Edición impresa 11/11/13

Page 1

$ 6.00

Asesinan a Luis Olivares y a su esposa, líderes de la OPPCG Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El dirigente de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG), Luis Olivares Enríquez, fue privado de la vida junto a su esposa en el interior de su domicilio en la colonia Fuerte Emiliano Zapata, municipio de Coyuca de Benítez. De acuerdo con el reporte oficial, la pareja fue ejecutada cerca de las 8:30 de

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 11 de Noviembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3296

• Sujetos armados se introdujeron hasta su domicilio y dispararon armas de fuego en contra de la pareja • Luis Olivares había denunciado que pretendían “desaparecer” su organización; ya había sido amenazado y el Estado no actuó al respecto

la mañana de este domingo en la colonia en mención. Veci-

nos de la misma colonia reportaron a las autoridades policia-

cas que aproximadamente a esa hora se escucharon varias detonaciones de arma de fuego en el interior del domicilio de Luis Olivares, por lo que al acudir la autoridad, se encontraron con el cuerpo inerte del dirigente social y el de su esposa de nombre Ana Lilia Gatica Rómulo. AGENCIAS

9

Cumple MORENA con éxito las 20 asambleas estatales para ser partido político

S. O. S. Ante la incapacidad y evidente corrupción que se esconde detrás de la evacuación de la laguna negra de Tixtla, el pueblo tixtleco, a través de su consejo ciudadano, tomará el control de la situación y para ello han estado buscando la 23 opinión de expertos.

Registra UNESCO expediente judicial sobre resolución al caso Radilla

La UNESCO registró en el Programa de la Memoria del Mundo los expedientes judiciales relativos a la declaración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México sobre la participación del Poder Judicial Federal (PJF) en el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos derivada del caso Rosendo Radilla Pacheco. AGENCIAS 13

Matan 4 hombres en La Unión, uno fue decapitado El Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), cumplió con éxito las 20 asambleas estatales que solicita el Instituto Federal Electoral (IFE) para obtener su registro de partido político. Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA agradeció, en su cuenta de twitter, la participación de 95 mil ciudadanos de 19 entidades federativas y el Distrito Federal que lograron que se llevará a cabo las 20 asambleas estatales. Del 28 de septiembre al 10 de noviembre.

Cuatro hombres fueron ejecutados de varios impactos de bala, uno de ellos tenía la cabeza cercenada, los cuerpos fueron encontrados por las corporaciones policiacas en la comunidad El Salto sobre el camino de terracería que conduce a Vallecitos de San Miguel. LA REDACCIÓN 25

Muelle principal abandonado y a punto del colapso BLANCA MARES

2

Se quejan que construcción en La Ropa está derribando árboles

Vecinos de la colonia con alta vocación turística La Ropa se han quejado de la construcción que se está desarrollando en la zona federal colindante al Partenón de El Negro Durazo, ya que se han derribado varios árboles. Al acudir al área en mención, ubicada sobre la escénica a La Ropa, se

pudo constatar que buena parte del cerro se encuentra deforestada y rebajada, para lo que según se aprecia será una nueva edificación. Al solicitar información con vecinos del lugar, se comenzaron a presentar las quejas en el sentido de que desde la semana pasada se comenzó a trabajar con maqui-

naria pesada en el lugar, iniciando con ello la tala de vegetación. Exhortaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a poner atención al caso. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Matan a un hombre en autopista Zihua-Pantla

Un individuo fue privado de la vida al recibir dos impactos de bala en el rostro, fue hallado por las corporaciones policiacas en la vía rápida que comunica a Zihuatanejo con Pantla; Alrededor de las 7:30 de la mañana. LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Entonces dijo David al filisteo: “Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del Señor Todopoderoso, el Dios de los escuadrones de Israel, que tú has provocado.

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Palabra del gran Maestro

Participan 80 jóvenes en limpieza de playas y separación de desechos

Un grupo de 80 jóvenes está realizando desde hace unos días la limpieza de playas, separación de desechos, y pláticas a restauranteros sobre el tiempo que tardan en desintegrarse diversos materiales, por lo que han retirado toneladas de basura en diversos balnearios. En ese sentido Efrén Ruiz Cortés, encargado de una brigada de 20 jóvenes, comentó que se trata del apoyo de la campaña Limpia Guerrero, “es una brigada que viene del gobierno federal es un programa piloto que se está haciendo de una manera científica para ver qué tipo de material contamina la playa, estamos recogiendo y clasificando”. Apuntó que durante la semana pasada se realizó la limpieza de las playas; Principal, Madera, Ropa y Linda, siendo la última el lugar donde se recogieron más desechos. “Vamos clasificando los desechos juntamos por separado en bolsas el plás-

templa acudir con los enramaderos y restauranteros a quienes se les proyecta videos para que sepan todo lo que contaminan los desechos. Por su parte, Eloísa Hernández Valle, comentó que el proyecto es apoyado por biólogos extranjeros y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) que ha reco-

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Piden en La Madera que se limpien terrenos abandonados

tico, unicel, llantas, botes de limpieza, y los biólogos que están haciendo el estudio hacen el reporte de los sitios más contaminados”. Ruiz Cortés, apuntó que “Limpia Guerrero”, se verá si se queda establecido, ya que por parte del municipio si hay brigadas de limpieza, pero no tiene caso que anden “sin rumbo sólo levantan pero no se clasifica, se entiende que no se tiene separador pero se debe poner el ejemplo”. Apuntó que parte de la campaña con-

Muelle principal abandonado y a punto del colapso

Tras la polémica salida de Fonatur Operadora Portuaria del muelle de Zihuatanejo, las condiciones en que se encuentra la instalación deja mucho que decir acerca de la eficiencia y eficacia que tiene el municipio en este rubro, pues se deja en claro que la situación empeoró luego de intentar poner orden, limpieza y mejorar las instalaciones. Y aunque los grupos ambientalistas de siempre festejen la salida de Fonatur, es claro para todos cómo la situación es distinta ahora que el municipio se hace cargo: basura, los techos de las palapas cayendo, curricanes en cualquier parte, no se tiene un control de seguridad ante el arribo de usuarios del transporte a Playa Las Gatas, gente pescando con red a cualquier hora, además de que se han comenzado a robar las luminarias, incluso ocupan parte de las instalaciones de la Capitanía de Puerto como punto de venta de pescado tipo vela y otros más.

gido muestras de aves y peces, que serán entregadas durante los próximos 10 días. La brigada hoy estará en playa Larga, donde se han recogido hasta ahora más de 20 llantas enterradas entre la laguna, y el mar. Están participando 80 personas de las cuales sólo dos son mujeres.

Los turistas extranjeros también quedaron asombrados al observar el deplorable y pésimo aspecto que tiene ahora el muelle como lo dice Joe Briggs, visitantes de Massachusets: “la última vez estaba más bello, limpio y se veía más seguro, ahora luce abandonado”. La gente local también contribuye al mal estado de la icónica instalación al rayar las paredes, dejar basura y arrojarla al mar; sin embargo, parece no importarles ya que no hay quien les llame la atención o una persona que vigile si existen botes de basura. Esperamos que con este plan para el mejoramiento de la imagen del destino en esta temporada vacacional, se ponga atención en el muelle, que aunque no lo parezca, es la fuente de ingresos para muchos zihuatanejenses que mantienen a sus familias y que se está poniendo en riesgo la estabilidad y la seguridad de locales y visitantes. BLANCA MARES

Habitantes de la colonia La Madera piden que las autoridades limpien u obliguen a los dueños a limpiar los terrenos abandonados ya que dan mal aspecto. Vecinos de la calle Adelita, que no quisieron aportar su nombre, denunciaron que La Madera es conocida como una colonia turística por lo que se debería contar con una buena imagen en la zona. Explicaron que durante los últimos meses la hierba de algunos terrenos abandonados ha crecido generando mal aspecto, ya que es una de las colonias más visitadas por los turistas ya que en la zona se cuenta con varios restaurantes. Señalaron que tan sólo en la calle Adelita son al menos cuatro los terrenos que están abandonados a los que no se les da mantenimiento, también en la calle Señora

de los Remedios, hay zonas descuidadas. Agregaron que las autoridades deben obligar a los dueños de esos terrenos a mantenerlos limpios, ya que además del mal aspecto pueden ser utilizados como basureros ocasionando que prolifere fauna nociva para los colonos. A esta situación se suman también los espacios de la colonia que están cercanos a la playa, debido a que también en el paseo del pescador son varios los puntos que están descuidados con vegetación. Por otra parte, apuntaron que en la cuestión de la recolección de desechos si se está realizando de una manera adecuada, pero es la imagen que dan los terrenos baldíos una de las molestias actuales de los residentes de La Madera. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013, Número: 3296


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

LOCAL

3

Se quejan que construcción en La Ropa está derribando árboles Vecinos de la colonia con alta vocación turística La Ropa se han quejado de la construcción que se está desarrollando en la zona federal colindante al Partenón de El Negro Durazo, ya que se han derribado varios árboles. Al acudir al área en mención, ubicada sobre la escénica a La Ropa, se pudo constatar que buena parte del cerro se encuentra deforestada y rebajada, para lo que según se aprecia será una nueva edificación. Al solicitar información con vecinos del lugar, se comenzaron a presentar las quejas en el sentido de que desde la semana pasada se comenzó a trabajar con maquinaria pesada en el lugar, iniciando con ello la tala de vegetación. Y, aunque los inconformes prefirieron mantenerse como anónimos, exhortaron a la Secretaría de

Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a poner atención al caso. Datos recabados indican que se trata de una zona federal y que los colonos de La Ropa no han sido enterados de la obra, pese a la molestia que les ha provocado el derribo de árboles y el hecho de que se ponga fin a uno de los pocos cerros de esa parte del puerto. En relación a la situación que aguarda esa área vecina al predio construido por El Negro Durazo, Oscar Sánchez Sánchez, presidente de la colonia La Ropa, dijo que no a sido informado al respecto y que sólo sabe que al parecer se trata de un cuartel que está haciendo La Marina. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Asesinatos, una política de estado contra protesta social

Con el asesinato de Luis Olivares Enríquez líder de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG) y su esposa Ana Lilia Gatica Rómulo, suman 13 los militantes y dirigentes sociales asesinados durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, sobre la situación, Bertoldo Martínez Cruz, representante del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG), señaló todo corresponde a una política de Estado contra la protesta social.

Lamentó que en la entidad, los luchadores sociales sino son encarcelados los matan, por lo que no ha cambiado la vulnerabilidad de defensores de derechos humanos, desde el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo. También Jesús Robles Maloof, activista de Propuesta Cívica AC, apuntó que en México, sólo el dos por ciento de los delitos contra activistas es solucionado, y que ni las guardias, mecanismos de protección y defensa o iniciativas pueden funcionar debido al sistema de

impunidad que prevalece. “Para mí es muy claro que existe un contexto que sólo no evita, si no que favorece que haya homicidios –de activistas-; Existen señales en los estados en que los activistas son perseguidos y es evidente que lleva a todos los gobernadores de todos los partidos”, criticó. Destacó que Enrique Peña Nieto, presidente de la república ha perseguido a los defensores de derechos humanos desde antes de tomar el cargo y algunos de los actos fueron cometidos por los

gobiernos estatales para crear un clima de inestabilidad. “Las organizaciones debemos articularnos más, tenemos que crear redes de autoprotección, en muchos de los casos tuvieron amenazas previas, no se deben minimizar y debe responsabilizarse a las autoridades, tres guías importantes, crear redes de autoprotección, no minimizar las amenazas y responsabilizar a las autoridades, y tres, denunciar”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Llaman a joven discriminada en tortillería a acudir a Diversidad de Genero

En respuesta a la denuncia ciudadana hecha pública por Despertar de la Costa, en el sentido de que una estudiante de La Puerta fue discriminada por su forma de vestir y sus preferencias sexuales al solicitar empleo en una tortillería del puerto, el departamento municipal de Diversidad de Género hace el llamado a la joven a acudir a esta oficina para ser asesorada al respecto. Con el propósito de localizar a la bus-

cadora de empleo, Melanye Cortéz, ante el disgusto de un sector vulnerable de la ciudadanía en Azueta, el jefe del departamento de Diversidad de Género recurrió a este medio de comunicación, que fue quien hizo del conocimiento de todos el caso de discriminación y homofobia, para pedirle a la afectada que acuda con él para ser auxiliada. Estamos inconformes con la situación pero no tenemos como hacer contacto con

la estudiante, dijo, por eso pido por este medio que si Melanye Cortéz lee la nota se dirija con nosotros con toda confianza. El encargado porteño de Diversidad de Género dio a conocer que la comunidad lésbico-gay de Zihuatanejo al leer la nota periodística que circuló en Despertar de la Costa la semana anterior, comenzó a comunicarse con él para ver de qué forma podían ayudar a la alumna de Enfermería de 21 años de edad. Por ello, insistió en que acuda al departamento en mención, ubicado en el

ayuntamiento, ya que la idea es poderla colocar en otro empleo. Como se recordará, hace días Melanye Cortéz denunció públicamente que sufrió discriminación al ser rechazada para trabajar en una tortillería ubicada frente a la Cruz Roja. Tú te me haces muy sospechosa, no se si eres hombre o mujer; ese tipo de anormalidades no, fenómenos como ustedes yo no los acepto, fue lo que la encargada del negocio le dijo, según la queja. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Inseguridad y falta de agua denuncian residentes de Flamingos

Residentes de Flamingos denunciaron que últimamente han crecido los actos de inseguridad y la escasez de agua potable en el complejo habitacional, ubicado cerca de la zona hotelera de Ixtapa. Este domingo, 10 de noviembre de 2013, Miguel Ángel García Ríos, presidente del Comité de Participación Ciudadana de la colonia La Puerta Flamingos, se quejó que los problemas de inseguridad se deben a que Jobamex, compañía de seguridad privada encargada del lugar, no da un buen servicio y tampoco deja que la Policía Preventiva de Azueta haga su trabajo. Ya que, según explicó, recientemente se metieron a robar a una vivienda del condominio 15 y Jobamex no pudo impedirlo, pero tampoco permitió el acceso de la Policía Municipal a la unidad habitacional.

Asimismo, el representante vecinal indicó que ante la ineficiencia de la administración del desarrollo de la particular Casas GEO, varios departamentos de Flamingos son utilizados prácticamente como cantinas, a altas horas de la noche tienen la música a todo volumen, pese a que hay un reglamento y horario al respecto. Otro aspecto denunciado por García Ríos fue la escasez de agua potable, sólo les es proporcionada por algunos lapsos del día, es decir, de las 8 a las 10 horas y de las 17 a las 19 horas. “En Flamingos el servicio no se ha normalizado como en otras colonias, nos echan el agua sólo por ratos”, criticó. Añadió que le informaron que Casas GEO debe 5 mensualidades del servicio hídrico que reciben a la Comisión de Agua

Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). “No es justo que por esta empresa no tengamos agua de manera permanente, si el problema de los pozos ya está solucionado”, subrayó el presidente del Comité de Participación Ciudadana de La Puerta Flamingos. Acentuó que el problema del recurso hídrico está por incrementar de forma considerable, debido a que por el momento son unas 800 personas las que viven en la unidad, lo que representa el 40 por ciento de las casas habitadas. Sin embargo; a finales de noviembre comienzan a llegar los vecinos que residen de forma temporal en Flamiengos, lo que provocará que las viviendas se utilicen casi por completo, aumentando por consiguiente la demanda del vital líquido.

Durante la noche del pasado sábado una flotilla de 25 pipas procedentes del Estado de México e Hidalgo llegaron al puerto para resarcir el importante desabasto de agua potable que existe en la mayoría de las viviendas tanto del primer cuadro de la ciudad, partes altas e incluso algunas comunidades aledañas. Las pipas que tienen una capacidad de 10 mil litros (cada una) fueron enviadas por el gobierno del Estado y la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de acuerdo al chofer de pipa de agua José Alberto Chávez Zamora salieron del Estado de México a las 04:00 de la madrugada para realizar una escala en la capital

del Estado Chilpancingo y posteriormente trasladarse a este municipio. Por su parte el Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) Jaime Sánchez Rosas informó (Vía telefónica) que las pipas que llegaron el sábado suplirán a las 20 unidades que se encontraban desde hace unas semanas distribuyendo el vital líqui-

dos en las diferentes colonias del puerto, asimismo explicó “las otras tuvieron que irse al norte del país, me imagino que a auxiliar a otros municipios, terminaron su ciclo aquí”. Detalló que las pipas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) permanecerán en el puerto de cuatro a cinco semanas en lo que se restablece el funcionamiento del pozo alejandrinas, cargaran agua en pozos particulares ubicados en el poblado del Coacoyul y la colonia Aeropuerto, asimismo informó que distribuirán el vital liquido principalmente en las co-

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Llegan al puerto más pipas de la CONAGUA

Cierran locales del Centro de Zihuatanejo por crisis económica

Comerciantes del centro de Zihuatanejo han cerrado sus establecimientos por la crisis económica, situación que provocó la disminución de sus ventas que no permitió recibir el ingreso suficiente para seguir manteniendo sus negocios al pagar agua, luz, teléfono, empleados y renovar el inventario de mercancía. Locatarios del centro comentaron que de entrada la renta es muy alta, va desde los 5 hasta los 10 mil pesos, si a esto se le suma la luz, el agua, el sueldo de empleados, impuestos y resurtido, no existe ganancia alguna, incluso las pérdidas

mensuales llegan a ser desde 2 mil pesos como mínimo. “La gente no paga los precios que pedimos, los cuales son los más bajos que podemos dar, ya que también la mercancía nos cuesta, hay que transportarla, y de hecho, aunque la subiéramos más no nos alcanzaría”, dijo un empresario. Y agregó: “Locales y visitantes regatean porque tampoco tienen dinero para pagar lo que normalmente sería el precio de una prenda, y en ocasiones se molestan porque no se les hace un descuento más amplio, pero también deben entender que tenemos que pagar impuestos, servicios y empleados”. También comentaron que no han podido ponerse al corriente con sus pagos del predial, razón por la cual el Gobierno Municipal, a través de Catastro, ha embargado los predios que llevan más de tres años de adeudo; aunque aseguran que “también por desidia de no querer ir al ayuntamiento y platicar para llegar a un acuerdo, pero sinceramente no tenemos dinero, siquiera para nosotros”, reiteraron. JOANATHAN RAMOS OCAMPO

lonias El Hujal, Morelos, Los Pinos, Darío Galeana, entre otras “nosotros vamos a seguir reforzando con las tres pipas que tenemos”. Finalmente Chávez Zamora Indicó que los camiones distribuidores de agua son particulares y fueron rentados por el gobierno del Estado de Guerrero mismos que repartirán el vital liquido de forma gratuita, “al parecer creo vamos a llenar solo por cubetas, como se hacía en Acapulco, aun no sabemos bien, estamos esperando indicaciones” concluyó. ISAAC CASTILLO PINEDA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

5

LOCAL

Hasta el momento no hay cruceros confirmados para el 2014: Capitanía de Puerto

Oficialmente y de acuerdo al Capitán de altura de la Capitanía de Puerto; Jorge Rojano Rodríguez para el siguiente año 2014 tampoco se tienen contemplados arribos de cruceros en el puerto, agregó que las empresas navieras solo han solicitado información a la dependencia federal sobre cuales son las condiciones para fondear buques en la bahía. En ese sentido el coordinador del Comité de Cruceros Turísticos Mario Hernández Diego lamentó la situación ya que el desplome de arribos nuevamente afecta en la economía de cientos de comerciantes que viven directamente de este tipo de turismo, explicó que se considera que de un solo barco con 2 mil 400 pasajeros y 700 tripulantes bajaban a tierra a realizar compras en peque-

ños y grandes comercios arriba del 70 por ciento de los navegantes “toda esa derrama económica no llego todo este año y al parecer no llegara tampoco en 2014”. Detalló que en promedio cada visitante que por lo regular son de nacionalidad Es-

Turistas aseguran que es tiempo de ayudar a Ixtapa-Zihuatanejo

Turistas que visitaron este doble destino de playa aseguraron que con su visita y la derrama económica arrojada “es tiempo de ayudar” a todas las personas que viven directa e indirectamente de la actividad turística, comprobaron que el puerto está de pie a casi dos meses del paso de la tormenta tropical Manuel por lo que a través de este medio hicieron un llamado para que visiten mencionado destino “todo está muy bien y tranquilo, aquí está todo como si no hubiera pasado nada” dijo Claudia López originaria de Guadalajara. Durante un recorrido efectuado por las diferentes playas de este polo turístico pudimos constatar que todos los turistas coincidían en lo mismo, creían que Ixtapa y Zihuatanejo se encontraba mal en su estructura debido a las notas informativas de medios nacionales donde daban a conocer que diferentes fenómenos meteorológicos mantenían a este municipio con lluvia y rachas de viento “lo más lógico que se puede pensar es que esta en malas condiciones pero no, para nada, al contrario, sí que nos sorprendimos cuando llegamos y ver todo como si no hubiera pasado nada”

SE VENDE camioneta Cherokee modelo 93 4 x4, 5 puertas, llantas anchas, especial para terracerías, $120,000.00 a tratar interesados comunicarse al cel: 755 110 71 20. Vendo chips de Telcel a $80.00 con $100.00 tiempo aire. RENTO superficie de 740 mts2, dos niveles, escuela, hotel, hospital, salón de fiestas zona industrial cel: 755 111 46 88 SE VENDE terreno col. Paraíso Coacoyul 10 x 25 250 m2 circulado se recibe a cuenta auto chico, menor precio $98,000.00 cel: 755 121 91 26 y 755 104 50 58 VENDO Nissan Sentra, color gris llantas nuevos, pintura impecable motor funcionando al 100%. Rines deportivos en buen estado 755 1142009 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06

afirmó Renato Córdoba del Distrito Federal. Pese a que los comerciantes de las diferentes zonas turísticas permanecieron casi mes y medio sin vender sus productos los visitantes admiraron y reconocieron que no incrementaron los precios “siempre hemos venido y los precios no los subieron”, algunos visitantes destacaron también que se animaron a visitar el destino de playa por la promoción turística denominada “2x1 doble diversión en el Triangulo del Sol” la cual se promociono en las zonas del bajío y centro del país. Renato Córdoba acompañado de su novia, con una bebida refrescante, tirado sobre la arena en espera de observar el ocaso del sol amenizado por un par de músicos locales aseguró que el ya hizo suyo “este bello puerto”, de igual modo invitó a quienes leen este diario a que disfruten de cada atractivo que ofrece Ixtapa-Zihuatanejo “nosotros cuando nos vayamos de aquí claro que vamos a recomendar este lugar y lo primero que vamos a decir es que todo está como si nada”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

SE VENDE departamento Plaza Kioto planta baja escriturado. Vendo terreno cerca de Telmex. Terreno calle principal Vaso Miraflores, oportunidad sup. 594 m2 $1,150.00 xm2. Oportunidad 2 has. Huerta de mango fte. A carretera junto a colonia Miramar. 755 114 29 13 SE RENTA o se vende departamento en Ixtapa Pelicanos I, amueblado, sala, comedor, estufa, horno de microondas, refrigerador aires acondicionados, informes cel 755 55 9 17 73 Oportunidad VENDO dpto.. Infonavit El Hujal 1er nivel $360,000.00. Vendo casa 2 recamaras GEO La Puerta $380,000.00. Vendo dpto.. $460,000.00 Villas del Pacífico, Vendo dpto.. 2 recamaras planta baja $380,000.00 Morrocoy 755 55 8 08 67 VENDO casa en residencial Palmasola un lugar tranquilo para vivir, por ser un fracc. Pequeño de 46 casas, tramitamos créditos Fovissste, informes al. cel. 755 5584731

tadounidense o Canadiense gastan en promedio de 70 a 75 dólares beneficiando así a taxistas, restauranteros, y comerciantes de cualquier tipo, de igual modo un sector de los turistas que viajan en cruceros acuden a los diferentes hoteles del puerto para en su próxima visita saber a dónde llegar y hospedarse, sin embargo sin la presencia de los cruceros todo lo anterior no es posible. Uno de los sectores mayormente beneficiados con la presencia de los navíos, además de los taxistas y vendedores de artesanías de la calle cinco de Mayo, son los restauranteros de la franja de arena de playa principal quienes cada día lamentan la mala afluencia turística que existe actualmente por diferentes factores “solo recordamos

cuando llegaba un crucero bajaban a comer en todos los restaurantes de esta zona, eran buenos tiempos” acotó un restaurantero de mencionada zona de playa. Por último, enfatizó que en Zihuatanejo en años anteriores durante las temporadas de cruceros llegaron a arribar hasta 122 barcos “tan solo en una temporada que estamos hablando de Octubre o Noviembre hasta Mayo”, explicó que solo por anclarse en la bahía la empresa naviera pagaba a la federación 35 mil dólares, recurso que ya no se percibe, por lo menos no en este polo turístico ya que otros destinos gracias a su infraestructura marítima mantienen constantes visitas de navíos.

Pese a que existe un dictamen de la Cofepris acerca del nivel de contaminación de la Playa Principal, sigue siendo una de las favoritas por los turistas. Sin embargo, quienes observan a estos visitantes sumergirse en las aguas temen porque pueda surgir algún problema sanitario. Los nativos de esta ciudad se cuestionan por qué las autoridades no colocan aviso de advertencia sobre la alta polución que registra en la actualidad este balneario. Y la realidad es que los vacacionistas disfrutan de un rato de placer que pudiera culminar en una infección dermatológica grave y que bien puede ser prevenida. A esto se suma la proliferación de “curricanes” que ofrecen paseos en lancha por 30 minutos con un costo de 200 pesos, rentan tablas para sortear las olas, lanchas tipo kayak y venden salvavidas sin permiso de las autoridades. La Playa Principal es la que menos control tiene por parte de las autoridades de este municipio, donde el ambulantaje y el acoso a los comensales en los restaurantes hace que quienes la visitan por primera vez, piensen dos veces para regresar, lo que no es nada benéfico para la economía

de los restauranteros locales, quienes temen que si los clientes nuevos se enteran del estado de contaminación de la playa dejen de visitarlos. Los pequeños son los más afectados ya que algunos beben sin querer el agua de la playa, lo que podría detonar una infección intestinal severa por la falta de avisos que anuncien el grado de contaminación y que el ingreso al agua correrá por su propio riesgo. “Nosotros ya nos acostumbramos, pero los clientes en la tarde se dan cuenta que el agua apesta y eso ha hecho que unos no regresen”, aseguró un empresario gastronómico.

RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial para bar centro comercial Los Patios de Ixtapa y un local en el mercado de Ixtapa y un local comercial mercado de playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa.

alivio te regreso tu dinero tel. 5446155

ISAAC CASTILLO PINEDA

Playa Principal aunque contaminada, está entre las preferidas

VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01 VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004, 46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50 SE VENDE casa en terreno de 10x20 m2 en El Coacoyul con todos los servicios. A muy buen precio inf. cel. 755 1028554

JOANATHAN RAMOS OCAMPO

Salón de fiestas, tiene un evento y no tienes dinero? Ven con nosotros y con sólo $1,000.00 armas tu fiesta, estamos a una cuadra del centro de salud del Embalse o llama al 755 111 46 88 URGE Panadero pastelería américa 755 102 81 35 Marisquería los arbolitos en San Jeronimito SOLICITA: cocinera con experiencia en mariscos urgente con muchas ganas de trabajar y disponibilidad de horario ofrecemos buen sueldo tel. 758 5440696 Sex-Shop SOLICITA empleada sin experiencia, sueldo base mas comisión calle Nicolás Bravo #49 col. Centro cel. 755 5578270

Enfermedades que se curan: migraña, latido, empacho, fiebre, tifoidea, garantizado: si no te

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Se requiere de una guía turística con destinos para surfistas

En la región Costa Grande son varios los puntos en los que se puede practicar el surf, deporte que atrae a muchos extranjeros a las playas guerrerenses, sin embargo no se cuenta con una guía turística que promocione esos puntos, señaló Sixto Méndez vicepresidente de la Asociación de Surfing de Guerrero. En entrevista, precisó que sólo en el municipio de Azueta se cuenta con puntos como Las Gatas, Playa Linda, Escolleras e Ixtapa, para la práctica del deporte, mientras que en La Unión destacan, La Saladita y El Rancho. Sobre si hace falta alguna guía turística donde se indique en que puntos se puede y son más adecuados para surfear, Méndez, comentó que “si hace falta, la gente americana cuenta con esas guías que nosotros ya deberíamos de contar pero bueno desafortunadamente estamos más atrasados en el sentido de información pero eso va ir dándose poco a poco en el sentido de que las personas, medios y organizaciones vayan apoyando ese deporte”. Precisó que en el municipio de La Unión se tiene una ola que es reconocida a nivel mundial porque en 350 kilómetros a la redonda no hay una con característica

de esa calidad. “Es una ola perfecta, larga, ha venido gente de Australia, Hawai, de todo el mundo a surfear esa ola, la ola es súper reconocida ha salido en revistas especializadas en ese deporte”. Explicó que para los deportistas, el principal punto es ver el tamaño de las olas que puede ser variable y se pueden aprovechar desde las que miden tres pies hasta 20, que son como las hay en esta zona. A la región acuden en mayor número surfistas procedentes de California y Canadá. También habló sobre el Primer Torneo de Surf que se realizará del 22 al 24 de noviembre en Bahías de Papanoa, sitio que

Jóvenes ya se interesan por la lectura

En los últimos años se ha notado un mayor interés de los jóvenes por acercarse a la lectura, aunque todavía hay muchos que se resisten a los libros, por lo que se están reforzando las actividades para mejorar el hábito lector entre la población. Víctor Manuel Meneses, coordinador de Bibliotecas Públicas, dijo que en los últimos tiempos se ha podido ver a personas, sobre todo a jóvenes que ya traen un libro en la mano y eso es un indicativo de que la lectura se está retomando. “Un libro puede cambiar la vida, y hay lecturas que no son académicas y que al paso del tiempo aplicas y que te apoya en la toma de decisiones, lo que indica que todo texto es bueno” apuntó. Expresó que la lectura puede ser una recreativa o de cualquier otra índole, aquí el objetivo es que el hábito de la lectura se retome y se valore, y que se aplique a la vida diaria.

Meneses, también habló de que este martes la primera biblioteca del puerto cumplirá 35 años de su fundación, por lo que se han organizado eventos culturales. Entre las actividades están, que el martes arrancan con una convocatoria que se realizó a la población en general para que en punto de las doce del día tomen un libro y hagan lectura por lo menos media hora. Dijo que con estas acciones se pretende recordar a las personas lo importante que es la lectura, al mismo tiempo de invitarlos para que de esta actividad se haga un hábito. Dijo que en ese evento están participando varias escuelas e incluso estarán conectados en redes sociales para subir evidencias del acto y de esta manera poder difundir el acontecimiento y evaluar la respuesta de la población a la convocatoria. JAIME OJENDIZ REALEÑO

cuenta con buenas olas de calidad mundial, pero que desafortunadamente hace falta algo de promoción en el destino. Resaltó que en la parte del pacífico se tiene buen oleaje en todo el año porque es una zona muy activa, pero no es conocido por la falta de promoción.

El evento en Papano servirá para promocionar el destino turístico y al mismo tiempo apoyar a los jóvenes surfistas, y se tiene un estimado de alrededor de 50 deportistas en una sola categoría que acudirán al certamen.

Transportistas que hacen entregas de mercancía a los diferentes establecimientos de Zihuatanejo no tienen un control en horarios y lugares de estacionamiento mientras descargan, debido a la falta de la aplicación del Reglamento de Tránsito. Los principales afectados son los conductores de transporte público y privado que se ven afectados por los camioneros que en horas pico estacionan su vehículos y descargan sus productos en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, obstruyendo el paso y conflictuando la circulación incluso en carriles centrales. Conductores de las rutas CoacoyulCentro-Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y Vallecitos-Zihuatanejo, se han quejado en diversas ocasiones en contra de estos hechos que incomodan a la ciudadanía, pues a veces quedan varados unos 10 minutos cerca del semáforo de El Limón y del de la Dirección de Seguridad Pública. Además señalan la ignorancia de las autoridades de Reglamentos y Transi-

to municipal a este hecho que los aqueja todos los días, y que las autoridades han pasado por alto, al permitir que se sigan llevando a cabo impunemente. A esta situación se suma el deterioro del área del camellón del buleva, justo frente a la salida de carga del Sam´s, donde los camiones invaden toda la lateral y parte de los carriles centrales al entrar y salir a descargar, quitando tiempo a los ciudadanos y en ocasiones a punto de provocar accidentes graves.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Carga y descarga de productos sin control causa caos

JOANATHAN RAMOS OCAMPO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

LOCAL

7

Ixtapa-Zihuatanejo reportó 61.7% de ocupación turística

Rebasando la media porcentual por casi 12 unidades, Ixtapa-Zihuatanejo logró cerrar el fin de semana con el 61.7 por ciento de las habitaciones de hotel ocupado. Restaurantes, bares y zonas de atractivo presumieron una considerable presencia turística. A unas semanas de las vacaciones de invierno, este domingo las zonas hoteleras del centro integralmente planeado de Ixtapa registraron 69.3 por ciento de ocupación turística. En tanto, el puerto de Zihuatanejo marcó 31 puntos en el mismo rubro, lo que de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero, promedió la cifra en mención de 61.7 unidades. Un día antes, el doble destino de playa del Triángulo del Sol reportó 58.4 puntos porcentuales de ocupación; en el desarrollo

LILIA ARELLANO

ESTADO DE LOS ESTADOS Ante senadores, Osorio da un decálogo Al comparecer ante las comisiones unidas de Gobernación y Seguridad Pública del Senado de la República, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue incapaz de refutar las acusaciones del gobierno estadounidense en el sentido de que las autoridades mexicanas minimizan los crímenes del narcotráfico, que opera con total impunidad, y eluden la responsabilidad que tienen en el esclarecimiento y resolución de los mismos. El funcionario no fue capaz de rebatir los señalamientos de que el gobierno mexicano –particularmente a partir de la gestión de Felipe Calderón- oculta información sobre las matanzas sistemáticas de migrantes centroamericanos, y encubre la complicidad de funcionarios gubernamentales con el crimen organizado, además de llevar en total secrecía los juicios contra delincuentes detenidos. Frente a los senadores, que le hicieron ver al funcionario federal que la estrategia federal de la gestión de Enrique Peña Nieto es sólo discursiva y no aterriza en la realidad, y que Estados como Michoacán o Tamaulipas lo pueden atestiguar sin duda, Osorio Chong se aferró al guión de que la estrategia de seguridad del gobierno federal “es una política de Estado y no sólo de Gobierno, que tiene como objetivos reducir la violencia, combatir los delitos y construir un México en paz”, los cuales por supuesto no han sido alcanzados como puede observarse todos los días al revisar las páginas de nota roja de cualquier diario de circulación nacional, estatales o locales, que dan cuenta, día a día, de la permanencia e intensidad de la ola de violencia que se resiente en el territorio nacional a casi un año de haber iniciado la nueva gestión priísta, y que desmienten las declaraciones de ese funcionario en el sentido de que la política criminal se enfoca en devolver la seguridad a las personas, a las familias, y a fortalecer instituciones. El hidalguense centró su intervención ante los integrantes de las comisiones unidas en describir un decálogo de puntos que, dijo, conforman la política de seguridad y justicia del Gobierno federal, que en el papel, que lo aguanta todo, se ve muy lindo, pero que no corresponde a la realidad del país: como primer punto mencionó la prevención, que no se ve por ningún lado; el segundo es la profesionalización y certificación de políticas, que presentan fallas monumentales; y tercero la justicia eficaz –también totalmente ausente en los tribunales- y el cambio del sistema penitenciario.

turístico de Ixtapa los visitantes alquilaron el 66.6 por ciento de los cuartos de hotel, mientras en la ciudad de Zihuatanejo el 27.9. El viernes las ocupaciones fueron del 43.3 y 27.6 por ciento en Ixtapa y Zihuatanejo de forma respectiva, lo que arrojó un 40 por ciento de movimiento turístico de manera global. Siendo este en cuanto a números uno de los fines de semana más alentadores de los últimos meses. Sin embargo; aún no se puede comparar con las cifras que se alcanzaron el año anterior, ya que, tan solo en Ixtapa en estas mismas fechas pero de 2012 la ocupación en hospederías formales no bajaba de las 80 unidades. Con respecto a las tendencias de la temporada de fin de año, que inicia a mediados

de este mes, Jesús García, gerente general del hotel Sunscape Dorado Pacífico, puntero en reservaciones de la plaza de Ixtapa, hizo público que se pronostica una buena ocupación hotelera, que se extenderá debido a que el periodo de invierno se empata con el receso de Semana Santa. A pesar de que la temporada inició con índices bajos en ocupación de cuartos, hay elementos para pronosticar que se recuperará, informó, quiero compartir que en Ixtapa luego de las tormentas se ha tenido un inicio de mes en promedio del 17 y 18 por ciento en ocupación, hay hoteles que tienen ocupación aceptable pero esto depende de sus estrategias y acciones. Afortunadamente ya pasaron los dos meses más fuertes de la temporada baja y se vislumbra que noviembre será un mejor

mes, subrayó Jesús García, además de diciembre donde los números y las operaciones de aviones y la cantidad de asientos van en crecimiento. Un operador turístico creció de 3 mil 600 a un poco más de 8 mil asientos, ejemplificó el hotelero, además de vuelos internacionales, sobre todo canadienses que regresan a este destino. “Se ve mucho mejor la temporada, sin embargo se tiene que estar atentos, trabajar y cuidar, porque una casa es el anuncio y otra la realidad” dijo. Cabe mencionar que en el Sunscape Dorado Pacífico el año pasado se tuvo un 85 por ciento de ocupación promedio y para el periodo de este año se espera lograr el 90 por ciento, solo por poner un ejemplo.

Osorio señaló como cuarto punto el fomento de la participación ciudadana, cuando prevalece una total desconfianza hacia los órganos de administración y procuración de justicia por parte los ciudadanos, lo que se refleja en la reducción de las estadísticas de denuncias por diversos delitos; el quinto es la cooperación internacional e interinstitucional, cuando en este renglón prevalece la subordinación a los dictados y peticiones de autoridades estadounidenses; el sexto es la regionalización y el fortalecimiento en el uso de inteligencia, sin que se tenga claro cómo se ha llevado a cabo, si es que se realiza, ya que la mayoría de detenciones son a través de “pitazos” o denuncias anónimas. El séptimo punto que señaló se refiere a la reestructuración de las evaluaciones de control de confianza hechas a policías y a servidores públicos, a fin de adaptarse al cargo y Entidad en la que trabajan, cuando visto está que siguen presentado fallas garrafales, al grado que se han visto involucrados en escandalosos delitos que presuntamente eran responsables de combatir, como el secuestro, por sólo mencionar uno. Además, el funcionario admitió que existe un 23 por ciento de rezago en materia de evaluación y certificación de los cuerpos policíacos a nivel estatal y municipal y dijo que este atraso obedece al “tipo de evaluaciones que se practican y la rotación de personas, en forma específica a nivel municipal”. Cómo octavo punto, el responsable de la política interna del país señaló la inteligencia, al referir que cada sede de las cinco regiones del país contará con un centro de esta naturaleza que reciba y comparta información con corporaciones locales, estatales y federales, pero no dio ningún detalle en torno a si estas sedes serían coordinados por agencias estadounidenses, o si se corre el riesgo de que se pusieran al servicio de los propios cárteles del narcotráfico. Como noveno punto, Osorio Chong celebró la construcción de cuatro centros de reinserción social, sin aclarar si son públicos o privados, dado el proceso de privatización del sistema penitenciario que inició con el gobierno de Felipe Calderón, el cual ha sido sumamente cuestionado y, en este punto nos detendremos más adelante. Por último, como décima esfera destacó la implementación del sistema acusatorio y adversarial, el cual ya opera en 16 entidades: en 3 de manera total y en 13 parcial. Otro punto en el que centró su intervención el ex gobernador de Hidalgo giró en torno a que el gobierno federal “ha honrado su palabra” al no mezclar la política con temas de seguridad, cuando lo que se ha hecho es la implementación de una estrategia mediática para que las noticias sobre la inseguridad, las ejecuciones, las operaciones del narcotráfico, y actividades ilícitas altamente rentables como el secuestro, los “levantamientos” y la extorsión a comerciantes y empresarios no se publique o no se presenten en las primeras planas o en los arranques de los noticieros de radio y televisión nacional, regionales y estatales. El ocultar los cadáveres debajo del colchón no quiere decir que los homicidios no ocurrieron ni mucho menos que no hay asesinatos. Osorio Chong presumió la estrategia implementada por Felipe Calderón misma que

fracasó rotundamente, al señalar que en Michoacán -cuna de este naufragio- a pesar de que en mayo pasado “entramos y el grado de descomposición era muy grave, la federación ya ha recuperado espacios arrebatándole el control a la delincuencia organizada y cortando de tajo la desarticulación interna, apoyando a las autoridades estatales y sobre todo, contando con la participación de la sociedad civil”. Dijo que en el caso de la entidad que gobierna Fausto Vallejo, se han redireccionado recursos para el adiestramiento y la capacitación de los cuerpos de seguridad. El secretario de Gobernación, responsable de la política interna del país, dejo sin respuesta las imputaciones al gobierno federal, del que forma parte importante, en el sentido de que se oculta información sobre las matanzas sistemáticas de migrantes centroamericanos, y al hecho de que, aunque no se publicita, el Ejército y la Marina han continuado hallando fosas con cadáveres; tampoco dio respuesta a las acusaciones en el sentido de que las autoridades

mexicanas eluden su responsabilidad en la persecución de los crímenes cometidos por los narcotraficantes; tampoco hizo ninguna referencia al hecho de que los procesos judiciales contra los delincuentes detenidos se llevan a cabo en absoluto secreto. Ni una palabra dijo en torno a la acusación del gobierno estadounidense que atribuye “a la corrupción generalizada” la incapacidad del Estado mexicano para resolver los crímenes y detener la violencia de los cárteles. Osorio no desmintió que los narcotraficantes operan con total libertad en Durango, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, ni se refirió a sus actividades de obstrucción de caminos, asalto y control de pueblos enteros, sus batallas contra soldados y fuerzas federales que están en sus territorios. El abandono de las autoridades mexicanas es tal que el “impuesto” que cobra el crimen se ha generalizado en las ciudades más peligrosas. Ocho de cada diez empresarios de Tijuana, Reynosa y Ciudad Juárez pagan extorsiones, lo que ha provocado el cierre de decenas de miles de negocios.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013


9

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

HUMOR

El Señor te entregara hoy en mi mano, y yo te venceré. Cortaré tu cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra. Y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

9

Palabra del gran Maestro

Asesinan a Luis Olivares y a su esposa, líderes de la OPPCG CHILPANCINGO.- El dirigente de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG), Luis Olivares Enríquez, fue privado de la vida junto a su esposa en el interior de su domicilio en la colonia Fuerte Emiliano Zapata, municipio de Coyuca de Benítez. De acuerdo con el reporte oficial, la pareja fue ejecutada cerca de las 8:30 de la mañana de este domingo en la colonia en mención. Vecinos de la misma colonia reportaron a las autoridades policiacas que aproximadamente a esa hora se escucharon varias detonaciones de arma de fuego en el interior del domicilio de Luis Olivares, por lo que al acudir la autoridad, se encontraron con el cuerpo inerte del dirigente social y el de su esposa de nombre Ana Lilia Gatica Rómulo. Al lugar llegaron casi de inmediato familiares de los hoy occisos, quienes de acuerdo al reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), no permitieron que los cuerpos fueran trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarles la necropsia de Ley. Por la tarde, la PGJE informó que “a través de la Fiscalía Regional de Acapulco, se investiga el doble homicidio del dirigente de la Organización de Productores del Estado, José Luis Olivares Enríquez y de una mujer, a manos de hombres armados ocurrido esta mañana en la colonia Fuerte Emiliano Zapata del municipio de Coyuca de Benítez”. En el comunicado se explica que derivado de las primeras investigaciones realizadas por el Ministerio Público, el doble homicidio se produjo la mañana de este domingo, “y los familiares de las víctimas se negaron a permitir el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para las prácticas legales”. Se informó que los familiares trasladaron a domicilios particulares los cuerpos para velarlos: el del activista a la colonia Tierra y Libertad, así como el de la occisa a la colonia Venustiano Carranza, ambas de la misma municipalidad. “La Fiscalía General informa que el

proceso de investigación continúa y se desahoga en las áreas específicas de las ciencias forenses y criminalísticas, realizando peritajes técnicos y científicos en el sitio donde fueron encontrados los cuerpos de los occisos”, se agrega. La PGJE afirmó que se realiza una investigación “apegada a la ley, como sucede invariablemente en todos los casos de homicidio doloso, recabando pruebas periciales, así como declaraciones ministeriales”. “La PGJE brindará apoyo a los familiares de los occisos a través de la Dirección de Atención a Víctimas del Delito, y continuará con el perfeccionamiento del expediente ministerial para esclarecer el doble homicidio”, expone el documento. En tanto, la Fiscalía General ratificó su “compromiso” de proseguir exhaustivamente la investigación hasta lograr esclarecer el hecho delictivo. “De igual manera a perseguir y detener a los autores materiales de estos homicidios y exigir todo el peso de la ley ante la autoridad judicial correspondiente”, compromete la fiscalía. El asesinato de Olivares y de su pareja se da a ocho días de que el primo del líder de la OPPCG, David Romero Téllez, de 63 años de edad, fue asesinado a balazos por un grupo criminal autodenominado “La Santa Muerte”, en los alrededores de esta misma colonia de Coyuca de Benítez El lunes 4 de noviembre, Olivares, dio una conferencia de prensa en esta capital del estado en la que reveló que a un lado del cuerpo sin vida de su familiar había una cartulina en donde estaba escrita una amenaza de muerte dirigida hacia él, pues le notificaban que “lo buscarían hasta debajo de las piedras” para asesinarlo. Tras esa amenaza de muerte que recibió, el pasado jueves 7, Olivares Enríquez se presentó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero(Coddehum) para solicitar que este organismo le pidiera a la Procuraduría medidas cautelares para él y los miembros de su organización. A pesar de ello, el gobierno del Estado no tomó las medidas cautelares necesarias

para el dirigente social. Hace unas semanas, otros cinco integrantes de la organización que presidía Luis Olivares fueron apresados acusados del homicidio de Raymundo Velázquez Flores, dirigente de la Liga Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata; sin embargo, Luis Olivares afirmó públicamente que el delito que se les imputaba a los jóvenes no eran más que “calumnias”.

El Secretario Técnico de la Red de Derechos Humanos, Manuel Olivares Hernández, señaló que en la entrevista que se tuvo con el Visitador General de la Coddehum, Hipólito Lugo Cortés, se le pidió de manera urgente que a Enríquez que el gobierno el estado le asignara un grupo de escoltas para su seguridad. “Pero hasta este sábado la Comisión seguía con el trámite de esta solicitud, y hoy Luis, ya está muerto”, dijo. Manuel Olivares, afirmó que en las últimas pláticas que tuvo con el líder campesino, le comentó que estaba recibiendo amenazas de muerte a través de mensajes a su número de su teléfono celular. “Me había dicho que en estos días me iba a enseñar esos mensajes”, externó. Recientemente fue asesinada en esa misma zona del estado (Costa Grande) la lideresa de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino, mientras que Raymundo Velázquez Flores también vivía en esa región, pero tuvo que mudarse a Acapulco cuando empezó a notar que era perseguido por sujetos desconocidos que ya habían atentado contra su vida. En lo que va del actual gobierno pe-

rredista, encabezado por Ángel Aguirre Rivero, se han registrado al menos 13 asesinatos de luchadores sociales o activistas, destacando los casos de Arturo Hernández Cardona en Iguala y dos de sus compañeros; Juventina Villa y su hijo, en la sierra de la Tierra Caliente; además de los de Raymundo Velázquez, Rocío Mesino Mesino y ahora Luis Olivares. De todos estos casos, ninguno ha sido esclarecido y ni siquiera se han dado a conocer avances de los mismos. Por su parte, el gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero ha evadido hablar sobre estos temas, mientras que el gobierno federal no ha fijado ninguna postura pese a la gravedad del asunto, al haber tantos crímenes contra luchadores sociales en lo que va de la actual administración. Cabe mencionar que en los casos de Luis Olivares y Rocío Mesino son personas relacionadas con la organización que en la administración de Rubén Figueroa Alcocer logró derrocar el gobierno estatal, luego de la matanza de Aguas Blancas. En lugar de Rubén Figueroa quedó Ángel Aguirre Rivero, hoy gobernador por segunda ocasión del estado de Guerrero. La colonia Fuerte Emiliano Zapata fue fundada por “desplazados” de la sierra de la Costa Grande luego de la matanza de Aguas Blancas, y desde entonces era encabezada por Luis Olivares, quien denunció en un sinfín de ocasiones la discriminación de la que era víctima dicho asentamiento. El propio Luis Olivares relacionó en su última semana de vida al ex gobernador Rubén Figueroa con la persecución hacia su organización; incluso aseguró que Figueroa Alcocer “sigue siendo gobernante”. También denunció una persecución de la Marina de México y el estado en contra de la OPPCG, misma que afirmó “pretenden desaparecer”. Advirtió que no solicitaría seguridad personal al gobierno del Estado “porque no confiaba” en el gobierno encabezado por Ángel Aguirre Rivero. AGENCIAS / FOTOS: CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Improvisan puentes-hamaca para llegar a la sierra PETATLÁN.- Campesinos improvisaron puentes hamaca para circular hacia la sierra de Ocote Peregrino y La Tigra, luego de que tres puentes fueron arrastrados por el río tras el paso de la tormenta tropical “Manuel”. Habitantes de la comunidad de La Tigra piden la rehabilitación de la carretera que se encuentra en malas condiciones, mientras que la creciente del rio destrozó tres puentes y deben circular en cuatrimoto ya que la maquinaria pesada enviada por el municipio, apenas va subiendo. El campesino Antonio Ríos, dijo que la carretera del Rastro a La Tigra, se encuentra en muy malas condiciones, lo que los ha obligado a circular en puentes-hamaca que fueron improvisados. Aunque el ayuntamiento envió ma-

quinaria pesada, no ha llegado a la parte alta de la sierra que es donde las afectaciones son más severas, y donde la población debe caminar o andar en cuatrimotos para transportarse de un lugar a otro. El director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora, dijo que se lleva a cabo la rehabilitación de los caminos de las cuatro rutas de la sierra; sin embargo, en algunos poblados está lloviendo y no se puede avanzar. Señaló que para la rehabilitación de la carretera se tuvieron que programar tres obras para el próximo año, como el caso del parque infantil de Coyuquilla Norte, porque vino la contingencia por la tormenta tropical “Manuel”.

PETATLÁN.- Mientras el ayuntamiento planea modernizar al alumbrado público con el cambio de 2 mil lámparas de bombilla por lámparas led, en las ocho comunidades de la ruta del Rastro a La

Tigra carecen de luminarias las que se encuentran fundidas. En la comunidad de Los Llanos, el parque esta obscuro, lo que hace que la población después de las 9 de la noche

FÉLIX REA SALGADO

Los puentes fueron arrastrados por la corriente del río, tras las crecidas y no se han reconstruido por parte del gobierno estatal y federal.

En penumbras ocho comunidades de la ruta Rastro-La Tigra

Las luminarias convencionales, se encuentran sin funcionar en la mayoría de las comunidades de la ruta del rastro a La Tigra.

Integran Sociedad Cooperativa El Maquilín, en Coyuquilla Sur PETATLÁN.- Con la finalidad de buscar mejorar las condiciones de vida en su comunidad, habitantes de Coyuquilla Sur integraron formalmente la Sociedad Cooperativa El Maquilín, a cargo del presidente Eliseo Gómez González, la cual quedó integrada por 19 miembros. En una reunión celebrada en esta comunidad se informó que esta sociedad tiene la intención de proteger la flora y fauna de la barra de este lugar donde abunda especies marinas de este sitio privilegiado. Despertar de la Costa acudió a dicha comunidad para conocer los proyectos de estos pescadores, quienes señalaron que su intención es de mantener un equilibrio en el estero y para que las personas no acudan a depredar todo lo que se encuentran, ya que sus miembros vigilarán que respeten las vedas de los recursos que ellos obtiene tanto del mar como de la laguna que tiene un vaso de cerda de medio kilómetro de longitud donde se tiene el proyecto de instalar un restaurante de comida exótica y realizar un paseo en trajineras por el lugar. Eliseo Gómez, aseguró que la cons-

titución de la Sociedad Cooperativa El Maquilín, nace de la inquietud de los compañeros de tener un sentido de responsabilidad de cuidar y proteger el medio ambiente, de instalar un campamento tortuguero, ya que tienen cerca de 15 kilómetros de costa en este sitio desde Playitas del Calvario hasta Cayaquitos, en el vecino municipio de Tecpan. Indicó que en estos proyectos están incluidas 145 familias, pues se instalaran viveros naturales de camarón, tilapia, robalo, pargo, que permitan a sus integrantes obtener recursos económicos, ya que dicho estero y laguna es alimentada por la corriente principal que baja de la sierra y por lo general al cerrarse la barra el nivel de la laguna aumenta considerablemente. Durante la conformación de la cooperativa se informó que en esta semana esperan la presencia del Secretario de Desarrollo Económico, Héctor Zurita Brito, para informarle las condiciones del lugar que se piensa desarrollar económica y turísticamente con el apoyo y respaldo de los tres niveles de gobierno. LUVOS CÉSAR AMARO

opte por no ir a este espacio de esparcimiento, hasta en días sábados y domingo que es de convivencia familiar. No hay luminarias en el parque, indicó José Ambario, de la comunidad de Los Llanos, quien explicó que la situación es preocupante porque hay ocasiones en que deben salir a las calles para el trabajo o en el caso de los alumnos para ir a la escuela. En tanto que en la comunidad de Piedra Veliano, también en las noches las luminarias no funcionan, aquí los habitantes no transitan por la noche porque todo esta oscuro ya que no todas las luminarias funcionan.

De las casi 400 lámparas que fueron colocadas unas 100 fueron instaladas en la comunidad de Ocote Peregrino, por lo que las demás poblaciones quedaron en la oscuridad. La inversión de casi 4 millones para la adquisición de las 2 mil lámparas, continúa como una propuesta ante el Congreso del Estado para su aprobación y de esta forma cambiar las lámparas convencionales por las de led, que dan mayor luminosidad y consumen menos energía eléctrica, dijo el síndico procurador, Esteban Cárdenas Santana. FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

REGIONAL

11

En Pénjamo se quedaron sin rehabilitación de viviendas

COYUCA.- Habitantes de la comunidad de Pénjamo, denunciaron que al menos 28 viviendas resultaron afectadas por las lluvias de septiembre y no fueron censadas por las autoridades federales por la inoperancia de su comisaria municipal. Los habitantes de la comunidad afec-

tados están molestos porque su comisaria de nombre Adelina, no hizo las gestiones ante las autoridades y ahora les han informado que el censo fue cerrado y no tendrán los beneficios que otros damnificados sí tuvieron. Las casas que reportó la autoridad de

Se recupera pescador atacado por cocodrilo en Playa Linda

El pescador Adán Garibo, es la cuarta persona atacada por un cocodrilo en menos de cinco años.

Tras haber sido mordido el pasado jueves por un cocodrilo, el pescador Adán Garibo Valdovinos, de 45 años de edad, convalece de las heridas que le produjo el saurio en el tobillo derecho. El hombre del mar solicitó el apoyo económico del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, pues asegura que permanecerá cerca de dos meses sin poder trabajar. El lesionado se encuentra en la cama 114 del Hospital Rural Básico del municipio de La Unión, donde es atendido a través del Seguro Popular. Garibo Valdovinos narró en entrevista para el Despertar de la Costa, que ese día se preparaba para desamarrar su lancha cuando fue atacado. “Me metí al estero donde tengo mi lancha Azucena y al momento que iba saliendo el animal me mordió en el pie derecho, luché con el hasta liberar mi pie con la tapa de una hielera”. Dijo que a pesar de todo está bien de salud, “dentro de lo que cabe estoy bien de mi herida voy evolucionando satisfactoriamente, no he tenido ni infección ni calentura, me están atendiendo los médicos aquí muy bien todos, sin embargo aseguró que tras haberse librado del feroz animal la herida lo mantendrá al menos unos dos meses sin empleo”, agregó. Sobre la situación de riesgo que se tiene en el estero de Playa Linda, señaló que las autoridades municipales deberían actuar con responsabilidad y atender ese lugar, pues la malla no la pusieron para proteger a las personas de los cocodrilos. “Dejaron tirados los postes desde el 16 de septiembre, se debe tener mas cuidado con esos cocodrilos por que realmente eso esta peligroso, imagínate eso me pasó a mi, pero si hubiera sido un turista de los que todo el día cruzan por este sitio de los hoteles Azul Ixtapa o Qualton”, se cuestionó. Cabe señalar que este es el cuarto ataque de los últimos cinco años. El primero

se produjo a un costado del restaurante El Manglar en Playa La Ropa, donde un animal alcanzoó a morder a la trabajadora doméstica que barría el estero. El segundo ataque ocurrió en el estero de Playa Larga, donde una persona del Coacoyul se introdujo a pescar y fue atacado por un saurio. El tercer ataque ocurrió en el interior de las instalaciones de Marina Ixtapa, donde otro saurio mordió el muslo de un marinero que se introdujo a limpiar el fondo de un navío y el cuarto ocurrido este jueves en el estero de Playa Linda; sin embargo, estas situaciones de peligro no han cobrado la vida de ninguna de sus victimas. El director de Protección Civil, José Ángel Lara Magaña, informó que de manera permanente se tiene una lancha para estar pasando tanto a turistas como vendedores y pescadores de manera segura mientras este abierto el estero. Además anunció que se agilizan los permisos para instalar la malla en el lugar que evite que los reptiles pongan en peligro a mas personas. LUVOS CÉSAR AMARO

esta localidad fueron cuatro, de las cuáles una recibió apoya y otras cuatro que se cayeron no fueron tomadas en cuenta en el censo. Según saben los vecinos en próximos días se realizará un recuento, pero se pronuncian porque sea destituida la comisaria municipal para que su nuevo representante vele realmente por sus intereses. Además pidieron que la Cruz roja les lleve despensas porque carecen de ayuda humanitaria y a casi dos meses de la emergencia no se han podido reponer económi-

camente. “Aquí viven pescadores y campesinos y algunos albañiles, que no tiene trabajo y es necesario que nos ayuden porque no hay fuentes de ingresos por el momento porque ni si quiera han gestionado programas de empleo temporal”, dijo n afectado. En tanto, los afectados notificaron al secretario del ayuntamiento, Jaime Vargas, y se le entregó un oficio con más de 200 firmas para que se haga el cambio inmediato de la comisaria. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Damnificados se quejan porque no les pagan empleo temporal

COYUCA.- Damnificados por las lluvias de septiembre se quejaron de que las autoridades federales no les han pagado sus jornales de empleo temporal a pesar de haber sido citados en varias ocasiones. Las quejosas manifestaron que muchos vienen de la parte alta y media de la sierra y la mayoría solo traen recursos para el pasaje, además de que los tienen en la cabecera municipales de las 08:00 horas y se regresan a sus comunidades sin haber comido o bebido agua. Pidieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero que atienda la irregularidad, pues se han percatado que muchos beneficiados puntualmente cobran sus jornales de empleo temporal. “No tenemos dinero para estar pagando pasaje ni para comer, lo que complica nuestra precaria situación”, expuso un afectado. Expresaron que no es posible que los encargados de entregar este recurso se

hagan “bolas” con el padrón porque ya van tres veces que salen beneficiadas las mismas personas “y después de estar todo el día, ahí nos dicen que a la otra salimos que no nos desesperemos”. Por último pidieron que tengan más seriedad en su trabajo porque están jugando con personas que en verdad necesitan este apoyo, pues muchos de ellos tienen que pedir prestado dinero para poder trasladarse a la cabecera municipal. GASPAR HERNÁNDEZ PINO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Piden cafetaleros mil 800 millones para resarcir daños de “Manuel” CHILPANCINGO.- Líderes cafetaleros del estado informaron que las lluvias de septiembre pasado afectaron 15 mil 680 hectáreas de siembra, un 30 por ciento de lo que sería la cosecha de este año. Exigieron al gobierno del estado un plan emergente de mil 800 millones de pesos, porque la caída de los precios de café los ha afectado sobre manera. En conferencia de prensa, los dirigentes de organizaciones del Consejo Directivo Estatal del Café aseguraron que el problema de fondo en el sector tiene tres factores: la paridad del peso frente al dólar, el factor inflacio-

nario y la diferencia del precio. Armando García Olid, consultor del Consejo, informó que 22 mil 224 productores empadronados de 14 municipios de Costa Grande, Costa Chica, La Montaña y Centro, sembraron 41 mil 750 hectáreas este año, de las cuales 15 mil están dañadas por las lluvias, de éstas 2 mil 600 son pérdida totalmente. Detalló que la crisis del gremio provoca que la producción baje cada año, por ejemplo, mencionó que en 2012 fue de 134 mil quinielas (cada quiniela es de 46 kilogramos), mientras que para éste sería de 100 mil quinielas, pero por la tormenta tropical perdieron algo

así como 30 por ciento. Evodio Argüello de León, productor de café en la Costa Grande, y miembro del Consejo, dijo que la crisis también tiene que ver con que los productos ya son personas mayores, la migración de jóvenes, “y los que se quedan en el estado, estudian cosas desapegadas a la producción de café, y el resto los recluta el crimen”. Detalló que los municipios productores de café son La Unión, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, Atoyac, Coyuca de Benítez, San Luis Acatlán, Malinaltepec, Metlatónoc, Iliatenco, José Joaquín de Herrera, Iliatenco, y Chilpancingo. Dijeron que unos 10 productores más, recientemente las organizaciones cafetaleras

de los 14 municipios se reunieron para definir cómo solicitar a los gobiernos estatal y federal un plan emergente de mil 800 pesos para el rescate del sector en los 12 estados cafetaleros del país, agremiados al Comité Nacional del Sistema Producto Café. Aclaró que la intención es que el mayor porcentaje sea canalizado para Guerrero. Además de 100 mil millones que planean que el gobierno estatal gestione para los productores de café. Advirtió que los productores planean movilizarse entre 25 y 27 próximo en cada uno de los estados cafetaleros porque independientemente de la contingencia el sector está en crisis.

COYUCA.- Autoridades federales se reunieron con el alcalde Ramiro Ávila Morales para evaluar y establecer acciones que permitan a la comunidad restablecer sus actividades tras la emergencia provocada por la tormenta tropical “Manuel”. El titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, estuvo en el palacio municipal con autoridades estatales y en entrevista dio a conocer que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto se dará seguimiento a todas las acciones que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los habitantes. Agregó que se están haciendo gestiones y ayudando al alcalde para avanzar en la limpieza de las calles, casas y terrenos. Además reconoció que el puente del municipio “tendrá un proceso más largo, pero se solucionó de manera preventiva con el paso provisional

hacia la Costa Grande”. Expresó que ya recuperaron algunos recursos que el gobierno municipal hizo en esta contingencia y en estos días entregaron insumos y cheques a campesinos que perdieron sus cosechas y compensación de productos perenes del campo. Refirió el funcionario federal que en algunos caminos ya entró la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) para agilizar los trabajos. Por último, López Aguilar hizo un llamado a los hombres del campo para que no se desesperen porque ya se tiene un plazo perentorio para la entrega insumos y cheques, pues recordó que la SAGARPA en Guerrero hizo el compromiso de atender a los que no han sido censados.

Hermetismo en Coyuca tras el asesinato de Luis Olivares Presencia permanente del gobierno federal en Coyuca: López Aguilar

COYUCA DE BENÍTEZ .- Las autoridades policiales de este municipio se mantuvieron herméticas en torno al asesinato del dirigente de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG), Luis Olivares Enríquez. El luchador social fue ultimado a tiros junto con su cónyuge, al interior de una de las viviendas ubicada en el asentamiento irregular denominado “Emiliano Zapata”. Familiares del dirigente realizaron el levantamiento cadavérico, donde velaban el cuerpo de Olivares Enríquez y su esposa Ana Lilia Vaticano Rómulo. Elementos de los tres niveles de gobierno instalaron un fuertemente operativo de búsqueda así como cerca de las inmediaciones del asentamiento irregular. De acuerdo con el reporte de las autoridades policiacas, el asesinato ocurrió a las ocho de la mañana de este domingo cuando sujetos armados irrumpieron en la vivienda de Olivares Enríquez de 48 años de edad.

CMYK

Luego de los hechos los sujetos armados luego de los hechos, huyeron con dirección desconocida. Familiares y vecinos del mismo asentamiento realizaron el levantamiento cadavérico, quienes solo permitieron que el personal de la Agencia del Ministerio Público (MP) realizaran las diligencias de ley. Posteriormente las autoridades realizaron operativos de búsqueda para dar con el paradero de los responsables. Mientras tanto policías municipales y militares de la 68 Zona Militar con sede en Acapulco, implementaron un operativo de resguardo para el dirigente asesinado. Cabe destacar que en menos de dos semanas han sido asesinados dos luchadores sociales en la Costa Grande, sin que hasta el momento se refuerce la seguridad policíaca, estilo ante los hechos de violencia y robos que se han registrado en la región costera. IRZA

IRZA

GASPAR HERNÁNDEZ PINO


13

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

REGIONAL

“Y toda esta multitud sabrá que el Señor no salva con espada y lanza, por que ésta es una guerra del Señor, y el os entregará en nuestras manos“. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

13

Registra la Unesco expediente judicial sobre resolución al caso Radilla

MÉXICO, DF. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) registró en el Programa de la Memoria del Mundo los expedientes judiciales relativos a la declaración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México sobre la participación del Poder Judicial Federal (PJF) en el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos derivada del caso Rosendo Radilla Pacheco. El Programa de la Memoria del Mundo consiste en un registro del patrimonio documental, en cualquiera de sus manifestaciones, que ha sido aprobado y reconocido por la UNESCO por cumplir los criterios de selección para ser considerado de importancia mundial. En el ámbito internacional han sido merecedores de este registro el Archivo de la construcción y caída del Muro de Berlín, el Proceso penal 253/1963 (el Estado contra Nelson Mandela y otros), el Diario de Ana Frank, las Colecciones Jean-Jacques Rousseau de Ginebra y Neuchâtel, la Colección Schubert de la Biblioteca Municipal de Viena, la Colección de lenguas indígenas de México, entre otros. En su XIV reunión en Lima, Perú, el Comité del Programa Memoria del Mundo en el Ámbito Regional para América Latina y el Caribe (MOWLAC), distinguió a México y específicamente a este Alto Tribunal, con el registro de los expedientes vinculados con el caso Radilla.

En 2009, la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que México es responsable por graves violaciones a los derechos humanos de Rosendo Radilla, activista social, víctima de desaparición forzada desde 1974. Para dar cumplimiento a dicha resolución, la Suprema Corte de Justicia de la Nación abrió dos expedientes, en el primero (489/2010) reconoció esa sentencia; y en el segundo, (912/2010) estableció los lineamientos para atender las medidas de reparación señaladas al Poder Judicial de la Federación. Las determinaciones adoptadas por los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en septiembre de 2010 y en julio de 2011, representan un eslabón más en la cadena de actos que procuran fortalecer el régimen de protección de los derechos humanos en México. Y muestran un nuevo rostro de la justicia constitucional para toda América Latina en cuanto a que se ha reforzado el reconocimiento de la dignidad de las personas, motivada por los tiempos presentes que han requerido de modificaciones constitucionales acordes a la realidad social. En este contexto de cooperación interestatal y regional, la Corte Interamericana ha reconocido en el acatamiento de su sentencia en el caso “Radilla Pacheco contra los Estados Unidos Mexicanos”, no sólo el cumplimiento total del Poder Judicial de la Federación en lo que respecta a la capacita-

Detención y asesinato de líderes sociales es para permitir la aprobación de reformas

CHILPANCINGO.- La detención y asesinato de líderes sociales es una estrategia para distraer la atención del pueblo y permitir el paso de las reformas que impulsa el gobierno federal, aseguró Minervino Morán Hernández, vocero de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). “La detención, desaparición y asesinato de líderes sociales forma parte de una política aplicada por los tres niveles de gobierno para imponer las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto”, aseguró en entrevista tras la marcha de la Policía Comunitaria en Tixtla para exigir la liberación del promotor Gonzalo Molina González. Explicó que se trata de una estrategia gubernamental para desviar la lucha social y centrarla en la liberación de los presos políticos. “Tratan de desviarnos, que nos enfoquemos en liberar a nuestros presos y hagamos a un lado la lucha por detener las reformas nefastas que está imponiendo Peña Nieto”, reiteró. Morán Hernández criticó el actuar de las autoridades, quienes aseguró, tratan de imponer las reformas a través del autoritarismo y fuerza pública sobre los pobres. Cuestionó: “¿Por qué están apresando a nuestros compañeros?, ¿por qué están asesinando a dirigentes sociales?, ¿por qué los están desapareciendo?”. El vocero de la CETEG aseguró que lograrán la libertad de los luchadores sociales a través de la unión de fuerzas, organización, lucha y movilización del pueblo. Puntualizó que la CETEG, la Coordi-

nadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), estudiantes, campesinos y población en general se unirán a la lucha para liberar a los presos políticos. “Esa lucha la vamos a dar, de manera conjunta vamos a elaborar un plan de acción”, subrayó. Minervino Morán exhortó al gobierno del estado a entablar una mesa de diálogo el lunes 11 de noviembre para negociar la liberación de los dirigentes de la CRAC, Gonzalo Molina González y Nestora Salgado García. Pidió la presencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero y el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo. “Si no lo hacen, vamos a movilizarnos en todo el estado de Guerrero”, sentenció.

ción de los jueces mexicanos en materia de desaparición forzada, sino que ha permitido iniciar un fructífero diálogo jurisprudencial entre las dos instituciones. Vale la pena recordar que este expediente ha servido para que la Corte Interamericana reconozca a las acciones de la Suprema Corte de Justicia de México como referente, calificándolas como de gran trascendencia para la consolidación de los derechos humanos de la región. El MOWLAC informó que en total siete países de América Latina fueron distinguidos por sus acervos para inscripción en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO, entre un total de 17 propuestas evaluadas por la Décimo Cuarta Reunión

del Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa, celebrada en Lima, Perú. Bolivia incorpora de esta forma su “Legado cinematográfico latinoamericano de Jorge Ruiz” presentado por la Fundación Cinemateca Boliviana; por su parte Brasil inscribirá A Guerra da tríplice Aliança: representações iconográficas e cartográficas (“La Guerra de la Triple Alianza: representaciones iconográficas y cartográficas”) propuesta por el Museu Imperial- IBRAM-MinC; y Colombia la Colección Documental de Radio Sutatenza y Acción Cultural Popular (ACPO) de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, entre otros.

CHILPANCINGO.- “Todos los presidentes municipales están coludidos con la delincuencia organizada”, aseguró Arturo Campos Herrera, consejero de la Casa de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en El Paraíso. Explicó que la detención de los líderes de la Policía Comunitaria se debe a que éstos tocaron intereses de los gobernantes, al poner un alto y desarticular a la delincuencia organizada. “Precisamente por eso los gobiernos estatal y municipal están en contra de nosotros, sabemos que están coludidos con la delincuencia organizada”, subrayó. Aseguró que también los legisladores tienen nexos con los grupos criminales y por eso guardaron silencio tras la detención de los líderes de la Policía Comunitaria (PC), Nestora Salgado García y Gonzalo Molina González.

Campos Herrera insistió en que la detención de los líderes de la Comunitaria forma parte de una estrategia de los gobiernos federal y estatal para desarticular el movimiento ciudadano. Señaló de manera directa al alcalde de Tixtla, Gustavo Alfredo Alcaraz Abarca: “El pueblo es testigo de la delincuencia organizada que está aquí en el municipio y que es apoyada por el presidente municipal, él tiene familiares metidos en el crimen organizado”. Para el consejero de la Casa de Justicia de la CRAC en El Paraíso, la detención de Gonzalo Molina González bajo el supuesto delito de terrorismo, es un pretexto para permitir la permanencia de la delincuencia organizada en el municipio de Tixtla. “No nos van a detener, vamos a seguir en la lucha por el pueblo y por la seguridad”, sentenció Arturo Campos Herrera.

AGENCIAS

Alcaldes, detrás de la delincuencia organizada, insiste CRAC-PC

SNI

SNI

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Preocupante el asesinato de líderes sociales en Guerrero: Red de Derechos Humanos CHILPANCINGO.- Es muy grave lo que está sucediendo, son muchos los dirigentes sociales que han sido asesinados, y bueno, los que quedando, pues debemos de tener más cuidado, ya que tenemos miedo y estamos preocupados por nuestra propia seguridad y nuestra integridad física”, advirtió, Manuel Olivares Hernán-

dez, secretario general de la Red Guerrerense de Derechos Humanos. Dijo que el asesinato de Luis Olivares Enríquez, dirigente de la Organización Popular de Productores de la Costa Chica, así como el de su esposa, quienes fueron abatiros por personas desconocidas cuando se encontraban en su domicilio ubica-

ACAPULCO.- Fiscalía Regional de Acapulco, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), inició un investigación minuciosa del homicidio del dirigente de la Organización de Productores del Estado, José Luis Olivares Enríquez, y de una mujer, a manos de hombres armados ocurrido esta mañana en la colonia Fuerte Emiliano Zapata, del municipio de Coyuca de Benítez. El Ministerio Público de la Fiscalía de Acapulco investiga el doble homicidio el cual se produjo esta mañana, mientras que los familiares de las víctimas se negaron a permitir el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para las prácticas legales. Se supo se los propios familiares, trasladaron los cuerpos a domicilios particulares para velarlos: el del activista a la colonia Tierra y Libertad, así como el de la occisa a la colonia Venustiano Carranza, ambas de la misma municipalidad.

La Fiscalía General informó que el proceso de investigación se desahoga en las áreas específicas de las ciencias forenses y criminalísticas, realizando peritajes técnicos y científicos en el sitio donde fueron encontrados los cuerpos de los occisos. La PGJE realiza una investigación recabando pruebas periciales, así como declaraciones ministeriales. La PGJE indicó que brindará apoyo a los familiares de los occisos a través de la Dirección de Atención a Víctimas del Delito, y continuará con el perfeccionamiento del expediente ministerial para esclarecer el doble homicidio. La Fiscalía General ratificó su compromiso de proseguir exhaustivamente la investigación hasta lograr esclarecer el hecho delictivo; perseguir y detener a los autores materiales de estos homicidios, y exigir todo el peso de la ley ante la autoridad judicial correspondiente.

Inicia Guerrero investigación de homicidio de dirigente de la OPEG

APPE

Proponen recortar plazo para entrega de Plan de Desarrollo Municipal CHILPANCINGO.- Con las reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre, que presentaron los legisladores, los presidentes municipales deberán expedir, a más tardar el 28 de diciembre del año en que entren en funciones, el Plan de Desarrollo del Municipio y no en el mes de febrero. De acuerdo al dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, derivado de una iniciativa que presentó el diputado Ricardo Taja Martínez, se señala que dichas reformas propiciarán el buen funcionamiento y fortalecimiento del municipio.

Asimismo, la reforma permitirá el alcance de un desarrollo integral, de competencias y facultades, en bases jurídicas primordiales que ayudará a las actividades políticas, económicas, sociales y culturales de la sociedad y sobre todo del mejoramiento en la administración de los municipios. De esta manera, con las reformas al artículo 38 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado se regulariza el término de entrega de los planes de trabajo para el trienio ya que anteriormente se establecía que la fecha para expedirlo era a más tardar el 28 de febrero.-BOLETIN-

do en la colonia Fuerte Emiliano Zapata, en Coyuca de Benítez, demuestra que el actual gobierno está llevando al cabo una “limpieza” de luchadores sociales, misma que consiste en la eliminación física de ellos. Puntualizó que con esta clase de situaciones, se está mostrando tan y como es porque todo nos indica que se trata de una campaña de exterminio en contra de líderes y dirigentes sociales e indígenas, porque recordemos casos como el de Arturo Hernández Cardona y sus dos compañeros, así como Raymundo Velázquez Flores y sus dos compañeros, además de Rocío Mesino Mesino, anteriormente a esto, pues el asesinato de los dos estudiantes de Ayotzinapa, la desaparición de los dos ecologistas Eva y Marcial, digo, no de a gratis que tantos luchadores sociales estén siendo asesinados en tan poco tiempo”. Sobre la petición de medidas cautelares por amenazas en su contra de Luis Olivares Enríquez, el secretario general de la Red Guerrerense de Derechos Humanos, destacó: “el día miércoles se solicitaron esas medidas cautelares para él, a través de la Comisión Estatal de la Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) y digamos, entiendo que aún estaba en trámite esa solicitud esas medidas. En cuanto al número de dirigentes sociales que cuentan con medidas cautelares, Manuel Olivares, aclaró que la mayoría de personas que cuentan con ese

beneficio son, en su mayoría los que está apoyando el Centro de Derechos Humanos de Montaña Tlachinollan, y bueno, tengo entendido que son poco más de cien gentes las que cuentan con medidas cautelares. ¿Cómo representante de la Red Guerrerense de Derechos Humanos, van a hacer algo al respecto sobre este asesinato? “tenemos que analizar muy seriamente porque la cuestión de que tengamos cámaras de video en nuestras oficinas con circuito cerrado, pues las cámaras no nos acompañan donde quiera que vamos y andamos, por lo que para nosotros es grave lo que está sucediendo porque ya son muchos los dirigentes sociales que han sido asesinados, y bueno, los que nos vamos quedando, pues debemos de tener más cuidado, ya que estamos preocupados por nuestra seguridad y nuestra integridad física”. Dijo que ya se reunió con la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y con Abel Barrera del Centro de Derechos Humanos de Montaña Tlachinollan, precisamente para sentarnos y buscar que tipo de planteamiento vamos a presentar, pero esto sería a nivel internacional porque ya vimos que aquí en Guerrero el gobierno del estado es juez y parte y luego, pues no hacen lo que deben de hacer. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

ESTATAL

15

Plan Nuevo Guerrero oportunidad para articular al Estado en el desarrollo: Ríos Piter El senador Armando Ríos Piter ve en el Plan Nuevo Guerrero, la oportunidad de que la entidad emerja como un Estado donde la inversión en educación, salud y la infraestructura carretera, le permita ser una locomotora de desarrollo para el país. Dicho programa se presentó el pasado jueves y participó el Presidente Peña Nieto, su gabinete, el gobernador Ángel Aguirre, así como presidentes municipales y legisladores. El Plan Nuevo Guerrero es una estrategia integral que implementará el Gobierno Federal para el desarrollo de las distintas regiones del Estado, en la que se tiene proyectado invertir 61 mil millones de pesos de manera gradual. Dicho programa quedó aprobado en la reciente Reforma Hacendaria que se discutió en el Congreso de la Unión, y cuyos trabajos fueron impulsados en el Senado de la República por el legislador guerrerense, Armando Ríos Piter. En su mensaje, Ríos Piter hizo alusión a la trascendencia histórica de los guerrerenses en las distintas luchas del país; referenció el movimiento de independencia con personajes surianos como Vicente Guerrero, la visión de Federalismo con Juan N. Álvarez desde Ayutla, y los anhelos democráticos de Lucio Cabañas en la sierra cafetalera: “estamos en la oportunidad de que, desde estas tierras del sur, se pueda escribir un nuevo pasaje de la historia del país”. El perredista se pronunció por dejar a un lado ideologías, credos y partidos políticos: “que todos podamos entender que el desastre que dejó a su paso el huracán Manuel, que desnudó la pobreza que vive y sufre Guerrero, es una oportunidad para sentar las bases de la esperanza que tanto se requiere”.

“Sin duda tenemos diferencias, sin duda alguna en el tema petrolero las tenemos, pero hoy estamos aquí para celebrar que hemos tenido coincidencias, y que esas coincidencias son para el beneficio de mucha gente que se ha quedado históricamente, sólo con discursos”, expresó el Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República. El originario de la Costa Grande, habló de la oportunidad que hay con el desarrollo de Puerto Balsas, por su cercanía con Lázaro Cárdenas, Michoacán; de la autopista intercostera que conectará a Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Expuso la necesidad de comunicar a la región de La Montaña con el Estado de Puebla, con una súper carretera para atraer el turismo a la Costa Chica, y que sus comunidades de incorporen al desarrollo, la cual se contempla en este plan.

Citó que Acapulco debe convertirse, mediante inversión en modernización, en el centro de negocios que sirva de articulación logística con el mundo. Refirió además el impulso que tendrán las regiones Norte y Tierra Caliente con la modernización de sus distritos de riego, y otras obras más que llegarán con el establecimiento de Plan Nuevo Guerrero,

Anuncia SHCP que ‘Plan Nuevo Guerrero’ abarcará proyectos de infraestructura e inversión

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que el “Plan Nuevo Guerrero” abarcará proyectos de infraestructura e inversión, orientados a la construcción de carreteras, conectividad logística, energía, turismo y campo. Este programa, anunciado por el Ejecutivo federal el pasado 7 de noviembre para la reconstrucción total de la entidad, reconoce el rezago histórico de Guerrero y no se limita a la reconstrucción de la infraestructura dañada recientemente por los huracanes Ingrid y Manuel. Por ejemplo: el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), ha generado líneas de crédito hasta por mil 411 millones de pesos para 145 mu-

nicipios afectados en todo el territorio nacional, de los cuales, 306 millones corresponden al programa emergente y mil 105 millones de pesos a BANOBRASFAIS. Adicionalmente, Nacional Financiera (Nafin) , a través de recursos fiscales, ha apoyado con 250 millones de pesos . En Guerrero el 70 por ciento de la población vive en condición de pobreza, por encima de la media nacional del 45 por ciento; el 95 por ciento de los municipios de Guerrero tiene algún grado de marginación, y en su estructura productiva ocho de cada diez empleos son generados en la informalidad. AGENCIAS

como el mejoramiento de la Autopista del Sol, la carretera del Filo Mayor, el abastecimiento de agua potable para Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Taxco e Iguala. Se refirió también a la necesidad de que en este plan se contemple garantizar la seguridad pública, problemática que se padece en varias regiones de Guerrero. “Lo atractivo e importante de este gran plan, es que lo podamos hacer junto con la sociedad, que juntos podamos irlo evaluando y que juntos podamos garantizar que Guerrero, el sur del país, y que en todo México, tenga un momento nuevo de desarrollo” subrayó.

En el anuncio hecho por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto en la residencia oficial Casa Guerrero, en Chilpancingo, también se tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal para la Reconstrucción de Guerrero, quienes vigilarán que los recursos de inviertan con transparencia. Por su parte el presidente Enrique Peña Nieto, expresó que se ampliará en 30 mil millones de pesos el presupuesto del próximo año para Guerrero. En tanto que el gobernador Ángel Aguirre Rivero señaló que la implementación de este plan es un acto de justicia social para los guerrerenses.-BOLETIN-

Toma protesta Comité Ejecutivo de Pensionados y Jubilados del ISSSTE

ACAPULCO.- Los integrantes de la nueva mesa directiva de la sección 1 del Comité de Pensionados y Jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Acapulco tomaron protesta por el periodo 2013-2016. Mateo Almazán Martínez, el recién nombrado presidente de la mesa directiva de la sección número 1 del Comité de Pensionados y Jubilados del ISSSTE en Acapulco, se comprometió velar y trabajar por las conquistas laborales, además de defender los derechos de sus agremiados. En su intervención, agradeció al síndico Armando Tapia por haber asistido a la toma de protesta en representación del alcalde Luis Walton Aburto, a quien le expresó su más sincero reconocimiento por el apoyo que ha demostrado a los jubilados y pensionados.

El primer síndico del Ayuntamiento Armando Tapia Moreno, fue quien les tomó protesta a los integrantes de la nueva mesa directiva de la sección 1 del Comité de Pensionados y Jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Acapulco. Luego de refrendar el apoyo del gobierno del alcalde Luis Walton a los agremiados de la sección 1 del Comité de Pensionados y Jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Acapulco, Tapia Moreno los convocó a defender y trabajar por sus derechos. Al evento de toma de protesta asistió el subdelegado del ISSSTE, Manuel Peralta Herrera, así como el Secretario de Trabajo del gobierno del estado, Alberto López Rosas. APPE


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Y cuando el filisteo se acercó para Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013 Zihuatanejo, ESTATAL atacar a David, David corrió hacia él. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Joven de 16 años inventa sensor para detectar cáncer en cincos minutos PUEBLA, PUE..- A los 15 años, Jack Andraka, un estudiante estadounidense de secundaria, logró un descubrimiento que podría afectar a la millonaria industria del cáncer. Nacido en Crownsville, Maryland, este joven inventó un sensor de papel capaz de detectar en cinco minutos tres tipos de cáncer: el de páncreas, el de ovario y el de pulmón. Lo más increíble es que esta prueba tiene un costo de 3 centavos de dólar, es 26 mil veces menos caro, 168 veces más rápido, 400 veces más sensible que los métodos actuales para detectar el cáncer y además no es invasivo. “Pero lo mejor de todo es que se puede detectar el cáncer en las etapas más tempranas, cuando alguien tiene casi 100 por ciento de probabilidades de sobrevivir, y

hasta el momento es más de 90 por ciento exacto para detectar el cáncer”, dijo al presentarse en el Festival de las Mentes Brillantes. Andraka consideró que una vez que este sensor, de patente en trámite, entre al mercado, los índices de supervivencia del cáncer de páncreas, que actualmente son de 5.5%, podrían pasar a casi el 100%. “Y va a ser lo mismo para cáncer ovario y de pulmón”, agregó, “y cambiando el anticuerpo, este mismo invento puede utilizar una proteína diferente para detectar Alzheimer, otras formas de cáncer o VIH”. Sin embargo, reconoció que su invento aún podría tardar entre 5 ó 10 años en lograr los permisos para comercializarse en Estados Unidos, debido a las restricciones legales que existen en ese país para este

MÉXICO, D.F..- Un grupo de niños mexicanos que participó en el torneo International Air and Space Program (IASP) 2013, que organiza la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), ganó el segundo lugar con su robot Hubble M-3, para la misión de colonizar Marte. El robot, calificado por especialistas e ingenieros de dicha agencia espacial, obtuvo las calificaciones de muy bueno en su armado, así como una valoración positiva en el desarrollo del marco de investigación para su construcción, cuyo diseño es similar al que se utiliza en la NASA, indica la agencia Notimex. Para mejorar el robot, los especialistas recomendaron a los jóvenes integrarle comandos de voz para recibir órdenes e implementar un sistema más sensible para realizar misiones con una mayor cantidad de obstáculos.

Los tres estudiantes, de entre 12 y 14 años, dijeron sentirse muy satisfechos con su trabajo porque compitieron frente a grupos integrados por jóvenes de mayor edad, además de sentirse motivados para seguir con sus estudios y desarrollar tecnologías como las que se utilizan en la NASA. En su viaje a las instalaciones de la agencia espacial, los jóvenes convivieron con investigadores en la materia, como el especialista en el desarrollo de misiones análogas de entrenamiento, Marc Reagan, y el astronauta John David Bartoe, quien les compartió sus experiencias en el espacio. Los estudiantes mexicanos, que actualmente cursan la secundaria y son alumnos de la comunidad Robotix, recibieron como premio dos becas con todos los gastos pagados para participar en el torneo IASP del próximo año.

MÉXICO, D.F..- El Ejército y la Policía Federal dan protección a los grupos de autodefensa que operan en Tierra Caliente, denuncian empresarios de Apatzingán. Además, acusan que esas agrupaciones son financiadas por narcotraficantes. Los empresarios, según el diario Reforma, explican que los autodefensas pelean el territorio con cárteles de la droga y pretenden expandirse al igual que ocurrió con los grupos paramilitares en Colombia. Agregan que los autodefensas traen armas como fusiles AK-47 (cuerno de chivo) y AR-15, además de que se trasladan en camionetas de lujo. En una carta a la opinión pública, los denunciantes indican que los autodefensas no son más que grupos de la delincuencia organizada que disputan las plazas con otros grupos debidamente identificados y que tienen en sus filas a delincuentes plenamente identificados por las autoridades federales.

La alarma se activó el pasado 26 de octubre cuando decenas de camionetas de policías comunitarios ingresó a Apatzingán para manifestarse contra Los Caballeros Templarios. Ese día los autodefensas -que negociaron con la 41 Zona Militar que ingresarían desarmados a dicha comunidad- fueron escoltados por el Ejército y la Policía Federal. Al llegar al palacio municipal se desató una balacera de la que aún no queda claro quién o quiénes comenzaron a disparar. Horas después, se retiraron. Sin embargo, un empresario señala que el Ejército tomó partido por uno de los grupos. Reforma afirma que tiene en su poder videos donde se pueden ver patrullajes conjuntos entre camionetas civiles y vehículos militares en Apatzingán.

Premia la NASA a niños mexicanos por robot para misión a Marte

PROCESO

Denuncian que Ejército y PF protegen a autodefensas en Michoacán

CMYK

PROCESO

tipo de tecnologías. Al presentarse como ponente en la Ciudad de las Ideas, el joven, quien actualmente cuenta con 16 años, narró que fue cuando uno de sus familiares murió de cáncer de páncreas, cuando se interesó por investigar sobre esta enfermedad. Con información que obtuvo de Google y Wikipedia, Andraka estudió las 8 mil proteínas que se encuentran en el torrente sanguíneo, hasta entender que una de ellas, la mesotelina, se dispara en etapas tempranas, en la sangre de las personas que enferman de cáncer de páncreas. Recordó que fue cuando estaba en una clase de biología, en la secundaria, cuando tuvo una “epifanía” para dar con la forma de detectar esa proteína. La mecánica fue utilizar anticuerpos y entretejerlos en una red de nanotubos de carbono, de modo que se obtiene un marcador que únicamente reacciona a cierta proteína, explicó. “Tan sencillo como hacer galletas de chocolate chip”, resumió. De 200 solicitudes que envió a laboratorios de universidades, recibió 199 rechazos y sólo la Universidad de Johns Hopkins se interesó en apoyar su proyecto. Andraka habló sobre los obstáculos a los que se enfrentan los jóvenes que se interesan en la ciencia, debido a que una gran parte de los materiales sobre investigaciones no son accesibles para la mayoría.

“El mundo de la ciencia debería ser tan accesible como el mundo de la cultura pop, como una canción que puedes comprar en un centavo”, dijo. Agregó que incluso se puede considerar que existe una “aristocracia del conocimiento”, si se toma en cuenta la limitante de que millones de habitantes en el mundo no tienen acceso al internet. Apuntó que la ciencia no debería ser un lujo, debería ser un derecho humano fundamental, “el derecho de acceso a la información debe ser de todos, no sólo de los que pueden pagar”. “Las ideas no discriminan, las grandes ideas pueden llegarle a cualquiera, incluso a un chico de 15 años que está en su clase de biología, entonces ¿por qué habríamos de discriminar en el acceso al conocimiento?, porque piensen ustedes si un chico de 15 años, que no sabía lo que era el cáncer de páncreas, puede encontrar una manera de diagnosticar el cáncer de páncreas, imagínense lo que podemos hacer todos juntos”, finalizó el joven que fue ovacionado por los asistentes. Este investigador “amateur” del cáncer ha ganado el premio Gordon E. Moore de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel y el Premio Smithsoniano al Ingenio Estadounidense y es el orador más joven de la Real Sociedad de Medicina en Estados Unidos. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

NACIONAL

19

Mantiene Peña Nieto régimen de corrupción y privilegios: AMLO

CANCÚN, Q. ROO.- A pesar de la intensa lluvia que afectó esta mañana el norte del estado, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) logró superar la meta de tres mil ciudadanos en Quintana Roo, a fin de avanzar en su registro como partido político nacional. De acuerdo con el consejero nacional de Morena, Ricardo Velazco, se reunieron 3 mil 088 afiliados de los 3 mil requeridos para sumar a Quintana Roo a los estados que han celebrado asambleas para constituir a Morena como organismo político. Sin embargo, a las 11:00 horas, que era el plazo marcado por el IFE para reunir a los 3 mil afiliados que marca la ley, sólo habían llegado 2 mil 500 personas a la asamblea constitutiva celebrada en la Plaza de Toros de Cancún. Los organizadores solicitaron una prórroga de una hora al IFE, a fin de reunir a las 3 mil personas.

“Reunimos en total a tres mil 088 a las 12 del día”, dijo Velazco, quien reconoció que la lluvia afectó la afluencia de simpatizantes. El vocal del IFE en el estado, Álvaro Martínez Lozano, señaló que de manera preliminar Morena había cumplido en validar su asamblea constitutiva en Quintana Roo. Señaló que aunque no podía precisar cifras definitivas, acudieron alrededor de 3 mil 100 personas a la asamblea. Acusa a Peña de mantener régimen de corrupción Andrés Manuel López Obrador llegó alrededor de las 12:00 horas a la Plaza de Toros y de entrada ofreció bajar impuestos, en particular el incremento del 11 al 16% al IVE en zonas fronterizas, que afecta directamente a Quintana Roo. Acusó a Enrique Peña Nieto de mantener un régimen de corrupción y privile-

gios. (“Peña Nieto) se atrevió a aumentar los impuestos sin combatir la corrupción y sin cortar los privilegios que hay en el gobierno”, dijo el dos veces candidato presidencial. Continuó: “Morena hace el compromiso de revertir la llamada reforma fiscal. No al aumento de impuestos, no al aumento del IVA a Quintana Roo del 11 al 16%”. De igual forma, manifestó su respaldo a los profesores que en han mantenido durante más de 10 semanas paros y protestas contra la reforma educativa en la entidad. “No tiene nada de reforma educativa, es una reforma laboral, administrativa, que le quita derechos a los maestros”, afirmó el exjefe de Gobierno del DF. Aseguró que si se tratara de una reforma educativa, no serían rechazados jóvenes en las preparatorias y en las universi-

dades, además de que habría alimentación en las escuelas de educación básica. “Si se tratara de una reforma educativa, lo primero que estarían viendo es no dejar fuera a los jóvenes”, apuntó López Obrador. Destacó que en lo que va del gobierno de Peña, 300 mil jóvenes han sido rechazados de instituciones educativas. Desertan perredistas Entre los afiliados a Morena que se registraron esta mañana se encuentran exdirigentes del PRD en la entidad. Entre otros, figuran la exencargada del despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún) y actual regidora, Latife Muza Simón y el exlíder estatal de la CROC, Salvador Ramos Bustamante, quien refrendó su militancia en Morena, así como el expresidente estatal del PRD, Agustín Osorio.

gística. VI. Proyección internacional. Este Congreso Internacional se engarza al diplomado de mando policial, a la capacitación en derechos humanos, al esfuerzo de género, a la creación y capacitación de la nueva División de Gendarmería, que verá la luz en julio de 2014 con cinco mil elementos y a la regionalización en las acciones policiales. “Es una secuencia de eventos, de formación, de especialización y de profesionalización de la Policía Federal”, dijo Galindo Ceballos. El encuentro internacional se desarrolló los días 6, 7 y 8 de noviembre. Se dieron cita más de 400 servidores públicos de la Policía Federal, procuradurías general de la República, estatales, secretarías de Seguridad Pública, comisiones de Derechos Humanos, tribunales de Justicia y Órganos implementadores de la reforma al Sistema de Justicia Penal, así como mandos policiales internacionales. Entre los ponentes nacionales, destacó la presencia de Lic. Rodrigo Archundia

Barrientos, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y el Comisario Álvaro Vizcaíno Zamora, jefe del Sistema de Desarrollo Policial (SIDEPOL) de la Policía Federal, entre otros expertos. Los temas abordados dentro de esta cumbre fueron: El policía en la audiencia de juicio oral y su función en el Sistema Penal Acusatorio, La cadena de custodia, Los Derechos Humanos y el uso legítimo de la fuerza; La especialización de la Policía Federal, así como La transparencia y la rendición de cuentas; La vinculación con la comunidad; La administración y la planeación, y Los estándares internacionales de prácticas policiales. De esta manera, la Comisión Nacional de Seguridad reafirma su compromiso de trabajar en los objetivos establecidos. Uno de ellos, su proyección internacional que también pretende fortalecer lazos de vinculación e intercambio de información con instituciones policiales de diversos países en beneficio de la paz de los mexicanos. – BOLETÍN -

PROCESO

CNS organizó el primer Congreso Internacional “Los retos de la Policía Federal” con la participación de 12 países El principal objetivo es lograr el reconocimiento de la sociedad e inspirar el orgullo de pertenecía

Este foro es parte fundamental en la proyección internacional que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) da a la Policía Federal, y es uno de los seis ejes estratégicos institucionales ordenados por el Comisionado Dr. Manuel Mondragón y Kalb. Países de Europa y América Latina, reunidos en la Ciudad de México, compartieron experiencias y retos. En representación del Comisionado Nacional de Seguridad, Dr. Manuel Mondragón y Kalb, el evento fue inaugurado y clausurado por el Comisario General de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, quien dijo a los ponentes nacionales y de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Colombia, Estados Unidos, España, Francia, Nicaragua, Panamá y Perú, que el objetivo es lograr el reconocimiento público, inspirar orgullo y ser una institución querida por la ciudadanía, con pasión, integridad y compromiso social.

Galindo Ceballos dijo que México, tiene una policía robusta que está creciendo. “Hay un sistema de coordinación muy fortalecido con los estados y los municipios, y también estamos abiertos a escuchar lo que pasa en sus países, con sus experiencias, con sus éxitos y desde luego siempre viéndonos como hermanos”. La transformación de la institución está planteada en dos tiempos, tendrá modificaciones integrales y cambios estructurales a mediano y largo plazo cumpliendo así con las nuevas líneas de formación instrumentadas por el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, en seis pilares fundamentales: I. Gerencia policial. II. Desarrollo humano policial. III. Infraestructura, equipamiento y desarrollo tecnológico. IV. Policía con compromiso social. V. Planeación táctica, operativa y lo-

CMYK


20 20

Sacó una piedra de su bolsa, laZihuatanejo, tiro con la Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013 honda e hirió al filisteo en la frente, y la piedra quedó hincada en la frente del filisteo, que cayó en tierra sobre su rostro. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

“Otra vez”...

Delfi

Exterminio

L

a política de seguridad nacional en el país se mueve en dos vertientes: de un lado, camina una lentísima propuesta de reestructuración de la lucha contra el crimen organizado, que incluye la certificación policial y una mayor participación de las fuerzas armadas en la lucha anticrimen; del otro, camina rauda la política de control y exterminio sobre líderes del movimiento social en todo el país, que en Guerrero ya cobrado ya 13 víctimas. Imposible no ver que Guerrero es el escenario de una nueva “Guerra Sucia”, sobre los sobrevivientes y activistas del movimiento social. Costa Grande y la Zona Norte, así como La Montaña, son por ahora las zonas de mayor riesgo, donde por ahora se han enfocado las baterías de los grupos de poder, tanto fácticos como legales. Hasta ahora, a pesar de la cruenta guerra contra el crimen, ese sector había sobrevivido, y sólo habían sido atacados los que se movían en zonas de muy alto riesgo, como la sierra. Pero no conformes, el largo brazo del crimen, ya alcanzó a quienes mantienen vivas a organizaciones sociales de viejo cuño que se siguen denunciando los rezagos y atrasos que privan en Guerrero. Se observa en el nuevo gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, el miedo a que los activistas sociales sean parte de una guerrilla a la que todavía no se le ve el rostro, sobre todo a raíz de la proliferación de las autodefensas. En ello tiene mucho que ver el gobierno estatal, desde que en enero pasado el gobernador Aguirre infló a las autodefensas de la UPOEG. Estando en sus primeros días el gobierno de Peña Nieto, el gobernador Aguirre le dio la sorpresa: A los movimientos sociales de extrema izquierda que ancestralmente han distinguido a Guerrero, que suelen manifestarse a la manera tradicional, con plantones y tomas de carreteras, se sumaba la autodefensa, en cuyas dirigencias muchos luchadores sociales encontraron cabida. Pero Guerrero fue ejemplo a seguir en otras entidades, y en cuestión de semanas ya teníamos autodefensas en siete estados

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Rectores ambiciosos, pero apolíticos

l pasado martes, el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, entregó reconocimientos a docentes de esa institución porque lograron que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), avalara cuatro nuevos posgrados dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). En aras de allegarse mayor presupuesto, el rector mintió de nuevo. Porque solo se registran tres: la Maestría en Docencia del Idioma Inglés, la Maestría en Matemáticas Aplicadas y la Maestría en Arquitectura, Desarrollo y Urbanismo. Las dos primeras aparecen en el nivel de reciente creación. Y la última se encuentra en desarrollo. Sin embargo, un punto causa prurito: el Conacyt reconoce para la operación del PNPC, dos vertientes: los Programas de competencia internacional y los programas consolidados. Y por otro lado, el Programa de Fomento a la Calidad plantea dos niveles más: los programas en consolidación. Y los programas de reciente creación. En la jerarquía, estos últimos son donde inicia

CMYK

20

el reconocimiento a los programas del Posgrado. La UAG tiene cinco maestrías de reciente creación –incluido el Doctorado en Ciencias Biomédicas-; dos más en desarrollo; y solo la Maestría en Matemática Educativa, es la única consolidada. Es decir, la que se encuentra dentro de las verdaderas competencias. En aras de vender hacia el exterior una imagen de calidad, el rector de la UAG está apresurando las cosas. No mide el impacto de sus acciones, sino los tiempos que resultan en la actual coyuntura, determinantes para su causa. Muchos ex rectores también pugnaron por más poder. Pero la mayoría ha fracasado. RECTORES: NEGADOS A LA POLÍTICA.- Si se mira bien, un número importante de los rectores de la UAG, han aspirado a seguir en la función pública tras concluir su periodo. Pero a lo más que han llegado es a fungir como diputados federales y locales. Y no por elección abierta o en urnas, sino por la vía plurinominal o de representación proporcional. El recuento es elocuente:

1.- El tres veces rector de la UAG, Rosalío Wences Reza, alcanzó la diputación federal plurinominal por el Frente Democrático Nacional en 1988. Un año después se convertiría en fundador del PRD y presidente estatal de ese partido. Cerró así su ciclo político. Vendría después Marcial Rodríguez Saldaña, quien aspiró a la diputación local por el distrito uno. Compitió pero fue derrotado por el actual edil priísta de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. Fue regidor del PRD

El ex candidato del PAN a la alcaldía de Chilpancingo Rodolfo Capila Calva, quiere 7 millones de pesos del gobierno estatal y municipal, por la destrucción de sus inmuebles cercanos al río Huacapa...

Editorial

del país, no Urge que el todas de cuño g o b e r n a d o r social, claro; se pronuncie en Michoacán, sobre estos por ejemplo, el acontecimienproblema hizo tos que están crisis y el go- m a n c h a n d o bierno federal sob remane ra ha tenido que a su gobierno. intervenir con Entre tanto, la cautedeterminación. la se impone sobre los Pero hay activistas que todavía algo que el están vivos... gobierno está callando, sobre todo en el caso de Guerrero. ¿Se teme a la guerrilla? No se explica de otra manera la política sobre la disidencia. De ser así, la muerte de Olivares no será la última y, al contrario, otras organizaciones han señalado que se tienen listas previamente diseñadas para imponer una especie de toque de queda sobre el movimiento social de todo el país, con la complacencia de los gobernadores. Tal vez el que dio una mayor luz sobre este problema ha sido Ranferi Hernández Acevedo, en el mes de agosto, a propósito de la muerte de Raymundo Velázquez. Responsabilizó al gobierno federal del asesinato Velázquez Flores, y lo acusó también de haber desatado una guerra de terror contra el pueblo mexicano, pero en particular, en contra de Guerrero. Asimismo, dijo que en este contexto, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, no puede hacer mucho porque está bajo el yugo de Peña Nieto. En este contexto, nadie está seguro, e incluso la prensa en todas sus vertientes está en riesgo. Urge que el gobernador se pronuncie sobre estos acontecimientos que están manchando sobremanera a su gobierno. Entre tanto, la cautela se impone sobre los activistas que todavía están vivos, y quienes ya están buscando protección internacional.

por Acapulco. Actualmente es el dirigente del Morena en ese municipio porteño. El ex rector Gabino Olea Campos, logró encaramarse como diputado local en la 55 legislatura. Arribó por la vía plurinominal en 1996 postulado por el extinto Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN). Hasta ahí llegó. Siguió Hugo Vázquez Mendoza, quien estaba bastante lastimado y exhibido como para seguir en las lides políticas. Se conformó con la Dirección de Cultura en el pasado periodo del ex edil priísta de Acapulco, Manuel Añorve Baños. 2.- El ex rector de la UAG, Florentino Cruz Ramírez, aspiró a ser edil de Acapulco. No pudo. Renunció al PRD porque las tribus lo relegaron y también el extinto Armando Chavarría. Negoció después con el actual edil porteño Luis Walton Aburto, su pase a la diputación local plurinominal en la 59 legislatura pasada. Desde luego, por el partido Movimiento Ciudadano. Como ser político no ha sido su fuerte, renunció a la Secretaría General de Gobierno, antes de completar dos meses en el cargo. Nelson Valle López, siempre quiso ser alcalde de su natal Tixtla. Lo hubiese logrado de no haberse atravesado la elección de gobernador de febrero de 2005, que fue ganada por el ex perredista Zeferino Torreblanca y no por su pariente, el priísta Héctor Astudillo. Ahí colapsó el sueño. Arribo después Dolores Arturo Contre-

ras Gómez, quien acarició la posibilidad de llegar a ser gobernador. La realidad lo despertó bruscamente. 3.- Finalmente, el actual rector Javier Rodríguez Saldaña, evaluaba lo mismo: convertirse en candidato a gobernador. Pero a lo más que pudiera llegar trasciende, es a meterse a la competencia por la alcaldía de Chilpancingo. Y por esa razón, el secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, lo comienza a percibir con desconfianza, al grado de no recibirlo recientemente en sus oficinas, sino en el lobby de un hotel de Acapulco. Y es obvio. Porque el diputado federal Jorge Salgado Parra –hijo del titular de las Finanzas estatales-, aspira también a la alcaldía. Saldaña Almazán parece no encontrar reposo en su trayecto de poder. Por eso vende sus Maestrías con singular alharaca. Y todo aquello ligado a los reflectores públicos. HOJEADAS DE PÁGINAS…El ex candidato del PAN a la alcaldía de Chilpancingo Rodolfo Capila Calva, quiere 7 millones de pesos del gobierno estatal y municipal, por la destrucción de sus inmuebles cercanos al río Huacapa, durante la tormenta tropical Manuel. Aduce que las autoridades no le avisaron acerca del fenómeno natural. En todo caso, le debería cobrar a quien le vendió el terreno a tan corta distancia del cauce, en una zona de alto riesgo. Y la pregunta suena capciosa: ¿Se auto indemnizaría si hubiese llegado como presidente municipal?


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

A

nte la incapacidad y evidente corrupción que se esconde detrás de la evacuación de la laguna negra de Tixtla, el pueblo tixtleco, a través de su consejo ciudadano, tomará el control de la situación y para ello han estado buscando la opinión de expertos en geología e hidrología, que presente un plan alternativo al que está diseñando la Comisión Nacional del Agua. El consejo tixtleco, cansado de asistir al despilfarro y evidente fracaso del plan de desagüe diseñado por la Conagua, que consiste en bombear el agua de laguna, en lugar de dragarla y drenarla. Hasta donde se sabe, a la laguna de Tixtla le fueron taponados sus resumideros, para facilitar la cría de tilapia, negocio en el que está inmerso el presidente municipal. Con la tormenta “Manuel”, a la laguna llegó no solamente agua, sino sobre todo lodo, que redujo aún más la capacidad del vaso de captación y selló los resumideros naturales. Es cuestión, por lo tanto, de que maniobrar en dos vertientes: por un lado, reabrir los resumideros taponados, o abrir nuevos que permitan que el agua drene al subsuelo que es eminentemente calizo. La segunda opción es abrir un cerro anexo, sobre el cual están bombeando en este momento el agua, para drenarla. La tercera opción, de acuerdo con expertos, y la más socorrida, es dragar el vaso de la laguna, para sacar el lodo en lugar de sacarle el agua. Incluso proponen que el lodo, por ser un limo rico en nutrientes, se disperse por las tierras de cultivo para agregarles abonos naturales. De esa manera se rescata la laguna como opción de agua para Tixtla, y se aprovecha tanto su agua como los

Mole poblano original

Ingredientes para Mole poblano original: 15 chiles anchos 12 chiles mulatos 12 chiles pasilla 6 chiles chipotles o morita 1/2 cebolla 1 cabeza de ajos 2 jitomates lo que se tome con la mano de anís 2 o tres rajitas de canela 150 grs de uva pasa 100 gramos de pepita de calabaza peladas 100 gramos de cacahuate 50 gramos de almendras no importa que no estén peladas 3 clavos o la punta de una cucharita 1 piloncillo 1 pieza de chocolate abuelita del grande 2 tortillas 1 plátano macho 1 pza mediana de pan blanco o del que tengan 1litro de caldo de pollo (posiblemente no se use todo es preferible que sobre) 2 cucharas soperas manteca de cerdo o chancho semillas de cilantro 15 piezas de pollo Cómo hacer Mole poblano original paso a paso: Primero se limpian los chiles quitándoles las semillas y los rabos, una vez que se concluyo con esto, se tuestan en una sartén pero no deben de quemarse porque se amarga el mole, es solo ligero Todos los ingredientes van a pasar por el mismo procedimiento, se ponen a cocer

21

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam limos que la tormenta “Manuel” depositó en ella. La propuesta que está abanderando el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y que será promovida por el propio Andrés Manuel López Obrador, incluye un plan integral de saneamiento y reconstrucción, para devolverle a Tixtla su esplendor. El dragado de la laguna, coinciden expertos, es indispensable para devolverle su capacidad de almacenamiento, y para evitar futuras inundaciones. Es un proyecto que resultará más barato y efectivo Hasta donde se sabe, a la laguna de Tixtla le fueron taponados sus resumideros, para facilitar la cría de tilapia, negocio en el que está inmerso el presidente municipal. Con la tormenta “Manuel”, a la laguna llegó no solamente agua, sino sobre todo lodo...

Nutrición en agua por separado, los chiles, los jitomates, los ajos y la cebolla van juntos, por separado se ponen una vez tostados los demás ingredientes (se llama espesadura) que son los que espesaran el mole. Una vez que ya hirvió todo, se muele el chile con el tomate el ajo y la cebolla en una cazuela de barro se pone a calentar la manteca y se agrega el piloncillo para que se vaya deshaciendo posteriormente y pasado por colador o cedazo se agrega la salsa de jitomate con ajo y cebolla. Lo mismo se hace con la espesadura y se deja sazonar muy bien a fuego medio porque salpica; se menea con cuchara de madera para que no se pegue al fondo de la olla. Se agrega de a poco el caldo y la sal, debe al menos de sazonarse por espacio de 45 minutos para que el chile no quede crudo y tome bien su sabor. Se agrega el pollo ya cocido y se deja hervir otros 20 minutos debe quedar espesito pero no seco, se tuesta ajonjolí para ponerlo encima del mole. SE ACOMPAÑA CON ARROZ ROJO, tortillitas calientes o pan blanco. Consejos y trucos para cocinar Mole poblano original: Si les gusta mas dulce se le puede agregar azúcar se ve laborioso pero vale la pena, una vez que se tiene experiencia se hace rapidísimo.

que bombear el agua, pues mientras siga lloviendo la tarea se antoja eterna. Sin embargo, en lo que se concreta el plan definitivo, vale la pena reflexionar acerca de los motivos de la Conagua para seguir la ruta equivocada en el caso de Tixtla. ¿Qué sucede? Cuatro barrios de Tixtla siguen bajo el agua desde hace casi dos meses, y el agua ha bajado menos de metro y medio, a pesar de las costosas maniobras de bombeo, que están costando hasta 40 mil pesos por día al erario público. Hasta el más inexperto hidrólogo precisa que la medida es equivocada y, obviamente costosa en sí misma. Sin embargo, ni el gobierno estatal, ni el gobierno federal tienen prisa por modificar la estrategia. Están esperando que finalice el periodo de lluvias, dicen, para acelerar el bombeo. Tan sólo este ejemplo baste para entender lo que viene detrás de los dineros del Fondo Nacional de Desastres. La exigencia de todos es que se hagan obras de calidad, pero no sucederá así mientras que las obras sigan en manos de los funcionarios y sus amigos, en lugar de que los padrones de proveedores y constructores se amplíen y se busque no al que hace la obra más barata pero inútil, sino al que la haga a precios razonables, y durable. En el país se tienen los suficientes cerebros como para llevar a cabo un proceso de reconstrucción rápido y atinado en Guerrero, siempre que haya voluntad política para incluirlos. Afortunadamente ya se tiene un consejo estatal ciudadano sobre el cual recaerá la obligación en caso de que el gobierno falle. Sugiero que un día anterior se adelante con limpiar los chiles para ahorrar tiempo

Capirotada mexicana

Ingredientes para Capirotada mexicana: 4 piezas de pan “birote” o “bolillos” 5 tortillas del día anterior 150 grs. de nueces 1/2 bolsita de ciruelas pasa (50 grs.) 1/2 bolsita de uvas pasa (100 grs.) 200 grs. de cacahuate( mani ). 100 grs. de orejones (fruta seca). 1 manzana fresca en trozos sin la cáscara. 1 plátano en rebanadas. 100 grs. de queso blanco seco duro y un poco salado( cotija). 1 naranja para rallar la cáscara. 3 piezas de piloncillo (azúcar moreno). unas rajitas de canela . mantequilla . sal ¿Problemas con las medidas? Conversor de medidas (pesos, volúmenes, temperaturas...) ¿Quieres calcular las calorías? Contador de calorías Cómo hacer Capirotada mexicana paso a paso: Modo de preparar … Se cortan las piezas de pan en rodajas de poco mas de una pulgada de grueso, se tuestan un poco y se untan con mantequilla. Se colocan las tortillas en el fondo y a los lados del recipiente para evitar que el cocimiento sea directamente sobre el pan. Se prepara una miel hirviendo el piloncillo en 3 tasas de agua con unas de rajitas de canela, una cascarita de naranja y un pizca de sal.

E. de White

Un desafío a la iglesia de Dios

Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. Apocalipsis 13:11.

E

n la isla de Patmos, se abrieron ante el apóstol Juan escenas de un valor profundo y emocionante en la experiencia de la iglesia. Se le presentaron temas de intenso interés y vasta importancia en figuras y símbolos, para que el pueblo de Dios pudiera adquirir inteligencia respecto de los peligros y los conflictos que enfrentaban...
 A Juan se le presentaron los gobiernos terrenales que se dedicarían especialmente a aplastar la Ley de Dios y a perseguir a su pueblo, por medio de los símbolos de un gran dragón rojo, una bestia con forma de leopardo y una bestia con cuernos de cordero. La guerra persiste hasta el cierre del tiempo. El pueblo de Dios, simbolizado por una mujer santa y sus hijos, fue representado como una clara minoría. En los últimos días, solo existiría un remanente...
 Por medio del paganismo y luego a través del papado, Satanás ejerció su poder durante muchos siglos, en un esfuerzo por borrar de la tierra a los testigos fieles de Dios. Los paganos y los papistas fueron movidos por el mismo espíritu del dragón. Solo difirieron en que el papado, al pretender servir a Dios, era el enemigo más peligroso y cruel. Por medio de la agencia del romanismo, Satanás cautivó al mundo. La iglesia profesa de Dios fue arrastrada a las filas de este engaño, y durante más de mil años el pueblo de Dios sufrió bajo la ira del dragón.
Y cuando se obligó al papado –ya debilitado– a desistir de la persecución, Juan contempló a una nueva potencia que surgía para hacerse eco de la voz del dragón y adelantar la misma obra cruel y blasfema. Esta potencia, la última que habrá de hacer guerra contra la iglesia y la Ley de Dios, fue simbolizada por una bestia con cuernos de cordero. Las bestias que la precedieron habían surgido del mar, pero esta salió de la tierra, representando el surgimiento pacífico de la nación que simbolizaba. Los “dos cuernos semejantes a los de un cordero” representan bien el carácter del gobierno de los Estados Unidos según lo expresan sus dos principios fundamentales, el republicanismo y el protestantismo.
Estos principios son los secretos de su poder y prosperidad como nación. Los primeros en encontrar asilo en las costas de los Estados Unidos se alegraron al encontrar un país libre de los arrogantes reclamos del papismo y la tiranía de la monarquía. Se propusieron establecer un gobierno sobre el amplio fundamento de la libertad civil y religiosa –Signs of the Times, 1º de noviembre de 1899. Se acomodan las rodajas de pan (un poco separadas unas de otras porque se expandirán) en capas o “tandas”, con nueces, ciruelas, pasas, cacahuates y orejones. En la capa final se distribuye el queso con algunas ralladuras de naranja y se agrega la miel permitiendo que las capas se humedezcan poco a poco. Se cocina a fuego lento 15 min. a 180ºc tapada y otros 10 minutos se deja destapada. de porque el pan se levantará a medida que se incorpora la miel. CMYK


22

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

H o r ós c o p o s Se concretan anhelos amorosos, habrá oportunidades de mejorar las relaciones que atravesaban por momentos de crisis. Un Lunes sin tropiezos en el ámbito profesional, positivo para los negocios y las inversiones, también para compras que eleven el confort. Más autocontrol con respecto a la alimentación, atención con las comidas y bebidas.

A R I E S

¡Amor y más amor! Pondrás lo mejor de ti mismo para conseguir que tu T pareja funcione, la pasión renacerá en la intimidad, más comunicativo y sen- A sual, sabrás cómo demostrar tu amor. Contarás con posibilidades de, no solo UR mejorar la situación económica, sino de ganar algo más; apuesta por la creatividad, la O comunicación y el arte, serán excelentes espacios de lucimiento. Buena salud. Evita las relaciones sentimentales poco claras, con personas que esconden si- GE tuaciones o que no dan muchos detalles sobre su vida privada, ¡podrías llevar- M te una desilusión! Un Lunes constructivo, de satisfacciones en la vida social NI y en los asuntos laborales, también de circunstancias positivas para elevar el I S confort en el hogar. Trastornos estomacales pasajeros. Una jornada difícil para el amor, aunque exitosa en el área profesional. La tendencia emocional será a actuar de manera demasiado imperativa y demandante, si no controlas tu temperamento los choques con la pareja y la familia serán difíciles de evitar. Buenos resultados en torno a negocios e iniciativas laborales, todo aquello en lo que pongas voluntad, lo conseguirás. Buena salud.

C A N C E R

Satisfacciones y alegrías en el amor y en la vida familiar, todo se desarrolla- L rá de manera llevadera, con buen humor y demostraciones de cariño. Con E respecto al plano profesional, será vital el compromiso con las metas para alcanzar los cometidos; se requerirá una actitud paciente para que los proyectos O brinden sus frutos. La salud, sin problemas. Te costará manejarte con tranquilidad en el amor; disonancias astrales complican las relaciones amorosas, si hablas demasiado, solo conseguirás profundizar las diferencias, en vez de llegar a acuerdos, ¡cuidado! Etapa ideal para concretar iniciativas artísticas; el talento promueve logros estéticos e intelectuales. La salud, sin problemas

V I R G O

El ánimo exaltado podría dar lugar a una distancia entre enamorados, la pala- L bra justa, en el momento apropiado, podría subsanar problemas en la pareja, I no lleves las cosas a extremos. A la vez, podrían surgir situaciones generado- B ras de incertidumbre en asuntos de familia o negocios con allegados. Procura que la RA ansiedad no derive en desórdenes en la alimentación.

Humor Un hombre estaba cortando la hierba en el jardín delantero de su chalet cuando su vecina, una rubia muy atractiva, salió de la casa y fue directamente al buzón. Abre el buzón, mira adentro, y con cara de fastidio lo cierra de golpe y reingresa a su vivienda. Un poco más tarde ella sale nuevamente de su casa, otra vez va al buzón y, de nuevo, lo abre, luego de mirar en su interior, lo cierra golpeando ruidosamente otra vez. Enojadísima, ella fue de vuelta a la casa. Cuando el hombre

CMYK

22

se alistaba a terminar de podar el césped ella salió otra vez, marchó hacia el buzón, lo abrió y luego lo cerró de golpe más duramente de lo que había visto en toda su vida. Movido por la curiosidad es que el hombre le pregunta: - “¿Pasa algo malo?” A lo cuál ella contestó: - “Por supuesto que pasa... mi estúpido computador continúa diciendo: ¡¡¡”USTED TIENE UN CORREO...”!!!

En cuestiones del corazón, los sentimientos y las emociones deberán ser observados y comprendidos, solo así llegarás a vivir el amor con plenitud. Se vencen obstáculos en el plano laboral y los estudios, Mercurio favorecerá el rendimiento intelectual en exámenes y en reuniones de negocios. Evita los excesos físicos que pongan en riesgo tu salud.

E S C O R P I O N

El amor y el erotismo estarán en su apogeo, será una jornada excelente para apostar al futuro y sentar cabeza en el mundo sentimental. Incremento de la actividad profesional o comercial, se destraban situaciones complejas, saldrás airoso de las dificultades. Trata de canalizar tu energía extra con algún deporte o actividad que te procure placer.

S A G I T A R I O

Jornada apacible en asuntos sentimentales y familiares, habrá excelente disposición anímica para compartir con los afectos. La capacidad intelectual, la creatividad, estarán en su esplendor, habrá también posibilidades de recibir propuestas laborales interesantes. Cuidado con los desgastes de la salud, presta más atención a tu descanso.

C A P R I C O R N I O

Se multiplican los proyectos de la pareja, así como la convivencia resultará variable y novedosa; también habrá buena convivencia con la familia primaria. Un momento ideal para hacer una autocrítica referida al trabajo y las ocupaciones; tal vez sea momento de comenzar ese curso que te interesa, la falta de tiempo no es excusa. Cuida tu alimentación.

A C U A R I O

Día tranquilo en el amor, apacible y de buena convivencia con la pareja; para los solos, habrá oportunidades de diversión con amigos. Excelentes perspectivas de negocios exitosos, y la concreción de proyectos esperados. Un momento ideal para ponerse en acción y practicar alguna rutina física, te sentirás más vital, la autoestima crecerá al sentirte en forma.

P I S C I S


23

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Así venció David al filisteo con honda y piedra. Lo hirió y lo mató sin tener David espada en su mano. Palabra del gran Maestro

23

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Detienen a sujeto que Tráiler se sale de la carretera portaba arma de fuego en las curvas de El Cayacal te por no tener conocimiento que portaba dicha arma. El detenido respondió al nombre de Isidro Pérez Tabares, quien dijo ser retirado de la Marina, tercer maestre, portando una pistola tipo escuadra de la marca Licexclowalther, con matrícula MTC103158LR, calibre .22mm, con 9 cartuchos útiles, de fabricación francesa. Así mismo se consultó el Sistema de Plataforma México, el cual resultó positivo, con orden de aprehensión por lesiones y daños imprudenciales, el detenido se puso a disposición del Ministerio Público del fuero común en turno.

ATOYAC. Isidro Pérez Tabares, de 45 CUAUHTÉMOC REA SALGADO años de edad, con domicilio en la localidad el Ticuí fue detenido en un puesto de control en la Y Griega por portación de arma de fuego sin permiso. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 19:30 horas, cuando se colocó un puesto de control en la localidad de la Y Griega, del mismo municipio, y fue ahí donde se detuvo a una persona con portación de arma de fuego sin permiso, el cual viajaba de acompañante, en una camioneta de la marca Ford Ranger, color café, con placas de circulación MB-92335 del Isidro Pérez Tabares, de 45 años de edad, con domicilio en estado de Michoacán, el cual la localidad el Ticuí fue detenido en un puesto de control se deslindó de su acompañan- en la Y Griega por portación de arma de fuego sin permiso

Estrella su camioneta contra una vivienda

Una camioneta de Materiales Sotelo se impactó contra una casa en la colonia Los Amuzgos, lo que dejó daños materiales y por fortuna no hubo personas lesionadas. El percance se registró a las 17 horas del sábado, se movilizaron los oficiales de la Delegación de Tránsito y de la Policía Preventiva. De acuerdo con los tránsitos, el chofer Israel Mendiola Martínez de una camioneta Dodge, color amarillo con placas de Guerrero, realizaba maniobras para bajar la calle

cuando perdió el control y se estampó contra una vivienda. El afectado Fidel Figueroa Sánchez al verificar la pared de su casa se percató que había quedado cuarteada, por lo que exigió que le fueran pagados los daños ya que de lo contrario procedería legalmente. No fue necesario que el perito de Tránsito remitiera la camioneta de modelo atrasado hacia el corralón, pues Israel Mendiola pagó una cifra razonable por los perjuicios a Fidel Figueroa.

PETATLÁN. Un tráiler se salió de la carretera federal en las curvas de El Cayacal, el pesado camión se estampó contra el cerro, donde detuvo su marcha tras caer el remolque fuera de la línea de rodamiento, al lugar acudió personal de Protección Civil Municipal, sin embargo no resultó lesionada ninguna persona. El accidente ocurrió alrededor de las

18:00 horas de la tarde de este sábado a la altura del kilómetro 185 de la carretera federal 200 Zihuatanejo-Acapulco, en el tramo de las curvas de El Cayacal, donde el tracto camión, que se presume era conducido a exceso de velocidad, se salió de la cinta asfáltica en una curva para quedar recostado en el paredón de un cerro. LUVOS CESAR AMARO

El tráiler se estrelló contra el cerro en las curvas de El Cayacal, la tarde noche del sábado

Presuntamente impacta su camioneta contra una palma y la deja abandonada

Una camioneta despedazada del frente fue abandonada en la avenida Las Huertas, al acudir los elementos de la Policía Municipal y de Tránsito la hallaron escondida entre unos edificios del Infonavit la Parota. A las autoridades les reportaron el accidente a la 1:30 de la mañana del domingo, sobre una camioneta Nissan pick up, azul con placas de Guerrero que se impac-

tó contra una palma. Dicha unidad estaba entre unos edificios, destruida del frente por el fuerte encontronazo pero sin causar daños al árbol. Después de que el perito de Tránsito verificó lo sucedió, dio la orden de transportarla hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Una camioneta Dodge ya de modelo muy atrasado propiedad de Materiales Sotelo, se impactó contra una casa en la calle Triqui de la colonia Los Amuzgos; el chofer responsable y el afectado llegaron a un arreglo.

Abandonan una Nissan pick up, azul con placas de Guerrero, luego de chocarla contra una palma en la avenida Las Huertas, a un costado de Telmex.

23

CMYK


24

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Atropellan a una turista en Ixtapa

Una turista procedente de Guadalajara Jalisco, fue atropellada en el boulevard Ixtapa, por lo que se produjo lesiones de consideración y requirió ser atendida por los cuerpos de rescate. Los hechos ocurrieron a las 14 horas de ayer, frente al hotel Emporio, acudieron los oficiales de Tránsito y de la

Policía Municipal, además la Cruz Roja y Protección Civil Municipal. La lesionada se identificó como Daniela Fernanda Gallardo de 15 años de edad, originaria de Guadalajara, pretendía cruzas la calle cuando fue impactada por un vehículo Toyota, gris con placas de Guerrero, manejado por Gorgonio

Manzanares Bello de 55 años con domicilio en el Aeropuerto. Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios, y por sus lesiones procedieron a trasladarla hacia la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para ser atendida por el personal de urgencias. Mientras tanto en auto Toyota fue remitido hacia el corralón y Gorgonio Manzanares enviado a la celda de Seguridad Pública, consignado ante el Juez Calificador por incurrir en lesiones de tránsito vehicular. LA REDACCIÓN

Encarcelados por participar en una riña

La Policía Municipal detuvo a dos individuos que participaron en una riña en la calle La Laja de la colonia Vicente Guerrero, quienes ingerían bebidas alcohólicas en un bar. Fuentes de Seguridad Pública dieron a conocer que los hechos ocurrieron el pasado sábado a las 19:40 horas, fue solicitado apoyo para que acudieran a controlar a varios sujetos que se encontraban en una riña. Enseguida llegaron varios elementos en sus patrullas a la conocida zona rosa para detener a Giovanni Rodríguez Morales de 22 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero; y a Delfino Lara García de 25 años de la colonia la Presa. Ambos presentaban lesiones leves en la cara por el intercambio de golpes, ante esta situación los uniformados los ingresaron a la celda preventiva y los consignaron ante el Juez Calificador por haber reñido en vía pública.

La turista Daniela Fernanda Gallardo de 15 años de edad, originaria de Guadalajara, fue atropellada en la zona hotelera de Ixtapa, presentó raspaduras en codos y rodillas entre otras lesiones en el cuerpo que no pusieron en riesgo su vida.

Se lesiona al caer de una altura de tres metros Un individuo que consumía bebidas embriagantes con sus compañeros de parranda, sufrió una caída de aproximadamente tres metros y al resultar lesionado requirió ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja. El suceso ocurrió a las 12:30 horas de ayer, en la colonia Vicente Guerrero, el lesionado Belisario Rentería Islas de 54 años de edad, bebía en una casa y al dar un paso en falso cayó del muro hacia la calle.

Los paramédicos de la benemérita institución le colocaron una venda en la cabeza a Belisario ya que presentaba una herida que le provocaba demasiado sangrado, además se percataron que tenía dificultades para mover su cuello. Procedieron a colocarlo en la ambulancia para proceder a llevarlo a la sala de urgencias de la clínica del Seguro Social, donde su vida fue reportada fuera de peligro. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Por protagonizar una riña en la zona rosa de la colonia Vicente Guerrero, fueron detenidos Giovanni Rodríguez Morales de 22 años de edad y Delfino Lara García de 25 años. CMYK

Belisario Rentería Islas de 54 años, cayó de aproximadamente 3 metros de altura; bebía con sus compañeros de parranda en una casa y al hacer un movimiento en falso cayó del muro hacia la calle.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

POLICIACA

25

Matan a un hombre en la vía rápida que conduce de Zihuatanejo a Pantla

Un individuo fue privado de la vida al recibir dos impactos de bala en el rostro, fue hallado por las corporaciones policiacas en la vía rápida que comunica a Zihuatanejo con Pantla. Alrededor de las 7:30 de la mañana reportaron a Seguridad Pública sobre un hombre tirado en la “autopista”, por lo que enseguida acudió el Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal. De acuerdo con la fuente policiaca informativa, el occiso respondía al nombre de Miguel Luna de 31 años de edad con domicilio en la colonia Lomas de Diamante. Tras descubrir el hecho violento, los elementos policiacos notificaron a la Procuraduría General de la República (PGJE) para que hicieran acto de presencia e iniciaran las diligencias correspondientes. Los agentes encontraron aproximadamente ocho proyectiles percutidos calibre 38 súper, de los cuales sólo acertaron dos en la cara de Miguel Luna, quien se en-

contraba recostado boca arriba a la orilla de la cinta asfáltica. El occiso lo trasladaron a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada en Zihuatanejo como Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes y finalmente se presentó su esposa de nombre Cindy Gisel Roque Miranda para que se lo entregaran. LA REDACCIÓN

Encuentran sin vida a Miguel Luna con domicilio en la colonia Lomas de Diamante, presentaba dos impactos de bala en la cara y a su alrededor había 8 casquillos percutidos calibre 38 súper.

Matan a cuatro hombres en La Unión, uno fue decapitado LA UNIÓN.- Cuatro hombres fueron ejecutados de varios impactos de bala, uno de ellos tenía la cabeza cercenada, los cuerpos fueron encontrados por las corporaciones policiacas en la comunidad El Salto sobre el camino de terracería que conduce a Vallecitos de San Miguel. Fuentes policiales precisan que al filo de las 14:30 horas del sábado, fueron hallados los restos de cuatro personas, por lo que los elementos policiacos notificaron a los agentes del Ministerio públi-

Hallan muertos a balazos a 4 en Acapulco

ACAPULCO.-Los cuerpos de cuatro hombres asesinados a balazos amanecieron tirados en la calle principal de la colonia María de la O. Poco antes de las seis de la mañana fueron descubiertos por vecinos de la calle Niño Perdido. Todos presentaban impactos de disparos de arma de fuego, y posteriormente las autoridades ministeriales precisaron que fueron asesinados con balazos calibre 9 milímetros. Los cuerpos estaban a unos metros de un auto negro marca Toyota tipo Yaris, con placas de circulación de Guerrero.

Las autoridades y peritos levantaron en la calle al menos ocho casquillos de bala percutidos del mencionado calibre. En la Fiscalía Regional revelaron que los cuatro asesinados estaban relacionados con la averiguación previa TAB/ MOZ/03/416/2013, por el presunto delito de secuestro, y las víctimas eran los plagiados. También se dijo que horas más tarde, sus familiares habrían acudido al Servicio Médico Forense a identificarlos, aunque esta información no fue confirmada ni rechazada por las autoridades.

co y Servicios Periciales para que asistieran e iniciaran con las investigaciones correspondientes. El primero vestía playera negra, pantalón de mezclilla, botas de cuero color negro, cinturón negro, de aproximadamente 17 años de edad; el segundo vestía playera negra tipo polo, pantalón de mezclilla azul, huaraches negros de cuero, de aproximadamente 30 años de edad; el tercero vestía camisa verde, camiseta verde, pantalón de mezclilla azul, huaraches de correa color morado, cinturón café, de aproximadamente 30 años de edad, el cual se encontraba sin cabeza; y el cuarto vestía uniforme tipo militar pincelado, camiseta de color negro, botas negras, de aproximadamente 35 años de edad. Los restos fueron trasladados a la funeraria López, habilitada en La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo) donde se encuentran en calidad de desconocidos. LA REDACCIÓN

IRZA

Ejecutan de varios impactos de bala a cuatro hombres en el municipio de La Unión, uno de ellos fue decapitado. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Lo encierran por agredir a su esposa Por agresivo lo llevan a los separos de seguridad pública

Un hombre agresivo con su concubina fue detenido por los elementos de la Policía Municipal y llevado a los separos de Seguridad Pública. Se trata de Abran Trujillo Pérez de 22 años de edad quien fue señalado porque cobardemente se puso violento con su mujer de nombre Eneida García Torres. Fue a las 19:45 horas del sábado que los policías preventivos procedieron a ingresarlo a la celda y ponerlo a disposición del Juez Calificador por haber alterado el orden, más no por violencia familiar porque la agraviada no procederá a denunciarlo. LA REDACCIÓN

Estrella su camioneta contra un taxi y se da a la fuga

Un taxi fue chocado por una camioneta en la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad Las Pozas, lo que dejó como saldo únicamente daños materiales. El accidente ocurrió a las 21 horas del sábado, acudieron los socorristas de la Cruz Roja ya que les habían reportado personas lesionadas pero el ruletero Jesús Villalobos de 35 años de edad, originario de Petatlán, logró salir ileso tras la colisión. Su Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0542, se despedazó por el encontronazo, por lo que fue sacado de la cinta asfáltica. Jesús mencionó a los elementos de la Policía Federal y Municipal que fue impactado por una camioneta Jeep Cherokee, blanca pero se dio a la fuga con di-

rección al Aeropuerto. Pese a los recorridos de los uniformados no fue ubicada dicha unidad que provocó daños al auto de alquiler, el afectado tendrá que hacerse cargo por sí mismo de los perjuicios.

Muere un hombre presuntamente por la heridas en el pecho propiciadas por la propela de una embarcación cuando éste realizaba sus labores de pesca. Fuentes de Protección Civil Municipal, revelan que los hechos ocurrieron a las 19 horas del viernes, cuando acudieron los socorristas en la ambulancia M-14 hacia el muelle de la Playa Principal ya que una embarcación arribaba con un indivi-

duo gravemente herido. Se trata del hombre de mar Marcelino Núñez Vejar de 67 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril, se encontraba en altamar cuando se provocó las heridas con la propela, lo que al parecer se trata de un accidente, sin embargo las autoridades no han comprobado si en realidad es un accidente o un homicidio. Otros pescadores en otra lancha encontraron a Marcelino Núñez moribundo, por lo que se trasladaron hacia el malecón donde al llegar rápidamente fue estabilizado y llevado hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, pero en menos de una hora perdió la vida a pesar de los esfuerzos del personal del área de urgencias. Del deceso notificaron a los agentes del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes acudieron al nosocomio para realizar las diligencias correspondientes. El cadáver de Marcelino Núñez lo enviaron a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense -Semefo-, para aplicarle le necropsia de ley y finalmente entregarlo a sus familiares para que lo sepultaran.

LA REDACCIÓN

Por haber agredido a su esposa y a su cuñado, un sujeto fue detenido por la Policía Preventiva Municipal. La guardia de Seguridad Pública dio a conocer que al filo de las 16:50 horas de ayer, llegó bajo arresto Luis Enrique Sánchez Sánchez de 37 años de edad, con domicilio en la colonia La Noria. Su cuñado Sergio Alejandro Velázquez Castillo de 33 años de edad, de la colonia Primer Paso Cardenista solicitó apoyo porque Luis Enrique estaba agresivo con su conyugue. Ya cuando llegaron los elementos policiacos, el detenido ya se le había ido sobres a Sergio Alejandro, por lo que ambos forcejeaban. Fueron llevados a barandilla, pero únicamente quedó detenido Luis Enrique porque agredió a su mujer y después a su cuñado porque lo delató con la Policía. LA REDACCIÓN

Aseguran vehículo con reporte de robo

Efectivos del Ejército Mexicano aseguraron un vehículo con reporte de robo en la localidad El Tibor, en el que encontraron cargadores y cartuchos útiles para rifles de asalto.

Muere un pescador por las heridas provocadas por la propela de la embarcación

Murió el pescador Marcelino Núñez Vejar de 67 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril, después de producirse heridas en el pecho con la propela de una embarcación al momento en que se encontraba en altamar.

CMYK

LA REDACCIÓN

Detienen a Luis Enrique Sánchez Sánchez de 37 años de edad, ya que golpeó a su esposa y a su cuñado, hechos ocurridos en la colonia La Noria.

Alrededor de las 13 horas de ayer, los militares del 19 batallón de Infantería pusieron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) la unidad móvil y las municiones. Es un Nissan Tiida, color gris con placas MDP 70 49 del Estado de México, en el que encontraron dos cargadores y 20 proyectiles calibre .223 que corresponden al rifle AR-15. Tras el operativo no hubo personas detenidas, únicamente el auto que dejaron abandonado que de acuerdo al Sistema Plataforma México cuenta con reporte de robo con violencia. Por este hecho los agentes de la PGR iniciaron una averiguación previa. LA REDACCIÓN

Roban hombres armados un vehículo de renta

Hombres con rifles de alto poder se introdujeron al establecimiento con razón social “Rent a Car” para robar un vehículo, posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los hechos ocurrieron a las 9:40 horas del sábado pasado, a un costado del Aeropuerto Internacional, los desconocidos irrumpieron a la arrendadora de autos y sometieron a los empleados para que les entregaran la llave de algunas de sus unidades disponibles. Únicamente se llevaron un Volkswagen Jetta, color blanco con placas HBL 15 32 del Estado de Guerrero, el cual tiene un valor de más de 100 mil pesos. Posteriormente, acudieron los elementos de la Policía Municipal para entrevis-

tarse con el encargado, por lo que iniciaron un operativo para ubicar el Jetta pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN

Desconocidos con armas largas irrumpieron en el establecimiento “Rent a Car” y se robaron un vehículo Volkswagen Jetta, blanco con placas HBL 15 32 del Estado de Guerrero.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

27

POLICIACA

Capturados por golpear a un joven para robarle Lo trasladan al hospital debido a que lo atacaron las abejas

Dos jóvenes golpearon a otro individuo en el canal de La Boquita para robarle sus pertenencias, luego lo arrojaron hacia el canal y se dieron a la fuga pero minutos después fueron localizados por la autoridad. Ayer a las 13:45 horas, cerca de la Plaza Kioto caminaba el afectado Cándido Torres Leyva de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, cuando fue abordado por los delincuentes que le quitaron su dinero y otros objetos de valor. El afectado enseguida pidió apoyo a la Policía Municipal, por lo que se montó un operativo hasta que lograron interceptar a

los asaltantes frente a la carnicería “El Taquero” en la colonia Morelos. Ellos dijeron llamarse Benjamín Cruz Salazar de 29 años de edad, de la colonia El Embalse; y Fredy González Pérez de 19 años de edad, de la colonia Los Pinos; por lo que al ser trasladados a Seguridad Pública para ser certificados por el médico legista resultó que estaban alcoholizados. Al final, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común ya que Cándido Torres procedió a denunciarlos por el delito de robo. LA REDACCIÓN

Un hombre fue trasladado al hospital general luego de haber sido atacado por abejas en los terrenos de Las Salinas. Este domingo a las 16:30 horas, acudieron los socorristas de la Cruz Roja para atender a Lucio Bello Hernández de 45 años de edad, con domicilio en la colonia Lomas de Diamante. El afectado, mencionó que el chaponaba cuando repentinamente escuchó el zumbido de los insectos, por lo que se echó a correr y se introdujo al agua para evadir el ataque. Ya que presentaba alrededor de 20 picaduras, fue trasladado a la sala de urgencias del hospital para que le apli- El pescador Lucio Bello Hernández de 45 años caran medicamento y evitar el efecto de de edad, obtuvo unas 20 picaduras al ser atalas abejas. cado por un enjambre de abejas en los terreLA REDACCIÓN nos de Las Salinas.

Abandona su vehículo después de salirse de la carretera

Benjamín Cruz Salazar de 29 y Fredy González Pérez de 19 años de edad, fueron detenidos por haber sometido a golpes a una persona para robarle sus pertenencias que portaba en ese momento.

Se produce una lesión en la pelvis al sufrir una caída

El señor Pablo Hernández López de 78 años de edad, sufrió una caída cuando caminaba hacia su milpa, lo que le ocasionó una fractura pélvica y requirió ser llevado hacia un centro hospitalario.

Un septuagenario se produjo una fractura en la pelvis al caer cuando pretendía cruzar un arroyo en la colonia La Presa, por lo que acudieron los diferentes cuerpos de rescate a auxiliarlo. El sábado a las 9 de la mañana aproximadamente, el señor Pablo Hernández López de 78 años de edad, caminaba hacia su milpa cuando sufrió la caída y se produjo la fractura entre otras lesiones en el cuerpo. Pablo Hernández fue subido en una camioneta particular pero en el trayecto fue interceptado por la ambulancia de Protección Civil Municipal y la Cruz Roja. El anciano manifestó dolor cuando lo cargaron hacia la camilla, ante esta situación los socorristas lo trasladaron rápidamente a la sala de urgencias del hospital general para ser intervenido por un médico. LA REDACCIÓN

Resultan lesionados 2 menores en hechos diferentes

Dos menores de edad se produjeron lesiones en hechos diferentes durante la tarde del viernes, el primero se dobló una mano mientras jugaba un partido en la unidad deportiva y el segundo sufrió una caída en el parque de La Juventud, antes llamado Los Mangos. El primero ocurrió a las 17 horas, acudieron los socorristas de la Cruz Roja hacia el campo número 3 donde se encontraba lesionado un menor, a quien sólo le colocaron una venda y no lo trasladaron hacia un centro hospitalario porque no lo ameritaba. Una hora y media después, en el parque de La Juventud, accidentalmente mientras jugaba se produjo heridas en la cabeza un menor identificado como Carlos Salazar y perdió el conocimiento. Los paramédicos de la benemérita institución hicieron acto de presencia en el lugar para estabilizarlo y luego lo llevaron a la sala de urgencias de la clínica del Seguro Social; pese a la magnitud del acci-

dente se logró saber que no se encuentra grave de salud. LA REDACCIÓN

Los socorristas de la Cruz Roja acudieron a atender a dos menores lesionados, uno se dobló la mano en la unidad deportiva y el segundo sufrió una caída en el parque La Juventud a tal grado que perdió el conocimiento.

Deja su auto abandonado después de salirse de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas cerca del entronque del Posquelite. Se sale presunto músico de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cuando circulaba en su vehículo cerca del entronque del Posquelite, dándose a la fuga y dejando su auto abandonado. Los hechos ocurrieron a las 8 de la mañana del sábado, acudieron los uniformados de la Policía Federal Sector Caminos y de la Preventiva, quienes se encargaron de dirigir la circulación de autos mientras que una grúa realizaba maniobras para ganchar el Ford Fiesta, gris con placas del estado de Guerrero. El chofer dijo llamarse Ray y es músico tecladista en el Bar Casa Vieja, bajo los efectos del alcohol salió de la cinta asfáltica y cayó sobre unos matorrales sin que volcara; por lo que se retiró hacia su domicilio en La Puerta y abandonó su Ford.

Una grúa de la empresa Ápside acudió para llevar el carro con dirección al corralón para su resguardo, esto por instrucciones de los federales.

ATOYAC. Agustín Navarrete Clemente, de 46 años de edad, con domicilio conocido en la comunidad de Tetitlán, municipio de Tecpan de Galeana, fue detenido por manejar en estado de ebriedad y con un automóvil sin permiso provisional. Datos de la Policía señalan que se detuvo la camioneta Ford Bronco II, color negro, con gris, modelo 89, con placas de circulación 297-PMK-6 de California, sin permiso provisional, el cual era conducido por Agustín Navarrete Clemente, de 46 años de edad, con domicilio conocido en Tetitlán, municipio de Tecpan de Galeana. Quien conducía en estado de ebriedad, así mismo en el interior del vehículo se

encontraron restos de hierba verde, con las características propias de la marihuana, y dos paquetes de zic-zac, conocidos como papel arroz para preparar los cigarros de marihuana. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, quien se encargará de su situación legal.

LA REDACCIÓN

Un auto salió de la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, el músico Ray que lo conducía se dio a la fuga y presumiblemente estaba alcoholizado.

Detienen a sujeto que conducía ebrio

La camioneta que manejaba Agustín Navarrete Clemente

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Agustín Navarrete Clemente, de 46 años de edad, con domicilio conocido en la comunidad de Tetitlán, municipio de Tecpan de Galeana fue detenido por manejar en estado de ebriedad y con un automóvil sin permiso provisional CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

Privados de su libertad al ser sorprendidos con una pistola de juguete Tres menores de edad fueron detenidos por los elementos de la Policía Municipal al ser sorprendidos con una pistola de juguete con las que efectuaron varios asaltos en distintos puntos de la ciudad. El pasado sábado en la madrugada, los elementos policiacos realizaban recorridos en prevención del delito cerca de la Juguería Olí, en la calle La Laja de la colonia Vicente Guerrero, cuando se percataron de los tres adolescentes con las mismas características de unos que asaltaron a varios turistas. Ellos se identificaron como Edwin García Mejía, Juan Anto-

Se incendia camioneta que vende garrafones con agua

Llamas calcinan parte de una camioneta gos entre otros productos líquidos. cargada con garrafones con agua en el Al término de que fuera sofocado el boulevard al aeropuerto internacional, lo voraz incendio, la camioneta fue pérdida que provocó la movilización de los bom- total del motor y cabina; los botellones beros municipales y que fuera cerrada la fueron subidos a otra camioneta de la miscirculación de los autos que se desplaza- ma empresa para trasladarlos a la bodega. ban con dirección a Zihuatanejo. La unidad siniestrada fue remolcada Fuentes de Protección Civil Municipal por una unidad de Grúas Ápside hacia el precisan que el siniestro ocurrió a las 11 de corralón oficial, ya que así lo indicaron los la mañana de este sábado, una camioneta de uniformados de la Policía Federal Sector la empresa Santorini estaba en movimiento Caminos. cuando comenzó a quemarse presumibleLA REDACCIÓN mente por un corto circuito en el motor. El chofer Santos Pérez Orozco de 22 años, con domicilio en la colonia Progreso del ejido del Coacoyul, mencionó a los bomberos que se detuvo al percatarse de un olor a quemado para vaciar uno de los garrafones en una pequeña flama pero cuando abrió el cofre de la máquina salió una llamarada y tuvo que retirarse para ponerse a salvo. La zona fue resguardada por los bomberos, quienes utilizaron los camiones bomba para arrojar agua hacia la cabina y el motor de la camioneta Ford F450, Una camioneta de Santorini se incendio por con placas de Guerrero; por suerte logra- un corto circuito en el motor, por lo que fue ron evitar que el fuego alcanzara la caja apagada por el personal de Protección Civil en la cual había garrafones, refrescos, ju- Municipal.

CMYK

nio Rosales Rangel y Víctor Moreno Reyes, los tres de 15 años de edad; a quienes les encontraron la pistola de juguete con una funda de cuero y por esta razón los trasladaron a los separos de Seguridad Pública.

Los tres menores fueron consignados ante el Ministerio Público de atención al turista ya que la parte agraviada los denunció por el delito de robo. LA REDACCIÓN

Consignan ante el Ministerio Público de atención al turista, a tres menores que efectuaban robos con una pistola de juguete.

Conductor ebrio causa daños a un taxi

Un chofer presuntamente alcoholizado al chocar su camioneta contra un taxi se le desprendió el retrovisor, lo que provocó la movilización de los elementos de la Policía y Tránsito Municipal. El percance se registró a las 19:20 horas, en la avenida 5 de Mayo del centro, el chofer del taxi 0104 de la organización UTAAZ, mencionó a los uniformados que el retrovisor del lado izquierdo se le destruyó porque fue impactado por la camioneta. Presuntamente responsable, el conductor de una camioneta Ford Ranger, blanca con placas de Guerrero, al manejar en estado etílico y realizar maniobras en la avenida fue que se golpeó contra el vehículo de alquiler. Como no llegaron a un arreglo, acudió

el perito de Tránsito para verificar los hechos y los remitió al corralón para el deslinde de responsabilidades.

Un individuo presuntamente alcoholizado, provocó destrozos a varios vehículos que se encontraban en el estacionamiento del Fondo Nacional del Fomento al Turismo -FONATUR-. Los elementos de la Policía Municipal fueron informados de esta acción a las 7 de la mañana del sábado, por lo que acudieron a detenerlo en la avenida Paseo de Viveros en Ixtapa. Se trata de Maximino Merino Salgado de 30 años de edad, originario del municipio de Zapotitlán Tablas, pero vive en la colonia 12 de Marzo aquí en Zihuatanejo; presuntamente

arrojó piedras a los parabrisas de unos automóviles y les ocasionó perjuicios. Fue señalado por el afectado Alfonso Valdeolivar Izazaga, jefe de área de FONATUR, por lo que Maximino fue trasladado hacia los separos de Seguridad Pública y consignado ante el Juez Calificador por haber incurrido en el delito de daños. Ya que la parte agraviada no formalizará su denuncia ante el Ministerio Público del fuero común, el agresor será dejado en libertad al cumplir ciertas horas de arresto en la celda preventiva.

LA REDACCIÓN

Presumiblemente ebrio, el chofer de una camioneta Ford Ranger causó desperfectos al taxi 0104 de la UTAAZ al chocarlo en la avenida 5 de Mayo del centro.

Privado de su libertad por causar destrozos a varios vehículo en Ixtapa

LA REDACCIÓN

El señor Maximino Merino Salgado de 30 años de edad, lo detuvieron por haber quebrado los parabrisas de varios carros estacionados frente a FONATUR, en Ixtapa.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

POLICIACA

29

Corporaciones policiacas Choca su camioneta contra un taxi en Ixtapa aseguran dos camionetas

En hechos distintos, las corporaciones policiacas lograron asegurar dos camionetas con reporte de robo, una en la sierra de Zihuatanejo y otra en el municipio de La Unión. La mañana del sábado, militares del Cuarto Grupo de Morteros lograron incautar una camioneta Hummer H3, color amarillo la cual estaba abandonada en un camino de terracería en la localidad Las Palmas, en La Unión.

Seguidamente, los uniformados de la Policía Estatal en coordinación con el personal castrense del 19 Batallón de Infantería, realizaban patrullajes cerca del poblado de Vallecitos de Zaragoza donde hallaron una camioneta Honda Pilot, color gris sin placas de circulación. Al verificar los datos de ambas unidades en el Sistema Plataforma México, se percataron que contaban con reporte de robo con violencia, por lo que procedieron a ponerlas a disposición del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN

Por manejar sin precaución chocó su camioneta contra un taxi en la zona hotelera de Ixtapa, lo que provocó daños materiales en ambas unidades. A las 10 de la mañana del sábado se registró el percance, luego que el conductor Rafael Alberto Solís con domicilio en la colonia Cuauhtémoc, por no guardar su distancia chocó su camioneta contra un vehículo del alquiler. Los daños no fueron visibles en la Ford, pero si en el Nissan Sentra, marcado con el

número económico 190 de la organización UTAAZ, manejado por Gerardo Otelo Mercado, ya que la cajuela se le sumió y la defensa trasera estaba dañada de la pintura. Como en un inicio los conductores implicados no llegaron a un arreglo, fue necesario que acudieran los oficiales de Tránsito; Gerardo prepotente mencionó que no se haría cargo de los daños e hizo mención de algunos funcionarios que dijo conocer del ayuntamiento. Al final, luego de una discusión y pasar al dialogo lograron deslindar responsabilidades sin requerir que los enviaran al corralón para los trámites Una Ford Explorer chocó por alcance contra el taxi correspondientes. de la agrupación UTAAZ número 190, percance que se registró sobre el boulevard Ixtapa.

Una Hummer H3 y una Honda Pilot, fueron aseguradas en acciones distintas por efectivos militares del Ejército México y elementos de la Policía Estatal.

Atropellan a un joven frente a la Dodge en Zihuatanejo

Al ser atropellado un joven individuo resultó con lesiones de consideración, quedó tendido en el camellón de la avenida Colegio Militar y posteriormente llegaron los cuerpos de rescate para auxiliarlo. El acontecimiento se produjo a las 21 horas del sábado, frente a la Dodge, un hombre que se identificó como Santiago Ángel Domínguez de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, trató de pasar la calle cuando fue

arrollado por un auto que se dio a la fuga. Ángel Domínguez fue auxiliado por los testigos oculares, quienes lo quitaron de en medio del asfalto y lo acostaron en una jardinera. Los socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil hicieron acto de presencia para ayudarlo, después de estabilizarlo lo trasladaron hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para su recuperación. LA REDACCIÓN

Resultó gravemente lesionado Santiago Ángel Domínguez de 24 años de edad, al ser embestido por un auto en la avenida Heroico Colegio Militar, lo que movilizó a los cuerpo de rescate y policiacos.

LA REDACCIÓN

Detenidos por escandalizar en la vía pública Dos hombres y una mesera fueron detenidos por escandalizar en la colonia Emiliano Zapata, en una patrulla fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública. Los hechos ocurrieron a las 4 de la mañana del sábado, los policías municipales realizaban recorridos en prevención del delito cuando se percataron que dos individuos se disputaban la compañía de la dama. Se trata del campesino Rubén Islas Santos de 39 años de edad, originario de San Juan del Río, Querétaro; Ángel Valle Mendoza de 31 años, vecino de la colonia Agua de Correa; junto a ellos estaba Gladis Torres Zúñiga de 30 años con domicilio en San José Ixtapa. Los tres fueron puestos a disposición

del Juez Calificador en turno por alterar el orden, y posteriormente los encerraron en la celda municipal. LA REDACCIÓN

Dos caballeros y una dama fueron detenidos por alterar el orden en la colonia Emiliano Zapata, presuntamente los individuos discutían por la compañía de la mujer.

CMYK


30 30

Entonces David corrió, tomo Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013 DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

la espada de él, lo mató y le cortó la cabeza y cuando los filisteos vieron a su paladín muerto, huyeron. Palabra del gran Maestro

Monarca, bicampeón de la Liga Premier Real Pitufos le pasó por encima a Barrio Viejo

Se desarrolló la gran final de la Liga Premier de Zihuatanejo, en donde la escuadra del Monarca logró su bicampeonato al imponerse por la mínima diferencia a su similar de León-Lysemm, acciones llevadas a cabo en el campo 2 de La Puerta. Decenas de personas dieron cita para presenciar esta gran final, al hacer sonar su silbato el árbitro central, el duelo se tornó trabado en el medio sector, en don-

de los dos equipos libraron una lucha, en ceros se fueron al descanso. Para la segunda parte la misma tónica, el gol cayó por medio de un tiro de esquina, Israel Rodríguez remató de cabeza para darle el gol del bicampeonato al Monarca, el León tuvo sus oportunidades pero no pudieron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tras un primer tiempo de lucha intensa en el medio campo, Real Pitufos encontró la fórmula para hacer daño a Barrio Viejo en la segunda mitad y sentenció el partico con un contundente 6-2. El equipo de Real Pitufos le hizo los honores a su similar de Barrio Viejo en el campo número dos de la Unidad Deportiva, dentro de la fecha 9 de la categoría Infantil en la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). Desde el silbatazo inicial los dos equipos mostraron ambición por tener la posesión, y el partido fue subiendo de intensidad. Barrio Viejo encontró más rápido las redes y

se puso en ventaja a los 15 minutos con el tanto de Francisco, pero un minuto después el delantero Ricardo igualó los cartones, Cristian metió el 2-1 para Pitufos, y cuando la primera mitad estaba a punto de finalizar Alejandro le dio el 2-2 a Barrio Viejo. En el complemento, Real Pitufos cambió el chip, fue más inteligente al momento de fabricar las jugadas y se adueñó por completo de las acciones del partido. Ricardo sorprendió a los defensores y convirtió el 3-2, Ikeer sacó un derechazo desde fuera del área, y en la recta final Eleazar Castro y Ricardo sellaron el triunfo. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Monarcas son bicampeones

Colonias Unidas le pegó a los Piratas El equipo de Colonias Unidas acabó con la hegemonía de la categoría Pre Infantil de los Piratas y los superó seis carreras a cinco en el diamante de la Unidad Deportiva. Lo que parecía un partido sin problemas para los Piratas de pronto se les escapó de las manos, y luego de meter cinco carreras en las primeras entradas el funcionamiento vino a menos, la ofensiva se apagó y en la defensiva cometieron varios errores. Los jugadores de Colonias Unidas a pesar de su corta edad mostraron carácter y retomaron el rumbo. Los batazos no se hicieron esperar y acortaron distancias en la pizarra, mientras que en la defensiva los

jugadores se comportaron a la altura de las circunstancias. En la cierre de la cuarta le dieron la vuelta al marcador tras un hit que pegó Cristóbal Solorio entraron las dos carreras que a la postre valieron le dieron el triunfo a su equipo y este jugador terminó siendo el jugador más valioso del partido. En el apertura de la quinta, Piratas no hizo nada con sus dos primeros bateadores, y el último en pisar la caja registradora fue César Ríos que conectó un batazo elevado y lo capturó sin problemas el tercera base, Cédrik Paco, para terminar con las acciones. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Buen partido ofrecieron los equipos de Piratas y Colonias Unidas de la categoría Pre Infantil CMYK

Real Pitufos espero el momento preciso para acabar con el rival

Zancas frenó el paso de Súper Zihua

El equipo de Zancas le puso un alto a la buena racha que traía Súper Zihua al golearlos cuatro goles por uno en el campo número cuatro de la unidad deportiva, en el arranque de la jornada sabatina de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). Luego de varias semanas sin conocer la derrota Súper Zihua se encontró con un rival de consideración, como lo es Zancas, y se llevó tremenda goleada, con lo que puso en riesgo el liderato de la categoría Pony. Los primeros minutos marcaron el rumbo del partido ya que el equipo de

Zancas fue más certero en zona de ataque

Zancas fue letal frente al arco y marcó un par de goles. El primero lo convirtió Luis Alfredo Tapia Arellano y el segundo fue en un gol olímpico por parte de Joel Eduardo Montes Casarín. Súper Zihua descontó con el tanto de Johan en un disparo de larga distancia que se le escurrió de las manos al portero. Zancas salió con la misma inercia en la delantera para el segundo tiempo y apenas a los 5 minutos incrementó la cuenta con la anotación de Luis Villa y a los 15 minutos sellaron el triunfo con un gran gol. ANTONIO ESPINO GRANADOS


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013

DEPORTES

31

Mantenimiento Chávez ganó Lysemm gana y suma unidades Mantenimiento Chávez con facilidad se hizo de los puntos que dejó la jornada número 15 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Segunda Fuerza Femenil al derrotar en dos sets a un débil equipo del Deportivo Morelos. Las acciones se desarrollaron en la cancha 1 de la especialidad, fue un primer set en donde la Morelos dio batalla, puso en apuros a sus rivales, pero al final

Mantenimiento Chávez logró imponerse 25-20. Para el segundo set la misma tónica, una batalla a ras de red, Mantenimiento Chávez ejerció los remates más contundentes y efectivos, impusieron condiciones y ganaron el set 25-19, escalaron posiciones en el torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

En la categoría Biberón de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), Lysemm logró llevarse los puntos al doblegar 3-1 a los Guerreros del Gol, encuentro que vio acción en el campo 3 de la Unidad Deportiva. Duelo de poder a poder en los primeros minutos, en donde los dos equipos buscaron la portería contraria, los Guerre-

ros del Gol fueron complacientes al dejar espacios, los cuales fueron bien catalogados por la delantera de Lysemm, quienes hicieron un par de goles. Para la parte complementaria los Guerreros del Gol descontaron, Lysemm no excedió en confianza y aniquilaron todo, dejaron cifras definitivas 3-1.

ALDO VALDEZ SEGURA

Suficientes fueron dos sets

Hujal ganó y escala posiciones Deportivo Diamante opuso resistencia pero terminó cediendo ante el poderío que mostró el equipo de Hujal a ras de red, en duelo que correspondió a la jornada número 15 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil. La escuadra de Diamante dio la sorpresa al imponerse en el primer set 25-15, el Hujal recobró su buen juego para emparejar la serie 25-19, todo tuvo que definirse hasta un último set. En el tercer set sencillamente las chicas del equipo del Hujal fueron letales a la hora de ejercer sus remates, aniquilaron completamente de la duela a sus rivales, quienes fueron un espectador más y sólo vieron cómo caían los puntos en su territorio, 15-5. Dieron batalla

Ferrea defensiva de Lysemm

Sport Gym ganó con facilidad

Deportivo Uriel no fue rival para el equipo de Sport Gym, quienes no se complicaron y terminaron su compromiso de la jornada 15 de la Liga Municipal de Volibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil en dos sets. Las acciones de este duelo se efectuaron en el rectángulo 1 de la especialidad, Deportivo Uriel fue presa de sus propios

errores, que le costaron puntos en su contra y perder el primer set 22-25. Sport Gym no excedió en confianza y no permitieron que sus rivales se crecieran, fue un cierre de verdadero alarido, cualquiera de los dos pudo ganarlo, pero Sport Gym lo mereció por lo que hizo dentro de la duela 27-25.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Mejores al definir CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.