11 abril 017

Page 1

$ 7.00

Cifras desmienten a García Bello www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El alcalde Gustavo García Bello minimizó la violencia en Zihuatanejo y culpó a los medios de comunicación de “tergiversar la realidad”, sin embargo, Despertar de la Costa ha documentado plenamente la ejecución de

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 11 de Abril de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4159

Dice que Cancún es más peligroso que Zihuatanejo; allá van 33 ejecutados en 2017; aquí, ya son 37

37 personas en el municipio, solo en lo que va del año. Consultado ayer, el presidente municipal lla-

mó a los medios de comunicación a investigar más y no hacer notas informativas detrás de un escri-

torio, “no implica que tengamos que desconocer la problemática que se presenta al igual que en otros destinos turísticos como Los Cabos y Cancún, donde los índices de inseguridad son altos”. ELIUTH RÍOS ESPÍNOZA

3

Turismo por llegar

LOCAL

Ambulantes dañan imagen de La Ropa: restauranteros

En total anarquía inició la temporada vacacional de Semana Santa en La Ropa, playa de mayor extensión en la bahía de Zihuatanejo. REDACCIÓN

5

POLICIACA

Camión repartidor provoca carambola

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Repartidor de pizzas lesionado en accidente

La presencia de turismo en playa Linda Ixtapa ha incrementado las ventas hasta un 30 por ciento en el Centro Integralmente Planeado (CIP). En esta sección, la ciclopista, el cocodrilario y el muelle de embarque para la Isla Ixtapa son los puntos más frecuentados por los visitantes. Las cifras de ocupación han aumentado, aunque no como lo han anunciado las autoridades, aclararon empresarios del ramo. En la imagen, turistas disfrutan de la playa en Acapulco. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

PC municipal, rebasada por incendios Más de 35 hectáreas de reserva han consumido los incendios de esta temporada en Zihuatanejo, muchos de ellos, en lugares

prácticamente inaccesibles para el cuerpo de Bomberos, como el que persiste actualmente cerca de El Hujal. En 2017 se han re-

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

gistrado 118 incendios forestales en toda la entidad. Costa Grande ocupa el tercer sitio de las regiones con más siniestros. Hay 9 mil

797 hectáreas dañadas, cifra que casi se triplica a los reportados en 2016. JOSE RIVERO 2

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Revisión sorpresa a la Policía Municipal de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES 3 S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017 Y al hacer lo que no quiero, apruebo que la Ley es bueno. Palabra del gran Maestro

Presentan revista Blanco Móvil en Zihuatanejo El nuevo número de la prestigiosa revista de arte y cultura “Blanco Móvil” se presentó en el Centro del municipio. El director de la revista, Eduardo Mosches, rememoró por la noche en el café Shinva la historia de la publicación, además de presentarnos el contenido de alguno de los escritos, a los pocos que nos dimos cita en el lugar. En este número 134 de la publicación, se han enfocado a poetisas, escritoras, luchadoras sociales; en la desigualdad de género que persiste en nuestros días, en la memoria frágil de los espectadores y la capacidad de este de callarse, de insensibilizarse ante la hostilidad a cuerpos y su vulnerabilidad como consecuencia. La revista difunde la obra de escritores en México y Latinoa-

mérica. En cada número presenta trabajos distintos de fotógrafos y pintores. Su primera publicación fue en agosto de 1985 y desde el 2016 se convierte en un proyecto virtual. Obtuvo el apoyo a la edición de revistas independientes del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1993 y 1994, del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 1994 y el de la convocatoria Edmundo Valadés 2002, 2003 y 2012. Renuncio al estímulo del Programa Edmundo Valadés de Apoyo a Revistas Independientes, emisión 2013. Después de algunas palabras del director, se hizo un performance a mitad de la calle, mujeres vestidas de blanco danzaban y declamaban poesía, mientras tanto, con fuerza un cuerpo se

retorcía, con torso desnudo y cadavérico rostro; cada uno de ellos se esparcía un líquido rojo que se escurría a lo largo de sus cuerpos... baile y letras por 10 minutos, donde los rostros de los transeúntes mostraban extrañeza

y curiosidad. Para terminar la presentación dominical, se declamó un escrito de la revista, por parte de Gabriel Mosches, director del performance; la revista está a la venta en el café Shinva con un valor de

50 pesos. Personalmente sugiero los escritos de Amaranta Caballero Prado y su “Breve muestra de moridero a través de fichas bibliográficas” y lo sonoro de “Zaz” de Maya Cu Choc. JOSE RIVERO

Sin capacidad para combatir incendios Reconoce PC municipal

Más de 35 hectáreas de reserva han consumido los incendios de esta temporada en Zihuatanejo, muchos de ellos, en lugares prácticamente inaccesibles para el cuerpo de Bomberos, como el que persiste actualmente cerca de El Hujal. En 2017 se han registrado 118 incendios forestales en toda la entidad. Costa Grande ocupa el tercer sitio de las regiones con más siniestros. Hay 9 mil 797 hectáreas dañadas, cifra que casi se triplica a los reportados en 2016. En este mes, en Zihuatanejo

se han registrado entre 15 y 20 incendios. “Estamos en la etapa del año donde el viento sopla fuerte, llevamos mucho tiempo sin que llueva así que el pasto y las ramas están muy secas, cualquier chispa enciende todo, tenemos que extremar precauciones”, declaró José Gallo Abelino, subdirector de Protección Civil y Bomberos del municipio. “En este momento tenemos uno cerca del Hujal, dijo, desafortunadamente no tenemos el suficiente personal ni las máquinas para poder combatirlo de forma

Mercedes Calvo de Astudillo firma el Código de Conducta Nacional para la Protección a Niños en el Sector Turístico

Acapulco, Gro.- La presidenta del Patronato DIF Guerrero acompañada del secretario de turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, firmaron los acuerdos para el inicio e implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector Turístico. “DIF Nacional nos ha invitado a instalar este código en Guerrero y todos sus municipios, y nosotros tenemos ya más de la mitad de municipios del estado de avance” señaló Calvo de Astudillo. Para esta firma se unieron más de cien empresas acapulqueñas con el motivo de erradicar la trata infantil en el sector turístico y así lograr bajar los índices de prostitución y pornografía infan-

inmediata, pero aun así estamos tratando de controlarlo”. El subdirector admitió que este no es el único caso con estas características; “hemos tenido otros en El Coacoyul, Barrio Viejo y cerca de Vaso de Miraflores, pero todos al final han sido controlados”. “La mayoría de estos incendios, explicó, son provocados por agricultores o personas que viven a los alrededores, en colonias irregulares, queman muchas palmas secas, basura y demás de forma irresponsable”. Actualmente, en coordinación con Seguridad Pública y Protección Civil están actuando para arrestar de forma inmediata a los que se encuentren realizando este acto ilícito, aunque oficialmente no se tiene ningún culpable “necesitamos el apoyo de las comunidades para poder llegar a los responsables de estos actos” acotó Gallo. JOSE RIVERO

til.

Calvo de Astudillo indicó que 81 procuradores han rendido protesta en sus respectivos municipios y en el transcurso del año se impartirán las capacitaciones correspondientes para la implementación correcta de este código. Para el éxito de esta medida, la participación de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad en general es fundamental, por lo que habrá “cero tolerancia a estas situaciones” puntualizó la señora Mercedes. A esta firma asistieron las diputadas federales Julieta Fernández Marqués y Beatriz Alarcón Adame; la procuradora del DIF Acapulco, Scarlett Loyola y representantes del sector turístico del puerto. NOÉ BENITEZ

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4159 de fecha 11 de Abril de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

3

LOCAL

Van 37 ejecutados en 2017; García Bello lo minimiza Culpa a medios de comunicación de “tergiversar la realidad” y de no “hablar las cosas como son”

El alcalde Gustavo García Bello minimizó la violencia en Zihuatanejo y culpó a los medios de comunicación de “tergiversar la realidad”, sin embargo, Despertar de la Costa ha documentado plenamente la ejecución de 37 personas en el municipio, solo en lo que va del año. Asimismo, para el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dependiente de la

Secretaría de Gobernación (Segob), Zihuatanejo ocupa el quinto lugar de las ciudades con más homicidios dolosos en Guerrero. En septiembre de 2016, el gobierno de Enrique Peña Nieto puso en marcha una nueva estrategia para revertir el alza de homicidios en el país y dio a conocer una lista con los municipios más violentos de México, entre los que se ubicó Zihuatanejo. En febrero de 2017, al hacer un balance de esta medida, las cifras del SESNSP indicaron que en Zihuatanejo los homicidios subieron 144%, al pasar de 18, en 2015, a 44 en 2016. Consultado ayer, el presidente municipal de Zihuatanejo llamó a los medios de comunicación a investigar más y no hacer notas informativas detrás

Profeco inicia operativo en pescaderías de la ciudad

de un escritorio, “no implica que tengamos que desconocer la problemática que se presenta al igual que en otros destinos turísticos como Los Cabos y Cancún, donde los índices de inseguridad son altos”. Sin embargo, las cifras desmienten al alcalde perredista, ya que según el portal noticioso Noticaribe y el periódico Por Esto! (con quien Despertar de la Costa conversó ayer con su área editorial), en Cancún se han reportado 33 ejecuciones en 2017, lo cual, por debajo de los 37 homicidios reportados solo en Zihuatanejo. El alcalde dijo que “es lamentable que algunos medios de comunicación tergiversen la realidad (sic). También es lamentable eso, porque nos pega a todos. Necesitamos hablar las cosas como son”. Despertar de la Costa ha documentado día a día las violencia ocurrida en Zihuatanejo, así como en todo Costa Grande. La incidencia delictiva en el municipio ha sido expuesta a nuestros lectores y son ellos los

que han manifestado a través de nuestras redes sociales, que en el municipio se percibe un clima de inseguridad. En 2017, solo en Zihuatanejo, han sido asesinadas 37 personas, lo cual puede ser constatado en nuestra página de Internet. Asimismo, también puede confirmarse que balaceras, operativos, robo de vehículos y homicidios, se han convertido en un escenario común en Zihuatanejo.

Acerca del muelle, explicó García Bello, data de más de 60 años de vida útil, “hay un proyecto de sustitución cuyo costo podría ascender a los 70 millones de pesos”. La deficiencia de una parte

del muelle, reconoció, obligó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a suspender el servicio. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó un día antes en gira por la región Costa Grande que el muelle de Zihuatanejo sería reaperturado este martes. Pero el presidente municipal habló de que “a más tardar el miércoles (mañana)” ya la SCT con el dictamen de que fueron subsanadas las observaciones, de su anuencia para que opere. Capitanía de Puerto debe coordinar un acceso más ordenado, comentó, el dictamen habla de 10 meses, pero hay un proyecto definitivo para sustituirlo; el muelle “no requiere rehabilitación, sino sustitución”. En tanto, el grupo de Coordinación Guerrero integrado por gobernador Héctor Astudillo Flores, el comandante de la Novena Región Militar, La Marina, el fiscal del estado y la Procuraduría General de la República (PGR) sesionó el domingo en Zihuatanejo.

Revisión sorpresa a la Policía Municipal De Zihuatanejo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó un operativo de verificación del peso, precio, y básculas en pescaderías de Zihuatanejo por Semana Santa. El verificador de la delegación Profeco Guerrero, Arturo Manuel Martínez Cabral, señaló que durante el periodo vacacional y la cuaresma también verificarán lo que son restaurantes y hoteles; “y haremos unos recorridos por las playas a efecto de que no se hagan abusos al visitante, que no sufran aquí en el estado de Guerrero”. Sin embargo, Martínez Cabral señaló que por la temporada de cuaresma hay un incremento en los precios “pasa la temporada y ya baja de nuevo el marisco”. En lo respectivo a precios, aclaró, la Profeco no los contrala y solo verifica que el público tenga a la vista los precios de los productos del mar “en un dado caso de que excedan los precios podemos acudir a hacer una verificación y si pueden comprobar el precio con que están adquiriendo y el cual dan el producto”. Acerca del incremento de precios en restaurantes de la playa, dijo que apenas iniciaron

por las pescaderías del mercado central. La procuraduría, comunicó, está abierta los 365 días del año incluso, los días festivos, por lo que los usuarios pueden acudir a ella en caso de algún aumento o verificación de precios. Recomendó a los visitantes que verifiquen el marisco y el producto en frescura para efecto de no contraer alguna enfermedad, y verifiquen que el marisco se les da completo en el kilo que compren. “En dado caso que ellos tengan una queja que presentar, invitó, pueden acudir con nosotros, ya sea por vía internet o directamente”. Sobre la regulación a las tortillerías, Martínez Cabral contestó que hace unos meses, cuando se dio el incremento de precios, en el municipio de José Azueta hubo colocación a algunos establecimientos. La medida, ahondó, que sirvió pues no han tenido más quejas, sin embargo, el cobro del papel de las tortillas puede hacerse, siempre y cuando las tortillerías lo tengan a la vista, de lo contrario no. HERCILIA CASTRO

Militares del 75 Batallón de Infantería realizaron una incursión y revisión sorpresa en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, donde se mantuvo hermetismo. La operación inició antes de las 7:00 horas del lunes, supuestamente para realizar revisión de armas, sin embargo la requisa se amplió a casilleros y mochilas

de los elementos, incluso quienes salieron de turno fueron retenidos y quienes llegaban eran revisados. Los elementos de la Policía Estatal mantuvieron control del portón y enfrente estaban estacionadas varias patrullas en la avenida Bicentenario; en tanto patrullas del Ejército Mexicano estaban en el estacionamiento de

ELIUTH RÍOS ESPÍNOZA

la Unidad Deportiva y en el interior los uniformados realizaban el procedimiento. Durante todo el día permaneció el acuartelamiento e inspección de permisos de arma y debido a la falta de información de las autoridades trascendió que habrían encontrado objetos indebidos en algunos elementos, sin embargo finalmente solamente se dijo que había credenciales no actualizadas. ELEAZAR ARZATE MORALES

Policías del estado y militares, acuartelaron a policías municipales y realizaron una revisión general a las instalaciones de Seguridad Pública.


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

Reportan ganancias en playa Linda La presencia de turismo en playa Linda Ixtapa ha incrementado las ventas hasta un 30 por ciento en el Centro Integralmente Planeado (CIP). En la sección playa Linda está ubicada la parte certificada de la ciclo pista, el cocodrilario, y el muelle de embarque para la Isla Ixtapa. En los primeros días de la temporada vacacional, estos tres puntos son los más frecuentados por los turistas.

En consulta el restaurantero Samuel Martínez reportó que el lunes ha sido el día en que más les ha favorecido el turismo, “de un día para otro nos subió la venta hasta el 40 por ciento, entre el 30 y eso ha sido el aumento”. Uno de los principales motivos es que en esa zona está un paradero de autobuses, además llegan grupos que se han quedado antes en el bahía de Zihuata-

nejo, “tenemos el mercado natural del bajío que siempre viene acá, y hoy nos llegaron muchas familias que un día antes estuvo en las playas de la bahía”. Él consideró que otro factor que los ha favorecido es que el muelle principal en Zihuatanejo no ha quedado concluido, “hay familias que han preferido ir a la Isla porque en Las Gatas es complicado llegar”. Agrega que durante este día y el fin de sema-

na se espera que se de un arribo importante de turistas. A su vez, comentó que es importante que se cuide al turismo ya que, en esa zona es donde más se tienen denuncias relacionadas con el abuso a turistas en los negocios. En tanto, informó que se requiere que en la Isla Ixtapa se coloque embollado en la zona coralina para evitar que los turistas dañen ese lugar, “se ha

avanzado pero todavía hay gente que viene y arranca pedazos de coral, y se les llama la atención pero en ocasiones se molestas”. En un recuento sobre los abusos en esa zona, la Procuraduría Federal del Consumidor ha manifestado que en cada temporada vacacional es ese lugar donde hay más reporte de abuso al turismo, por lo que se espera mayor vigilancia. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

5

LOCAL

Ambulantes dañan imagen de La Ropa, lamentan restauranteros En total anarquía inició la temporada vacacional de Semana Santa en La Ropa, playa de mayor extensión en la bahía de Zihuatanejo. Restauranteros denunciaron que se dio un incremento de prestadores de servicios y ambulantes en el balneario natural; “daña la imagen de la playa porque se pasan acosando a los turistas”. El empresario Francisco Ibarra Rivera manifestó que playa

La Ropa está en una total anarquía; “no hay un orden y se están invadiendo áreas concesionadas, los hoteles y restaurantes lo manifiestan”. Entre las irregularidades, señaló Ibarra, la principal es que los masajistas corretean a los turistas para que usen sus servicios, “cómo es posible que en la playa uno este comiendo y enfrente estén dando un masaje. Debe haber más ordenamiento porque se está

invadiendo la zona federal”. El restaurantero acusó que el propio gobierno del estado incurre -todos los años- en invasión de espacios, “la Promotora de Playas está invadiendo de manera ilegal la zona federal, en todas las vacaciones se tiene este inconveniente, hay que recalcarlo; la impunidad del gobierno”. La Promotora instala toldos, sillas y mesas en los balnearios de La Ropa, La Madera, El Pal-

Lamentan falta de promoción de Zihuatanejo

Un grupo de ciudadanos se quejaron de la falta de promoción de Zihuatanejo. A través de las redes sociales señalaron que Acapulco, mediante Spotify (aplicación multiplataforma empleada para la reproducción de música vía streaming) se promocionó en un video de 30 segundos, para que los turistas se den cuenta de que dicho destino turístico crece a pesar de todas las tragedias que ocurren en el estado de Guerrero, mientras que en Ixtapa- Zihuatanejo, no se realiza ninguna acción por la dependencia de turismo que coadyuve a la promoción y propaganda del puerto. “No les interesa sacar a delante a nuestro municipio, ellos ganan de todas maneras. Tienen su sueldo seguro y viven de lo que ganan ahí”, comentó Amaranta Valdovinos. Mientras que Cecilia Gonzáles dijo, “Lezvith Reglado Morales, Ana Lilia Jiménez Rumbo y Javier Miralrio García, ¿qué hacen? Nada, los regidores no hacen absolutamente nada, ni ellos ni los que conforman la sindicatura de turismo. ¡Qué tristeza! Siendo una ciudad tan bella y con todas las oportunidades de prosperar en muchos ámbitos económicos, sociales y políticos, solo nos estamos yendo hacia abajo” Por su parte, Octavio Quintero argumentó, “Sabemos que,

Zihuatanejo, es una ciudad que vive del turismo pues somos un puerto turístico. Además de que el alcalde, Gustavo García Bello, no actúa por sacarlo adelante, la dirección de turismo menos lo hace. Hoy en día podemos ver que ciudades como Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, reciben un considerable número de turistas gracias a que los que están al frente de la dependencia de turismo hacen lo posible por promocionar sus destinos. Aquí, tristemente, no existe nada de eso.” “¡Hasta en Spotify, Acapulco tiene una canción! Durante un mes o dos, aproximadamente estuvo promocionándose en los anuncios que salen en la aplicación. Por lo visto a Juan Antonio Bureos Oliva, director de turismo, no se le ha ocurrido algo así, supongo que le falta mucho para que pueda sacar adelante a Ixtapa- Zihuatanejo”, manifestó Hermilo Álvarez. De igual manera, algunos comerciantes criticaron el gobierno de Gustavo García Bello, “he vivido por más de veinte años aquí. El gobierno de este presidente no es el peor, pero sí me atrevo a decir que es en el que ha abundado más delincuencia, inseguridad, muertes. Zihuatanejo ya no es el mismo. Por eso más que nada no vienen los turistas, porque el Cantinflas de Gustavo García, no implementa medidas de seguridad

que protejan al pueblo.”, señaló molesto, Gabriel Gutiérrez. En tanto, Javier Basurto, agregó que espera que los encargados de la dependencia de turismo y más que nada de Juan Antonio Bureos Oliva, director de turismo, tomen conciencia de la importancia que tiene la propaganda y de lo importante que es que Zihuatanejo salga adelante y no se quede estancado.

mar Ixtapa y Playa Linda. Bebidas alcohólicas, masajes, mariscos, ostiones, frituras, fruta, collares, trenzado de cabello, sombrillas, elotes, queso y pulseras, son algunos de los productos y servicios que ofrecen los ambulantes en las playas de la bahía. El comercio ambulante abarca todos los giros, en los alimentos hay personas que vende comida en los andadores y se instalan para la venta de mariscos. “Es la imagen de playa La Ropa lo que se afecta, porque los turistas nos lo hacen saber que es incómodo para ellos que casi los obliguen a usar un servicio” agregó Antonio Rauda. Otro problema, manifestó, es que están llegando muchos auto-

buses y en esa playa no se tiene espacios para recibirlos, lo que ocasiona que se invadan accesos públicos, “hay incomodidad para los hoteles porque están haciendo ruido, tiran basura y están ocupando la calle como estacionamiento”. Incluso, aseguró que por falta de vigilancia hay un estacionamiento que se puso de manera ilegal y sin consulta a la colonia. El restaurantero solicitó que haya intervención de la Capitanía de Puerto y de la Dirección de Reglamentos, ya que tampoco hay ordenamiento de los prestadores de servicios acuáticos, “es para prevenir porque en temporadas pasadas se han tenido incidentes con los parachutes”. LA REDACCIÓN

CHILPANCINGO. La noche del domingo, al filo de las ocho de la noche se halló una camioneta blanca marca Nissan con ocho cuerpos, la unidad fue localizada muy cerca del cuartel de la Policía Montada. La camioneta tenía reporte de robo. El ejército llegó a resguardar el lugar, mientras que la Fiscalía General del Estado comenzó con las indagaciones. FOTO: ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM

MARY LOUIE DOBLADO

VENTAS Y RENTAS SE RENTA departamento 1 recámara, sala, comedor, cocina, patio de servicio, estacionamiento. Por Coppel de Av. Morelos. Informes al cel. 755 120 98 17 Aldo Jacinto. VENDO 2 locales semiterminados a orilla de carretera col. Aeropuerto carretera PetatlánZihuatanejo delante de tope, inf 7551017193 7551380685 precio $400,000 a tratar a un lado de marisquería. VENTA de casa P.B y P.A, 90.00

M2 construidos terreno 171.00 m2, cisterna, servicios municipales y privados, agua, drenaje, luz, tel. telecable. Aproveche cel. 755 5568482 tel. 5546406 SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94

EMPLEOS Y OTROS Empresa en Zihuatanejo SOLICITA chofer vendedor, empacador de alimentos, para limpieza

sexo masculino, operador de maquina tortillería. Solicitud elaborada, referencias comprobables inf. 7551117822 Muñeco rococó, guapo, bien parecido de 63 años busca damita que quiera relación seria. Informes 443 4442357 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

Se quejan de ambulantaje en mercado de Petatlán Locatarios del mercado municipal de Petatlán, principalmente pescaderías, reportan 50 por ciento de pérdidas económi-

IXTAPA-ZIHUATANEJO, COMO NOVIA DE RANCHO

El dicho de los mexicanos, mis estimados, lo vamos a aplicar al puerto de Zihuatanejo. Te quedaste como novia de rancho, vestida y alborotada. Sin embargo, el balneario de Ixtapa no se quedó vestida y alborotada, pues se halla a un 84 por ciento de ocupación hotelera, no así Zihuatanejo, que apenas llega a un 70 por ciento, según prestadores de servicios turísticos. Y qué mejor que ellos para hacer una medición de la ocupación en el puerto. Los prestadores de servicios turísticos desmintieron que el destino de playa alcance el 100 por ciento de ocupación hotelera, como dicen las estadísticas de los funcionarios de turismo. “No es verdad –dijeron- ellos siempre dan cifras alegres, que en nada nos beneficia como puerto, porque nomás nos ilusionamos y nada. Con decirle que no se ha logrado ni un 80 por ciento global de ocupación general en el puerto; al contrario, cancelaron reservaciones varios turistas después de conocer los hechos violentos en un antro en Ixtapa, y hoy apenas alcanza un 70 por ciento de ocupación Zihuatanejo. Ixtapa sí debe andar arriba del 80 por ciento, pues ellos acaparan turismo internacional por el programa todo incluido, y le hablo de hoteles grandes, porque los chicos están peor que los de Zihuatanejo. Varios hoteles sufrieron cancelaciones, y si quieren corroborar vayan a las playas, es la mejor medición la playa: no hay turismo como en otras temporadas de

cas por el comercio ambulante de los alrededores. Se trata de un problema tan viejo, señalaron, como el merca-

Semana Santa. Esperamos que lleguen los vacacionistas el fin de semana”, revelaron. Piense positivo y van a llegar los visitantes, mis estimados, no pierdan la fe; recuerden que la esperanza muere al último. No está todo perdido. Vía telefónica, el gerente del hotel Sun Scape Dorado Pacífico, Jesús García, declaró que, en efecto, no han alcanzado el 100 por ciento de ocupación en Ixtapa, que más o menos 13 de los hoteles de la misma categoría que SunScape andan arriba del 80 por ciento y es lunes, “esperamos que jueves, viernes y sábado, alcancemos el 100 por ciento de turismo nacional, porque ahorita estamos en ese porcentaje, porque sigue en Ixtapa el turismo extranjero, se regresan a su lugar de origen el sábado, ese día es el último vuelo internacional”, refirió. Agregó: “Nosotros confiamos que Ixtapa llegue este fin de semana y la próxima al 100 por ciento. Zihuatanejo puede estar sufriendo de turismo, no lo dudo, porque supimos por los mismos visitantes que los precios en la hotelería en Zihuatanejo están muy altos; es decir, incrementaron la tarifa y eso lo reciente el turista en sus bolsillos. Tal vez ese sea el problema que tiene Zihuatanejo, porque los turistas buscan opciones que mejor les convenga”. Otra de las empresarias de hotelería y restaurante dijo tajante: “No ha llegado el turismo, cancelaron un 35 por ciento en esta hospedería, estoy muy preocupada. La inseguridad es el problema, pues somos un destino pequeño en donde nada se oculta ni se puede ocultar, se sabe todo de inmediato. Mire cómo nos ubican los medios internacionales, para quemarnos como puerto violento e inseguro, pero nunca nos regalan un halago promocionando las playas hermosas que tiene Ixtapa-Zihuatanejo, nos mataron con marro, de esa publicidad no queremos. Si no nos

do mismo, y que desde hace ya varios años se ha intentado llegar a una solución pero esto no se ha concretado, “no queremos que se

ayudan que no nos perjudiquen, porque Ixtapa-Zihuatanejo nunca ha recibido publicidad en medios electrónicos o prensa escrita, como sí la tiene Acapulco. Mire, le muestro: en SPOTYFY circula un video promoviendo a Acapulco con una canción que dice: “Acapulco despierta cada día gracias a los sueños de su gente”. Pero a Ixtapa-Zihuatanejo, no lo mencionan ni por error, y menos los funcionarios del gobierno mandan videos con las playas del puerto para medio limpiar la mala imagen. Que promocionen las playas porque no hay otra cosa, este destino de playa oferta mar y sol, nada más. Que nos vean en el mundo, que sepan que así como matan, también tenemos un paradisiaco puerto con gastronomía especial y única, donde pueden vacacionar con su familia, pues como bien dice usted, el sol no se puede tapar con un dedo; hay violencia, no lo negamos, pero no estamos al nivel de otros destinos aunque tampoco es consuelo, pero ya no sé qué decir ni a quién decirle auxilio, socorro, que alguien nos salve. A ver los funcionaros de Sectur federal si mueven las manos por IxtapaZihuatanejo. Yo desde aquí les pido a los turistas que vengan al puerto a disfrutar las playas, necesitamos su derrama económica, ya que no tenemos otra forma de generar ingresos y mantenernos”. ¡Caracoles bien refritos! Me uno al grito desesperado de la empresaria, y también les pido a los vacacionistas que volteen su mirada a este destino de playa, y les prometemos por el Osito Bimbo que les vamos atender como reyes y reinas. En las playas hay módulos de información, pueden consultar a los médicos por cualquier incidente, enfermedad o piquete de mantarraya; el director del centro de salud, Onassis Pinzón y su equipo de doctores enfermeras, no van a descansar durante los días festivos para entenderlos como ustedes se merecen. Con la pena mis

queden sin empleo, se les tiene que regularizar” comenta una vendedora que prefirió el anonimato. Además de que desconocen el cómo los ambulantes consiguen el pescado, dado la escasez de este “nosotros tenemos que ir hasta Zihuatanejo para conseguirlo, y no queda nada para nosotros, y ellos se ponen en las esquinas del mercado con 2 hieleras enormes, llenos de pescado” comenta la vendedora. “Ellos no pagan impuestos, ni renta, por eso pueden vender el pescado más barato, pero nosotros no nos podeos dar ese lujo, denunció, si a eso le agregamos la escasez y lo caro que se por eso, resulta en que muchos de los clientes prefieren comprarles a ellos y eso nos quita casi la mitad de nuestros clientes”. Sobre todo en fechas como

esta, donde el pescado es muy consumido, en la temporada vacacional se vuelve un producto que se come en la mayoría de los restaurantes por parte de los turistas, así que el problema se agrava. Actualmente, el pescado está en un punto crítico, pues el cambio de temperatura del mar, el aumento de la gasolina y el acecho constante de los barcos camaroneros foráneos, son los principales puntos para esta situación. Los vendedores subrayan por encima de todas, la tercera opción, puesto que conviven con los pescadores y saben de lo difícil que es para ellos el conseguir el producto, “deberían de ayudarles con más seguridad para que puedan trabajar, sino seguiremos sin pescado”.

guapos doctores Onassis y Claudio, ustedes trabajan y nosotros vacacionamos. Jejeje. Por cierto, mis estimados, aunque ya no quiero alarmarlos, luego de tanta mala noticia, la que venga ahora nos viene guango dijera la canción. Miren que los amantes de lo ajeno buscan sacar dinero robando a la gente, pero nunca trabajando los hijos de la guayaba podrida. Ahora estos mequetrefes se las ingeniaron para extorsionar a los turistas y lo están haciendo mediante llamadas a los hoteles, donde le piden al recepsionista que los comunique a una habitación que ellos eligen al azar. Los comunican, porque a veces los recesionista están muy ocupados y sin pensar comunican al que llama. En este puerto no hay denuncia de que estén llamando los criminales para extorsionar al turismo; entonces tomen medidas de inmediato. Han llamado a hoteles diciendo que son cristianos y piden hablar a la habitación fulana; sin embargo, se han topado con recepcionista experimentados que les responden “Dígame el nombre y apellido y asunto, porque no tengo autorización de pasar llamadas a la habitación”, y cuelgan de inmediato los presuntos ladrones; no obstante, lo que ocurre en otros destinos de playa es grave porque los extorsiona-

dores actúan confabulados con personal de seguridad del hotel, aunque esto pasa en otros destinos de playa de otros estados del país, en Ixtapa-Zihuatanejo no ha sucedido ningún caso; sin embargo, vale la pena prevenir antes que suceda, pues la tecnología nos vino a sacar del atraso pero también a meternos en apuros, ya que por medio del celular los criminales cumplen fechorías. Ya hemos dicho en este espacio que cuando por error conteste una llamada de extorsionadores, no entable plática con esos malhechores porque son astutos y le van a ganar el mandado; tienen maestría en la maldad. Usted cuelgue y hable de inmediato con su familia y alértelos de la llamada que recibió. En hoteles es más fácil, no conteste y punto. Usted viene de vacaciones, esté en contacto con su familia en todo momento. Otra recomendación para los automovilistas locales: estamos acostumbrados a manejar rápido, porque no hay tanto auto, pero ahorita hay bastantes automóviles en las reducidas calles: No maneje como loco, hágalo con precaución. Cuidemos al turista que arribó al puerto, recomendemos que no conduzcan el coche alcoholizados, que manejen con precaución. ¡Ah! Sonría, son reír no cuesta.

JOSE RIVERO


7

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

Regional LOCAL

7

De manera que ya no soy yo quien obra, sino el pecado que habita en mí. Palabra del gran Maestro

Alertan enramaderos por bajo nivel del río Atoyac ATOYAC.Enramaderos del municipio de Atoyac exigieron a las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que abra las compuertas ya que los niveles del agua están muy bajos y no vendrán los vacacionistas en esta Semana Santa, “si el nivel del agua es muy bajo no tendremos visitantes”. Un grupo de mujeres que se dedican al comercio de comida en las enramadas del río Cuyo Tomate, acudieron al ayuntamiento municipal en busca del presidente municipal Dámaso Pérez Organes para que hable

con los del personal de Conagua, para que abran las compuertas ya que los niveles del cauce están muy bajos y temen que los vacacionistas no acudan. En voz de la enramadera María de los Ángeles Gómez Valdovinos dijo que son más de 20 los enramederos que se encuentran en el río y que todos dicen que no habrá visitantes vacacionistas en esta semana santa ya que el afluente no tiene agua, “los niveles están muy bajos por lo que posiblemente no venga gente”. Los enramederos pidieron

Así luce el rio Atoyac después de que la Comisión Nacional del Agua ha desviado el agua hacia los canales de las huertas y no habrá las compuertas para que el rio suba su nivel.

Un grupo de mujeres que se dedican al comercio en las enramadas del cuyo Tomate fueron a buscar al alcalde Dámaso Pérez para que hablaran con los directivos de CONAGUA , y que abriera las compuertas y se llene mas el rio de agua pero no lo encontraron.

a Conagua que habrá las compuertas para que el río suba el nivel y puedan los vacacionistas con toda confianza meterse a bañar, “esperemos que nos hagan caso porque si no como vamos a vender nuestras comidas, y todo lo que vendemos si este trabajo

es un auto empleo nada más”. Y es que desde hace tiempo el problema del agua en el río se ha agudizado esto debido a que las compuertas de la presa han sido cerradas y desvían el agua hacia los canales para regar huertas de mango , y eso es

lo que perjudica no solo a los Enramaderos si no a la sociedad general por que los municipios como San Jerónimo se han quedado ya sin agua y los atoyaquenses también el agua en los hogares son irregulares.

Comenzaron a llegar los vacacionistas a la playa de Llano Real, en el municipio de Benito Juárez, en Hacienda de Cabañas,

Playa Paraíso, en la playa del Carrizal y a Bahías de Papanoa. Los visitantes a las playas comenzaron a llegar desde este Lunes a las playas de la Costa donde ya están disfrutando de unas vacaciones de Semana Santa, pendientes del fenómeno mar de fondo, “estamos pendientes de que no nos vaya a arrastrar el mar por que aquí es mar abierto”, dijo el turista Fernando Castro Orbe quien viene de la ciudad de México. Dijo que llegó a estas playas porque son unas de las playas muy bonitas de esta región “todos los años venimos a visitar estas playas y no nos vamos hasta que recorremos todas y bueno

son muy bonitas y aparte sus platillos son exquisitos, nos faltan también recorrer los ríos pero para eso tenemos toda la semana para disfrutar de este clima tan bonito”. Por su parte los Enramaderos de las playas esperan que este año les vaya mejor que los años anteriores “ojalá y que este año sea mejor para todos los que nos dedicamos a la venta de comidas en las enramadas, ya que es de eso que nos mantenemos y estamos felices de que ya estén legando los vacacionistas ya que esperamos que será un año de los mejores”. Dijo Mariela Cortez Sandoval.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Llega el turismo a playas de Costa Grande

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Comienzan a llegar turistas de diferentes lugares a las playas de Costa Grande.


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

Espectacular inicio de la Fexpo Petatlán 2017, con la coronación de la

Reyna, Princesa y Duquesa

Con gran éxito se presenta el artista del momento Cuitla Vega PETATLÁN. Con una gran afluencia poblacional, es como inicio el primer día de actividades culturales de la Fexpo Petatlán 2017. Dando paso al primer evento donde se presentó a las candidatas a señorita fexpo; para su elección y coronación,

ante un selectivo jurado calificador expertos en el tema. La sorpresa de la noche se la llevo la señorita Dania Hernández Borja quien fuera elegida Reyna; Arizmel Hernández Galeana, Princesa y Evelyn Darley Abarca Pérez como Duquesa.

La sindica procurador Angélica García Vargas, en representación del presidente municipal Arturo Gómez Pérez, en compañía de regidores de la comuna y los jueces, coronaron a la Reyna; quien representara durante un año a nuestro municipio en todas las facetas como: promo-

CMYK

ción al turismo, cultura, ecología, tradiciones y un sin número de actividades inherentes a los trabajos culturales municipales. Continuando con las actividades del primer día, en el rodeo se presentaron a los espectadores, toros de reparo del señor Aviud Rosas Ruiz del rancho

“La Candelilla”, La Unión, Gro. Y cerrando la gran noche con la espectacular presentación del cantautor del momento; Cuitla Vega, quien llenó de romanticismo a los asistentes quienes no pararon de corear sus más grandes éxitos. LA REDACCIÓN


9

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

Estatal REGIONAL

9

Sé que en mí, esto es, en mi carne, no habita el bien. Porque tengo el querer, pero no alcanzo a efectuar lo bueno. Palabra del gran Maestro

Los programas para el campo deben ser con equilibrio y justicia: Héctor Astudillo Chilpancingo, Gro.- Al clausurar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Sustentable, el gobernador Héctor Astudillo Flo-

res consideró que los programas destinados para el campo deben tener un ánimo de equilibrio y justicia. Ante representantes de los

sistemas producto y de organizaciones campesinas, en su carácter de presidente de este Consejo, Astudillo Flores manifestó que para su gobierno, el campo representa un tema de alto interés. Prueba de ello, dijo, es que mantiene una comunicación permanente con la Sagarpa a fin de garantizar que los programas destinados a este ramo lleguen a los guerrerenses que dependen de esta actividad económica. El mandatario estatal, agregó, que los programas para el campo fueron de los menos afectados en el presupuesto, “sin embargo estoy seguro de que hay que seguir luchando todos los días para encontrar el mejor respaldo para Guerrero, la relación con el

presidente Enrique Peña es permanente, con el secretario José Calzada igual y tengan la seguridad que cualquier circunstancia, cualquier asunto importante en el campo, el gobernador no tendrá limitación para tratarlo donde lo tenga que tratar para que el estado de Guerrero camine mejor”. Sostuvo que los programas gubernamentales no se pueden detener a pesar de los problemas

como la violencia, pero “si nosotros, los que generan movimiento en el campo, también se detienen junto con el gobernador, no habría nada que hacer, no podemos detenernos en el turismo, en la minería y en la educación, mucho menos podemos detenernos en el campo y con todos los guerrerenses vamos a salir adelante” NOÉ BENITEZ

Desde 1962 se aprobó la amapola para usos medicinales, sostiene neurocirujano ACAPULCO. Confundidas y sin voluntad para resolver el tráfico ilegal de la amapola, así definió el neurocirujano José Inocente Ariza Tapia la actuación de las autoridades federales y estatales sobre el uso de la goma de opio para fines médicos, ya que –dijo- ni siquiera se debe legislar para su legalización, sino crear un marco jurídico para su producción, comercialización y venta. En entrevista, señaló que la amapola no se debe legalizar, porque eso ya ocurrió en una convención de la ONU desde 1962, donde el Órgano Internacional de Fiscalización de Estupefacientes aprobó el uso de la goma de opio para fines medicinales. “Las autoridades de salud y los diputados desconocen el tema porque lo que se tiene que hacer es crear un marco jurídico para que la amapola se pueda producir y vender a nivel nacional e internacional, y se debe hacer la solicitud a la ONU y con ello se resolverían múltiples problemas sociales y de inseguridad que se derivan de la siembra de goma de opio, de forma clandestina”,

sostuvo. El también presidente de la asociación civil “Acapulco nos Necesita”, comentó que según la Coneval, mil 200 comunidades viven de la producción de amapola, la cual puede rendir tres cosechas al año, lo que equivale a que por hectárea broten ocho kilos de goma de opio, suficientes para elaborar un kilo de heroína que se vende en millones de dólares. Sobre el por qué las autoridades, como el secretario de Salud federal, José Narro Robles, menciona que se debe legislar primero la mariguana y luego la amapola, Ariza dijo que pese a su envergadura, este funcionario desconoce que ambas son distin-

tas; sin embargo, comentó que la primera apenas se está legislando para su uso lúdico, cuando la amapola ya se legalizó desde los 60. Agregó que los beneficios de la goma de opio serían importantes porque se beneficiarían más de 20 millones de pacientes que sufren dolencias fuertes en México, ya que de sus derivados se fabrican medicamentos poderosos para calmar los dolores, como la morfina, la codeína y el tramadol, los cuales ya se venden en el mercado y que preferentemente se recetan para pacientes con cáncer o algún padecimiento en los huesos. IRZA

CMYK


10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

Gana equipo guerrerense asesorado por la UAGRO, medalla de plata en olimpiada internacional CHILPANCINGO. El equipo guerrerense, encabezado por la investigadora de la UAGro, Luz Patricia Ávila Caballero ganó la medalla de plata en la Olimpiada “Golden Climate Intenacional Enviromental”, celebrada en la ciudad de Nairobi, Kenia por su proyecto llamado “Ecosil” y fueron los únicos representantes mexicanos en el encuentro, donde participaron más de 30 países con trabajos inéditos orientados a la conservación ambiental. El cuadro guerrerense, conformado por los estudiantes Ibrán Meza Castrejón del CBTIS 134 y Adrián Valencia González del CETIS 135, asesorados por Ávila Caballero también obtuvo el reconocimiento internacional “NEMA”, que sólo se otorga a los mejores 10 proyectos por su contribución a reducir el impacto negativo al medio ambiente. Consultada vía telefónica desde el país africano, Ávila Caballero quien es catedrática de la Facultad de Ciencias Químicas en la carrera de Biología, aseguró que gracias a este proyecto, la comunidad científica internacional reconoce a México y al estado de Guerrero “por sus avances, ganas y deseos de impulsar proyectos de investigación con alto impacto ambiental”. “Participaron 98 proyectos de 30 países y fuimos los únicos representantes de México; nuestro proyecto también fue reconocido con la mención de Proyecto Concluido NEMA, como una buena propuesta para mejorar las condiciones ambientales”, declaró. La investigadora de la UAGro dijo que este logro sirve no solo para motivar a los jóvenes en la investigación, “sirve para que en nuestro estado de Guerrero no se hable solamente de condiciones de violencia, mostrarle al mundo que también aquí hay oportunidades de desarrollo para los jóvenes e investigadores y que en la UAGro existen condiciones para

hacerlo”. EL PROYECTO ECOSIL ECOSIL, es un pegamento que no contiene sustancias químicas, creado con ingredientes naturales biodegradables, que no provocan daños al subsuelo, al agua o al aire ya que su componente base es extraído de la planta Bourreria purpusii, o sasanil, conocida comúnmente. Ávila Caballero detalló que este proyecto surgió hace 2 años como iniciativa de los jóvenes Adrián e Ibrán, con un pegamento capaz de soportar 500 gramos, pero que en la actualidad desarrollaron un pegamento orgánico con capacidad de pegar madera y tolerar 7 kilos. También señaló que el sasanil es un árbol que el estado de Guerrero tiene la capacidad de producir principalmente en las regiones Costa Grande y La Montaña y tras haber realizado un estudio de factibilidad, determinaron que esta planta tiene capacidad para germinar en un 90%, por lo cual, hay condiciones para su extracción. “Consideramos que este es un proyecto bueno y muy acertado porque utiliza frutos que produce el estado, es un producto biodegradable, que no contamina a diferencia de los pegamentos comerciales”, informó. Al finalizar, la investigadora universitaria concluyó que

si este un producto es impulsado puede ayudar a detonar la economía de manera local y regional: “Si se llegará adaptar a un gran proyecto, hay posibilidades porque tiene muchas ventajas ayudaría sin lugar a dudas a que la economía estatal crezca porque generaría una gran cantidad de empleos”, concluyó. LA REDACCIÓN


11

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

Acusan “incapacidad” de Leyva Mena ante brutal violencia en Chilpancingo CHILPANCINGO. Tras reprobar los recientes hechos violentos en esta capital, especialmente la ejecución de un jovencito de 13 años, el dirigente del PRD en Chilpancingo, Asunción Martínez Ortiz, dijo que esa es la evidencia fehaciente de la “incapacidad del gobierno de Marco Antonio Leyva Mena”.

Aseguró que esos acontecimientos sintetizan “la peor crisis de violencia” que ha vivido esta ciudad, y lamentó también el hallazgo de ocho cuerpos humanos sin vida la noche del domingo dentro de una camioneta, al norte de esta capital. “Es lamentable lo que vive la ciudad; es preocupante el tema de violencia en Guerre-

Ofrecen apoyo para autoempleo a los guerrerenses deportados CHILPANCINGO. La Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales (SMAI) del gobierno del estado, confirmó que a más de 7 mil guerrerenses deportados de los Estados Unidos durante este gobierno de Donald Trump, les han prometido apoyo en especie para el auto empleo en sus lugares de origen. Fabián Marchán Morales, titular de esa dependencia, dijo que dentro del programa “Somos mexicanos, Guerrero Contigo” están brindando atención a toda aquella persona deportada que se acerca a la dependencia. Incluso, que dentro del programa del Fondo de Apoyo a Migrantes tienen etiquetados 25 millones con 800 mil pesos para

apoyar su auto empleo. Insistió en que los más de 25 millones de pesos que están utilizando en el Fondo de Apoyo al Migrante, son recursos superiores a los del año pasado, cuando etiquetaron sólo 20 millones de pesos. Señaló que si estas personas eran en los Estados Unidos carpinteros, mecánicos o panaderos, por ejemplo, se les entrega la correspondiente herramienta para que aquí continúen en ese trabajo. Refirió que al momento tienen comprometido el apoyo en especie con más de 7 mil guerrerenses deportados de los Estados Unidos. AGENCIAS

ro; es una crisis humanitaria en donde los criminales ya no respetan generaciones o infancias”, sostuvo. Demandó al gobierno estatal, particularmente al secretario de la Juventud, Humberto Díaz Villanueva, que informe sobre los programas y acciones que ha implementado para evitar que los jóvenes sean presa de la guerra entre grupos criminales. “El PRD en Chilpancingo lamenta la incapacidad y la intolerancia del gobierno de Marco Antonio Leyva Mena. Vivimos la peor crisis de violencia

e inseguridad que ha tenido Chilpancingo, y es la muestra clara y contundente de la gran incapacidad de este gobierno”, aseveró. “En lugar de construir soluciones, evaden su responsabilidad y se limpian las manos al decir que ese tipo de hechos no son de su competencia o de su función”, aseguró en referencia a Leyva Mena. Adelantó que en los próximos días, a través de sus regidores en el Ayuntamiento de Chilpancingo, exigirán un informe sobre la política del gobierno municipal en cuanto a la prevención del delito, que

esa –sostuvo- “sí es de su competencia”. Abandono de Leyva Mena “Los ciudadanos están abandonados”, agregó el líder perredista, e informó que en sus recorridos por las colonias y comunidades han recogido demandas y reclamos de la ciudadanía hacia el Ayuntamiento. Particularmente, indicó, en el Valle de El Ocotito se enteraron de que Leyva Mena no ha hecho obras ni ha destinado recursos para mejorar el desarrollo del lugar y de sus pobladores.

alrededor de las 18:30 horas de este lunes. El priista y también asesor jurídico del Ayuntamiento de Coyuca de Catalán que preside Abel Montúfar Mendoza, quedó gravemente herido y fue trasladado a la Clínica de Fracturas y Urgencias Milian, donde murió. El cuerpo fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de Coyuca de Catalán. Modesto Carranza Catalán, en administraciones pasadas fue también síndico de Ajuchitlán del Progreso. Modesto Carranza Catalán era diputado suplente de Saúl Beltrán Orozco, quien tiene una orden de aprehensión por el asesinato de un trabajador del Ayuntamiento de San Miguel Totolapan, cuando el legislador era alcalde, además señalado por la Fiscalía General de presuntos nexos con Raybel Jacobo de Almonte, alias El Tequilero, líder de una banda de secuestradores,

de quien también es su compadre, caso por el que desde hace meses se inició un proceso de desafuero en el Congreso local, pero que no se ha consumado. En el 2015, Modesto Carranza también fue coordinador jurídico del Comité Directivo Estatal del PRI. El vocero de seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia informó que “de acuerdo con versiones de algunos testigos, tres personas que circulaban en una camioneta Nissan blanca, una de ellas bajó del vehículo, disparó en varias ocasiones contra Carranza Catalán y huyeron con rumbo desconocido”. Mencionó que por el caso, la Fiscalía General del Estado inició una Carpeta de Investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables”.

IRZA

Ejecutan en Altamirano a Modesto Carranza, diputado suplente de Saúl Beltrán Orozco CIUDAD ALTAMIRANO. Ayer por la tarde, de dos balazos fue ejecutado el priista Modesto Carranza Catalán, diputado local suplente de Saúl Beltrán Orozco. Versiones policíacas indicaron que Modesto Carranza Catalán, de 46 años, fue atacado a balazos entre la catedral de Ciudad Altamirano y el mercado viejo Salvador Santamaría, en la calle José María Morelos y Pavón, en hechos ocurridos

AGENCIAS


Nacional

12 12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero.

Palabra del gran Maestro

Yarrington vivía en paz, como si no lo buscaran, dice la Policía de Italia a Proceso

CIUDAD DE MÉXICO. El ex Gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, vivió “tranquilo” durante aproximadamente un año en Italia, sin comportarse como una persona que estuviera siendo buscada en 192 países, aseguró a Proceso el Jefe de la Policía de ese país, Luigi Rinella. De acuerdo con el funcionario italiano, Yarrington “vivía tranquilamente, no se imaginaba que lo observábamos, no hacía una vida de prófugo, tenía ese documento [un carnet de conducir falso] y se sentía tranquilo”. En entrevista con el semanario Proceso, Luigi Rinella dijo que el ex mandatario tamaulipeco, detenido ayer en Florencia, “no se comportaba como alguien que debe esconderse […] en un país multiétnico como Italia, pasaba desapercibido, como un jubilado más, una persona que habla español como tantos”. Según el director de la segunda unidad del Departamento Central Operativo de la Policía de Italia (SCO, por sus siglas en italiano), un organismo que coordina la actividad de las unidades operativas que luchan contra el crimen organizado, en el último año se registraron muchos “movimientos” del ex priista. “Tenía contactos […] probablemente [Yarrington]

no se imaginaba que los estadunidenses le seguirían hasta Italia y que nosotros lograríamos localizarle”. El agente indicó que aunque no hay pruebas de que Yarrington tenga contactos con las mafias italianas, se iniciará otra investigación para saber por qué eligió ese país para instalarse. “Queremos saber por qué decidió venir y quedarse en Italia, quiénes eran sus contactos, quiénes le proporcionaron los documentos falsos. Necesitamos entender qué hacía en nuestro país, cómo se mantenía económicamente, de dónde le llegaba el dinero. “No lo sabemos con certeza absoluta, pero creemos que llevaba en Italia ya un año, año y medio”, puntualizó. Explicó al medio que el ex Gobernador no ingresó a la Unión Europea directamente por Italia, sino por algún otro país del espacio Schengen, para luego desplazarse a ese país gracias a los

Yarrington tenía escoltas del gobierno a pesar de estar prófugo: Cabeza de Vaca

CIUDAD DE MÉXICO. Hasta octubre del año pasado, el exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington contaba con escoltas asignados por el gobierno estatal, reveló el actual mandatario de esa entidad norteña, Francisco García Cabeza de Vaca. En entrevista para Aristegui en vivo, detalló que “en octubre nos dimos cuenta que elementos de la procuraduría del estado habían sido asignados como escoltas de exgobernadores”, 8 de ellos para Yarrington y 4 más para Eugenio Hernández, quien también cuenta con orden de aprehensión. De acuerdo con la versión de Cabeza de Vaca, una vez descubierta la irrergularidad, se procedió a retirarlos de inmediato e “hicimos denuncia ante PGR”, aseguró. “Era absurdo que el gobierno del estado diera protección a dos exfuncionarios que estaban siendo buscados por las autoridades”, subrayó. “Me parece descuido, CMYK

me parece impunidad, una serie de cosas que le corresponde a la Procuraduría darle seguimiento a las investigaciones”, añadió. Las asignaciones de escoltas fue operada por el director del gobierno de Egidio Torres Cantú. “Este es el pico del iceberg”, advirtió el mandatario. “Se van a derivar líneas de investigación que se tienen… (van) muchos años de corrupción, impunidad, malos manejos”, declaró a Aristegui. “Esto cierra un capítulo pero se van a abrir otros a través de líneas de investigación que se tenían”, adelantó. Recordó que a Yarrington se le imputa fraude, falsificación de documentos públicos, enriquecimiento ilícito, vínculos con la delincuencia y lavado de dinero. Respecto a un pacto con el narco en la entidad, dijo que “solo así se puede entender el alto grado de corrupción e impunidad”. AGENCIAS

acuerdos de libre circulación de personas dentro de la UE. La Policía de Italia localizó a Yarrington en la plaza de la Señoría, la explanada más céntrica de Florencia, y luego lo detuvo cuando caminaba a unas cuadras de este lugar. Al momento de ser detenido,

el ex mandatario, acusado por Estados Unidos y México de narcotráfico y lavado de dinero, presentó un documento de identificación apócrifo. Se negó a la asistencia consular, pero sí aceptó un abogado de oficio. Ante ello, informó el funcionario, las autoridades italianas

presentaron una denuncia en su contra por el delito de “uso de documento falso”. La investigación para localizarlo se inició en febrero pasado respondiendo a un aviso de la Interpol, que buscaba a Yarrington desde 2012. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14 vh

“Estos días”...

C

IUDAD DE MEXICO.- Los gobiernos de Baja California y Sonora tienen en sus planes seis proyectos de plantas desalinizadoras, y al menos una ya negocia con dependencias de Estados Unidos para vender agua. Pese a que el gobierno de Baja California niega que haya intenciones de exportar agua al país vecino, California confirma la especie. Sin embargo, en México las leyes no permiten la venta de agua, y en Estados Unidos los tratados sólo hablan de compartir el recurso de cauces naturales con su vecino del sur, de acuerdo con un reportaje de Alexandra Mendoza y Marco Tulio Castro publicado este lunes por Newsweek en Español. Pero en épocas donde la sequía afecta a ambos países y las normas no están desarrolladas, un nuevo jugador entró en la ecuación, y a pesar de los impactos ecológicos para México, aceleró el proceso. Así, empresas transnacionales se han instalado en el noroeste de México, la única región del país con dos mares y frontera, para construir plantas desalinizadoras cerca de Estados Unidos con el propósito de vender el agua nacional. Se trata de Consolidated Waters Co. Ltd., con sede en Islas Caimán, que instaló una filial en Tijuana a través de NSC Agua S A, fundada en 2010 por el empresario Alejandro Valladolid de la Vega. De esta forma los gobiernos de Sonora y Baja California han abierto la puerta a megaproyectos de desalinización en los últimos años

CMYK

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

Delfi

Zihuatanejo, vivir en un sueño

A

l arribar a la sala del aeropuerto el ambiente se respira apacible; el turista llega y lo mismo en la cafetería de la terminal aérea que en la cafetería del siguiente barrio, se puede disfrutar de un refrigerio apaciblemente, incluso puedes dejar tu cartera en la mesa sin ningún peligro de que te la roben. La mejor manera de disfrutar la ciudad es mediante una caminata, sin importar la hora del día o de la noche, la ciudad es segura, sobre todo porque los lugareños se cuidan unos a otros y si detectan movimientos sospechosos se corren la voz hasta que la policía asegura el perímetro. El gobierno local aprobó recientemente varios millones de pesos para rehabilitar las aceras, los andadores y los cruces peatonales para animar a la gente a caminar más, aprovechando la seguridad que prevalece todo el tiempo. Por supuesto que estamos hablando de Sidney, Australia, donde el gobierno sí invierte en el desarrollo para abatir la inseguridad. Muy probablemente ésta es la historia que le gustaría que se contara a nuestro presidente municipal, Gustavo García El Bello; seguramente esa es la ciudad de sus sueños, y ese precisamente es el problema: que el alcalde sigue inmerso en sus sueños, de tal manera que no sale a la calle a trabajar para lograrlos. Sigue, pues, en su letargo, letargo que le es posible porque está mamando abundantemente de la ubre presupuestal, abundancia que no está al alcance de Juan Pueblo. Pero no todo tiene porque ser malas noticias, estimado presidente municipal; existe una posibilidad real de que los periódicos no publiquen esas tan malas noticias, esas fotografías sangrientas que lastiman sus tan inmaculadas pupilas y aturden tan finos tímpanos. Por supuesto que la historia de Zihuatanejo se puede contar a su manera. Es cuestión de que se le inviertan recursos y sesos a dos contundentes opciones: la primera solución es un tanto radical y se

Gobiernos de BC y Sonora prevén vender agua a EU bajo el esquema de asociación público-privado (APP), donde invierten Estado y particulares. Según el artículo académico “Desalinización y seguridad del agua en la frontera Estados Unidos-México”, publicado en 2016, hay al menos dos proyectos que planean exportar agua a través de ductos transfronterizos. “Se presta cada vez más atención a los proyectos de desalación de agua de mar en Rosarito, Baja California, y en Puerto Peñasco, Sonora. Ambos han considerado la posibilidad de exportar agua desalada a Estados Unidos, aunque no existe una decisión definitiva para hacerlo”, acota el reporte. El paista Francisco Vega de Lamadrid, gobernador de Baja California, se asoció con Consolidated Waters en una APP, y endeudó al estado con más de 66 mil millones de pesos que serán invertidos en la planta desalinizadora de Playas de Rosarito, ubicada a 40 kilómetros de la frontera. Kiko Vega anunció en 2016 esa planta desalinizadora como la más grande de Latinoamérica. Esta misma planta es mencionada desde 2012 por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) como “Planta desaladora binacional en Rosarito” en el acta 319 firmada por México y Estados Unidos. De acuerdo con Óscar Gracia, subsecretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano de Baja California, la planta producirá 4.4 metros cúbi-

cos de agua por segundo, suficiente para casi 5 millones de habitantes. Y la priista Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, sigue los mismos pasos. La ahijada política de Manlio Fabio Beltrones propuso en marzo al Congreso sonorense una desalinizadora en el municipio de Empalme, presupuestada en 704 millones de pesos y que se licitará también en la modalidad de APP. Más aún, en Sonora hay tres iniciativas de plantas desalinizadoras. La más polémica se encuentra en planeación para instalarse en Puerto Peñasco, Alto Golfo de California, único lugar del mundo donde habita la vaquita marina, hoy a punto de desaparecer. Es precisamente la planta de Puerto Peñasco la que se planea para exportar agua a Arizona a través de un ducto transfronterizo, con todo y los impactos ambientales que dejaría en México. La doctora en ciencias de los recursos de tierras áridas, Adriana Zúñiga, advierte que “ahí hay reservas ecológicas marinas y terrestres. Entonces son zonas muy sensibles y la vaquita marina definitivamente sufriría”. Para la investigadora de la Universidad de Arizona, que participó junto a otros ocho académicos en el artículo binacional, los proyectos desalinizadores en la frontera no son la panacea, especialmente el proyecto de Puerto Peñasco. “Usan muchísima energía, y por lo tanto el agua es carísima. Entonces no es la solución tan mágica que se piensa. Hay que evaluar es-

Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. Palabra del gran Maestro

Editorial

trata de que arme usted a un escuadrón de levantamuertos muy eficaz que, en cuanto el parroquiano ejecutado esté cayendo y dan- Muy probabledo los últimos mente ésta es estertores, sea la historia que le levantado y re- gustaría que se tirado de la mi- contara a nuesrada de los tu- tro presidente ristas curiosos y municipal, Gusasustadizos, que tavo García El quite de su vista Bello; seguramente esa tan dantesca es- es la ciudad de sus suecena. El incon- ños, y ese precisamenveniente sería te es el problema: que la fosa donde el alcalde sigue inmerso se tendría que en sus sueños... depositar estos no pocos cadáveres, aunque tal vez el pozo Meléndez aún tenga buena capacidad. La segunda opción es un poco más refinada, sobre todo porque se tendría que atacar de manera frontal a tanto delincuente que se atreva a delinquir, ejecutarlos de manera certera y sin aspavientos y, por supuesto, también desaparecerlos. Esta opción se antoja un poco difícil puesto que se corre el riesgo de buscar en otro planeta a los justicieros que jalen del gatillo y pueden quedarse acéfalas varias dependencias de gobierno. Existe, por supuesto, una tercera opción; es la más recomendable y que requiere de mente, corazón y pantalones; ésta última es la que ya se tiene a la mano, la que pretende ser democrática y repúblicana, misma que implica que cada quien haga su trabajo sin soslayar la realidad y sin pretender corregir al vecino sin antes arreglar nuestra casa. Señor presidente, déjese de payasadas, de sueños dictatoriales; usted póngase a prevenir el delito, que de los muertos, los reporteros se seguirán encargando de llevar la contabilidad. Recuerde, en Zihuatanejo van 37 y contando. Por desgracia.

tos otros aspectos: impactos sociales, impactos ecológicos y políticos cuando se trata de lugares binacionales”, dice Zúñiga. También explica que hay dos formas de abordar la problemática de la escasez de agua: a través de aproximaciones duras y blandas. El abordaje duro consiste en construir plantas desalinizadoras, canales y toda obra hidráulica. Las aproximaciones blandas resuelven necesidades actuales como sistemas de reúso, ahorro, atención de fugas y mejorar los modelos de cobro del servicio del agua. Son estas aproximaciones son las que ella recomienda antes de las megainfraestructuras. Pero los gobiernos involucrados en esta problemática binacional priorizan la inversión en plantas desalinizadoras y ductos transfronterizos. Y le apuestan más al conocimiento de trasnacionales como ahora sucede en la planta de Rosarito. No obstante, el camino para la exportación de agua está pavimentado de contradicciones. Consolidated Waters confirma en su sitio corporativo que “en noviembre de 2012 NSC firmó una carta de intención con el Distrito de Agua de Otay” para proveer entre 20 y 40 millones de galones de agua al día, pero su filial mexicana lo niega. “En caso de que hubiera alguna exportación de agua, ésta se llevaría a cabo entre el gobierno mexicano y el americano (...) Ni Aguas de Rosarito ni NSC Agua tendrían injerencia en esa decisión”, revira la empresa mexicana.


E

n los últimos dos meses, sobre todo en la zona centro de Guerrero, se ha desatado una ola de asesinatos de menores de edad, que es imposible no ocuparnos de ese fenómeno que debe ser detenido cuanto antes. Para ello es necesario alejarnos de la simplista idea de que todas las ejecuciones son relacionadas con el crimen organizado. Por ejemplo, el niño de 13 años asesinado este domingo en Chilpancingo, si bien a simple vista podría ubicarse como un crimen imputable a bandas delincuenciales, también existe la posibilidad de que se trate de un homicidio común, al que simplemente le dieron por imitación un trato similar para desviar la atención. Como sea, tal y como ocurre en el caso de las mujeres asesinadas, el gobierno del estado no puede simplemente estar contando muertos, ni ubicarlos por de fault en la zona de la delincuencia organizada. Eso es una irresponsabilidad. Coincidimos con el líder del Morena, Pablo Amílcar Sandoval, en el sentido de que la situación de violencia en Guerrero está tomando visos peligrosos, y está traspasando límites nunca antes visto. El asesinato de niños, simplemente es inadmisible, no puede tolerarse. Si el de las mujeres lastima a una sociedad, el de niños quebranta, máxime cuando las autoridades no investigan, y están en la comodidad de meterlo todo en el cajón de la criminalidad. No estamos hablando, aclárese, de los adolescentes que claramente se comprueba que pertenecen a bandas delincuenciales, que están en drogas y que incluso han actuado como sicarios. Pero las ejecuciones de jovencitos que tienen una vida normal, van a la escuela, tienen familias integradas y están ajenos a la delincuencia, simplemente no tienen nombre. Cierto que en todo esto también las familias tenemos una gran responsabilidad. Sin embargo, una madre que sabe que su

Nutrición

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

hijo anda en malos pasos, tarde o temprano se topará con una verdad para la cual debe estar preparada, aunque sea dolorosa. Pero una madre o un padre, cuyo hijo es bueno, va a la escuela, es obediente, y que desaparece simplemente porque salió de su casa a hacer alguna tarea, para encontrarlo dos días después con un balazo en la nuca, torturado, desnudo y con una cartulina al lado, no hay consuelo posible ni palabras para explicarles lo sucedido. No queremos decir que el gobernador ignore esto, o que lo apruebe. Simplemente lo vemos atrapado en los asuntos de seguridad, sorprendido por hechos que hasta pudieran considerarse que son desafiantes para su gobierno, y él carece de un equipo El asesinato de niños, simplemente es inadmisible, no puede tolerarse. Si el de las mujeres lastima a una sociedad, el de niños quebranta, máxime cuando las autoridades no investigan, y están en la comodidad de meterlo todo en el cajón de la criminalidad. untar encima el betún de queso crema con las nueces partidas. Listo para disfrutar.

Costra de avena con salvado

Pastel de zanahoria

Ingredientes: 2 tazas de harina de trigo integral molida 2 cucharadas de polvo para hornear ¼ de cucharadita de crémor tártaro 2 cucharaditas de canela en polvo ½ tazas de pasitas 3 tazas de zanahoria cruda finamente rallada ¾ taza de aceite vegetal de girasol 3 huevos enteros 173 taza de miel 1/3 taza de jugo de piña Decoración: 6 nueces partidas 4 cucharadas de betún de queso crema preparación: En un recipiente añadir la harina, el polvo para hornear, el crémor tártaro y la canela en polvo. Batir bien con los huevos y mezclar con el aceite, la miel y el jugo de piña. Unir las zanahorias, las nueces y las pasas. Vaciar la mezcla anterior a la harina y mezclar muy bien. Vaciar todo en un molde previamente engrasado y hornear durante 45 minutos a 185ºC Insertar un palillo en el centro para ver si ya está cocido. Cuando haya enfriado lo suficiente,

lida

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

Ingredientes: ½ taza de avena cruda molida ½ taza de harina de trigo integral mo-

½ taza de salvo molido 1 cucharada de azúcar mascabado 4 cucharadas de aceite vegetal ¼ taza de agua. Preparación: Mezclar todos los ingredientes hasta formar una bola sueva, colocar entre dos papeles de plástico y con un rodillo extender una tortilla al tamaño del molde para pay. Hornear durante 30 minutos, o hasta que dore un poco, a 190ºC Enfriar y llenar la costra con la fruta preferida.

Costra de galleta

Ingredientes: 1 paquete de galletas Graham o maría ¼ taza de mantequilla Preparación: Moler las galletas con un rodillo o en la licuadora; pocas galletas a la vez. Derretir la mantequilla y mezclar con las galletas. Acomodar la mezcla en un molde refractario y aplanar muy bien para formar la costra. Hornear 10 minutos a 175ºC

que le responda. Gobernación, la Fiscalía y sobre todo Seguridad Pública, no están haciendo su trabajo. Sus titulares ni siquiera se dignan a dar la cara. Al fiscal, Xavier Olea Peláez, le tuvieron que poner un vocero para que no la riegue cada vez que habla. El titular de Gobernación no sale de su oficina, salvo a eventos protocolarios que no le provocan fatiga, y el titular de Seguridad Pública, el general Pedro Almazán Cervantes, de plano está reprobado, pues no sólo dirige una corporación enana ante la magnitud del problema externo, sino que también hay quejas hacia el interior. Para colmo, no hay dinero, de modo que aunque los titulares quisieran avanzar en el fortalecimiento de estas instituciones, ya lo dijo el fiscal, que no hay recursos. Ante todo esta terrible realidad, el estado depende casi en exclusiva de lo que haga la Federación, así como el Ejército y la Marina. De los municipios prácticamente no se espera nada. Chilpancingo, por ejemplo, se ha convertido en tiradero de muertos, como lo citó el presidente de ese municipio, Marco Antonio Leyva Mena, y lo único que puede hacer es admitir el problema, pues la policía municipal claramente no puede hacer nada. Y si nos vamos a los municipios pequeños, es el mismo conflicto: el gobierno municipal está en vilo, lidiando con altos índices de criminalidad que se traducen en mayor inseguridad, pero haciendo oídos sordos y ojos ciegos a esa realidad, esperando que el trienio transcurra lo más rápido posible para entregar la estafeta e irse a otro cargo, si bien les va, o a su casa. Muchos, incuso, estarán pensando en cambiar de residencia, a propósito de que ya tienen manera de hacerlo. Esta costra se usa para pays.

Costra integral con mantequilla

Ingredientes: 2 tazas de harina de trigo integral molida 1 taza de avena cruda molida ½ cucharadita de sal marina 2/3 taza de mantequilla 6 cucharadas de agua fría purificada. Preparación: Mezclar la harina, la avena, la sal y añadir la mantequilla en trozos pequeños. Añadir el agua sin amasar, únicamente revolver con un tenedor. Procurar unir la mezcla con una cuchara para formar una bola y dividir en dos partes. Extender una de ellas con un rodillo, entre dos papeles encerados o de plástico. Extender en un molde para pay. Colocar el relleno preferido y extender la otra bola siguiendo el mismo procedimiento. Cubrir su tarta, con cuidado, cerrar bien las orillas formando el diseño favorito. Dar unas picadas a la costra con un tenedor y hornear. Retirar del horno cuando la costra esté dorada.

Base (costra) integral para pay

Ingredientes: 1 taza de harina de trigo integral molida

RICHARD O’FFILL

Mantener nuestros ojos en Jesús

«Bienaventurados vuestros ojos, porque ven». Mateo 13: 16

A

NDANDO LADO A LADO, y teniendo Pedro su mano en la de su Maestro, entraron juntos en el barco. Pero Pedro estaba ahora humilde y callado. No tenia motivos para alabarse mas que sus compañeros, porque por su incredulidad y orgullo casi había perdido la Vida. Cuando aparto sus ojos de Jesús, perdió pie y se hundía en medio de las ondas. En los momentos difíciles, con cuanta frecuencia somos como Pedro. Miramos las olas en vez de mantener nuestros ojos fijos en el Salvador. Nuestros pies resbalan, Y las embravecidas aguas sumergen nuestras almas. Jesús no le había pedido a Pedro que fuese a él para perecer; él no nos invita a seguirlo para luego abandonarnos. [. . .] Jesús leía el carácter de sus discípulos. Sabia cuan intensamente había de ser proba’ da 511 fe. En este incidente sobre el mar, deseaba mostrar a Pedro su propia debilidad, para mostrarle que su seguridad estaba en depender constantemente del poder divino. En medio de las tormentas de la tentación, podía andar seguro tan solo si, desconfiando totalmente de si mismo, fiaba en el Salvador. En el punto en que Pedro se creía fuerte, era donde era débil; y hasta que logré discernir su debilidad no pudo darse cuenta de cuanto necesitaba depender de Cristo. Si él hubiese aprendido la lección que Jesús trataba de enseñarle en aquel incidente sobre el mar, no habría fracasado cuando le Vino la gran prueba. Día tras día, Dios instruye a sus hijos. Por medio de las circunstancias de la Vida diaria, nos esta preparando para desempeñar nuestra parte en aquel escenario mas amplio que su providencia nos ha designado. Es el resultado de la prueba diaria lo que determina nuestra Victoria o derrota en la gran crisis de la Vida. Los que dejan de sentir que dependen constantemente de Dios, serán vencidos por la tentación. Podemos suponer ahora que nuestros pies están seguros y que nunca cae~ remos. Podemos decir con confianza: Yo sé a quién he creído; nada quebrantara mi fe en Dios y su Palabra. Pero Satanás procura por todos los medios posibles aprovecharse de nuestras debilidades, y cegar nuestros ojos acerca de nuestras propias necesidades y defectos. Únicamente comprendiendo nuestra propia debilidad y mirando fijamente a Jesús, podemos estar seguros.--El Deseado de todas las gentes, cap. 40, pp. 349-350. ½ taza de avena cruda ¼ cucharadita de sal marina ¼ taza de aceite vegetal ¼ taza de agua purificada Preparación: Mezclar todos los ingredientes, incorporando poco a poco cada uno. Extender la mezcla entre dos trozos de plástico para envolver. Colocar en un molde para pay y picar con un tenedor para que no se levante cuando esté en el horno. Hornear durante 20 minutos a 180ºC Se usa como base para apys CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Porque en mi interior, me deleito en la

Zihuatanejo, Guerrero, Martes de 2017 Ley de Dios; pero11 veode enAbril mis miembros otra ley, que lucha contra la ley de mi mente, y me somete a la ley del pecado que esté en mis miembros. Palabra del gran Maestro

Hallan un ejecutado en Tecpan

TECPAN. Con impactos en la cabeza, atado de manos hacia atrás, y vendado de los ojos, fue encontrado privado de la vida un hombre en este municipio. De acuerdo a la informe policial señala que; siendo las 18:00 horas del día sábado, recibieron una llamada telefónica, en donde les indicaban que a unos 300 metros de la carretera federal AcaZihua, hacia el norte del camino

de terracería que conduce a la comunidad de El Limón, estaba una persona del sexo masculino tirada sobre ese lugar privada de la vida. Al lugar arribaron elementos de la Policía Investigadora Ministerial del estado (PIME), del estado y municipal, quienes en ese lugar de referencia, localizaron el cuerpo tirado boca arriba, en un charco de sangre que pro-

venía de su cabeza. De igual manera arribo a ese lugar, el agente auxiliar del ministerio público del fuero común, acompañado del perito, quienes dieron fe de estos hechos, y levantaron las diligencias correspondientes, y pidieron al personal de la funeraria “Abarca”, la cual esta improvisada como SEMEFO en este municipio, levantar y tras-

ladar hasta ese lugar, para practicarle la necropsia de ley. El hoy occiso vestía, un pantalón de color azul marino de mezclilla, una playera de color vino con unas letras al frente de color blancos, un cinto de piel pisteado de color amarillo, y descalzo y permaneció por unas horas en calidad de desconocido. El cuerpo del occiso fue

identificado y reclamado por familiares, quienes dijeron a la representación que en vida se llamó; Guadalupe “N” “N”, de 35 años de edad, originario de la comunidad serrana de Los Pocitos del Balcón, del municipio de Ajuchitlan del Progreso, el cuerpo fue entregado para que fuera velado y sepultado.

Un coche se impactó contra la guarnición del bulevar Paseo de Zihuatanejo. La mujer que lo conducía, presuntamente en estado de ebriedad, al resultar con lesiones la trasladó la Cruz Roja hacia una clínica particular. A las 01:30 horas del lunes, oficiales de Tránsito y uniformados de la Policía Municipal se trasladaron a un costado de “Steren”,

donde estaba un coche puenteado sobre la jardinera. Es un coche Nissan Versa, rojo, con placas de Guerrero; se impactó contra la guarnición, un señalamiento y plantas hasta que finalmente se detuvo. Al Nissan se le reventaron las llantas del lado derecho, se le desprendió la defensa frontal y parilla; mientras que la conductora Iris

Patiño, de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, al presentar dolor en cuello y espalda fue trasladada en una ambulancia hacia un centro médico. El perito realizó el peritaje ya que hubo daños a la vialidad, luego ordenó al operador de una grúa remolcar el Nissan hacia el corralón para los trámites correspondientes.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Vehículo siniestrado en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto Nissan Versa chocó contra la guarnición y derribó un señalamiento en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, la madrugada del lunes.

Sujetos armados balacean casa en la colonia Morelos de Acapulco ACAPULCO.- Hombres desconocidos llegaron a las afueras de una casa ubicada en la colonia Morelos, y enseguida realizaron disparos de arma de fuego contra su fachada, causándole daños a paredes y ventanas, sin que se reportaran personas lesionadas. Lo anterior ocurrió al filo de las 15:00 horas de este lunes en la esquina de las calles Benito Juárez y Niño Artillero de la mencionada colonia, en la parte alta urbana poniente del puerto. Tras ser alertados vía 911 de emergencias, al lugar arribaron elementos de las distintas corporaciones policiacas que resguardaron el área y buscaron a los

CMYK

agresores por toda la zona, sin resultados positivos. Con temor, los vecinos únicamente dijeron a las autoridades que fueron hombres desconocidos en varios vehículos los que dispararon contra la vivienda y se marcharon con rumbo desconocido. Gracias a que en la vivienda no había moradores en el momento del ataque, se salvaron de ser lesionados o muertos. Recabados los datos, los policías se retiraron del lugar y ya no se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

17

POLICIACA

Camión de “Santorini” ocasionó carambola vehicular

Una carambola vehicular de cuatro vehículos y una moto, se produjo la mañana del lunes en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia El Limón. El saldo fue de dos lesionados y cuantiosos daños materiales. Eran las 10:50 horas del lunes, cuando el conductor de un camión con emblemas de “Santorini”, se impactó contra tres camionetas y una motocicleta. El camión cargado de garrafones se estampó detrás de una Honda, beige, con placas del Estado de México, a la que le sumió la parte trasera. También impactó a una ca-

mioneta Ford Ranger, roja; y una Chevrolet Tornado, blanca. En ambas provocó daños en el costado derecho y a la segunda le reventó una llanta trasera. El motociclista Jesús Mandujano, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia 12 de Marzo, transitaba en una Italika, azul; se derrapó luego que lo impactó la Honda empujada por el camión de Santorini. Tras la caida, Jesús Mandujano se lesionó la pierna izquierda. La turista María Luvos Reza, de 41 años de edad, originaria de Tenancingo, Estado de México, que viajaba en la Honda, se lastimó el cuello y espalda. Los dos fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, luego en una ambulancia los trasladaron a una clínica particular. Por su parte el perito de Tránsito, ordenó a policías municipales que arrestaran al chofer del camión de Santorini pues los daños ascendían a los 50 mil pesos y produjo lesiones a dos personas. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un camión con emblemas de “Santorini”, se impactó contra tres camionetas y una moto en el bulevar Paseo de Zihuatanejo; el saldo fue de dos lesionados y daños materiales.

Lesionado repartidor de pizzas tras ser arrollado por un vehículo

Un repartidor de pizzas que circulaba en una motocicleta fue arrollado por un vehículo en la avenida Morelos de Zihuatanejo, a unos cien metros de la curva

del “Bertha”. Al resultar con lesiones fue trasladado en ambulancia a un hospital. El incidente se produjo a las 20:40 horas, el repartidor Iván

Carrillo Estebes, de 24 años de edad, informó a oficiales de Tránsito que el chofer de una camioneta, distraído con un celular, fue quien se le atravesó y

lo arrolló. Paramédicos de la Cruz Roja al notar que Iván Carrillo presentó una lesión sangrante en la cabeza, procedieron a colocarle

una venda y en la ambulancia lo trasladaron al hospital regional del Seguro Social. La Italika en la que transitaba Iván Carrillo, se le rompió la caja para transportar pizzas y se le dañó el manubrio. Sus compañeros se hicieron cargo de retirarla de la vialidad, no la aseguró tránsito al no haber daños a terceros. ELEAZAR ARZATE MORALES

Lesionado Iván Carrillo Estebes, de 24 años de edad, transitaba en una motocicleta al momento que lo arrolló un automovilista que se dio a la fuga, en la avenida José María Morelos, colonia Centro. CMYK


18

Buscan a menor desaparecida en Atoyac La menor Jimena Daniela Godoy de la Torre de 15 años de edad esta desaparecida desde hace ya 15 días

POLICIACA

ATOYAC. La menor Jimena Daniela Godoy de la Torre, de 15 años, está desaparecida desde hace ya 15 días sus padres solo saben que se fue con una amiga la comunidad de Palos Altos, a unas 5 horas de camino de la cabecera municipal hasta la parte alta de la sierra. Su padre Víctor Josué Godoy Luna dijo que desde hace ya 15 días que su hija se fue con una amiga hasta la sierra y desde entonces no ha sabido nada de ella “ya pusimos una denuncia ante el ministerio público del fuero común para que vayamos a la búsqueda de mi hija a la sierra

Hospitalizan a un bombero tras ser picado por abejas

Un bombero municipal fue internado en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, luego que lo picaron abejas al momento que apagaba un incendio en la colonia Niños Héroes. La tarde del lunes, el bombero “Zefero” junto con sus compañeros sofocaba el incendio de pastizales en un cerro, ya que se propagaba con dirección a unas viviendas.

Sin embargo, un enjambre de abejas se alborotó y picaron a los bomberos. Sólo Zefero necesitó de atención médica pues aunque no sufrió varias picaduras, es alérgico a estos insectos. Permaneció internado un par de horas en el Hospital General, luego que le aplicaron medicamento lo dieron de alta para que continuara con sus labores. ELEAZAR ARZATE MORALES

donde supuestamente está”. Víctor Josué con un bote recauda apoyo económico para hacer algunas copias de la fotografía de su hija, así también para los pasajes a la comunidad donde se trasladara ya que ellos son personas de escasos recursos. Por lo que pidió apoyo a las autoridades policiacas a si como a la agencia del ministerio público del fuero común y a la sociedad civil dio el numero telefónico 7421090077, para cualquier información ya que teme por la vida de su hija. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Fue internado el bombero municipal, “Zefero”, en el Hospital General. Fue atacado por abejas al momento que apagaba un incendio en un cerro de la colonia Niños Héroes.

Sufre cortadura prestadora de servicios turísticos

Una mujer lesionada en playa Las Gatas fue atendida y trasladada por elementos de bomberos.

Una prestadora de servicios resultó con lesiones cuando atendía a visitantes en playa Las Gatas, por lo que se movilizaron los uniformados de Protección civil y bomberos. A las 11 de la mañana del lunes, resultó afectada una joven de 17 años de edad, quien labora en la barra de bebidas de un restaurante, quien presentó una herida de seis centímetros. Se informó que se trató de un accidente pues una botella de vidrio cayó de la barra y golpeó

otras botellas que estaban en el piso, por lo que los vidrios impactaron en la pierna derecha de la empleada y se originó la herida sangrante. El cabo de bomberos, Humberto Vargas Saligán, colocó vendas y gasas para contener la hemorragia y realizó el traslado de la afectada a bordo de la embarcación Eco-001 hacia la rampa de laguna Las Salinas donde ya esperaba una ambulancia de Cruz Roja Mexicana. ELEAZAR ARZATE MORALES

COMUNICADO DE PRENSA

El Vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, informó que miembros de la Base de Operaciones Mixtas desplegada en el poblado La Salitrera, municipio de Zihuatanejo, recuperaron un vehículo que horas antes había sido reportado como robado a unos turistas. Dijo que al recibir el reporte de robo del vehículo, elementos del Ejército Mexicano y de las policías Federal y Estatal implementaron un operativo de búsqueda, localización y recorridos por la carretera federal 200 CMYK

y caminos de tercer orden, que incluyó el rastreo satelital de las unidades. El operativo se mantuvo, y cinco horas después de recibir el reporte de robo, en un paraje cerca del poblado San Ignacio, municipio de La Unión, fueron localizados tres vehículos, entre ellos el que había sido robado. Al inspeccionar las otras dos unidades, fueron en el interior localizados tres cargadores para fusil AK-47, cartuchos de diversos calibres y equipo táctico, que presumiblemente eran utilizados

por delincuentes para el robo de vehículos y otros ilícitos. Los vehículos, cargadores, cartuchos y equipo táctico fueron puestos a disposición del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes, y entregar la unidad robada a su legítimo propietario.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

19

POLICIACA

Ejecutado a balazos en la periferia de Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre asesinado a balazos fue localizado la mañana de este lunes entre los poblados Cerro de Piedra y Lomas de Chapultepec, en la zona rural de Acapulco. De acuerdo con la llamada al 911 de emergencias, el hecho se reportó hacia las 08:00 horas en una vereda que comunica a los citados asentamientos, cercanos a la carretera federal AcapulcoPinotepa. La víctima contaba con aproximados 40 años, era de complexión regular y tez morena, y vestía una camisa blanca de mangas largas, pantalón de mezclilla azul y botas vaqueras negras.

Lo ejecutan bajo el puente Bicentenario de Acapulco

ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre ejecutado a balazos fue encontrado la madrugada de este lunes debajo del Puente Bicentena-

rio, en el punto conocido como “Las Anclas” de esta ciudad y puerto. El hecho se reportó hacia las 02:00 horas en la esquina de la avenida Cuauhtémoc y Wilfrido Ruiz Massieu, a la altura del retorno de la terminal Estrella de Oro y a dos cuadras de la Costera Miguel Alemán. La víctima era un hombre de aproximados 35 años de edad, complexión regular y tez morena, que vestía camisa tipo Polo azul cielo, pantalón de mezclilla azul y tenis rojos. A simple vista se le apreciaban impactos de arma de fuego en el

cuerpo y la cabeza. Aunque se reportó desde antes de las dos de la madrugada, el cadáver no fue levantado sino hasta aproximadamente las 04:00 horas, debido a la ausencia de personal del Ministerio Público. Cuando ya se encontraba depositado en las instalaciones del Servicio Médico Forense, hasta ahí llegaron personas que dijeron ser sus familiares y lo identificaron como Fidel Estrada, de 29 años de edad, vecino de esta ciudad y de oficio técnico en aire acondicionado.

IRZA

A simple vista, se le apreciaban fuertes golpes en el rostro y presentaba en el cuerpo orificios de proyectil de arma de fuego calibre 22, conforme los casquillos encontrados en la escena. De las actuaciones se hizo cargo el personal del Ministerio

Público del sector Coloso, que al término ordenó el traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica legal de la necropsia, y a la espera de que sea identificado y reclamado.

ACAPULCO.- El cadáver putrefacto de una mujer fue encontrado flotando a orillas del Río de la Sabana, en las inmediaciones del poblado Tunzingo, la tarde de este lunes. El hecho se reportó alrededor de las 19:00 horas cerca de una carretera de terracería que conduce al fraccionamiento Los Tulipanes. La víctima era del sexo femenino y ya presentaba avanzado estado de descomposición, hecho que a los forenses les impidió distinguir en el momento las posibles causas de muerte. Tras ser alertados, al lugar acudieron elementos policiacos y personal de la Secretaría de Protección Civil para rescatar el cuerpo, así como un agente del Ministerio Público del Coloso y policías ministeriales para realizar las diligencias de ley.

Se trató de una mujer de entre 40 y 50 años de edad, complexión regular y tez trigueña, que vestía ropas color café. Al término de los trabajos periciales, el cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Hallan a mujer putrefacta flotando en el Río de la Sabana, en Acapulco

IRZA

Lesionado al sufrir una caída

Un turista se produjo una probable fractura en el tobillo derecho al sufrir una caida en La Isla de Ixtapa, marinos y paramédicos del Estado se encargaron de trasladarlo a un centro médico. La tarde del lunes, marinos y paramédicos se trasladaron a La Isla para atender al visitante Ricardo García Morelos, de 42 años de edad, de Irapuato, Guanajuato. Al atenderlo observaron que presentó una deformidad en el tobillo izquierdo, por lo que le colocaron una férula. En una embarcación lo trasladaron al muelle de playa Linda, donde ya

lo esperaban paramédicos que lo trasladaron al Hospital General. El turista conservó la calma al momento que lo ingresaron a la sala de Urgencias, sus familiares llegaron a los pocos minutos para estar al pendiente de su situación médica.

Presuntos disparos por la colonia Darío Galeana movilizaron a elementos del Ejército Mexicano y a uniformados de la Policía Estatal. Realizaron recorridos para ubicar el lugar preciso en el cual accionaron armas de fuego, sin embargo no lograron resultados positivos. Fue a las 23 horas de este lu-

nes que dispararon tres ráfagas en la Darío Galeana y en núcleos habitacionales vecinos. Luego de los recorridos por parte de las corporaciones de seguridad no lograron dar con los responsables, por lo que se mantuvieron al pendiente de que fueran a disparar nuevamente.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Disparos movilizan a las corporaciones de seguridad

LA REDACCIÓN

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

Fueron asesinados por asfixia los 8 sujetos encontrados en Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Por asfixia murieron los ocho hombres hallados embolsados durante la media noche del domingo en el interior de una camioneta Nissan Xtrail, al norte de Chilpancingo, de acuerdo a los resultados de las necropsias practicadas en el Servicio Médico Forense. También se precisó que los ocho cuerpos eran de hombres adultos y que estaban en bolsas de plástico selladas con cinta canela, además de amarrados de pies y manos con cuerda, y presentaban huellas de haber sido tableados. La camioneta en la que fueron encontrados es color blanco con placas de circulación HC97-257 de Guerrero, misma que cuenta con reporte de robo. Las víctimas tenían tatuajes grandes y pequeños en diversas partes de sus cuerpos. Hasta la tarde de este lunes los cuerpos continuaban en calidad de desconocidos en las cámaras frigoríficas del Servicio Médico Forense. El hallazgo ocurrió la media noche en un camino de terracería que conduce a las caballeri-

CMYK

20

zas de la Policía del Estado, a un costado de los carriles sur-norte del bulevar Vicente Guerrero de

Chilpancingo, casi frente al crucero a Chichihualco.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Sentirás mucha atracción por los grupos artísticos o por los círculos espirituales hoy, además, querrás investigar sobre los dos puntos anteriores. Por otra parte, inspirarás confianza a los demás, aunque también recibas influencias de ellos, y así, las vivencias de algunas personas cercanas ejercerán su peso en tus emociones. Los deseos que tendrás hoy podrían traducirse en agresividad si no tienes cuidado con ellos. Además, es posible que tengas dificultades económicas, sobre todo, si dependes de otra persona; esto te llevará a sentir la necesidad de tener independencia; también podrías pensar que tu pareja te restringe. Tauro, procura controlar esos nervios. Si tienes negocios es posible que hoy recibas propuestas para asociarte con alguna empresa extranjera que te aportará mayores beneficios. Sin embargo, estarás nervioso-a por eso podrías tomar decisiones basándote en los impulsos: no lo hagas. Si tienes pareja, podría tener que realizar un viaje largo, tal vez al extranjero. Si te dedicas a la investigación o trabajas en algo relacionado con la comunicación, hoy tendrás un día muy afortunado. Sin embargo, en el ámbito personal podrías sufrir altibajos emocionales, debido a las emociones cambiantes. En fin, será un día perfecto para comenzar a hacer ejercicio, mejorará tu estado de salud, sobre todo, la espalda.

G E M I N I S

C A N C E R

O

Tu inspiración estará muy activada y te ayudará en tus actividades laborales, sobre todo, si tu profesión tiene algo que ver con la creación de nuevas ideas; no pararás ni un segundo. Sin embargo, tus emociones estarán bastante revueltas, y querrás alcanzar la independencia dentro de tu relación de pareja.

V I R G O

Es posible que los gastos imprevistos te hagan hacer algunos reajustes en el presupuesto del que dispones. Ganas dinero con bastante rapidez, la misma con la que lo gastas. De todos modos, es un buen momento para hacer cambios en tu hogar, pero debes procurar ser prudente con los gastos: recicla lo que tengas. Finalmente, tu ánimo estará bastante bajo. Te sentirás muy inestable emocionalmente, y así, tus cambios de humor serán repentinos. Por otro lado, te revelarás contra las imposiciones, pues te encontrarás con energías renovadas, y dispuesto-a a rebelarte en contra de las imposiciones que existen en tu vida. En general, te relacionarás de una nueva manera con tu entorno y con las personas que contiene. Te harás planteamientos nuevos y te relacionarás de otra manera con tu plano material. En este sentido, sentirás la necesidad de hacer algunos cambios en tus hábitos para mejorar los resultados obtenidos. Por otro lado, te relacionarás con personas que tienen maneras de vivir poco convencionales. Y, tu salud puede estar pendiendo de un hilo: cuídala.

El padre le dice a su hijo: Hijo, me están saliendo muy caros tus estudios. Y el hijo contesta: ¡Y eso que ni estudio!

T A U R O

Más o menos, sigues igual que ayer. Tu ímpetu puede llevarte a tomar decisiones rápidas y algo precipitadas, que pueden acarrearte algunos problemas más adelante. Además, tus cambios repentinos de humor podrán hacerte discutir con tu pareja, y desear cambiar tus circunstancias actuales. Ánimo.

La suerte acudirá en tu auxilio en el día de hoy, y así, si tienes que realizar algún examen o viaje, todo te irá estupendamente. Asimismo, tu comunicación con los demás será muy fluida, y te apetecerá estar en la compañía de tus seres queridos, bien sean amigo-as, bien sean familiares, o las dos cosas a la vez. ¡Felicidades!.

Humor

A R I E S

Hoy, estarás deseando terminar tu jornada laboral. Si ya puedes disponer de esas pequeñas vacaciones que tanto deseas, ahora podrás disfrutarlas. Además, tus amigo-as te echarán una mano para que termines antes tus tareas y obligaciones. En el plano interno, sigues algo nervioso-a: deja descansar a tu mente. Tienes muchas aspiraciones y quieres llegar a lo más alto, así que, no escatimarás energías para conseguirlo. Demostrarás a los demás que tú también sabes ser tan competitivo-a y luchador-a como los demás. Esa actitud es buena, siempre y cuando, no dejes de lado otras cosas muy interesantes y menos materiales.

L E

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero,¡Miserable Martes 11 de¿Quién Abril de de mí! me2017 librará de este cuerpo de muerte? Palabra del gran Maestro

Los Pumas fueron más efectivos Los Pumas y los Leones Indomables se vieron las caras en la jornada número 10 de la liga infantil de futbol; siendo el primer equipo citado quien logró imponerse, 3-2 fue el marcador final. El campo 3 de la unidad deportiva fue testigo de esta batalla. Las fieras saltaron al terreno de juego con la firme intención de llevarse a su guarida los puntos, pero para ello tendrían que pasarle por encima a sus rivales. Apenas corría el minuto tres cuando los Leones sorprendieron a sus oponentes, Yair Salgado sacó tremendo disparo

Fue una pesadilla para la defensiva rival

Concluyó la jornada 23 en la liga Premier de futbol Buenos encuentros se vivieron en la fecha 23 de la liga Premier de futbol en su categoría libre, hubo de todo un poco: goleadas, empates y equipos que dieron sorpresas al derrotar a un fuerte, la recta final se encuentra muy cerca. A estas instancias muchos equipos que no les fue como esperaban han abandona la com-

Se esfumó la jornada 23

CMYK

22

petencia, otros a pesar de ser un blanco fácil se mantienen de pie, esperan el próximo torneo para ahora armar un buen escuadrón. Los Rojinegros sorprendieron y derrotaron 2-1 a Uranea, Notaria goleó 4-1 al Hospital General, la Colonia se dio un festín, sus delanteros salieron finos y golearon 8-2 a Pacifica; Cecsa y Estudiantes libraron una batalla,

siendo este último equipo citado quien logró imponerse 5-3. Pipes se encuentra en plan grande, en la recta final aceleran el paso, golearon 10-0 a los Tropicosos, Real Paraíso no pudo ante Deportivo Impact, Zankass se sirvió con la cuchara grande; goleo 8-2 a Real Azul.

ALDO VALDEZ SEGURA

Buenos encuentros se vivieron

Nadie cedió nada

que perforó la red de los Pumas. Lejos de caerse anímicamente se levantaron y antes de irse al descanso empataron y le dieron la vuelta al marcador, Elian Castorena marcó los dos tantos. Para la parte complementaria: los Leones se fueron con todo al ataque en busca de la igualada y la encontraron, Jesús Valdovinos fue el autor. El tiempo estaba por llegar a su final, “el zurdo” cerró una actuación redonda, dio el gol del triunfo y marco el tercero en su cuenta personal.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017

23

DEPORTES

Todo un éxito el IV Torneo de Basquetbol Infantil “De la Amistad”

Tres días de intensa actividad deportiva se vivió en diferentes escenarios de este puerto ya que se llevó a cabo al IV torneo de basquetbol infantil “de la amistad”, organizado por Binisia Campos y el Club Sección 99. Las categorías participantes

fueron Poni (6-7), Premini (8-9), Mini (10-11), Pasarela y Cadetes en ramas femenil y Varonil. A esta competición hicieron acto de presencia equipos procedentes de diferentes estados de país tales como; Querétaro, Morelos, Guanajuato, Michoa-

Comenzaron a llegar los primeros turistas y este doble destino de playa los recibió con olas de buen tamaño. Hace unos días, protección Civil informó acerca del incremento del oleaje en las playas del pacífico mexicano: sin duda alguna esta fue excelente noticia para los amantes de la adrenalina. En este sentido la dependencia invitó a la población en general a extremar precauciones ya que el mar suele ser traicionero. Como en todas las playas hay puntos de corriente submarina;

en especial en mar abierto. En este periodo vacacional de semana Santa: los surfistas buscan nuevas aventuras, vienen en busca de buenas olas para montarlas y realizar sus acrobacias. Las playas más visitadas son; las gatas, escolleras y playa linda. Desde muy temprana los intrépidos atletas acuden al mar, mencionan que por la mañana salen las mejores olas. Ixtapa-Zihuatanejo estará albergando a decenas de surfistas procedentes de diferentes puntos del país y extranjero.

cán y equipos locales. Se jugaron alrededor de 76 encuentros en tres días.

Cada enfrentamiento tuvo algo de especial; las porras, jugaron una parte fundamental para

Olas de buen tamaño en este periodo vacacional

Los surfistas se dan un deleite

ALDO VALDEZ SEGURA

que los protagonistas dentro de la duela explotaran su talento y dieran lo mejor de sí. Este torneo arrojó enfados, alegrías, llanto, pero lo más importante la sana convivencia entre los clubes que hicieron acto de presencia. Quedando como campeones en la categoría 6-7 años el equipo Caltzontzin de Uruapan, el equipo sección 99 de Zihuatanejo quedo campeo en la categoría 8-9 años mixto, 10-11 años mixto y cadete varonil, en la categoría pasarela femenil el equipo de Escuela Infantil de Zihuatanejo, mientras en la varonil el equipo de CUAM de Morelos es el campeón.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sección 99 uno de los mejores equipos

La Escuela Infantil logró coronarse

LO MEJOR DEL DEPORTE

México, EU y Canadá presentan candidatura para Mundial de 2026 La Concacaf realizó su propuesta para albergar la Copa del Mundo con sede compartida. Gran noticia para el futbol mundial y es que tanto México, Estados Unidos y Canadá, presentaron en Nueva york su candidatura para albergar la Copa del Mundo del 2026 como una sede compartida. La zona de Concacaf no alberga una justa mundialista desde el Mundial en suelo norteamericano en 1994 y ahora 23 años después, se apela a la FIFA para que vuelva el torneo internacional, con la novedad que será una propuesta repartida en tres países. México albergaría sólo 10 partidos del Mundial de 2026 Nuestro país recibiría una cantidad mínima de encuentros para la Copa del Mundo con el formato 48 equipos

Nuestro país sólo albergaría 10 partidos de los 80 que se jugarán durante dicha Copa del Mundo, siendo la unión americana donde se disputarían la mayor parte de estos (EU 60 partidos y Canadá 10 partidos). "Llevamos 4 años trabajando con la posibilidad de regresar el Mundial a Norteamérica, hemos llegado a un acuerdo para ir los 3 juntos", dijo Sunil Gulati, presidente de la U.S Soccer, y agregó: "La Final de la Copa Mundial será en Estados Unidos y el juego inaugural se está discutiendo". Jugador de Xolos, detenido por narcotráfico Daniel Andrés Gómez trataba de pasar un cargamento de metanfetaminas por la Garita de San Ysidro Daniel Andrés Gómez, jugador de Xolos de Tijuana, fue detenido este domingo en Tijuana por narcotráfico. El elemento del conjunto fronterizo, con participación en

el plantel de Segunda División, intentaba cruzar por la Garita de San Ysidro un cargamento de metanfetaminas. La Procuraduría General de Justicia del Estado y la Policía Estatal Preventiva fueran las entidades que hallaron el vehículo que conducía el futbolista de 21 años, aunque hasta el momento no se ha revelado cuántos kilos de droga transportaba. ¡A temblar! La lucha por no descender está que arde En este momento, cuando faltan cinco juegos por disputarse, la quema de descenso está que arde y es cuestión de seis escuadras. Son 15 puntos por jugarse, y sólo de los siete conjuntos inmiscuidos, Querétaro es el único que necesita un punto para salir del problema. Además, coincidentemente, en el cierre del certamen habrá varios enfrentamientos entre los involucrados por el no descenso.

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Abril de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.