11 enero 0 17

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 7.00

Miércoles 11 de Enero de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4095

Despiden a familia asesinada

La comunidad de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la sociedad médica rindieron sus respectivos homenajes a la maestra Jeany Rosado Peña, al médico internista Nicéforo Cabrera Rojas y al hijo de ambos, Daniel Cabrera, de 13 años. La familia fue asesinada el domingo en un ataque armado en la capital del estado. Los asistentes a ambos sepelios, uno en Chilpancingo (izquierda) y otro en Ciudad Altamirano (derecha), lamentaron el triple homicidio y exigieron que este caso no pase a engrosar las cifras de violencia que deja el crimen organizado en la entidad. Este miércoles, la UAGro realizará protestas para exigir castigo a los responsables de este crimen que ha consternado a familiares, profesionistas y pobladores.

Dólar rebasa los $22 REGIONAL

Balacera alarma a Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Urvan atropella a niño de dos años

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

CIUDAD DE MÉXICO. El Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar firmado por el gobierno federal y diferentes organizaciones empresariales, campesinas y de

trabajadores, de plano no ayudó al tipo de cambio que hoy alcanzó un nuevo máximo histórico. En sucursales bancarias, el dólar alcanzó los 22.05 pesos a la venta mientras que a nivel

interbancario cada billete verde se ofertó en 21.72 unidades, es decir, 1.5% más caro que el cierre del pasado lunes, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Tampoco sirvieron de mu-

Peligran bañistas en estero de La Ropa, advierten

En 20 años, sólo el gobierno de Gustavo García Bello a permitido que el estero de cocodrilos de playa La Ropa, permanezca sin señalización preventiva, critican en reunión de restauranteros con funcionarios del gobierno lo-

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

cal, desarrollada este martes por la mañana en un restaurante del lugar. El presidente del comité de participación ciudadana del balneario, Carlos Gutiérrez, aseguró que en ocasiones niños y fami-

lias se bañan en la zona del estero habitada por, según calculó, 10 saurios de diferentes tamaños, lo que deja en completo estado de riesgo a propios y turistas, en plena temporada extranjera. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

cho las intervenciones discrecionales del banco central en los mercados internacionales, a través de la venta de dólares, para disminuir el impacto de la volatilidad en el peso mexicano. AGENCIAS

12

Reglamentos ni se apareció en La Ropa, acusan ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3 S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Y de entre la muchedumbre, los judíos AlejanZihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11empujaron de Eneroade 2017 dro hacia el frente. Entonces Alejandro pidió silencio con la mano, y quiso hablar al pueblo. Palabra del gran Maestro

Denuncian tiradero clandestino En la colonia 16 de Mayo

Vecinos de la colonia 16 de Mayo denunciaron que en la calle de Afrodita existe un basurero clandestino, el cual podría convertirse en un foco de infeción, debido a que el camión recolector tarda varios días en llegar y las bolsas de desechos terminan regados por la calle. El tiradero se ubica justo en un sitio donde se observa un cartel que prohíbe tirar basura, aunque hay vecinos que esperan a que pase el camión, hay otros que simplemente ahí la dejan. El hecho de que el servicio del

camión de la basura sea después de las 4 de la tarde parece no ser la mejor solución a este problema, aunque entre los vecinos sugieren que la solución debe venir de los propios vecinos y es manteniendo los espacios limpios. La señora Victoria dijo: “sí, es verdad que queremos que el camión pase más temprano, eso en la calle se ve muy feo, pero también, como diría mi madre, la casa más limpia no es la que más se recoge sino la que menos se ensucia”. JOSÉ RIVERO

Critican actuar de la Casa de la Cultura Pese al descontento existente en el sector cultural azuetense, Zihuatanejo es el quinto municipio de Costa Grande de Guerrero en el ámbito de la cultura, esto tras la implementación de algunos proyectos y espacios de expresión. La Casa de Cultura, una oficina que ha sido duramente criticada por carecer de un programa convincente en la materia, dio a conocer sus actividades de este año, donde resaltan las relacionadas con el teatro y la música. Sin embargo, han sido constantes los reclamos de colectivos de actores que deambulan por los cafés y restaurantes pidiendo una oportunidad para mostrar su trabajo, la mayoría sin éxito. Consultado al respecto, el director de la Casa de la Cultu-

ra, Francisco Urrutia Quintana, respondió: “ahora solo queremos que vengan a enseñarnos todo lo que quieran mostrar”. Pero la realidad es que los pequeños grupos de artistas se dispersan por los locales del centro cada temporada alta, “porque crees que estamos acá, por supuesto que el gobierno no nos da nada, a ellos no les importa la cultura y todo es una pantalla para hacer sus tranzas y sus negocios”, criticó indignado Gerardo Martínez, uno de los actores que trabaja restaurantes del centro del municipio. La gente desconfía de que estos programas caigan en lo mismo que los años pasados, que solo se reducen a grandes organizaciones el día que vienen los gobernantes. JOSÉ RIVERO

Encuentran a menor desaparecido desde el pasado 5 de enero Familiares del menor de edad Jesús Eduardo Jaimes García, agradecieron al gobernador Héctor Astudillo Flores y a Obdulio Solís Bravo, por la colaboración para encontrar al menor de edad. Ayer, la familia Jaimes García acudió a Despertar de la Costa para informar que el menor ya había sido localizado. Explicaron que el menor de 14 años, había desaparecido desde el jueves cinco de enero a las siete de la noche.

Dijo que para la búsqueda se contó con el apoyo de Astudillo Flores y Obdulio Solís, “ayer apareció a las 4:20 de la madrugada, solo queremos agradecer por su apoyo para encontrar a nuestro hijo”. La familia reportó la desaparición desde la semana pasada, por lo que se activó la alerta amber. También quedó registró en el Ministerio Público a través del folio 12130570400034. REDACCION

El invierno del peñismo CIUDAD DE MÉXICO .- La “tormenta perfecta” se articuló en menos de dos semanas: a los agravios acumulados por violaciones a derechos humanos, matanzas y desapariciones forzadas como la de los estudiantes de Ayotzinapa; por la oleada de corrupción documentada de gobernadores priistas y de la alta burocracia federal (de Javier Duarte a la Casa Blanca y la Mansión de Malinalco); por los conflictos sociales derivados de la reforma educativa; por la derrota priista en siete entidades; por el incremento de la violencia del crimen organizado y sus vínculos con el Estado; por la rebelión de los generales después de la visita de Donald Trump a México el 31 de agosto de 2016; por la ausencia de crecimiento económico y beneficios de las “reformas estructurales”, se vino a sumar el gasolinazo anunciado el 27 de diciembre por el secretario de Hacienda, de la peor manera. Negar que el abrupto incremento de 14 a 22% en las gasolinas fuera una consecuencia de la reforma energética o un “asunto fiscal” sólo vino a incendiar la pradera. Negar sin explicar la verdad del desastre de las finanzas públicas provocadas por el equipo de Luis Videgaray generó un mayor descontento. No sólo en las redes sociales sino en las calles de la mayoría de las entidades del país. Cada negación de los voceros gubernamentales se interpretó como una admisión del desastre y de la mentira. Como en aquella ocasión que Enrique Peña Nieto afirmó que ningún presidente se despierta pensando en “joder a México”, el efecto boomerang de la comunicación política del peñismo tuvo un efecto adver-

so: la mayoría de los mexicanos percibe que este gobierno lo que ha hecho es joder al país y a sus habitantes. Si Peña Nieto se propuso Mover a México a favor de sus 11 reformas estructurales que prometían un idílico renacer priista, el gasolinazo lo que logró fue efectivamente sacar a los ciudadanos a las calles, a las gasolineras, a las casetas de peaje, a las principales avenidas de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Aguascalientes, San Luis Potosí, Chihuahua, Toluca, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez y Acapulco, por mencionar las principales ciudades movilizadas durante este fin de semana. Sembrar rumores de pánico, mensajes anónimos en whatsapp sobre presuntos golpes militares o promover saqueos a supermercados entre el 4 y el 6 de enero tuvo un efecto circunstancial, pero no desmovilizador de la protesta. Por el contrario, sembrar el miedo alentó la protesta y la nacionalizó. Por primera vez se observaron en las calles lo mismo a grupos de campesinos, de clases medias y de estudiantes que a burócratas o pequeños y medianos empresarios, transportistas, taxistas y comerciantes. Tan sólo el sábado 8 se realizaron marchas en 25 entidades contra el alza de gasolinas. El único evento violento se registró en Rosarito, Baja California, donde un civil atropelló a siete policías federales y a ciudadanos. En el resto del país las protestas fueron intensas, pacíficas, sin el liderazgo de ningún partido. El ejemplo de los ciudadanos de Camargo, Chihuahua, cundió en varias marchas del país: la primera frase del Himno Nacional

“Mexicanos al grito de guerra”, se transformó en un gesto de protesta, al grado de volverse hashtag en Twitter como #MexicanosAlGritoDePaz. En todas las ciudades, de Monterrey a Tapachula, la consigna más insistente fue: “Fuera Peña, fuera Peña”. JENARO VILLAMIL/APRO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4095 de fecha 11 de Enero de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

3

LOCAL

Sin avisos de prevención, estero donde habitan 10 cocodrilos En 20 años, sólo el gobierno de Gustavo García Bello a permitido que el estero de cocodrilos de playa La Ropa, permanezca sin señalización preventiva, critican en reunión de restauranteros con funcionarios del gobierno local, desarrollada este martes por la mañana en un restaurante del lugar. El presidente del comité de participación ciudadana del balneario, Carlos Gutiérrez, aseguró que en ocasiones niños y familias se bañan en la zona del estero habitada por, según calculó, 10 saurios de diferentes tamaños, lo que deja en completo estado de riesgo a propios y turistas, en plena temporada extranjera. El negociante narró que antes de la temporada alta, incluso, él se ofreció a pagar para que se hiciera una lona con un mensaje de precaución o de peligro por ser zona de cocodrilos, pero fue ignorado por los servidores públicos de Zihuatanejo. Gutiérrez insistió que meses

antes se le dijo a la dirección local de Ecología que era peligroso: “el estero ya tiene un año sin la lona que dice peligro por cocodrilos, y los niños estaban dentro del estero, ayer, antier, toda la semana”. Detalló que ellos como empresarios de esa playa de la bahía, no han puesto ningún aviso, ya que lo que se debería de colocar es señalética oficial, en este caso una lona de precaución con los logos de las instancias involucradas en la regulación de estos reptiles. El representante de La Ropa estimó que en referido cuerpo de agua habitan unos 10 cocodrilos, pero que la gente piensa que es una laguna familiar, por ello la ocupan: “es la primera vez en 20 años que no está, antes aunque sea vieja o desgarrada, pero había lona”. De acuerdo a Gutiérrez el estero de La Ropa acumula un año sin lona, mismo tiempo que lleva el gobierno municipal en turno.

Restauranteros de playa Las Gatas criticaron que el gobierno municipal haya dado autorización para que los negocios se conectaran al nuevo sistema de rebombeo de drenaje, cuando ni siquiera tienen agua potable. “Nos dieron luz verde para conectarnos al drenaje cuando no hay agua”, apuntó Roberto Bustos Olea, presidente del comité de playa limpia en Las Gatas, quien lamentó que ninguna autoridad les ha informado referente a la introducción del servicio de agua potable en el balneario natural. Dedujo que algunos restaurantes posiblemente utilizan agua salada de mar, para las evaluaciones de sus sanitarios. No obstante, comentó que expertos han dado a conocer que no es adecuado utilizar agua salada en este tipo de conexiones sanitarias, por lo que antes de dotarlos

de drenaje, deberían recibir el servicio de agua potable, con la cual aún no cuenta Las Gatas, pese a ser uno de los balnearios más visitados. Reportes de la pasada temporada arrojan la presencia de hasta 3 mil bañistas en un día. “De qué sirve tener la conección si no hay el rebombeo -cuestionó- cómo le puedo bajar a la tasa del baño si estoy utilizando agua salada, cuando nos dijeron que no se debe ocupar el agua salada para eso, y agua limpia no tenemos”. Varios restaurantes de Las Gatas ya están conectados al drenaje, pero no hay agua potable aún en la playa, lo que habla de un gobierno descuidado. Bustos pidió que acuda una autoridad en la materia a Las Gatas “y diga cuándo se va a bajar el servicio de agua potable, para podernos conectar al drenaje”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

En Las Gatas autorizan conectarse a drenaje, pero no tienen agua potable

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Reglamentos ni se apareció en La Ropa Critican

“Hubo cientos, miles de vendedores ambulantes esta temporada. Desapareció Reglamentos, en playa la Ropa al menos”, denunció el representante del lugar, Carlos Gutiérrez. Consultado al término de una junta entre representantes del ayuntamiento que preside Gustavo García Bello, y comerciantes, el restaurantero enumeró que durante vacaciones entraron a la playa ambulantes de un sin fin de productos, en su mayoría alimentos, pese a que dicha práctica estaba regulada. Ya que en un principio, en La Ropa sólo se toleraba la comercialización de artesanía local. “Siempre cometía atropellos Reglamentos, pero ahora no se midió”, lamentó el empresario de playa La Ropa, quien además se quejó de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) destrozó una tubería por el hotel JB, pese a que hacerlo se cataloga como delito ambiental. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya intervino una vez contra la CAPAZ: “la denuncia la tomaron por oficio”. No obstante, señaló que los de la paramunicipal volvieron a romper dos días antes de la temporada una tubería: “rompen para que se haga una laguna de oxidación mientras compran la pieza que les hace falta”. Antes de finalizar la reunión, el empresario Carlos Gutiérrez regañó al secretario particular del alcalde de Zihuatanejo, Arturo Arzeta Serna, quien en reu-

nión con turisteros intentó justificar a directores municipales que no atendieron inquietudes ciudadanas en la pasada temporada turística. Le cuestionó su ofrecimiento, de realizar una reunión de evaluación con directores, cuando los directores estaban presentes. Y le cuestionó el por qué no les preguntaba o señalaba que dieran una explicación sobre su negativa, aquí mismo: “me queda claro que si aquí que los tienes enfrente no les dices nada, por teléfono menos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

Repunta pesca deportiva entre el turismo extranjero El mercado canadiense y de la unión americana repuntó hasta el 95 por ciento la demanda de pesca deportiva. Con esto se han beneficiado directamente más de

LOCAL

500 familias que dependen de la captura de marlín, vela y dorado, informó Luis Roberto Lara Alvarado, presidente de la cooperativa Teniente José Azueta.

Consultado ayer en el muelle de Zihuatanejo, dijo que la temporada de pesca ha sido benéfica, detalló que desde el mes de noviembre, las cooperativas pesqueras comenzaron a atender pescadores extranjeros. Durante la segunda semana de diciembre, la demanda de los servicios rondaba el 70 por ciento, y de acuerdo con Lara en enero repuntó hasta el 95, principalmente por grupos grandes de pescadores provenientes de Estados Unidos y Canadá. El pescador detalló que ahora se está integrando también el turista Francés, “están pescan-

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

do dorado, marlín y vela, esperamos mantener la cifra porque la temporada acaba hasta marzo”. En lo general la pesca deportiva incrementó entre 15 y 20 por ciento comparada con el ciclo de 2016, refirió que el pescador es gente de mayor poder económico, por lo que dejan una derrama económica en diversos sectores; “No solo es pesca, también salen a los restaurantes, son un sector importante porque no escatiman en sus gastos”. Alvarado estima que el 80 por ciento de los servicios es para los turistas americanos, mientras que

el resto corresponde a la práctica de canadienses. Para la captura de especies, los pescadores salen a 12 millas náuticas del puerto y recorren acompañados de locales el litoral de Zihuatanejo. El turista extranjero ha incrementado la demanda de ese servicio durante el último lustro, favorecido por las especies marinas de la zona. Como resultado del incremento en ese sector, detalló que la economía familiar mejora, y esperan que se mantenga hasta el fin de la temporada. REDACCIÓN

Sin atenderse, las quejas de atarrayeros por barcos camaroneros Continúa el conflicto entre la cooperativa de pescadores Atarrayeros de Zihuatanejo, asentada en la playa Principal y barcos camaroneros foráneos. Desde hace ya varios meses, las protestas por parte de los integrantes de la cooperativa se han hecho claras en todas las instancias gubernamentales y la respuesta se ha quedado en el aire, dañando a los pescadores en cada ámbito de su trabajo. Además del medio ambiente, ya que la forma en que extraen los pescados estos barcos daña de forma grave la flora y fauna del lugar, como lo apunta Pedro Álvarez, uno de los fundadores de la coperativa: “ellos dejan caer placas de metal de más de 500 kilos que al momento de golpear el fondo no solo suben los camarones, sino también golpea pescados, tortugas, coral y demás cosas. Matan de todo”. Cabe recordar que el intríngulis de este problema es que los

barcos camaroneros están pescando dentro de las 15 millas (ellos pueden recolectar solo después de estas 15 millas desde la costa) llevándose consigo no solo los camarones, sino otros pescados en las redes enormes que utilizan para pesca, los pescados que no deben vender los van moviendo en puertos como Acapulco o Lázaro. El señor Pedro Álvarez es muy incisivo en ese punto, recalca sobre todo el completo abandono del gobierno para con ellos, la falta de vigilancia para los robos que efectúan los barcos camaroneros, los nulos apoyos se las autoridades con lanchas, motores, carnada o gasolina “Lo poco que tenemos lo hemos ganado nosotros, no nos ha dado nada y si no nos van a dar por lo menos que no nos quite, nos hemos cansado de pedirles vigilancia y nada, asi que va” Incluso mencionó que los pescadores ya sostuvieron un encuentro con los camaroneros,

Pedro Álvarez socio y uno de los fundadores de la cooperativa Atarrayeros de Zihuatanejo.

pero el asunto esta lejos de resolverse y las autoridades hasta ahora ni sus luces.

JOSÉ RIVERO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

5

LOCAL

Transportistas descartan otra alza al pasaje Transportistas descartaron un nuevo aumento al pasaje en Zihuatanejo, tras el gasolinazo y el paro de actividades del lunes. En tanto, una audiencia con el secretario de gobierno en Guerrero, hoy a las 3 de la tarde en Chilpancingo, definirá el actuar del sector. Este martes a las 10 de la mañana se realizó una reunión a puerta cerrada, (“en lo oscurito”, según trabajadores del volantes que criticaron que los líderes “siempre negocian para ellos, y uno qué”), en la sala de cabildo del ayuntamiento entre autoridades locales y dirigentes del sector para definir la postura a llevar al

encuentro en la capital con figuras estatales. En entrevista al finalizar la reunión, el representante transportista Erasmo Landeros Agui-

Locatarios del último acceso a playa La Ropa expresaron su inconformidad porque la temporada vacacional aun no termina y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) inició trabajos en la zona turística, además de que se ha permitido la venta ambulante de cocos, lo que consideran competencia desleal y desorden en la zona. A pesar de que la temporada de año nuevo no termina hasta el domingo y de que el periodo de turismo internacional está por

tener su mejor momento, los empleados de Capaz iniciaron una reparación en el acceso principal donde hicieron una zanja al parecer para meter un tubo. Los informes que prefirieron no aportar su identidad para evitar represalias en el tandeo de agua potable, manifestaron que las autoridades deben ser más conscientes de la afectación en el área pues las reparaciones y adecuaciones deben programarse y realizarse durante la temporada baja.

lar, comunicó que lo que se buscará en el acercamiento con el secretario de gobierno es alguna forma de apoyo del gobierno del estado, “yo sé que son meramente recursos federales, pero nos pueden ayudar con llantas a un bajo precio, subsidio de combustible o algo”. En tanto, descartó un nuevo incremento al pasaje tras el gasolinazo: “el incremento ya pasó. Estaba desde septiembre, pero se empezó a aplicar el pasado 15 de diciembre por autorización del gobierno del estado, no podemos sobre ese aumento aplicar otro”. La gente no puede pagar más, admitió, su sueldo no les da para

más, la idea no es incrementar el pasaje, sino buscar subsidios. Por su parte, el líder Agustín Almonte Núñez comentó: “nos reunimos con el presidente municipal y su cuerpo de regidores para que sea el conducto y hoy los reciba el secretario de gobier-

no”. El tema, consideró, se sale de las esferas de los gobiernos municipal y estatal, pero se les pide que sean el puente a la federación. Y al gobierno del estado se le pide que al menos nos escuche. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

CAPAZ inicia obras sin haberse terminado la temporada, señalan

En tanto expresaron que al menos una camioneta acude al acceso y se estaciona para realizar la venta de cocos a los turistas por lo que es necesario controlar esa situación para evitar que en poco tiempo el estacionamiento se convierta en un mercado. Agregaron que es competencia para los restaurantes y demás negocios que pagan rentas, seguro social, agua, luz y demás servicios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

VENTAS Y RENTAS COMPRO sillas y mesas usadas para restaurant informes 755 1382107 MATERIALES Santa Rosalía, los mejores precios en teja tabique, piedra de cantera y laja petatillo, bolillo, block, etc. llame y le cotizamos 7551022810 SE VENDEN terrenos en Las Pozas de 15x15 en facilidades de pago escriturados cerca de carretera acepto auto a cuenta inf 7551022810 RENTO cuarto con baño y cama $800 frente a la Comercial cel 7555582659 HOTEL Las Palmas promoción 200 pesos 4hras, atrás de la Pepsi cel 7551114688 frente al Parque Lineal. Solicito cocinera.

EMPLEOS Y OTROS TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 SOLICITO maestra de primaria para trabajar en escuela informes tel. 755 113 5931 SOLICITO mesero y ayudante de mesero comunicarse al 755

1002643 TRÁMITES de pasaportes, visas, escrituras, rectificación y aclaración de actas de matrimonio y/o nacimiento, corrección de actas extemporáneas inf. cel. 755 1280187 Luvos Producciones Video y Fotografía Profesional Bodas, Quinceaños. 20 años de experiencia. Incluye tomas aéreas con Drone y Sesión Fotográfica. 755 101 02 28 Roberto Ríos Galeana, de El Coacoyul, alias El Tigre, pasa a pagar al minisuper de María la cuenta de comida que quedaste a deber desde el 2016 en Troncones. Taqueria Charly’o en El Hujal SOLICITA muchacha ayudante y empleados, ambos sexos para atender carritos de hot dogs, hamburguesas y tacos cel 7551271831 Kisses Show-bar SOLICITA meseros meseras y garroteros para el servicio buen ambiente de trabajo, sueldo más propinas 7551271831 Sr. Charli. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

AHI: no hay turismo europeo por falta de conexiones aéreas El turismo europeo representa el 12 por ciento de los visitantes internacionales, ésta cifra no incrementa debido a la falta de conexión directa con Europa, señaló Zandra Almada y Alatorre, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa. El principal obstáculo para la llegada de turismo europeo no es la falta de promoción, sino la conectividad, “no tenemos como Los Cabos o Cancún vuelos directos, los turistas tienen que pernoctar una noche en la Ciudad de México, y para muchos es cansado y mejor lo evitan”. Cuestionada sobre la falta de promoción en el viejo contienen acusada por la delegación italiana durante una reunión con autoridades municipales, explicó que

GOBERNANTES CONTRA EL PUEBLO COPARMEX IMPULSA SU PROPIO PACTO

La clase política de los tres niveles de gobierno, mis estimados, incluidos diputados y senadores, están sintiendo el temblor y no se hincan los hijos de la guayaba morada. Ellos siguen sordos, ciegos y mudos ante la irritación social por el gasolinazo. La clase política no pone nada de su parte, quieren todo, peladito y en la boca. Si el país está en quiebra, lo razonable es que todos los mexicanos nos apretemos el cinturón, no nomás opriman a los ciudadanos. ¡No jodan! Como dicen los comerciantes, todos coludos o todos rabones. Está bien no hay vuelta atrás al incremento de la gasolina, que se haga como ustedes dicen para evitar la quiebra del país; pero le entramos todos parejos. Así como fueron buenos para entrar en defensa del presidente Enrique Peña Nieto, pues hasta el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurria Treviño, dijo que es inevitable el incremento al precio de la gasolina, y externó: “La única crítica de mi parte es que se tardaron mucho en aplicar la medida”. Perfecto, vamos bien: los políticos aplauden el incremento; no obstante, ninguno pide que se midan todos con la misma vara, y menos piden un alto a la corrupción, pese a que ésta es principal factor de la quiebra del jodido país. Pero seguimos su juego a ver hasta dónde llegan los sinver-

la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ) acudirá a la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, “se promoverá a Guerrero y el Triángulo del Sol”. La presidente de la asociación hotelera, sostuvo que a pesar de que se hará la promoción en España, no se puede cantar victoria, ya que es la conectividad el principal problema para la llega de visitantes. Para resarcir esta situación, declaró Almada, se han buscado nuevos mercados con más vías de conexión, entre estos; Colombia que se ha mostrado interesado en la difusión del destino a través de revistas nacionales. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, el martes el destino

bajó a una ocupación global de 64.5 por ciento. El Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa

llegó a 67.2 por ciento, mientras que Zihuatanejo registró un porcentaje de 48.8

güenzas. Son bien cínicos los funcionarios. El director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, soberbio por cierto, envió misiva a los mexicanos irritados por el gasolinazo; dijo que aunque México sea un país productor de crudo, no quiere decir que los combustibles vayan a ser gratis. ¿Cómo ven? ¿Y entonces por qué para ellos sí son gratis? Se hacen guaje los bribones. Nada nos regalan a los mexicanos, dejen de mentir, estamos un puñado de mexicanos exigiendo justicia. Si piden apretarse el cinturón a la sociedad en general, lo justo es que ustedes se ajusten primero y rindan cuentas, peso por peso, al pueblo. Y dinero que falte, lo regresan y los entambamos unos años para que se enderecen. Eso dice el proverbio, que el buen juez por su casa empieza; y el primer punto es que todo mexicano pague gasolina. Si está muy gallito el funcionario federal, pues que sea el primero en pagar el combustible porque Pemex no es suyo. Altanero y baquetón, el González Anaya dijo que para la segunda y tercera semana de febrero se hará un ajuste al combustible; es decir, que subirá otros pesitos y será diario. El director de Pemex, por más que intentó en su entrevista que los mexicanos irritados por el abuso oficial, comprendan y acepten el gasolinazo, regó más el tepache, ya que hablaba como si Pemex fuera de su propiedad. ¡Inche funcionario pájaro nalgón! La Coparmex quitó la tapa a la coladera que de por sí libraba un hedor apestoso, e infectó a todos Los Pinos. “No firmamos el convenio porque el presidente Enrique Peña Nieto, culpó a los empresarios de los errores del gobierno federal, al incrementar los precios del combustible. “Polarizar no fue un buen comienzo”, acusó Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Agregó: “Exigimos al gobierno federal frenar

los gasolinazos; tienen margen para maniobrar con los recursos excedentes del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pues en 2016 recaudaron por IEPS en gasolina un 29.3 por ciento más, equivalente a 67 mil millones de pesos adicionales que podrían ser utilizados en la recaudación de los precios”. Bien dice el dicho, que duele más el cuero que la camisa. Parece que nos comienza hacer justicia la Revolución, mis estimados, y qué mejor que un empresario que sabe de administrar negocios para desenmascarar al gobierno. Y ya encarrerados, los empresarios propusieron al presidente Peña Nieto su propio pacto, en el cual demandan eliminar más de 37 programas sociales duplicados, que identificó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ya que se gastan más de 200 mil millones de pesos en ellos, incluyendo –dijeron los de la Coparmex-, los que tienen alto riego de ser “clientelares”, como por ejemplo los comedores comunitarios. ¡No jodan! Bien dice el dicho que, peleándose las comadres, salen a la luz las verdades. Y esto es apenas un pelo de gato gris, son miles de millones de pesos los que se roban los funcionarios abrigados por programas sociales. Si le escarban al gobierno por ese lado, se recuperan otros miles de millones de pesos, pues también deben exigir que todos paguen impuestos al 100 por ciento, incluidos los de la Coparmex y la clase política en general, el comercio informal y los trasportistas. ¿Cómo que no van a pagar? Todos coludos o todos rabones. Sigo con el petitorio de los empresarios: Ellos proponen que se forme un Consejo Fiscal Independiente, por parte de la Secretaria de Hacienda, como lo propone el Fondo Monetario Internacional, para evitar que la deuda aumente a tasas cercanas a 14.0 por ciento anual. Asimismo, dijeron que se deben implementar verdaderos

recortes al presupuesto, ya que el gasto federal creció 5.9 por ciento de enero a noviembre del 2016, lo que revela que los recortes que se hicieron no fueron realizados. ¡Me lleva la que me trajo! “Estas son nuestras propuestas”, dijeron los empresarios de Coparmex; “son medidas con un impacto real sobre la economía familiar y colocan al país en la dirección correcta ante retos que se tienen en el corto mediano y largo plazo”, expresaron. Por piedad señores empresarios, vayan a Los Pinos y saquen a Peña Nieto y siéntese uno de ustedes a gobernar, antes que nos cargue el payaso a todos. Les decía, mis estimados, que si funcionarios y políticos dicen que no hay vuelta atrás al incremento al combustible, está bien, no regresen, pero de hoy en adelante todos pagan gasolina. No más vales de gasolina para nadie, incluidos los miembros de la Cámara de Diputados y el Senado. y para estos angelitos también se acaban los chelines extras a su salarios. Para que se den un idea de los lujos exagerados de los diputados, lean para que sepan: destinaron cuatro millones 400 mil pesos para mantenimiento de 121 automóviles de las bancadas, aparte de que gozan de dinero para es-

Las expectativas de los hoteleros para el mes de enero es cerrar al menos a un 82 por ciento. Por separado Juan Antonio Buereos Oliva, director municipal de Turismo, declaró que a partir del 15 de enero incrementará el turismo extranjero. Consultado ayer, explicó que este viernes se recibirá un vuelo directo procedente de Chicago, con la aerolínea United Airlines, “En noviembre comenzaron los vuelos y en enero se incrementa”. Estimó que entre semana el destino apenas registrará el 60 por ciento de habitaciones ocupadas, y durante el fin de semana se puede alcanzar un porcentaje de 80 en los diversos hoteles del binomio turístico. REDACCIÓN

téticas, celulares, gimnasio, comidas, viáticos, gastos médicos. Nomás falta que les compremos sus calzones. Por falta de espacio no les pongo nombre del partido de cada diputado y las cantidades de dinero que reciben cada uno para sus gastos extras, y sus respectivos vales de gasolina y casetas de peaje. Para sus gastitos destinan hartos millones de pesos, y para comer en las Cámaras es un despilfarro de miles de pesos, mientras mexicanos no tienen que comer. Y esto es no sólo de las cámaras alta y baja; los gobernadores y presidentes municipales también entran al paquete, pues además de que roban les pagamos onerosos sueldos, reciben vales de gasolina y gastan mucho dinero en viáticos. Pero lo más criminal de todo es que no informan al pueblo de los recursos que reciben ni gastan, ni siquiera hacen lo que el comisario de mi rancho: “Señores, vengo informales que lo que entró, salió; pero si me reeligen, ahora sí puede quedar algo de dinero, porque ya agarré experiencia”. Algo parecido con la realidad del presidente de Zihuatanejo, el más Bello de los García es pura coincidencia. Jejeje. ¡Menos días, presidente!


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

‘Ora sí… Ahora sí la gente está indignada por las reformas. Ahora sí siente el desprecio del gobierno. Ahora sí quiere salir a protestar. Ahora sí, pero mientras, mientras votaron por un partido que ha engañado una y otra vez, desde hace 87 años; mientras, aplaudieron el anuncio de las reformas estructurales; mientras, descalificaron hasta el cansancio los bloqueos del magisterio, de los médicos, de los empresarios, pese a que les advirtieron que en algún momento las reformas también le pegarían a la gente. Y dijera mi compadre Reynaldito: se los dije. Protestita de partidito Las protestas del PRD son patadas de ahogado. Las diz-

que manifestaciones contra el gasolinazo son una burla al sentido común. Y cómo puede ser de otro modo, si fueron ellos los que primero aplaudieron el Pacto por México y luego alzaron la manita para consumar las reformas: laboral, hacendaria, educativa y energética. Sí, fueron ellos (ellos junto con otra partida de canallas). No lo nieguen. Al menos tengan el suficiente valor para sostenerlo. Al menos. El PRD se puso de tapete ante Peña Nieto y ahora pretende sacudirse el lodo. Pero la suerte del sol azteca ya está echada. De ser la segunda fuerza política del país, pasará a ser un simple satélite. Un partidito. Y con dirigentes como Armando Espinoza Pastrana el fin del PRD está más cerca que nunca. No hay que olvidar que Espinoza Pastrana solo se ha enriquecido a cambio de servir

7

REGIONAL de tapadera del alcalde Gustavo García Bello. Esto lo sabe medio Zihua, por eso ningún ciudadano de bien ha acudido a sus convocatorias para protestar. Por eso, echaron a los perredistas de las protestas civiles. Nadie quiere nada con el PRD, y con este alcalde, con este dirigente, menos. Espinoza Pastrana no se ha percatado que vive en el siglo 21. Pretende que le creamos que el PRD no votó a favor del gasolinazo, cuando en línea se puede consultar el acta legislativa, en donde se especifica quién votó a favor, en contra, o de forma marrullera, se ausentó de la sesión (que es lo mismo que votar a favor). Este dirigentito ya había dado muestras de su lambisconeo, aunque le molesta que se lo señalen: cuando Despertar de la Costa evidenció su algarabía por el regreso político de Ángel Aguirre. Espinoza Pastrana se indignó y acusó a los editores de tergiversar sus palabras: “Los partidos políticos… tienen sus puertas abiertas. A nadie se le puede quitar el derecho de participar”. Como si eso no fuera aplaudir. Si hubiera manifestado una indignación similar ante las tropelías del alcalde, ante los casos de nepotismo en el municipio o cuando menos una postura medianamente cuerda ante el papel que jugaron los diputados de su

partido, entonces sí, quizá, le creeríamos que está molesto por el gasolinazo. Pero nada de eso ocurrió. Y en vez de eso, tenemos un gris dirigente de un partido agonizante que ya no sabe de qué manera atraer simpatías, en vez de eso nos queda un tipo sin credibilidad que pretende hacernos creer que está molesto por algo que no le molestó anteriormente. Mediocre. Se nos paró, el taxi, se nos paró El gremio transportista siempre ha despertado sospechas. Y las sospechas resultaron ciertas. Se trata de uno de los grupos más ambiciosos y oscuros de este país. Siempre se han movido por sus intereses y nada más. Una vez que obtienen su cometido, vuelven a ser los mansos corderitos. Siempre han sido así. Que vinieran con el cuento de “Fuera Peña” y “No al gasolinazo” me resultó ofensivo, porque en campaña vi decenas de anuncios a favor de Peña Nieto en urvans, micros y taxis. Además, hay que recordar que los transportistas suelen estar en primera fila en los mítines políticos en no pocos casos, actúan como grupos de choque. Son hábiles negociadores a su favor. Y eso es justo lo que ayer

ocurrió. Luego de 12 horas de mantener detenida la ciudad y de que empezábamos a creer en su solidaridad con la población, negociaron con autoridades estatales y ¡Pum! Se acabó la protesta como por arte de magia. Los dirigentes ordenaron levantar la manifestación pese a que habían advertido que sería “indefinido”, pero sobre todo, pese a que la policía estatal arremetió contra algunos de sus miembros. Ayer por la noche, luego del zafarrancho, algunos choferes manifestaron su disposición a mantener el paro, pero los dirigentes, quienes ya habían negociado con autoridades, dijeron que no, que desde la noche del lunes se reanudaba el servicio y así fue. El martes la ciudad lució como si nada. Micros, taxis y urvans ya borraron el “Fuera Peña” de sus vehículos. Ya se les olvidó la apedreada de policías. Pues como dije líneas arriba, ya negociaron. Y luego de la negociación, el mundo puede seguir rodando. El tuit @EldosSiete: Me caga la gente que dice: “Ya me pondré las pilas para hacer algo bien”. Chucky no traía pilas y mató como a 20 personas en una noche. @BALAPODRIDA


88

Regional REGIONAL

Pero cuando conocieron que era judío,

Zihuatanejo, Guerrero, de Enero de 2017 todosMiércoles a una voz 11 gritaron durante casi dos horas: ¡Grande es Diana de los efesios! Palabra del gran Maestro

En febrero la entrega del mercado según compromisos con la constructora responsable: Arturo Gómez Pérez PETATLÁN. A pregunta expresa de los reporteros en la entrevista que le hiciera en el marco de los festejos del día de los periodistas, el primer edil de este lugar Arturo Gómez Pérez declaró que según los avances de obras que él personalmente ha realizado y los compromisos que tiene la constructora responsable de la remodelación del mercado será este mes de febrero cuando se entregue la primera etapa de su reconstrucción, lo que nos permitirá instalar a los comerciantes que se encuentran de manera provisional en el zócalo

para de esta forma continuar con la segunda que significa el 2º. Piso que debe de estar terminada en este mismo año, dijo. Dijo que en la obra del mercado fue un proyecto con combinación de recursos, en la que participó el gobierno federal, el estatal y el propio municipio, en su primera etapa, y otra inversión casi del mismo nivel en la segunda etapa que está considerada en la propuesta de obras del 2017, que nos permitirá contar con un mercado moderno y más de acuerdo a los requerimientos de la población y porque no tam-

bién de los turistas que nos visitan con motivos del santuario nacional de padre Jesús entre otros atractivos con que contamos. Dijo que con la remodelación del mercado se buscaran el reordenamiento del comercio ambulante e irregular, que se encuentras en las banquetas y en lugares en donde son para el uso de la población y de interés de las mayorías, para tratar de darle otra cara a la primera vista que tenemos para los visitantes que durante todo el año nos están visitando y que son importante su llegada por la oportunidad que se les da a los comerciantes de recomponer sus economías. Reconoció que existen algunas otras obras, que no se terminaron el año pasado que se terminaran debido a que para esto ya están los recursos etiquetados y asignados, por lo que esperamos que pronto se concluyan, mientras tantos nos estamos preparando para el inicio del proyecto y la propuesta de obras del año 2017, en el que esperamos incluir más comunidades y colonias que no alcanzaron a ser beneficiadas el año pasado. Finalizó. LA REDACCIÓN

Preside Héctor Astudillo reunión de gabinete para analizar acuerdo social y económico ante el incremento en el precio de las gasolinas

Chilpancingo.- El gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó una reunión de trabajo con integrantes del gabinete de gobierno y delegados federales, en la que se analizó el Acuerdo Social y Económico ante el incremento en el precio de las gasolinas. En la mesa de trabajo, realiCMYK

zada en Casa Guerrero, el mandatario estatal también instaló la Comisión para la generación de Propuestas hacia un acuerdo social y económico por parte del Ejecutivo del Estado de Guerrero. Para lograr este objetivo instruyó mantener un diálogo permanente con organizaciones

sociales, empresarios, representantes gremiales, así como con los poderes Legislativo y Judicial, presidentes municipales, ONG’S y universidades para buscar los consensos y garantizar que cada quien ponga de su parte y en unidad lograr sortear está difícil situación. NOÉ BENITEZ

Como satisfactorios avances reconoció el edil Arturo Gómez los trabajos de reconstrucción del “Mercado Montes de Oca” que será entregado según compromisos con la constructora en su primera etapa en el mes próximo de febrero del 2017.

Arturo Gómez entrega mensaje de cariño a niños de Coyuquilla y Arroyo Seco por el Día de Reyes PETATLÁN. En una campaña intensiva de festividades el presidente municipal de este lugar Arturo Gómez Pérez en compañía de su esposa la señora Leticia Rodríguez de Gómez y función arios de su administración, visitó las comunidades de Arroyo Seco, Coyuquilla sur y norte de esta municipalidad para llevar un mensaje de alegría y festividad humana a los niños de esos lugares con motivo del día de reyes. En la comunidad de arroyo seco, en donde además estuvo acompañado por el regidor Francisco Javier Cesar González Avilés quien reconoció la calidad humana que caracteriza al edil, de su esposa y de sus funcionarios, mientras que los padres agradecieron los momentos de alegría y de festival armonía que les llevaron a sus pequeños niños, quienes elevaron a mejores niveles de algarabía con sus manifestacio-

nes de cariños a los visitantes. En Coyuquilla sur cuyo evento estuvo coordinado por el natural del lugar y tesorero municipal el Lic. Denis González Sánchez, quien dentro de sus gestiones logró la donación de dos bicicletas que rifaron durante el evento, saliendo premiados dos menores naturales del lugar quienes agradecieron a los visitantes esos momentos que les llevaron que interrumpieron la monotonía del lugar. Más tarde la comitiva arribó a Coyuquilla norte en donde una multitud de niños acompañados con sus padres y parientes cercanos los esperaban para recibir los regalos y juguetes que los representantes del gobierno municipal les entregó saboreando al final además la tradicional rosca de reyes y el chocolate que los propios vecinos del lugar prepararan para el evento. LA REDACCIÓN

En la gráfica el presidente municipal Arturo Gómez Pérez, su esposa la señora Leticia Rodríguez de Gómez, y el Lic. Denis González Sánchez quien coordinó los festejos del día de reyes en la comunidad de Coyuquilla sur.


9

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

Estatal REGIONAL

9

Entonces, cuando el magistrado los hubo apaciguado, dijo: Efesios, ¿quién no sabe que la ciudad de Efeso es guardiana del templo de la gran diosa Diana y de su imagen caída del cielo? Puesto que esto no se puede contradecir, conviene que os apacigüéis, y que nada hagáis precipitadamente. Palabra del gran Maestro

En Guerrero se trabaja para fortalecer el sistema estatal de Protección Civil: Héctor Astudillo Ciudad de México.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores participó hoy en la primera sesión ordinaria del 2017 del Consejo Nacional de Protección Civil, que encabezó en Los Pinos el presidente Enrique Peña Nieto, quien además entregó el premio nacional de Protección Civil 2016 y distintos reconocimientos en la materia. El titular del Ejecutivo estatal acudió a este acto donde se presentó un balance de las acciones que se pusieron en marcha en el 2016 para atender diversas emergencias en varias entidades como Guerrero. Por ejemplo, en esta entidad suriana por primera vez en su historia se ha logrado instalar 81 Consejos Municipales de Protección Civil; asimismo se capacitó en materia de Protección Civil a todos los municipios del estado. Hoy Guerrero cuenta con 599 inmuebles previstos para ser utilizados como refugios temporales con capacidad para albergar a 160 mil personas, se impartieron 377 cursos a la sociedad civil, personal de Protección Civil Estatal y Municipal, beneficiando a 44 mil 500 guerrerenses. En atención de emergencias, se presentaron 4 mil 394 servicios de ambulancia y se atendió

oportunamente a 8 mil 237 personas, se apoyó a 745 mil 104 guerrerenses que resultaron afectados por las lluvias severas ocurridas en marzo y septiembre del año pasado con daños en 186 mil 275 viviendas, brindado pronta y oportuna atención a los nocivos efectos de las contingencias, solicitando la declaratoria de emergencia en 21 municipios. En materia de obras de Inversión Estatal se cubrió el monto total de la Póliza del Seguro destinada para atención a contingencias naturales, con una inversión de 90 millones de pesos, se dio mantenimiento al Sistema de Alarma Sísmica con una inversión de 2 millones 100 mil pesos,

se adquirieron uniformes por un monto de 3 millones 550 mil pesos, se puso en marcha el Programa de Atención a Emergencias y Desastres Naturales con una inversión de 8 millones 800 mil pesos. Se lanzó un programa de actualización o creación de Atlas de Riesgos, Programa de Capacitación a los H. Ayuntamientos, Programa de Capacitación Continua, Programa de Combate a Incendios Forestales, Programa de Difusión y Alertamiento y Programa de Fomento a la Cultura de la Protección Civil. Dichos programas se han atendido con el gasto corriente, generando un monto de 13 millones 776 mil

pesos. Lo anterior con la finalidad de dar cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo, beneficiando a un total de 3 millones 533 mil 251 guerrerenses.

El pasado 13 de mayo con la presencia del Coordinador Nacional de Protección Civil y demás autoridades de los tres órdenes de gobierno, se presentó el Plan Estatal de Contingencias para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016, siendo la primera entidad federativa en realizar un plan de esta índole. Además se llevó a cabo la ejecución del Programa Temporada Invernal el cual tiene como objetivo entregar insumos a comunidades con una altura mayor a los 2 mil metros sobre el nivel de mar, a la fecha se han entregado cobertores, despensas, ropa de abrigo, calzado, Vic Vaporub, jabones de baño y colchonetas a 2 mil 150 familias de 13 comunidades de 4 municipios.

Siguen arribando turistas NOÉ BENITEZ

A Acapulco

ACAPULCO.- Acapulco sigue consolidándose como entre la preferencia de turistas nacional y extranjeros, prueba de ello es que luego de concluyera de manera oficial la temporada vacacional de fin de año, continúan llegando los visitantes a este destino. Esta mañana arribó a la bahía de Acapulco el crucero Norwegian Jewel, con aproximadamente 3 mil 293 personas a bordo. Los turistas provenientes de diversas nacionalidades tuvieron la oportunidad de conocer los puntos turísticos de mayor trascendencia de este puerto. Se espera que esta sea una temporada de cruceros exitosa, además de que se prevé un alto

número de visitantes gracias a los vuelos chárter provenientes de Canadá. Pero los turistas no son los únicos que visitan Acapulco, también un par de ballenas que fueron vistas en medio de la Bahía de Acapulco, en el punto conocido como la Piedra de Elefante. No es la primera vez que se realiza un avistamiento de esta naturaleza, el pasado primero de enero, en plena fiesta de Año Nuevo, turistas y residentes pudieron observar la presencia de dos ballenas y unos delfines. Sin duda este es un atractivo más que ofrece Acapulco para beneplácito de quienes visitan este destino de playa. NOÉ BENITEZ CMYK


10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

Gasolinazo aviva ‘el Guerrero bronco’, dice Coparmex CHILPANCINGO. Para tratar el tema del gasolinazo y la violencia en el estado de Guerrero, el Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), sección Chilpancingo, se reunirá con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, a quien le plantearán una ruta de trabajo ante el alza de los combustibles. En conferencia de prensa este martes en un restaurante al sur de la capital, el presidente de la Coparmex en el municipio, Adrián Alarcón Ríos, exigió a los diputados locales hacer un exhorto a la Cámara de Diputados federal para desechar el gasolinazo. Advirtió que ante la inconformidad de la ciudad por el gasolinazo, en la entidad existen las condiciones para despertar el Guerrero bronco. “Contactamos al gobernador para nos reciba al Consejo Di-

rectivo porque queremos tratar el tema del gasolinazo, pero también establecer una agenda con el gobierno del estado para abordar temas que no se han terminado de saldar como la inseguridad, él nos va a recibir entre hoy, o mañana”. “Habremos de reunirnos con el gobernador para plantear una agenda de trabajo al señor gobernado, porque también hay que decirlo la situación como lo he sostenido se puede salir de sus cauces institucionales que a nadie conviene”, advirtió. Recordó que durante los dos últimos años en Guerrero han existido protestas constantes y bloqueos carreteros tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin embargo, el gasolinazo dijo ha venido a cimbrar de nueva cuenta a Guerrero. Y aunque hasta el momento la situación está en calma, el

líder empresarial advirtió que existen las condiciones para que despierte el Guerrero bronco que históricamente ha sido. “El asunto está relativamente en calma, pero que si vamos a despertar que hay motivos suficientes para despertar al Guerrero bronco que siempre hemos sido a lo largo de la historia, creo

que están dadas las condiciones para que esto suceda, cosa que no deseamos”. El líder de la Coparmex exigió también al Congreso local que emita un exhorto a la Cámara de Diputados federales para que busquen echar abajo el incremento a la gasolina. Les recordó a los políticos

principalmente a los diputados federales por Guerreo que aprobaron el alza al combustible, que en el proceso electoral buscarán el apoyo de la gente. Advirtió de nueva cuenta que a partir de marzo estarán despidiendo a personal, pues no podrán seguir pagando las nóminas. AGENCIAS

ACAPULCO. Dirigentes de la organización de trabajadores del volante Lázaro Cárdenas, exigieron al director de la Comisión Técnica del Transporte y Vialidad en el estado, Miguel Ángel Piña Garibay, que deje de hostigar a concesionarios de la ruta Módulo Social Fovissste y Palma Sola. En conferencia de prensa con la participación de pobladores de la parte alta de Acapulco, los inconformes, acusaron que el funcionario ha favorecido a líderes del bloque cuatro del transporte urbano, que ahora invaden con camiones urbanos los circuitos concesionados a ellos desde la administración del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, a través de la modalidad de microbuses, que ahora son camionetas modelo urvan. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Exige PRD a Leyva Mena quitar a funcionario por burlarse de campesinos CHILPANCINGO. El Comité Ejecutivo Municipal (CEM) del PRD en Chilpancingo, exigió la renuncia y una disculpa pública del secretario general del ayuntamiento, Gustavo Morlet Berdejo por haberse burlado de los campesinos, al señalar que no marchan contra el gasolinazo porque no tienen automóvil. En conferencia de prensa en el Sindicato de Redactores de la Prensa en Chilpancingo, minutos después de las 11:00 horas, dijeron que los comentarios Morlet Berdejo reflejan el gobierno que encabeza el priista, Marco Antonio Leyva Mena. Los perredistas también le exigieron que como autoridad de Chilpancingo tome cartas en el asunto y haga un pronunciamiento formal, no sólo en redes sociales. “Lamentamos y condena-

mos el comentario que hiciera el secretario general del Ayuntamiento en referencia a las protestas en contra del aumento del precio de la gasolina”. “Nos parece una burla hacia los trabajadores del campo, no solo para ellos, sino a todos los mexicanos (…) yo le pediría a este funcionario que se comportara a la altura del cargo que pobremente representa en el ayuntamiento. Exigirle al presidente municipal que no solo se deslinde de los comentarios de esa persona y que aluda a que son comentarios meramente personales”, dijo el secretario general de dicho instituto político, Alberto Catalán Bastida. El pasado domingo a través de su cuenta de Facebook, y Twitter, Morlet Berdejo publicó lo siguiente: “No he visto ni un solo campesino en las manifestaciones contra “gasolinazo”.

Será porque no tienen auto?”. Por lo que 24 horas después, y ante el repudio en las redes sociales, el alcalde simplemente dijo que dichos comentarios eran a título personal, y no reflejaban a su administración. Sin embargo, Catalán Bastida dijo que en otras entidades por comentarios menos lacerantes los funcionarios son destituidos de sus cargos, y exigió “que los regidores durante una sesión Cabildo le hagan un exhorto al presidente municipal para que destituya al secretario general del Ayuntamiento”. La propuesta fue tomada por la regidora Nancy Soraya Cruz García quien participó en la conferencia, y dijo que como fracción del PRD al interior del Cabildo llevarán la propuesta en la próxima sesión para que sea destituido el funcionario. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

11

ESTATAL

Despiden a universitaria asesinada en Chilpancingo; en Tierra Caliente despiden a su esposo CHILPANCINGO. En medio de reclamos a los tres niveles de gobierno, y bajo la exigencia de justicia, la comunidad universitaria de Guerrero, despidió a la maestra Jeany Rosado Peña, quien fue privada de la libertad y asesinada, la noche del domingo, en este ataque también murieron su esposo e hijo de 13 años de edad. Alrededor de las 14:00 horas, el cuerpo de la maestra, dentro de un ataúd blanco, junto al de su hijo, Daniel Cabrera Rosado, arribó al edificio del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, ubicado en el centro de Chilpancingo. En el lugar colgaba una lona con la leyenda: “Ya no más impunidad, exigimos justicia”, consigna que encabezó todas las intervenciones, tanto de maestros, dirigentes sindicales, familiares y amigos que acudieron a darle el último adiós. Ofelio Martínez Llanes, dirigente del STAUAGro, lamentó y condenó el asesinado de la trabajadora de la Máxima Casa de estudios, cuando apenas el pasado mes de diciembre, la Universidad perdió a un maestro de la Unidad Académica de Psicología en el Puerto de Acapulco. Jeany Rosado, era secretaría de la Comisión de Becas de este sindicato, al cual se había integrado recientemente, luego de haber fungido como maestra en la Unidad Académica de Enferme-

ría, con sede en el municipio de Coyuca de Catalán, en la Región Tierra Caliente. Compañeros y compañeras de trabajo, destacaron la alegría con la diariamente se conducía la maestra, al igual que su hijo, quien concurrentemente le acompañaba a su centro de trabajo. “Es terrible su muerte, acompañada por su niño, a quien también nosotros conocimos, porque venía a veces con ella a estas oficinas, un niño de 13 años asesinado arteramente, por eso pedimos que no quede impune este asesinato, que no sólo pase a las estadísticas”, exigió el dirigente sindical. Exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a que se esclarezca este crimen y se garantice la seguridad a toda la ciudadanía guerrerense, obligación del estado, plasmada en la constitución mexicana. Este miércoles la Universidad Autónoma de Guerrero tomará las calles en Chilpancingo, para exigir justicia y el gobierno ponga fin a esta ola de violencia en el Estado, que ha cobrado la vida de miles de personas en Guerrero y el país. Frente al féretro de su compañera, se comprometió a elevar la exigencia de justicia a todos los niveles, hasta que los responsables de su asesinato, estén tras las rejas. Lázaro Peña, tío de Jeany, quien vino a Guerrero para llevar el cuerpo a Quintana Roo,

de donde era originario, lamentó la situación por la que atraviesa el Estado de Guerrero, y que el pasado domingo cobró la vida de su sobrina y su sobrino, un joven futbolista. “Es muy penoso, lo que les está pasando acá, nosotros no estamos acostumbrados a ver esto”, expuso. Agradeció a todos los que acudieron a despedirla, con lo que dijo, confirmó que efectivamente Jeany tenía una familia y amigos en Guerrero, razones por la que adoptó este estado como su segunda casa y de donde hoy se va, para no regresar jamás. El cuerpo de la académica y su hijo, salieron del edificio del STAUAGro, para realizar una última parada en las canchas de la filial de las Chivas, ubicadas en “La Ciénega”, al poniente de Chilpancingo, posteriormente fueron trasladados a la Ciudad de México, de donde serían llevados en avión al Estado de Quintana Roo, donde su familia le dará sepultura. Homenajean en Altamirano a su esposo Este martes por la mañana personal del hospital del seguro social de Altamirano realizar un homenaje al médico Nicéforo Cabrera Rojas quien fuera asesinado en Chilpancingo junto con su esposa y su hijo de 13 años. A este homenaje llegó también personal del hospital regional de Coyuca de Catalán y vecinos de la comunidad de Tlapehuala, de donde era originario.

Se juntaron más de 300 personas en la explanada y parte de la sala de espera del hospital Emiliano Zapata de ciudad Altamirano. Los trabajadores organizar un una misa de cuerpo presente para el médico internista y estuvieron recordando los diversos momentos en los que convivieron con el médico Nicéforo Cabrera. En el hospital apareció el ex director José Calderón quien hace aproximadamente año y medio tuvo que salir de esta institución luego de diversas amenazas e intentos de secuestro en su contra. Pero el médico recuerdo que le tocó recibir hace seis años al médico Cabrera a quien llenó de elogios por su desempeño. En la misa el mismo personal pidió que se elevaran oraciones por la paz del estado de Guerrero y para que cese la violencia. Los médicos cargaron el féretro hace el interior de la sala de espera del hospital y de igual forma lo retiraron tras una ceremonia en el que participaron enfermeras y personal administrativo. “Es una situación complicada,

de la que quisiéramos no hablar. El motivo por el cuál no hay muchos médicos especialistas en tierra caliente, es la violencia. Había dos o tres internistas en toda la región, porque no quieren venir por miedo a la violencia. Pero resulta que no es solo en tierra caliente. Creo que los médicos no queremos hablar porque somos un sector muy, pero muy afectado por este tema, espero y lo comprendan”, dijo uno de los especialistas que cargó el féretro abordado al finalizar el acto. El cuerpo posteriormente fue llevado a la clínica privada de las Américas en donde también le realizaron un homenaje de cuerpo presente ahí el neurólogo Isidro Juan Carachure quien es el fundador del institución lamento los hechos dijo que la tierra caliente pierde uno de sus mejores médicos e hizo un llamado para que desde el gobierno se atienda este problema de seguridad. Más tarde el cuerpo fue trasladado a Tlapehuala donde le darían sepultura.

CHILPANCINGO. Por supuesto actos de corrupción, hostigamiento, acoso laboral, trabajadores de la Secretaría de Salud del estado exigieron la destitución de su líder sindical de la sección 36, y diputada federal del PRI, Beatriz Vélez Núñez. En conferencia de prensa esta tarde en el restaurante El Toronjil, el Frente Democráticos de Trabajadores de Salud en Guerrero, denunciaron que la priista es quien controla la Secretaría, y distribuye las plazas a su conveniencia. “Como trabajadores repudiamos la actitud de la diputada Beatriz Vélez y secretaria general espuria por autorizar el gasolinazo, ella fue de las que aprobaron este impuesto. “Estamos exigiendo como trabajadores de salud que renuncie a la secretaria general por traición, a los trabajadores de salud, y a los guerrerenses. Como trabajadores de Salud estamos exigiendo su renuncia”, dijo el doctor Hilario Zúñiga Escamilla. Asimismo, aseguraron que recibe mensualmente un millón de pesos en cuotas. En tanto el ginecólogo del Hospital General de Chilpancingo, Raymundo Abarca Alarcón, Francisco Ramírez Adame denunció que el hostigamiento laboral es por no “pensar políticamente igual que los dirigentes sindicales”, y levantar la voz por las irregularidades. Según el inconforme las plazas son manejadas a la conveniencia de la diputada federal, y el

escalafón con el cual los trabajadores ascienden de puesto laboral, también es manejado al antojo de la legisladora sin tomar en cuenta el perfil o la antigüedad. “Los trabajadores de la Secretaría de Salud hacemos esta denuncia porque no es justo que estás plazas se asignen por compadrazgo, que estás plazas se les den a gente que no tienen el perfil, porque hay gente que tiene plazas de médicos no siendo médicos”, dijo. Asimismo, aseguraron que la corrupción en la dependencia se incrementó desde hace nueve años, luego de que llegará Vélez Núñez a la dirigencia donde se ha mantenido “por el hostigamiento, el acoso laboral hacía los trabajadores, si tú no eres de su misma ideología política no te dan nada”, sostuvo Ramírez Adame. Los inconformes señalaron que la priista utiliza las áreas de la Secretaría como la Dirección de Recursos Humanos para hostigar a los trabajadores que han levantado la voz de las irregularidades que ha cometido a través de oficios que les hacen llegar. De todas las irregularidades aseguraron tiene conocimiento el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, a quien señalaron como cómplice de la corrupción que existe dentro de la dependencia. Pidieron una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores, para que le expongan la corrupción e irregularidades al interior de la dependencia.

AGENCIAS

Exigen destitución de Bety Vélez por corrupción, acoso y hostigamiento laboral

AGENCIAS


Nacional

12 12

ESTATAL

Habéis traído a11 estos hombres, sin Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles de Enero de 2017 ser sacrílegos ni blasfemadores de nuestra diosa.

Palabra del gran Maestro

El dólar rebasa máximo histórico, se vende hasta en 22.05 pesos en bancos CIUDAD DE MÉXICO. El Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar firmado por el gobierno federal y diferentes organizaciones empresariales, campesinas y de trabajadores, de plano no ayudó al tipo de cambio que hoy alcanzó un nuevo máximo histórico. En sucursales bancarias, el dólar alcanzó los 22.05 pesos a la venta mientras que a nivel interbancario cada billete verde se ofertó en 21.72 unidades, es decir, 1.5% más caro que el cierre del pasado lunes, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Tampoco sirvieron de mucho

CMYK

las intervenciones discrecionales del banco central en los mercados internacionales, a través de la venta de dólares, para disminuir el impacto de la volatilidad en el peso mexicano. De hecho, la semana pasada, el peso fue golpeado por la decisión de la armadora estadunidense Ford, de retirar inversiones de México, por presiones del presidente electo, el republicano Donald Trump, quien continúa amenazando a trasnacionales como la japonesa Toyota, a quien sugirió no invertir más en nuestro país. El tipo de cambio continúa con riesgos como la política económica que impondrá Trump

a 10 días de que tome posesión en la Presidencia del mayor socio comercial del país. También está la amenaza latente del alza de tasas por parte de la Reserva Federal en la Unión Americana,

lo que obligaría al Banxico a hacer lo propio. En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ganancia de 0.73%; en contraste con el Dow

Jones estadunidense que registró una pérdida de 0.16%; mientras que el Standard & Poor’s no tuvo ganancias ni pérdidas y el Nasdaq ganó 0.36%.

CIUDAD DE MÉXICO. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dejó claro que el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar firmado este lunes, quería culpar a los empresarios de los errores cometidos por el gobierno de Enrique Peña Nieto. En rueda de prensa realizada en el Club de Banqueros, el presidente del organismo empresarial, Gustavo de Hoyos Walther soltó: “La propuesta inicial del acuerdo era un error, porque responsabilizaba a los empresarios de los incrementos de precios y los culpaba de las propias equivocaciones de la administración federal”. Aún más, el acuerdo firmado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organiza-

ciones sindicales, campesinas y el gobierno federal “contiene tintes polarizantes, ya que ponía al sector sindical y a organizaciones campesinas a estar al pendiente de los precios al consumidor”. En este contexto, la Coparmex planteó la necesidad de un acuerdo que sea incluyente a todos los partidos políticos, las organizaciones sociales “para que haya un consenso amplio” y se pueda firmar un documento el 5 de febrero próximo. “México exige un compromiso sí, pero no que tenga objetivos políticos o mediáticos solamente, sino uno que realmente toque la realidad de nuestro país, la economía familiar, la clase media, que ponga la mirada en nuestras fortalezas y no en nuestras debilidades”, consideró De Hoyos Walther. La Coparmex planteó tres líneas de acción con parámetros concretos. El primer eje es impulsar el crecimiento económico y el empleo digno. De entrada, el organismo patronal propuso eliminar por lo menos a la mitad los 37 programas sociales duplicados que ha identificado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Se estima que en 2017 se gastan más de 200 mil millones de pesos en estos programas, incluyendo algunos que tienen un alto riesgo de ser clientelares como los comedores comunitarios y los llamados ‘servicios a grupos con necesidades especiales’”, denunció la Coparmex. También planteó establecer un mapa de ruta puntual con acciones detalladas para lograr tener un padrón único de beneficiarios de programas sociales a nivel federal y estatal en 2018. El padrón debe incluir todos los programas sociales para evitar que el clientelismo electoral duplique el número de beneficiarios. Asimismo consideró necesario establecer un calendario para implementación y armonizar las legislaciones estatales en materia regulatoria y una ventanilla única a más tardar en 2018; así como

aprobar de inmediato la deducibilidad al 100% de las prestaciones laborales a fin de fortalecer de verdad, la economía familiar. Sobre el alza del precio de las gasolinas, dijo que se requiere crear de la mano con la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) un plan para asegurar condiciones de competencia en gasolinas y combustibles, a fin de que los precios sean lo más competitivos posibles. El segundo eje de acción tiene que ver con mejorar las finanzas públicas y promover la macroeconomía. Sobre el costo de los combustibles, el organismo advirtió que se necesita evitar más aumentos de precio en la gasolina en los meses subsecuentes, dado que existen recursos excedentes del Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) y de la venta de petróleo. En 2016, precisó, el IEPS por gasolinas recaudó 29.3% más de lo esperado, esto es 67 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado, que bien pudieran ser utilizados en la reducción de los precios de la gasolina. La Coparmex no quedó ahí y planteó establecer una partida presupuestal específica de inversión pública para crear refinación doméstica y ductos que reduzcan el costo de la transportación de la gasolina. Al momento, importamos el 60% de esos combustibles. También sugirió la creación de un Consejo Fiscal Independiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como lo ha propuesto ya el Fondo Monetario Internacional, a fin de evitar que la deuda continúe aumentado a tasas cercanas al 14% anual. Junto a ello, pidió implementar verdaderos recortes al presupuesto público. El gasto del gobierno federal creció 5.9% en términos reales de enero a noviembre del año pasado, lo que muestra que los supuestos recortes al gasto que se hicieron en 2016 simplemente no fueron implementados.

AGENCIAS

Acuerdo de Peña pretendía culpar a empresarios de los errores de su gobierno: Coparmex

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Enero de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Repudian al EPN...

El recurso (fallido) del método

L

o que se hace mal no puede salir bien. Este podría ser lo inscrito en la lápida del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familia, que ni siquiera sobrevivió toda su pomposa ceremonia de presentación en Los Pinos porque un organismo empresarial, el más importante, ideológico y político, la Coparmex, declinó firmarlo. La Coparmex esgrimió sus razones para no hacerlo, donde incluye un punto que toca el corazón del fiasco: “Urge un acuerdo, sí, pero es más importante que dicho acuerdo sea fruto de un verdadero y amplio consenso social, y no sólo sirva como estrategia de comunicación o imagen pública”. Este Acuerdo, en efecto, sólo buscó tranquilizar al graderío y que sus protestas en las calles empezaran

CMYK

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017 Si Demetrio y sus artífices tienen pleito

Delfi

amainaran. Pero como ha sucedido cada vez que el presidente utilizó el mismo método en el pasado, falló. El Acuerdo forma parte de la improvisación con la que actúa el gobierno del presidente Peña Nieto que es reactivo, no preventivo. Nunca estuvo dentro del plan de amortiguamiento social que acompañó el gasolinazo el primero de enero, porque no tenían idea de que habría una reacción social. Tomó al gobierno y a sus órganos de inteligencia política desprevenidos, y todavía no han terminado de encontrar con precisión las fuentes que dispararon la protesta. Aún así, sin tener claridad sobre la dialéctica del descontento, se elaboró un documento en 14 horas, y entregado a quienes iban a suscribir el acuerdo dos horas antes. Esta es otra de las razones por la que la Coparmex, el órgano patronal con una historia de beligerancia, no firmó. El objetivo final del gobierno, sugirió la Coparmex, fue propagandístico. Es decir, transmitir el mensaje que el presidente está preocupado por el bienestar de los mexicanos, desde un escenario montado para mostrar un encuentro de Estado que atiende las demandas ciudadanas. Todas las ceremonias para anunciar cosas tras-

Zihuatanejo: zonas de peligro

V

ecinos y turistas de IxtapaZihuatanejo, estamos a nuestra suerte, pues el gobierno municipal ha abandonado tareas que son, si se quiere, insignificantes, pero vitales. Tal vez este análisis parezca insulso o, incluso, se diga que se hace con ganas de joder al prójimo que habita en el palacio municipal, conocido como Gustavo García Bello, alias El Más Bello de los García, y quien despacha como presidente municipal, pero de verdad que no es así. A estas alturas, cabe decir, el alcalde ha dejado de ser noticia en este puerto. Sus actos en contra de la población civil son tan cotidianos, que ya no son novedosos. Lo noticioso en este caso, sería que Tavo el Bello mantuviera la maquinaria de su gobierno debidamente aceitada y funcionando, en lugar de marchar a gritos y sombrerazos, con quejas por doquier. Esta vez, para no variar, las quejas vinieron de restauranteros cercanos al estero de cocodrilos de Playa La Ropa, donde los señalamientos que alertaban de la presencia de estos animales fue quitado, quién sabe por qué artes, a pesar de la nutrida afluencia turística que registró el puerto en las recientes vacaciones. Es decir, que en materia de protección civil el gobierno de Tavo El Bello anda realmente errado, pues estos saurios pueden tragarse a una persona en un dos por tres, en caso de descuidos. El restaurantero Carlos Gutiérrez advirtió que el estero no sólo está sin vigilancia, sino que carece de señalamientos. Es decir, que no se advierte a vecinos y visitantes de la presencia de los animales que ahí habitan, que son salvajes y pueden atacar al sentirse invadidos. En el estero de La Ropa se menean a su antojo diez cocodrilos de diversos tamaños, que son el atractivo de familias enteras, quienes acuden a verlos y fotografiarlos, ignorando lo letal de estos animales. Incluso, el denunciante dijo que el letrero de advertencia desapareció desde hace un año, y que los visitantes están usando el estero como zona de recreo, pues ha visto niños metiéndose en él, sin advertir el peligro al que se exponen. Es así como un atractivo turístico se ha

cendentales son acompañadas de escenarios que muestren fuerza, unidad y consenso. Se necesita que todos los actores involucrados parezcan unidos y que alcanzaron un consenso, por lo que alguien de los protagonistas exprese públicamente su desacuerdo, es inverosímil. Eso sólo le puede pasar a quien es incompetente –no amarró el apoyo de las partes invitadas al evento-, o que tiene tanta urgencia por controlar los daños –en este caso mediante la comunicación política-, que descuidó garantizar el consenso. La insinuación de la Coparmex que todo se trató de cuidar la imagen presidencial y de una estrategia de comunicación tiene mucho sentido, cuando se revisan otros momentos que tuvieron una evolución similar. El más importante fue cuando después de haberse mantenido casi dos semanas al margen por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala el 26 de septiembre y la crítica lo acribillaba por no hacer nada, sus asesores le recomendaron que invitara a Los Pinos a los familiares de los estudiantes para enviar el mensaje a la nación que sí era sensible a este crimen. La reunión fue el 29 de octubre y no sirvió para nada. Peña Nieto se involucró tarde y de una for-

con alguno, se concede audiencia y hay procónsules. Acúsense unos a otros. Palabra del gran Maestro

Editorial

convertido en Zihuatanejo en una bomba de tiempo en materia de protección civil, cuya razón de ser es la prevención. ¿Qué espera el gobierno El restaurantero municipal para Carlos Gutiérrez instalar el seña- advirtió que el lamiento corres- estero no sólo pondiente en ese está sin vigiestero? Por don- lancia, sino que de se le vea, es un carece de señaacto de negligen- lamientos. Es decia. Generalmen- cir, que no se advierte a te así actúa el go- vecinos y visitantes de la bierno: primero presencia de los animales deja que el niño que ahí habitan, que son se ahogue, y luesalvajes y pueden atacar go tapan el pozo, buscan culpables al sentirse invadidos. y presentan chivos expiatorios. Digan ustedes ciudadanos, amables lectores, si este tema es intrascendente. ¿Qué haríamos como puerto si se desatara una serie de ataques de cocodrilos en contra de la gente, tanto lugareños como visitantes? ¿Y por qué las autoridades que cobran como tales, pero cuyo trabajo deja mucho que desear, actúan de forma tan apática? Esto, por donde se le vea, es negligencia criminal. ¿Tanto escándalo por un letrero?, dirán aquellos que todo aplauden de la autoridad, pero que todo desprecian de los ciudadanos. Dejaríamos de hablar así, si nos pusierámos en los zapatos de las personas que están en riesgo, a causa de un simple letrero, cuyo costo es ínfimo, pero que es de vital importancia para salvar vidas. Queda por aquí esta advertencia, no dicha por este medio, sino lanzada por un comerciante de este puerto. Veremos si como tal se retoma, o si se despreciará, como todo lo que este medio publica y que atañe a la administración municipal de Tavo el Bello. Quiséramos escribir “Tavo el Grande”, pero la verdad es que no se puede tener todo en la vida.

ma tan desarticulada, que haberlos invitado a Los Pinos logró el objetivo contrario, atrajo hacia él todo el caso. Voceros oficiales y oficiosos del presidente se han quejado desde entonces del porqué un crimen realizado por delincuentes y autoridades municipales, se convirtió en un crimen de Estado, cuyo responsable directo fue Peña Nieto. El presidente quiso lucrar políticamente con los familiares de los normalistas para transmitir la imagen de estar atento y preocupado, pero resultó un búmeran. La comunicación política no se reduce a una imagen –en la actualidad, en los eventos del presidente establecen un espacio de tiempo para que se tome selfies con quien lo solicite-, sino pretende que la información que se difunde influya en actores políticos, medios y sociedad. El otro ejemplo donde el método que llevó al Acuerdo es semejante, es el de la caída de David Korenfeld, ex director de Conagua, quien se vio involucrado en un escándalo al difundirse fotografías de cómo utilizaba un helicóptero de la dependencia para fines privados. Las gráficas aparecieron en las redes sociales el 29 de marzo de 2015, que era domingo. El miércoles primero de abril, Korenfeld habló

con el entonces jefe de la Oficina del Presidente, Aurelio Nuño, a quien le dijo que iba a renunciar. Nuño le dijo que aguantara, porque para el fin de semana el tema desaparecería. El escándalo no amainó. De las redes sociales se trasladó de manera masiva a los medios convencionales, donde el desgaste ya no era para Korenfeld, sino para el presidente Peña Nieto, criticado por no cesar a su colaborador atrapado en una irregularidad. Diez días después renunció. La reacción de Peña Nieto ante las protestas sociales por los gasolinazos evocan aquellos episodios, donde la primera reacción en Los Pinos ante un evento súbito que los coloca a la defensiva es guardar silencio, monitorear el avance del escándalo en las redes sociales y en los medios de comunicación, con la lógica siempre de que sólo que no desaparezca, actuarán. Como se aprecia en los tres casos, se han equivocado en el método. El caso del Acuerdo es más grave, porque la aplicación de su modus operandi fue tan desaseado políticamente, que la Coparmex lo denunció y le dio un disparo al corazón a tan adornado pacto. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


S

í, fue chocante. Asqueante. Delirantemente triste y golpeador, ver juntos el pasado domingo a Luis Walton Aburto y a Beatriz Mojica Morga, marchando en Acapulco en una pretendía alianza política para defenderlos del “mega-gasolinazo”. Tremendo. ¿Y ahora? ¿Cuándo se reconciliaron la ex candidata a gobernadora por el PRD, y el ex candidato a gobernador por el partido Movimiento Ciudadano? Ni para dónde hacernos ante esta vomitada. Seguramente nos dirán que es por el bien de la patria. ¡Pamplinas! Se necesitan tumpiates y poca vergüenza para que aquellos que apenas hace cosa de año y medio encabezaron una campaña de lodo en Guerrero, ahora anden de manita sudada en público, para salvarse el pellejo. De Beatriz Mojica, entendemos que su condición de secretaria general del PRD, le obliga a cerrar capítulos y tomar decisiones, para mantener el liderazgo de su partido vigente. Pero de Luis Walton, este sujeto claramente está ahora volteando la canoa, abandonando el barco de su alianza con el PRI –alianza que fue más que obvia, tanto, que ahí está Mario Ramos del Carmen como secretario de la Contraloría en el gobierno de Héctor Astudillo Flores, en pago por los buenos oficios de su jefe. Ni cómo niegue Luis Walton que le hizo el trabajo sucio al PRI, en la pasada elección para gobernador. Ni cómo diga que mientras el tricolor hacía campaña, él hacía contracampaña, en contra de la candidata del PRD, trayendo a colación la muerte de los 43 normalistas en Igualapa, y responsabilizando abiertamente al partido amarillo de esa desgracia, acusación que pegó duro en el electorado estatal, pues hasta espectaculares

Nutrición Pero…¿hay grasas buenas? Evite los alimentos procesados que contienen aceite vegetal parcialmente hidrogenado

L

as oleaginosas forman parte del régimen alimentario original. La literatura científica reciente confirma la sabiduría de incluir estos alimentos ricos en nutrientes en nuestra alimentación. El Dr. Jiang de la Facultad de Medicina de Harvard descubrió que las mujeres que consumían oleaginosas cinco o más veces a

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

fueron colocados con la consabida frase de “¿Quieres que te gobiernen los responsables de Iguala? Yo no”. Aunque fueron impugnados por el PRD, por realizar una campaña que juzgaba de antemano, a pesar de que las investigaciones todavía estaban (y siguen estando), en proceso, la queja de los perredistas no prosperó y los emecistas continuaron con la arremetida, hasta el último momento. Fue, además, una contracampaña insultante, propia de hombres mezquinos, Ni para dónde hacernos ante esta vomitada. Seguramente nos dirán que es por el bien de la patria. ¡Pamplinas! Se necesitan tumpiates y poca vergüenza para que aquellos que apenas hace cosa de año y medio encabezaron una campaña de lodo en Guerrero, ahora anden de manita sudada en público, para salvarse el pellejo. la semana tenían un riesgo de un 27% menor de padecer diabetes tipo 2 que las que nunca, o casi nunca, las consumían. También descubrió que aquellas mujeres tenían un peso menor al cabo de 16 años, comparadas con las que consumían nueces y oleaginosas con menor frecuencia. En un periodo de setenta años, el Dr. Albert del Hospital de Mujeres Brigham en Boston descubrió que los hombres que comían oleaginosas dos o más veces a la semana tenían la mitad del riesgo de sufrir una muerte súbita en comparación con los que raramente o nunca las comían. EL Dr. Hu, de la facultad de Salud Pública de Harvard, descubrió que las mujeres que consumían oleaginosas más de cinco veces a la semana corrían la mitad del riesgo de padecer enfermedades de las arterias coronarias, comparadas con las mujeres que nunca, o casi nunca las consumían. Las oleaginosas son ricas en vitamina E, magnesio y grasa monoinsaturada. Se cree que todos estos nutrientes reducen el riesgo de enfermedades cardiacas y diabetes o sus

misma que estuvo a cargo de Ricardo Mejía Berdeja, quien aún desde su curul en el Congreso local, ya como diputado plurinominal, ha venido acusando a los perredistas, sobre todo a Evodio Velázquez Aguirre, aliado de Beatriz Mojica, de nexos delincuenciales. Los debates durante la campaña fueron diseñados para aplastar a Beatriz Mojica. Y mientras el gobernador Héctor Astudillo se enfocaba en hablar de sus planes, Walton tenía órdenes de martillar a Beatriz Mojica, quien no sabía si defenderse o exponer su proyecto político. ¡Tremendo! Sin embargo, ahora, por así convenir a sus intereses unipersonalistas (ni cómo negar que el MC está bajo el puño de Luis Walton Aburto y sus amigos), el ex candidato a gobernador y ex alcalde porteño por el partido naranja, hace de tripas corazón y se reencuentra con su enemiga pública número uno, Beatriz Mojica Morga, con quien marchó el domingo en contra del gasolinazo, demandando al gobierno federal que se dé marcha atrás a esta medida. Sin embargo, a pesar de esta alianza que a nadie convence, pues está obviamente politizada, consideramos que los partidos políticos (exceptuando a MORENA), perdieron la legitimidad para encabezar la lucha social que ahora tiene lugar. No sólo porque votaron en el Congreso de la Unión a favor de la Ley de Ingresos, que incluía el incremento al precio de la gasolina. Sino porque resulta obvio su doble discurso y su doble propósito: el PRD, PT y MC, pretenden resurgir de las cenizas en que sus líderes y gobernantes los hundieron. Y el gasolinazo les vino como anillo al dedo.

complicaciones. Las oleaginosas y otros alimentos vegetales contienen grasas buenas. Sin embargo, la industria de los alimentos ha tomado la grasa vegetal y la ha convertido en un artículo peligroso: la grasa trans, comúnmente llamada <<aceite vegetal parcialmente hidrogenada>>. El Dr. Salmerón, de la Facultad de Salud pública de Harvard, estimó que el 40% de la diabetes tipo 2 podría ser eliminado si reemplazamos el aceite parcialmente hidrogenado por aceite no hidrogenado. De hecho, por cada 2% de incremento el el número de calorías de grasa trans, el riesgo de padecer diabetes tipo 2 aumenta en un 39%. Adicionalmente, el Dr. Morris del Instituto Rush para la Vejez Saludable de Chicago descubrió que consumir cantidades significativas de aceite vegetal <<parcialmente hidrogenado>> aumenta en cerca de dos veces y media el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. En resumen, evite todo alimento procesado que contenga aceite vegetal parcialmente hidrogenado. Por otro lado trate de consumir a diario aproximadamente un puñado de oleaginosas sin sal así como dos o tres cucharadas de semillas. Son excelentes, tanto las almendras, las nueces de nogal, las avellanas así como el maní (cacahuates). Las semillas de sésamo (ajonjolí), de calabaza, de girasol y de Sandía aportan una buena cantidad de minerales necesarios para la buena salud. La enfermedad de las vacas locas Una nueva variante de la enfermedad de Creutzfeld-Jakob (ECJ) es una forma infecciosa que se relaciona con la enfermedad de las vacas locas (encefalitis espongiforme bovina). Se cree que el agente responsable de la enfermedad de las vacas locas es el mismo agente responsable de la ECJ en humanos. Este tipo de infección se descubrió por primera vez en 1996 en el Reino Uni-

RICHARD O’FFILL

El poder de la Palabra

E

<<Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos; y todo el ejercito de ellos, por el aliento de su boca>>. Salmo 33:6

N LA PALABRA DE DIOS esta el poder creador que trajo el universo a la existencia. Esta palabra imparte poder; crea vida. Cada orden es una promesa; aceptada por la voluntad, recibida en el alma, trae consigo la vida del Ser infinito. Transforma la naturaleza y vuelve a crear el alma a imagen de Dios. De igual modo se sostiene la vida así impartida. El ser humano vivirá de <<toda palabra que sale de la boca de Dios>> (Mat. 4: 4). La mente, el alma, se nutre con lo que le sirvamos el alimento, y a nosotros nos toca decidir con que nos alimentaremos. Todos tenemos la oportunidad de decidir en que ocuparemos nuestra mente y cuales pensamientos moldearan nuestro carácter. Dios dice de cada ser humano privilegiado con el acceso a las Escrituras: <<Le escribí las grandezas de mi ley>>. <<Clama a mi, y yo te responderé, y te enseñare cosas grandes y ocultas que tu no conoces>> (Ose. 8: 12; Jer. 33: 3). […] La Palabra de Dios, como el carácter de su amor, presenta misterios que nunca podrán ser plenamente comprendidos por los seres finitos. Pero Dios ha dado en las Escrituras suficiente evidencia de su autoridad divina. Hay abundantes testimonios de la existencia de Dios, su carácter y la veracidad de su palabra; estos testimonios apelan a nuestra razón e intelecto. Es decir, el no ha eliminado la posibilidad de dudar; la fe debe apoyarse en la evidencia, no en la demostración; los que desean dudar tienen oportunidad de hacerlo, pero los que desean conocer la verdad tienen suficientes terreno para ejercer la fe. El hecho de que no comprendamos todos los misterios divinos no justifica que dudemos de la Palabra de Dios. Fijémonos en la naturaleza, ella constantemente nos presenta maravillas que escapan a nuestra comprensión. ¿Nos ha de sorprender, entonces, encontrar también en el mundo espiritual misterios que no podamos sondear? La dificultad reside solamente en la estrechez y la debilidad de la mente humana. Los misterios de la Biblia, lejos de ser un argumento contra ella, se encuentran entre las mas contundentes pruebas de su inspiración divina. La educación, caps. 13, 18, pp. 114, 153-154. do. La nueva variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob representa menos del uno por ciento de los casos y tiende a afectar a personas jóvenes. Esta nueva variante puede resultar de la exposición o el consumo de productos, animales contaminados. Asimismo se han presentado algunos, casos de la nueva variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en adolescente que han recibido hormonas de crecimiento derivadas de las glándulas pituitarias de cadáveres. Los priones causantes de esta enfermedad no pueden ser destruidos mediante las técnicas ordinarias que se utilizan para evitar la transmisión de virus y bacterias. Como resultado, la hormona se contamina. En la actualidad la hormona del crecimiento está siendo elaborada sintéticamente, de tal manera que esta fuente de contagio no es un problema. CMYK


16 16

Policiaca PUBLICIDAD

Y si demandáis alguna otra cosa, en legítima Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles de Enero depeligro 2017 asamblea se puede11 decidir. Porque hay de que seamos acusados de sedición por este tumulto de hoy, no habiendo ninguna causa por la cual podemos dar razón de este tumulto. Dicho esto, despidió a la gente. Palabra del gran Maestro

Identifican a hombre que falleció al caer de un edificio

Fue identificado el hombre que falleció al caer del segundo piso de un edificio en obra negra que se localiza en la calle Ignacio Manuel Altamirano, de Zihuatanejo, a lado de la biblioteca, sus familiares reclamaron sus restos para trasladarlos a sepultar a la Costa Chica. Fue informado que sus familiares provinieron desde el municipio de Xochistlahuaca, para solicitar el cadáver de Sergio Morales Ruiz, quien tuviera aproximadamente 25 años de edad, para sepultarlo. Sergio Morales Ruiz radicaba en el puerto de Zihuatanejo, vino a trabajar, era originario de Xochistlahuaca. El pasado domingo, a diez minutos de las 18 horas, cayó de

aproximadamente cinco metros del edificio “abandonado”. Las

CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Estatal en coordinación con personal del Ejército

Mexicano, integrantes de la Base de Operaciones Mixtas (BOMCOYUCA), aseguraron en la

autoridades no han esclarecido si fue accidentalmente o lo arroja-

ron, pues una playera negra quedó atorada en el filo del segundo

piso de donde cayó.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue reconocido como Sergio Morales Ruiz, quien tuviera aproximadamente 25 años de edad, quien murió al caer del segundo piso del edificio en obra negra, en la calle Ignacio Manuel Altamirano.

Asegura la BOM-Coyuca a dos probables responsables de delitos contra la salud

CMYK

carretera federal a dos personas del sexo masculino por presuntos delitos contra la salud.

Esta mañana los oficiales de la BOM-COYUCA instalaron un puesto de seguridad y vigilancia en la carretera 200 Acapulco – Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de El Porvenir en el municipio de Coyuca de Benítez, y al revisar la cajuela de un vehículo del servicio público (taxi), aseguraron en una caja de cartón, 4 kilos 500 gramos de hierba verde con características propias de la marihuana. Asimismo, se logró el aseguramiento de quien se identificaron como Ixen “N” de 33 años de edad, originario de Acapulco, probable responsable de transportar la presunta droga y de Juan de Dios “N”, de 23, conductor del taxi de la ruta Tecpan – Acapulco, del sitio No.1 de San Bartolomé Apóstol, número económico 24, color blanco con franjas verdes, placas de circulación 57-91-FFG del estado de Guerrero y número de serie 3N1BC1AS7CK281865.

Por lo anterior, los probables responsables, la presunta droga y el vehículo fueron puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal para que inicie la Carpeta de Investigación sobre el caso; presentamos sus fotografías con el propósito de que sí son reconocidos como autores de otros delitos, sean denunciados ante la línea única de atención de emergencias 911, en el 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las agencias del Ministerio Público de la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar poniendo en práctica la estrategia conjunta de seguridad con el objetivo de prevenir la comisión de delitos, promover la denuncia y participación ciudadana, así como el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el estado de derecho. – BOLETÍN -


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

Civiles armados se enfrentaron a balazos por la tortillería de la colonia 24 de Abril, en Zihuatanejo de Azueta, situación que movilizó a las corporaciones policiacas y provocó pánico a los habitantes pues las detonaciones fueron escuchados desde distintos puntos del puerto. De acuerdo con fuentes policiacas ayer a las 11:40 horas, hombres con fusiles de asalto

incursionaron en la 24 de Abril y agredieron a balazos a otros civiles que ahí se encontraban, por lo que la agresión fue contestada. Una señora de nombre María “N”, de 33 años de edad, que lamentablemente le tocó estar en el fuego cruzado, corrió para ponerse a salvo y cayó hacia un barranco donde se cortó con un alambre, necesitó que la atendieran los paramédicos de la Cruz

Luego de una balacera entre civiles armados que se produjo en la colonia 24 de Abril, fueron abandonadas tres motocicletas con reporte de robo, las cuales fueron aseguradas por las corporaciones en materia de seguridad.

17

POLICIACA

Balacera entre civiles registrada en la 24 de Abril de Zihuatanejo

Roja Mexicana quienes la trasladaron hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” en donde la intervino el personal de Urgencias. La zona fue acordonada por los elementos de la Fuerza Estatal y el personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), quienes localizaron una motocicleta Italika, color amarillo, sin placas de circulación, tirada sobre la calle Aguamarina. Al realizar una revisión de la zona de fuego, por la misma calle, localizaron dos motos más, una Yamaha FZ-150, color rojo, sin placas de circulación; y otra moto de color amarillo, que tenía varias estampas de marcas. Además 30 casquillos percutidos entre calibre 7.32X65 que corresponden al fusil AK-47 “cuerno de chivo”; y calibre 45 milímetros de una pistola escuadra. No hubo personas detenidas, pero trascendió que uno de los involucrados en la refriega a tiros resultó herido a quien se lo llevaron sus mismos compañeros.

Niño de dos años es atropellado por una Urvan pasajera Un niño de dos años de edad fue atropellado por una Urvan del transporte público en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), en Zihuatanejo, el mismo trabajador del volante llevó al menor herido hacia un centro médico. Los hechos ocurrieron al mediodía del martes, circulaba en la Urvan 067, con ruta de La NoriaCentro, el chofer Eduardo Valle Muñoz, quien le pasó por encima al niño Juan Carlos, de dos años de edad. El transportista no esperó a llamar a una ambulancia, él mismo se encargó de llevarlo al Hospital General para que lo interviniera el personal de la sala

de Urgencias. Fue informado que el niño tenía severas lesiones en el brazo izquierdo y que su estado de salud es delicado, por lo que tendrá que permanecer hospitalizado por varios días hasta que mejore su estado de salud. Elementos de la Policía Municipal acudieron al Hospital General para entrevistarse con los familiares del niño, pues le habían perdido la pista al conductor que lo atropelló, pero éste llegaría más tarde con el dinero que consiguió para cubrir los gastos de una tomografía que le aplicarían a Juan Carlos. ELEAZAR ARZATE MORALES

ELEAZAR ARZATE MORALES

El chofer Eduardo Valle Muñoz que manejaba la Urvan 067, atropelló al niño Juan Carlos, de dos años, en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria). CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

Asesinan a un hombre al salir del Reclusorio de Acapulco ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos al mediodía de este martes en la colonia Libertadores, a unos metros de la entrada al penal de Las Cruces. El hecho ocurrió alrededor de las 12.30 horas en la calle Almendros de la citada colonia periférica de Acapulco, y según datos preliminares, fueron varios los hombres que dispararon contra la persona, a la que incluso le

En Iguala…

dieron el tiro de gracia. Tras los hechos, en el lugar se generó una intensa movilización policiaca, a pesar de lo cual no se logró atrapar a los responsables. Durante las actuaciones, el personal del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Zapata encontró entre las ropas de la víctima una boleta de liberación que indicaba que apenas había sido liberado del penal. Al hombre se le calculó una edad cercana de 40 años, era de tez blanca, complexión regular y pelo corto, que vestía una camisa de manga larga con rayas rojas, negras y blancas, pantalón de mezclilla azul y tenis de color

negro. Las autoridades ministeriales se negaron a informar el nombre de la víctima.

ACAPULCO.- El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino cuya identidad se desconoce hasta el momento, fue encontrado en el interior de un auto abandonado sobre la carretera Pie de la Cuesta-Barra de Coyuca. El hecho se reportó alrededor de las 19:00 horas a la altura del poblado Los Mogotes, perteneciente al municipio de Coyuca, en los límites con Acapulco. Se trató de un automóvil color rojo de la marca Nissan tipo Tiida de modelo reciente, en cuya cajuela se encontró el cadáver de un hombre asesinado a balazos, quien vestía short de mezclilla azul y playera negra. De acuerdo con reportes policiales, la víctima estaba atada de los pies y presentaba huellas de tortura, y junto a su cuerpo se encontró también una cartulina con un mensaje alusivo a la delin-

cuencia organizada que a la letra precisaba textual: “ESTO ME PASO POR SAPO Y ANDAR PASANDO INFORMACION AL PICHI Y TETE GALEANA. ATT RODRIGO AVELINO MARTINEZ. AL MILLON CON LA EMPRESA”. De las actuaciones se hizo cargo personal de la Fiscalía Regional, que al término de los trabajos periciales envió el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Acapulco, donde se le realizarán la práctica de la necropsia de ley, y a la espera de que sea identificado.

IRZA

En el Callejón del Muerto, matan a un hombre a pedradas Hallan cadáver encajuelado en el camino Pie de la Cuesta-Barra de Coyuca

IGUALA.- Este martes por la mañana vecinos del Callejón del Muerto, en la colonia 24 de Febrero de esta ciudad, reportaron que en ese lugar se hallaba el cadáver de un hombre probablemente asesinado a pedradas, pues a un lado de ese cuerpo estaban varias piedras ensangrentadas. Las autoridades ministeriales que acudieron al lugar del macabro hallazgo para encargarse de las diligencias correspondientes, calcularon que el occiso tendría aproximadamente 35 años de edad. El hombre efectivamente presentaba lesiones causadas con objeto contundente, especialmente en el rostro, y a su lado estaba una pila de tabiques y piedras con ensangrentadas. Vestía pantalón de mezclilla azul, playera color vino, zapatos

negros, cinturón de este mismo color al que se le apreciaba una hebilla en forma de “H” y estaba boca arriba. El cadáver fue llevado a la mor-

gue de esta ciudad por personal del Servicio Médico Forense, para la práctica de la necropsia que marca la Ley.

IRZA

En Taxco de Alarcón…

Hombre se resiste a ser “levantado” y recibe un balazo en el estómago

IGUALA.- Al resistirse a ser “levantados” por dos hombres y una mujer armados con pistolas, los hermanos Jonathan y Yamilet Díaz Ávila, de 27 y 23 años de edad, fueron lesionados; a él le pagaron un tiro en el estómago, en tanto que a ella la golpearon con las cachas de las armas de fuego, en hecho ocurridos en la comunidad de Huajojutla, municipio de Taxco, la noche del lunes pasado. Cerca de las diez de la noche de ese día, autoridades del Hospital General de la ciudad colonial reportaron a la policía que acababa de ingresar al área de Urgencias un hombre herido de bala en el estómago, por lo que personal ministerial se presentó en ese nosocomio para interrogar al lesionado. Jonathan, a quien apodan “El CMYK

Azul”, narró a la policía que sus agresores, dos hombres y una mujer armados con pistolas, lo abordaron en la puerta de su domicilio, lo sujetaron e intentaron meterlo en un automóvil, probablemente un Chevy o un Pointer. Dijo que se resistió a que se lo llevaran, que forcejeó con tales sujetos y que alguno de sus atacantes le disparó y le pegó el balazo en el estómago. Al escuchar el disparo, Yamilet salió a la calle y vio que aquellos individuos pretendían llevarse a su hermano, por lo que intervino, pero fue golpeada en la cabeza con las cachas de las pistolas. Como no pudieron lograr su objetivo, los dos hombres y la mujer abordaron el vehículo en el que habían llegado y se marcharon a gran velocidad. En

tanto, el hombre herido es atendido en el citado hospital.

IRZA

IRZA


Matan a un hombre en Ahuacuotzingo

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

Le dieron 4 balazos

CHILPANCINGO.- Con cuatro balazos, tres en el abdomen y uno en la cabeza, fue hallado ejecutado un hombre, cuya identidad es desconocida. Los hechos ocurrieron en el barrio de Santa Cruz del municipio de Ahuacuotzingo, región de la Montaña baja. La Fiscalía General del estado informó que la tarde de este martes, alrededor de las 14:00 horas, vecinos del barrio referido escucharon detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones del panteón, por lo que dieron aviso a las autoridades municipales. Un grupo de policías se trasladó a ese lugar y al llegar e ins-

peccionar el sitio hallaron a un hombre muerto y junto a él una pistola calibre 9 milímetros. Los uniformados procedieron a acordonar la zona y a solicitar la intervención de las autoridades ministeriales. Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar en compañía de peritos destacamentados en la ciudad de Chilapa, para realizar las diligencias de ley. En el lugar de los hechos, algunos testigos señalaron que se escucharon varias detonaciones de arma de fuego, por lo que aseguran que la víctima también disparó a sus atacantes. Entre las ropas de la víctima

19

POLICIACA

no encontraron ninguna identificación, por lo que fue levantado en calidad de desconocido,

enviado al velatorio de Chilapa y posteriormente a la morgue en Chilpancingo para la prác-

tica de la necropsia que marca la Ley.

IRZA

Ejecutan a un taxista en la colonia Icacos de Acapulco ACAPULCO.- Un taxista fue asesinado con arma de fuego la tarde de este martes en la colonia

Icacos de Acapulco. De acuerdo con datos oficiales, los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas en la esquina de las calles 15 y 19 de la citada colonia que se ubica frente a la Base Naval. Tras el reporte, al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron el área, mientras que personal del Ministerio Público del Sector Costa Azul se hacía cargo de las diligencias de ley. El hombre quedó en el interior de un taxi de color blanco con placas de circulación 5629-FLA del servicio público de

transporte y con número económico 190, perteneciente al sitio número 42 de la ruta alimentadora Praderas de Costa Azul-Cici. Durante las actuaciones, los peritos localizaron 3 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Por una credencial que le fue hallada entre sus ropas, se sabe que la víctima respondía al nombre de Daniel Terrazas Monteagudo. Al término de las actuaciones, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley, a la espera de que sea reclamado.

IRZA

CMYK


20

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

Horóscopos Este podría ser un día de logros y perfección, sin duda, como resultado de los esfuerzos realizados últimamente. El éxito llegará a tu vida, Aries, te sentirás con seguridad y lograrás la admiración que tanto deseas. Si aplicas el poder de la voluntad conseguirás lo que quieras... ahora estás en un absoluto dominio mental y psíquico. Enfréntate a tus retos con vitalidad, pero evita las discusiones, ¿vale?

Contarás hoy con una gran capacidad mental y física que podría ayudarte a alcanzar grandes cosas si es utilizada constructivamente, Tauro. Tendrás cierta necesidad de dominar el orgullo; podría ser el fin de una batalla legal. Tal vez se produzca una reorganización en tu ámbito laboral; debes aceptar los cambios que están ocurriendo y fluir con ellos, con esperanza triunfarás sobre cualquier adversidad que se presente. Hoy podría ser un día de una gran tensión en el que tendrás que tomar decisiones, Géminis. Te podrías ver entre dos alternativas, y si no manejas bien este aspecto, podría causarte separaciones de las personas cercanas a ti... Todo, por falta de sabiduría y por unas emociones demasiado inestables. Expón tu punto de vista pero respetando también las opiniones de los demás, sin olvidarte de llegar a acuerdos justos, ¿vale?

Tendrás hoy nuevos planes que solamente irán adelante con éxito si están bien fundamentados; será necesario mucho esfuerzo para su realización, Cáncer. Se aconseja previsión y prudencia, pues hoy tal vez te enfrentes a una fuerte oposición. Debes evitar trampas sabiendo elegir, empleando la astucia y buscando los puntos débiles de tus adversarios para poder combatirlos. Un enfrentamiento directo no será conveniente, ni tampoco la firma de documentos importantes.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

Te caracterizarás hoy por una gran actividad, progreso, movimiento y rapidez en la toma de decisiones, Leo. En general, tendrás cierta expansión de la expresión L y consistencia en los esfuerzos, además de visión y seguridad interna. La forma E de ser que tienes ahora está teniendo incidencia sobre tu reputación personal, con unos cambios favorables. ¡Es el momento adecuado para tomar la iniciativa aprovechando O las oportunidades que se presenten! Revisa minuciosamente cualquier documento importante hoy, pues podría contener errores, tal vez debido a la falta de concentración. También podrías sentir demasiado estrés, es posible que tengas demasiadas responsabilidades en el trabajo, pero deberías pensar que te ayudarán a probar tus capacidades. La satisfacción y los logros se darán si aceptas la vida como viene y si te enfrentas a los retos.

Progreso, acción, desarrollo, honradez, estabilidad, encanto, educación, generosidad, contacto con la naturaleza y optimismo serán todas las capacidades que ahora podrías desarrollar. Libra, utiliza tu inteligencia y habilidad de discernimiento en la toma de decisiones; tus opiniones serán valoradas por los demás. Finalmente, podrías conseguir unos buenos resultados en las áreas de la enseñanza y la comunicación.

Con honradez, madurez, sabiduría, simpatía, tacto y diplomacia podrás lograr lo que desees hoy. No obstante, tu mal carácter será ahora el motivo de los problemas que tengas: controla ese fuerte ego que tienes. Tal vez el deporte o la sexualidad sean un canal adecuado para que esa energía sea equilibrada. Finalmente, tendrás unos magníficos aspectos para los asuntos relacionados con el extranjero. Hoy podría ser un día de tensión en las relaciones de pareja y con las personas cercanas: trata de no discutir con las personas de autoridad. Solamente con tacto y diplomacia lograrás unos buenos resultados. Ahora es el momento de hacer una buena meditación, de guardar silencio, de ser paciente, de ver hacia adentro y de encontrar nuevos caminos. Recuerda: controla tu fuerte temperamento y respeta las opiniones de los demás.

Es posible que hoy tengas algunas dificultades para actualizar tus nuevos proyectos, Capricornio, porque se te podrían presentar unas situaciones difíciles y problemas incómodos. Las ganancias serán posibles gracias a los viajes o a algunos cambios que tienes que hacer en la estructura de tus actividades... Necesitas cierta motivación continua para expandir todo tu potencial y alcanzar tus sueños. Este será un día en el que el amor, la amistad, la cooperación, el compromiso y las sociedades serán importantes. Acuario, recibirás reciprocidad en el amor y armonizarás con los demás, esto te proporcionará cierta estabilidad emocional y en el hogar. Finalmente, podrían surgir nuevos proyectos y alianzas: aprovecha tus relaciones, algunas personas importantes te apoyarán. Las palabras clave de hoy serán: moderación en los tratos, una buena administración de tus recursos y adaptación; además, lo anterior te proporcionará cierto equilibrio interno. Piscis, tendrás habilidad para reconocer y utilizar tus recursos materiales e intelectuales. El triunfo será posible gracias al autocontrol y a la armonía en cualquier asociación; debes tratar de conciliar.

Humor

Un policía le pregunta al ladrón: ¿Usted por qué le robó el reloj a la señora? Y el ladrón contesta: Yo no le robé ningún reloj, ella me lo dio. ¿En qué momento ella le dio el reloj? Y el ladrón responde: En el momento que le mostré la pistola. CMYK

20

V I R G O

L I B R A

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S


Deportes Deimos le hizo ver su suerte a la Zapata

21 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

21

PASATIEMPO

Cuando cesó el alboroto, Pablo llamó a los discípulos, y después de animarlos, se despidió y salió para Macedonia. Palabra del gran Maestro

Se quitaron la marcación y fueron en busca del área rival

Los delanteros de la Zapata se cansaron de fallar, no salieron con la puntería fina y perdieron, todo lo contrario paso con el equipo de Deimons, las pocas que tuvieron las hicieron válidas y se llevaron a casa los puntos que dejo la fecha23 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster. Encuentro realizado ayer por la tarde en el campo1 de la Puer-

ta, la Zapata fue quien estableció condiciones, de un lado a otro manejaron el balón y cuando tuvieron oportunidad jalaron el gatillo pero sus remates salieron muy desviados del objetivo, el cancerbero de Deimos solo vigilo el transcurso del balón con la mirada. Bien parados atrás estuvo Deimos, no dejo pasar nada, la táctica que usaron que fue al contraataque

Los Abogados fueron un incómodo rival, en ningún momento se dieron por vencidos pero una serie de reaproveches arbitrales de su cancerbero llevo a sus compañeros a desconcentrarse y fue ahí en donde la Gamba aprovecho para anotar el gol del triunfo ese que los catapulta como líderes e invictos, 2-1 fue el marcador final. Ríspido enfrentamiento que

se dio en la fecha23 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, acciones llevadas a cabo ayer por la tarde en el campo2 de Blanco, la misión para los Abogados era clara, sacar un buen resultado, así que primero se plantaron bien atrás y de ahí partieron a terreno rival. La Gamba sabía que sus oponentes se iban a venir con todo,

Nada fácil fue quitarse la pegajosa marcación

dio resultado, bastaron dos descolgadas para encontrar el mismo nú-

mero de goles, Izáis Tapia y Daniel fueron los encargados de enviar el

balón al fondo de la red.

así que su mejor arma fue el ataque, les ayudo tener el control un gol tempranero obra de Bernardo

Valencia, poco les duro el gusto, Jorge Valle lo empato, todo pareció indicar que se repartirían los

puntos pero no fue así, Freddy Blanco dio el gol del triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Gamba se llevó un buen susto

Tuvieron todo para llevarse el empate

ALDO VALDEZ SEGURA

Acciones del encuentro CMYK


22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

“Estoy decepcionado con Messi”: Maradon

ZURICH.- Diego Armando Maradona es impredecible cuando se trata de hablar sobre Lionel Messi. En ocasiones lo elogia y defiende, de la misma manera que en otras le suele criticar y

‘pegar’ con todo. En esta oportunidad, el exfutbolista argentino criticó al delantero del Barcelona por no asistir a la gala de la FIFA que se celebró el lunes en Zurich, Suiza, y

en la que Cristiano Ronaldo ganó el premio The Best al mejor futbolista de 2016. “Estoy decepcionado con Messi, con que no venga, porque acá sí la puede pelear. Desde

Además de caer en la Final ante Tigres, en este invierno el América ha perdido en el momento de los fichajes, y estaría a punto de ver cómo le quitan a otro refuerzo; se trata Sebastián Blanco, jugador de San Lorenzo, quien pese a tener pláticas avanzadas con las Águilas, optaría por la MLS. Según publica ‘TyC Sports’, desde Argentina, el media punta está a un paso de jugar en Portland Timbers, en Estados Unidos, que pagaría cuatro millones y medio de dólares por él. En este momento, la negociación continúa, y sólo se espera que una de las dos partes ceda para poder cerrar el fichaje. De acuerdo a un par de fuentes consultadas por ESPN Digital, en ambos casos las negociaciones ya están tan adelantadas que en los próximos días se anunciarían de manera oficial sus llegadas, aunque igualmente restan algunos detalles para que esto ocurra. Blanco suma 11 goles en 82 partidos con San Lorenzo, club al que llegó hace dos temporadas

y con el que ganó la Supercopa Argentina ante Boca. La otra opción que tendría el América es Cecilio Domínguez, quien actualmente juega en Cerro Porteño de su natal Paraguay y se encuentra en la pretemporada del equipo, a la espera de recibir la notificación final para que viaje a México y se sume al plantel azulcrema, en el que ya están los paraguayos Bruno Valdez, Miguel Samudio, Pablo Aguilar y Cristhian Paredes. Desde América por el momento se tiene la postura de que

el plantel es bastante amplio para disputar el Clausura 2017, aunque la intención es reforzar algunas zonas del campo para completar la plantilla y pelear por el título de Liga. Se espera que sea en las próximas horas cuando se den los pasos definitivos para la llegada del par de jugadores, que además, reemplazarían de alguna manera los huecos que dejaron Rubens Sambueza y Osvaldo Martínez, quienes dejaron la entidad azulcrema.

AGUASCALIENTES.- El mediapunta chileno, Edson Puch, sufre una tendinitis rotuliana en la rodilla derecha, daño que lo ha aquejado desde noviembre del año pasado. Los servicios médicos de Club Necaxa, encabezados por el

doctor Francisco López, le practicaron los exámenes correspondientes y los resultados arrojaron que sufre de la misma lesión que le fue diagnosticada en hace unos meses. Asimismo, el comunicado informó que el chileno comenzó

Sebastián Blanco otro que se le escapa al América

Se desconoce el tiempo que Puch estará de baja

CMYK

22

con trabajos de terapia, mientras que el tiempo de rehabilitación quedará a consideración de acuerdo a la evolución que presente el atacante andino. Puch se comenzó a quejar de un dolor en la rodilla durante los primeros minutos del encuentro ante Cruz Azul, pero siguió jugando. Tanta fue la molestia que tuvo que abandonar el cotejo al minuto 64’ para dar entrada a Alejandro Díaz. Rápidamente le fue colocada una bolsa con hielo para evitar la inflamación en la articulación. El chileno viene arrastrando esta lesión desde noviembre pasado, incluso tuvo que ser liberado de la concentración de la selección de su país para los juegos de eliminatoria mundialista ante Colombia y Uruguay, debido a que no se encontraba bien físicamente.

casa, mirando televisión, no se le puede pelear a nadie”, declaró. Pese a que estaba decidido que el portugués ganaría y que Messi no decidió no asistir a la gala, Maradona cuestionó a su paisano al tiempo de señalar que le parecía justo que Ronaldo fuera el ganador de tal distinción.

Sobre su ‘reconciliación’ con la FIFA, organismo con el que tuvo múltiples conflictos, Diego bromeó al respecto. “Yo no me alejé de la FIFA. A mí me alejaron. Declaraban que le daban las llaves pero a mí no me decían nunca la dirección de donde me las dejaban (risas)”.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Enero de 2017

23

DEPORTES

Tarea fácil para las Afroditas

Las Afroditas tuvieron una tarde relajada, solo fue cuestión de empalmar bien el balón y los puntos comenzaron a caer,

esto con la complicidad de una frágil defensiva de Cosmos, no lucharon, ni hicieron el más mínimo esfuerzo, en dos set ca-

yeron. Lo anterior se dio en la fecha37 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, acciones que se realizaron en el rectángulo3 de la unidad deportiva, un primer set en donde Cosmos ataco, sacaron riflazos pero sin dirección, poco a poco fueron perdiendo fuerza y cedieron todo el terre-

no al rival. Afroditas al observar que sus oponentes no tenían la puntería fina se relajaron en la defensiva pero no así cuando atacaron, su ataque fue letal, el primer set lo ganaron con autoridad, 25/17, Cosmos tuvo una ligera reacción pero no paso a más, aquí termino todo, 25/21.

ALDO VALDEZ SEGURA

Remates que no tuvieron ninguna consecuencia

Nada que hacer para evitar que el balón besara el piso

Grupo CG ganó con una mano en la cintura

El rival envió remates fáciles de contener

En dos set ganaron

Inicio la jornada número37 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, una tarde tranquila tuvo la escuadra de Grupo CG, le basto medio gas para imponer su ley y derrotar a su similar de KosmosII, equipo que dejo mucho que desear, un mal comienzo, al obtener este resultado descienden posiciones. Se vieron las caras en la cancha2 de la unidad deportiva, ya les hacía falta a los dos equipos jugar, no lo hacían desde hace casi tres semanas, así que venían con las pilas bien cargadas, al menos las chicas de Grupo CG, porque sus rivales al parecer y por lo exhibido no, sin duda una tarde para el olvido. A ras de red y a la hora de ejecutar sus remates, Grupo CG fue letal, 25/17, de mal en peor estuvo KosmosII para el segundo set, se esperó una reacción o por lo menos que se esforzaran pero no fue así, Grupo CG aquí termino con su calvario, 25/12.

ALDO VALDEZ SEGURA

23

CMYK


24

CMYK

IDENTIFICATE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Enero de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.