Edición impresa 10/09/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Impericia oficial hunde proyectos: Semaren Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La falta de planeación de las autoridades municipales para los proyectos destinados para su ejecución en Ixtapa-Zihuatanejo ha propiciado la pérdida de dinero, tiempo y el lento desarrollo del destino turístico, aseguró Israel

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 10 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3506

- Cuando hay una adecuada planeación, nadie te debe exigir una MIA, asegura funcionario

Campos García, coordinador operativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) estatal.

Luego de los conflictos sociales que se han desatado en el transcurso de la actual administración municipal en zonas como la laguna

de Las Salinas y playa Linda por la imposición de proyectos, en los cuales de acuerdo a ambientalistas y pescadores, el ayuntamiento no ha dado importancia a la consulta pública ni propiciado el involucramiento directo de la gente del área. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Embarcaciones invasivas

3

S. O. S.

Estamos en el mes de los informes. De acuerdo con la ley vigente, los ayuntamientos deben rendir sus informes de gobierno en los primeros quince días. Ya estamos a día 13, y hasta ahora ningún municipio ha cumplido con esa legislación. 23

Afloran diferencias docentes de escuela en La Pintada

Profesores del centro escolar recién construido en La Pintada, denunciaron que ha habido múltiples diferencias entre los docentes que trabajan en el plantel, porque algunos se han adueñado de ciertas áreas.

REDACCIÓN 11

Muere ciclista arrollado por camión de las Dos Costas

Un ciclista murió al ser arrollado por un microbús de la línea Dos Costas, los socorristas de la Cruz Roja aún con vida lo trasladaron hacia el hospital general, donde murió poco después. LA REDACCIÓN 25

Pese a que algunas embarcaciones con permiso de pesca comercial invaden áreas de esparcimiento en la playa Principal, la oficina regional de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) se deslindó del problema y dijo que la regulación del límite de las áreas concesionadas compete a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La imagen, en la playa Principal. Foto: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Desde hace un año Aún no hay fecha para nuevo muelle Principal las gaseras operan sin medidas de seguridad: PC LUVOS CÉSAR AMARO

5

El inicio de los trabajos de reconstrucción del muelle Principal de Zihuatanejo se retrasaron y no se conoce el avance de los trámites en diferentes instancias para empezar con la obra, el gobierno municipal solicitará

información al respecto, informó. Luego de un mes de que el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, diera a conocer que los trámites para obtener todos los permisos necesarios para iniciar

la obra de reconstrucción del muelle Principal, estaban por concluir, actualmente se desconoce que avances hay y si ya fijó una fecha para el arranque de la obra. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Pintan amenazas contra ladrones en colonia el Infonavit El Hujal Luego de una ola de robos a departamentos del Infonavit El Hujal, pese al operativo permanente del Mando Único Policial; en dos edificios pintaron un mensaje dirigido a los responsables de los hurtos.

LA REDACCIÓN 24

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Oísteis que fue dicho los antiguos: “No mataras. El que mata será culpado del juicio”.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Trae EFB a Zihuatanejo evento deportivo de programa nacional Buscando fomentar una cul- có que con este tipo de actividatura de salud entre los habitantes des no se busca obtener ninguna del municipio, a través de la in- marca o clasificación en materia corporación masiva de la pobla- deportiva, sino que se realizan ción a actividades con el objetivo Apoyo de CONADE físicas, recreatifundamental de vas y deportivas unir a la gente, para Carrera de que permitan que participe en 5 kilómetros fortalecer el dela activación físarrollo social y sica para prevehumano, el presidente munici- nir problemas de salud como la pal, Eric Fernández Ballesteros, obesidad. logró el apoyo del gobierno del Hizo notar que en el caso del presidente Enrique Peña Nieto, a estado de Guerrero, el primero través de la Comisión Nacional de estos eventos deportivos de de la Cultura Física y el Deporte calidad se llevó a cabo el pasa(CONADE) para que el próximo do 17 de agosto en el puerto de 14 de septiembre se realice en Acapulco, como parte del Plan Ixtapa la Carrera de 5 Kilóme- Nuevo Guerrero, habiéndose obtros “Caminando, Corriendo y tenido resultados altamente saTrotando”. tisfactorios por la participación Sobre este importante even- de unas mil 500 personas de dito, que forma parte de un progra- ferentes edades. ma que el gobierno de la RepúChávez Mendoza enfatizó blica viene desarrollando a nivel que, además de buscar combatir nacional y que en el ámbito local la obesidad y el sedentarismo, es promovido por el Instituto las acciones de la CONADE en Municipal del Deporte, a cargo materia deportiva también están de Nazario Radilla García, el encaminadas a fortalecer el tejisubdirector de Cultura Física y do social en las diferentes regioDeportes de la CONADE, José nes del territorio nacional. Alberto Chávez Mendoza, destaEl funcionario federal reco-

noció el esfuerzo que el gobierno encabezado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a través del Instituto Municipal del Deporte que dirige Nazario Radilla García, realiza para fomentar la participación de las familias en actividades que les permitan tener una vida más sana. En la conferencia de prensa ofrecida en la sala de juntas de la

CAPAZ, el director del Instituto Municipal del Deporte, Nazario Radilla García, dio a conocer que la Carrera de 5 Kilómetros “Caminando, Corriendo y Trotando” se llevará a cabo a partir de las 8:30 de la mañana del próximo 14 de septiembre en el perímetro del boulevard Ixtapa y Paseo de Las Garzas, resaltando que el evento se está organizan-

Juntos Somos Zihua y Por Los Niños de Zihuatanejo inauguran cancha de basquetbol Las asociaciones civiles Juntos Somos Zihua y Por Los Niños de Zihuatanejo, hicieron posible el sueño de muchos alumnos de la primaria Centenario de la Revolución, al inaugurar el día de ayer una cancha de basquetbol, que será usada para usos múltiples del plantel, la cual se encuentra en la colonia El Barril, en una zona urbana al norte de Zihuatanejo. La maestra Sandra Luz Olea Lara se dijo agradecida por esta obra que hacía mucha falta a los niños, “padres de familia y público en general, quiero informarles que serán más de 250 alumnos los que resultarán beneficiados con la cancha. Ya nos hacía mucha

falta y sinceramente se los digo, se había buscado hacer esta obra desde agosto de 2007, metíamos papeles a diferentes autoridades, asociaciones y ahora después de 7 años logramos tenerlo”. En su participación, el vocero de la asociación Juntos Somos Zihua, Jorge Sánchez, dijo estar orgulloso de pertenecer a esta asociación y sobre todo el hacer grandes esfuerzos para darles felicidad a los estudiantes, “quiero agradecer primeramente a la asociación Por Los Niños de Zihuatanejo, a El Club Rotario a todos los que hicieron posible esto, y comentarles a los aquí presentes, no es solamente Juntos Somos Zihua, somos muchas las perso-

nas que estamos involucrados en esta asociación”. En otro orden de ideas, Jorge Sánchez dijo que la asociación no solo está preocupada porque tengan un lugar digno donde desarrollarse, “ sino también lo que pasa al interior y como todo mundo sabrá, el caso del buylling, que incluso ha provocado casos mortales por eso y más la asociación está preocupada por este mal que habita en las escuelas y poco a poco iremos erradicando”. El corte del listón se dio en la cancha dentro de las instalaciones de la escuela Centenario de la Revolución, cancha que fue cons-

truida en poco menos de 15 días, a la inauguración asistieron diversas personalidades y funcionarios como, Lorenzo Marbut administrador general de la asociación Por Los Niños de Zihuatanejo y Carol Romain integrante del comité de la misma asociación, también estuvo presente el profesor Juan Bartolo Naranjo jefe del sector 10, Joel Rodríguez Alcocer supervisor de la zona 092, el profesor Moisés Guzmán Velázquez Regidor de Educación, Cultura y Deporte, José Bustos Islas coordinador de Niños en Adelante, Jane Fiala y Carole Wiseman del Club Rotario. LA REDACCIÓN

do de tal manera que no haya ningún contratiempo durante su desarrollo. Dijo que se espera la participación de unas mil personas, a quienes se les entregarán estímulos por parte de la CONADE, consistentes en playeras para todos los participantes y medallas para los finalistas. ISABEL GARCÍA SOTO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3506 de fecha 10 de septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

3

LOCAL

Por torpeza oficial se ha perdido tiempo y dinero en proyectos, según Semaren La falta de planeación de las del área, provocando a cambio autoridades municipales para los el descontento y rechazo de las proyectos destinados para su eje- obras por parte de algunos sectocución en Ixtapa-Zihuatanejo ha res de la población. propiciado la pérdida de dinero, Consultado en relación a que tiempo y el lento desarrollo del los Manifiestos de Impacto Amdestino turístico, aseguró Israel biental (MIAs), estudios y demás Campos García, coordinador requisitos de cada plan, son preoperativo de la Secretaría de Me- sentados o se comienzan a tradio Ambiente y Recursos Natu- mitar hasta que la sociedad los rales (Semaren) empieza a exigir Cuando hay una estatal. o se revela que Luego de los adecuada planeación, se carece de esconflictos socia- nadie te debe exigir una tos, el funcionales que se han rio estatal criticó MIA, asegura desatado en el que cuando existranscurso de la te la verdadera actual administración munici- planeación de los proyectos inpal en zonas como la laguna de tegrales del municipio, no tienen Las Salinas y playa Linda por la porque las asociaciones civiles imposición de proyectos, en los solicitar dichos requisitos, como cuales de acuerdo a ambientalis- el resolutivo de una MIA. tas y pescadores, el ayuntamiento Ya que, según explicó, este no ha dado importancia a la con- estudio lo deben de sobrellevar sulta pública ni propiciado el in- todo tipo de proyectos que altevolucramiento directo de la gente ren o modifiquen el entorno al

medio ambiente. “Todo tipo de proyecto lo debe de conllevar y no debemos estar esperando a que la ciudadanía nos los exija, ya que ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Semaren ni la Procuraduría de Protección Ecológica (Propec) pueden exigirlo”. En el caso del proyecto del dragado de 83 mil metros cúbicos de sedimento en la laguna de Las Salinas, cabe contextualizar, pese a que el gobernador Ángel Aguirre Rivero en presencia del alcalde Eric Fernández Balleste-

ros amenazó que se realizaría, de ser necesario, incluso con el uso de la fuerza pública, no se tenía un MIA que avalara los planes, por lo que tras constantes señalamientos de activistas, autoridades tuvieron que pedir prestado uno de canales de navegación a una cooperativa pesquera, sin embargo este solo acreditó la cuarta parte de lo que en un principio la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tenía previsto ejecutar. Mientras que en el parque ecoturístico de playa Linda, du-

rante un recorrido de presentación en campo en el que pescadores de la cooperativa Isla de Ixtapa pidieron les mostraran referido estudio, autoridades municipales solo dijeron: “no hay”. En ese sentido, el coordinador operativo de la Semaren afirmó: “aquí nosotros, si estamos impulsando a Ixtapa-Zihuatanejo como un binomio de desarrollo pues debemos de prever todo este tipo de situaciones y planificar a efecto de ahorrarnos dinero, tiempo y quedar bien con la ciudadanía”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Conapesca se deslinda de invasión a playa Principal; le compete a Semarnat, dice

Las embarcaciones varadas en la playa Principal cuentan con permiso de pesca comercial, pero la regulación del límite de las áreas concesionadas, compete a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), declaró José Alfredo Mateos Sequeida, jefe de la oficina regional de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca). Consultado en su oficina sobre la invasión a la playa y sobre cómo Pesca federal autoriza los permisos sin saber si las lanchas tienen concesión o no para poder ser varadas, explicó: “nosotros nos vamos por el lugar de desembarque, en este caso la Principal, pero nunca se les pregunta cuáles son sus límites. Semarnat es la que delimita y concesiona”. En relación a si el último censo ha sobrepasado el número de lanchas en dicho balneario, Mateos expuso que en 2013 se hizo un programa de reordenamiento pesquero rivereño, por lo que está por ser entregado el estatus de embarcaciones fuera y dentro de los permisos. Referente a que se percibe un incremento de lanchas, dijo que estas incrementan porque, por ejemplo, si un pescador tiene un permiso de dos embarcaciones se puede comprar otra y eso va incrementando poco a poco el número. Precisamente para eso se hizo el reordenamiento, añadió, para definir un total de lanchas ya con chip y registro nacional de pesca. Embarcación que de 2013 en adelante no haya sido registrada, simplemente para la Conapesca no existe, aseguró al

tiempo de indicar que los permisos solo se han estado renovando mediante prorrogas de máximo 5 años, pero permisos nuevos de pesca ribereña no hay, “salvo el que salga bajo el estatus de un estudio técnico dictaminado por el Instituto Nacional de Pesca”. Cada permiso, apuntó el jefe de la oficina local de Conapesca, es otorgado por cooperativa especificando la cantidad de lanchas. Atarrayeros de Zihuatanejo, ejemplificó, tiene un permiso de escama marina por 26 embarcaciones y uno de tiburón por 10, es decir, un estatus de 36, y así cada cooperativa. Bahía de Zihuatanejo, Cooperativa Pesquera Bahía de Zihuatanejo, Fumaroras, Cerro Viejo, son las otras agrupaciones de la Principal. Así como a una persona física, María Esther Gómez Anzo. A pregunta expresa, refirió que la extinción de plazo es el motivo más común por el que se retiran los permisos, otros son la pesca ilegal, multas o que no se realice la actividad para el cual fue otorgado. Indicó que el programa de reordenamiento revelará cuántas embarcaciones están dentro de los permisos realmente. Obviamente hay personas que no tienen permiso, reconoció, que están tratando de tramitar al amparo de una cooperativa. Hay embarcaciones que están agremiadas a las cooperativas y que no están dentro de los permisos. Estos pescadores son socios, pero sus embarcaciones no están dentro de los permisos, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Incierto, el inicio para construir el nuevo muelle Principal El inicio de los trabajos de reconstrucción del muelle Principal de Zihuatanejo se retrasaron y no se conoce el avance de los trámites en diferentes instancias para empezar con la obra, el gobierno municipal solicitará información al respecto, informó. Luego de un mes de que el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, diera a conocer que los

trámites para obtener todos los permisos necesarios para iniciar la obra de reconstrucción del muelle Principal, estaban por concluir, actualmente se desconoce que avances hay y si ya fijó una fecha para el arranque de la obra. Entrevistado el pasado 13 de agosto, el funcionario municipal mencionó que el permiso que les

Aún no se define fecha de inicio de la reconstrucción del muelle principal, se informó de manera oficial.

hacía falta era un Formato H, que es autorización que otorga la Secretaría de Marina (Semar), y que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través del Sector Naval en Zihuatanejo intervendría para agilizar dicho trámite. También mencionó que ya se habían entregado en Acapulco todos los documentos que se requirieron para los distintos permisos y que de ahí se enviarían al puerto de Manzanillo para darles seguimiento. A casi un mes de que se dio a conocer esta información, se entrevistó vía telefónica a Álvarez Barajas y dio a conocer que no se tiene información del avance de los trámites. Indicó que esta semana volverá a comunicarse con representantes de la SCT para conocer que ha sucedido. La reconstrucción del muelle Principal fue anunciada como una de las grandes obras que gestionó el gobierno municipal, luego de meses de conflictos generados por el deterioro de este embarcadero y la limitante del tránsito en el mismo. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Eric Fernández asiste a reunión de balance de reubicación de escuelas Costa Grande y Montaña, regiones con más problemáticas para reconstrucción

Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, asistió a la reunión que encabezó el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, donde se hizo un balance de la problemática que cada uno de los alcaldes enfrentan en sus municipios para la adquisición de terrenos en donde se construirán las escuelas que resultaron dañadas por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, en septiembre pasado. Fernández Ballesteros resaltó que “estamos atentos a los llamados del gobierno del estado y federal para dar una pronta solución a la problemática de las escuelas, no somos el único municipio que se encuentra en esta situación, pero lo que sí quiero subrayar es que estamos muy interesados en resolver y dar pronta respuesta a los estudiantes y padres de familia del municipio”. Y aseveró que “no estamos de brazos cruzados, estamos

buscando alternativas y apoyos para dar solución a este problema. El gobierno municipal que encabezo es el principal interesado en que se construyan las

escuelas que resultaron afectadas”. A la reunión también asistió el subsecretario de Desarrollo Social, Javier Guerrero García,

Padres de familia que acuden al Parque recreativo Los Mangos y personas de la tercera edad que acuden a realizar sus trámites de 70 y más, dijeron que la turbonada del mes pasado derribo varios árboles y ramas, sin que hayan sido retirados. Felipe de Jesús Núñez dijo que cada semana acuden con su hijo a este centro de juegos infan-

tiles, sin embargo, la banqueta se encuentra obstruida afuera del Parque Los Mangos, pues las autoridades municipales han olvidado los arbustos que derribaron los fuertes vientos. En el mismo sentido se expresó la persona de la tercera edad, Alfonso Antonio Ochoa, quien indicó que por las mañanas cuando existe más movimiento

en la calle se hace difícil bajar de la banqueta a la calle, porque los automóviles circulan en doble sentido y los arbustos tapan toda la banqueta, pues en este Parque Los Magnos, se realizan los tramites del programa de pensión de 70 y más. La encargada de la guardería de niños Freinet, que tiene un cupo de 60 menores, señaló que

quien escuchó directamente los pormenores de las situaciones que enfrentan cada presidente municipal de la Costa Grande y Montaña del estado, ya que son

estas dos regiones en donde más conflictos se han presentado y existe un déficit de 67 predios para ubicar a igual número de escuelas. En este encuentro, el mandatario estatal refrendó a los presidentes municipales la disposición de su gobierno para comprar terrenos que cuenten con la aprobación del Cenapred y Protección Civil. “Hemos estado atentos para apoyar al Inifed, a fin de que se ejerza el recurso que se destino para construcción de escuelas”, subrayó. A su vez, el subsecretario de Desarrollo Social, Javier Guerrero García, quien estuvo acompañado por la directora de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, destacó que continuarán este tipo de reuniones con los alcaldes hasta construir la totalidad de las escuelas. Por su parte, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, precisó que en cuanto a los predios, en Costa Chica, Norte, Centro, Tierra Caliente y Acapulco prácticamente está resuelto, y sólo se tiene un déficit mayor en Costa Grande y Montaña, donde se ha propuesto hacer obras de mitigación.-BOLETIN-

Basura lleva más de un mes en el parque Los Mangos, denuncian

Más de un mes tienen estos arbustos en la banqueta frente al Parque Los Mangos.

diariamente los llevan a este centro de aprendizaje, reveló que en repetidas ocasiones han llamado a la dirección de Servicios Públicos, en donde toman el mensaje, pero nunca llegan a levantar los

arbustos, que hace más pesada la circulación de vehículos y el transito seguro, tanto de padres de familia, abuelitos y niños que acuden a este centro escolar. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

5

LOCAL

Sin medidas de seguridad desde hace un año, las gaseras de Azueta: PC Las tres gaseras y dos estaciones de carburación de las empresas gaseras no cumplían con las medidas mínimas de seguridad para su operación desde hace por lo menos un año, pues todas tienen sus extintores caducados y no cuentan con equipos contra incendios o tienen algún tipo de irregularidad, así lo reconoció el encargado de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, Jaime Vázquez Sobreira. El jefe de Protección Civil y Departamento de Bomberos, detalló que la empresa Gas de Guerrero, es la planta donde más fallas se encontraron como la caducidad de la totalidad de sus 13 extintores, señalización, equipos de brigada por lo que desde hace más de un año, no había tenido mantenimiento los equipos ni actualizados sus medidas de emergencia. El caso de Global Gas, se carecía del plan interno de Protección Civil, detección de zonas

de riesgos internos y externos así como la implementación de medidas preventivas para contrarrestar algún tipo de eventualidad, manejo correcto del desecho de cilindros defectuosos así también se detectó una grave omi-

Habitantes de Casas Geo en la Puerta de Ixtapa demandaron al gobierno municipal mayor atención a este importante sector de población pues vecinos reclamaron que desde el domingo anterior, no se terminó la recolección de basura en la ruta de esta unidad habitacional lo cual causa malestar entre los vecinos. La señora Alejandra Valdez López explicó que en esta zona habitacional las esquinas

VENDO Jetta 2005 buenas condiciones, eléctrico, rines y Tsuro 2004 hidráulico interesados comunicarse tel: 744 502 93 38 SE VENDEN lotes en col. :los achotes: a orilla de carretea nacional Acapulco-Zihuatanejo. Informes cel. 755 5566104/755 1145578

SE SOLICITA: joven ayudante de mesero, mesero que sepa inglés, masajista; capacitamos. Rest. Arena playa la Ropa.

DE OPORTUNIDAD Vendo 1 departamento 2° nivel infonavit la parota c/terraza de ampliación, clósets y puertas de cedro. 2 departamentos, c/ alberca en morrocoy bienvenido infonavit tels. 755 1104014 / 5545677

Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar para oficina con conocimiento en Word, sexo femenino, para turno matutino, vespertino y nocturno, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, presentarse en AV. Mórelos contra esq. del Pollo Feliz, TEL. 554 79 12

VENDO parcela de 4 hectáreas aproximadamente en los Achotes, cuenta con casa de material terminada en madera y lamina de asbesto, agua y luz permanente, 200 arboles de mago ataulfo en producción, tanques elevados, recibo auto o camioneta a cuenta 755 113 11 07 VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes

755 1279752/ 5531638

de prevención para incendios caducados como son los 15 extintores, en este caso dicha empresa fue la que menos riesgo presento en su operación en planta, por lo que aseguró que dichas empresas serán sancionadas de acuerdo al

bando de policía y buen gobierno y permanecerán bajo supervisión así como procedimiento administrativo hasta que atiendan las anomalías que se detectaron en las ultimas inspecciones. LUVOS CÉSAR AMARO

Piden servicio de recolección en casas Geo de La Puerta

Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29

Oportunidad por cambio de domicilio VENDO lote de 560 mts2. Ubicado 700 mts., aprox. Atrás del mercado de agua de correa, con todos los servicios 755 124 29 47

sión de las medidas preventivas al tener la caducidad de sus 26 extintores. Añadió Vázquez Sobreira, que en el caso de la empresa Gas Exprés Nieto, en la inspección se detectó que tenían sus sistemas

Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

de la calle Valle del Silencio se encontraban abarrotadas de basuras de las últimas 36 horas, “causa una mala imagen, mire nada más las personas pasan con su hijos, además que la basura genera un foco de contaminación a cientos de vecinos”. Agregó que el personal de Recolección de Basura, solamente llega hasta el punto conocido como el tinaco rojo y se regresan en el pequeño camión recolector, “por lo que dejan los cerros de basura que iluminan sus calles con el contrastes de colores esparcidos en las esquinas de sus hogares”. Por lo anterior solicitaron a las autoridades locales, poner mayor atención a esta situación que en los últimos años no se habían visto en esta importante zona habitacional, ya que con

un día que no pase el camión recolector de basura, los acumulamientos de basura son muy visibles, señalaron los vecinos “el día de las votaciones del PRD,

los simpatizantes estuvieron realizando la limpieza de algunas zonas pero fue solamente el día domingo”. LUVOS CÉSAR AMARO

Sin atenderse, 900 casas dañadas por sismo de abril, denuncian Sin ayuda oficial permanecen las más de 900 viviendas del área rural de Zihuatanejo reportadas en agosto tras el sismo del 18 de abril, por el Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig). Muchas de esas viviendas, siguen siendo habitadas pese a sus condiciones. El pasado 14 de agosto, Pedro Quiroz Basurto, uno de los

coordinadores del Cresig, manifestó que dicha cifra de casas seguía afectada, unas en su totalidad y otras de manera parcial, a cuatro meses del movimiento telúrico de 7.2 grados Richter con epicentro a 40 kilómetros al sur de Petatlán que sacudió al estado. Real de Guadalupe, Vallecitos de Zaragoza, La Laja, Capi-

rillo, Rabo de Iguana, Las Mesas, Las Mesillas, Barranca de la Bandera y Las Ollas forman parte de los pueblos que aún no han sido atendidos tras el temblor y sus réplicas. “El sismo pegó mucho más fuerte en las viviendas de la parte alta, porque en el área rural todavía hay mucha vivienda construida de adobe, fueron las que más salieron perjudicadas”, expresó en esa ocasión. No obstante, a más de 3 semanas de hacer público el abandono por parte de los gobiernos federal y municipal, dijo hasta el momento no ha habido ninguna atención, y que ese es uno de los temas de discusión que se están llevando en las mesas a nivel central. Indicó que se debieron haber destinados recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), puesto que los reportes se hicieron en tiempo y forma, como lo marcan las normas del programas. Quiroz calculó que unas 5 mil personas se están viendo afectadas al habitar casas en malas condiciones, “y pues la misma necesidad los tiene ahí, aunque sea con temor y miedo”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Somos Como Tú reparte leche gratis en La Puerta del Sol

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., visitaron a los habitantes de la colonia La Puerta del Sol, donde les repartieron leche totalmente gratis, a los niños, madres solteras, madres en etapa

de lactancia, madres embarazadas, adultos mayores y grupos vulnerables.Además, les presentaron su plan y programa de trabajo de dicha asociación y a la vez escucharon sus demandas, la problemática existente

y las necesidades de los habitantes de la colonia. Asimismo, les refrendaron todo su apoyo decidido e incondicional a dicha asociación civil. LA REDACCIÓN

Se reúne Martín Medina con maestros jubilados del SNTE Alrededor de 150 maestros jubilados del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de los municipios de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y

Coahuayutla, se reunieron con el líder moral de “Mayoría en Movimiento”, Martín Medina Reyes, para refrendarle su apoyo a los trabajos que realiza esa asociación en beneficio de la sociedad. Durante un encuentro que tuvo lugar en el edificio en construcción de lo que muy pronto serán las oficinas del SNTE, los jubilados escucharon atentos al líder social, quien les habló de uno de los principales objetivos de Mayoría en Movimiento, que es impulsar la participación social para lograr mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio. “Nuestra tarea es promover el desarrollo social a través de iniciativas y acciones, así como gestiones ante instituciones del sector público y privado. De la misma manera lanzamos campañas de difusión a través de las cuales for-

mamos conciencia, entre la población, de la importancia que tiene que todos colaboremos y trabajemos para resolver los problemas sociales y mejorar nuestro entorno”. Enfatizó. En corto, algunos jubilados plantearon ante, Medina Reyes, los problemas que tienen respecto a la desatención en materia de salud, pues en su clínica no les brindan los servicios adecuados. Dijeron también que es necesaria la restructuración de esta, para que los servicios que reciban sean eficientes y además les proporcionen tratamientos médicos de calidad. Al respecto, el líder social dijo que la visión de Mayoría en Movimiento es ser una asociación civil representante del sentir de la comunidad para incidir en políticas públicas que mejoren la calidad de vida, logrando en paralelo una óptima comunicación social entre las instituciones del sector privado y fungiendo como un enlace confiable entre la población y el gobierno. Por lo que se comprometió a buscar una solución para que las clínicas del sector público estén abastecidas al cien por ciento de medicamentos y se brinde una atención de calidad a todos los derechohabientes, en especial a los adultos mayores. Puntualizó. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

7

LOCAL

Entrega Fernando Leyva equipamiento deportivo Como parte de las actividades para fomentar el deporte entre los jóvenes, el profesor Fernando Leyva Sotelo ha colaborado con la juventud de diversas colonias a quienes les ha entregado equipo deportivo y uniformes. Una de las más recientes colaboraciones en ese rubro es la rehabilitación del parque depor-

16 FUNCIONARIOS, A LA SILLA DE LOS ACUSADOS Dice un dicho popular que no hay peor ciego que el que no quiere ver; y vaya que tiene rete harta razón el refrán, pues los líderes del PRD presumen una elección de 10 en la República. No quieren ver los negros que cayeron en el arroz y mucho menos enderezar el camino. Si bien es cierto que la elección del PRD fue un parámetro para medir fuerzas entre corrientes del partido, también es cierto que deben valorar los dueños del PRD los aciertos y los errores que se cometieron durante los comicios, porque el sol azteca nunca tomó el rumbo de partido de izquierda y ya es muy tarde para enderezar la senda, pues sólo queda un frágil cascaron propicio a romperse. Ellos presumen sufragios ejemplares aunque uno de sus líderes, como Marcelo Ebrard, ya se apuntó para limpiar los comicios perredistas, pues dijo mancharon la credibilidad del partido. ¡Ah, jijos!, se aventó un panzazo Chelito. Son patadas de ahogado las del ex jefe de gobierno del Distrito Federal, pues la elección fue interna del PRD y la ropa sucia se lava en casa. Por cierto, mis estimados, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue sentado en el banquillo de los acusados del Senado, para que mostrara frente a los senadores los resultados de la seguridad del México lindo y querido; cuando le tocó hablar al funcionario, todo era dulzura en su conversación. Presumió

tivo de la colonia Infonavit El Hujal, donde se repararon varias de las luminarias y se rehabilitó el espacio, trabajos de los que se vieron beneficiados cientos de jóvenes. También durante el fin de semana entregó uno uniformes para el equipo de basquetboll llamado Gineco a través de la aso-

que el gobierno peñista no se apropia de la información, ni de las estadísticas de los índices de la delincuencia. Pero tapan el sol con un dedo. “Trabajamos de manera conjunta con los estados y las corporaciones de seguridad, y el gobierno federal está abierto a los escrutinios de los registros oficiales”, dijo. De verdad, le va a crecer la nariz como a Pinocho al guapo de Gobernación, pues de todo lo que dijo es sólo un cuento de las mil maravillas. Presumió que bajaron los índices de la violencia en distintos estados con mayor vulnerabilidad delictiva, entre ellos Michoacán y Tamaulipas, aunque no menciono a Guerrero; dijo que hay avances en materia de seguridad y que son notorios, y hasta se levantó el cuello diciendo que en materia de Derechos Humanos este año redujeron las recomendaciones de la CNDH. ¿Qué tal? El senador perredista Alejandro Encinas fue quien con su participación le borró la sonrisa al encargado de la política interna del país, pues le reclamó al secretario Osorio Chong que la gobernabilidad política en la dependencia se ha abandonado, y lo remató con un ladrillo en la mera cabeza, cuando le criticó al jefe de Gobernación que la dependencia que dignamente dirige no tiene relación con los grupos sociales; al contrario, refutó el senador amarillo, usan la represión para disuadir la protesta social. El funcionario se mantuvo con la mirada fija, nada contento por las críticas del senador perredista. Quería tenerlo cerca para comérselo de un bocado. Y el senador dijo que Gobernación nombraba comisionados que son virreyes, que desplazan a los gobiernos locales y que la violencia en el país supera en mucho a la del gobierno panista de Felipe Calderón. ¡Chispas de fuego cruzado! En México, dijo el perredista, se realiza un secuestro cada tres horas, y eso fue muy fuerte para el supersecretario, se movía y se movía en su asiento; de verdad se veía molesto, pues mi-

ciación Albatros de Azueta. Leyva de manera constante ha reiterado la necesidad de hacer más por los demás, “hay que analizar y participar en la política, cuando se trata de proponer, construir, hay que pensar para transformar nuestro entorno, se requiere de inteligencia, me estoy juntando con las personas

nutos antes había presumido grandes logros en materia de seguridad. Ni por la mirada de pistola de agua paraba al senador amarillo de criticar al supersecretario, hasta que le dijo sus verdades y remató con una petición: “Te pido que hagas política, que escuches a la sociedad civil (y dejen el garrote en casa, digo, la represión). Esto es di mi cosecha, porque si le dice eso Encinas al supersecretario se infarta del coraje, pues es bien especial Osorio Chong, y dicen sus subordinados qué quién se la hace se la paga. ¿Chisquirrosquis! Lo que se ve no se juzga; Osorio Chong quería desaparecer con la mirada al senador Alejandro Encinas. La otra súper noticia, mis estimados, se las cuento para que estén al pendiente de ella: el Congreso de la Unión citó al banco de los acusados a 16 funcionarios federales que mencionó el presidente Enrique Peña Nieto, en su Segundo Informe de Gobierno, como cumplidores de sus respectivas áreas; y los legisladores quieren escuchar de labios de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, que diga en qué canijos se ha gastado tantos millones de pesos, que no se los guarde para campañas políticas, pues la dama sueña con dormir en Los Pinos. Pónganse listos: el 19 de septiembre inician las juntas y los reparos de los funcionarios, pues también a Enrique Martínez y Martínez, de Sagarpa, le tocó una ficha roja; y le sigue el de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. De los 16 funcionarios nos interesa conocer a los guerrerenses su trabajo, pero a los que más queremos hacer tiritas para dárselas a los cocodrilos es a Chayito, de Sedesol; Ruiz Esparza, de la SCT; y a Martínez de Sagarpa, porque sus delegados en Guerrero han dejado mucho que desear. Esperamos que los diputados de los distritos de Guerrero saquen la cara por la entidad y que les expliquen estos funcionarios en qué carajos invirtieron tanto millones de pesos que

más inteligentes”. La asociación Albatros de Azueta está participando activamente para lograr mejores beneficios, por lo que están buscando

que se integre la sociedad civil para consolidar un proyecto que ofrezca mejores condiciones de vida para todos.

dicen gastaron en el estado, porque Guerrero sigue jodido, con carreteras truncas, puentes provisionales de hamacas, caminos de la sierra destrozados, la gente sigue cruzando ríos colgados como changos; y la SCT se la lleva en puras promesas, no le ha cumplido a la entidad. A casi un año de la tormenta Manuel, los puentes de la Costa Grande siguen en reparación y otros están a punto de caerse, no les dan mantenimiento y la vía de Feliciano Ixtapa-Zihuatanejo no parece autopista, parece camino de sierra, lleno de pozos petroleros, trozada desde hace casi un año y la SCT cierra los ojos. Esperamos escuchar qué le cuantió el delegado a Ruiz Esparza; tal vez cacaraqueen carreteras de diez en fotos, pero la realidad es otra: Ixtapa-Zihuatanejo está en medio de dos de las vías más importantes para el destino de playa, truncadas, y así quieren que tengamos turismo. No tienen vergüenza los funcionarios. ¿Y qué creen? Les tengo dos noticias: una buena y una mala. Va primero la buena: hoy viene el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Me dijo un cotorro que habla –porque los pajaritos no hablan, nomás cantan- que se confirma la gira del mandatario. Así que vengan a ver al gober, viene muy contento pues casi logra su cometido quedarse con el PRD, le faltó un pelo de gato negro. Dicen sus operadores políticos que comenzaron tarde, que les dieron ventaja a las otras corrientes porque si hubieran comenzado a la par, otro gallo les cantara. Eso sí es verdad, pues los de IPG comenzaron muy tarde a comprar votos, digo, a hacer campaña. Y la mala, mis estimados, no trae dinero el gober, ¡me lleva la que me trajo! De todos modos corran a verlo y exijan el cheque con hartos ceros para la construcción del hospital de especialidades que le prometió al puerto. No debemos dejarlo ir hasta que no suelte el cheque, pues dicen que el terreno está listo, cerca de la mezcalera; entonces vamos todos a verlo para que ponga la primera piedra e inicien los trabajos.

Y otro dato fue contra mi persona: en primer lugar mis, estimados, nunca escribo enojada. Cuando les digo que casi me infarto del coraje, lo digo en broma; escribir me divierte, hago lo que me gusta y nunca voy a incitar a la ciudanía a la violencia, sólo manifiesto una opinión. Me dijeron unos ingenieros que no debo oponerme al crecimiento de Zihuatanejo, pues los megaproyectos que están en puerta vienen a mejorar la economía del puerto y que están trabajando con permisos debidamente otorgados por el gobierno federal y con la aprobación de los estudios de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA). Que ninguna presa perjudica a la ciudadanía; al contrario, mejora al pueblo en toda circunstancia económica, social y hasta cultural. Que debería el diario apoyar a los ejidatario de la comunidad de La Laja, para que ya inicie el gobierno federal y estatal los trabajos de la presa que empleará a esa gente que no tiene ni que comer. ¡Caracoles bien refritos!, un sopa de mi propia chocolate, jejejeje. Bueno, me cerró el pico el ingeniero. Sólo voy a decir que nunca dije que estoy en desacuerdo con el crecimiento del puerto; siempre he dicho que los millonarios tienen dinero para desarrollar megaproyectos, sin dañar el entorno ecológico de la ciudad; y no estoy inventando nada: la mejor prueba está a la vista con el fraccionamiento Flamingos. Ahí, si sucede una desgracia, no van a morir tres personas, serán varias por la ambición de funcionarios dinereros. Eso sí lo he escrito y no lo voy a dejar de decir, señores ingenieros, no quiero cargar con un peso más en mi conciencia, con los míos tengo y me sobran. Si los megaproyectos que ustedes traen ya con permisos del MIA, son para beneficio del municipio de Zihuatanejo, y que no van a dañar el medio ambiente del puerto, ya de por si bien contaminado, adelante; a nadie en sus cinco sentidos le conviene cerrar las puertas a la inversión privada, y menos en un puerto turístico, que está jodido y vivimos del turismo.

JAIME OJENDIZ REALEÑO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Septiembre de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Contaminación y carreteras en mal estado inhiben turismo: hoteleros La contaminación de la bahía, junto a la falta de interés por parte del gobierno federal para terminar la súper carretera del entronque Feliciano al puerto de Zihuatanejo, es uno de los factores que afecta directamente la imagen del destino, señaló, Rogelio Lozano, presidente de los Hoteleros Zihuatanejo. En ese sentido, dijo que lamentamos que en un mercado muy grande de turismo como

es la clientela del bajío, la imagen de Zihuatanejo esté muy deplorable debido a la contaminación de nuestra bahía y la falta de interés por parte del gobierno federal para terminar la súper carretera del entronque Feliciano al puerto de Zihuatanejo. Sobre ese tema dijo que es lamentablemente peligroso que no haya señalización para los automovilistas para evitar mortales accidentes, y que al

no garantizar una buena señalización para la seguridad en la súper carretera del entronque Feliciano-Zihuatanejo implica riesgo. “Ya hay un cuello de botella para que el turismo por no darle la facilidades para llegar al puerto de Zihuatanejo, es increíble que cuando vienes sobre la autopista Siglo XX1, al llegar al tramo de Guerrero, es donde le hace falta todo el mantenimiento posible y letre-

Inusual plaga de langostas daña 200 hectáreas de cultivos, alertan Cerca de 200 hectáreas de maíz y pastizal resultaron completamente afectadas en la sierra de Zihuatanejo por la langosta, plaga de la cual no hay ningún registro de antecedente a nivel local. Luego del daño, campesinos de las comunidades afectadas, entre ellas San Ignacio, Arroyo Seco, Las Hoyas y Chaveta acudieron a reportar la afectación al ayuntamiento. A decir de Modesto Abel Torres Blanco, director de Desarrollo Rural municipal, se tiene el reporte de unos 80 campesinos afectados, aunque pudiera haber más. Consultado ayer en el ayuntamiento, el funcionario explicó que los hombres del campo, incluso, presentaron muestras de

los insectos, también conocidos como chapul, en botellas de plástico para su análisis. Explicó que es una plaga que por primera vez se presentó a nivel local; “corta, se lleva todo, le va comiendo a los árboles y hasta a los espinos. En las áreas donde está la plaga ni el ganado quiere andar”, dijo. Los campesinos, agregó, intentaron combatir la plaga con un fungicida llamado tamarón, pero lo dejaron de intentar porque es altamente tóxico. A pregunta expresa, Torres Blanco detalló que para resarcir la afectación se buscó meter el daño al programa Seguro Catastrófico, pero este solo cubre sequias, no plagas. Por último apuntó que hace 15 días, personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, De-

sarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Guerrero (Cesavegro) llevó a cabo una inspección en la zona, pero aún no se han dado a conocer los resultados. Por separado, Pedro Quiroz Basurto, director municipal de Desarrollo Regional, informó que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural se llevó muestras para determinar de qué tipo de plaga se está hablando y como combatirla o prevenirla. Acotó que dicha plaga ha sido el único factor de afectación al campo registrado en lo que va de la temporada, ya que ni la sequía y las lluvias han provocado estragos al momento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Sanciones a taxis que den servicio colectivo en ruta Zihuatanejo-Arrecife-Morrocoy Derivado de las manifestaciones que realizaron permisionarios de la ruta Zihuatanejo-ArrecifeMorrocoy, hasta ayer se comenzó a sancionar a los taxistas que realizan servicio de colectivo. En ese sentido Antonio López de la ruta Arrecife, informó que ayer se reunieron con Elías Fombona Cancino, delegado de Transporte en Zihuatanejo y les informó que ya se está trabajando en corregir el problema. En ese sentido, dijo que ya se han levantado cinco infracciones a taxistas que realizan el servicio de colectivo. Los afectados mencionaron que según Fombona Cancino se estará vigilando de manera intensa durante las siguientes semanas, pero pedirán que la supervisión sea constante ya que en pasadas ocasiones cuando se suspende la vigilancia los taxistas de la UTAAZ reinciden. Reiteraron que han detectado alrededor de 50 unidades que se dedican al colectivo lo que les ha ocasionado pérdidas de hasta el

20 por ciento. Lo transportistas durante días pasados pintaron consignas en sus unidades pidiendo la destitución de Fombona Cancino, Benigno Núñez Gordillo, delegado Regional de Transportes en la Costa Grande y Juan Larequi Radilla, director de Transportes del estado, ya que nadie le ha dado solución Dieron a conocer que los co-

lectivos están distribuidos entre Arrefice, Morrocoy y La Puerta, hay un grupo de taxistas que reinciden constantemente sin que las autoridades hagan algo al respecto, por lo cual la práctica ilícita del taxi colectivo ha ido en ascenso y de no ponerse un alto, se incrementara de manera alarmante, por lo que es importante que e mantenga la vigilancia. JAIME OJENDIZ REALEÑO

ros de señalización para evitar accidentes carreteros”. Otro de los males que se le causa al turismo son dos carpas que colocan en las dos últimas casetas del tramo Las Cañas, donde curricanes que venden tiempos compartidos arbitrariamente detienen a los automovilistas para ofertar toda clase de cuartos de hotel desde tiempo compartido y hasta de la hotelería pirata causando molestias al turismo que nos llega por carretera y lo que es

peor estas situaciones de la carretera en mal estado y las molestias que los curricanes causan al turismo día con día nos está convirtiendo en un destino turístico de tercera. Indicó que en la pasada temporada de verano, llego mucho turismo social y más gente pero queriendo pagar muy baratos los cuartos de hotel todo porque Zihuatanejo e pude convertir en un destino turístico de tercera. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Encuesta, piden Jiménez Rumbo y Jorge Allec para definir candidato del PRD Los aspirantes del PRD a la presidencia municipal de Zihuatanejo, Ana Lilia Jiménez Rumbo de la corriente política Grupo Guerrero (GG) y Jorge Allec Maciel de Nueva Izquierda (NI), iniciarán el proceso para definir quién será el precandidato único que represente a estas dos expresiones, como lo anunciaron el pasado mes de abril. Como se informó, las expresiones políticas GG y NI, representadas a nivel estatal por David Jiménez Rumbo y Sebastián de la Rosa Peláez, respectivamente, anunciaron el pasado mes de abril en conferencia de prensa un pacto de civilidad y coalición para definir un solo precandidato a la presidencia municipal de Zihuatanejo, como muestra de unidad en el PRD. En aquella ocasión, los aspirantes informaron que trabajarían en buscar la aceptación de los ciudadanos para en este mes elegir quién sería el precandidato de esta coalición de corrientes, basados en los resultados de las encuestas que llevarían a cabo. Al respecto, ayer se entrevistó a Jiménez Rumbo y Allec Maciel, para conocer si ya inició el proceso para seleccionar al precandidato, la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, dijo que se coordinará con Allec Maciel para ir fijando la encuestadora que mida la afinidad de la socie-

dad con ambos aspirantes. Sobre este proceso, dijo que se siente confiada porque cuenta con la simpatía de la gente y de su partido. Indicó que si se ve favorecida en las encuestas se reunirá con Allec Maciel para trabajar juntos por la candidatura, y si las estadísticas favorecen a este, lo respaldará. Sin embargo, lamentó que en las pasadas elecciones internas del PRD se haya manejado que eran para definir candidatos municipales y a gobernador, y que de ahí se haya desprendido que Allec Maciel será el candidato debido a que NI tuvo el mayor número de votos en el municipio. Por su parte, Allec Maciel dijo que la primer parte es analizar los resultados elección interna y después buscar la unidad del partido, para después reanudar el tema de la definición del precandidato de la coalición GG y NI. Dijo que con Jiménez Rumbo, “seguramente a mediados de este mes ya estaremos platicando, yo en este momento voy a buscarla para que demos continuidad, se mantiene el pacto, seguimos tal cual”. Indicó que los resultados de la elección interna son referente “verdaderamente importante y la segunda etapa es que nos pusiéramos de acuerdo y viéramos a través de una encuesta”, finalizó. NOÉ AGUIRRE OROZCO


11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

REGIONAL REGIONAL Pero os yo digo, cualquiera que se enoje con su hermano,

será culpado del juicio. Cualquiera que diga a su hermano: Imbécil, será culpado ante el sanedrín. Y cualquiera que le diga: Fatuo, estará en peligro del fuego del interno. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

11 11

Denuncian diferencias entre docentes de escuela en La Pintada ATOYAC. Maestros del centro escolar recién construido en La Pintada, denunciaron que

ha habido múltiples diferencias entre los maestros que trabajan al interior del plantel porque al-

gunos se han adueñado de ciertas áreas y no permiten que los alumnos de los demás niveles

Reconstruir escuela en Junta de los Ríos, exigen

Asi reciben clases los alumnos de primaria en esta galera.

ATOYAC. Habitantes de la comunidad Junta de los Ríos, denunciaron que las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el gobierno del Estado que preside Ángel Aguirre Rivero no han atendido su exigencia para reconstruir la primaria Lázaro Cárdenas del el Río. Los habitantes de la localidad dijeron que la

escuela fue arrastrada por el río durante la tormenta Manuel, “tuvimos que hacer una galera improvisada donde los menores desde el primero hasta sexto año reciben clases”. Juan Altamirano Díaz explicó que son más de 60 los menores que reciben clases de manera precarias y que aunque ya llevaron algunas solicitudes al go-

bierno del Estado así como a las autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero estas no han sido atendidas por los gobiernos. Por lo que nuevamente pidió a las autoridades que se construyan las aulas de la escuela Primaria para que los menores puedan recibir clases en buenas condiciones . CUAUHTÉMOC REA SALGADO

educativos utilicen parte del inmueble. Los docentes pidieron el anonimato para evitar represalias laborales y dieron a conocer que en los últimos días han surgido una serie de diferencias entre el personal docente porque no han aprendido a convivir tanto los maestros como los alumnos de los tres niveles educativos que hay al interior del complejo. De acuerdo con lo que informaron autoridades federales en su momento el Centro Escolar de La Pintada atendería una población de 208 niños y está diseñado para que la biblioteca y el aula de medios den servicio a los habitantes del pueblo al terminar las clases y el fin de semana, sin embargo la realidad es otra. El centro escolar está conformado por un jardín de niños, una primaria y una telesecundaria, los educadores acusaron que el director de la primaria se ha adueñado del aula de computo y de una cancha deportiva, además de que los alumnos entran a jugar y hacen ruido en los niveles educativos donde no les corresponde

entran y molestan a los demás alumnos que aún están en clases, por no haber un control. Aseguraron que esto está sucediendo porque no hubo planeación por parte de las autoridades de educación que debieron marcar límites y alcances para cada nivel educativo al interior del centro escolar, mientras que las autoridades de educación ya tienen conocimiento de esto señalaron que esto ocurrió porque toda la logística en su momento la llevó a cabo la fundación que construyó la escuela y no quisieron intervenir. El centro escolar fue construido por una conocida fundación luego de la devastación que provocó la tormenta Manuel en esa comunidad donde 71 personas perdieron la vida luego de que un alud de tierra sepultó la mitad del pueblo, anteriormente las escuelas del nivel básico se encontraban separadas y todas fueron sepultadas por el alud, después de la contingencia se determinó construir el centro escolar ofrecido por la fundación. REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Desarrollo Rural municipal entrega mil rollos de Alambre de púas PETATLÁN. La Dirección de Desarrollo Rural hizo entrega el día de ayer de mil rollos de alambre de púas a 333 productores de este municipio. Como parte del respaldo que el alcalde Jorge Ramírez Espino, mantiene con el sector campesi-

no, hizo entrega de los mil rollos de alambre, con lo que refrendó su compromiso con los productores del campo. Es de destacar que, para estas gestiones se tuvo el apoyo de la Dirección de Desarrollo Rural que dirige Celestino Sánchez Pérez. “Sin duda alguna

es un apoyo muy firme para beneficio de los productores ya que podrán reparar los cercos dañados y al mismo tiempo protegen sus propiedades, con esto se brinda apoyo a todas las personas que en realidad necesitan de este tipo de recursos”.-BOLETIN-

TECPAN. Unas 50 madres de familia de la comunidad de Rancho Alegre del Llano, protestaron ante la jefatura regional de los Servicios Educativos

en la Costa Grande, en demanda de docentes para la primaria Moctezuma primero, de esa localidad. Aunque luego de varias horas hubo una reunión, no se

llevó a ningún acuerdo. Los inconformes llegaron a las 10 de la mañana a este lugar, y eran encabezados por Benita Nava Ramírez, presidenta de la sociedad de padres de familia de ese plantel, así mismo del comisario Alfredo Hernández Navarro. En su mayoría, madres de familia, quienes portando pancartas alusivas, en donde exponían la falta de maestro y otras más. Nava Ramírez dijo que desde hace tiempo, la escuela primaria estatal Moctezuma Primero, de la comunidad arriba mencionada, solo cuenta con tres maestros, para una matrícula de alumnos de 156 de los 6 grados, no hay director, solo un

encargado y también no se cuenta con ningún intendente. Agregó: “Eso no está bien, desde que estaba el otro jefe regional, nosotras venimos y le planteamos el problema, y nunca nos resolvió, nosotros pedimos tres maestros más, porque hacen falta en este centro escolar”. Los niños que están en esta escuela vienen de San Francisco, Para del Puerto, Consuelito, Cobano, Trapiche, Buena Vista y del Llano, y desde que inicio el nuevo ciclo escolar, los niños de 5 y 6 años se tienen que regresar a sus casas, porque no

que se tienen a nivel estatal con Grupo Guerrero, Nueva Mayoría y otras expresiones, que en suma nos da una mayoría contundente en el número de consejeros estatales.

No hay duda, hoy el PRD tiene la fuerza para mantener el gobierno del estado y recuperar espacios perdidos y no debemos permitir que se confunda a la militancia y a la sociedad por-

Sin acuerdos, reunión entre autoridades y habitantes de Rancho Alegre

cuentan con maestros y solo tres cumplen con esa tarea de primero, segundo y tercer año. Después de dos horas, el jefe regional Juan Carlos Jacinto se reunió con ellos, y conversaron por espacio de una media hora, pero se rompió el dialogo, porque el funcionario estatal no les dio una respuesta favorable, porque lo que las inconformes madres de familia, se salieron del lugar, con las promesas de que la protesta será más radical, con el cierre de la carretera federal, y con la toma de las oficinas regionales. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

“El Movimiento Jaguar ganó en Petatlan y con sus aliados es primera fuerza en el Estado” Arturo Gómez PETATLÁN. En entrevista, el médico veterinario Arturo Gómez dijo que la militancia perredista en este municipio logró más de 60 % de participación del padrón de afiliación por encima de la media de cualquier elección, “eso nos deja una lectura y mensaje, en el municipio tuvimos un proceso participativo, maduro y hasta divertido. Podemos decir que todos salimos ganando, pero principalmente el perredismo del municipio. Podría haber algunas personas de otros partidos que tengan algún interés en confundir a los electores sobre los resultados del proceso interno del PRD en el municipio, pero no hay ninguna duda ni debe de existir ninguna confusión, los resultados en el municipio fueron los siguientes, encabezando los resultados Movimiento Jaguar 1449, IPG 751, Grupo Guerrero 612, Coduc 435, Nueva Mayoría 412, P.D. 306 y la UIG 98 en el consejo estatal, pero definitivamente lo más importante es la participación del más del 60 % de los militantes que muestra la fuerza que tiene en este momento el PRD en el municipio. Dijo estar contento con respecto al resultado obtenido de su grupo político el movimiento jaguar de Petatlán, ya que se CMYK

obtuvo el mejor resultado en la Costa Grande y uno de los mejores en todo el Estado de este grupo, y con esto ayudar a obtener la cuarta posición estatal del grupo jaguar, pero con las alianzas

que otros actores políticos y de otros partidos le apuestan a la difamación y división entre las diferentes corrientes al interior del partido. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

13

REGIONAL

Exigen jóvenes terminar rehabilitación de parque Las Palmeras

ATOYAC. Unos 30 jóvenes de la colonia Las Palmeras, se apostaron en el parque de esa localidad para protestar y exigir que el ayuntamiento aplique un millón 600 mil pesos que recibió de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para la rehabilitación de ese espacio público que debió quedar terminado en diciembre del año pasado. Los inconformes se reunieron en el parque recreativo Las Palmeras para limpiarlo, como una manera de protestar porque

el gobierno municipal no llevó a cabo los trabajos de remodelación. De acuerdo con Ulises García Mendoza, uno de los que encabezan el grupo, la dependencia federal entregó los recursos a la administración local para la realización de un proyecto que incluía la construcción de una cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles, plazoleta, gimnasio al aire libre, área de jardines, alumbrado público y equipo y mobiliario urbano, para lo cual, una funcionaria de la Sedatu co-

locó la primea piedra el pasado 17 de octubre. Otro de los inconformes, Luis Enrique Vázquez Guido, ase-

guró que el Parque Recreativo Las Palmeras quedó abandonado desde diciembre pasado, cuando se tenía programada su inaugura-

ción de acuerdo a la manta que fue colocada el día de la puesta en marcha de los trabajos.

PETATLAN. En la colonia La Reinita un grupo de vecinos temen que sus casas se inunden, debido a que un particular rellenó con escombros un terreno por donde está el cauce del arroyo. Vecinos de la colonia La Reinita, temen que sus casas se inunden debido a que el cauce del arroyo esta obstruida al rellenar un terreno particular, recordaron que en septiembre del año pasado, ocurrió una inundación y el predio no estaba emparejado como esta actualmente. “no sabemos que va a pasar si llega a llover fuerte, como el año pasado, el 15 de septiembre cuando hizo acto de presencia la tormenta tropical “Manuel” dijo un vecino quien no quiso dar su nombre. Los vecinos temen que con la próxima lluvia los tape el agua,

como ocurrió el año pasado. La gente de la zona denunció que un sector de ese curso de agua fue obstruido “sin ninguna autorización” por un particular que lo rellenó de tierra y escombros. El taponamiento del cauce

desvió el curso del arroyo los vecinos hicieron una denuncia similar hace un año en que no estaba totalmente rellenado el predio, ubicado en la orilla de la carretera federal-AcapulcoZihuatanejo.

Temen inundación en La Reinita, por relleno del cauce de arroyo

Comerciantes de Las Salinas piden ayuda para reparar sus casas PETATLAN. Vendedores de dulces de coco y sal de la comunidad de Las Salinas, solicitaron la ayuda con cartón negro para rehabilitar los techos de sus hogares afectados por la ventolera de hace un mes. La señora Victoria Salas Domínguez, una de

las afectadas por el fuerte viento, dijo que el local donde ofrece sus productos se quedó sin techo. Reparó como pudo para proteger su mercancía de las lluvias, ya que a la fecha no le ha llegado la lámina galvanizada, que solicitaron para la reparación de las humildes chozas, y

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

FELIX REA SALGADO

que le ofrecieron las autoridades. Los 8 locales que están a lo largo de los dos sentidos de la carretera federal a la altura de Las Salinas, están dañados del techo no cuentan con las láminas de cartón negro, porque el viento se llevó todo.

FELIX REA SALGADO

Los comerciantes que venden sal y dulces de coco se quejaron de que los techos de sus casas se vieron afectados por la ventolera. CMYK


REGIONAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Creará Afadem su propio banco de sangre para confirmar identidades de desaparecidos ATOYAC. Tita Radilla Martínez vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas a las Violaciones de los Derechos Humanos en México (Afadem), informó este martes que los familiares de los desaparecidos de la guerra sucia se capacitarán para crear su propio banco de sangre y obtener el ADN de cada uno de ellos para confirmar identidades genéticas.

En conferencia de prensa, este martes la dirigente explicó que estas acciones son para que ellos como asociación tengan sus propios perfiles genéticos y así cuando las autoridades encuentren restos humanos que correspondan a los desaparecidos de la guerra sucia, ellos por su propia cuenta puedan comprobar si se trata o no de sus familiares. Radilla Martínez insistió que de esa forma ellos podrán corro-

borar si se trata o no de sus familiares, porque muchas veces cuando las autoridades encuentran indicios, hacen sus estudios de ADN y dan el resultado a los familiares quienes se conforman al confiar en los resultados, pero esta vez ellos podrán comprobar los resultados al checar el perfil genético en su propio banco de sangre. La activista explicó que un grupo de jóvenes ganaron un

Maquinaria pesada daña carretera serrana, señalan ATOYAC. Comuneros de la ruta Atoyac-Pie de la Cuesta pidieron a los regidores que

supervisen las obras de la sierra. Asimismo, pidieron que la maquinaria que va a esa zona no pasen

por el pavimento porque lo dañan más de lo que está. El comunero Isabel Castro García señalo que la mayoría de la maquinaria pesada de las diferentes constructoras pasan por el pavimento dañando con esto la carpeta asfáltica debido a su peso. Dijo que ya el pavimento ya está dañado por el paso de estas maquinarias, por lo que pidió a las autoridades municipales que atiendan este problema que afecta a más de 15 comunidades. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

proyecto en Inglaterra para hacer investigaciones de los desaparecidos y asimismo serán capacitados al igual que otras asociaciones a nivel mundial para llevar acabo dichas investigaciones y

así los familiares de los desaparecidos podrán llevar acabo el trabajo adecuadamente y no estar esperando los resultados de las estancias gubernamentales. REDACCIÓN

Derrumbe corta carretera hacia El Paraíso

ATOYAC. Las fuertes lluvias provocadas por el sistema de baja presión localizado frente a las costas del estado provocaron un corte en la carretera que conduce a la comunidad serrana El Paraíso y por el lugar sólo pueden transitar pequeños vehículos con el riesgo de caer a un voladero. El corte se originó durante la noche y sucedió a unos 20 metros de la entrada a la comunidad El Paraíso, como referencia dijo que muy cerca de donde está la tienda donde venden gasolina en esa comunidad enclavada en lo alto de la sierra. Destacó que el mal estado de los caminos favoreció al troce de la carretera y que este día sólo pueden pasar vehículos peque-

ños, como son los tipos sedán pero vehículos más grandes a partir de camioneta definitivamente no pueden transitar por el pequeño espacio que quedó porque corren el riesgo de caer a un voladero, aseguró. Hernández Zamora lamentó que toda la carretera de la ruta Atoyac - El Paraíso se encuentra en pésimas condiciones por agrietamiento por las lluvias y aseguró que están así desde antes de la tormenta Manuel que azotó en el mes de septiembre la cual destruyó aún más esa vía de comunicación que aún no ha tenido reparación. Adelantó que en las próximas horas llegará maquinaria para reabrir el paso en el lugar del corte. REDACCIÓN


15

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

ESTATAL Por tanto, si al llevar tu ofrenda al altar, te acuerdas que

tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar, y ve a reconciliarte primero con tu hermano. Entonces vuelve, y ofrece tu ofrenda. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

15

Partidos políticos y delincuentes buscan dividir a la UPOEG: Bruno Plácido CHILPANCINGO. El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, sostuvo que grupos delictivos y partidos políticos buscan por separado dividir a dicha organización, que en poco tiempo logró abatir los niveles de inseguridad en sus zonas de influencia. En Chilpancingo, el coordinador general de la UPOEG sostuvo que en las zonas de influencia de dicha organización, que comprenden la Costa Chica y parte de la región Centro, los índices de inseguridad bajaron en un 95 por ciento, situación que pueden corroborar los habitantes de los pueblos a los que han llegado

las denominadas policías ciudadanas. Por esa razón, destacó que en estos momentos el movimiento que encabeza está en proceso de reorientar su actuación, lo que pasa inicialmente por procurar mecanismos que den un margen mayor de legitimidad para su sistema de seguridad. Reconoció que se han generado problemas en algunos lugares, pero sostuvo que son dos los intereses que han mostrado interés en generar la división de la UPOEG, los de tipo político y los que representa la delincuencia organizada. Explicó que a los partidos políticos no les agradó que legamente ya tenga sustento el plantea-

miento de que haya elección por usos y costumbres en los municipios con población eminentemente indígena, por esa razón buscan la manera de contener iniciativas como las consultas que permitirán la concreción de dicha iniciativa. Con la elección por usos y costumbres, el dirigente sostiene que se quita el monopolio de la participación política para los partidos, además de que se cierra la posibilidad de que la delincuencia pueda influir en los procesos constitucionales financiando campañas electorales. Por esa razón, dijo que aunque de manera indirecta, grupos delictivos y partidos coinciden en el

Funcionarios de la SEG generan un conato de violencia en la UPN CHILPANCINGO. Entre empellones y manotazos, alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) impidieron el acceso a autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) quienes darían posesión a Ponciano Presteguí Vargas como director de la institución. Desde las ocho de la mañana de este martes, una decena de alumnos y docentes de la UPN tomaron las instalaciones por décimo día consecutivo. A alrededor de las once de la mañana arribó

Alfonso Maldonado Arellano, jefe del Departamento de Educación Universitaria Pedagógica, en compañía de integrantes del Departamento Jurídico de la SEG. Pero los alumnos les impidieron el acceso, lo que generó empujones y manotazos. Los funcionarios retrocedieron para evitar un enfrentamiento mayor. Juan Carlos Justo Bustos, ex aspirante a la Dirección de esa institución, dijo que el conflicto educativo está escalando por-

que se están involucrando los estudiantes a quienes afectando en sus estudios. Insistió que el alumnado no puede tramitar becas, el servicio social y prácticas profesionales porque las áreas administrativas están cerradas. Advirtió que la mayoría de los catedráticos de la UPN no permitirán que el maestro Ponciano Preteguí Vargas, entre a las instalaciones educativas como director, porque violó algunos puntos de la convocatoria. IRZA

interés de generar división en la UPOEG y su Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC). Por esa razón, indicó que la estructura de la UPOEG se ha dado a la tarea de reunirse constan-

temente con sus grupos de apoyo, para efecto de contener las embestidas y frenar la posibilidad de una ruptura. En esa dinámica, destacó que lo mismo se reúne con cafetaleros,

transportistas, ganaderos y empresarios, los que en varias ocasiones han ratificado su respaldo a la unión de pueblos por los resultados que aporta. SNI

Marchan pensionados en la Costera para exigir medicamentos ACAPULCO. Más de 300 pensionados y maestros marcharon por la Costera Miguel Alemán para exigir medicamento, mejores servicios, consultas expeditas, pago del SAR-Fovissste y aguinaldo al ISSSTE, el que se niega a brindar un servicio de calidad a jubilados y sus familiares. Al mismo tiempo, maestros de Suspeg de la Sección XIV, realizaron una marcha y luego una

manifestación en la costera Miguel Alemán, para exigir al gobierno del estado que pague los estímulos de la carrera magisterial y reconocimiento de la antigüedad al personal no docente. Ambas movilizaciones se realizaron durante la mañana de este martes desde La Garita hasta la administración fiscal número uno de la Secretaría de Finanzas del gobierno de Guerrero, donde realizaron un plan-

tón. En tanto los pensionados y jubilados del ISSSTE, liderados por Manuel Lozano Hernández, representante de los quejosos, exigieron al delegado del ISSSTE una mejor atención para los derechohabientes. “Estamos pidiendo que nos den solución al problema de la falta de medicamento para los pensionados y jubilados. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Ruiz Estrada calma a docentes que han sido requeridos por la SEG

CRUZ GRANDE. Al continuar su recorrido de trabajo con autoridades educativas por las ocho regiones del estado de Guerrero, para informar conjuntamente sobre el Sistema Administrador para la Captura de la Plantilla de Personal y Estadística (SACPPE) y los acuerdos suscritos con el gobierno del estado y la Secretaría de Educación, para que no se afecte a los trabajadores en ésta etapa de transición al nuevo modelo educativo, el secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, pidió que no se genere una psicosis entre quienes han sido requeridos por la SEG, porque sólo es para aclarar alguna situación y se regularicen. Durante la reunión de trabajo correspondiente a la Región

Costa Chica con jefes de sector y supervisores, en donde estuvieron presentes Rosendo Galíndez Martínez, representante del CEN del SNTE y Juan Miguel Noverón Herrera, director de Servicios Educativos en el estado, así como representantes de Contraloría y Departamento Jurídico de la SEG, el líder del magisterio guerrerense, reiteró el compromiso de la Sección 14 del SNTE de velar por los intereses de los trabajadores de la educación y que no se trastoquen sus derechos laborales. Destacó Ruiz Estrada la importancia de que todo trabajador esté integrado a una plantilla oficial para que no tenga problemas el próximo año y quien no, estará en una plantilla emergente que albergará a quienes tienen que regu-

larizar su situación ante la SEG. “Hoy se trata de garantizar la estabilidad al trabajador en ésta etapa de transición a partir del mes de enero del próximo año”, expresó. Pidió a los presentes no generar ninguna psicosis entre los trabajadores que han sido requeridos, porque la mayoría está en plantilla laboral, sólo es para aclarar alguna situación que no está correcta y tienen que regularizarse para que no se les sancione en un futuro, porque se les está llamando de

manera oportuna y sigan cobrando de manera normal el próximo año en que la Federación pagará la nómina nacional. Destacó el interés que han tenido directivos para escucharlos y disipar sus inquietudes y dudas en las regiones Costa Grande, Tierra Caliente, Norte, Centro y ahora Costa Chica, que han visitado desde la semana pasada, para posteriormente transmitir la información a todos los trabajadores de la educación. A su vez, Miguel Rodríguez Nava, jefe del Departamento de Innovación y Calidad de la Se-

cretaría de Educación Guerrero, dio una amplia explicación sobre el Sistema Administrador para la Captura de la Plantilla de Personal y Estadística (SACPPE), sus objetivos y metas. Al término de la reunión, el líder de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, acompañado de la estructura regional y del representante del CEN del SNTE, se reunió con varias comisiones de maestros de la Región Costa Chica, para escuchar sus planteamientos, atender sus demandas y dar respuesta inmediata.

CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero aprobó 15 Leyes en beneficio de la sociedad guerrerense, durante el segundo año de ejercicio Constitucional de la 60 Legislatura. Entre las nuevas leyes que rigen la convivencia de las y los guerrerenses generadas durante el último año se encuentran el Código Penal, Ley de Justicia para Adolescentes, la de Atención, apoyo y Protección a Víctimas u ofendidos. También Guerrero ya cuenta con nuevas leyes para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura, de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado, Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, y del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Otros nuevos instrumentos jurídicos son la Ley para Impulsar a las organizaciones de la Sociedad Civil, la de Ganadería, la de Protección de Personas en Situación de Riesgo, de Fomento y Desarrollo Turístico, y la de Bienestar Animal. A estas nuevas leyes se suman más de un centenar de reformas a normas ya existentes, las que fueron aprobadas por unanimidad de las y los integrantes de la 60 Legislatura en casi todos los casos. Cabe mencionar que estos nuevos instrumentos jurídicos se encuentran armonizados con las reformas correspondientes que se han hecho a nivel federal y también con el cambio integral que se hizo a la Constitución local a principios del presente año. – BOLETÍN -

Realiza la UAGRO ceremonia de izamiento de banderas en mes patrio Congreso de Guerrero trabaja y aprueba 15 Leyes en el segundo año de ejercicio

CHILPANCINGO.- En el marco de los festejos por el mes patrio, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán encabezó el acto solemne de izamiento de banderas en la explanada de la Rectoría Universitaria. Acompañado por funcionarios, catedráticos, trabajadores y alumnos, el rector envió un mensaje a los asistentes para “continuar el trabajando unidos por la educación y desarrollo de los guerrerenses”. Javier Saldaña Almazán aseguró que “la UAGro ya está en los planos educativos nacionales tras consumarse el ingreso al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), por lo que redoblaremos esfuerzos para mantener y elevar los indicadores académicos”. Con motivo que en este mes de septiembre se conmemora el

CMYK

-

204 aniversario del Inicio del movimiento de Independencia y de la heroica defensa del Castillo de Chapultepec por Los Niños Héroes, Javier Saldaña Almazán recordó a los personajes de

la historia que forjaron el país y puntualizó que “nosotros como universitarios debemos aportar nuestro conocimiento para trabajar por el porvenir de Guerrero y de México”, finalizó. – BOLETÍN -

– BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Reconcíliate pronto con ti adversario mien-

NACIONAL tras estás con él en el camino, no sea que el

adversario te entregue al juez, y el juez te entregue al guardia, y seas echado en la cárcel. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

19

Exigen a Peña aceptar competencia de ONU en casos de desaparecidos

MEXICO, DF.- Organizaciones civiles y familiares de desaparecidos exigieron al presidente Enrique Peña Nieto que acepte la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, para que éste pueda documentar casos de desapariciones forzadas y emitir medidas cautelares. En una carta fechada el pasado lunes 8, una veintena de agrupaciones, varias de ellas conformadas por familiares de desaparecidos, alertaron que la negativa del gobierno mexicano para recibir comunicaciones por violaciones a la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas es “un ejemplo más de la falta de congruencia entre la política interior y la exterior en México”. Y es que en el plano internacional México se ha colocado como un promotor de acuerdos en defensa de derechos humanos, pero ha evitado el escrutinio de organismos, como el Comité contra la Desaparición Forzada de ONU, integrado por expertos independientes. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, las ONG recordaron que la respuesta oficial expresada en el Consejo de Derechos Humanos, durante el Examen Periódico Universal en marzo pasado, fue que “la atención de la problemá-

tica de personas desaparecidas es un compromiso que ha asumido el gobierno de México”. Sin embargo, apuntaron, uno de los pretextos esgrimidos por el gobierno peñanietista para justificar su negativa a admitir la competencia del Comité es que “la gran mayoría de las peticiones individuales relativas a las violaciones a los derechos humanos son presentadas en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos” (SIDH). Luego de reconocer el trabajo del SIDH, los inconformes sostienen que “ello no debe ser un obstáculo para garantizar las mayores posibilidades de protección internacional a las víctimas cuando las instituciones del Estado fallan en sus obligaciones de respeto y garantía”. También recordaron que México fue uno de los primeros países en firmar la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, en 2006, pero sin admitir la intervención en casos específicos, impidiendo con ello que “se hagan realidad los derechos irrenunciables a la verdad, la justicia y reparación en casos de desapariciones forzadas”. Además, expusieron que pese al activismo internacional, hoy en día “muchos casos de desapariciones no se denuncian en nuestro país por miedo, estigmatización, falta de sensibilidad o desconfianza a las autoridades”.

MÉXICO, D.F..- Con varios meses de retraso por las tensiones y jaloneos entre el PRI y el PAN, el pleno del Senado finalmente aprobó la designación de Alfonso Pérez Daza y Felipe Borrego Estrada como nuevos integrantes del Consejo de la Judicatura. El primero tuvo 84 votos a favor, seis en contra y cinco abstenciones, y el segundo los mismos votos a favor, tres en contra y seis abstenciones. Pérez Daza fue fiscal de delitos electorales en el Estado de México, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y Borrego

Estrada, cercano al expresidente Felipe Calderón, se impuso sobre otros 11 candidatos. Antes de que se realizara la sesión de la Comisión de Justicia, Roberto Gil Zuarth afirmó que el Consejo de la Judicatura “es uno de los órganos del Estado más importantes”, ya que “no solamente administra los recursos del Poder Judicial, sino que también selecciona a los jueces, tiene a su cargo la función disciplinaria de los jueces y, en consecuencia, es un órgano fundamental para el gobierno judicial”.

Designan en el Senado a un priista y un panista como consejeros de la judicatura

APRO

Y en aquellos en los que sí existen denuncias, 22 mil de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), “no existen mecanismos efectivos de búsqueda, identificación de restos, protección de familiares y sujetos procesales, así como de identificación y sanción de los responsables”. A lo anterior, apuntaron, se suma que “no hay coordinación ni mecanismos trasnacionales que garanticen acciones de búsqueda para las personas migrantes desaparecidas”. Es por ello que las ONG exigieron a Peña Nieto “el reconocimiento del derecho de los familiares, organizaciones y víctimas a presentar comunicaciones o denuncias por violaciones a derechos humanos relacionados con desapariciones forzadas, bajo los requisitos establecidos en la misma Convención Internacional”.

Al insistir en que México debe aceptar la intervención del organismo de ONU, las organizaciones sostuvieron que “el derecho a la justicia va más allá de las formalidades nacionales y debe posibilitar a las víctimas acudir a cuantas instancias internacionales consideren pertinentes en busca de protección, justicia y reparación cuando las autoridades mexicanas incumplan su mandato, que es lo que ocurre hoy en México”. La misiva a Peña Nieto fue avalada por el Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México ¡Alzando Voces!; la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos; los centros de derechos humanos Agustín Pro, Juan Geradi, Paso del Norte y Fray Juan de Larios. Se sumaron también el Co-

lectivo por la Paz en Xalapa, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo. La carta también contó con el respaldo del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, Fundación Diego Lucero, Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Fundar Centro de Análisis e Investigación, Justicia para nuestras Hijas, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Servicios y Asesoría para la Paz y la organización HIJOS.

MÉXICO, D.F..- El expresidente nacional del PRD, Jesús Ortega, presumió los votos obtenidos por el bloque de los Chuchos, que impulsa la candidatura de Carlos Navarrete, en la elección interna del pasado domingo 7, y destacó que frente a esos resultados preliminares, los otros aspirantes deberían evaluar si siguen en la contienda. Esa elección “es como una primera vuelta, efectivamente van a tener que evaluar todos los que han mencionado su deseo de ser presidente del partido, van a tener que evaluar”, dijo el líder de la corriente Nueva Izquierda (NI) en entrevista con Radio Fórmula. Añadió: “Si mantenemos la cohesión, definitivamente podrían (NI, Alternativa Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol y Vanguardia Progresista) dar el porcentaje suficiente para decidir quién podría ser el próximo presidente del partido”, subrayó. No obstante, dijo, todos los perredistas, como Marcelo Ebrard, Cuauhtémoc Cárdenas o Carlos Sotelo, pueden “aspirar a

ser presidentes” del partido. De acuerdo con Ortega, las corrientes aglutinadas en el bloque que apoya a Carlos Navarrete “coincidimos básicamente en una propuesta de programa del PRD hacia el futuro, en una propuesta de una izquierda progresista y de un izquierda democrática”. Según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), el bloque que apoya a Navarrete tiene 68% de los votos, mientras que 32% de la votación fue para el grupo que quiere llevar a Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia perredista y que está integrado por el Frente Amplio de Izquierdas, Izquierda Democrática Nacional, Movimiento Progresista, Dueña y Red por la Unidad de las Izquierdas. Dirigentes de esas corrientes consideraron ayer que en los comicios internos del PRD se aplicó “una práctica esencialmente priista, bien aprendida y desarrollada”, para que los Chuchos mantengan el control del partido. Carlos Sotelo, de Patria Digna, dijo que prevaleció “un par-

tido corporativo, que se mueve con mucho dinero, en una forma que es muy difícil de comprobar”. Al comentarle que los líderes de NI aseguraron que la elección fue limpia, respondió: “Eso mismo dijo Peña Nieto, que fue limpia” la elección presidencial de 2012. Gilberto Enzástiga, de la misma corriente, dijo que la elección perredista del domingo “no es para andarla presumiendo”. Por su parte, Agustín Guerrero, de Movimiento Progresista, precisó en su cuenta en Facebook que “no se puede derrotar al PRI con prácticas priistaS como las que hoy dominan al PRD”. Agregó: “Nuestro llamado a votar en conciencia y libertad fue avasallado por prácticas e intereses que nada tienen que ver con la izquierda”. René Bejarano, el llamado Señor de las Ligas, manifestó que el catálogo de irregularidades detectadas en los comicios del domingo es enorme, y adelantó que habrá impugnaciones.

APRO

Cárdenas, Ebrard y Sotelo “van a tener que evaluar” su participación en la contienda por el PRD

APRO

CMYK

E U c Z P a P l c d e e c C d t c 2 e e b c J l J l e y e f d e g q t s a i l d p i q e y l a l

A L S C


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Menos empleo a quienes estudian más en México: OCDE

MÉXICO, DF.- El mercado laboral en el país no se ajusta a las necesidades de quienes cuentan con estudios superiores, alertó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con el Panorama de la Educación 2014, presentado por Gabriela Ramos, directora del gabinete de la OCDE, “el mercado laboral en México favorece a aquellos que no tienen un alto nivel educativo en mayor medida que en otros países”. En videoconferencia, Ramos destacó que las ta-

sas de empleo en México tienden a estar por encima del promedio de la OCDE para personas con un nivel educativo por debajo de la enseñanza media superior (64% en México, en comparación con el promedio de la OCDE, de 55%), y por debajo del promedio de la OCDE para personas con niveles más altos de estudios. Asimismo, 72% de las personas con educación media superior tiene empleo, en comparación con el promedio de la OCDE, que es de 74%, y 80% de las personas con educación superior tiene empleo, mientras que

el promedio de la OCDE alcanza 83%. Si se compara a México con Corea, estos dos países mostraron tasas de desempleo más altas entre los adultos con educación superior (2.9% y 4.6%, respectivamente) que entre los adultos sin educación media superior (2.6% y 3.5%, respectivamente). De acuerdo con Gabriela Ramos, “a pesar de que los adultos mexicanos jóvenes han alcanzado niveles de educación más altos, los datos indican que son más vulnerables al desempleo”. En efecto, de acuerdo

con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en nuestro país los jóvenes, las mujeres y las personas de la tercera edad son los más vulnerables y más discriminados en el mercado laboral, al grado de que la mayoría se emplea en el sector informal. Según la OCDE, cerca de 44% de las mujeres con educación por debajo de la media superior tiene empleo, en comparación con 88% de hombres con ese mismo nivel educativo. Por otro lado, seis de cada 10 mujeres con educación media superior tiene

empleo, en comparación con nueve de cada 10 hombres en estas condiciones. El secretario general de la OCDE, Angel Gurría, señaló que “la educación puede sacar a la gente de la pobreza y la exclusión social, pero para lograrlo necesitamos romper el vínculo entre entorno social y oportunidad educativa”. Luego alertó: “La mayor amenaza para el crecimiento inclusivo es el riesgo de que la movilidad social quede paralizada. Aumentar el acceso a la educación para todos y seguir mejorando las habilidades de la gente será

fundamental para la prosperidad a largo plazo y en una sociedad más cohesionada”. El informe arrojó que los países de la OCDE gastan en promedio 9 mil 487 dólares por estudiante al año desde educación primaria hasta la superior. Sin embargo, los altos salarios de los maestros y bajas proporciones de estudiantes por profesor son a menudo los principales costos entre los diez países con el gasto más alto por estudiante en instituciones de educación secundaria y media superior.

MÉXICO, D.F..- La inflación se colocó por segundo mes consecutivo por arriba del 4%, al registrar una tasa anual de 4.15% en agosto pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de

Precios al Consumidor (INPC) fue impulsado por alza de los productos agropecuarios principalmente que registraron las siguientes variaciones: el tomate verde subió 32.60%; la carne de cerdo, 4.42%; el pollo, 2.30%; la carne de

res, 2%; mientras que los productos para el cabello 2.53%, y en menor medida los costos de la preparatoria, universidad, la electricidad, la gasolina de bajo octanaje y el precio de la vivienda propia. En contraste, disminu-

MÉXICO, D.F..- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray aprovechó el anuncio de inversión por parte de Banamex Citigroup para presumir la reforma financiera, promulgada en los primeros meses de este año. Ante directivos de esa institución financiera y del presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario señaló que dicha reforma “permite que en México haya más crédito y que éste sea más barato, tanto para las familias como para las pequeñas y medianas empresas”. Aseguró que “con la reforma financiera al día de hoy se han dado ya pasos significativos para ponerla en acción y como ejemplo señaló el Buró de Entidades Financieras, el cual ya está funcionando y disponible para todos los usuarios de la banca”.

Dicho Buró es un sitio de consulta que contiene diversa información sobre las entidades financieras, su comportamiento y los productos que ofrecen. En ese sitio se sabe quién es quién en bancos, así como en seguros, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, Afores, entre otras entidades. De hecho, el próximo jueves la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros dará a conocer las últimas cifras de este sistema. El encargado de la política fiscal aplaudió el programa de inversión en México para los próximos cuatro años, que asciende a 20 mil millones de pesos en tecnología y sistemas;

así como 180 mil millones en financiamiento por parte de la segundo banco con la cartera más amplia en el país, sólo por debajo del español BBVA Bancomer. Por su parte, el presidente Peña Nieto destacó que el saldo de la cartera de crédito total de la banca comercial ascendió a 3.1 billones de pesos, lo que significó un incremento anual de 4.9% en términos reales a junio del presente año También resaltó que la evolución del crédito se logró sin afectar la solidez del sistema bancario, ya que a junio de 2014 la banca comercial registró un índice de capitalización total de 15.9%, nivel superior al 10.5% que establecen los Acuerdos de Basilea III para la estabilidad financiera.

yeron los precios del transporte aéreo, de los servicios turísticos en paquete, del servicio de telefonía móvil, de gas doméstico LP, la calabacita, el huevo, el aguacate, el gas doméstico natural, así como los de la papa y otros tubérculos. El Inegi precisó que la inflación subyacente, que está integrada por alimentos, bebidas y tabacos, excepto agropecuarios; mercancías no alimenticias, la vivienda y la educación se elevó 0.21% para colocarse a una tasa anual de 3.37%. La inflación no subyacente creció 0.83% que dio como resultado una tasa

anual en agosto de 6.72%. Este tipo de índice está compuesto por los genéricos con los precios más volátiles como lo son los energéticos y los productos agropecuarios. Finalmente, el índice de precios al consumidor de la canasta básica registró un aumentode 0.22% en agosto de 2014, alcanzando una tasa anual de 5.04%. El resultado de la inflación durante el octavo mes del año sorprendió a los analistas del sector privado, quienes auguraron una tasa dentro del margen propuesto por el Banco de México que es del 3% (+/- un punto

porcentual). Los especialistas de BBVA Bancomer soltaron: “Prevemos que la inflación anual se mantendrá por encima del límite superior del rango de variabilidad de la meta de inflación en los próximos dos meses, antes de disminuir ligeramente en los dos últimos meses del año. Sin embargo, para permitir precios agropecuarios ligeramente mayores en lo que resta del año y considerando nuestra revisión al alza en los precios subyacentes, ajustamos nuestro pronóstico de fin de año del 3.7% al 3.8%”.

APRO

Sube inflación a 4.15% en agosto, máximo de siete meses

Banamex anuncia inversión de más de 20 mil MDP

CMYK

20

APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Si utilizas tu imaginación e intuición y controlas ese fuerte temperamento que tienes a veces, podrás lograr algunos éxitos hoy. Sin embargo, una actitud de indiferencia podría llevarte a situaciones desagradables, serás vulnerable al engaño: no confíes en las personas a las que no acabas de conocer del todo.

A R I E S

Sentirás hoy una gran tensión en los terrenos familiar y profesional, T tal vez pienses que tienes que esforzarte demasiado para mantener en A U equilibrio las potentes emociones del día. En general, tenderás a la in- R discreción y a la falta de control, algo que podría causarte muchos problemas, O sobre todo en las relaciones. Tendrás hoy muy buena memoria y sentido práctico, también te compor- GE tarás de una forma responsable, con seriedad y con un juicio firme, algo M I que te dará muy buenos resultados en el terreno profesional. Por otra N parte, Géminis, tu mente estará muy aguda y disciplinada; así podrás SI planificar nuevos proyectos. Hoy podría ser un día algo tenso, no será el momento para especular, ni tampoco para viajar si puedes evitarlo. En el terreno del trabajo deberías tratar de desempeñar tu labor con precisión; además, tendrás la habilidad para ello. Finalmente, las personas con las que trabajas reconocerán una labor bien realizada: no lo olvides.

C A N C E R

Podrías sentir hoy una fuerte tensión emocional, algo que tal vez te cau- L se problemas con la salud, si la energía no es correctamente canalizada. E El fuerte ego podría entrar en conflicto con tus emociones, precisamente por eso podrías enojarte rápidamente, un poquito de deporte te vendría O muy bien para liberar tensiones. Las palabras clave de hoy serán: felicidad en el hogar, jovialidad, placer, paz y amor por una vida familiar armoniosa. Tu éxito permanecerá, además, podrías conseguir algunos beneficios en el terreno económico. Finalmente, estarás muy sensible y tus emociones tendrán un fuerte impacto e influencia sobre los demás.

V I R G O

Podrías comportarte hoy de una forma demasiado generosa e indulgente, L tal vez mimes demasiado a los demás, mientras que en tu interior quizá I te sientas agraviado-a por ellos. En definitiva, te preocuparás demasiado RB por los problemas ajenos en lugar de enfrentarte a los tuyos propios, algo que A deberías evitar... Este podrá ser un día de sentimientos encontrados en el que tal vez sientas cierta desilusión o frustración en tu vida, Escorpio, puede que tengas que sacrificarte en el sector familiar, y sentirte algo presionado-a en este sentido. Procura concentrarte en tus metas profesionales de cara al futuro.

Humor Era una pareja de recién casados. El primer día ella prepara unos huevos rancheros para el desayuno. Cuando el marido ve el plato, exclama: ¡Está para chuparse los dedos!

Ella al instante dice: ¿De verdad mi amor? Y él contesta; ¡Sí la verdad prefiero chuparme los dedos antes que comerme esta porquería!

Disfrutarás hoy de una gran determinación, fuerza, actividad, triunfo, poder, fertilidad, unas emociones muy profundas y amor. En general, habrá cierto equilibrio de cualquier fuerza opuesta. Y también podrías experimentar un giro mental muy propicio para los diferentes terrenos de la vida. ¡Felicidades!

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Recuerda que solamente gracias a la prudencia y siendo muy prudente podrás mejorar tu posición actual, sobre todo en el terreno laboral. Aprovecha los aspectos que indican una buena memoria y un inmejorable sentido práctico y lógico para tratar los asuntos profesionales que tienes entre las manos.

C A P R I C O R N I O

Solamente creando un equilibrio de las fuerzas en balance podrás llegar hoy a unas negociaciones con éxito. Además, tenderás a comportarte con un elevado espíritu de determinación y con fuerza, pero también querrás ayudar a las personas más necesitadas que tú. El símbolo habla de la verdad y la fuerza por medio de la oposición y la lucha.

A C U A R I O

Te encuentras en un momento muy tenso, sobre todo en tus relaciones con los demás; hoy podrías sentir que tu trabajo no es valorado y esto te desilusionará en buena medida. Ten cuidado con las bebidas alcohólicas, porque no será un momento de evadirse de la realidad, sino de luchar por tus metas utilizando la energía de una forma positiva.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014 Te aseguro que no saldrás de allí, hasta que pagues el último centavo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Hoy miércoles...

Delfi

Improvisados

C

omo ya lo expusimos reiteradamente en este espacio, hay una serie de errores de parte de autoridades municipales, estatales y federales, sobre todo en materia de gestión de obras públicas, que se han convertido en un lastre para que el municipio avance. La actitud de los “políticos chicharroneros” (aquellos donde solamente sus chicharrones truenan), simplemente no ha dado resultados en este puerto, máxime cuando la autoridad municipal se distancia de sus gobernados. El coordinador operativo de la Semarnat, Israel Campos García, reveló ayer lo que realmente está sucediendo con relación a las obras públicas que han sido impugnadas por ambientalistas, pescadores y concesionarios de la zona de playa. No es tan grave el problema de la oposición ciudadana, como el problema de omisión de parte del gobierno, en sus tres niveles, quienes vienen y anuncian las obras, incluso comienzan a construirlas, sin tener los estudios correspondientes, que formalmente debieran ser parte de los expedientes técnicos. Es decir, que con el afán de avanzar o de tapar críticas (en el caso de la contaminación de la laguna de Las Salinas), adoptan una actitud todopoderosa, sin considerar que son obras que no se pueden hacer de manera improvisada, máxime cuando impactan nuestro hábitat natural, aspecto que se ha vuelto muy sensible en los últimos tiempos, desde que a mediados de los años 90 se creó, por presión de las organizaciones no gubernamentales, la Ley General del Equilibrio Ecológico, con miras a detener la tremenda depredación que el modelo económico y de producción del país había causado, comprometiendo la sobrevivencia de especies silvestres, tanto de flora como de fauna, y a la larga, la del hombre mismo. Nadie está por encima de las disposiciones ambientales, mucho menos los gobernantes, quienes en aras de ir cumpliendo con sus promesas de campaña, antes que estar comprometidos con la debida planeación del desarrollo, hacen obras a tontas y a locas, convirtiendo a los municipios en los principales contaminadores del entorno.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

El retroceso del PRD con el triunfo de NI

a tribu perredista Nueva Izquierda (NI) o Los Chuchos, volvió a refrendar sus triunfos en las planillas para Consejeros estatales y nacionales Y con ello sienta un precedente político negativo: la de un incipiente cacicazgo político al interior del PRD, el partido más representativo de “la izquierda” en México, que pugna en el discurso por la apertura y consolidación democrática, pero en los hechos se niega a cambiar de caretas y ropajes. A partir de estos resultados –casi el 65 por ciento de los votos a su favor- su fuerza se hará notar de varias formas. Pero algunas destacan. Como la virtual la imposición como dirigente nacional del ex senador guanajuatense, Carlos Navarrete Ruiz, dejando en el camino las aspiraciones del líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Y el palomeo de algunos cuadros suyos en candidaturas de gobiernos estatales. Con el consecuente riesgo que lleva implícito. Es cuestión de pulsar los escenarios.

CMYK

22

LA REBATINGA QUE ARRANCA.- En el plano local, no queda claro el reacomodo por el poder entre las tribus. Pero algunas lecturas ya se abrieron. 1.- Uno de los primeros en celebrar el triunfo de NI, fue el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez. Asumió ser el mejor perfilado para la candidatura del PRD a gobernador. Pero, ofuscado por los reflectores, no alcanzó a medir la verdadera simpatía social de su tribu. Es decir, la elección interna perredista, será diametralmente diferente a la constitucional donde votará todo el padrón y no solo el de la militancia. Pero más allá de ello, el triunfo de NI le abre la puerta al candidato del Morena, Lázaro Mazón, dada su pertenencia a dicha tribu. Y López Obrador ya debe estar evaluando la posibilidad de que dicho escenario se abra. 2.- La tribu NI podría empujar una alianza con Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) del gobernador Ángel Aguirre, a fin de empujar un liderazgo esta-

tal que no sea el del propietario de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo. Y por otro lado, el GG forzará la negociación con las tribus que alcanzaron menos votos, a fin de pretender encumbrarse como dirigente perredista. Sin embargo, no todas ellas transigen con la forma poco ortodoxa de entender la política por parte de éste polémico personaje. E indiscutiblemente, lo pensarán muy bien antes de apoyarlo como dirigente estatal. Aunado a otro factor

Una de las que de plano, ya se descartó para disputar la candidatura a gobernador por el PRI, es la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Salinas. Dicen sus allegados, que la elección de senador de julio de 2012, le dejó un muy mal sabor de boca.

Editorial El coordinador

Recorde- operativo de mos que era Semarnat, muy común la Israel Campos construir drenajes, que García, reveiban a des- ló ayer lo que embocar a los realmente está arroyos y ríos s u c e d i e n d o más cercanos. con relación a De un lado, las obras púse reporta- blicas que han sido ba al INEGI impugnadas por amque tal o cual población ya bientalistas... contaba con el servicio de drenaje, pero se omitía la otra verdad: que desde que ese servicio se otorgó a la población, con la idea de elevar su calidad de vida, en realidad se le causó un gran mal, pues las fuentes de abasto natural de agua potable se habían convertido en cloacas, exponiendo a la gente a enfermedades de todo tipo. De un tiempo a la fecha, por órdenes de la Conagua, no se debe construir ningún drenaje sin su debida laguna de oxidación, o sin su debida planta tratadora de aguas residuales. En las zonas rurales, vienen impulsándose el uso de baños ecológicos, así como en las zonas turísticas nació el concepto de “ecoturismo”. En el caso de Ixtapa-Zihuatanejo, mucho hemos insistido en que sin nuestros recursos naturales nada somos. Necesitamos las obras que remedien el impacto negativo que el desarrollo turístico ha causado, pero que esas obras no se conviertan en parte del problema, en lugar de venir a ser la solución. Insistimos en que al presidente le hacen falta buenos asesores, quienes le indiquen el rumbo a seguir. Más aún cuando ya se tienen antecedentes de pasos en falso y se conocen las consecuencias. En cuanto al gobierno del estado, y al gobierno federal, flaco favor le hacen al gobierno municipal, cuando vienen a salvarnos de la crisis ecológica y económica, omitiendo el cumplimiento de las leyes.

que pesará demasiado en la decisión final: sus diferencias internas con la dirigencia nacional de la tribu NI. 3.- En este punto, la aspiración del senador Armando Ríos Piter, a fin de convertirse en eventual candidato del PRD a gobernador, naufragó. Porque su Grupo Jaguar (GJ) cayó hasta el cuarto lugar de las preferencias perredistas. Y sin la alianza de las demás tribus –excepto el GG de Rumbo, porque Nueva Mayoría (NM) está fuera, dado que Evodio Velázquez no fue apoyado por Armando Ríos-, su proyecto encontrará muchas dificultades para cuajar. Su primer lugar en las encuestas vendido escandalosamente en los medios de comunicación, sencillamente fue mercadotecnia pura. Una realidad de ficción ofertada como verdadera. 4.- Finalmente, el mensaje enviado por la tribu NI es de acaparamiento y ambición desmedida por el poder. Acumulará con el que viene, tres periodos en la dirigencia nacional del PRD. Nueve años consecutivos. Los Chuchos han hecho del PRD, un partido político alejado progresivamente de los principios que dieron origen a la izquierda, y más abierto a la negociación con las cúpulas priístas y panistas. Son ellos los responsables de la división de la izquierda y de que el peje López Obrador los abandonara para fundar el Morena. Son

también responsables de la firma del Pacto por México de Peña Nieto, que permitió la aprobación del paquete de reformas enviadas por el presidente del país a las cámaras de diputados y senadores. Y del criminal aumento a las gasolinas cada mes. Dicha tribu se asume con el sello de “izquierda moderna” solo por prestarse a negociaciones de las que después reniegan. Porque son instrumentos y comparsas de un rejuego de poder que los rebasa una y otra vez. Con la retención de la dirigencia nacional del PRD por parte de la tribu NI, se confirma que ese partido, otrora ícono de la lucha social, va en franco declive. Directo al abismo. Pero como si nada pasara en este país, ellos lo celebran. Es la fiesta del cinismo. HOJEADAS DE PÁGINAS… Una de las que de plano, ya se descartó para disputar la candidatura a gobernador por el PRI, es la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Salinas. Dicen sus allegados, que la elección de senador de julio de 2012, le dejó un muy mal sabor de boca. Sobre todo, porque los grupos de Figueroa y Añorve, la arrumbaron al segundo lugar de la fórmula y no alcanzó a entrar como senadora. Además, se desarraigó de la entidad. Por ese resquicio se quieren meter Manuel Añorve y Héctor Astudillo. Aunque tengan más contras que pros.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

E

stamos en el mes de los informes. De acuerdo con la ley vigente, los ayuntamientos deben rendir sus informes de gobierno en los primeros quince días. Ya estamos a día 13, y hasta ahora ningún municipio ha cumplido con esa legislación. Tenemos entendido que la mayoría lo hará pasando las fiestas septembrinas. El año pasado, como recordaremos, las lluvias les dieron tiempo para evadir esta responsabilidad constitucional. De hecho, los informes se suspendieron para atender el desastre, y la mayoría acudió ante el pueblo ya sólo como un acto político, pero obviamente con cuentas mochas. El año pasado, los presidentes tenían la obligación de rendir cuentas por lo dispuesto en el año 2013, y por lo que recibieron al final de 2012, correspondiente a la pasada administración, quienes dejaron dinero en caja y obras programadas y pendientes de ejecutar. En no pocos casos, los alcaldes llegaron atascándose con ese dinero, y muchos lo tomaron como propio. Hay casos conocidos en que los presidentes nadaron de a muertito de octubre a diciembre del 2012, y amanecieron en enero con camionetas nuevas. En contra parte, se desentendieron de las obras programadas, y ni siquiera le pagaron a los contratistas que ya habían hecho trabajos para el municipio, alegando que no era su responsabilidad. Hoy varios municipios enfrentan juicios de embargo sobre los bienes municipales, debido precisamente a esa omisión grave, que hasta ahora ninguna autoridad ha sancionado. Si consideramos que la tormenta Manuel causó grandes estragos sobre parti-

Cochinita Pibil Yucateca

Ingredientes: • 2 hojas de plátano pasado por la flama para ablandarlo • 1 1/2 kilos de pierna de cerdo • 1/2 kilo de lomo de puerco con costilla • 200 gramos de pasta de achiote • 1/2 taza de jugo de naranja dulce • 1/2 taza de vinagre blanco • 1/4 de cucharadita de comino en polvo • 1 cucharadita de orégano seco • 1 cucharadita de pimienta blanca • 1/2 cucharadita de pimienta negra • 1/2 cucharadita de canela • 5 pimientas enteras molida • 2 dientes de ajo exprimidos • 1/2 cucharadita de chile piquín • 1 cucharadita de sal • 125 gramos de manteca de cerdo derretida

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam culares, y sobre el equipamiento urbano, y en la red de caminos y puentes, no menos grave fue el daño en el ámbito de la administración pública. Así como el agua tapó grandes extensiones de tierra, también tapó graves actos de corrupción. Los alcaldes reportaron gastos exorbitantes en ayudas al pueblo, que no todos dieron ni en la medida que lo reportaron, y el gobierno del estado terminó por devolverles el recurso, sin exigirles comprobación alguna. Su boca fue medida. Eso, mientras en los alberEl año pasado, como recordaremos, las lluvias les dieron tiempo para evadir esta responsabilidad constitucional. De hecho, los informes se suspendieron para atender el desastre, y la mayoría acudió ante el pueblo ya sólo como un acto político, pero obviamente con cuentas mochas.

Nutrición Preparación: 1. Cortar la carne en trozos de unos 5 cm y ponerla en un recipiente. Diluir el achiote en el jugo de naranja y vinagre. 2. Agregar al jugo de naranja las especies y el ajo. Vaciar este líquido sobre la carne, tapar con un paño y marinar en refrigeración por lo menos durante 5 horas. (De preferencia marinar toda la noche.) 3. Precalentar el horno a 165°C(325 F). Sostener las hojas de plátano directamente sobre el fuego durante unos minutos hasta que se ablanden. Forrar una charola (o recipiente) con las hojas de plátano, dejando que sobresalgan para poder envolver la cochinita. 4. Colocar la carne y la marinada sobre las hojas y bañar con la manteca de cerdo

gues había personas sin casa, y viviendo de la beneficiencia pública. Esta vez, los presidentes municipales no podrán evadir su responsabilidad. Tendrán que ir a dar la cara al pueblo, para informar el estado que guarda la hacienda municipal, y definir en qué, cómo y por qué han invertido el dinero del pueblo. Aunque sabemos que para todo hay excusas, no siempre tendrán tormentas tapando sus deficiencias. De paso, vale la pena que los diputados locales consideren mover el inicio de cada trienio al mes de enero, para evitar que las rapacerías de los entrantes, se escuden en las rapacerías de los salientes. Como ya ocurre en estados del norte, aunque las elecciones sean en julio, los ayuntamientos inician funciones en enero. Al gobierno saliente le corresponde culminar las obras correspondientes a su último año, y de paso pagar aguinaldos a los trabajadores, algo que también se roban los alcaldes salientes, dejándole esa responsabilidad a los entrantes. Es demasiado riesgoso que los periodos de gobierno municipal inicien ya casi para finalizar el año, cuando la mayor parte del dinero ya se ejerció, y sólo resta pagar a los constructores y los beneficios a los trabajadores. Porque también se da el caso que los salientes se llevan todo el recurso, dejándole a los entrantes prácticamente nada. Aguas con esto, señores legisladores. El ensayo del 2012 no fue nada afortunado. Ojalá que estas lagunas se vayan cubriendo, porque al final de cuentas, el que queda en medio de estos conflictos de intereses, es el pueblo. derretida. Doblar los extremos de las hojas para que no se quemen. Cubrir con papel de aluminio. 5. Hornear durante 2 horas o hasta que este tan suave que casi se desbarate. Si no esta suficientemente tierna, regresar al horno durante 30 minutos más. 6. Tres horas antes de servir, preparar la salsa de cebolla morada

Pastel de Tres Leches de Abuelita

Ingredientes: • 9 huevos • 1 cucharada de vainilla • 3 cucharadas de polvo para hornear • 1 lata de leche condensada • 1/4 de taza de crema • 1 lata de leche evaporada • 2 tazas de harina • 1 1/2 tazas de azúcar • 1/2 litro de leche • 1 taza de azúcar glass • fresas para decorar Preparación: 1. Pre-calienta el horno a 180ºC. Separa 6 claras de las yemas en diferentes bowls. Bate 6 claras a punto de turrón con una batidora eléctrica (es muy importante que queden a punto de turrón antes de agregar los demás ingredientes) , una vez que estén agrega el azúcar poco a poco sin dejar de batir. 2. Bate las 6 yemas con un tenedor y añádelas a la mezcla. Agrega el harina y la leche y bate hasta que quede una mezcla homogénea. 3. Enmantequilla y enharina el molde que vas a utilizar. Vacía la mezcla del pastel en el molde para que quede 3/4 lleno. Mételo al horno de 30 a 40 minutos (sin abrir el horno, siempre estar vigilándolo) o hasta que al meter un palillo este salga limpio. 4. Mientras que se está horneando,

George R. Knight

Victoria en Minneápolis sobre la cuestión de la autoridad

U

A fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:17.

na buena cantidad de pastores se tomó en serio la petición de Elena de White de Minneápolis del estudio personal de la Biblia. “Muchos salieron de esta reunión”, escribió Guillermo White el 2 de noviembre de 1888, “con la determinación de estudiar la Biblia como nunca antes, y el resultado será una predicación más clara”.
 R. DeWitt Hottel anotó en su diario que una de sus primeras actividades después de regresar a su casa desde Minneápolis “fue leer el libro del hermano Butler sobre Gálatas, y también la respuesta del hermano Waggoner. También, me sumergí en la Biblia”. Aparentemente, Hottel estaba probando las conclusiones de ambos hombres con las Escrituras. Otra historia exitosa fue la de J. O. Corliss, que había estado examinando la Palabra de Dios con resultados gratificantes. “Nunca tuve esos torrentes de luz en el mismo período”, declaró, “y la verdad nunca me pareció tan buena como ahora. En soledad, estudié los temas de los pactos y la ley de Gálatas. Arribé a mis conclusiones sin consultar a nadie, más que al Señor y su santa Palabra. Creo que ahora tengo el asunto claro en mi mente, y puedo ver la belleza y la armonía de la postura del Dr. [Waggoner] sobre la ley de Gálatas”. Aparentemente, no todos habían sintonizado a Elena de White en Minneápolis. Durante el Congreso de la Asociación General de 1889, ella pudo escribir que estaba “agradecida de ver en los hermanos ministros la disposición de escudriñar las Escrituras por sí mismos” (Manuscrito 10, 1889). A comienzos de la década de 1890, la Asociación General patrocinó escuelas anuales para los pastores, como respuesta al llamado de Minneápolis para el clero adventista de llegar a ser mejores estudiantes de la Biblia. Las reuniones de Minneápolis habían destacado la incapacidad de ellos de interactuar con la Biblia. El avasallador Butler ya no era presidente de la Asociación General, y la administración de O. A. Olsen hizo lo posible con el propósito de procurar que los pastores de la iglesia llegaran a ser mejores estudiantes de la Biblia. Dada la importancia de la Biblia, una de las sorpresas de la iglesia del siglo XXI es que no le dedicamos más tiempo. La mayoría pasa más tiempo frente al televisor, por ejemplo, que frente a una Biblia abierta. Hoy es el día de cambiar esa pauta. mezcla en la batidora o licuadora las tres leches y una yema (la clara la deberás de reservar para el betún) 5. Una vez que esté listo el pastel sácalo del horno y mientras está caliente, pícalo con un tenedor por todos lados y agrega encima la mezcla de las tres leches. 6. Para el merengue: Bate 3 claras a punto de turrón una vez que estén ve agregando el azúcar glass poco a poco. 7. Una vez que el pastel esté completamente frío decora el pastel con el merengue y las fresas. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Palabra del gran Maestro

Colonos del Infonavit El Hujal pintan leyendas amenazantes hacia los rateros Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Luego de una ola de robos en departamentos del Infonavit El Hujal, pese al operativo permanente del Mando Único Policial; en dos edificios colocaron una leyenda amenazante dirigida a o los delincuentes que han “pega-

do” en esta unidad habitacional en el mes de agosto y lo que va de septiembre. Ayer a las 09:30 horas aproximadamente, uniformados de la Policía Estatal y Municipal, fueron requeridos por los vecinos

frente a los edificios 115 y 116, por una leyenda pintada en la fachada: “Muere mañoso, estamos esperando para matarte”. A los mandos policiacos que incursionaron en esta zona les fue informado por los colonos,

que han abierto los departamentos constantemente, “se meten a robar y se llevan todas tus pertenencias, cuando llegan ya no hay nada”, acotó una mujer que solicitó no revelar su identidad. Al respecto, los elementos

policiacos sólo tomaron nota y se comprometieron a realizar constantes recorridos, pues ya hay amenazas directas para el o los que han cometido robos a casa habitación. LA REDACCIÓN

Pintan la leyenda “Muere mañoso, estamos esperando para matarte”, en el edificio 115 y 116 del Infonavit el Hujal, en los cuales constantemente se han metido a robar durante el transcurso de este mes.

Lo mataron a pedradas en la Emiliano Zapata de Acapulco ACAPULCO.-Un hombre aparentemente asesinado a pedradas fue encontrado por la mañana entre las calles 16 y 21 de la colonia Emiliano Zapata. El cadáver fue localizado por vecinos de esa zona a la de la escuela primaria

CMYK

“Independencia”, aproximadamente a las siete de la mañana. Las autoridades ministeriales le calcularon una edad aproximada a los 30 años, y presumieron que lo mataron a pedradas porque a su lado había unas manchadas con sangre.

Vestía pantalón de mezclilla color negro tenía una playera azul enredada en la cabeza y el rostro. Asimismo, estaba atado de los pies con un cinturón color café y se le apreciaron también lesiones en el rostro y el cuerpo.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

POLICIACA

25

Muere ciclista al ser arrollado por camión de las Dos Costas Un ciclista murió al ser arrollado por un microbús de las Dos Costas, los socorristas de la Cruz Roja aún con vida lo trasladaron hacia el Hospital General, pero los médicos de urgencias no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Ayer, a las 07:40 horas aproximadamente, el conductor del camión de pasajeros número 69 de la ruta Zihuatanejo-Petatlán, circulaba en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, y a la altura de la colonia Nuevo Amanecer chocó de frente contra el ciclista. Se supo que el ahora occiso respondía al nombre de Carlos Benítez Zamudio, de 58 años de edad, él circulaba en sentido contrario cuando el camión de las Dos Costas lo arrolló de frente. Los paramédicos de la Benemérita Institución lo hallaron recostado sobre el pavimento, en un charco de su misma sangre; estaba inconsciente al presentar traumatismo craneoencefálico severo.

Fue llevado al Hospital General, pero los galenos lo declararon muerto 20 minutos después, por lo que fue notificado al Ministerio Público (MP) para hacer el traslado del cadáver de Carlos Benítez al Servicio Médico Forense (Semefo). El microbusero se dio a la fuga en otro vehículo del servicio público, el cual era manejado por Gilberto Suazo Solorio, este quien lo ayudó a escapar, pues oficiales de Tránsito le ordenaron que se detuviera, pero hizo caso omiso. El microbús 69 de las Dos Costas y la bicicleta, así como Gilberto Suazo Solorio que ayudó a escapar a su compañero ruletero, fueron puestos a disposición del MP. Hasta la noche de ayer, el cuerpo de Carlos Benítez no era reclamado por sus familiares, permanecía en la funeraria Inhumaciones del Pacifico, la cual está habilitada como Semefo. LA REDACCIÓN

Murió en el Hospital General, el ciclista Carlos Benítez Zamudio, de 58 años de edad, luego de ser arrollado por el microbús 69 de las Dos Costas.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Decomisan arsenal en el municipio de La Unión

Efectivos del Ejército Mexicano en un operativo coordinado con la Policía Estatal, lograron incautar un arsenal en la localidad Zorcua municipio de La Unión; uno de los rifles tenía un aditamento lanza granadas calibre 40 milímetros. De acuerdo con el comunicado, las acciones fueron realizadas bajo el marco del operativo Sellamiento Guerrero-Michoacán. Al efectuar recorridos en prevención del delito por un potrero ubicado en la comunidad de Zorcua, localizaron abandonado dentro de un bote de plástico 18 fusiles Ak-47, calibre 7.62×39 mm, tres fusiles AR-15, calibre .223mm y un fusil lanzagranadas, ca-

Fueron asegurados 22 fusiles de asalto, uno con aditamento lanza granadas calibre 40 milímetros, cargadores y cartuchos útiles.

libre 40 milímetros. Además de 150 cargadores para calibre 7.62×39 milímetros; tres cargadores, para calibre .223milímetros; dos mil 96 cartuchos calibre 7.62×39 milímetros; y mil 104 cartuchos calibre .223 milímetros; así como seis fornituras, color negro

Se supo que esta operación fue el pasado lunes, pero fue hasta ayer que el armamento fue puesto a disposición del Ministerio Público federal por medio de la Procuraduría General de la República (PGR), en Zihuatanejo. LA REDACCIÓN

Liberan a mecánico que había sido secuestrado ATOYAC. El mecánico del Ayuntamiento Antonio Ro-

sas Nicanor, de 25 años de edad, que fue secuestrado por sujetos desconocidos cuando acudió a la comunidad del Puente del Rey hace 12 días a las 17:00 horas, ya fue liberado, por lo que se encuentra sano y salvo en su domicilio. Aunque el monto de lo que pidieron sus plagiarios para que fuera liberado aún no se ha dado a conocer, se sabe que Antonio Rosas Nicanor ya se encuentra sano y salvo en compañía de sus familiares. Cabe destacar que los familiares “boteaban” El mecánico del Ayuntamiento para juntar y pagar el resAntonio Rosas Nicanor, de 25 cate del joven Antonio Rosas Nicanor que fue años de edad

CMYK

raptado por hombres desconocidos en la parte alta de la sierra en la carretera que conduce al Puente del Rey, donde sujetos desconocidos encañonaron al mecánico y se lo llevaron en su misma camioneta. La cual fue localizada en un tramo carretero de terracería San Vicente de Benítez, donde los plagiarios dejaron la camioneta porque se atascó en un lodazal y se llevaron al secuestrado caminando y se perdieron en la maleza. El joven se desempeña como mecánico del Ayuntamiento. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

POLICIACA

27

Lesionado empleado de un motel tras caerle un objeto

Un individuo se lesionó una pierna al caerle un objeto encima, en el momento que realizaba labores de remodelación en el motel Caribe. Lo anterior se produjo a las 10:00horas de este martes, los socorristas de la Cruz Roja tuvieron que acudir a atender a Manuel Arturo Muñoz Corona, de 22 años de edad, con domicilio en el Infonavit El Hujal. A él le colocaron una venda en la pierna derecha, posteriormente en la ambulancia lo trasladaron hacia el Hospital General, Dr. Bernardo Sepúlve-

da Gutiérrez, puesto que tendría que ser suturado y verificar si

estaba fracturado.

LA REDACCIÓN

Mientras realizaba labores de remodelación en el motel Caribe, Manuel Arturo Muñoz Corona, de 22 años de edad, se lesionó de la pierna derecha al caerle un objeto encima.

Estrellan sus camionetas en el bulevar Paseo de Zihuatanejo

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre dos camionetas, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, debido a que el conductor responsable realizó corte de circulación al otro. Tránsito dio a conocer que este martes a las 08:00 horas, el chofer de una camioneta Dodge, tipo Liberty, blanca con placas de Guerrero, realizó maniobras en el semáforo que está en el Montessori, provocando el percance. La Liberty iba a salirse de los carriles de alta velocidad

para introducirse a la lateral, con dirección a la Bodega Aurrera, pero terminó por atravesársele a una camioneta pick up marca Ford, la cual se deterioró de la parte frontal. La zona fue acordonada por los oficiales de Tránsito, también llegó el perito a verificar lo ocurrido, pero finalmente las unidades no las remitieron al corralón porque los involucrados llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños. LA REDACCIÓN

Una camioneta Dodge Liberty, le cortó la circulación a una camioneta pick up marca Ford, hecho que tuvo lugar en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Se desmalla mujer frente al banco Choque vehicular deja Santander de Zihuatanejo sólo daños materiales Una mujer se desvaneció mientras caminaba en la avenida Benito Juárez, en el centro de Zihuatanejo, por lo que varias personas se acercaron a auxiliarla al verla tendida en la banqueta. Fue a las 19:00 horas aproximadamente, cuando los socorristas de la Cruz Roja acudieron frente al Santander, donde estaba

Guadalupe Acosta Ávila, de 25 años de edad y con domicilio en la colonia El Hujal. La mujer perdió el conocimiento después de una crisis nerviosa, los socorristas le brindaron los primeros auxilios pero no fue necesario que la llevaran a un hospital pues no lo ameritaba. LA REDACCIÓN

La señorita Guadalupe Acosta Ávila, de 25 años de edad, se desmayó frente al banco Santander, primero sufrió una crisis nerviosa.

CMYK

Una Urvan del servicio público se impactó de frente contra un carro particular, en la calle Los Hujes, de la colonia El Hujal. Tránsito Municipal informó que fue este martes a las 08:50 horas aproximadamente, cuando el ruletero de la unidad 012, con ruta Barril-Centro, maniobraba en la calle entre baches y

autos estacionados a los costados. Al igual lo hacia el conductor de un auto Chevrolet, tipo Corsa, color blanco, con placas de Guerrero, por lo que terminaron impactándose de frente. Esa calle de gran afluencia vehicular, quedó obstaculizaba por unos 20 minutos aproxima-

damente, hasta que finalmente llegaron los tránsitos a intervenir. Los automotores siniestrados no los remolcaron al corralón para los trámites correspondientes, pues los conductores llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños. LA REDACCIÓN

Un choque frontal se produjo entre la Urvan 012, con ruta Barril-Centro; y un auto Chevrolet, tipo Corsa, blanco con placas de Guerrero.


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

29

CMYK


30 30

Porque os digo, Zihuatanejo, que si vuestraGuerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014 DEPORTES

justicia no es mayor que la de los escribas y de los fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Médicos ganó por la mínima diferencia Los Médicos a luchas y con una solitaria anotación doblegaron

al Zarco, todo esto dentro de la jornada número 4 de la Liga

Premier en su categoría Máster, encuentro que se desarrolló la

No salieron con la puntería fina

Los Médicos desperdiciaron varias oportunidades

Los Carniceros caen ante Pipis

En duelo celebrado la tarde de ayer teniendo como escenario el empastado 3 de La Puerta el equipo de Pipis derrotó 3-1 a los Carniceros, encuentro que cerró la jornada número 4 de la Liga Premier en su categoría Máster. De principio a fin el conjunto de Pipis tuvo en

su poder más tiempo el esférico, a los Carniceros les costó mucho elaborar sus jugadas ya que carecieron de idea, cuando se les presentó la oportunidad de hacer daño sencillamente no lo hicieron, mala tarde para sus delanteros. Los goles pronto llegaron, Fredy Blanco salió ins-

Pipis fue contundente y efectivo al atacar

CMYK

tarde de ayer en el campo 2 de La Puerta. Con intensidad jugaron los dos equipos, una fuerte disputa se llevó a cabo en medio sector, se metió fuerte la pierna, los “Galenos” encontraron el gol rápidamente, éste llegó al minuto 6 por conducto de Francisco Monganos, con la ventaja se fueron al descanso.

pirado e hizo un “hat trick”, al ir ganando el equipo de Pipis realizó cambios, en una jugada de su defensor barrió por la parte de atrás al atacante de los Carniceros, y el árbitro marcó penalti, y Martín Cruz lo ejecutó de buena manera para dejar cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA

A pesar de tener llegadas no hicieron los goles

Para la parte complementaria los espacios se dieron, los Médicos tuvieron las oportunidades más claras pero sus delanteros no salieron con la puntería fina, el Zarco tuvo las suyas pero fueron parados en seco por la defensiva rival, con la mínima los Médicos ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 10 de Septiembre de 2014

Sky Blue con dificultades logró ganar

Dieron batalla pero fueron presa de sus propios errores

Sky Blue se impuso en tres difíciles sets a Costaline en duelo correspondiente a la jornada número 17 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master “B”, atractivo encuentro llevado a cabo en la cancha 2 de la especialidad. Un primer set en donde el conjunto de Sky Blue fue amplio dominador al realizar los mejores remates, sus rivales tuvieron muchos errores, que al menos en este episodio no

corrigieron, Sky Blue tomó la ventaja con facilidad, 26-17, Costaline compuso el camino y empató 25-18. Tuvo que definirse hasta un tercer set en donde Sky Blue hizo valer su autoridad, y siendo mejores a la hora de rema-

tar ganaron 15-6, Costaline de nueva cuenta cayó en errores que repercutieron en el ánimo de sus jugadoras, así pues Sky Blue ganó los puntos de esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA

No les fue nada fácil conseguir el triunfo

Deportivo Azul dio la sorpresa

En cotejo que correspondió a la jornada número 17 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B” el Deportivo Azul logró ganar para escalar posiciones al derrotar en dos sets al Deportivo Navarrete, en la cancha 2 de la especialidad midieron fuerzas.

Soprendieron a sus rivales

Un primer set en donde los dos equipos hicieron lo necesario para imponerse pero los golpes más efectivos que dieron en el blanco corrieron a cargo de las chicas del Deportivo Azul, con apuros pero salieron victoriosas en este primer episodio, 27-25. Deportivo Navarrete estaba

en la obligación de ganar este segundo set pero no hicieron los méritos para lograrlo, el Deportivo Azul no quiso alargar la tarde y finiquitó todo en esta instancia, 25-22, así pues y en dos sets ganaron.

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron una mala tarde CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 10 de Septiembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.