Edición impresa 11/08/14

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 6.00

Lunes 11 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3484

“Inflada” e inconclusa, obra pública de EFB: MOI

De acuerdo con el Cuadro de Distribución de Recursos 2013, ejecutado por Obras Públicas municipal, existen trabajos declarados como concluidos, sin estar operando, y otros, como la pavimentación de la calle Cocoteros, en los que la cantidad de obra ejecutada presenta “una enorme diferencia” en relación a

*Menciona el organismo algunas inconsistencias en construcciones *Esta situación genera atraso económico y social, considera

lo que se cubrió, perdiéndose en ese solo ejemplo, 2 millones 20 mil pesos, acusó el Movimiento Obrero Independiente (MOI).

En conferencia de prensa ofrecida este fin de semana en un hotel del Centro, arquitectos adheridos al sindicato denuncia-

ron que en el referido cuadro de distribución, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, Ramo 33, hay diferentes obras enlistadas como que se hicieron en el 2013, pero se ejecutaron hasta principios de 2014. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Congrega a cientos Juntos Somos Zihua

S. O. S.

Tras cuatro décadas de infructuosos esfuerzos por contener el avance de este nuevo virus, el Ébola finalmente rompió fronteras y es hoy una epidemia en cuatro países de África Occidental. Ante las exigencias de la comunidad médica internacional, la Organización Mundial de la Salud tuvo que admitir, el pasado viernes, que la epidemia es ya un peligro internacional, y decretó la alerta mundial. 23

Daña Obras Públicas escultura decantera ubicada frente a Fibazi Como parte de los trabajos de mantenimiento a las esculturas que hay en la ciudad, la obra El Cenit, realizada y donada por la escultura internacional Gogy Farías, fue cubierta con pintura color verde, esto debido a la ignorancia de los encargados del departamento de Obras Públicas. JAIME OJENDIZ REALEÑO 10

Accidente deja dos heridos de gravedad; entre ellos un bebé

Unas 500 personas, entre líderes naturales, presidentes de colonias, comisarios y delegados, expresaron su agradecimiento y su total respaldo a la Asociación Juntos Somos Zihua. El vocero de ese grupo, Jorge Sánchez, anunció: “nuestro compromiso social es permanente”

Una mujer y un bebé heridos de gravedad fue el saldo de un choque ocurrido la noche del sábado en el bulevar Zihuatanejo-Pantla, luego que el chofer, al parecer bajo los efectos del alcohol, se impactó de frente contra la barra de contención. LA REDACCIÓN 24

Desmienten profesionistas Marchan en Ixtapa contra despojo de Fonatur a regidora que defiende la invasión a plaza Juárez ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Ejidatarios de Zihuatanejo marcharon este domingo en la avenida principal de Ixtapa, mostrando a los vacacionistas lonas escritas en inglés y español en las que les manifestaban que se encontraban “paseando en tie-

rras de campesinos (…) que les fueron robadas por Fonatur”. Como lo acordaron el pasado 13 de julio en asamblea general, en protesta a que Fonatur desde hace 41 años no ha cumplido con la indemnización de la expropia-

ción de 480 hectáreas en el desarrollo Ixtapa, los ejidatarios dieron continuidad a las acciones planeadas para su ejecución en los periodos vacacionales de verano e invierno. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 9

Hallan muerta a mujer dentro de zona militar en Petatlán El cadáver de una mujer fue hallado en las instalaciones del 75 Batallón de Infantería de Petatlán. El cuerpo fue descubierto por su esposo. Fue identificada como Silvia Patricia Santiago Arcos, de 38 años. FELIX REA SALGADO 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014 ¡Ay del pastor inútil, que abandona el ganado! Espada hiere su brazo y su ojo derecho. Del todo se secará su brazo, y se oscurecerá su ojo derecho.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Gobierno municipal iniciará rehabilitación de relleno sanitario Como parte de las acciones maquinaria, las fotoceldas y se encaminadas a mejorar las con- mejorarán los caminos”, detalló diciones en que se encuentra el el funcionario. basurero municipal a cielo abierAsimismo, sobre el proceso to, a finales del presente mes, el de gestión que realizó el alcalgobierno que encabeza el alcalde de para que se lograra bajar este Eric Fernández Ballesteros, dará recurso, que permitirá darle otra inicio a los trabajos de rehabili- imagen al basurero municipal, tación integral para explicó que “el la operatividad del presidente, Eric Se invertirán relleno sanitario, recursos federales Fernández Badonde se aplicarán llesteros, ha sido por 15 MDP recursos por un el que más se ha monto de 15 mipreocupado por llones de pesos provenientes del tener un destino digno, y tanto Fondo Nacional de Desastre Na- es así que a pesar de haber heturales (Fonden). redado un basurero en pésimas Lo anterior lo confirmó el condiciones, no ha dejado de titular de la Dirección de Servi- trabajar un solo día para tener en cios Públicos municipales, Ale- buenas condiciones el relleno sajandro Campos Cadena, quien nitario, logró meter a través del explicó que tras la autorización Fonden el relleno sanitario y se de este recurso, ya hay una em- logró que se bajaran 15 millones presa que ganó el proceso de de pesos, que manejará directalicitación, por lo que en los úl- mente la Federación a través de timos días del mes de agosto se la Semarnat”. estarán iniciando los trabajos de Campos Cadena aseguró que rehabilitación, “se van a activar a pesar de que en los últimos melas lagunas de lixiviados, instalar ses la acumulación de basura ha los tubos de venteo, se llevará a ido en aumento, “se está atencabo el proceso de sellar con tie- diendo el problema, hay que rerra toda la basura con la ayuda de conocer que se genera mucha ba-

sura todos los días, el municipio está creciendo, además de que esta situación se agravó el año pasado tras el paso de la tormenta Manuel, pero ahora con esta rehabilitación integral, se pon-

drán en funcionamiento todos los procesos del tratamiento de la basura, para que opere al 100 por ciento el relleno sanitario”. El funcionario mandó un mensaje a toda la población,

Jiménez Rumbo pedirá a EFB que explique ausencia de su tesorero

La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo informó que llevará a cabo un llamado en el Congreso local, para que el alcalde Eric Fernández Ballesteros y su cabildo, den a conocer si el tesorero municipal Arturo López Vergara, quien lleva 41 días sin presentarse a trabajar al ayuntamiento, pidió permiso para ausentarse. Como se ha informado, desde la segunda quincena del mes de junio, después de que anunció a directivos y regidores que no se pagaría a tiempo debido a la emergencia financiera por la que atraviesa el ayuntamiento, el Tesorero literalmente desapareció del Palacio Municipal y deshabilitó su teléfono celular. Desde entonces, directivos y regidores se han quejado de que no se pueden comunicar con López Vergara para conocer a detalle la situación económica del ayuntamiento, incluso la fracción de regidores del PRD solicitó a Fernández Ballesteros información al respecto y este se comprometió a que el Tesorero informaría de la situación, pero no cumplió su compromiso y dejó a los perredistas esperando la explicación. Oficialmente, el gobierno municipal solo informó de manera escueta que López Vergara ha acompañado al alcalde en gestiones para reestructurar la deuda del ayuntamiento y conseguir recursos. Sobre la situación, Jiménez Rumbo consideró el hecho como penoso ya que se trata de una falta de compromiso y responsabilidad, pues el tesorero está para resolver e informar lo relacio-

nado con los recursos. Puntualizó que el tesorero debió pedir permiso al cabildo para ausentarse, pues tomó protesta y juró servir con eficiencia. Entrevistada vía telefónica, la también ex regidora

perredista del cabildo azuetense, dijo que emitirá el próximo jueves en la sesión permanente del congreso local, un exhorto para que Fernández Ballesteros y los regidores den a conocer si

el Tesorero solicitó al cabildo un permiso para ausentarse, ya que recordó que también existe una Ley de Servidores Públicos que se debe acatar. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Poca ganancias, reportan artesanos de Zihuatanejo

La dirección de Tránsito mJesús López Ramírez, representante de artesanos de la Sociedad Civil 23 de Octubre, señaló que a pesar de que fue una temporada en la que sí llegó turismo, sus ganancias fueron pocas, pues no consumen muchos de sus productos. Consultado al respecto, dijo que esperan que al final de esta temporada vacacional por lo menos logren el punto de equilibrio en ventas. “La temporada fue buena y sí llegó el turismo a los diferentes mercados del puerto, el problema es que pareciera que viene muy limitado en su presupuesto para la compra de artesanías”, afirmó. A lo anterior, dijo que se agregan los fenómenos naturales que afectaron a los comerciantes del mercado artesanal de la 5 de Mayo, donde el agua en dos ocasiones subió de nivel por las lluvias y esto representó pérdidas, pues muchos de los objetos en venta se alcanzaron a mojar. Agregó que aun hay esperanzas de lograr ventas para el próximo fin de semana, que son

los últimos días del periodo vacacional. “Hay muchas personas que se esperan hasta el último día o un día antes de su regreso a casa para comprar los recuerdos, porque ahí se dan cuenta si les sobró dinero para estos detalles y cuanto pueden gastar” subrayó. Dijo que confiaba en lograr altas ventas, pero también el he-

cho de que las vacaciones se recortaran prácticamente a un mes afectó y muchas personas no tuvieron suficiente tiempo de vacacionar. Ahora lo que se espera, es que la inversión comience a dar dividendos con la llegada de turistas los fines de semana, que es cuando la ocupación sube. JAIME OJENDIZ REALEÑO

donde dejó en claro que el cambio será muy significativo, y tras la conclusión de la rehabilitación integral, “el basurero integral va ser uno de los mejores del estado”.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

3

LOCAL

Obra pública “inflada” y sin concluir, ofrece gobierno de EFB, denuncia MOI De acuerdo con el Cuadro de Distribución de Recursos 2013, ejecutado por Obras Públicas municipal, existen trabajos declarados como concluidos, sin estar operando, y otros, como la pavimentación de la calle Cocoteros, en los que la cantidad de obra ejecutada presenta “una enorme diferencia” en relación a lo que se cubrió, perdiéndose en ese solo ejemplo, 2 millones 20 mil pesos, acusó el Movimiento Obrero Independiente (MOI). En conferencia de prensa ofrecida este fin de semana en un hotel del Centro, arquitectos adheridos al sindicato denunciaron que en el referido cuadro de distribución, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, Ramo 33, hay diferentes obras enlistadas como que se hicieron en el 2013, pero se ejecutaron hasta principios de 2014. “Como el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros

ha insistido que gente como nosotros solo vemos contrapiés en el desarrollo de Zihuatanejo, queremos demostrar que quienes son el contrapeso del desarrollo son los que declaran una obra pública con un costo y volumen mayor, a lo realmente ejecutado. Hablan de inversiones millonarias cuando no llegan ni al 50 por ciento, lo que genera un atraso económico y social”, manifestaron. La reciente pavimentación de 6 mil 249.33 metros cuadrados de la calle Cocoteros, en la colonia Industrial, ejemplificó el MOI, realizada con recursos federales y estales del Ramo 33 costó 3 millones 500 mil pesos. Sin embargo, añadió, se acudió a revisar y en realidad lo que tiene de longitud son 367 metros lineales por 7.20 metros de ancho, lo que da 2 mil 642 metros cuadrados de pavimentación. Por lo que, “hay una enorme diferencia, al cubrirse solo la tercera parte”.

Vecinos ratifican apoyo a anciana de El Limón para que no sea desalojada “Ahora que su caso ya pasó a una segunda instancia”, el Frente de Vecinos y Amigos de Tula, ratificó su apoyo a la anciana Gertrudis García Mercado, quien fue sentenciada a desalojar la casa que ha habitado por cuatro décadas en la colonia El Limón. Ayer, un grupo de familiares y vecinos integrado por María Félix Espino Rodríguez, Bárbara Sánchez Pascasio, y Teresa y Gloria Valdovinos García acompañó a la mujer de la tercera edad a las instalaciones de Despertar de la Costa, donde informaron que “ante el problema de injusticia que está padeciendo nuestra amiga y vecina Tula, (como es mayormente conocida García), decidimos reunirnos en su domicilio con el propósito de ratificarle una vez más todo nuestro apoyo y solidaridad, y darle aliento y esperanza” Para que, según agregaron, pueda con mayor fortaleza a sus 82 años, enfrentar la canallada que sus sobrinos apoyados por personajes incrustados en la elite de la política y del poder, tratan de cometer en su contra, pues vemos que dado al empecinado intento de quitarle lo que nos consta es de ella, le van causado un notable daño y deterioro a su salud”. Por lo que, adelantaron que continuarán solidarios y vigilantes de la situación, “y no permitiremos que fácilmente ese complot se quede con algo que nada les ha costado”. Los colonos de El Limón, en un comunicado reprobaron que personajes de la política hayan recurrido a “argucias legales” para respaldar lo que a todas luces veían era una injusticia. Así como el doble discurso de muchos políticos que dicen querer el apoyo del pueblo según para ayudar a los que más

lo necesitan, pero en los hechos hacen lo contrario. Ahora que su caso ya pasó a una segunda instancia, agrega el frente, se espera que los magistrados encargados de resolver, actúen realmente con sentido justiciero “y no por amistades o intereses, como sucedió a nivel local entre el regidor Rodolfo Ortiz Anzo y juez Darío Falcón Lara”. Los inconformes exigieron que realmente se analice que se trata de una injusticia, de un atropello a los derechos de una anciana, “que se den cuenta que se trata de un aprovechamiento y un robo que no deben dejar pasar. Esperamos que el tribunal no permita que lancen a la calle a una anciana por robarle con argucias legales lo que es de ella”, expresaron. Pedimos que la clase política -abunda el comunicado- sea congruente y respete a la sociedad, sobre todo a personas de sectores tan vulnerables como son los ancianos, y a quienes si los despojan injustamente de su hogar donde han vivido toda su vida, los condenan psicológicamente a la muerte. “Esperamos que el Tribunal Superior resuelva con justicia y no permita que villanos se aprovechen de la gente humilde que menos tiene”, concluye el aviso. Con la finalidad de recabar recursos económicos para los gastos de la defensa de García, los vecinos realizaron la rifa de una tablet con teclado en las oficinas de este medio de comunicación. La niña de 6 años, Rubí Maite Borge Díaz, sacó de una bolsa con 300 boletos participantes, el número premiado, resultando ganador el 297 adquirido por Gloria Bustos Mondragón, de el Limón. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Analizando el monto total, puntualizó, realmente lo invertido en esa calle sería un millón 479 mil 520 pesos, lo que al compararlo con los 3 millones 500 mil pesos que menciona el Cuadro de Distribución de Recursos 2013, “se están perdiendo 2 millones 20 mil pesos en una sola obra”, la cual se dio por contrato pero se desconoce a quién. Luego de dar a conocer dicha muestra, los miembros del sindicato, sección Costa Grande, subrayaron que Zihuatanejo debe recuperar su crecimiento bajo una inversión clara de los recursos públicos, “situación que Fernández Ballesteros no está cumpliendo. Se escuda en que somos opositores, pero mientras no aplique bien los recursos, no vigile que realmente se cumpla el objetivo de estos, vamos a seguir siendo opositores”. Los arquitectos exigieron a la Contraloría del Gobierno del Estado que haga una revisión minuciosa de todas las obras que se ejecutaron el año pasado. “Qué casualidad que hay el mundo de pavimento y de concreto aplicado en el municipio, pero en una sola obra se demuestra la diferencia entre el monto real con lo ejecutado”, con retraso además, dijeron. También, agregaron que el sistema colector de agua pluvial de esta misma calle, “viene aparte”, con una inversión de 650 mil pesos, lo que sumado a los 3.5 millones antes mencionados da 4 millones 150 mil pesos en total. Mientras el alcalde no haga su trabajo como administrador de los recursos públicos, vamos a seguir en esta dinámica, advirtió el MOI al tiempo de adelantar que esperará el próximo informe de gobierno para señalar todas las irregularidades que Fernández tiene de 2013 a 2014. Asimismo, señalaron que en el último año de la administración municipal anterior, encabezada por Alejandro Bravo Abarca, se

hizo una red de suministro a tanque elevado, y de tanque elevado suministro a la colonia Obrera 2, del ejido de Barrio Viejo. Sin embargo, según añadieron, la red de distribución de agua potable está declarada como obra concluida y en servicio, “cosa que es falso”, ya que físicamente bajo revisiones se constató que los colonos no tienen agua. Se pudo haber hecho y estar concluido el trabajo, pero no está operando, y por lo tanto, no se sabe si se hizo bien, y si realmente va a servir, sostuvo el MOI al momento de llamar al presidente municipal en turno “a si esa obra él la recepcionó como terminada, y no se está cumpliendo como tal, tiene la obligación de cumplir con la terminación de la obra y subsanar los recursos que la anterior administración no le haya dejado para poderla operar”. Ya que, a decir del sindicato independiente, en campaña se comprometió en esa colonia a que no se pararían dichos trabajos, “pero ya estamos a año y 6 meses de su administración, más el último año de Bravo Abarca, y la obra está declarada terminada y no está funcionando”. Como esa obra, conjeturó, puede haber muchas más en los diferentes poblados, que pueden estar declaradas como concluidas, en utilización y tal vez no existan. “Si obras hechas en este ejido cercano están declaradas como terminadas y no es cierto, ahora imagínense las que están en la sierra”, expresó. Muchos pobladores han bajado a solicitar que les concluyan los caminos en la parte alta del municipio. Sin embargo, según el Cuadro de Distribución de Recursos 2013, ejecutado por la dirección de Obras Públicas, la conservación de caminos rurales está concluida, refirió el movimiento obrero, quien puso como ejemplo que la comunidad de El Calabazalito tiene una obra ejecutada de

330 mil 649 pesos, con una longitud de 4.9 kilómetros. Por lo que, detalló, se pretende que salga a la luz pública para que los habitantes de las comunidades analicen si realmente los trabajos se les desarrollaron y si se cubrió a cabalidad el monto. Por último, mostró el listado de las obras de la sierra ejecutadas en 2013 para que los pobladores se cercioren si existen como lo afirma el citado cuadro de distribución. Conservación de caminos rurales, comunidad, distancia y costo: La Parota, 13 kilómetros, 811 mil 547.49 pesos; Puerto del Pino, 2.35 kilómetros, 146 mil 702.82 pesos; El Montor, 4.1 kilómetros, 255 mil 949.59 pesos; El Patacual, 8.85 kilómetros, 552 mil 476.56 pesos; El Aguacate, 5.85 kilómetros, 394 mil 755.25 pesos; El Higo, 1.6 kilómetros, 99 mil 882.77 mil pesos; El Zapote, 6 kilómetros, 374 mil 560.38 pesos; San Ignacio, 14.9 kilómetros, 930 mil 158.76 pesos; Puertecitos, 1.45 kilómetros, 90 mil 518.76 pesos; Arroyo Seco, 2.1 kilómetros, 131 mil 96.13 pesos; El Mamey, 6.95 kilómetros, 433 mil 865.77 pesos; Buena Vista, 2.9 kilómetros, 181 mil 37.52 pesos. Siempre Vival, 2.3 kilómetros, 143 mil 581.48 pesos; Huipilillas, 8.8 kilómetros, 549 mil 355.22 pesos; Cuaislerita, 5 kilómetros, 312 mil 133.65 pesos; El Corrientoso, 4.5 kilómetros, 140 mil 460.14 pesos; Ojo de agua, 12.9 kilómetros, 402 mil 652.41 pesos; El Toro, 15.4 kilómetros, 480 mil 685.82 pesos; Real de Guadalupe, 11.8 kilómetros, 368 mil 317.71 pesos; Pueblo Viejo, 3.5 kilómetros, 109 mil 246.78 pesos; El Aguacatillal, 8.6 kilómetros, 268 mil 434.94 pesos; Yerbabuena, 3.95 kilómetros, 123 mil 292. 79 pesos; El Fresnal, 16.1 kilómetros, 502 mil 535.18 pesos; La Calera, 2.5 kilómetros, 78 mil 33.41 pesos; y El Corte, 8.5 kilómetros, 150 mil 453 pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Se reúne Martín Medina con representantes de guarderías infantiles

El líder moral de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, Martín Medina Reyes, se reunió el pasado fin de semana con administradoras, puericultoras y edu-

cadoras de estancias infantiles del municipio, con quienes sostuvo un importante acercamiento que le permitió escuchar sus principales necesidades, demandas y propues-

tas.

Ahí, las representantes de las guarderías locales le hicieron saber al líder social, la necesidad de mejorar y ampliar la infraestructu-

ra de las estancias infantiles para otorgar un mejor servicio a las madres trabajadoras, que todos los días depositan a sus hijos para ser atendidos mientras ellas salen

a trabajar. Asimismo, le manifestaron la necesidad de abrir más espacios, ya que la demanda del servicio rebasa la capacidad de las mismas, pues son miles de madres las que requieren de un lugar seguro a donde dejar a sus hijos para su cuidado, con instalaciones amplias y seguras, y horarios accesibles. Medina Reyes reconoció la enorme necesidad de este tipo de espacios para que las madres estudiantes y trabajadoras puedan dejar a sus hijos, a cargo de personal especializado en lugares adecuados, mientras ellas realizan sus actividades. A la vez que se comprometió a buscar los mecanismos para que las instancias de gobierno se enfoquen en atender esta necesidad prioritaria. Para concluir, dijo que quiere trabajar para impulsar no solo la creación de más guarderías con horarios accesibles a las madres trabajadoras quienes apoyan el sustento en el hogar, con la seguridad de que sus hijos estarán protegidos, sino promover la construcción de más escuelas de nivel básico y gestionar mas programas de becas para que ningún niño abandone sus estudios por falta de recursos. Para lo cual les pidió su apoyo y confianza. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

5

LOCAL

Desmienten profesionistas a regidora que defiende invasión a plaza Juárez “Existe un decreto de venta de los mercados públicos, lo que no existe es documento que avale que una plaza es mercado público (…) para poderla vender, es una deformación del decreto”, manifestó el grupo de profesionistas que busca esclarecer la ocupación de la plaza Benito Juárez, en respuesta a la regidora de Comercio, Espectáculos Públicos y Abasto Popular, Marcelina Sánchez Ayala, a quien acusan de

SE RENTA casa en la Puerta por el arrecife 2 recamaras 2 baños inf. al cel. 755 5577203 SE VENDE Nissan Datsun estaquita mod. 89 excelente funcionamiento $25,000.00 Frod-Lobo King cab. 2006 rines deportivos $120,000.00 se cambia remolque doble eje plataforma por remolque de un eje 755 55 8 58 17 Ecosport 2006 arena, estándar, aire, electrónica, alarma, estribos, tenencias pagadas, 93,000 kms. Excelente motor $83,000.00 cel: 744 506 33 67 SE VENDE bonito altima mod. 2008 con a/a, 4cil, automático y depto. de 2 recamaras con acabados finos en el centro de Zihuatanejo junto a fianzas para mas inf. llamar 755 121 97 29

encabezar la “invasión”. Luego de que Hugo Enrique Salas Reyes, director municipal de Desarrollo Urbano, respondiera que “el escrito deberá ser dirigido al titular de la Unidad de Transparencia”, al requerimiento de copias certificadas de la documentación que avale la denunciada invasión a la plaza, hecho el pasado 21 de junio por 17 profesionistas. Y que posterior a ello, la edil en mención defendiera que

resbaladillas, sube y baja, columpios y dos tableros de basquet ball con su base) y un refrigerador de 4 puertas usado (para piezas o para reparar) 755 1134779 Gran apertura azulejos y cantera. Te ofrecemos, cantera de diferentes regiones, talavera, lavabos, fuentes, teja de puebla, macetas. Av. Paseo de la Boquita a media cuadra del centro de salud. Tel. 1121579 /755 1114688 VENTA de mochilas escolares por mayoreo desde 390 pesos docena cel. 755 1316714 RENTO hotel tipo colonial muy bonito 700m2 con estacionamiento zona industrial tel. 112 15 79 cel. 755 1114688 Sra. Esperanza CACHORRITOS schnauzer en venta preciosísimos tienen casi 2 meses. llamar al cel. 755 121 8961

SE VENDE caballo con todo y silla, 6 años de edad en muy buen precio cel: 755 119 30 86

Remato lote de sillas plástico y fierro $50.00 c/u Tel. 755 10342 06

URGE!! Se vende terreno de 120 mts., en el Vaso de Miraflores, buena ubicación tel: 755 55 7 11 00

Se vende CAMIONETA TOYOTA TACOMA, mod. 97, estandart 4x4. 6 cilindros con a/a. Todo pagado (placas tenencia)$75,000.00 informes 5448148

RENTO departamento en el infonavit el hujal cerca del centro social Colosio cuenta con cisterna 1800 mensual inf. 755 131 54 10 después de la 3:20 pm SE VENDEN terrenos sobre la carretera nacional, desde 40 a 50 mil pesos c/u cuentan con una medida de 10 x 15 m colonia los Achotes inf. 755 55 6 61 04 y 755 114 55 78 SE VENDE una casa de 5 recamaras y patio al frente amplio a la orilla de la carretera en la colonia la chivera 755 55 6 61 04 y 755 104 26 34 VENDO casa en la Puerta equipada con aire acondicionado, lozeta de pared a pared cocina integral entre otras remodelaciones véala le va a gustar háblenos arreglamos 442 3327274 y 755 113 11 07 SE VENDEN lotes en san José Ixtapa 755 107 00 36 SE VENDEN terrenos de 200m2 en facilidades muy cerquita del centro de Barrio Viejo o san José Ixtapa. Rento casa con baño, por meses en casa de madera y lámina de asbesto, en col. Lomas del Riscal cerca de la Correa 755 113 58 45 DE OPORTUNIDAD se venden juegos infantiles (carrusel, pasamanos,

Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año, ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. - 7555583937 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial los Patios y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los Pateos. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87

la construcción de un mercado en el predio en cuestión, de acuerdo a la Secretaría de Gobernación estatal, está apegada al decreto de la enajenación del lote 32 del Centro, que se dio en 1979 con Gabino Fernández Serna, en ese entonces alcalde de Zihuatanejo. Los arquitectos e ingenieros locales denunciaron que el decreto se pudo haber aplicado en el mercado central u otro local del giro comercial no en una plaza.

SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

SOLICITO persona que trabaje el vidrio y aluminio para hacer detalles, pago por día o destajo, de preferencia que este desempleado inf. cel. 755 1103950 Kisses Show bar solicita bar tender y persona para limpieza sexo femenino p/ trabajo de viernes a domingo interesados comunicarse al cel. 744 2367957 ó 755 1020672 $1,200.00 semanal, estilistas y peluqueros con muy buen carácter, buena presentación, sin problemas de horario y con ganas reales de trabajar, responsables 755 125 09 60 y 755 110 32 20 ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Señalaron que cuando se hace un cambio de uso de suelo, se demerita el valor de cada uno de los propietarios colindantes, por lo que, subrayaron que “constitucionalmente son ilegales los cambios de uso de suelo”. Sobre qué funcionarios han mostrado planos de los años 80s en lo que el espacio aparece como parián, consideraron que anteriormente estos se podían modificar con facilidad, “pero con que exista un plano que mantenga como plaza pública, es eso de pleno hecho”, sostuvieron al tiempo de recordar que ellos como denunciantes han mostrado un plano del año 1971, donde eran tres lotes que se dieron al municipio, sin ninguna modificación. “Los comerciantes semifijos y ambulantes se han ido apropiando del patrimonio de todos los azuetenses”, lamentaron. El grupo de profesionistas ejemplificó que “si tú vas a comprar una vivienda de interés social, a la instancia inmediata que vas a pedir la información, si quieres saber que está legal, es a Desarrollo Urbano, Catastro, el Registro Público de la Propiedad y la Secretaría de Obras Públicas del estado. Son las 4 instancias obligadas, independientemente del propietario que esté vendiendo las viviendas, de dar la información. Es decir, el que tiene la

información fehaciente, fidedigna y completa, es Desarrollo Urbano, porque es la dirección que se coordina y da la información a las instancias antes citadas, ya que de lo contrario están ocultando la información”. Es absurdo que Salas Reyes nos mande a la Unidad de Transparencia, quien no tiene la información es sus manos, lo único que van a hacer es dilatar la entrega, indicó al tiempo de criticar que “lo que contestó es una ambigüedad, es un amigo que no conoce ni sus funciones, o se hace el listo, pero de eso no tiene nada”. Además de que el asesor de estas áreas, “Miguel Morán, es un señor realmente desastroso para una administración pública. Es un marrullero de primer nivel, es el que hace ese tipo de argucias. No hay otro individuo que tenga ideas tan maquiavélicas para ocultar la información pública”, expresó. Tenemos nuestras calles sin iluminación, y de todas maneras el alumbrado público lo cobra el ayuntamiento, y con el dinero que recauda, lo que paga es el gasto de energía eléctrica de sus oficinas, cuando no es para eso, se cobra para dar el servicio, acotaron los inconformes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Docentes respaldan proyecto político de Fernando Leyva El profesor Fernando Leyva Sotelo se reunió con algunos docentes que decidieron respaldar su proyecto político en Zihuatanejo, le manifestaron que sumarán esfuerzos para lograr beneficios en general.

En un acercamiento realizado con los docentes Juan José de la O Lucas, María Luisa Chávez Téllez, Miguel Ángel Jaimes Gonzales, Joel Rodríguez Alcocer, Teresa Sánchez Ayvar, Santiago Soto Álvarez, se les planteó

las aspiraciones e importancia de la unidad en el magisterio. Los docentes respaldaron su proyecto y se dijeron decididos a apoyarlo, ya que a lo largo de su carrera como profesor ha logrado mantener una imagen buena con los docentes.

Leyva Sotelo también ha estado invitando casa por casa a los habitantes de la colonia Vaso de Miraflores, para que conozcan en qué consiste su proyecto político, así como para escuchar cuáles son las necesidades y problemas principales de ese asen-

tamiento. Durante un recorrido por la colonia realizado el fin de semana, los vecinos se mostraron interesados en conocer y hacer sugerencias para fortalecer más el proyecto político. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Somos como Tú beneficia a vecinos de los Barriles

Para contrarrestar los altos niveles de marginación que existen en el anfiteatro de la ciudad, durante este fin de semana los dirigentes de la Asociación Civil Somos Como Tú, repartieron apoyos a personas de escasos recursos de la colonias: El Barril I, II y III. Entregaron leche gratis a niños y madres solteras. Además, escucharon las principales demandas de esas zonas. Pero también dieron a conocer su plan de trabajo por el bien de los zihuatanejenses en los próximos años. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

7

LOCAL

Clausuran con éxito cursos de verano 551 niños de todo el municipio fueron beneficiados con diversas actividades culturales y deportivas

Con gran éxito se clausuraron los Cursos de verano 2014 en las instalaciones de la unidad deportiva, que por segundo año consecutivo ofreció el Gobierno municipal que encabeza, Eric

¿CUÁL CRECIMIENTO ECONÓMICO? POR PIEDAD, YA NO MATEN A LOS JÓVENES Cuando los partidos políticos andan en campañas, una de sus promesas más generosas es mejorar la economía de los mexicanos. Ese fue el lema de presidente Enrique Peña Nieto durante su campaña, y sigue con el mismo cuento. Al mandatario alguien le tiene que decir que ya es presidente, que se deje de hacer promesas, que es hora de cumplir lo que prometió a los mexicanos, pues el país que desgobierna va en picada sin rumbo fijo. El mandatario sigue dando discursos como si siguiera en campaña. No se ubica el presidente. En pleno evento del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en San Juan Chamula, Chiapas, Peña Nieto llegó y lo primero que dijo en su discurso fue agradecer al Congreso de la Unión y a los diputados por haber aprobado sus reformas, pues dijo Peña Nieto con estas reformas estructurales México tendrá de dónde agarrar y una mejor plataforma para crecer económicamente. Y los indígenas, con su cara de hambre, se quedaron sorprendidos del discurso del mandatario. Ni siquiera le entendieron lo que dijo, pues esa pobre gente lo que quiere es comer, ya que siempre andan con la barriga vacía. Los indígenas son el sector marginado del país y viven en extrema pobreza no

Fernández Ballesteros, a través de distintas direcciones en donde 551 niños de todo el municipio fueron beneficiados con diversas actividades culturales y deportivas.

sólo en Chiapas, también en el estado de Guerrero. Para el mandatario los indígenas son menos que un cero a la izquierda, y son usados como trapo viejo por los abusivos gobernantes. El gobernador Ángel Aguirre Rivero, anda como si hubiera soltado el timón del barco de la entidad que desgobierna y por eso Guerrero está sin pies ni cabeza.Cuando el mandatario tomó las riendas de Casa Guerrero el 1 de abril del 2011, Aguirre generó expectativas buenas. Se dijo que la experiencia la tenía, pues ya había estado de inquilino en esa casa y que la fortuna llegaría a la entidad. Los guerrerenses creyeron. Aguirre, aunque de color amarillo, cambiaría gracias a su experiencia al jodido estado. Pero son 3 años y cuatro meses de gobierno, y no hay cambios de nada en Guerrero. El estado sigue sumido en la miseria, rodeado de lobos rapaces vestidos de corderitos, saqueando a la entidad. Y el mandatario estatal, como la canción de la Shakira, está sordo, ciego y mudo. No dice esta boca es mía. El gobernador Aguirre, por ejemplo, con los bloqueos a la Autopista del Sol en plena época vacacional, sólo está cosechando lo que él mismo sembró, pues no se les puede poner alas a los alacranes. Y el mandatario estatal se las puso a los integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Entonces, ahora que se aguante los piquetes (sin albur), pues de por sí son venenosos esos insectos; y con alas, son aún más peligrosos. Poco faltó para que sucediera otra tragedia por ese bloqueo que duró más de 10 horas, ya que hubo amenazas que afortunadamente no se concretaron en balas. Seguramente los enemigos políticos de Ángel Aguirre le recetaron la misma dosis de hace algunos ayeres, esa porción que pone a prueba la soberbia de los funcionarios y que volvieron a reprobar con cero de calificación la materia de diálogo, negocia-

Con la representación oficial del presidente municipal, el regidor de Educación, cultura y deporte, Moisés Guzmán Velázquez, quien fue el encargado de dar por clausurado estos cursos, donde participaron siete direcciones de la administración municipal con un total de 21 disciplinas y talleres impartidos.

ción y conciliación, porque los sinvergüenzas cínicos no tuvieron tiempo de recibir a los quejosos en sus oficinas, hasta que los de la UPOEG se hartaron y bloquearon la Autopista del Sol. Dejaron crecer el problema por mediocres y soberbios. Fueron más de 10 horas de bloqueo de la carretera federal México-Acapulco. Y ese fue un golpe con marro en la cabeza para el mal llamado Triángulo del Sol. Miles de turistas quedaron varados en la carretera, justo cuando se disponían a disfrutar el fin de semana de sol mar y a arena en las playas de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. Estaban a menos de una hora de camino de Acapulco, y fueron detenidos en las inmediaciones de Chilpancingo. No queda duda lo que reza el refrán, que cuando el viaje pinta mal hasta la mujer pare de otro. El sector turístico ha sufrido golpes duros de esos qué tiran y matan a cualquier sector de la población, pues los puertos turísticos viven de los visitantes; y si no hay turismo, no hay dinero para nadie. Primero, el corte de calendario escolar por la SEP. Se suman la crisis, la violencia y ahora los bloqueos casi matan a la gallina de los huevos de oro, pues la economía está estancada en el país y el mandatario federal se la pasa haciendo promesas que con sus reformas dejaremos la miseria los mexicanos. Ya las aprobaron, ya sabemos cuál fue el método y esperamos que haya resultados antes de que surja otro problema. En algunos estados como Guerrero estamos sintiendo la crisis muy dura. Estas semanas, los padres de familia tendrán que decidir si sus hijos estudian o se emplean a limpiar pisos de la hotelería, o como cerillos en tiendas departamentales, porque tampoco hay empleo y cuando la gente no tiene que comer deambula, busca y saca el recurso para que sus hijos coman, de donde sea. En México suelen decir que los

En su mensaje, les hizo llegar la felicitación del alcalde, reconoció el talento de todos los participantes, así como el trabajo de cada uno de los profesores por el empeño y dedicación que pusieron a lo largo de estas tres semanas de actividades, así como a los padres de familia, a quienes les dijo que apoyen a sus hijos para que puedan llegar muy lejos. “Se ve que aprovecharon estos cursos, estos conocimientos adquiridos seguramente los ayudaran para reforzar todo lo que realicen en sus instituciones educativas, en este regresó a clases”, expresó el edil, al tiempo de señalar que de esta manera el gobierno municipal, cumplió unos cursos de acorde a las necesidades de todos los niños. Por su parte, Nazario Radilla García, Director del Instituto municipal del deporte, manifestó que una vez se cumplieron con las expectativas y todas las actividades se desarrollaron de acuerdo a lo planeado, teniendo una participación de 551 participantes. La alumna, Donaji Sofía Hernández Méndez, a nombre de todos sus compañeros, agradeció a los maestros por todo lo que enseñaron, resaltando que aprendió “a dibujar, pintar a bailar en estos cursos de verano fue fueron

increíbles.” Cabe señalar que como parte del programa que se preparó para la clausura de estos cursos, se realizó una exposición con todos los trabajos elaboradas durante las tres semanas de actividades, el Primer síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas, acompañado de Fabiola Olea Mendoza, Directora del DIF, los Directores de Educación, Belisario Aburto Pineda, , José Guadalupe Soberanis Oregón, Instituto de la cultura, Omar Espinoza Torres, Instituto municipal de la Juventud (IMJUVE), Rosa Sosa Peñaloza, Instituto municipal de la mujer, Rubén Cervantes Valdovinos, Desarrollo económico, así como Astrid Becerril Tellechea, Administradora del museo arqueológico. También hubo una entrega simbólica de reconocimiento a los alumnos Rosa María Guido Bravo por su participación en deportes, Karla Samantha Páez Hernández, museo arqueológico, Donaji Sofía Hernández Méndez, instituto de la cultura y Jonathan Daniel Zerafín de la Cruz, bibliotecas públicas y además se presentaron distintos números artísticos como Ballet clásico y juvenil, demostración de zumba y danza moderna.

jóvenes son el futuro de la nación, que serán los próximos gobernadores del país. Juventud, divino tesoro. Les ponen calificativos burlones que no vienen al caso, porque los tres órdenes de gobierno no se han ocupado en promover políticas públicas para salvar a este sector que rebasa el 35 por ciento de la población en México. Es un sector muy grande que está fuera de todo apoyo gubernamental. Los jóvenes no cuentan para la autoridad en sus tres niveles. Esa es la cruda realidad. En el estado de Guerrero, según el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI), los jóvenes representan un 27.6 de la población. Con motivo del Día Internacional de la Juventud, el INEGI dio cifras de jóvenes asesinados, que cayeron víctimas de la violencia organizada. En 2012 murieron mil 760 jóvenes guerrerenses, de entre 15 y 29 años de edad, expuso el organismo. No deja de ser estremecedora la cantidad de jóvenes matados, aunque algunas instituciones niegan que sea esa la cifra, pues ellos dicen que son miles y miles de muchachos asesinados por el crimen organizado, entre hombres y mujeres. Por piedad, ya no maten a los jóvenes. Que se termine está maldita guerra, donde mueren los más desprotegidos, esos jóvenes que no miden el peligro, que son el presente y el futuro de nuestro estado y del país, porque se están acabando los muchachos y se quedan los viejos. Entonces moriremos estancados porque los chicos son los que tienen la energía para defender los ideales del México lindo y querido, y los están matando. Alto a la violencia. No más balas. No más pleitos. No más guerra. Si seguimos peleando, quedaremos sin juventud, divino tesoro. Para dejar en claro que el gobierno en sus tres niveles han desperdiciado la inteligencia de la juventud y de lo

que son capaces los muchachos cuando se lo proponen en su corazón, y aún más cuando aman su patria, defienden su país y su bandera, son capaces hasta de dar la vida por su nación, pueblo o ciudad que los vio nacer. El sábado, en Box Azteca, un chico de 21 años de nombre Francisco Rodríguez, alias El Chihuas, originario de Monterrey, peleó por un campeonato mundial. Lo que le voy a decir no es que al final el joven mexicano ganó la pelea. Le voy a contar por qué el joven ganó, porque por poco pierde El Chihuas, pero nunca se le rajó al nipón su rival. Golpe por golpe recibía tremendos trancazos y los aguantó todos. Finalmente, en los últimos raunds le dio unos cuantos al nipón que lo tiró, y sorprendido el japonés, el cual se paró como una fiera y se lo quería comer a golpes, pero nuestro mexicano siguió recetándole buenos puñetes que finalmente le dieron el triunfo hasta el doceavo raunds. Esto es lo que quiero destacar. Al término de la pelea, el joven norteño comenzó a llorar de la emoción. Dijo que él no tomaba nada de alcohol, no fumaba, ni tampoco se desvelaba. Que a las nueve de la noche ya estaba dormido porque tenía que levantarse temprano a entrenar y rendir en todos los ejercicios que le pone el entrenador. En esto, dijo El Chihuas, se requiere tener disciplina y cuidar tu salud porque los golpes son duros. No pudo evitar el llanto el muchachito, pues le costó ganar el cinturón y hasta agregó: “Realmente gane porque saqué los de gallina. Ya no podía, me dio varios golpes abajo”. Ese chico regiomontano vale oro. Ojalá no lo enloquezca el dinero porque es ejemplo para millones de niños en el país. Y a los deportistas que desean triunfar, pueden ir a Monterrey a capear los orines de El Chihuas, para que se los beban, porque nos hacen falta de esos muchachos en México, con agallas, capaces de defender sus ideales cueste lo que les cueste.

ISABEL GARCIA SOTO


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

9

LOCAL

Marchan ejidatarios en Ixtapa contra despojo de Fonatur Ejidatarios de Zihuatanejo marcharon este domingo en la avenida principal de Ixtapa, mostrando a los vacacionistas lonas escritas en inglés y español en las que les manifestaban que se encontraban “paseando en tierras de campesinos (…) que les fueron robadas por Fonatur”. Como lo acordaron el pasado 13 de julio en asamblea general, en protesta a que Fonatur desde hace 41 años no ha cumplido con la indemnización de la expropiación de 480 hectáreas en el desarrollo Ixtapa, los ejidatarios dieron continuidad a las acciones planeadas para su ejecución

en los periodos vacacionales de verano e invierno. En esta ocasión, durante el penúltimo fin se semana del receso veraniego, la movilización comenzó a las 11 de la mañana frente a la Marina de Ixtapa, donde 75 ejidatarios se concentraron para posteriormente recorrer a pie el bulevar. El contingente marchó sobre la zona hotelera 1 del referido destino, robando la atención de turistas y trabajadores de la zona, ocasionado por momentos también un ligero congestionamiento vehicular. Visitantes que se disponían a ingresar a playa El Palmar volteaban constantemente a

observar la manifestación y leer los mensajes de las lonas. “Estás paseando en tierras de campesinos del ejido de Zihuatanejo que le fueron robadas por Fonatur, institución del gobierno federal mexicano”, rezaban los carteles. Ahí, Edgar Danilo Valencia López, presidente del Comisariado del Ejido de Zihuatanejo, expresó: “estamos manifestándonos porque Fonatur no nos ha pagado ni un cinco por la expropiación de estos terrenos, 480 hectáreas”. En el decreto de expropiación, enfatizó, se habla de un pago del 20 por ciento, de las

utilidades netas de la dependencia federal y de la entrega de 2 lotes urbanizados para cada uno de los ejidatarios. “Está escriturado ese pago, el documento es irrefutable”, sostuvo al momento se destacar que “es increíble la injusticia, la expropiación fue en 1973, pero en el 82 se le vuelve a ordenar a Fonatur que se nos pague, de lo cual no ha hecho nada”. Sobre la marcha, Valencia mencionó que el asunto actualmente sigue en un proceso jurídico, y que los afectados han estado en disposición de negociar. “Porque muchos de los ejidata-

Respeto y no discriminar a etnias, piden en Eco-Tianguis Sanka

Las personas de ascendencia indígena han sido discriminadas y vistas como humanos inferiores desde la época de la conquista. Durante la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrada en el Eco-Tianguis Sanka, los danzantes del grupo Cuauhcihuatl pidieron respeto y no discriminación para los ciudadanos de las diversas etnias. Para festejar el día, integrantes de Cuauhcihuatl, realizaron una ceremonia y danza azteca en la playa Principal, al culminar expresaron a los asistentes que

hay gente que porta su vestimenta original, “al igual que ustedes pedimos respeto, reconózcannos como sus iguales, somos seres humanos”. Consultado por separado, Rogelio López Sánchez, segunda palabra del grupo, señaló que a través de 500 años de la llamada resistencia indígena han tratado de reivindicarse, “de que nos respeten, la idea que dejaron desde hace mucho tiempo es que somos inferiores y por eso no se nos valora”. En ese sentido, consideró que debido a que las personas indí-

genas estuvieron sin acceso a la educación por mucho tiempo, se han perdido varios pueblos originarios. En el año dos mil había 62 pueblos indígenas con su lengua, su cultura, y ahora quedan aproximadamente 50 a nivel nacional. “En la actualidad hay muchas academias de la Real Lengua Náhuatl, Mixteca y han tratado de rescatar la riqueza cultural de cada una de las etnias, desgraciadamente como no es algo que se haga masivo, no todas las personas lo conocen”. Señaló que la discriminación que sigue padeciendo este sector, se debe a la ignorancia de las personas, “tampoco tienen la culpa de no entender, en Zihuatanejo no es un lugar donde exista una lengua originaria o que permanezcan personas como en la montaña, convergen varias etnias, como amuzgos, tlapanecos, mixtecos, náhuatl y aunque no es un lugar con raíces indígenas hay dos escuelas que están tratando de rescatar lo bilingüe”. López Sánchez, precisó que la primera limitante para ellos es

que si no hablan bien el idioma se empiezan a burlar de ellos, “yo quisiera que eso mismo hicieran con los gringos, con los franceses, cuando ellos dicen; mí no comprende, es lo mismo que sucede con nosotros estamos aprendiendo una lengua nueva, es lógico que no conoces la estructura, la vocalización, se respira diferente, por eso es que yo digo les pido respeto, es la misma situación, nada más que como ellos son güeros, altos, reciben diferente trato”. “Nos ven y dicen pinche indígena, la discriminación sigue, y sigue por la ignorancia, desgraciadamente”. En los años de lucha, los indígenas han ganado en reconocimiento como pueblos, pero continúan sin tener avances significativos que se traduzcan en mejoras, ya que la mayoría solo los usa como estandarte para un botín político.

rios originales que sufrieron esta injusticia, se están muriendo, otros están enfermos”, lamentó el presidente del comisariado, quien detalló que son 105 los afectados y recordó que anteriormente sostuvieron pláticas con Fonatur en Chilpancingo y en la Ciudad de México, “pero de repente pararon el dialogo y estamos a la espera”. Cabe mencionar que Fonatur permanentemente ha ido eludiendo la obligación de información que le ha requerido el Tribunal Unitario Agrario (TUA), posponiendo con ello su obligación y compromiso de entregar 15 hectáreas, aproximadamente, y el 20 por ciento de todo lo que a vendió de 40 años a la fecha, dentro de los terrenos expropiadas al ejido de Zihuatanejo en Ixtapa. Jorge Luis Reyes López, expresidente del comisariado ejidal de Zihuatanejo, cabe recordar, en entrevista anterior puntualizó que el decreto de expropiación dice que la contraprestación obligada que deben de tener Banobras, que en ese momento solicitó la expropiación, es entregarle 2 lotes tipo a cada ejidatario, y el 20 por ciento de las utilidades netas de las áreas a comercializar en cada uno de los polígonos. Sin embargo, donde actualmente se ubica La Marina, Bay View Grand, Carlos and Charlies, el nuevo Club de Golf, solo por citar algunas construcciones, no se le han entregado los 2 lotes tipo al ejido, ni el 20 por ciento de las utilidades netas, manifestó. El Registro Público de la Propiedad, dijo en ese momento, envió al Tribunal todas las operaciones de compraventa realizadas por Fonatur en el área de Ixtapa. “Queremos que nos entreguen los lotes tipo, 12.5 hectáreas, más 3 de vialidades, aproximadamente, y buscar la manera de resolver a 40 años el 20 por ciento”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

“Hay esfuerzos como estos –Eco-Tianguis-, pero del gobierno no hay tanto es más de la gente, de la sociedad, hay sectores que colaboran, por ejemplo la Montaña está igual, pedimos respeto y para respetarlos vámonos entendiendo”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Daña Obras Públicas escultura de cantera ubicada frente a Fibazi Como parte de los trabajos de mantenimiento a las esculturas que hay en la ciudad, la obra El Cenit, realizada y donada por la escultura internacional Gogy Farías, fue cubierta con pintura color verde, esto debido a la ignorancia de los encargados del departamento de Obras Públicas. La escultura realizada en cantera, es un material que no debe pintarse debido a que tiene colores naturales que le da una belleza propia, pese a esto, el área

encargada de los trabajados de mantenimiento de las obras, pintó la obra de unos dos metros de altura.

Cabe mencionar que estos errores técnicos han sucedido en otras ciudades del país como los arcos de los portales de la zona centro de Celaya que fueron pintados a propósito de la conmemoración del Grito de la Independencia durante el 2012, posterior a el daño a los portales históricos y tras el regaño del INAH se realizó

un proceso de restauración. Otro caso fue en Chihuahua donde las bases de cantera de las estatuas en la Plaza Hidalgo tuvieron que ser restituidas a su color natural, luego de que fueran pintadas de color rosa a pesar de que éste es un material que sólo debe lavarse o pulirse, según sea el caso, para mantenerlas en óptimo estado. Los arreglos fueron realizados por la dirección de Obras Públicas de ese lugar que se había encargado de aplicarle el llamativo color en

Denuncian cobro de 150 pesos en primaria de Pantla

Padres de familia denunciaron que en la primaria Nicolás Bravo, ubicada en la comunidad de Pantla, les cobran 150 pesos de “cooperación voluntaria”, pero si no la dan no les entregan la documentación para inscribir a sus hijos en el siguiente grado. Un grupo de padres inconformes dieron a conocer que en la citada escuela a cargo del director Albertano Vázquez Morales, el personal les cobra 150 pesos de aportación supuestamente voluntaria, sin embargo a quien no la de, no le entregan el certificado que ocupan para inscribir

a sus hijos en el siguiente nivel escolar, además de que también les cobran otros 150 pesos por concepto de inscripción. Informaron que la cooperación se empezó a pedir el pasado viernes cuando acudieron a llevar a cabo los trámites para inscribir a sus hijos al próximo ciclo escolar. Los denunciantes mencionaron que a muchos padres de familia la situación económica no les permite hacer ese tipo de aportaciones y se sienten desprotegidos ante la situación. Para demostrar que se les está pidiendo cooperación, mostraron

el recibo que les entregan a quienes hacen la aportación, del cual Despertar de la Costa cuenta con una copia; en el documento solo se especifica el concepto como una “Aportación Voluntaria”, el nombre del padre de familia, pero no el de la escuela ni para qué es el recurso. En este tema, autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), dieron a conocer desde hace dos semanas que habrá sanciones y despidos de personal de escuelas que lleven a cabo cobros de cuotas para poder inscribir a los estudiantes, sin

perjuicio de su arquitectura y estética. El Cenit, se encuentra en un crucero de la avenida Morelos y Heroico Colegio Militar, frente al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), y fue realizada por la escultora Georgina Farías. Con esa obra, la creadora, ganó premios internacionales, y después de la donación permaneció abandonada por algunos años en un sitio que era usado como bodega en el ayuntamiento, esto durante el periodo del ex presidente, Eric Fernández Gómez. Gogy Farías, que tiene una

trayectoria de nivel internacional, donó la obra en los últimos días del segundo periodo del alcalde, Armando Federico González Rodríguez, por lo que no hubo tiempo de que la obra fuera colocada, sino tres periodos después durante la administración de Amador Campos Aburto. Casi una década después la pieza fue encontrada por el promotor cultural, Jesús Octavio Gómez García, quien localizó la escultura tirada en el lodo, en un área abandonada del Centro Social municipal y la rescató.

embargo en la práctica no se ha conocido de maestros o directivos de escuelas sancionados en

este municipio.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

NOÉ AGUIRRE OROZCO

De fiesta, los Amigos del Jaguar en Petatlán

PETATLÁN. Este fin de semana, en la Casa del Jaguar, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, se dieron cita las diferentes expresiones de opinión para revisar los avances y la logística de los trabajos que a más de un año se están llevando a cabo en pos de la ruta electoral 2015. El líder moral del grupo Amigo del Jaguar, Arturo Gómez Pérez, con los coordinadores de estructura y operativo Martín Anzo y Guadalupe Vieira, fueron los que recibieron a los diferentes representantes de las colonias y comunidades de este municipio quienes en un ambiente de algarabía y compañerismo, disertaron sobre los avances que se tiene en los trabajos que dentro de la estructura se han comisionado, logros que según se dijo es de todos y

en beneficio al proyecto que se han propuesto. En su participación, Gó-

mez disertó sobre la importancia que tiene la participación de todos, pero en especial la

de as mujeres y jóvenes que son los que de alguna manera saldrán beneficiados con

la apertura de inclusión que el proyecto está proponiendo y cuya propuesta está calando en el ánimo de la sociedad en general el que de lograrse en su mayor porcentaje traerá beneficios para todos los guerrerenses pero en especial para este municipio. También reconoció la entrega que ha caracterizado a los responsables de las diferentes rutas que ocupan gran parte de su tiempo para lograr los avances que están a la vista y que dan la confianza de que las cosas van a salir como se ha estado planeando y que vendrá entre otras cosas a dar una opción de crecimiento y desarrollo para nuestros municipios pero en especial a las comunidades que hasta los tiempos de ahora han estado en el olvido.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

11

LOCAL

Por obesidad, la mitad de pacientes en hospitales estatales: Mazón Un 50 por ciento de las personas que ocupan los hospitales del estado son atendidas por problemas relacionados con la obesidad, informó el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, quien adelantó que por este problema, sin importar cuantos hospitales se construyan, en los próximos años los nosocomios públicos no se darán abasto. Entrevistado durante la visita de cortesía que hizo a las instalaciones de Despertar de la Costa, informó que acudió a este municipio a encabezar la activación física que se llevó a cabo en la

Ixtapa, con 88% de ocupación; Zihuatanejo llega a 51%

Ixtapa cerró el domingo su ocupación hotelera con 88 por ciento, Zihuatanejo logró superar la media con 51.8 puntos porcentuales y juntos sumaron un promedio global de 82.1%. El fin de semana que culminó ayer, considerado por los prestadores de servicios turísticos como el último con actividad turística en estas vacaciones de verano, registró una mediana presencia de visitantes, en Zihuatanejo la mayoría fue turismo de camión y para Ixtapa los huéspedes llegaron en sus vehículos particulares y algunos vía aérea. Pese a los reportes oficiales de ocupación hotelera en este periodo vacacional, los cuales alcanzaron el 90 por ciento en Ixtapa y superaron la media en Zihuatane-

comunidad de Los Almendros, como parte del programa de combate a la obesidad y sobrepeso, al que acudieron más de mil personas. Dijo que se trata de crear una cultura donde las familias hagan ejercicio para combatir la enfermedad más grave que hay en México y que ocupa el primer lugar a nivel mundial, la obesidad y sobrepeso. A pregunta expresa, respondió que la situación es alarmante porque la obesidad desarrolla diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, accidente vascular cerebral, infarto; también recordó que México ocupa el primer lugar de muertes por diabetes, primer lugar mundial de consumidores de refrescos, y ha aumentado el consumo de galletas en un 5 mil por ciento. Explicó que las carencias en los hospitales públicos son cada día más grandes y el 50% de las personas que los ocupan es por problemas relacionados con la

jo, en ambos sitios los representantes de la hotelería dieron a conocer que la temporada no fue buena. En reciente entrevista, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Zandra Almada, indicó que debido al recorte oficial de las vacaciones de verano, la hotelería de Ixtapa perdió dos importantes semanas de ocupación, lo que se traduce en perdidas, mientras que el representante de los hoteleros de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, indicó en medios de comunicación que la temporada fue mala e incluso podría haber cierre de hoteles. Mientras tanto, el pasado viernes Ixtapa reportó 83.2 por ciento de ocupación hotelera y Zihuatanejo 46.3, el sábado Ixtapa llegó a 93.7 puntos debido a la carrera Televisa Deportes y Zihuatanejo quedó en 41.2%. Ayer en Zihuatanejo se observaron unos 30 autobuses dispersos en distintos puntos, los cuales transportaron a unas mil 350 personas que pasearon por el primer cuadro de la ciudad y después acudieron a las playas Las Gatas y La Ropa.

obesidad, dijo que los usuarios cada día que pasa ya no van a ser dos horas sino tres o cuatro para conseguir una cama en los nosocomios, “y en el 2017 serán días para obtener una cama”. Sobre el tema de su candidatura a la gubernatura del estado anunciada por el Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), dijo que no se ha ido de la Secretaría de Salud y está trabajando solamente en cuestiones de salud. Respecto a los señalamientos de que ha hecho proselitismo regalando playeras con su nombre y de que pretende imponer los candidatos de Morena en el estado, dijo que las playeras a veces se las solicitan equipos deportivos y las entrega a título personal. A las acusaciones sobre que pretende imponer candidatos y existen quejas por parte de los integrantes de los comités de Morena en el estado, respondió,

En Ixtapa los visitantes ocuparon la playa El Palmar, donde rentaron motos acuáticas, paseos en parachut, jugaron futbol y volibol playero, se asolearon y disfrutaron de las olas del mar. Otro lugar que cuenta con gran popularidad es la isla de Ixtapa, hasta donde llegaron en embarcaciones cientos de ba-

“los partidos del PRD y Morena, en sus estatutos marcan que si hay necesidad de hacer encuestas para ver qué candidato esta mejor posicionado hay que hacerlas, entonces quien me pueda señalar de esto yo le diré que revise sus estatutos”. Sobre su virtual candidatura a la gubernatura por Morena, insistió en que esperará a que se den los tiempos, y recordó que hace cuatro años fue precandidato y recorrió el estado quedando en buena posición, por lo que si más adelante se dan las cosas decidirá si participa. A las expresiones que el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha hecho sobre que hay buenos aspirantes a la gubernatura entre ellos Mazón Alonso, dejando ver que lo tiene en mente pese a que se conoce que Morena lo arropa, dijo que “si él ya lo está mencionando, pues significa que estamos dentro de la lista”, finalizó. NOÉ AGUIRRE OROZCO

ñistas que disfrutaron del día en las cuatro playas que ofrece. Otros más se instalaron en la playa Linda, sitio turístico que ofrece distintos atractivos y lugar de embarque para llegar a la isla. NOÉ AGUIRRE OROZCO


12 12

11

REGIONAL

Zihuatanejo, En aquel día yo me pondré a destruir a todas las Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014 naciones que vengan contra Jerusalén. PALABRA DEL GRAN MAESTRO

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Supervisan avances de la Unidad Deportiva de Palos Blancos PETATLÁN. Con el propósito de supervisar los últimos toques en la culminación de la obra, el director de Obras Públicas, José Gregorio Estrada Mora, acompañado de Gerardo Ramírez Suazo, hicieron un recorrido por la Unidad Deportiva de la comunidad de Palos Blancos que podría ser inaugurada en las próximas semanas. Ramírez Suazo, con la representación del alcalde Jorge Ramírez Espino y el director de Obras Públicas, realizaron esa visita al complejo deportivo que prácticamente está listo, y a la que le resta solo la instalación de la cerca perimetral y el empastado de sus campos. La Unidad Deportiva que se encuentra ubicada en la comunidad de palos blancos, se convertirá en la magna obra en cuanto a infraestructura deportiva para esta comunidad se refiere, se consta de un campo de futbol y canchas de usos múltiples para disciplinas como basquetbol, volibol y futbol de soccer así mismo como juegos infantiles y tribunas.

La realización de esta obra en la comunidad de Palos Blancos se debe al hecho de atender al

llamado de nuestra gente ya que el Gobierno Municipal que preside el Alcalde Ramírez Espino, impulsa al deporte y la actividad física como nunca antes se había hecho. 
Al practicar algún deporte también se combaten las adicciones y la delincuencia, ya que somos un Gobierno Municipal comprometido con los petatlecos, seguimos avanzando por la ruta de la integración social, don-

de la voluntad por construir el Petatlán que todos queremos es más fuerte que las adversidades. 
Finalizando que esta inversión es de suma importancia para nuestro municipio, dado que se beneficiarán a niños, jóvenes y adultos que practican esta disciplina deportiva, ya que contarán con las instalaciones necesarias para poder desarrollar sus capacidades y mostrar sus talentos.BOLETIN-

Alertan por billetes falsos en mercado de Tecpan TECPAN. Locatarios del mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río, señalaron que nuevamente empiezan a circular billetes falsos, ya que la mañana de ayer domingo a una vendedora de pescado le fue dado un billete de 200 pesos y al darse cuenta que era falso se lo regresó a su clienta quien muy molesta le dijo que ese billete no era suyo y que le devolviera su billete bueno y no el falso; por ello los afectados dijeron que ante los billetes falsos optaron por revisar minuciosamente cada billete que reciben de sus clientes para evitar pérdidas. En el caso de la vendedora de

pescado, le dijo que ella no tenía más billetes de 200 ya que era su primera venta, retirándose del lugar la clienta, pero minutos después llegó acompañada de los policías municipales, quienes pretendían llevarse a la vendedora de pescado, pero fue defendida por los demás locatarios, y señalaron a la quejosa de ser la estafadora por andar dando billetes falsos, ya que la locataria apenas venía llegando con su mercancía y era su primer venta del día. Ante la negativa de los locatarios de que se llevaran a la señora de los pescados, los policías municipales, con la supuesta afectada optaron por

Ante sequía, realizan procesión en El Suchil para pedir lluvias TECPAN. Feligreses de El Suchil encabezaron la procesión de San Bartolomé Apóstol, la cual comenzó desde la entrada a esta población y llegó a la céntrica iglesia del Santa Rosa de Lima, ubicada a dos kilómetros de distancia. Lo anterior, como una petición de lluvias, ante la grave sequía en las parcelas de la zona. Con una mayoría de mujeres, los campesinos primero rezaron un rosario y después salieron en procesión portando las imágenes religiosas, por las principales calles de la comunidad. Encabezaban las mujeres adultas, adolescentes y niñas, quienes portaban

en la mano una variedad de flores y ramas lo mismo de plantas de ornato que obtuvieron en su casa y del campo que cortaron ex profeso para acompañarlas con una vela encendida durante el recorrido. La comisaria Liduvina Núñez Rodríguez, por separado indicó que la milpa está empezando a resentir los efectos de la falta de agua, pues tiene más de un mes sin llover. En esta comunidad viven aproximadamente 5 mil hombres, y en su mayoría todos sembraron maíz, y están muy preocupados porque su milpa se está secando y de continuar la sequía perderán la oportunidad de cosechar, y por eso están realizando procesiones con los santos en petición de lluvias, abundó. Los campesinos y ganaderos de esta comunidad sacaron en procesión a la imagen del santos Patrono de Tecpan, San Bartolito, el cual anda recorriendo las comunidades cercanas para hacer la petición de lluvia al todo poderoso, debido a que por la falta de agua y la sequía se han echado a perder varias hectáreas de siembra de autoconsumo y los productores se encuentran desesperados. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK

retirarse. Momentos después la señora nuevamente regresó pero ahora con tres policías del estado, quienes también pretendían llevarse a la vendedora de pescados siendo defendida nuevamente por los locatarios, ya que la señalaron como una mujer honrada y trabajadora que desde hace años acude todos los días al mercado municipal a vender su producto y jamás se le ha sabido o a dado billetes falsos. Por lo que a gritos corrieron a los policías ciudadanos diciéndoles que ellos están para proteger a la gente horada y trabajadora que se gana la vida trabajando, y no a la gente mañosa que

anda dando billetes falsos en el mercado, por lo que pidieron que se detuviera y se investigara a la señora que había pagado con el billete falso porque a lo mejor traía más en su cartera. Los policías ciudadanos hicieron caso omiso a esta petición y se retiraron, ante el enojo de los locatarios, quienes les gritaron que así mejor no querían este tipo de policías, porque en lugar de defender al agraviado, defienden a los delincuentes y que ya no les darán más cooperaciones, diciendo que vayan y le pidan a la bola de mañosos a los que defienden. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


13

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Luego de 4 meses reabren paso vehicular a El Ticuí ATOYAC. Después de que permanecieron incomunicados miles de habitantes en la comunidad El Ticuí, este sábado fue reabierto el paso hacia ese poblado, luego de que la creciente del río Atoyac destruyó en tres ocasiones el puente provisional que se construía para volver a comunicar esa comunidad con la cabecera municipal. Durante cuatro meses la comunidad permaneció sin un acceso vehicular por lo que las personas que querían ingresar con vehículo hacia El Ticui tenían que dar la vuelta por el municipio de San Jerónimo y recorrer la carretera que comunica a Corral Falso y poblados vecinos lo que representa un gasto considerable de combustible

Por corruptelas exigen la destitución de visitador de la PA

Ejidatarios de Tenexpa, exigieron al gobierno federal la remoción del visitador de la Procuraduría Agraria, Mario Palomera Aguilar.

TECPAN. Ejidatarios de Tenexpa exigieron al gobierno federal el cese del visitador de la Procuraduría Agraria, Mario Palomera Aguilar, pues a decir de la presidenta del comisariado ejidal, Juana Guerrero Vargas, hizo mal uso de su cargo para favorecer a un particular en un juicio y ayudarle a ganar. El ejidatario Carlos Jacintos denunció que con argucias la señora Victorina Morales Chávez, se quedó con un predio de 4 mil metros cuadrados, propiedad del vecino Fidel Sánchez Luna, de más de 80 años de edad, a quien no obstante que le quitó el terreno ejidal, pretende meterlo a la cárcel. En la asamblea estuvo presente el funcionario federal Palomera Aguilar, quien en todo momento se defendió y dijo que él no puede hacer nada por este caso, ya que en el Tribunal Agrario se decidió que el predio era de Victorina Morales Chávez, con argucias legales o como haya sido pero ella es la legitima dueña, según las autoridades.

Mientras tanto los presentes, -unas cien personas- amenazaron con llevar a cabo protestas como la toma de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo o la toma de las instalaciones de la residencia de la Procuraduría Agraria con sede aquí en Tecpan, hasta lograr que la federación retire de su cargo a Mario Palomera Aguilar, pues no los ayuda, no-

en las unidades. Desde hace cuatro meses la creciente del río Atoyac destruyó el puente provisional que construyó la población, tras quedarse incomunicados desde el pasado mes de Septiembre cuando la tormenta Manuel destruyó el puente de un carril que tenía la comunidad; posterior a eso empresas que contrató la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no habían podido levantar nuevamente un paso provisional. Dos intentos hicieron hasta que la SCT cambió a la empresa responsable y contrató a la compañía Freyssinet, la cual construye el puente Coyuca I, sin embargo la creciente destruyó por una tercera

ocasión la estructura provisional y tal situación puso en desesperación a los pobladores quienes pidieron ya no se construyera un puente provisional y se diera inicio a la estructura que quedará de manera formal. A pesar de la petición de los pobladores en boca de las autoridades locales la empresa continuó con los trabajos del paso provisional y este sábado fue reabierto el paso para los vehículos, aunque el nueve puente provisional se encuentra vulnerable ante las constantes crecientes que sufre el afluente por la abundante lluvia que cae en la parte alta de la sierra y que baja hasta el mar. REDACCIÓN

Comisario de El Tuzal desvía ayuda para damnificados, denuncian PETATLÁN.Habitantes de la comunidad de El Tuzal, denunciaron que el recién reelecto comisario del poblado, entregó láminas galvanizadas a amigos y familiares, cuando el apoyo era para quienes sufrieron daños en sus casas después del fuerte viento de hace más de una semana. La señora María Carbajal Campos, vecina de El Tuzal, dijo que el comisario, Miguel Ángel Soberanis Ramírez, recibió 28 paquetes de láminas galvanizadas, es decir 280 laminas, las cuales entrego a familiares y amigos, cuando fueron muchas las familias afectadas por la ventolera. Indico que por ejemplo el señor Guillermo Carbajal Velázquez, quien sufrió daños en su vivienda no recibió ayuda por parte del comisario, porque le entrego cuatro paquetes a la señora, Bernarda Palacios, quien tiene en su casa viviendo a cuatro familias. También denuncio que el comisario, recibió ce-

mento, para el pueblo y lo empleo en la construcción de una muro de contención en la hacienda que cuida, cuando hay muchas obras pendientes en el poblado.

más vino a burlarse de ellos, destacaron. Por otra parte Guerrero VarFELIX REA SALGADO gas explicó que está actualmente preso de manera injusta el señor Manuel Melendez Crespo, vecino del lugar, porque esa persona defendía al dueño legitimo del terreno ejidal Fidel Sánchez, lleva más de 20 días preso en el Cereso de Tecpan “nomás por no contar con dinero, ya que le piden 23 mil pesos para que salga libre bajo fianza”, explicó la comisaria ejidal, al momento de alertar a los ejidatarios para que se organicen esta semana y encabecen las manifestaciones acordadas. Culparon al ex comisario ejidal, Artemio Romero Rebolledo, lo señalaron de haber falsificado documentos para favorecer en el juicio agrario a Victorina Morales Chávez, por lo que también los acusarán legalmente hasta lograr meterlo preso por sus malos antecedentes, detalló el ejidatario Carlos Jacintos. La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo asistió como invitada especial a la clausura del Instituto Nacional para la

Preside Jiménez Rumbo clausura del INEA

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Educación de los Adultos (INEA) en Vallecitos de Zaragoza, municipio de Zihuatanejo de Azueta.

CMYK


REGIONAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Colman turistas de playas de Costa Grande

TECPAN. Llenas de turistas nacionales y extranjeros

lucieron las playas de la región Costa Grande en los dife-

rentes municipios durante este fin de semana; los visitantes

comenzaron a llegar a estos destinos que han conocido en su mayoría por casualidad y volvieron por el encanto de estos lugares. En playa Ojo de Agua, en el municipio de Tecpan, se observó muy buena afluencia por los restaurantes de la zona, además los propietarios de hoteles dijeron que hubo una ocupación aceptable, aunque esperan que aumente el número de reservaciones conforme pasan los días de este periodo vacacional de verano. Provenientes de diferentes estados de la República, principalmente del Distrito Federal y de la zona del bajío, decenas de familias decidieron pasar unos días de asueto en

playas vírgenes, algunas no muy conocidas por la falta de promoción de las autoridades, sin embargo, los visitantes han coincidido en que la falta de promoción no les quita lo hermoso a estos lugares turísticos de la Costa Grande. Turistas extranjeros de Estados Unidos y Canadá también han vuelto a estas playas por la agradable experiencia que han tenido cuando decidieron conocer esta zona del estado. Sol, arena y mar es lo que disfrutan las personas que deciden visitar estos lugares ubicados sobre el corredor turístico que corre del municipio de Acapulco hacia el puerto de Zihuatanejo.

Manifestó que los padres de familia, solicitaron la construcción de aulas en este plantel que es atendido por maestros del Conafe; sin embargo, el director de

Obras Públicas municipal, Gregorio Estrada Mora, les dijo que las escuelas no entran en los programas municipales.

REDACCIÓN

Además del deterioro, escuela de Los Llanitos se queda sin docentes deteriorado al grado que por todos lados se mete el agua, y los libros y útiles escola-

PETATLAN. Los 30 alumnos que asistían a la primaria Libertadores de la comunidad de Los Llanitos, no

tendrán clases en el regreso a la escuela ya que los maestros municipales no fueron contratados, denunció el promotor de derechos humanos, Gabriel Hernández Alfaro. Indico que los padres de familia de ese plantel educativo, abandonaron la escuela primaria Libertadores de Los Llanitos, a la que amenazan con ya no regresar a dar clases el próximo ciclo escolar porque no está en condiciones, es de madera y el cartón está roto y cada vez que llueve se moja todo. Las aulas están hechas de madera con techo de cartón muy

res de los niños se mojan. Los estudiantes de la escuela primaria Libertadores de Los Llanitos, dijo que reciben clases en un aula, donde se atiende a alumnos de los seis grados. La primaria tampoco cuenta con piso de cemento y al ser de tierra cada vez que llueve los alumnos reciben clases en el lodo.

FELIX REA SALGADO


15

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

En todo el país –dice el Señor-, dos tercios serán ESTATAL exterminados, y se perderán; pero la tercera parte quedará en ella.

15

PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Tiene Chilpancingo 29 concesiones para explotar minería CHILPANCINGO. El municipio de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, tiene al menos 29 concesiones de minería otorgadas por la Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal entre 2006 y 2013, lo que permitirá la entrada de empresas mineras para extraer metales y minerales por un lapso de 50 años. De acuerdo al Sistema de Administración Minera (SIAM) de la SE en su apartado “títulos de concesión minera” en el 2010 el gobierno federal otorgó 10 concesiones mineras para Chilpancingo, será en el año del 2060 cuando esas concesiones concluyan. En el año del 2006, el gobierno federal otorgó una concesión para Chilpancingo con el titulo 227675 y expediente 033/09744, el permiso señala que serán 360 hectáreas (has de superficie) con la facultad de ser explotadas, en un predio de nombre La Granada hasta el 27 de julio del 2056. La concesión del 2006, quizá no representaba gran cantidad de hectáreas concesionadas pero en el 2007, se otorgaron cuatro concesiones más en donde se indica que por los cuatro permisos se concesionan 2533,4914 has de superficie en predios de Guadalupana, Lagunillas R1A, Lagunillas R1b y Unificación la Odisea 7 en Chilpancingo de

los Bravo Guerrero, con fecha de vencimiento en los años 2049 y 2054. En el 2008, fueron dos concesiones con los títulos 231862 y 231864 expedientes 033/09816 y 033/09858. Uno en un predio Goliat 3 con 82.8739 has de superficie y otro en Samarkanda 3 con 2294.406 has de superficie ambos para vencer en el año 2058. El mayor número de concesiones con el concepto minera para Chilapancingo fueron otorgadas en el 2010. Los datos de la SIAM de la SE indican: titulo: T232685, agencia 33, expediente 033/09904. 1103.8273 has de superficie, nombre del lote: Durazno Chilpancingo de los Bravo Guerrero 10/10/2008 09/10/2058. “Titulo 232841 – Minera- agencia 33 expediente: 033/0989. Has de superficie 200. Predio, la Esmeralda Chilpancingo De Los Bravo Guerrero 30/10/2008 29/10/2058” Una más “Titulo 235967 – Minera- agencia 33 expediente 033/1000. Has de superficie 1 225.0000. Predio La Espada De Aquixtla Chilpancingo De Los Bravo Guerrero 28/04/2010 27/04/2060” Otro “Titulo 236279 – Minera- agencia 33 expediente 033/09973. Has de sepuerficie 200.0000.

Compite Acapulco por edición XXXI de la Convención Minera

ACAPULCO. La ciudad y puerto de Acapulco, así como Guadalajara, compiten ante la asociación de ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos para que la XXXI Convención Internacional de minería 2015. Por este destino de playa, la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Guerrero (Sefotur) es la que encabeza la presentación ante el comité directivo de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México. Acapulco se postuló como sede para la XXXI Convención Internacional de Minería en 2015, y cuenta con el respaldo de todos los representantes del sector turístico, quienes manifestaron su apoyo para buscar que Acapulco siga atrayendo convenciones y congresos de trascendencia mundial. El secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Mon-

tes, precisó que de confirmarse la XXXI edición de la Convención Internacional de Minería, traerá a Acapulco una afluencia de 25 mil personas. Lo anterior sería el resultado de ocho meses de labor de promoción para lograr que dicha Asociación de Mineros decida realizar el evento en este destino de playa como la sede para su convención en el año 2015. Aluni Montes, secretario de Turismo de Guerrero, detalló que a través de la subsecretaría de Promoción y de la dirección de Turismo de Reuniones, la Sefotur ha logrado una agenda de 12 congresos y convenciones para el 2015, que traerán al puerto un mínimo de 25 mil personas.Detalló que ya figuran en la agenda de congresos del Triángulo del Sol para el año 2015, convenciones de alto impacto económico como los congresos mexicanos de car-

diología, nacional de medicina de urgencias, mexicano de ginecología y obstetricia, convenciones consideradas como de los eventos médicos más importantes a realizarse en la república mexicana. “Esperamos agregar a esta nutrida agenda, la Convención Internacional de Minería, y estamos ciertos que con el trabajo de promoción y con el respaldo que ha dado el sector turístico a esta postulación, la mesa directiva de la Asociación de Mineros dará su fallo a favor de Acapulco”, dijo Aluni Montes. Finalmente indicó que participarán en este Congreso más de 12 mil personas con representantes de 10 países, lo que generará la contratación de 13 mil cuartosnoche y una derrama económica cercana a los 250 millones de pesos.

SNI

Promoverá Copecol postura contra la reforma energética, anuncia CHILPANCINGO. El presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), Bernardo Ortega Jiménez, anunció que promoverá un pronunciamiento en contra de la reforma energética que esta semana promulgará el presidente Enrique Peña Nieto, aunque no descarta la posibilidad de que las legislaturas del PAN y el PRI lo avasallen.El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Poder Legislativo señaló que la reforma energética aprobada en el Congreso de la Unión resultará sumamente dañina para el país, por lo que no se descarta la posibilidad de que los conflictos sociales aumenten. Lamentó que la legislación que promulgará el titular del Poder Ejecutivo local permite que el gobierno expropie las tierras en donde considere la existencia de hidrocarburos y recursos que re-

sulten estratégicos para el país. Indicó que lo más adecuado, es que cada que se detecte alguna porción de tierra con vocación para la explotación, se recurra al pago de una contraprestación para la parte que resulte afectada, no como se pretende legalizar ahora, de manera completamente unilateral y arbitraria.Lamentó también que se permita la intervención más directa del capital privado, tanto nacional como extranjero en el sector energético, ya que lo adecuado era incrementar la inversión del Estado en el mismo y fortalecerlo para que continuara como el principal soporte de la economía nacional.Ahora, dijo que lo que se pretende promulgar, es el avasallamiento del capital nacional a manos de las trasnacionales extranjeras. Por esa razón, dijo que como presidente de la Copecol tiene una postura en contra de

la reforma, aunque reconoce que legalmente dicho órgano no puede hacer mucho para revertir una modificación constitucional que ya aprobó el Congreso de la Unión.No descartó la posibilidad de promover un pronunciamiento de la Conferencia en contra de la reforma energética, aunque reconoció que puede ser avasallado por los representantes de las legislaturas controladas por el PRI y el PAN, como ocurrió en las cámaras de diputados federales y senadores.Anticipó que el tema será obligatorio en las próximas reuniones programadas para la conferencia, por la importancia que tienen para la comunidad nacional.Por esa razón, dijo que hará valer la voz de quienes se oponen bajo la certeza de que dicha reforma representa una regresión de varias décadas para el país. SNI

Predio La Lupita Chilpancingo De Los Bravo Guerrero 03/06/2010 02/06/2060” Los mismos datos se encuentran para un predio llamado La Odisea, con has de superficie concesionadas 1 820.4527, titulo 236727 expediente 033/09826. El predio señalado como la Odisea 6 y fraccionados en 1,2 y 3 cuentan con tres permisos por separados y con cierto número determinado en has de superficie. Por los tres suman 5,0277 has de superficie, los tres con los expedientes 033/09826 y a culminar en el año 2060. As de Oros Chilpancingo es otro predio con concesión minera bajo el titulo 236841 expediente 033/10019 con has de superficie 150.0000 otorgada el 14 de agosto del 2010 y culminara el 13 de agosto del 2060. La misma fecha de entrega y culminación la tiene el predio la Rosi en Chilpancingo con has de superficie concesionada es de 200.0000, con el título 236959 y expediente 033/10033. Para culminar el 2010, el gobierno federal encabezado por el panista Felipe Calderon Hinojosa otorgaron dos concesiones más: “titulo 237183 – Minera-expediente 033/10153. Has de superficie 2 772.0000. Predio El Huajal Chilpancingo De Los Bravo Guerrero 19/11/2010 18/11/2060” y otro “titulo 237185 – Minera- expediente 033/10155. Has de hectáreas 308.0000. Predio Ampl. El Huajal Chilpancingo De Los Bravo Guerrero 19/11/2010 18/11/2060”En el 2011 se aprecian las siguientes concesiones “Titulo 237564 – Minera-Expediente 033/10242- Concesionario: Jaime Correa Rivera y Socios. 200.0000 has de superficie. Lote Ana María, Chilpancingo De Los Bravo Guerrero 02/03/2011 01/03/2061” “Titulo 237565 – Minera-Expediente 033/10250. Concesionario: Jaime Correa Rivera y Socios. 200.0000 has de superficie. Lote: Brenda Chilpancingo De Los Bravo Guerrero

25/03/2011 24/03/2061” “Titulo 237906 – Minera- expediente 033/10287. Concesionario: Industrial Minera Mexico, S.A. De C.V. 48.8850 has de superficie, lote La Odisea 8 Chilpancingo De Los Bravo Guerrero 27/05/2011 26/05/2061” “Titulo 238898 – Minera- Expediente 033/10396 Concesionario: Álvaro Pliego Ruiz. 200.0000 has de superficie. Lote: Fermajo Chilpancingo De Los Bravo Guerrero 08/11/2011 07/11/2061” En el 2011 se aprecian 5 concesiones más que superan las 100 has de superficie a explotar, todas a vencer entre los años 2061 y 2063. Las que destacan son las de los concesionarios Anabel Arriaga Ontiveros y Socios con 200.0000 has de superficie, titulo y expediente 238924 -033/10283. Y Minera El Patrón, S.A. De C.V. con 154.8375 has de superficie, con título 241687, expediente 033/10586. En el 2013, se encuentra la concesión “titulo 241687, expediente 033/10586, Concesionario: Minera El Patron, S.A. De C.V. Has de superficie 130,154.8375 Lote Centenario de Chilpancingo De Los Bravo Guerrero otorgada el 28 de febrero del 2013” El centro de Derechos Humanos Tlachinollan ha señalado que actualmente la minería moderna se realiza a cielo abierto, “este tipo de extracción minera arrastra consigo graves problemas ambientales (acumulación de metales pesados como el mercurio, contaminación de mantos acuíferos con cianuro) y comunitarios (despojo de territorios a pueblos originarios, y la desintegración del tejido comunitario” -La minería a cielo abierto es una actividad industrial que consiste en la remoción de grandes cantidades de suelo y subsuelo, que es posteriormente procesado para extraer el mineralSNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

A cien días de haber desaparecido, no hay rastro del sacerdote ACAPULCO. Desde el pasado 30 de abril, un comando se llevó al sacerdote africano Jonh Ssenyondo, a cien días de su desaparición, no hay oficialmente ningún rastro que lleven con su paradero. El párroco originario de la republica de Uganda, oficiaba misa en la comunidad indígena de Santa Cruz, en el municipio de Chilapa, en la zona centro del estado de Guerrero, de donde civiles armados se lo llevaron. Este domingo en conferencia de prensa, el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, reconoció que tienen informes sobre la desaparición del prelado de

la iglesia católica y de origen africano. “No hemos tenido informes desde que desapareció, no tengo ningún otro conocimiento (del sacerdote Jonh Ssenyondo). “Se dé un sacerdote africano (Jonh Ssenyondo) desaparecido, no tengo más información de él, es todo lo que se, desapareció, se ha estado esperando noticias de él, pero no sabemos nada”, respondió Garfias Merlos. John Ssenyondo era un clérigo de 56 años de edad, proveniente de la República de Uganda, país del continente Africano. Se sabe que llegó al municipio de Chilapa hace cinco años como integrante de

ACAPULCO. Unos 74 kilogramos de mariguana y la detención de dos hombres llevó a cabo el Ejército Mexicano, en un retén sobre la carretera federal Acapulco-Chilpancingo, en el puerto de Acapulco. Lo anterior en un puesto de control y revisión que instaló durante el periodo vacacional efectivos del Ejército Mexicano en el kilómetro 22 de la vía federal, en la zona rural del puerto. El aseguramiento de dos hombres y cuatro maletas con 74 kilogramos de mariguana, ocurrió a las ma03:00 horas, cuando soldados del Ejército le marcaron el alto al autobús de pasajeros de la empresa Costa Line, con placas federales 883-HS-1 para realizar una revisión de rutina. La unidad era conducida por Juan de la

Torre Moreno con destino a la Ciudad de México, durante la revisión, en el área de las maletas, se encontraron cuatro maletas con diferentes paquetes en su interior envueltos en cinta canela, y que contenían hierba verde con características de la mariguana. Luego de la revisión se indicó que dos pasajeros identificados como Roberto Miguel Zárate Mejía de 30 años de edad y originario del municipio de Petatlán, en la región de la Costa Grande, y Juan Raúl Fuentes Vázquez de 33 años de edad de Tlalnepantla en el Estado de México, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación por parte de los efectivos militares, para determinar su situación legal.

CHILPANCINGO. Con la implementación del Sistema Penal Acusatorio se armonizará el marco normativo en materia de impartición de justicia, lo que implicará la entrada en operación de nuevas figuras y modalidades para su correcta aplicación por parte del Poder Judicial. Para lograr lo anterior, el Congreso de Guerrero reformó artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el estado con el propósito de ajustarla con la ley federal y, a su vez, contar con las herramientas jurídicas para la correcta aplicación del proceso jurídico. Dentro de las modificaciones, se establece que el presidente del Tribunal Superior de Justicia deberá presentar en el mes de diciembre un informe anual del Poder Judicial, el cual se realizará en sesión Pública y Solemne, en tanto que los magistrados tendrán que retirarse forzosamente a los 70 años de edad o haber cumplido 15 años en servicio. También se incrementó el número de salas penales que debe coadyuvar con los Distritos Judiciales para dar atención a las carpetas de investigación y dar pronta solución de los juicios que corresponde a su jurisdicción. Se crearon los tribunales de enjuiciamiento que realizarán la audiencia de juicio oral y determinarán la responsabilidad en que hayan incurrido los imputados por algún delito, respetando los derechos y garantías de los imputados. Se especifica que en lo relativo a justicia para adolescentes solamente interven-

drá la sala y personal en la materia para evitar confusión en las investigaciones y dar pronta solución a las carpetas de investigación. Asimismo, el Tribunal estatal deberá garantizar el derecho de impartición de justicia en materia civil, penal, familiar y para adolescentes por medio de magistrados y jueces independientes, imparciales, especializados y profesionales. El Consejo de la Judicatura deberá vigilar y realizar una visita general cada año a los Juzgados de Primera Instancia y Juzgados de Paz para asegurarse que se la aplicación del marco normativo y por dar el informe al Tribunal Superior de Justicia del Estado. – BOLETÍN -

Decomisan 74 kilogramos de mariguana que iban en autobús

SNI

Reforma penal prevé nuevo marco normativo para el TSJ

CMYK

-

los misioneros combonianos Corazón de Jesús (MCCJ), una congregación religiosa de la iglesia católica. Se indica que el año pasado fue asignado en la capilla de la comunidad indígena de Nejapa, municipio de Chilapa, donde oficiaba misa como presbítero de la capilla en esa comunidad campesina. El pasado 30 de abril del presente, un grupo de civiles armados privó de su libertad al padre John Ssenyondo cuando regresaba de la comunidad de Santa Cruz, Chilapa, donde celebró una misa. Antes de la desaparición, se informó que el sacerdote había sufrido un asalto donde le habrían robado su vehículo y al mismo tiempo un robo en su domicilio en la comunidad de Nejapa. Hasta la fecha, el ayuntamiento de Chilapa no se ha manifestado públicamente del caso y tampoco ha exigido públicamente una investigación para conocer el paradero del canónigo. Por su parte el rector de la catedral, Javier Casarrubias Carballido, mantiene el mismo silencio público. La iglesia de la comunidad de Nejapa, pertenece a la parroquia del barrio de San José, desde entonces en ese poblado no

hay párroco, y todas las actividades de la iglesia están a cargo de los clérigos Humberto Cervantes Sánchez y José Manuel García, que pertenecen al barrio de San José en la cabecera municipal. SNI

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (G.S.A.)


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Pasaré por fuego esa tercera parte,

NACIONAL y los fundaré como se funde la plata,

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

los probaré como se prueba el oro. Ellos invocarán mi Nombre, y yo les responderé. Les diré: Pueblo mío; y cada uno de ellos dirá: El Señor es mi Dios. Palabra del gran Maestro

19

Marchan miles en Puebla y exigen juicio político contra Moreno Valle

PUEBLA, PUE.- Encabezados por Elia Tamayo, madre del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, miles de poblanos marcharon hoy por las calles de esta ciudad para exigir juicio político en contra del gobernador Rafael Moreno Valle. Al término de la marcha, la madre del niño asesinado durante el operativo policiaco del 9 de julio pidió a la gente unirse para evitar que otra persona pueda morir a causa de las acciones represivas del gobierno de Moreno Valle. “Él (Moreno Valle) dice que quiere cuidar a los niños y no lo está cumpliendo, acabó con la vida de mi hijo y eso no se vale, él todo pura mentira, lo que está haciendo es pura mentira, yo tuve mucha presión cuando yo estaba en el hospital, ofreciéndome cosas, pero yo dije jamás voy a recibir nada, como si hubiera vendido a mi hijo, mi hijo no tiene precio, jamás”, exclamó. Pese a los intentos del gobierno estatal por dificultar la participación de manifestantes, ya que colocaron retenes policiacos en las entradas de Puebla para retrasar la llegada de contingentes que se trasladaron de distintos municipios de la entidad, la caravana cubrió más de seis cuadras. Además, en la víspera varias organizaciones como el Sindicato de Volkswagen y la 28 de Octubre, entre otras, se retiraron de la marcha, presuntamente por negociaciones o por presiones del gobierno estatal. Según los organizadores se estima que la participación en esta protesta alcanzó entre 8 mil y 10 mil poblanos, no obstante el gobierno del Estado emitió un boletín para asegurar que sólo congregó a mil 250 manifestantes. Aunque el asesinato del niño Tehuatlie Tamayo, de 13 años, fue el principal reclamo contra el mandatario, la marcha unió a mototaxistas, campesinos, transportistas, maestros, académicos, habitantes de juntas auxliares, operadores de radiodifusoras comunitarias, estudiantes, amas de casa, activistas sociales, periodistas, políticos, entre otros muchos que manifestaron su repudio contra las políticas de la administración morenovallista. “Herman@s Mexican@s esto no es Gaza,

es Puebla”, decía una enorme manta que mostraba las imágenes del niño José Luis y de los otros habitantes de Chalchihuapan que resultaron heridos por los artefactos que dispararon los policías estatales durante el operativo de desalojo del 9 de julio. Un niño de Chalchihuapan llevaba una cartulina que decía: “Moreno Valle mataste a mi amigo José Luis”. Uno de los manifestantes de plano se puso una tina metálica en la cabeza y cubrió su cuerpo con dos láminas, en las que se leía: “por si las moscas”, en evidente alusión a las represiones policíacas contra manifestaciones sociales que se le achacan a la administración morenovallista. Otros carteles ponían de manifiesto el descontento social: “No a la privatización del agua”, “Góber Bala no más muerte, ni represión”, “Las comunidades indígenas exigimos respeto y consulta ciudadana”, “No a los proyectos de muerte”, “Libertad a los presos políticos”, “Las víctimas del desempleo ocasionado por la clausura de los centros de verificación en Puebla nos manifestamos”. Personajes tan disímbolos como la panista Ana Teresa Aranda, el petista Gerardo Fernández Noroña y el expropietario del equipo de futbol Puebla, Emilio Maurer, se sumaron a los contingentes que gritaban consignas contra el mandatario poblano. “Asesino, asesino, asesino”, corearon los manifestantes que partieron tanto del estacionamiento del comercial Las Ánimas, como de la fuente de Los Frailes, para recorrer las calles Juárez y Reforma hasta llegar al zócalo. Muchos participantes portaron la camiseta oficial de la marcha con la frase: “El Góber Bala y sus piedras de gran calibre”. Otros, como los reporteros del periódico Heraldo de Puebla, propiedad del empresario Ricardo Henaine, hicieron pública su adhesión a la protesta. En el recorrido, los manifestantes además hicieron referencias a otros hechos que se imputan al gobierno de Moreno Valle como la detención de los activistas Juan Carlos Flores Solís, Enedina Rosas y Abraham Cordero, opositores al Gasoducto Morelos.

Igual, responsabilizaron al mandatario poblano del asesinato del líder campesino, Antonio Esteban Cruz, opositor de un proyecto de hidroeléctrica en el municipio de Cuetzalan, quien fue ultimado por arma de fuego el 4 de junio de este año. Así como de la muerte del luchador social Delfino Flores Melga, quien falleció en la cárcel pese a tener 90 años porque el gobierno estatal le obstaculizó el derecho humanitario a llevar su proceso en arraigo domiciliario. Crisis social sin precedentes “El estado de Puebla vive un momento de alta vulnerabilidad social y política como consecuencia del gradual y constante crecimiento del autoritarismo del Poder Ejecutivo y la ausencia de equilibrios y contrapesos que deberían ejercer los poderes Legislativo y Judicial”, establece el pronunciamiento oficial de la marcha. “Sin temor a equivocarnos, podemos señalar que nuestro estado vive una crisis política y social sin precedentes”, agregan las organizaciones sociales, sindicales y populares participantes. Esto, dicen, se pone de manifiesto luego de que de 2011 a 2013, la pobreza creció en un 7.2 por ciento y la marginación 5.7 por ciento, lo que coloca a Puebla como el tercer estado más pobre del país. “Mientras esto ocurre, el gasto en obras faraónicas se multiplica, dejando a la entidad endeudada para los siguientes 30 años”. Aparte, exponen que el autoritarismo del gobernador poblano ha otorgado calidad de enemigos de su administración, a quienes se atreven a disentir; ha recurrido a ceses injustificados y a ataques para destruir las organizaciones sindicales como la de burócratas; ha perseguido a campesinos y organizaciones sociales que se oponen a los proyectos de muerte. “La libertad de expresión y de manifestación están en peligro de desaparecer. El gobierno de Moreno Valle ha establecido una política para exterminar a los medios de comunicación que le son incómodos, persiguiendo periodistas por la vía civil o atacando cibernéticamente sus portales (como

ocurrió recientemente con el periódico Cambio)”, agregan los convocantes a la marcha. Mencionan que por el solo hecho de protestar, la persecución ha sido “brutal” contra los dueños de mototaxis, unidades de transporte colectivo, propietarios de verificentros, académicos y activistas. Igual apuntan que durante la administración morenovallista se ha impulsado 17 iniciativas de ley que le garantizan “total impunidad”, al Ejecutivo estatal, y las cuales han sido aprobadas sin debate ni oposición por “un Congreso servil”. Entre estas leyes mencionó a la Ley Mordaza, en contra de los periodistas independientes; la Ley de Aguas, para privatizar el servicio de agua potable y alcantarillado; la Ley de Expropiación, que deja al ciudadano indefenso ante el despojo de una propiedad por parte del gobierno; la Ley Orgánica Municipal que quita a las Juntas Auxiliares el manejo del Registro Civil y la “Ley Bala”, que permite el uso de armas contra manifestantes, entre otras. “El saldo del autoritarismo de Rafael Moreno Valle y su gobierno es desolador para una población que albergaba la esperanza de alcanzar con el “cambio” (de gobierno) una vida social con paz y libertad”, indican. Por ello, las agrupaciones demandan juicio político contra el gobernador y desaparición de poderes en la entidad; destitución de los Secretarios General de Gobierno y el de Seguridad Pública, así como del Procurador del Estado. Igual piden la derogación de las leyes que vulneran los derechos ciudadanos, la cancelación de órdenes de aprehensión contra activistas y la liberación de los presos políticos; así como el esclarecimiento del asesinato del niño Tehuatlie Tamayo y de las agresiones contra habitantes de Chalchihuapan, la restitución del Registro Civil a las Juntas Auxiliares y el respeto al derecho de libertad de reunión, expresión y manifestación pacífica. “¡El gobernador no cumplió, que se vaya!”, concluyen el pronunciamiento. PROCESO

…Y en Morelos repudian el gobierno de Graco; proponen plebiscito para destituirlo

MÉXICO, D.F..- Ante los altos niveles de violencia, la falta de inversiones en Morelos y el desalentador panorama económico, cientos de ciudadanos marcharon este domingo en Cuernavaca para exigir la salida del gobernador Graco Ramírez del cargo. La Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC) organizó la protesta durante la cual los participantes acordaron realizar una consulta para exigir la renuncia de Ramírez. Los inconformes se concentraron desde las

10 de la mañana en la iglesia de El Calvario, de donde salieron por la calle Mariano Matamoros hasta arribar al zócalo de Cuernavaca. Gerardo Becerra, vocero de la CMMC, dijo que se acordó la aprobación para someter la gestión del gobernador Graco Ramírez a un plebiscito ciudadano revocatorio el domingo 5 de octubre en los principales municipios de Morelos. Becerra agregó que la gente se dará cuenta de que en todos los municipios de la entidad hay violencia, nulo desarrollo económico y

excesos por parte de la administración estatal. La movilización de este domingo es la segunda que convoca la CMMC este año y la cuarta desde el año pasado. Durante la marcha abundaron los reclamos ciudadanos por la inseguridad y en temas económicos, laborales y de transporte. De acuerdo con organizadores y agentes viales de Cuernavaca, en la movilización participaron unas 6 mil personas. Empresarios, comerciantes, comunicadores y hasta amas de casa salieron a las calles para

exigir al mandatario que deje la gubernatura. Los transportistas se manifestaron contra la introducción del Morebús, que –aseguran– dejará sin empleo a cientos de choferes Los inconformes reprocharon a Graco Ramírez de incumplir sus promesas de librar a la entidad del crimen organizado en los primeros 18 meses de su gobierno y por evitar someterse al escrutinio popular a los dos años de su mandato. PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Mina derrama 40 mil m3 de ácido sulfúrico a ríos en Sonora; declaran emergencia

MÉXICO, D.F..- Un tanque de almacenamiento de residuos químicos de la Mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, en Cananea, Sonora, derramó parte de su contenido y escurrió en aguas del río Bacanuchi y el río Sonora. Aproximadamente 40 mil metros cúbicos de solución de ácido sulfúrico fueron derramados desde la mina. Debido al derrame, el río Sonora adquirió un color anaranjado sorprendiendo a los pobladores de Banámichi, donde se cortó el suministro de agua ante el peligro de contaminación por tóxicos que ya afectó a productores locales de leche. Por tal motivo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta a la población ante la contaminación del río Sonora causada por el derrame del represo de contención de solución cargada de cobre y otros metales procesados con ácido sulfúrico. Como parte de las medidas de precaución, la Comisión Estatal del Agua y los Organismos Operadores de los municipios aledaños al río Sonora tendrán la responsabilidad del manejo y distribución del agua potable así como del equipo dispuesto para la emergencia. Uno de los pobladores declaró al diario Reforma que luego de laborar por cinco años en la mina de Cananea, no le queda duda de

que el agua en el río es de la producción minera. El hombre afirmó que el agua “no es de los represos, de los estanques de la mina, esta agua es de la mina”. El alcalde Lauro Escalante observó el color anaranjado del agua junto a otros pobladores y afirmó que desde la tarde del viernes pararon las bombas y llamó a la Conagua para que le informen el momento de poder extraer el líquido de los pozos que están en el lecho del río. Banámichi se localiza a unos 140 kilómetros aguas abajo de Cananea y a unos 180 kilómetros aguas arriba de Hermosillo. Los vecinos temen que la contaminación del río se infiltre al subsuelo, lo que afectaría en el futuro a los pueblos del río Sonora. Este domingo, la Conagua restringió el suministro de agua a los municipios de Arizpe, Banámichi, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora y Ures debido a la contaminación ocasionada por la mina en el río Bacanuchi. La restricción se extenderá a Hermosillo, la capital sonorense. En un comunicado emitido este domingo, la Conagua informó que ordenó a la empresa Buenavista del Cobre aplicar un Plan de Remediación Total, tras el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico a los ríos Bacanuchi y Sonora, proveniente de la mina de Cananea, ubicada en el estado de Sonora.

Suman tres trabajadores muertos por flamazo en refinería de Pemex

MÉXICO, D.F..- Un tercer trabajador falleció luego del flamazo registrado el pasado viernes 8 en la refinería “Francisco I. Madero” de Ciudad Madero, Tamaulipas. En su cuenta de Twitter, Petróleos Mexicanos (Pemex) lamentó el deceso del empleado. La paraestatal informó además en esa misma red social que un total de ocho trabajadores permanecen internados. Dos de ellos en el Hospital Regional Pemex en Ciudad Madero, otros tres en el Hospital Sur de Alta Especialidad en la Ciudad de México (Picacho) y tres en el Hospital Ángeles de Tampico. El flamazo ocurrió a las 14:15 horas del viernes en la zona de tambores de la planta coquizadota, instalación que se encontraba fuera de operación, debido a trabajos de mantenimiento. “Se escuchó horrible y se empezó a prender en la parte de mero arriba de la torre de coque”, comentó un empleado. Más tarde, se indicó que el fuego había sido controlado, aunque aún se reportaba la presencia de varias unidades de emergencia. “Ya no se ve nada, está apagado, pero se escuchan muchas ambulancias”, dijeron

CMYK

20

trabajadores.

PROCESO

La dependencia detalló que debido a las lluvias, el pasado jueves 7 de agosto ocurrió un derrame de uno de los llamados represos de jales que contenían esta sustancia y escurrió hasta llegar a los afluentes del río Bacanuchi y posteriormente al río Sonora, afectando con ello además de Cananea, los municipios de Arizpe, Banámichi, Baviácora, Aconchi y Ures. Agrega que desde el jueves 7 se instaló el Protocolo de Contingencia del Comité de Operaciones de Atención a Emergencias Ambientales (COATEA) en el que participan la PROFEPA, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las unidades municipales y estatal de Protección Civil, así como cuerpos de rescate y de la misma empresa responsable. La Profepa mantiene desde entonces un trabajo permanente en coordinación con la Conagua, la Unidad Estatal de Protección Civil y la empresa Mexicana de Cobre para

la contención y remediaciCabe destacar que el protocolo del COATEA establece que ante cualquier emergencia ambiental serán las unidades estatal y municipales de Protección Civil, así como bomberos y demás unidades de rescate, las dependencias encargadas de dar una primera respuesta, para que posteriormente, las dependencias ambientales federales evalúen el impacto y el deslinde de responsabilidades. Las acciones que se implementaron fueron: la neutralización del ácido sulfúrico por medio de cal, la construcción de represos para evitar mayores escurrimientos, el rebombeo del agua contenida, y el análisis de los niveles de agua contaminados, entre otras. Además de ordenar la puesta en marcha de un Plan de Remediación Total, la Profepa inició un procedimiento contra Buenavista del Cobre para determinar posibles sanciones.

MÉXICO, D.F..- Israelíes y palestinos acordaron una nueva tregua de 72 horas tras una propuesta de Egipto. El alto al fuego llega tras una larga jornada de reuniones en El Cairo. Un funcionario palestino declaró a la agencia noticiosa AFP que hubo un “consenso simultáneo” de ambas partes y, posteriormente, fuentes israelíes hicieron lo oportuno. El alto el fuego entrará en vigor a las 00:00 horas del domingo, hora israelí. La medida abre una vía para reanudar las conversaciones indirectas que lleven a un cese al fuego de largo alcance en Gaza, controlada por Hamas luego de un mes de enfrentamientos, destaca la agencia Associated Press. “Hay una propuesta para un nuevo alto al fuego de 72 horas que permitirá seguir con las negociaciones. Esta propuesta está siendo examinada”, confirmó el portavoz de Hamas, Sami Abu Zouhri, hace unas horas.

Abu Zouhri precisó que la decisión de la delegación palestina dependería de la “seriedad de la posición israelí”. La semana pasada, Egipto logró un cese al fuego similar pero luego de tres días milicianos volvieron a lanzar ataques con cohetes hacia el sur de Israel y se registraron nuevos combates. Hasta el momento los enfrentamientos entre Israel y milicianos de Gaza han causado la muerte de más de mil 900 palestinos, entre ellos cientos de civiles, cerca de 10 mil heridos y miles de viviendas destruidas. Un funcionario del gobierno israelí confirmó que han aceptado la propuesta egipcia de otros tres días sin hostilidades sobre la Franja. Según un comunicado del Ministerio de Exteriores de Egipto, ambas partes se comprometen durante esos tres días a “trabajar en un alto el fuego global y permanente”.

PROCESO

Israelíes y palestinos pactan nueva tregua de 72 horas

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Es cierto que ya ha pasado la tormenta en tu relación y que la crisis, si la hubo, está superada, pero no deberías bajar la guardia ni acomodarte, o correrás el riesgo de que tu pareja vuelva a sentirse algo abandonada. El amor es un trabajo diario: proponte desde hoy ser consciente de esta realidad.

A R I E S

No dejes para mañana el ejercicio físico: empieza hoy, ya sea des- T A pués de tu trabajo o antes. Te merecerá la pena incluso si tienes que U madrugar más de lo habitual: en el deporte encontrarás la manera de R O liberar ciertas emociones que no te están beneficiando. Tu salud será hoy espléndida, sobre todo desde el punto de vista GE emocional, pues te sentirás en plenitud. Aprovecha esta circunstan- MI cia para hablar con las personas de tu familia y para transmitirle de N I S un modo sincero el amor que sientes hacia ellas. En el ámbito de la familia podría producirse un pequeño incidente o altercado hoy que hará peligrar la armonía entre vosotros. Tal cosa no ocurrirá necesariamente: entrará en escena una persona a la que debes escuchar atentamente y seguir sus consejos.

C A N C E R

No malgastes tu tiempo haciendo cuentas y analizando los posibles L gastos que tendrás este verano: no te va a faltar el dinero, así que E conviene que emplees tus energías en cosas más productivas que a O buen seguro te traerán placer. A última hora de la tarde se te ocurrirá una gran idea. Sería bueno que tu pareja y tú os decidáis a compartir facetas que no habéis compartido hasta ahora. Eso hará que crezca vuestro amor en buena dirección y que esos pequeños conflictos que tenéis vayan disminuyendo. Compartir una acción de voluntariado, por ejemplo, podría haceros mucho bien.

V I R G O

Recibirás una llamada que hará que peligre tu equilibrio emocio- L nal, pero eso será sólo si no pones límites firmes a las pretensiones BI del otro. Si se trata de una posible visita inesperada, explica bien tu R situación de vida y la otra persona comprenderá que ahora no puedas aten- A derla.

Humor Vengo a devolverles este revólver que compró ayer mi señora. ¿Qué pasa?¿No funciona bien? Sí hombre, sí que funciona. Pero por el momento ya nos hemos reconciliado.

Te vendría bien un cambio de look y de aspecto físico, que no tendría que ser radical, pero sí algo más juvenil: ello haría que te veas envuelto en un aura de inocencia que, de algún modo, hará que los demás se abran más a ti. Un buen corte de pelo podría ser suficiente.

E S C O R P I O N

Te sentirás confundido en relación a cierto asunto que no sólo te afecta a ti sino también a alguien de tu familia, una persona a la que quieres mucho pero con la que no compartes la forma de ver la vida. Aclara tus dudas y actúa, de forma honesta, en consecuencia.

S A G I T A R I O

Tendrás una agria y desagradable disputa con un amigo pero, afortunadamente, la sangre no llegará al río. Luego tendrás que valorar si realmente estás preparado para perdonarle, lo cual sería importante para ti pues, de otro modo, no conseguirás tener tranquilidad de espíritu.

C A P R I C O R N I O

Necesitas dejar de aparentar ante los demás y empezar a ser tú mismo. En tanto no des este paso fundamental no atraerás junto a ti a las personas que quieres y te quedarás estancado en una situación que no te satisface en absoluto. Aparentar ser otra persona no te sirve para nada.

A C U A R I O

Sientes que por más que te esfuerzas no termina de cuajar, como a ti te gustaría, cierta relación con una persona de tu familia a la que quieres mucho, pero a la que no terminas de comprender. No puedes hacer nada salvo aceptarla tal y como es en este momento.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Viene el día del Señor, y tus despojos serán repartidos Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014 en medio de ti. Porque yo reuniré a todas las naciones en batalla contra Jerusalén. Y la ciudad será tomada, las casas serán saqueadas, y violadas las mujeres. La mitad de la ciudad irá en cautiverio, el resto del pueblo no será cortado de la ciudad. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

“Rumbo al 2015”...

Delfi

El MOI está dando en el clavo

M

ás allá del pleito bizantino que estaba agarrando el Movimiento Obrero Independiente (MOI), en el sentido de que las obras de embellecimiento en el puerto de Zihuatanejo no eran necesarias o que estaban beneficiando a los familiares directos del presidente municipal; más allá de lo pueril o no de la obra, se estaba dejando de lado lo más importante: el costo de las misma. Y en esa tesitura, hoy, por fin, el MOI emite una denuncia a la altura de sus agremiados, que el costo de las obras públicas de Zihuatanejo, como en la gran mayoría de las obras públicas a lo largo y ancho del Estado, están infladas por lo menos al doble de su costo real. Y no es que el MOI haya inventado un infalible método para llegar a la verdad, en realidad, lo que los miembros del MOI hicieron fue dejar de darse “baños de abeja”; es decir, dejar de entretenerse en las cortinas de humo que le estaba tendiendo el presidente municipal y su “súper” asesor, el ex diputado local y secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascacio, e ir al “meollo” del asunto: “fiscalizar la correcta aplicación de los recursos públicos municipales”. ¿Por qué se dice que con esta declaración, el MOI está asumiendo una actitud a la altura de sus agremiados? Porque entre los agremiados del MOI se encuentran arquitectos e ingenieros, profesionistas que saben de precios unitarios en materia de construcción, quienes por ende, saben calcular perfectamente las superficies que se anuncian en las obras, y con estos datos pueden calcular los volúmenes de materiales que se necesitan para construir la obra. Luego entonces, estos volúmenes multiplicados por sus costos unitarios, revelan, de manera fiel, el costo exacto de la obra en cuestión. Y vaya sorpresa que se encontraron los miembros del MOI al aplicar sus conocimientos, pues resulta que al supervisar las obras se dieron cuenta que a las obras municipales les faltó material o les sobró terreno. O de plano, lo que es más seguro, se robaron las dos terceras partes del dinero que se destinó para la obra y nos dieron gato por liebre. Es decir, los constructores sólo aplican el 33 por ciento del dinero en la obra. ¿Y el otro 67 por ciento? ¿Se diluye en diezmos, ganancias y gastos de ope-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

El conflicto que rebasa a dos

a tensión social es parte inherente del conflicto público. Pero la divisa fundamental de los gobiernos es la tolerancia y la sensibilidad no solo para entenderlo, sino para resolverlo. Darle una salida que deje satisfechos a los inconformes. Desactivar los indeseables escenarios represivos. Pero algunos políticos y funcionarios no logran procesar su función. Evalúan erróneamente el ejercicio del poder, como el peldaño natural para obtener más porciones de él en la prospectiva política. Asegurar el espacio que los sitúe en las nóminas gubernamentales. El punto sin embargo, es que sus hechos del presente los laceran y marcan en definitiva. Los desgastan sin que, enceguecidos por su negativo ejercicio, lo perciban. Hay acontecimientos insoslayables al respecto. CONFLICTO SIN TREGUA.Desde el pasado viernes, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estados de Guerrero

CMYK

22

(UPOEG), bloquearon la Autopista del Sol. Demandaban una audiencia con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pues la Caravana por la Paz y el Desarrollo, que salió de la entidad el pasado domingo, no fue atendida en la ciudad de México. Y ahí se advirtió el primer indicio de ausencia de pericia negociadora. 1.- El secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, tardó demasiado en reaccionar. Y los inconformes prolongaron su protesta durante 10 horas. Esa demora se midió de dos formas: afectó severamente a turistas y transportistas varados por el bloqueo. Grandes entradas de dinero se perdieron para el puerto de Acapulco. Y ese chicotazo dañó sensiblemente la figura del encargado de la política interna de la entidad. Al final de cuentas, fue el asesor del gobernador, Ernesto Aguirre, quien acudió al lugar del conflicto para dialogar y adquirir un compromiso político con los militantes de la UPOEG. Desde

luego, Martínez Garnelo no reparó en su propio desgaste. Ni en las secuelas políticas de dicho bloqueo. El cual emanó desde luego, fuertes tufos políticos. Porque al dirigente de esa organización, Bruno Plácido Valerio, le fueron obsequiadas varias averiguaciones previas. Por eso ya no regresó a la entidad tras la organización de la Caravana por la Paz y el Desarrollo. Además, ese conflicto excluyó deliberadamente al gobierno estatal y lo convirtió en federal.

Como si se tratara de un territorio que se debe dividir entre caciques, los priístas Erick Catalán Rendón y Esteban Albarrán Mendoza, se asumieron como los punteros de una encuesta en la disputa por la candidatura tricolor a la alcaldía del municipio de Iguala.

Editorial Y en esa tesitu-

ración? Es hora de ra, hoy, por fin, que los azue- el MOI emite tenses seamos una denuncia realistas. De a la altura de acuerdo con sus agremiados, la información que el costo de que revelaron las obras públilos integrantes del MOI, y de cas de Zihuataacuerdo con nejo, como en las fuentes de la gran mayoría de las este medio, se obras públicas a lo larsabe que los go y ancho del Estado... constructores le entregan a Erick Fernández Ballesteros su respectivo “diezmo” (diez por ciento de la obra) por hacerles el favor de habérselas asignado. Luego entonces, se sabe que el constructor y/o representante de la empresa constructora toma otro “diezmo” para sí mismo. Y, finalmente, se sabía que las empresas consideran una utilidad del 30 por ciento, por lo que, hasta donde se sabía, a las obras públicas sólo se les aplicaba realmente el 50 por ciento. Sin embargo, el reporte que arrojan las investigaciones del MOI cambia la perspectiva del “robo oficial” en las obras públicas; porque, si entre los dos “diezmos” y la utilidad de la empresas suman un 50 por ciento, y la obra sólo acusa la inversión de un 33 por ciento. ¿En dónde queda el 17 por ciento restante? Para tal caso sólo hay dos respuestas: o ya aumentó el “diezmo” para convertirse en “veintésimo”, o esa diferencia es apartada para calmar las denuncias de los opositores a las obras. Recordemos que en Marquelia, un municipio de la Costa Chica, se gestó un consejo municipal de comisarios que puso en capilla al entonces presidente municipal, Jesús Rico Santana, y al principio obligaron al gobierno del Estado a fiscalizar las obras municipales. Pero, al final, todo parece indicar que los opositores no resistieron los cañonazos de dinero y terminaron por darle carpetazo a sus quejas. Espero que el MOI no repita la misma historia. Al tiempo.

Pero de cualquier forma, Martínez Garnelo debió reaccionar rápido. Y no lo hizo. En su propio detrimento. 2.- Otro episodio marcado por la insensibilidad, la arrogancia y la falta de operación política, ha sido la movilización de los aspirantes rechazados en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Por quinta ocasión, ese movimiento ha demandado una audiencia con el rector Javier Saldaña Almazán. Pero éste como el ex presidente priísta Carlos Salinas de Gortari, al referirse a los perredistas, “ni los ve ni los oye”. En clara réplica de los fanáticos, dedica su tiempo a tomarse la foto con el personaje del momento en aras de conseguir más poder. La más reciente fue el con el sacerdote defensor de los derechos humanos de los migrantes, Alejandro Solalinde Guerra. Se quejó con él, por las ausencias prolongadas de sus hermanos en su calidad de migrantes en los Estados Unidos. Convirtió en lástima colectiva, “la tragedia” de no ver reunidos a sus consanguíneos con sus padres, durante 22 años. Pero esa compasión y solidaridad expuesta ante un defensor internacional de los Derechos Humanos, no la aplica con los aspirantes inconformes. A ellos los percibe como una molesta piedra en el zapato. Aparece así, el doble discurso utilizado con recurrencia por funcionarios y políticos,

a fin de ofertarse como benefactores y personas sensibles. Cuando encarnan exactamente todo lo contrario. El secretario general de gobierno y el rector de la UAG, son una muestra tangible de ello. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como si se tratara de un territorio que se debe dividir entre caciques, los priístas Erick Catalán Rendón y Esteban Albarrán Mendoza, se asumieron como los punteros de una encuesta en la disputa por la candidatura tricolor a la alcaldía del municipio de Iguala. Pero el ex perredista David Gama Pérez, parece estar en la senda de darles mucha guerra. Y ese presumible levantamiento estadístico ya fue desmentido por el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero…Otro que busca eternizarse en el poder público, es el actual diputado local tricolor por el distrito 21, Omar Jalil Flores Majul, quien ya se ve –y así propaga la versión entre sus seguidores-, como el próximo alcalde de Taxco. Desde luego, con el apoyo político del grupo Figueroa. Y la que saltó para alcanzar tajada en ese reparto en lo oscurito, fue la ex diputada priísta y actual secretaria municipal de aquel ayuntamiento, Flor Añorve Ocampo, quien acusó a Flores Majul de pretender “secuestrar al PRI de Taxco”. A ver si le funcionan sus lamentos.


T

ras cuatro décadas de infructuosos esfuerzos por contener el avance de este nuevo virus, el Ébola finalmente rompió fronteras y es hoy una epidemia en cuatro países de África Occidental. Ante las exigencias de la comunidad médica internacional, la Organización Mundial de la Salud tuvo que admitir, el pasado viernes, que la epidemia es ya un peligro internacional, y decretó la alerta mundial. El Ébola es un virus letal. Su nombre lo debe al río Ébola (en la República Democrática del Congo, antiguo Zaire), donde fue identificado por primera vez en 1976, durante una epidemia con alta mortalidad. Es hermano del Virus de Marburgo, otra de las fiebres virales letales que existen en el mundo. El virus del Ébola causa fiebre hemorrágica que afecta a múltiples sistemas de órganos en el cuerpo. Los primeros síntomas incluyen debilidad, dolor muscular, dolores de cabeza y dolor de garganta. Más tarde progresan a vómitos, diarrea, alteración de la función renal y hepática, y a veces sangrado interno y externo. El Ébola se propaga a través del contacto con los órganos y fluidos corporales tales como sangre, saliva, orina y otras secreciones de las personas infectadas. No tiene cura conocida. El tratamiento más común apoya las funciones de órganos y el mantenimiento de los fluidos corporales como la sangre y la hidratación para dar tiempo suficiente para que el cuerpo a combata la infección. Batalla perdida Desde su primer brote, hace casi cuatro décadas, los países del orbe bajaron la guardia. Hay pocos expertos en el manejo de esta enfermedad y este nuevo brote, ya con una dimensión epidémica, rebasa con mucho a lo que el mundo y sus científicos pueden hacer. Al menos eso nos dicen, aunque este fin de semana si divulgó la versión de un dirigente de la ONU, anunciando que para el año próximo contaremos con una vacuna contra el Ébola. Quién sabe. No deja de ser inquietante y desesperante este tipo de noticias. Pareciera como un juego perverso. Al igual que el Sida, en los años 80, el Ébola surgió en África, el continente más pobre del planeta, donde hay

Crostini de jamón y queso

Ingredientes: - 4 rebanadas de pan de payés - 4 lonchas de jamón en dulce - 75 g de mozzarella - salsa de tomate - orégano (opcional) Preparación: Precalentamos el horno 180º por 5-8 minutos. En una bandeja para horno cubierta con papel de aluminio, colocamos 3-4 rebanadas de pan según nos quepan en la bandeja. Para cada rebanada: esparcimos 1 cucharada de salsa de tomate, desmenuzamos 1 loncha de jamón en dulce y espolvoreamos uniformemente mozzarella hasta cubrir la rebanada. Colocamos la bandeja en la aparte central del horno por 3-5 minutos. Finalmente gratinamos durante 1 minuto. Sacamos del horno y con cuidado despegamos cada crostini del papel de alumínio (habitualmente se pegan un poco). Servimos al momento y espolvoreamos orégano al gusto por encima del crostini.

Tarta 3 chocolates

Ingredientes: - 1 paquete de galletas Maria - 60 g de mantequilla - 4 sobres de cuajada Royal (1 caja)

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam poblaciones totalmente expuestas, con niveles ínfimos de seguridad social y de salud. No extraña por qué no han podido contenerlo, y por qué el virus pasó de un país a otro sin control alguno. En su alerta, la OMS instó a la comunidad internacional a movilizarse contra la epidemia de Ébola en el oeste de África. Países como Guinea, Liberia y Sierra Leona están luchando contra el virus del Ébola, que también se ha extendido a Nigeria. Más de 930 personas han muerto. “Las posibles consecuencias de la propagación internacional son particularmente graves en vista de la virulencia del Ébola, los patrones de intensidad de transmisión, y los débiles sistemas de salud en los países más afectados en la actualidad y en situación de riesgo”, dijo la Organización Mundial de la Salud este viernes después de dos días de reuniones de emergencia.

El Ébola es un virus letal. Su nombre lo debe al río Ébola (en la República Democrática del Congo, antiguo Zaire), donde fue identificado por primera vez en 1976, durante una epidemia con alta mortalidad. Es hermano del Virus de Marburgo, otra de las fiebres virales letales que existen en el mundo.

Nutrición - ½ litro de leche - 1 litro de nata para montar - 1 tableta de chocolate negro de 150 gramos - (70% de cacao o más) - 1 tableta de chocolate con leche de 150 gramos - 1 tableta de chocolate blanco de 150 gramos Preparación: Triturar las galletas, podemos utilizar la picadora, añadir la mantequilla derretida y un chorrito de leche. Mezclar bien con ayuda de un tenedor, poner en la base del molde, meter a endurecer en el frigorífico. Batir en el ½ litro de leche los 4 sobres de cuajada. Añadir la nata y hacer 3 partes iguales de la mezcla. Calentar la primera de las partes y cuando dé el primer hervor, añadir el chocolate blanco derretido (podéis derretirlo en el microondas, pero vigilar que no se queme). Calentarlo todo hasta que dé otro hervor corto sin dejar de removerlo con las varillas para que no se pegue y quede más esponjoso. Ponerlo en el molde. Mientras

La OMS describió éste como el peor brote de Ébola en la historia en cuatro décadas de seguimiento de la enfermedad. Ante una situación que se agrava, “una respuesta internacional coordinada es esencial para frenar y hacer retroceder la propagación internacional del Ébola”, agregó la organización. Un funcionario de la OMS indicó que aunque es infeccioso, el Ébola “no es misterioso” y puede ser contenido. Aplaudimos sin duda el anuncio de la alerta, pero dijeron sabemos por sí solo no va a reducir las muertes. Necesitamos que esta declaración se traduzca en acción inmediata sobre el terreno, y eso incluye a México, un país con alto índice de migración, sobre todo latinoamericana. Y, por lo tanto, es sumamente vulnerable a la propagación de cualquier enfermedad. Médicos Sin Fronteras ha estado repitiendo que se necesita desesperadamente una respuesta de salud médica, epidemiológica y pública masiva para salvar vidas en África. “Las vidas se están perdiendo porque la respuesta es demasiado lenta”, difundió la organización. “El alcance y la escala de la epidemia ahora superan la capacidad y la responsabilidad legal de una agencia o ministerio de un solo gobierno”, dijo. ¿Cómo está respondiendo Estados Unidos? Primero ordenó a los familiares de sus empleados de la embajada que salieran del país. La Embajada de Estados Unidos se encuentra en la capital de Monrovia, una de las zonas más afectadas por la epidemia. Washington anunció también que está enviando expertos a Liberia, entre ellos 12 especialistas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y un equipo de respuesta de 13 miembros de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Hay que recordar que dos estadounidenses que estaban en Liberia están en tratamiento en el Hospital de la Universidad de Emory en Atlanta: el doctor Kent Brantly y su ayudante Nancy Writebol. Emory es una de las cuatro instituciones en Estados Unidos capaces de proporcionar ese tratamiento.

la primera parte se enfría, hacer lo mismo con la segunda y el chocolate con leche. Aseguraos de que la primera mezcla se ha enfriado bien y ha cuajado, antes de echar la segunda. Proceder de la misma manera con el chocolate negro.

Ensalada Waldorf

Ingredientes: - 200 g apio - 2 manzanas Golden - 120 g de mayonesa - 4 cucharadas de nada líquida para cocinar - 2 cucharadas de zumo de limón - 60 g de nueces peladas - 1 cucharada y media de mostaza de Dijon - Pimienta negra - Sal Preparación: Primeramente limpiamos el apio, quitamos las hojas y cortamos en rodajas muy finas. Partimos con las manos las nueces por la mitad y exprimimos 2 cucharadas limón. Preparamos la salsa para la ensalada mezclando la mayonesa, la mostaza de Dijon, la nata y el zumo de limón. Ponemos a punto de sal y pimienta. Seguidamente pelamos y cortamos las manzanas en dados. A continuación mezclamos en una ensaladera el apio, las manzanas cortadas y las nueces partidas. Finalmente incorporamos la salsa, removiendo todo para que quede bien empapado.

George R. Knight

Rostros viejos: conozcamos a G. I. Butler

Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; mas los impíos caerán en el mal. Proverbios 24:16.

A

lgunas personas son más duras que otras.
Ese era el caso de George I. Butler, presidente de la Asociación General en 1888. En sus mejores momentos, pudo ser muy honesto consigo mismo. Quizás hizo su autoanálisis más preciso y perceptivo en 1886, cuando escribió: “Yo [...] naturalmente [tengo] [...] demasiado hierro en mi modo de ser”, y no suficiente cantidad del amor de Jesús. “La escuela en la que he tenido que capacitarme para enfrentar cualquier clase de influencia”, agregó, “ha sido muy favorable para mantener el hierro en mí, y hacerme inflexible”. Ese último comentario quizá nos ayude a entender la “dureza” de muchos de los dirigentes adventistas del siglo XIX. No era fácil conducir a un movimiento pequeño y despreciado, que no brindaba ninguna seguridad terrenal y que prácticamente no tenía instituciones para darle prestigio, en una era en la que el chasco millerita todavía era un recuerdo vivo entre la población en general. Solo los de fuerte voluntad podían triunfar cuando Butler comenzó con sus primeros cargos administrativos. Un hierro era una necesidad, para la mayoría de los pioneros adventistas, antes de que el adventismo llegase a ser una religión más “cómoda” y respetable. Butler tenía lo que se necesitaba para sobrevivir en una época semejante, pero el precio por pagar había sido el “hierro”. Así, en 1886 se describió como “un poco combativo”. Al percibir, al comienzo de su controversia con Waggoner sobre Gálatas, que era muy beligerante, escribió a Elena de White diciendo que “él quería ser como Jesús: sabio, paciente, amable, de corazón tierno [y] franco”, con “un amor por la justicia y la equidad para todos”. Lamenta el hecho “de que todavía queda demasiada naturaleza humana en mí”, y que “tengo grandes luchas con el viejo hombre”. Butler quería que su naturaleza vieja “muriera, MURIERA TOTALMENTE”. Sin embargo, ese deseo fue de cumplimiento lento. Con él, como con la mayoría de nosotros, el proceso de santificación en realidad era obra de toda una vida. Al escribir a Kellogg en 1905, el anciano Butler señaló: “Soy un tipo bastante duro, pienso para mí. Usted le dio en la tecla al decir: ‘Razonar con el pastor Butler es lo mismo que razonar con un poste, cuando apuesta a algo’ ”. Mi Padre, temo que hay un poco de Butler en mí. Ayúdame hoy a MORIR TOTALMENTE. Ponemos a punto de sal y pimienta antes de servir la ensalada. Consejo: - Si deseas evitar que las manzanas se pongan negras una vez cortadas, rocíalas con unas gotas de limón, eso evitará que se oxiden. - Si lo deseas puedes dejarla preparada 1 o 2 horas antes de servir siempre y cuando la reserves en la nevera ya que lleva mayonesa. Sugerencias: Puedes elaborar además la ensalada Waldorf con algunas pasas que le den un toque dulzón, queso Roquefort para darle un toque más profundo de sabor o la variante Waldorf argentina que no lleva mostaza, sólo lleva mayonesa y una cucharadita de vinagre . CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014 Después el Señor saldrá y peleará con esas naciones, como peleó el día de la batalla. Palabra del gran Maestro

Choque deja dos heridos de gravedad Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Una mujer y un bebé heridos de gravedad fue el saldo de un choque en el bulevar Zihuatanejo-Pantla; luego que el chofer, al parecer bajo los efectos del alcohol y el cual no está delicado de salud, se impactó de frente contra la barra de contención. Fuentes policiacas informaron que el sábado a las 22:30 horas, cerca del puente de Salitrera, el conductor Antonio Pimentel Hernández, de 25 años de edad, con domicilio en el núcleo habitacional Nuevo Amanecer, municipio de La

Unión; se impactó contra la barra metálica que está a la orilla de la cinta asfáltica. Su auto Volkswagen Sedán, fue atravesado por la cinta metálica, entró por el parabrisas y salió por el medallón, por lo que los tripulantes fueron cortados y fracturados. La esposa de Antonio Pimentel, Diana Hernández de 24 años, presentaba traumatismo craneoencefálico severo, al parecer perdió el ojo derecho; y su hijo de diez meses de nacido se fracturó el fémur y pelvis. Cabe mencionar que mientras los paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja efectuaban los trabajos para liberar a Diana Hernández que estaba prensada en el interior del auto; su esposo Antonio Pimentel estaba desesperado porque la liberaran y la trasladaran a un hospital junto con el pequeño. Los elementos de la Policía Municipal se organizaron para cargar la barra de acero que aplastaba a Diana Hernández, sólo así pudieron sacarla. Dentro del Volkswagen quedaron latas de cerveza de

El conductor Antonio Pimentel Hernández, de 25 años de edad, chocó su auto de frente contra la barra metálica del bulevar Zihuatanejo-Pantla; su esposa e hijo están graves de salud. CMYK

la marca “Modelo”, los asientos quedaron manchados de líquido hemático que derramaron los heridos. Al final los tres fueron trasladados en ambulancias diferentes al hospital del Seguro Social para recuperarse. Primero trasladaron al niño, después a la mamá y

al final a Antonio Pimentel. Se conoció que los oficiales de la Policía Federal consignaron al conductor Antonio Pimentel ante el Ministerio Público, pues sería responsabilizado de lo que les pudiera pasar a su esposa e hijo. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

POLICIACA

25

Encuentran cadáver en instalaciones de batallón de infantería PETATLÁN. Una mujer fue encontrada muerta en el interior de las instalaciones del 75 batallón de infantería, el cadáver fue descubierto por su esposo, según la policía, fue estrangulada con un cable o

un mecate y estaba bien vestida. La fallecida fue identificada como Silvia Patricia Santiago Arcos, de 38 años de edad, originaria de Ciudad Valle, de San Luis Potosí, y al parecer era

intendente. La mujer presentaba una lesión en el cuello, y un golpe. Estaba en un cuarto y al parecer fue estrangulada con un cable o un mecate. Vestía un pantalón negro con blusa blanca y zapatillas tipo botas, como si hubiese llegado de alguna fiesta, ya que estaba bien arreglada. El hallazgo de la mujer fue dado a conocer a las 10:00 de la mañana, mientras que personal de la Procuraduría de Justicia se presentó a hacer el levantamiento cadavérico casi a las 12 del día. En las instalaciones de la funeraria San José, habilitada como Servicio Médico Forense, fue donde el cadáver fue reclamado, en tanto que personal del

ejército se reservó todo tipo de información al respecto.

FELIX REA SALGADO

Se registra accidente vehicular en curva de Miyahua

PETATLÁN. A pesar de un aparatoso choque entre dos camionetas no se registraron lesionados, aunque una de las dos unidades quedó convertida en chatarra, los hechos ocurrieron a las 16:00 horas de este domingo en la peligrosa curva de Miyahua. Por datos de Protección Civil se dio a conocer que recibieron una llamada telefónica donde les informaron que en la curva de Miyahua había dos camionetas chocadas, una transportaba instrumentos musicales y la otra iba vacía. La camioneta negra que transportaba instrumentos musicales circulaba de Petatlán hacia Zihuatanejo, a pesar de que dio dos vueltas al chocar y que quedó con las llantas hacia arriba no hubo lesionados. Asimismo, se desconocen los nombres de quienes circulaban en esta uni-

dad ya que los ocupantes abandonaron la unidad, por lo que Proteccion Civil, que acudió al lugar de los hechos, no registró lesionados. Mientras que el ocupante de la camioneta roja, tipo Nissan, tampoco resultó lesionado y se negó a dar sus datos, las dos unidades fueron remolcadas por personal de la Policia Federal Sector Caminos, quienes las llevaron al corralón para que los propietarios se arreglaran. Mientras se retiraban las camionetas, se registró un caos vial ya que sólo fue una grúa la que participó en el trabajo para sacar las dos unidades que estaban en la orilla de la carretera federal Petatlán – Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como Miyahua.

Una de las camionetas que transportaba instrumentos musicales quedó volcada y abollada, por fortuna no hubo lesionados

La otra unidad quedó en la orilla de la carretera y se impactó contra un árbol tras el percance

FELIX REA SALGADO

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Herido al impactar su taxi contra una camioneta Un auto del servicio público se estampó de frente contra una camioneta en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, lo que dejó al ruletero herido y daños materiales. Los hechos ocurrieron el sábado a las 23:30 horas aproximadamente, a la altura de la colonia Los Reyes, de la localidad del Coacoyul, donde el taxi 0562 de la organización UTAAZ, quedó despedazado de la parte frontal. En el interior estaba el trabajador del vo-

lante, Ubaldo Luna López, de 52 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero; consciente aunque inmóvil por las lesiones que se produjo en la colisión. Mientras tanto la camioneta que lo embistió, una Chevrolet pick up, color verde; con una llanta desprendida avanzó varios metros y salió de la cinta asfáltica, por lo que quedó alejada del taxi. Los paramédicos de la Cruz Roja y Protec-

ción Civil atendieron a Ubaldo Luna, lo ayudaron a salir del taxi pues sus piernas estaban atoradas entre los fierros, pero no fue difícil liberarlo. En la ambulancia GRO-134 lo trasladaron al Hospital General para su pronta recuperación; de las unidades siniestradas se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal. LA REDACCIÓN

El taxista Ubaldo Luna López, de 52 años de edad, resultó herido al chocar de frente contra una camioneta, hechos ocurridos en la colonia Los Reyes, de la localidad del Coacoyul.

Herido al volcar la camioneta en la que viajaba

Lesionado al volcar la camioneta en la que viajaba, lo trasladaron a un hospital de Zihuatanejo. Se conoció que a las 21:40 horas del sábado, una camioneta Chevrolet, color gris, con placas de Michoacán, se salió de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas,

a la altura de la localidad de Buena Vista. El conductor Cristian Solorio Reséndiz, de 29 años de edad, con domicilio en el municipio de Lázaro Cárdenas, se produjo probables fracturas en las piernas. Su Chevrolet quedó sobre una loma con las llantas hacia arriba, después de dar

varias vueltas. Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron a auxiliarlo, luego lo trasladaron hacia el Hospital General para ser intervenido por el personal médico de la sala de urgencias. Mientras tanto la camioneta fue jalada por una grúa cuyo operador hizo maniobras para colocarla sobre sus cuatro ruedas, posteriormente la arrastró hacia el corralón por indicaciones de la Policía Federal. LA REDACCIÓN

Cristian Solorio Reséndiz, de 29 años de edad, originario de Lázaro Cárdenas, se produjo múltiples heridas y fracturas al volcar en su camioneta.

Denuncian caso de extorsión en Atoyac

ATOYAC. María Delgado Martínez, denunció que fue víctima de extorsión donde le quitaron 10 mil pesos, los cuales depositó en una conocida tienda de este municipio. La señora María Delgado, de 65 años de edad, narró que recibió una llamada telefónica donde le decían que a su hijo José Enrique Castro Delgado lo tenían secuestrado, y que depositaran la cantidad de 10,000 pesos. La señora cayó en la extorsión y fue a empeñar las escrituras de la casa en que vive con tal de pagar la cantidad que le estaban pidiendo en rescate de su hijo secuestrado. Dijo que lo hizo por temor a que atentaran contra la vida de su hijo y que no dijo nada a nadie ya que si lo hacía matarían a su hijo, que estaba en Acapulco. Ya desesperada y angustiada por lo que estaba pasando, fue a depositar la cantidad de 10 mil pesos a una conocida tienda comercial. “Ya cuando había depositado, le comenté a una amiga todo lo sucedido”, ella le aconsejó que fueran a su casa y que le hablara a su hijo. Hizo caso a su amiga, lo llamó de inmediato, al entrar la llamada respondió el hijo afirmando que se encontraba bien. Al volver a llamar le dijeron que tenía un día para que depositaran más dinero si quería ver a su hijo vivo otra vez, “pero ahora contestó mi amiga y les respondió: ‘háganle como quieran, los voy a denunciar, mancha de extorsionadores’”, explicó. CMYK

Por lo que pidió a las personas de este municipio que no se dejen extorsionar por estos delincuentes que lo único que provocan es crisis nerviosas a los familiares y personas que no saben qué hacer en esos momentos, con el riesgo de caer en un paro cardiaco por el susto provocado por estos extorsionadores. Ya se han registrado varios casos similares en Atoyac. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Choca vehículo contra una vaca

Un vehículo se despedazó de la parte frontal al atropellar a una cava en el bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo, el chofer se retiró del lugar de la colisión. Los hechos ocurrieron a las 23:20 horas de ayer, lo que movilizó a los uniformados de la Policía Municipal y de la Policía Federal, estos últimos que se hicieron cargo de lo sucedido. El auto era manejado con dirección a Zihuatanejo cuando una vaca se atravesó en el bulevar, por lo que el animal murió y la unidad se despedazo. Al llegar los elementos policiacos sólo encontraron la vaca muerta y el coche Volkswagen, color rojo, de modelo atrasado, orillado en la carretera. Estaba abandonado, fue por ello que en una grúa lo remolcaron hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un auto Volkswagen se despedazó del frente al impactarse con una vaca, en el bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

POLICIACA

27

Cae niña sobre una sombrilla en Asaltan Modelorama a plena luz del día Camioneta se vuelca en La Ropa, bajaba de un parachute la Acapulco - Zihuatanejo Una niña de 12 años, originaria de Monterrey, cayó sobre una sombrilla en playa La Ropa justo en el momento que descendía de un parachute, por suerte logró salir ilesa. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), dieron a conocer que ayer a las 15:00 horas aproximadamente, los salvavidas se percataron que una niña bajaba de parachute. El detalle es que el marinero de la embarcación que

jalaba el paracaídas, no calculó adecuadamente cuando bajaba a Fabiola Denis Quintanilla, de 12 años. La menor sólo se lastimó una pierna y las personas que estaban debajo de la sombrilla no presentaron lesiones, sólo el susto. Al lugar acudieron paramédicos y marinos, pero la niña únicamente presentaba crisis nerviosa, no fue necesario que la trasladaran a un hospital.

Un individuo con un arma de fuego se introdujo al Modelorama de la avenida Morelos, del cual sustrajo varios miles de pesos y posteriormente se dio a la fuga. De acuerdo con fuentes policiacas, los hechos ocurrieron el pasado sábado por la tarde, cuando un individuo con un pistola tipo escuadra amedrentó a los empleados para que entregaran el dinero. Presuntamente el delincuente

se llevó siete mil pesos en efectivo y pertenencias de los trabajadores, a los cuales les respetó su integridad física. A los minutos llegaron los elementos de la Policía Municipal, se entrevistaron con los afectados y posteriormente montaron un operativo para la localización del asaltante sin lograr resultados positivos. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Fue asaltado el Modelorama de la avenida Morelos, que está cerca de las oficinas de Finanzas, el hombre con un arma de fuego se llevó siete mil pesos en efectivo.

A punto de ahogarse en alberca

Un pequeño turista procedente de Aguas Calientes, fue trasladado a un centro hospitalario luego de estar a punto de ahogarse en la alberca del hotel Fontan, ubicado en Ixtapa.

La niña Fabiola Denis Quintanilla, de 12 años de edad, cayó sobre una sobrilla en el balneario de La Ropa; ella descendía de un parachute.

COYUCA DE BENÍTEZ. Un hombre que conducía a alta velocidad volcó la camioneta que conducía sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo y tuvo que ser trasladado al Hospital para que recibiera atención médica. Los hechos ocurrieron la tarde de este sábado a la altura del kilómetro 29+700. Se trata de una camioneta de la marca Ford tipo Ranger de color rojo, cabina y media, con placas de circulación HC-24077 del estado de Guerrero. El vehículo quedó con las cuatro llantas hacia arriba luego de que el conductor perdiera el control del volante. Tras el reporte que se hizo a los cuerpos de emergencias al lugar acudieron policías y paramédicos que auxiliaron al conductor Celestino Reyes Barragán, de 54 años de edad, con domicilio en la calle Niños Héroes, número 397 de la colonia Las Cruces. El hombre presentaba leves lesiones y fue trasladado al Hospital Básico Comunitario, de donde fue dado de alta unos momentos después por no haber sufrido heridas de gravedad. Al lugar del accidente acudió más tarde personal de la Policía Federal del Sector Caminos, que fueron quienes se hicieron cargo del accidente. LA REDACCIÓN

Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron en la ambulancia GRO-134 hacia el desarrollo turístico para brindar los primeros auxilios a un niño de seis años de edad. El menor en un abrir y cerrar de ojos se alejó de sus padres, al ser buscado se percataron que estaba bajo el agua. Se supo que su estado de salud no es grave, pero fue trasladado para valoración médica hacia el hospital regional del Seguro Social. LA REDACCIÓN

Se incendia tráiler en la Acapulco - Zihuatanejo COYUCA DE BENÍTEZ. Un tráiler de plataforma se incendió la noche del sábado cuando circulaba sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, en el tramo carretero El PapayoEl Zapote. El percance ocasionó que se cerrara la circulación en la vía federal, durante poco más de una hora. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, la unidad tenía placas de circulación 4-19-AF8

del Servicio Público Federal, aunque no dieron a conocer más características de la unidad siniestrada. El siniestro ocurrió alrededor de las 21:00 horas y se dijo que el conductor de la pesada unidad se dio a la fuga. Tras el llamado de auxilio de inmediato se movilizaron agentes de la Policía Municipal, Estatal y Federal de Caminos para dar vialidad sobre la carretera 200 y así evitar un mayor

accidente. Hasta las 23:30 horas, las autoridades no habían informado el motivo por el que se incendió el tráiler, ya que no se conocía el paradero del conductor. Por el siniestro se afectó severamente la circulación sobre la carretera y se esperaba una grúa para el remolque de lo que quedó de la unidad. LA REDACCIÓN

Ancianita pérdida en la colonia Vicente Guerrero

Una mujer de la tercera edad fue llevada a las instalaciones de Seguridad Pública, vagaba en la colonia Vicente Guerrero porque no recuerda su domicilio. Ayer por la tarde acudieron los elementos de la Policía Municipal hacia ese núcleo habitacional, donde caminaba en círculos la señora que se identificó

como Victoria Monje Mansilla, de aproximadamente 70 años de edad. En una patrulla los uniformados la llevaron a su cuartel para que pasara la noche y donde le dieron de cenar, ya la mañana de este lunes sería canalizada al Desarrollo Integral de la Familia (DIF). LA REDACCIÓN

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Accidente vehicular deja sólo daños materiales

Un taxi de Lázaro Cárdenas, Michoacán, fue embestido por un autobús en la fuente del Sol, lo que arrojó sólo daños materiales. Tránsito informó que este domingo a las 19:20 horas aproximadamente, se registró un choque en el crucero de “la muerte” de la fuente del Sol. El ruletero del taxi número M-20, del sitio Maquinas Rojas, en Lázaro

Cárdenas, no cedió el paso como lo indica los señalamientos en ese crucero. Al tener preferencia, el operador del autobús número 02, con engomado Suseg, este nunca se detuvo y con su frente impactó al taxi en el costado derecho. La unidad pequeña fue proyectada a varios metros, nuevamente

fue regresada a la calle de donde salió, pero quedó en sentido contrario. La zona fue acordonada por los oficiales de Tránsito, posteriormente ordenaron que los automotores fueran enviados al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Detenido por sobrepasarse con una niña

Un hombre fue detenido por haberse sobrepasado con una niña en la cancha municipal, la cual se ubica en la calle Juan N. Álvarez. Fuentes policiacas informaron que este domingo a las 21:20 horas, reportaron a Seguridad Pública a un individuo que tocó a una menor de edad. Al acudir en apoyo los uniformados de la Policía Municipal, les fue señalado Jaime Isidoro Cuevas, de 31 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos. Fue informado que este individuo no es muy sociable, pues ya habido quejas sobre sus acciones a las mujeres, pero nunca lo han denunciado. El imputado y la víctima fueron trasladados a Seguridad Pública, en donde minutos después llegaron los padres de la agraviada y aseveraron que denunciarían a Jaime Isidoro ante el Ministerio Público por el delito de abusos deshonestos. LA REDACCIÓN

Muere en Acapulco al caer de una azotea ACAPULCO.- Un hombre perdió la vida al caer de una altura de al menos tres

metros en la colonia Jardín Azteca, al poniente de esta ciudad porteña.

A las nueve de la mañana, La víctima fue identificada sólo como Andrés “N” “N”, mejor conocido por el alias de “El Chaparrito”, originario del poblado de Tixtlancingo, municipio de Coyuca de Benítez. La fatal caída se registró aproximadamente a las nueve de la mañana, y se

informó que “El Chaparrito” tenía su domicilio en calle Aides, número 18, de la colonia mencionada. Aun que primero se dijo extraoficialmente que habría sido baleado, poco después se confirmó que su deceso por haber caído de la azotea del domicilio. Una llamada anónima alertó a las autoridades, por lo que elementos de la policía estatal, así como el agente del Ministerio Público (MP) de la colonia Jardín, llegaron y realizaron sus diligencias.

IRZA

Lo matan a balazos en “El Ranchito” ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado en la calle principal de la comunidad de El Ranchito, localizada en el área rural de este municipio. Alrededor de las nueve de la mañana, César Ceballos Martínez, de 30 años de edad y con domicilio en el poblado Agua Caliente, caminaba por el lugar ya

CMYK

citado, y cuando estaba a unos metros de “La Vereda de Amatillo”, varios desconocidos y lo ultimaron a balazos. Elementos de la Secretaría de Marina, policías estatales, y personal del Ministerio Público (MP) de El Coloso acordonaron el lugar y realizaron sus diligencias, hallando varios casquillos percutidos de

calibre 38 Súper y un cartucho útil. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) intentó trasladar el cadáver a sus instalaciones, pero los familiares del victimado y vecinos se opusieron, por lo que el médico legista emitió un certificado externo.

IRZA

Fue detenido Jaime Isidoro Cuevas, de 31 años de edad, debido a que tocó las partes nombres a una menor de edad que caminaba por la cancha municipal, la cual se ubica en la calle Juan N. Álvarez.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

29

CMYK


30 30

Y afirmará sus pies en aquel día sobre el monte

Zihuatanejo, DEPORTES de los olivos, que está al oriente de Jerusalén. Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

El monte de los olivos se partirá por el medio hacia el oriente y el occidente, y hará un valle muy grande. La mitad del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur. Palabra del gran Maestro

Azul Ixtapa es el nuevo Sonido Diamar sale campeón monarca de la Liga Premier de la Liga Teniente José Azueta

Azul Ixtapa, campeón de la Liga Premier

La tarde de ayer se desarrolló la gran final de la Liga Premier en su categoría de Segunda Fuerza, en donde la escuadra del Azul Ixtapa con autoridad derrotó 4-2 al Deportivo Cambray, el campo 2 de La Puerta albergó este emocionante encuentro, los dos mejores equipos del torneo se vieron las caras y lucharon por conquistar el campeonato. Decenas de personas se dieron cita para presenciar este enfrentamiento, la

defensiva del Azul Ixtapa cometió un grave error al pasar mal el esférico a su portero, el delantero rival: Sergio Gonzales, sólo tuvo que puntear el balón para que éste se alzara y así poner el 1-0 para su equipo, el Cambray. Con la ventaja se fueron al descanso. Para la segunda parte el Azul Ixtapa se fue con todo al frente, Iván López empató, de nueva cuenta con un cabezazo Sergio puso al frente a su equipo, 5 minutos más tarde llegó el empate por conducto de Antonio Ayala, el Deportivo Cambray se vino abajo en lo anímico, factor que fue bien aprovechado por sus rivales, quienes aprovecharon cada oportunidad que se les presentó, Iván López tuvo la mejor de sus tarde ya que hizo un par de goles más y dio el campeonato a su equipo, quedando el marcador final 4-2.

dor Mejía se acortó la distancia. Nada para nadie, en la parte complementaria la escuadra de Sonido Diamar tuvo en su poder más tiempo el balón, pero no concretaron. De nueva cuenta Salvador Rojas ejecutó un penal, pero no lo hizo de buena manera. Deportivo Chelín buscó por todos los medios posibles, pero nada más no pudieron, los jugadores se notaban exhaustos ya que cada balón se disputaba con intensidad, ya no hubo más, el árbitro determinó el final del encuentro.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Ixtapa-Zihuatanejo se vistió de gala con la carrera atlética

Teniendo como escenario este doble destino de playa se llevó a cabo la quinta carrera atlética, en donde decenas de personas se dieron cita desde muy temprana hora para ser partícipe y testigo de este acontecimiento deportivo que reunió a personalidades del medio artístico así como deportivo. Esta competición logró juntar 3,500 atletas, los cuales participaron en la especialidad de 5 y 10 kilómetros, en la rama varonil fue el originario de Kenia: Simón Carione, quien logró hacer el menor tiempo, y por ello se subió al pódium como primer lugar, mientras que los mexicanos Tomas Luna y Aldo Escobar llegaron en segundo y tercer lugar respectivamente. Dulce María de la Cruz dominó en las

Después de largas y exhaustivas jornadas por fin llegó a su final el torneo de copa de la Liga Teniente José Azueta, en donde los dos mejores equipos llegaron a la final, Sonido Diamar se coronó al imponerse con un apretado marcador de 2-1 al Deportivo Chelín. El campo 1 de la Unidad Deportiva lució majestuoso para albergar esta gran final, una primera mitad muy movida e intensa, Raúl Sosa abrió el marcador con un potente disparo. Posteriormente, desde la pena máxima, Salvador Rosas puso el 2-0, pero antes de irse al descanso en una jugada individual por parte de Salva-

mujeres, así pues y cubriendo las expectativas creadas, se dio por terminada la edición 5 de la carrera atlética, en la cual este puerto fue el anfitrión y se vistió de gala al albergar a personalidades así como turistas de diferentes puntos de la República.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sonido Diamar es el nuevo monarca

Achotes superó a Simpson

Dio inicio la actividad en la Liga Municipal ADEMEBA Zihuatanejo, en su primer enfrentamiento de carácter amistoso se enfrentaron dos de los mejores equipos del municipio, los Achotes y Simpson, siendo el primer equipo citado quien se llevara la victoria por sólo 3 puntos de diferencia. Duelo de alto voltaje y de poder a poder que hizo vibrar la cancha de la Unidad Deportiva, gran calidad individual y juego en conjunto mostraron ambas escuadras,

en donde sin duda alguna pocos jugadores tienen este nivel de juego que ofrecieron, el público a la expectativa y aplaudiendo cada jugada. Cada jugador se entregó al máximo, fuerte defensiva y coladas vistosas, siempre fueron parejos en cuanto a puntos se refiere, un disparo que dio tres unidades en los últimos segundos del encuentro dio el triunfo a los Achotes.

El africano dominó en la rama varonil

Atletas con capacidades diferentes demostraron que no existen límites CMYK

María de la Cruz se llevó el primer lugar

Los Achotes ganaron por tres puntos de diferencia

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014

31

DEPORTES

Eléctrica Ixtapa venció a Magisterio Despertar de la Costa

doblegó al Coacoyul

En su segundo partido de carácter amistoso, previo al arranque del torneo de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, la escuadra de Despertar de la Costa consiguió su segundo triunfo de manera consecutiva al imponerse al Coacoyul. Duelo atractivo que se llevó a cabo en la cancha principal. La escuadra de Despertar de la Costa demostró su poderío al atacar, en donde fueron letales, en repetidas ocasiones entraron en colada, con lo

cual consiguieron los puntos para tomar una ventaja de consideración. El Coacoyul sólo por momentos tuvo destellos, pero rápidamente en su afán de ir a buscar el aro de Despertar la Costa fueron detenidos, ya que estos mostraron una solidez en su defensiva, y no permitieron fácilmente el paso, de esta manera y previo al inicio del torneo, el conjunto de Despertar de la Costa está haciendo un buen papel en los duelos amistosos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Ganaron en dos sets

Fuerte defensiva por parte de la escuadra de Despertar de la Costa

Pagaron con la derrota la incorporación a esta categoría

En la jornada número 5 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza Femenil el conjunto de Eléctrica Ixtapa se llevó los puntos al imponerse en dos sets al Magisterio, encuentro que tuvo cabida en el rectángulo 2 de la especiali-

dad. El Magisterio, equipo que recién se integró a la liga, pero con jugadoras que tienen un largo recorrido dentro de este deporte, pagaron cara su reincorporación. Si bien se les vio juego individual pero no colectivo, cada oportunidad fue bien aprovechada por las chicas de Eléctrica Ixtapa. Eléctrica Ixtapa, a pesar de las facilidades que dieron sus rivales, no se excedieron en confianza y en este segundo set culminaron todo, no quisieron alargar la tarde ni que sus rivales demostraran el potencial y la experiencia que tienen.

Las Dragonas derrotan al selectivo de Máster

Una tarde tranquila y sin complicaciones tuvieron las Dragonas al imponerse en dos sets al selectivo Máster en cotejo que correspondió a la jornada número 5 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza Femenil. Dicho enfrentamiento tuvo como escenario el rectángulo 2 de la especialidad, un primer set en donde las Dragonas ejercieron remates con fortaleza, los cuales dieron en territorio contrario, un poco difícil

de contener para sus rivales, a quienes no les quedó otra más que ceder y ver cómo caían los balones en su territorio. Una ligera reacción tuvo el selectivo de Máster, pero no pasó a más, la Dragonas ejercieron su autoridad haciendo buenas jugadas y culminándolas con puntos, los cuales a la postre le dieron el triunfo para así continuar escalando posiciones en el torneo que recién está dando inicio.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron superiores a sus rivales CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 11 de Agosto de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.