$ 6.00
Policías comunitarias y ciudadanas, a la Policía Rural Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Las policías comunitarias y ciudadanas que se han venido formando en la entidad al amparo de los usos y costumbres indígenas, y de la Ley 701 de derechos de los pueblos originarios, serán sometidas al formato de Policía Rural, y dependerán del Mando Único
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 11 de Julio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3210
• Se contratarán más de 2 mil policías para dar seguridad en las zonas rurales, y se les asignará un sueldo con dinero del Mando Único, anuncia el gobernador • Avalan los alcaldes de la entidad el Mando Único en sus jurisdicciones policial en el estado denominado Fuerza Estatal. Así lo
anunció ayer el gobernador Ángel Aguirre Rivero, durante
una reunión a puerta cerrada con los presidentes municipales, y anunció que enviará este jueves al Congreso local el decreto de creación de la Policía Rural.
AGENCIAS 15
S. O. S.
Somos un país de gordos; pero también un país de corruptos. La corrupción se ha convertido en México en todo un sistema de vida. Ya no es la excepción, sino la regla. Ciertamente no somos los únicos, pero sí de los mejores en estas lides, junto con Argentina. 23
Llega Ixtapa al 70 % de actividad turística
Este miércoles, 10 de julio de 2013, las hospederías formales del centro integralmente planeado de Ixtapa lograron la mejor cifra de ocupación turística de lo que va del receso de verano. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Muere ahogado en playa La Majahua
El gobernador Ángel Aguirre Rivero y el gabinete de seguridad estatal, encabezado por los secretarios general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Seguridad Pública y Protección Civil, Sergio Javier Lara Montellanos, se reunieron con presidentes municipales de la entidad, para explicarles la operatividad del Mando Único y sus bondades, a fin de hacer más eficiente las labores de seguridad, al contar con una policía mejor capacitada y certificada. En la reunión también estuvieron el comandante de la IX Región Militar, Genaro Fausto Lozano Espinoza, y el comandante de la 35 Zona Militar, Juan Manuel Rico Gámez.
Inicia JRE operativo de seguridad verano 2013 en el municipio de Petatlán
PÁG 10
Abandonado por más de 10 años centro de salud de Pantla
Desde hace más de una década el centro de salud de Pantla ha permanecido en el abandono por parte de las autoridades de salud, pues ha requerido de rehabilitación, incluso a pesar que desde hace más de siete año se dictaminó que debe ser demolido
el inmueble se encuentra sin mantenimiento siquiera, por lo que presenta un alto grado de deterioro y sigue en el olvido. El deterioro del edificio es evidente pues incluso la fachada principal todavía está rotulada con el logotipo de la pasada administración estatal
que encabezó Zeferino Torreblanca Galindo, como muestra de que no se le brinda ningún mantenimiento mínimo que requiere la institución, que tiene una cobertura de más de 5 mil habitantes de la zona de influencia. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Una persona murió ahogada en playa La Majahua, luego de ser arrastrado por el oleaje al momento en que pescaba sobre unas piedras. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB) dieron a conocer que el deceso ocurrió al filo de las 9:00 de la mañana de ayer. LA REDACCIÓN 24
Sufre convulsión justo cuando iba abordar su moto Un individuo sufrió una crisis convulsiva justo cuando iba a salir en su motocicleta frente a la Bodega Aurrera, su hijo sostuvo la moto para que no le cayera encima y evitar que se lesionara. LA REDACCIÓN 28
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013 “A pesar de que tenemos paja y comida para nuestros asnos. También tenemos pan y vino para mí, para tu sierva y para el criado que está con tu siervo. Nada nos falta” Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Palabra del gran Maestro
Llaman prestadores de servicios turísticos a no abusar contra los turistas Prestadores de servicios turísticos hacen un llamado a la comunidad turistera a abstenerse de cometer abusos contra los turistas, pues debido a esas prácticas nocivas el turismo se ha ausentado de este destino de playa, y lo que vienen buscando los paseantes es un buen trato y sentirse bien atendidos para que le queden ganas de regresar. El Presidente de la Asociación de Hoteleros de Zihuatanejo, Celestino Morelos Martínez, invita a todos los prestadores de servicios; llámese hoteleros, retauranteros, taxistas, guías de turistas que traten bien al turista, que nos llega a visitar, para que se puedan llevar una buena imagen y regresen. Esto porque considera que esa es una de las razones por las que muchas veces se ahuyenta el turismo, “los restauranteros sobre todo, al igual que algunos otros prestadores de servicios, porque les ofrecen ciertos productos con un cierto costo y después les salen con otra cosa y el turista
se siente engañado”. El conocido hotelero citó como ejemplo algunos restaurantes donde les presentan a los visitantes una carta con unos precios y ya para cobrarles les cobran con otra carta, algunos hoteles también, pero más que nada son los curricanes. Tal es el caso de algunos restaurantes de la isla de Ixtapa y de playa Linda, en donde al llegar los clientes les muestran una carta menú y después que consumió al momento de pagar les presentan otra, con precios más elevados. Reconoció que también en la hotelería se dan abusos, pero por parte de los llamados curricanes, quienes con tal de enganchar al turista le ofrecen cierta calidad de hospedaje y al llegar al hotel se siente engañado pues no encuentra lo que le ofrecieron, incluso precisa que algunos contactadores ofrecen hoteles con alberca y al llegar el cliente se da cuenta que no tiene tal servicio En cuanto a embarcaciones menciona
que en la temporada es cuando las cooperativas abusan pues les venden boletos, pero al momento de regreso hay lancheros que les quieren cobrar el regreso cuando
La actividad turística en playa Linda todavía no ha repuntado, por lo que esperan que se dé una recuperación en las próximas semanas, señaló Inocencio Pérez Arellano presidente de vigilancia de cooperativa Isla Ixtapa. Dijo que está arribando una buena cantidad de visitantes lo que les quita un poco la preocupación por las deudas, “esperemos que en estas vacaciones de verano estemos bien, creo que empezó bien,
el fin de semana hubo turismo”. Por la temporada baja, explicó que cerró la tercera parte de negocios y ahora se abrieron con la llegada de las vacaciones de verano ya que en playa Linda es en estas fechas cuando se presentan más turistas nacionales. Comentó que en Playa Linda trabajan diversos giros tanto de comida, artesanías, ropa, artículos de playa entre otros.
Pérez Arellano dijo que las bajas ventas se podrían acabar en el periodo de vacaciones, “ahorita siento que va aumentar el 80 por ciento hemos estado esperando a los visitantes, yo recibo varias familias que me conocen les doy un servicio con mucha atención y la gente se va contenta, pienso que si le damos un buen trato a las personas van a venir, ellos hacen el
el usuario pago por el viaje redondo y quiere quedarse unos minutos más del horario, no hay ninguna flexibilidad.
NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
El turista viene buscando diversión y sentirse bien en sus vacaciones y debe recibir un trato digno para que vuelva. Mientras caminaban por el Paseo del Pescador, estos turistas disfrutan de ver la iguana que lleva esta persona al hombro.
Poco repunte en actividad turística en playa Linda
esfuerzo por estar acá”. En un recorrido realizado por la zona, se apreció que hay constantes viajes del muelle de Playa Linda a la Isla de Ixtapa, así como en la zona de playa se aprecian familias, y según los comerciantes es en el fin de semana cuando se abarrota el balneario. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013, Número: 3210
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
LOCAL
3
Llega Ixtapa al 70 % de actividad turística
Este miércoles, 10 de julio de 2013, las hospederías formales del centro integralmente planeado de Ixtapa lograron la mejor cifra de ocupación turística de lo que va del receso de verano. Los vacacionistas rentaron el 69.4 por ciento de las habitaciones de hotel disponibles en ese polo del doble destino, lo que se convirtió en una constante afluencia de paseantes por las playas y demás zonas de atractivo. El Palmar, playa con la que colinda la zona hotelera 1 de Ixtapa, fue uno de los puntos en los que más se apreció la mejor ocupación conseguida en los seis días de van del asueto veraniego. Por su parte, Zihuatanejo reportó 29.2 puntos porcentuales de ocupación hotelera, dándose la mayor presencia de visitantes en la zona Centro y Las Gatas y La Ropa, playas de la había. A nivel global,
Ixtapa-Zihuatanejo registró 61.1 unidades de ocupación. Previo a ello, los mejores números de lo que va de la semana se habían registrado el lunes en el centro Ixtapa, que se mantuvo casi siete unidades porcentuales arriba de la media pese a perder nueve puntos en 24 horas, al pasar del 65.5 por ciento del domingo al 56.7 por ciento de ayer. Contrario a lo que pasó en el puerto de Zihuatanejo, el cual subió de 29 puntos a 30 por ciento de recamaras de hotel alquiladas. Los porcentajes de ocupación global los días domingo y lunes en IxtapaZihuatanejo fueron 58.4 y 51.4 puntos, de forma respectiva, es decir varias unidades menos en relación a la cifra de ayer miércoles. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Turismo de excursión no representa buena derrama económica: Restauranteros
Restauranteros y comerciantes del primer cuadro de la ciudad y de la franja de arena coincidieron en que el turismo de excursión que visita este polo turístico no representa una buena derrama económica en sus establecimientos gastronómicos ya que con el propósito de economizar compran sus alimentos en centros comerciales. Los empresarios restauranteros de Zihuatanejo aseguraron que pese a que las autoridades municipales a través de la Dirección de Turismo anunciaron que se estima la visita de aproximadamente 350 mil turistas nacionales durante estas va-
caciones, estos beneficiaran solo a Ixtapa porque la gran mayoría se hospedan en los hoteles de cinco estrellas que ofrecen paquetes todo incluido. Al respecto Antonia Brito, trabajadora de un restaurante en el primer cuadro de la ciudad externo su preocupación ya que en temporada vacacional contratan a más personal para ofrecer una mejor atención a los turistas, sin embargo, de no haber demanda en sus comedores comenzaran a despedir a los trabajadores de los cuales su único ingreso es el turismo. Los turistas que visitan este destino
de playa a bordo de autobuses originarios regularmente del Distrito Federal y del Estado de Michoacán aseguran que la situación económica es crítica por lo que compran alimentos no perecederos para un grupo de 30 a 40 personas “Nos sale más barato comprar atún o huevos o para sándwiches y nos alcanza bien a todos y disfrutamos más porque estamos más tiempo aquí”.
Con la llegada de los turistas de excursión la hotelería del puerto pesquero se ve mayormente beneficiada ya que en grupos solicitan tarifas de hospedaje para vacacionar por lapsos de una semana hasta quince días, sin embargo, hay quienes optan por dormir en los mismos autobuses por la falta de recursos económicos para rentar una habitación o porque ya no haya hoteles con cuartos disponibles. Por otro lado, el ambulantaje es otro de los problemas añejos que afecta a los negocios de comida legalmente establecidos, y a pesar de que el gobierno municipal aseguró que mantendría el control de vendedores ambulantes estos continúan ofertando sus productos sin ninguna garantía de higiene, por lo que los restauranteros exhortaron a la dirección de reglamentos a que en esta temporada vacacional los vendedores ambulantes “no se les salgan de control”. ISAAC CASTILLO PINEDA
Mala imagen por bloqueos carreteros se contrarrestará con eventos turísticos: CAP
Para contrarrestar la mala imagen que han provocado los bloqueos carreteros realizados en las últimas semanas deben impulsarse eventos que promuevan los atractivos turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, aseguró el regidor de Turismo y Participación Social Cristóbal Aburto Pineda quien lamentó ese tipo de acciones que repercuten a toda la población. El paraíso de los niños y la carrera de los 10 kilómetros Televisa Deportes son algunos de los eventos que se pondrán en marcha esta temporada vacacional para ofrecer a los turistas diversidad de actividades “No solo tenemos sol, mar y arena, buscamos ofrecer a los turistas cosas diferentes”. Al tiempo de puntualizar que en este polo turístico no ha ocurrido ningún hecho que atente directamente contra el turismo, el edil municipal recordó el ultimo bloqueo realizado a la altura de Coyuquilla Norte en el que fueron retenidos por espacio de 24 horas cinco autobuses de excursión con por lo menos 40 pasajeros cada uno procedentes del Distrito Federal, los cuales se dirigían a este binomio de playa para vacacionar el fin de semana. La retención de dichos turistas además
de afectar en alguna posible derrama económica para comercios del puerto, repercute a la imagen turística de Ixtapa-Zihuatanejo, ya que los turistas al regresar a sus lugares de origen comentaran lo sucedido con sus familiares y amigos, lo que generara que los paseantes visiten otros estados con vocación turística donde en realidad ofrezcan garantías de seguridad. Por último, Aburto Pineda se dirigió a todos los prestadores de servicios turísticos para exhortarlos a trabajar en beneficio de quienes visiten el puerto, asimismo a los turistas pidió denunciar ante la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) delegación Zihuatanejo o en el ayuntamiento municipal cualquier anomalía que se presente durante su estancia. ISAAC CASTILLO PINEDA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
El no respetar vedas provoca que Grave la deforestación en zona de condominios algunas especies marinas escaseen del núcleo poblacional La Puerta
La sobreexplotación y el no respetar vedas provoca que algunas especies marinas lleguen a escasear, además porque los pescadores y buzos no le dan la oportunidad de reproducirse y no respetan la talla mínima de captura. El jefe de la oficina Federal de Pesca, José Alfredo Mateos Zequeida, explicó lo anterior y agrega que ello se debe a que los hombres de mar no respetan las temporadas de veda de cada especie que estaLa escasez de algunas especies marinas en este puerto es blecen las autoridades federapor la sobrexplotación y porque los pescadores buzos no les en cada temporada. Remarcó que los buzos han respetado las vedas, asegura jefe de pesca federal, y pescadores no se sensibili- Mateos Zequeida. zan en cuanto a que se deben plementen su ciclo reproductivo y se llerespetar las restricciones de captura para guen los tiempos de captura autorizados. darle oportunidad a las diferentes especies Asimismo dijo que en veda los pespara que se puedan reproducir libremente cadores y buzos se meten a pescar sin y puedan alcanzar las medidas y tamaños tomar en cuenta las vedas por ello han que sean adecuadas para su explotación. desaparecido algunas especies como el Mateos Zequeida insistió en que hace ostión y la almeja roja de Zihuatanejo, falta mucha concientización por parte del por lo que ahora se tienen que traer de sector pesquero debido a que no se le dan otras partes. la oportunidad de que las especies comNOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
En el abandono desde hace más de una década centro de salud de Pantla Desde hace más de una década el centro de salud de Pantla ha permanecido en el abandono por parte de las autoridades de salud, pues ha requerido de rehabilitación, incluso a pesar que desde hace más de siete año se dictaminó que debe ser demolido el inmueble se encuentra sin mantenimiento siquiera, por lo que presenta un alto grado de deterioro y sigue en el olvido. El deterioro del edificio es evidente pues incluso la fachada principal todavía está rotulada con el logotipo de la pasada administración estatal que encabezó Zeferino Torreblanca Galindo, como muestra de que no se le brinda ningún mantenimiento mínimo que requiere la institución, que tiene una cobertura de más de 5 mil habitantes de la zona de influencia. Las puertas son de madera y están destruidas y los muebles ya prácticamente están obsoletos, en mal estado, hay algunos vidrios de ventas y puertas rotos, es evidente la falta de reparación. De acuerdo a la ex tesorera del comité de salud de la población, Eloina Bieyra, durante la administración municipal de Amador Campos Aburto, el abandono es prácticamente total, “ya tienen años di-
ciendo que lo van a arreglar y la verdad no creo que lo arreglen, está totalmente abandonado desde hace como 10 años”. Resaltó que casi no hay medicamentos pues los pacientes lo tienen que comprar, pues incluso puntualiza que a veces no hay ni paracetamol, nomás les dan la receta y les dicen que no hay medicina. La responsable de ese Centro de Salud, Sinaí Tapia Hernández, precisa que se brindan alrededor de 27 consultas diarias en e turno matutino, y que tiene una cobertura de unos 5 mil habitantes; Pantla, Barrio Nuevo, Buena Vista, La Salitrera, Arroyo Seco, El Mamey, El Sandial, Zapotillo, Las Pipinas y hasta Las Ollas. Entrevistado al respecto el director de Salud, Erick Villa Sánchez, menciona que ya se ha elaborado un diagnóstico en todos los centros de salud y considera que “tal vez el Centro de Salud de Pantla sea una opción para remodelación por la antigüedad que tiene el inmueble”. Confirma que hay detalles, pero eso lo hace gente especializada, peritos en la materia, quienes determinen hasta donde se requiere demoler, el estado es quien hace la valoración y ve hasta donde va a inyectar recursos. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Residentes del complejo habitacional “Flamingos” denunciaron ante este medio informativo que dicho desarrollo de condominios de la empresa “Casas GEO”, ubicado en el núcleo poblacional La Puerta, está siendo gravemente deforestado. A lo largo y ancho del lugar se observan decenas de árboles completamente secos o en proceso de llegar a ese estado, además de amplias jardineras con especies de flora taladas y lomas y cerros que dejaron se ser reservas ecológicas para formar parte del desarrollo habitacional. Orlando Rivera Godínez, quien habita el condominio 5 de “Flamingos” criticó el hecho de que estén los troncos secos sin aún ser retirados del lugar, pese a tener más de un año que fueron cortados, por lo que, incluso se están generando termitas que se meten a los domicilios. Lamentó la marcada deforestación de
los cerros al interior del desarrollo, dando a conocer que en las últimas semanas se han generado deslaves a consecuencia tanto de las lluvias como de la aridez de las pequeñas colinas de la zona, en las cuales se observa maquinaria trabajando por construir más y más departamentos. Por separado, los vecinos Elizabeth Alvízar y Miguel Ángel García, de los condominios 3 y 18 de “Flamingos”, comentaron que el personal del lugar ha enterrado clavos en las palmeras con la intención de que estas se sequen. Además de que indicaron que varios troncos se han venido abajo por estar secos, incluso han llegado a caer encima de las casas. Por su parte el vecino Manuel Alvarado dijo que cuando adquirieron los contratos de las propiedades, les vendieron en una zona con mucha vegetación, sin embargo, es esta ya solo quedan los troncos secos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
5
Pescaderías esperan repunte de 80 % en temporada Comerciantes del área de pescados del mercado Central esperan un repunte del 80 por ciento en sus ventas durante la temporada a pesar del alza de los precios en los productos del mar. En ese sentido Juan Flores Chávez encargado de una pescadería, informó que diversos productos del mar han aumentado sus precios, pero los comerciantes deben de mantenerlo como lo han hecho desde meses pasados, y se espera que a partir de este fin comience a repuntar la venta hasta un 80 por ciento ya que los turistas procedentes del bajío son buenos consumidores. “El pescado sube mucho porque el pescador le sube mucho, -el precio- es la lista que se ha mantenido en los meses, nosotros no ganamos porque lo mantenemos”. Explicó que el huachinango que estaba entre 70 u 80 pesos los pescadores
lo han subido a 90, el camarón de 150 pasó a 165 pesos, entre otros productos en los que también subió el costo. Por lo anterior, al inicio de la temporada se toma la lista de los precios y se pide que se mantenga a la vista de los consumidores, por eso pidieron que también las áreas encargadas vayan a la playa a verificar el precio de los productos. A su vez, en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se informó que hasta ayer no se han presentado denuncias por el costo del pescado y productos del mar, además si llega a darse una denuncia se tiene que girar el oficio a Acapulco, ya que la Profeco de Zihuatanejo es una unidad de servicio, recepción de quejas y no se tiene verificadores, no se cuenta con sellos, por lo que todo se debe canalizar a Acapulco. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Inconformes comerciantes por falta de rehabilitación en estacionamiento y cobro de acceso Comerciantes de playa Linda señalaron que no se han comenzado los trabajos de rehabilitación del estacionamiento del lu-
gar, además están inconformes con el cobro a los visitantes que llegan en carros. Los vendedores del mercado de arte-
VENDO 3 terrenos juntos o separados en Las Pozas cerca de la primaria, de 10x17 interesados llamar a Martín cel. 755 1293298 SE VENDE casa en El Coacoyul, 2 niveles, 7 recamaras, 3 baños, sala, cocina, comedor, patio, interesados llamar al cel: 9511583440 SE RENTA cuarto económico con megacable por la prepa #5 col. Cuauhtémoc. Informes al cel: 755 101 70 75 y 755 55 7 41 19 SE RENTA casa con alberca semiamueblada en Flamingos Ixtapa cel: 755 110 47 37 Stratus 2000 excelente rines, automático, clima, $36,000.00 cel: 7441709063 y 7444 575270 SE RENTA departamento atrás de Coppel informes al cel:755 55 715 44 SE RENTA por día, semana o mes, departamento amueblado en Pelícanos I, tres recamaras, sala, comedor, refrigerador, estufa, horno de micro ondas, interesados al cel: 755 55 9 17 73 SE VENDE lote en la colonia Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos de 120 metros num. Tel:755 120 89 07 VENDO camioneta Ford Windstar mod. 96, placas de Guerrero, tenencia 2013, enllantada, interiores limpios, pintura regular, le funciona todo, 6 cilindros, automática, no funciona aire acondicionado. $28,000.00 , tel: 7555586679 Se renta casa en Ixtapa cel. 755 1280545
VENDO un terreno en playa Blanca a 300mts a Barra de Potosí barato y una casa en Vaso de Miraflores inf. 755 5584731 Ixtapa. Cuarto y departamento EN RENTA por mes, departamentos 2 recamaras, sala, comedor, cocineta, amueblada desde $1850, recamara igualmente amueblada desde $950 cocineta y baño $1200, tv cable alberca, 7551085440/ 4432541461 Servicio de agua en pipa 755 115 79 02 Por viaje, REMATO terreno en playas de Papanoa 226 mt2 último precio $70,000.00 urge 755 130 07 12 y 55 3 44 15 RENTO cuartos semi amueblados frente a Comercial Mexicana cel: 755 55 8 26 59. VENDO vitrina 2 mt, largo por 1 mt ancho $4,000.00 a tratar y accesorios para negocio artículos de decoración a mitad de precio, repisas de vidrio, paneles para colgar artículos etc. cel: 755 111 32 72
sanías del lugar que prefirieron mantenerse en el anonimato por temor a represalias, señalaron que el cobro de 10 pesos por estacionamiento que se realiza desde la pasada temporada vacacional, los ha afectado y ya no ingresa la misma cantidad de turistas. Dijeron que en la temporada de Semana Santa cuando se comenzó a cobrar el estacionamiento se juntaron alrededor de 35 mil pesos los cuales serían destinados para el encarpetamiento y mantenimiento del estacionamiento, pero hasta la fecha el dinero lo tiene el ayuntamiento y no se han hecho trabajos. “Muchísima gente no entro hay gente que ha venido por años, ahora buscan otros lados y ahora prefieren irse a otro lugar por el cobro, nunca se ha cobrado”.
Son alrededor de 100 comercios en la zona, y según los denunciantes no se tomó en cuenta a todos para definir el cobro, “en lugar de preocuparse por dar un mejor servicio se preocupan por sacar un beneficio” criticaron. Al inicio cuando se comenzó a cobrar, los comerciantes vieron que los turistas se iban por lo que pidieron que ya no se realzará el cobro, pero el personal encargado ya no se quiso retirar. Por lo anterior, piden que el dinero que es alrededor de 35 mil pesos que ahora tiene el ayuntamiento sea utilizado para el mantenimiento como se acordó ya que no se han hecho trabajos de mejoras para el balneario.
VENDO casa en La Puerta $370,000.00, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras, se venden varios terrenos frente a la entrada del Posquelite en facilidades 150m $80,000.00, $24,000.00 Enganche. cel. 755 1151981
SOLICITO mecánico o ayudante con experiencia 55 4 20 80 y 55 4 47 02
SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras, con aire acondicionado, sin muebles y seguridad privada. Cel. 755 1202707 VENDO Iphone 4 en excelente estado $ 3,500.00 interesados llamar al cel: 755 55 7 05 39 RENTO permiso de taxi mes a mes número económico 265 tel. de San Jeronimito 017585440300 cel. 045 55 13583597 preguntar por la Sra. Rodríguez SE VENDE terreno en Miyagua buena ubicación a orilla de la carretera fte. Al balneario El Cerezo de 20x20 cel. 758 1004037. Vendo terreno en Las Pozas fte al tinaco de 10x30 y vendo Jetta Europa 2009 cel. 755 1296802 TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84
SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento en Ixtapa, Pelícanos I, tres recamaras, amueblado, aires acondicionados, refrigerador estufa, horno de microondas, inf. al cel. 755 5591773 SE VENDE departamento pequeño de una recamara por el área de finanzas para mas información llamar al cel. 755 1219729
Gas de Guerrero S.A. de C.V. SOLICITA auxiliar contable sexo masculino interesados presentarse con solicitud elaborada o bien comunicarse al tel: 55 4 20 80 y 55 4 47 02
JAIME OJENDIZ REALEÑO
CURSO DE VERANO 2013 regularización en primaria y preescolar horarios flexibles de lunes a viernes. Calle Ocote #3 col. El Hujal antes de llagar al instituto América. Inf. Tel. cel. 755 113 31 74. SE SOLICITA cocinera (mariscos) mesera, ayudante de cocina, Restaurant Arena playa la Ropa. CURSO de regularización y reforzamiento en materias básicas, nivel primaria, secundaria y preparatoria tel. 55 344 23 cel. 755 1156922 SE SOLICITA *mesera hable inglés, *Ayudante de mesera (mujer), *Cocinera, 16 a 23 años restaurante Arena playa La Ropa Kisses Show bar SOLICITA meseros c/s experiencia favor hacer cita al cel. 755 1162914 Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Alcalde Eric Fernández impulsa acciones a favor del empleo Como parte de su aportación al esfuer- del mencionado evento, que registró una zo nacional por incrementar las oportu- afluencia de 354 buscadores de trabajo, nidades de trabajo y, por ende, elevar los se estuvieron ofertando 324 vacantes en niveles de bienestar y calidad de vida de diferentes áreas, lográndose la colocación las familias, el gobierno de 95 personas para que encabeza el alcalde Por la Micro feria del empleo que se presentaran a Eric Fernández Balleslaborar al día siguien200 personas ya trabajan teros otorgó las facilidate. des necesarias para que Abundó que de en la explanada municipal se desarrollara acuerdo al reporte obtenido por la Direcla Micro Feria del Empleo Zihuatanejo ción de Desarrollo Económico municipal, 2013, cuyos resultados favorecieron a un al día 4 del presente mes se habían coloimportante número de habitantes de Zi- cado 105 personas más, para alcanzar un huatanejo de Azueta. total de 200 beneficiados como resultado Al respecto, el director de Desarrollo del desarrollo de la Micro Feria del EmEconómico del municipio, Rubén Cer- pleo Zihuatanejo 2013. vantes Valdovinos, destacó que es interés Rubén Cervantes Valdovinos menciodel presidente Fernández Ballesteros el nó que muchas de las vacantes que esta que haya una estrecha coordinación in- vez se ofertaron, fueron para la prestación terinstitucional para el desarrollo de los de servicios de meseros, camaristas, guarprogramas que a nivel federal, estatal y dias de seguridad, asesores, cobradores, municipal buscan mejorar la calidad de además de algunas plazas para cargos divida de las familias mexicanas. rectivos, sobre todo en empresas vendeCervantes Valdovinos precisó que en la Micro Feria del pasado 27 de junio participaron 24 empresas que operan en la región, destacando algunos hoteles y restaurantes del destino de playa, micro financieras, el Grupo Salinas, agencias automotrices y empresas prestadoras de servicios de seguridad, entre otros establecimientos del sector productivo. Dio a conocer que en el transcurso
Niño Gallegos y Asociados trae ciclo de conferencias a Zihuatanejo
Apostándole a la capacitación y con motivo del Día del Abogado, el despacho Niño Gallegos y Asociados trajo un ciclo de conferencias magistrales a Zihuatanejo de Azueta, el cual, fue inaugurado ayer por el director de Obras Públicas, Jorge Sánchez Allec, en representación del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros. Se trata de cuatro conferencias que se están desarrollando ayer y hoy en el hotel Emporio de Ixtapa, la primera de ellas, fue en función del tema de la criminología en el nuevo derecho penal. Ayer mismo, ya por la tarde, el licenciado Jaime Guerra González, quien viene de la Ciudad de México, del despacho Guerra González y Asociados, impartió el tema: el nuevo derecho concursal mexicano. Este ciclo de conferencias magistrales continúa hoy a las 11 horas con el tema del nuevo derecho penal a cargo del Juez de Acapulco, Alejandro Cam-
pos, y concluye a las 17 horas con el maestro Cesar Ramos con la conferencia de candidaturas independientes. En entrevista, Dorian Niño Gallegos, socio fundador del despacho Niño Gallegos y Asociados, destacó el prestigio de los abogados conferencistas, detallando que Jaime Guerra es un abogado líder a nivel nacional en cuanto a litigio mercantil. Ya que la convocatoria al evento fue en general, buena parte de la comunidad jurídica local asistió a él. “Tenemos abogados de Zihuatanejo, personalidades de la política y estudiantes, que es allí donde quisimos que penetrara la convocatoria”, puntualizó, la capacitación es básica, el abogado de hoy en día debe tener mucha práctica. Estos eventos nutren a la comunidad jurídica, dijo, lo que se busca es precisamente esa calidad académica y jurídica. Estas conferencias son un precedente en Azueta, nunca antes se habían visto ciclos de conferencias, acentuó, eventos que el despacho Niño Gallegos y Asociados quiere implementar año con año. Adelantó que las actividades, las cuales se lograron con el patrocinio del municipio y de la empresa Constructora Hujal, terminarán mañana viernes, 12 de julio, con una cena de gala en el restaurante Margaritas, fecha en la que precisamente se conmemora el Día del Abogado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
doras de automóviles. El funcionario refirió que por instrucciones del alcalde Eric Fernández Ballesteros y con la finalidad de beneficiar a la base trabajadora del municipio, la dependencia a su cargo está trabajando en la
integración de un programa de micro financiamiento con el sector de negocios de IxtapaZihuatanejo, cuya forma de operar se dará a conocer una vez que el cabildo lo analice y, en su caso, lo apruebe.-BOLETIN-
Contando con el apoyo del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, como de la Capitanía de Puerto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la empresa PROCOMAR, S. A. de C. V., especialista en este tipo de trabajos, inició los estudios básicos previos al arranque del proyecto de rehabilitación del muelle principal de Zihuatanejo, que también incluirá al embarcadero de Playa Linda. Entrevistado ayer en la oficina del primer síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas, el representante de la mencionada empresa, Álvaro Sandoval Jiménez, informó que los estudios básicos de ingeniería iniciados el pasado martes comprenderán fundamentalmente un estudio de mecánica de suelos, el levantamiento topográfico y la barimetría de lo que es el perímetro del muelle, lo que permitirá constatar la resistencia del piso de la terminal marítima, explicó. Agregó que después de esto, se procederá a la elaboración del proyecto definitivo de la obra de rehabilitación del malecón para entregarlo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, correspondiendo
a esta dependencia establecer la fecha de inicio de la obra. Por su parte Rubén Domínguez Meraz, jefe del Departamento de Estudios Físicos y de Ingeniería Básica de la SCT, dio a conocer que los estudios que se realizan con miras a la ejecución del proyecto de rehabilitación del muelle de Zihuatanejo concluirán el próximo cinco de septiembre, aunque aclaró que antes de que inicie propiamente dicha obra, la dependencia federal tendrá que cubrir otros aspectos de importancia, por lo que todavía no se puede hacer una precisión al respecto. El funcionario reconoció que la Capitanía de Puerto y el gobierno municipal están apoyando con todo para que se puedan llevar a cabo los estudios básicos de ingeniería previos al arranque del proyecto ejecutivo de la rehabilitación del muelle de este puerto. Cabe hacer notar que el apoyo que el presidente Eric Fernández Ballesteros ha logrado por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, incluirá también la rehabilitación del muelle de Playa Linda, según lo han acordado la dependencia federal y el gobierno municipal.-BOLETIN-
Municipio apoya trabajos previos a rehabilitación del muelle
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
LOCAL
7
Colonos en contra de proyecto municipal que terminaría con última zona verde del Centro
Vecinos del primer cuadro de la ciudad se pronunciaron en contra de un proyecto que el ayuntamiento de Azueta pretende desarrollar en la zona donde se ubica la cancha de basquetbol denominada “Solidaridad”. Argumentan que la obra acabaría con la única área verde del Centro, además de que afectaría su patrimonio, su pacífico y tranquilo vivir y en algunos casos hasta sus ingresos. Este miércoles, 10 de julio de 2013, Eloísa Rodríguez Gálvez, en representación de los vecinos del área circunvecina a la cancha “Solidaridad”, llamó a las autoridades y representantes del Medio Ambiente a que se abstengan de querer hacer un proyecto de techumbre, rejas y baños en la única zona verde que queda en el centro de Zihuatanejo. De acuerdo a residentes de los andadores y calle Palapas del lugar, por años les han indicado a las autoridades que ese proyecto les afecta en sus casas, negocios y sobre todo
MÉXICO UN PAÍS DE CORRUPTOS
Lo único que nos faltaba conocer a los mexicanos es que somos una nación repleta de corruptos. Les comento, mis estimados, el análisis de Enrique Galván Ochoa acerca de los resultados del Barómetro Global 2013, que acaba de ser publicado por Transparencia Internacional, y que abarcó a 51 países. Según este reporte, los partidos políticos son vistos como las instituciones más corruptas, y México junto con Grecia y Nepal tienen a los partidos más corruptos del mundo de acuerdo con el Barómetro, inclusive más que la policía. Les quise dar este dato, mis estimados para, que hagan su entripado empezando el día. El Pacto por México hermanó para siempre al PRI, PAN y PRD; los sinvergüenzas tienen con un pie en el principio al país. Y ya hablando de corrupción, el estado de Guerrero no se salva de los corruptos y los 81 municipios de la entidad están quebrados, endeudados, algunos hasta empeñaron a los ayuntamientos por varios años y las instituciones encargadas de auditar y vigilar los recursos del pueblo duermen en sus laureles; nadie dice nada, todos se cubren con la misma picha y si el país está podrido, corrompido hasta los tuétanos por estas instituciones que predican democracia, es porque los ciudadanos se los hemos permitido. A los gobernantes de los tres niveles ya les gusto el estado de Guerrero para descargar sus frustraciones e incapacidad para darle seguridad a sus gobernados y con facilidad aventaron la pelota fuera del campo de juego, como lo hizo el pasado martes en Aguascalientes el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda. Muy quitado de la pena, el General sin tapujos dijo que México está en paz, que todo marcha bien; pero luego reculó y dijo que se tienen bien ubicados los focos rojos existentes en el país, añadiendo: “Y tenemos problemas de seguridad en Guerrero, Michoacán, Coahuila y Tamaulipas; de ahí todo camina en paz”.
ecológicamente “pues quieren dejarnos ya sin árboles”. Por ello, pidieron a los gobernantes locales que respeten el plan maestro de Desarrollo Urbano, “que vayan y ayuden en las colonias donde realmente lo necesitan y no en el primer cuadro de la ciudad, donde pasean turistas y a los turistas lo que les gusta es ver árboles, pájaros y pasear, no techos, de por si no tenemos turismo y les ponemos más construcciones y seguimos quitando lo poco bonito que nos queda, no es posible”. La afectada Rodríguez Gálvez dijo que hay 14 lotes alrededor de la cancha y que la queja principal en relación a la obra es que ya no va haber área verde. Para poder llevar a cabo la construcción de baños, de techos o de rejas en el lugar, se necesita quitar los poquitos árboles que están allí, señaló. Asimismo, mediante un comunicado, vecinos dieron a conocer que el pasado 04 de
junio autoridades presentaron este proyecto, pero a solo algunos habitantes de la zona, sin incluir a los propietarios de los lotes directos a dicha cancha deportiva, por lo cual, estos colonos que no fueron tomados en cuenta convocaron al presidente de colonia quien prometió convocar asimismo al director de Desarrollo Urbano para una reunión que se desarrollaría este lunes, 08 de julio, sin embargo, ni el presidente vecinal, ni el funcionario local se presentaron. La intención de la reunión, a la cual si asistieron los habitantes José Navarrete Heredia, Rogelio Lozano Calderón, Silvia Rodríguez Ríos, Filadelfia García de Flores, Rogaciano Peregrino y Eloísa Rodríguez Gálvez, de acuerdo al comunicado, sirvió para unificar opiniones y unificar que no permitirán que les quieran imponer un proyecto ni que tiren árboles y plantas. Dijeron que la zona en cuestión es resi-
dencial habitacional y no de tipo social. En el municipio existen otras necesidades más básicas como aulas de escuelas, llevar agua potable a las colonias, que apliquen los recursos allí, criticaron. Por su parte Lozano Calderón consideró que todo proyecto que nace con una falta de claridad en la explicación o con la falta de voluntad en involucrar a los afectados directamente, pues obviamente es un proyecto que está empezando mal. Creo que hace falta voluntad o interés del presidente municipal en involucrar a la ciudadanía y sobre todo a los que estamos realmente afectados por este proyecto que se pretende hacer, reprochó, “el hecho de no tomar en cuenta a la población para este tipo de proyectos y sobre todo a los que afecta directamente pues nos deja un proyecto que tiene ausencia de claridad”.
Y cuando los reporteros le preguntaron al general Cienfuegos acerca de la reciente liberación de los generales acusados de servir al crimen organizado, durante el sexenio de Felipe Calderón, el jefe militar reparó como caballo brioso y dijo que eso era cuestión de la justicia. “Nos parece que se hizo justicia y esos generales serán revindicados y regresarán a laborar con nosotros”, indicó. Otra pregunta que le hicieron al General los reporteros fue hasta cuando regresarán a sus cuarteles las tropas que actualmente combaten al crimen organizado. Dijo que eso ocurrirá “cuando la ciudadanía lo pida y el presidente me lo ordene, aunque no creo que ocurra a mediano plazo”, finalizó. Pues si no quieren irse, que no se vayan, pero tampoco que tengan al estado de Guerrero en el concepto que lo tienen, como tierra de narcos y guerrilleros, cuando de verdad lo que hay en el estado es un hambre tan ancestral como su propia historia. La entidad suriana está olvidada por los tres órdenes de gobierno, no les ha importado lo que sucede en la entidad suriana, el pueblo se ha tragado solo sus lágrimas. Ni los altos mandos han hecho nada por este jodido estado y ahí tienen el mejor ejemplo: Acapulco el paraíso de los enamorados, está perdido en medio de ríos de sangre y deben saber los gobernantes que con discursos oficiales no se para semejante sangría. Los muertos siguen cayendo en plenas avenidas del centro del puerto acapulqueño; mujeres, niños, jovencitas y jovencitos, ancianos y ancianas… muere de todo, y los gobiernos estatal y municipal se empeñan en tapar el sol con un dedo diciendo que no pasa nada, que siga la fiesta, que lleguen los turistas al Acapulco hermoso, y si les toca una bala, pues les decimos que ya le tocaba morir, pero todo está bajo control en el destino de playa más hermoso de México; está teñido en sangre, pero con todos los millones del gobierno para encubrir esos ríos de sangre, todo camina en paz. Dice el General Cienfuegos que sólo Guerrero tiene sus focos rojos. ¿A qué le llaman focos rojos los altos mandos de la seguridad? No cabe duda que los dichos están bien hechos; ya ven lo que dicen del Guerrero Bronco, aunque como al caballo fino que llegó a viejo, sólo le quedo el pedo y el relinchido. Aquí de broncos ya no tenemos nada; todos nos pisan y hasta nos acomodamos para que nos terminen de planchar, como si nos hubieran dado toloache. Estamos bien agachados, soportando los madrazos,
porque si estuviéramos enamorados por lo menos cantaríamos de dolor. Ya ven lo que dice el dicho, que también de dolor se canta cuando lloran no se puede, y a la entidad suriana sólo le quedo la fama. Les decía que los gobernantes se justifican a como dé lugar. El General Cienfuegos dijo que la inseguridad estaba en Guerrero y el gobernador Ángel Aguirre Rivero y su gabinete de seguridad dijeron que son tres municipios los que tienen problemas de seguridad; Zihuatanejo es uno de ellos. Qué manera de echarle tierra a un municipio que ya no siente lo duro si no lo tupido del abandono del gobierno. El levantamiento de grupos civiles en la Costa Grande
es porque el gobierno los tiene marginados, olvidados, alejados de todos los programas aunque sea electoreros, y la gente cuando tiene hambre hace lo que sea para llevar la comida a sus hijos. La Costa Grande tiene varios años marginada en los principales rubros como salud y educación. El abandono del campo es atroz; los productores de mango, coco y maíz no tienen el apoyo del gobierno y la gente buscó quienes les financiaran sus productos, aunque sea el mismísimo demonio. Ellos quieren comer y darles alimento a sus hijos, qué importa lo que tengan que hacer. Bien fácil el gobierno se quita de encima la bronca y se la avienta a los tontos. ¿Para qué tanto brinco estando el suelo parejito?
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
LOCAL Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013 El anciano le dijo: “Paz sea contigo. Tu necesidad quede a mi cargo, con tal que no pases la noche en la plaza”.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Inicia JRE operativo de seguridad verano 2013 en el municipio de Petatlán
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes durante esta temporada de vacaciones de verano, el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, puso en marcha el operativo de seguridad Verano 2013, donde partici-
pan los tres órdenes de gobierno para reforzar la vigilancia en los lugares de playa y esparcimiento donde participan un centenar de elementos. El Ejecutivo municipal, indicó que con esta fecha se viene a reforzar la vigilancia en playas
Regidores del PRD no se presentan al ayuntamiento de Atoyac
ATOYAC.- Regidores del PRD no acuden al ayuntamiento y hasta el momento se desconoce cuál es su gestión como funcionarios públicos, denuncian ciudadanos. La señora Domitila Cervantes Patricio comentó que acudió a ver a los Regidores del PRD , los cuales se habían comprometido a darles unas pacas de cartón o láminas galvanizadas, pero los regidores propuestos por el PRD Salvador Ríos Salas, Leonor Bello Ríos y Saúl Pérez no se encuentran nunca en su área de trabajo, “vengo desde la parte alta de la sierra y sólo vengo a perder mi tiempo pues nunca encuentro a los regidores, me gasto el dinero y el tiempo, si no me van apoyar que me digan y ya, pero que no se burlen de nosotros por que nos ven pobres “. Dijo que los funcionarios cuando fueron a la comunidad de la Remonta se comprometieron con los pobladores a que los iban apoyar en todo, pero no fue así, “sólo se les ve cuando andan en campañas y cuando acuden a tomarse la foto en los eventos del presidente y de ahí se desconoce a donde se van por que al ayuntamiento no aparecen y menos en sus oficinas, no acuden y no nada más yo soy la que los busco, sino que también las demás personas que vienen de otras comunidades”.
y carreteras, donde el municipio destinará, 10 patrullas de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, 3 ambulancias de Protección Civil y Servicios Municipales de Salud, con paramédicos y salvavidas quienes instalarán, módulos de rescate y vigilancia en los lugares de playa como Barra de Potosí, Playitas El Calvario y Playa La Barrita. Ramírez Espi-
no, subrayó, “el municipio se encuentra en paz, sin embargo en este período vacacional las autoridades, tenemos un operativo especial que comprende del 8 de julio al 20 de agosto, con la intención de mantener la paz y tranquilidad tanto de los paseantes como de sus habitantes para mantener un período vacacional seguro”.-BOLETIN-
Comuneros de la parte alta de la sierra se quejaron de los regidores del PRD ya que las oficinas siempre están cerradas y los regidores no acuden a trabajar solo cobran su quincena.
Por su parte, el señor José Vargas Jacinto, dijo que ha acudido al ayuntamiento a hacer gestiones con los regidores de su partido el PRD, pero que nunca los encuentra, por lo que se tiene que regresar a su comunidad ‘El Paraíso’ por que nunca los encuentra, “a los regidores los pusimos para que trabajen no nada mas para que vengan a cobrar sus quincenas, que sean serios en su trabajo y si no pueden apoyarnos que nos digan y ya nosotros entendemos, pero que no nos carguen dando vueltas “. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Se quejan vecinos de Petatlán que no tienen agua, pero si les llega el recibo de cobro
PETATLÁN- A pesar del servicio deficiente en el servicio del agua potable, tienen de forma puntual los recibos de cobro los habitantes de las colonias Vicente Guerrero y Los Pinos. Los vecinos de las ya mencionadas colonias se quejan de que en ocasiones llega el agua, pero en otras ocasiones no porque la mandan a través de tandeo, y quienes no tienen donde almacenarla se ven a la necesidad de comprarla en tinacos o en garrafones. En esta temporada de lluvias el agua llega a los hogares El agua llega a los hogares con color amarillento sin emsucia y con olor a tierra porque bargo así es usada por los vecinos, al tener otra opción es tomada directamente del río, porque es sustraída directamente del río. y sin que pase por galerías filque en otras ocasiones anuncian que no trantes es distribuida a los hogares. A pesar la calidad del agua, los reci- habrá el servicio por la reparación de las bos llegan puntuales y deben pagarse, de bombas, en esta ocasión no dijeron nada lo contrario el servicio es suspendido, se y solamente requieren el pago de los recibos tras la advertencia que van a cortar el quejo el señor, Juan Martínez. Desde hace cuatro días no hay agua suministro. FELIX REA SALGADO y se desconocen los motivos, a pesar de
El presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, dio el banderazo del operativo de seguridad Verano 2013.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
REGIONAL
11
Austeridad sólo para los empleados porque No ha cumplido promesa presidente municipal de para los de confianza no hay crisis en Atoyac Atoyac a niños que ganaron concurso de canto
ATOYAC.- No han pagado el sueldo a los empleados del gobierno de Atoyac, mientras que para los funcionarios de confianza no hay crisis, denuncian trabajadores afectados. Los empleados que solicitaron el anonimato comentaron que el alcalde Ediberto Tabarez Cisneros, ordenó pagar a todos los trabajadores las dos quincenas juntas de cada mes, “debido a la gran crisis que atraviesa el Ayuntamiento”, sin embargo a pesar de que ya pasó una semana de que finalizó el mes de junio, hasta el momento sólo les Trabajadores a un no han cobrado su quincena del mes han pagado una quincena de ese de Junio. periodo de tiempo aunque en “no hay recursos” . una circular que envío la Oficial Sin embargo criticaron que el alcalde Mayor anunciaba que se pagaría a mas no es congruente en lo que dice y hace, tardar el primero de Julio. Uno de los inconformes dijo que apar- pues a pesar de “la crisis”, el recorte de te de que la notificación del pago de las sueldos de los trabajadores los cuales no dos quincenas llegó de última hora, ase- son parejos, ya que una persona de saneaguraron que sería de forma puntual cada miento básico gana igual que un profesiofin de mes, sin embargo en esta primera nista titulado y con cédula profesional un ocasión sólo les pagaron una quincena y promedio de 2 mil pesos que les da a la hasta el momento no les han pagado la se- quincena a pesar de que este dijo que los gunda del mes de junio y no tienen para salarios se nivelarían pero todas las medidas de austeridad no ha funcionado. cuando pagarles. Ya que a los funcionarios de primero Por lo que reprocharon que el alcalde priista Ediberto Tabarez a donde quiera nivel se les ha observado vehículos nueque va habla de la crisis que existe en el vos del cual no han informado si es de su Ayuntamiento, donde incluso muchas ve- propiedad o del Ayuntamiento, como es el ces no abastecen de combustible los vehí- caso del secretario de gobierno, Felipe de culos de las diferentes áreas y además las Jesús Téllez Benítez, , mientras los trabadiferentes direcciones operan con núme- jadores tienen que esperar mas de un mes ros rojos y los planes de trabajo que entre- para que les puedan pagar sus quincenas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO garon los directores no funcionan por que
Solicitan que se continúe con la pavimentación de calle en la colonia Los Pinos de Petatlán
PETATLÁN.- Solicitan la continuidad de la pavimentación de la calle Adolfo López Mateos, vecinos de la colonia Los Pinos. Los habitantes de la calle Adolfo López Mateos, dijeron que esta arteria vial es pasadero de las combis de servicio público porque es la ruta, por ello muchas unidades se encuentra averiadas ya que el camino está en muy malas condiciones. En la colonia Los pinos, viven líderes priistas que no han hecho nada por las calles ya que no sólo ésta se encuentra en malas condiciones, sino que hay otras que
están en pésimas condiciones y que, sin embargo las autoridades no hacen nada al respecto. Los vecinos dijeron que la calle cuenta con el servicio de agua y drenaje ya que se introdujo la nueva tubería, y sólo el pavimento no llega, ya que se ha convertido en la promesa de campaña en cada tiempo elecciones. Finalmente se dio a conocer que las calles se encuentran en muy malas condiciones ya que ninguna autoridad hace algo al respecto para rehabilitarlas. FELIX REA SALGADO
La calle Adolfo López Mateos de la colonia Los Pinos se encuentra en pésimas condiciones.
ATOYAC.- No ha cumplido sus promesas el presidente municipal, Ediberto Tabarez Cisneros, con los niños de la colonia El Parazal, denuncia la delegada Alejandra Arreola Ventura. El alcalde se comprometió con 6 niños para darles becas y que así continuaran sus estudios y también quedó en darles un micrófono profesional a los pequeños que participaron en el concurso de canto, sin embargo hasta el día de hoy no se han visto resultados. La Delegada dijo que el edil entre otras cosas se comprometió a grabarle un disco a los niños, “yo fui organizadora de un concurso de canto en la Feria del café y ahí él mismo fue quien se comprometió no conmigo, sino que fue con los niños y fueron seis los que ganaron, y bueno el mismo alcalde les dijo que estaba bien, que los apoyaría pero hasta la fecha no habido nada”. Explicó que pidió ayuda en las redes sociales para que compraran un micrófono y que ha tenido respuesta de los emigrantes, “a mi me gustaría que los compromisos que hace el presidente los cumpliera y que no nada mas engañara a las personas que si confían en él, y bueno engañar a los niños no se vale, ya que con uno puede hacerlo pero con los menores no “. En cuanto a el evento de la Feria del café, dijo el evento estuvo mal organizado por los encargados del mismo,
compromiso y preparación, así como disciplina, “les dieron cien mil pesos y compraron vestidos para las candidatas y un solo par de zapatillas que todas las candidatas se ponían y después de que paso el evento los organizadores del evento se llevaron los vestidos y los usan en los eventos de Miss Gay y hasta se toman fotos para subirlas en Facebook” . Señaló que los niños están muy animados en grabar el disco y que todo lo que ha pasado no los va a detener, “ ya se va grabar el disco, en el mes de agosto comienzan los ensayos y en octubre sale ya, y bueno para los que quieran apoyar 7442113862 , y ya tengo padrino de lujo para los niños y eso me llena de felicidad”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La delegada Alejandra Arreola Ventura
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Llegan decenas de policías a Coyúca de Benítez por asesinato de 7 jóvenes, buscan a los culpables
COYUCA DE BENÍTEZ.- Decenas de policías ministeriales llegaron al municipio de Coyuca de Benítez, donde implementaron un fuerte operativo como parte de las investigaciones para dar con el paradero de los responsables del multihomicidio, donde murieron siete jovencitos en días pasados. La gran movilización policial se observa a unos días de que el gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometie-
ra con los familiares de la víctima a no dejar impune el caso y ordenar a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), agilice las investigaciones para dar pronto con los responsables y aplicarles todo el peso de la ley. Al municipio de Coyuca de Benítez llegaron alrededor de diez camionetas de la PGJE con policías ministeriales que se colocaron en diversos puntos del municipio y comenzaron a montar
filtros, además de que todo lo manejaron en total reserva y se negaron a dar información a los medios de comunicación. La movilización de los policías investigadores era muy llamativa e incluso en algunos retenes que montaron se observó que comenzaron a asegurar motocicletas de algunos jóvenes que por ahí pasaban, pero sin que la autoridad informara si estas unidades con-
taban con reporte de robo, pues todo lo manejaron en total reserva. Versiones que se escucharon de las autoridades locales, es que los operativos de los ministeriales formaban parte de las investigaciones para dar con el paradero del o los asesinos que masacraron a siete jovencitos en días pasados, en el punto conocido como Río Chiquito, en la cabecera municipal.
TECPAN .- Habitantes de la comunidad de El Súchil, de este municipio, carecen desde hace ocho días del prorrateo del vital líquido en sus hogares por la descompostura de la máquina del sistema de bombeo del cárcamo que suministra el agua a sus hogares. Sin embargo autoridades municipales entregaron la cantidad de diez mil pesos para la compostura del sistema del aparato de bombeo, situado cerca de las márgenes del río de este municipio en la Costa Grande. En entrevista con el encargado de la Junta Local de Agua Potable de la comunidad de El Súchil, Orlando Lucas Cipriano reconoció que dentro del padrón de mil 300 usuarios que existen en esa comuni-
dad, el 45 por ciento de la población no ha pagado el servicio del prorrateo del vital líquido en sus domicilios. Aseguró que la carencia del vital líquido en los hogares se debió a la falla en el sistema que desde hace más de ocho días sufrió la maquinaria que abastece de agua a la segunda comunidad más grande de la cabecera municipal. Reconoció que mes con mes el sistema de agua en esa población trabaja con un déficit de aproximadamente 12 mil pesos, “lo que nos obliga a recurrir a las autoridades municipales para que nos ayuden a pagar”. El administrador conminó a la población a pagar puntualmente el servicio de agua, antes de que la situación se agrave y
la paramunicipal se vea en la misma situación de la carencia del prorrateo de agua en los hogares, “no es posible que la gente tenga dinero para pagar el telecable o el teléfono, que son de menor importancia, y no para pagar el agua, que es mucho más urgente”, reprochó.
La tarde de este miércoles entregaron diez mil pesos para la compostura de la maquinaria, siendo cedido el recurso ante más de 50 habitantes que se dieron cita a la reunión sostenida en esa zona de la Costa Grande.
PETATLÁN .- Habitantes de las comunidades de Papanoa, Los Laureles y Santa Rosa, de este municipio, con el apoyo de pobladores de Coyuquilla Norte y Petatlán, se preparan para bloquear nuevamente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Los pobladores exigen al gobierno del estado respete las minutas firmadas por el el asesor del gobierno estatal, Saúl López Sollano, quién se comprometió a agendar una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para el pasado martes, pero no se les concedió. Alrededor de 700 habitantes de por lo
menos seis comunidades de los municipios de Tecpan de Galeana, Coyuquilla Norte y Petatlán, han esperado al asesor estatal para que se les dé una respuesta. Esperan una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo. Cabe mencionar que las autoridades estatales se reunirían con los inconformes el pasado martes al mediodía, sin embargo los integrantes de la mesa negociadora esperaron por más de siete horas a las autoridades estatales.
ANG
No hay suministro de agua en de Tecpan; no pagan servicio
IRZA
Amagan con bloqueo indefinido a la carretera federal en Tecpan
IRZA
Directora de la Secretaría de Salud Federal tomó protesta a la Comisión Interinstitucional de Enfermería del Estado
Para mejorar la calidad de los servicios de atención a la salud, formación y superación del personal de Enfermería, la Directora de esta área de la Secretaría de Salud Federal, Juana Jiménez Sánchez, tomó protesta a la Comisión Interinstitucional de Enfermería del Estado, integrada como Presidente, el Gobernador Ángel Aguirre Rivero; Vicepresidente, el Secretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, quien asistió en representación del Ejecutivo Estatal; como Coordinadora Estatal, la enfermera Carlota Cabañas Rodríguez y Supervisora y Secretaria Estatal, la enfermera Elena Aurora Cervantes, además de 16 enfermeras de diferentes Municipios del Estado. CMYK
13
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
REGIONAL
Los llevó a su casa y dio de comer a sus asnos. Y ellos lavaron sus pies, y comieron y bebieron. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
13
Juicio de revocación de mandato contra alcalde de Iguala, reto para la bancada del PRD
CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar Marchan, confirmó la petición de revocación de mandato contra el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, la que se turnará a la Comisión Instructora durante la sesión de Pleno convocada para este jueves. El diputado local del PT sostuvo que la petición de revocación de mandato contra Abarca Velázquez representa un verdadero reto para la fracción parlamentaria del PRD, ya que milita en dicho instituto político y al mismo tiempo forma parte de Nueva Izquierda (NI), la corriente dominante al seno de dicha fracción. Salazar Marchan forma parte de la
Comisión de Gobierno que este miércoles sesionó para diseñar la orden del día que regirá los trabajos del jueves, por lo que anotó que el trámite del juicio promovido por la regidora de Desarrollo Rural de Iguala Sofía Lorena Mendoza Martínez es ineludible. Una vez que la solicitud del juicio se turne a la Comisión Instructora, los integrantes de la misma iniciarán la revisión de los elementos que aporte la regidora electa por el PRD, para efecto de establecer si es viable instalarlo o no. Indicó que en caso de que se declare viable la instalación del juicio, el presidente municipal tendrá que acudir al Congreso local a comparecer de manera obligatoria
para defenderse. Respecto a los tiempos en que puede desahogarse el procedimiento legislativo, Salazar Marchan anotó: “Esa comisión de pronto trabaja con mucha rapidez, pero de pronto se va a sus tiempos o los alarga; en el caso (del ex procurador de justicia) Alberto López Rosas dejó pasar casi un año”. Enfatizó que se trata de un tema político, en el que será interesante observar el desempeño de la bancada del PRD y sus actores internos. “Hay que ver que el presidente municipal viene del PRD y más aún, de una corriente interna que tiene una representación importante que es Nueva Izquierda (NI)”. Bajo dicha circunstancia indicó que
será importante observar si en la revisión del juicio prevalecen las posturas políticas o las jurídicas. Al presidente municipal de Iguala le imputan amenazas de muerte en contra de tres dirigentes de la Unidad Popular (UP) que fueron víctimas de secuestro la noche del 30 de mayo, pero que aparecieron muertos la mañana del lunes 3 de junio. Los señalamientos dirigidos contra el primer edil quedaron plasmados en una denuncia de hechos promovida ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) de Iguala, la cual va firmada por las tres víctimas y otros seis líderes que abandonaron Iguala por temor a sufrir un atentado más.
CHILPANCINGO. Habitantes de la cabecera municipal y trabajadores del ayuntamiento de Teloloapan enfrentaron a un grupo aproximado de 70 hombres que habían tomado las instalaciones, tienen varios detenidos que serán canalizados al Ministerio Público del Fuero Común. Los 70 hombres que se apoderaron parcialmente del palacio municipal no se asumieron como integrantes de alguna organización social, tampoco dijeron cuáles eran sus demandas mientras mantenían encerrados a trabajadores y visitantes, solo decían que esperaban a su jefe y que en su momento sabrían de qué se trataba. La acción derivó en dos enfrentamientos; en el primero, intervinieron solo trabajadores del municipio, pero en el segundo hubo una participación directa de los ciudadanos y propietarios de negocios del primer cuadro de la ciudad. Regidor lanza alerta en Facebook Alrededor de las 15:00 horas del miércoles, el regidor Antonio Salgado Bravo emitió una alerta desde su cuenta de Facebook . “Alerta y pánico en Teloloapan”, señaló el integrante de cabildo desde su muro aproximadamente a las 15:00 horas del miércoles. El post recibió casi de inmediato 32 me gusta y las manifestaciones de apoyo de sus contactos fueron inmediatas, la mayoría preguntando por lo que ocurría. “Un grupo de encapuchados asaltó el ayuntamiento, golpeando a todos; hombres y mujeres pretendiendo encenderlo”, respondió a quienes quisieron saber detalles. Una mujer cuestionó: ¿Ya se defendieron, los metieron a la Bartolina? La respuesta fue la de una persona exasperada: “Si pendeja ven al interior del ayuntamiento”. Más tarde, casi a las 16:30 horas reportó que ya estaba en su domicilio, sano y salvo,
por lo que agradeció las muestras de preocupación. Entre los comentarios que siguieron llamó la atención el de la regidora de Iguala Soledad Mastache, quien anotó lo siguiente: “Con cuidado toño y cuida a nachito (en referencia al presidente municipal Ignacio de Jesús Valladares Salgado), que cada día está más chiquito, ja ja ja, un abrazo para los dos”. Esperaban a su jefe Cuestionado vía telefónica, el presidente de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado aclaró que se trató de un grupo aproximado de 70 hombres jóvenes que irrumpieron de manera violenta en el ayuntamiento. Dijo que no eran hombres armados, que si tenían algún tipo de pistola o rifle nunca lo mostraron. Como parte de los trabajadores se movilizaron en cuanto percibieron al grupo cerraron varias áreas del inmueble, por lo que estos se posicionaron en las oficinas del corredor principal. Los representantes del cabildo solicitaron que dijeran de qué organización formaban parte y que se identificaran, lo que no ocurrió. “Ellos decían que esperarían a su jefe y que en su momento íbamos a saber de qué se trataba”. Pasadas las tres de la tarde, que es el momento en que el regidor Antonio emitió la alerta, las puertas se abrieron por la fuerza y hubo un primer enfrentamiento entre los desconocidos, funcionarios, visitantes y trabajadores. En ese primer encontronazo resultó con lesiones el director de Desarrollo Rural, José Luis Ruvalcaba, luego el subdirector de Gobernación, Jesús Antunes, contuvo un sillazo con la mano que le generó una herida en la mano, lo que le valió una sutura de varios
puntos en los dedos. Los trabajadores que se escaparon en el primer choque pidieron auxilio a la población que estaba en el primer cuadro de la ciudad, misma que se agrupó y acudió en auxilio de los que todavía permanecían encerrados. La mayoría de los que participaban en la toma se intimidaron al ver la muchedumbre acercarse y desde la primera embestida se dispersaron, la mayoría escapó pero algunos se quedaron en poder de los ciudadanos.
El alcalde Ignacio Valladares señaló que no tiene el número de detenidos, pero anticipó que serán turnados al Ministerio Público del Fuero Común para que proceda conforme a derecho. Esperaba que en el transcurso de la tarde llegaran elementos del Ejército para resguardar la cabecera, ya que no se sabe a qué tipo de organización pertenecen los jóvenes que generaron la violencia.
SNI
Enfrentamientos a golpes en Teloloapan, hay detenidos por la población
SNI
Condena Walton inseguridad, asegura que ha bajado 40%
ACAPULCO.-Tras los últimos asesinatos ocurridos en varios puntos del puerto de Acapulco y el incendio “provocado” a un restaurante en plena zona turística del puerto, el alcalde Luis Walton Aburto condenó los hechos y manifestó que su gobierno está trabajando para que eso acabe, aunque reconoció que ha bajado en un 40 por ciento “pero no ha llegado hasta donde nosotros deseamos”. Entrevistado durante una gira de trabajo, Walton Aburto dijo que se trabaja con los tres órdenes de gobierno en la seguridad, y que principalmente debe de estar segura la zona turística de Acapulco por la presencia de turistas nacionales en la presente temporada vacacional de verano, y que la costera seguirá más segura. En los últimos tres días al menos 10 personas han sido privadas de la vida a balazos en diferentes puntos del puerto de Acapulco, a lo que el alcalde manifestó que el gobierno local no se puede apartar de la realidad, por lo que señala que está trabajando con la federación y el estado a fin de que se acaben ese tipo de hechos aunque reiteró “los hechos delictivos han bajado el 40 por ciento”
“Nosotros no nos podemos apartar de la realidad, si bien es cierto que ha disminuido en 40 por ciento las cosas de asesinato y otros delitos, pero estamos consientes de que sigue habiendo, ha disminuido pero no ha llegado hasta donde nosotros deseamos o queremos y estamos trabajando para que no haya asesinatos” apuntó. Mencionó que ante ello, se tiene que promocionar al puerto en todos los sectores, aun y cuando estén presenten hechos de violencia, pronostico una buena temporada vacacional de verano y manifestó que la seguridad a los vacacionistas está garantizada hasta donde humanamente le sea posible al ayuntamiento de Acapulco. “Estamos dando la mayor seguridad en la costera y condenamos que no haya asesinatos, está garantizada la seguridad a los turistas hasta donde humanamente nos es posible (…) Lo que puede hacer el humano hasta donde podamos, no podemos hacer cosas que no se pueden, ha habido ejecuciones pero estas han disminuido en un 40 por ciento, pero que aclaro que hay, nosotros desearíamos que no hubiera nada” puntualizó. APPE
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Representantes de la Copecol se reúnen con gobernador de Guerrero CHILPANCINGO.- La Comisión de Gobierno del Congreso local y representantes del Consejo Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos locales (Copecol) se reunieron con el gobernador de Guerrero, Angel Aguirre Rivero, para invitarlo de manera formal para que participe en su Tercera Asamblea Plenaria. La reunión se realizó en la residencia oficial de Casa Guerrero y asistieron los integrantes de la Comisión de Gobierno encabezados por Bernardo Ortega Jiménez, además de Héctor Apreza Patrón, Mario Ramos del Carmen, Delfina Concepción Oliva Hernánez y Arturo Alvarez Angli. Por parte de la Copecol, la delegación estuvo encabezada por su presidente, Eduardo Andrade Sánchez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Estado de México, Aarón Urbina Bedolla; y por los coordinadores Ana María Romo Fonseca y José Rodríguez Elías, de Zacatecas; Edgar Romo García y Mario Cantí
de Nuevo León. Durante el encuentro, el gobernador Angel Aguirre reconoció el papel que está desarrollando la Copecol en el escenario político nacional y calificó como un acierto haber elegido al puerto de Acapulco para celebrar su Tercera Asamblea Plenaria. “Que mejor foro para el encuentro de todos ustedes”, acotó. Por su parte, el presidente de la Copecol informó al mandatario que en la próxima Asamblea Plenaria, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de agosto, asistirán por lo menos 700 diputados locales de todo el país, quienes discutirán y analizarán temas de trascendencia para el desarrollo del país. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega, comentó que en la Plenaria se consolidará la Conferencia que aglutina a todos los Legislativos locales del país y reconoció el apoyo brindado por el gobernador del estado para dicho evento. Para el Congreso del Estado de Gue-
Entrega Beatriz Mojica Becas de Excelencia en Tierra Caliente
CIUDAD ALTAMIRANO.-Un pueblo educado es la mejor arma que existe en este estado y en el país, “por eso en Guerrero se prioriza en los jóvenes, que es la mejor inversión que puede hacer cualquier instancia de gobierno”, explicó la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga, a los más de 400 jóvenes beneficiarios de Becas de Excelencia Guerrero en el municipio de Pungarabato. Durante la entrega de becas de excelencia a niños y jóvenes; Beatriz Mojica dijo que Tierra Caliente y Guerrero necesitan de jóvenes excelentes y profesionistas para salir adelante, “los calentanos tienen vocación, y lo tienen que reflejar a donde vayan, sobre todo deben que ser y estar orgullosos de nuestra tierra”. Ahí explicó que en todo el estado para el ciclo escolar 2012-2013 se tiene un padrón de 10 mil becarios y becarias lo que representa una inversión de 45 millones de pesos. En Tierra Caliente, actualmente se tiene un padrón de 732 beneficiarios que representa una inversión de 2 millones 524
mil pesos, a esto se suman 185 nuevas becas con una inversión un millón de pesos. En su intervención explicó la importancia de la educación, no sólo por ser la mejor herencia de los padres, sino que es lo que Guerrero necesita, les reconoció el esfuerzo que hacen por ser mejores estudiantes diariamente y les motivó a seguir adelante. Explicó que como resultado de la depuración que se hizo, aunado a un aumento presupuestal al programa, en este año se pudo incluir a 2 mil nuevos jóvenes de educación media superior y superior. Invitó a los jóvenes asistentes a seguir siendo mejores porque la educación los puede llevar a muchos lados, “queremos que sean profesionistas exitosos, porque ustedes son el presente, si ustedes les ponen ganas todos sus sueños serán posibles”, señaló. En el evento le acompañaron los presidentes municipales de Pungarabato, Reynel Rodríguez Muñoz y de Coyuca de Catalán, Rey Hilario Serrano, además de regidores y funcionarios municipales.BOLETIN-
rrero, la organización de la Tercera Asamblea, implica incorporarse al debate nacional para el estudio de las reformas constitucionales como parte del Constituyente Permanente y, eventualmente, generar las condiciones para impulsar iniciativas de reforma federales desde la
perspectiva y la visión estatal. Previo a la reunión con el mandatario guerrerense, los representantes de la Copecol se reunieron con los integrantes de la Comisión de Gobierno en las instalaciones del Congreso local para afinar detalles de la Tercera Plenaria.-BOLETIN-
La Comisión de Gobierno del Congreso local, y los integrantes del Consejo Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos locales (COPECOL) se reunieron con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para hacer oficial la invitación a la sede de la Tercera Asamblea Plenaria que se realizará del 28 al 30 de agosto en el puerto de Acapulco.
Seguiremos fortaleciendo programas a favor de discapacitados”: Ángel Aguirre Rivero
El gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañado de su esposa, Laura del Rocío Herrera, entregó 650 aparatos auditivos y ocho prótesis de pierna a igual número de personas con discapacidad de las diversas regiones del estado, y afirmó que “vamos a seguir fortaleciendo todos los programas enfocados a apoyar a las personas que viven con discapacidad, que requieren de la mano amiga y solidaria del gobierno”. En el evento realizado en Casa Guerrero, Aguirre Rivero dijo que estas acciones que encabeza el DIF Guerrero tienen un profundo contenido social y de ayuda a favor de los grupos vulnerables que viven con algún tipo de padecimiento; “por eso me conmueve y me compromete a seguir apoyando más a todos ustedes, que provienen de comunidades y municipios pobres”. En su mensaje a los beneficiarios y sus familias, dijo que el gobierno que encabeza destina recursos importantes para atenderlos con apoyos económicos, material de construcción para vivienda, proyectos productivos y aparatos funcionales que mejoren su calidad de vida. La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, destacó que mediante la entrega de aparatos auditivos y prótesis se ayuda a que las personas cambien y mejoren su forma de vida, porque les
permite reincorporarse a actividades productivas. Juan Manuel Soto Vásquez, del municipio de Zihuatanejo, quien perdiera la pierna por una mordida de cocodrilo, agradeció la donación de su prótesis, porque le permitirá volver a trabajar como hojalatero, actividad que no hacía por estar discapacitado. El director de Servicios Médicos del DIF Guerrero, Pedro Salgado Leyva, informó que el paciente que recibe un aparato auditivo aporta una cuota de recuperación de 500 pesos, cuando el costo es de 7 a 8 mil pesos; y en prótesis aporta mil 500 mil pesos, mientras en el mercado cuesta entre 28 y 30 mil pesos, lo cual representa un ahorro económico significativo. Asistieron a este evento de entrega de aparatos el director general de Axxon, Juan Manuel Castellanos, y el gerente Regional de Telmex, Enrique Flores Valencia.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
ESTATAL
15
Policías comunitarias y ciudadanas, a la Policía Rural
CHILPANCINGO, GRO.- Las policías comunitarias y ciudadanas que se han venido formando en la entidad al amparo de los usos y costumbres indígenas, y de la Ley 701 de derechos de los pueblos originarios, serán sometidas al formato de Policía Rural, y dependerán del Mando Único policial en el estado denominado Fuerza Estatal. Así lo anunció ayer el gobernador Ángel Aguirre Rivero, durante una reunión a puerta cerrada con los presidentes municipales, y anunció que enviará este jueves al Congreso local el decreto de creación de la Policía Rural, para regular a los grupos de autodefensa. A este nuevo formato policial se sujetarán las policías ciudadanas y los grupos de autodefensa y que formará parte del Mando Único Policiaco. La Policía Rural, les dijo, pretende reorganizar a las policías comunitarias que operan en la entidad, tanto las de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) como de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Esto no obstante que Aguirre Rivero había anunciado meses antes que la Policía Comunitaria, fundada hace casi 18 años, y dependiente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, no entraría en el decreto regulatorio, sino solamente los grupos de autodefensa que surgieron al amparo de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), en enero pasado, y que posteriormente se constituyeron en el Sistema de Seguridad Ciudadana.
Al encuentro con el gobernador acudieron alcaldes, principalmente del PRI y PRD; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Javier Lara Montellano; altos mandos de la Marina Armada de México y la Novena Región Militar, así como el recién nombrado secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo. Aguirre Rivero anunció que la Policía Rural iniciará con unos 2 mil elementos que serán pagados con recursos del Mando Único. Los alcaldes de Chilpancingo y Zihuatanejo, Mario Moreno Arcos y Érick Fernández Ballesteros, respectivamente, confirmaron que se les habló de la propuesta del Mando Único, que tendrá modificaciones al planteamiento que la vez anterior aceptaron también en la residencia oficial, pero aseguraron, participarán también en ese nuevo modelo que incluye policías rurales. Fernández Ballesteros precisó que aunque sí se ceñirán en su municipio a ese modelo nuevo, no hay condiciones para que Zihuatanejo se cree la policía rural, porque no hay autodefensas ni gente que se haya mostrado interesada en ese tema; sin embargo, no descartó la posibilidad de que más adelante pudieran crear un grupo de esa policía, en el cuarto nivel de gobierno; es decir, las comisarías y delegaciones. Comentó que la principal preocupación de que entre el Mando Único a Zihuatanejo, es para recuperar el turismo, que sin decir cifras ha bajado a causa de la violencia en la zona.
CHILPANCINGO.- Diputados del PAN y del PVEM pidieron a la Comisión de Gobierno del Congreso local agilizar el trámite legislativo para citar a comparecer el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes. Los legisladores locales comparten la preocupación por la información negativa que se difunde a diario en los medios de comunicación derivado de la violencia, inseguridad y la baja en la afluencia turística. Ana Karen Castrejón Trujillo, dijo que la Comisión de Gobierno determinó que hay motivos y elementos suficientes para citar a comparecer al funcionario estatal e informe sobre las acciones que ha iniciado para recuperar la imagen del puerto. Sobre todo en este momento que inició el periodo vacacional de verano, pues les preocupa que solo se difunda información negativa del puerto y que no haya respuesta contundente para contrarrestar los efectos. Detalló que la solicitud para la comparecencia de Aluni Montes continúa en la Comisión de Gobierno y que no ha sido
enviada al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que dé su anuencia. “Quisiera que fuera en el periodo ordinario, no quisiéramos que se posponga hasta el mes de septiembre, vamos a procurar para que asistan los interesados”, dijo, y agregó que debe ser abierta porque se trata de un tema público. “La ciudadanía debe estar enterada e informada a través de los medios de comunicación y qué mejor que sea en un recinto oficial como es el Congreso del estado” pero que “depende mucho de la Comisión de Gobierno para que comparezca el secretario de Turismo”, dijo. Marcos Efrén Parra Gómez, del Partido Acción Nacional, opinó que es un tema que ya se debe realizar para aclarar las dudas y las acciones que el gobierno estatal está realizando en materia de turismo. Consideró que la Comisión de Gobierno debe analizar con oportunidad solicitar la comparecencia del funcionario porque además hay varios temas pendientes que se han presentado y no se han aclarado.
Mario Moreno, a su vez, detalló que la propuesta que les presentó el jefe del Ejecutivo comprende la contratación de por lo menos 2 mil elementos rurales. “Con ello estaríamos reforzando de alguna manera la seguridad”, indicó. Pero también el avance en lo que será el Mando Policial Único, como una medida para reforzar las acciones. Se pronunció a favor de que alguien más asuma el mando policial del municipio, dentro del Mando Único. “Si es una estrategia para mejorar la seguridad, yo no me opongo”. Admitió que Chilpancingo se encuentra dentro de los municipios con incidencia delictiva y requiere pronta atención. A favor del Mando Único En la reunión de ayer, hay que decir, los alcaldes del PRI y PRD aceptaron ya sin cortapisas que en sus municipios comience a operar el Mando Único Policiaco denominado “Fuerza Estatal”, para enfrentar la violencia e inseguridad generada por los grupos de la delincuencia organizada. José Villanueva Manzanárez, vocero del gobierno estatal, señaló que ese fue el acuerdo que pactaron los alcaldes con el gobernador Ángel Aguirre Rivero durante la reunión que sostuvieron este miércoles a puerta cerrada en la residencia oficial Casa Guerrero. “En la reunión estuvieron el 90 por ciento de alcaldes quienes aceptaron que se establezca el mando único policiaco de Fuerza Estatal”, afirmó Villanueva. Otro de los acuerdos, dijo, fue que se enviará al Congreso un decreto que contempla la crea-
ción de la Policía Rural en Guerrero. Para afinar la puesta en marcha del Mando Policiaco Único, en los próximos días el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, se reunirá con cada uno de los presidentes municipales para definir las estrategias de seguridad que se implementaran en cada demarcación. Entrevistado antes de ingresar a Casa Guerrero, el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, aseguró que existe el acuerdo para que en esta temporada vacacional el Ejército Mexicano, la Armada así como la Policía Federal, Estatal y Municipal refuercen la seguridad en el puerto. “Han sido lamentables los asesinatos que han ocurrido, pero habremos de reforzar la seguridad en Acapulco”, manifestó el edil al referirse el alza de ejecuciones que se han registrado en este puerto al inicio del período vacacional. Según el vocero del gobierno estatal, José Villanueva, en la reunión se acordó reforzar la seguridad en Acapulco en este período vacacional. Los patrullajes estarán a cargo de la Armada de México, el Ejército Mexicano, la Policía Federal y la Policía Estatal. Por su parte, el alcalde de Cuajinicuilapa, Irineo Loya Flores, afirmó que en su municipio ha habido un repunte de violencia. “Estamos pidiendo apoyo al gobierno para que nos apoye con más policías”, dijo el edil que fue entrevistado antes de ingresar a la residencia oficial de gobierno. AGENCIAS
Piden diputados agilizar el trámite Indígenas, los más afectados por el de comparecencia de Javier Aluni sistema penitenciario, afirma la SAI
IRZA
CHILPANCINGO .- La mayoría de los presos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo viven en condiciones deplorables, aseguró el secretario de Asuntos Indígenas (SAI), Filemón Navarro Aguilar. Lo anterior, agregó, ya lo había alertado la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), sin embargo se agrava la situación cuando los reclusos son indígenas. En entrevista al salir de las instalaciones del penal de esta capital, el funcionario estatal aseguró que falta la asistencia jurídica y de traductores provoca que los indígenas recluidos estén acusados por delitos que quizá no cometieron y pero no lo pueden demostrar porque no se les permite el acceso a sus casos y otras múltiples irregularidades. Comentó que la SAI revisará en un primer momento la situación jurídica de cinco indígenas: Teodora Vicario Chino, Alejandrina Zeferino Gallardo, Celestina Villalva Melchor,Alfonsa Juárez Barrera y Adriana Cayetano Manzanarez, que son acusadas de delitos contra la salud y por homicidio, casos en los que ha constatado hay varias inconsistencias y ninguna tiene sentencia.
Reclamó que los procesos de los presos tienen varias irregularidades, y eso ha evitado que se emitan sentencias, por lo que la SAI revisará el asunto y ayudará de inicio con esos cinco casos. Contó que hay casos injustos, como el de Adriana Cayetano Manzanárez quien fue sentenciada a 22 años de prisión acusada por su propio padre de haber provocado la muerte de su hijo al nacer, pero que por usos y costumbres, mediante una asamblea popular del poblado indígena de El Camalote, municipio de Ayutla fue enjuiciada y denunciada penalmente. Este caso es emblemático porque Adriana tiene 7 años en la cárcel y no había tenido derecho de explicar en su idioma cómo ocurrieron los hechos, hasta que hace un par de años Amnistía Internacional conoció su situación y comenzó a ayudarla y a buscar los mecanismos de asistirla con un traductor. Las demás mujeres son acusadas de los delitos contra la salud, los cuales cometieron con engaños, presuntamente al ser usadas por personas desconocidas, pero que tampoco han tenido derecho a traductor, son nahuas originarias de Chilapa de Álvarez. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Bloquean carretera Acapulco-México por detención de tres personas
ACAPULCO.- Luego de registrarse jaloneos y golpes entre pobladores y la policía federal, quien detuvo a tres personas del poblado del kilómetro 30 en la zona rural del puerto, habitantes de la localidad mantienen bloqueada la carretera federal Acapulco-México. Durante los jaloneos, dos mujeres adultas mayores resultaron heridas y fueron llevadas a un nosocomio para su atención médica. El secretario de seguridad pública municipal, Jesús Cortés Jiménez, informó que alrededor de las 11:00 horas de este miércoles, acudieron al poblado del Kilómetro 30 efectivos de la Policía Federal para dar cumplimiento a una orden de aprehensión y detener a una persona. El funcionario municipal dio a conocer que los pobladores querían evitar la acción y retuvieron la patrulla en la que era trasladado el detenido.
Sin embargo, de acuerdo a información de los pobladores, señalan que elementos de la policía federal arribaron alrededor de las 10:00 de la mañana a la casa de la familia Cortez Arismendi para detener a una persona pero lo hicieron con lujo de violencia y se llevaron detenidos a tres jóvenes. La familia al ver que los policías federales, quienes arribaron en 15 camionetas, también de manera violenta se querían llevar a menores de edad, pidió apoyo de la población e impidieron que se llevaran a los niños. El arribo violento de la policía federal al poblado del Kilómetro 30, ocasionó molestia entre los pobladores y decidieron bloquear la carretera federal AcapulcoMéxico alrededor del medio día. El Secretario de Seguridad Pública del Municipio, Jesús Cortez Jiménez, dijo que los pobladores se negaban a que el
Marcha Antorcha Campesina en Chilpancingo
CHILPANCINGO.- Alrededor de mil personas que integran la organización Antorcha Campesina, marcharon por las principales avenidas de Chilpancingo para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio en el que no han conseguido avances, derivado de los últimos cambios realizados en la Secretaría General de Gobierno. La movilización inició a las 10:30 de la mañana en el zócalo capitalino de donde partieron hacia el Palacio de Gobierno, en donde instalaron un mitin representativo que duró aproximadamente dos horas, y en el gritaban consignas en contra de las autoridades por no cumplir los acuerdos pactados desde hace un año. José Juan Bautista Hernández, presidente de Antorcha Campesina informó que su pliego petitorio ha sido atendido apenas en un 10 por ciento, siendo el ex Secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez con el que consiguieron los últimos avances concretos. Recordó que la última vez que se reunieron con el pasado titular de la Secretaría General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, este se comprometió a solucionar varias de las demandas que esta organización priista ha planteado en reiteradas ocasiones al gobierno estatal. Sin embargo, tras su renuncia no pudieron concretar ninguno de los compromisos que adquirió el ex funcionario estatal, por lo que ahora solicitarán una audiencia con el nuevo encargado de la política interna del estado y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Jesús Martínez Garnelo. Informó que entre sus peticiones se encuentra la construcción de 25 obras entre puentes y carreteras, láminas y bul-
CMYK
tos de cemento para dos mil familias, 80 proyectos productivos y un programa de construcción de escuelas con el que se comprometió la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Bautista Hernández reconoció que en municipios de la Costa Chica, Montaña y el puerto de Acapulco hay escuelas que se encuentran en pésimas condiciones, exponiendo la integridad física de los estudiantes que deben soportar las fuertes lluvias o por el contrario altas temperaturas dependiendo de la región. Comentó que la organización que encabeza no tiene cuantificado el recurso total que se requiere para la aplicación de estas obras, pues son las propias autoridades tato del gobierno del estado como la federación, las que deben hacer un presupuesto, sin embargo, debido a los pocos avances no cuentan con ese dato. “Independientemente del costo de las obras han sido analizadas y en su momento cuando estuvo como secretario de gobierno el licenciado, Humberto Salgado Gómez, él había dicho que esas obras se justificaban, eran obras que valían la pena hacerlas porque beneficiarían directamente a los ciudadanos”. Externó que de atender al cien por ciento su pliego petitorio se verían beneficiadas miles de personas campesinas de 250 comunidades de 30 municipios de la Montaña, Costa Chica, Centro y la región Norte de la entidad. De no ser atendidos por Martínez Garnelo en lo que resta de la semana advirtieron que intensificarán sus movilizaciones con la participación de más personas que pertenecen a la organización. CARLOS NAVARRETE / ANG
presunto delincuente fuera sacado de su domicilio, pero después de una hora se logró sacarlo y llevarlo al Ministerio Público para su disposición. “Invitaremos a los pobladores a que acudan al Ministerio Público para que comprueben los delitos del fuero común que se le imputan a esa persona, contra quién había una orden de aprehensión”,
dijo el responsable de la seguridad en Acapulco. Los pobladores informaron que los policías federales lanzaron disparos al aire y fue que se desato también los jaloneos y los golpes entre los elementos policiacos y los habitantes del lugar, donde dos mujeres resultaron con lesiones.
CHILPANCINGO.- Diez integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ) iniciaron este miércoles una huelga de hambre por tiempo indefinido hasta que autoridades federales y estatales atiendan sus demandas. Los huelguistas solo tomarán agua y miel natural hasta que la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nubia Mayorga Delgado, los reciba en sus oficinas de la Ciudad de México. La huelga comenzó este miércoles a las diez de la mañana en la que participan Rosalino Arcangel Gil, Samuel Vargas Ramírez, Luis Olivares Enríquez, Sofío García Tornez, Guillermo Mendoza Bernardino y Miguel Ángel Basilio Gabino. Lo mismo que Ana Lilia Gatica Rómulo, Victoria Reyes Ruano, Tomasa Vázquez Juárez; todos ellos encabezados por el dirigente de la organización campesina, Raymundo Velázquez Flores. El contingente de inconformes de esa organización mantiene tomadas las instalaciones de la CDI de esta capital desde el pasado lunes y quienes hasta el momento han sido atendidos por el Director de Gobernación, Moisés Alcaraz Jiménez.
Pese a que los dirigentes demandan una audiencia con el delegado de la CDI, Marcelo Tecolapa Tixteco y el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, para plantear sus peticiones. Los inconformes exigen a la CDI la liberación de 10 millones de pesos para la ejecución de cuatro carreteras en las comunidades de los Amates, Tejoruco, el Naranjuelo y los Manguitos, todas del municipio de Quechultenango, región Centro. Además de dos millones de pesos para la adquisición 11 mil 123 hojas de lámina galvanizada que utilizarán para techar decenas de viviendas que han sido afectadas por las recientes lluvias en zonas indígenas de la región Montaña. Al gobierno del estado demandan la liberación de ocho millones 854 mil pesos para la aplicación de 37 proyectos productivos en municipios de las dos Costas y Montaña, asi como la liberación de sus compañeros Ángel Guillermo Martínez Gonzales, quien se encuentra preso en el penal de las Cruces acusado de homicidio, y Tomás de Jesús Barranco, quien se encuentra en la fortaleza de San Carlos en Perote Veracruz, y es originario de Ahuacuotzingo.
APPE
Inician indígenas huelga de hambre; exigen audiencia con las autoridades
IRZA
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Cuando estaban gozosos, los hombres NACIONAL perversos de esa ciudad cercaron la casa, y
batieron a la puerta dijeron al dueño de la casa: “Saca fuera al hombre que ha entrado en tu casa, para que lo conozcamos”. Palabra del gran Maestro
19
Proisi arrastra un historial de turbiedades en seis estados Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
MEXICALI, BC.- Profesionales en Ingeniería y Sistemas (Proisi) tuvo a su cargo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Baja California, cuyo mal funcionamiento llenó de incertidumbre la elección de gobernador, de legisladores y de alcaldes, el pasado domingo. No es la primera vez que esa empresa tiene anomalías. En sólo cinco años, Proisi —fundada en 1989 en el estado de Coahuila--, pasó de ser un negocio de venta de equipo de cómputo a una empresa dedicada a diseñar y operar los PREP en varias entidades del país. Esta empresa incursionó en 1994 en el diseño del PREP. Ese año registró su propio modelo de operación, que le ha permitido obtener contratos en media docena de entidades federativas. Lo cierto es que sus servicios han sido descalificados durante los últimos comicios por autoridades electorales y representantes de diversos partidos políticos, entre ellos el PAN y el PRI. De este modo, Baja California no es el único sino el más reciente proceso electoral donde la empresa incumplió con la calidad del servicio, ya que existen inconsistencias en comicios de Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Campeche y Tamaulipas, además de Baja California. Los panistas, incluso, se pronunciaron por vetarlos por su “vergonzosa” actuación en Veracruz. La pifia más reciente El día de la jornada electoral bajacaliforniana, el PREP se “congeló” por un error aritmético cometido por la empresa. Se generaron 46 mil votos de diferencia entre la sumatoria de los votos nulos y la de los candidatos de las alianzas del PAN, del PRI y de Movimiento Ciudadano. Cuando personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California (IEPCBC) detectó el error, la empresa encontró la solución: distribuirlos de manera porcentual entre cada uno de los participantes, lo que generó nuevas inconsistencias. Carlos Treviño, representante de la empresa, dijo ante el Consejo Electoral de Baja California que han participado en 41 procesos electorales y que nunca ha tenido queja ni denuncias por su trabajo. Esto es inexacto. En conferencia de prensa, sostuvo que el error aritmético había sido en porcentaje y no en el conteo de votos. Lo calificó de ser “casi casi un redondeo”. Tras aceptar que se le practique una auditoría al sistema, dijo que habían cumplido con un
servicio “bueno” que no afectaba la tendencia del voto, por lo que no regresarán el anticipo de 3 millones de pesos —la mitad del monto total por el servicio. Más allá de la opinión de Treviño, el hecho es que la diferencia de votos entre el panista Kiko Vega (quien según el PREP sería el nuevo mandatario) y el priista Fernando Castro Trenti es de poco menos de 26 mil votos. La auditoría al PREP de Baja California inició este martes, mediante la revisión del coordinador de Informática del organismo electoral. En los procesos de 2004 y 2010, el organismo electoral realizó un PREP alterno, pero en esta ocasión el ejercicio dejó de realizarse por la Dirección de Procesos Electorales. Sobre el contrato, el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del IEPCBC informó que el resultado de la convocatoria de la Licitación Pública Nacional del PREP se otorgó al Grupo Proisi el 5 de abril de 2013 por un monto de 5 millones 220 mil pesos más impuesto, según el documento LPN-IEPCBC-2013/01, de los cuales se proporcionó el 50 por ciento como anticipo, lo que implica la existencia de dos fianzas: la del anticipo y la del servicio. Nube de casos Proisi se ha convertido en un jugador fundamental de la democracia mexicana, aunque nadie haya votado por él. La página de internet de la compañía presume. “Hemos implementado y operado el PREP en procesos electorales en 17 Estados de la República Mexicana, en los cuales se han renovado 18 Gobernaturas (sic), 2,114 Alcaldías o presidencias municipales, 718 Diputaciones; computadas en 111,138 casillas correspondientes a un total de 63,927,682 electores en lista nominal”. Pero lo que no dice es que en buena parte de esos procesos ha tenido problemas. En los comicios de Veracruz de 2010 se produjo un cuestionamiento. En el pleno del Consejo Electoral se cuestionaron fallas en el conteo de votos de la elección de alcaldes y los altos honorarios que cobró Proisi: 42 millones de pesos. El 7 noviembre de 2011, el representante del PAN ante los órganos electorales de Veracruz, Víctor Manuel Salas Rebolledo, alertó a su par en Sonora, Sergio César Zugich Encinas, sobre los antecedentes de Proisi, que consistían en desestabilizar y opacar el proceso electoral y provenían de parte del PRD, Panal, Convergencia, PAN y el propio conseje-
ro. Aseguró que la falta de eficacia provocó “desestabilización” y lo que se acusó de ser “fraude electoral”. En ese caso, acudió ante el consejo electoral Abel Treviño —propietario de Grupo Proisi— para tratar de contestar los cuestionamientos sobre la caída del sistema por más de ocho horas y por la existencia de una oficina de “captura espejo”, donde se alteraban los resultados a través de la intervención del “núcleo del sistema operativo”, denominado Kernel. El panista calificó de cínico a Treviño, porque en lugar de una plataforma tecnológica de excelente nivel y una actuación ética y profesional como se comprometió, dio un servicio deficiente que generó un escenario de falsedad, ilógico, de torpeza e inseguridad, pues se trataba de una simulación. “Cuando el sistema se reanudó se presentaba una constante de incremento en el porcentaje de información capturada sumamente tendenciosa, lo cual se reflejaba en sus propias gráficas, en las que se evidenciaba que el incremento era constante e idéntico en cada actualización, como si el sistema se encontrase automáticamente reflejando un incremento previamente programado de voto o de determinado partido”, señala en un documento del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, en el que entera al panismo de Sonora de la postura de solicitar el veto de esta empresa, con el fin de que se encuentre impedida de prestar sus servicios en procesos electorales “ante tan deplorable y vergonzosa actuación”. En aquella ocasión, Proisi argumentó que estaba siendo atacada por hackers, pero durante los meses previos, la empresa había asegurado que el sistema estaba seguro y se tenían respaldo para la transmisión segura de datos. El 8 de marzo de 2012, el entonces presidente del Instituto Electoral Veracruzano, Luis Fernando Reyes Rocha, realizó un informe sobre el cumplimiento de las empresas contratadas para otorgar servicio en procesos electorales a petición del presidente del Conejo General Electoral de Campeche, Jesús Antonio Sabido Góngora. Sobre Proisi dijo: “Si bien el PREP cerró en el horario previsto, durante la operación del mismo se evidenciaron severos problemas técnicos, como la suspensión de flujo de la información durante periodos prolongados, poniéndose en duda la robustez y seguridad del sistema”, expli-
có. Dijo también que hubo problemas de transmisión de datos capturados en diversos puntos de la entidad y en el desarrollo de la logística. Además, se registraron fallos en procedimientos como la digitalización de las actas. Sobre la versión de Proisi de que hackers habían atacado el PREP, “sus justificaciones resultaron insuficientes y carentes de sustento”, además que se reportaron deficiencias técnicas y operativas. En junio de 2012, el dirigente y el delegado del PRI en Puebla, Pablo Fernández del Campo y Fernando Moreno Peña, rechazaron la contratación de Proisi para encargarse del PREP al considerar que marcaría una tendencia en favor de la coalición Puebla Unida. Sin embargo, al final sí se contrató, pagándole 16 millones de pesos. Durante la jornada electoral el secretario ejecutivo del Instituto Electoral Estatal, Miguel David Jiménez López, dio a conocer que se tardaría “más de lo previsto” en difundir los primeros resultados de la elección en la entidad. En la elección de 2010 de Baja California (la tercera de ese estado en la que Proisi participaba), la empresa fue contratada por adjudicación directa por un monto de 6 millones 609 mil 564 pesos. Ese monto requería la celebración de una licitación pública, según lo dicho por el PAN en octubre de 2012. Durante la noche del domingo en que se celebraron las elecciones en Baja California, el especialista en sistemas Mario Reyes Cristóbal advirtió que, alrededor de las 22:30 horas, el sistema se congeló, y duró así 20 minutos, “cuando antes de eso casi cada dos minutos se refrescaba y arrojaba nuevas cantidades de captura”. “Ante esto —agregó— empecé a sacarle copias a algunas pantallas y revisando me di cuenta que había errores en los porcentajes. Actualmente ya es un hecho que muchos lo detectaron, y lo que me sorprende es que todos han dado su opinión ¡pero las cifras sigue sin ser corregidas (en los porcentajes)! Si a esta empresa (Proisi) ya se le dijo que hay algo raro en sus porcentajes y sumas, ¿Por qué no lo ha corregido?” Reyes Cristóbal sostuvo que ese sistema “es un Frankenstein, un sistema hecho de varios programitas, y aunque no es malo este tipo de programación todas las compañías se deslindan de responsabilidades del uso de sus código u otros programas”. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Pese a que EU espió a México, Peña no ve alteración al “clima de respeto” MÉXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “en este momento no hay condición que altere el clima de respeto y de cordialidad que hemos establecido con el gobierno de Estados Unidos”, pese a que recientemente se ha documentado que la Unión Americana espió a mexicanos. De gira por Chihuahua, aseguró que si se comprobara que nuestro país fue espiado por Estados Unidos resultaría “totalmente inaceptable”. El espionaje está comprobado: de hecho, Estados Unidos ya persigue al hombre que reveló esa información, Edward Snowden, por haber revelado datos clasificados. El caso ha sido documentado por el
diario británico The Guardian, el estadounidense The Washington Post y el brasileño O Globo. Esos datos sacaron a la luz una red de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de EU en América Latina, incluyendo a países como México, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil y Argentina. Los otros países latinoamericanos espiados por Estados Unidos ya emprendieron acciones enérgicas y protestas formales (incluidas reuniones multilaterales). México, sin embargo, no se ha quejado y su reacción ha sido la más tibia de todo el continente. Luego de encabezar la conmemoración del Día del Árbol, Peña Nieto dijo que se
ha solicitado al gobierno estadounidense, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, un informe sobre el caso. En la Ciudad de México, en tanto, el subsecretario de Gobernación Eduardo Sánchez aseguró que ante cualquier denuncia de espionaje se investigará “caiga quien caiga”. En relación con el caso del espionaje que Estados Unidos perpetró contra mexicanos —en aparente connivencia, el menos parcial, con el gobierno de Felipe Calderón— el funcionario recordó que el espionaje es ilegal. Dijo que, de confirmarse, México tomaría cartas en el asunto. No especificó qué posibilidades se barajan.
En conferencia de prensa, el también vocero del gabinete de seguridad informó que la Procuraduría General de la República ya investiga la existencia de contratos para la adquisición de equipos de intercepción de comunicación por parte del gobierno de Estados Unidos e informará de los resultados en cuanto sea posible. El subsecretario de Normatividad de Medios advirtió que “está prohibido en la ley penal el que haya espionaje, y nosotros estamos atentos a cualquier denuncia. En caso de que se detecte que hubiera este tipo de prácticas, y caiga quien caiga, tendrá que responder ante las autoridades”. APRO
México exige a EU ‘información amplia’ sobre presunto espionaje
MÉXICO, D.F.- El gobierno mexicano demandó a Estados Unidos “información amplia” sobre los presuntos actos de espionaje a diversas oficinas mexicanas, y sostuvo que esa actitud no corresponde con el “compromiso de buena vecindad” asentado entre los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto. La exigencia se realizó a través de una carta enviada por la Cancillería a sus homólogos estadounidenses, pero no se hizo pública. La única postura oficial al respecto fue publicada por El Universal, diario al que la Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE) indicó que “cuando se publicaron los primeros alegatos sobre programas estadounidenses de inteligencia, el gobierno de México estableció comunicación inmediata con el gobierno de Estados Unidos”. La Cancillería puntualizó que luego de la información publicada por el periódico brasileño O’Globo sobre el presunto espionaje, México reiteró al gobierno de Estados Unidos “por los canales diplomáticos su exigencia de información amplia sobre el asunto”. “El gobierno mexicano estará atento a la procura y evaluación de la información solicitada (sobre los presuntos actos de es-
Despliegan PRI y PAN “ejército” de abogados para el “voto por voto”
TIJUANA, BC.- Con la apertura de las urnas para contar voto por voto en 12 distritos de un total de 17, inició hoy la revisión del cómputo de los sufragios emitidos el domingo anterior, y será hasta el día 14 cuando se sepa quién ganó la gubernatura. El PRI ha desplegado un “ejército” de 500 abogados en todos los consejos distritales para que se revisen los paquetes electorales. Por su parte, el PAN ha dispuesto de 300 abogados en los mismos consejos, además de campamentos con simpatizantes, para defender los votos con los que asegura ganó su candidato Francisco Kiko Vega. Los equipos de abogados de las alianzas Unidos por Baja California, encabezada por PAN-PRD-Nueva Alianza y Partido Estatal de Baja California, así como Compromiso por Baja California, que integran PRI-PVEM-PT-PES, se encuentra en los 17 consejos distritales en la defensa del voto. Pese a que en principio el Consejo General únicamente tenía previsto el cotejo de las actas, en la mayoría de los consejos distritales se ha tomado la decisión de abrir las urnas para el conteo de “voto por votos” en la elección a gobernador y diputados y sólo en cinco consejos distritales se cotejaran las actas. La decisión se tomó luego de que en la sesión del Consejo General se determinó que era necesario aclarar todas las dudas luego del fracaso del Programa de Resultados Preliminares (PREP) el domingo en la noche. En rueda de prensa, Enrique Mendes, presidente del PAN en Tijuana, denunció que el Consejo General del Instituto Electoral estatal está actuando de manera ilegal, ya que no se cumplen las dos condiciones establecidas en la ley electoral: que la difeCMYK
20
rencia entre los votos de los candidatos sea de 1%, y que el número de votos nulos sea mayor a la diferencia de los sufragios que cosecharon los candidatos. Mendes dijo que defenderán el triunfo de Kiko Vega, y anunció que van a actuar legalmente en contra de la decisión del órgano electoral. También señaló que el PAN tiene en su poder todas las actas de los comicios que corroboran que Kiko Vega ganó con más de los 3 puntos porcentuales que marcó el PREP. “Estamos tranquilos porque tenemos todas las actas y nos preparamos para documentar incidencias”, advirtió el panista para luego destacar que instalarán campamentos en los 17 consejos distritales para que no los sorprendan con el manejo de los paquetes electorales. Nancy Sanchez, dirigente del PRI estatal, reveló que de acuerdo con sus actas suman 116 mil 802 los votos que no se contabilizaron y que corresponden a 526 paquetes. La priista sostuvo que revisarán todas las actas porque la elección del domingo pasado estuvo repleta de irregularidades. “Fue patética y descarada” la jornada electoral, sentenció. En cada uno de los 17 consejos distritales se observa poca vigilancia policial, aunque se prevé que el viernes 12 se tenga listo el recuento de votos para gobernador y el domingo se concluya con el de diputados y presidencias municipales. La sesión del Consejo General y de los consejos distritales es permanente y hasta el martes comenzaría la entrega de las constancias de triunfo. APRO
pionaje)”, añadió. Subrayó: “México reitera que las relaciones entre países se conducen con respeto y apego al marco legal, y condena enérgicamente cualquier desviación de esta práctica”. Según O’Globo, Washington espió a México a través de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y equipos de la Agencia Central Inteligencia (CIA) durante el primer trimestre de este año, para obtener información sobre energía y narcotráfico. México, junto con Brasil, Colombia y Venezuela, formaba parte de los “blancos prioritarios” del programa de espionaje, informó el periódico brasileño con base
en documentos revelados por el ex contratista de la NSA, Eduard Snowden, quien desde hace dos semanas se encuentra varado en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú. En menor grado, apuntó, eran espiados Argentina, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Chile, Perú y El Salvador. Según reveló el diario británico The Guardian, en junio pasado la SRE ya había informado que estaba tratando “de manera directa” la denuncia de que estaría entre las 38 embajadas y misiones espiadas por los servicios de inteligencia estadounidenses. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Será necesario todas las fuerzas que tengas para llevar adelante tus proyectos, Aries; demuestra que no vales. En el ámbito de las relaciones podría ser un día un poco tenso; será mejor que no te tomes todo tan a pecho, porque lo único que conseguirás será estropearlas.
A R I E S
Hoy tendrás cierta tendencia a mantener el desorden en todos los ám- T bitos de tu vida, Tauro, tanto en el profesional como en el personal. UA También sentirás inclinación por mantener una dieta desequilibrada R y por cuidar más de tu cuerpo, y en definitiva, de tu salud. Por último, quizá O tengas un buen día para tu gastronomía. Si hoy tienes que firmar contratos, debes preocuparte, porque no serán GE positivos. Tu poca fuerza de voluntad y mando débil darán como resul- M I tado el desequilibrio y la insatisfacción personal. Las relaciones con N I las personas de tu entorno cercano serán fluidas y agradables. S Será mejor que pongas todos tus sentidos alerta, Cáncer, porque hoy las energías del entorno no serán muy positivas en tu vida; el destino no te traerá fortuna, y esto no es el resultado de un buen ciclo. No obstante, tendrás que tener cuidado con tu mundo emocional, quizá esté demasiado inestable.
C A N C E R
Tu vida hoy se verá rodeada de amor, de conquistas sobre las fuerzas L opuestas, de verdad, de equilibrio y de soluciones. Tus pensamientos E serán nítidos y podrás darles una forma concreta y positiva. Además, O la Luna te ayudará a emprender nuevos pasos que te lleven a lo que desees. No temas. Sentirás felicidad en tu casa hoy, Virgo. Por otro lado, tus relaciones con los amigos importantes te llevarán a una vida social poco activa y emotiva. Venus (el planeta del amor) entrará hoy en tu signo, por lo que este sector podría experimentar algunos cambios muy positivos y placenteros. ¡Enhorabuena!
V I R G O
Tu salud será algo que cobre especial importancia hoy, Libra, pues tu L planeta regente ejercerá su influencia en este sentido. Precisamente por I eso, pondrás más cuidado en tu alimentación y estado físico; la práctica RB deportiva será una actividad que te ayude a conseguir la mejora que quieres. A Disfrutarás hoy de discernimiento, diplomacia y don de gentes, Escorpio, y esto podrá ayudarte en diferentes aspectos de tu vida. Además, quizá se presenten grandes oportunidades y el equilibrio de los poderes mentales y físicos. Tendrás la determinación de integrar el trabajo con el orden en tus ideas; estás en un momento muy productivo.
Humor Un matrimonio en aniversario de bodas. El esposo llora desconsoladamente. “Pero, ¿qué te pasa querido?” “¿Te acuerdas que tu papá nos llevó ante el comisario y él me dijo que si no me
casaba me metía quince años preso?” “Sí, mi amor.” “Bueno, ¡hoy saldría en libertad!”
E S C O R P I O N
Tu comportamiento hoy tenderá a ser precavido y poco abierto hacia las nuevas ideas, Sagitario. En el ámbito profesional, será mejor que tengas cuidado con las personas a las que no conoces demasiado, para no depositar tu confianza en alguien que no se la merezca. Por último, no seas inflexible.
S A G I T A R I O
Es posible que hoy sientas algunos temores en el ámbito de tu economía, serán temores justificados, simplemente tendrás que tratar de no hacer gastos excesivos. Además, tú siempre llegas a tus metas, sin duda, porque te comportas de una manera responsable e inteligente.
C A P R I C O R N I O
Hoy en el ámbito laboral tendrás una gran habilidad para las actividades relacionadas con las matemáticas o el software; en definitiva, disfrutarás de un estado mental muy lógico y positivo que te complacerá mucho. No obstante, en el plano de la vida privada, es posible que no te sientas tan a gusto.
A C U A R I O
Hoy te espera un día un con energías encontradas, Piscis, pero si aprovechas los aspectos positivos que te caracterizan, como el optimismo, la expansión, la generosidad, el amor y el placer, todo será muchísimo mejor. Por último, presta atención a tu estado de salud y cuídate más.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
En estas vacaciones...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013 El dueño de la casa les dijo: “No, hermanos míos, os ruego que no comentáis ese mal. Ya que este hombre ha entrado en mi casa, no comentáis esa maldad”. Palabra del gran Maestro
Fin de las autodefensas
E
n el surgimiento de los grupos de autodefensa, y su impulso desde el poder ejecutivo estatal, el gobernador verdaderamente se jugó el todo por el todo. Fue uno de los actos políticos encubiertos más exitosos de la historia, y también uno de los más baratos, pues se tienen ahora en la calle a cientos de hombres armados, que actúan improvisadamente, dando seguridad a pueblos y comunidades en las zonas de Costa Chica, Centro y Montaña, sin devengar sueldos y, al contrario, poniendo de su bolsillo para esta noble causa. Sus jefes y dirigentes, en cambio, sacaron raja económica y política de estos últimos seis meses de movilización, y se les nota a leguas que lo están pasando muy bien, como Bruno Plácido Valerio. El engaño ha sido mayúsculo. Primero se les dijo que ellos, los grupos de autodefensa, juzgarían a los delincuentes que se hallaran a su paso, tal y como se hace en la CRAC-PC, que cuenta con un sistema de reeducación. Pero a los detenidos Bruno los entregó a la Procuraduría. La Casa de Justicia de El Mezón, que es la sede del Sistema de Seguridad y Justicia de la UPOEG, es en verdad un elefante blanco, pues en realidad todo se mueve desde Chilpancingo, desde la casa de Bruno Plácido, quien cambió su residencia de Buena Visa, municipio de San Luis Acatlán, a la ciudad capital. La decisión del gobernador Aguirre es terminar “de tajo” con el problema de las autodefensas, no extinguiéndolas sino encauzándolas hacia un modelo policial que cause menos prurito y dé los mismos resultados. A cambio, el gobierno promete sueldos para los policías que en lo sucesivo se llamarán “policías rurales”. Sin embargo, el pero viene cuando nos enteramos que estos grupos se mueven al amparo de un liderazgo indígena, como el de Bruno Plácido, el cual, aunque estaría dispuesto sin dudarlo a darle al gobernador por su lado, en los hechos tendrá que disimular una independencia que nunca ha tenido, y va a pedir la consulta de los pueblos para aceptar sujetarse al decreto que este jueves será enviado al Congreso local, para crear la Policía Rural, como parte del Mando Único policial denominado Fuerza Estatal. Este mando único, hay que decirlo, es una especie de jarrito donde todo puede caber, sabiéndolo acomodar. Y ahí entrarían lo mismo las policías municipales preventivas, la policía estatal, y la nueva fuerza de policías rurales, que confinará a las comu-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
López Obrador y el Morena dividido
l líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, inicia este día una gira de trabajo por Guerrero. El también dos veces ex candidato presidencial no le pierde la vista a su tercera postulación para esa importante magistratura federal. Y por esa razón, les tomará protesta a 66 comités municipales, acariciando la idea de convertir esa organización en partido político con registro y presencia nacional. Sin embargo, el diagnóstico político aquí no parece tan favorable para el peje, pese a que la entidad mostró en la pasada elección federal de julio de 2012, un comportamiento electoral afín al tabasqueño. Existen algunos argumentos que explicarían lo anterior. LAS TRES IZQUIERDAS.- Si los escenarios se miran bien, para la elección local y federal de julio de 2015, habría hipotéticamente tres izquierdas compitiendo: la representada por las tribus en el PRD; la que fortalece desde su
CMYK
22
trinchera en la alcaldía de Acapulco, el edil Luis Walton Aburto, apuntalando al Movimiento Ciudadano (MC); y la que fermenta López Obrador a través del Morena. De ahí se abren las lecturas: A) El Morena es el movimiento que más preocupa e inquieta tanto al PRD, como al MC. Porque se llevará a muchos de sus militantes para cuando quede conformado como partido político. Y con ello, miles de votos medidos en términos de pérdidas de espacios y territorios electorales. De ahí que la operación política de algunas tribus en el PRD, esté encaminada a negociar con anticipación con el peje López Obrador, con el propósito de postular un candidato común al gobierno de la entidad. Lo cual se torna complicado. Sobre todo si a partir de diciembre próximo, la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos, logra quedarse de nuevo dirigiendo al PRD nacional. Y el gobernador Ángel Aguirre, se empeña en imponer como candidato al aspirante
de su grupo político. Es una forma de cerrarle la puerta a una posible alianza electoral entre el PRD y el Morena. A menos que los cabildeos y la operación política resulten realmente exitosos. Y se priorice ante todo, la continuación de la izquierda en el gobierno estatal. B) Sin embargo, el Morena comenzó mal en Guerrero. Porque su militancia no se puso de acuerdo en la designación del presidente del Comité Municipal en Acapulco, en la cual resultó favorecido
En claro afán protagónico, el presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, urgió a los diputados integrantes de la actual legislatura local, a entrarle a la reforma a la Ley Electoral.
Editorial nidades a las fuerzas La decisión del de autodefensa que g o b e r n a d o r surgieron intempesAguirre es tertivamente en enero pasado en la Costa minar “de tajo” Chica, donde toda- con el problevía se mueven aun- ma de las auque ya mermados, todefensas, no pues no se concretó extinguiéndoel plan de incorporar las sino encaua varios pueblos, en- zándolas hacia un tre ellos Marquelia. modelo policial que Con la nueva cause menos prurito... etiqueta, la gente de Bruno Plácido recibirá sueldo, dependerá del estado y actuará como policía preventiva y auxiliar de la Fuerza Estatal. La medida es atinada, pues había falta esta regulación y, además, que se contemplara una remuneración económica de la cual en este momento solamente los jefes gozan. Sin embargo, el problema será el sometimiento de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y su Policía Comunitaria, que no solamente constituyen un sistema de seguridad, sino también de justicia. Esta organización tiene 18 años operando en el corredor Montaña-Costa Chica, y el propio gobernador la ha puesto como modelo a nivel nacional. El esquema que sustenta al a CRAC es muy distinto al de la UPOEG, pues hay un esquema horizontal del mando y, sobre todo, se depende de la decisión de los pueblos que, en asambleas regionales, toman acuerdos y dictan la ruta a seguir. Recientemente, incluso, el gobernador estuvo en San Luis Acatlán y colocó la primera piedra de lo que serán las casas de justicia de la CRAC (tres de las cinco existentes). El gobernador tendrá que aclarar si la CRAC está también supeditada a esta nueva política. De ser así, se arrancará de tajo el sistema de justicia basado en los juicios orales, y el sistema de reinserción, basado en el trabajo comunitario gratuito, durante el tiempo que dura el proceso de reeducación. El mandatario tendrá que comprender que no es lo mismo tratar con Bruno y su UPOEG, que tratar con la CRAC y su Policía Comunitaria.
el ex rector de la UAG, Marcial Rodríguez Saldaña. Y hasta hoy permanece acéfala por una maniobra del dirigente estatal del Morena en Guerrero, César Núñez Ramos, quien desconoció los resultados electorales que le dieron el triunfo a la planilla del ex rector. Evidenció con ello tres cosas: obedecer la instrucción del peje para mantenerla así; tratar de imponer a un incondicional suyo en ese Comité a toda costa; o carecer de operación política para echarla a caminar tras ese desacuerdo interno, en una circunstancia en la que se necesita de ella para posicionar al Morena en toda la entidad. La visita del peje despejará la duda. Y se verá quien de los dos personajes se queda o se va: Marcial Rodríguez en el Comité Directivo Municipal. O Núñez Ramos en la dirigencia estatal. C) Como anticipo a la gira de López Obrador por Guerrero, el edil de Acapulco, Luis Walton maniobró para darle una “calurosa bienvenida”: la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), anunció a través de su lideresa, Rocío Mesino, su desprendimiento del PRD y la adhesión de la mayoría de sus integrantes a las filas del Movimiento Ciudadano. El divorcio político entre la OCSS y el PRD era ya un hecho consumado. Y por lo tanto, el sentido común señalaba que, en su calidad de organización de iz-
quierda radical, se afiliarían al Morena de López Obrador, no al MC de Walton, que está más cargado a la izquierda moderada y negociadora. Ese hecho puede leerse de dos formas: el edil de Acapulco le enseñó el músculo al peje a fin de invitarlo a formar una alianza electoral futura. O se asume como la tercera fuerza de izquierda en discordia, que lo mismo puede pactar con el PRD que con el propio Morena, rumbo al escenario político de 2015. Como sea, López Obrador no encontrará hoy precisamente, un ambiente político favorable para su causa. Y es casi seguro que le meta corrección a lo anterior. HOJEADAS DE PÁGINAS… En claro afán protagónico, el presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, urgió a los diputados integrantes de la actual legislatura local, a entrarle a la reforma a la Ley Electoral. En concreto, a la propuesta de las candidaturas ciudadanas. Pero como la costumbre de los actuales diputados locales es la declaracionitis, también se subieron al ring a pelear con Bedolla. Lo cierto es que ni el TEE ni los diputados operan. El escándalo que abren en los medios de comunicación está encaminado a desviar la atención hacia el morbo público, con el fin de ocultar su propia incapacidad.
S
omos un país de gordos; pero también un país de corruptos. La corrupción se ha convertido en México en todo un sistema de vida. Ya no es la excepción, sino la regla. Ciertamente no somos los únicos, pero sí de los mejores en estas lides, junto con Argentina. Un estudio reciente de la organización no gubernamental denominada Barómetro de la Corrupción Global 2013, revela que el principal problema de los países en vías de desarrollo, ahora llamados “economías emergentes”, es la corrupción. Este estilo de vida y de gobierno parte del principio de que todo mundo tiene un precio. De que todo es posible si se tiene un “padrino”. De que todo es posible si se tiene un político a la mano al cual pedirle “el favor”. En este esquema, los ciudadanos no somos víctimas, sino que también somos parte de esa gran y tremenda red que involucra lo mismo a los policías, que a sus jefes, que a los políticos, que a los jueces, que a los medios de comunicación, que a los gobernantes, universidades, líderes religiosos y un larguísimo etcétera. Pero en todo este universo, hay niveles, diría un conocido. Se es corrupto, sí, pero hay que definir los grados. ¿Qué tanto es corrupto cada quien en este sistema? El estudio indica que los partidos políticos ocupan el primerísimo lugar, seguido de los legisladores, los miembros del Poder Judicial y los servidores públicos del Poder Ejecutivo. Es obviamente una cascada. Quien obtiene algún cargo de elección popular mediante un esquema de corrupción, es porque sabe que ese cargo le redituará al ciento por uno. De otro modo, no se sometería a ese desgaste. El entendimiento de la gente es de sabios. Si tenemos un sistema de partidos simulador de la democracia, donde los cargos se compran o se ganan mediante compadrazgos, amigazgos y otros “az-
Ensalada rojiblanca
Ingredientes: (4 raciones) • 150 g de coliflor • 150 g de col • 1 endivia • 1 remolacha hervida • 2 tomates • 1 pimiento rojo • 4 rábanos Complementarios: • 1 limón (jugo) • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Lavar y picar la col muy menuda • Lavar la coliflor, quitar las partes oscurecidas si las hubiera, y separar en ramos pequeños • Lavar y cortar el tomate y el pimiento • Lavar la endivia y separar sus hojas • Lavar y cortar en rodajas los rabanitos • Disponer en cada plato las hojas de endivia y el resto de las hortalizas • Añadir la sal, el aceite y el jugo de limón • Servir en el momento
Ensalada morada
Ingredientes: (4 raciones) • 250 g de col roja • 250 g de remolacha • 200 g de champiñones • 2 ramas de apio • 2 alcachofas
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam gos”, entonces el compromiso será con el benefactor, no con el pueblo. Ahora bien, de nuestra parte como ciudadanos, también vemos pelos en la sopa. Los políticos se corrompen, porque abajo hay un pueblo corrompido que pide dádivas, despensas, láminas de cartón, dinero. Podemos decir que este esquema es como el de la víbora que se muerde su propia cola, un círculo donde no podemos distinguir donde comienza la corrupción oficial, y dónde la corrupción ciudadana. Por su investidura, nos centramos en la clase gobernante, en cualquiera de los poderes, pero la corrupción es como el amor: para que se dé, deben existir dos: el que pide y el que da. Tanto es corrupto, por ejemplo, el que pide una plaza de Este estilo de vida y de gobierno parte del principio de que todo mundo tiene un precio. De que todo es posible si se tiene un “padrino”. De que todo es posible si se tiene un político a la mano al cual pedirle “el favor”.
Nutrición • 100 g de aceitunas negras Complementarios: • 4 cucharadas de aceite de oliva • 2 limones (jugo) • sal marina Realización: • Lavar bien los champiñones, cortarlos en láminas y rociarlos con parte del jugo de limón • Lavar las alcachofas y eliminar hojas exteriores, el tallo y las puntas; dejar la parte más tierna y cortar en láminas muy finas; rociar después con el jugo de limón, sin agotarlo • Escoger la parte central de la col roja, lavarla y picarla en tiras cortas y finas • Lavar el apio y cortar en rodajas finas • Hervir la remolacha con los tallos, hasta que esté tierna; dejarla enfriar y pelarla; retirar los tallos y cortar la remolacha en rodajas • Escaldar el champiñón durante 5 minutos disponer los ingredientes en una ensaladera, añadir las aceitunas negras y aderezar con el jugo de limón restante y el aceite • Servir inmediatamente.
Sopas de ajo Ingredientes:
profesor sin tener el perfil para despeñar el cargo, como el que accede a entregarla por ganarse unos centavos. Corrompido y corruptor es el esquema. Y esto no se curará, lamentablemente, con leyes más duras ni penas más extensas hacia los corruptos, sino que debemos primero que terminar con el corruptor, esté donde esté. El ciudadano que por ahorrarse la ida a la jefatura de tránsito ofrece o accede a dar una mordida al agente que lo va a infraccionar, es un corruptor. El agente, consciente de que el dinero también se queda en manos de sus jefes, pues entonces decide quedárselo y se convierte en corrupto. En este vericueto lo mismo podemos ser víctimas y victimarios, pero invariablemente es un esquema sadomasoquista de vida, en el que el que pega disfruta, y el golpeado también. Luego llegamos presumiendo a nuestra casa cómo fue que astutamente pagamos 200 pesos por librarnos de una multa de tránsito de mil pesos, a sabiendas de que estamos alimentando al gran monstruo de la corrupción. Lo que importa es resolver el problema inmediato, que ya el problema general es responsabilidad del gobierno, ¿no es así como pensamos? En tratándose de trabajo, los valores también han cambiado. La empresa sufre ahora una clase laboral corrompida, a la que se le escucha medir su éxito ya no en el tamaño de su sueldo, sino en su pobre su responsabilidad. Es decir, que se sienten con “suerte”, cuando se hallan un trabajo donde “casi no hace nada” y cobra bien. Todo esto es corrupción. En el corruptómetro, ciertamente los poderes de gobierno son los peor evaluados, pero nadie escapa. En México los menos corruptos son los militares y los médicos del sistema público de salud, así en ese orden. Pero no es que sean inmaculados. En resumen, son los menos “peores”.
(4 raciones) • 1 cabeza de ajos • 150 g de pan integral duro • 1 tomate • 1 litro de caldo de verduras sin sal Complementarios: • 5 cucharadas de aceite de oliva • ½ cucharadita de pimentón dulce • sal marina Realización: • Separar los dientes de ajo y sin pelar, darles un golpe o practicarles un corte • Rebanar el pan en láminas finas • Pelar y triturar el tomate • Calentar el aceite en una cazuela y sofreír los ajos; cuando empiecen a dorarse, añadir el pan y remover; agregar el caldo de verduras y la sal • Hervir durante 10 minutos • Servir caliente.
Col de otoño
Ingredientes: (4 raciones) • 600 g de col • 400 g de setas • 400 g de patatas • 2 cebollas • 12 ciruelas pasas deshuesadas • 40 g de levadura de cerveza • 1 litro de caldo de verduras sin sal Complementarios: • 4 cucharadas de aceite de nuez
E. de White
La fe de Abraham, parte 2 Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos. Génesis 22:8.
A
l acercarse a la montaña, “habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto?”(Gén. 22:7). Estas palabras de cariño, “padre mío”, se clavaron en su corazón lleno de amor, y nuevamente pensó: Oh, si pudiera morir yo, que ya soy viejo, en lugar de Isaac... Isaac ayudó a su padre a construir el altar. Juntos colocaron la leña y completaron la tarea preparatoria para el sacrificio. Con labios temblorosos y voz vacilante, Abraham reveló a su hijo el mensaje que Dios le había enviado... Isaac era la víctima, el cordero que sería herido. Si Isaac hubiera querido resistirse a la orden de su padre, podría haberlo hecho, porque ya era un hombre; pero se le había instruido tan bien en el conocimiento de Dios que tenía una fe perfecta en sus promesas y requisitos... Consoló a su padre asegurándole que Dios le confería un honor al aceptarlo como sacrificio, que en este pedido no veía la ira ni el descontento de Dios, sino indicios especiales de que Dios lo amaba, al requerirle que se consagrara a él en sacrificio. Guió las manos febriles de su padre a atar los nudos que lo confinaban al altar. Se hablaron las últimas palabras de tierno amor entre padre e hijo, se derramaron las últimas lágrimas de hijo y padre, se dieron el último abrazo, y el padre apretó contra su anciano pecho a su amado hijo por última vez. Su mano se levantó, aferrando firmemente el instrumento de muerte que habría de quitar la vida a Isaac, cuando de pronto su brazo fue detenido... “Alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero trabado en un zarzal por sus cuernos” (vers. 13)... Nuestro Padre celestial sometió a su amado Hijo a las agonías de la crucifixión. Legiones de ángeles presenciaron la humillación y la angustia de alma del Hijo de Dios, pero no se les permitió interponerse, como en el caso de Isaac. No se escuchó voz alguna que detuviera el sacrificio. El querido Hijo de Dios, el Redentor del mundo, fue insultado, burlado, humillado y torturado hasta que inclinó su rostro en la muerte. ¿Qué prueba mayor puede darnos el Infinito de su amor y misericordia? —Signs of the Times, 1° de abril de 1875 • cilantro • bayas de enebro • sal marina Realización: • Pelar y picar las cebollas • Lavar la col y picarla en tiras menudas • Pelar, lavar y trocear las patatas • Lavar las setas • Lavar y picar el cilantro • En una cazuela, poner las cebollas, la col, las setas, las patatas, las ciruelas pasas, el cilantro y las bayas de enebro; cubrir con el caldo de verduras y añadir la sal • Hervir a fuego lento durante 45 minutos • Servir caliente.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013 “Ahí está mi hija virgen, y la esposa de él. Las POLICIACA
sacaré ahora, humilladlas y haced con ellas como os parezca. Pero no comentáis contra ese hombre cosa tan infame.” Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Joven muere ahogado en playa La Majahua Una persona murió ahogada en playa La Majahua, luego de ser arrastrado por el oleaje al momento en que pescaba sobre unas piedras. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB) dieron a conocer que el deceso ocurrió al filo de las 9:00 de la mañana de ayer. La base recibió el reporte de una persona que se ahogaba en playa La Majahua, en el punto denominado “El Arco”. La cuadrilla de salvavidas de PCB logró rescatar el cuerpo del ahora occiso, José Arturo Gutiérrez Espino, de 35 años de edad, con domicilio en la avenida Paseo de la Boquita. Al llevarlo a tierra trataron de
reanimarlo pero ya no presentaba signos vitales. Cabe mencionar que en lo que va de la semana se han efectuado tres rescates, pero éste último tuvo un trágico final, ya
Muere ahogado el señor José Arturo Gutiérrez Espino, de 35 años de edad, con domicilio en la avenida Paseo de la Boquita, luego de ser arrastrado por el oleaje en playa La Majahua
que la persona murió ahogada luego de ser arrastrada sobre las piedras. El lunes los rescatistas de PCB le salvaron la vida al albañil Guillermo Castro, de 41 años de edad, con domicilio en la colonia Embalse Parte Alta; también fue arrastrado por el oleaje cuando pescaba en las piedras del Cerro del Vigía, tuvo suerte de no ser azotado en las rocas y logró ponerse en un área segura, donde permaneció durante poco más de una hora hasta que los bomberos lograron rescatarlo en la embarcación oficial ECO-001. La tarde del martes el turista Jesús Lara, de 62 años de edad, procedente del Estado de Jalisco, resultó lesionado al ser revolcado por una ola, por lo que ya no pudo nadar por sí mismo y requirió que unos sufistas lo ayudaran a salir.
La tercera movilización fue realizada ayer, con final trágico, dado que José Arturo Gutiérrez fue llevado a la orilla de la playa ya sin vida, sólo corrieron con la suerte de encontrar su cuerpo. Los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acudieron a realizar las primeras investigaciones, encontraron el cadáver de José Arturo tendido sobre la arena, luego dieron la orden de trasladarlo a la Funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde le aplicaron la necropsia. Por último, el occiso fue entregado a sus familiares, quienes lo velaron en su vivienda, ubicada en la avenida Paseo de la Boquita. LA REDACCIÓN
Un lesionado tras accidente vehicular Mujer se lesiona tras sufrir caída
Una mujer resultó lesionada al resbalarse mientras caminaba por la zona hotelera de Ixtapa, por lo que quedó tendida sobre el pavimento y requirió la atención de los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB). Los hechos ocurrieron a las 11:40 horas de ayer, frente al Hotel Emporio, la lesionada Ana Berta Corona Chávez, de 48 años de edad, con domicilio en el muni-
cipio vecino de Petatlán, fue apoyada por las personas que caminaban por el lugar. Berta Chávez recibió los primeros auxilios por los socorristas de PCB, después fue trasladada en la ambulancia M-14 hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, donde el médico de urgencias la atendió. LA REDACCIÓN
La señora Ana Berta Corona Chávez, de 48 años de edad, resultó lesionada luego de resbalarse cuando caminaba por la zona hotelera de Ixtapa CMYK
Un conductor resultó lesionado en un accidente vehicular que se produjo en la avenida Heroico Colegio Militar, lo que provocó la movilización de Tránsito y los socorristas de Protección Civil Municipal. Los hechos ocurrieron a las 14:00 horas de ayer, frente a la Notaría número 3, el chofer Rubén García Osorio, de una camioneta Ford Explorer, azul, con placas de Guerrero, al circular sin precaución hacia su frente, se impactó en la parte trasera de un auto Chevrolet Chevy, blanco, con placas de Guerrero.
Ya que el conductor del Chevrolet manifestó dolor en cuello y espalda tuvo que ser trasladado en la ambulancia M-14 hacia una clínica particular, donde sería atendido por un médico especialista. El ajustador del seguro del Chevrolet llegó a un acuerdo con el chofer responsable Rubén García, quien pagó cerca de 5 mil pesos en el lugar por los daños ocasionados y los gastos médicos, por ello ya no requirieron la intervención del perito de Tránsito ni mucho menos ser remitidos al corralón. LA REDACCIÓN
Un lesionado luego de un accidente ocurrido entre un Chevrolet Chevy y una Ford Explorer, lo que generó la movilización de los cuerpos de rescate
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
POLICIACA
25
Muere a balazos un joven Pungarabatense al enfrentarse con la policía federal COYUCA DE CATALÁN.- Pierde la vida a balazos un joven Pungarabatense al enfrentarse a las fuerzas especiales de la Policía Federal en el Barrio Tierra Colorada de esta ciudad, la tarde de ayer. Informes oficiales dieron a conocer que aproximadamente las 12:00 del día de ayer, dos jóvenes viajaban en una camioneta liberty color vino que fue robada en días pasados en la unidad deportiva de ciudad Altamirano al doctor Leodegario Correa Chávez. Dijeron que cuando la camioneta pasó por el campamento de la Policía Federal, se percataron de que sus tripulantes iban armados. Razón por la cual los persiguieron en las calles Vicente Suárez y una cuadra de la carretera estatal Coyuca – Ajuchitlán, allí se enfrentaron a balazos y perdió la vida Fabián Aguilar Hernández alias el “choco” de 15 años de edad originario de ciudad Altamirano, su acompañante logró
darse a la fuga. Al acudir el Ministerio Público se aseguró la camioneta Liberty con reporte de robo y que mostraba impactos de bala, dos armas AK-47 cuerno de chivo, un chaleco antibalas y fornituras; horas más tarde acudieron al Ministerio Público familiares del occiso a reclamar el cuerpo que fue llevado a su domicilio. AGUSTIN HERNANDEZ V.
Dos jóvenes Pungarabatenses que viajaban en una camioneta robada y que uno logro escapar al enfrentarse a balazos con la policía federal en el barrio de Tierra Colorada en Coyuca de Catalán, un joven perdió la vida y en el enfrentamiento se aseguraron armas de alto poder.
Tras persecución ejecutaron a un joven en Central de Abastos ACAPULCO.- Tras una persecución, dos sujetos alcanzaron a un joven y lo asesinaron a balazos en el interior de la nave de carnicerías de la Central de Abastos. Este crimen ocurrió aproximadamente a las siete de la mañana en a la altura de la
calle El Quemado, y a la víctima le calcularon 23 años de edad. De acuerdo al reporte policiaco, el joven era perseguido desde la lateral del bulevar “Vicente Guerrero”, y al intentar ocultarse en la Central de Abastos le die-
ron alcance y le dispararon con armas cortas calibre 9 milímetros. Las autoridades ministeriales levantaron en la calle y en el citado negocio al menos siete casquillos de bala percutidos de 9 milímetros. El joven vestía pantalón de
mezclilla azul, playera roja y tenis blancos marca Converse, y no traía identificación. Cayó abatido a balazos en la carnicería propiedad del tablajero Pedro Hernández Marroquín.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Autoridades locales desconocen caso de Detienen a dos jóvenes acusados de Robo bebé hallado muerto en central camionera Ninguna autoridad local ni personal de la terminal de autobuses de este puerto tienen conocimiento o han sido notificados para investigar el caso de un recién nacido que fue hallado sin vida dentro de un cesto de desechos sólidos de un autobús que partiera de este municipio a la Ciudad de México, en donde se reportó el hallazgo. El cesto de basura donde encontraron el cuerpo del recién nacido estaba en el camión con matrícula 815-HY7 y número económico 2502, proveniente de IxtapaZihuatanejo. El lugar quedó acordonado por los elementos federales y no se vieron interrumpidas las corridas. De acuerdo a información recabada, un empleado de limpieza, que responde al nombre de Joaquín Espinoza, de 57 años de edad, procedió a abrir el contenedor para vaciar los desechos, y de inmediato vio el cuerpo de un recién nacido, por lo que procedió a dar aviso al personal de seguridad de la central camionera de Taxqueña. Para ayudar al recién nacido llegó personal del centro regulador de urgencias médicas así como de la Cruz Roja, al revisarlo éste ya había fallecido, las causas se determina-
rían por el Servicio Médico Forense, en las próximas horas serían analizadas las cámaras de video vigilancia tanto del lugar donde pudo abordar el responsable del abandono, así como en la central de Taxqueña. El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán 3, acudió al lugar para dar fe de los hechos y retirar el cadáver para trasladarlo al anfiteatro delegacional. Finalmente, la responsable de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Delitos Sexuales y Violencia Familiar en este puerto, dijo desconocer del caso y que éste sería primero recibido en Chilpancingo, y posteriormente, si se considera necesario, a este Distrito Judicial de Zihuatanejo de Azueta.
ATOYAC. Manuel San Juan Rebolledo, de 27 años de edad, junto con un menor de 13 años, al parecer su hermano, ambos con domicilio en la calle Juan Álvarez, de la colonia Centro, fueron detenidos por la Policía Municipal por el delito de Robo a un negocio que se encuentra ubicado en el primer cuadro de la ciudad. Datos de la Policía señalan que Manuel San Juan Rebolledo, y un menor de 13 años de edad, fueron detenidos por la Policía Municipal durante la madruga-
ISAAC CASTILLO PINEDA
Manuel San Juan Rebolledo, de 27 años de edad
da, momentos después de que estas dos personas hubieran ingresado a robar a un negocio ubicado en el primer cuadro de la ciudad y sustrajeron varios objetos de valor. Por lo que los Policías, gracias a una llamada de auxilio, llegaron hasta el lugar de los hechos y detuvieron a Manuel San Juan Rebolledo, de 27 años de edad, con un menor de 13 años, al parecer su hermano, ambos con domicilio en la calle Juan Álvarez, de la colonia Centro, los cuales, según información de las autoridades, sustrajeron mercancía de un negocio de venta de aparatos electrónicos. El reporte policial indica que alrededor de la 01:00 de la madrugada, los efectivos municipales hacían un recorrido de rutina cuando observaron a dos sospechosos que emprendieron la huida en cuanto vieron la patrulla de la Policía Municipal. Ambos jóvenes corrieron hacia el río, lugar hasta donde fueron alcanzados por los uniformados, y le encontraron algunos objetos que habían robado momentos antes en un negocio ubicado afuera del mercado “Perseverancia”. Luego, en barandilla, el hombre mayor aceptó que además habían robado una computadora, al menos seis bocinas, balones, entre otras cosas. Por ese motivo quedó a disposición del Ministerio Público, mientras que del menor aún durante la tarde de ayer se desconocía su situación jurídica. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Consigna PGJE a 11 custodios del Detienen a turistas por no pagar penal de La Unión, por evasión de reos hospedaje en un hotel de Ixtapa Los once guardias de seguridad, incluido el comandante de turno y dos mujeres, quedaron internos en el Centro de Reinserción Social de Chilpancingo
ACAPULCO.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignó ante el juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Montes de Oca, a once elementos de seguridad y custodia del Centro Penitenciario de La Unión, por la fuga de nueve reclusos el pasado 9 de junio. Luego de levantarse la medida cautelar de arraigo que fue decretada por el juez, los once guardias de seguridad, incluido el comandante de turno y dos mujeres, quedaron internos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chilpancingo. La averiguación previa que integró la PGJE, establece que los elementos de seguridad favorecieron la evasión de nueve internos, en virtud de que incurrieron en
omisiones que les facilitaron darse a la fuga. La PGJE continuará con el perfeccionamiento de la averiguación previa correspondiente. Asimismo se informó en el comunicado de prensa que en coordinación con las procuradurías de Justicia de los estados vecinos se implemento un operativo de búsqueda y localización de los presos evadidos desde el 9 de junio pasado. La PGJE refrendó el compromiso de combatir con todo el rigor de la ley, los actos de corrupción de los servidores públicos y con ello, recobrar la confianza ciudadana en las instituciones de procuración de justicia.
Dos turistas procedentes del Estado de México, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal por no pagar a un hotel de Ixtapa, en el cual estuvieron hospedados durante varios días. Fuentes de Seguridad Pública, informaron que a las 21:50 horas de ayer, un hotel de Ixtapa pidió apoyo para que arrestaran a dos “chilangos”, los cuales cómodamente gozaron de los servicios, pero pretendían irse sin pagar. Ellos se identificaron como José Rico
Raymundo de 36 años de edad y a Juan Antonio López Hernández de 25, ambos con domicilio en Naucalpan, Estado de México, quienes quedaron a disposición del Juez Calificador en turno. Los administradores del hotel, del cual pidieron no revelar el nombre para no afectar su imagen, informaron al juez que hoy denunciarían a los dos turistas ante la agencia del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN
ANG
La Policía Municipal detuvo a los turistas José Rico Raymundo de 36 años de edad y a Juan Antonio López Hernández de 25, ambos con domicilio en Naucalpan, Estado de México, pretendían irse de un hotel sin pagar los días que estuvieron hospedados. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
POLICIACA
27
Alcohólico causa doble movilización de Cruz Roja
Un hombre alcoholizado causó la movilización de los paramédicos de la Cruz Roja y la Policía Municipal, estaba tirado frente a un bar en la colonia Los Pinos. Según datos recabados, se trata del señor Antonio Bello Gonzáles, de 52 años de edad, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer.
Durante la mañana fue auxiliado por los rescatistas de la Benemérita Institución, lo trasladaron al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, donde le fue aplicado un suero y medicamentos para su recuperación; cuando fue dado de alta, en vez de ir a su vivienda se trasladó al bar Los Pinos, en donde volvió a beber,
pero ahora alcohol del 96 diluido con jugo en un envase de Coca Cola. A eso de las 13:30 horas su estado de salud empeoró, Antonio Bello estaba recostado sobre un jardín y manifestaba dolor en el pecho, nuevamente acudieron los socorristas, pero al ver que era él ya no lo quisieron atender ni muchos menos llevarlo a la Sala de Urgencias del Hospital General, puesto que no lo recibirían. Los vecinos del lugar acudieron a ver
sus hijos, pero estos no quisieron ir por él, argumentaron que no tenía remedio ya que su padre Antonio Bello no puede dejar el alcohol. Finalmente, los vecinos del lugar mencionaron que harían el esfuerzo de llevarlo a un Centro de Rehabilitación, “por lo menos para que le engorde el hígado, porque saliendo nuevamente vuelve a tomar”, acotó uno de ellos. LA REDACCIÓN
Encuentran muerto a un taxista de Cd. Altamirano afuera de la puerta principal de Coppel
El señor Antonio Bello Gonzáles, de 52 años de edad, con problemas de salud luego de una noche de copas en el bar Los Pinos, fue llevado por la Cruz Roja hacia el Hospital General, pero en cuanto salió regresó al centro de vicio a tomar bebidas embriagantes
Detiene la AEI a sujeto con dos órdenes de aprehensión ATOYAC.- Personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), detuvo a un hombre en lo alto de la sierra, el cual contaba con dos órdenes de aprehensión por diferentes delitos, por lo que fue puesto a disposición del juez que lo reclama. El acusado es Melquiades Díaz Guevara de 36 años de edad, de ocupación campesino y quien es originario de la comunidad El Naranjito, municipio de Heliodoro Castillo, este fue detenido sobre la calle principal del poblado Llanos de Santiago, en la parte alta de la sierra del municipio. Informes de la dependencia señalan que este hombre cuenta con dos órdenes de aprehensión interpuestas por el juez de primera instancia del ramo penal del dis-
trito judicial de Galeana; la primera por los delitos de Lesiones y Violencia Familiar en agravio de su esposa María Félix Benítez Reynoso. Relacionado con el expediente penal 105/2013-IV, mientras que la segunda orden de captura es por el delito de Allanamiento de morada cometido en agravio de Félix Benítez Téllez, esto de acuerdo con la causa penal 111/2012-II. Luego de su captura el hombre fue bajado de la sierra y trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso), del municipio de Tecpan de Galeana donde quedó recluido y donde la autoridad correspondiente aclarará su situación jurídica. ANG
CD. ALTAMIRANO, GRO.- Con huellas cuando se encontraba en la base de taxis de tortura en diferentes partes del cuerpo, de la UAATA en la avenida Lázaro Cárdevendado con cinta canela del rostro, ama- nas y esquina Benito Juárez. rrado de pies y manos, fue encontrado sin Y fue hasta a noche que sus victimavida un taxista del sitio Vicente Guerrero rios al asesinarlo fueron a tirar el cadáver (UAATA) de esta ciudad la noche de ayer. afuera de la tienda Coopel y la glorieta los Aproximadamente a las 22:30 horas héroes de esta población. en la avenida Lázaro Cárdenas afuera de LA REDACCIÓN la puerta principal de la tienda Coopel fue encontrado tirado el cuerpo del taxista Sergio Gómez Claras de 32 años de edad vecino de esta ciudad con domicilio en la colonia Invisur. Al acudir el Ministerio Público corroboró que el occiso al parecer falleció por asfixia; así mismo mostraba golpes y heridas cortantes en la espalda y en un brazo. Familiares del finado acudieron para reclamar el cuerpo y por versión policiaca Sergio Gómez Claras de 32 años vecino de ciudad Altase tiene conocimiento que el mirano con domicilio en la colonia Invisur y taxista de la taxista fue secuestrado por ci- UAATA fue encontrado privado de la vida con huellas de viles armados el pasado lunes tortura y asfixia.
Frustran asalto a autobús
ATOYAC. Dos jóvenes originarios del poblado del Porvenir, municipio de Coyuca de Benítez, que iban a asaltar un autobús de Estrella de Oro, fueron detenidos y sometidos por los pasajeros a los cuales iban a asaltar con armas blancas. Datos de la Policía señalan que los pasajeros de un autobús de la línea Estrella de Oro, marcado con el número económico 5774 sometieron a Daniel Bernabé Benítez y a Ramón Don Juan Limón, de 16 y 17 años de edad respectivamente. Los dos asaltantes fueron detenidos y entregados a la Policía, luego de que con amenazas de muerte pretendían despojar de sus pertenencias a los tripulantes
del autobús mientras se trasladaba sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, con destino al puerto de Acapulco. El percance ocurrió durante la tarde de este miércoles, a la altura de la colonia La Laja, sobre la vía federal, y fue ahí donde una patrulla de la Policía Municipal se topó de frente con el autobús, y los pasajeros del entregaron a los sometidos asaltantes. La Policía informó que los dos jóvenes abordaron el camión, y al ir sobre la carretera 200 sacaron de entre sus ropas unos cuchillos, con los cuales amenazaron de muerte a los pasajeros, a quienes les exigían entregaran todas sus pertenencias de valor o de lo contrario los lastimarían con las armas blancas. Los jóvenes asaltantes dijeron a los tripulantes del autobús que detrás venía un vehículo tipo Tsuru, en el cual iban hombres armados que también atacarían el camión pasajero, por lo que los agraviados llamaron a la Policía Municipal para solicitar apoyo, y de inmediato llegó la Policía. Ya estando en el lugar de los hechos, los menores de edad fueron entregados a la Policía Municipal, pero no fueron encontradas las personas que presuntamente iban a bordo de un Tsuru y eran cómplices de los jóvenes. Por lo que los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público Especializado en Justicia para Adolescentes de la Región Costa Grande del Distrito Judicial de Teniente José Azueta, y será ahí
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Se salvan policías federales de Consignan al ruletero que ser linchados en Kilómetro 30 atropelló a enfermera del IMSS ACAPULCO.- En el poblado Kilómetro 30 resultaron ocho policías federales lesionados y dos patrullas dañadas, cuando un nutrido grupo de los primeros realizaron un operativo ahí para llevarse detenidos a dos presuntos delincuentes. Casi al mediodía, decenas de federales ingresaron al poblado y detuvieron a los dos hombres, por lo que de inmediato los pobladores se empezaron a organizar y a reclamar airadamente a los agentes, y así se generó una álgida discusión. A esto siguió una “lluvia” de pedradas hacia los policías federales, que corriendo trataron de evadirlas y subir a las patrullas para salir del pueblo. Casi paralelamente los pobladores enardecidos empezaron a bloquear la carretera federal Acapulco-México e incluso atravesaron un tráiler, lo que provocó largas filas de vehículos en ambos sentidos. En su apresurada retirada, los agentes federales tuvieron que hacer disparos al aire intentando con esto inhibir a los inconformes, pero no lo consiguieron pues continuaban persiguiéndoles y arrojando grandes piedras. La gresca entre federales y pobladores se prolongó por más de una hora. De parte delos
El ruletero Daniel Salvatierra de 48 años de edad, fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso), por haber atropellado a una mujer y a su hija en la unidad habitacional La Puerta. Los hechos ocurrieron el pasado 4 de julio del año en curso, eran las 12 horas cuando la enfermera María Alejandra Salgado Mariano de 50 años de edad y su hija Dulce Cruz Salgado de 16, ambas con domicilio en Morrocoy, pretendía cruzar la calle pero en eso fueron arrolladas por el microbús 060 de la ruta de La Puerta. La enfermera de la clínica del Seguro
primeros algunos llegaron a recibir cachazos de los policías, pero al menos ocho de estos resultaron lesionados por las pedradas. Al final, se reportó, se llevaron a tres detenidos y dos de sus patrullas con daños en la carrocería. La detención de dos hombres, se dijo, fue para cumplir con una orden de presentación que giró la Procuraduría General de la República (PGR). Hasta la tarde la carretera federal continuaba bloqueada y ninguna autoridad se presentaba a dialogar con los inconformes, que se dijeron hartos de los abusos policiacos. Igualmente ninguna autoridad comunicaba oficialmente su postura sobre estos hechos, que provocaron grandes filas de vehículos sobre la vía federal y que a punto estuvo de generar una tragedia.
IRZA
Motociclista sufre crisis convulsiva
Un individuo sufrió una crisis convulsiva justo cuando iba a salir en su motocicleta frente a la Bodega Aurrera, su hijo sostuvo la moto para que no le cayera encima y evitar que se lesionara. Los hechos ocurrieron a las 19:00 ho-
ras de ayer, en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que causó la movilización de Protección Civil y Bomberos. Al llegar los socorristas, encontraron sentado en la guarnición a Lucio Pacheco Gálvez, de 45 años de edad, quien al parecer perdió el conocimiento durante unos instantes. Sus familiares, que se encontraban con él, mencionaron que padece diabetes. La motocicleta que iba a manejar es color negro, con estampas de la marca Italika, la cual quedó estacionada frente a la tienda departamental, ya que el paciente Lucio Pacheco fue llevado hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, y en la ambulancia lo acompañó su El señor Lucio Pacheco Gálvez, de 45 años de edad, apenas hijo. se disponía a circular en su moto cuando sufrió una crisis convulsiva, no le cayó encima porque su hijo la sostuvo CMYK
LA REDACCIÓN
Social, María Alejandra, quedó de bajo del camión de pasajeros, para que ya no siguiera aplastada tuvieron que utilizar un gato hidráulico y levantar la pesada unidad; en ese momento ella manifestó a los paramédicos de la Cruz Roja problemas para respirar y dolor en el pecho, por lo que le aplicaron oxígeno. Ayer Daniel Salvatierra, fue llevado al Cereso ya que es requerido por el Juez Penal para determinar su situación legal, puesto que María Alejandra se encuentra hospitalizada en el Estado de México y se debate entre la vida y la muerte. LA REDACCIÓN
El ruletero Daniel Salvatierra de 48 años de edad, fue ingresado al Centro de Readaptación Social (Cereso), ya que el pasado 4 de julio atropelló a madre e hija en La Puerta, y ahora la señora María Alejandra Salgado se debate entre la vida y la muerte.
Taxi choca contra microbús Un taxista impactó su unidad contra un microbús de las Dos Costas, accidente que tuvo lugar en la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Centro. Según Fuentes de Tránsito, el hecho ocurrió a las 15:00 horas de ayer, frente al Parque Extremo, por la presunta falta de precaución del ruletero Juan José Her-
nández Calderón, éste impactó su taxi contra el camión de pasajeros número 50 de la empresa Dos Costas. Ocuparon un gato hidráulico para levantar el pesado camión, ya que el taxi número 0240 de la agrupación UTAAZ, terminó debajo del otro vehículo. Como no hubo daños ocasionados al microbús, su chofer se retiró para continuar su ruta ya que estaba retrasado, únicamente se quedó Juan José para dialogar con el ajustador del seguro de su taxi, el cual se deterioró del cofre y una salpicadera al introducirEl taxista Juan José Hernández Calderón chocó su unidad se por debajo del micro. contra el camión 50 de las Dos Costas
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013 29
Pero esos hombres no lo quisieron oír. POLICIACA
29
Entonces aquel hombre sacó a su esposa fuera. Y ellos la forzaron y abusaron de ella toda la noche hasta la mañana. Y la dejaron cuando apuntaba el alba. Palabra del gran Maestro
Grupo CG no pudo ante Monarcas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
Grupo CG no pudo ante las Monarcas al caer en tres sets, este último equipo citado se llevó los puntos que dejó la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, el torneo recién está dando inicio. Fue un primer set sencillo para las Monarcas, sus rivales no exigieron mucho, sin ideas ni fuerza salieron sus remates, hicieron sólo 6 puntos, mientras Monar-
cas los 25 que le dieron la ventaja. Grupo CG reaccionó y no dejaron que sus rivales se hicieran de los puntos con facilidad, empataron 25-13, todo tuvo que definirse hasta el último set, en donde las Monarcas con fuertes y letales remates hicieron que los puntos de esta jornada se inclinaran a su favor, al imponerse 15-13.
ALDO SEGURA
Fridas superó a Mariposas
Contundentes remates
El equipo de Fridas logró el primer triunfo de la temporada en la categoría Veteranas tras derrotar en un lapso de 30 minutos a su similar de las Mariposas, que ligó su segundo descalabro. En partido de la segunda fecha de la categoría Veteranas, dentro de la Liga Municipal de Voleibol, las subcampeonas Fridas probaron el sabor de la victoria, al doblegar con parciales 25-17 y 25-18 a Mariposas. En el primer set Fridas atacó con mayor precisión, fue dominando a Mariposas, que tardó en reaccionar, y cuando
quiso ya no se pudo levantar de la abismal diferencia. En el segundo set, el panorama no cambió, las Fridas fueron dueñas absolutas del partido, los remates de Eva Valdovinos fueron contundentes y liquidaron el partido. En otros resultados, el equipo de Ginecotraum superó con parciales de 25-18 y 25-14 a Margaritas, por su parte la escuadra de Estrellitas ganó por default a Hermanos Vejar, y las actuales campeonas, Autotransportes Dos Costas, arrasó en dos sets con Los Reyes. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Reaccionaron pero fueron sorprendidas
Fridas acabó con las Mariposas
Los remates en zona fueron imposibles de detener CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
La Marina derrotó al Azul Sport
Con un doblete de Rolando Campos, y un gol más de Fernando Rosales, la escuadra de la Marina se impuso 3-1 al Azul Sport, duelo correspondiente a la jornada 10 de la Liga Hotelera y Restaurantera, el campo 2 de la Unidad Deportiva fue donde se desarrollaron las acciones.
Fue una primera mitad con pocos espacios, y como consiguiente nulas llegadas, los dos equipos metidos en una batalla en el medio sector para hacerse del esférico, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria los espacios se dieron, Rodolfo Campos hizo
el 1-0, pero rápidamente el Azul Sport empató. Cierta desconcentración provocó que Fernando Rosales hiciera el 2-1, ya cuando el tiempo estaba llegando a su fin,
de nueva cuenta el portador del número 10 en su dorso, Rodolfo Campos, puso cifras definitivas, 3-1.
Después de varios meses de ausencia y sin estar en actividad, de nueva cuenta la Liga Municipal de Futbol Teniente José Azueta inició actividades, en su jornada número 1 la escuadra de los Perros Amarillos derrotó 4-1 a la Refaccionaria. El encuentro se desarrolló en el campo 2 de la Unidad Deportiva, en donde de principio a fin los “canes” tuvieron el balón más tiempo en su poder, siendo
los amplios dominadores del encuentro y quienes elaboraron las jugadas más peligrosas. Por su parte, el equipo de la Refaccionaria, metido atrás en su propio terreno, sólo por momentos tuvo destellos de individualidades. Los Perros Amarillos vieron su dominio ejercido en el marcador ya que en 4 ocasiones el esférico terminó en las redes.
Inició la actividad en la Liga Teniente José Azueta
Se llevaron los puntos
Niños de la Calle rescató el empate ante Real Once Tras ir abajo dos por cero, los Niños de la Calle empataron en el segundo tiempo con los goles del “chilango” y “prieti”, y en la tanda de penales se impusieron 2-1 al equipo de Real Once. Los Niños de la Calle recibieron en el campo de La Hacienda al equipo de Real Once, que necesitaba de un triunfo para salir del bache en que se encuentran sumergidos. En el primer tiempo dieron la campanada y se adelantaron dos por cero con las anotaciones de Omar Pineda. Sin embargo, en la segunda mitad no pudieron con la presión que ejercieron
los Niños de la Calle y terminaron replegados en su propio campo. Las triangulaciones de los mediocampistas de los Niños dejaban parados a los defensores y encontraron la vía para clarear al cancerbero. Jorge “chilango” Ramírez acortó las distancias, y el tanto del empate fue obra de Rafael “prieti” Torres. Real Once tuvo algunos chispazos en el tiempo de compensación, pero ya no convirtieron. En la tanda de penales los Niños fueron más efectivos y se quedaron con el punto extra. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Real Once tenía el partido en sus manos, pero no supo liquidar al rival
Los Niños de la Calle apretaron en zona de ataque y rescataron el empate CMYK
ALDO SEGURA
Los Perros se llevaron los puntos
ALDO SEGURA
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013
31
Gezumiro se impuso a Costaline
Dos sets fueron para que el equipo de Gezumiro se hiciera de los puntos que dejó la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas al derrotar a su similar de Costaline. El rectángulo 2 de la especialidad albergó este encuentro, las chicas de Costaline pagaron caro al jugar solamente con 5 jugadoras, el desempeño dentro del terreno de juego no fue el mismo y esto se vio reflejado en la pizarra con el pobre porcentaje que realizaron al anotar sólo 14 puntos, Gezumiro tomó ventaja. Al tener todas las comodidades así como a su rival prácticamente dado, el equipo de
Gezumiro no aflojó su ritmo de juego, continuó con la misma tónica, no alargaron la tarde y en este set culminaron todo 25-15.
Los últimos minutos del encuentro fueron claves para el equipo de Ixtapa Sport, ya que explotaron el potencial en la parte ofensiva y se adjudicaron el triunfo de 3-1 sobre Laboratorio Fleming. En partido correspondiente a la fecha 5 de la Liga Dr. Morales, en la categoría Máster, Ixtapa Sport y Laboratorio Fleming se enfrentaron en el campo número 2 de La Hacienda a las 6 de la tarde. Ixtapa Sport tomó la ventaja con el gol de Lucas Torres al minuto 20 de la primera mitad, el tanto del empate se produjo a
los 5 minutos de la parte complementaria tras un centro por la banda derecha, José Nava se anticipó al defensor y con un testarazo colocado superó al portero. Tras el empate el partido tomó otro ritmo, ambos equipos adelantaron líneas y los porteros fueron puestos a prueba en más de una ocasión. En la recta final, Laboratorio Fleming tuvo descuidos en la defensiva, que fueron bien capitalizados por el delantero Joaquín Blanco y sentenció el partido con dos goles en los minutos 35 y 40.
ALDO SEGURA
Ixtapa Sport ganó de último momento
ANTONIO ESPINO GRANADOS
En dos set terminaron con todo
Troncones derrotó a Chili-Beans
Complicado triunfo obtuvo la escuadra de Troncones ante Chili-Beans, quienes dieron batalla pero terminaron cediendo en el tercer episodio, dicho encuentro correspondió a la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas. La cancha 2 de esta especialidad fue en donde se desarrollaron las acciones de este atractivo encuentro, fue un primer set sencillo de ganar para las chicas de Tron-
cones, quienes se toparon con un rival desordenado y con pocas ideas al atacar así como deficiencias al defender. Para el segundo set la escuadra de Chili-Beans recompuso su camino, logrando con esto ganar este set. Troncones, con remates fuertes que dieron en el blanco, ganaron el segundo set para lograr sus primeros puntos del torneo que recién inicia.
ALDO SEGURA
Ixtapa Sport nunca renunció al ataque y se quedó con los tres puntos
Las llegadas por los costados fueron una constante
Apretado triunfo CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Julio de 2013