www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Toman aeropuerto de Acapulco Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
ACAPULCO. Los padres de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa llegaron resguardados por policías. Todos llevaban la foto de sus hijos, siempre al frente como en muchas marchas anteriores que han realizado por la exigencia de que les regresen con vida a los normalistas detenidos y desaparecidos
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 11 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3550
- Hay en total 27 personas con lesiones menores; 18 policías y 9 manifestantes
- El movimiento por Ayotzinapa bloqueó el aeropuerto internacional de Acapulco durante varias horas el 26 de septiembre en Iguala. Ahora la exigencia también fue para el presidente de la Re-
pública Enrique Peña Nieto, para que firme la aprobación que permita que investigado-
res de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inicie las indagatorias independientes y se logre determinar el paradero de los 43 jóvenes. Poco antes de las 12 del día arribaron a dicha terminal aérea los padres. API 15
S. O. S.
Hablemos de los nalgasprontas que sufrimos un día sí y otro también en esta entidad. En medio del horror, en medio de la peor de las tragedias de nuestra historia, los aguirristas vuelven por sus fueros. Se reconstruyen a sí mismos, en medio del caos y del dolor ajeno. Fieles a su catálogo, los aguirristas insisten en que nada tienen que ver con lo que sucedió en Iguala, que no tuvieron responsabilidad, sólo porque no fueron ellos quienes jalaron el gatillo. 23
Lluvias causan destrozos y encharcamientos en el Centro Como en cada lluvia torrencial, la noche del domingo y madrugada del lunes la captación de agua pluvial del sistema de drenaje se vio rebasada en la avenida 5 de Mayo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Se incendia vehículo en avenida de Ixtapa Un vehículo se incendió al circular en una avenida de Ixtapa, el conductor y su acompañante bajaron de la unidad al percatarse que la maquina olía a gasolina, posteriormente se levantó una llamarada.
Previo a la llegada al aeropuerto, el contingente enfrentó a los policías antimotines que impedían el paso de los autobuses y de los vehículos privados que tenían como fin llegar a la terminal aérea. Con piedras lograron replegar a las fuerzas estatales y posterior a ello hubo una respuesta que dejó como saldo por parte de los manifestantes, 9 heridos, aunque no de gravedad y, según fuentes oficiales, también hay 18 uniformados lesionados. FOTO: PEDRO PARDO
LA REDACCIÓN 24
Caso Ayotzinapa no afectará turismo: EFB; siguen cancelaciones NOÉ AGUIRRE OROZCO
7
Usan Casa de la Cultura como oficinas alternas Bajo el argumento de que aún no está en condiciones para operar, la Casa de la Cultura no ha sido inaugurada, pese a que el alcalde Eric Fernández Ballesteros presumió su rehabilitación en su segundo informe de gobierno. Sin embargo, luego de la toma del ayuntamiento de manera in-
definida por parte de cetegistas y ex normalistas por el caso Iguala, referidas instalaciones están siendo ocupadas por 3 direcciones municipales. Mientras las clases de danza son impartidas en la unidad deportiva municipal y las de pintura en una academia, ya que por
la espera de estrenar mobiliario las nuevas instalaciones de la Casa de la Cultura, según previó el presidente municipal en su segundo informe, estarían siendo inauguradas en diciembre, desde la semana pasada las remodeladas oficinas .
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Encuentran muerto a empleado de Coca Cola En estado de descomposición fue encontrado el cuerpo de un empleado de la Coca Cola, en Petatlán. Los familiares lo reportaron como desaparecido desde el sábado, cuando regresaba de trabajar.
LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014 Herodes quería matar a juan, pero temía al pueblo; porque lo consideraban profeta.
Palabra del gran maestro
Gobierno municipal inaugura dos aulas en el Coacoyul Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
EFB continúa con el apoyo a la infraestructura física de instituciones educativas
Como resultado de la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno municipal que encabeza el alcalde, Eric Fernández Ballesteros, las distintas asociaciones civiles y habitantes de la colonia Ampliación Progreso, en la comunidad de El Coacoyul, este lunes se inauguraron dos aulas de un kínder de nueva creación, beneficiando directamente a más de 48 niños de una de las comunidades más grandes del municipio. Al asistir en representación del presidente, Eric Fernández Ballesteros, la primera dama del municipio, Wendy Carbajal Sotelo, ante niños y padres de familia que fueron testigos de esta inauguración, resaltó el esfuerzo que ha venido haciendo la administración que encabeza su esposo, al puntualizar que no se dejado de trabajar en infraestructura física de diferente instituciones educativas del municipio, con la finalidad de abatir el rezago educativo que existe en el municipio. Subrayó la importancia de que el gobierno municipal traba-
je de la mano con asociaciones civiles y la ciudadanía con el objetivo de poder avanzar y lograr construir muchas más cosas juntos por el bien de todos; dijo que estas aulas representan una educación digna para sus hijos y una vez más quedo de manifiesto que la unión de esfuerzos marca la diferencia. “Es un gusto ver que con la suma de esfuerzos se hayan podido dignificar estas aulas con la finalidad de ofrecer un mejor educación para los niños del municipio; hoy más que nunca el estado de Guerrero necesita de una mejor educación y para ellos necesitamos dar las mejores herramientas”expresó la presidenta del DIF municipal, al tiempo de agradecer y refrendar su compromiso de seguir trabajando muy de cerca con Lorenzo Marbut, Administrador general asociación “Por los niños de Zihuatanejo”, así como a todas las asociaciones que han sido participes en la construcción de distintas aulas en el municipio. En su intervención, la profe-
La asociación Juntos Somos Zihua en coordinación con la asociación Por Los Niños de Zihuatanejo, se congratularon en hacer un kínder en la colonia Ampliación Progreso en la comunidad de El Coacoyul. Se hicieron dos aulas para el kínder, con sus respectivos baños, fosas todo de material, ya que anteriormente las dos aulas estaban en pésimas condiciones. La alumna Diana Paloma Márquez con todo valor agarro el micrófono y dijo unas palabras,
“gracias por construir mi escuela tan preciosa, ya no nos vamos a mojar, muchas gracias a todos”. De igual manera la madre de familia Nancy Zabala dio un mensaje a los ahí presentes; “gracias por pensar en nosotros, por esta gran labor en beneficio de esta institución, ya que así nuestras próximas generaciones de alumnos podrán desarrollarse con más y mejores actitudes”, finalizó. Por su parte, José Bustos Islas, miembro del comité de “Por
sora Margarita Díaz Rueda, Jefa del Sector de Educación Preescolar número 6, destacó la labor que ha venido haciendo el alcalde municipal, al señalar que ha fortalecido la infraestructura física en los distintos niveles educativos; “desde que nos llegó la solitud sabíamos de la importancia de darle seguimiento a este proyecto y ahora que es una realidad
estamos en proceso la obtención de la clave y el nombre quede lista en este ciclo escolar para que los niños de distintas colonias puedan tener una educación de calidad”. Por su parte, José Bustos Islas, miembro del comité de la “Por los niños de Zihuatanejo”, resaltó la contribución del gobierno municipal, así como de
distintas asociaciones y padres de familia que también tuvieron su aportación para que estas dos aulas sean del beneficio de decenas de niños de la colonia Ampliación Progreso.Las palabras de agradecimiento fueron a cargo de la madre de familia, Nancy Zavala Lorenzano y de la alumna, Diana Paloma Márquez.-BOLETIN-
Juntos Somos Zihua y Por los niños de Zihuatanejo, inauguran kínder en El Coacoyul
los niños de Zihuatanejo”, resaltó la contribución de las asociaciones, así como del gobierno municipal y padres de familia que también tuvieron su aportación para que estas dos aulas sean del beneficio de decenas de niños de la colonia Ampliación Progreso. Con esto Juntos Somos Zihua y Por Los Niños de Zihuatanejo, llegaron a la meta de construir más de 20 aulas en lo que va de estos dos últimos años, por lo que se espera que los siguientes años esto se supere. En el acto de inauguración de estos dos salones, también estuvieron presentes, Jorge Sánchez de la asociación Juntos Somos Zihua,
Moisés Guzmán Velázquez, regidor de Educación, Cultura y Deporte, Belisario Aburto Pineda, Director de Educación municipal, Lawrence Lorenzo Marbut, Administrador general de la asociación “Por los niños de Zihuatanejo”, además de miembros de la Asociación Civil que apoyaron, así mismo el Lic. Edgar Alberto Nava López, Presidente de la Colonia Ampliación Progreso, Guadalupe Trejo Ortiz, ex Comisaria de la comunidad de El Coacoyul, Jesús Guzmán Salgado, Educador encargado del kínder y Paula Guerrero Gonzales, Supervisora Zona Escolar número 61. REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3550 de fecha 11 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
3
LOCAL
Usan Casa de la Cultura como oficinas alternas por toma de la alcaldía Bajo el argumento de que aún no está en condiciones para operar, la Casa de la Cultura no ha sido inaugurada, pese a que el alcalde Eric Fernández Ballesteros presumió su rehabilitación en su segundo informe de gobierno. Sin embargo, luego de la toma del ayuntamiento de manera indefinida por parte de cetegistas y ex normalistas por el caso Iguala, referidas instalaciones están siendo ocupadas por 3 direcciones municipales. Mientras las clases de danza son impartidas en la unidad deportiva municipal y las de pintura en una academia, ya que por la espera de estrenar mobiliario las nuevas instalaciones de la Casa de la Cultura, según previó el presidente municipal en su segundo informe, estarían siendo inauguradas en diciembre, desde la semana pasada las remodeladas oficinas y supuestamente aún sin las condiciones necesarias para operar, están siendo utilizadas por las direcciones de
Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Eventos Especiales. Realizada con recursos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) del orden de los 5 millones de pesos que llegaron en diciembre de 2013, la reconstrucción de la Casa de la Cultura según los tiempos de ejecución de la obra, debió haber sido entregada en mayo pasado. A finales de septiembre, Eric Fernández al informar que se necesitaban unos 2 millones de pesos para el equipamiento “y no nada más entreguemos el edifico”, refirió que tanto la Casa de la Cultura como la Biblioteca serán inauguradas antes de que finalice el 2014. “Se busca entregar una obra funcional”, dijo en esa ocasión el munícipe, pese a que actualmente el lugar está siendo ocupado y en él están operando 3 dependencias de su gobierno.
Como en cada lluvia torrencial, la noche del domingo y madrugada del lunes la captación de agua pluvial del sistema de drenaje se vio rebasada en la avenida 5 de Mayo, por lo que de manera permanente estuvo brotando agua de las coladeras de esa zona del Centro de la ciudad. Ante la problemática, vecinos proponen abrir cauces, construir vados y de ser posible construir un canal de desfogue a la laguna de Las Salinas al interior del sector naval. Este lunes por la mañana, locatarios del mercado de artesanías de la 5 de Mayo colocaron sillas y cubetas sobre la vía, a los
costados de las fugas, para evitar que automovilistas salpicaran con agua de drenaje al turismo extranjero que en las últimas semanas ha comenzado a arribar a Ixtapa-Zihuatanejo. Por enésima ocasión, el agua alcanzó a entrar a algunos locales, provocando algunas pérdidas. En ese sentido, un grupo de 30 colonos del Centro planteó por escrito construir vados que lleven directamente los escurrimientos de las calles perpendiculares a la 5 de Mayo hacia Las Salinas; cerrar la circulación vehicular en las calles durante las lluvias torrenciales hasta que se
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Lluvias causan destrozos y encharcamientos en la zona Centro desaloje el agua; quitar algunos locales de las artesanías para permitir de las aguas pluviales de la calle Ejido desemboquen; solicitar al sector naval modificar su puerta y barda perimetral, así como la construcción de un canal al interior de las instalaciones de la Marina. Cabe recordar, que desde el pasado 26 de junio propietarios de viviendas y negocios de la zona Centro dirigieron al alcalde Eric Fernández Ballesteros un oficio en el que externan su preocupación por que en las inundaciones ocurridas de septiembre de 2013 a la fecha, el
agua ha alcanzado niveles nunca antes vistos. En esa ocasión, manifestaron por escrito que la solución debe ser apoyada con recursos federales, estatales y locales “para lo cual se debe contar con un estudio de ingeniería hidráulica que permita conocer los aforos y rutas del agua pluvial para con ello detectar los puntos del trazo urbano donde habrá que llevar a cabo obra pública para facilitar el desfogue del agua pluvial. Incluso, el pasado 28 de octubre el Movimiento Obrero Independiente (MOI) advirtió que cuando se empiece a lograr el
uso de los coeficientes de utilización de los suelos perimetrales de los asentamientos ya regularizados o en proceso de regularización, con la construcción de casas y pavimentación de calles, las inundaciones en el Centro de Zihuatanejo llegarán a los 90 centímetros. En ese momento, el sindicato reveló que con anterioridad se hizo un estudio de manera independiente y se tiene el pronóstico de que el Centro, desde la plaza Kioto hasta Las Salinas, tiene probabilidades de inundación que en las partes más profundas llegarían casi al metro. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Gobierno municipal prepara desfile conmemorativo de la Revolución El gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a través de la Dirección de Educación, lleva un avance significativo en los preparativos del desfile conmemorativo del 104 Aniversario de la Revolución Mexicana, a desarrollarse el próximo 20 de noviembre con la participación mayoritaria de instituciones educativas de Zihuatanejo de Azueta.
Se trabaja para evitar fallas en logística: Aburto Al respecto, el titular de la citada dependencia del gobierno local, Belisario Aburto Pineda, al tiempo de mostrarse solidario con las voces de condena generalizada a lo ocurrido en Iguala el pasado 26 de septiembre, destacó que en el país prevalecen las instituciones, los símbolos patrios y hechos memorables como el movimiento que dio inicio a la Revolución Mexicana, en 1910. Informó que por el ello, el presidente Eric Fernández Ballesteros ha dado instrucciones precisas en el sentido de que el desfile cívico deportivo del próximo 20 de noviembre se
organice de tal manera que el evento cumpla con los objetivos planteados en cuanto a orden, lucimiento y seguridad para los participantes. Abundó que con esa encomienda, se han integrado las comisiones que van a encargarse de la logística del desfile, con personal de algunas dependencias municipales, como son Educación, Protección Civil y Bomberos, Tránsito y Seguridad Pública, principalmente. Dio a conocer que la convocatoria respectiva se emitió oportunamente, y a la fecha ha sido entregada a unas 50 escuelas del municipio por personal de la Dirección de Educación, aunque consideró la posibilidad de que al menos 10 planteles educativos no participen este año en el desfile, ya que así lo han planteado, lo que ocasionaría una reducción de contingentes de alumnos participantes en la marcha. El funcionario afirmó que en los trabajos de organización del evento se destaca la cobertura de todos los aspectos de la logística, con la finalidad de evitar fallas que puedan restarle lucimiento al evento. El director municipal de Educación dijo que el inicio del
desfile conmemorativo del 104 Aniversario de la Revolución Mexicana está programado para las 8:00 de la mañana, en la calle 5 de Mayo, para cubrir un itinerario que comprenderá parte de
las vialidades Juan N. Álvarez, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y Benito Juárez; mientras que en el presídium de honor, instalado a un costado de la plaza y cancha municipal, el presidente
Eric Fernández Ballesteros estará acompañado de autoridades militares, integrantes del Cabildo y representantes del sector educativo. ISABEL GARCÍA SOTO
Gustavo García Bello asiste a reunión de Unidos Azuetenses A fin de atender los planteamientos y demandas de organizaciones sociales, relacionadas a la integración del Comité de planeación y desarrollo municipal, en la cual no han sido escuchadas las demandas de los diferentes sectores sociales, incluyendo comisarios, delegados y presidentes de colonias, Gustavo García Bello, delegado regional del Comité de planeación para el estado de guerrero, sostuvo una importante reunión con la organización social Unidos Azueten-
ces A.C. en la cual el profesor Luis Melchor Arizmendi, manifestó que no han sido integrados al mismo, y que su organización es primordialmente altruista y que requiere del apoyo institucional, esto se llevó a cabo después de la toma de protesta del nuevo comité de la mencionada asociación, en la cual García bello, tomó protesta al profesor Luis Melchor Arizmendi, como nuevo presidente de la referida organización. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
5
LOCAL
Se deslinda gobierno municipal del proyecto para rehabilitar muelle Principal El gobierno municipal aclaró que no anunció que este lunes se llevaría a cabo la presentación del proyecto del puente que pretende instalarse en el muelle Principal para que este sea reabierto, se avisó a los cooperativistas que también presentarían su propuesta, que se les iba a convocar cuando se tuviera listo, informó el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas. En la edición de ayer, se dio a conocer que cooperativistas y gobierno
municipal se reunirían este lunes para ambos presentar sus proyectos del puente que servirá para cruzar el socavón que tiene el muelle Principal, motivo por el cual fue cerrado definitivamente. La información fue dada a conocer por el presidente de la cooperativa Yates del Pacifico, Jesús Álvarez Orozco, quien textualmente dijo, “ellos presentarán el próximo lunes (ayer) un proyecto y al mismo tiempo nosotros vamos a presentar el que
los compañeros del Colegio de Arquitectos nos van a presentar”. Sin embargo, en entrevista telefónica, Álvarez Barajas negó que se haya convocado para ayer una reunión para presentar ambos proyectos, dijo que le informó a los cooperativistas que serían convocados cuando el ayuntamiento tenga listo la presentación de su plan para el puente y que como aún no lo tienen listo no han llamado a reunión. Agregó que posible-
mente hoy martes tengan lista la información sobre el puente y después convocarán a los cooperativistas. Por su parte, sobre el mismo tema, el alcalde Eric Fernández Ballesteros, dijo en entrevista hecha el pasado fin de semana, que ayer lunes les entregaban la propuesta para el puente, “estamos esperando el proyecto, lo vamos a iniciar aunque con el riesgo de que si inician los trabajos (de reconstrucción del muelle) lo tendremos que hacer a un lado y será una infraestructura que ya va quedar obsoleta”. Aspecto del muelle Principal que se encuentra clausurado NOÉ AGUIRRE OROZCO
che 4 cilindros a cambio cel: 755 55 6 46 03 EN COACOYUL tejas de Michoacán y de Guerrero, adobes, columnas adoquín, losetas de barro y cantera, tabicón rojo y mucho más, para quien busca construir diferente, aceptamos tarjeta de crédito, facturamos. 755 10228 10 5536628 VENDO: refrigerador grande (12 pies) en operación, oportunidad $2,000.00 llamar para que lo vea funcionando cel: 755 55 9 17 73 SE VENDE casa en la colonia 24 de Abril y un terreno en la Vicente Gro., inf. 755 55 8 47 31 SE RENTA permiso de taxi de Zihuatanejo y venta de un centra 2004 en buenas condiciones tel: 758 100 60 68 y 758 100 58 39 RENTO cuarto semi amueblado frente a comercial mexicana cel. 755 5582659 AFROSEX Retardante masculino $350, Yumbina natural $350, Agrandador peniano $499, Para lograr erección inmediata, fuertes, duraderas, aun siendo diabético, hipertenso, etc. $599. Cel. 744 401 28 47 Acapulco, entregas en Zihuatanejo s/c adicional VENDO terreno en vaso de Miraflores 241m2, $315,000, Local comercial en la Moraleja $650,000, Casa por Telmex $1,300,000; 49 hectáreas $650,000 por Pantla; Casa en la Puerta $320,000 informes cel. 755 1207911 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,000.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 4 locales comerciales EN VENTA en col la puerta $280,000.00, c/u. se venden casas una en villas del valle y otra en condm. cocos informes al 744 5460272. VENDO casa en Alcholoa municipio de Atoyac, a buen precio, con terreno grande tel. 1031036 /cel. 755 1081547 SE VENDEN lotes en Barbulillas 120 m2 5 mil pesos enganche más 24 mensualidades $2,500.00 cel: 755 55 6 46 03 VENDO 6 lotes juntos de 120 m2 excelente precio acepto co-
VENDO motoneta italika 2013, 150cc, excelente estado. incluye casco $10,000 a tratar cel. 755 1213295
SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con tv-cable, semi amueblado (no niños) inf. cel. 755 1017075
SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier prueba. Cel: 755 102 05 50
SE RENTA carnicería en el mercado central y 1 local en el mercado de Ixtapa, 1 local en centro comercial los Patios, 1 local atrás del hotel Costamar, Rento depto en Infonavit el Hujal. 755 111 33 34 Sra. Figueroa
SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por camino viejo a la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net. mx para enviar imágenes. Tel: 7555547561
“SE REMATAN HUERTAS” una ubicada en loma del toro, otra en Papanoa a orilla de carretera, las dos propiedades cuentan con suficiente agua, construcción en obra negra y 1 cuenta con banco de arena,. Se aceptan cambios y diferencia a mi favor. Cel. 755 124 7229 y cel. 7421038842
SE SOLICITA taquero o taquera para bistec, suadero, barbacoa, tripa y solicito para hot-dog y hamburguesas inf., Copacabana Show Bar Centro sr. Charli 8:00 ppm
Bonita y Amplia Casa 3 rec, c/3 baños, 2 estacionamientos $900 mil. Col La Puerta, Joyas del Mar. Acepto crédito Infonavit, fovissste o banjército. Cel 7555570917 (envía un mensaje). Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 VENDO auto Pt. Cruseir mod. 2006 automático aire acondicionado 4 cl., 755 115 85 20 BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira liquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25 Se renta departamento 3 recamaras céntrico arriba de zapatería 3 hermanos tel: 755 111 38 90 De oportunidad SE VENDEN 2 predios en col. Libertad, vista panorámica, excelente ubicación, en esquina y al bordo de carretera, and., Pelícanos y and., Calandrias trato directo tel: 753 53 2 06 37
SOLICITO cocinero con experiencia en cocina internacional y mesero Casa Bahía citas: 755 113 32 23 Solicito trabajo de chofer, jardinero, seguridad, empleado en bodegas ayudante de mecánico, hojalatero etc., inf. al cel: 755 111 71 01 quiero trabajar.
desde el pasado domingo 19 de octubre.
A 15 días de la toma de la alcaldía, nada se sabe del trabajo de regidores Los regidores del cabildo azuetense emanados de los partidos PRI y PRD, a 15 días de que el Palacio Municipal fue tomado, no han ofrecido ni informado de alguna sede alterna para atender a los ciudadanos. Desde el pasado 29 de octubre que el ayuntamiento fue tomado por egresados de la normal rural de Ayotzinapa y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg), como parte de las movilizaciones a nivel nacional para exigir la pre-
sentación con vida de los 43 normalistas que sufrieron desaparición forzada el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, ninguno de los 12 regidores ha informado sobre otro lugar para recibir a sus representados. El pasado jueves 6 de noviembre, el gobierno municipal difundió en medios de comunicación un boletín informativo para dar a conocer que el alcalde Eric Fernández Ballesteros “acordó habilitar oficinas alternas en diversas instalaciones del gobierno
local, al fin de cumplir en alguna medida con los servicios oficiales que demanda la ciudadanía” y se ubicó a cada una de las áreas en diferentes sedes alternas como Casa de la Cultura, Centro Social, y dirección de Seguridad Pública. Sin embargo, de los regidores y su responsabilidad de atender a los azuetenses no hubo información sobre alguna oficina alterna y ninguno de ellos por separado ha dado a conocer otro lugar donde puedan ser localizados. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Jiménez Rumbo impulsa proyecto de salud preventiva
SOLICITO Bartendes mujer en Zihuatanejo, de 20 a 35 años con experiencia interesados comunicarse al tel: 755 130 07 01 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, durante reunión de trabajo y en coordinación con legisladoras, donde se acordó destinar recursos en el presupuesto del 2015 para la creación de una Unidad de Atención y Prevención especializada de cáncer de Mama en el estado de Guerrero, un proyecto en el cual muchas mujeres Guerrerenses se verán beneficiadas.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Sin ser retirados, escombros de la plaza Juárez Una mala imagen al destino turístico de cara a la temporada decembrina provoca la arena y grava sin ser retirada de la avenida principal de esta ciudad, luego de los criticados trabajos de construcción de locales comerciales en la plaza pública Benito Juárez. Varios establecimientos, considerados invasores del patrimonio municipal por un grupo de profesionistas porteños, ya fueron concluidos e incluso ya están abiertos al público para la
compra de sus productos, otros más permanecen en obra negra, sin embargo, en varios locales los trabajos de construcción se encuentran detenidos por razones desconocidas, por lo que desde hace varias semanas, los montones de grava y arena que se depositaron en la avenida Benito Juárez, justo frente a la plaza del mismo nombre, han comenzado a generar una mala imagen de la zona. Dicho material de construcción ya no ha estado siendo utili-
zado, mercaderes consultados no supieron precisar si este sobró y es propiedad de un local ya terminado o pertenece a uno en desarrollo. La tierra y piedras abarcan el espacio aproximado que ocupa un vehículo para estacionarse. Además de dificultar el paso de peatones, con las últimas lluvias el material se ha estado espar-
ciendo por la avenida, por lo que podría provocar el azolve de coladeras y alcantarillas del lugar. La construcción de locales comerciales en la plaza Benito Juárez ha estado plagada de señalamientos, principalmente por los que aseguran que el actual cabildo ha sido cómplice de la considera como una invasión. Así
como por la tala de árboles, a lo que a últimas fechas se sumó una enorme acumulación de escombros frente a la notaría número 3, la cual ayer fue retirada, aunque no así el escombro y grava dela avenida antes citada, por la cual diariamente caminan turistas y gente de la localidad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
7
LOCAL
Caso Ayotzinapa no afectará turismo, según EFB
El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, indicó que derivado del caso Iguala, en este municipio no se ha tenido una repercusión significativa en el ámbito turístico como la que vive el puerto de Acapulco, que registró en los últimos días una caída del 60% en el turismo debido a las protestas que ahí se han llevado a cabo. No obstante, la semana pasada hoteleros de este municipio informaron que un 40 por ciento de las reservaciones del turismo extranjero fueron canceladas. Ayer, el alcalde dijo que en Zihuatanejo no se ha tenido una afectación al igual que Acapulco, dijo que hay que reconocer que si
EL GOBIERNO LE ATIZA AL FOGÓN
A principio de año se dijo que ocurriría un terremoto de grandes magnitudes en México, con resultados mortales. Los videntes ilusorios expresaban y atemorizaban a la sociedad en su conjunto, dando fechas de la sacudida mortal. Algunos charlatanes hasta día y hora se atrevieron a dar. El gobierno ordenó que en la República se practicaran simulacros para evitar pérdidas humanas, aunque también en las escuelas de todos los niveles académicos se practicó simulacros para evitar morir en balaceras. Lo que realmente sucedió en 2014 fue un terremoto de gran magnitud con epicentro en Iguala de la Independencia, con resultados funestos, pues la masacre y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa convulsionó y derrumbó al México lindo y querido. Como dijo el procurador Jesús Murillo Karam, hechos como el de Iguala no sólo marcan a un partido político sino a la nación entera, para siempre. Quedan en la historia como una gran herida, que tardará años en cerrar. El gobierno pretende enfrentar al pueblo con el pueblo. Le atiza al fogón con leña seca, en vez de apagar el fuego con diálogo, hablando con la verdad aunque duela. Nunca la violencia se soluciona con más violencia. No entiende el gobierno que el pueblo está harto de sus mentiras y falsedades. La gente sólo espera el grito de “¡Vamos, compañeros!”, y el tan, tan, tan, de las campana de las iglesias, para actuar. No quiere entender el gobierno que la bomba está a punto de explotar. Expresan de dientes para afuera que somos más los
se ha tenido alguna repercusión, “pero no de la magnitud de Acapulco, lo único que nosotros hemos estado pidiendo y lo que estamos haciendo ahorita es pedirle a los funcionarios federales y estatales que nos ayuden a concluir los trabajos que se están llevando a cabo en el tramo carretero de Lagunillas a Feliciano que es lo que realmente ahorita está afectando de manera cotidiana”. Y aseguró que “de ahí en fuera, la verdad que no hemos tenido hasta el momento una repercusión al igual que Acapulco”. Recordó que desde hace más de una semana iniciaron los vuelos directos de Canadá a Zihuatanejo y en diciembre iniciarán 5
vuelos directos de Los Ángeles, California a Zihuatanejo, hecho que traerá “oxígeno puro al destino y también va a fomentar que nos sigan visitando porque cuando llegan ven que aquí no hay ese problema que se está generando en otros municipios”, concluyó. De acuerdo con información emitida la semana pasada en distintos medios de comunicación, “Las protestas realizadas en las últimas semanas en el estado de Guerrero por la desaparición de 43 jóvenes han provocado una caída del 60 % en el turismo del puerto de Acapulco, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)”.
que queremos paz, y es verdad, pero ellos no tienen la capacidad para brindarle seguridad a sus gobernados. La entidad no amaneció repleta de criminales de un día para otro. Se fue llenado poco a poco, ante la complacencia de quienes nos gobiernan y nos deben prodigar seguridad. Hoy todos se deslindan de esos escorpiones venenosos. Guerrero no sólo sufre el abandono oficial en educación y salud; también sufre de represión y falta de empleo. No es de la noche a la mañana que disimula sufrir. Hace varias lunas que el estado es un cero a la izquierda para la Federación, nunca tomaron en cuenta los centenares de muertos, desparecidos, secuestrados, extorsionados, gente de a pie que gritaban pidiendo el exilio del gobierno en sus tres niveles, pero ningún baquetón respondió, todos andaban en su negocio propio, buscando el siguiente cargo para no despegarse de la chichi muda. El gobierno sabía del pastel que cocinaban los grupos criminales, y se lo tragaron todo sin hacer gestos. No actuaron, se hicieron omisos y dejaron morir solos a sus gobernados. Después, la tormenta Manuel dio otro revés a los guerrerenses, destruyó parte de tres regiones del estado, arrasó con La Pintada, comunidad donde murieron más de cien personas, y el gobierno siempre negó la tragedia. No la pudo ocultar porque prácticamente desapareció el pueblo y Guerrero quedó convertido en lodo podrido. A la fecha, los damnificados siguen esperando el apoyo gubernamental para levantar sus viviendas que arrastró el río. Los puentes, carreteras y caminos siguen destruidos, y eso no lo ha visto el gobernador. Después, un sismo de 7.2 grados Richter sacudió al estado, con epicentro en la Costa Grande. La sacudida casi termina con pueblos completos de la región. Los costagrandeños no logran ver una luz a final del túnel. Toda la zona está destruida, tirada a su suerte; existen municipios miserables, donde la gen-
te se está muriendo de hambre. Cruzan a sus comunidades como changos amarrados de mecates, porque están derrumbados los puentes. Los caminos desbastados no se pueden transitar ni en burros. El municipio de Zihuatanejo, Petatlán Atoyac, San Jerónimo y Tecpan están en completo abandono oficial. El puerto de Ixtapa- Zihuatanejo poco falta para que los ciudadanos suelten el llanto, pues el destino de playa no tiene ni pies ni cabeza. Ixtapa sufre la peor de sus tragedias. El balneario está sucio y oscuro. Los funcionarios de Fonatur se la han llevado de muertito, a ellos sólo les importa ofertar los terrenos que son propiedad de Fonatur. Venden y venden, y nunca tienen dinero, son un barril sin fondo. En nada apoya la dependencia federal al puerto turístico. En Zihuatanejo estamos peor que nunca. El municipio es un muladar, por donde quiera está sucio, parece un pueblo huérfano. El barco anda a la deriva. El capitán no da la cara, se escuda el munícipe en que está tomado el ayuntamiento por los profesores disidentes, y que hay millonarias pérdidas, que no tiene dinero ni para rezarle a un ciego. Esa cantaleta fue la única que nunca olvidó Eric Fernández, pues desde que tomó el cargo dijo que no había chelines y por lo tanto no puede hacer nada. Y ahora está tantito peor, pues dice que por estar tomado el ayuntamiento no pueden recuperar billetes para pagar la nómina. Pero ya se hubieran colocado en la Plaza de la Libertad de Expresión con sus casas de campaña, a cobrar los impuestos, no esperen que les abran el ayuntamiento para cumplir con sus obligaciones. Figúrense: ¿tienen que aparecer los estudiantes desaparecidos para que él retome su trabajo? No está fácil el asunto. Les decía que los zihuatanejenses de veras tienen mala surte; cuando no les llueve; les cae granizada, pues la carretera Morelia-Ixtapa sigue truncada y la de Acapulco-Zihuatanejo está destrozada. No hay muelle. No hay publicidad para contrarres-
NOÉ AGUIRRE OROZCO
tar los bombazos que nos está aventando Estados Unidos con sus connacionales, diciéndoles que no vayan a Guerrero. Y en pleno noviembre llueve como si fueran principio de lluvias. No queda duda lo que reza el refrán, que al perro más flaco se le cargan todas las pulgas. Y la otra mala noticia el gobierno extranjero lanzó un ultimátum al gobierno mexicano en sus tres niveles, diciendo: “Enviaremos turismo a México hasta que aparezcan los 43 estudiantes normalistas”. ¡Me lleva la que me trajo”. Éste sí que es un terremoto de grandes magnitudes, señor gobernador, derrumbó el turismo y hundió la economía. No fue culpa de las manifestaciones, “fue culpa del Estado”. La entidad en seguridad está abandonada, por eso los criminales hicieron lo que quisieron en Guerrero. En salud está en pañales: los hospitales son de risa, no hay ni camas para los pacientes; los doctores atienden a los enfermos en sillas o en el suelo. En educación, mejor ni les digo, ustedes vean los resultados. En materia turística, señor gobernador, nos haría el gran favor si antes de criticar a los manifestantes diciéndoles que no destruyan la economía del estado, mejor mande a freír espárragos a Javier Aluni Montes, pues el flamante secretario de Sefotur ni picha ni cacha ni deja batear. Cántele las golondrinas a capela. La economía en Guerrero se derrumbó hace muchos años, no crea usted que fue ayer. Tampoco venga a contarnos cuentos chinos, de esos estamos hartos los guerrerenses. Por cierto, mis estimados, hablando de chinos, les voy a dar una notica súper genial, para que todo el día se sientan orgullosos de su gobierno federal; primeramente les digo que los gobernantes mexicanos, sinvergüenzas, no se conforman con robar ellos el país; los muy
cínicos todavía le reparten chelines a otros mañosos, a los que ya les gustó venir a saquearnos a los mexicanos. Resulta que echaron abajo la licitación del tren rápido México-Querétaro, proyecto que desarrollaría un consorcio de constructoras, bajo la dirección de una empresa china. Como no lo van a llevar a cabo, ahora el gobierno tendrá que pagar una millonada de pesos como indemnización para los que cumplieron con todos los requisitos y le metieron dinero al proyecto. Y los van a pagar, pues como el dinero no es de ellos, lo regalan los perversos. Y la mejor noticia es para que se chute las churro novelas y sueñe que algún día ustedes podrán comprar un palacio en Las Lomas, como la que le compró el mandatario federal a su Gaviota, de 86 millones de pesos. ¿Cómo ven a los presidenciables? el país se está muriendo de hambre y estos canijos comiendo pan delante de los pobres. Pero, bueno, fue un regalo del presidente para su esposita; para eso trabajamos como burros los mexicanos, para que nuestros gobernantes vivan como virreyes. Y mientras los manifestantes se enfrentan con los policías en Acapulco, Peña se deleita con manjares chinos en la República Popular China.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Todavía sin servicios básicos, en Ayocuán, denuncian
Con alrededor de 200 viviendas en las colonia Ayocuán, ubicada en el acceso a la comunidad de San Miguelito, aún no se cuenta con servicios básicos como la pavimentación de calles, agua potable y se requiere mantenimiento al cárcamo de aguas negras. De acuerdo con habitantes de
ese lugar, durante este año no se han realizado obras de impacto para mejorar las condiciones de vida de ese lugar, vecinos que no mencionaron su nombre, criticaron que no ha tenido apoyos, situación que atribuyen a que el presidente de ese lugar, Cruz Galeana, labora en el ayuntamiento. Dijeron que conocen que Ga-
leana trabaja como chofer en el ayuntamiento, por lo que no ha hecho nada por mejorar la colonia a pesar de tener muchas necesidades. Entre estas, dijeron que esta la pavimentación de las calles, el cárcamo de aguas negras no funciona y tampoco se tiene un sistema eficiente de agua potable.
Continúa la venta de comida chatarra dentro de escuelas
La venta de alimentos chatarra en las escuelas del municipio persiste a pesar de que se ha anunciado que este tipo de productos serían prohibidos al generar problemas de salud en los infantes. Debido a los altos niveles de obesidad en la entidad, se han comenzado desde el año pasado a tomar medidas para erradicar la venta de productos chatarra en las escuelas, sin embargo aún se puede apreciar a vendedores ambulantes con diversos productos. En ese sentido, padres de familia manifestaron
CMYK
que en algunas escuelas se ha modificado la venta de alimentos, y se ha disminuido la oferta de frituras, pero el problema está fuera de la institución, ya que los comerciantes llegan y venden. En diversas escuelas que están en la ciudad se aprecia a los vendedores ambulantes que ofrecen frituras, en ese sentido padres señalaron que se requiere que para erradicar este problema las autoridades también colaboren ya que al inicio se dio a conocer que como media los vendedores ambulantes deberían
cambiar de productos y vender en las escuelas cosas que fueran más sanas. Sin embargo hasta la fecha aún continúa la venta de productos chatarra como; papas, jugos, dulces y frituras. Los padres de familia manifestaron que es necesario que se obligue a los vendedores ambulantes a cambiar la venta de productos, ya que dentro de la escuela se hace un esfuerzo para cambiar la alimentación de los niños, pero eso se pierde fuera de las escuelas.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Sobre el cárcamo, señalaron que es del fraccionamiento pero también le corresponde a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), pero a pesar de que han pedido el apoyo no han ido a checar nada. Los vecinos manifestaron que son alrededor de 200 viviendas, y tampoco cuentan con
un Centro de Salud por lo que deben acudir hasta el Coacoyul para poder atenderse. Por lo anterior, piden que las autoridades pongan atención a ese lugar y coadyuven a mejorar las condiciones de vida de las familias, ya que hasta ahora no han respondido a las peticiones de ayuda y mejoras de los servicios. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
9
LOCAL
Polución y prácticas ilegales de pesca extinguen especies marinas
La contaminación por aguas negras, termoeléctricas y artes de pesca ilegales, han sido los causantes de una pérdida en bancos de diversas especies marinas, afectando, además, tanto a pescadores ribereños como a los de servicio deportivo. Declaraciones de diversos cooperativistas, exponen que el problema con las especies marinas no ha sido atendido, en declaraciones públicas, Benjamín Lorenzano Basurto, presidente de la Cooperativa Los Pulpos, ha manifestado que las autoridades han tolerado contaminaciones como la que ocasiona la termoeléctrica de Petacal-
co, en el municipio de La Unión que arroja residuos que se vienen con las corrientes y ha ocasionado que el ostión de aquel rumbo en la concha tenga un lodo café que al otro día se vuelve azufre. También, los bancos ostrícolas del municipio han tenido una disminución de hasta el 80 por ciento, debido al uso de artes de pesca prohibidas y los desarrollos en costa. Entre las artes prohibidas que más lastiman en el caso de los moluscos bivalvos, es el compresos, así como la sobrepoblación de buzos. Se ha tenido hasta un 80 por ciento de dismi-
nución de producción en bancos ostrícolas de puntos como El Riscalillo, Manzanillo, Yunque, La Majahua, e incluso dentro de la bahía ahora ya no se trabaja. Dentro de las medidas que se plantean para las bajas temporadas y vedas, es la implementación de proyectos de acuicultura. En ese sentido José Alfredo Mateos Zequeida, jefe de la oficina Regional de Pesca en Zihuatanejo, ha declarado que se requiere de darle más auge a la acuicultura y que las sociedades cooperativas se vean más involucradas en esa materia. En Zihuatanejo, sólo
existe el proyecto para la cría de tilapia en estanques de agua dulce, y los productores ya están vendiendo su producto en los hoteles, además que ya cuentan con recursos para la instalación de una planta fileteadora lo que incrementará sus utilidades. En el caso de la pesca deportiva, es seriamente afectada por los pescadores furtivos que utilizan artes de pesca ilegales por lo que deben ser regula-
dos. Esta situación ha sido denunciada por Miguel Farías Valdovinos, representante de la Cooperativa Servicios y Alquiler de Lanchas Playa Quieta. Los prestadores de servicios turísticos en la especialidad de pesca deportiva, han visto mermados sus ingreso por la pesca comercial indiscriminada del pez vela, el principal problema es el uso de la cimbra a través de la que logran enganchar hasta
unos 40 animales, lo que consideran es excesivo, debido a que a este problema se agregan los barcos camaroneros que se llevan todo cuanto se puedo al arrastrar las redes. El problema con los pescadores de cimbra es añejo y existen denuncias al respecto, pero el problema es que la autoridad encargada de regular la actividad no ha hecho nada por frenar esta práctica desleal. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Sin apoyo, la primaria Cuauhtémoc; sus salones, a punto de caer Tras 11 años de estar en la escuela primaria Cuauhtémoc, Delfino Arroyo Beltrán, director de la institución, denunció que durante ese tiempo no han recibido ni un tipo de apoyo por parte de las autoridades por lo que los salones están a punto de colapsar. Consultado al respecto, dijo que en más de una década, la escuela no ha recibido ni un tipo de mantenimiento, por lo que actualmente todos los salones están muy deteriorados a punto de caerse. Es urgente la rehabilitación que se pide, ya que los alumnos de la escuela Cuauhtémoc están en riesgo, “el personal docente y los alumnos están laborando en condiciones muy precarias, queremos que hagan realidad las peticiones de construir la escuela, los salones ya no sirven, hacen falta baños, falta el 60 por ciento de barda perimetral, no hay cocina ni comedor para los niños,
hace falta aula de medios, la dirección ya no cuentan con nada estamos olvidados de la mano de Dios” lamentó. Por ese motivo, dijo que se han hecho solicitudes a las autoridades educativas, pero han ignorado las solicitudes de demoler los actuales salones y construir nueva infraestructura. La primaria, está ubicada en la comunidad de Barrio Viejo, informó que el estado actual de todos los salones es “crítico, ya están en pésimas condiciones y seis lozas o techos de los salones ya están hundidas, hay goteras en todos los salones y las cinco aulas acondicionadas y hechas con los recursos de los padres de familia están en peores condiciones”. Por el estado en que se encuentras las aulas, agregó que ha girado oficios a todas las instancias de gobierno como la Secretaría de Educación Guerrero
(SEG) y el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), pero hasta ahora no han tenido respuesta positiva. Arroyo Beltrán, consideró que esa institución está en el olvido estando en general en pésima condición, por lo que no es posible que se siga exponiendo a los 336 niños que ahí estudian, “se puede llegar a dar una desgracia de lamentables consecuencias si sucede un sismo, las aulas se vendrían abajo y las consecuencias las sufrirían los alumnos de esta escuela de Barrio Viejo”. El director mencionó que incluso la última solicitud fue enviada a la presidencia de la república y hasta ahorita no han obtenido ninguna respuesta, a pesar de que ya llevan siete años gestionando la reconstrucción de la escuela y sólo han acudido a tomar fotos pero no hay mayor respuesta. JAIME OJENDIZ REALEÑO
CMYK
10 10
LOCAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Cuando se celebró el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó ante todos, y agradó a Herodes. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Entrega Jorge Ramírez proyectos productivos para 21 beneficiarios PETATLÁN. El Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino entregó 21 Proyectos Productivos que representan una inversión de 220 mil 500 pesos, obtenidos de parte del Fondo de Apoyo Al Migrante (FAMI), a connacionales que regresan de Estados Unidos o a familias que reciben remesas para que instalen su propio negocio. El Alcalde Ramírez Espino, acompañado del Director de los Migrantes Nicolás Barrera Ávi-
la, hicieron la entrega de los 21 proyectos a los beneficiarios, y recalcó la importancia de estos 21 proyectos productivos que atendera las necesidades de los migrantes y sus familias. La entrega tuvo lugar en el despacho de la Presidencia Municipal en donde los 21 beneficiarios recibieron de la mano del Presidente Municipal Jorge Ramírez su cheque con la cantidad de 10 mil 500 pesos. Fue la Sra. Plaza, quien agra-
deció el apoyo que el Gobierno Municipal de Petatlán le otorga a través del Fondo de Apoyo Al Migrante (FAMI), porque dijo es como una manera de generar desarrollo en el municipio de
Petatlán y los petatlecos necesitamos de estos tipos de apoyo para producir trabajo para nosotros mismo y nuestras familias y la Administración que preside el Alcalde Jorge Ramírez Espino
está respondiendo a sus necesidades. El Munícipe por su parte los exhortó a hacer buen uso y cuidar del apoyo que hoy reciben.BOLETIN-
Fuga de drenaje afecta a cientos de personas PETATLÁN. Una fuga de drenaje, está ocasionando que cientos de personas perciban los fuertes olores y que caminen en las aguas negras que circulan por la avenida principal de este municipio. La fuga de drenaje ocurre cada vez que llueve debido a que la tubería se encuentra azolvada lo que trae como consecuencia que haya problemas con las aguas negras en esta zona. Vecinos de la colonia Díaz Ordaz, dijeron que el drenaje sale de la tubería y circula por la calle principal donde cientos de personas perciben los fétidos olores además de que alumnos deben caminar por ahí. El vecino, José Salome, señalo
que la tubería está obsoleta lo que ha ocasionado que el agua suba a la superficie, ocasionando la fuga de drenaje. El arroyo de aguas negras
atraviesa por la calle principal Ángel Aguirre e Independencia, lugar que es muy transitado por vecinos de este municipio. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
11
REGIONAL
Marchan para exigir justicia por el caso Ayotzinapa PETATLÁN. Cerca de 300 personas entre padres de familia, maestros y alumnos, participaron en una marcha para exigir se aclare el caso de los estudiantes de Ayotzinapa. A las 9 de la mañana de este lunes, maestros, padres de familia y algunos alumnos se concentraron en la entrada de este municipio, después circularon por la avenida principal Independencia, donde marcharon, gritando consignas y con pancartas, para exigir la aparición con vida de los estudiantes desparecidos.
Los manifestantes caminaron por la avenida, portando pancartas y una manta en la que exigían la aparición con vida de los estudiantes, y que se investigue bien el caso así también la desaparición de poderes y no más sangre en la entidad. Algunos comerciantes y vecinos de la avenida, se apostaron en sus negocios para observar la manifestación mientras que otros aun no abrían sus locales, sabiendo que iban a pasar los manifestantes y ante cualquier temor de algún ataque, aunque el movimiento fue pacifico.
Los maestros, padres de familia y algunos alumnos, portaban pancartas con consignas contra el gobierno.
Poco después de las 11 de la mañana, realizaron un mitin frente al ayuntamiento el cual fue
cerrado y los empleados fueron enviados a sus casas por una posible toma, la que después se rea-
lizó, sin que se conozca la fecha en que será liberado.
FELIX REA SALGADO
Marcha y toma del ayuntamiento de Petatlán por los 43 desaparecidos PETATLÁN. Luego de realizar una marcha pacífica por la avenida principal, la coordinación de maestros del municipio y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron el ayuntamiento de manera indefinida en protesta por la desaparición de los 43 alumnos de la escuela rural de Ayotzinapa. Los maestros quienes antes de la toma, previeron a los empleados de que salieran del edificio oficial donde de manera pacífica colocaron pancartas en la puerta principal así como la entrada trasera. Entre las pancartas se podían leer consignas como, “es crimen de estado que Peña renuncie ya”, “Ayotzi vive”, “todos somos Ayotzinapa”, entre otros. En el ayuntamiento después de las 11 de la mañana, ya no había ningún empleado en el interior del edificio oficial, los
Los manifestantes colocan pancartas en la entrada principal del ayuntamiento municipal, antes los empleados salieron del edificio oficial.
policías de guardia estaban en la casa de la cultura la que no fue cerrada. Ya después de las 2 de la tarde los manifestantes se reti-
raron de lugar, para dejar guardias afuera del ayuntamiento y donde dijeron que era una toma de forma indefinida. FELIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Arreciarán las manifestaciones en la Costa Grande, anuncia la CETEG ATOYAC. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), anunciaron que en los próximos días se intensificarán las protesta para exigir la presentación con vida de los normalistas desaparecidos y exigir también justicia por este caso. Los maestros de la Coordinadora señalaron que el pasado sábado estuvieron en una Asamblea Nacional Popular para determinar qué tipo de ac-
ciones se tomarían ahora que la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural “Raúl Isidro
Burgos” fueron asesinados y calcinados. Se espera que continúen los bloqueos en las carreteras, más tomas de dependencias de go-
CMYK
muchachos en vida y se castigue a todos los responsables de los hechos caiga quien caiga. REDACCIÓN
Se niegan padres de familia a reubicación de kínder en San Jerónimo
SAN JERÓNIMO. Padres de familia del jardín de niños Lucía Alcocer de Figueroa se negaron a ser reubicados en otro lugar donde el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (Inifed) ya inició los trabajos de las nuevas aulas y aseguraron que no permitirán que esta institución sea llevada hacia una zona muy lejana de la parte céntrica del municipio. Representantes del Inifed se reunieron con maestros y padres de familia del jardín de niños ubicado sobre la calle Industria de la colonia Centro, donde fueron informados que el instituto ya construye unas nuevas aulas para cambiar la sede de este plantel luego de que se levantara un dictamen tras el paso de la tormenta Manuel en septiembre pasado de que está sobre una zona
de alto riesgo. Los padres y madres de familia presentes de entrada criticaron que no fueron tomados en cuenta para elegir el terreno de la reubicación tanto de este plantel como de una escuela de educación especial ubicada sobre la misma calle y denunciaron que el municipio donó un terreno muy lejano en las faldas del cerro. Todos los presentes incluidos los maestros del plantel aseguraron que no se cambiarán de sede a un lugar más lejano, cerca de un cerro y de muy difícil acceso, aseguraron que no se saldrán de estas
Calles destruidas de Atoyac causa molestias a automovilistas ATOYAC. El pésimo estado de las calles céntricas del municipio ha provocado molestia entre conductores tanto de vehículos particulares como del servicio público debido a que constantemente sus unidades sufren descomposturas sin que las autoridades hagan algo por mejorar el estado de las vialidades. Durante el tiempo que lleva la actual administración del alcalde Ediberto Tabarez Cisneros las ca-
bierno y de sucursales de empresas comerciales para exigir al gobierno federal que los normalistas sean presentados con vida, que continúe la búsqueda de los
lles han permanecido en muy mal estado y pese al reclamo generalizado muy poco ha hecho el gobierno municipal para mejorar estas arterias de circulación recorridas a diario por miles de automovilistas. Al inicio de la administración implementaron un programa emergente de bacheo con una inversión considerable con la que se esperaba serían rehabilitadas las calles, sin embargo el programa no benefició en mucho y a los pocos
meses las calles se observaron igual de destrozadas. Actualmente el gobierno municipal está levantando algunas partes del asfalto y del concreto en algunas partes para volver a encarpetar, aunque los trabajos van muy lentos y las calles por el momento se encuentran en peor estado lo que agudiza la molestia de quienes a diario tienen que utilizar estas vialidades. REDACCIÓN
instalaciones y que no permitirán que sea demolido o se imponga una reubicación porque desde el inicio no fueron consultados. Al finalizar la reunión donde los padres de familia dejaron bien claro que no se saldrán del kínder, el subcoordinador del programa Plan Nuevo Guerrero, Arturo Morales Contreras, dijo en declaraciones a los medios que van a revisar las propuestas de los padres de familia y la próxima semana traerán una respuesta por parte del Instituto. Destacó que no es tan fácil tomar la responsabilidad de dejarlos
aquí porque hay un dictamen de Protección Civil y una vez revisadas la normatividad se les dará las propuestas a los directores. Dijo que si se suspende la construcción tienen el riesgo de que se pierda el recurso. Agregó que la obra de las nuevas aulas presentan un 40 por ciento de avance con una inversión de cerca de cinco millones de pesos y aceptó que el Inifed ha asumido una responsabilidad que no le corresponde porque han tomado varias alternativas que no están en los lineamientos del Instituto. Explicó que en el caso donde es inundable la mayor parte del poblado se tendrán que hacer obras de mitigación para evitar inundaciones en las escuelas y por ultimo informó que en la Costa Grande se están reubicando 17 escuelas y ha habido conflictos en dos escuelas, pero dijo que se tiene que dar solución porque si no el recurso se va a perder. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
REGIONAL
13
Clausura Profepa trabajos de construcción de puente en Mexcaltepec ATOYAC. Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró los trabajos de construcción del nuevo puente en la comunidad de Mexcaltepec, debido a que la empresa constructora no cuenta con los permisos para la extracción de material pétreo y provoca daño ecológico con esta obra. El personal de la dependencia federal colocó un sello de clausura y aseguró maquinaria pesada para impedir que continúen los trabajos de construc-
ción de este nuevo puente que comunicaría a más de 10 poblados de la zona serrana que van desde El Salto hasta Pie de la Cuesta, zona donde habitan miles de familias. El puente en este lugar colapsó el año pasado durante el mes de septiembre con el paso de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, desde entonces se han construido en varias ocasiones pasos provisionales para tratar de comunicar vía terrestre a estos poblados a la vez que se construía el nuevo puente que quedará de forma permanente. La Profepa clausuró los trabajos de la obra por considerar que no cumplía con los lineamientos y provocaba un grave daño ecológico por lo que no permitirá que los trabajos avancen hasta que se vaya resolviendo la situación legal de la empresa encargada de los trabajos. Por otro lado esto provocó la molestia de los lugareños quienes por un año han esperado a que en esta zona sea restablecida la comunicación terrestre con la cabecera municipal. REDACCIÓN
Añorve se reúne con Coalición de transportistas
El diputado Manuel Añorve Baños, vicecoordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, se reunió con delegados de la Coalición Mixta de Transportistas del Estado de Guerrero (CMTEG) que coordina Miguel Ángel Piña Garibay, con quienes dialogó sobre diversos temas del sector. CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Y él le prometió con juramento darle todo lo que pidiese. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Los hicimos polvo y los echamos al agua: líder de Guerreros Unidos MÉXICO, D.F. El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, informó esta tarde que el presunto líder de la organización criminal Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, reveló que el grupo de 42 o 43 personas que les entregó la policía de Cocula fue calcinado y sus cenizas tiradas al agua. Casarrubias recibió un primer mensaje de El Gil, presunto lugarteniente del grupo delictivo, avisándole que Los Rojos los estaban atacando, dijo. “El mensaje es muy claro. En el mensaje le dice: ‘Nos atacaron Los Rojos, nos estamos defendiendo’. Y en el mensaje del día siguiente añade: ‘Los hicimos polvo y los echamos al agua, nunca los van a encontrar’. Es textual el mensaje”, subrayó Murillo Karam en entrevista con Radio Fórmula. Y reiteró que pese a los fuertes indicios de que los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron asesinados, la Procuraduría General de la República (PGR) los sigue considerando como desaparecidos, ya que aún no existen pruebas científicas que demuestren que los huesos encontrados en el tiradero de Cocula, Guerrero, pertenecen a los jóvenes. “Tengo indicios, lo he dicho todas las veces y son bastante sólidos, pero son indicios, y mientras tengo que seguir buscándolos como desaparecidos”.
Por la mañana, el procurador general de la República respondió con un “estoy cansado de la violencia brutal” a las recriminaciones que le hicieron usuarios de las redes sociales por la actitud que asumió al finalizar la conferencia de prensa del pasado viernes 7, en la que informó sobre el destino de los 43 normalistas desaparecidos. El funcionario federal dijo que es normal que se canse, porque es humano, y “cuando dije estoy cansado, estoy cansado de eso, de una violencia brutal. Lo vivido lo tengo todos los días desde entonces, sí me cimbra, sí me cimbra, además de que tenía yo 40 horas sin dormir”, puntualizó en entrevista con Carlos Loret de Mola para Primero Noticias. Añadió: “Soy tan humano como cualquiera y también me canso. Llevó 30 días durmiendo cuatro horas, y ese día tenía 40 horas sin dormir. Además venía yo de Chilpancingo, y cuando los oyes (a los padres) te estremeces”. Sobre los análisis que se harán para determinar si los restos hallados en Cocula, Iguala, pertenecen a los estudiantes de Ayotzinapa desparecidos el pasado 26 de septiembre, dijo que sólo dos huesos podrán ser sometidos a estudio. De los restos encontrados en el basurero, sólo “una rótula y otro pedazo” son los que tenían
CHILPANCINGO. Representantes de organizaciones sociales de Iguala solicitaron al Congreso local la disolución de todo el cabildo que acompañó a José Luis Abarca Velázquez, con la intención de instalar un Consejo Municipal que termine el periodo de ejercicio constitucional. En el centro de Iguala, representantes de diferentes organizaciones locales confirmaron que tras la revocación de mandato de Abarca Velázquez, ellos decidieron integrar un concejo ciudadano que aglutine a todos los actores interesados en devolver la institucionalidad al municipio. Roberto Castillo Bahena, integrante del recientemente constituido Consejo Ciudadano, señaló que para reinstalar la legalidad en el municipio se necesita disolver a todo el cabildo, pues está visto que todos los integrantes del mismo supieron la forma en que se desempeñaba el primer edil defenestrado y guardaron silencio, lo que le dio el margen de impunidad que necesitaba para operar de manera conjunta con la delincuencia. La vía más adecuada para re-
componer las cosas, desde la perspectiva de las organizaciones es la instalación de un Consejo Municipal, que tenga el reconocimiento del Ejecutivo y del Poder Legislativo para representar a los habitantes de la demarcación. Reconocieron que durante dos años guardaron silencio ante los excesos que cometió el defenestrado presidente municipal, pero justificaron dicha actitud bajo el argumento de que estaban bajo el acecho de un narco-político, de cuya crueldad para eliminar a los adversarios hubo constancia en reiteradas ocasiones. La semana pasada un particular presentó ante el Congreso local una solicitud de revocación de mandato en contra de todos los integrantes del cabildo, lo que a juicio de los dirigentes sociales puede representar una opción para que los diputados secunden su planteamiento.
Solicitan Consejo Municipal para Iguala
SNI
posibilidades de ser analizados, apuntó. Según Murillo Karam, los restos fueron mostrados por teleconferencia a distintos laboratorios del mundo, y sólo la Universidad de Innsbruck, Austria, aceptó identificarlos. En caso de que Austria logre una identificación, agregó, las pruebas serían enviadas después a otro laboratorio en España para confirmarlas. En otra entrevista radiofónica con Grupo Fórmula, Murillo Karam rechazó que los padres de familia de los 43 normalistas le hubieran solicitado que no presentara a los medios de comunicación los videos con los testimonios de los tres detenidos por el caso de la desaparición de los estudiantes. No obstante, Vidulfo Rosales, abogado del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan de la Montaña, afirmó en el mismo espacio radiofónico que los padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa pidieron al procurador, el viernes 7, que no pasara los videos, y que el funcionario los difundió contra su voluntad. “A mí me sorprende más porque ellos incluso los vieron antes. Me pidieron que algunos videos no salieran y no salieron. De ninguna manera hubo un incumplimiento por parte de la Procuraduría, aunque tampoco puedo dejar de hacer cosas que la ley me obliga hacer, o que la necesidad de la opinión pública tenga conocimiento. No tuve ningún desacuerdo porque pue-
de lastimar a gente que ya está muy lastimada”, apuntó. Y añadió que el trabajo que se está haciendo en Guerrero es restaurar el estado de derecho. “Esto es una debilidad brutal del estado de derecho. Justamente por eso la respuesta tan contundente. Tomamos las policías de todos los municipios que tienen esa debilidad y estamos investigando ya si en algunos más la tienen. Está ya el Ejército, la Marina, la Policía en el lugar para restaurar el estado de derecho que estaba perdido ya en esa zona”, dijo el procurador. De acuerdo con Murillo Karam, las presidencias municipales son muy débiles para enfrentar a la fuerza de una delincuencia que tiene tanto dinero. “Hemos encontrado restos de laboratorios por toda la zona, es decir, era su feudo”. “Ya me cansé” El pasado viernes 7, usuarios de redes sociales recriminaron al procurador la actitud que asumió al concluir la conferencia de prensa en la que informó sobre el destino de los 43 normalistas desaparecidos Con un “ya me cansé” concluyó el procurador la rueda de prensa y con el hashtag #YaMeCansé le contestaron. La frase se convirtió en Trending Topic mundial en la red social Twitter, y horas después de la conferencia comenzó a circular en Youtube un video titulado “#YaMeCansé1”, publicado por el canal de ElGRitoMasFuerte. “Yo también ya me cansé de que el gobierno proteja y sea par-
te del crimen organizado”, dice un joven en el inicio del video de poco más de dos minutos. “Yo también ya me cansé, ya me cansé de tanta impunidad en mi país, ya me cansé de no créele a las autoridades, ya me cansé de este gobierno, ya me cansé de la violencia. Yo también ya me cansé”, lanza una mujer frente a una cámara web. Otra añade: “Ya me cansé de tener miedo, de tenerle miedo a los que dicen que nos protegen”. La cineasta Natalia Beristain dice: “Señor Murillo Karam, yo también ya me cansé, me cansé de los mexicanos desaparecidos, de los feminicidios, de los muertos, de los decapitados, de los cuerpos que cuelgan de los puentes, de las familias rotas, de las madres sin hijos, de los hijos sin padres. “Me cansé de la clase política que tiene secuestrado a mi país, de la clase que corrompe, que miente, que asesina, yo también ya me cansé”. El video finaliza con una petición: “Ya me cansé ¿y tú? Comparte, replica súmate, discutamos, organicémonos para lograr el cambio que queremos #YaMeCansé”. En las tendencias nacionales de Twitter el hashtag #YaMeCansé se posicionó en el primer lugar, seguido de #AccionGlobalPorAYotzinapa. También surgió la etiqueta #Articulo39RenunciaEPN que se colocó en el tercer sitio, mediante el que los usuarios exigieron la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
15
ESTATAL
Padres de los 43 toman el aeropuerto de Acapulco ACAPULCO. Los padres de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa llegaron resguardados por policías. Todos llevaban la foto de sus hijos, siempre al frente como en muchas marchas anteriores que han realizado por la exigencia de que les regresen con vida a los normalistas detenidos y desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala. Ahora la exigencia también fue para el presidente de la República Enrique Peña Nieto, para que firme la aprobación que permita que investigadores de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inicie las indagatorias independientes y se logre determinar el paradero de los 43 jóvenes. Poco antes de las 12 del día arribaron a dicha terminal aérea los padres seguidos por integrantes de la organizaciones sociales y normalistas, frente a ellos una valla de personas encapuchadas y con machetes resguardó la segu-
ridad de los padres. “Pero ellos (los padres) quieren ir al frente, quieren solución”, comentó Daniel, quien dijo ser parte de este grupo al que le denominan “avanzada”, y que fue conformada para encabezar el choque contra los policías que ya los esperaban. Su función es proteger al contingente. Previo a la llegada al aeropuerto, este grupo que está constituido en su mayoría por hombres, aunque también hay algunas mujeres, enfrentó a los policías antimotines que impedían el paso de los autobuses y de los vehículos privados que tenían como fin llegar a la terminal aérea. Con piedras lograron replegar a las fuerzas estatales y posterior a ello hubo una respuesta que dejó como saldo por parte de los manifestantes, 9 heridos, aunque no de gravedad y, según fuentes oficiales, también hay 18 uniformados lesionados. De entre los heridos, tres de
ellos son padres de familia de los 43 desaparecidos, dos maestros y cuatro estudiantes, quienes aseguran que se sintieron intimidados y agredidos por el bloqueo de los policías. Uno de los padres es don Mario, quien resultó herido por el escudo de un antimotín que le abrió parte de la piel de su pie. El hombre mostró durante una entrevista, su herida que todavía sangraba. Pese a esta herida siguió camino al aeropuerto. El contingente de manifestantes pudo avanzar luego de una negociación con autoridades federales. Entonces los policías dejaron que la marcha avanzara y la toma simbólica del aeropuerto pudo concretarse. A partir de ahí no hubo más percances o violencia. Don Mario, padre de César Manuel que es uno de los normalistas desaparecidos, señaló que decidieron ir al aeropuerto porque están cansados de que su voz no se escuche.
“Estamos cansados de tanta mentira de que nos hayan matado tantas veces a nuestros hijos, nuestros hijos no están muertos, están vivos primeramente Dios y sus cosas que dicen no es posible, ya estamos hasta el gorro”, dijo con voz fuerte y evidente desesperación. “Ya estamos cansados de tanta indiferencia, tanta injusticia. Nosotros como pa-
dres ya no sabemos qué hacer, queremos ver a nuestros hijos”, exclamó. Y puntualizó: “si mi hijo está mal (asesinado) que mi lucha sirva de algo para que ya no haya más muertes de estudiantes, no son delincuentes son nuestros hijos, ya estamos cansados. ¡Ya basta!”. API
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014 Y ella, instigada por su Zihuatanejo, madre, le dijo: ESTATAL “Dame aquí en un plato, la cabeza de Juan el bautista”. Palabra de gran Maestro
Famosos del mundo, con residencias menos costosas que la de Las Lomas Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
MÉXICO, DF.- Famosos por hazañas y récords deportivos, estrellas de Hollywood y fenómenos del pop internacional poseen casas y mansiones menos costosas que la de Lomas de Chapultepec, valuada en 7 millones de dólares que, según la Presidencia de la República, es propiedad de la primera dama, Angélica Rivera Hurtado. Una investigación periodística realizada por el portal Arsitegui Noticias sobre la mansión del presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, publicada de manera simultánea en la revista Proceso, en el número que empezó a circular esta semana, demostró que la mansión ubicada en la calle Sierra Gorda número 150 fue adquirida por la pareja a Ingeniería Inmobi-
liaria del Centro, empresa filial del mexiquense Grupo Higa, uno de los contratistas más favorecidos por el gobierno del Estado de México y el federal. La Presidencia de la República informó en un comunicado que la residencia es propiedad de la primera dama, cuya larga carrera profesional “le ha permitido consolidar su patrimonio personal”. Dicha trayectoria, de acuerdo con los perfiles públicos que se han hecho en diferentes medios, consta de participación en 13 telenovelas, sólo en seis con papel protagónico y una película llamada “Aquí espantan”, cuyo papel estelar fue interpretado por Rafael Inclán. Por su parte, las bellas y famosas de Hollywood también han adquirido o vendido recientemente mansio-
nes, aunque son más baratas. Jessica Simpson, la actriz, famosa cantante pop y diseñadora de moda, cuyas ganancias son estimadas en un millón de dólares anuales, vendió en 6.4 millones de dólares su mansión de Beverly Crest a Sydney Holland, pareja del presidente de la CBS, Summer Redstone. Esa vivienda fue adquirida la semana pasada por Jennifer Lawrence, quien ha recibido tres nominaciones al Óscar y en 2012 obtuvo su primera estatuilla por su papel en “Silver Linings Playbook”. Se trata de la jovencísima Mystique, de “XMan”, y la Katnniss Everdeen, de la taquillera “Los juegos del hambre” que, en su carrera actoral acumula 17 películas. Ella pagó 8.2 millones de dólares por la mansión
que originalmente era de Jessica Simpson. El cantante juvenil Justin Bieber compró en 2013 una mansión en Cartegena de Indias, Colombia. Como la de las Lomas atribuida por la Presidencia a Angélica Rivera, la propiedad del polémico joven tiene siete habitaciones y piscina. Costó dos millones de dólares. También estrella infantil, Frankie Muniz, protagonista de “Agente Cody Banks”, así como de “Malcolm in the Middle”, compró en agosto de 2010 una casa en Phoenix, Arizona. Tenía sólo cuatro habitaciones, aunque con 5 mil 438 metros cuadrados de terreno. El actor hollywoodense, pagó por esa propiedad 2.65 millones de dólares y la vendió en octubre pasado, por 2.85 millones de dólares.
En el ámbito deportivo, los astros también tienden a ser más modestos. Es el caso de Peyton Manning, el quaterback de los Broncos de Denver, considerado uno de los mejores jugadores de esa posición en la historia de la NFL, que apenas en octubre pasado rompió la marca de pases de touchdown. En 2012, cuando fue contratado por el mencionado equipo, Manning compró su casa en Denver, Colorado, por 4.5 millones de dólares. Uno de los mejores jugadores del mundo, el goleador del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, vendió en julio de 2013 su mansión de Alderley Edge, el segundo lugar más exclusivo para vivir del Reino Unido, en 5.5 millones de dólares.
En 2010 había adquirido su mansión de 6 millones de dólares, en La Finca, en Pozuelo de Alarcón, una de las urbanizaciones más exclusivas de España. Con una historia de telenovela, pues creció en Compton, un barrio bajo y violento de Los Ángeles, la tenista Serena Williams es, pese a su medallero olímpico, sus récords mundiales y sus millonarios contratos para vestir marcas deportivas, la más modesta de este listado: Su departamento de Los Ángeles fue vendido en 1.8 millones de dólares en 2013; también vendió su mansión de Palm Beach, Florida, en 595 mil dólares. En septiembre pasado, anunció que está construyendo una nueva mansión de 4 millones de dólares.
WASHINGTON.- El reporte sobre la lujosa casa que posee la pareja presidencial mexicana en la colonia Lomas de Chapultepec, valua-
da en siete millones de dólares, fue destacada en dos de los diarios más influyentes de Estados Unidos: The Washington Post y Los Án-
geles Times. Por encima de la aclaración que hizo este fin de semana la Presidencia de México, en la que establece
MÉXICO, DF.- El vocero presidencial, Eduardo Sánchez, insistió hoy en que la casa de Lomas de Chapultepec es propiedad de la primera dama, Angélica Rivera, adquirida con sus propios recursos. Luego del reportaje de Aristegui Noticias, titulado “La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto”, publicado de manera simultánea en Proceso, donde se acredita que la residencia localizada en Sierra Gorda 150 pertenece a una filial de Grupo Higa --contratista del gobierno del Estado de México y del federal, encabezado por el mandatario--, el vocero reiteró lo expuesto en un comunicado emitido ayer. Durante una entrevista en el noticiario Primero Noticias, que conduce Carlos Loret de Mola en el Canal 2 de Televisa, Eduardo Sánchez eludió diferentes cuestionamientos, entre ellos el relativo al costo de la residencia que aseguró desconocer. Sánchez rechazó que la cancelación de la licitación para construir el tren Méxi-
co-Querétaro estuviera relacionada con la publicación, toda vez que ésta fue difundida hasta la tarde del sábado cuando empezó a circular el semanario Proceso. Además, negó que Ingeniería Inmobiliaria del Centro, razón social que tiene escriturada la residencia, sea prestanombres de Peña Nieto: “Bueno esto está más que acreditado que no es así. Insisto, esta operación se llevó a cabo un año antes de que el presidente tomara posesión en la casa de junto de la señora”, dijo. De acuerdo con Eduardo Sánchez, la actriz Angélica Rivera habría comprada la residencia “en perspectiva” de su matrimonio con Peña Nieto, y de manera “lógica”, decidió extender el inmueble hacia el de su vecino. “La señora no está sujeta al régimen de declaración patrimonial no tiene que informar bienes”, afirmó. El texto publicado en la edición 1984 del semanario Proceso, recuerda que si bien, Rivera en efecto no está suje-
ta a declaración patrimonial, el presidente de México sí, y entre las obligaciones que establece la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, se establece que su informe patrimonial debe incluir el de esposa o concubina. El conductor de televisión le preguntó sobre el resultado de la licitación del tren México-Querétaro que beneficiaba a Grupo Higa, tras el fallo del 3 de noviembre, cancelado intempestivamente la noche del día 6. “Esa resolución no se ha dado. La casa de junto era la del vecino, el interés de la señora era ampliarse hacia la casa del vecino y llevó a cabo esta operación. Creo que en ese sentido está más que claro y transparente”, atajó el vocero quien además, confirmó que el inmueble es protegido por el Estado Mayor Presidencial. De acuerdo a Eduardo Sánchez, al haber un interés periodístico por el asunto su función es brindar información.
que la mansión ubicada en la calle Sierra Gorda, números 150 y 160, pertenece a Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, la prensa estadunidense publica un reporte sobre el asunto con títulos que mantienen viva la controversia. “Dice reporte que al líder de México le dio una mansión un empresario de trenes” cabeceó Los Ángeles Times al artículo de la mansión en la colonia Lomas de Chapultepec, en el Distrito Federal. “En México, una casa presidencial atrae el escrutinio”, cabeceó The Washington Post el artículo publicado en su edición de este lunes. Un reportaje elaborado por el equipo del portal informativo Aristegui Noticias y compartido por la revista Proceso y el periódico La Jornada, destaca que la residencia está registrada a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, empresa que forma parte del Grupo Higa, a su vez contratista desde hace años de los gobiernos federal y del Estado de México. “Una prominente periodista mexicana publicó un artículo este domingo estableciendo que el dueño registrado de la casa de la primera dama es una compañía afiliada a un grupo empresarial que ha reci-
bido contratos lucrativos, incluido uno para construir un tren rápido que le fue otorgado la semana pasada y luego abruptamente cancelado”, indica The Washington Post. En un comunicado, la presidencia de México aseguro que “en enero de 2012 la señora Angélica Rivera Hurtado celebró un contrato con Ingeniería Inmobiliaria del Centro SA de CV, por virtud del cual la primera obliga a adquirir los inmuebles marcados con los números 150 y 160 de la calle Sierra Gorda, los cuales eran propiedad de esta inmobiliaria desde los años 2009 y 2010”. El reporte de Los Ángeles Times subraya como preámbulo que la “elegante” mansión en Las Lomas tiene un valor aproximado de 7 millones de dólares, con paredes y pisos de mármol, equipada con spas y albercas, y acondicionada con un sistema de iluminación que se puede tornar blanco, naranja o rosa. “¿Quién vive en este caro palacio de gusto cuestionable, bautizado como la Casa Blanca?”, pregunta Los Ángeles Times, para luego responder en la misma nota: “De acuerdo a un nuevo reporte, no otro, sino el presidente Enrique Pena Nieto y su esposa, la actriz de telenovelas Angélica Rivera”.
The Washington Post, el periódico más importante e influyente de la capital de Estados Unidos, enfatiza que el conflicto de intereses por la lujosa mansión se da en momentos muy difíciles para el presidente Peña Nieto, frente al caso de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero. “El reporte de Aristegui dice que Ingeniería Inmobiliaria del Centro es parte de Grupo Higa, que ganó contratos gubernamentales durante el tiempo en que Peña Nieto era gobernador del Estado de México”, concluye The Washington Post. En paralelo, Los Ángeles Times hace un agregado a la controversia alrededor del caso de la costosa residencia, que Peña Nieto nunca pagó por ella y que el inmueble pertenece a un rico empresario que ha hecho dinero con la adquisición de contratos gubernamentales. “En México los tiempos son particularmente de enojo y de protestas, tiempos que han complicado los bien coreografiados esfuerzos de Peña Nieto para promover una imagen positiva de su país y de él mismo, con el propósito de atraer inversiones, las revelaciones sobre un aparente conflicto de intereses sobre su presunta casa no ayudan”, remata Los Ángeles Times.
APRO
Mansión presidencial no ayuda a crisis de México: Prensa estadunidense
Angélica Rivera adquirió la mansión con sus propios recursos: Vocero presidencial
CMYK
-
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
19
NACIONAL
Ayotzinapa puso en evidencia la corrupción, miseria, violencia e impunidad que vive México: CEM
MÉXICO, D.F..- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló hoy que los “terribles sucesos de Ayotzinapa” pusieron en evidencia las “diversas formas de injusticia, inequidad, indiferencia, inseguridad, miseria, corrupción, impunidad, violencia y muerte” que se viven en el país. En medio de este escenario, agregó, realizará su 98 asamblea plenaria que
inicia este lunes 10 y concluye el próximo viernes 14 en la sede de la CEM ubicada en Lago de Guadalupe, Estado de México. A través de un comunicado de prensa, la CEM indica que los obispos mexicanos aprovecharán su asamblea plenaria para “orar por México” y contribuir a la “construcción” de la paz. “Sufrimos la zozobra de no saber qué ha sido de los
43 normalistas desaparecidos. A sus padres, hermanos, familiares y compañeros, les reiteramos, una vez más, nuestra cercanía y solidaridad”, añade en su comunicado el organismo cúpula de la jerarquía católica mexicana, que aglutina a más de 100 obispos y arzobispos. Subraya: Frente al “espeluznante descubrimiento de fosas clandestinas, unimos nuestra voz a la del pueblo de
México, del cual formamos parte, para gritar: ¡Basta ya de tanta corrupción, impunidad y violencia!”. Prosigue: “Enérgicamente pedimos a las autoridades llevar la investigación hasta sus últimas consecuencias para que se conozca con certeza lo que ha sido de los desaparecidos, se sancione con todo el peso de la ley a los autores intelectuales y materiales, y se haga valer el
estado de derecho para poner fin a toda forma de violencia, actividad ilícita, corrupción, impunidad, nexos y complicidad de algunas autoridades con el crimen organizado”. Y exhorta a las “fuerzas políticas” a “no lucrar con esta desgracia”, sino más bien a promover “la dignidad y los derechos de todas las personas”. También pide que “el
dolor y la indignación” no se “traduzcan en actos violentos”, pues éstos solo provocarán “más violencia e injusticia”. El tema central de la 98 asamblea plenaria de la CEM, con el título “Encuentro, testimonio y diálogo en el continente digital; hacia una cultura del encuentro”, será reflexionar sobre los medios de comunicación digitales.
MONTERREY, N.L..- Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), fueron ejecutados en 2011, e igual que se hizo con los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, ambos “fueron desaparecidos, removidos de sus identidades” y acusados de formar parte del crimen organizado. Así lo señaló este lunes en su cuenta de Facebook el exrector del ITESM, Rafael Rangel Sostmann, en respuesta a las preguntas de exalumnos que solicita-
ron su opinión sobre cómo proceder ante la situación que vive nuestro país, tras la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. “La ciudadanía responsabiliza a las autoridades de no tener la capacidad para contener este cáncer que se ha apoderado de nuestra sociedad y es claro que es una responsabilidad de ellos, de hacer un gran esfuerzo por contener este mal que aqueja a la sociedad, pero también nosotros, los ciudadanos, tenemos gran parte de esa responsabilidad”, apuntó
Sostmann. Añadió: “Es un secreto a voces que el crimen organizado se ha ido apoderando de nuestras instituciones gubernamentales y que se ha infiltrado en los partidos políticos con el fin de tener control sobre la autoridad y poder ejercer sus actividades delictivas sin tener grandes obstáculos para lograrlo”. El exrector del ITESM recordó que en 2011, Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo fueron ejecutados en una de las entradas al Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.
“Y también, al igual que los estudiantes de Ayotzinapa, fueron desparecidos y removidos de sus identidades después de ser ejecutados. Fueron acusados de ser parte del crimen organizado”, escribió. Prosiguió: “Es claro que no son los primeros estudiantes o personas en desaparecer o ser muertas por la violencia y el crimen que vive nuestro país. Se estima que 22 mil personas desaparecieron en el sexenio pasado, muchas de ellas acusadas correcta o incorrectamente de estar asociadas con el crimen organizado”. Rangel Sostmann mencionó que muchas personas le han escrito para solicitarle recomendaciones, y es claro que –dijo– están preocupadas y se sienten responsables por mejorar su país. “Muchos de ellos, estoy seguro, participan en las marchas, protestan en las redes sociales y es posible que también otros pertenezcan a organizaciones de la sociedad civil dedicadas a diferentes actividades para mejorar la sociedad”.
Pero el gran reto de nuestro país, subrayó, está en los que no se sienten responsables de lo que está pasando, los indiferentes. “Me refiero a la población que, por apatía o por desinterés, sienten que no es su problema o que están alejados de éste”. De acuerdo con Sostmann, es muy más fácil reclamar a las autoridades y pedir que le den solución a todo, pero se necesita que la población participe, ya que la apatía de un importante grupo de la población es lo que realmente tiene al país en el subdesarrollo. “Hoy se habla de la corrupción existente dentro del gobierno, pero se nos olvida que los gobiernos son un reflejo de los valores que vive la sociedad en su conjunto”. Para lograr tener un gobierno honesto, justo y responsable, sostuvo, tenemos que ser ejemplo de esos valores que deseamos en nuestros gobernantes. “Mi recomendación es muy sencilla y simple, y estoy seguro que es muy conocida por ustedes: Cada uno de nosotros debe de par-
ticipar en la diferentes organizaciones de la sociedad civil de acuerdo a nuestros intereses personales, y ser ejemplo de los valores de honestidad, respeto, justicia y equidad que deseamos ver en nuestros gobernantes”. El exrector recomendó salir a protestar y manifestarse, pero con propuestas, no importa cuán sencillas sean, ya que ellas son parte de la solución. “Comprendo el sentido de incapacidad que muchos de ustedes han de tener, pero debemos salir a manifestarnos con propuestas y soluciones, no sólo con reclamos y exigencias. Los insultos a los gobernantes no son la solución”. Concluyó: “Si logramos tener una sociedad más participativa, que respeta los principios y valores como la honestidad, justicia, equidad, etc., vamos a tener como resultado a mediano y largo plazo una sociedad más libre y democrática, en donde la equidad y justicia social son parte fundamental de sus principios”.
MEXICO, DF.- Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, se sumó al clamor nacional e internacional para que se haga justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. En rueda de prensa, el diplomático estadunidense urgió a las autoridades mexicanas a procesar y sancionar a los responsables de la desaparición y muerte de los jóvenes estudiantes. “Urgimos que los responsables sean presentados ante la justicia y castigados de manera expedita, y que el caso se resuelva con respeto al debido proceso y al impe-
rio de la ley”, reclamó Wayne durante la presentación de la Cumbre de Inversión Select USA 2015, que se realizarán en marzo próximo en Washington. Luego reveló que el gobierno de Barack Obama ha brindado asistencia técnica al de Enrique Peña Nieto, que solicitó apoyo en el caso de los 43 normalistas, sin embargo, el embajador acotó que las investigaciones están a cargo de las autoridades mexicanas. También se preguntó a Wayne si Estados Unidos calificaba el caso Iguala como un “crimen de Estado”, no obstante, dijo que esas definiciones competían a las instituciones mexicanas. Incluso, comentó que
si bien los presidentes Peña Nieto y Obama asistirán a los foros de APEC y del G-20, no está confirmada una reunión entre ambos mandatarios. Además, recordó que luego de la desaparición de los normalistas, el Departamento de Estado estadunidense realizó ajustes a su alerta de viaje a México, en concreto a Guerrero. Pese a ello, el embajador estadunidense aseguró que hechos como los de Ayotzinapa no influirán para la salida de inversiones del país. “Hasta ahora no he visto indicaciones sobre una reducción de inversiones de Estados Unidos hacia México”, aclaró Wayne.
APRO
El crimen organizado se ha apoderado de instituciones y de partidos: Exrector del ITESM
APRO
Se suma embajador de EU a reclamo de justicia por Ayotzinapa
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Arrecian protestas por caso Ayotzinapa
MÉXICO, D.F..- Marchas, bloqueos de vialidades, cierre de bancos y el aeropuerto de Acapulco enmarcaron las protestas de este lunes por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Las protestas en el país se han acentuado desde el viernes pasado tras la rueda de prensa en la que el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, afirmó que hay indicios de que los 43 normalistas fueron asesinados y calcinados por presuntos miembros del grupo criminal Guerreros Unidos y que la identificación de los restos será muy complicada. Compañeros de los normalistas desaparecidos, padres y familiares de estos se enfrentaron hoy con policías federales que les impedían el paso cuando marchaban hacia el aeropuerto de Acapulco.
Alrededor de 30 autobuses con normalistas llegaron por la mañana a ese puerto turístico para marchar hacia el aeropuerto pero policías antimotines federales les cerraron el paso cuando circulaban por el Bulevar de las Naciones, a la altura de la desviación a Barra Vieja. Los policías federales vestían traje antimotines, toletes largos y escopetas lanzagas, mientras que los manifestantes portaban cadenas, palos, tubos, bombas molotov y cohetones que, dijeron, sólo usarían para defenderse. “Las armas son para defenderse de quien ya mató a 43 estudiantes… Tenemos miedo a la represión del Estado. Vamos embozados porque cuidamos la identidad de los jóvenes”, dijo Felipe de la Cruz, padre de uno de los estudiantes desaparecidos.
Tras algunos jaloneos y una llamada telefónica entre de la Cruz y el subsecretario de Gobierno, Luis Miranda, mediante la que los inconformes se comprometieron a manifestarse sin violencia, los policías federales se replegaron y los normalistas siguieron su camino. Alrededor de tres mil personas se concentraron en las inmediaciones del aeropuerto para hacer una toma simbólica y ahí permanecieron durante alrededor de tres horas. Realizaron un mitin para dar a conocer entre los visitantes extranjeros que el caso Ayotzinapa no está resuelto. Un representante de los normalistas dijo que “hemos pasado a una nueva etapa de lucha para impulsar un movimiento nacional que cimbre las estructuras del gobierno que carece de autoridad; no
Insta Solalinde a iglesia a hacer suyos reclamos por Ayotzinapa
MEXICO, DF.- El padre Alejandro Solalinde hizo un llamado a la Iglesia católica a dar una respuesta de emergencia ante la situación de gravedad que atraviesa el país luego del caso Ayotzinapa. Durante la conferencia “Justicia y verdad. Caso Ayotzinapa”, que se realizó hoy en la Universidad de Guadalajara, Solalinde Guerra preguntó: “¿Cómo explicar la presencia de una Iglesia con 80, 85 millones de católicos, con las diócesis, con parroquias y personal que puede llegar a los últimos rincones del país, sin que durante los años anteriores haya hecho lo suficiente o no haya hecho para el México que tenemos?”. También sostuvo que la 98 asamblea del Episcopado, que se realiza del 10 al 14 de este mes en Lago de Guadalupe en el Estado de México, es una oportunidad para que los religiosos “se pongan las pilas” y
palpen el momento grave que vive México, se acerquen a la gente y hagan que en la última parroquia y en cada estado surjan propuestas y exigencias para el gobierno, que no ha podido hacer un mejor país. “Miren la porquería de país que tenemos. La Iglesia católica ha sido también compañera de cúpula y compañera de agenda popular del gobierno simulador. Le han dado su lugar como si de veras fuera un gobierno responsable”, fustigó el fundador en Oaxaca del albergue “Migrantes en el Camino”. Y pese a que la Iglesia “es buena”, acotó, no la han formado para estar en las calles, por lo que hay que exigirle que participe en la solución de los problemas. Los normalistas, destacó, se han convertido en una “piedrita en el zapato” para el sistema, porque lo cuestionan, para resaltar que el Estado atacó y se llevó a los 43 normalis-
MÉXICO, D.F.- Alfonso Waithsman, maquillista de Angélica Rivera, fue duramente criticado en las redes sociales luego de que el sábado pasado escribió en sus cuentas de Twitter y Facebook que se iba de viaje a China, al igual que el presidente Enrique Peña Nieto y la primera dama. “Amigos me desconecto unos días de las redes sociales porq me voy a China que emocioooooooooon nos vemos en una semana y documento los momentos”, escribió Waithsman. El maquillista publicó una imagen donde aparece a bordo de un avión. Ese mismo día se confirmó la gira que Peña Nieto realiza por China, a pesar de la grave situación que atraviesa el país
por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y las manifestaciones que exigen su presentación con vida. Aun así el mandatario decidió realizar su gira con el argumento de que sería irresponsable no haberlo hecho, pues la realiza “en representación de todos los mexicanos”, viaje al que fue invitado el estilista de su esposa. Después de que le llovieran críticas, el llamado “maquillista de las estrellas” Alfonso Waithsman eliminó su tuit, aunque para entonces miles de usuarios de redes sociales lo habían replicado. Galilea Montijo, Fey, Belinda y Thalía son algunas celebridades a las que Waithsman peina y maquilla. APRO
‘La Gaviota’ se lleva a su maquillista a China y él lo presume en redes sociales
CMYK
20
tas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre. Además, alertó que al Estado no le interesa la tragedia, sino sacar provecho electoral de ella, pues se trata de un “control de daños” políticos y partidistas. “Guerrero, en los objetivos del PRI, tiene que volver a él. Eso es claro. Ese es el objetivo que se han planteado ellos. Por eso buscan criminalizar a los otros y mostrar que ellos son mejores”, advirtió. Por último, Solalinde recomendó a los jóvenes presentes en la charla a organizar una resistencia en red, civil y pacífica que se cuide de ser infiltrada y comprada por el gobierno, o “doblada” por la represión. APRO
nos vamos a detener. “La nuestra es una violencia de respuesta, producto de la rabia de un padre que no se va a quedar de brazos cruzados ante el asesinato y la desaparición de su hijo; hemos sido pacíficos hasta donde los padres de los desaparecidos nos digan”, agregó el normalista. Felipe de la Cruz afirmó que más allá de afectar a los turistas, éstos respaldaron el movimiento y comprendieron la clausura simbólica de la terminal aérea. Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), la empresa que administra el aeropuerto informó que como resultado de la manifestación, cuatro vuelos desde y hacia Acapulco fueron cancelados. Los vuelos 313 y 314 de Aeroméxico tenían como puntos de origen y destino la Ciudad de México, y los vuelos 4094 y 4618, de United Airlines conectarían a esa ciudad con Houston, Texas. Además el vuelo 402703, de Interjet, proveniente de la Ciudad de México, sufrió un retraso. Los normalistas liberaron las tres puertas de la terminal aérea y el estacionamiento alrededor de las 15:30 horas y minutos después abordaron los más de 30 camiones en los que llegaron para volver a Ayotzinapa donde definirán el plan de acciones de esta semana. Por la tarde, la Policía reportó que durante el enfrentamiento de la mañana resultaron heridos 18 policías federales. Sin embargo, en entrevista radiofónica, Felipe de la Cruz dijo que los policías llegaron a provocar y a agredirlos y por eso se suscitó el enfrentamiento en el que, aseguró, “hay varios heridos por todos lados”. En Michoacán profesores
pertenecientes a la Sección 18 de la CNTE llevaron las acciones de protesta por la desaparición de los 43 normalistas a una treintena de sucursales del Banco Nacional de México (Banamex) cuyas actividades bloquearon hoy. Los docentes democráticos se apostaron afuera de las sucursales de Morelia, Uruapan, Zamora, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Zitácuaro, Ciudad de Hidalgo, La Piedad, Sahuayo, Zacápu y otras ciudades de la entidad donde impidieron la prestación de servicios a los cuentahabientes de esa institución bancaria de las 08:00 a las 16:00 horas. Según explicaron algunos de ellos eligieron esa institución bancaria para protestar también contra el nuevo método de pago electrónico de sus quincenas --que se aplicará a partir de enero próximo-ya que, afirman, “se han dado varias anomalías”. En los ventanales de algunas sucursales pegaron cartulinas con mensajes en los que se podía leer: “Si te molestan las manifestaciones, tranquilo, cuenta hasta 43 ¡Ayontzinapa Vive!”, “NO somos todos, nos faltan 43” , “#Renuncia EPN ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “No a la tarjetización”. Si bien no permitieron la entrada de empleados y usuarios de los servicios, su presencia fue pacífica y en orden al menos en esta región, pues no se reportaron desmanes ni destrozos. Fueron más de 30 los establecimientos mercantiles tomados por la CNTE, pero las otras 32 optaron por cerrar sus puertas para evitar conflictos. Otro pequeño grupo de maestros democráticos bloqueó los accesos a la Secretaría de Educación del Estado
(SEE). En Oaxaca maestros de la sección 22 acordaron realizar, el sábado 15, una marcha en la capital del país para reclamar juicio político contra el presidente Enrique Peña Nieto; el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, y el líder “charro” del SNTE, Juan Díaz de la Torre. Por cuarto día consecutivo, la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) realizó toma de autobuses y casetas de peaje, así como bloqueos en los principales cruceros de esta capital para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Al menos 20 unidades fueron atravesadas en cruceros como bulevar Eduardo Vasconcelos en su entronque con la calzada Niños Héroes; en la carretera 190 frente al Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO); en Cinco Señores; Viguera; en la glorieta de Santa Lucía y en Amapolas frente a la Terminal de Autobuses de Oriente. Otros grupos de normalistas bloquearon carreteras federales y estatales en la región del istmo de Tehuantepec y tomaron la caseta de cobro de Huitzo de la autopista Oaxaca-Cuacnopalan. Al finalizar las actividades, los delegados magisteriales regresaron a sus centros de trabajo con la encomienda de fortalecer la coordinación con los demás sectores movilizados en el país, y en cada una de las regiones de Oaxaca para hacer un solo frente contra las políticas que laceran los derechos fundamentales de la sociedad mexicana. Con información de Francisco Castellanos J. Pedro Matías APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy te espera un día muy parecido al de ayer, Aries. La mejor aliada será la amabilidad y los buenos modos en tus relaciones con los demás, especialmente con las personas de tu entorno de trabajo: evita las peleas y la ansiedad. Por último, no dejes que el estrés se apodere de ti y haz las cosas bien, con calma.
A R I E S
Tendrás un complicado día de trabajo hoy, Tauro, precisamente por eso, T deberías ordenar tus ideas, sin prisas. No te olvides de que solamente UA gracias al discernimiento podrás resolver cualquier problema que hoy se R te presente. En un plano más íntimo, quizá no te vaya tan bien como te gustaría... O Este día será un buen día en tu trabajo, Géminis, si muestras tu cara más GE amable y comprensiva; la habilidad para comunicarte será tu mejor arma MI en cualquier circunstancia, pero también es cierto que todo dependerá NI de cómo la utilices. Eres una persona inteligente, así que piensa en ello. S Hoy podría ser un día de pérdidas, inestabilidad y dudas internas, Cáncer, además de cierta falta de confianza o incapacidad para ver la realidad que te rodea. Tu única alternativa positiva será organizar tus ideas y ponerte a trabajar sin los pensamientos puestos en otros lugares o personas...
C A N C E R
Hoy será un día perfecto especialmente para todas aquellas actividades L que estén relacionadas con la justicia, Leo. En un plano más íntimo, si E tienes pareja, sin duda, se convertirá en algo muy importante en este momento; si no la tienes, es muy posible que te pases horas y horas O pensando en este asunto. Virgo, te convendría hoy actuar con mucha prudencia y discreción, además de encontrar en este día un momento para reflexionar y meditar sobre tus planes para el futuro. Ahora tienes que sentar unas buenas bases para tus deseos venideros. Finalmente, no busques peleas, porque las encontrarás.
V I R G O
Tendrás buenos aspectos hoy para todas aquellas actividades relacio- L nadas de alguna manera con el comercio exterior, la comunicación en I general o los estudios, Libra. Además, si tienes que realizar algún viaje RB por motivos laborales, no debes preocuparte, ya que los viajes estarán propicia- A dos durante todo el día. Tu economía empezará a mejorar sensiblemente hoy, Escorpio. En el ámbito del trabajo tendrás alguna buena posibilidad de mejora en puertas, tal vez se trate de un ascenso en el trabajo o de otra cosa igualmente positiva. No obstante, deberías evitar caer en la pereza o en cualquier otro tipo de exceso en tu vida.
Humor Estaba un atlante haciendo fila para comprar un pasaje de avión. Como era la primera vez que lo hacía, y no estaba seguro qué decir, se acercó a la chica que estaba delante de él, para escuchar lo que pedía. La chica dijo: Deme un pasaje para Florida, sólo ida. Entonces, al llegar el turno del atlante, éste pidió: Deme un pasaje para Nueva York, sólo York.
Hoy será un día en el que tu situación financiera podría estar a punto de cambiar favorablemente, Sagitario. En el ámbito del trabajo, tus asuntos irán bien, pero deberías tener cuidado con la negatividad y los excesos. Por último, tu sexto sentido e imaginación estarán muy activados durante todo el día.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Presta más atención a tu salud, porque es posible que estés soportando demasiadas tensiones en el ámbito laboral, algo que podría causarte bajas energéticas: cuida de tus huesos, dientes y articulaciones, especialmente de tus rodillas. En el trabajo no tendrás dificultades, precisamente por eso, te sentirás bien con tu labor.
C A P R I C O R N I O
Acuario, será muy necesario hoy que trates de controlar tus respuestas emocionales, porque tenderás a hacer daño con tus palabras a los demás, cuando no debería ser así. Tus aspectos positivos hablan de amabilidad en el trato con el resto del mundo. Por último, escucha a ese sexto sentido que tienes en la toma de decisiones.
A C U A R I O
Hoy será un día en el que muchos pensamientos e ideas se agolparán en tu mente, Piscis, pero tendrás que darles una forma tangible, solamente así, tendrás unas buenas perspectivas de futuro. Tu imaginación estará disparada, algo bueno para tu vida privada, pero no tanto para la vida profesional...
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014 Entonces el rey se entristeció. Pero a causa del juramento y de los que estaban con él a la mesa, mandó que se la diesen. Palabra de gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
“Estos días”...
Delfi
Ortega habla solo
A
unque el gobernador Rogelio Ortega habla de diálogo, hasta ahora su voz está en el desierto. Claro es que los movilizados por el Caso Iguala no cejarán en sus protestas, por una y mil razones. Y aunque él quiera separar a los “violentos” de los “pacíficos”, su condición de gobernante no le permite ir más allá de aceptar los resolutivos de la asamblea popular guerrerense, en la que se han aglutinado más de 40 organizaciones, de todo tipo y cada cual con su propia agenda. Y éstas han decidido continuar con su plan de movilización, no sólo a nivel estatal, sino también nacional. Y para ello tienen el respaldo de estudiantes de todo el país, de escuelas públicas y privadas, y de organizaciones no gubernamentales. Desafortunadamente, Ortega está siguiendo pautas dictadas por la Federación. Ayer, por ejemplo, mientras él ofrecía diálogo en solitarias conferencias de prensa, otros enviaban antimotines para evitar la toma del ayuntamiento de Acapulco, que fue temporal y simbólica, pues solamente ocuparon la terminal aérea por tres horas, sin desalojar el inmueble, y sin agredir ni a empleados ni a viajeros. Eso no ameritaba los enfrentamientos que se registraron en el Bulevar de las Naciones, donde 18 antimotines resultaron heridos, así como 9 marchistas. Alguien debe darle una explicación al gobernador Ortega, porque mientras que él tiende la mano, otros ponen el escudo y el tolete sobre los manifestantes. El gobernador insistió: “El diálogo es la vía, es el camino para poner en el tapete, en la mesa, todo lo que se quiera plantear para mejorar a Guerrero. He obrado en consecuencia; no voy a reprimir, pero sí reitero mi llamado al diálogo con todas las organizaciones sociales, con todos los dirigentes, con todos los líderes de los partidos políticos, de las organizaciones civiles, entre otros”. Lamentablemente, nadie le toma la palabra, lo cual indica que no está siendo escuchado, o está siendo ignorado. Sabe que el blanco de las organizaciones sociales vinculadas al Caso Iguala es ahora el gobierno de la República, la purga de las instituciones y, sobre todo, de los partidos políticos. Eso quieren y a eso van. Podemos decir que eso queremos todos. Si un cambio de esa magnitud no ocurre ahora, el país entero, y no solamente Guerrero, se irá a pique.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Nueva crisis en el PRD por la dirigencia estatal
as crisis políticas en el PRD no terminan. Y éstas no se reducen a los efectos producidos por muchos de sus miembros que terminaron tendiendo acuerdos con personajes ligados al crimen organizado y que estallaron por completo en el caso Iguala, sino sobre todo, a la misma dinámica del poder entre las tribus. Basta con observar las inéditas realidades políticas que se están abriendo. Y que, quiérase o no, desgastan aun más a las tribus. TRIBUS: PODER QUE SE DILUYE.- El sábado pasado, las tribus perredistas iniciarían su Consejo Político con el propósito de elegir al dirigente estatal del PRD. Pero como esa se convirtió en una rebatinga que tiene como fondo ceder y proteger territorios políticos, al final de cuentas no se realizó. Y las razones son varias: 1.- Con la renuncia del ex gobernador Ángel Aguirre, el dirigente de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo, evaluó que la situación mejoraría sustancialmente
CMYK
22
para su causa, que consiste en convertirse en el nuevo dirigente estatal del PRD. Pero olvidó una situación crucial: la tribu los chuchos de Nueva Izquierda (NI), tienen una factura pendiente por cobrarle. Porque tanto Jiménez Rumbo como su hermana, la diputada local Ana Lilia, remaron en contra de la línea nacional dictada por NI en el tema de la despenalización del aborto. Se comportaron como si en verdad fueran dueños de sus propias decisiones y no dependieran del partido que los encumbró en la rueda del poder. Por esa razón, los chuchos no le cederían tan fácilmente una posición que será de gran importancia en la definición y apoyos para el eventual candidato a gobernador por ese partido. Y Jiménez Rumbo ya tiene sus canicas cargadas a favor del senador Armando Ríos Piter. Por eso, la suspensión del Consejo Político fue una mala señal no solo para el dirigente de la tribu GG, sino para el propio legislador federal perredista. 2.- La tribu los chuchos de
NI, aparece imposibilitada para proyectar una indigestión de poder. Si entroniza a uno de sus cuadros como dirigente estatal, enviaría señales de continuismo. De que nada cambiaría de fondo en el PRD guerrerense. Demasiados golpes mediáticos y políticos recibió ya por culpa del ex secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso y del intocable y operante diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, por sus apoyos al presidiario ex edil de Iguala, José Luis
En Acapulco, antes de la toma del aeropuerto, policías resultaron heridos de gravedad por los ataques de los normalistas de Ayotzinapa. Se asumen como los únicos dueños de la verdad y evalúan que sus acciones son las correctas.
Editorial
O r t e g a Alguien debe debe entender darle una exque el movi- plicación al miento que se g o b e r n a d o r gestó en torno Ortega, poral Caso Iguala apunta a algo que mientras más que un que él tiensimple diálogo de la mano, de consuelo, y otros ponen podemos de- el escudo y el cir que ni aun tolete sobre los macuando los estudios de ADN nifestantes. confirmen que los estudiantes están muertos y sus cenizas en el río San Juan, esto se detendrá. Simplemente hay un proceso que no puede ser detenido, y que tiene que ver con el despertar de una sociedad violentada, pisoteada, empobrecida, a la que le han arrancado a sus hijos, esposos, esposas, estudiantes, mientras que se le esclaviza al pago de onerosos impuestos para seguir sosteniendo la vida de virreyes de nuestros gobernantes. Ahí está, por ejemplo, la mansión de La Gaviota, valuada en 7 millones de dólares, y registrada por un prestanombre. Así está todo el sistema político, de los pies a cabeza. Desde el más encumbrado político de la Federación, hasta el más pequeño burócrata del nivel municipal, pasando por el estado, opera en esa lógica. El servicio público está demeritado y los gobernantes son caciques que ponen todos los días la bota sobre sus gobernados. En un contexto así, donde hay una franca polarización, lo peor que puede hacer el gobierno es la represión. Lo que Ortega debe exigir es que el Caso Iguala se resuelva de una manera más amplia y contundente, porque hasta ahora el informe de Murillo Karam a nadie convence, ni siquiera a él mismo. Que se cumpla la promesa de “tope a donde tope”. Para eso fue puesto el profesor Ortega. Para facilitar la investigación, bajar la irritación social y –si es posible-, tener un acercamiento con los movilizados. Pero si no se logra, tampoco es el acabose. De él depende que su palabra de no criminalizar la lucha social se cumpla. Y no debe hacerlo él, ni permitir que otros lo hagan.
Abarca Velázquez. También por las recurrentes pifias del dirigente nacional, Carlos Navarrete Ruiz. Por eso, las otras tribus cabildean por su cuenta –entre ellas por supuesto, el GG- a fin de abortar también, las pretensiones del ex diputado federal, Ilich Lozano Herrera, para arribar a la dirigencia estatal del partido del sol azteca. Porque NI, Sebastián de la Rosa y el coordinador de los diputados locales, Bernardo Ortega Jiménez, traen la línea de imponerlo como dirigente estatal al costo que sea. Y ahí es donde van a tronar las cosas. Porque las demás tribus van a demandar su respectiva tajada de ese pastel, apelando al desgaste y mala fama de NI. Pero además, Jiménez Rumbo diseñará su propio escándalo y presión política. Son su especialidad. 3.- El diputado local por el distrito 22, Oscar Díaz Bello, aparece como la carta fuerte de la tribu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) del ex gobernador Ángel Aguirre, para ser impulsado como dirigente estatal de ese partido. El problema es que no se le advierte operando por ningún lado. Es también, otra mala señal. Porque si utiliza la misma pasividad con la que logró perder en la mesa de negociación, la candidatura del PRD a la alcaldía de Iguala en la elección de julio de 2012 –justamente frente
al ex edil defenestrado-, esa misma inactividad y ausencia de cabildeos políticos podrían desembocar en su derrota anticipada. En descarrillarlo antes de tiempo. A estas alturas, la tribu NI debería contemplarlo como su carta emergente, en caso de que Ilich Lozano Herrera, se quedara fuera de la jugada. Pero Díaz Bello parece no inmutarse. Porque su pretensión de poder real, parece estar enfocada en disputar por segunda vez –y ya sin el acecho político de la familia Abarca Pineda-, la candidatura perredista a la alcaldía de Iguala. Y mientras, el PRD ahonda sus crisis internas que a estas alturas, son irreversibles. HOJEADAS DE PÁGINAS… La intolerancia cunde por todos lados. Polariza a toda la sociedad. En Acapulco, antes de la toma del aeropuerto, policías resultaron heridos de gravedad por los ataques de los normalistas de Ayotzinapa. Se asumen como los únicos dueños de la verdad y evalúan que sus acciones son las correctas. Y en redes sociales, la hija de una funcionaria del estado de Hidalgo –Ana Alidey Durán Velásquez-, critica con acidez la quema de una de las puertas de Palacio Nacional: “luego porque los queman…NACOS”. Cordura, tolerancia y sensatez es lo que falta.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
H
ablemos de los nalgasprontas que sufrimos un día sí y otro también en esta entidad. En medio del horror, en medio de la peor de las tragedias de nuestra historia, los aguirristas vuelven por sus fueros. Se reconstruyen a sí mismos, en medio del caos y del dolor ajeno. Fieles a su catálogo, los aguirristas insisten en que nada tienen que ver con lo que sucedió en Iguala, que no tuvieron responsabilidad, sólo porque no fueron ellos quienes jalaron el gatillo, olvidando que un crimen de esa magnitud obedece a condiciones político-sociales creadas. ¿Por quiénes? Por quienes nos gobiernan. Sin la obvia impunidad con que operaban los Guerreros Unidos, el Caso Iguala no existiría hoy en los anales de la justicia nacional, ni seríamos referencia de la fallida guerra contra la inseguridad del régimen de Enrique Peña Nieto. Impolutos, los aguirristas surgen ahora para reinventarse a sí mismos. Y es clara la estrategia de los aguirristas: dado que el gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero, no tuvo respaldo de la tribu que lo bautizó como prohombre de izquierda, pues ya se alió con la tribu de René Bejarano, a la que están afiliadas otras tribus menores que por sí solas no tienen mucha influencia en lo local. Y desde ahí, en lo que dicen será una gran alianza con la sociedad, lanzarán la coalición denominada “Alianza Guerrerense”, con Ángel Aguirre Rivero a la cabeza, operando a través de su sobrino del alma, Ernesto Aguirre Cámara. Y, adivine usted, amable lector: que el agraciado de esta batalla por el poder será Sofío Ramírez Hernández, como candidato a gobernador. Y de ahí para abajo, el valiente que se anote. Ya veremos cuántos perredistas siguen esta farsa política, a la que se plegaron
Pastel de carne y verduras
Ingredientes: • 3 cucharadas de aceite • 500 gramos de carne molida de res • 5 papas medianas, peladas y picadas • 1 chile poblano, asado, pelado y en rajas • 100 gramos de jamón, cortado en tiras • 1 lata (200 gramos) de granos de elote, escurridos • 250 gramos de crema • 150 gramos de queso Chihuahua, rallado • Sal, al gusto Modo de preparación 1. Calienta 1 cucharada de aceite en un sartén a fuego medio-alto, agrega la carne y fríe, moviendo de vez en cuando, hasta que haya perdido su color rojo, aproximadamente 10 minutos. Extiende la carne sobre el fondo de un refractario de vidrio. 2. Agrega 2 cucharada de aceite al mismo sartén y fríe las papas hasta que se hayan suavizado.
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam desde hace tiempo, sumisos y dóciles con el enemigo. Hay muchas figuras de izquierda que no resistieron la prueba del añejo. Con el aguirrato, se exhibieron como lo que realmente son: maleables e interesados. Y así los veremos en los próximos meses, haciendo campaña por los aguirristas, conformándose con migajas y deslindando a Ángel Aguirre de toda responsabilidad por el Caso Iguala, tal y como en 2010 guardaron silencio intempestivamente, apapachando a Aguirre, el mismo al que por años habían criticado y hasta le hacían marchas cada 6 de marzo en su natal Ometepec, para recordar la masacre de perredistas de 1990. De los aguirristas no nos sorprende. Desde que decidieron salir del PRI en Fieles a su catálogo, los aguirristas insisten en que nada tienen que ver con lo que sucedió en Iguala, que no tuvieron responsabilidad, sólo porque no fueron ellos quienes jalaron el gatillo, olvidando que un crimen de esa magnitud obedece a condiciones político-sociales creadas.
Nutrición 3. Precalienta el horno a180 °C. 4. Coloca las papas sobre la capa de carne en el refractario y agrega encima una capa de rajas de chile poblano, otra de jamón y una más de elote. Vierte la crema sobre la capa de elote y cubre con el queso rallado. 5. Hornea en el horno precalentado entre 15 y 20 minutos o hasta que el queso se haya gratinado.
Pollo con champiñones y vino blanco
Ingredientes: • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 cebolla chica, finamente picada • 1 pollo cortado en piezas • Sal y pimienta al gusto • 1 lata (380 g) de champiñones, sin escurrir • 1 taza de perejil, picado • 1 taza de vino blanco Modo de preparación: 1. Calienta el aceite en una cacerola a fuego medio. Agrega la cebolla y fríe hasta que se haya acitronado. 2. Sazona el pollo con sal y pimienta y ponlo en la cacerola con la cebolla.
2010, se han tornado expertos en el arte camaleónico. No dejarán el poder tan fácilmente, simplemente porque hay grandes negocios para ellos en esta entidad, como el Macrotúnel de Acapulco, que construyen las empresas de Carlos Slim, como ICA, de la cual Ángel Aguirre es socio. Slim tiene un contrato por 30 años para usufructuar el macrotúnel, y obviamente parte de esa ganancia la gozará el gobernador con licencia. No olvidemos que en cuanto llegó al poder, para sorpresa de todos, Aguirre manipuló el voto en el Congreso local, con la débil oposición de Sebastián de la Rosa Pelaéz, para que se votara la ley de asociaciones público privadas, que sirve para invertir dinero del estado en obra privadas, a fondo perdido. Ese es el gran atraco de los aguirristas, quienes se centraron en los últimos tres años a los negocios, no a gobernar. El gobierno lo cedió, primero, a Humberto Salgado Gómez y a su mujer. Luego, se quitó la molestia de gobernar a través de su sobrino Ernesto Aguirre Cámara, el que ya goza de una patente de notario público. No nos extraña, por lo tanto, que Ángel Aguirre seguirá usando a su sobrino Ernesto Aguirre como pantalla de su nueva agrupación política. Alianza Guerrerense. ¡Mmmmm! Suena bien. Tal y como en 2010 nos vendieron la imagen del “Ángel de Guerrero” a través de la Coalición “Guerrero nos Une”, en la que involucraron a la sociedad a través de la gran farsa electorera llamada “La Cumplidora”, tarjetita que luego el DIF anduvo recogiendo por 300, 200 o 500 pesos. Los Aguirristas vuelven por sus fueros. Muchos nalgasprontas están listos para sostenerlos. Y ya veremos qué mentira se sacan en lugar de “La Cumplidora”.
3. Agrega los champiñones con todo y el jugo de la lata, el perejil y el vino blanco. Tapa y cocina a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que el pollo se haya cocido
Pollo en salsa de nuez y cacahuate
Ingredientes: • 1 pollo en piezas • 1 trozo de cebolla • 2 hojas de laurel • Sal, al gusto • 2 cucharadas de aceite • 50 gramos de cacahuates • 50 gramos de nueces • 2 chiles anchos, sin semillas • 1 trocito de canela • Pimientas enteras, al gusto • 1 pizca de cominos • 2 dientes de ajo • Caldo de pollo Modo de preparación: 1. Coloca el pollo dentro de una olla con agua, cebolla, laurel y sal. Cuece hasta que se haya suavizado, aproximadamente 25 minutos. 2. Mientras, calienta el aceite en un sartén chico y fríe los cacahuates, nueces, canela, pimienta y cominos. Aparte, tuesta los chiles cuidando que no se quemen. Licúa todo junto con el ajo y un poco de caldo de pollo, sólo lo suficiente como para lograr una salsa ligeramente espesa. Sazona con sal.
George R. Knight
El Advenimiento en marcha -7: Rhodesia
C
Fui hallado de los que no me buscaban; me manifesté a los que no preguntaban por mí. Romanos 10:20.
uando Elena de White señaló que Nehemías había orado “al Señor por ayuda, y Dios escuchó su plegaria” y “obró en los reyes paganos para que vinieran en su ayuda” (Carta 11, 1895; TM 200, 201), la Asociación General dio marcha atrás en su decisión de rechazar el regalo de Solusi. De modo que el desafío interno para la misión había sido superado. Pero, la situación política seguía estando. No mucho después de la llegada de los misioneros, la tribu Matabele, conquistada recientemente, se sublevó en contra de los británicos, lo que hizo que los misioneros se retiraran durante cinco meses. Y, como si eso no fuese suficiente problema, poco después de regresar tuvieron que enfrentar una hambruna entre la gente local y un brote de la peste bovina, que destruyó el poco ganado de la misión que había sobrevivido a la reciente guerra. Y la misión enfrentó aún otro problema grave: la malaria. Todavía recuerdo haber estado en el pequeño cementerio en lo que hoy es la Universidad de Solusi. Casi todos los misioneros originales habían muerto porque se negaron a tomar quinina, la única prevención conocida contra la malaria en la década de 1890. ¿Por qué se negaron a usar la medicación que les hubiese salvado la vida? Porque, al no comprender plenamente el contexto del consejo de Elena de White en contra de tomar drogas peligrosas, rechazaron inflexiblemente lo único que podría haberlos ayudado. Fueron “fieles reformadores de la salud” hasta su muerte. De los siete enviados originales que habían llegado en 1894, solo tres sobrevivían en 1898; y dos de ellos estaba en el Cabo, recuperándose de la malaria. El misionero restante había sido el “infiel”: había usado quinina, basándose en que tomar algo de droga dañina era mejor que continuar siendo vulnerable ante toda la fuerza de una enfermedad letal. En realidad, estaba usando el “sentido común”, que Elena de White recomendaba en situaciones difíciles como esas. Como resultado, él continuó sirviendo y testificando en la Misión de Solusi. Hasta 2007, ese punto de apoyo en África ha crecido a más de cinco millones de creyentes bautizados, en las tres divisiones mundiales de la iglesia que sirven en ese continente. Las lecciones que extraemos en torno a lo sucedido en la Misión de Solusi son muchas. Una de las más importantes es que Dios todavía conduce a su iglesia, a pesar de los seres humanos imperfectos que ha elegido usar en su obra. Señor, vivimos en un mundo complejo. Por favor, ayúdanos en nuestras luchas para mantener los ojos abiertos, junto con el ojo de la fe. 3. Escurre las piezas de pollo cocidas, colócalas dentro de un refractario y báñalas con la salsa de nuez y cacahuate. Cubre con papel aluminio y hornea a fuego medio durante unos minutos para que la salsa se caliente y los sabores se integren. 4. Sirve con ensalada de lechuga y arroz. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014 Y envió a decapitar a Juan en la cárcel. Trajeron su cabeza en un plato, se la dieron a la muchacha, y ella la presentó a su madre. Palabra de gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Se incendia vehículo por fuga de gasolina, en Ixtapa Un vehículo se incendió al circular en una avenida de Ixtapa, el conductor y su acompañante bajaron de la unidad al percatarse que la máquina olía a gasolina, posteriormente se levantó una llamarada. Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas de este lunes, cerca del cine “Flamingos”, el chofer del carro, Jaime Efigenio Radilla, relató a los policías estatales que lo cuestionaron al respecto, que su Nissan comenzó a oler a gasolina del motor y al momento que se detuvo para bajarse junto con su esposa, se escuchó un chispazo y
comenzó a quemarse. Jaime Efigenio, de 33 años de edad, vecino de la localidad de San José Ixtapa, agregó que estaban bien únicamente fue el susto el que se llevaron, pues sólo fue pérdida material. Su coche es un Nissan tipo Tsuru, color rojo con placas de Guerrero, los bomberos municipales utilizaron sus carros cisterna para apagarlo pero ya el fuego estaba avanzado y no pudieron evitar que fuera pérdida total. Por último la unidad siniestrada fue retirada por una grúa hacia el corralón. LA REDACCIÓN
Un auto Nissan tipo Tsuru se incendió en una avenida de Ixtapa, el chofer relató que el motor comenzó a oler a gasolinera y posteriormente se prendió. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
POLICIACA
25
Encuentran muerto a un hombre que reportaron como desaparecido
El cadáver de quien en vida se llamaba, Apolonio de Jesús Díaz Deloya, estaba río abajo, al parecer se ahogó.
PETATLÁN.-En estado de descomposición fue encontrado el empleado de la Coca Cola, quienes sus familiares lo reportaron como desaparecido desde el sábado, cuando regresaba de trabajar. Por datos dados a conocer por la policía, el occiso se llamaba, Apolonio de Jesús Díaz Deloya, de 32 años de edad, quien estaba ahogado a 200 metros del tubo de drenaje utilizado como puente, para cruzar el río de la Esmeralda a Barrio de la Hoja, al parecer se cayó cuando cruzaba en estado de ebriedad. El occiso, fue sacado del río el cual subió de nivel el do-
mingo en la noche por la fuerte lluvia registrada, en el Servicio Médico Forense determinaron que murió por ahogamiento. Horas antes, la esposa del occiso, Rosa Elena Valle Manríquez, lo había reportado como desaparecido, y que vestía un pantalón oscuro y una camiseta blanca tenía su domicilio en la calle nueva número 10 de la colonia Barrio de la Hoja. El hallazgo fue dado a conocer a las 8 de la noche, y el cadáver fue sacado más tarde del río, donde ya estaba en estado de descomposición. LA REDACCION
Se incendia camioneta tras corto circuito
Por un corto circuito en el sistema eléctrico una camioneta se incendió en la calle Libra, de la colonia 12 de Marzo en Zihuatanejo, siniestro que provocó la movilización del personal de Protección Civil y Bomberos (PCB). De acuerdo con la in-
formación recabada, fue durante la madrugada de este lunes que una Chevrolet color rojo, la cual estaba estacionada, comenzó a incendiarse del área del motor, presuntamente por un corto circuito. Los bomberos acudieron con su camión cisterna TS
71, procedieron arrojar agua a la Chevrolet pero el fuego ya había hecho su parte, ya cuando lograron apagarla ya era pérdida total. La camioneta no fue remolcada hacia el corralón quedó en el mismo lugar donde se incendió. LA REDACCIÓN
Una camioneta Chevrolet estacionada en la colonia 12 de Marzo, se incendió por un corto circuito, los bomberos municipales acudieron a apagarla pero no lograron evitar que fuera pérdida total. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Mueren dos en accidente carretero Accidente vehicular deja dos muertos y daños materiales, el percance se registró alrededor de las 5:30 de la tarde de ayer a la altura del kilómetro 129 de la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco, casi frente al acceso principal de los Jardines de México, adelante de la Fonda 4 Vientos, en los carriles norte-sur. Una camioneta de valores de la empresa de transporte Tecnoval, se
Se enfrentan policías a plagiarios; rescatan a una maestra y a su hija
ACAPULCO.- La noche de este lunes tres presuntos plagiarios se enfrentaron a balazos con elementos de la Policía Federal Ministerial. Los presuntos delincuentes llevaban secuestrada a una maestra de nombre Yaremi Morales Loza, de 34 años de edad, y a su menor hija de siete años. En enfrentamiento uno de los delincuentes cayó muerto, en tanto un elemento federal resultó lesionado. Una mujer y un hombre, cómplices del plagiario muerto, fueron detenidos y trasladados A las instalaciones de la Unidad Especializada en Antisecuestros de la Fiscalía General de Justicia del Estado, El presunto delinCMYK
cuente caído fue identificado como Javier Solís Teresa, cuyo cuerpo quedó en el interior de un vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo, de color gris, rescatando con vida a la maestra y su hija. La confrontación inició cuando los delincuentes los delincuentes realizaron disparos por el panteón del poblado de los Órganos, por lo que el centro de emergencias, dio la alerta a las corporaciones policía-
cas. Los hechos se desarrollaron alrededor de las 20:30 horas. En esa área se instalaron retenes y filtros de seguridad.
IRZA
impactó en la parte trasera de una máquina que rociaba asfalto para re encarpetar la vía. Quedó prensado y muerto, partido por la mitad, un trabajador de una empresa subrogada por Caminos y Puentes Federales, identificado como Álvaro Palma de Jesús, y dentro de la camioneta de transporte de dinero, quedó muerto el custodio Orlando Cabrera Domínguez; mientras
que el conductor de la camioneta de la empresa de seguridad, Luis Alberto Victoria Hernández y el copiloto Ernesto Javier Sánchez López, heridos, éste último, de gravedad, por lo que fueron trasladados a una Clínica de Cuernavaca. Los constantes arreglos a la carretera con malos señalamientos y el exceso de velocidad, fueron los causales del accidente.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
POLICIACA
27
Matan a balazos a dueño de un auto lavado, en Acapulco ACAPULCO.- El propietario de un auto lavado, Ricardo Juárez Palacios, fue asesinado a balazos por lo menos por dos sujetos. Las autoridades ministeriales informaron que los victimarios utilizaron armas cortas calibre 9 milímetros. Los familiares dijeron que Ricardo Juárez Palacios tenía 40 años de edad y que, según les comentaron, los asesinos huyeron a bordo de un auto compacto. Cabe señalar que el auto lavado fue cerrado
mientras las autoridades realizaban las diligencias de ley, porque así lo orde-
naron los familiares de la víctima.
IRZA
Remiten al corralón vehículos que chocaron
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en
la avenida Juan N. Álvarez, colonia Centro, luego
que un taxi chocara por alcance contra un auto particular. El percance se registró la tarde de este lunes, en las inmediaciones del Museo Arqueológico de la Costa Grande, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal. En el lugar los tránsitos localizaron un auto Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0311 de la organización UTAAZ; y un Chevrolet Cavalier, color gris con placas de Guerrero, los cuales estaban implicados en la colisión. Debido a que los conductores no llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales, les indicaron que se trasladaran hacia el corralón ya que procederían con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Trasladan a reo al hospital por problemas de salud Un reo del Centro de Readaptación Social (Cereso) de este puerto, fue sacado y trasladado hacia un centro hospitalario ya
que presentaba problemas de salud. Lo anterior ocurrió a las 14:00 horas de este lunes, los elementos de la
Policía Preventiva Municipal hicieron el traslado del interno hacia el Hospital General, Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez.
Se trata de Jesús Rafael García, de 32 años de edad, quien paga una pena carcelaria por haber cometido el delito de violencia
familiar; requirió ser intervenido por médicos ya que padeció apendicitis. Un policía se quedó a custodiarlo en el interior del
hospital, la vigilancia sería permanente hasta ser dado de alta para ser introducido nuevamente al Cereso. LA REDACCIÓN
El reo Jesús Rafael García, de 32 años de edad, quien paga una pena carcelaria por violencia familiar, fue internado en el Hospital General al presentar problemas de salud.
Al corralón otra camioneta de “Santorini” Otra camioneta de la empresa “Santorini” fue asegurada por el personal de Tránsito Municipal, debido a que no portaba la documentación en regla. Los hechos ocurrieron durante la tarde de este lunes, un tránsito al percatarse que la camioneta Ford, color blanco, estaba
mal estacionada, procedió a abordar al chofer para solicitarle la documentación. Pero como no tenía la tarjeta de revista y ningún otro documento, le indicó al operador de la Ford que se trasladara al corralón ya que quedaría detenida la unidad de carga hasta que
la empresa pagara la respectiva multa. Cabe mencionar que ya son dos camionetas de Santorini que están recluidas en este predio municipal, se desconoce porque no ya no son reclamadas por la compañía purificadora de agua. LA REDACCIÓN
Dos camionetas de la empresa “Santorini” están recluidas en el corralón, no son reclamadas por esta empresa purificadora de agua.
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
PUBLICIDAD
29
CMYK
30 30
Zihuatanejo, DEPORTES Entonces llegaron sus discípulos, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014 tomaron el cuerpo, y lo enterraron. Después avisaron a Jesús. Palabra de gran Maestro
Petatlán y Fovissste repartieron puntos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
Nada para nadie entre el Fovissste y Petatlán, tuvieron que conformarse con repar-
tirse los puntos que dejó la jornada número 17 de la categoría Golden Plus ya que
En medio sector mucho tránsito del balón
empataron a cero goles, de lo sucedido fue el empastado 1 de La Puerta, duelo que se caracterizó por entradas fuertes pero con la intención de buscar el balón. Una primera mitad en donde el esférico pasó mucho tiempo ya que ambas escuadras se enfrascaron en una constante batalla para imponer condiciones, los arqueros no se vieron en la necesidad de intervenir ya que las aproximaciones de peligro fueron muy pocas. Para la parte complementaria la misma tónica, por más que intentaron hacerse daño no lo lograron, las individualidades en esta ocasión no resultaron, el tiempo transcurría y el gol no llegó jamás.
ALDO VALDEZ SEGURA
No se hicieron daño al igualar a cero goles, por lo tanto se repartieron los puntos
Deportivo Dos Peces cae ante Kosmos
Una tarde tranquila y sin complicaciones tuvo el equipo de Kosmos al resolver su compromiso de
la jornada número 15 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster al imponer su autoridad,
A ras de red los dos equipos se dieron un buen duelo
Cayeron en dos sets CMYK
derrotaron en dos sets al Deportivo Dos Peces. Acciones llevadas a cabo en el rectángulo 2 de
la especialidad, un primer episodio en donde los remates más fuertes salieron de manos de las chicas de Kosmos, a sus rivales no les quedó otra alternativa más que ceder y doblegar
las manos, no pudieron contener los embates. Para el segundo episodio se esperó la reacción del Deportivo Dos Peces, pero ésta jamás llegó, pese a que estuvo disputado
Kosmos no quiso alargar la tarde, por tal motivo aniquilaron a sus rivales en este set para así ganar y escalar posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014
31
DEPORTES
Zihuatanejo consiguió campeonato estatal
Tuvieron que pasar muchos años para que el deporte ráfaga despegara, después de una larga espera y sequía ya se ha roto debido a que el selectivo pasarela de la Liga Municipal de Basquetbol lograron saborear la gloria al coronarse campeones del estado con paso perfecto ya que no perdieron ningún juego. Doble mérito tiene el triunfo puesto que al mando de la selección estuvo la Profesora Diana Olea, quien ha dedicado la mitad de su vida enseñando esta disciplina y ahora ha conseguido lo que hasta al momento ella misma menciona como “su máximo logro”, esto no pudo haber sido posible sin la entre-
ga que pusieron en cada encuentro los jugadores, quienes se trazaron el propósito y la firme convicción de ganar no había otra palabra en su cabeza. Dicha justa deportiva se llevó a cabo en Coyuca, los azuetenses fueron no a participar sino a competir, y así lo hicieron, prueba de ello fue que no perdieron ningún juego, en su primer enfrentamiento lo tuvieron ante Tixtla en donde Los Porteños consiguieron un apretado triunfo, por sólo 2 puntos de diferencia, 2018, ante Acapulco fueron superiores 38-24, lo más complicado estuvo en el cotejo en donde se toparon con Tecpan, ya que faltaban 7 segundos para terminar y estaban empatados,
Parte de su vida enseñando los principios básicos del deporte ráfaga hoy rindieron frutos
pero la calidad individual se impuso, 32-30. En la ronda de semifinales se toparon ante Co-
yuco, el verdugo de los selectivos de Zihuatanejo, pues siempre los derrotaban pero este maleficio
terminó y con autoridad se impusieron 45-29, esto los llevó a la final, en donde se toparon con Chilpancingo,
desplegando un buen juego ganaron 38-32, y con ello el campeonato estatal.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lograron el campeonato estatal
Deportivo Tania sorprendió a Eléctrica Ixtapa
El conjunto del Deportivo Tania dio la sorpresa de la
JORNADA 12 Día MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES
jornada número 15 de la Liga Municipal de Volei-
bol en su categoría Máster ya que tuvieron una buena tarde y pudieron concretar sus jugadas para derrotar en tres sets a Eléctrica Ixtapa, ambos equipos se vieron las caras en la cancha 2 de la especialidad. Un primer set muy
cerrado en donde los dos equipos ejercieron fuertes remates y con dirección hacia el área rival, pero los más efectivos corrieron a cargo de las chicas de Eléctrica Ixtapa, 25-20, se excedieron en confianza, creyeron que iban a tener
una tarde tranquila pero para el segundo set Deportivo Tania aprovechó y empató 25-17. Todo tuvo que definirse hasta un último set, Eléctrica Ixtapa quiso reaccionar porque la tarde se le venía encima pero por más
que lo intentaron ya no pudieron, Deportivo Tania a base de entrega fue del modo en que resolvió todo a su favor, 15-9 para así dar la sorpresa y llevarse los puntos de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
CATEGORÍA MÁSTER JORNADA 12 Hora 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30
Campo CHAVEZ BLANCO 2 BLANCO 1 VITICOS 2 ZARCO VITICOS 1 HACIENDA 2 HACIENDA 1
Local ZAPATA TAQUERIA PIPIS MEDICOS LA PUERTA REENCUENTRO ZARCO AZUL IXTAPA DARIO GALEANA UTAAZ
Visitante EDUCACION FISICA DEIMONS REAL ONCE CARNICEROS NIÑOS DE LA CALLE RINCON MARINO SEGURIDAD PUBLICA TELMEX
Aprovecharon que sus rivales excedieron en confianza
Tuvieron una tarde para el olvido CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 11 de Noviembre de 2014