$ 6.00
Aprueban diputados la consulta popular; ahora va al senado Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Con 431 votos de PRI, PAN, PRD, PVEM y Nueva Alianza y 36 en contra de PT y Movimiento Ciudadano (MC), la Cámara de Diputados aprobó la ley reglamentaria de la consulta popular, una añeja demanda de la izquierda. No obstante, la llamada consulta popular quedó totalmente acotada, lo que hace difícil que la población pue-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 11 de Diciembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3318
• La oportunidad que debería de ser el corazón de esta iniciativa está ausente en el dictamen
da ejercer este derecho que ya está tipificado en la Carta Magna. Así, sin poder someter a consulta la reforma energética y concediendo sólo el Ejecutivo federal tiempo en radio y televisión para promover
sus peticiones de consulta, el PRD sumó su voto a los de PRI, PAN, PVEM y Panal para avalar la ley reglamentaria del 35 constitucional. Alfonso Durazo, legislador por el MC, al argumentar su voto
en contra, expuso con claridad los verdaderos alcances de la ley reglamentaria: “La iniciativa tiene un nombre realmente seductor, ley de consulta popular. Sin embargo, con las deficiencias que tiene esta iniciativa realmente se limitan las posibilidades de convertirse en una auténtica consulta popular”. APRO 19
ÁAR y su esposa reincorporan a menores con sus familiares
S. O. S. La fiebre política que ya se siente y presiente en la entidad llegó para no curarse. Es diciembre de 2013 y ya huele a 2014. Por lo tanto, que a nadie extrañen que en lo sucesivo se multipliquen los destapes y los madruguetes políticos. 23
Reconoce CAPAZ como focos rojos de drenaje la Zapata y Vicente
Dos focos rojos sobresalen en el sistema de drenaje sanitario y pluvial de Zihuatanejo, estos se ubican en las colonias Emiliano Zapata y Vicente Guerrero, zonas de la ciudad en las que comúnmente se presentan quejas ciudadanas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Matan a hombre que había asaltado papelería en Atoyac Julio César Rodríguez Abarca, quien el pasado jueves fue detenido por la Policía Estatal junto con Milton Ríos Gómez, y Luz Areli Burgos Miguel, luego de que habían asaltado la papelería “La Virgencita” en la cabecera municipal.
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, acompañó a su esposa Laura del Rocío Herrera, presidenta del sistema estatal DIF, en el proceso de reintegración a menores de edad con sus familiares, después de haber permanecido en una estancia temporal en la Casa Hogar Modelo, donde recibieron protección física, legal, educativa y emocional, por vivir en situación de vulnerabilidad social.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24
Asegura el Ejército camioneta con reporte de robo
Nadie hace nada por clausurar rastro clandestino de pollos en Petatlán
FÉLIX REA SALGADO 10
Mejorarán imagen de Azueta con campaña de limpieza
Con la participación de las cámaras de comercio y hoteleros, la iniciativa privada de Zihuatanejo, en coordinación con la sociedad civil, emprenderá una campaña de limpieza con el objetivo de mejorar la imagen de un destino turístico deslucido ante la suciedad y falta de decoración alusiva a las tradiciones de fin de año en
las calles de la ciudad. En entrevista, Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de IxtapaZihuatanejo, anunció que los empresarios están organizando una campaña de limpieza, en lo que son las calles principales del primer cuadro de la ciudad. Expuso que con la finalidad de motivar a
los comerciantes y a la población en general a mantener limpio el puerto, el próximo lunes inician con el aseo de la primera calle. La idea es que el turismo no se lleve una mala impresión del destino, ya que vemos que los fines de semana amanece mucha basura tirada, dijo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
Tres camionetas con reporte de robo y municiones para rifles de asalto fueron aseguradas por el Ejército Mexicano luego de un fuerte operativo en la comunidad del Tibor. LA REDACCIÓN 24
9 CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013 Pero los que estaban con David le dijeron: “Aquí en Judá estamos con miedo, ¿cuánto más si fuéramos a Keila contra el ejército filisteo?”.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Palabra del gran Maestro
Dice IMSS que es falso que galeno haya violado reglamentación Cesárea postmortem fue autorizada por familiares de la occisa Galenos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Zihuatanejo, lograron salvarle la vida a un bebé de siete meses, luego de que su madre muriera, el niño ahora se está recuperando en el hospital Vicente Guerrero de Acapulco.
En ese sentido Mónica Martínez García, coordinadora delegacional de Comunicación Social del IMSS, precisó que la señora Patricia Bermúdez, murió en su centro de trabajo y cuando los paramédicos de la Cruz Roja la revisaron se dieron cuenta que
El grupo La Grieta Cultural presentó un performance con motivo del Día de los Derechos Humanos, en la plaza Libertad de Expresión ya que son múltiples las violaciones en derechos. Durante el evento, Ambario además del performance leyó unos discursos alusivos a la fecha a las personas asistentes. Se explicó que derechos como la libertad de expresión, educación, trabajo, medio ambiente sano, cultura son violados flagrantemente en todos los punto del planeta, tan solo por generalizar. En Guerrero tan sólo a casi tres años del gobierno de Ángel Aguirre Rivero van 15 asesinatos contra defensores de derechos humanos y líderes sociales que aún permanecen en la impunidad. Por su parte, a nivel local el líder de Unidad de Fuerza Indígena Campesina (UFIC), Julio Figueroa León recordó que
siguen sin esclarecerse los crímenes en contra de activistas que han sucedido en la región, y sin cumplirse los reclamos de mejoramiento de vida para los guerrerenses. También, el integrante del Frente Libre Hermenegildo Galeana, Juan Ramón Jiménez manifestó que a pesar de todas las denuncias, impera en la impunidad, como es el caso del activista desaparecido Víctor Ayala Tapia. Recalcó, que la política estatal está dirigida a reprimir y no a escuchar a los ciudadanos, por lo que se carece de una cultura de respeto a los derechos También Organizaciones civiles señalaron, que México está reprobado en materia de derechos humanos, en relación al Día Internacional de los Derechos Humanos, promulgado por la asamblea general de las Naciones Unidas en 1950. La organización Amnistía Internacional, manifestó en su último boletín, que durante el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha lanzado múltiples iniciativas en diferentes áreas de la política nacional para la modernización del país, sin embargo, e materia de derechos humanos, “están fundamentalmente ausentes de esta actividad”. “Sin embargo, durante su primer año de gestión, los graves abusos tales como desapariciones forzadas, fe-
su bebé seguía vivo y por eso fue trasladada al Hospital General de Subzona con UMF número ocho de Zihuatanejo. En el nosocomio, los médicos con previa autorización de los familiares, procedieron de inmediato a realizar una cesárea postmortem para salvar al bebé quien a su vez fue trasladado al Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero” en Aca-
pulco en donde se encuentra actualmente internado. Reiteró que todo médico tiene como prioridad salvaguardar la vida de sus pacientes por lo tanto es falso que el médico que realizó dicha cirugía haya violado alguna reglamentación que les rija sobre esa materia. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Realizan performance sobre Derechos Humanos minicidios, abusos contra personas migrantes y ataques contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas
han continuado amparados por la impunidad”, dijo.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Corrige CAPAZ derrama de aguas en canal La Boquita
Luego de que el lunes se presentó una fuga de aguas pre-tratadas hacia el canal de La Boquita debido a una afectación en el equipo de bombeo en la planta El Deportivo, Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) dio a conocer que el mismo día quedó corregido el desperfecto, ya que por instrucciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, se tomó como medida clorar el agua aportada para que sea lo menos dañina posible y no afecte la Bahía. El funcionario señaló que el desperfecto duró alrededor de dos horas y pudo corregirse a las dos de la tarde del lunes, además de agregar que una vez hecha la corrección se evitó la descarga, pero de manera continua, resaltó; “lo que hacemos es un monitoreo y estamos extrayendo el remanente que quedó en el canal con una bomba de achique para inyectarlo nuevamente al sistema de drenaje sanitario y también estamos haciendo un monitoreo para ver de que manera puede afectar esa aportación en la parte de la bahía”. De acuerdo a los avances en la reparación del sistema hidráulico, el director mencionó que hay un progreso del setenta por ciento, “no esta la cien por ciento como tenemos la intención”, pero, agregó que los trabajos en Barrio Nuevo continúan, ya que no han concluido en su totalidad.
Asimismo dijo que el tandeo se ha recuperado en muchas colonias y detalló que para finales del mes de enero se espera recuperar por lo menos un noventa por ciento, sin embargo, añadió que se realiza un gran esfuerzo con recursos que autorizó el FONDEN y que la CONAGUA aplica de manera directa en la sustitución de 5 pozos, 1 en Ixtapa y 4 en Barrio Nuevo, con la finalidad de recuperar 150 litros por segundo que serán inyectados a la línea para dar el servicio a Zihuatanejo e Ixtapa. Agregó que con recursos gestionados por el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, a través del programa PROME de la CONAGUA, dicho recurso es aplicado en la actualización del padrón de usuarios de la CAPAZ, así como una auditoria energética y la sustitución de 14 equipos de bombeo que servirá para hacer más eficiente el sistema de agua potable.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013, Número: 3318
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
3
LOCAL
Focos rojos del sistema de drenaje se ubican en las colonias Zapata y Vicente
Dos focos rojos sobresalen en el sistema de drenaje sanitario y pluvial de Zihuatanejo, estos se ubican en las colonias Emiliano Zapata y Vicente Guerrero, zonas de la ciudad en las que comúnmente se presentan quejas ciudadanas en torno a fugas o escurrimientos de aguas crudas. Las últimas denuncias en esos lugares se presentaron recientemente, una de ellas hace referencia a un brote de aguas negras que acumula dos meses frente a las oficinas del Ministerio Público. Otra queja, proviene de los hoteles ubicados en la entrada a la Zapata, tal es el caso de la hospedería Las Salinas, que hace poco señaló que por esa colonia escurre bastante agua de drenaje con la más mínima lluvia. En entrevista sobre el tema, Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), informó que en la cabecera municipal existe una saturación a los colectores sanitarios, derivado de los excedentes sanitario y pluvial que escurren de las partes altas.
En el Centro de la ciudad convergen todos los escurrimientos de las zonas elevadas, llámese lodo, piedra, agua o basura, detalló, el ducto pluvial que pasa por la avenida Benito Juárez y va a dar al canal de la Boquita para desembocar finalmente en la bahía, estaba azolvado en un 70 por ciento, no tenía mantenimiento desde hace nueve años. Sin embargo, ya se desazolvó y se hicieron algunos trabajos de corrección con ayuda del camión Vactor, argumentó Sánchez Rosas, se está buscando detectar las líneas del sistema de drenaje en las que haya problemas. A pregunta expresa sobre los focos rojos del servicio, el director general de la Capaz reconoció: en el caso de las oficinas del PRI tenemos un escurrimiento muy fuerte que baja de la parte alta de la Vicente, y en la entrada a la Zapata y Cuauhtémoc tenemos otro. Agregó que las plantas tratadoras de aguas residuales no influyen tanto en lo que tiene que ver con las fugas de líqui-
do de drenaje, “aquí se necesitan obras de corrección”. Por último, adelantó que en 2014 la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) trabajará en la rehabilita-
ción de la planta de La Marina para que alcance una capacidad de limpiar 300 litros por segundo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
La playa Principal, en riesgo de no ser apta para el contacto humano
Lizeth Tapia Castro, directora de Ecología municipal, aseguró que la playa Principal está en riesgo de no ser apta para bañarse tras el desfogue de aguas tratadas hacia la bahía por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), a unos días de iniciar oficialmente el periodo vacacional de fin de año. La funcionaria detalló que “hubo un problema con el rebombeo y el lunes nos comunicamos con la CAPAZ a efecto que pudieran dar solución pronta a esta situación y están trabajando para rehabilitar el bombeo y mandarlo al segundo tratamiento que se realiza en la plata de La Marina”. Sobre cómo afectará este derrame de aguas sucias directamente la Playa Principal, sostuvo que sin duda habrá una alteración cuyo nivel dijo desconocer no obstante que en ese balneario se habían
sacado muestras en noviembre con resultados de una “calidad bacteriológica muy buena” y que se comparaban con los niveles de El Palmar, en Ixtapa. Sin embargo, Tapia Castro consideró que por el derramamiento de miles de litros de aguas tratadas por al menos cuatro horas seguirá el monitoreo para determinar cuál es la calidad, “si varió y hasta que nivel, esperemos que no haya rebasado los niveles máximos permisibles que son 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, los enterococos son indicadores bacterianos de contaminación fecal en aguas recreacionales y potables”. Por su parte, la regidora de Salud, Erika Lorenzo Cabrera, opinó que esto afecta a la población “a pesar de que sabemos que esa playa está totalmente contaminada y agregándole más. Vamos a buscar por qué se dañaron los equipos
y que tengan el mantenimiento correctivo y preventivo para evitar estas situa-
ciones”, puntualizó.
LUVOS CÉSAR AMARO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Pierden campesinos de la sierra nuevamente su siembra con lluvias de los últimos días
Campesinos de la parte media y alta del municipio dieron a conocer que las últimas lluvias que comenzaron el fin de semana, afectaron sus nuevos sembradíos, perdiendo lo poco que habían ganado tras el devastador paso de la tormenta tropical Manuel, por lo que, la recuperación del campo en Azueta demorará aún más. Las precipitaciones pluviales fueron anormales al presentarse en diciembre, lo que tumbó las flores de plantas y árboles frutales que estarían siendo cosechados a inicios del próximo año. Las pérdidas no se han cuantificado pero hay ejidos
donde las plantas de maíz y hortalizas se perdieron casi en su totalidad. Santana Rosas Hernández, presidente del comisariado ejidal de Arroyo Seco, informó que en su comunidad las lluvias ocasionaron daños cuantiosos en los sembradíos, ya que en la sierra el chubasco fue más intenso que en la ciudad. Siendo maíz y ajonjolí las especies más afectadas, por lo que ahora tendrán que sembrar de nuevo para poder resarcir el daño que les ocasionó el fenómeno natural y de esta manera tener el grano para la próxima temporada. El hombre de campo dijo que en su
La defensa que están realizando desde hace dos meses vecinos de playa Blanca, debido a que particulares de la empresa Escondite quieren cerrar un acceso a la playa, se mantendrá hasta que sea aclarado que se dejará libre esa zona, señalaron habitantes. En ese sentido Zeus Herrera colono afectado, dijo que el movimiento continuará “así tenga que pasar un año” debido a que se busca que el gobierno resuelva el conflicto que mantienen con el desarrollo turístico Escondite. Respecto al caso, las autoridades han guardado silencio y nunca fueron a verificar que el desarrollo Escondite trata de bloquear uno de los pasos hacia la playa, esto a pesar de que en una reunión se llegó al acuerdo de que Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, Hugo Enrique Salas Reyes, realizarían una inspección.
“El ayuntamiento guardó silencio, nunca fueron ni nos volvieron a hablar, por eso ya se está yendo a México, para resolverlo a otro nivel”, señaló. Como se comenzó a informar, hace dos meses surgió la defensa del paso a la playa de alrededor de mil 800 metros, esto por habitantes de playa Blanca que señalan que la zona conecta con las comunidades de El Coacoyul, El Zarco, Miguelito, Los Almendros, Las Pozas, Los Achotes, Llanitos y la Barra de Potosí. A su vez, Herrera comentó que se están dirigiendo a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) para que se resuelva el problema y se midan los terrenos afectados. Los habitantes consideran que el desarrollo Escondite está tratando de despojarlos obstruyendo el paso.
Se mantendrá la defensa de Playa Blanca
JAIME OJENDIZ REALEÑO
ejido tenían aproximadamente de 80 a 90 hectáreas sembradas, de las cuales iban a cosechar tres toneladas en promedio por hectárea, sin embargo; con el aguacero, de una hectárea cuando mucho levantaran unos 300 kilos, esto, gracias a las pocas plantas que quedaron en pie. En ese sentido, Etzael Castro García, regidor de la comisión de Desarrollo Rural en Azueta, dijo tener conocimiento del problema, agregando que muchos árboles estaban en floración, pero esta se cayó por las fuertes lluvias, afectando de
esta manera la cosecha que se tenía programada para los meses de abril y mayo. Consideró que hay productores que perdieron en un 100 por ciento sus sembradíos. Para no quedarse desprotegidos ante la falta de los productos que fueron afectados, no queda más que volver a sembrar, profundizó el edil, el problema es para los que cosechan el mango tipo Heidi y Petacón en la parte baja de la sierra, porque este producto se perdió debido a que apenas estaba en floración. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
LOCAL
5
Telesecundaria de Buena Vista arrastra más de un año sin luz eléctrica
Integrantes del comité de padres de familia de la Telesecundaria Niños Héroes, ubicada en la comunidad Buena Vista, dieron a conocer que la escuela acumula más de un año sin contar con servicio de energía eléctrica, viéndose afectados decenas de estudiantes. La telesecundaria, al ser un modelo de educación mexicano que se basa en impartir la educación secundaria a través de transmisiones televisivas en zonas rurales o de difícil acceso, principalmente, en el caso del plantel Buena Vista no está cumpliendo con ese objetivo, ya que el servicio de luz eléctrica es indispensable para ello.
dad, la escuela pasó a ser telesecundaria, pero en ese momento el suministro de energía eléctrica fue cortado por razones que hasta el momento desconocen. La denunciante dijo que en la institución educativa, la cual prácticamente no funciona como telesecundaria porque no cuenta con luz para los televisores, se atienden a unos 60 alumnos del poblado. La Comisión Federal de Electrici-
dad (CFE) no ha ido a poner el medidor y necesitamos el número de medidor y el contrato para que vayan a hacer la bajada, abundó, pero nosotros como padres de familia de dónde vamos a sacar dos mil pesos, que es la cantidad que la paraestatal les pide para hacer ese trabajo en el plantel escolar, el cual es atendido por dos maestros y una directora.
VENDO precioso departamento, bien ubicado en Infonavit La Parota, de contado pero si clasificas bien en infonavit, Fovisste o Banjercito es tuyo tels. 755 110 4014 / 755 110 15 19
para pagar en 5 años con $5,000.00 de enganche ya puede empezar a construir y 60 pagos de $1,667.00 con todos los servicios agua, luz, escuela cerca, aproveche la oportunidad tel: 755 120 20 18
HOTEL CATALINA S.A SOLICITA para su contratación inmediata ayudante de cocina con experiencia, interesados (as) favor de presentarse en recursos humanos de 9:00 am. A 4:00 pm informes: 55 4 93 21, 55 4 93 22
RENTO casa amueblada en La Puerta por día o semana y departamento amueblado en La Palapa a un lado de bomberos para vacaciones tel. 755 1101065
VENDO camioneta de 4 cilindros, Chevrolet s10 cabina y media mod. 98 en buen estado $48,000.00 cel. 755 1047088
Urge VENDO casa en Coacoyul con todos los servicios, 2 recamaras, 1 baño, sala, cocina, corredor, a dos cuadras de la carretera con 2 calles, una adelante y una cerrada atrás inf. cel. 755 1249141
SE VENDE casa en Coacoyul Lomas de Sotelo y un terreno en colonia Progreso Coacoyul o cambio por carro menor precio. Se vende camioneta Ecoesport mod. 2005, $70,000.00 cel: 755 113 12 06
RESTAURANTE RAFAELLO SOLICITA ayudante de mesero, interesados presentarse con solicitud elaborada de 4:00pm con Gilberto Quiroz tel. 55 30092
GRAN OPORTUNIDAD por problemas de salud me urge TRASPASO negocio bien acreditado tenemos 23 años en servicio se vende camioneta Nissan 2006 seminueva c/ termo King, se traspasa casita amueblada buena zona Ixtapa inf. Lic. Valentina cel. 755 1270895
SE RENTA depto. Infonavit El Hujal, una casa dúplex en La Puerta, una carnicería en el mercado central, un local comercial en mercado central, local en el mercado de playa Linda, y otro en el mercado de artesanías de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa
SE SOLICITA personal femenino con experiencia para preparación de alimentos (antojitos mexicanos), pollos rostizados y Snak-Bar; interesadas llamar al cel. 755 5586730 con Fermín Palacios en Morrocoy Ixtapa
SE VENDE Tsuru, modelo 2003, en buenas condiciones 4 puertas std. Inf. cel. 755 1275000 y 5547323
“Precioso terreno en colonia La Ropa, vista al mar en primer piso, 600 m2, $834.00 por m2, escriturado, facilidades de pago, informes (755) 55 49915”
SOLICITO trabajadores ambos sexos para vender hot-dogs, hamburguesas y tacos con o sin experiencia con ganas de trabajar 755 127 18 31 sr. Carlos
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
En compañía de los vocales del comité de padres de familia, la secretaria del mismo, explicó que cuando el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) dejó de prestar sus servicios en la locali-
Se quejan vecinos de la Darío del alumbrado público en mal estado
Habitantes de la colonia Darío Galeana denunciaron que hay luminarias en mal estado lo que afecta las familias ya que por las noches las zonas están muy oscuras. Vecinos de la colonia Darío manifestaron que una de las zonas donde hace mayor iluminación es la que calle por donde se ubica el centro de Salud y Río Missisipi ya que a pesar de que si cuenta con luminarias, estas no funcionan de manera correcta. También la vecina Victoria López Pablo de la parte baja de la colonia señalada,
ha manifestado que en el andador Uno de ese lugar hace falta una correcta iluminación lo que les afecta de manera directa ya que es un andador que además de no estar bien alumbrado está en malas condiciones ya que no ha sido realizada esa obra, y los vecinos han tenido que adecuarlo con piedras. A su vez, declaraciones realizadas por Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario General del ayuntamiento, precisan que para que en el municipio se dé un funcionamiento del 100 por ciento en el alumbrado público, se requiere al menos de 15 mil luminarias. El mal funcionamiento del alumbrado es un problema añejo que se ha ido arrastrando durante varias administraciones. Para mejorar la iluminación, se está buscando el acercamiento con empresas del interior del país que podrían tener concesión para el manejo del sistema del alumbrado público. JAIME OJENDIZ REALEÑO
SE RENTA cuarto económico semiamueblado con tv cable por la prepa #5 col. Cuauhtémoc (NO niños) tel: 755 101 70 75 y 755 55 7 41 19 SE VENDE camioneta Eco Sport mod. 2005, segundo dueño, estándar, todo pagado tel: 755 108 31 88 y 755 116 42 49 SE VENDE inpecable Jetta 4 puertas, 2001, std, hidráulico, clima, llantas Michelin nuevas, estéreo, 93,000 km, negro factura original $58,000.00 cel: 744 172 26 09 VENDO auto estéreo seminuevo Sony con entrada auxiliar y USB 755 104 21 78 $1,500.00 a tratar. VENDO Tsuru 95 eléctrico con aire acondicionado $35,000.00 tel. 55 48900 SE RENTA o se vende departamento amueblado en Ixtapa-Pelícanos 1, 3 recamaras, refrigerador, estufa, horno de microondas, airea acondicionado inf. cel. 7555591773 Adjunto a mi domicilio tengo 2 cuartos sin amueblar con su baño incluye TV cable, agua, luz e internet todo incluido en la renta en infonavit la Parota (no hombres solos) para una pareja o 2 mujeres tels. 755 1101519 /7551104014. Sra. Rosa Ma. Sotelo
RENTO placas taxi de Zihuatanejo mes a mes cel: 758 104 07 07 VENTA de lotes con facilidades a un año a pagar precios accesibles que se acoplen a sus bolsillos abastecimiento de agua, luz terrenos planos, árboles frutales en col. Aeropuerto. Vendo huerta en Papanoa. Cel: 755 124 72 29 y 755 130 57 36 SE VENDE terrenos en el centro de San José Ixtapa
SOLICITO Camarista con experiencia comunicarse al 755 100 26 43 y 755 54 4 65 93 Necesitas Dinero créditos para empleados del gobierno del Estado base, confianza, supernumerarios y Personas Jubiladas y pensionados del IMSS tasa competitiva informes al cel. 755 1158781 y 755 1216324
RESTAURANTE ATA SUSHI BAR en Ixtapa SOLICITA repartidor de servicio a domicilio interesados hacer cita al cel. 755 1112906
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Iniciativa privada emprenderá campaña de limpieza ante deslucida imagen del destino
Con la participación de las cámaras de comercio y hoteleros, la iniciativa privada de Zihuatanejo, en coordinación con la sociedad civil, emprenderá una campaña de limpieza con el objetivo de mejorar la imagen de un destino turístico deslucido ante la suciedad y falta de decoración alusiva a las tradiciones de fin de año en las calles de la ciudad. En entrevista, Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ixtapa-Zihuatanejo, anunció que los empresarios están organizando una campaña de limpieza, en lo que son las calles principales del primer cuadro de la ciudad. Expuso que con la finalidad de motivar a los comerciantes y a la población en general a mantener limpio el puerto, el próximo lunes inician con el aseo de la primera calle. La idea es que el turismo no se lleve una mala impresión del des-
tino, ya que vemos que los fines de semana amanece mucha basura tirada, dijo. Por ello, pidió a los residentes de la zona Centro que salgan de sus casas con su escoba y se sumen a la campaña, “si no quieren recoger la basura por lo menos no tirarla para que se mejore la imagen de Zihuatanejo”. En ese sentido, se le preguntó cuál es su impresión sobre el mínimo adorno que hizo el gobierno local de las calles y avenidas en esta temporada navideña. No se tiene la misma visibilidad en comparación a administraciones anteriores, para mejorar la imagen, no hay como esté más lucido, sería más atractivo, respondió Cárdenas Álvarez. Como también tenemos la problemática de los tejavanes, agregó, por la falta de mantenimiento, además de que como ciudadanos debemos apoyar al menos en lo más mínimo. Por separado, Francisco Ibarra Rivera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) del municipio, señaló que Zihuatanejo luce abandonado y que la informalidad se ha apoderado del destino, tal es el caso de los curricanes, los bares y vendedores ambulantes que no respetan las
Entregan locatarios de Playa Linda petición para que el ayuntamiento no cobre el estacionamiento
Tras cuatro meses de no cumplir compromisos de mantenimiento integral en la zona, comerciantes y restauranteros de Playa Linda entregaron la solicitud oficial al gobierno de Eric Fernández Ballesteros para que no siga cobran el estacionamiento porque no han visto reflejados en acciones los recursos recolectados. La presidenta del comité, Sofía Contreras Navarro, entregó este martes un oficio dirigido a la primera autoridad, en donde se detallan los pormenores de la decisión en grupo que tomaron los locatarios y restauranteros de la Isla de Ixtapa. El documento respaldado por más de treinta firmas, indica que en fechas anteriores el municipio apoyó con el proyecto del estacionamiento, en el cual se cobraría una cantidad de 10 pesos para las mejoras del mismo, derivado del sin número de quejas que los mismos paseantes les hacían en cada temporada que llegaban a este destino de playa, por lo que la solicitud en concreto señala textualmente “solicitamos que ya no se cobre el estacionamiento”. Asimismo agrega el documento que se entregue a la mesa directiva lo antes posible el dinero que se recaudó “ya que tenemos varias necesidades en el lugar que cubrir, como alumbrado del pasillo del muelle que se encuentra en total obscuridad, colocación de contenedores para basura en Playa Linda y la Isla de Ixtapa, pintura de la entrada a Playa Linda, reparación y pintura del muelle y señalamientos de medidas preventivas”, entre otras necesidades mas prioritarias.
El documento se encuentra sellado por parte de la oficina de la Presidencia Municipal con fecha 10 de diciembre, recibido a las 11:10 de la mañana, por lo que el comité de Playa Linda espera una respuesta del planteamiento ya que asegura que por cometarios del director municipal de Turismo, Francisco Rivera Camacho, lo recaudado son 70 mil pesos; sin embargo, para las representantes de la mesa directiva esa cantidad está muy distante de la realidad, por lo que para evitar una confrontación con las autoridades prefieren que ya no se cobre por este espacio federal. LUVOS CÉSAR AMARO
normas que rigen al Bando de Policía y Buen Gobierno. Falta que se aplique la ley, subrayó el líder empresarial, quien comentó que la Canirac y algunos hoteles apoyarán la campaña de limpieza en mención, la cual se denomina Frente Limpio. De igual modo, indicó que Servicios Público se comprometió a mejorar la limpieza al menos durante este periodo de asueto. Asimismo, Turismo municipal apoyará la iniciativa del sector. Siendo unos 15 integrantes de la Canaco, 20 de la Canirac, más hoteleros, algunas autoridades locales y la población en general, los que se coordinarán para mejorar la limpieza de Zihuatanejo. Aunque, la recolección oportuna de los desechos y la colocación y mantenimiento de contenedores de basura recae en el gobierno en turno.
Al pedir su opinión sobre lo deslucido que luce el destino turístico ante la falta de decoración relacionada a las vacaciones decembrinas, Ibarra Rivera consideró que por lo menos las plazas públicas y zonas de atractivo deberían estar bien adornadas, pero hasta el momento la decoración es raquítica. Subrayó que para esta actividad el gobierno municipal debió de haber contemplado a los artesanos del lugar, para la colocación de piñatas y otras artesanías de manufactura local, en lugar de comprar adornos en tiendas comerciales. En recorrido por el área turística del puerto, se observó la escasez de adornos, sólo algunos puntos de la zona urbana como el kiosco y el museo cambiaron un poco su imagen. Siendo los propios locatarios y vendedores establecidos los que pusieron algunos detalles navideños en las fachadas de sus negocios. Situación que se comprende, al recordar el repetido discurso del alcalde Eric Fernández Ballesteros, en el sentido de que el ayuntamiento esta en crisis financiera. No obstante, a decir del presidente de la Canirac; “sólo dice que esta en crisis pero no demuestra cifras ni nada, si no hay rendición de cuestas no hay transparencia”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
LOCAL
7
Señalan turisteros serias deficiencias en Reglamentos municipal
Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo, reconoció que existen graves anomalías en la dirección de Reglamentos a cargo de Alberto García Blanco, donde prestadores de servicios turísticos se quejaron de incremento de los vendedores ambulantes, curricanaje, venta de mariscos en playas e inclusive comercialización de cohetes en plena avenida Morelos. En una reunión en la sala de Cabildo del ayuntamiento, donde acudieron autoridades de los tres niveles de gobierno, se logró conocer por parte de cada uno de los representantes, el incremento de las actividades comerciales de manera irregular, el alto volumen de los negocios de venta de bebidas alcohólicas en los dis-
MALAS NUEVAS EN TIEMPOS DE VACAS GORDAS PARA GUERRERO Dice un dicho y dice bien, que cuando todo va mal, no debe ser tan malo probar lo peor. El estado de Guerrero sigue yéndose en picada de forma acelerada. Ni la federación ni el estado puedan detener el desmoronamiento de la entidad suriana. Los recientes hechos violentos ocurridos en el estado, fueron publicados en medios internacionales y se trastabilla la temporada decembrina. Las malas noticias volvieron a poner al rojo vivo al Guerrero Bronco, con todo y sus balnearios maravillosos, cuando apenas cantaba la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, que las remesas de turistas extranjeros aumentarían en los destinos turísticos del país, incluidos Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. La fiesta de la noche buena, puede quedar en un lindo sueño, pues aunque el turismo extranjero elija los puertos mexicanos para vacacionar, las notas rojas pegan duro y más a los puertos que venden sol, mar y arena. Como si la mala suerte nos persiguiera a los guerrerenses, pues no terminaba de dar su discurso la funcionaria de la Sectur cuando corrió como reguero de pólvora la noticia en medios internacionales “descuartizaron a ocho personas en Guerrero, integrantes de una familia”. Me lleva la que me trajo. ¿Saben, mis estimados? No soy de la idea de creer en la buena y la mala suerte. Creo más bien que somos el estado del “ya merito”, nos volvimos apáticos a todo lo que sucede a nuestro derredor, pensamos sólo en nosotros igualito como lo hacen los políticos, pues tenemos buena escuela de ellos, que piensan que quien no transa no avanza. Y para muestras un costal de botones: el municipio de Acapulco fue uno de los más afectados por la tormenta Manuel, donde algunas colonias casi desaparecieron del mapa y el pequeño comercio se perdió en el lodo, así como también cientos de hectáreas de maíz y huertas de coco. En varios sectores los propietarios quedaron totalmente en cueros y la Secretaría de Desarrollo Económico, por medio del Programa Mipymes, implantó un proyecto a corto plazo como apoyo a la pequeña y media empresa. Pero como en todo se mete el chamuco, resultó que le dependencia estatal detecto miles de documentos apócrifos, pues el comercio es dirigido por líderes vividores sinvergüenzas que nunca dan paso sin huarache. Seguramente fueron estos cínicos los que hicieron la transa, siempre sacan tajada de todo y la gente tiene necesidad y estos zánganos se aprovechan de ellos. El gobierno estatal y federal nunca debió confiar en manos de políticos y líderes vividores los programas para los damnificados. Ahí tiene los resultados: no llegaron nunca a manos de los damnificados. Esa gente se quedó como el chinito, nomás milando, y siguen viendo entre lodo y baches sus calles y trozados sus caminos, y puentes colapsados.
tintos negocios del centro de la ciudad. El edil encargado de la comisión de Turismo, reconoció que se tiene que hacer un trabajo coordinado para aplicar la ley, pero tomar cada uno también su responsabilidad, “muchas veces son ustedes mismos los que mandan a los meseros o curricanes por una propina, les brindan el trabajito a ellos”, por lo que reitero el exhorto para que las dependencias involucradas efectúen su trabajo. En la participación de Miriam Balleza Trejo, aseguró que en la banqueta frente Los alcaldes de los municipios guerrerenses afectados debieron tomar el toro por los cuernos con sus damnificados, pero se hicieron los occisos y no hicieron nada por sus gobernados. Al contrario, ahora que están llegando los recursos, ellos también pidieron su tajada y alteraron los padrones, beneficiando a gente de su administración. Debieron salirse a buscar al gobernador con su portafolio repleto de peticiones y con el censo bien elaborado, donde incluyeran a todas las comunidades de cada sector: agricultura, ganadería, apicultura, café, pues no es un cuento que Manuel arrasó con sembradíos de sorgo, maíz, frijol, jamaica, café, huertas de coco, de mango, de plátano, gallinas, caballos, marranos y un largo etcétera. Los alcaldes y los regidores, debieron sacar la cara por sus gobernados, pues uno es la primera autoridad y los otros son los representantes del pueblo. Ellos son los que deberían abogar por sus representados y no lo hacen. Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), tienen tiempo aventando la piedra y escondiendo la mano; ellos ya se lavaron las manos y dijeron que para que se recupere el campo en los ejidos y municipios de la Costa Grande de los desastres que dejo Manuel, será hasta el 2014 y dependerá de la capacidad de gestoría de cada presidente municipal, pues ellos son cabezas y deben tener poder de gestoría para revivir el campo de los municipios deben ser insistentes y perseverantes para conseguir el recurso. Héctor Galeana Serna se saltó el corral de los toros y dijo que el municipio de Zihuatanejo debe redoblar esfuerzos para apoyar el campo, pues hubo grandes afectaciones; tan sólo en El Calabazal, El Camalote, El Higo, La Perica, Rancho La Laguna y Zumatlán, se registraron 289 hectáreas de maíz siniestradas. “Y somos sinceros –dijo el funcionario- cuando suceden estos desastres no hay dinero que alcance, menos con estas crisis”, y tampoco con tanto mañoso. Tal vez el funcionario estatal le estaba cubriendo las espaldas al muy cínico de Humberto Zapata Añorve, titular de la Seder, quien salió con su domingo siete y dijo que la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno estatal había contabilizado una pérdida de 300 mil toneladas de maíz por los meteoros del 16 de septiembre y que de esas hectáreas 80 mil son de la Tierra Caliente, Costa Chica y Costa Grande. Además, expuso que los campesinos se habían manifestado en contra del gobierno estatal porque no habían sido indemnizados por la pérdida de sus cosechas durante la contingencia de Manuel. Sígame leyendo, mis estimados, porque estoy casi a punto de soltar el llanto con la nobleza de Zapata Añorve. Este pájaro nalgón no hubiera hecho pública la cantidad miserable de mil 300 pesos que dio como indemnización a 50 mil productores pecuarios, pesqueros y agrícolas por la pérdida de sus cosechas. Es una burla. Un mejoral para semejante fiebre. No contento con la broma, dijo el funcionario que ese dinero lo había estimado la aseguradora Matfre, que contrató el gobierno estatal y federal como seguro agrícola catastrófico, que le costó 40 millones de pesos, presupuesto que cubren con 35 millones el gobierno federal y 5 millones el estatal. No tienen vergüenza estos canijos. ¿Para qué fregados sirve ese dinero que les dieron a los campesinos? ¡Cómo le gusta al gobierno burlarse del jodido! Ni siquiera se puede barbechar con
a Elektra, existe una vitrina con venta de cohetes, artículos que en esta ciudad esta prohibida su comercialización. Agregó que además existen serias irregularidaese dinero y los funcionarios quieren que con mil 300 pesos el campesino vuelva a sembrar. ¡No jodan pues! Y por otro lado. El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció con bombo y platillo la creación de dos hospitales: uno en Acapulco y otro en Chilpancingo. No dudamos que el mandatario cumpla su promesa y le recordamos que en Zihuatanejo él prometió un hospital de calidad digna de un puerto turístico, pero parece que no entramos otra vez en el presupuesto de 2014, y ni vamos a entrar. Después de lo que anuncio el Congreso local de la reducción de presupuesto para el 2014 en el rubro de Salud y Educación, nos va a pasar lo mismo que a los damnificados, así como la intención de favorecer al DIF, pues ya estuvo que 2014 será de más obras de relumbrón y de programas populistas, no olvidando que es un año preelectoral. La Costa Grande tiene los hospitales más raquíticos en médicos medicina y equipo; estamos totalmente marginados y en pleno siglo XXI siguen muriendo mujeres por muerte materna. En Zihuatanejo, el pasado domingo, Patricia Bermúdez se llevó la verdad a su tumba. Tal vez su fa-
des con el comportamiento en horas de trabajo de los meseros de Playa Linda que la autoridad de los tres niveles debe de supervisar y corregir para brindar una mejor imagen para el turismo. El representante del Sector Naval, indicó que se debe de tener muy en cuenta por parte de los prestadores de servicios turísticos la seguridad y prevención de los visitantes para evitar que el turista ingrese al mar después de haber consumido alimentos o bajos los efectos del alcohol, que son los principales factores que pueden llegar a desencadenar algún incidente. LUVOS CÉSAR AMARO
milia nunca sepa cuál fue la verdad en la muerte de la dama. Paty era empleada de la Comercial Mexicana y dicen familiares cercanos que le dolía mucho la cabeza y no le dieron permiso de salir en la tienda. La chica se desmayó y tardaron en llegar los rescatistas porque según testigos no permitían que les hablaran, y cuando llegó la Cruz Roja la señora ya no presentaba signos vitales. Según dice el rescatista, se la llevaron porque se escuchaba un tic tic en su pancita. Era él bebé que seguía vivo. Llegaron al seguro social donde el médico Rosas abrió el vientre de la madre para sacar al bebé que tenía siete meses de gestación, y salvó la vida del pequeñito que está en incubadora. Los dimes y diretes están por todos lados por este caso. La gente quiere un culpable que pague por este lamentable deceso, pero a la vez hay una bendición en el pequeñito para la familia. Por lo pronto, las autoridades del IMSS negaron que el doctor Rosas tenga problemas por haber salvado una vida; “al contrario, es un acto de heroísmo y se lo aplaudimos, además para eso estamos en la Institución, dijo el director del IMSS”.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Diciembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Diciembre de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Entonces David volvió a consultar al Señor. Y el Señor respondió: “Desciende a Keila que yo entregaré a los filisteos en tus manos”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Toma protesta el Consejo Municipal de Seguridad Pública y el Comité de Participación Ciudadana
PETATLÁN.- El alcalde Jorge Ramírez Espino, estableció como prioridad que la ciudadanía contara con un enlace directo con sus autoridades, los cuáles se convirtieran en auténticos contralores de sus funciones y que a su vez fueran los ojos y los oídos de todos y cada uno de los habitantes del municipio. Por lo anterior Rodolfo García Vega, representante del Consejo Estatal de Seguridad Pública ante el Consejo municipal, les tomó la protesta de ley a los integrantes del Comité Municipal de Consulta y Participación Ciudadana y a los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Publica
do de la mano, les pido que lo malo que vean en sus colonias lo denuncien”, dijo Ramírez Espino en la ceremonia protocolaria. “Pedirles que se unan a este esfuerzo de trabajar por la tranquilidad de nuestro Municipio y decirles que no están solos, que hay un gobierno que los respalda que hay diferentes instituciones que van a estar apoyando al gobierno para esta tarea, así se da un paso de valentía donde Petatlán es uno, sociedad y gobierno”, expu-
de Petatlán. “Hoy aplaudo a ustedes hombres y mujeres valientes que se unen a este gran esfuerzos, sociedad y gobierno trabajan-
so.
ATOYAC.- El director de la escuela Cebetis 216, José Antonio Castillo Téllez, informó que es “preocupante” la deserción escolar de alumnos del primer semestre por cuestiones económicas y reprobación de matemáticas. Lo anterior lo informó ante maestros, padres de familias, autoridades municipales, educativas, alumnos, durante su informe financiero de la séptima Jornada de Transparencia y Rendición de Cuentas, donde
mencionó que con los 378 mil pesos que ingresaron al plantel se logró rehabilitar una parte de la infraestructura escolar. Añadió que el tema central es el abandono escolar y que a través de un mandato presidencial es de combatir y buscar estrategia para recudir la deserción escolar, “y sabemos que la gran incidencia es por causa económica, emocionales, desinterés en la educación, pero también por reprobaciones escolar, teniendo en cuenta que las materias
que tiene mayor incidencia son las matemáticas y es donde estamos trabajando”. “Trabajamos en un plan educativo, mejorar estrategias donde se involucren maestros, alumnos y tutores para buscar asesoría académica con los alumnos sobre todo en la materia de matemáticas y en todos los niveles”, agregó, y consideró que el reto es grande porque tenemos la obligación de disminuir a un 50 por ciento”, comentó. Señaló que el año pasado fue un 10 por ciento de deserción y en ese sentido basarán sus esfuerzos hoy para que los alumnos aprendan matemáticas, además de inglés que también reprueban con frecuencia. Expresó que implementará para el próximo año un modelo educativo por el desarrollo de la competencia para que el alum-
El Comité Municipal de Consulta y Participación Ciudadana quedó conformado por las siguientes personas: por el
alcalde Jorge Ramírez Espino; el secretario general, Oscar Galarza Mendiola; Rodolfo García Vega, representante del Consejo Estatal de seguridad Pública ante el Consejo Municipal; Eloín Laurel Suazo, quien quedó como presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana para el periodo 2012-2015. Asimismo el Consejo Municipal de Seguridad Pública quedó conformado por las siguientes personas: el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, el secretario general, Oscar Galarza Mendiola, como Secretario Ejecutivo; el síndico Esteban Cárdenas Santana y Javier Galeana Cisneros, director de Seguridad Pública para el periodo 2012-2015.-BOLETIN-
Preocupante la deserción escolar en el Cebetis 216
Nadie hace nada por clausurar rastro clandestino de pollos
PETATLÁN.- Ni Ecología, Salud y Servicios públicos ha dado respuesta a la petición de que cancelen un rastro clandestino de pollo ubicado en la calle Matamoros de la colonia Vicente Guerrero, a unos metros de la primaria Justo Sierra. Los vecinos de la calle dijeron que están inconformes porque la Graciela Martínez y Carlos Jaimes Martínez, están sacrificando pollos en cerca al río donde arrojan la sangre y las plumas, contaminando el agua. El vecino del lugar, Jaime Mejía, informó que ya acudieron con el secretario general del ayuntamiento, con el director de Ecología y con el de Servicios Públicos, Pedro Hernández; sin embargo, ninguno de ellos hace caso a la petición. Señaló que hay plumas y sangre acumulada de hasta 5 y 6 días, ya que matan desde 70 a 100 pollos diarios. La sangre y las plumas son arrojadas al río de donde la población bebe agua y
se baña, además de que están inconformes por la pestilencia porque a la hora de comida no pueden hacerlo a causa de este problema. Los vecinos acusaron que el carro recolector de la basura no pasa por el lugar, además de que el director de Servicios Públicos, Pedro Hernández, solo los trae con engaños de que les va a resolver sus peticiones pero nunca les hace caso. FÉLIX REA SALGADO
no aprenda, pues insistió en que hay apatía de los padres de familias a pesar de que se le hizo la invitación asistieron pocos a este evento, por lo que se buscarán estrategias para que ellos se acerquen también. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
REGIONAL
11
Clausuran bar por escandaloso y estar cerca del IMSS
ATOYAC.- Un negocio de donde expendían bebidas embriagantes fue clausurado por las autoridades luego de que los vecinos denunciaron que había mucho es-
cándalo , además de que estaba muy cerca del las Unidad 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En un operativo hecho por la direc-
ción de Reglamentos en coordinación con la Secretaría de Gobierno clausuraron el centro batanero “El Flaco”, ubicado en la calle Allende, a tan solo tres metros de las Instalaciones de la Unidad 11 del IMSS. Las autoridades llegaron a las 12:30 e informaron a la señora Benedita Serafín que el centro botanero sería clausurado debido a que los vecinos se habían quejado de la alteración del orden, la música con volumen alto, por lo que procedieron a ponerle los sellos de clausura sin que
opusieran resistencia alguna. En ese tenor también están por clausurar el centro botanero “El Huracán” ubicado en el Barrio del Alto en la comunidad de El Ticuí, ya que este se encuentra muy cerca de una escuela y los vecinos se quejan de que los borrachos alteran el orden y faltan al respeto a los alumnos de la primaria, así como también los vecinos ya están hartos de que la música esté a muy alto volumen. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Efectuarán Maratón Tradicional en Tecpan para hermanar a los pueblos
La dirección de Reglamentos clausuró el centro batanero “El Flaco”.
Preservan tradición en honor a la Virgen de Guadalupe, en Tecpan
TECPAN.- Arquitecto de profesión y pintor de vocación, Eduardo Díaz Salgado en el tradicional barrio de El Fortín de esta ciudad, la pintura urbana de la virgen de Guadalupe. A petición y unión de los colonos de ese núcleo poblacional al venera a la Morenita del Tepeyac a conmemorarse la velada del día 12 de este mes. Con 35 horas de trabajo, durante siete días, el pintor agradeció a la virgen la salud, bienestar y la unión familiar que le ha brindado durante este año. En entrevista, el artista urbano manifestó que los colonos lo invitaron a plasmar la imagen en la pared en honor a la Virgen de Guadalupe y que le pareció buena idea. Díaz Salgado aseguró que con la pintura urbana que ha plasmado en los dos tradicionales barrios de El Tepetate y El Fortín, es con la finalidad de que los habitantes tengan un santuario y lugar de adoración, dentro del arte urbano público “donde uno pueda venerar a la Virgen de Guadalupe”. El artista urbano sugirió a la población que requiera sus servicios de pintura, se unan los colonos para lograr buenos resul-
tados a través de la ideología vertida por los habitantes, “cuando uno a través de ideas como vecinos es para el agrado de ellos y a ellos les está gustando el resultado de esta obra”, dijo. IRZA
Tecpan.- Con la finalidad de hermanar en sana convivencia a los pueblos de Villa Rotaria, Tenexpa, La Vinata y comunidades cercanas, el próximo 31 de este mes se efectuará el Maratón Tradicional 2013. La celebración de convivencia data desde el año de 1979, cuyo pionero Rodolfo Villegas, en su afán de promover el deporte y la sana convivencia entre los pueblos. En entrevista el coordinador del Maratón Tradicional 2013, Jesús Villegas Quevedo informó que además de la convivencia entre los pueblos, se fomentará el deporte y celebrarán con armonía el nuevo año. Dijo que en la maratón participaran los pobladores de las comunidades de Villa Rotaria, Tenexpa, La Vinata, en sus dife-
rentes categorías femenil y varonil libre, infantil y veteranos, “queremos que estas comunidades y el pueblo de Tenexpa compartan la alegría de culminar un año más de vida en este pueblo”. Asimismo explicó que la convivencia a través del deporte es de que la ciudadanía se mantenga activa, “en estos tiempos ha venido atacando la Diabetes e Infartos al Corazón”, en este sentido el coordinador del Maratón Tradicional 2013 aseguró que a través del deporte se concientice a la población, “con ello podemos evitar esta clase de enfermedades”. Por último a los habitantes de la localidad de Tenexpa y pueblos circunvecinos lleven a cabo la carrera del maratón de hermanamiento con la sana convivencia. IRZA
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Diciembre de 2013
13
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
PUBLICIDAD
Partió, pues, David con sus hombres a Keila. Peleó contra los filisteos, y trajo su ganado. Les causó una gran derrota, y libró a los de Keila. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
13
Reprobado el gobierno de Peña Nieto en derechos humanos, afirma Marchán
CHILPANCINGO.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar Marchán, criticó el retroceso en esa materia y aseguró que en algunos rubros la situación es peor que en otras épocas. “No hay nada que festejar”, expresó en entrevista el legislador del Partido del Trabajo (PT) al conmemorarse este martes el Día Internacional de Derechos Humanos. Consideró que este 2013 ha sido un año sin avances en esa materia en la administración del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como lo expresó Amnistía Internacional (AI). Añadió que la situación es pésima porque no solo se criminaliza y se persigue la lucha social “sino que hay embates directos, ya hay varios luchadores sociales fenecidos
en este año” y retomó la “imposición” del decreto que crea la Policía Rural, aprobada hace dos semanas por mayoría de votos por el pleno del Congreso local. Cuestionó que a los ciudadanos de los pueblos originarios no se les haya consultado la propuesta que promovió el Ejecutivo y sugirió hacer una valoración sobre el funcionamiento de los sistemas de seguridad pública. En ese contexto dio a conocer que hasta el mes de octubre de este año se tenía un registro de 14 mil homicidios dolosos, más de mil 500 feminicidios y más de 25 mil desaparecidos, en cuyos delitos Guerrero encabeza las listas nacionales. Consideró que el inicio del actual sexenio federal ha sido “catastrófico” porque “no hay inversión, no hay empleo y las generaciones se siguen perdiendo en esa dinámica
de la delincuencia organizada”. -¿No hay avances en derechos humanos?- se le cuestionó. -“No, hay retrocesos significativos, el mismo hecho de que el primero de diciembre, hace un año, se haya reprimido violetamente al movimiento Yo soy 132 es una muestra más de que la línea dura del priismo ha regresado y ha regresado por sus viejos fueros”- señaló. Agregó que en el primer año de Peña Nieto al menos 60 millones de mexicanos siguen sumidos en la pobreza y 25 millones en pobreza alimentaria. Expuso que la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha sido muy enfática, “se tiene que romper los círculos de pobreza, no palear la pobreza”. Dijo que el hecho de llevar desayunos a las comunidades indígenas es justificar
la presencia del Ejército y la Marina en los pueblos originarios, en donde han instalado 2 mil 500 batallones en todo el país. Detallo que actualmente 14 millones de jóvenes se encuentran sin empleo y sin escuela donde estudiar, 15 millones de la población económicamente activa se encuentran en el empleo informal, “te venden productos Chinos, productos milagrosos por donde quiera porque no hay empleo”. Salazar Marchán lamentó que las leyes en Guerrero sean “letra muerta” porque no están acompañadas de sanciones y cuestionó a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) que sanciona mediante apercibimientos y recomendaciones porque su ley, dijo, es “muy light” y se “vuelve una camisa de fuerza”. IRZA
Replantear la estrategia de seguridad en Guerrero, insiste Bernardo Ortega
CHILPANCINGO.- Tras el repunte de la violencia en los municipios de Arcelia y Teloloapan, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, pidió al gobierno federal replantear su estrategia de seguridad. Aunque rechazó que la administración del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, haya abandonado al estado en materia de seguridad, consideró que sí se bajó la intensidad de las acciones. “No sé realmente si el gobierno federal traiga un planteamiento distinto pero me queda claro que no podemos sacar de las calles y carretera al Ejército, a la Marina y
a la Policía Federal”, dijo este martes en entrevista. Reiteró que es necesario replantear el Operativo Guerrero Seguro que inició en Guerrero el gobierno del ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa, y que se le dé prioridad a las regiones Norte y Tierra Caliente. Aunque matizó que el resto de las regiones no se deben soslayar, como el caso de Acapulco y Costa Grande donde también se han registrado hechos violentos, aunque no de manera constante. “Hay meses, días o semanas que en algunas regiones se complica más, creo que sí es necesario reforzar la seguridad que ya hay”,
agregó el también coordinador de la fracción perredista. Garantizado el pago de aguinaldo a trabajadores Aunque ignoró la estimación del recurso financiero que se destinará al pago de salarios y aguinaldo para diputados y trabajadores del Congres local, Ortega Jiménez dijo que están garantizado. “No me cuerdo pero sería cuestión de preguntarle al (director) de Finanzas”, dijo, y se negó a comentar algún aproximado en relación al gasto que se erogó el año pasado
en esas mismas prestaciones. “El año pasado veníamos entrando y hubo mucha gente que no le tocó aguilando, se cambió casi el 50 por ciento de trabajadores y diputados. No sé cuánto sería”, insistió Ortega Jiménez. Sin embargo descartó la petición de algún préstamo para cubrir esos gastos, “no creo que solicitemos algún crédito, pero si fuera necesario tendríamos que hacerlo, pero hasta el momento no lo hemos analizado”. IRZA
Se reúne gobernador con delegados federales en Guerrero Para articular esfuerzos que garanticen la eficaz atención a los guerrerenses, a través de los diferentes programas y proyectos entre los gobiernos federal y estatal, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió hoy con delegados federales. En este encuentro, al que también asistió el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, el mandatario sostuvo un diálogo franco y directo con cada uno de los delegados sobre los programas y proyectos que han puesto en marcha en Guerrero. En especial aquéllos que se aplicaron luego de la emergencia por el huracán Manuel, como la entrega de tarjetas de apoyo para enseres; la construcción y reconstrucción de casas; la reubicación de viviendas; las construcciones de las comunidades de la Pintada y El Capricho; empleo temporal, e infraestructura carretera como la del Filo Mayor, y la rehabilitación de la Chilpancingo- Tlapa de Comonfort, entre otros temas. Admitió que ha habido respeto de parte del gobierno federal para hacer un solo frente, pues el objetivo es el mismo, el bienestar de los guerrerenses. “Espero que este ejercicio lo sigamos realizando, me siento satisfecho con ustedes; trabajamos sin ver partidos o ideologías; trabajamos para construir un nuevo Guerrero”, aseguró. Celebró que este tipo de reuniones se hagan mes con mes para identificar cuáles son los aciertos y en donde es necesario
una atención especial. En su intervención, el delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Juan Salgado Brito, reiteró que los funcionarios están para servirle a Guerrero. “Le manifestamos nuestro respeto y reconocimiento a su liderazgo y jerarquía como gobernador, pues sabemos que está comprometido con las mejores causas”, dijo. Detalló que los delegados han acordado reunirse mensualmente para afianzar los vínculos de coordinación institucional para que la responsabilidad sea atendida con eficacia. “El gobierno de la República, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, se ha trazado ser eficaz, lo que se va a reflejar en el buen desempeño de cada funcionario federal en Guerrero”, manifestó. Aclaró que si los delegados manejan recursos son exclusivamente de Guerrero y de los guerrerenses, los cuales deben aplicarse en coordinación con el gobierno estatal. “Tenemos clara cuál es la responsabilidad; tenemos muchas, pero con el Plan Nuevo Guerrero y la Cruzada Nacional también tendremos más trabajo, y atenderemos a los guerrerenses que lo necesiten”, aseveró. Reiteró que los programas enfocados a atender los programas sociales, merecen el mayor compromiso y sentido de solidaridad del gobierno de la República y los delegados federales.-BOLETINCMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Jubilados cierran la Autopista del Sol
CHILPANCINGO.- Jubilados de las nes del Congreso local. siete regiones de Guerrero bloquearon Ahí dialogaron con integrantes de la durante un par de horas la autopista del Comisión de Gobierno, a quienes les plasol, también se concentranearon que en la propuesta ron en Palacio de Gobierno Exigen el pago de 90 de presupuesto de egresos para exigir el pago de 90 consideren una partida que días de aguinaldo días de aguinaldo, ya que les garantice el pago de los actualmente solo les cubren noventa días de aguinaldo. 40. Los diputados señalaron que todavía Las acciones de los jubilados del no han aprobado el presupuesto y que en Instituto del Seguro Social de los Servi- consecuencia, todavía no se tiene la infordores Públicos del Estado de Guerrero mación complementaria que les permi(ISSSPEG) comenzaron desde las 11:00 tirá establecer si hay o no recursos para horas; un grupo salió en marcha del cen- otorgarles los 90 días de aguinaldo, que tro y otro más de Ciudad Universitaria en todo caso se asignarían para el año en(CU) para converger en las inmediacio- trante.
Pasada la tarde el contingente de jubilados caminó hacia Palacio de Gobierno y solicitó una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Como la audiencia no se les otorgó, los mentores caminaron hacia los carriles centrales del boulevard Vicente Guerrero, que son los que conectan con la autopista del sol y caminaron por espacio de una hora en dirección hacia el puerto de Acapulco. Llegaron a las inmediaciones del Parador del Marqués y se instalaron en plantón, extendiendo el contingente hacia los carriles que van hacia la ciudad de México.
Durante media hora los inconformes permanecieron en los cuatro carriles, ahí señalaron que en su campaña de proselitismo el gobernador les ofreció aportar 50 días de aguinaldo adicionales a los 40 que actualmente perciben. Como al paso del tiempo la promesa no se cumple, los jubilados decidieron movilizarse y ante la falta de respuesta pusieron en marcha un plan de acción que se sintió con fuerza este martes. La carretera quedó libre en un término de dos horas, pero el tráfico en los accesos y la mancha urbana de Chilpancingo quedó colapsado hasta entrada la noche. SNI
El 13 y 14 de diciembre se conocerá a los nuevos dirigentes del magisterio disidente
CHILPANCINGO.-La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) analizará en una reunión que se llevará acabo el día 13 y 14 de diciembre la posibilidad de mantener una representación en el plantón de la Ciudad de México o se levanta y regresar en enero próximo con más fuerza, pero lo que sí es un hecho es que la lucha contra la aplicación de la Reforma Educativa sigue. El vocero de dicha coordinadora, Minervino Morán Hernández, dijo que el 13 y 14 de este mes se dará el relevo en la dirección de la CETEG, por lo que se están realizando asambleas regionales, en las cuales se hará un consenso y cada una de las regiones pre-
sentará sus posibles aspirantes para que ya en una asamblea estatal se realice una votación y queden los de mayor respaldo en la dirigencia de nuestra coordinadora. Sobre la reforma educativa y el plantón que se mantiene en el Distrito Federal, comentó: “la lucha sigue, se mantiene, ya que esto es un movimiento de resistencia prolongado que se va a mantener allá en la ciudad de México en lo que es el Monumento de la Revolución, donde hay una nutrida representación de Guerrero, pero se viene el periodo vacacional, y bueno, se va a analizar y discutir se permanece una guarda ahí en el plantón, o se levanta y nos vamos de vacaciones para regresar en enero con mucha
más fuerza”. Ante este problema, dijo que probablemente la CETEG cambie de estrategia, dado que posiblemente se vengan las movilizaciones simultáneas en los estados, ya que en esta gran lucha que se dio con la presencia de la Sección XX de Oaxaca, además de Chiapas, Veracruz y otras representaciones más de todo el país, luego entonces, no es nada fácil concentrar a todas las fuerzas del magisterio disidente en la capital del país, por lo que posiblemente se de una variación en la estrategia y se de la lucha en al mismo tiempo en los estados. En cuanto al relevo de dirigentes de la CETEG, Minervino Morán Hernández, des-
tacó: “se están todavía haciendo algunos congresos regionales, por lo que los próximos días 13 y 14 de diciembre se llevará al cabo la asamblea estatal y ahí se determinará quienes serán los nuevos dirigentes de la CETEG en Guerrero, en el marco de un proceso totalmente democrático”. Aclaró que existe la posibilidad que en esta ocasión se nombre a un secretario general de la CETEG, dado que desde siempre han sido voceros, dirigentes y líderes, pero se está viendo la posibilidad de una variante en la cual, si se acepta, se nombraría por primera vez a un secretario general de nuestro movimiento magisterial en Guerrero. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
ESTATAL
15
La AGE no ha entregado informes de ningún ayuntamiento, del ejercicio 2012 CHILPANCINGO.- Este martes compareció el auditor general del estado Arturo Latabán López, ante la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, luego de que se dieran a conocer problemas internos entre Latabán y los auditores especiales, lo que ha afectado de alguna manera el buen funcionamiento de esa instancia fiscalizadora. El presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, German Farías Silvestre, señaló que no existe institucionalidad, lo que ha dejado mucho que desear ante la falta de resultados de los informes de fiscalización.
Entrevistado al término de la comparecencia, la cual se llevó a cabo a puerta cerrada, Germán Farías detalló que el Congreso local sólo ha aprobado el informe de resultados del 2012 del Poder Ejecutivo, del Legislativo y Judicial, y lo que reprochó que no han tenido el informe de resultados de ningún municipio. El legislador local de extracción perredista, indicó que el auditor especial para los municipios, Cuauhtémoc Tavares, argumentó que en el 2012 no se recibió una cuenta pública como tal por ser un año atípico (las administraciones concluyeron en septiembre), esto a pesar de que los ayuntamientos cumplieron en tiempo
y forma, cada cual en el periodo que le correspondió. El presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, señaló que ante el incumplimiento, se cometió una omisión la cual será sancionada por el Congreso del estado, donde se podrá amonestar tanto los auditores especiales como el auditor general, pudiendo llegar hasta la destitución del cargo. Farías Silvestres dijo que las sanciones dependerán de los elementos que tengan y de acuerdo al resultado de las comparecencias y de las responsabilidades que se hayan encontrado por las irregularidades en que hayan incurrido cada uno de auditores; sin embargo, hasta el momento la Comisión de Vigilancia no ha determina-
do cuál será la sanción que podrá contra los auditores. Tras culmina la etapa de comparecencias con los auditores especiales y con el auditor general, el presidente de la Comisión de Vigilancia dijo que existe un problema grave de coordinación entre los auditores especiales y el auditor general, ya que los auditores especiales se resisten a dar información a Latabán López, alegando autonomía, lo cual ha generado mucho conflictos por los pleitos internos. El diputado local dijo que es grave para el Congreso la problemática que se tiene en la AGE, ya que a pesar de que son nombrados por el Congreso todo indica que quieren tener autonomía.
CHILPANCINGO .-Hasta el momento la 60 Legislatura ha aprobado 49 Leyes de Ingresos de un total de 67, para igual número de municipios para su aplicación durante el ejercicio fiscal 2014 las que no consideran incrementos en los impuestos. En la sesión plenaria de este martes, se aprobaron 29 dictámenes de dichas Leyes, de los municipios, que emitió la Comisión de Hacienda de Pungarabato, Quechultenango, Telolopan, Cutzamala, Marquelia, Petatlán, Atlixtac, Juchitán, Ometepec, Zirándaro, Tepecoacuilco, Ixacateopan y San Miguel Totolapan. También se aprobaron las Leyes de los municipios de General Canuto A. Neri, Apaxtla, Benito Juárez, Pedro Ascensio Alquisiras y Tlalchapa, Tetipac, Eduardo Neri, Ayutla, Tlapa, Atenango del Río,
Tecoanapa, Atoyac, Pilcaya, Tlacoachistlahuaca, Florencio Villarreal y Huitzuco Los diputados también aprobaron 25 dictámenes de Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y de Construcción que servirán de base a los municipios para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria, durante el ejercicio fiscal 2014, con los que suman 45 en total, para el año 2014 Dictámenes En otro punto, se aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, para contemplar la figura de las direcciones municipales de la mujer, y facultar a los ayuntamientos para integrarlas al organigrama de la administración pública municipal y dotarlas de presupuesto. –BOLETIN-
Acusan complicidad del gobernador Continúa en Congreso aprobación en caso Hernández Cardona de Leyes de Ingresos de municipios
TIXTLA.- La regidora perredista de Iguala, Sofía Mendoza Martínez, acusó al gobernador Ángel Aguirre Rivero de complicidad en el asesinato del dirigente de la Unidad Popular (UP), Arturo Hernández Cardona. “Los asesinatos son políticos, aunque el gobernador diga que no tiene nada que ver, yo digo que sí está involucrado el gobierno”, expresó la edil y pareja del dirigente social asesinado. Recordó que el 30 de mayo de 2013 desaparecieron ocho integrantes de la UP, luego de protestar en la caseta de cobro de la Autopista del Sol contra el nepotismo del gobierno municipal y en demanda de obra pública, fertilizante y cese a las amenazas contra las organizaciones. “Cuando los familiares nos percatamos que no era normal que no aparecieran, que ninguno de ellos contestaba el teléfono, entonces nos preocupamos y nos empezamos a reunir en donde yo vivía, eran las 10 de la noche”, relató. Una vez que estuvieron juntos, los familiares de los desaparecidos recorrieron las corporaciones policíacas, pero en ninguna les dieron información sobre el paradero de los ocho activistas. Al día siguiente, el 31 de mayo, ofrecieron una conferencia de prensa en Iguala para informar el hecho a los medios de comunicación y pedir apoyo a la sociedad en la localización de los desaparecidos. Posteriormente, dijo, viajaron a Chilpancingo para solicitar información y apoyo en la Secretaría General de Gobierno. “Nos tuvieron ahí desde la una de la tarde hasta las siete de la noche, hasta esa hora nos atendieron los funcionarios”, reprochó Mendoza Martínez. La pareja del extinto Hernández Cardona reprochó que el gobernador nunca los recibió en audiencia ni les ofreció información alguna.
Comentó: “El gobernador no decía nada, no se sabía nada y a mí se me hace raro porque Iguala es un municipio central de la zona Norte, es el paso a la mayoría de ellos, no es un lugar aislado, hay Policía Estatal, está el cuartel regional militar, está la Policía Municipal y otros cuerpos de seguridad y tal parece que cuando sucedieron los hechos no había nadie”. Fue cuatro días después de su desaparición, el 3 de julio, que recibieron una llamada de la Fiscalía Regional. “Nos hablaron para que fuéramos al Semefo, porque ya habían aparecido los cuerpos de los compañeros, yo pienso que el gobierno del estado aunque no sea directamente responsable sí tiene complicidad, hay mucha complicidad”, subrayó. Dijo que esta complicidad queda de manifiesto en el hecho de que ya existe el testimonio notariado de un testigo y aún no existe ninguna acción por parte del gobierno estatal. A esto se suma el juicio de revocación de mandato que solicitó Mendoza Martínez al Congreso local. “También se lavaron las manos y argumentaron que ya terminó el periodo de pruebas”, reprochó. Los familiares de los activistas de la UP solicitaron desde un principio que la Procuraduría General de la República atrajera el caso, ante la negativa del gobierno estatal, bajo la excusa de que el crimen no era competencia del fuero federal. La pareja de Hernández Cardona calificó como “sospechoso” que ahora Aguirre Rivero esté de acuerdo en que la PGR atraiga el caso. “Ahora me sorprende que el gobernador diga que sí, que mejor se vaya el caso a la PGR, estoy acuerdo porque siempre lo hemos dicho nosotros, lo que si me extraña es que puede haber detrás de eso”, dijo. SNI
AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Diciembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Diciembre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Cuando Abiatar hijoZihuatanejo, de Ahimélec,Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013 ESTATAL fue con David a Keila, llevó a efod consigo. Palabra del gran Maestro
Aplastan a oposición y comisiones aprueban ley contra protestas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
MÉXICO, D.F..- Sin discusión y negando la entrada a miembros de más de setenta agrupaciones defensoras de derechos humanos, PRI, PAN y PVEM aplicaron su mayoría e impusieron en comisiones unidas del Distrito Federal y de Derechos Humanos la nueva Ley de Manifestaciones que atenta contra el derecho de expresión e incluso se autoriza “disolverlas”. Con cero votos a favor, 15 en contra de PT, MC y PRD y dos abstenciones de Panal, la presidenta de la comisión del Distrito Federal, la mexiquense y cercana colaboradora de Enrique Peña Nieto, Laura Barrera Fortoul, dio por avalada la iniciativa del panista, Jorge Sotomayor Chávez, e incluso la remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que se enliste en los temas pendientes del actual periodo que está por concluir el próximo 15 de diciembre. Roberto López Suárez, José Luis Muñoz Soria, Margarita Tapia y Vicario Portillo, del PRD, así como Loretta Ortiz Ahlf del PT y José Francisco Coroneto de MC, votaron en contra. Luego de que se prohibió la entrada —a la Cámara primero y al salón de sesiones después— los legisladores de izquierda lograron que diversas organizaciones de derechos humanos, lograron que algunos entraran. La citada ley condiciona los derechos humanos que tiene todo ciudadano de expresarse libremente —derecho reconocido en leyes internacionales e incluso en la propia Constitución—. La fuerza policiaca puede “disolver una manifestación”, a las que se les fijan horarios y se prohíbe que ocurran en vías principales de la Ciudad de México. Tanto los legisladores de izquierda como
los miembros de las agrupaciones de derechos humanos sostuvieron que se violentó el artículo 122 de la Constitución, donde se otorga a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal la facultad de actuar en materia de protección civil e incluso en regulación de marchas. En la sesión de esta mañana de comisiones unidas, cuando los diputados federales de izquierda presentaron sus reservas, como lo establece el reglamento de la Cámara de Diputados en su artículo 189, la presidenta de la Comisión del DF, la peñista Laura Barrera Fortoul, les negó su derecho poniendo de manifiesto su total desconocimiento de las reglas legislativas. La actuación de Laura Barrera fue secundada por otra priista, la presidenta de la comisión de Derechos Humanos, Mirian Cárdenas Cantú, quien fuera parte del primer círculo del priista y gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, y quien les negó la palabra a los legisladores de PT, PRD y MC, quienes hablarían en contra y presentarían sus reservas. Laura Barrera dijo que las reservas se irían a discusión en el pleno de la propia cámara el día que el presidente de la Mesa Directiva les dé trámite. Antes, por la noche del lunes, las presidentas de ambas comisiones cambiaron el lugar del encuentro generando confusión entre sus miembros. Más tarde, una vez aprobada en comisiones unidas la nueva ley contra las manifestaciones, integrantes de agrupaciones defensoras de derechos humanos que no pudieron ingresar al salón de discusión ofrecieron una conferencia de prensa para fijar su posición contra la ley. Leopoldo Maldonado Gutiérrez detalló la presencia de la Red de Todos los Derechos
para Todas y Todos, que conjuga 74 organizaciones de la sociedad civil, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco Victoria, JAS Asociadas por lo Justo, y Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica. “Básicamente, lo que acabamos de ver es sumamente grave y preocupante… se pretende inhibir el derecho a la protesta social, un derecho que es básico para la dinamización, para el avance de las democracias. Se pretende dejar en su mínima expresión los derechos a la libre manifestación de ideas, a la libertad de asociación, el derecho de petición y el derecho de participación política. “El mensaje que se está mandando es que las personas no salgan a las calles, cuando a veces es la única opción que le dejan a grupos y colectivos históricamente marginados. Cuando las instituciones, como el día de hoy, se cierran y no dan el paso para que podamos discutir y dialogar, y exponer nuestro rechazo a esta iniciativa, precisamente lo que abren es el espacio para que la gente afuera se manifieste y proteste”, dijo Leopoldo Maldonado Gutiérrez. Sostuvo que el poder Legislativo “estará violando su obligación de garantizar y proteger derechos, tal y como lo ordena la Constitución”. “Nos preocupan los detalles de la iniciativa, como los criterios vagos, ambiguos, discrecionales, que se le están dando a la Secretaría de Gobierno y, en general, a la administración del gobierno del Distrito Federal para inhibir la protesta. Establece conceptos que no tienen ninguna sustancia, como ‘comportamiento violento’, ‘alteración del orden
público’, y la peor de todas, las ‘buenas costumbres’ para limitar la protesta. “Establece como una limitante también el ‘aviso previo’ a las autoridades, que en realidad es un permiso para protestar. Esto se convierte en un mecanismo de burocratización de la protesta, y no establece claramente bajo qué criterios estaría la autoridad limitando, aunque de entrada, como ya lo dijimos, la ley por sí misma violenta e inhibe derechos fundamentales”. Y soltó luego a los panistas que hoy crearon la citada ley: “Hacemos la pregunta a los diputados panistas que han avalado ¿qué paso en los noventa cuando bloquearon puentes federales en la frontera norte, cuando bloqueaban carreteras? ¿Ésas sí son protestas legítimas? Pero a quienes no pertenecemos a ningún partido político ni tenemos relación directa con ningún partido político se nos está inhibiendo de forma absoluta el derecho a la protesta”. A su vez, Víctor Hugo Carlos, miembro del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, dijo que las voces tenían que ser escuchadas para este proceso legislativo, no las están atendiendo, “se está contemplando a la manifestación, no como el ejercicio de un derecho, sino como un acto a reprimir, como un acto a criminalizar, y no desde el ejercicio de las garantías que se han venido construyendo a lo largo de la historia”, recriminó. Pidió al legislativo escuchar a todas las voces que están en contra de la citada ley porque es un “agravio en contra de los derechos humanos, no solamente de quienes habitan en la Ciudad de México, sino de todas y todos los mexicanos” pues finalmente todos confluyen en la capital para manifestarse. APRO
El PRD no regresará al pacto por México, reitera Zambrano MÉXICO, DF.- El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que su partido no regresará al Pacto por México. “No estamos en el Pacto por México y no regresaremos, para que quede claro”, subrayó en entrevista después de participar en la caminata de 75 horas en el Ángel de la Independencia, luego de que Martí Batres, dirigente de Morena, rechazó unir fuerzas con la dirigencia perredista en la lucha contra la reforma energética. “Si estamos en la lucha, estamos en la lucha. No estamos en la búsqueda de ningún otro acuerdo y hemos dicho claramente que esta necesidad de unidad y que estas banderas de defensa de la patria no tienen ningún valor de cambio”, dijo. El pasado lunes 9, Batres “pintó su raya” de la dirigencia del PRD, luego de que su secretario general, Alejandro Sánchez Camacho, visitó el cerco ciudadano del Senado para intentar sumar la lucha perredista con los morenistas en contra de la reforma energética porque privatiza el petróleo. En el mitin nocturno realizado en el parque ubicado en el cruce de las avenidas Insurgentes y Reforma, después de la visita del perredista, justificó su decisión en la participación de la dirigencia perredista en el Pacto por México. “Respecto al PRD me lo han preguntado y les digo con toda claridad: con las bases sí. Adelante. Con la dirigencia ¡no!”, exclamó ante los aplausos de las personas que cercan el Senado. Al respecto, Zambrano exclamó: “Si tienen pretextos para no juntarse pues yo respeto sus decisiones. Son ellos quienes
CMYK
deciden si quieren o no. Nosotros hemos dado muestras de que sí queremos. Nosotros seguiremos luchando por la unidad”, indicó y aseguró que seguirán movilizándose contra esta reforma, aunque advirtió que si hoy en día no ganan esta batalla, lo harán en 2015. “De eso no tengo mi la menor duda”, sentenció. Aseguró que el PRD seguirá insistiendo en la unidad de todo el movimiento progresista, democrático, plural, popular, progresista, de izquierda. “Vamos a seguir insistiendo que se requiere de la unidad de todos. Es el sectarismo de otros que les orilla a actitudes de este tipo. Nosotros estaremos en el unitarismo, válgame la expresión. No vamos a detenernos y vamos a caminar con quienes sin condiciones estén dispuestos a hacerlo. Ustedes vieron muy bien que en un gesto de unidad del movimiento fue ayer una comisión de la dirigencia del partido y ya vieron cuál fue la respuesta. Pero vamos a estar en esta lucha que es de todos. Aquí no sobra nada, aquí faltamos todos”, señaló. En la caminata participó el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, quien aseguró que estará participando en la lucha contra la privatización petrolera “de la forma que yo pueda”. Rechazó que morena y el PRD no quieran unirse en esta lucha porque, dijo, tienen los mismos objetivos. “Pues cada quién tiene su estrategia. ¿Por qué no?”, inquirió. Cárdenas consideró que cada grupo de izquierda tiene sus decisiones y responsabilidades en esta lucha. “Aquí está abierto. Aquí podrían estar luchando por nosotros. Si no quieren es porque no quieren”, enun-
ció. El fundador del PRD se refirió luego a la visita que hizo al presidente del CPN de Morena, Andrés Manuel López Obrador, la semana pasada: “Saludé a unos de sus hijos. Le deseo que se recupere pronto y parece que va en recuperación y me da mucho gusto que vaya en recuperación”. —¿Cree que esta lucha necesita a
AMLO? —Necesita a todos los mexicanos que se sientan patriotas para seguir en la lucha. “La reforma energética representa la entrega absoluta del sector petrolero a los intereses ajenos al país”, agregó. APRO
EDICTO. En los autos del expediente número 160/2010-I, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Julia Terrazas Quintanilla, en contra de Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, en cuanto Fiduciaria en el Fideicomiso “Bahía de Zihuatanejo“, Eduardo Loaiza Michel y Shirene Louise Rabideau, el Ciudadano Licenciado Alfonso Rosas Marín, Juez Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Segundo de Primera Instancia en Materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dicto los acuerdos que entre otras cosas dicen: “… Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a veinticinco de mayo del año dos mil diez. Por presentada a JULIA TERRAZAS QUINTANILLA, por medio del cual demanda en la vía ordinaria civil y en ejercicio de la acción real de Usucupación de NACIONAL FINANCIERA S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, COMO FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO DENOMINADO BAHÍA DE ZIHUATANEJO, las prestaciones que indica en el de cuenta, con fundamento en los artículos 232, 233, 234, 239, 240 y demás relativos del Código Procesal Civil, se admite la demanda en la vía ORDINARIA CIVIL. Fórmese expediente civil y regístrese en el libro de gobierno que para tales efectos se lleva en este juzgado bajo en número 160/2010-1 que le corresponde; con las copias simples de la demanda córrase traslado al demandado, emplazándole a juicio por medio de su representante legal, para que dentro del término de NUEVE DÍAS produzca su contestación y señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, en caso contrario, se le tendrá por presuntamente ciertos los hechos de la demanda que deje de contestar y las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal a excepción de lo que establece el Código Adjetivo Civil, que deberán hacerse en el domicilio en que sea emplazado a juicio, le surtirán efectos por los estrados del Juzgado. “…Auto. Zihuatanejo, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a veintitrés de abril del dos mil trece. Por recibido el escrito de cuenta, de la actora Julia Terrazas Quintanilla; se le tiene por ampliada la demanda en contra de los litisconsortes pasivos, Eduardo Loaiza Michel y Shirene Louise Rabideau…“. “…Auto. Zihuatanejo Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero a veintiocho de octubre del dos mil trece. Por recibido el escrito de cuenta de Rodrigo Campos Aburto, abogado patrono de la actora Julia Terrazas Quintanilla, toda vez de que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización de lo domicilios de litisconsortes pasivos Eduardo Loaiza Michel y Shirene Louise Rabideau, y resultando imprecisos los domicilios, tales como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informe que se encuentra glosados en autos. Luego entonces dado que se ignoran los domicilios de los litisconsortes, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a Eduardo Loaiza Michel y Shirene Louise Rabideau, con fundamento en el artículo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar por edictos que se publiquen tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, que se edita en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la última publicación del edicto, comparezcan ante este órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañen, en el entendido que deberán comparecer en cualquiera de los primeros treinta días y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho Código Adjetivo del Estado, tendrán nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzcan contestación a la demanda instaurada en su contra u opongan sus excepciones y defensas. Previniéndoseles para que señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidos de que en caso de no hacerlo, se les tendrá por presuntamente ciertos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les harán a través de los Estrados de este Órgano Jurisdiccional, excepto la sentencia definitiva que se llegare a dictar, por así disponerlo los preceptos 151 fracción V y 257 fracciones I,II, III y V de la Legislación en comento…“ Conste. Zihuatanejo, Gro., a 11 de noviembre del año 2013 La actuaria adscrita al este Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, Lic. María del Consuelo Silva Guzmán.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
NACIONAL
19
Aprueban diputados la consulta popular; ahora va al Senado
MÉXICO, DF.- Con 431 votos de PRI, PAN, PRD, PVEM y Nueva Alianza y 36 en contra de PT y Movimiento Ciudadano (MC), la Cámara de Diputados aprobó la ley reglamentaria de la consulta popular, una añeja demanda de la izquierda. No obstante, la llamada consulta popular quedó totalmente acotada, lo que hace difícil que la población pueda ejercer este derecho que ya está tipificado en la Carta Magna. Así, sin poder someter a consulta la reforma energética y concediendo sólo el Ejecutivo federal tiempo en radio y televisión para promover sus peticiones de consulta, el PRD sumó su voto a los de PRI, PAN, PVEM y Panal para avalar la ley reglamentaria del 35 constitucional. Alfonso Durazo, legislador por el MC, al argumentar su voto en contra, expuso con claridad los verdaderos alcances de la ley reglamentaria: “La iniciativa tiene un nombre realmente seductor, ley de consulta popular. Sin embargo, con las deficiencias que tiene esta iniciativa realmente se limitan las posibilidades de convertirse en una auténtica consulta popular”. Y detalló. En primer lugar, la oportunidad que debería de ser el corazón de esta iniciativa está ausente en el dictamen. Así, los peticionarios primero tienen que iniciar la declaratoria de procedibilidad; después, deben reunir 2 millones de firmas. Además, tienen que solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el que no haya contradicción constitucional, y aparte está la calificación de los términos de trascendencia. Aunado a ello, aclaró Durazo, debe consultarse al IFE sobre la veracidad de las firmas y el número de firmantes; enseguida, “la petición tiene que aprobarse en este pleno si ha lugar o no a la consulta y, finalmente, iniciarse todo el procedimiento”.
El legislador del MC también desnudó lo que hay detrás de la iniciativa, pues “en realidad lo que se ha buscado con esta iniciativa es generar ante aquellos que tienen una lucha histórica por abrir espacios a la participación ciudadana, generar ante ellos la idea de que efectivamente se está cumpliendo con este requisito. La verdad, denunció, es que “se está acelerando el procedimiento con el ánimo de responder a urgencias de coyuntura que tienen que ver con los acuerdos políticos para acomodar las piezas de tal manera que pueda resultar aprobada oportunamente la reforma energética”. Una vez que se aprobó la ley reglamentaria de consulta popular se pasó a la discusión de la difusión de este mecanismo, en donde el diputado Ricardo Mejía Berdeja, también del MC, advirtió que “todavía hay quien cree que a través de una consulta van a parar esta decisión. “Por eso lo que hoy vivimos es una restauración, un retroceso, y no hay límites para seguir generando este Estado autoritario que linda en el fascismo, aunque la palabra no les agrade a algunos, donde lo mismo se criminaliza la protesta, se prohíben las marchas, se criminaliza a líderes sociales o se les mata. Ése es el México que se está construyendo con todo este entramado”, acusó. Con las nuevas reglas, añadió, el Ejecutivo federal va a utilizar las consultas populares usando los tiempos de la radio y la televisión para promover su imagen durante el tiempo de las campañas electorales. “En esto no puede haber ingenuidad, porque la ingenuidad a veces linda en la complicidad”, fustigó. Y aunque el PAN votó a favor, uno de sus representantes, Damián Zepeda, recordó que en las entidades donde ya existe la consulta popular, como Distrito Federal, Coahuila y Sonora, gobernados por PRD, PRI y PAN, respectivamente, se “tiene de manera clara que los que deben difundir la consulta son los órga-
nos electorales, “y aquí queremos empoderar al presidente de la República o a la Cámara de Diputados para que haga lo consecuente.” Y es que según la ley aprobada, quien solicite la consulta será el que pueda únicamente promover en los medios de comunicación su petición. En otras palabras, si el Congreso es el solicitante, sólo ese poder hará propaganda a favor de su propuesta. Sin embargo, si el peticionario es el Ejecutivo federal, entonces únicamente éste hablará a favor y nadie en contra, con todo el tiempo en radio y televisión que se le otorgue por este mecanismo. Además, advirtió el panista, hay otro riesgo. Y es que se establece que la consulta sea concurrente con las elecciones, sin embargo, “esto presenta un problema. Imagínense entonces al presidente de la República en plena campaña electoral utilizando los tiempos de radio y de televisión, saliendo a cuadro, él o el gobierno que él representa, a defender un programa de gobierno. “Adicionalmente, suponiendo sin conceder, que los peticionarios debieran usar la radio y la televisión, los tiempos oficiales, la redacción que se escogió está equivocada de origen, pero equivocada en la forma también; la redacción que aquí se acordó y que están metiendo es que sólo el peticionario va a tener acceso a radio y televisión”. Y sintetizó: “Es un absurdo lo que se está pretendiendo aprobar… Exclusivamente el peticionario. Y ¿qué pasó con el equilibrio? Y ¿qué pasó con que el ciudadano se entere de la otra visión que se tiene en el país para que pueda tomar una decisión informada? Imaginen una consulta en donde el presidente decida con-
sultar si el sistema de seguridad social universal debe implementarse en este país. Vamos a tener al presidente de la República, a él y sólo él con tiempos de radio y televisión, sin que haya un contrapeso por delante; perdón, pero es un absurdo lo que hoy en día se quiere votar en este artículo y en la reforma constitucional”. Antes de la discusión en el pleno, el coordinador de la fracción del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aclaró que la consulta popular no incluye el poder someter a ese mecanismo los eventuales cambios constitucionales. Lo anterior significa que la reforma energética que se discute hoy en el Senado no podría ser sometida a consulta popular, como lo pretende el PRD. La discusión y aprobación de esta ley quedó truncada la madrugada del viernes pasado, luego de que PRI y PAN iniciaran negociaciones dejando fuera al PRD. Y para lograr que el partido de izquierda se sumara a las negociaciones, este martes se agregó un artículo quinto transitorio, donde se señala que por única vez los requisitos sobre la petición para una consulta popular y el formato de obtención de firmas no aplicarán en las solicitudes ciudadanas que hayan sido presentadas antes de la aprobación de la ley. En apariencia, este artículo beneficiaría a las más de un millón de firmas que el PRD entregó ya al Senado para frenar la reforma energética, sin embargo, con la acotación que hizo Beltrones quedó claro que la creación de la ley secundaria no beneficia en nada a quienes se oponen a la reforma energética.
MÉXICO, D.F..- De última hora, en la madrugada de este martes, los presidentes de las comisiones dictaminadoras de la reforma energética, los priistas Enrique Burgos, de la Comisión de Gobernación, y David Penchyna, de Energía, así como el panista Raúl Gracia, modificaron el predictamen que se discutió en comisiones para ampliar la inversión privada en Pemex y la CFE, permitir que las empresas mineras puedan entrar al negocio del gas, autorizar a corporativos petroleros dar servicio de energía eléctrica y sacar al sindicato petrolero del Consejo de Administración de Pemex. El coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, y el priista José Ascensión Orihuela, admitieron en entrevistas por separado que se dicho cambios se concretaron en la madrugada, pero sólo mencionaron la reconfiguración del Consejo de Administración de Pemex y eludieron mencionar los otros cambios de fondo. “Lo que pasó en la madrugada fue el concepto de la nueva reforma energética, viene el concepto de ‘empresas productivas del Estado’, y ahí se mencionan que serán cinco consejeros del gobierno, cinco profesionales y cinco lugares del sindicato, con voz, pero sin voto”, afirmó Gamboa Patrón, en entrevista con Radio Fórmula. “No lo aceptaron ellos (los del sindicato). Vamos a ver, todavía no se vota; ahorita empezamos a fijar posicionamientos”, afirmó el coordinador priista. En medio del debate en el pleno del Senado, la vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna afirmó que el dictamen “verdadero” establece “muchas cosas, muchos otros transitorios”. Detalló: “Hay un dictamen distinto al publicado. En este dictamen hay cosas muy graves: que se agregan concesiones a la lista de contratos, que Pemex y CFE tendrán dos años de vida para convertirse en empresas productivas que, con cargo a la nación, se podrá hacer toda la industria petrolera, que aumenta de 60 a 90 días
la justificación de Pemex para convertirse en una empresa eficiente”. Insistió la perredista: “Cambia el tema del transitorio undécimo donde dice que el Congreso de la Unión va a gestionar recursos para el sector eléctrico; el Fondo Mexicano del Petróleo cambia de nombre y también de destino. Ahora están poniendo muchas cosas: va a haber pensiones para adultos mayores, entre otras. “El orden establece una prelación (en el Fondo Mexicano Petrolero) que primero debe pagarse para los contratos. Todos estos cambios son otro dictamen. Esto es una falta de seriedad, es un engaño imperdonable, violando el reglamento”, recriminó Padierna, en medio del nerviosismo de la mesa directiva. La presidenta de la Mesa Directiva, la senadora priista Ana Lilia Herrera Anzaldo, afirmó que el dictamen fue publicado en la Gaceta. En el debate, intervino el senador Alejandro Encinas, quien indicó que éste es “un problema de fondo”. Dijo que los cambios “son de fondo” que no se discutieron en las comisiones unidas. “Aquí están planteando cambiar y adicionar los tres artículos constitucionales más 13 transitorios. Un proyecto de dictamen que se votó no puede ser modificado. En todo caso, deben darse en lo particular”, sentenció Encinas. “¡Esto es inaceptable!”, afirmó desde su curul el senador Manuel Bartlett, coordinador del PT e integrante de dos comisiones. “Nunca supe de este arreglo de los presidentes. Están procediendo de una manera ilegal, sucia e inaceptable”, sentenció Bartlett. El exgobernador de Puebla acababa de subir a tribuna donde afirmó que acusaba a Enrique Peña Nieto como traidor a la patria por impulsar una reforma energética sin existir un mandato constitucional para ello, porque ni los candidatos presidenciales del PRI y del PAN propusieron una reforma al 27 constitucional.
APRO
Modifican dictamen de reforma energética; avalan concesiones y sacan al STPRM del consejo de Pemex
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
“Victoria cultural” del pan, las reformas energética y política: Madero MEXICO, DF.- Las reformas energética y política son una “victoria cultural” del Partido Acción Nacional (PAN), porque contienen 85% de sus propuestas, aseguró hoy Gustavo Madero. “Al final del día es un win-win situation, ganar-ganar, o matamos dos pájaros
de un tiro o dos tiros de un pajarazo”, se ufanó el presidente del PAN, quien sin embargo reconoció que los efectos de la reforma energética se verán sólo hasta dentro de cinco años. “De la reforma energética que hoy se está procesando en el Senado y que creo
MÉXICO, DF.- El presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, anunció que hoy por la noche o la madrugada, en el momento en que “se consume la infamia” de aprobar la reforma energética, se realizará una asamblea para trazar la ruta que armará el cerco ciudadano en la Cámara de Diputados. En el mitin mañanero que realizó en el séptimo día de cerco ciudadano, comentó que ha hecho recorridos nocturnos por el cerco y dio la bienvenida a la llegada de organizaciones como la Federación Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos del Estado de México, el Movimiento Unificador de la Lucha Triqui de Oaxaca y a la Asamblea de Barrios de la Pensil, así como morenistas de Jalisco, Veracruz, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Distrito Federal. Comentó que de aprobarse en el Senado se despedirán del cerco ciudadano de una forma creativa que no reveló, pero sí dijo que se está organizando. Antes harán una declaración política. “Ahí anunciaremos formas y tiempos para el traslado a San Lázaro, de tal forma que continuaremos la lucha allá también. El cerco, como en el Senado, funcionará en San Lázaro y anunciaremos una forma creativa para concluir el cerco”, advirtió. Asimismo, respondió al senador panista David Penchyna, quien en entrevistas afirmó que la reforma energética alienta la inversión. “¡Reverendo mentiroso! Es títere de Osorio Chong y de Murillo Karam para operar la privatización del petróleo. Traidor a la patria como todos los otros senadores, pero es el más irresponsable de todos porque es el que ha inducido este proceso de traición.
“Contesto claramente sus declaraciones en el sentido de que la reforma de Peña Nieto alienta la inversión. ¡Falso! Todas las privatizaciones que el priismo ha realizado en treinta años no han fomentado la competencia sino los monopolios privados”. Así, citó el caso de Teléfonos de México (Telmex), vendido al empresario Carlos Slim, segundo en la lista de Forbes de los hombres más ricos del mundo; así como Ferrocarriles Nacionales (Ferronales), de una empresa americana que controla todo el sector; privatizaron la televisión y apareció un duopolio. “Es decir, cada rama que han privatizado, incluyendo la producción de tortilla, en fin, cada uno de los servicios, las ramas industriales que han privatizado, no han conducido a la competencia, han conducido al monopolio. Y las empresas públicas no son monopolios porque no tienen un fin de lucro como lo señala la Constitución en el artículo 28: los monopolios sólo pueden ser privados porque tienen fines de lucro”, explicó. Batres añadió que la finalidad de la reforma energética es convertir a Pemex — que cambiará de nombre— en un monopolio privado y energético. “Quieren llevar a la industria petrolera a un oligopolio de la industria privada”. Recordó que en los años treinta, antes de la expropiación petrolera, existían las siete petroleras autodenominadas las siete hermanas que controlaban hasta el sector energético. Denunció traición a la patria por parte de Enrique Peña Nieto, a quien denunciarán por esto, al igual que los senadores, a quienes harán famosos en las redes sociales, advirtió. Informó que siguen en lucha judicial y pacífica contra este atraco a la nación.
Morena prepara “sorpresa” cuando el Senado apruebe la reforma energética
CMYK
20
APRO
que puede salir y ser aprobada el mismo día de hoy, no se verá el primer barril de petróleo de esta reforma hasta dentro de por lo menos cinco años. Esto no es para quitarle trascendencia, es una reforma mayúscula”, puntualizó. En un mensaje que emitió luego de acometer contra una piñata en la preposada organizada por el PAN, en la que se rifaron entre casi todos los reporteros numerosos aparatos electrónicos, Madero se mostró entusiasmado por las reformas aprobadas en el Pacto por México que, también, reivindicó como una “victoria cultual” de su partido. Hizo una analogía: “Si fueran antibióticos, serían antibióticos de amplio espectro, de efecto diferido y alta potencia, pues todas las reformas que estamos aprobando tienen esas tres características”. Madero se dijo contento porque el dictamen de la reforma energética, que permitirá la inversión privada nacional y extranjera, recoge 85% de la iniciativa del PAN. “Y esto es una victoria cultural. En el mismo sentido, en la reforma políticaelectoral, si ustedes comparan la minuta aprobada por la Cámara de Diputados y la contrastan con la iniciativa del PAN, van a constatar que más de 85% de las propuestas del PAN fueron aprobadas”. Con este ánimo triunfalista, Madero pronosticó que en las nueve elecciones para gobernador en 2015 el PAN será competitivo en ocho. “El panorama se llama: el
2015 es azul”, destacó. Explicó: “Dos de ellas actualmente las gobernamos, Sonora y Baja California Sur, y las vamos a refrendar; tres de ellas las hemos gobernado en el pasado y las vamos a recuperar, que son Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí, y hay otras tres que no las hemos ganado pero hemos estado muy cerquita, que es Campeche, Colima y Michoacán”. Luego de perder la Presidencia de la República y de caer al tercer lugar, dijo, el PAN logró recomponerse con el refrendo de militantes y la reforma de sus estatutos, pero también ha ganado elecciones y ha hecho prevalecer su agenda a través del Pacto por México. “Parecía contraintuitivo hace un año, después de perder la Presidencia de la República y acusar de que el PRI había ganado a billetazos y con engaños, firmar un Pacto por México, que era totalmente contraintuitivo. Ahorita ya se ve muy fácil, a toro pasado, pero en aquellos momentos era una decisión que no aconsejaba el sentido común, por llamarle de la mejor manera. “Sin embargo, al paso de 12 meses logramos constatar que la agenda del Pacto por México era la agenda del PAN y que aprobar la agenda del Pacto es una victoria cultural del PAN. De tal manera que hicimos un ejercicio estricto, riguroso: de los 95 compromisos del Pacto, 90% de ellos tiene un ADN panista”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este podría ser un día de logros y perfección, sin duda, como resultado de los esfuerzos realizados últimamente. El éxito llegará a tu vida, Aries, te sentirás con seguridad y lograrás la admiración que tanto deseas. Si aplicas el poder de la voluntad conseguirás lo que quieras... ahora estás en un absoluto dominio mental y psíquico. Enfréntate a tus retos con vitalidad, pero evita las discusiones, ¿vale?
A R I E S
Contarás hoy con una gran capacidad mental y física que podría ayudarte a T alcanzar grandes cosas si es utilizada constructivamente, Tauro. Tendrás cierta A necesidad de dominar el orgullo; podría ser el fin de una batalla legal. Tal vez U se produzca una reorganización en tu ámbito laboral; debes aceptar los cambios R O que están ocurriendo y fluir con ellos, con esperanza triunfarás sobre cualquier adversidad que se presente. Hoy podría ser un día de una gran tensión en el que tendrás que tomar decisio- GE nes, Géminis. Te podrías ver entre dos alternativas, y si no manejas bien este M aspecto, podría causarte separaciones de las personas cercanas a ti... Todo, por I falta de sabiduría y por unas emociones demasiado inestables. Expón tu punto NI de vista pero respetando también las opiniones de los demás, sin olvidarte de llegar a S acuerdos justos, ¿vale? Tendrás hoy nuevos planes que solamente irán adelante con éxito si están bien fundamentados; será necesario mucho esfuerzo para su realización, Cáncer. Se aconseja previsión y prudencia, pues hoy tal vez te enfrentes a una fuerte oposición. Debes evitar trampas sabiendo elegir, empleando la astucia y buscando los puntos débiles de tus adversarios para poder combatirlos. Un enfrentamiento directo no será conveniente, ni tampoco la firma de documentos importantes.
C A N C E R
Te caracterizarás hoy por una gran actividad, progreso, movimiento y rapidez L en la toma de decisiones, Leo. En general, tendrás cierta expansión de la expresión y consistencia en los esfuerzos, además de visión y seguridad interna. La E forma de ser que tienes ahora está teniendo incidencia sobre tu reputación per- O sonal, con unos cambios favorables. ¡Es el momento adecuado para tomar la iniciativa aprovechando las oportunidades que se presenten! Revisa minuciosamente cualquier documento importante hoy, pues podría contener errores, tal vez debido a la falta de concentración. También podrías sentir demasiado estrés, es posible que tengas demasiadas responsabilidades en el trabajo, pero deberías pensar que te ayudarán a probar tus capacidades. La satisfacción y los logros se darán si aceptas la vida como viene y si te enfrentas a los retos. Progreso, acción, desarrollo, honradez, estabilidad, encanto, educación, generosidad, contacto con la naturaleza y optimismo serán todas las capacidades que ahora podrías desarrollar. Libra, utiliza tu inteligencia y habilidad de discernimiento en la toma de decisiones; tus opiniones serán valoradas por los demás. Finalmente, podrías conseguir unos buenos resultados en las áreas de la enseñanza y la comunicación.
Humor Una mujer estaba conversando con su vecina: “Hoy me siento realmente bien. Comencé el día con un acto de generosidad. Le dí un billete de 100 a un vago.” “¿Le diste un billete de 100 a un vago?
Eso es mucho dinero para regalarlo. ¿Qué dijo tu esposo al respecto?” “Oh, él estaba encantado. Lo único que dijo fue Gracias.”
V I R G O
L I B R A
Con honradez, madurez, sabiduría, simpatía, tacto y diplomacia podrás lograr lo que desees hoy. No obstante, tu mal carácter será ahora el motivo de los problemas que tengas: controla ese fuerte ego que tienes. Tal vez el deporte o la sexualidad sean un canal adecuado para que esa energía sea equilibrada. Finalmente, tendrás unos magníficos aspectos para los asuntos relacionados con el extranjero.
E S C O R P I O N
Hoy podría ser un día de tensión en las relaciones de pareja y con las personas cercanas: trata de no discutir con las personas de autoridad. Solamente con tacto y diplomacia lograrás unos buenos resultados. Ahora es el momento de hacer una buena meditación, de guardar silencio, de ser paciente, de ver hacia adentro y de encontrar nuevos caminos. Recuerda: controla tu fuerte temperamento y respeta las opiniones de los demás.
S A G I T A R I O
Es posible que hoy tengas algunas dificultades para actualizar tus nuevos proyectos, Capricornio, porque se te podrían presentar unas situaciones difíciles y problemas incómodos. Las ganancias serán posibles gracias a los viajes o a algunos cambios que tienes que hacer en la estructura de tus actividades... Necesitas cierta motivación continua para expandir todo tu potencial y alcanzar tus sueños.
C A P R I C O R N I O
Este será un día en el que el amor, la amistad, la cooperación, el compromiso y las sociedades serán importantes. Acuario, recibirás reciprocidad en el amor y armonizarás con los demás, esto te proporcionará cierta estabilidad emocional y en el hogar. Finalmente, podrían surgir nuevos proyectos y alianzas: aprovecha tus relaciones, algunas personas importantes te apoyarán.
A C U A R I O
Las palabras clave de hoy serán: moderación en los tratos, una buena administración de tus recursos y adaptación; además, lo anterior te proporcionará cierto equilibrio interno. Piscis, tendrás habilidad para reconocer y utilizar tus recursos materiales e intelectuales. El triunfo será posible gracias al autocontrol y a la armonía en cualquier asociación; debes tratar de conciliar.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Y avisaron a Saúl que David había ido a Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013 Keila. Entonces dijo Saúl: “Dios lo ha traído a mis manos, porque está encerrado, habiendo entrado en ciudad con puertas y cerraduras”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
“Esta noche...”
Delfi
Una de cal por mil de arena
A
unque no podrá usarse de manera retroactiva, los diputados federales aprobaron ayer la ley que autoriza la consulta popular. Y aunque todavía falta que la revise el Senado, al menos los miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión tuvieron la decencia de corregir la página a la reforma política, que se aprobó sin concederle al pueblo sus cartas ciudadanas.
Cuando esta ley se promulgue, los ciudadanos podremos participar en una consulta pública, o incluso convocarla, para decidir sobre asuntos de interés público, como el que nos ocupa con la reforma energética. A pesar de sus limitaciones, ya expuestas ampliamente por los legisladores que se opusieron al procedimiento planteado, esta nueva legislación no deja de ser alentadora. Esta carta ciudadana, la consulta popular, ha sido una añeja petición de la izquierda, y el reclamo de toda sociedad democrática. Se hace en todos los países de primer mundo, donde se aprovechan los procesos electorales para que la gente, además de elegir a sus gobernantes, vote también pro el SI o el NO de asuntos que afectan directamente sus derechos, y que sean de trascendencia nacional, sean legislativos o ejecutivos. ¿Cómo funcionará la consulta popular? Como señalamos, los temas deben de ser de trascendencia nacional. Esta categoría significa que el asunto repercuta en la mayor parte del territorio nacional; impacte en una parte significativa de la población; proponga la creación, modificación o eliminación de políticas públicas que repercutan en la mayor parte del país o afecten a una parte significativa de los ciudadanos, o proponga legislar sobre nuevas leyes o modificaciones a las existentes que repercutan en una parte significativa de la población. Será el propio Congreso federal, o la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los que le darán ese carácter al asunto a consultar. El procedimiento es simple: el ciudadano responderá a una pregunta en cada consulta. Las fechas empatarán con las elecciones federales de cada tres años. El dilema estriba en que el convocante a la consulta, será asimismo el que la promueva en los medios de comunicación, en los tiempos oficiales que le corresponda, en lugar de que sean las autoridades electorales las que asuman este rol. El documento señala que podrán solicitar
Lectura política Noé Mondragón Norato
L
La decadencia del IEEG
a petición por parte de siete diputados locales perredistas orientada a la revisión de los recursos ejercidos por el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) durante el presupuesto de 2012, lleva fuertes aromas políticos. Porque resulta extraño que a más de un mes de haber reventado el escándalo por los millonarios desvíos de recursos en ese órgano electoral, los diputados perredistas reaccionaran exigiendo la aplicación de una auditoria. Involucrando en ella a la Auditoria General del Estado (AGE), que se observa pasiva e indolente frente a los visibles desfalcos. La tardanza de los legisladores perredistas obedecería a distintas razones ligadas a la dinámica del poder. AJUSTES POLÍTICOS COYUNTURALES.- En los hechos, el IEEG representa una onerosa carga presupuestal para el gobierno del estado. Porque su opacidad en el manejo interno de sus millonarias finanzas se proyecta como su principal lastre. Llega al extremo de
CMYK
22
dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
no informar sobre todo lo anterior al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG) –otro elefante blanco-, que no ha podido ni querido, hurgar en esos dineros que se esconden con marcado recelo y hermetismo. Pero como a cada capillita le llega su fiestecita, el IEEG parece aproximarse a ella. Se lee desde distintos ángulos: 1.- La Reforma Política recientemente aprobada en el Senado y en la cámara de diputados, pondera la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE). Este organismo suplirá las funciones de los órganos electorales locales en virtud de que actualmente se genera una duplicidad de funciones y de gasto tanto para el gobierno federal como estatal. Concretamente en impresión de boletas electorales, capacitación y pago de salarios a consejeros. Esta propuesta avalada por PAN y PRD, surgió precisamente, a raíz de la enorme corrupción detectada en los órganos electorales locales de distintas entidades del país. Guerrero incluido. La petición
de los diputados locales perredistas va aparejada con esta Reforma. Es decir, se buscaría sentar un precedente político en cuanto a que esta entidad, sería una de las pioneras en comenzar el proceso de extinción de los órganos electorales locales. Y la mejor forma de hacerlo es haciendo mella sobre el mar de irregularidades financieras. 2.- De los siete diputados locales perredistas que demandan investigar a los ex consejeros del IEEG –hoy algunos de ellos, flamantes magis-
Y en la unidad Académica de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia (UACOM), también asignó dos nuevos tiempos completos a maestros que pertenecen a su corriente política, el Fredeuag.
Editorial
una consulta procedipopular: el pre- El es sidente de la Re- miento pública, el 33% simple: el ciude los integran- dadano restes de cualquiera ponderá a de las cámaras una pregunfederales o los propios ciudada- ta en cada nos. Estos sólo consulta. Las podrán presen- fechas empatar una petición tarán con las elecpara cada jornaciones federales de da de consulta popular -o sea, cada tres años. una cada tres años. Para que la consulta sea vinculante, la participación total deberá corresponder por lo menos al 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. De lo contrario, no se tomará en cuenta en la decisión oficial final de los asuntos a consultar. En cuanto a los ciudadanos, decíamos, también podemos convocar a una consulta, pero cubriendo un requisito adicional: tendrá que ser una petición de por lo menos el 2% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores (equivalente actualmente a 1 millón 645,983 ciudadanos), con respaldo en un número no inferior a 17 entidades federativas, que representen cuando menos el 1% de los ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores en cada una de ellas. Algo duro de cumplir, pero no imposible. Como decíamos, en medio de tanta tribulación, los diputados algo hicieron por los ciudadanos. Enterarnos de que el dictamen final de la reforma energética fue elaborado en los Estados Unidos, y que hay madruguetes como que se le entregará a las compañías mineras la explotación del gas natural, es algo tan indigerible que saber que está en proceso de aprobación la consulta popular, alivia en algo el agravio social. Lo que sí es cierto, es que en 2014, habremos perdido el México que construyeron a sangre y fuego las generaciones de los últimos 100 años. Seremos otra nación, completamente abierta y subordinada a economías superiores, y que en este contexto la consulta ciudadana viene a ser la única esperanza de impulsar un cambio en el corto plazo. La otra opción, dicen los expertos, es la de las armas.
trados electorales- al menos tres buscan un cargo de elección popular: Ángel Aguirre Herrera, buscará la alcaldía de Acapulco. Y Alejandro Arcos Catalán y Antonio Gaspar Beltrán, la presidencia municipal de Chilpancingo. Se entiende que dados los enormes boquetes financieros sin aclarar, no confían en los consejeros del IEEG ni en los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) para la próxima elección de julio de 2015. Porque con la misma facilidad con que fraguaron desvíos millonarios de recursos a su paso por el IEEG, también podrían inclinar la calificación de esa elección a favor de quien pague más. Y al respecto, lo que mete mucho ruido es la polémica decisión en la pasada elección de julio de 2012. En ese proceso electoral, magistrados del TEE y consejeros del IEEG, le otorgaron indebidamente, 5 diputaciones plurinominales al PRD. Y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) se las tumbó. Precisamente porque jurídicamente, estaban mal fundamentadas. Se diseñaron a modo del PRD. 3.- Una indagatoria a fondo a las finanzas del IEEG, encontraría serias irregularidades que afectarían indudablemente, proyectos políticos y de poder futuros. En esta lógica, inquieta el hecho de que ya existen dos aspirantes perredistas anotados en la disputa por la candidatura de ese partido al gobierno estatal. Y uno de ellos es el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez. Per-
turbador. Porque en la pasada legislatura local, fue vicecoordinador de la fracción perredista en el Congreso local. Conocía en consecuencia, de todo lo que se cocinaba al interior del IEEG. Pero calló. El propio ex contralor de ese órgano electoral, Javier López García, afirmó que cuando llegó en 2008 encontró “facturas apócrifas y asignaciones de cheques hasta por 300 mil pesos”. Esas llamas políticas podrían alcanzar no solo a De la Rosa Peláez, sino también al dirigente de la tribu Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, experto en recomendar a cuadros suyos como consejeros y magistrados electorales. Los arsenales políticos apenas se están aceitando. Y el IEEG va en franca decadencia. HOJEADAS DE PÁGINAS… Arbitrariamente y violando de nueva cuenta el Contrato Colectivo de Trabajo, el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, se encontró con otra protesta de maestros en las preparatorias 1 y 9, al entregar seis tiempos completos a maestros sin la antigüedad laboral requerida. Y en la unidad Académica de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia (UACOM), también asignó dos nuevos tiempos completos a maestros que pertenecen a su corriente política, el Fredeuag. Si de abusos de poder se trata, el rector Saldaña Almazán los encarna a la perfección. Está convertido en el mayor politizador y depredador de la academia.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
L
a fiebre política que ya se siente y presiente en la entidad llegó para no curarse. Es diciembre de 2013 y ya huele a 2014. Por lo tanto, que a nadie extrañen que en lo sucesivo se multipliquen los destapes y los madruguetes políticos. Ya ha pasado infinidad de veces. Los políticos aspirantes se saltan las trancas en actos que, a veces, parecen temerarios, considerando que existe una ley electoral con tiempos definidos que hay que respetar. Pero si antes se decía que el que se movía no salía en la foto (Fidel Velázquez dixit), ahora, en tiempos de democracia, es todo lo contrario. El nuevo lema de la clase política parecer ser: “El que no chilla no mama”. Como actos anticipados de campaña tenemos desde los bigotes de Cuauhtémoc Salgado Romero circulando en unidades del servicio público, o exhibidas hasta en los postes de la red de energía eléctrica de toda la entidad, pasando por actos de destape disfrazados de pronunciamientos de adhesión, hasta las levantadas de mano en actos cerrados que, como no queriendo, trascienden a los medios de comunicación. Ahora la clase política sabe que es mejor pedir perdón que permiso, a sabiendas de que tenemos un órgano electoral ajeno a estos madruguetes, y a que el tribunal electoral no trabaja si no es mediante denuncia. Pero aun cuando se le presenta la denuncia, actúa como abogado defensor del indiciado. ¿No vimos eso en la campaña para gobernador de 2011? ¿Y no vimos eso en la campaña local de 2012? Curiosamente, los que ahora se lamentan de que sus
Pavo al horno con romero
Ingredientes: • ¾ de taza de aceite de oliva • 1 cabeza de ajos, pelados y machacados • 1 puño de romero fresco picado • 1 puño de albahaca fresca picada • 1 cucharada de hierbas finas • Sal y pimienta negra recién molida al gusto • 1 pavo entero • 1 cucharada de harina Modo de preparación 1. Mezcla el aceite de oliva, ajo, romero, albahaca, hierbas italianas, pimienta negra y sal. Reserva.
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam correligionarios estén madrugando para que Dios los ayude, son los mismos que ya tienen bien recorrido el camino. Las fotos de Cuauhtémoc Salgado Romero circulando como portada de una revista de análisis político que nadie conoce y que –lo peor de todo-, es de circulación gratuita, causaron prurito entre panistas y perredistas. Pero en estas tribus también hay madrugadores, pues se ha visto al hijo del gobernador en campaña permanente en su distrito, en Acapulco, y apenas el domingo pasado la Nueva Iz-
Ya ha pasado infinidad de veces. Los políticos aspirantes se saltan las trancas en actos que, a veces, parecen temerarios, considerando que existe una ley electoral con tiempos definidos que hay que respetar.
Nutrición 2. Lava el pavo por dentro y fuera. Seca y retira cualquier exceso de grasa. Afloja la piel de la pechuca, frotando lentamente los dedos entre la piel y la pechuga. Sigue hasta terminar con las piernas cuidando de no rasgar la piel. 3. Con la mano, embarra una buena cantidad de la mezcla de romero bajo la piel de la pechuga, el muslo y las piernas. Frota el resto de la mezcla en toda la parte exterior y sella la piel con palillos. 4. Coloca el pavo sobre la parrilla de una fuente de horno y agrega suficiente
quierda destapó al diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez como su principal carta para ocupar la candidatura a gobernador. Eso ofendió literalmente al senador Armando Ríos Piter, y de inmediato la dirigente del Grupo Jaguar pidió a Sebastián y sus muchachos que se ajusten a los tiempos electorales. Pero, caray, el Jaguar por sí mismo ha andado en campaña por la gubernatura desde tiempos de Zeferino Torreblanca, y si ha tenido que transitar primero hacia otros cargos, eso no significa que esté enteramente enfocado en cumplirlos, sin atisbar siquiera hacia Casa Guerrero. Todo esto ha venido sucediendo ante partidos paralizados, a pesar de que la ley cita de que si algún miembro de un partido político incurre en actos en actos anticipados de campaña, el partido será multado. En el caso de los perredistas, el dirigente Carlos Reyes Torres se hace como el que la virgen le habla. Y en el caso del PRI está tantita peor la cosa, porque es el mismísimo dirigente estatal el que le anda madrugando a sus correligionarios. Por cierto, destacable fue el multitudinario acto del domingo pasado, cuando el PRI tomó protesta a los miembros de una nueva agrupación interna, la Fuerza Revolucionaria Incluyente (FRI), que desde hoy podemos considerar es la plataforma natural de Salgado Romero en su búsqueda por la gubernatura. Los madrugados, bien pueden seguir lamentándose. Los madruguetes, en lo sucesivo, arreciarán. agua para cubrir el fondo de la misma. Mete al horno precalentado a 180° C durante el tiempo necesario dependiendo del tamaño del pavo. Sabrás que está bien cocido cuando un termómetro insertado en el muslo marque 82° C y los jugos del mismo salgan claros al picarlo con un tenedor.
Relleno para Pavo de Champiñones y Hierbas Finas
Ingredientes: • 500 g de champiñones frescos rebanados • 100 g de mantequilla • 1 cebolla picada • 2 tallos de apio picados • 1 cucharadita de hierbas finas • 1 cucharadita de sal • ¼ de cucharadita de pimienta negra recién molida • 1¼ kg de baguette en cubitos de 1 cm • 350 ml de caldo de pollo • 2 huevos batidos • 4 manzanas peladas y picadas • ½ taza de perejil fresco picado Modo de preparación: 1. Si vas a cocinar el relleno, engrasa un molde rectangular para pastel y precalienta el horno a 190°C. 2. Enjuaga, seca y corta los champiñones en cuatro pedazos. Derrite la mantequilla en un sartén grande y agrega los champiñones, la cebolla y el apio. Saltea durante 5 minutos y retira del fuego. Agrega las hierbas finas, sal, pimienta y revuelve bien.
E. de White
El fundamento bíblico del sábado
C
Escrito está: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Mateo 4:4.
risto resistió las tentaciones del enemigo con la única arma que el soldado de la cruz de Cristo puede usar con éxito: “Escrito está”. ¿Dónde? En el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Con estas palabras hemos de defendernos y advertirles a otros, extendiéndoles la Palabra de vida. Muchos nunca han comprendido que el domingo no es el día de reposo del cuarto Mandamiento. En su sutileza, Satanás ha ocultado este hecho y ha presentado un día común como sagrado, para que todo el mundo resulte culpable ante Dios por esta transgresión. Muchos ignoran totalmente que no están observando el cuarto Mandamiento. Es esencial que todos busquen la verdad en el Libro Guía divino, con el fin de que puedan decidir qué es lo que el Señor dice sobre este asunto. La gente dice muchas cosas, pero no podemos edificar nuestra fe sobre las palabras de persona alguna. Hay dos bandos en este asunto. El Dios del cielo presenta su Ley, y Satanás sostiene su día espurio de reposo... El domingo es hijo del papado. Ha sido nutrido y acunado por el mundo protestante como un requisito genuino de Jehová; pero no tiene fundamento en la Palabra de Dios. El mundo cristiano es probado sobre la base de su relación con este asunto. Dios influye sobre hombres y mujeres para que escudriñen las Escrituras en busca de evidencia para sostener el domingo. Quienes buscan con un deseo de conocer la verdad, verán que han dependido de la tradición en el pasado, y han aceptado una institución del papado... Somos responsables tan solo por la luz que brilla sobre nosotros. Los Mandamientos de Dios y el testimonio de Jesús nos están probando. Si somos fieles y obedientes, Dios se deleitará en nosotros, y nos bendecirá como su pueblo escogido y peculiar. Cuando la fe y el amor perfectos y la obediencia abunden y obren en el corazón de los que siguen a Cristo, estos ejercerán una poderosa influencia. Difundirán una luz que disipará las tinieblas circundantes, refinará y elevará a todos los que caigan dentro de la esfera de su influencia, e impartirá un conocimiento de la verdad a todos los que estén dispuestos a ser iluminados y a seguir en la humilde senda de la obediencia. Se prometen grandes bendiciones a quienes guardan el santo sábado de Dios –Review and Herald, 13 de julio de 1897; parcialmente en Joyas de los testimonios, t. 1, p. 285.
3. En un tazón mezcla el pan con el caldo de pollo y los huevos. Agrega la mezcla de champiñones, manzana, perejil y mezcla bien. A este punto ya puedes rellenar el pavo con la mezcla. Si prefieres hornear el relleno, colócalo en el molde engrasado. 4. Cubre con papel aluminio y hornea durante 45 minutos. Descubre y hornea otros 15 minutos más para que se dore la superficie.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013 POLICIACA Y Saúl convocó a todo el pueblo a la batalla, para descender a Keila, y cercar a David y los suyos. Palabra del gran Maestro
Encuentran muerto a sujeto que había asaltado papelería Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Así era Julio Cesar Rodríguez Abarca en vida
ATOYAC. Julio César Rodríguez Abarca, quien el pasado jueves fue detenido por la Policía Estatal junto con Milton Ríos Gómez, y Luz Areli Burgos Miguel, luego de que habían asaltado la papelería “La Virgencita” en la cabecera municipal, fue encontrado asesinado en la comunidad de Llano de la Puerta, éste tenía su domicilio en la colonia “Antonio Campos”, en esta ciudad y era de oficio Pintor. El hombre que fue encontrado asesinando a un costado de la carretera federal Aca-
pulco-Zihuatanejo, a la altura de la entrada a la comunidad de Llano de La Puerta, municipio de San Jerónimo de Juárez, al parecer asfixiado y con huellas de tortura, sobre una brecha que se desprende de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de Llano de La Puerta. Quienes hicieron el reporte a las autoridades señalaron que un hombre de aproxi-
Ejército asegura camionetas con reporte de robo
fueron aseguradas por el Ejército Mexicano luego de un fuerte operativo en la coLA UNIÓN. Tres camionetas con reporte munidad del Tibor. Fuentes militares revelan que el persode robo y municiones para rifles de asalto nal castrense del 19 Batallón de Infantería realizaba patrullajes en El Tibor con motivo del operativo de alto impacto “Guerrero Seguro”. Al tener conocimiento de hombres fuertemente armados los soldados incursionaron en la referida comunidad, por lo que encontraron tres camionetas parqueadas en un camino de tierra. Es una Ford Escape, color rojo; una Honda CRV, color gris; y una camioneta gris Toyota Tacoma, ninguna de las tres con placas de circulación. Dentro de una de las unidades descritas, hallaron 14 proyectiles útiles y un cargador, dichos artefactos corresponden al fusil AK-47, mejor conocido como cuerno de “chivo”. Ayer a eso de las 15:00 horas pusieron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) todo lo incautado, por lo que los agentes federales iniciaEfectivos del Ejército Mexicano, aseguraron tres camionetasron una averiguación precon reporte de robo, cargadores y proyectiles útiles para el fu-via por lo ocurrido. sil de asalto AK-47 CMYK
LA REDACCIÓN
madamente 30 años de edad se encontraba privado de la vida sobre un camino de terracería, al lugar se trasladaron policías de diferentes corporaciones, quienes acordonaron el área y más tarde acudió personal del Ministerio Público que fueron los encargados de hacer las primeras diligencias de rigor. Fue encontrado atado de pies y manos así como con una cuerda en el cuello, con la cual se cree fue asfixiado. Luego de las actuaciones de rigor que llevó a cabo el personal del Ministerio Público, el cuerpo fue levantado en calidad de desconocido y trasladado a la funeraria “De la Costa”, en el municipio de Tecpan de Galeana. Al principio se encontraba en calidad de desconocido, pero después fue identificado por sus familiares; quienes dijeron que se trata de Julio Cesar Rodríguez, que había sido detenido por la Policía Estatal el pasado jueves, junto con Milton Ríos Gómez y Luz Areli Burgos Miguel, luego de que habían asaltado la papelería “La Virgencita” en la cabecera municipal, estos fueron capturados por la Policía Estatal, cuando huían en un vehículo tipo Tsuru, con reporte de robo, y recluido en el Centro de Readaptación Social (CERESO) y posteriormente liberado. Los tres involucrados fueron ingresados al Centro Penitenciario de Tecpan, pero Ju-
lio César Rodríguez había salido en libertad condicional, sin embargo sus familiares ya no supieron nada de él, hasta que lo encontraron sin vida. Su cuerpo fue encontrado por autoridades atado de pies y manos así como también con una cuerda en el cuello. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Julio César Rodríguez Abarca, quien el pasado jueves fue detenido por la Policía Estatal, fue encontrado asesinado en la comunidad de Llano de La Puerta
Policías se movilizan para atender accidente vehicular
la avenida Morelos. Mientras que el Chevrolet Chevy, naranja, también con placas de esta entidad federativa, estaba donde siempre estuvo estacionado, pero con el faro izquierdo afectado por el “recargón” que le dio el Nissan. Tras el dialogo entre los choferes implicados, estos pudieron llegar a un arreglo con la intervención de la aseguradora del Nissan. LA REDACCIÓN
Un leve choque causó la movilización de los oficiales de Tránsito, ya que un auto circulaba de reversa sin precaución e impactó a un coche debidamente estacionado. Lo anterior fue reportado a Tránsito Municipal a las 11:00 horas de ayer, en el acceso principal a la colonia Emiliano Zapata. Ya cuando los agentes de la vialidad llegaron al lugar, el chofer de un Nissan Sentra, café, con placas de Guerrero, ya se había movido Un vehículo café de la marca Nissan, causó perjuicios a un varios metros y estaba sobre Chevrolet estacionado en el acceso a la colonia Emiliano Zapata, luego de impactarlo al circular de reversa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
POLICIACA
25
Se lesiona al caer de una escalera metálica Pierde el conocimiento un hombre que cayó de una escalera metálicas en la colonia Morelos, suceso que provocó la movilización de los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Lo anterior ocurrió a las 14:40 horas de ayer, cerca de la glorieta “Nueva”, el señor Alfredo Bazán de 63 años de edad, con domicilio en la mencionada colonia, maniobraba sobre la escalera de dos metros de altura. Presuntamente, al caer de espalda quedó tendido sobre el pavimento inconsciente pues también se golpeó la cabeza; los paramédicos de la benemérita institución
comenzaron a hablarle por su nombre y a moverlo para que reaccionara. Por lo que Alfredo policontundido, es decir con lesiones de consideración que no ponen en riesgo su vida, comenzó a moverse pero no recobraba el conocimiento. Una mujer, familiar del señor Alfredo, sufrió una crisis nerviosa al pensar que estaba muerto. Al final, los rescatistas ingresaron al lesionado a la sala de urgencias del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para su pronta recuperación, ya que manifestó molestias en cervicales. LA REDACCIÓN
Encuentran cadáver putrefacto en el interior de una vivienda de Chilpancingo CHILPANCINGO.- Con huellas de tortura y atado de pies y de manos hacia atrás fue encontrado en estado de putrefacción en el interior de su casa un vecino de la colonia ampliación independencia de este ciudad. El ahora occiso quien llevaba aproximadamente tres días de a ver sido asesinado por personas desconocidas, respondía al nombre de Miguel Portillo García de 38 años edad y tenía su domicilio en la calle circuito de la colonia ampliación indecencia. Señalaron las autoridades que el día de ayer cerca de las 15 horas recibieron un reporte de parte de vecinos del asentamiento antes mencionado y les dijeron, que cuando pasaban frente a la casa de la persona que vive solo y saben que responde al nombre de Miguel Portillo García, salía del interior de la vivienda un fuerte olor que les dolía hasta la cabeza. También dijeron, que ya tenía días que no vean a Portillo García y se les hacía sospechoso, la policía preventiva y del estado se trasladaron hasta ese lugar, enseguida abrieron la puesta y se introdujeron
hasta el interior y se percataron que aun lado de la cama, en el suelo se encontraba sin vida Portillo García. A la vez se percataron que su cuerpo estaba boca abajo y los supuestos delincuentes lo habían atado de sus pies y sus manos y los supuestos asesinos usaron su propio cinturón del ahora occiso. Los supuesto delincuentes luego que lo tenían sometido presuntamente de base de puro tomentos lo mataron, enseguida sin que ningún vecino pudiera verlos se dieron a la fuga, cuando eran cerca de las 18 horas de ayer arribo un auxiliar del ministerio público arribo al lugar del homicidio, enseguida iniciaron las diligencias de ley para luego personal del servicio médico forense lo levantaran y se lo llevaran a la morgue donde le practicaron la necropsia de ley. En el interior de la casa donde habitaba Portillo García todas sus pertenencias se encontraba aparentemente por lo que se descarta que personas extrañas lo hayan asesinado por robarle. ANG
Con huellas de tortura y atado de pies y de manos hacia atrás fue encontrado en estado de putrefacción en el interior de su casa Miguel Portillo García de 38 años edad. FOTO: ANG.
El señor, Alfredo Bazán de 63 años de edad, cayó de una escalera metálica y al impactarse al pavimento perdió el conocimiento, por lo que fue atendido por los socorristas de la Cruz Roja.
Lo detienen por cometer faltas a la moral
Por haber mostrado sus partes íntimas a das embriagantes. unos estudiantes, frente a la iglesia Ángel LA REDACCIÓN Luz, un individuo alcoholizado fue aprehendido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal. El sujeto se quedó dormido sobre un muro de piedra, entre la avenida El Palmar y Paseo de la Boquita, iba hacer consignado ante el Juez Calificador en Seguridad Pública, pero un representante de un grupo 24 horas de Alcohólicos Anónimos (AA) les solicitó a los uniformados que no lo enviaran a la celda preventiva. A petición del “padrino”, el joven alcoholizado fue llevado a un anexo donde permanecerá por lo menos un mes y medio para rehabilitarlo, pues Por mostrar sus partes íntimas a unos estudiantes, frente a la tiene problemas con su iglesia católica Ángel Luz, un ebrio sujeto fue aprehendido por la manera de ingerir bebiPolicía Municipal y enviado a un centro de rehabilitación.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Encarcelado por alterar el orden en la vía pública José Ángel Núñez Chávez de 48 años de edad, con domicilio en la colonia Buenos Aires, fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva.
Fuentes informativas de la Dirección de Seguridad Pública, indicaron que a las 20 horas de ayer los elementos policiacos realizaban recorridos en preven-
COYUCA. Como José Alfredo Avelino Villanueva, de 19 años de edad, quien era campesino y vivía en la colonia Tierra y Libertad en esta ciudad, y Juan Daniel Muñoz Jiménez, de 22 años, de ocupación empleado, originario de Las Pulgas, pero vivía en la colonia Atlamajalcingo, de Chilpancingo, fueron identificados los cuerpos encontrados en el crucero de las comunidades de Mogollones y Carrera Larga el día lunes. Datos de la Policía señalan que fueron los lugareños dieron aviso a las autoridades, informando que en el crucero que conduce a la comunidad de Carrera Larga había dos cuerpos sin vida, por lo que las autoridades llegaron al lugar de los hechos y acordonaron el área. Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre 20 y 25 años de edad, complexión delgada, pelo corto, 1.70 metros de estatura, quienes vestían el primero pantalón de mezclilla, camisa negra con líneas blancas, cinturón café y zapatos café, a quien a simple vista se le apreciaba un balazo en la frente, y no tenía un ojo, y presentaba huellas de tortura. El segundo sujeto vestía pantalón de mezclilla, playera de líneas café con blanco y azul cielo, la que le cubría la cara, zapatos blancos y también presentaba el tiro de gracia en la frente, y también presentaba huellas de tortura. En el lugar no se encontraron casquillos, por lo que las autoridades presumen que los mataron en otro lado y ahí los fueron a tirar.
Más tarde los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del SEMEFO, al puerto de Acapulco, en calidad de desconocidos, por este hecho se inició la averiguación TAB/COY/01/237/2973, por el delito de Homicidio contra quien o quienes resulten responsables, y fue hasta el día de ayer que los familiares los identificaron.
Un agresivo sujeto fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal en las inmediaciones de la colonia La Joya, por lo que fue remitido en barandilla. Se trata de Humberto Infante Esquivel, de 22 años de edad, con domicilio en la mencionada colonia; lo aprehendió la fuerza pública después de haber agredido verbal y físicamente a su cónyuge. Lo anterior ocurrió a las 23:00 horas del miércoles, varias patrullas de la Preventiva acudieron a La Joya, donde reportaron a un hombre que le propinaba una golpiza a Noemí Carbona, quien es la concubina. Humberto Infante fue trasladado a los separos de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en el delito de Violencia Familiar. La tarde de este martes el imputado fue consignado ante el Ministerio Público de Atención a Delitos Contra la Mujer, ya que la parte agraviada formalizó la denun-
cia por el delito de Violencia Familiar en su contra.
Identifican cadáveres encontrados en Mogollones
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
LA REDACCIÓN
Como José Alfredo Avelino Villanueva, de 19 años de edad, quien era campesino y vivía en la colonia Tierra y Libertad en esta ciudad, y Juan Daniel Muñoz Jiménez, de 22 años, de ocupación empleado, originario de Las Pulgas
LA REDACCIÓN
Humberto Infante Esquivel, de 22 años de edad, con domicilio en la colonia La Joya, lo detuvo la Policía Preventiva por haberle propinado una golpiza a su cónyuge Noemí Carbona
Detenido José Ángel Núñez Chávez de 48 años de edad, fue detenido por alterar el orden en la colonia Convergencia.
Matan de cuatro balazos a un joven en Acapulco
ACAPULCO.-Un joven fue ultimado a balazos en la tarde en la colonia Alianza Popular. La víctima se llamaba Juan Carlos Agustiniano Saguilán y contaba con 23 años de edad. Aproximadamente a la una de la mañana, recibió cuatro impactos de bala cuando estaba en la esquina de las calles
Detienen a agresivo sujeto
CMYK
ción del delito cuando se percataron que José Ángel alteraba el orden en la vía pública. Presuntamente el detenido se agredió físicamente con una mujer, al parecer su pareja sentimental, puesto que José tenía varios rasguños en el pecho. Fue presentado ante el Juez Calificador en turno por haber alterado el orden, pero al resolver su situación fue dejado en libertad y no quedó encerrado en la celda preventiva por varias horas.
Luis Echeverría y Benito Juárez de la colonia Alianza Popular. Dos balazos le impactaron en la cabeza, uno en el abdomen y el cuarto en una pierna. Agónico lo ingresaron a un nosocomio, pero finalmente murió aproximadamente a las cinco de la tarde.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
27
POLICIACA
Hombre armado causa la movilización Detenido por portarse agresivo con una mujer de elementos policiacos
Los elementos de la Policía Municipal se movilizaron por un desconocido armado que se encontraba en el estacionamiento de Coppel Morelos. Fuentes de la Dirección de Seguridad Pública, dieron a conocer que los hechos ocurrieron a las 18 horas de ayer. Pudieron observar al sujeto con una pistola fajada, pero éste enseguida abordó
un taxi y logró darse a la fuga con dirección a la avenida Paseo de la Boquita, a la altura de la Comercial Mexicana. Pese a que se trató de una persecución, el auto del servicio público no fue alcanzado ya que se perdió entre el tráfico, lo que el armado se logró escapar satisfactoriamente. LA REDACCIÓN
Un joven fue detenido por los elementos de la Policía Municipal, ya que fue reportado como agresivo con una mujer en la unidad habitacional Infonavit el Hujal. La corporación policiaca dio a conocer que los hechos ocurrieron a las 21 horas de ayer, reportaron a un hombre agresivo con una mujer. Se trata de Luis Ángel Flores de 22 años de edad, con domicilio en el departamento 502 del edificio 148; en donde presuntamente sostuvo una fuerte discusión con una dama y posiblemente llegaron a los empujones, indicó la fuente policiaca confiable. El imputado fue trasladado al cuartel policiaco, donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber incidido en alterar el orden, y no por violencia familiar porque la parte agraviada indicó a esta autoridad que no iba a proceder legalmente en contra de Luis Ángel. LA REDACCIÓN
El joven Luis Ángel Flores de 22 años, fue detenido por la Policía Municipal ya que presuntamente agredió a una mujer en el Infonavit el Hujal.
Cierran tienda Oxxo tras ola de asaltos
Por la delincuencia, la tienda OXXO que se encuentra en punto carretero “entronque de Vallecitos”, fue cerrada desde hace varios días tras los asaltos efectuados al lugar y no obstante los hombres armados privaron de la libertad en dos ocasiones a los empleados. El primer atraco fue realizado el pasado 24 de noviembre, día en que presuntos civiles con rifles de asalto se aprovecharon para robar al referido establecimiento, por lo que se robaron aproximadamente mil ochocientos pesos que había en la caja y varias tarjetas de Telcel de diferentes denominaciones.
Esa vez la empleada María de Jesús Panales, de 24 años de edad, con domicilio en la localidad de Pantla; fue privada de la libertad, pero por suerte fue liberada. Tres días después, nuevamente atacaron los desconocidos al lugar, ahora fue un empleado el que se llevaron, sin embargo se desconoce si fue dejado en libertad. Lo último que se sabe, según la fuente de información policiaca, es que el OXXO que se ubica a la orilla de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el referido entronque, fue cerrado por cuestiones de seguridad. LA REDACCIÓN
Localizan el auto del maestro asesinado en Acapulco
ACAPULCO .- Elementos de la Policía Federal localizaron el vehículo del maestro Manuel Bello Oliva, quien fue encontrado asesinado el jueves pasado.
El vehículo es un Chevrolet tipo Aveo color blanco con placas de circulación HEW-6203 particulares de Guerrero. Lo encontraron en una calle de la colonia Progreso y lo trasladaron a la Agencia del Ministerio Público de Asuntos Especiales. Los federales informaron que localizaron en el auto credenciales de varias personas, mismas que serán localizadas para que rindan su declaración. El maestro Manuel Bello Oliva fue asesinado en su departamento ubicado en la esquina de las calles Tlaxcala y Michoacán de la misma colonia Progreso.
IRZA
CMYK
28 28
POLICIACA Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013 Pero cuando David supo que
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Saúl ideaba el mal contra él, dijo al sacerdote Abiatar: “Tae el efod”. Palabra del gran Maestro
Jubilados y el Hielo Ortiz no se hacen daño En duelo de carácter amistoso que se desarrolló en el campo 2 de La Puerta entre los equipos de Jubilados y Hielo Ortiz dio como resultado un empate a un tanto, todo esto previo al arranque del torneo de copa de la categoría Golden Plus. Los Jubilados, actuales campeones con un cuadro alterno, se presentaron a este compromiso en donde sus rivales mostraron varias caras nuevas en sus líneas, que servirán como refuerzos para el próximo torneo, pero a pesar de esto dieron lo mejor de sí dentro del terreno de juego. En la primera mitad gracias al buen trabajo que realizaron las defensivas no hubo goles, para la parte complementaria la misma tónica pero con un poco más de espacios, en una jugada individual de Mario Miranda el equipo de Jubilados encon-
tró su gol, pero cuando el tiempo agonizaba vino un potente disparo de parte del delantero del Hielo Ortiz para dejar sin oportunidad al arquero de los Jubilados y así empatar.
Los goles están garantizados en la gran final del Apertura 2013. Hace mucho que una serie por título pintaba tan espectacular como la que enfrentarán León y América, los dos equipos más violentos con el arco rival del futbol mexicano. El cuadro esmeralda se ha encargado de ser animador de la fiesta grande en esta temporada. El show de estas finales lo han puesto los dirigidos por Gustavo Matosas con ese futbol de vértigo, frontal, que siempre pondera la ofensiva. Pero América no se queda atrás. El ADN de Miguel Herrera es atacar, ir sobre el arco rival, pero ahora el timonel, tras varios golpes duros, aprendió que no podía ir bohemio por la vida anotando goles por racimo pero recibiendo también carretadas de anotaciones. El Piojo maduró y hoy puede presumir con números el equilibrio que tienen sus Águilas, quienes terminaron como la mejor defensiva y la segunda mejor ofensiva de la campaña. Poca cosa. Así las cosas, se espera una serie espectacular, de alarido, digna a la gran expectación que ha levantado. Aquí te presentamos una radiografía del poder ofensivo de los contendientes al título. AMÉRICA En 21 partidos al momento, entre fase regular y liguilla, el club de Coapa ha ano-
tado 37 goles, lo que da un promedio de 1.7 goles por partido. De estos 37 goles, 15 los han anotado los amarillos en el primer tiempo y 22 en la segunda mitad. En el estadio Azteca, son 21 las veces que horadaron las redes del rival y 16 en patio ajeno. ¿Y cómo anota América? Pues 19 veces fue resultado de una jugada elaborada, 11 de cabeza, tres en tiro libres y otras tres de penal. Un autogol a su favor completa la cuenta. Raúl Alonso Jiménez es el matón del América con ocho goles en 16 juegos disputados al momento. El atacante sólo ha anotado una vez en primer tiempo y siete en el complemento. Jiménez anotó cinco goles en el estadio Azteca y tres de visitante. Cuatro son las ocasiones en que hizo gol en jugada, tres de cabeza y una penal. El mejor pasador de las Águilas es Rubens Sambueza, quien también es el mandón de ese sector de toda la Liga MX con un total de cinco pases para gol concretados en 18 partidos disputados. LEÓN En 21 partidos al momento, entre fase regular y liguilla, los Panzas Verdes han anotado 37 goles, los mismo que su rival en la gran final del Apertura 2013. El promedio de La Fiera también es de 1.7 goles
ALDO VALDEZ SEGURA
Un medio sector en donde se disputó fuerte el balón
América vs León: ofensivas que dan miedo
CMYK
anotados por partido. León anotó 16 veces en el primer tiempo y 21 en el complemento. El Nou Campo gritó 24 goles de su equipo y 13 veces los esmeraldas anotaron en calidad de visitante. ¿Y cómo anota León? Es impresionante y te habla del dominio de sistema que tiene este equipo: 30 veces producto de una jugada armada, cuatro de cabeza, dos de penal y un autogol a su favor completa la cuenta.
El argentino Mauro Boselli es el mejor anotador del club guanajuatense con 14 goles en 19 partidos disputados. El atacante consumó seis dianas en el primer tiempo y ocho en el complemento. Boselli ha anotado 10 goles en casa y cuatro de visitante. El jugador con mayor productividad en asistencias del León es Hernán Darío Burbano, con cinco pases para gol en 20 partidos disputados.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
DEPORTES
29
Avispas se impone a Seguridad Privada En tres difíciles sets las Avispas lograron hacerse de los puntos que dejó la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster al imponerse a su similar de Seguridad Privada, encuentro que vio acción dentro del rectángulo 2 de la especialidad. Un primer set en donde los dos equipos fueron efectivos a la hora de ejercer sus remates, los cuales por la fortaleza y colocación que llevaban fueron difíciles de contener, la escuadra de Seguridad
Privada logró tomar ventaja al ganar este episodio 25-23. Para el segundo set las Avispas arriesgaron ya que tenían ganarlo a como diera lugar, y así fue, empataron 25-18. Un último set muy cerrado, Seguridad Privada cometió un par de errores a la hora de ejecutar sus saques, lo que les costó perder el encuentro y que las Avispas se llevaran la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron la ventaja y la desaprovecharon
Soccer Club dejó en el camino al Atlas
Las Avispas arriesgaron y ganaron
La escuadra de Soccer Club dio la sorpre- las riendas, los “rojinegros” tuvieron imsa al dejar fuera en la fase de cuartos de precisiones en su defensiva, lo que profinal al Atlas por un marcador de 5-2, en- vocó que sus rivales tuvieran varias oporfrentamiento que correspondió a la fase de tunidades de gol, las cuales concretaron eliminación directa de la categoría Infantil en 5 ocasiones. El Atlas luchó pero sólo de la Organización Municipal de Futbol consiguió dos tantos que no les fueron su(OMIF). ficientes. ALDO VALDEZ SEGURA La cita para este duelo de eliminación estaba programada en el campo 2 de la Unidad Deportiva. Fue una primera mitad que se tornó trabada en el medio campo, en donde los jugadores lucharon por hacer valer su condición. De a poco el equipo del Atlas tomó Soccer Club está ya en semifinales
CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Fácil triunfo de Poco-Loco sobre Kosmos
En dos sets el equipo de Poco-Loco derrotó a Kosmos para así hacerse de los puntos
que dejó la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de
Se llevaron los puntos en dos sets
Master, la cancha 1 de la especialidad fue en donde se desarrolló este cotejo. Kosmos no pudo contener los embates de sus rivales, los cuales fueron efectivos y le otorgaron los puntos necesarios para tomar ventaja al ganar con franca facilidad este primer set, por lo visto en este episodio todo indicó que el duelo no duraría mucho. El equipo de Kosmos lo intentó, dio batalla pero Poco-Loco fue dominante a la hora de estar frente a la red y ejercer sus remates, para no alargar la tarde ni dejar que sus rivales crecieran aniquilaron Fueron presa fácil
todo en este segundo set para así llevarse los puntos de esta jornada.
si ya se siente campeón. Yo creo que hay que ir paso a paso, creo que estamos disfrutando paso a paso. “Ya miraremos qué pasa de aquí en adelante; nosotros somos un jugador más. Yo no sé si viendo lo que está pasando con nosotros motive a otros equipos a mirarnos a nosotros con otra óptica, con otro objetivo”. La Final, de la cual Fox Sports transmitirá el juego de ida, tiene un ingrediente extra en este escenario de las transmisiones de televisión abierta y restringida, le ha tocado al León enfrentar al América, equipo que es propiedad de la empresa de televisión afectada por la entrada de esta cadena internacional al negocio del futbol mexicano. “Es irónico, pero bueno, éste es el medio, así se maneja el futbol en el país, así se manejan las comunicaciones, cada uno
aprovecha su momento y cuando le llega a alguien lo aprovecha de la mejor manera”, comentó La cadena que transmitirá el juego de ida de la Final entre León y América ya sufrió las consecuencias por haber entrado a transmitir los juegos de local del León durante toda la temporada desde el año pasado, pues le retiraron la autorización para transmitir los juegos del torneo de Copa Mx; su vicepresidente aseguró que dependerá mucho de cuáles sean sus próximos movimientos para poder seguir compitiendo en igualdad de circunstancias. “Sí, claro. ¿La cancha pareja? Sí, claro. Creo que eso depende de cómo se pare uno en el terreno de juego, dependerá de si la cancha está desequilibrada, pero es del momento, de cada instante que va viviendo cada competidor en este medio”, finalizó.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fox Sports defiende su Final
El vicepresidente de producción y programación de Fox Sports México, el colombiano Óscar Gómez, aseguró que ellos, como cualquier otra empresa de comunicación, tienen el derecho de transmitir la Final de Liga Mx. “Yo creo que todas las personas y todas las empresas de comunicación, como la nuestra, tienen el derecho a transmitir una final del futbol y muchas personas tienen la oportunidad de ver el encuentro”, comentó en entrevista. Gómez desestimó que por ser una señal de televisión restringida, donde se transmitirá el juego de ida de la Final del torneo Apertura 2013, la gente no podrá verla, y aseguró que 13 millones de hogares recibirán la señal en nuestro país, y en toda Latinoamérica serán 50 millones. “Creo que no se va a ver afectado, yo creo que quien quiera ver el partido lo va a buscar, lo va a ver. “Más o menos 13 millones de hogares, pero no solo cuenta los hogares: tú vas a los restaurantes, a los sitios de comida y hay televisores y ahí nos ven, todos los televisores, no tienes que estar en tu hogar para verlo. “En Latinoamérica 50 millones de hogares van a tener la Final en su hogar. Agregó: “vamos a hacer una transmisión desde Los Ángeles exclusivamente para los televidentes que quieran oírla y verla en inglés. Vamos a tenerla en Asia con Japón, vamos a tenerla en África, Italia, Holanda. La señal va en vivo”. Óscar Gómez sabe el reto al que se
CMYK
enfrenta, al oponer competencia a las dos cadenas nacionales de televisión abierta que por primera vez no contarán con la transmisión completa de la serie final de un negocio como los es la Liga Mx, donde ellos operan. “Para ellos (Televisa y Tv Azteca) es difícil que una cadena que no está al nivel de ellos, en cuanto a transmisiones de finales del futbol mexicano, pues llegué como un jugador más al escenario, pero creo que no hay ningún problema. “La relación de hoy (De Fox con Televisa y Tv Azteca) es normal, como cualquier competidor nos tratamos, como si fuera otra cadena que trabaja también haciendo deportes”, comentó. Luego de su primera experiencia en el futbol mexicano contando en exclusiva con los derechos de transmisión de los juegos del León como local, Fox Sports espera despertar la atención y expectativa de otros clubes del balompié mexicano para poder contar con más derechos de equipos en un futuro. “Yo creo que vamos paso a paso, como un jugador cuando le preguntas que
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Diciembre de 2013
DEPORTES
31
Copreros ganó 3-0 a Orbe se encargó de eliminar a Lomas y se metió a la final San José en la categoría Juvenil A
Copreros avanzó a la gran final de la Liga de anotaciones. Por su parte, el equipo líde Futbol “Alberto Martínez Pérez” al der de la temporada regular, 3 Colonias, superar 3-0 a Lomas de Sotelo y se verá dejó fuera de la fiesta grande al equipo de las caras ante 3 Colonias, que dejó fuera a Mega Cable, 2-1, y de esta forma podrá Mega Cable tras vencerlos 2-1. tomar revancha ante la “copra” luego de El actual campeón de la Liga de la que fueran derrotados en tanda de penales “crema” Alcalá impuso su jerarquía ante el torneo anterior. el equipo de Lomas y selló su pase con ANTONIO ESPINO GRANADOS una destacada actuación de la zona de ataque, que no tuvo piedad del rival y aniquiló las redes en tres ocasiones. Tras un arranque insípido, donde el balón no tuvo dueño, poco a poco los campeones tomaron el mando de las acciones y a través de los desbordes por las bandas dieron los primeros avisos. Después de la media hora de juego ya no le prestaron el esférico al rival y abrieron los cartones a través de la vía penal. Para la parte complementaria el partido fue de mero trámite con un cuadro de Copreros haciendo mucho daño por todos los sectores de la cancha, y sentenciaron Por segundo torneo consecutivo Copreros y 3 Colonias dispuel encuentro con un par tarán el campeonato
Escuela Orbe consiguió el boleto a semifi- tranquilamente la obra, pero el exceso de nales de manera dramática tras imponerse confianza se apoderó de ellos y permitie3-2 a Real San José dentro de la categoría ron que el rival los presionara, fue hasta la Juvenil A en la Liga de Futbol Infantil y recta final cuando el panorama se aclaró, Juvenil de Azueta (LFIJA). y marcaron el tercero para adjudicarse el Uno de los partidos más cardiacos de pasaporte a la semifinal. los cuartos de final se disputó en el camANTONIO ESPINO GRANADOS po tres de la Unidad Deportiva. Los equipos no se guardaron nada y dieron espectáculo desde los primeros instantes. El equipo de Real San José tuvo más tiempo el balón en sus pies, pero de poco les sirvió porque no fueron capaces de vencer al cancerbero. Conforme avanzaban los minutos, Orbe fue adelantando líneas, y al 25 se sacudieron de toda presión con la anotación de Cristopher Hernández en una ejecución de tiro libre. El gol cayó como balde de agua fría para los de San José, que después de haber tenido más llegadas tuvieron que soportar la celebración del rival, y por si fuera poco, cinco minutos después, “la crema” marcó el segundo luego de un pase filtrado de Alejandro, y sólo tuvo que cruzar su disparo. En la parte complementa- Escuela Orbe terminó sufriendo, pero a final de cuentas ria Orbe pudo haber concluido logró el pase
El consorcio Televisa sostiene los derechos de transmisión con 10 de los 17 equipos de la Liga MX, incluyendo el Guadalajara y el América. Contra la presión del consorcio televisivo más grande de Latinoamérica, el equipo León no consideran modificar los canales que lo transmiten desde la jornada 8 del Apertura 2012. En Televisa Deportes, con Javier Alarcón comenzó la campaña para ‘sensibilizar’ a la afición para pedir transmisión abierta. La directiva del León no cederá ante una campaña de Televisa para transmitir la Final de Ida por televisión abierta. Desde el domingo por la noche, en el programa “La Jugada”, Javier Alarcón, titular de Televisa Deportes, externó la idea de que la Fiera no debería transmitir por única ocasión su partido como local por televisión de cable. Ayer, en redes sociales y televisadeportes.com continuó la campaña, vía una
plataformas para que se pueda ver”, declaró Fernández en las instalaciones de la FMF tras la reunión de logística. La Final, primera en su historia entre León y América, será muy atractiva debido a que ambos clubes conformaron la base de la Selección Mexicana. “Los dos equipos tienen jugadores importantes. América fue líder, es el campeón. Va a ser una buena Final. “Es histórica y sería bonito por el futbol que desarrolla el equipo (León) un campeonato porque se quedaría en la mente del aficionado. Desde hace tres torneos el equipo lo viene haciendo bien”, relató el directivo. En la reunión se trataron temas de seguridad, logística de la coronación e intercambio de boletos sólo para los familiares de los equipos, no para grupos de animación. La contracampaña Televisa Deportes ha comenzado, en el nivel de medios electrónicos de comunicación, la batalla por el liderazgo del futbol mexicano. Desde el programa “La Jugada” y a través de las redes sociales , el máximo consorcio televisivo de América Latina, pide “no restringir” la señal de la Ida de la Final entre León y América. Los derechos de televisión de los juegos locales del León, están contratados para internet y televisión de paga. Y luego de concretarse el partido final del Apertura 2013 entre León y América, el director editorial de Televisa Deportes Javier Alarcón abrió el programa dominical estelar, ‘La Jugada’ con un comentario respecto a la transmisión cerrada de la Final. “Es una pena que la primera parte de la Final, solamente se pueda ver en televisión restringida, porque al final del día en la historia del futbol mexicano con los cuestio-
Rechazan abrir transmisión
Foto: Tomada de youtube
encuesta sobre el mismo tema. Rodrigo Fernández, vicepresidente del Club León, afirmó ayer que no cederán y el partido se mantendrá por Fox Sports, así como las otras plataformas como UnoTV y Telemundo. Es irónico que Televisa pida esto, cuando a lo largo del torneo los juegos del León como visitante que transmitió esta televisora fueron por sistema de cable. Para el jueves, habrá muchas plataformas: Uno TV, Telemundo, Fox (Sports), tenemos muchas plataformas para que se pueda ver: Rodrigo Fernández (Vicepresidente del Club León) 3 Opciones para ver la Final de Ida ofrece la directiva del León, con Fox Sports, Telemundo y Uno TV. 3 Campeonatos lleva la Fiera siendo transmitida por la cadena Fox Sports en todo el continente. 27 Juegos ha transmitido Fox Sports, sólo en la Liga MX, desde que firmó el acuerdo con la Fiera. Sostienen sus canales La gran cadena mexicana Televisa busca evitarlo, pero la Ida de la Final va por Fox Sports, Telemundo y Uno Deportes La afición del futbol mexicano no sufrirá para ver por televisión la Final entre América y León, afirmó Rodrigo Fernández. El director deportivo de los Esmeraldas sostuvo este lunes que el duelo de Ida, en el Nou Camp, será transmitido por sistema de paga, como lo fue toda la temporada, pero al cerrar las Águilas la serie no habrá problema para quienes no vayan al estadio a conocer al campeón. “Termina la serie en el Azteca, creo que lo va a ver todo mundo. Para el jueves, pues va a haber muchas plataformas: Uno TV, Telemundo, Fox (Sports), tenemos muchas
namientos que se puedan hacer, la Final del futbol mexicano siempre ha estado expuesta a los medios de televisión abierta. En fin, hay una decisión, un camino que ha tomado el León que no abona a que la gente tenga dos partes completamente, solamente con una, de la gran Final del futbol mexicano”, dijo Alarcón. La campaña avanzó en el portal de internet de Televisa Deportes y su cuenta de Twitter donde lanzaron una encuesta en la cual se cuestionaba abiertamente a sus seguidores “¿Debería el Club León, por esta ocasión transmitir la Final de Ida ante América por televisión abierta?”, debajo de dicha encuesta se mostraban botones de “sí” y “no” para marcar la votación preferida. La Final de Ida del Apertura 2013 está pactada para iniciar el jueves a las 8:06 de la noche y la transmisión en vivo será por Fox Sports México, Telemundo y UNO TV. Mientras que la Vuelta se llevará a cabo el domingo 15 de diciembre a las 6 de la tarde mediante la señal abierta en México de Televisa. ››Termina la serie en el Azteca, creo que lo va a ver todo mundo; el jueves hay muchas plataformas: Uno TV, Telemundo, Fox, muchas plataformas para que se pueda ver.‹‹ El dato El desdén de Tv azteca Para el inicio del Apertura 2012, la cadena TV Azteca no arregló el costo por derechos de transmisión de los juegos del León; los Esmeraldas optaron por buscar una alianza con el empresario Carlos Slim y América Móvil. 4 Torneos oficiales de León como local se han transmitido por la señal de televisión de paga. 30 Juegos ha transmitido Fox Sports del León en casa por televisión de paga.
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Diciembre de 2013