Edición impresa 11/02/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

EFB está en deuda con la gente: síndico Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El primer síndico Juan Manuel Álvarez Barajas reconoció que el gobierno de Eric Fernández Ballesteros “está en deuda con los ciudadanos” y lo atribuyó a la falta de recursos económicos. En su despacho del palacio municipal, dijo al Despertar de la Costa que 2013 fue muy complicado por la falta de capital económico y aunque reconoció que

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 11 de Febrero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3356

• Reconoce que 2013 fue un año difícil para la administración

eso no es justificante, dijo que la población se siente relegada y alejada del gobierno priísta. Agregó: “hemos tenido un año muy complicado desde el punto de vista financiero. Sí percibo que estamos en deuda con la ciu-

dadanía, lo hemos comentado con el propio alcalde, al interior del Cabildo, pero también considero que este segundo año va a tener más atención”. En entrevista para este rotativo, reiteró que la deuda del gobierno

es también en materia de atención ciudadana, pues a pesar de que reconoció que es una obligación de cualquier gobierno, en los hechos eso no se ha llevado a cabo. Apenas hace dos semanas se llevó a cabo una sesión de cabildo abierto, sin participación ciudadana. La reunión duró apenas 35 minutos.

FELIPE SALINAS GALVÁN

3

Paran escuelas por falta de maestros

S. O. S. Estamos en el umbral de la elección interna del PRD. En poco más de un mes, los perredistas tendrán que definir no solamente entre dos candidatos a dirigir el partido, sino también entre dos proyectos políticos. 23

Pesca de arrastre en laguna de Coyuca acaba con especies

Cooperativas pesqueras y la asociación de pescadores de este municipio denunciaron que los arrastres que se llevan a cabo en la laguna de Coyuca, han reducido algunas especies. Asimismo, lamentaron que las autoridades no frenen esta práctica. GASPAR HERNÁNDEZ PINO 12

Muere joven que fue baleado en la colonia Convergencia

La mañana de ayer, mientras recibía atención médica en la Clínica Morelos, murió José Luis Sandoval Linares de 19 años, herido por arma de fuego en la colonia Convergencia. El pasado domingo recibió un disparo en el abdomen. LA REDACCIÓN Tres escuelas de nivel básico de la comunidad de Papanoa, perteneciente al municipio de Tecpan, realizaron un paro de labores de 24 horas para exigir la reposición de profesores en esos planteles. FOTO: IRZA

Protestan usuarios contra incremento de 20% al pasaje ELIUTH RÍOS ESPINOZA

8

Diálogo, no antimotines, clama MOI y PRD

La propuesta de la dirección municipal de Seguridad Pública y Vialidad en el sentido de crear un grupo antimotines para enfrentar las movilizaciones sociales en Zihuatanejo generó críticas de algunos dirigentes. De entrada, el Movimiento Obrero Independiente (MOI),

sección Costa Grande, comunicó al respecto que la conformación de un equipo antidisturbios sería algo anormal para un pueblo como Zihuatanejo, “lo que se necesita es el diálogo. No hay sensibilidad en las autoridades”. Por separado, Isabel Radilla García, presidenta del comité

municipal del PRD, declaró que las autoridades municipales se deben de ocupar en abatir a la delincuencia y no andar pensando en crear este tipo de cuerpos policiales para evitar las manifestaciones sociales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

24

Choque en La Noria deja daños materiales

Dos automóviles chocaron en la avenida Paseo de las Salinas, en la colonia La Noria, debido a los trabajos de remodelación que reducen a un carril la circulación. Los hechos ocurrieron ayer a las 8 y media de la noche. LA REDACCIÓN

28

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014 Sexto, Jetream, de Egla esposa de David. Estos nacieron a David en Hebrón. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Inicia campaña de afiliación y credencialización del PRI

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, dio el arranque oficial a la campaña de afiliación y credencialización de este partido en el municipio de Zihuatanejo de Azueta. En las instalaciones del Comité Ejecutivo Municipal, acompañado por connotados priistas, el líder estatal aseguró que el PRI es un partido renovado y cercano a la gente porque los tiempos de la política ahora así

lo exigen. Al lado del primer priísta del municipio, Eric Fernández Ballesteros, así como de Jorge Sánchez, destacado priísta zihuatanejense, del ex presidente municipal Alejandro Bravo Abarca, del síndico del ayuntamiento, Juan Manuel Álvarez Barajas, del presidente local Arturo Vergara y la secretaria, Margarita Díaz Rueda, el presidente del CDE llamó a seguir en unidad en miras del próximo proceso electoral concurrente.

Dijo que esta campaña de afiliación y credencialización significa sin duda la identidad del PRI renovado que ha ganado adeptos en todas las regiones, municipios y localidades del estado de Guerrero como una opción para representarlos y atender sus más elementales necesidades. Ante la presencia de Francisco Solís, delegado especial del CDE del PRI en Costa Grande, Salgado Romero dio el banderazo de inicio oficial de la campaña y expuso que el partido está abierto a toda aquella mujer y hombre que sienta un verdadero

compromiso para trabajar por Zihuatanejo de Azueta y por Guerrero. Durante el sencillo pero emotivo evento en la sede municipal, agregó el dirigente priista en la entidad que esta campaña, que ya se ha puesto en marcha en varios municipios, fortalecerá las bases y la militancia, pues con ello se refrendará la fuerza con la que habrán de participar en los próximo comicios y como consecuencia se verán reflejados también los resultados en las urnas. LA REDACCIÓN

Comité de la colonia Centro reconoce labor del ayuntamiento en esa zona

El día de ayer, en punto de las 6 de la tarde, integrantes del Comité de Participación ciudadana del Centro, nos reunimos para darle seguimiento a las diferentes necesidades y problemáticas de esa zona. Asimismo, sirvió para conocer el estado de las diferentes gestiones y respuestas favorables que se ha obtenido por parte de la administración que preside Eric Fernández Ballesteros, quien ha estado muy interesado en darle seguimiento a las peticiones hechas por nuestro comité, y también para ratificar el compromiso con los colonos. En esta semana, el Comité legalmente electo, solicitó una reunión con funcionarios públicos para entregar el plan de trabajo 2014, la serie de observaciones, producto de la constante preocupación y vigilancia de las necesidades de la colonia, lo cual obtuvo respuesta positiva. Por otra parte, aprovechamos este medio para decirle a la gente que no se deje confundir, el comité está integrado y no existen problemáticas al interior. La planilla se encuentra con la participación e integración de todos sus miembros, además, se ha trabajado a paso firme y existe

constancia de ello. La colonia Centro, no nada más se remite al primer cuadro de la ciudad, donde estos pseudo preoupados por la colonia que pretenden aprovecharse de las necesidades de la gente, les brindan falsas esperanzas, y no resuelven nada. Algunos hacen de esto un “modus vivendi” para que al final del día obtengan algún beneficio personal. No nos olvidemos que 7 personas que pretenden encabezar “un nuevo comité” ya fueron funcionarios de primer nivel en administraciones pasadas, y no hicieron nada por su municipio y menos por la colonia Centro. Tampoco olvidemos que “otra” más ya formó parte del comité, y tampoco hizo nada. Todos sabemos la calidad moral de estas personas supuestamente interesadas en vender falsas esperanzas a nuestra colonia. No nos dejemos engañar por ellos, pues son personas que deberían poner el

ejemplo, quienes para poder exigir servicios, tendrían que estar al corriente en sus impuestos. Lo que debemos reconocer es que llevan un año utilizando los medios de comunicación sin fundamento alguno. Sin embargo, el presidente municipal ha instruido con éxito la puesta de luminarias al cien por ciento, también ha instalado 4 horarios para la recolección de basura y la apertura del módulo de policía

en el primer cuadro de la ciudad; la iluminación del Paseo del Pescador, con el firme objetivo de dar una mejor imagen y seguridad a nuestros turistas y a todos los que habitamos en el puerto; ha puesto todo el interés para modular los No refrendo a bares que no encierren el sonido; ha regulado los decibeles de sonido para evitar contaminación auditiva. El primer funcionario municipal ha sido motor para darle fuerza a la Cultura, esto, con la remodelación de la Casa de la Cultura y la Biblioteca municipal. También ha demostrado todo su interés en habilitar los espacios públicos y recreativos como son: la remodelación de la Plaza Cuauhtémoc al cien por ciento, la rehabilitación de la Calle 5 de Mayo, El Parque lineal, entre muchas obras más.

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

www.despertardelacosta.com

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014, Número: 3356


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

LOCAL

3

Eric Fernández está en deuda con la gente, sugiere síndico

El primer síndico Juan Manuel Álva- ró que la deuda del gobierno de Fernánrez Barajas, reconoció que el gobierno de dez Ballesteros es también en materia de Eric Fernández Ballesteros “está en deu- atención ciudadana, pues a pesar de ser da con los ciudadanos” y lo atribuyó a la una obligación de cualquier gobierno falta de recursos económicos. deben “poner atención total” para que la En su despacho gente sienta el respaldo del palacio municiReconoce que 2013 fue un de la administración. pal, dijo al Despertar “Estamos obligaaño difícil para la de la Costa que 2013 dos a darla, lo que es la administración fue muy complicado atención a la ciudadapor la falta de recurnía. El poder explicar, sos, aunque reconoció que eso no es jus- hablar, atender, escucharlos y decirles si tificante para que la población se sienta podemos”, explicó. relegada y alejada del gobierno priísta. Podría haber más cambios en el Agregó: “hemos tenido un año muy gabinete complicado desde el punto de vista finanÁlvarez Barajas no descartó que haya ciero. Sí percibo que estamos en deuda más cambios en la administración priísta con la ciudadanía, lo hemos comentado porque los funcionarios y directores están con el propio alcalde, al interior del Ca- siendo evaluados. Consideró que se terbildo, pero también considero que este minaron los compromisos políticos dusegundo año va a tener más atención”. rante el primer año de gobierno. En entrevista para este rotativo, reite“El director que no esté funcionando

en el gabinete obviamente ya los compromisos se acabaron. Aquí se trata de una vocación de servicios y realmente que la gente sienta que tiene un buen gobierno, de puertas abiertas, que los escucha, que los atiende y que también les dice cuándo no se puede”, sostuvo. No hay argumento para desaforar al alcalde, dice El primer síndico municipal consideró por otra parte que no existen argumentos legales para que proceda un desafuero contra el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Expuso que la pretensión de Fernando Eligio Peñaloza Peñaloza, líder del Movimiento Obrero Independiente (MOI) que interpuso ese recurso en el Congreso local, tiene tintes políticos, pues consideró que en este año habrá movimientos de todos los partidos políticos para establecer a precandidatos a cargos de elección po-

pular en mira a las próximas elecciones. En este sentido, Álvarez Barajas dijo que el gobierno municipal está abierto para establecer cualquier tipo de encuentro con funcionarios y directores a fin de que aclaren las dudas de organizaciones quejosas por la falta de servicio y de atención gubernamental. Fue claro al decir que no hay argumentos para desaforar a Fernández Ballesteros porque sus acciones están respaldadas por “un Cabildo plural” que es el que representa los intereses de los zihuatanejenses. “Cada quien es libre de manifestarse. Sin embargo, el presidente y la administración en general tendremos que defendernos tomando el consenso de las mayorías, agotando el diálogo, pero también así se requiera aplicando la ley única y exclusivamente”, añadió.

gente que nunca ha tenido poder y teme que se lo vayan a quitar”, indicó. Por separado, Isabel Radilla García, presidenta del comité municipal del PRD, declaró que las autoridades municipales se deben de ocupar en abatir a la delincuencia y no andar pensando en crear este tipo de cuerpos policiales para evitar las manifestaciones sociales. “Las protestas ciudadanas nacen precisamente cuando se están haciendo mal las cosas en el gobierno, se debe agotar el diálogo en este tipo de situaciones”, subrayó. Consideró que con un grupo antimo-

tines en la ciudad se estaría hablando de una administración opresora, “volveríamos a los 60s. Le estarían poniendo el pie en el cuello a su propio pueblo”, resumió. Por su parte, Irving Nogueda Jaramillo, presidente de la liga municipal de Basquetbol, que aglutina más de mil deportistas locales que respaldaron el anunciado proyecto de rehabilitación de la cancha Solidaridad, opinó que sí debería existir una policía antimotines, pues consideró que debe haber “grupos especializados para proteger el derecho de los demás”, acotó.

FELIPE SALINAS GALVÁN

Diálogo, no antimotines, claman ciudadanos Opiniones encontradas generó la propuesta de la dirección municipal de Seguridad Pública y Vialidad en el sentido de crear un grupo antimotines para enfrentar las movilizaciones sociales en Zihuatanejo. De entrada, el Movimiento Obrero Independiente (MOI), sección Costa Grande, comunicó al respecto que la conformación de un equipo antidisturbios sería algo anormal para un pueblo como Zihuatanejo, “lo que se necesita es el diálogo. No hay sensibilidad en las autoridades”. El sindicato independiente consideró que las tres ocasiones en las que se ha utilizado la fuerza pública en lo que va del

año, una contra comerciantes, otra contra vecinos del Centro y la otra contra los propios empleados municipales, han sido factores para la revocación de mandato al alcalde priísta Eric Fernández Ballesteros. “La Ley Orgánica indica que cuando se toma a la fuerza pública un acto de represión a la ciudadanía, sin haber necesidad de usarla, es factible la solicitud de revocación de mandato”, puntualizó. La creación de un grupo antimotines en un lugar como Zihuatanejo es el peor error que puede tener una administración pública. “(El presidente municipal) se iba a sentir el todo poderoso; simplemente es

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Extranjeros se quejan de alto volumen de bares

Turistas extranjeros que pasan la temporada de invierno en Zihuatanejo, se quejaron a través de las redes sociales de un bar ubicado en el centro de la ciudad que toca música hasta las 4 de la mañana. Una turista originaria del estado de Washington, Estados Unidos, identificada en el blog Zihuatanejo.net, como OK, reportó que el bar El Rincón, ubi-

cado en la calle Pedro Ascencio, mantuvo hasta las 4 de la madrugada de este lunes su aparato de sonido en alto volumen, situación que no dejó dormir a los vecinos. La quejosa solicitó a los cibernautas que le proporcionaran el correo electrónico del director de Reglamentos para escribirle la queja pues su español es limitado, uno de los usuarios le aconsejó

que mejor se contactara con la directora de Ecología que es el área encargada de regular los decibeles permitidos en los aparatos de sonidos de los bares. Otros de los usuarios aprovecharon para manifestar su malestar respecto a esta situación, la turista con el seudónimo HolyMole, indicó que “por años y años algunos payasos han roto con la paz con toda impunidad”, e indicó que

hay bares que cierran hasta las 5:30 o 6 de la mañana. Otros turistas relataron que luego de haber vivido esta situación en años anteriores, ahora sellaron todas las ventanas del lugar que rentan, prenden el aire acondicionado y con ello pueden evitar la música que los bares del centro dejan hasta la madrugada. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Sube a 80% la pesca deportiva en Zihuatanejo

La pesca deportiva alcanzó un 80% en la presente temporada de invierno, luego de que el año pasado no hubo movimiento en este sector; la expectativa es que la buena racha continúe hasta el mes de marzo, mencionaron pescadores. Prestadores de servicios turísticos en la modalidad de pesca deportiva, dieron a conocer que a partir del inicio de las vacaciones de diciembre del año pasado, se ha dado una sustancial recuperación en esta actividad. Consultados por separado en el muelle principal, el integrante de la cooperativa Yates del Pacífico, Alfredo Vargas López y otro pescador de la embarcación Duquesa 3, coincidieron en que la actividad de la pesca deportiva pasó de un 20 a un 80 por ciento de actividad. Vargas López mencionó que desde diciembre pasado inició esta recuperación,

cuando las embarcaciones empezaron a ser contratadas por turistas extranjeros y nacionales con un mayor poder adquisitivo. Se conoció que la mayoría de las embarcaciones que prestan este servicio cuentan con reservaciones para los próximos días y que también se consiguen clientes directamente en el muelle, por lo que el trabajo ha sido constante y se espera que la buena temporada se mantengan hasta el mes de marzo. Como se informó, en la temporada de invierno pasada prácticamente no hubo actividad para este sector debido a situaciones que tienen que ver con la seguridad en el estado y la economía mundial, pero de acuerdo con información de hoteleros, en este año ha incrementado la ocupación hotelera y llegada de vuelos de Estados Unidos y Canadá. NOÉ AGUIRRE OROZCO

La pesca deportiva alcanzó esta temporada una actividad de 80 por ciento.

Lamentan apatía de Ruiz Massieu hacia Troncones

Turisteros de la zona Troncones-La Saladita, municipio de La Unión, lamentaron no haber sido tomados en cuenta por Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, en su más reciente visita a la Costa Grande de Guerrero. Roberto Rosas Chino, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del paraje con vocación turística, declaró que “desafortunadamente nosotros no fuimos

invitados, como que nos quieren apartar. Están enfocados a los destinos grandes, pero necesitamos que los destinos que estamos creciendo seamos tomados en cuenta”. Troncones-La Saladita es la tercera fuerza en playas en Guerrero, solo por detrás de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, “vamos creciendo año con año, por lo que es importante que el gobierno nos voltee a ver”, expresó.

Dejan sin máquina relleno sanitario; está saturado, señalan

Debido a que desde el pasado jueves se retiró la máquina que trabajaba en el relleno sanitario, la zona se saturó de desechos. Ahora se han complicado las operaciones de las prensas por falta de espacio. Consultada vía telefónica, María Guadalupe Guillen Piedra, representante del grupo de Pepenadores, informó que desde el jueves, las máquinas que se encargaban de distribuir los desechos se retiraron por lo que ya no hay espacio para seguir arrojando basura. Agregó que desconocen el motivo por el cual dejaron de trabajar, pero esa situación provocará incomodidades, “los que se van a afectar son los de allá abajo en La Puerta porque habrá montones de desechos”.

Por su parte, Alejandro Campos Cadena, director de Servicios Públicos, dijo que el motivo por el que las máquinas dejaron de funcionar se debe a que se “optó por sacar el camión del ayuntamiento porque se descomponía seguido, no es por cuestiones de presupuesto, porque es algo que no se debe dejar de hacer”. Aseguró que dichos trabajos se reactivarían durante el transcurso de ayer con un nuevo tractor D6 y se espera que para el viernes esté completamente rehabilitado el relleno sanitario. Dijo que la función que desempeñaba la máquina es dispersar los desechos, y como parte de los trabajo de rehabilitación se arrojará una capa de tierra para después poder seguir tirando la basura. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Rosas Chino llamó a Claudia Ruíz a invertir en destinos alternativos como el que él representa, e invitó a Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado, a que los visite, “para que vea la cadencia, no contamos con un bulevar acorde. Sería muy importante que tuviéramos alumbrado público, ahorita el turismo anda caminando a oscuras, faltan banquetas, señalamientos, promoción turística”. A pregunta expresa, el pequeño empresario contestó que en lo que respecta al gobierno municipal está firmado un

acuerdo con el cabildo, en el que donaría un tres por ciento sobre el predial, para la promoción turística de la riviera, por lo que van a pedir información sobre en qué se está invirtiendo ese recurso. Dijo que actualmente cuentan con una ocupación turística promedio del 75 por ciento, y que Troncones es una de las principales entradas de recursos al municipio de La Unión. Siendo unas 300 familias las que subsisten de la actividad productiva del destino, más de mil habitantes en total. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

LOCAL

5

Destinará Fonatur 200 mdp a Ixtapa-Zihuatanejo, anuncian tación millonaria para Ixtapa-Zihuatanejo. Abordado al respecto, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, declaró que hoy Ixtapa-Zihuatanejo es un punto que tiene en la mira el gobierno federal. No obstante, reconoció que este destino de playa tenía más de 12 años sin el apoyo y respaldo del gobierno federal en este sentido. Cuestionado en relación a los tiempos en los que se verá reflejada la inversión, contestó que según le informaron; a mediano plazo se estarán mejorando las instalaciones del club de golf, el desarrollo

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) destinará 200 millones de pesos para el mejoramiento de la imagen del destino. Este anuncio representó uno de los beneficios más destacados que dejó a Ixtapa-Zihuatanejo el haber sido sede de la Reunión de Planeación Estratégica 2014 del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Esta noticia, se presenta en un periodo en el que han llovido quejas y denuncias por parte de turistas y empresarios locales, en relación a la decadencia del centro integralmente planeado Ixtapa, en el cual destacan andadores en mal estado, jardi-

Cantiles, que está por la zona de la Majahua, y que será un nuevo polo de inversión y desarrollo; así como el cocodrilario de playa Linda, que arrastra años sin un mejoramiento a fondo. Se requiere del apoyo del gobierno federal para solucionar mucho de los problemas del puerto, como las plantas de tratamiento y el suministro de agua potable para las colonias y la zona turística. “Es imposible que un municipio por si solo pueda hacer la inversión que se requiere”, argumentó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

neras destruidas, estacionamientos con baches, fuentes de agua que no funcionan, áreas verdes que solo sirven como basureros, alcantarillas deterioradas y lámparas fundidas. En el marco del encuentro nacional de planeación, al cual asistieron 364 especialistas del turismo en México; más de 30 secretarios de Turismo de los diversos estados, 16 directores de Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCVs), 64 socios comerciales internacionales y nacionales, así como ejecutivos del CPTM, Héctor Martín Gómez Barraza, director general de Fonatur, se comprometió con la apor-

No hay recursos, responden a protesta del Conalep

Los maestros del Conalep que demandaron mejores condiciones de trabajo ante su dirección general, recibieron negativas con el argumento de que no hay recursos. Como se informó, los docentes se manifestaron el pasado viernes en la entrada del plantel para demandar al gobierno del estado y a la dirección general de estos planteles, mejores condiciones de trabajo para atender a los estudiantes y advirtieron que va en aumento el número de alumnos con

calificaciones reprobatorias que terminan fuera de la institución. El mismo viernes, una delegación del plantel Zihuatanejo se reunió en Chilpancingo con el director general del Conalep en el estado, Jesús Octavio Velázquez Peña, para buscar respuesta a sus demandas. Entrevistado ayer sobre la respuesta que recibieron sus compañeros que acudieron el viernes a la dirección general Conalep a presentar sus demandas, el Secretario de

Conflictos de la delegación local del Staconalep, Bartolo Núñez González, dio a conocer que no hubo resultados. Dijo que en el caso de la solicitud para abrir un departamento de Psicopedagogía con el propósito de atacar principalmente el problema de deserción escolar y reprobación, la respuesta fue que no hay recursos. Respecto a demanda de abrir otros dos grupos debido a que cada año se quedan

vicio, aire acondicionado y cochera privada, entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ Oportunidad: VENDO departamento malakita en fraccionamiento Morrocoy en Ixtapa, con acabados y amueblado $370,000.00 cel: 7224960401 RENTO casa en Morrocoy, semi amueblada, sin alberca, cerca de la caseta; informes al cel: 755 115 38 40 VENDO terreno ubicado en col. 2 Hermanos (junto a col. Zapata) comprado en FIBAZI todo pagado cel: 755 100 65 48 190. M2 recibo auto a cambio. SE RENTA casa sin muebles por meses, en la col. Electricista, en Zihuatanejo, y se vende terreno de 350 m2 en Las Mesas, súper barato. Inf. al 755 113 58 45 RENTO placas de microbús para Barrio Viejo y una carnicería en el mercado central, un departamento en Infonavit El Hujal, un local comercial en el mercado central, otro en el mercado de Ixtapa y otro en el mercado de playa Linda cel. 755 100 02 15 Sra. Figueroa “SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de ser-

Ixtapa RENTO departamentos, cuartos, casita por mes internet, telecable, alberca, cuartos $950.00, depto. $1,300.00, Casita $1,800.00 parejas, solteros, estudiantes, que trabajen en Ixtapa, inf. sra. Claudia 755 120 83 05 ó 4432541461 SE VENDE bonito terreno en colonia Aeropuerto a orilla de carretera nacional Acap-Zihua a un costado de pollos Abisel 31m fondo x 14m de frente, otro más en fraccionamiento Tamarindo en esquina 28x28 aprox 700m int. llamar 755 1017193 /7555591321

SOLICITO meseras(os) con ganas de trabajar, solicitud elaborada, de 18 a 30 años, presentarse en Cuauhtémoc #4 barracruda bar. Viernes y sábados 6 a 8 pm Empresa importante SOLICITA meseros con o sin experiencia mayores de 18 años. Interesados comunicarse al cel. 755 1020672 en horario de 9:00 am a 7:00pm

VENDO Bocho color blanco en excelentes condiciones, interesados verlo en el estacionamiento del diario Despertar de la Costa.

Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: una cocinera con experiencia en mariscos, una ayudante de cocina. Requisitos: con muchas ganas de trabajar y con disponibilidad de horarios tel: 758 54 4 0696

Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314

SOLICITO volantero edad de 20 a 30 años sueldo base tel: 755 55 9 88 69

GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736 (cambio lote por coche)

AUXILIAR en administración sexo femenino, excelente presentación sin problemas de horario con conocimientos de computación, facilidad de palabra, entrevista 10:00am a 2:00pm centro comercial los patios local 135 con solicitud elaborada. Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecu-

sin poder ingresar a la escuela unos 300 aspirantes, la respuesta también fue que no existen recursos. Indicó que lo único que pudieron conseguir fue que les liberaran 20 horas de trabajo de manera temporal, pues corresponden a dos de sus compañeros que fueron comisionados al comité estatal del Staconalep, por lo que cuando terminen el periodo de comisionados se las devolverán. NOÉ AGUIRRE OROZCO

tivas de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base mas excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09. Purificadora de agua SOLICITA chofer vendedor y chofer con camioneta para venta de agua interesados llamar al cel: 755 113 34 86 excelente comisión URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Incumple municipio con rehabilitación de caminos serranos Los comisarios de Real de Guadalupe, Constantino Coria Contreras y el de Vallecitos de Zaragoza, Arturo Fombona Mendoza, denunciaron que unas tres mil familias sufren a diario el mal estado de los caminos rurales de esa zona serrana. Anunciaron que de no atender este problema, protestarán en el ayuntamiento. Lamentaron esa situación, a pesar del compromiso que hizo el alcalde Eric Fernández Ballesteros en sentido de mejorar los caminos de toda la sierra del municipio. “Los trabajos están muy lentos y con ese paso llegarán primeros las aguas que la rehabilitación total de las siete rutas más importantes para el sector campesino”, indicaron. Derivado del incumplimiento que en el rubro de rehabilitación de caminos rurales que el gobierno municipal, no ha cumplido dicho compromiso que inicio hace dos meses, lo cual afecta de manera directa la vida de miles de familias de por lo menos 200 comunidades de alta sierra. Los hombres del campo que fueron

plantados este lunes por las autoridades locales, anunciaron una manifestación en las puertas del ayuntamiento para que atiendan sus necesidades más urgentes, pues tampoco fueron tomados en cuenta para participar en la sesión de cabildo abierta para exponer su problemática. Constantino Contreras, sostuvo que no hay ningún avance en el proceso de rehabilitación de caminos rurales, pues estiman “el avance es muy poco pues trabajan solo dos días a la semana, para el día que empiecen las lluvias van estar a poco más del 50 por ciento, pues el trabajo es muy lento”. El declarante subrayó que el camino de las partes más altas de la sierra están intransitables, por los daños que dejo la tormenta Manuel, hace 5 meses, pues se llevo todos los muros de retención de la carretera que conduce rumbo al Real de Guadalupe, también se llevo puentes como en la comunidad camino al Zapote y quedaron dañados, los puentes de Aguirre y La Greña, en estos sitios con

las primeras crecientes –afirmó el campesino- que darán sus familias incomunicadas nuevamente. La necesidad de tener los caminos rehabilitados con tiempo es para poder disfrutarlos durante el mayor tiempo posible, pues es ocasiones tenemos que bajar un enfermo, “si quieres llegar a tiempo con un enfermo o picado de alacrán, hay que darle sin lastima” al referirse a sus vehículos y a la falta de medicamentos en las Casa de Salud a cargo del municipio. Arturo Fombona preciso que desde el 9 de diciembre que inició el programa municipal de rehabilitación de caminos rurales en todo el municipio, “llevan tan solo un 35 por ciento de avance, vemos los trabajos muy despacito”. Las principales rutas por atender del municipio son: Vallecitos-Fresnal; Vallecitos-Zapote; Real de GuadalupeToro-La Escondida; Apatzingan de los Flores-Capirillo-Patacual; HigueritasMontor; Pantla-San Ignacio; Las Mesi-

llas-Los Naranjos, estas siete rutas y sus respectivos ramales necesitan atención por que tiene en muy mal estado los caminos rurales desde el año pasado. Regidor reconoce atraso en trabajos El regidor de Desarrollo Social, Etzael Castro García, reconoció que los caminos de esa zona continúan en mal estado producto de la temporada de lluvias del año pasado. Dijo que el gobierno municipal no ha realizado trabajos para solucionar el problema, lo cual ha causado molestia entre los pobladores. Castro García consideró que el gobierno municipal no ha realizado ningún avance en el rastreo de caminos, además que desde hace un mes el alcalde, junto con Jorge Sánchez Allec, jefe de una Unidad de Infraestructura de Desarrollo Urbano Sustentable (Unidus), se comprometieron e iniciaron los trabajos de rehabilitación, pero sólo se ha trabajado con una brigada de maquinaria que es insuficiente.

cionamiento de la Bodega Aurrerrá, para lo cual sus agentes a bordo de la patrulla de esta dependencia, simulan una actuación solo para abanderar a los dos pesados

camiones para que ingresen a su estacionamiento sin ningún contratiempo.

LUVOS CÉSAR AMARO

Tránsito municipal, al servicio de tienda de conveniencia

La Dirección de Transito Municipal, a cargo de Amando Vargas, se encuentra al servicio de particulares como Bodega Aurrerá, pues los camiones de carga entran a cualquier hora obstruyendo la circulación. La autoridad encargada de sancionar

y aplicar el reglamento, en vez de actuar, ayuda a los camiones para que ingresen a sus estacionamiento. La autoridad encargada de regular el tránsito de vehículos permitió este lunes el ingreso de dos camiones de carga al esta-

LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

LOCAL

7

Inseguridad dificultará proceso electoral: Cuauhtémoc Salgado

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, señaló que si se mantiene el clima de violencia que vive el estado de Guerrero, será muy difícil que los partidos políticos puedan cumplir sus metas para el próximo proceso electoral. Entrevistado durante la visita que hizo ayer a Zihuatanejo para dar inicio a la campaña de afiliación de su partido, confió en que la violencia que se vive en el estado disminuya para que le permita a todos los partidos políticos hacer política sin ningún contratiempo.

LILIA ARELLANO

“Cuando el agua ha empezado a hervir, apagar el fuego ya no sirve de nada”: Nelson Mandela * ARDIENTE REAPARICIÓN * DECLARACIONES DE SALINAS CAUSAN REVUELO Un gran revuelo dentro y fuera de la clase política causaron las declaraciones del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, mismas que se dan justo cuando parte de los graves problemas que se viven en el presente arrancaron o son causa de las decisiones adoptadas durante su mandato. Así, el campo, la aplicación de la justicia, la reforma educativa y el recurso de una frase que ha hecho historia pero cuya vigencia es clara y excepcional, conforman una interrogante que flota en el ambiente: ¿qué hay en el fondo de esta entrevista publicada por un diario de circulación en el centro de las decisiones del país? ¿Justificaciones a estas alturas o exigencia de asumir responsabilidades que de alguna manera sirvan al Ejecutivo actual para dejar claro que a él le están explotando los yerros cometidos por otros que, siendo del mismo partido, le otorgan mayor solidez? ¿Qué se le ofreció a Salinas a cambio de tales aseveraciones que sin duda, para su puesta en circulación, pasaron algún severo examen? Aunque al analizar fríamente lo dicho por el ex presidente nos encontramos que se convirtió en el humor negro del “no me ayudes compadre”. Partiendo de su aseveración sobre el derrumbe que se pretendió de su gobierno por las reformas al 27 constitucional, es decir, a lo relacionado con la tenencia de la tierra, empieza el calvario del propio Peña Nieto. Como se recordará para lograr esas modificaciones las promesas fueron tantas como las que el mexiquense ha lanzado para sostener las suyas y los beneficios no se han visto llegar sino que ha sucedido todo lo contrario. Gran parte de la hambruna que se padece en el país es consecuencia de esos dictados que ofrecieron participación de la iniciativa privada a granel, la mecanización del campo, la presencia de capitales que incentivarían por los nuevos formatos de propiedad a la agricultura, la ganadería, la pesca, etcétera para convertirnos en el granero del mundo. Y, ¿qué ha pasado? Todo, absolutamente todo lo contrario hasta perder en un reglón clave de la alimentación la soberanía: el maíz. Lo que se vive en Michoacán, en Guerrero, en Chiapas, en Oaxaca, los pueblos fantasma en Zacatecas, las crisis de Durango, la sobreexplotación minera son causales, sin duda, de las reformas emprendidas por quien, como ahora, nos prometió insertarnos en el primer mundo, ser un país de sorprendente y acelerado desarrollo y, es esto último, lo que se ha vivido pero en el sentido contrario, en el derrumbe. Pero aparejado con ese mismo mal llegó como actividad la corrupción. La venta de las paraestatales abrió,

“Me queda muy claro que si las cosas continúan así, va a ser muy difícil que podamos lograr cada partido político nuestras metas, en el tema de visitar comunidades, visitar los municipios”, mencionó. En referencia a la situación de inseguridad que se vive en los municipios de La Unión y Coahuayutla, los cuales colindan con el estado de Michoacán, dijo: “yo quisiera ir a varios municipios de aquí, a La Unión, a Coahuayutla, pero lo primero que me dicen es no vayas a esos municipios”. Indicó que el clima de inseguridad

desde ahorita está perjudicando el trabajo político que pretendía tener en los citados municipios, “pero lamentablemente las condiciones no nos lo permite”. Sobre si el actuar del gobierno estatal emanado el PRD, será un factor a su favor, dijo que “ayer (antier) dijo López Obrador que los ciudadanos están conscientes y saben perfectamente cual es el actuar del gobierno, no se metió en más rollos. Yo sí lo voy a hacer: la gente está harta del actuar de este gobierno, está harta, y eso la verdad que nosotros podemos aprovecharlo políticamente, pero tampoco que-

remos generar un clima de confrontación, de confusión”. Mencionó que ojalá el gobierno del estado piense a fondo y el tiempo que le queda “puedan encausar las acciones para mejorar las condiciones de los guerrerenses, ya no la imagen del gobierno, es difícil que se pueda quitar esa imagen negativa”. Pie de foto: El dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, consideró que por la inseguridad será difícil el próximo proceso electoral.

de par en par, la puerta y a eso debe sumársele el inicio de aperturas que se hicieron sin contar con reglas claras de operación como es el caso de los bancos a quienes se les ha permitido toda clase de abusos. No se marcó una línea a seguir en renglones que tienden a regular las tasas de interés y todo se dejó para el que seguía a sabiendas de que cada rendija significaba un jugoso negocio. Al hablar de la reforma educativa como parte también de la pretensión de descarrilar su gobierno, CSG olvidó totalmente que quién encumbró a Elba Esther Gordillo fue él y que seguía a pie juntillas las recomendaciones tanto de Manuel Camacho Solís quien los presentó y unió como de José Córdova Montoya en el terreno económico y financiero, haciendo pareja con Pedro Aspe al que mantienen en el poder. No hubo, como no la hay, reforma educativa y lo que se hizo fue lo tradicional que hemos visto en muchos sexenios: dar un golpe mediático y dejar pasar el tiempo para que lleguen asuntos de mayor envergadura que hagan olvidar lo sucedido y puedan tomarse decisiones que, por supuesto, no cambian absolutamente nada. Así fue con el antecesor de la chiapaneca, con quien estuvo antes del potosino Jonguitud y seguirá de la misma manera. No se ha corregido un solo libro de texto pero ya se presume del despido de más de 500 profesores. Ahora bien, si para dar estas explicaciones hubo una solicitud del alto mando que seguramente también fue en donde se aprobó su puesta en circulación –es mera especulación-, lo que ya no se inscribe en el terreno de la duda es que no ha sido responsabilidad de Salinas de Gortari la estrategia que sigue el mexiquense para aplacar las bombas que le explotan a cada día. Su campaña contra el hambre como remedio la está haciendo con una mujer que también lleva el sello del salinato y que ha sido señalada por ese mal que lejos de erradicarse se enquistó con mucho más fuerza; la corrupción y a la que también han rodeado de impunidad: Rosario Robles. De ese nombramiento solo que don Carlos conserve un gran poder, que sea cierto que impuso gabinete y que se da el lujo de ordenar, puede explicarse que se hubiese hecho. Porque tampoco es responsable de que el gobernador michoacano enviado desde el centro con etiqueta de todopoderoso y con nombramiento oficial de Comisionado para “no violar la Ley ni ser criticado por autoritarismo e imposición”, Alfredo Castillo, se exprese como lo hace sobre las autodefensas y mucho menos que se hubiese reunido con uno de los lugartenientes de los Valencia, lo cual ha sido corroborado por el propio Jesús Murillo Karam, al tiempo de asegurar que desconoce los términos de esa reunión. Para que no quede ninguna duda de lo que se ha venido registrando en el puerto Lázaro Cárdenas, el mismo personaje “el abuelo” está ligado con Zhenli Ye Gon. Más grave aún es el hecho de que el propio Castillo revelara que en la reunión con Farías –detenido en 2009 por la PGR por crimen organizado- estuvieron los jefes tanto de la policía federal como de la Zona Militar y ninguno le dijo nada. ¿Si sabían o son los mismos? Porque resulta que en otro medio de comunicación el señor Castillo, quien se autocalifica como buen policía y mejor deportista, afirma que el conoce, por la experiencia que ha reunido en 10 años, quienes son delincuentes y quiénes no. Así, rapidito y entonces ¿qué le pasó con los Valencia? También señala que van a revisar el asunto de las minas, la salida de los minerales por el Puerto michoacano, que prestarán atención a las extorsiones que les hacen a los campesinos, a los aguacateros y que en muy

poco tiempo ya estos podrán decir que no le pagan a ninguna organización delictiva porque está él con sus 200 hombres por los que mete las manos al fuego. Será muy abogado este hombre que gusta de llevarse de “a cuartos” con el que se le atraviesa y llamarlos cariñosamente “papá” o “mi rey”, pero no puede sentirse ni asomo de confianza por quien antepone su nombre a la validez de las instituciones y ya con la abdicación puesta de relieve que ha hecho el gobierno federal parecería que nos han dado suficiente. Si con ello EPN ha pretendido que no se le mueva el tapete al grado que dice Salinas que le sucedió y a lo que califica como “descarrilar mi gobierno”, relacionándolo con el surgimiento del EZLN, los movimientos son totalmente diferentes aunque los unen varios vértices: la pobreza, la ignorancia, el abandono y el hecho de que las reformas y los gobiernos como los han manejado no solo no han generado prosperidad sino corrientes que son hoy mucho más peligrosas que las del pasado. Hoy sabremos lo que tiene que decir del TLC y otras lindezas relacionadas con la economía como el error de diciembre y la gestión de Ernesto Zedillo y con ello ya se verá que la participación en el ramo petrolero y de hidrocarburos así como lo que viene sucediendo en las minas y los litorales ya estaba aprobado y por lo tanto Peña Nieto solo ha seguido la misma ruta trazada por los ex presidentes de su partido. Por otra parte y en clara referencia a Manuel Camacho Solís, Salinas de Gortari emite una opinión que puede ser su propio boomerang: “Cuando las gentes se vuelven irrelevantes buscan como recuperar cierta relevancia y entonces generan una cierta idea y se ubican como los únicos posibles, pero eso es una condición humana comprensible”. ¿Salinas busca como recuperar relevancia? Sólo faltaba la cereza del pastel para confirmar que no vivimos y que ni siquiera nos acercamos a un país de leyes y mucho menos a un Estado de Derecho. La denuncia sobre el soborno que entregó el gobierno a un testigo por medio millón de dólares para inculpar a su hermano Raúl en el crimen de José Francisco Ruiz Massieu habla de la podredumbre que existe y en la que hemos estado todos a punto de ser víctimas, aunque muchos lo son y lo fueron. Habló de la osamenta de “El Encanto”, y se mostró sumamente sorprendido de que todo eso lo hubiese fabricado el gobierno, omitiendo que también hubo siembra de armas en la casa de Joaquín Hernández Galicia y que también fue un montaje y que también le llevaron un muertito ya bien frio; que la destitución de Jonguitud también estuvo ligada a los actos ilícitos, que fue muy apresurada la incineración del cadáver de su hermano asesinado en el Estado de México y sobre el cual no se realizó mayor investigación, que tampoco se esforzó por aclarar el crimen de

Luis Donaldo Colossio de quien no han podido sacudirse lo fuerte del discurso que mucho se dijo fue también causa del magnicidio. Si se trató de establecer otra de esas cortinas de humo para desviar lo que sucede, lo que se ha hecho es abrir una herida mucho más profunda y traer al presente lo que se intenta ocultar. Podría iniciarse con los fraudes electoreros que ya son tres: el de él que no pudo por más que lo sigue intentando sacudírselo sobre Cuauhtémoc Cárdenas; el de Calderón y uno similar en el presente en donde se reconocen primero los abusos y luego se otorga el gran perdón sin mayor investigación y dejando todas las mangas anchas como se ha visto. Paradójicamente el válido fue el de Zedillo Ponce de León que, como el triunfo de Vicente Fox fue manipulado por las mismas manos que mecieron la cuna del TLC y del empobrecimiento. Si observamos cómo fueron diluyéndose las prestaciones a los trabajadores y como se apropiaron de liquidaciones y fideicomisos encontramos en las palabras de Salinas el recuerdo de la reforma actual que es totalmente explotadora; de una reforma educativa que no aborda los renglones de la enseñanza sino que sigue amamantando la ignorancia por todos los canales a través del mismo magisterio charro; que se acentuó su reforma financiera permitiéndoles a los bancos mayores usuras que rayan en el atraco; mantienen misceláneas, que no reformas hacendarias que solo sirven para recaudar, igual que en sus tiempos con la “roqueseñal” surgida con el IVA, con la misma dedicatoria de la homologación de este tributo en las zonas fronterizas y ya como colofón una reforma energética para saquear y borrar a Pemex. El registro de muertos es altísimo y ya no va solo con dedicatoria a los políticos o con sellos de magnicidios sino que se extiende por miles y miles. Para cerrar, los aumentos a los salarios mínimos alcanzan los dos pesos y la mentada sociedad con los EU para la que dijo el chaparrito sin copete y sin caspa porque tampoco tiene pelo que deberíamos prepararnos terminó con una devaluación brutal que nos alejó todavía más no solo en lo económico sino en el respeto hacia nuestras normas, costumbres, autonomía. ¿Será presión de Salinas hacia Peña Nieto? Por el concepto en el que lo ubica ¿es ahora la versión 2014 de Manuel Camacho Solís? ¿Qué pretende don Carlos son esas declaraciones? ¿Cuál es el verdadero fondo? ¿Vendrá algún descarrilamiento? Nada en política es coincidencia y menos a estos niveles. Tampoco se trata de “romper el silencio” como lo hizo Echeverría a su manera o de pretender decir verdades porque ni siquiera se dio una explicación creíble al manejo de la multimillonaria partida secreta que según Luis Tellez manejó con gran displicencia y a manos llenas. Ya veremos que pasa con El Universal y esta publicación.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Bloquean carretera por alza al pasaje en Zihuatanejo

En rechazo al aumento a la tarifa del servicio de transporte público, en las modalidades urbano y suburbano, pobladores de la colonia Vistamar, con pancartas en mano, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Encabezados por Francisco Estrada Valladares, presidente de colonia, los inconformes comenzaron por bloquear la entrada al núcleo poblacional, impidiendo la circulación vehicular de las urbans de la ruta Centro-Vistamar. “Señor gobernador ordene a quien corresponda, imponga sanciones a quienes por capricho violentan el reglamento del Transporte, al imponer altas tarifas, del 30 por ciento, a los usuarios, especialmente en la ruta Vistamar (Los Achotes)”, se leía en un cartel. Tras considerar ilegal el aumento de hasta de 30 por ciento a la tarifa del transporte público, alrededor de la 1 de la tarde los habitantes se plantaron sobre la vía nacional Acapulco-Zihuatanejo. “No vamos

a usar el transporte, que se vayan vacíos”, protestaron. Siendo de 11 a 14 pesos y de 6 a 7 pesos, ya sea dejada completa o local, el incremento sufrido desde el pasado domingo en esa ruta. En defensa, trabajadores del volante solo manifestaron que esas eran las nuevas tarifa que les dieron los permisionarios. Sin embargo, los documentos en los que se anuncia el añadido al pasaje no cuentan con ningún tipo de sellos, firmas o logotipo. Como se venía anunciando, a partir de ayer los microbuses, urbans y combis incrementaron de 6 a 7 pesos la dejada mínima. Sin embargo; datos recabados en la delegación regional de Transportes arrojan que no hay ninguna autorización para aumentar el precio del servicio. Por separado, la Unión de Permisionarios y Transportistas Urbanos y Suburbano de Zihuatanejo-Ixtapa (UPTUSZI), hizo público que ha subido el costo de la

gasolina, las refacciones y las unidades en sí, lo que da pie a este tipo de incremen-

tos.

El aumento de 20 por ciento a la tarifa del transporte público entró en vigor ayer, a pesar de que no se cuenta con el documento oficial por parte del estado. Consultado al respecto, Elías Fombona Cancino, delegado de Transporte, dijo que se está a la espera de que llegue el documento oficial de Chilpancingo, ya que la solicitud ya está hecha. Agregó que ese incremento ha sido aplicado

en algunas rutas de microbuses y urvan. Por separado, Oswaldo Adalid Oregón García, director de la Unidad de Transporte, dijo que se acudió a la delegación para ver la situación de ese sector. Dijo que durante la semana se pegaron los cartelones para el aumento de la tarifa de 20 por ciento, luego de que se realizó una reunión con los líderes transportistas para difundir la información en

los carros. A su vez, Alfonso Sánchez Hernández, representante de la Unión de Permisionarios y Transportistas Unidos de Zihuatanejo e Ixtapa (UPTUZI), declaró que el aumento en el pasaje no se había realizado desde hace tres años, por lo que se pidió al gobierno autorizar el alza. Cuestionado sobre si cuentan con

la autorización del gobierno del estado, dijo que ya se cuenta con eso, pero no se tiene el permiso oficial pero se dará en esta semana y sólo esperan que llegue, ya que el cambio en la tarifa se iba aumentar desde el primero de enero. El aumento de 20 por ciento, precisó corresponde a un peso más en el transporte local y ya se está aplicando.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Aún sin aviso oficial, el alza al pasaje

CMYK

JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

PUBLICIDAD

9

CMYK


10 10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Mientras duró la guerra entre la casa de Saúl y la de David, Abner se esforzaba por la casa de Saúl. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Entregan 200 tarjetas Poder Joven en Petatlán

PETATLÁN. El coordinador de la Juventud, Manuel Salvador Ayala Mercado, en representación alcalde Jorge Ramírez Espino, entregó de manera representativa a varios jóvenes de este municipio las tarjetas “Poder Joven” en el Palacio Municipal, como parte de las acciones que se están llevando a cabo en el municipio. Ayala Mercado reconoció el esfuerzo y la gran gestión que realiza Ramírez Espino, así como la labor tan importante que tienen los jóvenes en el municipio. Asimismo, felicitó a los jóvenes asistentes y los motivó a seguir participando. Durante el evento se registraron y se entregaron 200 tarjetas Poder Joven, sin embargo, la dirección cuenta con otras

300 tarjetas más para los jóvenes que estén interesados en tramitarla. Finalmente, exhortó a los presentes a sumarse al trabajo de la administración municipal a través de la coordinación de la Juventud e invitó a la juventud petatleca que tenga una edad entre los 12 y 29 años, a realizar el trámite de la tarjeta que da beneficios económicos al ahorrar en la compra de algunos productos o solicitar algún servicio en los establecimientos participantes. En este caso, el beneficio de portar una Tarjeta Poder Joven radica en obtener descuentos desde un 10 hasta un 25 por ciento en la compra de bienes y servicios en 20 establecimientos participantes hasta la fecha.-BOLETIN-

Manuel Salvador Ayala Mercado, coordinador de la Juventud en Petatlán, entrega las primeras 200 tarjetas Poder Joven.

Continúa el ambiente festivo en feria de La Unión LA UNIÓN. En el municipio de La Unión continúa el ambiente de fiesta con motivo de su feria anual que ha contado con desfile de carros alegóricos, la elección de la reina, justas deportivas, eventos cómicos y corrida de toros. Con el respaldo total del alcalde Crescencio Reyes Torres, se desarrollan estas actividades, donde estuvo en el teatro del pueblo el comediante Tico Mendoza, oriundo del estado de Guerrero. Acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Rebeca Núñez Martín del Campo, así como por integrantes del Cuerpo de Regidores y funcionarios del gobierno local, la primera autoridad ha sido testigo del ambiente festivo y, sobre todo, del clima de seguridad que ha permeado para que los residentes y visitantes disfruten de los eventos.

Las autoridades y público en general, luego del show cómico se dirigieron hacia la plaza de toros para disfrutar de las montas que dedican intrépidos jinetes provenientes de Lázaro Cárdenas, evento que estuvo amenizado por la banda Cielo Azul y el Gallo Sánchez. No podría faltar el tradicional palo y puerco encebado, el concurso de baile de tabla y otros imitadores. Fueron 10 parejas las que participaron en el concurso de baile, donde el reto principal es no salirse de un cajón que llega a medir cinco metros de diámetro, cuyo premio fue para la pareja integrada por José y Karina Pineda, de 2 mil pesos. El segundo lugar fue para Mateo Borja y su esposa, de mil pesos y el tercer sitio lo obtuvieron Anselmo y Karen, de 500 pesos. LA REDACCIÓN

Suben precios de regalos por 14 de febrero

PETATLÁN. A cuatro días del Día de San Valentín, los costos de los productos que se exhiben en el zócalo y en la avenida principal, incrementaron sus costos, amparados por la apatía de las autoridades. Las tiendas de regalos y de otros giros comenzaron a prepararse para atraer clientes. Los obsequios más solicitados son las flores, globos, peluches, chocolates o tarjetas de felicitación. Los costos de estos productos se incrementaron de manera considerable, una docena de flores tiene un costo entre 150

y 200 pesos; 50 pesos, los globos de helio chicos y 80 pesos los globos medianos con figuras de corazón. En este municipio, 6 de cada 10 personas dijeron festejar el Día de San Valentín con un regalo, en particular quienes tienen pareja. Las mujeres buscan flores y perfumes, como detalle los chocolates y los dulces; mientras que los hombres, tecnología y lociones, algunos prefieren regalar flores o peluches. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

REGIONAL

11

Paran tres escuelas en Papanoa por falta de maestros PAPANOA. Tres escuelas de nivel básico de la comunidad de Papanoa, perteneciente al municipio de Tecpan realizaron un paro de 24 horas para exigir profesores en esos planteles. A de las 8 de la mañana, unas 300 personas, entre padres de familia y autoridades municipales, decidieron suspender las labores en los jardines de niños Juan de la Barrera y Juan Enrique Pestalozzi, así como en la primaria Vicente Guerrero, ante la falta de cinco maestros. El presidente de la Asociación de Padres de Familia del kínder Juan de la Barrera, Silverio Chávez Valencia, informó que a pesar de peticiones al coordinador de los Servicios Educativos en la región Costa Grande, Hugo Antonio Soto García, la secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez no ha atendido la demanda de recursos docentes. En entrevista aseguró que el supervisor de la Zona 84 de Educación Básica en Papanoa, Abel Ramírez Núñez, ha dicho a los

padres de familia que deben buscar otras alternativas para suplir a los profesores faltantes, tales como el juntar grupos e, incluso, usar al personal de intendencia para que los niños no se retrasen en sus clases. Recordó que hace unos días, en la escuela primaria Vicente Guerrero fue concentrada a Chilpancingo la profesora de sexto grado, que se suma a la falta de uno más de segundo grado. Hace tres meses les fue retirado pero al jardín de niños Juan de la Barrera otros dos activos docentes y desde hace varios meses al kínder Enrique Pestalozzi le hace falta un maestro. Agregó: “No creemos que la secretaria de Educación no conozca la situación por la que estamos pasando. Hemos ido a pelear por maestros porque nos tienen en un rezago importante, nos tienen en el abandono, en crisis de maestros. Cómo vamos a tener escuelas de calidad sin maestros”. Chávez Valencia dijo que con el paro laboral de 24 horas se quedaron sin clases más de 350 alumnos de las tres instituciones

educativas y advirtió que de no haber una respuesta inmediata a la solicitud de maestros harán un paro indefinido con el apoyo de otras instituciones de los alrededores de Papanoa. Dijo el presidente de la Asociación de Padres de Familia que desde hace siete años no tienen intendente en el jardín de niños Juan de la Barrera y que los 74 alumnos tienen que pagar 10 pesos semanales para que

PETATLAN. Taxistas anunciaron que a partir del día 16 de febrero subirán otros 5 pesos la cuota del pasaje, luego de los constantes incrementos a la gasolina y las refacciones, aunque algunos usuarios se quejaron que ya les están cobrando los 25 pesos. El costo del pasaje hasta diciembre del año pasado estaba autorizado por la direc-

ción técnica de Transportes del Estado en 20 pesos, de ahí, aumentó a 25 pesos, es decir cinco pesos más, lo que causo inconformidad entre los usuarios. El dirigente de la Unión de Trabajadores de Autos de Alquiler de Petatlan A.C. (UTAAPAC) Cirilo Pérez Oregón, dijo que a partir del 16 de este mes, el costo del pasaje será de 25 pesos la dejada local,

de ahí se derivarán las dejadas a comunidades donde los costos varían de acuerdo a la distancia. Explicó que el incremento del pasaje estaba autorizado desde diciembre, pero decidieron no subirlo aunque no pudieron sostenerse debido al alza constante de la gasolina magna y Premium además de las refacciones. El dirigente dijo que si hay quienes ya están cobrando los 25 pesos por la dejada

PETATLÁN. Usuarios de los microbuses de Auto Transportes las Dos Costas solicitaron que en vez de aumentar 4 pesos al pasaje, rehabiliten los vehículos, pues casi la mitad está en malas condiciones. El señor Martín Pérez dijo que se ve en la necesidad de viajar diario de Petatlán a Zihuatanejo, pero se llevó la sorpresa que algunos de los conductores ya están cobrando 25 pesos, cuando cobraban 21 pesos, la dejada en esta ruta.

El usuario señaló que muchas de los vehículos tienen asientos rotos, la ventanas y los pasillos en malas condiciones por ello es que viajan incómodos, cuando de acuerdo con la Ley de transportes del estado debe reunir el requisito de seguridad y comodidad. Al buscar a los directivos de transportes Las Dos Costas, no fueron localizados por lo que no pudo saber su opinión al respecto.

un particular les haga el aseo. Aseguró que en el caso de la primaria Vicente Guerrero, los padres de familia están preocupados porque temen que los estudios de sus hijos que salen de este nivel educativo se vean afectados para poder ingresar a la secundaria, por lo que insistió en su llamado a Silvia Romero para que les dé una explicación y mande los activos docentes. FELIPE SALINAS GALVÀN

Subirán 5 pesos al pasaje en Petatlán Mal estado de camiones de Petatlán a Zihuatanejo, acusan

FELIX REA SALGADO

Los vehículos del grupo de Las Dos Costas ya están cobrando los 24 pesos de Petatlán a Zihuatanejo.

local sean denunciado ante las oficinas, porque el acuerdo que tomaron es de esperar hasta la fecha antes descrita, pese a que desde diciembre esta autorizado. Por otra parte algunos usuarios, denunciaron que algunos taxistas ya están cobrando los 25 pesos, al momento de precisar, “somos usuarios de este servicio de transporte y no estamos de acuerdo. FELIX REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Denuncian criadero que vierte desechos al río Atoyac

ATOYAC. Vecinos de la colonia Acapulquito denunciaron que una familia tiene un chiquero de cerdos, el cual molesta a los vecinos por el mal olor y porque vierte sus desechos al río. Pidieron que pidieron a las autoridades que atiendan este problema.

Los vecinos María Esther Mercado y Félix Castillo Salinas dijeron que la queja ya se la dieron a las autoridades municipales pero no han atentido su queja, “ese mal olor llega entre las 11 y 12 de día es cuando no se puede ni comer nada”. Los vecinos consideraron que el cria-

dero debe ser reubicado, pues dijeron que no debe haber criaderos dentro de la ciudad. Asimismo, señalaron que la contaminación al cauce del río Atoyac es grave, “los desechos van directo a el río lo cual contamina mucho, ya que las personas

que se bañan cerca del lugar”. Hicieron un llamado a la Dirección de Reglamentos así como al director de Ecología para que solucionen el problema, “que vean dónde se va reubicar o que lo clausuren”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Arrastres en laguna de Coyuca acaban con especies, acusan

El criadero que ha causado molestia a los vecinos.

Se perfila Rubén Segura a la asociación ganadera

PETATLÁN. Rubén Segura se registró como candidato único para contender en la elección a la dirigencia de la Asociación Ganadera Local, en sustitución de Samuel Viveros. La elección será el próximo 28 de febrero, luego de dos años. Rubén Segura, quien es originario de la sierra de El Mameyal, dijo que conoce las carencias

de los ganaderos de la sierra y zona baja, por ello, le nació el interés de contender en la elección para ayudar a los agremiados. Planteó que una vez que haya ganado, iniciará las gestiones ante el gobierno estatal y federal, para bajar recursos que beneficien a los ganaderos. FELIX REA SALGADO

Rubén Segura, candidato único para contender en las elecciones del 28 de febrero en que se hará el cambio de presidente de la Asociación Ganadera Local.

CMYK

COYUCA DE BENÍTEZ. Las cooperativas pesqueras y la asociación de pescadores de este municipio denunciaron que los arrastres que se llevan a cabo en la laguna de Coyuca, están acabando con la especie y las autoridades no hacen nada por frenarlos. Agregaron: “los que arrean el pescado lo hacen de manera ilegal, ya que arrastran la especie más pequeñas sin importarles que con el tiempo desaparezcan la especies”. Dijeron que tras una reunión con el subdelegado de Pesca, Víctor Zamora Domínguez, donde acordaron que se ins-

talaría una vigilancia pero hasta la fecha no han hecho nada al respecto, “cada día se acaba el camarón de castilla, camarón chacal, robalo, jaibas, cuatete, liza, pargo y carpa”. Los recorridos que realizarían la Sagarpa, hasta la fecha lo siguen esperando, “todos los días los pescadores independientes son los que arrean el pescado”. También pidieron la intervención de la marina, para que al que sorprenda haciendo estas prácticas, les recojan las redes o imponerles una sanción. GASPAR HERNÁNDEZ PINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

REGIONAL

13

Playa Paraíso sigue en pie, aclaran enrramaderos

SAN JERÓNIMO. El presidente de los enramaderos de Playa Paraíso, Tranquilino Martínez Benítez, dijo que hay poca afluen-

cia de visitante a ese lugar debido a que tras a el paso de la tormenta Manuel, se difundió la información de que ese lugar había

El presidente de los enramaderos de Playa Paraíso, Tranquilino Martínez Benítez.

resultado muy afectado, cuado no es así. Explicó que los enramaderos están en espera de que acudan más visitantes a la Playa Paraíso, ya que la economía de ellos está muy baja debido a la poca afluencia “el gobierno del Estado nos apoyó en dre-

nar la laguna pero quedó a medias nada más, no se dragó todo”. Pidió a los gobiernos estatal y federal que los apoye para salir adelante y volver a atraer visitantes.

ATOYAC. En hospitales públicos de la Secretaría de Salud en la Costa Grande, prevalecen casos de negligencia médica. Además, se observa desgaste en la infraestructura de algunas clínicas, sin que eso preocupe a las autoridades correspondientes. Los casos de negligencia han sido denunciados por ciudadanos y funcionarios de algunos ayuntamientos, como es el caso del secretario general de gobierno, Felipe de Jesús Téllez Benítez, quien el pasado 8

habido antecedentes de la negligencia médica de este nosocomio. Un par de meses después, el 18 de agosto en la noche una joven mujer embarazada dio a luz en el baño del mismo hospital de Atoyac, por negligencia médica. La mujer de nombre María Elena del Carmen Rebolledo de 27 años de edad, vecina del municipio de San Jerónimo de Juárez, esa noche dio a luz a una bebé. El médico de guardia, un pasante de medicina, evaluó a la paciente y le dijo que

todavía le faltaba para el alumbramiento, la puso a caminar y fue entonces que sucedió el parto de esta forma. Por otro lado, este año una familia de la colonia La Central denunció a la doctora encargada del centro de salud de la comunidad El Ciruelar a quien acusó de haber matado a una mujer con una inyección que le colocó cuando había acudido solo por unas nebulizaciones debido a una bronquitis que padecía.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Negligencias y desgaste, en hospitales de Costa Grande de mayo de 2013 denunció que su padre no recibió la atención adecuada cuando lo trasladó de urgencias al hospital general Juventino Rodríguez. En esa ocasión, el funcionario dijo que no quisieron brindar atención médica a su padre Felipe de Jesús Téllez Farías de 74 años de edad, quien sufrió una caída de una altura de seis metros, en la sierra del municipio mientras hacía sus trabajos de campo, y en su momento señaló que la denuncia no era personal ya que desde hace tiempo ha

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Piden rehabilitar cancha de San Andrés

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de San Andrés solicitaron la rehabilitación de la cancha de basquetbol, la cual necesita de techo y remozamiento. También dijeron que es necesario un muro de contención y tableros nuevos. Dijeron que la cancha fue una obra inconclusa que dejaron las anteriores administraciones. El señor Florentino Cruz Barrientos dijo que la cancha está en muy malas condiciones y que los gobiernos anteriores solo dejaron las obras inconclusas, “el ex presidente municipal Carlos Armando Bello Gómez solo nos dio largas al asunto y nunca nos resolvió nada. Nos dijo que se

iba a levantar un muro de contención que hasta la vez están solamente las varillas”. Dijo que los tableros ya están en muy malas condiciones y que requieren que sean cambiados, asimismo, señaló que se requiere del techado de la cancha “porque aquí se hacen las reuniones y estamos en la intemperie. Ya con su techado no nos dará el sol y lo usaremos para usos múltiples”. Indicó que ya le hicieron la petición al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros quien se comprometió que en los próximos días daría inicio la obra.. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014


15

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

ESTATAL Saúl había tenido una concubina llamada Rispa, hija de Aja. Y dijo Is Boset a Abner: “¿Por qué has llegado a la concubina de mi padre?”.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

15

Palabra del gran Maestro

Pide comisionado de la ONU detener éxodos por violencia

CHILPANCINGO. El representante en México del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, lamentó el desplazamiento de personas debido a la violencia. “Muchos ciudadanos han estado huyendo de la violencia, y de la trabazón o ineficiencia e impunidad que por vía de complicidad de las autoridades locales se han vivido”, dijo. Ello luego de asistir como invitado a la presentación del libro Acompañando la esperanza: 20 experiencias en defensa y promoción de los derechos humanos, agregó que es muy grave la situación de los desplazados por la vio-

lencia en los municipios de Apaxtla de Castrejón, y Teloloapan, al igual que en todo el país. Comentó que “esto obliga y exige que toda la comunidad guerrerense se una a este problema con el enjuiciado al que yo les aliento; equivalencias fáciles, y coincidencias que pretenden con una sola manta abarcar todo, hay procesos en Guerrero, que son mucho más puntuales. La autoridad tiene que estar cerca de las víctimas, y de quienes están siendo afectados en su vida”. Consideró que “es una de las nuevas facetas, ya el año pasado se hablaba de más de 100 mil desplazados en México, y hemos conocido testimonios de Ciu-

dad Juárez, de fraccionamientos y colonias, de que la gente se ha ido a vivir a otros lugares”. Dijo que esa manifestación se está ampliando en Guerrero, de hecho en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, plantea que los refugiados que se tienen en México, constituyen una catástrofe alimentaria. Respecto de las policías ciudadanas y comunitarias, sostuvo que “los procesos de autodeterminación sobre todo, el proceso histórico de la CRAC, yo me abstendría de llamarlo o identificarlo como un proceso similar a lo que hemos visto en Michoacán, y en eso hay que tener mucho cuidado”.

Por su parte, Edgar Cortez, investigador del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, insistió en que el problema está en que el gobierno se niega a reconocer esta realidad, y en lugar de abrir alguna iniciativa hace todo lo contrario “la salida de la gente de sus pueblos se debe también a las desigualdades de los pueblos; son gente que tiene en otros lugares capacidad económica”. Hay una política deliberada del gobierno estatal y federal de no hablar del tema de los desplazados, y de callarlo “por eso el asunto sin duda seguirá creciendo”. IRZA

Instalan la mesa de diálogo gobierno estatal y UPOEG CHILPANCINGO. Autoridades del gobierno estatal y representantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) instalaron oficialmente la mesa de diálogo como lo acordaron la semana pasada con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. El evento protocolario se efectuó este lunes al mediodía en Palacio de Gobierno de esta capital, lo que dará origen a los trabajos de revisión, consenso y aprobación de un proyecto para regular a la Policía Ciudadana. Durante el evento de instalación el secretario general de Gobierno, Jesús Martí-

nez Garnelo y el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, quienes coincidieron que es necesario impulsar la Comisión de Armonía y Desarrollo para los Pueblos Indígenas. Plácido Valerio indicó que en la Comisión de Armonía participarán los representantes de los tres poderes públicos del estado, del gobierno federal, estatal, del Congreso de la Unión, Congreso local y de organizaciones sociales y activistas de derechos humanos. Ambas partes externaron su disposición a respetar los acuerdos y avanzar en las mesas de trabajo para presentar un

proyecto final al gobernador Ángel Aguirre Rivero en dos vertientes; la regulación de la Policía Ciudadana y el de desarrollo para los pueblos originarios. Cabe señalar que el pasado cinco de enero se cumplió el primer aniversario del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana que surgió en el municipio de Ayutla de los Libres y que hasta el momento tiene presencia en las regiones Costa Chica y Centro. En entrevista Bruno Plácido reiteró la disposición de la UPOEG de avanzar en la regulación de la Policía Ciudadana pero aclaró que eso no implica adherirse

al proyecto de la Policía Rural que aprobó el Congreso local a finales del año pasado. Cabe señalar que la semana pasada los representantes legales de la UPOEG interpusieron un amparo contra la Policía Rural cuyo fundamento legal se debe a que los pueblos originarios no fueron consultados y porque el gobierno estatal, dijeron, pretender subordinarlos. El líder de la UPOEG aclaró que no buscarán la confrontación con el gobierno estatal, sino la coordinación para que ambas partes tengan un beneficio común y se refleje a favor de los pueblos indígenas.

AYUTLA. Policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), de la casa del Paraíso, viudas, familiares y sobrevivientes de la comunidad de Charco, marcharon en el municipio de Ayutla en demanda de la liberación de 9 de sus elementos detenidos y recluidos en penales en otros estados del país. Luego de la marcha que partió desde las instalaciones de la Unidad Deportiva de Ayutla y concluyó en un mitin en la explanada del ayuntamiento, se unió el obispo José Raúl Vera López, quien se ha destacado por su defensa de los Derechos Humanos y exhortó a la CRAC a no permitir que se violenten sus derechos humanos por malos elementos y que en el tema de El Charco se esclarezca. Alberto Cirilo Luisa, coordinador de la casa de justicia de Paraíso, informó que la visita del obispo de Saltillo, Coahuila, José Raúl Vera López, es para brindar el apoyo a la CRAC-PC, quienes han sido hostigados por el gobierno estatal al detener en Agosto del 2013, a nueve coordinadores entre ellos Arturo Campos Herrera, Nestora Salgado,

Gonzalo Molina, Bernardino García entre otros. La marcha a la que se unieron sobrevivientes, viudas y familiares de la matanza del Charco, ocurrido el 7 de junio del 1996, tuvo como objetivo demandar la liberación de los coordinadores y acusaron que al gobernador Ángel Aguirre de hacer caso omiso a sus peticiones. “Exigimos la liberación inmediata de los 9 coordinadores de la CRAC, porque no tienen por qué estar encerrados ya que ellos nunca cometieron algún delito. El Obispo viene en apoyo a la CRAC y para que México se entere que la CRAC no está incurriendo en delitos sino para proteger a su pueblo”. Insistió que la CRAC-PC está para combatir la delincuencia no para enfrentarse con las autoridades gubernamentales, al contrario, refirió Cirilo Luisa que está para coordinarse con los tres niveles. Alrededor de 500 policías comunitarias de la CRAC-PC, sacerdotes, integrantes de organizaciones defensores de derechos humanos y luchadores sociales como la Fodeg y la OPIM (Organización de Pueblos Indígenas Mepha`a)

participaron en la marcha Durante el mitin, Luis Castro Rafaela, coordinadora de la casa de justicia de El paraíso, solicitaron la intervención del Obispo José Raúl Vera López, a fin de que interceda para que las autoridades dejen de hostigar a los indígenas porque no son delincuentes. Por su parte, el obispo de Saltillo, Coahuila y defensor de los derechos humanos, José Raúl Vera López, refirió que las autoridades comunitarias han tenido la sabiduría de asumir ellos mismos la responsabilidad sobre quienes han cometido delitos o están equivocados. Dijo que los policías comunitarios deben de contar con recursos para que la casa de justicia de El Paraíso, que hoy está recibiendo más personas de las que recibían antes, debido a que se ha incrementado la delincuencia, tengan dinero para que los retenidos coman bien. También, refirió que es importante que el caso de la masacre de El Charco se castigue a los responsables. “Es importante para los derechos humanos, que el tema de El Charco se esclarezca porque no es posible que hoy

un sobreviviente de la masacre este hoy en prisión por luchar por la seguridad”. Informó que la CNDH está trabajando en el caso de la OPIM y el pueblo Mepha`a donde se ha documentado todos los casos de hostigamiento de que son objetos como los insultos al pasar por los retenes del ejército mexicano y el desprecio que quieren darle a la CRAC-PC como policías comunitarios. “No pueden permitir que se violentan los derechos por malos elementos, sí los gobiernos no son capaces de dar seguridad en los pueblos que, aporten un presupuesto para tener una mejor casa de justicia en mejores condiciones y los procesos de recuperación constructivas sean de provecho y aquellos que hayan sido sometidos a una reeducación verdadera y regresen a la sociedad”, dijo el obispo José Raúl Vera. Precisó que la policía comunitaria es reconocida en el país por que buscan seguridad para sus pueblos, es por eso que animo a la CRAC-PC a que sigan haciendo la labor para tener seguridad en sus pueblos, concluyó.

IRZA

Comunitarios marchan y exigen liberación de nueve detenidos

APPE


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Garantiza Ángel Aguirre atención especial a La Montaña

Al reunirse con representantes del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero, encabezados por el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, para presentarles un balance de los apoyos entregados en esa región durante y después de la emergencia por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, el gobernador Ángel Aguirre Rivero y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, acordaron impulsar un programa especial de atención para quienes no han recibido el apoyo institucional. En la residencia oficial Casa Guerrero, ante secretarios de despacho y delegados federales, y tras escuchar por varios minutos a comisarios de diversas comunidades, el mandatario estatal aseguró que existe la plena disposición de atender a las comunidades que requieren maíz, frijol y arroz, pero con previo diagnóstico para identificar a quienes no se les ha dado el insumo. Indicó que de ser insuficiente lo que se ha entregado, habrá un incremento en la dotación. Ambos funcionarios propusieron a los productores que para resarcir el daño económico tras la devastación de sus hectáreas, sean incorporados al programa de empleo temporal, maíz por bosque, así como en la conservación de caminos, privilegiando a pequeñas empresas de la Montaña. Se acordó que la entrega de los insumos como maíz, frijol, arroz y sal, se haga por la vía institucional para evitar sesgos o que no se entregue a quienes verdaderamente lo

necesitan. “Estamos en toda la disposición de arrancar este programa de inmediato con las comunidades que no reciben el apoyo, y lo tendremos el tiempo que sea necesario hasta que puedan arrancar sus cosechas”, destacó. Expresó su reconocimiento a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, por la sensibilidad que ha mostrado con los guerrerenses que requieren del apoyo de los gobiernos federal y estatal. En su intervención, la funcionaria federal reiteró que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto comparte plenamente la necesidad de brindar un apoyo espacial a la Montaña por las condiciones de pobreza de los habitantes. Recordó que ha visitado nueve veces a los habitantes de la Montaña, por lo que entiende la necesidad de justicia que tienen. Les compartió que otro de los compromisos es brindar el apoyo especial para que en el proceso de preparación de las tierras los productores cuenten con los apoyos para reactivar la producción. Asimismo, anunció que se instalarán otros 100 comedores comunitarios para igual número de comunidades, y se entregarán proyectos productivos para las mujeres que les permita dotar de alimentos a las familias. El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández dijo que es necesario garantizar el abasto de granos para familias indígenas de la Montaña, a través de este

ACAPULCO. El alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, contestó al destape a la gubernatura de Guerrero, que le hiciera el líder de Morena Andrés Manuel López Obrador, y dijo que no son los tiempos. Pidió que por este año lo den “por muerto” y recordó que es fiel a su militancia naranja. “No tuve oportunidad de platicar con él. No estuve en la gira, no lo vi en esta ocasión (…) por supuesto que lo tomo como una distinción que hace Andrés Manuel López Obrador de haberse fijado en nosotros, por supuesto que me da satisfacción, me da mucho gusto, muy agradecido pero no son los tiempos”, reiteró. El domingo 9 de este mes, el líder de Morena, dijo que su instituto irá solo para las alecciones a gobernador de Guerrero, y que para esa candidatura suenan dos nombre: el del alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto y del secretario de Salud del estado, Lázaro Mazón Alonso. Tras el destape anticipado que hizo López Obrador, al alcalde de Acapulco a una posible candidatura para el gobierno de Guerrero por Morena, el munícipe agradeció tal distinción, pero dejó claro que no son los tiempos, por lo que dijo

que lo que le preocupa y ocupa son los problemas del puerto, para que salga bien el municipio. Entrevistado al concluir una gira por algunas colonias del puerto, el presidente municipal, aclaró que durante la visita que realizó el dirigente de Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) Andrés Manuel López Obrador, a municipios de Guerrero, no acompañó al político de izquierda porque tenía compromisos en el municipio. Y agregó: “Habría que verse, falta prácticamente un año y la realidad de las cosas vamos a ver qué pasa, nosotros no queremos que las izquierdas se fracturen. Yo soy Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel es de Morena, están del PT y hay otros partidos que tendrá que verse”. Consideró que todavía falta bastante para empezar a hablar de candidaturas y política, por lo que adelantó que lo sigan dando por muerto, cuando menos para este año, y que hasta el momento no tiene ninguna confusión de que son las izquierdas, que no hay división entre las izquierdas y que tiene claro que él es permanentemente naranja.

Walton se descarta por este año; no son tiempos, dice

CMYK

APPE

plan integral de dotación de granos básicos, a fin de reactivar su base productiva. En esta reunión de trabajo los funcionarios federales y estatales rindieron un informe de los apoyos entregados a la Montaña, como la Sagarpa que a través de sus distintos programas destinó, 40 millones para beneficiar a más de 24 mil productores, y por parte de la Seder se entregaron 861 toneladas de maíz y 127 frijol, con una inversión de más de 6 millones de pesos. A través de Diconsa, se tienen instaladas 824 tiendas, por lo que el abasto de

maíz y frijol, está garantizado con la entrega en los almacenes de 4 mil 585 toneladas; con Liconsa en 19 municipios se tienen 55 puntos de venta para beneficiar a más de 20 mil familias con 12.5 millones de pesos de inversión y se han puesto en marcha 255 comedores comunitarios en 14 municipios de la Montaña. Por último, el jefe del Ejecutivo estatal les informó que se les hará llegar un informe más detallado de lo que se ha entregado en la Montaña, y se celebrarán reuniones de evaluación de manera periódica. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

NACIONAL Y él no pudo responder palabra a Abner, porque le temía. Palabra del gran Maestro

19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Ebrard invita a AMLO y CCS a crear frente contra la aprobación ‘fast track’ de leyes reglamenta

MÉXICO, D.F..- El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, comenzó a tender el camino para construir su candidatura a la presidencia del PRD al anunciar hoy que buscará reunirse con el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y con Cuauhtémoc Cárdenas, para invitarlos a sumarse a un frente común contra la aprobación “fast track” de las leyes reglamentarias. En una conferencia de prensa efectuada en San Lázaro, en la que la dirigencia de Movimiento Ciudadano (MC) convocó al PRD y al PT a crear un “Polo Legislativo Progresista” para frenar la aprobación “al vapor” de las leyes reglamentarias de reformas constitucionales, Ebrard calificó como “incongruente” que el gobierno federal pretenda aprobar 87 iniciativas de leyes secundarias en 90 días, sobre todo en lo que respecta a la reforma energética. La posición del polo común de izquierdas, añadió, no es buscar dilatar los procesos legislativos en ambas cámaras, sino demandar “la deliberación” de los temas con suficiente tiempo para que la sociedad exprese su opinión. “La obligación de las izquierdas mexicanas es presentar un frente, determinar las causas comunes, presentar argumentos, obligar al adversario a un debate prolongado e informado y convencer”, subrayó. De acuerdo con Ebrard, su labor será la

de facilitar y apoyar en la integración del Polo Progresista, y estará a las órdenes de lo que las dirigencias de los tres partidos (PRD, PT y MC) le indiquen. En su oportunidad, el coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señaló que “lo deseable sería que los 135 legisladores (en San Lázaro) de la izquierda estuvieran sumados en este Polo, porque nadie pierde su identidad partidista”. Dijo que buscarán que se aprueben leyes que beneficien al país, pero que no sean avaladas sin consenso o discusión, para lo cual propone un “mecanismo de alianza, actuando sin sectarismos y sin mezquindades”. El diputado explicó que alrededor de 87 leyes reglamentarias de las reformas constitucionales en materia energética, de telecomunicaciones y político-electoral deben aprobarse antes del 30 de abril, lo que significaría aprobar 1.6 leyes cada día. “Esta iniciativa de Polo Legislativo Progresista convoca a todos y todas las legisladoras de los que comparten la socialdemocracia, los que comparten la izquierda, los que nos enfrentamos juntos a esta embestida legislativa contraria a los intereses nacionales”, manifestó. Alejandro Chanona Burguete, exsenador de MC, expuso que el Polo Progresista en ambas Cámaras legislativas tendrá por objeto

analizar, construir impulsar y votar propuestas de manera unificada que beneficien a la población y corrijan la orientación planteada en las reformas constitucionales. Por ello, convocó a que los legisladores que se integren al Polo se opongan “consistentemente” a las propuestas de leyes secundarias en materia energética hasta que las instituciones públicas resuelvan legalmente la consulta popular que se promueven en la materia. Asimismo, hizo un llamado a los liderazgos del PRD, PT, MC y Morena, y a las organizaciones y movimientos sociales progresistas, a que se pronuncien a favor de la realización de la consulta popular en materia energética. El presidente de la Comisión Operativa Nacional de MC, Dante Delgado Rannauro, señaló que la propuesta de integrar un espacio de encuentro con el PRD, PT, así como Morena, la inició Marcelo Ebrard Casaubón. Agregó que la Coordinadora Ciudadana Nacional de su partido atendió la proposición del también dirigente de la Asociación Civil Movimiento Progresista, y designó una comisión para elaborar una agenda común, ya que es inadmisible que se discutan “al vapor” los temas que interesan al país. El pasado 9 de enero, en entrevista con Carmen Aristegui en Noticias MS, Ebrard sostuvo que los saldos del 2013 para la izquierda obligaban a buscar un espacio de uni-

ficación lo más pronto posible, “porque caso contrario no va a haber una oposición eficaz”. Señaló que es importante que partidos como el PRD se siente con organizaciones como Morena, así como con el PT y Movimiento Ciudadano, pero también con movimientos sociales. En aquella ocasión manifestó que ya había enviado una carta a su partido en la que detalló que las acciones conjuntas que deben emprender abarcarían ya no sólo su rechazo a la reforma energética, sino “de todos los temas”. En la misiva indicó que ante el estado de “emergencia nacional”, por la violencia, inseguridad, desempleo y rezago, debían reorganizarse las fuerzas progresistas del país. “Los saldos de las reformas al 27 y 28 Constitucionales fueron los más graves, pero no son los únicos”, sostuvo. Añadió: “Presenté en octubre una encuesta nacional en la que se mostraba cómo el PRD no solo no recibía reconocimiento por su colaboración con el gobierno federal sino lo contrario. Salimos demasiado tarde del Pacto, cuando el daño estaba hecho”, consideró. “En el campo político y estratégico, mientras tanto, impera la división en las izquierdas”, apuntó.

MÉXICO, DF.- En un contexto de conflicto interno por los escándalos de corrupción y de falta de equidad para la contienda, este lunes quedó instalada la Comisión Nacional Organizadora de la elección de presidente del Partido Acción Nacional (PAN), encabezada por Francisco Gárate Chapa, quien aspira a ser un árbitro como José Woldenberg y no como Luis Carlos Ugalde. Con la instalación del órgano electoral del PAN, a cuya sesión no acudió Francisco Xavier Salazar Sáenz --exsecretario del Trabajo de Vicente Fox y prominente miembro de la organización ultraderechista El Yunque-, se prevé que la próxima semana se emita la convocatoria para la contienda en la que se espera que participen Gustavo Madero, Juan Manuel Oliva y Ernesto Cordero. Luego de que, el viernes 7, el Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó el Reglamento del Comité Ejecutivo Nacional, requisito indispensable para que pudiera instalarse formalmente la Comisión Organizadora, se prevé que

la próxima semana se emita la convocatoria para la elección de presidente, que por primera vez será abierta a toda la militancia y se podría realizar a mediados o finales de mayo. De acuerdo con un comunicado, la instalación del órgano electoral se llevó a cabo a las 19 horas, en la sala de sesiones del CEN, en la que estuvieron presentes seis de sus siete integrantes, cuyos nombres omitió, y destacó que la “la Comisión ha asumido el compromiso de llevar a cabo un proceso pulcro, cuya organización y desarrollo será escrupuloso de los principios y valores que inspiran al PAN”. “Entre sus tareas estará promover condiciones de diálogo abierto y permanente para quienes decidan participar en esta elección, a fin de generar una competencia equitativa. Asimismo, buscará incentivar la participación de todos los panistas, mediante el absoluto respeto a los principios de Acción Nacional y generar condiciones para que se realice una contienda de ideas y propuestas”. Los integrantes de la comisión, además

de Gárate Chapa, son Carmen Segura Rangel y Gonzalo Altamirano Dimas, amigos los tres de Santiago Creel, integrante del grupo de Madero, quien también colocó a otras dos aliadas: la campechana Nelly Márquez y Marcela Torres Peimbert. Rogelio Carbajal, otros de los integrantes, es del grupo de Felipe Calderón y por tanto de Ernesto Cordero, mientras que Salazar Sáenz es allegado a Juan Manuel Oliva. Luego de que, el 18 de enero, fue electo presidente de la Comisión Nacional Organizadora de la elección, Gárate Chapa concedió una entrevista al reportero de Proceso en la que ofreció conducir este órgano como si fuera el IFE. –¿Lo hará como José Woldenberg o como Luis Carlos Ugalde? –¡Woldenberg, por supuesto! Respeto y admiro a Woldenberg, pero quiero rescatar en su más pura esencia el espíritu de Manuel Gómez Morín y de Adolfo Christlieb Ibarrola, quien decía que en la democracia (y en esto coincide con Norberto Bobbio) dos pilares son esenciales: un sistema jurídico que sea aceptado y respetado y un sistema electoral que permita recabar con absoluta honestidad la votación.

Acusado de corrupto desde que fue destituido como presidente del PAN en el Estado de México, en 2002 –en medio de escándalos de sus alcaldes por latrocinios, nepotismo y hasta asesinato–, e invitado por Madero a ser parte de la comisión desde noviembre, aseguró que él y sus compañeros se conducirán de manera pulcra para evitar que la elección llegue hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Tengo el compromiso de que en la conducción de este equipo de trabajo y de las actividades que vamos a desarrollar estarán imperando los principios que desde el PAN hemos impulsado en la legislación electoral: Legalidad, imparcialidad, certeza y objetividad”. –¿Hay riesgo de un ganador espurio? –No, no hay. Seremos pulcros. Y respondió a otras críticas: “Hay quienes dicen, como Juan Carlos Romero Hicks, que fui señalado de corrupto. Yo no sé en México cuántos políticos haya que se atrevan a poner sobre la mesa sus declaraciones patrimoniales y sus declaraciones de impuestos y a partir de éstas puedan justificar sus bienes. Somos, me incluyo, muy poquitos”.

APRO

Instalan comisión para elegir a próximo presidente del PAN

Se disparan ‘bancazos’ con Peña en 2013: SNSP DURANGO, DGO..- Los asaltos a instituciones bancarias aumentaron 47% de 2012 a 2013 convirtiéndose así en el delito del fuero común con mayor crecimiento durante el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, por encima del secuestro, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Dicho porcentaje duplica prácticamente al registrado por el secuestro, que en el mismo periodo creció 20.4%, colocándose en la segunda posición, aunque con mayor impacto. El informe anual del organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación indica que 2012 se denunciaron 749 casos, mientras que en 2013 la cifra se elevó a mil 102. Es decir, 353 asaltos más de un periodo a otro. Además, al comparar el primer año completo de la actual administración priista con el inicial del gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa, se observa que el aumento fue del 133%, toda vez que en todo 2007 fueron 472 los casos en los que se inició investigación por parte del agente del Ministerio Público.

Los datos precisan que la entidad donde se registró el mayor índice de asaltos a instituciones bancarias en 2013 fue Sinaloa, con 2.71 casos por cada 100 mil habitantes, al perpetrarse 79 robos en el año. En segundo lugar se encuentra Chihuahua, con 2.19 asaltos por cada 100 mil personas, producto del mismo número de casos que el estado que lidera la tabla de índices. En tanto que el tercer lugar fue Oaxaca, con 85 atracos y 2.16 por cada 100 mil habitantes. Según el número total de asaltos ocurridos por entidad federativa, el Estado de México lidera la escala, con 308 bancazos; enseguida está Jalisco, con 139; y luego Oaxaca, con 85. Los mil 102 robos bancarios registrados en el país llevan a un índice de 0.94 asaltos bancarios por cada 100 mil habitantes, incidencia superior a los 0.63 que se tenían en 2012. Las únicas entidades que reportaron cero asaltos de este tipo en 2013 fueron Baja California Sur, Campeche, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.

APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

‘El Abuelo’ participa con las autodefensas desde hace tiempo: Hipólito Mora

MÉXICO, D.F.. – El pasado 5 de febrero, en una reunión a puerta cerrada en Tepalcatepec, Michoacán, líderes de autodefensas y el Comisionado para el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, pactaron estrategias de seguridad y acciones coordinación con el fin de recuperar la seguridad en la Zona de Tierra Caliente. La reunión quedó registrada en video y fue transmitida al día siguiente en el programa Punto de Partida, de Televisa, que conduce Denisse Mearker sin mayor realce que el de la propia reunión. Sin embargo, el diario Reforma reconoció en el video a un personaje vinculado al narcotráfico que ni Televisa ni las autoridades federales ni las propias autodefensas identificaron habían advertido. Se trata de Juan José Farías, El Abuelo, a quien la PGR vinculó en 2009 como lugarteniente del cártel de Los Valencia y con Zhenli Ye

Gon y Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Castillo reconoció en la entrevista con Reforma que, en efecto, el presunto capo estuvo presente en la reunión, aunque afirmó que no fue informado de quién se trataba, en tanto que Hipólito Mora, líder de autodefensas de La Ruana, reconoció que El Abuelo colabora con las autodefensas desde hace mucho tiempo y que lo conoció como un “hombre serio”. El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, admitió que en la reunión con los líderes de autodefensa del pasado 5 de febrero platicó con El Abuelo. “Cuando entré a mí se me acercó una persona y me dijo: ‘Oiga, quiero decirle que yo soy fulanito de tal. Yo no ubiqué el nombre ni ubiqué a la persona; no ni sabía.

Investiga CNDH desaparición de trotamundos en Michoacán

MÉXICO, D.F..- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que investigará la desaparición del motociclista Harry Devert, ocurrida en Michoacán el pasado 25 de enero. En un comunicado, el organismo que preside Raúl Plascencia Villanueva puntualizó que inició una queja de oficio“para investigar presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas contra un ciudadano franco americano avecindado en Nueva York”. Devert, de 32 años de edad, se proponía cruzar México a bordo de su motocicleta Kawasaki verde placas NY67SD67 para llegar hasta Brasil, donde presenciaría el Mundial, y luego partiría a Ushuaia, Argentina, el último punto transitable de América. La novia de Harry, Sarah, recibió vía WhatsApp el último reporte del motociclista a las 15:18 horas del 25 de enero. “Acaban de escoltarme por una y media hora fuera de un área que parece era muy peligrosa para que yo estuviera. Me detuve a comer y por fin tengo Internet. Pronto estaré de vuelta en el camino. Aparentemente hay otro convoy de militares esperándome en otro pueblo… Voy un poco tarde por esta locura de los soldados… espero escribirte hoy por la noche cuando (esperemos) finalmente llegue.” Después de eso, el trotamundos no volvió a tener contacto con su familia. El pasado viernes 7 la cadena de televisión estadunidense News 12 Westchester entrevistó a Ann Devert, la madre de Harry. De acuerdo con su testimonio, Harry visitó a sus amigos en Pátzcuaro, Michoacán, y luego estuvo en un rodeo con su amigo Omar Martínez.

CMYK

20

El 20 de enero, Devert colocó en su perfil en Facebook una foto con un traje de charro acompañado por sus amigos Omar Martínez y Germán Francisco Cerna. En el texto que acompaña la imagen se lee: “Con mis charros… Uriangato, mi nuevo lugar preferido en México”. La última vez que Ann Devert habló por teléfono con su hijo fue el 23 de enero. “Me dijo que iría al santuario de las mariposas monarca, y que estaría desconectado porque la señal era muy mala”, contó a la televisora. Según su madre, el trotamundos no está en ningún hospital en Michoacán, y al borde de las lágrimas dice a la televisora: “Estoy desesperada. Mi vida no tiene sentido sin él. Tiene que estar bien para que yo esté bien, tiene que estar con vida, nada tiene sentido si no aparece, necesito que esté bien. Quiero que Harry aparezca. Amo a mi hijo”. De acuerdo con el portal de noticias CNN, la madre de Harry se ha unido al portal “The Missing Americans Project” (El Proyecto de Estadunidenses Desaparecidos) para investigar el paradero de su hijo. Ann Devert también se ha puesto en contacto con las embajadas estadunidense y francesa en México. En entrevista con CNN, Sarah –la pareja de Harry– se quejó del poco apoyo que han recibido de las sedes diplomáticas. “No nos han apoyado lo suficiente”, dijo el pasado lunes 10. Mientras tanto, crece el apoyo en las redes sociales. Hasta ahora la página en Facebook para ayudar a encontrar a Harry tiene más de 16 mil ‘me gusta’. APRO

“Ahí estaban el jefe de la Policía Federal, el jefe de la Zona Militar de Michoacán (el general Patiño), y en ningún momento nadie me hizo señalamientos sobre esta persona”, dijo Castillo en la entrevista. Según Castillo, El Abuelo acudió a la reunión en calidad de líder de uno de los grupos de autodefensa de Tierra Caliente y se le acercó para pedirle que su caso fuera investigado por las autoridades “con apego a derecho y sin la participación de testigos protegidos”. El funcionario afirma en la entrevista que desconocía la acusación de la que hablaba Farías. Por su parte, el fundador y líder de autodefensa en Michoacán, Hipólito Mora confirmó que Farías colabora desde hace tiempo con las autodefensas en su lucha para defenderse de los embates de Los Caballeros Templarios. Lo calificó como una “persona seria” a quien sólo le conocía un antecedente de detención por portación de arma “pero no todo eso que dicen” de que fue identificado en 2009 por la PGR como lugarteniente de Los Valencia, directamente vinculado con Zhenli Ye Gon y Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, capo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). En entrevista con Carmen Aristegui en su espacio de noticias de MVS, Mora habló sobre la reunión a puerta cerrada del pasado 5 de febrero en Tepalcatepec, entre líderes de autodefensa, Castillo y algunos de sus colaboradores, donde se pactaron estrategias de seguridad federal y la coordinación con autodefensas para llevar a cabo acciones como la toma de Apatzingán el fin de semana, todo ello en presencia de El Abuelo. “A Juan yo lo conozco, es una persona seria, él se unió al movimiento hace tiempo. A él lo detuvieron una vez porque lo agarraron con una pistola… Sí está con nosotros, en las autodefensas (…) Yo no vi a Juan Farías platicando con el comisionado (…) Yo no lo vi en la reunión. Había muchas personas. Eran varias personas. Yo me senté en la mesa con el señor Castillo y con Papá Pitufo (Estanislao Beltrán). No lo vi”, sostuvo el líder de autodefensas de La Ruana. --¿Nadie vio que estaba Juan José Farías allí?, ¿usted cree que las autodefensas, si conocían sus antecedentes, lo habrían visto con normalidad?—insistió la periodista. --No lo sé—respondió escueto Hipólito Mora. De hecho, comentó que en antes de José Manuel Mireles, el líder del autodefensas de Tepalcatepec, Farías era quien se lideraba en la localidad. “Yo siempre había visto a

Farías, luego apareció Mireles, y comenzó a coordinar esto”, comentó. --¿Uriel Farías es el hermano de “El Abuelo” y fue alcalde de Tepalcatepec? --El doctor Mireles acusó seriamente a Farías (el hermano del Abuelo) de formar parte de la delincuencia organizada—reconoció Mora. Oriundo de Tepalcatepec, El Abuelo es hermano de Uriel Farías Álvarez, presidente municipal por el PRI de 2008 a 2011, encarcelado y posteriormente liberado en el operativo conocido como “El Michoacanazo”, por una complicidad no probada con La Familia Michoacana. Toma de Apatzingán, trabajo coordinado Sobre ingreso de autodefensas el sábado pasado a Apatzingán, principal bastión de los Caballeros Templarios, en entrevista con Primero Noticias de Televisa, Castillo afirmó que se dio de manera coordinada. “El acuerdo fue que fueran desarmados, esto es una clara señal del propósito común de recuperar la tranquilidad, es una realidad y la prueba fehaciente de que juntos ciudadanos y gobierno podemos recuperarlo”, dijo. Cuestionado sobre las imágenes de personas armadas entrando a Apatzingán, difundidas el mismo sábado, afirmó que fueron tomadas antes del ingreso formal al municipio, alrededor de las 12 del día. Hipólito Mora por su parte reconoció que por “indisciplina” ingresaron a Apatzingán, antes de lo debido. “Yo soy un poquito indisciplinado, no debíamos entrar todavía. (...) Sí me llamaron la atención un poquito la gente del gobierno, pero yo estoy siendo respetuoso con las autoridades al venir sin armas. “Afortunadamente todo salió bien y los delincuentes salieron como ratas”, dijo en entrevista con Milenio Televisión. El líder de autodefensa consideró que los templarios están vencidos y aunque traten de reorganizarse “no van a poder levantarse”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Estado de escasa armonía en las relaciones conyugales y noviazgos. La tendencia a la impaciencia provocará roces y falta de entendimiento, trata de evitar discusiones, porque podrían ser fuertes. La Cuadratura Sol-Saturno anuncia la posibilidad de fraudes y traiciones en el ámbito de la profesión y el dinero. Problemas pasajeros de salud.

A R I E S

Un día apropiado para observarse a si mismo y replantear ciertos aspectos de T la personalidad. La Cuadratura de Sol-Saturno nos recuerda manejarse con A cautela en temas de dinero, será una jornada crítica para invertir. Con res- U pecto a la salud, será un momento oportuno para descansar y relajarse, para OR mantener el bienestar en equilibrio. Cuadratura Sol-Saturno indica momentos de peligro para la vida de relación; GE no pongas en riesgo a tu pareja o familia por el exceso de impulsos y la falta M de criterio. La misma sugerencia se aplica a temas profesionales y del dinero; NI lo importante será evitar las decisiones apresuradas. No consumas medica- I S mentos no recetados por el médico. La Luna en el signo estimula a descubrir los problemas sentimentales o familiares, y a saber cómo manejarlos. Será una jornada ideal para disipar dudas relacionadas con la vida afectiva, los intereses familiares, e intentar controlar el exceso de susceptibilidad. Con respecto a las actividades, las ambiciones estarán estimuladas. La salud, muy bien.

C A N C E R

Amores y desilusiones por igual: el amor ocupará el centro de atención; quie- L nes están solos querrán encontrarlo, pero deberán tomarlo con calma de lo contrario estarán expuestos a decepciones. La Cuadratura de Sol-Saturno in- E dica la posibilidad de complicaciones ligadas al mal carácter o a los rencores O no resueltos, también, inesperados incidentes en el plano laboral. Cuidado con objetos cortantes. Los astros pondrán a prueba la vida íntima, habrá celos, muchas situaciones tensas, otras inconclusas. Considera los deseos y las necesidades del otro, caso contrario podrías perderlo. Sol-Cuadratura-Saturno podría exponer a los nativos de Virgo a perjuicios económicos y dificultades en la profesión. Tendencia al agotamiento y cansancio físico.

V I R G O

La Cuadratura de Sol-Saturno señala la conveniencia de no involucrarse en L entredichos, ni situaciones conflictivas tanto en el plano personal, como en I la profesión. La tendencia será a un estado de frustración en las ambiciones B y objetivos personales, y una enorme dificultad para mantener la libertad de acción. R A Practica deportes o alguna actividad física.

Humor Pepito le dice a su mamá a la hora de la comida: Mamá, mamá, tírame sopa en mi plato. No se dice tírame se dice sírveme, dice la mamá. Mamá, mamá tírame milanesa. A lo que la mamá contesta: No se dice tírame, se dice sírveme.

Al poco rato dice Pepito: Mamá, mamá, tírame arroz. A lo que la mamá le contesta lo mismo. En la tarde llega Pepito alarmado y le dice a su mamá: Mamá, mamá, ¡Mi hermanito se sirvió por la ventana!

Momentos problemáticos en la vida amorosa; la tendencia a la posesividad, a querer dominar al otro, no favorecerá la convivencia de la pareja. La Cuadratura Sol-Saturno anuncia una jornada poco favorable para el inicio de cualquier actividad, solo será conveniente trabajar con trabajos o asuntos ya emprendidos. Tendencia a trastornos digestivos.

E S C O R P I O N

La Cuadratura Sol-Urano anuncia una jornada de complicaciones en varios aspectos, habrá una tendencia al desánimo y el desaliento y la sensación de ser mal comprendido u objeto de acusaciones injustas. Te costará aclarar tus pensamientos, lo mejor será no precipitarse y esperar momentos de claridad mental para decidir qué camino seguir. Descansa más.

S A G I T A R I O

Sorpresas en el universo amoroso: rupturas inesperadas en relaciones de gran compromiso, o nuevas historias que comienzan con personas por las cuales no demostrabas interés. La Cuadratura Sol-Saturno será una jornada perjudicial, especialmente para los nativos más distraídos del signo; cuidado con el manejo de dinero, o accidentes domésticos.

C A P R I C O R N I O

Satisfacciones diversas en el ámbito del amor y la vida familiar, podrían surgir situaciones inesperadas y agradables. La Cuadratura Sol-Saturno agita discordias; el carácter será puesto a prueba, será aconsejable controlarse, las relaciones con los superiores o personas con autoridad no serán buenas. La salud, sin complicaciones mayores.

A C U A R I O

En cuestiones del corazón, se expande la sensibilidad emocional, será una etapa de esclarecimiento, y de gran comprensión acerca de ti mismo y de quienes te rodean. La Cuadratura de Sol-Saturno anuncia posibles imprevistos en las iniciativas de negocios, proyectos, y en la firma de documentos. Tendencia a trastornos en la dentadura.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Y Abner se enojó en gran manera por las palabras Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014 de Is Boset, y dijo: “¿Soy yo una cabeza de perro de Judá? Yo hice misericordia con la casa de Saúl tu padre, con sus hermanos y sus amigos, y no te entregué en manos de David, ¿y tú me echas en cara una falta con esa mujer?”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

“Febrero loco”...

Delfi

Deuda moral

E

l síndico Juan Manuel Álvarez Barajas se queda corto en su apreciación. La principal deuda del gobierno municipal que encabeza el priísta Érick Fernández Ballesteros, es una deuda moral con su pueblo, no económica. No basta con ese mea culpa del señor síndico. Si hasta ahora el dinero ha sido un obstáculo para cumplir compromisos contraídos durante la campaña, es peor que la falta de tacto y sensibilidad política haya llevado a este gobierno a la confrontación social y a la polarización del pueblo. Esa deuda no se paga con nada, sencillamente porque la ganancia de un político estriba en eso, en el soporte moral que tenga de su pueblo, sin importar cuánto dinero maneje en la tesorería. No vivimos en una dictadura, donde la opinión pública es marginal. Al contrario, en una democracia la opinión pública lo es todo, pues el gobierno depende del pueblo. Y aunque ahora tenemos un gobierno legalmente constituido, el divorcio con la parte social es evidente. Como en los matrimonios, podemos tener un documento que avale un contrato social, pero en los hechos el divorcio emocional es un hecho y sólo es cuestión de ponerle nombre a través de un papel. Así pasa con los gobiernos divorciados de su pueblo: están por su cuenta, como en un desierto, pero sin la aprobación social. Sabíamos todos que Zihuatanejo llegó al cambio de gobierno demasiado comprometido en sus finanzas. Sucedió en la mayoría de los ayuntamientos, pero a diferencia de esos otros municipios, aquí no se tuvo la capacidad de informar al pueblo la realidad, para ir generando una opinión pública asertiva, consciente de las dificultades económicas y, por lo tanto, solidaria con sus autoridades. Ahí tenemos el caso de Acapulco, donde el presidente Luis Walton Aburto optó por pedirle al presidente Enrique Peña Nieto el rescate financiero del puerto, ante el desfalco económico heredado del gobierno de Manuel Añorve. Ni siquiera llegó a la demanda penal contra el ahora diputado federal, pues entendió que Añorve era cercano a mandatario y con una mala elección política resolvería un problema de su ego, pero condenaría a Acapulco a tres años de pobreza. Debió ser muy grande la frustración del presidente Walton, sobre todo porque quienes lo conocen lo reconocen como un hombre iracundo y soberbio. Algo debió aprender en su etapa como senador como para aprender a jugar a la política. Supo que no sería golpeando a su pueblo como

Lectura política Noé Mondragón Norato

E

Los dos destapes de AMLO

l acuerdo político del ex candidato presidencial perredista Andrés Manuel López Obrador, parece venir apuntando en una sola dirección: favorecer al empresario gasolinero y actual alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, con la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a gobernador, para la elección de julio de 2015. Son varias las lecturas que estarían obligando a tomar postura en ese sentido, al dos veces ex candidato presidencial perredista. EL DOBLE DISCURSO DEL PEJE.- Durante su reciente visita por Guerrero, AMLO destapó como aspirantes a la candidatura a gobernador de su recién creado partido político Morena, a dos personajes: el secretario de Salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso. Y el edil de “las izquierdas” de Acapulco, Luis Walton Aburto. Las cosas sin embargo, parecen favorecer a éste último. Los escenarios estarían despejando la incógnita: 1.-

CMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

A diferencia del titular de Salud en la entidad, Walton maneja presupuesto. Es en consecuencia, una posición estratégica. Porque si se recuerda bien, el ex edil priísta de ese puerto, Manuel Añorve Baños, echó mano del presupuesto municipal a fin de posicionar su imagen rumbo a la disputa por el gobierno estatal en la pasada elección de enero de 2011. El propio Walton le esculcó los bolsillos cuando arribó como alcalde y encontró un déficit por más de 2 mil millones de pesos. Lo cacareó a nivel nacional. La idea era simple: desgastar aún más la figura política del priísta con la intención de cerrarle el paso rumbo a una segunda postulación a la candidatura a gobernador. Justo como ya lo está haciendo. Pero Walton en la actual coyuntura también estaría resbalando. 2.- El problema del peje, es el doble discurso que maneja. Porque asume que no admitirá a los corruptos en las filas del Morena. Pero uno de sus destapados para la candidatura a gobernador

arrastra ese lastre. Y otro está en la ruta de hacerlo. Así, Lázaro Mazón nunca comprobó sus cuentas públicas como edil de Iguala en los dos periodos que fungió como tal (1996-1999 y 20022005). La Auditoría General del Estado (AGE) cerró el caso. Pero guardado está el antecedente en la Procuraduría de Justicia del Estado. Y Luis Walton tendría que echar mano forzosamente, del millonario presupuesto de la comuna porteña con el fin de placearse por toda la entidad en su afán pri-

Hoy, Luis Walton y López Obrador parecen reencontrarse. Por una sola razón: en política los apetitos del poder hacen que los desencuentros se olviden. Aunque sea transitoria y efímeramente.

Editorial

resolvería el pro- Sabíamos todos blema de un go- que Zihuatanebierno fallido de jo llegó al camantemano, por bio de gobierla falta de recur- no demasiado sos. comprometido Si trasladamos ese caso a en sus finanzas. Zihuatanejo, ob- Sucedió en la viamente Erick mayoría de los se equivocó de ayuntamientos, enemigo. No es pero a diferencia de su pueblo el ene- esos otros municipios... migo a vencer, mucho menos los medios de comunicación, sino sus propias limitaciones políticas; pues el presidente, a sabiendas de que tenía en sus manos una administración en apuros, fue incapaz de gestionar recursos adicionales desde la Federación, pasando la barrera del gobierno estatal perredistas. El gobierno federal ha sido el refugio de los alcaldes priístas de los estados gobernados por la oposición. Los delegados han sido sumamente magnánimos con sus correligionarios, a sabiendas de que estos enfrentan serias dificultades para ser atendidos en sus estados. Entonces, Zihuatanejo le apostaba a un gobernante arrojado, activo y trabajador, capaz de sacar adelante al municipio, aun en medio de la más grave de las emergencias económicas. Pero Érick optó por combatir el descontento social con el sometimiento político, en lugar de manejarlo; y, recientemente, recurrió al uso de la fuerza policial, en un episodio por demás desafortunado. Ahora, a 1 año y 5 meses de gestión se nos dice que vivimos un 2013 crítico, y se nos promete que 2014 será mejor. Sin embargo, al síndico Juan Manuel Álvarez Barajas le falta saber que no importa cuánto dinero llegue a las arcas municipales en los próximos meses. No es con dinero como se resuelve el problema de tener una opinión pública contraria, o un pueblo desencantado (En este caso, hasta el partido del alcalde está decepcionado y preocupado, pues con su mal trabajo le está haciendo campaña gratuita al PRD). El pueblo puede soportar a un gobierno pobre. Pero difícilmente a un gobernante soberbio y golpeador.

mero, de enquistarse como candidato a gobernador de una eventual alianza entre los partidos Morena-Movimiento Ciudadano (MC)-Partido del Trabajo (PT). Y luego ya como aspirante formal. En réplica exacta a lo hecho por Manuel Añorve. Lo negativo del asunto, es que los acapulqueños estarían ante la posibilidad latente de padecer otro millonario desfalco de las arcas municipales. Y por eso lado las tribus y la fracción del PRI en el Congreso local, podrían entrarle con el fin de amarrarle las manos. 3.Otra forma de tapar esas eventuales sustracciones de los dineros públicos destinados a campañas electorales, es que Luis Walton con el apoyo del peje López Obrador, empuje a un relevo en la presidencia de Acapulco, surgido de sus mismos cuadros políticos. Asegurar que le cubran las espaldas. Y en esta lógica, si la alianza MorenaMC-PT, no logran ganar el gobierno estatal, tratarían de asegurar por lo menos, la alcaldía porteña. Es una posición que les garantizaría sobrevivencia. Pero sobre todo, presupuesto para hacer crecer al Morena como competencia real del PRD, cuyas tribus han caído progresivamente en el descrédito político. 4.- En los últimos días de noviembre de 2012, el edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, reconoció que el peje no era su amigo. “Le tengo un gran respeto a López Obra-

dor, quisiera ser su amigo, no soy su amigo, pero le tengo un gran respeto y afecto”, dijo Walton. Y anunció que no acudiría a la manifestación que López Obrador realizaría el 1 de diciembre de ese año, para protestar en el evento de toma de posesión de Enrique Peña Nieto, como presidente del país. Hoy, Luis Walton y López Obrador parecen reencontrarse. Por una sola razón: en política los apetitos del poder hacen que los desencuentros se olviden. Aunque sea transitoria y efímeramente. López Obrador intentará en Guerrero, echarse a la bolsa su primer gobierno estatal. Se verá si su efecto electoral de 2006 y 2012 ya pasó en Guerrero. O sigue vigente. En detrimento directo de todas las tribus perredistas. HOJEADAS DE PÁGINAS… Uno de los personajes que se quedó perplejo y asombrado tras los dos destapes hechos por López Obrador, es el ex edil de Acapulco y editor del periódico La Jornada-Guerrero, Félix Salgado Macedonio, quien aspiraba a entrar a la lista de candidateables por el Morena, sabedor de que las tribus en el PRD lo tienen marginado. Y apelando por supuesto, a la amistad de hace muchos años con el peje. Como sea, el autollamado toro sin cerca va a generar su propio ruido político. Al menos, esa es la expectativa.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

E

stamos en el umbral de la elección interna del PRD. En poco más de un mes, los perredistas tendrán que definir no solamente entre dos candidatos a dirigir el partido, sino también entre dos proyectos políticos. Si como ayer dijo el líder del Grupo Guerrero, Celestino Cesáreo Guzmán, la elección en el partido será por consulta interna, en tanto que la elección de los candidatos a puestos de elección popular se definirá por el método de encuesta, ya tenemos dibujadas ambas batallas, pero en ambas habrá el control absoluto de las tribus mayoritarias, apueste usted. Primero, las tribus competirán en una plataforma abierta por las dirigencias de todos los niveles, incluido el municipal. Para ello, desde el año pasado, los grupos se enfrascaron en una reyerta por engordar el padrón. A este proceso se le llamó “re-empadronamiento”, y como se tardaba, entonces el partido sacó las manos y dio luz verde a las tribus para que cada cual afiliara a sus adeptos. Hubo de todo: desde reparto de despensas, hasta la mano de los gobernantes, quienes enviaron a sus “ruteros” a intervenir en colonias y comunidades, desatándose una serie de acusaciones. Los dirigentes tuvieron que aclarar que el proceso no era condicionado, sino voluntario, y deploraron que los perredistas empoderados se estuvieran haciendo uso de los programas públicos para garantizar un mayor número de militantes. El caso es que partimos de un nada aseado proceso de reafiliación. Y dicen que lo que mal comienza, mal termina. No esperemos mucho de la contienda interna del PRD, porque las tribus suelen ser nada amigables y mucho menos están sometidas a los postulados democráticos. En la guerra y en el amor, dicen, todo se vale. Por eso es común verlos robando urnas, acarreando electores y un largo etcétera. No

Huevos revueltos australes

Ingredientes: • 8 huevos
 • 1 latita de centolla al natural
 • Sal
 • Pimienta
 • Curry
 • Limón
 • Mantequilla
 • 4 tostadas Preparación: 1. Escurra la centolla, deshágala y caliéntela en una cda. de mantequilla; agréguele sal, pimienta y jugo de limón. 2. Bata los huevos con sal, pimienta y una pizca de curry, no mucho para que no nuble el delicado sabor de la centolla; agregue unos trocitos de mantequilla.

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam en balde a las elecciones perredistas ya se les conoce como “El Cochinero”. De manera concatenada, la selección de candidatos partirá de lo que resulte de la elección interna. Si ganan los Chuchos, con su candidato, Carlos Navarrete, se avecina una diáspora. Ya lo anunció Marcelo Ebrard Casaubón, quien ayer mismo consolidó una alianza entre legisladores de izquierda, para tratar de “corregir” las reformas energética, educativa, hacendaria y financiera, a través las leyes secundarias a discutirse y votarse en este periodo ordinario de sesiones. La alianza incluye al PT y al Partido Movimiento Ciudadano, pero el llamado es también para los perredistas “progresistas”, dijo Ebrard. De consolidarse este grupo parlamenRecordemos que hay en este momento 87 leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, energía, político-electoral, transparencia, anticorrupción, hacendaria, seguridad y justicia, que tendrán que discutirse teniendo como plazo límite el mes de abril.

Nutrición 3. Eche el batido sobre la centolla en la sartén y cueza a calor suave, revolviendo hasta que el huevo se cueza pero quede cremoso. 4. Sirva el revuelto sobre las tostadas con una ensalada fresca aparte.

Corazones de frambuesa

Ingredientes: • 1 taza de pulpa de frambuesas
 • 1 cdta. de kirsch
 • 1 taza de queso crema
 • 1 pocillo de nata batida
 • 4 cdas. de azúcar
 • 1 cda. de gelatina sin sabor
 • Hojas de menta fresca Preparación: 1. Mezclar la pulpa de frambuesas con el kirsch. Mezclar el queso crema con la crema y el azúcar. 2. Hidratar la gelatina con 4 cdas. de agua.

tario, con Ebrard desde fuera, el ex jefe de gobierno asumirá un rol protagónico decisivo, que no terminará con la elección interna del PRD. Recordemos que hay en este momento 87 leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, energía, político-electoral, transparencia, anticorrupción, hacendaria, seguridad y justicia, que tendrán que discutirse teniendo como plazo límite el mes de abril. Ebrard citó que se corre el riesgo de que con las leyes secundarias se haga lo mismo que con las reformas constitucionales, que se aprobaron sin discusión ni análisis, por la vía fast track. Por lo tanto, estamos ante el hipotético fortalecimiento de una tercera opción en el espectro de la izquierda, cuyo desarrollo no depende de la permanencia de los Chuchos en el partido, ni del rumbo que tome el PRD este año. No olvidemos que los dirigentes perredistas han estado convocando sin éxito a una alianza de izquierda para dar la batalla por el petróleo y los recursos energéticos, en tanto que López Obrador les ha dicho que no jugará más con ellos el juego perverso de la manipulación de la voluntad popular. Vale más solo que mal acompañado. Tarde o temprano, los Chuchos quedarán al desnudo. Decíamos que lo que resulte de la elección interna del PRD, se reflejará en los comicios de este año en Nayarit y Coahuila, y los de Guerrero en 2015. Si la selección se hace por encuesta, las reglas deben ser claras y con suficientes candados para garantizar el mínimo de manipulación y mayor transparencia. Esa opción, sin embargo, es remota. Lo que sucedió en 2010 aquí, cuando le entregaron la candidatura a un priísta, sin aceptar los resultados de las encuestas de los candidatos propios, fue un proceso aleccionador. El factor Aguirre, y las ambiciones de su grupo político, serán más fuertes que cualquier encuesta. Y dice el gobernador que “amor con amor se paga”. Llevar al fuego unos segundos, retirar y dejar entibiar. 3. Mezclar la gelatina con la pulpa y reservar hasta que la preparación comience a espesar. 4. En ese momento, unir la preparación de frambuesas con la de queso. 5. Distribuir en 2 moldes de corazón o en 2 compoteras individuales. Llevar a la heladera 4 horas. 6. Desmoldar los corazones y decorar con hojas de menta.

Pechugas coloridas

Ingredientes: • 4 rectángulos de papel de aluminio grueso, de 21 x 33 cm. • 4 pechugas de pollo • Sal y pimienta blanca • 1 pimiento rojo • 20 tajadas finas e iguales de pepinos redondos largos • 8 tajadas de tocino ahumado, con poca grasa • 12 tomates perita • 1/2 paquete de brócoli Preparación: 1. Desgrase las 4 pechugas de pollo. Quíteles la piel y guarde en la heladera. 2. Pele el pimiento rojo (morrón), límpielo de semillas, córtelo en cuatro. 3. Corte 20 tajadas parejas (a lo largo) de pepinos pelados. 4. Separe la pechuga de la doble pechuga. Condimente. 5. Ponga una porción del pimiento entre la pechuga y la doble pechuga. Cierre la pechuga enrollando a su alrededor dos taja-

George R. Knight

El pueblo del Libro -1

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia. 2 Timoteo 3:16.

L

a cuestión más básica para cualquier grupo religioso es la autoridad. Los que iniciaron el movimiento adventista del séptimo día fueron claros sobre el tema. Según afirmó Jaime White a comienzos de 1847: “La Biblia es una revelación perfecta y completa. Es nuestra única regla de fe y práctica” (cursiva añadida).
 Los sabatarios, como veremos en los días siguientes, desarrollaron sus creencias doctrinales distintivas sobre la base del estudio de la Biblia. Ese hecho no siempre fue obvio para sus detractores. Miles Grant, por ejemplo, argumentó en 1874, en el World’s Crisis [La crisis mundial] (una revista adventista importante en los primeros días), que “los adventistas del séptimo día afirman que el Santuario será purificado al final de los 1.300 [2.300] días mencionados en Daniel 8:13 y 14, [que] está en el cielo, y que la purificación comenzó en el otoño de 1844. Si alguien llegara a preguntar por qué creen eso, la respuesta sería que la información llegó a través de una de las visiones de la señora E. G. de White”. Urías Smith, editor de la Review and Herald, una revista adventista, respondió vigorosamente a esa acusación: “Se han escrito cientos de artículos sobre el tema [del Santuario]. Pero, en ninguno de ellos aparecen las visiones a las que se ha hecho referencia como una autoridad sobre el tema, o la fuente de la que se deriva alguna postura que sostenemos. El llamado es invariablemente hacia la Biblia, donde hay abundantes evidencias para las posturas que tenemos sobre este tema”. Deberíamos señalar que Smith hizo una declaración que cualquier persona dispuesta a revisar la literatura adventista puede verificar o refutar. Paul Gordon ha hecho esto sobre el tema del Santuario en The Sanctuary, 1844, and the Pioneers [El Santuario, 1844 y los pioneros] (1983). Sus hallazgos apoyan las declaraciones de Smith. El hecho es que, mientras que muchos adventistas posteriores han tendido a apoyarse en la autoridad de Elena de White o en la tradición adventista, los primeros adventistas eran el pueblo del “Libro”. Los adventistas actuales de todas las convicciones deben notar este hecho, al tratar de descubrir la auténtica historia adventista. La buena noticia es que Dios ha dado en su Libro las palabras de vida. Podemos regocijarnos hoy con el salmista, quien declaró: “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti” (Sal. 119:11). das de tocino. Sobre esto, enrolle 5 tajadas de pepino, una detrás de la otra. Enrolle las pechugas en papel de aluminio grueso, cerrando herméticamente los extremos. 6. Cocine al vapor sobre dos dedos de caldo de ave, o directamente en una cacerola sobre dos dedos de caldo de ave, durante 12 minutos. 7. Retire, quite el papel y sirva con la guarnición de tomates y brócoli cocidos al vapor. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014 “Que Dios me trate con todo rigor, si como ha jurado el Señor a David, no hago así con él”. Palabra del gran Maestro

POLICIACA

Muere joven que fue baleado en la colonia Convergencia de Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

La mañana de ayer murió mientras recibía atención médica en la Clínica Morelos, el joven José Luis Sandoval Linares de 19 años de edad, herido por arma de fuego en la colonia Convergencia. El pasado domingo a las 22:00 horas, fue lesionado de un tiro en el abdomen cuando se encontraba cerca de su domicilio, minutos después los socorristas de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios. Lo trasladaron al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y a dos clínicas particulares más, pero no lo recibieron con el argumento de no haber cirujano o no contaban con sangre para someterlo a una operación. Hasta las 22:40 horas lo ingresaron al Hospital Naval en Ixtapa, pero sólo fue estabilizado por los médicos y posteriormente lo trasladaron a la Clínica Morelos, donde fue declarado muerto a las 08:00 horas de hoy. Del deceso tomaron conocimiento los agentes del Ministerio Público del fuero común, quienes ordenaron enviar el cuerpo a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de la necropsia. Finalmente el occiso fue entregado a sus familiares para sepultarlo en el lugar designado para ello. LA REDACCIÓN

Muere José Luis Sandoval Linares de 19 años de edad, mientras recibía atención médica en la Clínica Morelos, herido en el abdomen por proyectil de arma de fuego.

Identifican a otro de los muertos en balacera del Camalote

Ya fueron identificados tres de los cuatro hombres muertos en el enfrentamiento del Camalote, en el Servicio Médico Forense sólo queda este cadáver. CMYK

Reconocen el tercer cuerpo de los cuatro hombres que fueron muertos al enfrentarse con el personal castrense de la Secretaria de Marina en la comunidad del Camalote, el pasado sábado 9 de febrero del año en curso; era originario de Nueva Italia, Michoacán. Fuentes policiacas informaron que el ahora occiso fue identificado como Carlos Ochoa Antúnez, de 28 años de edad, vecino de Nueva Italia, Michoacán; fue su padre Israel Ochoa Salmerón quien acudió a reclamar el cuerpo de su vástago. Añadió la fuente que también este día fueron entregados a sus familiares los cuerpos de Candelario Hurtado Espino y José Luis Cruz López, que también murieron en el enfrentamiento con los marinos el 9 de febrero. Ambos cadáveres fueron identificados por sus familiares el domingo, pero las autoridades se habían negado a entregarlos porque se presume que pudieron haber

estado involucrados en el caso de los dos agentes de la Policía Ministerial Federal y una mujer que fueron privados de su libertad del 25 de enero pasado en la comunidad Vallecitos de Zaragoza. Fuentes policiacas informaron que este lunes los tres cadáveres fueron entregados a sus consanguíneos. En la funeraria habilitada Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) sólo queda un cuerpo sin identificar. Es de tez moreno claro, cabello negro corto, bigote y barba escasa, estatura media, complexión delgada; portaba una playera azul y un pantalón beige. E Semefo es resguardado por los uniformados de la Policía Estatal, ya que presuntamente los familiares acudirían a recoger el cuerpo sin realizar los trámites en el Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

POLICIACA

25

Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico ACAPULCO.- Envuelto en bolsas negras atadas con cinta canela, fue encontrado el cadáver de un hombre en un camino de terracería que conduce al poblado Las Plazuelas. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las diez y media de la mañana, a la altura de la colonia Mariano Molina. El cuerpo envuelto y con varios orificios de arma de fuego estaba a orillas del

camino, y a su lado una cartulina amarilla con un mensaje que no fue revelado por las autoridades ministeriales. Del caso se hizo cargo la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento, que in formó que entre sus ropas la víctima no traía identificación. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Choque deja sólo daños materiales

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre dos unidades del transporte público que se produjo en la avenida Heroico Colegio Militar, a un costado del semáforo de las oficiales de Finanzas. Los hechos ocurrieron a las 14:45 horas de ayer, minutos después acudieron los agentes de la Delegación de Tránsito para verificar como ocurrieron los hechos, ya que los automotores implicados obstaculizaban la arteria de gran afluencia vehicular y era necesario orillarlos.

En el lugar, encontraron la Urvan marcada con el número económico 071 con la ruta Costamar-Centro, con daños en el costado izquierdo, al ser chocada por el Nissan Tsuru número 0608, de la organización UTAAZ. Los conductores implicados dialogaron en el lugar en presencia del perito de Tránsito, por lo que deslindaron responsabilidades y no requirieron ser enviados al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Se lesiona un docente al realizar sus actividades Un docente que realizaba actividades con los estudiantes en una cancha del plantel educativo CIE, resultó lesionado al sufrir una caída y requirió que los paramédicos de Protección Civil del Estado lo trasladaran a un hospital. Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas de ayer, la ambulancia se introdujo a esa escuela por la puerta trasera, donde estaba lesionado un hombre recostado so-

bre una explanada inmóvil por las lesiones que se produjo. Recibió los primeros auxilios hasta ser estabilizado por el personal de rescate, posteriormente lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya que requería permanecer bajo el cuidado de los médicos. LA REDACCIÓN

Un hombre que realizaba actividades con los estudiantes del CIE, resultó lesionado al sufrir una caída cuando se encontraba en una cancha.

Protagonizan accidente la Urvan 071 con la ruta Costamar-Centro, y el taxi 0608, de la organización UTAAZ, al impactarse en la avenida Heroico Colegio Militar. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Trailer impacta vehiculo que estaba estacionado Un auto de modelo reciente estacionado en la avenida El Palmar, fue impactado por un tráiler con remolque que realizaba maniobras de retorno. Al choque acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito, a eso de las 15:00 horas de ayer, a un costado del establecimiento con razón social Kawasaki. Encontraron con daños en el retrovisor y en la salpicadera frontal del lado iz-

quierdo, un Nissan Sentra, gris con placas de Guerrero. Ya estacionado sobre otra calle, un tractocamión con caja gris, el cual no resultó con daños tras la colisión. No fue necesario remitirlos al corralón oficial para los trámites correspondientes, pues los choferes involucrados deslindaron responsabilidades con sus aseguradoras. LA REDACCIÓN

Golpean a un chofer del “Circo Atayde” frente a la Plaza Kioto Desconocidos a bordo de una moto, se detuvieron para golpear al chofer de una camioneta del “Circo Atayde” que perifoneaba en la Plaza Kioto, además lo despojaron de algunas de sus pertenencias. Fuentes policiacas informaron que al filo de las 13:00 horas de ayer, en la avenida Paseo del Palmar, dos jóvenes individuos se pararon en una moto y se acercaron a la camioneta de circo para golpear al conductor Luis Martínez Silva.

Tras la agresión física, Luis Martínez fue despojado de unos lentes y otros objetos que portaba entre su vestimenta, posteriormente los sujetos subieron a su unidad y huyeron con rumbo desconocido. Minutos después acudieron los elementos de la Policía Municipal para entrevistarse con el afectado, que dio las características de los jóvenes pero no fueron aprehendidos luego de los recorridos efectuados por la corporación. LA REDACCIÓN

Asaltan y golpean al conductor Luis Martínez Silva, que perifoneaba en una camioneta del “Circo Atayde” en la Playa Kioto. ORACIÓN DE SAN JUDAS TADEO

ORACIÓN DE SAN JUDAS TADEO

¡Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús!, la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy solo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente... (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

¡Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús!, la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy solo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente... (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Reza 9 días y publicar al octavo, esta oración saca de grandes apuros si se ofrece con fe y devoción…

Reza 9 días y publicar al octavo, esta oración saca de grandes apuros si se ofrece con fe y devoción…

(A.C.R)

(R.G.P.)

CMYK

Un Nissan Sentra de modelo reciente, estaba estacionado cuando fue chocado por un tráiler que realizaba maniobras en la avenida El Palmar, a un costado de la Kawasaki.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

POLICIACA

27

Dos muertos y 7 heridos en un choque entre dos taxis ACAPULCO.- Dos personas muertas y siete heridas, algunas de gravedad, es el saldo de un accidente vehicular que se registró en la tarde sobre la carretera Federal Acapulco-México. Fue a la altura del poblado Lomas de San Juan, entre los taxis Volkswagen sedán color rojo y blanco del área urbana, con placas de circulación 3155-FFR, y un Nissan tipo Tsuru amarillo y blanco con placas de circulación 4070-FFY, de la ruta Cruces-Kilómetro 30.

Una pareja que viajaba en el taxi perdió la vida y sus cuerpos fueron enviados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos. Los siete heridos fueron auxiliados en el lugar de los hechos y luego trasladados de urgencia al hospital “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento. La identidad de las personas heridas no se dio a conocer, pero sí se dijo que algunas están graves.

IRZA

Detienen a tres hombre en el municipio de La Unión

Tres hombres que viajaban a bordo de un nidos debido al hermetismo con el que los taxi de Michoacán, fueron detenidos por militares manejaban la información, solaefectivos militares del Ejército Mexicano mente se conoció que los pusieron a disen el municipio de La Unión, ya que porta- posición del agente del Ministerio Público ban droga y una pistola calibre 9 milímetros. federal adscrito al Centro de Operaciones Fuentes policiacas informaron de ma- Estratégicas en esta ciudad. nera escueta que la detención ocurrió duLA REDACCIÓN rante la mañana de este lunes en el municipio vecino; que los tres individuos viajaban en un Nissan Tsuru habilitado como taxi del sitio Guacamayas, de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con número económico M07, con placas 3303LCS. De acuerdo a la fuente, los militares le marcaron el alto al conductor del vehículo para hacerles una revisión y en su interior encontraron mariguana y la pistola escuadra 9 milímetros. Hasta las siete de la tarde Consignan ante el Ministerio Público federal, a tres indide éste lunes, se desconocía viduos que portaban droga y una pistola tipo escuadra a la identidad de los tres dete- bordo de un taxi del Estado de Michoacán. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Estrellan sus vehículos en la Harán cambio en el 19 avenida Paseo de las Salinas Batallón de Infantería Dos automóviles se impactaron en la avenida Paseo de las Salinas, en la colonia La Noria, ya que esa vía está reducida por la remodelación de uno de los carriles y sumado a eso hay vehículos estacionados en los costados. Los hechos ocurrieron a las 20:30 horas de ayer, frente a una pizzería, los tránsitos municipales que verificaron los hechos informaron que varios jóvenes se desplazaban a velocidad inmoderada en un Ford Focus, negro de modelo atrasado.

Por lo que chocaron y causaron daño a la pintura de las puertas y el retrovisor del lado derecho de un Volkswagen Jetta, gris con placas de esta entidad federativa. No fue necesario remitirlos al corralón, ya que los conductores dialogaron y llegaron a un arreglo, el responsable dejó la documentación de su Ford al afectado como garantía de que le pagaría los perjuicios del Volkswagen. LA REDACCIÓN

Jóvenes que se desplazaban en un Ford Focus, chocaron contra un Volkswagen en la colonia La Noria, lo que dejó sólo daños materiales.

Detienen a tres por cometer faltas a la moral

Tres individuos fueron detenidos por los elementos de la Policía Municipal, al ser sorprendidos en la zona hotelera de Ixtapa cuando cometían faltas a la moral. Los hechos ocurrieron a las 23:00 horas de este lunes, los policías municipales realizaban recorridos en prevención del delito al observar a tres hombres que realizaban sus necesidades en plena vía pública. Ellos son: Erick Guillermo Herrera Ramírez de 32 años de edad, originario

CMYK

del Estado de México; Rolando Vega Sánchez de 34 años, de Oaxaca; y Jesús Muñoz Piñón de 33 años, también del Estado de México. Tienen su domicilio en uno de los fraccionamientos de Morrocoy, contratados para dar mantenimiento a este lugar. Los imputados los trasladaron a los separos de Seguridad Pública Municipal, a disposición del Juez Calificador por incurrir en faltas a la moral. LA REDACCIÓN

Oración a la virgen de Juquila

Oración a la virgen de Juquila

Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado. Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario.

Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado. Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario.

(R.G.P.)

(A.B.R.)

PETATLÁN.-Reportan bajas y desertores en el 19 Batallón de Infantería, con sede en el municipio de Petatlán, ya que serán relevados al Distrito Federal. Fuentes militares, dieron a conocer de manera breve que a finales del mes de febrero del presente año, el personal castrense será transferido ya que desde hace aproximadamente 40 años no ha habido cambios. Fue informado que van cerca de diez bajas por el cambio radical y un par de desertores que no estuvieron dispuestos a cambiar de residencia, por cuestiones familiares o de otras circunstancias.

Algunos indicaron que durante el tiempo que permanecieron en el Ejército Mexicano en Petatlán, adquirieron viviendas, terrenos, pusieron negocios o tienen a sus hijos inscritos en escuelas, por lo que no pueden retirarse de un momento a otro y sin previo aviso. La fuente detalló que probablemente varios de los que integraran el nuevo personal militar en Petatlán, podría renunciar por las cuestiones climáticas o por las mismas situaciones por las que se dieron de baja en este municipio. LA REDACCIÓN


29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

POLICIACA “Y traslado el reino de la casa de Saúl, y confirmó el trono de David sobre Israel y Judá, desde Dan hasta Beerseba”. Palabra del gran Maestro

29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Comienza a deteriorarse Disputarán lugares para la final la pista de tartán de la Liga de Futbol de Papanoa

La pista de tartán de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo ha comenzado a presentar deterioro en diversas partes por el mal uso que se le da, además que aún no está terminada en su totalidad. Entrevistado al respecto, Nazario Radilla García, Director de Deportes, informó que la pista ya tiene daños visibles debido a que al estar alrededor de un campo de futbol, los jugadores pisan la pista, lo que está aumentando su deterioro. Debido a los señalamientos del mal estado, dijo que se ha tratado de hacer consciencia entre los usuarios para que usen el calzado adecuado, prohibir la entrada de bicicletas y que los futbolistas respeten el reglamento de que deben existir baloneros. “Si no se cuida esa obra, no nos va a durar, es una obra que desgraciadamente

quedó en la periferia de un campo activo, cuando todas las pistas de atletismo su uso es exclusivo”. Abundó que la pista tiene “pequeños baches”, por lo que se requiere que las personas usen el espacio de manera correcta para que las instalaciones puedan durar. Como medida preventiva, dijo que se hablará con las personas que jueguen para que se tomen las precauciones y no se introduzcan con calzado inadecuado, y uno de los requisitos será que los equipos tengan como mínimo un balonero. Cuestionado sobre si la obra, que fue anunciada como una pista que podría contar con eventos importantes, dijo que en el Estado se cuenta con muchas pistas: en Chilpancingo, Iguala, Acapulco… pero ésta todavía no tiene material para desarrollar otro tipo de competencias, “no se cuenta con botadores de salida, vallas, colchones para hacer ejercicios en campo, ni complementos. Es una obra que desconocemos cómo viene el catálogo completo, si sólo se gestionó la elaboración de la pista o todo el equipamiento, fue una obra que la administración pasada gestionó”. Radilla mencionó que lo que les corresponde es solicitar el recurso para equiparla, pero si dicho recurso fue solicitado será imposible, ya que sería para el mismo mejoramiento.

El Deportivo Ruicez de Papanoa, juega la primera semifinal de la Liga Municipal de futbol de Papanoa contra el equipo de Miami. Mientras que la escuadra de Ba-

hías de Papanoa ganó 1-0 al Deportivo Puerto. Además en la otra semifinal de la Liga de futbol de Papanoa se definirá quiénes pasan a la final.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

Los Monarcas se encuentran en calidad de invictos Los actuales campeones de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), en su categoría Infantil, impusieron sus condiciones al llevarse los puntos que dejó la jornada número 3 al derrotar con

autoridad 3-0 a la Escuela de Orbe. El campo 2 de la Unidad Deportiva albergó este enfrentamiento, en donde los Monarcas hicieron valer su jerarquía; de principio a fin el poder del esférico se mantuvo

Los Monarcas fueron superiores

en el poder de ellos, pero durante la primera mitad, ese dominio no lo vieron reflejado en el marcador. Para la parte complementaria la Escuela de Orbe dio espacios atrás; sus jugadores, en especial su defensiva, resin-

tieron los embates a que fueron sometidos. Los Monarcas en esta mitad aprovecharon sus oportunidades para hacer 3 anotaciones y así continuar invictos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Acciones del encuentro en donde la Escuela de Orbe cae ante los Monarcas

La Noria sorprendió a Teppan Roll Los Simpson marchan con paso firme

La Noria dio la sorpresa al derrotar 32-25 a Teppan Roll en duelo que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil, aguerrido encuentro debajo del aro, los equipos hicieron vibrar la cancha de la Unidad Deportiva. Un encuentro ríspido entro los dos equipos, en donde los árbitros tuvieron que estar pendientes de lo que sucedía dentro de la duela, ya que cada balón se disputó

La Noria dio la sorpresa

CMYK

con fortaleza debajo del aro. Teppan Roll en los dos primeros cuartos iba al frente en la pizarra, pero no por muchos puntos. La Noria no dejó de atacar, sus llegadas culminaron en el aro rival, primero empataron la pizarra y después fueron en busca del aro, debajo de la canastas sus jugadoras fueron letales y sorprendieron a sus rivales, quienes excedieron en confianza.

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Simpson se encuentra en calidad de invicto dentro del torneo de copa de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” al llevarse los puntos que dejó está jornada, y se posicionan en los primeros planos ya que derrotaron 59-50 a Petatlán. Salir con la victoria no fue una tarea fácil para el equipo de los Simpson, ya que a frente se toparon con un fuerte equipo que mostró contundencia al atacar y férrea defensiva, lo que complicó todo,

Los Simpson marchan con paso perfecto

pero la calidad individual fue un factor determinante para obtener el triunfo. Duelo cerrado, en cuanto a puntos se refiere estos siempre fueron parejos, la escuadra de Petatlán fue efectiva desde las ejecuciones de disparos de tres puntos. Por su parte Simpson detectó ese detalle y fue del modo en que provocaron que sus oponentes ya no hicieran puntos, para ellos atacar a base de velocidad y que sus jugadores entraran en colada.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014

DEPORTES

31

Real Madrid cae ante los Guerreros del Gol

En la categoría Biberón de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) el equipo de los Guerreros del Gol se impuso 2-0 al Real Madrid, encuentro que se dio en la jornada número 3, el certamen recién está dando inicio. Enfrentamiento que se llevó a cabo en la improvisada cancha 6 de la Unidad Deportiva, a pesar de la corta edad de los infantes se disfrutó de un buen encuentro, en donde los jugadores tuvieron como único objetivo dirigir el

esférico hacia el área rival y de ahí buscar un disparo para mandar el balón al fondo de las redes. “Los Merengues” dejaron espacios atrás, los cuales fueron bien aprovechados por los Guerreros del Gol, quienes en una serie de rebotes encontraron las dos anotaciones con las cuales se impusieron para ganar y llevarse los puntos de esta fecha.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dieron su máximo esfuerzo pero no pudieron

Coacoyul no pudo ante Orbe-Monarcas

Atractivo encuentro protagonizaron dentro de la jornada número 3 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Biberón, Orbe-Monarcas y el Coacoyul, siendo el primero equipo citado el que salió victorioso al imponerse por la mínima diferencia. Duelo de alto voltaje que vio acción en el empastado número 3 de la Unidad Deportiva, los dos equipos estuvieron volcados al frente en busca de los goles, los

arqueros tuvieron mucha actividad e impidieron que sus porterías fueran abatidas, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria fue la escuadra de Orbe la que fabricó las opciones más claras; bastó una jugada individual de su delantero para hacer el gol que les dio el triunfo. Posterior a la anotación, el Coacoyul mandó todo su arsenal al ataque, pero el tiempo hizo transcurrió y concluyó el partido.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Guerreros del Gol ganaron

El Coacoyul buscó el gol de la igualada

Protagonizaron un atractivo encuentro CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Febrero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.