www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Desbandada de perredistas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. Fundadores y ex dirigentes del PRD en Guerrero, incluido el ex alcalde de Acapulco Alberto López Rosas, anunciaron su renuncia al partido luego de considerar que éste extravió sus principios de izquierda y se hundió en un “pragmatismo degenerativo”.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 11 de Diciembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3572
- Dirigentes históricos de ese partido presentaron su renuncia como militantes - Eloy Cisneros, Ranferi Hernández, López Rosas y Félix Salgado Macedonio, entre los abjurados En rueda de prensa en Chilpancingo, Saúl López Sollano, Eloy Cisneros Guillén y Bernar-
do Ranferi Hernández Acevedo, ex dirigentes estatales del PRD, exhibieron sus cartas de renuncia
Obras de última hora
hechas llegar al líder del partido en la entidad, Celestino Cesáreo Guzmán. Los también fundadores del partido aseguraron que a esta decisión se sumó el ex dirigente perredista Félix Salgado Macedonio y Mauro García. APRO
15
S. O. S.
Lo que siempre ha existido en México, hoy es motivo de escándalo. La corrupción en el manejo de los recursos públicos, sobre todo en materia de obras, es una herencia del priato que no nos hemos podido sacudir. 23
Marchan para exigir justicia por la enfermera desollada en Michoacán
Enfermeras, médicos, pasantes y pacientes de Zihuatanejo salieron a las calles a protestar por el asesinato de la joven enfermera Érika Kassandra Bravo Caro, cuyo cuerpo apareció con marcados rastros de tortura. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
7
Arrollan a mujer en cruce de avenidas
Ayer por la mañana, una mujer fue arrollada por una camioneta en la esquina que conforman las calles José María Morelos y 5 de Mayo. La lesionada requirió ser atendida por los paramédicos de Protección Civil del estado. LA REDACCIÓN 24
Esta semana, a casi un mes de que se comenzó a notar la presencia de turismo extranjero en el destino de playa, en calles como la avenida Morelos se comenzó a retirar tramos de concreto, lo que ha estado generando constantes congestionamientos vehiculares, principalmente en horas pico, lo que provocó la indignación de comerciantes del primer cuadro de la ciudad, así como de automovilistas. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Lamentan que reparación Un riesgo, el puente para cruzar socavón del muelle de calles comience a unos días de temporada turística ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
El puente que servirá para cruzar el socavón del muelle Principal, el cual mandó construir el ayuntamiento, presenta anomalías que ponen en riesgo la integridad física de los usuarios, anunció Capitanía de Puerto.
Como se ha informado, el gobierno municipal y cooperativistas de pesca y servicios turísticos, acordaron la construcción del citado puente con la finalidad de reabrir el muelle Principal, luego de que el pasa-
Dos heridos en choque cerca de Vallecitos Un matrimonio resultó lesionado al chocar en una camioneta contra una piedra de gran tamaño en la carretera Zihuatanejo-Ciudad Altamirano. Los hechos ocurrieron ayer por la tarde, cerca de Vallecitos de Zaragoza.
LA REDACCIÓN 25
do domingo 19 de octubre fue cerrado de manera definitiva por presentar un socavón, hecho por el que se propuso la construcción del puente para cruzar esa parte deteriorada. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste.
Palabra del gran maestro
Inician trabajos de bacheo en avenidas y calles de Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Como parte de las acciones de mejoramiento de imagen urbana de cara al periodo vacacional de Diciembre, el gobierno municipal que encabeza el presidente, Eric Fernández Ballesteros, puso en marcha el bacheo de avenidas y circuitos principales en el primer cuadro de la ciudad, el cual se realizará en un lapso de dos semanas, posteriormente, se trabajará en calles de colonias y comunidades del municipio.
Alcalde intensifica trabajos para dejar en óptimas condiciones las principales vialidades Consultado al respecto, el director de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez, informó que la instrucción del alcalde es dejar en óptimas condiciones las principales avenidas y circuitos del primer cuadro de la ciudad antes de que empiece el periodo vacacional adelantando que una vez concluido, darán inicio con el mantenimiento en distintas calles de las colonias, explicando que se utilizará concreto hidráulico premezclado y en caso de ser necesario, en alguna partes se hará el pedido de carpeta asfáltica.
El funcionario dijo que las brigadas de obras públicas están trabajando intensamente ya que se espera una gran afluencia de turistas de distintos puntos de la República mexicana y el municipio debe ofrecer la mejor imagen
para los visitantes, pidió la comprensión a la ciudadanía por las molestias que puedan ocasionar estos; asimismo, ofreció una disculpa a los habitantes afectados por la demora en los trabajos de bacheo, manifestando que el pre-
sidente municipal ha estado buscando la forma de bajar recursos para dar mantenimiento a las peticiones que son requeridas. Cabe señalar que dichos trabajos de rehabilitación se pusieron en marcha luego de las ges-
tiones que ha venido realizando el presidente ante las diferentes instancias estatales y federales, a fin de ofrecer una mejor imagen urbana a residentes y turistas nacionales y extranjeros en este periodo de decembrina.-BOLETIN-
Atiende CAPAZ reportes de fugas en el Centro y alta de agua en La Industrial Reparan fuga frente a La Popular y dotan de agua en La Industrial
Para cumplir con la solución de quejas y dar respuesta, por instrucciones del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, se continúa en marcha con la reparación de fugas; en esta ocasión, se atendió la solicitud de los colonos del Centro en la calle Ignacio Manuel Altamirano frente a La Popular, al reparar una fuga en la línea de 3 pulgadas y bachear el tramo donde se llevaron a cabo labores. El personal de Mantenimiento de la CAPAZ se encargó de reparar la fuga de agua en la tubería, recomponer el hoyo con tepetate, para posteriormente en el transcurso de la semana bachear con el concreto. Asimismo, para dar respuesta a la ciudadanía, el personal de Operaciones de agua potable de CAPAZ, informó que el lunes por la noche y el martes de esta semana se le suministró el servicio de agua a la Zona Industrial y
se supervisó que les llegara el agua, revisión que fue corroborada por el valvulero en turno, por lo que, sí tuvieron el servicio sin ningún problema, esto, obedece a la nota
informativa que se publicó en un diario local, donde los vecinos manifestaron no haber tenido agua en la colonia, por lo cual, se solicita a los colonos que indiquen la parte es-
pecifica donde no hubo agua; para así, hacer una revisión personal en la zona y saber el motivo de esta queja.-BOLETIN-
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3572 de fecha 11 de Diciembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
3
LOCAL
Un riesgo, el puente para cruzar socavón del muelle: Capitanía El puente que servirá para cruzar el socavón del muelle Principal, el cual mandó construir el ayuntamiento, presenta anomalías que ponen en riesgo la integridad física de los usuarios, anunció Capitanía de Puerto. Como se ha informado, el gobierno municipal y cooperativistas de pesca y servicios turísticos, acordaron la construcción del citado puente con la finalidad de reabrir el muelle Principal, luego de que el pasado domingo 19 de octubre fue cerrado de manera definitiva por presentar un socavón, hecho por el que se propuso la construcción del puente para cruzar esa parte deteriorada. El puente tiene un costo aproximado de 100 mil pesos y su estructura fue colocada hace una semana en el muelle Principal para finalizar con su armado y los detalles en el lugar donde será ocupado. Al respecto, el encargado de despacho de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, informó en entrevista que ayer llevaron a cabo una inspección del puente y la observación fue que las pendientes de las
rampas para subir al inmueble se encuentran muy pronunciadas. Explicó que esta situación pone en riesgo a los turistas y usuarios en general, debido a que las pendientes son de lámina y entre otras cosas, con el agua, la arena y aceite que escurren los bañistas, podrían resbalarse, por lo que consideró que no cumple con los lineamientos de seguridad. Dijo que será necesario que a las rampas sean acondicionadas con algún material antiderrapante y que baje la altura de las mismas. Aclaró que pese a que la obra del puente no ha sido entregada de manera oficial, el gobierno municipal ya tiene conocimiento de las observaciones y las atenderá. Los prestadores de servicios turísticos que operan en el muelle Principal, han manifestado la urgencia de que el puente quede listo, pues de esto depende que el muelle sea reabierto de manera temporal y recibir a los miles de turistas que se espera lleguen en esta temporada de invierno. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Instalan una parte del alumbrado a playa Larga
Derivado de las denuncias realizadas por transportistas y habitantes de playa Larga, los pobladores dieron a conocer que ya les instalaron parte de las luminarias dañadas. Durante la semana pasada, los habitantes de ese lugar realizaron la denuncia de la mala atención del área de Servicios Públicos en reparar las luminarias de ese lugar, ya que todas estaban en mal estado. En ese sentido, ayer, los comerciantes del estacionamiento de playa Larga, transportistas como Héctor Maganda y Mario Aguilar, manifestaron estar satisfechos con la respuesta que reali-
zó Alejandro Campos Cadena, ya que luego de las denuncias, si se acudió al llamado y se colocaron lámparas de led para el alumbrado público de ese micro destino. Con lo anterior, consideraron que ahora Playa Larga tiene una imagen positiva para el turismo que nos visita. Pese a esto, señalan que aún hay cosas por solucionar como es el basurero clandestino que está en la entrada de playa Larga, “la gente va y tira basura por que se confunde con la maleza pero da una mala imagen al turismo que nos visita y además despide olores fétidos”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Lamentan que reparación de calles comience a unos días de temporada turística Empresarios y colonos del Centro de la ciudad criticaron el tardío comienzo de los trabajos de reparación de las calles del puerto por parte de las autoridades municipales. “Tuvieron 365 días y lo vienen a hacer en plena temporada”, refirieron. Esta semana, a casi un mes de que se comenzó a notar la presencia de turismo extranjero en el destino de playa, en calles como la avenida Morelos se comenzó a retirar tramos de concreto, lo que ha estado generando constantes congestionamientos vehiculares, principalmente en horas pico, lo que provocó la indignación de comerciantes del primer cuadro de la ciudad, quienes ayer se quejaron ante Despertar de la Costa. Más tarde, consultado al respecto el dirigente hotelero Celestino Morelos Martínez opinó que es molesto para el turismo que comiencen a reparar las calles justo cuando ellos llegaron o
están por llegar a Zihuatanejo a vacacionar. En el caso de la extensión de la Morelos, a la altura de Las Salinas, obra inconclusa desde hace más de un año, describió que hay una falta de sensibilidad de las autoridades al tener una calle
destruida durante tanto tiempo. “Aparte de que es molestoso, se provocan focos de infección, porque son encharcamientos de agua sucia. Tenemos un gobierno por ese lado, de muy mala calidad, política y social”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Comedores Comunitarios, para apoyar a sectores más necesitados: EFB Empezarán a operar en enero del próximo año Al reunirse esta semana con los comisarios y delegados municipales para tomar nota de las demandas que más atención requieren, el alcalde de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, les informó que como parte fundamental de su compromiso con los sectores más necesitados en materia alimentaria, en unas semanas más se pondrán a funcionar 32 Comedores Comunitarios autorizados por el gobierno federal, de los cuales varios darán servicio en comunidades de la zona rural del municipio. Destacó que con esta acción, el gobierno que encabeza estará dando un paso importante en el esfuerzo por combatir la pobreza alimentaria existente en algunas colonias y comunidades de la geografía municipal, al tiempo de enfatizar que el beneficio por llegar se gestionó ante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que con ese mismo fin implementó la Cruzada Nacional contra el Hambre. Por su parte el director de Desarrollo Social del gobierno mu-
nicipal, Juan Bartolo Valle Pérez, dio a conocer que los 32 Comedores Comunitarios empezarán a operar en Zihuatanejo de Azueta a partir de la segunda semana de enero de 2015, en beneficio de los sectores infantil y de adultos mayores, principalmente. Mencionó que cada comedor tendrá una capacidad para servir 240 raciones alimenticias diarias, de lunes a viernes, por lo que se estará en posibilidades de atender a más de ocho mil niños y personas la tercera edad en las colonias y comunidades de más alta marginación. Informó que en este momento se está trabajando en la conformación de los grupos de voluntarios que harán posible la operación de los comedores en las colonias y comunidades que resulten seleccionadas para ser beneficiadas con este programa federal, que ya se está desarrollando con importantes resultados en el poblado de San José Ixtapa, colonia Aquiles Serdán y colonia La Joya. Además, el funcionario hizo notar que existe la posibilidad de que parte de los insumos uti-
lizados para la preparación de los alimentos en los Comedores Comunitarios, sean adquiridos
con productores de los diferentes ejidos del municipio, lo que significará un beneficio más para
Zihuatanejo de Azueta, remarcó el director de Desarrollo Social.
tos autóctonos; durante muchos años estuvo a cargo de una familia numerosa avecindada en las faldas del cerro del Zafari, frente al antiguo aeropuerto y que estaba encabezada, entre otros, por Don Teófilo Núñez, cuyos descendiente perpetuaron la tradición hasta años recientes. Es preciso señalar, que en la construcción de este modesto, pero entrañable recinto religioso, participaron hábiles obreros y artesanos, destacando entre
ellos, Don Pedro Pineda, quien tuvo a su cargo los trabajos de carpintería y talla de madera que forman el altar principal hasta el día de hoy. Esta crónica, contiene información proporcionada por personas que participaron en la construcción dela Parroquia de Guadalupe y a quienes agradezco su prestancia.
La parroquia de Guadalupe, en Zihuatanejo Aquellos años, como ahora, tenían como fecha destacada del calendario religioso el 12 de Diciembre, dedicado a la Virgen de Guadalupe así como la celebración de la Navidad. Una expresión local que se incorporó a ese ciclo festivo fueron los bailables de las niñas vestidas de inditas, con atuendos coloridos y trenzas indispensables, aunque fueran postizas. El recorrido iniciaba con las Mañanitas a la Virgen y el baile, que se desarrollaba cantando: “Indita, yo te comprara, tu par de naguas azules, para que bailes conmigo, la fiesta de los chapules…”
Esperancita Espino y Rosa Farías de Bravo colaboraron en la fundación de la parroquia. Después, el grupo de niñas, encumbraba el cerro de la Madera, para cantarle a la Virgen en la casa de descanso de María
Ávila y en el altar de otras casas, encontradas en el camino, para concluir en la tienda de las hermanas Romero ( Conocidas con Las Landitas), solteras devotas, que cada año hacían un nacimiento esplendoroso, poblado de múltiples figuras y un altar a la Virgen del Tepeyac. Ese día, las anfitrionas, regalaban a las “inditas” pozole y aguas frescas, porque a esa hora, las bailadoras ya venían agotadas, teniendo aún pendiente, visitar los altares de la fonda de Doña Concha y el de los Bungallows Estrellita, establecimientos pioneros de la hospedería y los restaurantes en este puerto. Al colorido y toque festivo de esas fechas, se incorporaban las Pastoras, que en realidad era una pastorela compuesta por una veintena de personajes, la mayo-
ISABEL GARCÍA SOTO
ría, pastoras ataviadas con vestidos largos de telas vaporosas en tonos pastel, luciendo sombreros adornados con espejos y diamantina, que además portaban un bastón (báculo) alto, adornado con flores de papel crepé y largas bandas volantes, del mismo material. Formaban parte de la pastorela, con un atuendo distinto, los siguientes personajes: El diablo. El ángel, El viejo, La chichihua (La nodriza) y el Bartolo. El grupo acudía a las casas en las que había un nacimiento, para cantar y bailar al compás de sus bastones, mientras entonaban: “ Señora Chichihua, por qué llora el niño?_por una manzana que se le ha perdido….”
Bautizo en la Navidad de l964.. La organización de esta versión local de la pastorela, proviene al parecer, de un sincretismo de influencias entre los primeros evangelizadores con elemen-
(Segunda y última parte) ESPERANZA MORA LUVIANO
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Obra en carretera a La Ropa daña mural elaborado por Seher One Habitantes denunciaron que derivado de los trabajos que están realizando para el reencarpetamiento de la carretera escénica a
La Ropa, se ha dañado uno de los murales pintados durante la edición pasada del Zanka Fest, obra que fue realizada por un artista
urbano de reconocimiento internacional. El mural que está siendo dañado fue realizado por Seher One
Empresarios hoteleros del destino buscarán que a través del gobierno del estado se logre un compromiso para que la federación busque mecanismos para hacer un descuento en las casetas de peaje de la autopista siglo XXI, con el objetivo de incentivar a los turistas a visitar este destino. De acuerdo con Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, el objetivo es incentivar a los turistas del bajío para que transiten por esta vía segura y de ese modo visiten las playas de IxtapaZihuatanejo. Por tal motivo, en los próximos días buscará reunirse con los representantes de las demás asociaciones de hoteleros tanto de
Ixtapa como de Zihuatanejo, para que juntos hagan un frente común y llevar la propuesta al secretario de turismo estatal. Consideró que al igual a como se está haciendo en la Autopista del Sol, que llega al puerto de Acapulco, se debe hacer lo mismo en la vía Siglo XXI, para los turistas que llegan a Zihuatanejo por esta vía, a su vez, reconoció que se trata de una carretera que se encuentra en el estado de Michoacán, pero al conseguir descuento se beneficiaría a miles de turistas que llegan en esta temporada vacacional de fin de año. Aproximadamente se paga 800 pesos de ida y regreso en peaje, y de lograrse un descuento ese dinero los turistas lo pueden gas-
tar en este destino de playa y de esta manera aumentar la derrama económica, además de que esto también sería un estímulo a los paseantes, recalcó Celestino Morelos. Para contar con mayor fortaleza en la petición, señaló que el tema se planteará ante los integrantes que representan las diferentes organizaciones y se pedirá el respaldo de la Oficinas de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), y no se pide que se libere a la concesionario de esta vía del cobro, pero si buscan lograr al menos un 50 por ciento de descuento durante el periodo vacacional.
Buscarán descuento de casetas para aumentar turismo a Zihuatanejo
blado, sin alberca, a unos pocos pasos de la caseta de vigilancia. Cel: 755 115 38 40 Hotel Las Palmas te ofrece HABITACIONES económicas desde $150.00 (atrás de la Pepsi) 755 1114688 (solicito empleada) AZULEJOS y canteras de diferentes regiones, fuentes, lavabos de talavera, teja de puebla e hidalgo, molduras en cantera, celosía, macetas, pisos de barro natural zona industrial 755 1114688/1121579
SE VENDE 2 bonitos departamentos de una y 2 recamaras, nuevecitos, sin estrenar, con acabados finos, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, mas información cel. 755 121 9729 SE VENDE bonito terreno en Zihuatanejo, de 306 metros cuadrados ubicado detrás de la gasolinera los tulipanes zona industrial parejitos para construir inf. 755 121 97 29
SE RENTA departamento por meses y sin muebles junto a la bodega Aurrera en planta baja. En $2800 pesos mas depósito inf. al. 755 1135845
EN RENTA 2 departamentos de 3 recamaras, 2 baños sala cocina y comedor, totalmente céntrico y seguro todo cerca. Inf. 755 1113890
SE VENDEN terrenos en facilidades o en pagos, de 200m2, ubicados muy cerquita del centro de Barrio Viejo. Con un enganche y pagos mensuales inf. cel. 755 113 5845
Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736
SE VENDE Tornado 2008 eléctrica aire acondicionado, alarma,, color plata, todo pagado. cel. 755 1083188 SEAT IBIZA 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, buen motor, factura original, rines 16 usb pioneer. $63,800 cel. 755 1147168, (posible cambio) De oportunidad VENDO casa en coacoyul 198.50 metros cuadrado todos los servicios $280 mil, a tratar. Ubicado del panteón 2 cuadras adelante mano izquierda inf. cel 755 1306962/ 755 1208528 SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65 VENDO comedor con 8 sillas estilo colonial, 100% madera de cedro, especial para familia numerosa. Tel: 755 128 39 14 y 54 4 76 79 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87 RENTO casa en morrocoy, semi amue-
SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
Panadería América SOLICITA vendedores de pan y bolilleros con licencia, y vendedoras para expendio de pan presentarse con solicitud elaborada el día viernes de 10 a 12 presentarse en panadería américa 755 1019323 SE SOLICITAN masajistas en playa La Ropa comunicarse Sr. José Delgado cel. 755 1155388 SOLICITO empleado de 25 a 40 años nocturno hotel Victoria con conocimiento de computacion y experiencia y Sra. Para lavar tel. 755 55 4 36 03
RENTO permiso para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912.
VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 /
JAIME OJENDIZ REALEÑO
5544286
SE ACTUALIZAN placas y tenencias inf. Sr. Esteban cel: 744 508 76 67
Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574
han previsto tomar cuidados para la obra y sólo se han dedicado a causar afectación en la obra. Esta, muestra algunos golpes ocasionados con herramientas y con pedazos de concreto, situación que está deteriorando el trabajo artístico. Durante la pasada edición del Zanka Fest, se realizaron diversas obras en espacios públicos, como el Parque Extremo, y calles del centro, donde están plasmadas en diversas técnicas las raíces del puerto y del estado, sin embargo estas obras no han sido cuidadas para asegurar su conservación. El creador Seher One, nació en la Ciudad de México, creció admirando las pintas en las paredes capitalinas. A la edad de 16 años incursionó en el graffiti y estudió licenciatura en Diseño y Comunicación Visual en la escuela Nacional de Artes Plásticas, especializándose en ilustración.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira líquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25
Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603
un artista del genero urbano que plasmó el significado de “zanka” palabra que se usa en Zihuatanejo, que es un sinónimo de amigo y el mar, y que es una palabra que está muy arraigada a la identidad del puerto. Dicha obra fue realizada en una de las paredes ubicada en la base de bomberos, y ya presenta varios daños ocasionados por los constructores que realizan la remodelación de la vía. El trabajo de arte urbano fue realizado durante la edición 2013 del Zanka Fest, pero los ingenieros encargados de la construcción no previeron la protección del mural que representa un paisaje marino con diversidad de fauna como mantarrayas, medusa y una ballena. La creación es de estilo visual surrealista, de aproximadamente unos 20 metros. Habitantes denunciaron que ni el municipio ni los trabajadores
Kisses Show Bar solicita capitan de meseros interesados comunicarse al cel. 755 102 06 72
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
Sefotur abandonó la PP, reconoce delegado La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), mantiene en el abandono a la Promotora de Playas (PP), pues los muebles de playa que renta están deteriorados y se les debe quincenas a los trabajadores, “yo recibí un organismo quebrado”, resumió el delegado de ese organismo en Costa Grande, José Luis Arriaga. Desde hace varios meses se disolvió la administración que tenía de la PP, la cual atendía el ex presidente municipal Fidel Gutiérrez Gordillo, y pasó a ser administrada directamente por la delegación de la Sefotur a cargo de José Luis Arriaga, sin embargo, la PP sigue sumida en la misma problemática de carencias y falta de mobiliario. En entrevista, el delegado de la Sefotur, expresó sobre el tema que “desafortunadamente estamos en una coyuntura muy complicada, a estas alturas del año nosotros deberíamos estar recibiendo el año con equipo nuevo, pero la situación del gobierno del estado por todos es conocida, es bien difícil ahorita bajar recursos
para hacer el cambio”. Dijo que esperarán a que la situación tome su cauce normal para poder comprar nuevo mobiliario de playa. Sobre el retraso o adeudo de quincenas a los trabajadores, que se dio desde que Gutiérrez Gordillo era el director de la PP, dijo que “traemos un rezago que debo reconocer, pero yo ya establecí la correspondiente comunicación con el nuevo secretario de Turismo, Sergio Salmerón, para resolver el asunto, el seguramente caminará el tramite con Finanzas y con el gobernador”. A la pregunta de cómo definiría la situación financiera y administrativa de la PP, respondió que “yo recibí un organismo quebrado, eso es innegable, con equipo viejo pero hablando de tratar de hacer las cosas bien, mi intención es hacerlo autosustentable y para eso también establecí y realicé juntas con el personal”, al cual agradeció el apoyo y comprensión. NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Martín Medina agradece el apoyo brindado por la colonia Vicente Guerrero parte alta Mis amigos y amigas de la Colonia Vicente Guerrero, quiero agradecerles de corazón por su apoyo y voto de confianza depositado en el Proyecto de Trabajo que me honró en representar, gracias por su empeño, dedicación y el trabajo arduo que realizaron, logramos consolidarnos como la mejor opción para realizar un cambio verdadero en nuestro Zihuatanejo, un cambio que nos lleve a lograr nuestra meta final, el bienestar social, sin ustedes estos no hubiese sido posible. Les reitero mi agradecimiento, y los invito a que sigamos trabajando, ganamos una batalla pero no la guerra, vamos por un mejor Zihuatanejo.-BOLETIN-
Llama Mojica al gobierno a que reanude el diálogo con manifestantes La aspirante del PRD a la gubernatura, Beatriz Mojica Morga, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que puedan restablecer el diálogo con las organizaciones sociales que se están manifestando en el estado en búsqueda de la justicia. La ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social, visitó ayer este municipio para reunirse con el Comité Directivo Municipal
del PRD, “para darles a conocer de nuestra intención de participar en la precandidatura a la gubernatura y también para solicitarles que ellos puedan asumir propuestas que hemos hechos respecto a cómo se debe llevar a cabo el proceso interno de selección de candidatos”. Dijo que se trata de que “pueda haber elecciones internas, que podamos someternos al escrutinio de la sociedad como se ha
venido haciendo durante muchos años, es la mejor manera de elegir a los candidatos y candidatas”. Destacó que también ha hace una petición muy específica, “que hagamos debates regionales, que los precandidatos se presenten a cada una de las regiones a tener debates específicos para decirle a la gente cuales son nuestras propuestas, nuestros compromisos, que conozcan de
nuestras trayectorias y formaciones, porque eso va a ser muy importante”, y lanzó el reto al resto de los aspirantes a que puedan debatir. Agregó que también solicitó que dentro de la convocatoria de los aspirantes a la candidatura, se contemple que los precandidatos presenten sus declaraciones patrimoniales, exámenes antidoping, “para garantizarle a la población que haremos un trabajo
honesto y que iremos a fondo en el combate a la impunidad y la corrupción, que iremos a fondo en la procuración de la justicia que tanto requiere nuestro estado, y que iremos a fondo en las cuestiones de seguridad”. Respecto a la situación que vive el estado, además de hacer el llamado a los tres órdenes de gobierno para restablecer el dialogo con las organizaciones sociales que exigen justicia, para con ello transitar hacia la democracia, dijo que eso solo se logrará si se tiene claridad respecto a que “el proceso electoral 2015 tenemos que cuidarlo, más que anularlo”. Indicó que la solución estará en el dialogo con las organizaciones sociales, “en atender las peticiones que estas tienen, en poder tomar decisiones al respecto para que podamos transitar hacia la normalización de la vida cotidiana en nuestro estado, porque está siendo afectada”. Por último, destacó que hay una exigencia de justicia muy específica que implica que el gobierno federal responda los señalamientos que hay y haya resultados concretos, pues “hay los tiempos suficientes para profundizar el dialogo, resolver la problemática y dar paso a que se puedan dar las elecciones”. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
7
LOCAL
Marchan para exigir justicia por la enfermera desollada en Michoacán Enfermeras, médicos, pasantes y pacientes de Zihuatanejo salieron a las calles a protestar por el asesinato de la joven enfermera Érika Kassandra Bravo Caro, cuyo cuerpo apareció con marcados rastros de tortura el pasado sábado en Uruapan, Michoacán, después de estar desaparecida. La movilización, también en exigencia de la dignificación del gremio y al grito de “Peña hocicón, enfermería es una profesión”
SÍ A LAS ELECCIONES EN GUERRERO; SON UN DERECHO DEMOCRÁTICO Y CONSTITUCIONAL DEL PUEBLO El estado de Guerrero es una de las entidades que más ha golpeado la violencia organizada. Las crisis y hasta la madre naturaleza le ha dado duros golpes a la entidad suriana, de modo que el estado no logra salir del pozo y parece que no saldrá por ahora, pues los hechos violentos de Iguala mantienen en el ojo del huracán a la entidad y en boca del mundo al Guerrero Bronco, al que no sólo la delincuencia lo tiene con el pie en el pescuezo, sino también los caciques imponen su ordenanza a la cual los guerrerenses se tienen que sujetar por voluntad propia o a producto de gallina culeca. Los guerrerenses están entre la espada y la pared, y no hay forma de escabullirse de ese peligroso entorno en el que se ha convertido la entidad suriana, pues de cuajarse las amenazas del sector disidente del magisterio, que exige anular las elecciones en 2015, estaremos casi a un paso de ser un estado fallido ingobernable. El pedir la anulación del proceso electoral en Guerrero no beneficia en nada a los guerrerenses. Las elecciones son una obligación democrática para la sociedad en su conjunto, y es precisamente en esos procesos donde la democracia va madurando. En nuestra incipiente democracia sería fatal un retroceso de esa naturaleza. Los profesores, los upoegistas
y “el país se despeña”, en referencia a que el presidente Enrique Peña Nieto en uno de sus discursos demeritó a la enfermería al calificarla como un oficio artesanal, lo que además estipuló en la nueva iniciativa de ley. En la caminata que inició a las afueras del ayuntamiento, alumnos de enfermería de la escuela Sor Juana Inés de la Cruz, Instituto América, pasantes de medicina de la Universidad Nacional Autó-
y todos los grupos congregados en el MPG, deben reflexionar. No podemos dejarnos llevar por el coraje y la rabia, y dañar más de lo que ya está dañado el estado, sobre todo pidiendo la anulación de los comicios del 2015. Ese sería el tiro de gracia para la entidad. A los guerrerenses nos duele el caso Iguala y muchos nos solidarizamos con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Hemos llorado con ellos y hemos marchado también con ellos. En su mayoría, los guerrerenses se unieron al clamor de justicia, y gritamos su clamo de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, pero eso no quiere decir que podemos decidir por la sociedad en general, pidiendo la anulación de las elecciones. El proceso tienen que realizarse y la obligación de los guerrerenses es salir a votar por quienes queremos que nos gobierne. Si los “Abarca” fueron elegidos en las urnas, no es culpa sólo del PRD, es culpa de la sociedad igualteca, porque ellos conocían a José Luis Abarca y su mujer. Todos conocemos al mono que pretende gobernarnos. La ciudad somos nosotros, aunque les pongan la pistola en la cabeza y les dejen caer los 500 pesos, el voto es secreto, usted vote por quien su gana le da y punto. Al menos que el que le dio el billete y el que lo está amenazando entre a la caseta con usted a ver qué partido cruzó con la crayola, entonces sí acate esa orden, porque sí se ha visto semejante barbarie en distintos municipios de la entidad suriana, pues los guerrerenses y serreños se cuecen aparte. Entonces, si estamos muy indignados por personajes indeseables que ostentan el poder en Guerrero, hay que reconocer que eso no es solamente culpa de los partidos políticos y de los órganos electorales, es culpa de los ciudadanos sobre todo, porque nosotros somos los que votamos.
noma de México (UNAM), enfermeras del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hospital general, Secretaría de Salud y Servicios Municipales de Salud, iban acompañados de sus hijos y portando pancartas con mensajes como: “Peña, no tienes llenadero” y “Peña, yo sí estudié, tú? No”. Al llegar a la cancha municipal, el médico dirigente, José María Morelos Martínez criticó que hace un año nace la iniciativa de Peña Nieto de que la enfermería pasara al sector de los obreros, es decir, “el enfermero no puede ostentar la licenciatura de enfermero, y se desaparece la categoría C que es la especialización. Eso es vergonzoso porque nosotros cada día nos instruimos más para dar mejor servicio a nuestro pueblo”, dijo, al tiempo de reprochar que “siempre estamos ahí, el gremio de enfermería es el más importante, no podemos trabajar sin ellos ni sin ellas”. Por lo que, advirtió que se desaparecen los cargos de jefatura, jefe de piso. “No puede ser posible que en esta mente sean
los enfermeros reducidos en su gremio, como dijo a artesanos de la salud”, consideró al momento de que el grito de generalizaba a: “fuera Peña, fuera Peña, fuera Peña”. Sobre el caso de la enfermera michoacana que fue desaparecida el 3 de diciembre y se le encontró desollada, estudiantes manifestaron que “es una cadena de desgracias, que hasta muertes tenga que haber para que lleguemos a esto,
porque esto no le puede pasar ya a nadie; solo unidos vamos a salir adelante, no ocupamos nada más que nuestra misma solidaridad”. Por último, destacaron que las enfermeras, incluso, tratan a pacientes en fases terminales que no cualquiera trata y son quienes cuidan los enfermos día y noche: “sin nosotras no pueden hacer nada, no cualquiera haría este trabajo”.
¿Que el gobierno siempre busca cómo fregar al pueblo? Eso ya no se les va a quitar nunca, porque son mañosos, ya vieron que los billetes del pueblo se los embolsan fácilmente, y además hay un sistema que los protege. Todavía tenemos mucho que hacer para resolver esta crisis política. Pongámonos a trabajar con nuestras familias, vecinos y amigos, decirles que no permitan que les compren su conciencia, que investiguen al pelado que quiere ser el diputado de su distrito, el presidente municipal, el gobernador. Verifiquen a qué se dedica el mono que pretende gobernar al pueblo, y revisen cómo trata a su familia, porque así los va a tratar a ustedes. Si es vividor, seguro seguirá siéndolo, esos no se corrigen, son como los perros hueveros que aunque les quemen el hocico, vuelven. Entonces, mejor no darle el voto. El llamado es, mis estimados, a dejar de vender el sufragio, porque por eso nos gobiernan los peores, porque ya somos muchos los que por una despensa o una torta, o una cubeta de plástico entregamos las credenciales, anulando nuestro propio derecho constitucional. Por cierto, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer los topes de campaña para candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, el cual asciende a 1 millón 209 mil 528 pesos con 96 centavos. Lorenzo Córdoba alerto a los aspirantes a diputados que es motivo de cancelación de las elecciones el superar esa cantidad, y pidió que respeten las normas. Por otro lado, el Partido de la Revolución Democrática sigue dando tema de conversación. El representante del PRD ante el INE, Pablo Gómez, demandó ante el órgano electoral investigar al Partido Verde Ecologista, el cual tiene tiempo haciendo campaña en televisión y los órganos electorales dormidos en sus
laureles. Mientras tanto, los líderes perredistas del estado de Guerrero dan revés al PRD. Cuatro ex dirigentes del PRD y un ex presidente del Consejo Estatal renunciaron al partido que les dio poder: Félix Salgado Macedonio, Eloy Cisneros, Ranferi Hernández y Saúl López se dijeron desilusionados del partido amarillo, lo mismo que el consejero estatal Mauro García Medina. Éste dijo con los ojos llorosos que el PRD perdió el rumbo y ya no es el mismo de antes que luchaba por las cuestiones sociales. Hay que estar atentos del rumbo que van a tomar estos personajes, porque no se van solos. Ya dijeron que irán a donde Cárdenas vaya, o también están dispuestos a irse a sumar al Morena. Decíamos que las elecciones en Guerrero se tienen que realizar, dejemos de pelear porque los pleitos en nada benefician a los guerrerenses. El estado de Guerrero está sumido en la miseria, ningún instituto político, ni organizaciones civiles, ni magisterio, han luchado por mejorar las condiciones de esta jodida entidad. Guerrero es un estado miserable y no lo es de la noche a la mañana, tiene muchos años rezagada, saqueada, manipulada, pisoteada, mangoneada por grupos caciquiles. Y hoy lo destruyó la delincuencia organizada. Entonces no podemos esperar que estos grupos que hoy se manifiestan y luchan por un cambio real del estado, tomen decisiones por todos nosotros. Es un hecho que la lucha por la aparición de los 42 estudiantes tomó otro rumbo muy diferente al original, un rumbo que nada tiene que ver con los muchachos, ni con los padres de familia. Nadie tiene derecho a lucrar con el dolor ajeno, cuando surge un problema como el de los estudiantes, los deudos no tienen cabeza para pensar, siempre existen los vividores que buscan sacar raja política de esos eventos.
Los padres tienen el apoyo de la sociedad guerrerense, la cual sigue exigiendo que los muchachos aparezcan porque está en juego la continuidad de este jodido estado. A la entidad le urgen políticas públicas para sacarlo del rezago educativo en el que está sumido, y con lo que se pretende hacer no se podrán lograr esos cambios. Lo que vamos a obtener como estado, es más rezago y miseria, más violencia, más caos social y político, menos gobernabilidad. Y, desde luego, habrá más guerrerenses pobres, desnutridos y enfermos, porque carecemos de centros de salud, de medicinas, así como suficientes escuelas y una educación de calidad. Sabemos que el gobierno sabe dónde están los muchachos y sabe qué fue lo que pasó, pero por alguna razón no revelan lo que saben y algo planean sin duda. Los profesores tienen que regresar a las aulas para continuar preparando a los estudiantes, y también promoviendo los cambios en la sociedad. Ellos son clave para los desarrollos de los pueblos, pero tienen que educar, no truncar la educación. Debemos promover los valores en casa y en la escuela. Los cambios cuestan, pero finalmente trasforman los pueblos. La corrupción nunca la vamos a combatir eliminando a los gobernantes, tiene que comenzar a evitarse por nosotros mismos; y cuando logremos cambiar nuestra mente, lograremos un estado diferente. Tal vez duden que Guerrero sea un estado diferente con los años, pero tenemos que dar el primer paso. Así se conquista la cima, comenzando a escalarla paso a paso. Los gobernantes se eligen en las urnas. Ustedes, los electores, tienen en su voto el control para sentar en la silla a quienes consideren es el mejor, o para mandarlo a freír espárragos. No permitamos que nos infrinjan este derecho.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
REGIONAL LOCAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Triunfa la unidad; se nombra el comité directivo municipal del PRD en Petatlán: Arturo Gómez PETATLÁN. En un proceso en donde 6 de las 7 corrientes del PRD demostraron su capacidad y madurez política este miércoles fue nombrado el nuevo comité municipal bajo previa instalación del consejo político, recayendo el nombramiento y responsabilidad de presidente en Rafael Abarca Fernández, miembro del Movimiento Jaguar municipal, la secretaria general en Edgar Arriaga de Grupo Guerrero y y las demás carteras repartidas en acuerdos con las demás expresiones. En el atípico cónclave municipal estuvieron representadas
las mayorías de las expresiones políticas que integran al perredismo municipal: por el Movimiento Jaguar, Guadalupe Vieira. Por Grupo Guerrero, Esteban Cárdenas; por Nueva Mayoría, José Manuel Maciel; por UIG, Edgar García Serna, por Nueva Izquierda, Nancy Barragán y por Semocracia Social, Celestino Sánchez, quienes dentro del marco estatuario del partido lograron llegar unido a estos tan importante nombramientos del partido. El representante regional del Movimiento Jaguar, Guadalupe Hernández Vieira, explicó que con esto se demuestra que
podemos seguir avanzando y lograr buenos y mejores alcances cuando todos actuamos con esa madurez y conciencia de lo que realmente queremos para el partido primero, más tarde para nuestro municipio y para el estado finalmente, lo que construyendo y conciliando intereses de las diferentes opiniones enriquecemos más los nombramientos y
Sin reparar, tramo carretero dañado por Manuel, señalan TECPAN. El tramo de la ruta Tecpan-El Balcón fue dañado desde la tormenta Manuel y no ha sido rehabilitado por el gobierno, así lo afirmo Sotero Benítez González, presidente del comité de caminos de esta ruta. Benítez González, demandó la salida de Pedro Tumalán, residente de la SCT en Tecpan, a quien señaló de ser indiferente a los acuerdos pactados con las autoridades de los siete ejidos, e insensible a las necesidades de los habitantes de la ruta, y demandó además que la SCT pague los gastos que genere la limpieza de la vía. Sotero Benítez González quien llamó a las autoridades de la SCT para que “supervisen el dinero que sabemos se destina a programas de limpieza de las rutas carreteras, porque al menos aquí no se aplica o alguien se lo está quedando”. Debido a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha realizado los trabajos de rehabilitación y construcción de la carretera de la ruta Tecpan-El Balcón, la cual fue seriamente afectada por
las lluvias de la tormenta Manuel hace más de un año, habitantes de varias comunidades de esa zona iniciaron por su cuenta trabajos de limpieza de esta vía con el propósito de evitar que se registren accidentes por el mal estado en que se encuentra. Los serranos, provenientes de las localidades de El Moreno, Arroyo Frío, Cordón Grande, El Verde, Platanillo y Arroyo de la Ordeña, con machetes, picos y palas limpiaron la maleza que creció a los costados de la senda y que de noche impide la visibilidad de los conductores, aseguró José Antonio Gallardo Mejía, coordinador del Comité de Seguridad de esa ruta. Explicó que la limpieza fue acordada por los pobladores en una reunión el pasado sábado, en la cual
llegaron a la conclusión de que, ante la nula disposición de parte de la dependencia federal de hacer los trabajos, serían ellos los que los llevarían a cabo. Abundó que en una primera etapa los trabajos se hicieron desde Tecpan hasta la localidad de Platanillo, y destacó el apoyo del ayuntamiento que aportó los alimentos para los cien trabajadores que participan en las acciones. “Ya nos cansamos de enviar solicitudes a la SCT sin éxito. Es responsabilidad de la dependencia hacer estas labores, pero si no hacen nada de los trabajos de reconstrucción tras los daños que dejó la tormenta Manuel hace más de un año, difícilmente vemos que ahora hagan algo”, puntualizó. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
con ellos los resultados de nuestras opciones y metas que nos propongamos. Fue ante la comisión representativa del comité directivo estatal del PRD, que el recién nombrado comité municipal hizo la protesta estatuaria que le da un nuevo aire y dinamismo a las actividades del partido, lo que se había venido posponiendo
porque siempre se pretendió incluir a todas las expresiones que tienen presencia al interior del instituto, incluyendo dos carteras más que por acuerdos se le otorgaron a la corriente IPG que aun cuando no estuvo representada en el consejo, se le entregaron para que estas definas quienes ocuparan esos cargos. REDACCIÓN
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Inconclusa, la unidad deportiva de Espinalillo, denuncian COYUCA DE BENITEZ. Habitantes de la comunidad de Espinalillo denunciaron que la
constructora no ha instalado la energía eléctrica en la unidad deportiva que recién terminó.
Los habitantes Demetrio Alcántara Bello y José Luis Ramírez Téllez denunciaron que la unidad deportiva está sin energía eléctrica porque la empresa constructora que llevó a cabo la obra no realizó la instalación, “los jó-
venes deportistas se vienen a la cancha a jugar pero andan ahí sin luz y es peligroso”. Dijo que la unidad deportiva es uno de las áreas recreativas más visitadas por los jóvenes deportistas pero que hace falta la
luz ya que en la noche de pone oscuro, “la mayoría de las veces los torneos son de noche, pero esta vez no se pueden hacer porque no hay luz “. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Relevan al delegado de Derechos Humanos en Costa Grande
La unidad deportiva esta sin luz los habitantes de Espinalillo piden que pongan la energía Eléctrica.
TECPAN.- De manera sorpresiva, se presentaron cambios en la Coordinación regional de la Comision de los Derechos Humanos con sede en este municipio; fue enviado a las oficinas centrales en Chilpancingo Adelaido Memije Martínez y en su lugar quedó Palemón Bautista Cruz. La mañana de este miércoles y sin que se haya dado de manera protocolaria por parte de la Comisión estatal de los Derechos Humanos que preside, Ramón Navarrete Magdaleno, se llevó a cabo el relevo en esta coordinación regional de la costa grande, en donde después de dos años de ocupar este cargo, el licenciado Adelaido Memije Martínez es relevado por el Lic. Palemón Bautista Cruz, quien se había venido desempeñado como coordinador en la zona de la Tierra Caliente. El nuevo coordinador regional, Lic. Palemón Bautista Cruz,
Rehabilitar calles de la colonia Ejidal, solicitan PETATLÁN. Vecinos de la colonia Ejidal pidieron la rehabilitación de las calles ya que se encuentran intransitables, la urgencia es porque se acerca la Navidad y además falta alumbrado público. Los vecinos conminaron a la actual administración a reponer las lámparas dañadas y a rehabilitar las calles. La delegada de la colo-
nia Ejidal, Elvira Popoca Martínez, dijo que se reunieron con el síndico procurador, Esteban Cárdenas Santana, quien les dijo que se iban a rehabilitar las calles, con un rastrilleo y después se iba a buscar la forma de pavimentarlas. Las calles están en pésimas condiciones y se observan las mangueras de distribución de agua porque con las lluvias se
han deslavado causando que queden intransitables, explicó. La encargada de la colonia explicó que solicitaron una audiencia con el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino y están en espera de que les den una respuesta favorable porque es urgente que las calles sean rehabilitadas. FELIX REA SALGADO
Vecinos de la colonia Ejidal piden la rehabilitación de las calles ya que se aproxima Navidad y Año Nuevo y no pueden entrar los carros livianos.
adelantó que la instrucción directa del Lic. Ramón Navarrete Magdaleno, es brindar atención de calidad y sobre todo sin escusas y pretextos. El nuevo coordinador regional que sustituye a Adelaido Memije Martínez expuso que tuvo
un buen recibimiento por parte del personal, de quienes dijo que a pesar de las carencias se comprometieron a dar su mejor esfuerzo para que la gente tenga la confianza de atenderse en esta coordinación regional. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Coordinación Municipal de la Juventud imparte conferencias sobre derechos humanos PETATLÁN. Con la finalidad de concientizar a jóvenes y adultos sobre los problemas sociales que aquejan en la actualidad, así como fomentar los derechos humanos entre los individuos, la coordinación de la juventud, a través de la Secretaria de la Juventud del Estado, llevaron a cabo las conferencias en materia de derechos humanos, ante más de doscientos jóvenes, fue impartida la conferencia a cargo de Eduardo de la Cruz Díaz, exponente oficial de SEJUVE. Con la presencia del Secretario de la Juventud en Guerrero, Eduardo Basilio Melo, el Coordinador Municipal de la Juventud Manuel Salvador Ayala Mercado, del Rector de la UTCGG Erick Soberanis y del conferencista
Eduardo de la Cruz Díaz; resaltó la importancia que adquiere en la actualidad promover esquemas que coadyuven a afianzar el respeto a los derechos humanos en la sociedad: “Para el Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, es de vital importancia establecer programas que permitan orientar tanto a jóvenes como a adultos en materia de derechos humanos, lo que al mismo tiempo, permitirá construir una mejor sociedad”, comentó el funcionario Ayala Mercado. Durante su ponencia, Eduardo de la Cruz Díaz, señaló que el éxito de los jóvenes Petatlecos tiene que ver con las metas que se proponen en la vida y que el liderazgo que desarrollen durante su etapa productiva debe ser utiliza-
do con humanismo y no con autoritarismo ni debe ser robotizado; el funcionario agregó que “este país necesita jóvenes conscientes de sus problemáticas, que cuestionen y propongan, que se atrevan a cambiar las cosas”. La conferencia se llevó acabo en el Salón Costa Verde en coordinación con la Secretaria de la Juventud con Juventud Munici-
general. Salió del recinto el ex priísta Albino Lacunza Santos, quien es uno de los aspirantes a la alcaldía, ahora por el PRD, también se salieron gente cercana a Yeny Ríos, del IPG, y consejeros del CODUC. Más tarde, ante un representante del comité estatal, se formó el consejo municipal del PRD, cuyos integrantes a su vez tomaron protesta a los nuevos miembros ya que se presentaron 43 de los 64 con-
El pasado miércoles, María Yazmín Ávila Valdez, regidora de Educación, en representación del alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres, hizo entrega de instrumentos de banda de guerra a la secundaria número 37 Ignacio Manuel Altamirano; a la primaria Sor Juana Inés de la Cruz; a la primaria Benito Juárez; a la primaria IMA. El equipo entregado consta de cuatro tambores y sus respectivas baquetas y cuatro trompetas. En el evento estuvieron presentes los directores de las diferentes escuelas para recibir
sejeros lo que fue considerado como mayoría para llevar a cabo el evento. En tanto que los integrantes de las dos corrientes internas del PRD, IPG y CODUC, se retiraron de la reunión, cabe mencionar que en dos ocasiones se suspendieron las reuniones para el cambio del comité y en la segunda ocasión, tres mujeres arrojaron huevos a las oficinas a manera de manifestar su inconformidad. FELIX REA SALGADO
Rafael Abarca Fernández, fue nombrado por mayoría de consejeros presidente del comité municipal del PRD en Petatlan. CMYK
asimismo después del show del comediante; Basilio Melo Acompañado por el Coordinador de la Juventud Municipal Manuel Salvador Ayala Mercado y del Rector de la UTCGG, agradecieron a todos los jóvenes por haberse tomado su tiempo para vivir esta tan importante conferencia que fue la de los Derechos Humanos.BOLETIN-
Equipan bandas de guerra de escuelas de La Unión
Nombran a Rafael Abarca como dirigente del PRD en Petatlán PETATLÁN. A puerta cerrada fue nombrado Rafael Abarca Fernández como nuevo presidente del comité municipal del PRD, después de que este acto se había cancelado en dos ocasiones. Solo dos de las siete corrientes internas del partido no fueron admitidas y no se presentaron ante el Consejo Municipal del PRD para tomar protesta al nuevo dirigente. Edgar Irad Arriaga Salgado fue elegido como secretario
pal, cabe destacar, que el objetivo de este es difundir entre este sector, la importancia que tienen como personas y la necesidad que tiene México de su servicio. Por último el Secretario de la Juventud en Guerrero, Eduardo Basilio Melo, trajo como invitado especial al comediante Tico Mendoza, donde divirtió a todos los jóvenes por más de una hora,
los instrumentos, la profesora Rosa Herlinda Heredia Flores, directora
de Educación, fue la conductora de dicho evento.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdu-Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014 Zihuatanejo,
gos, hasta que pagase todo lo que le debía. 18:35 Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Pactan desaparición de poderes en Tecoanapa: MPG TECOANAPA. Tras haber transcurrido más de 70 días de los hechos de violencia ocurridos a manos de agentes de la policía municipal de Iguala contra normalistas de la escuela Raúl Isidro Burgos, habitantes de Tecoanapa, sostienen que no habrá dialogo con el gobernador sustituto Rogelio Ortega Martínez, y que cada vez será mayor la movilización. Al mismo tiempo revelaron que otro de los acuerdos es la desaparición de poderes de los todos los municipios en el estado de Guerrero. El vocero del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), José Isabel García Mora, en esta localidad de la región de la Costa Chica, afirma que el mandatario estatal incumplió con los acuerdos de retirar los retenes militares instalados en Ayutla. A raíz de que el pasado 6 de diciembre, se informó que los restos encontrados en una bolsa en Cocula, pertenecen al normalista Alexander Mora Venancio,
los habitantes del municipio de Tecoapana están consternados. “El gobernador se comprometió a que vendría a Tecoanapa, hay un comunicado donde Tecoanapa y Ayutla (de los Libres) no quieren dialogar con el gobernador (Rogelio Ortega) porque se comprometió a la presentación con vida de los 43, ya no cumplió, pues apareció muerto Alexander. “Se comprometió a quitar los retenes militares de Ayutla en el crucero de Las Cruces y tampoco cumplió. No vamos a dialogar con el gobernador, no hay dialogo, como nosotros estamos en el marco de la Asamblea Nacional Popular, no se va a negociar con el gobernador”, sostuvo. Adelantó que para este jueves habrán de participar en una marcha organizaciones sociales y del CNTE, así como de la CETEG y otras agrupaciones que han apoyado la movilización por la presentación con vida de los normalistas. “Al término del acto se tras-
Mantiene SNTE y SEG reuniones de trabajo CHILPANCINGO. Para dar continuidad a las gestiones que la Sección XIV del Sindicato nacional de los Trabajadores de la Educación mantiene de manera permanente con la Secretaría de Educación Guerrero, este miércoles la profesora María del Consuelo Sotelo Abarca, secretaría Técnica del SNTE, en representación del secretario General de la Sección XIV, José Hilario Ruiz Estrada, presidió la mesa de trabajo SNTE-SEG junto a representantes sindicales de los diferentes niveles educativos.
En la capital del estado, los representantes de los trabajadores de la educación y los funcionarios de la SEG, encabezados por el Director de Personal, Joaquín Mondragón, sostuvieron reunión donde se abordaron las demandas principales de los trabajadores de la educación. Por parte de la SEG acudieron también la asesora técnica, Gabriela Uribe, así como los directores de los diferentes niveles y sistemas educativos. REDACCIÓN
ladarán los contingentes a Tecoanapa, a la comunidad de El Pericón, para rendirle un homenaje a Alexander Mora, a pesar de que no tiene los restos del estudiante”, indicó el vocero del MPG. También reprochó que los restos del normalista no han sido
entregado a sus hermanos Omar y Hugo Mora Venancio, como lo había asegurado el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, “es totalmente falso, no se han entregado los restos, miente Murillo”.
Finalmente refirió que luego de la reunión entre los mandos de la Policía Comunitaria en el poblado de Barrio Nuevo, en el municipio de Tecoanapa, se acordó que las movilizaciones se intensificarán.
CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) realizaron un boteo en la caseta de cobro de Palo Blanco en la Autopista del Sol, ahí reunieron dinero para trasladar a los contingentes que marcharán el jueves en Tecoanapa para solidarizarse con la familia del estudiante Alexander Mora Venancio. Los maestros disidentes llegaron hasta los módulos de cobro alrededor de las 12:00 horas, abrieron la circulación y solicitaron el apoyo económico de los automovilistas. En entrevista, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, integrante de la Comisión Política de la CETEG, explicó que su presencia en el lugar tenía como objetivo reunir recursos para trasladarse este jueves a una marcha en la cabecera municipal de Tecoanapa, en la región de la Costa Chica. En dicha marcha participarán todas las organizaciones magisteriales, estudiantiles y sociales que se han aglutinado en la Asamblea Nacional Popular (ANP), en el contexto de la lu-
cha por la presentación con vida de los desparecidos durante los hechos del 26 de septiembre en Iguala. Rosas Zúñiga señalo que la CETEG respalda a la familia del estudiante Alexander Mora Venancio, en el sentido de avalar la identificación de los restos entregados por la Procuraduría General de la República (PGR) a los peritos argentinos que los analizaron. Sin embargo, destacó que lo que no se da por cierto, es la versión difundida por la PGR en el sentido de que los 43 normalistas rurales fueron incinerados en el tiradero de basura municipal de Cocula, ya que con ella se pre-
tende renunciar a la búsqueda de los normalistas en vida. “Nosotros no aceptamos ninguna versión en la que se nos diga que los responsables del ataque a nuestros compañeros fueron integrantes del crimen organizado. Para nosotros fue el Estado porque en realidad fueron patrullas de la policía de Iguala los que se los llevaron”, apuntó. Este jueves, los estudiantes, maestros y las organizaciones que forman parte de la ANP van a dialogar con la familia del joven asesinado, para efecto de que ellos expresen las condiciones en que se van a mantener dentro del movimiento.
SNI
CETEG se alista para marcha masiva en Tecoanapa
SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
15
ESTATAL
Se desmorona PRD en Guerrero; acusan “pragmatismo degenerativo” CHILPANCINGO. Fundadores y ex dirigentes del PRD en Guerrero, incluido el ex alcalde de Acapulco Alberto López Rosas, anunciaron su renuncia al partido luego de considerar que éste extravió sus principios de izquierda y se hundió en un “pragmatismo degenerativo”. En rueda de prensa en Chilpancingo, Saúl López Sollano, Eloy Cisneros Guillén y Bernardo Ranferi Hernández Acevedo, ex dirigentes estatales del PRD, exhibieron sus cartas de renuncia hechas llegar al líder del partido en la entidad, Celestino Cesáreo Guzmán. Los también fundadores del partido aseguraron que a esta decisión se sumó el ex dirigente perredista Félix Salgado Macedonio y Mauro García, ex presidente del Consejo Político Estatal del PRD. En la conferencia otros 20 militantes y fundadores del PRD en Guerrero, entre ellos, Antonio Pérez, mostraron sus cartas de renuncia al partido. López Sollano recordó que desde el 2012, cuando hubo elecciones internas de candidatos a alcaldes y diputados locales, este grupo de ex dirigentes denunció las prácticas de corrupción que prevalecían en el partido, e incluso por varios días
tomaron la sede estatal del PRD. También sostuvo que la principal inconformidad fue haber descubierto que los líderes del partido vendían las candidaturas al que tuviera más dinero. Y fue el caso, ejemplificó, del hoy destituido alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, quien compró la candidatura. En su oportunidad, Cisneros Guillén aseguró que “desde entonces nosotros alzamos la voz por los vicios que había en el partido, y hoy ya nos vamos porque también nos sumaremos al movimiento de los maestros y normalistas para exigir la presentación con vida de los 42 estudiantes de Ayotzinapa y porque caiga Enrique Peña Nieto”. Por su parte, López Rosas destacó en su carta de renuncia que “los últimos acontecimientos violentos me convencieron de que tenía que tomar la decisión de renunciar de manera irrevocable a mi militancia”. El ex edil de Acapulco reveló que el pasado 7 de septiembre le fue negado el derecho a votar en las elecciones internas de ese instituto político, no obstante una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). López Rosas dijo que
sale con sus derechos políticos a salvo a pesar de que afrontó los efectos de los hechos lamentables del 12 de diciembre del 2011, en la Autopista del Sol, donde un desalojo policiaco culminó
con el asesinato de dos normalistas de Ayotzinapa. “Sin responsabilidad en cuanto a lo acontecido, así lo han declarado las autoridades federales. Sólo mis adversarios de adentro y
fuera del partido me lo imputan para sus propios logros”, justificó. Pese a ello, López Rosas continúa al frente de la Secretaría del Trabajo estatal, cargo al que se incorpo-
ró en la administración del ahora gobernador con licencia Ángel Aguirre, después de salir de la PGJE por la muerte de los dos normalistas ocurrida hace tres años.
BERLÍN. Cuando menos 36 de las armas decomisadas a la policía municipal de Iguala y presuntamente utilizadas durante los enfrentamiento del pasado 26 de septiembre -en los que murieron seis personas (tres estudiantes entre ellos), 17 más fueron heridas y 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecieron-, son fusiles de asalto alemanes modelo G-36 producidos por la empresa Heckler & Koch. Lo anterior se desprende del listado de objetos y armas decomisadas por las autoridades del estado de Guerrero, que forma parte del expediente del caso Iguala iniciado en un principio por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dado a conocer este miércoles por el diario alemán Tages Zeitung TAZ. De acuerdo con el listado –del cual Apro posee una copia--, además de las armas de manufactura alemana, también fueron retenidas a la policía municipal
de Iguala fusiles de asalto italianos Beretta tipo SCP (sic) 70/90 y fusiles AR-15 producidos por la empresa estadounidense Colt. En el listado se describe con precisión el tipo de arma confiscada, el modelo, la matrícula y/o número de serie de cada fusil. Tales armas forman parte del arsenal en poder de la policía municipal de Iguala y su utilización en la noche del 26 de septiembre será determinada por las autoridades. El pasado 1 de octubre el titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera, aseguró que la noche del 26 de septiembre los estudiantes de Ayotzinapa fueron atacados con 30 armas de fuego que pertenecían a la policía municipal de Iguala toda vez que los casquillos de los disparos coincidieron con las armas de cargo de los agentes municipales.
En esa ocasión, incluso, no descartó que también hayan participado en los tres enfrentamientos que sucedieron esa noche miembros del crimen organizado. Si las armas alemanas fueron utilizadas para atacar a los normalistas de Ayotzinapa es algo que aún no queda claro pero su decomiso confirma de nuevo la presencia ilegal de estos fusiles en el violento estado de Guerrero. Desde el 2005 el gobierno alemán vetó a los estados mexicanos de Guerrero, Chiapas, Chihuahua y Jalisco para recibir armas de exportación alemanas por ser regiones violentas donde se violan los derechos humanos. Sin embargo, tal condición no se cumplió y reiteradamente ha salido a la luz la presencia de los fusiles G-36 en el estado de Guerrero: la primera vez fue en marzo del 2012 durante un
enfrentamiento en la Autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo, entre la policía y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. A partir de fotografías tomadas el día del enfrentamiento el diario alemán TAZ, que desde hace años sigue puntualmente la ruta ilegal de las armas alemanas en México, pudo comprobar que las armas alemanas obran en poder de la policía estatal de Guerrero. La segunda vez fue en febrero de este año cuando el canal franco-alemán ARTE realizaba un documental sobre armas alemanas en Estados prohibidos. La investigación llegó hasta la policía comunitaria de Tixtla, Guerrero, que poseía cuando menos dos fusiles alemanes G36, los cuales habían sido decomisados a la policía de ese municipio.
Se utilizaron armas alemanas en ataque a normalistas
Manipulan políticamente a padres de los normalistas, acusa secretario de Marina MÉXICO, DF. El secretario de la Marina, Armada de México, el almirante Vidal Soberón Sanz, aseguró que los padres de los normalistas desaparecidos están manipulados políticamente. “Me llama la atención y me enoja más que manipulen a los padres de familia”, y que personas y grupos ajenos a ellos “los lleven por otros caminos”, declaró el secretario sin querer precisar a quiénes se refería. Añadió: “Me enoja todavía más que manipulen a los padres de familia, que manipulen a esta gente, porque eso es lo que están haciendo para no reconocer (lo que está haciendo el gobierno federal) o para seguir incrementando esto. “Más coraje me da que esta gente que está manipulando a los padres de familia no les interesan ni los padres ni estos muchachos”. Requerido por la prensa para que fuera más directo, señaló: “Está perfectamente claro. Sí hay grupos y lo específico: Son grupos y personas que son las que aparecen continuamente con ellos. No creo que haya necesidad de contestarte exactamente quiénes son.
Salen en televisión y tiene ahí su nombre. Y este grupo que aparece en todos lados, pues, igualmente cerrando caminos y demás y buscando otro tipo de cosas”, contestó a una pregunta de los reporteros. Aseguró que esos grupos “ya agarraron de bandera” la desaparición de los 43 normalistas. Según el secretario, existen las condiciones para realizar las elecciones del próximo año, a pesar de que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), que ha estado al frente de las manifestaciones en esa entidad por la detención y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ha advertido que boicoteará los comicios. Insistió en que detrás de la detención y desaparición de los estudiantes está la delincuencia organizada y la colusión de la policía municipal de Iguala y Cocula con grupos criminales, como lo ha dicho la Procuraduría General de la República (PGR). “Llama la atención que independientemente de todos los esfuerzos que ha hecho el gobierno federal, encabezados por la PGR,
APRO
porque Marina, Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) y Ejército coadyuvan… hay muchos actores tratando de desacreditar lo hecho. Les interesa únicamente alcanzar sus objetivos de grupo o de partido”, aunque después matizó y dijo que no se refería a ningún partido político. En la conferencia, el funcionario aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nieto “ha sido extremadamente profesional”. Incluso, soltó un dato desconocido hasta ahora sobre los normalistas desaparecidos. Dijo que fueron elementos de la Marina los que encontraron en el río San Juan los restos de cenizas que fueron enviados a la Universidad de Innsbruck, Austria, y más, que la cadena de custodia fue la adecuada. Al igual que lo dicho por el general de división Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, respecto a los integrantes del Ejército, el almirante Soberón Sánz aseguró que los marinos son respetuosos de los derechos humanos y que no encubren a quienes transgreden “el marco de la seguridad”. APRO
APRO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Diseñan ONU y Walton plan ante desastres El presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, encabezó junto con la directora nacional del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU Hábitat, Dolores Franco Delgado, el inicio de los trabajos de capacitación a funcionarios municipales relativos al Plan Integral de Gestión de Riesgos y el Plan de Recuperación Temprana para Eventos Hidrometeorológicos del Municipio de Acapulco que se convirtió en el primer municipio mexicano en colaborar con estas acciones. ONU Habitat es una agencia responsable de coordinar las actividades relacionadas a los asentamientos humanos, promover la organización sostenible, el fortalecimiento de la gobernanza local y elevar la calidad de vida de los ciudadanos. Franco Delgado espe-
cificó que la colaboración que comienza con Acapulco se centra en el tema de la capacidad de la población para responder a los fenómenos de la naturaleza “y ese es un tema que a nivel mundial cada día está tomando muchísima más relevancia porque justamente nos hemos dado cuenta de los factores asociados al cambio climático y como algunos de estos nos están incidiendo en el incremento de la vulnerabilidad de las ciudades y necesitamos encontrar medidas que nos permitan mitigar los riesgos asociados a estos”. Por su parte el presidente municipal Luis walton Aburto dijo que “nuestra ciudad ha crecido sin un orden y sin un sentido urbano; todos los que vivimos en Acapulco lo sabemos. Los asentamientos irregulares promovidos a lo largo de la ciudad han causado un gran deterioro
ecológico, pero además de ecológico social, también”. Observó que eso ha propiciado que cientos de familias acapulqueñas vivan en zonas de riesgo y de alto riesgo también, lo cual quedó demostrado con el paso del huracán Paulina hace más de diez años o recientemente con la tormenta Manuel y el huracán Ingrid. “Por eso es muy importante para Acapulco esta inauguración de los trabajos del plan de gestión de riesgo y de recuperación en desastres naturales, un programa que surge en colaboración con Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU Habitat”, afirmó
“No soy un ladrón ni represor”, dice Carlos Reyes Torres CHILPANCINGO. “No soy un ladrón ni represor”, sostiene Carlos Reyes Torres, tras verse obligado a marchar en las calles de Chilpancingo, con una pancarta que decía: Somos las ratas del PRD. Luego de acompañar la movilización de los maestros disidentes desde la parte sur hasta el centro de la ciudad, el también ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, consideró importante buscar un reencuentro con los movimientos sociales de la entidad, ya que ahí está su origen. Respecto de cómo se dio la irrupción de los mentores en el rancho Los Cedros, en donde sostenía una reunión con los dirigentes del Movimiento Ciudadano (MC) para analizar el tema de las alianzas electorales, Carlos Reyes comentó que se trató apenas de un primer acercamiento entre ambos institutos políticos. De la actitud de los profesores anotó: “Cuando vi que llegaban los manifestantes pensé que habría una CMYK
-
mayor violencia, creí que iban a tratar de agredirnos y de dañar los vehículos pero no fue así; hubo mucho respeto, nos pidieron que marcháramos y marchamos”. Respecto a los señalamientos que se le dirigieron, dijo que no los comparte pero tuvo que tolerarlos. “Yo ni soy ladrón, ni soy represor. Yo a pesar de que he ocupado varios cargos, ninguna ha sido de seguridad pública”. Respecto al desalojo del 14 de noviembre de 2007, cuando era presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, dijo que esa fue una decisión que se tomó en el gobierno estatal, particularmente en la Secretaría General de Gobierno. Respecto a la forma en que su dirigente, Celestino Cesáreo salió del lugar de la reunión, Reyes Torres negó que haya tenido que huir. “No huyó, ya había terminado la reunión y se retiró junto con el diputado federal Sebastián de la Rosa”. Admitió que al partido del sol azteca le pesa el res-
paldo político que el diputado De la Rosa Peláez le manifestó al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca a pocos días de ocurridos los hechos del 26 de septiembre. Sin embargo, aclaró que la declaración del representante popular fue personal, no por parte de toda la dirigencia del PRD. Misael Medrano Baza, ex dirigente estatal del partido amarillo, quien también marchó con la avanzada de la CETEG, señaló que el martes llegó aproximadamente a las 15:00 horas, minutos antes de que incursionaran los maestros disidentes. Confirmó que los mentores irrumpieron preguntando por el diputado Sebastián de la Rosa, pero él nunca lo tuvo a la vista, porque al momento de llegar el representante popular ya se había retirado. Justificó la actitud de los mentores, debido a que el agravio que representa el asesinato y desaparición de estudiantes es mayúsculo. SNI
Walton Aburto. A este acto acudieron el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Manuel Malváez Rosillo; el regidor Marco Antonio de la Paz Marroquín;
el coordinador ejecutivo del Consejo Municipal de Urbanismo, Francisco Cabrera Betancourt; el director estatal de la Cruz Roja Mexicana, Sergio Alonso Villaseñor; el miembro del
Patronato de la Fundación Niños en Alegría, José Manuel Rueda; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles en Guerrero; Emilio M. Cervantes Malouf y diputados locales.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
NACIONAL Aconteció que cuando Jesús terminó estas palabras, se alejó de Galilea, y fue a las regiones de Judea al otro lado del Jordán. Palabra del gran Maestro
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
México, “en la peor crisis de derechos humanos en 50 años”: Amnistía MEXICO, DF.- El director ejecutivo de Amnistía Internacional en México, Perseo Quiroz Rendón, exigió al presidente Enrique Peña Nieto reconocer la “peor crisis de derechos humanos en los últimos 50 años” en que se encuentra el país, que tiene su máxima expresión en las desapariciones de más de 22 mil personas y en particular de los estudiantes de Ayotzinapa. Luego de develar los rostros de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre, en una placa instalada en la Plaza de la República, y de colocar una rosa blanca bajo la imagen de Alexander Mora, el estudiante guerrerense cuyos restos fueron identificados en Austria, Rendón Quiroz consideró como reprobable que el Día Internacional de los Derechos Humanos Peña Nieto haya preferido estar en Perú.
En rueda de prensa, el representante de AI deploró: “Hoy que es Día de los Derechos Humanos (Peña Nieto) no está aquí reconociendo el problema que tenemos, un poco refugiándose en otros lados, donde no haya críticas; lo que él no sabe es que las críticas van a seguir en México y en el mundo”. Poco antes, el activista había entregado en la PGR una petición con 120 mil firmas en la que se reclama “verdad, justicia y reparación por la desaparición de normalistas”. Perseo Rendón dijo que en la PGR fue recibido por la encargada de despacho de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Eliana García, a quien exigió que no se cerrara la investigación por los 42 normalistas que siguen desaparecidos y que se busque con la misma intensidad a los más de 22 mil desapare-
cidos registrados. “Llevamos la exigencia de que el Estado reconozca que estamos en una crisis de derechos humanos; mientras no haya ese reconocimiento por parte del Estado, no vamos a poder avanzar”. Evidentemente, acusó, “el decálogo del presidente son cambios cosméticos que no van resolver el problema de fondo hasta que no ataquemos el problema estructural de las violaciones a derechos humanos en México”. Quiroz Rendón comentó que la funcionaria respondió que en 2015 se pondrán en práctica protocolos de búsqueda de desaparecidos acordes a estándares internacionales, situación que para el activista llega tarde en función de la crisis humanitaria y de la falta de reconocimiento de la misma por parte del “nivel más alto, que es
del presidente Enrique Peña Nieto y quien ha intentado evadir este tema y ha hecho llamados a que ya lo superemos”. Luego insistió en que no se puede dar “carpetazo” al caso Ayotzinapa, aunque consideró es necesario que se dé la misma atención “a las más de 22 mil personas que nos siguen faltando. Esto va a llevar tiempo, dinero y esfuerzo pero no vemos esa voluntad política en el Estado mexicano, y en particular en el presidente Peña Nieto”. Para el defensor de derechos humanos, el gobierno de Peña Nieto pretende que el tema de los estudiantes desaparecidos y de la problemática en general “se diluya en la opinión pública y en los medios de comunicación”, y que luego de la identificación de los restos de Alexander Mora se busque “cerrar el caso y se deje de buscar a los
42 jóvenes que faltan”. El representante de Amnistía insistió en que se debe llevar a juicio a todas las autoridades responsables de la desaparición de los normalistas y de los más de 22 mil casos reportados, así como determinar la identidad de los restos de al menos 200 personas localizadas en fosas clandestinas de Iguala. El defensor también exigió la reparación integral a los familiares, “que no pasa solamente por la indemnización económica, sino por verdad, justicia y garantías de no repetición”. Perseo Quiroz anunció que en próximos días AI acudirá al Congreso de la Unión para exigir la participación de las organizaciones de la sociedad civil en el rediseño de las reformas enviadas por el presidente Peña Nieto, así como para que el Senado
acepte la competencia del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU. La conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos este miércoles estuvo marcada por la tragedia sufrida por los estudiantes de Ayotzinapa. Organizaciones civiles, padres de familia y estudiantes acudieron a la misa y homenaje a Julio César Mondragón, cuyo rostro fue desollado en el ataque armado en Iguala. Asimismo, en la celebración de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos decidió organizar una velada en memoria de los jóvenes desaparecidos y caídos el 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero.
MÉXICO, D.F..- “Please Malala, México, please” alcanzó a decir Adán Cortés Salas antes de ser detenido por agentes de la Policía de Noruega que custodiaban la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz en el Ayuntamiento de Oslo. El joven subió al estrado cuando la adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi, posaban con la medalla y el diploma del galardón. Adán se acercó a Malala y, desdoblando una bandera mexicana manchada de rojo, trató de pedirle que no se olvidara de México. Según Austin Cortés Salas, hermano gemelo de Adán, de 21 años y estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas (FCPyS) de la UNAM, el martes pasado su hermano le confesó que iba a manifestarse durante la ceremonia con la finalidad de exigir paz para México. Específicamente, señaló Austin, su hermano quería que el asunto de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, siguiera en las noticias. También le dijo que si lograba su cometido estaría más seguro en Noruega porque si lo deportaban a México el gobierno podría hacer uso de la violencia y la
intimidación. Por ello, tras su detención, pidió asilo político a Noruega. Antes, Adán, quien se encontraba de vacaciones por varios países, se manifestó en público, en Costa Rica, portando la bandera de México, pero su hazaña no tuvo el mismo impacto que la de este miércoles. Burló la seguridad La forma en que el estudiante de Relaciones Internacionales se coló a la ceremonia de premiación es un asunto que aún investiga la policía de Noruega, que ha reservado la identidad del joven. Al principio se dijo que el mexicano se había acreditado como periodista, incluso llevaba una cámara fotográfica al cuello cuando interrumpió la ceremonia, pero esa versión fue rechazada por la policía noruega. Informó que el joven no tenía invitación para acceder al ayuntamiento ni estaba acreditado como periodista y especuló sobre cómo se pudo haber colado en medio de un grupo de gente para burlar el control de entradas y de identificación personal. John Fredriksen, portavoz policial, lamentó la “violación de la seguridad”, pero hizo hincapié en que la integridad física de los invitados, entre ellos la familia real noruega y otras autoridades, no corrió peligro en el interior
del recinto. “Para entrar en el ayuntamiento hay que pasar un control interno con máquina de rayos X y detector. Fue revisado y sus objetos personales comprobados. Llevaba una cámara de fotos, un teléfono móvil y un llavero (…) Es físicamente imposible atravesar ese punto con armas u objetos similares”, afirmó el portavoz. Añadió que Adán “está interesado en la situación política de México y solicitó asilo político el martes”. Además informó que el joven permanecería bajo custodia hasta ser formalmente interrogado. Por la noche en un comunicado difundido por el diario Afteposten.no la policía de Oslo informó que Adán fue acusado de interferencia y sería remitido a la Policía Nacional de Inmigración. Según el boletín, el estudiante de la UNAM seguía siendo interrogado la noche de este miércoles para a aclarar los motivos que lo orillaron a realizar la irrupción en el evento y no sería liberado. Tampoco le dieron derecho a un abogado, señaló la policía de Oslo. En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que fue notificada de la detención e informó que ofreció asistencia consular a Adán, “en caso que así lo requiera”.
En entrevista con la televisora pública NRK, el embajador de México en Noruega, Luis Javier Campuzano Piña, quien asistió a la ceremonia y fue testigo de lo ocurrido, consideró “legítima” la causa que llevó al Adán a protestar pero dijo que “se equivocó de lugar”. “Lo sentimos y lamentamos que el joven haya interrumpido la ceremonia, pero entiendo el mensaje de solidaridad (que quería transmitir). Trató de demostrar solidaridad a los familiares y exigir justicia para los normalistas. Sin embargo no era la forma correcta de hacerlo ni el lugar adecuado”, subrayó.
Polémica en redes La hazaña del estudiante de la UNAM generó polémica en las redes sociales con mensajes en pro y en contra. Algunos alabaron la valentía del joven por haberse infiltrado en la ceremonia del premio Nobel de la Paz y llevar hasta ahí la exigencia de justicia para los normalistas de Ayotzinapa. Otros criticaron su atrevimiento por irrumpir en la ceremonia y arrebatar la atención sobre la entrega del permio a la joven paquistaní y el activista indio. En su cuenta de Facebook, que por la tarde fue cerrada, sus amigos le expresaron mensajes de felicitación
y apoyo. El lunes pasado, luego de que la Procuraduría General d la República (PGR) confirmara que algunos de los restos encontrados en Cocula pertenecían al estudiante Alexander Mora, uno de los 43 normalistas desaparecidos, Adán escribió en su cuenta de Facebook: “Sinceramente cuando leí esto lo hice con lágrimas, un joven mexicano de 19 años, su delito ser estudiante y alzar la voz inconforme ante un gobierno corrupto”. En su cuenta de Twitter se describe así: “Nunca me arrepiento de nada, nunca me quedo con ganas de nada”.
APRO
Mexicano que irrumpió en ceremonia del Nobel de la Paz quería exigir paz para México
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Peña debe ofrecer disculpas y hacer cambios en su gabinete: Krauze
MÉXICO, D.F..- En un artículo que publicará
mañana el periódico estadunidense The New York
Times, el historiador y escritor Enrique Krauze
México D.F..- La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) alertó sobre la falta de acciones gubernamentales para combatir el feminicidio en el país, sobre todo en el Estado de México, una de las entidades con el más alto índice de homicidios de mujeres, por lo que exigieron que se emita una “alerta de género”. En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el director de la REDIM, Juan Martín Pérez García llamó la atención también sobre el aumento de la violencia contra mujeres, en especial niñas y adolescentes, cuyos casos terminan en su mayoría en “feminicidios, sin que existan a nivel federal medidas que garanticen su seguridad y prevengan este tipo de violencia”. Con el caso de Liliana, una adolescente de 12 años, secuestrada y asesinada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, como ejemplo, Pérez García señaló que, de acuerdo con las estadísticas de mortalidad del Inegi de 2012, en la tierra natal del presidente Peña Nieto 372 niñas fueron asesinadas, “la cifra más alta en los últimos 10 años”. A esos datos el defensor agregó otros de la Procuraduría General de Justicia mexiquense en el sentido de que “las violaciones sexuales contra niños, niñas y adolescentes en el Estado de México, crecieron 270% de 2009 a 2011, pasando de 213 a 7 89 denuncias al año”, ello sin contar con que “la en-
tidad tiene un problema de salud pública por embarazos de adolescentes”. El director de la organización resaltó que el caso de Liliana “no es sólo un ejemplo dela inseguridad que vive la infancia son además de la ausencia de protocolos adecuados de las autoridades donde prevalezca el enfoque de derechos y la seguridad de niñas y niños ya que la manifestación realizada en la carretera MéxicoQuerétaro las autoridades desalojaron a las ciudadanas y ciudadanos, entre ellos a niñas y niños, así como a adolescentes que acompañaban la protesta por el secuestro y asesinato de Liliana”. Tras recordar que otro caso difundido esta semana fue el de Silvia, de 17 años, quien fue reportada como desaparecida el 5 de diciembre en Ecatepec, y después como asesinada por su novio, dio cuenta de que “el Estado de México, presenta un índice de violencia contra la mujer de 54.1% que supera el promedio nacional de 23% “. La gravedad del problema ha sido expuesto por el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios, agrega la organización, que documentó 922 asesinatos de mujeres entre enero de 2005 y agosto de 2010. La violencia contra las mujeres, destaca la REDIM, no es un problema que ocurre sólo en el Estado de México, y la prueba de ello es la localización si vida de Erika, una jovencita de Uruapan, Michoacán, “y de cuyo caso
las autoridades no han dado a conocer más información sobre los avances en la investigación pese al clamor social que demanda investigación y justicia”. La organización lamentó las recientes declaraciones al respecto del caso de Ericka del gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, de que se trata de “un hecho aislado”, así como negar que se declare la alerta de género al considerar que se podría generar “psicosis social”. Para la organización con tales afirmaciones se desconoce que “detrás de la violencia y los crímenes están el machismo y la violencia de género”, así como investigaciones de organizaciones como Humanas AC que destacan que “en los últimos tres meses en Michoacán, han sido asesinadas 12 mujeres, la mayoría de ellas niñas y adolescentes”. Juan Martín Pérez García exigió aplicar la aleta de género en el Estado de México, así como “brindar a las familias de las víctimas acceso a la justicia” y los apoyos que requieran, así como garantizar su seguridad y de aquellas familias que denuncian casos de violencia contra mujeres, El director ejecutivo de la REDIM pidió a las autoridades “tomar medidas urgentes frente a la desaparición de niñas, niños y adolescentes del país, así como realizar investigación exhaustiva en cada uno de los casos”.
Urgen al gobierno a combatir el feminicidio en el país y a declarar alerta de género en el EdoMex
CMYK
20
APRO
sugiere al presidente Enrique Peña Nieto a “aparecer ante la nación, reconocer sus errores y ofrecer una disculpa al pueblo de México” a fin de apaciguar el “profundo resentimiento moral y político” al que se enfrenta su administración. En el texto, Krauze recuerda que la popularidad de Peña Nieto se “hundió” a raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, del descubrimiento de la “Casa Blanca”, así como de la persistente tragedia de la inseguridad en el país, nutrida por la ausencia de justicia –98% de los crímenes siguen impunes--, recuerda Krauze. “Mientras hubo incidentes de violencia entre los manifestantes, la ma-
yoría de las marchas han sido pacíficas pero con un intenso enojo”, añade al subrayar que “su enojo está justificado”. Krauze estima que Peña Nieto debe dar a conocer “las sombras que han recubierto su administración bajo la apariencia de un escándalo” en el caso de la “Casa Blanca”, y añade que resulta “necesario” que el mandatario despida al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, debido a la cancelación del proyecto de tren de alta velocidad entre la Ciudad de México y Querétaro. El intelectual recuerda a su audiencia estadunidense que el PRI gobernó durante 71 años a través de
una “nueva dictadura”, en un periodo marcado por la corrupción y que generó el “enriquecimiento de políticos que tenían lazos con los narcotraficantes más importantes”. “Muchos de nosotros pensemos que todo esto desaparecería con la llegada de la democracia en 2000, cuando cayó el PRI”, abunda Krauze, aunque reconoce: “Estábamos equivocados”. Ante la crisis actual, “los viejos métodos de la dictadura no son deseables, ni siquiera imaginables”, estima y añade que “la libertad de expresión, las redes sociales y la firme creencia en los derechos humanos no lo permitirán”.
MÉXICO, D.F..- Sin el apoyo del PRI, pero con votos suficientes del PAN, PRD y PT la oposición en el Senado alista una Ley de Amnistía para 383 autodefensas de Michoacán que se encuentran presos en la actualidad, anunció el panista Javier Corral. En rueda de prensa, Corral afirmó que la intención es que este jueves se vote y se enliste en el orden del día para darle trámite en el Pleno. Si no se votara este jueves, esperarán hasta el próximo lunes, último día del periodo ordinario de sesiones.
Corral afirmó que la amnistía es necesaria para restituirle la libertad a 383 autodefensas que “se sintieron traicionados por el gobierno federal con el acuerdo que habían hecho de que primero iban a detener a los siete cabecillas más importantes (de los cárteles) de Michoacán, entre ellos La Tuta, y no cayeron”. “Los desarmaron a ellos, incluso al propio José Manuel Mireles y a su escolta, incluso sabiendo el riesgo que corría su seguridad personal”, afirmó Corral. En la rueda de prensa, Corral afirmó que,
hasta el momento desconocen cuál es la posición exacta del PRI frente a esta iniciativa que firman varios senadores del PAN, PRD y PT, salvo que la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Graciela Ortiz, no quiso firmar la convocatoria a la reunión de comisiones. “Tenemos la tercera parte de los integrantes de ambas comisiones para efectos e convocatoria”, se defendió Corral, al defender el procedimiento legislativo para aprobar esta amnistía.
APRO
Sin el PRI, oposición en el senado alista ley de amnistía para autodefensas presos en Michoacán
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Los problemas del día de hoy estarán más relacionados con la familia o contigo que con el trabajo: no te aísles de los demás, y menos de tu familia; busca soluciones, en eso hay pocas personas que te ganen, Aries. Tus planes de futuro se encuentran en pleno periodo de desarrollo, algo que te hará sentir bien.
A R I E S
Hoy podrán presentarse unas oportunidades muy ventajosas para ti en T el terreno profesional, además, si mantienes contactos con personas de A fuera de tu entorno o tu actividad está relacionada con ello, incluso UR aumentarán tus posibilidades. Tauro, la suerte podría sonreírte, así que procura O mirarle a la cara. Tu trabajo será una fuente de satisfacciones para ti, porque además de ir GE consiguiendo tus propósitos, las relaciones laborales serán muy buenas, MI incluso podrían ayudarte a mejorar. Y no solo eso, tu mente estará muy NI despierta hoy. En el terreno de las relaciones familiares podrás planear S un viaje con tu familia para las fiestas navideñas. Hoy te sentirás con muchas ganas de actuar, te sentirás con fuerzas porque sabes que tienes las riendas de tu vida en las manos. Mira hacia el futuro con optimismo, pero no exageres ni dejes de trabajar con inteligencia y constancia, si lo haces así, el resultado será muy positivo en general; conseguirás un gran avance, Leo.
C A N C E R
Hoy te sentirás con muchas ganas de actuar, te sentirás con fuerzas por- L que sabes que tienes las riendas de tu vida en las manos. Mira hacia el futuro con optimismo, pero no exageres ni dejes de trabajar con inteli- E gencia y constancia, si lo haces así, el resultado será muy positivo en O general; conseguirás un gran avance, Leo. Tendrás un día muy positivo en el terreno del trabajo gracias a tu capacidad intelectual, y también gracias a las relaciones con las personas relacionadas con este terreno. De todas maneras, puede que tengas que capacitarte más para mejorar en el desempeño de tus labores; es decir, se abrirán horizontes nuevos que exigirán más de ti, Virgo.
V I R G O
Disfrutarás de un día de armonía con el entorno que te rodee; te sentirás L bien, y eso se reflejará en tu semblante y en tu vida. Tus relaciones con I los demás serán muy buenas, especialmente tu relación de pareja si la B R tienes. Por último, te encuentras en pleno periodo de expansión profe- A sional: sácale todo su jugo.
Humor Dos caballeros que se movían muy de prisa en el interior de un hipermercado con sus carritos de compras se chocan. Uno le dice al otro: Perdóneme usted, es que busco a mi señora. ¡Que coincidencia! Yo también, estoy ya desesperado. Bueno, tal vez le pueda ayudar. ¿Cómo es su señora? Es alta, de pelo castaño claro, ojos verde, piernas bien torneadas, en fin, muy bonita, ¿Y la tuya? Con esa descripción, olvídate de la mía ,vamos a buscar la tuya.
Para las actividades que se relacionen hoy con el extranjero aparecerán buenos proyectos laborales: aprovecha tus relaciones, Escorpio. Además, seguirás contando con un sexto sentido providencial al que deberás prestar atención. Tu economía podría aumentar en estos días si actúas con inteligencia. Tu mundo emocional se encontrará en armonía hoy, así que tus relaciones con los demás serán muy buenas, especialmente tus relaciones sentimentales. Por otra parte, tu familia también ocupará un lugar importante en este día, quizá decidas ir a visitarla, o mejor dicho, sería conveniente que lo hicieses. Contarás con la suerte a favor, Sagitario.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Tus asuntos laborales parecerán parados hoy, pero este proceso tiene que ver con la reestructuración que necesitas hacer en este ámbito de tu vida; una nueva forma de llevar tus negocios o tu profesión será la solución a tus dificultades en este sentido. Piensa detenidamente en los pasos que vas a dar.
C A P R I C O R N I O
Los círculos sociales en los que te mueves serán hoy importantes para tus negocios, Acuario. Podrías prosperar en el terreno profesional y económico gracias a tu plano social. En general, estarás en armonía con lo que te rodee, esto hará que tu relación de pareja sea muy feliz o que consigas pareja, si ese es tu deseo. ¡Que lo disfrutes!
A C U A R I O
Tu vitalidad será elevada durante todo el día; no pararás de hacer cosas, incluso podrías planear algún viaje para las fiestas navideñas que se acercan, sobre todo si vives lejos de tu familia o del lugar en el que se desarrolló tu infancia. Piscis, contarás con un sexto sentido muy grande que te ayudará a tomar las decisiones adecuadas.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014 Y le siguieron grandes multitudes, y los sanó allí. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
“Deseos”...
Delfi
De picada
P
rimero los hacen marchar con una cartulina auto-ofensiva. “Somos los ratas del PRD”. Luego, los fundadores del partido se les apartan, se van con cajas destempladas, quejándose de que aquel partido que constituyeron en 1989 con una visión democrática y de lucha social, es hoy un remedio, una franquicia de poder para unos cuantos. En resumen, el PRD es una vergüenza histórica. Cuando Eloy Cisneros Guillén, Saúl López Sollano, Ranferi Hernández Acevedo y Mauro García Medina, dijeron en conferencia de prensa que se iban del PRD, y anunciaron también la salida del ex alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, junto con 25 líderes más de diversos municipios, fue toda una bomba. De inmediato, en las redes sociales comenzó la andanada de críticas, señalándolos de ser las ratas que salen del barco cuando comienza a hundirse, pero desde luego esa visión es equivocada. Eloy Cisneros Guillén dijo que tenían cinco años pidiendo a los líderes del partido que retomaran el rumbo; al contrario, tomaron decisiones en el sentido contrario, hasta colocar al PRD en la crisis actual. Y aún en este año, estos personajes apoyaron con ahínco la opción de que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano volviera a ocupar la presidencia nacional del partido, pues veían en ello una oportunidad histórica para devolverle al PRD su dignidad y su rumbo original. Obviamente había tantos intereses de por medio, que el voto al interior del Consejo Político Nacional fue manipulado, logrando la continuidad del proyecto nuevaizquierdista, que se alejó de lo que Los Chuchos llaman “izquierda radical”, para convertirse en la izquierda civilizada o domesticada, dispuesta a las concertacesiones y al diálogo convenenciero. Luego vino como rayo la matanza de Iguala, en un municipio gobernado por el PRD, y en un estado gobernado por un priísta con careta de perredista, al que se le dio cobijo de manera casi perruna. En 2010 nos sorprendieron los perredistas, aun los que ahora están renunciando, como Ranferi Hernández, quien durante el primer periodo aguirrista había huido a Europa, amenazado de muerte. Y, sin embargo, hizo las paces con Aguirre acompañándolo a sus actos públicos. Nos preguntábamos qué les ofreció Aguirre a estos hombres que en su momento fueron los visionarios de la izquierda para empoderar a uno de sus enemigos, que llegó al PRD –ahora lo sabemos-, como un gran caballo de Troya, dispuesto
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
GG y NI: golpeteo político de doble banda
l problema que se advierte al interior del Congreso local, es de congruencia política. Porque siendo la mayoría de las fracciones legislativas quienes avalaron y consensaron la postulación de Rogelio Ortega Martínez, como gobernador interino tras los hechos sangrientos del pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala, hoy demandan grotescamente la renuncia del mandatario estatal. El punto es que con esa actitud, están rompiendo sus propios acuerdos. Porque es de suponerse que, antes de posar la mirada en Ortega Martínez, las tribus perredistas analizaron a conciencia todo su expediente político. Y luego sugirieron su nombre como relevo del gobernador con licencia, Ángel Aguirre. Además, esa designación no formó parte de un juego político a modo de las tribus del PRD, en función de que fue avalada por parte del presidente Peña Nieto. De ahí se abren algunas lecturas. INTERESES POLÍTICOS CAMUFLADOS.- Los diputados loca-
CMYK
22
les del PRD, PAN y MC le metieron candela al debate del pasado martes en dos pistas políticas concretas: demandaron una auditoria al rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán. Y arremetieron también, contra el gobernador interino, Rogelio Ortega. Sin embargo, existen algunos intereses políticos soterrados que a simple vista, pasan desapercibidos. Y que los legisladores locales saben ocultar muy bien. Los camuflan bajo la cantaleta del ataque a la corrupción. Pero ellos mismos forman parte de ella. Se lee así: 1.- La demanda para que el gobernador interino renuncie, se asocia al escenario de fin de año. En este sentido, existen trascendidos muy fuertes en el sentido de que los diputados locales le están exigiendo al gobernador Rogelio Ortega, un bono de fin de año que oscilaría entre los dos y tres millones de pesos. Al asumir una actitud negativa al respecto, el mandatario estatal le dio de varazos al panal. Y desató la furia de los legisladores locales que hoy demandan su
renuncia. El punto es justamente ese: como nadie audita las demandas soterradas de los legisladores locales, derivadas del cabildeo político, se malacostumbran a exigir cada vez más dinero. Sin importar que su actuar esté de por sí, cuestionado por mantener algunos de ellos, ligas y acuerdos con grupos de la delincuencia organizada. 2.- La demanda de la auditoria que sería aplicada tentativamente por la AGE a la UAGro, es una maniobra con fuertes tufos políticos que condu-
Trasciende que en el PRI hay honda preocupación y nerviosismo. Y por esa razón, prorrogaron la selección de su candidato a gobernador, hasta enero de 2015. Los forcejeos internos se han incrementado.
Editorial Luego
vino
a destruir lo como rayo la que quedaba de del partido, matanza usando el dine- Iguala, en un ro público para municipio gohacerse de un bernado por grupo domiel PRD, y en un nante, tomando como rehén a estado gobertodos de ese ni- nado por un vel hacia abajo, priísta con caincluyendo di- reta de perredista, al putados, alcaldes, y dirigentes que se le dio cobijo de manera casi perruna. partidistas. El caso Iguala, la caída de Aguirre y los dimes y diretes en el partido (pues no quiere nadie asumir culpas), dejó al desnudo al hermano mayor de la izquierda partidista, y puso al descubierto la pudrición de la corrupción en su interior, al grado de que ya no sólo se les puede acusar de ser corruptos desde el punto de vista político y económico, sino también cómplices criminales, pues sus nexos con el crimen y su afición por los hombres que detentan esa clase de poder los llevó a elegirlos y a empoderarlos, colocando a la sociedad en un verdadero viacrucis, y en un constante martirio. Ahí está Iguala y sus fosas clandestinas como ejemplo mudo del daño que un partido mal dirigido puede causarle a la sociedad. Continuar en un partido de esta calaña, dirigido por personas que no escuchan a las bases, a las cuales usan solamente como un campo donde se cocinan sus grandes negocios, era una aberración para quienes hace un cuarto de siglo le dieron la batalla al gran dinosaurio priísta, inamovible durante 70 años e invencible siempre. Queremos pensar que los que hoy renuncian están arrepentidos de haber hecho campaña con Aguirre, ellos que habían despreciado hasta el cansancio a Zeferino Torreblanca. Tal vez no lo digan en público, pero seguros estamos que sí lo dicen en privado. El PRD, como dijera Cuauhtémoc Cárdenas, ya no le sirve a la nación. Y por esos sus fundadores lo dejan, como un viejo cascarón podrido. No es que sean las ratas que abandonan el barco cuando se va hundiendo. El problema es que el barco ya está hundido, y los que están saliendo son los sobrevivientes. Veremos cuántos más logran salir a flote.
cen con claridad hasta el dirigente de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo. Y desde luego, también al diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, de la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos. Si se mira bien, el presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, es el diputado local perredista, Germán Farías Silvestre, militante activo del GG. El punto es obvio: tanto Jiménez Rumbo como Sebastián de la Rosa, observaron que el arribo de Ortega Martínez como gobernador interino, les favorecería en la operación política para su causa de poder. Pero se dieron cuenta que no era así. Y por eso le están echando toda la leña al fuego. 3.- Para efectos de posicionamiento político en algunas encuestas serias, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, alcanza puntajes cada vez más favorables. Porque al igual que el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, es de los pocos personajes que no fue alcanzado por los potentes flamazos políticos de Iguala. Ese hecho ha despertado inevitablemente, los celos políticos entre algunas tribus perredistas. Particularmente en las lideradas por Sebastián de la Rosa y David Jiménez. Ambos indispuestos a renunciar a sus privilegios de poder en el próximo sexenio. Y por supuesto, empeñados en frenar a todos aquellos que se instalen en una frecuencia po-
lítica diferente a la que ya trazaron. Una cosa es también de valores entendidos: el acceso al poder se da por la organización y presión de los grupos. Y el gobernador Rogelio Ortega, tiene el suyo al interior de la UAGro. ¿Acaso esperaban los diputados locales que con el antecedente académico que trae pegado, el mandatario estatal tendría que renunciar a sus amistades universitarias, en este caso, a la que mantiene con el rector Javier Saldaña? De ahí que, renuncia del gobernador y auditoria a la UAGro, tengan invariablemente, un fuerte tufo político de cara al proceso electoral del 7 de junio de 2015. Rector y gobernador, se pusieron en la mira de tribus perredistas y algunos partidos políticos. Porque los intereses de poder de éstos últimos, resultaron sensiblemente afectados. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que en el PRI hay honda preocupación y nerviosismo. Y por esa razón, prorrogaron la selección de su candidato a gobernador, hasta enero de 2015. Los forcejeos internos se han incrementado. Y tiene una explicación: pese a los ataques políticos en su contra, el edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, mantiene una preferencia en la encuesta interna tricolor que empata con la de otros aspirantes, como Cuauhtémoc Salgado y Héctor Astudillo. Y eso le ha metido sabor a la disputa. De eso no hay ninguna duda.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
L
o que siempre ha existido en México, hoy es motivo de escándalo. La corrupción en el manejo de los recursos públicos, sobre todo en materia de obras, es una herencia del priato que no nos hemos podido sacudir, inoculada también en las venas de perredistas, panistas y demás ejemplares de la fauna política. De hecho, existe todo un diseño económico, político y social para permitir que los gobernantes roben legalmente; es decir, que saqueen las arcas que se les encomiendan de manera que los órganos fiscalizadores y auditores puedan taparles la falta. Y eso se llama delincuencia organizada. Se tipifica ese delito, pero si se castigara nos quedaríamos sin gobernantes, pues todos están inmiscuidos en esa red de enriquecimiento ilícito. ¿O dónde si no estriba el negocio de la política? Siendo el gobierno un servicio público, suponemos que -como su nombre lo indica, todo el que gana una elección llega a servir a su pueblo. Todo lo contrario, pelean el hueso para enriquecerse, y eso sucede en todos los niveles. Se roba lo poco y se roba lo mucho. El esquema es universal, es el mismo para todos y opera igual en todos los casos; la única diferencia es la cantidad que cada quien maneja. Si es mucho, pues la robadera es mucha. Si es poco el recurso disponible, pues los dividendos bajan. En esta red delincuencial estamos todos. Los que manejan el dinero, las empresas constructoras y proveedoras de servicios al sector público. Los beneficiarios de las obras que firman de recibido aunque saben que se construyeron con materiales de mala calidad y aprecios exorbitantes. Los representantes populares en los congresos, que por así convenir a sus intereses se callan. De ahí que ellos también se etiqueten dinero público para “gestiones” de obras en sus distritos, que usan para
Hojaldre Camembert
Ingredientes: • 1/2 kg de pasta de hojaldre • 2 quesos Camembert redondos • 1/2 cucharadita de hierbas finas molidas • 1 pizca de pimienta negra molida • 1 huevo batido Preparación: 1. Sobre una superficie ligeramente enharinada extiende la pasta hasta dejarle 1 cm de grosor. 2. Forma un círculo lo suficientemente grande para que alcance a envolver los quesos. 3. En el centro de la pasta coloca los quesos, uno encima del otro, espolvorea las hierbas finas y la pimienta. 4. Envuélvelos con el hojaldre, corta los bordes, sella las orillas con agua y refrigera durante 30 minutos. 5. Pon el hojaldre en un molde engrasado, barniza la superficie con el huevo y hornea 20 minutos a 200 C, o hasta que la pasta comience a dorar.
Sopa de colecitas
Ingredientes: • 750 g de colecitas de Bruselas • 1 taza de avellanas tostadas y picadas • 1/2 barrita de mantequilla • 3 tazas de caldo de pollo o agua • 2 tazas de crema • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Lava las coles y con un cuchillo fi-
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
promocionar sus imágenes y mantenerse vigentes como activos de sus correspondientes partidos. Pero si todo esto ya existe desde tiempos inmemoriales, ¿por qué hasta hoy nos parece escandaloso y reclamamos que se le ponga fin a este esquema de corrupción? Es la información la que ha ido creando una nueva conciencia ciudadana. Las redes sociales han venido a potenciar el boom informativo, y no hay por donde esconderse. Lo que antes era una noticia que tal vez se perdía en los medios convencionales, hoy se hace viral a través de De hecho, existe todo un diseño económico, político y social para permitir que los gobernantes roben legalmente; es decir, que saqueen las arcas que se les encomiendan de manera que los órganos fiscalizadores y auditores puedan taparles la falta.
Nutrición loso hazles un corte profundo en forma de cruz en el tallo. 2. Cocínalas en agua suficiente con sal, hasta que estén tiernas; escúrrelas, enjuágalas y pártelas a la mitad. 3. En una cacerola con mantequilla derretida fríe las colecitas hasta que queden bien impregnadas. 4. Agrega la mitad de las avellanas y el caldo, sazona y cuando suelte el hervor, retira. 5. Lícualas con la crema hasta obtener un puré homogéneo, vierte en una cacerola y cocina a fuego medio hasta que hierva nuevamente; rectifica la sazón.
Camarones al jerez
Ingredientes: • 1 kg de camarones medianos • 1 barrita de 90 g de mantequilla • 3 dientes de ajo picados • 1/2 taza de jerez • 2 cucharadas de perejil picado • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. En una cacerola calienta la mitad de la mantequilla y agrega el ajo; cocina hasta que comience a dorar. 2. Añade los mitad de los camarones y cocina 5 minutos sin dejar de mover hasta
las redes, y llega a un mayor número de personas. La sociedad cambió, mientras que la clase política sigue en su mismo esquema de poder y dinero. No es que sea nueva la corrupción. Lo nuevo es que ahora se conocen los tejes y manejes. También se dice que antes los políticos eran más honorables. Quiero pensar que era porque tenían acceso a menos dinero, porque bien reza el refrán que en arca abierta hasta el más justo peca. Fue hasta finales de los 90 que los ayuntamientos comenzaron a manejar directamente el Ramo XXX y Seguridad Pública, cuando ambas partidas se descentralizaron. Antes de eso solamente recibían la partida de gasto corriente y manejaban sus recursos públicos. No es que eran más honestos o menos corruptos, es que había menos tentaciones para ellos. En cuanto a los gobiernos estatales, veamos a Guerrero, que arrastra rezagos ancestrales. Y en el país, ni se diga. Dijo el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja en tribuna: “Más que un sistema nacional anticorrupción, se está construyendo una nueva cofradía de empresarios corruptos vinculados al gobierno federal”, y por eso pedía castigo a la corrupción presidencial. Lamentamos decirle al señor Mejía Berdeja, miembro del Partido Movimiento Ciudadano, que eso no es nuevo. Que lo que es nuevo es la información, y nuestras libertades, que aunque acotadas son valiosas. En los tiempos del viejo PRI, había tres cosas de las que un mexicano no podía hablar: del Señor Presidente; de la Virgen de Guadalupe, y del Ejército. Hoy, los medios hemos derribado esos mitos, y por eso la clase política hace como que se rebela, y simula combatir el monstruo que por cien años nos ha tenido en sus manos. que tomen un color rosado; retíralos del recipiente. 3. Calienta la otra mitad de la mantequilla, añade los camarones restantes y sofríelos hasta que cambien de color. 4. Integra los primeros camarones, sazona con sal y pimienta y vierte el jerez (procura que todo quede bien bañado). 5. Baja el fuego, pon la tapa del recipiente y cocina 5 minutos más; espolvorea el perejil y sirve.
Pastel de dátil y nuez
Ingredientes: • 1 taza de harina • 1/2 taza de dátiles picados • 1/4 de taza de nueces picadas • 1 cucharadita de polvo para hornear • 5 huevos (separadas las yemas de las claras) • 1 1/2 tazas de azúcar • 1/2 barrita de mantequilla, derretida • 1/2 taza de jerez • 1/2 lt de crema para batir fría Preparación: 1. En un tazón cierne juntos la harina con el polvo para hornear; reserva. 2. Aparte, bate las claras hasta lograr el punto de turrón; reserva. 3. Bate las yemas con 1/2 taza de azúcar a velocidad alta y cuando estén pálidas y espesas, agrega la mantequilla y las claras en forma envolvente. 4. Añade la harina y el polvo para hornear también con movimiento envolvente, al final, incorpora los dátiles y las nueces. 5. Vierte en un molde redondo ligera-
George R. Knight
Dios todavía sigue liderando -7
L
Recuerda que durante cuarenta años el Señor tu Dios te llevó por todo el camino del desierto, y te humilló y te puso a prueba para conocer lo que había en tu corazón y ver si cumplirías o no sus mandamientos. Deuteronomio 8:2, NVI.
a fecha para la segunda cuota del depósito para la propiedad de Loma Linda, del 26 de julio, se acercaba rápidamente para los líderes adventistas, que tenían dificultades. De hecho, llegó el día y todavía no tenían ninguna esperanza a la vista. Esa mañana, los dirigentes de la Asociación se reunieron, profundamente perplejos. A esa altura, recuerda el pastor Burden, “era fácil y natural culpar y censurar a los que habían impulsado el asunto contra lo que parecían ser razones sólidas y el sentido común”. Pero, él y otros no podían olvidar la afirmación en cuanto a la propiedad proveniente de Elena de White. –Esperemos el correo de la mañana – sugirió alguien. Pronto, llegó el cartero. Al abrir una carta proveniente de Atlantic City, Nueva Jersey, encontraron un giro bancario por 5 mil dólares: justo la suma necesaria para hacer el pago. –No hace falta decir –nos comenta Burden– que los sentimientos de quienes habían sido críticos cambiaron rápidamente. Los ojos se llenaron de lágrimas, y uno que había sido especialmente crítico fue el primero en romper el silencio. Con voz temblorosa, expresó: –Parece que el Señor está en este asunto. Y, por cierto que así era. Inmediatamente pagaron los segundos 5 mil dólares, una vez más, el mismo día de su vencimiento. Ahora enfrentaban el desafío del tercer pago de 5 mil dólares, que vencía en 31 días. Una vez más procuraron recaudar el dinero, sin éxito. Pero, pocos días antes de la fecha del 26 de agosto, un señor de Óregon se enteró del proyecto, y escribió que acababa de vender una propiedad y podía poner 4.500 dólares a disposición. El tercer pago fue hecho a tiempo. La pelota rodaba ahora. Tenían tres meses para reunir los últimos 5 mil dólares, pero les ofrecieron un descuento de 1.000 dólares por pago inmediato. Eso fue suficiente para incentivar donaciones en las reuniones campestres para la cuota de diciembre, que pagaron pocos días después del pago de agosto. Padre, es muy fácil para mí criticar a los demás cuando las cosas no salen como yo pienso. Dame la gracia de la paciencia cuando las cosas salen bien, y la gracia del perdón cuando resuelves los problemas de otro modo. mente engrasado y enharinado y hornea, en horno precalentado, durante 30 minutos a 180°C (haz la prueba del palillo). 6. Calienta el resto del azúcar con 1/2 taza de agua y el jerez, a fuego bajo, hasta que se disuelva y se forme un almíbar ligero. 7. Desmolda el pastel, pícalo con un tenedor, báñalo con lo anterior y refrigera hasta el momento de servir. 8. Bate la crema hasta que doble su volumen, ponla en una manga con duya lisa y decora el pastel. CMYK
24 24
Entonces vinieron a él losZihuatanejo, fariseos, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014 tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Lesionada al ser arrollada por una camioneta
Luego de ser arrollada por una camioneta en la esquina que conforman las calles José María Morelos y Cinco de Mayo, una mujer requirió ser atendida por los paramédicos de Protección Civil del estado y posteriormente que la trasladaran hacia el Hospital General. El atropellamiento se produjo este miércoles a las 07:50 horas, luego que la dama identificada como Marisol Joil Esquinta, de 31 años de edad, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), distraída se dispuso a cruzar por las avenidas sin percatarse que un semáfo-
ro estaba en verde y había vehículos en circulación. Tras esta distracción, ella fue atropellada por el conductor Juan Carlos Pérez que circulaba en una camioneta Nissan tipo estaquitas, con placas de Guerrero, que al frenar repentinamente dejó las llantas pintadas en el pavimento, pero aun así golpeó a Marisol Joil y la dejó tirada en el asfalto. Al lugar acudieron los oficiales de Tránsito Municipal, estos que solicitaron la presencia de los socorristas del estado para que atendieran a Marisol Joil pues manifestaba do-
lor en diferentes partes del cuerpo, por lo que después de valorarla procedieron a internarla en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser atendida por el personal de la sala de urgencias. Por último, los tránsitos llamaron a sus compañeros de la Policía Preventiva Municipal para que se llevaran detenido a Juan Carlos Pérez y lo pusieran a disposición del Juez Calificador por incurrir en lesiones por tránsito de vehículo; mientras tanto el operador de una grúa remolcó la Nissan hacia el corralón oficial. LA REDACCIÓN
Al ser arrollada por una camioneta, la mujer Marisol Joil Esquinta, de 31 años de edad, fue internada en el Hospital General para ser atendida por el personal médico de urgencias.
Le disparan en dos ocasiones y salva la vida, en Acapulco
ACAPULCO.- Un cuentahabiente de la sucursal de Banorte estuvo a punto de morir asesinado a balazos por un sujeto que in tentó asaltarlo. Esto ocurrió aproxi-
CMYK
madamente a las diez de la mañana en el estacionamiento de la sucursal bancaria de la calle Francisco Javier Mina. El agraviado se identificó como José Luis Gue-
rrero, y fue atacado a balazos cuan do estaba en el interior de su camioneta Jeep tipo Tracker color gris con permiso provisional para circular. El solitario sujeto le
apuntó con una pistola, y al no bajar el vidrio de la puerta le hizo dos disparos, que afortunadamente no le impactaron. Sin embargo, la impresión fue tal que se desma-
yó y el frustrado asaltante emprendió de inmediato la huida. José Luis Guerrero fue atendido por socorristas de la Cruz Roja pues era presa de una severa crisis
nerviosa, mientras que las autoridades ministeriales encontraron cerca de la camioneta dos casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
POLICIACA
25
Heridos al chocar la camioneta en la que viajaban
Un matrimonio resultó lesionado al chocar en su camioneta contra una piedra de gran dimensión en la carretera ZihuatanejoCD Altaramino, en una camioneta particular los trasladaron hacia este puerto para ser hospitalizados. De acuerdo con la información recabada, este miércoles a las 17:00 horas, fueron solicitados los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) en el pueblo de Vallecitos de Zaragoza, ya que había dos personas heridas por choque vehicular. Se supo que en una camioneta Toyota tipo Takoma, color blanco, con las luces encendidas, fueron trasladados del lugar del choque con dirección a Zihuatanejo, en el trayecto se
toparon con la ambulancia M-14 de Bomberos. Los heridos son Josué Peralta Ruiz, de 32 años de edad; y Jimena Leyva Rodríguez, de 24 años, ambos con domicilio en Rancho Viejo en el municipio de Petatlán. Circulaban en una camioneta pick up pero al pasar por una curva derraparon y con el costado derecho se estamparon contra una roca, por ello resultó más grave Jimena Leyva ya que fue de su lado el impacto. La camioneta siniestrada se quedó sobre la carretera, mientras que la pareja fue internada en la clínica “Mediciel” ya que requerían ser intervenidos por el personal médico. LA REDACCIÓN
Josué Peralta Ruiz, de 32 años de edad; y Jimena Leyva Rodríguez, de 24 años, ambos con domicilio en Rancho Viejo en el municipio de Petatlán, resultaron heridos al chocar en una camioneta contra una piedra luego de derraparse en una curva en la carretera Zihuatanejo-CD Altaramino.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Choque vehicular deja sólo daños materiales Al realizar maniobras para avanzar entre el tráfico ocasionado en la avenida Heroico Colegio Militar por zanjas abiertas, una
Urvan del servicio público y una camioneta particular se impactaron. Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas de ayer,
en el semáforo del IPCI, acudieron elementos de la Policía Preventiva y oficiales de Tránsito Municipal, pero por el tráfico se retra-
La Urvan 029, de la ruta Esperanza-Centro; y una Ford tipo Expedition, chocaron en la avenida Colegio Militar ya que esta está reducida por zanjas abiertas.
Piden cooperación para rescate de secuestrado
ATOYAC. Un grupo de vecinos de la comunidad de Zacualpan se colocaron este miércoles sobre la carretera federal Acapulco Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de la Y Griega donde pidieron cooperación monetaria entre los automovilistas para pagar el rescate de una persona que fue secuestrada en la región de la Tierra Caliente. La víctima de secuestro es el médico veterinario Antonio Roque Jiménez, CMYK
de aproximadamente 32 años de edad, quien de acuerdo con información obtenida fue plagiado hace tres días en Ciudad Altamirano, en la región de la Tierra Caliente donde vive el profesionista. El médico veterinario es hijo del profesor Bulmaro Roque, quien es vecino de la población de Zacualpan, ubicada a unos 20 minutos de la cabecera municipal, asimismo se informó que en las escue-
las de este municipio ya se pide también el apoyo de la ciudadanía. Los familiares y amigos de Antonio Roque estuvieron durante más de una hora sobre la vía federal, y se negaron a dar información a este medio de comunicación, mientras que las autoridades no presentan informes de este caso debido a que el plagio ocurrió en aquella región del estado. LA REDACCIÓN
saron para llegar al choque. En el lugar estaba la Urvan 029 de la ruta EsperanzaCentro, la cual manejaba el cafre conductor Octavio de Jesús Reyes Maganda; atrás de esta unidad móvil estaba la camioneta Ford tipo Expedition que mane-
jaba Raúl Bustos Ramírez. La Expedition golpeó con su frente el costado izquierdo de la Urvan, los daños fueron mínimos, pero aun así los conductores implicados no llegaron a un arreglo y se quedaron atravesados en la vía sin
permitir el acceso de autos, hasta que por fin llegó el perito de Tránsito y este les ordenó que se trasladaran al corralón ya que procedería con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
27 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
El, respondiendo, les dijo: POLICIACA
¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo Palabra del gran Maestro
27
Los Pitufos se despidieron del torneo Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
El equipo de Ulama despachó en la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil “A” a su similar de los Pitufos, no sólo ga-
naron sino que lo hicieron con una goleada de 5-1; de lo sucedido fue testigo el campo 2 de la Unidad Deportiva. A base de velocidad fue
El arquero de los Pitufos poco pudo hacer
como el equipo de Ulama mostró su poderío al ataque, sus delanteros sencillamente hicieron pedazos a la defensiva rival, en la primera parte marcaron en
tres ocasiones, con el arquero que nada pudo hacer. Recién iniciando la parte complementaria los Pitufos anotaron, y sus
esperanzas de hacer algo más crecieron, pero Ulama puso las cosas en claro, y con dos goles más dejaron cifras definitivas, así pues
y para no dejar dudas todo terminó con un marcador de 5-1.
ALDO VALDEZ SEGURA
A base de velocidad fue como hicieron daño
CMYK
DEPORTES
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Coacoyul dejó en el camino al Infonavit el Hujal
Con un contundente 6-1 la escuadra del Coacoyul fue imponente y dejó en el camino al Infonavit, duelo que correspondió a la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil “A”, acciones que albergó el campo 2 de la Unidad Deportiva. De principio a fin el conjunto del Coacoyul
puso condiciones dentro del terreno de juego, desde medio sector elaboraron sus jugadas, las cuales terminaron con disparos a la portería del Infonavit, notaron las debilidades para así comenzar atacar para hacer tres goles en la primera mitad, con una cómoda ventaja se fueron al descanso.
La parte complementaria fue de mero trámite debido a que el triunfo del Coacoyul era un hecho pues sus oponentes no se veía por dónde podían hacer daño, una tercia de goles más para no dejar dudas, mientras que el Infonavit hizo el de la “honra”.
ALDO VALDEZ SEGURA
Realizaron función de box amateur-olímpico
En la tarde-noche de ayer se realizó una función de box amateur-olímpico en donde 14 pugilistas hicieron acto de presencia, dicho evento tuvo como única finalidad rescatar este deporte y fomentarlo entre los jóvenes, además de que se acercan las Olimpiadas Juveniles.
Cada participante que subió al ring tuvo poco tiempo de preparación, pero a pesar de esto en cada entrenamiento dieron lo mejor de ellos para aprender, esto se vio reflejado en el cuadrilátero en donde se pudieron observar buenas peleas. Pocas son las oportuni-
dades que tienen los deportistas que practican esta disciplina, por lo menos antes de cerrar este año y previo a su participación en la etapa estatal de las Olimpiadas Juveniles ya tuvieron un “fogueo”, así pues dicha función fue beneficiaria para los participantes.
El dominio del Coacoyul fue absoluto
Zihuatlán le arrebató el triunfo al Fovissste
ALDO VADEZ SEGURA
En medio campo una fuerte disputa por ganar el balón
Se pudieron observar buenas peleas el día de ayer
La finalidad es rescatar este deporte y fomentarlo entre los jovenes CMYK
En duelo de poder a poder que protagonizaron los conjuntos de Fovisste y Zihuatlán dio como resultado un empate a dos goles, el primer equipo citado tenía todo para llevarse los puntos, pero en los últimos minutos les empataron en una polémica jugada. Juego de alto voltaje que se dio en la jornada número 21 de la categoría Golden e hizo vibrar el campo 1 de la Puerta, el cual albergó las acciones, muy rápido en el partido la “furia roja” se fue al frente, corría el minuto 10 cuando Adrián Pérez puso el 1-0, sin llegadas de peligro se fueron al descanso. Para la parte complementaria se vino lo me-
jor, se enfrascaron en una batalla férrea en medio campo para hacerse del esférico, José Martínez por medio de una jugada individual quedó frente al arquero, sólo tuvo que cruzar su disparo para hacer el 2-0, la reacción de
Zihuatlán fue bravía, José Linares los puso en la batalla al poner el 1-2, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final en un tiro libre que fue bien ejecutado por Otón Zaragoza llegó el empate.
ALDO VALDEZ SEGURA
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
DEPORTES
29
Hielo Ortiz goleó a la Bombonera
En duelo llevado a cabo la tarde de ayer el equipo del Hielo Ortiz se dio un festín y con goleada incluida doblegaron 6-0 la Bombonera, todo esto
dentro de la jornada número 21 de la categoría Golden, de la supremacía demostrada por los “Hieleros” fue testigo el campo 2 de la Puerta.
Las veces que quisieron entraron en territorio rival
De principio a fin el equipo del Hielo Ortiz tuvo en su poder el esférico, todo el tiempo se jugó en terreno de la escuadra de la Bombonera, quienes
con balón controlado no pudieron pasar el medio campo, sólo fue cuestión de tiempo para que los goles cayeran al por mayor.
Victorino Aguilar salió inspirado y tuvo una tarde redonda al hacer un “póker” de anotaciones, José Campuzano y Julio Díaz colaboraron con un
tanto cada uno, en breve estará dando inicio la liguilla y con este resultado el Hielo Ortiz adquirió confianza.
ALDO VALDEZ SEGURA
La defensiva de la Bombonera fue un espectador más
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
Carlos Vela, el mejor de la liga española en noviembre MÉXICO, D.F..- Carlos Vela fue premiado como el mejor futbolista de la liga española correspondiente al mes de noviembre. Vela, de la Real Sociedad, superó en la lista de candidatos a los cracks del balompié mundial: Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Lionel Messi (Barcelona), Para distinguir al Mejor Jugador y Mejor Entrenador, reconocimiento otorgado a Ernesto Valverde (Athletic Club), la liga espa-
ñola y su patrocinador principal tomaron en consideración el rendimiento de los futbolistas desde la jornada 10 a la 13. La liga española destacó los méritos del delantero mexicano para hacerse merecedor a la distinción: “es el mejor jugador tras un mes en el que nos deleitó con tres goles al Elche y uno al Atlético de Madrid. El mexicano ha sido el gran revulsivo del nuevo equipo de David Moyes”.
“Los cuatro goles que ha marcado el ariete mexicano en noviembre le han servido para ser elegido como el mejor futbolista de la categoría en noviembre”, precisó el portal de la liga española. Apenas la semana pasada, el goleador de la Real Sociedad fue incluido en el “once ideal” del mes de noviembre, donde compartió créditos en la delantera con Ronaldo y Messi.
VERACRUZFernando Meneses se ha convertido en refuerzo de los Tiburones Rojos de Veracruz y estará completando la plantilla de cara al Clausura 2015. Tiene 29 años de edad, es originario de Lontué, Región de Maule, Chile, mide 1.73 metros, se desempeña como volante por derecha y en su país natal se ha desempeñado de buena manera obteniendo títulos que llenan su palmarés. Mediante un comunicado de prensa, el club Veracruz anunció el fichaje que se une con el de Hector Mancilla, también chileno, que llega al Puerto, para tratar de formar un equipo que compita por la permanencia en la Primera División.
El nuevo elemento del Veracruz fue campeón con el Colo-Colo en el 2006 y con la Universidad Católica en el 2010, donde también levantó la Copa de Chile en el 2011. Además del palmarés que tiene en el fútbol de su país, específicamente en la liga; el mediocampista ha tenido la oportunidad de jugar con la Selección Chilena de Fútbol. El nuevo refuerzo escualo fue convocado en varias ocasiones en dos diferentes etapas; primero en el 2011 con Claudio Borghi y posteriormente en el 2013 con Jorge Sampaoli. Esta será la primera ocasión que Meneses sale de Chile a probar suerte
desde que debutó con el Colo Colo en el 2003, hasta su más reciente participación en la Universidad Católica de Chile. Con la llegada de Meneses al equipo y al mediocampo, se estará cubriendo la posición de volante y se espera que tenga la profundidad necesaria por el centro del campo hacia adelante para surtir a los elementos en la zona de definición. Con la llegada de Meneses y “Keko” Villalva, el equipo Veracruz ahora cuenta con dos plazas de extranjeros cubierta (Leiton jugará con pasaporte mexicano), y tiene tres lugares más para contemplar la contratación de tres jugadores foráneos mas.
APRO
El volante chileno Fernando Meneses En Monterrey también se quedaron es nuevo refuerzo de Veracruz a la espera de ver al América El América dejó plantada a su afición a su salida de la Ciudad de México y en su arribo a Monterrey, la situación fue la misma. El cuadro azulcrema dejó a una treintena de seguidores plantado, mismos que deseaban tener contacto con los jugadores. Los elementos emplumados que enfrentarán el jueves a Tigres, en el duelo de Ida, de la final del balompié mexicano, se mostraron tranquilos y evitaron el contacto con la gente que esperó durante una hora.
CMYK
El conjunto águila llegó a las 18:00 horas y en el aeropuerto un puñado de fanáticos cremas esperaron con cánticos a su salida; sin embargo, tuvieron que conformarse sólo con verlos a una distancia de 30 metros, pues fueron sacados por una puerta alterna. Oribe Peralta, Miguel Layún, Rubens Sambueza, Luis Mendoza y Moisés Muñoz, fueron los más ovacionados. Sólo los dos primeros agradecieron a la afición. Voltearon a verlos, les regalaron una sonrisa y
los saludaron de lejos. Antonio Mohamed, no obstante que podría salir al finalizar el Apertura 2014, también recibió muestras de afecto por parte de los presentes y el argentino, quien iba tomando una bebida, levantó la mano derecha en agradecimiento. La plantilla tendrá su cena a las 20:00 horas en su hotel de concentración y el día de mañana en punto de las 20:30 saltará al campo del Estadio Universitario y buscar la ventaja en el primer duelo de la serie.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014
31
DEPORTES
Crítican en redes a Adrián González por regalar franela de los Dogers a Peña Nieto MEXICALI, B.C..- El primera base de los Dodgers de Los Ángeles, Adrián González, se llevó una andanada de críticas en las redes sociales por obsequiar al presidente Enrique Peña Nieto una de sus franelas rotula-
da con los apellidos del mexiquense, en su reciente visita a la Ciudad de México para recibir el Premio Nacional del Deporte en la categoría de jugador profesional. En un encuentro con el mandatario mexicano
en la residencia oficial de Los Pinos, el pasado viernes 5, el beisbolista nacido en San Diego e hijo de inmigrantes mexicanos, le entregó personalmente a Peña Nieto la franela con el número 23. La oficina de Comu-
nicación Social de la Presidencia difundió la fotografía de la reunión de Peña con el jugador de los Dodgers, uno de los mejor pagados del club angelino, y después de eso vinieron las críticas. He aquí algunos ejemplos: Rust Cohle@Sergionidas: “Que pida perdón adrián gonzálezpor todos los normalistas que los dodgers y el beisbol han matado y que renuncie peña nietoinmediatamente”.
Jhoán Manuel Oropeza@Jhoanmanuel23: “Adrián González no pudo ir en otro momento a visitar a Peña Nieto??? Ahora está metido en tremendo problemón!”. Rosemarie@ROSERUNSdaWORLD: @ AdrianTitan23 so you’re Mexican and you personally gave Enrique Pena Nieto his own jersey? #disgrace you dont know or you don’t care? (Adrián, tu eres mexicano y tu personalmente le
diste a peña nieto tu propio jersey? Que desgracia que no sepas o que no te importe. Hector De la Vega @ shortydelavega1: “Peña Nieto no sabe quiénes son los Dodgers..!!! Lol”. El beisbolista ha hecho mutis ante las críticas de la comunidad californiana que se dice agraviada por entregar un símbolo del equipo a un mandatario cuestionado por el caso Ayotzinapa. APRO
“Tino” Asprilla denuncia amenazas de muerte
Inicia el martes diálogo entre autoridades y alumnos de la ENED
MÉXICO, D.F..- El próximo martes 16 de comenzarán las mesas de diálogo entre autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y alumnos de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), quienes están en paro desde el jueves 20 de noviembre. Esta mañana el subdirector general de Conade, Carlos Acra; el subdirector de administración, Ernesto Mendoza; el subdirector del Deporte, Juan Manuel Garduño; una representante de la coordinación de Normatividad y Asuntos Jurídicos, así como el subdirector técnico de Capacitación para el Deporte de la ENED, Paulino Pérez Prado, se entrevistaron con los estudiantes. Hasta ahora, personal de la SEP no se ha presentado, en virtud de que la Conade atenderá las demandas
administrativas plasmadas en el pliego petitorio, y después se resolverán los asuntos de tipo académico. “Por lo pronto, entre los primeros puntos a desahogar está la destitución del director de la ENED (Willian Maldonado) y de los subdirectores académico y administrativo (Óscar Reséndiz Máuregui, y Alejandro Roberto Chávez Cruz). “Queremos abordar el mayor número de puntos del pliego petitorio por cada mesa que se realice para avanzar lo más pronto posible, y la SEP entrará a ver lo académico”, informó Aldo Papadópolus, uno de los nueve líderes que representan al plantel donde estudian alrededor de 300 alumnos. Los muchachos determinaron iniciar el paro en virtud de que durante varios meses solicitaron a la Conade que atendiera dis-
tintas demandas –relacionadas con la actualización del plan de estudios, la calidad de los profesores y la mejoría de las instalaciones y del equipamiento deportivo con el que se preparan–, sin embargo, como fueron ignorados, cerraron la escuela en cuyos jardines han estado acampando desde hace veinte días. La ENED fue fundada en 1984 y prácticamente ha estado en el olvido, puesto que la deserción anual es de entre 30 y 40%, aparte de que los egresados no tienen posibilidades reales de incorporarse a trabajar con los deportistas mexicanos. La primera mesa se realizará el martes 16 en las instalaciones de la ENED a las 9:00 horas. La segunda será en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) en fecha por definir.
MÉXICO, D.F..- El exfutbolista colombiano Faustino Asprilla, exjugador del Atlante, denunció que ha recibido amenazas de muerte en su contra y de su familia por parte del crimen organizado en su finca, ubicada en el departamento de Valle del Cauca. Asprilla reveló que las amenazas ocurrieron en su finca, por lo que adelantó que dejará el municipio en el que reside. “Por ser víctima de extorsión de un grupo de antisociales, con toda la impotencia y dolor tomé la
decisión, por la seguridad de mis seres queridos, de abandonar (la zona rural del municipio de) Tuluá”, publicó el exfutbolista de 45 años en su cuenta Twitter. El colombiano agregó: “Toda mi vida entregada al futbol para representar a mi Tuluá, a mi Colombia, y hoy debo salir corriendo de mi propia tierra”. Además, Asprilla solicitó apoya al director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino. Faustino Tino Asprilla es un exdelantero que jugó durante un año en el futbol
mexicano, con el Atlante, en el 2001. Además de participar con la selección de su país militó en el Parma FC, de Italia; Newcastle, de Inglaterra; Palmerias y Fluminense, ambos de Brasil, así como la Universidad de Chile. Tino detalló que ocho sujetos que se transportaban en motocicletas y automóviles llegaron directamente a su finca, intimidaron al personal y le pidieron comunicarse con alias Porrón, presunto exintegrante de la banda de Los Rastrojos. Dijo que después de los presuntos delincuentes le dejaron una nota por debajo de la puerta de su residencia, según la cual le pidieron comunicarse con el alias Porrón para “evitar la muerte de su familia y de sus empleados”. Desde su retiro del futbol, Asprilla se ha dedicado a la crianza de caballos. El general Palomino, quien ofreció la seguridad al exfutbolista, anunció que ya se abrió una investigación contra los presuntos responsables de la amenaza, misma que está a cargo del Grupo de Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía. Palomino no descartó que se trate “de la delincuencia común, de grupos que usan la franquicia de Porrón para delinquir a su nombre, pero no tienen nada que ver con él”. APRO
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Diciembre de 2014