www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Ayuntamiento avaló construcción en Flamingos: Semarnat Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) responsabilizó al ayuntamiento del otorgamiento de licencias de construcción para la edificación del fraccionamiento Flamingos. “Nosotros nos hacemos responsables solamente de la parte ambiental.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 10 de Julio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3462
• A nosotros nos toca sólo la parte ambiental, aclara subdelegado
Para que estén esas casas ahí tuvo que haber un permiso de construcción”, determinó. Este miércoles, Armando Sánchez Gómez, subdelegado
de gestión de la dependencia federal, explicó que en este tipo de desarrollos la Semarnat solo tiene dos trámites que autorizar tras someterlos a evaluación,
uno de ellos es el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), que pueda provocar la obra, y al mismo tiempo, en caso de que vaya a salir positivo, ver de qué manera se minimizan los impactos, a la par de una compensación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Tercera final Argentina vs Alemania en mundiales
3
S. O. S.
A propósito de la intervención de los diputados federales del PRD para que el gobierno de Guerrero determine la liberación de los detenidos de la CRAC, y del líder del Cecop, Marco Antonio Suástegui. 23
Aclara hospital de Atoyac supuesta muerte de bebé ATOYAC. El director del hospital general, Miguel Ángel Ponce Jacinto, aclaró que la bebé de la señora Elizabeth Arculano Moreno, de 36 años, nació en buen estado de salud.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11
Lesionado al sufrir un golpe de calor
Ayer, a las 3 y media de la tarde, en la avenida Paseo del Palmar, Leonel López Suazo, de 39 años, sufrió un golpe de calor y perdió el conocimiento cuando estaba frente a las oficinas de DHL.
Tras un encuentro parejo y muy táctico, Argentina y Holanda empetaron a cero y fueron a los penales. El zaguero Javier Mascherano ofreció un heroico partido y evitó un gol de Robben. El portero albiceleste Sergio Romero atajó dos y Maxi Rodríguez marcó el definitivo, que puso a la Selección en una final después de 24 años. Ahora los argentinos enfrentarán a Alemania, el domingo en el Maracaná. Es la tercera vez que ambas escuadras se enfrentarán por una Copa del Mundo; cada una tiene una victoria. La imagen, en el momento en que la Celeste y Blanca consiguió su pase al ansiado séptimo partido. FOTO ADID JIMENEZ/STRAFFONIMAGES
Cubren retraso en el Culpa del municipio, retraso en Las Gatas: Fibazi ayuntamiento; incierta, la siguiente quincena NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
El director del Fibazi, Joaquín González Ramírez, respondió a la dirección de Desarrollo Rural, que el inicio de los trabajos para dotar de agua y drenaje a la playa Las Gatas, está detenido porque esta dependencia munici-
pal no ha respondido ni buscado solución a un problema técnico del que se le informó desde hace dos semanas. Como se publicó, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, responsabilizó al Fi-
LA REDACCIÓN 24
Desangrado en Barrio Nuevo, por una várice Ayer casi a las 4 de la tarde, Gilberto Patiño García, de 28 años, perdió unos dos litros de sangre luego de que una várice se le reventara cuando se encontraba dentro de su domicilio, en la localidad de Barrio Nuevo. LA REDACCIÓN 24
deicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) de retrasar el inicio de los trabajos para la introducción de servicios a la playa Las Gatas, debido a que no ha respondido a la solicitud de regularización. NOÉ AGUIRRE OROZCO
5
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Ellos dijeron al Ángel del Señor que estaba entre los mirtos: “Hemos recorrido la tierra, y la vimos toda reposada y quieta”. vosotros –dice el Señor Todopoderoso. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Palabra del gran Maestro
Gestiona Eric Fernández proyecto de 120 millones de pesos para pavimentación Colonias y comunidades se verán beneficiadas Debido a que por disposición de la Federación, los gobiernos locales ya no pueden hacer uso de los recursos del programa Ramo XXXIII para realizar obras de pavimentación en colonias y comunidades, el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, está tocando puertas en las distintas dependencias gubernamentales para aplicarlos en el rubro mencionado. Al respecto, el Ejecutivo local informó sobre la entrega a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de un proyecto que engloba unos 120 millones de pesos de inversión, en el que se consideran las principales calles y avenidas de la cabecera municipal, los accesos a las zonas turísticas del destino de playa, así como las vialidades de mayor uso en las comunidades de Zihuatanejo
de Azueta. El alcalde, Fernández Ballesteros, resaltó que se están gestionando recursos por un monto de entre 120 y 130 millones de pesos, toda vez que el Ramo XXXIII ya no le permi-
te a los ayuntamientos realizar obras de pavimentación. “Estamos gestionando ese rubro, aunque hasta ahorita no se tiene una respuesta, pero la gestión está caminando”, subrayó el mandatario municipal.
Cabe hacer notar que pese a que el gobierno federal excluyó las pavimentaciones del Ramo XXXIII, en el primer semestre del presente año el presidente Eric Fernández Ballesteros logró que se autorizaran recursos
En drenaje de Las Gatas Fibazi ha procedido con responsabilidad, aclara El director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, Joaquín González Ramírez, instruyó la donación del andador donde se construirá la línea de conducción del nuevo cárcamo en proyecto para Playa Las Gatas, tan pronto como la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano autorice el plano correspondiente. Explicó el funcionario estatal que mediante oficio número 239, con fecha 24 de junio del año en curso, este Fideicomiso informó al director de Desarrollo Urbano Municipal, Hugo Enrique Salas Reyes, que de acuerdo al trazo enviado por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, la línea de conducción para el servicio del drenaje sanitario en el balneario de Las Gatas, atraviesa por terrenos propiedad del FIBAZI y, a la altura del cárcamo de rebombeo, está el lote número 17, manzana 17, súpermanzana XII, propiedad de la Inmobiliaria Jardines de la Mesa, S.A. de C.V. Este miércoles, de manera oficial, FIBAZI entregó nuevamente el plano de la superficie a Desarrollo Urbano Municipal, cuyo titular no ha respondido en cuanto al área que se donará al Ayuntamiento; sin embargo, Joaquín González Ramírez subrayó que los departamentos del Jurídico y Proyectos del Fideicomiso únicamente esperan la debida autorización
del gobierno municipal para continuar con el protocolo de la donación del andador requerido, a fin de que inicie la obra sanitaria. Por cuanto hace a la propiedad privada, aclaró Joaquín González Ramírez que FIBAZI no tiene ninguna injerencia y es un asunto que tendrá que negociar directamente el Ayun-
tamiento con el legítimo dueño, para lograr la autorización de que la línea de conducción, del cárcamo a la olla del drenaje, se extienda conforme al trazo originalmente indicado por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo. Dijo Joaquín González Ramírez que este es un proyecto muy importante y es apoyado
por el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, al que FIBAZI da un seguimiento puntual, porque no sólo beneficiará a los prestadores de servicios turísticos de Las Gatas sino a nuestro destino vacacional en general; por tanto, demanda de todos los funcionarios públicos involucrados actuar con seriedad y responsabilidad.-BOLETIN-
Bomberos capacitarán a prestadores de servicio turísticos Derivado del incremento de decesos durante los puentes y temporadas vacacionales en las diferentes playas de Zihuatanejo, bomberos municipales capacitarán a prestadores de servicios turísticos sólo de playa Las Gatas para estar preparados ya en esta temporada alta. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), dieron a conocer que serán 20 personas las que tomarán este curso por los rescatistas municipales, Humberto Vargas y Servando Ayala. Consistirá en la práctica de nado y primeros auxilios, inició ayer a las 07:00 horas en la playa Principal, frente al Sector Naval, el cual terminará hasta el próximo sábado.
Informaron que estas acciones son por parte del ayuntamiento, para brindar un me-
jor servicio a los visitantes en esta temporada de vacaciones. LA REDACCIÓN
de otros programas gubernamentales para pavimentar algunas calles en Zihuatanejo, una de ellas en la colonia La Noria (Lázaro Cárdenas) y otro en la colonia Vicente Guerrero.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
3
LOCAL
Permiso de construcción en Flamingos compete al municipio: Semarnat
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) responsabilizó al ayuntamiento del otorgamiento de licencias de construcción para la edificación del fraccionamiento Flamingos. “Nosotros nos hacemos responsables solamente de la parte ambiental. Para que estén esas casas ahí tuvo que haber un permiso de construcción”, determinó. Este miércoles, Armando Sánchez Gómez, subdelegado de gestión de la dependencia federal, explicó que en este tipo de desarrollos la Semarnat solo tiene dos trámites que autorizar tras someterlos a evaluación, uno de ellos es el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), que pueda provocar la obra, y al mismo tiempo, en caso de que vaya a salir positivo, ver de qué manera se minimizan los impactos, a la par de una compensación. Consultado en visita al palacio municipal detalló que revisando el lineamiento técnico, “si vemos que es factible el proyecto, se emite la autorización del MIA, generalmente condicionada”. El otro trámite, agregó, es si en la zona a ejecutar la obra hay vegetación forestal, lo que se denomina autorización de cambio de uso de suelo de terreno forestal, para lo que, en este caso la inmobiliaria, debe demostrar si son los dueños o que tiene el derecho para poder tener la autorización.
Ambos estudios, precisó, se complementan y solo se autoriza si cumplen con la normatividad de requisitos y aspectos técnicos. “Esa la responsabilidad que tiene la Semarnat, para evaluar y en su caso después decirle al promovente si es factible su proyecto o no, y bajo qué características”, especificó. En relación a que Desarrollo Urbano municipal asegura que la Semarnat no emitió ningún resolutivo favorable a la segunda etapa de Flamingos, pese a que la Gaceta Ecológica dice lo contrario, y a que muchos vecinos del lugar han protestado a últimas fechas por las inundaciones, razón por la que,
incluso, tienen procesos legales en contra de Geo, Sánchez contestó que “cuando nosotros evaluamos la cuestión ambiental, nos da la información el despacho técnico que elabora el estudio, y como Semarnat nos corresponde revisarlo y decir si es posible, pero bajo ciertas características, o decir lo que le está faltando al estudio y darle un tiempo para que cumpla con el trámite”. “Nosotros nunca nos metemos con la construcción. Nos hacemos responsables solamente de la parte ambiental y forestal. Pero si se construye mal, o si se amontonaron, eso ya no está dentro de nuestra facultad”. Eso lo tiene que
Corregir desorden en la Unidad Deportiva, solicitan usuarios
Usuarios de la unidad deportiva municipal se quejaron de que la falta de orden que existe en el lugar, los hace diariamente gastar dinero tanto en el uso de la alberca olímpica como en estacionamiento vehicular. En lo que va de la semana, diferentes personas que asistieron a dichas instalaciones denunciaron en repetidas ocasiones para Despertar de la Costa que hay usuarios que para no gastar 10 pesos en el estacionamiento de las canchas del lugar, optan por utilizar el espacio de cochera destinado, según letre-
ros, exclusivamente para uso de la alberca olímpica, ya que este último estacionamiento es gratuito, debido a que a diferencia de las canchas, el uso de la alberca sí tiene un costo, de 20 pesos. Por lo que, bañistas y nadadores mostraron su molestia porque deportistas de otras disciplinas usen el estacionamiento vehicular de la piscina. Debido a que esto, les provoca tener que desembolsar en casa vista dos pagos. Además de que el estacionamiento de las canchas está retirado de la alberca. Mientras otros, por la falta de
administración, solo dejan sus carros en los espacios gratuitos exclusivos para la alberca, y se van a otra área de la unidad deportiva a ejercitarse. Y así, evitan gastar, sin importar que los usuarios de la piscina gasten diariamente. Lo que inclusive ha terminado en discusiones verbales. Consultado este miércoles al respecto, Nazario Radilla García, director municipal de Deportes, explicó que el estacionamiento de la alberca es un espacio de banqueta que se utiliza de esa forma, pero no está definido. Sin embargo, dijo que los usuarios de esa disciplina tienen la prioridad. Referente a la inconformidad de los nadadores y bañistas, argumentó que se necesitaría delimitar los cajones y persona que esté al pendiente. Pero a falta de este, llamó a la ciudadanía que acude a la unidad a que por voluntad propia respete el espacio de los usuarios de la alberca. Sobre en qué se invierte el recuso recaudado de los estacionamientos, contestó que el dinero se pasa a Tesorería, y en caso de que se requiera cubrir algún gasto o adquisición en la unidad, se solicita a Compras. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
resolver el municipio, señaló. Sobre si la administración municipal está facultada para exigir la revocación de vigencias por tantos años, como la que se otorgó a Geo por 73 años en Flamingos, contestó que sí puede haber un procedimiento para decir: tuvo deficiencias el estudio, y poderlo reevaluar. Sin embargo, hasta el momento, dicha alternativa no ha sido utilizada por el gobierno local, pese a tratarse de una de las zonas con mayor número de irregularidades denunciadas, y a la supuesta asesoría jurídica prometida a condóminos por el propio alcalde Eric Fernández Ballesteros. No obstante, el subdelegado de la Semarnat aclaró que al hablar de construcciones, sería competencia del municipio saber cómo está su ley y su normatividad, ya que los municipios tienen su plan de Desarrollo Urbano. “Para que estén esas casas ahí, tuvo que haber un
permiso de construcción, (de esta o de la anterior administración)”, puntualizó. Por separado, Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología, reconoció que desde el momento que se solicitan los permisos para construir una unidad habitacional, la inmobiliaria tiene la obligación de cumplir con una serie de requisitos, y uno de ellos es el MIA. “Aquí el gobierno municipal tiene la obligación de vigilar que todas estas desarrolladoras cumplan con planta tratadora, áreas verdes y de servicios comunes”, apuntó. El edil perredista definió que por conducto de las direcciones de Ecología y Desarrollo Urbano tiene la obligación de vigilar que las empresas cumplan con los lineamientos de ley. “Si no se hace, es una irresponsabilidad”, reprendió al tiempo de responsabilizar que el área de Ecología tuvo que haber revisado que desarrolladoras como Geo cumplieran al menos con las tratadoras de aguas residuales, “dada la densidad de población que hay en cada asentamiento”. Cuando se ingresa el manifiesto a la Semarnat, profundizó Clímaco, la dependencia regresa un oficio al ayuntamiento donde pide la opinión técnica; de Desarrollo Urbano sobre el uso de suelo, y de Ecología sobre los impactos al medio ambiente. Así como del área jurídica para ver el problema de la tenencia de tierra. Es decir, la Semarnat solicita a la autoridad responsable, en este caso el municipio, que dé esas opiniones de factibilidad, y de ser opinión factible procede. “El ayuntamiento tiene mucha responsabilidad”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Drenaje, clamor en la Ampliación Morelos desde hace 17 años Habitantes de la colonia Ampliación Morelos, parte alta, tras 17 años, urgieron la introducción del servicio de drenaje, puesto que la mayoría de las viviendas del lugar tienen sus fosas sépticas rebasadas y otras más carecen de ellas, lo que ha vuelto al asentamiento un foco de contaminación. El núcleo poblacional, en proceso de cambio de uso de suelo, está integrado por 46 viviendas de madera y lámina, de las cuales, de acuerdo a vecinos, unas 10 no cuenta con fosas sépticas. “El agua la tiran a la calle y ahí se consume. Hay gente que se va al monte a hacer sus necesidades (fisiológicas)”, indicaron. Inconformes señalaron que ya se acumulan 17 años de que se formó la colonia y hasta la fecha padecen de servicios básicos, como drenaje y pavimenta-
ción. “Cuando llueve el polvo de excremento baja y llega al mar”, apuntaron. Pobladores se dijeron abandonados totalmente por parte del gobierno municipal de preside Eric Fernández Ballesteros, quien aseguran no ha subido a la parte alta de la Ampliación Morelos desde que tomó posesión. Lamentaron que el olvido es tal, que incluso, ningún aspirante a cargo de elección popular los a visitado. En el asentamiento viven alrededor de 100 personas. Hay terrenos que cuentan hasta con tres fosas sépticas, la mayoría rebasadas en capacidad. Algunos colonos también requirieron a las autoridades un muro de contención, para retener la tierra y esta no se venga sobre las casas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Ayuntamiento cubre sueldos del personal al 100 por ciento
El Ayuntamiento que encaAl respecto, tanto el Alcalbeza el alcalde Eric Fernández de, Eric Fernández Ballesteros, Ballesteros, tras una serie de como el Tesorero, Luis Arturo acciones de carácter financiero López Vergara, agradecen la orientadas a resolver el proble- comprensión de todos los afectama que generó preocupación e dos por el retraso en el pago de la inconformidad justificadas, pudo mencionada quincena y ofrecen cubrir esta semana al 100 por una disculpa pública por dicha ciento los sueldos del personal irregularidad, cuyas causas son que labora en del dominio públilas diferentes co. Autoridades realizan áreas del go- acciones para resolver El responsable bierno municide la Hacienda muproblema financiero pal. nicipal, quien hasta Los recureste miércoles se sos para terminar de pagar el 20 encontraba fuera de Zihuatanejo por ciento restante de la nómina realizando gestiones para que no correspondiente a la segunda se repita una situación como la quincena de junio del presente que acaba de pasar, ha expresaaño, que incluía a los integrantes do su preocupación por la difícil del Cabildo, directores, jefes de situación financiera que enfrenárea y servidores públicos con ta la administración municipal, salarios acordes a su respectiva aunque también sabe que esta responsabilidad en la administra- problemática no es privativa de ción municipal, estuvieron dis- Zihuatanejo, sino que muchos ponibles en horas de la tarde del otros ayuntamientos del estado pasado martes. de Guerrero y del país la están Sin embargo, algunos traba- viviendo. jadores no alcanzaron a cobrar Es pertinente enfatizar que, ese día su quincena, debido a que como lo ha hecho notar el Preal término de la jornada laboral sidente, Eric Fernández Balleso más tarde, no acudieron a los teros, la nómina municipal se cajeros bancarios para corrobo- cubre con ingresos propios y rar si ya se les había depositado con los recursos provenientes de su sueldo. algunas participaciones, cuyos
montos no han sido a la medida de la necesidad que se tiene que resolver, de ahí las dificultades presentadas en los últimos meses. En cuanto a la quincena que
Casi un año estancado, programa de remozamiento del Centro
Los trabajos de planeación para el reordenamiento integral del primer cuadro de la ciudad iniciaron desde el año pasado y actualmente están estancados, sin embargo, la dirección de Desarrollo Urbano, consideró que para iniciar este programa solo hace falta darle “el impulso final”. Se trata de un programa que incluye remozamiento, límites de locales, bares y restaurantes para instalar su mobiliario, regulación del volumen, control de vendedores ambulantes, detección de problemas en drenaje, alumbrado, cambio de sentido en calles para agilizar el tráfico, introducción de internet gratuito, orden al servicio público de transportación, entre otros. Algunas de las dependencias y sectores involucrados que hicieron sus diagnósticos sobre la situación y la
manera de mejorar, son Ecología, Reglamentos, Tránsito, Capaz, Desarrollo Urbano, Canirac, Canaco, Telmex, Megacable, CFE, así como líderes de algunas organizaciones de comerciantes, Entrevistado sobre porque se detuvieron los trabajos para este programa, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, dijo que “es un tema que se ha trabajado no con la fuerza que nosotros hubiéramos deseado porque ha habido factores que han estado ajenos a lo que habíamos planeado nosotros para este año”, y puso como ejemplo el sismo del pasado 18 de abril. Luego dijo que el tema que más preocupa al alcalde Eric Fernández es el de los tejavanes que quedaron afectados luego del sismo, y que en este caso se necesitan más de 5 millones de pesos que el
gobierno del estado se comprometió a aportar pero no lo ha hecho. Se le recordó que eso es solo una parte del programa, pero falta que se lleven a cabo otros trabajos que también tienen que ver con la mejora en la infraestructura del primer cuadro de la ciudad, y respondió que solo hace falta “el impulso final” para iniciarlo, pues ya se reunió con los diferentes sectores y tienen la información sobre lo que trata el programa, por lo que solo falta es establecer cuando inicia sus trabajos cada dependencia involucrada. Por último, informó que el reordenamiento integral del centro de la ciudad, “es un tema que seguramente vamos a retomar después de vacaciones” de verano, para no descuidar la atención a los turistas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
está corriendo y las próximas, el alcalde, Fernández Ballesteros, considera que sería irresponsable garantizar en este momento que se cubrirán en tiempo y forma, sin embargo hace el compromi-
so de intensificar la gestión de recursos financieros para evitar más atrasos en el pago de los sueldos de la plantilla laboral de la administración que encabeza.BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
5
LOCAL
Desmiente FIBAZI al municipio; lo culpa del retraso de obra en Las Gatas
El director del Fibazi, Joaquín González Ramírez, respondió a la dirección de Desarrollo Rural, que el inicio de los trabajos para dotar de agua y drenaje a la playa Las Gatas, está detenido porque esta dependencia municipal no ha respondido ni buscado solución a un problema técnico del que se le informó desde hace dos semanas. Como se publicó, el director
REMATO 100 sillas de fierro con plástico $60.00 tel: 755 103 42 06 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tels: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250 VENDO Urvan diesel, mod. 2010 cualquier prueba $120,000.00 a tratar recibo auto o camioneta a cuenta 755 104 24 29 SE VENDE Nissan doble cabina 2011 la de lujo 70 mil km., rin 15 aluminio, único dueño $165,000.00 pesos tel: 742 102 22 05 RENTO departamento en Infonavit el Hujal tercer nivel tres recamaras inf. 755 5571588 Oportunidad terreno en Coacoyul 225.00 m2, sólo llega a construir tu casa cuenta con todos los servicios tel: 755 102 98 77 REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53 SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 SE RENTA casa col El Hujal tel: 755 120 53 33 y 755 55 7 22 05 Morelia: VENDO departamento Infonavit la colina cerca guardería IMSS, tres recamaras segundo nivel $ 350,000.00 aceptamos créditos; Remato casa $ 650,000.00 vale $ 1’000,000.00 colonia Primo Tapia Oriente, 100 mts2 terreno, en esquina, construcción 220 mts2. Informes 045 4433 09 31 24 SE RENTA departamento de 1 recamara y de 2 recamaras tiene sala, comedor y baño atrás de Coppel cel. 755 5571544 SE VENDE estufa 4 quemadores marca Mabe, solo $1500.00 aproveche tel. 755 121 9729 RENTO casa amueblada en la puerta con A/C en calle mira mar y caracol tel: 755 110 10 65 Oferta: VENDO terreno en La Presa de Agua de Correa está cerca de la calle, servicio de agua y luz, necesito 25 mil y 12 meses de 2000 interesados comunicarse 5544353 SE VENDE 1 departamento el otro ya se vendió, magnifica ubicación en Infonavit la Parota 2do nivel te va a gustar tiene una terraza de ampliación. Y 2 casas, una en vaso de Miraflores y la otra en La Puerta, baratas. Tels 755 110 40 14 y 755 120 54 49
de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, responsabilizó al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) de retrasar el inicio de los trabajos para la introducción de servicios a la playa Las Gatas, debido a que no ha respondido a la solicitud de regularización del terreno donde se establecerá el pase de la tubería y cárcamo. Al respecto, entrevistado en las
Original Ram 2006, std., 6 cilindros, hidráulica, 1 dueño, todo pagado, $76,000.00 (recibo auto menor). Fiesta Ikon 2002, aire, hidráulico, rines, $29,800.00 cel: 755 114 71 68 RENTO PERMISO DE TAXI mes a mes # económico 265 de Zihuatanejo. Tel. cel. 7581033000 tel. casa 017585440300, Sra. Rodríguez RENTO cuartos desde $600.00 con cama y ventilador frente a comercial mexicana cel. 755 5582659 OPORTUNIDAD mesa de billar para carambola súper barata, máquina ober de 5 hilos marca meta, máquina recta marca meta industriales inf. tels. 4111125972 y 7551275233 o miscelánea san miguel entrada por el basurero delante de la clorera Oportunidad VENDO casa 2 recamaras con terminados, Joyas de Ixtapa $550,000. Vendo departamento Villas del Pacífico $470,000. Vendo casa 2 recamaras GEO la Puerta $380,000. Terreno en Ixtapa $600,000 acepto crédito 755 5580867 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Patios y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los patios. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa SE VENDE Italika ft 150 color negra, modelo 2013 llantas nuevas y cadenas nueva cel. 755 1142009 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com
Restaurante Frank´s SOLICITA cocinero o cocinera y pizzero con experiencia interesados llamar 755 102 80 02 de 10:00 a 6:00 pm presentarse con solicitud elaborada en plaza Ixpamar local 26 (frente a telcel Ixtapa) Despacho de abogados REQUIERE de contador(a) con funciones administrativas. Sueldo de $4000 mensuales, IMSS y prestaciones de Ley. Comunicarse al 5549915 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. SE SOLICITA recamarista en av. Paseo del Palmar #32 tel: 755 127 50 00 y 55 4 73 23 con solicitud elaborada. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo
instalaciones de Fibazi, González Ramírez expresó que “tal parece que estamos jugando al gato y al ratón, yo creo que aquí debemos ser más responsables en las declaraciones que hagamos ante la opinión pública”. Y mostró un oficio fechado el 24 de junio pasado, al que se le anexó un plano y se informa a Salas Reyes que encontraron que
que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar contable, conocimientos básicos en contabilidad y disponibilidad de horario, sexo femenino, frecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12
el 50% del terreno por donde pasará la línea de conducción de los servicios, es propiedad privada, por lo que no pueden regularizarla y donarla al municipio como se pretende con el otro el 50% que es propiedad del Fibazi, pero sobre el tema no tuvieron respuesta por parte de la dependencia. Así mismo, dio a conocer que ayer le volvería a mandar de manera oficial el plano por donde atraviesa la línea de conducción y un “documento donde le hacemos ver que lo que le corresponde al fideicomiso, que son terrenos del fideicomiso valga la redundancia, no tenemos ningún inconveniente en que se va a regularizar y donar al ayuntamiento”. Indicó que la parte que le corresponde al Fibazi se está cumpliendo, pero la otra parte la debe resolver el ayuntamiento porque es un terreno particular.
En el mismo contexto, se cuestionó a González Ramírez sobre cuando entregaría los documentos de la regularización de los predios que si puede donar el Fibazi para la línea de conducción de los servicios, que es lo reclama Salas Reyes para poder iniciar los trabajos y respondió que ayer mismo se realizaría el acta de donación de lo que corresponde (los terrenos) a Fibazi. Pero recordó que para ello la dirección de Desarrollo Urbano tiene que autorizar el plano que ayer dijo que les enviaría, aunque recordó que ya lo tienen pues desde el 24 de junio les envió uno de “manera económica”. Por último puntualizó que “en cuanto me autorice el plano Desarrollo Urbano, nosotros hacemos el acta de donación y ya vamos al comité técnico a que no los autoricen”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Se quejan de servicio deficiente en el IMSS de Zihuatanejo
SOLICITO personal ambos sexos para atender un carrito de hot dogs, hamburguesas, tacos con o sin experiencia tueno de tarde 755 127 18 31 Restaurant el Crucero Playa Larga SOLICITA mesero con experiencia en restaurante de playa con muchas ganas de trabajar serio y responsable llamar 755 55 6 22 96 Centro Quirofísico Isabella SOLICITA 5 señoritas para preparación de tortas y 2 muchachas jóvenes para aseo de casa con solicitud elaborada y sin problemas de horario tel. 55 41783 júpiter no. 8 col. La Boquita Restaurante Raffaello SOLICITA: personal para áreas públicas, sexo indistinto, interesados presentarse con solicitud elaborada de 3:00 a 5:00 pm con azucena reyes SOLICITO muchacha o sra. Joven para atender un carrito de tacos, hamburguesas, hot dogs con expe. Presentable 755 127 18 31 sr. Carlos. Gran oportunidad laboral a madres solteras. sueldo base, excelentes comisiones, prestaciones de ley, medio tiempo, buen ambiente laboral y crecimiento de trabajo. requisitos: facilidad de palabra, mayores de edad, sin experiencia. telefonos: 555-05-00 ext. 123; 755-126-0309. Se SOLICITAN masajistas comunicarse al tel 755 115 53 88 PRÉSTAMOS de $1,000.00 A 5,000.00 Fácil y rápido en 24 horas, heroico colegio militar no 45 col. Centro tel. 554 50 60, Parte baja del hotel victoria junto al restaurante papa loca créditos personales sin ahorro,solidarios, pagos semanales.Financiera mi solución Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
El servicio de laboratorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) carece de lo indispensable para brindar un servicio oportuno y de calidad a sus derecho habientes, así lo señaló Guadalupe Salgado López, quien señaló que vino desde la comunidad de San Antonio, a realizarse unos estudios clínicos que después de esperar dos horas salió una enfermera quien les informó a las personas que no tenían tubos para muestras de sangre por lo que no sería atendida. La mujer detalló que las cerca de 60 personas que se encontraban en la sala de espera y que algunas salieron de sus hogares en la parte alta de la sierra, del municipio de la Unión y Petatlán, quienes mostraron su frustración, pues para ser atendido tiene que llegar a las seis de la mañana a las instalaciones del Hospital Ignacio Manuel Altamirano del Instituto Mexicano del Seguro Social. Insistió la declarante que desafortunadamente tuvieron que perder su cita que tenían desde hace un mes en el área de los laboratorios y tendrían nuevamente que acudir a una consulta con su medico familiar, donde por lo menos pierdes cuatro horas, para que te puedan reponer el pase para los
laboratorios y esperar nuevamente un mes más para obtener sus estudios clínicos. Indico que la mayor inconformidad que tuvieron los pacientes cerca de las ocho de la mañana de este miércoles fue para enfermos que tenían programadas citas medicas en el puerto de Acapulco y estudios de urgencias para operaciones quirúrgicas en los próximos días. Indicó que es lamentable la omisión de este y el resto de los servicios medios que continuamente se señalan en este hospital que se encuentran a cargo del director del IMSS, Alejandro Ornelas Lizardi, para brindar una atención medica oportuna y eficaz a sus derecho habientes, pues la mayor parte de las personas son de la tercera edad quienes gastan sus pocos ahorros para acudir a realizarse estos estudios de laboratorio que se postergan por una irresponsabilidad. Al acudir a visitar al director del referido hospital, aunque se encontraba en su oficina, fue imposible hacer contacto con él, para obtener su versión sobre la falta de materiales básicos en el área de labotarorio del referido centro hospitalario. LUVOS CÉSAR AMARO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Pagan quincena atrasada en el ayuntamiento; no garantizan cubrir la próxima
El gobierno municipal terminó de pagar la pasada quincena a los regidores y directores de área, el retraso derivado de la mala situación financiera del ayuntamiento fue de 10 días y sobre el tema la fracción de regidores del PRD ya solicitó una audiencia al alcalde Eric Fernández Ballesteros, para analizar la situación. De acuerdo con información recabada entre los regidores, la quincena les fue pagada hasta ayer por la tarde, después del horario de la salida de los trabajadores del ayuntamiento y de que Despertar de la Costa consultara entre los ediles del PRI y PRD, si
ya les habían pagado. Aunado al retraso en el pago que sufrieron los trabajadores, directivos y regidores del ayuntamiento, este lunes en entrevista con Fernández Ballesteros, no pudo garantizar que la primera quincena del presente mes se pueda cubrir a tiempo, pero dio a conocer que viajaría a la capital del estado en busca de agilizar la llegada de recursos al municipio. Uno de los regidores consultados, Florentino Zavala Clímaco, dijo que basado en que los ediles y directivos serían los últimos en cobrar la pasada quincena para darle prioridad a los
empleados de las distintas áreas, indicó que ya debe estar cubierto el salario de todos los trabajadores, pero no se pudo confirmar de manera oficial, debido a que no se encontró en su oficina el Teso-
Bomberos, Ángel Lara Magaña, quien ha manifestado en repetidas ocasiones que la pieza faltante no se puede encontrar en el país y ha sido pedida al extranjero, pero hasta la fecha no ha puesto en marcha de nuevo el camión. Otra de las deficiencias que se tienen en la base de bomberos es que parte de la estructura que está en la explanada ya está deteriorada en los postes metálicos, y una parte de estos ha desaparecido, ante esto, una de las medidas implementadas es que se han colocado postes de madera como soportes.
diencia con el presidente municipal, con el propósito de analizar la grave situación económica por la que atraviesa el ayuntamiento.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Supervisar labor de guías de turismo, plantea delegado de Sefotur
Debido a que hay prestadores de servicios turísticos que no cumplen con su servicio ofrecido a los visitantes se debe supervisar para que cumplan la normatividad que conocen como guías de turismo, señaló José Luis Arriaga, delegado regional de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). Consultado sobre el tema, dijo que importante que los prestadores de servicios al turismo trabajen respetando la normatividad que ellos conocen, eso en el sentido de lo declarado por Antonio Méndez López, presidente de la Asociación de Guías de Turistas, ya que hay muchos que no cumplen con su servicio ante los visitantes. Como delegado, manifestó
Pese a deficiencias, bomberos realizan su labor
Daños en la estructura de la base de Bomberos y Protección Civil, así como unidades sin funcionar son algunas de las deficiencias en las que trabajan los elementos de bomberos por lo que se requiere de corregir las zonas dañadas. De acuerdo a declaraciones, desde hace meses que no la unidad Titán que fue donada por el Aeropuerto Internacional está sin funcionar, esto debido a que no se cuenta con una de las piezas dañadas. Sobre ese tema, en varias ocasiones, los medios de comunicación han entrevistado al director de
rero Arturo López Vergara, ni a través de su teléfono celular. Zavala Clímaco, también informó que los seis regidores que integran la fracción perredista solicitaron de manera oficial au-
Esto, implica riesgo ya que esos arreglos temporales son los que sostienen parte del techado, en donde son colocadas las unidades y donde labora el personal de Protección Civil. Consultados al respecto, varios elementos dijeron que el parque vehicular es deficiente, y varias de las unidades tienen daños lo que ocasiona que no puedan desplazarse con mayor rapidez cuando se les solicita, lo que es una de las principales inconformidades de los pobladores. JAIME OJENDIZ REALEÑO
que ha exhortado a los guías a regularizarse y cumplir al cliente con los servicios contratados personalmente y no delegar esa responsabilidad a personas ajenas a la actividad y mantenerse dentro de la legalidad. “Los guías de turistas deben cumplir y desarrollar su actividad con profesionalismo y responsabilidad de no acatar las disposiciones de las autoridades deben aceptar las consecuencias de lo que esto implica como resultado de sus malos actos”. Arriaga, dijo que ese es un problema al que se le debe poner fin, ya que en ocasiones los turistas son abandonados en un lugar, dejándolos en manos ajenas a la profesión, y en otros casos los dejan plantados y les comen-
ten fraudes al no cumplir con los servicios que son ofertados al cliente. Por tal motivo, precisó que se han reunido con Francisco Rivera Camacho, director de Turismo y miembros de la asociación de guías de turismo, en los que abordaron temas relacionados para evitar incumplimientos de los servicios contratados para evitar quejas del visitante. Invitó a los guías de turismo y prestadores de servicios en general a actuar con profesionalismo, responsabilidad y que se olviden de actuar con deshonestidad, ya que eso repercute en la imagen y de cómo hablan los visitantes de este destino de playa. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
7
LOCAL
Realizan cuarta marcha por el esclarecimiento de menor asesinada
Realizan cuarta marcha por el homicidio de la niña Aleydi, estudiantes de la escuela primaria Vicente Guerrero y vecinos de la colonia del mismo nombre, salieron del plantel educativo con pancartas y mantas para dirigirse a la agencia del Ministerio Público del fuero común, donde exigieron resultados en las investigaciones. El contingente salió a las 6 de la tarde y recorrió las principales calles de la colonia. Exigieron justicia en el caso de
PUROS CUENTOS CHINOS DE LA SEP
La Secretaría de Educación Pública y los fantasmas que arrastra desde hace ya muchos lustros la Educación en México, las prácticas irregulares como la venta de plazas, los recomendados del sistema, las amantes y amigos de los líderes sindicales y la herencia de plazas, son temas que empañan al sistema educativo en el país. La reforma educativa no ha sido el ¡bum! que cacaraqueó la SEP, pues existen estados y municipios de la República con un rezago impresionante, encabezando el estado de Guerrero, seguido de Oaxaca, Chiapas y Michoacán. Estos son los estados más atrasados del rubro, donde las escuelas son de palos y los niños en vez de pupitre se sientan en una piedra y se apoyan en sus piernas para escribir. Esa es una realidad que duele, pero a los directivos de la SEP les hace gracia decir en discursos que la educación en México será competitiva con la de otras naciones, después de implantar las escuelas de tiempo completo, experimento que no va a funcionar mientras no se termine con el influyentismo dentro de las instituciones educativas. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) emitió este año el nuevo modelo de asignación de plazas docentes para el siclo escolar 2014-2015, que incluye los lineamientos generales para el ingreso al servicio profesional docente en educación básica y media superior. Además, dicta que se regirá el proceso nacional y local mediante un concurso de oposición los días 12, 13, 19 de julio. Participan los docentes que se inscribieron en mayo, solamente; los que no lo hicieron no pueden participar. Las autoridades educativas locales someterán a concurso la totalidad de las plazas de nueva creación; y las vacantes definitivas y temporales de origen estatal y federal, que no hayan sido ocupadas al 31 de mayo del año en curso, así
Aleydi, la menor que fue violada y asesinada hace más de diez días. Entre escolares y otros inconformes crearon un contingente de aproximadamente 80 personas, además de solicitar a los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) el esclarecimiento del asesinato, salieron a las calles como muestra de solidaridad. Se conoció que la madre de la ahora occisa, Martina Vázquez Peralta, también estuvo
presente en esta marcha y junto con otros se introdujeron a la agencia del MPFC, pero el titular no se encontraba porque había salido a comer, fueron atendidos por otros agentes. Como en las otras manifestaciones, las respuestas fueron las mismas, que se trabaja en el caso día a día porque deben presentar al o los verdaderos responsables del homicidio, y que habrá resultados, pero desconocen cuándo.
como las que se generen a partir del 1 de junio del 2014 y hasta el 31 de mayo del 2015. Supuestamente el concurso para el ingreso al Servicio en Educación Básica se realizará simultáneamente en todas las entidades federativas el 12 de julio del 2014. El titular de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD), Ramiro Álvarez Retana, amenazó con sancionar a las autoridades educativas que incurran en irregularidades al asignar las plazas o cargos, tras la aplicación del examen de ingreso al servicio magisterial. Dijo que son más de 193 mil 619 aspirantes los que van a participar en el proceso de oposición nacional, primer evento de las nuevas reformas educativas. Se asignarán este año poco más de 25 mil 800 plazas en educación básica y media superior. Los concursantes deben contar con licenciatura como requisito académico y deben de tener en claro que serán empleados de la SEP por contratos temporales; no van a generar derechos porque los contratos serán por ciclo escolar, y si no rinden lo que la SEP exige, les van a dar las gracias por sus servicios. Serán contratados los docentes que alcancen como mínimo el nivel 2 que, de acuerdo con los parámetros del INEE, son 100 puntos de un máximo de 170 y un mínimo de 60, para acreditarlo. Y es aquí donde la puerca tuerce el rabo y los marranitos el rabito, pues lo que realmente se quedan con la plaza no son los profes que aprueban los exámenes, son los amigos de mi compadre y los recomendados de los líderes sindicales, pues reza un viejo refrán: Cría fama y échate a dormir. La corrupción que existe en la SEP no la van a acabar con reformas ni con leyes secundarias. La podredumbre se corta de tajo, se limpia de arriba hacia abajo, como las escaleras; pero no le conviene al gobierno acabar con la corrupción pues es un negocio que los envuelve a todos. El primer fracaso para la educación son las escuelas de tiempo completo. En Guerrero existe un rezago descomunal en el sector, no hay edificios escolares dignos para escolapios dignos. Primeramente las autoridades de la SEP deben construir aulas acondicionadas para mantener a los peques más de ocho horas en la escuela. En lugares ca-
lurosos será imposible poder tener a los niños atentos muriéndose de calor sin aire acondicionado en sus aulas. No podrán mantener calmados a los escolares. Y si no tienen aulas cómodas y con los servicios más indispensables, menos van a poder tener aire acondicionado. Esta semana, en las redes sociales circularon en una página de Facebook diversas denuncias, donde los padres de familia de la escuela primaria Guillermo Prieto, de la colonia los Amuzgos en Zihuatanejo, institución que funge ya como escuela de tiempo completo, no cumple con lo establecido por la SEP. Según los padres de familia, los niños son discriminados y maltratados, no reciben los desayunos completos, dicen que el director y la señora Elizabeth Ramos encargada de la cooperativa están en contubernio y que en cuanto llegan las despensas se las llevan a su casa para su comercialización, y que ellos saben que la escuela recibe más de 28 mil pesos para alimentos de los escolares, y sin embargo les dan puro huevo a los niños. Y no termina ahí el chiste que no da risa, de estos dos pajaritos nalgones: el director de la escuela y Ramos Padilla tiene amenazados a los escolapios de que si dicen alguna cosa a sus padres ya no los van aceptar en esa escuela, y que además van a dejar fuera del programa Oportunidades a sus mamás. Increíble, pero cierto. Ustedes saben, mis estimados, que los niños todo dicen, aunque muchos lo toman a relajo y los comparan con los borrachos; pero no hagan eso, tomen tiempo para hablar con sus hijos todos los días, que ellos le cuenten lo que sucedió en su escuela, bueno o malo. No importa que deje de hacer otras actividades, escuche a sus retoños y apóyelos porque son ellos los que sufren discriminación de los mismos docentes. En esa misma página una madre de familia denuncia a la escuela Centenario de la Nación, de la colonia El Barril, del puerto de Azueta, y dijo que también era de tiempo completo y que los niños eran tratados mal por la persona encargada de la cooperativa. A ese lugar sí dimos un recorrido con el reportero; la gente tiene miedo de hablar, pues dicen que si los maestros saben que ellos dicen alguna cosa no van a aceptar a sus hijos.
LA REDACCIÓN
Estudiantes de la escuela primaria Vicente Guerrero y otros inconformes, realizaron la cuarta marcha para exigir a las autoridades ministeriales el esclarecimiento en el caso de Aleydi.
“¿Después a dónde lo mando a la escuela? Antes los maestros si les daban bien de comer a nuestros hijos, pero ahora ya no; se dejan las despensas y hasta las andan vendiendo por fuera. Sufrimos mucho para tener una escuela digna, nos ayudaron los extranjeros para construirla de material, pero los maestros se volvieron diferentes”, dijeron. ¡No puede ser, que alguien me explique! La madre de familia temerosa dijo que a los chamacos les dan puro huevo y poquito, no se llenan y salen hasta las cuatro de la tarde, llegan hambrientos a la casa y con dolor de cabeza. Una madre expuso: “No estoy muy enterada, pero dicen las madres de otros niños que el gobierno les da dinero para los alimentos de nuestros hijos, y no se vale que no les den bien de comer”. ¡Ira pues! Estoy tirada en suelo, mis estimados; estoy feliz como una lombriz que Argentina eliminó a Holanda,
para que sientan lo que nosotros sentimos. Fue una tarde feliz para su servidora, pues se hizo justicia… La mera verdad no sé cómo llamarle a esto que están haciendo los docentes y directivos de las dos escuelas de tiempo completo, están haciendo mal uso de los recursos que envía el gobierno para alimento de los escolapios. Desgraciadamente no pude contactar al director de educación, Fernando Leyva Sotelo, para que nos confirme unos datos para reforzar la denuncia y poder informarles a ustedes si es verdad que estas instituciones reciben semejante cantidad de dinero para los alimentos de los escolapios, y si el recurso se entrega mensual, semestral trimestral o anualmente. Les debo la información. Ahí queda la misiva para las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, que no paran de cacaraquear sus dichosas escuelas de tiempo completo.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
LOCAL El Ángel del Señor respondió: “Señor TodoZihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014 poderoso, ¿hasta cuándo no tendrás piedad de Jerusalén y de las ciudades de Judá, con las que has estado enojado por espacio de setenta años?”
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Continúa Ramírez Espino con audiencias públicas
PETATLÁN. Agradecido por la confianza brindada por parte de los ciudadanos petatle-
cos, el alcalde Jorge Ramírez Espino encabezó una edición más de la audiencia pública, a fin de
poder brindar solución a problemáticas particulares. Acompañado de los representantes de cada una de las áreas del ayuntamiento, Ramírez Espino ratificó su compromiso de mantener este tipo de acercamiento con la sociedad, ya que es la vía idónea para atender conflictos
que atañen al municipio. “La idea es que todos salgan con una respuesta favorable a sus problemáticas o por lo menos que le demos seguimiento para un fin exitoso, estamos aquí para escucharlos y posteriormente turnarlos a la dependencia correspondiente”, expresó.
Por último, Ramírez Espino señaló que tal y como lo manifestó en su campaña a la Presidencia Municipal, el Gobierno que él preside será incluyente y de oídos abiertos para recibir la opinión de la ciudadanía, además de también atender los problemas que se presenten.-BOLETIN-
Entrega 25 sementales alcalde de La Unión
El pasado lunes a las 2 de la tarde, el alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres entregó 25 sementales de la raza Brahman cebu americano y suizo europeo, a ganaderos de las distintas comunidades del municipio. Lo anterior, como parte del programa de concurrencia para entidades federativas, con la finalidad de mejorar la genética de los hatos ganaderos de los productores. El gobierno municipal invirtió 375 mil pesos; otra parte el gobierno federal y una mínima el productor.-BOLETIN-
Informa Sedena de resultados obtenidos en el mes de junio La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la IX Región Militar que comprende el estado de Guerrero, informa a la opinión pública que durante el periodo comprendido del 1 al 30 de junio de 2014, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial liberó a 10 personas que se encontraban presuntamente privadas de su libertad.
Asimismo, detuvo en flagrancia delictiva a 52 personas y aseguró entre otras cosas lo siguiente: 2 toneladas 85 kilos con 41 gramos de mariguana; 13 kilos de semilla de mariguana; 115 kilos de semilla de amapola; 500 gramos de opio; 20 kilos de terrones de goma de opio; 99 dosis de cocaína;72 gramos de cristal; 21 armas largas; 17 armas cortas; 1,132 cartuchos de diferentes calibres; 62 cargadores para diversas armas; 45 litros de papaverina; 20 litros de acetona; dos litros de ácido clorhídrico y32 vehículos. T a m bién se localizaron y destruyeron por el método de mano de obra e incineración 16 plantíos de mari-
guana en una superficie de 4 7800 hectáreas y 1 571 plantíos de amapola en una superficie de 87 4716 hectáreas. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, las personas liberadas en calidad de presentadas. Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos coadyuvan con los esfuerzos del Gobierno de la República para lograr un México en paz, ratificando su compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. Se agradece la colaboración de la población por su apoyo al denunciar actividades ilícitas de manera anónima y totalmente confidencial a los números telefónicos y correos electrónicos siguientes: IX Región Militar 01800 8315158 denuncia.ixrm@mail.sedena.gob.mx, 27/a. Zona Militar 01800 8312484 denuncia.27zm@mail.sedena.gob.mx y 35/a. Zona Militar 01800 8317666 denuncia.35zm@mail.sedena.gob.mx. -BOLETIN-
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Aclara hospital general de Atoyac supuesta muerte de bebé ATOYAC. El director del hospital general, Miguel Ángel Ponce Jacinto, aclaró que la bebé de la señora Elizabeth Arculano Moreno, de 36 años, nació en buen estado de salud. Consideró que la información que dio el señor Marcos Hipólito Flores fue producto de la desinformación, puesto que la bebé no estaba muerta dentro del vientre de la madre. Ponce Jacinto dijo que la señora Elizabeth Arculano Moreno, vecina de la Colonia Emiliano Zapata, ingresó al servicio de urgencias a las 2 de la mañana del 7 de julio, con embarazo a término
y trabajo de parto efectivo, por lo que se ingresó a la sala de labor. Dijo que la evolución del trabajo de parto, se presentaron dificultades en el descenso del producto y detección de un producto macrosomico (producto con tamaño y peso mayor), lo que imposibilitaría el parto por la vía vaginal, informando al esposo Marcos Hipólito Flores, esto alrededor de las 5:30 de la mañana que se esperaría al ginecólogo a que llegara para practicar la cesárea, “no contamos con esta especialidad en el turno de la noche”. Agregó: “Se esperaba al gine-
cólogo Rodolfo Campos Morales a las 8 de la mañana, pero al no presentarse, por contar con permiso por reposición de día, se solicitó interconsulta al servicio de Cirugía General, valorando el caso y decidiéndose pasarla al quirófano para cirugía”. Explicó que a las 9 horas del mismo día, los doctores Cirino Mesino Galicia y Abelardo Sotelo Ponce procedieron a practicar cesárea tipo Kerr mas OTB (Oclusión Tubarica Bilateral), que es una cirugía para Planificación Familiar Definitiva, obteniendo producto único, del sexo femenino,
A 10 meses de manuel, sigue dañado puente en Las Tunas
SAN JERONIMO. A 10 meses del paso de la tormenta Manuel, el puente que comunica a la comunidad de Las Tunas todavía no ha sido reparado, “estamos preocupados porque en esta tem-
porada de lluvias es muy complicado cruzar el río porque es caudaloso”. Lo anterior fue denunciado por el señor Jacinto Zaldívar García, quien dijo que el puente
quedó muy dañado por las lluvias y aún no ha sido reparado. Agregó: “ya tomaron fotos, ya se las llevaron a la federación y al estado pero no han dado ninguna solución y solo pasamos por un puente de madera que hicimos de manera provisional. Si llueve fuerte se lo va a llevar. Somos más de 800 las familias que podrían quedar incomunicadas”. Por lo que pidieron al Gobierno del Estado y al presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, que resuelva el problema de esta comunidad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Denuncian usuarios calidad del agua en Atoyac
ATOYAC. Habitantes de esta ciudad compartieron en redes sociales algunas fotografías de la calidad del agua que llega a las viviendas de la ciudad y pidieron que las autoridades que mejore el servicio. La inconformidad se suscitó que desde que inició del temporal de las lluvias estuvo llegando a las casas el agua sin tratar, turbia, tal y como viene del río. El usuario Carmelo García Núñez dice: “no tienen madre están mandando el agua bien sucia, aparte de contaminada es casi lodo están enfermando a mucha gente”. Mientras que el profesor Juan Carlos Paredes Meza expresa: “hay que invitar a las autoridades para que ellos utilicen esa agua... y
por ahí le encargamos las aguas negras que corren por el arroyo Cuetero, muy pronto la Semaren se hará cargo de este problema... La denuncia ya está en proceso espero la multa sea la adecuada”. De la misma forma, hay varios usuarios de todas las colonias de Atoyac subiendo
sus fotos del caso, mostrando la calidad de agua que les está llegando a sus hogares, mientras que el director de la junta local de agua potable y alcantarillado Noel Pino, se la pasa diciendo que no hay dinero y presupuesto en el municipio, para poder arreglar esta situación.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
La señora Elizabeth Arculano Moreno, de 36 años de edad dio a luz una bebe sana y salva.
con llanto espontaneo, calificado con Apgar 8-9 y un peso de 4,100 Gramos, en condiciones clínicas normales. “Al término de la cirugía pasan madre e hijo a Alojamiento conjunto para ocupar la cama numero 603, donde se encuentran actualmente evolucionando satisfactoriamente esperando se den de alta en el transcurso de uno o dos días”. Por lo que dijo a los ciudadanos que le tengan confianza a la institución donde los médicos están plenamente capacitados para cualquier tipo de partos o enfermedades ya que cuentan con especia-
listas en la materia “la confuncion del padre de familia es entendible pero tampoco se vale que dañe la imagen de esta institución que día con día se supera y prueba de ella es que tenemos cientos de usuarios de este hospital General”. Se sabe por los médicos del lugar que la confusión se suscitó porque ese mismo día que llegó la señora Elizabeth Arculano Moreno, llegó otra señora que llevaba el bebe muerto en el vientre por lo que se lo tuvieron que sacar y que quizás la noticia se la dieron al esposo Marcos Hipólito Flores. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Cumple San Jerónimo cinco días sin el servicio de agua
SAN JERÓNIMO. Cinco días han padecido cientos de familia la escasez de agua potable
en sus hogares debido a que el gobierno municipal no ha cumplido con este servicio. Además,
no ha dado a conocer los motivos por el que las familias se encuentran sin el líquido. Desde el inicio de la administración del perredista Nicolás Torreblanca García, el servicio de agua ha sido deficiente, con constantes cortes del servicio y cuando el gobierno local envía líquido a los hogares, éste llega
turbio. El pasado miércoles las colonias de la cabecera municipal cumplieron ya cinco días sin el líquido, lo que ha provocado enojo y desesperación por parte de los usuarios quienes se ven en la necesidad de comprar agua, pedirle a algún vecino que tenga pozo artesiano.
Los usuarios de la junta local de agua potable de Benito Juárez exigieron al presidente municipal Nicolás Torreblanca García y al director del organismo que a la brevedad regresen el servicio a los hogares ya que además no han anunciado las razones por las que el servicio se vio suspendido. LA REDACCIÓN
Protestan habitantes de Tixtlancingo; piden reconocer a comisario electo
Se revive queja contra conductores de autobuses Dos Costas PETATLÁN. Usuarios de los microbuses de Las Dos Costas, se quejaron de los malos tratos que reciben por parte de los chalanes y de los conductores. Los usuarios dijeron que cuando viajan de Petatlán a Zihuatanejo, los microbuses van a alta velocidad y al pedir su bajada no detienen la marcha en su totalidad ya que siempre andan a las carreras. La señora Juana Gómez dijo que cuando ella viaja de Petatlán a Zihuatanejo, en los microbuses siempre andan a las carreras “tenemos que bajarnos casi corriendo porque ellos siempre andan de prisa y dicen que si no nos bajamos así y se pasan cinco minutos de la hora en que deben
llegar les descuentan 50 pesos, pero nosotros no tenemos la culpa” dijo. Los microbuseros cobran 25 pesos, de pasaje, de Petatlan a Zihuatanejo y cuando el pasajero no lleva cambio se molestan al igual que los chalanes quienes les contestan con groserías, se quejo el ama de casa. En tanto que algunos usuarios, se quejan que han sorprendido a los conductores de los microbuses de Las Dos Costas que van contestando el teléfono, e incluso van escuchando la música a alto volumen por eso no escuchan cuando uno les pide la parada. FELIX REA SALGADO
Los usuarios de los microbuses de las Dos Costas, se quejan de los malos tratos de los conductores y de los chalanes. CMYK
COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de la comunidad serrana de Tixtlancingo protestaron hoy en el ayuntamiento para pedir al gobierno local que reconozca al comisario que resultó electo en las pasadas elecciones y le tome protesta, ya que aseguran no ha querido ser reconocido pese al triunfo que obtuvo en las elecciones recientes. Unos sesenta hombres, en su mayoría campesinos acudieron al palacio y tomaron las instalaciones por unos minutos en lo que llegó el alcalde Ramiro Ávila Morales quien de inmediato atendió a los inconformes. En la mesa de trabajo los protestantes dijeron al municipe que pese al contundente triunfo del comisario, no se le ha querido reconocer como tal. El edil escuchó a los manifestantes y les informó que la protesta se les toma a las personas que resultaron electas en los pasados comicios a una semana después de las votaciones por lo que en los próximos días los comisarios elec-
tos tomarán protesta en sus nuevos cargos. Los inconformes dijeron al presidente que el temor de ellos era por que un grupo de habitantes de ese lugar que no acepta el triunfo del comisario electo pretende impugnar las votaciones, a pesar
de que a decir de ellos el candidato ganador superó a su oponente de forma limpia y contundente. Una vez que llegaron a un acuerdo ambas partes, los manifestantes se retiraron por lo que la protesta duró unos escasos minutos. REDACCIÓN
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
13
Se quejan de terrenos abandonados; piden limpiarlos
PETATLÁN. Los terrenos de varias colonias de este municipio, se encuentran abandonados, por lo que son criaderos de insectos, serpientes y roedores, se quejan. En la colonia La Reinita vecinos de este perímetro poblacional se quejan, que hay varios terrenos que se encuentran abandonados, están llenos de monte y son basureros ya que los propietarios no se presentan a limpiarlos. El señor, Carlos López, dijo
que en las colonias El Cayuco, La 28 de Junio y La Reinita, hay muchos terrenos abandonados por ello es que son criaderos de zancudos, de alacranes, serpientes y roedores además de que también, son escondite de delincuentes. En la colonia 28 de Junio, hay muchos terrenos que están cercanos a las casas y que por eso son un peligro para la población porque ahí se reproducen insectos y todo tipo de roedores. También en las colonias, El Cayuco y La Pintada, hay te-
Muchos de los terrenos de las colonias de nueva creación se encuentran abandonados y son un criadero de zancudos, serpientes y roedores.
rrenos abandonados que no son limpiados por los propietarios quienes ni siquiera les dan mantenimiento.
cipal, Juan Fernando Ortiz Villa, dio a conocer el reordenamiento vial en el centro de la ciudad y anunció que evitaría congestionamientos vehiculares. Sin embargo, a un mes de que se anunció el reordenamiento vial, la calle donde hacían sitio volvió a ser utilizada por los conducto-
trario que multen a quienes solo los tienen acaparados sin darle ningún tipo de mantenimiento. FELIX REA SALGADO
Denuncian mal estado de camino a playa de Juluchuca
PETATLAN. Los 10 kilómetros de carretera de terracería de Juluchuca a la playa se encuentran en muy malas condiciones, lo que obliga a los pescadores a trasladarse en bicicletas o en motocicletas. El pescador, José Carrillo, dijo que la carretera que conduce a la playa se encuentra en muy malas condiciones, por ello es que cuando van a pescar lo hacen en motocicletas o en bicicletas, debido al mal estado de la arteria vial. Manifestó que a pesar de que hay muchos pescadores que viven de esta actividad se ven obligados a transportarse en motocicletas y bicicletas porque los taxis y los autos livianos no entran hasta la playa. Se quejan que el comisariado ejidal, no ha hecho nada por rehabilitar la carretera que conduce a la playa y a las huer-
Transportistas vuelven a hacer sitio en zona prohibida
PETATLAN 9 DE JULIO.-A pocos días del reordenamiento vial, en el centro de la ciudad los conductores de las combis que llevan a San Jeronimito, volvieron a hacer sitio a un costado de Elektra, de donde los habían retirado. Como se recordará, el delegado de Tránsito muni-
En tanto que los vecinos solicitaron al ayuntamiento que obligue a los propietarios de los terrenos a limpiarlos y de lo con-
tas, ya que radica en Zihuatanejo y pocas veces se encuentra en la población, localizada en la orilla
de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo.
FELIX REA SALGADO
res de las combis, causando nuevamente problemas viales. En la ruta que trazó Tránsito municipal, las combis de San Jeronimito, deberían salir del sitio en Barrio de la Hoja, de ahí deberían circular por el centro hacia la ruta de Barrio. FELIX REA SALGADO
Las combis de nueva cuenta hacen sitio a un costado de Elektra de donde fueron retirados. CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
El Señor dirigió palabras de buenas y alentadoras al ángel que hablaba conmigo.
15
Palabra del gran Maestro
Marchan Jubilados y pensionados del estado; exigen garantías Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
CHILPANCINGO. Más de 600 jubilados y pensionados provenientes de diferentes partes de Guerrero, realizaron una marcha por las avenidas de Chilpancingo para exigir al gobierno de Ángel Aguirre Rivero la solución inmediata al pliego petitorio 2014 entregado en el mes de enero y febrero de este año. Los más de 600 jubilados y pensionados del estado de Guerrero se reunieron a la altura de la colonia Ruffo Figueroa de esta ciudad, muchos de ellos apoyados de andaderas y bastones iniciaron una lenta marcha por las avenidas de la capital, para después bloquear el acceso al paso a desnivel.
Ciro Lezama Cruz representante de jubilados y pensionados en el estado de Guerrero, dijo que en el pliego petitorio 2014 están integrados los puntos como; Los pagos de pensión mensual entre los días 20 y 25 de cada mes, pago de marcha y pólizas que desde hace dos años no se pagan, bono del padre y madre indirectos y de nuevo ingreso, subir a nómina a jubilados y pensionados que causaron baja y no han cobrado, pagos atrasados que no cobraron por jubilarse o pensionarse 2013 y 2014 entre otras demandas. Pidieron al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero apoye al Instituto de Seguridad Social de los servidores Públicos del
CHILPANCINGO. El contralor general del Estado, Antonio Arredondo Aburto, precisó que el pasado 14 de junio recomendó la revisión de 998 contratos de personal administrativo, eventual y de confianza en la Secretaría de Salud (Ssa), pero que de ninguna manera ordenó despidos furtivos ni violaciones a los derechos laborales. Arredondo Aburto precisó que desde hace varios meses inició una auditoría integral a la Ssa, con la intención de que los mandos de la dependencia se apegaran a derecho en el ejercicio de sus atribuciones, principalmente en lo que se refiere a la contratación de personal. “Quiero acotar, que el exhorto y la solicitud fue que se apegaran a derecho, eso no significa que se lastimen los derechos laborales de ningún trabajador que cuente con el perfil”, apuntó el funcionario. Indicó que la observación de la Contraloría fue en el sentido de que los recursos se utilicen en las áreas para las que fueron destinados, de tal manera que si se destinaron para gasto corriente en materia de sueldos, pues entonces es hacia donde se debe canalizar. Arredondo Aburto enfatizó que lo ordenado fue revisar a detalle cada uno de los contratos emitidos durante los ejercicios fiscales de 2011 y 2012, para garantizar que se cumpla con los perfiles que la dependencia reclama. Reconoció que además de médicos, enfermeras y especialistas en algunos casos pueden requerirse personal administrativo, choferes o veladores, pero la permanencia en nómina depende siempre de que haya una justificación plena. Cuestionado sobre la presencia de los activadores físicos, cuya contratación se incrementó en el arranque de la presente administración gubernamental, el contralor refirió que en algunos casos se admiten. Reconoció que los activadores físicos ayudan a resolver proble-
mas, principalmente en materia de prevención a enfermedades que tienen un avance muy peligroso para la población. “Ellos (los activadores) son el referente de un problema que afecta mucho a la población y es la obesidad, el cual le cuesta mucho al estado porque resulta muy caro atender a los diabéticos cuando necesitan de medicamentos y hospitalización”. Por eso indicó que el tema de los activadores debe analizar a fondo, para garantizar que su permanencia en nómina no genere un desvío de recursos. El contralor comentó que la Ssa está por iniciar el proceso de contratación de su personal, situación que debe aprovecharse para realizar la revisión del personal que ahí labora, aunque reiteró su recomendación: “Hay que respetar siempre los derechos laborales, sin vulnerar la Ley Federal del Trabajo”. Sugirió cuidar las formas para evitar que una depuración de la nómina de la Ssa derive en la presentación de juicios laborales, ya que los costos de los laudos tendrá que pagarlos la misma dependencia. Cuestionado sobre la existencia de aviadores en la extensa estructura del sector salud, Arredondo dijo que ese es un asunto que todavía se analiza y del que no puede establecer una negativa contundente. “Se revisa cada perfil, se checa en donde trabaja y en que parte del estado se ubica, eso sigue a revisión y estamos analizando ejercicios desde el primero de abril de 2011; es un proceso lento pero muy contundente”, apuntó.
Recomendamos revisión, no despidos en la Ssa, aclara contralor
SNI
Estado de Guerrero (ISSSPEG), para poder ser acreedor algunos créditos y subsanar adeudos que tienen con jubilados y pensionados del estado. “Ahorita es cuando más ne-
cesitamos del apoyo y compromisos que hizo Ángel Aguirre en campaña y que son derechos que nos merecemos como ex servidores públicos del gobierno del estado, los recursos que ahora se
nos entregan nos los gastamos yendo con médicos particulares y medicinas, porque en clínicas públicas a parte de tratarnos mal no hay el medicamento” puntualizó.
CHILPANCINGO. El ex embajador de México en Colombia, Florencio Salazar Adame, calificó a Guerrero como un estado gobernado por caciques y opinó que el 2015 será la oportunidad de los guerrerenses para elegir si quieren viviendo más en la corrupción; con los índices más altos de violencia y pobreza en el mundo. En un encuentro que tuvo con los integrantes del Grupo Cuicalli, Salazar Adame dijo que no se puede hablar de transparencia ni de buen gobierno, cuando “los familiares de los gobernantes son quienes tienen los cargos de primer nivel y menos cuando se oculta información sobre sus salarios y la forma en que llegan a los cargos”. El panista consideró fundamental el tema de la transparencia del manejo de los recursos, pues estos son públicos y corresponden a los impuestos que los guerrerenses pagan, ya que se debe entender que lo que “manejan es el dinero del gobierno del estado, no de un rancho”, ironizó. ¿Cuánto se gastan en celulares? ¿Cuánto se gastan en gasolina, comida y en hoteles? Y ¿cuánto valen los carros que tienen asignados? Es la información funda-
mental que los funcionarios deben transparentar, aunado a esto, también lo referente al recurso público que operan como cuánto gasta el gobierno en despensas, cuánto gasta en uniformes y útiles escolares y quienes lo reciben. El ex militante del PRI durante más de 30 años, calificó a Guerrero como un estado que históricamente ha sido gobernado por caciques y expresó que las elecciones del 2015 serán una oportunidad para que la sociedad motive un cambio, aunque dijo que hasta el momento entre los escenarios electorales que se dibujan no está el de la verdadera transición. Explicó que existen dos tipos de libertades: la negativa y la positiva, que los guerrerenses ejercen la primera debido a que legalmente son libres, pero no tienen los medios para ejercer esa libertad, porque están encadenados a la pobreza, delincuencia, corrupción, malas costumbres y malos gobernantes. Criticó las reformas a las leyes electorales secundarias aprobadas en días pasados por el Pleno del Congreso local, en el tema específico de las candidaturas ciudadanas, pues dijo que los diputados le
pusieron los candados necesarios para que sea más difícil inscribir como candidato independiente que conformar un partido nuevo. “Guerrero es un estado corrupto, opaco, con altos índices de pobreza, con una sociedad desorganizada como la de este estado, se mantiene una democracia de baja calidad, porque desde el poder a través de los recursos públicos se impone a los demás poderes”, aseveró. Dijo que no se puede hablar de democracia en un estado donde los gobernantes buscan que sus hijos sean diputados, alcaldes, por lo que refirió: “No hay democracia ni mucho menos respeto por el propio partido”. El ex embajador de México en Colombia calificó al estado como el corrupto entre los corruptos, luego aseveró que de ser un país, Guerrero sería el tercero más violento del mundo, después de Honduras y el Salvador. Finalmente expresó que no puede haber democracia sin ciudadanos, y que en Guerrero hace falta eso, ciudadanos porque a los guerrerenses no se les puede considerar como tal, solo como pobladores.
ANG
Guerrero, estado de opacidad, corrupción y caciques: Salazar Adame
SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Inicia operaciones subestación y centro de atención de CFE en Ayutla La Comisión Federal de Electricidad informó que finalmente fue energizada la nueva línea de subtransmisión que une las subestaciones San Luis Acatlán y Ayutla, lo que permitió el inicio formal de operaciones la nueva subestación Ayutla. Así lo dio a conocer el Ing. Joel Guzmán Estrada, Superintendente de la zona Chilpancingo de la CFE, quién resaltó que la nueva línea tiene una extensión de 54 kilómetros y representó una inversión de 65 Millones de pesos, en tanto que la subestación Ayutla tiene una capacidad de 20 MVAs (Mega/Volts/Amperes) y en ella se
invirtieron 29 Millones de pesos. También dio a conocer la apertura del nuevo centro de atención Ayutla de CFE, ubicado en la Carretera San José la Hacienda y Calle Francisco Ruiz Massieu en la Colonia Israel Nogueda. Con horario de atención personalizada de 8:00 a 15:00 hrs., CFEmáticos y pago desde el auto. El nuevo centro representó una inversión superior a 9 millones de pesos, y también cuenta con instalaciones técnicas y administrativas para el personal operativo y comercial que atiende los municipios de Ayutla y Tecoanapa. Por tanto, la
inversión total asciende a 103 millones de pesos en estas obras. Finalmente, Guzmán Estrada señaló que la operación de la subestación Ayutla permite mejorar sustancialmente la cali-
dad del servicio en la región, beneficiando directamente a 25 mil usuarios de los municipios de Ayutla, Tecoanapa, Cruz Grande y San Marcos. – BOLETÍN -
CHILPANCINGO.- Como parte del proceso de selección del titular de la Auditoria General del Estado (AGE), las Comisiones de Gobierno y la de Vigilancia y Evaluación de la Auditoria de Guerrero continuó con las entrevistas a aspirantes. Hasta este momento, las y los diputados de ambas comisiones han conocido las propuestas trece aspirantes que pretenden ocupar dicho cargo. En la sala José Francisco Ruiz Massieu, las y los legisladores integrantes de la 60 Legislatura conocieron de los planes y programas de trabajo que tienen contemplados realizar al interior de la AGE, en caso de ser seleccionados. El presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, quien ha presidido cada una de las entrevistas, aseguró que la persona que será nombrada por el pleno del Congreso tiene que ser alguien que se conduzca de manera institucional y transparente. Este miércoles quienes presentaron sus planes de trabajo fueron; María Eugenio Reynoso, Fernando Hinterholtzer Diestel, Teodoro Salvador García, Odiseo Rubio Verjar, Alberto Villegas Soto y Juan Navarrete Jiménez. Para este jueves se contempla continúen las entrevistas y se pretende que el día viernes concluya esta parte del proceso de selección, que aspiran ocupar el cargo de Auditor
General del Estado. A las entrevistas asistieron además del diputado Bernardo Ortega Jiménez, Delfina Concepción Oliva Hernández, Arturo Álvarez Angli Mario Ramos del Carmen, la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra; así como y de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, Alicia Zamora Villalva, y Marcos Efrén Parra Gómez. – BOLETÍN -
Continúa en el Congreso de Guerrero, proceso de selección del titular de la AGE
Además visita el Mercado Central y asiste a la colonia Jardín
Se reúne Cuauhtémoc Salgado con miembros de la Canaco y de la Canirac de Acapulco
Con el propósito de intercambiar puntos de vista en relación a los ámbitos empresariales y de servicios alimenticios en el puerto de Acapulco, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero sostuvo un encuentro cordial con las estructuras de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y con la de la Cámara Nacional de la Industria de los Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de este puerto. Con los miembros de la Canaco representados por su presidente, Javier Saldívar Rodríguez y por Roberto Jacinto de la Cruz, secretario general; Cuauhtémoc Salgado conversó sobre los principales puntos relacionados con sus planes y programas específicos, donde abordaron temas del como elevar la productividad y calidad en los negocios del puerto de Acapulco. Asimismo, coincidieron en que se deben de contemplar planes emergentes para reactivar la economía del puerto, elevar la competitividad y crear fuentes de empleo en beneficio de la sociedad. Más tarde, el líder del tricolor hizo un espontáneo recorrido por las instalaciones del Mercado Central de Acapulco, donde
CMYK
saludó a los comerciantes establecidos en esa importante central de abasto del puerto y tuvo la oportunidad de saludar al señor Eloy Polanco Salinas, líder de ese mercado desde hace casi cincuenta años. Posteriormente, como parte de las actividades que ha venido realizando el Comité Directivo Estatal en coordinación con el Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), César Flores Maldonado, se llevó a cabo una brigada para la elaboración de cloro, pino y desinfectantes en la colonia “Jardín” del puerto de Acapulco; acompañaron al presidente del tricolor, Max Vadillo, Coordinador del Grupo Fenix y de estas brigadas; Armando Nieves, líder de la colonia, así como Pascual Peña Mendoza. Por último, Cuauhtémoc Salgado se reunió con los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de los Restaurantes y Alimentos Condimentados de Acapulco (Canirac), donde su presidente Andrés Orozco Pintos y su secretario general Víctor Manuel Reyes Pérez le dieron la bienvenida y le plantearon diversos puntos como el impulso al desarrollo de la industria restaurantera del puerto de Acapulco. – BOLETÍN -
EDICTO C.JOSE CARLOS ESPARZA PRUNEDA En los autos del expediente civil número expediente 120/2003-1, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por la persona moral SOCIEDAD DE EMPRESAS INMOBILIARIAS SEI, S.A. DE C.V., por conducto de Apoderado Legal, en contra de USTED el ciudadano licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, con fecha veintiocho de mayo de dos mil catorce, dictó un auto por medio del cual, con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordeno emplazar a juicio, por medio de edictos que se deberán publicar por tres veces de tres en tres días en el PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, en el Diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad EL DESPERTAR DE LA COSTA y en el de mayor circulación que se publica en México, Distrito Federal EL UNIVERSAL, concediéndole al demandado José carlos Esparza Pruneda, a partir del día siguiente de la última publicación, un término de cuarenta y cinco días hábiles, para que comparezca a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo se le tendrá por perdido ese derecho, declarándole rebelde y en término de lo que previene el precepto legal 257 fracción I del Enjuiciamiento Civil en el Estado y en consecuencia, se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán y surtirán efectos por cédula que se fije en los Estrados del Juzgado, con Excepción de la notificación de la sentencia definitiva. Bajo este tópico, se dejan en la Secretaria actuante a disposición del demandado José Carlos Esparza Pruneda, las copias de traslado de la demanda y documentos anexos, debidamente sellados y cotejados. Lo que se hace de su conocimientos en vía de notificación personal, para los efectos legales a que haya lugar. Conste. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, 12 de Junio de 2014. LA SECRETARIA ACTUARIA DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
El Ángel que hablaba conmigo me
NACIONAL dijo: “Clama diciendo: Así dice el
Señor Todopoderoso: Estoy celoso por Jerusalén y por Sión con gran celo”. Palabra del gran Maestro
19
Efímeros exabruptos de romero Deschamps y debate de sordos en comisiones energéticas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
MÉXICO, D.F..- Sin mayor discusión ni debate, más que un escarceo inédito entre el dirigente del sindicato petrolero, el senador priista Carlos Romero Deschamps, y el panista Francisco Domínguez Servién, las comisiones dictaminadoras de la reforma energética continuaron por segundo día consecutivo con el análisis del tercer paquete de 21 leyes reglamentarias que corresponden al Senado. De acuerdo con el priista David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, el próximo lunes 14 se completará la ruta para aprobar los cuatro dictámenes, en lo general, y después discutir en lo particular esos cuatro grupos de 21 leyes, que incluyen las reglamentarias del artículo 27 (Ley de Hidrocarburos), la nueva Ley de Pemex, la Ley de Energía Eléctrica, así como adiciones y modificaciones a la Ley de Aguas y LA Ley de Geotermia, entre otras. Penchyna informó desde la tribuna que el cuarto paquete de leyes reglamentarias ya está disponible en la Gaceta del Senado. Este último incluye las leyes de Órganos Reguladores en Materia Energética, Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley General de Seguridad Industrial y Ley de Protección al Medio Ambiente. El PT abandonó la sesión de comisiones unidas acusando de “farsa” el ejercicio, mientras que el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, insistió que este
formato se debe al acuerdo entre el PAN y el PRI. “Aquí lo que se pretende es acomodar todo en un acuerdo del PRI y del PAN que está a la vista de todos”, afirmó Barbosa. Por su parte, Penchya señaló en conferencia de prensa que no existen irregularidades en el proceso de dictaminación, y de nueva cuenta acusó al PRD de pretender “dilatar” la aprobación de las reformas energéticas. “Les guste o no, la reforma constitucional ya fue aprobada por 95 votos, que son más de las tres cuartas partes del Congreso”, indicó Penchyna. La furia de Romero Deschamps El único momento que salió del guión de la larga lista de oradores en contra ocurrió en la sesión vespertina del pasado martes 8. El senador priista Carlos Romero Deschamps, quien llegó a la sesión acompañado del coordinador priista Emilio Gamboa Patrón, rompió su largo silencio en este proceso cuando el panista Francisco Domínguez Servién estaba presentando su voto a favor. --¿No ha sido Pemex empresa productiva? –preguntó el dirigente del sindicato de la paraestatal al senador del blanquiazul, cuando éste leía su alegato. Nervioso, Domínguez le respondió que “ahora va a ser más productiva” con la reforma. --En 76 años de vida, la vida de Pemex ha
América Móvil deberá fundamentar su plan ante el IFETEL: Presidencia
MÉXICO, DF.- América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, deberá aún presentar un “plan de desincorporación” ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), advirtió Humberto Castillejos, consejero jurídico de la Presidencia de la República. En caso de que se apruebe el plan, las medidas anunciadas para desincorporar entre 20 y 30% de los activos de AMX podrán ser ejecutadas hasta el próximo año, precisó Castillejos. En rueda de prensa junto con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y con el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, Castillejos afirmó que “en caso de que se apruebe el plan (de América Móvil), podrá suspender la ejecución de EDICTO C.JOSE CARLOS ESPARZA PRUNEDA En los autos del expediente civil número expediente 118/2003-1, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por la persona moral SOCIEDAD DE EMPRESAS INMOBILIARIAS SEI, S.A. DE C.V., por conducto de su apoderado legal, en contra de USTED el ciudadano licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, con fecha veintiocho de mayo de dos mil catorce, dictó un auto por medio del cual, con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordeno emplazar a juicio, por medio de edictos que se deberá publicar por tres veces de tres en tres días en el PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, en el Diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad EL DESPERTAR DE LA COSTA y en el de mayor circulación que se publica en México, Distrito Federal EL UNIVERSAL, concediéndole al demandado José Carlos Esparza Pruneda, a partir del día siguiente de la última publicación, un término de cuarenta y cinco días hábiles, para que comparezca a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo se le tendrá por perdido ese derecho, declarándole rebelde y en término de lo que previene el precepto legal 257 fracción I del Enjuiciamiento Civil en el Estado y en consecuencia, se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán y surtirán efectos por cédula que se fije en los Estrados del Juzgado, con Excepción de la notificación de la sentencia definitiva. Bajo este tópico, se dejan en la Secretaria actuante a disposición del demandado José Carlos Esparza Pruneda, las copias de traslado de la demanda y documentos anexos, debidamente sellados y cotejados. Lo que se hace de su conocimientos en vía de notificación personal, para los efectos legales a que haya lugar. Conste. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, 12 de Junio de 2014. LA SECRETARIA ACTUARIA DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN
la tarifa cero de interconexión, y entonces se transitaría al modelo de compensación de tráfico de llamadas o bill and keep”. Al abundar sobre la decisión de América Móvil como si fuera un integrante del Ifetel, Castillejos insistió en que el actual agente preponderante “deberá presentar su plan ante el instituto”. En el tema de Internet y la presunta violación de derechos de privacidad, el consejero de Los Pinos afirmó que “el gobierno no interviene en ningún procedimiento que ahí se lleve a cabo”. “Las facultades del gobierno son las que establece la Constitución, como la de opinar sobre los términos económicos de una licitación de manera no vinculante”, agregó Castillejos. Por su parte, Ruiz Esparza insistió en las presuntas bondades de la nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión. Enseguida enunció los “10 grandes avances”, casi todos relacionados con la telefonía, y pocos o ninguno vinculados con los contenidos en medios audiovisuales (televisión abierta y restringida). Entre esos 10 avances, según el titular de la SCT, destacan la eliminación de los cobros de llamadas telefónicas de larga distancia; la extensión de la vigencia del saldo en telefonía móvil hasta un año, y servicios especiales para personas con discapacidad. Además, un mayor acceso a Internet en 250 mil sitios públicos; conexión de telefonía móvil en todo el país; portabilidad voluntaria sin cargos ni bloqueos; transición a la televisión digital terrestre, y la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión abierta en tecnología digital. APRO
sido la de una empresa competitiva –le espetó Romero Deschamps, molesto. Domínguez Servién continuó con su discurso. Reprochó que de 2008 a 2014, por falta de productividad, se perdieron un millón de barriles diarios. --¿Dónde se quedó el dinero del millón de barriles diarios que se perdieron, señor Romero Deschamps? –le reviró Domínguez a Romero Deschamps, quien lo tenía enfrente, en clara referencia al Pemexgate. Romero pidió la palabra “para hechos”,
ante un confundido David Penchyna, quien no sabía qué hacer ante las ganas de hablar del líder del gremio petrolero. En ese momento ya no estaba en el salón de comisiones unidas Gamboa Patrón, que siempre trata de “vigilar” al poderoso líder sindical. --Pues ¿dónde quedó el dinero? Pregúnteselo al expresidente Felipe Calderón –respondió molesto, desde su asiento, Romero Deschamps.
MÉXICO, D.F..- Con el presidente Enrique Peña Nieto como punta de lanza, el gobierno de la República se volcó a exaltar las presuntas bondades de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones aprobada la noche de ayer en la Cámara de Diputados. En medio delas repercusiones que provocó el anuncio de la desinversión de América Móvil --el gigante de las telecomunicaciones en México propiedad de Carlos Slim, cuyo objetivo es dejar de ser agente preponderante--, considerada por diversos sectores como un madruguete a las medidas legislativas, el titular de la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dio la vuelta a la decisión y aseguró que es resultado de la aprobación del nuevo marco legal y expresó que generará mayor competencia además de “nuevos competidores”. Esta mañana, luego de que el paquete de reformas se concretara en el Congreso, la felicitación presidencial se expresó a través de Twitter: “Esta reforma transformadora promoverá la inclusión, beneficiará a los usuarios con mejores tarifas y servicios y nos hará más competitivos”, se escribió en la cuenta del mandatario. Desde ayer, la Presidencia de la República había convocado a la conferencia de prensa con el vocero presidencial, Eduardo Sánchez, quien, acompañado de Ruiz Esparza, así como del consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes, abonaron a la congratulación. Fue en la conferencia de prensa, donde Ruiz Esparza expuso que la reforma no perjudica ni está dirigida contra alguien. Sin embargo, afirmó que “a uno le afectó el must offer y el must carry” y a otro “la tarifa cero de interconexión”. A pregunta expresa sobre la eventual desincorporación de activos de América Móvil, el funcionario afirmó: “El hecho de que desincorporen activos para dejar de ser preponderantes simple y sencillamente es en la línea que marca la legislación, ellos mismos así lo dan a entender y creemos que esto puede ya ayudar, definitivamente a partir de que lo hagan, en generar esa competencia que estamos buscando, en facilitar el acceso a nuevos prestadores del servicio y en dar nuevas opciones de servicio a más mexicanos”. Tanto Ruiz Esparza como Eduardo Sánchez abundaron en los diferentes aspectos que el gobierno federal considera benéficos, como la eliminación del cobro de larga distancia, entre otros. Sánchez, por ejemplo, expresó que la
nueva legislación dará “cancha pareja, más jugadores y un ´parbitro fuerte”, en la materia, y sostuvo que constituye una medida de empoderamiento de los ciudadanos que ahora tendrán más opciones para decidir sobre los servicios de telefonía, televisión e internet. Además de las declaraciones vertidas por el presidente Peña Nieto, así como por los integrantes de su gabinete, la Presidencia de la República habilitó contenidos en su página de internet, en el que a través de un despliegue gráfico asegura: “la reforma en materia de telecomunicaciones te beneficia a ti”. En una minigira de trabajo por Durango, donde puso en marcha obras viales, Peña Nieto aplaudió la actuación de los diputados federales por sacar adelante la reforma en telecomunicaciones, misma que, afirmó, “acreditará recursos en el muy corto plazo”. El mandatario reorientó su discurso –dedicado inicialmente a la inversión en infraestructura- para referirse a “as reformas que se han venido consolidando, y que también, gradualmente, estarán mostrando sus beneficios”. “Mi reconocimiento a todo el Congreso de la Unión, a los legisladores de la Cámara de Diputados, del Senado, como ya anteriormente lo había hecho, porque hemos dado un paso muy importante en una de las varias reformas transformadoras que hemos impulsado”, declaró en su intervención. Recordó que el nuevo aparato legal cobrará vigencia a partir de enero de 2015, momento en el que comenzarán los beneficios “para las familias mexicanas”. Y luego enlistó los beneficios que, a su juicio, son más importantes en la reforma: evitar el cobro de lada, dar opción de elegir la prestadora del servicio telefónico que decidan y cambiar ágilmente de compañía sin penalizaciones, además de ampliar la competencia en los servicios de internet, telefonía y televisión. “Creo que los mexicanos lo estarán apreciando, lo estarán sintiendo especialmente en su economía, en sus bolsillos”, remarcó. E insistió: “Por eso, reitero mi felicitación a todo el Congreso por la aprobación de esta legislación secundaria que acompaña la reforma en materia de telecomunicaciones”. La visita de Peña a Durango apenas duró unas cuantas horas, pues después de arribar – alrededor de las 13:00 horas- solo realizó un evento público y dejó la ciudad alrededor de las 16:00 horas. En la gira, anunció el apoyo para la construcción de dos distribuidores viales en la ciudad de Durango, con una inversión superior a los 600 millones de pesos.
APRO
Celebran Peña y su gabinete la aprobación de la Ley de Telecom
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Violencia de género, el peor mal que enfrentamos hoy en día en el mundo: Relatora de la ONU MÉXICO, D.F..- La relatora especial sobre la Violencia contra la Mujer de Naciones Unidas, Rashida Manjoo, lamentó que algunos gobiernos del mundo siguen sin comprender cómo prevenir, investigar, sancionar y erradicar la violencia de género y que como resultado de ello no han actuado con la debida diligencia. En su visita a México, la relatora enfatizó que pese a las recomendaciones y los llamados de la comunidad internacional a México y al resto del mundo, la violencia de género es “la violación a los derechos humanos más generalizada que enfrentamos hoy en día”.
Acompañada por la doctora Alda Facio, experta del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Discriminación contra la Mujer en la Legislación y en la Práctica, Manjoo recordó que ante los delitos y agresiones que se cometan en contra de la población femenina, los gobiernos –incluido México– tienen “una responsabilidad doble”. Explicó que la primera responsabilidad es sancionar de manera individual los delitos, y la segunda asegurar que las y los funcionarios actúen con la debida diligencia. No obstante, consideró que a muchos
MÉXICO, DF.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) inició un procedimiento administrativo en contra del magistrado Jesús Guadalupe Luna Altamirano como probable responsable de conductas vinculadas a la delincuencia organizada. Después de dos años de investigación, el órgano encargado de la administración y vigilancia de los juzgados y tribunales federales determinó la acción administrativa, la cual puede derivar en una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR). Al declarar cerrada la investigación, el CJF determinó que Luna Altamirano tuvo ingresos millonarios no justificados como magistrado e hizo múltiples viajes a Colombia y Centroamérica en momentos en que estaba al frente del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, con sede en el Distrito Federal. En mayo de 2012, el CJF decidió suspender al magistrado mientras realizaba la investigación en su contra. Iniciado el procedimiento administrativo, la sanción se mantiene por lo que no está recibiendo su salario. Según informó el CJF, el magistrado hizo movimientos bancarios inusuales por casi 3 millones de pesos, algunos de ellos en dólares estadunidenses, y los que no reportó en sus declaraciones patrimoniales. Esos movimientos están “dentro del supuesto de alto riesgo” porque no es una moneda de curso legal en México y porque “gran parte de operaciones con la misma pudieran estar asociadas con la delincuencia organizada”. Con el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el área de vigilancia del CJF también encontró que los familiares del magistrado realizaron depósitos y/o abonos por casi 2 millones de pesos, sin que se conozca el origen de los recursos. Lo acusa también de abandonar la residencia del Tribunal a su cargo “por realizar múltiples viajes a países de Centro y Sudamérica, entre ellos Colombia”. El CJF lo investiga además por “inconsistencias” en el trámite y resolución de diversos juicios, aunque no precisa en qué casos. Tales inconsistencias “denotarían falta de profesionalismo e imparcialidad, notoria ineptitud y descuido en la substancia-
ción y resolución… al conceder ventajas indebidas a alguna de las partes”. Lo responsabiliza asimismo de haber ido en contra de los criterios jurídicos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aun de sus propias determinaciones. Además de exonerar del delito de genocidio al expresidente Luis Echeverría y de conceder a España la extradición del represor argentino Ricardo Miguel Cavallo, Luna Altamirano resolvió de manera favorable a varias personas acusadas de delincuencia organizada, entre ellas un hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. En 2010 también resolvió a favor de Jesús El Rey Zambada, hermano de Ismael El Mayo Zambada, socio del ahora preso Chapo Guzmán. En 2011 absolvió a Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, y a su novio, el colombiano Juan Diego Espinoza, El Tigre. También resolvió a favor de Arturo Culebro Arredondo, Tito, supuesto operador del Cártel del Norte del Valle, de Colombia. En febrero pasado, Proceso, en su edición, 1945, publicó que Luna Altamirano fue investigado a petición del ministro Juan Silva Meza porque la PGR ya tenía una indagatoria en contra del magistrado. La PGR ha filtrado que el magistrado está investigado como presunto lavador del cártel colombiano. Luna Altamirano ya había sido suspendido por declarar públicamente en contra de una juez.
Procede Consejo de la Judicatura en contra de ‘narcomagistrado
CMYK
20
APRO
años de distancia de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) “hay muchas debilidades en la exigencia de responsabilidad a las y los funcionarios del Estado”. Otro desafío importante –a decir de la experta– es la falta de pericia de las naciones para abordar y entender la violencia contra las mujeres, desde sus causas hasta sus consecuencias. “La falta de comprensión de la violencia de género es una barrera para el ejercicio (por parte de las mujeres) de todos los otros Derechos Humanos”, explicó. Durante su primera conferencia en esta capital, la relatora reconoció que desde 2006, cuando visitó México para conocer el clima de violencia en el que viven las mexicanas, se han dado avances sustanciales en la prevención de la violencia contra las mujeres, por ejemplo, la creación de leyes al respecto. En esa ocasión, al concluir su visita solicitó al Estado mexicano adoptar medidas para revertir la violencia que consideró como grave en el país, especialmente para las migrantes, indígenas y pobres, y una consecuencia y síntoma de la generalización de la discriminación y desigualdad por motivos de género. Entre las medidas que la relatora recomendó hace ocho años destacan poner fin a la impunidad de los actos de violencia, y crear una base de datos y conocimientos que tengan en cuenta las cuestiones de género. Alda Facio recordó que México ratificó la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Belém do Pará), que es jurídicamente vinculante, por lo que el Estado sí es responsable por actos de violencia, omisiones y no prevenir la violencia de género.
Facio añadió que una de las causas que provocan la violencia y el incumplimiento de los acuerdos internacionales en la materia es “la falta de un compromiso real de los Estados por lograr la igualdad entre mujeres y hombres”. Ya que –precisó– al no existir un compromiso con la igualdad, en el imaginario colectivo persiste la idea de que “las mujeres somos inferiores, y si no logramos cambiar eso no eliminaremos la violencia”. Explicó que la política pública para erradicar la violencia de género se enfoca sólo en ello sin incluir el objetivo de eliminar la discriminación y la desigualdad de género. Por esa razón, llamó a generar nuevas estrategias que logren un cambio de mentalidad y se transite a una sociedad que entienda y apropie éstos y otros conceptos, pero aclaró que “las mentalidades no se cambian con conferencias y cursos de tres días”. Ambas expertas también se reunirán en estos dos días de visita con representantes de grupos civiles que expondrán los rezagos en materia de violencia contra las mujeres que prevalecen en México, y el trabajo que activistas han llevado a cabo luego de la última visita de la relatora y la posterior publicación de su informe “Integración de los Derechos Humanos de la Mujer y la Perspectiva de Género: la violencia contra la mujer. Misión a México”. En ese reporte se señala que “la violencia contra la mujer en México puede describirse como la punta de un iceberg que oculta bajo la superficie problemas sistémicos más complejos que sólo pueden entenderse en el contexto de, por un lado, una desigualdad de género arraigada en la sociedad y, por el otro, un sistema jurídico y de gobierno dividido en varios niveles que no responde con eficacia a los delitos de violencia, incluida la violencia de género”. APRO-CIMAC
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tu actitud de hoy tenderá al análisis, Aries, además, tendrás muchas ideas y pensamientos que podrían serte de utilidad. Por otro lado, serás una persona equilibrada, algo que te empujará a cooperar con los demás y a ganarte su confianza. Este es un día para actuar: aprovecha tus relaciones en el ámbito del trabajo.
A R I E S
Tauro, hoy debes pensar en cómo puedes crear nuevas estructuras en la T vida que te lleven a lo que quieres. Por otro lado, algunas personas im- A U portantes o amistades podrían apoyarte en tus proyectos para el futuro. R Finalmente, las relaciones en el plano sentimental serán bastante desastrosas si no O tratas de comportarte con suavidad y lógica. Este día será un día en el que todo lo que provenga del exterior, de fuera GE del entorno cercano será muy positivo en tu vida, especialmente en el M ámbito económico y en el del trabajo. Además, podrás empezar a poner NI en marcha cualquier proyecto que te interese para el futuro con buenas I S expectativas de éxito. Tendrás contigo hoy una gran fortaleza física, y además, también contarás con un sexto sentido muy fuerte; deberías aprovechar estos dos aspectos para la toma de decisiones, Cáncer. Ahora es el momento de actuar y de dar a conocer tu trabajo, porque podrías conseguir muy buenos resultados.
C A N C E R
Hoy los mejores aspectos del día se referirán a la comunicación en ge- L neral, a la enseñanza y el aprendizaje y a las relaciones de carácter inE ternacional. No obstante, es posible que sientas cierta inseguridad en el plano emocional: revisa un poco tus emociones y la manera que tienes de O expresarlas, ¿vale? Es posible que hoy recibas algunas recompensas al trabajo que has realizado hasta ahora, Virgo, algo que te hará sentir muy bien. En el ámbito económico deberías tratar de invertir debidamente tu dinero, porque si no lo haces, podrías sufrir algunas pérdidas que retrasen tus proyectos para el futuro.
V I R G O
Hoy pasarás un día en el que tendrás una capacidad especial para disfrutar L de la vida y para vivirla como se presente en toda su intensidad, Libra. I Disfrutarás de optimismo y de cordialidad en tus relaciones con los de- B R más. De todas maneras, no permitas que en este día te asalte cualquier pensamien- A to negativo, ¿vale? Te espera un día de aciertos hoy, Escorpio, eso sí... “a Dios rogando y con el mazo dando”; tendrás que tener muy presente que, si quieres cumplir objetivos, deberás actuar de una manera muy organizada y constante, especialmente en el ámbito del trabajo, de lo contrario, el resultado será completamente negativo.
Humor Va un hombre por el desierto y se encuentra una lámpara. Sale el genio y dice: -Te concedo tres deseos pero a tu suegra le concedo lo mismo dos veces! -Pues quiero un Ferrari! -Está bien, pues a tu suegra le doy dos! -Quiero una mansión! -Está bien, pues a tu suegra dos! -Ahora quiero que me den una paliza y me dejen medio muerto!
Hoy tendrás algunos aspectos positivos, Sagitario, pero incluso así, deberías trabajar con inteligencia y tesón para conseguir tus metas. En el ámbito de las relaciones es posible que tiendas a los excesos de todo tipo, precisamente por eso, podrías tener problemas con tu media naranja o con esa persona tan especial.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Capricornio, aun cuando te encuentras en un muy buen momento profesional, es posible que hoy sientas cierta insatisfacción: elimina de tu mente cualquier pensamiento negativo y todo irá mejor. Por otro lado, deberías tener cuidado con las palabras que digas y con cómo las digas, porque si no lo haces, tus relaciones acabarán siendo bastante tensas.
C A P R I C O R N I O
Trata de ser imparcial y ecuánime en tus apreciaciones hoy, Acuario. También deberías evitar comportarte con oportunismo y sacar ventaja de las desgracias de los demás; al mismo tiempo, deberías evitar todo lo contrario, es decir, ser tú de quien se aprovechen. En definitiva, dialoga para llegar a acuerdos justos.
A C U A R I O
Tenderás hoy a comportarte con un elevado código de honor y con equilibrio, Piscis, precisamente por eso, defenderás lo que consideres justo contra viento y marea, al mismo tiempo que conseguirás ver algunos resultados positivos relacionados con tus sueños de futuro. En fin, tu espíritu combativo estará muy activo y te ayudará en diferentes sentidos.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
“Del Mundial”
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014 Y con gran enojo estoy airado contra las naciones que están despreocupadas. Yo estaba enojado un poco, y ellos agraviaron el mal. Palabra del gran Maestro
Geo, otra vez
L
a discusión bizantina que ya se creó en torno al desacato de la constructora Geo, en la ampliación irregular del fraccionamiento Flamingos, debe ser afrontada más bien como algo producto de la corrupción que priva en todos los niveles. Desde que el gobierno federal impulsó el desarrollo de vivienda de interés social, abriendo al sector público al subarrendamiento, los vivienderos en todo el país se caracterizaron por especular con el dinero de los trabajadores y con los terrenos. Pero no lo hicieron solos, sino con el consentimiento de las autoridades, desde municipales, estatales y federales, cada cual en el ámbito de su competencia. Aunque nos desgastemos tratando de desenredar esta madeja, todo se resume a una sola cosa: corrupción. Y la corrupción puede ser por acción y por omisión. Si en el caso de Geo-Flamingos, el gobierno municipal se está haciendo de la vista gorda, favoreciendo el crecimiento irregular del fraccionamiento, eso es corrupción. Si la Semarnat aceptó que Geo le presentara una Manifestación de Impacto Ambiental ficticia, eso es corrupción. Consideramos que la corrupción forzosamente conlleva el trasiego de dinero, algo así como la compraventa de favores y conciencias, pero es más que eso. Si lo vemos con lupa, el problema de la corrupción incluye la ineficiencia, y la ineptitud. Si se ocupa un cargo público sin tener el perfil, eso es corrupción, porque lo que resulte de un deficiente desempeño afectará a toda la sociedad. Lo mismo, si pudiendo actuar en un problema, en el marco de su competencia jurídica, no se hace, eso es corrupción. Hoy en día estamos llenos de administradores de nuestros recursos públicos, pero no de verdaderos gobernantes. Los criterios para uno y otro son muy distintos. Los primeros se limitan a construir obras con el dinero del pueblo. Los segundos, se involucran de lleno en todos los aspectos de su quehacer público. Aplican las leyes y reglamentos que recaen en su competencia, construyen obras, gestionan recursos; y, sobre todo, hacen valer su autoridad, partiendo del bien común.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
A
Los tiempos agotados para Mazón
l secretario de Salud, el aun perredista Lázaro Mazón Alonso, le comienza a llover fuerte en su milpita. Y aquí la situación se explica fácilmente: o el funcionario de la tribu Nueva Izquierda (NI) no atiende los tiempos y, en consecuencia, es un mal político. O en su defecto, asume contar con la suficiente fuerza política como para desafiar las decisiones del gobierno estatal que van encaminadas a exigirle sutilmente, su renuncia al cargo que detenta. En cierto modo, Mazón Alonso se está quedando sin canchas firmes que jugar, no solo en el PRD, sino también en el gobierno estatal. El apagón de su estrella política en ambos lados se liga sin dificultad, a su destape reciente como candidato de partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno de la entidad, un instituto que apenas ayer, acaba de recibir su registro por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). Como sea, las presiones políticas para Mazón han arreciado. Y solo
CMYK
22
él se niega a observarlas con firmeza y aplomo. LOS TIEMPOS ACABADOS DE LÁZARO.- Desde que arribó como titular de Salud en la entidad, Lázaro Mazón infló la nómina de esa dependencia, contratando cientos de mozalbetes en cargos de confianza. Y ese fue justamente, uno de sus puntos vulnerables. Se lee así: A) Desde el pasado 10 de junio, el gobierno estatal a través del contralor y actual aspirante en el proceso de selección para designar al titular de la Auditoria General del Estado (AGE), Antonio Arredondo Aburto, envió un oficio a la subdirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud, en el cual advierte que “los 998 contratos de personal eventual administrativo, autorizados en el ejercicio 2011 y 2012, no atienden las necesidades médicas del sector salud”. El oficio demanda que “a partir de la fecha no se expida ningún tipo de contrato a personal administrativo dentro de ninguna unidad u oficina dependiente de esta De-
pendencia, mencionándole que será responsabilidad de los funcionarios el otorgar contratos administrativos, por lo que se procederá a aplicar las sanciones correspondientes”. Mazón no hizo mucho caso a lo anterior. Y siguió actuando como si no pasara nada. Estiró la cuerda hasta el punto de casi romperla. B) Ya ungido como candidato a gobernador por el Morena, pero sin intenciones de renunciar a su encargo como secretario de Salud, Mazón Alonso evaluó que podía
El rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, exalta “los acuerdos de caballeros” con los contendientes opositores durante la pasada elección del 27 de mayo que renovó las direcciones de las distintas Unidades Académicas.
Editorial
Hoy en día esTodo esto tamos llenos de ha faltado en administradores el caso de los de nuestros revivienderos, cursos públicos, quienes en pero no de verpoco tiempo daderos goberpasaron a ser nantes. Los criuno de los terios para uno sectores más y otro son muy corruptos y distintos. Los priespeculadores meros se limitan a consdel país. La truir obras con el dinero oferta de estas del pueblo. empresas es de mala calidad y no son sustentables. Incluso, podemos decir que las desarrolladoras de casas de interés social, generaron una crisis sin precedentes en el sector, al grado de que hay miles de viviendas deshabitadas. Gran parte de ellas sólo especula con el suelo. Ese es el verdadero negocio. Compran caro y venden barato, y construyen departamentos cada vez más pequeños, por lo que saturan los predios, sin respetar las áreas verdes ni la amplitud de las calles. Es penoso, pero es verdad. Hoy en día, la planeación de la vivienda popular ya no recae en el gobierno, sino en los desarrolladores, los cuales operan en un marco de corrupción y especulación, alterando incluso el uso del suelo, vía “mordidas” a las autoridades. En los últimos doce años, sobre todo durante la era panista, los vivienderos nos metieron en una tremenda crisis, a través de comprar tierra barata y especular. Ellos alteraron, a golpe de cañonazos de dinero, los planes de desarrollo de las ciudades, al grado de que el Estado ha perdido la rectoría del suelo y tiene que retomarla para reordenar las ciudades. Zihuatanejo está en esta posibilidad, si atiende el caso de Geo-Flamingos. Si, por el contrario, dejamos que la empresa se salga con la suya, habremos perdido la oportunidad de sentar un buen precedente para frenar a la mafia de los vivienderos.
seguir chiflando y comiendo pinole. Fue entonces cuando aparecieron otras señales, imposibles de esquivarse: la filtración sobre un presumible desvío de recursos en esa dependencia, por la bicoca de 54 millones de pesos. Y el oneroso salario que el funcionario estatal cobra en la misma: 145 mil pesos mensuales. Pero sobre todo, la existencia de “aviadores”, una situación anómala reconocida incluso, por la dirigente del sindicato de la Secretaría de Salud, Beatriz Vélez Núñez, quien defendió de algún modo, al actual titular de Salud. C) A la denuncia que los exhibió, tanto Mazón Alonso como varios de sus incondicionales, la evaluaron como parte de la guerra sucia orientada a “desprestigiar el trabajo del doctor Lázaro, golpearnos políticamente”, asumió Mauricio González Razo, ex titular de la Jurisdicción sanitaria 2 de la región Norte. Incluso, llegó al disparate de “invitar a la sociedad a que investigue los presupuestos”. Es decir, admitió que los órganos fiscalizadores y el Instituto de Transparencia estatales, no sirven. Y que ahora los ciudadanos comunes deben tomar su lugar. Una absoluta y total aberración. Ausencia de tino político para declarar. Como sea, Mazón Alonso está obligado por ética y profesionalismo político, a presentar su renuncia a la Secretaría de Salud. Y, consecuente con su designación
como candidato a gobernador por el Morena –quien ya obtuvo su registro como partido político-, hacer lo propio con su militancia perredista. O esa incongruencia y malsana obstinación, se medirá de la única forma que opera en el terreno político: con un prematuro y profundo desgaste político. Lo cual hará que deflagre irremediablemente en su trayecto a la contienda por el gobierno estatal. Los tiempos políticos de ese funcionario igualteco, se acortaron notablemente. Lo están cercando. Y lejos de operar con astucia política a fin de neutralizarlos, aparece descanchado y confundido. A la defensiva y sin una estrategia visible para contener los escenarios de desastre. En su propio detrimento político. Y también, de todos sus epígonos. HOJEADAS DE PÁGINAS… El rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, exalta “los acuerdos de caballeros” con los contendientes opositores durante la pasada elección del 27 de mayo que renovó las direcciones de las distintas Unidades Académicas. Pero se niega a entregar los nombramientos en las subdirecciones que por derecho, les corresponden. Su palabra de “caballero” se desploma fácilmente ante la terquedad de las evidencias: es un personaje que no cumple con su palabra. Ni con sus acuerdos. Y eso no legitima su falsa pose de caballero.
A
propósito de la intervención de los diputados federales del PRD para que el gobierno de Guerrero determine la liberación de los detenidos de la CRAC, y del líder del Cecop, Marco Antonio Suástegui, vale la pena subrayar que el gobierno mismo no puede sustraerse de su responsabilidad, la cual es visible desde diversos ángulos. Por ejemplo, que el gobierno primero los tolera y luego los persigue. Segundo, negocia con ellos, y luego los destruye. Tercero, primero les permite hacer y deshacer, y luego los mete presos acusados de los peores delitos, para recluirlos en penales de alta seguridad, fuera del estado. El esquema es recurrente y harto conocido, y por lo mismo chocante por obvias razones. Cada gobierno, en cada periodo, tiene sus propias sorpresas. De acuerdo con noticias recientes, al menos 51 luchadores sociales, defensores de derechos humanos o integrantes de movimientos sociales han sido encarcelados en los 18 meses que van del sexenio de Enrique Peña Nieto. Más de la mitad son de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, y no podemos excluir el caso Mireles, en Michoacán. Esto va más allá de ser un mero acto de represión, de un gobierno intolerante e intransigente. Es parte de una política de control, que incluye el usar y desechar. Nadie nos puede negar que en Guerrero, por ejemplo, es común ver a los luchadores sociales del brazo de los gobernantes, participando en sus campañas políticas. Entonces se les da trato de “señores”, y se les prometen cosas incluso improcedentes. Y cuando estos luchadores sociales (algunos no lo son, hay que reconocerlo, sino apenas líderes de un grupúsculo de personas acostumbradas a que cada año les den dinero y proyectos productivos), dejan de ser útiles, simplemente se les manda encar-
Pollo Rostizado al Ajo
Ingredientes: • 2 kilos de pollo entero • 6 hojas de tomillo • 1/2 cucharada de sal • 1/4 de cucharada de pimienta • 35 dientes de ajo • 1 taza de caldo de pollo Preparación: 1. Pre caliente el horno a 230 grados Centígrados (450 grados Farenheit). 2. Tome el pollo y retire el cuello y los menudillos del interior. Seque el pollo con toallas de papel. 3. Utilizando sus manos separe la piel de la carne (jalándola de poco en poco) con mucho cuidado de no romperla. 4. Ponga una hoja de tomillo adentro de la piel de cada pechuga y las hojas restantes en la cavidad del pollo. 5. Sazone el pollo con sal y pimienta. 6. Coloque el pollo en un refractario para rostizar, si no cuenta con un póngalo sobre un rejilla con un refractario por debajo para que recolecte los jugos y no ensucie su horno. 7. Rostice el pollo por 30 minutos. 8. Retire del horno y agregue los dientes de ajo con piel en el recipiente y rostice por 30 minutos más. 9. Con un cuchillo verifique que el pollo está listo y retire del horno. 10. Ponga el pollo en un platón y transfiera los ajos a un recipiente hondo. Pele los
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam celar, aprovechando los errores que cometieron y que fueron evidentemente tolerados en su momento. Y luego salen a decir que se está aplicando la ley, que nadie puede estar por encima de la ley, que estamos en un estado de Derecho, donde impera la ley, etcétera. Pero, en realidad, se usa la vía judicial para reprimir y criminalizar. Si nos fijamos, el método de judicialización que se está usando contra los luchadores sociales, es un proceso de represión más limpio políticamente, sus costos son menores porque son quirúrgicos; van contra el líder, y con eso se afecta, al menos Contrario a lo que sucede con el crimen organizado, el movimiento social del país depende de ciertos líderes, que ejercen un papel de “caudillos”, de modo que cuando los encarcelan o mueren, se acaba la causa por la que luchaban, o va muriendo poco a poco.
Nutrición
ajos y vuelva a poner en el rostizador con la taza de caldo de pollo. Caliente por 15 minutos más en el horno y retire. 11. Con una cuchara aplaste los dientes de ajo y ponga la salsa en una salsera.
Pollo Rostizado a la Cerveza
Ingredientes: • 1 pollo entero • sal • pimienta • 1 barra de mantequilla • perejil • cilantros • 125 mililitros de jugo de limón o naranja
temporalmente, a todo el proyecto social que enarbolan. En el caso del Cecop, con la detención de Marco Antonio Suástegui, tardaron en reaccionar. Y cuando lo hicieron, fue muy débil la respuesta, por lo que podemos considerar que esa organización tardará en reproyectarse, si es que alguna vez lo hace. Contrario a lo que sucede con el crimen organizado, el movimiento social del país depende de ciertos líderes, que ejercen un papel de “caudillos”, de modo que cuando los encarcelan o mueren, se acaba la causa por la que luchaban, o va muriendo poco a poco. En Guerrero, el gobernador aceptó una mesa de diálogo para tratar los casos de Nestora Salgado, Arturo Campos, Gonzalo Molina, líderes de la CRAC-PC, y del vocero del Cecop, incluyendo a los policías comunitarios arrestados durante la incursión en la casa de justicia de El Paraíso, el año pasado. Pero podemos estar seguros que lo menos que quiere el mandatario es tener a esos individuos sueltos en su territorio, deteniendo a todo tipo de personas, amparados en los usos y costumbres indígenas, y portando armas sin sujetarse a ningún esquema policial bajo control del estado. Además, liberar por la vía política a esos personajes, equivale a aceptar que fueron encarcelados injustamente, o a partir de hechos manipulados. De lo contrario, estaría el gobernador cometiendo un delito grave, al conculcar el derecho a la justicia de los agraviados. La sospecha es que se le darán largas a este problema lo más posible, para que puedan ser liberados cuando el gobernador ya esté en la banca. Casi siempre es así. • 2 latas de cerveza • 1 limón • 4 hojas de laurel Preparación: 1. Lavar el pollo en agua caliente para que se relajen los músculos del pollo y este bien tierno, luego partir la mitad del limón, y frotarlo en el pollo (exterior). 2. Para el relleno, en una procesadora de alimentos colocar la barra de mantequilla, pimienta, sal, perejil, 1 cucharada de aceite de oliva, y cilantro. 3. Colocar con mucho cuidado el relleno entre la piel y la carne del pollo entero, lo restante colocarlo en la parte exterior del pollo y condimentar con sal y pimienta al gusto. En una bandeja (o charola), en su centro colocar una de las cervezas abierta y meter el pollo encima de ella de forma que el pollo quede de pie para un completo rostizado dentro del horno, luego afuera de la bandeja (alrededor del pollo) colocar el jugo de limón o naranja y la mitad de la cerveza restante y las hojas de laurel. 4. Colocar dentro del horno ya precalentado por aproximadamente 1 hora y 15 minutos, pasado el tiempo, sacar y reservar el jugo en el fondo de la charola. 5. Licuar el jugo reservado y utilizarlo como aderezo.
Croquetas de Pollo Rostizado
Ingredientes: • 2 tazas de pollo rostizado, desmenuzado • 95 gramos de queso crema • 100 gramos de jamón picado • 1/2 taza de harina
George R. Knight
La misión europea de Czechowski
E
Como me envió el Padre, así también yo os envío. Juan 20:21.
n pocas palabras, M. B. Czechowski era un adventista interesante. Después de conseguir que lo apadrinara un grupo de adventistas del primer día, navegó hasta Italia, donde predicó las doctrinas adventistas sabatarias. Su fecha de partida fue el 14 de mayo de 1864, diez años antes de que los adventistas del séptimo día enviaran a su primer misionero al extranjero. Durante catorce meses trabajó en las aldeas valdenses de los Alpes italianos. Allí, bautizó a varios creyentes y formó el primer grupo adventista sabatario fuera de los Estados Unidos. Pero, una oposición abrumadora finalmente lo obligó, en 1865, a trasladarse a Suiza, donde hacía visitas de casa en casa, predicaba en las salas públicas, imprimía y vendía folletos, y publicaba una revista titulada L’Evangile Eternal [El evangelio eterno]. Cuando partió de Suiza, en 1868, dejó tras de sí a unos cuarenta creyentes bautizados, que se congregaban en varios grupos. Como no sabían exactamente lo que estaba enseñando, pero suponían que había sido “expulsado” por los adventistas del séptimo día, sus padrinos adventistas del primer día ensalzaban sus virtudes y continuaban recaudando dinero para él, “diciendo a una voz: Ve, y Dios esté contigo”. Y él salió a predicar el mensaje sabatario en Rumania, Hungría y en otras partes de Europa. Al momento de morir en Austria, en 1876, había sentado las bases para la futura actividad adventista del séptimo día en la mayor parte de la Europa oriental y meridional. A fines de 1869, la Iglesia Adventista del Séptimo Día había descubierto la naturaleza de su misión europea y vislumbró la providencia de Dios en lo que Czechowski había hecho. En el Congreso de la Asociación General de 1870, los dirigentes de la iglesia reconocieron específica- mente la mano de Dios en su misión. “Como consecuencia de nuestros temores para confiar dinero al hermano Czechowski, y de nuestra falta de interés en aconsejarlo con paciencia en cuanto a su uso apropiado, Dios usó a nuestros rivales resueltos para llevar adelante la obra [...]. Reconocemos la mano de Dios en esto”. Como veremos en los próximos días, la misión de Czechowski daría lugar a que directa- mente enviaran a J. N. Andrews, el primer misionero adventista del séptimo día “oficial”, en 1874. En forma gradual y a regañadientes, el pueblo adventista del séptimo día fue tomando conciencia de la magnitud de su misión. Pero, no parecía estar muy apurado. • 1 taza de pan molido • 2 huevos batidos • aceite vegetal Preparación: 1. Mezclar el pollo con el jamón y el queso. Refrigerar durante 15 minutos. 2. Formar croquetas y pasárlas por la harina, sumergirlas en el huevo y cubrirlas con el empanizador. Freir las croquetas en aceite muy caliente; cuando estén doradas, retirálas y colocárlas sobre servilletas de papel absorbente. CMYK
24 24
Por tanto, así dice el Señor: He vuelto a Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014 Jerusalén con piedad, y en ella será reedificada mi casa –dice el Señor Todopoderoso-, y el cordel de medir será tendido sobre Jerusalén. Palabra del gran Maestro
Pierde mucha sangre al reventársele una várice Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Un individuo perdió alrededor de dos litros de sangre luego de que una varice se le reventara, fue por ello que requirió ser intervenido por el personal de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron ayer a las 15:40 horas aproximadamente, en la localidad de Barrio Nuevo, donde reportaban que un hombre había perdido sangre por una cortada. Sin embargo, al acudir el personal de
Perdió dos litros de sangre luego de que se le reventara una várice, Gilberto Patiño García tuvo que ser internado en el Hospital General.
Lesionado al sufrir un golpe de calor
Por un golpe de calor un individuo perdió el conocimiento cuando estaba frente a las oficinas de DHL, por lo que al caer golpeó su cara contra el suelo y se produjo lesiones sangrantes. Ayer, a las 15:30 horas, en la avenida Paseo del Palmar, el hombre que se identificó como Leonel López Suazo, de 39 años de edad, con domicilio en Zihuatanejo, estaba sentado en el pavimento y de su nariz le salía sangre. La zona fue acordonada por los uniformados de la Policía Municipal, luego llegaron los familiares de Leonel López e iban a llevarlo en una camioneta particular a un centro hospitalario, pero justo en ese momento llegaron los paramédicos de Protección Civil del estado. Al ser valorado en el lugar, los socorristas dedujeron que probablemente se ocasionó
una fractura en la nariz y en la frente únicamente presentaba inflamación. Fue trasladado hacia el hospital del Seguro Social para ser atendido por el personal de urgencias. LA REDACCIÓN
Leonel López Suazo, de 39 años de edad, se desvaneció por un golpe de calor en la avenida Paseo del Palmar, fue atendido por los socorristas de Protección Civil. CMYK
la Benemérita Institución, confirmaron que se trataba de Gilberto Patiño García, de 28 años de edad, quien estaba en su casa y por una várice había perdido una gran cantidad de líquido hemático. Fue atendido en su domicilio, posteriormente, de emergencia fue trasladado al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, ya que requería ser asistido por un médico. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
POLICIACA
25
Lesionada al chocar la moto en la que viajaba
Una mujer resultó lesionada al chocar su moto contra una Urvan del servicio público en la colonia la Esperanza, pero no acudieron los cuerpos de rescate ni las oficiales de la Delegación de Tránsito.
Se conoció que el percance ocurrió a las 11:00 horas de ayer, en la avenida Jardines del mencionado núcleo habitacional, presuntamente dos damas en una motoneta Italika, color rojo, transportaban bolsas.
Sin embargo, a un costado de la miscelánea de Don Hilario, se encontraron la moto y la Urvan con ruta Esperanza-Centro. Los conductores implicados no llamaron a las autoridades, lo arreglaron entre
ellos; el ruletero trasladó a la lesionada, al parecer de la barbilla, hacia el hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). LA REDACCIÓN
Una moto fue impactada por una Urvan del servicio público, en la colonia la Esperanza, lo que dejó a una mujer herida y daños materiales.
Matan a balazos a un hombre en Acapulco
ACAPULCO.-Un hombre fue asesinado a balazos por la anoche en la parte alta de la colonia Ampliación Seis de Enero. Vecinos de ese lugar dieron aviso a las autoridades de las detonaciones de arma de fuego. Llegaron a las 20:30 horas y encontraron el cadáver del desconocido. También, casquillos de bala percutidos
calibre 9 milímetros y 22, por lo que estimaron que los victimarios fueron dos. Informaron que lo asesinaron en el andador Pez Sierra y a la víctima le calcularon una edad aproximada a los 25 años. Vestía playera blanca estampada y bermuda color azul de mezclilla.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Madre lleva un año buscando a su hija PETATLÁN. Benita Carbajal Martínez está buscando a su hija Claudia Elena Paredes Carbajal, quien desapareció hace un año cuando personal del DIF la envió a un centro de rehabilitación sin notificarle del lugar, tampoco le han dicho cómo se encuentra. Le desconsolada madre señaló que su hija Claudia Elena Paredes Carbajal, de 35 años de edad, sufre de sus facultades mentales, por ello es que la estaban atendiendo en el DIF, pero ya no sabe de ella, por lo que la busca a fin de saber cómo se encuentra. La joven es madre de una niña de 6 años, quien también se encuentra enferma
y no camina, por ello es que solicitan la ayuda para localizarla ya que la pequeña la necesita. La madre de la desaparecida dijo que tiene su domicilio en la calle Matamoros norte, donde vive con su pequeña nieta de 6 años de edad, quien constantemente pregunta por su madre, de la que no saben nada. Dijo que ya preguntó en Chilpancingo por su hija, en un centro de rehabilitación para mujeres, sin embargo no le dan información de su hija a la cual lleva más de un año buscando. FELIX REA SALGADO
Detienen a mujeres que cometieron robo COYUCA DE BENÍTEZ. Cuando pretendía darse a la fuga después de arrebatarle el monedero a una ama de casa, policías municipales lograron capturar infraganti a dos hermanas quienes dijeron llamarse María Peralta Ignacio, de 25 años de edad, y Martha Peralta Ignacio, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Renacimiento, de la Chilpancingo, y de oficio amas de casa. La agraviada María Hernández Refugio, con domicilio en La Estación,
dijo a los uniformados que se introdujo a realizar unas compras al mercado “Morelos”, pero en un momento dado estas dos mujeres le arrebataron su monedero, y más tarde pidió apoyo a la Policía Preventiva Municipal, quienes de inmediato localizaron a las féminas y las trasladaron a la cárcel municipal, donde el Juez Calificador determinará su situación legal. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Aprehenden a hojalatero que agredió a su mujer Al golpear a su cónyuge en su domicilio, ubicado en la colonia Los Reyes, fue aprehendido un hojalatero por los uniformados de la Policía Municipal. Se logró saber que el hecho ocurrió a las 22:00 horas de este miércoles, cuando los elementos policiacos fueron informados de un hombre agresivo con su mujer en Los Reyes. Al acudir procedieron a detener a Miguel Benítez Castañeda, de 42 años
CMYK
de edad, quien dijo ser hojalatero, posteriormente lo consignaron ante el Juez Calificador por haber cometido el delito de violencia familiar. La agraviada también acudió a dialogar con el Juez, a quien le aseguró que procedería a denunciar a Miguel Benítez ante la agencia del Ministerio Público. LA REDACCIÓN
La joven Claudia Elena Paredes Carbajal está desaparecida desde hace un año
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
POLICIACA
27
Se moviliza Cruz Roja por una indigente presuntamente ebria
Se movilizan elementos de la Policía Municipal y socorristas de la Cruz Roja por una mujer tirada en el parque de La Culebra, pero resultó ser una indigente alcoholizada. El hecho ocurrió a las 22:00 horas de este miércoles, en el dicho parque que está en la colonia Vicente Guerrero, frente al cuartel de la Policía Ministerial.
Los vecinos de esa área comunicaron a las autoridades que una dama estaba tirada y que tenía huellas de haber sido golpeada. Al llegar los uniformados, ella despertó y se identificó como María Niño, de 50 años de edad, quien no tiene domicilio, y aseguró que los moretones en la cara se los produjo su hija Ernestina la
última vez que acudió a buscar apoyo de su familia. Ya que María Niño no estaba grave, sólo ebria, fue dejada en ese lugar, aunque la exigencia de los colonos era que la retiraran porque da mal aspecto. LA REDACCIÓN
Niño de 12 años se fractura la mano
Se movilizan los paramédicos de la Cruz Roja por mujer inconsciente en el parque de La Culebra, resultó ser una indigente alcoholizada que estaba dormida.
ATOYAC. Un menor de edad se fracturó la mano cuando una de sus compañeras lo empujó, estaban en el salón de clases en la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, el menor fue llevado a la Sala de Urgencias en el Hospital General “Juventino Rodríguez”. Se trata del menor Jan Carlos Rea Salgado, de 12 años de edad, alumno del 6 grado grupo “A”, quien se encontraba en clases a las 9:00 de la mañana cuando una menor, que era su compañera de grupo, lo empujó muy recio, provocando que se cayera y se fracturara la mano derecha. El menor Jan Carlos fue llevado por los elementos de Protección Civil hasta el nosocomio donde fue atendido por los médicos que se encontraban en el área de Urgencias, quienes lo estabilizaron y posteriormente el menor fue llevado hasta el
área de Rayos X para tomar una placa y determinar qué tan grave era la fractura que llevaba Jan Carlos Rea Salgado. Los familiares pidieron mayor atención para las escuelas primarias donde cada vez es mayor el acoso escolar (bullying), asimismo pidieron la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero para que supervise a las escuelas donde día con día son mayores los índices de violencia. Sobre todo en las escuelas que están marginadas por los gobiernos de los tres niveles, como lo es el caso de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en el interior del Ayuntamiento, Nicolás Copérnico, en la colonia 18 de Mayo, Modesto Alarcón, Herminia L Gómez, Plan de Ayutla, ubicada en la colonia Juan Álvarez, entre otras. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
28
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Clama aún y di: Así dice el Señor
PUBLICIDAD Todopoderoso: Mis ciudades volverán a
29
rebosar de abundancia del bien, y el Señor volverá a consolar a Sión, y a elegir a Jerusalén. Palabra del gran Maestro
Real Once goleó a Deimons Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
En partido de consolación para los que no calificaron a la fiesta grande de la Liga Premier en su categoría Máster, el equipo de Real Once le puso un repaso a Deimons al derrotarlos 4-0, el campo 1 de La Puerta
Tuvieron más tiempo el balón en su poder
albergó este cotejo. De principio a fin la escuadra de Real Once tuvo más tiempo el balón en su poder, establecieron condiciones y la pauta con la cual se desarrolló el encuentro, sus
rivales sólo por momentos tuvieron destellos, pero no pasó a mayores. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes ya que el dominio fue absoluto, Redames Lozano se
despachó con un doblete, Víctor Quintero y Alejandro Galván colaboraron con un tanto para la victoria de su equipo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Férrea defensiva que fue difícil de pasar para los jugadores de Deimons
CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
Médicos sacó una mínima ventaja ante Pipis Con solo un gol de diferencia (4-3) el equipo de Los Médicos derrotó en la fase de cuartos de final de la Liga Premier en su categoría Máster al Deportivo Pipis así que todo se tendrá que definir para el de vuelta, dicho enfrentamiento tuvo cabida
en el campo 3 de La Puerta. Un primera mitad en donde el balón tuvo mucho tránsito en medio sector, los que juegan esa posición tuvieron mucho trabajo debido a que se metió el pie fuerte pero con la firme intención de buscar
el esférico, pocas oportunidades tuvieron, esto debido al buen trabajo de las defensivas. Era casi imposible soportar el ritmo de juego, por lo que se avecinaron los espacios en los dos equipos, los Médicos pega-
ron primero, Felipe Irra en su mejor tarde al hacer tres goles, mientras que Efrén Suazo se despachó con uno. Por parte del Deportivo Pipis, Horacio Solís con un doblete, y Freddy Blanco con un tanto.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Galenos tomaron una ligera ventaja
La Zapata tomó la ventaja
Entra en su fase de cuartos de final la Liga Premier en su categoría Máster en donde el equipo de La Zapata, quien terminó de líder de la competición, tomó una ventaja de consideración al imponerse en el juego de vuelta 5-3 a los Carniceros.
El campo 2 de La Puerta fue el escenario perfecto para albergar este enfrentamiento, en donde los dos equipos en la primera mitad no dieron paso a nada, se cerraron bien en sus defensivas, por lo que se libró una batalla en medio campo para
hacerse del esférico. Por lo intenso de las acciones y el cansancio de los jugadores los espacios por fin se abrieron, la contundencia que tuvieron los delanteros de la Zapata marcó la diferencia, Juan Núñez salió en plan
grande al hacer 4 anotaciones, mientras que Bernardo Valencia con uno. Por parte de los Carniceros anotaron: Abel Jiménez, con un doblete, y José Castañeda, con un tanto.
Una constante batalla para hacerse del esférico CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014
DEPORTES
Lomas derrotó a Gineco Duelo de alto voltaje protagonizaron dentro de la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B” los conjuntos de Lomas y de Gineco, siendo el primer equipo citado quien logró ganar los puntos para continuar escalando posiciones. La cancha 1 de la especialidad albergó este encuentro, en el primer set el equipo de Gineco cometió muchos errores, los cuales le provocaron puntos en su contra, y el conjunto de Lomas aprovechó cada uno de ellos para ponerse en ventaja 25-17. Para el segundo set Lomas bajó su rendimiento notablemente y
Gineco no dejó pasar la oportunidad, empató la serie 27-17, Lomas logró recuperarse en lo anímico y el último set fueron mejores a sus oponentes 15-11.
ALDO VALDEZ SEGURA
Magic World ganó con facilidad En la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B” la escuadra de Magic World obtuvo un triunfo con facilidad al tener una tarde tranquila y derrotar en dos sets a su similar de Deportivo Barbarás, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. La escuadra de Magic con autoridad a la hora de ejercer sus remates a la hora de estar frente a la red. Sus rivales en esta
Se llevaron el triunfo
31
ocasión no fungieron como tales y se convirtieron en presa fácil de los embates a que fueron sometidas, nada que hacer para evitar irse en desventaja 11-25. Para el segundo set la misma tónica, una escuadra de Bárbaras sin nada que ofrecer, y un Magic imponente que aprovechó las deficiencias de sus oponentes, no quisieron alargar la tarde y finiquitaron todo en este episodio 25-13.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron infinitamente mejor que sus rivales
La Darío hizo valer La Darío se impuso a Grupo CG su condición de local
El equipo de la Darío sacó un importante triunfo de 4-3 sobre los Niños de la Calle, cotejo que correspondió a la fase de cuartos de final de la Liga Premier en su categoría Máster, la Darío ante su casa y afición estaba en la obligación de ganar. El campo no estaba en las mejores condiciones pero eso poco importó para los dos equipos, quienes tenían solamente una cosa en mente, y era el triunfo, en la primera parte las opciones más claras las
La Darío hizo valer su condición de local
tuvo la escuadra de La Zapata. Los arqueros tuvieron mucha actividad, a pesar de su buena intervención no pudieron mantener el cero en su puerta, los goles por parte del equipo de la Darío corrieron a cargo de Adín Laurel, con dos, Luis Añorve y Manuel Martínez con uno. Por parte de Los Niños de la Calle: Agustín Gómez, Marcos Rodríguez y Javier Morales.
En el cierre de la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B”, el conjunto de La Darío derrotó en tres sets a Grupo CG, encuentro de alto poder que tuvo como escenario el rectángulo 2 de la especialidad. Los dos equipos saltaron a la duela con la firme intención de llevarse la victoria, en el primer episodio el conjunto de La
Darío ejerció los mejores remates, los cuales dieron en el blanco para tomar ventaja, Grupo CG no se dejó, luchó y empató. Para el último set un cierre de verdadero alarido, La Darío después del golpe anímico que recibió le ayudó para remontar, desplegando buenas combinaciones y concluyendo con efectivos remates, y así ganaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
La Darío con apuros logró imponerse CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Julio de 2014