Edición impresa 12/02/13

Page 1

$ 6.00

Agresores de españolas no tienen relación Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró esta tarde en Acapulco que en el caso de la violación de seis turistas españolas “ya hay detenidos, ya hay procesados”. Incluso, aseguró que en breve serán presentados ante los medios. Pero lo que no

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 12 de Febrero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3104

• Protestan familiares de detenidos en acto del gobernador • Aguirre Rivero les promete “desde un micrófono” que no habrá “chivos expiatorios” • Laura del Rocío les informa que el caso estás casi concluido dijo es que ninguno de los seis jóvenes detenidos está implicado en la violación de las jóve-

nes españolas, sino en un hecho ocurrido en octubre pasado en el mismo puerto de Acapulco.

“Hasta el momento los detenidos no están vinculados al caso de las turistas españolas, así lo planteó el Ministerio Público ante el juez que autorizó la solicitud de arraigo”, indicó una fuente oficial consultada por Apro.

AGENCIAS 14

Se reúne Aguirre Rivero con alcaldes del PRI

S. O. S.

La Iglesia Católica vive tiempos forzados de apertura. La impenetrable e inamovible institución del papado, que por siglos se ha sostenido como una monarquía absoluta de la fe, se cimbró en estos días con la renuncia de Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI. Las naciones subordinadas al papado de Roma, recibieron con sorpresa la decisión del sumo pontífice. 23

EN SAN JERÓNIMO

Mal trata director del Centro de Salud Derechohabientes del seguro popular denunciaron que existe un desabasto de medicamentos en el Centro de Salud de esta cabecera municipal, además se quejaron de los malos tratos que da el director del centro hospitalario a los pacientes.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Ejecutan a balazos a un joven Los alcaldes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresaron al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, su solidaridad y compromiso para redoblar esfuerzos en beneficio del pueblo de Guerrero. Los alcaldes del PRI estuvieron encabezados por el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, en su calidad de coordinador de los munícipes priístas.

El cadáver de un joven fue encontrado con visibles huellas de tortura y de tres impactos de bala, en la colonia Alianza Popular. Al llegar determinaron que tenía dos balazos en la cabeza y otro en el abdomen. IRZA 25

Jubilados demandan Denuncian falta de pago por tierras afectadas al ISSSTE y a la SEG no les pagan IRZA 12

Con pancartas en manos, ejidatarios de Los llanos protestaron donde están ampliando la carretera, porque el gobierno del estado no les paga la indemnización de sus tierras; denuncian que la subsecretaria de asuntos políticos

solamente les da “atolito con el dedo”; piden la intervención directa del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Entre su inconformidad, los ejidatarios resaltaron que desde el 18 de enero dos jueces emitieron el fallo en dos amparos don-

de les dan la razón a ellos y le ordenaron a la empresa que parara por completo los trabajos, sin embargo, esta orden no se ha dado cumplimiento porque la maquinaria sigue trabajando. CREVEL MAYO GARCÍA

3

Preso por tentativa de robo y otros Detiene la Policía Municipal a un sujeto por abrir una camioneta estacionada en la calle Catalina González de la colonia Centro de Zihuatanejo de Azueta, no la pudo robar porque no logró prenderla.

LA REDACCIÓN 24

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Josué dijo a los dos hombres que habían reconocido la tierra: “Entrad en casa de la ramera, y como lo jurasteis, sacadla a ella y a todo lo que es suyo”.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Baja número de matrimonios y sube el de divorcios en México Los divorcios en México muestran una sarse es de 37 años cuando ambos contratendencia creciente, pues en 1993, por cada yentes son hombres y 35 años cuando son 100 enlaces matrimoniales se dieron cinco mujeres; en ambas casos, 80 por ciento de separaciones, mientras que en 2011 esta re- los contrayentes cuenta con estudios de nilación aumentó a 16 por cada 100, informó vel medio superior y superior. el Instituto Nacional de Estadística y GeoCuando el matrimonio se da entre un grafía (Inegi). hombre y una mujer, se observa que en Con motivo del Día de San Valentín 67.7 por ciento de los matrimonios regiseste 14 de febrero, expuso que este aumen- trados en 2011, el hombre tiene una edad to paulatino de los divorcios en los últimos mayor respecto a su cónyuge, en 10.9 por años se debe a un efecto doble entre el in- ciento ambos tienen la misma edad y en cremento de las separaciones legales y la 21.4 por ciento el hombre es menor que su disminución de los mapareja. Del año 2000 a 2011, el trimonios. Algunas caracterísporcentaje de matrimonios Del año 2000 a ticas socioeconómicas 2011, el porcentaje de se redujo en 19.3% y el de los indican que 19.6 por matrimonios se redujo de los matrimodivorcios aumentó en 74.3% ciento en 19.3 por ciento y el nios el hombre tiene de los divorcios aumenmayor escolaridad, en tó en 74.3 por ciento. 47.1 por ciento ambos tienen la misma y En cuanto a la duración en el matrimo- en 33.3 por ciento ella cuenta con mayor nio, 27.2 por ciento estuvo casado cinco escolaridad. años o menos, 17.4 por ciento permaneció Sobre la situación conyugal de los unido de seis a nueve años y poco más de mexicanos, información del Censo de Pola mitad (54.4 por ciento) proviene de un blación y Vivienda 2010 indica que 43.9 matrimonio con una duración social de 10 por ciento de la población de 15 años y más años o más. está casada y 15.6 por ciento está en unión La duración media de los matrimonios libre; así, en conjunto, seis de cada 10 se que disolvieron su vínculo de manera legal encuentran unidos. es de 13.4 años, esto es, 2.6 años más que En tanto, la población soltera represenen 2000 cuando las parejas que se divor- ta 29.9 por ciento y sólo una de cada diez ciaron duraron casadas aproximadamente (10.4 por ciento) está separada, divorciada 10.8 años. o viuda. De acuerdo con los registros adminisEn cuanto a la formación de nuevas trativos, en 2011 se registraron en el país uniones, la Encuesta Nacional de la Diná570 mil 954 matrimonios, es decir, se ce- mica Demográfica (Enadid) 2009 señala lebraron 4.9 uniones legales por cada mil que 90.4 por ciento de las mujeres alguna habitantes. vez unidas de 30 a 49 años ha formado una El INEGI señala que en el Distrito Fe- sola unión. deral, donde está legalizado el matrimonio Esta proporción tiene un comportaentre parejas del mismo sexo, durante 2010 miento diferencial conforme a su situación y 2011 se registraron mil 491 uniones de conyugal actual: 68.2 por ciento de la poeste tipo. blación femenina del mismo grupo de edad En estos casos, la edad promedio al ca- y que se encuentran actualmente en unión

libre ha formado una sola unión, mientras que en las viudas de un matrimonio dicho porcentaje aumenta a 97.1 por ciento. El organismo refiere que la cohabitación premarital se define como el periodo de vida marital previo al matrimonio. Conforme a la Enadid 2009, 18.1 por ciento de las mujeres en edad fértil actualmente casadas cohabitó premaritalmente con su pareja; 16.1 por ciento de las separadas de un matrimonio también registra este tipo de convivencia, el cual tiende a disminuir a 11.8 y 11.5 por ciento entre las divorciadas y viudas de un matrimonio. En tanto, la edad media a la primera unión se refiere a la edad promedio en la cual la población contrae matrimonio o se une consensualmente.

Los resultados de la Enadid 2009 indican que la población femenina de 15 años y más se une por primera vez a una edad más temprana que los hombres, con una diferencia de 2.8 años (23.8 y 26.6, respectivamente). Como parte de los cambios demográficos acontecidos en las últimas décadas, la población femenina ha postergado en forma paulatina su primera unión: en 1995 las mujeres de 15 años y más se unían por primera vez a los 19.9 años. Es decir, cuatro años menos respecto a 2009; en los hombres se observa una reducción similar, toda vez que en 1995 se unían a los 22.9 años. Por otra parte, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2011, 37.2 por ciento de las mujeres solteras de 15 años y más declaró haber tenido algún incidente de violencia por parte de su última pareja. Esta proporción se incrementa a 44.8 por ciento entre las mujeres casadas o en unión libre, de las cuales, 89.2 por ciento sufrió violencia emocional (este tipo de violencia incluye menosprecios, amenazas, y prohibiciones, entre otros). En tanto, 56.4 por ciento padeció violencia económica (aquí la pareja le reclama cómo gasta el dinero, no le da gasto, se gasta lo que se necesita para la casa o le prohíbe trabajar o estudiar). A su vez, 25.8 por ciento fue víctima de algún tipo de violencia física (empujones, patadas, golpes con las manos o con objetos, agresiones con armas, entre otros) y 11.7 por ciento tuvo algún incidente de violencia sexual por parte de su pareja.

Poca asistencia de personas a círculos de lectura

Se ha mantenido a la baja la asistencia de personas al círculo de lectura y hora de cuento que se realiza en la biblioteca pública Cuauhtémoc, por lo que se pide a los padres de familia y maestros inculcar a sus hijos el hábito por la lectura. Víctor Meneses Pelayo encargado de las Bibliotecas municipales informó que se han estado realizando actividades como la del círculo de lectura, la hora del cuento, pero ha sido poca la asistencia, “es esporádico, acuden entre cuatro o cinco personas”. Explicó que se trabaja en conjunto con las nueve bibliotecas del municipio, en las que primero se empieza por proyectar los trabajos de los autores que se van a leer. Por ahora se está capacitando a los bibliotecarios, ya que en próximas fechas se realizará el descarte de libros, debido a que se traerán nuevos ejemplares. Estimó que en el descarte de obras se sacaran mínimo seis mil títulos, de los cuales algunos serán reciclados mientras que otros se desecharán. Como uno de los objetivos que se tiene es lograr concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la biblioteca, “no

está informada de la manera adecuada, tienen nociones se les dificulta entender la misión y función”. Por otra parte, en la biblioteca también se están realizando actividades como la formación de un club de ajedrez que dirige Jesús Emanuel Cruz Sarabia que está orientado tanto a aficionados como personas que buscan llegar a ser profesionales. Por último Meneses Pelayo exhortó a las personas para acudan y también vean las necesidades que se tiene y a la vez ser ayudados en orientar su gusto por la lectura. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013, Número: 3104


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

LOCAL

3

Denuncian falta de pago por tierras afectadas

LOS LLANOS DE TEMALHUACAN, MUNICIPIO DE LA UNIÓN, GUERRERO.- Con pancartas en manos, ejidatarios de Los llanos protestaron donde están ampliando la carretera, porque el gobierno del estado no les paga la indemnización de sus tierras; denuncian que la subsecretaria de asuntos políticos solamente les da “atolito con el dedo”; piden la intervención directa del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Entre su inconformidad, los ejidatarios resaltaron que desde el 18 de enero dos jueces emitieron el fallo en dos amparos donde les dan la razón a ellos y le ordenaron a la empresa que parara por completo los trabajos, sin embargo, esta orden no se ha dado cumplimiento porque la maquinaria sigue trabajando. Manifestaron que la subsecretaria de Asuntos Políticos Roxana Mora Patiño, (quien supuestamente está atendiendo el problema) nunca se ha presentando al ejido para resolver el problema, solamente cita a los cinco integrantes de la mesa directiva del ejido a los restaurantes de Ixtapa, donde pretenden “negociar en lo oscurito”, denunció Dominga Torres Oregón, ejidataria que dijo ser de las más afectadas en sus tierras. Explicó que parte de sus tierras aho-

ra serán parte de la carretera, pero hasta la fecha no ha recibido un solo centavo; al mismo tiempo pidió que el gobernador Ángel Aguirre, ponga los ojos en este problema y no decline su responsabilidad en personas que no tienen seriedad como Roxana Mora. Mientras tanto, el ejidatario Jesús Nava, manifestó que desgraciadamente el gobierno solamente les está dando largas para que la empresa termine la obra y pueda evadir su responsabilidad que con fechas anteriores han prometido en resolver a favor de los hombres del campo. Los más de 30 ejidatarios que se manifestaron en Los Llanos, coincidieron en manifestar su inconformidad porque solamente pretende pagarles una indemnización de 20 metros, cuando realmente están afectando 40 metros de ancho, lo que significa que solamente quieren pagarle el 50 por ciento y con una migaja. Manifestaron que el comisariado ejidal les ha informado cuando le preguntan que solamente le pagaran 20 metros, “por eso estamos pidiendo la intervención directa del gobernador del Estado”, demanda en su momento Cesario Oregón Núñez, argumento: “a la señora Roxana Mora, ni siquiera la conocemos”. En su momento Gregorio Valencia

Bracamontes, abogado de los ejidatarios manifestó que las tierras que ya están ocupando la nueva carretera siguen siendo del régimen ejidal, porque el gobierno se ha negado en resolver el problema, solamente le ha estado engañando a los campesinos de los ejidos de Los Llanos y Las Tinajas.

Por ello, a nombre de sus representando, manifestó exige al gobernador del Estado Ángel Aguirre, que si no tiene funcionarios capaces de conciliar, venga personalmente a resolver el problema que no descarta siga creciendo ante la falta de responsabilidad del gobierno. CREVEL MAYO GARCÍA

Por negligencia muchos habitantes de la sierra no cuentan con acta de nacimiento

Ya sea por cuestión económica, negligencia o descuido de los padres de familia, buena parte de la población, principalmente de las comunidades serranas u otras zonas rurales de Zihuatanejo de Azueta, carece de registro de nacimiento. Al respecto, Cesar Antonio Aguirre Loyola, director municipal del Registro Civil, declaró que al momento de querer inscribir a sus hijos a la escuela y estos son rechazados por no contar con registro de nacimiento, es cuando los padres comienzan a preocuparse. Profundizó que esta desidia se da principalmente es las zonas marginadas del municipio, siendo la sierra de Zihuatanejo donde se encuentra la mayor cantidad de personas sin registro u acta de nacimiento. Mencionó que algunas personas hasta que se ven en la necesidad de incorporar a sus hijos a programas de salud

pública, tal es el caso del Seguro Popular, es cuando se dan cuenta de la necesidad de contar con un acta de nacimiento. Cuando alguien está registrado tiene identidad jurídica propia, subrayó el director del Registro Civil, de lo contrario no existes, no eres un ciudadano ante las leyes del país. A pregunta expresa informó que los días 18, 19 y 20 del mes en curso se realizará una campaña gratuita de registro de nacimiento, en la cual participarán los Registros Civiles de Vallecitos, San José Ixtapa, Centro, El Coacoyul , el del interior del Hospital General y el del ayuntamiento. Mencionó que en el caso de los registros extemporáneos, que parten de los ocho años de edad en adelante y que requieren llevar un juicio civil para registrarse, lo podrán hacer durante esta campaña. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

40 por ciento de conductores no portan licencia

Luego de un estudio realizado en el que se detectó que cerca del 40 por ciento de los conductores de automóviles y motocicletas no cuenta con licencia, se realizarán operativos para inculcar la cultura vial y respeto a las autoridades. La dependencia de Tránsito municipal ha implementado el operativo para ordenar el tráfico de motociclistas sin casco y automovilistas que no portan el cinturón ya que a la fecha los accidentes por no hacer uso de estos aditamentos van en aumento sobre todo los fines de semana cuando más jóvenes salen y no toman las medidas adecuadas al despla-

zarse un lugar a otro. En la ciudad muchos jóvenes, señoras y comerciantes utilizan la motocicleta principalmente como pasatiempo, aunque muchas personas más la utilizan por la cuestión económica ya que les permite realizar un ahorro en

el combustible, pero se muestran apáticas en la toma de medidas preventivas como es el uso del casco que en caso de accidente protege su integridad física y en muchos casos les evita la muerte. Debido a que en un estudio se detectó que el 40 por ciento de los conductores no portan licencia, se informó que todas las personas que deseen adquirir su licencia lo podrán hacer me-

diante un examen de manejo previo. A su vez se dio a conocer que la Policía Federal Preventiva supervisará de forma normal en las vías federales del municipio y los agentes de Tránsito lo harán en la ciudad y áreas conurbanas, ya que sería partir del 10 de este mes cuando comenzarían las sanciones a los conductores que no acaten las reglas de Tránsito en la ciudad.

Luego de permanecer el fin de semana en Ixtapa-Zihuatanejo, este lunes, 11 de febrero de 2013, a las 13:30 horas, el grupo de ciclistas originarios de Alaska, Estados Unidos, que viaja por todo el continente americano partió continuando su recorrido con la meta de llegar a Argentina. A bordo de sus bicicletas los visitantes Chirs Hinkley, Max Stanley y Kanaan Bausler, de 32, 33 y 34 años de edad, respectivamente, tomaron la avenida La Boquita para luego incorporarse al boulevard Paseo de Zihuatanejo y seguir por el boulevard Aeropuerto para finalmente entrar a la carretera nacional Acapul-

co-Zihuatanejo. Los viajeros estarían llegando al puerto de Acapulco en uno o dos días, ya que antes de partir de Ixtapa-Zihuatanejo mostraron interés por hacer una parada en bahías de Papanoa, en el municipio de Tecpan, para conocer el paradisiaco lugar y posiblemente pernoctar en él. Dicho grupo de ciclistas norteamericanos que viaja desde Alaska hasta Argentina, paró este viernes en Ixtapa-Zihuatanejo, destino turístico del pacífico mexicano en el que pasaron el fin de semana. Entrevistados en el mirador de Ixtapa expresaron que desde su entrada a México han tenido un recorrido tranquilo sin siquiera indicios de inseguridad. En esa ocasión, Hinkley, Stanley y Bausler, quienes llevaban ocho meses en su viaje en bicicleta, al cual llaman “A Trip South”, destacaron su gusto por la comida mexicana y dieron a conocer que recorren de 80 a 90 kilómetros por día con la firme intención de llegar al penúltimo país del sur del continente.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Ciclistas de Alaska parten hacia Argentina luego de visitar Ixtapa-Zihuatanejo

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

LOCAL

5

Sistema tributario municipal es mantenido por solo el 50% de contribuyentes

El Sistema tributario de Zihuatanejo de Azueta es mantenido por solo el 50 por ciento del padrón de contribuyentes, destacando el Aeropuerto Internacional y las zonas populares del municipio como los participantes morosos. Lo anterior se desprende de una entrevista realizada a Dorian Niño Gallegos, director municipal de Catastro, quien explicó que en general el padrón de contribuyentes en Azueta lo integran 60 mil cuentas, de las cuales cerca de la mitad pertenecer a personas morosas. Tenemos un rezago en número de cuentas muy fuerte en las zonas populares, señaló, en muchos casos es histórico, de 10, 8 años. Por lo que, el sistema tributario municipal lo mantiene un 50 por ciento, “la gente que año con año acude, obligada y que cumple con esa obligación”, puntualizó. En cuento a proporción de impuesto y montos altos que en este caso tienen que cubrir la zona turística de Ixtapa, las áreas comerciales y demás, detalló que la recaudación ya ha abarcado casi un 60 por ciento.

$ $ $ Ahora es cuando, aparta tu terreno en Coacoyul de 10x20 con sólo $2,000.00, resto cómodas mensualidades de acuerdo a tu presupuesto. Inf. (755) 1082810 VENDO vitrina marca Torrey 4 puertas, báscula Torrey y un enfriador de una puerta en buenas condiciones a muy buen precio a tratar inf. 755 100 46 63 SE VENDE un terreno de 240 m2 con excelente ubicación de a un costado de la gasolinera Ixtapa. Tel. 755 5590269 SE VENDE departamento a buen precio segundo nivel atrás de Telmex cel. 755 1116069

12 años, asciende a unos siete millones de pesos, por lo que según añadió “se trata de concientizarlos”. Informó que este mes en el que se dio el 15 por ciento de descuento en el pago del predial fue un éxito, ya que un 40 por ciento lo aprovechó, y que en los días que restan de febrero este descuento se reducirá del 15 al 11 por ciento.

Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981

Purificadora de agua Monte Cristo SOLICITA comisionistas, sueldo variado $3600 , semanal. Indispensable tener camioneta estudios no necesarios. En col. Aeropuerto calle #4 cels. 755 1293896 & 755 1288532 Sr. Raymundo Reza

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Sin embargo; a pregunta expresa Niño Gallegos reconoció que el padrón general al aglutinar unas 30 mil cuantas de contribuyentes morosos obstaculiza la operatividad del gobierno municipal, ya que el predial es el impuesto más fuerte que tiene el municipio y del cual obtiene su mayor recaudación propia para obras, servicios y más. “Independientemente de las participaciones federales, de los ingreso propios del municipio un 80 por ciento se obtiene del impuesto predial”, subrayó el director municipal de Catastro. Dentro de los morosos más notorios destaca el Aeropuerto de Zihuatanejo,

RENTO casa en col. La Puerta, amueblada informes cel. 755 55 90392 VENDO Ford Ranger mod. 95 , 4 cil. Excelente manejo $21,000.00 a tratar inf. (755) 108 2810

el tema por el cual no han querido pagar no es de liquidez sino una postura de que no deben de tributar por la zona en la que están, dijo el entrevistado, se sabe perfectamente que hay zonas de la terminal aérea que están exentas del pago como el caso de la torre de control, pero hay áreas que se están requiriendo, como las zonas comerciales, estacionamientos y el terreno mismo, ya que la deuda histórica, de aproximadamente

SE RENTA casa en el Hujal , bardeada con 300 metros de terreno entrando por materiales IrraVega, cel. 755 5592691 ME URGE- vendo o rento departamento semiamueblado en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, aire acondicionado inf. 755 55 9 17 73 VENDO vehículo Geo Traker modelo 94, 4 cilindros, buen precio. Y remato fotocopiadora/ impresora Marca Sharp mod. AL-20-31,buen precio y funcionable tel: 755 121 65 11 $ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3315178870

Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981 VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabique rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pedidos al tel. 755 1290953, 7551018271

SOLICITO empleados ambos sexos jovenes para que atiendan puesto de hot dogs hamburguesas, tacos y pollo al carbón con o sin experiencia 755 1271831 Sr. Carlos. Refri servicio espino reparaciones a domicilio de A/Acondicionados refrigeradores, vitrinas, lavadoras y secadoras. Técnico de confianza cel. 755 1012269

La unidad de hemodiálisis SOLICITA doctor (a) general Con disponibilidad de horarios e informes al 5560520209 ó 755 1281053 y a la dirección : calle Encino #1 col. El Hujal.

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Informa DIF sobre acciones a favor de los más necesitados El Sistema Municipal para el Desa- luntariado del organismo y que el secrrollo Integral de la Familia (DIF), que tor privado sea más participativo en las preside Wendy Carbajal de Fernández, actividades que se realizan para ayudar presentó este lunes su plan de trabajo con medicamentos, artículos escolares, 2013 y desglosó las acciones que en be- productos alimenticios, ropa y otros neficio de los sectores más necesitados apoyos, a quienes más lo necesitan. de Zihuatanejo de Azueta se realizaron Expresó que en ese sentido, “lo imen el lapso comprendido del primero portante es tener la voluntad”, y reiteró de octubre de 2012 al 31 de enero del su reconocimiento al trabajo que realiza presente año, entre las que destacan los el equipo que encabeza su esposa Wenprogramas de asistencia alimentaria y dy Carbajal de Fernández. social. Por su parte la primera trabajadora En el evento que para tal efecto se social del municipio, agradeció al apoyo desarrolló en uno de los que tanto Destacan programas de incondicional salones del hotel Hoel gobierno encabezado liday Inn de Ixtapa, al asistencia alimentaria y por el alcalde Fernánsocial que asistieron integrandez Ballesteros, como tes del cabildo zihuatade muchas “personas nejense y personas de probada vocación socialmente responsables, que quieren de servicio social, el alcalde Eric Fer- a Zihuatanejo, que están comprometinández Ballesteros, al tiempo de reco- das con los problemas de Zihuatanejo y nocer que en poco más de 100 días el quieren resolverlos”, le han otorgado al DIF Municipal ha realizado un trabajo organismo que ella preside. intenso y bien organizado, destacó que Resaltó que a pesar de que el DIF sipara reforzar las acciones encaminadas gue careciendo de recursos materiales y a beneficiar a los que menos tienen, el humanos, principalmente, los servicios Ayuntamiento que encabeza decidió que que se prestan a la población del munitodos los ingresos generados por los ba- cipio a través de los diferentes prograños públicos sean utilizados en la labor mas, son gratuitos. social que lleva a cabo el organismo que Además, la presidenta del Sistema encabeza su esposa Wendy Carbajal So- Municipal para el Desarrollo Integral de telo. la Familia dio a conocer que en el plan “Es fundamental decirles que hoy el de trabajo del DIF, se tienen consideDIF tiene un ingreso propio que se ge- rados cuatro proyectos que se buscará nera a través de esta actividad, que es concretar en el mediano y largo plazo, bien aplicado y que trae un resultado como son la construcción del albergue positivo”, remarcó el Ejecutivo munici- infantil, la remodelación de la unidad pal, quien además consideró imperativo básica de rehabilitación “Parque Los que se consolide la integración del vo- Mangos”, instalación de la Casa del

Abuelo y la casa hogar infantil “Volando al Sol”. Cabe mencionar que a través de una videograbación, los asistentes al evento fueron informados de más de 63 mil servicios que de forma directa o en coordinación con fundaciones altruistas, el DIF Municipal ha prestado a integrantes de los sectores más vulnerables de la población, a través de programas como Desayunos Escolares Calientes, Atención a Menores en Riesgo y Sujetos Vulnerables, así como de las campañas auditivas I Care International y Fundación Azteca, de Optometría I

Care Canadá, contra el cáncer de mama y donación de bicicletas; mientras que en otras acciones, se brindó orientación legal familiar, se dieron asesorías de tipo legal, se apoyó a los clubes de la Tercera Edad, se atendió a grupos vulnerables, a adolescentes y niños. También se hizo notar que el organismo pueda seguir cumpliendo con el objetivo de ayudar a los más necesitados, se requiere del apoyo en especie con medicamentos, ropa, calzado y blancos, juguetes, artículos de aseo personal y escolares, fundamentalmente. –BOLETIN -

Eligen a nuevos presidentes en colonias populares de Zihuatanejo

En distintos asentamientos populares del puerto de Zihuatanejo se han llevado acabo elecciones para cambio de presidente de colonia. Hasta el momento, los últimos comicios se han dado en las colonias La Puerta y Benito Juárez, en el primer caso; participaron tres planitas, resultando, de acuerdo al acta de escrutinio y cómputo de Gobernación municipal, con 288 votos como ganadora la número uno, la cual fue encabezada por Eric Bautista Mora Orozco y Justino Figueroa Monte de Oca, como presidente y secretario, respectivamente. El segundo lugar, de estas elecciones efectuadas la tarde noche del domingo, con 184 votos fue para la planilla tres con la cual se lanzó Cecilio Castañeda González y el tercer lugar con 54 sufragios fue para la planilla dos de Manuela Margarita Martínez Policao. Ese mismo día, en la colonia Benito Juárez compitieron dos planillas. 123 votos le fueron suficientes a la planilla dos para ganar la elección, quedando como nuevo presidente de colonia el ciudadano Wilver Hernández Cartajena, ya que la planilla adversaria dirigida por Mauricio Martínez Fierro solo logró 63 sufragios. Entrevistado ayer lunes, 11 de febrero de 2013, Amando Vargas Herrera, director municipal de Gobernación, expresó

que las dos elecciones se llevaron a cabo en un marco de tranquilidad, no hubo necesidad de elementos de la Policía Preventiva Municipal, ya que “finalmente ganan los que los vecinos deciden”. Otras colonias populares que en lo que va del mes ya han tenido elecciones para nuevo presidente son La Cuauhtémoc, Los Achotes, Brisas del Mar y El Embalse, quedando aún pendientes Infonavit La Parota y La Libertad, colonias que mañana a partir de las 17 horas tendrán su respectivo proceso electoral. Por último, basado en el Mando Único de Policía y Buen Gobierno, Vargas Herrera subrayó que no se permite la reelección de presidentes de colonia y que para ir a votar los vecinos únicamente necesitan presentar sus credenciales de elector con domicilio participar de la colonia y residencia mínima de seis meses. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

LOCAL

IFAI: Otra institución corrompida

MÉXICO, D.F.- Así como grupos de poder y personajes clave manipularon el Instituto Federal Electoral (IFE) hasta convertirlo en caricatura, esos mismos intereses han decidido ahora la destrucción total del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). El contexto de confrontación interna entre los cinco comisionados facilita el objetivo del gobierno de Enrique Peña de destituir a éstos y sustituirlos por personajes no más capaces en la materia ni independientes ante el poder, sino --como los consejeros del IFE-por embajadores o meros empleados, aunque con disfraz “ciudadano”. La oposición de PAN y PRD de evitar una reforma regresiva, no garantiza preservar la institución que debería ser clave en la transparencia de la gestión pública y la rendición de cuentas del Ejecutivo a los ciudadanos sino, al contrario, esa conducta perfila que la nueva integración será por cuotas partidarias, como el IFE. Este proyecto de desmantelamiento del IFAI se consumará como en el IFE si, como en otras coyunturas, la sociedad y sus organismos no se involucran y dejan que los grupos de poder, incluyendo los partidos políticos y gobiernos, tomen decisiones que conciernen a todos. Porque, hay que recordarlo, el proceso de desmantelamiento del IFAI no comenzó con Peña y el PRI, sino con Felipe Calderón quien, en 2006 --cuando ni siquiera había sido declarado ganador de las elecciones--, impuso como presidente a Alonso Lujambio, en complicidad con Vicente Fox.

EL PRI Y SU ESTILO PERSONAL DE GOBERNAR

Dime con quién andas y te diré quién eres, reza conocido refrán…Bien rápido volvieron los priistas a enseñar el cobre. Insisten todos en el mismo discurso viejo y torcido como sus conciencias. El pasado sábado, el nuevo PRI nos recetó el tercer gasolinazo en lo que va del tierno gobierno de Enrique Peña Nieto. El mandatario no ha logrado dar pie con bola, y a casi 100 días de gobierno no parece responderle a los mexicanos como tanto cantaron en la campaña. Por más que se vea, no hay resultados del desgobierno priista y más bien su figura de galán de telenovela nos está cansando, en tanto que sus discursos parecen “tacos de lengua”. El gobierno insiste en que los mexicanos pagamos la gasolina más barata que en Estados Unidos, y quieren igualar los precios, siendo que los americanos ganan dólares y nosotros un miserable salario mínimo tasado en devaluados pesos. Son largos estos priístas como la Costera Miguel Alemán. Los mexicanos somos los que pagamos más cara la gasolina que cualquier otra nación, considerando, además, que somos un país productor de petróleo y por lo tanto debiéramos amortiguar el precio de los combustibles. Nada ha cambiado en México; al contrario, se empeora la crisis cada día. La cuesta de enero fue la peor en muchos años, pues la canasta básica se disparó por los cielos y comienzan los mexicanos a desquiciarse con el alza del transporte en toda

7

Fue un caso semejante al del IFE, cuyo derrumbe comenzó en 2003, cuando Calderón, Elba Esther Gordillo y Roberto Madrazo se repartieron los nueve consejeros encabezados por Luis Carlos Ugalde, ese gran impostor. ¿Cómo Calderón corrompió al IFAI, creado en 2003 por el impulso ciudadano que forzó a Fox a su creación? Dos protagonistas lo contaron a Proceso: Los comisionados Horacio Aguilar Álvarez de Alba y Juan Pablo Guerrero Amparán, éste último de regreso en el IFAI como secretario general. Aguilar reveló que él apoyaba a para presidente Guerrero, su amigo, pero Carlos Abascal, secretario de Gobernación, le comunicó que Vicente Fox le pidió apoyar a Lujambio, y luego recibió esa misma “inducción de un cercano colaborador de Felipe Calderón”. “No sólo me discipliné a uno y a otro, me discipliné a los dos”, me dijo quien se asumía como “solado del PAN” y que por eso acató la instrucción, sabiendo que Guerrero era mejor que Lujambio. --¿Quién es el “personaje cercano” a Calderón? --César Nava. Esa maniobra facciosa tuvo costos para los ciudadanos y dio origen a la involución que está en curso: Naturalmente Lujambio como presidente del IFAI protegió a su protector, Calderón. Guerrero detalló este comportamiento faccioso en un escrito que entregó a Proceso para incluirlo en la edición especial sobre Lujambio, editado en marzo de 2011, que in-

cluyó una amplia entrevista que tuve con éste en su despacho de secretario de Educación. Guerrero contó que el 10 de julio de 2006, antes de la votación, planteó a los comisionados --incluido Lujambio-- que el contexto político “polarizado y tenso” requería que el presidente del IFAI tuviera un liderazgo independiente y comprometido con la transparencia, el derecho a la información y el fortalecimiento institucional. Y añadió: “El nuevo comisionado presidente (2006-2008) debe representar la autonomía política frente al nuevo gobierno, y garantizar continuidad y consistencia durante sus dos años de encargo, con capacidad para impulsar la agencia de la transparencia en otros ámbitos.” No fue así: Lujambio subordinó la institución al gobierno de Calderón, su “amigo manifiesto” y a sus ambiciones políticas. “Mi reclamo hacia Lujambio nunca fue que tuviera aspiraciones políticas al lado de sus jefes Margarita Zavala y Felipe Calderón, sino que las fomentara desde el IFAI, que era una institución nueva, en construcción, que requería de la mayor credibilidad posible con respecto a su autonomía. Usar al IFAI como una banca de reserva, en espera de ser llamado a jugar en la cancha por su entrenador, dañó a la institución arbitral. “Dentro del IFAI, Lujambio cuidó a su jefe y su gobierno, así fuera a costa del derecho a la información o de la más elemental decencia: Por ejemplo, fue ponente en casos que lo involucraban directamente a él, como aquél de la lista de invitados a Los Pinos para un cumpleaños de Calderón al que Lujambio había sido convidado. Generalmente, abogaba por las dependencias sin rubor alguno. “Lo que ocurrió después da vergüenza contarlo afuera: el comisionado presidente de

la información en México pasó a formar parte del gabinete del gobierno al que vigilaba. La ley y las reglas fueron pecata minuta si estaba en juego su seguridad o su prestigio: inventó una sesión de órgano de gobierno para justificar un despido y liquidación ilegal de un director general. “Fue denunciado y exhibido con los dedos en la puerta, pero no pasó nada, el asunto fue archivado. En el IFAI, a Lujambio le faltó humildad para reconocer errores y rectificar; usó a todos los que se dejaron y seguramente olvidó sus nombres. “Le faltó valentía para enfrentar de frente a sus pares y adversarios; pero solía maltratar a sus subordinados. Le faltó ser tolerante y constructivo ante la crítica, que detestaba. Le faltó tener consideración al solicitante de información y conectarse con la gente común y corriente, con la sociedad civil y sus organizaciones, a las que menospreció y marginó. “A pesar del nombre legal del IFAI de entonces, solía decir: ‘Instituto Federal de Acceso a la Información’, omitiendo la palabra ‘Pública’. Fue un concepto que nunca se le dio.” Hasta aquí el relato de Guerrero. Y ya se sabe: Lujambio quiso ser candidato presidencial del PAN, pero su “amigo manifiesto” no quiso, y enfermo de cáncer se le hizo senador, con cuya investidura murió. Calderón, faccioso, siguió destruyendo al IFAI: Propuso como comisionadas a María Elena Pérez Jaen, una publirrelacionista de Elba Esther; a Sigrid Arzt, una espía de Calderón, y a Gerardo Laveaga, un frívolo burócrata con aires de intelectual. Ahora Peña va por la suya… Comentarios: delgado@proceso.com.mx y Twitter: @alvaro_delgado APRO

la República mexicana. Para los estados pobres y marginados como Guerrero, la realidad es desesperante. A la entidad suriana si no le llueve le cae granizada; lo cierto es que no hay ni partidos ni políticos que busquen el bienestar de los guerrerenses, todos rezan para su propio santo y para muestras un botón: los priistas y los perredistas sólo piensan en sus bolsillos y a la gente que se la trague un perro. No hay ningún partido ni político que piense en la población. No son capaces de observar las carencias y necesidades a su alrededor, les vale, son insensibles a la miseria, la marginación, la falta de servicios básicos que vienen a dignificar la vida de los gobernados. Al contrario, los gobernantes han hecho de la política un próspero negocio, y sobre todo en los estados pobres, mientras más miserables haya en algún municipio más se recibe del Ramo XXX (Fondo para la Estructura Social Municipal), por lo que la clase política del Sur-Sureste del país es una de las que más ha aprendido a subsistir de la miseria, aprovechando la espantosa corrupción e impunidad que los arropa. Estos políticos han aprendido a comer bueno delante del hambriento, sin sentir remordimiento. Y aderezan sus discursos de desarrollo en medio de pueblos empobrecidos que, a su vez, también han aprendido de este juego turbio de la política, y por eso venden el voto. La campaña es el momento de obtener algún beneficio, porque ya pasada la elección, dejan de ser ciudadanos con voz y voto, para convertirse en nada. “Ya te pagué el voto, nada te debo”, suelen decir los cínicos pervertidores de la democracia, cuando los gobernados se atreven a exigirle atención, obras y servicios. Es ahí donde la democracia se convierte en un espejismo y en un mal sueño. ¿Qué honorabilidad puede haber en un triunfo electoral cifrado en el hambre de miles? Por eso hay pueblos solos, rascándose con sus uñas, carentes de líderes, que han hecho del servicio público un tragadero. Se atascan los políticos el dinero que no les

pertenece, y en la calle los gobernantes toleran con mansedumbre. No en balde México se ha convertido en una máquina de hacer pobres, y nada cambiará con el gobierno peñanietista. Mozimba, otro espejismo Ángel Aguirre Rivero volvió a soltar las pacas de billetes para el tramo carretero Mozimba-Pie de la Cuesta ¿Otra vez? Dinero y más dinero para ese tramo y no lo han terminado; y como dice don Tiofilito, ni lo terminarán. El caso es que el gobernador Ángel Aguirre Rivero solamente piensa en Acapulco y no voltea a ver Ixtapa-Zihuatanejo, ni a ningún otro municipio. Nuestro puerto también es el segundo más importante del estado, financieramente hablando, y a los azuetenses no les hace ningún chiste que el góber diga que el lugar que más le gusta es Pie de la Cuesta. E incluso presume que se enojan los guerrerenses porque lo dice, pero que a él le gustan las olas grandes. Le recordamos a Aguirre Rivero que también Zihuatanejo es pueblo, y también hay olas bien grandes para surfear en las playas y las de Troncones y La Saladita son únicas. Y las de Ixtapa no cantan mal las rancheras. Los transportistas de Zihuatanejo pusieron al descubierto la corrupción de sus líderes, y señalaron con nombre y apellido al angelito corrupto que se apoderó de permisos para su familia. Y el muy conchudo todavía se enoja porque lo señalan de corrupto. Éste sí que está como la mujer que engañó al marido. Otro de los problemas que el gobierno estatal se hace como que la virgen le habla, es el puente de Miguelito que el mismo góber se comprometió a terminarlo cuando una tromba azotó ese lugar, faltando pocos días para la campaña del 1 de julio de 2012, naranjas, no hay nada de puente, todo sigue igual. Ya vienen nuevamente los aguaceros y el góber se hizo como el amante de La Martina, que ni por la silla volvió. Y no es que queramos tenerlo siempre aquí, nos conformamos con que nos mande a la gente de Obras Públicas, y a los titula-

res de las dependencias que manejan dinero para el desarrollo. En el caso de San Miguelito, pues evidentemente no hay prisa por cumplirle a la población; ya resistieron todo el temporal y, si tienen suerte, el góber se acordará de ellos antes de que llegue la próxima temporada de lluvias. Lástima que las elecciones serán hasta el 2015. El gobierno de Ángel Aguirre no ha cumplido en varias promesas de campaña a los azuetenses. Parece que el municipio de Azueta no está tan dado al catre como Coahuayutla de Izazaga, donde el presidente Everardo Barrón Ríos pegó de gritos y dijo que su municipio está olvidado por la federación y el estado. El alcalde debe saber que “niño que no chilla no mama”. No deje de gritar para que los voltean a ver, esa es la recomendación inmediata. Presidente Barrón Ríos. No parece interesarle al gobernador guerrerense otros municipios más que Acapulco y eso si es lamentable. Lo bueno que el presidente Eric Fernández no para de tocar puertas y les toca a los del estado y a los de la federación por igual. No se ha quedado con las manos cruzadas ni tampoco llorando como lo hace Luis Walton Aburto en Acapulco. Eric Fernández conoce Zihuatanejo desde todos los frentes y sabe cuáles son las carencias del municipio que gobierna, y debe exigirle recursos al gobernador para el municipio de Azueta solamente, sin que meta a los demás de la Costa Grande. Es el único presidente que está sacando el buey de la barranca y eso lo debe valorar Aguirre Rivero. Las recientes noticias dadas por Eric Fernández, acerca de los proyectos para el desarrollo turístico del puerto de Azueta, son un aliciente para todos, como una inyección de vitaminas b12 para el destino de playa. Cuando un alcalde tiene disponibilidad de trabajar, aún con pocos recursos, logra las metas propuestas. Si tan sólo se lograran las dos terceras partes de los proyectos del presidente de Azueta, otro gallo le va a cantar al puerto.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

- LO C A L -

9

NOTAS ESPECIALES POR EL DIA DEL AMOR

Así son los “expertos” en las cosas del amor los “circuitos cerebrales” realizaron la acción..

EL OLFATO EN ACCIÓN No está demás comentarle que cada persona tiene un olor o aroma característico. El aroma de cada persona esta regido por varios factores, entre ellos el tipo de alimentos que consume. Lo que hoy se esta hablando con bastante seriedad es que las personas con aromas suaves, gratos, aromas infantiles, tiernos y no agotadores; son personas consideradasde buenos sentimientos, o como coloquialmente decimos, personas sanas, de buen corazón y que en ellas podemos confiar plenamente. Sorpréndase al conocer que el olor de una persona que nos gusta es despedido por las axilas, el aliento y los órganos genitales. Debemos recono-

cer que no todas las personas son sensibles a captar inmediatamente “esos aromas”. No obstante ello, algo nos obliga a voltear la cabeza ante algo q u e aparentemente no v e m o s , pero si captamos, es

“algo” que nos llama la atención. A eso se le llama “amor a primera vista”. Lo novedoso es que nuestro olfato fue quien dio la orden y

Resumamos entonces, “alguien” emite aromas, esos aromas los capta su nariz, la nariz envía la señal a los circuitos cerebrales, estos al resto del cuerpo y acto seguido: me gusta o me encanta esa mujer o ese hombre, según sea el caso. L a s vibraciones químicas fueron dirigidas,

transformadas y en fracciones de segundos fueron finalmente desencadenadas por el hígado. INVESTIGACIONES La prestigiosa Universidad College de Londres llevó adelante una serie de investigaciones con personas que se encontraban en la presencia misma del ser humano que se habría de enamorar. Se pudo comprobar que la nariz captaba el olor, el hígado enviaba la señal al cerebro, el cerebro bloqueaba el área del cortex anterior cingulado, este es un lugar donde se llevan a cabo los juicios al prójimo, incluyendo las diferentes situaciones que requieren un análisis, es precisamente en ese momento cuando se da por iniciado lo que nadie había pensado: el cerebro envía un torrente de neurotransmisores llamados Feniletilamina, que eleva su concentración hasta 7mil veces. Llama la atención que este proceso es inmensamente rápido. Es como si alguien recibiera una dosis de droga. Los síntomas son inequívocos: comienza acelerarse el pulso cardiaco, se pierde una bue-

na parte del sentido de la visión y del oído. Esta feniletilamina, o como también se le conoce con el nombre de FEA, induce a que se secrete otra hormona conocida con el nombre de dopamina. Esta hormona es la responsable en la reacción de los músculos del estómago y en el intestino delgado que realizan contracciones típicas y características, se produce una tensión estomacal. Coloquialmente se le conoce con el nombre de “maripositas en el estomago”, l u e g o aparece otra s u s -

tancia que se llama norepinefrina, esta hace que todo tiemble, al igual que las cuerdas vocales, la sangre comienza a circular rápidamente logrando que la persona se ruborice o el color de su piel se torne pálido. Ahora el organismo completo ha sufrido una aceleración motivada indudablemente por la reacción producida por la persona que ha impactado su corazón – “su hígado”. Lo que viene ahora es lo que le comentaré en el siguiente capítulo que será mañana. Por mientras dejamos pasar este día, intente que la entrega de sus aromas sean los mejores, de esto dependerá gran parte de sus alegría y felicidad..! Será que ahora

debemos cambiar los términos, mi amor, mi corazón, o te amo con todo mi corazón por un: te amo con todo mi hígado? (continúa mañana en el capítulo 3/4) BARUC LAGOS LEÓN


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013 Y los jóvenes espían entraron y sacaron a Rahab, a sus padres, a sus hermanos y todo lo que tenía. Sacaron también a todos sus parientes, y los pusieron fuera del campamento de Israel. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

LOCAL LOCAL

Boulevard es un peligro público No existe un puente, solo un peligroso por la falta de iluminación tubo donde al cruzar arriesgan la vida

PETATLÁN.En las noches el boulevard se ha convertido en penumbras, no hay luminarias, en los dos carriles, el lugar se ha convertido en uno de los mas inseguros. Los vecinos del boulevard dijeron que han contado que son cerca de 50 lámparas que están fundidas, y que el ayuntamiento a través de Servicios Públicos no hace nada por repararlas. Las luminarias están fundidas y otras fueron Cerca de 50 luminarias del bulevar están fundidas y en las noquebradas por vándalos, ches, el lugar esta oscuro desde el puente hasta la entrada de a decir de los vecinos el la ciudad. lugar en las noches esta todo oscuro por lo que calles iluminadas. se han registrado robos y han golpeado En tanto que en esta administración a algunas personas que se ven a la ne- los vecinos dijeron que en campaña, el cesidad de caminar por este lugar. alcalde Jorge Ramirez Espino, se comMientras que los comercios no son prometió a reparar las luminarias para visitados porque todo esta oscuro, no que todo estuviera iluminado, y hasta hay un lugar que este en condiciones el momento no se ha visto el cumplipara circular, sobre todo para que los miento de su palabra empeñada y proalumnos que van a la escuela en la ma- metida. ñana y salen tarde, puedan circular en FÉLIX REA SALGADO

PETATLÁN.- Ante la falta de un puente, los vecinos de la colonia Esmeralda arriesgan sus vidas al cruzar el río por un tubo que les sirve como puente. El lugar se ha convertido en uno de los mas peligrosos, porque se han caído personas como el caso del joven Pedro Mateos, quien se cayo al tratar de cruzar y su cadáver fue encontrado a varios metros hacia abajo. Por el lugar transitan todo tipo de personas, quienes para ahorrar pasaje deben caminar por el tubo para trasladarse de la colonia Esmeralda hacia el mercado y deben cruzar el río, para cortar camino. La señora, Ana María López, dijo que para llegar al zócalo debe circular

por el tubo que utilizan como puente para de esta forma llegar mas rápido al mercado. Debido a que el puente es angosto, deben caminar con mucho cuidado ya que muchas personas han perdido el equilibrio y se han caído a las pozas de agua que hay en el lugar. Por el lugar transitan también los estudiantes de las diferentes escuelas, quienes al ir jugando también se han caído. Los habitantes de esta y otras colonia piden que se construya un puente o bien que se haga mas ancho el puente a fin de que por aquí puedan transitar sin caerse porque el tubo esta angosto. FÉLIX REA SALGADO

Todos los días, los habitantes de las colonias Esmeralda y otras, deben cruzar el río por el tubo que utilizan como puente.

EN ATOYAC

Cambios en oficinas del municipio

ATOYAC.- Nuevos cambios en el gabinete de las direcciones ya se había hecho uno en la Secretaria de Seguridad Publica ahora le toca a la dirección de Reglamentos donde fue removido el director Valentín Galeana Villanueva, queda en su lugar el Roberto Solís Serrano. Los cambios que se han venido dando en esta administración ha tomado por sorpresa a las personas que estaban en la direcciones como es el Caso de Valentín Galeana Villanueva que estaba al frente de la oficina de reglamentos quien fue destituido de su cargo sin ni siquiera decirle nada El presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros a él ya que esto se hizo a través anuncio cambios en su gabinete del cabildo. retos y cumplir bien a los ciudadanos”. Por su parte, el presidente muEn ese sentido, dijo que todos estos nicipal Edilberto Tabares Cisneros dijo que los cambios de direcciones se han cambios es relacionado a lo de la feria de hecho de acuerdo con los funcionarios ya café, en ese sentido, dijo que ya no habrá que aunque la estaban desempeñando un más cambios “ya no habrá más cambios buen papel tuvieron que ser removidos y bueno dijimos que la ciudadanía iba ser porque los ciudadanos piden más “en el énfasis en que si los funcionarios desemcaso de la dirección de reglamentos y peñan un buen papel porque son ellos los seguridad pública, tuvimos que hacer los que en este momento mandan cambios porque tenemos que tener nuevos CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

REGIONAL

11

Sin medicamentos y mal trato del director del Centro de salud

SAN JERÓNIMO.- Derechohabientes del seguro popular denunciaron que existe un desabasto de medicamentos en el Centro de Salud de esta cabecera municipal, además se quejaron de los malos tratos que da el director del centro hospitalario a los pacientes. En declaraciones, el anciano José Luis Gatica manifestó que desde hace ya un mes, tan sólo lo cargan “vueltas y vueltas” para que le puedan entregar un medicamento, pues dijo, siempre es recibido con un “no tenemos aún”. Señaló que desde hace ya tiempo en este centro hospitalario, existe una crisis de medicina, pues incluso tienen escasos los medicamentos del cuadro básico.

Por otro lado, Magda Leticia González quien es madre soltera, denunció que ha sido víctima de malos tratos por parte del actual director, el doctor Albino Flores Téllez, de quien dijo, “todo el tiempo anda de mal humor y se la pasa regañando a los pacientes, como si fuera un favor el que nos hace”. Ante la situación, los quejosos pidieron a las autoridades de salud pongan atención a lo que está sucediendo en este centro médico que está abierto para más de 10 mil habitantes de este municipio, pues la falta de medicamento lo vuelve inoperante, además de que los derechohabientes tienen que soportar los malos tratos del directivo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El centro de salud de San Jerónimo de Juárez

Angustiados porque se terminaron sus Destitución de integrantes de la cooperativa ingresos al no haber agua ni pescados de la escuela Secundaria Federal No 14 EN ATOYAC

La escuela secundaria general numero 14 mi patria es primero donde la profesora Anel no ha entregado las becas alimenticias.

ATOYAC.- Estudiantes de la escuela Secundaria Federal número 14, denunciaron que la profesora Anel Martínez quien es titular de las clases de español, se ha negado a darles las fichas para las becas alimenticias para 18 alumnos que serán beneficiados, estas dijeron que se dan desde los días primeros de Septiembre, sin embargo, ya estamos en el mes de febrero y no las ha entregado. Los alumnos del turno vespertino por temor a represalias omitieron su nombres dijeron que son 18 las becas que tendrían que haber dado para los alumnos de escasos recursos, pero que de estas no se han dado una sola, dijeron que eso es un acuerdo entre la Sociedad de padres de familia, alumnos y profesores de la escuela secundaria número 14 sin embrago, no han dado nada de becas alimenticias pese a que es un derecho “ La profesora Anel como es familia de la que vende los alimentos a la escuela no quiere soltar las becas”. Agrego que los alumnos de escasos recursos y con buenas calificaciones son los que obtienen las becas, pero que hasta ahorita no les han dado nada ,

“mira hay un comité de alumnos el que se encarga de ver lo de las becas, como presidente esta Manuel Salvador , y Yeimi por parte de la cooperativa y como tesorera Anel a quien no les ha dado la gana dar las becas alimenticias a los alumnos”. En ese tenor, los estudiantes ya le dijeron lo que está pasando al director Jaime Ramales Bonilla quien nada ha hecho por solucionar el problema “la profesora de español es la que hace y desase dentro de la escuela, ya al director no le hace caso y también él se deja que lo mangonee la profesora”. Por este problema los alumnos pidieron la destitución de los integrantes de la cooperativa a si como las becas para los alumnos de la Secundaria los cuales tienen derecho por ley de las becas, de lo contrario tomaran las instalaciones de la secundaria hasta que den las becas alimenticias que les corresponden “es que son chingaderas de la profesora para que quiere esas becas, ella si ni siquiera las puede dar porque son los alumnos los que las tienen que dar”. Dijeron molestos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

TECPAN.- Pescadores de la comunidad de Aguas Blancas aseguraron que se ha acabado poco a poco la existencia de especies como mojarra y charros, de cuya pesca dependen varias familias de la localidad, por lo que urgieron al gobierno del estado los ayude a resolver ese problema. La escasa lluvia del año pasado, combinado con la existencia de lirios acuáticos y el descenso del nivel de agua han originado que las especies o se acaben o se transformen, lo que hace difícil la pesca para los que viven de esa actividad, aseguró Juan Carlos García Reyes presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de Aguas Blancas. La situación por la que atraviesa la laguna, agregó, afecta directamente a las familias de los 30 socios de la Cooperativa, quienes se dedican a la pesca de especies como bobos, mojarras, carpas, charros y camarones, los cuales han disminuido gradualmente por el estado del agua en el lugar. En entrevista, dijo que hasta ahora ha sido nulo el apoyo del gobierno estatal a

las peticiones que han realizado para que se limpie la laguna y se siembren crías de las especies que ahí habitan y en las que se basa la pesca de los lugareños. Esas mismas peticiones, abundó, han sido soslayadas por los recientes gobiernos municipales, “a pesar de que los alcaldes saben que de ahí se alimentan varias familias de Aguas Blancas”, reprochó el dirigente. Los pescadores aseguraron que con la ayuda del gobierno estatal se fortalecería la pesca en ese cuerpo de agua, y advirtieron que por la falta de lluvias en 2012, la laguna corre el riesgo de secarse en la temporada más intensa de calor en abril o mayo de este año. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Demandan jubilados y pensionados a la SEG e ISSSTE por falta de pago Tecpan.- Maestros jubilados y pensionados de la delegación sindical IV/20/21 de esta ciudad, interpusieron una demanda en contra del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) por el adeudo de 50 días de aguinaldo que no les han pagado. Explicaron que únicamente el gobierno del estado otorga solo el 40 por ciento por concepto de cotización ante esas instancias. Abordada a la salida de la reunión con los docentes agremiados a la sección IV/20/21 en esta ciudad, la secretaria de la delegación seccional María de la Cruz de la Cruz informó que la demanda interpuesta en contra de la SEG y del ISSSTE se debe a que en los estados de Monterrey y Querétaro se les otorga el pago concer-

niente a los 90 días de aguinaldo, a lo que explicó los 280 profesores jubilados y pensionados que conforman la delegación seccional en esta ciudad, “nosotros hicimos un trámite con el licenciado en José Guadalupe Jiménez Dávila en Monterrey, para ver la posibilidad de que se les pague la diferencia de los 90 días de aguinaldo, que les paga el ISSSTE de 40 días y ahorita se está llevando la demanda”. “Nosotros vimos a maestros de Nuevo León, Querétaro que se les está pagando la diferencia de los 50 días de aguinaldo, nosotros tuvimos que recurrir a un despacho para lo mismo”, agregó la profesora jubilada. De la Cruz de la Cruz habló que el caso corre a cargo del bufete contable en Asesoría Legal Integral a Jubilados y Pensionados “Jiménez-Dávila & Asociados” en Monterrey, quién lleva el caso de la demanda en contra de las autoridades escolares de la SEG y del ISSSTE. La delegada seccional IV/20/21 explicó que, por parte de las autoridades educativas se niegan a pagar los 90 días que conciernen a los logros hechos por la clase trabajadora desde administraciones estatales anteriores, “vemos que vamos por muy buen camino y que se nos va a pagar todo”.

Rechazan docentes de prepas populares que carezcan de reconocimiento oficial

ATOYAC.- Personal docente de las Preparatorias Populares de esta ciudad, acusaron a funcionarios de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) de minimizar el trabajo que desempeñan al frente de las aulas de clases a los jóvenes que cursan el nivel medio superior. Negaron que las Preparatorias Populares carezcan de Plan de Estudios y reconocimiento oficial de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). En entrevista Juani Guzmán Reina, integrante del Comité General Ejecutivo de Preparatorias Populares en esta ciudad, explicó la problemática que se tiene en cuanto a las descalificaciones que han vertido funcionarios estatales de la SEG. Negó que las instituciones educativas populares dependientes de la UAG carecen de un plan de estudios y reconocimiento oficial tal como lo aseguró en los medios de comunicación el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, “cuyos señalamientos forman parte del ataque del gobierno del estado para restar el trabajo que hacen los profesores de los planteles ubicados en las comunidades marginadas de la entidad”. La docente indicó que las Preparatorias Populares son sostenidas por los pobladores, y que los edificios edificados se realizaron con el esfuerzo de padres de faCMYK

milia y estudiantes; pues explicó que todo surgió a raíz de la necesidad de los pueblos marginados de Guerrero de escuelas de nivel medio superior en las comunidades, esto sin contar con una partida presupuestal de la UAG, “salvo el año pasado que le fueron asignados 12 millones de pesos, y éste en el que el Congreso local aprobó 20 millones, que hasta la fecha no llegan”. Guzmán Reina comentó que el ataque mediático vertido por el subsecretario Salgado Urióstegui, “pudiera ser una estrategia para que jamás lleguen los 20 millones que fueron aprobados, porque hasta la fecha nadie sabe dónde están o cuándo se entregan, así como para menospreciar los logros hasta ahora alcanzados por los profesores y directivos de las Preparatorias en su afán por hacer de la educación laica y gratuita”. En este sentido ejemplificó el buen desempeño y concursos escolares que han obtenido los educandos del nivel medio superior, el cual se cuenta con el aval de la Máxima Casa de Estudios. Por ello invitó a las autoridades de la SEG a visitar las escuelas así como de corroborar el nivel de estudios que ahí se imparte, “a pesar de carecer de recursos económicos propios”, apuntó la profesora. IRZA

Jubilados y pensionados de Tecpan de Galeana presentaron una demanda contra la SEG e ISSSTE por el adeudo de 50 días de aguinaldo que no les han pagado desde diciembre del año pasado pese a que por derecho les corresponde. (Fotos: Agencia de Noticias IRZA)

Declaró que en la primera demanda laboral vertida ante las instancias antes referidas 178 docentes jubilados y pensionados de los 228 con los que se cuentan, en los que el resto entraran en la segunda

remesa de la demanda laboral interpuesta, “ahorita vamos a llevar unos documentos a Monterrey que nos están pidiendo y nos reunimos los que no estaban en trato”. IRZA

Preservan en Tecpan la confección de papalotes

TECPAN.- Con la intención de preservar y fomentar las tradiciones entre las nuevas generaciones la elaboración de papalotes, jóvenes dedican tiempo a esta costumbre que año con año y en este mes de febrero los niños vuelan los cometas elaborados de papel, madera, hilo y pegamento. A las afueras de su vivienda y con una improvisada mesa de madera, José Fermín Torres Apresa de 22 años de edad, recordó cómo nació la inquietud de confeccionar estos papalotes tradicionales en esta ciudad, donde los niños se divierten por las tardes surcando por los aires los cometas. Torres Apresa habló de la inquietud de los cocoles inició desde los diez años de edad, cuando por primera vez vio en los aires un papalote, para posteriormente iniciarse en el arte de la elaboración de estos artefactos en los que se utilizan palillos de madera, los cuales son pegados con papel de china, “aprendí viendo a las personas que los hacían”. Explicó que uno de los papalotes más difíciles de confeccionar es el avión, ya que es - uno de los cometas que no utilizan cola –pedazos de prendas de vestir y sin aire. Manifestó que la elaboración de los papalotes nació únicamente por mantener la tradición entre los menores de edad, y el gusto por ver que sus trabajos son preferidos por los niños en este mes de febrero, a lo que también agregó que los precios que son vendidos se encuentran entre cinco a diez pesos por pieza,

“los papalotes no lo hago por mantenerme de esto, si no que mantengo la tradición, viene un niño y me dice que precio tiene el papalote, yo no le doy el precio de 25 ni de 30, le digo dame diez pesos y se los llevan contentos y si la persona no tiene ese dinero se los regalo de corazón porque me gusta que se diviertan”. Torres Apresa dijo que diariamente elabora 15 papalotes, en su domicilio. Recordó que en sus tiempos de infancia, su juego preferido era el de calomas –echar un cometa contra otro en los aires-, “yo cuando los volaba me hacía tres papalotes y si me lo trozaban subía otro y yo contento y me divertía”. El artesano comentó que a su corta edad el papalote se confeccionaba con huesos de palma de cocotero, sasanil “y hoy se usa el resistol y los palillos de banderitas”, por último Torres Apresa manifestó que continuara con la tradición y elaboración de los papalotes “hasta que Dios me preste vida voy a seguir haciéndolo para que los niños se diviertan”. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Y consumieron a fuego la ciudad y todoZihuatanejo, lo que había Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013 en ella. Solo pusieron en el tesoro del Señor, la playa y el oro, y los objetos de bronce y hierro..

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Detenidos por violación a españolas, no tienen relación con el caso El gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró esta tarde en Acapulco que en el caso de la violación de seis turistas españolas “ya hay detenidos, ya hay procesados”. Incluso, aseguró que en breve serán presentados ante los medios. Pero lo que no dijo es que ninguno de los seis jóvenes detenidos está implicado en la violación de las jóvenes españolas, sino en un hecho ocurrido en octubre pasado en el mismo puerto de Acapulco. “Hasta el momento los detenidos no están vinculados al caso de las turistas españolas, así lo planteó el Ministerio Público ante el juez que autorizó la solicitud de arraigo”, indicó una fuente oficial consultada por Apro. El grupo de extranjeros fue atacado el lunes 4 por cerca de 15 sujetos armados y encapuchados, quienes irrumpieron en una posada ubicada en el punto conocido como San Andrés Playa Encantada, rentada por 14 turistas, 13 de nacionalidad española y una mexicana. No obstante, el mandatario evadió ayer precisar la causa por la que seis jóvenes capturados desde el viernes pasado en la zona donde ocurrió la agresión sexual contra las españolas, fueron arraigados y sujetos a investigación. Lo anterior durante un acto público efectuado en Acapulco, donde familiares de los arraigados irrumpieron en el lugar y cuestionaron directamente a Aguirre sobre las imputaciones contra los jóvenes, portando pancartas y mediante gritos. En respuesta, desde el presidium, el gobernador acotó: “Si alguien cometió un delito, si no fue necesariamente ése, si hubo otros delitos, pues también tendrán que ser detenidos; pero si no cometieron ningún delito, no hay razón para que ellos estén detenidos, ese es el compromiso”, ofreció. También dijo que en este caso no permitirá que se “fabriquen” culpables y tampoco se vulneren los derechos humanos. Al concluir el evento, el mandatario estatal evadió a los quejosos mientras su equipo de seguridad bloqueó el paso de los inconformes que llevaban varias horas sofocándose para chalar con él. El gobernador no detuvo su camino para atenderlos, mientras que su esposa Laura del Rocío Herrera de Aguirre, dedicó un tiempo aproximado de 8 minutos a los manifestantes, a quienes les prometió investigaciones serias. También les informó que “el caso está casi resuelto”, pero no les dijo el sentido de la resolución, tampoco cuándo podrán reunirse con sus allegados, según detalló la señora Margarita Silva Calixto, madre de dos de los detenidos. Los manifestantes solicitaron a Laura del Rocío justicia, asegurándole que sus respectivos familiares no son culpables, mientras que ante medios de comunicación, los inconformes advirtieron que volverán a bloquear el boulevard de Las Naciones, en ese mismo puerto. Luego, Aguirre volvió a evadir el tema sobre las imputaciones en contra de los arraigados, todos originarios de los poblados de Lomas de Chapultepec y Barra Vieja: “No hay comentarios, no tengo nada que informar en este momento. En este

momento no considero pertinente dar ninguna información; en su momento se harán las presentaciones que se deban hacer”, prometió. --Pero usted acaba de decir que hay detenidos por el caso de las españolas --increpó un reportero. --No voy a contestar, gracias –, cortó el mandatario. Los arraigados Los seis jóvenes arraigados en Chilpancingo son investigados por un caso de violación ocurrido en octubre pasado y no por la agresión contra las extranjeras, registrada hace una semana en la misma zona de Barra Vieja. Ellos son: Juan Carlos Sánchez Silva, Samuel Sánchez Flores, Manuel Sánchez Flores, José Luis Morales Flores, Iván Alexis Díaz Benítez y Moisés Martínez Mariche Salas. “Hasta el momento los detenidos no están vinculados al caso de las turistas españolas, así lo planteó el Ministerio Público ante el juez que autorizó la solicitud de arraigo”, indicó una fuente oficial consultada por Apro. Todos ellos fueron arraigados con base en un mandamiento judicial expedido por el Juzgado Cuarto de Primera Instancia a solicitud de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Familiares de los inculpados, quienes durante el fin de semana presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), bloquearon ayer una avenida de la Zona Diamante del puerto para exigir su liberación. Además, otro grupo acudió por tarde a la sede de la PGJE en esta capital, para ver a los detenidos y solicitar información sobre su situación jurídica. Los seis jóvenes se encuentran arraigados en una casa de dos plantas rentada por la Procuraduría estatal y que se ubica en un área restringida en la privada de la calle Juan Jiménez Sánchez, al sur de esta capital del estado, en las inmediaciones de la sede de la Policía Ministerial y el Centro de Cómputo, Control y Comando (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. En esta casa de arraigo también se encuentran las 11 personas que el viernes 8 fueron entregadas por el movimiento de autodefensa armada de Ayutla y Tecoanapa a las autoridades estatales, con el fin de que se defina su situación jurídica, luego de que permanecieron retenidos poco más de un mes, señalados por sus presuntos nexos con la delincuencia organizada. “Hecho detestable” Durante su discurso, en la entrega de aparatos funcionales y apoyos para personas de capacidades diferentes, madres solteras y el reparto de la tarjeta “Guerrero Cumple” en este puerto, el mandatario estatal, aclaró que por los hechos que ocurrieron el pasado fin de semana, el gobierno estatal no está con los brazos cruzados y adelantó que junto con los tres órdenes de gobierno habrá de presentar a los culpables de la violación de 6 españolas. “Estamos trabajando los tres niveles de gobierno en un acontecimiento ciertamente que reconocemos detestable, condenable,

pero que no estamos de ninguna manera cruzado de brazos, que ya hay detenidos, que ya hay procesados y que muy pronto habremos de presentarlos a la sociedad y lo estamos haciendo en estrecha coordinación”. Al ver la protesta de los detenidos, el gobernador retomó el asunto: “Desde aquí le digo a los familiares de algunos que posiblemente se encuentren detenidos, que no voy a permitir cacería de brujas, yo no voy a permitir que haya chivos expiatorios; ya lo dije se va a castigar a los que tengan responsabilidad y de ninguna manera a quienes sean inocente en aras de ganar aplausos fáciles. No, porque eso se convertiría en un bumerang” Dijo que si no mañana diría la gente que el gobernador sólo por empeñarse a entregar rápido los resultados detuvo o metió a la cárcel a la gente que nada tenía que ver. “Ofrezco a ustedes que no habrá castigo a los que no tengan ninguna participación o injerencia en este caso tan lamentable, y otros que se han dado, ese es mi compromiso con ustedes y se los reafirmo”, insistió. El gobernador les hizo saber que no habrá castigo a los que no tengan ninguna participación o injerencia en el caso “tan lamentable” y otros como se han dado, por

lo que se comprometió que se respetará la integridad física y el total respeto a los derechos humanos, pero si son responsables de un delito, dijo, serán castigados. Asimismo aseguró que no permitirá que se lesionen los derechos ciudadanos ni los derechos humanos de nadie y les garantizó que tendrán las puertas abiertas para que los arraigados sean visitados. “Esas prácticas del pasado ya se terminaron en Guerrero y yo por ninguna razón las voy a permitir”. Durante el discurso del mandatario estatal, se escucharon las voces de la tía de uno de los detenidos quien tuvo que alzar la voz y decirle al gobernador que en un principio a sus familiares detenidos se les acusaba por la agresión de las españolas y ahora se les responsabiliza de otra violación. Ahí, el mandatario estatal respondió: “Si alguien cometió un delito y si no fue necesariamente ese y si hubo otros delitos, pues también tendrán que ser detenidos, pero si no cometieron ningún delito no hay razón para que ellos estén detenidos. Ese es el compromiso que yo he venido señalando y que hoy reitero a los familiares que están aquí en este momento en este lugar”. AGENCIAS

Acusan a funcionaria de querer manipular la maquila de un millón de uniformes escolares

CHILPANCINGO.- Textileros de la entidad acusaron a la responsable del programa Guerrero Cumple, Mariana García, de manipular la elaboración de un millón cien mil uniformes escolares, los que implican una inversión de 130 millones de pesos. María Luisa Vargas Mejía, presidenta de la Asociación Civil Textileros Unidos de Guerrero, denunció que la semana pasada la directora del programa visitó varios talleres de la zona Norte de Guerrero, entre ellos el más numeroso que está ubicado en Buena Vista de Cuellar. El propietario de la maquiladora, Osvaldo Olivares fue informado por la funcionaria de que a partir de este año, ella sería la encargada de cortar la tela y distribuirla para garantizar el buen desarrollo de la elaboración de los uniformes. Ante dicha indicación, la dirigente de los textileros cuestionó: “No sé qué pero le ponen a nuestro trabajo, cuando el año pasado cumplimos en tiempo y forma; el propio gobernador nos felicitó porque en solo un mes y medio logramos la meta que nos trazamos”. Vargas Mejía destacó que Guerrero cumple no tiene personalidad jurídica para contratar a ninguna maquiladora, que el recurso que se utiliza para financiar la elaboración de los uniformes tiene su origen en el gobierno federal y que en consecuencia, está sujeto a una licitación en la que los maquiladores van a concursar. Por eso insistió: “No es factible lo que la directora de Guerrero cumple dice; que ella va a comprar la tela y que incluso ya está lista para cortarla y que la va a repartir”. Vino entonces la acusación: “Lo que en

realidad quiere hacer es destruir un proyecto que ha beneficiado a miles de familias relacionadas con la actividad textil, por eso estamos preocupados y molestos”. Indicó que el gobernador se comprometió con los maquiladores de la entidad a darles el contrato para la elaboración de los uniformes escolares que se distribuirán de manera gratuita entre estudiantes de nivel básico. Por eso anticipó que los maquiladores no se van a quedar quietos ante el anuncio de que la tela se va a distribuir a través de Guerrero cumple: “tenemos la certeza de que si lo hace hecha a perder el proyecto, porque la tela no sería la mejor, no se cortarían los moldes adecuadamente y no estarían avalados por la Cámara de la Industria Textil”. En 2012 participaron 312 maquiladores en la elaboración de 600 mil uniformes escolares del millón que se repartieron. Este año, esperan la participación de incorporar a maquiladores de la Sierra, región Centro y Costa Chica, con la pretensión de que el millón cien mil piezas se elaboren por trabajadores de Guerrero. Reconoció que Guerrero cumple solamente colabora en la distribución de las prendas, pero de ninguna manera está en condiciones de contratar a nadie, decirlo implica un engaño. Para la elaboración de uniformes del nivel primaria se tiene etiquetado un gasto de 80 millones de pesos, mientras que para secundaria la cifra llega a los 50, lo que representa una derrama de 130 millones que se reclama sean trabajados por mano de obra local. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

ESTATAL

15

Exonera Tribunal Federal a ex fiscal por caso Ayotzinapa

ACAPULCO.- Un tribunal federal dio el beneficio de exoneración por el delito contra la administración de justicia al ex procurador de Justicia de Guerrero,

Alberto López Rosas, por haber estado presuntamente involucrado en la muerte de dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa, durante el desalojo carretero el pasado 12 de diciembre de 2011. En conferencia de prensa, el también ex edil de Acapulco, celebró que el Juzgado Séptimo de Distrito haya remitido el expediente al Primer Tribunal Colegiado de Circuito con residencia en el puerto, el cual dio entrada a trámite el Juicio de Garantías en revisión el pasado 24 de enero de 2013 y por unanimidad de los tres magistrados resuelven modificar la resolución de la Jueza Séptima, amparan-

Acapulco está en el ojo del huracán GUADALAJARA, JALISCO.- Los Álvarez”, que recibe en promedio 12 lleviajes internacionales hacia Acapulco pre- gadas y 12 salidas por día, el destino más sentaron una baja considerable en los úl- concurrido es la Ciudad de México, auntimos años, al experimentar una disminu- que también hay vuelos a Madrid, España ción de casi 47% con respecto a las visitas o Houston. de 2011 y 2012. Hay aerolíneas internacionales que Las visitas extranjeras registradas en ofrecen vuelos económicos de Acapulco a el puerto en 2010 fueron de 189 mil 458, ciudades como Madrid y Barcelona desde mientras que las del 2011 llegaron a 101 800 dólares, alrededor 10 mil pesos. mil 308, equivalente a una baja de 46.5 por También existe la opción de transporciento. En 2012 la cifra disminuyó a 60 mil tarse de la Ciudad de México a Barcelona 683 (baja de 40%), según datos del Grupo por poco más de 500 dólares (seis mil 400 Aeroportuario del Centro Norte. pesos, aproximadamente). El puerto presentó también una dismiSin embargo, algunos países han reconución en ocupación hotelera en los últi- mendado a sus habitantes evitar Acapulco mos años debido a la violencia generada por la ola de violencia que inundó al puerto por el crimen organizado, de acuerdo con desde 2006, cuando el hoy ex presidente el secretario de FoFelipe Calderón inimento Turístico de ció el combate contra El puerto está lejos de ser el Guerrero, Javier destino favorito para vacacionar; el narcotráfico que en Aluni Montes. En seis años dejó 97 mil esta ciudad el cár- la violencia es el principal lastre muertos en todo el tel independiente país, según el Consejo de Acapulco y el de los hermanos Beltrán Nacional de Seguridad Pública. Leyva disputan la plaza para el tráfico de El portal de internet del Ministerio de drogas. Asuntos Exteriores y de Cooperación de Atrás quedaron esos días en los que España califica a algunas áreas de México extranjeros tomaban el sol en las playas del como “zonas de especial peligrosidad”. puerto, en los que Elizabeth Taylor conEntre estos lugares destacan la Zona trajo matrimonio y Silvester Stallone rodó Metropolitana de Monterrey, Ciudad Juáescenas de alguna película. rez, los estados de Michoacán, Veracruz y Ahora las calles de la urbe están llenas Tamaulipas, así como Acapulco, Guerrero. de militares en un intento por resguardar “En Acapulco, la delincuencia organila seguridad perdida, mientras las viola- zada ha protagonizado incidentes violenciones, extorsiones, robos y homicidios se tos si bien hasta ahora no han afectado a hacen presentes ante gobiernos laxos que turistas extranjeros o a lugares frecuenpoco han podido hacer en el combate a la tados por los anteriores. En todo caso, se delincuencia que se adueña de la ciudad, recomienda extremar la prudencia”, anuncuya buena imagen ha sido opacada. cia el Ministerio al referirse al puerto en el El funcionario culpa a la contención sa- sitio web. nitaria por la influenza A H1N1 en 2009, La página de internet fue actualizada por la baja en la ocupación hotelera de ese por última vez el 26 de diciembre de 2012, año, también mencionó que la crisis econó- es decir antes que se registrara el caso de mica de 2010 fue otro factor para que los violación contra seis turistas españolas en visitantes dejaran de acudir al puerto. un bungaló de Acapulco. Sin embargo, no menciona la reciente Este destino de playa afectado por la violación de seis ciudadanas españolas en inseguridad y las “guerras” entre cárteles el bungalow donde se hospedaban, hecho de droga, recientemente se recuperó de la que fue calificado por el periódico español caída en la industria turística que desde El País como un “mazazo” para la recupe- hace tiempo sufría. ración de la industria turística de la ciudad De acuerdo con datos de la Secretaría famosa por los clavadistas y por ser refugio de Turismo del municipio, en 2011 hubo en el pasado de las estrellas de Hollywood. una ocupación promedio de 43.7%, tamEl 7 de febrero de este año, un informe bién señala que de enero a marzo de 2012, del Consejo para la Seguridad Pública y la Acapulco presentaba una ocupación de Justicia Penal catalogó a Acapulco como 47.4% y una asistencia turística de más de la segunda ciudad más violenta del mundo, tres millones de personas. después de San Pedro Sula, Honduras. La afluencia turística de 2011, cuando En 2012 la cantidad de homicidios cre- el puerto tuvo un promedio de 43.7% en ció casi 11% (10.9) al registrar 142 asesi- ocupación hotelera, fue registrada como la natos por cada 100 mil habitantes, contra peor en los últimos seis años. 128 de 2011, según el referido Consejo. En contraste, 2007 fue el mejor año En este destino turístico se encuentra para el turismo en ese municipio, con un uno de los aeropuertos más importantes del promedio de 54.8% según la Secretaría de país, el Aeropuerto Internacional “Juan N. Fomento Turístico de Guerrero.

do a López Rosas. El ex fiscal dijo que aún y cuando se ha desvanecido la acusación del delito contra la administración de justicia, sigue impugnando el otro el proceso del delito de encubrimiento por las entrevistas que dio en medios nacionales de comunicación, así como de seguir el juicio político contra el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNSH), Raúl Plasencia y el ex secretario de seguridad Genaro García Luna, por haber desviado información del caso Ayotzinapa. López Rosas recordó que en la primera quincena de febrero de 2012, la PGR ejercitó acción penal en su contra, por los supuestos delitos de en contra de la administración de Justicia y encubrimiento, consignando los hechos ante el Juez Primero de Distrito en el Estado. Relató, que librada la orden por el juez federal mencionada, el 24 de febrero de 2012, unos 50 elementos federales pretendieron ejecutar la orden de aprehensión rodeando su domicilio particular en el Fraccionamiento Mozimba en Acapulco, lo que no lograron concretar por diversas causas legales interpuestas. López Rosas abundó que enterado de las acusaciones que en vía de acción penal ejercitó la PGR, compareció voluntariamente ante el Juez de la causa, a quien respondió sobre los cargos imputados y que un Juez Federal el 20 de marzo de 2012 dictó Auto de Formal Prisión por los delitos contra la administración de justicia y encubrimiento.

Señaló que en ese tiempo, consideró indebido y arbitrario el Auto de Formal Prisión decretado, con fecha 3 de abril de 2012, y promovió un Juicio de Amparo en contra de esa determinación, mismo que conoció el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado con residencia en la ciudad de Chilpancingo Estado de Guerrero, quien dictó sentencia definitiva el día siete de Septiembre, la que se notificó el 11 de septiembre ambas de 2012, en la que lo Ampara y Protege para Efectos. “Yo estoy esperando avanzar en el juicio político contra el presidente de la CNDH y esperar la resoluciones finales de los policías detenidos para tomar la decisión y acciones que habremos de emprender, en contra no sólo de Genaro García Luna sino de otros ex funcionarios públicos de la federación”. Señaló. Dijo que la última fase de su procedimiento está vinculada a la resolución final de los policías ministeriales que están detenidos, pero que ya lograron avanzar en su inocencia y va esperar la resolución final. Durante la conferencia de prensa, al ex procurador de Guerrero dijo que no tiene interés de regresar a su cargo y que el que tiene facultades para solicitarlo es el gobernador Ángel Aguirre, además de que presentó su certificado donde no se encontraron antecedentes criminalísticos expedido por la fiscalía de Guerrero, y su constancia de no inhabilitación por parte de la Secretaría de la Función Pública Federal. APPE

Empresarios piden capturar a culpables de turistas violadas CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Concanaco-Servytur, Jorge Dávila Flores, pidió a los tres órdenes de gobierno redoblar esfuerzos para capturar a los responsables de violar a seis turistas españolas en Acapulco, Guerrero, pues dijo que dichos hechos afectan la promoción de turismo. En comunicado, el líder del sector empresarial condenó los acontecimientos y pidió capturar a los responsables, para que el ataque no quede impune, por lo que llamó a reforzar la seguridad en ese y otros destinos turísticos, a fin de garantizar la integridad física de los visitantes, tanto nacionales como extranjeros. El dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) resaltó que estos hechos lastiman a los mexicanos y golpean la imagen del país en el exterior, lo cual es determinante para la promoción

del país. “Desde la Confederación buscamos generar un discurso útil sobre nuestro país a través de la campaña ‘Hablemos y actuemos bien por México’ y ‘That’s why I love México’, su versión en inglés que se difunde en Estados Unidos y Canadá, y que promueve una percepción positiva entre los turistas e inversionistas” . Dávila Flores subrayó que en lugar de estigmatizar a Acapulco como una de las ciudades más violentas del país y del mundo, es necesario el apoyo y solidaridad de los mexicanos. “Pese a estos hechos lamentables, somos más los mexicanos que queremos un país sin violencia y con oportunidades de desarrollo, en el que nuestros hijos y futuras generaciones puedan salir a las calles y los sitios recreativos sin ningún temor” , apuntó.


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

ESTATAL

17

Acapulco seguirá siendo el destino turístico preferido: Ángel Aguirre

ACAPULCO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo que su gobierno seguirá trabajando por Acapulco y remarcó que los recientes índices de ocupación hotelera son la mejor prueba de que continúa siendo el lugar preferido de visitantes y turistas, a pesar de los lamentables acontecimientos de la semana pasada y de los malos augurios de los derrotistas. Acompañado de su esposa, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, durante la entrega de diversos apoyos del programa Guerrero Cumple, el mandatario estatal señaló que su gobierno está echado para adelante y que este destino turístico está muy por encima de cualquier problema que enfrente, ya que su gente se esfuerza por tener un Acapulco mejor cada día. A los familiares de los detenidos por los recientes casos delictivos ocurridos rumbo a Barra Vieja, quienes estuvieron presentes en el evento público masivo en el Parque Papagayo, el mandatario estatal atajó que no permitirá la violación de los derechos humanos ni arbitrariedades policíacas en este ni en ningún caso, como

tampoco tolerará que quienes sean responsables de esos deleznables hechos queden en la impunidad. En su discurso, Aguirre Rivero enfatizó que este fin de semana, contra aquellos que pronosticaban que habría baja ocupación hotelera se registró un incremento en la actividad turística. “Y esas aves de mal agüero se van a equivocar nuevamente. Esos catastrofistas del desastre otra vez se van a topar con una realidad distinta, porque tenemos ya vendido muchos de los cuartos de hotelería en

este fin de semana que se celebrará el Abierto Mexicano de Tenis”. Adelantó que el gobierno estatal ha concertado la promoción de tres personalidades que vendrán a Acapulco para dar mayor promoción con una inversión importante que ha sido concertada con Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo federal. Respecto a los acontecimientos condenables, dijo que se trabaja en estrecha coordinación con el gobierno federal y municipal para resolver esa situación. No estamos de ninguna manera cruzados de brazos y los resultados muy pronto habremos de presentarlos a la sociedad. Y desde aquí les digo a los familiares de algunos de los que posiblemente se encuen-

tren detenidos que no voy a permitir cacería de brujas ni chivos expiatorios. Ya lo dije, se va a castigar a los que tengan responsabilidad pero de ninguna manera a quienes sean inocentes en aras de ganar aplausos fáciles. “No voy a permitir que se lesione en ningún momento los derechos humanos de nadie. Tendrán las puertas abiertas para ver o hablar con cualquier familiar, esas prácticas ya se terminaron en Guerrero y por ninguna razón las voy a reeditar ni las voy a permitir”. - BOLETÍN -

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Piden a Guerrero medidas cautelares para autodefensa ACAPULCO.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CODDEHUM-GRO), solicitó al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero brinde medidas cautelares a los familiares, dirigentes de la UPOEG así como a los policías ciudadanos que conformaron la autodefensa civil por los hechos de inseguridad que surgieron en

el municipio de Ayutla de los Libres en la Costa Chica del estado. El presidente de la Coddehum, Juan Alarcón Hernández informó que dirigentes de la UPOEG y de la Autodefensa solicitaron medidas cautelares para el resguardo de su integridad física y de sus familias ya que sus vidas se encuentran en peligro luego de que decidieron orga-

Trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco paran labores Exigen destitución de funcionaria por despidos injustificados

ACAPULCO.- Trabajadores adheridos al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), pararon labores por una hora en el ayuntamiento de Acapulco, para exigir la destitución de la secretaria general de la comuna Magdalena Camacho Díaz, por considerar que ha obstaculizado el trabajo del gremio y ha originado el despido de algunos de sus compañeros. El secretario sindical de la Sección 24, Félix Fernando Castrejón de la Mora, dijo que hay inconformidad con la secretaria general del ayuntamiento, sin embargo, dijo que pudiera haber un diálogo para que deje en claro que las conquistas de los trabajadores no deben de pasarse en alto. El paro laboral inició a las 09:00 horas y lo llevaron a cabo integrantes de la Sección 24 del SUSPEG quienes advirtieron que la secretaria general busca quitarles bonos, dejar de otorgar las plazas a los hijos de jubilados y recorte de personal en las regidurías. Castrejón Mora, precisó que desde el pasado sábado el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, instruyó al síndico,

Armando Tapia, a dialogar con él para que tocaran el tema de la inconformidad de los trabajadores y por algunos despidos injustificados que autorizó la secretaria general del ayuntamiento, cita que quedó cancelada y por ello pararon labores. “Nos dijo que todo va a salir adelante ya. Ya hay un acuerdo, ya voy a levantar, sólo les voy a pasar un boletín informativo ahorita se los voy a dar para que lo vean. El acuerdo fue entre el viernes y el sábado pero yo ya había convocado y no voy a decirles que siempre no, merecen respeto”, dijo. Manifestó que de este diálogo se tomó el acuerdo de “respetar los derechos sindicales, sacar los trámites atrasados y analizar cada uno de los casos estancados”. Cuestionado sobre la intención de realizar ese paro laboral, cuando ya tenían un acuerdo el gobierno municipal con la sección 24 del SUSPEG, el secretario general dijo que es “para mostrar su fuerza”, por lo que le otorgarán “una oportunidad más a la secretaria general del ayuntamiento” para resolver sus peticiones. ANG

Plantean en foro reformas políticas a la Constitución de Guerrero

ACAPULCO.- Una veintena de participantes plantearon propuestas de carácter político en la Constitución del Estado de Guerrero, durante el segundo foro de consulta pública realizado por el Congreso local. En Acapulco, los integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado, realizaron el segundo foro de Consulta Pública para el Análisis de la Iniciativa que Reforma y Adiciona Integralmente Diversas Disposiciones de la Constitución Política del Estado de Guerrero que se analiza en el Congreso local. La diputada Abelina López Rodríguez, presidenta de dicha comisión, manifestó que la 60 Legislatura en el imaginario de la historia debe asumir su responsabilidad ante una nueva realidad política en Guerrero; dijo que a unos meses de cumplir 200 años de proclamados los Sentimientos de la Nación, aún Guerrero sigue en la obscuridad. CMYK

Por su parte el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez pidió que las conclusiones de estos eventos normen el criterio del Congreso del Estado, para así poder emitir las resoluciones que beneficien a la entidad. Agregó que Guerrero necesita una nueva Constitución, no sólo una reforma; un documento que responda a las necesidades del pueblo guerrerense y para ello se necesita acordar los mecanismos que permitan convocar a un Congreso Constituyente. Otro que dio sus propuestas a la Reforma de la Constitución Política local fue Rubén Cayetano García, secretario del Movimiento Ciudadano, propuso que debe incluirse la Revocación de Mandato en la iniciativa de reforma, ya que no se puede sustraer de ese mandato supremo, y el pueblo debe tener el derecho de revocar un mandato cuando la mala actuación de sus representantes así lo amerite. ANG

nizarse para brindar se- La Comisión de Defensa monial y social; guridad a los habitantes así como a sus de las comunidades de de los Derechos Humanos familiares y evimunicipios como Ayutla del Estado solicita la in- tar algún daño de de los Libres, Tecoana- tervención del gobernador irreparables consepa, Florencio Villareal, cuencias. Cuautepec y San Marcos. Ángel Aguirre, luego de los Así mismo se “La mayoría de los hechos de inseguridad en pide girar instruchabitantes indígenas, ciones a la Procuel municipio de Ayutla mestizos y afromexicaradora General de nos, decidieron orgaJusticia en el Esnizarse para resguardar sus bienes, su tado, a efecto de que en el ámbito de su tranquilidad, estabilidad familiar de ma- competencia se aboque a la investigación nera directa ante la escaza presencia de la de los hechos que motivan la adopción autoridad encargada de garantizar la se- de estas medidas cautelares, sobre todo guridad y procuración de Justicia, tanto en lo concerniente a las amenazas perpemunicipal, Estatal y Federal”, señala el tradas en agravio de los dirigentes de la comunicado. (UPOEG), con el fin de identificar a los En ese sentido, la Coddehum en el responsables y sean puestos a disposición estado, solicitó al gobernador su inter- del juez correspondiente para el deslinde vención para que se le brinde las medi- de las responsabilidades penales, impodas cautelares porque corren el riesgo de niendo las sanciones correspondientes. que sean víctimas de algún atentado a su Finalmente se solicitó que a través de integridad física y/o psíquica con motivo las instituciones de Salud, Procuración de su participación en el movimiento de de Justicia y DIF-Guerrero se brinde traautodefensa ciudadana. tamiento médico y psicológico especialiLas medidas cautelares consisten en zado que sea requerido por las víctimas la implementación de medidas adminis- directas e indirectas, de los hechos pretrativas y legales necesarias para garan- suntamente delictivos por las personas tizar la protección del derecho a la vida aseguradas o resguardadas por los intee integridad física, moral, mental, patri- grantes del movimiento ciudadano.


19

Pero Josué salvó la vida de Rahab la ramera, la casa de su padre y todo lo que ella tenía. Y habitó entre los israelitas hasta hoy; por cuanto escondió a los mensajeros que Josué había enviado a reconocer la tierra. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

19

En marzo de 2012, después de su gira por México, el Papa decidió abdicar; L’Osservatore Romano

MÉXICO, D.F.- El Papa Benedicto XVI anunció su renuncia al cargo pontificio debido a su avanzada edad y a su mal estado de salud, según les informó el mismo pontífice a un grupo de cardenales con quienes se encontraba reunido en un consistorio ordinario público realizado en el Vaticano. Les dijo el Papa a los cardenales: “Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio cetrino.” Agregó: “Para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio es necesario el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que, he de reconocer, mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de obispo de Roma”. Luego, Benedicto XVI agradeció a sus colaboradores el apoyo que le prestaron

durante su pontificado: “Os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos”. Y señaló que hará efectiva su renuncia el próximo jueves 28 de febrero, a las 20.00 horas, tiempo de Roma. Por lo que a partir de ese momento “la sede de San Pedro quedará vacante”, hasta que el Colegio Cardenalicio elija a su sucesor. “Por lo que a mí respecta –concluyó el Papa—quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria”. Con este discurso, Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado, el cual asumió el 19 de abril de 2005, por lo que estaba a punto de cumplir ocho años como Papa. Horas más tarde, el director del diario de la Santa Sede L’Osservatore Romano aseguró que el Papa Benedicto XVI decidió renunciar al regresar de su viaje a México y Cuba. “La decisión fue tomada hace varios meses, después del viaje a México y Cuba,

Focalizarán programa de prevención del delito en 50 municipios violentos

MÉXICO, DF. Con énLa mecánica de En su operación, que fasis en medio centedistribución de recurnar de municipios que inicia mañana martes, se sos está marcada en el registran los mayores utilizarán 3 mil 500 mdp y Presupuesto de Egreíndices de violencia, participarán 9 secretarías sos de la Federación adicciones y problemas 2013, que estipula las de educación, este marcaracterísticas con base tes entra en vigor el programa federal de en las cuales las acciones se concentrarán prevención del delito. en 50 municipios de los más de 2 mil 500 La operación, principalmente en estos que integran el país. Es decir, el binomio focos rojos, se hará con base en un presu- central es población-violencia. puesto de casi 3 mil 500 millones de pesos, “Las secretarías están trabajando incon la participación de nueve secretarías, in- tensamente para que de inmediato cocluida - en el último tramo de preparación- miencen a ejercerse los recursos a partir de la de Comunicaciones y Transportes. de planes de cada una de las comunidades La prevención del delito y la mejor involucradas”, dijo Campa. coordinación con los gobernadores son El funcionario explicó el origen de los los dos ejes presentados por el gobierno recursos para la tarea de prevención: de Enrique Peña Nieto como elementos Este año, 251 municipios recibirán novedosos – respecto a sus antecesores- subsidios federales (del ‘Subsemun’) para en el combate al crimen. programas específicos que, en conjunto, Y, en el caso específico de la preven- reciben más de 4 mil millones de pesos; el ción, los programas y acciones se susten- 20 por ciento de ese monto debe dedicarse tarán en un análisis de la situación que a las tareas de prevención, lo cual implica priva entre los jóvenes, sector poblacional alrededor de mil millones. con mayor registro tanto en la comisión Adicionalmente existe un fondo adide delitos como en el listado de víctimas. cional y especial de 2 mil 500 millones de Consultado al respecto, el subsecre- pesos para prevención que aprobó la Cátario del ramo, Roberto Campa, dijo que mara de Diputados, más 115 mil millones tras una revisión de las estadísticas de he- de pesos en los presupuestos sumados de chos vinculados al crimen, “las víctimas las nueve secretarías. son jóvenes y los perpetradores también. El objetivo es generar un mecanismo En muchos casos, son jóvenes sin oportu- de coordinación que involucra a los tres nidades y ahí es donde debemos trabajar niveles de gobierno, a partir de esquemas intensivamente”. integrales. Precisó la Secretaría de Comunicacio“Son casi 3 mil 500 millones de pesos nes y Transportes juega un papel central en las tareas de prevención y en el proporque tiene un programa de empleo tem- grama transversal de las secretarías invoporal, así como una plataforma de inter- lucradas”, dijo Campa. cambio de información. Este programa de prevención se dará El programa tendrá directrices regiona- a conocer el próximo martes en Aguascales y por objetivos vinculados a los indica- lientes, en un acto encabezado por Enridores de violencia, adicciones y educación. que Peña Nieto y su gabinete.

en marzo pasado”, escribió en un editorial el director del diario, Giovanni Maria Vian. “Era, dijo, un secreto inquebrantable”. La página online del diario oficial de la Santa Sede resultó inaccesible por varias horas desde que se divulgara el anuncio de la renuncia de Benedicto XVI. Luego de darse a conocer a nivel mundial la noticia de su dimisión, a la que se calificó como un “hecho histórico”, ya que desde hace seis siglos ningún Papa había renunciado al cargo, así fuera por motivos de debilidad física. El anterior Papa, Juan Pablo II, se sostuvo en el trono pontificio hasta que murió a muy avanzada edad, pese a su deteriorada salud y a las secuelas físicas que le provocó un atentado. Hasta los altos jerarcas del Vaticano dijeron estar asombrados por la renuncia de Benedicto XVI. Entre ellos, el poderoso cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio, quien le comunicó al Papa: “Lo hemos escuchado con una sensación de asombro, casi con incredulidad”. A nombre de los 211 cardenales de la Iglesia católica, Sodano le dijo a Benedicto XVI que apoyan sin embargo su decisión y le dan todo su respaldo: “Ahora permítame decirle, en nombre de este cenáculo apostólico, el Colegio de Cardenales, en nombre de sus queridos colaboradores, que estamos más que nunca aún cerca de usted, así como lo hemos estado en estos luminosos ocho años de su pontificado”, señaló Sodano. Por su parte, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, también declaró que la dimisión los “ha tomado un poco de sorpresa… de modo que hemos tenido poco tiempo para organizarnos en esta situación tan importante”. Señaló que, de acuerdo con el canon

332 del Código de Derecho Canónico, Benedicto XVI tiene todo el derecho de renunciar al cargo, ya que él es la cabeza de la jerarquía católica y no tiene que pedirle permiso a nadie. Dice textualmente esa disposición: “En el caso de que el romano pontífice renuncie a su oficio, se requiere para la validez, que la renuncia sea hecha libremente y que sea debidamente manifestada. No se requiere, en cambio, que alguien la acepte”. El vocero del vaticano recalcó que Benedicto XVI cumplió cabalmente con “los dos puntos fundamentales que exige esta disposición; la libertad y la debida manifestación pública, ya que anunció su renuncia en un consistorio público”. Adelantó Lombardi que, tras su dimisión, Benedicto XVI se trasladará a las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, un monasterio de clausura situado en una colina del Vaticano. Ahí permanecerá en retiro por un tiempo. Según la Constitución Apostólica Universi dominici gregis, que norma las elecciones papales, serán los cardenales menores de 80 años quienes elijan al nuevo pontífice (actualmente son 119 los cardenales electores). Y para empezar las votaciones, deberán reunirse en un plazo no mayor de 20 días después de haberse hecho formalmente la renuncia. De esta manera, el cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI empezará alrededor del 20 de marzo. Está por verse cuántos días tomará a los cardenales ponerse de acuerdo para elegir al nuevo pontífice. Pero se calcula que a fines de marzo –o con menor probabilidad a principios de abril-- ya habrá nuevo Papa. APRO

El Papa puede aún hacer algo contra la pedofilia: víctimas

El papa Benedicto Tiene aún dos semanas siguieron durante años, XVI, que acaba de y que hablaba de abusos para usar su inmenso anunciar su renuncia en términos indirectos para fin de mes, “tiene poder para proteger a los y solamente cuando era aún dos semanas” para más jóvenes, afirma un obligatorio, ignorando actuar contra la pedolos disimulos, empleanfilia, afirmó este lunes comunicado del SNAP, una do el pasado (para hacer una organización esta- organización de víctimas creer que los abusos ya dounidense de víctimas de curas pedófilos, que no tienen lugar hoy)”. de padres pedófilos, Benedicto XVI que le sugiere que des- califica el papado de “terri- “habló de este drama pida a los obispos que blemente decepcionante” más abiertamente que ocultaron los hechos. su predecesor, pero eso “Por más fatigado y débil que esté el solo no es una proeza (...). Cuando era papa Benedicto XVI, aún tiene dos sema- necesario actuar, el papa Benedicto XVI nas para utilizar su inmenso poder para hizo muy poco para identificar a los resproteger a los más jóvenes”, afirma un co- ponsables, castigar a los autores y protemunicado del SNAP, una organización de ger a los niños”, agrega la organización, víctimas de sacerdotes pedófilos. que concluye que el balance de este papa“Imaginemos el impacto y la esperan- do es “terriblemente decepcionante”. za que suscitaría que, en sus últimos días, La Iglesia católica estadunidense enel sumo pontífice degradara, castigara o frentó estos últimos años numerosos esretirara los hábitos aunque más no fuera cándalos de curas pedófilos. El arzobispo a un puñado de obispos que ocultaron los de Los Angeles, José Gomez, difundió a actos pedófilos”, agrega el comunicado. principios de mes los expedientes de casos Para la SNAP, el Papa “ha seguido el mis- de presunta pedofilia en los que están inmo guión que los responsables de la Iglesia volucrados unos cien eclesiásticos. CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Alcaldes michoacanos pagan “intereses” al crimen organizado, revela edil de Santa Ana Amaya

MÉXICO, D.F.- El alcalde del municipio de Santa Ana Amaya, Michoacán, Ignacio López Mendoza, señaló que con el regreso del PRI al poder no se ha visto un mejora en la entidad. La violencia sigue su curso e incluso los presidentes municipales continúan pagando “intereses” al crimen organizado, subrayó. De acuerdo con López Mendoza, hay una marcada colusión, entre autoridades y delincuentes, y eso ha orillado a los ciudadanos a tomar las armas. “La inseguridad es algo que nos está afectando, es algo que todo mundo lo sabe, pero nadie lo dice, ¿por qué? Porque nosotros tenemos que lidiar con la delincuencia organizada, tenemos que pagar intereses a ellos, y es algo que nadie lo dice”, subrayó en la Primera Emisión de Noticias MVS, que conduce Carmen Aristegui. Luego de participar en un encuentro de la Federación Nacional de Municipios de México, la Asociación Nacional de Alcaldes y la Asociación de Autoridades Locales de México, el alcalde agregó: “No me pregunten cuánto ni a quién (pago), ustedes ya lo saben, pero esto es algo que también nos está pegando”. De acuerdo con los dirigentes de las organizaciones mencionadas, en el sexenio pasado al menos mil 251 funciona-

rios municipales fueron asesinados a manos del crimen organizado en México, entre ellos 31 alcaldes. “Ha habido un crecimiento desorbitado en la pérdida de vidas de alcaldes, motivada por la problemática de la delincuencia organizada. La cifra es de 31 alcaldes hasta este momento (...) Hay una gran cantidad de exalcaldes, alcaldes electos que han perdido la vida. Estimamos que hay más de mil 200 funcionarios municipales responsables de las áreas de seguridad, regidores, que también han perdido la vida”, aseguró Sergio Arredondo, secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm). Según López Mendoza, debido a la colusión entre autoridades y delincuentes, los ciudadanos han comenzado a tomar las armas, como ha sucedido en casos de Cherán, Urapicho, Santa Cruz Tanaco y otros municipios. “Por eso nuestra gente se está levantando en armas; allá en Michoacán tenemos ya problemas en varios municipios, entre ellos Cherán, las zonas indígenas, y eso está sucediendo también en Guerrero, en Chiapas, y eso va a seguir si no le ponemos un hasta aquí. Yo creo que ya es tiempo de que se pongan a platicar, ya ustedes saben quiénes, para que se calme esto”, expuso.

Arredondo secundó a López Mendoza al señalar que de antemano sabían que la violencia no se iba a resolver con un cambio de presidente de la República. “Sabemos que el tema de la inseguridad no se va a resolver con un cambio de gobierno ni con el cambio de un responsable en las políticas de esa materia, es un problema muy complejo, de país”, puntualizó. Además, el secretario general de la Fenamm reconoció una “gigantesca debilidad institucional” de los municipios.

Los representantes de alcaldes en el país también se pronunciaron por la creación de una confederación nacional que agrupe a todos y concentre propuestas para resolver problemas financieros, no sólo los de seguridad y acciones de prevención del delito. Para ello solicitaron una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de la que hasta ahora no se sabe cuándo será. APRO

“Legítimas”, las brigadas civiles de autodefensa: Javier Sicilia

MÉXICO, DF.- El líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, defendió hoy el brote de brigadas civiles de autodefensa en diferentes entidades del país, como Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca. Entrevistado luego de reunirse en privado con el líder del senado, el priista Emilio Gamboa Patrón, el poeta sostuvo que dicho movimientos son “legítimos”. Los ciudadanos, dijo, han decidido actuar ante la ausencia de respuesta del Estado mexicano frente a la escalada de violencia desatada por bandas del crimen organizado. Sicilia resaltó que “el Estado tiene un largo trabajo de refundación, junto con los partidos y los ciudadanos. Mientras eso no se da, están estos grupos de autodefensa legítimos, ya se han dado, está el EZLN desde hace mucho, está la policía de Guerrero, y bueno, nosotros lo respetamos, lo saludamos, no es lo mejor, pero frente a la inoperancia del Estado es lo mejor”. No obstante, alertó que ese fenómeno “es peligroso, ya que se pueden armar grupos que verdaderamente no son de

autodefensa y que pueden hacer mucho más daño al país, y tenemos ahí que poner un foco de emergencia y trabajar conjuntamente”. La actuación de las brigadas civiles de autodefensa, insistió, es una señal de que el Estado está rebasado, pero también penetrado por la delincuencia organizada. Este lunes, Sicilia entregó al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa, una propuesta de reformas a la Ley General de Víctimas. El escritor destacó que el documento atiende las observaciones del ex presidente Felipe Calderón, de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), y del Revolucionario Institucional (PRI), así como de otros actores sociales. En reunión con senadores priistas, éstos se comprometieron a analizar y compartir la iniciativa con las fracciones panista y perredista, por lo que ésta podría aprobarse en el actual periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril. APRO

Pan descalifica críticas de Fox; su opinión no tiene peso ni validez MÉXICO, D.F.- El Partido Acción Nacional (PAN) ordenó al ex presidente Vicente Fox no opinar sobre las decisiones que toma, porque lo que dice “no tienen ningún peso ni validez”. Luego de que Fox descalificó las alianzas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la secretaria general del CEN, Cecilia Romero Castillo, expuso que en el PAN “se le escucha como a todos, pero no es una voz calificada porque desde hace mucho tiempo no conoce el trabajo que realiza el partido”. Mediante un comunicado emitido la tarde de este lunes, Romero destacó que se debe reconocer a Fox “su participación en las elecciones del 2000. Sin embargo, en este momento no debería decir nada CMYK

20

con respecto a lo que el PAN hace o no”. La secretaria general del PAN recordó que “el ex presidente Fox ya no es militante del PAN y desde hace tiempo dejó de participar en las actividades del partido, como fue la elección presidencial pasada donde claramente invitó a votar por el entonces candidato del PRI y no por Josefina Vázquez Mota”. Finalmente, Romero expuso que la decisión de ir en coalición con el PRD en estados como Baja California responde a una serie de pláticas y acercamientos que se dieron para hablar sobre los temas de plataforma y la cuestión estratégica electoral rumbo a la contienda de este año. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

NACIONAL

21

Renuncia de Ratzinger toma por sorpresa a líderes mundiales MÉXICO, D.F.- Líderes religiosos y jefes de Estado de todo el mundo reaccionaron con asombro ante la renuncia del Papa Benedicto XVI, y expresaron su respeto a dicha decisión. Pocos, muy pocos, sabían de la renuncia. Uno de ellos es Georg Ratzinger, hermano del sumo pontífice, quien al ser entrevistado sobre el particular dijo que se trataba de un “proceso natural”. “La edad oprime”, dijo el también religioso de 89 años de edad hermano mayor de Benedicto XVI, a la agencia alemana de noticias DPA y precisó que el médico del sumo Pontífice le aconsejó que no hiciera más viajes transatlánticos. Añadió que su hermano tiene cada vez más dificultades para andar y eso complica su vida pública, además que “quiere más tranquilidad a esta edad”. El otro personaje que sabía de la decisión del Papa es el director del diario de la Santa Sede, L’Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, quien reveló que la renuncia se fraguó en marzo del año pasado, después de su viaje a México y Cuba. “La decisión fue tomada hace varios meses, después del viaje a México y Cuba, en marzo pasado. Era, dijo, un secreto inquebrantable”, escribió en un editorial el director del diario. Para otros líderes mundiales la noticia sí les tomó por sorpresa. Por ejemplo al rabino jefe askenazí de Israel, Yona Metzger, quien deseó al papa salud. “Estoy muy sorprendido con el anuncio del papa. Le deseo salud, prosperidad y una larga vida y rezo para que le regrese la fuerza pronto”, dijo Metzger mediante un comunicado. Para el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, la renuncia del sumo Pontífice a partir del próximo 28 de febrero representó un gran golpe. Dijo estar “afectado” y sentirse “como huérfano” por la renuncia del Papa, que, según dijo, “nos llena de pena”. En un comunicado Rouco expresó, en nombre de los obispos españoles, su “más profunda gratitud por el impagable servicio prestado a la Santa Iglesia en estos intensos años de pontificado”. “Estamos afectados y como huérfanos por esta decisión que nos llena de pena, pues nos sentíamos seguros e iluminados por su riquísimo magisterio y por su cercanía paternal”, subrayó el cardenal. El nuevo primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby, manifestó su “gran

pesar” y a la vez “comprensión” por la renuncia de Benedicto XVI. “Con gran pesar pero total comprensión nos hemos enterado esta mañana de la declaración del papa Benedicto de su decisión de entregar la responsabilidad del ministerio de Obispo de Roma, un cargo que cumplió con gran dignidad, conocimiento y valor”, declaró mediante un comunicado. En tanto, Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, calificó la renuncia del Papa como una gran sorpresa y al mismo tiempo una “invaluable” lección de humildad. “El Papa rompe una vez más los patrones y no teme anunciar al mundo que está débil y cansado para continuar la gran responsabilidad de gobernar la Iglesia católica. Solo un gran amor a Jesucristo, a su Iglesia, y una gran humildad, pueden impulsar un paso semejante”, dijo. Por su parte, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos indicó que recibía el anuncio con tristeza, pero agradeció el liderazgo de Ratzinger durante sus casi ocho años de Pontificado al frente de la Iglesia católica. El Obispo de Nueva York, Timothy Dolan, presidente de la Conferencia dijo la renuncia de Benedicto se presenta como “un importante momento en nuestras vidas como ciudadanos del mundo”. Personajes de la política internacional también dieron su opinión al respecto. El ministro dimisionario italiano, Mario Monti, dijo sentirse “muy turbado” por el anuncio de Benedicto XVI, elegido para dirigir la iglesia católica el 19 de abril de 2005 tras la muerte de Juan Pablo II. “Estoy muy turbado por esta noticia inesperada”, señaló Monti en el marco de un congreso realizado este lunes en Milán, al norte de Italia. Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, agradeció a Ratzinger su trabajo al frente de la iglesia católica y consideró la renuncia como una “decisión difícil” que merece “el máximo respeto”. La jefa del gobierno de Alemania, de donde es originario Bendicto XVI, recordó el orgullo que sintió cuando éste fue elegido papa hace ocho años y dijo estar convencida de que el prelado tomó su decisión teniendo en cuenta a la institución religiosa que preside y a sus feligreses. Le reconoció a Ratzinger su “profunda cultura” para contextualizar los asuntos que abordaba, su “vivo interés por la integración europea” y su impulso al diálogo intercon-

fesional con otras iglesias y religiones. Es “uno de los más significativos pensadores religiosos de nuestra época”, dijo. François Hollande, presidente de Francia, fue cuidadoso al comentar la renuncia del papa y dijo que su decisión es “respetable”. “No me corresponde a mi hacer comentarios sobre esta decisión que pertenece a la Iglesia. No tengo que decir si está bien. Es una decisión que refleja una voluntad que tiene que ser respetada”, afirmó Hollande en Pierrefitte-sur-Seine, a las afueras de París. El primer ministro de Reino Unido, Da-

vid Cameron dijo por su parte: “Trabajó de forma incansable para fortalecer las relaciones entre Reino Unido y la Santa Sede. “Se recordará con mucho respeto y afecto su visita a Reino Unido en 2010. Se le echará de menos como guía espiritual de millones”, afirmó el mandatario del país de mayoría anglicana. El mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, expresó su solidaridad y respeto a la renuncia del papa a través de su cuenta en Twitter @EPN, escribió: “Solidaridad y respeto del Gobierno de México por la decisión anunciada por el Papa Benedicto XVI”.

MÉRIDA, YUC..- Autoridades de Yucatán acudieron al rescate del crucero Carnival Triumph, que quedó a la deriva en el Golfo de México, con más de 4 mil pasajeros a bordo, debido a un incendio en su cuarto de máquinas. La nave, que cubría la ruta CozumelGalveston, quedó sin propulsión desde ayer a unas 180 millas del Progreso, desde donde naves de la capitanía de puerto dispusieron la operación de auxilio. El barco está siendo remolcado al puerto de Progreso, donde se espera que atraque este miércoles. Hoy, en reunión de protección civil, el gobierno del estado integró un grupo de trabajo para atender las necesidades de la tripulación y los pasajeros del barco para garantizar su seguridad y agilizar su retorno a sus lugares de origen en cuanto lleguen a territorio estatal. “Estamos estableciendo este grupo de trabajo, porque para nosotros es de la mayor relevancia la atención de las personas que se encuentran en el crucero y vamos a disponer de todos los mecanismos necesarios para apoyar a la empresa naviera”, dijo el gobernador Rolando Zapata Bello a los representantes de la Zona Naval, Policía Federal, autoridades aeronáuticas, migración, capitanía de puerto y protección civil que asistieron a la sesión. De acuerdo con el último reporte, la embarcación de recreo que se encobraba a 150 millas náuticas al noreste de Puerto

Progreso. Su varamiento sucedió cuando se trasladaba a Galveston, Texas, Estados Unidos, por lo que ya se trabaja en coordinación con la empresa naviera para traerla a tierras yucatecas. Por el momento, ya se encuentra un remolcador trasladándose hasta el punto en donde se ubica el “Carnival Triumph”, a fin de comenzar las labores para llevarlo hasta Progreso, todo bajo vigilancia de una patrulla oceánica de la Armada de México. El capitán de Puerto Progreso, Elías Córdova Araico, dijo que tiene información de que ya se restableció la energía de algunas partes del crucero y ha sido asistido por otras dos embarcaciones con avituallamiento, por lo que no existe ningún riesgo para los pasajeros. En la reunión, Zapata Bello designó al secretario general de Gobierno, Víctor Caballero Durán, como el encargado de coordinar las labores de atención de los pasajeros, una vez que arriben al puerto yucateco. El mandatario refirió que desde muy temprano se encuentra en contacto con la Secretaría de Turismo federal con el propósito de coordinar los esquemas de colaboración para la atención y traslado de los visitantes. Durante el encuentro, los representantes de las diferentes instancias portuarias y cuerpos de seguridad manifestaron su compromiso de sumar esfuerzos con el gobierno del estado para responder ante esta situación.

APRO

Rescatan en Yucatán crucero a la deriva con cuatro mil pasajeros

APRO

Afectaría al 17% de los sectores de la economía la nueva Ley de Amparo

MÉXICO, DF. La cúpula empresarial del país se pronunció en contra de las disposiciones incluidas en la nueva Ley de Amparo que le quitarían a los grandes empresarios la posibilidad de solicitar suspensiones en contra de las resoluciones de la autoridad. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo en conferencia de prensa que el amparo es el principal instrumento en defensa de los derechos de los mexicanos frente a los abusos de la autoridad, por lo que de aprobarse sus términos la propuesta que este masrtes se discutirá en el Congreso, afectaría al 17 por ciento de los

sectores de la economía. Señaló que la redacción del artículo 129 en sus fracciones XI, relacionada con entidades financieras, y XIII referente a las concesiones de bienes de dominio de la nación, obstaculizan las suspensión, herramienta que los empresarios consideran fundamental para hacer efectiva la justicia “ un amparo sin suspensión no es una protección efectiva porque permite que se prolongue la violación de derechos durante toda la vida del juicio”, indicó Candiani. Dijo que los empresarios ya enviaron su propia propuesta de redacción a los legisladores, aunque esta no fue compartida con la prensa para su difusión pública. CMYK


22 22

El aquel tiempo los juramentó diciendo: Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

NACIONAL “Maldito ante el Señor el que reedifique esta

ciudad de Jericó. En su primogénito eche los cimientos, y en su menor asiente sus puertas”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Caso Pemex...

Delfi

Bumerang

E

n las prisas por resolver el caso de la violación de las 6 turistas españolas, registrado en la zona de Barra Vieja, Acapulco, el gobierno estatal está en la ruta de una pifia que podría revertírsele al gobernador Ángel Aguirre Rivero, y colocar a su gobierno como uno de los peores del país, ya demasiado señalado por las violaciones a los derechos humanos que se cometen en contra de la población. Las evidencias judiciales, publicadas ayer por la agencia Proceso, van en el sentido de que solamente uno de los detenidos el día 8 de febrero tiene cuentas pendientes con la justicia, y está acusado precisamente del delito de violación, por el cual ya fue señalado por la víctima, pero nada tiene que ver con el caso de las españolas que fueron atacadas sexualmente la noche del pasado 4 de febrero por hombres que llevaban el rostro cubierto, detalle que no debemos pasar desapercibido, pues se trata de encontrar a hombres que no mostraban el rostro y, por lo tanto, que difícilmente pudieron ser identificados por las víctimas, como tampoco podrán ser señalados. El resto de los detenidos, sin embargo, está libre de responsabilidades, y así lo dictan los expedientes judiciales. Conforme pasan los días y se intensifica la manifestación de los familiares de los detenidos (quienes aseguran que se trata de “chivos expiatorios”), se observa un desaseado trabajo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dependencia a cargo de Marta Elva Garzón Bernal, y la urgencia para salir “del paso”. La falta de un trabajo de investigación concienzudo está demostrada, y el caso está a punto de caerse. Los que fueron anunciados como los violadores de las españolas hace cinco días, podrán salir libres al término del arraigo como inocentes, mientras que el gobierno estatal tendrá que explicar en dónde estuvo el error, y cómo es posible que un gobierno democrático detenga a personas y las arraigue, tan sólo

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

Ley para la Libertad de Expresión: ¿compromiso o falacia?

L

a coyuntura de alta competencia en prácticamente todos los ámbitos de la vida laboral, obliga necesariamente a un replanteamiento en relación al comportamiento de la prensa en la esfera local y su relación con el poder público. Generalmente, son los periodistas de provincia y no los del Distrito Federal, quienes enfrentan la intolerancia y el autoritarismo de aquellos personajes que no admiten razonablemente, estar expuestos a la crítica y a los cuestionamientos derivados de su desempeño como autoridad. Pero también es real que la actividad ha degenerado en excesos y libertinajes. Chantajes disfrazados de información con el único propósito de medir qué tal alto puede llegar la negociación. Hay puntos al respecto que no pueden eludirse. ¿LEY PARA ABATIR LA ILEGALIDAD? Desde el momento en que el Congreso local lanza una propuesta orientada a generar una iniciativa de Ley para la Libertad

CMYK

22

de Expresión y Prensa del Estado de Guerrero, presupone que lo hace movido porque la actividad periodística se desarrolla en la ilegalidad. Y entonces hay que regularla. Es factible, pero antes habría que pulsar algunos puntos que generan polémica: 1.- El gobernador José Francisco Ruiz Massieu creó el Fondo de Apoyo a los Periodistas que al final terminó siendo un club de cuates que deciden quién es periodista y quién no. Porque no existe un padrón real de comunicadores locales legitimado no solo por los propietarios de los medios de comunicación donde laboran, sino por el trabajo cotidiano de cada uno de ellos y su perfil profesional. Hubo incluso, antecedentes de corrupción en el manejo de ese presupuesto. 2.Al paso de los años, la actividad se pervirtió progresivamente. Porque al negocio del periodismo ingresaron personajes con los más disímbolos perfiles. Desde ex mecánicos, ex agentes de tránsito, madrinas de la Policía Ministerial, ex albañiles y

todo un rosario de personajes que se escudaron en la manoseada libertad de expresión para lucrar con un noble oficio. Y esto opera y se traduce quiérase o no, en una baja calidad de la información y en ataques viscerales contra personajes del poder público. En una prensa de arrabal. 3.- Como el médico ejerce con su título, así como el abogado litiga, el periodista debe hacerlo también sobre la base de este razonamiento. De

Fondos de retiro para aquellos que dieron una gran parte de su vida a la actividad. Garantías para la educación de sus hijos cuando el periodista fallezca en el ejercicio de su oficio. Gastos hospitalarios y funerarios que luego las empresas donde laboran, no cubren.

Editorial para decirle “gracias, nos equivocamos”. Eso sin considerar que los detenidos tendrán libre su derecho de contrademandar por daño La falta de un moral al estado. Está latente, so- trabajo de inbre todo, el riesgo v e s t i g a c i ó n de que este uso ma- c o n c i e n z u quiavélico del poder do está dey sobre personas ino- mostrada, centes (nos referi- el caso está mos no al violador a punto de ya señalado, sino caerse. Los que a los que fueron fueron anunciados aprehendidos junto como los violadocon él) se convier- res de las españolas ta en un búmerang hace cinco días... político que socave la ya endeble credibilidad del gobierno aguirrista en materia de justicia. El gobernador Ángel Aguirre debe poner orden de inmediato si no desea que su gobierno quede en entredicho. Ayer prometió a las madres de los detenidos, como también lo hizo su mujer, que no crearán chivos expiatorios. Pero antes de la protesta se refirió al asunto como “un acto detestable”, y habló de que ya fueron detenidos los responsables, tratando de parecer eficiente. Cuando una persona de la prensa le pidió la aclaración, puesto que en el micrófono dio como culpables a los sujetos detenidos y arraigados en una casa de seguridad en Chilpancingo, el mandatario recurrió al consabido “sin palabras”. Y, claro, este caso nos deja sin palabras. Todos, en algún momento, estamos expuestos a ser llevados ante la justica por hechos prefabricados, porque nuestros gobernantes sustituyen su falta de oficio con ocurrencias cuyas consecuencias pagan los ciudadanos.

esta forma, los editores de periódicos y los propietarios de estaciones de radio y televisión, están obligados a exigir como mínimo a quienes ingresan a trabajar en los medios, el título de licenciado en Comunicación o en Periodismo. Pero también, pagarles de acuerdo a su perfil y rendimiento. Es ahí donde algunos no están de acuerdo. Pero es una forma de evitar en gran medida, que un semanario cuyo tiraje no rebasa los 100 ejemplares, cobre convenios publicitarios bien pagados en las distintas dependencias gubernamentales. Y se acabe la simulación de quienes permanecen en la actividad no para informar con responsabilidad y objetividad, sino para satisfacer sus intereses monetarios. No regular el ejercicio periodístico en una coyuntura en la que se exige calidad en la enseñanza a los maestros y a otros profesionistas, es el equivalente a que todo se cambie y se reforme, menos la actividad informativa. Eso también es tiranía. 4.- Si el Congreso local promueve una Ley para regular la actividad periodística en la entidad, significa que serán muchos los beneficios no solo para el comunicador, sino para los receptores de la información. Pero si se trata de acotar la libertad de expresión mediante el bloqueo a la información gubernamental utilizando la amenaza, significaría un

retroceso. Es ahí donde el Congreso local no deja las cosas en claro. Si tuviera voluntad para hacerlo, tendría que comenzar limpiando su propia casa. Porque se predica con el ejemplo. 5.- Los periodistas necesitan protección para su actividad. Es una añeja demanda. Sobre todo en el ambiente de inseguridad y falta de garantías en que realiza su trabajo. Desde castigo ejemplar contra quienes comentan homicidio en agravio de algún comunicador –en Coahuila se les sentencia a 60 años de prisión sin derecho a la apelación ni a la libertad bajo fianza-, hasta que los crímenes sean atraídos por la PGR. También urge rastrear con lupa las necesidades de vivienda y acceso a la salud. Fondos de retiro para aquellos que dieron una gran parte de su vida a la actividad. Garantías para la educación de sus hijos cuando el periodista fallezca en el ejercicio de su oficio. Gastos hospitalarios y funerarios que luego las empresas donde laboran, no cubren. Y todo sin comprometer su línea informativa. ¿Podrá el Congreso local garantizar todo esto sin vulnerar derechos ni obligar a cobros políticos de valores entendidos? ¿O es solo una estrategia para ganarle tiempo a la propia simulación de los representantes populares? El tiempo pondrá cada cosa en su lugar.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

L

a Iglesia Católica vive tiempos forzados de apertura. La impenetrable e inamovible institución del papado, que por siglos se ha sostenido como una monarquía absoluta de la fe, se cimbró en estos días con la renuncia de Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI. Las naciones subordinadas al papado de Roma, recibieron con sorpresa la decisión del sumo pontífice, quien fue lo suficientemente sincero y honorable como para reconocer que el ministerio petrino, conforme los tiempos actuales, debe estar en manos de una persona con vitalidad suficiente para mantener una vida fructífera en acción, muy independiente de la constante oración. Las iglesias protestantes y evangélicas han alzado su voz para aplaudir la sinceridad de Ratzinger, quien se negó a llevar a cuestas en sus viejos huesos un cargo que sabe que no desempeñará a plenitud, afectando con ello a los miembros numerosísimos de la iglesia universal que hoy viven una vida súper dinámica y plagada de información de todo tipo. Sabio, el Papa Benedicto XVI decidió hacer lo que sus antecesores no se atrevieron: dejar el papado para recluirse a una vida de oración, en lugar de quedarse a gobernar un imperio tan poderoso simulando siempre. Veamos parte de su texto de renuncia, traducido al español: “Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. “Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de san Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. “Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.” Nunca antes había sucedido algo así en la Iglesia Católica. A partir de la fecha citada, los cardenales de todo el mundo, 120 en total, deberán conciliar para elegir al nuevo Papa de la poderosa Roma, para darle al mundo católico un nuevo líder espiritual. Ratzinger deja el papado justo en este periodo que la iglesia declaró como “año de la fe”, en que se pretendía renovar la fe de los católicos, haciendo una especie Sabio, el Papa Benedicto XVI decidió hacer lo que sus antecesores no se atrevieron: dejar el papado para recluirse a una vida de oración, en lugar de quedarse a gobernar un imperio tan poderoso simulando siempre.

La grasa del pescado

La grasa del pescado es líquida a temperatura ambiente, por lo que se la denomina aceite de pescado. Está formada principalmente por triglicéridos, con una pequeña proporción de fosfolípidos. Los triglicéridos de la grasa del pescado están compuestos por ácidos grasos muy peculiares y diferentes a los del resto de productos alimentarios. Estas son sus características: • Son de cadena larga: sus moléculas contienen de 20 a 24 átomos de carbono. Las moléculas de los ácidos grasos de la carne, huevos y lácteos no superan los 18 átomos de carbono; los ácidos oleicos y linoleico, los más abundantes en los vegetales, tienen 18. • Son poliinsaturados: tienen hasta 6 dobles enlaces. La mayor parte de los ácidos grasos de las restantes grasas animales son saturados. • Omega-3: las moléculas de una parte de los ácidos grasos del pescado son de configuración omega-3. Ningún otro alimento de origen animal contiene este tipo especial de ácidos grasos, excepto algunos mariscos y los huevos de gallinas alimentadas con algas marinas. En los vegetales,

23

DEPORTES OPINIÓN

Nutrición el ácido graso insaturado omega 3 es el linolénico que se encuentra especialmente en las nueces, el germen de trigo y los aceites de onagra y de colza. Efectos beneficiosos de aceite de pescado Tomado en forma de suplemente dietético, el aceite de pescado se usa en numerosas enfermedades. Sin embargo, en algunos casos los efectos del aceite de pescado son contradictorios, y su pretendida acción beneficiosa responde más a intereses comerciales que a criterios científicos. La dosis diaria que se recomienda es de 4-10 g de aceite de pescado, que contienen aproximadamente entre 1-5 g de ácidos grasos omega-3. Con ella se obtienen efectos beneficiosos en los siguientes casos: • Alteraciones de los lípidos del plasma sanguíneo: aunque en un principio se dijo que el aceite de pescado reduce el nivel de

de confirmación. Tal vez fue en este contexto que el sucesor de Juan Pablo II se dio cuenta que el mundo ha cambiado, y que hoy el se demanda un nuevo perfil de liderazgo espiritual, dando ejemplo para los sempiternos líderes sindicales y políticos del mundo, a los que les resulta muy difícil separarse del poder, a pesar de que con su inclinación dañan a los pueblos y naciones. Ahí siguen, sin embargo, los dilemas aún irresueltos de la Iglesia Católica, sobre todo los crímenes de pederastia imputables a los curas, problema que no se resolverá con el decreto de “Tolerancia Cero” que impuso Benedicto XVI, quien como director de la comisión para la doctrina de la fe recogió innumerables testimonios de ese delito, pero que no pudo resolver por estar sujeto a las decisiones del entonces sumo pontífice, Juan Pablo II. Ya en el papado, Benedicto tuvo que hacer frente a las graves denuncias por pederastia en varios países del mundo, siendo el más grave el caso de Irlanda, donde se destapó una cloaca de abusos de cientos de niños a lo largo de unos 40 años, a manos de clérigos sujetos al obispado de Dublín. Ratzinger llamó a esto un “crimen atroz”, pidió perdón a las víctimas, y obligó al obispado irlandés a investigar las denuncias y poner orden. Las riquezas del Vaticano y el dilema entre la administración de la fe y la administración de sus bienes, es otro asunto que Ratzinger no pudo resolver, y que desató el escándalo por robo y filtración de documentos, el año pasado. Su sucesor, quien quiera que resulte, llega con una maleta de pendientes, aunque el reto más importante sigue siendo la sanidad y santidad de la iglesia, tema que no se resolverá hasta que el Vaticano sea capaz de revisar el dogma del celibato entre sus curas, y les permita vivir una vida dedicada a Dios en matrimonio, como lo hicieron los patriarcas del viejo testamento y los apóstoles de la iglesia niña, y como hacen los ministros de otras denominaciones cristianas. colesterol, se sabe ya con certeza desde hace unos años que no es así. • Arteriosclerosis: el aceite de pescado, en la dosis indicada, evita su progresión. • Hipertensión: según unos estudios, la evita. Según otros, no es efectivo para reducir la tensión arterial. • Tendencia a la trombosis: disminuye el nivel de fibrinógeno, la proteína de la sangre que forma los coágulos. El aceite de olvida ejerce el mismo efecto. • Colitis ulcerosa: cuatro meses de tratamiento con dosis alta de ácidos omega-3, producen una mejoría clínica.

Efectos indeseables del aceite de pescado

• Sustancias nocivas: contiene colesterol y restos de mercurio, inconvenientes para la salud de las arterias. • Insuficiente vitamina E: cuando se toman suplementos de aceite de pescado o abundante pescado graso, se recomienda tomar también una dosis extra de vitamina E para compensar la tendencia a la oxidación de los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA. • Hipervitaminosis A: se han detectado casos después de un consumo prolongado. • Hemorragias cerebrales: son más fre-

E. de White

El desarrollo de un carácter como el de Dios

Mas el fruto del espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosa no hay ley. Gálatas 5:22, 23.

C

ada persona puede ser exactamente lo que haya escogido ser. El carácter no se obtienen recibiendo determinadas educación,. No se obtiene acumulando riquezas o ganando honores mundanos. No se obstinen haciendo que otros peleen la batalla de la vida por nosotros. Debe buscárselo, debe trabajarse en procura de él, hay que pelear por él; y requiere un propósito, una voluntad, una determinación. Formar un carácter que Dios pueda aprobar requerirá un esfuerzo perseverante. Exigirá una resistencia continua a los poderes de la tinieblas, colocarse bajo la bandera ensangrentada del Príncipe Emanuel, ser aprobado en el día del juicio, y el tener nuestros nombres registrados en ese libro, inmortalizados entre los ángeles celestiales, que oírlos celebrados en alabanza a lo largo de toda la tierra? Permítanme saber que Jesús me sonríe; permítanme saber que él aprueba mis acciones y mi proceder y entonces dejen que venga lo que venga, que las aflicciones sean tan grandes y como puedan, me resignare a mi suerte y me gozare en el señor… ¿Ha atizado u fuego en el altar? Déjelo brillar en buenas obras para los que lo rodean. Reúnanse, y por su influencia divina y sus esfuerzos fervientes, esparzan la luz… Debemos obrar para Dios y debemos obrar para el cielo, con toda la fuerza y el poder que ya en nosotros. No sean engañados por las cosas temporales de esta vida. Consideren las cosas de interés eterno. Yo deseo una conexión más intima con Dios. Yo deseo cantar el canto de redención en el reino de gloria. Yo deseo que se coloque la corona alabanzas a Aquel que dejo la gloria y vino a la tierra a salvar a los que estaban perdidos. Yo deseo alabarlo. Yo deseo magnificarlo. Yo deseo glorificarlo. Yo deseo la herencia inmortal y la sustancia eterna. Y ¿qué me importan a mí las osas de este mundo si pierdo o gano el cielo finalmente?, pregunto. ¿ De qué ventaja me serán? Pero si estoy aferrada al cielo, puedo tener una conexión correcta con mis congéneres; puedo tener una influencia que constantemente hará presión contra la marea de maldad que hay en el mundo, y conducir a las almas al arca segura.- review and herald, 21 de diciembre de 1886; parcialmente en Dios nos cuida, p. 164.

cuentes entre quieres consumen grandes cantidades de pescados grasos o aceites de pescado, como ocurre con los esquimales. • Mala cicatrización de las heridas: después de un mes de tomar suplementos de aceite de pescado, las heridas pierden resistencia debido a que el tejido colágeno se debilita. Por ello se recomienda evitar su consumo después de intervenciones quirúrgicas.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013 POLICIACA Así, el Señor estuvo con Josué, y su nombre divulgó por todo el país. Palabra del gran Maestro

Con dos balazos en la cabeza hallan ejecutado a un joven Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

ACAPULCO.- El cadáver de un joven fue encontrado con visibles huellas de tortura y de tres impactos de bala, en la colonia Alianza Popular. Vecinos de la calle Uno de ese asentamiento humano dieron la alerta a las autoridades ministeriales, aproximadamente a las siete y media de la mañana. Al llegar determinaron que tenía dos balazos en la cabeza y otro en el abdomen. Junto con los petitos le calcularon a la víctima una edad aproximada a los 25 años, quien además estaba atado de manos y pies con cable. Vestía bermuda color beige, playera anaranjada y un bóxer verde, y no traía calzado.

IRZA

Recluido por el delito de tentativa de Asaltan oficina de Megacable robo y daños en propiedad ajena

Detiene la Policía Municipal a un sujeto por abrir una camioneta estacionada en la calle Catalina González de la colonia Centro de Zihuatanejo de Azueta, no la pudo robar porque no logró prenderla. Al filo de las 5 de la mañana de ayer lunes, informaron a policías preventivos que se trasladaran a la citada calle porque un individuo abrió una camioneta y trataba de prenderla para robarla. Cuando llegaron, los uniformados se entrevistaron con el afectado Ángel Palacios, quien les indicó el lugar preciso

donde estaba su camioneta con el sujeto dentro. Al llegar al lugar encontraron a Alejandro Quirino Grande de 20 años de edad, con domicilio de la colonia El Limón, estaba adentro de una Chevrolet Equinox, blanca con placas HFN 97 76; a la cual causó daños para poder abrirla. El agraviado denunció a Alejandro Quirino ante el Ministerio Público del fuero común por el delito de tentativa de robo y daños en propiedad ajena. LA REDACCIÓN

El joven Alejandro Quirino Grande de 20 años, lo consignaron ante el Ministerio Público del fuero común por el delito de tentativa de robo y daños.

CMYK

PETATLÁN.- Un solitario sujeto con pistola en mano amagó a la empleada de Megacable, cuyas oficinas se encuentran en la orilla de la carretera federal de San Jeronimito, a quien despojó de más de 6 mil pesos. Más de 6 mil pesos robó un solitario ladrón a la agencia de Megacable, ubicada en la carretera federal de San Jeronimito, el robo ocurrió antes de las 2 de la tarde de este lunes. De acuerdo a la versión de la empleada Andrea Ayala Salgado, antes de las 2 de la tarde llegó un señor como si fuera a pagar el servicio, sacó de sus ropas una pistola, y apuntándola hacia ella le exigió que le entregara el dinero.

Por lo que ante el temor que le hiciera algo optó por abrir el cajón donde guardaba el dinero y le entregó la cantidad de 6 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones, sólo dejó las monedas de 5 y 10 pesos. Indicó que el sujeto vestía una camisa verde, pantalón de mezclilla azul, gorra, gafas oscuras, de tés morena clara, se veía como de 38 años, luego del asalto se dio a la fuga rumbo al Parque municipal. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes realizaron un operativo, sin lograr la detención del solitario sujeto, quien se dio a la fuga con rumbo desconocido. FELIX REA SALGADO

Un solitario sujeto asaltó a la empleada de Megacable de San Jeronimito que se encuentra en la orilla de la carretera federal.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

POLICIACA

25

Incendian desconocidos un deshuesadero

El terreno donde estaba un deshuesadero de vehículos fue incendiado por desconocidos, los bomberos que acudieron pudieron distinguir a los lejos una enorme cortina de humo negro. Los hechos ocurrieron a las 00:30 horas de hoy, los primeros rescatistas de Protección Civil que llegaron al área de siniestro se percataron que el fuego estaba fuera de control y requerían que los camiones cargados de agua se trasladaran lo más rápido posible. En el terreno había llantas, asientos, tapas de puertas y otras cosas; al parecer partes de vehículos inservibles que eran acumuladas. El lote era utilizado como basurero por los propietarios del deshue-

sadero. No hubo personas en el lugar que pudieran explicar quién fue el que provocó

el incendió, este suceso también causó la movilización de la Policía Municipal. Por último, los bomberos lograron

erradicar el fuego que se propagó en quinientos metros cuadrados. LA REDACCIÓN

Llantas, puertas, asientos, tableros y otras partes de vehículos, fueron reducidas a cenizas tras incendiarse el terreno donde había un deshuesadero.

Trasladan dos vehículos al corralón, estaban mal estacionados

Dos vehículos fueron a parar al corralón de la Delegación de Tránsito, uno obstruía la circulación en el boulevard que conduce a Ixtapa, y el segundo obstaculizaba la salida de un estacionamiento. El hecho ocurrió a las 8:30 de la mañana, la grúa de Tránsito acudió al boulevard, cerca de la mezcalera, donde se encontraba un Nissan Sentra, blanco con placas de Guerrero; especulan que se le descompuso al chofer pero no lo orilló debidamente. Posteriormente, ya cuando eran las 10 de la mañana, informaron al operador de

la grúa que acudiera a la calle Catalina González, de la colonia Centro, ya que una camioneta obstaculizaba la entrada y salida del estacionamiento de una casa. El propietario de una Chevrolet Suburban, gris con placas de Guerrero, la dejó mal estacionada, impedía que un vehículo saliera de un estacionamiento. El Nissan y la Chevrolet fueron llevados al corralón oficial, donde los propietarios acudieron pero no pudieron llevárselos debido a que había una multa de por medio.

Se movilizan Bomberos por dos incendios forestales en Zihuatanejo Bomberos acudieron a dos incendios forestales, los cuales lograron consumir tres hectáreas de cerro. El primer reporte a la base de Protección Civil y Bomberos (PCB) fue a las 14 horas; un incendio forestal se expandía en la entrada de Riscalillo. Acudieron en la camioneta M-12, utilizaron herramienta manual para combatir el fuego, por las condiciones del camino no pudieron llevar los carros bomba y tuvieron que hacer guardarrayas. Tardaron aproximadamente una hora

para sofocarlo, cuando recién habían termino el trabajo otra vez fueron alertados por un incendio en Playa Linda por lo que tuvieron trasladarse ahora a éste. De la misma manera que el primero, no usaron agua para extinguirlo, solo herramienta manual para la creación de guardarrayas y acorralar el fuego. Las llamas lograron arrasar con tres hectáreas de cerro, los bomberos especulan que fueron provocados. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Dos vehículos enviados al corralón, uno estaba varado en el bulevar y el otro obstruía la salida de un estacionamiento particular.

Bomberos acuden a sofocar un incendio en el Riscalillo y el segundo en Playa Linda, las llamas consumieron tres hectáreas.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Se incendia vivienda en Coyuca de Benítez Prevén un despido masivo de policías Ministeriales

COYUCA DE BENITEZ.- Una vivienda fue consumida por las llamas las causas del incendio a un se ignoran, la vivienda quedó en cenizas. Datos de la policía señalan que la vivienda comenzó a incendiarse a las 13:00 horas de este lunes cuando los vecinos dieron aviso a las autoridades de que en la Colonia Tierra Digna se incendiaba un domicilio particular la cual estaba sola cuando sucedieron los hechos. Al lugar acudieron los elementos de

protección civil y al llegar al domicilio de la señora Genoveva García Estévez, vieron que las llamas amenazaban con pasarse a otros domicilios por lo que comenzaron a apagar el incendio. Cuando llegaron las autoridades el fuego había consumido todo lo que estaba dentro de la vivienda como es refrigerador , camas, utensilios de cocina, horno de microondas entre otras. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Policía Federal detuvo a dos sujetos en posesión de armas de grueso calibre y equipo táctico en Guerrero MÉXICO,D.F.- Elementos de la Policía Federal que participan en el operativo “Guerrero Seguro” y que realizan trabajos de inspección, seguridad y vigilancia, aseguraron a dos presuntos delincuentes, acompañados de un menor, armados en las inmediaciones del municipio de Coyuca de Catalán. Efectivos federales realizaban labores de vigilancia en el poblado de San Juan Chamacua, cuando detectaron que los tripulantes de un vehículo compacto se comportaban de manera inusual ante su presencia, por lo que fueron detenidos para su inspección. Fue así como tras realizar el cruce de datos en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se tuvo conocimiento que el número de serie del vehículo cuenta con reporte de robo, asimismo al interior de la unidad encontraron tres fusiles AK47, 20 cargadores, 475 cartuchos útiles de distintos calibres y equipo táctico. Por lo anterior, los detenidos y los objetos asegurados quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien dará seguimiento a las investigaciones correspondientes; en tanto, otro de los ocupantes fue presentado ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común adscrito a la Agencia Especializada para Menores Infractores. Esta acción forma parte de los trabajos de inspección, seguridad y vigilancia que elementos de la Policía Federal reali-

cuyas esposas e hijos conducen vehículos particulares y además cuentan con viviendas de hasta dos o tres plantas. Y no sólo eso, agentes de la Ministerial consultados admitieron que sí han sido sometidos a la evaluación, pero se quejan de que en muchos casos el polígrafo (detector de mentiras), siempre les da negativo. Cuestionaron eso y consideraron que “quienes deberían ser sometidos a esas pruebas son los funcionarios y hasta la misma procuradora, porque todos se dan vida de reyes y nadie les dice algo”.

IRZA

zan de manera permanente en el estado de Guerrero para evitar el tráfico y distribución de droga y armas en la entidad. La Policía Federal reitera su compromiso con la sociedad en general y pone a su disposición el número del Centro de Vinculación y Atención Ciudadana (CEVAC) para realizar cualquier denuncia o queja, al 01-800-440-3690 lada sin costo para todo el país y 088 para el Distrito Federal y área metropolitana. - BOLETÍN -

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.- Elementos policíacos de Ecatepec lograron la captura de dos sujetos que presuntamente son responsables de la muerte de un menor, derivado de un enfrentamiento en la colonia Tulpetlac. Al momento de su detención se les encontró una arma larga y una corta así como cientos de cartuchos útiles de armas largas; además de una identificación consular expedida por la embajada mexicana para ingresar al país con fecha de expedición en 2003. Los detenidos responden a los nombres de: Manuel Gaona Rodríguez y Manuel Duarte Guzmán. FOTO: ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM CMYK

ACAPULCO.- En la Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia trascendió el próximo despido de unos 30 policías ministeriales. La fuente señaló que el despido masivo se basaría en que no han aprobado la evaluación de confiabilidad y porque a algunos les han comprobado que llevan una vida holgada. El trascendido cobró fuerza porque quien reveló esto es una persona cercana al director de la Policía Ministerial, el general Marcos Esteban Juárez Escalera. Dijo que hay policías ministeriales

MÉXICO, D.F.- Un hombre de la tercera edad, salvó a dos menores de morir calcinados al interior de su casa ubicada en la calle Alfredo Rebolledo 601 esquina con Eje Central de la colonia Obrera. El incendio, inicio en uno de los colchones de las recamaras luego de que la madre saliera por el tercero de sus hijos que se encontraba en el Kinder. Al lugar, arribaron elementos de bomberos y paramédicos de Cruz Roja quienes revisaron a los menores que presentaban signos leves de intoxicación por humo. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

27

POLICIACA

Detectan en Australia tentáculos del cártel de Sinaloa

MÉXICO, D.F..- La Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) dio a conocer hoy documentos que dan cuenta del alcance que tiene la organización criminal de Joaquín El Chapo Guzmán. Según la DEA, los tentáculos del cártel de Sinaloa llegan hasta tierras australianas, donde la organización criminal envió, vía Estados Unidos, toneladas de cocaína. El cártel de El Chapo, que opera en 24 estados de la República mexicana y varios países de Centro y Sudamérica, transportó mensualmente a ese país de Oceanía una cantidad indeterminada de cocaína en aviones privados y retornó a Estados Unidos cargada de millones de

dólares en efectivo. Según la denuncia de la DEA presentada ante un tribunal de Illinois contra José Juanito Mares-Barragán, de 31 años, detenido el 22 de enero y acusado de codirigir la organización, 10% del botín se destinó a pagar los pilotos. Asimismo, señala que Mares Barragán y otro jefe del grupo, identificado como “Individuo A”, para proteger su identidad como testigo, se reunieron el 13 de enero de 2012 junto a un informante, llamado “CS1”, para discutir la exportación de cocaína desde Estados Unidos a Australia. El testigo comentó que sus asociados “estaban moviendo millones de dólares mensuales desde Australia a Estados Uni-

Encuentran estrangulado a niño de 8 años reportado como desaparecido

MONTERREY, N.L..- La policía regiomontana encontró el cadáver del menor Moisés Alejandro Juárez Rojas, quien se encontraba desaparecido desde el pasado jueves 7, en una zanja de un terreno baldío ubicado en la colonia Paseo de las Margaritas del municipio de Benito Juárez, vecino a Guadalupe. El principal sospechoso del crimen es Axel Antuán Landeros Reyes, de 19 años, expareja de la madre del infante de 8 años, quien acudió a distintas televisoras locales para alegar inocencia. El menor desapareció al salir de la escuela Francisco de Barbadillo y Vitoria, colonia Las Sabinas, del municipio de Guadalupe, ubicada en el mismo sector donde vivía con su madre, Giovana Rojas Castillo, de 26 años. Al día siguiente de su desaparición, los medios de comunicación locales dieron a conocer la noticia y despertaron el interés de toda la ciudadanía para dar con el paradero de Moisés Alejandro. Giovanna responsabilizó del hecho a su expareja, a quien acusó de ser una persona agresiva y mentirosa.

El mismo día de la desaparición, Landeros Reyes acudió a varios canales de televisión para asegurar que nada tuvo que ver con el hecho. Pese a ello, la policía lo detuvo y el pasado fin de semana lo sometió a diversos interrogatorios, hasta que el domingo 10 dijo dónde se encontraba el cadáver del pequeño, hallado en las primeras horas de este lunes en una zanja localizada en un terreno baldío de la colonia Paseo de las Margaritas, en Benito Juárez, municipio vecino a Guadalupe. El cuerpo, con cuatro días de descomposición, según médicos forenses, presentaba huellas de estrangulamiento y contusiones. Esta mañana, el vocero de seguridad de la entidad, Jorge Domene, confirmó que el principal sospechoso del homicidio era Axel Antuán, debido a que había dado la ubicación de donde se encontraba el cuerpo del pequeño. A mediodía, Giovana acudió al Hospital Universitario a reconocer el cadáver de su hijo. APRO

dos y ese dinero fue utilizado en comprar cocaína para ser vendida en Australia”, de acuerdo con la denuncia de la DEA. En reuniones anteriores, “CS1” se hizo pasar por piloto y el dirigente con identidad protegida le preguntó si estaba interesado en trasladar millones de dólares desde Australia a Estados Unidos, según el texto. En 2011, un informe de la Comisión Australiana del Crimen reveló que los cárteles mexicanos –entre los que destaca el de Guzmán Loera, que se ha vinculado con grupos criminales que envían cocaína a naciones de Europa, según información obtenida de funcionarios de la Procuraduría General de la Republica (PGR)– extendieron sus redes en el multimillonario negocio de la cocaína en el país oceánico. Los australianos se encuentran entre los mayores consumidores per cápita de drogas ilícitas en el mundo y un kilogramo de cocaína puede costar hasta cien veces más que su precio en Sudamérica. Un 80% de los alijos de cocaína que entran a Australia son producidos principalmente en Colombia, Perú y Bolivia, y después son enviados ocultos entre mercancías embarcadas en los puertos de Colombia, México y Panamá, según datos

oficiales. Luego de su fuga del penal de Puente Grande, en enero de 2001, El Chapo aprovechó muy bien sus primeros meses de libertad; en ese mismo año hizo alianzas con capos considerados históricos, como Ismael El Mayo Zambada; Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, e Ignacio Nacho Coronel Villarreal, del cártel de Juárez. Así reinició la historia de lo que se conoce como el cártel de Sinaloa, y se transformó el mapa de las organizaciones criminales; de acuerdo con reportes de la PGR, la organización criminal opera a lo largo de todos los estados de la costa del Pacífico y mantiene disputas, principalmente, con los cárteles de los hermanos Beltrán Leyva y Los Zetas, en Veracruz, San Luis Potosí, Durango, Coahuila, Zacatecas y Jalisco. Y ahora sus redes han llegado a Australia. Después de 12 años de su fuga, Guzmán Loera se ha convertido en el narcotraficante más buscado por Estados Unidos y México. Este último país ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que lleve a su captura, y autoridades de Estados Unidos prometen cinco millones de dólares. APRO

Con auto robado y pistolas fajadas los detuvieron los ministeriales ACAPULCO.- Policías ministeriales detuvieron a dos sujetos en un vehículo robado y además les aseguraron dos pistolas de diferentes calibres. Edgar Luna de la Puente y Néstor Rodolfo Salomón Parra, de 20 y 30 años de edad, respectivamente, fueron aprehendidos en la calle Vallarta de la colonia Progreso. Circulaban a bordo de un Volkswagen Pointer con placas de Guerrero, que está relacionado con la averiguación previa

TABA/ESP/01/320/2013 por el delito de robo de vehículo con violencia, ocurrido horas antes en la colonia Alianza Popular. Hicieron caso omiso al alto que les marcaron y así se inició una breve persecución, porque enseguida los alcanzaron. En la base de daros detectaron el reporte de robo del vehículo. Las pistolas las traían fajadas en la cintura, pero rápidamente fueron sometidos pos los ministeriales.

IRZA

Edicto En los autos del expediente civil número 229/2011-1, relativo al juicio Ejecutivo Civil, promovido por Elidio García Ríos, apoderado legal de “ Condominio Conjunto habitacional Ixtapa Zihuatanejo” y “ Conjunto Habitacional Ixtapa Zihuatanejo B.G.” en contra de Dominick Joseph Esposito y Yolanda Hernández Lugo de Esposito, el Juez Segundo de Primera Instancia en las Materias Civil y familiar del Distrito Judicial de Azueta, ante el licenciado Oscar Zarate Navarrete, Primer Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Radicación. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a nueve de agosto del año dos mil once. “… Téngase por presentado al licenciado Elidio García Ríos, apoderado legal de “ Condominio Conjunto habitacional Ixtapa Zihuatanejo” y “ Conjunto Habitacional Ixtapa Zihuatanejo B.G.”, personalidad que acredita en términos del testimonio notarial número veintisiete mil quinientos cuatro, pasada ante la fe del notario público numero tres de Zihuatanejo, Guerrero, de fecha ocho de julio del dos mil ocho, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, por medio del cual viene a demandar a Dominick Joseph Esposito y Yolanda Hernández de Esposito, las prestaciones que indica en el de cuenta, con fundamento en los artículos 232, 233, 234, 238, 239, 240 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, se admite la demanda en la Vía Ejecutiva Civil. Formarse expediente civil y registrarse en el libro de Gobierno que para tales se lleva en este juzgado bajo el numero 229/2011-1 que le corresponde; requiérase a los demandados para que en el acto de diligencia haga pago a la parte actora, de las prestaciones reclamadas o en su defecto señales bienes de su propiedad, bastantes y suficientes a garantizar el adeudo, apercibiéndoles que de no hacerlo ese derecho pasara a la parte actora, teniéndose este auto efectos de mandamiento en forma, constituyéndose el deposito conforme a la ley, con las copias simples de la demanda córrase traslado a los demandados emplazados a juicio para que dentro del termino de nueve días produzcan contestación y opongan las excepciones y defensas que tengan y señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, en caso contario, se les tendrá por presumidamente ciertos los hechos de la demanda que dejen de contestar y las subsecuentes notificaciones, aun as de carácter personal a excepción de la sentencia definitiva les surtirá efecto por los estados del juzgado. Por señalado domicilio que indica para oír y recibir citas y notificaciones y con fundamento en los artículos 94 y 95 del código de procedimientos civiles, se le tiene como sus abogados patronos a los licenciados Rodrigo Campos Aburto, Justino Ruiz Serna, Rodrigo Campos Amaro, no así a Sonia Citlali López Verduzco, por no tener cedula registrada en el libro de gobierno que se lleva en este juzgado para tal efecto, teniéndose a la misma por autorizada para ir y recibir notificaciones… toda vez que se advierte que fueron agotados los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio de los codemandados Yolanda Hernández de Esposito y Dominick Joseph Esposito, resultando impreciso el domicilio de dichos reos civiles… luego entonces , tal como lo solicita el promovente y dado que se ignora el domicilio de los codemandados, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a los mismos, con fundamento en el articulo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordena a juicio a la reo civil de mérito, por medio de edictos que se publicaran por tres veces de tres en tres días, en el periódico oficial del Gobierno del estado y en El Despertar de la Costa, que se edita en este lugar, para que dentro del término de cuarenta días que se computaran a partir del día siguiente que surta efectos la ultima publicación del edicto, comparezcan ante este juzgado a recoger as copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberán comparecer en cualquiera de los treinta y un días de los cuarenta concedidos y de conformidad con en articulo 240 del ordenamiento legal invocado, tendrá nueve días contados a partir de l día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en contra u oponga las excepciones y defensas, asimismo se les previene para que señalen domicilio en esta ciudad donde oír y recibir notificaciones; con el apercibimiento que de no hacerlo, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las ulteriores notificaciones y las personales le surtirán efecto por cedulas que se fijen en los estrados de este juzgado, en los términos establecidos por los artículos 148 y 257 del código adjetivos civil…” “ al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas”. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a cuatro de diciembre del 2012. Primer secretario de acuerdos del Juzgado segundo de Primera Instancia En materia civil y familiar del Distrito judicial de Azueta. Lic. Oscar Zarate Navarrete.

CMYK


PASATIEMPO NACIONAL

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

H o r ós c o p o s Será un día de diversiones, de aventuras, ¿estás de vacaciones? Aunque no sea así, la suerte te acompañará igualmente; es posible que llegue a tus manos una cantidad de dinero proveniente de fuentes inesperadas. Estarás tremendamente pasional, pero esto tiene su lado bueno y malo... Así que si eres muy celoso-a, procura controlarte.

A R I E S

Hoy se pondrán de manifiesto tus ambiciones, posiblemente tengas prisa por ver terminados los cambios que quieres hacer en casa. Tu economía puede haber experimentado cierto ascenso, estás en un buen momento, aprovéchalo. Además, te comunicarás bien con los demás, incluso podrías recibir visitas en casa.

T A U R O

Hoy el día será muy propicio para realizar desplazamientos, si son motivados por cuestiones laborales, ganarás dinero, y si son debidos a la búsqueda del placer, encontrarás satisfacciones donde quiera que vayas. Esta semana vivirás una época de éxitos no solamente en el ámbito profesional, sino también en el personal.

G E M I N I S

El día se te presenta bueno, aunque sin cosas fuera de lo normal. Es posible que hoy recibas algún obsequio de alguien; si anteriormente has hecho algún favor a alguien por pequeño que sea, te querrá recompensar. Aunque tiendes a dilapidar el dinero demasiado rápido, intenta controlarlo más.

C A N C E R

El terreno emocional hoy seguirá siendo una espinita. Aunque ahora tengas la ocasión de obtener lo que quieres, tendrás que esforzarte. En el ámbito profesional y económico te irán mejor las cosas, te sentirás más a gusto en tu puesto de trabajo, tendrás cierta libertad y sentirás menos presiones. Lo demás se irá solucionando poco a poco. Virgo, te preocuparás por las cuestiones relacionadas con el trabajo hoy, además, es posible que se te presente la oportunidad de cambiar, e incluso, de mejorar en este aspecto, aunque tendrás que esforzarte. Si no tienes trabajo, posiblemente alguien cercano te ofrezca algo... analízalo bien antes de aceptar.

Humor

Llega un hombre a la puerta del ayuntamiento y le pregunta al de seguridad: ¿Perdone por la tarde no trabajan? Él le responde:

CMYK

¡No! Por la tarde no vienen, cuando no trabajan es por la mañana.

L E O

V I R G O

Es posible que hoy alguien busque tu compañía para que le ayudes a resolver sus problemas emocionales, Libra, con que le escuches ya habrás ayudado, así que no te agobies. Tienes el don de saber escuchar a los demás y eso hace que muchas personas cercanas quieran estar en tu compañía.

L I B R A

Tendrás que trabajar duro para obtener lo que deseas en el terreno profesional hoy. Es posible que te parezca que alguien pone barreras en tu camino, pero contarás con la fuerza necesaria para saltártelas. En el plano afectivo andarán las cosas algo mejor, sin duda, gracias a la paciencia.

E S C O R P I O N

Hoy puede que comiences el día algo bajo-a de energía: ¿has trasnochado? Prepárate un buen desayuno y comienza la acción, enseguida te pondrás las pilas. El día será perfecto para viajar y para dar un impulso al intelecto, porque tu mente te pedirá que le proporciones estímulos. ¡Disfruta, Sagitario!

S A G I T A R I O

Errores, agotamiento, contradicciones y una conducta poco juiciosa serán las palabras en torno a las que gire tu vida hoy. Es posible que sufras alguna tensión y cierta frustración, con dificultades también para concentrarte; todo ello te causará cierta ansiedad. No gastes, y si puedes, evita las decisiones importantes hoy.

C A P R I C O R N I O

Si tienes pareja, hoy te incordiará un poco, es posible que tengas la sensación de que intenta controlarte, de que opina demasiado sobre la forma en que llevas ciertos temas personales y te molestará bastante su disconformidad y su opinión. Acuario, te moverás impulsado-a por los instintos. Tómate las cosas con calma.

A C U A R I O

Tu energía mental y energía psíquica irán en direcciones diferentes hoy, esto te creará tensión interna y hará que tu comportamiento sea un poco agresivo, sobre todo si alguien intenta restringirte. Te costará mucho controlar las emociones y te sentirás culpable luego por lo que hayas hecho o dicho. Recapacita.

P I S C I S


29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Pero los israelitas pecaron en las cosas condenadas a la destrucción; porque Acán hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judà, tomó algunas cosas. Y el enojo del Señor se encendió contra los israelitas. Palabra del gran Maestro

29

Grúas Ápside obtuvo un triunfo fácil Actividad dentro de la jornada 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza, teniendo como escenario la cancha 2 de la modalidad el equipo de Grúas Ápside superó con facilidad al Deportivo Cobiam. Las chicas del equipo de Grúas se dieron un festín haciendo lo que quisieron a la hora de ejercer sus remates, sus rivales

cuando se decidieron a atacar no lo hicieron con idea, por lo que este set lo perdieron con facilidad. Para no alargar la tarde ni prolongar el duelo, las jugadoras de Ápside no bajaron su intensidad a la hora de ejercer sus remates, y en dos sets se llevaron los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Cobiam no fue rival

Con cuatro partidos se abre este martes la llave 2 de la Copa MX

Letales a la hora de estar a ras de red

Memo Ochoa, doblete en L’Equipe El arquero mexicano Guillermo Ochoa apareció por segunda semana consecutiva dentro del cuadro ideal del diario galo

Debido a su buena participación frente al Burdeos, el portero mexicano Guillermo Ochoa, quien se desempeña en el Ajaccio, fue destacado por la prensa francesa a la hora de elegir a los once mejores elementos del fin de semana. El reconocido diario francés “L’Equipe” como cada semana formó el once ideal de la Liga de Francia, y en la fecha 24 incluyó al guardameta jalisciense, quien fue factor fundamental para que los Osos se quedaran con la victoria por 1-0. El periódico le dio nueve de calificación a la actuación de “Memo” Ochoa, quien hizo grandes atajadas durante el encuentro en el Francois Coty, para que así el equipo de Córcega siga fuera de la zona

de descenso. Antes, el portero mexicano ya había sido reconocido por lo mismo de sus buenas intervenciones en ésta que es su segunda temporada en el futbol francés. En lo que va de la campaña, Guillermo Ochoa lleva 31 goles en contra de los 32 que ha recibido el Ajaccio en el torneo. A pesar de la alta cantidad de tantos en contra, el seleccionado tricolor ha evitado otros más. El resto de los futbolistas que integran el once ideal de la fecha 24 de la Liga Uno fueron: Rudy Mater, el camerunés Aurelien Chedjou, el brasileño Amancio Betao, el argentino Lucas Mareque, Ramaré, Renaud Cohade, Pierre Aubameyang, Dimitri Payet, Floyd Ayité y Jeremy Ménez.

MÉXICO, DF. En busca de estadio Juan N. López, donde Destacan los apoderarse del primer sitio La Piedad se encargará de hadel Grupo 4, Pumas de la encuentros La cerle los honores a los JaguaUNAM recibirá al equipo Piedad-Jaguares, res de Chiapas a las 15 horas. Celaya, de la Liga de Ascen- UNAM-Celaya y El conjunto “Reboceso, en uno de los cuatro enro” no sabe lo que es sumar cuentros con los que arranca San Luis-Cruz en esta competencia dentro la actividad de los partidos de del Grupo 5, por lo que para Azul Hidalgo “ida” de la Llave Dos. mantener posibilidades de seEl estadio Olímpico Universitario será guir en la lucha tiene la imperiosa necesila sede de este cotejo que está pactado dad de ganar este duelo. para dar inicio en punto de las 21:00 horas En tanto, los Jaguares han tenido un de este martes. mejor desempeño en esta competencia El cuadro capitalino, que suma cuatro uni- que en el Torneo Clausura 2013, ya que dades, viene de golear a Mérida en la vuelta con cinco unidades se ubican en el segunde la primera llave, lo que lo obliga aún más do escalón, en espera de un descuido del a conseguir un resultado positivo que lo meta San Luis para poder rebasarlo. de lleno a la lucha por el primer escalón. Por otra parte, San Luis quiere permaAdemás, siempre es importante que el necer en la cima del quinto pelotón y para técnico Antonio Torres Servín le dé juego ello requiere del triunfo sobre Cruz Azul a los elementos de banca, quienes están Hidalgo, duelo que se llevará a cabo a las ávidos de enseñar su calidad para demos- 19:00 horas en el estadio Alfonso Lastras. trar que pueden hacerlo mejor que muchos A los “potosinos” les han salido bien que han tenido minutos en el torneo local las cosas en la Copa, pues tiene paso pery no han respondido. fecto, el cual deben mantener para acerMientras, el cuadro guanajuatense se carse a la calificación. juega prácticamente su última carta para Por su lado, los “celestes” suman cuamantener esperanzas de acceder a la si- tro puntos, con muchas posibilidades de guiente ronda, ya que sin puntos su obliga- mantenerse en la pelea, siempre y cuando ción es salir con algo del suelo universitario. puedan salir con, al menos, el empate de La actividad de este día arrancará en el este cotejo.

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

Los Herreros triunfan ante Coco-Cia En la jornada número 4 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster el equipo de Coco&Cía no pudo ante los Herreros, quienes ganaron el duelo por un marcador de 36-31, éste se desarrolló en la cancha municipal. Fue un duelo cerrado en donde la experiencia de los dos equipos salió a relucir, cada escuadra por separada buscó un mismo objetivo, que no fue otro más

que llevarse los puntos, pero primero tenían que dominar en la duela. Los Herreros fueron más eficaces a la hora de estar debajo del tablero, en repetidas ocasiones entraron en colada para hacer los puntos con los cuales ganaron el encuentro, puesto que sus rivales, aunque se quedaron cerca el tiempo ya no les alcanzó.

ALDO VALDEZ SEGURA

Coco&Cía ya no le alcanzó el tiempo

Atractivo encuentro entre Avispas y Gaviotas

En dos sets las Avispas aniquilaron a las Gaviotas, duelo que correspondió a la jornada número 20 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster, teniendo como escenario la cancha 2 de la especialidad. A pesar de que todo se definió en dos sets no fue un triunfo sencillo para las Avispas, quienes batallaron ya que sus oponen-

Los Herreros se llevaron los puntos

Golden State revoluciona la NBA Los jugadores de los Warriors portarán una nueva camiseta con mangas a partir del 22 de febrero

Según información del diario estadounidense “San José Mercury News”, los Warriors de Golden State revolucionarán el mundo de la NBA al estrenar en casa el próximo 22 de febrero ante los Spurs de San Antonio una nueva camiseta con mangas, un hecho inédito en la historia de la mejor liga de basquetbol del mundo. La camiseta amarilla cubrirá hasta mitad del bíceps, parte en la que el tejido se ajustará a la piel.

“Era el momento adecuado, el equipo adecuado”, citó el diario a Lawrence Norman, vicepresidente del departamento de baloncesto de Adidas, empresa alemana que viste a todos los equipos de la liga. “Es la ciudad adecuada. Cuando se lanza algo tan innovador como esto, ¿por qué no hacerlo en la zona más innovadora de Estados Unidos?”, agregó Norman en referencia al estado de California.

Las Avispas se llevaron los puntos en dos sets

Duelo de poder a poder CMYK

tes pusieron resistencia, pero terminaron por ceder y perder este episodio 21-25. Para el segundo sets las Avispas no bajaron la intensidad de su juego, balones a ras de red, remataron con fortaleza y estos dieron en el blanco, no alargaron la tarde ni dejaron que sus rivales tomaran confianza, 25-19 en este último set.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013

DEPORTES

31

Zavala FC goleó al Deportivo Zihuatanejo En el cierre de la jornada 2 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría juvenil “A” la escuadra de Zavala FC demostró su poderío y se llevó los puntos tras golear por un marcador de 5-0 al Deportivo Zihuatanejo. De principio a fin los jugadores de la escuadra de Zavala impusieron condiciones dentro de la cancha marcaron la pauta con la cual el duelo se iba a desarrollar,

superando a sus rivales por mucho, quienes sólo se dedicaron a defender. Las anotaciones no tardaron mucho en llegar, sólo fue cuestión de tiempo, los delanteros aprovecharon cada jugada de peligro que tuvieron para convertir los goles y con esto llevarse los puntos en el torneo que recién está iniciando.

Dos azuetenses ya se preparan para encarar lo que será la fase Pre-Nacional de las Olimpiadas Juveniles, Diego Armando Godínez y Juan Manuel de la Cruz intensifican sus entrenamientos dentro del gimnasio de la Unidad Deportiva. Por su parte, Diego Godínez la tuvo sencilla ya que en la fase estatal celebrada en la capital del Estado no tuvo oponente, por lo tanto su pase fue automático, no tuvo la oportunidad de mostrar el poderío

que tiene en los puños y calificar como él hubiese querido, que era compitiendo. Por otro lado, en el que se tienen muchas expectativas es el joven Juan de la Cruz, quien en su camino tuvo que lidiar con púgiles fuertes y que siempre han avanzado, pero los dejó en el camino y ellos representan a los municipios de Chilpancingo y Acapulco, el Pre-Nacional se desarrollará en el Estado de Morelos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dos azuetenses consiguieron su pase al Pre-Nacional

Zavala FC se llevó los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Dominaron el encuentro de principio a fin

González debuta en ATP de San José El tenista mexicano Santiago González, especialista en dobles, debutó este lunes con triunfo en el torneo ATP de San José

El tenista mexicano Santiago Gonzalez, especialista en dobles, debutó este lunes con triunfo en el torneo ATP de San José, en el que hace equipo con el estadounidense Scott Lipsky. González y Lipsky, hicieron valer su condición de terceros de la siembra para imponerse a la dupla conformada por el norteamericano James Cerretani y el canadiense Adil Shamasdin, por pizarra de 6-3 y 6-4. Una hora y cuatro minutos fue el tiempo que empleó el equipo del mexicano, que consiguieron el 71 por ciento de los puntos con su eficaz servicio, conectaron

cuatro saques perfectos y registraron una doble falta. En los cuartos de final, el veracruzano y su compañero se verán las caras con la pareja ganadora del juego entre el estadounidense Nicholas Monroe y el alemán Simon Stadler contra el ruso Mikhail Elgin y el uzbeco Denis Istomin. Cabe recordar que en San José, “Santi” y Lipsky, buscan su cuarto título juntos, luego de que la temporada pasada conquistaran los ATP de Newport y Winston-Salem y en 2011, se consagraran en Barcelona.

Intensifican sus entrenamientos

La mira puesta en buscar su pase al Nacional CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.