Edición impresa 12/02/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Millonario adeudo de ABA con empresa, acusan Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Más de 100 empleados del ayuntamiento han sido hostigados vía telefónica por la empresa Sefice, la cual les otorgó préstamos personales durante el trienio de Alejandro Bravo Abarca, quien dejó un adeudo con la empresa por 1 millón 800 mil pesos que ahora deberá de cubrir la actual administración municipal. Trabajadores sindicalizados y de

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 12 de Febrero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3357

• Sefice exige el pago de casi 2 mdp de préstamos a trabajadores • Advierte que de no solventar débitos, habrá embargos

base de la actual administración municipal, reconocieron que Sefice les hizo préstamos personales. Sin embargo, dijeron que de

acuerdo con el personal jurídico encargado de recuperar la cartera vencida de Sefice, la anterior administración dejó un adeudo por 1 millón 877 mil 36 pesos con 74

centavos, lo cual debe de ser cubierto por los trabajadores, pues de lo contrario, serán sujetos a embargos de sus viviendas o los enviarán en el buró de crédito. Los representantes de Sefice notificaron a todo el personal que firmó sus pagarés y que tiene adeudos con la empresa financiera.

LUVOS CÉSAR AMARO

3

Ángel Aguirre muestra política ambiental

S. O. S. Aquellos magnates que departieron copas con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, mientras el estado se inundaba; repito, aquellos magnates o sus representantes que presenciaron la inundación de Guerrero. 23

Más que dinero, faltan ganas para arreglar muelle: Aburto

El regidor de turismo Cristóbal Aburto Pineda consideró que el gobierno municipal y la Capitanía de Puerto no puede estar “echándose la bolita” para determinar a quién le toca reponer los techumbres del muelle principal.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

Enfrentamiento en Arcelia deja dos civiles muertos

CHILPANCINGO. Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero, encabezó la ceremonia en la que se entregaron los apoyos del programa federal de fortalecimiento ambiental. Ahí, hizo la entrega de camiones recolectores de basura y se instruyó la creación de dos subsecretarías del medio ambiente y del Instituto Estatal de Cambio Climático. Además se solicitó que se dé difusión al decreto mediante el cual queda prohibida la tala de bosque en el estado de Guerrero. FOTOS: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

Diálogo en vez de antimotines, plantea el primer síndico FELIPE SALINAS GALVÁN

3

Ya son 23 cuerpos en fosa de Taxco

TAXCO. Al continuar con los trabajos de reconocimiento y búsqueda de más cuerpos enterrados a baja profundidad y en fosas diferentes, separada una de otra entre tres y cinco metros, ayer fueron encontradas osamentas y cuerpos en avanzado estado de descomposición de otras 10

víctimas. Las fosas, ubicadas en un paraje desolado en la falda de un cerro están a menos de 100 metros de la carretera Iguala-Taxco a la altura del kilómetro 109 y a solo dos kilómetros y medio del pueblo más cercano, Mezcaltepec. Esta comunidad limita con

Dos civiles muertos, dos vehículos incendiados y armas confiscadas fue el saldo de un enfrentamiento en una pueblo de Arcelia, reportaron corporaciones policiacas. Las víctimas son: Víctor Sarabia Arellano y José Javier Mendoza. LA REDACCIÓN

25

Hallan cadáver de profesor; fue torturaro y calcinado

CIUDAD ALTAMIRANO. El cadáver del profesor Misraí Rueda Núñez fue hallado con huellas de tortura y calcinado en la curva de Changata, la mañana de este martes. LA REDACCIÓN

25

la comunidad de El Naranjo, municipio de Iguala. Las primeras 13 fosas fueron encontradas a corta distancia de la carretera Iguala-Taxco y a solo unos metros de una carretera empedrada que conduce a unas antenas de Telmex. ANG 15

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014 Y él no pudo responder palabra a Abner, porque le temía.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Inestables, productos de la canasta básica, reconoce Canaco Durante los dos primeros meses del año, los productos de la canasta básica se han mantenido inestables por factores como la escasez e impuestos, situación que afecta a la población. La ama de casa Flora Matías dijo que muchos de los productos han llegado a tener cambios grandes en su precio, debido a que en unas ocasiones, ejemplificó el kilo de jitomate supera los 20 pesos mientras que en otras apenas llega a 10. Durante un recorrido por diversos comercios de la zona del Mercado Central se constató que hay productos de la canasta básica como el casillero de huevo que oscila entre los 40 y 50 pesos, el azúcar hasta 14. Señaló que los precios de muchos productos en ocasiones son diferentes por el constante aumento en la gasolina, “algunos comerciantes manifiesta que también se debe a los gasolinazos y a que si hay o no mucho producto”.

A su vez, consultada vía telefónica, Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), confirmó que algunos productos sube y bajan de precio con frecuencia. Dijo que en el caso del kilo de jitomate ha pasado de los 10 hasta los 25 pesos, el arroz se mantiene en movimiento entre los 10 y 15 pesos, mientras que el pollo llega en ocasiones a superar los 100 pesos. Consideró que los cambios en los precios, son ocasionados en algunas ocasiones por la escasez, citó que en las últimas fechas el limón que debido a que en ocasiones llega en poca cantidad al puerto, ya que es traído de otros estados de la república. A esto se suma, el impuesto que aplicó el gobierno federal a los alimentos que contiene azúcar, ya que los consumidores han optado por dejar de consumir algunos productos. Cárdenas dijo que los afectados direc-

El proyecto de reforestar con mil 100 plantas de mangle botoncillo el área de Las Salinas, quedó truncado por el cambio en la dirección de Ecología, informó Rafael Soto Fabián, encargado de la oficina regional de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la Costa Grande. Entrevistado en su oficina, declaró que para revertir el daño ocasionado a los manglares, siendo Las Salinas uno de los más impactados, se está planeó la reforestación de esa zona en coordinación con la

Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) del Aeropuerto, la Secretaría de Marina y Ecología. Sobre la reforestación, puntualizó que se tiene un avance de 70 por ciento, “la última vez que platicamos iba entrar en operación Ecología para rehabilitar la zona, los estudios se realizarán a través de la UMA del Aeropuerto”. Esta reforestación se podría retomar al iniciar marzo y en dos meses más se daría el siguiente paso, esto ya que se delimiten las áreas a reforestar.

tos son los consumidores de bajos recursos, debido a que por la inestabilidad de los precios “ya no saben cómo estará el

precio de las cosas que necesitan comprar, tal vez les alcance, tal vez no”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Detenida, reforestación de Las Salinas

Sobre el daño que sufren esos ecosistemas, dijo que a raíz de los cambios climáticos y los fenómenos naturales se han dado algunos cambios, pero las causas de daños más frecuentes son por obras. Por grado de marginación siete comunidades podrían entrar en empleo temporal Soto Fabián también dio a conocer que en el municipio se está buscando integrar al programa de empleo temporal a siete comunidades con alto grado de marginación, entre las que se encuentran, Pantla, Barrio Viejo, Las Pozas, Aeropuerto, Va-

llecitos, entre otras. Mencionó que a nivel estatal ese programa cuenta con un presupuesto de alrededor de 44 millones de pesos, y se está por determinar la cantidad de personas a las que irá dirigido, “pero se está haciendo la solicitud para siete comunidades que deben estar dentro de la cruzada nacional contra el hambre, están seleccionadas por su grado de marginación de alta a muy alta y la actividad que es rural, a finales de marzo se autorizaría el tipo de proyecto”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

www.despertardelacosta.com

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014, Número: 3357


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

LOCAL

3

Hostiga empresa crediticia a empleados; acusan a ABA de no pagar a tiempo

Más de 100 empleados del ayunta- rán en el buró de crédito. miento han sido hostigados vía telefónica Los representantes de Sefice notipor la empresa Sefice, la cual les otorgó ficaron a todo el personal que firmó sus préstamos personales durante el trienio de pagarés y que tiene adeudos con la emAlejandro Bravo Abarca, quien dejó un presa financiera, que deberán solicitar adeudo con la empresa en la Tesorería del por 1 millón 800 mil ayuntamiento la conpesos que deberá de cu- La empresa advierte que de signación de los pabrir la actual adminis- no solventar débitos, habrá gos, sin embargo, los tración municipal. trabajadores pusieron embargos Trabajadores sindicomo ejemplo que, de calizados y de base de un préstamo de 4 mil la actual administración municipal, reco- pesos a pagar en seis meses, hoy en día nocieron en que Sefice les hizo préstamos les están cobrando 17 mil pesos de deuda. personales. Los trabajadores municipales expliSin embargo, dijeron que de acuerdo caron que ellos no deben nada, pues los con el personal jurídico encargado de re- descuentos estipulados en el contrato de cuperar la cartera vencida de Sefice, la an- crédito, se hicieron en su momento, cada terior administración dejó un adeudo por 1 quincena durante seis meses. Advirtieron millón 877 mil 36 pesos con 74 centavos, que si existen pasivos, deberán ser sublo cual debe de ser cubierto por los traba- sanados por la actual administración que jadores, pues de lo contrario, serán sujetos encabeza Eric Fernández Ballesteros. a embargos de sus viviendas o los enviaLUVOS CÉSAR AMARO

Trabajadores denunciaron que la administración anterior de Alejandro Bravo Abarca, no pagó a Sefice los préstamos que le descontaron de sus quincenas.

Privilegiar diálogo, en vez de antimotines: síndico Luego de que Despertar de la Costa diera a conocer la pretensión de conformar un grupo antimotines en la Policía Preventiva Municipal, el síndico Juan Manuel Álvarez Bajaras, se pronunció por privilegiar siempre el diálogo para que no haya protestas en el municipio.

Tras las múltiples opiniones en contra de la creación de un grupo de policías antidisturbios como lo advirtiera el titular de Seguridad Pública local, Leonardo Evangelista Moreno, el edil dijo que el Gobierno Municipal continuará agotando el diálogo. Sin embargo, en las tres últi-

EL XIII COLOQUIO NACIONAL DEL SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA

Del 6 al 9 de mayo, Taxco de Alarcón, será la sede de uno de los eventos culturales más importantes del país: El XIII Coloquio Nacional del Seminario de Cultura Mexicana. Lo anterior fue informado por el secretario de Cultura de Guerrero, Arturo Martínez Núñez, quien se reunió con destacados integrantes del Seminario, encabezados por su presidenta, la escritora Silvia Molina; la socióloga Jaqueline Peschard; el investigador Sergio García Ramírez; el arquitecto Felipe Leal; el escenógrafo Alejandro Luna; el pintor Arnaldo Cohen, y el músico Carlos Prieto, entre otros. El Seminario de Cultura Mexicana es una institución que tiene por objeto promover la actividad científica, filosófica y artística, así como la tarea de difundir la cultura de México.

mas protestas, la autoridad municipal ha usado a la policía para imponer su punto de vista. Al momento de ser entrevistado, el síndico dijo desconocer las declaraciones del titular de seguridad en el sentido de crear una policía antimotines; sin embargo, se pronunció por la aplicación irrestricta de la ley “cuando se tenga que aplicar”. Consideró que el lograr acuerdos entre el gobierno, organizaciones y grupos sociales, también están encaminadas a conservar el orden público, el respeto a las autoridades pero, sobre todo, el respeto a terceros que “tienen derecho a convivir en una armonía, en una paz social que es lo que el gobierno debe de cuidar”. El funcionario dejó entrever una justificación para el uso de la policía contra las protestas ciudadanas, “en caso de que no funcione el diálogo, se tiene que recurrir al uso de la fuerza pública”, indicó.

Actualmente, añadió el síndico, hay una policía constituida y un Bando de Policía y Buen Gobierno al que los habitantes de Zihuatanejo tienen que apegarse y respetar “para que no se fomente la anarquía”. Cabe recordar que ante la recuperación de los camiones prensa la semana pasada que retuvieron empleados de Servicios Públicos para exigir el cumplimiento de compromisos pactados con el alcalde Eric Fernández Ballesteros, se registró un zafarrancho entre policías y trabajadores. Tras el incidente el encargado de la seguridad en el municipio, Leonardo Evangelista Moreno, se pronunció por la creación de un grupo policial antidisturbios capacitado y equipado para contener protestas como la registrada en Servicios Públicos y otro tipo de situaciones que requiera su participación. FELIPE SALINAS GALVÁN


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Gobierno vuelve a ceder; habrá tianguis por 14 de febrero El gobierno municipal cedió ante los municipales, de que en 2014 ya no se percomerciantes con quienes había acordado mitiría ocupar las banquetas y otras áreas que este año ya no les permitiría ocupar públicas para vender sus productos en la plaza Libertad de Expresión, y el fin días festivos, fue disuelto luego de que los de semana se instalarán a vender sus pro- comerciantes lograron convencer al ayunductos por el Día del tamiento para que se Acuerdan comerciantes y Amor y la Amistad. les permita ocupar la “Esta sí será la última plaza Libertad de Exayuntamiento instalar ocasión”, aseguró el puestos en la plaza Libertad presión este fin de sesecretario general del mana. de Expresión ayuntamiento, Juan Como se recordaAntonio Reyes Pascará, el pasado viernes 3 sio. de enero con el propósito de hacer cumEl acuerdo que el año pasado entre plir el compromiso pactado, el gobierno comerciantes establecidos y autoridades municipal desalojó violentamente a un

grupo de comerciantes que bloqueaban la avenida Benito Juárez, los cuales exigían que se les permitiera instalarse en las banquetas y montar su tianguis por el Día de Reyes, lo cual no se les permitió y 5 de ellos fueron detenidos. Sin embargo, en esta segunda ocasión que los comerciantes solicitaron nuevamente ocupar áreas públicas como la plaza Libertad de Expresión, la respuesta fue positiva. Consultado sobre el tema, Reyes Pascasio, informó que los comerciantes establecidos que tienen sus puestos en diferentes mercados, pidieron que por úl-

tima vez se les concedan 76 espacios en la plaza Libertad de Expresión, y les fue aceptado aunque se les ofrecieron otras alternativas. El funcionario dijo que han trabajado en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio y acordaron que también por última vez se instalará el tianguis de escolar en el mes de septiembre. Por último, indicó que luego de estas dos últimas autorizaciones, se trabajará en una calendarización de los tianguis, así como establecer las ubicaciones que de manera definitiva tendrán. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Buscan detonar economía en comunidades azotadas por violencia

Pobladores de cuatro comunidades de la baja sierra, donde a últimas fechas han acontecido actos de inseguridad, buscan la implementación de proyectos productivos para el autoempleo y generación de ingresos económicos en esa zona del municipio. Por lo que, más de 30 jóvenes, entre hombre y mujeres, guiados por Élfego Salamanca Valdez, presidente del comisariado ejidal de Pantla, y por el productor Santos Cortés, ingresaron ante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) un proyecto de plantación de hierbas aromáticas y hortalizas. Solo se espera una pronta aprobación para bajar los recursos y aplicarlos. Ya que de esa manera se generarían fuentes de empleo y se aprovecharían algunas franjas de tierra de la región con vocación agrícola, para los cultivos pro-

tegidos, tal es el caso del ejido de Pantla y algunas extensiones territoriales aledañas, como las comunidades de Barrio Viejo, Barrio Nuevo y Buena Vista, según lo planeado. No obstante, como se recordará en el municipio este tipo de proyectos se han ejecutado en años anteriores, pero se han quedado estancados, es decir, no han fructificado a los niveles esperados. Consultado al respecto, Rubén Cervantes Valdovinos, director de Desarrollo Económico municipal, comentó que el problema de que algunos proyectos no prosperen es que los productores quizá no han contado con la asesoría ni el seguimiento técnico que se requiere, y por lo tanto han fracasado. Dijo que la cosecha en un predio con un plantío controlado, da el doble de rendimiento que a cielo abierto, además de

que se eliminan los agroquímicos, se controlan las plagas y otras enfermedades. En este sentido, explicó que el proyecto en mención se presentó ante la Sedatu en tres etapas; la primera es capacitar a los 30 jóvenes para que aprendan a trabajar con el desarrollo de un cultivo bajo sombra, para esa fase se la secretaria destinaría 350 mil pesos, recurso que se aplicaría en la instalación de un prototipo, más 200 mil pesos para el pago de becas para los estudiantes beneficiados, y 100 mil pesos para la asesoría técnica empresarial.

La segunda etapa consiste en la acreditación de los campesinos para la implementación del proyecto, para lo cual se estarían aplicando 150 mil pesos por joven. En la tercera etapa, que se espera se desarrolle este mismo año, se haría el estudio de viabilidad del proyecto y el financiamiento en alguna institución de crédito, lo que garantizaría que el producto sea colocado en el mercado sin problema de comercialización, para su éxito. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

LOCAL

5

Más que dinero, faltan ganas para arreglar muelle principal: Aburto

El regidor de turismo Cristóbal Aburto Pineda consideró que el gobierno municipal y la Capitanía de Puerto no puede estar “echándose la bolita” para determinar a quién le toca reponer los techumbres del muelle principal. Instó a que se destine un recurso extraordinario para colocar las estructuras que daban sombra a los turistas y usuarios locales. Como publicó Despertar de la Costa, antes del inicio del pasado periodo vacacional de fin de año, a solicitud de la Capitanía de Puerto, trabajadores del ayuntamiento retiraron los techumbres debido a que se encontraban en mal estado y existía el riesgo de que se desplomaran. En aquella ocasión, el capitán de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez, informó que el gobierno municipal se comprometió a reponer las estructuras, sin embargo, en una entre-

huatanejo se agudizó la semana pasada con la noticia de la cancelación del buque Statendam que tenía programada su llegada para este lunes, situación que redujo la lista de cruceros a cuatro en esta temporada. En este contexto, prestadores de servicios turísticos han señalado que la vigilancia, orden, seguridad, y mantenimiento del recinto portuario son fundamentales para conseguir que las navieras escojan Zihuatanejo como parada para sus embarcaciones. Al respecto, Aburto Pineda mencionó que le ha pedido al alcalde Eric Fernández Ballesteros poner especial atención al muelle municipal, pues “no podemos estar

vista posterior con el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, quien impulsa la rehabilitación del muelle ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), señaló que la responsabilidad no es del gobierno municipal sino de la SCT. Mientras tanto, la crisis del sector de cruceros turísticos por la que atraviesa Zi-

Oportunidad: VENDO departamento malakita en fraccionamiento Morrocoy en Ixtapa, con acabados y amueblado $370,000.00 cel: 7224960401 VENDO motoneta Italika mod. 2012 seminueva con placas, todos los servicios color naranja cel. 755 10247 12 excelentes condiciones. buen precio

RENTO casa en Morrocoy, semi amueblada, sin alberca, cerca de la caseta; informes al cel: 755 115 38 40

Laptop Dell inspiron N5010, procesador CORE i3 M380, 2.53 GH2, memoria RAM 4, disco duro de 500 GBS. $6,500.00 y Aire Acondicionados, 1 de 1 ½ ton. Carrier y 1 de 1 ton. Payne . tel: 55 3 42 18 y cel:755 55 7 33 19

VENDO terreno ubicado en col. 2 Hermanos (junto a col. Zapata) comprado en FIBAZI todo pagado cel: 755 100 65 48 190. M2 recibo auto a cambio.

RENTO cuarto y con cama$600.00 frente a la comercial cel 755 55 8 26 59 Autolavado express: SOLICITA 2 lavadores de autos que sepan lavar vestiduras, pulir y encerar autos, interesados llamar al tel: 755 55 7 49 14 y 755 110 40 14 De la venta de garage me quedó: 2 camas ind. 1 cama mat. c/buros, 1 comedor 4 sillas, 1 estufa 4 quemadores y campana, 2 t.v. 1 Elektra y una Sony, 5 cuadros de decoración tels: 755 110 40 14 y 755 120 54 49. SE COMPRAN bulgaros para yogurt. tel.1038956 SE VENDEN memorias de 8 gb $120.00 c/u tel. 7555583883 /7555575623 SE RENTA casa en la puerta and. rio yextla mza 4, lte 11-a, cecsa, fte. a miscelanea “Leo” cel. 7555583883 consulta web: www.ixtapazihua.com.mx Boletos del sorteo educativo tec de monterrey 1 c/10 gana $250. c/u o éntrale a la vaquita c/10 números tel. 7555583883 casa 1038956

SE RENTA casa sin muebles por meses, en la col. Electricista, en Zihuatanejo, y se vende terreno de 350 m2 en Las Mesas, súper barato. Inf. al 755 113 58 45 RENTO placas de microbús para Barrio Viejo y una carnicería en el mercado central, un departamento en Infonavit El Hujal, un local comercial en el mercado central, otro en el mercado de Ixtapa y otro en el mercado de playa Linda cel. 755 100 02 15 Sra. Figueroa “SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada, entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ Ixtapa RENTO departamentos, cuartos, casita por mes internet, telecable, alberca, cuartos $950.00, depto. $1,300.00, Casita $1,800.00 parejas, solteros, estudiantes, que trabajen en Ixtapa, inf. sra. Claudia 755 120 83 05 ó 4432541461 SE VENDE bonito terreno en colonia Aeropuerto a orilla de carretera nacional Acap-Zihua a un costado de pollos Abisel 31m fondo x 14m de frente, otro más en fraccionamiento Tamarindo en esquina 28x28 aprox 700m int. llamar 755 1017193 /7555591321

echándonos la bolita de a quien le toca o a quien no le toca, yo creo que como autoridad municipal tenemos que arreglar ahí, destinar un recurso extraordinario, no es mucho lo que se requiere, es más la voluntad que se requiere para arreglar esos techados”. Así mismo, hizo un llamado al responsable de la unidad de Infraestructura y Obras Públicas, Jorge Sánchez Allec, para que se lleve a cabo el levantamiento de lo que se requiere en el muelle y llevar a cabo la reposición de las estructuras que dan sombra a los cientos de usuarios que a diario utilizan este inmueble. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Valora ejido suspender contrato por basurero municipal

El integrante de la Comisión Consultiva del ejido de Zihuatanejo, Jorge Luis Reyes López, informó que la asamblea acordó que el presidente del Comisariado Ejidal, Danilo Valencia López, suspenda la renovación del contrato para ocupar el tiradero a cielo abierto que actualmente ocupa el municipio. El también ex comisariado ejidal de este núcleo poblacional, explicó que lo anterior se desprende de las declaraciones realizadas por el procurador de Protección Ecológica, Julio César Aguirre Méndez, en el sentido de que no se les está dando ningún tratamiento a la basura, por lo que consideró que el basurero puede contaminar otros ejidos vecinos. Subrayó que a los integrantes del ejido les preocupó por las declaraciones, por lo que le brindaron al presidente del Comisariado Ejidal, “para que con un cuerpo de abogados, revise el contrato y venga a platicar con el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, para poder realizar la

renovación del contrato, siempre y cuando se cumplan con las medidas de seguridad mínimas para evitar una contaminación al entorno de las 4 hectáreas”. Reyes López dijo que la declaraciones del titular de la Procuraduría de Protección Ecológica (Propec), son para los integrantes del ejido de Zihuatanejo, “entonces asusta y los ejidatarios dijeron vamos viendo en qué condiciones está porque es un problema que debe de venirse arrastrando de por lo menos hace quince años, no es exclusivo de esta administración”. Expuso que la principal preocupación es de que con la situación que se tiene en ese predio, las afectaciones se estén filtrando para otros predios colindantes, por lo que los integrantes del ejido tienen la inquietud de que el procurador de la Propec, Julio César Aguirre Méndez, pudiera visitar con ellos el basurero a cielo abierto para buscar una salida favorable.

VENDO Bocho color blanco en excelentes condiciones, interesados verlo en el estacionamiento del diario Despertar de la Costa.

Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: una cocinera con experiencia en mariscos, una ayudante de cocina. Requisitos: con muchas ganas de trabajar y con disponibilidad de horarios tel: 758 54 4 0696

Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA Personal Ambos Sexo para Ventas y Relaciones Publicas. Ofrecemos: Prestaciones de Ley, Sueldo, excelentes comisiones, Crecimiento laboral. Requisitos: Preparatoria, Excelente Presentación, Facilidad de palabra, Mayor de 20 Años.

LUVOS CÉSAR AMARO

SOLICITO volantero edad de 20 a 30 años sueldo base tel: 755 55 9 88 69 AUXILIAR en administración sexo femenino, excelente presentación sin problemas de horario con conocimientos de computación, facilidad de palabra, entrevista 10:00am a 2:00pm centro comercial los patios local 135 con solicitud elaborada.

Cursos inglés niños profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo tel. 7555583883 direccion:edif H depto 302 villas del pacífico lunes – viernes 5:00-6:30 pm

Purificadora de agua SOLICITA chofer vendedor y chofer con camioneta para venta de agua interesados llamar al cel: 755 113 34 86 excelente comisión

Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestria, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes.

URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex.

Estudiar o terminar autodidácticamente tu prepa abierta??? aplicación de examenes en colonia el Hujal cel. 7555583883 / tel casa 1038956 ninfa de los santos SOLICITO meseras(os) con ganas de trabajar, solicitud elaborada, de 18 a 30 años, presentarse en Cuauhtémoc #4 barracruda bar. Viernes y sábados 6 a 8 pm Empresa importante SOLICITA meseros con o sin experiencia mayores de 18 años. Interesados comunicarse al cel. 755 1020672 en horario de 9:00 am a 7:00pm

Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Rechazan usuarios alza al pasaje; aún no es oficial: Transportes

Representantes de colonias y demás usuarios del servicio de transporte público rechazaron el incremento de hasta un 30 por ciento al pasaje en Zihuatanejo. En tanto, la secretaría técnica de la dirección de Transportes del estado en Costa Grande, confirmó que el aumento aún no ha sido aprobado, por lo que de aplicarlo, los choferes están incurriendo en un delito. Aunque los dirigentes y permisionarios todavía no cuentan con la autorización avalada por la dirección estatal de Transportes, en las modalidades urbano y suburbano a partir de esta semana las unidades sin exhibir ningún documento que avale la acción cobran un peso más, en el caso de la dejada local, lo que generó un rechazo generalizado de la ciudadanía azuetense, que reclama la intervención de la autoridad. Al respecto, Eric Mora Orozco, presidente de la zona habitacional La Puerta, y Sandra Villanueva, secretaria del lugar, ayer denunciaron que en su ruta de transporte el pasaje incrementó a 11 pesos, cuando antes les cobraran nueve pesos. En este caso, según señalaron, son tres los microbuses que no entienden, el número 100, 74 y 61, ya se les dijo a los choferes que no deben cobrar de más, porque no está autorizado, pero aun así lo están haciendo. Orozco manifestó que las unidades que están llevando a cabo el aumento ilegal pertenecen a la Unión de Permisio-

narios y Transportistas Urbanos y Suburbano de Zihuatanejo-Ixtapa (UPTUSZI). Deberían de apegarse a las normas, indicó el inconforme, quien comunicó que el lunes se acercaron a Elías Fombona Cansino, delegado regional de Transportes del estado y este les dijo que los iba a apoyar. Pero un trabajador del volante le hizo saber que el delegado solo les llamó la atención. No se les estableció concretamente que no deberían de cobrar más. “Nos están levantando dos pesos se un solo jalón y no lo anunciaron con tiempo, solo lo hicieron de un día para otro, la gente se me ha acercado para que intervenga como líder de colonia en el alza, porque ahorita estamos pasando una crisis económica, el pueblo está inconforme”, reprochó. Las personas que tienen tres hijos estudiando en la ciudad, estamos hablando que ya son 36 pesos que van a gastar en el transporte, y solo de ida, ya con la venida son más de 70 pesos, lamentó. El gobierno del estado debería de intervenir, consideró y pidió al presidente municipal que escuche a los representantes de colonias y se involucre en la problemática. “Los microbuses no están en buenas condiciones, los conductores siempre renegantes, no se dan cuenta que están dando un servicios público, y el cual se paga. Para nosotros es una decadencia en el bolcillo de la gente. Le están robando el dinero a la gente porque aún no está auto-

rizado”, criticó. Por su parte, Georgina Sierra López, habitante del poblado Los Llanitos, denunció que de Zihuatanejo a la comunidad de Los Achotes están cobrando tres pesos más, paso de 13 a 16 pesos. “Nuestros hijos ya no vienen con 100 pesos a la escuela, se gastan 32 pesos en puro pasaje, ¿qué van a comer?, se preguntó. Asimismo, la usuaria Andrea Domínguez Torres, consideró injusto el incremento ya que con él se afecta su economía, porque diariamente gastará en promedio unos 5 o 6 pesos más. “Yo me transporto en microbús durante todo el día, para mi representa un gasto mínimo, pero ya sumado por semana o por mes, es una cantidad considerable”, expresó. Rafael Contreras Sánchez declaró que no es justo que los transportistas incrementen tanto el pasaje, “lo pudieron subir unos 50 centavos, no un peso. Tienen que darse cuenta que los usuarios estamos pasando por un momento económico difícil”. Por separado, Gonzalo Nava Martínez, lamentó que se haya dado un incremento en el transporte público, “primero lo hicieron los taxistas, ahora los microbuseros, los más afectados somos los usuarios”. Por si fuera poco, Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ixtapa-Zihuatanejo, consideró que las personas de más bajos recursos son las más afectadas

por este tipo de medidas, “algunos me han comentado que prefieren caminar”. Consultado al respecto, Benigno Núñez Gordillo, secretario técnico de la dirección de Transportes del estado en la región, estableció que si el incremento al pasaje ya estuviera confirmado, las unidades tendrían a la vista de todos hojas selladas que anunciaran el hecho. Sin embargo, hasta el momento los choferes que están cobrando de más están incurriendo en un delito. El aumento no se ha determinado todavía, hasta el momento sigue como una solicitud, puntualizó. Gordillo informó que se comunicó con el encargado de Estudios y Proyectos de la dirección de Transportes y este le dijo que aún no hay nada autorizado, por lo que, ni siquiera se sabe el porcentaje exacto a ser aprobado, ya que previamente se tiene que realizar un estudio socioeconómico para determinar si es factible realizar el alza a la tarifa. Profundizó que en algunas combis comenzó a circular un pequeño papel con el aviso del aumento al pasaje, en el que se lee: atentamente el delegado de Transportes, pero el pedazo de hoja no cuenta con sellos ni firmas. Por último, llamó a la ciudadanía a no pagar las nuevas tarifas al pasaje, al ser hasta ahora un cobro ilegitimo. Asimismo, aseguró que se tendrán que aplicar las sanciones correspondientes a quienes estén incurriendo el cobro extra. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Microbuseros rechazan alza al pasaje; es mucho, dicen

El representante en la modalidad microbuses, Antonio López Hernández, consideró que aumentar 2 pesos al pasaje, el problema se va a revertir para su gremio, “pues se incrementará el taxi colectivo que cobra 10 pesos”. Dijo que no están de acuerdo en aumentar la tarifa más de 1 peso porque no está autorizado. Agregó: “el problema que enfrentamos es que no estamos de acuerdo en el incremento del 20 por ciento de la tarifa, sabemos que hay aumentos, pero es mucho lo que se está considerando con 2 pesos. Yo también tengo familia, no estamos de acuerdo”. Reconoció que ya había un aumento a partir de este lunes, pero no está autoriza-

do, “para eso tiene que haber un documento autorizado por la dependencia de transportes del estado, ese documento debemos de traerlo a la vista para mostrárselo a la gente. Es mucho el aumento, porque se habla que una rutas la cuota pasará de 9 hasta 12 pesos y eso es muchísimo”. Nosotros estamos tolerando un incremento de 13 por ciento que es cerca de un peso de aumento de Zihuatanejo-Ixtapa o Arrecife, La Puerta. Insistió en que la tarifa de 11 pesos es mucho “la gente no lo va a pagar”. Dijo que eso generará que el taxi colectivo se incremente pues cobran 10 pesos. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

LOCAL

7

Un 40% de purificadoras no respetan precio, señalan El precio mínimo para la venta de agua en las plantas purificadoras no es respetado en 40 por ciento de los distribuidores y empresas, dijo Reynaldo Cruz García, presidente de la Unión de Purificadores. Consultado vía telefónica, dijo que el acuerdo que se tomó con las 51 plantas purificadoras, la mayoría en Zihuatanejo y Petatlán, dos en La Unión y una en Coahuayutla, fue que el precio de Buena Vista a Petatlán, sería de nueve pesos en plantas y 14 a domicilio como mínimo, porque hay plantas que lo están dando en 15 y 17 pesos que es lo máximo, mientras que de Ixtapa a Buena Vista y de San Jeronimito a Petatlán el precio fijado fue de ocho y 13 pesos. A pregunta expresa sobre si hay certeza de que se respete el precio, dijo que un 60 por ciento de las plantas y vendedores lo respetan, mientras que el resto no lo

MÉXICO, ENCHARCADO DE CORRUPTOS

Dime con quién andas y te diré quién eres, reza un viejo refrán. Arrecia la guerra por el poder entre los grupos políticos; todos buscan su rebanada de pastel y para ello ya gastan millonarias fortunas, publicitando su carota en medios nacionales y ningún órgano electoral dice esta boca es mía. Gobernadores y alcaldes están a vista de los ciudadanos. Sin ninguna gota de vergüenza gastan los recursos del pueblo en campañas preelectorales. Por ejemplo, los gobernadores de Chiapas, Estado de México y Puebla, son los más avorazados, pues sus gastos son millonarios tanto en televisión como en prensa escrita. Mientras sus gobernados se mueren de hambre, ellos gastan millones en publicidad para seguir empoderados, saqueando al pueblo. Y los presidentes municipales no cantan mal las rancheras; también están usando los recursos de la población para publicitar su carota, quieren la curul federal aunque sea. En los estados de la República se vive el mismo contagio preelectorero desde hace varios meses. Es vergonzoso cómo exhiben fotografías en anuncios espectaculares, y, en el caso del señor de los bigotes, se le ve hasta en los postes de la luz y en las piedras de los caminos. A nivel nacional, los gobernadores aprovechan sus informes para hacerse propaganda. Muestran, obviamente, lo bonito del estado que desgobiernan, y se erigen como grandes benefactores. Situaciones maravillosas que sólo existen en su cabeza. La joroba que carga el PRI ya no se la aguanta; el PAN se la sostiene y el PRD se la acomoda. Los tres se tapan con la misma picha. El presidente nacional del PRI pegó de brincos como caballo brioso cuando aventó el salivazo Jesús Zambrano, diciendo: “El PRI pacta con el crimen”. Ni el PRI ni el gobierno federal pacta con criminales, increpó Camacho, y comenzaron la guerra entre priistas y perredistas. ¡Bah!, siempre hacen los mismo los políticos. Montan sus teatros para distraernos de lo que verdaderamente está ocurriendo en el contexto político, como la discusión de las leyes secundarias a las reformas estructurales. Cuando se acerca una elección, siempre hacen lo mismo, qué lindos se ven los chapulines señalándose unos a otros de un tema

acata por temor de los vendedores, “que no se lo comentan al cliente ellos siguen dando bajo y obvio que les consumen”. El precio fijo estipulado entre las empresas se realizó para generar una venta justa y sobre todo garantizar la calidad del agua ya que con precios por debajo de lo mínimo puede ser agua de mala calidad. “Algunas plantas alrededor de cinco que no se sujetaron y dan el producto a menor precio para acaparar ventas”. Sobre si hay certeza de que la calidad del agua sea adecuada para los negocios que dan sus productos a muy bajo costo, dijo que se realizó el muestreo en todas las plantas y se envió a Acapulco para hacer el estudio, “se recopiló y los que salgan más se les hará acta y es probable que se les clausure dependiendo los resultados”, resultados que están a la espera de recibir. Cruz García, también dijo que se

bastante peligroso, y donde no solamente deben señalarse con el dedito, sino exigir que se aplique la ley. Pero, ¿cómo canijos van a pedir que se aplique la ley, si todos tienen tremenda cola que les pisen? Y en Guerrero no cantamos mal las rancheras: también se cuecen bien las habas en esos menesteres; la inseguridad sigue a la alza en la entidad suriana, en varias regiones no paran las lluvias de balas, al grado el gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con representantes de la iglesia católica y estos le exigieron que se ponga bien para que disminuyan los índices delictivos en la entidad y se pueda recuperar la paz social. El obispo de Altamirano, Maximino Martínez, dijo que la reunión que tuvieron con el gobernador el pasado lunes, fue para exigirle seguridad (zape con zapatilla); además, dijo el obispo que fue para entablar mecanismo de colaboración entre gobierno estatal y la iglesia, para recuperar la paz y garantizar seguridad para sus miembros. ¡Chispas de fuego cruzado! A Aguirre Rivero parece que no le gustó mucho la petición de los prelados católicos, pues se le borró la sonrisa. Lo cierto es, mis estimados, que la violencia en la Tierra Caliente está imparable, y el sinvergüenza secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, se tiró un panzazo en el río Papagayo y por poco se ahoga, pues el muy cínico regañó a los reporteros por utilizar el término desplazados, cuando el periodista se refirió al abandono de las personas de sus comunidades por la violencia en Guerrero. Garnelo estaba fúrico porque las estadísticas ponen a Acapulco como la ciudad más peligrosa del mundo, pero no hay por qué reparar, secretario, los hechos dicen más que sus discursos desabridos. En la Tierra Caliente, concretamente Altamirano, San Miguel Totolapan, Arcelia, Coyuca de Catalán y Ajuchitlán del Progreso, sólo los habitantes valientes siguen en ese lugar y Dios saben cómo sobreviven. Pero existen pueblos fantasmas porque la gente huyó de sus lugares de origen, por temor a ser secuestrados y violentados. No hay médicos en la región calentana; después de ser una de las regiones más prósperas, hoy esta tirada, muerta en vida. ¿De qué forma hay que decirle a este fenómeno, si no desplazados? Porque eso es, secretario, aunque le arda la cara. Así se dice cuando llegan forasteros a quitarte lo que tanto le costó comprarse con su trabajo a la gente, déjense de simular y pónganse a trabajar que bastante daño le ha hecho al pueblo con sus acciones simuladoras. Según versiones de los altos mandos del gobierno, los 30 mil millones de pesos que tanto cantaron para la reconstrucción de Guerrero y otros varios millones para el puente de Coyuca de Benítez, La Pintada y el puente de Coyuca de Catalán y hartos gastos más, es todo lo que nos van a dar y calladitos nos vemos más bonitos, ya no hay dinero para más. Es mentira que habrá inversión federal.

pretende sacar de circulación los 20 mil garrafones en mal estado que hay en el mercado, por lo que se está acordando entre los propietarios, cliente y vendedores alguna solución para mejorar la imagen, “en este caso el dueño del garrafón es el

cliente pero lo tiene en mal estado, estamos buscando como máximo un precio de 30 pesos y hacerlo entre el vendedor, nosotros y el cliente”.

Naranjas dulces, limón partido. Manuel nos hizo de chivos los tamales (la tormenta, no el chaparrito cabrón). Tal vez haya inversión privada en el municipio de Zihuatanejo, que se animen los inversionistas a soltar chelines, que no creo que lo hagan, pues varios empresarios copetones se fueron con su lana a otros estados. Por ejemplo, en Lázaro Cárdenas se va a construir un aeropuerto tres veces más grande que el de Zihuatanejo y los más beneficiados con ese desarrollo serán los unionenses, sobre todo Troncones-Saladita, y los turistas de El Bajío ya no llegarán al puerto de Ixtapa, se quedarán en ese hermoso balneario. Ya se habla de inversiones privadas millonarias en ese paraíso. No lloren, mis estimados zihuatanejenses, les recuerdo que en este lugar se ha rechazado la inversión y otras ciudades la reciben. No estoy para contarles ni ustedes para saberlo, pero anduve por la capirucha y conocí empresarios constructores que me dicen que no hay inversión federal para este puerto, por lo menos en este 2014, al menos que nos caiga del cielo, pues todo tenemos en contra. Dijo el empresario: “Tienen un gobierno testarudo; el joven Eric no salió como se pintó ante la población, hay desempleo en Zihuatanejo, el puerto no tiene industria, es el turismo o es el comercio; y si no hay turismo, ¿a dónde van a parar, cómo le compras al comerciante? Eso no lo ha entendido el presidente.” Agregó: “Hay varios asaltos en el pueblo que no se denuncian por miedo; tengo amigos extranjeros que están muy descontentos con el presidente, algunos construyeron y se fueron del puerto, la gente, si no tiene comida, roba, mata o hace lo que sea para llevar dinero a casa, máxime si tiene varios hijos como los hay en la colonias irregulares, donde vemos niñas de doce años ya con chiquillo. Eso también debe ser prioridad del gobierno municipal”. Pregunté: “¿Qué hay de cierto que Fonatur va a invertir millones en el puerto?

-No creo, el gobierno federal no va a invertir ningún cinco en Ixtapa-Zihuatanejo, al menos eso sabemos nosotros. ¿No les digo? ¡Puras tristezas!, pues lo único que sí tendremos, mis estimados, es más represión. Ustedes están a punto de perder la libertar de manifestación en las calles, porque les van a sobrar macanazos, en caso de que el cabildo apruebe la petición de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y Vialidad, propuso que le autoricen un grupo de antimotines para enfrentar las movilizaciones sociales en Zihuatanejo. Los primeros en soltar el llanto a grito tendido fueron los del Movimiento Obrero Independiente (MOI) Sección Costa Grande, y dijeron que la conformación de un grupo antidisturbios sería anormal en un pueblo como Zihuatanejo; y parece que todo este embrollo viene desde el día en que se les dieron abrazos y besos a los empleados de Servicios Públicos Municipales, que se manifestaron mediante un paro laboral, exigiendo sus derechos. Esa vez, sectores del puerto apoyo a los empleados y pidió la revocación de mandato del presiente municipal. Eso no les gustó a los de seguridad pública, no les gustó que los exhibieran como golpeadores, y por eso ahora quieren que les legalicen los macanazos como lo está haciendo en México Miguel Mancera y los gobernadores en otros estados. Un grupo antimotines en Zihuatanejo es el peor error que puede cometer una administración pública, dijo Isabel Radilla. “El presidente Eric Fernández se va a sentir súper poderoso, simplemente es una persona que nunca ha tenido poder y teme que se lo quiten”, finalizó. La administración de Fernández Ballesteros se está amarrando el dedo antes de cortárselo, pues se vienen disturbios críticos y severos para el puerto, y si no es copando el pueblo ¿cómo se puede calmar el hervidero que se avecina?

JAIME OJENDIZ REALEÑO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2014

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Entonces Abner envió mensajeros a David, que le dijeron: “¿De quién es el país? Haz alianza conmigo, y mi mano será contigo para volver a todo Israel a ti”. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Palabra del gran Maestro

Envenenan ríos para sacar langostino, alertan COYUCA DE BENITEZ. Florentino de los Santos Ortiz, habitante de la comunidad de San Martín Tixtlancingo, denuncio el uso discriminado de sustancias tóxicas para atrapar langostinos en los arroyos de la parte alta de la sierra. De los Santos dijo que cada año, algunas personas usan sustancias para atrapar más langostinos. Sin embargo, alertó que el agua contaminada con sustancias llega hasta la localidad de Aguas Blancas, donde hay estanques de carpa y camarones, “esto pone en peligro a los productores y consumidores

Maleza dificulta visibilidad en carretera a Zihuatanejo PETATLÁN. El tramo de la carretera federal a Zihuatanejo se ha llenado de monte que crece en las orillas, lo cual disminuye la visibilidad de los automovilistas. El automovilista Mario Martínez dijo que ese camino se encuentra en lleno de maleza a causa de que no se ha limpiado

por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Hay monte y zacate de hasta 2 metros y medio de alto, por lo que no se alcanza a ver de un lado a otro, lo que no permite anticipar los riesgos para evitar un accidente automovilístico, consideró el conductor. FELIX REA SALGADO

El monte en la carretera federal se ha tornado peligroso porque ya aumentó su tamaño y la SCT no ha limpiado.

de estas especies”. Agregó: “el río resultó dañado por la tormenta Manuel. No dejó nada. Pedimos a las autoridades municipales y estatales que hagan recorridos de vigilancia pare frenar este tipo de pesca ilegal”. Alertó que este líquido es peligroso para el ganado que bebe agua del río. Florentino de los Santos, pidió la intervención del regidor de ecología y recursos naturales Edelio Ramírez Toralba, para que den una recorrido por la rivera del río y constate los daños al medio ambiente. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Deficiente servicio de agua, en pueblo de Coyuca, señalan

COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de la comunidad de San Martín Tixtlancingo se quejaron que desde el paso de la toementa Manuel sufren desabasto del agua potable. Humberto Evaristo Martínez, uno de los afectados dijo que desde septiembre, del año pasado no tienen agua porque durante la tormenta se rompieron los tubos que abastecen el poblado, “en la parte baja sí llega el líquido, pero en la parte alta no”.

Añadió que deben ir a traer agua a los manantiales que hay cerca del pueblo, porque la reparación de los tubos va muy despacio y la gente se desespera por la falta de la misma. Por este medio de información pidieron al presidente municipal Ramiro Ávila Morales que agilice la reparación de esos tubos. Cabe hacer mención que este poblado es uno de los más grandes del municipio. GASPAR HERNÁNDEZ PINO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

REGIONAL

11

Reanudan bloqueo a ayuntamiento de Atoyac

ATOYAC. Ex trabajadores del ayuntamiento que fueron despedidos del área de Saneamiento Básico, iniciaron un plantón indefinido para exigir al gobierno municipal el pago de aguinaldo, quincenas su finiquito de ley. Desde la mañana, los ex empleados llegaron y cerraron el acceso principal a la comuna. Pese a que no permitieron la entrada y salida de vehículos oficiales, no se afectó las labores en las áreas municipales. El dirigente de los ex empleados, Esteban Xalxocotzin Copalxocoteco, dijo que su protesta obedece a que están cansados de que les den largas con el cumplimiento de acuerdos que ya fueron firmados, “nos

han cargado dando vueltas, cuando ya existe una minuta firmada por las autoridades municipales y no han cumplido con los acuerdos”. Recordó que en el diálogo con el gobierno municipal en la primera vez que tomaron el ayuntamiento se acordó que el día 6 de febrero “se nos iba a dar las dos quincenas del mes de enero, el pago de aguinaldo, liquidaciones conforme a la ley, y no hemos recibido nada hasta el momento”. Agregó: “somos tolerantes, porque sólo estamos pidiendo que nos pague una quincena y las demás para finales de este mes”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Por segunda ocasión, ex trabajadores del ayuntamiento tomaron las instalaciones del ayuntamiento.

Piden reparar calles de San Jeronimito

PETATLÁN. Arroyos de aguas negras y hoyos dan un mal aspecto a las calles de la colonia Caña de Agua, en San Jeronimito, donde los taxistas se niegan a prestar el servicio, por el mal estado de esas vías. La señora Juana Pérez dijo que las calles de esta colonia se encuentran en malas condiciones, tanto así que los taxistas se niegan a prestar el servicio, además de otros carros como los que distribuyen agua y gas.

Las tres calles principales de esa comunidad fueron un compromiso de campaña del entonces candidato Albino Lacunza Santos, sin embargo, hasta la fecha, ningún alcalde ha cumplido con esa obra. Consideró que esa colonia, que es la más grande de San Jeronimito muchos aspirantes, la visitan los candidatos para ofrecer obras a cambio de votos “pero al final no hacen nada”. FELIX REA SALGADO

Inservibles, tubos de obra para red drenaje

PETATLÁN. Sesenta tubos se echaron a perder en la colonia Caña de Agua ya que la obra del drenaje a la que iban a destinados no se llevó a cabo, se quejaron vecinos. Los tubos, fueron llevados a un domicilio particular por empleados de Obras Públicas en el periodo del ex alcalde Albino Lacunza Santos, pero fueron abandonados y ahora se están echando a perder.

Vecinos de la colonia Caña de Agua se quejaron que los tubos están a la periferia, el sol los ha quemado y ya muchos se rompieron, no obstante de la fuerte inversión que se hizo para una obra que no fue realizada. Los vecinos de Caña de Agua de San Jeronimito, dijeron que no hay drenaje y tampoco calles pavimentadas.

Los tubos que se echaron a perder en la colonia Caña de Agua.

FELIX REA SALGADO

Las calles de la colonia Caña de Agua, en San Jeronimito, necesitan rehabilitación.


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

DIF de Petatlán inicia campaña contra el cáncer

PETATLÁN. La presidenta del DIF Municipal, Emma Suazo de Ramírez, acompañada del alcalde Jorge Ramírez Espino pusieron en operación la campaña contra el cáncer, mediante una unidad móvil que se instaló en la explana municipal, donde se realizarán mastografías, colposcopías, antígeno prostático y ultrasonidos para personas de este municipio. En el arranque de los trabajos se atendió a un centenar de personas. Los servicios se brindarán gratuitamente por una semana. La primera trabajadora social informó que en coordinación con el DIF Guerrero y el Instituto Estatal de Cancerología, se logró concretar la instalación de la unidad móvil contra el cáncer, por lo que hizo la invitación a todas las mujeres mayores de 40 años a realizarse exámenes gratuitos de mastografías así como la prueba del Papanicolaou.

Los hombres mayores de 50 años de edad también podrán ser beneficiados con esta campaña contra la detección oportuna del cáncer, al realizarse el examen antígeno prostático, así como ultrasonidos, estos últimos servicios tendrán un costo de recuperación, en donde se podrán realizar exámenes de ultrasonido de abdomen superior, abdomen inferior, tiroides, testicular y obstétrico para mujeres embarazadas. Suazo de Ramírez informó que en el primer día de actividades se registró cerca de un centenar de servicios, por lo que a lo largo de esta semana se espera atender al menos a mil pacientes, aproximadamente 200 personas por día, por lo que hizo la invitación a la población de este municipio para que acuda a las instalaciones de la unidad móvil que se encuentra ubicada en la explanada municipal, con un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.BOLETIN-

LA UNIÓN. Durante las actividades de la feria en este municipio no podrían faltar el tradicional concurso de baile, del que fueron testigos regidores y funcionarios del gobierno de Crescencio Reyes Torres y cuyo primer lugar fue obtenido

por Santos Flores y Vicky Trejo, con un premio de mil 500 pesos. El segundo lugar de mil pesos fue para la pareja integrada por Itzmar Francisco y Leslie Sánchez; mientras que el tercer lugar fue para una pareja de niños.-BOLETIN-

Emma Suazo de Ramírez, presidenta del DIF y el alcalde Jorge Ramírez Espino, durante el arranque de la campaña contra el cáncer.

Concurso de baile pone emoción a feria de La Unión

Protesta en la Subcoordinación; piden destituir a directora

TECPAN. Por segundo día consecutivo, docentes del jardín de niños Luis Donaldo Colosio Murrieta del municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), apoyados por padres de familia y profesores de las zonas educativas 18 y 11, protestaron en las oficinas de Servicios Educativos de la región Costa Grande, en exigencia de la salida de la directiva Claudia Abraján Nogueda. Unas 50 personas y profesores solicitaron a la titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, solucione la problemática que se tiene al interior del centro escolar de San Jerónimo, pues argumentaron que la manifestación afecta a los menores de edad. Adela Valadez Rojo, docente del jardín de niños, informó que al movimiento se sumaron profesores de las zonas escolares 11 de preescolar y la zona 18, así como los profesores de la región de Costa Grande. Manifestó que de acuerdo con los informes del departamento jurídico de la SEG, la

directiva en conflicto Abraján Nogueda fue separada de la Dirección del plantel educativo pero que se rehúsa a dejar el cargo. Valadez Rojo negó que desde hace dos días del paro indefinido en las instalaciones de la Jefatura de Servicios Educativos de la región Costa Grande personal de la SEG tenga a bien destrabar el conflicto que se vive al interior del plantel, “lo único que nos hicieron fue comunicarnos que van a venir hoy a negociar y estamos esperando a ver si es cierto”. “Si no nos hacen caso aquí vamos a permanecer, pues este fue un problemita que no pudieron arreglar las autoridades ya se hizo grande”, aseguró. Hizo un llamado a la titular de la SEG, para que resuelva la situación a la brevedad posible la problemática a través del despacho jurídico, sin que hasta la fecha se tenga una respuesta favorable para destrabar este conflicto escolar. IRZA

Por segundo día consecutivo personal docente del jardín de niños “Luis Donaldo Colosio Murrieta” del municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), apoyados por padres de familia y profesores de las zonas educativas 018 y 011 protestaron en las oficinas de Servicios Educativos de la región Costa Grande, en exigencia de la salida de la directiva Claudia Abraján Nogueda. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Y David respondió: “Bien, haré alianza contigo. Pero una cosa te pido, no te presentes ante mi sin traer a Mical, hija de Saúl, cuando vengas a verme”.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Palabra del gran Maestro

Ángel Aguirre atiende demandas de alcaldes del PRD

El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió hoy con presidentes municipales del PRD para darle seguimiento a las obras de gestión que han presentado ante la administración estatal. En esta mesa de trabajo efectuada en Palacio de Gobierno, acompañado por los secretarios general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, el primer mandatario de la entidad mostró su interés para mantener un esquema de coordinación en la operación de programas públicos para atender las necesidades reales de los guerrerenses. En ese sentido, procedió a la entrega de un lote de vehículos consistentes en

ambulancias, patrullas, camiones de volteo y camión recolector de basura, uno para cada alcalde, dependiendo de la necesidad en su municipio, cuya unidad habían solicitado con antelación para eficientar el servicio de las administraciones municipales. Asimismo, se evaluó el avance en algunas de las obras que su pusieron en marcha en materia de caminos, infraestructura hospitalaria y obras de beneficio social. En su intervención, el coordinador de los alcaldes perredistas, Crisóforo Otero Heredia, agradeció este esfuerzo del gobierno estatal para hacer entrega del parque vehicular. En tanto, el dirigente estatal del PRD,

CHILPANCINGO. La 60 Legislatura instalará este 1 de marzo su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones con una sesión pública y solemne en la plaza de Ayutla, en la que también se conmemorará el 160 Aniversario de la promulgación del Plan de Ayutla. La propuesta de esta sede especial fue del diputado Valentín Rafaela Solís, quien destacó que la entidad ha sido protagonista de importantes sucesos históri-

cos que han dado lugar a la conformación de la nación. Dijo que entre estos hechos se destaca la promulgación del Plan de Ayutla, el 1 de marzo del año 1854, que se centró en tres postulados: la renuncia inmediata al poder de Antonio López de Santa Anna, la creación de una Junta de Representantes para designar a un presidente interino, cargo que recayó en Juan Álvarez, y la realización de un Congreso Constitu-

Carlos Reyes Torres, reconoció que en administraciones pasadas este tipo de apoyos no se daban, y “hoy me da gusto ver

que el gobernador brinda atención a todas las autoridades municipales que acuden a él”, enfatizó.-BOLETIN-

yente. Con base en estos antecedentes, la Comisión de Gobierno consideró que dichos acontecimientos contribuyeron a la construcción de la República y significó el punto de convergencia en la llamada Revolución de Ayutla, para dar por terminado un periodo dictatorial aberrante en una nación apenas naciente, que requería de identidad y unidad nacional. Además, señala que al realizar una sesión solemne en este lugar permitirá a la ciudadanía entender las causas, razo-

nes y condiciones que dieron pauta a la construcción del México Independiente de nuestros días. Para dicha sesión, los legisladores aprobaron con anterioridad el orden del día que establece honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional; lectura del Plan de Ayutla, promulgado el día primero de marzo del año 1854, pase de lista de los personajes ilustres que suscribieron dicho Plan, mensaje oficial a nombre de la 60 legislatura y entonación del Himno a Guerrero. –BOLETIN-

Sesionará Congreso local en Ayutla

Registra Coddehum 150 desplazados en la sierra por violencia CHILPANCINGO. La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) registró al menos 150 personas desplazadas por la delincuencia organizada, en la sierra de Guerrero. El titular de la Coddehum, Ramón Navarrete Magdaleno, detalló que en la zona serrana de Guerrero, la violencia e inseguridad provocada por el crimen organizado desplazó a una comunidad completa. El funcionario se negó a informar el nombre del poblado y el lugar en el que se refugian los desplazados, bajo el argumento de que existe “riesgo inminente” para los habitantes, que aún sufren las amenazas de la delincuencia. Explicó: “La información se maneja con mucha discreción porque los pone en riesgo inminente, se trata de un grupo de al menos 150 personas en el área de la sierra”. Navarrete Magdaleno puntualizó que,

a principios de año, existían tres poblados desplazados por la delincuencia organizada: Tecpan, en la Costa Grande; Apaxtla de Castrejón, en la región Norte y una comunidad pequeña de la sierra guerrerense. Indicó que en el caso de Tecpan de Galeana, hace 20 días los pobladores desplazados regresaron a su comunidad. El titular de la Coddehum explicó que se mantiene la vigilancia en los poblados para evitar que se repitan los hechos que obligaron al desplazamiento de las familias; también se reconstruyen las viviendas destruidas por la delincuencia, iniciaron proyectos productivos, programas sociales y seguimiento psicológico para la población. En el caso de Apaxtla de Castrejón y los desplazados de la sierra, lamentó que aún no existen condiciones para que regresen a sus poblados de origen. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

ESTATAL

15

Aumenta a 23 los cuerpos en fosa de Taxco

TAXCO. Al continuar con los trabajos de reconocimiento y búsqueda de más cuerpos por parte de efectivos del 41 Batallón de Infantería con destacamento en la ciudad de Iguala, enterrados a baja profundidad y en fosas diferentes, separada una de otra entre tres y cinco metros, ayer fueron encontradas osamentas y cuerpos en avanzado estado de descomposición de otras 10 víctimas. Las fosas, ubicadas en un paraje desolado en la falda de un cerro están a menos de 100 metros de la cinta asfáltica de la carretera Iguala-Taxco a la altura del kilómetro 109 y a solo dos kilómetros y medio

del pueblo más cercano, Mezcaltepec. Esta comunidad limita con la comunidad de El Naranjo, municipio de Iguala. Las primeras 13 fosas fueron encontradas a corta distancia de la carretera IgualaTaxco y a solo unos metros de una carretera empedrada que conduce a unas antenas de Teléfonos de México (Telmex). Estos cadáveres estaban en tres puntos diferentes. Al continuar este martes con los trabajos de búsqueda, efectivos militares localizaron en un cuarto punto un total de diez fosas más, con igual número de cuerpos en avanzado estado de descomposición y

osamentas. Fuentes militares informaron que continuarán con los trabajos de búsqueda en la totalidad del cerro, principalmente en las laterales de la carretera empedrada que conduce a las antenas de Telmex, en un perímetro aproximado de 15 hectáreas. Ayer no se permitió el acceso a medios de comunicación por parte de las fuerzas armadas al momento de los trabajos de exhumación de los cuerpos. Después de la una de la tarde llegó al lugar el agente del ministerio público del municipio de Taxco y peritos en criminalística. Así como efectivos de la policía del

estado y municipal, además de protección civil, todos estos eran revisados por militares en la reja que impide el acceso al predio en el que están siendo localizadas las fosas. Todos los cuerpos encontrados en las fosas de Mezcaltepec están siendo trasladadas al Servicio Médico Forense de la ciudad de Iguala y hasta la tarde de ayer ninguno de estos había sido identificado. En las instalaciones del Semefo de Iguala varias familias han llegado a solicitar información de parientes desaparecidos o tratar de identificar a los cuerpos que están siendo rescatados de las fosas. ANG

Reclaman ayuda para frenar hambruna en La Montaña

Las advertencias sobre una inminente “crisis alimentaria” en la Montaña de Guerrero, acompañadas de movilizaciones la semana pasada, no modificaron la postura del gobierno federal hacia las comunidades afectadas por las tormentas Manuel e Ingrid, cuyos habitantes han denunciado estar sumidos en el olvido. Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña-Tlachinollan (CDHM-T), denunció un intento por “desviar la atención” más que una intención de atender las demandas legítimas de los integrantes del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero, que incluye a representantes de 200 pueblos afectados, quienes el lunes 10 se reunieron en Chilpancingo con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social (Sedesol). Luego de que miles de indígenas bloquearon la semana pasada la carretera Tlapa-Chilpancingo, el lunes último se concretó la reunión en la que Robles Berlanga hizo un recuento de supuestos apoyos entregados a comunidades afectadas por los meteoros de hace cinco meses. Sin embargo, con actas de asamblea en mano de 180 de las 200 comunidades afectadas, “los representantes del Consejo hicieron ver cuáles eran las verdaderas necesidades”, apuntó Barrera para enseguida señalar que los pueblos indígenas deman-

dan “una atención apegada a su etnicidad y a su derecho humano de alimentación”. Además, alertó, se informó a los funcionarios que hasta ahora habitantes de 38 comunidades siguen viviendo en condiciones más que precarias, en tanto que otros, quienes fueron desplazados por la destrucción de sus viviendas, “están ahora inmersos en problemas agrarios con otras comunidades”. Aunado a ello, abundó, los afectados desconocen a la fecha el dictamen del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), “y se les ha dicho que el gobierno no tiene dinero para comprar terrenos para reubicarlos”. También recordó que, desde noviembre del año pasado, tras diversas reuniones con el subsecretario de Sedesol, Javier Guerrero, “las comunidades presentaron una propuesta muy viable, que es avalada por las comunidades y es que el gobierno subsidie la entrega de una tonelada y media por familia de granos básicos, maíz, frijol y arroz, que les permitan sobrevivir un año en lo que entran al proceso de reconstrucción de sus viviendas y sus comunidades”. Según estimaciones del Consejo de Comunidades Damnificadas, señaló Barrera Hernández, “lo que se pide equivale a 250 millones de pesos, cifra que representa 2% de lo que el gobierno federal anunció que invertirá en el programa Nuevo Guerrero,

que es de alrededor de 30 mil millones de pesos” del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Ante el replanteamiento de la propuesta, narró el director de Tlachinollan, Rosario Robles dijo “que no quería trabajar con intermediarios, y si lo dijo pensando en el Consejo, ellos son precisamente los representantes directos de las comunidades, no las autoridades que sólo mediatizan los recursos federales y, si se refirió a nosotros, tenemos 20 años de trayectoria que nos colocan como la organización que acompaña a las comunidades en sus procesos organizativos, pero nunca hemos sido intermediarios de nada”. Barrera Hernández insistió en que pese a la claridad de la propuesta, “las autoridades han preferido desviar la atención, haciendo estos señalamientos contrarios a lo que se está demandando, porque los pueblos ni siquiera piden dinero, quieren los granos para evitar una crisis alimentaria que puede ser muy grave en estos pueblos de por sí golpeados por el hambre”. Tan clara es la propuesta, dijo, que el viernes 7 el Centro por la Justicia y los Derechos Humanos Robert F. Kennedy envió una carta a Robles Berlanga en la que el presidente de la organización, Kerry Kennedy, y el director ejecutivo, Santiago Cantón, demandan a la funcionaria federal el restablecimiento de negociaciones con el Consejo de Comunidades Damnifica-

das, “a efecto de que se adopten medidas antes de que se desate en marzo y abril la situación de crisis alimentaria anunciada”. Pese a ello, retomó Barrera Hernández, “lo que ofreció Rosario Robles fue 100 comedores más a los 200 que ya están operando, y que no son utilizados por los pueblos porque la comida que ofrecen no se apega a su cultura y costumbres, en tanto que el gobernador Ángel Aguirre ofreció reciclar los programas de empleo temporal y maíz por bosques, que no fueron creados para atender una emergencia alimentaria como la que se avecina”. El defensor de derechos humanos destacó que la reunión terminó con el compromiso de las autoridades de cotejar sus listas de apoyos con las 180 actas de asamblea que el Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero presentó ayer. “La gente se siente burlada y engañada, porque a casi 150 días de las tormentas siguen abandonadas en una situación precaria, en que las autoridades no ha resuelto sus demandas fundamentales y ni los mismos desplazados han encontrado canal de interlocución, cuando lo único que quieren es precisamente acabar con la intermediación y con los coyotes que hacen uso de los programas y recursos supuestamente destinados para paliar las necesidades de la gente”, concluyó Barrera Hernández. APRO

Encabeza Guerrero ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas

CHILPANCINGO. Entre los años 2006 y 2013, Guerrero se posicionó como el estado con mayor número de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, revela el informe Defender los Derechos Humanos en México: El costo de la dignidad. El estudio fue impulsado por las organizaciones Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Acuddeh), el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada. De acuerdo a las estadísticas, de diciembre de 2006 a mayo de 2013, Guerrero registró un 36.5 por ciento del total de ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el país, en empate con Oaxaca. Entre los casos recientes de ejecuciones extrajudiciales están las de Celso Chávez Segura y Fortino Méndez Segura, miembros de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán (OCESPyCC), ambos fueron asesinados el 11 de noviembre de 2012. Días después, su tía Juventina Villa Mojica fue asesinada en una emboscada, a pe-

sar de contar con medidas cautelares. Villa Mojica era dirigente del OCESPyCC y al momento de su asesinato encabezaba a 45 familias de La Laguna que se desplazarían a la comunidad Puerto de las Ollas para refugiarse del acoso de grupos paramilitares y talamontes. Otro caso de ejecución extrajudicial documentada es el indígena nahua Bonfilio Rubio Villegas, el 20 de junio de 2009. En lo que respecta a la desaparición forzada, Guerrero registró 19 casos de diciembre de 2006 a mayo de 2013; las víctimas fueron defensores de los derechos humanos. Con esta cifra, Guerrero se colocó como el estado con mayor número de desapariciones forzadas, superando a Michoacán con 13 casos y Oaxaca, con 10. Todos los casos de desaparición forzada registrados durante este periodo permanecen impunes. De acuerdo al informe presentado por las organizaciones, 2011 fue el año que registró mayor número de desapariciones de personas defensoras de los derechos huma-

nos. El estudio reveló al menos cuatro formas de operar de los perpetradores: los autores de la desaparición son directamente agentes del Estado que actúan con o sin uniforme reglamentario; los autores de la desaparición son agentes del Estado que pertenecen, al mismo tiempo, a estructuras del crimen organizado; los autores de la desaparición son grupos paramilitares que, bajo la lógica del Estado, cometen las desapariciones forzadas; los autores de la desaparición son directamente miembros del crimen organizado con complicidad de agentes del Estado. Entre los casos recientes registrados de desaparición forzada figura el de los miembros del Frente de Unidad Popular (UP), quienes el 29 de mayo de 2013 denunciaron ante el Ministerio Público estatal al presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el temor de que pudiera atentar contra sus vidas. Los integrantes del Frente de Unidad Popular fueron “levantados” en Iguala un día después, el 30 de mayo de 2013.

Héctor Delgado Arroyo, Nicolás Mendoza Villa, Efraín Amate Luna y Gregorio Dante Cervantes escaparon de sus captores y se encuentran con vida. El paradero de su compañero Jimmy Castrejón aún se desconoce, mientras que Rafael Balderas Román, Ángel Román Ramírez y Arturo Hernández Cardona fueron ejecutados extraoficialmente. De junio de 2012 a mayo de 2013, Guerrero se colocó como el estado con mayor número de víctimas de desaparición forzada, con ocho casos en sólo 11 meses. Entrevistado al respecto, el titular de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, reconoció que el activismo en Guerrero es una situación de riesgo. Informó que el Consejo Técnico de la Coddehum sesionará el jueves 13 de febrero para analizar la situación de riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos de la entidad y determinar las estrategias de acción. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Descubren miles de despensas en Chilpancingo CHILPANCINGO.- Con una llamada anónima que realizaron a varios medios

informativos, miembros de la tercera edad del centro Los Años Maravillosos,

UPOEG y CRAC, con averiguaciones, confirma procurador ACAPULCO.- Sin precisar cantidad, el procurador Iñaky Blanco Cabrera informó que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) tiene “muchas” averiguaciones previas por distintas conductas delictivas como robo, daños y homicidios. Insistió en no poder dar las cifras sobre las averiguaciones previas que tiene la UPOEG y la CRAC, de quien dijo se les ha consignado alguno de sus coordinadores por los delitos de terrorismo, daño, secuestro agravado, portación de arma de uso exclusivo del ejército, posesión de las mismas y por despojo. —¿Las averiguaciones previas que tienen contra la UPOEG y CRAC son por las personas que tenían retenidas? —No, estamos investigando entre otras conductas robo, daños, homicidios, son distintas conductas delictivas tanto de la UPOEG y de la CRAC. No olviden que a la gente de la CRAC se le consignó por terrorismo, daño, secuestro agravado,

portación de arma de uso exclusivo del ejército, posesión de las mismas y por despojo. Hay un sin fin de conductas que han propiciado que tanto la Procuraduría General de Justicia como la PGR haya ejercido acción penal, no olvidemos que estas personas son procesados del fuero federal, me refiero a los de la CRAC la PGR los consignó por delincuencia organizada, hipótesis secuestro. —¿Bruno Plácido entre ellos? —Distintos integrantes de la UPOEG. Refirió que la CRAC y la UPOEG enfrentan varios procesos y se pidió que se tome en cuenta a las víctimas que regularmente se olvidan todos de ellos y que están en la casa de justicia. En ese sentido, refirió que la CRAC tenía más de 50 víctimas directas e indirectas y los medios no investigaron las personas retenidas vivieron en la casa de justicia en la que se encontraban. “La ley 701 no justifica que una o varias personas incurra en la comisión de delitos, la ley 701 en ninguno de sus artículos dispone que para que una persona que esté sujeta en una medida de revocación pueda cobrar su libertad tenga que pagar y ofrecer una cantidad de dinero a cambio, la ley 701 no dispone que se detengan a menores de edad”, precisó. Informó el fiscal guerrerense que ahora que se ha retomado el diálogo con la UPOEG se reglamente su proceder y la PGJE permanece atenta a esos acuerdos y buscará la medida de lo posible una salida jurídicamente viable. ANG

ubicada en la colonia Jardines del Sur de esta capital, denunciaron que miles de despensas están a la intemperie y que se están dañando sin ser entregadas a quienes verdaderamente las necesitan. Este patio se encuentra entre la casa hogar y las instalaciones de Los Años Maravillosos de las personas de la tercera edad, motivo para que estas personas tacharon de incalificable tal situación. Dijeron que entre las despensas se encuentran cientos de kilogramos de arroz el cual está bajo los rayos del sol, así como papel higiénico, cepillos dentales, pasta dental, cloro, sopas instantáneas, toallas femeninas, latas de leche nido, pañales, andaderas para bebés, “entre otras muchas que se encuentran echándose a perder”. Los denunciantes lamentaron la mala estrategia de los gobiernos para realizar la entrega de estas despensas, que pudieran ser utilizadas por los miles de damni-

ANG

Hay 90% de avance en caso Pioquinto Damián: PGJE

ACAPULCO. Tras revelar que las investigaciones de la agresión al líder de la Canaco de Chilpancingo, Pioquinto DaEDICTO Zihuatanejo, Gro; Enero 15 del 2014 EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 285/2011-1, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR LOS MEDANOS IXTAPA, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE BULFRANO CHAMU SUAREZ Y OTROS, OBRAN LOS AUTOS QUE A LA LETRA DICEN: Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a Catorce de enero de dos mil catorce. Visto lo solicitado en el ocurso signado por Lucina Ávila Chávez, tomando en consideración las constancias procesales donde se advierte que no fue posible vincular a proceso a los reos civiles Julián Blanco Torres o la sucesión que lo representa, Efrén Orozco Blanco o la sucesión que lo representa, Constancio Mercado López o la sucesión que lo represente Alberto Torres Orrostieta o la sucesión que lo represente; con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordena emplazar a juicio a los demandados de mérito por si o a través de la sucesión que los represente, a través de edictos que se deberán publicar por tres veces de tres en tres días en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y el Diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad El Despertar de la Costa, concediéndole a los reos civiles de mérito, a partir del día siguiente de la última publicación, para el efecto que dentro del término de cuarenta y cinco días hábiles comparezcan a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se les tendrá por perdido ese derecho, declarándoseles rebeldes y en término de lo que previene el numeral 257 fracción I de la Ley Adjetiva Civil, se les tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se les harán y surtirán efectos por cédula que se fije en los estrados del Juzgado, con excepción de la notificación de la sentencia definitiva, se deja a disposición de los demandados en la secretaria actuante, las copias de traslado de la demanda y documentos anexos, debidamente sellados y cotejados. Notifíquese y Cúmplase. Así lo acordó y firma el licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero de Primera Instancia en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa por ante al licenciada Yadira Solano Trujillo, Primer Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. Autos de redacción. Zihuatanejo, Guerrero, a veintiséis de septiembre de dos mil once. Por presentado a Eduardo Giménez de Haro, abogado en calidad de apoderado general para pleitos y cobranzas de la sociedad mercantil denominada “Los Medanos Ixtapa, S.A. de C.V.,… mediante los cuales en la vía Ordinaria Civil viene a demandar de los Julián Blanco Torres o, en su caso a su sucesión Efrén Orozco Blanco o la sucesión que lo representa, Constancio Mercado López o la sucesión que lo represente Alberto Torres Orrostieta o la sucesión que lo represente… y otros,… se admite la demanda en la vía y forma propuesta. Fórmese expediente radíquese y regístrese en el libro de gobierno, que para asuntos civiles se lleva en este Juzgado, bajo el número de orden 285/2011-1, que le correspondió. Con una copia simple de la demanda y documentos base de la acción… señalen domicilio procesal en esta ciudad donde oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo,… las ulteriores notificaciones, aun las de carácter personal se les harán y surtirán efectos por los por los estrados del Juzgado, con la excepción de la notificación de la sentencia definitiva… Notifíquese y cúmplase. Así lo acordó y firma el licenciado Saúl Torres marino, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa por ante la licenciada Yadira Solano Trujillo, Primera Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. LO QUE SE HACE DE SU CONOCIMIENTO EN VIA DE NOTIFICACIÓN PERSONAL, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. DOY FE. ATENTAMENTE LA ACTUARÍA DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA 1ª. DEL DTO. JUD. DE AZUETA LIC. MARIANA GALINDO JACINTO.

CMYK

ficados del 15 de septiembre del año pasado por la tormenta “Manuel e Ingrid” en el estado de Guerrero. “Hay varias cajas de despensa con los letreros de Fundación Telmex, y que tampoco han sido entregadas a las personas de las zonas más marginadas del estado, sin embargo, esas miles de despensas se están echando a perder ya que siempre las han dejado bajo los rayos del sol, y en la madrugada cuando hace frío les cae el rocío humedeciendo los papel de baño, pañales y muchas otras cosas” agregaron. Comentaron los denunciantes que al lugar donde se encuentran las miles de despensas ingresas perros callejeros, los cuales abren las bolsas para comerse lo que hay al interior, hicieron un llamado a la encargada del lugar para que las despensas que aún se logren rescatar se entreguen de manera pronta a las personas que más lo necesiten.

mián Huato, llevan un 90 por ciento de avance, el procurador de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera informó que el alcalde de la capital Mario Moreno Arcos, declaró en calidad de involucrado y que por el caso hay entre 12 a 13 detenidos. En conferencia de prensa, el fiscal de Guerrero pidió a los medios de comunicación paciencia y comprensión por las indagatorias y que a más tardar en una semana, dará a conocer la totalidad de las investigaciones, donde adelantó que el móvil tiene que ver con la delincuencia organizada, por la relación de las declaratorias de los inculpados. Confirmó que este lunes, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Ministerial de Guerrero, detuvieron en el poblado Kilómetro 30 perteneciente a Acapulco, a Julio César Guzmán Camacho (a) El Guzmán, ex policía ministerial dado de baja, a quien se le acusa de probable responsable del ataque a Damián Huato. Justificó la detención y arraigo de los 5 lavacoches del negocio “Guerrero” ubicado en Chilpancingo, porque argumentó que durante 4 días posterior al ataque permanecieron 4 camionetas, donde se localizó un casquillo de AK 47, y vidrios rotos presuntamente de la agresión el 28 de enero de este año. Informó que, entre la Subsecretaria Especializada de Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Procuraduría de Guerrero, hay 12 a 13 detenidos y que en los próximos días darán a conocer quienes enfrentarán proceso penal por su probable participación en la agresión a Pioquinto Damián Huato. ANG


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Después de esto, David envió NACIONAL

mensajeros a Is Boset, y le dijo: “Restitúyeme a mi esposa Mical, que yo desposé por cien prepucios de filisteos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, miércoles 12 de Febrero de 2014

19

Actividad industrial retrocedió 0.3% en 2013: INEGI

MÉXICO, DF.- La actividad industrial cerró el 2013 en números rojos, luego de que en diciembre pasado la producción cayó 0.3% anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El año pasado no fue el de la industria mexicana, que se mantuvo ocho meses con caídas: En enero se elevó 0.5%; en febrero retrocedió 1.7%; en marzo se desplomó 3.8%; en abril se elevó 2.8%; en mayo volvió a retroceder 1.4%; en junio cayó 2.1%; en julio, creció 0.3%; en agosto volvió a caer 0.4%; en septiembre, cedió 1.4%; en octubre se expandió 0.3%; en noviembre descendió 1%, mientras en diciembre reportó una caída de 0.3%. En diciembre y durante todo el año la producción industrial fue arrastrada por la construcción que, desde ese mes, no muestra avances.

En el último mes del 2013, la industria de la construcción disminuyó 2.5% frente a la de igual mes de 2012, derivado de las menores obras relacionadas con la edificación y con los trabajos especializados para la construcción. Lo anterior fue reflejo de una reducción en la demanda de materiales de construcción tales como tubos y postes de hierro y acero; estructuras metálicas; tubería y conexiones, y tubos para embalaje; componentes electrónicos; aluminio; alambre, productos de alambre y resortes; cal; equipo para soldar y soldaduras, y “otros productos de hierro y acero”. Otro sector que tuvo un año perdido (excepto en enero y octubre) fue la minería, que retrocedió 1.3%, derivado de una menor producción en las unidades económicas dedicadas principalmente a la extracción de

petróleo y gas, y de minerales metálicos y no metálicos; la explotación de canteras, operaciones en pozos, operaciones de beneficio, así como otras preparaciones que se hacen usualmente en la mina, aparte de los servicios de apoyo exclusivos a la minería. Por su parte, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final observó un crecimiento de 1.5% a tasa anual en el mes de referencia. Este sector comprende a los servicios de generación, transmisión y suministro de energía eléctrica para su venta; a la captación, potabilización y suministro de agua, así como a la captación y tratamiento de aguas residuales, y al suministro de gas por ductos al consumidor final; las principales fuentes son la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Reguladora de Ener-

gía (CRE), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Mientras que el sector de las industrias manufactureras aumentó 1.1% a tasa anual en diciembre del año pasado, como resultado del incremento de la producción de los subsectores de equipo de transporte; prendas de vestir; productos metálicos; “otras industrias manufactureras”; muebles, colchones y persianas; industrias metálicas básicas; industria química, e industria del papel. En cifras desestacionalizadas, la producción industrial del país descendió 0.53% en el último mes de 2013 respecto de la del mes previo. Según analistas de Banamex, se estima que el ritmo de recuperación de la industria se acelere, aunque gradualmente, a lo largo del presente año.

MÉXICO, D.F..- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Energía, suscribió contratos con 18 medios de comunicación por un monto de 353 millones de pesos para difundir las ‘bondades’ de la aprobación de la reforma energética en el periodo comprendido del 27 de diciembre de 2013 al 31 de enero pasado. Esto significa que la dependencia que dirige Pedro Joaquín Coldwell erogó alrededor de 10 millones de pesos en un lapso de 36 días en la campaña de la llamada

reforma ‘madre’. De acuerdo con información difundida por el portal Animal Político, la Organización Editorial Mexicana (OEM) –que edita los diarios La Prensa y El Sol de México, y es propiedad del empresario Mario Vázquez Raña– fue la principal beneficiada: se llevó 189.2 millones de pesos por difundir la campaña de la reforma energética, que abre a la inversión privada el sector petrolero, eléctrico y de gas en México. Cada uno de los 36 días de vigencia del contrato, la OEM, que edita 41 perió-

dicos en todo el país, recibió 5.2 millones del gobierno federal. La segunda empresa beneficiada con estos contratos fue el diario El Universal, con 96.5 millones de pesos por el mismo periodo. La empresa Grupo Imagen, propietaria de Cadena Tres y el periódico Excélsior, fue la tercera empresa en recibir más recursos: 39.6 millones, mientras que a la empresa Televisa sólo le fueron des-

tinados 4.3 millones por la transmisión de spots. El resto de medios de comunicación recibió montos de entre 500 mil y 3 millones de pesos. Los datos generales de los contratos se encuentran disponibles en el portal de obligaciones de transparencia de la Secretaría de Energía (Sener) y se identifican con los folios SE-43/2013 al SE-60/2013. Todos fueron suscritos por esa dependencia el 26 de diciembre del año pasado, a través de la figura de adjudicación directa. Dichos contratos fueron firmados pese a que existen tiempos oficiales de transmisión gratuita para que el Estado difunda sus mensajes. Los llamados “tiempos oficiales” son 30 minutos diarios, sin costo, en todas las estaciones de radio y canales de televisión abierta, según se estipula en el artículo 59 de la Ley Federal de Radio y Televisión. El objetivo de los 18 contratos suscritos, de acuerdo con el portal de obligaciones de transparencia de la Sener, fue por el “servicio de inserciones en medios impresos, spots de radio, banners en home page y medios complementarios relacionados con la Campaña Reforma Energética Segunda Etapa”. De manera paralela, Petróleos Mexicanos (Pemex) suscribió un contrato por 11.4 millones de pesos para la producción de los spots que se transmitieron una vez que se logró la aprobación de la reforma. La empresa contratada fue The Mates Contents, propiedad del productor de Televisa, Pedro Torres, que estuvo encargada de crear los primeros spots para difundir la iniciativa de reforma que presentó el presidente Peña Nieto y que luego de su aprobación fue promulgada el 20 de diciembre pasado. También firmó un segundo contrato por 5.6 millones para realizar estudios de publicidad, encargados a la empresa Publicidad Ferrer y Asociados. La iniciativa de la reforma fue presentada el 12 de agosto de 2013. Para difundirla, Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Sener destinaron al menos 105 millones de pesos para la producción de spots y la adquisición de tiempos comerciales en radio y TV. Esos anuncios se difundieron entre agosto y octubre del año pasado.

APRO

Un mes de promoción de la reforma energética le cuesta al gobierno 353 millones de pesos

EDICTO En los autos del expediente número 335/2011-I, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Alejandro Santos Galeana, en contra de Reynaldo García Nava o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; Delegado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Zihuatanejo, Guerrero; Director de desarrollo Urbano del municipio de José Azueta, Guerrero; Ex Notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, el Ciudadano Licenciado Alfonso Rosas Marín, Juez Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dictó Varios Acuerdos entre otras cosas dicen: “… Radicación, Zihuatanejo, de Azueta, Guerrero, a veintiocho de noviembre del dos mil once. Por presentado a Eduardo Gimenez de Haro, apoderado legal de la Sociedad Mercantil denominada los Médanos Ixtapa, S.A. de C.V, personalidad que acredita, en términos de la escritura pública número 80,643 de fecha veinticinco de febrero del dos mil diez, pasada ante la fe del notario público número veintidós del Distrito Federal, que en copia certificada por el notario uno de este Distrito Judicial de Azueta acompaña a su escrito de cuenta, documentos que acompaña, por medio del cual, por medio del cual viene a demandar de demanda de Reynaldo García Nava o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; Delegado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Zihuatanejo, Guerrero; Director de desarrollo Urbano del municipio de José Azueta, Guerrero; Ex Notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, las prestaciones que indica. Enterada de su contenido y con fundamento en los artículos 232, 233, 234, 238, y 240 y del Código Procesal Civil, se admite la demanda en la Vía Ordinaria Civil, fórmese el expediente y regístrese en el libro de gobierno que se lleva en este Juzgado para asuntos civiles, bajo el numero 335/2011-I, con las copias simples de la demanda y documentos base de su acción, y anexos, emplácese a juicio a los demandados, para que en el término de nueve días hábiles, conteste la demanda interpuesta en su contra, y prevéngaseles para que señalen domicilio en el lugar del juicio, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que su no lo hacen se les tendrá por admitidos los hechos de la demanda que dejen de contestar y todas las ulteriores notificaciones que tengan que hacérseles aun las personales, con excepción de la sentencia definitiva, les surtirán efectos por cedulas que se fijen en los estrados de este Juzgado… toda vez que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio de los codemandados Reynaldo García Nava, o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; y Ex notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, o en su caso su sucesión, resultado impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en autos. Luego entonces, tal y como lo solicita la promovente, y dado que se ignora los domicilios de los mencionados codemandados, Reynaldo García Nava, o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; Ex Notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, o en su caso su sucesión, con fundamento en el artículo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio a los mencionados codemandados, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno el Estado, que se edita en la Ciudad de Chilpancingo Guerrero, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán meditar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la última publicación del edicto, comparezcan ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en le inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho Código Adjetivo del Estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u ponga sus excepciones y defensas…“ al calce dos firmas ilegibles. Rubricas“ Actuaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta

APRO

Lic. María del Consuelo Silva Guzmán.

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Se “crimininaliza la protesta social” con reforma antiterrorista: PRD, PT y MC MEXICO, DF.- Con 83 votos a favor de las bancadas de PRI, PAN y Partido Verde, y 22 votos en contra de PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC), el Senado aprobó reformas penales para fortalecer el combate al terrorismo. Sin embargo, el aval en el Senado no estuvo exento de fuertes críticas de la oposición, que consideró las modificaciones un pretexto para “criminalizar la protesta social”, vulnerar la libertad de expresión y crear tipos delictivos “profusos y confusos” en el artículo 139 del Código Penal de la Federación. La minuta aprobada, proveniente de la Cámara de Diputados, fue defendida por el senador del PAN, Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia, quien reiteró que estas reformas atienden las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera contra el Lavado de Dinero (GAFI), además de que modifican el delito de terrorismo, al incrementar de 6 a 15 años de prisión a quienes ejerzan esa práctica. También se adicionan otras definiciones para sancionar la consumación de delitos como traficar con material nuclear,

combustible nuclear, mineral radioactivo y fuente de radiación. Además, con reformas a los artículos 139 y 170 del Código Penal Federal se sanciona la tentativa de terrorismo contra un bien público o contra personas, argumentó Gil Zuarth. La senadora del PRI, Arely Gómez, afirmó que las reformas no sólo atienden a las recomendaciones del GAFI, también modernizarán tipos penales de los ordenamientos jurídicos. Gómez González recordó que desde 2008 México está en un sistema de monitoreo periódico sobre vías de financiamiento a terrorismo y lavado de dinero. Las argumentaciones a favor no convencieron a las bancadas de PRD y PT, cuyos legisladores subieron varias veces a tribuna para argumentar en contra de los cambios introducidos a los artículos 139 y 170 del Código Penal Federal, pues según su opinión, “criminalizan la protesta”, la inconformidad social y a todo movimiento opositor. La senadora del PRD, Dolores Padierna, recordó que, de acuerdo con los criterios del GAFI, México “nunca ha sido un

país terrorista, nunca hemos tenido problemas de terrorismo”, entonces, “¿por qué la prisa?”. Padierna consideró que estos cambios pretextan el combate contra el terrorismo para introducir nuevos delitos que tienden hacia una “restauración autoritaria” del sistema político. En el mismo sentido, Angélica de la Peña, del PRD, insistió en que se eliminó en el último párrafo del artículo 139 una expresión que prohibía aplicar sanciones a aquellas personas o manifestaciones que realicen grupos sociales en ejercicio de sus derechos sociales y humanos. Gil Zuarth, en respuesta a estas dudas y críticas, argumentó que este último párrafo se eliminó precisamente “para evitar cualquier posibilidad de interpretación que condujera a la criminalización de la protesta social”. Esta respuesta fue refutada por los perredistas, ya que en la redacción de este artículo se incluye como tipo delictivo aquellos actos que se realicen contra la integridad física o emocional o la vida de las personas. En el artículo 170 del Código Penal

Federal se incluye como conducta promotora del terrorismo “al que mediante violencia, amenaza o engaños se apodere o ejerza control contra plataformas fijas, instalaciones o servicio de navegación, aérea o marítima de aeropuertos que presten servicio a la aviación civil”. Alejandro Encinas, senador del PRD, reconoció una adecuada tipificación de los delitos sobre terrorismo, pero insistió en que en los términos de la redacción del artículo 139 del Código Penal Federal se vulneran “profundamente los derechos sociales y las garantías individuales”, al establecer “de manera difusa, profusa y confusa” a quienes se establecerán penas y sanciones en materia de terrorismo. Los senadores Benjamín Robles, Fidel Demédicis Hidalgo y Angélica de la Peña también argumentaron en contra de la redacción del artículo 148 bis del Código Penal Federal. A pesar de las argumentaciones, ni los senadores de PRI o PAN admitieron un debate más a detalle sobre lo señalado por la bancada de la izquierda. APRO

Exige Artículo 19 no descartar trabajo periodístico en el crimen de ‘Goyo’

CHIHUAHUA, CHIH..- La organización Artículo 19 consideró inaceptable que se descarte el trabajo periodístico como móvil de investigación, luego de que el gobierno de Veracruz aseguró que el periodista Gregorio Jiménez de la Cruz fue asesinado por un conflicto entre vecinos. Es preocupante que el fiscal encargado de investigar el caso, Enoc Maldonado, sea el mismo que, con incompetencia y deficiencia, investigara el homicidio de la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina Martínez, ocurrido el 28 de abril de 2012, puntualizó en un comunicado. Artículo 19 lamentó la noticia del asesinato del reportero de los periódicos Notisur y Liberal del Sur, desaparecido el miércoles 5, y manifestó su solidaridad a quienes exigen justicia. De acuerdo con la organización, de 2000 a la fecha han sido asesinados 75 periodistas en el país, la mayoría de ellos en Veracruz. Añadió: “Resulta alarmante que, como en casos anteriores en ese mismo estado, la Procuraduría de General de Justicia pretenda descartar de inicio la línea de investigación relacionada con el ejercicio periodístico, señalando que un ‘conflicto personal entre vecinos’ fue el móvil del asesinato de Jiménez”. Según una investigación periodística, a finales de octubre de 2013 el periodista fue amenazado por la dueña de un bar donde se cometió el crimen de dos migrantes que fueron secuestrados por grupos del crimen organizado que operan en la región. En su texto, Artículo 19 advierte que cuenta con información que señala que desde hace poco más de seis meses un grupo criminal amenazó a medios locales de comunicación del sur de Veracruz para que no publicaran información sobre sus CMYK

20

actividades criminales. Ante ello, Artículo 19 hizo un llamado a las autoridades de la entidad que gobierna Javier Duarte para no descartar ninguna línea de investigación en torno del asesinato de Gregorio Jiménez. Solicitó a las autoridades encargadas de las indagatorias que agoten todas las líneas posibles, incluida la labor profesional del periodista, y que se salvaguarde la integridad de su familia, así como la de los medios de comunicación donde laboraba. De igual manera, llamó al Estado mexicano para que garantice el ejercicio periodístico y salvaguarde la integridad física de los comunicadores que laboran en el sur del estado de Veracruz, quienes el pasado viernes, en el marco de una manifestación que encabezaron para solicitar la aparición de su colega Gregorio Jiménez, revelaron que en esa región “no existen condiciones de seguridad para el ejercicio periodístico, ya que en la zona se han presentado varias agresiones

e incluso han sido retenidos por el Mando Único de Policía”. El periodista Gregorio Jiménez de la Cruz fue hallado sin vida este martes, según revelaron fuentes cercanas al gobierno de Veracruz. Su cuerpo se encontró junto a otros dos cadáveres en una casa de seguridad ubicada en el municipio de Las Choapas. Derivado del hallazgo, hay cuatro personas detenidas, entre ellas quien podría

ser el autor intelectual, así como los dos presuntos autores materiales y un copartícipe. Los detenidos habrían conducido a las autoridades estatales hasta la fosa en donde fueron encontrados tres cadáveres, uno de ellos del comunicador. Los reportes preliminares indican que la mujer, considerada autora intelectual, habría pagado a los autores materiales para consumar el homicidio. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy todo lo relacionado con la creación, la invención o el comienzo de nuevos proyectos estará muy favorecido. En general, tendrás fecundidad y una sexualidad muy activa; si no quieres tener hijos, ponle remedio y extrema las precauciones. Finalmente, el ejercicio físico será algo muy beneficioso durante toda la semana.

A R I E S

Hoy no pararás de dar a luz nuevas ideas, Tauro, ideas que podrás llevar T a la práctica, pero ahora no es el momento de actuar, sino de sentar las A bases para el futuro: procura que sean todo lo sólidas que sea posible. UR Por último, deberías controlar un poco la tendencia al dominio sobre los O demás que tienes. Hoy habrá muy buenos aspectos para las actividades relacionadas con GE el estudio, los viajes o una vida espiritual intensa. En el ámbito laboral, M disfrutarás de mucha habilidad para las ventas, así que si te dedicas a NI ello, no podrás quejarte. Sé realista y ten una visión de la vida más op- I S timista y abierta, ¿vale? Es posible que hoy se produzca alguna discordia en las relaciones o asociaciones que mantienes, Cáncer. Las energías del día tenderán a la ruptura, a los enfrentamientos, a los retrasos... en fin, a nada que te pueda beneficiar en principio. No te dejes vencer y sigue luchando por lo que quieres. Ánimo.

C A N C E R

Pasarás un día feliz hoy, Leo, y esta felicidad se derivará en buena me- L dida de tu trato con el resto del mundo. En el ámbito del trabajo, podrías conseguir algunos avances relacionados con cualquier actividad artísti- E ca. En fin, tendrás la lucidez necesaria para aceptar la vida como viene, O y, además, para vivirla con plenitud. ¡Felicidades! Este día será un buen día para los viajes relacionados con el ámbito laboral, Virgo, así que si tienes que realizar alguno, no debes preocuparte. Por otra parte, si tu trabajo está relacionado con el comercio, disfrutarás de una productiva jornada. También los estudios en general se encontrarán dentro de un día propicio.

V I R G O

Hoy será un día para actuar con calma, Libra, porque las energías cir- L cundantes serán algo tensas. De todas maneras, tu sexto sentido se en- I contrará activado positivamente durante todo este día, por eso deberías B escucharlo a la hora de tomar decisiones. Piensa un poquito antes de RA hablar y todo irá mejor.

Humor Pepito ve a su anciana vecina caminar por la calle y exclama: “¡Ah, pero usted tiene dos pies, doña Rufina!” “¡Claro que sí, Pepito! ¿Y a qué viene esta observación?” “Es que mi papá me dijo que usted tenía un pie en el otro mundo”.

Hoy podrías recibir una buena noticia que te alegre, Escorpio. En general, tendrás bastantes aspectos a favor para poder acercarte a tus sueños, y todo será el resultado de los esfuerzos que has realizado hasta ahora. Finalmente, en el ámbito económico podrías tener éxito en las inversiones que hagas.

E S C O R P I O N

Contarás hoy con una enorme habilidad intelectual, precisamente por eso, el estudio, la investigación o cualquier otra actividad afín se encontrarán dentro de uno de sus mejores días. Y no solamente eso, tendrás también una fuerte determinación. Lucha por lograr el equilibrio y ten cuidado con los excesos que pueden provocar problemas en la salud, ¿vale?

S A G I T A R I O

Te espera un día muy favorable en el ámbito económico, Capricornio, es posible que hoy consigas darle un pequeño empujón a tu economía gracias a las inversiones que hagas o hayas hecho. En el trabajo tendrás una habilidad especial para hacer de relaciones públicas y para las ventas. De todas maneras, evita reñir con los demás.

C A P R I C O R N I O

Los aspectos de este día para ti, Acuario, hablan de un comportamiento más justo y equilibrado en general, además de la búsqueda de cambios constructivos bajo unas buenas bases de organización. Tu mundo emocional seguirá estando un poco patas arriba, sería necesario que le concedieses la importancia que se merece, no más.

A C U A R I O

Tendrás que tener muy claro hoy que el triunfo que quieres depende a veces de tu disposición, de la no oposición a las energías mentales de los demás, Piscis. Es posible que sientas cierta desilusión relacionada con alguna persona de tu vida, pero quizá hayas sido tú quien la haya idealizado demasiado... ¿o no?

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014 Entonces Is Boset envió y la quitó a su esposo Paltiel hijo de Lais. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

“Viene el INE”...

Delfi

Toma chocolate, paga lo que debes

A

un año y medio de haber fenecido la administración del corrupto pero bonachón Alejandro Bravo Abarca, las huellas de su mal gobierno siguen perennes, compitiendo con las corruptelas de Eric Fernández, pero con un sello distinto; las de aquel se registraron en un ambiente de cómoda ignorancia, mientras que las de éste se visten de prepotencia y orgullo. Pero corruptelas al fin. En esta entrega toca el turno a Don Alejandro Bravo, y ese mérito nadie se lo puede quitar. Llama, pues, la atención el nuevo episodio de corrupción municipal que se ventiló a raíz de que una empresa crediticia, Sefice, se apersonó en el ayuntamiento para exigir el pago de 1 millón 800 mil pesos; dinero que, según el dicho de los representantes de la empresa, lo deben entre más de 100 trabajadores. Un adagio popular reza que el “diablo está en los detalles”, y son precisamente los detalles los que se tienen que analizar en este espinoso caso de corrupción; porque de que la hay, la hay, aunque no se sabe dónde está. La primera teoría, la que nos vende de entrada la empresa prestamista, y la que legalmente procede, es que los “tracaleros” son los empleados del ayuntamiento. Tan es así que, se quejan los asalariados, han sido hostigados vía telefónica; sin embargo, por tratarse de un préstamo que fue avalado por el municipio, la empresa ha tomado a éste como obligado solidario y también lo trata de coaccionar para que pague. La segunda teoría apunta a que, efectivamente, a los empleados sí se les aplicaron los descuentos correspondientes; sin embargo, ese dinero presumiblemente no fue depositado en las cuentas de la empresa prestamista, por lo que la lógica indica que fue depositado o bien a la cuenta del teso-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Los cinco errores políticos de Ríos Piter

n las encuestas sesgadas de la tribu perredista Grupo Guerrero (GG), la decisión ya favoreció de antemano al senador y dirigente de la tribu Grupo Jaguar (GJ), Armando Ríos Piter, como eventual candidato del PRD a gobernador. Por eso se entiende que defiendan ese método para designar al candidato. Y en contraflujo a la postura del otro senador perredista -Sofio Ramírez Hernández-, quien recientemente demandó ir a las urnas para definir al abanderado perredista que los represente en esa importante contienda electoral. El punto sin embargo, no tiene reversa: el senador Ríos Piter pierde progresivamente no solo popularidad, sino sobre todo, credibilidad. Porque si en la elección federal de 2012 llegó como candidato a senador con una buena aceptación ciudadana que lo colocó arriba en algunas encuestas –amén del efecto López Obrador que también lo catapultó-, su errado desempeño político desde que tomó

CMYK

22

posesión de la curul, lo ha hundido sistemática e irreversiblemente. Es cuestión de ubicar las facetas de ese visible e inevitable deterioro político. LA ACUMULACIÓN DE ERRORES.- En la espiral del desgaste político proyectado por el senador Ríos Piter, se perciben cuando menos cinco momentos: 1.- El primero y más notorio fue cuando ocurrió el asesinato de dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa en la Autopista del Sol, el 12 de diciembre de 2011. En ese momento, Ríos Piter era diputado federal. Y cabildeó con algunos de sus compañeros perredistas en aquel recinto legislativo, a fin de empujar la desaparición de poderes en la entidad. Es decir, intentó echarle literalmente, todos los caballos encima al gobernador Ángel Aguirre. Fue uno de sus más notables errores políticos. 2.- Ya como senador de la república puso en la mira su siguiente objetivo de poder: la Coordinación de los senadores perredistas. Para lograrlo, buscó

la alianza con el ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, quien lo cobijó fraternamente. Pero cuando éste último ordenó que el aspirante natural para esa responsabilidad, fuera Manuel Camacho Solís, el senador Ríos Piter decidió jugar con Dios y con el Diablo. Y buscó el apoyo de la tribu Nueva Izquierda (NI), quien ya venía apuntalando al poblano, Luis Miguel Barbosa Huerta. Marcelo percibió en esa maniobra, una clara deslealtad política de Ríos

Finalmente, careció de olfato político para acercarse y cabildear con el peje López Obrador. Le ganó la soberbia, muy propia de los cuadros políticos zeferinistas. Por eso se entiende que AMLO lo descalificara y le cerrara la puerta en el Morena.

Editorial

rero, encarga- Para evitar este do de aplicar tipo de espelos descuen- c u l a c i o n e s , tos; o bien a mucho le conla cuenta del vendría a la p r e s i d e n t e empresa Sefice m u n i c i p a l , dar a conocer amo y señor la secuela de de los diezmos su requerimieny de las tran- to de pago, de sas. O, bien, lo contrario, la concluen las alforjas sión es muy obvia... del administrador de una o varias campañas políticas. No hay más posibilidades. Existe una tercera teoría: Que los descuentos, efectivamente no se hayan realizado, y que en al ánimo de minar políticamente a su antecesor, Eric Fernández Ballesteros se esté negando a realizarle los descuentos a los empleados, matando así dos pájaros de una pedrada: seguir hundiendo políticamente a Alejandro Bravo Abarca y, de paso, congraciarse con los empleados a cambio, claro, de un futuro “sufragio diferido”, porque el efectivo ya se lo embolsaron. Sin embargo, más allá de las teorías, la clave de todo este embrollo lo tiene la empresa prestamista y todas terminan por involucrarla en el acto de corrupción. Veamos: Si los trabajadores no estaban pagando, ¿por qué hasta ahora les están tratando de hacer efectivo el cobro? ¿Acaso quería que la deuda se triplicara? Si los empleados pagaron, ¿por qué no se le exigió el pago al alcalde en turno? Para evitar este tipo de especulaciones, mucho le convendría a la empresa Sefice dar a conocer la secuela de su requerimiento de pago, de lo contrario, la conclusión es muy obvia, “tan corruptos son los alcaldes como corrupta es la empresa”.

Piter. Y lo tiró de su gracia. Por eso el senador zeferinista decidió hacer migas con la tribu NI de Jesús Zambrano. De hecho, apela a que ésta retenga la dirigencia nacional del PRD a fin de que el camino de la candidatura perredista a gobernador se le ensanche. 3.- Otro de sus errores de cálculo político, consistió en acelerar los tiempos. Y obligar a que la tribu GG lo destapara como su potencial aspirante a la candidatura a gobernador. Ríos Piter evaluó la fuerza del GG al interior de las tribus para determinar hacerlo su aliado. Pero no reparó en el desgaste y el desprestigio que arrastra fuera de ellas. Sobre todo, su dirigente David Jiménez Rumbo, siempre envuelto en la polémica, la frivolidad, el morbo y el escándalo público. Por eso, hacia el grueso de los votantes y en los momentos decisivos, esa alianza podría acarrearle más daños que beneficios. 4.- En su calidad de aliado político temporal de la tribu NI en el plano nacional, el senador zeferinista se plegó por completo a la línea dictada por el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. Hoy defiende “el trabajo legislativo en el que estoy concentrado”. Pero olvidó fácil y convenencieramente, que votó a favor de las Reformas Educativa, Hacendaria y Laboral emprendidas por el presidente priísta, Enrique Peña Nieto. Argumenta: “lo que se tiene

que hacer es que aterricen los recursos que han venido anunciando el gobierno federal para que se vea reflejado en obras y en los bolsillos de los ciudadanos”. Curiosamente, el único que no percibe la forma en que han pegado los gasolinazos a la economía popular, es el propio Ríos Piter. Pero es un error cuya factura está en proceso de ser cobrada por los ciudadanos. 5.Finalmente, careció de olfato político para acercarse y cabildear con el peje López Obrador. Le ganó la soberbia, muy propia de los cuadros políticos zeferinistas. Por eso se entiende que AMLO lo descalificara y le cerrara la puerta en el Morena. Y si eventualmente arribara como candidato perredista a gobernador, no generará la unidad de la izquierda, sino exactamente lo contrario: la discordia y el agudizamiento de las rupturas. Y si no, al tiempo. HOJEADAS DE PÁGINAS… El que de plano no ha crecido en términos de presencia electoral en Guerrero, es el PAN. Dejaron ir esa oportunidad durante los sexenios presidenciales de Vicente Fox y Felipe Calderón. Y hoy nerviosos, intentan crecer con cartuchos percutidos. Entre ellos el ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca, con quien flirtean a fin de postularlo como candidato a la alcaldía de Acapulco. Pero la desesperación es mala consejera.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

A

río revuelto, ganancia de constructores. Hace varios meses, en septiembre de 2013 para ser precisos, en este mismo medio de información se vaticinó lo que hoy es una realidad: Aquellos magnates que departieron copas con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, mientras el estado se inundaba; repito, aquellos magnates o sus representantes que presenciaron la inundación de Guerrero, son ahora los que se están adjudicando las obras de reconstrucción, incluidos entre ellos, por supuesto, al monarca de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto. Tan se cumplió la profecía, que durante la última sesión de los diputados federales, los perredistas de Guerrero lanzaron sendos señalamientos de que las empresas del presidente de la República son las que encabezan tal agandalle. Lástima que la denuncia la hicieron a medias los diputados federales perredistas del tan lastimado estado de Guerrero; lástima que los denunciantes tienen poca o nula credibilidad puesto que la mayoría de ellos, desde tiempos de la campaña, han obedecido las instrucciones del Jefazo, hoy convertido en gobernador. Aun podemos recordar aquellas escenas de campaña, cuando los entonces candidatos a diputados federales se colgaban de la guayabera del Ángel de Guerrero, ese Ángel que siempre estuvo bajo la cobertura de su padrino de bodas, el otrora gobernador del Estado de México, Enrique, el “Golden Boy”, Peña Nieto.

Sopa lionesa

Ingredientes: • 100 gr. de panceta magra
 • 4 o 5 cebollas
 • 4 cdas. de arroz
 • 1 y 1/4 lt. de agua
 • 2 cubos de caldo de ave
 • Sal
 • Pimienta negra
 • Queso rallado Procedimiento: 1. Corte la panceta en trocitos y caliéntelos en una cacerola hasta que se hagan transparentes y suelten la grasa. 2. Agregue las cebollas cortadas en rodajas finas y cuézalas hasta que comiencen a tomar color. En ese momento agregue el caldo preparado con los cubos, poca sal, ya que la panceta es salada, y bastante pimienta recién molida. 3. Deje hervir 10 minutos y eche el arroz lavado y escurrido; cueza 20 o 25 minutos más y sirva, con o sin queso, a gusto.

Maccheroni en aromas

Ingredientes: • 400 gr. de maccheroni chicos
 • 100 gr. de queso rallado
 • 500 gr. de tomates al natural
 • 50 gr. de mantequilla
 • 2 dientes de ajo
 • 2 cdas. de aceite
 • Sal
 • Pimienta
 • Perejil
 • Albahaca Procedimiento: 1. Pique unas ramitas de albahaca y

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Incluso, el diputado federal que ahora simula atacarlo, Sebastián de la Rosa Peláez, fue el más acérrimo defensor, tanto de la campaña como de los ardides inventados por el equipo de Ángel Aguirre Rivero, ardides como la golpiza propinada a Guillermo Sánchez Nava, aquél que fue martirizado para que la asunción de Ángel Aguirre estuviera garantizada. Tan se cumplió la profecía, que durante la última sesión de los diputados federales, los perredistas de Guerrero lanzaron sendos señalamientos de que las empresas del presidente de la República son las que encabezan tal agandalle.

Nutrición

de perejil, como para que resulte una cda. abundante de cada uno. 2. Saltéelas con una nuez de mantequilla y dos cdas. de aceite, añada los tomates escurridos y picados, sal y pimienta; cueza durante 15 minutos. 3. Mientras tanto hierva los fideos en agua salada hirviendo; retírelos ligeramente al diente, aderécelos con la mantequilla y algo de queso rallado y cúbralos con la salsa de aromas. 4. Mezcle los fideos con dos tenedores para no romperlos y sírvalos, con más queso aparte.

Brócolis gratinados

Ingredientes: • 1 y 1/2 kg. de brócoli
 • 3 cdas. de maicena
 • 1 y 1/2 taza de leche descremada
 • Nuez moscada

Todos aquellos antecedentes demeritan las actuales exigencias que simulan lanzar desde tribuna los escuálidos diputados amarillos: “Que Peña Nieto está retrasando los 37 mil millones de pesos que se asignaron para la reconstrucción de Guerrero; que Peña Nieto anuncia y anuncia y nada que suelta; que las empresas de Peña Nieto son las que están acaparando las obras de reconstrucción”; y una larga perorata más que se aventaron Sebastián de la Rosa, Catalino Duarte Ortuño y Teresa de Jesús Mojica Morga. Pero todo quedó y seguirá quedando en eso, en una perorata, porque en la reconstrucción de Guerrero se tienen que emplear “empresas solventes y calificadas”, de esas que no hay en Guerrero, pero que abundan en el Estado de México, sobre todo las que le pertenecen, pues, a Peña Nieto; pero también las que le pertenecen a Carlos Slim Helú, mientras que las empresas del gober, las de sus cuates y familiares les están haciendo el “fuchi”. Una de cal por las que van de arena. No se sientan defraudados, señores diputados, no está mal su exigencia, lo que está mal es el procedimiento; es decir, lo que procede es que, como buenos jueces, empiecen por su casa y le exijan a Ángel Aguirre que deja de acaparar las obras del estado; y cuando eso haya sucedido, el gobierno federal sabrá que en verdad representan al pueblo y los tomará más en cuenta. A menos, claro, que la protesta contra Peña Nieto sea, precisamente, porque no le da su parte al Jefazo. • 250 gr. de queso port salut, mozzarella o similar
 • Sal
 • Pimienta blanca Procedimiento: 1. En una cacerola con agua y una pizca de sal gruesa hervir los brócolis. Una vez que listos, escurrirlos y colocarlos en una fuente apta para horno, ligeramente engrasada. 2. Para la salsa blanca: colocar en un bol la maicena y diluir con un chorrito de leche para evitar grumos en la cocción. Colocar a fuego lento el resto de la leche e ir incorporando la maicena. Revolver hasta que haya tomado consistencia. Agregarle nuez moscada y pimienta blanca a gusto, para evitar el use de sal. 3. Colocar la salsa blanca y el queso sobre los brócolis. Llevar al horno, a temperatura media, y calentar por un lapso de 15-20 min, hasta que el queso se haya derretido.

Gelatina de piña y zanahoria con queso Philadelphia

Ingredientes: • 1 queso philadelphia de 190 grs
 • 1 lata de leche condensada
 • 1 lata de leche evaporada 
 • 1 taza de piña en almibar en cuadritos
 • 1 taza de zanahoria rallada
 • 1 cuch. de esencia de vainilla
 • 1 taza de agua 
 • 1/2 taza de jugo de piña
 • 3 sobres de grenetina natural 
 • 1/2 taza de azúcar ó al gusto Procedimiento: 1. Poner en la licuadora el queso philadelphia cortado en cubos, la leche condensada, la leche evaporada y el azúcar; licuar 1 minuto y agregar el jugo de piña, la esencia de vainilla, la piña y la zanahoria. Licuar nuevamente por 10 segundos y vaciar en una jarra o un recipiente de cristal.

George R. Knight

El pueblo del Libro

E

Recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. Hechos 17:11.

lena de White estaba en total armonía con Bates y su esposo sobre la centralidad de la Biblia. En su primer libro (1851), escribió: “Recomiendo al amable lector la Palabra de Dios como regla de fe y práctica” (PE 78). Y 58 años después, pasó al frente en el congreso de la Asociación General de 1909 con la Biblia en las manos, diciendo: “Hermanos y hermanas, les recomiendo este libro”. Sus últimas palabras pronunciadas en el Congreso de la Asociación General de la iglesia reflejaban el sentimiento de su ministerio a lo largo de más de seis décadas. Jaime White, en 1847, se refirió al rol único de la Biblia en la formación doctrinal adventista, al afirmar que la Escritura es “nuestra única regla de fe y práctica”. En el contexto del ministerio profético de su esposa, escribió que “las visiones verdaderas son dadas para conducirnos a Dios y a su palabra escrita; pero las que se dan para una nueva regla de fe y práctica, aparte de la Biblia, no pueden ser de Dios, y deberían rechazarse”. Cuatro años después, volvió a explicitar ese punto. “Todo cristiano”, escribió, “por lo tanto, tiene el deber de tomar la Biblia como una perfecta regla de fe y responsabilidad. Debería orar con fervor para ser ayudado por el Espíritu Santo en la búsqueda de toda la verdad y de toda su responsabilidad en las Escrituras. No tiene la libertad de apartarse de ellas, para aprender cuál es su responsabilidad a través de alguno de los dones. Decimos que, en el mismo momento que hace eso, coloca los dones en un lugar equivocado y asume una posición extremadamente riesgosa. La Palabra debería estar al frente, y los ojos de la iglesia deberían estar sobre ella como la regla por seguir y el fundamento de la sabiduría, para saber cuál es su deber ‘en toda buena obra’ ”. En resumen, los primeros adventistas del séptimo día rechazaban la tradición, la autoridad de la iglesia y hasta los dones del Espíritu como autoridad final en su formación doctrinal. Con eso en mente, es importante preguntarnos dónde estamos como adventistas hoy (tanto en forma individual como colectiva), en cuanto al tema de la autoridad. En muchos casos, pareciera que somos débiles en la Biblia. Hoy es el mejor día posible para revertir ese problema. Ahora mismo, mientras oras, deseo que te reconsagres al estudio serio y diario de la Biblia. ¿Por qué no empezar con los evangelios, las cartas de Pablo o los Salmos? Sin embargo, lo importante no es dónde comiences a estudiar, sino que en el espíritu de los pioneros adventistas dediques al menos media hora al estudio de la Biblia cada día. Sé que esto interferirá con tu tiempo para mirar televisión. Pero eso es buen. 2. Aparte calentar el aguay cuando empieza a hervir retirar del fuego y agregar la grenetina revolviendo vigorosamente con una cuchara de madera; incorporar a a la mezcla anterior mezclando bien todos los ingredientes. Volcar en moldes pequeños y llevar a refrigerar por varias horas hasta que cuaje.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014 POLICIACA Y su esposo fue con ella, siguiéndola y llorando hasta Bahurim. Y Abner le dijo “Anda, vuélvete”. Entonces se volvió. Palabra del gran Maestro

Enjambre de abejas ataca a campesino Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Un baja cocos fue atacado por un enjambre de abejas africanizadas cuando se encontraba en una huerta, en las inmediaciones de la localidad del Riscalillo, a unos 50 metros del boulevard que conduce al Aeropuerto. Se trata del campesino Zeferino García Cortes, de 68 años de edad, con domicilio en la colonia Progreso de la comunidad del Coacoyul, quien resultó grave al ser picado en al menos cien ocasiones en brazos, piernas y cara. Alrededor de las 11:30 horas de ayer, el personal de Protección Civil municipal y del estado acudió a rescatar a Zeferino, a quien encontraron tirado en el suelo escondido entre la basura. Le fue imposible correr cuando fue abordado por los insectos voladores, ya que

no tiene una pierna y usa prótesis, sus cuatro compañeros de trabajo sí lograron escapar. Los bomberos, para poder sacarlo, tuvieron que quemar hojas y ramas secas para producir humo, de tal manera que ahuyentaron a las abejas. En tanto los paramédicos se introdujeron con la ambulancia, pero en el trayecto quedaron atascados. sin salir de la zona de humedales, por lo que Zeferino fue subido a una camioneta particular hasta sacarlo de la huerta de cocotero y posteriormente lo transbordaron a una camioneta de bomberos. Lo llevaron al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, donde fue ingresado estable al no presentar mareos, pérdida de la vista o del conocimiento. LA REDACCIÓN

Más de cien aguijones presentaba en sus extremidades el campesino Zeferino García Cortes, de 68 años de edad, al ser atacado por un enjambre de abejas africanizadas.

Le chocan la puerta de su auto al abrirla sin precaución Una urvan del Servicio Público se impactó contra la puerta de un auto estacionado, ya que la abrieron repentinamente y sin precaución. Los hechos ocurrieron ayer a las 18:30 horas, en la avenida Las Palmas a un cos-

tado de la Clínica Maciel. Priscila Sotelo Luviano, conductora de un Chevrolet Chevy, color gris, se estacionó, y cuando abrió la puerta para salir no se fijó que circulaba la unidad número 40 de la ruta Limón-Centro, manejada por

Israel Aburto Chávez. La puerta del Chevy se averió al impactarse con el costado derecho de la Urvan, la cual se deterioró de la defensa frontal, pintura y lámina. Como no hubo un acuerdo entre los

conductores implicados sobre la reparación de los daños implicados, que ascienden a los 10 mil pesos, el perito de la Delegación de Tránsito los remitió al corralón oficial para los trámites correspondientes.

La conductora Priscila Sotelo Luviano, sin precaución abrió la puerta para bajar de su Chevy, por lo que fue chocada por la unidad número 40 de la ruta Limón-Centro CMYK

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

POLICIACA

25

Enfrentamiento en Arcelia deja dos civiles muertos

Dos civiles muertos, dos vehículos incendiados y armas confiscadas fue el saldo de un enfrentamiento en una pueblo de Arcelia, reportaron corporaciones policiacas. Las víctimas son: Víctor Sarabia Arellano, de 52 años, quien es originario de San Miguel Totolapan y que de acuerdo con versiones preliminares, se encontraba atado de manos. El otro, era José Javier Mendoza Mendoza, de 21 años, quien era originario de San José Poliutla, municipio de Tlapehuala. Los hechos ocurrieron ayer a las 9 de la mañana en el camino que conduce a la comunidad de Las Animitas, municipio de San Miguel Totolapan, hasta donde se trasladaron las fuerzas policiacas para atender una llamada anónima que los alertó sobre el enfrentamiento. En el lugar se encontró un arma larga AR-15, calibre .223, así como tres cargadores con capacidad para 30 cartuchos cada uno, además de

catorce cartuchos útiles. También se encontró una pistola calibre 38 súper, de la marca Colt mk4 con un cargador y siete cartuchos útiles, así como un cargador de AK-47 calibre 7.62x33 ml y 24 cartuchos.

También se aseguró una camioneta Nissan tipo Estaquitas modelo 2002, blanca con placas de circulación HCZ-2l440 particulares del Estado la cual cuenta con reporte de robo. Cabe destacar que en el lugar de los

hechos que fue en el punto conocido como el vado de San Marcos se encontraban dos vehículos totalmente calcinados bloqueando el paso vehicular. LA REDACCIÓN

Hallan cadáver de profesor; fue torturaro y calcinado

CIUDAD ALTAMIRANO.- El cadáver del profesor Misraí Rueda Núñez fue hallado con huellas de tortura y calcinado en la curva de Changata, la mañana de este martes. Autoridades ministeriales anunciaron que a las 11 de la mañana recibieron

el reporte que en la carretera Altamirano-Tlapehuala, a la altura del mirador de Changata se encontraba un cadáver calcinado. Al acudir personal del Ministerio Público, militares del 40 Batallón y policías corroboraron la noticia. A unos metros se

Así era en vida el profesor pungarabatense Misraí Rueda Núñez que fue encontrado calcinado en el mirador de Changata

encontraron credenciales de identificación del profesor Rueda Núñez, de 45 años, originario de esta ciudad. La víctima era profesor y a la vez auxiliar de la Supervisión Zona 2 de Secundarias Generales con oficinas centrales en el interior de la Secundaria Federal J. Inocente Lugo de

esta ciudad. El cadáver fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de Coyuca de Catalán y minutos más tarde fue identificado por sus familiares. LA REDACCIÓN

En la carretera Altamirano-Tlapehuala, a la altura del mirador de Changata fue encontrado calcinado y con huellas de tortura, Misraí Rueda Núñez de 45 años de edad, originario de Ciudad Altamirano y profesor y auxiliar de la Supervisión de Secundarias Generales. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Impacta su vehículo contra un Torton Un vehículo se introdujo debajo de un torton en la avenida Heroico Colegio Militar, luego de chocarlo en la parte trasera por no guardar haber guardado su distancia. Fuentes de la Delegación de Tránsito, informaron que este martes a las 15:00 horas aproximadamente, Héctor Manuel Serra, chofer de un Honda Civic, con placas de Guerrero, circulaba sin precaución a su frente y terminó por chocar por alcance contra un tractocamión de la marca Fam-

sa, rojo con placas de Michoacán, ya que su conductor Ramón Santa Cruz redujo la velocidad repentinamente. Como el camión es alto, al momento del impacto el Civic se metió por debajo de su parte trasera. Los daños sólo fueron visibles en el cofre del auto compacto, mientras que en la otra unidad no se apreciaba perjuicio alguno. LA REDACCIÓN

Secuestran a estudiante de secundaria

Un Honda Civic chocó en la parte trasera de un torton de la marca Famsa, hecho que ocurrió en la avenida Heroico Colegio Militar, a la altura del semáforo de la Eva.

CMYK

ATOYAC. Una estudiante de secundaria fue secuestrada cuando se dirigía a la escuela a estudiar, a unos metros de la comunidad de Corral Falso. Se trata de la estudiante de la Secundaria Técnica número 148, de la comunidad de Corral Falso, Jaqueline Lacunza Soberanis, de 14 años de edad, que fue raptada cuando se dirigía a su escuela, a bordo de una motoneta color blanco, marca Honda. Datos de la Policía señalan que los hechos se registraron alrededor de las 7:00 horas de este martes, en el tramo carretero que comunica las comunidades de Boca de Arrollo y Corral Falso, cuando sujetos desconocidos interceptaron a la menor a la altura del punto conocido como el cerro de “La Campaña”, a unos metros de la comunidad de Carral Falso. La adolecente fue sometida a la fuerza

y subida a una camioneta, desconociéndose las características, y luego emprendieron la huida a toda marcha. El rapto de la menor estudiante generó incertidumbre e inseguridad en la comunidad estudiantil. La joven estudiante radica en la comunidad de Boca de Arrollo, salió como a las siete de la mañana de su casa, para ir a su centro de estudios de Atoyac. Por estos hechos, elementos de diversas corporaciones policiacas implementaron un operativo de búsqueda por todas las inmediaciones de las comunidades aledañas para dar con el paradero de los agresores, sin que hasta el momento hayan obtenido resultados positivos. En este año es el primer caso de rapto de mujeres registrado en centros educativos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

POLICIACA

27

Arrestado por conducir en estado etílico

Por conducir con aliento a alcohol, fue detenido el chofer de un taxi en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, junto con sus otros acompañantes que presuntamente ingerirán bebidas etílicas. Los hechos ocurrieron ayer a las 17:20 horas, los elementos de la Policía Municipal se percataron que el conductor de un Nissan Sentra, habilitado como el taxi 0384 de la agrupación UTAAZ, tenía en la

mano un envase de cerveza. Cuando los tenían detenidos en la arteria vehicular que atraviesa la ciudad, minutos después llegaron los agentes de la Delegación de Tránsito e indicaron que el conductor José Antonio Minera Moreno de 26 años de edad, con domicilio en el Coacoyul, debería ser arrestado. Los policías municipales procedieron

a llevar a José Antonio a barandilla, donde quedó a disposición del Juez Calificador por incurrir en alterar el orden, y no por

conducir en estado de ebriedad que fue lo que en realidad hizo.

LA REDACCIÓN

Detienen a José Antonio Minera Moreno de 26 años de edad, por conducir un taxi en estado de ebriedad en el boulevard Paseo de Zihuatanejo.

Chocan patrulla de la Policía Preventiva

La patrulla PX-17 de la Policía Preventiva para percatarse de cómo se produjo el acMunicipal fue chocada por un taxi que cir- cidente. Al final, el trabajador del volante culaba de reversa en la colonia 24 de Abril, reconoció su responsabilidad e indicó que en las inmediaciones de la Prepa 13. se haría cargo de los gastos que generen Los policías municipales vía radio co- la reparación de los daños materiales a la municaron a los oficiales de la Delegación patrulla Ford Ranger. de Tránsito, a las 13 horas de ayer sobre la LA REDACCIÓN calle Agua Marina de la citada colonia. El Nissan Tsuru, habilitado como taxi con número económico 393 de la organización de la UTAAZ, circulaba de reversa y terminó por chocar en el costado izquierdo de la patrulla. Las unidades quedaron entremedio de la calle obstruyendo la circulación vial por espacio de varios minutos hasta que llegó Al circular de reversa en una calle de la colonia 24 de Abril, un el perito de Tránsito taxi chocó de reversa contra una patrulla de la Policía Municipal.

Privan de su libertad a cuatro hombres por alterar el orden

Tres individuos fueron detenidos en hechos diferentes por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, dos incurrieron en alterar el orden y el tercero por faltas a la moral. Fuentes de Seguridad Pública, informaron que arrestaron primero, a las 19:50 horas de ayer, a Carlos Villalobos Moreno de 39 años de edad, con domicilio en Morrocoy, quien fue sorprendido cuando realizaba sus necesidades en la pública. Posteriormente, a las 20:25 horas detu-

vieron a Gilberto Manzanares Martínez de 21 años, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, ya que escandalizaba en la colonia 16 de Mayo. Y al final aprehendieron a Roberto Rosas Andrade de 33 años, de la colonia 6 de Enero quien se encontraba cerca de su vivienda cuando lo arrestaron. Los tres fueron llevados a barandilla, donde quedaron a disposición del Juez Calificador. LA REDACCCIÓN

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Localizan un taxi abandonado en la curva de la Herradura en Zihuatanejo Los elementos de la Policía Municipal localizaron un taxi abandonado con las puertas abiertas en la curva de “La Herradura”, presuntamente desconocidos armados privaron de la libertad al chofer. Fuentes policiacas, informaron que a las 00:30 horas de hoy reportaron a ese cuerpo de seguridad sobre un taxi averiado en la curva de La Herradura. Es un Nissan tipo Tsuru, con número económico 0033 de la organización UTAAZ, que no contaba con placas de circulación. Al acudir los policías municipales y

los agentes de la Delegación de Tránsito, se percataron que se trataba de un hecho delincuencial, ya que alrededor de la unidad del servicio público encontraron esparcidos siete casquillos percutidos calibre 38 súper, y la llanta frontal izquierda estaba ponchada por impacto de bala. Los uniformados solicitaron una grúa para remitir el Nissan hacia las instalaciones de Seguridad Pública para su resguardo, pero del chofer desconocieron su paradero.

Un adolescente fue detenido por los elementos de la Policía Municipal al ser reportado de haber robado un gallo de “pelea” en la colonia Jorge Allec, pero él aseguró que es de su propiedad. Fuentes de Seguridad Pública informaron que ayer a las 17:00 horas, fue aprehendido el jovencito Jesús Armando de la Cruz Castillo de 14 años de edad, con domicilio en la colonia Linda Vista en Zihuatanejo, pero originario de Acapulco. Los uniformados realizaban recorridos

para ubicar al individuo que se daba a la fuga con el ave robada, al momento que se toparon con Jesús Armando que coincidía con las mismas características ratero. Jesús Armando fue ingresado a barandilla y puesto a disposición del Juez Calificador, en espera de que el afectado acuda a verificar si se trata del gallo que le robaron, pues de lo contrario Jesús Armando será dejado en libertad en ciertas horas y podrá llevarse el ave.

LA REDACCIÓN

Detienen a un adolescente por robar un gallo

El taxi 0033 de la organización UTAAZ, fue localizado abandonado con las puertas abiertas en la cuerva de “La Herradura”, esparcidos en el lugar también encontraron siete casquillos percutidos calibre 38 súper.

LA REDACCIÓN

Estrellan sus vehículos en el retorno de la Fuente del Sol

Choque entre un taxi y un auto particular dejó sólo daños materiales en ambas unidades, el cual se produjo en el retorno de la Fuente del Sol. Al lugar acudió el perito de la Delegación de Tránsito, pero los conductores implicados llegaron a un arreglo en el lugar y no requirieron ser enviados al corralón oficial para el trámite correspondiente. El percance se registró a las 16:00 horas de este martes, cuando el Nissan

Tsuru, color blanco, con placas de circulación del Estado de Guerrero, se impactó en la parte trasera del taxi marcado con el número económico 614 de la agrupación de la UTAAZ. Las unidades al quedar detenidas en uno de los carriles, la circulación vial fue obstaculizada por varios minutos, pero rápidamente se retiraron los conductores al llegar a un arreglo y no requirieron de la intervención del perito. LA REDACCIÓN

Un auto Nissan Tsuru se impactó en la parte trasera de otro Tsuru habilitada como el taxi 614 de la agrupación de la UTAAZ, lo que movilizó a Tránsito.

CMYK

Detenido Jesús Armando de la Cruz Castillo de 14 años de edad, ya que presuntamente el gallo que portaba lo robó en la colonia Jorge Allec.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

POLICIACA

29

Asesinan a policía preventivo COYUCA. En los momentos en que se dirigía a su trabajo, fue privado de la vida el policía preventivo de este municipio Savad Altamirano Morales, con domicilio, en la colonia el Pedregoso, municipio de Acapulco. De acuerdo a fuentes policiacas el uniformado se dirigía a su trabajo en un vehículo color gris, de modelo atrasado, cuando a la altura del kilometro 18, en la comunidad de los Bajos del Ejido, justo cuando circulaba a la altura del tope que se encuentra en ese lugar, fue agredido a balazos. Al lugar de los hechos se presentaron

diferentes corporaciones policiacas, quienes acordonaron el área en el lugar. Se encontró al policía preventivo sin vida, donde a simple vista se le apreciaban tres impactos de bala: dos en el pecho y uno más en el cuello. En ese sitio se encontraron 5 casquillos percutidos de nueve milímetros. Hasta el momento se desconoce quién o quienes privaron de la vida al guardián del orden, por este hecho se inició la averiguación TAB/COY/03/0027/2014, por el delito de Homicidio por Proyectil de Arma de Fuego, contra quien resulte responsable. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Presuntamente se suicida vendedor de periódico

Fotos: IRZA.

ACAPULCO.-Un hombre que se dedicaba a vender periódicos fue encontrado colgado de la trabe de su domicilio de la Unidad Habitacional San Agustín. Se llamaba Arturo Soto Córdova y su esposa, Mercedes Tejada Cruz, dijo que tenía con 38 años. Presumió que decidió suicidarse porque actualmente se encontraba sin trabajo y tenían a sus dos pequeñas hijas en el

kínder. Contó que al regresar con las dos menores a su domicilio ubicado en el número 15 de la calle Mar de Cara, lo encontró colgado con un mecate. Señaló que por estar desempleado, Arturo Soto Córdova sufría de depresión por su difícil situación económica.

IRZA

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014 DEPORTESY Abner dijo a los ancianos de Israel: “En otro tiempo procurabais que David fueran vuestro rey. Palabra del gran Maestro

El Agüitas se impone a los Guerreros del Gol Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

Por un apretado marcador de 3-2 el equipo del Agüitas se impuso a los Guerreros del Gol en lo que fue el cierre de la jornada número 3 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Juvenil “A”.

Este atractivo enfrentamiento tuvo lugar en el campo 2 de la Unidad Deportiva, los dos equipos desde que el árbitro hizo sonar su silbato buscaron hacerse daño, no dieron tregua en cuanto a las jugadas de peligro se refiere.

El Agüitas se puso en ventaja por dos goles, los Guerreros el Gol empataron, ambas escuadras buscaron el gol que les diera

Con dificultades pero ganaron

Un verdadero golazo iba a hacer el jugador del Agüitas

Petatlán rescató el empate ante el Independiente

Cuando ya agonizaba el tiempo y el Deportivo Diamante se perfilaba a conseguir su primera victoria del torneo, vino un certero cabezazo del jugador de Petatlán, Rafael Peregrino, para emparejar los cartones y de esta manera repartir puntos. Dicho cotejo correspondió a la jornada número 5 de la categoría Golden Plus, acciones llevadas a cabo en el campo 2 de La Puerta, duelo cerrado en medio sector, en donde los dos equipos libraron una batalla en

Petatlán empató de último minuto

CMYK

el medio campo, sólo una oportunidad tuvo el Independiente y acertó; gol hecho por Máximo López, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria el Independiente puso un cerrojo en su defensiva, el cual Petatlán no pudo descifrar en lo individual, así que vino un tiro de esquina en donde el esférico cayó en el manchón penal para que Rafael Peregrino conectara de cabeza y así conectar el empate.

ALDO VALDEZ SEGURA

el triunfo, en una jugada individual del delantero del Agüitas puso el 3-2 definitivo.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Febrero de 2014

31

DEPORTES

Las Gaviotas imponen su autoridad A pesar de ser solamente 5 jugadoras dentro del terreno de juego, las Gaviotas, actuales campeonas de la categoría Máster de la Liga Municipal de Voleibol, impusieron su clase y autoridad al derrotar en

dos sets al Deportivo Uriel, para así llevarse los puntos de la jornada 8 y ser líderes absolutos. Este atractivo duelo se desarrolló en la cancha 1 de la especialidad, las Gaviotas

tuvieron que redoblar esfuerzos para imponerse, con efectivos remates que dieron en el blanco fue del modo en que tomaron ventaja al ganar el primer set 25-23. Deportivo Uriel dio batalla pero no supo aprovechar el que sus rivales tu-

vieran una jugadora menos dentro del terreno de juego. Las Gaviotas no alargaron la tarde y con autoridad ganaron en este set 25-20, para así ser líderes del torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Uriel no supo aprovechar su ventaja

Las Gaviotas son líderes absolutas del torneo

Jubilados ganó por la mínima Hielo Ortiz goleó al Deportivo Diamante

Un sufrido gol le bastó al equipo de los Jubilados para derrotar al Fovissste, en duelo que correspondió a la jornada número 5 de la categoría Golden Plus, duelo que vio acción en el campo 1 de La Puerta. Duelo de poder a poder en el medio sector en donde los dos equipos libraron una constante batalla por la posesión del esférico. Los Jubilados dieron en primer golpe, gol hecho por Mario Miranda para

Duelo cerrado en medio campo

así con la ventaja irse al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, ya agonizaba el tiempo cuando fue marcado un penal a favor del Fovissste, que su delantero no pudo convertir en gol debido a la buena intervención del arquero de los Jubilados, quien evitó la anotación para colaborar para que equipo se llevara la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

Con un contundente 8-2 el equipo del Hielo Ortiz superó al Deportivo Diamante en cotejo que vio acción dentro del empastado número 3 de La Puerta, correspondiente a la fecha 5 del torneo de copa de la categoría Golden Plus. El Deportivo Diamante solamente fue rival en los primeros minutos, en donde pudo llegar con peligrosidad a la meta del Hielo Ortiz, quienes poco a poco fueron tomando el control del balón para esta-

blecer condiciones dentro del terreno de juego. Al tener controlada la situación el equipo del Hielo Ortiz llegó las veces que así lo quisieron a la portería rival, Reynaldo Gervacio y José Campuzano se despecharon cada uno con tres anotaciones, Timoteo Solís y Sinforoso Ayala con un tanto, los dos goles del Diamante corrieron a cargo de José Luis Sotelo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Hielo Ortiz goleó y se llevó el triunfo

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.