco informes 755 55 7 60 81
SENTRA 2010 un dueño 6 velocidades gris plata, vestiduras, alfombra, toldo súper cuidado. Precio $119 mil a tratar inf. 755 102 28 10
ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo.
REMATO terreno de 10x20 mts. en Ampliación La Chivera. Cel. 755 101 57 65
SE VENDE bonito departamento en la col. Centro ubicado atrás de la clínica Maciel informes 755 55 7 60 81 Créditos para jubilados y pensionados y trabajadores del sector salud, tramites sencillos te damos solución en 24 hrs. Comunícate al cel. 755 121 95 00, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, la Unión. SE VENDE bonita casa en fraccionamiento Ayocuán todos los servicios, con muebles o sin muebles informes 755 55 7 60 81 SE TRASPASA purificadora con buena clientela inf 7551289997 VENDO dos departamentos 3er nivel en Infonavit La Parota. Magnífica ubicación. Si eres trabajador y calificas en crédito infonavit $280,000 ya la hiciste, márcame a los tel 5545677 5543365 VENDO Nissan Sentra de lujo 2001 en perfecto estado automático recién reparado
VENTA de agua en pipa contamos con factura cel. 755 102 70 55 OPORTUNIDAD, SE VENDE local comercial frente a la playa Principal 5.5 mts de frente , 5.6 mts de atrás y 25.60 por ambos lados. Todo amueblado. Inf. cel. 755 114 29 86 SE RENTA departamento atrás de la Coppel sin muebles, 2 recámaras, sala, comedor, cocina, y estacionamiento inf 755 557 1544 OPORTUNIDAD terreno 350 m2. en parte alta de carretera a La Unión a un costado del pozo de CAPAZ tel. 554 75 61. VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO trabajador para recepción turno-noche y ca-
CONTRATACIÓN INMEDIATA: muchacha joven. Trabajará en antojitos mexicanos, honrada, puntual y con ganas de trabajar inf. 55 4 17 83 c/solicitud EMPRESA líder en el estado solicita gerente de seguridad y limpieza con experiencia. Interesados enviar CV a yesterday0620@hotmail. com tel. 017441902301 ext. 112 y 114 Kisses show bar para su contratación SOLICITA meseros o meseras con presentación y experiencia 8 p.m. Sr. Gerente Charly y/o 755 127 18 31
nada, “si el municipio los va apoyar con 95 mil pesos para los vuelos es justo que también se nos tome en cuenta”. Por su parte Javier Maganda López, presidente de restauranteros de Playa Larga, dijo que acudió a la reunión por invitación, cuestionado sobre dicho evento, dijo que para sus restauranteros no deja beneficio ya que no hay actividades programadas para ese balneario. En tanto Sandra Almada y Alatorre, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) señaló
que como asociación de hoteles “queremos que se abra a los demás hoteles para que tanto Zihuatanejo tenga la posibilidad de que haya un beneficio para nosotros, que se abra el abanico de eventos y hospedaje”. Señaló que la OCV no puede aportar para el beneficio exclusivo de un solo hotel. A su vez Ernestina Hernández Gonzales, presidente de restauranteros de La Isla Ixtapa, pidió que para ese evento al menos se tenga la presencia de dos chef y que se realice alguna actividad en la isla. En su opinión, Gustavo
Regidores del cabildo azuetense dieron a conocer que aún no les entregan información sobre el monto de la deuda que acumuló la pasada administración, ni información puntual de los resultados de la entregarecepción, ante el retraso solicitarán en bloque fecha para conocer los resultados. Como se ha informado, el pasado 20 de octubre en entrevista con el alcalde Gustavo García Bello, dio a conocer que el monto de la deuda que dejó la pasada administración priísta
era materia de análisis de la entrega-recepción del ayuntamiento, “estamos en eso, la vamos a concluir en unos días porque tenemos hasta el 30 de octubre”. Luego en seguimiento al tema, el pasado día dos del presente mes, en entrevista telefónica con la regidora de Hacienda, Graciela González Carlini, dijo que se amplió hasta este mes el tiempo para dar a conocer los resultados de la entrega-recepción. Sobre el mismo tema, ayer el regidor de Desarrollo Rural, Benigno Núñez
Espino Bravo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo que es muy difícil que la derrama sea un beneficio para todos por las condiciones de infraestructura del destino. En su participación Manolo Negrete, chef y encargado del evento manifestó que el motivo de hacerlo en un hotel en específico es que es el único que cuenta con un centro de convenciones, y en los eventos pasados el traslado de los estudiantes a diversos lugares fue muy complicado. “Si existiera algún lugar donde el municipio dijera que hay un foro para utilizar sin costo, se podría abrir la opción de hospedar donde quieran” precisó. Luego del encuentro, los hoteleros y autoridades quedaron de reunirse en los siguientes días para ver las opciones en hotelería que tiene Zihuatanejo y poder realizar al menos un evento que beneficie también al puerto. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Aún no transparentan deuda que dejó el gobierno priísta: ediles
SOLICITO trabajador (a) para atender un carrito de hot-dogs hamburguesas 755 127 18 31 buen sueldo y muchacha para tacos SOLICITO camarista para el hotel Fuente del Sol junto a la Nissan sin problemas de horario contratación inmediata informes de 8 am a 11 en el hotel 5543365 5545677 SISEG SOLICITA SECRETARIA con disponibilidad de horario, conocimientos en Word y Excel, interesadas presentarse en col. Cuauhtémoc, entrando a la col. Zapata frente a Las Salinas tel. 5547912 SE SOLICITAN pizzeros urgentemente interesados llamar a los tels. 755 55 7 10 76 y 112 11 06 SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912
Gordillo, informó que en dos ocasiones a solicitado por escrito la información sobre la deuda y los detalles de la entrega-recepción pero no ha habido respuesta. Por separado, la regidora Ana Celia Ayala de Jesús, dio a conocer que les informaron que se había postergado hasta este mes la entrega de la información, pero ante el retraso, los regidores planean en bloque solicitar una fecha para que se les entregue la información. NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Inician campaña Cuna de Cartón en Zihuatanejo Con el objetivo de beneficiar a familias de bajos recursos y sobre todo a mamás solteras, inició operaciones en Zihuatanejo la fundación “Cuna de Cartón”. En entrevista para Despertar de la Costa, Zo-
raida Abril Cruz Tenorio, coordinadora general de Cuna de Cartón en el Estado de Guerrero, mencionó que buscan padrinos o empresas con responsabilidad social para poder fondear estas cunas. “Es un proyecto en el
que nos dedicamos a proveer de su primer cunita a los recién nacidos con motivo de ayudarles, prevenir la muerte de cuna, muerte por asfixia, nos dedicamos prioritariamente a ayudar a mujeres en estado de vulnerabilidad es decir
que por ser madres solteras son de bajos recursos económicos”, acotó Cruz Tenorio. Detalló que muchas veces no tienen un lugar propio de donde poner al bebe, duermen con la mamá y el papá y pueden asfixiarlo, además esta cuna se adecúa al clima haga frio o haga calor.
Informó que en Guerrero iniciaron labores de ayuda desde hace dos meses, en la república mexicana ya tienen dos años, pero en países europeos ya es utilizada desde hace varias décadas, tales como en Finlandia donde se crea esta cuna y les es otorgada a los padres de manera obligatoria para sus bebes.
Por último hizo un llamado a la sociedad y a empresas con responsabilidad, que si tienen la oportunidad de fondear estas cunas lo hagan, cada una tiene un costo de tan sólo 300 pesos, ya en Guerrero 88 familias ya fueron beneficiadas con este apoyo.
El problema de obesidad y sobrepeso puede ser mitigado regresando a la base de la alimentación con productos orgánicos, señaló el chef Manolo Negrete. Consultado ayer en el ayuntamiento, dijo que el tema de la obesidad es algo que se puede corregir haciendo cambios en la dieta, aunque ahora, señaló que cuesta más cara una ensalada que una hamburguesas, motivo por el que son menos las personas que consumen productos orgánicos. El chef especializado en comida prehispánica,
adelantó para el siguiente año estará presentando una ponencia sobre la Biodiversidad del Maíz, durante el Congreso Gastro Turístico, ahí hablará sobre el grano criollo, la nixtamalización, platillos purépechas, entre otros. Actualmente se ha dejado al lado alimentos de los pueblos originarios como el pozole, además de nopales, además en la cocina mesoamericana, se integraba por una gran cantidad de verduras. Esa base de alimentación ha estado siendo desplazada por la ingesta de alimentos ricos en
grasa y azúcares, y bajos en verdura y fibra, por lo que las personas tiende a engordar y desarrollar enfermedades degenerativa, como la diabetes o los padecimientos del corazón. Negrete señaló que este cambio también se puede vincular a la invasión de granos transgénicos desde la década de los 80 y en consecuencia está la desaparición de algunas variedades del maíz. Agregó que en el congreso que se realizará el próximo año en Ixtapa, se le transmitirá el mensaje a los estudiantes, ya que es a través de la conservación de los alimentos naturales, libres de contaminantes como se puede atender el problema de salud pública de la obesidad. Retomar la alimentación originaria del país es considerado por diversos sectores como una de las formas más eficientes para combatir la desnutrición, además de la obesidad y sobrepeso.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Volver a la base de la alimentación para abatir obesidad, proponen
La coordinadora de general de la fundación “Cuna de Cartón” en el Estado de Guerrero, Zoraida Abril Cruz Tenorio, busca padrinos y empresas con responsabilidad que fondeen estas cunas para familiares de bajos recursos.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Sin observaciones, entregan cuenta pública del FIBAZI ante la AGE: Elsa Valencia Con la satisfacción de haber entregado sin ninguna observación la cuenta pública del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, (FIBAZI), a la Auditoría General del estado, Marcia Elsa Valencia Guzmán, dejó este lunes el cargó como Oficial Mayor y Administración de Finanzas del organismo estatal donde se desempeñó como servidor público por diez meses, con un desempeño laboral transparente y apegado a derecho, siempre privilegiando los derechos de sus trabajadores, coincidieron sus ex colaboradores más cercanos. Valencia Guzmán ex-
plicó que estuvo al frente de la administradora del organismo estatal desde el pasado 3 de enero del presente año, que recibió el nombramiento por el entonces ex gobernador, Rogelio Ortega Martínez, quien deja en sus compañeros la cordialidad del trabajo realizado en equipo, por el compromiso mostrado con el personal que tuvo a su cargó en las áreas de recursos humanos, caja, contabilidad y recursos humanos, a quienes se les cubrió su salario de manera puntual. Subrayó que la cuenta semestral se entregó el pasado 06 de agosto del presente año ante la AGE,
lo cual quedó solventada durante su administración, mientras que el segunda cuenta se tiene el limite de entregar hasta el 28 de febrero del próximo año. Sus ex compañeros como Adán Campos Covarrubias y Antonio Campos Portillo, expresaron que su jefa inmediata, tuvo un desempeño ejemplar, “muy pareja y muy humana mis respetos para ella”, por lo que le desearon suerte en sus próximos proyectos, ya que como persona tiene una gran capacidad, señalaron al momento de realizarle una significativa despedida. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
7
LOCAL
Visitará Astudillo La Unión, adelanta el alcalde LA UNIÓN. Luego de denunciar que pedirá a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes supervise a las constructoras que están terminando los libramientos ubicados en su municipio porque son de muy mala calidad, el alcalde de La Unión, Aviud Rosas Ruíz, informó que en breve vendrá el gobernador del Estado de Guerrero Héctor Astudillo Flores a recorrer las tierras donde se construirá Puerto Balsas por más de tres mil millones de pesos. Después de que el Despertar de la Costa denunciara la pésima calidad de la obra que construye la SCT en el último tramo que construye a escasos metros del Entronque de La Unión, ayer el alcalde Aviud Rosas Ruíz, alzó la voz para denunciar que por esta mala calidad de la obra que está construyendo la SCT existen algunas quejas de personas que han sido víctimas del deficiente trabajo que realizan ante la falta de supervisión.
GUERRERO, OBSTÁCULO PARA EL PLAN DE PEÑA NIETO El gobierno en sus tres niveles sigue jugando a la gallina ciega, instituyendo estrategias, iniciativas y reformas para exterminar el puñado de criminales que tienen de trasero a los mexicanos en la República. Puro circo barato del gobierno. Bien sabe que el remedio vale, pero para ellos porque también corren el riesgo de caer enfermos. Lo que se ve, no se juzga. En momentos críticos de violencia e inseguridad en México, el gobierno se enfrasca en el debate de la mariguana por ser un problema de salud pública. Al gobierno nunca le ha importado la salud de los mexicanos, ellos quieren dinero y poder. Lo demás les vale un comino, sigue echándose flores encima, mientras el país se hunde en ríos de sangre. Días antes del Cuarto Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos más Policías, que se celebró ayer, se dijo que los policías municipales eran un obstáculo para el gobierno de Enrique Peña Nieto, pues por culpa de estos uniformados el mandatario no podía cumplir su promesa de campaña de dar seguridad al pueblo de México. ¿Cómo ven? Bien dice el dicho, que al perro más flaco se le cargan las pulgas. Eso siempre pasa; cuando salen mal las cosas, se culpa al más débil. Desde la imposición del Mando Único se ha culpado de las desgracias y ríos de sangre a la policía municipal. Algunos comentaristas hasta dijeron que la brutalidad y la corrupción de la policía en México han provocado la crisis más grave al presidente Peña Nieto. Son empleados de criminales, corruptos, brutales, ladrones, secuestradores y asesinos. El crimen de Iguala y la desaparición
Situación que considera lamentable porque es paso obligado de todos los turistas que vienen de los estados del bajío y al encontrarse con la carretera en muy mala calidad, solamente se llevan a decepción de nuestros accesos. Por ello, pidió públicamente al Delegado de la SCT en Guerrero ponga mayor atención en la modernización de las vías que están realizando, porque las empresas constructoras si no son supervisadas a cabalidad no garantizan un buen trabajo. Muestra de ello, es que varios puentes y vados que construyeron en estos nuevos libramientos se les están colgando de ambos lados. Por otro lado manifestó que este fin de semana se reunió con el gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores para ver los avances del convenio con el desarrollo integral de Puerto del Balsas que se tiene planeado construir entre los límites de Michoacán y Guerrero. Donde tienen planeado utilizar
cerca de tres mil hectáreas de tierra que abarca desde los límites del Rio Balsas hasta la comunidad de Joluta. Rosas Ruíz, informó que la propia Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano Rosario Robles Berlanga, le ha
externado que si el proyecto se consolida el nivel económico de La Unión crecerá más que otros municipios de la entidad, porque prácticamente será un nuevo Lázaro Cárdenas en La Unión Guerrero. Agregó que durante su último encuentro con el manda-
de 43 normalistas, fue comandado por policías municipales, dicen. Así es que la desgracia ocurrida en Guerrero es usado hoy como ejemplo de una policía infiltrada por el crimen organizado y que deben desaparecer. María Elena Morera, presidenta de Causa Común, dijo que deben evaluarse a todos, desde arriba hasta abajo, no sólo a la policía municipal. Que hay policías estatales y federales corrompidos, inmiscuidos con el crimen organizado. Se soltó la perra brava del debate por el orden constitucional del Mando Único, y por poco muerde al mismo mandatario federal que minutos antes daba su discurso ensalzando el plan de seguridad como la panacea que necesita el jodido México lindo y querido, propuesta que en su mayoría no aceptan jefes policiacos, presidentes municipales y organizaciones civiles, quienes aprovecharon el foro para sacar sus frustraciones que les andan provocando ataques cardiacos. La negativa del Mando Único, desconcertó al mismo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del país, Enrique Peña Nieto, al escuchar que su propuesta constitucional llamada Mando Único era más perjudicial que benéfico. El jefe policiaco del municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, explicó por qué era perjudicial: existen –dijo-, poderes fácticos, intereses que afectan el desempeño correcto de la policía; el interés menos grave es que se vende la seguridad pública como si fuera privada, y lo más grave es que se vinculan a policías y mandos policiacos con delincuentes”. Y remató diciendo algo cierto: Que el problema viene de arriba. No, tú, ¿será mentira?, dijera la comunicativa del pueblo. Pero lo que sacudió el foro e incomodó a propios y extraños, fue lo que dijo la señora Elena Morera. Se los voy a decir con mi léxico, porque ya merito me voy a acopiar sus orines, para dárselos a todos los encargados de la seguridad de los mexicanos, incluido al comandante en jefe de Los Pinos. La señora bajó de su nube a los gobernadores; les dijo que son ellos los que no han cumplido con sus obligacio-
nes en materia de seguridad, y que ya es hora que los llamen a cuentas. “Hasta el día de hoy no hemos escuchado que un gobernador tenga problemas legales por corruptos y por sus malas prácticas en ese rubro de la seguridad. ¡Qué cómodo! ¿No le parece, señor presidente Peña, señor secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y señora Arely Gómez? Es muy fácil culpar a otros de nuestra ineptitud. Esto último es de mi cosecha; si hubiera dicho eso la señora, me voy de inmediato y de plano le beso los pies, hubieran visto la cara de los jefes del país, no podían creer lo que escuchaban. El caso es, mis estimados, que el tema Mando Único se comienza a tambalear como puente colgante de varas de charramasca. Ni moño, dijo la pelona. Ya era hora que alguien les gritara sus verdades a los gobernantes. Si cumplen o no, es su problema. Dice un dicho que palo dado, ni Dios lo quita. Hace tiempo que organizaciones civiles han propuesto que el gobierno, en sus tres niveles, trabaje por medio de la policía municipal en la prevención de delito y no sólo persiguiendo delincuentes; piden que esos programas incluyan la colaboración de la población, que los ciudadanos sean partícipes; porque, si hacen un estudio, los policías municipales pueden ganarle al Ejército, federales y marinos, pues la gente tiene más confianza de acercarse a un gendarme que a un militar o marino. Y de plano no quieren a los federales. A la policía municipal sólo tienen que capacitarla, dignificarla. Es verdad que los pobres policías roban hasta para un kilo de tortilla, pero es por los sueldos míseros que les pagan. No todos son malos ni criminales; ellos también son padres de familia y tienen que llevar la chuleta a sus hijos. Y si no les dan trabajo o les pagan mal, pues ellos buscan a donde sí les paguen. Pues ahora resulta que el estado de Guerrero y sus 81 municipios, para el gobierno federal constituyen un problema grave y un semáforo rojo para el proyecto peñista. Y no podían llegar en peor momento esas declaraciones para la entidad suriana, pues la federación tiene en la mira al estado. Cueste lo que cueste,
Guerrero entra en el plan de seguridad. ¡Me lleva el tren a chihuahua! Hace poco, medios internacionales ponen a Guerrero como principal generador de heroína fabricada con aceite de la amapola, que les genera a los trafagadores miles de millones de dólares. Entonces, como dice el anciano de mi rancho, merito van a combatir semejante problema. En su participación al foro, el mandatario federal instó a la Cámara de Diputados para que retomen el tema de la legalización de la mariguana a nivel nacional. “No soy afín, pero tampoco tengo la verdad absoluta”, dijo el mandatario; “pero si en el debate se vota la legalización, me uno a ellos”, recalcó. Un día antes, los legisladores del PRD y el PRI se unieron para apurar al Congreso de la Unión a legislar sobre el uso del enervante, por ser un problema de salud pública, ¡hijos del morral viejo! ¿De cuando acá les ha importado la salud de los mexicanos a estos marranos salvajes? Ni a los legisladores, ni al gobierno en sus tres niveles, les importa la salud de los mexicanos. Es increíble que se desvíen del tema de violencia y matados por doquier, secuestrados, extorsionados, levantados y ellos hablan de salud pública. Es lo que menos les importa a los gobernantes, la salud pública del pueblo de México. Algo grave planean, pues siempre que van a joder a los mexicanos actúan de la misma forma. Los ener-
tario guerrerense observó mucha disposición, incluso de adelantó que la próxima semana estarán en la ciudad de México firmando el convenio de zonas conurbadas entre Guerrero y Michoacán para empezar con la construcción de la obra. Además Astudillo le adelantó que después vendrá a recorrer la zona donde están las tres mil hectáreas. Descartó que pueda registrarse un conflicto con los dueños de las tierras que se van a indemnizar para construir la obra de gran envergadura, dijo que para ello tendrá que estar abierto al diálogo franco con cada una de las partes involucradas para garantizar que este recurso millonario llegue al municipio y pueda detonarse económicamente. Agregó que tiene claro que los cada metro de terreno se tiene que pagar a los afectados, tal y como lo marca la ley para evitar cualquier consecuencia posterior. CREVEL MAYO GARCÍA
vantes no los van a legalizar nunca, es puro pancho el que hacen, sólo que les faltara un tornillo para ellos mismos ponerse bozal en el rostro, pues es un secreto a voces el contubernio que hay entre gobierno y las bandas criminales. Por eso le dan vueltas el problema, como los perros cuando se muerden la cola. El negocio les genera miles de millones de dólares, no pesos devaluados. Entonces, al carajo el circo. Y bien puede hacer el presidente Peña lo que hizo el gobernador guerrerense, Héctor Astudillo Flores: reunir a los 2 mil 445 presidentes municipales y a los 32 gobernadores. Que los meta al confesionario uno por uno y que le confiesen de qué pie cojean. Que les lea la cartilla punto por punto. Y verán qué rápido se resuelve el problema, pues nomás la reunión de Astudillo Flores con los 78 munícipes resultó una joya el evento. El mandatario tiene material para cortar cabezas, pues se dice que los munícipes se desvistieron frente al gobernador de Guerrero y hasta de las deudas que pactaron con sus antecesores soltaron prenda, así que el gobernador tiene buenas herramientas para apretar tuercas a los alcaldes que desatiendan la orden estatal. ¡Imagínense si el mandatario federal llama a presidentes y gobernadores de la República! Bien rápido se destapa la cloaca y de tres patadas arreglan el problema de la inseguridad. ¡Se vale soñar!
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
Cuando Jesús terminó de hablar, un fariseo le rogó que comiese con él. Y Jesús entró y se sentó a la mesa.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Palabra del gran maestro
Arturo Gómez inicia cuatro obras en tres poblaciones del municipio Las obras quedarán concluidas antes de 40 días, dijo
El presidente Arturo Gómez durante la visita de supervisión de los trabajos de limpia de los terrenos donde se construye el Telebachillerato en San Jeronimito.
El presidente en reunión con los habitantes de Juluchuca donde informó al comisario y comisariado ejidal la construcción de una obra de drenaje en la calle principal.
PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez dio el banderazo de inicio de cuatro importantes obras, en San Jeronimito se inició con la limpia del terreno donde se ya se inició la construcción del Telebachillerato, se inicia también una obra de drenaje sanitario en Juluchuca, otra obra de drenaje en Coyuquilla Norte y la construcción de un módulo de policía en esa misma localidad. El presidente Arturo Gómez dio a conocer los detalles de las primeras obras en un recorrido que hizo la mañana de ayer por los terrenos que él mismo donó para la construcción de la escuela Telebachillerato, donde
fue acompañado por los regidores Martin Anzo Ávila, Victoria Peñaloza Izazaga, Sandra Solís Gutiérrez, Yolanda Fernández Sierra, el secretario del ayuntamiento Manuel Rebolledo Pérez y el regidor Mario Valencia. el segundo punto del recorrido fue Coyuquilla Norte donde el presidente giró instrucciones de iniciar los trabajos del drenaje sanitario en la primera calle de acceso ante de llegar a la población ayer mismo, así como también se construirá un módulo de policía en esa misma comunidad y el la ultima población visitada fue Juluchuca donde también se dio el banderazo para iniciar la obra de drenaje sanitario sobre
la calle principal de acceso a la parte alta de la sierra. El presidente informó que se tiene planeado terminar las obras en menos de 45 días a partir de ayer mismo. Finalmente el alcalde retornó a la cabecera municipal a las 13:30 horas ya que también tenía programada otra gira a la ciudad de México para seguir con las gestiones pendientes y cerrar el año con un paquete de obras iniciadas y terminadas, así como también se están trabajando y coordinando acciones para los trabajos de eliminar la contaminación de las aguas de la cabecera municipal y de los suelos. FÉLIX REA SALGADO
Panorámica donde se construye el Telebachillerato en San Jeronimito terreno donado por el alcalde Arturo Gómez.
En compañía de los regidores en el terreno donde se construye el Telebachillerato.
Se observa la calle principal de Coyuquilla Norte donde se construirá el módulo de Policía.
En la gráfica el alcalde visitó la zona donde se construirá el módulo de policía en Coyuquilla Norte.
El presidente Arturo Gómez en la comunidad de Coyuquilla Norte donde dialogó con las autoridades de esa población para informarles del inicio de la obra del drenaje en esa arteria principal.
El presidente Arturo Gómez en Coyuquilla Norte dialogando con el regidor de esa comunidad Francisco González y la comisaria Ma. Guadalupe Cruz Carrillo.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
11
REGIONAL
Autoridades encubren la desaparición forzada, dice Afadem ATOYAC. Julio Mata Montiel, secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenido, Desaparecidos, Víctima de Violación a los Derechos Humanos en México, AFADEM, informó que hay encubrimiento de los responsables de la desaparición forzada de las personas de la guerra Sucia y no hay investigación para localizar el cuerpo de Rosendo Radilla, por lo que pedirán otra recomendación de la corte interamericana de los Derechos Humanos “tienen doble careta el gobierno Mexicano”. El Abogado dijo que ya van varias zanjas que han hecho pero no han encontrado nada “no hay evidencias en las excavaciones y además están descartados los
Julio Mata Montiel.
lugares en el que haya cuerpos enterrados”. Dijo que está muy compactada la tierra y pese a que llovió no se vio movimiento de tierra por lo que se está abriendo la otra para ver si hay algo ahí “yo soy de la idea que se escarbe todo el cuartel pero como no es una investigación real no se está citando a los responsables y tampoco nos dejaran que escarbemos todo el cuartel”. Dijo que les queda de aquí al viernes para que se siga investigando sobre la búsqueda de Rosendo Radilla “vamos a seguir insistiendo en que se cite a todos los responsables como al secretario de gobernación, de la defensa Nacional, y bueno los militares deben de estar sujetos a la investigación civil”. El ejército sigue haciendo labores de policías “Guerrero es el que más militares tienen haciendo de policías y aparentemente están haciendo labores que están como inteligencia, y bueno en México se está haciendo un presidencialismo, y todos lo acatan, vemos muy difícil que sean enjuiciados los culpables de las desapariciones forzadas”. Solo el 50 por ciento se ha cumplido con la recomendación de los derechos interamericanos “sería una de nuestras inquietudes que se den nuevas recomendaciones para que cumpla el gobierno Mexicano”. Explico que ya se terno una
El personal de la Procuraduría General de la República, a través de la recomendación que emite la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, ordenó al gobierno mexicano, la búsqueda de Rosendo Radilla Pacheco, limito y acordonó, 15 puntos, en el ex cuartel militar de los cuales ya van tres y no habido nada.
zanja por parte de la Procuraduría General de la República, a través de la recomendación que emite la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, ordenó al gobierno mexicano, la búsqueda de Rosendo Radilla Pacheco, limito y acordonó, 15 puntos, en el ex cuartel militar, donde hoy alberga el ayuntamiento donde el reo-radiar, detectó movimiento de tierra, donde se espera encontrar restos humanos que fueron desaparecidos en la llamada “Guerra Sucia” en la década de los 70 de los cuales ya van tres donde no han encontrado nada a un . Julio Mata Montiel, informó
que estos trabajo es parte de un escaneo de tierra que hizo en su momento la Comisión de la Verdad, y hoy se llevaran acabó las excavaciones en el ex cuartel militar en puntos que se tiene ubicados. Consideró que por desgracias al poder ejecutivo, judicial y legislativo, no les importa que se conozca la verdad, ni la justicia. Destacó que el objetivo principal de AFADEM, es de ubicar el paradero de todos los detenidos y desaparecidos, y buscar a Rosendo Radilla es buscar a todos los desaparecidos, seguiremos insistiendo hasta lograr con vida la presentación con vida de los
detenidos y desaparecidos. “aunque no hay una investigación real, y todo el estado Mexicano aparente que investiga, pero lealmente no refleja una investigación, para llamar la atención ante los Tribunales Internacional de que están haciendo algo, porque ellos saben bien quienes se los llevaron y ningún mando militar han sido citado a declarar a pesar de las reformas de los códigos penales”. Dijo que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, está ocultando todo esto, porque es cómplice, por lo tanto existe una total impunidad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Aplican descuentos injustificados a empleados de Atoyac ATOYAC. Trabajadores del ayuntamiento que se encuentran en el área de Mercado denunciaron que desde el mes de junio les descontaron 500 pesos, por lo
que ahora solo cobran 1500 a la quincena. Los trabajadores quienes explicaron que desde el mes de Julio les han descontado 500
pesos de los 2000 que ganaban dijeron que han ido al ayuntamiento municipal para buscar alguna solución ya que esto afecta su economía pero dijeron
Falta de señalamientos provoca accidentes Denuncian
que no han encontrado a nadie con quien dirigirse “ya acudimos con los regidores que entraron apenas pero estos nuca están en sus oficinas también fuimos a ver al tesorero municipal pero tampoco está”. Por lo que dijeron que están preocupados con esta situación que les afecta su economía y que además no es legal que les quiten los quinientos pesos cuando en nómina siguen apareciendo que siguen cobrando los 2 mil pesos a la quincena “estamos desconcertados porque no nos han dicho nada si así nos va quedar el sueldo o como solo sabemos que nos están descontando y no es
legal”. Por lo que pidieron al presidente municipal Dámaso Pérez Organes que investigue que es lo que está pasando con los salarios de los trabajadores del mercado “Perseverancia”, ya que son varios los empleados a los que les recortaron el salario desde el mes de Julio , sin darles una explicación del por qué se les quitaba ese salario “ no denunciamos nada antes porque creímos que se nos iba a regularizar con este nuevo presidente pero como vimos que no pues decidimos hacerlo porque a lo mejor el presidente Dámaso no sabe ”.
TECPAN. Las presiones e intimidaciones a los profesores de Guerrero por parte de las autoridades federales y estatales de educación, para que éstos hagan la evaluación continúan, informó el integrante de la comisión política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) en Costa Grande, Manuel Salvador Rosas Zúñiga. Lo anterior lo dio a conocer en entrevista luego de participar en una reunión en la que el economista de la Universidad Nacional Autónoma de México, Martín Rodríguez Rodríguez aclaró las dudas de los maestros de esta región sobre la aplicación de la evaluación que forma parte de la reforma educativa. El catedrático respondió al llamado de los profesores que vinieron de Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo, Tecpan, Petatlán, Zihuatanejo y La Unión para aclarar sus dudas relacionadas a la aplicación de la evaluación que lleva a cabo la Secretaría de Educación Pública (SEP). En entrevista, Rosas Zúñiga manifestó que desde hace dos semanas los profesores han comenzado a recibir llamadas telefónicas, mensajes en sus correros electrónicos y en sus teléfonos celulares, al menos tres veces al día, en los que se les notifica que deben presentar la evaluación, lo que es totalmente ilegal porque esas no son maneras de notificar a los compañeros y por eso es que muchos están confundidos, apuntó. Aseguró que de cada 10 docentes los 10 se rehúsan a presentar la evaluación, lo que el gobierno federal pretende esconder mediante la información que manejan
algunos medios de comunicación, “los maestros no rechazamos ser evaluados, más bien nos reservamos el derecho a ser evaluados en tanto no concluya el proceso del llamado a la negociación al gobierno federal, y más en el periodo en que se nos quiere imponer que es el próximo 14 y 15 de noviembre”, puntualizó. Afirmó además que el envío de evidencias ha sido un proceso de chantaje y mentiras, delo que son cómplices los Centros de Maestros ya que desde ahí es enviada la información. “Los maestros llegan a ese lugar y al enterarse que lo que llevan no sirve como evidencia toman una hoja de cuaderno viejo y escriben cualquier cosa, como si lo hubiera hecho un alumno, le toma una foto y es lo que envían, y que es información irregular y falsa que no sirve para los fines que se persiguen”, agregó. Finalmente convocó al magisterio a una concentración en Acapulco el próximo 14 de noviembre, día en que inicia el periodo para aplicar evaluaciones.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Siguen las presiones para que docentes se evalúen: CETEG TECPAN. Transportistas de los sitios foráneos denunciaron que la falta de señalamientos en el entronque del libramiento ha provocado accidentes automovilísticos, dejando como saldo daños materiales y personas lesionadas, por lo que consideraron que es necesario que las autoridades correspondientes intervengan. Transportista de la ruta Tecpan-San Luis de la Loma, denunciaron que el entronque del libramiento de Tecpan que esta sobre la carretera Tecpan-Nuxco, no cuenta con señalamientos que indiquen a los automovilistas disminuir la velocidad o tomar
CMYK
las medidas precautorias, por lo que esta situación ha provocado accidentes automovilísticos. También, transportistas de la ruta foránea Tecpan-San Luis San Pedro, aseguraron que el mencionado entronque es una zona de alto riesgo, ya que está en plena curva, por lo que se han registrado accidentes vehiculares y ha habido personas lesionadas e incalculables daños materiales. Otros transportistas manifestaron que en dicho tramo no se observan líneas divisorias ni tampoco anuncios que indiquen a los automovilistas que se pueden desviar sobre el libramiento
para salir a la carretera federal Tecpan-Nuxco-Acapulco, por lo que los automovilistas que no conocen esta vía de comunicación terrestre en muchas ocasiones llegan a accidentarse. Aseguraron que existen conductores que conocen la dicha carretera, pero que a pesar de ello se han registrado accidentes. Piden que se pongan señalamientos, para que los automovilistas que no conozcan esta carretera tomen las medidas de prevención, y así poder evitar pérdidas humanas y daños materiales. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
REGIONAL
13
Lluvias afectan tramo carretero a Nuxco, señalan TECPAN. Debido a las lluvias, un tramo de la carretera federal en Nuxco se encuentra en pésimo estado, lo que además de dificultar el paso vehicular, afecta las unidades motrices que por ahí circulan
diariamente. La parte afectada es en varios puntos de la mencionada carretera, pero se agrava más a la altura del crucero del Polvorín, perteneciente a Nuxco, donde los enormes baches abar-
can hasta un metro de diámetro. Los enormes pozos en el asfalto del camino se encuentran en los carriles de ambos sentidos, por lo que aunque trans-
portistas y automovilistas traten de evadirlos, es muy difícil no caer en ellos. Cabe mencionar que este tramo carretero ya estaba afectado, pero se agravó
con las lluvias, lo que hizo más grandes y profundos los baches, los cuales se espera que la SCT repare a la brevedad posible. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
El fariseo se extrañó de que Jesús no se lavara antes de comer.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Tixtla, entre la violencia del crimen organizado y las elecciones extraordinarias La tensión se incrementará conforme se acerque la elección extraordinaria, advierten
La tensión social se incrementó en Tixtla desde la primera mitad del mes de septiembre, cuando se recrudeció la violencia entre dos grupos del crimen organizado que se disputan el control de la zona, pero también cuando se tomó la decisión de reponer la elección de ayuntamiento, que fue anulada a partir de la irrupción de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en las mesas receptoras de votos. La mañana del 11 de septiembre del presente año, la policía del estado encontró los cadáveres de tres hombres envueltos en bolsas negras, estaban en un tiradero de basura conocido como “El derrumbe”, hasta la fecha ninguna de las víctimas ha sido identificada y permanecen en las instalaciones en calidad de desconocidos. Dicho hallazgo constituyó el inició de una pugna directa entre dos grupos del crimen organizado, los Rojos y Ardillos, cuya pugna se extiende hacia los municipios de Chilapa y Zitlala, ambos ubicados en el límite de la Montaña y región
Centro de Guerrero. La mañana del 8 de octubre apareció el cuerpo del profesor Esteban Isid Guerrero García, un profesor que fue declarado desaparecido tres días antes, se le ubicó en el puente de San Miguelito, sobre la carretera Tixtla-Atliaca. La noche de ese mismo día, un arquitecto fue perseguido en la carretera federal Chilpancingo-Tlapa y asesinado dentro de una casa expendedora de materiales para construcción, la víctima estaba armada con una pistola 9 milímetros y viajaba acompañada de una mujer de 20 años cuya vida fue respetada. La víctima presentaba nueve disparos en la cabeza. El alcalde Raúl Vega Astudillo informó entonces, que la población de la cabecera municipal había determinado aplicar un toque de queda ciudadano, razón por la que a partir de las 21:00 horas ya nadie debía estar fuera de sus casas. Dijo que la medida se discutió al seno del cabildo y que posteriormente
se puso a consideración de la ciudadanía, nadie estuvo en contra de adoptar dicho mecanismo de auto cuidado. El alcalde pidió la intervención del gobierno estatal y de la federación a través de sus respectivas policías, sin embargo, reprochó que los refuerzos requeridos no llegaron. Los crímenes en Tixtla se incrementaron en el contexto de los enfrentamientos que Rojos y Ardillos sostienen en los municipios de Chilapa y Zitlala, los cuales se ubican en la ruta que conecta a las regiones Centro y Montaña de Guerrero. El viernes 6 de noviembre, los candidatos del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) iniciaron sus respectivas campañas por la presidencia municipal. Los partidos y sus candidatos toman parte del proceso extraordinario convocado por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), las votaciones están programadas para el próximo 29 de noviembre. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 estudiantes desapareci-
PODER JUDICIAL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE GALEANA, CON RESIDENCIA OFICIAL EN LA CIUDAD DE TECPAN DE GALEANA, ESTADO DE GUERRERO. EDICTO C. ELSA CHINO NAVARRETE, MIRIAM ALEMAN JACOBO, ADAN IGNACIO GERVASIO, ESTEBAN BAILON SANTIAGO, MARIA DE JESUS BAILON SANCHEZ, FERNANDO MARTINEZ SANCHEZ, ESTABAN BAILON SANTIAGO Y CRISTOBAL CABAÑAS ZAMORA, Ex director de Reglamento del Ayuntamiento Municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero; así como los elementos Policiacos MAGDALENO CHALMA NARANJO, SILVESTRE OLEA CRUCEÑO, JOSE ADAN RIOS SALAS Y SILVESTRE BALBUENA MARTINEZ En la causa penal numero 55/2007-IV, instruida a FERNANDO CERVANTES DEL CARMEN, por el delito de HOMICIDIO CALIFICADO, en agravio de NANCY MARIANO VELEZ, la Ciudadana Licenciada. MA. LEONOR ARROYO MOJICA, Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Galeana, con residencia oficial en la Ciudad de Tecpan de Galeana, Estado de Guerrero, en el proveido de esta fecha, fijo las DIEZ, ONCE Y DOCE HORAS DEL DIA VIERNES CUATRO DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE; para que tengan lugar los careos procesales que le resulta a los testigos de ELSA CHINO NAVARRETE, MIRIAM ALEMAN JACOBO, ADAN IGNACIO GERVASIO, ESTEBAN BAILON SANTIAGO, MARIA DE JESUS BAILON SANCHEZ, FERNANDO MARTINEZ SANCHEZ, ESTABAN BAILON SANTIAGO Y CRISTOBAL CABAÑAS ZAMORA, Ex director de Reglamento del Ayuntamiento Municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero; así como con los elementos policiacos MAGDALENO CHALMA NARANJO, SILVESTRE OLEA CRUCEÑO, JOSE ADAN RIOS SALAS Y SILVESTRE BALBUENA MARTINEZ, con fundamento en el articulo 40, en relación con el arábigo 116 tercera parte del Código de Procedimientos Penales, se ordenó notificar y citar por medio de edicto que se publicará por una sola vez en el Periódico Oficial de esta Entidad Federativa, y en un diario de mayor circulación de la Ciudad de Atoyac de Alvarez, Estado de Guerrero, que es precisamente el “Despertar de la Costa”, con sede en la Ciudad de Zihuatanejo de Azueta, de esta Entidad, a fin de que comparezca en la fecha precitada. Tecpan de Galeana, Estado de Guerrero; Octubre 20 del 2015. EL SECRETARIO ACTUARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE GALEANA. LIC. FERNANDO RIVERA BERDEJA.
dos en Iguala, sostiene que la violencia de los últimos días, incluso la declaratoria de “toque de queda ciuda-
dano” está relacionada con las elecciones, de tal suerte que el ambiente social en dicho municipio se puede
complicar aún más conforme se acerque el día de los comicios.
SNI
No tiene denuncias formales de alcaldes amenazados: Astudillo CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que hasta ahora ningún alcalde ha denunciado formalmente haber sido amenazado u hostigado por la delincuencia. Pese a que Pablo Higuera Fuentes, coordinador de los alcaldes del PRD, insistió que la mayoría de los presidentes municipales de su partido han sido hostigados, Astudillo dijo que no tiene un caso “especifico”. Sin embargo, tampo-
co lo descartó. Pidió comprender la situación porque tampoco se pueden exponer debido a las circunstancias que vive Guerrero, “Yo lo entiendo porque fui alcalde y tuve funcionarios amenazados”, confesó. “Llegaban a querer robar las actas de nacimiento u ordenar en Catastro qué se tenía que hacer. Creo que hay que buscar mecanismos de confianza para saber qué está pasando”, precisó en entrevista. El gobernador informó
que en su reunión del sábado con los 81 alcaldes les pidió que precisaran quiénes han sido amenazados, “porque sólo lo dicen así pero no dan detalles”, pero agregó que nadie lo hizo. Informó que en el transcurso de esta semana se reunirá nuevamente con ellos en privado y confió que aporten más elementos sobre esa situación. “Entiendo que no es un asunto tan sencillo decir: ‘yo estoy amenazado’”.
CHILPANCINGO. La Fiscalía General del Estado mantendrá la postura de no retirar los cargos contra Nestora Salgado García, coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá. De acuerdo con el fiscal Miguel Ángel Godínez Muñoz, “por parte de la Fiscalía sigue (una) posición apegada a derecho”. -¿Mantiene su postura? -se le preguntó. -Hasta el momento es la misma, a menos que haya elementos supervinientes que permitan que conforme a derecho podamos actuar. En una breve y atropellada entrevista en Palacio de Gobierno, Godínez Muñoz explicó que para retirar
los cargos contra Nestora Salgado se requieren varios elementos, entre ellos, la justa reparación de los daños, de acuerdo a los delitos presentados en su contra. “(Se necesita) comprobación de la satisfacción de estas personas que la acusan, y tendremos que establecer una ruta jurídica de trabajo con el Poder Judicial para trabajar en el tema con estos elementos”, expuso. Salgado García fue detenida el 22 de agosto del 2013 en un operativo orquestado por efectivos del Ejército y elementos de la Policía Federal. A la coordinadora de la Policía Comunitaria se le
acusó del delito de secuestro. Desde entonces se mantiene recluida en un penal de máxima seguridad en la ciudad de México. Cuestionado sobre el ataque a balazos la noche del domingo en Cuajinicuilapa, municipio de Costa Chica, el fiscal lamentó los sucesos y agregó que ya se están investigando, aunque no emitió detalles. En cuanto al enfrentamiento entre grupos antagónicos en la comunidad de Polixtepec, municipio de Eduardo Neri, Godínez dio a conocer que mantienen presencia mediante el Grupo de Coordinación Guerrero.
IRZA
No retirarán los cargos contra Nestora Salgado, dice el fiscal
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
15
ESTATAL
Padres niegan asedio por parte de los Ardillos en Ayotzinapa CHILPANCINGO. Padres de los 43 negaron que presuntos integrantes de los “Ardillos” hayan tratado de meterse a las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa con la intención de levantar a estudiantes presuntamente implicados con Los Rojos, en tanto que el fiscal general del estado, Miguel Angel Godínez Muñoz sostuvo que el narcotráfico es una de las líneas que se mantienen abiertas en el caso Iguala. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los jóvenes desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014, indicó que los integrantes de dicho colectivo hasta el momento no han observado en las inmediaciones del plantel a grupos de delincuentes. “Nosotros como padres de familia tenemos un año dos meses viviendo con ellos, nosotros podemos testificar donde sea y corroborar en las instancias correspondientes, que los jóvenes no tienen nada que ver con la delincuencia organizada; como lo hacen ver este día el periódico Milenio”, aseveró. Explicó que Omar
Vázquez Arellano, sobreviviente a los ataques del 26 de septiembre en Iguala, tiene más de tres meses que no está en el plantel, ya que fue incorporado a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), organización que aglutina a las 16 normales rurales del país y tiene tareas específicas.
La FGE sostiene que el narcotráfico es una línea abierta en el caso Iguala Agregó que la participación de alumnos de primer y cuarto grado con “Los Rojos” es algo inventado, como lo han querido hacer desde que se suscitaron los hechos del 26 de septiembre. “Quieren mantener el asunto como si se tratara solo de algo policíaco, sin reconocer la responsabilidad que tiene el aparato de Estado”, indicó. A pregunta expresa, sobre la difusión de una llamada telefónica presuntamente sostenida por Omar Vázquez y otro alumno de la Normal, el vocero de los padres sos-
tuvo: “Aquí en la Normal de Ayotzinapa no existe ningún grupo criminal, los jóvenes son estudiantes, hijos de campesinos y para estar en condiciones de quedarse deben comprobar que lo necesitan”. En todo caso, destacó que solo se trata de generar confusión, ya que la llamada obtenida por el periódico no puede ser calificada más que como una filtración. Admitió que en el plantel los jóvenes se conocen más por el apodo que por los nombres, pero aclaró: “Eso no los hace criminales; son jóvenes y eso los hermana aún más, un apodo es producto de la confianza que se tienen”. Respecto al intento de presuntos Ardillos por meterse a la normal, el jefe de familia indicó: “Tenemos más de un año en este lugar, hasta el momento no hemos tenido ningún evento con gente armada; nos sorprende que ahora digan que trataron de entrar”. Reconoció que en Tixtla existe una pugna entre rojos y ardillos, pero aclaró que esto está relacionado más con la elección extraordinaria que
Lo de Cuajinicuilapa es de “las cosas que ya no se deben hacer”: Astudillo
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores declaró sobre el ataque armado registrado en una pelea clandestina de gallos la noche del domingo en Cuajinicuilapa, que “son de las cosas que ya no se deben hacer (y) es parte del orden que se debe poner”. Confirmó que hasta este lunes sumaban 10 personas muertas y siete heridas a consecuencia del ataque, de acuerdo con
la información que le proporcionó el alcalde de aquel municipio de la Costa Chica, Constantino García Cisneros. El mandatario no descartó que el hecho esté vinculado al crimen organizado. “Estamos cuidando a través de Policía Estatal, con auxilio de la Policía Federal y el Ejército que este problema se investigue pasa saber qué sucedió y evitar que vuelvan a ocurrir más hechos de violencia”, manifestó. En cuanto a los enfrentamientos armados en la comunidad de Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), el gobernador admitió que no son suficientes los elementos de la Policía Estatal. Lo anterior en alusión a que aquella localidad fue tomada por policías ciudadanos adheridos a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quienes enfrentaron a un presunto grupo de la delincuencia organizada, con saldo oficial de tres muertos y siete heridos. “No es posible tener tantos elementos donde hay momentos de crisis, y es ahí donde en ocasiones se dan las crisis, y lo que se va evitando es que las crisis se hagan más crisis”, comentó. IRZA
se programó para el 29 de noviembre. Indicó: “Nosotros descartamos la posibilidad de que esos grupos tengan presencia dentro de la normal, esos apodos que se mencionan en la supuesta llamada no los hemos escuchado; no sabemos quien es el Chane y los demás aludidos”. Narco, una línea de investigación en el caso Cuestionado sobre el tema, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Miguel Angel Godínez Muñoz sostuvo que en el caso Iguala-Ayotzinapa, el tema del narcotráfico es una de las líneas de investigación que se siguen para tratar de llegar a la verdad. En Palacio de Gobierno, Godínez Muñoz sostuvo que en la medida de sus posibilidades, la instancia a su cargo ha colaborado con la PGR para tratar de esclarecer el asunto. “Nosotros trabajamos en conjunto con PGR, desde el primer momento se estableció (como probable responsable) al grupo de Guerreros Unidos, del que
por cierto, ya hay un gran número de detenciones de miembros de dicha organización”. Godínez Muñoz reconoció que efectivamente, no tiene información relacionada con la presencia de grupos vinculados a “Los Ardillos” en las inmediaciones de Ayotzinapa, con la intención de sacar por la fuerza a varios de sus estudiantes, sin embargo, insistió en que la FGE mantiene una comunicación permanente con la PGR en este asunto, que consideró como uno de los que mayor impacto ha tenido en la historia reciente de Guerrero. La mañana del lunes, personal de la Policía Preventiva de Tixtla negó que en un promedio de 20 días a la fecha se haya registrado alguna incursión de grupos delictivos cerca de la Normal Rural. Aunque usualmente la Policía Comunitaria (PC) de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) instala puntos de revisión en las entradas de la ciudad, se indicó que estos se han vis-
to muy acotados desde que la violencia se recrudeció en la ciudad, a mediados del mes de septiembre. “La verdad no es cierto que los policías comunitarios hayan intervenido para evitar una agresión contra los normalistas, en los últimos días permanecen en sus barrios y zonas de influencia, ya que en realidad el problema de la violencia se complicó demasiado”. Habitantes de Tixtla que pidieron el anonimato, señalaron que cada que han cuestionado a la comunitaria sobre porque no actúan frente a los delincuentes que se disputan la ciudad, la respuesta va en el sentido de que ellos no tienen esa función, por lo que prefieren mantenerse al margen. El fin de semana, integrantes de la CRAC del barrio del Fortín marcharon en Chilpancingo para exigir la libertad de su principal dirigente, Gonzalo Molina González, caminaron desarmados pero con el rostro cubierto con pasamontañas. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
17
ESTATAL
Se reúne Héctor Astudillo con cónsul de la embajada de Estados Unidos El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores recibió al cónsul general de la Embajada de Estados Unidos en México, Hugo F. Rodríguez, con quien abordó temas de interés bilateral, así como la situación de las garantías individuales de sus connacionales en territorio guerrerense. En el encuentro celebrado en el Palacio de Gobierno, acompañados de sus equipos de trabajo, dialogaron también sobre la seguridad pública y las acciones que lleva a cabo
el gobierno de Guerrero en la materia. Además hablaron del caso de Nestora Salgado García –quien cuenta con nacionalidad mexicana y estadounidense– sobre el que Astudillo Flores refrendó su compromiso de atenderlo y hacer lo que corresponde al gobierno del estado de acuerdo a sus facultades. En ese sentido recordó que la promotora de la Policía Comunitaria de Olinalá no tiene delitos del fuero federal. “Lo que me he com-
prometido, en el uso de mis facultades como gobernador, es ver qué es lo que no se ha hecho bien en este caso y tendremos toda la disposición para que en el marco del Derecho se respete todo lo que esté en la ley”, aseguró el gobernador en relación a los derechos y prerrogativas del proceso jurídico. En la reunión participaron el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón; el subsecretario para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, David Augusto Sotelo Rosas y el subsecretario de Administración, Tulio Pérez Calvo. Por parte de la Embajada estuvieron el encargado de Atención a Víctimas del Delito, Fernando Muñoz; la vicecónsul, Andrea Heiland y la representante de la Oficina de Arrestos, Andrea Gil. – BOLETÍN -
UPOEG se adjudica la incursión en Polixtepec
CHILPANCINGO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se adjudicó la intervención armada en la comunidad de Polixtepec, en la que murieron tres presuntos delincuentes y resultaron heridos siete policías comunitarios, su dirigente, Bruno Placido Valerio sostiene que está liberando a la sierra del control que ejerce sobre ellos el crimen organizado. De acuerdo a Placido Valerio, la irrupción en Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo es producto de un trabajo silencioso que se remonta a varios meses de dialogar en asambleas con las comunidades, las cuales se dijeron hartas de permanecer sometidas por varios grupos del crimen organizado. El dirigente social estuvo en Chilpancingo junto con más de 40 comisarios de la Sierra y Costa Chica, antes de encabezar una reunión con diferentes dependencias de gobierno habló sobre lo sucedido el pasado fin de semana. Indicó que la violencia se desencadenó tras el asesinato del comisario de Polixtepec Joaquín Romero Ríos y su secretario, Víctor González Luna, la jornada del miércoles 4 de noviembre. “Hicimos un operativo para detener a parte de los que participaron en ese atentado, se dio el enfrentamiento y después de que llegó el ejército para asumir el control de la comunidad nosotros nos replegamos”, aseveró Placido Valerio.
Asegura que está liberando la Sierra de grupos del crimen organizado Una vez que se ha hecho pública la operación de la UPOEG en la Sierra, dijo que se trabaja en el diseño de una estrategia que permita devolver la tranquilidad en la zona, principalmente en Tlacotepec y San Miguel Totolapan. Explicó que en toda la Sierra existen células de diferentes grupos delictivos, situación que es del dominio público y por esa razón es que ha cuidado el tener contacto con las autoridades comunitarias. “Nosotros tenemos meses en un trabajo silencioso, faltan más comunidades que no se ha sumado por temor, por el sometimiento en que los han tenido, prueba de ellos son la cantidad de comunidades cuyos habitantes de han desplazado por temor”. Indicó que la llegada de la UPOEG hacia la Sierra era un reclamo de los pueblos, incluso en 11 localidades de San Miguel Totolapan y Tlacotepec, en donde varios grupos del crimen mantenían un control casi histórico. “Lo que estamos haciendo es ayudar a que los ciudadanos se liberen de las garras de los delincuentes, la que no solo opera con armas, también en la compra y el acopio de los enervantes, aprovechándose de las condiciones de pobreza que se registran en los pueblos”, aseveró. Explicó que en muchos pueblos de dicha zona, hay
cientos de personas que son obligadas a trabajar como sembradores de drogas y hasta como sicarios, lo que constituye una variedad de esclavismo. Muchos de esos delincuentes obligados son menores de edad, primero alentados por problemas económicos, falta de expectativas de desarrollo y después por las amenazas directas de los líderes de las organizaciones. Reconoció que todavía es peligroso viajar hacia la sierra, pero indicó que se esperan resultados en el mediano plazo, porque el trabajo que se realiza tiene un carácter integral. Bruno Placido reconoció que la jornada del viernes 6 de noviembre siete policías comunitarios de la UPOEG fueron heridos, cuatro llegaban al hospital de Chilpancingo cuando los atacaron a balazos. El dirigente sostuvo que hay en la sierra un proceso de revisión de la Policía Rural, grupo creado en el gobierno de Angel Aguirre Rivero, el cual asegura, en estos momentos ya se considera como un fracaso. Entre los objetivos de la UPOEG, dijo que está la posibilidad de desplazar la siembra de enervantes en dicha zona, pero agregó que eso no será posible si no se impulsan proyectos productivos alternativos. SNI
CMYK
ro
18 18
Zihuatanejo, los Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015 PUBLICIDAD NACIONALY el Señor le dijo: Vosotros fariseos limpiáis lo de afuera del vaso y del plato, y por dentro estáis llenos de rapiña y maldad. Palabra del gran Maestro
Campesinos de Morelos cierran autopistas del Sol y Siglo XXI Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
CUERNAVACA. Decenas de campesinos de la entidad cerraron las autopistas del Sol y Siglo XXI para exigir que se amplíe a 150 millones de pesos el presupuesto para el campo. Aseguraron que la medida garantizaría la indemnización para los productores de sorgo, quienes prácticamente perdieron todos sus cultivos, localizados en 42 mil hectáreas, por la plaga pulgón amarillo. El pasado viernes 6 advirtieron que si no encontraban respuestas en el Congreso local, después de las 10 de la mañana de este lunes realizarían diversos bloqueos, y así lo hicieron a la altura de El Polvorín, en la salida sur de Cuernavaca, y en el crucero de Amayuca, en el municipio de Jantetelco, sobre la carretera que conecta con la Autopista Siglo XXI en su salida de Morelos a Puebla.
A los bloqueos se sumaron los diputados locales Ricardo Calvo y Anacleto Pedraza, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Manuel Nava Amores, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Julio Yáñez Moreno, del Partido Social Demócrata, y Aristeo Rodríguez Barrera, del Revolucionario Institucional (PRI). Hasta el medio día el gobierno del estado trataba de establecer una nueva mesa de negociación con los campesinos, quienes han dicho que el recorte al presupuesto declara prácticamente su muerte como sector. Además señalaron que quienes cultivan sorgo se encuentran al borde de la desaparición por la plaga que atacó sus cultivos, y eso también afecta a los ganaderos. Los campesinos exigen un presupuesto de 60 millo-
nes de pesos más antes de concluir el año, para pagar las indemnizaciones a los productores afectados por la plaga y aquellos que fueron
MÉXICO, D.F. El Secretario de Seguridad de Argentina, Sergio Berni, descartó la posibilidad de que el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán se esconda en dicho país. El funcionario explicó que su gobierno entró en alerta tras recibir una llamada que señalaba la posible presencia del líder del cartel de Sinaloa. No obstante, tras una investigación, las autoridades concluyeron que se trataba de un reporte falso. En entrevista radiofó-
nica, Berni detalló que el gobierno argentino cruzó información con el FBI estadunidense y logró rastrear al autor de la llamada, que fue puesto a disposición de las autoridades. El viernes pasado, autoridades policiacas de Argentina y Chile se declararon en máxima alerta ante la posibilidad de que el narcotraficante se esconda en algún punto de su frontera. La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) decretó la alerta después
de que la Gendarmería Nacional de Argentina comunicó la posibilidad de que Guzmán se encontrase en las cercanías de la turística ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro. Guzmán se fugó el pasado 11 de julio del penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México. A partir de esa fecha, autoridades mexicanas han desplegado operativos en distintos puntos del país para intentar recapturarlo.
MÉXICO, D.F. El dólar continúa su tendencia al alza y esta mañana se vende en $17.24, doce centavos arriba del cierre del viernes pasado. Esta alza está relacionada con el anuncio de China de una caída del
nueve por ciento en su comercio exterior, con lo que suman ocho meses seguidos a la baja. El dólar se compra en ventanillas en 16.26 pesos. El viernes pasado, después de 24 días de mantenerse relativamente esta-
ble, el peso perdió terreno frente al dólar al depreciarse 1.14 por ciento. El Banco de México (Banxico) se vio obligado a activar su mecanismo para subastar 200 millones de dólares.
APRO
Dólar continúa tendencia al alza; se vende en $17.24
-
ción la declaración de desastre para hacerse de recursos y pagar las indemnizaciones, porque el seguro contra desastre en cultivos sólo alcan-
za darle mil 500 pesos a cada productor, cuando ellos exigen de 10 mil a 12 mil pesos por cabeza. APRO
CUERNAVACA. Campesinos integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) bloquean desde las 11 de la mañana la Autopista del Sol para exigir al gobierno la entrega de apoyos económicos por la pérdida de miles de hectáreas durante la temporada pasada debido a la ausencia de lluvias. La manifestación estuvo encabezada por el diputado local priísta y líder cañero, Aristeo Rodríguez. FOTO: PATRICIA MORALES /CUARTOSCURO.COM
Gobierno argentino descarta que “El Chapo” se oculte en su territorio
CMYK
dañados indirectamente. No obstante, el gobierno estatal ha respondido que no hay dinero e incluso solicitó a la Secretaría de Goberna-
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
19
NACIONAL
CNDH exige a la PGR cumplimiento total de recomendaciones sobre Ayotzinapa MÉXICO, DF. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que no admitirá el cumplimiento “a medias” de las recomendaciones preliminares sobre la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, que hace más de tres meses formuló a la Procuraduría General de la República (PGR) Luego de exponer que ninguna de las 26 observaciones que hizo a la dependencia encabezada por Arely Gómez fueron atendidas, el titular de la Oficina Especial para el Caso Iguala, José Trinidad Larrieta Carrasco, señaló que el acatamiento del documento turnado el 23 de julio “debe ser total y no admite respuestas a medias, ya que de ello dependen el esclarecimiento de los hechos y la verdad” sobre la desaparición forzada de los estudiantes, registrada entre el 26 y el 27 de septiembre del año pasado. El funcionario de la CNDH sostuvo que el cum-
plimiento que la PGR dé a las observaciones preliminares permitirá al organismo público “materializar los ejes” sobre los que ha trazado su investigación sobre violaciones a derechos humanos. Larrieta recordó que el 27 de agosto pasado la PGR envió “una tarjeta informativa donde hace del conocimiento de la CNDH lo que estimó avances en las observaciones y propuestas que se hicieron”, pero resultó ser una respuesta “insuficiente e imprecisa”. Dijo que el organismo “revisó de manera puntual, escrupulosa, cuidadosa y responsable cada una de las respuestas”, y el 12 de octubre remitió el análisis a la PGR, destacando que de las 26 propuestas, “lamentablemente ninguna de ellas fue atendida en su integridad por esa autoridad”. Según el análisis, el organismo que preside Luis Raúl Pérez González informó que de las 26 observaciones y recomendaciones prelimi-
nares, la PGR atendió parcialmente dos, referentes a la coordinación de acciones “tendientes a la ejecución de órdenes de aprehensión y solicitar la colaboración de instancias internacionales”, y la relacionada con la profundización de las investigaciones sobre “la estructura organizacional y el modus operandi” de las organizaciones criminales Guerreros Unidos y Los Rojos. La CNDH clasificó una de las 26 observaciones con un cumplimiento “parcialmente con avances mínimos”, relacionada con la identificación y toma de declaraciones de “los ocupantes de los inmuebles aledaños al lugar de los hechos”. Como en “vías de atención” identificó tres, relativas a la obtención de declaraciones y ampliación de algunas de ellas con “elementos de las policías Estatal y Ministerial del estado de Guerrero, y Federal y de elementos militares destacamentados en la ciudades de
Iguala y Cocula”, así como “la confronta de los elementos balísticos localizados en el basureo de Cocula con los obtenidos de las armas relacionadas con los hechos de Iguala”, además de “constatar que los pliegos de consignación de personas implicada en los hechos de Iguala guarden relación lógica-jurídica con los hechos que se les imputan y reforzar los medios de convicción en los que se sustentan los procesos penales”. La CNDH denunció que 20 propuestas y observaciones de plano no fueron aten-
didas por la PGR, entre ellas las relativas a las fichas de identificación de los jóvenes desaparecidos, la localización de los estudiantes y la georreferenciación de las líneas de los teléfonos celulares de las víctimas. También se hizo caso omiso a la petición de clarificar por qué acudieron estudiantes de primer año y la “injerencia de autoridades de la Normal”; identificar quiénes de los 43 estudiantes pertenecen o han pertenecido al Ejército, y obtener las declaraciones de los buzos de la Secretaría de Marina que
participaron en la búsqueda de evidencias en el Río San Juan. Sin mencionar los nombres, la CNDH solicitó desde el 23 de julio “cumplir con los mandamientos judiciales de detención pendientes de ejecutar de tres indiciados, determinar la situación jurídica de dos probables responsables, investigar y determinar la identidad de 11 inculpados, analizar los elementos constantes en la investigación y resolver lo conducente respecto de una persona”.
GUANAJUATO. A través de dos fundaciones civiles creadas por él mismo, el senador del PRI y exdirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Gerardo Sánchez García gestionó y obtuvo recursos públicos superiores a los 90 millones de pesos entre 2009 y 2014, etiquetados por la Cámara de Diputados federal, supuestamente destinados a actividades artísticas. En la comprobación de esos recursos se han hecho varias observaciones por inconsistencias en la documentación, como es el caso del ejercicio dudoso de 6 millones de pesos reportados al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), según publica hoy el portal digital Zonafranca.mx. El reportaje de Kenia Velázquez consigna que a través de la Fundación Organizados para servir AC (FOSAC), de la cual es socio fundador y presidente vitalicio, el senador cenecista logró bajar recursos por cerca de 99 millones de pesos etiquetados desde la Cámara de Diputados, vía dependencias diversas, entre ellas las secretarías de Agricultura (Sagarpa), Desarrollo Agrario, Reforma Agraria, Hacienda (SHCP) y Relaciones Exteriores (SRE), así como Conaculta. En una segunda fundación, denominada Juan José de los Reyes Martínez El Pípila, de la que es presidente honorario, el salvaterrense Gerardo Sánchez gestionó y le fueron bajados otros 2 millones 850 mil pesos en 2014,
supuestamente para realizar “jornadas culturales” en las casas agrarias de la CNC, recursos etiquetados también a través de Conaculta. Los supuestos propósitos a concretar con ese dinero eran la rehabilitación de varias casas agrarias del priismo en distintos municipios, e impartir talleres y adquirir material para los mismos, incluidos instrumentos musicales. Pero en los hechos, según corroboró la reportera de Zonafranca.mx, sólo se dieron algunos de estos apoyos y los arreglos en los inmuebles corrieron a cargo de dirigentes locales cenecistas y diputados, a los que simultáneamente se les pidió cooperar. Pedro Chávez, diputado de Pénjamo y exdirigente de la CNC en ese municipio, fue uno de los consultados que desmintió la inversión ostentada por la fundación de Sánchez García, que en el papel aparece como tal. Fundaciones de priistas La FOSAC es presidida por el diputado del PRI David Mercado, quien aunque negó que continúe en este cargo, sigue apareciendo en los registros oficiales ante el gobierno federal. FOSAC está registrada ante el Instituto de Desarrollo Social (Indesol), al que le reporta operaciones en Guanajuato, pero también en otras entidades: Querétaro, Hidalgo, Michoacán y Morelos. Y Conaculta es la instancia de donde más recursos ha obtenido en el lapso señalado en el reportaje: 38 millones 534 mil pesos como “apoyos a cultura” o
“donativos a proyectos culturales”. Curiosamente el año electoral de 2012 fue en el que más dinero logró bajar del presupuesto federal: en total 28 millones de pesos a través de Sagarpa, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Reforma Agraria y Conaculta. La fundación Juan José de los Reyes Martínez El Pípila fue constituida en 2013, y además de Gerardo Sánchez como presidente honorario, la integran prácticamente puros priistas, entre ellos: Rigoberto Paredes (dirigente de CNC en Guanajuato y actual diputado local), la exdiputada local María Elena Cano Ayala, el secretario del comité estatal priista José Huerta Aboytes, el exalcalde de la capital Nicéforo Guerrero Reynoso, y el actual presidente estatal del PRI y diputado local Santiago García. Los 2 millones 850 mil pesos entregados a través de Conaculta a esta fundación sólo aparecen registrados como “apoyos a cultura”, sin que se mencione el destino específico del recurso. La página oficial de la Fundación El Pípila, en Facebook, está dedicada a promover actividades, perfiles y hasta candidatos del PRI. En agosto del año pasado, refiere el portal digital, Sánchez formó una nueva fundación denominada Mejoremos el campo, de la cual es también presidente. En ella figuran como integrantes Luis Videgaray Caso, Agustín Carstens y Enrique Martínez y Martínez.
APRO
Senador del PRI desvía más de 90 mdp etiquetados por diputados
APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este será un día con posibilidades de éxito sobre cualquier obstáculo que se pueda presentar en tu camino. Por otra parte, te caracterizarás por una gran tenacidad; también podrías conseguir algunas ganancias relacionadas con las propiedades, las inversiones o las herencias. Finalmente, tal vez tengas que hacer un viaje por motivos de trabajo.
A R I E S
Los ideales y los valores que tienes deben cimentarse sobre unas bases sólidas para que no se derrumben a la primera de cambio: ten muy presente esto durante todo el día. Tauro, podrías parecer una persona demasiado posesiva en el amor y con cierta tendencia a la desilusión o al engaño, también a las relaciones demasiado complicadas.
T A U R O
El éxito que tienes podría verse limitado hoy por cierta falta de esfuerzo que ahora es requerido; en este sentido, podrías ceder fácilmente. La victoria que quieres solamente podrá ser conseguida por medio de la valentía y la perseverancia. Trata de concentrar todos tus esfuerzos y atenciones en el terreno del trabajo.
G E M I N I S
Hoy podrías conseguir algunos logros en el terreno del trabajo, además, contarás con unas buenas posibilidades de expansión y de desarrollar negocios o proyectos prósperos de cara al futuro. El éxito que quieres provendrá de una administración responsable e inteligente de los recursos con los que cuentas: no lo olvides.
C A N C E R
El estudio, la reflexión, la meditación, la generosidad, la imaginación y la creatividad serán cualidades que hoy deberías utilizar a tu favor. Además, Leo, sentirás motivación por las nuevas oportunidades que se te presenten y que deberías aprovechar. Finalmente, los viajes, tanto de trabajo como de placer estarán muy bien aspectados. Ciertas memorias del pasado, recuerdos de la infancia, nostalgia y unas emociones muy profundas serán lo que te caractericen hoy, pero también el entusiasmo y la perseverancia. En el terreno económico es posible que consigas algunas ganancias gracias a los bienes inmuebles o a los legados.
Humor Eso ocurre una entrevista de trabajo. - Su curriculum es exactamente lo que buscábamos. La señorita responde: Muchas Gracias! - Sólo una pregunta más. La señorita responde: Dígame - ¿De inglés, cómo anda? La señorita responde: Totalmente depilada !!!!
L E O
V I R G O
Este será un día de ganancias relacionadas con los viajes; todo se resolverá, así que no debes sentir ansiedad; serás capaz de vencer cualquier obstáculo actuando con sabiduría y diplomacia, y también con una comunicación apropiada. En fin, es posible que tengas que moverte en un ambiente laboral tenso, pero sabrás hacerlo con inteligencia.
L I B R A
La deslealtad, las traiciones, alguna falsa amistad, las mentiras y la tensión emocional debida a cierta falta de estabilidad serán los asuntos espinosos hoy en tu vida. Concentra las energías en tus aspectos positivos; en este sentido, deberías actuar con tolerancia, diplomacia e inteligencia para que todo vaya mejor.
E S C O R P I O N
Tu temperamento tal vez sea ahora demasiado violento, precisamente por eso, la diplomacia en la forma en que te comuniques será necesaria en este día, de lo contrario, podrías entrar en unas discusiones nefastas con los demás. Centra tu atención en los nuevos proyectos que tengas para el futuro y deja todo lo demás.
S A G I T A R I O
Contarás hoy con madurez, además, demostrarás coraje y serás ahora muy dominante y con un carácter competitivo. Capricornio, tendrás una gran habilidad para resolver diferencias y rechazarás también cualquier tipo de limitación impuesta en tu vida... Poseerás el discernimiento necesario para ver las cosas como realmente son.
C A P R I C O R N I O
Hoy podría ser un día de experiencias extrañas, de malos consejos o de influencias que afectarán a tus proyectos: evita las relaciones con cualquier persona que fácilmente te conduzca a la infelicidad. Además, también deberías evitar la violencia y la falta del sentido de humor en tus relaciones con los demás.
A C U A R I O
Algunos asuntos imprevistos podrían presentarse hoy. Piscis, deberías cuidar de tu salud, sobre todo llevando una dieta más equilibrada. Por otra parte, es posible que tiendas a la ilusión excesiva y a las actitudes poco realistas: trata de pensar con lógica y pon los pies en el suelo, que luego ya sabes lo que te pasa.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015 ¡Insensatos! El que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de adentro? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Delfi
Adiós al PT...
L
La dictadura de Hacienda
ejos de los reflectores públicos, el reloj camina aceleradamente para la sucesión el INEGI, al terminar en un mes y medio Eduardo Sojo su gestión. El INEGI es la gran fábrica de información sobre la cual se diseñan políticas públicas en México, que también, por su autonomía, es contrapeso a las estadísticas y mediciones del gobierno. Su independencia de criterio y libertad de expresión no es algo con lo que la administración del presidente Enrique Peña Nieto se siente cómoda. Todo lo contrario, y el INEGI no es un caso aislado. A mediados de octubre, el director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, cuestionó al INEGI en el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, al señalar que “es necesario evaluar si la forma en que actualmente se mide el Producto In-
CMYK
22
terno Bruto de México es correcta, porque el crecimiento económico del país no parece empatar con algunos indicadores de recaudación, consumo y empleo”. Al gobierno no le hace gracia que el INEGI se haya convertido en una instituto cuyas mediciones contrasten regularmente con las suyas o abiertamente discrepen. Son notorios los contrastes en materia de crecimiento y seguridad, que lo confrontan con los dos pilares del Presidente, los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La tensión entre las dos partes ha ido creciendo, en una dinámica que ha atraído la atención y generado preocupación de los agentes económicos del país. Tras la crítica de Núñez al INEGI, Jonathan Heath, un respetado economista, maestro y conferencista, escribió en su colaboración habitual en Reforma el 21 de octubre: “Llaman la atención las declaraciones del titular del SAT, de que el INEGI calcula mal el PIB del país. Según la posición de la Administración Tributaria, el crecimiento económico no empata con los indicadores de recaudación, consumo y empleo. Lo que dice la dependencia de la SHCP es que dado que las cifras que produce el INEGI no refle-
Divorcios
N
o paran los conflictos para los alcaldes. Bien pronto se les acabó la luna de miel con sus gobernados. Aquellos días de felicitaciones y besamanos, se pulverizaron y lo que queda es la cruda y dura realidad: deudas, ayuntamientos saqueados, obras inconclusas, abandono de los gobiernos estatal y federal, y un largo etcétera. Eso, para un gobierno robustecido, no sería gran problema en la medida en que la credibilidad de la gente sería su fortaleza. Pero desafortunadamente no es el caso del alcalde Gustavo García Bello, quien falló en su luna de miel y ahora sólo le queda un divorcio real, aunque no sea legal. Es decir, que aunque el gobierno local siga su marcha, se trata ya de un gobierno fallido, en toda la extensión de la palabra. La marcha de ayer, en que los directivos y estudiantes de escuelas diversas marcharon para exigir la construcción de sus edificios, afectados durante la tormenta Manuel desde septiembre de 2013, es lo de menos. No será el único problema, propio o ajeno, que el alcalde deba enfrentar. Lo realmente importante es qué actitud guardará García Bello ante sus gobernados. Todavía está a tiempo al alcalde azuetense de desandar sus pasos. Todavía puede reconstruir la rota relación que tiene con la mayor parte de los sectores que gobernará en los próximos 3 años. Pero eso demanda una gran voluntad de su parte, y reconstruir su gabinete, para hacer de él algo realmente eficiente. Porque, de verdad, el hecho de que haya llenado su gabinete de recomendados y amigos ajenos, no le favorece en nada a Gustavo García Bello. Él sabía, por ejemplo, todos los problemas que heredaría, y por lo mismo necesitaba prepararse para estos momentos, llegar con un equipo fiel y leal a su proyecto. Se requiere de un gobierno organizado en función de las necesidades del puerto. Increíble que se haya colocado a improvisados y oportunistas en los cargos de la administración municipal. En el caso de las escuelas pendientes de reconstruir, en efecto no es de su competencia. Pero la gente desmanda del municipio la gestión y la intermediación. Al acumularse los problemas, Gustavo García Bello no puede solo. Ahí es donde entrarían sus colaboradores, para ayudarle a resolver problemas. Todo lo contrario, se los acumulan; o, de plano, se los agravan, como sucedió con los trabajadores de
jan lo que el Gobierno quiere, habría que cambiar la metodología de las cuentas nacionales”. “Básicamente –subrayó Heath-, lo que sugiere ahora (Hacienda) es que hagamos en México lo que hicieron en Argentina: manipular las cifras económicas para reflejar los deseos de los funcionarios. Otra alternativa podría ser lo que ha hecho Venezuela: simplemente dejar de publicar cifras oficiales. Precisamente por eso es que se le otorgó la autonomía al INEGI. Sin embargo, esta posición de (Hacienda) es exageradamente peligrosa en el momento en que faltan apenas dos meses para que una nueva persona tome posesión de la presidencia del INEGI. ¿El nombramiento será para un allegado de (la Secretaría) u otro oriundo del Gobierno del Estado de México para este puesto vital? ¿A qué se debe esta falta de respeto a la autonomía del INEGI?”. En su artículo, titulado precisamente “Falta de Respeto”, Heath desmenuzó lo que podría ser origen de la molestia de la Secretaría de Hacienda: las razones del crecimiento, aunque bajo pero crecimiento al fin, no tienen que ver con la política económica del gobierno, sino con el avance en el consumo de los hogares que ha venido registrando pun-
Editorial Eso,
para
un
obras públirocas, a quienes gobierno su secretario bustecido, no p a r t i c u l a r sería gran proacusó de ser blema en la empleados de medida en que una constructora, no del la credibilidad ay u nt a m ien- de la gente seto. ría su fortaleza. Un cola- Pero desaforborador infortunadamente no es el mado, sensible, prudente, caso del alcalde Guses suficiente tavo García Bello... para pararle golpes al alcalde, en lugar de aventarlo a él al ring. Cierto que todo gobernante debe tener una respuesta a cada problema, así sea el de derivar el asunto a la instancia correspondiente, como es el caso. Baste saber, por ejemplo, que en el caso de los planteles escolares deteriorados, que suman unos 10 mil en el estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores está trazando la ruta para acceder a un fondo federal que maneja la Secretaría de Hacienda, para atraer unos 2 mil millones de pesos por año, para hacerle frente a ese problema, a lo largo de su sexenio; es decir, que es un asunto que no se resolverá en lo inmediato, y más vale que el municipio se centre por ahora en reubicar a los planteles, para que no se pierdan clases, entre tanto se asignan recursos. Hay que saber también que ese dinero estará debidamente etiquetado, y se distribuirá equitativamente, atendiendo los casos más urgentes. Ahí es donde se necesitarán de los oficios de gestor del alcalde en turno, pues tendrá que solicitar que las escuelas del municipio sean tomadas en cuenta. La experiencia dicta que si a la gente se le informa cabalmente de cómo está el problema, lo entiende y se suma a la búsqueda de soluciones. Pero si se le miente, se le engaña o se le trata como si fueran menores de edad o retrasados mentales, las consecuencias son graves. Para un político maduro, todos los problemas serán una oportunidad de crecimiento y desarrollo. Ojalá que, por el bien del puerto, García Bello retome el rumbo, se quite estorbos y sume voluntades.
tualmente el INEGI, la muy eficaz política recaudatoria –que ejecuta Núñez-, y la incorporación al mercado formal a trabajadores que vivían en la informalidad. Es decir, las variables que mantienen el crecimiento en positivo no pasan por el manejo de la economía del gobierno, que en realidad, escribió Heath, gasta mucho, gasta mal, no tiene impacto positivo, ni genera empleo. Crea, eso sí, más pobres en México. En el análisis de Heath se pueden apreciar posibles destellos de la molestia gubernamental con el INEGI. En las páginas de EL FINANCIERO, Gabriel Casillas, economista en jefe de Banorte, tocó este tema en un artículo el 27 de octubre, donde apuntó: “El INEGI una institución autónoma del gobierno federal, (y los) funcionarios… pueden enaltecer o criticar constructivamente su labor. Si los analistas podemos ser críticos, ¿por qué no puede serlo un funcionario del gobierno federal, si la opinión se trata de un organismo autónomo a quien ya no puede dirigir, ni ‘torcer las tuercas’, como se dice vulgarmente?”. Casillas dijo que esta dinámica se da porque la libertad de expresión es mucho más amplia que antaño y que el INEGI es autónomo. Es cierto que hay mayores márgenes de
libertad de expresión, pero también lo es que hay tendencias autoritarias regresivas. La autonomía tampoco es diáfana. El concepto de autonomía en un país de libertades acotadas como México, no puede medirse bajo la definición clásica de autonomía. Esto es muy mexicano, como la ley, que se puede violar poquito sin problema, o manejarla a discreción en función de los intereses del gobierno en turno. La autonomía opera como reloj hasta que se enoja el gobierno. Cuando esto sucede, empiezan los problemas. Núñez mostró la exasperación del gobierno porque la realidad oficial no cuadra con la realidad nacional, y hay quien se los señala. No hay que minimizar sus palabras. No vivimos en Escandinavia, ni somos ingleses. Tampoco nos engañemos. La designación del sucesor de Sojo pasará por el Senado, pero se decidirá antes en el escritorio del secretario de Hacienda. No pueden, como dice Casillas, “dirigir o manipular” al instituto desde afuera. Lo que necesitan tener es a un cómplice metodológico que actúe como le dicten desde Hacienda, no a un presidente que defienda la autonomía del INEGI. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
L
a inseguridad avanza en el estado y en esta materia, el gobierno del estado va a marchas forzadas. Quince días en el cargo no es nada, pero lo es todo a la hora de tomar decisiones y definir estrategias. Héctor Astudillo sabe que si se equivoca ahora, se equivocará para siempre. Hay, eso sí, una línea discursiva constante. Algo que nos indica que viene con mano dura para meter orden, preludio de la paz. Sin el orden, no habrá paz. Pero una cosa es el decir, y otra el hacer. Pronto, si es que no hay resultados, el decir ya no significará nada. La gente no aceptará un gobierno de ocurrencias ni de planes oníricos. Por eso, para Astudillo el tiempo es oro. De su rápido actuar dependerán muchas cosas en su gobierno. Y aunque él se ha propuesto tener el Mando Único operando en un año, eso es mucho tiempo para esperar. Se debe ir trabajando sobre la marcha en esa estrategia, sí, aunque la experiencia de otros estados indica que no es la panacea ni la solución a la crisis de seguridad. Pero, sobre todo, Astudillo debe ir saneando los cuerpos policiales, algo que también será un proceso tortuoso, aunque no tiene por qué serlo, porque la ley es clara en el sentido de que los policías que no pasen los exámenes de control y confianza, no entran en la certificación y, por lo mismo, el sistema los da de baja automáticamente. Una vez ocurrido eso, tales policías no califican para ser incluidos en la licencia colectiva que otorga la Sedena a los cuerpos policiales para la portación de armas Por lo tanto, ¿para qué quieren policías de macana? Si no van a portar armas, es mejor que se les liquide o se les reubique. En esta tarea la participación de los alcaldes es crucial. No deben esperar a
Nutrición Ensalada manzana y piña Ingredientes 4 personas:
4 manzanas verdes Un manojo de tallos de apio 500 gr de repollo 1 piña 1 taza de crema de leche 250 gr de queso crema
Preparación:
Vamos a comenzar pelando y cortando en trozos las manzanas, las deberíamos dejar remojar en agua con limón para evitar que se oxiden, corta en trozos pequeños los tallos de apio, seguimos del mismo modo, cortando
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam que se le requiera la reorganización de los policías. Si ya conocen las disposiciones legales, lo más honesto de su parte sería reconocer que sus cuerpos policiales están fuera de norma, retirarlos, contratar personal nuevo e iniciar de cero. Decir a estas alturas que no saben de qué se trata el asunto, sería pueril de su parte. Entre tanto, los diputados deben también hacer su parte desde la comisión de seguridad. Es intolerable que a estas alturas, ya por finalizar 2015, se reconozca el incumplimiento de las metas trazadas desde 2008. Si mal no recuerY aunque él se ha propuesto tener el Mando Único operando en un año, eso es mucho tiempo para esperar. Se debe ir trabajando sobre la marcha en esa estrategia, sí, aunque la experiencia de otros estados indica que no es la panacea ni la solución a la crisis de seguridad. finamente el repollo, lo pasamos un poco por agua caliente, lo escurrimos y lo reservamos. Ahora en una olla pequeña, colocamos 1/2 taza de azúcar y 1/2 taza de agua, agregamos la piña pelada ya previamente cortada en trozos, la dejamos cocinar hasta que se haga el almíbar, entonces escurre el almíbar, porque en este caso sólo vamos a usar la piña. Vamos a seguir licuando la crema de leche con el queso crema, para ello agrega 2 cucharaditas de azúcar y 1/4 de cucharadita de sal, removiéndolo todo muy bien. Entonces, en un bol, mezclamos todos los ingredientes y lo bañamos todo con el aderezo, es mejor ponerla dentro del congelador durante una hora antes de servir para que esté bien fresquita y siempre se puede decorar con unas hojas de lechuga para darle mas vistosidad, ya a la elección de cada uno.
Ensalada de col zanahoria
Ingredientes 4 personas:
1/4 parte de una col grande 1 Zanahoria 1 cebolla pequeña 3 cucharadas soperas de mayonesa 2 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de vinagre 4 cucharadas de leche fría 1 cucharada de aceite de oliva virgen 1/4 taza de pasas de uva sin semillas Sal Pimienta
Preparación:
23
OPINIÓN
Vamos a empezar cortando y lavando la col finamente, se puede hacer manualmente con un cuchillo o puede emplearse un procesador de alimentos o algún utensilio que facilite esta tarea, luego pelamos la zanahoria quitándole la fina cáscara y la rallamos o pasamos por pro-
do, la nueva ley de seguridad pública entró en vigor en enero de 2009, para facilitar el cumplimiento de un plan de profesionalización y certificación policial, para cumplirse en tres años. Es la fecha, sin embargo, que muy poco de ese plan se ha cumplido. Y las consecuencias son desastrosas. En todos los estados se tiene el mismo problema: No hay policías confiables, de ningún nivel. La certificación es de apenas unos cuantos porcentuales, lo cual demuestra que ni el gobierno de Felipe Calderón, ni el de Enrique Peña Nieto, pudieron cumplir sus propias metas. Ahora se tiene una nueva proyección. Para 2016, la certificación será masiva, e incluye a las policías municipales, donde todos los elementos, iniciando por los jefes. He dialogado con varios alcaldes, y están todavía trepados en la nopalera. Sin ofender, pero los señores no tienen ni idea de lo que viene en el paquete de las alcaldías. Consideran que no se necesita capacitación para ser policía, que sólo es necesario que tengan amor por sus pueblos. Olvidan que la delincuencia organizada no se anda por las ramas, y que no actúa por sentimentalismos. La capacitación es fundamental para tener policías eficientes en el combate e investigación de delitos, pues recordemos que ahora hasta las policías municipales tienen cuerpos de élite, como los grupos de reacción rápida, más enfocados a la investigación y atención de delitos graves. En resumen, Astudillo tiene un gran paquete que resolver. Y lo peor es que no tiene alternativa, ni él ni los presidentes municipales. O caminan, o se quedan. O como dijo el famoso Ferras: “La beben o la derraman”. cesador, o cortamos a mano logrando obtener unas tiras bien finas, pelamos y lavamos la cebolla y la cortamos también muy fina. Una vez echo todo esto, procedemos a mezclar los 3 vegetales ya bien picados en un recipiente plástico, de cristal o cerámica, es mejor no usar un recipiente metálico, añadimos el resto de los ingredientes poco a poco mezclando todo repetidamente. Y ya para seguir le vamos poniendo la sal y la pimienta al gusto, como es lógico, si se desea pueden variarse las cantidades de vinagre y azúcar dependiendo del gusto particular de cada uno pues a algunos puede gustarle más dulce o más ácida. Por último y para terminar, la colocamos dentro dela nevera bien tapada, para poder servir después fresquita acompañando alguna comida, como guarnición en algún plato o con el uso que queramos darle.
Ensalada de mango y bacalao Ingredientes 4 personas:
2 mangos 2 carpaccios de bacalao 50 g. de piñones 2 dientes de ajo 100 g. de queso parmesano 2 cucharadas de parmesano rallado 2 dl de aceite de oliva Hojas de albahaca Sal y pimienta
Preparación:
Para empezar hay que tener en cuenta que si el bacalao es salado debemos dejarlo en agua al menos un día antes, cambiándole ésta dos o tres veces, si el bacalao lo elegimos fresco no será necesario éste proceso. Ahora vamos a preparar la salsa para ésta ensalada, machaca en un mortero los piñones,
Carlos Puyol Buil
¿Los perros tienen alma?
<<Yo establezco mi pacto con vosotros descendientes después de vosotros; con todo ser viviente que está con vosotros: aves, animales y toda bestia de la tierra que está con vosotros, desde todos los que salieron del arca hasta todo animal de la tierra>>. (Génesis 9: 9-10)
R
ecuerdo que un día, en los coloquios sobre temas religiosos organizados en interés de la reina Sofía de España por la Fundación Pensamiento y Ciencia Contemporáneos, habíamos tratado los conceptos bíblicos de cuerpo, alma y espíritu. El ser humano no tiene un alma susceptible de separarse o salir del cuerpo cuando muere, mas bien, el ser humano es un alma. <<Entonces Jehová Dios formo al hombre del polvo de la tierra, soplo en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente>> (Génesis 2:7). El alma en el ser humano es la vida individualizada, es sinónimo de persona y designa, como el cuerpo y el espíritu, al hombre en su totalidad. Alma y vida son términos intercambiables que desaparecen ambas al morir: <<El alma que peque, esa morirá>>> (Ezequiel 18: 20). Tal vez un poco confundida por la novedad de esos conceptos, conjeturando que el alma sea un principio vital propio únicamente del hombre, la reina me hizo esta pregunta: <<¿Los perros tienen alma?>>. No se que le hubieses respondido tu, pero yo no dude un instante: <<Si, majestad, tienen alma, pero alma de perro…>>. El termino hebreo traducido por alma es nefesh, que designa la vida en su vitalidad; este es el sentido que la tradición del Antiguo Testamento y el judaísmo dan a esta palabra. La Biblia afirma de nefesh lo que nosotros afirmamos de la vida misma, que comienza y que acaba, que la podemos perder o conservar, que se restablece o cesa (Jueces 16: 30; 1 Reyes 3: 11; Isaías 53: 12). La nefesh no es en absoluto inmortal. Tanto el hombre como las bestias son un alma diferenciada. En nuestro versículo de hoy, Dios dice a Noé que establece una alianza con el y su familia y <<con todo ser viviente que esta con vosotros>>. La mayoría de las versiones traducen esta palabra por “seres vivientes”, pero el termino hebreo es alma, nefesh y, como aquí se trata de los seres vivientes que entraron en el arca, es equivalente a animales. Recuerda hoy que le debes la vida a Jesús. Decide usar lo mejor de ti para honrar y glorificar al Padre celestial. los ajos, el parmesano rallado y algo de albahaca hasta conseguir una pasta a la que hay que ir incorporando el aceite poco a poco, sin dejar de remover, hasta que veamos que se va haciendo y va cogiendo su textura. Una vez echo esto y ya reservado, seguimos, pelamos y cortamos en láminas el mango, lavamos bien y escurrimos las lechugas y le vamos sacando ralladuras grandes o pequeños trozos al parmesano, esto lo hacemos con la textura que mas nos guste. En una fuente plana o bien directamente en los platos, vamos montando la ensalada, colocando las láminas de mango, las pequeñas láminas del bacalao o el bacalao desmigado según gusto, el parmesano ya desmigado o troceado, unas pequeñas hojas de albahaca para decorar y lo aliñaremos todo con la salsa por encima y ya podemos servir a los comensales. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015 Pero, dad limosna de lo que tenéis, y todo os será limpio. Palabra del gran Maestro
Heridos tras volcar la camioneta en la que viajaban Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Una camioneta Jeep volcó en la avenida Viveros, Ixtapa, tres mujeres y un bebe fueron trasladadas al Hospital Naval pero sus lesiones no eran delicadas, las dieron de alta.
Cuatro heridos y daños materiales fue el saldo de la volcadura de una camioneta en la avenida Viveros, Ixtapa, lo cual provocó la movilización de los oficiales de Tránsito y elementos de la Policía Preventiva
Municipal. Los hechos ocurrieron a las 12:20 horas del lunes, cerca de la escuela particular Euro, presumiblemente por la falta de precaución del conductor de la camioneta, Jeep tipo Cherokee
color gris con placas de Guerrero, quien perdió el control. Primeramente subió a la guarnición y después se impactó contra el poste de una lámpara, lo que ocasionó que se volcara, la Jeep quedó con las llantas
en el aire. Fue informado que el chofer se dio a la fuga pero las mujeres lesionadas Nayhelli López Laureano de 28 años de edad, Adela Laureano Reyes de 48 años, un niño de dos meses de nacido, todos estos con
PETATLÁN.-Una camioneta se volcó a la altura de la carretera a La Barra
de Potosí, por fortuna solo hubo daños materiales por varios miles de pesos.
Personal de Protección Civil dijeron que recibieron una llamada de que un
camioneta particular se salió de la carretera al parecer era conducido por una mujer, la cual junto con sus amigos salieron ilesos. La camioneta azul, era conducida a alta velocidad en las curvas de La Barra de Potosí, por lo que la conductora perdió el control y la unidad se salió de la arteria vial y volcó en una laguna, donde sólo hubo daños materiales. La unidad fue remolcada al corralón por una grúa, en tanto algunos de los ocupantes que salieron ilesos todavía se tomaron la foto del recuerdo en el vehículo que estaba con las llantas hacia arriba.
Volcadura vehicular deja sólo daños materiales
Los ocupantes luego de la volcadura se tomaron la foto del recuerdo. CMYK
FELIX REA SALGADO
domicilio en San José Ixtapa; y Raquel Sarai Jaime Guinto de 23 años quien está embarazada, con domicilio en el Infonavit El Hujal, fueron trasladadas en un vehículo particular hacia el hospital naval. La Jeep la remolcó una
grúa hacia el corralón de Tránsito ya que el chofer procedería con los trámites correspondientes, sobre las lesionadas se conoció que fueron dadas de alta ya que su estado de salud no era delicado. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
POLICIACA
25
10 muertos y 7 heridos, saldo oficial de la balacera en un palenque de Cuajinicuilapa
CUAJINICUILAPA.- Confirmada por el alcalde de este municipio, el priísta Constantino García Cisneros, la cifra de muertos de la balacera ocurrida la noche del domingo en un palenque clandestino de gallos es –aún con reservas- de diez muertos y siete heridos. Como lo informó esta agencia al poco tiempo de los hechos, éstos ocurrieron al filo de las 9 de la noche del domingo durante una pelea de gallos organizada en un terreno (taller mecánico) habilitado como palenque en la calle 16 de Septiembre esquina con Ignacio Zaragoza, a un costado de la central de autobuses Estrella Blanca,
escasamente a 50 metros de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional y del Ayuntamiento Municipal a siete u ocho cuadras. Información de sobrevivientes que también confirmó el alcalde en sus primeras declaraciones a los medios, señala que al menos cinco hombres arribaron en una camioneta de color gris e irrumpieron en el evento disparando en contra de los asistentes, calculados en unos cien. La agresión fue repelida desde dentro, lo que incrementó las bajas por el fuego cruzado. En los corrillos del Ayuntamiento y corporaciones policiacas, además
de rumores de los pobladores, existe la versión de que el ataque fue dirigido en contra del jefe de la plaza, quien a pesar de todo quedó vivo. Aunque para la mañana del lunes surgió finalmente información oficial a través de partes informativos de las distintas corporaciones policiacas y del mismo alcalde, el número exacto de heridos en la refriega se desconoce, pues siete de ellos registraron su ingreso en los hospitales de la zona (Cuajinicuilapa y Ometepec) pero otros se atendieron en clínicas particulares o en sus mismos hogares, de acuerdo con informes de la población.
En el caso de los que perecieron, una lista de diez fue dada por el alcalde en las primeras horas de la mañana, aunque reconoció que el número podría aumentar porque hubo quienes fueron llevados a sus casas por sus familiares sin esperar las diligencias de las autoridades. La lista oficial de fallecidos son Alejandro Vázquez Pérez, de 27 años; José Marín Flores, de 41; Isabel Santiago Melo, de 40 (mujer); Pedro Cano Alfaro, de 26; Anuar Ávila Rentería, de 32 años, y Cristian Añorve Santiago; de 12 años. Dos más permanecen en la Agencia del Ministerio Público en calidad de
desconocidos. Lesionados: Nabor López de Jesús, de 28 años; Pedro Melo Carrillo, de 55; José Luis García Baños, de 30; Santiago Santiago Mendoza, de 50; Lorena Rodríguez Colón, de 42, y Miguel Rodríguez Hernández, de 50 años. La ciudad amaneció sitiada por elementos policiacos de los distintos órdenes y efectivos militares, quienes junto con la Policía Municipal hacen rondines por las calles y establecieron retenes a las entradas y salidas de la ciudad. Así lo constató el primer edil, Constantino García, quien declaró que desde la madrugada habló con el gobernador Héctor Astudillo Flores para solicitarle a grupos de policías de la Fuerza Estatal para resguardar la ciudad, además de elementos del Ejército. Declaró también que el móvil de la matanza “tiene
que ver con la delincuencia organizada, de grupos que se disputan el territorio”, y manifestó su preocupación por lo que pueda pasar en los sepelios. “Todos los muertos lamentablemente son de aquí”, expresó. Los casquillos percutidos levantados por peritos de la Fiscalía General del Estado alrededor del círculo de pelea fueron en su mayoría de los usados en rifles de asalto AK-47 y AR-5, así como 38 súper y 9 milímetros. El 27 de octubre del 2014 durante un desfile infantil en Cuajinicuilapa, un grupo de la delincuencia se enfrentó con policías municipales, causando terror en las calles y dando como resultado la muerte del director de Seguridad Pública, Honorio Martínez Rodríguez, y dos uniformados heridos, quienes intentaron frustar un asalto bancario.
IRZA CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Carambola vehicular deja personas lesionadas y daños materiales Carambola vehicular que se registró en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Teosintle, dejó personas con lesiones menores y cuantiosos daños materiales. Fuentes de Tránsito Municipal dieron a conocer que a las 06:30 horas del lunes, el conductor de una camioneta de redilas
marca Dodge tipo RAM 4000, color blanco, se pasó el semáforo en rojo y se estrelló de frente en el costado derecho de una camioneta Jeep tipo Liberty color gris, la cual cruzaba el bulevar al tener preferencia por la luz verde del semáforo. Tras el encontronazo, la Jeep fue empujada hasta
impactarla contra un poste de concreto de la CFE y una camioneta Chevrolet pickup estacionada en la avenida Paseo de la Boquita que es colindante con el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Acudieron paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil local para atender a los tripulantes de las unidades siniestradas, pero ningu-
no presentó lesiones de consideración únicamente a uno le colocaron un collarín pero no necesitó ser trasladado a un centro hospitalario. Del fuerte choque se hicieron cargo los oficiales de Tránsito, las tres camionetas las remitieron al corralón porque el perito procedería con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una camioneta Dodge tipo Ram en la que trasladaban trabajadores de una obra, embistió de frente a una Jeep tipo Liberty la cual empujó hasta un poste de la CFE y contra una camioneta Chevrolet pick up estacionada, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
De La Unión y Coahuayutla los muertos en la sierra de Leonardo Bravo
Trasciende que los tres civiles muertos en un enfrentamiento en la comunidad de Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo, eran originarios del municipio de La Unión. Fuentes extraoficiales precisan que uno de ellos era apodado “El Sorullo”, quien era de Lagunillas, los otros dos extintos eran de Nueva Cuadrilla, comunidades del municipio de Coahuayutla. Fue el pasado viernes
por la noche que ingresaron a Polixtepec los miembros del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, grupo perteneciente a la UPOEG, ante la llamada de auxilio de los pobladores. Los policías comunitarios se enfrentaron contra civiles fuertemente armados, por lo que tres hombres murieron y hubo siete heridos en el intercambio de balas. Se conoció que a 24 horas del enfrentamiento, las
corporaciones de policiacas así como elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no acudieron a realizar las primeras investigaciones, los tres balaceados seguían tirados en un camino de terracería junto a una camioneta de lujo también penetrada por los proyectiles. Presuntamente los fallecidos no los han trasladado a su lugar de origen, permanecen en Leonardo Bravo. LA REDACCIÓN
Eran originarios de los municipios de La Unión y Cuahuayutla, los hombres fallecidos en un enfrentamiento contra policías comunitarios en Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
POLICIACA
27
Herido tras ser atacado por un cocodrilo
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Por octava ocasión se registró un ataque
de cocodrilo en lo que va de un año en esta ciudad, ahora en Barra de Santa
Ana donde un pescador quedó gravemente herido. A las 17:30 horas cuan-
do el pescador Manuel Evangelista Valle de 54 años de edad vecino de
la tenencia de Play Azul, quien se encontraba en estado de ebriedad, ignoró las advertencias y recomendaciones del salvavidas Samuel Santos de Jesús que en repetidas ocasiones le advirtió que no se introdujera a pescar en el agua de estero. Al no acatar las indicaciones, un saurio lo mordió de las piernas y lo jaló al interior del agua, por lo que de inmediato el salva-
vidas y un grupo de turistas lo auxiliaron logrando rescatarlo de la mandíbula del lagarto. Tras ser notificados, acudieron paramédicos de Protección Civil para atender al pescador que se desangraba de las heridas que le produjo el cocodrilo en las piernas, fue internado en el Hospital General para ser intervenido por el personal de urgencias. LA REDACCIÓN
Resultó herido Manuel Evangelista Valle de 54 años de edad vecino de la tenencia de Play Azul, al ser atacado por un cocodrilo en Barra de Santana.
Despiden a policía municipal fallecido
Falleció el policía Lorenzo Blanco Rumbo de 65 años de edad, en el interior de su casa en la colonia Cerrito de Olivares sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Muere un elemento de la Policía Preventiva Municipal a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio; el ahora occiso desde hace un año estaba inca-
pacitado por problemas de salud. Fuentes policiacas informaron que el pasado domingo a las 19:30 horas en el interior de su casa en
la colonia Cerrito de Olivares, sufrió un paro cardiorrespiratorio el elemento Lorenzo Blanco Rumbo de 65 años de edad. Se conoció que Blanco
Rumbo fue incapacitado debido a que padecía diabetes, su estado de salud constantemente decaía por lo cual ya tenía más de un año sin laborar.
A las 17 horas del lunes fue despedido en las instalaciones de Seguridad Pública, con un breve homenaje, posteriormente, escoltado por una patrulla
de la Policía Municipal y una de Tránsito, fue trasladado al panteón del ejido de San José Ixtapa para ser sepultado. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Dos lesionados en accidente vehicular en Acapulco ACAPULCO.- Dos personas heridas fue el saldo
de un accidente vehicular que se registró la mañana
de ayer en la avenida Ejido, frente a la terminal de
Identifican el cuerpo de un albañil asesinado en Tlapa
CHILPANCINGO.- Este lunes en las instalaciones del Semefo fue identificado por su señora madre un hombre cuyo cuerpo fue encontrado con huellas de tortura y el tiro de gracia. Se trata de Serafín Policarpo Ramírez, quien fue hallado atado de las manos y pies, con visibles huellas de tortura, la cabeza tapada con una bolsa de plástico y
con el tiro de gracia en la sien, la tarde del pasado domingo en las inmediaciones de la cancha de futbol que se ubica en la colonia Cuba de la ciudad de Tlapa, en la región de la Montaña. Serafín Policarpo era vecino de la colonia Las Palmas de aquella ciudad, de oficio albañil y estos días en que ocurrió su muerte se dedicó a trabajar de ayudante de herrero. Su señora madre pudo identificarlo gracias las fotografías e información
publicadas en un diario local de Tlapa. Ante la representación social, la afligida madre contó que su hijo salió de su casa desde temprano el sábado para dirigirse al trabajo, rumbo a la colonia del Magisterio, pero ya no regreso a su casa. Al término de las declaraciones del familiar y realizada la necropsia del cuerpo, éste fue entregado para su sepultura en su ciudad natal.
IRZA
Lesionados luego de derrapar la moto en la que viajaban ATOYAC- Salen lesionados dos jóvenes luego de que en la motocicleta que viajaban derraparan, esto, cuando se dirigían a la comunidad de Boca de Arrollo, ambos tripulantes fueron enviados al hospital con golpes en todo el cuerpo. El accidente lo reportaCMYK
ron a la policía en la salida del Ticuí cuando dos jóvenes que se dirigían rumbo a la comunidad Boca de Arroyo, a la altura de la curva de “El Cachi” derraparon su motocicleta de modelo reciente color roja saliendo con golpes en todo el cuerpo. Los jóvenes Calixto
Ortega Ortiz de 32 años de edad y José Luis Jiménez Rodríguez de 29 años de edad, ambos de la colonia El Tanque, fueron trasladados al hospital “General Juventino Rodríguez donde se recuperan favorablemente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
camiones de la Estrella Blanca. Aproximadamente a las 08:30 horas de ayer, un camión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que circulaba a exceso de velocidad impactó a dos vehículos del servicio público. Los lesionados iban como pasajeros en uno de los dos taxis y se identificaron como
Hugo Domingo Golosin y Gerardo Acevedo Vergara, mismos que fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados en una ambulancia al área de urgencias del hospital regional “Vicente Guerrero” de la avenida Ruiz Cortines. El conductor del camión de la CFE, Diego Alberto Martínez Loeza,
quedó en calidad de detenido, a disposición de las autoridades correspondientes. Los taxis compactos que fueron arrollados quedaron sobre el carril que conduce al poniente de este puerto y eran conducidos por Mario Chopín Pérez y Dionisio Rodríguez Arellano.
IRZA
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Asesinan con certero balazo en el pecho a un hombre en Huitzuco HUITZUCO.- Con un certero balazo a la altura del pecho fue privado de la vida un hombre en calles céntricas de Huitzuco, la mañana de este lunes. Autoridades del este municipio confirmaron el homicidio y precisaron que se registró hacia las siete de la mañana en la esquina que forman las calles Tepeyac y Anáhuac. Una mujer que se iden-
tificó como esposa del ahora occiso dijo que éste se llamaba René Bello Mancilla. Señaló que tenía 25 años y su domicilio en la colonia Chapulistlal de esa cabecera municipal. El cuerpo, al que se le apreció el disparo en la tetilla izquierda, fue enviado al Servicio Médico Forense de esta ciudad de Iguala.
POLICIACA
29
Privan de la vida a uno y hieren a otro en la colonia 20 de Noviembre
ACAPULCO.- Dos hombres fueron agredidos a balazos en la calle principal de la colonia 20 de Noviembre; uno perdió la vida al instante y el otro quedó gravemente herido. Hasta el lugar se trasladaron elementos policiacos quienes localizaron al par de agredidos, por la zona donde de los contenedores de basura. El herido alcanzó a
identificarse como Guillermo Cortés y fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a un hospital, mientras que el ahora occiso se encuentra en calidad de desconocido en las instalaciones del Servicio Médico Forense. Durante la diligencias se encontraron tres casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.
IRZA
IRZA
Matan a joven con una piedra asestada en el cráneo
ACAPULCO.- La mañana de este lunes fue encontrado en el área de Las Cruces el cadáver de un joven con el rostro destrozado por una piedra que sujetos desconocidos le dejaron caer. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 07:00 horas por vecinos de la avenida El Quemado y el bulevar “Vicente Guerrero”, zona colindante con la colonia Las Cruces, quienes in-
mediatamente dieron parte a las autoridades. Al joven le fue dejada caer una roca de considerable tamaño en el rostro, lo que lo mató. Hasta el lugar arribó personal del Ministerio Público adscrito a Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense, acompañados por elementos policiacos. Tras las diligencias de rigor, los del MP ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Asaltan sucursal bancaria en Lázaro Cárdenas LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Dos hombres que portaban arma de fuego amagaron a los cajeros de la sucursal bancaria Banamex, ubicada sobre la avenida Melchor Ocampo, lograron llevarse una fuerte suma de dinero, el hecho ocurrió a las nueve y media
de la mañana de este lunes. Fuentes policiacas revelaron que dos desconocidos, uno de estos de corpulencia física robusta, ingresaron cuando apenas habría la sucursal donde amagaron a los clientes y empleados y despojados de dinero.
Los ladrones lograron darse a la fuga con dirección desconocida, a los minutos fue comunicado a las diferentes corporaciones policiacas, éstos enseguida efectuaron un arduo operativo que al final de cuentas no obtuvo resultados positivos. LA REDACCIÓN
CMYK
30 30
¡Ay de vosotros, fariseos! Diezmáis
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015 DEPORTES la menta, la ruda y toda hortaliza, y faltáis a la justicia y al amor de Dios. Esto es necesario hacer, sin dejar lo otro. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
Coacoyul goleó y se embolsó los puntos
A base del error rival quisieron hacer daño pero no lo lograron
Teniendo como esceSúper Zihua basó Noyola marco en dos nario el campo 2 de su juego en los balona- ocasiones mientras que la unidad deportiva se zos, buscaron el error Aixa Bermúdez y Oliefectuó e cotejo centre del rival pero atentas via Granados con un gol el Coacoyul y Súper Zi- estuvieron las chicas cada uno, el único tanto hua, lo anterior corres- del Coacoyul, ahora era de Súper Zihua fue obra pondiente a la jornada momento de que su arti- de Génesis Medina. número ocho de la liga llería comenzara a funALDO VALDEZ SEGURA municipal de futbol en cionar y así fue, Nayeli su categoría femenil, siendo el primer equipo citado quien logro ser más letal para así llevarse a casa los puntos, 4-1 fue el marcador final. Una primera mitad en donde los dos equipos tuvieron sus oportunidades, las defensivas alertas ya que cualquier descuido podría representar una jugada de peligro, la delanteras no desesperaron, fueron cautelosas y esperaron el momento preciso para hacer acto de presencia, el Coacoyul estuvo más cerca de hacer daño pero sus disparos salieron muy desviados. Fueron letales al estar frente al arco rival
Los Pitufos le pusieron un baile al Real Madrid
Con un contundente 6-0 el equipo de los Pitufos no dejó dudas de su superioridad tras derrotar de manera clara a un débil equipo del Real Madrid, con los puntos que se adjudicaron los Pitufos se meten a zona de calificación, a ambos equipos les toco medir fuerza en la
jornada número ocho de la liga municipal de futbol en su categoría poni. De la buena exhibición que dieron los Pitufos fue participe el campo4 de la unidad deportiva, los “Merengues” recibieron unas clasecitas de contundencia y de cómo sacar potentes
El arquero del Real Madrid fue abatido
Génesis se despachó con dos goles CMYK
disparos, fue así como los Pitufos abatieron al arquero del Real Madrid quien no tuvo de otra más que ir por el balón a la red. Desde que el árbitro indico que el balón se podía poner en momento fueron los Pitufos quienes dominaron, las veces que quisieron
llegar al área rival, el Real Madrid fue muy complaciente y dieron muchas facilidades, Cristian Melchor, Génesis Orozco y Luis Hernández cada uno de buena actuación ya que marcaron en dos ocasiones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015
31
DEPORTES
Intensa actividad futbolera en el torneo de copa del Infonavit el Hujal Atractivos encuentros se vivieron en la jornada nú-
mero seis del torneo de copa de la liga de futbol
Regresaron a la senda de la victoria
Dieron un buen duelo
rápido del Infonavit, la justa deportiva ya se encuentra en su recta final, el duelo por el título se espera sea antes de que lleguen las vacaciones decembrinas por tal motivo los equipos están dando todo para llegar hasta esa instancia. Goles al mayoreo fue el saldo que arrojo el enfrentamiento que sostuvieron los Buchaneros y Real Barrio, siendo el primer equipo citado quien logró imponerse solo por un gol de diferencia, 1918, Chacorta le puso una “zarandeada” a los Ninis, 18-11, la tienda no la tuvo nada fácil pero al final logro ser más efectivo que Deportivo Sport, 16-14. El duelo de la jornada se lo llevo el Deportivo Reals y los Compadres, en duelo muy parejo en donde los arqueros se convirtieron en las figuras tras realizar atajadas vistosas, así pues concluye una fecha más del torneo de futbol rápido del Infonavit.
ALDO VALDEZ SEGURA
Atractivo enfrentamientos
La Notaria conoció la derrota
Atractivos encuentros arrojó una jornada más en la liga Premier Duelos de alto voltaje y de poder a poder fueron los que se vivieron en la liga Premier en su categoría de primera y segunda fuerza, el torneo se encuentra en pleno apogeo, los equipos iniciaron una lucha a muerte para ganar los puntos que les permitan estar en la fiesta grande. La Taquería el Buen Pastor se sirvió con la cu-
chara grande, no tuvieron piedad de sus rivales, con tres goles de Luis Hernández y Ramiro Vargas, dos más de Iván Chávelas y un de Arturo Cárdenas golearon al Infonavit el Hujal, Rojinegro y Deportivo Morelos no pasaron del empate a dos goles por lo tanto se repartieron los puntos. La Colonia con un soli-
taria anotación de Manuel Noqueda logro derrotar a la Notaria, el Barceló con dos goles de Omer y uno más de Mario Flores derroto 3-2al Posquelite, Galería Lupita le sufrió pero al final logro ser más efectivo y aniquilar al Deportivo Carlos, 2-1, Deportivo Hacienda se impuso 4-2 al Royal.
ALDO VALDEZ SEGURA
Jugadores que fueron parte en los 80’s del América confirman su asistencia
Gran expectativa ha crecido con el enfrentamiento que sostendrán el día 21 del presente mes un selectivo de veteranos de este puerto con algunos jugadores de los 80’s que formaron parte de esa época gloria del América, 17 de ellos ya están confirmados y estarán jugando en tierras Azuetenses. Este cotejo se tenía
previsto para desarrollarse hace un par de meses pero por laguna circunstancias administrativas no se logró, pero todo ya está listo, es un hecho que dicho cotejo se desarrollara así lo afirmo el arquero argentino Miguel Zelada, el examericanista dio a conocer que se hará acompañar por 16 de jugadores más de renombre que fueron estrellas de los “Azulcremas”. Uno de los ídolos más grandes de aquella
época Carlos Antonio Santos confirmo el mismo por medio de un video su asistencia se le unen; Eduardo “Lalo” Bacas, Carlos de los Cobos, Alejandro “Gallo” García, Isaac Terrazas, Enrique Rodón, Damián Álvarez, Edson Estibia, Ángel Tahuilan, Cristian Torres, Albín Mendoza, Antonio “Pájaro” Ríos, Miguel Zelada JR, Roberto Alderete y Manolo Rodríguez. Así pues será en el campo1 de la unidad deportiva en donde se verán las caras.
ALDO VALDEZ SEGURA
El duro y férreo defensor Isaac Terraza vendrá a El astro brasileño confirmo su asistencia Zihuatanejo CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Noviembre de 2015