Edición impresa 10/06/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Se reanudaría dragado a Las Salinas, revelan Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Según información extraoficial, Alejandro Vargas Enzástegui, juez octavo de distrito en Guerrero, negó la suspensión definitiva del dragado a la laguna de Las Salinas, en el juicio de amparo indirecto promovido por la carencia de estudios técnicos previos a la obra, por la Red de Organizaciones y Grupos Am-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 10 de Junio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3440

• Anuncia el alcalde que el juez nego la suspensión definitiva de la obra • ROGAZ sospecha que pudo haber tráfico de influencias en la decisión

bientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ). En tanto, los ambientalistas

dejaron entrever que el tráfico de influencias pudo haber interferido con el dictamen por el juz-

gado federal en el amparo con el número de expediente 484/2014, interpuesto el pasado 06 de mayo. Recordaron que “el presidente municipal y el gobernador (Ángel Aguirre Rivero) han dicho que van a ir a hablar con el juez y esa es una gran presión. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Amplían nosocomio en Tixtla

3

S. O. S.

De algo sirvió la muerte del periodista Jorge Torres Palacios. Al menos para darnos cuenta de que como trabajadores de los medios de comunicación estamos más que vulnerables en una entidad sumida en la violencia, y solamente nos queda identificarnos como gremio y defender nuestra posición. 23

Docente se dice excluido en reparto de plazas

El profesor Ricardo Sarabia Camacho, del municipio de Petatlán, denunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo excluyó de la asignación de plazas por exámenes, a pesar de que obtuvo mejor promedio que otros participantes. NOÉ AGUIRRE OROZCO 11

Cinco heridos en choque vehícular en la Siglo XXI

Al entregar, junto a la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, la ampliación del hospital de este histórico municipio, con una inversión de más de 20 millones de pesos, y en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el gobernador Ángel Aguirre Rivero precisó que ya tiene listo el terreno para construir el nuevo hospital para el puerto de Acapulco, el cual tendrá una inversión cercana a los 900 millones de pesos.

Cinco heridos y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido ayer a las 7 y media de la mañana en la autopista Siglo XXI. Uno de los conductores, al quedar atrapado; tuvo que ser liberado por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. LA REDACCIÓN 25

Se incendia estética en el centro de Tecpan

Exigen respetar Aumentan robos en fraccionamiento Flamingos árboles aledaños a la biblioteca LUVOS CÉSAR AMARO

3

Pobladores del Fraccionamiento Flamingos expresaron su preocupación ante el incremento de robos a casas de ese lugar, aseguró el presidente del Comité de Participación Ciudadana, Miguel

Ángel García Ríos, quien responsabilizó a Casa Geo de estos atracos debido a la falta de vigilancia y de no terminar la construcción de la barda perimetral. Señaló que hasta el momento

las autoridades locales desde no han cumplido con ningún compromiso de los que se pactaron, en la última reunión sostenida ante el representante legal de Casas Geo. LUVOS CÉSAR AMARO

3

Un incendio aparentemente provocado por un corto circuito, arrasó con una estética ubicada en el centro de esta ciudad. El siniestro ocurrió durante la madrugada de ayer y dejó pérdidas materiales que ascienden a los 60 mil pesos. CORRESPONSALÍA 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014 Este se levantó e hirió a los filisteos hasta que su mano se cansó, y quedó pegada su mano a la espada. Aquel día Jehová dio una gran victoria, y se volvió el pueblo en pos de él tan sólo para recoger el botín.

Palabra del gran Maestro

EFB refrenda su apoyo a los transportistas del municipio Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Piden que se regule la distribución de concesiones para Taxis, Urvan y Microbuses.

El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, manifestó todo su apoyo a líderes de diferentes agrupaciones de transportes del municipio, quienes le pidieron su intervención ante las autoridades del gobierno del estado para que se respete el Consejo Consultivo de Transporte Municipal y se puedan distribuir las concesiones de permiso conforme lo marca el padrón. Al reunirse con líderes de diferentes agrupaciones y tras escuchar las quejas en relación a que no van a permitir que sigan otorgando permisos a quienes no lo merece ya que esto viene a perjudicar la economía, el alcalde se comprometió a buscar un par de audiencias ante el Congreso Local y el Secretario General de Gobierno, con la finalidad de que puedan conocer la problemática a la que se están enfrentando. “Vamos a tomar cartas en el asunto, porque es un problema que al igual que a ustedes al municipio nos afecta, porque el

que se estén otorgando permisos afectara su economía” enfatizó el alcalde, al tiempo de pedirles a los líderes de las agrupaciones que las propuestas que van hacer llegar sean concisas para que a la brevedad puedan tener solución. Cabe señalar que una vez que se confirme el día para las audiencias el presidente estará acompañando a la comisión que se forme por parte de los transportistas con la finalidad de ejercer mayor presión y obtengan una respuesta positiva. Asimismo el alcalde se comprometió a apoyar con los viáticos al Consejo Consultivo de Transporte Municipal, ya que argumentaron que en muchas ocasiones no cuentan con el recurso para poder asistir a las reuniones. “Una vez que estén las propuestas nosotros como gobierno haremos los oficios correspondientes para solicitar las audiencias y que podamos de alguna manera ser más contundentes en nuestra visita, la intención es llevar un solo mensaje a las dos

instancias con la finalidad de que le dejemos en claro que es

lo que se ocupa para ordenar, regular y mejorar las condiciones

CAPAZ beneficia a comunidades con servicio de agua potable

Apoyar con las necesidades primordiales y ofrecer una cobertura en materia de agua potable en las comunidades es uno de los compromisos que el alcalde Eric Fernández Ballesteros refrendó a los habitantes luego del paso de la tormenta Manuel, por lo que el presidente instruyó al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, se atendieran las peticiones de acuerdo a cada una de las afectaciones en el suministro, con la finalidad de reparar equipos de bombeo y redes que resultaron dañados en 14 lugares de la zona serrana. A la fecha y con recursos propios del organismo han sido beneficiadas 7 comunidades. En relación a los apoyos, Jaime Sánchez Rosas, dijo que son el resultado del beneficio social que solicitaron los delegados de cada comunidad, en las cuales optimizaron y rehabilitaron en su totalidad sus sistemas de agua potable. Al respecto, Eduardo Sotelo Pérez, subdirector técnico de la CAPAZ, señaló que a raíz de la tormenta Manuel hubo afectaciones en los sistemas de agua, ya que partir de que ocurrió el daño en los sistemas, de inmediato comenzaron a trabajar a medida de las posibilidades, al realizar los trabajos propios con material necesario, así como la mano de obra, “para habilitar por partes el servicio en cada comunidad”.

Sotelo Pérez, informó que “hasta el momento se ha resuelto el problema, en Arroyo Seco, Buena Vista, El Camalote, Real de Guadalupe, Vallecitos de Zaragoza, El Guayabal y en los últimos días trabajamos en la comunidad de Los Varillos”. Sin duda, dijo “que dependiendo de las afectaciones, lo básico es restablecer el servicio que ya existía y que en su momento fue inhabilitado por las lluvias”, al mencionar que se debe hacer la rehabilitación en comunidades que aún están pendientes. En cuanto a las comunidades que está pendiente restablecerles el servicio, dio a conocer que para continuar con el desarrollo integral “las que siguen en el mismo orden son; El Espinalillo, Mesas de Bravo, Plan de Los Hernández, Los Naranjos, Calabazalito, Mata de Sandia y La Laja, en esta úl-

tima, estamos reparando fugas y está contemplado el proyecto para interconectar la red existente al tanque nuevo”. En estos últimos trabajos desarrollados durante los días 28 y 29 de mayo y el 6 y 7 de junio en la comunidad de Los Varillos, la CAPAZ reparó y colocó 72 metros lineales de tubería galvanizada de 2 pulgadas a solicitud del delegado Juan Ruiz Hernández y del habitante Nicolás Montufar Hernández. En Los Varillos se dejó en total funcionamiento el sistema y la red que comprende desde el lugar de captación hasta la llegada al tanque de almacenamiento. El subdirector técnico resaltó que los delegados de Arroyo Seco, El Camalote y Buena Vista solicitaron los trabajos y pidieron por primera vez al alcalde el apoyo y después, la CAPAZ

En la comunidad de Los Varillos se reparó la línea dañada que fue arrastrada por las lluvias.

sustituyó tuberías y colocó equipos de bombeo que resultaron dañados tras las afectaciones de la tormenta Manuel. Asimismo, en la comunidad de Vallecitos, se llevó a cabo la reparación y colocación de 120 metros lineales de tubería pvc hidráulico de 2 pulgadas y la rehabilitación de 9 abrazaderas, así como la instalación de una bomba sumergible de 15 caballos de fuerza (hp) y la colocación de la columna de la bomba a 24 metros de profundidad en uno de los pozos que sirvió para que los habitantes cuenten con el servicio de agua. Del mismo modo, en el Guayabal, se realizó el tendido, la colocación y sustitución de 15 rollos de manguera de 2 pulgadas equivalente a 1500 metros lineales, además de que colocaron una válvula de compuerta de 2 y media pulgadas, con la finalidad de resolver el problema de fugas que hubo en la red, misma que tiene como función, el desfogue de aire en la línea de conducción que va hacia el tanque de almacenamiento. Para finalizar, en Real de Guadalupe, los trabajos consistieron en la colocación de 7 tramos de tubo galvanizado de 2 pulgadas equivalente a 700 metros lineales y 200 metros de manguera que sirvieron para hacer eficiente el abasto y dar solución al problema.-BOLETIN-

del transporte en Zihuatanejo” subrayó el alcalde.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

3

LOCAL

Niega juez suspensión del dragado, adelanta EFB

Según información extraofi- incluso, de ser necesario con el cial, Alejandro Vargas Enzás- uso de la fuerza pública. tegui, juez octavo de distrito en Abordado por reporteros en el Guerrero, negó la suspensión ayuntamiento, Fernández infordefinitiva del dragado a la lagu- mó que sus abogados se encontrana de Las Salinas, en el juicio de ban en contacto con el juzgado en amparo indirecto promovido por Acapulco, y estaban por mandarla carencia de estudios técnicos le una tarjeta informativa. “Hasta previos a la obra, por la Red de donde sabemos les negaron (a la Organizaciones y Grupos Am- ROGAZ) ese amparo definitivo”. bientalistas de Zihuatanejo (ROAgregó: “Ahora sí que la jusGAZ). ticia se antepone al derecho. Sé “Hasta donde sabemos les que todo mundo tenemos derecho negaron ese amparo definitivo, y que las leyes tienen que atender y estamos en espera de la infor- al ciudadano, pero el asunto aquí mación concreta y completa”, es que estaban pasando por encianunció este lunes el alcalde Eric ma del interés de un pueblo que Fernández Ballesteros. necesita de manera inmediata que En tanto, los ambientalistas se sanee su bahía”. dejaron entrever que el tráfico de El munícipe adelantó que en influencias pudo haber interfe- cuanto tengan la información rido con el dictamen por el juz- completa, se reiniciarán las lagado federal en el amparo con el bores de desazolve. Dijo confiar número de expediente 484/2014, que en esta semana se reanuden interpuesto el pasado 06 de mayo. los trabajos, “porque es un trabajo Recordaron que “el presidente que se está retrasando desde hace municipal y el gobernador (Án- más de tres semanas, y tanto le gel Aguirre Rivero) han dicho está afectando al municipio como que van a ir a hablar con el juez y también a la propia Comisión Naesa es una gran cional del Agua presión, lo que (Conagua), que ROGAZ sospecha que no debería de tiene un presupudo haber tráfico de hacerse, porque puesto definido estamos ha- influencias en la decisión y que estas acblando de que ciones, lo único son autoridades que han hecho diferentes, el juez forma parte del es prolongar el costo”. poder judicial y debe estar comSobre si ya se informó a los pletamente libre para ejercer su pescadores lo dictaminado por el opinión y determinación”. juez, el mandatario aclaró que no Lo que se sumaría a lo de por pueden informarle a nadie, porsí advertido por el ejecutivo esta- que todo es de manera extraofital, quien en un principio mani- cial. “Estamos a la espera de que festó que el dragado se realizaría, se nos informe a detalle y a partir

Aumentan robos en fraccionamiento Flamingos, denuncian

Se incrementó la inseguridad en el fraccionamientos Flamingos, señala el presidente de la zona residencial, Miguel Ángel García Ríos.

Incertidumbre se vive entre los pobladores del Fraccionamiento Flamingos, por el incremento de robos a las casas, aseguró el presidente del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel García Ríos, quien responsabilizó a Casa Geo de estos atracos debido a la falta de vigilancia y de no terminar la construcción de la barda perimetral. Señaló que hasta el momento las autoridades locales desde no han cumplido con ningún compromiso de los que se pactaron, en la última reunión sostenida ante el representante legal de Casas Geo.

García Ríos confirmó que durante este fin de semana los ladrones entraron a la casa 8 del condominio 13, donde vivían un par de mujeres a las cuales les quitaron dinero en efectivo, joyas e incluso ropa interior. Abundó que Casas Geo pretende cobrarles el alumbrado público, o en su caso desconectar la luz de las vialidades, lo cual incrementará la inseguridad al interior del complejo habitacional, pues el personal de seguridad privada es insuficiente para atender a una población más de cinco mil habitantes. LUVOS CÉSAR AMARO

de allí, informar de manera precisa”, arguyó. Sin embargo, admitió que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no ha dado el resolutivo sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para determinar si se puede o no iniciar el dragado. “No, nosotros es parte de lo que vamos a esperar, teniendo la información correspondiente, a partir de ahí estaremos con la Semarnat viendo qué es lo que procede y qué es lo que conviene”, argumentó. El primer edil consideró que el hecho de que el juez haya desechado el recurso de amparo, puede ayudar a que la Semarnat agilice la emisión del resolutivo. “Se impuso la razón, y más que la razón la gran necesidad que tiene Zihuatanejo de esta acción que nos viene a beneficiar a todos. Estamos a la espera para ver los detalles”, expresó. Semarnat tiene la última palabra: ROGAZ Entrevistada por separado en un local del Centro, previo al anuncio del alcalde, María de Lourdes Armenta Solís, tesorera de la ROGAZ, expresó que aunque se llegara a dar el fallo negativo, quien tiene la última palabra es la Semarnat. El amparo, aclaró, va en función de que no hay estudios de impacto ambiental autorizados,

que exista una MIA no quiere decir que está facultada. La autoridad, dijo, debe esperar a que tenga la autorización de parte de la Semarnat, ya que la dependencia toma el estudio, lo analiza, determina si los impactos que se van a realizar estas completamente mitigados con las obras que la misma empresa está recomendando, a efecto de que no resulte ser un daño mayor, del que se tiene. El resolutivo de la Semarnat sigue en evaluación y no se puede empezar una obra en la cual no haya una autorización, porque entonces la misma autoridad estaría infringiendo la normatividad, señaló. A pregunta expresa, Armenta contestó que el proceso de amparo continúa en la audiencia incidental, agregando que al parecer existió la aportación de una prueba más por parte del gobierno del estado, la cual desconocen si fue factor. Sobre el papel que juega el tráfico de influencias en la decisión del juzgado, la activista opinó que el simple hecho de que autoridades como Fernández, Aguirre o Conagua visiten o manden recomendaciones al juez, “ejerce presión que no debe de hacerse, porque él debe de ser imparcial y tener la independencia sin ningún tipo de presión para que sus determinaciones sean apegadas a derecho”.

Informó que ayer obtuvieron la MIA, que está presentando la sociedad cooperativa grupo pesquero Morros de Ixtapa, para el dragado, a través de la página de Semarnat, por lo que, será analizada junto con expertos para que den su opinión sobre la misma. En torno a lo dado a conocer días atrás por Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, referente a que se está valorando poner una contrademanda en coordinación con los tres niveles de gobierno, por perdidas económicas, contra la ROGAZ, la tesorera de agrupación contestó que “todo mundo tiene la opción de ejercer los recursos que la misma ley establece, pero lo que si no es, por ejemplo, presentar una demanda simplemente porque nosotros nos fuimos al amparo, porque ese es nuestro derecho, y está previsto en la misma Constitución”. Como estrategia legal, dijo creer que no es procedente, porque como ahora se prevé el amparo cuando se afecta el medio ambiente, “estamos en todo nuestro derecho, porque iba a iniciarse una obra sin que se contase con la autorización de impacto”. Por su parte, Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la ROGAZ, refirió que “donde quiera vemos las tragedias que han pasado por actos sin pensar, como la inundación de Tixtla, que se dio por una negligencia”. Siempre se ha estado procurando el rescate de la bahía de Zihuatanejo, dijo, y al percatarnos que no se habían tomado las medidas precautorias para que todos esos lodos de 30 años no se vayan a la bahía, fue que se decidió por interponer el recurso jurídico. Reiteró que el ayuntamiento a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) es el principal contaminador, al momento de lamentar que según la misma autoridad, las aguas negras (300 litros por segundo) se seguirán vertiendo al vaso regulador a la par del desazolve. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Exigen respetar árboles aledaños a la biblioteca Habitantes del centro de la ciudad solicitaron a las autoridades municipales, se respete el único pulmón de árboles que sobreviven por el cuidado de sus colindantes frente a la Biblioteca Municipal, ya que durante el arranque de los trabajos de remodelación se presentaron algunas inconformidades. Los vecinos que fueron visitados por este medio en sus domicilios, confirmaron que existió renuencia por su parte “si no protestamos derriban todos

los arboles” sostuvo una mujer desde su balcón, los vecinos nos reunimos para que no derribaran ningún árbol y no lo han hecho, pero queremos que no los vayan a tirar por la noche. Explicaron que la mayor parte de los árboles de gran tamaño, que tenía en todo su alrededor la popular mente denominada Placita de la Biblioteca, eran árboles de roble y mangos, algunos los tiraron para dar paso a la apertura de la continuidad de la calle Cuauhtémoc. La mujer indicó que uno de

los problemas que traerá esta remodelación es que este sector de población, toda esta zona se inunda el agua llega alcanzar cerca de medio metro y al bajar el nivel de toda el área, consideró que estarán expuestos a inundaciones, pues precisamente toda esta áreas tenía cerca de 80 centímetros por encima del nivel de la calle, porque frente a la Biblioteca, en la calle Ignacio Manuel Altamirano, siempre se inunda y se llena de lodo. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Apoyo total para el deporte: EFB Municipio a la espera de aprobación de proyecto por parte de la CONADE

El presidente, Eric Fernández Ballesteros dio a conocer que están a la espera de la aprobación del proyecto para la rehabilitación de espacios en la unidad deportiva por parte de la CONADE, con lo cual se bene-

ficiarán cientos de deportistas del municipio. El ejecutivo local dijo que desde que inicio su administración se ha apoyado con el transporte a diversos equipos que han participado en com-

petencias oficiales, así como material deportivo en colonias y comunidades y rehabilitación de espacios deportivos. “Sabemos que la práctica de cualquier deporte es fundamental, por eso gestionamos este proyecto a la CONADE, el cual le dará otra imagen y vendrá a fortalecer la actividad física de la comunidad azuetense” expresó el alcalde.

Terminar techado en Mercado del Campesino, demandan

Comerciantes del Mercado del Campesino, señalaron que no se ha concluido con la entrega del techado de ese lugar, situación que ha comenzado a repercutir en una disminución de sus ventas durante esta temporada ya que la mercancía se ve afectada por las lluvias. En ese sentido, Feliz Moreno Cruz, representante de los comerciantes del Mercado del Campesino, indicó que referente al techado todavía no se entrega y aúno está listo ya que han ido saliendo detalles que se deben corregir como las canaletas que con una lluvia fuerte el agua se introduce y cae en la mercancía. Los problemas se han estado hablando con Marcelina Sánchez Ayala, regidora

de Comercio, Abasto Popular y Espectáculos Púbicos, que dijo que se revisaría el problema pero hasta la fecha no se ha entregado, y la última vez que se dialogó por los problemas fue alrededor de dos o tres meses. Dijo que se requiere también que se tape una parte del inmueble ya que cuando llueve se mete el agua, situación que disminuye las ventas, ya que la mercancía se moja y genera que los clientes no acudan ya que se exponen a la lluvia. Moreno Cruz, no precisó la disminución de las ventas, pero consideró que ha sido bastante. Se tiene un presupuesto de 78 mil pesos y ellos colaborarían con la mitad para solucionar el problema.

Son 70 locatarios que ahora se ven afectados, por diversas necesidades como la escases de agua, por fugas que se reportaron, pero la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, no ha reparado, “sólo repararon las válvulas y ahora no cae agua a los tinacos, se están dando pipas, pero no es suficiente”. Los afectados a través del su representante, pidieron al presidente municipal que los atienda porque son varias las necesidades de los comerciantes que también han enfrentado una temporada complicada por las bajas ventas y la falta de turismo propia de estas fechas del año. JAIME OJENDIZ REALEÑO

En tanto, el director de deportes, Nazario Radilla García, informó que se vienen cambios en la Unidad deportiva con este proyecto que está en manos de la CONADE desde hace unos meses, lo cual incluye el techado en las canchas de Basquetbol, rehabilitación de las canchas de Voleibol así como el reacomodo del estacionamiento para tener mayor amplitud.

“Esto es un proyecto que ya se presentó ante la CONADE y están buscando que se apruebe mediante el congreso, esperemos que se pueda bajar en el próximo año para que se aplique debido a que ya nos ha rebasado la población, con este proyecto habrá más espacios, vamos por” enfatizó. El encargado de deportes en el municipio, dijo que además de este proyecto, le han dado seguimiento a peticiones de colonias y comunidades, se han rehabilitado unas canchas de básquetbol como son la de Salitreras, La Noria, colonia Benito Juárez y El Calabazalito. En cuanto a las críticas sobre la falta de apoyos, reconoció que no se ha podido dar seguimiento a las peticiones debido a la falta situación financiera en el Ayuntamiento, sin embargo, señaló que a pesar de la escasez económica en las últimas semanas, se han impartido cursos a entrenadores. “Reconozco que no se ha dado el apoyo deseado por falta de dinero, pero estamos trabajando con clínicas deportivas y ahorita tenemos becas para talentos deportivos así como el programa ponte al cien” puntualizó. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

5

LOCAL

Piden la plaza Libertad de Expresión para venta de útiles escolares

Previo al inicio de los tianguis de clausuras y de venta de útiles y mochilas escolares, comerciantes solicitan se establez-

SE VENDE terrenos de 200m2 en facilidades, muy cerca al centro de Barrio Viejo y una casa en venta en la colonia Electricista, aquí en Zihuatanejo inf. al 755 113 5845 SE RENTA una casa sin muebles por meses, en la colonia Las Pozas, junto al Coacoyul, en $1000 mil pesos más depósito. Así como una casa en renta por meses es casa pequeña de madera con baño en $500 pesos más depósito, en la colonia El Riscalillo cel. 755 1135845 SE VENDE o se renta hotel en Zihuatanejo, 20 habitaciones con estacionamiento tel: 01 44 31 56 06 09 y cel: 4431960604 Salón de fiestas hormiguitas paquete básico incluye, salón por 5 horas, mesas, sillas adulto e infantil, sonido, 1 piñata, 1 baston $1,900.00 cel: 755 111 46 88 a una cuadra del centro de salud. SE VENDE casa tipo rubi en flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 SE VENDE departamento en Villas del Pacífico 2do nivel $470,000.00 casa en GEO la puerta $380,000.00 departamento en Pelícanos II $ 460,000.00 casa por el IFE $750,000.00 cel 755 1207911 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com “SE RENTA departamento amueblado“ 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cuarto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles palapas y aguacates (junto al dif municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ De oportunidad VENDO casa chica recamara matrimonial y alcoba acondicinada con aire acondicionado, cocineta, sala comerdor, bien cudada ubicada en rinconada Ixtapa alberca, cerca de barrio viejo y playa linda. 4431007088 Millar tejas $3,000.00 tabique rojo $3,000.00 tenemos lozeta de cantera y de barro, teja de Michoacán, piedras decorativas, columnas y mas inf. 755 102 28 10 VENDO camioneta Toyota 4 x 4 automática, mod. 87, excelente motor y trasmisiones, perfecto todo papeleo y placas al corriente, factura original y pedimento, remato $35,000.00 cel: 755 108 37 31 SE VENDE DEPARTAMENTO pequeño 18m2 en el centro de Zihuatanejo, para dos personas, para oficina o consultorio, baño completo con azulejo y lozeta fina acepto auto para mas inf. cel. 755 121 9729 RENTO casa dúplex en la puerta y un

ca la plaza de la Libertad de Expresión como el punto de venta temporal, debido a que consideran no viables el resto de las al-

cuarto para habitación atrás del hotel Costa Mar y un local comercial Centro Comercial Los Patios cel: 755 100 02 15 sra. Figueroa Oportunidad SE VENDE terreno 457 m2 todos los servicios vista panorámica col. Zapata a 5 minutos del centro se aceptan propuestas de negociación mas informes al 755 124 21 10 Ejerce tu crédito infonavit vendo departamento pelicanos $380,000.00 casa Geo, $380,000.00 casa dúplex Geo $450,000.00 todas con acabados informes 755 115 19 53

Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: 1 mesera con experiencia, 1 ayudante de cocina, requisitos: tener muchas ganas de trabajar y con disponibilidad de horario tel: 758 54 4 06 96 Financiera Mi solución SOLICITA Gestor y asistente de oficina interesado presentarse en heroico colegio militar no 45 col. Centro, solicitud elaborada copias de comprobante de estudios, licencia de manejo ife comprobante de domicilio curp , lunes 9 de junio de 9 a 12 pm tel.554 50 60 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero,S.A de C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo , imss,sar,infonavit, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales. interesados presentarse en: av. morelos contra esquina del pollo feliz, tel recursos humanos 5547912. Empresa importante SOLICITA mesero con experiencia mayores de 25 años interesados comunicarse al cel: 755 102 06 72 Aproveche este mes de junio se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, prepa abierta, examen ceneval, asesoro tesis de licenciatura cualquier carrera, solicite su horario al tel.755 130 07 12 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la eva 55 4 90 29 SE SOLICITA empleada con conocimientos básicos en computación interesadas favor de comunicarse al tel. 5545790 con el Ing. Carlos bustos Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

ternativas dadas por el ayuntamiento, luego de prohibir la utilización de las aceras de la avenida Benito Juárez para expedir mercancía. Este lunes, un grupo de integrantes de la Asociación de Comerciantes Unidos 6 de Enero acudió al ayuntamiento para tratar el tema. Ahí, Ariel García Murillo, secretario de la asociación, declaró en entrevista que el gobierno los está regulando para no invadir el primer cuadro de la ciudad, por lo que, “se ha establecido la plaza de la Libertad de Expresión”. Sobre los conatos de confrontaciones con los miembros de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del destino, dirimió que “se trata de que todos participemos, porque al final del día todos somos comerciantes”. En relación a las opciones que les han planeado las autoridades para no invadir la vía pública del primer cuadro, García apuntó que “de acuerdo a la experiencia de los comerciantes en el centro social no se dan las ventas, como se esperan y es hacer una inversión que no se va a retribuir”. Referente a la otra alternativa, criticó: “nos movieron a (avenida) 5 de Mayo y disminuyeron las ventas 60 por ciento. Yo vendo pan y sabemos todos

el problema de salud y contaminación que hay en Las Salinas, no es el lugar ni el momento, pero nos estamos alineando de acuerdo a lo que indica el gobierno”. Por el momento, agregó, pedimos la plaza de la Libertad de Expresión que usamos para montar expos de no más de 10 o 12 días. Adelantó que las clausuras inician en cuatro semanas, por lo que hay tiempo suficiente para que se terminen los locales. El representante de Comerciantes Unidos 6 de Enero recordó que se realizaron los tianguis del 14 de Febrero y del 10 de

Este lunes se formó la Depresión Tropical 3-E en el Océano Pacífico. En punto de las 4 de la tarde se localizaba aproximadamente a 260 kilómetros al sur de Zihuatanejo, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75; presentó movimiento hacia el oeste a 7 kilómetros por hora, comunicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En tanto, el puerto de Zihuatanejo permanece cerrado a la navegación. Sin embargo, hasta la tarde de ayer no se había registrado oleaje elevado, viento ni lluvia, por lo que, la medida solo es precautoria. Por la noche, autoridades estatales decretaron alerta amarilla y pronosticaron fuertes lluvias durante la noche y madrugada de este martes. De acuerdo al SMN; la Depresión Tropical 3-E generará potencial de tormentas eléctricas, granizadas y lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; así como vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje elevado de has-

ta 3 metros de altura en la costa. En regiones donde las lluvias han sido continuas, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Víctor Hugo Mendoza Otero, capitán de puerto en Zihuatanejo, informó debido a la baja presión que hay al sur-suroeste de IxtapaZihuatanejo, la cual presenta 90 por ciento de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical, desde el sábado a las 4:20 de la tarde el puerto ha permanecido cerrado. Minutos después de las 7 de la mañana, el fenómeno tenía 60 por ciento de posibilidad de pasar a ciclón, pero desde las 2 de la tarde el porcentaje subió a 90, por lo que, pese al nulo reporte de incidentes, se mantiene el monitoreo constante, expresó. El fenómeno está enfrente,

Mayo en el espacio público en mención, “donde hubo algunas diferencias con Canaco, pero nada que no pudieran subsanar”. En el caso de su organización, precisó que está conformada por 95 vendedores. No obstante, esperan obtener entre 35 y 40 espacios para los siguientes tianguis, ya que han bajado las ventas desde 2009 por la influenza y la situación económica mundial, “pues somos un puerto turístico y la economía no ha mejorado”, por lo que, durante las expos de clausuras y de mochilas esperan ponerse al corriente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Avanza depresión tropical 3-E por el Pacífico

apuntó Mendoza, y se cerró el puerto por precaución, ya que los pescadores salen y este puede evolucionar de un momento a otro. Cabe mencionar que el traslado de personas en lancha del muelle principal a playa Las Gatas y del de playa Linda a la Isla de Ixtapa, se permitió. “No hay que castigar al turismo, y si se presenta el fenómeno hay tiempo de regresar a las personas. La actividad en esas playas termina a las 5 de la tarde”, argumentó. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, la tercera depresión tropical de la temporada en el Océano Pacífico, se fortalecerá durante las próximas 48 horas, a partir de ayer a las 4 de la tarde. Ante estas condiciones Protección Civil (PC) Guerrero llamó a la población a no exponerse a situaciones de riesgo y trasladarse a zonas seguras y albergues temporales. En el caso de Zihuatanejo al auditorio municipal, que desde el fin de semana permanece como refugio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Respetar padrón para otorgamiento de concesiones, exigen transportistas

Dirigentes del sector que integrantes el Consejo Consultivo del Transporte Municipal, exigieron a las autoridades “se llegue a un verdadero respeto del consejo que se formó, y que se dejen de estar dando concesiones sin respetar el padrón”. Esto, al enterarse del posible ingreso de nuevos permisos temporales a Zihuatanejo de Azueta. Entrevistado este lunes al término de una reunión a o puerta cerrada precedida por el alcalde Eric Fernández Ballesteros en el ayuntamiento, Roberto Duran Abarca, presidente del Consejo de Transporte, declaró que el consejo en un medio regulador de toda la problemática del sector, al cual “no se le ha dado su verdadero lugar”. Por lo que, los trabajadores del

volante pidieron al presidente municipal que los ayude a que se les respete como consejo. El también secretario general de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler (UTAAZ) comunicó tener conocimiento de que vienen permisos temporales, “que afectarían bastante”, y que no están dados por antigüedad, sino por negociación de ciertas agrupaciones, de las cueles no dio sus nombres. Además se ha escuchado de manera extraoficial, dijo, lo de 15 concesiones de Urvan que también vendrían a perjudicar, porque luego del último reparto de esta modalidad a fecha, se sigue luchando por reubicar “a 4 o 5 compañeros que verdaderamente no trabajan o no es beneficiosa la ruta que se les

otorgó”. Más permisos sobresaturarían el sector. Si hay necesidad,

Desgobierno y olvido en playa La Ropa

Durante un recorrido por La Ropa encontramos una lancha cargando en plena playa a pesar de que está prohibido. Asimismo, la calle escénica de esa zona está llena de tierra, denunciaron vecinos, quienes se quejaron que el módulo de atención al turismo está deteriorado ante el descuido de las autoridades municipales y estatales. A petición de algunos prestadores turísticos de Playa La Ropa, el domingo y ayer lunes recorrimos playa La Ropa, el primer día encontramos una lancha de recreo haciendo carga en plena playa, a pesar de que los mismos prestadores de las lanchas han externado en medios estatales que está prohibido, porque no deben de poner en riesgo la seguridad de los turistas. En su denuncia, el prestador de servicio que me pidió omitir su nombre porque aseguró que tiene una excelente relación con el primer edil Eric Fernández Ballesteros, sin embargo, aseguró que no se puede quedar callado que sus funcionarios no tengan

la capacidad de limpiar el único acceso que tiene el destino de playa. Porque aseguró que tal vez el próximo año ya tenga concluido el segundo acceso, debido a que dentro del presupuesto federal del 2014 están etiquetados siete millones de pesos para la pavimentación de la playa La Ropa al módulo de seguridad de La Correa, “pero mientras no se quede terminado, seguimos teniendo solamente un acceso y lo mínimo que deben de hacer es mantenerlo limpio y sin baches”. Mientras tanto, durante el recorrido pudimos constatar dicha versión, la calle Escénica La Ropa, en algunas partes se encuentra invadida de arena y tierra que arrastra la lluvia, mientras tanto en otras partes están a la vista de todos unos baches que pueden dañar los amortiguadores de cualquier vehículo. En tanto el módulo de información turística que se encuentra en la entrada a Playa La Ropa, mismo que fue remodelado en el 2008, cuando era director de

Turismo Municipal Guillermo Catalán Martínez, ahora se encuentra cerrado y con el techo de palma destruido, el cual lamentablemente deja mucho que desear del binomio de playa, más aún de la imagen que puede ofrecer. Anteriormente la delegación de Fomento Turístico a cargo de la licenciada Artemisa Alarcón, cuidaba más la imagen del destino, sin embargo en la actualidad, durante este recorrido pudimos corroborar que lucen muy descuidado el acceso a esta playa emblemática del destino doblemente placentero. CREVEL MAYO GARCÍA

dijo, de acuerdo que se den, pero que se tome al consejo en cuenta, para sacar el consenso de sí es beneficioso o no, un reparto más, ya que por el momento no se debería de hacer. A pregunta expresa, contestó desconocer quién solicitó los 15 permisos. Sin embargo, señaló que “útilmente así se ha dado, ya vienen de Chilpancingo”. Serían permisos para comunidades, pero San José Ixtapa, consideró, ya no es una

comunidad, es parte de Zihuatanejo, lugar que por años le ha dado el servicio, “y ahora pretenden brincárselo”. Acompañado de diferentes líderes transportistas, Duran consideró que el hecho de otorgar permisos sin ninguna consulta previa, posiblemente puede ser hasta una cuestión política, además de que se está lucrando. Ejemplificó que dos concesiones más para la ruta de Salitreras es un exceso. “De qué van vivir”, cuestionó al tiempo de lamentar que “tarde que temprano esas concesiones van a terminar haciendo colectivo”, y llegando a Zihuatanejo van a querer trabajar en la cabecera municipal. Por tales motivos, los trabajadores del volante denunciaron que al consejo no se le da seriedad. Tenemos una promesa del primer edil, acotaron, en la que se va a ir al gobierno del estado a destrabar la situación. “Estamos poniéndonos el huarache antes de la espinada. La idea es proteger al gremio. El consejo está compuesto por el 80 por ciento del transporte”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

7

LOCAL

Piden apoyo para asilo de ancianos en Azueta

Ubicado en la colonia La Noria, la Casa de Asistencia María Auxiliadora de la Asociación Civil Las Manos de Dios, atiende a 20 ancianos que fueron abandonados por sus familias, no cuentan con atención médica de calidad y las instalaciones están deterioradas lo que complica la atención para los adultos. Bertoldo Rocha Marquez, trabajador de la Casa de Asistencia, dijo que el promedio de adultos mayores que se atienden es de 20, pero no viven en las mejores condiciones ya que se carece de muchas cosas tanto en infraestructura, personal y atención. Relató que las familias se deshumanizan ya que sólo van a dejar

EL INE ENSEÑA TEMPRANO EL COLMILLO Con tanta reforma en México ya no sabemos los mexicanos por donde nos va a llegar el guamazo. Nos llueve sobre mojado, pues las tormentas y huracanes amenazan peor que la delincuencia organizada al país. La nación vive la peor crisis de su historia y a la clase política parece no importarle la sociedad, piensan únicamente en ellos, andan desesperados por los cargos públicos del 2015. A pesar de lo lejos que está la campaña, ya mandan mensajes subliminales por el cargo que suspiran. Los partidos políticos llámese PRI, PRD y Morena se sienten dueños y amos de la gente, creen que pueden manipular a la sociedad, pero chasco se van a llevar todos. La ciudadanía, lo menos que quiere es saber de partidos políticos vividores y dinereros. Para muestra, un costal de botones: el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se saltó las trancas de la Secretaría de Hacienda y se metió hasta el privado de Luis Videgaray. Este consejero barril sin fondo le solicitó al titular de Hacienda que le amplié el presupuesto del 2014, que era de 11 mil 833 millones, porque no le alcanzan para realizar labores del INE, y que necesita 230 millones de pesos más para las elecciones del 2015, pues únicamente para esas elecciones se requieren 90 millones de pesos para una buena elección. ¡Ira pues! El Córdova está sintiendo el temblor y no se hinca. ¡No hay dinero, ternura, estamos en crisis! Todos quieren dinero, otros roban y son millonarios. Lorenzo es más honesto, pues pide, y como nada se le niega, sabe bien que le van a dar el bonche de billetes que está solicitando, porque es el nene consentido de Los Pinos, aparte de los seleccionados Aztecas, pero esa es otra historia.

a los ancianos pero ya nunca van a verlos, “hay un señor que está enfermo pero a pesar de que se le ha avisado a sus familiares no acuden a verlo”. En el asilo hay personas de Lázaro Cárdenas, La Vaca en la sierra, Guanajuato, Pertatlán y la zona rural del municipio de Azueta. Señaló que en el caso del anciano que es de Guanajuato, fue abandonado en un mirador y lleva alrededor de ocho años en la casa de asistencia. “Hay desinterés de sus familia, vienen y los dejan para que sus últimos días los pasen aquí, ellos de repente quieren platicar, quieren amor, atención y en realidad no se El consejero del INE dijo que los 230 millones de pesos que está solicitando son para afrontar las nuevas atribuciones derivadas de la reforma electoral. ¡Hijo de la guayaba! Es bien simpático el consejero presidente del INE. Pero, la verdad, mis estimados, estamos bien jodidos los mexicanos. ¿Qué vamos a hacer con tanto mañoso? Por otro lado los congresos locales, federales y partidos políticos no saben en qué fregados invertir tiempo y gastar dinero. Los de Guerrero y otros estados no dejan de discutir el tema del aborto, y mientras ellos se hacen guaje con un tema que ya se politizó, en los municipios siguen corriendo ríos de sangre por tanta violencia y en otros pueblos la gente se está muriendo de hambre porque no hay empleo y los diputados prefieren desgreñarse con las mujeres que desean malparir hijos y tirarlos a la basura que se los coman los perros, que enfrentar los problemas sociales que están hundiendo al pueblo de México. Los partidos políticos también se hacen ojo de hormiga y no toman el toro por los cuernos; están dejando que se apeste más de la cuenta el ambiente. Ninguno dice esta boca es mía, todos cierran los ojos y le dan el lado a la mujer para tenerla contenta y otros la embabucan con cuentos chinos, diciendo que los machos ahora si las van a dejar ocupar cargos públicos sin problemas. De lengua me como un taco. Ese es cuento viejo, primero que les quiten el bigote a los fortachones y les rebanen los colmillos, y además que les den clases de cultura y buenos modales, que los forjen como respetables, y hasta entonces les voy a creer que permitan que una mujer sea su jefa. Los partidos políticos, legisladores y representantes realizan un seminario en materia de género, en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), titulado: “Violencia Política, Parlamento y Género”. Bien disfrazado el seminario; ¿les vamos a creer a los políticos que luchan para terminar con la violencia política hacia las mujeres? Ni ellos mismos se creen ese cuento. Sin irnos muy lejos, en el Congreso de Guerrero tienen como hija desobediente a la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, porque dijo que por su comisión que es la de género, no pasa la aprobación del aborto aunque se paren de cabeza las dirigentes de organizaciones. Muchas damas quieren hacer tiritas a la

puede, soy responsable de limpieza, de que coman, de atenderlos, asearlos, ir por la comida y he querido que este lugar sea mejor que tengan atenciones médicas, que haya un mejor servicio”. En un recorrido por las instalaciones del lugar, se constató que se requiere de un mantenimiento integral ya que la madera está podrida, las puertas oxidadas, hay ventiladores que no funcionado y la manera de subsistir es a través de donativos, y el municipio cubre el agua, luz e instalaciones, mientras que los alimentos los proveen la zona hotelera. Rocha Márquez, mencionó que hace falta personal, medicinas, doctores, “un médico que se preocupe por ellos al menos una

vez al mes y que los atiendan para sus medicinas”. Dijo que desconoce si se ha hecho la petición para que se atiendan esas carencias ya que el responsable es quien ve eso. Pese a que hay acercamiento esporádico de grupos de la iglesia, jóvenes, escuelas, no es frecuente, “hay falta de sensibilidad, los mismo familiares son los que los abandonan”. Llamó a las autoridades municipales y estatales para que se mejoren las instalaciones ya que son notables las carencias se requiere mantenimiento general. Del municipio las personas que son dejadas en el lugar son en su mayoría de la zona rural, comunidades de la sierra, “hay un señor de

Barrio Viejo, su familia lo abandonó y sólo volvieron para sacarle la firma para vender su terreno, es una cuestión muy normal y natural para ellos”. Por su parte, Carlos Nava Solís, que vive en la Casas de Asistencia, lamentó que no hay servicio o apoyo por parte de asociaciones, “el servicio no lo dan ni asociaciones cristianas ni civiles, una cosas es que vienen donan, pero solo dejan las cosas y se van, es hasta ahí, cumplen pero nada más”. Reiteró que no cualquier persona está para aguantar ancianos, “es como un cunero de niños pero de viejitos, tolerarlos es muy difícil, cumplir el aseo, bañarlos, darles de comer”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Reparar fuga de aguas negras en la Cuauhtémoc, solicitan

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) no ha solucionado por completo las fugas de agua de más de 15 días de la colonia Cuauhtémoc, por lo que piden sean atendidas a la brevedad. Desde la semana pasada fue

denunciado por Cecilio Carranza Landeros, presidente de la colonia Cuauhtémoc, que al menos tres fugas de agua no habían sido atendidas por CAPAZ a pesar de las denuncias constantes. Ayer, consultado a través del teléfono, señaló que por la denun-

diputada, las mismas mujeres que ostentan cargos públicos o son dirigentes de organizaciones son las que se quieren comer viva a la legisladora, quesque porque el aborto es un problema de salud pública, dicen las enojadas damas. Este es tema sin comentarios, ya dije lo que quería decir. Y como dice mi madre, cada quién que cuide su trasero. Entonces, Ana Lilia está sentenciada a que debe autorizar el aborto o le van aplicar la ley del hilo; pero ella repite el discurso que una vez dijo Mejía Varón: aquel entrenador de la Selección Mexicana que dijo “No cambio, no cambio y no cambio”. Perdimos en ese entonces y seguimos perdiendo hasta ahora. La diputada está en su postura y debe ser respetada. Aunque la violencia política se da más entre mujeres que con los hombres, pues la mujer por el poder deja todo; se ha descompuesto el círculo femenino de manera decepcionante. Últimamente en Guerrero, mis estimados, es alarmante el número de divorcios entre parejas porque las damas prefieren la política que su familia, se van a las campañas y dejan de lado su casa, abandonan al marido y a los hijos, andan desesperadas atrás del poder. Pero nunca van a prosperar, mis queridas mujercitas, si ustedes dejan su familia por andar tras los cargos políticos, porque la política es efímera y de tiempos. Si logran encontrar un padrino que las sostenga en un cargo, serán famosas y poderosas mientras estén buenas, bonitas y se conserven jóvenes; después les dan una patada en el trasero y acaban solas como los perritos callejeros, sin el amor de su marido ni de los hijos. Su familia es para toda la vida, mujeres; la política y las parrandas no. Sus hijos, con fama o sin fama, con dinero o sin dinero, siempre van a ser sus hijos. La mujer que sabe combinar la política y los negocios con su familia es una verdadera líder, pero la mujer que a la primera de cambios deja en el olvido a sus hijos y a su hombre, por el poder, no sirve ni para sentarla en el cargo más pequeño: el de lava baños del mercado central, porque no es de fiar, la enloquece el poder y el dinero. Recuerden esto, mis estimados: si no quiso ni a sus hijos que ella los parió, cuantimás a los ciudadanos, que ni sabe quién los pario. Espero que no me tomen a mal el comentario, pero es preocupante cómo las damas están dejando en el abandono a su

familia por andar de mecate suelto en la política. Y dice un dicho que el que juega con fuego se quema, y es mejor no jugar con fuego. Entiendo que a muchas mujeres les encanta la política y están en su derecho, pero deben saber combinar las actividades con su hogar, sin descuidar su familia. Y si no pueden, entonces no se metan en las patas de los caballos, porque se la llevan de encuentro. No crean que las mujeres que integran el Congreso son estériles, también se embarazaron, parieron y andan con sus hijos en las andaderas y con el marido a un lado, no lo dejan en casa para que él crie a los peques; eso no está bien ni es recomendable, porque no duran mucho. Lo más fácil es que ella se encuentre a un acomedido o él se encuentre a una acomedida que le ayude con los niños, y así llegan los divorcios. Es mi humilde opinión porque estuve leyendo las estadísticas de divorcios en Guerrero: médicos, políticos, empresarios y profesores encabezan la lista en divorcios y es por descuido de las mujeres y también por lo coscolino de los hombres, que no pueden ver una escoba con falda porque ya se están deshaciendo. Les decía que el seminario incluye temas: “Violencia Política hacia las Mujeres. Causa y Manifestaciones. Y “Enfrentando la Violencia Política hacia las Mujeres”. El segundo lleva por título “Experiencias exitosas y buenas practicas”. Las ponencias las imparten las senadoras de la República y la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa. También participaran expertas internacionales como Otiliza Luz de Coti, de Guatemala, Diana Miloslavich Túpac, de Perú, y Mónica Naranjo Novillo, de Bolivia. Las legisladoras y los ponentes van acerrar el seminario con mesas de discusión con los temas: “Decidiendo Participar en Política”, “Decidiendo Competir (para cargos dentro del partidos y candidaturas)”, “Participando en Elecciones” y “En el cargo”. Y la última ponencia es la experiencia: “Así viví la Política”. Si bien es cierto que fue hace poco tiempo que las féminas tienen derecho a participar en cargos públicos y que han vencido muchos obstáculos para poder intervenir en la vida pública del país, estados y municipios, también es cierto que por la actitud entre ellas mismas se perdió lo que se había construido con tanto esfuerzo por luchadoras

cia pública, la paramunicipal acudió el jueves a reparar una fuga de agua potable en la calle Tláloc, pero desde esa fecha no han ido a taparla lo que dijo, es un riesgo para los menores. “Los niños que pasan a la escuela se asoman y juegan a empujarse, afortunadamente no ha habido accidentes pero deben venir a taparla para prevenir”. Comentó que los trabajadores de la CAPAZ no han realizado sus trabajos como se debe ya que no se concluyen. A su vez, dijo que no se han solucionado las constantes fugas de agua en esa colonia, “otra es en la calle Tezcatlipoca esquina con Kukulkán, es un tiradero de agua que pasa por la calle del tamarindo y falta una de mayor tiradero que esta una cuadra más arriba, por donde está el salón de los Testigos de Jehová”. Señaló que es importante que se dé solución a esos problemas ya que por una parte se pide que se cuide el agua y ellos los encargados no acuden a reparar las fugas cuando son reportadas por la ciudadanía. Carranza Landeros, enfatizó que las fugas en esa colonia son comunes y no se da una solución permanente, “las dos últimas tienen más de dos semanas, e incluso la que está por el salón de los Testigos de Jehová ha sido reparada en varias ocasiones, pero no dura mucho y se vuelve a reventar el tubo, o no sé qué sea, pero se requiere de algo especial , porque arreglan y se descompone y así en varias ocasiones, es un tiradero de agua y en verdad es una pena que se desperdicie cuando en otras colonias se necesita”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

sociales que se propusieron abrir esos espacios en el servicio público, con el fin de aportar y servir al país. La mujer confundió la política con el libertinaje, su error fue compararse con los hombres, hacer lo que ellos hacen y ahí fue donde se disipó todo lo que habían construido con voluntad. El objetivo se perdió y no será fácil recuperarlo.


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

LOCAL

9

CMYK


10 10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Después de éste fue Sama hijo de Age, ararita. Los filisteos se habían reunido en Lehi, donde había un pequeño terreno lleno de lentejas, y el pueblo había huido delante de los filisteos.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Palabra del gran Maestro

Jorge Ramírez entrega equipos de cómputo a la Coordinación De Migrantes

PETATLÁN. Con la finalidad de hacer más eficientes los trabajos que realizan cada uno de los departamentos de la Presidencia Municipal, el alcalde Jorge Ramírez Espino, realizó la entrega de 1 computadoras de escritorio, 1 laptop y 2 impresoras así también como material de oficina. La entrega de los equipos de cómputo se realizó en la Presidencia Municipal en presencia del Coordinador de Migrantes Juan Corona Gutiérrez y del Director de Comunicación Social

Jonathan Jesús Gutiérrez González. Por su parte, Ramírez Espino mencionó que es una adquisición que realiza la Presidencia Municipal para continuar con el buen servicio a la población de Petatlán. Comentó que las entrega de equipos de cómputo se realiza con la finalidad de fortalecer el trabajo del ayuntamiento “los ciudadanos nos exigen dar respuesta a sus demandas; y nosotros como ejecutivos del Gobierno, exigimos a los funcionarios y

trabajadores, pero si no cuentan con herramientas de trabajo, es imposible que lo hagan, por más esfuerzo que hagan” detalló “por este motivo hago la entrega de los equipos de cómputo a esta coordinación del migrante y la dirección de comunicación social”. De igual forma destacó la importancia de la tecnología de la comunicación para agilizar los trámites del ayuntamiento y así, brindar una atención eficaz y oportuna a la ciudadanía. –BOLETIN-

Puente en mal estado pone en riesgo a estudiantes, señalan

Se quejan de zanja en calle de colonia El Cayuco PETATLÁN. Vecinos de la calle Francisco Ruiz Massieu, de la colonia El Cayuco, se quejaron que una señora abrió una zanja para conectarse el drenaje a su hogar, pero no volvió a taparla por lo que quedó un enorme bache. Esta calle fue pavimentada en la administración de Albino Lacunza Santos pero la vecina abrió una zanja para introducir tubería de drenaje, sin embargo, no la tapó.

El puente del arroyo del Mesón, se encuentra deteriorado por lo que cientos de niños de la primaria Justo Sierra corren el riesgo de sufrir accidentes.

PETATLÁN. Cientos de niños que acuden a la primaria Justo Sierra corren el riesgo de sufrir un accidente, ya que el puente peatonal para cruzar el arroyo El Mesón está a punto de caerse. Padres de familia dijeron que los niños se ven expuesto a un accidentes a la hora de salida y entrada a la escuela, porque para atravesar el arroyo El Mesón, deben caminar por el puente el que

está en riesgo de caer. El vecino que solo se identificó como Antonio, dijo que el puente se deterioró debido a que el arroyo creció mucho en la primera lluvia de este año, causando una enorme socavación en las orillas. Por el lugar deben caminar los niños, para cruzar el arroyo del Mesón, esto lo hacen durante la hora de entrada y salida de la escuela, algunos de ellos son

acompañados por sus padres pero otros lo hacen solo. Ante esto los vecinos de la colonia Las Mesas, que a la que más afecta, solicitaron al ayuntamiento la urgente rehabilitación del puente antes de que ocurra una desgracia además de que algunos alumnos prefieren brincar las piedras para cruzar de un lado a otro. FELIX REA SALGADO

La zanja es de casi dos metros de largo por una profundidad de 10 centímetros además de que en algunos tramos se hace lodo por eso al caer los carros se quejan atascados. Los vecinos, quienes pidieron la omisión de sus nombres, dijeron que la calle, se veía muy bonita ya que la cuidan mucho pero lamentaron que la vecina haya hecho esta obra y no haya reparado la calle. FELIX REA SALGADO


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Docente se queja de exclusión en reparto de plazas, pese a pasar examen

El profesor Ricardo Sarabia Camacho, del municipio de Petatlán, denunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo excluyó de la asignación de plazas por exámenes, a pesar de que obtuvo mejor promedio que otros participantes a quienes ya se les asignó un espacio. En entrevista, Sarabia Camacho dio a conocer que la SEP lo ha mantenido fuera de la asignación de plazas a través de exámenes, sin importar que en la última prueba realizada obtuvo el lugar 22. Sarabia Camacho explicó que desde el año 2000 ha estado frente a grupo por medio de un programa llamado Plazas Bachilleres, y que desde 2005 que finalizó su educación docente, no ha

logrado obtener una plaza, pues en el 2012 fue rechazado por ser egresado de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Indicó que hace un año de nueva cuenta presentó un examen en Chilpancingo para la recategorización o basificación, y obtuvo el lugar 22, pero se le ha relegado ya que otros 64 participantes de esta prueba ya obtuvieron su plaza con un promedio menor al de él. “Estoy enterado de ello, hay personas que conozco que llevan menos años que yo en esto y que sí fueron beneficiados”, señaló Indicó que únicamente se otorgaron 4 plazas a quienes realizaron la misma prueba que él, y que estas se asignan conforme los profesores en activo se vayan

jubilando, sin embargo dijo no estar en la lista de 64 docentes que obtuvieron menor promedio que él. Sarabia Camacho, hizo un llamado al gobernador del estado

te y además deje sin luz a más de 800 familias. Afirmó que en esta temporada de lluvias, los postes cada vez se vencen más y temen que se caigan en cualquier momento. Dijo que pese a que la Comisión Federal de Electricidad ya tiene conocimiento de este

munidad de Barrio Nuevo en la sierra del municipio de Petatlán, y puntualizó que “mi sueldo es mínimo, por lo que necesito que se me basifique”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Proliferan mosquitos en Barra de Coyuca, alertan

COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de la comunidad de Barra de Coyuca se quejaron de la proliferación de zancudos, ya que es la época en la que más se reproducen por la cercanía de la laguna y el río. Vecinos de ese poblado dijeron que las autoridades encargadas de la fumigación no se han parado desde hace varios meses, “si vienen es cuando ya no hay muchos”. Pidieron que la Secretaría de Salud mande a personal para que pongan abate a las pilas de agua y pozos e inicien la fumigación. Los quejosos pidieron la intervención de las autoridades competentes para que den un recorrido por este lugar y constaten ellos mismo la cantidad de

Temen caída de postes de CFE en El Quemado

ATOYAC. El presidente del comisariado ejidal de El Quemado, Leocadio Radilla Astudillo, denuncio que hay varios postes de energía eléctrica que se cayeron y que otros están a punto de caerse. Dijo que temen que esta situación pueda causar un acciden-

para que su caso sea analizado y se le otorgue una plaza gracias a que pasó el examen y su buen promedio. El quejoso dio a conocer que actualmente es maestro en la co-

problema, no ha hecho nada por solucionarlo Agregó: “Los cables se puede reventar y causar un accidente y dejar sin luz a las familias de El Quemado y de Cerro Prieto”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El presidente del comisariado ejidal de El Quemado, Leocadio Radilla Astudillo.

mosquitos que hay. Pidieron también la intervención del presidente municipal Ramiro Ávila Morales, para que

intervenga y mande una brigada para fumigar toda la franja de playa. GASPAR HERNÀNDEZ PINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Sin agua, ocho colonias de Petatlán

PETATLÁN. Familias de ocho colonias más populares de este municipio carecen de agua potable desde hace 8 días, sin que la Junta Local de Agua Potable explique los motivos. Las colonias afectadas son: Cayuco, 28 de Junio, La Reinita, Predio Esquivel, Los Llanitos, Díaz Ordaz, Vicente Guerrero y Benito Juárez, dijeron que no tienen agua desde hace 8

días sin embargo, el director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Isidro Ortiz, nada hace al respecto. En la colonia El Cayuco, la vecina Rosa Pérez, se quejó que debe comprar los tinacos en 120 pesos a fin de tener agua para lavar la ropa, los trastos y para bañarse ya que no llega ni una gota en las llaves desde hace más de 8 días.

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de La Y denunciaron que por las noches sus calles lucen en penumbras, debido a que las luminarias del bulevar y del triángulo de ese lugar no funcionan. La comisaria Nereyda Fierro Pino dijo que ya son tres semanas las que llevan sin alumbrado público por lo que están vulnerables ante la delincuencia común, ya que por las noches prevalece la oscuridad. La representante de esa población detalló que el triángulo que es una especie de plaza permanece oscuro y en ese lugar muchos usuarios de las líneas de autobuses bajan por las noches

para esperar un taxi por lo que ellos también corren el riesgo al permanecer a orilla de carretera en la obscuridad. Fierro Pino abundó que ya acudió a hablar con el presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros, quien dijo que la suspensión del servicio era por un adeudo que tiene el gobierno municipal con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por esto, la comisaria urgió al edil la restauración del alumbrado público por que además decenas de alumnos peligran en las mañanas cuando esperan el transporte público para acudir a las escuelas de la cabecera municipal.

Sin alumbrado público en La Y, denuncia comisaria

LA REDACCIÓN

Comercio informal y cantinas abundan en Atoyac, se quejan ATOYAC. Habitantes de este municipio denunciaron que hay más comercios informales, cantinas y casas de empeño, que escuelas en la ciudad. Los inconformes culparon de esta situación a la tolerancia del director de Reglamentos y al ayuntamiento por no aplicar la justicia. Jorge Luis Pérez Sarabia dijo que las calles del centro de esta ciudad, es fácil encontrar una cantina, disfrazada como cocina económica. Dijo que las calles que envuelven al zócalo y la iglesia -cuyo atrio es lugar de esparcimiento de alegres y borrachines consuetudinarios- están llenas de sitios de burdeles donde corren las bebidas alcohólicas y la protitución. Explicó que el comercio informal también ha crecido de manera rápida y que ya CMYK

no hay pasillos por donde caminar, “los comerciantes han invadido las banquetas, y los pasillos por eso provocan los accidentes en la calle principal tal parece que no hay gobierno en este municipio donde no hay respeto para nadie cada quien hace lo que su regalada gana le da y nuestros representantes no se aparecen, todos andan haciendo otras cosas menos trabajar”. Pidieron al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros que ponga orden en su municipio “que haga un censo de los comerciantes, de las misceláneas disfrazadas y que funcionan como cantinas, de las casas de empeño que están en la avenida principal y que solo sirven para robar a las personas avaladas por el gobierno municipal”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Además de que los recibos de cobro por el servicio son elevados, ya que les están cobrando a 54 pesos cada recibo y si no pagan les cortar el servicio, aun cuando se carece del vital líquido. Otros vecinos de la colonia La Reinita dijeron que no les avisaron que iba a ver suspensión del agua, en los hogares por eso no se prepararon para enfrentar el problema y ahora están sufriendo las consecuencias. En tanto que los vendedores de agua en tinacos están haciendo su agosto al ofrecerlos hasta en 120 pesos de 1500 litros y en 80 pesos los de 1100

litros.

Al buscar al director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Isidro Ortiz Es-

trada, no fue localizado en sus oficinas. FELIX REA SALGADO

Se quejan de agua turbia en casas de Atoyac

ATOYAC. Habitantes de esta ciudad denunciaron que el agua que reciben en sus casas ha llegado muy turbia. Pidieron a

las autoridades municipales que atiendan este problema, pues consideraron que el líquido no sirve ni para bañarse.

Constantino Benavides Sánchez dijo que desde hace varios días el agua ha llegado muy sucia. Pidió al presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros que ponga atención a este problema, pues aseguró que por esa causa muchas personas han tenido problemas en la piel al bañarse pues ni siquiera viene clorada, “esta muy fea esa agua y bueno tenemos que usarla porque no nos queda de otra más que aguantar, pues es el agua que nos da el municipio “. Dijo que ha acudido a ver a el director de la dependencia Guadalupe Noel Pino Pérez, pero que este solo le ha contestado que no es culpa de él, sino del río. CUAUHTEMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014 No es así mi casa para con Dios;
Sin embargo, él ha hecho conmigo pacto perpetuo,
Ordenado en todas las cosas, y será guardado,
Aunque todavía no haga él florecer
Toda mi salvación y mi deseo.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Palabra del gran Maestro

Evalúa Ángel Águirre combate a la pobreza en Guerrero El combate a la pobreza, la marginación y la desigualdad social representan una asignatura prioritaria en este gobierno, aseguró el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al presidir una reunión de trabajo con secretarios de despacho, donde se informó que en agosto, el Consejo Nacional de

Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) realizará estudios para la medición oficial de la pobreza en Guerrero. Acompañado por el senador Armando Ríos Piter, el mandatario estatal precisó que desde que llegó a la administración estatal se he empeñado en disminuir los índices

El PRI le apuesta al trabajo y la unidad: Cuauhtémoc Salgado

El Partido Revolucionario Institucional en Guerrero no le está apostando a la división de las izquierdas sino al trabajo de organización, reestructuración de sus sectores, organizaciones, y a las alianzas con la sociedad civil, afirmó el presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. Al ser entrevistado en la región de La Montaña, donde realizó una gira de trabajo el fin de semana pasado, se le cuestionó acerca del pronunciamiento de Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena sobre la designación de Lázaro Mazón Alonso como candidato a gobernador del estado, y Cuauhtémoc Salgado dijo: “ le estamos apostando al trabajo pero lo que está sucediendo en las izquierdas obviamente que nos pone en una gran ventaja en estos momentos, pero repito, no nos vamos a confiar en eso, hoy sabemos que si el PRI logra organizarse, logra fortalecer la unidad y hacer las alianzas necesarias el estado de Guerrero se convertirá como lo dije en mi discurso, en verde blanco y rojo”. Cuauhtémoc Salgado Romero explicó que el Partido Revolucionario Institucional, vive y se aplica de acuerdo a los resultados que está obteniendo con su labor operativa, en la demanda popular que día a día realiza

en todas las regiones del estado, así como en el programa de reestructuración de sus comités municipales, en los sectores y seccionales. De los resultados que obtuvo la dirigencia estatal del PRI en esta gira en la región de La Montaña, el dirigente priista manifestó que “ha sido una gira muy exitosa, una gira cansada la verdad, y a la vez con mucha energía, con mucho entusiasmo, sobre todo al ver el interés de la gente de los habitantes de esta parte de La Montaña por la visita del dirigente estatal del PRI. En esta gira del presidente del PRI Guerrero le tomó protesta a los comités municipales de Xalpatláhuac, Iliatenco, Malinaltepec, Cochoapa el Grande, Metlatónoc y Alpoyeca. Salgado Romero indicó que al verlo como dirigente estatal algunos habitantes le decían “Oye Cochoapa el Grande desde que se creó el municipio nunca había ido un dirigente estatal del PRI, yo soy el primero que acude a este municipio y lo mismo en otros municipios donde no se había dado la presen-

de pobreza en la entidad, a través de diversos programas sociales y proyectos productivos. A su vez, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, informó que el Coneval realizará en agosto de 2014 la evaluación multidimensional de la po-

breza con diversos estudios en la entidad. Entre los rubros que se medirán será en rezago educativo, acceso a los servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de vivienda, servicios básicos de la vivienda, y acceso a la alimen-

tación. La funcionaria estatal dijo que la idea es fortalecer los mecanismos de evaluación y monitoreo de la política de desarrollo social implementada en esta entidad suriana.-BOLETIN-

Por lluvias emite PC alerta amarilla para el sur de Guerrero

El Sistema Estatal de Protección Civil anunció que se emitió alerta amarilla para el sur de Guerrero y alerta verde para el resto del estado, por el acercamiento de la depresión tropical 3-E, localizada frente a las costas de la entidad. El Sistema Nacional de Protección Civil dio a conocer en su reporte más reciente de este lunes, que la amplia circulación del meteoro propiciaría potencial de lluvias intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, Lluvias fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas, y fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, así como vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje

cia de un dirigente estatal, hoy me da mucho gusto ver ya consolidados los comités municipales salvo de un municipio que en la próxima semana lo resolvemos y donde podríamos decir que en La montaña ya estamos dando el arranque a lo que es el fortalecimiento del priismo.” Por último Cuauhtémoc Salgado señaló que el priismo de Guerrero quiere que La Montaña vuelva hacer lo que fue hace algunos años, el gran voto verde que le servía al PRI para poder ganar la elección de gobernador “y hoy estoy seguro que vamos a construir ese triunfo que tanto deseamos y desea la gente en esta parte del estado de Guerrero”.-BOLETIN-

de 3 metros en zonas marítimas y costeras del Pacífico y sus vientos de tormenta tropical se extenderían en su semicírculo norte hasta a 75 kilómetros, a partir de su centro. Se prevé que este sistema continúe su desplazamiento al oeste y que la noche de este lunes o las primeras horas del martes se intensifique a tormenta tropical, y de ser así se le nombraría Cristina. La alerta verde prevé notificar a integrantes del Consejo de Protección Civil, conformada por autoridades estatales y municipales; instalar centros coordinación y comunicación, así como revisar planes y procedimientos de operaciones, listados y condiciones de operatividad de los refugios temporales; identificación de instala-

ciones de emergencia, y revisión de directorios de comunicaciones y el inventario de recursos materiales y humanos. Por su parte, la alerta amarilla consiste en revisar planes y procedimientos de comunicación y operaciones; en municipios con posible afectación, valorar instalación de consejos estatales y municipales de protección civil; iniciar coordinación operativa; preparar posibles refugios temporales y asignar responsables de los mismos; identificar instalaciones de emergencia; revisar directorios de comunicaciones y el inventario de recursos materiales y humanos; valorar y en su caso iniciar despliegue de personal y recursos materiales.-BOLETIN-


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Ubica la Sedesol a Guerrero entre estados de riesgo por delincuencia

CHILPANCINGO. Pese a que la Secretaría de Desarrollo Social federal ubicó a Guerrero entre las “cuatro entidades de riesgo por la presencia del crimen organizado”, no se han adoptado medidas de seguridad. José Manuel Armenta Tello, delegado de la dependencia federal en esta entidad, informó que hasta el momento no han solicitado blindar el traslado de apoyos a las comunidades y municipios con mayor incidencia delictiva. Ernesto Javier Nemer Álvarez, subsecretario de Desarrollo Social federal, reveló que los estados de Michoacán, Guerrero, Chihuahua y Chiapas fueron identificados “como entidades de riesgo por la presencia del crimen organizado”. Refirió que después de localizar la semana pasada los cuerpos de los tres trabajadores de Diconsa y Lincosa en una fosa clandestina ubicada en el municipio de Coyuca de Benítez, región Costa Grande de Guerrero, se tomaron diversas acciones de prevención. Destacó que los trabajadores que laboran en los programas

sociales deben ahora informar a las autoridades los lugares a donde ingresarán para que vayan acompañados por policías locales y federales. El funcionario federal agregó que tras ese hecho se tiene mayor comunicación con los gobiernos de los estados, “para detectar la zona de mayor riesgo y evitar que nuestra gente se meta”. Pero la titular de la dependencia, Rosario Robles Berlanga, aseguró que todos los programas de la Sedesol se están instrumentando en el país, sin ningún impedimento, a pesar de las condiciones de inseguridad que hay en algunas regiones del país. Afirmó que la dependencia se mantiene muy de cerca con las familias del personal que se ha visto afectado por la inseguridad, en tanto que las investigaciones están en manos de las autoridades competentes. Cuestionado al respecto, Armenta Tello informó que al personal que labora en la Delegación de Sedesol en Guerrero se le ha pedido que adopte las mínimas medidas de seguridad.

Les han recomendado que no viajen de noche y que tampoco hagan vida social, pero también informó que hasta el momento no han pedido el apoyo de las fuerzas policiacas y del Ejército para protección del

Dos minutos después de que los alumnos de la UALCA realizarán la protesta, los escoltas del gobernador abrieron paso para que Humberto Salgado Gómez se acercara a dialogar con ellos. El primer discurso del ex secretario de Gobierno fue en el sentido de que era un enviado por el gobernador para llegar a un acuerdo, por lo que pidió que guardaran la manta. Los universitarios expresaron que no la bajarían hasta que tuvieran un diálogo directo con el mandatario, entonces Salgado Gómez reiteró que era el secretario de despacho, sin especificar el área que encabezaba. Cuando el gobernador realizó un recorrido en el interior del hospital los estudiantes asumieron que no les harían caso, por eso buscaron la calle y se apostaron en la única salida que tenía el hospital básico de Tixtla. Mientras esperaban, el

oficiales en las regiones Costa Grande y Tierra Caliente, así como una más en Chilpancingo, las cuales contaban con seguro y ya fueron reportadas como robadas ante las autoridades. IRZA

No hay certeza de que los 3 cuerpos sean de empleados de Sedesol, dice titular CHILPANCINGO. La Secretaría de Desarrollo Social federal no tiene certeza de que cadáveres localizados hace una semana en una fosa clandestina de Coyuca de Benítez, región Costa Grande, correspondan a los tres empleados desaparecidos. José Manuel Armenta Tello, delegado de Sedesol federal en Guerrero, informó este lunes que todavía no tienen el resultado del peritaje que se le practicó a las pruebas de ADN de los tres cadáveres localizados. “He sido yo respetuoso de lo que opine la familia y hasta que no sean ellos quienes acepten el

Estudiantes de la UALCA irrumpen en gira del gobernador

CHILPANCINGO. Estudiantes de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (UALCA) protestaron durante la inauguración del Hospital básico comunitario de Tixtla, evento en el que reclamaron al gobernador Ángel Aguirre Rivero la firma del decreto que legalizará la existencia de dicha institución. En el acto estaba también la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López; el secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso; varios subsecretarios de salud federal y otros funcionarios de la administración estatal. Cuando inició el discurso del gobernador los integrantes de la UALCA sacaron una manta que colocaron frente a él, en la que se leía “Exigimos decreto y la renuncia de Silvia Romero (titular de la Secretaría de Educación) y de Arturo Salgado Urióstegui”.

personal, apoyos y vehículos oficiales durante sus traslados a las comunidades y municipios de mayor conflicto por la violencia. Refirió que hasta ahora les han robado cuatro camionetas

personal de ayudantía se comunicó con la Policía del Estado, que en menos de una hora envió al lugar más 50 elementos habilitados con equipo antimotín. Aunque se generó tensión no hubo jaloneos, los uniformados ganaron la vanguardia y abrieron un corredor para que los vehículos del gobernador y demás funcionarios se retiraran libremente. Pese al dispositivo, un grupo de jóvenes ingresó al nuevo hospital y abordó al mandatario, que en la charla directa les dijo que el proyecto no es viable, incluso acusó al principal promotor, Austreberto Basilio Goytia de perseguir objetivos políticos. Los jóvenes le replicaron que ya están en clase y que debe hacer algo por rescatar sus estudios. ¿Qué pasará con nosotros? Cuestionaron los estudiantes sin encontrar respuesta. SNI

resultado de estos peritajes, nosotros podríamos estar opinando en ese sentido”, dijo en entrevista. Añadió que la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, le ordenó “estar atento a lo que se genere de esta pruebas periciales para que de inmediato establezcamos comunicación con las familias y reciban el apoyo del Gobierno de la República”. Comentó que por instrucciones de sus superiores, los delegados de Liconsa y Diconsa en Guerrero mantienen constante comunicación con las familias de los funcionarios desaparecidos para coadyuvar en lo necesario.

-¿Han pedido apoyo de la PGR por tratarse de funcionarios federales?- se le preguntó. -“No, la investigación se está realizando por el gobierno del estado porque hasta que no se confirme la ubicación de estas personas siguen siendo desaparecidos”, explicó. Como se recordará el martes 3 de junio se informó que los cuerpos de los tres funcionarios habían sido localizados en una fosa clandestina ubicada en la comunidad de “El Ranchito”, situada en la sierra de Coyuca de Benítez. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Y tres de los treinta jefes descendieron y

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014 ESTATAL vinieron en tiempo de la siega a David en la cueva de Adulam; y el campamento de los filisteos estaba en el valle de Refaim. Palabra del gran Maestro

Alistan protesta frente a televisa contra reformas energética y de Telecom Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

MÉXICO, DF.- La organización social Congreso Popular realizará este martes 10 una manifestación frente a Televisa Chapultepec en rechazo a la dictaminación de las leyes secundarias de las reformas energética y de telecomunicaciones. También irá en contra de las reformas federales y estatales en materia de suspensión de garantías y de regulación de marchas y protestas. Según la convocatoria, la concentración será a las 17:30 horas. El lema principal de la manifestación será “Rescatemos la democracia. Defendamos la soberanía”. En las redes sociales, los organizadores de la manifestación ya usan los hashtag #ConMéxicoNoSeJuega, #EPNContraMéxico y #NoMásPoderAlPoder. De acuerdo con el comunicado del movimiento Congreso Popular, habrá cuatro exigencias en la manifestación: La primera es la “suspensión inmediata de

la dictaminación de las leyes secundarias en materias energética y de telecomunicaciones en el Congreso de la Unión, así como de las reformas federales y estatales en materia de suspensión de garantías y de regulación de marchas y protestas”. Los organizadores pusieron como argumento, que “se establezcan condiciones para el pleno ejercicio de la democracia deliberativa, se realicen debates públicos televisados con el Presidente de la República y su gabinete coordinados por un comité ciudadano independiente, y el proceso legislativo se abra plenamente a la participación y las opiniones de la ciudadanía”. La discusión de estos dictámenes se tiene programada en el Congreso de la Unión del periodo 10 al 23 de junio. Entre las fechas acordadas por los legisladores existen coincidencias con los días en que la selección mexicana de futbol se enfrenta a sus rivales en la primera fase del Mundial Brasil 2014.

La segunda exigencia del Congreso Popular es la realización de una consulta nacional vinculatoria sobre la reforma energética, además de que el debate de la reforma en telecomunicaciones debe partir de las iniciativas ciudadanas ya presentadas. La libertad inmediata para todos los presos políticos y esclarecimiento de los crímenes contra periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, es la tercer exigencia del Congreso Popular. La última consiste en tener “transparencia absoluta de todos los acuerdos formales e informales vigentes hoy entre México y los Estados Unidos en las materias energética, de petróleo, espionaje, seguridad pública, narcotráfico, corrupción, telecomunicaciones, migración, agricultura u cualquier otro tema que afecte al desarrollo nacional”. Esta manifestación es convocada por el

SME, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), la agrupación El grito más fuerte y el Congreso Popular, entre otros. En su comunicado, el Congreso Popular alerta: “La ambición y voracidad de quienes nos desgobiernan no tiene límites. En apenas año y medio Enrique Peña Nieto y sus cómplices en el Congreso de la Unión, los medios de comunicación y los gobiernos locales se han encargado de descuartizar al Estado, saquear el patrimonio nacional, perjudicar al medio ambiente, coartar la libertad de expresión, eliminar las conquistas sindicales y los derechos laborales, afectar la seguridad pública, y cancelar el derecho a la protesta… “El 10 de junio, un día histórico en que recordaremos a nuestros jóvenes muertos por la represión del Estado autoritario, les diremos que esto aún no termina. No nos vamos a dejar”.

MÉXICO, DF.- El subsidio a las tarifas eléctricas en las 10 ciudades con las más altas temperaturas y una fuerte baja en los precios de varios productos agropecuarios, propiciaron que en mayo la inflación fuera negativa. Este lunes, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó en ese mes 0.32%, para dar una tasa de inflación anual de 3.51%, datos que se comparan favorablemente con el -0.33% mensual y 4.63% anual de mayo de 2013. En el desglose, el instituto señala que el índice de precios subyacente –que excluye

los bienes y servicios con los precios más volátiles (agropecuarios) o que no responden a condiciones de mercado (energéticos y tarifas fijadas por el gobierno)-- registró un aumento mensual de apenas 0.09% y una tasa anual de 3%. En tanto, el índice de precios no subyacente mostró un descenso mensual de 1.64% y un aumento anual de 5.19%. Fue tal el impacto de los subsidios a la electricidad en las ciudades de calor extremo, que las tarifas bajaron en mayo 22.71%. Y pasado el mes de Semana Santa (abril), cuando normalmente aumentan los precios de los

servicios turísticos y del transporte aéreo, en mayo éstos registraron bajas de 8.7 y 8.11%, respectivamente. De igual forma, algunos productos agropecuarios tuvieron bajas sensibles en su precio: limón, 46.88%; cebolla, 19.25%; jitomate, 16.44%, y el tomate verde, casi 10%. En el extremo opuesto, los productos que más subieron de precio fueron: aguacate, 15.42%; papa y otros tubérculos, 11.13%; el pollo, 8.63%, y los plátanos, 7.66%.

Asimismo, el INEGI también reportó que Chetumal (Quintana Roo), San Andrés Tuxtla (Veracruz) y Villahermosa (Tabasco) fueron las tres ciudades con una inflación en mayo muy por encima de la nacional: 0.87%, 0.74% y 0.63%, respectivamente. En cambio, las que tuvieron una inflación por debajo de la nacional, fueron: Huatabampo (Sonora), con -8.9%; Mexicali (Baja California), -8.6% y Culiacán (Sinaloa), -7.94%.

APRO

Bajan precios 0.32% en mayo, según el INEGI

Capturan a técnico de futbol infantil que abusaba sexualmente de sus jugadores

MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de Justicia del estado de Michoacán (PJJE) dio a conocer la detención del director técnico de un equipo infantil de futbol amateur, acusado de abusar sexualmente de sus jugadores. El agresor responde al nombre de Andrés, de 25 años de edad, quien presuntamente abusó de 17 jugadores menores de 12 años, a quienes “entrenaba” en una colonia al poniente de la capital michoacana. Según la PGJE, el sujeto fue acusado de los presuntos delitos de trata de personas, corrupción de menores, pornografía infantil y abuso sexual. De acuerdo con la dependencia, madres de los menores afectados interpusieron una denuncia y se giró una orden de localización y presentación contra el presunto abusador quien aprovechaba que su madre vendía dulces en su casa para llevar a los niños. Cuando ya estaban ahí, les ofrecía golosinas y enseguida los amenazaba con sacarlos del equipo si no lo obedecían, los abusaba sexualmente, los grababa con el celular y luego compraba su silencio con diversas cantidades de dinero. Además, creó una cuenta falsa en redes sociales haciéndose pasar por una jovencita quien pedía a sus contactos, hombres y niños, que le mandaran fotografías de sus genitales. Andrés es procesado por el abuso que cometió contra cinco niños, sin embargo, al rendir su declaración ministerial y aceptar los cargos de los que se le acusaba, confesó que había 12 víctimas más cuyos nombres y direcciones CMYK

proporcionó a las autoridades. Conocía los domicilios de cada uno de sus víctimas porque se había ganado la confianza de los padres y convivía con ellos. El entrenador confesó también que pensó en huir de la justicia luego de que los papás empezaron a enterarse de los abusos que cometía contra sus hijos. Tras presentar la denuncia, la PGJ libró la orden de localización y presentación del sujeto y elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención del delito de Violencia Familiar y Delitos Sexuales, la ejecutaron de inmediato. Una vez que se acreditó la probable responsabilidad del sujeto, la fiscalía ejercicio acción penal en su contra y lo consignó ante el órgano jurisdiccional correspondiente, por los delitos de trata de personas, corrupción de menores, pornografía infantil y abuso sexual, todos agravados con duplicidad de sanción por ser menores de 12 años. Apenas en enero pasado, en Acatlán de Juárez, Jalisco, fue detenido Antonio Ramos Ramírez, El Chino, La Vanessa o La potranca, de 47 años, entrenador del equipo de la localidad, quien abusó sexualmente de al menos 25 niños de entre cuatro y 13 años de edad. El papá de uno de los menores afectados, encontró el 29 de diciembre pasado, una USB que recogió del campo de entrenamiento. Como no tenía nombre se la llevó a su casa y ahí descubrió más de 600 fotografías en las que aparecía el entrenador con al menos 25 niños de quienes abusaba. APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

NACIONAL

19

Federación invertirá $2 mil 595 mdp en prevención del delito MÉXICO, DF.- La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó hoy los lineamientos para el otorgamiento de apoyos a las entidades federativas en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito (PNPD), que este año asciende a 2 mil 595 millones de pesos distribuidos entre las 32 entidades. Según el acuerdo publicado por la Segob, la distribución se hará conforme a criterios de población beneficiada, incidencia delictiva y cobertura territorial de las instituciones estatales de seguridad pública. De acuerdo con esos criterios, Chihuahua es el estado que recibirá más recursos –159 millones 179 mil 102 pesos – y Nayarit, el que menos, sólo 26 millones 754 mil 408 pesos. Después de Chihuahua, serán Guerrero, Nuevo León, Distrito Federal, Jalisco y Estado de México las entidades a las que se destinarán la mayoría de recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito. A Guerrero le tocarán 149 millones 550 mil 557; Nuevo León, 136 millones 75 mil

185 pesos; Distrito Federal, 130 millones 952 mil 496 pesos; Jalisco, 130 millones 345 mil 112 pesos, y Estado de México, 129 millones 348 mil 516 pesos. Otras entidades que son impactadas por el crimen organizado pero que no tendrán más de 100 millones para su combate son: Durango, con 88 millones 834 mil 218 pesos; Coahuila con 87 millones 283 mil 545 pesos; Michoacán, con 86 millones 257 mil 156 pesos; Morelos con 88 millones 527 mil 199 pesos; Tamaulipas, con 88 millones 243 mil 604 pesos y Veracruz con 75 millones 15 mil 55 pesos. Sinaloa, donde según el propio gobernador Mario López Valdez la violencia y las ejecuciones han repuntado tras la captura del líder máximo del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, tendrá 104 millones 411 mil 885 pesos. Los recursos por estado se enfocarán en los municipios con el mayor índice de homicidios registrados en 2013. En el caso de Chihuahua, los recursos

se destinarán a la capital del estado, Juárez, Hidalgo del Parral y Guadalupe y Calvo; en Guerrero, a Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo; en Nuevo León a la Zona Metropolitana de Monterrey; en el DF a Gustavo A Madero, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón; en Jalisco a la Zona Metropolitana de Guadalajara y, en Estado de México, a Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca. En Durango los recursos de destinarán a la capital y la Zona Metropolitana de la Laguna, que comparte con Coahuila. En este último estado, además de la zona lagunera, los recursos se aplicarán en Saltillo. En Michoacán, los recursos irán a Morelia, Uruapan, Apatzigán, y Lázaro Cárdenas; en Morelos a su zona metropolitana y a Cuautla, y en Veracruz, también a su zona metropolitana y a Xalapa; en Tamaulipas los municipios beneficiados serán Nuevo Laredo, Reynosa y Victoria. Ahome, Culiacán y Salvador Alvarado serán los municipios favorecidos de Sinaloa. El PNPD fue impulsado luego de un acuerdo establecido el 17 de diciembre de 2012 por los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Pública con el propósito de orientar el esfuerzo de los gobiernos federal, estatal y municipal para “corregir las situaciones de entorno y de convivencia que provocan violencia social y delincuencia”. Los recursos establecidos en el acuerdo, señala el documento, tienen como objetivo “apoyar a las entidades federativas en el desarrollo y aplicación de programas y acciones

en materia de seguridad ciudadana”, y prioriza un enfoque preventivo en el tratamiento de la violencia y la delincuencia. Se promoverán, detalla, la participación ciudadana y de la sociedad civil, la cohesión comunitaria, la cultura de la legalidad, la cultura de paz, modelos de convivencia comunitaria que permitan la solución pacifica de los conflictos. También la prevención de violencia familiar, escolar y de género, la intervención temprana en problemas de aprendizaje y conductuales, atención integral a víctimas, educación sexual y reproductiva, capacitación laboral, emprendimientos productivos, reinserción social, atención integral de adicciones. Asimismo, se busca la prevención de la discriminación, campañas de desarme, actividades culturales, recreativas y formativas para la apropiación de los espacios públicos y la convivencia comunitaria, redes comunitarias de prevención, programas de reconciliación policía-comunidad, modelos policiales de seguridad ciudadana y “el fortalecimiento de las capacidades institucionales de los tres órdenes de gobierno que permitan transparentar y establecer una efectiva coordinación entre las dependencias involucradas”. Las acciones, puntualiza el acuerdo, están dirigidas a grupos de atención prioritaria como: niñas y niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y otros grupos vulnerables como población interna en el sistema penitenciario y sus familias, y migrantes, entre otras.

MÉXICO, DF.- La marcha por el 43 aniversario de la matanza del 10 de junio de 1971 será custodiada por mil 940 policías, 110 patrullas y un helicóptero, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). Con esa fuerza humana y material, dijo en un comunicado, se buscará evitar la alteración al orden público, conflictos vehiculares, vandalismo y la comisión de ilícitos. Detalló que, según los organizadores, las movilizaciones comenzarán a las 16.00 horas y saldrán de dos rutas: La primera iniciará en Prolongación de Carpio y Plan de Ayala, y, la segunda, de la estación del Metro Normal, en calzada México-Tacuba. Las dos movilizaciones tienen como destino final la Plaza de la Constitución. Según la SSP-DF, los policías “vigilarán a distancia los diferentes puntos de concentración de las organizaciones participantes e intervendrán para mantener el orden sólo en caso de posibles agresiones a ciudadanos y daños a inmuebles”. Las consignas En uno de los carteles que circulan en las redes sociales para convocar a la marcha, se

enlistan las siguientes demandas: “Reapertura de los procesos judiciales del 10 de junio de 1971, Disolución del cuerpo de granaderos y de la Gendarmería Nacional, Juicio y castigo a Luis Echeverría Álvarez, Alto a la Criminalización de la protesta social y alto a las leyes y normas (protocolos) que buscan imponer castigos y desalentar la protesta”. Además se exige la “Libertad a los presos políticos, Presentación con vida de detenidosdesaparecidos, Alto a las reformas estructurales, Alto a la reforma educativa, La defensa de la educación pública y gratuita, El rescate de la nación y el rescate de la Ciudad de México”. El cartel está firmado por El Comité 68, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, el Sindicato Mexicano de Electricistas, Congreso Popular y Social del DF, Movimiento de Liberación Nacional, Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre, Jóvenes ante la Emergencia Nacional, así como Estudiantes de la UNAM, IPN, UAM, UACM, Comité Cerezo y el Comité de Familiares Detenidos-Desaparecidos “Hasta encontrarlos”.

APRO

Casi 2 mil policías vigilarán marcha por “el halconazo”

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Increpan a Peña en España; ‘asesino’, le gritan

MADRID.- El presidente Enrique Peña Nieto fue recibido por el rey Juan Carlos I de Borbón con todo el protocolo de una visita de Estado, la última en la que el monarca funge como anfitrión tras anunciar su abdicación el pasado lunes 2. Pero con lo que no contaba el mandatario mexicano fue con la recepción que le dieron manifestantes pertenecientes a distintos grupos de apoyo a las bases zapatistas y a las víctimas de la represión de Atenco. Le gritaron “asesino”, lo responsabilizaron de ordenar la represión de mayo de 2006, le exigieron que ponga fin al acoso en las zonas zapatistas y le dieron la “malvenida”, no la bienvenida. Además le demandaron la pronta solución al asesinato del “compa Galeano”, un zapatista asesinado en mayo pasado en Chiapas y cuyo nombre adoptó el ahora portavoz del EZLN, como una forma de honrar su memoria. Los reclamos de los activistas españoles alcanzaron a Peña hasta el evento organizado por el diario El País en el Teatro Real, con el tema “México, reformar para crecer”. Cuando el mandatario mexicano iba a iniciar su intervención, dos jóvenes que se colaron al auditorio, le gritaron “asesino” ante el azoro de empresarios españoles y mexicanos y el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel GarcíaMargallo. Antes de que la fuerza pública interviniera y los sacara del recinto, Luis y Beatriz –así se hicieron llamar—alcanzaron a recetarle otro epíteto al presidente mexicano: “Ignorante“. Tres elementos del Estado Mayor Presidencial arroparon al mandata-

rio, mientras unos 10 efectivos de la policía desalojaron a los jóvenes que recordaron la represión de San Salvador Atenco, en donde policías mexiquense abusaron de una decena de jóvenes detenidas. Luis relató a Apro luego del incidente que fueron llevados a un anexo del teatro donde un militar mexicano, presuntamente del EMP, quiso fotografiarlos, pero ambos se cubrieron el rostro. Lo que si no pudieron evitar fue la denuncia por alteración del orden público que les costará una multa. Pasada una hora, fueron liberados. “Protestamos por la grave violación de los derechos humanos en México” dijo, “porque los periódicos lo ponen como un país ejemplar, y nosotros sabemos que hay cosas magníficas, pero precisamente la política del gobierno económica y en derechos humanos no parece ejemplar”, dijo Luis. Prosiguió: “Esa imagen que nos venden como un país modélico no es real, queremos mandar un mensaje de solidaridad los movimientos sociales de México, y al pueblo mexicano que no es como unos quisieran plantear. No es nada contra el pueblo de México”. En una de las mantas que portaran, se leía: “Peña Nieto Presidente de México ´malvendido´, represor, corrupto, expoliador”, Luego del incidente, Peña Nieto abordó el tema de la seguridad y presumió que la comisión de delitos ha disminuido un 25%, aunque también aceptó que es un problema aún no resuelto. También aseguró que “México es un país que está en transformación” y subrayó

que “se ha decidido a cambiar todo aquello que no le permitía crecer”. El presidente de El País, Juan Luis Cebrián, ofreció una disculpa al mandatario mexicano por el desaguisado. “Permítame que me disculpe por el incidente al comienzo de su intervención. El presidente Peña Nieto es un demócrata y estamos en una democracia, y en esta democracia nuestra, últimamente proliferan las manifestaciones más o menos populares, algunas no menos queridas por la otra parte, pero nosotros creemos en la democracia participativa y que el presidente de México venció limpiamente en las elecciones democráticas y como tal merece respeto y nuestra adhesión como ciudadanos españoles”, dijo. l evento fue patrocinado por empresas y bancos con fuerte presencia en México, como Acciona, BBVA, Iberdrola, Indra y Telefónica, así como por Ferrovial que aspira a entrar al país para participar en las licitaciones del Plan Nacional de Infraestructuras de Peña Nieto. El foro mantuvo un tono en extremo complaciente hacia el gobierno de Peña Nieto, quien se detuvo en explicar las bondades que aseguró tienen sus reformas, impulsadas en este año y medio de gobierno. Prisa, el grupo que edita el diario español, es uno de los consorcios que, junto con el empresario mexicano Roberto Alcántara (Immmsa) y los hermanos Luis y Anuar Maccise (Grupo MacMedia), buscan participar en la apertura de dos cadenas de televisión abierta que licitará el gobierno de Peña Nieto. En su intervención, el mandatario mexi-

cano sostuvo: “Muchas de las reformas se habían postergado durante décadas y ahora se ha decidido abordar temas que parecían intocables. Es propio de una democracia madura”, apuntó. Al igual que su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aludió que el llamado Pacto por México estuvo inspirado en los Pactos de la Moncloa que España alcanzó para iniciar el proceso de transición democrática, Juan Luis Cebrián le dijo al finalizar le dijo al presidente mexicano que “igual que los pactos por México se inspiraron en los Pactos de la Moncloa” le recomendara a los políticos españoles que ahora ellos se inspiren en los pactos por México para conseguir nuevos acuerdos. En su intervención, Videgaray resaltó que las reformas estructurales harán que la economía de México salga del lento crecimiento que le mantienen estancado. En la tarde, Peña Nieto recibió las llaves de la ciudad de Madrid en el ayuntamiento de Madrid, que le entregó la alcaldesa Ana Botella. Y en la última actividad del día, participó en la cena de Estado que le ofreció el rey Juan Carlos en el Palacio Real, en la Plaza de Oriente, donde el mandatario mexicano brindó por el rey Juan Carlos, por haber encabezado el proceso de transición de los españoles y ser un factor de unidad. Durante el día, el monarca impuso a Peña Nieto el Collar de la Orden de Isabel la Católica, la segunda distinción en importancia que concede el gobierno español. A su esposa, Angélica Rivera, le otorgaron la Gran Cruz de la misma orden. APRO/ALEJANDRO GUTIÉRREZ

Acelera EU procesos de repatriación de menores indocumentados

WASHINGTON.- La Casa Blanca informó que el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) redobla esfuerzos para agilizar el proceso de repatriación de menores de edad indocumentados, en su mayoría centroamericanos. En una teleconferencia, los funcionarios de la Casa Blanca, quienes solicitaron no ser identificados, explicaron que el DHS afronta lo mejor que puede la crisis de las aprehensiones de menores de edad que cruzan ilegalmente la frontera norte de México, para ingresar a Estados Unidos. “Los menores de edad que han llegado como indocumentados y que están en los centros de detención migratoria no son elegibles para algún beneficio migratorio en Estados Unidos, ni ahora ni después”, declaró uno de las funcionarios de la Casa Blanca. Según las estadísticas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dependencia del DHS, en lo que va del año fiscal 2014, que inició en octubre pasado, las autoridades migratorias han detenido en la frontera con México a 47 mil 17 menores de edad (de 17 años para abajo), lo que representa un incremento de 92% respecto de las cifras de detenciones un año fiscal antes. Los funcionarios de la Casa Blanca explicaron que el DHS está en constante contacto con los gobiernos centroamericanos y de México para mantenerlos informado sobre el bienestar de los menores de edad, a quienes asegura ofrece un trato totalmente humanitario. “El numero de detenciones de menores de edad se incrementó dramáticamente en mayo (de este año)”, comentó otra de las funcionarias de la Casa Blanca durante la teleconferencia. Las autoridades del DHS han informado que la zona fronteriza con más cruce de CMYK

20

menores de edad indocumentados es la del Sector de Río Grande, Texas, donde en lo que va de este año fiscal se ha detenido a 33 mil 470 menores. Respecto de la nacionalidad de los menores de edad indocumentados, la Casa Blanca informó que en este año fiscal han sido detenidos 13 mil 284 menores de edad hondureños, 11 mil 479 guatemaltecos, 9 mil 850 salvadoreños y 11 mil 577 mexicanos. “No son muchos los niños indocumentados que llegan solos y que cruzan la frontera como indocumentados”, aseveró una de las funcionarias de la Casa Blanca al explicar que está conclusión es con base en la proporción de la población del país de origen de los menores. Para el proceso de repatriación de los menores, la Casa Blanca estableció que se evalúan y se ponen en vigor varias estrategias, en primer lugar porque la repatriación “no es inmediata”. El DHS primero se coordina

con las autoridades del país a donde serán enviados los menores de edad, asegurándose de que los niños estén en condiciones saludables para ser regresados. La Casa Blanca afirmó que después de salir de las estaciones migratorias, a los menores que serán repatriados se les lleva a estaciones de autobuses donde se les propor-

ciona desde alimentos hasta atención medida (de ser necesaria) y bebidas. Sin embargo, acoto que el DHS ha solicitado al Congreso federal un presupuesto adicional de 160 millones de dólares para afrontar la crisis del flujo migratorio de menores de edad indocumentados. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s La generosidad, la justicia, la honradez y el comportarte de una forma práctica e inteligente serán cualidades que hoy deberás desarrollar para lograr tus metas, Aries. Por otro lado, serás una persona muy atractiva y con una gran imaginación. La felicidad dependerá ahora de tus éxitos materiales. En fin, tendrás la posibilidad de reconocimiento y de expansión profesional, gracias al trabajo.

A R I E S

Tu comportamiento hoy será muy observador, Tauro, así que podrás discernir y T solucionar todo acertadamente. Tu opinión ahora será valorada y podrías ayu- A dar a cualquier persona que se acerque a pedirte consejo. También es posible U que estudies algo nuevo o entres en contacto con personas de otros círculos; las R O relaciones con el extranjero podrían traerte beneficios en muchos sentidos. Lograrás tus objetivos con insistencia y coraje hoy, Géminis; tu personalidad G será ahora dominante y combativa, pero debes mostrar también habilidad para E resolver cualquier diferencia. Rechazarás cualquier tipo de limitación o restric- MI ción que te sea impuesta. Finalmente, en los asuntos amorosos, deberías tener N I cuidado en este día para evitar problemas con tu pareja: ¡sé suave! S Hoy también será un día de una gran tensión, con tendencia a las rupturas y a la infelicidad en las relaciones, Cáncer. Tal vez mantengas una actitud demasiado crítica hacia los demás. Solamente con una comunicación amable podrás lograr conseguir mejores resultados. En el trabajo, es posible que firmes algún contrato importante, pero deberás fijarte muy bien en la letra pequeña y revisar todo, porque podría haber errores.

C A N C E R

Hoy será un día de éxito, logros, prosperidad y felicidad, Leo. En general, ten- L drás el control sobre cualquier influencia externa, además de fortaleza física. Cierta combinación de prosperidad tanto material como espiritual seguirá es- E tando contigo; contarás con un gran optimismo... ves la vida de frente y tienes O ganas de trabajar por lo que quieres, precisamente por eso, podrás lograrlo. Por último, si no tienes pareja, quizá encuentres un nuevo amor. ¡Felicidades! Tu ambición podría ser extrema hoy, Virgo, también la dependencia de otras personas, algo que podría hacerte infeliz. En general, la falta de expresión y sentido del humor, de principios y de ética quizá sean excesivas: invierte la energía, concéntrate en el trabajo y evita las discusiones de todo tipo, sobre todo con las personas cercanas. Solamente con un buen sentido de la responsabilidad podrás lograr tus objetivos. Hoy tal vez sea un día de nuevas aventuras, pero no deberías tomar decisiones a lo loco, sino solamente en los proyectos que estén bien fundamentados. Libra, serán posibles los viajes de trabajo. Por otro lado, tal vez sientas cierta inestabilidad en los asuntos afectivos. Finalmente, tendrás algunos buenos aspectos para las actividades relacionadas con la enseñanza, la comunicación y el aprendizaje; también para la ley y las compras de bienes. Tendrás una cualidad que aprender hoy: la paciencia... Escorpio, podrías tener ganancias gracias a las actividades de alguna manera relacionadas con los viajes, la creatividad o la imaginación. No malgastes las energías en discusiones, pues esto solamente creará más tensiones: la tolerancia también será una lección que aprender hoy.

Humor Pasa un entierro con miles de personas, un señor pregunta: Oiga, ¿Sabe usted quién es el muerto? Y el otro le contesta: No estoy seguro, pero me parece que es el que va dentro de la caja.

Hoy podría ser un día de pérdida de la tranquilidad por una vida afectiva no satisfecha, Sagitario. Sin embargo, tendrás cierta agilidad mental, cultura, refinamiento, elegancia y belleza física, pero tal vez te convendría un cambio de apariencia personal o una buena dieta: ten cuidado con los excesos en el comer, pues podrías aumentar de peso. En el ámbito económico, sin embargo, existirán algunos aspectos fabulosos. Disfrutarás hoy de prosperidad, bienestar, abundancia y comodidades. En general, te sentirás con seguridad interna, pero deberías tratar de actuar con nobleza y de compartir tus bienes con los demás. Debes tener en cuenta también a las personas que de ti dependen y reconocer su trabajo; el trabajo en equipo será fundamental para los proyectos futuros: no lo olvides, Capricornio. Tu comportamiento hoy será muy activo y determinado, también con mucha experiencia, pero algo autoritario; querrás controlar y dirigir a todo el mundo, Acuario. Igualmente, tenderás a analizar tus ideas, pensamientos y planes que deseas realizar, aunque con cierta impaciencia... Ahora debes tomar la iniciativa; los cambios que se están dando son necesarios. ¡No discutas!, con respeto y tacto lograrás mejores resultados. Disfrutarás hoy de cierto éxito en las negociaciones y de un gran deseo de lograr tus objetivos, Piscis; además, podrías recibir buenas noticias. La fortuna vendrá a ti con esfuerzo personal y gracias a la posible compra de bienes o provechosos viajes de trabajo, pero debes tener cuidado, pues en ocasiones por tu ingenuidad se aprovechan de ti. Finalmente, te caracterizarás por la generosidad y el romanticismo.

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014 David entonces estaba en el lugar fuerte, y había en Belén una guarnición de los filisteos Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

“Felices muchos”...

Delfi

Decisión judicial

L

a solicitud de amparo para la suspensión del dragado de la laguna de Las Salinas, fue desechada por el juez que atendió el caso. Eso significa que los trabajos de desazolve del embalse reiniciarán en cualquier momento, y que los grupos ambientalistas, que incluso llegaron a denunciar que han sido objeto de amenazas de parte de las autoridades municipales, deberán dar vuelta a la página, sumándose al proyecto como asesores en materia ambiental, pero no como opositores. Y es que no siempre lo legal es lo justo. O como dice el presidente Erick Fernández Ballesteros, una cosa es el derecho, lo que citan las leyes y los procedimientos y normas, y otra la justicia que debe ser inherente a todo acto de gobierno. Sólo esperamos que en realidad así sea, que la obra del dragado de Las Salinas sea parte de un proyecto integral de restauración del diseño ambiental de Zihuatanejo, y no una respuesta politiquera a una exigencia social y para quedar bien ante la gente. Es decir, que aunque el juez con su resolución esté dando luz verde al dragado, denegando la solicitud de suspensión de la ROGAZ, tanto las autoridades que gestionaron como las que se harán cargo de la obra deben cumplir con el proceso apegados a lo que marca la normatividad ambiental vigente, pues de lo que se trata es justamente devolverle a este puerto su seguridad sanitaria, primero, y su belleza natural, segundo. Mal antecedente será que se gasten más de 30 millones de pesos en obras de dragado, sin resolver la causa que originó esa polución, puesto que es como echar dinero a un barril sin fondo, y sobre todo volver a intervenir un hábitat natural como la laguna de Las Salinas, que indudablemente, por lógica, será de algún modo impactado por el dragado. No podemos estar dragando un cuerpo de agua recurrentemente. Lo que procede es cancelar las descargas de aguas negras a la laguna, o buscar alternativas de tratamiento. Reforestar la cuenca y dragarla, quizás en ese orden. Lo que la ROGAZ criticaba es que se estaría comenzando al revés, haciendo primero el dragado, sin garantizar que el cuerpo de agua ya no se contaminará.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

P

AMLO: designación de su candidato y mensajes políticos

arece adelantada la designación de su candidato a gobernador. Pero si se mira bien, el dos veces ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, necesita de tiempo para comenzar a posicionarse como partido político. Como eventual opción electoral. Por eso les madrugó a los demás partidos políticos. Y pese a que ciertas voces perredistas admitan que “el PRD ha crecido sin López Obrador”, al final de cuentas es un activo político que sí les puede hacer mucho daño. Los carros completos en las elecciones federales de 2006 y 2012, confirman la importante presencia del peje en Guerrero. Imposible desdeñar o subestimar su influencia en el electorado guerrerense. Sin embargo, la maniobra política de AMLO del pasado fin de semana, escondería otras señales políticas. CALENTAR LA PLAZA POLÍTICA.- Uno de los primeros y más importantes mensajes políticos del peje, está relacionado con la inminente divi-

CMYK

22

sión de la izquierda. Porque al anunciar que el Morena irá solo a la elección de julio de 2015, le pegó en su orgullo al edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, quien tendría así que buscar cobijo en su partido Movimiento Ciudadano (MC), para postularse como su candidato a gobernador. Y eventualmente, amarrar los apoyos del PT. Pero en esa senda, el PRD trataría de ganárselos. Es decir, López Obrador fraccionó en tres partes a la izquierda de Guerrero: el PRD por un lado, el MC por el otro y el Morena por su cuenta. Bajo ese amague y en la prospectiva política, para la izquierda sería prácticamente imposible retener el gobierno estatal. Pero ese es justamente, el punto al que AMLO quería llegar. Desde luego, para abrir la negociación de poder y también por adelantado. Habría que ubicar algunas otras variables al respecto: 1.- Destapó como su candidato a gobernador, al secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso. Pero éste receloso y no muy convencido de esa designación, asumió

permanecer en el PRD y en su cargo, hasta que el Instituto Nacional Electoral (INE), le otorgue el registro al Morena como partido político el próximo 15 de julio. Y eso se llama oportunismo político. Porque Mazón buscaba la candidatura a gobernador por el Morena. Ya la tiene. El sentido común dicta entonces, que debe renunciar ya, no solo al PRD como militante, sino a su condición de funcionario público en el actual gabinete estatal. De otra forma comenzará con el pie izquierdo su pre-

Al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, lo traicionó el subconsciente: admitió que López Obrador no se fue de ese partido por la suscripción del Pacto por México con el presidente Peña Nieto, sino por otra cuestión: quería mandar en el PRD.

Editorial Mal

antece-

En este caso dente será que se impone la lógica. ¿Para qué se gasten más limpiar algo de 30 millones que volverá a de pesos en ensuciarse? Co- obras de drarresponderá a gado, sin relas autoridades solver la causa ir cumpliendo que originó con las diferen- esa polución, tes fases de sa- puesto que es como neamiento, para echar dinero a un baefectivamente devolverle a Zi- rril sin fondo... huatanejo una verdadera recuperación, pues poco a poco, a fuerza de desidia gubernamental y social, nos hemos ido convirtiendo en una cloaca. La Manifestación de Impacto Ambiental, parte medular del proyecto, tenemos entendido que ya está en su fase de revisión en la Semarnat, y que contempla los trabajos de “mitigación” para evitar que los lodos que se saquen de la laguna produzcan mayor contaminación, por un lado; y para dañar el hábitat lo menos posible. Serán las autoridades revisoras las que avalen ese estudio, o hagan las adecuaciones pertinentes. En resumen, en materia ambiental sabemos que tenemos que ser rigurosos. Pero también urge atender un problema de salud pública, y que ya está impactando severamente al turismo, el cual es la base de nuestra economía. A veces la ruta debe ir obviándose, y tomar atajos, en aras de dar solución a problemas que ya son demasiado añejos, y que ninguna autoridad había querido enfrentar. Es loable que este gobierno lo haga. Ponerle piedras en el zapato, en lugar de apoyar con propuestas, no es digno de un ciudadano consciente. Si ya se tiene el dinero, que se emplee de la mejor manera, antes de que el gobierno lo desvíe para otras obras, y que nosotros tengamos que esperar otros 15 años para que nos atiendan. Dicen nuestros padres que el pobre come cuando tiene, porque harto ayuda el que no come.

campaña en busca del gobierno estatal. Y la credibilidad no será precisamente, un punto que le sume adeptos a su causa. 2.- Los titubeos de Lázaro Mazón podrían estar asociados a un posible escenario futuro: que en el momento decisivo, AMLO lo obligue a declinar por el edil porteño, Luis Walton Aburto, pues es conocida la terquedad y obstinación de éste último personaje, para disputar los cargos de elección popular. Aunque pierda. De ahí se entiende que el partido MC de Walton, no bajó la guardia al conocer la decisión del peje, que favoreció al actual secretario de Salud. E insistiera en que su candidato a gobernador será justamente, el edil de Acapulco. Es decir, Walton apela a explotar los errores políticos de Lázaro Mazón –como el que acaba de cometer recién destapado como candidato de Morena-, para permanecer a la expectativa. Y saltar en el momento preciso, abanderando la candidatura común de las izquierdas. Incluso, sin el PRD. 3.El candidato a gobernador del Morena, fue fundador del PRD. Pero es también, uno de los adversarios políticos acérrimos del grupo político liderado por el ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo. A diferencia de Luis Walton, quien designó y mantiene como secretario de Planeación y Desarrollo Económico dentro de la comuna porteña, a quien fue en su momento, el hombre de mayor confianza del ex

mandatario estatal: su ex secretario de Finanzas, Carlos Álvarez Reyes. Ese mensaje parece demasiado obvio: dentro de la eventual negociación con los otros dos fragmentos de la izquierda –el PRD y el MC-, parece descartada cualquier alianza electoral con el grupo político del ex gobernador perredista. De esos hechos se entiende su postura radical en torno a cerrarle la puerta en definitiva y dentro del Morena, al senador Armando Ríos Piter, quien arrogante y soberbio, ya se ve como el próximo gobernador de la entidad. Y la designación de Lázaro Mazón y no de Luis Walton, también está ligada a esa percepción. AMLO calentó otra vez, la plaza política guerrerense. HOJEADAS DE PÁGINAS… Al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, lo traicionó el subconsciente: admitió que López Obrador no se fue de ese partido por la suscripción del Pacto por México con el presidente Peña Nieto, sino por otra cuestión: quería mandar en el PRD. El punto sin embargo, es que la tribu Nueva Izquierda o los chuchos, acumula dos periodos consecutivos “mandando” en las decisiones de ese partido. Y también le están cerrando el paso al fundador de ese partido, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en su pretensión de retornar como dirigente nacional. Entonces ¿Quiénes realmente quieren seguir mandando en ese partido?


D

e algo sirvió la muerte del periodista Jorge Torres Palacios. Al menos para darnos cuenta de que como trabajadores de los medios de comunicación estamos más que vulnerables en una entidad sumida en la violencia, y solamente nos queda identificarnos como gremio y defender nuestra posición. Eso implica superar el ancestral divisionismo que priva en este sector, identificar a los verdaderos comunicadores (aquellos que hacen periodismo y tienen un compromiso como tales), para separarlos de quienes han tomado por asalto este oficio con el objetivo de servir como caballos de Troya y vivir prácticamente como voceros del régimen y de la clase política, tan proclive al halago facilón y corriente, aunque tengan que pagar por ello y les salga más caro el caldo que las albóndigas. De hecho, el pasado domingo, en lo que fue el sexto encuentro regional del Primer Foro Estatal de Libertad de Prensa, que se celebró en Chilpancingo, hubo unanimidad en cuanto a la unidad del gremio, como una obligación y como una necesidad de identificarnos y defendernos. Esta conciencia generalizada de unidad no se había afianzado tanto, como ahora con el secuestro y homicidio de Jorge Torres Palacios. Hay hitos en la historia que todos debemos atender, y éste es uno de ellos. Hasta ahora en Guerrero no ha habido un esfuerzo como éste para reagrupar a los medios, y la prensa estatal está sumamente fragmentada. Dado que hay 7 regiones bien definidas, lo que debiera ser una fortaleza (pues en cada una de

Albondigas Italianas

Ingredientes: • 250 gramos de carne de puerco molida • 250 gramos de carne de res molida • 250 gramos de carne de ternera molida • 2 rebanadas de pan blanco • 1/2 taza de queso parmesano rallado • 1/4 de taza de perejil fresco picado • 2 cucharadas de sal gruesa • 1/2 cebolla picada • 2 dientes de ajo • 1 huevo batido • 1/3 de taza de aceite de oliva • 6 tazas de salsa marinara o salsa de jitomate • pimienta al gusto • 1/3 de taza de leche Preparación: 1. En un procesador de comida procese el pan blanco hasta obtener una harina de pan y mezcle con la leche. 2. Agregue en un recipiente hondo y mezcle el pan molido, la carne molida, el queso parmesano, el perejil, la sal, la cebolla, el ajo y el huevo. Mezcle bien con las manos y sazone con pimienta al gusto. 3. Con las manos haga 18 albondigas, serán del tamaño de bolas de golf. 4. En un sartén grande caliente el aceite de oliva a fuego medio. Cocine las albóndigas por aproximadamente 6-8 minutos y retire del aceite. 5. Regrese las albóndigas al sartén y vierta sobre ellas la salsa marinara. Permita que hierva la salsa y baje el fuego,

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam las regiones hay un medio fuerte), se ha convertido en debilidad. Simplemente en las regiones estamos aislados de los polos de poder, somos vistos como ciudadanos de segunda y, como se dice coloquialmente, nos rascamos con nuestras propias uñas. Al contrario, cuando algo sucede con algún periodista de medios de la capital o de Acapulco, encuentran eco en los medios regionales, sin lugar a dudas, aunque sea que se tomen las notas de agencia, o como reacción natural. Esa actitud de autosuficiencia que caracteriza a la prensa que se autodeEsa actitud de autosuficiencia que caracteriza a la prensa que se autodenomina estatal, es una de las primeras cosas que se debe limar, pues más allá de Acapulco y Chilpancingo, hay otros 79 municipios y cinco regiones más por atender.

Nutrición permita que se cocinen las albondigas por 15 minutos más.

Filete de Res Wellington

Ingredientes: • 1 1/2 kilos de filete de res • 500 gramos de masa de hojaldre descongelada • 2/3 de taza de paté de hígado de pollo • 1 huevo • 2 cucharadas de mantequilla • 2 cucharadas de aceite vegetal • 1/4 de taza de echallot finamente picado • 1 1/2 tazas de champiñones picado finamente • 1 cucharada de perejil fresco picado • pasta de trigo PAR A LA SALSA • 6 tazas de caldo de res hecho en casa o comprado • 1 taza de Madeira u oporto • 2 cucharadas de mantequilla sin sal • pimienta al gusto Preparación: 1. Comienze por preparar el relleno de los champiñones: En un sartén mediano caliente la mantequilla y 1 cucharada de aciete. Dore los echalots por 5 minutos, agregue los champiñones y cocine

nomina estatal, es una de las primeras cosas que se debe limar, pues más allá de Acapulco y Chilpancingo, hay otros 79 municipios y cinco regiones más por atender. Se entiende que así actúen, pues estando ellos en las ciudades principales tienen poco contacto con las regiones. Si alguna vez llegan a viajar a los municipios, lo hacen en caravana, como parte de la gira del gobernador o de algún candidato de peso. Nada más. De ahí que cuando suceda algo contra algún medio regional, contra algún periodista, no pasa que se dé la noticia cuando ya es nota roja. Nunca como ahora, reitero, se había dado este intento de asimilación y unidad, que inició en enero pasado con el primero encuentro regional en la Costa Chica. El foro está por cerrar con el octavo encuentro en Acapulco, en julio próximo, que se pretende sea estatal, pues se habrán de concentrar por primera vez en nuestra historia representantes de los medios de toda la entidad, junto con periodistas de talla nacional, así como observadores internacionales, funcionarios de Derechos Humanos, legisladores y miembros de la clase política. La oportunidad es inédita y una entre mil. No debe desperdiciarse y lo que sigue es pasar de las palabras a los hechos. Es necesario que este proceso de integración se acelere, pues el tiempo apremia. Distinta sería nuestra historia si la prensa en México y concretamente en Guerrero fuera un gremio con identidad y fortalecido. El llamado es para que lo que inició como una aventura, se mantenga como un propósito.

por 15 minutos. Sazone con el perejil, sal y pimienta y retire del fuego. 2. Retire el filete de res al menos 1 hora antes de cocinarlo. Séquelo bien y sazone con sal y pimienta. 3. En un sartén caliente 1 cucharada de aceite vegetal y selle el filete hasta que esté bien sellado por todos los lados (3-4 minutos por lado). Retire del sartén. 4. En un recipiente hondo mezcle el paté y la mezcla de champiñones. 5. Coloque la masa de hojaldre frente a usted y con un rodillo aplane hasta obtener un rectángulo de 25 x 35 cm. 6. Coloque la mezcla de paté y champiñones sobre el hojaldre y esparsa. Coloque sobre ella el filete de res y cubra totalmente con el hojaldre. 7. Con un pincel de reposteria pinte las orillas del hojaldre con el huevo batido para que se peguen bien. 8. Refrigere el filete por al menos 15 minutos antes de cocinar. 9. Pre caliente el horno a 220 grados centígrados. 10. Pinte el hojaldre con el huevo batido para que se dore y con un cuchillo haga pequeñas cortadas diagonales sobre el hojaldre (sin cortar totalmente el hojaldre). 11. Hornee el filete por 10 minutos a 220 grados y luego reduzca a 180 grados y hornee por 20-25 minutos. Retire del horno y permita que se enfrie por 10 minutos. 12. Mientras se hornea el filete ponga a hervir el caldo de res hasta que se redusca a 2 tazas (25 minutos). Agregue

George R. Knight

La visión de la reforma pro salud

¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios? 1 Corintios 6:19.

H

ace pocos días vimos que la verdad es progresiva y que Dios guía a su pueblo paso a paso. Así fue con la reforma pro salud. Una vez que los pasos doctrinales y organizativos estuvieron en su lugar, los temas sobre el estilo de vida (incluyendo la reforma pro salud) fueron el paso siguiente, en el desarrollo del adventismo y de la Verdad Presente. El 6 de junio de 1863, apenas quince días después de la conformación de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, Elena de White tuvo una de las visiones más influyentes de todo su ministerio. Más tarde ese día, escribió: “Vi que ahora debemos [ella y Jaime] tener especial cuidado de la salud que Dios nos ha dado, pues nuestra obra no está terminada todavía [...]. Vi que debemos cultivar una disposición mental alegre, esperanzada y pacífica, pues nuestra salud depende de eso [...]. Cuanto más perfecta sea nuestra salud, más perfecto será nuestro trabajo.
“No debemos dejarle a Dios el cuidado de nosotros, para que él vigile y cuide lo que nos ha dejado a nosotros para que vigilemos y cuidemos. No es seguro ni agrada a Dios que se violen las leyes de la salud, y pedirle entonces que cuide nuestra salud y nos preserve de la enfermedad, cuando estamos viviendo contrariamente a nuestras oraciones. “Vi que era un deber sagrado atender nuestra salud, y despertar a otros ante su deber [...] tenemos el deber de hablar, de oponernos a la intemperancia en todas sus formas –intemperancia en el trabajo, en el comer, en el beber, intemperancia en el consumo de drogas–, y entonces señalarles la gran medicina de Dios: el agua, el agua pura y suave, para la enfermedad, para la salud, para la limpieza y la higiene, y para los lujos” (Manuscrito 1, 1863). Si bien este era un consejo personal para Jaime y Elena, también se aplicaba a la iglesia en general. “Vi”, escribió, “que no debíamos guardar silencio sobre el asunto de la salud, sino que debíamos despertar las mentes a este tema” (ibíd.). Y eso es exactamente lo que hizo ella. De allí en más, su ministerio editorial se centró mayormente en la necesidad y el deber de conservar la salud, y en cómo hacerlo. Y no vino demasiado pronto. Su esposo estuvo al borde de una apoplejía paralizante, que entorpecería su ministerio por el resto de su vida; recientemente habían perdido a dos de sus cuatro hijos por enfermedad; y muchos de los líderes de la iglesia luchaban con enfermedades crónicas. No había nada tan necesario en esa época como la bendición de la buena salud. Y eso continúa siendo cierto hoy.

el Madeira y sazone con sal y pimienta. cocine por 5 minutos más. Agregue la mantequilla y retire del fuego. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014 Y David dijo con vehemencia: !!Quién me diera a beber del agua del pozo de Belén que está junto a la puerta! Palabra del gran Maestro

Aumenta a 14 los cuerpos encontrados en narco-fosas de Zumpango Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

ZUMPANGO. El número de cuerpos extraídos de las fosas clandestinas ubicadas en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, se incrementó a 14, tras reiniciarse las excavaciones este día por parte de corporaciones policiacas y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Entre los cuerpos desenterrados, se encuentran ocho hombres, y tres de mujeres, de las cuales una tiene una edad aproximada de 14 años, reportes extraoficiales refieren que en esta investigación buscan dar con los restos de 20 personas, que habrían desaparecido en el municipio de Eduardo Neri y Chilpancingo, durante el último año. El número de cuerpos extraídos de las fosas clandestinas ubicadas en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, se incrementó esta mañana a 14. La búsqueda inició el pasado sábado, cuando fueron encontrados 11 cadáveres y esta mañana reiniciaron los trabajos. De los 14 cuerpos rescatados hasta el momento, son ocho hombres y tres mujeres, una de ellas de apenas 14 años de edad. Reportes extraoficiales, refieren que la búsqueda es producto de una investigación para localizar al menos 20 personas que habrían desaparecido en los municipios de Eduardo Neri y Chilpancingo, durante el último año. El punto del hallazgo está a unos 15 minutos de la capital guerrerense a un costado de la Autopista del Sol. Participan en la búsqueda, la Policía Federal, Estatal, Ministerial del Estado y elementos del Ejército Mexicano. Los antropólogos y médicos legistas, determinaron que los primeros once cuerpos rescatados de un panteón clandestino,

CMYK

el sábado pasado, la mayoría ya llevaban más de seis meses enterrados, solamente dos tenían tres meses, porque presentaban todavía tejidos en su cuerpo. También se conoció que hasta el día miércoles de la presente semana recibirán a familias que han perdido a un familiar para que les hagan la prueba del ADN e identificar a cada uno de los cuerpos rescatados de las narcofosas. Desde la mañana de hoy lunes cerca de 11 familias de la cabecera municipal de Zumpango y de otros municipios, comenzaron arribar a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para tratar de identificar a sus familiares que llevan meses de desaparecidos y no losan localizado. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

POLICIACA

25

Cinco heridos en choque vehículos en la Siglo XXI LA UNIÓN.- Cinco heridos y daños materiales fue el saldo de un choque que se produjo en la autopista Siglo XXI, uno de los conductores al quedar atrapado entre los fierros retorcidos tuvo que ser liberado por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Fuentes federales informaron que este lunes a las 07:30 horas, en estado de ebriedad, Víctor Hugo Sánchez Sánchez, de 22 años de edad, acompañado de Hugo Pérez Castillo de 20 años, circulaban en una camioneta tipo Explorer con dirección a la localidad de Joluta. Fue en el kilómetro 291, junto al puente metálico de Coyuquilla, que Víctor Hugo Sánchez se quedó dormido e invadió el carril contrario, por lo que chocó de frente

los oficiales de la Policía Federal que se encargarían de efectuar los trámites co-

rrespondientes.

LA REDACCIÓN

contra una camioneta blanca tipo Van, con logotipos del “Grupo Musical Corazones del Amor”, la cual conducía el músico, Enrique Sánchez Brisuelas, de 56 años. Tras el fuerte encontronazo, resultó lesionado y prensado el conductor de la Explorer, por esta razón los paramédicos de la Benemérita Institución de inmediato iniciaron maniobras para desaprensarlo y llevarlo hacia un centro hospitalario. Mientras tanto otros tres hombres y una mujer que se produjeron heridas, fueron atendidos por los socorristas de Protección Civil; ya al final todos fueron llevados en ambulancias a clínica particular de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las unidades móviles siniestradas fueron remolcadas en grúa hacia el corralón, esto por indicaciones de

Un choque frontal ocurrido en la autopista Siglo XXI, dejó como saldo a cinco heridos y daños materiales.

Se incendia estética en el centro de Tecpan

TECPAN. Un incendio aparentemente provocado por un corto circuito, arrasó con una estética ubicada en el centro de esta ciudad; el siniestro ocurrió durante la madrugada de ayer, y dejó pérdidas materiales que ascienden a los 60 mil pesos. De acuerdo con informes de autoridades, el incendio se originó al interior del negocio “Estética Zafiro y bazar la niña blanca”, propiedad de Javier Salgado, se dijo que empezó a las 1:35 de la mañana y terminó a las 2:15 horas, después de las labores de combate que llevaron a cabo los socorristas de Protección Civil municipal. El negocio de belleza está ubicado sobre la avenida Independencia, esquina con la ca-

lle Pablo Galeana de la colonia Centro. La pérdida fue de muebles, accesorios, bisuterías, productos de belleza, entre otras cosas. El siniestro provocó temor entre los vecinos ya que las llamas amenazaban con propagarse hacia los locales y viviendas aledañas. Autoridades de Protección Civil reportaron que el incendio pudo haberse iniciado por un corto circuito, pero pese a eso, el propietario más tarde acudió a la agencia del Ministerio Público para levantar un acta de lo sucedido y que se investiguen los hechos. Por su parte, el damnificado llamó a las autoridades a que “se solidaricen conmigo y me ayuden, quiero que me echen la mano porque desgraciadamente perdí todo lo que era mi patrimonio y la manera como me ganaba la vida; yo sé que fue un accidente lo que pasó y por eso hago el llamado a quien corresponda para que me brinden el apoyo”. LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Impactan marinos su vehículo contra camioneta de empresarios chinos Dos elementos de la Secretaria de Marina, en probable estado de ebriedad, chocaron en un vehículo particular contra una camioneta propiedad de empresarios chinos que poseen varios restaurantes en esta ciudad, ésta estaba estacionada en la avenida Morelos. Fuentes de Tránsito Municipal, informaron que el percance se registró a las 20:30 horas de ayer, en la avenida Morelos, donde a velocidad inmoderada se derrapó un Nissan Sentra y terminó por estamparse contra una Ford pick up, la cual es propiedad de los empresarios. El marino que manejaba el Sentra, Jonathan Rodríguez Robles, quedó lesionado y requirió que lo atendieran los socorristas de la Cruz Roja Mexicana, pero se negó a ser trasladado a un centro de atención médica.

Jonathan Rodríguez al parecer se iba a dar a la fuga, pero no le fue permitido por los uniformados de la Policía Municipal, pues le hicieron saber que así fuera marino tendría que responder por los perjuicios ocasionados, además de pagar sus infracciones por provocar un choque en estado de ebriedad. A los minutos llegó un convoy de la Armada de México para apoyar a su compañero ebrio, sin embargo Jonathan Rodríguez tenía toda la responsabilidad de lo ocurrido. Por último, el perito de Tránsito tras verificar como sucedieron los hechos, ordenó al operador de una grúa remolcar el Nissan y la Ford hacia el corralón, debido a que iniciaría con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

El marino, Jonathan Rodríguez Robles, chocó su vehículo contra una camioneta Ford, la cual estaba estacionada y es propiedad de unos empresarios chinos. Hechos que tuvieron lugar en la avenida Morelos de la colonia Centro. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

POLICIACA

27

Detenida por robar en una joyería

Por cuarta ocasión detuvieron a una mujer por robar objetos de valor, el último golpe lo pretendía dar en una joyería que se ubica en el primer cuadro de la ciudad, además en su bolso le fue asegurada una hierba verde con características similares a la marihuana. Fuentes de Seguridad Pública informaron que a las 17:00 horas de ayer, policías municipales se trasladaron al establecimiento Joyería Esmeralda, para aprehender a Mamerta Cortez Ortiz, de 50 años de edad, con domicilio particular en la colonia Primer Paso Cardenista.

A la mujer le aseguraron 16 anillos de plata, además en su bolso le encontraron cierta cantidad de marihuana, la cual se desconoció si la fuma o la usa como ungüento para reumas. Fue informado que es la cuarta vez en que la detienen por efectuar robos de objetos de gran valor; Mamerta Cortez Ortiz mencionó que era originaria del municipio de Chilapa y que no tenía su domicilio en Zihuatanejo, sin embargo le encontraron una identificación oficial en la que señala que vive en la colonia Primer Paso Cardenista de esta ciudad.

LA UNIÓN.-Un joven de 15 años de edad se entregó a los uniformados de la Policía Estatal, ya que supuestamente había violado a su sobrina. La información recabada precisa que los hechos ocurrieron la noche del pasado domingo, en la cabecera municipal, cuando Rubén Hernández Ramos, quien padece de sus facultades mentales, jugaba con su sobrina de sólo cinco años de edad. Supuestamente, Rubén Hernández le dio un beso y le quitó la ropa, pero nunca se sobre pasó, fue por ello que más tarde acudió con la autoridad estatal para informar que había “hecho algo malo”. Al ser cuestionado por los uniformados, Rubén Hernández explicó lo que ha-

bía sucedido con su sobrina, por lo que acudieron con los familiares de ambos involucrados para informarles la situación. Fue a las 06:00 horas de este lunes, que bajo un dispositivo de seguridad coordinado entre policías estatales y municipales, lo consignaron ante el Ministerio Público de atención a Delitos Sexuales, en Zihuatanejo. Sin embargo la presunta víctima fue valorada por el médico legista y de esta manera fue descartado que la habían violado; los padres prefirieron dejar las cosas así para que saliera en libertad Rubén Hernández que al final de cuentas padece de sus facultades.

Hasta ayer permanecía en barandilla, pues la parte agraviada aún no la había denunciado ante la agencia del Ministerio

Público del fuero común por el delito de robo. LA REDACCIÓN

Lo dejan en libertad al probar su inocencia

Fue aprehendida por cuarta ocasión, Mamerta Cortez Ortiz, por haber cometido el delito de robo, ahora trató de llevarse 16 anillos de una joyería.

LA REDACCIÓN

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Le permitieron ir al baño, y se les fugó por la ventana

ACAPULCO.- Un detenido se le fugó a un grupo de policías federales, cuando en la Coordinación de Servicios Periciales les pidió permiso para ir al sanitario, por cuya ventana logró salir. Esto ocurrió aproximadamente a las tres y media de la mañana, y en esa dependencia revelaron que los federales se percataron de la huía del presunto delincuente cuando entraron al baño porque el detenido no salía. Grande fue su sorpresa cuando en el

baño se dieron cuenta que el sujeto no estaba y la ventana se encontraba abierta. De inmediato salieron de Servicios Periciales y “peinaron” la zona, pero ya

no lograron ubicar al que llevaban detenido. Hubo quien presumió la posibilidad de que el hombre que iba detenido se

haya “arreglado” con los federales, para evadir la acción de la justicia.

ACAPULCO.- Por los presuntos delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, fue detenido Juan Crescencio Baltazar, de 49 años de edad. Es señalado de haber asesinado a los

hermanos Celestino y Jan Rawy Ramos Santiago, y dejó heridos a Carolina López López y a Jacob Ramos Santiago, en la ciudad de Ometepec. El Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Abasolo le libró una orden de aprehensión,

en base a la causa penal 021-III/2014. La orden de aprehensión se cumplimentó aquí por la mañana, en la avenida Wilfrido Massieu, a la altura del hospital privado Magallanes.

Mató a dos hermanos en Ometepec; ya está preso

Roban moto estacionada en Agua de Correa Los elementos de la Policía Preventiva Municipal se movilizaron por el robo de una motocicleta que se produjo en la localidad Agua de Correa, la cual el propietario la había dejado estacionada. Fue informado que los hechos ocurrieron a las 04:00 horas de este lunes, cuando desconocidos se llevaron una

moto estacionada cerca de una iglesia, es de la marca Italika, color negro. Ante lo sucedido los policías municipales efectuaron un operativo para su localización pero no lograron resultados positivos, únicamente permanecieron al pendiente en caso se ubicarla. LA REDACCIÓN

Policías municipales se movilizaron por robo de una moto en Agua de Correa.

CMYK

IRZA

IRZA


29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Entonces los tres valientes irrumpieron por el PUBLICIDAD

campamento de los filisteos, y sacaron agua del pozo de Belén que estaba junto a la puerta; y tomaron, y la trajeron a David; mas él no la quiso beber, sino que la derramó para Jehová. Palabra del gran Maestro

29

Los Pitufos caen ante Real Madrid

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

En la categoría Chupón, que es de mera convivencia, el equipo del Real Madrid derrotó 2-0 a los Pitufos, dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 13 de la Liga Municipal de Futbol. El campo 4 de la Unidad Deportiva fue en donde se desarrollaron las acciones.

En las acciones del enfrentamiento ambos equipos, a pesar de la corta edad de sus jugadores, mostraron buen juego colectivo e individual, a donde iba el balón corrían todos los jugadores en busca de patearlo a la portería contraria. La escuadra del Real Madrid en-

contró los goles que les dieron los puntos a través de una jugada individual, cuando sus delanteros estuvieron en los linderos del área sacaron potentes disparos que fueron imposibles de contener para el guardameta de los Pitufos.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Real Madrid fue más efectivo

Coacoyul sacó un apretado triunfo

El quipo del Coacoyul no la tuvo nada fácil, pero al final de cuentas logró llevarse la victoria al imponerse 2-1 sobre el Infonavit, duelo de poder a poder que se dio en la jornada número 13 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. Partícipe y testigo de este cotejo de alto voltaje fue el empastado 3 de la Unidad Deportiva, una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una constante batalla en medio campo, fuerte disputa, buscaron con fortaleza hacerse sentir. En la primera mitad terminaron empatados a un tanto, para la segunda parte la moneda se encontraba en el aire, el Coacoyul arriesgó y tuvo su recompensa debido a que encontraron el gol con el cual ganaron para llevarse los puntos de esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fuerte disputa en medio campo por la posesión del balón

San José goleó a Soccer Club

Soccer Club se convirtió en presa fácil para la escuadra de San José, quienes siendo superiores en todos los sentidos derrotaron por goleada 6-2, en cotejo que perteneció a la jornada número 13 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil “A”. El campo 3 de la Unidad Deportiva albergó este encuentro, San José fue letal a la hora de definir, en medio campo fabricaron sus llegadas y éstas culminaron en anotación, tres goles antes de irse al descanso, Soccer Club prácticamente estaba perdido. Para la segunda parte Soccer Club anotó pero de ahí desaparecieron, San José siguió dominando, continuó teniendo el balón en su poder, otros tres goles más para poner el marcador 6-1, ya cuando el tiempo agonizaba Soccer Club hizo el 2-6. El Coacoyul se llevó una importante victoria

ALDO VALDEZ SEGURA

Mostraron una defensiva fácil y dócil CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

Real Madrid se llevó la victoria El equipo del Real Madrid se llevó una importante y valiosa victoria para sus aspiraciones de estar en la liguilla de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Biberón al derrotar 3-1 a los Pitufos, en el campo 3 de la Unidad Deportiva se desarrolló este encuentro.

Una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una constante batalla en medio sector, en donde la disputa por el esférico fue fuerte, “Los Merengues” tomaron las riendas, antes de terminar la primera mitad ya ganaban 2-0. Para la segunda parte los Pitufos

acortaron distancia, 1-2, ante esto el Real Madrid no excedió en confianza y se lanzaron con todo al ataque, a escasos minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario los “Merengues” marcaron el 3-1 definitivo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Pitufos cayeron, pero peleando

La Chole gana torneo de béisbol

PETATLÁN. La Chole resultó ganadora del torneo de béisbol, efectuado en la comunidad con el equipo de Los Pescadores, este deporte poco se practica en esta localidad. Ramiro Ramírez Corona, promotor de béisbol en la comunidad de La Soledad de Maciel, dijo que este deporte poco se practica en la región, y que aquí se está promoviendo en el lugar que también sirve como cancha de futbol de la población. En el torneo efectuado en la población, el equipo La Chole logró triunfar con 7 carreras contra 2 de Los Pescadores, con quien se enfrentó en las finales. Con este evento pretenden dar más impulso a este deporte, que poco se practica en la localidad de La Soledad de Maciel, explicó Ramiro Ramírez. FELIX REA SALGADO

Los juegos de béisbol se están impulsando más en la comunidad de La Soledad de Maciel. CMYK

El Real Madrid fue más contundente

La Noria derrotó al Diario El equipo de la Noria se llevó la victoria al imponerse 20-11 a su similar del Diario en cotejo que cerró la jornada número 28 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil, en el Auditorio chocaron estas dos escuadras.

Fuerte disputa por el balón debajo del aro

Este triunfo que obtuvo el equipo de la Noria fue oro molido, debido a que la posicionan en la liguilla ya que se están jugando las últimas jornadas, y sumar es importante, mientras que el Diario tendrá que esperar resultados y ver cuántos puntos totales logran.

El equipo de la Noria aprovechó cada oportunidad que se le presentó, debajo del aro fueron contundentes, hicieron los puntos necesarios para ganar a pesar de que sus rivales mostraron una defensiva fuerte.

El Diario falló muchos pases

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014

DEPORTES

31

Los Guerreros golearon a los Leones

El equipo de los Guerreros del Gol fue superior a los Leones, quienes en esta ocasión no rugieron y se convirtieron en presa fácil al caer por goleada 1-5, encuentro que correspondió a la jornada número 13 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Biberón. Duelo que tuvo cabida en el improvisado campo número 5 de la Unidad Deportiva, fue sencillo como se resolvió todo, y fue a través de la contundencia que mostraron los delanteros de los Guerreros del Gol cuando estuvieron frente a la meta rival, con disparos de diferentes puntos del área hicieron daño. Por su parte, los Leones, a pesar de que atacaron y fueron peligrosos, sus delanteros no salieron con la puntería fina, sólo pudieron hacer una anotación, pero de nada les sirvió debido a que no impidió la goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Guerreros del Gol golearon

Los infantes protagonizaron un atractivo encuentro

Los Pitufos golearon a Deportivo México

Con autoridad y supremacía la escuadra de los Pitufos se impuso por goleada 4-0 sobre el Deportivo México, quienes por lo visto dentro del terreno de juego no salieron en su mejor tarde ya que no se vio a ese equipo dinámico y contundente. Dicho enfrentamiento se dio en la jornada número 13 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, el campo 4 de la Unidad Deportiva fue el escenario en que los Pitufos mostraron su superioridad,

Deportivo México sorpresivamente perdió por goleada

y al llevarse los puntos están en zona de calificación. En las acciones del encuentro fueron los Pitufos quienes tuvieron el balón más tiempo en su poder, en medio sector desde ahí partieron sus embates a la portería rival, el arquero del Deportivo México nada pudo hacer para evitar los goles, mientras que el cancerbero de los Pitufos tuvo una notable participación.

ALDO VALDEZ SEGURA

Notable actuación del arquero de los Pitufos CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 10 de Junio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.