$ 6.00
Marchan 50 mil contra la reforma educativa en Chilpancingo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Con una multitudinaria marcha que aglutinó a más de 50 mil personas, diversas organizaciones sociales y sindicatos constituyeron formalmente el “Frente Popular Guerrerense” que tendrá como primer objetivo “tumbar” la reforma educativa impulsada por el presidente de la República Enrique Peña
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 11 de Abril de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3145
• Organizaciones conforman el Movimiento Popular de Guerrero en apoyo a CETEG • Reciben el respaldo de una docena de organizaciones sociales
Nieto. Los dirigentes exigieron al Congreso local que retome de manera íntegra la reforma a la Ley Estatal de Educación
que pactaron con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y que el 2 de abril la rechazó por mayoría de votos. La marcha inició a
las 11:00 horas, partiendo de la avenida Ruffo Figueroa, donde se encuentra el campamento de la CETEG, para dirigirse al Palacio de Gobierno y luego al Congreso Local, en donde gritaron consignas contra el poder ejecutivo y legislativo de Guerrero. AGENCIAS 15
S. O. S.
2013 pasará a ser el año en el que las policías ciudadanas tuvieron un histórico ¡bum!, en el país. Porque están siendo en realidad atraídas por los pueblos mestizos, en su necesidad de autogenerarse seguridad y justicia 23
Se manifiestan en Atoyac ante la CFE
Marcharon y se manifestaron habitantes de la colonia La Morena (Emiliano Zapata) en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad debido a que les están cobrando muy caro el recibo de Luz, según sus propias versiones.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 10
Queda un joven sepultado en una zanja
Se queda joven sepultado en una zanja debido a que no se percató que la tierra estaba blanda, el percance ocurrió aproximadamente a las 19:00 horas de ayer en la colonia Benito Juárez de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN 26
CHILPANCINGO.- Al rededor de las 10:30, inicio la mega-marcha de profesores disidentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero, al contingente se les sumaron personal de SME estudiantes de normales y organizaciones sociales. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Invita Mazón a autoridades apostarle a medicina preventiva CREVEL MAYO GARCÍA
5
CAPASEG:
Tratamiento de aguas negras responsabilidad del municipio El mantenimiento y reingeniería de las plantas tratadoras de aguas negras que operan en Zihuatanejo de Azueta es responsabilidad directa del gobierno municipal, dio a conocer la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CA-
PASEG). En entrevista, Arturo Palma Carro, director general de la CAPASEG, informó que pese a competerle al gobierno local sacar el tema de las tratadoras de desagües adelante, existe la voluntad por parte del gobierno del estado de coadyuvar en la problemática, por lo cual; en
Choca su taxi contra una camioneta
Un taxista le ocasionó daños materiales de consideración a una camioneta, por lo que ambos vehículos fueron remolcados al corralón municipal, en donde se espera que los implicados lleguen a un acuerdo.
LA REDACCIÓN 25
unión con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se hará una inversión que no estaba programada, tripartita entre el municipio la CONAGUA y el estado para poner a funcionar correctamente aunque sea la plata tratadora La Marina este año. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013 Pero él se volvió desde los ídolos que están en Gilgal, y dijo: “Rey, tengo una palabra secreta que decirte”. Él le dijo: “Calla”. Entonces salieron todos. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Palabra del gran Maestro
Conviene realizar parque ecológico de Las Salinas dice Toledo Manzur
La propuesta presentada por ambientalistas para el desarrollo de un parque ecológico en la laguna de Las Salinas, es una buena idea para rescatar el vaso regulador de agua, señaló Carlos Toledo Manzur, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semaren). Referente a los proyectos que se pretenden desarrollar en Las Salinas, dijo desconocer la propuesta de Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, sobre expropiar los terrenos. De la propuesta del parque ecológico realizada hace años, señaló que “me pareció un avance muy significativo, el compromiso que hizo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en reunión cerrada, de hacer una reingeniería de las plantas de tratamiento, yo creo
ral Protegida (ANP), en lo que es la laguna y los alrededores, para eso se hizo un estudio significativo de qué tipo de área
natural protegida queda, y estamos ya a finales de ese trabajo”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Semarnat exhorta a Sefotur a regularizar Promotora de Playas
eso es una cosa muy buena”, dijo. El proyecto del parque se ha quedado estancado por problemas de tenencia de tierra y el gobierno del estado, a la hora de desarrollarlo, vio detalles de laudos laborales “y eso es lo que no ha permitido que se haga, pero tenemos que buscar una salida”. A su vez, cuestionado por las quejas de habitantes de la comunidad pesquera de Barra de Potosí, de que se está secando la laguna por el proyecto turístico Laúd, indicó que eso le compete a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). “Nosotros como Semaren estamos interviniendo en lo que nos compete, básicamente en proponer un esquema de zona de Área Natu-
Debido a que los muebles de la Promotora de Playas durante años no han estado legalmente establecidos en zona federal, Roberto Velazco Delgado jefe de la Unidad de Ecosistemas y Ambientes Costeros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) exhortó a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) a regularizar la promotora. En ese sentido, dijo que la promotora es un organismo público descentralizado y en la playa es un ocupante más, por lo que debería contar con una concesión o permiso, “en los registros que tenemos en la Semarnat no tenemos señalado un permiso, lo que quiere decir que en este momento la promotora en las áreas que está utilizando, es un ocupante irregular”. Añadió que sobre la situación se ha platicado con Javier Aluni Montes, secretario de Fomento Turístico del estado y presidente del consejo de la administración de la promotora, donde se le ha señalado que es un área que requiere de pronta legalización e intervención para que sus ocupaciones estén reguladas. “Nosotros tenemos información de actividades de inspección realizadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que alguna vez se han sacado muebles de playa El Palmar, sin embargo continúa la situación (…) con la normatividad federal, en este caso una concesión o un permiso; estamos esperan-
do que ingresen los trámites”. Sobre si habrá alguna sanción, dijo que la normatividad señala que cuando no se tiene alguna concesión o permiso, se puede dar una, sin embargo los operativos son aplicables por la Profepa, “lo que corresponde a la Semarnat, tenemos que esperar su solicitud ya hemos hecho reportes alguna vez a la Profepa respecto de la ocupación de la promotora tanto en Zihuatanejo como en Acapulco. Explicó que ya se ha tenido dialogo con la promotora y se les ha asesorado respecto de la solicitud de concesión o permiso, “también hay que señalar que tampoco han sido omisos, en una ocasión la Promotora de playas de Zihuatanejo presentó una solicitud de concesión por dos millones o 200 mil metros cuadros, sin embargo la integró mal y la Semarnat dijo que no estaba bien integrada y se negó la solicitud”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013, Número: 3145
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
3
LOCAL
Tratamiento de aguas negras es responsabilidad del municipio: CAPASEG
El mantenimiento y reingeniería de las plantas tratadoras de aguas negras que operan en Zihuatanejo de Azueta es responsabilidad directa del gobierno municipal, dio a conocer la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG). En entrevista, Arturo Palma Carro, director general de la CAPASEG, informó que pese a competerle al gobierno local sacar el tema de las tratadoras de desagües adelante, existe la voluntad por parte del plicó, con ese tema vamos a tener playa gobierno del estado de coadyuvar en la La Ropa limpia y vamos a tener la mayor problemática, por lo cual; en unión con parte de La Principal resuelta. Aunque reconoció que “todavía la Comisión Nacional van a quedar descargas Se hará una inversión tripartita del Agua (Conagua) se clandestinas, pero ya hará una inversión que para poner a funcionar la en menor parte”. no estaba programada, planta La Marina La idea es licitar tripartita entre el mueste mismo año, por nicipio la Conagua y ahí del mes de mayo el estado para poner a funcionar correctamente aunque sea la planta tratadora La y poder empezar a trabajar en junio, dijo Palma Carro, la planta tratadora de aguas Marina este año. Y el año que entra enfocarnos a la negras La Marina se hará en una sola etaplanta El Deportivo y la de La Ropa, ex- pa, y en una segunda etapa se hará la de El Deportivo, es una inversión similar, las dos deben andar en los 60 ó 70 millones de pesos, Conagua ya tiene el proyecto. Se está programando también un ducto, agregó, el cual se va a llevar el agua ya tratada para reutilizarla para venderla. Estamos esperando que a mediados de junio estemos arrancando los trabajos, los cuales quedarían listos para enero del 2014, aseguró el director general de la CAPASEG. Con esto, profundizó, se logrará una
Se debe informar a los bañistas sobre contaminación de La Principal Previo a que de que se introduzcan, los usuarios deben contar con información directa de los niveles de contaminación de las playas, tal es el caso de La Principal de Zihuatanejo, reconocen autoridades estatales. Entrevistado este miércoles en el ayuntamiento de Azueta, Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud del estado, dijo: todo mundo al meterse a la playa, tanto la boca como los ojos, puede adquirir alguna infección gastrointestinal, alguna intoxicación, es el riesgo. “No hemos tenido problemas hasta el momento, pero tenemos que dar la atención al visitante, a la mejor el que está aquí ya está curtido”, pero luego llegan turistas que exigen ciertos estándares de calidad, argumentó. Los contrastes de Ixtapa-Zihuatanejo, “tiene la playa más contaminada y tiene la más limpia”, señaló, en referencia a los altos índices de contaminación de La Principal, que la posicionan como la más insalubre de las playas de recreo en México, y a El Palmar, balneario certificado como limpio que ahora busca un distintivo internacional. Por separado, cuestionado sobre por qué no se informó a los usuarios de playa La Principal sobre la contaminación de la misma durante las vacaciones, Roberto Velazco Delgado, jefe de la Unidad de Ecosistemas y Ambientes Costeros, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), respondió que La Principal tiene un
contenido de enterococos, de 223 unidades por cada 100 mililitros de agua de mar, y que esos datos relativos a la calidad del balneario sí existen y existieron, ya que fueron publicados vía internet. Sin embargo, en relación a que muchos de los visitantes por no estar enterados de la situación se bañaron en esta playa, aceptó: tal vez debería haber un área de oportunidad donde tengamos que instrumentar un sistema más cercano al usuario, en la misma playa, de las condiciones que tiene bacteriológicamente hablando. Velazco Delgado, mencionó que uno de los parámetros del sistema de certificación de playas es que al público se le dé en cada acceso la información impresa del último muestreo de calidad del agua. Tenemos que ir hacia esquemas en los que de manera obligatoria el administrador de la playa le informe al usuario cual fue el último resultado del muestreo, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
capacidad de tratamiento de 180 litros por segundo en La Marina, cantidad similar a la que tratará el agua la planta de El Deportivo, con lo que se lograría un 90 por ciento del saneamiento de la playa Principal.
El funcionario estatal reconoció que todavía habría un 10 por ciento de las descargas clandestinas, para lo cual se tendrá que hacer un estudio pertinente para detectarlas y poder conducirlas a las plantas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Pone CAPAZ en función equipo de bombeo en Cihuateotl
Con el objetivo de resolver el problema de falta de agua que presentaban los habitantes de la colonia Cihuateotl, en la comunidad de Barrio Viejo, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), dirigida por Jaime Sánchez Rosas, cumplió con la reparación del equipo de bombeo, el cual presentó complicación en el sistema operativo y una semana después de manteaCabe mencionar, que los recursos miento, el día martes se puso en función. asignados para la reparación del equipo Eduardo Sotelo Pérez, subdirector téc- provinieron de la cooperación y aportanico de la CAPAZ, señaló que la bomba ción de los vecinos y la otra parte la aporpresentó daño y afectó el gobierno municiCon recursos recabados por tó la funcionalidad del pal y la CAPAZ. equipo de bombeo, en parte de los colonos y gobierno Asimismo, Sotelo el cual se rehabilitó Pérez, mencionó que se consiguió la reparación por completo el taen aquella comunidad blero, el relevador, el se hará lo propio en sistema de cableado, además de hacer un materia de rehabilitación de la fachada colado en la base de la bomba y el requeri- del cárcamo de aguas residuales, que indo mantenimiento general del cabezal y el cluye la pintura y el mantenimiento del embobinado con sello mecánico y valeros. equipo de bombeo y aereación.-BOLETÍNZihuatanejo. Gro a 09 de Abril de 2013 INVITACIÓN A ASAMBLEA GENERAL Estimado socio: De conformidad con los artículos 20 y 21 de la Ley de Cámaras Empresariales, así como los artículos 11, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 36 de nuestro estatutos vigentes, se le invita a participar en la celebración de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta Cámara, misma que se llevara a cabo en el restaurante y cafetería ARMIDA, ubicada en calle Vicente Guerrero #73 Col. Centro, en 20 días siendo así el día MARTES 30 DE ABRIL DEL 2013 A LAS 18:00 HORAS EN PRIMERA CONVOCATORIA Y 19:00 HORAS SEGUNDA CONVOCATORIA, Y 20:00 HORAS TERCER CONVOCATORIA de acuerdo al siguiente : ORDEN DEL DIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Apertura de la sesión. Designación de dos escrutadores. Lista de asistencia y declaración de la existencia del Quórum legal. Lectura del Acta de la última Asamblea Ordinaria. Informe del presidente respecto al último ejercicio que termina. Presentación y aprobación de las planillas. Renovación del H. Consejo Directivo. Asuntos Generales. Clausura de Sesión.
Sin más por el momento nos despedimos de usted, esperando contar con su importante presencia. ATENTAMENTE
CONSEJO DIRECTIVO DE LA CANACO SERVYTUR DE ZIHUATANEJO IXTAPA NOTA IMPORTANTE: PRESENTAR EN LA REUNIÓN SU RECIBO VIGENTE QUE LO ACREDITA COMO SOCIO CANACO, YA QUE DE ESA FORMA PODRÁ TENER VOZ Y VOTO.
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Suma de esfuerzos gubernamentales a favor de Playa El Palmar Al participar este miércoles en una reu- con el apoyo de la Secretaría de Salud del nión de trabajo convocada por el presiden- gobierno del estado, realizan un monitoreo te municipal Eric Fernández Ballesteros, continuo de El Palmar de Ixtapa, con miras autoridades federales y estatales se com- obtener la distinción internacional e inteprometieron a respaldar el esfuerzo que grar los resultados al Expediente Técnico realiza el Ayuntamiento de Certificación. de Zihuatanejo de Azueta Sobre este tema, Para lograr certificación para lograr la certificael director de la Cointernacional Blue Flag ción internacional Blue misión de Agua PoFlag (Bandera Azul) de table, Alcantarillado la playa El Palmar de Ixtapa, que ya cuenta y Saneamiento del Estado de Guerrero con un distintivo a nivel nacional. (CAPASEG), Arturo palma Carro, quien En el evento desarrollado en la sala de asistió a la reunión con la representación cabildos para analizar las estrategias y cri- del gobernador Ángel Aguirre Rivero, terios sobre el monitoreo de la calidad del puso énfasis en la necesidad de que los agua, así como la seguridad, información, tres órdenes de gobierno trabajen de foreducación ambiental y prestación de servi- ma coordinada para lograr la certificación cios que se exigen para la certificación de Blue Flag de El Palmar, y presentarla en las playas, el Ejecutivo local estuvo repre- el Encuentro Nacional de Playas Limpias sentado por el primer síndico procurador, que se desarrollará de 19 al 22 de junio en Juan Manuel Álvarez Barajas, quien en el puerto de Acapulco. un mensaje de bienvenida destacó que los El funcionario estatal destacó que el acuerdos establecidos en este encuentro de municipio de Zihuatanejo de Azueta está autoridades de los tres niveles de gobierno, ante una gran oportunidad, toda vez que tendrán como objetivo central el de garan- por la obtención del certificado internatizar la protección de la salud de los usua- cional Bandera Azul van a competir otras rios de El Palmar, “pero sobre todo, darle a cuatro playas de igual número de estados nuestro destino un plus al contar con nive- de la nuestro país. les de la calidad del agua”, enfatizó. Por su parte, Guadalupe Gómez MaMencionó que también esta reunión ganda, quien asistió con la representación serviría para analizar y definir las respon- de la Secretaria de Turismo del gobierno sabilidades, organización y operación de federal, Claudia Ruiz Massieu, aseguró los trabajos encaminados a obtener la cer- que la citada funcionaria tiene especial intificación Blue Flag en la playa El Palmar. terés en la certificación de las playas del “En Zihuatanejo de Azueta sabemos país, fundamentalmente las de Guerrero y de la importancia de contar con playas El Palmar de Ixtapa, porque como bien se certificadas, y estamos trabajando para lo- sabe, cada vez más los turistas extranjeros grarlo”, resaltó Álvarez Barajas, y agregó deciden el sitio a visitar por los símbolos que por ello, el Comité de Playas Limpias, que puedan garantizarles las mejores con-
diciones para su descanso, entre los cuales destaca la Bandera Azul, subrayó. Dijo que existe una gran disposición de la titular de SECTUR por apoyar de manera institucional y en el ámbito de su competencia, las acciones que realizan los gobiernos estatal y municipal para lograr dicha certificación este mismo año. La misma disposición de sumar esfuerzos con el objetivo mencionado, fue expresada por funcionarios federales y estatales, entre ellos el director técnico de la Comisión Nacional del Agua en Guerrero, Humberto Gastelum Espinoza, quien además comprometió el apoyo de la dependencia federal para mejorar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales El Deportiva, La Marina y La Ropa, la segunda de las cuales sería construida de nuevo; esto, en respuesta a planteamientos hechos en la reunión por los regidores Cristóbal Aburto Pineda
y Florentino Zavala Clímaco, sobre las condiciones de contaminación de la playa Principal de Zihuatanejo. Cabe precisar que el proceso de certificación internacional Blue Flag de El Palmar de Ixtapa se desarrollará por etapas, empezando por el tramo comprendido entre Las Escolleras y La Duna de dicha playa, según explicó la directora de Ecología y Medio Ambiente del gobierno municipal, Lizzet Tapia Castro. A la reunión de trabajo de este miércoles también asistieron el Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso; el titular de la SEMAREN, Carlos Toledo Manzúr; Joaquín Díaz Ríos, coordinador nacional de Blue Flag; Cristian Uriel Garnica San Román y Maricela Ruiz Massieu, delegados de SEMARNAT y PROFEPA en Guerrero, respectivamente, entre otros funcionarios federales, estatales y municipales.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
LOCAL
5
Invita Lázaro Mazón a autoridades apostarle a la medicina preventiva
El secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso, manifestó que no pueden seguir construyendo más centros de salud, cuando no le estamos apostando, como sociedad, a la medicina preventiva, acuden cuando ya están muy enfermos. Asimismo, informó que en una reunión de trabajo privada en Zihuatanejo, se tocó el tema de las descargas de aguas negras en la playa El Palmar, que está certificada como limpia. En una reunión a puerta cerrada que sostuvieron funcionarios de los tres niveles de gobierno, en la recién remodelada sala de cabildo del palacio municipal de Zihuatanejo de Azueta, que se efectuó a las 12 horas de ayer, donde no alcanzó a llegar el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Sin embargo, estuvo el secretario de Salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso, quien al salir de la reunión admitió que en el encuentro se tocó el tema de las descargas de aguas negras que existen en Playa El Palmar: “Escuché un comentario en la reunión, dijeron que existen unos tubos que cuando sube marea se cubren de arena y cuando baja se ven que son unas descargas presuntamente de aguas negras, aunque en la reunión negaron que fueran aguas negras, pero aseguraron que los van a quitar”. Por otro lado, sobre las deficiencias que tiene el Hospital General “Bernardo Sepúl-
Outlander 2006, 6 cil., doble aire, extendida, muy buena. Suburban 99, motor 4.6, 4 x 4. Terreno en Vaso de Miraflores 150 m2 pie de calle servicios. 755 114 75 37 posible cambio. VENDO casa en col. Morelos parte baja de oportunidad trato directo con el dueño cel: 755 110 43 40 REMATO bonita vecindad de 360mts. 6 cuartos, 6 baños con terreno junto avenida Barrio Viejo urge $330,000.00 cel. 7551271803 y 755 1302039 “SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cuarto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83“ Gran oportunidad, se traspasa casa dúplex en La Puerta Ixtapa interesados llamar al cel. 755 1136131 SE VENDEN dos terrenos en facilidades, en Barrio Viejo por el campo de futbol, de 250m2 y otro terreno de contado, en Zihuatanejo de 350m2. Informes al cel. 755 1135845 RENTO casa amueblada en fracc. La Moraleja, Ixtapa $3500.00 mensuales. Cuenta con tres recamaras, informes cel. 755 1279752 RENTO “local para consultorio u oficinas” frente a la sec. Eva Sámano Ópalo 18 col. Centro. Informes cel. 755 1279752 Pájaros: COMPRO aves, canoras a buen precio, si tienes aves jóvenes y saludables marca al cel: 044 755 111 54 91 Gran oportunidad SE TRASPASA casa Duplex en la Puerta Ixtapa interesados llamar al cel: 755 113 61 31 SE VENDE casa en El Coacoyul col. Maestros, de 35 x 19 mts2. A un lado del campo de futbol La Parota. Se vende motoneta Izuka 150, mod. 2010 cel: 755 119 63 90 RENTO accesoria antes zapatería San Jeronimito carretera nacional parada principal todos los servicios RENTA dos mil mensuales CEL: 755 121 03 14 RENTO casa 2 recamaras Valle Calafia col. La Puerta $1,700.00 C/Loseta y herrería. Cel: 755 121 03 14
veda Gutiérrez” de Zihuatanejo, manifestó que si todo el presupuesto del Seguro Popular se destinara para curar a las personas con insuficiencia renal, no sería suficiente, por ello conminó a las personas que sale más barato prevenir las enfermedades que curarlas, al mismo tiempo recordó que así lo había expresado una vez el gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero. Después abundó, “el problema de salud en México empezó hace 40 años, cuando los gobiernos no le empezaron apostar a la medicina preventiva y como consecuencia las enfermedades empezaron a ganar terreno”. Por ello, ve con tristeza como en las giras del gobernador, los presidentes municipales le piden les construya más centros de salud, situación que no comparte como Secretario de Salud, porque considera que primero se tienen que atender los que ya están; muestra de ello es que dentro de la realidad, el estado de México y el Distrito Federal son los que más carencias tienen de especialistas; y lo peor del caso es que no hay recursos humanos disponibles. Por este motivo, invitó a las autoridades municipales en apostarle más a la medicina preventiva, porque la gente diabética tarda hasta ocho años en darse cuenta que tiene la enfermedad, igual que la gente que pa-
dece la hipertensión. Invitó a la población a acudir a los centros de salud a checarse sus niveles de glucosa antes de ser demasiado tarde, porque debemos apostarle a la medicina preventiva. Finalmente informó que ayer el presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó un foro en la ciudad de México, donde
solamente tocó los temas de diabetes y obesidad, porque ahora pretenden retomar la atención en la medicina preventiva, porque ya tienen claro que sale muy costoso curar las enfermedades. Mientras tanto en Guerrero el 73 por ciento de la población padece sobrepeso y obesidad.
SE RENTA casa grande céntrica calle Gema # 2 cel: 755 55 7 00 65
70 55
Refri servicio Espino cuenta con reparaciones a domicilio de A/Acondicionados, refrigeradores, vitrinas, lavadoras y secadoras. Técnico de confianza cel: 755 101 22 69
OFERTA camioneta Chevrolet Pick Up 6 cilindros mod. 94 STD, 35 mil. Todo pagado llantas nuevas informes cel. 755 1108141 $ $ $ $ $ Terreno 1300m2, atrás del rest. Coco Loco en playa Las Gatas 755 1304394 / 453315178870 RENTO casa amueblada en La Puerta de Ixtapa cel. 755 1027681 SE VENDE celular LG GM360 semi nuevo, cámara de 5 MP. Con flash, Wi Fi, bluetooth, con cargador, con usb, memoria de un GB. cel: 755 104 21 78 $1,300.00 VENDO Neón 99 automático, aire acondicionado, tenencia al 2012, llantas seminuevas, buena tapicería, todo le funciona, muy bueno $33 mil cel. 755 1147251 alarma, vidrios electrónicos GRAN OPORTUNIDAD vendo o cambio terreno col. Los Pinos Petatlán con muy buena ubicación 400m2 por camioneta con caja tels. 7581003596 y 7581056867
SE VENDE casa fraccionamiento Ayocuan 2 recamaras con terreno excedente $130,000 a tratar y terrenos en la col. Vista Mar (Achotes) de 130m2 a 50m2 carretera nacional cel. 755 1089510 Gran oportunidad RENTO o traspaso departamento en La Puerta, interesados llamar al tel. cel: 755 113 61 31
ATENCIÓN busco edecán de tiempo completo, de 18 a 25 años, excelente presentación, buen carácter, sin problemas de horario, sexo femenino, ofrecemos buen sueldo y prestaciones de ley, comunicarse al cel: 755 128 12 51
RENTO cuartos amueblados por día, semanas, o por mes, La Puerta aun costado de Oxxo tel. 755 35487 cel. 755 1015106
Purificadora Cristal en La Puerta, SOLICITA vendedor de agua en garrafón te ofrece buenas promociones llama cel: 755 124 69 74 o 55 3 01 58
SE VENDE o se renta departamento en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, aires acondicionados, estufa, refrigerador, micro ondas informes 755 55 9 17 73
SOLICITO demostradoras para fin de semana en Zihuatanejo, excelente presentación, gusto por las ventas, Mayores de edad, para tiendas de autoservicio, interesadas enviar CV a graciela@ventasmg.com 01800 467 18 27, ext. 104 para información.
Oferta VENDO terreno de 35 x 25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 55 3 85 06 y cel: 755 108 89 81 Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40 x 40 y de 30 X 30 etc. Ubicados en el Coacoyul Gro. Tel. 55 3 85 06 y cel: 755 108 89 81
VENDO terreno en Fraccionamiento Tamarindos de 700m2 a $300 pesos el m2 interesados llamar al 755 5591321 / tel 5537169 se aceptan ofertas cuentan con agua , luz y teléfono CHEVROLET Sport Van mod. 91 enterita único dueño legalizada $29,000 cel. 755 5576787 SE RENTAN placas para pipa cel: 755 101 71 19 buen precio. VENDO Pointer 2003, 2 ptas. A/A, hidráulico 2do. Dueño color vino $30,000.00 a tratar 755 111 23 09. Vendo o cambio terreno 10 x 15 en col. Ejidal Petatlán a pie de calle 755 111 23 09 SE RENTA estética equipada altos pasaje Los Globos inf. al cel: 755 55 9 20 48 RENTO casa dúplex en La Puerta y un local en el mercado central y otro en el centro comercial Los Patios cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa. $ $ $ $ $ $ $ Fraccione o ponga su bodega SE VENDE terreno 2 ½ hectáreas frente a la laguna por la mielera del Coacoyul frente a Pollo Coa. Tel: 755 130 43 94 y 045 331 517 88 70 AGUA POTABLE en pipa a domicilio tel. 755 102
CREVEL MAYO GARCÍA
SE SOLICITA mujer para trabajo domestico, que sepa cocinar y planchar con experiencia con edad entre 25 y 35 años. Comunicarse al cel: 755 102 81 91 llamar entre 9:00 a 18:00 hrs. Importante centro nocturno SOLICITA personal con/ sin experiencia garrotero, mesera y cajera favor hacer cita al cel. 755 1162914 SOLICITO empleada doméstica de planta, llenar solicitud de papelería y llamar a los teléfonos 755 1300712 ó 55 3 4415 joyas de Ixtapa SE SOLICITA auxiliar contable con conocimientos contables, experiencia en los programas de NOI y COI, presentarse con solicitud elaborada en Av. Morelos s/n esquina con calle Camineros, col Centro oficinas de Siseg SE SOLICITA auxiliar administrativo sexo femenino conocimientos en computación Excel y Word, presentarse con solicitud elaborada en av. Morelos s/n esquina con calle Camineros, col Centro oficinas de Siseg
Importante empresa constructora SOLICITA Ingeniero Mecánico o Industrial para vacante de Residente de Maquinaria. Que sea proactivo, con disponibilidad, dedicado, negociador, disciplinado, con valores. Comunicarse al (044)7551281810 RECEPCIONISTA sexo masculino menor de 40 años, 70% de inglés, interesados comunicarse al 5544087 y 7551027792 Arena Suites ESTETICA UNISEX “PRINCESA” solicita estilista, presentar solicitud elaborada, en el infonavit El Hujal edif. 84 dep. 102 informes al tel. 755 1146017 ESTETICA Nina´s Fashion Giannina Moreno Maganda estilista profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas, 3d y peceras, depilación con laser, maquillaje infantil, XV años, novias col. Agua de Correa junto a primaria Mateana Orbe cel. 755 1304080 Necesitas construir o remodelar tu casa y no cuentas con dinero, nostros tramitamos tu crédito con Infonavit para comprar tu material y mano de obra, aceptamos también tu tarjeta Coppel, contáctanos al tel: 55 2 67 80 y 83 cel: 755 108 60 33 ZAMAZOON luz y sonido amenizamos cualquier tipo de evento: Boda, XV Años, Bautizos, etc. Nos adaptamos a su presupuesto contrataciones cel. 755 1012006 y 755 1315625 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
La basura, el espejo de nuestra sociedad
Quizá todos los ciudadanos merecemos ser juzgados por la basura que arrojamos en las calles y áreas públicas. Vivimos actualmente en una sociedad atravesada, sistemáticamente, por la información y la educación del consumo, en donde la lógica de las industrias es obtener dinero con la producción y venta de infinidad de productos; con una libertad perfectamente programada, que no solo desecha mercancía, sino también personas. Frente a esto, una buena cantidad de expresiones limitadas han reproducido “el fin de la historia”, “el fin de la geografía”, entre otros. Estas han sido retomadas muchas veces, en forma impensada, por movimientos sociales de tipo ecológico que dan soluciones para, supuestamente, enfrentar el terrible problema de la basura en nuestra sociedad. ¿Qué tiramos?, ¿cuánto tiramos?, ¿dónde la tiramos?, ¿quiénes ganan?, ¿quiénes pierden?, son algunas interrogantes que pocos podemos contestar en general. Sin embargo, resulta muchas veces extenso para entender el más alla del fondo del problema, que es, sin duda, de carácter social, político y económico. Hace un par de días, busque información respecto a la basura que se genera en el puerto de Zihuatanejo y la zona conurbana del municipio. Esta investigación contiene datos que permiten revisar el estado de esta oscura y triste cara de la modernidad aparente en que vivimos Ya sabemos que: la basura es un desecho que la misma humanidad genera. Se
clasifica en orgánica e inorgánica. El ciclo de la distribución de las mercancías es: producción – distribución – consumo –basura – reciclaje – producción. Que la basura puede transformarse en mercancía si se le incorpora fuerza de trabajo: basura mas fuerza de trabajo es igual a mercancía. En Zihuatanejo y su zona conurbana, según datos proporcionados por la dirección de servicios públicos municipales, se generan diariamente 150 toneladas de basura, lo que aumenta un 20 por ciento en temporada de vacaciones. Para esto no hay la suficiente maquinaria de recolección, ni mucho menos depósitos de selección y plantas de reciclaje, lo único que existe a diferencia de otras ciudades, es la recolección donde participan personas, muchas veces en condiciones de trabajo no adecuadas, además perciben un salario muy bajo, aun así el servicio de manera general ha mejorado en los últimos meses. A nivel de la política pública municipal se ha considerado el problema como mínimo. No se ha concluido el relleno sanitario, y lo único que hay es un tiradero ubicado cerca de la colonia La Puerta, el cual está cubierta en un 80 por ciento con tierra y solo aparece a cielo abierto la cantidad que va llegando al día, donde los pepenadores separan el material de reciclaje, como cartón, plástico, fierro, aluminio, papel, materiales de valor significativo. En realidad, existen buenos proyectos que no se ejecutan por “falta de recursos económicos”, que serían una solución viable, tanto para la sociedad como para las
autoridades municipales. En general, la recolección se hace 2 veces por semana, en algunos lugares todos los días. Los recolectores usan camiones prensa, tipo volteo y camionetas pick up, son una especie de microindustrias, que dan empleo a varias familias que sobreviven con muy bajos salarios. En el tiradero final, los pepenadores se benefician recolectando y vendiendo materia prima, aunque a bajo precio, sacando la mayor parte como siempre la gran industria que compra barato, sin factura y sin fuerza para su proceso de producción. Si utilizamos la lógica al respecto en el sentido que no hubiera basura en las calles, que todo estuviera limpio, entonces cuántos que trabajan estuvieran desempleados. Es momento de que la autoridad ponga la mirada en este asunto, no parecen tener todavía la fuerza que se necesita para ver un cambio en la acción ciudadana por medio de los proyectos que se tienen. La población continúa sin sentir una responsabilidad especial sobre el manejo y el problema es entendido como parte de una vida cotidiana. El objetivo central al que debe apuntar cualquier proyecto viable de modificaciones y mejoramiento de nuestro sistema actual de manejo de basura, implica estudiar lo hecho hasta la fecha y contar con el re-
lleno sanitario que cambiaría con costumbres que se han generado con el tiempo. Es necesario aportar más presupuesto que ofrezca garantía y calidad en el servicio; mostrar a la ciudadanía el nivel de inconsciencia y malos hábitos ciudadanos que existen sobre la basura. Para lograr lo expuesto presentamos unas propuestas: -A nivel ciudadano, que es la principal fuente de generación de desechos, se debe impulsar un cambio de hábitos, costumbres y toma de conciencia a través campañas educativas, que sin duda modificarían el estado actual de las cosas. - A nivel municipal, promover programas que perfile las normas, leyes y reglamentos que representen a largo alcance. - A nivel técnico y de recursos; prever la infraestructura necesaria, que sea eficaz y menos costosa. En el manejo de la basura la sociedad tiene un peso decisivo. Aunque la relación basura – sociedad es normal, aún así funcionan. Es claro que estas conclusiones y propuestas no son absolutas. Son pistas para conocer lo bien que se puede entender un cambio en la forma de organización de una sociedad, si se revisa su basura, pues con un granito de arena ayudamos todos. REDACCIÓN
PROFECO recibe 9 quejas en Ixtapa Zihuatanejo, durante Semana Santa
ACAPULCO.- El delegado de La Playa se quejaron porque unos prestadoProcuraduría Federal del Consumidor res de servicios turísticos elevaron mucho (PROFECO), Fermín Alvarado Arroyo, el costo de la cerveza. informó que en el marco del Programa de El Delegado Federal informó que en Verificación y Vigilancia Vacacional y Taxco sólo hubo 4 quejas: una del HoTurístico 2013, se recitel “Emilia por no bieron en Ixtapa Zihua- Algunos hoteles cancelaron respetar la reservatanejo 9 quejas de los ción de unos turistiempos compartidos y usuarios de servicios tas provenientes de restaurantes alteraron turísticos en el módulo Veracruz y otra en instalado en Marina Ixel Hotel Meléndez, precios tapa. porque presentaba Alvarado Arroyo, malas condiciones indicó que en el destino de playa Ixtapa de higiene. Otra queja fue por el cobro Zihuatanejo, Los Hoteles que tuvieron excesivo de 150 pesos de un taxi, que se quejas fueron “Pacifica Grand Resort”, requirió del Zócalo al Cristo monumental “Desarrollo Azul Ixtapa”, “Royal Holi- de Taxco, así como el costo de unos aretes day Inn”, “Promotora de Manzanillo S.A. comprados en un Tianguis Artesanal de C.V.”, “Pacifica Resort Ixtapa”; todos Fermín Alvarado, mencionó que en el por cancelación de tiempo compartido. El Programa de Verificación, durante la temRestaurante “Luigi”, ubicado en la Isla de porada vacacional de Semana Santa, se Ixtapa, lo denunciaron por presentar doble atendieron tres veces más consumidores, carta de precio, así como en un restaurante respecto al año pasado. de Playa Linda. Asimismo, en la zona de AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
LOCAL
7
Centros de Salud abastecidos al 80%, responde Secretario Salud Los Centros de Salud de Zihuatanejo de Azueta están abastecidos al 80 por ciento, argumenta Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud del gobierno del estado, en respuesta a la regidora de Salud porteña, quien recientemente declarara que se acumulan seis meses sin el suministro de medicamentos en el municipio. Sin embargo; este miércoles en visita al puerto, el titular de la Secretaria de Salud en Guerrero, reconoció que el problema de la falta de medicinas podría estar en las Casas de Salud, las cuales se ubican principalmente en zonas rurales. En la pasada entrevista, Erika Lorenzo Cabrera, regidora de Salud y Juventud en Azueta, había dado a conocer que no solo
PARADOJAS DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE Para teatreros los gobernantes mexicanos, la Secretaría de Desarrollo Social va con todo para combatir el Hambre en 400 municipios de la República, firmaron convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México y con el Instituto Politécnico Nacional y las instituciones van a apoyar el proyecto, enviando estudiantes para que estos instruyan a los hambreados con cuentos de espejitos pero mexicanos, como si con discursos se llenarán la barriga. Este programa lo pondrá en marcha en Guerrero el propio Enrique Peña Nieto, a más tardar el 15 de abril, en la colonia Simón Bolívar de Acapulco y en el municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), teniendo a estas comunidades como zonas “modelo” a nivel nacional. Pero no todo es miel sobre hojuelas. Detrás de la cruzada hay ciertos detalles que hacen dudoso el proceso. El hecho es que el gobierno federal, por más que trate de ocultar quiénes están detrás de esta burla nacional, ya la revista Proceso les reventó su circo. Resulta que empresas transnacionales tienen en cuclillas al gobierno de México, e incorporaron a la Cruzada Contra el Hambre de Enrique Peña Nieto a las empresas Nestlé y PepsiCo”, aunque los productos que distribuyen estas dos empresas representan un riesgo para la salud, puesto que tienen un alto grado de azúcares, grasas, sales y aditivos con ingredientes nocivos para la salud de los niños. Es como si quisiéramos combatir la diabetes, poniendo el programa en manos de la Coca Cola; o el programa de combate al cáncer, en manos de las empresas cigarreras. Estas empresas transnacionales vienen por el dinero que se tirará a través de la Cruzada contra el Hambre. ¿Cree usted que les importa el bienestar de los mexicanos? Claro que no. Hay dinero disponible para darle migajas al pueblo hambriento y ese dinero se lo van a llevar a sus oficinas de alta gerencia. El hambre, además, no se puede terminar dándole a la gente comida chatarra. De hecho, estas aberraciones ocurren en todos los niveles y en todos los programas. Aquí, por ejemplo, hace 18 años se creó el programa de subsidio al fertilizante, con el propósito de estimular la producción de granos básicos, y hacer al estado autosuficiente en esta materia. Pero resulta que los señores gobernantes, al ver semejante chorro de dinero que cada año salía calientito de las arcas municipales y estatales, simplemente se instalaron sus propias empresas, y se convirtieron en un perverso monopolio que compra y vende. De paso, usaron ese programa para comprar
este municipio, sino que toda la región Costa Grande presenta problemas de desabasto de medicamentos, puntualizando que en el caso de Zihuatanejo, se tienen seis meses sin que se surtan los Centros de Salud. En esa ocasión, la edil de izquierda aseguró que la directora del Seguro Popular, y el mismo Mazón Alonso tenían conocimiento de la falta de medicinas en el municipio, además, dijo que recientemente acudió personal de la Secretaría de Salud a revisar los Centros de Salud de Azueta “y se llevaron la sorpresa que están vacíos”. Sobre esta situación hecha pública, el Jefe de la Jurisdicción 05 de la Costa Grande, Felipe Abarca Herrera, contestó:
clientela para sus campañas políticas, y el resultado es un desastre: ni se elevó la producción, ni mejoró la vida de la población rural, pero sí se creó un círculo vicioso de corrupción alimentado con dinero etiquetado para obras básicas, como agua potable y alcantarillado. Reprobados El 7 de abril es un día dedicado a la salud en México y, como era de esperarse, salimos bien reprobados en esa materia. Tenemos el primer lugar en obesidad y diabetes a nivel nacional, y como guerrerenses ocupamos el primer lugar en obesidad infantil y el primer lugar en desnutrición severa; y hay regiones del estado de Guerrero donde los niños presentan desnutrición crónica. El programa peñanietista lleva otro fin, tiene objetivos políticos y no para combatir el hambre, sino para conquistar más espacios de poder. De hecho, ya dijeron los analistas, que el Ejecutivo federal viajó a otros países para copiarles su forma de gobernar y aplicarlas en México. Por ejemplo, cuando visitó Chile se trajo la reforma educativa y el programa para combatir el hambre, pero México no se puede comparar con Chile. Primeramente las dos naciones son muy diferentes: México tiene 120 millones de mexicanos y Chile tiene sólo 16 millones y allá los funcionarios no pueden ser juez y parte en los problemas. En México, en cambio, los políticos son a la vez parte del problema y pretenden ser la solución del mismo. Allá el que quiere gobernar debe dejar de lado empresas y gobiernan sin robar un cinco. El que roba, extorsiona o pide mochada, se va a la cárcel, pero en México la corrupción es el pan de cada día. Entonces desde ahí estamos mal. Peña Nieto debió copiarles a otras naciones su forma de gobernar, y adoptar la forma en cómo ellos se amarran las manos para no robarse los dineros del pueblo. México tiene recursos para que su gente no esté muriéndose de hambre, sólo que esos recursos naturales están en manos de vividores y saqueadores con charolas de funcionarios y empresarios de bien. Además, lo que se produce en México no tiene venta, pero sí altos costos de producción, gracias al modelo comercial absurdo que adoptamos o nos impusieron hace 25 años, sobre todo a raíz del tratado de libre comercio con América del Norte. Los costagrandeños todavía recuerdan cómo la Costa Grande era rica en producción agropecuaria y pesquera, y su mercado natural era Acapulco. Aun cuando no había buenas vías de comunicación, la producción se sacaba y se tenía una venta segura. Ahora, al contrario, las grandes urbes que son consumidoras naturales de productos del campo, tienen invadidos sus mercados de mercaderías extranjeras que desplazaron a los productos nacionales. Antes, el que tenía una huertita de coco, cosechaba su copra cada tres meses, pagaba a sus empleados, había derrama económica y tenía su fortunita. Ahora, el que tiene un cocotero tiene graves problemas, porque resulta que a alguien se le ocurrió que los precios de los productos del campo se tasen en la Bolsa de Chicago, y si los barones del dinero internacional dictan que la copra mexicana baje su valor, lo hacen, y
“es falso, no es una realidad que se tengan seis meses de desabasto en el Centro de Salud de Zihuatanejo, ni en los ocho municipios de la Costa Grande”. Incluso mostró la documentación en la que señala los días en que fueron enviados los medisiempre protegiendo sus intereses. Esa es una política aberrante, que ha provocado mucha hambre en el mundo, no solamente en México, y que comenzó a hacer crisis desde hace muchos años. Por lo tanto, toda cruzada contra el hambre debe incluir la adopción de un nuevo modelo comercial, que sea equilibrado, que incluya subsidios al campo y a los productores directamente, no a los intermediarios. Ahora bien, volviendo al asunto de la Cruzada contra el Hambre vale la pena revisar el modelo adoptado por el gobierno federal. Se ha explicado que se trata de confluir el esfuerzo de 70 programas gubernamentales en un solo espacio, para transformar no a los individuos beneficiarios, sino a la comunidad en su conjunto, creando zonas “nicho” de desarrollo, a partir de la reconstrucción del tejido social, educación y capacitación. Estos primeros espacios serán modelo para el resto de las comunidades etiquetadas como de alta y muy alta marginación. El modelo se distingue por su activa partici-
camentos al municipio de Zihuatanejo de Azueta. Abordado al respecto, ayer el secretario de Salud del gobierno del estado dijo que la regidora porteña quizá se confundió, asegurando que “los Centros de Salud están surtidos hasta en un 80 por ciento de medicamentos”. Aunque mencionó que la edil Lorenzo Cabrera se pudo a haber referido a las Casas de Salud, dejando entrever que en estas sí puede haber desabasto de medicinas, debido a que se encuentran en comunidades y colonias alejadas de la urbanización. “Voy a platicar con ella para hacer un recorrido”, concluyó Mazón Alonso. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
pación ciudadana, tema interesantísimo del que ya les hablaré en otra entrega, mis estimados. Entiendo que la cruzada va más allá de lo diseñado para el Oportunidades (antes Progresa), que también se adoptó durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León para combatir la pobreza alimentaria, educativa y de salud, con resultados interesantes hasta ahora, pero que fracasó en algún momento de este largo camino, al traspasar de un sexenio a otro, que se corrompió al grado de que el dinero se otorga a gente que no lo requiere, y hoy tenemos un país con más de 15 millones de mexicanos en condiciones miserables, y 40 millones en pobreza total: es decir, pobreza patrimonial, económica, educativa y de capacidades. Pero concluimos que la Cruzada contra el Hambre no tendrá buen fin, si antes el gobierno federal no le pone un freno a la corrupción. De hecho, es la corrupción nuestro principal problema, es como un monstruo que engulle todo buen propósito en este país y atrasa aún más las esperanzas de desarrollo.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013 Aod se acercó a él, que estabaZihuatanejo, sentado solo en la sala de verano. Y Aod dijo: “Tengo palabra de Dios para ti”. Entonces él se levantó de la silla.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Palabra del gran Maestro
Colonos de La Morena, se Protestan ejidatarios contra CFE manifiestan ante la CFE por nulo pago de indemnizaciones
ATOYAC.- Habitantes de la colonia La Morena (Emiliano Zapata), marcharon y se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, debido a que les están cobrando muy caro el recibo de Luz, según sus propias versiones. Fueron unos 80 habitantes de la colonia irregular Emiliano Zapata (antes La Morena) los que marcharon desde esa colonia, recorriendo parte del boulevard Juan Álvarez, y de la avenida que lleva el mismo nombre, hasta las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el marco del 94 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, así como en exigencia de un servicio de calidad. Encabezados por Héctor Manuel Ponce Radilla, los colonos arribaron a las instalaciones de la paraestatal y se plantaron afuera del inmueble para demandar que se les brinde un mejor servicio, pues aseguran que en su demarcación el servicio es deficiente y que los apagones constantes ya les han provocado pérdidas en aparatos electrodomésticos, “no se vale que los recibos de luz lleguen muy caros y se nos dé un pésimo servicio”, dijeron. En ese sentido, acusaron altos cobros por la energía eléctrica, refiriendo que el último recibo les llegó de 19 mil pesos por el uso de 300 familias, cifra que consideran excesiva para el servicio que reciben,
Habitantes de la Colonia La Morena (hoy Emiliano Zapata), marcharon y se manifestaron en las instalaciones de la CFE.
“se les dañan seguido los aparatos electrodomésticos y han venido a quejarse, pero no les han hecho caso y por eso venimos a manifestarnos porque no es de calidad el servicio”. Cabe mencionar que este núcleo poblacional es de reciente integración, ya que antes era parte de la colonia La Morena, sin embargo por discrepancia de los dirigentes generó su separación, “hay diálogo con las partes afectadas para llegar a un acuerdo que no perjudique a ninguna de las dos, queremos que se resuelva, y bueno recalcar que a pesar de las discrepancias estamos muy unidos ya que nuestro objetivo es tener un predio para una vivienda digna”, afirmó Ponce Bonilla. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
ACAPULCO,.Ejidatarios de los metros cuadrados pertenecientes al Ejido municipios de Acapulco, Cruz Grande, El Cayaco de Acapulco, así también 3 mil San Marcos y Tecpan de Galeana, exi- 491 metros cuadrados de la subestación gieron al súper intendente de la Comisión Rodesia en la comunidad de Tenexpa, Federal de Electricidad municipio de Tecpan de Les despojaron terrenos (CFE) en este puerto, Galeana. Alberto González BorAdemás agregaron para la instalación de nios, el pago de indemque, despojó de 2 mil subestaciones nizaciones por el des517 metros cuadrados en pojo de terrenos donde el Ejido de Cruz Grande; la paraestatal construyó subestaciones de 2 mil 815 metros cuadrados en la subestaenergía. ción Papagayo de San Marcos, así como 3 Acompañados por sus abogados de- mil 637 metros cuadrados en el Ejido de fensores y familiares, los afectados in- Petatlán. dicaron que la paraestatal los despojó de Los presidentes de los comisariados de sus tierras desde hace siete o diez años, El Cayaco, Crispín castillo y de Tenexpa, en algunos casos, sin que a la fecha les Jorge Solís Valdovinos, señalaron que las haya pagado las indemnizaciones corres- tierras ejidales despojadas fueron utilizapondientes y han hecho caso omiso a sus das para construir subestaciones de enerpeticiones de pago. gía eléctrica, por lo que exigen que se les Por ello, se plantaron por espacio de paguen la indemnizaciones. 4 horas en las instalaciones de la súper Los inconformes solicitaron hablar intendencia Acapulco, y colocaron dos con el súper intendente de la Comisión mantas donde exigen el pago total de sus Federal de Electricidad (CFE) en este tierras que la CFE las ocupó desde hace puerto, Alberto González Bornios, para 10 años para instalar subestaciones de ser- expresarle su problemática, sin embargo vicios de energía, en la Costa Grande, y no tuvieron eco, y los programaron para Chica de Guerrero. la próxima semana, mientras entra en reLos abogados de los ejidatarios, Ed- visión su caso por las oficinas centrales de gar León, y Tomás Román, precisaron la paraestatal. que la CFE se posesionó de 12 mil 598 ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
REGIONAL
11
Prototipo de ovitrampas genera buenos resultados en Petatlán PETATLÁN.- En este municipio se realiza un proyecto de investigación con ovitrampas, realizado por la universidad Laurenciana de Ontario, Canadá, a través del médico farmacéutico Gerardo Ulibarri Dumas, quien cuenta con total apoyo del gobierno local, encabezado por el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, El prototipo, “ha generado en las 9 semanas, muy buenos resultados”, aseguró el investigador. Actualmente, con el apoyo de la químiEl médico indicó, “estamos tratando, ca fármaco bióloga, Beatriz Arres Rangel, que una vez que se tengan los resultados profesora de la Universidad Tecnológica en unos seis meses, se puedan entregar a y el apoyo de alumnas del CECyTEC de la Organización Panamericana de la Salud Petatlán, efectúan las revisiones de las ovi(OPS), para tener financiatrampas y cuentan los miento para su producción, En las colonias donde se huevecillos colectados, la cual adelantó, se podría realiza la investigación, que hasta el momento, generar en el país, para traen datos crudos, se tieno se han reportado tar de que su costo sea míne un total de 62 mil 62 nimo y cualquier persona nuevos casos de dengue huevecillos destruidos pueda pagar en pesos mexien las nueve semanas. canos lo equivalente de 10 a Ulíbarri Daumas, sostuvo que este pro15 dólares por una ovitrampa, que tiene una totipo, el día de mañana se podría adquiduración de diez años”. rir con un subsidio del gobierno o fabricar El científico explicó que “los resultados en México, para que cualquier familia las de las últimas nueve semanas, llaman mu- adquiera en el supermercado, “vemos que cho la atención, debido a que este mismo se podrá reducir la cantidad del mosco del proyecto se instaló en Zayaxche en Guate- dengue en México”, lo cual tendrá que ser mala, por espacio de un año y comparado reforzado con las acciones de abatización con el que ahora se realiza en Petatlán, es- y fumigación espacial; como hasta el motamos hablando que se tienen resultados 7 mento se realiza en varios estados del país. veces mayores acá, en México”. Explicó que en la semana 6, en Petatlán Puntualizó el galeno que en Guatemala, la Dirección de los Servicios Municipales en el mes de febrero, que es una época de de Salud, en coordinación con la Secretaría baja densidad de mosquito en una ovitram- de Salud del estado, emprendió la segunda pa se colectaban cerca de 200 huevecillos semana de reforzamiento de fumigación y acá, en Petatlán, se han colectado 1400 espacial, lo cual estimó “redujo la presenhuevecillos por ovitrampa en el mismo cia de mosquitos combatidos con pesticimes, con un atrayente natural que cualquier das y sí ayudan, pero no logran acabar con persona, inclusive niños pueden limpiar y la colección de huevos de moscos”. darle mantenimiento al depósito de hueveEl Presidente Municipal, Jorge Ramícillos. Explicó el médico que “la ovitrampa rez Espino, dio una fraternal bienvenida tiene una efectividad de aproximadamente al investigador internacional y su equipo 50 metros a la redonda, calculando que un de colaboradores, en su segunda visita y mosquito puede desplazarse en una zona agradeció los resultados observados en máxima de 500 metros, hablamos de que su exposición ante los diversos medios la intención de que el proyecto tenga éxito, de comunicación, que se dieron cita en el es de se pueda implementar en el estado de palacio municipal, para conocer a detalle Guerrero, después para todo el país y el res- el proyecto de las ovitrampas, que se ento de Latinoamérica”. cuentran dando resultados muy positivos
en beneficio de su población. Ahí mismo, el munícipe informó que actualmente se facilitaron dos camiones de volteo para iniciar una campaña de descacharrización en la comunidad de Coyuquilla Norte, porque estamos apoyando decididamente la salud y la educación. Explicó Gerardo Ulibarri, que las ovitrampas hoy están eliminando a la segunda generación de mosquitos, en la cual todos debemos de cooperar y las autoridades ha-
cer acciones complementarias con el personal de vectores, por lo anterior, consideró que las 50 ovitrampas instaladas en las zonas de mayor incidencia de la enfermedad, las colonias Benito Juárez y Vicente Guerrero de esta localidad, se ha minimizado la presencia del mosquito, por versiones de su mismos habitantes, hasta el momento en esta área de población, donde se realiza la investigación, no se tienen reportados nuevos casos de dengue.-BOLETIN-
Denuncian en Coyuca de Benítez invasión de predio
COYUCA DE BENÍTEZ .- Unos 30 habitantes de la colonia Emiliano Zapata y 10 de Abril aglutinados a Organizaciones Populares de Productores de la Costa Grande (OPPCG), conmemoraron el 94 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, asimismo exigieron al Tribunal Agrario –antes Reforma Agraria Nacional (RAN)- determine la legalidad de los predios invadidos por los colonos. Los inconformes manifestaron que la invasión del predio obedeció al pago hecho al dueño del predio, quién otorgó la documentación de los terrenos de la Asociación Ganadera Local de este municipio en la Costa Grande. En conferencia de prensa el dirigente de la OPPCG, Luís Olivares Enríquez denunció la invasión del predio. “Nos encontramos con unas tierras que ya habíamos pagado y que un grupo
de ganaderos compraron después, pero hoy en día los ganaderos no quieren reconocer que tenemos el título y de un modo u otro han querido presionar intimidar a la población”, dijo Citó que los habitantes del predio “invadido” pretenden la resolución de manera legal por la posesión del predio ante las instancias correspondientes, por lo que hicieron un llamado a las autoridades estatal y federal determinen el fallo emitido ante el Tribunal Unitario Agrario para que entreguen la propiedad a los legítimos dueños del predio, “en la documentación que existe salimos ganando y que hoy los ganaderos a cargo del presidente de la Unión Ganadera Local, que preside Lino de los Santos Méndez demande al dueño que revendió el terreno que ahora ocupan”. IRZA
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Vecinos piden pavimentación Hay un 80 por ciento de de la calle Valle de la Selva desempleo en Petatlán
PETATLÁN.- Habitantes de la calle administración si nos hagan caso”, dijo Valle de la Selva, de la colonia Benito José Moreno. Juárez, piden la pavimentación de esta arLa roca que está en medio de la calle teria vial, ya que está intransitable y blo- está partida, sólo queda un espacio de casi queada por una piedra. metro y medio para que pasen por ahí las Los vecinos de la referida calle, solici- personas que viven en la parte alta, sin taron que esta arteria vial sea pavimenta- embargo no pueden circular ni en motoda y esperan que el alcalde Jorge Ramírez cicletas ni en bicicletas, ya que el camino Espino, haga la obra, pues autoridades van es angosto. y vienen y no les hacen caso. Mientras que en la colonia Benito JuáEl señor José Moreno, dijo que la calle rez, la mayoría de las calles están pavise encuentra intransitable, dado que hay mentadas, solo falta por pavimentar esta una enorme roca en medio, y la gente tie- arteria vial, la que también da acceso al ne que transitar por un camino; en ocasio- perímetro poblacional conocido como Cenes, algunas personas han estado a punto rro de los Brujos. de caerse, porque no hay espacio por donFELIX REA SALGADO de caminar. A la vez, dijo que la calle en mención está en la colonia Benito Juárez y la comunica con las colonias Vicente Guerrero y con la Fermín Maciel, por lo que es urgente que se pavimente. Los vecinos dijeron que en administraciones anteriores han entregaron solicitudes para realizar la pavimentación de esta calle, una de ellas fue al alcalde saliente, Albino Lacunza Santos, pero a la fecha no les han hecho La calle Valle la selva, es una de las arterias viales que no esta caso. “Ojalá que en esta pavimentada a causa de una enorme piedra.
CMYK
PETATLÁN.- El 80 por ciento de la población entre 18 y 50 años están desempleados, dijo el coordinador regional del Servicio Nacional de Empleo en la Costa Grande, Antonio Abarca Torres. Luego de que realizó el primer monitoreo de tendencia de empleo y desempleo, Antonio Abarca Torres, indicó que en Petatlán, el 80 por ciento de habitantes de entre 18 y 50 años no trabajan, algunos por que no encuentran empleo y otros al no estar capacitados. Por esta razón, el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, está invirtiendo en la capacitación y en becas; para quienes no tengan empleo, se capaciten y de esta forma se logre disminuir el alto grado de desempleo. En este municipio, el alcalde Jorge Ramírez Espino, autorizó 500 mil pesos para crear empleos y capacitar, mientras que el Servicio Nacional de Empleo, invertirá otros 500 mil pesos, por lo que será de un millón de pesos de inversión para Petatlán. Los cursos para capacitar son de panaderías, fuente de sodas, vulcanizadoras, lavado de carros, salas de belleza, artesanías, corte y confección, entre otras. Para entregar el recurso se debe de analizar si es viable y se supervisa a las personas durante un año para que se de continuidad, porque se trata de crear empleos. Lamentó que el desempleo se haya generalizado, porque los jóvenes no quieren
entrarle a las labores del campo, por lo que se trata de capacitarlos y emplearlos a fin de que desempeñen una labor y puedan traer recursos a sus hogares. En Petatlán, dijo que se han entregado varios proyectos; ya que solo en este municipio, además de Coahuayutla, Atoyac y La Unión, el ayuntamiento ha invertido para la creación de empleos, en cada municipio han invertido 500 mil pesos mas otros 500 mil que pone el Servicio Nacional de Empleo. Para que la persona pueda ingresar a la adquisición del proyecto, debe ser desempleada, debe elaborar su proyecto sin costo alguno, lo único que gasta es en las copias, se entrega el proyecto si es viable o no, si no son aptos, se les da un curso becado. Por último, lamentó que en el municipio de Tecpan de Galeana, el alcalde Crisóforo Otero Heredia, se niegue a invertir para la creación y capacitación para el empleo. FELIX REA SALGADO
13 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
PUBLICIDAD
Y Aod, con su mano izquierda, tomó el puñal de su lado derecho, y lo clavó en el vientre de Eglón. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
13
Policías comunitarios de 15 pueblos de Ayutla y Tecoanapa se afilian a la CRAC
AYUTLA DE LOS LIBRES.- Al menos 15 comunidades de los municipios de Ayutla y Tecoanapa en la Costa Chica del estado se incorporaron al Sistema de Justicia de la Coordinadora Regional de Comunidades Comunitarias (CRAC) y marcharon por las calles de esta localidad para conmemorar el aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata así también brindaron el apoyo a los maestros de la CETEG. Alrededor del medio día, más de 600 nuevos policías comunitarios salieron de las instalaciones de la Unidad Deportiva donde eran acompañados de los coordinadores de las cuatro casas de justicia de la CRAC en Ayutla y Tecoanapa así como un grupo de maestros que lanzaron consigna en contra de la Reforma Educativa. Durante la marcha de los contingentes de la Policía comunitaria de las comunidades como El Coyul, Ocote Amarillo, Ojo de Agua, Cumbres de Yolotepec, El Piñal, Chacalapa, San José la Hacienda, Cerro Gordo Viejo, Ahuezutla, Nuevo Horizonte, Mecatepec, Tepintepec, El Carrizo, El Guayabo y El Tejuruco eran acompañados por grupos de jóvenes que tocaban canciones de música de viento (chile frito) hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento de Ayutla donde se les tomo protesta. El coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Raúl de Jesús Cabrera informó que la toma de los más de 600 elementos pertenecientes a los 15 poblados de los municipios de Ayutla de Los Libres y Tecoanapa habían hecho peticiones a integrarse al sistema de justicia de la CRAC y aclaró que no estaban en el grupo del Siste-
ma de Seguridad y Justicia Ciudadana que coordina la UPOEG donde se deslindaron. “Había confusiones con ellos, tenían información de la autodefensa que no es lo mismo que al darse cuenta se adhieren con nosotros y si se dio el procedimiento necesario que se tiene que hacer”. Comentó que la CRAC tiene grupos de policías comunitarios en 107 comunidades en 13 municipios en la región de la Costa Chica, Montaña en la parte alta y baja y ahora se suman 15 pueblos más de la casa de justicia de la comunidad del Paraíso, pertenecientes al municipio de Ayutla. Dijo que se están sumando más elementos de policías comunitarios a las casas de justicia de comunidades de Zitlaltepec y Espino Blanco pertenecientes al municipio de San Luis Acatlán. “Más de 50 comunidades han enviado solicitudes para sumarse a la CRAC con su policía comunitaria, como los municipios de Cuajinicuilapa, Ometepec están solicitando su incorporación a la casa de justicia de San Luis Acatlán”. Recordó que hoy tenían programado un evento con el gobernador del estado, Ángel Aguirre en Ayutla el cual se canceló y se les informaría la modificación al decreto con el que se pretende legalizar a las policías ciudadanas como los del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana. Raúl de Jesús Cabrera explicó que pidieron que se quitara del decreto la referencia de policías comunitarios para precisar que la nueva ley no se aplicará para los integrantes del sistema comunitario de la CRAC.
Recordó que mil 200 elementos conforman la CRAC y al adherirse más de 15 comunidades se agregaron más policías y se estima que actualmente sean unos 2 mil que trabajen en la vigilancia de los pueblos. Arturo Campos, coordinador de la casa de justicia del municipio de Ayutla de los Libres dijo que el proyecto de la policía comunitaria no está en contra del proyecto y lo que buscan es justicia, desarrollo, educación y todo lo que abarca al territorio por lo que invitaron a la sociedad a sumarse al movimiento. Los comisarios y coordinadores de las casas de justicia de Ayutla y Tecoanapa respaldaron a la policía comunitaria de Tixtla, específicamente de las comunidades de Acatempa y el Troncon que marcharon en Chilpancingo para exigir la liberación de uno de sus comandantes que fue detenido el domingo por la noche. En su intervención, Pastor Coctecon
Plateado de la casa de justicia del municipio de Tixtla en la zona centro, dijo que en esa región la policía comunitaria de la CRAC se han enfrentado constantemente con el gobierno y no han parado en quererlos desarmar. Aseguraron que la policía comunitaria si conoce el reglamento de la CRAC y que a lo mejor es el gobierno quien no lo ha leído y donde a la CRAC se ampara la ley 701. “El gobierno piensa que al salir armados, peleamos contra él, no señor no estamos en pleito el día que vamos a estar en pleito nos levantaremos comunidades enteras, esto es nada más una parte para liberar a nuestro compañero que fue detenido en Chilpancingo y estamos agradecidos con los profesores donde nos apoyaron y estamos unidos también con ellos”. ANG
Acuerdan diputados del PRD una mesa de diálogo permanente con la CETEG
CHILPANCINGO .- Diputados federales y locales del PRD acordaron la instalación de una mesa de diálogo permanente con la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). Los maestros podrán exponer sus demandas y los principales puntos que no comparten de la Reforma Educativa para que los legisladores les den seguimiento y busquen la posibilidad de modificarlos. En conferencia de prensa en un cono-
cido restaurante al norte de esta capital, dieron a conocer la posibilidad de que las dirigencias nacional y estatal del PRD reciba a los maestros para analizar sus propuestas y emitir una postura. El coordinador de los diputados federales del PRD, Catalino Duarte Ortuño, dio a conocer que el acuerdo se pactó la tarde del martes después de reunirse por varias horas con los dirigentes del movimiento magisterial. “Aceptaron la interlocución, acepta-
ron el diálogo, aceptaron la postura madura, positiva”, dijo este miércoles Duarte Ortuño en conferencia de prensa que ofreció esta capital con otros legisladores perredistas. También acordaron que los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRD, PT y Movimiento Ciudadano de la Cámara de Diputados recibirán a los dirigentes del magisterio el próximo miércoles en la Ciudad de México. “Vamos a recibir en plenaria a la comisión de la CETEG para que exponga sus puntos de vista, vamos a retomar todas sus inquietudes y los aspectos que les interesa que se tomen en cuenta para que se integren a la ley reglamentaria”, explicó. Duarte Ortuño informó que los maestros solicitaron la intervención de los diputados federales para que los locales replantearan la reforma a la Ley Estatal de Educación que propusieron al Congreso y que por mayoría de votos les rechazó. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, dijo que existe la posibilidad de la dirigencia estatal del PRD, los diputados federales, locales y el gobernador Ángel Aguirre Rivero se sienten a dialogar en conjunto con los maestros de la CETEG. “Para hacer un planteamiento integral a los reclamos de la disidencia magiste-
rial, creo que hemos iniciado a aportarle para tomar una decisión más allá del Congreso y una decisión partidaria”, dijo. Agregó que el Congreso local ha estado abierto al diálogo pacífico con los maestros y con las organizaciones sociales, “nos interesa que la comunicación que podamos tener con el magisterio sea fluida, fructífera y con propuestas reales”. Comentó que los diputados perredistas pondrán “todo su empeño y oficio político” para que el conflicto magisterial que se mantiene desde hace más de 40 días llegue a una solución que favorezca a todos los guerrerenses. Sebastián de la Rosa Peláez, diputado federal, pidió a las demás fracciones y grupos políticos del Congreso local y de la Unión que se sumen a los acuerdos y respaldar a los profesores disidentes. Acusó que los diputados federales y locales del PRI se están “quedando sordos y mudos” y están “mandando sus cartas al movimiento como que son ellos los que están tranquilamente esperando cachar bonos políticos sin asumir la responsabilidad que tienen como actores determinantes”. Agregó: “Necesitamos de todos los actores políticos para atender la problemática de Guerrero, en el PRD asumimos la responsabilidad que tenemos como partido en el gobierno y como diputados”. IRZA
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Javier Saldaña pretende incrementar 30 ex funcionarios zeferinistas más irregularmente la nómina, denuncian serán sancionados, anuncia el contralor CHILPANCINGO .- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, pretende “duplicar el costo mensual de la nómina” a pesar de que la máxima casa de estudios atraviesa por una fuerte crisis financiera. En un correo electrónico anónimo enviado la tarde de este miércoles a través de la cuenta; universitariosindignados@ hotmail.com, se dio a conocer que el rector también “pretende modificar el organigrama”. “Ya no sabemos si llegó un académico o Alí Babá y sus 40 ladrones a dirigir a la institución”, menciona el documento. De acuerdo con la denuncia, Saldaña Almazán, someterá este jueves a consideración del Consejo Universitario la modificación de áreas “que no tienen una alta importancia” a Direcciones Generales. “Lo que impactará en la nómina al grado de aumentarla en 100 por ciento, sólo por poder cubrir las cuotas de poder para quienes lo apoyaron en campaña”, sostiene la denuncia enviada a correos electrónicos. Ejemplifican: “Si en una jefatura se pagaban poco más (sic) de 7 mil pesos quincenales, al cambiar a Dirección el salario será de 15 mil pesos. Por ejemplo, el Jefe de Adquisiciones ahora será Director general de Adquisiciones. Además, los secretarios ganan 25 mil pesos quincenales, y porque los puestos no alcanzan, Javier Saldaña convirtió a su
chofer, Samir Ávila, en secretario, quien solo cuenta con Licenciatura. Además, es su primo y al contratarlo incurre en nepotismo”, afirman Denunciaron que Saldaña Almazán también pretende desaparecer la Dirección de Asuntos de Equidad y Género, “¿Dónde quedó el candidato comprometido con las mujeres universitarias?”. Incluso ventilaron que su sobina, a quien identifican con el nombre de Areli Almazán Adame, será su secretaria privada a pesar de que no tiene trayectoria académica y ganará 50 mil pesos al mes. “Saldaña quiere crear la Dirección general de posgrado e Investigación, cuando ahí sólo era Dirección. Antes era Dirección de Recursos Humanos y ahora pretende convertirla en Dirección general de Recursos Humanos, dentro de la cual se crearán la Dirección de Personal y la Dirección de Relaciones Laborales”, agregaron. Dieron a conocer que la Coordinación de Prensa se convertirá en la Coordinación de Identidad y Relaciones Públicas, y dentro de ella se creará la Dirección de Comunicación y la Dirección de Identidad e Imagen. “Ojalá que en la sesión de hoy (jueves), los integrantes del Consejo Universitario impidan este albazo del rector que lo único que hará será dañar aún más las finanzas de la Universidad”, solicitan. IRZA
CHILPANCINGO.- Ahora serán algunas áreas a las cuales pertenecían 30 ex funcionarios más de la pasada los ahora inhabilitados son las áreas de administración gubernamental que en- la Secretaría de Finanzas, Comisión de cabezó Zeferino Torreblanca Galindo, Agua Potable, Salud y Educación, entre principalmente de las áreas de Salud y otras. Educación, los que serán sancionados Advirtió que además hay abiertos administrativamente presuntamente diversos procedimientos administratipor mal manejo de recursos federales, vos en la secretaría de Asuntos Indígeadvirtió el contralor general del estado, nas y Comunicación del Gobierno del Julio César Hernández Martínez. estado, la secretaría de la Mujer, SedeEl funcionario estatal no dio a co- sol y la secretaría de Desarrollo Rural. nocer la fecha en “En todos estos la que informará “No solamente puedan purgar una casos hubo desvíos con precisión los pena, sino también, recuperar los de recursos por vanombres de los ex millones de pesos que utilizaron rios millones de pefuncionarios de la sos, por lo que ya lo indebidamente” administración padenunciamos ante sada, así como los la Procuraduría Gecargos que ocupaban, pero advirtió neral de Justicia del Estado (PGR), y que, “definitivamente serán sanciona- bueno, estamos hablando de poco más dos administrativamente y de manera de cien millones de pesos por concepejemplar”. to de varias irregularidades financieras Señaló que solamente falta perfec- y administrativas, por lo que nosotros cionar la averiguación previa, así como esperamos que la dependencia antes complementarle algunos detalles para mencionada pueda ejercer acción penal que puedan presentarse las pruebas de para que los jueces federales sancionen los delitos y así se pueda llevar a cabo con todo el rigor de la Ley todas estas la acción penal en contra de estos ma- anomalías y desfalcos”. los funcionarios públicos que integraComo parte de las funciones de la ron la administración zeferinista, para Contraloría General del Estado, Julio que, “no solamente puedan purgar una César Hernández Martínez, aseguró pena, sino también, recuperar los mi- que seguirán vigilando todos los prollones de pesos que utilizaron indebi- cedimientos que están pendientes, los damente”, sentenció. cuales suman otros 30 más. Hernández Martínez manifestó que ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
ESTATAL
15
Marchan 50 mil contra la reforma educativa en Chilpancingo
CHILPANCINGO.-Con una multitudinaria marcha que aglutinó a más de 50 mil personas, diversas organizaciones sociales y sindicatos constituyeron formalmente el “Frente Popular Guerrerense” que tendrá como primer objetivo “tumbar” la reforma educativa impulsada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto. Los dirigentes del movimiento exigieron al Congreso local que retome de manera íntegra la reforma a la Ley Estatal de Educación que pactaron con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y que el 2 de abril la rechazó por mayoría de votos. Incluso, anunciaron en el mitin posterior a la marcha, que este jueves volverán a presentar la iniciativa, con el exhorto a los legisladores para que lo aprueben como un asunto de urgente resolución. Se informó que no sólo se rechaza la Reforma Educativa, sino también se incluyeron las demandas de los grupos sociales que participaron y quienes buscan acercamientos con el gobierno estatal para exponerlas. Gonzalo Juárez Ocampo, líder de la CETEG, dijo que este jueves sostendrán otra reunión con diputados locales y federales, y que dependerá de ellos el rumbo que tendrá el movimiento popular. La crónica En el centro de la ciudad había un vacío notable; decenas de comerciantes decidieron no abrir sus puertas mientras que en las avenidas y calles circulaban pocos automovilistas. Al menos centenar y medio de reporteros de la fuente, incluidos varios enviados especiales de medios nacionales estuvieron presentes desde las 9:00 de la mañana recorriendo la ciudad o concentrándose en la propia base de la CETEG para atestiguar el inicio de la marcha.
El contingente, que engrosó poco a poco, estuvo integrado por padres de familia, organismos defensores de derechos humanos, policías comunitarios, docentes, normalistas y habitantes de comunidades indígenas marcharon en esta capital para externar su rechazo a la reforma educativa federal. En el marco de un aniversario más de la muerte de Emiliano Zapata, la movilización estuvo encabezada por la CETEG, y participaron la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (AAPG), la Red Guerrerense de Derechos Humanos, y el Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG). Además asistieron preparatorias populares, el Frente Único Estatal de Representantes Sindicales Autónomos (FUERSA), organizaciones campesinas e indígenas de la Montaña y Costa Chica, policías de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Tlachinollan y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Cabe destacar que de todos los sindicatos y organizaciones o instituciones del orden estatal o nacional, sólo marcharon con “una representación”, pero dijeron estar dispuestos a trasladar a todas sus respectivas bases hasta Chilpancingo o Acapulco, en caso de ser necesario. Se pudo observar también la presencia de decenas de policías federales instalados en diversos hoteles de la ciudad, mientras que en otros puntos fueron concentrados los policías del estado, como en el Instituto de Formación y Capacitación Policial (Infocap). La marcha inició a las 11:00 horas, partiendo de la avenida Ruffo Figueroa, donde se encuentra el campamento de la CETEG, para dirigirse al Palacio de Gobierno y luego al Congreso Local, en donde gritaron con-
signas contra el poder ejecutivo y legislativo de Guerrero. Pasadas las 10:00 horas, los primeros contingentes salieron de la base de la CETEG con rumbo a Palacio de Gobierno. Eran unas 30 mil personas que avanzaban con piedras, resorteras, palos, tubos, banderas, estandartes, mantas o cartulinas en las manos; algunas mujeres llevaban sombrillas para cubrirse del sol, mientras que los hombres lo hacían con gorras o pañuelos. Varios marchantes gritaban consignas contra el gobierno, principalmente contra la administración de Ángel Aguirre Rivero. “Si Aguirre pudiera, a su madre vendiera”, era uno de tantos coros alusivos. Los líderes al frente de cada contingente guiaban a los protestantes; otras personas utilizaban altavoces para corear las consignas y varias personas más simplemente caminaban. Un hombre que iba encabezando el contingente cubierto del rostro con una máscara de calavera, golpeó con un hacha en reiteradas ocasiones las puertas metálicas de ambos edificios, sin embargo, no hizo el intento de ingresar, y el resto del contingente se limitaba a observar esta acción. Dentro de Palacio de Gobierno cerca de 1,500 policías estatales estaban preparados con su equipo antimotines para impedir el ingreso de los manifestantes, en caso de que lo intentaran, pero no fue necesaria la intervención de los elementos por lo que sólo fungieron como observadores. Posteriormente la marcha se trasladó al carril Sur-Norte del boulevard Vicente Guerrero, hasta llegar a la altura del mercado municipal “Baltazar R. Leyva Mancilla” para incorporarse a la avenida Benito Juárez, de donde se dirigieron a la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, para realizar un mitin que duró una hora. En su trayecto desde el boulevard hasta el zócalo de la ciudad, decenas de personas se sumaron a los contingentes, mientras que otras se solidarizaron regalando botellas o bolsitas de agua a los marchantes, algunas prefirieron dar naranjas para rehidratarlos. Desde los diversos puentes sobre el boulevard Vicente Guerrero se instalaron decenas de personas más que cuando pasaban los contingentes por debajo, les alzaban el puño en señal de victoria y respaldo al movimiento. Se pudo observar a algunos burócratas entre estos. Rechazo rotundo En ese lugar, los representantes de las diferentes organizaciones que estuvieron presentes en la movilización externaron su rechazo a la reforma que propuso el gobierno de Enrique Peña Nieto en materia educativa y aprobada por el Congreso de la Unión, además de que se solidarizaron con el movimiento magisterial y normalista. En conferencia de prensa posterior, Gonzalo Juárez Ocampo, Secretario General de la CETEG, aseguró que esta marcha es una muestra de apoyo por parte de la sociedad guerrerense al respaldar su lucha contra la reforma educativa, y mencionó que con esto inicia una nueva etapa del movimiento que encabeza el magisterio disidente. El infiltrado Casi al inicio de este mitin, los marchantes detectaron a una persona armada dentro de los contingentes. Llevaba puesta una gorra de la Policía Municipal, aunque dijo ser Ministerial. Fueron los policías comunitarios que esta vez marcharon desarmados y vestidos de civil, quienes se dirigieron a esta persona para arrebatarle el arma y someterlo, sin que el incidente pasara a mayores o el arma fuera accionada. El retenido dijo llamarse Guillermo Galindo Callejas, afirmó ser miembro de la Policía Ministerial del estado y haber “pasado” por el lugar “porque tiene un hermano
maestro y lo estaba buscando”; pero, contrario a esta versión, los marchantes afirmaron que se trataba de una persona infiltrada y enviada por el gobierno del estado. Apoyo y advertencias Durante el mitin, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) advirtió al gobierno federal y del estado que retomen el diálogo cuanto antes con los maestros de la CETEG, porque en caso contrario “se van a arrepentir”. “El gobierno está a tiempo de atender nuestras demandas o de lo contrario se van a arrepentir. No hay que dar paso atrás en este movimiento”, lanzó durante su participación, Eliseo Villar Castillo, líder de la CRAC. Tras participar en la marcha sin armas y uniformes, dijo que fue una muestra de apoyo pero amagó que si al mediodía de este jueves el gobierno estatal y los diputados locales no establecen una mesa de negociación, pondrán en marcha un plan A: “A partir de mañana estaremos demostrando fuerza y capacidad de hacer un movimiento organizado”, dijo. También Marco Antonio Adame Bello, líder del Frente Único Estatal de Representaciones Sindicales Autónomas (FUERSA), que agrupa a más de 12 sindicatos en el Estado de Guerrero, fijó una postura clara en contra de las reformas educativa y laboral. Reprochó que varios medios de comunicación sean controlados por el estado, y solicitó que se sumen a esta lucha por la educación gratuita y científica. Coincidió en que el decreto del presidente de la República busca privatizar la educación y que trata de descargar en los padres de familia los gatos de las instituciones públicas que le corresponde al estado. El representante del Sindicato Mexicano de Electricistas consideró que Este movimiento contra la reforma educativa y laboral “es histórico”, a nombre de Martín Esparza Flores, representante nacional, refrendó que la fuerza completa del SME se sumará de completo a la lucha de la CETEG. “Nos sumamos a la voz de ustedes para exigir de una vez por todas, que se resuelvan las demandas del magisterio, que cese la represión y la desinformación”, instó. El luchador social Pablo Sandoval Cruz, condecorado por el propio gobernador Ángel Aguirre Rivero y el Congreso de Guerrero, pidió a nombre de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) que el gobierno tome seriedad a este asunto. “Ellos (los gobernantes) dicen que quieren diálogo, nosotros les decimos que no estamos jugando porque está de por medio la vida de nuestros hermanos guerrerenses. Que se entienda bien que si hay pláticas con el gobierno estatal o federal, las aceptamos, pero que se discuta de manera académica, científica y profunda, para que sea resolutivo lo que se acuerde en la mesa de trabajo”, reiteró. Acusó que la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto “no tiene ni pies ni cabeza”, que “no tiene objetivos” y “es una anarquía tremenda”, calificando después que se trata de imponer una educación “extranjerizante”. También hizo uso de la palabra César Núñez Ramos, líder estatal del MORENA, quien ratificó la posición de los lopezobradoristas en contra de la reforma educativa. Afirmó que la CETEG “valientemente” ha emprendido una lucha por la defensa de la educación pública, y calificó que éste nuevo Movimiento Popular Guerrerense es “el destacamento que está a la vanguardia de la lucha contra una serie de reformas estructurales que el neoliberalismo quiere aplicar en México para seguir afectando aún más al pueblo mexicano”. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
ESTATAL
17
Premia SEDECO a ganadores del noveno concurso de alfarería de San Agustín Oapan CHILPANCINGO.- La Secretaría de Desarrollo Económico en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), premió a los ganadores del Séptimo Concurso de Alfarería Decorada de San Agustín Oapan, Guerrero 2013, en la comisaría municipal de esa localidad. En la entrega de premios, el director
general de Promoción Comercial, Abasto y Artesanías, de la Sedeco, Hubert Hernández Pineda, dijo que el concurso tiene como finalidad estimular a los artesanos para que sean más creativos y de esta manera las artesanías en el estado prevalezcan, agradeciendo al FONART su contribución para estos actos, ya que impulsan el desarrollo del sector artesanal.
Destacó que de esta manera se incentiva a la población para preservar las costumbres y tradiciones de los pueblos de Guerrero que dependen de esta actividad, y celebró la participación de 305 artesanos de esta comunidad, de los cuales 73 ganaron el Concurso Alfarero. Hernández Pineda agregó que los recursos destinados fueron 100 mil pesos, 50 mil aportados por el FONART, y 50 mil por el gobierno del estado a través de la SEDECO, con lo que se premió a las mejores piezas que recibieron menciones honoríficas por diseño y menciones
honoríficas para adultos mayores. Lo anterior, de acuerdo a lo contemplado por la convocatoria, donde se manejaron las categorías de Muñecas y Personajes de Danza mayores de 50 centímetros, Alcancías, Loza Utilitaria Decorada, Personajes Populares y Nuevos Diseños. Asistieron, la Jefa del Departamento de Concursos del FONART, Beatriz Domínguez Bautista; el presidente municipal de Tepecoacuilco de Trujano, Antonio Galarza Zavaleta y Erasto Solís Camilo, comisario de Bienes Comunales y presidente de la Asociación de Artesanos de San Agustín Oapan. – BOLETÍN -
CMYK
18 18
Y habiendo esperado hasta estar Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013 ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
confusos, pues él no abría la puerta, buscaron la llave y abrieron. Y vieron a su señor caído en tierra, muerto. Palabra del gran Maestro
Suma CNTE 50 mil amparos más contra la reforma educativa; van 200 mil MÉXICO, DF.- Cerca de 500 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon hoy del Monumento a la Revolución al Palacio de Justicia de San Lázaro para entregar unos 50 mil amparos más contra la reforma educativa. Maestros del Distrito Federal y diferentes estados como Oaxaca, Guerrero, Baja California Sur, Morelos, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala caminaron por Paseo de la Reforma, para seguir por avenida Juárez, Balderas y Chapultepec hacia San Lázaro. Esta y otras movilizaciones fueron vigiladas por 600 elementos de Seguridad Pública apoyados con 40 patrullas de tránsito, 15 grúas, 20 motocicletas y el sobre-
vuelo de un helicóptero del agrupamiento Cóndor. Es la segunda jornada nacional de movilizaciones que realizan los profesores en esta ciudad para ampararse contra la reforma que, denunciaron, viola sus derechos laborales, y se prevé que aumenten en los siguientes días, pues el próximo lunes 15 vence el plazo para inconformarse. Los profesores llegaron al Palacio de Justicia alrededor de las 13:00 horas y una comisión fue la encargada de entregar los amparos, que ya superan los 200 mil. Miembros de la Dirigencia Política Nacional informaron al término de la entrega que a partir del próximo lunes “intensificarán las movilizaciones” en todo el país.
Francisco Bravo, secretario general de los maestros disidentes en el Distrito Federal, señaló en la madrugada de este miércoles, al concluir la Asamblea Nacional Representativa, que se aprobó hacer un llamado a todos los contingentes para que “se sumen a las movilizaciones que se aprueben a nivel estatal y nacional”. La marcha de los maestros concluyó con la instalación de un campamento informativo en el Zócalo capitalino sin que se registrara algún incidente. El plantón en el Zócalo de esta ciudad permanecerá hasta el próximo lunes 15,
con la finalidad de acompañar más demandas de amparo por parte de maestros pertenecientes a la CNTE. Los amparos interpuestos contra la reforma educativa en la primera movilización nacional obtuvieron una suspensión provisional que protege a los maestros en caso de que no aprueben las evaluaciones que obliga la ley. Si los reprueban no serán afectados en su salario ni en su responsabilidad como maestros, hasta que se resuelva de fondo si la modificación a la ley afecta o no sus derechos laborales. APRO
No negociará SG órdenes de aprehensión Advierte Sicilia riesgo de “revolución social” si contra docentes: Osorio Chong EPN ignora a profesores y policías comunitarias
CUERNAVACA, MOR..- El poeta Javier Sicilia advirtió sobre la posibilidad de una nueva revolución social en México si el gobierno federal no escucha los conflictos de los profesores inconformes y a las policías comunitarias. Javier Sicilia destacó que el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que él encabeza desde el asesinato de su hijo Juan Francisco en marzo de 2012, fue el último de carácter pacífico en el país, y él lo advirtió durante la caravana en Veracruz. Al acudir al anuncio del premio en Derechos Humanos, Don Sergio Méndez Arceo, el poeta dijo que es un error del gobierno federal no escuchar lo que está pasando en el país. “Dijimos que éste era el último movimiento pacífico que iba tener este país. Y nos acusaron de que íbamos a radicalizar. No era así. No nos entendieron, ellos obligarían a la radicalización”, dijo el activista. Dijo que existe una lejanía de la clase política en la lógica de no atender los
CMYK
problemas, y ante esta posición oficial, el poeta ve un riesgo de que el crimen penetre las policías comunitarias, como ocurrió en Colombia. Propuso que en lugar de perseguir a los grupos de autodefensa, el gobierno debe trabajar con las comunidades para que no sean corrompidas. Este año, el premio a los derechos humanos Don Sergio Méndez Arceo, lo obtuvieron Las Patronas, un grupo de mujeres del estado de Veracruz que dan ayuda a los inmigrantes centroamericanos que viajan hacia Estados Unidos en el tren conocido como “La Bestia”. También fue reconocida Estela Ángeles Mondragón, quien encabezó la defensa de las comunidades rarámuris para recuperar sus tierras invadidas por ganaderos del municipio de Carichi, Chihuahua. Es defensora de los tarahumaras. Su esposo Ernesto Rábago fue asesinado y ella, amenazada en varias ocasiones. La entrega del reconocimiento será el próximo 20 de abril en Cuernavaca. APRO
MÉXICO, DF. El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, aseveró que en la dependencia a su cargo no se negocian las averiguaciones previas u órdenes de aprehensión en contra de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Al mismo tiempo, restó relevancia y rechazó las manifestaciones de policías comunitarias de Guerrero, dentro de las acciones del magisterio disidente. “Lo que escuché el día de ayer es que más bien (policías comunitarias) se han deslindado de este movimiento. El acontecimiento de ayer, por supuesto lo rechazamos, el desfile que se hiciera (de grupos de autodefensa). Hemos vuelto a hablar con ellos y tomaremos las acciones que en estricto estado de derecho debemos de hacer. “Nadie puede procurarse justicia por su propia mano…como hemos venido haciendo en este gobierno agotando el diálogo y, por supuesto, en todo momento, como ya lo hicimos en Michoacán, habremos de actuar en consecuencia”, dijo. Comentó que un maestro fue liberado ayer luego de que pagó la fianza correspondiente, sin embargo, el proceso penal –por los delitos que se le culpa, por su par-
ticipación en un bloqueo en la Autopista del Sol– sigue su curso. “No estoy negociando ninguna averiguación previa; la persona que ayer salió, pagó fianza y sigue su proceso. Ustedes los medios lo dieron a conocer: no se liberó a la persona a partir de una negociación y, por supuesto, no nos sentamos a dialogar o a platicar a partir de negociaciones”, dijo. Resaltó que los “agravios” que dieron pie a las denuncias en contra de los maestros, seguirán el proceso en otra área. Precisó, sin embargo, que en lo que toca a Gobernación, lo anterior no significa cancelar el diálogo con el magisterio - opositor a la reciente reforma constitucional en materia de educación- para encontrar una solución definitiva a este tema. En conferencia de prensa posterior a la presentación de un informe en materia de seguridad, el funcionario dijo que es muy clara la definición del gobierno federal hacia la CNTE: “Podemos explicarles qué es la reforma educativa y que no afecta los derechos de los maestros, que no siga habiendo confusión y, para eso nos sentaremos las veces que sean necesarias, incluida la Secretaría de Educación Pública”, expresó.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
NACIONAL
19
Casi 4 mil 500 asesinatos por crimen organizado en este sexenio: Gobernación
MÉXICO, DF. En lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto se registran casi 4 mil 500 homicidios vinculados al crimen organizado. En los primeros cuatro meses son 4 mil 249 y, durante la primera semana de abril 202 (último corte), lo que resulta en 4 mil 451 asesinatos. De agosto a noviembre del año pasado, último tramo del gobierno panista, este indicador se ubicó en 5 mil 127, esto es, 918 asesinatos más respecto del primer cuatrimestre del gobierno actual. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseveró que es “muy temprano para asumir actitudes triunfalistas de que ya estamos del otro lado” y prometió “no ocultar una sola cifra” en el tema de seguridad. Rechazó que (el rango de homicidios, cometidos ya durante el actual gobierno) sean fallecimientos del periodo Peña Nieto. “No son muertos que le correspondan a una persona, son sucesos que se han venido dando en una administración que encuentra un país violento, con dificulta-
des en materia de seguridad”, aseveró el funcionario. Entonces, - añadió- el actual gobierno implementa estrategias para poder bajar estas incidencias, “esto que a nuestra llegada venía de manera ascendente y hoy puedo presentarle cifras validadas (a la baja)”. En este punto, el secretario dijo que sería irresponsable comprometer cifras de delitos para el cierre de este sexenio. “Lo que le puedo asegurar es que estamos trabajando cada día para hacer una estrategia que baje los índices; pueden checar con cualquier gobernador, de cualquier fuerza política, si esto que les comento (reducción de delitos) es retórica o son acciones en conjunto”, dijo. No se ofreció ningún tipo de información adicional acerca de la causa de estos homicidios dolosos (en enfrentamiento entre bandas de delincuentes o en operativos de fuerzas federales, por ejemplo); de las características de las averiguaciones previas que hacen presumir que son homicidios relacionados al crimen organizado,
y tampoco se precisó cuántos desaparecidos hay en este sexenio. En el anterior, al cierre de la gestión de Calderón, se integró una base de datos de casi 27 mil personas no localizadas. Durante el primer cuatrimestre de la administración peñista (diciembre de 2012-marzo 2013) fallecieron 184 servidores públicos en hechos relacionados con el combate a la delincuencia, la mayoría de ellos integrantes de las policías municipales y estatales. En ese mismo periodo, se reportan 551 secuestros, 25 por ciento menos respecto a los 733 reportados en el último trimestre del gobierno de Felipe Calderón. En cuanto a los detenidos, el reporte presentado ayer por la Secretaría de Gobernación precisa que son 121 “de piezas relevantes” de estructuras criminales. Comentó que un rasgo diferente de la administración actual se refiere a una mayor coordinación con los gobernadores, con quienes se reúne, por regiones, cada mes y es ahí de donde se reúnen las cifras.
“No es un invento, no es un aproximado sino datos duros”. En conferencia de prensa posterior a la presentación del reporte en materia de seguridad, el responsable de la política interna dijo que se emitirán cifras “sin cortar ningún tipo de información”. A pregunta expresa, dijo que toda la información de homicidios y otros delitos se coteja “para ver si se puede meter en este baúl o no entra en esta lista. Entonces, a la hora de revisar esta cifra, tiene de otra manera qué ver con el crimen organizado”. Respecto de los detenidos, aseveró que no se ha escondido la información. Las fuerzas federales han tenido un trabajo de inteligencia muy importante porque la mayoría de estas detenciones han sido sin un enfrentamiento, sino motivados a un trabajo especializado. “Estos son 121 de los objetivos que se considera importantes por región; de estos 44 han sido detenidos en lo que estamos cooperando para que deje de haber violencia en este país”, señaló.
MÉXICO, D.F..- Organizaciones campesinas demandaron a los partidos firmantes del Paco por México definir políticas públicas para lograr cambios estructurales en el campo. Paralelamente, el dirigente nacional del PRD y presidente del Consejo Rector del Pacto por México, Jesús Zambrano, refrendó el compromiso de los partidos con el desarrollo rural, se comprometió a tomar en cuenta las “reflexiones, opi-
niones y propuestas que las diversas organizaciones, agrupaciones y sectores del campo puedan formular”. A través de un comunicado, con motivo del 94 aniversario del asesinato del “Cuadillo del Sur”, Emiliano Zapata, siete organizaciones campesinas una reestructura del campo que lo transforme en pieza fundamental del desarrollo. Recordaron que el campo mexicano quedó en el abandono desde que México
firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Destacaron la urgencia de construir acuerdos para definir políticas públicas y lograr los cambios estructurales que el campo y los campesinos necesitan y reclaman para transformar el país, premisa fundamental del Pacto por México. “Uno de los compromisos específicos que compartimos organizaciones campesinas, partidos políticos y el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto es garantizar la soberanía alimentaria que considera fundamental el derecho de producir los alimentos de manera suficiente y de calidad, fomentando para ello esta actividad en las áreas rurales y no solo a través de las importaciones”, señalaron en su comunicado. Las organizaciones firmantes destacaron la necesidad de establecer medidas para contener el precio de lo alimentos, erradicar la pobreza extrema y promover una economía sustentable. Para eso propusieron una reforma legislativa “que implica leyes que tienen que ver con el marco macroeconómico, la Constitución, la soberanía alimentaria, la ley de presupuesto y responsabilidad hacendaria, leyes sobre salud, pueblos y las comunidades indígenas, desarrollo del sur-sureste, asuntos migratorios, gasto público, derecho a la alimentación, temas agrarios, energéticos, derechos de niños, niñas y adolescentes, fiscal, hacendaria y deuda pública”. Firman el comunicado, la Coalición de Organización Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC); Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC); la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Cen-
tral Campesina Cardenista (CCC), Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), El Barzón y Unimos. Más tarde, también a través de un comunicado, el presidente del Consejo Rector del Pacto por México, Jesús Zambrano, “refrendó su compromiso con el desarrollo rural”, en el marco del 94 aniversario del asesinato de Zapata. En un comunicado de apenas dos párrafos, Zambrano destacó a Zapata como el símbolo de la lucha por los derechos de los campesinos y por eso: “El Consejo Rector del Pacto por México refrenda su compromiso con las mejores causas del desarrollo rural por nuestro país, con contenido democrático, y hace pública su decisión de tomar en cuenta las reflexiones, opiniones y propuestas que las diversas organizaciones, agrupaciones y sectores del campo puedan formular. “Los representantes de las múltiples e importantes organizaciones del campo han sostenido, durante las últimas semanas, diversas reuniones con los presidentes de los partidos firmantes del pacto (PAN, PRI, PRD) para ser escuchados. “Como resultado de las mismas, el Consejo Rector ha decidido efectuar un primer encuentro con las referidas organizaciones en un plazo aproximado de dos semanas a efecto de poder construir una agenda común que esté a la altura de las necesidades del país y responsa a las exigencias del desarrollo agropecuario de México”, agregó. Sin embargo, no enlistó a qué agrupaciones se refería ni especificó la fecha para esta reunión.
Campesinos piden al Pacto por México políticas que detonen el desarrollo del campo
Anuncia Fausto Vallejo que será intervenido quirúrgicamente MÉXICO, D.F..- El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, informó que será intervenido de “un órgano que afecta a otros órganos”. Entrevistado en un noticiero de televisión del estado, Vallejo aseguró que no se separará del cargo, pero aclaró que estará ausente “varias semanas” porque la recuperación será lenta. “El diagnóstico que me dan es que va a haber una cirugía sobre un órgano que está afectando los demás órganos y que después de la cirugía voy a requerir varias semanas de reposo, yo espero que sea lo más pronto posible la intervención quirúrgica y que la recuperación sea rápida para incorporarme a mis labores”, dijo anoche. Añadió: “Esto lo comento así, para evitar especulaciones de cualquier otra índole, o el veneno, la dosis de veneno que luego le inyectan algunas gentes”. Señaló que durante las próximas sema-
nas podría dar detalles sobre sus padecimientos físicos, pues “luego los medios (de comunicación) no tienen de qué hablar”. Vallejo Figueroa manifestó que la última vez que se ausentó fue para que le practicaran análisis generales en el Hospital de Nutrición. En su cuenta de Twitter “@faustovallejof”, el mandatario estatal confió en que saldrá bien de la operación quirúrgica a la que será sometido, y agradeció las muestras de apoyo del titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “@faustovallejof: @osoriochong Muy amable Sr. Secretario, espero todo salga bien y le agradezco sus buenos deseos, un fuerte abrazo!”, escribió esta mañana. Minutos antes, Osorio Chong publicó en su cuenta personal de Twitter: “Fuerte abrazo @faustovallejof, te deseo exitosa intervención quirúrgica y pronta recuperación”. APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Rechaza SEGOB que los 4 mil 451 sean “los muertos de Peña” MEXICO, DF.- El gobierno de Enrique Peña Nieto acumula ya 4 mil 451 asesinatos presuntamente relacionados con el crimen organizado, un promedio de 34 diarios, reconoció hoy la Secretaría de Gobernación, que alteró a la baja cifras que había dado a conocer como oficiales. El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, rechazó que los 4 mil 451 sean “los muertos de Peña”, porque “no son muertos que le correspondan a una persona”, y desdeñó fijar una meta de homicidios al final del gobierno. “Sería irresponsable totalmente comprometerse a cifras”. A pregunta expresa, Osorio Chong tampoco proporcionó cifras de los desaparecidos en lo que va del actual gobierno y sólo reiteró que se sigue depurando la lista de 26 personas sin localizar en el sexenio de Felipe Calderón. En contraste con el triunfalismo en las cifras presentadas por Osorio Chong y el subsecretario Eduardo Sánchez, destaca la eliminación de 9 homicidios dolosos reportados en dos comunicados previos que, de ser tomados en cuenta, acumularían 4 mil 460 y no 4 mil 4 mil 451. En los comunicados 26 y 40, de febrero y marzo, la Secretaría de Gobernación informó que en diciembre se cometieron mil 139 asesinatos relacionados con el crimen organizado, mil 104 en enero y
914 en febrero, “el número más bajo reportado en los últimos 40 meses”, para un total de 3 mil 157. Sin embargo, hoy las cifras cambiaron: Osorio Chong dijo que en diciembre hubo mil 129 asesinatos --diez menos de lo informado-- y en enero mil 105 --uno más--, lo que representa que se le restaron 9 homicidios dolosos, para un total de 3 mil 249. Esta cifra, a la que se le añaden los mil 101 asesinatos cometidos en marzo y los 202 de la primera semana de abril, sumarían 4 mil 460 y no 4 mil 451 que aseguró Osorio Chong que se han registrado durante el gobierno de Peña. Así, si se toman en cuenta los días del actual gobierno y los casi 4 mil 501 asesinatos oficiales, el promedio diario es de 34 cada día. Osorio Chong aseguró que las cifras de homicidios dolosos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada van a la baja, comparadas con los últimos cuatro meses del gobierno de Felipe Calderón, pero en realidad en marzo aumentaron los homicidios respecto del mes a anterior. Así, mientras que en febrero se registraron 914 asesinatos, la única cifra que no fue alterada por la Secretaría de Gobernación y que aseguró que era la más baja desde el 2009, en marzo subió a mil 101, es decir, 87 más.
EU: Peña recibió “apoyo extraordinario” de Televisa y es “ahijado” de Salinas
MÉXICO, D.F.- De acuerdo con cables difundidos recientemente por Wikileaks, Enrique Peña Nieto, en su calidad de gobernador del Estado de México, recibió una cobertura mediática “extraordinaria” de la empresa Televisa, protegió a su antecesor Arturo Montiel de las acusaciones de corrupción, habría tomado dinero del erario mexiquense y es identificado como el “ahijado” de Carlos Salinas de Gortari. Cables diplomáticos estadunidenses compilados por la organización que encabeza Julián Assange y a los que tuvo acceso Aristegui Noticias mediante una búsqueda específica, ponen su atención en el que luego se convertiría en candidato presidencial del PRI y, posteriormente, presidente de México. Uno de los cables que detalla el portal de la periodista Carmen Aristegui es el escrito por el seudónimo “Poloffs” con carácter de “confidencial” y fechado el 24 de septiembre del 2009 con folio 09MEXICO2778_a. En ese documento se describe la relación de Peña Nieto con la empresa Televisa: “Es un hecho ampliamente aceptado que el monopolio televisivo Televisa apoya al gobernador (Peña Nieto) y le provee una cantidad extraordinaria de espacio (televisivo) y otros tipos de coberturas.” El cable de la embajada de Estados Unidos, también señala que “Peña Nieto no es transparente cuando se trata de sus amigos y aliados —él ayudó a proteger al exgobernador priista del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, de ser procesado por cargos de corrupción al principio de su mandato”. El reporte también describe a Peña Nieto, “como el ahijado del expresidente CMYK
20
(Carlos) Salinas y hecho a la medida política desde un arraigado PRI del Estado de México”. Finalmente el cable diplomático 09MEXICO2778_a también sugiere que Peña Nieto tomó dinero del presupuesto del Estado de México con propósitos electorales. El documento dice: “En el Estado de México, el PRI tiene una reputación de tomar ventaja de las lagunas en materia de transparencia para construir arcas electorales, y dada la cantidad de dinero que fluye a través del estado, y el estatus de Peña Nieto como principal candidato a la Presidencia, parece improbable que su administración no se aproveche de esto para explotar ese tipo de oportunidades.” APRO
En conferencia de prensa, en el salón Juárez de la Secretaría de Gobernación, Osorio Chong y el subsecretario Sánchez aseguraron que hay una tendencia en el número de homicidios, porque en el último cuatrimestre del gobierno de Calderón –de agosto a noviembre de 2012-- se registraron 5 mil 127, lo que significa una disminución de 918 homicidios, 17.1% de decremento. --Son ya casi 4 mil 500 los muertos de Peña. ¿A cuántos muertos se compromete el gobierno de Peña que habrá en un año o en su sexenio? --Respeto su comentario, pero no lo asumo como tal. No son muertos que le correspondan a una persona, son sucesos que se han venido dando en la administración que encuentra un país violento, un país con dificultades en materia de seguridad y que entonces implementa estrategias para que pueda bajar estas incidencias, estos porcentajes. Esto, que a nuestra llegada venía de manera ascendente, y que hoy puedo presentarles cifras que están validadas. “Sería irresponsable totalmente comprometerse a cifras. Lo que les puedo asegurar es que estamos trabajando cada día, en cada momento y en cada región, para hacer una estrategia que baje los índices ahí en donde están los problemas. El reportero le preguntó, también, cuántos desaparecidos se tienen registrados en el actual gobierno, una información que el subsecretario Sánchez se comprometió a entregar en marzo, pero Osorio no dio ninguna cifra. “Por supuesto que, de las familias de
las personas que hoy están señalando que durante esta administración no han encontrado a su familiar y que tengan que ver o algún vínculo con alguna acción del crimen en alguna entidad de la República, lo haremos saber, por supuesto, sin cortar ningún tipo de información”. Osorio se ufanó de la transparencia en las cifras, porque ha habido medios de comunicación que “han presentado cifras incluso menores a las que habremos de presentar en este momento”. En efecto, pese a que hasta febrero la Secretaría de Gobernación reconoció 3 mil 157 homicidios dolosos, al menos tres medios presentaron cifras menores en ese mismo lapso. El diario Milenio informó, el 1 de abril, que se registraron 2 mil 894 asesinatos: En diciembre 982, en enero 956, igual que en febrero. La Jornada contabilizó 2 mil 821. Reforma informó que, en los primeros 100 días de gobierno, hubo 2 mil 351 asesinatos. Inclusive, según el “ejecutómetro” de ese diario, la cifra de asesinatos que atribuye a Peña es ligeramente mayor a la registrada en el mismo periodo de Calderón, cuando fueron asesinadas 2 mil 338 personas. Sólo el semanario Zeta discrepa de estas cifras y asegura, con base en informes oficiales federales y estatales, así como registros periodísticos, que en los primeros 100 días de gobierno de Peña sucedieron por lo menos 4 mil 549 homicidios relacionados con el crimen organizado. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Hoy disfrutarás de cierto dominio de la inteligencia y razón sobre tus emociones y pasiones, algo que te ayudará en diferentes sentidos, y especialmente, en las relaciones. En el ámbito del trabajo, podrás llevar adelante tus proyectos, además, en general, tendrás un gran deseo de incrementar tu dominio en todas las facetas de la vida. Aries, irradiarás una fuerza y atracción increíbles.
A R I E S
Te espera un día algo contradictorio... habrá momentos en los que podrás pasar de la excitación y alegría a otros en los que la tristeza y la depresión serán las protagonistas. Necesitarás equilibrar las energías: sal a practicar cualquier actividad que te relaje. Mantén la ilusión, Tauro, y piensa con optimismo.
T A U R O
Hoy tenderás a una actitud estudiada en el trabajo, por eso podrás llegar a acuerdos muy interesantes de cara al futuro. Géminis, este aspecto también señala los cimientos de un ámbito profesional nuevo o renovado. Por último, podrás conseguir algunos logros y es posible que también se produzca el inicio de una experiencia significativa.
G E M I N I S
Te caracterizarás hoy por tu elevada intuición, algo que te ayudará especialmente en el terreno laboral, Cáncer. Además, posiblemente tengas que tomar una decisión ya sobre algo que te afecta: no lo aplaces más. Por último, tu parte menos material, la altruista, estará potenciada y te permitirá crecer en este sentido.
C A N C E R
Quizá hoy sientas incertidumbre en los asuntos amorosos, Leo, esto podría deberse a que dediques demasiado tiempo al trabajo y eso es muy posible que te conduzca a descuidar tus relaciones sentimentales: piensa en ello e intenta evitar los enfrentamientos con las personas del entorno más cercano.
Humor
El director de un Hospital psiquiátrico estaba alarmado porque los internos no querían salir de la piscina... Mientras pensaba en la forma de hacerlos salir, otro loco se le acerca y le dice: -¿Si consigo que salgan me dejará en libertad?
El director respondió afirmativamente ya que estaba desesperado. El loco tomó una manguera, abrió el grifo y gritó a los locos de la piscina: -Escuchen todos atentamente: Si no salen inmediatamente de la piscina los voy a mojar...
L E O
Hoy seguirás estando dentro de una semana propicia para tomar iniciativas y actuar, Virgo. En el plano social, conocerás a personas que podrían ayudarte en diferentes aspectos de la vida. Además, será un día ideal para las asociaciones, sobre todo en el terreno laboral, pero también en el amor...
V I R G O
Trata de comportarte con generosidad hoy, Libra, porque los demás te responderán de la misma manera; además quizá más adelante necesites su ayuda, y lo que hoy des, mañana será lo que recibas. Finalmente, disfrutarás de los placeres que tiene la vida en sociedad y tenderás a una continua motivación para expandir tu potencial.
L I B R A
El equilibrio llegará hoy, Escorpio, por eso tus relaciones personales serán fluidas. Además, tendrás la capacidad suficiente como para aceptar la vida como se presente y vivirla en plenitud. Actúa desde tu corazón y recibirás la recompensa pronto; tus amistades, familiares y pareja te lo agradecerán. ¡Felicidades!
E S C O R P I O N
Ahora tendrás la fuerza y la determinación para actuar. Todo esto te hará confiar más en ti mismo-a. También disfrutarás del dominio sobre la mente y de la mente sobre la materia. Lograrás tus metas a pesar de cualquier oposición que se presente, simplemente necesitarás trabajar con constancia y disciplina. No te pares ahora.
S A G I T A R I O
Sé paciente hoy, organiza el trabajo a realizar y administra muy bien tus finanzas, sin hacer gastos excesivos. La creatividad también será un factor a tener en cuenta que te podrá ayudar, aunque tendrás que evitar construir castillos en el aire. No te duermas, Capricornio, no temas y empieza a trabajar ya.
C A P R I C O R N I O
Tienes que tener muy claro que el desarrollo mental solamente se consigue con perseverancia y trabajo, Acuario. Tus ideas vanguardistas de hoy podrán ser utilizadas por ti o por los demás en el ámbito del trabajo. En el plano social las relaciones serán agradables, y, además, quizá te den algunas ideas o apoyo interesantes.
A C U A R I O
Ten cuidado con las bebidas alcohólicas y con cualquier otra droga, Piscis, porque la evasión de la realidad mediante estas vías no te llevará a nada más que a mayores problemas. Tu trabajo será recompensado adecuadamente si te esfuerzas por conseguirlo. En el terreno económico procura controlar los gastos.
P I S C I S
CMYK
22 22
Cuando él hubo salido, vinieron los siervos Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013 del rey, y al ver la puerta de la sala cerrada, dijeron: “Sin duda se está aliviando en el cuarto del refrigerio”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Horario de verano...
Delfi
Nueva ruta
C
on la marcha de ayer en la capital de estado, el movimiento magisterial toma una nueva ruta: la de la resistencia civil, que puede ser no pacífica, según los traten. Y también desde ayer, cambiaron los interlocutores en esta historia, de modo que serán los diputados locales, y no el gobernador, quienes tomen decisiones, de las cuales dependerán también no solamente la particular reforma educativa que reclaman los profesores de Guerrero, sino el cambio de políticas públicas en otros rubros, como el de la seguridad. Ante esto, debemos hacer una aclaración, a propósito del linchamiento mediático que se ha impulsado sobre los profesores desde el momento en que el gobernador decidió no atender sus reclamos: Que el mal magisterio sigue impune y con harto poder, gozando de cabal salud, sin preocuparse de los pros y contras de la reforma educativa federal, mientras que los profesores de a pie, los que están en barrios, colonias y comunidades, deben subordinarse a decisiones tomadas en alguna mesa de lujo de la capital del país, que los colocan ante la disyuntiva de pelear por sus propias plazas en condiciones desiguales, frente a docentes de otros estados que gozan de mayor desarrollo. Es interesante el rumbo que ha tomado la lucha magisterial. Le falta más pueblo, sin embargo. Se dice que los cetegistas han buscado a las organizaciones sociales, a falta del apoyo de los padres de familia, quienes ya están deseosos de que sus hijos vuelvan a clases. Pero la adhesión de una docena de organizaciones sociales, algunas de corte de extrema izquierda, le da un empuje sin precedentes al movimiento magisterial, y sin duda obligará a las autoridades estatales a tomar una decisión definitiva hasta ahora negada a los cetegistas en particular. Querer atender a cada organización en lo particular, sería una locura, porque el bloque ya se formó. La consigna del líder de la CRAC, Eliseo Villar Castillo, fue clara: que irán por la reforma estatal que se les ha negado, que a los diputados se les dará el tiempo perentorio para que tomen decisiones; y que, de lo contrario, echarán a andar un plan A y luego un plan B. Suponemos que se refieren al estrangulamiento de las regiones, hasta causar la explosión social que reclame al gobernador y a los diputados una
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
¿
Ceteg y CRAC: ¿llamados a la insurrección?
Cuál fue el propósito de que policías comunitarios de Atliaca, municipio de Tixtla, recién afiliados a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) se presentaran armados a un mitin de la Ceteg en Chilpancingo el pasado lunes? Indudablemente, el de la provocación. Generar deliberadamente, un enfrentamiento con las fuerzas federales. Apostarle a la represión como coartada para fomentar el caos y la ingobernabilidad. Justamente, el sitio al que muchas fuerzas oscuras quieren llegar. Y que en el río revuelto impune promovido por maestros de la Ceteg, normalistas de Ayotzinapa, “organizaciones sociales” y otros actores esbozados, se obtuvieran ganancias de pescadores. El fenómeno es en sí, demasiado complejo. Toca muchas bandas e intereses. Pero se alcanzan a leer algunas variables del mismo. JURISDICCIONES ROTAS Y DOBLES DISCURSOS.- De acuerdo a la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y
CMYK
22
Comunidades Indígenas del Estado de Guerrero, en su artículo 40, fracción 1, señala que es competencia de la autoridad indígena, del lugar donde se cometió la infracción. Y si no existía ninguna falta que perseguir dentro de su jurisdicción territorial ¿entonces por qué salieron armados de sus comunidades y se dirigieron a la capital del estado? ¿La intención era acaso rescatar de la prisión utilizando sus armas, a su comandante Nahúm Santos Bartolo, detenido el pasado domingo por la portación de un arma prohibida? ¿Se están colgando del movimiento cetegista para acarrear agua a su propio molino, o son parte de una conjura o plan conjunto encaminado a crear situaciones deliberadas de ingobernabilidad? Si bien es cierto que el movimiento magisterial disidente posee destellos de razón, también es real que la violencia ha surgido de sus filas y de los actores que los apoyan. Se mide con los destrozos al Congreso local, a las oficinas del PRD, y a los palacios de gobierno estatal y municipal de la
capital. Y la prudencia ha marcado a los gobiernos estatal y federal, cuyo uso de la fuerza ha sido moderado. Se percibió así durante el desalojo contra maestros que secuestraron la Autopista del Sol el pasado viernes. Eso es por un lado. Por el otro, destaca el doble discurso utilizado por el recién elegido coordinador de la CRAC, Eliseo Villar Castillo, quien reprobó el martes la incursión armada de policías comunitarios de Atliaca a Chil-
Al diputado local Antonio Gaspar Beltrán, se la cayó de golpe, su pretensión de meterse a la pelea por la alcaldía de Chilpancingo para 2015. Una simple maniobra suya en contra del movimiento magisterial, bastó para operar su desgaste.
Editorial solución inmedia- Es interesante ta. Porque no es el rumbo que lo mismo tener las ha tomado la escuelas cerradas y manifestarse en la lucha magiscapital del estado, terial. Le falta que bloquear ca- más pueblo, embarrreteras en puntos sin estratégicos de la go. Se dice entidad, a la mis- que los cetegistas ma hora. han buscado a las No alcanzarán organizaciones solos antimotines ciales, a falta del para desalojarlos apoyo de los paa todos, porque lo que ahora es un dres de familia... ejército compacto, se disgregará en varias células por todas las regiones, hasta exhibir la incapacidad del gobierno aguirrista para resolver los problemas de la entidad. De hecho, esa es la percepción que se tiene del gobierno estatal allende las fronteras. Si somos sinceros, el gobernador Aguirre nunca debió desvincularse del problema. Nunca debió cerrar la puerta del diálogo. Su desplazamiento de la escena es desafortunado porque, como decíamos ayer, los vacíos de poder no existen, ni en la vida cotidiana y mucho menos en la vida diaria. Todo se llena y casi siempre es con lo que se tenga a la mano. El gobernador renunció a su papel fundamental de jefe del Poder Ejecutivo estatal, y se entiende que lo hizo para no disgustar al presidente de la República, pero estamos seguros que lo que está ocurriendo en la entidad tampoco le debe estar complaciendo al inquilino principal de Los Pinos. En lo sucesivo, y por intervención de diputados locales y federales de izquierda, el Congreso local tiene ahora la última palabra. Es posible que de esta mezcla tampoco resulte nada claro. Pero entonces también se corre el riesgo de fractura en el Congreso mismo, y la bancada mayoritaria y compacta que el gobernador construyó cuidadosamente en las elecciones pasadas, puede achicarse, y a la par ir cargando con el descrédito social.
pancingo. “Ellos sin tomar en cuenta a los coordinadores de las 4 casas de justicia, desesperados porque se les había apresado a un comandante, decidieron a manifestar su lucha armada, lo cual nosotros como coordinadores reprobamos esa actitud porque lo tomamos como una provocación al gobierno, algo que como sistema comunitario no tenemos ese propósito”. Y apenas ayer, durante la megamarcha de la Ceteg que desembocó en la constitución del Movimiento Popular de Guerrero, Villar Castillo modificó completamente su discurso. Asumió lacónico: “el gobierno está a tiempo de atender nuestras demandas o de lo contrario se van a arrepentir. No hay que dar paso atrás en este movimiento”. Con ello admitió que la CRAC forma parte de un movimiento que no restringe ni limita su participación al resguardo de la seguridad pública en su propia territorialidad comunitaria reconocida en la Ley 701, sino que ahora sus propósitos son políticos. Es decir, está desvirtuando por completo los objetivos centrales bajo los cuales fue fundada la CRAC. Y ese hecho le pega también a la propia Ceteg. Porque ahora sus demandas ya no se limitarán a luchar por revertir en algunos rubros, la Reforma Educativa, sino que se situarán en una posición de desafío abierto a los gobiernos federal y estatal. Es decir, con la fuer-
za de las armas de que disponen las policías comunitarias, estarían en la antesala de convocar a un movimiento de insurrección. Lo cierto es que el conflicto magisterial cayó en otros planos de la inconformidad pública, de los cuales difícilmente podrá salir si se apela al acentuamiento de los radicalismos y al uso de la violencia. Y la democracia a la mexicana –con todas sus corruptelas y arribismos- estaría tambaleándose y corriendo un serio peligro. Por eso la preocupación no solo es exclusiva del PRI y PRD, sino que se extiende al PAN. HOJEADAS DE PÁGINAS… Extraña que las posturas de los zeferinistas Abelina López Rodríguez y Armando Ríos Piter, se encuentren relacionadas en la coyuntura, con el movimiento de resistencia magisterial. Delata de algún modo, la intervención soterrada del ex gobernador perredista Torreblanca Galindo, quien anhela regresar con todo su grupo, al gobierno estatal para 2015… Al diputado local Antonio Gaspar Beltrán, se la cayó de golpe, su pretensión de meterse a la pelea por la alcaldía de Chilpancingo para 2015. Una simple maniobra suya en contra del movimiento magisterial, bastó para operar su desgaste. A estas alturas no solo anunció su retiro de los actos públicos, sino que dejó de ser confiable. Se hundió solito.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
2
013 pasará a ser el año en el que las policías ciudadanas tuvieron un histórico ¡bum!, en el país. Pero no es gratuito, porque ese crecimiento desmedido de organizaciones que se mantenían en un reducto indígena, como la Policía Comunitaria de la CRAC, y ahora también el SSJC de la UPOEG, están siendo en realidad atraídas por los pueblos mestizos, en su necesidad de autogenerarse seguridad y justicia, y para formar diques de contención a la voracidad del crimen organizado (aunque hay quienes señalan que este modelo de seguridad también es usado por las células criminales para disfrazar sus acciones de sicariaje). Es decir, que ese crecimiento no obedece a un proceso de crecimiento planificado de parte de esas organizaciones, sino que, como casi siempre ocurre en los asuntos sociales, los elementos son externos: la inseguridad que no cede, la falta de justicia para castigar los crímenes que están en su mayoría impunes y muy particularmente el tremendo vacío de poder del gobierno en esta materia de seguridad y justicia. La CRAC, por ejemplo, luego de 17 años de prevalecer en el corredor Montaña-Costa Chica, como sistema de justicia comunitario en un puñado de pueblos mixtecos y tlapanecos, y unas cuantas comunidades mestizas, con influencia en no más de 4 o 5 municipios, comenzó a exportar ese modelo al mundo mestizo desde el 2011, cuando los ganaderos y ejidatarios de Arcelia del Progreso, un pueblo de Azoyú, solicitaron ingresar a la Coordinadora, lo mismo que algunas colonias de Marquelia. Paralelamente surgía, en la lucha por combatir la corrupción en los municipios de la Costa Chica y reclamar obras que eran fantasmas, el Consejo Regional de Comisarios, creándose entre este organismo y la CRAC una alianza estratégica, que facilitó la promoción del sistema comunitario de justicia, logrando el año pasado la
Nuez del Brasil
Rica en vitamina B1 El árbol que produce las nueces del Brasil llama la atención entre todos los tropicales por su majestuosidad y belleza. Sn embargo, los intentos por cultivarlo han dado malos resultados, hasta el punto de que la mayor parte de las nueces de Brasil que se comercializan, proceden de árboles silvestres amazónicos. PROPIEDADES E INDICACIONES: La nuez del Brasil contiene más de un 66,2% de grasas que se enrancian con cierta facilidad, constituidas en una proporción de hasta el 25% por ácidos grasos saturados. Junto con la de la palma y la del coco, es una de las grasas vegetales más ricas en este tipo de ácidos grasos, y por lo tanto, menos recomendable desde el punto de vista dietético. No conviene pues abusar de ellas, es especialmente quienes tengan elevado el colesterol. Las nueces del Brasil son ricas en proteínas, vitamina E y en minerales. Pero su propiedad dietética más importante es su elevado contenido en vitamina B1, superando a
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam anexión de una veintena de comunidades de Ayutla de los Libres. Paralelamente, uno de los fundadores de la CRAC, Bruno Plácido Valerio, fundó la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, con una agenda específica en el reclamo de obras carreteras y servicios básicos, sobre todo el de electricidad, peleando un mayor subsidio para los hogares pobres. Anclado en un proyecto más político que comunitario, Bruno extendió la influencia de la UPOEG a las zonas Montaña, Costa Chica y Centro, creando una plataforma que lo motivó para pelear una diputación local, misma que no le fue concedida. Y de algún modo, sorpresivamente, a inicios de este año la UPOEG irrumpió como grupo armado en la zona de Ayutla, luego del secuestro de uno de sus comisarios. Curiosamente, el gobierno del estado El surgimiento del SSJC aceleró la ampliación de la CRAC-PC, y están por adherirse 20 pueblos de los municipios de Cuajinicuilapa, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, decretando la creación de la Casa de Justicia de Ometepec.
Nutrición la carne, la leche y los huevos. Solo el germen de trigo, la levadura de la cerveza, las semillas de girasol y los piñones, contienen más vitamina B1 que las nueces del Brasil. Esto las hace muy recomendables en caso de trastornos nerviosos, como irritabilidad, depresión, pérdida de memoria y
fue sumamente complaciente. La UPOEG se hizo llamar primero “policía comunitaria”, pero tras la aclaración de la CRAC se autodenominaron el Sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria, algo parecido a la CRAC, que todavía carece, sin embargo, de un reglamento interno, de uniformes, lemas y objetivos. El surgimiento del SSJC aceleró la ampliación de la CRAC-PC, y están por adherirse 20 pueblos de los municipios de Cuajinicuilapa, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, decretando la creación de la Casa de Justicia de Ometepec. A finales de 2012, además, la violencia se ensañó en varios pueblos de La Montaña, donde también surgieron policías ciudadanas en Olinalá y Cualác, que ya también están extiendo su influencia a otros pueblos de la Montaña alta. El modelo de autodefensa de Guerrero fue ya retomado por pueblos de otros estados, aunque con menor éxito, sobre todo por la actuación del Ejército y las policías estatales, que no han permitido que este tipo de policías madure y demuestre su eficacia. Ante el bum de las policías de autodefensa, el gobernador tuvo que anunciar un decreto para regular la actuación de las policías de autodefensa, pero del cual estará al margen al CRAC, el cual todavía no se discute en el Congreso. En resumen, Guerrero sigue siendo un laboratorio a nivel nacional de la lucha social. El referente no se ha perdido, y de eso podemos sentirnos orgullosos, aunque la historia demuestra que las consecuencias pueden ser fatales. Aguas Blancas, El Charco, Genaro y Lucio, EPR, ERPI, Guerra Sucia, Ayotzinapa, son apenas algunos de los nombres de lugares, personas, grupos y circunstancias, que nos remiten al precio que nuestra entidad ha tenido que pagar para sacudirse cacicazgos y lastres, como ahora ocurre con la inseguridad, la impunidad y la injusticia.
falta de concentración o rendimiento intelectual. Los que siguen un tratamiento para dejar de fumar pueden incluir las nueces de Brasil en su dieta, por el efecto favorable de la vitamina B1 sobre el sistema nervioso.
Lechuga
Seda los nervios y sacia el estómago Los antiguos romanos tenían la costumbre de comer lechuga por la noche, para favorecer el sueño después de una copiosa cena. Actualmente también recomendamos tomar lechuga por la noche a los estresados habitantes en las ciudades modernas; pero no después, sino en vez de una copiosa cena. Lo ideal para quienes precisan de la acción sedante de la lechuga, o para aquellos que buscan un remedio contra la obesidad, es consumirla como primer o único plato de la cena. De esta forma se obtiene el máximo provecho de su suave efecto sedante y de su capacidad para producir sensación de saciedad en el estómago. Claro está, que quien se halle bajo los rigores de un régimen de adelgazamiento deberá irse pronto a dormir, para que cuando pase el efecto saciante y vuelva el apetito una o dos horas después, ya esté dormido. PROPIEDADES E INDICACIONES: la lechuga es uno
E. de White
Los obreros
Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. Y habiendo convencido con los hombres en un denario al día, los envió a su viña. Mateo 20:1,2 (lea Mateo 20:1-16)
C
risto enseño por medio de figuras y símbolos. En una ocasión habló una parábola acerca del empleo de obreros para ilustrar la manera en que Dios tarta con los que se dedican a su servicio… Era costumbre que los hombres que buscaban empleo esperaran en el mercado, y allá iban los contratistas a buscar siervos; esta costumbre aún esta en boga en Europa. Quienes necesitan ayuda van al mercado para encontrar siervos que puedan emplear. Se representa al hombre de la parábola saliendo a diferentes oras para emplear obreros. Los que son empleados en las primeras horas acurdan en trabajar por una suma determinada; los que son contratados más tarde dejan su sueldo al juicio del dueño de casa. “Cuando llegó la noche, el señor de la viña a su mayordomo: llama a los obreros y págales el jornal, comenzando desde los postreros hasta los primeros. Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima, recibieron cada uno un denario. Al venir también los primeros, pensaron que habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario”…. La lección de los obreros guarda relación con la cuestión por la que habían disputado los discípulos en el camino: quien deber ser el mayo en el reino de los cielos. El Redentor del mundo vio un peligro que perjudicaría a su iglesia, y buscaba despertar a su pueblo a una comprensión de su posición; cuando Pedro pregunto: “He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos? (Mat. 19:27)… Con una confianza implícita hemos de permanecer en Dios y permitir que el corazón repose en ;el sin preguntarnos cuál ha de ser la medida de nuestra recompensa… Jesús no desea que los que están ocupados en su servicio estén ansiosos por recompensa, no sientan que deben recibir compensación por todo lo que hacen.. el Señor mide el espíritu y recompensa según esta medida; y el espíritu de amor, puro, sencillo, como de un niño, hace la ofrenda preciosa a sus ojos,- Review and Herald, 3 de julio de 1894; parcialmente en Palabras de vida del gran Maestro, p. 312. de los aliementos más ricos en agua. Sin embargo, sorprende por aportar una cantidad relativamente alta de proteínas, un poco menos que las papas o patatas. Se trata de proteínas incompletas, pues el aminoácido esencial metionina se encuentra en la lechuga en una porción inferior a la necesaria. Sin embargo, combinando la lechuga con un plato de legumbres, se produce una suplementación entre las proteínas de ambos alimentos, y nuestro organismo obtiene todos los aminoácidos en la proporción necesaria. La lechuga es muy pobre en hidratos de carbono y en grasas, lo cual explica su bajo aporte energético.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013 POLICIACA Y Aod salió al patio, cerró las puertas de la sala tras sí, y echó el cerrojo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Matan a balazos en Acapulco a un ex agente de la Policía Ministerial ACAPULCO.- Con balazos de calibre 9 milímetros fue asesinado este miércoles el ex agente de la Policía Ministerial,
Carlos Antonio Carceda Mercado de 42 años de edad. Los agresores presuntamente lo esperaban en las afueras del Colegio “Guajardo”, luego de haber dejado a sus hijas en el plantel educativo, al regresar a la unidad en la que viajaba ahí le hicieron por lo menos treinta disparos. Lo anterior fue informado por las autoridades de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área hasta la llegada de las autoridades del Ministerio Público y de otras corporaciones policiales. Agregan que los hechos se registraron alrededor de las
07:30 horas de la mañana sobre la avenida Flamingos a unos metros de las puertas del Instituto “Guajardo”, la unidad móvil de la marca Honda tipo Odissey con placas de circulación HFE-1932 particulares de Guerrero, misma que recibió varios impactos de arma de fuego, quedando regados más de 30 casquillos percutidos. Personal del Servicio Médico Forense, acudieron al lugar en compañía del Mi-
nisterio Público de Barrios Históricos y de los peritos en materia de criminalística para llevar a cabo las diligencias y los rastreos periciales. Finalmente el cuerpo del ex agente de la Policía Ministerial, fue levantado por el personal del Servicio Médico Forense y trasladado a la morgue, para llevar a cabo la autopsia que marca la ley.
IRZA
Asesinan de tres balazos a un policía preventivo de Acapulco
ACAPULCO.- El policía municipal Melquiades Reyes Nepanuceno de 55 años de edad, fue asesinado este miércoles de al menos tres balazos en distintas partes del cuerpo. Los hechos ocurrieron a las 06:30 horas en la esquina de la avenida Palmas y esquina con calle Margarita de la colonia Jardín Mangos.
CMYK
El policía se disponía a ir a su centro de trabajo, pero al llegara la esquina, los agresores le hicieron tres disparos de arma de fuego de calibre 9 milímetros, aunque quedó lesionado. Una patrulla lo auxilió y llevó a una clínica médica pero a la altura de la tienda Soriana, se encontraron con la ambulancia de la Cruz Roja y, al ser valorado por los
paramédicos, se percataron que ya estaba muerto. Posteriormente decidieron regresarlo a su domicilio, hasta donde arribaron las autoridades del Ministerio Público de la colonia Jardín y ahí se realizaron las actuaciones y tras lo anterior, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para ser sometido a la autopsia
que marca la ley. Sus familiares acudieron a la representación social a solicitar la entrega del cadáver, luego de haber rendido sus declaraciones. Al parecer Melquiades recibió un balazo en la cabeza, otro en la pierna derecha y el tercero en el abdomen.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
POLICIACA
25
Taxista choca su unidad contra camioneta Intentó girar en ‘U’, sin precaución en la entrada a Agua de Correa la UTAAZ marcado con el número alcanzó a frenar, por lo que se provocó
Un taxista le ocasionó daños materiales de consideración a una camioneta, por lo que ambos vehículos fueron remolcados al corralón municipal, en donde se espera los implicados lleguen a un acuerdo. La vialidad se vio afectada solo unos minutos. Los hechos ocurrieron cerca de las tres
y media de la tarde de este miércoles, en donde les reportaron a Tránsito municipal que en la entrada de la colonia Agua de Correa, había un accidente y estaban obstruyendo la vialidad. Cuando llegaron las autoridades correspondientes, se dieron cuenta que Alfonso Campos Piedra, conducía un taxi de
económico 0173, con el que intentó girar en ‘U’ sobre el boulevard, sin ninguna precaución. Por otro lado, Julio Cesar Aguirre Sánchez, quien se dirigía rumbo al boulevard aeropuerto, iba bordo de una camioneta marca Nissan, tipo pickup, color blanco, placas HC-76-772, quien al ver al taxi que le corto circulación, no
el impacto que arrojó cuantiosos daños materiales. Por último, el perito se hizo cargo del accidente y ordenó remolcar ambos vehículos al corralón municipal, donde más tarde los implicados llegaron a un acuerdo; tras pagar infracción y el arrastre de las grúas, los carros fueron liberados. LA REDACCIÓN
Embargan un vehículo debido a un juicio mercantil Un automóvil fue retenido a su propietario debido a que un juicio mercantil falló en su contra. Los agentes policiacos, con apoyo de un legista, retuvieron la unidad y lo trasladaron al corralón de Tránsito Municipal, como garantía de la deuda. Fuentes oficiales, dieron a conocer que la tarde de este miércoles, fue decomisado un vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy, color vino, modelo 2005, placas HFY18-62, al señor Santos Villebre Martínez, presuntamente porque un juicio mercantil
falló en su contra, por lo que una la grúa remolcó el automóvil al corralón. Trascendió que el embargo es debido a un juicio mercantil promovido por Guadalupe Rodríguez Valdovinos, saliendo la orden para aplicarla desde el pasado mes de marzo, cumpliéndola hasta este día. Finalmente, el abogado del juzgado segundo en materia civil, pidió apoyo a los policías, quienes localizaron esta tarde el vehículo que fue remolcado al corralón a la espera que sea reclamado por el juez. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Detienen a dos mujeres por Salvan a Joven que fue sepultado en una zanja los delitos de robo y daños
Estaba escavando para construir un muro y se le vino la tierra encima
El comandante de la PIM aseguró que les ofrecieron dinero por su libertad
ATOYAC.- Dos mujeres fueron detenidas por elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), adscritos a este municipio por los delitos de robo agravado y daños, las mujeres despojaron de un predio habitacional a la Señora Justina Gervasio Martínez, quien puso una denuncia penal en la agencia del Ministerio Público del fuero común. Datos recabados en las Instalaciones de la Policía Ministerial; se señala que las comerciantes Guadalupe Castrejón Solís y Josefina Hernández Castrejón, de 49 y 48 años de edad, respectivamente, quienes tienen sus domicilios conocidos en el poblado de Zacualpan, fueron detenidas por los agentes de esta corporación al mando de Julio Cesar Morales. Las comerciantes fueron detenidas en la calle Prolongación Miguel Hidalgo, colonia Loma Bonita, en la ciudad de los servicios,
a las 18:50 horas por el delito de robo agravado y daños en agravio de Justina Gervasio Martínez, según la causa penal 287/2012III, de fecha 09 de enero del 2013. Las dos mujeres fueron enviadas a las instalaciones de la Policía Ministerial. El comandante Julio Cesar Morales señaló que una de ellas le ofreció dinero por su libertad y éste, al no recibirlo, fue advertido por una detenida, quien asegura será la próxima diputada por este distrito, que lo quitará del cargo que hoy ostenta. Luego de tomarse la foto y hacerle la tarjeta de ingreso, las detenidas Guadalupe Castrejón Solís y Josefina Hernández Castrejón, fueron trasladadas al Centro de Readaptación Social (CERESO), donde está el juez de la Mesa III, quien las reclama y será él quien determine su situación legal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La oportuna reacción de compañeros de trabajo, así como de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, salvaron la vida de un joven ayudante de albañil, que fue sepultado por un desplome de tierra mientras estada escavando una zanja en un terreno en construcción. No fue necesario su traslado al hospital. Según versión de autoridades policiacas, dieron a conocer que alrededor de las 17:00 horas de ayer miércoles, les reportaron que en la colonia Benito Juárez, había una persona lesionada al caerle una barda encima, y que necesitaban picos y marros para quitar el escombro.
Inmediatamente concurrieron los paramédicos para atender a Cruz Ángel García Suástegui, de 22 años de edad, además acudió personal de Bomberos a realizar maniobras de rescate. El accidente ocurrió, debido a que el joven había quedado enterrado cuando estaba excavando una zanja, para construir un muro de piedra, de pronto la tierra acumulada que había sacado se derrumbó, sepultando al trabajador. Finalmente al ayudante de albañil fue atendido por elementos de la Cruz Roja, en el lugar en donde se accidentó, pero no fue necesario llevarlo algún centro hospitalario, ya que las lesiones no lo ameritaban. LA REDACCIÓN
Guadalupe Castrejón Solís
Josefina Hernández Castrejón
ACAPULCO.- El cadáver de un hombre en avanzado estado de putrefacción fue hallado tirado a las orillas del río de la Sabana Dos, el cual se localiza a unos 500 metros del Viaducto Diamante. El hallazgo ocurrió al filo de las 13:00 horas de este miércoles. Se informó que tenia de tres a cuatro días de haber sido asesinado. En el lugar se una bolsa y el hoy occiso vestía una playera blanca, bermuda azul y zapatos negros, las autoridades del
Ministerio Público de Costa Azul, llevaron a cabo las actuaciones Las autoridades de la Policía Ministerial, acordonaron el área, y apoyaron a los peritos quienes localizaron los rastreos periciales y en seguida el cadáver fue levantado por personal del Servicio Médico Forense, levantaron el cuerpo y lo trasladaron a sus instalaciones, iniciándose la indagatoria TAB/CAZ/02/210/2013.
Hallan cuerpo putrefacto de un hombre en Acapulco
CMYK
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
POLICIACA
27
Incendio amenazó casas de las colonias Los Amuzgos y Morelos La oportuna intervención de los Bomberos evitó que el fuego llegara a las casas
Un incendio causó pánico entre los vecinos de la colonia Los Amuzgos y Morelos, ya que las llamas estaban a escasos metros de alcanzar unas 50 casas de madera, por lo que pidieron ayuda a los Bomberos, quienes minutos después llegaron a sofocar el fuego. Fuentes del departamento de Bomberos, señalaron que al alrededor de las dos y media de la tarde de este miércoles, les reportaron que en las mencionadas colonias, había un incendio forestal que se estaba extendiendo rumbo a las casas. Los vecinos se dieron cuenta que el
fuego se extendía hacia sus hogares, por lo que pedían el apoyo para extinguir el fuego. Con cubetas con agua trataban de evitar que el fuego los alcanzara. Al lugar acudieron los Bomberos y al no poder ingresar con las pipas, realizaron actividades pie a tierra, utilizando herramientas de mano para hacer guardarrayas, para que el fuego no llegara a las casas. Finalmente, después de varios minutos, el fuego fue controlado tanto por Bomberos como por vecinos, quienes con una bomba de agua que usan diariamente, evitaron que el fuego llegara a las casas y ocurriera una tragedia. LA REDACCIÓN
Balaceras en Michoacán dejan 14 muertos
MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJ) confirmó esta noche que fueron 14 las personas que murieron en diversos enfrentamientos con fuerzas federales en la zona de Tierra Caliente en el estado de Michoacán. A través de un comunicado, la PGJ señaló que en la zona de Uruapan, en Charapendo, alrededor de las 11:30 horas, murieron cinco civiles, a los que se les en-
contraron tres armas de las llamadas “cuerno de chivo”, una R-15 y una 38 súper. Asimismo, alrededor de las 14:00 horas en Coróndiro, perdió la vida otro civil, que estaba armado con un cuerno de chivo y un Barret. La víctima fue identificada como Gerardo Duarte Briseño, posiblemente de la llamada “guardia comunitaria”. En la zona de Apatzingán, a la entrada de dicha localidad, en el lugar conocido como “Los Girasoles”, alrededor de las 16:00 horas, tres horas después concluido el acto cívico con motivo del 94 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata en Cuatro Caminos, fallecieron ocho civiles. De éstos, los avances en las pesquisas han resultado en la identificación de tres de ellos: Arturo Sandoval Silva, Alejandro Ayala Acosta y Raúl Soto Vega, quienes al
parecer son originarios de Carrillo Puerto o “La Ruana”, municipio de Buenavista. Todas las actuaciones serán remitidas a la Procuraduría General de la República (PGR) para que realice las investigaciones de ley que corresponden. Por la tarde, fuentes de la PGJ aseguraron que eran 17 las víctimas de los enfren-
tamientos, y afirmaron también que todas eran civiles que murieron en el fuego cruzado entre los sicarios y la Policía Federal. Las mismas fuentes de la PGJ del estado informaron que en Apatzingán se reportó la muerte de nueve personas, seis en Gabriel Zamora, y dos en Múgica. APRO
Hallan a cinco ejecutados en esta capital; tenían el “tiro de gracia”
CHILPANCINGO.- Cinco jóvenes que se dedicaban a limpiar parabrisas de los automóviles en las calles, fueron ejecutados a balazos en la calle Ayutla de los Libres, ayer miércoles en la madrugada Cuatro de ellos, murieron en forma instantánea, en tanto que el otro falleció cuando era trasladado en una ambulancia al Hospital “Raymundo Abarca Alarcón”. Los cinco, según el reporte policiaco presentaban el tiro de gracia y tenían entre 18 y 22 años de edad. A un lado de los cuerpos fueron encontradas varias cartulinas con diversas leyendas.
“Ya comenzó la limpia, cuidense, ratas, secuestradores, extorsionadores”, decía una de las cartulinas. Los cinco vestían un bóxer y tenían las manos amarradas hacia atrás. Los occisos estaban recargados en la pared del puente de la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco. En el lugar fueron encontrados 20 casquillos percutidos de calibre 9 milímetros y 45. Hasta la de este miércoles noche los cuerpos permanecían en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) sin ser identificados.
IRZA CMYK
28 28
De tal manera que el mango entró Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013 POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
también tras la hoja, y la gordura la cubrió. Aod no sacó el puñal de su vientre. Y salió el estiércol. Palabra del gran Maestro
Los Piratas causan sensación central con los que pudieron llevarse la victoria 5-4. Los elementos de la categoría Pre Junior cada vez se notan mas acoplados al accionar que les pide el entrenador, pero en esta ocasión no les alcanzó para ganar, aunque en las últimas entradas también estuvieron pegando. En lo que se refiere a la categoría más
pequeña, el equipo de Piratas A, se impuso a los Piratas B, con un marcador apretado de 11 carreras a 10. El duelo fue parejo en cada entrada y la diferencia la marcó un batazo que sacudió todo el diamante y con esto los Piratas A, le volvieron a tomar la medida a su oponente. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Xolos gana de último minuto en Libertadores
Los de la categoría Junior, demostraron toda su experiencia ante los Pre junior.
La preparación de la Escuela Piratas del Beisbol Municipal marcha por buen camino y cada vez se nota mayor calidad en cada uno de los enfrentamientos que sostienen las categorías, Infantil, Junior y Pre Junior, en el campo de la unidad deportiva. A pesar de la derrota, los de la Pre Junior siguen mejorando. En el último compromiso los Junior no la tuvieron nada fácil ante la reforzada categoría de la Pre Junior y ganaron por apenas una carrera. Los mayores se vieron mejor en el pitcheo y a la hora de pararse sobre la caja registrando un par de elevados por todo el jardín
Pantla sumó puntos sin sudar
No hay duda alguna de que las vacaciones le pegaron duro a ciertas escuadras que militan en la liga municipal de baloncesto; tal es el caso del equipo de Organiz y Asociados que dejo escapar de manera burda puntos importantes dentro de la presente división del deporte ráfaga en Azueta. Todo estaba puesto para el regreso de dos de las más importantes escuadras dentro de la categoría de master varonil luego de un prolongado tiempo de vacaciones en el certamen local, que llega a su jornada numero 12 respectivamente, sin embargo, por razones desconocidas el equipo de los Asociados decidió no asistir a su compromiso que tomaría lugar en la cancha municipal de este puerto. Por otro lado el equipo de Pantla acudió con responsabilidad a la cancha citada con su plantilla completa al llamado, no obstante todo esto fue en vano ya que algunos jugadores mencionaron que no siente lo mismo ganar puntos “gratis”, sin embargo, en esta ocasión se conformaron con escalar peldaños en la tabla general, de una manera sencilla. Al final los rojinegros decidieron gastar su tiempo libre en la tradicional cascarita. ANTONIO ESPINO GRANADOS
CMYK
TIJUANA.- Gol marcado en el último segundo por el ecuatoriano Fidel Martínez, dio esta noche el triunfo a Tijuana por 1-0 sobre el colombiano Millonarios, en juego de la sexta y última jornada del Grupo Cinco de la Copa Libertadores de América, desarrollado en el estadio local. Xoloitzcuintles avanzó a octavos de final como segundo lugar del Grupo Cinco con trece puntos, apenas por debajo del brasileño Corinthians, que hizo las mis-
mas unidades, pero tiene menor diferencia de más goles a favor. El arquero colombiano Luis Delgado tuvo destacada actuación ante las pocas acciones de gol que tuvieron los visitantes, porque al minuto 38 se elevó al máximo para hacer una gran atajada a disparo de Raúl Enríquez y al 76 se tendió a la derecha para desviar escopetazo de Richard Ruiz. Adrián Zermeño, quien sustituyó al guardameta local Cirilo Saucedo, también cumplió con la poca labor que tuvo y al minuto 55 hizo la gran desviada a disparo quemante de Erick Moreno. Al 84 dejó ir el triunfo el ecuatoriano Fidel Martínez, quien al recibir el balón por lado derecho en el área, mandó centro en lugar de disparar a gol ganador. Pero en el último segundo de los tres minutos de reposición el mismo Martínez hizo un remate en el área para hacer el gol del gane, tras el cual hicieron una gran festejo por la cuarta victoria en la campaña, por un empate y una derrota. El árbitro paraguayo Carlos Amarilla amonestó a Ignacio Ithurralde (minuto 75) , por el equipo colombiano.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
DEPORTES
29
Cremería González dio cátedra en la máster Comenzó la acción dentro del deporte ráfaga en nuestro municipio luego de unas merecidas vacaciones, con encuentros de alto poder que llamaron la atención de propios y extraños amantes de esta disciplina, tales como el que protagonizaron Coco & Cía y Cremería González, en donde la última mencionada venció con puntaje de 39-23. En duelo correspondiente a la jornada número doce dentro de la categoría de master varonil, el equipo de una famosa cremería logró derrotar a unos blanquiazules que venían con una buena racha sobre la senda del triunfo pero que lamentablemente esta se vino abajo tras caer de manera sencilla,
teniendo como testigo; un público bastante emotivo en la citada cancha asfáltica En el primer cuarto de juego los de verde se fueron con todo el poder al frente para sacar una gran ventaja sobre sus contrincantes dejando un primer score lejano de trece puntos por cinco el cual se haría más grande a en el resto de duelo Por su parte el equipo de Coco & Cía, intento ponerse al nivel de sus rivales, sin embargo, una serie de errores a la defensiva mermaron su ataque quedando a la merced de la Cremería González que gano al final sin problema alguno. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Cremería González no perdono
Gineco ganó por default Coco & Cía intento pero no pudo al final.
Rocajed y La Marina reparten puntos La violencia se hizo presente
Dos puntos de regalo se llevó Deportivo Gineco.
Ni una gota de sudor necesito la escuadra del Deportivo Gineco para arrebatarle los puntos al equipo de Herreros, luego de que estos últimos no arribaran a su compromiso deportivo dejando el encuentro en una decisión extra cancha En cotejo correspondiente a la doceava jornada de la categoría de Máster varonil, el Equipo a cargo de Abundio Ramírez por razones desconocidas decidió no aparecer en el asfalto de la cancha municipal cayendo por default ante el conjunto albiazul. Estos últimos sumaron su segunda victoria al hilo pero en esta ocasión lo hicieron sin necesidad de jugar cuatro largos episodios Justo a las siete de la tarde el escenario estaba puesto para dar paso al enfrentamiento entre dos de las mejores escuadras en la categoría, sin embargo, y por razones ajenas el equipo de verde no llego a encarar su duelo aun cuando los árbitros en turno dieron un tiempo reglamentario de tolerancia Así pues el Deportivo Gineco se llevó de regalo dos puntos que lo colocan en la parte alta de tabla ge-
neral en mencionada división del deporte ráfaga.
El duelo que sostuvieron el equipo de Rocajed y la Marina termino empatado a dos goles, por lo tanto repartieron puntos, pero lamentablemente la violencia se hizo presente en donde dos jugadores se liaron a golpes y el árbitro dio por terminado el encuentro. En las acciones del encuentro este fue muy ríspido las dos escuadras entraron con todo en busca del balón lo que provoco que hubiera roces entre los equipos los cuales después de las anotación ya no se
dedicaron a jugar, solo se buscaron para desquitarse. Faltaban escasos 10 minutos para que terminara el encuentro en una jugada por la banda una falta y de ahí se desprendieron todo el jugador de Rocajed ya hacía en el piso cuando otro de la Marina cobardemente lo ataco, el directivo de la liga tomara cartas en el asunto y es probable que los involucrados sean expulsados por 6 meses.
ALDO VALDEZ SEGURA
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Antes del conato de bronca ofrecieron buen juego
JUEVES 11 DE ABRIL 2013
No se hicieron daño y repartieron puntos
HORA CANCHA EQUIPO Vs. EQUIPO CAT. JORN.
16:00 2 KOSMOS Vs. MIGUELITO 2ª. FEMENIL 14 17:00 1 COBIAM Vs. MOSMED 2ª. FEMENIL 14 17:00 2 GREG Vs. CATARINAS 2ª. FEMENIL 14 18:00 1 ABEJAS Vs. AUTOLAVADO XIMENA 2ª. FEMENIL 14 18:00 2 AVGO CONTABLE Vs. ROSA SPORT 2ª. FEMENIL 14 19:00 1 DEP. A.B.C. Vs. GRUAS APSIDE 2ª. FEMENIL 14 19:00 2 AVISPAS Vs. ELECTRICA IXTAPA 2ª. FEMENIL 14 20:00 1 DEP. URIEL MARGARITAS 2ª. FEMENIL 14 20:00 2 GRUPO C.G. DENTAL ZIHUATANEJO 2ª. FEMENIL 14 NOTA: DESCANSA EMOCIÓN DEPORTIVA, VIVERO ARCOIRIS Y PETATLÁN.
CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Poco Loco le puso un baile a los Compadres En un esperado regreso en el deporte ráfaga local, el equipo de Poco Loco le puso un auténtico baile a su similar de Los Compadres con escores abultados de 7441 en donde el cuadro vencedor no escatimó recursos a la hora de atacar. Con un público alentador y con ambas escuadras bien plantadas en el asfalto, dio por iniciado este duelo que correspondió a la jornada número 12 de la categoría de master varonil y que tuvo
como escenario la famosa cancha municipal que lució en óptimas condiciones para albergar el cotejo. En el primer cuarto de juego fue el cuadro comandado por el profesor Nava el que propuso juego, tirándose rápidamente al frente, ganando la mayoría de los rebotes y jugando al contra golpe, promediando un 70% en sus tiros de media y larga distancia llegando al medio tiempo con una ventaja de 15 puntos.
En la parte complementaria del juego, el equipo de Los Compadres bajó sus armas y puso las manos en alto para observar la lluvia de puntos que se dejó venir por parte del equipo de Poco Loco el cual
no tuvo compasión y aplastó sus contrincantes para ganar los dos puntos reglamentarios de una manera cómoda.
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Sección 99 mejoró a los Lancheros
En el arranque de la jornada 12 de la liga Municipal de Basquetbol en su categoría de master y teniendo como escenario la cancha Solidaridad el equipo de Sección 99 logró vencer 43-36 a los Lancheros. Dentro de la duela la escuadra de Sección 99 impuso condiciones, manejaron por todos lados el balón y a la hora de realizar sus jugadas estas siempre terminaron dentro del aro, los Lancheros no tuvieron
una buena noche en su defensiva, A la hora de atacar los Lancheros erraron mucho por lo que los rebotes les favoreció a los de Sección quienes aprovecharon la velocidad de sus jugadores que fueron letales, por un momento los Lancheros complicaron el triunfo de sus contrarios quienes al final sacaron relucir la experiencia para hacerse del partido.
ALDO VALDEZ SEGURA
Poco loco no tuvo compasión.
Punta Ixtapa abolla la corona del campeón
Fueron mejores dentro de la duela
Les abollaron la corona a los campeones
No fueron un rival fácil CMYK
En su presentación dentro del nuevo campeonato de la liga hotelera y restaurantera en su jornada2 el actual campeón; Azul Sport se presento pero no fue de lo mejor ya que por la mínima diferencia perdió ante Punta Ixtapa. Ambas escuadras se vieron la cara en el campo1 de la Unidad Deportiva, duelo cerrado en el medio sector en donde los equipos lucharon por tomar la posición del esférico, fue notable que el Azul Sport no jugó con cuadro completo por su poca capacidad que tuvieron a la hora de elaborar sus jugadas. Por su parte, Punta Ixtapa haciendo lo suyo, sabían que enfrente tenían a un duro rival, por lo que primero se plantaron bien en su defensiva, la anotación cayo y con ello sentenciaron el encuentro para así “aguadarles” el inicio de temporada a los campeones.
ALDO VALDEZ SEGURA
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013
Congelaron a Miscelánea Fridas El equipo de Refrigeración Hermanos Vejar tuvo que remar contra la corriente para poder sacar la victoria ante el equipo de Misceláneas Fridas, con marcador de 2426, 25-17 y 15-8. El segundo partido de la fecha 24 de la categoría veteranas, lo disputaron los equipos de Refrigeración Hermanos Vejar en la cancha número uno de la unidad deportiva, la cual contó con decenas de aficionados. Misceláneas Fridas mandó su mejor cuadro a la cancha para hacer daño y lo consiguió ya que a pesar de que el equipo
que tenía enfrente tiene buenas jugadoras, encontró la forma de lastimar y un remate que tomó desubicadas a las de Refrigeración les valió quedarse con el set 26-24. Para el segundo set, el partido tomó otro camino, las de Refrigeración, encontraron el punto débil del rival y comenzaron a poner los balones. La colocadora, Martha Sánchez, puso balones exactos a ras de red que las rematadoras supieron capitalizar y ganaron por diferencia de 8 puntos. Con el sol radiante y con ambos equipos agotados, el silbante decretó el inicio
del tercer set. El equipo de Refrigerio mantuvo el nivel y terminó por poner ci-
fras definitivas 15-8.
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Troncones derrotó a unas débiles Traviesas
En el cierre de la jornada número22 de la liga municipal de voleibol en su categoría de veteranas el equipo de Troncones le dio cátedra de buen juego colectivo e individual a las Traviesas, dicho encuentro se desarrollo en la cancha2 de la modalidad. Las chicas de Troncones tienen doble mérito para llevarse el triunfo ya que no jugaron con cuadro completo por lo que el desgaste físico fue el doble, sus rivales en
esta ocasión no fungieron como tales ya que se noto a un equipo sin mística ni idea a la hora de atacar. Por tener cuadro completo las Traviesas en teoría debieron ganar pero no fue así, Troncones salió la gasta fueron más eficaces y contundentes a la hora de estar a ras de red, en dos set se llevaron los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Refrigerio Hermanos Vejar jugó con inteligencia.
Cremería impone calidad y gana Teniendo como escenario la cancha Solidaridad el equipo de la Cremería se llevo los puntos que arrojo la jornada 12 de la liga municipal de basquetbol en su categoría master puesto que derrotaron con contundencia por un marcador de 42-27 al Teppan Roll. En los primeros dos cuartos del encuentro ambas escuadras realizaron poco puntaje debido a que las defensivas estuvieron bien plantadas, la moneda aun en
este episodio se encontraba en el aire, el triunfo pudo inclinarse hacia cualquier lado. Conforme pasaron los minutos el equipo de la Cremería se fue apoderando de cada sector de la duela, a la hora de estar debajo y entrar en colada en dirección al aro sencillamente fueron contundentes y con esto los puntos comenzaron a caer para así llevar el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
No fueron rivales dentro de la cancha
Fueron mejores y se llevaron los puntos
La escuadra de Troncones fue contundente
ASOCIACIÓN GUERRERENSE DE HANDBALL A. C. ROL DE JUEGOS JORNADA 1 ROL DE JUEGOS JORNADA 6
11 y 12 DE ABRIL DE 2013 INFANTIL VARONIL DIA: JUEVES CANCHA: ESC. PRIM. VICENTE GUERRERO HORA: 4:00 PM COL. MONTESSORI VS ESC. VICENTE GUERRERO. HORA: 5:00 PM ESC. PRIM XICOTENCATL VS ESC. PRIM GREGORIO TORRES. CADETES VARONIL SEMIFINALES DIA: VIERNES CANCHA: CAÑADA DEL HUJE CERRO DEL ALMACEN HORA: 4:00 PM ATLAS NORIA VS LOS TIBURONES. HORA: 5:00 PM COL. MONTESSORI VS LOS LIMBER’S.
Imparables estuvieron las defensivas CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Abril de 2013