www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Inseguridad, culpa de Aguirre y Ortega: Osorio Chong Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, culpó por la inseguridad que vive Guerrero a los gobiernos pasados, tanto al del perredista Ángel Aguirre Rivero como al del go-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 11 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3803
Señaló que no se formaron instituciones ni nuevos policías, no los capacitaron, ni hubo controles de confianza
bernador interino Rogelio Ortega Martínez, por su inacción en la materia. Afirmó que los go-
biernos de Ángel Aguirre Rivero y el interino Rogelio Ortega, no trabajaron por la seguridad en el
estado. Expuso que los últimos meses fueron complejos debido a que no formaron instituciones en el estado. “Debo de decirlo, nos fue muy complejo”... AGENCIAS
15
CFE utiliza casa como poste, denuncia
s. o. s.
El titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong, dijo el lunes desde Michoacán, a donde fue a anunciar el Mando Único Policial como la panacea al grave problema de inseguridad que agobia cada rincón del país 23
Talan mangle en estero de playa La Ropa
Prestadores de servicios y habitantes de la zona, denunciaron la tala de mangle en el estero de playa La Ropa por parte de trabajadores del ayuntamiento de Zihuatanejo. 4
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Queda atrapado al bloquearse los seguros de su carro
Un turista procedente de Morelia, Michoacán, quedó atrapado en el interior de un vehículo ya que los vidrios y los seguros estaban bloqueados, en el estacionamiento del malecón de la playa Principal. LA REDACCIÓN
Familia de escasos recursos económicos de la colonia Aquiles Serdán teme sufrir algún incidente catastrófico debido a que su casa de madera es utilizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como poste, por lo que de ella cuelgan unos 200 cables de alta tensión que se distribuyen a igual número de viviendas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Más voces critican Hoy reanudan labores en el ITCG mal estado de las calles en Zihuatanejo ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Terminó ayer por la noche el conflicto del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) hoy se reanudan las clases, los estudiantes que tomaron las instalaciones fueron finalmente recibidos por el director general Ma-
nuel Quintero Quintero. Héctor Hugo Gómez Ponce, vocero del Movimiento Estudiantil, , informó anoche en entrevista telefónica desde la ciudad de México, que la comitiva que acudió fue recibida por Quintero Quintero y el en-
cargado de asuntos estudiantiles, Javier Eliseo Muñoz, a quienes les expusieron los temas de sus demandas. Dijo que “en cuanto a la entrega de las instalaciones ya se van a reanudar clases. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
28
Desaparece turista extranjero en Zihuatanejo
Turista extranjero desapareció este lunes por la noche cuando se dirigía a la central de autobuses, lo esperaban ayer en el aeropuerto de la ciudad de México pero nunca llegó. NOÉ AGUIRRE OROZCO
26
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015 ¡Ay de vosotros, fariseos! Amáis las primeras sillas en las sinagogas, y ser saludados en las plazas.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Piden elevar de rango al departamento de Asuntos Indígenas La comunidad indígena del puerto solicitó al departamento de Asuntos Indígenas que pida al cabildo ser elevados al rango de dirección ya que ahora es casi nulo el apoyo que se da a ese sector. Entrevistado en su oficina, José Pedro Martínez García, jefe del departamento de Asuntos Indígenas, mencionó que hay muchas necesidades entre la po-
blación indígena, y las personas que han acudido a su área le han pedido que propongo ante el cabildo y el alcalde Gustavo García Bello, que ese departamento se convierta en una dirección Municipal de Asuntos Indígenas, ya que no cuentan con presupuesto. “Me piden que tenga recursos para poder salir a gestionar ante el gobierno del estado y ante la comisión de diputados y así
negociar proyectos productivos para la población indígena que sigue siendo relegada y abandonada por parte del gobierno estatal y federal”. Sin embargo, reconoció que entre esa población hay desorganización, por lo que llamó a la unidad entre los indígenas, para poder gestionar apoyos ante las diferentes instancias gubernamentales. Entre las demandas de la población, está la adquisición de una ambulancia que serviría para trasladar de urgencia a personas hacia a otra ciudad para atención médica especializada, o incluso para evitar pagar grandes cantidades de dinero para trasladar a algún difunto a su lugar de origen. Otras de las carencias que le han manifestado, señaló Martínez García es la falta de oportunidades de empleo generado por su condición de indígenas, ya que al no poder hablar bien el español o no saber ningún oficio se les niega el trabajo, “no les queda otra alternativa que trabajar de peón de albañil o dedicarse al comercio informal como vende-
dores ambulantes debido a que de cualquier forma deben llevar el sustento diario a sus hijos”. Consideró que actualmente hay alrededor de 10 mil personas indígenas en el puerto, principalmente habitantes de comunidades de la Montaña Alta y Baja, y
la Costa Chica. Dijo que elevar el rango a dirección daría mayor oportunidad a los indígenas de mejorar en rubros como trabajo, salud, educación, vivienda y evitar la violencia familiar. JAIME OJENDIZ REALEÑO
La CFE utiliza casa de madera como poste, denuncia A pesar de que en ella habitan cinco personas. Familia de escasos recursos económicos de la colonia Aquiles Serdán teme sufrir algún incidente catastrófico debido a que su casa de madera es utilizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como poste,
por lo que de ella cuelgan unos 200 cables de alta tensión que se distribuyen a igual número de viviendas. El padre de familia Alberto Murillo Reséndiz expresó en ese sentido que tanto el presidente de colonia como autoridades municipales saben de la problemática, pero hasta la fecha no han actuado. Dijo que hace un
año y medio la dirección municipal de Protección Civil hizo un dictamen de la situación pero sin ofrecer ninguna solución. Y que ayer el nuevo subdirector de la dependencia quedó de subir con él a su casa, pero hasta la una de la tarde no lo había hecho. Asimismo, detalló que desde hace 5 años su humilde vivienda, pese a ser habitada por 5 perso-
nas; dos adultos y tres niños, es utilizada como poste para sostener cables de luz. Por ello, urgió la reubicación del cableado. Se quejó de que la CFE colocó los cables en su casa sin su autorización, pese a tratarse de una colonia ya regularizada. Dijo temer porque se presente un corto circuito o se queme su casa de madera. Añadió que luego de insistir, en la comisión de electricidad le aseguraron que iban a poner otro poste a un costado de su casa para restarle carga, pero hasta el momento no lo han hecho. Por lo que cerca de 200 cables siguen siendo sostenidos por referida vivienda. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3803 de fecha 11 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
3
LOCAL
Hoy se reanudan las clases en el Instituto Tecnológico de la Costa Grande El conflicto del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) terminó ayer por la noche y hoy se reanudan las clases, los estudiantes que tomaron las instalaciones fueron finalmente recibidos por el director general Manuel Quintero Quintero. El vocero del Movimiento Estudiantil, Héctor Hugo Gómez Ponce, informó anoche en entrevista telefónica desde la ciudad de México, que la comitiva que acudió fue recibida por Quintero Quintero y el encargado de asuntos estudiantiles, Javier Eliseo Muñoz, a quienes les expusieron los temas de sus demandas. Dijo que “en cuanto a la entrega de las instalaciones ya se van a reanudar clases el día de mañana”, y respecto a la suspensión del director Alfonso Miguel
Cruz, dio a conocer que aún está por analizarse. Sobre la exigencia de auditoría a la dirección y sus aéreas administrativas, “ya es un hecho que se va a hacer, dijo el director general que independientemente a la auditoria también se va hacer una investigación de cómo está operando el director del plantel”. Esto para conocer si se perdieron las acreditaciones y vinculaciones de las carreras y si es así conocer la causa. Mencionó que Quintero Quintero dio a conocer que “en cuanto a infraestructura en el 2016 el ITCG va a ser uno de los que reciban un poco más de presupuesto con el fin de mejorar las condiciones estudiantiles, aseguró también que planea una reunión en Zihuatanejo con nosotros
y que después del 15 de este mes iba a enviar una comisión para ver todos los atrasos que ha habido en el tecnológico”. Respecto al edificio A, donde se encuentran las oficinas administrativas y es resguardado por los paristas, “lo vamos a entregar cuando nosotros lleguemos, salimos mañana (hoy) de México a Zihuatanejo y si no el jueves temprano”. La toma de las instalaciones duró casi un mes y en ese tiempo la dirección general de tecnológicos rechazó dialogar con los
paristas hasta que estos lograron por medio del senador Armando Ríos Piter, tener el encuentro que se dio ayer. Durante el conflicto, los estudiantes a favor y en contra del paro se confrontaron en distintas ocasiones debido al divisionismo que en parte fue provocado por la supuesta intervención oculta tanto de los trabajadores cercanos al director, así como de la delegación sindical de maestros del tecnológico a favor de los paristas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Se suman voces a la crítica del mal estado de las calles Se suman voces de dirigentes transportistas y ciudadanía en general a las críticas del mal estado de las calles de IxtapaZihuatanejo “con la temporada alta encima”. Luego de que trabajadores del volante y automovilistas en general denunciaran ante Despertar de la Costa que en su gran mayoría las calles del puerto se encuentran en pésimas condiciones, esta semana comenzaron a aparecer en redes sociales fotos y quejas referentes a dicha carencia, la cual no es propia de Zihuatanejo. Ya que de acuerdo al secretario general de la Unión de Transportistas de Zihuatanejo-Ixtapa, Erasmo Landeros Aguilar, también se tienen problemas de esa índole en el centro integralmente planeado: “en Ixtapa hay un bache a la altura de Fonatur, por la Cucaracha, donde varios compañeros han tronado sus llantas, y ni Fonatur lo puede tapar”. Agregó que hay otro enorme agujero a la altura del hotel Ixtapa Palace, y ni el organismo federal se hace responsable: “Fonatur está encarpetando algunos
tramos, pero no ha podido terminar. Finalmente lo que está haciendo es tiempo para gastarse el presupuesto. Landeros señaló que hay una vialidad ubicada en la entrada al hotel Pacífica Ixtapa con un pozo de un metro y medio de profundidad que hizo la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) hace ya 15 días, y hasta la fecha no lo ha tapado: “está en la mera curva entrando por Brisas”. Refirió que en lo general en la ciudad hay calles en “pésimas condiciones”, tal es el caso de la avenida El Cocotero, ubicada atrás de las instalaciones de la Pepsi: “es una calle que tiene como 30 años de que nunca le han metido mano”. Abundó que frente al centro nocturno Kisses hay otro bache que se ha ido levantando con el peso de los vehículos. Y acotó que “estamos saliendo de la temporada de lluvias, y a estas alturas ya necesitamos soluciones: hay calles a las que no se les ha metido mano desde hace mucho tiempo”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Talan mangle en el estero de playa La Ropa Prestadores de servicios y habitantes de la zona, denunciaron la tala de mangle en el estero de playa La Ropa por parte de trabajadores del ayuntamiento de Zihuatanejo. Luego de recibir la queja ciudadana vía telefónica, Despertar de la Costa acudió este martes por la tarde a constatar que efectivamente se estaba realizando la tala de diferentes especies de mangle propias de
la zona, por parte de trabajadores de la dependencia local Servicios Públicos, y según los quejosos, también de la dirección municipal de Ecología. Los trabajos se realizan como parte de la limpieza de accesos y áreas colindantes a playas y zonas de atractivo, previo al arranque oficial de la temporada vacacional navideña, y comprenden el retiro de maleza y basura. Sin embar-
go, la supuesta limpieza arrasó también con parte del mangle. Pese a que su tala es considerada como un delito por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), fue la misma autoridad municipal la que cometió la contravención, con el uso de
motosierras y maquinaria pesada. La vegetación endémica fue talada justo frente al acceso conocido como La Perla, de playa La Ropa. En el lugar se observaron ramas y troncos de buen tamaño tirados sobre el estero y parte del camino hacia el bal-
neario natural. Hasta el momento se desconoce si se fincarán responsabilidades hacia los responsables de la deforestación, la cual se suma a la realizada días atrás en cerca de un kilómetro de la carretera escénica a La Majahua.
Adán Campos Covarrubias y Antonio Campos Portillo, expresaron que su jefa inmediata, tuvo un desempeño ejemplar,
“muy pareja y muy humana mis respetos para ella”, por lo que le desearon suerte en sus próximos proyectos, ya que como persona
tiene una gran capacidad, señalaron al momento de realizarle una significativa despedida.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sin observaciones, entregan cuenta pública del FIBAZI ante la AGE: Elsa Valencia
Con la satisfacción de haber entregado sin ninguna observación la cuenta pública del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, (FIBAZI), a la Auditoría General del estado, Marcia Elsa Valencia Guzmán, dejó este lunes el cargó como Oficial Mayor y Administración de Finanzas del organismo estatal donde se desempeñó como servidor público por diez meses, con un desempeño laboral transparente y apegado a derecho, siempre privilegiando los derechos de sus trabajadores, coincidieron sus ex colaboradores más cercanos. Valencia Guzmán explicó que estuvo al frente de la administradora del organismo estatal desde el pasado 3 de enero del presente año, que recibió el nombramiento por el entonces ex gobernador, Rogelio Ortega Martínez, quien deja en sus compañeros la cordialidad del trabajo realizado en equipo, por el compromiso mostrado con el personal que tuvo a su cargó en las áreas de recursos humanos, caja, contabilidad y recursos humanos, a quienes se les cubrió su salario de manera puntual. Subrayó que la cuenta semestral se entregó el pasado 06 de agosto del presente año ante la AGE, lo cual quedó solventada durante su administración, mien-
tras que el segunda cuenta se tiene el limite de entregar hasta el 28 de febrero del próximo año. Sus ex compañeros como
LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
5
LOCAL
Falta ver cómo se trabajará y resolverán problemas de la Octava Región: Pedro Quiroz Al quedar varado en el Congreso de la Unión la aprobación de la octava región del estado, Pedro Quiroz Basurto, del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), manifestó que están valorando qué planteamientos podrían ser incluidos en el presupuesto de 2016. Consultado por teléfono dijo que por ahora están esperando por el cambio de gobierno, pero es un proyecto que fue platicado ya con Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado, quien se comprometió a seguir impulsando la iniciativa, aunque aún
no se tiene una fecha precisa para una reunión en la que se trate específicamente la octava región. Explicó que lo que hace falta en cuanto al decreto, es principalmente ver cómo ir trabajando, cómo se van atender los grandes problemas de la región, “esa es la parte que se debe platicar en estos días para ver cómo se va dar continuidad porque ya existe el compromiso de Astudillo para la iniciativa y de atender las grandes necesidades”. Rogelio Ortega Martínez, antes de terminar su interinato
como gobernador mandó la iniciativa al congreso, y permanece estancada. “Estamos en el tiempo debemos hacerlo y conocer que rubros de los planteamientos serán posibles respaldar con el presupuesto 2016”. Quiroz Basurto agregó que el tema principal en todas las
VENTAS Y RENTAS
REMATO terreno de 10x20 mts. en Ampliación La Chivera. Cel. 755 101 57 65
ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo.
VENTA de agua en pipa contamos con factura cel. 755 102 70 55
Créditos para jubilados y pensionados y trabajadores del sector salud, tramites sencillos te damos solución en 24 hrs. Comunícate al cel. 755 121 95 00, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, la Unión. SE TRASPASA purificadora con buena clientela inf 7551289997 VENDO dos departamentos 3er nivel en Infonavit La Parota. Magnífica ubicación. Si eres trabajador y calificas en crédito infonavit $280,000 ya la hiciste, márcame a los tel 5545677 5543365 VENDO Nissan Sentra de lujo 2001 en perfecto estado automático recién reparado de la caja llantas Michelin $47,000 a tratar 5545677 5543365 SENTRA 2010 un dueño 6 velocidades gris plata, vestiduras, alfombra, toldo súper cuidado. Precio $119 mil a tratar inf. 755 102 28 10
OPORTUNIDAD terreno 350 m2. en parte alta de carretera a La Unión a un costado del pozo de CAPAZ tel. 554 75 61. VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO mesera para bar, sueldo, comisión, propinas, comida, excelente ambiente de trabajo cel. 755 55 6 83 94 CONTRATACIÓN INMEDIATA: muchacha joven. Trabajará en antojitos mexicanos, honrada, puntual y con ganas de trabajar inf. 55 4 17 83 c/solicitud EMPRESA líder en el estado solicita gerente de seguridad y limpieza con experiencia. Interesados enviar CV a yesterday0620@hotmail. com tel. 017441902301 ext.
112 y 114 Kisses show bar para su contratación SOLICITA meseros o meseras con presentación y experiencia 8 p.m. Sr. Gerente Charly y/o 755 127 18 31 SOLICITO trabajador (a) para atender un carrito de hot-dogs hamburguesas 755 127 18 31 buen sueldo y muchacha para tacos SOLICITO camarista para el hotel Fuente del Sol junto a la Nissan sin problemas de horario contratación inmediata informes de 8 am a 11 en el hotel 5543365 5545677 SISEG SOLICITA SECRETARIA con disponibilidad de horario, conocimientos en Word y Excel, interesadas presentarse en col. Cuauhtémoc, entrando a la col. Zapata frente a Las Salinas tel. 5547912 SE SOLICITAN pizzeros urgentemente interesados llamar a los tels. 755 55 7 10 76 y 112 11 06 SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912
comunidades en las que se estuvieron realizando foros, son los caminos, “siguen llamando mucha la atención para el caso de la sierra, porque sin eso se complican los demás servicios y proyectos productivos”. En la sierra, se estima que se estarían beneficiando alrededor de 120 mil habitantes, ya que
carecen de caminos, educación, atención en centros de salud y hospitales, además de vivienda. Basurto señaló que aún no hay fecha por parte del Congreso para decidir el futuro de los 120 mil habitantes, esto también se debe a los cambios que están teniendo en ese órgano. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Se retracta Arturo Arzeta de los señalamientos hechos a la constructora El Hujal El gobierno de coalición de facto PRI-PRD, se retractó de los señalamientos hechos a la constructora El Hujal, propiedad del director de Fibazi, Jorge Sánchez Allec y su familia, “no vamos a hacer juicios a priori en lo subsecuente”, expresó el secretario particular Arturo Arzeta Serna, quien acusó de fraude a la em-
presa. Como se informó, el viernes de la semana pasada el secretario particular del ayuntamiento, Arturo Arzeta Serna, negó en conferencia de prensa que 50 trabajadores de la lista de raya de la dirección de Obras Públicas formen parte de la plantilla de empleados del ayuntamiento y
El secretario particular del ayuntamiento, Arturo Arzeta Serna.
señaló que la responsabilidad de los salarios era de la constructora El Hujal, misma que la pasada administración que encabezó el ex alcalde Eric Fernández Ballesteros, contrató para llevar a cabo obras. Ante las acusaciones, la dirección general de constructora El Hujal, negó categóricamente que haya tenido contratos para obra con la pasada administración y que sus trabajadores fueran pagados con dinero del municipio. A través de una carta aclaratoria, este lunes la dirección general de constructora El Hujal desmintió las declaraciones de Arzeta Serna y lo conminó a “aclarar la situación y emita declaraciones basado en evidencias y no en suposiciones”, ya que puede causar daño moral y comercial a la empresa. Al respecto, entrevistado ayer vía telefónica, Arzeta Serna retiró las acusaciones hechas a la constructora, pero puntualizó que “es un tema que ya se está viendo con las instancias correspondientes y seguimos trabajando normalmente, es un tema como muchos tantos de la admi-
nistración”. Sin mencionar si sería a través de la Auditoría General del Estado (AGE) o parte de la revisión del proceso de entrega recepción,
o de alguna otra instancia, indicó que “las autoridades competentes le darán curso a lo que se determine”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
7
LOCAL
Querido Diario El CETIS 45 de plácemes… En los próximos días, se desarrollará el Encuentro de Arte y Cultura, Acapulco, 2015, de los DGETIS, en nuestro hermosísimo estado de Guerrero, que por nuestra forma de sensibilización, debe de ser un enorme y majestuoso escaparate juvenil, para canalizar y proyectar las ansias de nuestros jóvenes, como género, a través de las diversas actividades socio-culturales, que esta institución y organización pública lleva a cabo, en diversas sedes de nuestra entidad federativa. Y en la búsqueda de fogueo artístico y forja escénica, el super maestro de danza y arte: José Guadalupe Soberanis Oregón, mandó a sus discípulos a dar una soberbia demostración artística, de su ballet Ecos de Caracol, que
GUERRERO, SIENDO RICO, ESTÁ JODIDO
El agraciado estado de Guerrero, mis estimados, es ahora desgraciado, pues el diablo se soltó con toda su furia depravada, junto con sus demonios. En Acapulco, Costa Chica, Chilapa, Zona Norte, Tierra Caliente, Centro, Montaña alta y baja, los grupos criminales matan a diestra y siniestra, a niños, mujeres, hombres y ancianos. En menos de 48 horas suman ya 33 los matados en el jodido estado; no hay plan que funcione para detener las balas y parar los ríos de sangre que se destaparon al inicio del gobierno de Héctor Astudillo Flores. El mandatario tiene que actuar de inmediato para frenar los homicidios, o se bañará de sangre más de lo que ya está el estado que gobierna. Tiene que exigir a los presidentes municipales que se pongan trabajar en sus municipios y que dejen de hablar boberas, como lo hizo el presidente de Cuajinicuilapa con la balacera en un palenque clandestino, donde murieron 19 personas y quedaron 7 heridos. Cuando los reporteros lo abordaron para que dijera qué pensaba, el munícipe cuijileño dijo fue un hecho aislado. ¿Cómo ven al munícipe costachiquense? Con razón la región Costa Chica está como está de jodida, pues si así piensa el presidente, imagínense lo demás. El presidente Evodio Velázquez y el ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, se agarraron en un chismorreo de lavanderas en las redes sociales, Evodio Velázquez Aguirre y su padrino político Luis Walton Aburto se envían misivas en Facebook como si fueran novios de quince años, y como si el puerto turístico estuviera en sus mejores momentos. El acalde y su antecesor se culpan de la deuda que
en diversas facetas ha vestido de orgullo al suelo costeño y guerrerense, pues ha desarrollado una vistosísima dirección y producción plástica, al sembrar en sus pupilos el arte de la danza, que en esta ocasión abre su telón para demostrar la enorme capacidad que tienen, tanto el maestro “Pillo” como sus alumnos… y
tiene hundido en la miseria al municipio de Acapulco. Y no sólo está endeudado, está repleto de asesinos, secuestradores, extorsionadores y un largo etcétera, y son ellos los que olvidaron su quehacer; por eso el puerto está lleno de bandas criminales, por culpa de sus gobernantes baquetones saqueadores ensoberbecidos cínicos y sinvergüenzas. Evodio a Walton: “Dejaste una deuda de 2 mil 210.9 millones de pesos”. Contesta el mensaje Walton: “Mentiroso, yo no dejé ninguna deuda; la deuda, viene de otras administraciones, yo no tengo nada que ver”. Puro teatro el que hacen los funcionarios huevos tibios, para distraer al respetable. Si de veras fueran a demandar a sus antecesores por los adeudos, que lo hagan ante las instancias correspondientes y dejen de hacerse mensos. Bien les dijo el presidente de la República, que se la llevan de a muertito, pues con ese tema del adeudo se la van a llevar por lo menos hasta diciembre, ya que los grupos criminales cosechen lo que más puedan para su causa, que extorsionen a los maestros quitándoles sus aguinaldos, pues los desgraciados fueron a las primarias secundarias de la colonia Zapata, Simón Bolívar, Renacimiento y otras instituciones de más arriba de la periferia, y entraron a los salones de clases. Sin hacer ruido los asaltaron y les dejaron el recado: “Queremos el 50 por ciento de aguinaldo, ya sabemos que se los van adelantar por el BUEN FIN o ya saben lo que les va a pasar. “. Entonces los profesores cerraron el portón de la escuela por tiempo indefinido, no van a regresar a dar clases aunque les quiten la plaza. Es mejor conservar la vida, aunque desempleados. Y por el mismo camino se fueron doctores responsables de los Centros de Salud y enfermeras. Ayer fueron asesinadas y torturadas cinco personas, los degollaron, entre ellos dos niños Estas personas eran familia del ex director de Seguridad Pública de Chilapa. Sólo por ser familiares del ex funcionario los mataron, degollándolos. Está de la fregada lo que ocu-
fíjense que esto no es nuevo en nuestro admirable amigo, pues a través de quinquenios ha venido forjando puñados de jóvenes en los que siembra la semilla de la danza, que además de solventar unos hermosos cuadros artísticos dancísticos, contrae la adopción de hermosos valores espirituales, como la comprensión, la constancia, el diálogo, la responsabilidad, el orden, la jovialidad, etc. Y sobre este orden, Pillo ha rescatado a jóvenes que se tambaleaban en sus formas de actuar, dejando en su corazón la satisfacción de haber entregado excelentes cuentas a su calidad humana. Así que la delegación de estudiantes de Zihuatanejo, del Cetis 45, que comanda de manera
magistral y humana el Lic. Javier Verboonnen Otero, emprende su viaje al puerto paradisiaco de
Acapulco, deseándole el mayor de los éeeexitoossss.
rre. Los grupos criminales toman venganza con familiares de sus contrarios y han asesinado a familias enteras. El diablo anda suelto en Guerrero. No de en balde los obispos piden pacto con los grupos criminales, para que paren los ríos de sangre, pues ellos ya se cansaron de oficiar misa a tanto matado. La revista Proceso, en su edición del 8 de noviembre, trae dos artículos sobre Guerrero, uno titulado Historia de Desatinos. Les invito a leerlo para que se den una idea de la Guerra que puede soltarse en Guerrero entre grupos armados, si el gobierno en sus tres niveles no pone un alto a las balas. Si tienen que pactar -como dicen los obispos-, pues que lo hagan, pero esto tiene que parar. Que los escorpiones más venenosos se coman a los alacranes, pero tienen que parar las matazones. Esto lo dice la población en los corrillos de los mercados. El tema de la gente son los asesinatos y culpan de inmediato al gobierno del PRI y al gobernador Astudillo Flores, pero es el que menos culpa tiene. Lamentablemente los gobernantes olvidaron su quehacer y dejaron solo el estado, y se llenó de ratas de alcantarilla y otras de caché, que han hecho de Guerrero un desastre. Si bien es cierto que hoy es responsabilidad de Astudillo Flores la seguridad de sus gobernados, también es verdad que los guerrerenses tienen que apoyar al gobernador exigiendo trabajo a sus alcaldes, que ellos hagan la parte que les corresponde, que cuiden la seguridad de sus gobernados y también que aporten su experiencia para encontrar una buena estrategia y parar pronto los ríos de sangre. O nos carga el payaso a todos, pues no dicen Guerrero, dicen Acapulco; y el destino turístico arrastra a Ixtapa-Zihuatanejo. El secretario de Sefotur pide que los medios no satanicen con nota roja la entidad, pero es imposible tapar el sol con un dedo; es muy fuerte lo que está ocurriendo y no se pueden ocultar los muertos. Los grupos criminales defienden su territorio a sangre y fuego. Por otra parte, mis estimados, el Congreso del estado de Guerrero no mueve las manos ante semejante ola de violencia que se soltó en
el estado. Ellos parecen estar en otro mundo. Ni los diputados de los distritos de las regiones violentadas dicen algo; pareciera que andan de picnic en el Congreso. ¿Qué les importa lo que pasa en sus regiones? Más bien andan en busca de cobijo en otros partidos que los mantenga pegados a la chichi muda y los cobije para que no les dé frio, pues el PRD es un cascaron que apesta a podrido y varios diputados que llegaron al cargo por el partido amarillo huyeron a los brazos del Movimiento Ciudadano. Estos canijos sí abandonaron el barco como las ratas cuando se está hundiendo, pero dice un dicho bien conocido que “no tiene la culpa el indio… Se filtró desde el pasado lunes que los legisladores mañana jueves van a elegir al nuevo fiscal, aunque ellos hablan de ocho a nueve aspirantes entre los que figuran el actual, Miguel Ángel Godínez Anacleta López, Fermín Alvarado, Erick Montúfar, José Luis Gallegos, Uriel Fernández, Gregorio Apreza y Javier Olea. Aunque ya se escucha en los corrillos del Congreso que ganará la propuesta de los diputados, pues ande saber que ellos tienen su gallo giro y es nada menos que Miguel Ángel Godínez Muñoz. Entonces, no duden mis estimados que este angelito negro continúe como fiscal. Por otro lado, Ixtapa-Zihuatanejo no queda exento de los ríos de sangre, pues queda en medio del puerto acapulqueño y del vecino estado de Michoacán, donde también no se cantan mal las rancheras. La violencia tiene en jaque al estado de la Mariposa Monarca y los chicos malos bloquearon nuevamente vías federales y torearon sin capa al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que apenas había instituido el Mando Único en el estado michoacano. Los criminales le respondieron con bloqueos y balaceras, y el funcionario no ocultó su coraje y dijo que se aplicará todo el peso de la ley a grupos que bloquen las vías federales y a aquellos gobernadores que se nieguen a instituir el Mando Único se les
retira todo apoyo federal, he dicho. ¡Ay, ojitos chinitos! Nomás porque estás guapo no te digo tus verdades, pero ya has de venir por estos rumbos, te vamos a dar tiritas con harto chile habanero, por lo menos, para que estés como pato un rato. Entre Acapulco y Michoacán están aguando la fiesta del turismo de invierno que viaja al puerto más bonito de México, Ixtapa-Zihuatanejo, pues si el demonio se suelta, como ya lo ha ocurrido en otras temporadas, el turismo extranjero que visita al destino turístico esta temporada invernal puede cambiar de rumbo, aunque deseo que no sea así, pues tanto el estado de Guerrero como sus balnearios no aguantan otra crisis provocada por ríos de sangre. Los guerrerenses están jodidos en toda la extensión de la palabra. No se aguantaría otro trance de balaceras, la población está a un centímetro de la derrota, cientos de negoción cerrados por falta de liquidez y turismo. La esperanza de los prestadores de servicios y demás sectores del destino de playa es la temporada invernal, que es cuando llegan extranjeros canadienses y estadunidenses, y si el demonio se suelta en Michoacán y se agrava en Acapulco, todo se va al carajo, el turismo no llega. Rogamos que la maldición se aleje; de lo contrario, matarían completamente a la gallina de los huevos de oro.
RAÚL ROMÁN ROMÁN
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Noviembre de 2015
IDENTIFICATE
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Soy como sepulcros que no se ven, y los que andan encima no lo saben.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Arturo Gómez se reunió con Secretarios de Salud y Turismo Fortalece gestión del hospital y apoyo a zonas turísticas de Petatlán
PETATLÁN.- Arturo Gómez Pérez, presidente municipal, se entrevistó con Carlos de la Peña Pinto, secretarios de salud y Ernesto Rodríguez Escalona, de turismo, donde el alcalde petatleco logró consolidar la gestión para la construcción del nuevo hospital lo que dará un nuevo rostro al municipio en atención
médica digna, de calidad y nivel, así como también el primer edil sostuvo un acercamiento provechoso con el secretario de turismo Rodríguez Escalona donde se programó una visita del secretario para proyectar la imagen turística del municipio, de sus playas y la zona arqueológica especialmente, pero sobre todo
El presidente Arturo Gómez con el secretario de turismo Ernesto Rodríguez Escalona con quien programó una visita a este municipio para promover el turismo ecológico y de playas.
informó Gómez Pérez, que los secretarios cuentan con todo el apoyo del gobernador Héctor Astudillo para apoyar al municipio de Petatlán. En seguimiento a la pasada entrevista que se tuvo con el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores donde se le trataron asuntos y proyectos de importancia para el municipio de Petatlán, se programó una reunión para darle seguimiento puntual a la gestión de liberación de recursos para la construcción del hospital en donde el presidente Arturo Gómez Pérez y el Dr. Carlos de la Peña Pinto acordaron plantear instrucciones a la subsecretaria de planeación y al asesor jurídico de esta secretaria para dar seguimiento a los cambios que está solicitando la Dirección General de Infraestructura Física de Salud Federal a la escritura de donación del terreno que aceptarán dar al presidente Arturo Gómez los integrantes de la organización Lácteos Costa Gran-
En la gráfica el presidente Arturo Gómez en entrevista con el secretario de salud Carlos de la Peña con la finalidad de ultimar detalles de la gestión del nuevo hospital para Petatlán.
de en beneficio de que se construya esta obra tan importante y donde el secretario manifestó todo el apoyo y que además dijo que tiene la indicación del gobernador Astudillo Flores de apoyar con todo la gestión de Petatlán. Por otro lado en la intención de programar una agenda para proyectar las zonas turísticas de Petatlán el presidente se reunió
con el secretario de turismo el licenciado Ernesto Rodríguez Escalona con quien ya tiene años de tener amistad y programaron una futura visita a Petatlán para revisar el Proyecto arqueológico y ecológico de la Soledad de Maciel (La Chole), el proyecto ecoturístico de playa Valentín y demás playas como Barra de Potosi, la Barrita, El Calvario y el
proyecto Laúd en el ejido de San Jeronimito. Destacó el alcalde Arturo Gómez la intención de sentar las bases para la proyección turística de cada uno de los puntos de atracción turística como son los ya mencionados, la zona arqueológica de La Chole, Barra de Potosí, La Barrita, El Calvario y playa San Valentín. FÉLIX REA SALGADO
Inicia Aviud Rosas campaña de limpieza en playas Troncones-Saladita La Unión.- Aviud Rosas Ruiz, presidente municipal, puso en marcha una intensa campaña de limpieza de playas de la Riviera Troncones-Saladita, con el objetivo de tener una imagen óptima del litoral de playa en esta temporada de invierno que se tiene el mayor arribo de turistas, además adelantó, que coordinando esfuerzos con prestadores de servicios, instalará sobre la carretera federal tres espectaculares de promoción turística de los destinos de Troncones, Majahua y Saladita. Acompañado de maquinaria pesada así como media centenar
de trabajadores, el alcalde unionense, enfatizó sobre la franja de playa en Troncones, que gracias a la preocupación del sector turístico, que encabezan miembros de la comunidad, se respaldaron sus peticiones para emprender juntos con los residentes norteamericanos los trabajos de limpieza de la franja de playa, que comprende cerca de 5 kilómetros desde el litoral Troncones hasta playa Saladita, que estiman que estas acciones duren por lo menos tres días. Explicó que para mejorar la imagen de las playas ante la temporada alta de turismo, se acordó
trabajar para mejorar dicha situación, “hoy quiero decirles que estamos con el equipo para darles ese servicio, nosotros como municipio desde luego que estamos obligados a trabajar con ustedes a trabajar con la comunidad”. Agregó que como alcalde siempre estará dispuesto a trabajar con los sectores que lo tomen en cuenta para participar en sus actividades, y destacó que el sector turístico, está dentro de las prioridades en su gobierno, para coadyuvar en que tengan los destinos de playa la mejor imagen para estar en condiciones de ser visitados, tanto por el turismo nacional como por el extranjero, “con el respaldo del gobierno municipal. El edil le apostó a que la mejor forma de hacer un buen gobierno, es trabajar de la mano con la sociedad, explicó que ha logrado atender las necesidades del representante de la comunidad de Norteamericanos, para mantener una persona a disposición de este sector de ciudadanos extranjeros, para que realicen de manera permanente trabajos de limpieza en esta comunidad turística, expuso a todos los ciudadanos de su municipio que las puertas del ayuntamiento se encuentran abiertas para toda la sociedad, para poder caminar juntos, siempre en busca
de darles una mejor solución a todos los problemas que se presenten. En el evento estuvo el Comisariado Ejidal, Leopoldo Santana Castro, el representante de la comunidad extranjera, Dewey Mcdilan en compañía de Francisco Manzanares Maldonado, Elsa Valencia Guzmán, Roberto Rosas, Polo Oregón, quienes cuentan con el respaldo de la comunidad, también los acompañó el director de turismo, Cristian Vargas Ortega, finalmente el Ejecutivo municipal, señalo que anunciara en próximas fechas importantes obras para la comunidad de Troncones. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
11
REGIONAL
Rebasaremos las expectativas en La Voz Bahías de Papanoa: GCM Aunque faltan cuatro días para arrancar el concurso La Voz Bahías de Papanoa, ya se rebasaron las expectativas con los participantes, además de que será en dos categorías, informó el presidente de la Asociación Civil “Bahías de Papanoa” Guillermo Catalán Martínez. Entre los participantes inscritos se encuentran: José Ángel García Chavarría de Tenexpa municipio de Tecpan de Galeana; Marcelo Monje García, de Barrio Nuevo, municipio de Zihuatanejo; Manomi Saraí Valdovinos de Papanoa; Jorge Piedra Márquez de Zihuatanejo; Alejandra Ayala Paño, de Puerto Vicente Guerrero; Daniel Yáñez Arista del municipio de Petatlán. Así como Cristian Flores Santos, del puerto de Acapulco; Harold Iván Mondragón Valdovinos de Zihuatanejo; Daniel Pérez Rivera de Atoyac de Álvarez; Ar-
mando Galeana Rodríguez de Papanoa; Arnold Godínez Catalán, de La Puerta de Ixtapa; Reinaldo Damián Gómez del estado de Michoacán y Jorge Rubén Marín Monje y Jorge Rubén Marín Mancilla de Zihuatanejo.
Mientras tanto, durante esta última semana se inscribió Fernando Guevara Antonio de San Luis Acatlán, municipio ubicado en la región de la Costa Chica del estado; Laura Valdovinos Sierra, de Petatlán; Nelly Irán González Cortés, de
Petatlán; Esteban Reyes Chávez de Petatlán; Juan Gaytán Álvarez de Santa Rosa, municipio de Petatlán; además ayer estaba por registrarse una jovencita del municipio de Atoyac de Álvarez, por ello Guillermo Catalán, afirma que se rebasará
las expectativas. Finalmente en la etapa infantil Guillermo Catalán, informó que hace dos días se abrió la convocatoria y ya están inscritos los niños Fernanda Álvarez Gómez de Acapulco y Oscar Sánchez Vargas de Papanoa,
así como Zulma Kristal Granados González, de Petatlán, sin embargo las dos convocatorias seguirán abiertas hasta el día domingo 15 de noviembre minutos antes de arrancar las competencia, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA
REGIONAL
12
Postes de luz llevan dos años fracturados y averiados, denuncian PETATLÁN.-Dos postes de luz llevan por lo menos dos años fracturados y averiados por lo que podrían desplomarse. Habitantes de las comunidades de El Pedregoso y Llanos de la Puerta temen quedar sin ener-
Los dos postes de luz son un peligro constante y piden que la CFE haga algo por atender este problema.
CMYK
gía eléctrica debido a que dos postes de luz de alta tensión están fracturados y amenazan con desplomarse. Vecinos, están en riesgo de quedar sin luz porque los dos postes de energía están a punto de caerse, informó el comisariado ejidal del Pedregoso, Herminio Rosas. Ante esta situación solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) que lleve a cabo una revisión de los dos postes de alta tensión los cuales se dañaron después del paso de la tormenta tropical “Manuel”. La tormenta tropical también destrozó la mayoría de los caminos a la sierra y también la red de energía eléctrica. Explicó que tras el paso de la tormenta tropical “Manuel”, los dos postes de luz sufrieron una fractura por ello es que amenazan con desplomarse lo que afectará las comunidades de la parte alta de la sierra. Los dos postes están a la altura de El Pedregoso en la ruta de Llanos de la Puerta entrando por el rastro municipal, donde a la fecha no han acudido a rehabilitar la carretera de terracería y el tramo que tiene asfalto. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Imposible que entreguen clínica el 30 de noviembre, denuncian ATOYAC.- Imposible que la empresa constructora entregue la clínica de prevención y atención de cáncer en la mujer en este municipio el 30 de noviembre como lo habían previsto los encargados de la obra, denunció Miguel Ángel Ponce Jacinto, director del hospital “Juventino Rodríguez”. Dijo que esta obra debió entregarse desde hace un año, pero que aún le falta el 20 por ciento de su terminación, además expresó que falta la certificación del mastógrafo y su instalación, y que puede perder su garantía. Además, dijo, que también faltan los pisos, plafones y detalles que se le harán al espacio que ocupa la clínica. Ponce Jacinto, señaló que esta obra quedó inconclusa de parte
del expresidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros, y que el presidente Dámaso Pérez Organes retomó esa obra y que cuentan con él y los de la Secretaria de Salud Estatal que ven con buenos ojos este proyecto “en la mujer es el cáncer mamario y el uterino para la detención oportuna un tratamiento oportuno”. Dijo que a un falta que una empresa certifiqué la instalación del mastógrafo y que en esto se tiene que recubrir con un material que aislé la radiaciones “es poco lo que le están haciendo los albañiles, me imagino que es porque no hay recursos”. Dijo que el mastógrafo puede perder la garantía ya que tiene un año en el hospital “no tengo la cifra exacta del mastógrafo,
pero anda alrededor de unos 4 millones de pesos y esperemos que a un tenga garantía”. Señaló que aunque el mastógrafo no se echa a perder pierde la garantía “ya tenemos todo el personal médico , el mastógrafo , el especialista y todo lo que se ocupa desde hace ya más de un año pero es hasta la fecha que no se ha entregado el inmueble terminado”. La empresa encargada de la obra dio un plazo de 45 días para entregar el edificio de la primera clínica de prevención y atención de cáncer en la mujer de este municipio, pero es prácticamente imposible que terminen todo en esta fecha. Esta obra de la Clínica se ha parado muchas veces , primero la falta de recursos económicos, luego el proceso de fraguado de la loza de concreto los trabajos se pararon por unos días, sin embargo las autoridades dijeron que se empezó ya con el retiro de la cimbra de madera, para seguir con los trabajos de instalación eléctrica, aplanados y en los próximos días se instalarán al interior los primeros equipos como el mastógrafo, para posteriormente hacer la entrega oficial de esta clínica de la mujer al hospital general “Dr. Juventino Rodríguez García” de esta ciudad. CUAUHTEMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
REGIONAL
13
Sin clases alumnos de las Tunas por conflicto entre docentes TECPAN.- Más de una semana 80 alumnos de la escuela primaria federal “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, perteneciente a la zona 79 de la colonia Las Tunas en este municipio, se encuentran sin clases debido a un conflicto entre los propios maestros de este plantel educativo. De acuerdo a información dada a conocer por Marciano
Alonso Manzanares Presidente de la Sociedad de Padres de Familia de este centro escolar quien dijo, que el problema del porque nuestros hijos no tienen clases de hace una semana es porque se suscitó un problema interno entre los propios maestros que encabezan Pablo Sotelo Secundino, y Gustavo Rendón Secundino, en contra del director
Mi prioridad es impulsar el deporte y la cultura, Dámaso Pérez ATOYAC .- En la comunidad serrana del Paraíso, El presidente municipal, Dámaso Pérez Organes, visitó la escuela secundaria técnica número 76 “José Vasconcelos” donde anunció que la cancha de usos múltiples que le solicitaron los alumnos y maestros de este plantel, será programada en el presupuesto del próximo año 2016, porque la prioridad de su gobierno es precisamente dar un gran impulso al deporte y la cultura, para que los jóvenes tengan más espacios de recreación y se alejen de los vicios. Lo anterior lo dio a conocer al reunirse con el sub director, Agustín Villalba Vega, y profesores de la institución, quienes le desearon éxito en su encomienda y le plantearon las necesidades que tienen en la escuela. En respuesta el presidente Dámaso Pérez hizo el compromiso de apoyar al plantel de manera personal con un intendente ante la falta de recursos en el ayuntamiento, además de aportar el próximo año, los recursos necesarios para el equipamiento y remodelación del laboratorio, para que los estudiantes tengan mejores condiciones al realizar sus prácticas. También en esta visita, el pri-
mer edil, hizo entrega de la cantidad de mil pesos al sub director, Agustín Villalba, para contribuir con el pago del salario de una profesora. Así mismo, recorrió los salones de clases para verificar las condiciones en que se encuentran y ahí saludó a los estudiantes, a quienes conminó a seguir adelante en sus estudios para que tengan mejores oportunidades de desarrollo, porque en un futuro el Paraíso se convertirá en municipio, con la creación de la octava región sierra en el estado. “Hoy tienen un gran reto porque ustedes son el futuro del Paraíso, y recuerden que el estudio es la base del desarrollo del ser humano; me da mucho gusto saludarlos”. Agregó. Comentó que como maestro de secundaria técnica donde ha ejercido su profesión docente, conoce la problemática, por lo que refrendó el apoyo de su gobierno de seguir atendiendo las necesidades más apremiantes en esta escuela. En el recorrido, el alcalde, estuvo acompañado por el regidor de obras públicas, Simón Pino Ríos y el comisario municipal, Melesio Díaz Zamora.
Bernabé Rendón Campos, y los maestros inconformes pararon y suspendieron las clases, solo por sus caprichos en contra del director, porque según ellos no están de acuerdo en su forma de trabajar al frente de la dirección. Además dijo que, estos maestros arribas mencionados siempre han tenido problema aquí, con los directores que han pasado y nunca están conforme con el trabajo que realizan y empiezan con su grilla y los sacan, pero ahora resulta que el maestro Pablo Sotelo Secundino anda echando grilla, porque el quiere ser el director, cuando éste no puede aunque quiera porque tiene problemas serios ante la jus-
ticia, y con negros antecedentes penales. Alonso Manzanares señaló que, nosotros como padres de familia queremos armonía y tranquilidad para la educación de nuestros hijos, no estamos de acuerdo con la forma de hacer política de este grupo de maestros que son siete que están en paro y 4 que están trabajando con el alumnado. Nosotros pedimos a los maestros que razonen y entiendan que la educación es primordial en nuestros hijos, es por eso que pedimos a las autoridades de la SEG que se pongan bien en este problema que por un grupo de maestros que no quieren dar cla-
ses, pues que los cambien a otros lugares para que flojeen, aquí tienen que dar clases no ha de otra. Y si la SEG no pone carta en este asunto puede llegar a más, porque la medida y la solución la vamos a tomar los propios padres de familia, en no dejar entrar a estos maestros flojos, que solo porque se les llama la atención y cumplan con sus compromisos. Por último dijo, que nosotros estamos apoyando con todo al director, Bernabé Rendón Campos, y queremos que nuestros hijos tengan clases a la brevedad posible aunque tengamos que pagar maestros de nuestros bolsillos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CUAUHTEMOC REA SALGADO
El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes visitó la escuela secundaria técnica número 76 “José Vasconcelos” donde anunció que la cancha de usos múltiples que le solicitaron los alumnos y maestros de este plantel, será programada en el presupuesto del próximo año 2016. CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Noviembre de 2015
15
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
15
ESTATAL Uno de los doctores de la Ley, le dijo: maestro, cuando dices eso, nos ofendes también a nosotros.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Inseguridad en Guerrero, culpa de Aguirre y Ortega, señala Osorio Chong Aguirre y Ortega no trabajaron por la seguridad, dijo el secretario de Gobernación MÉXICO, DF.-El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong culpó por la inseguridad que vive Guerrero a los gobiernos pasados, tanto al del perredista Ángel Aguirre Rivero como al del gobernador interino Rogelio Ortega Martínez, por su inacción en la materia. Osorio Chong afirmó que los gobiernos de Ángel Aguirre Rivero y el interino Rogelio Ortega, no trabajaron por la seguridad en el estado. Expuso que los últimos meses de la administración de Ángel Aguirre Rivero y de su sustituto Rogelio Ortega, fueron complejos debido a que no formaron instituciones en el estado, remarcó. “Debo de decirlo, nos fue muy complejo en los últimos meses, no formaron instituciones, no formaron nuevos policías, no los capacitaron, no hubo controles de confianza, entonces era muy difícil tomar la acción que le correspondía al estado de Guerrero y se lo dijimos al gobernador Aguirre y al interino y a sus secretarios de seguridad. Tenían que formar sus propias instituciones. Hoy son las consecuencias las que se están sufriendo en Guerrero y más que lamentar, lo que tenemos es tomar acciones”, agregó Osorio Chong, luego de que se le preguntó sobre el ataque que se registró el pasado fin de semana en un palenque clandestino de Cuajinicuilapa. Dijo que con el nuevo gobierno de Héctor Astudillo el gobierno federal ha tomado una nueva dinámica en materia de seguridad. “En Guerrero hemos tomado en coordinación con el gobierno una nueva dinámica en el tema de seguridad, un reforzamiento”,
dijo en el Palacio Postal, luego de entregar el Premio Nacional de Demografía, publicó Quadratín México. En este contexto, Osorio recalcó que la inacción en materia de seguridad por parte de las anteriores autoridades del gobierno de Guerrero es la consecuencia de la violencia que hoy sufre aquella entidad. Sin embargo, aseveró, “hoy hay un Gobierno que está siendo atento y receptivo a nuestras directrices y a las que marca la sociedad en el tema de seguridad pública, y creemos que vamos a poder trabajar mejor y a reducir, como en Michoacán y en otros estados, la violencia y los índices delictivos”. Cabe recordar que el ex Gobernador Ángel Aguirre Rivero pidió licencia a su cargo el 23 de octubre de 2014, después de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en la ciudad guerrerense de Iguala, tras mantenerse aferrado al cargo durante 27 días. Aguirre Rivero dejó un estado desolado por las bandas del crimen organizado y sumergido en una de las peores crisis de seguridad en el país. Situación complicada Por su parte, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, manifestó que los recientes hechos de violencia muestran que el estado enfrenta una situación difícil y complicada, y que sin duda ponen a las autoridades en “alerta permanente”. El gobernador hablo sobre el caso de Chilapa, donde familiares de un ex mando municipal fueron asesinados, incluidos menores de edad; así como al ataque ocurrido en un palenque de gallos en Cuajinicuilapa, donde destacó que se debe buscar una
Miguel Ángel Osorio Chong (Foto: Archivo)
estrategia para disminuir estas acciones violentas. El mandatario dijo que el estado enfrenta una situación difícil, y aunque expuso que cuentan con el apoyo de la federación, se debe reconocer que no se puede estar en todos lados y a todas horas. Por último, mencionó que tras la ola de violencia ha pedido a las fuerzas armadas el reforzamiento de la seguridad en ambas zonas y todo el estado. Jornadas violentas Durante los últimos días Guerrero, la entidad ahora gobernada por el priista Héctor Astillo Flores, ha vivido una de las jornadas más violentas de los últimos meses. En esta ola de violencia, se han registrado dos matanzas masivas en las que murieron cuatro
menores de edad. El episodio más reciente ocurrió la noche de este lunes en el municipio de Chilapa, donde un comando mató a seis personas, entre ellos dos menores de edad. Entre las víctimas había por lo menos un familiar del ex secretario de Seguridad Pública, Silvestre Carreto González. El domingo, en el municipio de Cuajinicuilapa, hombres armados asesinaron a 10 personas, entre ellas se identificó a una mujer y a dos menores de edad. La agresión fue perpetrada en un taller mecánico habilitado clandestinamente para peleas de gallos. Ese mismo día, cuatro hombres fueron ejecutados en Acapulco; tres de ellos fueron ultimados en un predio habilitado para jugar futbol en la colonia
Izazaga donde además resultaron dos heridos. En otro hecho distinto, un hombre fue asesinado en la colonia Arroyo Seco. A estos episodios, se suma el enfrentamiento del viernes entre policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y miembros del crimen organizado que se prolongó durante siete horas, con un saldo de tres presuntos sicarios muertos. En tanto, en Copala una persona fue asesinada a balazos y otra resultó herido. Mientras que en Huitzuco, el cuerpo de un joven ejecutado fue hallado por las autoridades. Se tratan de episodios de violencia que desde hace tiempo son constantes en el estado de Guerrero. AGENCIAS
Guerrero es Fosalandia para la comunidad internacional, dice representante de OSJI
CHILPANCINGO, GRO. “Ante la comunidad internacional, Guerrero es conocido como fosalandia”, sostuvo Ina Zoon, coordinadora de proyectos de justicia penal para América Latina de la Open Society Justive Initiative, en la presentación del informe denominado “Guerrero, justicia fallida”, ante el Congreso local. En la sala José Francisco Ruiz Massieu, Ina Zoon dijo a los diputados locales que ellos legislan en un estado en el que el aparato de justicia no es funcional, de tal suerte que sus resultados van acordes al nivel de violencia que se enfrenta de manera cotidiana. Indicó que el sistema de justicia no ha funcionado de manera correcta, por esa razón es que la mayor parte de los asesinatos, desapariciones y actos violatorios de los derechos humanos permanecen impunes. En el informe que se difundió esta mañana, los representantes de la OSJI dijeron a los diputados de Guerrero que no han cuidado el tener leyes adecuadas que sirvan para prevenir y sancionar casos de tortura, ejecuciones y desaparición forzada, entre otros flagelos que lesionan a la sociedad. Respecto a la Ley que sanciona la tortura, aprobada en 2014, dijo a los representantes populares la redactaron y pusieron a consideración sin consultar a la ciudadanía, menos a los organismos especializados en el tema. En el último año, pese a la existencia de una ley contra la tortura, no se tiene documentado un solo caso que se haya sancionado.
Ina Zoon ante diputados de la comisión del Caso Iguala
No se ha dado seguimiento a las recomendaciones de la Comisión de la Verdad sobre la Guerra Social de los años setentas, tampoco existen garantías para los defensores de los derechos humanos. Incluso, mencionó que los abusos cometidos por las corporaciones policíacas el 12 de diciembre de 2011, tras el desalojo que sufrieron estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Para la Ong, en Guerrero no existe un poder judicial independiente, ya que el ex presidente del mismo, Jesús Martínez Garnelo, en su momento fungió como secretario general de Gobierno y era magistrado con licencia. Lamentó que ante la cantidad de fosas clandestinas que se han encontrado en la entidad, principalmente en Iguala de la Indepen-
dencia, hoy Guerrero es conocido a nivel internacional como “Fosalandia”, lo que representa un indicador del nivel de violencia e impunidad que ahí se enfrenta. En entrevista con los medios de comunicación, la representante de la organización no gubernamental pidió al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores “limpiar la casa”, lo que implica depurar las corporaciones policíacas, fortalecer a las instituciones encargadas de perseguir los delitos y sancionar a los corruptos. Respaldó el carácter inamovible de los magistrados del TSJ, pero consideró necesario revisar los resultados de cada uno de ellos, para que en caso de detectar bajos rendimientos, se proceda con el trámite en caminado a relevarlos del cargo. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
17
ESTATAL
Recibe Héctor Astudillo al nuevo delegado de la PGR en Guerrero
El gobernador Héctor Astudillo Flores recibió en las oficinas de Protur, al nuevo delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero, José Juan Monroy García. Acompañados del subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales, Gilberto Higuera Bernal y del coordinador general de Delegaciones de la PGR, Francisco Martín Camberos, Astudillo Flores se pronunció a favor de promover un trabajo coordinado para atender las tareas de procuración de justicia.
Marchan discapacitados y bloquean el Congreso local Piden apoyo institucional CHILPANCINGO. Un grupo de discapacitados marchó del centro de Chilpancingo hacia las instalaciones del Congreso local, pidieron la mediación de los diputados ante el gobierno estatal para que les asignen apoyos económicos que les permitan subsistir. Encabezados por Silvestre Rodríguez, los integrantes del Frente de Grupos Vulnerables y Personas con Capacidades Diferentes caminaron por las avenidas Ignacio Ramírez, Miguel Alemán y Lázaro Cárdenas hasta llegar al punto conocido como El Trébol, en donde se ubican las instalaciones del Poder Legislativo. Los manifestantes pidieron la intervención
del Congreso local para que facilite una reunión con el gobernador Héctor Antonio Astudillo Flores, a quien le solicitarán la creación de un programa institucional que les permita subsistir, porque sus limitaciones físicas impidan que puedan acceder a fuentes de empleo como el resto de las personas. Como los diputados locales no los recibieron de inmediato, los discapacitados optaron por cerrar las vialidades aledañas al Congreso, con la intención de presionar la instalación de una mesa
de trabajo. Permanecieron apostados en las vialidades aledañas al Palacio Legislativo por espacio de tres horas. Al final, una comisión de diputados los recibió y prometió que canalizará sus inquietudes ante el jefe del Poder Ejecutivo local. Los manifestantes señalaron la posibilidad de retomar programas como la tarjeta Guerrero Cumple, la que fue implementada en el arranque de la administración el ex gobernador Angel Aguirre Rivero, la que representaba el pago de 500 pesos mensuales, dinero que utilizaban para comprar lo elemental de la canasta básica. SNI
CMYK
ro
18
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
ESTATAL
Comienza la FGE la investigación sobre multihomicidio en Chilapa CHILPANCINGO. La Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó la investigación relacionada con el asesinato de seis personas en la comunidad de Tetitlán de la Lima, en el municipio de Chilapa de Alvarez, en la región Centro de Guerrero. Vía comunicado, la FGE informó sobre el inicio de la indagatoria relacionada con el asesinato de cinco integrantes de la familia de Silvestre Carreto González, ex director de la policía preventiva de Chilapa de Alvarez. En el documento se indica el inició de la averiguación previa ALV/SC/01/277/2015 en contra de quien o quienes resulten responsables.
La dependencia indicó que los cuerpos de las seis víctimas fueron encontrados en el punto conocido como El Amatito, ya en la comunidad de Tetitlán de la Lima, la primer víctima que encontró la Policía Investigadora Ministerial (PIM) fue el señor Moisés Calzada Rendón, de 54 años de edad y quien se dijo, se dedicaba a la producción de mezcal de manera artesanal. Cerca de dicho cuerpo la policía ubicó los cinco cuerpos de los familiares de Silvestre Carreto, entre ellos una mujer y sus dos hijos; una niña de siete años y un bebé de apenas doce meses. De acuerdo con el co-
municado de la FGE, en este caso existen varias líneas de investigación, las que se dijo, serán agotadas hasta sus últimas consecuencias para llegar al esclarecimiento de los hechos. En su momento, el fiscal general, Miguel Angel Godínez Muñoz informó que se está a la espera de que Silvestre Carreto, ex jefe de la policía preventiva de Chilapa, se presente a declarar en torno a los hechos que han costado la vida a varios integrantes
de su familia. De los seis muertos, se indica que cinco son familiares de Carreto González, pero el señor Moisés Calzada era completamente ajeno a los hechos. El, de acuerdo al testimonio de su familia, había regresado de su tierra de labor hacia su casa para buscar algo de comida, la camioneta en la que viajaban los diputados lo arroyó y murió por atropellamiento.
CHILPANCINGO. La Oficialía Mayor del Congreso local recibió la solicitud de licencia por tiempo indefinido del alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntos vínculos con el cártel de Guerreros Unidos (GU). Dicha información fue dada a conocer inicialmente por la fracción parlamentaria del PRD, cuyo coordinador, Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez sostuvo que no existe ningún interés por proteger políticamente al
primer edil, quien permanece arraigado en la SEIDO. En conferencia de prensa, los integrantes de la bancada del sol azteca confirmaron que la solicitud de licencia del primer edil ingresó la mañana del martes a la Oficialía Mayor. Indicó que se trata de una licencia por tiempo indefinido, ya que aún no se sabe si Ramírez Crespo tendrá la posibilidad de regresar a la alcaldía. La postura oficial respecto a la situación legal que enfrenta el alcalde, dijo que será expuesta en su momen-
to por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Los diputados del partido amarillo quedan a la expectativa de que se resuelva la situación del presidente respecto a sus vínculos con Guerreros Unidos, grupo delictivo al que se culpa de los ataques y la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014. En la sesión del Pleno, la Mesa Directiva dio cuenta del envío de un oficio signado por la ciudadana Enriqueta García Pérez, sín-
dica procuradora del ayuntamiento de Cocula, en dicho escrito, el cabildo notifica que ha recibido una solicitud de licencia indefinida por el doctor Ulises Ramírez Crespo, quien pide se le retire del cargo de presidente municipal. Flore Añorve Ocampo, presidenta de la Comisión de Gobierno, indicó que con la presentación de dicho oficio, en términos reales ha comenzado el procedimiento legislativo encaminado a llamar al suplente para que asuma la titularidad.
Esperan la comparecencia del ex jefe de la policía de Chilapa, Silvestre Carreto González
SNI
Confirma la licencia del alcalde de Cocula
Abogados ordenan suspensión de conferencia en Ayotzinapa CHILPANCINGO. Por indicaciones de sus abogados, los integrantes de la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón, de la Normal Rural de Ayotzinapa suspendieron la conferencia de prensa en que fijarían postura respecto a la filtración de una llamada telefónica sostenida entre dos de sus compañeros, en ella, se admite la supuesta vinculación de por lo menos tres estudiantes de cuarto y uno de primero con el grupo delictivo conocido como Los Rojos, así como la pretensión de sus oponentes, los Ardillos por levantarlos. La mañana del martes 10 de noviembre, la comunidad estudiantil convocó a rueda de prensa a diferentes medios de comunicación, con la intención de fijar postura respecto a la nota principal publicada en un medio de circulación nacional, el lunes 9 de noviembre. Se citó para las 10:00 horas en las instalaciones de la Normal Rural Raúl Isidro
Se manifiestan ganaderos en Chilpancingo
CHILPANCINGO. Alrededor de 300 ganaderos de diferentes municipios del estado bloquearon por más de dos horas un carril del bulevar Vicente Guerrero, al sur de Chilpancingo, para demandar el pago del seguro catastrófico, y que el gobierno federal declare a los 81 municipios como zonas de riesgo. El bloqueo se realizó en el carril Norte-Sur del bulevar, cerca de la tienda Aurrera, y es encabezado por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Guerrero (UGRG), Atalo Niño Ramírez. La manifestación, concluyó la firma de una minuta de acuerdo, entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la UGRG. Luego de casi dos horas de protesta, en la que los ganadeCMYK
-
ros bloquearon un carril del bulevar Vicente Guerrero en la ciudad capital, las tres partes acordaron una minuta de 10 puntos y se espera una junta con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, para el próximo martes 17 de noviembre a las 11 de la mañana, en espera de confirmar el lugar. Los acuerdos firmados, según Sagadegro, es como punto número uno; una reunión de ganaderos para el martes 17 de noviembre a las 11 de la mañana con el gobernador, solicitar que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) corroboré el daño de sequía en los 81 municipios del estado, para que así se pueda solicitar a la Sagarpa la declaratoria de desastre natural agropecuario, este punto deberá ser agotado en 15 días. También se acordó agilizar el trámite de apoyar a los 32 municipios que ya han sido declarados siniestrados, por la
sequía. Se pide que a los productores campesinos les deben pagar el seguro catastrófico y realizar un recorrido por los campos para su verificación. Otro punto, en la minuta, fue replantear el asunto del seguro para el próximo ciclo agrícola, considerando la posibilidad de integrar un fondo de auto aseguramiento de orden social. La UGRG pidió una junta con la empresa aseguradora, encargada de pagar a los campesinos, para el próximo lunes 16 de noviembre. También se acordó que la Sagadegro revisará y depurará el padrón de fertilizante en coordinación con los presidentes municipales y la participación de la UGRG. La minuta de
SNI
acuerdo fue pactada por el titular de la Sagadegro, Juan José Castro Justo, el presidente de la UGRG, Atalo Niño Ramírez, y representantes de la delegación Sagarpa. SNI
Burgos, pero al llegar los reporteros fueron informados de que el encuentro se había suspendido. Algunos estudiantes acudieron a la puerta de acceso para dar una explicación muy breve, se limitaron a mencionar que ya estaba en el plantel un equipo de abogados, los cuales les dieron la indicación de ya no emitir declaraciones sobre el tema. Sin embargo, dijeron que en el transcurso emitirían un comunicado, en él fijarían postura respecto a lo que ya los padres de los 43, a través de su vocero Felipe de la Cruz calificó como un montaje. Para el vocero de los padres, lo difundido no es más que una forma de profundizar con el proceso de criminalización de los jóvenes, todos estudiantes de muy escasos recursos. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Y Jesús respondió: ¡Ay de vosotros
PUBLICIDAD NACIONAL también, doctores de la Ley! Imponéis a
los hombres cargas que no pueden llevar. Y vosotros ni aun con un dedo las tocáis. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
19
Exigen a Astudillo “solución real” en caso Nestora Salgado
MÉXICO, DF.- El gobernador guerrerense Héctor Astudillo se reunió con el cónsul general de Estados Unidos en México, Hugo F. Rodríguez, con quien se comprometió a revisar el caso de Nestora Salgado García, excomandanta de la Policía Comunitaria (PC) de Olinalá, presa desde el 21 de agosto de 2013. En entrevista desde Estados Unidos, la abogada de la activista e integrante de la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Universidad de Seattle, Alejandra Gonza, dijo que la respuesta de las autoridades de “revisar el caso es siempre la misma”, por lo que habrá que esperar que Astudillo proponga una solución real. El encuentro entre el cónsul y el gobernador se dio luego de que el 21 de oc-
tubre la defensa de Nestora –quien tiene nacionalidad estadunidense– y representantes del Estado mexicano se reunieran con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar seguimiento a las medidas cautelares que otorgó a la activista en enero pasado. A su vez, los representantes de Nestora Salgado a escala internacional pidieron al Departamento de Estado y a congresistas estadunidenses que escalen en la pelea por la libertad de la activista a un nivel diplomático, y tengan un posicionamiento claro, toda vez que la excomandanta lleva ya dos años en prisión. “Para nosotros resulta de suma importancia la actuación de Estados Unidos y la solicitud directamente a las autoridades de Guerrero de por fin hacer una revisión de
este caso; recordemos que este es el tercer gobernador que pasa por el caso”, acotó Gonza. Héctor Astudillo, quien tomó posesión apenas el 27 de octubre, es el tercer gobernador que “revisará” el caso de Nestora, ya que anteriormente Ángel Aguirre prometió conseguir su libertad, y Rogelio Ortega reconoció oficialmente que ella fue detenida de forma arbitraria e incluso la definió como una “presa política”. Es por ello que la abogada resaltó que ahora esperan el análisis serio que haga el gobierno de Astudillo, quien ya se reunió con representantes de la CIDH durante la visita del organismo a México entre septiembre y octubre pasados, para documentar la situación humanitaria en nuestro país. Entre los compromisos
del mandatario estatal con la CIDH está la depuración de la Fiscalía General de Guerrero y revisar el caso de Nestora con su familia y abogados, por lo que están a la espera de una fecha para concretar el encuentro y marcar las vías jurídicas para lograr la libertad de la excomandanta. La abogada insistió en la “debilidad institucional” del estado y en la necesidad de que Astudillo tome una acción concreta y no sólo brinde declaraciones a la prensa. “En dos años tenemos tres gobernadores y dos fiscales, pero creo que la urgencia con que se tiene que tratar este caso amerita soluciones más claras”, demandó. Alejandra Gonza señaló además que los abogados que llevan el litigo internacional tienen conocimiento de que se han programado cerca de 15 careos entre la activista y las supuestas víctimas, pero que no se han realizado porque quienes la acusan no se presentan. A propósito del retraso en el proceso judicial y de que los anteriores gobernadores han señalado que no pueden hacer más que pedir el desistimiento de la acción penal a la Fiscalía estatal, la litigante agregó: “El
gobernador es esencial para buscar la liberación y la restauración de sus derechos, así como fue esencial para mandarla presa, tiene distintas formas para hacerlo”. Y expresó: “Los gobernadores siempre se han justificado con la independencia judicial y con la existencia de supuestas víctimas, pero creo que no han tenido la asesoría suficiente de su equipo para demostrar que el caso de Nestora Salgado ha sido decidido a nivel federal, y que esa decisión debe tener un efecto a nivel estatal”. En agosto de 2013 un juez declaró inocente a Nestora del delito de delincuencia organizada, pero siguió en prisión acusada de secuestro.
Al respecto, el abogado e integrante de Defensa Estratégica en Derechos Humanos, Sandino Rivero, dijo que la próxima semana en la Primera Sala Penal de Chilpancingo –capital de Guerrero– podría resolverse un recurso de apelación que los abogados, a nivel nacional, interpusieron para pedir la libertad de Nestora. Los juristas argumentan que a Nestora se le está juzgando dos veces por los mismos hechos, ya que en 2013 fue exonerada y ella actuó en ejercicio de sus funciones, pues al momento de la acusación de secuestro era comandanta de la PC, mecanismo de seguridad estipulado en las leyes estatales. APRO-CIMAC
Acusan de “lavado” a empresario que financió fuga de “El Chapo”
MÉXICO, DF.- Manuel Rodolfo Trillo Hernández, acusado de operaciones con recursos ilícitos y presunto implicado en la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, se reservó su derecho a declarar y pidió que se le duplicara el plazo para definir su situación jurídica. La fecha vence el próximo domingo 15, cuando puede ser declarado formalmente preso o quedar en libertad por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita que le imputa la Procuraduría General de la República (PGR). En la causa penal
458/2015, Trillo es acusado por la compra de 10 vehículos de distintas marcas y modelos, entre 2012 y 2015, en la que utilizó por lo menos dos nombres diferentes al suyo. Según la PGR, Trillo sabía que el dinero que utilizó tenía un origen ilegal. Trillo fue detenido por la Policía Federal (PF) en San Pedro Cholula, Puebla y ahora está internado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, El Altiplano, el mismo de donde se fugó El Chapo el pasado 11 de julio. Según la PGR, la PF lo
detuvo desde el 19 de agosto, pero apenas el lunes informó que había cumplido la orden de aprehensión en su contra, otorgada por el Juzgado Noveno de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal. La diligencia judicial de Trillo se realizó por videoconferencia en ese Juzgado Noveno. En la audiencia de su declaración preparatoria, el acusado se reservó su derecho a declarar y pidió la duplicidad del plazo constitucional de 72 a 144 horas. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
En el tema de la mariguana “seremos respetuosos” de la decisión de los legisladores: Osorio Chong MÉXICO, D.F..- El amplio debate nacional sobre la legalización de la mariguana ofrecido ayer por el presidente Enrique Peña Nieto tendrá tres etapas: el análisis con expertos, la difusión de éste a la sociedad y las eventuales adecuaciones legislativas. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó hoy que en breve se convocará a la discusión con personas de todo el país tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que autorizó el consumo de la mariguana con fines recreativos. “La primera (etapa) es el debate que nos permita con especialistas, con organizaciones de la sociedad civil, con todos los que tengan instrumentos para poner frente a la sociedad, en un debate serio, responsable, transparente, los
alcances que tiene, que pudiera tener la legalización de la mariguana, si puede haber consecuencias en salud, si ayudan a resolver temas de salud, si no generan violencia, si aportan soluciones”, apuntó. En conferencia de prensa, añadió que con toda esta información habrá un segundo tiempo: “El de planteárselo a la sociedad, y para un tercer tiempo, para un debate legislativo informado que pudiera darse entre diputadas, diputados, senadoras y senadores”. Osorio Chong puntualizó: “Son los tiempos que me ha instruido el presidente, que toma el gobierno de la República el mando para convocar a todos, y para ponerlos en la mesa para, insisto, la opinión informada que pueda tener la sociedad y los legisladores en su momento”. --Sobre los foros, ¿cuán-
do van a comenzar y dónde? --Lo vamos a hacer dentro de muy poco. Lo estamos programando para hacerlo de manera correcta, que no sólo se haga desde el centro de la República, sino que vengan especialistas de todo el país, que vengan de todos los estados de la República. El funcionario admitió que México ya no es sólo un país de producción y tránsito de droga, sino que se ha convertido en consumidor, como lo señalan estudios sobre el aumento del consumo de mariguana en jóvenes. “Se trata de ver lo que está afectando a nuestra sociedad, el consumo, porque ya no solamente somos en este país parte del trasiego que lleva la droga hacia Estados Unidos u otros países, también tenemos consumo, y por eso es que creemos que hay que tomar la política pública adecuada”. Y al mismo tiempo que se realiza el debate, el gobierno
federal seguirá combatiendo el cultivo de la mariguana y, “por supuesto, informando a la sociedad el daño que tenemos conocimiento que hace”. Aclaró además que el gobierno seguirá con la política de “no criminalización de quienes consumen y que resulta un problema de salud pública. Los atendemos, los orientamos y los llevamos a la reintegración familiar”. Agregó: “Pero si hay una alternativa que evite violencia y que sirva verdaderamente para la sociedad en el tema de salud y que si además se toma el camino de que esto permite las libertades en el tema de derechos humanos, nosotros, y así lo instruyó el Presidente, seremos respetuosos de lo que la mayoría de la sociedad y los legisladores tomen como decisión”. Sobre la violencia en Guerrero, Osorio Chong hizo una crítica a los exgobernadores Ángel Aguirre Rivero
y Rogelio Ortega, porque “no formaron instituciones, no formaron nuevos policías, no los capacitaron, no había controles de confianza”. Expuso que para el gobierno federal fue muy difícil combatir la inseguridad y la violencia por esas razones, y reveló: “Se lo dijimos al gobernador Aguirre y se lo dijimos al gobernador interino, se los dijimos a sus secretarios de seguridad, tenían que formar sus propias instituciones. Hoy son las consecuencias las que se están sufriendo en Guerrero, y más que lamento, lo que tenemos que hacer es tomar acciones”. Luego aplaudió al gobernador priista Héctor Astudillo: “Hay un gobierno que está siendo atento, receptivo a lo que marcan nuestras directrices y las que vienen de la sociedad en el tema de seguridad pública. Creemos que vamos a poder trabajar mejor”. Osorio Chong también
habló sobre la violencia en Michoacán. Afirmó que las autodefensas ya no tienen razón de ser y amagó con proceder contra ellos si no se desarman, porque “no hay justificación para tener armas”. “Tienen que regresar a sus comunidades, tienen que regresar a sus ciudades y nosotros habremos de hacer el operativo de Michoacán que ha dado resultados; totalmente despolitizado ha evitado la colusión, la penetración que existía en los ayuntamientos, en el gobierno del estado, y ha venido avanzando para devolver la seguridad a todos los michoacanos. Hoy no podemos permitir, no lo vamos a tolerar, y por supuesto vamos a actuar en consecuencia.” Y rubricó: diálogo sí, pero también aplicación de la ley: “No podemos permitir que algunos busquen su seguridad o actos de justicia a partir de tomar las armas por su mano”.
Reservas internacionales caen mil 478 mdd: Banxico Implican a ‘El Cebollón’ en ataques en MÉXICO, DF.- Las reservas internacionales disminuyeron por decimocuarta ocasión al caer mil 478 millones de dólares en la semana que finalizó el viernes 6, admitió el Banco de México (Banxico). De esta forma, el banco central acumula un total de 174 mil 90 millones de dólares de estos activos financieros que invierte en el exterior y que pueden ser fácilmente convertidos en medios de pago. Por esto último su característica principal es la liquidez, es decir, la capacidad de los activos que la integran para liquidar, de manera expedita, obligaciones de pago fuera de México. Según Banxico, la variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al Banco de México por 31 millones de dólares. Una reducción de 800 millones, resultado de la asignación en las subastas diarias de dólares sin precio mínimo, así como de 200 millones de dólares adicio-
CMYK
20
nales, correspondientes a las subastas diarias con precio mínimo, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios Juntoh a lo anterior también hubo una reducción de 443 millones de dólares debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. En lo que va del año, el Banxico ha visto disminuidas sus reservas en el orden de los 19 mil 149 millones de dólares, ante la elevada volatilidad en el tipo de cambio, lo que obliga al organismo encabezado por Agustín Carstens a subastar diariamente 200 millones de dólares al mercado cambiario. Este día, el tipo de cambio cerró en 16.75 pesos por dólar a nivel interbancario, mientras que en ventanillas el billete verde se cotizó en 17.05 unidades, ante la debilidad de la economía global, así como la inminente alza de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) estadunidense antes de que finalice el año. APRO
APRO
Jalisco y en ejecución de edil del PVEM
GUANAJUATO, GTO..Martín Navarro Escutia, “El Cebollón”, señalado como jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estaría involucrado en los ataques en contra del Ejército y civiles del 1 de mayo en esa entidad, y también en el homicidio del edil electo de Jerécuaro, Rogelio Sánchez Galán, cometido en junio pasado. A raíz de la recaptura de Navarro Escutia efectuada el domingo 8 en Querétaro por corporaciones estatales y federales, la Procuraduría de Guanajuato confirmó que el presunto capo del CJNG había sido detenido en mayo del año pasado por esta misma dependencia con un arsenal, drogas, vehículos y otros cinco cómplices, pero fue liberado una semana después por un juez federal de Celaya. Por esta liberación –que se dio en horas de la madrugada y con el argumento de que se trataba “de un empresario”--, el Ministerio Público federal interpuso un recurso de inconformidad. Mientras tanto, “El Cebollón” se estableció en Querétaro, desde donde siguió operando para el grupo delictivo desde mediados del 2014. Finalmente, fue recapturado el domingo pasado en un operativo en el que participaron ambas procuradurías, PGR, Ejército y el Cisen. Horas antes, siete de los integrantes del grupo que encabezaba también fueron
capturados en Querétaro, informó el procurador de esa entidad, Alejandro Echeverría Cornejo. El procurador queretano dijo el lunes 9 que Martín Navarro Escutia es señalado como cabecilla en el robo de combustible en esa entidad. “Ya tenía bastante tiempo operando aquí, porque no solamente operaba en Guanajuato; también era el responsable de muchos de los casos del robo de combustible en Querétaro. Si no de todos, sí la mayoría”, indicó. Incluso, el procurador afirmó que la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación y su operatividad en el estado fue “uno de los paquetes que nos dejaron dentro de las herencias” del sexenio anterior, cuando gobernó el priista José Calzada Rovirosa. “Ese sujeto ya tenía varios meses operando por aquí. Y seguramente la parte rival del ‘Cebollón’ también se encuentra aquí”, advirtió. Fue el procurador de Querétaro quien reveló que Navarro Escutia “fue el responsable” del homicidio de Rogelio Sánchez Galán, alcalde electo de Jerécuaro por el PVEM,. Sánchez Galán fue acribillado en un negocio de su propiedad junto con dos de sus colaboradores, el 23 de junio. Igualmente, a “El Cebollón” se le achaca haber dirigido los ataques en contra de las instalaciones de la Policía Ministerial en Apaseo el Alto,
en marzo del año pasado, cuando un comando rafagueó y lanzó una granada contra el inmueble. No obstante, en aquella ocasión el ataque fue adjudicado a miembros de los Caballeros Templarios, en supuesta represalia o respuesta a la captura de uno de sus dirigentes, según dijo en su momento la PGJE. Presente en ataques de mayo en Jalisco El presunto jefe de plaza del CJNG y los otros siete detenidos fueron trasladados de Querétaro a Guanajuato y puestos a disposición de varios juzgados del fuero común para responder inicialmente por diversas órdenes de aprehensión por homicidio y terrorismo. Pero además de comandar el robo de hidrocarburos, extorsiones, homicidios y secuestros, Martin Navarro Escutia está señalado en las investigaciones por los ataques cometidos en Jalisco el 1 de mayo pasado, en los que fue derribado un helicóptero del Ejército e incendiados varios vehículos. Información publicada hoy en El Economista, que cita fuentes oficiales, refiere que Martín Navarro Escutia habría sido quien disparó el lanzacohetes que derribó el helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea Mexicana en el municipio de Villa Purificación, en Jalisco, en el ataque encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
En esta agresión murieron diez integrantes de la Fuerza Aérea y el Ejército. Esta tarde, el procurador de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, dijo que autoridades de Querétaro, Michoacán y Jalisco han solicitado información sobre el detenido, puesto que está involucrado en varios hechos delictivos en esos estados vecinos, aunque no confirmó su participación en los ataques del 1 de mayo. También dijo que serán las autoridades de cada entidad las que den a conocer cuáles son los delitos por los que se persigue al presunto capo del CJNG. En Guanajuato, “El Cebollón” ya fue vinculado a proceso por un juzgado de oralidad en Apaseo el Grande, donde tiene fincada una carpeta por los homicidios de dos policías municipales, cometidos a mediados de agosto del 2014. “Se le está poniendo a disposición de los distintos jueces donde se han consignado los expedientes, sin menoscabo de la investigación que se sigue en torno a su participación donde privaron de la vida al alcalde electo de Jerécuaro”, confirmó Carlos Zamarripa. El procurador refirió que a mediados de octubre fue capturado Javier Navarro Sánchez, “El Cebollín”, hijo de Martín Navarro Escutia, quien también participó en el ataque en Apaseo el Alto. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s La esperanza, inspiración y los proyectos interesantes que pronto producirán unos resultados positivos serán lo característico de este día. De todos modos, utiliza tu elevada intuición para resolver cualquier problema y para la toma de decisiones importantes hoy. Todo ello podrá suponer el ensanchamiento de tus horizontes físicos y mentales.
A R I E S
Con madurez, responsabilidad, confianza en ti mismo-a y una actitud metódica, paciente y persistente será como podrás lograr mejores resultados en todos los terrenos de la vida. De todas maneras, será necesario que te concentres en lo que ahora haces; además, tus actividades estarán bien remuneradas.
T A U R O
Será un día en el que tenderás a un comportamiento muy tradicional y reservado, pero trabajarás responsablemente. Géminis, ahora podrías mantener una actitud defensiva hacia los demás, incluso podrías sentirte demasiado pesimista. La comunicación será, en este momento, lo más importante: actúa con inteligencia.
G E M I N I S
Aprovecha este día o parte de él para seguir poniendo las bases de tus proyectos futuros. En general, será un día en el que te podrías sentir enormemente optimista; además, la suerte te acompañará. En el terreno del trabajo tal vez consigas ascensos o cosas parecidas; también las ganancias materiales serán posibles. ¡Felicidades, Cáncer!
C A N C E R
Este será un día clave para la iniciación de cualquier proyecto que tengas en mente: aprovecha las nuevas oportunidades que tengas para hacerlo. La suerte te acompañará, pero como siempre decimos: si vas a probar fortuna con los juegos de azar, que sea con la cabeza bien fría, ¿vale, Leo?
activa.
Humor ¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho? Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa y el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo.
A partir de hoy se podría abrir ante ti una nueva etapa en la vida sentimental y en el hogar. Aprovecha el momento para iniciar cualquier proyecto que te interese desarrollar de cara al futuro. Virgo, hoy disfrutarás de prosperidad, de seguridad, de amor por el placer y por una vida social
L E O
V I R G O
Tal vez hoy presentes cierta incapacidad para producir los cambios positivos que necesitas y cierta impotencia ante las situaciones que se presenten: ten cuidado con las explosiones emocionales, porque no serán convenientes, suavízalas todo lo posible, sobre todo, en el trabajo, donde también deberías tener mucho cuidado con tus palabras.
L I B R A
La armonía será un bien que hoy deberías lograr. En el terreno económico, las ganancias podrían provenir de los viajes por motivos de trabajo y también de los cambios de ocupación. Podrías sentirte como en una rueda continua de motivación para avanzar y elevar tu posición social. ¡Disfruta de todo!
E S C O R P I O N
Este será un día sumamente importante para la elaboración de nuevos proyectos que te lleven al lugar que quieres y no a otro distinto: aprovecha este momento para abrir tu mente a nuevas ideas y conceptos te ayuden en este sentido. Sagitario, piensa muy bien en los pasos que necesitas dar y ¡adelante!
S A G I T A R I O
Disfrutarás de la fuerza de voluntad y de un carácter firme hoy, dos cualidades que te darán como resultado equilibrio y paz. En el terreno del trabajo los ascensos serán posibles; además, con iniciativa y valor alcanzarás el éxito. La experiencia te servirá para avanzar con cautela y sabiduría en los diferentes planos de tu vida. ¡Felicidades!
C A P R I C O R N I O
Acuario, procura evitar a las personas corruptas o desleales, porque solamente conseguirás cosas negativas, incluso podrían hacerte daño. Escucha a la voz de tu intuición en la toma de decisiones. Simplemente con carácter e inteligencia y confiando en ti mismo-a serás capaz de vencer cualquier obstáculo que se te presente.
A C U A R I O
Hoy será un día con diferentes y fluctuantes emociones. El silencio, la meditación, discreción y la paciencia, a la vez que la objetividad, sagacidad y serenidad serán algunas actitudes que deberías desarrollar para lograr tus objetivos. Aprovecha parte del día para iniciar o seguir con los proyectos profesionales que te interesan.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015 ¡Ay de vosotros! Edificáis sepulcros de los profetas, que vuestros padres mataron. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Delfi
Si se puede...
El Ángel que hundió a Guerrero
P
or fin las autoridades federales rompieron el cómplice silencio y, por alguna extraña razón, decidieron decir lo que todo mundo sabía y esperaba que anunciaran las autoridades correspondientes: “Ángel Heladio Aguirre Rivero y de paso su interino, Rogelio Ortega Martínez, son los culpables de la violencia que hoy se vive en el Estado de Guerrero”. Tan culpable Aguirre como Ortega, el primero por “prohijar” a los violentadores y el segundo por tolerarlos. Desde este espacio no se pretende condenar a nadie; sin embargo, existe una máxima jurídica que dice: “A confesión de parte, relevo de pruebas”. Y la confesión del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se debe a que tiene suficientes pruebas. En una primera declaración, Osorio Chong, en una actitud un tanto benevolente, dijo que tanto Ángel Aguirre Rivero como Rogelio Ortega no se ocuparon de la seguridad pública del Estado, “son culpables por inacción”, dijo. Luego, sospechando que ese primer señalamiento no había sido contundente como para deslindar de responsabilidades al gobierno federal, Osorio Chong fue un poco más puntual y señaló que ambos gobernadores “no formaron instituciones”. Pero el señalamiento directo vino cuando se vio en la necesidad de explicar en qué consistía esa “no” formación de instituciones, fue entonces cuando de plano puntualizó: “No formaron nuevos policías, no los capacitaron, no hubo controles de confianza, entonces era muy difícil tomar la acción que le correspondía al estado de Guerrero y se lo dijimos al gobernador Aguirre y al interino y a sus secretarios de seguridad”. En pocas y llanas palabras, lo que el señor secretario de gobernación quiso decir (Rubén Aguilar dixit), fue que tanto Aguirre como Ortega le dejaron la cancha libre a la delincuencia organizada. Por supuesto que esa estrategia, la de dejarle el Estado libre a la delincuencia, fue más que evidente. Sólo basta recordar que durante el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo fueron construidos siete cuarteles regionales de la Policía Estatal, mismos que contaban con servicio de comedor para la tropa y en ellos se capacitaban tanto los policías estatales como los municipales. Sin embargo, desde la misma llegada de Ángel Aguirre Rivero al gobierno del estado,
La otra cara de OHL (I)
N
adie puede negar que algunos ejecutivos de OHL han sido poco cuidadosos y pedestres en sus tratos con funcionarios mexiquenses. Su frivolidad y soberbia los metió en un torbellino de presuntos conflictos de interés, y llevó a la empresa a un descrédito como pocas veces se ha visto en México. Los ejecutivos de OHL han sufrido un abierto espionaje desde hace cuando menos un año que los hundió en un problema de imagen al que se le han sumado auditorías y diferendos legales que, por el perfil público al que la llevó una muy efectiva campaña mediática en su contra, los tiene convertidos en el ícono de la corrupción nacional. OHL tiene años de trabajar con varios gobiernos en el país, pero es una concesión en el estado de México la que los tiene de cabeza. Sólo como un recordatorio, su problema público tiene como origen un diferendo legal con la em-
CMYK
22
presa Infraiber, del tapatío Pedro Topete, quien se querelló porque el estado de México les canceló el contrato del Sistema de Identificación de Aforo Vehicular del Circuito Mexiquense, llamado SIVA, en mayo. Acto seguido, surgieron en redes sociales conversaciones telefónicas de ejecutivos de OHL con funcionarios mexiquenses, y en donde involucraban a miembros del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, en aparentes actos de corrupción. Hace unos días, el abogado de Infraiber, Paulo Díez, dio un paso más alto y pidió a la Secretaría de Hacienda que denunciara a OHL, sobre el precepto de que “cualquier persona que conozca de actos que pueden ser constitutivos de delito, está obligada a denunciar, (y) si no lo hace, podría ser responsable de complicidad”. Díez es la voz de Topete, quien desde hace meses vive en el extranjero, y su denuncia corresponde a la ofensiva que han mantenido este año. Sin embargo, detrás de todo este barullo mediático se esconden, a la vista de todos, orígenes más oscuros. El diferendo comenzó a la firma del convenio marco entre Ifraiber y el estado de México el 18 de marzo de 2011, para cer-
tificar los cruces por las casetas de peaje. El convenio, que establecía la creación del SIVA, tenía 20 años de vigencia y permitía el cobro de 25 centavos por cada vehículo. El contrato fue firmado por el representante de Infraiber, Omar González Nuncio, y el entonces director del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del estado de México, Manuel Ortiz García, y le permitía a la empresa de Topete operar no sólo en el Circuito Mexiquense, sino en las 12 autopistas de cuota de la entidad. Como contrapunto, de acuerdo con miembros de la industria, los parámetros en contratos similares tienen una duración máxima de cuatro años, y el pago por vehículo es de 12 centavos. Ortiz García firmó el contrato con Infraiber, que fue constituida 90 días antes de ser suscrito, sin ser licitado, con un valor estimado en cuatro mil millones de pesos. Documentos oficiales del gobierno del estado de México muestran que ese convenio marco fue modificado el 30 de agosto de 2011, “derivado de la necesidad del ‘Sistema’ para mejorar la verificación de aforo vehicular e ingresos contratados”, así como también como “compensación mensual al
Editorial
esos cuarte- Luego, sospeque les regionales chando fueron aban- ese primer sedonados, se ñalamiento no les dejó de dar alimentos había sido cona la tropa y se tundente como dejó de capa- para deslindar citar a propios e invitados; es de responsabidecir, los po- lidades al golicías estatales bierno federal, dignif icados en el “zefe- Osorio Chong fue un rinato” re- poco más puntual... gresaron a su condición de “gorras miadas” desde el inicio del “aguirrato”. Triste pero cierto. De haberse continuado con la dinámica del “zeferinato”, un altísimo porcentaje de policías municipales contaran ya con su certificación, de tal suerte que el mando único ya estaría en operación. Pero Ángel Aguirre tenía dos motivos para no darle continuidad a la estrategia de seguridad de su antecesor. La primera y la más obvia, es que odiaba a Zeferino Torreblanca Galindo; y la segunda es porque al Ángel de Guerrero es proclive al desorden, a lo bullanguero, a lo dicharachero, al compadrazgo, al valemadrismo. En resumen, durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero volvieron a ocupar puestos de seguridad pública los vaqueros, los lancheros, los amigos de los “señores” en turno y se les dio tolerancia a los amigos de los amigos. Se mezcló el agua con el aceite, pues, y esa mescolanza está cobrando caras facturas. Como colofón podemos citar que los “Frankensteins” visibles del Ángel de Guerrero es la UPOEG de Bruno Plácido Valerio, y la ya casi extinta escisión de la CRAC-PC de Eliseo Villar Castillo, Adelaida Hernández Nava y Compañía. Estos últimos presos ya por sus delitos, deleites y pecados. Tomando como referencia estas dos organizaciones armadas, la clave está en el informe que al respecto rindió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y al cual conviene que el titular de la Segob le dé una leidita, para que afiance más sus declaraciones.
‘Sistema’ igual al 2% de los ingresos mensuales derivados de la prestación del servicio”. Ortiz García autorizó que el cobro se duplicara de los 25 centavos autorizados, a 50 centavos por vehículo. Infraiber recaudó 50 centavos por vehículo hasta que fue cancelado el contrato del SIVA. La razón de esta cancelación se originó en que el gobierno del estado de México al buscar reducir el cobro por vehículo de 50 a 25 centavos, descubrió que el SIVA nunca había operado –o sea, se cobró sin que funcionara-, y tampoco cumplió los términos del convenio marco al no haber suscrito un contrato específico al cual se le obligaba, con la concesionaria OHL, ni haber presentado su plan de actuación para instalar el sistema. Infraiber cuestionó esta decisión del gobierno mexiquense y de ahí derivó su enfrentamiento con OHL. La campaña contra OHL, sin embargo, tiene otra cara, la de Ortiz García. Cuando firmó la modificación del convenio marco, faltaban dos semanas para que cambiara el gobierno y entrara la administración de Eruviel Ávila. Funcionarios mexiquenses aseguran que Ortiz García nunca informó a sus superiores de ese cambio, que no suele
hacerse, por los montos involucrados, en vísperas de un cambio de gobierno. Fuentes de la industria aseguran que Jorge Iván Ortiz Blancarte, coordinador de Proyectos en Viabilis Holdings, que enfrenta un problema legal con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes –el titular, Gerardo Ruiz Esparza también ha resultado afectado por las grabaciones utilizadas por Infraiber- por usufructuar ilegalmente la concesión del ferrocarril del sureste conocido como La Bestia, es hijo de Ortiz García. ¿Hay un conflicto de interés real en el caso de OHL, que no compete a OHL? Eso parece. Ortiz García fue nombrado por el gobernador Ávila como secretario de Agua y Obra Pública, pero en junio fue cesado, sin explicación alguna, en el contexto de su jubilación. No se sabe nada más. Nadie da razones sobre los beneficios que entregó a Infraiber, que fueron desautorizados más adelante, ni se sabe porqué o quién lo protege en el estado de México. Ortiz García, el más anónimo de todos en el escándalo de OHL, surge con el gobernador Arturo Montiel. Quizás ahí se encuentren las respuestas. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
E
l titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong, dijo el lunes desde Michoacán, a donde fue a anunciar el Mando Único Policial como la panacea al grave problema de inseguridad que agobia cada rincón del país, que en lo sucesivo se retirará todo el apoyo de la Federación a los gobernadores que no cumplan con los planes de certificación policial. En pocas palabras, a todos los gobernadores omisos y negligentes, que han dejado para mañana la certificación policial, los dejarán a su suerte. Hasta aquí todo suena súper bien. La Federación, haciendo el trabajo de juez, y determinando a quién sí se le presta apoyo en el combate de la inseguridad. Pero resulta una reverenda embarrada de parte del ministro del interior, cuando nos damos cuenta de que a los gobernadores no les harán nada en realidad, porque el verdadero daño de esa decisión será para el pueblo. Los mandatarios estatales gozan de toda seguridad, rodeados de miembros del Estado Mayor Presidencial, o de la Policía Federal, tanto ellos como sus familias. Ni siquiera les importa su prestigio político, porque saben que lo más importante estando en ese puesto es consolidar sus negocios, cocinados al amparo de compadrazgos políticos y alianzas espurias con empresarios de altísimo nivel. ¿Qué les preocupa a gobernadores como el de Veracruz, el de Jalisco, el ex gobernador de Guerrero, que su pueblo se desangre? Al contrario, un ambiente de caos es para ellos todavía más propicio, pues no podemos descartar que incluso vendan sus territorios a los grupos delincuenciales, y saquen dinero de todos lados: del ámbito lícito y del ilícito, aunque redondeando el asunto, no hay licitud alguna en el robo del erario público vía
Nutrición Lacitos con legumbres
Ingredientes 4 personas: 400 g de lacitos 4 zanahorias pequeñas 2 nabos 3 cebollas tiernas 100 g de guisantes 100 g de garbanzos cocidos 100 g de lentejas cocidas 1 vaso de caldo de verduras 1 ramita de albahaca 50 g de queso parmesano rallado aceite, sal y pimienta Preparación: Empieza raspando las zanahorias y los nabos, los lavamos y los cortamos en rodajas, las cebollas las cortamos en tiras. En una sartén con un poco de aceite rehogamos a fuego lento las rodajas de las zanahorias y de los nabos, las cebollas, los guisantes, los garbanzos cocidos y las lentejas cocidas, removiendo de vez en cuando. Una vez rehogado todo, vierte el caldo de verduras y cuécelo todo junto durante unos 10 minutos, mientras aparte, en una olla con agua salada hirviendo cuece los lacitos durante unos 10 minutos. Cuando ya estén los lacitos de pasta cocidos, los escurrimos y los añadimos a la sartén mezclándolo todo bien y poniendo algo de sal y pimienta al gusto, lo espolvoreamos todo con el queso parmesano rallado y la albahaca picada y ya podemos servirlo en los platos.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam diezmos, pero al menos el sistema lo está tolerando y hasta ahora eso no es motivo para que un gobernador vaya a la cárcel, aunque debiera serlo porque la ley es clara en el caso de enriquecimiento ilícito, y se configura el delito de asociación delictuosa, además de malversación de fondos, cuando se comprueba el atraco. Volviendo al tema, si realmente el gobierno de Enrique Peña Nieto desea hacer justicia, que comiencen entonces por colocar en el banquillo de los acusados a los gobernadores y presidentes municipales omisos. Si algo nos enseñó el Caso Iguala, son las graves consecuencias de la omisión de Ni siquiera les importa su prestigio político, porque saben que lo más importante estando en ese puesto es consolidar sus negocios, cocinados al amparo de compadrazgos políticos y alianzas espurias con empresarios de altísimo nivel.
Pasta jamón y champiñón
23
OPINIÓN
Ingredientes 4 personas: 400 g de pasta fresca 4 lonchas de jamón 16 champiñones 2 cebolletas 2 dientes de ajo media taza de nata media taza de salsa de tomate aceite de oliva sal Preparación: Vamos a picar la cebolleta y el diente de ajo de manera muy fina y la ponemos a rehogar en una sartén con un poco de aceite, picamos el jamón en daditos pequeños y los añadimos a la sartén, lo removemos todo y lo salteamos brevemente. Entonces limpiamos los champiñones retirándoles la parte inferior del tallo, donde tienen la tierra, los pasamos bajo el grifo de agua fría para eliminar cualquier resto de tierra que puedan tener y los cortamos en rodajas. Añadimos los champiñones fileteados a la sartén y lo cocinamos todo durante unos 3 minutos, después incorporamos la nata y la salsa de tomate y lo seguimos cocinando durante un par de minutos más removiendo de vez en cuando. Ahora ponemos agua a cocer en una cazuela, y cuando empiece a hervir, le añadimos la sal y la pasta y lo dejamos cocer durante unos 5 minutos, pasado el tiempo de cocción, dejamos escurrir la pasta y la colocamos en los platos, entonces repartimos la salsa por encima y ya quedarán listos para servir y degustar.
un gobernador que fue electo para cumplir y hacer cumplir la ley. En estricto sentido, el gobernador en turno es el responsable de lo que suceda en la entidad, pero ahora se da el caso de que todo se le deja a la Federación. Hay anécdotas de cuando fue procurador del estado Eduardo Murueta, en el gobierno de Zeferino Torreblanca, que fue el periodo donde comenzó la sangría. El señor procurador primero preguntaba el calibre del arma con la que habían matado a tal o cual persona. Cuando los agentes le informaban del calibre, entonces, orondo, se alzaba de hombres y decía que era competencia del gobierno federal, considerando que al estar implicado el uso de armas de alto poder, entonces el problema era para la Federación. Así de ese tamaño se hacían las cosas en el Zeferinato, porque incluso el gobernador dijo claramente que él no tenía por qué combatir a los grupos delincuenciales. No puedo ni quiero, dijo. Y lo cumplió. ¿Qué hacer con estos Príncipes de la política? El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que ya no harán la tarea que les corresponde a gobernadores y alcaldes. Y no sólo eso: se entiende que ya no vendrán a resolver el problema de gobiernos corruptos, que no habrá dinero para sacarlos de sus problemas y que tampoco podrán evadir su responsabilidad. Pero, insistimos, eso no es todo. En la medida en que un gobernador sepa que dejar al pueblo a la buena de Dios, sumido en la inseguridad, es causal de juicio político y de que se le quite el poder –lo cual es justo y necesario-, entonces veremos cómo serán diligentes y esforzados. Pero mientras no se les quite el poder, a ellos les importa un bledo el pueblo. Al tiempo.
Arroz chino tres delicias
Ingredientes 4 personas: 300 gr de arroz largo. 150 gr de jamón cocido. 2 zanahorias. 2 huevos. 1/2 cebolleta. 100 gr de guisantes. 100 gr de gambas peladas. Agua o caldo de ave. 1 cucharadita de soja. Aceite de oliva y sal. Preparación: Primero ponemos en una cazo hondo, un par de cucharaditas de aceite de oliva, cuando esté caliente, añadimos el arroz, y rehogamos un poquito, para que se empape un poco con el aceite, y después le añadimos el caldo de ave, o si lo preferimos, el agua, lo llevamos a ebullición a fuego medio y tapado y lo dejaremos unos 15 minutos aproximadamente, transcurrido este tiempo, dejaremos reposar el arroz tapado y fuera del fuego unos minutos, después lo depositamos en una bandeja amplia y lo repartimos bien, para que se enfríe, esto hará que nos quede mas suelto. En una sartén, ponemos un chorrito de aceite de oliva a calentar, picaremos la 1/2 cebolleta y la tostaremos a fuego medio unos minutos con una pizca de sal, cortaremos las zanahorias en cuadrados muy pequeños, y lo añadimos, también echamos los guisantes y salteamos todo unos minutos, troceamos el jamón cocido en daditos y lo añadimos con el resto de ingredientes, al minuto, ponemos las gambas peladas, y salteamos todo, dos o tres minutos más, entonces apartamos del fuego, y reservamos en un plato.
Carlos Puyol Buil
¡Levanta con fuerza tu voz!
C
<<Súbete sobre un monte alto, anunciadora de Sion; levanta con fuerza tu voz, anunciadora de Jerusalén. ¡Levántala sin temor! Di a las ciudades de Judá: “¡Ved aquí al Dios vuestro!”. He aquí Que Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo dominara; He aquí que su recompensa viene con el y su paga delante de su rostro>>. (Isaías 40: 9-10)
omo resultado de la unidad fundamental de la Palabra de Dios, el profeta Isaías y el Apocalipsis tienen una perspectiva semejante, imágenes comunes, planos históricos o escatológicos, vocabulario coloreado e hiperbólico en el Apocalipsis, mas natural y directo en Isaias pero ambos apremian al pueblo de Dios a proclamar un mensaje de advenimiento en alta voz en medio del griterío y la confusión de tantas voces contradictorias. Voces repetitivas de charlatanes que pregonan frases publicitarias. Voces de políticos que prometen una paz y prosperidad inalcanzables. Voces de sabios y filósofos que pretenden haber descubierto la piedra filosofal para mejorar un humanismo trasnochado. Grandes voces de periodistas sedientes de sensacionalismo. Voces de confrontación y de violencia, gritos de guerra. Voces de angustia y de impotencia, clamores de hambre y de sed de justicia y equidad. Voces de desesperación, de desencanto, de escepticismo y de amargura. Pues bien, en medio de todas esas voces, el pueblo de dios debe proclamar el evangelio eterno, el juicio de Dios, la segunda venida de Cristo. ¿Qué significa levantar con fuerza nuestra voz? Significa que hemos de proclamar el mensaje con absoluta confianza y convicción, sin orgullo espiritual, pero sin falsa vergüenza: <<No te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor (…), porque yo se a quien he creído>> (2 Timoteo 1:8, 12). Significa que hemos de dar a la proclamación del mensaje un carácter prioritario. Significa que hemos de pregonar las reformas que Dios nos ha enseñado para este tiempo, seguros de que son respuesta a las crisis y tendencias que imperan hoy. Significa que debemos recibir el poder del Espíritu Santo como en Pentecostés. Significa que hemos de vivir lo que proclamamos, porque nuestra vida habla mucho mas fuerte que nuestras palabras: <<Nuestra influencia sobre los demás no depende tanto de lo que decimos, como de lo que somos. Los hombres pueden combatir y desafiar nuestra lógica, pueden resistir nuestra suplicas; pero una vida de amor desinteresado es un argumento que no pueden contradecir. Una vida consecuente, caracterizada por la mansedumbre de Cristo, es un poder en el mundo>> (El Deseado de todas las gentes, pág. 115). Decide tu también ser una buena influencia para tus semejantes. En la misma sartén, añadimos un poquito de aceite de oliva y echamos el arroz, lo freímos dándole vueltas unos minutos y echamos los huevos ligeramente batidos, lo mezclamos todo muy bien para que se unan los ingredientes, le ponemos el resto de ingredientes que teníamos reservados, y mezclamos todo dándole una vueltas. Añadimos una cucharadita de soja, si nos gusta, y movemos para que se mezcle muy bien por todo el arroz, rectificamos de sal si es necesario, y apartamos del fuego, ya tenemos preparado nuestro rico arroz tres delicias. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015 Con eso dais testimonio y consentís en los hechos de vuestros padres. Ellos los mataron, y vosotros edificáis sus sepulcros. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Lo ejecutan con R-15 e incendian su vehículo
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado con ráfagas de AR-15 y a unos metros de su cuerpo fue incendiado un automóvil, al parecer de su propiedad, la mañana de este martes en la colonia 20 de Noviembre. Informes preliminares indican que los hechos se registraron al filo de las 10:00 horas de en el andador Topacio de la citada colonia que se ubica en la parte alta del puerto, al margen de la carretera federal México-Acapulco. La zona fue acordona-
CMYK
da por elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno mientras personal de la Agencia del Ministerio Público realizaba las primeras diligencias. Al lado de la víctima, identificada en el lugar como Sergio Arturo Ayala de la Cruz, de 22 años, fueron localizadas dos cartulinas cuyos mensajes no fueron dados a conocer por las autoridades, pero que se supo lo involucraban en actos delictivos. Familiares del hoy occiso manifestaron que
Sergio se encontraba en su domicilio cuando llegaron al menos cuatro sujetos desconocidos que lo llamaron por su nombre y que al salir lo llevaron al andador Topacio, a pocos metros de su casa. Al poco tiempo, agregaron, se escucharon fuertes detonaciones de arma de fuego y la familia, con todo y el temor, salió a ver lo que pasaba, pero sólo alcanzaron a ver cuando los sujetos huían a bordo de un vehículo compacto. Por su parte, el cuer-
po de Sergio fue encontrado tendido en el piso y su lado dos cartulinas, así como una garrafa de gasolina con la que rociaron un vehículo Nisan tipo Tsuru de color blanco con placas de circulación HCN-6345. En el lugar se hallaron seis casquillos percutidos de calibre .223, usados por rifle AR-15, así como dos de 38 Súper, los cuales junto con el resto de evidencias fueron levantados por los peritos del MP.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
POLICIACA
25
Ejecutan a familia de exdirector de Seguridad Pública de Chilapa
CHILPANCINGO.La tarde del lunes en la comunidad de Tetitlán de La Lima, municipio de Chilapa, fueron ejecutados a balazos cinco familiares de Silvestre Carreto González, exdirector de Seguridad Pública de Chilapa y otro hombre murió aplasta-
do por una camioneta, resultando víctima colateral de la persecución. Entre las víctimas están dos niños, uno de apenas un año y dos meses y otra pequeña de 7 años, además de su madre y otros tres adultos. Con base en informa-
ción recabada en el poblado de Tetitlán de La Lima por la Agencia de Noticias IRZA, Moisés Calzada Rendón, fue hallado aplastado por una camioneta marca Ford F-150 color blanco con placas HD-75355 de Guerrero en la que viajaban los hombres ar-
mados que perseguían a la familia desde Chilapa, los que se transportaban en un auto Tsuru, al parecer del servicio público. Moisés Calzada fue una víctima colateral de la persecución. El auto Tsuru en el que viajaban los familiares del exdirector de Seguridad
Pública de Chilapa fue incendiado. La familia trató de huir corriendo por una barranca después de que en una vereda se quedó varado el auto Tsuru. Los hombres armados les dieron alcance y los ejecutaron a balazos. Los menores fueron identificados como Bryan, de un año y dos meses, y Rubí, una niña de 7 años. Su madre se llamaba María Guadalupe Carreto González. Otras de las víctimas respondían al nombre de Rubén Carreto Carreto y Antonio Godínez Cortés. Estos hechos de sangre ocurrieron entre las 5:30 y 6:00 de la tarde de este lunes en el punto conocido como La Lobera del poblado Tetitlán de La Lima, anexo a Chilapa. Hasta pasadas las 12:00 de la noche, policías ministeriales, un agente del Ministerio Público del Fuero Común y peritos de la Fiscalía General de Justicia realizaban las prime-
ras diligencias. Al poblado también arribaron elementos del Ejército, Policía del Estado y Federal. Los cuerpos cinco cuerpos de los familiares masacrados fueron sacados de la barranca y los colocaron sobre una calle pavimentada, donde los envolvieron en sábanas y cobertores y después los subieron a una camioneta propiedad de los mismos familiares de las víctimas para trasladarlos a la comunidad de Ahuihuiyuco, de donde eran originarios. En la comunidad de Ahuihuiyuco, municipio de Chilapa, el pasado 3 de noviembre fue ejecutado de cuatro balazos Alberto Carreto Cuevas, de 27 años, hijo del exfuncionario policiaco Silvestre Carreto. En el mes de mayo pasado fueron hallados en la comunidad de Nejapa, también municipio de Chilapa, cuatro cuerpos ensabanados, también familiares de Silvestre Carreto.
IRZA CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Balean a joven que estaba en casa de una amiga en Lázaro Cárdenas LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Un joven fue herido en una pierna al momento que estaba en casa de una amiga, por dos jóvenes que le dispararon con pistolas
tipo escuadra desde una motocicleta en movimiento. Ayer, sobre la calle Quinta Roo de la colonia Leandro Valle de la tenencia de las Guacamayas, al
estar en casa de una amiga un joven fue lesionado con disparos de arma de fuego por dos sujetos quienes se trasportaban en una motocicleta, por lo que al agredir
PETATLÁN.-El policía municipal, Jesús Mendiola, murió después de una
enfermedad crónica por lo que será trasladado a la colonia Los Llanitos donde
será velado. Por datos dados a conocer por amigos del policía, desempeñó un cargo donde tuvo el respeto de la población y dedicación a su trabajo por ello es que fue muy querido dentro de la corporación. El policía municipal, Jesús Mendiola presentaba una enfermedad crónica por lo que a sus 32 años falleció, luego de que tenía una incapacidad. Por datos de amigos del policía, éste fue trasladado de urgencia a la capital del país para su atención medica sin embargo a las 14 horas informaron que había fallecido.
Muere policía debido a una enfermedad crónica
El policía municipal, Jesús Mendiola fue muy querido y respetado por la población.
FELIX REA SALGADO
Asesinan con arma blanca a un joven en La Guinea ACAPULCO.- Un joven de 15 años fue asesinado a puñaladas la madrugada de este martes en el barrio La Guinea, en el Centro de esta ciudad. Se trata del menor José Antonio Hernández García, cuyo cuerpo fue encontrado alrededor de las 02:15 horas en una banqueta de la calle Los Tepetates del mencionado barrio histórico.
CMYK
El padre del jovencito, quien se identificó como Víctor Manuel, dijo a las autoridades desconocer las razones por las cuales mataron a su hijo y tampoco supo explicar por qué se encontraba fuera de su casa a esa hora de la madrugada. Al lugar de los hechos arribaron elementos de las corporaciones policiacas y el agente del Ministe-
rio Público de los Barrios Históricos para realizar las actuaciones, las cuales se llevaron a cabo en el interior del domicilio del joven, pues sus familiares lo levantaron de la escena del crimen. Finalmente el cuerpo del menor fue llevado a la morgue para ser sometido a la necropsia que marca la ley.
IRZA
al joven del cual se desconocen sus generales estos se dieron a la fuga. De inmediato personal de la Policía Militar arribó al lugar donde su personal de
sanidad militar atendido al lesionado el cual no ameritó traslado, por lo que se quedó en el lugar, siendo resguardado por la policía quienes encontraron en el lugar va-
rios cascajos de arma de fuego, igual asistió personal de la Policía Ministerial para realizar las actuaciones correspondientes. LA REDACCIÓN
Desaparece turista extranjero en Zihuatanejo Turista extranjero desapareció este lunes por la noche cuando se dirigía a la central de autobuses, lo esperaban ayer en el aeropuerto de la ciudad de México pero nunca llegó. Rafal Zuchowics originario de la ciudad de Oslo, Noruega, es buscado por sus amistades desde ayer por la mañana luego de descubrir que no llegó al aeropuerto de la ciudad
de México en donde se encontraría con una amiga, el turista tenía que tomar ayer mismo un vuelo a su país. De acuerdo con la información recabada, Zuchowics salió este lunes por la noche del lugar donde se hospedaba en la colonia El Hujal, y a pie se dirigió a la central de autobuses para abordar un autobús que salía con destino
Turista desaparecido Rafal Zuchowics.
a la ciudad de México. La persona que lo esperaba en el aeropuerto de la ciudad de México informó a los conocidos de Zuchowics en este puerto que él nunca llegó y su teléfono celular está apagado. Aquí, los amigos del turista ya acudieron a hospitales y la policía pero no hubo resultados, nadie conoce su paradero. Rafal Zuchowics, duró varias semanas en el puerto y quienes lo conocen coincidieron en que es una persona organizada y no haría bromas para que se piense que está desaparecido, por lo que solicitaron la ayuda de los lectores de Despertar de la Costa para que se comuniquen a sus oficinas si conocen cualquier información que se tenga sobre su paradero. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
POLICIACA
Asesinado con armas de alto poder
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-Un individuo fue asesinado a balazos cerca de la carretera La Mira-Arteaga, a la altura de San Juan Bosco, lo cual movilizó a las corporaciones policiacas. Fuentes policiacas informaron que la mañana del martes reportaron a las autoridades un hombre muerto en el mencionado lugar, por lo que enseguida acudieron elementos de la Fuerza Ciudadana.
En el lugar hallaron cartuchos percutidos de armas de alto poder, el personal de Servicios Periciales se encargó de realizar las primeras indagaciones. El cuerpo inerte del joven fue depositado en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de la necropsia, hasta la noche de ayer permanecía en calidad de desconocido. LA REDACCIÓN
27
Balean a dos jóvenes en el área de Aurrera Costera
ACAPULCO.- Dos hombres fueron atacados a balazos la madrugada de este martes en las inmediaciones de la tienda Aurrera Costera, ubicada entre la avenida Miguel Alemán y calle Vasco Núñez de Balboa del fraccionamiento Hornos. Informes policiales señalan que alrededor de las 02:00 horas en las afueras de un bar ubicado sobre la calle Vasco Núñez de Balboa, arribaron varios sujetos y dispararon en contra de un par de jóvenes, uno de los cuales quedó tendido en la banqueta y otro fue perseguido hasta el citado centro comercial,
donde cayó en el área de cajas con varios impactos de bala en el cuerpo. Al sitio arribaron las distintas corporaciones policiacas que implementaron un operativo de búsqueda de los agresores, sin resultados positivos. Ambos jóvenes heridos, de entre 20 y 25 años de edad, fueron trasladados por auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y de Bomberos, quienes los trasladaron al hospital general de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en donde se debaten entre la vida y la muerte por la gravedad de sus lesiones.
IRZA
Balean a un hombre en un taller mecánico de la colonia Bella Vista ACAPULCO.Sujetos desconocidos irrumpieron la tarde de este martes en un taller mecánico de la colonia Bella Vista y dispararon en repetidas ocasiones en contra de un hombre, al cual dejaron gravemente herido. El hecho ocurrió alrededor de las 19:15 horas en un terreno habilitado como taller mecánico de la calle 1, en la citada colonia que se ubica en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Acapulco (UDA). El herido fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, donde su salud se reporta como grave debido a cuatro impactos de bala en el pecho, vientre y
piernas. En el transcurso al hospital, el lesionado alcanzó a identificarse como Gerardo Bronce Neri, vecino de la colonia Santa Cruz. Vestía playera de color rosa con la leyenda “AERO”, bermuda naranja y gorra roja. Su edad se aproxima a los 25 años. Durante las primeras diligencias, testigos de los hechos dijeron a las autoridades que un par de hombres se internó en el negocio y fue directamente hacia su víctima, a quien le dispararon en al menos ocho ocasiones. Peritos de la Fiscalía localizaron en la escena varios casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.
IRZA CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
Queda atrapado en su vehículo tras bloquearse los seguros Falsa alarma de homicidio en Soriana Acapulco
Un turista procedente de Morelia, Michoacán, quedó atrapado en el interior de un vehículo ya que los vidrios y los seguros estaban bloqueados, en el estacionamiento del malecón de la playa Principal. Los hechos ocurrieron a las 18 horas del martes, se trasladaron bomberos de Protección Civil local hacia el mencionado estacionamiento en donde se encontraba un auto Seat tipo León color rojo con placas del estado de Michoacán. En el interior se encontraba el turista Aldair Martínez de 24 años de edad quien se encontraba bajo los efectos del alcohol, quien estaba desesperado sin poder salir de la unidad automotriz. Él autorizó a los bomberos de que rompieran el cristal de la puerta trasera izquierda para que el pudiera salir, pero ya afuera comenzó a insultar a los rescatistas por no apresurarse a sacarlo. Elementos de la Fuerza Estatal que acudieron
a verificar la situación lo iban a detener por escandalizar, pero al final no fue detenido Se conoció que los seguros y ventanas se bloquearon por una falla en el control remoto del Seat, por lo cual quedó atrapado Aldair Martínez.
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Derivado de una denuncia ciudadana, personal de Fuerza Ciudadana decomisaron armas de fuego, cartuchos y equipos de radiocomunicación en este municipio. Los uniformados acudieron a la comunidad
de El Bordonal, donde se denunció la presencia de civiles armados y al arribar al predio denominado “Cerro El Bordonal”, ubicaron un campamento abandonado. En el campamento hallaron 80 fundas para cargador calibre 7.62, mejor
LA REDACCIÓN
El turista Aldair Martínez de 24 años de edad, con domicilio en Morelia, Michoacán, quedó atrapado dentro de su auto Seat al bloquearse seguros y ventanas, en el estacionamiento del muelle de la playa Principal.
Aseguran armamento en Lázaro Cárdenas
Una persona herida por arma de fuego fue reportada en el interior del estacionamiento del supermercado Soriana que se ubica en la Costera Miguel Alemán, en este puerto, generando que grupos de marinos, policías federales, gendarmes, estatales y municipales acordonaran e inspeccionaron toda el área, resultando finalmente una falsa alarma. IRZA. CMYK
conocido como “Cuerno de Chivo”; dos cargadores para AR-15 abastecidos con cartuchos calibre .223; tres pecheras color negro; dos radios portátiles marca Kenwood y un cargador para los mismos; un lanza granadas con su aditamento; y 40 cartuchos útiles
calibre 7.62. Las armas, cartuchos, equipamientos y aparatos de radiocomunicación fueron asegurados y puestos a disposición ante las instancias correspondientes, quienes iniciarán la carpeta de investigación. LA REDACCIÓN
Elementos de la Fuerza Ciudadana decomisaron armas, cartuchos, equipamientos y aparatos de radiocomunicación, en un campamento abandonado en El Bordonal, comunidad de Lázaro Cárdenas.
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
POLICIACA Por eso Dios dijo en su sabiduría:
29
Les enviaré profetas y apósteles, y a unos matarán y a otros perseguirán. Palabra del gran Maestro
La Gamba hizo más ruido que el Murmullo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
La Gamba y el Murmullo protagonizaron un duelo de alto voltaje, de poder a poder, para mala fortuna no todo fue color de rosa, los equipos dejaron de ver que su rivalidad va más haya ya que dos jugadores llegaron a los golpes, los ánimos se calentaron y la violencia se hizo presente, al final fue la Gamba quien se impuso 3-1. El campo1 de Chávez fue participe y testigo de este cotejo el cual correspondió a la jornada número cinco de la liga Premier en su categoría máster, desde que el árbitro hizo sonar su silbato los dos equipos buscaron imponer su auto-
ridad sobre el empastado, en medio campo se metió fuerte la pierna, el objetivo no era otro más que tener las riendas de las acciones. Todo pareció indicar que los goles iban hacer acto de presencia en otra ocasión, si algo mostraron los protagonistas de este enfrentamiento fueron ganas de ganar, la Gamba aprovechó las oportunidades que tuvo, no perdonó y con anotaciones de Bernardo Valencia, Hugo Galicia y Freddy Blanco lograron ganar, el único gol del Murmullo fue obra de Felipe Irra.
Los Carniceros y Punta Ixtapa no pudieron pasar de un insípido empate a cero goles, el invitado de honor brilló por su ausencia, duelo que se llevó a cabo la tarde de ayer en el campo 2 de Blanco correspondiente a la jornada número cinco del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster. Una primera mita en donde los dos equipos se enfrascaron en una constante batalla, la misión era posicionarse del balón y establecer su dominio,
pocas fueron las oportunidades que se presentaron, prácticamente los arqueros tuvieron día de campo, pocas veces intervinieron, solo para despejar. La segunda mitad de mero trámite, se negaban arriesgar más de la cuenta, para nada les pareció indiferente mantener el cero en sus porterías, no hubo más para narrar solo que algunos disparos pero sin peligro alguno, sellaron el empate.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pactaron el empate
Nadie cedió nada
Los Tiburones continúan con paso arrollador
El equipo de los Tiburones están pasando por un buen momento, los buenos resultados nadan cerca de sus dominios, en la jornada número cinco del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster la buena racha se alargó al derrotar 3-1 a un desmantelado San José, duelo que se celebró la tarde de ayer. El campo 2 de Blanco acompañó a los Tiburones a seguir por el camino de la victoria, los “escualos” sabían que este compromiso no sería nada fácil ya que se toparían ante San José, escuadra que la campaña anterior solo perdió en una ocasión, bueno dos con la final, un parámetro difícil para los Tiburones, aquí tenían que dar a conocer de lo que estaban hechos. La saga defensiva de San José cometió muchos errores, su arquero fue un blanco fácil, el instinto goleador por parte de Javier
Abarca lo llevó a conseguir dos goles, uno más de Rogelio Rodríguez, para mala fortuna de Francisco Navarro su gol de nada sirvió ya que no evito la derrota de su equipo.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
El arquero de San José poco pudo hacer para evitar la caída de su meta
En medio campo pasó mucho tiempo el balón
La defensiva de San José dejó espacio y los Tiburones no perdonaron
Los delanteros poco contacto tuvieron con la esférica CMYK
DEPORTES
30
David Ocampo con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
David Ocampo buscará estar en los JO 2016
El multicampeón nacional, poseedor del record nacional y uno de los mejores deportistas que ha dado Zihuatanejo en los últimos años, el lanzador de jabalina David Ocampo, tiene como único objetivo el año entrante dar la marca para calificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. David Ocampo actualmente posee el record nacional con 77.24
Lysemm doblegó a Súper Zihua
En cotejo correspondiente a la jornada número ocho de la liga municipal de futbol a la escuadra de Lysemm logró ser más contundente a la hora de estar frente al marco rival y soltar metralla, se impusieron 4-2 a Súper, este resultado los mete de lleno en busca de un boleto a la fiesta grande. En el campo 4 de la unidad deportiva se vieron las caras, ida y vuelta en la primera mitad, los arqueros estuvieron alertas debido a que el rival solo tenía en mente perforar su red, los delanteros en repetidas ocasiones tuvieron balones a modo para hacer daño pero sus disparos no fueron de lo mejor, salieron muy desviados. A pesar de los espacios que había, el invitado de honor se hacía del rogar, no quería llegar, Lysemm cambió su táctica, la indicación de la banda fue
clara, los disparos de corta y media distancia era la encomienda, la ofensiva jaló el gatillo y logró en cuatro ocasiones hacer daño, Sú-
per Zihua no se quiso quedar atrás y también anotó en dos ocasiones pero de nada les sirvieron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Emiliano “Emi” Blanco colaboró con dos goles
Encuentro de ida y vuelta, los arqueros fueron exigidos CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
metros (antes era de 73.25 metros)y ha sido siete veces medallista de oro en las Olimpiadas Juveniles, pero ahora, ahora su objetivo está más que claro y no es otro más que estar en los JO de Río de Janeiro. El joven porteño tendrá que esperar hasta el próximo año para poder dar la marca que pide la Federación Mexicana de Atletismo (83 metros) y así hacer historia, por el momento en cuanto a competiciones se refiere ha concluido, para mantenerse activo y en ritmo entrena diariamente.
ALDO VALDEZ SEGURA
Uno de los mejores deportistas de todos los tiempos
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 11 de Noviembre de 2015
31
DEPORTES
Lomas despachó en dos set a las Amigas Suficientes fueron dos set para que el conjunto de Lo-
mas dejara en claro su total dominio y superioridad al
imponer a las Amigas, lo anterior se dio en la jornada
número 30 de la liga municipal de volibol en su categoría
máster “B”, con este resultado Lomas escaló posiciones en el torneo el cual se encuentra en su recta final. Acciones que se desarrollaron en la cancha 2 de la especialidad, un primer set muy parejo en donde cualquiera de los dos equipos lo mereció ganar ya que hicieron méritos para ello, pero la contundencia llevó a Lomas a poder to-
mar ventaja, 25/22. Para el segundo set las Amigas estuvieron muy por debajo del nivel que exhibieron al inicio, sus ataques bajaron de revoluciones y se convirtieron en un blanco fácil, Lomas no dejó pasar la oportunidad de dejar en claro su supremacía, aquí lo terminó todo, 25/12.
ALDO VALDEZ SEGURA
Para el segundo set bajaron drásticamente sus revoluciones
Se llevaron a casa los puntos
Sky Blue luchó pero terminó por ceder
Remates que causaron daño
A casa con los puntos
A pesar de las ganas puestas en cada jugada no les fue suficiente al equipo de Sky Blue para poder hacerle daño a un poderoso equipo de Kosmos2, dentro de la duela supieron ser letales y lanzar los mejores remates que dieron en terreno rival, en dos set terminaron con su compromiso. Lo anterior se dio en la jornada número 30 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, la cancha 3 de la especialidad fue donde se vieron las caras, un encuentro muy parejo, ambas escuadras nada se reservaron y sacaron metralla, los remates que lograron besar la pintura más veces fueron los que lazaron las chicas de Kosmos2 por tal motivo se impusieron, 25/21. Para le segundo set Sky Blue no tenía de otra más que arriesgar, lazaron todo lo que tenían al frente con la intención de llevarse este set, insistieron pero nada más no pudieron, a la defensiva Kosmos2 logró contener el esférico, al contra ataque fueron letales, 27/25.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 11 de Noviembre de 2015