www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Plantón de la CETEG frente al Congreso Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. Miembros del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), encabezados por un centenar de profesores pertenecientes a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) desde las primeras horas de este lunes instalaron un cerco al Congreso local. La CETEG anunció este fin de
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 11 de Marzo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3376
• Permanecerán hasta el miércoles para evitar la aprobación de leyes secundarias • La protesta no afectó el flujo vehicular ni el acceso de empleados al recinto semana, una nueva etapa de movilizaciones toda vez que en los siguientes tres días, podrían aprobarse las leyes secundarias de la Reforma Educativa por parte de
la Legislatura local, y de no ser recibida su propuesta en materia educativa, mantendrán tomadas las instalaciones del Poder Legislativo.
Desde las 6:30 horas, miembros del Movimiento Popular Guerrerense tomaron el Congreso del Estado. El contingente encabezado por un centenar de profesores de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se apostó en los accesos al inmueble. ANG 19
Pugna entre autodefensas
S. O. S.
Se le está complicando el escenario al senador Sofío Ramírez Hernández, con el asunto de su campaña anticipada Más que cualquier otro precandidato a la gubernatura, el senador priaguirrista está en aprietos. 23
Detenida, indemnización a pescadores del río Balsas
Los pescadores de este municipio afectados por el derrame de combustóleo en el río Balsas desde el pasado 18 de enero, no han recibido indemnización o respuesta positiva alguna, por la contaminación del cuerpo de agua que mató especies marinas.
ISAAC CASTILLO PINEDA 13
Emboscan a Policía Municipales de La Unión; hay dos heridos
La aparente tranquilidad que se vivía en La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán, se rompió hoy luego de que un grupo de autodefensas encabezados por Simón El Americano, cerró los accesos al pueblo y le dio la espalda al líder comunitario Hipólito Mora. En respuesta, el representante de las autodefensas acusó que El Americano está rodeado de “puros templarios” y quiere recuperar el poblado. En la imagen, Hipólito Mora descansa, flanqueado de sus seguidores. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM
Ayer un convoy de Policías Municipales fue emboscado por hombres armados que les dispararon desde la maleza, por lo que dos uniformados resultaron con lesiones producidas por los proyectiles y requirieron ser trasladados al Hospital Rural del IMSS Oportunidades. LA REDACCIÓN 24
Renuncia Jorge Sánchez Allec al ayuntamiento EDGAR ALBERTO NAVA LÓPEZ
8
Prevalece desinformación sobre sexualidad Los prejuicios y la divergencia de las ideologías de los docentes impiden hablar de sexualidad con los jóvenes. Lo anterior, pese a que a nivel secundaria, un 10 por ciento de los alumnos tienen vida sexual activa, mientras que en el nivel medio superior rebasan el 50 por ciento, afirmó la doctora Leticia
Nogueda Alba, responsable del módulo del Adolescente del hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Durante la entrevista con Despertar de la Costa, Leticia Nogueda nos da a conocer la “radiografía” de la problemática encontrada en las escuelas del municipio. Hizo énfasis en el nivel
medio básico y medio superior, pues señaló que la actitud de los profesores y directivos en ambos niveles no han sido las adecuadas para que la información que manejan en el módulo fluya en tiempo y forma, y sirva para prevenir los embarazos no deseados en los jóvenes. CREVEL MAYO GARCÍA
3
Choque vehicular deja daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo de un choque que se produjo en el bulevar que dirige al Aeropuerto, en el que una camioneta se le atravesó a un coche cuyo conductor no logró frenar a tiempo. Los hechos ocurrieron a las 5 de la tarde de este lunes, a la altura de la colonia Agua de Correa. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Envió Toi a Joram su hijo al rey David, para saludarle pacíficamente y para bendecirle, porque había peleado con Hadad-ezer y lo había vencido; porque Toi era enemigo de Hadad-ezer. Y Joram llevaba en su mano utensilios de plata, de oro y de bronce.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Palabra del gran Maestro
Gestiona ayuntamiento que se agilice obra del gobierno del estado Derivado de la falta de pago del go- bana en el centro de Zihuatanejo y hasta bierno del Estado a la empresa que realiza el momento no habido respuesta respecto la obra de imagen urbana quinta etapa en al pago que se le adeuda a la empresa que la calle 5 de Mayo y avenida Las Salinas se contrató. del centro de Zihuatanejo los trabajos fueAnte esta situación el subdirector, dijo ron suspendidos y aun que ya le hicieron lleno se tiene fecha para gar un comunicado al Está parada y genera continuar. del Esproblema en la circulación Gobernador Lo anterior fue detado, Ángel Heladio vehicular clarado por el SubdiAguirre Rivero, donrector Técnico de Obras de se le explica todo Publicas, Rogelio Nájera Pérez, quien lo que hace falta, sin embargo aún no han además dijo que de no quedar solucionado tenido una respuesta. “Ya se hicieron las este problema a la brevedad el Presiden- observaciones al gobernador a través de te Municipal tendrá que buscar por otros peticiones y oficios de la problemática, si medios el recurso para que la obra quede no se atiende por parte de las autoridades terminada ya que se vienen las vacaciones estatales y federales, seguramente nuestro de semana santa y va afectar el flujo vial. Presidente se verá en la necesidad de bus“Es una obra que se está ejecutando a car alternativas”. través del gobierno del estado, obras púNájera Pérez, mencionó que hasta el blicas y desarrollo urbano y una empresa momento la obra tiene un avance del 60 particular la cual por el momento a falta por ciento, faltando pavimento de un cade pago no han terminado los trabajos”, rril de la avenida Las Salinas y tejabanes, explicó Nájera Pérez, agregando que el lo que ocasiona problemas en el tráfico gobierno del estado a través de la Sectur vehicular en el zona centro de la cuidad, tiene convenio para trabajar la imagen ur- además señaló que la demanda de la ciu-
dadanía por concluir la obra es porque representa un peligro ya que el drenaje esta descubierto al igual que las rejillas pluviales, incluso dijo que algunos peato-
nes ya han sufrido caídas, enfermedades gastrointestinales y como ya viene la temporada vacacional da una mala imagen al turista.-BOLETIN-
Busca Alejandro Ramírez rescatar estética femenina A través de la pintura, el artista plástico Alejandro Ramírez ha tratado de rescatar la estética femenina de la mujer precolombina, por lo que es común encontrar en sus obras elementos prehispánicos de diversas culturas. Entrevistado en su estudio instalado en la parte baja del hotel Zihua-Centro, dijo que es un artista que mira al folclor mexicano, la mitología mexicana, “nuestras raíces, nuestra cultura, sin ser imitador de otros estilos”. La representación prehispánica es de interés del creador y al igual que muchos mexicanos y extranjeros, se siente complacido al visitar un museo arqueológico o zona prehispánica. Calificó la cultura prehispánica
Invierno
como muy rica, “tiene muchos aspectos que nos hacen amarla y admirarla”. En sus obras, señaló que trata de recrear la estética, el cuerpo humano prehispánico, “estoy tratando de rescatar la línea de la figura femenina de épocas precolombinas, tratar de imaginar y reconstruir cuales eran sus formas del cuerpo y las costumbres del arreglo personas de la mujer precolombina”. Alejandro Ramírez, es un artista que inició desde temprana edad en el mundo del arte, “cuando vine al mundo ya tenía un lápiz en la mano”, apuntó que su formación ha sido en su mayoría autodidacta, “me he hecho sobre la marcha, me sigo capacitando considero que sigo
aprendiendo mucho”. A parte de los problemas económicos a lo que se enfrenta un artista, consideró que el existen inconvenientes propios de su oficio como el método, la forma de empezar, el resultado, “a veces me emociono mucho y me salgo en la curva”. Ramírez maneja las técnicas de tinta china, acuarela, oleo, acrílica, y se considera como un dibujante. “Todo queda soportando por el dibujo, con el dibujo tengo para ser feliz un buen artista debe ser un buen dibujante, el dibujo es el papá de todas las artes como decía Leonardo Da Vinci”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014, Número: 3376
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
LOCAL
3
Prejuicios impiden informar a jóvenes sobre sexualidad
Los prejuicios y la divergencia de las ria para no recibir los talleres es que sus ideologías de los docentes impiden hablar alumnos no tienen vida sexual activa, sin de sexualidad con los jóvenes. Lo an- embargo desconocen que al menos 10 por terior, pese a que a nivel secundaria, un ciento de los de segundo y tercer grado ya 10 por ciento de los alumnos tienen vida tienen vida sexual activa. sexual activa, mientras que en el nivel Agregó: “Los maestros no son capamedio superior rebasan el 50 por ciento, ces de tocarles el tema, mientras tanto, afirmó la doctora Leticia Nogueda Alba, en casa, las madres de familia todavía en responsable del módulo del Adolescente están en duda si su niño necesita la circundel hospital general Bernardo Sepúlveda cisión o no”. Gutiérrez. Nogueda Alba manifestó que durante Durante la entrevista con Despertar los dos años y medio que tiene a cargo del de la Costa, Letimódulo se ha dado Aumentan embarazos e cia Nogueda nos a la tarea de apoyar da a conocer la intento de suicidios en escuelas, a las familias enfo“radiografía” de la cado a las mujeres alerta doctora problemática enprincipalmente, para contrada en las esque no vivan lo que cuelas del municipio. Hizo énfasis en el ella vivió; para ello trae una experiencia nivel medio básico y medio superior, pues de 10 años, donde su último diplomaseñaló que la actitud de los profesores y do sobre sexualidad lo terminó hace dos directivos en ambos niveles no han sido años en Acapulco, junto con su equipo del las adecuadas para que la información que módulo, lamentablemente algunas piezas manejan en el módulo fluya en tiempo y claves las han estado cambiando de adsforma, y sirva para prevenir los embara- cripción por política de otros departamenzos no deseados en los jóvenes. tos, a sabiendas que afectan la entrega de Abundo que en muchas ocasiones la resultados. negativa de los docentes en la secundaDetalló Nogueda que ha encontrado
En la gráfica un taller vivencial del módulo de Atención a los Adolescentes a las escuelas.
dificultad en algunas escuelas para llevar el taller vivencial: “El enamoramiento, su marcha y sus riesgos”, donde se les explica a los adolescentes, los riesgos que llevan al iniciar su vida sexual. ¿Cómo cuáles? riesgo es el embarazo no planeado, deserción escolar, preclansia, hemorragia obstétrica o bien un aborto clandestino. Dijo que la misma problemática la encuentra en el nivel medio superior, porque los muchachos carecen de un proyecto de vida, “están cargados con los problemas familiares, sienten que son una carga para la familia, porque lo único que escuchan son lamentaciones y disgustos en la familia”. Dijo que tal vez esta situación a veces molesta a los maestros y directivos de las escuelas porque se niegan en reconocer la gran responsabilidad que tienen en sus manos, “muestra de ello es que ahora en secundarias tenemos alumnas embarazadas, o alumnas que han intentado suicidarse, incluso en una escuela del centro de la ciudad donde nos impidieron hace meses dar los talleres tienen una alumna de la escolta que acaba de tener un bebé con capacidades diferentes y la jovencita está a punto de romper su relación con su pareja, por falta de información”. Mientras tanto, en el nivel medio su-
perior, manifestó que por los prejuicios de los maestros en una preparatoria no le permitieron dar un taller, donde una psicóloga está pidiendo el apoyo, pero hay otra que no está de acuerdo y nadie se tomó la molestia de avisar que el día programado no iban a poder recibirlos. “Esta situación demuestra que el prejuicio de los maestros no nos permiten llegar hasta las aulas, argumentando que se los vamos a pervertir y lo más vergonzoso es que ya tienen vida sexual activa y no tienen las herramientas para prevenirse, porque los jóvenes son quienes están pidiendo la información, sin embargo no todos los maestros permiten la entrada”, recriminó la doctora. Finalmente pidió a los padres de familia platiquen con los directivos de las escuelas y maestros para que puedan abrir las puertas y los talleres puedan contribuir con la formación integral de sus hijos, para evitarles que a corto plazo terminen con responsabilidades no planeadas o alguna enfermedad incurable. Aclaró que no son los únicos en ofrecer esa información “sino también está el DIF Municipal y el Centro de Integración Juvenil, no importa a quien de los tres se acerquen pero que la tengan”, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA
Conalep pide presencia de policía municipal
Conalep, plantel Zihuatanejo, pondrá una queja ante Jobamex, empresa que le provee el servicio de seguridad privada, luego del robo de equipo, material y efectivo que sufrió la escuela la madrugada del lunes. Además, solicitó mayor presencia y recorridos de la Policía Preventiva Municipal. En entrevista al respecto, Eladio Palacios Serna, director de la institución educativa, denunció que hubo daños al edificio, sustracción de aparatos electrónicos, de cómputo, y robo en efectivo. El monto total de los daños asciende a 45 mil pesos; 35 mil 500 en equipo, mil 150 en accesorios y 3 mil 525 en efectivo. “En las reparaciones estimamos que nos vamos a llevar aproximadamente 3 mil 500 pesos”, dijo. El director se quejó de que el Conalep tiene contratado el servicio de seguridad privada con la empresa Jobamex, “pero se durmió el velador”. Detalló que el robo cuando menos se demoró unas dos horas y
lo han de haber hecho mínimo tres personas. Patearon las puertas, forzaron ventanas, “por lo que se ve, hubo mucho ruido, debió haber habido luces prendidas y no reaccionó el vigilante”, señaló. Nos vamos quejar contra la empresa de qué es lo que sucede, advirtió, porque por la deficiencia del servicio, no garantiza la seguridad del plantel. A pregunta expresa, Palacios Serna comunicó que documentación oficial aparentemente no se llevaron ninguna, ya que los sistemas tecnológicos ahora permiten no tener documentación oficial física en la escuela. Todo está organizado en el sistema electrónico. No hay forma que los ladrones puedan utilizar documentación para cosas indebidas, comentó. Asimismo, subrayó que ya han pedido por escrito “que no echen la mano con más vigilancia a la Policía, que nos apoyen con los rondines”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Evalúan permanencia de cargo que dejó Jorge Sánchez
El gobierno de Eric Fernández Ballesteros evalúa si permanecerá en el organigrama el cargo de coordinador de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable que hasta ayer ocupaba Jorge Sánchez Allec. Tras informar la entrega de su renuncia con carácter de irrevocable para dedicarse a la actividad empresarial y de una asociación civil, el puesto de Sánchez Allec podría desaparecer, según informó el jefe de la Unidad de Comunicación Social del gobierno local, José Manuel Alvarado Zamora. En breve entrevista, el portavoz del gobierno municipal señaló que al frente de la dirección de Obras Públicas seguirá Arnoldo Bonales Bustos.
Sostuvo el vocero que el alcalde Fernández Ballesteros recibió este lunes la renuncia de Sánchez Allec, quien comentó el respecto que “trabajó bien el tiempo que estuvo” en el cargo durante 17 meses. “Respeta su decisión y le desea suerte en sus proyectos personales. En próximas fechas se valorará si desaparece esa unidad”, dijo en referencia a la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable. Alvarado Zamora comentó finalmente que el gobierno de Eric Fernández Ballesteros no emitiría una postura oficial en torno a la renuncia de Jorge Sánchez Allec.
El PRI y el PRD buscarán cada uno iniciar el próximo proceso electoral con candidatos de unidad, señalaron que es la única forma de llegar fortalecidos a la contienda por la presidencia municipal de Zihuatanejo. Entrevistados por separado, los dirigentes de PRI, Fernando Vergara Silva y del PRD, Isabel Radilla García, coincidieron en que lograr la selección de un candidato único a la alcaldía de Azueta, evitaría fracturas y desencuentros entre las distintas fuerzas al interior de sus partidos, y les permitiría llegar unidos al día de los sufragios. Consultado respecto a la efervescencia política que se ha generado este año preelectoral en torno a la búsqueda por la presidencia municipal de Zihuatanejo, Vergara Silva aseguró que en el PRI oficialmente no hay candidato, “habrá aspirantes, las aspiraciones cualquiera las puede tener, pero no eso no implica que los haya”, aseguró. Mencionó que los golpes que se lleva el partido son cuando no queda de candidato quien un grupo apoyó y se retira pero se lleva a su gente en busca de otra opción, en este caso con el partido con-
trario, situación que se da no solo en las candidaturas a la alcaldía sino también a las diputaciones. A pregunta expresa, respondió que para prevenir las declinaciones o desbandadas de simpatizantes, “me estoy enfocando a no permitir eso, estoy preparando una estructura que se casen con quienes vayan a ser los candidatos oficiales”. Respecto a las declaraciones del Secretario del PRD municipal, Cristóbal Aburto Pineda, quien hace unos días dijo en entrevista que las puertas del PRD están abiertas para cualquier priísta que sienta que no es valorado en ese partido, respondió que eso lo ve como un acto desesperado y en el PRI están enfocados en hacer un buen trabajo, pero mencionó que “obviamente las puertas de nuestro partido también están abiertas para cualquier otra persona”. Por su parte, Radilla García, dio a conocer que en su partido buscan un candidato de unidad para la presidencia municipal, dijo que el método que podrían seguir es el de las encuestas, donde el comité nacional sea el encargado de contratar la encuesta para saber quién de los aspirantes es el mejor posicionado y de
FELIPE SALINAS GALVÁN
PRI y PRD buscarán candidatos de unidad en Azueta ahí buscar consensos para permitir que este sea el abanderado. Respecto a las declinaciones como la que se suscitó con el ex precandidato del PRD a la alcaldía de Zihuatanejo, Martín Medina Reyes, quien en la pasada elección decidió unirse al PRI, a pesar de que aseguró que se mantendría en el sol azte-
ca sino era favorecido con la candidatura, dijo que se van a encargar de vigilar esas situaciones, “porque si nos han hecho daño los ocurrentes que quieren venir a participar aun partido político y que en realidad no les importa el partido, sino lo único que les importa es su aspiración”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
LOCAL
5
Aplicarán infracciones a motociclistas que violen el Reglamento de Tránsito El gobierno municipal advirtió que empezará a aplicar infracciones a motociclistas que violen el Reglamento de Tránsito, pues se ha caído en la anarquía y se atenderá la petición ciudadana para
“SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles palapas y aguacates (junto al dif municipal) col. centro llamar al tel: 753101-87-83 “ Cherokee mod. 2000 todo pagado, blindado numero 3. Tel: 55 2 04 69 y cel: 755 111 70 05 VENDO precioso departamento 2do. Piso magnifica ubicación en infonavit La Parota $400,000.00 tiene acabados de primera y ampliación por lógica su valor real es superior, bienvenidos crédito infonavit, bajercito y fovissste, citas al cel: 755 110 40 14. VENTA total o parcial planta baja 2 deptos. amueblados 2 locales comerciales 40m2. planta alta 4 deptos. amueblados 40m2 c/u av. Zihuatanejo col. el hujal cel.235-100-17-80 VENDO Nissan sentra, color gris modelo 2000, buena condiciones 755 1312676 SE REMATA terreno con pie de casa en barrio nuevo informes al cel. 755 1301481 /755 5446095 CAMIONETA Ranger 2001 estándar aire acondicionado sonido todo pagado al 2014 papeles en regla dos dueños 755 114 08 18 VENTA total o parcial planta baja 2 deptos amueblados 2 locales comerciales 40 m2 . planta alta 4 deptos. amueblados 40m2 c/u av. Zihuatanejo col. El Hujal 755 104 83 31 puede mandarme mensaje al celular SE RENTA carnicería completamente equipada en el mercado central y unas placas p/microbús ruta San José Ixtapa , un local comercial en el mercado central, un dpto.. Infonavit El Hujal, local comercial mercado de Ixtapa, otro en mercado de playa linda. 755 100 02 15 sr. Figueroa GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)
Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) Ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestria, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes. PRESTAMOS MI SOLUCION microfinanzas, crece, realiza y mejora tu vida. Te prestamos de: 1000 a 5000 pesos, FACIL Y RAPIDO EN 24 HRS. visitanos en Av. Heroico colegio militar (junto a la papa loca) tel. 755 5545060 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
evitar también accidentes. Así lo dio a conocer el director de Seguridad Pública municipal, Leonardo Evangelista Moreno, quien detalló en entrevista que la dirección de Tránsito implementará operativos de control de las motocicletas que de forma anárquica circulan por las calles y avenidas de Zihuatanejo para cumplir, en muchos de los casos, con la prestación de servicios de tipo comercial. El jefe de las policías locales destacó que con la autorización del alcalde Eric Fernández Ballesteros y en estricto apego a las disposiciones en materia de tránsito vehicular, se ejecutarán acciones encaminadas a poner orden en la circulación local de las motocicletas por el riesgo que representan al ser conducidos irresponsablemente por las diferentes vialidades del puerto. Los motociclistas que no cumplan con las disposiciones serán amonestados si no traen cascos de protección, placas para circular o se exceden en su límite de personas. El objetivo fundamental, aseguró el funcionario municipal, es el de salvaguardar la vida de los tripulantes. Ante estas medidas, Evangelista Moreno pidió la comprensión de la ciudadanía por la incomodidad que los operativos anunciados puedan ocasionar y pidió que cualquier abuso por parte de
los elementos a cargo de estas acciones, sea reportado de inmediato a la corporación para que se apliquen las medidas correctivas correspondientes. Por su parte, el director de Tránsito municipal, Armando Vargas Herrera, dio a conocer que personal capacitado de esta dependencia inició la impartición de cursos de educación vial en escuelas de educación básica, inicialmente, para después hacer lo propio con las empresas que cuentan con flotillas hasta de 10 mo-
tocicletas, con el propósito de inculcar la cultura vial en los conductores. Por otra parte, el director de Seguridad Pública municipal, informó que la próxima semana se empezarán a reactivar algunos de los módulos policiacos, entre ellos los de la colonia El Hujal y zona de La Ropa, con la finalidad de que la ciudadanía en general pueda ser auxiliada por la corporación en caso necesario.
Agentes de Tránsito Estatal, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC), realizaron un operativo para infraccionar a automovilistas que no han renovado su tenencia vehicular y portan en sus automóviles placas vencidas. El operativo sorpresivo, en coordinación con la delegación de la Secretaría de Finanzas (Sefina) y Tránsito municipal,
se llevó a cabo en la glorieta de la Plaza Kioto, donde fueron detenidos decenas de automovilistas y motociclistas. El comandante de Tránsito Estatal en la región Costa Grande, David Espinoza Sánchez, explicó que las acciones efectuadas son para que los automovilistas acudan a regularizar la tenencia, motivo por el cual se les infracciona para que acudan a la unidad de recaudación fiscal
para ponerse al corriente. El jefe policiaco sostuvo que durante sus operativos no nada más ha localizado vehículos con la tenencia vehicular atrasada, sino también placas de hasta tres o cuatro tenencias atrás. Incluso señaló Espinoza Sánchez que han infraccionado a automovilistas reincidentes que no se han puesto al corriente en la regularización de su tenencia vehicular. El comandante de Tránsito Estatal en Costa Grande, advirtió que seguirán con los operativos en Zihuatanejo y el resto de los municipios de la región, pues con la regularización hay certeza para los automovilistas y se evita el mal uso de las placas de los vehículos. Llamó a los contribuyentes que tienen automóvil a ponerse al corriente para que no sean infraccionados durante los operativos que son esporádicos y aleatorios. Asimismo, agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), colocaron un puesto de control en la calle Heroico Colegio Militar, para ubicar autos sospechosos. Durante las acciones de los uniformados, fueron aplicadas multas y algunos autos fueron enviados al corralón por falta de documentos, en tanto los agentes ministeriales no lograron asegurar vehículos o detener personas con alguna orden de aprehensión.
FELIPE SALINAS GALVÁN
Operativo de Tránsito Estatal contra tenencia vencida
FELIPE SALINAS GALVÁN/ ELEAZAR ARZATE
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Denuncian embarque de turistas en Las Salinas nillo. Por su parte, Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de la Capitanía de Puerto, manifestó que no les han reportado dicha anomalía, “pero vamos a aprovechar para hacer un programa operativo en
Las Salinas. Es algo prohibido, no tiene las condiciones para embarcar y menos a turistas. Se utiliza para la gente, para las actividades de pesca, varar, avituallamientos, pero no comerciales”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Optimizar servicio de agua en La Madera, piden
De cara a la temporada vacacional de Semana Santa, prestadores de servicios denunciaron el embarque y desembarque de turistas en la laguna de Las Salinas, práctica añeja que además de ser insegura e insalubre, no está autorizada y tampoco es vigilada por la autoridad. Jesús Álvarez Orozco, presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos y Pesca Deportiva Yates del Pacífico, declaró que al embarcar personas en Las Salina hay bastante riesgo, ya que el lugar no está adecuado, además es insalubre. “De primera vista la impresión que se lleva el turista que nos vista al cargarlos allá con ese olor, desde el punto de vista higiénico no conviene, menos en el estético, porque ahí seguridad no la hay”, dijo. Sin embargo, señaló que algunos lancheros siguen haciendo el embarque y desembarque de visitantes en la laguna, cuando los espacios autorizados para ello son los muelles. Incluso, agregó, en el permiso náutico que da la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) marca claramente los lugares donde podemos hacer nosotros el embarque y desembarque del pasaje. Entrevistado ayer en el recinto portuario, el hombre de mar detalló que en su mayoría los turistas son atraídos del paradero de autobuses de la avenida 5 de Mayo, “allí los abordan los compañeros, sigue habiendo el curricanaje”.
Álvarez Orozco expresó que esta práctica normalmente se da en periodos vacacionales, aunque también se ha llegado a presentar en puentes y algunos fines de semana. Un turista debe tener garantía dentro del seguro que el prestador del servicio trabaja, ya sea seguro de daños a terceros o seguro de pasaje, explicó. Sin embargo, “la seguranza no abarca esos lugares que están prohibidos”. Desde cualquier punto de vista, si sucede algún imprevisto en Las Salinas, no lo cubre el seguro. Primeramente da la impresión de que vas a brindar un mal servicio, y segundo; el riesgo en que pones al turismo, puntualizó. El presidente de Yates del Pacífico indicó que se trata de una práctica lamentable. No obstante, mencionó que con los trabajos encaminados al reordenamiento del muelle principal espera que haya una mayor seguridad y chequeo, “cuando venga una embarcación del área de Las Salinas cargada con pasaje, pues es obvio que hizo el embarque allá, y se le va a sancionar”. Por separado, Fernando Fernández Serna, director municipal de Pesca, consultado al respecto informó que como gobierno municipal a través de la dependencia a su cargo, desde diciembre le notificaron al capitán de puerto anterior, que algunas embarcaciones estaban trasladando turistas desde los terrenos de Las Salinas hacia playa Las Gatas o dando paseos de la laguna a playa Manza-
Acuerdan rutas náuticas para tráfico en el embarcadero
Pescadores y prestadores de servicios turísticos del muelle principal, acordaron con el ayuntamiento implementar rutas náuticas para el tráfico en la zona del embarcadero, la integración del comité de vigilancia para éste, y la asistencia de 4 representantes al encuentro que autoridades municipales sostendrán con el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa. Este lunes en la sala de espera que ocupó como instalaciones la API de Fonatur, ubicada en el muelle principal, pescadores y prestadores de servicios turísticos se reunieron con autoridades de Capitanía de Puerto y el Ayuntamiento para acordar la creación de canales de navegación y espacios de fondeo en el perímetro del recinto portuario. Esta acción en la que todos los asistentes quedaron conformes, fue para establecer un orden en el tráfico de embarcaciones que se da a los costados del muelle principal y en la entrada a la laguna de Las Salinas, con el propósito de ordenar todos los aspectos que tengan que ver con la operatividad del muelle. Pues de acuerdo con el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, Ruiz de Teresa le puntualizó que para iniciar la remodelación del muelle es necesario que los usuarios de este
inmueble estén de acuerdo, organizados, y que cumplan todas las reglas que se tienen en el recinto portuario. En entrevista con Álvarez Barajas después de la reunión, indicó que los nuevos canales de navegación y espacios para el fondeo de las embarcaciones se llevará a cabo a la brevedad posible, ya que él y el alcalde Eric Fernández, próximamente tendrán otra cita con Ruiz de Teresa en la que lo acompañaran por primera vez un grupo de representantes de las diferentes cooperativas pesqueras y de servicios turísticos. Asimismo, dio a conocer que se integró la comisión de vigilancia del recinto portuario, integrada por representantes de cooperativas, del gobierno municipal y Capitanía de Puerto, trabajo encaminado para la conformación de la Administradora Portuaria Integral Municipal, que de crearse, sería el ente responsable de la operatividad, seguridad, y vigilar que se respeten las reglas para quienes utilicen el muelle. Por último, dijo que luego de que entreguen a Ruiz de Teresa los avances de los trabajos de ordenamiento que se han llevado a cabo en el muelle, lo que esperan es que ya les dé fecha de inicio de la remodelación del recinto portuario de Zihuatanejo. NOÉ AGUIRRE OROZCO
La carencia de agua durante los últimos meses deberá ser atendida con eficiencia durante la temporada vacacional de Semana Santa, al igual que priorizar la rehabilitación del Paseo del Pescador como fue anunciado por las autoridades ya que es una zona de mucha importancia para el turismo, señaló Jorge Luis Noriega Hernández, presidente del Comité de Participación Ciudadana de la colonia La Madera. Consultado por teléfono, precisó que en vísperas de la temporada vacacional, en el sentido de los servicios se está hablando de manera regular con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para que doten del líquido de forma constante. “Vamos a seguir insistiendo de tal manera que en esas fechas que son de mayor influencia de turismo nos esté llegando el agua constantemente y no tener que depender de pipas, porque las calles son muy estrechas y se causan muchas molestias”.
Dijo que en las últimas fechas se está mandando de forma frecuente el líquido. En ese sentido dijo que esperan tener la suficiente agua para atender la demanda del turismo. Sobre la expectativa en ocupación, puntualizó que aún no se tiene un índice debido a que hay turismo extranjero y las reservaciones no están fluyendo como debe ser. Sobre el estado del Paseo del Pescador, dijo que el anuncio de las autoridades sobre la rehabilitación de esa zona deberá ser atendida, “vamos a seguir insistiendo porque esa obra se haga, es muy necesaria, vemos que el turismo extranjero está al pendiente y comenta que es una lástima que ese paseo tan bonito no se encuentre a la altura en los servicio”. Agregó que el gobierno debe dar seguimiento al proyecto. En el plano general, dijo que la colonia cuenta con buenos servicios tanto en las calles como en la playa. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
LOCAL
7
Afecta a 15 familias obra inconclusa
Tres semanas lleva parada la obra de rehabilitación de la calle Cocoteros de la Zona Industrial de Zihuatanejo afectando directamente a 15 familias, debido a que el estado en que se encuentra la vía les impide tener trabajo, denunció Miguel Ángel Amador Mendoza, encargado del taller Mecánico Mendoza. Consultado en su negocio, indicó que la obra está suspendida desde hace tres semanas lo que ocasiona que no entren carros y por consecuencia no tengan ingresos. Para contrarrestar un poco esto, se vieron obligados a habilitar una rampa con un carro de tierra que les costó 400 pesos. “Ahora sólo porque nosotros le pusimos tierra a la entrada pero casi todos los carros se van”. Al igual que el taller, hay un negocio de comida y un billar que son afectados. Por esta situación son alrededor de 15 familias por todos los trabajadores los que están sin
*
LEYES OBSOLETAS PROMUEVE LA SEP * LEY SECUNDARIA FRENA LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Leyes secundarias frenan la educación en México. Si reviviera Cantinflas diría “Por un lado es mucho, pero por otro es poco”. Son leyes de otras leyes, ahí está el detalle. Después del discurso engallado de Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación, de que no habrá prórroga para armonizar las leyes secundarias de la reforma educativa, los congresos estatales no tienen más opción que cumplir con este mandato. “El plazo es el miércoles 12 de marzo es el plazo constitucional y punto, la ley es clara”, volvió a rematar con la daga en la mano el dueño de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Así que no habrá prórroga para los congresos locales, como recomendó la consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Silvia Schmelkes. Estaba realmente inspirado el mil maestrías de Emilio, y dijo que hay dos tipos de normas que conceden facultades: las regladas, esas que se deben cumplir tal cual, y las discrecionales. ¿Cómo ven a este erudito? ¿Así o se los envuelvo en papel de regalo para que lo tenga en su mesa de centro? Chauyffet sigue picándole la cresta al magisterio en México; cree el secretario que su cargo en la SEP es eterno o que él es inmortal y no está conciliando con los profesores disidentes e inconformes con la reforma educativa, que igualmente se impulsó y aprobó sin pasar por el cedazo ni de los profesores, ni de los padres de familia, mucho menos de las sociedades. Por el contrario, el responsable de la educación en el país está aplicando la ley del garrote: “O me obedeces o te quito la plaza; sigue bloqueando calles en manifestaciones, y te aplico la tartamuda”, palabras más, palabras menos. Chauyffet no tiene capacidad para negociar con los inconformes. Su único recurso es el manotazo. Por eso estamos bien jodidos en México. Comentaristas especializados en educación dicen que las leyes secundarias frenan la educación en México. Tanto la Ley General de Educación como la Ley de
ingresos. “Nos afecta porque los carros entran a pedir presupuesto, pero como ven la calle así se van”. Criticó que las autoridades no dijeron nada y sólo desbarataron la calle y se fueron. La obra, según un oficio entregado en el mes de diciembre, debió ser concluida a finales de 2013, pero se retrasó y cuando se iniciaron los trabajos en este año han quedado sin avance. Por su parte, Arnoldo Bonáles Bustos, director de Obras Públicas, informó vía telefónica que la obra de la calle Cocoteros se está realizando con recurso federal a través del Fonden, y está detenida debido a que las instalaciones de la red de agua potable están obsoletas por lo que se cambiará toda la línea de conducción. Dijo que los trabajos serán concluidos en 15 días, abundó que el municipio solicitó el Coordinación de Educación Superior son retrógradas. Lo señaló el presidente de la Comisión de Educación Pública en la Cámara de Diputados, para quien la legislación secundaria es desde ahora un lastre para el avance de la educación. Las normas constitucionales, si bien son de vanguardia en el mundo, las leyes que le siguen tiene serias deficiencias; por lo tanto, el panorama no es alentador para el sector educativo en el país. Y mientras todos coinciden en que es necesario conciliar con los docentes, el titular de la SEP da órdenes a los congresos para que cumplan con la ley. Anda desesperado Chauyffet y lanza otro piedrazo que hiere a los docentes. En 10 entidades, los congresos locales ya cumplieron con la armonización desde hace tiempo; y ayer, mis estimados, en 17 estados los legisladores locales cumplieron con la armonización, entre ellos Michoacán y Veracruz. En estas dos entidades los diputados le robaron los huevos al águila y en menos que canta el gallo autorizaron la armonización, les valió un comino podrido la educación de sus representados. Se durmieron los profesores otra vez y estos traidores que sólo están esperando cómo venderse al mejor postor, les metieron los dedos a la boca a los michoacanos y veracruzanos. Falta el Congreso del estado de Guerrero que ayer a primera hora ya estaba bloqueado por cientos de profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), quienes se mantienen haciendo presión frente a las instalaciones del Congreso a los diputados, para que no armonicen las leyes secundarias de la reforma educativa federal a la Ley Estatal de Educación. Los disidentes dicen que no permitirán que se aplique la Ley General de Educación y la Ley del Fondo de Aportaciones de Nómina Educativa y gasto Operativos (FONE). “No vamos a permitir que las leyes secundarias afecten más la educación”, dijeron. El vocero de la CETEG, José Ángel Varón, insistía en que no van a permitir la homologación de las leyes secundarias de la reforma Federal a las del Estado, porque quieren que la educación siga siendo gratuita. “No al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE)”, finalizó Ángel Varón. Los profesores disidentes volvieron asustar a los diputados. Nuevamente, tal y como sucedió el año pasado, los legisladores guerrerenses tiene una papa caliente en sus manos. No pueden traicionar a sus representados, pues ellos se comprometieron a invitar a los profesores para ver el dictamen de la homologación y firmaron una minuta en el 2013 con la CETEG. Ahora los diputados no deben romper el pacto con
recurso, pero es la federación quien construye de acuerdo a los señalamientos que hace el municipio. “Nosotros estamos insistiendo
para que quienes lo están realizando le pongan candela para que terminen rápido”.
los profesores, porque se les acaba la feria del caballo pinto o colorado. El PRD tiene mayoría de diputados en el Congreso y tienen en sus manos la llave que abre la caja fuerte del pueblo; y los diputados tricolores también, pues si alguien tiene que pagar los platos rotos con la sociedad mexicana que dejó la reforma hacendaria (la cual incluye hartos impuestos que pagar), son los diputados locales. A estos angelitos la gente los está esperando en sus distritos para hacerlos tiritas para los cocodrilos y a otros los pondrán a fuego manso hasta tenerlos como agua para chocolate. Les van a pedir cuentas claras los ciudadanos. A ver que les dicen ahora, y no pueden salir conque a Chuchita la bolsearon. Entonces, los diputados del estado de Guerrero le deben medir el agua a los camotes, porque los guerrerenses están de mírame y no me toques. No andan buscando quién se las hizo, sino quien se la pague. Parece que en Guerrero no le funcionó al gobierno federal la estrategia de distracción que puso en marcha en otros estados. Aquí los profesores de la CETEG en Guerrero están ariscos y no se confían ni de su propia sombra. Se fueron en la madruga a bloquear el Congreso. De por sí los diputados no trabajan y con el bloqueo deben estar felices, hamaqueándose en sus casas. Otros andan duro haciendo campaña para las presidencias sede de su distrito, quieren comer con manteca otros tres años. Y créame, no todos los diputados locales invierten los chelines que reciben cada año del Congreso local, por concepto de gestoría para obras en sus distritos. Reciben la módica cantidad de 3 millones de pesos anuales imagínense lo que reciben los diputados federales. Nicanor Adame Serrano es un diputado que no hace mucho ruido pero que en verdad quiere su rancho; la semana pasada llevó 30 computadoras a la escuela secundaria Técnica 134 de Arcelia, y ha techado varias
canchas deportivas de escuelas del distrito, y no para de llevarles recursos a los calentanos. Está apoyando en obras de calles pavimentadas a la presidenta de Tlachapa, Guadalupe Eguiluz. También la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo está techando canchas en las escuelas primarias de Zihuatanejo y tiene agendadas otras, como la escuela Ignacio Manuel Altamirano (IMA), en la colonia Darío Galeana. La diputada sin tanto cacaraqueo está apoyando a los escolapios. Así que si ellos buscan cargos de elección popular para el 2015, qué importa que busquen seguir pegados a la chichi muda, si desde ahora están demostrando vocación de servicio. En Guerrero, los políticos del PRI y PRD andan tras los cargos desesperados. Por ejemplo, Sofío Ramírez nunca ha dado ni dádivas a sus representados y el muy canijo quiere ser gobernador de Guerrero, no gobierna ni su casa. Y los priistas cerraron filas y se dicen estar unidos para seguir gobernando el puerto de Zihuatanejo. El que sorprendió a propios y a extraños fue Jorge Sánchez al presentar su renuncia al presidente Eric Fernández Ballesteros con carácter de irrevocable. Dejó la Dirección de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, que dirigió 17 meses, pues decían sus contrincantes políticos que se servía de la dirección para hacerse popular con la ciudadanía del puerto. Jorge Sánchez hacia bien su trabajo, eso no les gustó a los políticos, pues varios andan tras la silla de Fernández Ballesteros, y sentían que Sánchez les llevaba ventaja; hasta murmuraban que jugara limpio, que dejara los recursos del pueblo. Y el funcionario, “presentó la renuncia”. Ahora si agarró sabor la política en Zihuatanejo. Veremos de qué cuero sale más correa: si del PRI o del PRD, que son los únicos partidos fuertes del municipio de Zihuatanejo.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Jorge Sánchez deja cargo en el ayuntamiento; busco ayudar a la gente, dice
Ayer Jorge Sánchez anunció su separación como titular de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable del ayuntamiento. En conferencia de prensa, dio a conocer los motivos de su salida de la administración que encabeza Eric Fernández Ballesteros, a quien expresó su agradecimiento por invitarlo a colaborar. En un conocido restaurante del centro de Zihuatanejo, Jorge Sánchez hizo pública su renuncia de manera irrevocable presentándosela personalmente al presidente municipal. “La obra pública fue mi tarea a
desempeñar, es por eso que después de 17 meses de arduo trabajo, me voy satisfecho porque aún y cuando hay mucho por hacer, los resultados de las gestiones que tenía encomendadas realizar por nuestro presidente municipal, ante nuestras instancias federales se ven reflejadas en diferentes puntos de nuestro municipio, sin embargo hoy concluye un ciclo que deja en mi grandes satisfacciones” subrayó Jorge Sánchez, al tiempo de mencionar que esta renuncia es porque ha despertado el interés por ayudar a la sociedad desde otras perspectivas. Jorge Sánchez reiteró su agradecimiento al presidente munici-
pal por haberle brindado su completo apoyo durante el tiempo que desempeño su cargo público. “Agradezco a todos aquéllos que forman parte del engranaje municipal, desde síndicos, regidores y directores; a mis colaboradores cercanos, quienes fueron piezas clave para el cumplimiento de mis funciones; y a todos aquellos que desempeñan una labor en el Ayuntamiento; a todos sin excepción
CMYK
les brindo desde aquí todo mi respeto y reconocimiento” manifestó Jorge Sánchez. Por ultimo recalcó que su paso por esta administración ha sido una gran lección, y una gran experiencia que “me invita continuar al servicio por el bien de nuestra comunidad: Zihuatanejo de Azueta”. EDGAR ALBERTO NAVA LÓPEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
LOCAL
9
Pescaderías reportan bajas ventas Pese a la temporada de cuaresma, las pescaderías del mercado central y otras establecidas en demás puntos de la ciudad no reportan buenas ventas. Reconocieron que no es como en años anteriores y que el pescado ha dejado de ser un buen negocio pese a ser este un municipio costero. Durante un recorrido efectuado ayer 10 de marzo en la zona de pescaderías del mercado, las cámaras del Despertar de la Costa pudieron apreciar los establecimientos con muy poca clientela, dicha baja de ventas según los comerciantes es atribuida a parte de la crisis económica, al mal concepto que tiene la población en general quienes creen que por ser periodo de cuaresma el precio en productos marinos incrementará. Al respecto, la vendedora de pescado, Rosa Lina Birón detalló que el precio del camarón de medida 121-125 incrementó
en un 80 por ciento “estaba como en 180 y subió hasta 270 pesos”, esto debido a la contaminación de bancos de crias de camarón en el puerto Mazatlán que se tiene contemplado se restablezca en dos años. En el caso del pulpo, su precio fue elevado en un 25 por ciento, ya que es de fuera porque el pulpo local es de difícil manejo y tarda en cocerse, en tanto el filete de pescado de la especie huachinango, dorado y vela permanecen en el precio normal. Asimismo, los propietarios de pescaderías del Mercado central denunciaron competencia desleal por parte de los pescadores de playa principal, así como de ambulantes que ofertan productos marinos en las colonias del puerto, por lo que piden al gobierno que regule esta la venta de este producto. ISAAC CASTILLO PINEDA
Municipio no está preparado Comerciantes piden mejorar para alza del limón, reconocen tratamiento de aguas negras
Más del 90 por ciento del limón que se comercia y consume en Zihuatanejo es importado. La producción de este cítrico en la localidad y en la región es insignificante, comparado con la demanda que hay, por lo que, el municipio no está preparado para enfrentar un alza tan marcada al precio de la fruta, como la que se está viviendo. En días anteriores, comerciantes del mercado central dieron a conocer que el precio del limón incrementó hasta en un 300 por ciento en relación a meses anteriores, agregando que el principal factor de la aumento era la inseguridad en el vecino estado de Michoacán. Al respecto, Pedro Quiroz Basurto, director de Desarrollo Regional, comunicó que la producción del cítrico en Azueta y toda la Costa Grande es mínima en relación a la demanda. Durante todos estos años hemos estado atenidos, ya que el consumo que se hace en esta parte de Guerrero es del limón que viene principalmente de Michoacán, dijo. “Hoy nos queda claro que no estamos como municipio preparados para enfrentar esta situación, en cuento a que tengamos producción de nosotros acá”, determinó. Como del limón en ningún año histórico tras se había presentado un incremento tan fuerte en su precio como el actual, pues también los productores locales habían visto esta actividad como algo no rentable, porque los buenos precios de importación se habían mantenido.
Entrevistado en el ayuntamiento, destacó que por cuestiones que dijo desconocer, el limón ha incrementado “muchísimo”, y hoy puede dar pie al impulso de la producción local, que bien se da, solo es cuestión de aplicarse para manejar una producción importante y no estar atenidos. Sin embargo, comentó que por la falta de manejo varias de las plantaciones de limón se encuentran actualmente en mal estado, abandonadas, sin producir, o hacerlo pero de baja calidad. Esto, pese a que Guerrero tiene posiblemente hasta mejores condiciones en términos de clima para su cultivo. En relación a las plagas, por las cuales en meses pasados se decía que gran porcentaje de las platas de este fruto se encontraban infectadas, Quiroz Basurto contestó que las plagas se deben al abandono. No obstante, aclaró que de darse un proyecto para la producción a mayor escala en la localidad se estaría ablando de mínimo dos años, para rehabilitar las huertas. Son pocas las parcelas establecidas, la cosecha de autoconsumo más que nada, indicó. “Es claro que es una actividad que en este momento debe ser altamente rentable, pude ser una alternativa real de vida, un sostén, pero hay que revisarse. Lo primero que tiene que haber son productores interesados, y apartar de allí general algunas fuentes de apoyo, ya sea en el municipio, el estado o la federación”, acotó.
Comerciantes del primer cuadro de la ciudad solicitaron un tratamiento óptimo para las aguas residuales, debido a que por las noches no se soporta el mal olor en la zona Centro. Las denuncias por el mal olor que provienen de las alcantarillas del Centro, Las Salinas y la planta tratadora, han sido una constante queja de los vendedores y vecinos del área, ya que es por las noches cuando se percibe un olor más fuerte. En ese sentido, Antonio Rivera, pescador ribereño y vecino de la colonia La Noria, señaló que se deben realizar descargas residuales a Las Salinas de manera nocturna ya que es cuando más fuerte huele el drenaje. Agregó: “El olor se percibe por toda la avenida que llega a Las Salinas, desde la 5 de Mayo ya se comienzan con las molestias”. También los comerciantes de artesanías ubicados en las inmediaciones del cuerpo de agua, son afectados directos, “en la noche ya no podemos tener abierto, porque se viene el olor y la gente ya
no se acerca”, criticó una vendedora. A su vez, esta situación también afecta a los vendedores de plata, ya que por los químicos que se emplean al tratar las aguas y el olor que se despide, la plata se pone de un color oscuro. Derivado de eso los vendedores deben emplear más tiempo en estarla limpiando para que esté en condiciones adecuadas para la venta a los turistas. Los comerciantes, señalan que a pesar de que se han realizado denuncias constantes la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) se continúan presentando este tipo de problemas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Sin respuesta, petición de EFB para culminar obra en Las Salinas Luego de dos meses de que la rehabilitación en la avenida Morelos en el área de la Salinas permanece detenida, el alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo que solicitó al gobernador la conclusión de esa obra y confió en que se termine antes de la temporada de Semana Santa. Sin embargo, Fernández reconoció que su petición no ha obtenido respuesta del Ejecutivo estatal. Aclaró que esa obra depende al 100 por ciento del gobierno del estado y la Secretaría de Turismo (Sectur),
pues ambas instancias fusionaron recursos como parte de las etapas de remodelación de nueva imagen urbana del primer cuadro de la ciudad. La obra permanece abandonada y afecta a cientos de automovilistas tanto particulares como del servicio público, que diario usan esta vía. Además, la empresa que coloca los techumbres sobre la calle 5 de Mayo anunció que dejaría la obra a medias, pues se le adeudan recursos. El alcalde reconoció que la obra in-
Manejo indebido de la carne en Zihuatanejo
En condiciones insalubres transportan de otros municipios carne para el consumo humano.
En condiciones insalubres se distribuye la carne que trasladan de otros municipios hacia Zihuatanejo. Tablajeros realizan sus traslados de animales en sus propios vehículos, lo que contraviene el reglamento municipal para garantizar la inocuidad de la carne para el consumo humano, por lo que ciudadanos solicitan la intervención de la Secretaría de Salud. Tras las reiteradas denuncias realizadas por ciudadanos en este medio, se logró detectar en el mercado Montes de Oca, una camioneta trasporta carne en condiciones de riesgo para la salud de los habitantes, sin que las autoridades de la Secretaría de Salud, establezcan un control. Un médico veterinario que solicitó el
Este invierno
anonimato aseveró que la carne en canal debe transportarse con todas las medidas de higiene, como venir colgada y no debe de tocar el suelo para garantizar su calidad, pues la carne para el consumo humano se contamina al hacer contacto con el piso y más cuando sus operadores carecen del uniforme y calzado que garantice su calidad. La fuente informativa consideró que en Zihuatanejo se tiene un control en el rastro municipal de Barrio Viejo, no así en otros rastros fuera del municipio, principalmente el de Petatlán, además que podría darse algún caso de traerse de otros sitios que no cuenten con la supervisión oficial. LUVOS CÉSAR AMARO
conclusa afecta la imagen. Dijo que esperarán esta semana para obtener una respuesta, pues recordó que si la obra no está
terminada para Semana Santa “será algo que nos va afectar mucho”.
Campesinos de la comunidad serrana Buena Vista urgieron a las autoridades municipales el rastrilleo de los llamados caminos saca cosecha, los cuales permanecen destruidos desde el pasado periodo de lluvias. El señor Martín García Silva dio a conocer que son más de 4 kilómetros de camino los que requieren de ser rastreados con maquinaria, ya que como hombres de campo actualmente solo acceden a sus huertas y potreros montados en caballos o burros. Expresó que todo el ejido de Miguel Hidalgo se está viendo afectado por el inhóspito estado de los caminos saca cosecha, alrededor de 60 productores de maíz y ganado. “Para llegar a los potreros está intransitable, los carros no pueden pasar”, señaló el agricultor, quien agregó que ya se acumulan más de 15 días de que autoridades del gobierno municipal se comprometieron a rastrillar, pero hasta el monto
no han cumplido. Los caminos quedaron destruidos tras las lluvias atípicas del año pasado, por lo que, según añadió García Silva, “la última cosecha la sacamos en burros”. Sin embargo, urge el rastreo en tiempo y forma tanto para volver a sembrar como para el trasladado de ganado. Por su parte, el ejidatario José Pilar García Martínez manifestó que “los caminos quedaron amolados, andamos viendo que nos apoyen”. Los campesinos, quienes ayer acudieron al ayuntamiento a solicitar nuevamente el apoyo, coincidieron en que hace dos semanas Jorge Sánchez Allec, quien hasta este lunes se desempeñaba como titular de la Unidad de Infraestructura Municipal, se comprometió con la reparación de los caminos, por lo que, con su renuncia se desconoce si el rastreo será reprogramado.
LUVOS CÉSAR AMARO
Pueblos serranos demandan rastrilleo de caminos
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
LOCAL
11
Cientos de litros de agua por fuga en el Centro Una fuga de agua movilizó al personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), la cual se produjo en la calle Palapas de la colonia Centro, por lo que varios litros de agua se desperdiciaron por espacio de 30 minutos, ya que los trabajadores no podían reparar la filtración. A eso de las 13:00 horas de ayer, las
personas que pasaban por ese lugar pudieron apreciar el derrame de agua ocasionado por un desperfecto en la tubería que abastece un establecimiento de esa calle. Mientras que en esta zona se desperdiciaba el líquido, las autoridades correspondientes no han podido resolver la falta de agua potable en la colonia La Madera,
Por un desperfecto en la tubería que abastece de agua potable a un establecimiento de la calle Palapas, se produjo una fuga que provocó el desperdicio de cientos de litros de agua.
Madres solteras piden apoyo al gobierno municipal
Un grupo de madres solteras de escasos recursos económicos, que se dedica al comercio, solicitaron apoyo al gobierno municipal para la expansión de sus negocios. Las mujeres argumentan estar pasando por una mala temporada en sus ventas y que son el sostén de sus hogares. Azucena Maldonado Sánchez, quien se dedica a la venta de tamales y atole, lamentó que desde hace un mes sus ingresos han bajado significativamente, al grado de que buena parte del producto que comercializan se les echa a perder, ya que no lo pueden guardar para otro día porque se descompone. La vendedora, quien dijo ser la única del grupo de mujeres que se encuentra casada, comentó que su esposo se quebró el codo, por lo que acumula dos meses sin laborar, razón por la que ella sola ha tenido que mantener a la familia, incluidos un hijo y su mamá. Por su parte, Felipe Moreno Sánchez, delegado regional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), sindicato al que se encuentran afiliadas las
comerciantes, manifestó que entre las mujeres solicitantes está el caso de una indígena que vende cacahuates, que es quien más necesita del auxilio oficial, debido a que sus ingresos son mínimos. Por medio de una presente mostrada a Despertar de la Costa, el grupo de madres solteras, al que también pertenece Lourdes de los Ángeles Santiago, Olivia y Orfelina García Benítez, solicitó al alcalde Eric Fernández Ballesteros “sea otorgado un apoyo económico en el marco Apoyo a Micro y Pequeñas empresas, para expandir nuestros negocios, ya que somos mujeres solteras de escasos recursos económicos y al igual que todo el municipio estamos pasando por una mala racha económica”. Cabe hacer mención-agrega el escrito fechado a 10 de marzo de 2014, que estamos debidamente establecidas en nuestras ventas en un espacio ubicado por el Seguro Social y afiliadas a la CROM. Hasta el cierre de la información se desconoció si hubo respuesta a la petición. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
incluso sus habitantes en manifestación han colocado mantas con mensajes dirigidos al propio presidente municipal Eric
Fernández y a Jaime Sánchez, director de la CAPAZ. LA REDACCIÓN
Obra en El Hujal satura de coches avenida Zihuatanejo
La remodelación de uno de los carriles de la avenida Zihuatanejo, que recorre el Infonavit el Hujal hasta el Fovissste, ha obstaculizado el tránsito vial debido a que por el carril en funcionamiento circulan los autos en doble sentido. En tanto, los trabajadores que laboran con maquinaria pesada sobre la arteria en sentido sur-norte, la otra vía se congestiona de autos a las orillas y además circulan autos en doble sentido. Las personas que habitan esa zona, pero que por seguridad prefirieron no revelar su identidad, informaron que los
agentes de la Delegación de Tránsito deberían de permitir únicamente un solo sentido, pues como se ha visto en los últimos días esta calle está saturada de coches. Ayer, tan sólo por un evento que se efectuaba en el salón de fiestas La Langosta Feliz, hubo presencia de los tránsitos que se encargaron de dirigir la circulación en el carril de la avenida Zihuatanejo que está en funcionamiento, ya que en otras ocasiones no hay autoridad que dirija a los conductores que se estacionan donde quiera, mencionaron los quejosos. ELEAZAR ARZATE MORALES
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
los cuales el rey David dedicó a Jehová, con la plata y el oro que había dedicado de todas las naciones que había sometido Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
El alcalde Jorge Ramírez Espino le cumple a la educación
PETATLÁN. El presidente municipal Jorge Ramírez Espino refrendó su compromiso con la educación y entregó una podadora a la escuela primaria de la comunidad de El Mameyal, para atender la demanda de limpieza de esta institución educativa. Esto forma parte de los compromisos que hizo el alcalde con los habitantes de la comunidad de El Mameyal y que hoy es ya una realidad, ya que el alcalde tiene
palabra y cumple con sus compromisos. Ahora esta escuela primaria ya se observará más limpia y cuidada y con jardines y pastos mucho más cuidados, lo que significa que se le proporciona mantenimiento al centro educativo que ya cuenta con podadora que fue donada por el presidente municipal de Petatlán. La educación en este municipio es favorecida por el alcalde quien sabe que si se le invierte, se tendrá una buena cosecha y
Alcalde Jorge Ramírez Espino hace entrega de la podadora a la maestras de la escuela primaria de la comunidad de El Mameyal.
Regresan comerciantes a mercado; dejan sucia la plaza
PETATLÁN. Tras ocupar el zócalo por varios meses, los comerciantes del mercado que permanecían ahí se reubicaron en la nueva central de abasto. Sin embargo, en la plaza dejaron basura, aguas negras y destrozos. Los 73 comerciantes, entre carniceros, cocinas económicas, venta de jugos, artículos varios, frutas y verduras, regresaron a partir de este lunes al mercado Montes de Oca. La vecina Juana López se quejó que en el zócalo quedó sucio. Asimismo, se quejó de que todavía quedaron algunos comerciantes que no se quieren regresar al mercado y que siguen contaminando la plaza. Agregó: “Todo está lleno de aguas
CMYK
negras, contaminación, basura y manchas los comerciantes nunca cuidaron el área que se les asignó de manera temporal”. En tanto que las instalaciones eléctricas, de drenaje y agua, permanecen en funciones lo que hace que el lugar sea peligroso porque hay muchos niños y adultos que pasan por ahí. FELIX REA SALGADO
por ello desea que los alumnos de cada una de las escuelas del municipio de Petatlán,
cuenten con mejores instalaciones para beneplácito de los educandos.-BOLETIN-
Piden a CFE rebajar adeudo en pueblo de Coyuca
COYUCA DE BENITEZ. Habitantes de El Fuerte Emiliano Zapata, ubicado a un kilometro de la cabecera municipal rumba a la comunidad de Aguas Blancas, se quejaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les cobrando 200 cada mes, por un adeudo que ellos habían subsanado con el dirigente Luis Olivares Enríquez, quien fue asesinado hace unos meses. Contaron que tienen un adeudo con la comisión de electricidad de unos 100 mil pesos, deuda que, apuntaron, le pagaron al dirigente de esta colonia Luis Olivares Enríquez, quien en meses pasados fue ase-
sinado. Sospechan que Olivares no entregó a la paraestatal sus pagos. Los quejosos dijeron que la mayoría de las personas que viven en este lugar son gentes de bajos recursos y que van al día en sus gastos y no pueden seguir pagando esta cantidad. La mayoría de los habitantes de El Fuerte Emiliano Zapata, son personas que se dedican al campo y no tienen un salario estable, manifestaron que acudirán a las oficinas de esta dependencia para tratar de que les disminuyan el adeudo. GASPARV HERNÁNDEZ PINO.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
REGIONAL
13
Detenida, indemnización a pescadores del río Balsas
Los pescadores de este municipio afectados por el derrame de combustoleo en el río Balsas desde el pasado 18 de enero, no han recibido indemnización o respuesta positiva alguna, por la contaminación del cuerpo de agua que mató especies marinas como cuatete, pargo, carpa, tilapia y camarón. Pese a que ya intervino la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), esta misma dependencia no ha entregado los resultados que arrojaron los muestreos ni ha presionado a los responsables del ecocidio para que reparen el daño, cabe hacer mención que desde un inicio los funcionarios manejaron con hermetismo los mues-
treos. Son cerca de 140 pescadores entre socios de la cooperativa pesquera Eréndira de Garita y rivereños independientes, los afectados por la contaminación del cauce, mismos que aseguran han muerto cientos de especies marinas como tilapia, carpa, cuatete, camarón langostino y langosta de mar dulce. Al resaltar que no han aprovechado el periodo de cuaresma por la contaminación del río Balsas, los pescadores dijeron tambien que actualmente la empresa Isali S.A de C.V realiza la limpieza con lentitud, por lo que piden a los encargados que agilicen los trabajos.
PETATLÁN. Luego de permanecer casi cuatro meses afuera del mercado
Montes de Oca, tras su remodelación, comerciantes semifijos se quejan que no los
ISAAC CASTILLO PINEDA
Impiden a semifijos instalarse en nuevo mercado
La comerciante Reyna Sacristán Pérez, se presentó a las oficinas del PRD para solicitar ayuda pues le niegan ocupar el espacio dentro del mercado donde ha vendido desde hace muchos años.
Sin ayuda, daminificados de Tierra Digna
COYUCA DE BENÍTEZ. Vecinos de la colonia Tierra Digna, ubicada a unos metros del río, denunciaron que hay muchas personas que perdieron sus hogares y no les ha llegado la ayuda prometida por las autoridades. Martha María Esquivel, unas de las afectadas, dijo que perdió media casa con todo lo que tenía en ella, ahora están viviendo en la mitad que les quedó sin que las autoridades les brinden ayuda. Los afectados manifestaron que sólo han recibido despensas, pues las tarjetas que les prometieron de enseres electrónicos nunca les llegaron, tampoco las del empleo
dejan entrar al nuevo establecimiento y los reubicarán en la calle Heroico Colegio Militar. Comerciantes se quejan que no los dejarán vender sus productos donde estaban antes de la remodelación y que serán reubicados en la calle Heroico Colegio Militar la cual está saturada de vendedores. La señora Reyna Sacristán Pérez, quien lleva más de 25 años, vendiendo dentro del mercado Montes de Oca, del lado de los medidores, se quejó ante los regidores del PRD, Guadalupe Hernández, Modelfa Rosas Martínez e Imelda Méndez Nájera de que le negaron ocupar nuevamente el espacio asignado y donde tiene sus pagos en regla, pero no le quieren entregar nuevamente su local. La afectada dijo que solicitó audiencias con el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, pero se las negaron las
personas que están en la puerta. Mientras que otros comerciantes dijeron que los van a reubicar en la parte de atrás del mercado, es decir en la calle Heroico Colegio Militar donde ya está saturado de vendedores. En tanto que el jefe de mercado, Vidal Ambario López, dijo que los 73 comerciantes que estaban ofreciendo sus productos en el zócalo nuevamente regresaron al interior del mercado, ya que los trabajos de remodelación fueron terminados. Dio a conocer que se están detallando algunos locales y que se está respetando las áreas aunque hay muchos de los comerciantes que no podrá regresar a sus espacios, porque en la remodelación de busca dar otra imagen pero serán reubicados en la calle Heroico Colegio Militar. FELIX REA SALGADO
temporal. Pidieron la intervención del presidente municipal Ramiro Ávila Morales para que les ayude aunque sea con láminas de cartón. Agregaron que las autoridades estatales y federales no dieron el apoyo parejo, “les dieron a los que ellos quisieron y no debiera de ser así porque todos salimos perjudicados en esta colonia, ahorita vemos con preocupación que los trabajos del puente y del muro del río, van lentos esperemos que para la temporada de lluvias esté listo porque si no sufriremos las consecuencias como el año pasado”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
CMYK
14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Madre pide ayuda Festejan 91 años de para su hijo enfermo mujer en Petatlán
TECPAN. Víctor es un niño especial. Pese a que solo tiene 9 años, tiene muchas ganas de vivir. Desde los 3 padece una extraña enfermedad cerebral que le impide tener movilidad y le hizo perder la vista. Su madre, la señora Laura Cruz González solicitó el apoyo de la sociedad y de las instituciones de gobierno para apoyarla con la manutención de su pequeño hijo. Actualmente permanece sentado durante la mayor parte del día en un sillón de plástico, “es por eso que pido me ayuden con alguna carriola especial para mi niño porque él no puede andar en silla
de ruedas”, añadió la madre del menor, mientras explicaba que ella misma le da las terapias para que su hijo recupere algo de movilidad en su cuerpo. Detalló que su hijo nació sano, pero después de los tres años “empezó con problemas epilépticos y le vino la afectación en su cerebro, eso fue lo que me dijeron los médicos que lo han tratado. También por lo mismo del problema de su cerebro perdió la vista” pero eso no la desanima, espera que algún día el pequeño Víctor camine y lleve una vida normal y corriente como los demás niños. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La anciana de 91 años de edad, fue festejada al seguir luchando por la vida.
Víctor es un niño especial, un niño que tiene muchas ganas de vivir, tiene 9 años de edad y desde los 3 padece una extraña enfermedad cerebral.
PETATLÁN. A sus 91 años, sigue luchando por la vida, como ejemplo de una mujer que fundo la comunidad de La Nopalera, población que desapareció con el paso del tiempo. Apolinar Salomé Serna, de 91 años más conocido cariñosamente como Polita, vive en la colonia Las Palmas. De acuerdo con sus conocidos, ha llevado una vida tranquila y es fundadora de la conocida comunidad de La Nopalera, donde vivió parte de su vida labrando tierras y cuidando el ganado.
Ahora en su vejez, disfruta de sus años al lado de sus hijos de sus 14 hijos, 18 nietos y 18 bisnietos, e incluso tataranietos que profesan un amor singular al ser un gran ejemplo. El pasado domingo 9 de marzo, cumplió 91 años, nació en 1923, esto no pasó desapercibido por sus familiares y amigos que le realizaron una fiesta afuera de su vivienda en la que le demostraron su afecto y respeto. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
15
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
1818
De los sirios, de los moabitas,Zihuatanejo, de los Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014 ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
amonitas, de los filisteos, de los amalecitas, y del botín de Hadad-ezer hijo de Rehob, rey de Soba. Palabra del gran Maestro
Ángel Aguirre y titular de Sedatu evalúan acciones para damnificados El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, sostuvieron una reunión de trabajo para darle seguimiento a las acciones de reubicación de las familias afectadas por la tormenta tropical Manuel en septiembre del año pasado. En la reunión efectuada en las oficinas del funcionario federal se informó que el terreno para reubicar a familias de Chilpancingo ya está listo, y en días próximos iniciará la construcción de viviendas. El predio tiene una superficie de 13 hectáreas y está ubicado al sur de la capital, y en una primera etapa se construirán 252 viviendas, las cuales fueron censadas y aprobadas por el Fonden. En una segunda etapa entrarán otras 600 viviendas afectadas que estaban situadas en zona federal. En total el predio tiene capacidad para construir mil 50 viviendas.
El mandatario estatal informó que ya se llegó a un arreglo para demoler todas las viviendas que obstruyen el cauce del Río Huacapa, y se iniciarán los trabajos de manera inmediata por parte de la Comisión Nacional del Agua para la rehabilita-
CHILPANCINGO. En una asamblea realizada en la comunidad de Horcasitas, del municipio de San Luis Acatlán, una comisión especial integrada por consejeros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) determinaron la destitución del coordinador de este grupo de autodefensa, Eliseo Villar Castillo, por incurrir en presuntos actos de corrupción. La conclusión a la que llegó esta comisión deriva de una investigación que se inició, no solo contra Eliseo, sino también hacia la coordinadora Adelaida Hernández Nava y la secretaria de la CRAC, Beatriz Adriana Domínguez Rivera. Según el informe que presentaron durante la asamblea realizada el domingo, se comprobó que los tres inculpados habrían entregado entre 400 y 700 mil pesos a Eduardo Lemus Justo a cambio de que éste consiguiera 374 armas R-15, 3 mil 200 cajas de cartuchos, 375 uniformes y 12 camionetas además de un automóvil que servirían para las acciones de seguridad que realiza este grupo de autodefensa. Según los consejeros de la comisión investigadora que está integrada por Gelasio
Barrera Quintero, Ignacio Navarro Moso, Valentín Hernández, Ramiro Navarrete Cortés, Felicitos Clemente Quintero, por versiones de los mismos involucrados es de que las armas, los cartuchos, uniformes y vehículos los iba a vender el cuñado del ex comisario municipal de la comunidad de Barra de Tecoanapa, del municipio de Marquelia, Edmundo Lemus Justo, alías “El Guadi”. Este les dijo que su cuñado de nombre Iván Soriano supuestamente es escolta del presidente Enrique Peña Nieto. Iván Soriano, se encuentra preso en el penal de San Luis Acatlán. Tras la reunión en donde estuvieron presentes los presuntos inculpados, no se estableció fecha ni lugar para una asamblea en la que se va a determinar si procede o no la revocación de mandato de Eliseo Villar, la coordinadora, Adelaida Hernández y la secretaria, Beatriz Adriana Domínguez. Por las declaraciones de los involucrados y de otros comandantes, es que el dinero que se le entregó al supuesto cuñado de un escolta de Peña Nieto, se hizo a través de una serie de depósitos del Banco Azteca. Desde que Eliseo Villar tomó posesión
CHILPANCINGO. El diputado local Evencio Romero Sotelo exigió al arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, dejar de “sembrar la discordia y confrontación” en las comunidades opositoras al proyecto hidroeléctrico de La Parota. “Pido al arzobispo que se dedique a las cuestiones de Dios o deje la sotana y se dedique al activismo”, declaró este lunes en entrevista el legislador del Partido Movimiento Ciudadano (MC). Denunció que Garfias Merlos “protege” a los opositores al proyecto hidroeléctrico que se han dedicado a promover el “terrorismo” en las comunidades de Cacahuatepec, Agua Caliente y La Concepción. Reveló que un grupo de integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP), que encabeza Marco Antonio Suastegui Muñoz, amedrenta y persigue a la población que no está de acuerdo con ellos.
Dijo que se grupo de personas golpeo salvajemente a Lucio González, integrante del Consejo de Vigilancia de la comunidad de La Concepción, hasta dejarlo en estado de inconciencia. “Lapidaron al señor porque no coincide con los opositores a la presa” y porque tampoco se ha pronunciado en contra de la empresa que está extrayendo material pétreo de los arroyos de la comunidad. Informó que el agraviado ya presentó una demanda penal contra esas personas ante la Procuraduría General de Justicia (PGJE) y pidió a su titular, Iñaky Blanco Cabrera, agilizar el proceso y aplicar la ley a los responsables de esos hechos. En ese sentido el legislador exigió al arzobispo Garfias Merlos que deje de confrontar a los dos grupos porque tanto los opositores como los que están a favor del proyecto hidroeléctrico pertenecen a la iglesia católica.
ción del encauzamiento. En el encuentro también participaron los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva; de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Enrique Díaz Jiménez, y el director general de
Invisur, Abel Arredondo Aburto; en el encuentro se analizaron los avances que presentan los trabajos en la Pintada y la adquisición del predio para la reubicación de la localidad El Capricho, municipio de Ometepec. – BOLETÍN -
Destituye la CRAC a Eliseo Villar como dirigente
Exige Garfias Merlos ya no confrontar a los opositores a La Parota
CMYK
IRZA
como dirigente de la CRAC, el gobierno de Ángel Aguirre le otorga a la CRAC un millón de pesos al mes para el sostenimiento de este grupo de autodefensa que opera en 13 municipios de la Costa Chica y la Montaña. A mediados del año pasado, cuando la CRAC enfrentaba una división, el gobernador Ángel Aguirre, autorizó al grupo que encabeza Eliseo Villar ocho millones de pesos para proyectos productivos en beneficio de las comunidades.
Tras la reunión con el mandatario estatal, Eliseo Villar promovió una asamblea donde desconoció a los coordinadores de los municipios de Olinalá, Nestora Salgado, Gonzalo González, de Tixtla y Arturo Campos, de Ayutla. Tras la ruptura fueron encarcelados los tres dirigentes de la CRAC de la Casa de Justicia de Ayutla acusados por diversos delitos del fuero común y están bajo proceso judicial en cárceles de máxima seguridad del país.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
ESTATAL
19
Toma CETEG Congreso local contra leyes secundarias en materia educativa CHILPANCINGO. Miembros del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), encabezados por un centenar de profesores pertenecientes a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) desde las primeras horas de este lunes instalaron un cerco al Congreso local. La CETEG anunció este fin de semana, una nueva etapa de movilizaciones toda vez que en los siguientes tres días, podrían aprobarse las leyes secundarias de la Reforma Educativa por parte de la Legislatura local, y de no ser recibida su propuesta en materia educativa, mantendrán tomadas las instalaciones del Poder Legislativo. Desde las 6:30 horas, miembros del Movimiento Popular Guerrerense tomaron el Congreso del Estado. El contingente encabezado por un centenar de profe-
La “manifestación pacífica” no afectó la circulación vial en las inmediaciones al edificio legislativo y tampoco al personal ni a los diputados que laboran en el inmueble, pues las actividades se suspendieron previamente. Por último, Reyes Ramos Guerrero, secretario general de la Ceteg, dijo que el acuerdo como Movimiento Popular Guerrerense y como sector educativo es el cerco del Congreso, debido a la inconformidad por la posible aprobación de las leyes secundarias y esa es la inconformidad del magisterio y otros sectores del pueblo en general. Aseguró que de ser aprobadas las leyes secundarias, de manera inmediata iniciarán movilizaciones como las que se vivieron hace un año en esta capital, lamentó que los diputados no tengan iniciativa de
El plantón permanecerá hasta el miércoles para evitar la aprobación La protesta no afectó el flujo vehicular ni el acceso de empleados
sores de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se apostó en los accesos al inmueble. Anunciaron que permanecerán hasta el miércoles para impedir la aprobación de las leyes secundarias. El Congreso local tiene hasta el día 12 de marzo, para culminar la discusión y aprobar o rechazar dichas modificaciones a Ley de Educación. Los docentes esperan que los diputados acepten una propuesta alternativa, que han buscado ingresar desde el año pasado, de lo contrario permanecerán con el bloqueo al Congreso.
ayudar y fortalecer a la sociedad guerrerense y principalmente al magisterio. No obstante dijo que el objetivo del Movimiento Popular Guerrerense es que el Congreso de Guerrero no avale el paquete de leyes secundarias y asuman una responsabilidad a favor de los guerrerenses. Sin embargo el profesor Manuel Salvador Rosas Zúñiga aceptó que no tienen ni presentarán una contrapuesta al Poder Legislativo porque los diputados ignoraron el planteamiento que presentaron en el movimiento de hace un año. Expuso que la petición de ahora gira en tres aspectos fundamentales; la primera, dijo, es la derogación a la Reforma Educativa, respeto al derecho de asociación magisterial y rechazo a las imposiciones del gobierno federal. AGENCIAS
Preso, ex ministerial implicado en atentado contra Damián Huato CHILPANCINGO. A un año de causar baja en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el ex policía ministerial, Julio César Guzmán Camacho, quedó formalmente preso por el atentado a balazos cometido en agravio del empresario Pioquinto Damián Huato. La noche del domingo 9 de marzo, la fiscalía Guerrerense emitió un comunicado en el que dio a conocer que un juzgado de primera instancia emitió el auto de formal prisión contra Guzmán Camacho por el delito de homicidio calificado en agravio de la señora Laura Rosas Brito, pareja sentimental de Valter Damián Bautista, hijo de Pioquinto Damián. El procurador general de Justicia, Iñaky Blanco Cabrera, confirmó que hasta principios de 2013, Julio César Guzmán formaba parte de la PIM, pero fue dado de baja por incapacidad. También señaló que el ex policía estaba relacionado con la banda de Los Rojos, grupo del crimen organizado que ópera en varios municipios de la región Centro de la entidad. De acuerdo al testimonio de once detenidos en una casa de seguridad ubicada en la colonia Omiltemi, Guzmán tenía una posición de dirigente y ordenaba que personas debían sufrir un secuestro, para obligar a sus familias a pagar un rescate a cambio de su libertad. La PGJE solicitó y obtuvo de un juez de primera instancia en Materia Penal, el auto de formal prisión en contra de Julio César Guzmán Camacho bajo la siguiente
conclusión: “Es uno de los probables responsables de los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, en agravio de Laura Inés Rosas Brito, el empresario Pioquinto Damián Huato y otros”. Agregó que derivado de las actuaciones ministeriales integradas en la averiguación previa y mediante exhorto de un Juez Penal del Distrito Judicial de Bravo, el órgano jurisdiccional con residencia en la ciudad de Toluca, estado de México, decretó el auto de formal prisión en contra del procesado. “El Guzmán”, como se le conoce al ex policía recibió la notificación en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número Uno, ubicado en Almoloya de Juárez. La Procuraduría ratificó el compromiso de seguir en la investigación del atentado cometido la noche del 28 de enero en la entrada sur de Chilpancingo, en donde murió la señora Laura Rosas. Anticipó que exigirá a las autoridades judiciales se imponga la pena máxima de 50 años de prisión en contra del acusado. Como policía ministerial en activo, Julio César Guzmán Camacho fue de los principales organizadores de las marchas con que se reclamó la liberación de los agentes Rey David Cortés Flores e Ismael Matadama Salinas, quienes permanecieron en prisión a consecuencia del asesinato de dos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el desalojo del 12 de diciembre de 2011. SNI
CMYK
20 20
NACIONAL Así ganó David fama. CuandoZihuatanejo, regresaba Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
de derrotar a los sirios, destrozó a dieciocho mil edomitas en el Valle de la Sal. Palabra del gran Maestro
‘La Tuta’ y ‘Kike’ Plancarte, asumen el control de los templarios MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión federal para la Seguridad en Michoacán confirmaron por separado la muerte de del fundador y adoctrinador de Los Caballeros Templarios, Nazario Moreno, El Chayo. Desde Ecuador, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, despejó cualquier duda al afirmar que la identidad del presunto criminal se logró gracias “a las huellas (dactilares) que teníamos registradas”. El comisionado federal Alfredo Castillo reforzó la postura gubernamental al subrayar que “no hay duda” de que la víctima es el líder templario, a quien el gobierno de Felipe Calderón había dado por muerto en diciembre de 2010. Alfredo Castillo explicó que El Chayo fue herido en 2010 y eso pudo dar pie a que se le diera por muerto, aunque en ese momento las autoridades no contaron con “evidencia física importante”. “En su momento posiblemente sí fue herido, pero al final de cuentas el hecho de que no se haya recuperado el cuerpo y no se haya tenido evidencia física importante da pie a este tipo de situaciones”, comentó en entrevista televisiva con Carlos Loret de Mola. Señaló que Servicios Periciales con-
firmó que El Chayo tenía una placa en la cabeza por una lesión que pudo haber sufrido en diciembre de 2010, y la insuficiente evidencia sobre su presunta muerte –apuntó– pudo ser aprovechada por el capo como “coartada” para librarse de la autoridad. “Yo pensaría en su momento que pudo haber sido una coartada en cuanto a que posiblemente haya quedado herido, se haya dado primero esa información y los audios hayan dejado ver que esta persona había fallecido y, posteriormente, pues el mayor beneficiario de estar en el anonimato era él y siguió jugando con este juego, hasta que después relajó los mecanismos de seguridad y se filtró la información de que seguía vivo”. La estrategia de El Chayo, apuntó, era trabajar de manera hermética y que fueran sus subsidiarios Servando Gómez, La Tuta, y Enrique Plancarte, El Kike, quienes dieran la cara ante los medios. “Digamos que ellos (La Tuta y El Kike) estaban en un segundo nivel, aunque pareciera que estaban en primero, porque uno era el que daba la cara y es digamos la figura visible”, expuso el funcionario federal. Subrayó: “La propia estrategia con ellos hacía que al otro lo quisieran mantener ante los medios de comunicación de una manera
Abatimiento de ‘El Chayo’ traerá reacciones, advierte Osorio Chong
MÉXICO, D.F..- Tras el abatimiento de Nazario Moreno González, El Chayo o El más loco, líder de Los Caballeros Templarios, se espera la reacción del crimen organizado en Michoacán, y estados aledaños, reconoció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Y ante esa posibilidad advirtió que el gobierno está preparado. “Esperamos reacción y estamos trabajando para evitarlo y lo estamos haciendo también con los estados vecinos, el Estado de México, Colima, con todos los estados que están alrededor”, sostuvo en entrevista con Radio Fórmula. Osorio Chong relató la manera como murió El Chayo, quien supuestamente fue abatido y declarado oficialmente muerto en el sexenio de Felipe Calderón. Refirió que desde la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia, el gobierno empezó a tener información de los habitantes, de presidentes municipales y del propio gobierno estatal que el líder templario seguía vivo, pero se aseguró de dar la razón al gobierno calderonista. “Hizo su propia cripta ahí en un panteón de donde él había nacido. Él mismo se hacía a la información oficial de que había sido abatido. Y bueno, pues inmediatamente que nos empezaron a decir que esto muy seguramente no había podido ser cierto, empezamos con todo este trabajo de inteligencia”, dijo. Respecto de la felicitación de Calderón por el abatimiento de El más loco y el reconocimiento del exsecretario de Gobernación, Alejandro Poiré, de reconocer que el gobierno se equivocó al dar por muerto al CMYK
20
líder templario, Osorio Chong dijo que “es bueno que se reconozca que no se tenían los elementos suficientes para dar por declarado muerto a este delincuente”. Y agregó que para evitar ese tipo de errores han sido muy cuidadosos de “no dar a conocer ningún fallecimiento de algo que no estemos plenamente convencidos”. Según Osorio Chong, los trabajos de inteligencia permitieron ubicar a El Chayo varias veces, pero se esperó el momento oportuno para capturarlo porque el líder templario se movía de un municipio a otro y contaba con un gran cuerpo de seguridad. El funcionario federal proporcionó detalles del abatimiento del capo en Tumbiscatío. Relató que fue abatido cuando se negó a ser detenido al abordar un vehículo. “Fue cuando se detuvo y entonces éste se negó y repelió la aprehensión y es cuando tuvo que actuar la Marina y el Ejército”, sin que se registrara una sola baja de ese lado. “Absolutamente, ninguna baja, ningún herido, es cuando tengo que reiterar la felicitación por la efectividad en el trabajo de las Fuerzas Armadas”, encomió. El exgobernador hidalguense afirmó que no solo están detrás de los líderes de los grupos delincuenciales. Sin embargo consideró que los golpes que han dado a los Templarios con la detención de varios de sus líderes, la recuperación de carreteras y recientemente la acción en las minas, “está causando un deterioro muy importante en su movilidad y creemos que estamos logrando éxito mucho más antes de lo pensado y programado”. APRO
hermética para que tuviera un mayor margen de maniobra o de acción y en ese sentido el que realmente tomaba las decisiones importantes o trascendentales en esta caso era Nazario Moreno”. El comisionado federal negó que la captura de Moreno sea una sorpresa. Su abatimiento, dijo, es resultado de investigaciones y labores de inteligencia. “Cada día estaba más cercado y en ese sentido fueron las labores de inteligencia que lo permitieron ubicar. Se mantenía en seguimiento y se había generado información. Ya era mucha información la que se tenía”. En el mismo sentido se pronunció Monte Alejandro Rubido, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien sostuvo que desde hace días el gobierno federal confirmó que el capo estaba vivo y activo, por lo que se diseñó una estrategia para capturarlo. Rubido sostuvo que por medio del cotejo de huellas dactilares el gobierno federal confirmó que fue abatido el fundador y adoctrinador del cártel de Los Caballeros Templarios, durante un enfrentamiento con elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) en Michoacán, cuando se resistió a ser capturado. Durante un mensaje a medios de comunicación, informó que con la muerte de
Nazario Moreno –por quien la PGR ofrecía 30 millones de pesos– el gobierno federal da “el mayor golpe” a la estructura de la organización de Los Caballeros Templarios. Precisó que durante las primeras horas de ayer, a 13 kilómetros de la cabecera municipal de Tumbiscatío, soldados y marinos ubicaron a Nazario Moreno, quien respondió disparando y, al repeler la agresión, los militares le dieron muerte. La Tuta al mando Los grupos de autodefensa aseguraron que tras el abatimiento de Nazario Moreno González, El Chayo, el sucesor al mando de Los Caballeros Templarios es Servando Gómez, La Tuta. “Ahora sí Servando Gómez, alias La Tuta, quedaría como líder de los Templarios y más abajo quedaría Enrique Kike Plancarte ó La Chiva Plancarte”, tuitearon en su cuenta oficial de Twitter Valor por Michoacán. En la misma red social, las autodefensas escribieron el pasado viernes 7 que El Chayo estaba “vivo y armado”, y mostraron una foto de su palenque, donde se encuentra su “fortaleza”, tomada el año pasado. También notificaron que ahora se hacía llamar “Ernesto Morelos Villa”, en alusión al nombre del Che Guevara y por los héroes nacionales de esos apellidos. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
NACIONAL
21
Surge conflicto entre autodefensas, sitian La Ruana
MÉXICO, D.F..- La aparente tranquilidad que se vivía en La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán, se rompió hoy luego de que un grupo de autodefensas encabezados por Simón El Americano, cerró los accesos al pueblo y le dio la espalda al líder comunitario Hipólito Mora. En respuesta, el representante de las autodefensas acusó que El Americano está rodeado de “puros templarios” y quiere recuperar el poblado. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que existe conflicto entre los grupos de autodefensas, pero que ya se trabaja en una solución al respecto. Para evitar un enfrentamiento, Alfredo Castillo, comisionado especial para Michoacán, ordenó el traslado de fuerzas federales y estatales a La Ruana. El movimiento en La Ruana se dio luego de que este lunes los rebeldes amagaron con no permitir la entrada del jefe de las autodefensas, Hipólito Mora, y sus seguidores hasta que éste les entregue al asesino de Rafael
Sánchez Moreno, El Pollo, quien el sábado pasado fue encontrado calcinado en una camioneta junto con José Luis Torres Castañeda, Nino Torres, uno de sus colaboradores. “Ya basta de los abusos de Hipólito Mora, --reclamó uno de los civiles armados--, él sabe quiénes cometieron esos asesinatos y queremos que nos los entregue”. También lo acusaron de apoderarse de propiedades que tenían los Caballeros Templarios, pero no regresarlas a sus dueños legítimos. Según los reportes, los autodefensas apostados en las entradas de La Ruana portaban fusiles tipo AK-47, AR-15 y otros de alto poder. Los hombres armados se colocaron a sólo un kilómetro de distancia del rancho Los Palmares, donde se encuentra Mora, quien fue visto custodiado y portando un “cuerno de chivo”. Son Templarios, revira Mora Por la tarde, Hipólito Mora reviró la acusación de El Americano. En entrevista con Radio Fórmula, aseguró que el rebelde “está
rodeado de Templarios y está apoyando a El Chayo y a La Tuta”. Nazario Moreno González, El Chayo, líder de los Caballeros Templarios y fundador de La Familia Michoacana, fue abatido este fin de semana en un enfrentamiento con militares en Michoacán, según informó el gobierno federal. Hipólito Mora acusó que El Americano llegó a La Ruana con hombres armados en unas 50 camionetas que se apostaron en nuevos retenes. Aseguró que se trata de “templarios” que quieren tomar de nuevo el poblado, pero “vestidos de autodefensas”. Luego, dijo: “yo luche por mi pueblo y por mi pueblo me muero. El que tenga huevos, que me siga”. En medio de estas acusaciones, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que existe un conflicto entre los grupos de autodefensa en Tierra Caliente: “Sería el colmo que ahora tuviéramos ese problema y que hubiera un enfrentamiento entre ellos”. Luego de visitar el Hospital Regional
de Buenavista, consideró lamentable que después de que ellos cooperaron con el gobierno federal para ubicar y detener a los jefes del cártel de los Caballeros Templarios, ahora tengan problemas. Agregó que ya se trabaja en una estrategia para evitar un problema entre los líderes. Avanzan a Tingündín Grupos de autodefensas tomaron este lunes el control de la seguridad en el municipio de Tingüindín, en compañía de fuerzas policiacas federales. La Dirección de Seguridad Pública confirmó que la toma del municipio aguacatero fue alrededor de las 11:00 horas de este lunes. Este poblado se localiza a 190 kilómetros de Morelia, capital michoacana, tiene frontera con la localidad de Los Reyes, que se encuentra bajo control de autodefensas. Según el reporte, con este avance suman 27 municipios con presencia de autodefensas, de los 113 que tiene el estado. En días pasados también ingresaron a Turicato, Tocumbo y Cotija.
MÉXICO, D.F..- Lejos de la visión que mantiene el gobierno federal sobre “un mejor” año para la economía mexicana, la cúpula empresarial percibe nubarrones en lo que va del 2014; incluso ya descartó que el producto interno bruto (PIB) crezca 3.9%, como lo anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “A estas alturas del primer trimestre se complica la posibilidad de que se verifique la expectativa oficial de un crecimiento cer-
cano a 3.9% para el 2014”, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en su mensaje semanal. De hecho, el organismo presidido por Gerardo Gutiérrez Candiani precisó que tras el cierre de año, la recuperación que se esperaba para superar el bajo dinamismo que la economía nacional mantuvo a lo largo del 2013 todavía no llega. Los indicadores de coyuntura de este año tampoco son los ideales.
Después de la aprobación de las reformas estructurales --apoyadas y festinadas fuertemente por la clase empresarial--, las cuales pondrían a México como punta de lanza ante el mundo, la situación actual no es clara para la iniciativa privada: “Los grandes beneficios que esperamos de reformas como la energética y la de telecomunicaciones se verán sobre todo en el mediano y largo plazo, con flujos crecientes de inversión y generación de empleos, pero los impactos de los cambios fiscales a la actividad económica se resienten en lo inmediato. El futuro es importante, pero también lo es el corto plazo, en gran medida es el que determina el crecimiento”. En el asunto de los impuestos el CCE enfatizó que “los efectos que se presentan en el consumo pueden tener su correlato en otras variables clave como la inversión, consecuencia, por ejemplo, de las restricciones que se aprobaron en materia de deducciones, tanto en inversión como en prestaciones laborales, o los costos en recursos y tiempo para adaptarse a las nuevas complejidades administrativas de las obligaciones fiscales”. El llamado “Mexican Moment”, dijo la cúpula empresarial, no se ve a la vuelta de la esquina, donde hay obstáculos como el bajo rendimiento de los motores interno y externo de la economía mexicana en los primeros meses del año. Al interior del país los datos más recientes confirman que la economía sigue deprimida y sin expectativas claras de un repunte significativo en el más corto plazo, advirtió. Los números son los siguientes: En materia de creación de empleos urbanos, en enero sólo se crearon poco más de 4 mil 200 plazas en el IMSS, la cifra más baja para ese periodo desde el 2002. Por otro lado, el índice de confianza de los consumidores (ICC) cayó 11.5% anual en febrero pasado, de 95.5 puntos del segundo mes del 2013 se fue a 84.5 unidades registrado en el mes pasado. Mientras, el componente del ICC referente a la disposición para adquirir bienes durables igualmente bajó significativamente, un 25.4% anual. Asimismo, el crédito al consumo y las ventas de cadenas de tiendas minoristas se desaceleraron. En el sector externo la situación no promete ya que las exportaciones petroleras cayeron más de 15% a tasa anual en enero y las no petroleras apenas crecieron 2%. En cifras des-
estacionalizadas, las exportaciones mexicanas disminuyeron en casi todas las categorías. “En Estados Unidos sigue en marcha la recuperación, pero no a la velocidad que se esperaba, debido a factores como la inusual temporada invernal que han tenido y a que aún no se despeja un panorama de franco crecimiento y estabilidad en la economía global”, precisó la cúpula empresarial. En línea con lo anterior, aclaró el Consejo Coordinador Empresarial, “nuestro sector manufacturero no ha repuntado en los últimos meses y las actividades terciarias han perdido impulso”. Ante estos datos, la cúpula empresarial lanzó advertencias al gobierno federal para cambiar el rumbo por el que marcha la economía mexicana. De entrada, señaló que “el gobierno federal ha cumplido en este arranque con su compromiso de ejercer oportunamente el gasto público, pero aun así éste debe acelerarse, especialmente la inversión en infraestructura, al igual que procesos de licitaciones y obras”. El organismo aclaró que “la urgencia de una rapidez todavía mayor en la ejecución de la inversión pública se deriva también de las restricciones en el gasto de las entidades federativas con problemas de endeudamiento, y sobre todo, por la necesidad de iniciar trabajos antes de que comience la temporada de lluvias y huracanes, la cual frena, pospone o reduce la intensidad de las obras. En este sentido, los próximos cuatro meses serán claves”. Del lado fiscal, consideró necesario “evitar cualquier otra disposición que inhiba la actividad económica, como eventuales incrementos de facto en cuotas de seguridad social, que encarezcan aún más la creación de empleos formales y bien pagados, o disposiciones que afecten la certidumbre jurídica que requiere la inversión”. Lo cierto es que el discurso optimista del gobierno de Enrique Peña Nieto se diluye ante la realidad de los números. El CCE lo resume de la siguiente manera: “De mantenerse las tendencias, el crecimiento en el año estaría más cercano al 3.3%, con un carácter inercial marcado en gran medida por el efecto rebote luego de la desaceleración del 2013”. El prometido crecimiento económico sostenido del país, tendrá que esperar.
APRO
CCE baja expectativas de crecimiento para este año
APRO
CMYK
22 22
Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014 Y puso guarnición en Edom; por Zihuatanejo, todo E dom puso guarnición, y todos los edomitas fueron siervos de David. Y Jehová dio la victoria a David por dondequiera que fue. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
“Estos días”...
Delfi
Revive conflicto magisterial
E
l riesgo de que el conflicto magisterial que el año pasado cobró grandes proporciones, es alto. Desde ayer comenzó en Chilpancingo la oposición a la “armonización” la Ley General de Educación de la entidad, con las recién aprobadas leyes secundarias educativas, emanadas de la reforma educativa que impulsó en sus inicios el régimen peñanietista. Hasta ahora sabemos, de labios de los dirigentes de la CETEG, que el año pasado el gobierno estatal y el Congreso local signaron un acuerdo, tendiente a evitar esta adecuación del marco legal educativo en la entidad, pero obviamente ni los diputados ni el gobernador Ángel Aguirre Rivero cumplirán su palabra. Es harto evidente que no se tiene ni capacidad ni voluntad para oponerse a las directrices marcadas desde el centro del país, porque además ya estamos ante hechos consumados. Y, sobre todo, porque el gobierno federal no pondrá en riesgo el posible éxito de la reforma creando zonas de excepción en los estados, como pretende la Coordinadora en Guerrero. Desde agosto del año pasado se dio el debate en el Congreso de la Unión acerca de estas leyes secundarias, y era el momento de introducir la diferenciación que piden los profesores de los estados con mayor retraso social, político y económico en el país, a los que sin duda les asiste la razón cuando señalan que no pueden ser sometidos a los mismos criterios de evaluación que aquellos que se formaron y se desenvuelven en el medio urbano y en entidades con mayor desarrollo económico, donde los educandos responden a condiciones económicas, culturales, sociales y políticas distintas. Pero el gobierno federal no se ha tomado la molestia de conciliar. Al contrario, una vez decretada la fecha límite para que en las entidades federativas se realice la armonización de la ley estatal educativa con las leyes secundarias se está siguiendo la lógica de la imposición, el control político y el cobro de facturas. Guerrero no es la excepción. Si los líderes ce-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Aguirre y Figueroa: reditar viejas pugnas
l cobro de facturas políticas parece justificado. Pero no significa que otros actores permanezcan sentados. Porque durante el gobierno municipal de Acapulco, presidido por el priísta Manuel Añorve Baños, el apoyo del grupo Figueroa fue muy visible. Negoció el silencio del actual delegado federal de la Profeco, Fermín Alvarado Arroyo. Lo mantuvo quieto para abrirle la candidatura tricolor a la alcaldía, al hoy ex edil. Y Añorve ganó sin muchas dificultades esa elección. Tiró al PRD del gobierno acapulqueño que ya acumulaba tres periodos consecutivos de gobierno. Esos mismos apoyos los mantuvo el grupo político del ex gobernador priísta hacia Añorve, en la pasada elección de gobernador de enero de 2011. Pero esta vez, el actual diputado federal tricolor perdió la elección más importante para él y para el PRI. Y entonces Figueroa busca hoy, el pago de la factura política que se quedó pendiente: la de-
CMYK
22
rivada precisamente, de los comicios para gobernador. Pero Añorve parece indispuesto a pagarla. Esa incipiente disputa interna tricolor se mide de diversas formas. AÑORVE-FIGUEROA: DISPUTA DE PODER.- En Acapulco el PRI pelea su retorno al gobierno municipal. O la repetición de la derrota de julio 2012. Algunas pistas indican la forma en que los tricolores estarían construyendo dichos escenarios: 1.En Acapulco son dos grupos los que han empujado a los últimos alcaldes tricolores: el de ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Y el del actual gobernador Ángel Aguirre Rivero. Los dos últimos ediles pertenecientes al grupo político del primero de ellos, fueron René Juárez y el extinto Rogelio de la O Almazán. Aguirre lanzó a Juan Salgado Tenorio, Manuel Añorve Baños (interino), César Varela Blanco (interino) y Ana María Castilleja Mendieta (interina). El grupo político aguirrista evalúo que podía recuperar con
Añorve, la alcaldía de Acapulco en la elección local de octubre de 2008. Y unido al grupo Figueroa, cerraron filas para concretarlo. El triunfo se dio. El problema fue que Añorve no respetó los acuerdos con Aguirre y se convirtió en su adversario en la disputa por la candidatura tricolor a gobernador. Creó su propio grupo político. Al perder la elección de gobernador de enero de 2011 se distanció de Figueroa. Y perdió su estrecha relación con Aguirre. Por eso la elección para renovar la
Como no ha dado muestras de liderazgo ni de carisma político, el senador perredista Sofio Ramírez Hernández, se niega a retirar su propaganda adelantada, pese al ordenamiento hecho por el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG).
Editorial
Es harto evitegistas pien- dente que no san que los di- se tiene ni caputados locales pacidad ni están dispues- voluntad para tos a pelear oponerse a su batalla, se las directrices equivocan de medio a me- marcadas desdio. Estamos de el centro en pleno año del país, porpr e e le c t or a l, que además ya estay difícilmente mos ante hechos conlos diputados sumados. tendrán tiempo para atender los reclamos de los profesores disidentes. Todo lo contrario, hoy más que nunca los legisladores quieren cualquier pretexto para quedar bien con el Jefazo, a fin de ser considerados en el reparto de cargos a elección popular, pues en su mayoría pretenden proseguir con sus carreras políticas como presidentes de los ayuntamientos. El pretexto para descartar las quejas del magisterio, es que no habrá una aplicación generalizada de las pruebas de evaluación, sino que se le ha dejado al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) la realización de pruebas piloto con el fin de validar los instrumentos que tanto las autoridades estatales como el propio INEE propongan para la evaluación educativa. Es decir, que todavía resta un largo camino, que no hay nada definido en materia de evaluación, y que el resto de los cambios no está a discusión, sobre todo la centralización de la nómina, dando por concluido el periodo de descentralización que, lejos de aminorar el problema de corrupción, lo exaltó al grado máximo. Pero ese pequeño resquicio no satisface a los cetegistas, quienes ayer anunciaron que de no cumplirse los acuerdos pactados, radicalizarán sus protestas.
alcaldía de Acapulco en julio de 2015, tiene como referencia indiscutible a los tres. 2.- El gobernador Aguirre catapulta a su hijo, el diputado local Ángel Aguirre Herrera, a la disputa por la alcaldía de Acapulco. Arropado bajo las siglas perredistas. El grupo Figueroa hace lo propio con su representante más genuino: el también legislador local, Rubén Figueroa Smutny. Y Manuel Añorve tiene dos ases bajo la manga. El primero y más importante, es su esposa, la legisladora local, Julieta Fernández. El otro es el también ex aspirante a la alcaldía porteña, César Flores Maldonado. El detalle es que éste último le ha servido al grupo político del ex gobernador Figueroa. Y desde que el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, ha comenzado su proselitismo adelantado para alcanzar la candidatura priísta a gobernador, Flores Maldonado se ha convertido en su sombra. No se le despega. ¿Será acaso que intenta lograr el consenso político interno tanto de Figueroa como de Añorve, que lo lleve a la candidatura priista a la alcaldía? 3.El indicador más fuerte sin embargo, apunta a que la verdadera disputa por la alcaldía de Acapulco está reducida a dos actores: el gobernador Ángel Aguirre. Y el ex gobernador Rubén Figueroa. El desplazamiento progresivo de Añorve, sería el referente más nítido sobre su debilidad política. En esta
coyuntura, Añorve intentaría recuperar los apoyos políticos perdidos de Aguirre. Pero es poco probable que los obtenga. Y el grupo político del actual alcalde porteño Luis Walton, no ha logrado construir la figura de un aspirante que coseche su aun endeble trabajo político. Por eso se entiende que envíe señales políticas tanto a Figueroa como al actual mandatario estatal. Y el perredista Evodio Velázquez Aguirre, no representa una amenaza real. Está muy lejos de enquistarse como candidato perredista a la alcaldía porteña porque no cuenta en realidad, con apoyos políticos fuertes por parte de las tribus y de la dirigencia nacional perredista. Y así, Aguirre y Figueroa van a reditar sus pugnas por el poder. Tanto en la candidatura por la alcaldía porteña, como en la de gobernador. Y si no, al tiempo. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como no ha dado muestras de liderazgo ni de carisma político, el senador perredista Sofio Ramírez Hernández, se niega a retirar su propaganda adelantada, pese al ordenamiento hecho por el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG). Y eso más que capricho, revelaría de antemano su excesiva arrogancia y autoritarismo como eventual gobernante. Pero sobre todo, el nulo respeto por la Ley. ¿Sobre la base de estas premisas quiere convertirse en candidato del PRD a gobernador?
S
e le está complicando el escenario al senador Sofío Ramírez Hernández, con el asunto de su campaña anticipada Más que cualquier otro precandidato a la gubernatura, el senador priaguirrista está en aprietos, porque al negar la propiedad de los anuncios espectaculares diseminados a lo largo y ancho del estado, disfrazados de la portada de una revista de corte político, entonces el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) irá contra ese medio de comunicación y ya comenzó con las investigaciones. De momento, se sabe que en la Secretaría de Gobernación no hay indicios de que la revista 99 Grados esté registrada, y ahora van a investigar otros aspectos, como la sede de la empresa, su tiraje y fecha de aparición. Esos anuncios espectaculares están diseñados de modo que no se logra del todo el camuflage, puesto que aunque se trata de una supuesta portada de una revista, el mensaje electorero es demasiado claro. Edgar Neri, el responsable de la publicación, dijo en una entrevista concedida en mayo del año pasado, que habían surgido como medio de comunicación en enero de 2012, y que su éxito radicaba precisamente en el formato libre, y en la presentación de temas variados pero de amplio contenido. Pero menudo problema tiene hoy la revista 99 Grados, sobre todo los dueños que se prestaron a lanzar no una campaña de la revista en sí, sino de un personaje con aspiraciones de ser gobernador, justo en el periodo prohibido por la ley. Es decir, no está a discusión la publicación ni la difusión de la entrevista con Sofío Ramírez Hernández, puesto que eso significaría conculcar el derecho a la libertad de prensa, libertad de información y libertad de expresión que nos asiste. Lo que vale en este contexto es la colocación de anuncios espectaculares de manera estratégica en carreteras y avenidas de la en-
Filetes de salmón glaseados
Ingredientes: • 6 filetes de salmón de 150 gramos cada uno • 4 dientes de ajo, picados finamente • 1 cucharada de vino blanco • 1 cucharada de miel • 1/3 taza de vinagre balsámico • 4 cucharaditas de mostaza dijon • Sal y pimienta al gusto • 1 cucharada de orégano fresco, picado Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 200° centígrados (400° F). Forra una charola para hornear con papel aluminio y rocíalo con aceite en aerosol. 2. Rocía una cacerola chica con aceite en aerosol. Agrega el ajo y saltea a fuego medio, sin dejar de mover, hasta que esté suave, aproximadamente 3 minutos. Incorpora el vino blanco, miel, vinagre balsámico, mostaza, sal y pimienta. Cocina, sin tapar, durante 3 minutos o hasta que espese un poco. 3. Acomoda los filetes de salmón en la charola para hornear. Barízalos con el glaseado de vinagre balsámico y espolvorea con el orégano. 4. Hornea entre 10 y 14 minutos o hasta que el pescado se desmenuce fácilmente con un tenedor. Utiliza una espátula para
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam tidad, con un claro mensaje publicitario de un precandidato a gobernador. Aunque se quiera negar la especie, ahí están las imágenes para que los publicistas disciernan. Evidentemente no se trata de una campaña de lanzamiento ni de relanzamiento de la revista. No se habla de las ventajas del medio, ni de sus bondades. No se exhibe su tiraje ni se promociona algún slogan de la revista, que nos enganche a comprarla. Por donde quiera que se le vea, se trata de una campaña propagandística, que no publicitaria, en la que un político cuyas aspiraciones a gobernar la entidad son de todos conocidas exhibe su fotografía, disemina una frase que evidencia su origen Edgar Neri, el responsable de la publicación, dijo en una entrevista concedida en mayo del año pasado, que habían surgido como medio de comunicación en enero de 2012, y que su éxito radicaba precisamente en el formato libre, y en la presentación de temas variados pero de amplio contenido.
Nutrición
indígena, y que ofrece abrir casas de atención ciudadana en las regiones del estado. Creo que el dilema vale para todos los medios de comunicación. Difícilmente un medio de los que circulan en Guerrero diariamente, tendría la capacidad de lanzar una campaña de promoción publicitaria de esa magnitud. Mucho menos un medio cuyo tiraje es limitado y su periodicidad espaciada, como la revista 99 Grados. Tal vez se piense que el debate de este asunto es estéril, o que no debe hacerse, pero es todo lo contrario. Aunque esta vez le tocó a Sofío Ramírez enfrentar la inquisición electoral, social y política, no ha sido el único que recurre a este tipo de artilugios y el tema debe agotarse y sembrar un precedente lo suficientemente fuerte y contundente como para evitar en lo sucesivo que este engaño electoral se repita. Ayer, el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) anunció que requirió a 12 Ayuntamientos que retiren la propaganda del priísta Cuauhtémoc Salgado Romero; y de los perredistas Sebastián de la Rosa Peláez y Sofío Ramírez Hernández, aspirantes todos a la gubernatura del Estado y quienes se negaron a retirar la publicidad sobre su persona, por lo que también podrían hacerse acreedores a una sanción. Sin embargo, todo es demasiado bello para ser verdad. De pronto tenemos a consejeros electorales muy solícitos en la aplicación de la ley, y la mala espina señala que están valiéndose de este asunto para hacer presión sobre el gobierno del estado, a fin de que se les respete su nombramiento y sean absorbidos por el Instituto Nacional Electoral, organismo previsto en la reforma política y que sustituye a los consejos estatales. Lo que sea, el tema no es ocioso, pero es una lástima que sí puede ser una buena monea de cambio. 1. Asa, pela y desvena, con cuidado, los chiles poblanos. 2. Aparte, en sartén amplia con poco aceite, acitrona ajo y cebolla. Agrega los jitomates y el perejil. 3. Deja freír 3 minutos ese recaudo y agrega el atún. Prueba de sal y espera el tiempo necesario para que se reseque hirviendo a fuego medio. 4. Rellena los chiles, sujétalos con un palillo y revuélcalos en la harina. 5. Bate las claras de huevo hasta que se esponjen, agrega las yemas y bate de nuevo. Capea los chiles con esta mezcla. 6. Fríe en aceite caliente y sirve con una cucharada de crema encima.
Chiles rellenos de soufflé de elote
pasar los filetes a un platón, dejando la piel en la charola.
Chiles rellenos de atún
Ingredientes: • 6 chiles poblanos medianos • Aceite, el necesario • 1 diente de ajo, picado • 1 cebolla mediana, picada • 4 jitomates, picados • 10 ramas de perejil, picado • 3 latas de atún de 175 gramos, escurrido • Sal • Harina, la necesaria • 3 huevos separados • 6 cucharadas de crema Modo de preparación:
dos
zos
Ingredientes: • 3 cucharadas de mantequilla • 1 1/2 taza de leche • 3 elotes grandes, pelados y desgrana• 1 pizca de sal • 1 pizca de pimienta • 250 gramos queso manchego en tro-
• 3 huevos • 6 chiles poblanos, asados, pelados y desvenados • 250 gramos de crema Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 140 °C. Engrasa un refractario grande con la de mantequilla.
George R. Knight
Vislumbres del evangelio
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Efesios 2:8, 9.
B
ates pudo haber logrado convencer a los otros dos fundadores del adventismo del séptimo día en cuanto al sábado, pero ellos no aceptaron su legalismo. Jaime White, por ejemplo, fue explícitamente claro cuando escribió: “Que se entienda claramente que no existe salvación en la Ley; es decir, no hay calidad redentora en la Ley”. Para White, era sumamente importante tener “una fe viva y activa en Jesús”. Al hablar del mensaje millerita de 1850, declaró que “nos conduce a los pies de Jesús, a buscar el perdón de todos nuestros pecados, y a una salvación gratuita y plena mediante la sangre de Cristo”. Si bien Jaime apelaba a la gente a “obedecer y honrar [a Dios] guardando sus Mandamientos”, también escribió que “debemos procurar el perdón completo y gratuito de todas nuestras transgresiones y errores mediante la expiación de Jesucristo, ahora mientras interviene con su sangre ante el Padre”. Elena opinaba igual que su esposo. Especialmente esclarecedor es el uso que ella hace del episodio del joven rico de Mateo 19 a lo largo de su extenso ministerio. Discrepaba mucho del de Bates, Smith y Butler. Nunca citó a Jesús en ese contexto, con la idea de que de hecho el camino para ganarse el cielo fuera el guardar los Mandamientos. Sino, más bien, apuntaba invariablemente más allá de lo que ella llamaba la interpretación “externa y superficial” del joven maestro de la Ley (y de Bates), a la necesidad más profunda de una transformación total, que solo podría darse mediante una relación personal con Cristo. Para ella, la lección de Mateo 19:16 y 17 no era que alguien pudiera ganarse la salvación mediante la obediencia a la Ley, sino que el joven rico había fracasado totalmente. Señalaba que, si bien era cierto que él obedecía los aspectos externos de los Diez Mandamientos, no veía que la Ley estuviese arraigada en el amor de Dios. Para ella, el joven rico no se había salvado por guardar los Mandamientos, sino que estaba totalmente perdido. Querido amigo, una de las cosas más importantes que debemos entender para el diario vivir es la relación de la Ley con el evangelio salvífico. Repasaremos el mensaje evangélico ampliamente más adelante, este año. Pero, necesitamos comenzar nuestro viaje en este tema hoy. 2. Calienta la leche en una olla a fuego medio-bajo y, cuando empiece a hervir, agrega los granos de elote, sal y pimienta. Cocina hasta que se hayan ablandado, entre 10 y 15 minutos. 3. Vierte los granos de elote con la leche dentro del vaso de la licuadora, agrega el queso y los huevos, y licua hasta tener una pasta homogénea. 4. Rellena los chiles con partes iguales de la pasta de elote y acomódalos, sin encimar, dentro del refractario engrasado. Tapa con papel aluminio y hornea en el horno precalentado hasta que el suflé se haya esponjado y cocido, entre 35 y 40 minutos, aproximadamente. 5. Retira los chiles del horno y báñalos con crema al servir. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014 POLICIACA Y reinó David sobre todo Israel; y David administraba justicia y equidad a todo su pueblo. Palabra del gran Maestro
Emboscada a Policía Municipales de La Unión deja dos heridos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
LA UNIÓN.-Un convoy de Policías Municipales fue emboscado por hombres armados que les dispararon desde la maleza, por lo que dos uniformados resultaron con lesiones sangrantes producidas por los proyectiles y requirieron ser trasladados al Hospital Rural del IMSS Oportunidades. De acuerdo a fuentes policiacas, el hecho violento ocurrió a las 04:00 horas de este lunes, cuando los elementos policiacos se desplazaban en tres patrullas en las inmediaciones de la unidad deportiva cuando fueron atacados desde un cerro. Enseguida la agresión fue repelida sin lograr efectuar detenciones de los civiles, pero los policías municipales tuvieron que trasladar a sus compañeros a un centro de atención médica. Fue informado que uno de los lesionados fue trasladado en una ambulancia del IMSS hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, en Zihuatanejo, pero esta versión no fue confirmada por las autoridades municipales de La Unión. LA REDACCIÓN
Embocan a policías municipales en La Unión, los agresores les dispararon desde la maleza en las inmediaciones de la unidad deportiva.
Entran a robar a CONALEP Durante la madrugada de este lunes hombres no identificados irrumpieron para robar y ocasionar daños al plantel 27 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), por lo que se llevaron dinero y objetos electrónicos. Los administrativos, al llegar a las oficinas en la mañana, se percataron de que todo estaba desordenado, y a varias de las aulas les fue desprendido el aire acondicionado, ya que aprovecharon ese espacio para introducirse. En la planta baja los desconocidos ingresaron al área de Servicios Escolares por la ventana que quedó tras hacer a un lado el apa-
rato de aire acondicionado, y luego ingresaron a varias oficinas aledañas; también en el departamento de informática se introdujeron de la misma forma, de la cual sustrajeron una computadora portátil y un proyector. En las diversas oficinas había objetos tirados y cajones abiertos, sin embargo donde se percibió el mayor desorden fue en el departamento de finanzas, donde había papeles regados en el escritorio y en el piso; ahí lograron apoderarse de algún dinero, pero durante la mañana no se conocía el monto. Por su parte, el Director del plantel educativo, Eladio Palacios Serna, se trasladó al Ministerio
Público del Fuero Común para denunciar los hechos y solicitar la investigación para dar con el paradero de los ladrones. En tanto otros trabajadores dijeron que posiblemente los ladrones pensaron que había mucho dinero, sin embargo en el lugar en realidad se manejan documentos y se realizan trámites, pues en su mayoría los recursos económicos que pagan los alumnos son depositados directamente en cuentas bancarias de la institución. No fue informado sobre los posibles responsables del atraco, pero según unos docentes, son personas que ya conocen de lado a lado la institución. LA REDACCIÓN
Individuos desconocidos robaron una computadora y un proyector luego de introducirse al plantel 27 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en Zihuatanejo CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
POLICIACA
25
Choque vehicular deja sólo daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo de un choque que se produjo en el bulevar que dirige al Aeropuerto, en el que una camioneta se le atravesó a un coche que cuyo conductor no logró frenar a tiempo y se impactó en ella. Fuentes de la Delegación de Tránsito, informaron que los hechos ocurrieron a las 17:00 horas de este lunes, a la altura de la colonia Agua de Correa. El chofer Manuel Castro Ramírez de 22 años de edad, de la colonia Agua de Correa, se desplazaba de Sur-Norte con dirección a Zihuatanejo, al momento que una camioneta le cortó la circulación. Presuntamente el conductor Ulises Rodríguez Suazo, de 22 años de edad, con domicilio en el Infonavit El Hujal, realizó maniobras en “u” en su camioneta Chevrolet Silverado, color verde, pero la acción fue efectuada sin precaución y terminó por chocar contra el auto Ford de modelo reciente. Acudieron los paramédicos de la Cruz Roja para atender a los choferes, pero ninguno se produjo lesiones graves que ameritaran su traslado a un centro de atención médica. Como no hubo un arreglo entre las partes implicadas, los automotores siniestrados fueron remitidos al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Se movilizan socorristas de la Cruz Roja por choque en el bulevar, pero los conductores lograron salir ilesos.
Detienen a hombre y mujer que discutían en vía pública Los policías municipales trasladaron a una pareja a las instalaciones de Seguridad Pública, ya que fueron sorprendidos cuando sostenían una ardua discusión y llegaron a empujarse. De acuerdo a fuentes policiacas, los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de este lunes, en la colonia Centro. Al momento en que los uniformados
realizaban patrullajes se percataron de que un hombre y una mujer se enfrentaban verbalmente. Ambos fueron puestos a disposición del Juez Calificador en turno, sólo para que llegaran a un convenio, pues de lo contrario quedarían en calidad de detenidos, pero al final se arreglaron y fueron dejados en libertad. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Descubren más fosas con cadáveres en Acapulco ACAPULCO.-En dos fosas ubicadas entre los poblados de Tres Palos y Tunzingo fueron exhumados un total de cadáveres de tres personas. Las fosas estaban distantes unos 20 metros una de la otra en una huerta de co-
cos, a espaldas del fraccionamiento Las Playas. En una localizaron y exhumaron dos cadáveres en avanzado estado de putrefacción. En la otra fosa, revelaron policías que
Acude mujer agredida a solicitar ayuda a Seguridad Pública
Una mujer que presuntamente sufrió mal- cada hasta de sus familiares, porque no le trato físico, acudió a Seguridad Pública a permite verlos y ahora no les puede llamar. solicitar apoyo para que detuvieran a su Los elementos policiacos la subieron conyugue. en una patrulla para ir al lugar en el que Fuentes policiacas informaron que al- podrían encontrar a su agresor, pero no rededor de las 12:30 horas de este lunes, lograron resultados positivos. Sin más una mujer identificada como Brenda Cua- que hacer sólo le recomendaron que fortenango Sánchez de 19 años de edad, con malizara su denuncia ante la agencia del domicilio en la colonia Paraíso El Limón, Ministerio Público de atención a delitos fue recibida por la Guardia en Prevención contra la mujer. del delito. LA REDACCIÓN Los elementos policiacos, a simple vista le apreciaban moretones en cara y brazos, pues además ella argumentó que su marido Benito González Villegas de 26 años de edad, le propinó una golpiza. Brenda agregó que probablemente por culpa de Benito, su bebe de siete meses de nacido murió, pues una ocasión cuando él la golpeaba, alcanzó a pegarle al niño indefenso y a los pocos días perdió la vida. Indicó que tuvo que acudir personalmente a pedir apoyo porque su celular se lo despedazó Benito, una ocasión que ella trató de informar al número de emergencias que había Una mujer con huellas de haber sido violentada, sido víctima de violencia familiar, por acudió a Seguridad Pública a pedir ayuda para lo que desde entonces está incomuni- que detuvieran a su agresor.
Muere al ser atropellado TECPAN.- Luis Manuel Montero Nava, de 28 años de edad, vecino de la comunidad de Nuxco, murió este lunes atropellado sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. El ahora occiso viajaba a bordo de su motocicleta pero a la altura del crucero que conduce a la comunidad de Tenexpa fue embestido por un camión de carga, cuyo conductor se dio a la fuga. De acuerdo con reportes policiacos, el CMYK
accidente ocurrió a las dos de la tarde de este lunes. Al lugar arribaron los familiares de Montero Nava, quienes pidieron a las autoridades competentes la entrega del cadáver, para ser trasladado hasta su vivienda en la comunidad de Nuxco. La motocicleta presentaba varios golpes en la parte trasera, siendo enviada al Corralón Municipal.
IRZA
cercaron la zona, se encontró el cuerpo de un hombre que, aparentemente, habría sido enterrado en las últimas horas. Señalaron que en este caso localizaron también una credencial de elector a nombre de José Cruz Cedano Jiménez de 33 años de edad. Las labores de búsqueda iniciaron aproximadamente a las diez de la mañana, y terminaron por la tarde. El hallazgo de estas dos fosas, se suma
a otras que hace unos días fueron descubiertas con cuerpos enterrados en el mismo poblado de Tunzingo, Llano Largo y la colonia Sol Azteca. Se indicó que mañana (este martes), continuarán las labores de búsqueda, pues se presume que pueda haber más cadáveres enterrados en los, límites de Tres Palos y Tunzingo.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
POLICIACA
27
Estrella su vehículo contra una camioneta
Un vehículo compactó se estrelló en la parte trasera de una camioneta de modelo atrasado, sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura del entronque de la colonia La Puerta. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron a las 18:00 horas de este lunes, cuando una camioneta azul
de la marca Nissan, con placas de Guerrero, redujo su velocidad por el embotellamiento ocasionado por la entrada y salida de autos en el acceso principal de La puerta. Pero el conductor de un auto tipo Tsuru, color naranja, también con placas de esta entidad federativa, al no guardar
su distancia se estampó en la parte trasera de la camioneta, por lo que se despedazó de la parte frontal. El lugar fue acordonado por los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, quienes al constatar que el chofer del Tsuru era el responsable al haber chocado “por alcance”, dieron la orden de orillar
las unidades para que quedara libre la vía de comunicación. Los implicados en el percance quedaron a disposición de los policías federales, debido a que no pudieron deslindar responsabilidades en el lugar de los hechos. LA REDACCIÓN
Un auto Nissan se deterioró de la parte frontal al impactarse contra una camioneta, la cual no presentó daño alguno.
Detienen a profesora acusada Se hiere indigente al sufrir una caída de Violencia Familiar
ATOYAC. La profesora del Centro de Ba- oficio número 77 de fecha 05 de marzo chillerato Tecnológico Industrial (CEBE- del año 2014, y puesta a disposición de la TIS), María Isabel Silva Valle, de 62 años autoridad que la requiera. de edad, fue detenida por la Policía MiCUAUHTÉMOC REA SALGADO nisterial del Estado, por el delito de Violencia Familiar, cometido en agravio de su hermana María Luisa Silva Valle. Datos de la Policía señalan que la detención se llevó a cabo a las 9:00 horas de este lunes en la avenida Juan Álvarez de la colonia Centro, cuando la profesora caminaba por la pastelería “San Pablo”, cuando los Policías Ministeriales la abordaron y le dijeron que estaba detenida, por lo que no opuso resistencia. La profesora, originaria y vecina de la colonia Centro, dijo a la Policía que ella vive en la calle Francisco Madero, colonia Centro, de esta misma ciudad, por lo que la acusada fue trasladada a las instalaciones de la Policía Ministerial. Lo anterior en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana con sede en la ciudad de Tecpan de Galeana, por el delito de Violencia Familiar, cometido en agravio de María Luisa Silva Valle, relaLa profesora del Centro de Bachillerato Tecnológico Incionado con el expediente penal 31/2014-I, transcrita mediante dustrial CEBETIS, María Isabel Silva Valle, de 62 años de edad, fue detenida por la Policía Ministerial del Estado.
Un indigente al parecer con problemas de alcoholismo, resultó con una herida en la cabeza al sufrir una caída en el interior del edificio abandonado de los terrenos de Las Salinas. Ayer a los 16:00 horas, acudieron en apoyo los socorristas de la Cruz Roja Mexicana, quienes lo encontraron recostado en el suelo y con una lesión sangrante en la nuca. Fue estabilizado en el lugar, luego pro-
cedieron a llevarlo hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, sin embargo no lo recibieron porque estaba muy alcoholizado. Ante la situación, los paramédicos en su labor de ayudar, lo trasladaron a su propia base para que el médico en turno le suturara la herida y detuviera el sangrado, pues no lo quisieron dejar a su suerte. LA REDACCIÓN
Resulta con una herida en la cabeza, un indigente que sufrió una caída en el edificio abandonado de Las Salinas. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
Trailer provoca daños a cableado eléctrico Un tráiler con remolque provocó daños al cableado eléctrico que está a un costado de la Comercial Mexicana, lo que movilizó a los agentes de la de Delegación de Tránsito ya que tenían que detener al chofer responsable para que se hiciera cargo de pagar los perjuicios ocasionados. Fuentes de Tránsito, dieron a conocer que los hechos ocurrieron este lunes a las 23:00 horas aproximadamente, en la calle Neptuno, donde el chofer de un tráiler International, blanco con emblemas de la empresa “Logi Mayab”, al realizar maniobras con su remolque, alcanzó a jalar los cables de un transformador en un poste del sistema eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los tránsitos municipales abordaron al conductor, pero éste nunca se dio a la fuga pues ya había llamado a su seguro para que se hiciera cargo de reparar los desperfectos a la CFE, pues de esta formar evitaría ser trasladado al corralón y concluiría con el traslado de su mercancía lo antes posible, según argumentó cuando habló con los uniformados. LA REDACCIÓN
Un tráiler con remolque de la marca International, jaló los cables de un transformador, por lo que ocasionó daños a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Arrollan a una menor en Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ.- Una niña, alumna de sexto año de primaria fue arrollada por el conductor de un vehículo cuando intentaba cruzar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Aurelio Guinto, en la periferia de Coyuca de Benítez. De los hechos se informó que la agraviada, Verónica Nava Hernández de 12 años de edad, había salido de la escuela primaria donde estudia y se dirigía hacia su domicilio, pero en el kilómetro 31 de la carretera 200, justamente en la curva El Guamuchito, el conductor de un vehículo Ford, Cugar color negro y placas HFP-9394 de Guerrero, la embistió.
CMYK
El conductor responsable fue identificado como Ulises Peralta Benítez de 32 años de edad, quien es originario del municipio de Atoyac, pero con domicilio actual en Acapulco, de donde venía procedente en su vehículo con dirección a la Costa Grande. La menor fue auxiliada por policías y paramédicos del municipio de Coyuca quienes la trasladaron al hospital básico comunitario, que está ubicado a unos metros del lugar del accidente y donde fue reportada como estable de salud. Mientras tanto el conductor y la unidad quedaron asegurados por la Policía Federal para deslindar responsabilidades.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
PASATIEMPO
29
H o r ós c o p o s Hoy te espera un día muy parecido al de ayer, Aries. La mejor aliada será la amabilidad y los buenos modos en tus relaciones con los demás, especialmente con las personas de tu entorno de trabajo: evita las peleas y la ansiedad. Por último, no dejes que el estrés se apodere de ti y haz las cosas bien, con calma.
A R I E S
Tendrás un complicado día de trabajo hoy, Tauro, precisamente por eso, T deberías ordenar tus ideas, sin prisas. No te olvides de que solamente A U gracias al discernimiento podrás resolver cualquier problema que hoy R se te presente. En un plano más íntimo, quizá no te vaya tan bien como te gus- O taría... Este día será un buen día en tu trabajo, Géminis, si muestras tu cara más GE amable y comprensiva; la habilidad para comunicarte será tu mejor arma M I en cualquier circunstancia, pero también es cierto que todo dependerá N de cómo la utilices. Eres una persona inteligente, así que piensa en ello. SI Hoy podría ser un día de pérdidas, inestabilidad y dudas internas, Cáncer, además de cierta falta de confianza o incapacidad para ver la realidad que te rodea. Tu única alternativa positiva será organizar tus ideas y ponerte a trabajar sin los pensamientos puestos en otros lugares o personas...
C A N C E R
Hoy será un día perfecto especialmente para todas aquellas actividades L que estén relacionadas con la justicia, Leo. En un plano más íntimo, si E tienes pareja, sin duda, se convertirá en algo muy importante en este O momento; si no la tienes, es muy posible que te pases horas y horas pensando en este asunto. Virgo, te convendría hoy actuar con mucha prudencia y discreción, además de encontrar en este día un momento para reflexionar y meditar sobre tus planes para el futuro. Ahora tienes que sentar unas buenas bases para tus deseos venideros. Finalmente, no busques peleas, porque las encontrarás.
V I R G O
Tendrás buenos aspectos hoy para todas aquellas actividades relacio- L nadas de alguna manera con el comercio exterior, la comunicación en I general o los estudios, Libra. Además, si tienes que realizar algún viaje RB por motivos laborales, no debes preocuparte, ya que los viajes estarán propicia- A dos durante todo el día.
Humor En un examen de necropsia, el profesor le pregunta al alumno: ¿Cuál ha sido la causa de la muerte de ese individuo? El alumno se pone a examinar el cuerpo y ve un cadáver con numerosas puñaladas en el tórax. El alumno responde:
Ha muerto de muerte natural. El profesor le dice: ¡Como que de muerte natural! ¿Usted no ha visto las puñaladas? El alumno le responde: Hombre, es que con esas puñaladas lo natural, es que se muera.
Tu economía empezará a mejorar sensiblemente hoy, Escorpio. En el ámbito del trabajo tendrás alguna buena posibilidad de mejora en puertas, tal vez se trate de un ascenso en el trabajo o de otra cosa igualmente positiva. No obstante, deberías evitar caer en la pereza o en cualquier otro tipo de exceso en tu vida.
E S C O R P I O N
Hoy será un día en el que tu situación financiera podría estar a punto de cambiar favorablemente, Sagitario. En el ámbito del trabajo, tus asuntos irán bien, pero deberías tener cuidado con la negatividad y los excesos. Por último, tu sexto sentido e imaginación estarán muy activados durante todo el día.
S A G I T A R I O
Presta más atención a tu salud, porque es posible que estés soportando demasiadas tensiones en el ámbito laboral, algo que podría causarte bajas energéticas: cuida de tus huesos, dientes y articulaciones, especialmente de tus rodillas. En el trabajo no tendrás dificultades, precisamente por eso, te sentirás bien con tu labor.
C A P R I C O R N I O
Acuario, será muy necesario hoy que trates de controlar tus respuestas emocionales, porque tenderás a hacer daño con tus palabras a los demás, cuando no debería ser así. Tus aspectos positivos hablan de amabilidad en el trato con el resto del mundo. Por último, escucha a ese sexto sentido que tienes en la toma de decisiones.
A C U A R I O
Hoy será un día en el que muchos pensamientos e ideas se agolparán en tu mente, Piscis, pero tendrás que darles una forma tangible, solamente así, tendrás unas buenas perspectivas de futuro. Tu imaginación estará disparada, algo bueno para tu vida privada, pero no tanto para la vida profesional...
P I S C I S
CMYK
30 30
DEPORTES Joab hijo de Sarvia eraZihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014 general de su ejército, y Josafat hijo de Ahilud era cronista. Palabra del gran Maestro
Los Compadres derrotaron a Gineco Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
En el cierre de la jornada número 16 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, los Compadres volvieron a ganar para escalar posiciones al derrotar 45-28 a su similar de Gineco, en la cancha
principal se efectuó este cotejo. Los Compadres en todo momento tuvieron en su poder el balón, sus jugadores a la hora de estar debajo del aro fueron letales ante la débil marca que ejerció la
Las Abejitas fueron presa fácil ante los contundentes remates que ejercieron Las Avisbabys, quienes se llevaron el triunfo en dos sets en duelo que cerró la jornada número 8 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil. Fue una tarde relativamente tranquila la que tuvieron las Avisbabys, quienes en la duela demostraron su superioridad. Se vieron remates con fortaleza que dieron
en el blanco, difíciles de contener para Las Abejitas. Las Avisbabys tomaron ventaja 25-18. No se alargó la tarde y Las Avisbabys aniquilaron todo en este segundo episodio 25-16, así pues se hicieron de los puntos que dejó esta fecha, para continuar escalando posiciones dentro del certamen que recién está dando inicio.
Las Abisbabys vencieron a Las Abejitas
escuadra de Gineco, quienes a la ofensiva tampoco ofrecieron mucho. Así que los Compadres tuvieron una tarde tranquila, en donde solamente estuvieron finos al ejecutar sus disparos desde
diferentes puntos de la duela para hacer los puntos suficientes y necesarios para ganar este compromiso.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Compadres con tranquilidad ganaron
AVGO Contable se impuso a Eléctrica Ixtapa
Fueron superiores a sus rivales
Selectivos azuetenses consiguen su pase al Nacional de las Olimpiadas Juveniles
Voleibolistas azuetenses que representaron al estado de Guerrero en la fase PreNacional de las Olimpiadas Juveniles, consiguieron su pase a la máxima competición, el Nacional. Participaron 4 duplas y todas consiguieron con un paso arrollador así como en calidad de invictos su boleto. Dicha justa deportiva se realizó el fin de semana pasado en el Distrito Federal, en donde los porteños, previo a esta competición, se prepararon arduamente para encarar sus compromisos, y los resultados se vieron reflejados en los triunfos contundentes que tuvieron. La categoría Juvenil Mayor, confor-
mada por las féminas: Hiliana Leya y Gabriela Mendoza. La Juvenil Menor: Juan José Salas y Jesús Gómez. La Juvenil Mayor: Jesús Eduardo Cruz Campos y Alexis Gutiérrez. La Juvenil Mayor: Antonio Pérez Lucas y Francisco Olvera. Cabe mencionar que todos jugaron contra Tlaxcala, Morelos y consiguieron su pase con el anfitrión de esta especialidad, el Distrito Federal. Su último compromiso fue de mero trámite, con el Politécnico. Terminaron invictos y ahora el puerto de Veracruz los espera en el mes de mayo.
Cruz Campos y Alexis Gutiérrez consiguieron su pase
Los comandados por Arturo Magallon entraron al Nacional
CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
En tres sets el equipo de AVGO Contable derrotó a Eléctrica Ixtapa en duelo que correspondió a la jornada número 8 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza, acciones llevadas a cabo en la cancha 1 de la especialidad. Un primer set muy cerrado, en donde los dos equipos hicieron lo necesario para ganarlo. La contundencia a la hora de estar frente a la red estuvo del lado del
Fuerte a ras de red
Eléctrica Ixtapa tuvo la ventaja
equipo de Eléctrica Ixtapa, 25-23. Para el segundo set bajaron su rendimiento, y esto fue bien aprovechado por AVGO Contable, quienes empataron 25-16. Todo tuvo que definirse en último set, Eléctrica Ixtapa cometió muchos errores, balones que no pasaron de su territorio y se quedaron en la red, AVGO Contable no desaprovechó las carencias de sus rivales y finiquitaron todo 15-12.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014
31
DEPORTES
Los Pitufos ganaron El Coacoyul no pudo ante por la cuenta mínima los Guerreros del Gol Suficiente fue una anotación para que Los Pitufos se impusieran al Infonavit, duelo muy cerrado en medio campo, el cual se efectuó en el campo 1 de la Unidad Deportiva, correspondiente a la jornada número 3 de la Liga Municipal de Futbol. Duelo de poder a poder, se disputó el balón en medio campo, en donde los equipos no dieron tregua en su lucha. Al estar tan congestionado el centro, los disparos de larga y corta distancia fueron recurrentes, pero sin tener efectividad, y en ceros se fueron al descanso. En la parte complementaria bastó un descuido por parte del Infonavit, el cual fue bien aprovechado por el delantero de Los Pitufos, y lo concretó. De esta mane-
ra Los Pitufos se llevaron los puntos que dejó esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Guerreros del Gol lograron salir airosos ante el compromiso que sostuvieron frente al Coacoyul al derrotarlos 3-1, cotejo que tuvo como escenario el campo 3 de
la Unidad Deportiva, que correspondió a la jornada número 3 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. Este duelo, que se ha convertido ya en todo un clásico por la añeja rivalidad deportiva que han ejercido estos dos equipos, en lo que respecta a emociones cubrió las expectativas. Suelen ser encuentros cerrados de pocos goles, pero en esta ocasión el Coacoyul no salió en su mejor tarde. Pocas oportunidades de anotar se presentaron, pero los Guerreros del Gol las que tuvieron las aprovecharon, tres goles bastaron para imponerse ante sus rivales, quienes solamente hicieron un gol, y no fue suficiente.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ganaron por la mínima diferencia
Zavala y Deportivo México reparten puntos Súper Zihua goleó al Real Madrid Los Guerreros del Gol fueron más efectivos
En la jornada número 3 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni se enfrentaron el equipo de Zavala y el Deportivo México, dando como resultado un empate a dos goles, por tal motivo repartieron puntos y no se hicieron daño. El empastado 4 de la Unidad Deportiva albergó este enfrentamiento, en donde los dos equipos desde que el árbitro hizo sonar su silbato buscaron sin cesar la portería rival. Las defensivas estuvieron a la
Zavala empató a base de garra
altura de las exigencias. Los espacios llegaron y con ellos las anotaciones. Los primeros en hacer acto de presencia en el marcador fueron los jugadores del equipo de Deportivo México, quienes sacudieron las redes en dos ocasiones. La escuadra de Zavala no se dejó, y con la garra que la caracteriza logró empatar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con autoridad y supremacía demostrada dentro del terreno de juego la escuadra del Súper Zihua se hizo de los puntos que dejó la jornada número 3 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni al imponerse 4-0 a su similar del Real Madrid. Este atractivo encuentro lleno de anotaciones se desarrolló en el campo 3 de la Unidad Deportiva, una primera mitad muy intensa en donde los dos equipos li-
braron una batalla en medio sector para hacerse del esférico, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la moneda aún se encontraba en el aire, fue sencilla la clave con que se resolvió este compromiso, y fue la contundencia que mostraron los delanteros de Súper Zihua al estar frente al marco rival; sencillamente no perdonaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Una primera mitad en donde dos equipos lucharon en medio sector. CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Marzo de 2014