www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Comitiva de protestas recibe al gobernador Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, llevó a cabo ayer una gira de trabajo en este puerto, donde fue recibido con una comitiva de protestas de alumnos, ejidatarios y habitantes de colonias de alto riesgo. A todas las manifestaciones, el mandatario estatal “ofreció soluciones” rápidas, pero
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 11 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3507
- En su breve gira por Azueta, alumnos le exigieron la reconstrucción de escuelas -Antes de ir a recibir a Enrique Peña, ejidatarios le pidieron solucione conflicto con Fonatur
sin comprometerse a nada. La agenda del mandatario marcó primero un acto oficial que
inició al mediodía en la secundaria Luis Guevara, ahí entregó de manera simbólica proyectos produc-
tivos y después acompañado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez y el director del plantel, Felipe Rivas Paredes, hizo el corte del listón del nuevo edificio.
Exigen escuelas seguras
NOÉ AGUIRRE OROZCO Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
S. O. S.
¿Qué Armando Ríos Piter está acabado? Eso comenzó a decirse después de que en la elección interna para consejeros, el Grupo Jaguar, la tribu de la que el senador costagrandeño es líder, quedó en el cuarto lugar general, por el número de votos obtenidos . 23
Cierran primaria Centenario de la Revolución; piden cese del director Alumnos de la primaria Centenario de la Revolución acompañados de sus padres, pararon labores y cerraron el plantel, pidieron la destitución del director porque lleva meses negándose a rendir cuentas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
Choque entre camionetas deja una mujer herida
Una mujer se produjo múltiples lesiones luego que la camioneta en la circulaba chocara contra otra, sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Los hechos ocurrieron a las 06:50 horas de ayer. LA REDACCIÓN 25 Durante el acto del gobernador Ángel Aguirre en la escuela secundaria Luis Guevara, decenas de niños y niñas acompañados de padres de familia y maestros de las primarias Águila que Cae y 20 de Noviembre, mostraron pancartas para exigir la reconstrucción de sus escuelas, debido a que llevan un año en espera. El mandatario ofreció atender la petición, pero no puso plazo. FOTO: NOÉ AGUIRRE OROZCO
El dragado aún Aguirre corrige a EFB; sigue concesión de API, dice no se termina, dice Salas Reyes ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
El gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que mantendrá su petición para que se revoque la concesión otorgada a Fonatur Operadora Portuaria S.A de C.V., por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para administrar
el recinto portuario, la bahía de Zihuatanejo y aguas adyacentes. La postura del mandatario estatal contradice el oficio exhibido por la administración municipal, de que la particular le había notificado su retiro anticipado. El ayuntamiento publicó
Motociclista choca contra un vehículo Un motociclista se lesionó una pierna al chocar contra una camioneta, hecho que tuvo lugar a un costado de la central de autobuses. El percance ocurrió ayer a la 1 de la tarde.
LA REDACCIÓN 24
un boletín, en el que el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas aseveró que el alcalde Eric Fernández Ballesteros recibió de la SCT la notificación oficial del retiro anticipado y definitivo de la concesión. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti. Es mejor que pierdas uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Aumentan quejas contra Servicios Públicos Durante la última semana se han intensificado las denuncias contra la dirección de Servicios Públicos, debido a que tanto en comunidades y colonias hay muchas deficiencias que no han podido ser reparadas. En ese sentido, Isaac Valdés, comentó que una de las denuncias más urgentes ha y de la que más se ha pedido es la reparación del sistema de alumbrado público ya que llevan meses sin que se reparen pese a que se ha
solicitado en varias ocasiones. Señaló que en todas las calles hay lámparas qur han dejado de funcionar. A su vez, comerciantes del primer cuadro de la ciudad, comentaron que la calle en la que se encuentra el cine, hay varias luminarias descompuestas por lo que la zona está muy oscura, misma situación se repite en la calle Valle Orquídeas de la colonia La Puerta. En ese sentido, la habitan-
te Mayra Vejar, denunció que en la colonia La Chivera de El Coacoyul el servicio de recolección no es completo, ya que solo se recorre una parte de la colonia dejando a muchas familias con sus desechos. A su vez, es frecuente la falta
de recolección eficaz en diversas colonias del anfiteatro, por igual en diversas colonias al igual que la deficiencia en la iluminación, a pesar de que el primer cuadro de la ciudad es el lugar más frecuentado por turistas y locales. En ese sentido comerciantes
de la zona señalaron que se debe realizar una supervisión en todas las luminarias del centro pues es necesario que al ser de las zonas más visitadas cuente con una correcta iluminación para garantizar la seguridad de las personas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Sin información preventiva, habitantes del basurero Las familias que habitan en el basurero municipal tendrán que enfrentar de nuevo esta temporada de lluvias en viviendas poco seguras y sin información por parte del municipio sobre qué hacer o a qué lugar acudir en caso de emergencia. Consultada al respecto, Guadalupe Piedra, habitante del Basurero Municipal, comentó que hasta las fecha ni una de las autoridades municipales les han informado de qué deben hacer en caso de una contingencia en esta temporada de lluvias, por lo que no conocen a que refugio deberán ir. Dijo que eso es una situa-
ción normal debido a que en años pasados tampoco les han
dicho nada. Comentó que las familias que están en ese lugar son más vulnerables en estas fechas ya que las rachas de viento de manera constante les vuelan los techos de las viviendas, por lo que deben buscar refugio entre los mismos vecinos. “No tenemos apoyo de nada, no nos dan algo nadie, somos alrededor de 10 familias, pero no nos apoyan”. Dijo que durante el año pasado algunas personas se quedaron sin láminas, y solo hace tres años recibieron ayuda, por lo que ahora se requiere que se les en-
treguen laminas para poder tener en mejor estado sus viviendas. Comentó que por el momento no ha habido acercamiento con alguna autoridad para dar a conocer sus necesidades, ya que ni los precandidatos han ido a verlos, ya que sólo llegan hasta La Puerta. Llamó a las autoridades a conocer la situación en que viven las familias de ese lugar, ya que las condiciones en las que están no son las mejores para pasar la temporada JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3507 de fecha 11 de septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
LOCAL
3
Con protestas reciben al gobernador, quien realizó una fugaz gira por Azueta El gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, llevó a cabo ayer una gira de trabajo en este puerto, donde fue recibido con una comitiva de protestas de alumnos, ejidatarios y habitantes de colonias de alto riesgo. A todas las manifestaciones, el mandatario estatal “ofreció soluciones” rápidas, pero sin comprometerse a nada. La agenda del mandatario marcó primero un acto oficial que inició al mediodía en la secundaria Luis Guevara, ahí entregó de manera simbólica proyectos productivos y después acompañado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez y el director del plantel, Felipe Rivas Paredes, hizo el corte del listón del nuevo edificio. El primero en ocupar el micrófono durante el acto oficial fue el alcalde Eric Fernández Ballesteros, quien pidió al gobernador su intervención ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que se repare el tramo de la carretera Feliciano-Zihuatanejo, el cual se encuentra deteriorado desde hace más de un año y eso inhibe la visita a este puerto turístico, luego tocó el turno a Rivas Paredes, quien agradeció al gobernador por el nuevo edificio e hizo remembranzas del apoyo que hace años les brindó como interino para obtener el terreno en el que se encuentran. Durante su discurso, Aguirre anunció que el estado de Guerrero recibirá 670 millones de pesos para escuelas de tiempo completo, dijo que antes de su gobierno existían 70 escuelas de este tipo y actualmente van mil 700. Luego se dirigió a Romero Suárez, a quien le pidió llevar a cabo una revisión puntual “para que aquellos que tienen bajo su responsabilidad el pago de los alimentos, lo hagan como debe de hacerse, no voy a permitir que se den en las escuelas de tiempo completo, ni un acto de corrupción, porque es dinero para que se beneficien precisamente nuestros niños”. Informó que en este año se han entregado gratuitamente 700 mil uniformes escolares, dijo que
esta semana su gobierno llegó a 460 plazas otorgadas a los egresados que cumplieron con el requerimiento y no por influencias. Mientras el gobernador hacía uso del micrófono, frente a él bajó la carpa donde se encontraban estudiantes y a un costado de la misma, decenas de niños y niñas acompañados de padres de familia y maestros de las primarias Águila que Cae y 20 de Noviembre, mostraban pancartas exigiéndole la reconstrucción de sus escuelas, debido a que llevan un año en espera y no se ha podido establecer los nuevos predios donde reconstruirlas. Respecto a esta situación, reconoció que “hemos tenido problemas para la ubicación y localización de algunos terrenos, yo le he ofrecido al presidente municipal, que en aquellos casos donde tengamos que adquirir algún terreno, mi gobierno está dispuesto a pagar esos terrenos para que no nos sigamos retrasando en la construcción de estas escuelas, como algunas que aquí veo”, y aclaró que este problema no solo es de Zihuatanejo pues en el estado tienen más de 60 casos en la misma situación, además dijo que habrá una gran inversión para la adecuación de los terrenos que se consigan. También habló sobre el reclamo de algunas personas damnificadas por la tormenta Manuel que fueron incluidas y no recibieron el recurso de la tarjeta para enseres domésticos, dijo que ese programa ya se cerró pero llevaría a cabo una investigación para saber porque no fueron beneficiadas. Ejidatarios exigen solución a pugna Ahí, ejidatarios de Zihuatanejo abordaron al gobernador para solicitarle su intervención en la controversia agraria que sostienen con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), pues recordaron que desde hace 41 años no ha cumplido con la indemnización de la expropiación de 480 hectáreas en el desarrollo Ixtapa. Acompañado de Jorge Luis Reyes López, ex presidente del comisariado, el actual presidente Edgar Danilo Valencia López ex-
presó que buscan resolver un pro- de trabajo con el licenciado Humblema añejo que tienen con Fona- berto Salgado”. tur, quien no ha pagado las tierras Sin embargo, Aguirre Riveque ya ha comercializado en Ix- ro en ningún momento habló del tapa. Según un decreto presiden- tema de los asentamientos irregucial a la hora de expropiarlas, se lares, pese que el mismo se comprometió el 20 por ciento de las prometió a que le metería “todo el utilidades netas. Siendo 105 los acelerador a la problemática”, la ejidatarios afectados, dijo. cual cabe mencionar, según ProHemos estado en pláticas con tección Civil contempla a 2 mil Fonatur, añadió al tiempo de in- 450 viviendas ubicadas en zona dicar que el gobernador se com- de alto riesgo, aunque la cifra prometió a que la próxima se- fue contradicha por líderes de los mana los reunirá con el director asentamientos. de Fonatur para Inaugura parresolver el probleque Lineal Ejidatarios piden ma. Al finalizar, Por su parte, entre un tumulto solución a conflicto Aguirre adelande personas que con Fonatur tó que se tendrá querían abordarlo una reunión en el para hacerle peámbito federal para resolver en ticiones, abandonó la secundaria definitiva los problemas que se acompañado de Fernández Bavienen enfrentando. “He hecho llesteros, otros funcionarios y esel compromiso de reunirlos con coltas, y se dirigió al Aeropuerto el director general de Fonatur y internacional de Ixtapa-Zihuataexigirle el pago justo a nuestros nejo, donde recibió y platicó por compañeros ejidatarios”. unos minutos con el presidente Protestan colonias irregulares Enrique Peña Nieto. En ese mismo acto, vecinos Después, Aguirre Rivero se de diferentes asentamientos irre- presentó en el parque lineal a gulares de Zihuatanejo se mani- la altura de la tienda Comercial festaron ante el gobernador para Mexicana, y lo inauguró junto exigirle celeridad a los trabajos con el alcalde Eric Fernández. de la Comisión de Regulación Dijo que “desde muy temprade la Tenencia de la Tierra, de- no he podido ver cómo la gente tenidos desde mayo pasado. Sin lo ha utilizado como punto de embargo, el mandatario no hizo reunión, para hacer deporte, para ningún comentario al respecto. caminar, incluso gente que vive Los inconformes mostraron en Ixtapa se viene para acá porpancartas en las que le exigía a que realmente es un lugar que se Aguirre Rivero que le pidiera antoja mucho poderlo transitar, seriedad al coordinador del eje- aquí invertimos 19 millones de cutivo estatal, Humberto Salgado pesos, el gobierno federal, el goGómez, “para las reuniones con bierno del estado y el municipal los líderes de colonias, porque ya y sin temor a equivocarme es una estamos cansados de mentiras. obra que hace más bella nuestra Que nos respondan los gobier- estancia aquí en el municipio de nos”. Zihuatanejo”. En otro de los carteles exhibiA continuación inició una dos mientras el primer mandata- breve caminata en el parque y rio estatal hablaba al micrófono, después concedió una entrevista se podía leer: “señor gobernador a los reporteros que cubrían el relos líderes de colonias le solici- corrido, dijo que también acudió tamos se reinicien las reuniones a Zihuatanejo porque Peña Nieto
hizo una visita al estado vecino de Michoacán, y le planteó temas específicos para Guerrero y la Costa Grande. Sin ir a Las Salinas, supervisa trabajos Mencionó que también acudió a supervisar los trabajos de la laguna de Las Salinas, sin embargo durante sus actividades no acudió a ese punto, pero dijo que estos van muy avanzados. Sobre el mando único policial, se le pregunto cómo van los resultados y porque el hermetismo en la información al respecto, respondió que “es un proceso que se está siguiendo, evidentemente no es para el día de mañana porque requiere de capacitación, nuevos perfiles, hace poco me reuní con el maestro Enrique Galindo, a través del cual vamos a implementar un modelo similar a la gendarmería nacional sin llamarle gendarmería, en una primera etapa mil elementos jóvenes de Guerrero con un salario muy decoroso de 17 mil pesos mensuales y 14 mil durante el tiempo que se estén capacitando”. Respecto a las quejas de productores del campo que dicen que no han recibido apoyo luego de la tormenta Manuel, respondió que no coincidía con esa apreciación y aseguró que se han liberado muchísimos recursos para el pago de hectáreas que fueron siniestradas durante la tormenta, pero de cualquier forma estará receptivo ante cualquier demanda o queja. Sobre las obras que dejó pendiente la pasada administración que encabezó Alejandro Bravo Abarca, y si su gobierno requerirá la comprobación de las mismas como es el caso del mejoramiento de la unidad deportiva, dijo no estar enterado pero investigaría, al final de la entrevista finalizó su gira. NOÉ AGUIRRE OROZCO Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Eric Fernández inaugura Parque Lineal En compañía del Gobernador y otras autoridades del Estado
que usted le ha brindado a Zihuatanejo”. También, el presidente Eric Fernández Ballesteros aseveró
que este tipo de obras y acciones son las que dejan una historia positiva del gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero.
Por su parte el mandatario estatal, además de transmitirles a los zihuatanejenses un mensaje de afecto por parte del presiden-
El gobernador Ángel Aguirre Rivero y el presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, encabezaron este miércoles el acto de inauguración oficial del Parque Ecológico Lineal “La Boquita”, una obra que está cumpliendo con el objetivo de servir a los habitantes y visitantes del destino turístico para la realización de actividades físicas, de recreación familiar y deportivas Durante el evento que para tal efecto se desarrolló frente a conocida tienda departamental del puerto, el alcalde Fernández Ballesteros reconoció que con el apoyo y la gestión del Ejecutivo estatal se pudo conseguir un recurso que hoy está convertido en una obra que realmente contribuye a dignificar la imagen urbana de Zihuatanejo. Recordó que “aquí, anteriormente, teníamos asaltos, teníamos robos, teníamos acciones nocivas para la sociedad”, y reforzó que “el día de hoy, este parque Lineal representa el deporte, representa la salud, representa la sana convivencia de las familias, gracias a todo el apoyo
te Enrique Peña Nieto, a quien momentos antes saludó en el Aeropuerto Internacional de este lugar, agradeció las palabras del alcalde Fernández Ballesteros, las cuales dijo, “me alientan y obviamente me comprometen para seguirle dando todo nuestro respaldo y nuestro apoyo a este municipio”. Sobre el Parque Lineal Ecológico “La Boquita”, Aguirre Rivero destacó que desde muy temprano, en esta nueva visita al puerto, pudo ver que mucha gente está utilizando dicho espacio como punto de reunión, para hacer deporte, para caminar. Hizo notar que “incluso, gente que vive en Ixtapa se viene para acá porque realmente es un lugar que se antoja mucho poderlo transitar”. Mencionó que en la ejecución de este proyecto se invirtieron recursos de los gobiernos federal, estatal y municipal, al tiempo de afirmar que, sin temor a equivocarse, se trata de de una obra que hace más placentera la estancia en Zihuatanejo. Finalmente, el gobernador Ángel Aguirre Rivero felicitó al presidente Eric Fernández Ballesteros por el trabajo que viene desarrollando, y le reiteró que seguirán trabajando de la mano, en beneficio de los habitantes de este municipio.-BOLETIN-
Desmiente Aguirre al alcalde; concesión a la API continúa, insistirá en revocación, dice El gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que mantendrá su petición para que se revoque la concesión otorgada a Fonatur Operadora Portuaria S.A de C.V., por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para administrar el recinto portuario, la bahía de Zihuatanejo y aguas adyacentes. La postura del mandatario estatal contradice el oficio exhibido por la administración municipal, de que la particular le había notificado su retiro anticipado. El ayuntamiento publicó un boletín, en el que el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas aseveró
que el alcalde Eric Fernández Ballesteros recibió de la SCT la notificación oficial del retiro anticipado y definitivo de la concesión que el gobierno federal otorgó en el año 2010 a Fonatur. Al respecto, prestadores de servicios turísticos como Jesús Álvarez Orozco, presidente de Yates del Pacífico, dijo que la nueva notificación dada a conocer por el síndico dice lo mismo que una mostrada el año pasado. Asimismo, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) criticó que el oficio difundido por el gobierno municipal, “la
gestoría para revocar la concesión de la API Fonatur, ha estado en nuestras manos desde mayo de 2013”, agregando además que “Eric Fernández se sentó en el oficio que le dieron en México, y nunca lo dio a conocer, por qué hasta estas alturas se está colgando el milagro de la revocación. Ayer, cuestionado al respecto por reporteros en gira de trabajo por Zihuatanejo, el jefe del ejecutivo estatal afirmó: “vamos a seguir insistiendo en la revocación, no le reporta ningún beneficio a los azuetenses y por lo tanto se tendrán que tomar las medidas”.
Entrevistado tras inaugurar el parque lineal, Aguirre Rivero enfatizó: “yo fui el primero que me pronuncié para que se le cancele la concesión a la API”. El gobernador se hacía acompañar del presidente municipal, quien abordado el lunes en el ayuntamiento sobre el retiro de la API que anunció el primer síndico y sobre si ya se tenía el oficio de la revocación, contestó: “ya se tiene” e incluso refirió que Álvarez podía proporcionar una copia del mismo. Cabe precisar, que tanto activistas como hombres de mar y
sociedad en general han coincidido en que mientras no aparezca publicada en el Diario Oficial de la Federación, la concesión permanece vigente. Dicha concesión, dada por la SCT el 28 de octubre de 2010, fue formalmente publicada en el Diario Oficial el 11 de enero de 2011 y vuelta a publicar en mayo pasado, abarca el recinto portuario, aguas adyacentes, fondeo, uso y explotación de la bahía de Zihuatanejo y la laguna de la Barra de Potosí, así como la administración del muelle fiscal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
5
LOCAL
El dragado aún no se acaba, aclara Salas Reyes El dragado a la laguna de Las Salinas aún no está concluido completamente, “como vigilantes estamos en espera de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dé su veredicto”, declaró Hugo Enrique Salas Reyes, director municipal de Desarrollo Urbano. Luego de que el alcalde Eric Fernández Ballesteros anunciara que el dragado “prácticamente se culminó”. Ayer en entrevista, Salas explicó que en ese tema se tiene que poner de acuerdo quien ejecuta la obra con quien la supervisa, es decir, el contratista Dragados y Urbanizaciones Siglo XXI puede decir que ya terminó y entregar su estimación, pero la Conagua tiene que sesionarse. La Conagua, detalló, tuvo dos inspecciones directas en campo diarias y lo único que se
hace es cruzar información con la empresa ejecutora de la obra, pero el proyecto aún no está concluido, dijo al tiempo de estimar que el desazolve debe ir al 90 por ciento. El ayuntamiento como vigilante está en espera de que Conagua dé su veredicto y aclaró que la empresa contratada no puede comenzar a retirar ningún centímetro de tierra hasta que no se dé por concluida la extracción. A pregunta expresa, arguyó que se trabajaba las 24 horas, con doble turno, por eso se concluyó la extracción en tiempo y forma. Consultado en su oficina sobre la ventaja que tuvo el polémico proyecto de dragado, dijo: “la ventaja es que se da un primer pasito en el tema del saneamiento de la laguna, pero necesitará una segunda epata de dragado. Esto da pie para que el munici-
755 1279752/ 5531638 Jetta 2006 tipo europa, 150,000 km, precio $75,000.00 a tratar tel: 55 4 07 03 y 755 130 70 29 SE RENTA departamento en Morrocoy, amueblado, por día o semana, a muy buen precio inf. 755 101 80 24 Hotel las Palmas gran promoción, por noche $150.00, habitaciones limpias y agradables, tarifa especial a grupos (Calles Cocoteros atrás de Cometra) cel: 755 111 46 88 Azulejos y cantera selectas aquí encontraras canteras en colores gris, piñón naranja, rosa, molduras, macetas, gran variedad de lavabos de diferentes y bonitos diseños en talavera, pisos de barro, teja poblana azulejo. Tel: 112 15 79 y cel 755 111 46 88 SE VENDEN lotes en col. :los achotes: a orilla de carretea nacional Acapulco-Zihuatanejo. Informes cel. 755 5566104/755 1145578 DE OPORTUNIDAD Vendo 1 departamento 2° nivel infonavit la parota c/terraza de ampliación, clósets y puertas de cedro. 2 departamentos, c/alberca en morrocoy bienvenido infonavit tels. 755 1104014 / 5545677 Oportunidad por cambio de domicilio VENDO lote de 560 mts2. Ubicado 700 mts., aprox. Atrás del mercado de agua de correa, con todos los servicios 755 124 29 47 VENDO parcela de 4 hectáreas aproximadamente en los Achotes, cuenta con casa de material terminada en madera y lamina de asbesto, agua y luz permanente, 200 arboles de mago ataulfo en producción, tanques elevados, recibo auto o camioneta a cuenta 755 113 11 07 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes
Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 SE SOLICITA: joven ayudante de mesero, mesero que sepa inglés, masajista; capacitamos. Rest. Arena playa la Ropa. Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar para oficina con conocimiento en Word, sexo femenino, para turno matutino, vespertino y nocturno, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, presentarse en AV. Mórelos contra esq. del Pollo Feliz, TEL. 554 79 12 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
pio haga la solicitud del dragado completo de la laguna. Este avance servirá de elemento para
pedir la segunda etapa, acotó al tiempo de apuntar que la nueva planta tratadora de aguas negras
ya empezó a producir sus primeros litros de agua limpia.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
De pisa y corre, visita de Peña Nieto a Zihuatanejo
El presidente Enrique Peña causó polémica debido a que el Nieto, arribó este miércoles al precio inicial era de mil 667 miAeropuerto Internacional Ixtapa- llones de pesos, pero el gobierno Zihuatanejo (AIIZ) en su nuevo federal pagará 350 por ciento más, avión presidencial de 7 mil 500 debido al sistema de pago que se millones de pesos, estuvo en la eligió, que prolonga la liquidación terminal aérea por unos minutos, hasta el año 2027, los pagos se hadonde saludó al gobernador del rán durante 15 años y la vida útil estado Ángel Aguirre Rivero y al de la aeronave es de 25. alcalde Eric Fernández BallesteDe acuerdo con informaros. ción recabada, Peña Nieto llegó Este miércoles minutos antes al AIIZ donde ya lo esperaban del mediodía, el presidente de Aguirre Rivero y Fernández Bala república arribó al AIIZ en el llesteros, con quienes conversó avión presidencial por unos minutos tipo Boeing 787 para después aborEl gobernador y Dreamliner, que dar un helicóptero adquirió el pasado el alcalde conversaron que lo traslado brevemente en mes de julio por hasta el puerto de 580 millones de Lázaro Cárdenas, el aeropuerto dólares y que de Michoacán, donde acuerdo con inforanunció la modermación oficial empezaría a utili- nización y equipamiento del miszar este mes de septiembre, por mo. lo que se deduce que este viaje al Más tarde, en entrevista con municipio es uno de los primeros Aguirre Rivero, dio a conocer que que lleva a cabo en la nueva ae- en su encuentro con el presidente ronave. tuvo oportunidad de “plantearle Desde que se conoció la no- algunos temas específicos para ticia sobre la compra del avión, Guerrero y la región de la Costa
Grande”. Durante la breve estancia del ejecutivo en este municipio, solo se implementó un discreto despliegue de seguridad en la entrada al aeropuerto, se observaron elementos del Ejército Mexicano, la policía Estatal y del Estado Mayor Presidencial, quienes llevaron a cabo un retén justo a unos metros de la entrada. Después de su llegada, el presidente de la república salió en helicóptero de la terminal aérea a las 12:30 del día, custodiado vía aérea por otros dos helicópteros, uno de ellos militar y regresó a la terminal aérea minutos después de las 3 de la tarde para abordar el nuevo avión presidencial. Con la de ayer, Enrique Peña Nieta ha llevado a cabo en este año dos visitas a este municipio, la primera fue por unas horas al campo de golf Palma Real de Ixtapa, donde jugó dicho deporte con el director general de Fonatur, Héctor Martín Gómez Barraza. NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
EFB acompaña al gobernador en entrega de obra educativa Al iniciar una nueva gira de deral repare los tramos dañados trabajo en Zihuatanejo de Azueta, de la carretera Zihuatanejo-Lázaro el gobernador del estado, Ángel Cárdenas, que conecta con la auAguirre Rivero, visitó este miér- topista Siglo 21, toda vez que las coles la escuela secundaria general condiciones en que se encuentra Luis Guevara Ramírez, ubicada en dicha vía son motivo de las quejas la zona de Agua de Correa, donde diarias de los turistas que visitan junto con el alcalde Eric Fernán- nuestro destino de playa, afirmó. dez Ballesteros y autoridades eduPor su parte el director de la cativas, inauguró la tercera etapa mencionada escuela, Felipe Ride dignificación de las instalacio- vas Paredes, recordó que cuando nes de dicho plantel. Ángel Aguirre Rivero fue goberAhí, en un mensaje de bienve- nador interino de Guerrero y Eric nida al Ejecutivo estatal, el presi- Fernández Gómez era presidendente Fernández Ballesteros consi- te municipal de Zihuatanejo, se deró a la secundaria Luis Guevara hizo la petición de un terreno para Ramírez como una escuela emble- construir el edificio de este plantel, mática por la lucha que durante afirmando que en poco tiempo se muchos años ha mantenido por tuvieron resultados favorables. mejorar sus condiSobre la obra ciones en cuanto a realizada en esta Inauguran infraestructura física escuela secundaria, instalaciones de educativa. el director del Insescuela secundaria tituto Guerrerense Destacó que hoy, como resultado del de la Infraestrucesfuerzo de mucha tura Física Edugente y con el apoyo del gobierno cativa, José Efrén López Cortez, que encabeza Ángel Aguirre Rive- explicó que en la planta baja del ro, este centro escolar tiene lo que edificio se construyeron las insnecesita para brindarle una mejor talaciones para las oficinas de la educación a las nuevas generacio- Dirección del plantel, sala de junnes. tas, área secretarial, subdirección, Fernández Ballesteros apro- servicios sanitarios, archivo, servivechó el uso de la palabra para cios médicos, orientación vocaciopedirle al mandatario estatal su nal, prefectura, pórtico, biblioteca, intervención ante la Secretaría de entre otros espacios. Comunicaciones y Transportes, a En su mensaje, el gobernador efecto de que la dependencia fe- Aguirre Rivero anunció que este
año el estado de Guerrero recibirá una inversión histórica en materia educativa, pues tan sólo en el programa denominado Excelencia para Abatir el Rezago Educativo, se canalizarán más de dos mil millones de pesos a unas mil 500 escuelas que enfrentan el problema de instalaciones insuficientes. Añadió que adicionalmente, se dispondrán de 670 millones de pesos para escuelas de tiempo completo. Además de lo anterior, el Ejecutivo estatal ofreció que el gobierno que encabeza aportará los
recursos financieros para que el gobierno de Zihuatanejo de Azueta pueda adquirir los terrenos donde se reubicarán las escuelas que resultaron dañadas por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, en septiembre del año pasado, “para que no nos sigamos desfasando en la construcción de estas escuelas, como algunas que aquí veo”, remarcó. Aseguró que conseguir los terrenos para el mencionado fin ha sido un problema “bastante tortuoso” para los gobiernos federal, estatal y municipal, por lo que hay
unos 60 casos pendientes de resolverse en el estado, reconoció. En el mencionado evento, donde Aguirre Rivero entregó diversos apoyos, también estuvieron presentes la Secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez; el diputado local Evencio Valenzo Sotelo, el coronel de Infantería Merced Xahuentitla Vázquez, comandante del 75 Batallón Infantería; el Secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Alberto López Rosas, entre otros funcionarios. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
7
LOCAL
Italiana denuncia que pretenden despojarla de sus propiedades
La residente italiana Anna Paola Amerio, denunció que sufre de amenazas y perseguimiento por parte de Alberto Fernández Cabrera, conocido como “Tico”. La mujer acudió a Despertar de la Costa para señalar a Fernández de mantener a ella y a sus 5 integrantes de su familia viviendo en la zozobra. La extranjera aseguró que existen dos denuncias ante la
agencia del Ministerio Público del fuero común, así como el reporte en la embajada de su país donde le indicaron que hicieran público su situación y formalizara su denuncias correspondientes por las reiteradas amenazas que sufre a quien señala una persona influyente que le indica que, aunque ella pida auxilio a las autoridades sus llamados no tendrán eco.
La residente Italiana Anna Paola Amerio, denunció que sufre de amenazas y perseguimiento por parte de Alberto Fernández Cabrera, quien pretende despojarla de su restaurante Riempiti La Pancia, ubicado en La colonia La Madera.
Expuso que derivado de dicha situación sus hijos dejaron de acudir a la escuela y evitar salir de su hogar, pues agregó que hace un par de días sujetos desconocidos a bordo de un vehículo de color blanco sin placas la siguieron y al emparejarse con su camioneta, uno de los ocupantes le sacó su mano en forma de un arma de fuego, apuntándole hacia ella, como una medida intimidatoria. Explicó que ella se encuen-
tra legalmente en el país, por lo cual sostiene una sociedad con su familiar política, Gloria Salgado Casillas, quienes le renta un local comercial en la colonia La Madera con razón social Riempiti La Pancia, en donde el ahora señalado las ha venido hostigando para que firmen una sociedad, muy ventajosa donde Fernández Cabrera, al paso del tiempo les propone quedarse con todos los muebles de la arrendataria. Sin embargo, Paola Amerio,
segura que ella invirtió la cantidad de 150 mil pesos, pero que desde el pasado 3 de septiembre, Fernández cerró sin motivo alguno el negocio y no deja que saquen sus pertenencias, pues la extranjera señala que esta persona pretende quedarse con todas sus cosas, pero que el compromiso lo tiene precisamente con Gloria Salgado, por lo que pide el apoyo de las autoridades para que le devuelvan sus pertenencias.
los hombres de mar y restauranteros, que antes los presidentes de la República se venían con su familia y otros con sus capillas al puerto, y se paseaban en las playas, buceaban, nadaban, esquiaban, pescaban, y ahora no quieren ni escuchar el nombre de Zihuatanejo, menos visitarlo. Algo pasó. Necesitan hacerse una limpia con gallinas prietas para quitarse la salación, para que Peña Nieto venga al puerto, pues ya vino a jugar golf, quiere decir que le gusta el destino de playa. Entonces vamos a enamorarlo para que regrese y reciba al pueblo, como lo hace en otros estados. Sin el apoyo federal, el puerto está perdido; no se puede avanzar, necesitamos el recurso de la federación para avanzar y competir con otros puertos que están a la vanguardia de los grandes destinos de playa en el país y en el extranjero. Si bien es cierto que Ixtapa-Zihuatanejo sobrevive por sus bellezas naturales y por la tranquilidad de la ciudad, el turismo extranjero busca eso, la tranquilidad, este destino de playa lo tiene pero no se puede vivir sólo con esos recursos; necesitamos vestir de atractivos el puerto y los recursos federales para conservar y ampliar la infraestructura del destino de playa. Tenemos carreteras de quinta y desgraciadamente el puerto está en medio, tanto de Acapulco como de Lázaro, Michoacán, municipios muy golpeados por la delincuencia. Los rebotes le llegan por todos lados a Zihuatanejo; por lo tanto, el puerto está sumido en la miseria. Michoacán ha recibido millonarias cantidades de dinero para la reconstrucción de la entidad; inversiones de la federación que reactivó la economía de la ciudad industrial, pues la delincuencia bien organi-
zada se encargó de tirarla hasta el suelo y por poco se pierde en ríos de sangre el estado de la Mariposa Monarca. Aún la entidad sigue tambaleándose herida de muerte, el gobierno Peñista le ha venido inyectando sueros millonarios para revivir las grandes glorias pasadas de un estado rico en toda la extensión de la palabra. El mandatario federal regresó a cumplir la promesa que hizo al puerto, pues increíblemente el puerto industrial de Lázaro Cárdenas, con la capacidad de millones de inversiones extranjeras que controla, no cuenta con una terminal aérea de capacidad internacional en la ciudad. Los empresarios e inversionistas viajan al aeropuerto de Zihuatanejo y de ahí se van en automóviles a Lázaro Cárdenas: japoneses, chinos, árabes, alemanes, italianos, peruanos, chilenos, costarriqueños, cruzan constantemente la vía destrozada Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Al destino de playa llegó nada más el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Aquí el mandatario estatal inauguró el Parque Lineal que, por cierto, luce muy bonito. Es extraordinario verlo repleto de niños jugando en los juegos infantiles, ancianitos y jóvenes ejercitándose, estudiantes en sus tablet o ipad chateando, pues hay Internet gratuito en esa área. Sin duda fue un acierto el proyecto para el puerto. Los dimes y diretes en contra del gobierno municipal quedaron atrás, y cuando un proyecto es para beneficio a la ciudadanía, los resultados se ven en las urnas. En las mañanas y tardes, personas de sexos y edades distintas entrenan libremente. De verdad quedó bonito, lo manifiestan los turistas que visitan Zihuatanejo, al igual que la remodelación de la Plaza Kioto.
La novedad, mis estimados, el góber andaba muy serio, algo le pasaba; no fue el mismo de siempre, o tal vez los regañó Peña Nieto o no le gustó ver a los zihuatanejenses manifestándose, pues donde se paraba había ciudadanos con pancartas pidiendo solución a sus problemas. No le gustan las manifestaciones a Aguirre Rivero; y, pues con la pena, con mucha pena, porque si no es de esa manera no le hacen caso a la gente, sólo el que grita es escuchado. Y son mala leche, como dicen los chavos; no pidieron la construcción del hospital de especialidades que nos prometió el góber, cada quien reza para su santo y eso está bien, porque estaría canijo que ni para ustedes exijan. No soltó prenda Aguirre ni se comprometió con obras; dijo que le planteó a Peña Nieto algunos temas específicos para Guerrero y la región Costa Grande. Les decía que platiqué con arquitectos mexiquenses que trabajan para un consorcio japonés, y viajan en avión de México a Zihuatanejo; y de ahí en coches a Lázaro Cárdenas. Me dijeron: “Oiga, qué fea carretera, está trozada, no hay señalamientos, hay un tramo donde se cayó un puente y está muy peligroso; quien no la conoce, se va al pozo y hasta puede perder la vida. Los hoyos son profundos. Si caes un uno, truenan las llantas y la suspensión del coche. ¿Por qué no elaboran un tríptico con fotos y lo envían al gobierno federal para que vean las condiciones de la carretera? Es muy peligrosa. Está bien quemado por agencias de viajes el trayecto Zihuatanejo a Lázaro Cárdenas, cuando compramos los boletos de avión y decimos que nuestro destino es Lázaro Cárdenas, inmediatamente nos dicen que no
debemos circular esa vía después de las cuatro de la tarde, porque corremos el riesgo de accidentarnos porque la carretera está dañada y además es peligrosa: que levantan o secuestran”. ¡Hijos de la manteca de cuche corriente! ¡Ira, pues!, con esos amigos ¿para qué queremos enemigos? ¿No se supone que las agencias promueven al destino de playa, que deben trabajar de la mano con los turisteros?, pues si se aleja el turismo de la región, como dice el gay, nos vamos todos. Que se vayan al carajo estos canijos, pues hasta a Zihuatanejo lo meten al costal. Los arquitectos dicen que en México le hacen mala fama al puerto Ixtapa-Zihuatanejo, que para ellos es un puerto peligroso, que no vienen a vacacionar por lo que les han dicho las agencias de viajes. Con razón estamos jodidos, pues apenas estamos a 60 minutos del puerto industrial y no nos visitan los fines de semana, ya que una es la carretera y otra la mala fama que nos hacen personas alocadas que no ayudan, pero bien que friegan. Ahí tienen un dilema que resolver, señores funcionarios de turismo, pues no hay que buscar nanches en los capires. En Lázaro hay extranjeros con chelines a los que les gustaría venirse los fines de semana al puerto de Zihuatanejo, pero les dijeron que somos una ciudad peligrosa y cochina. La terea es limpiar la imagen y no es fácil, se tiene que trabajar para ello y hacerlo todos parejos, pues si seguimos esperando que nos caigan del cielo los turistas o el dinero, nunca van a caer, necesitamos salir a tocar puertas, que nos vean la cara los turistas, que sólo la tenemos de malos pero no lo somos. Ixtapa-Zihuatanejo es un puerto placentero, extraordinariamente bello. Ven, conócelo.
¿E IXTAPA-ZIHUATANEJO, APÁ? NI PEÑA NI AGUIRRE LO AUXILIAN Cuando me avisó una de mis fuentes, que sí quería ver, aunque sea de lejos, al presidente Enrique Peña Nieto, que me fuera de volada al puerto de Lázaro Cárdenas, pues estaba por llegar el mandatario federal…Pero espérense, mis estimados, les tengo las mejores noticias: Peña Nieto voló al Aeropuerto de Zihuatanejo en su avión de tres dólares y lo recibieron el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el presidente Eric Fernández Ballesteros. El mandatario estatal y el alcalde debieron avisarnos para ir a pedirle a Peña Nieto que venga a Zihuatanejo, que le tenemos hartas quejas, que por piedad nos levante el castigo y venga, pues también el puerto es pueblo. De ahí lo trasladó un helicóptero a Lázaro Cárdenas, Michoacán. Por segunda vez el mandatario federal visitó al puerto industrial llevándoles bonches de dinero para la modernización y equipamiento del mismo. ¿E Ixtapa-Zihuatanejo, apá? Ni la federación ni el estado le tienden la mano, algún pecado debieron cometer los zihuatanejenses, y les está perjudicando todavía, pues increíblemente los gobiernos federales no apoyan al destino de playa, ni siquiera lo visitan. Según cuentan
LA REDACCIÓN
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Cierran primaria Centenario de la Revolución; piden la salida del director Alumnos de la primaria Centenario de la Revolución acompañados de sus padres, pararon labores y cerraron el plantel, pidieron la destitución del director porque lleva meses negándose a rendir cuentas del programa de
escuela de tiempo completo que incluye alimentos y sus hijos regresan sin comer, así como de hacer de la institución su negocio particular. Estudiantes y padres de familia cerraron con candados ayer
antes de las 8 de la mañana las puertas de la primaria para impedir la entrada del director Cesar De la O Mayares, a quien acusan de malversación de los fondos del programa de escuela de tiempo completo, por lo que piden que sea destituido. La presidenta del comité de padres de familia, María Guadalupe Reyna Aguirre, en compañía de la mayoría de los padres de familia que se encontraban afuera de la escuela junto con sus hijos, dio a conocer que están inconformes con el director, “él se ha llevado el dinero que es para los niños, para la escuela, sobre todo del programa de escuelas de tiempo completo, le han dado una buena cantidad de 77 mil pesos ahora en vacaciones y resulta
Lamentan desdén hacia el arte urbano en Zihuatanejo
El arte urbano en Zihuatanejo es poco apreciado e incluso estigmatizado por quienes no lo consideran lo suficientemente estético para formar parte de la imagen de la ciudad. En el puerto existen obras que han sido plasmadas por artistas visuales de talla internacional como Saner, que plasma en sus obras la iconografía y tradición mexicana. Edgar “Saner” Flores es un artista visual, ilustrador y diseñador gráfico cuya obra ha sido exhibida y reconocida internacionalmente. Su trabajo está fuertemente influenciado por el folclor y las tradiciones mexicanas. Durante el pasado Zanca Fest, el artista plasmó en una de las calles de la ciudad el mural La Caída de la Ambición, en el que se muestran diversos elementos propios de la cultura mexicana. CMYK
En el puerto se han realizado eventos para conocer las expresiones urbanas en las que han participado decenas de jóvenes, sin embargo aún no existe la aceptación abierta por las actividades que practican. Una de los principales motivos por el que no está bien vista por los habitantes la práctica del graffiti entre los jóvenes es que rayan lugares públicos contribuyendo a la mala imagen de la ciudad. Habitantes atribuyen esa actividad con el vandalismo por lo que rechazan su práctica. A su vez, hay personas que están a favor de esta práctica urbana, en ese sentido se han realizado eventos en el canal de la Boquita donde se permite pintar determinadas áreas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
que los niños no han podido comer porque no hay gas, se acabó y el señor no tiene dinero, donde está ese dinero”, refirió. Dijo que en el programa de escuela tiempo completo los niños salen a las 4 de la tarde, por lo que a estos se les ofrecen alimentos balanceados y nutritivos pero solo les dan arroz con frijoles. Los padres de familia informaron que el director deja salir antes del horario a los niños y no les dan de comer. Reyna Aguirre, informó que en una reunión le preguntó al director si le dieron el dinero para los alimentos y “nada más se echó para atrás de la silla, le dieron 77 mil pesos más 37 mil pesos”. Entre las irregularidades, padres de familia y presidenta del comité, dieron a conocer que De la O Mayares, tiene a su esposa y otros familiares vendiendo dulces dentro de la escuela y que incluso el lugar donde se ubican parece mercado, que permite que un hombre ajeno al plantel le de clase a los niños y consideraron que sus hijos no estaban seguros con esta persona, que les pidió cooperación para los cubiertos de sus hijos, que hicieron rifas para comprar el refrigerador para la cocina de la escuela, y que la estufa el director la consiguió haciendo un convenio con un tortillero. Dijeron que el director pone a los niños a cargar el material de la obra que ahí se lleva a cabo, y un albañil que se encontraba en el lugar reportó que De la O Mayares lo tiene trabajando y no le ha pagado 200 pesos que le debe. Así mismo, Reyna Reyes denunció que la cuenta donde se recibe el dinero debió haber sido mancomunada con ella, pero el director se negó y al final el solo se acreditó. Mencionaron que las irregularidades que ha cometido el director se agudizaron cuando inició el programa de tiempo completo, expresaron que el recurso de este programa se le entrega al director trimestralmente y que en los últimos trimestres solo les da de
comer a los niños máximo una semana y después los deja salir temprano y sin comer. Explicaron que se supone que hay un comité para vigilar y manejar los alimentos y recursos que llegan del programa pero el director no permite que nadie haga el trabajo y se encarga solo de este. Afuera de la escuela se encontraba encerrado en su camioneta De la O Mayares, quien concedió una entrevista a este reportero, aseguró que los recursos del programa se están aplicando, pero que en estas semanas no han llegado por eso regresa a los niños más temprano. Aceptó que no se hizo la cuenta mancomunada por problemas con su credencial para votar. A pregunta respondió que no tenía razón de ser la manifestación de los padres de familia, e insistió que se estaban aplicando los recursos. Más tarde llegó el supervisor escolar de la zona 092 de educación primaria, Joel Rodríguez Alcocer, de quien dijeron los padres de familia es compadre de De la O Mayares, en entrevista informó que las autoridades educativas tiene conocimiento de las irregularidades y que el director tiene hasta finales de este mes para rendir cuentas. Sin embargo, minimizó la situación al expresar que son “uno o dos los padres de familia que han mostrado cierta inconformidad y la mayoría está de acuerdo”, dijo pese a que en el lugar se encontraban decenas de padres de familia. Después se conoció de manera extraoficial que ya autoridades educativas giraron instrucciones para que el director ya no se presente en la escuela, y también trascendió que horas después acudieron al plantel responsables del programa de tiempo completo y de la auditoria de la SEG. Así mismo, se informó que hoy a las 10 de la mañana se llevará a cabo una reunión con autoridades y padres de familia en las instalaciones de la escuela. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
11
REGIONAL LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014 Y tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti. Es mejor que pierdas uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Ajusta Gobierno de Petatlán preparativos para los días 13, 15 y 16 de septiembre PETATLÁN. El secretario general del ayuntamiento, Oscar Galarza Mendiola, quien a nombre del alcalde Jorge Ramírez Espino, dio la bienvenida a los directores de Seguridad Publica, de Educación, de la Casa de la Cultura, Eventos Especiales, Servicios Públicos, de Tránsitos y Comunicación Social, a la reunión relacionada con los eventos cívicos que habrán de efectuarse durante el mes patrio destacándose que la intensión de la autoridad municipal es que de manera coordinada se tenga una buena organización de estos próximos festejos.
Las celebraciones del mes patrio habrán de dar inicio con el Aniversario de los Niños Héroes donde el 75 batallón de infantería formulan para tal ocasión un programa que se llevara a cabo el próximo sábado 13 de septiembre, a las 8:00 de la mañana frente al monumento a los niños héroes. Para este evento, el 75 batallón de infantería tendrá el apoyo con algunos grupos de estudiantes confirmados de las Primarias Cristóbal Colon, Hermenegildo Galeana, Amado Nervo y el Colegio Monseñor Gregorio Bello Carranza.
De igual manera, se vio lo del festejo del 15 de septiembre, donde se celebra el grito de inde-
pendencia y lo del desfile cívicomilitar del 16 donde en primera instancia se realizará el acto cívi-
co en la explanada con honores e izamiento de nuestro lábaro patrio.-BOLETIN-
LA UNIÓN. Luego de recibir el nuevo Palacio Municipal que tuvo una inversión de 23 millones de pesos por parte de la empresa Akkaun Constructora, el alcalde Crescencio Reyes Torres, manifestó que solamente están esperando que el gobernador del estado Ángel Aguirre tenga un espacio en su agenda para venir a inaugurarlo. Durante la entrevista a Despertar de la Costa el alcalde Crescencio Reyes manifestó que a pesar de las limitaciones económicas que recibe el municipio de las partidas presupuestales estatales y federales, el salario de los trabajadores municipales está garantizado, incluso adelantó que se tiene garantizado el aguinaldo que se les entregará durante el mes de diciembre. Mientras tanto, ayer al medio día el presidente municipal, acompañado del presidente estatal del
Partido de la Revolución Democrática Carlos Reyes Torres, ofrecieron una comida a todos los trabajadores del gobierno municipal en la explanada, como acción de gracias por su comprensión en las limitaciones que han tenido durante los meses que la empresa estaba construyendo el nuevo y moderno edificio. Sobre este tema el alcalde
Crescencio Reyes, manifestó que el nuevo inmueble que acaban de entregarle por parte de la constructora tiene todos los servicios que se requieren para su funcionamiento, por este motivo recalcó que este gobierno pasará a la historia en dejarla al municipio de La Unión esta inversión histórica que nunca antes se había logrado bajar.
Recibe Crescencio Reyes el nuevo Palacio Municipal
Internos del penal de Tecpan se quejan de mala calidad de la comida TECPAN. Internos del Centro de Readaptación Social de este municipio denunciaron que es poca la comida que les dan dentro del penal, asegurando que comúnmente son tripas de res o de cerdo hervidas con verduras y sólo les dan de tres a cuatro tortillas. Los reos mencionaron que varios de sus compañeros se han enfermado del estómago al consumir esta comida. Asimismo, aseguraron que en ocasiones les dan pollo o huevo hervido con salsa roja y 4 tortillas, quedándose con hambre. Detallaron que los que
más se enferman son los reclusos a los que no van a visitarlos constantemente y no tienen donde cocinar; por lo que, tienen que consumir la comida que les dan dentro del Cereso. De igual forma, señalaron que están consientes de que están dentro del penal por haber cometido algún delito, pero consideraron injusto que tengan que comerse las tripas, por eso muchos internos prefieren no comer o pedirle a sus compañeros que sí cocinan les regalen un poco de comida para evitar enfermarse del estómago.
Los denunciantes también pidieron que las autoridades les autoricen algún curso para aprender a elaborar cosas nuevas que compre la ciudadanía, ya que únicamente aprenden a elaborar hamacas, carpintería, pulseras, bolsas y algún otro tejido, pero estos productos ya no son de gran apoyo para su familia debido a que la gente se niega a pagar por ellos. Los reos agregaron que anteriormente cosían balones y obtenían un dinero extra sin invertir nada, pero ya no les traen balones.
ATOYAC. Profesores de la parte baja, alta y media de la sierra pidieron a las autoridades que les pongan mayor seguridad ya que temen que sean víctimas de algún delito, “tenemos miedo a los secuestros y vamos con mucho temor a dar clases a las comunidades. Aunque sabemos que las personas de las comunidades nos cuidan, tenemos miedo”. Los docentes dijeron que son más de 100 los profesores de primaria, secundaria,
preescolar, telesecundaria y módulos de preparatoria, los que conforman la plantilla laboral de las comunidades de la parte baja, media y alta de la sierra, “muchos de los profesores tenemos que caminar tramos de carretera donde muchas de las veces es puro bosque y los tramos son largos”. Los educadores dijeron que temen ser víctimas de algún delito por la violencia que se vive en el estado de Guerrero y a nivel nacional
“ya no estamos exentos de nada cualquiera de nosotros puede sufrir algún tipo de delito y nadie nos está protegiendo”. Por lo que pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, estatal, municipal y federal, que pongan seguridad en los tramos carreteros “así sentiríamos más confianza de viajar a nuestras comunidades a dar clases y con más confianza no que así ya queremos renunciar”.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Docentes serranos temen ser víctimas de un delito
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CREVEL MAYO GARCÍA
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Se quejan por turbiedad del agua que llega a hogares de Petatlán PETATLÁN. Vecinos del centro y siete colonias se quejaron que el agua está llegando turbia a sus casas. La molestia se
ha generalizado entre los pobladores de esta ciudad, debido a la mala calidad del agua, la cual no se puede usar para bañarse, lavar
ropa o trastes. Los pobladores de la cabecera municipal se quejaron porque está saliendo sucia el agua en sus domicilios, situación que dicen es insostenible pues en algunos sec-
tores de la ciudad tienen meses con el servicio de manera irregular y el colmo que ahora llega sucia. La señora Patricia Mendoza dijo que tanta es la molestia de los ciudadanos que algunos militantes de
partidos como el PRI y Morena se unirán para solicitarle al director de la Comisión de Agua Potable, una explicación. FELIX REA SALGADO
Fuga de agua deja sin servicio a tres colonias
El agua llega chocolatosa a los hogares, y el colmo se carece del servicio y los recibos llegan puntuales.
PETATLAN. Una fuga de agua en la carretera federal, dejó sin servicio tres colonias ya que se desperdiciaron miles de litros del líquido en pleno bulevar, a la altura de la desviación a La Molonga A decir de los vecinos, la fuga de agua, se generó en un bache que está en plena carretera y el líquido se regó por todos lados. El problema ocasionó que tres colonias como El Cayuco, La Reinita y La Pintada se quedaran sin el servicio, durante un día ya que la válvula de distribución fue cerrada para reparar la fuga la cual no fue tapada en el transcurso del día. FELIX REA SALGADO
Alumnos, el sector más vulnerable al VIH, afirma especialista
PETATLAN. Los casos de VIH-SIDA van en aumento y los alumnos son más vulnerables por su desconocimiento en métodos preventivos, dijo Carlos Márquez Añorve, al llevar a cabo la conferencia sobre el tema en el Cobach de este municipio. Señaló que es portador de VIH, desde hace 15 años y desde entonces ha llevado a cabo conferencias sobre el tema en las diferentes escuelas para prevenir a la juventud. Dijo que en 15 años calcula que ha visitado alrededor de 600 mil alumnos de varias escuelas de todo el estado de Guerrero, donde
ha logrado compartir su experiencia y donde ha repartido preservativos para evitar más contagios ya que los casos del sida van en aumento. En la reacción de los estudiantes en este caso del Cobach, manifestó que es positiva, sin embargo, los estudiantes de secundaria y de Cobach son los más vulnerables. En las cifras manifestó que Guerrero ocupa el séptimo lugar de los 32 estados de la república, y a nivel regional, Acapulco tiene el primer lugar en casos de sida, el segundo Iguala el tercero Xochistlahuaca, el cuarto, Cuajinicuilapa, el quinto sitio, Ometepec y el
sexto Zihuatanejo. En el Cobach repartió 500 condones, en los días que lleva dando la conferencia sobre prevención de casos de VIH, y puso a disposición el teléfono 7441876447, para continuar con la misión de evitar más casos. La especialista agregó que la vida sin prevención sexual que practican los jóvenes, sumado a la falta de orientación de los padres de familia por el “pudor” para enfrentar esta cruda realidad que está causando estragos en la sociedad, es lo que ha provocado que la población joven quede vulnerable al contagio. FELIX REA SALGADO
La fuga de agua en el bulevar en la entrada a Petatlán, ocasionó que se suspendiera el servicio a tres colonias.
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
A un año, puente de Mezcaltepec sigue sin rehabilitarse ATOYAC. A un año de la tormenta Manuel, el gobierno federal aún no ha comenzado la reconstrucción del puente de Mezcatepec, donde el gobierno federal había anunciado una inversión millonaria para la reconstrucción de Guerrero y que estos trabajos se harían en coordinación con el gobernador Án-
gel Aguirre Rivero. Los comuneros especificaron que arriesgan sus vidas al cruzar el río, pues la tormenta Manuel se llevó el puente y aunque ya ha pasado un año aún no hay avances de los trabajos ya que el gobierno se ha dedicado a hacer pasos provisionales, descuidando con esto los inicios del puente.
Josías Landeros Zarco, habitante de la comunidad de San Juan de la Flores dijo que cuando Enrique Peña Nieto vino a La Pintada anunció que serían 470 millones de pesos que se utilizarán a la reconstrucción del municipio, ya que la tormenta Manuel y el Ingrid dejaron cientos de pérdidas no solo materiales si no
A un año de la tormenta Manuel, el puente de Mezcatepec no ha sido rehabilitado.
Denuncian tramo en mal estado entre El Tuzal y Petatlán PETATLÁN. Automovilistas se quejaron del deterioro de la carretera federal en el tramo El Tuzal a Petatlán, donde se ha incrementado en número de baches. El deterioro se ha agudizado con el clima que ha predominado en los últimos días en la región,
ocasionando diferentes accidentes, sobre todo por los baches que hay a lo largo del camino. Asimismo, algunos conductores dijeron que falta mucha atención a algunas partes de la carpeta asfáltica, pues no cuenta con líneas bien pintadas ni señalética, sobre todo uno de los problemas mayores
es que el ganado se atraviesa a media carretera. Otros automovilistas se quejaron que hay tramos donde es casi imposible ver por la intensa neblina que se acumula cuando llueve además del monte que está en la orilla al no recibir mantenimiento. FELIX REA SALGADO
En estas condiciones se encuentra la carretera federal antes de llegar a Petatlan. CMYK
humanas también . Pidieron a las empresas constructoras que cumplan con su trabajo, pues no hay avances del
puente, mientras que las familias continúan poniendo en riesgo su integridad física al cruzar el río.
ATOYAC. Vecinos de la calle Corregidora pidieron al gobierno municipal que termine la pavimentación de esa vialidad, ya que son solo unos metros los que les faltan y en esta temporada de lluvias se dificulta el tránsito. Los inconformes dijeron que ya llevaron documentos al ayuntamiento para que terminen esa pavimentación que ya lleva varios meses y no la han terminado, “ya llevamos solicitudes para que comiencen a trabajar. Son solo unos cuantos metros que no
sabemos porque no terminaron”, dijo Natali Galeana Márquez. Explicó que urge la terminación de esa obra ya que beneficiaria a cientos de familias que se encuentran en ese sector, “estamos en espera de que el gobierno municipal nos ayude a terminar esa obra que es una prioridad para las personas que aquí habitamos ya que se pone muy fea la calle y las personas de la tercera edad se arriesgan mucho al pasar por ahí”.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Exigen culminar pavimentación de la calle Corregidora
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014 También fue dicho: Cualquiera que se divorcia de su esposa, dele casta de divorcio.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Concluyen SNTE y SEG jornada de información en el estado CHILAPA. El secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, concluyó junto con autoridades educativas, éste miércoles por la mañana en ésta ciudad, ubicada en la Región Montaña Baja, la gira de trabajo y de información en el estado de Guerrero, en donde reiteró que ningún trabajador de la educación quedará fuera de
la plantilla oficial que presentará la SEG ante la Federación para integrar la nómina nacional, por lo que se trabaja para que queden “blindados” y no se lesionen sus derechos. En las reuniones, en las ocho regiones del estado, con jefes de sector y supervisores, el tema central fue informarles sobre el Sistema Administrador para la
Captura de la Plantilla de Personal y Estadística (SACPPE) y de que todos los trabajadores de la educación deben estar integrados en una plantilla oficial para que no tengan problemas el próximo año, en que la Federación retomará la nómina nacional del magisterio. Quienes no lo están y presentan alguna situación laboral,
El secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, durante su mensaje a jefes de sector y supervisores de la Región Montaña Baja, al concluir en Chilapa, la jornada de información por el estado de Guerrero.
Se reune el rector Javier Saldaña con el grupo ACA Acapulco, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán se reunió con miembros de la Asociación Civil Acapulco A.C. donde dio a conocer los avances obtenidos por la UAGro en los últimos tiempos para posicionarse en los planos educativos nacionales tras ingresar al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex). En su intervención, el rector de la máxima casa de estudios informó para
este ciclo escolar, la Universidad abrió “más espacios a los jóvenes” y que la UAGro es “la primera universidad del país con inclusión social”. En su discurso, Saldaña Almazán resaltó que se han ido cambiando los conceptos, las formas de crear las carreras en la institución”. Por ejemplo, en el caso de la Licenciatura en Minería, que es una de las nuevas carreras creadas, porque “es necesario formar profesionistas que potencialicen los sectores
productivos del estado y elevar la economía de los guerrerenses”. Javier Saldaña Almazán también puntualizó que los ejes de la Universidad Virtual mediante la cual todos los jóvenes que quieran estudiar puedan hacerlo. Los estudios serían desde preparatoria, hasta estudios en enfermería, matemáticas, e ingeniería en línea para que la UAGro siga atendiendo las demandas de educación de la población.-BOLETIN-
Odile se desplaza en dirección paralela a las costas de Michoacán La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que la tormenta tropical Odile, se aleja de territorio guerrerense, pero continúa el pronóstico de lluvias intensas en algunos puntos de esta entidad suriana, así como oleaje elevado de hasta tres metros. A las 16: 30 horas el fenómeno hidromoteorológico se ubicó aproxima-
damente a 320 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, registrando vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85, con desplazamiento hacia el noroeste a 9 kilómetros por hora. Las regiones en las que se pone especial atención por lluvias son Montaña, Centro, Tierra Caliente y parte alta de la sierra de la
Costa Grande. Además, la dependencia estatal solicitó extremar precauciones en embarcaciones, debido a que se prevé viento fuerte y oleaje elevado en la franja costera. La Capitanía de Puerto informó que la navegación se encuentra cerrada para embarcaciones menores y pesca ribereña.BOLETIN-
son llamados por autoridades educativas para presentarse en los módulos instalados en las delegaciones regionales de la SEG, para que se regularicen y sean integrados a una plantilla emergente, en caso necesario, para que no tengan problemas. También se destacó el trabajo conjunto entre la Sección 14 del SNTE y la Secretaría de Educación Guerrero para que en este proceso de transición no se afecte a ningún trabajador del magisterio, al contrario, se le blinde, por lo que trabajan en diversas acciones para que aún, a pesar de que se presenten algunas situaciones, no se lesionen sus derechos. Durante la intensa jornada de información, el director general de Servicios Regionales, Juan Miguel Noverón Herrera, representante de la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, destacó en todo momento la instrucción del mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero y la titular de la SEG, para que se respeten los derechos de los trabajadores,
sin lacerar a ninguno, además de que reconoció la labor del líder magisterial José Hilario Ruiz Estrada, para hacer respetar los derechos de todos los trabajadores al servicio de la educación. También Miguel Rodríguez Nava, jefe del Departamento de Innovación y Calidad de la Secretaría de Educación Guerrero, durante sus exposiciones sobre el Sistema Administrador para la Captura de la Plantilla de Personal y Estadística (SACPPE), ofreció una amplia explicación, detallada de los objetivos y metas de éste procedimiento. En las reuniones, en donde estuvieron presentes, el representante del Comité Ejecutivo Nacional, Rosendo Galíndez Martínez, así como integrantes de estructuras regionales de la Sección 14 del SNTE y de directores de área de la Secretaría de Educación Guerrero, tanto el líder sindical como autoridades educativas, disiparon dudas y atendieron todas las inquietudes de los presentes. RICARDO VELÁZQUEZ
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Se amotinan familiares de presos en el penal de Chilpancingo CHILPANCINGO. Decenas de familiares se amotinaron en las puertas de acceso del penal de Chilpancingo, luego de que se registrara un cateo en el que personal de diferentes corporaciones policíacas golpeó a varios presos, extraoficialmente se supo de por lo menos dos lesionados. La revisión al penal de la capital se registró durante la madrugada del miércoles 10 de septiembre, participaron principalmente elementos de la Policía del Estado y de la Federal. En la operación se registraron algunos excesos en contra de varios presos, los que se organizaron para dar a conocer lo sufrido en el transcurso del día. Alrededor de las 13 horas, los reos recibían la visita habitual, misma que inicia desde las 09:00 y culmina en punto de las 14:00. Los familiares que esperaban el turno de entrada escucharon gritos y peticiones de auxilio desde el interior, lo que generó preocupación e incertidumbre, por lo que se amotinaron en la aduana de acceso. Lo primero que se manejó es que durante la madrugada, un grupo de hombres vestidos con uniformes de policías habría ingresado al penal para agredir a varios de los internos. El dato que prevaleció entre familiares y personal de custodia que se acercó a tratar de calmar
los ánimos, fue que había solamente dos lesionados pero que no estaban graves. Ante los gritos de alerta el personal de seguridad ordenó que se cerraran las puertas de acceso para evitar que la confusión creciera. Los no alcanzaron a entrar pidieron la intervención de medios de comunicación, al tiempo en que arremetieron a empujones contra las puertas. Hubo varias madres que sufrieron crisis nerviosas, sobre todo cuando circuló la versión de cuatro muertes, lo que se desmintió casi de inmediato. Al lugar se presentó el subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) Víctor Jorge León Maldonado, quien evitó el contacto con los reporteros que cubrían el hecho. León Carbajal se retiró por una puerta trasera y muy pocos medios pudieron documentar su presencia en el sitio. Después de las 14:00 horas ingresaron representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODDEHUM) encabezados por el visitador general Hipólito Lugo Cortés, cuya presencia era requerida por las madres, hijos, esposas y hermanos de los internos. Casi a las 15:00 horas ingresó un representante de la subse-
cretaría de Readaptación Social Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal, este
dijo a los familiares que la situación en el interior ya estaba controlada y que no había com-
plicaciones graves, lo que bajó un poco los ánimos SNI
Ofrecen plazas en zonas preferenciales a cambio de que abandonen protesta de egresados CHILPANCINGO. Egresados de las nueve normales públicas de la entidad marcharon en el sector sur de la ciudad para denunciar que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) oculta mil 700 plazas disponibles y que intenta cooptar a los dirigentes con el ofrecimiento de plazas. Aglutinados en el Frente Único de Egresados Normalistas del Estado de Guerrero (FUNPEG), los egresados reclamaron la liberación de plazas docentes para todos los licenciados en educación de la generación 2010-2014, en el entendido de que es un derecho que les asiste porque ya cursaron una carrera profesional. La jornada comenzó después de las 11:00 horas en el crucero del museo interactivo La Avispa, lugar en donde se concentraron los representantes de las nueve normales públicas que mantienen un campamento en las instalaciones del ex Ineban. A la protesta se sumaron estudiantes en activo, por lo que juntos reunieron un contingente de más de mil personas.
El recorrido avanzó por el boulevard René Juárez Cisneros y llegó a las instalaciones de Palacio de Gobierno, lugar en donde lanzaron consignas contra el gobernador Angel Aguirre Rivero y la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) Silvia Romero Suárez. Los normalistas reclamaron que lejos de resolver la demanda de los egresados, la secretaria de Educación y el asesor externo del gobierno estatal, Ernesto Aguirre Gutiérrez se limiten a dirigir amenazas con la integración de averiguaciones previas. Después de manifestarse frente al Palacio de Gobierno, los egresados retomaron su rumbo caminando sobre los carriles sur-norte del paseo Alejandro Cervantes Delgado, llegaron al punto conocido como El Trébol y se plantaron frente al Congreso local. En el mitin frente a Palacio Legislativo, los egresados denunciaron que en total hay más de mil 700 plazas docentes disponibles, sin embargo la SEG y la sección
XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) las ocultan, lo que provoca que no se incluyan cientos de egresados al campo laboral. Ocultar plazas en un estado en el que hacen falta maestros en comunidades rurales, de acuerdo a Diego García, uno de los manifestantes representa incurrir en responsabilidades de carácter penal. También denunciaron que a partir de la toma del Ex Ineban y las oficinas centrales de la SEG, el gobierno estatal buscó a los dirigentes para ofrecerles una plaza en zonas preferenciales, con la intención de generar la división y desvanecer el movimiento. Como no accedieron a la propuesta, los actos de hostigamiento se incrementaron, por lo que ratificaron su decisión de no marcha atrás. Tras el mitin regresaron caminando hacia el ex Ineban, advirtieron que si no hay respuestas favorables de parte de la administración estatal, las protestas subirán de intensidad. SNI
APPG dará preseas populares a Javier Sicilia, Ángel Aguirre encabeza recibimiento Nestora Salgado y Napoleón Gómez Urrutia CHILPANCINGO. Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), advirtieron que este jueves tomarán la plaza principal de Chilpancingo donde llevarán a cabo la entrega de cuatro preseas populares a distintos personajes de la lucha social, ante la intromisión del gobierno que realizará el acto oficial con motivo de un aniversario más de Los Sentimientos de la Nación. Roberto Hernández Mojica, dirigente de la sección 17 de mineros e integrante de la APPG, señaló que existe la incertidumbre de que el gobierno de Ángel Aguirre acordone el área para evitar el evento alterno y por ello varias organizaciones han sido comisionadas para tomar la plaza
y asegurar el paso libre a su actividad que por siete años consecutivos se desarrolla para homenajear y reconocer a los luchadores sociales y defensores de los derechos humanos. Dijo que el sábado 13 de septiembre habrá una concentración que llegará al zócalo capitalino, donde se tiene prevista la entrega de la presea popular a la coordinadora de la policía comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado, a través de su hija, al dirigente nacional minero exiliado en Canadá, Napoleón Gómez Urrutia, al poeta, activista y luchador social, Javier Sicilia, así como a Radio Universidad. Por tal razón, explicó el dirigente minero, los integrantes de la APPG están tomando todas las precaucio-
nes para evitar que el gobierno del estado al sentirse opacado por la concentración del pueblo, decida acordonar el centro de Chilpancingo e impida la actividad de las organizaciones sociales. Defendió que la actividad de la APPG será una fiesta del pueblo de Guerrero y nada tiene que ver con el evento oficial del gobierno del estado, pues aún y cuando los dos programas se realizan para conmemorar “Los Sentimientos de la Nación”, las ideologías son contrastantes porque mientras las organizaciones sociales defienden y exigen el respeto irrestricto a los derechos humanos, el gobierno viola constantemente las garantías individuales de la sociedad. SNI
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, recibió en el aeropuerto de Zihuatanejo al presidente Enrique Peña Nieto, con quien acordó una próxima reunión de evaluación sobre la reconstrucción en las zonas afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos Ingrid y Manuel, así como para inaugurar diversas obras en el estado.
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Pero yo os digo, el que se divorcia de su
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014 ESTATAL esposa, a no ser por fornicación, la expone a cometer adulterio, y el que se casa con la divorciada, comete adulterio. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Inversión fija bruta crece 2.2% en junio, destaca el INEGI
MÉXICO, DF.- En junio pasado, la inversión fija bruta logró crecer 2.2%, el máximo nivel de los últimos 14 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La inversión que realizaron los empresarios en activos fijos utilizados para la producción futura se elevó gracias al comportamiento de sus dos componentes, los gastos en maquinaria y equipo (nacional y de importación), así como los gastos de construcción. La inversión fija bruta en maquinaria y equipo total se elevó 3.7% en junio de 2014 en relación con el mismo mes de un año antes. Los gastos en maquinaria y equipo de origen importado fueron mayores en 4.9% a tasa anual en el sexto mes del presente año, como consecuencia del alza en las compras de maquinaria y equipo (equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; aparatos mecánicos, calderas y sus partes; instrumentos y aparatos de óptica y médicos; vidrio y sus ma-
nufacturas; muebles, y aparatos de relojería y sus partes, básicamente), y de la caída en las adquisiciones de equipo de transporte (aeronaves y sus partes, entre otros). En cuanto a la inversión en estos activos de origen nacional, presentaron una variación de 1% en el mes en cuestión frente a los del mismo mes de 2013, producto del incremento en las adquisiciones de equipo de transporte (camiones y tractocamiones; equipo ferroviario, y carrocerías y remolques) y en los gastos en maquinaria y equipo (motores y generadores eléctricos; computadoras y equipo periférico; equipo y aparatos de distribución de energía eléctrica; motores de combustión interna, turbinas y transmisiones; equipo de aire acondicionado y calefacción; maquinaria y equipo para envasar y empacar; maquinaria y equipo para la construcción, y calderas industriales, principalmente). Por su parte, los gastos realizados en construcción ascendieron 1.3% en el mes de referencia, por
un avance en la generación de obras de edificación residencial de 2.4% (edificación de vivienda unifamiliar y multifamiliar), y en la no residencial de 0.5%, debido al aumento en la construcción de inmuebles comerciales y de servicios; naves y
MÉXICO, D.F..- El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hacer públicos los planes y avances del proyecto del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. La información solicitada por una particular deberá incluir el mapa de localización de los terrenos donde se construirá, el diseño de ingeniería arquitectónico, los planes de financiamiento, estudios de impacto ambiental y el nombre de las empresas responsables de la obra. Además El Ifai solicitó a la STC capacitar a su personal en materia de acceso a la información debido a que al atender la solicitud de la requirente, la dependencia le respondió que tras una búsqueda en sus archivos “no se encontraron registros de los datos requeridos”. En su respuesta también sugirió a la particular acudir a Aeropuertos y Servicios Auxiliares
y el mismo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), unidades adscritas a la SCT y sujetos obligados de la Ley Federal de Transparencia. Al analizar el caso, la comisionada ponente, María Patricia Kurczyn Villalobos, consideró que la SCT actuó de mala fe al negar información que por sus facultades legales ha generado. Al interponer su recurso de revisión, la particular recordó que en diciembre pasado el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, reconoció que había recibido la recomendación de ampliar la capacidad operativa de la terminal aérea en terrenos propiedad del gobierno federal al costado oriente del AICM y que empresas especializadas iniciarían los proyectos correspondientes. En alegatos, la SCT reiteró la inexistencia de la información y refirió no haber recibido solicitud alguna por parte del concesionario aeroportuario sobre la autorización de ampliar la capacidad
operativa del AICM. Además dijo desconocer el origen de las declaraciones de Ruiz Esparza. En su resolución el Ifai expresó que SCT fue “omisa”, incluso “evasiva” al contestar la solicitud del particular, pues hay indicios suficientes para considerar que dentro de sus archivos y documentación existe información relacionada con los proyectos de ampliación o construcción de un nuevo aeropuerto. En consecuencia el pleno del ifai revocó la respuesta dela SCT y la instruyó a hacer una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas a fin de entregar a la particular la información requerida, sin que pueda declarar la inexistencia formal de la misma. Asimismo, orientó a la particular a que realice también su solicitud de información a las unidades de enlace de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, así como al AICM.
-
mediato anterior. Los resultados de la inversión fija bruta aún reflejan la debilidad del mercado interno, ya que el crecimiento a tasa anual estuvo por debajo de lo esperado por los analistas. APRO
Ricardo Salinas pliego compra a televisa 50% de Iusacell MEXICO, DF.- El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, compró a Grupo Televisa por 717 millones de dólares el 50% de las acciones de Iusacell. Con esa transacción, Salinas Pliego pasa a ser el propietario de la totalidad del capital de la telefónica. Esta adquisición representa un voto de confianza por parte del empresario en las perspectivas de crecimiento de la compañía, así como en el desempeño de la eco-
Ordenan a la SCT hacer públicos los planes del nuevo aeropuerto
CMYK
plantas industriales, y “otros trabajos especializados para la construcción”, fundamentalmente. En cifras desestacionalizadas, la inversión fija bruta presentó una variación de 0.20% en el sexto mes de este año frente a la del mes in-
APRO
nomía mexicana, resaltó Grupo Salinas en un comunicado. La compra, en los términos planteados, “fortalecerá aún más la oferta de servicios de telecomunicaciones de vanguardia, con plataformas tecnológicas superiores, en beneficio de millones de familias y empresas”. Sin embargo, acotó que la operación está sujeta a la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y a la opinión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). También destacó que se encuentra en el proceso de selección de un socio estratégico para fortalecer de manera adicional el firme desempeño de la compañía e impulsar en conjunto la oferta de servicios de telecomunicaciones más competitiva en el país. En los últimos tres años, Grupo Iusacell duplicó su base de usuarios hasta llegar a 8 millones, e incrementó 50% sus
ingresos gracias a sus ventajas competitivas que le permiten posicionarse en la el sector. “Expreso mi reconocimiento y gratitud al presidente y director general de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, y a su equipo directivo, por el talento administrativo que se tradujo en amplio valor agregado en favor del desarrollo de la compañía y del sector de telecomunicaciones”, señaló Salinas Pliego. Con la marca Iusacell, el grupo ha logrado que una cuarta parte de sus usuarios totales sean de pospago, de altos ingresos y con lealtad superior, mientras que a través de Unefon atiende de manera óptima al mercado masivo con propuestas de valor de bajo costo. Con su espectro, la compañía cubre todo el país, y la red de fibra óptica, con un despliegue urbano denso en las mayores ciudades, permite la máxima velocidad en transmisión de datos. APRO
Edicto En los autos del expediente civil número 45/2014-I, relativo al juicio Ordinario civil de Usucapión, promovido por enrique Pérez Jiménez, Secretario General del Sindicato Único de trabajadores electricistas de la Republica Mexicana, en contra de Juan González Zarco, el ciudadano Licenciado Gregorio Martínez Valentín, Juez Segundo interino de Primera instancia en Materia civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dictaron dos acuerdos que entre otras cosas dicen:“… Por recibido el escrito de cuenta, de Enrique Pérez Jiménez, Secretario General del Sindicato “Único de trabajadores Electricistas de la Republica Mexicana, sección 190, de Zihuatanejo, personalidad que acredita con la copia certificada de la constancia de toma de nota del comité ejecutivo del sindicato y de referencia de fecha seis de julio del dos mil nueve y con la resolución dictada en el expediente 10/10445, por la Secretaria del Trabajo y previsión Social, por así disponerlo el artículo 692 fracción IV, de la Ley Federal del Trabajo… por exhibido el original del certificado de libertad de gravamen número 462/2014, expedido por el licenciado Julio Cesar Vargas calvo, Delegado en Zihuatanejo del Registro Público de la Propiedad y del comercio del estado de Guerrero, así como copias fotostáticas simples de éste… a través del cual demanda en la vía ordinaria civil de Juan González Zarco, la usurpación y demás prestaciones que reclama… Con fundamento en los numerales 232, 234, 240, 240, 242, y demás relativos y aplicables del Código Procesal civil del Estado, se da entrada a la demanda en la vía e la vía ordinaria civil, fórmese expediente, y regístrese en el libro de gobierno, que se lleve en este órgano Jurisdiccional, para asuntos civiles, bajo el número 45/2014-I, que es el que progresivamente le corresponde… Con las copias simples de la demanda y documentos anexos, emplácese a juicio al demandado Juan González Zarco… toda vez de que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio del demandado Juan González Zarco, y resultando impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en autos. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio del mencionado reo civil, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a Juan González Zarco, con fundamento en el artículo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio al referido demandado, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, que se edita en la Ciudad de Chilpancingo Guerrero, y el Despertar de la costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán mediar entre cada publicación de dos días hábiles, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la última publicación del edicto, comparezca ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias del traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho Código Adjetivo del Estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y defensas. Previniéndoseles para que señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido de que en caso de no hacerlo, se tendrá por presuntamente ciertos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le harán a través de los Estrados de este Órgano Jurisdiccional, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar, por así disponerlo los preceptos 151 fracción V y 257 fracciones I, II, III y I de la legislación en comento…“ Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a 18 de agosto de dos mil catorce. Atentamente: La Secretaria Actuaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta. Lic. María del Consuelo silva Guzmán
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
19
NACIONAL
Critican por ‘asistencialista’ y debilidad legal iniciativa preferente de Peña sobre la niñez MÉXICO, DF.- Más defectos que virtudes detectaron expertos de las Naciones Unidas a la iniciativa preferente para la protección de niños y adolescentes impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. En una sesión e consulta en el Senado, Isabel Crowley, representante en México de la Unicef; Javier Esteban Hernández, enviado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alfonso Sandoval, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, y María de la Paz López Barajas, especialista técnica de ONU-Mujeres, manifestaron su beneplácito por la iniciativa presidencial, pero la consideraron “asistencialista”, carente de “dientes”, ignorante de los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes y omitir 117 recomendaciones a México sobre la discriminación a infantes. La iniciativa de Peña Nieto “avanza en algunos enfoques, sin embargo, aún mantiene elementos y disposiciones que responden a una lógica asistencialista”, afirmó Crowley. Es necesario, dijo, “romper la visión de los niños como objeto de protección, de asistencia, para considerarlos como titulares de derechos. “Los niños son titulares de derechos”, subrayó. La representante de Unicef afirmó que la iniciativa no logra responder plenamente al problema
de la “internación” de los menores, tal como se ve en los capítulos de los centros de asistencia social y sobre asistencia de niños. Además, destacó que el régimen de privación de libertad para menores va en contra de la Convención sobre los Derechos de la Niñez. Crowley también hizo notar la falta de un presupuesto específico para atender a 40 millones de niños y adolescentes. El sistema DIF, recordó, tiene menos del 1% del PIB. “Se debe contemplar un presupuesto adecuado”, agregó. Javier Esteban Hernández Valencia, representante del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, indicó que les gustaría que la ley tuviera no sólo referencias más amplias sino más específicas sobre los instrumentos internacionales que México ha firmado. Informó que existen 117 recomendaciones del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación, del Comité para la Protección de los Trabajadores Migrantes y sus Familias y de otros organismos internacionales que no se han cumplido. Alfonso Sandoval Arroyo, del Fondo de Población de la ONU, cuestionó lo limitado del artículo 8 y del artículo 63 de la iniciativa presidencial sobre la planificación familiar, por la ausencia de menciones específicas a la salud sexual y reproductiva.
“Hay que reconocer que la necesidad prioritaria en el caso de los adolescentes, más que planificación familiar, es sobre salud sexual y reproductiva”, indicó Sandoval. A su vez, María de la Paz López Barajas, especialista de ONUMujeres, urgió a “reconocer que la discriminación de género está orientada hoy más hacia las muje-
res, las niñas y las adolescentes” y pidió hacer una “revisión exhaustiva” en la ley sobre esta materia. En relación con el tema de los embarazos tempranos, abordados en el artículo 63, López Bajaras, criticó que la iniciativa de Peña Nieto no vincula a éstos con la violencia sexual y de género hacia las niñas y adolescentes. Ante la ronda
de preguntas de distintos senadores que compartieron sus críticas, Isabel Crowley insistió en que, para una coordinación eficaz, se requiere “de un órgano rector que tenga dientes, presupuesto, que pueda realmente representar a los 40 millones de niños, esto es, 37.5% de la población total del país”.
MONTERREY, NL.- El tres veces excandidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, sostuvo que la reforma energética “reventará” si el gobierno federal consulta a los mexicanos su punto de vista sobre el tema. De visita hoy en esta ciudad, el político michoacano dijo que ya consiguieron más de las 1.6 millones de firmas necesarias para que la Federación proceda, de acuerdo con la ley, a hacer un sondeo entre la población. “Apostamos por que la consulta reviente esta reforma, que ha impulsado el gobierno, y que el Estado mexicano se haga cargo de la industria petrolera y del uso de la electricidad. Creemos que esto es indispensable para tener un mejor cuidado en el manejo de las reservas
MÉXICO, D.F..- El líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, demandó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuar con independencia a la hora de resolver su petición para consultar a los mexicanos sobre la reforma energética. “Tienen que actuar con independencia. Si ellos, con argucias legaloides, desechan la solicitud que estamos haciendo para que se consulte al pueblo de México sobre este importante asunto, estarían violando la Constitución y estarían dando un golpe de Estado”, indicó el tabasqueño después de entregar 2 millones 271 mil 285 firmas en el Senado de la República, requisito para la consulta popular. Si la SCJN no actúa con independencia, insistió, quedaría de manifiesto que en México prevalece y domina una dictadura. Luego de destacar su presencia en el Senado de la República para cumplir con los requisitos de ley, manifestó: “Estamos aquí. Es un acto muy importante. Es una fecha, diría, histórica”. Añadió: “Queremos que se le pregunte a los mexicanos si están de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a parti-
culares nacionales o extranjeros en materia de petróleo, de gas, de refinación de petróleo, en petroquímica y en la industria energética nacional”. El excandidato presidencial pidió que sean los mexicanos quienes decidan y que no haya imposiciones sobre el asunto. “Que se practique la democracia. Si se impone esta reforma energética, si se niega el derecho que tienen los mexicanos a participar en esta consulta para decidir sobre un tema fundamental, se estaría dando un golpe de Estado”, subrayó, y destacó que el Poder Ejecutivo actúa de manera facciosa. “Sabemos bien que Enrique Peña Nieto es un traidor a la patria porque está entregando recursos del pueblo y de la nación a extranjeros. También sabemos que este Poder Legislativo ha sido secuestrado, tomado por la mafia del poder que encabeza Peña Nieto. Aprobaron reformas a la Constitución sin tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos”. Y recordó que ningún candidato a la presidencia, a diputado, o a senador, planteó reformas constitucionales para privatizar el petróleo, como lo hicieron al asumir el
cargo. Junto con Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de de Morena, Claudia Scheimbaun y Javier Jiménez Espriú, López Obrador arribó al Senado alrededor de las 11 de la mañana para entregar las firmas. Evitaron colocarse junto al presidente de la Mesa Directiva, el senador perredista Miguel Barbosa, quien calificó esa actitud como “un desaire” del tabasqueño, pese a que se había acordado que sería un acto protocolario. En respuesta, Barbosa y los vicepresidentes Arturo Zamora, del PAN, y la Lilia Merodio, del PRI, abandonaron el salón. Afuera, el perredista comentó: “Lo que vinieron a hacer los señores fue una grosería a la Mesa Directiva”. López Obrador y sus acompañantes fueron recibidos por el secretario general de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita, quien se comprometió a enviar las cajas selladas al Instituto Nacional Electoral (INE) que, dijo, serían custodiadas por la Policía Federal. Sobre el incidente en el Senado, el exjefe de Gobierno del Distrito Federal soltó: “Lo importante es que ya entregamos las firmas”.
petroleras, y que los beneficios del aprovechamiento del petróleo puedan quedarse fundamentalmente en México”, confió. Cárdenas Solórzano reiteró que las reformas constitucionales impulsadas y ya promulgadas por el presidente Enrique Peña Nieto confirman el proyecto de nación del priista, basado en la dependencia hacia Estados Unidos, al que se pretende entregar los recursos del subsuelo, entre los que el más valioso es el petróleo. “Es una dependencia política y económica, puesto que las decisiones para el desarrollo, las decisiones económicas importantes, se toman fuera del país”, acusó al finalizar una reunión en un restaurante local, ante personas que lo invitaron a que hablara de su oposición a la reforma energética y la consulta nacional que propone para echarla abajo. El líder moral del PRD rechazó que la consulta sea tardía pues, de acuerdo con la ley, los sondeos ciudadanos pueden ser efectuados en fechas que coincidan con elec-
ciones federales y la más próxima ocurrirá el domingo 7 de junio de 2015. “Las firmas necesarias son un millón 600 mil, equivalentes a 2% de la lista nominal de electores, y nosotros hemos entregado alrededor de 4 millones. Estamos muy por arriba de lo que marca la ley, por lo que creemos que ese requisito está ampliamente cumplido”, explicó el perredista. Luego recordó que la colecta de firmas entre ciudadanos inició en octubre de 2013 y culminará este lunes 15. También dijo que la única instancia que puede impedir la realización de la consulta es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aunque, de acuerdo con criterios de juristas y abogados, no existe impedimento legal para un fallo desfavorable a los promotores de la consulta energética. “Espero que la Corte proceda con estricto apego a derecho y no acepte influencias que puedan ir en contra del quebrantamiento de la ley”, acotó.
APRO
Confía Cárdenas en “reventar” energética con la consulta
Desaira AMLO a Barbosa en entrega de firmas para la consulta energética
APRO
APRO
EXTRACTO Nombre del responsable del proyecto: C. Blanca Elena Alvelais Alarcón. Se presenta para su evaluación en Materia de Impacto Ambiental, conceptualizada como una Obra de Urbanización misma que se localizará en “Barra de Potosí, colonia Playa Blanca”, Municipio de Petatlán, Estado de Guerrero. El cual cuenta con una superficie total de 6,158.66 m2, el Proyecto consistirá en una construcción con Obras de tipo permanente del 39.48% de la superficie total del predio. El sitio ha sido utilizado para actividades destinadas a casa - habitación ya que ha sido considerado por muchos años como la colonia agrícola, donde la mayoría de los pobladores han sido gente que se dedica a las actividades agrícolas y pesqueras; así también se observa la zona ya perturbada principalmente por actividades antropogenicas y de urbanización, por lo que la realización del Proyecto de Residencias Solecito en forma general no se considera que pueda producir alteración de los ecosistemas de la zona, por lo cual no implicará incremento alguno en el nivel de impacto o riesgo ambiental. Efectos ambientales por etapa y medidas de mitigación: Preparación del sitio Factor afectado.- b1) Eliminación de cobertura vegetal: Durante la eliminación de cobertura vegetal, despalmes, canalizaciones, movimiento de materiales, etc. Se llevaran a cabo estudios topográficos y florísticos así como trazos de transectos para determinar la presencia de especies de flora y/o fauna silvestre característica de este tipo de ecosistemas costero y que por su estatus estén catalogadas en alguna de las categorías citadas en la Norma Oficial Mexicana NOM059-SEMARNAT-2010, permitiendo entonces la ejecución de un programa de rescate y protección de especies. La eliminación de la cobertura vegetal se llevara a cabo de forma gradual a fin de permitir el desplazamiento de la fauna silvestre que se encuentre sobre el sitio; así también se determinara si existen cuevas o madrigueras que por sus características deban de ser objeto de un cuidado y manejo especial ya ejecutadas todas las medidas de protección y rescate de especies existentes al interior del lote, se empleará equipo mecánico como maquinaria pesada de tipo retroexcavadora para retirar el material sobrante producto de las actividades de corte y despalme; se llevarán a cabo excavaciones necesarias para las instalaciones subterráneas y sistemas de drenaje. b2) Etapa de construcción; La preparación del sitio es la etapa que en materia ambiental permite al responsable de la ejecución del proyecto que este tome todas y cada una de las medidas preventivas en torno a las especies que por su importancia ecológica deban de ser consideradas en los programas de rescate (en caso de encontrarse alguna especie en peligro de extinción) a fin de minimizar los impactos negativos que como resultado del proyecto pudieran ocasionarle. b3) Etapa de operación y mantenimiento; Una vez terminada la etapa de construcción Residencias Solecito debe estar en condiciones óptimas para brindar una estancia y servicio cómodos a los nuevos visitantes y entrar en la fase de operación. A partir de este momento debe de entrar en marcha un programa de mantenimiento. Se deben de cuidar detalles como la jardinería, la apariencia de la cabaña, la limpieza de las áreas libres y el buen funcionamiento del baño, entre otros detalles. Todas estas actividades deben llevarse a cabo de manera permanente. A continuación se detalla la periodicidad de estas actividades, así como su repercusión en el medio ambiente. El mantenimiento de las áreas verdes estará a cargo de jardineros especializados, que estarán de manera permanente al cuidado de las mismas, como parte de la plantilla laboral. b4) Contaminación por la generación de deshechos sólidos y residuos de la construcción; El mayor impacto generado por emisiones a la atmosfera será en la etapa de preparación del terreno y construcción de vialidades y esta, estará conformada en su mayoría por polvos y gases de combustión productos de la operación de maquinaria. Por lo anterior se prevé como medida de mitigación ambiental mantener regadas las áreas donde operara la maquinaria; así también se verificara el correcto funcionamiento de la maquinaria a fin de que esta cumpla con la normatividad ambiental vigente en cuanto a emisiones de gases a la atmosfera producto de la combustión. No se prevé que el requerimiento de materiales provoque desabasto de los mismos en la zona, ya que se tratará de insumos típicos de la construcción, los cuales en términos generales serán: tornillos y clavos, block vibro prensado, vigas, bovedillas, agregados pétreos, tejas y/o palapa, postes metálicos (acero), concreto premezclado, poliducto, pintura, losetas, pisos, PVC, madera, etc. Estos materiales serán obtenidos de establecimientos de la región y de proveedores especializados fuera de la zona en algunos casos. Respecto a las sustancias que se requerirán durante la operación de la infraestructura turística, se incluyen el gas LP para cocina del restaurante y de las residencias; detergentes y demás productos de limpieza; bactericidas, alguicidas, ácido muriático y controladores de pH para alberca. El tanque de gas LP para restaurantes y demás, será de 1,000 Lt. En los departamentos se instalarán tanques de gas LP de 500 L para funcionamiento del calentador de agua y cocina. Durante la operación del desarrollo turístico, se requerirá el consumo de algunas sustancias consideradas de cierto nivel de riesgo. El ácido muriático y el hipoclorito de sodio, en las presentaciones que se utilizarán (mínimas dado su uso), son tóxicos en grandes cantidades y exposiciones prolongadas. Sin embargo, no se prevé afectaciones personales o ambientales de tales productos debido a que el ácido muriático será en su presentación comercial para limpieza de pisos y otras superficies en general; el hipoclorito para el agua se mantendrá bajo condiciones de manejo y almacenaje seguras en el cuarto de máquinas de piscina. De hecho, el almacenaje de este producto será mínimo, siendo trasladado al proyecto por parte del proveedor conforme sea requerido. Análisis del diagnóstico ambiental: Para mitigar los daños adversos al ambiente de este proyecto se prevé implementar las obras de compensación que plantea el proyecto, además no se prevé un impacto de tipo adverso a la calidad de las aguas superficiales o subterráneas, que produzcan emisiones agresivas al medio ambiente o que generen grandes cantidades de residuos sólidos. Es inevitable la presencia de efectos negativos al medio ambiente, los cuales se producirán sobre todo durante la preparación del sitio y construcción, por las actividades de excavación, cimentación y colocación de estructura, la compactación del suelo, emisión de polvo y partículas, la generación de residuos sólidos, del ruido generado por las herramientas manuales que pretenden utilizarse. Sin embargo, se trata de impactos de carácter temporal, que concluirán conforme avance la construcción de la obra y que serán minimizados por la implementación de las medidas de prevención necesarias e implementadas en cada una de las fases. Parte de la cobertura vegetal que se perderá en el sitio será compensada y trasplantada en las áreas verdes consideradas para el proyecto.
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Estrategia en Michoacán, “en la ruta correcta”: Peña Nieto LÁZARO CARDENAS, MICH..En su séptima visita a Michoacán en lo que va de su gobierno y justo cuando los templarios anunciaron su inminente regreso a la entidad “con más fuerza”, el presidente Enrique Peña Nieto, presumió que el plan para el desarrollo integral en la entidad avanza “en la ruta correcta”. Además, pese a las exigencias algunos sectores para que el comisionado Alfredo Castillo salga de la entidad, el mandatario afirmó que estará al frente de la estrategia hasta que concluyan todos los proyectos. “Queda claro que vamos en la ruta correcta, que no echamos campanas al vuelo, pero que estamos avanzando de manera importante en recuperar la tranquilidad y el desarrollo para Michoacán”, afirmó. Al gobernador de la entidad Salvador Jara Guerrero le agradeció “su disposición para trabajar coordinadamente” para recuperar tranquilidad e impulsar desarrollo en Michoacán. “Las decisiones, tengan por seguro, beneficiarán a Michoacán. Estamos avanzando de manera importante para traer el desarrollo y la paz en Michoacán (…) Si aprovechamos las habilidades de nuestra juventud, voltearán a ver México inversionistas”, consideró. En respuesta, Jara Guerrero aseguró que no se perdonará a quienes pudieran abusar de la entidad. “No estaremos perdonando a quienes pudieron haber abusado de Michoacán”, advirtió.
Por su parte, el comisionado Alfredo Castillo afirmó que se han logrado avances en seguridad y que eso mejora la economía. Además destacó que el modelo de Fuerza Rural en Michoacán se puede mejorar de manera permanente. La Fuerza Rural “agrupó a autodefensas y eso es arriesgado pero da una oportunidad de formar personas”, dijo. De la permanencia de Castillo en Michoacán, el mandatario advirtió que se quedará “hasta la terminación de los proyectos para Michoacán”. Al participar en el anuncio de Modernización y Equipamiento del Puerto de Lázaro Cárdenas, Peña Nieto insistió en que hay avances en Michoacán gracias al plan de desarrollo integral cuya finalidad, recordó, es lograr la tranquilidad y la seguridad, fortalecer las instituciones e impulsar el desarrollo integral a través de la promoción de inversiones para el estado y la inscripción de la política social en el
desarrollo de la entidad. En ese marco, dijo, la modernización y equipamiento del puerto de Lázaro Cárdenas, “consolida” la ruta para duplicar la capacidad de operación de los más de 40 puertos del país. Acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza; el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, y por el comisionado para la Seguridad, Alfredo Castillo Cervantes, Peña Nieto abanderó las embarcaciones Ballena y Cachalote en el muelle de la terminal de contenedores de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, que –dijo—ampliará su capacidad en un 50% y fomentará el empleo. “Con la modernización del puerto nos colocamos como país a la vanguardia portuaria, éste será el único de los tres puertos en América que tenga la capacidad de recibir barcos de gran calado”, subrayó.
Además, añadió, gracias a la localización geográfica y a la conectividad, “nuestro país es cada vez más atractivo para la inversión”. En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, prometió hacer de Lázaro Cárdenas “un súper puerto”. Actualmente, el puerto de Lázaro Cárdenas es la puerta hacia América del Norte, América Central, Asia y Europa y es el de mayor calaje de México y a donde llegan los buques más grandes del mundo. Este miércoles Ruiz Esparza anunció una inversión de dos mil 557 millones de pesos para la “Modernización y equipamiento del Muelle de la Terminal de Contenedores” en la Administración Portuaria Integral (API). Detalló que para este proyecto, ya se construyeron alrededor de 28.3 hectáreas de patios, así como siete grúas de última tecnología, lo que permitirá que aumente de un
millón a 1.5 millones el número de contenedores. Con ello, dijo se incrementará la eficiencia del puerto en un 50% y se reducirán costos de operación, “lo que generará gran competitividad, ya que se reduce en más de un 60% la carga y descarga de un barco”, apuntó. De igual manera, explicó que con estas obras se generaron alrededor de mil 200 empleos directos y más de cuatro mil indirectos. Además, dijo, el 95% de los trabajadores de la terminal de contenedores son michoacanos, lo que genera flujo económico y fuentes de ocupación para los habitantes del puerto y sus alrededores. Finalmente, Ruiz Esparza puntualizó que dentro del “Plan Michoacán”, la SCT tiene a su cargo 83 acciones de las cuales, 59 de concluirán en este año y se invertirán más de 11 mil millones de pesos en ellas.
MÉXICO, D.F..- Los Caballeros Templarios desafiaron al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto al anunciar su pronto regreso “y con más fuerza” al estado de Michoacán.
En un mensaje que desde el pasado lunes circula en las redes sociales, la organización advierte a quienes los traicionaron que no tendrán perdón y que pagarán con la muerte.
MÉXICO, D.F..- En un operativo “sin precedentes”, más de mil policías del centro de Los Ángeles, California, arrestaron a nueve personas y confiscaron más de 65 millones de dólares, provenientes del lavado de dinero del Cártel de Sinaloa. Según un reporte de la agencia Asociated Press, el llamado “Operativo Fashion Police” derivó también en docenas de órdenes de arresto y cateo. La procuradora general de California, Kamala Harris, lo calificó como un “golpe probablemente histórico” contra el narcotráfico. En conferencia, aseguró: “Esto va a crear un enorme hoyo en las operaciones de estas organizaciones criminales transnacionales. Va a debilitarlos de manera significativa”. El Fashion Police comenzó la mañana de este miércoles cuando agentes federales, estatales y locales llegaron a la zona de negocios de ropa conocido como “el Distrito de Modas”. De acuerdo con la investigación previa de las autoridades, los acusados lavaban dinero a través de mercancía que enviaban de Estados Unidos a México. Las transacciones las realizaban intermediarios quienes, luego de vender los bienes en México, entregaban el dinero a los
cárteles. Así, el efectivo derivado presuntamente de la venta de cocaína, heroína y metanfetaminas no salía del terreno estadunidense, sino que se usaba para comprar más bienes en tiendas del Distrito de Modas y, con ello, completar el círculo del lavado del dinero. Robert Dugdale, asistente del jefe de la División Criminal del Oficina del Procurador General, dijo que otros carteles mexicanos probablemente estaban involucrados pero no dio más detalles porque la investigación continúa. Según el reporte de AP, las autoridades policiacas buscan a otros presuntos narcotraficantes involucrados, incluyendo tres sospechosos en México. El origen El “Operativo Fashion Police” se originó luego de que autoridades federales estadunidenses presentaron tres demandas contra sospechosos por asociación ilícita para lavar de dinero, así como otros cargos sobre violaciones financieras. Una ellas asegura que el Cártel de Joaquín El Chapo Guzmán usó un negocio en el Distrito de Modas para lavar dinero proveniente de pagos por el rescate de un estadouni-
A través del perfil de Facebook “Corridos Templariosf”, los templarios reconocen que no están en su mejor momento, pero que siguen de pie. “Ahorita el cartel templario no esta en su mejor momento y lo sabemos. Hemos tenido vajas muy dolorosas y sin embargo seguimos de pie y dandole la frente al enemigo, se nos metieron y lo aceptamos, con engaños lograron entrar y confundir a la gente sin embargo la gente michoacana no es pendeja como creian los de jalisco y ya habrieron los ojos! (sic)”, dicen. Y amagan: “Ahora nos toca a nosotros volver a poner en orden todo michoacan, sabemos que sera dificil mas no imposible, da coraje ver el sufrimiento de los nuestros por eso nos partiremos el corazon y la frente por la gente michoacana no olvidamos y menos perdonamos la traicion se paga con la muerte y muchos firmaron su condena y no tendran perdon (sic)”. Advierten además que regresan a Michoacán “con más fuerza” y como muestra de ello hacen referencia a “los putasos (sic) q les dimos en la A a los putos rurales!!”. Al parecer se refieren al ataque con granada a la barricada de la Fuerza Rural Estatal ubicada en el acceso a la tenencia de Cheranguerán, municipio de Uruapan, en el que un policía resultó lesionado el pasado viernes 5. El 19 de agosto también se registró una emboscada a un convoy de las Fuerzas Rurales en el municipio de Tlazazalca, con un saldo de tres uniformados heridos y un civil muerto. En clara alusión a la estrategia
federal implementada en el estado para combatir al crimen organizado, los presuntos templarios señalan en su mensaje que siguen en muchos pueblos, que tienen apoyo y un líder que es “sabio”. “Les recordamos q no nos an sacado y no nos iremos de michoacan seguimos apoyando y recibiendo apoyo tenemos buenos pactos y apoyo de primera! (sic) “El profe (Servando Gómez, La Tuta) por su lado es un viejo sabio, el nunca dejara al pueblo michoacano Damos la vida por cualquiera de ustedes Nos an dado la espalda por confuciones, mas lo entendemos Somos humanos y cometemos errores y ustedes son lo mas importante para nosotros (sic). “Nunca dejamos que nuestros jovenes consumieran el mugroso cristal, ahora con estos lacras se esta envenenado a nuestra juventud, poco a poco volvera todo a la paz y ya lo verán. Estamos en silencio mas no cayados (sic). “TENEMOS UN CODIGO QUE DEFENDER Y ESE CODIGO ES EL PROGIMO POR USTEDES ASTA LA MUERTE ATTE. CABALLEROS TEMPLARIOS GUARDIA MICHOACANA” (sic), firman los presuntos templarios. En el perfil del usuario “Corridos Templariosf” abundan las fotografías de personas uniformadas y armadas con “cuernos de chivo”, imágenes de la Santa Muerte y de símbolos templarios, también fotos de Melissa Plancarte, La Barbie de la Banda, hija del abatido líder templario Enrique, Kike, Plancarte.
Desafían Templarios al gobierno y anuncian su pronto regreso a Michoacán
Asestan golpe al cártel de Sinaloa en EU; confisca 65 MDD
CMYK
20
APRO
dense al que secuestró. Al parecer, la víctima era un exdistribuidor de drogas que fue tomado como rehén y torturado en un rancho en Culiacán, según las autoridades. El reporte asegura que los familiares del rehén pagaron un rescate de 140 mil dólares entregados en una tienda en el Distrito de Modas. Posteriormente, el dinero fue repartido a otros negocios de la zona en montos menores para evadir a la ley y las autoridades. Robert Dugdale, asistente del jefe de la División Criminal del Oficina del Procurador General, aseguró que la ciudad de Los Ángeles se ha convertido en el “epicentro” del lavado de dinero del narcotráfico. Agregó que el Distrito de Modas y otras zonas financieras con gran presencia hispana han servido para lavar dinero desde hace mucho tiempo. No obstante, dijo que esta actividad ha aumentado desde el 2010, cuando México aprobó regulaciones financieras. A partir de ese año, cárteles han buscado otras maneras de lavar dinero, entre ellas, la que practican en Los Ángeles, actividad que iniciaron los cárteles colombianos años atrás. APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Te espera hoy un día muy tenso en el que tendrás que cultivar el control de ti mismo-a y el temperamento, así como la tendencia a la franqueza y a la indiscreción; podrías herir a quienes más amas. Finalmente, tu intolerancia podría hacer que te quedes solo-a, además, existirá cierta tendencia a entrar en crisis emocionales.
A R I E S
Te espera hoy un día extremadamente tenso, en el que el ego y las emo- T ciones estarán en conflicto, además, será necesario equilibrar la energía A U emocional, de lo contrario, los problemas con la familia serían inevita- R bles. Sal a hacer un poco de deporte por la mañana y trata de no entrar en con- O troversias ni con tu familia ni con nadie. Tu mente estará muy despierta e ingeniosa en este día, además, los pen- GE samientos que tengas serán un tanto excéntricos; estarás muy intelectual M I y atrevido-a. Estos aspectos favorecerán todas aquellas actividades re- N lacionadas con la ciencia, la filosofía, la política, el análisis y la comu- SI nicación en general. Tal vez hoy sea el día más tenso de la semana, pues existirán algunos sentimientos encontrados; por un lado, podrías sentirte triste, melancólico-a o decepcionado-a; por el otro, tu actitud podría ser extremadamente agresiva... Deberás controlarte, ya que podrías herir a las personas que más amas, y viceversa.
C A N C E R
Aprovecha la gran energía del día para los proyectos constructivos, pero L ten cuidado con el orgullo y la vanidad, porque te perjudicarán, Leo. E Deberías controlar tu ego y las emociones que sientas, además, tendrás cierta tendencia a la indiscreción. También podrías buscar nuevas aven- O turas, ideas y amistades. Te caracterizarás hoy por la buena memoria y sentido práctico, también la lógica estará presente durante todo el día y te ayudará. Disciplinando tu mente y pensamientos podrás materializar las ideas que tengas en el terreno del trabajo, además contarás con una buena dosis de habilidad para la concentración.
V I R G O
Hoy será un día en el que la paciencia, el autocontrol y una buena ad- L ministración de tus recursos podrán ser de mucha ayuda en diferentes I sentidos de la vida. El triunfo será posible gracias a saber utilizar los RB recursos materiales e intelectuales con los que cuentes y a actuar con cierto es- A píritu de conciliación hacia los demás.
Humor Había un niño que jugando a la pelota se le salió un diente, y le preguntó a su madre: Mamá, mamá se me salió un diente, ¿Qué hago? Y en esto la madre le contesta: Déjalo debajo de tu almohada y el ratoncito de los dientes te dará algo.
El niño eso hizo, y el día siguiente su mamá le preguntó: ¿Y qué te trajo el ratoncito? Y el niño le responde: Nada, me dejó un papelito que decía, “sigue participando”.
Tendrás que soportar hoy una gran tensión emocional, tal vez exista un conflicto entre tu ego y las emociones del día. Las energías serán fuertes, Escorpio, y solamente podrás equilibrarlas y canalizarlas de una forma positiva por medio del deporte y cuidando muy bien la forma en que te expreses en las relaciones con los demás.
E S C O R P I O N
Podrás conseguir hoy cierto éxito en la vida derivado de una administración responsable e inteligente de los recursos con los que cuentes. Sagitario, también contarás con una gran habilidad para organizar y poner a muchas cosas en su justo lugar; tenderás a la seriedad, a la contemplación y a la crítica constructiva.
S A G I T A R I O
La innovación, el sentido lógico, el estudio y un trabajo científico y exacto podrán ser algunos aspectos indicados para lograr mejores resultados en tu terreno económico, Capricornio. Por otra parte, deberías ordenar tus finanzas y tratar de no hacer gastos innecesarios, porque podrías tener problemas más adelante.
C A P R I C O R N I O
Hoy podría ser un día extremadamente difícil en el terreno emocional y familiar, Acuario, así como en las relaciones en general. Aprovecha tus aspectos positivos que hablan de creatividad, de originalidad, de habilidad para utilizar todos tus recursos con el fin de lograr algunos proyectos determinados.
A C U A R I O
Este podrá ser el peor día de la semana, pues tal vez te encuentres envuelto-a en unas complicadas relaciones emocionales, sin duda, debido a tu tendencia a confundir la realidad con la ilusión. Estos aspectos, en ocasiones, pueden hacer que escapes de los problemas por medio de las drogas o la fantasía: ¡ten mucho cuidado!
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014 Además, habéis oído que fue dicho a los antiguos, ‘no jugarás en falso, sino que cumplirás al Señor tus juramentos’. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Mes de la Patria...
Delfi
¿Mal y de malas?
J
usto a un año de que la tormenta Manuel nos dejó en medio de dos carreteras destrozadas, los vecinos de este puerto tuvimos la oportunidad de ver al presidente de la República cruzar por nuestro puerto, rumbo a Lázaro Cárdenas, Michoacán, tramo que recorrió en helicóptero, desafortunadamente, porque de haber viajado por carretera se habría enterado del calvario que estamos sufriendo quienes aquí vivimos, y que ha alejado a muchas familias de Michoacán y del Bajío, así como del dentro del país, que ya habían hecho de Ixtapa-Zihuatanejo su lugar de recreo. El que sí vino fue el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Pero el mandatario venía mal y de malas. Tal vez porque en ese momento se estaba desarrollando un motín en el penal de Chilpancingo, donde los reos se amotinaron en protesta por una requisa que hicieron los elementos de la Fuerza Estatal (Mando Único), a quienes acusaron de torturar a los presos. Y la gota que derramó el vaso para el mandatario fue que los azuetenses no fueron muy amables con él. No olvidan sus promesas incumplidas. Entre las obras de gran impacto que el gobierno estatal construiría para Zihuatanejo, figuraba un hospital de especialidades. Pero ahora sabemos que ese proyecto se fue para su natal Ometepec, con una inversión millonaria, aunque aquel nidito bello no sea el segundo en importancia económica de la entidad, ni tenga, como sí lo tiene Ixtapa-Zihuatanejo, la obligación de atender a un constante flujo de visitantes, quienes arriesgan todo al venir aquí, pues de enfermar de gravedad simplemente no hay quién los atienda. Aguirre Rivero vino a inaugurar el Parque Lineal, obra que se ha convertido en un oasis en nuestro puerto. Pero nada de anunciar obras nuevas para lo que resta de su periodo. Para colmo, acaba de concluir el dragado de la laguna de Las Salinas, obra que en lugar de resolver el problema de contaminación del embalse, resolvió las ganas de dinero de alguien más, porque no sabemos en qué se invirtieron 33 millones de pesos, ya que aun aplicando solamente la mitad de ese recurso los trabajos resultaron muy caros, en comparación con el volumen de azolve que sacaron, pues según los pescadores no se cumplieron metas y no se sabe qué pasó con tanto dinero que ya estaba etiquetado. Las escuelas sin construir; problemas agrarios; damnificados que aunque fueron enlistados para recibir el pago de los daños en sus hogares, nada recibieron, todo esto le dio la bienvenida y
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Declaraciones ministeriales con tufos políticos
as declaraciones de prominentes personajes políticos ante las autoridades ministeriales, se han puesto de moda en una coyuntura preelectoral y en la que están en juego desde las 81 presidencias municipales, hasta los 9 escaños legislativos federales y los 28 locales. Hasta el propio gobierno estatal. El revuelo que han causado los interrogatorios a cada uno de esos personajes, no rebasa el potente ruido de los medios de comunicación. Pero sin trascender o impactar más allá de esa frontera. Desfilaron ya para declarar en torno al caso del perredista inmolado Armando Chavarría, el dirigente de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo y el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. Está por verse si también será citado a declarar el ex procurador de Justicia y actual secretario estatal del Trabajo, Alberto López Rosas. Eso es por un lado. Por el otro, mete ruido el desaseado manejo de los recursos públicos por parte de quienes ya despacha-
CMYK
22
ron como autoridades municipales. Y hoy están anotados para competir por el gobierno estatal. Hay que ubicarlos. DECLARACIONES POLÍTICAS.- Generalmente, las auditorías financieras a las comunas municipales, se utilizan como efectiva arma política. Porque los ex alcaldes involucrados en los turbios manejos de los presupuestos públicos nunca son enjuiciados por el delito de peculado. Apelan a la eficaz medicina del tiempo para que todas sus trapacerías se borren de la memoria colectiva. Y en ese sendero hay cuando menos tres aspirantes a gobernador que ya fueron tocados por la sospecha en el manejo de los dineros. E incluso, podrían ser llamados a declarar: 1.- El dos veces ex edil del municipio de Iguala y candidato a gobernador por el partido político Morena de Andrés Manuel López Obrador, Lázaro Mazón Alonso, no ha comprobado sus cuentas públicas desde que fungió como autoridad municipal. La Auditoría General del
Estado (AGE) en el periodo de Ignacio Rendón Romero, le fincó responsabilidades. Y existe una averiguación previa contra Mazón en la Procuraduría de Justicia por ese motivo. Pero que está congelada. Ahora que Mazón anunció recientemente su decisión de irse del PRD y participar de lleno en las filas del Morena, nadie le asegura que no sea citado a declarar sobre sus no aclaradas cuentas públicas. Y ese podría convertirse en uno de sus lastres políticos más notables como
Muy por encima de otras que vieron horadados sus feudos de poder, como el Grupo Guerrero (GG) o Nueva Mayoría (NM), cuyos dirigentes están identificados como dos de los cuatro fantásticos o malignos.
Editorial
la despedida al Es ley de vida que los gogobernador. Fue así b e r n a d o r e s , como una nue- presidentes de va oportunidad República se nos fue de la las manos. El y alcaldes, se alcalde Érick dejen llevar Fernández Ba- por sentimienllesteros tomó talismos, y terel micrófono para pedirle minan por prial mandatario vilegiar a sus lugares que gestione de origen. ante la SCT la reconstrucción de la carrera que va de Zihuatanejo a Lázaro Cárdenas, que está en pésimas condiciones e inhibe el flujo de visitantes hacia este puerto, pero el gobernador no tomó el recado. ¿Qué pasa? Parece un complot contra este destino de playa. En materia turística, todo es para Acapulco. Y en materia urbanística, también. Se nos informa que Ometepec está siendo transformado, equipado y modernizado. Incluso se le construirá una réplica del auditorio Sentimientos de la Nación, a costa de otras necesidades apremiantes en la entidad y aún en los mismos municipios costachiquenses. Estamos ante el ejemplo de cómo los pueblos viven y muere en cada sexenio. ¿Necesita llegar un costagrandeño a Casa Guerrero para que se acuerde de estas tierras? Así parece. Es ley de vida que los gobernadores, presidentes de la República y alcaldes, se dejen llevar por sentimientalismos, y terminan por privilegiar a sus lugares de origen. Hasta el más humilde regidor quiere que se le pavimente su calle, aunque haya otras más deterioradas. Con un mínimo porcentaje de la inversión de Acapulco, este puerto estaría en mejores condiciones. Pero el gobernador optó por dejar el municipio que su hijo gobernará en las mejores condiciones posibles, como una forma de hacerle una campaña indirecta. Esa paternidad que tiene el puerto de Acapulco, le ha permitido que los gobiernos municipales vivan despreocupados, pues las obras de impacto o bien son del gobierno estatal, o bien son del gobierno federal. Lástima que a los azuetenses ni siquiera se nos considere como entenados.
candidato del Morena a gobernador. Sería el principio del fin. 2.- El edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, aspira a la candidatura a gobernador por su partido Movimiento Ciudadano. Fue citado a declarar ante el Ministerio Público de la Federación de la PGR, en relación a unos pagos no realizados a proveedores por dos últimas administraciones municipales, presididas por el perredista Félix Salgado Macedonio y el priísta, Manuel Añorve Baños. Walton desde luego, asumió la condición de Poncio Pilatos. Y sacó a la comuna que preside, de ese manejo oscuro de los dineros. Pero el punto central de esta discusión, es que a Walton se le está cobrando como institución, no de manera personal. Y en esa lógica, está obligado a pagar esas deudas. De otra forma: ¿A quién le cobrarán los proveedores? Es claro que ni Félix Salgado ni Manuel Añorve pagarán el adeudo. Pero Walton utilizó su declaración ante la PGR con fines políticos. Porque al final de cuentas pagará. O en su defecto, heredará esa deuda. Para seguirle atizando a la polémica en el futuro. 3.- A raíz de lo anterior, el personaje al que Walton quiso embarrar más de lo que ya está, es al priísta y actual diputado federal, Manuel Añorve, quien también aspira a convertirse por segunda ocasión, en el candidato del PRI a gobernador. Al insistir sobre su aspiración, Añorve
Baños se puso en la vía de los ajustes de cuentas políticos. Y como la cantidad de dinero que no comprobó es millonaria, el asunto podría salirse de control para él. Incluso, la AGE y su titular, Alfonso Damián Peralta, podrían abrirle una averiguación previa en la Procuraduría de Justicia, en sintonía a como le ocurrió a Lázaro Mazón. E indiscutiblemente, ser citado a declarar en torno a esas millonarias cantidades de dinero no solventadas en la comuna que presidió durante el periodo 2009-2012. Como se ve, las declaraciones de prominentes personajes ante las autoridades ministeriales están de moda. Pero sus efectos son pasajeros y efímeros. Se utilizan básicamente, para neutralizar a los adversarios políticos. Y nada más. HOJEADAS DE PÁGINAS… El inédito crecimiento de la tribu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), derivado de la pasada elección interna perredista, la ubica fortalecida en el tablero de la sucesión gubernamental. Muy por encima de otras que vieron horadados sus feudos de poder, como el Grupo Guerrero (GG) o Nueva Mayoría (NM), cuyos dirigentes están identificados como dos de los cuatro fantásticos o malignos. La pelea por la candidatura a gobernador ya adquirió otros matices. De eso no hay ninguna duda.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
¿
Qué Armando Ríos Piter está acabado? Eso comenzó a decirse después de que en la elección interna para consejeros, el Grupo Jaguar, la tribu de la que el senador costagrandeño es líder, quedó en el cuarto lugar general, por el número de votos obtenidos a nivel estatal. Sin embargo, vale la pena puntualizar varios aspectos, para que los ciudadanos no se vayan con la finta, ni tampoco se monten en los supuestos que están exponiendo los líderes de las tribus que este domingo consiguieron el mayor número de asientos en los consejos políticos. Nada más peligroso que partir de esa votación interna, para definir al candidato a gobernador. Si así se hiciera, se estaría manipulando gravemente el escenario político, y partiendo de una idea falsa, para quitarle al aspirante mejor posicionado en las encuestas, su liderazgo frente a la sociedad. Primero, porque no es lo mismo una elección interna que una constitucional. En la primera, votan sólo los de casa. En la segunda, vota la sociedad en general. Y probado está que nadie gana una elección para gobernador, atenido únicamente al voto de su partido, y eso considerando que todos y cada uno de los perredistas le apoyara, además. En realidad somos más los ciudadanos sin partido, los que votamos libremente, de acuerdo con la propuesta de cada candidato, o por el candidato mismo, que por obligación partidista. Decir ahora que el aspirante mejor posicionado ante la sociedad en general, pueda ser desechado mediante el supuesto de que hacia el interior del PRD no lo quieren, es engañarse y engañar a otros. Analicemos, además, cuántos de los votos emitidos en la pasada elección interna son auténticos, y cuántos se compraron con dádivas y dinero en efectivo. Pocas voces se han escuchado en este sentido, pero la verdad es que la jornada del 7 de septiembre fue sumamente manipulada mediante el cochupo electorero; y, por lo tanto, sus resultados son cuestiona-
Huevos poché
Para hacer huevos poché necesitas: • 1 Huevo • Vinagre Blanco • Sal Procedimiento: 1. Coloca el huevo en un recipiente pequeño de vidrio, esto te ayudará a poderlo colocar con facilidad en el agua en donde lo vas a cocinar. 2. Coloca un sartén hondo con 10 cm de agua a fuego medio, agrega el vinagre blanco y la sal. Cuando comiencen a salir burbujas en el agua reduce a fuego bajo y mantén la temperatura caliente sin que hierva. 3. Con una cuchara has un remolino en el agua caliente dando vueltas. Coloca el huevo en el agua lentamente y lo más cercano al agua y permite que este se cocine por 4 minutos. El remolino ayudará a que la clara se envuelva sobre la yema. 4. Retira el huevo con una cuchara con rejilla y corta los excesos del huevo (la cola) con la cuchara el sartén. 5. Coloca el huevo en un plato con toalla de papel para secarlo bien antes de utilizar. 6. El huevo pochado deberá de tener la clara bien cocida y la yema semi-cocida, esto lo puedas probar si al cortarlo la yema sale semi líquida.
Carne de res con almendras
Ingredientes: • 100 g. de almendra pelada y fileteada • Aceite • 1 pimiento verde picado • 1 cebolla fileteada • 3 dientes de ajo picados • 1 kilo de filete de res en cubos • 2 caballitos de salsa de soya • 2 caballitos de vino blanco
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam bles y hasta inválidos. Si existiera la justicia electoral, no habría quedado mono con cabeza en esta elección. Pero debido a que el Instituto Nacional Electoral no se ocupó de sancionar las violaciones a la ley, sino solamente de la organización de la jornada, entonces todos los delitos cometidos antes y durante la elección, quedarán impunes. Por ejemplo, todos fuimos testigos de cómo nació un grupo político de la noche a la mañana, pero que logró posicionarse en el tercer sitio a nivel estatal, sólo porque el cordón umbilical estaba conectado a Casa Guerrero. Este grupo enfocó sus baterías concretamente a Acapulco y Chilpancingo, donde se postu-
Sin embargo, vale la pena puntualizar varios aspectos, para que los ciudadanos no se vayan con la finta, ni tampoco se monten en los supuestos que están exponiendo los líderes de las tribus que este domingo consiguieron el mayor número de asientos en los consejos políticos.
Nutrición Preparación: 1. Coloca en una sartén el aceite, la cebolla, el ajo y sofríe. 2. Añade el pimiento. 3. Agrega la carne y sofríe. 4. Mezcla bien todo. 5. Agrega las almendras, el vino y la sal. Mezcla. 6. Baja el fuego y deja cocer por unos 8 minutos. Verifica la cocción de la carne y acompaña con pasta o arroz.
Pollo al Queso Brie
Ingredientes: • 6 pechugas de pollo deshuesadas y partidas por la mitad • 3 cucharaditas de mantequilla • 2 tazas de crema espesa • 60 gramos de queso brie • 3 dientes de ajo machacados • pimienta al gusto Preparación: 1. Lave y seque con toallas de papel las pechugas de pollo y condiméntelas con sal y pimienta. 2. En un sartén, derrita la mantequilla y fríe las pechugas por ambos lados, aproximadamente por 5 minutos. 3. Colóquelas en un pírex o bandeja que pueda ir al horno. 4. En una cacerola a fuego bajo, mezcle la crema, el queso y el ajo machacado hasta que hierva por tres minutos revolviendo constantemente. 5. Pase la salsa por una coladera y cubra con ella las pechuga 6. Métalas al horno y cocínelas por 30 minutos a 200 C.
larán a candidatos a alcaldes al hijo del gobernador, Angelito Aguirre Herrera, y al hijo del titular de Finanzas, Jorgito Salgado Leyva, respectivamente. Pero, lejos de echar las campanas al vuelo, ¿qué hay de heroico en ello? Todo lo contrario, se trata en su mayoría de votos comprados, y en otros casos arrancados bajo presión, en lo que fue un cruento cobro de facturas y favores. Partiendo de esa verdad, son mucho más auténticos los votos de las tribus minoritarias, porque sin recursos públicos de por medio, sus agremiados fueron a las urnas a votar de manera consciente y solidaria. Por lo tanto, los líderes de las facciones del PRD, deben entender que aunque consiguieron conservar su hegemonía al interior del partido, y en el caso del grupo del gobernador, posicionarse hasta el tercer lugar, eso no obsta para que sean ellos mismos, o alguien de su tribu, el mejor prospecto para competir con la bandera del PRD por la gubernatura. Les recordamos que en Guerrero 65 de cada cien electores está decidido no ir a las urnas, siendo la cifra más alta de abstencionismo anunciado de que se tenga memoria. Tan sólo para remover a ese altísimo número de electores, el partido en el poder necesitará un candidato con suficiente arrastre. Y ese hombre o mujer no está, lamentablemente para ellos, en las tribus que ganaron la elección del domingo pasado. Para su desgracia, el liderazgo que el PRD necesita en la elección constitucional está en una tribu menor, y deben tomar la decisión de apoyarlo, o rifársela con sus cuadros desgastados. La otra opción es fabricar a un líder con dinero público, ya que se tiene la experiencia para ello. Basta sacar otra Cumplidora, por ejemplo. Pero si ese fuera el caso, los señores perredistas deben entender que segundas partes nunca fueron buenas, mucho menos una tercera.
Tartaletas de Peras Poche
Ingredientes: • 4 peras • 4 tazas de agua • 3/4 de taza de vino blanco seco • 1/3 de taza de azúcar morena • 1 vaina de vainilla cortada a lo largo • 1/2 kilo de pasta de hojaldre • 1 molde en forma de pera • mermelada de chabacano para barnizar Preparación: 1. Pele las peras, córtelas por la mitad y quites el corazón, manteniendo el rabito para que se vean bonitas 2. Corte un trozo de papel para hornear del tamaño de la olla en la que se van a cocinar las peras. 3. Ponga las peras en la olla, junto con el agua, vino azúcar morena, y la vaina de vainilla cortada a lo largo. 4. Espere a que hierva sobre fuego mediofuerte y reduzca el fuego un poco. Cubra las peras con el papel para hornear redondo. 5. De vez en cuando deles la vuelta a las peras para que se cubran en el liquido, hasta que estén muy suaves, entre 10 y 15 minutos. 6. Pase las peras a un recipiente, quite la ramita de vainilla y reserve. 7. Con una batidora eléctrica, acremar la mantequilla. Agregarle el azúcar, la harina y las almendras molidas. 8. Agregarle los huevos a la mezcla de almendras y finalmente el ron. Meterlo al refrigerador. 9. Sobre una superficie limpia y plana, espolvoree un poco de harina y extienda la pasta de hojaldre. Con un molde en forma de pera, corte 6 formas de pera del hojaldre. 10. Corte las mitades de peras haciendo cortes paralelos (sin llegar a cortar la parte del tallo para que sigan unidas) y extienda en forma de abanico. 11. Sobre cada pasta de hojaldre (ya pues-
George R. Knight
Fracaso en Minneápolis sobre la cuestión de la autoridad
E
Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón. Jeremías 15:16.
s bueno comer las palabras de Dios. Pero, a veces, preferiríamos participar de las de otras personas. Ese pensamiento nos remonta al tema de la autoridad en Minneápolis. Si bien las repercusiones del congreso tuvieron sus éxitos, también tuvieron sus fracasos. Quizás el más obvio fue la tentación continua a depender de las opiniones humanas. Sin embargo, en 1894 ya no eran las palabras autoritativas de Butler y de Smith sino las de Jones las que causaban problemas. El repetido aval que tuvieron él y Waggoner de parte de Elena de White en Minneápolis, y después, indudablemente había preparado la mente de muchos para aceptar cualquier cosa que ellos dijeran o escribieran. Debido a que exaltaban a Cristo, pero el poder de las fuerzas del adventismo estaban alineadas contra ellos, ella tuvo que “gritar en alta voz” su respaldo hacia ellos, para que les prestaran oídos. Su voz no fue ignorada. En 1894, S. N. Haskell sintió la obligación de hacerle la observación de que había sido “absolutamente necesario” que ella “defendiera a los pastores Waggoner y A. T. Jones durante estos años”. “Pero”, añadió, “todo el país ha sido acallado en sus críticas contra ellos en la medida necesaria. Se ha peleado la batalla, y se ha ganado la victoria”. La iglesia, le dijo, ahora afrontaba el problema opuesto: la gente y los líderes eclesiásticos “estaban tomando todo lo que ellos [Jones y W. W. Prescott] decían como si fuese casi inspirado por Dios”. F. M. Wilcox había llegado a una conclusión similar. Al escribir desde Battle Creek, señaló: “Hubo un tiempo en que muchos de los principios que el hermano Jones ha hecho resaltar eran combatidos; pero últimamente la gran mayoría de nuestro pueblo se ha colgado de sus palabras casi como si fuesen las palabras de Dios”. Así es que, para 1894, los adventistas habían engendrado una nueva crisis de autoridad. “Algunos de nuestros hermanos”, comentó Elena de White, “han mirado a estos pastores y los han colocado donde debería estar Dios. Han recibido cada palabra de sus labios, sin buscar con atención el consejo de Dios para ellos mismos” (Carta 27, 1894). ¿Aprenderemos alguna vez? Una de las grandes lecciones del Congreso de la Asociación General de 1888 trae consigo la definición de autoridad: que la Palabra de Dios es la autoridad suprema; y que necesitamos dejar de confiar en las palabras de los seres humanos y de leer la Biblia a través de los ojos de ellos. ¡Dios, ayúdanos! tas en una charola para hornear engrasada) ponga 1 cucharada de la masa de almendras preparada y coloque las peras cortaditas encima. Extienda la pera como abanico. 12. Repita con el resto de las peras y hornee a 350 grados por 15 minutos, hasta que el hojaldre se dore. 13. Saque del horno y barnice con un poco de mermelada de chabacano.
CMYK
24 24
Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014 ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Palabra del gran Maestro
Herido al chocar su moto contra una camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Un motociclista se lesionó una pierna al chocar contra una camioneta, hecho que tuvo lugar a un costado de la central de autobuses. Lo anterior ocurrió a las 13:00 horas de ayer, el motociclista de nombre Javier Francisco Valente Salda, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia
Vicente Guerrero; circulaba en la calle Júpiter y al tratar de incorporarse a la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, terminó por chocar en la parte trasera de una camioneta que se detuvo repentinamente. Por una lesión sangrante en la espinilla derecha, no pudo ponerse de pie, pero varias personas se
acercaron y lo ayudaron a caminar para que se sentara banqueta. Por último, el personal de la Cruz Roja Mexicana se presentó para brindar atención pre hospitalaria a Javier Francisco Valente, luego lo trasladaron a un centro médico para su pronta recuperación. Mientras tanto otro joven
Se lesionó una pierna el motociclista Javier Francisco Valente Salda, de 26 años de edad, al estamparse contra una camioneta, a un costado de la central de autobuses.
Balean taller de torno del conocido empresario, en Acapulco
ACAPULCO.-Un grupo de hombres atacó a balazos el taller “Torno, Cepillo y Soldadura”, propiedad del empresario Joaquín Alonso Piedra. El taller fue baleado aproximadamente a las 09:30 horas en la avenida Cuauhtémoc y no se reportaron personas heridas. Las autoridades ministeriales encontraron un número im-
CMYK
portante de impactos de bala en las cortinas de “Torno, Cepillo y Soldadura”, calibre 9 milímetros y 38 Súper. Informaron que los atacantes dejaron atravesado un camión urbano de la ruta Maxi túnel, y metros adelante otros dos vehículos, lo que provocó un severo caos vial en esa transitada avenida. Extraoficialmente se dijo que
estos sujetos se habrían llevado privadas de su libertad a dos personas, pero oficialmente no se confirmó esto. Cabe recordar que el empresario Joaquín Piedra Alonso ya fue víctima de un secuestro, y por su libertad tuvo que pagar una fuerte suma de dinero.
IRZA
trasladó la moto Italika hacia el hospital al que era llevado Juan Francisco Valente en una ambulancia. Cabe mencionar que en esta colisión vehicular no llegaron
los oficiales de la Delegación de Tránsito, pues se la pasaron haciendo presencia en los lugares que visitó el gobernador Ángel Aguirre. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
POLICIACA
25
Lesionada al chocar de frente su camioneta contra otro vehículo Una mujer se produjo múltiples lesiones luego que la camioneta en la que circulaba fuera chocada de frente por otra camioneta, sobre la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas. Los hechos ocurrieron a las 06:50 horas de este miércoles, frente a la tienda OXXO de la colonia La Puerta, cuando el con-
ductor Román Montañez Urbina, de una camioneta cerrada marca, Dodge, color azul con placas de Guerrero; invadió el carril contrario para chocar de frente contra una camioneta pick up, marca Ford y tipo Courier. Tras el encontronazo, el chofer Juan Carlos Maciel de la Ford, golpeó su cabeza contra el
parabrisas y se produjo heridas sangrantes; su acompañante la mujer María Elizabeth Amaro, de aproximadamente 25 años de edad, por las heridas que presentó fue llevada en la ambulancia de Protección Civil hacia el Hospital General. De las unidades siniestradas la más deteriorada fue la Ford,
pues quedó sobre la cinta asfáltica, para retirarla tuvieron que empujarla ya que la maquina dejó de funcionar. Por último un elemento de la Policía Federal Sector Caminos
acudió para hacerse cargo del percance vial, posteriormente ordenó que la Dodge y la Ford fueran enviadas al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Fue internada en el Hospital General, María Elizabeth Amaro, de aproximadamente 25 años de edad, al lesionarse en un choque que se produjo frente a la tienda OXXO de la colonia La Puerta.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Balean a mecánico a fuera de su casa en Las Pozas
Un mecánico fue baleado en las afueras de su casa, en la colonia Las Pozas, por lo que comenzó a desangrarse y requirió que lo trasladaran a un hospital,
suceso violento que movilizó al Mando Único Policial. Fuentes policiacas, informaron que este miércoles alrededor de las 23:00
horas, individuos llegaron en un auto a la casa de Raúl Gil Noyola, de 23 años de edad. El susodicho salió de su vivienda al escuchar
Las corporaciones policiacas rodearon el Hospital General, donde fue internado Raúl Gil Noyola, de 23 años de edad, luego de ser agredido con un arma de fuego en el pecho.
Reportan desaparición de una joven de Salitrera Una mujer con domicilio en La Salitrera desapareció en el transcurso de este miércoles, sus familiares preocupados reportaron a Seguridad Pública la situación y fueron apoyados para localizarla. Ella es Yenni Cisneros Pérez de 20 años de edad con domicilio en la localidad de La Salitrera, fue CMYK
reportada como extraviada por sus padres al no llegar a su domicilio en la hora que normalmente llegaba. La madre afectada pidió el apoyo para que den con el paradero de su hija quien habló con ella por celular y sólo dijo que iba a bordo de una camioneta, la llamada se cortó y ya no volvieron a tener comuni-
cación con ella, por lo que comenzó la incertidumbre. Fue informado que Yenni Cisneros portaba blusa negra y que su cabello es rizado. Hasta el cierre de está edición las corporaciones policiacas no daban con el paradero de Yenni Cisneros. LA REDACCIÓN
ruidos (al parecer le hablaron), pero estando afuera lo agredieron con un arma corta en el pecho, por lo que enseguida el auto del cual le dispararon comenzó a darse a la fuga. Los vecinos al escuchar la detonación salieron a ver qué había ocurrido; sólo
encontraron a Raúl Gil tirado sobre la calle afuera de su casa. En una camioneta de redilas, color negro, de la marca Nissan, Raúl Gil fue trasladado hacia el Hospital General para ser intervenido por el personal de urgencias; a los minutos
llegaron policías estatales y municipales, así como efectivos del Ejército Mexicano. Luego de que los uniformados tomaran conocimiento de lo sucedido, procedieron a retirarse. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
POLICIACA
27
Entran a robar a despacho de abogados
ATOYAC. Ladrones que aprovecharon la oscuridad de la noche robaron una computadora portátil así como documentos al jurista Pablo Cesar Solís Nava, los ladrones forzaron la chapa de la puerta para posteriormente
introducirse al local donde despacha el abogado. Solís Nava dijo que llegó este miércoles como todos los días a laborar a su despacho cuando encontró un tiradero en la oficina, y al buscar una computadora laptop
que recientemente había comprado, ya no estaba, sólo habían dejado la caja de cartón en que se la entregaron cuando la compró. Asimismo narró que tampoco encontró algunos documentos que tenía en su despacho, así
como algunas cosas de valor, “lamento que se hayan llevado mi computadora porque estaba nueva y era de buena marca”, dijo. Cabe destacar que Pablo Cesar Solís Nava es el representante de Delegados del PRD, de
Nueva Izquierda y que éste ganó recientemente en el municipio de Atoyac, y es uno de los más fuertes aspirantes a competir por la Presidencia Municipal en este municipio. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Ladrones que aprovecharon la oscuridad de la noche robaron una computadora portátil así como documentos al jurista Pablo Cesar Solís Nava
Ejerce acción penal PGJE contra presunto feminicida de la capital La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Homicidio Doloso Cometido en Agravio de Mujeres y Demás Personas con Orientación o Preferencia Sexual por Identidad de Género, ejerció acción penal contra Gabriel Martínez Romero, como probable responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de su cónyuge, a quien privó de la vida con arma blanca (hacha) la madrugada del 5 de septiembre pasado. Derivado de las pruebas periciales en diferentes ramas de las ciencias forenses, como son medicina (necropsia), química (toxicológico), fotografía y criminalística de campo, así como testimoniales y declaraciones ministeriales acreditadas por la Fiscalía de Feminicidios de la PGJE, se ejerció acción penal en contra del probable responsable de haber lesionado con un hacha en la cabeza a su esposa, luego de una discusión.
La mujer fue trasladada gravemente herida a un nosocomio donde perdió la vida como consecuencia de los golpes con el hacha. La Fiscalía en Feminicidios tomó la declaración ministerial al probable responsable, mismo que incurrió en serias contradicciones sobre la forma en que discutió con su esposa y dijo haber tomado bebidas embriagantes durante todo el día, por lo que había perdido la noción del tiempo. Sin embargo, el sujeto activo del delito siempre tuvo conocimiento en tiempo, espacio y lugar de los hechos, por lo que intentó evadir su responsabilidad incurriendo en contradicciones. Por su parte, familiares de la víctima, al rendir testimonio ante la Fiscalía de Feminicidios corroboraron que la víctima fue lesionada gravemente por el acusado Gabriel Martínez Romero con un hacha en el cráneo, y como consecuencia de esa agresión perdió
la vida, por lo que exigió la aplicación de todo el peso de la ley. El inculpado fue internado en el Centro de Reinserción Social de Chilpancingo de los Bravo, a disposición de un Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Bravo, por su probable responsabilidad en el delito feminicidio, por lo que en las próximas horas el órgano jurisdiccional resolverá su situación jurídica. – BOLETÍN -
CMYK
28 28
Zihuatanejo, Ni juréis por vuestra cabeza, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014 POLICIACA porque no podéis cambiar ni un solo cabello de blanco o negro. Palabra del gran Maestro
Transporte fue superior a Lagunillas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Sencillamente el equipo de Transporte fue infinitamente mejor a su rival en turno: Lagunillas, quienes en esta ocasión no metieron ni las manos para evitar la goleada de 5-0, todo
esto dentro del torneo de copa de la categoría Premier Plus. Acciones que fueron llevadas a cabo en el campo 2 de La Puerta, en la primeros minutos el equipo de Trans-
En medio campo tuvieron más tiempo el balón Las veces que quisieron entraron con peligro
Realizarán Torneo Infantil de Surf Deportistas del puerto realizarán por primera ocasión un Torneo Infantil de Surf Tributo a la Madera, con lo que se pretende fomentar ese deporte en los infantes, evento que está organizado por la asociación Burro Surf. El evento se realizará el sábado 13 de septiembre en playa La Madera y es organizado por Burro Sur, King of Haves y Silver Surf, y está dirigido a todos los niños de las diferentes localidades que competirán en diferentes categorías desde los cinco a los 13 años.
CMYK
El lugar en que se realizará el evento es playa La Madera, por el restaurante la Rana René, con el afán de fomentar el gusto del deporte en los infantes, se les otorgarán premios sorpresas. El surf es uno de los deportes que en el municipio se practica de manera general, tanto por jóvenes como adultos, los niños también pueden practicarlo y disfrutar de sus beneficios, debido a que se trata de una disciplina ligada a la naturaleza y a sus fenómenos. De acuerdo con los de-
portistas se obtienen beneficios del surf, en cuanto a coordinación, fuerza y equilibrio, convirtiéndolo en una práctica muy completa para los niños, cuenta con una serie de características que hacen que sea beneficioso para los niños, ya que tiene varios sentidos: aprendizaje, deportivo, recreativo y terapéutico. Favorece el desarrollo global de los niños y fomenta el crecimiento de habilidades así como la coordinación, la concentración y el equilibrio. JAIME OJENDIZ REALEÑO
porte no presentó cuadro completo, fueron alrededor de 15 minutos en donde tuvieron que defenderse en lo que llegaba el resto de sus compañeros, esto no fue bien aprovechado por la escuadra de Lagunillas. Transporte se ordenó y ahora sí ya impusieron condiciones dentro del terreno de juego, la defensiva rival no fue obstáculo para que los goles se hicieran presentes, Alejandro Gutiérrez con dos dianas, Julio González, Enrique Torres y Rubén “El Tacón” Martínez cada uno colaboró con un tanto.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
DEPORTES
29
Las Novatas dieron la sorpresa
El equipo de las Novatas dio la sorpresa al derrotar en tres emocionantes sets a las Atrevidas, todo esto en el cierre de la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría
Golden, duelo que se desarrolló teniendo como escenario la cancha 2 de la especialidad. Enfrentamiento que se llevó a cabo la tarde de ayer, en las acciones los dos equipos tuvieron que
Buenos bloqueos que le permitieron tener el control de las acciones
batallar con el esférico ya que éste cambiaba de dirección por el fuerte viento que sopló, este factor no fue impedimento para observar un vibrante juego, el primer set fue para las Novatas.
Las Atrevidas no daban crédito a lo sucedido ya que ellas hicieron los mejores remates, fue hasta el segundo set en donde se vio reflejado su dominio, empataron, todo tuvo que definirse
hasta un tercero, en donde las Novatas hicieron lo justo y necesario para imponer condiciones, buenos remates que le dieron el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ejercieron los mejores remates pero no fueron efectivos
Zihuatlán goleó al Fovissste
El Fovissste perdió a causa de sus errores, perdieron muchos balones en medio campo
José Linares salió inspirado, y prueba de ello fue el “póker” de goles que anotó con los que ayudó para que su escuadra Zihuatlán le diera un reparo al Fovissste, todo esto dentro de la jornada número 11 de la categoría Premier Plus. El único partícipe y testigo de esta goleada que recibió “la furia roja” fue el empastado 1 de La Puerta, Zihuatlán tuvo en su poder el esférico, lo que le ayudó para llegar en repetidas ocasiones con peligro a la puerta que resguardaba el arquero del Fovissste. El Fovissste no hizo un mal juego, fueron sus errores en la defensiva los que provocaron su
Hicieron pedazos a la defensiva rival
derrota con goleada incluida, el delantero de Zihuatlán, José Linares, fue letal a la hora de estar frente al marco rival, se despachó
con la cuchara grande al hacer todos los goles del encuentro.
ALDO VALDEZ SEGURA
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
Poco-Loco gano con facilidad Una tarde tranquila y sin complicaciones tuvo el conjunto de Poco-Loco al imponerse en dos sets al Deportivo Zihua, quienes esta ocasión no representaron ningún peligro, encuentro que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol
en su categoría Golden. El rectángulo 2 de la especialidad fue testigo de la supremacía que mostró la escuadra de Poco-Loco, con buenos y efectivos remates desde un inicio establecieron condiciones 25-15, Deportivo Zihua mostró una débil defensiva, no pudieron evitar
Kosmos hizo valer su condición de campeonas vigentes de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden, y en tres emocionantes set se llevó los puntos que dejó la jornada número 12 para seguir escalando posiciones. De poder a poder en el primer set en donde ambas escuadras ejercieron fuertes remates que fueron efectivos, las Avispas iban varios puntos arriba, todo pareció indicar que ganarían este set, pero Kosmos vino de atrás y se impuso 27-25. Para el segundo set las Avispas estaban dolidas por la manera en que le die-
ron la vuelta, así que con garra empataron 25-22, pero para el set decisivo su rendimiento se fue abajo,
caer con facilidad. Para el segundo set la misma tónica, un Poco-Loco dominante ejerciendo su autoridad, 25-11, no dieron tregua a los contundentes remates y no quisieron alargar la tarde, por lo tanto todo finiquitaron en este episodio.
ALDO VALDEZ SEGURA
Atractivo encuentro protagonizaron Kosmos y las Avispas Kosmos concretó sus jugadas y lograron ser mejores al estar frente a red.
ALDO VALDEZ SEGURA
Perdieron pero con la frente en alto
En el primer set llevaban varios puntos de desventaja pero se levantaron y ganaron
CMYK
Ejercieron efectivos remates
Fueron presa fácil
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014
31
DEPORTES
Despertar de la Costa derrotó a San José
El conjunto Despertar de la Costa derrotó 36-33 a San José en cotejo correspondiente a la jornada número5 de la liga municipal de basquetbol en su categoría libre “A”, este triunfo le sentó bien al equipo ya que en la fecha pasada per-
dieron, lo que provocó que bajaran posiciones. Los jugadores Despertar de la Costa desde que entraron a la duela del Auditorio se notaron seguros de sí mismos en todo momento impusieron su auto-
Con este triunfo adquirieron de nueva cuenta la confianza
ridad, los disparos de diferentes puntos de la cancha fueron recurrentes y efectivos. Por su parte San José al verse superado mostró un juego sucio, esto no provocó que Despertar de la Costa cayera en
provocaciones, se dedicaron a jugar, las coladas fueron fundamentales ya que les dieron los puntos suficientes para ganar y así adquirir confianza para su próximo compromiso.
ALDO VALDEZ SEGURA
Coladas que fueron claves para llevarse la victoria
La Notaría derrotó a Duracell En cotejo llevado a cabo la tarde de ayer la escuadra de la Notaría derrotó 3-0 a Duracell, con este resultado que fue favorable al llevarse los puntos de esta jornada se posicionan en los primeros planos del torneo de copa de la Liga “Loros” en su categoría de Veteranos. Una primera mitad en
donde se metió fuerte la pierna pero con la intención de buscar el esférico, la Notaría aprovechó la velocidad de sus delanteros, bastaron dos descolgadas por las bandas para hacer el mismo número de goles, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria Duracell lo in-
tentó por todos los medios posibles, pero se toparon con pared, la Notaría ejerció buena defensiva, tuvieron espacios pero sólo una vez hicieron daño, un potente disparo que perforó las redes de la escuadra de Duracell para poner el 3-0 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Notaría logró tener el dominio del esférico en medio campo CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Septiembre de 2014