$ 6.00
CETEG paralizó Acapulco Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) realizaron en el puerto de Acapulco tres marchas simultáneas que concluyeron en la zona turística, para exigir la derogación a las reformas a los artículos tercero
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 12 de Marzo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3124
• Insisten en echar abajo la reforma educativa • Traidor, califican al gobernador Aguirre • Aceptan la evaluación, pero no estandarizada, sino de acuerdo con la situación educativa de cada entidad en el país
y séptimo de la Ley de Educación, pues consideran que atenta contra sus derechos y conquis-
tas laborales. A las 11:00 horas los cerca de 30 mil profesores del magisterio disidente partie-
ron de manera simultánea de los puntos conocidos como la Base Naval, La Cima y Calzada Pie de la Cuesta provocando severos caos vial y el descontento general de la población y turistas que visitan el puerto de Acapulco. ANG 15
S. O. S.
De manera tersa, la reforma en materia de telecomunicaciones traspasó ayer las puertas del Congreso federal, para su análisis y aprobación, impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. 23
El estado invertirá en la CAPAZ
Debido a que el sistema hidráulico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) está obsoleto, ésta provoca que no se logre un buen servicio, por lo tanto, es necesario que se haga inversión estatal y federal.
JAIME OJENDIZ REALEÑO 3
Muere un joven al chocar su moto contra un poste
Pierde la vida el joven Gonzalo Javier Nolasco Rodríguez de 20 años de edad, al impactar su moto contra un poste de alumbrado público, cuando circulaba sobre la avenida San José Ixtapa en Barrio Viejo.
ACAPULCO.- Miles de maestros marcharon en la ciudad para manifestarse contra la reforma educativa. Los manifestantes, que superaron los 30 mil maestros, se dividieron en tres contingentes los cuales se dirigieron a la glorieta de la Diana, en la Av. costera Miguel Alemán: un grupo se concentró en la calzada de Pie de la Cuesta, al poniente de la ciudad, integrado principalmente por profesores de la región de Costa Grande; otro grupo se encuentra bloqueando la carretera México-Acapulco a la altura de la colonia 20 de Noviembre, en La Cima, en la parte alta de la ciudad, conformado por profesores de las regiones Centro y Norte. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Gobernación Buscan cuerpos de desaparecidos en Atoyac intervendría en los comités de colonias ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Tita Radilla Martínez es vicepresidenta de la Asociación de Familiares Detenidos y Desaparecidos, Victimas de la Guerra Sucia AFADEN, dijo que llegaron los miembros de la PGR y peritos de la procuraduría Federal a la explanada del
ayuntamiento donde antes era el cuartel para escanear el lugar donde escarbaran para localizar los cuerpos del los desparecidos en los años 70 . La vicepresidenta Tita Radilla dijo que las diligencias se llevaran acabo a partir de este lunes hasta el día
LA REDACCIÓN 24
Desaparece menor varias horas en el mar
Desaparece menor de Querétaro por espacio de tres horas, provocó una gran movilización de los cuerpos de rescate de protección civil, policías municipales y marinos de la armada.
LA REDACCIÓN 24
sábado, “el trabajo será llevado a cabo siempre con la presencia de los familiares de las personas desaparecidas y que estarán aquí en la explanada, los miembros de la CNDH que nos apoya psicológicamente y legalmente”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 12
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013 Hirieron a filo de espada a todo cuanto había vivo en ella, sin dejar nada con vida. Y Hazor lo pusieron a fuego. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Palabra del gran Maestro
Se necesitan contratar más bomberos para vacaciones de Semana Santa
Con el objetivo de tener un mejor control en los balnearios del municipio de cara a la temporada vacacional de Semana Santa, se buscará que se contraten al menos a 10 elementos más del depar-
tamento de Protección Civil y Bomberos (PCyB). Ángel Lara Magaña director de PCyB dio a conocer que por la necesidad de mayor personal en unas semanas se contra-
tarán más bomberos para que se cuente en el municipio con el personal suficiente para combatir incendios, paramédicos y salvavidas en las diversas playas. Quienes serán contratados son parte del personal que ya ha estado como voluntarios en bomberos ya que cuentan con la preparación adecuada y llevan años esperando ser tomados en cuenta y cuentan con los conocimientos para desempeñarse, lo anterior también se debe a que por ahora no se cuenta con el personal suficiente para trabajar. Sobre el contrato de personal, Lara
Magaña indicó que el presidente municipal ya autorizó los 10 puestos y se espera que antes que inicie la temporada vacacional de Semana Santa ya se cuente con esas plazas. Adelantó que de cara a Semana Santa se desplegará personal en las playas para que así se garantice la seguridad de los bañistas y, de este modo, contar con una buena temporada sin contratiempos, además serán entregadas cuatrimotos para que se puedan realizar recorridos por los balnearios. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Con una inversión de 70 millones se podría sanear la Laguna de las Salinas
Debido al estado en que se encuentra la Laguna de Las Salinas, se necesita una inversión aproximada de 70 millones de pesos para lograr sanearla, por el momento se está implementando limpieza en la zona así como en la playa Principal, una de las más afectadas por la descarga de aguas negras. De acuerdo a declaraciones de Florentino Zabala Clímaco regidor de Ecología y Pesca, “la máxima autoridad de Zihuatanejo que es el cabildo, acordamos por unanimidad que el gobierno municipal le informe a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del conflicto social que generará este título de concesión por lo tanto debe revocarse, ya se informó y se acordó en cabildo, el presidente tiene que actuar de acuerdo a ese acuerdo de la sesión”. Por lo anterior, dijo que una comisión de pescadores y prestadores de servicios turísticos llevaron los acuerdos tomados en cabildo para presionar que el gobierno federal destine recursos y podamos rehabilitar las plantas de tratamiento que es la fuente principal de contaminación para
la bahía del puerto, la otra es exigirle al gobierno, a que le etiquete recursos, tenemos un monto estimado de 30 millones de pesos, se requiere de 70 millones de pesos para dejar en óptimas condiciones el vaso receptor que es la laguna de Las Salinas. El gobierno municipal va a implementar un programa de limpieza del fondo de la bahía, independiente de nosotros que queremos dignificar la playa principal. A su vez diversos pescadores han manifestado que no permitirán que Fonatur comercialice con la bahía del puerto ya que es un lucro con los bienes de la nación. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013, Número: 3124
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
LOCAL
3
Necesaria inversión estatal y federal para mejorar CAPAZ
Debido a que el sistema hidráulico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ)
está obsoleto y provoca que no se logre brindar un buen servicio es necesario que se obtenga inversión estatal y federal para poder rehabilitar la paramunicipal. Al respecto Jaime Sánchez Rosas director de CAPAZ dio a conocer que a pesar de que se han logrado grandes avances durante los últimos meses, no se logra ofrecer una máxima calidad en la distribución de agua, debido a que la red hidráulica ya rebasó su vida útil y necesita ser sustituida. Agregó que para lograr subsanar el déficit de agua potable y su distribución en todas las colonias populares y
Diagnostican focos rojos en el muelle principal de Zihuatanejo
Un grupo de especialistas diagnosticaron alerta máxima en el muelle principal de la bahía de Zihuatanejo, construido entre 1954 y 1960. Las trabes que soportan la plataforma de operación se encuentran socavadas, hechas polvo. Datos recabados indican que por solicitud de la Capitanía de Puerto, la Administradora Portuaria Integral (API) se abocó a realizar estudios estructurales del muelle fiscal, en los cuales intervinieron ingenieros de Fonatur y externos, así como personal de Desarrollo Urbano municipal. En terrenos ganados al mar, hace 59 años se puso la primera piedra del actual muelle principal de Zihuatanejo, el cual al no haber recibido mantenimiento correctivo ni preventivo desde ese entonces, presenta una parte a punto del colapso en la zona sur del atracadero. Arturo Bruno Juárez León, especialista en Ingeniería Marítima y asesor del Instituto Politécnico Nacional recomendó que el muelle, el cual por años ha permanecido en total abandono, sea utilizado solo para embarque y desembarque, hasta no realizar un levantamiento topográfico y una batimetría del mismo, además de rellenar la zona socavada a punto de desplomarse, por lo que se tendría que buscar un sitio alterno para el fondeo de las embarcaciones, reveló una fuente, quien pidió no se publicara su nombre. Sin embargo, al estar a escasas semanas de la temporada alta de Semana Santa, no hay tiempo suficiente para hacer estos
trabajos. Por lo pronto, la investigación indica que la API propuso ante las autoridades federales, estatales y municipales; reforzar provisionalmente la parte socavada del muelle con una cadena y vigas de acero. Y ya, pasando el asueto vacacional hacer el levantamiento topográfico de las instalaciones y definir si se remodelan o si tienen que ser demolidas para dar paso a un nuevo muelle principal, ya que las hasta ahora, medidas precautorias, tal es el caso de no dejar pasar vehículos pesados al muelle, no podrían ser suficientes. A decir de la fuente, lo que se debe hacer es no alarmar a los vacacionistas y librar Semana Santa con las actuales condiciones del muelle, por lo que ya se han propuesto algunas medidas para no sobrecargarlo de gente, una de ellas es ampliar la zona de sombra y acceder a los visitantes en grupos de 10, estando la zona de espera en tierra firme y no sobre el muelle que presenta su parte sur en alerta máxima. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
zonas turísticas de Ixtapa y Zihuatanejo, se requiere de una millonaria inversión, “ya estamos realizando el acercamiento y los trámites necesarios ante el gobierno federal y estatal para poder bajar esos recursos que tanto necesitamos para rehabilitar la red hidráulica y poner en funcionamiento nuevos pozos acuíferos”. Subrayó que por ahora con los propios recursos de CAPAZ se han realizado reparaciones en tuberías y fugas de agua que han ocurrido en la ciudad, “hemos logrado dar el servicio, aunque
también hay que hacer un llamado a la ciudadanía para que cuide el agua, sobre todo en estos tiempos de estiaje, ya que aparte de la problemática por la falta de red nueva, han comenzado a bajar los niveles freáticos en los pozos y el vital líquido a comenzado a escasear”. Por último, dijo que esperan tener una respuesta favorable de las autoridades federales y estatales para poder corregir las anomalías que hay en CAPAZ y que afectan el servicio. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Entrega Eric Fernández apoyos de Mariana Trinitaria a 960 familias
Como resultado de la renovación del pecios son inferiores a los que mantienen convenio de colaboración entre el Ayun- actualmente los proveedores locales, portamiento de Zihuatanejo de Azueta y la que se trata, enfatizó, de beneficiar a quieCongregación Mariana Trinitaria, con ac- nes más lo necesiten. ciones encaminadas a disminuir el atraso También les hizo ver a los beneficiasocial en colonias y comunidades del mu- rios que lo que ellos aportan no es prenicipio, el alcalde Eric Fernández Balles- cisamente un pago, ya que algunos de teros entregó este lunes estos productos vienen Para mejoramiento de los primeros paquetes de subsidiados con el 40 por materiales para mejociento y hasta más de desvivienda y alimentación ramiento de vivienda y cuento. productos alimenticios de Destacó que la ventala canasta básica subsidiados por la men- ja que ahora tiene este programa consiste cionada institución privada, beneficiando en la modalidad de “dando y dando”, es con ello a 960 familias de bajos recursos decir, en el momento en que los beneficiaeconómicos. rios hacen su aportación, en ese momento Los materiales que en esta ocasión han se les entregan los materiales que ellos sollegado a Zihuatanejo para la reactivación licitaron previamente, “eso anteriormente del programa de beneficio social, consis- no se venía dando”, recordó. ten en seis mil piezas de lámina galvanizaFernández Ballesteros afirmó que de da de tres metros de largo, 32 toneladas de esta forma el gobierno municipal que encemento gris, 1,350 despensas chicas, 150 cabeza está tratando de evitar que no se despensas grandes y 30 tinacos con capa- repitan los casos que anteriormente se cidad de almacenamiento de 1,100 litros dieron, en que algunas personas cubrían el de agua, lo que representó una inversión importe de su aportación y tardaban meses de 960 mil pesos. en recibir el material, o nunca lo recibían, Los costos de estos materiales, dados como llegó a suceder. a conocer por el propio presidente FerResaltó que “de esa manera queremos nández Ballesteros, son los siguientes: trabajar, de esa manera queremos seguir Lámina galvanizada, 140 pesos por pieza; apoyando a los zihuatanejenses, a las facemento, 95 pesos el bulto; despensas chi- milias que más lo requieren y que más lo cas y grandes, 99 y 295 pesos, respectiva- necesiten”, y añadió que se tratará de cada mente, en tanto que cada tinaco cuesta mil mes se estén entregando los apoyos de 60 pesos. este programa, para cuya reactivación los El Ejecutivo local hizo notar que estos integrantes del cabildo (alcalde, síndicos
y regidores) tuvieron que hacer un gran esfuerzo, subrayó. Por su parte Adolfo Díaz Bailón, del área de Asistencia a Beneficiarios de la citada congregación, se congratuló de que nuevamente Mariana Trinitaria esté coordinando acciones con el gobierno municipal que ahora encabeza Eric Fernández Ballestero, a través de este programa de apoyo en beneficio de las familias más necesitadas. Por parte de los beneficiarios habló la jefa de familia Antioca Hernández Manzanarez, vecina de la colonia La Esperanza de Zihuatanejo, quien manifestó que ella quería darle las gracias al presidente Fernández Ballesteros por gestionar estos apoyos de la Congregación Mariana Trinitaria.
En el evento de entrega de estos apoyos, el alcalde Eric Fernández Ballesteros y Adolfo Díaz Bailón estuvieron acompañados en el presídium por los dos síndicos procuradores, Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; los regidores Erika Lorenzo Cabrera, Elvia Galeana Álvarez, Marcelina Sánchez, Ayala, Omega Espinoza Sánchez, Xóchitl Contreras Chávez, Moisés Guzmán Velázquez, Etzael Castro García, Florentino Zavala Clímaco, Cristóbal Aburto Pineda, Santos Cabrera Laguna y Rodolfo Ortiz Anzo, así como el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio; el coordinador de Asistencia Social, Fernando Leyva Sotelo, y el director de Desarrollo Social, Juan Bartolo Valle Pérez.-BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
LOCAL
5
Denuncian que Gobernación está interviniendo en los cambios de comités de colonia
Isabel Radilla García, presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática PRD, denunció que el gobierno municipal está teniendo injerencia a favor del partido político en el poder, el Revolucionario Institucional (PRI), en los procesos de elección de los nuevos comités de colonias en Zihuatanejo de Azueta, pese a que éstos se deben llevar a cabo sin ser politizados. Amando Vargas, director de Gobernación, “está haciendo algunas marrullerías, como están acostumbrados, y van ofrecen dinero, ofrecen cosas, sacan un candidato del PRI”, manifestó la denunciante, ya hubo mucha gente que está manifestando su inconformidad, dijo, hemos tenido la visita de casi 16 ciudadanos que se han quejado porque les han cerrado las puertas en la dirección de Gobernación. En dicha dependencia de gobierno, aseguró Radilla García: “les dicen; decídete si vas por el PRI o el PRD, así de sencillo se los marcan”. A los candidatos con los que saben que se van a ver favorecidos, Gobernación de Azueta “los va a trabajar a su antojo, les están dando apoyo de todo tipo, están interviniendo demasiado en las elecciones de presidentes de colonias”, criticó. No se vale que los partidos políticos estemos maleando todo ese tipo de procesos entre vecinos, puntualizó la presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del PRD. En la primera etapa, hace cerca de un mes, hubo cambios en nueve colonias y una delegación, en las que la administración municipal intervino para que nuevos comités fueran priistas, tal es el caso de La
SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa 545m2 (frente a Fonatur). –Casa fracc. Ayocuan informes al tel: 755 115 84 09 . RENTO casa amueblada en la puerta para vacaciones con a/c cel. 755 1101065 Estética Nina´s Fashion Giannina Moreno Mangada estética profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas 3D y peceras, maquillajes grecas, maquillaje infantil, XV años, novias Col. Agua de Correa junto a primaria Mateana Orbe cel. 755 1304080 RENTO casa amueblada en La Puerta 755 102 7681 SE VENDE terreno en la col. Zapata p/alta de 8x15m2 inf. al cel. 755 1003151 BARATA Chevrolet Van Sport legalizada mod. 91 original único dueño cel. 755 5576787 $ $ $ $ $ Terreno 1300 m2, atrás del Rest. Cuco Loco en playa Las Gatas 755 1304394 453315178870 $ $ $ $ $ Oportunidad fracción o ponga su bodega. SE VENDE terreno 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna frente a la mielera del Coacoyul cel. 755 1304394 ó 045 3315178870 SE VENDE un aire acondicionado para casa 1 tonelada calle Luis Donaldo Colosio entre Trique lote #1 manzana #3 col. Los Amusgos cel. 755 55 92691 Me urge, VENDO departamento semi-amueblado en Ixtapa (Pelícanos I) tres recamaras,
tamiento para ver de qué manera pueden arreglar este asunto, y si no se puede, entonces el PRD también va a tener que participar y meterse de lleno a los procesos de colonias y vamos a politizar todas estas candidaturas, para definir qué partido va a gobernar cada colonia. Dijo creer que el presidente municipal tiene total desconocimiento de lo que se está haciendo con estos procesos que
tendrían que ser netamente entre vecinos, por lo que solicitará el acercamiento con el secretario. Ya que, Gobernación local “primero plancha la colonia, la visita, revisa si va a favorecerles a ellos, y si les favorece saca la convocatoria, y si ve que no las va a favorecer entonces no sacan convocatoria”, acotó la denunciante. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Puerta, donde estuvieron haciendo obra, descacharrizaciones, “Amando Vargas estuvo metiendo las manos de lleno”, denunció. Como segunda etapa, se emitió la convocatoria para otras tres colonias, sin que definitivamente a los regidores de izquierda se les de la información en tiempo y forma, “porque están politizando”, protestó Radilla García. Profundizó que los casos de colonias en los que la injerencia del gobierno local fue más que evidente son La Puerta, La Cuauhtémoc, Benito Juárez y La Libertad, en la última en mención Gobernación no dejo votar a casi 100 gentes pese a tener credencial de esa colonia. La presidenta del PRD en el municipio aclaró: nosotros como partido no nos estamos metiendo a los procesos de los cambios de comités ciudadanos, porque queremos respetar la decisión de la gente de las colonias, que sean ellos los que decidan quienes van a estar al frente de cada colonia y de cada delegación. Por lo que, añadió que buscará un acercamiento con el secretario del Ayun-
Candidato a presidente de colonia señala carencias de la Nuevo Amanecer Judas Tadeo Ortegas Rangel, representante de uno de tres comités de colonia postulantes a dirigir la Nuevo Amanecer dio a conocer las principales carencias del lugar. El candidato presidente de colonia por parte de la planilla número dos, señaló que en dicho núcleo poblacional “de todos los servicios hacen falta”, siendo la colocación de luminarias en las calles una preocupación generalizada en la Nuevo Amanecer, debido a que el alumbrado público en parte se encuentra obsoleto. Asimismo, Ortegas Rangel denunció que como en todas las colonias populares del municipio de Azueta, el servicio de agua potable deja mucho que desear. Informó que en la colonia el tubo principal del suministro de agua potable está muy reducido por lo que la distribución del vital líquido no es equitativa, ya que se “abastece primero la parte de abajo y
después arriba”. De igual modo, el ciudadano adelantó que de llegar a ser elegido presidente de colonia una de las primeras acciones a emprender por el comité seria el gestionar los andadores que hacen falta en las partes altas de la Nuevo Amanecer, dejando entrever que la pavimentación es otra de las carencias más sentidas de esa zona del puerto. Por último, Ortegas Rangel aclaró que la colonia no está dividida, y que hasta ayer eran dos planillas las registradas, aunque, según dijo; una tercera estaba por hacer lo propio. Datos recabados arrojan que la elección y, por ende, cambio de comité de colonia en la Nuevo Amanecer será el próximo día 25 de marzo de 2013, de las 17 a 20 horas.
sala comedor, cocina, aires acondicionados cel. 755 55 91773
carretera nacional #27 parada principal San Jeronimito todos los servicios cel. 755 1210314
SE RENTAN placas para pipa cel: 755 101 71 19 buen precio.
RENTO casa 2 recamaras cocineta loseta, herrería Valle Calafia #14 GEO Carabalí cel. 755 121 0314
Importante centro nocturno solicita cajera, personal de intendencia, meseros y garroteros, concertar cita de 10 a 14 hrs. Al tel: 755 116 29 14
SE VENDE terreno de 12 x 10 con casa de material col. Nuevo Amanecer. Cel: 7755 124 58 23. OFERTA camioneta Chevrolet 6 cilindros std. Pick Up, llantas nuevas todo pagado 35 mil cel: 755 110 81 41. VENTA impresora Laser HP, CP1525 NW, 2 computadoras de escritorio, 1 laptop SONY VAIO, inf. al cel: 755 55 7 33 19 todo a buen precio. ULTIMAS casas desde $435,000.00 en el fraccionamiento La Puerta, aceptamos todo tipo de créditos tel. 755 1204559 RENTO departamento en excelentes condiciones en fraccionamiento La Puerta interesados llamar al cel: 755 113 61 31 y casa 103 47 74 REMATO placas de pipa, todo pagado y ½ diferencial de camión paso rápido inf. 755 101 57 65 Chevy Monza, 2001, estándar, hidráulico, s/a, tenencia 2012, color negro, llantas buenas, todo le funciona, con pequeños detalles $36 mil cel. 755 1147251 o CAMBIO por otro con aire. SE RENTAN cuartos baratos con todos los servicios a $600.00 por mes, más $200.00 de depósito en San José Ixtapa, transporte cada 10 minutos tel. 755 120 20 18 RENTO local 6x12 metros excelente ubicación
AGUA POTABLE en pipa a domicilio tel. 755 1027055 SE RENTAN dos casas duplex, 2 recamaras, sin muebles y por meses, una en el fraccionamiento de Joyas de Ixtapa y la otra en colonia Arrecifes, La Puerta. Y un terreno en venta de 120m2 en vaso de Miraflores. inf. al 755 1135845 RENTO 2 locales comerciales en hotel céntrico de Zihuatanejo cel. 755 55 70065 SE RENTAN locales para oficina o consultorio calle Opalo #18 Col. Centro frente a la sec. Eva Sámano. Se renta casa amueblada en residencial la Moraleja Ixtapa cuenta con cisterna. Informes: 755 100 33 84 A la VENTA hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, con vista al mar, 625 m2, a precio de remate. Informes 7555549915.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
SE SOLICITA persona para que atienda negocio chico de tacos, hamburguesas, tortas que sepa, estamos por el Infonavit el Hujal $150.00 diarios de 3pm a 1 a.m. 755 127 18 31 responsable Necesitas un diseño grafico profesional? Contáctame L.D.G. Abraham Hernández Arte y Diseño Gráfico, Brajk, Blogstop, MX. Cel: 755 55 8 81 30 brajk.brajk@yahoo.com SOLICITAMOS auxiliar de reservaciones de hoteles y ventas, sexo femenino con experiencia en reservaciones de hoteles y disponibilidad de tiempo, llama al 755 1117784 anuncia tu hotel, villas o bungalows en www.megatoursixtapa.com SE SOLICITA vendedor de agua en garrafón (triciclo) en av. Del Padre No. 7 plaza La Palma, en la puerta purificadora Cristal. ESTETICA “JOY” SOLICITA estilista con experiencia ofrecemos: sueldo, IMSS, SAR, Infonavit e incentivos, presentarse en esquina frente a Waldos.
SOLICITO muchacho con licencia de manejo con ganas de trabajar y responsable, solicitud elaborada cel:755 120 48 70 tel: 125 23 25
SOLICITO joven o señorita para trabajar fines de semana en ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesados llamar al tel. fijo (755) 1032234 o presentarse en plaza Galerías en el infonavit El Hujal.
12 señoritas para trabajar; limpias, ordenadas, responsables, c/solicitud elaborada, sin problemas de horario de 16 a 25 años tel: 55 4 17 83 calle Júpiter no. 8 col. La Boquita.
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Incierta temporada vacacional en Zihuatanejo
Hoteleros del puerto de Zihuatanejo vislumbran incierta la siguiente temporada vacacional de Semana Santa, que ya está en puerta, debido a que en comparación a años anteriores, las reservaciones en cuartos de hotel para estas fechas todavía no están llenas en un cien por ciento, así lo dio a conocer al Despertar de la Costa el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de
Zihuatanejo Rogelio Lozano Calderón “A diferencia de otras Semanas Santas aun no estamos llenos al 100 por ciento” señaló. Lozano Calderón dijo que la notoria falta de reservaciones en este polo turístico por parte de los visitantes, en su mayoría nacionales, procedentes del bajío del país se debe a que los visitantes tienen la costumbre de reservar en la amplia oferta hotelera de Zihuatanejo con poco tiempo de anticipación “Si aun no estamos llenos se debe a que la gente está reservando con muy poco tiempo de anticipación”. El hotelero puntualizó que aunque la hotelería del puerto pesquero no manifiesta un cien por ciento de reservaciones en cuartos de hotel, a menos de dos semanas de que inicie la temporada vacacional de Semana Santa, eso no es un indicativo de que tendrán un mal periodo de vacaciones “Todavía no es un indicativo de que estemos bajos, esperamos tener por lo menos los tres días llenos, las fechas de mayor afluencia que son del Jueves Santo al Sábado de Gloria”. Por último, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón enfatizó que a pesar de la mala respuesta de los visitantes en lo que respecta a Presidente de a Asociación Mexicana de Hoteles y reservaciones en cuartos de hoMoteles de Zihuatanejo Rogelio Lozano Calderon. tel tienen plena confianza de que
la temporada vacacional en puerta será buena y representara una derrama económica considerable que bene-
ficiara a toda la ciudadanía ya sea de manera directa o indirecta. ISAAC CASTILLO PINEDA
Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, asistió a la instalación de la Comisión Interinstitucional Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, realizada en el puerto de Acapulco y presidida por el gobernador del estado, Angel Aguirre Rivero. Al evento asistieron funcionarios federales y estatales, así como presidentes de distintos municipios de Guerrero.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
LOCAL
7
A 100 días, Peña no cumple
MEXICO, DF. - El mismo domingo del festejo de Enrique Peña Nieto por los primeros cien días de su gobierno, en Palacio Nacional, un comando irrumpió en una fiesta de 15 años, en Monterrey, Nuevo León, para asesinar con granadas a un niño de 5 años y a un joven de 20, y más tarde, en Reynosa, Tamaulipas, la población quedó atrapada en balaceras, ‘narcobloqueos’ y granadazos de los grupos criminales. La mañana de este mismo domingo 10, cuando Peña hacia su fiesta que custodiaron centenares de soldados y policías, en la misma ciudad fronteriza de Tamaulipas grupos de civiles armados robaron numerosos vehículos de seis agencias de automóviles, mientras que en el penal de Nuevo Laredo eran asesinados cuatro internos. La tarde del sábado 9, en víspera del ‘mini-informe’ de Peña, ante la zalamería mediática, la incesante violencia tocó a un miembro de la elite priista de Jalisco: Fue ejecutado el secretario de Turismo, José de Jesús Álvarez Gallegos, un empresario constructor con relaciones peligrosas semejantes a las del gobernador Aristóteles Sandoval y el secretario de Gobierno, Arturo Zamora. El gobierno federal priista reconoce que, de diciembre a febrero, han ocurrido unos 3 mil 157 homicidios dolosos, entre ellos 55 policías y 7 personas inocentes, mientras
COSTAGRANDEÑOS SE QUEDARON COMO EL CHINITO, NOMÁS “MILANDO” Al amigo todo; al enemigo ni justicia… Los dueños del Partido Revolucionario Institucional marginaron de las delegaciones federales a políticos costagrandeños que ya se sentían con medio cuerpo dentro de ellas, pues incluso “luriaron” a los políticos de la Costa Grande diciéndoles que ocuparían las delegaciones. Al final, todo fue puro cuento. El nuevo PRI lo menos que quiere es darle algo al estado de Guerrero, donde perdieron la presidencia de la República. Los tricolores nunca van a premiar a un estado que les da la espalda, y para muestras un botón; según versiones de allegados al gobierno peñanietista, los personajes que ocuparán la delegaciones más importantes, como son la SCT, Sedesol, Gobernación Comisión Nacional del Agua, y Agricultura, serán dirigidas por personajes que no conocen la entidad suriana, y que vienen de otros estados, amparados en una red de compadrazgos, que está partiendo no de capacidades y perfiles de los agraciados, sino de la cercanía que tienen con los jefes políticos de los estados. En el caso de Guerrero, el pastel se lo repartieron los ex gobernadores Figueroa y Juárez Cisneros, quienes ni siquiera se fijaron a quién colocaron, pues recurrieron a figuras desgastadas en lugar de darle opción a los nuevos valores políticos. Y hasta el gobernador Aguirre tuvo su parte, pues en el intercambio le tocó la delegación de la SCT para su hermano Mateo, en el estado de Morelos, donde despacha el nalga pronta Graco Ramírez. A los guerrerenses siempre les dan migajas, les reparten lo que les sobra en el organigrama del gobierno. Siempre es así, por
que se registraron 106 heridos en enfrentamientos entre grupos criminales. Es decir, ha habido 35 muertos diarios en lo que va del sexenio. De estas cifras de inseguridad y violencia --y de las extorsiones, secuestros, violaciones y robos--, Peña no dijo ni una palabra en su festejo y, quien sí lo hizo, y sólo a pregunta expresa, fue el procurador Jesús Murillo Karam, quien advirtió que el gobierno no dará resultados rápidos. “No va a ser ni tan fácil ni tan pronto. (…) Decir que mañana lo resolveremos sería simplemente demagogia y yo no hago demagogia. Sí va a faltar tiempo. Ojalá fuera en un año”. En seguridad, está claro, Peña no cumple. Pero Peña no cumple tampoco en otros aspectos clave que ofreció en campaña, como la transparencia que, empezando por la suya, no existe: Los mexicanos no sabemos cuál es su patrimonio real porque en su declaración patrimonial no dice la verdad. Dice tener cuatro casas, un departamento y cuatro terrenos, pero no dice cuánto valen y dónde se ubican. Peor aún, dos casas y dos terrenos le fueron donados. ¿Por quién? No dice y por eso se da lugar a la sospecha y a la especulación: Los compró con dinero sucio o se los regalaron delincuentes a cambio de impunidad.
De los cuatro terrenos que le fueron regalados, uno mide 58 mil 657 metros cuadrados, otro 24 mil metros, uno más 2 mil 547 y el último mil. El más grande le fue donado, dice él, el 8 de diciembre de 2011, y una de sus casas, la de 338 metros cuadrados, también le fue donada en la misma fecha. También en la misma fecha, una semana antes de ser investido candidato presidencial, le fueron donadas obras de arte, relojes y joyas, con una cantidad que tampoco precisa, lo mismo que sus cuentas e inversiones. Esta opacidad anuncia una sola cosa: Que podrá robar lo que quiera, porque desde ahora tiene la coartada de que esas propiedades valen mucho dinero. Peña no cumple tampoco en el combate a la corrupción, porque el encarcelamiento de Elba Esther Gordillo ha sido sólo un ajuste de cuentas faccioso que no saneará la podredumbre del sindicato magisterial –que ya tiene gerente-- y tampoco habrá acción penal contra otros personajes que claramente han cometido delitos. Peña menos aún cumple con políticas públicas a favor de los más pobres, no sólo porque la Cruzada contra el hambre no incluye a municipios cuya población mayoritaria padece pobreza extrema, sino porque se perfila aplicar el IVA a alimentos y medi-
cinas, que afectarán a la población con menores ingresos. Peña no cumple a cabalidad con su compromiso de darles pensión a los mayores de 65 años de edad: Sólo dará 525 pesos al mes, cuando en el Distrito Federal es de casi el doble, 971 pesos. Peña no cumple además con su promesa de no privatizar los recursos petroleros, porque de otra manera no se hubiera eliminado del Programa de Acción del PRI el artículo 302: “De manera complementaria, rechazamos cualquier procedimiento que pretenda de manera subrepticia ceder la planeación y operación de las actividades propias de Pemex, el control de su mercado y el usufructo de la renta petrolera”. Y cuál austeridad: Además del avión Boeing 787 Dreamliner, que costará 6 mil 308 millones de pesos, Peña dispuso la compra de seis helicópteros para su transporte y el de su gabinete con un costo de mil 147 millones de pesos... ¿Y no cumple Peña con la iniciativa de reforma constitucional en telecomunicaciones, que supuestamente eliminará el duopolio en la televisión con dos nuevas cadenas privadas y una pública, con lo que se “democratizará” a los medios audiovisuales? No, aún no…
eso la entidad suriana no avanza, está sumida en la miseria, porque entre los mismos paisanos y aun siendo del mismo partido, se meten zancadillas. El gobernador Ángel Aguirre Rivero gritó a los cuatro vientos su grande amistad con el ex gobernador hidalguense, Miguel Osorio Chong, hoy secretario de Gobernación, y hasta se dijo que llevó nombres con apellidos a la capirucha para que se tomaran en cuenta a los políticos guerrerenses. Se habla de que para ocupar la delegación de Comunicaciones y Transportes, encabezaba la lista Celestino Bailón, un incondicional servidor de Aguirre Rivero, que hoy ni siquiera aparece en la lista de los afortunados amigos de la grey priista. Y eso que se dice su amigo: al estado de Guerrero lo dejan de lado y en los cargos más importantes colocan a advenedizos, como si en esta entidad no hubiera gente capaz para desempeñar esos cargos. A los que de plano les fue mal, es a los políticos constagrandeños; les taparon el camino por no haber comprobado sus cuentas públicas, y privilegiaron a políticos foráneos, que también deben tener cola que les pisen. Por ejemplo, el delegado de la SCT en Guerrero es gente cercana a Miguel Osorio Chong y que incluso fue parte de su gabinete. Eso pesa más que las capacidades que pueda tener el individuo, porque lo que realmente importa es que lo apadrina el súper secretario Chong, del cual por supuesto será el negocio de las carreteras en Guerrero, como de la familia Aguirre será el negocio de las carreteras en Morelos. Y así, todos felices ¿qué no? No es que el gobernador haya peleado espacios para su grupo político. Pudo mandar a Morelos a cualquier otro de los miembros de su equipo técnico, pero dicen que duele más el cuero que la camisa, y entonces privilegió a su hermano, aprovechando que en este momento están gobernando sus amigos, de sus tiempos como priísta, y pues ¿a quién le dan pan que llore? Quienes conocen a nuestro estado y a nuestra región, con sus necesidades, son los nativos de la Costa Grande. Y en cambio privilegiaron a personas que ni conocen el estado de Guerrero. Todos a limpiar la Bahía de Zihuatanejo En la columna de ayer les decía, mis estimados, que turistas extranjeros y nacio-
nales elogian a los destinos de playa del estado de Guerrero, y presumieron a los cuatro vientos que Ixtapa-Zihuatanejo es mágico y sus playas son únicas en el planeta, pues en todas las estaciones del año el agua es templada, es un puerto maravilloso y consideran que nunca habían estado en una playa tan hermosa como Playa la Ropa. Y los turistas se preguntan por qué Ixtapa-Zihuatanejo, siendo un puerto maravilloso, carece de publicidad en el extranjero. No es difícil encontrar una respuesta: Ixtapa-Zihuatanejo está marginado de los billetes del gobierno federal y así no se puede dar el estirón. Lamentablemente, el estado y la federación no opinan lo mismo que nuestros visitantes, de las playas de la Costa Grande; por eso no las impulsan, no les meten infraestructura, ya por poco no tenemos ni aeropuerto. Sin embargo, nada de esto le interesa a ningún político fanfarrón, y tampoco los de la Costa Grande se menean para ayudar, porque todos rezan para su propio santo, aunque cuando andan en campaña cantan a los cuatro vientos que aman a la tierra que los parió, pero sólo cuando buscan votos para seguir pegados en la chichi muda del pueblo. Todos son igualitos, tanto priistas como perredistas y panistas. Por ejemplo, en este momento la Costa Grande tiene como senador al Jaguar, Armando Ríos Piter, y como diputado federal al perredista ex alcalde de Zihuatanejo, Silvano Blanco Deaquino. Del primero sabemos porque anda de nalga pronta, queriendo ser gobernador del estado, pero del segundo no sabemos qué pitos toca en esta danza por el desarrollo; casi casi desapareció del mapa. Costa Grande sí que tiene mala suerte. Ninguno de los senadores y diputados ha regresado a sus lugares de origen a dar la cara por la gente que les dio el voto. Ya merito se brincan como chapulines a otro cargo y hasta entonces vuelven a recordar a sus gobernados, a sentir amor por el destino de playa y hasta lanzan sus discursos más bonitos, anunciando que van conseguir recursos para muelles, centros de convenciones, y mejoras al equipamiento urbano. Puro circo: Nada hacen, todo queda en promesas. El ingeniero Salvador Navarrete, en su programa la entrevista 90.5 de Estéreo Vida tiene varias semanas invitando a prestadores de servicios, comerciantes fijos y ambulan-
tes, a restauranteros y a la misma población, para que nos integremos en equipo y juntos busquemos recursos para la limpieza de la Bahía de Zihuatanejo. Es una belleza la Bahía de Playa Principal y está terriblemente contaminada. El ingeniero, con toda la voluntad del mundo, pidió apoyo a los políticos y estos canijos pajaritos nalgones ya comenzaron a llevar agua a su molino con este proyecto. De plano no hacen nada desinteresado. Todos quieren hacer roncha con este proyecto seguramente para encumbrarse en algún cargo político. Ninguno de estos señores da un paso sin huarache, todos buscan su propio bienestar y ese no es el objetivo de los organizadores. El que menos tiene cara para decir que es su proyecto, es Somer Ríos. Según dicen los organizadores, este personaje ya se embolsó el proyecto como de él, y ya lo quieren hacer jabón y aventarlo a La Laguna de Las Salinas, pues anda saludando con sombrero ajeno. Todos debemos entrarle parejo, con un granito de arena para la limpieza de la Bahía, y sobre todo las empresas que solamente vienen a llevarse la lana del puerto y nos dejan a los azuetenses solamente basura. Es necesario que los obligue el gobierno municipal a que le entren con un buen fajo de billetes, a empresas como Coca Cola, Bimbo, Corana, Tecate, Pepsi Comercial Mexicana, Sams Club y Aurrerá, que ganan millones de pesos mes a mes y no apoyan en nada al municipio. Que suelten el billete también los hoteles grandotes de Zihuatanejo e Ixtapa. No se van aquedar pobres si sueltan unos pocos chelines para la limpieza de la Bahía. Cuando todos le entren al proyecto y se junte un buen manojo de marmaja, entonces le vamos a decir a los tres órdenes gobierno “Aquí tenemos una cantidad de dinero, a completa el resto para limpiar la Bahía”, porque según dijo el arquitecto Jaime Sánchez Rosas, se necesitan 58 millones de pesos para la limpieza de nuestra bahía. Está pesadita la cantidad pero nada es imposible; se puede, señores, sólo falta voluntad y no deben permitir que tomen la lana los políticos, porque esos se roban hasta ellos mismo. Con la pena, mis estimados políticos, pero dice un dicho “Cría fama y échate a dormir”. Y la mala fama es lo último que una persona pierde.
APRO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Josué tomó también todasZihuatanejo, esas ciu- Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
dades reales con su reyes, y los pasó a filo de espada. Los destruyó por completo, como Moisés siervo de Dios había mandado. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013 Palabra del gran Maestro
Severa incidencia de dengue en colonias de Petatlán
PETATLAN.- Las colonias Vicente Guerrero, Las Flores y la comunidad de Coyuquilla Norte, son consideradas foco rojo de infección por la aparición de más casos de dengue clásico, a causa de la presencia de zancudos. Los habitantes de estas colonias dijeron que los casos de dengue clásico y hemorrágico se están disparando en estas comunidades, ya que se han registrado
varios casos sin que haya una campaña de descacharrización y de fumigación por el sector salud. En la colonia Las Flores, a decir de la señora Amanda Pérez, los casos de dengue clásico están aumentando, hay casas donde se han registrado de dos a tres personas con este problema. Mientras que en la comunidad de Coyuquilla Norte, en la reciente visita que
hizo el director de Salud, Filiberto Garibo Pérez, le fueron reportados varios casos de dengue hemorrágico que están afectando a la población. Ante esta situación, el director de Salud, Filiberto Garibo Pérez, hizo un llamado a los padres de familia que mantengan los recipientes sin agua y que eviten que haya cacharros en sus casas pues es ahí donde se reproducen los zancudos.
En las colonias de mayor incidencia de dengue clásico, fueron colocadas 50 ovitrampas, es decir trampas para la recepción de huevecillos los que son eliminados pero, al perecer no están funcionando ya que se han registrado varios casos de dengue clásico, los que son atendidos en el Hospital Básico Comunitario. FELIX REA SALGADO
No hay indicios de grupos de autodefensa en la sierra: SSP y PC
ATOYAC.- El Coordinador de Enlace de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en la zona de la sierra, Abraham Reyes Flores, informó que en los 15 municipios que conforman la sierra de Guerrero existen 40 rutas de seguridad civil que se encargan de la protección ciudadana y evitan con ello surjan más movimientos de autodefensa entre los habitantes. Abordado mientras hacía entrega de medicamentos a los comisarios de diferentes comunidades serranas, el enlace de la Secretaria de Seguridad Publica y Protección Civil (SSP y PC) del Estado aseguró que no han escuchado que los habitantes quieran formar una policía comunitaria o un grupo de autodefensa y sostuvo que el gobierno del estado se está enfocando en brindar seguridad en esta región de la entidad. Explicó que son 15 municipios los que conforman la sierra de Guerrero y en ellos
hay 40 rutas de seguridad civil, con el mismo número de presidentes de comités de seguridad civil, pero estos comités trabajan a la par con el gobierno del estado y no toman la justicia por su cuenta. Precisó que “la policía comunitaria está fuera de la ley, pues no tiene un sustento legal, la gente dice que no es benéfico, por el contrario, está fuera de la ley, los únicos que pueden portar armas son los policías de los tres niveles de gobierno y con la autorización de una licencia colectiva 110”, dijo. Agregó que las actividades que están haciendo están encaminadas a evitar que las personas se armen y tomen la seguridad por sus propias manos, “no es solo de armas, se les debe dar beneficios en materia de salud, desarrollo social para que mejoren su calidad de vida”, expuso. Reyes Flores señaló que como enlace de la SSP y PC han dado medicamentos
para que los lleven a las comunidades y en días próximos harán brigadas para evitar el incremento de incendios forestales en la zona serrana del estado, ya que consideró es la mano del hombre la que mayormente provoca los incendios y son éstas actividades que se están haciendo en toda la sierra para evitarlos. Dijo que la SSP y PC está tomando acciones para dar garantías en los diferentes rubros y evitar que las personas se armen para combatir la delincuencia, consideró que “un movimiento armado perjudica al pueblo por qué se puede generar una guerrilla, principalmente en Costa Grande que se tiene la fama de contar con grupos guerrilleros”. Destacó que “los miembros de la seguridad civil son personas preparadas en la misma comunidad que se encargan de la prevención del delito que no haya robos, asaltos, secuestros, éstas trabajan con el diálogo, no portan armas y mucho me-
nos andan cubiertos del rostro y tratan de preservar la paz en los poblados, en caso de no haberla dan parte a las autoridades que se hacen cargo de inmediato”, precisó. Los municipios que forman parte de la sierra de Guerrero son Atoyac, Tecpan, Petatlán, Zihuatanejo, Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso, parte de San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo, entre otros en los cuales existen 40 rutas de seguridad y cada una de ellas aglutina alrededor de 20 comunidades. “Lo que hace el comité de seguridad es arreglar los problemas que se dan en las comunidades para que no pase a mayores y no se enfrenten los pueblos con los pueblos; los problemas se solucionan con diálogo”, aseguró y agregó que son como 5 mil personas que operan a diario para que esto suceda, “las personas están agradecidas con estos comités”. Finalizó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Esperan baja afluencia de peregrinos en el santuario de Padre Jesús de Petatlán
PETATLÁN.- A menos de dos semanas de que de inicio la celebración de Semana Santa, en el municipio de Petatlan esperan una baja considerable en la afluencia de fieles peregrinos que año con año acuden al santuario del Padre Jesús de Petatlan de San Pedro Apóstol para admirar su figura, la ausencia este año de turistas en su mayoría del bajío del país se debe a la carencia de recursos económicos para trasladarse al municipio antes citado, así lo dio a conocer el Padre Aristeo Garibe Romero “De hace dos años para acá ha disminuido el número de peregrinos y si se ha notado que ha disminuido y yo creo que ha disminuido por la falta de recursos, lamentablemente este año la baja será considerable”. El Vicario Parroquial dijo que “el motivo de la venida de los turistas es con la intención de venir a prometer una manda o cumplir una manda, vienen a venerar la imagen de nuestro padre Jesús para pedirle una petición y vienen a pedir por la paz de nuestros semejantes”. Garibe Romero explicó que el verdadero significado de la celebración de Semana Santa es “Vivir el momento de Nuestro Señor, recordar, conmemorar los misterios de la pasión de la muerte y sobre todo la resurrección de Cristo, es una estación de su pasión del viacrucis, es saber y sentir el dolor que sintió durante sus tres caídas, ese es el verdadero motivo de convivir y celebrar estos días Semana Santa”.
Por último, el párroco Aristeo invitó a los peregrinos para que acudan al Santuario Nacional del Padre Jesús de Petatlan de San Pedro Apóstol a revivir la muerte y resurrección de Cristo, de la misma forma garantizó a los visitantes que serán recibidos con buena atención “Los Esperamos aquí que vamos a darles a nuestros fieles feligreses una atención como ellos se merecen, dándoles palabras de consuelo de la palabra de Dios y darles el mensaje que Dios quiere que escuchen, es vivir o ser mas cristianos en estos días, hacer oración y practicar las buenas obras de caridad, de misericordia, Dios quiere de nosotros un cambio” finalizó. ISAAC CASTILLO PINEDA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
REGIONAL
11
Petatlán, inundado de basura PETATLAN.- La basura, es uno de los problemas más graves en este municipio, ya que los desechos son encontrados en las principales calles y el tiradero
a cielo abierto de La Molonga está saturado, luego de que no funciona el sistema de recolección y reciclaje de los desechos.
En la compra de maquinaria para reciclaje, se invirtió más de un millón de pesos en el periodo del ex alcalde, Albino Lacunza Santos, pero la obra quedó inconclusa y fue robada la mayoría de las piezas, incluyendo el transformador de
energía eléctrica. Al lugar asisten niños y adultos en busca de botellas de plástico, cartón, fierro viejo o lo que les pueda servir para vender o usar. FELIX REA SALGADO
Acusan a directora de preparatoria de fabricar delitos a opositores
ATOYAC.- Estudiantes de la prepa- por la directora María del Rosario Ríos ratoria número 22 se manifestaron pacífi- Martínez; “y hay otros tres compañeros camente en las instalaciones del Ministe- que podrían ser detenidos, por el supuesrio Público donde estuvieron por escasos to delito de daños a propiedad ajena, esto 10 minutos, el motivo dijeron, es porque es, como represalia por la lucha que se la policía ministerial detuvo al profesor ha dado en la Unidad Académica de la Roque Peralta del Valle, quien salió bajo preparatoria 22, por la destitución de la fianza tras pagar 12 mil pesos. directora María del Rosario Ríos MartíEl grupo de estudiantes de la misma nez”. Unidad Académica, se Dijo que la detenmanifestaron pacífica- Alumnos se manifestaron ción es absolutamente mente frente a la agen- ante el Ministerio Público arbitraria, porque el decia del Ministerio púlito que se le imputa es por la detención de un blico del Fuero Común, fabricado, toda vez, que profesor para exigir un alto a las en ningún momento el órdenes de aprensión compañero Roque Peen contra de maestros, que mantiene una ralta del Valle, ni cualquier otro de los lucha por la destitución de la directora, compañeros, han cometido daños en María del Rosario Ríos Martínez. contra de la citada profesora. El profesor Roque Peralta Valle, fue El profesor exigió “el cese inmediato detenido el sábado a las doce horas por al hostigamiento policiaco a los profesoagentes de la Policía Investigadora Mi- res de esta institución y la cancelación nisterial, acusado presuntamente por da- definitiva de las demandas interpuestas ños a propiedad ajena en agravio de la di- en sus contra; asimismo denunció que es rectora María del Rosario Ríos Martínez, evidente la actuación perversa del Miy pagó una fianza de 12 mil pesos por su nisterio Público en Atoyac, quien se ha liberación bajo caución. prestado a darle validez a una demanda Ante esto el catedrático Wilivaldo en la que se ha fabricado delitos, con tesRojas Arellano subrayó que la deten- timonios falsos y sin mediar una investición de su compañero fue injusta, como gación seria y responsable”, Finalizó. consecuencia de la demanda interpuesta CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Por medio de escáner buscarán a víctimas de la guerra sucia en Atoyac
ATOYAC.- Tita Radilla Martínez, vicepresidenta de la Asociación de Familiares Detenidos y Desaparecidos, Victimas de la Guerra Sucia AFADEN, dijo que llegaron miembros de la PGR y peritos de la Procuraduría Federal a la explanada del ayuntamiento, donde antes era el cuartel, para escanear el lugar y posteriormente excavarán para localizar los cuerpos de los desparecidos en los años 70. Radilla Martínez, informó que las diligencias se llevarán a cabo a partir de este lunes hasta el día sábado, “el trabajo será llevado a cabo siempre con la presencia de los familiares de las personas desaparecidas, y que estarán aquí en la explanada así como los miembros de la Comisión Nacional de los Derechos humanos que nos apoya
psicológicamente y legalmente y, bueno, también los de la Comisión de la Verdad”. Agregó que por esta semana solo se escaneará el lugar para ver las anomalías del suelo, y que sería hasta el mes de Mayo cuando se comenzarán las excavaciones, “vamos a esperar a ver que pasa,
pero por lo pronto, estaremos pendientes aquí para ver que se hagan bien los trabajos”, finalizó. Entrevistado por separado sobre el mismo asunto, el dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur Hilario Mesino Acosta, señaló que “seguirán buscando a los familiares de los desaparecidos y que cuando se encuentren, se pedirá la indemnización por reparación del daño”. Asimismo, dijo que hasta el momento la Comisión del Verdad no ha entregado, ni se les ha visto ningún avance “esperamos que con el tiempo que les dieron para que den informes sobre los avances, pues que al menos sean positivos pero hasta ahorita no habido nada”. Dijo que muchas personas de las que tienen familiares desaparecidos estaban confundidas, ya que pensaron que los aparatos que trae la PGR y los agentes Federales eran para localizar los cuerpos,
Encuentran una Zarigüeya de Castilla, especie amenazada por los incendios
ATOYAC.- Una Zarigüeya de Castilla de apenas 10 centímetros de largo fue capturada en unos cajones de miel en la cabecera municipal, esta Zarigüeya esta en peligro de extinción ya que son pocas las especies que quedan debido a que la mayoría de ellos han muerto por los incendios forestales. Sobre este hecho, el director de Ecología Praxedis Piza Ríos, dijo que esta especie no se ha podido conservar ya que los incendios forestales provocados por los Tlacololeros han provocado que la especie casi se acabe “estos animales hacen su nido en las zacatoneras, y a veces arriba de los arbustos, y es ahí donde los incendios acaban con la especie, por lo pronto la vamos a poner en una jaula especial y de ahí la soltaremos en su habitad natural”. Dijo que la Zarigüeya de Castilla es
CMYK
un animalito de apenas unos centímetros de largo y que come insectos que captura de noche y que de vez en cuando comen frutas, “hay muy pocas especies de estas este animalito fue encontrado en unos cajones de miel propiedad de Evodio Arguello”. El director de Ecología recomendó a las personas que ya no dejen que se les pase la lumbre de los tlacololes de las milpas ya que destruyen el habitad natural de los animales y que muchos de ellos están en peligro de extinción y son especies que no verán las generaciones que siguen, “es preocupante por que nuestros hijos no verán estos animalitos y ni los conocerán ya, si siguen
destruyendo nuestro planeta”.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
“pero nos explicaron que los aparatos solo detectan la tierra removida y de ahí siguen las excavaciones, ahora solo se verán los lugares, estamos con AFADEM y con la Comisión de los derechos humanos”, finalizó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Miembros de la PGR y peritos de la procuraduría Federal legaron a las instalaciones del ayuntamiento para escanear el lugar donde escavaran para localizar los cuerpos del los desparecidos en los años 70.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Pero Israel no quemó las ciudades que estaban Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013 en las colinas, excepto Hazor, que Josué quemó Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Protestan en el zócalo alumnos y profesores del Cobach 7
Acapulco.- Alumnos y profesores del Colegio de Bachilleres plantel 7, protestaron en el zócalo de la ciudad para exigir el esclarecimiento del homicidio de la alumna Tiaré Juárez Moreno y del profesor de la institución Gilberto Moreno Martínez —sobrina y tío—, ocurrido el viernes pasado en el parque nacional El Veladero. A las 10:00 horas el personal docente vestido con ropa negra y los alumnos con uniforme del Cobach, se manifestaron alrededor del quiosco del zócalo donde mostraron cartulinas con textos con los que exigían el esclarecimiento del caso y la detención inmediata de los responsables del crimen. Nadie quiso dar declaraciones a los medios de comunicación y argumentaron que con su sola presencia la sociedad sabía de lo que se trataba, pues también están hartos de la inseguridad que ha tocado a los alumnos y profesores de todos los niveles de educación en el puerto de Acapulco. “Queremos vivir sin miedo”, “¿Acapulco seguro?”, “¿Educación segura?”, “Exigimos justicia”, “No más secuestros, extorsiones y asesinatos”, entre otras, eran las leyendas que se apreciaban en las cartulinas.
Recordó que a consecuencia de la violencia de la que han sido blanco maestros de diversas zonas escolares de nivel básico, se han contratado a más de cien guardias armados de seguridad privada para que resguarden sus instalaciones y no dudó de que el mismo esquema se aplique en ese sitio. El personal docente anunció para este
Sin dar sus nombres y grados escolares, algunos alumnos dijeron estar indignados y enojados por la forma en que fue asesinada su compañera Tiaré Juárez Moreno y su maestro de informática Gilberto Moreno Martínez y recordaron que se habían enterado que fueron secuestrados días antes de ser hallados muertos a balazos en el parque El Veladero. “A ella la encontraron aún con su uniforme de la escuela. No eran ricos ni nada por el estilo, ella sólo estudiaba y su tío era joven profesionista. No merecían morir así”, dijo una alumna a la que se le rodaron las lágrimas. Los profesores se subieron al quiosco donde Gustavo Téliz Hernández, enlace de la Secretaría General de Gobierno con el magisterio en Acapulco, se comprometió a empezar una estrategia de seguridad con el fin de que los profesores y alumnado se sientan seguros en el Cobach 7.
martes a las 10:00 horas una marcha por la zona turística de Acapulco que partiría de la Base Naval hacia la glorieta de La Diana Cazadora para exigir el esclarecimiento del crimen de la alumna y el profesor, en la que participarían también padres de familia y otros colegios hermanos. APPE
Turismo de calidad prefiere el Acapulco Diamante
Acapulco.- La zona hotelera y de condominios del Acapulco-Diamante desplazan poco a poco la zona Tradicional y Dorada de este destino de playas, informó el presidente de la asociación Restauranteros Unidos de Acapulco (RUA), Javier Reinada Carbajal, tras señalar que dicho turismo es de calidad y con recursos económicos para hospedarse y gastar. Reinada Carbajal consideró que dicha zona está creciendo día con día, donde el visitante que se hospeda en esa área de Acapulco encuentra playas, discotecas, albercas, centros nocturnos, plazas comerciales de calidad, por lo que para nada tienen que venir a la zona Tradicional y Dorada del puerto. Sin embargo, aclaró que la zona Dorada y Tradicional de Acapulco llega turismo de media clase, donde algunos traen consigo “hasta anafres” para guisar
carnes y pescados, y con eso evitan gastar en centros comerciales y restaurantes, afectando gravemente la económica del gremio gastronómico, apuntó. Reinada Carbajal consideró que las expectativas para este puerto están rebasadas y podrían llegar al 90 por ciento en la próxima temporada vacacional de Semana Santa, sin embargo reiteró que al turismo le interesa llegar a las playas, donde instalan sus casas de campaña y comedores familiares, guisando picaditas y hasta mariscos. El empresario restaurantero dijo que la seguridad de los visitantes está garantizada para el próximo ciclo vacacional, con la presencia de salvavidas, policías turísticos, inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor( Profeco) que vigilaran que el turismo tenga todas las garantías para divertirse. APPE
Grupos de autodefensa no buscan derrocar a los gobiernos, afirman Chilpancingo .- Dirigentes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y de la Unión de Pueblos de la Costa Grande (UPCG), señalaron que pese a las descalificaciones que han recibido por parte de las autoridades estatales, seguirán promoviendo grupos de autodefensa. Carlos García Jiménez, asesor de la UPCG y Cirino Plácido Valerio, de la UPOEG, se reunieron este lunes con los legisladores federales perredistas, Sebastian de la Rosa Peláez, Carlos de Jesús Alejandro y Vicario Portillo. Los diputados se comprometieron a intermediar ante las autoridades estatales porque a través de comunicados de prensa se ha dicho que los grupos de autodefensa que se constituyeron en Coyuca de Benítez y Acapulco podrían tener una relación con la guerrilla del EPR o del ERPI. “Nosotros no queremos derrocar al gobernador ni a los alcaldes, si nos constituimos como grupos de autodefensa es porque la gente de las comunidades ya están cansadas de la inseguridad”, expresó García Jiménez. El pasado 24 de febrero, García Jiménez, hizo la presentación de grupos de autodefensa civil de Acapulco y Coyuca de Benítez. Los legisladores federales, Sebastián de la Rosa Peláez y Carlos de Jesús Ale-
jandro, dijeron que a raíz de que estos grupos civiles aparecieron de manera pública ha habido una distensión entre la UPCG y las autoridades del gobierno del estado. En la reunión hubo varios acuerdos, entre ellos, la de realizar el Foro de Análisis de los Energéticos, la constitución de un Cuarto Orden de Gobierno y por el Desarrollo Sustentable, el próximo 18 de este mes. En el encuentro que se efectuó a puerta cerrada en un salón de un hotel de esta ciudad, no fueron invitados los dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias(CRAC) que es una organización que tiene 17 años operando con un sistema de justicia comunitaria en pueblos de 13 municipios de la Costa Chica y la Montaña. De la Rosa Peláez, dijo que en los próximos días se hará la invitación a la CRAC para que asista a este tipo de reuniones y al Foro que se va a realizar aquí en Chilpancingo el próximo martes. Carlos García Jiménez, dijo que la propuesta de crear el cuarto orden de gobierno establece no solamente darle legalidad jurídica a los grupos de autodefensa civil sino también que haya una obligación del Estado de establecer programas sociales de desarrollo sustentable en donde la gente tenga participación directa. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
ESTATAL
15
30 mil docentes de la CETEG paralizan Acapulco
ACAPULCO.-Maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) realizaron en el puerto de Acapulco tres marchas simultáneas que concluyeron en la zona turística, para exigir la derogación a las reformas a los artículos tercero y séptimo de la Ley de Educación, pues consideran que atenta contra sus derechos y conquistas laborales. A las 11:00 horas los cerca de 30 mil profesores del magisterio disidente partieron de manera simultánea de los puntos conocidos como la Base Naval, La Cima y Calzada Pie de la Cuesta provocando severos caos vial y el descontento general de la población y turistas que visitan el puerto de Acapulco. Unos 15 mil profesores integraron el contingente de la Base Naval, otros 8 mil el de La Cima, 7 mil el de Pie de la Cuesta, quienes llegaron alrededor de las 13:20 horas a la glorieta de La Diana Cazadora, en la avenida Costera Miguel Alemán, considerado como uno de los puntos de más afluencia vehicular en la hora pico. Desde la base de Naval Militar, ubicada en la Colonia Icacos, iniciaron a marchar los docentes de la región Costa Chica y La Montaña. De la colonia La Cima, ubicada en la entrada al puerto hacia al Oriente, iniciaron la región Norte, Tierra Caliente, y Zona Centro, y de la calzada Pie de Cuesta ubicada al poniente de Acapulco, partió la región Acapulco y Costa Grande.
La marcha tuvo una duración de tres horas hasta alcanzar su punto de final, donde se manifestaron y lanzaron consignas en contra del gobierno estatal. Al iniciar su discurso, el profesor que estaba al micrófono pidió disculpas por las molestias que ocasionaron en su llegada, ya que el puerto se había paralizado por su presencia, y culparon al gobernador Ángel Aguirre Rivero de tener un gobierno represor, a quien también le llamaron traidor y mentiroso. “Si él quiere responder con una represión, este movimiento tendrá que responder. Lo hacemos responsable de lo que le pueda pasar físicamente a algún integrante de este comité magisterial. Aguirre también nos ha criminalizado por manifestarnos. Nuestra demanda es respetar los derechos laborales históricos de la educación, no nos negamos a la evaluación, claro que estamos dispuestos a la evaluación, pero no a la evaluación que ellos nos imponen unilateral y agresiva-
mente, y con exámenes estandarizados. Queremos una educación plural, acorde a las necesidades de cada estado. Y la otra de la demanda es que los compañeros normalistas tengan acceso al trabajo digno, como lo marca la Constitución. Esta es la ruta que llevamos. “Hoy les estamos demostrando al Gobierno que esta movilización es pacífica pero masiva, y que tenemos la fuerza laboral a nuestro favor, porque han dicho que somos unos cuantos los que estamos en contra de la reforma educativa. “Tampoco es cierto lo que ellos nos acusan, de una vez les decimos que no vamos a dar marcha atrás e invitamos a fortalecer los plantones y el paro indefinido, y a prepararnos para una lucha de largo o de mediano”. Miembros del sindicato de la zona Acapulco denunciaron la presencia de policías antimotines apostados en diferentes puntos de la cuidad, listos para un probable desalojo, y mencionaron que hubo presencia de agentes del Ministerio Público del fuero común tomando fotografías a los manifestantes. El magno evento terminó a las 14:30 horas, entonando el Himno Nacional, sin ningún incidente. No basta intención de diálogo Román Meinardo López Pachuca, vocero de la CETEG, informó que la movilización simultánea en la que participaron profesores de las siete regiones de Guerrero, fue para que el Gobierno del Estado declare públicamente su apoyo al magis-
terio y se pronuncie en contra de la reforma educativa, pues no basta solamente con su buena intención de dialogar para que regresen a las aulas. Recordó que desde el pasado 25 de febrero la disidencia de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantiene un paro laboral indefinido y que seguirá así en caso de no ver apertura por parte de la administración que encabeza Ángel Aguirre Rivero. “Nos organizamos para detener esta embestida del gobierno federal y estatal, que atenta contra los alumnos, padres de familia y trabajadores de la educación (…). Nuestro movimiento le apuesta al diálogo, pero ante la cerrazón hemos decidido consolidar nuestra lucha realizando acciones pacíficas en el marco de la ley hasta derogar la nefasta reforma educativa”, dijo. El caos vial se agudizó en la costera Miguel Alemán cuando el contingente proveniente de la Base Naval hacia La Diana se apoderó de los seis carriles de ambos sentidos a la altura de la glorieta del Centro Internacional Acapulco (CIA) hasta llegar a su destino. Unos 200 efectivos antidisturbios de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del gobierno estatal estuvieron listos para actuar, pero no fue necesaria su intervención ya que no se registraron incidentes mayores a lo largo de las tres marchas simultáneas de la CETEG. ANG
Vigente, nuestra disposición al diálogo, pero la aplicación de la ley no es negociable: Ángel Aguirre
Dialogar implica que las partes deben ceder mutuamente y dar muestras de voluntad para arribar a acuerdos, sin embargo los maestros agrupados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) no han mostrado actitud para ello, afirmó el gobernador Ángel Aguirre Rivero en entrevista radiofónica transmitida en cadena estatal. El mandatario estatal lamentó que los maestros de la CETEG interpreten como una acción intimidatoria la aplicación de la ley, “pero la ley es de aplicación general y no podemos hacer diferencias”. Enseguida, confirmó que existen una serie de averiguaciones, así como órdenes de aprehensión y de presentación para los que tienen responsabilidad en delitos de orden federal como son la toma de carreteras y casetas de peaje. Se les pidió como una muestra de voluntad para continuar dialogando --y para proponer al Congreso una reforma a ley de educación--, la entrega de los edificios públicos que mantienen cerrados, sin embargo continúan respondiendo con bloqueos de avenidas en el puerto de Acapulco y en la capital del Estado, recalcó. Agregó que si hay órdenes de aprehensión contra integrantes de la CETEG por parte de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y del gobierno federal es porque se ha atentado contra las vías generales de comunicación y contra el patrimonio de la nación. El diálogo lo podemos continuar, pero la aplicación de la ley no es negociable,
son delitos debidamente tipificados, afirmó contundente. Luego hizo un llamado a los disidentes: “Quiero invitarlos, como ha sido la política de mi gobierno, a dialogar y sentarnos en propósitos nobles hacia la niñez y la educación”, pero descartó que el diálogo pueda exigirse mediante mecanismos como la toma de oficinas públicas y bloqueos de vialidades urbanas y carreteras. También condenó otras acciones encabezadas por presuntos maestros de la CETEG como las agresiones propinadas a un grupo de diputados locales cuando sesionaban en el recinto oficial del Congreso del Estado y en las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios. Al respecto, el mandatario estatal dijo que existen dudas sobre la identidad de las personas que agredieron a los legisladores porque llegaron con un comportamiento violento, “y tenemos registros de que algunos que iban alcoholizados y otros sin camisetas”, actitudes que no corresponden a un maestro. “Estamos investigando porque se habla de la presencia de grupos de choque que nada tienen que ver con la educación y en ese sentido actuaremos con apego a la ley, hay video y fotografías para su plena identificación, en este momento se están haciendo las investigaciones”, dijo. El gobernador del estado señaló que los maestros de la CETEG no quieren aceptar los descuentos salariales, sin embargo informó que ya la Contraloría In-
terna de la SEG lleva a cabo el procedimiento conforme a la ley para la retención de sueldos a maestros que han faltado a trabajar por participar en las movilizaciones y paros laborales. Respecto a otras exigencias que abandera la CETEG, Ángel Aguirre negó que se pretenda privatizar la educación pública “y eso se los firmo”, dijo a los comunicadores. También desmintió que las plazas de egresados normalistas se adjudicarán por contrato, “eso es absurdo, me esmeraré en dar el mayor número de plazas, pero bajo el sistema de aplicación de exámenes”. Como gobierno, continuó, se ha trabajado intensamente para mejorar el sector educativo, recalcó, y ejemplificó: “Hemos aperturado más escuelas, como la extensión del Instituto Politécnico Nacional, se incrementó la cobertura de alumnos a las unidades académicas de la UAG , abrimos dos nuevas Universidades
Tecnológicas (en Acapulco y Tierra caliente) y 20 bachilleratos interculturales”. También destacó que la Reforma Educativa permitirá la apertura en Guerrero de 555 escuelas de tiempo completo que ampliarán sus horarios hasta las 2:30 de la tarde; de las cuales en 240 tendrán desayuno y comida caliente. El gobernador Aguirre Rivero afirmó de manera contundente que en el futuro cualquier persona que haga bloqueos o afecte a terceros, “tendremos simple y llanamente que aplicar la ley”. Culminó diciendo que si ellos --los maestros de la CETEG-- tienen asuntos qué dirimir de carácter sindical, que lo hagan en otro ámbito para que no afecten a la sociedad y los educandos. En Guerrero, indicó, hay cerca de 70 mil maestros, y la gran mayoría no está a favor del paro de clases ni tampoco apoya la toma de edificios, por lo que reconoció a los miles de maestros guerrerenses que están acudiendo a cumplir con su responsabilidad. “Mi reconocimiento sincero a los maestros que siguen acudiendo a contribuir con la más grandioso y noble que es enseñar a los niños”. “Hay que tomar otro camino, el de dialogar y acercarse a las instituciones, sobre todo porque este gobierno ha sido de mucha apertura. Espero que prevalezcan las buenas razones y la reflexión serena para retomar el diálogo”, concluyó.- BOLETÍN-
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Clasifica España a Acapulco y a ciudades del norte como ‘zonas de especial peligrosidad’
MADRID.- El gobierno de España recomendó a sus ciudadanos que viajan o viven en México que eviten visitar el puerto de Acapulco, Guerrero, y ciudades del norte de México, a las que clasifica como “zonas de especial peligrosidad”. “En Acapulco, la delincuencia organizada ha protagonizado muy recientemente incidentes violentos perpetrados contra turistas españoles, que se añaden a los perpetrados contra mexicanos”, plantea la alerta emitida en la página de Internet del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC). Esta recomendación permanente, modificada el pasado 1 de marzo, advierte:
“Se recomienda pues evitar este destino si no es por motivos profesionales y extremando, en último caso, la prudencia”. La modificación de las alertas a sus ciudadanos se reformó un mes desde que, a principios de febrero, hombres armados atacaron en Acapulco a un grupo de turistas españoles, violando a seis ciudadanas de ese país. Hasta el momento, las autoridades mexicanas han consignado a siete presuntos responsables del ataque. En el mismo puerto del Pacífico mexicano, un turista y empresario de origen belga fue asesinado a tiros en la zona Diamante. El mexicano Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal
emitió recientemente su evaluación anual, en la que señala a Acapulco como el municipio con el índice de violencia más elevado en el país. Entre las “zonas de especial peligrosidad” del norte de México que el gobierno de España pide a sus ciudadanos que eviten destacan Ciudad Juárez, Chihuahua, zonas limítrofes y de montaña de esa entidad, Durango, Sinaloa y Sonora; las poblaciones de la zona del bajo valle del río Bravo, la frontera con Texas, Ciudad Victoria y zonas rurales y urbana de Tampico, Tamaulipas. Además, zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, así como entidades como Michoacán y Veracruz.
El MAEC atribuye este rango de peligrosidad a la inseguridad y la violencia en esas zonas a los enfrentamientos entre organizaciones criminales con el Ejército y las fuerzas del orden. “Al amparo de la delincuencia organizada florecen también otros tipos de violencia que adoptan la forma de asaltos, robos de vehículos, secuestros y extorsiones”, apunta. El gobierno español también alerta a los ciudadanos españoles que viven en estas zonas evitar las salidas nocturnas y no aventurarse a zonas urbanas o rurales aledañas.
CHILPANCINGO.- Familiares de Carlos Eduardo Cruz García, El Chato, inculpado en el homicidio del auditor especial Salvador Becerril Gómez, denunciaron que el joven fue detenido de manera arbitraria, torturado y amenazado de muerte para que se declarase culpable. Es por esa razón que interpusieron una queja ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) en contra de los agentes de la Policía Ministerial Estatal (PME) que capturaron al joven. Los familiares también exigieron una investigación apegada a la legalidad que “permita aclarar” la muerte del funcionario estatal cercano al gobernador Ángel Aguirre Rivero. Guadalupe Cruz García, tía de El Chato, denunció que éste no fue detenido donde señaló la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE) y tampoco tiene 18 años como aseguró la autoridad ministerial en un comunicado. Entrevistada esta tarde afuera de la sede de la PGJE, al sur de esta capital, la mujer también rechazó que su sobrino haya participado en el homicidio de Becerril Gómez, La Pantera. La mujer argumentó que la noche que se registró el asesinato (domingo 3), su sobrino estuvo en la casa de sus padres, en la calle cerrada de Mariano Matamoros de la colonia Vicente Guerrero, ubicada a escasos metros de la colonia Rufo Figueroa, donde se encuentra la vivienda del funcionario de la Auditoría General del Estado (ASE). Cruz García atribuyó la acción ministerial contra El Chato a un conflicto personal entre el inculpado y el padre de su novia, un funcionario de la Procuraduría local que no avala esta relación de concubinato. En ese sentido, dijo que hace unos meses la familia de Alison Lara Zaragoza, de 17 años, interpuso una demanda en contra de El Chato por privación ilegal de la libertad; no obstante, la menor rechazó estar retenida contra su voluntad, aseveró la tía del inculpado. Acompañada por una hermana de El Chato, Guadalupe Cruz reprochó el hecho de que autoridades ministeriales no les hayan informado sobre la situación legal del joven, quien permanecía incomunicado en la casa de arraigo de la PGJE. Durante la entrevista, que se realizó cerca de las 15:00, El Chato fue sacado de la casa de arraigo y trasladado al penal capitalino a bordo de una patrulla tripulada por agentes ministeriales.
El domingo 10, la PGJE anunció la detención de Carlos Eduardo Cruz García, El Chato, quien presuntamente habría participado, junto a otra persona más que se encuentra prófuga, en el asesinato del auditor especial de la AGE. El móvil del crimen se debió a que presuntamente el funcionario estatal intentó abusar sexualmente de los dos jóvenes, a quienes conocía, y por eso departían con ellos en su domicilio, la noche del asesinato. Desde el martes 5, Apro dio a conocer que la investigación ministerial sobre el homicidio apuntaba a que se trató de un asesinato por motivos pasionales y no relacionados con su labor. De hecho, esta agencia destacó que la procuradora Martha Garzón Bernal consideró que, “por las características de este crimen”, el caso se radicaría en la fiscalía especializada para “la investigación del delito de homicidio doloso cometido en agravio de mujeres y demás personas con orientación o preferencia sexual por identidad o expresión de género”, que encabeza la agente del Ministerio Publico del fuero común, Everarda Pineda Andraca. De esta forma, la fiscal guerrerense enfocó la investigación en la preferencia sexual del auditor especial de Evaluación al Desempeño de la AGE y no en su entorno laboral. Por ello, este domingo 11 la fiscalía guerrerense emitió un comunicado donde informa que El Chato fue aprehendido en la calle Mariano Matamoros de la colonia Bugambilias, al norte de esta capital. En tanto que fuentes oficiales señalaron que los agentes ministeriales ubicaron a uno de los presuntos victimarios, debido a que aún tenía en su poder el celular del auditor, un Iphone que fue rastreado vía satelital. El joven inculpado fue trasladado a la sede de la Fiscalía, que integró la indagatoria PGJE/FEIHDM/01/001/2013, donde narró que la noche del sábado 2 llegó a la casa del auditor junto a otra persona identificada como David Guinto Sandoval, El Chaval, quien hasta el momento se encuentra prófugo. El comunicado de la PGJE refiere que El Chato habría señalado que conocían a Becerril Gómez, por eso la víctima les permitió ingresar a su domicilio en la colonia Rufo Figueroa. Una vez dentro le pidieron agua y el funcionario estatal les ofreció un tipo de jugo. Cruz García dijo que la bebida contenía algún químico, “ya que al tomarla se sintió mareado, hecho que aprovechó el auditor
para tratar de acariciarlo por lo que, al darse cuenta de sus intenciones”, El Chato comenzó a golpear a Becerril Gómez. Enseguida, el auditor tomó un cuchillo que le fue arrebatado por El Chato, quien durante el forcejeo se provocó una herida en la mano, pero finalmente apuñaló al funcionario estatal, mientras su cómplice golpeaba a La Pantera en la cabeza, con un objeto metálico. Después de asesinar al auditor, los jóvenes huyeron del lugar a bordo de la camioneta de Becerril Gómez, una Honda CRV propiedad del gobierno estatal. También se robaron dos pantallas de
plasma, dos computadoras portátiles y una tableta electrónica, así como tres celulares, dinero y otros objetos de valor, señala el comunicado de la Procuraduría estatal. La dependencia advirtió que el joven detenido en breve será consignado ante un juez de primera instancia para que defina su situación jurídica, en tanto que se investiga el paradero de la segunda persona relacionada con el homicidio, quien podría estar en el municipio de San Marcos, en la región de la Costa Chica, lugar donde fue localizada abandonada la camioneta asignada al funcionario estatal victimado.
APRO
Interponen queja por tortura a presunto homicida de auditor
CMYK
APRO
Inaugura Mazón reunión de vectores de estados del sur, sureste y centro del país
ACAPULCO.- Al inaugurar la Primera Reunión Regional de Vectores de los Estados del Sur, Sureste y Centro del país, que inició este lunes y finalizará el miércoles próximo, el Secretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonso llamó a trabajar en conjunto y de manera coordinada para contener las enfermedades, en específico, el dengue, más aún entre las entidades colindantes. Durante tres días, los responsables de las áreas de Vectores de Estados de Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Guerrero, debatirán y compartirán estrategias exitosas. El Secretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonso fortalecen las estrategias conjuntas entre las entidades
vecinas para combatir principalmente al dengue y pidió a los asistentes intercambiar información para aplicar los mejores métodos para evitar el repunte de casos en el temporal de lluvias. Dijo que este 2013, tal y como lo anunció la Organización Mundial de la Salud, los casos de dengue se han recrudecido, y que en Guerrero, a la fecha, se han registrado 340 casos de dengue, por lo que urge fortalecer las acciones para contener los casos. “Si le va bien a Guerrero en la lucha contra el dengue y demás enfermedades trasmitidas por vector, les va a ir bien a todos sus Estados, porque de alguna manera tenemos relación; igual si les va bien a ustedes y luchan contra la enfermedad, también nosotros seremos beneficiados, por eso hay que trabajar en conjunto”, dijo. En el evento realizado en el Hotel Emporio de Acapulco, también participan el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Cornelio Bueno Brito; los responsables de los Departamentos de Paludismo y Dengue del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Héctor Olguín Bernal y Fabián Correa Morales; el Director General de Epidemiología de la SecreEn Acapulco, el Secretario de Salud de Guerrero, Lázaro taría de Salud Federal, José Mazón Alonso inauguró la Primera Reunión Regional de Cruz Rodríguez Martínez, así Vectores de los Estados del Sur, Sureste y Centro del país, como Lilia Rivero Rodríguez, la que finaliza el miércoles próximo, donde se analizan Directora General de Promoción de la Salud. - BOLETÍN estrategias para el combate al dengue.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Y los israelitas tomaron para sí todos los despojos y el ganado de esas ciudades. Pero todos los hombres pasaron a filo de espada hasta destruirlos, sin dejar a ninguno con vida. Palabra del gran Maestro
19
El ejecutivo ya no otorgará ni revocará concesiones: Peña Nieto
MÉXICO, D.F..- El otorgamiento de concesiones de radiodifusión y telecomunicaciones ya no será una decisión presidencial, se realizará a través de un diseño institucional que permitirá que la asignación se haga mediante criterios técnicos, no políticos, aseguró ayer el presidente Enrique Peña Nieto. Al presentar la iniciativa de reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, el mandatario delineó tres aparatados en los que agrupó el derecho a las telecomunicaciones como inherente a los de libertad de expresión y acceso a la información; la renuncia del Ejecutivo a otorgar discrecionalmente las concesiones y, una serie de criterios para incentivar la competitividad en el sector. La iniciativa prevé abrir a la inversión extranjera el sector; crea un nuevo organismo regulador y, establece normas de gratuidad para competidores en desventaja frente a las grandes empresas. También se anunció que se concesionarán dos nuevas cadenas de televisión abierta, en cuya licitación no podrán participar empresas que tengan concesiones por 12 megahertz o más; en otras palabras, Televisa y TV Azteca. “La competencia detona procesos de inversión e innovación, fomentando así el dinamismo económico y social de las naciones. Por ello, el de las telecomunicaciones es uno
de los ámbitos más importantes, donde deben prevalecer condiciones de competencia”, dijo. Con la notoria ausencia de los magnates de las telecomunicaciones y del duopolio televisivo, aunque eso sí, la presencia en pleno de los legisladores integrantes de la llamada “telebancada”, Peña Nieto expuso que la reforma tiene como motivación elevar la calidad de vida de los ciudadanos y que, las concesiones que otorga el Estado deben servir al país. Entonces se refirió a los empresarios: “La reforma representa desafíos para las empresas del sector, pero también les abre nuevas oportunidades. A partir de esta reforma tendrán posibilidad de crecer, pero para conseguirlo tendrán que invertir e innovar, mejorar su tarifas y elevar la calidad de sus servicios”. El mandatario también explicó el sentido de la reforma en tres aspectos: asegurar la cobertura universal, mejorar los precios y tener calidad en los servicios y contenidos. Como ocurrió con la presentación de la iniciativa de reforma educativa, el pasado 10 de diciembre, Peña Nieto reconoció de manera implícita que, también en materia de telecomunicaciones, el Estado había perdido la rectoría sobre el sector. Luego de considerar que no tener acceso
a las telecomunicaciones constituye una nueva forma de analfabetismo y exclusión social, el mandatario expresó: “De ahí la importancia de que el Estado establezca y haga valer su rectoría en este sector estratégico”. Producto del llamado “Pacto por México”, las referencias a los consensos y el acuerdo al que se llegó para integrar el paquete de reformas, fue un común denominador entre los participantes, incluido Peña Nieto. La intervención del Presidente fue precedida por numerosos oradores: los dirigentes de los partidos políticos y sus respectivos coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados. De los coordinadores parlamentarios, hicieron uso de la palabra, Arturo Escobar y Vega, del PVEM; Silvano Aureoles, del PRD; Luis Alberto Villarreal, del PAN y Manlio Fabio Beltrones, del PRI. Además, los dirigentes, César Camacho Quiroz, del PRI; Jesús Zambrano, del PRD y, Gustavo Madero, del PAN. Los representantes partidistas fueron precedidos a su vez por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien explicó las líneas generales del contenido de la iniciativa. Ruiz Esparza sostuvo que la iniciativa se
plantea crear el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que será integrado por siete comisionados y que, asumirá en el sector, las facultades que actualmente tienen la Comisión Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia. Los comisionados del nuevo organismo, de ser aprobado, serán electos a propuesta del titular del Ejecutivo Federal, luego de que una comisión integrada por los titulares del Banco de México, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística y, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, los evalúe. Después, deberán ser ratificados por el Senado y permanecerán en el cargo nueve años. Entre las medidas que se proponen en la iniciativa, destaca que los concesionarios de televisión abierta deberán de permitir la retransmisión íntegra de su señal de manera gratuita y sin discriminación, en tanto, los concesionarios de televisión de paga deberán transmitir las señales de televisión abierta sin costo para los suscriptores. Además, se incluyen medidas, como la de elevar del 49 al 100% las inversiones extranjeras en telecomunicaciones y comunicación vía satélite, así como de cero a 49% la inversión extranjera en radiodifusión, entre otras.
MEXICO, DF.- La ausencia de los principales concesionarios de radio y televisión enmarcó la presentación de una reforma en telecomunicaciones calificada por todos sus promotores como “histórica” y que, incluso, fue saludada por los presidentes de la Cofetel,
Mony de Swaan, y de la Comisión Federal de Competencia (CFC), Eduardo Pérez Motta, como resultado de la autonomía de los dos principales entes reguladores del sector. En un comunicado, Grupo Televisa evitó calificar la reforma y sólo informó que “ha
realizado inversiones importantes y se ha preparado para competir ahora en un campo más parejo, con nuevas reglas del juego, como las que contempla la reforma, que toma en consideración las asimetrías existentes en el sector”. Grupo Televisa, adelantó, “continuará invirtiendo en la producción de los mejores contenidos”. El consorcio también ofreció seguir participando en el mercado del triple play (servicios de televisión restringida, acceso a Internet de banda ancha y telefonía fija y móvil) “a mejores precios y mejor calidad”. Previamente, el dueño de Televisa, Emilio Azcárraga, saludó la iniciativa. En su cuenta de Twitter escribió: “Bienvenida la competencia”. En contraste, Grupo MVS, de la familia Vargas, saludó y dio la bienvenida” a la reforma redactada por el Consejo Rector del Pacto por México, y consideró que lo plasmado en esta iniciativa “es trascendente y de largo alcance”. No obstante, Grupo MVS advirtió en su comunicado: “Estaremos atentos tanto a la instrumentación como del debate que genera una propuesta de estas dimensiones”. Uno de los cambios más polémicos incluidos en la reforma, el servicio de must carry y must offer, ha sido una de las principales demandas de MVS, principal accionista de Grupo Dish, sistema de televisión restringida vía satélite que se ha presentado como uno de los más fuertes competidores de Sky y de Cablevisión, filiales de Grupo Televisa. Hasta las 17:00 horas, Grupo Telmex aún no había expresado alguna reacción frente a la iniciativa de reforma. El consorcio telefónico de Carlos Slim, reconocido como el más fuerte en telefonía fija y que ha pugnado por competir en el servicio de televisión restringida, es mencionado de manera elíptica en el texto de la iniciativa. Eduardo Pérez Motta, presidente de la CFC, consideró que esta reforma es coincidente con las determinaciones que ha tomado este organismo antimonopolios en materia de licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta (en las que no podrán participar ni Televisa ni Televisión Azteca, las dos compañías dominantes),
de must carry y de must offer, de interconexión telefónica y disminución de tarifas. “Esta es una iniciativa más amplia que fortalece al organismo”, afirmó en breve rueda de prensa al salir del acto de presentación de la reforma, realizado en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), consideró que el nuevo organismo regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), será un logro en la medida que garantice la autonomía y su fortaleza frente al gobierno federal y ante las poderosas empresas del sector. Aleida Calleja, presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), dijo que uno de los principales avances es que se incorpora a las telecomunicaciones al texto constitucional como “un servicio público de interés general”. “Hay que estar pendientes de lo que suceda en el Congreso. Esto apenas comienza”, alertó Calleja, quien también resaltó la inclusión de la prohibición a la “publicidad integrada”, una de las prácticas más generalizadas entre las compañías de televisión y de radio comerciales más importantes. La “publicidad integrada” es la práctica de presentar como información noticiosa, entrevistas o crónicas lo que, en realidad, es propaganda a favor de algún político o funcionario. Durante décadas, tanto Grupo Televisa como TV Azteca, como los propios políticos involucrados, han negado que existan convenios subrepticios para difundir publicidad integrada. Reacciones en la Bolsa Una hora antes de que se conociera el documento final que plantea reformar ocho artículos constitucionales –especialmente el 6º, 7º, 27 y 28--, así como una decena de artículos transitorios, en la Bolsa Mexicana (BMV) el valor de las acciones de América Móvil (Telmex-Telcel) y de Televisa retrocedieron 2.64 y 1.36%, respectivamente. En contraste, los títulos de las pequeñas compañías telefónicas Axtel y Maxcom registraron un alza de 5.62 y 4.26%, respectivamente.
APRO
‘Bienvenida la competencia’, dice Azcárraga; Slim, calla
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Exigen la destitución del comisionado de migración; criminaliza a la política migratoria, acusan MÉXICO, D.F.- Dos meses después del nombramiento de Ardelio Vargas Fosado al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), organizaciones defensoras de indocumentados exigieron su destitución, y reprocharon al presidente Enrique Peña Nieto la imposición del “perfil policiaco y de criminalización” en la política migratoria del país. En un comunicado –que también firmaron los coordinadores de albergues para migrantes– los activistas se inconformaron no sólo con la designación de Vargas Fosado, sino también con el nombramiento de delegados estatales que comparten con aquel su paso por corporaciones policiacas. De acuerdo con los defensores, desde el nombramiento del exsecretario de Seguridad Pública de Puebla como comisionado del INM, “el perfil de quienes ocupan los nuevos puestos dentro de la administración se caracteriza por contar con antecedentes policiacos y de seguridad pública”. Vargas Fosado formó parte de la estructura del Centro de Investigación y Seguridad
Nacional (Cisen) de 1994 a 2005, organismo del que fue delegado en Chiapas y Oaxaca. Durante los primeros cinco años del gobierno de Vicente Fox fungió como director de Investigación y Seguridad, y de 2005 a 2007 se ubicó en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), como jefe del Estado Mayor de la Policía Federal Preventiva (PFP) y como comisionado de la misma institución, al lado de Eduardo Medina Mora y Genaro García Luna, donde participó activamente en la represión en Atenco y de maestros en Oaxaca. En 2009 ascendió a la Cámara de Diputados federal y después se integró al gabinete de Rafael Moreno Valle como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, cargo donde le fueron enviadas al menos dos recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDHP) por reprimir manifestaciones de campesinos y también a los periodistas que cubrían las movilizaciones. Por su parte, el coordinador de delega-
dos del INM, Segismundo Doguin Garay, es cercano a Vargas Fosado desde que ambos laboraban en la SSP y en la PFP; después siguió a Vargas hasta Puebla, donde también se hizo acreedor a recomendaciones de la CDHP. Por su parte, Segismundo Doguin Martínez, delegado federal del INM en Saltillo, Coahuila, fungió como director de la Policía Municipal de esa ciudad y también encabezó la Policía Preventiva del estado. En esos cargos tuvo cuatro recomendaciones de la Comisión de Derecho Humanos de Coahuila por detención arbitraria, mala administración de la cárcel municipal, indebido aseguramiento de bienes y entrega indebida de bienes retenidos, según el recuento de la Casa del Migrante de Saltillo. Para los activistas, el perfil de al menos estos dos integrantes del INM “debilita aún más los esfuerzos por el fortalecimiento de un instituto que garantice el respeto y la promoción de los derechos humanos de la población migrante”.
Luego de considerar que es innecesario recurrir a una política policiaca en el INM, los defensores de migrantes exigieron la “destitución inmediata del comisionado y, al mismo tiempo, solicitaron la designación de funcionarios que tengan amplia solvencia moral, perfil profesional adecuado al cargo y una amplia legitimidad ante la sociedad con la cual puedan actuar para el desempeño de sus responsabilidades”. Entre las personas que exigen la salida de Vargas Fosado destacan el padre Pedro Pantoja y Alberto Xicoténcatal, de Belén Casa del Migrante de Saltillo Coahuila; el cura Heyman Vázquez Medina, del Albergue de la Misecordia en Arriaga Chiapas; el responsable del Albergue Hermanos en el Camino de Ixtepec, Oaxaca, Alejandro Solalinde; fray Tomás González, del albergue “Los 72” de Tenosique, Tabasco, y Prisciliano Peraza García, del Centro Comunitario de Atención al Migrante (CCAMI), de Altar Sonora.
PUEBLA, PUE.- En su reporte sobre México, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advierte que existe el temor de que el gobierno de Enrique Peña Nieto no sólo no respete avances, sino que recurra a un “borrón y cuenta nueva” de lo ya caminado en cuanto a derechos y protección a periodistas. Al señalar que la vulnerabilidad y la violencia contra comunicadores en México no ha disminuido, como tampoco la impunidad, la SIP refiere que, pese a que desde junio de 2012 los casos de violencia contra reporteros pueden ser atraídos por la autoridad federal, de 47 que se han denunciado en ese lapso, sólo siete tienen investigaciones abiertas ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas de la Procuraduría General de la República (PGR). Además, precisa que de seis casos de asesinatos de periodistas de Veracruz ninguno fue atraído por la PGR, entre los que destaca el de Regina Martínez, corresponsal de Proceso en esa entidad. La SIP recuerda que en los meses que lleva la administración priísta se registró ya la desaparición de una periodista, el asesinato de dos reporteros, así como ataques a las instalaciones del diario El Siglo de Torreón, en los que fue muerto un civil. En el reporte, el organismo internacional recuerda que en el último año del sexenio de Felipe Calderón se concretaron cambios que había recomendado la SIP, como la promulgación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, así como la Federalización de los Delitos Cometidos contra Periodistas y la reforma del artículo 73 constitucional, que permite a las autoridades federales atraer los delitos contra la libertad de expresión. “Sin embargo, existe el temor de que no sólo no se respeten esos avances, sino que exista ‘borrón y cuenta nueva’ de lo ya caminado en este nuevo ciclo presidencial de Enrique Peña Nieto”, se destaca en el reporte que fue leído en esta capital al concluir la Reunión de Medio Año de la SIP. Como resultado de la nueva ley, menciona que el 19 de octubre pasado se integró e instaló el Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, cuya selección de miembros, del gremio periodístico, la sociedad civil y la academia, fue cuestionado por haberse realizado de forma
unilateral en la Secretaría de Gobernación (Segob). “En las reuniones que la Comisión y la Junta de Gobierno han sostenido se ha avanzado en la creación del reglamento interno de operación del Mecanismo, los perfiles de sus integrantes y el reglamento de operación del fideicomiso”, agrega. A partir de que en la presentación del Pacto por México del presidente Peña Nieto, se cuestionó el actual mecanismo creado en la Segob y se anunció que “se creará una instancia especial en la que participen autoridades y miembros de la sociedad civil organizada”, la SIP dice temer que con esto el Mecanismo quede “neutralizado”. “Hasta el momento el gobierno federal no ha emitido algún pronunciamiento oficial que aclare que el Pacto se refiere a otras instancias y no al Mecanismo creado”, puntualiza la SIP. Asimismo, destaca que se observa poco avance en la aplicación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Federalización de los Delitos Cometidos contra Periodistas, ya que pocos casos han sido atraídos por la PGR y la gran mayoría son investigados por autoridades estatales. La organización, que es presidida por el periodista ecuatoriano Jaime Mantilla, dio a conocer que, según Lía Limón, subprocuradora de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, en 2012 se recibieron 43 denuncias de periodistas. De esas denuncias, doce fueron solicitudes de protección a periodistas: tres en el Distrito Federal; dos en Oaxaca y en Baja California, y una en Michoacán, Zacatecas, Guerrero y Tamaulipas, donde se brindaron medidas urgentes de protección y seguridad. La SIP menciona que casos como los ataques a la seguridad de la página de Internet del portal electrónico Dossier Político, de Sonora, que aparentemente provenían desde el gobierno estatal, no han sido atendidos por la PGR, pese a que el propio medio así lo ha solicitado. El reporte precisa que desde el 2006 a la fecha, la Fiscalía únicamente ha dictado una sola sentencia y la detención de dos implicados en el asesinato del periodista coahuilense Valentín Valdez, cuyo expediente sigue abierto a tres años del asesinato. Más aún, la SIP hace referencia a las acciones que emprendió el gobierno de Ra-
fael Moreno Valle en Puebla, a través de su ahora exdirector de Comunicación Social, Sergio Ramírez Robes, cuando anunció demandas en contra de 19 periodistas poblanos a quienes acusaban de cometer “daño moral” contra funcionarios estatales. También recuerda que el 23 de octubre pasado fueron interpuestas las dos primeras denuncias que serían el inicio de la acción judicial colectiva en contra de medios de comunicación y periodistas, siendo el primer caso de este tipo en el país. Entre los hechos recientes, menciona la desaparición de la conductora de noticias del Canal 12 de Río Verde, San Luis Potosí, Adela Jazmín Alcaraz López; el asesinato del periodista poblano Adrián Silva Moreno; las amenazas y ataques contra Milton André Martínez, director del medio digital envivoradio.tv y asistente de la corresponsalía de Televisa en Saltillo, y el asesinato de Jaime Guadalupe González Domínguez, reportero y director del medio de comunicación digital, Ojinaga Noticias. Igual detalla las distintas agresiones que ha sufrido el periódico El Siglo de Torreón, cuyos trabajadores han sido víctimas de secuestros, y sus instalaciones blanco de ataques con armas y explosivos; aparte de los atentados contra los periódicos El Diario de Ciudad Juárez; El Mundo de Orizaba y de Córdoba, y El Zócalo de Saltillo.
Asimismo, hace referencia a que el 12 de febrero integrantes del crimen organizado repartieron volantes y colocaron mantas en los que ofrecen una “recompensa” de 600 mil pesos para localizar al administrador del sitio de Facebook “Valor por Tamaulipas”. En cuanto a otros países, la SIP destaca el caso de Argentina, donde acusa a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de recurrir al bloqueo publicitario y a los ataques sistemáticos contra los medios de comunicación críticos de ese país. “La SIP considera imprescindible hacer un llamado a los gobiernos que no sólo declaman sino que practican las más elementales normas de una democracia republicana… sobre los peligros que entraña un mismo ‘modus operandi’ de prácticas antidemocráticas que no respetan fronteras ideológicas en el hemisferio occidental, pero que se desarrolla especialmente en Argentina, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Cuba, Honduras, Nicaragua y Panamá”. De igual forma, la organización hizo público su rechazo a cualquier intento de debilitamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la OEA, que pueda producirse en la reunión de cancilleres que se realizará el próximo 22 de marzo en Washington DC.
APRO
Teme SIP que con Peña Nieto aumenten riesgos para periodistas
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Hoy no será un buen día para especular o para arriesgar dinero; además, deberás vigilar tus finanzas, pues existirá cierta tendencia a las pérdidas. Sin embargo, tu optimismo y entusiasmo y tu mentalidad abierta te ayudarán. Confía en tus propios recursos y explótalos todo lo que sea posible, no te arrepentirás.
A R I E S
Tenderás a la felicidad; además, podrás alcanzar el éxito fácilmente, aunque deberás tener cuidado, pues esto podría crearte cierta pasividad. Recuerda: para alcanzar tus metas necesitas mejorarte y ser más perseverante en el trabajo. Contarás con la suficiente energía para conseguirlo, pero tendrás que poner de tu parte.
T A U R O
Hoy podría existir cierta tensión emocional; es posible que te sientas presionado-a por problemas de tipo familiar, tal vez se trate de responsabilidades que tendrás que cumplir, sobre todo con las personas mayores. Sin embargo, en el terreno profesional te irá bien y obtendrás algo que deseas, eso sí, con esfuerzo por tu parte.
G E M I N I S
Te espera un día muy intuitivo hoy; además, será especialmente positivo para aquellas actividades que exijan concentración, Cáncer, ya que contarás con una mente despierta y un sexto sentido activado; en definitiva, el intelecto será lo principal. También será un buen día para los viajes y el contacto con los demás: aprovéchalo.
C A N C E R
Los resultados que esperas llegarán gracias al esfuerzo y a tu habilidad para la concentración; Leo, eres una persona con grandes cualidades para la organización; además, tu capacidad de recuperación ante cualquier problema será ahora lo mejor de ti, sobre todo en el ámbito del trabajo: aprende a dominar tus impulsos y a confiar más en ti. Tenderás hoy a la reflexión y a la intuición, Virgo. Por otra parte, los viajes estarán favorecidos durante todo el día. En un plano más íntimo, tus relaciones con las personas cercanas serán gratificantes y enriquecedoras, ya que te comportarás de una forma muy comprensiva... estrecharéis y fortaleceréis los lazos que os unen.
Humor
Un día Pepito le dice a su papá: Papá, dame un vaso con agua. El papá se lo da, y al poco rato regresa y le pide otro y el padre contesta:
Pero cómo, si ya te he dado cinco. Y Pepito le contesta: ¡Es que se está quemando mi cuarto!
L E O
V I R G O
Hoy podrías tener algún problema en el ámbito económico, Libra, porque tiendes a hacer demasiados gastos sin tener en cuenta el presupuesto con el que cuentas. En el trabajo, conseguirás tus objetivos si trabajas con constancia y organización. Por último, las relaciones con las personas cercanas serán agradables y fluidas.
L I B R A
Tal vez sientas hoy cierta dificultad para actualizar tus proyectos, además, se te presentarán situaciones difíciles que te preocuparán. Necesitarás crear cierta armonía en medio de los cambios que está sufriendo tu vida: trata de fluir con ellos y de no usar la energía negativamente, sintiéndote luego descontento-a contigo mismo-a.
E S C O R P I O N
Te mostrarás amistoso-a, servicial y tu razonamiento será equilibrado y sincero hoy. Contarás con la energía y el optimismo necesarios para poder llevar a buen puerto cualquier proyecto que tengas planeado. Por último, Sagitario, los viajes estarán activados positivamente durante todo el día, al igual que el estudio.
S A G I T A R I O
Hoy tendrás un día difícil en el terreno emocional, tal vez sientas que tienes que hacer demasiados esfuerzos para conseguir tus metas y que tu trabajo sea valorado por los demás; sin embargo, si utilizas los aspectos positivos de este día, tendrás la oportunidad de cerrar proyectos provechosos en el ámbito económico.
C A P R I C O R N I O
Hoy contarás con una elevada energía que deberás canalizar de positivamente, así se realizarán tus deseos y esperanzas. También buscarás nuevas aventuras, ideas y amistades. Acuario, el amor a la libertad y a la justicia, a la vez que una habilidad excepcional de discernimiento, convertirán este día en un día muy creativo.
A C U A R I O
Hoy te sentirás más optimista: utiliza este aspecto y tu mente creativa en el terreno del trabajo. Piscis, tenderás a la intuición y a la reflexión; precisamente por eso, podrías pensar en estudiar algo nuevo. También contarás con muy buenos aspectos para los viajes; si vas a realizar alguno, no tendrás dificultades.
P I S C I S
CMYK
22 22
Como el Señor lo había mandado a Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013 Moisés su siervo, así Moisés lo mandó a Josué, y así Josué lo ejecutó, sin quitar palabra de todo lo que había mandado a Moisés. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Después del 8...
Delfi
Diálogo, la exigencia
E
l gobernador del estado no quiere ir al diálogo con la CETEG, “teniendo al espada en el cuello”, en palabras del propio gobernador, Ángel Aguirre Rivero. Pero en cambio, él sostiene en su brazo derecho una veintena de órdenes de aprehensión y de presentación, por delitos del orden federal y del orden común, en contra de los principales líderes cetegistas, del SUSPEG y de los egresados normalistas que protestan por la reforma educativa, y esos documentos legales que implican cárcel en el sentido real de la palabra, no figurado. “El diálogo lo podemos continuar pero desde luego la aplicación de la ley no es negociable, son delitos debidamente tipificados y como tal debemos aplicar la ley”, refirió el gobernador ayer por la mañana, al ser entrevistado por medios radiofónicos del puerto de Acapulco, cancelando de antemano la posibilidad que de su parte y de parte de su gobierno, pueda haber un acto de buena voluntad para encauzar el conflicto hacia el terreno de la política y del diálogo. En política, señor gobernador, todo, absolutamente todo, es negociable. La ley sobre todo. Porque de lo que se trata es de mantenernos todos, en el plano del Estado de Derecho. ¿Quién asesora al gobernador en el Caso CETEG? ¿Los mismos que lo asesoraron en el Caso Ayotzinapa? Desde el gobierno federal, la política es la misma. Emilio Cuauhffet Chemor, el secretario de Educación Pública, advirtió que van contra los profesores paristas, los cuales habrán de sujetarse al marco normativo. Visto todo desde el punto de vista oficial, lo ideal es aplicar la normatividad y las leyes, ni duda cabe. Pero cuando se tiene un conflicto social y político en la cara, lo menos que debemos hacer es tomar las armas para dirimirlo. La marcha de ayer en Acapulco nos indica que luego de casi tres semanas de protesta, el asunto rebasó el ámbito de lo legal, y se entra de lleno y forzadamente al ámbito de la política. Es el camino que está obligado a seguir el gobierno del estado, para evitar un mayor daño al tejido social. Si la reforma educativa entrañó este riesgo, debe enfrentarse. Y hay de aquel gobernante y de aquel gobierno que desoiga la voz de sus gobernados; está condenado en todo momento a la rebelión. Estamos ciertos, porque no somos ingenuos, que la CETEG busca preservar intereses de grupo, pero eso tampoco es una condena. Les asiste el derecho de oponerse y de exigir ser escuchados. Y es obligación de nuestros gobernantes exponer, una y otra vez, una y otra vez, la necesidad de cambio. El coordinador de los diputados federales priístas, Manlio Fabio Beltrones, dijo ayer a propósito de la reforma en telecomunicaciones que atacará duro y directo al duopolio televisivo, al monopolio telefónico y al monopolio de la telefonía celular, que “no hay transformación que no toque intereses”. Y las reacciones son válidas. Todos reaccionamos ante
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
S
Ceteg: su apuesta política de fondo
i se mira bien, la pugna educativa que tiene como escudo la Reforma Educativa, pretende tocar y negociar en paquete, varios aspectos propios que preocupan a dirigentes tanto del SNTE como de la Ceteg. Porque ellos ya saben que resulta complicado que el presidente Enrique Peña Nieto, le dé la vuelta a ese proceso. La suma de algunos segmentos del SNTE al plantón de la Ceteg a partir de este martes –que algunos líderes del sindicato oficial afines a Hilario Ruiz, no aprobaron-, es revelador de cómo ocurren algunas fisuras importantes al interior del magisterio guerrerense. Y ese evento desde luego, guarda sus propias lecturas. EL FONDO DE LA RADICALIZACIÓN.- Guerrero es una entidad donde la protesta magisterial se ha radicalizado. Y tiene sus explicaciones: 1.- En enero pasado, los maestros del país comenzaron a movilizarse ante la eventual aprobación de la Reforma Educativa. Un
CMYK
22
sector “democrático” del SNTE se puso a la cabeza. Sumó al menos 20 entidades del país. Pero dos hechos la apagaron progresivamente: la aprobación que hicieron los Congresos locales para que el presidente del país la promulgarla constitucionalmente. Y la caída política de la maestra Elba Esther Gordillo. El movimiento magisterial entró en una etapa de confusión que aprovecharon los maestros disidentes agrupados en la CNTE, a fin de empujar otros escenarios favorables para ellos. 2.- Michoacán, Guerrero y Oaxaca, son las más visibles entidades que mantienen la protesta radical, los plantones y la pérdida de clases. Le apuestan a la represión gubernamental como forma de victimizarse. La provocan y anticipan. Desafían a la población civil. Y es que muy en el fondo existen prerrogativas que ningún maestro parece dispuesto a renunciar. Entre ellas la famosa herencia de plazas –como si el patrimonio gubernamental se reclamara como patrimonio familiar-,
y la reducción al mínimo de los famosos “maestros comisionados” que cobran como burócratas y abandonan deliberadamente las aulas. Si hay alumnos y escuelas sin maestros en las comunidades más alejadas, la razón es porque todos ellos están “comisionados” en oficinas de Chilpancingo o Acapulco. Y por supuesto, nadie con ese tren de vida y “trabajo”, está dispuesto a renunciarlo tan fácilmente. Hay mucha holga-
Desde donde se le vea, el crimen contra el síndico perredista de Iguala, Justino Carbajal Salgado, es condenable. Revela y confirma no solo la inseguridad que transpira la entidad, sino cómo la barbarie desplaza al ejercicio civilizado de la política.
Editorial un golpe; si no lo hiciéramos, es porque de plano estamos muertos. Exigirle a la CETEG que frene sus protestas, sin ofrecerla una silla a la mesa del diálogo, es de locos. Es una política ciega y, en el fondo, una política coordinacriminal, pues pu- El diendo solucionar el dor de los conflicto, lo poster- diputados fegan y lo exaltan hasta derales priísconvertirlo en un protas, Manlio blema político. ¿Cuántos de los Fabio Beltroconflictos de esta nes, dijo ayer entidad han podido a propósito resolverse mediante el diálogo, pero que por de la reforma en teincapacidad política lecomunicaciones se han convertido en que atacará duro y desgracia? Hace poco directo al duopolio más de un año Ayotelevisivo... tzinapa nos dio una lección a todos: a la sociedad, a los mismos estudiantes, y puso al gobierno estatal en los listados de los represores. El llamado desde este espacio, es al diálogo, para ambas partes. Ni la CETEG tiene el derecho de colocarnos en una situación de crisis social, dejando a nuestros hijos sin clases; ni el gobierno debe exacerbar el conflicto, atizándole con el argumento de aplicar la ley, porque si la ley realmente se aplicara sobre los infractores, muchos que hoy enarbolan la justicia y la legalidad estarían en la cárcel, en tanto que vivimos en un sistema político corrompido y de compadrazgos. ¿Cómo negar que el poder del SNTE-CETEG frente al mismo gobierno se afianzó debido a esa red de compadrazgos y amigazgos que ha facilitado el enriquecimiento ilícito de líderes como Elba Esther Gordillo Morales? Corregir eso que provocaron nuestros gobernantes, por acción y omisión, nos tomará años. Basta ser sinceros, basta reconocer esta verdad en nuestro fuero interno, para entender que el gobierno del estado y el gobierno federal combaten ahora lo que antes permitieron. La relación gobierno-sindicato se envició al grado de que el sindicato se hizo del poder en el sector educativo, como sucede también en el sector salud; y de eso, no tenemos la culpa los ciudadanos; que, al contrario, ya pagamos demasiado caro las consecuencias de esa corrupta relación, como para que también se nos cobre el costo de la manifestación sindical, y el costo de la represión, que parece que está a la vuelta de la esquina.
zanería e indolencia escondida en el movimiento magisterial. No existe una explicación convincente en relación a dónde van a parar todas las plazas de maestros que anualmente entrega el gobierno, y sin embargo, seguimos arrumbados en los últimos lugares nacionales en aprovechamiento escolar. Ese es también un crimen silencioso contra el futuro del país y un retroceso para la democracia. 3.- Los maestros de la Ceteg se radicalizaron porque buscan aprovechar el momento político. Y es que se encuentran en la coyuntura de propinar un golpe de timón al interior del SNTE, luego del encarcelamiento de la maestra Elba Esther Gordillo. Sin liderazgos fuertes a la vista y con una intervención presidencial decidida a fin de operar el desmantelamiento progresivo de la estructura descompuesta y corrupta en el sindicalismo oficial, las fuerzas magisteriales disidentes apostarían todo su resto a la coyuntura. En esa lógica, estarían apelando a la intervención del gobierno federal y estatal a fin de operar con el aval de ambos, esa maniobra. Y ese sería en realidad, el fondo político del conflicto: aceptar la Reforma Educativa, siempre y cuando el gobierno federal también acepte entregarles el control del SNTE. O al menos, una parte de éste. Y si un segmento del sindicato oficial
se sumará al plantón de la Ceteg a partir de este martes, no advierten en realidad –como ya lo hizo el dirigente de la sección 14, Hilario Ruiz Estrada y por eso llamó a no movilizarse- que, cobijados con la protesta por la Reforma Educativa, estarían siendo utilizados para desplazar a su actual dirigente estatal. Porque es claro que la Reforma en esta materia no tiene retroceso. Así, el movimiento magisterial disidente está montado en ella para obtener a cambio, su propio botín político. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… Desde donde se le vea, el crimen contra el síndico perredista de Iguala, Justino Carbajal Salgado, es condenable. Revela y confirma no solo la inseguridad que transpira la entidad, sino cómo la barbarie desplaza al ejercicio civilizado de la política. Y asesina con ello, a la propia democracia…El edil de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, bachea las calles nada más por donde pasa a diario su comitiva. Porque las demás están para llorar. Con ese tipo de acciones a cuartos –ya no a medias-, aspira a convertirse en candidato del PRI a gobernador. O ya en la repesca, encaramarse otra vez como diputado local. Su último reducto repetidor. Porque la cuerda política ya se le está acabando.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
D
e manera tersa, la reforma en materia de telecomunicaciones traspasó ayer las puertas del Congreso federal, para su análisis y aprobación, impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y avalada por los partidos signantes del Pacto por México (PRI, PAN y PRD), pero además sumando el voto de los verde ecologistas. Se trata, dijeron, de una transformación de 360 grados al sector de las telecomunicaciones en México, oxigenando de entrada la viciada relación que existe actualmente entre las televisoras, los consorcios radiofónicos, el pulpo telefónico y la clase política, y desde luego acotando su poder, pues se abrirá el espectro de televisión, radio, telefonía celular y banda ancha al 100 por ciento a la inversión extranjera, con el objetivo de eliminar el esquema monopólico de estos servicios y garantizar la cobertura universal, precios y calidad en contenidos para el público en general. La reforma, así planteada, es verdaderamente revolucionaria, luego de años de padecer un monopolio telefónico que a pesar de la privatización de la paraestatal Telmex, en el sexenio salinista, solamente ha servido para afianzar el imperio económico de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo. El golpe inmediato lo sufrirán, desde luego, las dos televisoras más grandes del país, Televisa y Tv Azteca, cuyas acciones bajaron ayer en la bolsa de valores, ante la inminente apertura del sector. Pero también Telmex, Telcell y las filiales de telefonía celular que además acaparado los servicios de Internet, y que han demostrado lo grave que es la monopolización de las telecomunicaciones, pues de unos 3 años a la fecha, los mexicanos comenzamos a sentir los estragos de la incompetencia tecnológica, con las caídas de los sistemas de transferencia de datos vía la red cibernética, así como las caídas de
La enfermedad de las vacas locas
L
a enfermedad de las vacas locas, o encefalopatía espongiforme bovina, es una enfermedad causada por priones, y que se puede transmitir a los seres humanos a través del consumo de partes de animales infectados, sobre todo tejidos nerviosos. La encefalopatía espongiforme bovina (EEB) o “enfermedad de las vacas locas” es una enfermedad de reciente aparición, perteneciente a una misteriosa familia de enfermedades emparentadas, muy raras en su mayoría. Los primeros casos de animales enfermos se declararon en el Reino Unido en 1986. En 1996 se detectó en el humano una nueva enfermedad, una variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, que se relacionó con la epidemia de EEB en el ganado vacuno. Es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central de los bovinos, que se caracteriza por la aparición de síntomas nerviosos en los animales adultos que, progresivamente, finaliza con la muerte del animal. La enfermedad está causada por una proteína que ha modificado su estructura terciaria (en proteínas se denominan estructuras secundaria y terciaria) en un proceso denominado cambio conformacional y que las convierte en un agente patológico. Estas proteínas infecciosas se denominan priones. El periodo de incubación de la enfermedad es de 4 o 5 años. Esta proteína es la Prp, que en su variante normal (conformación Nativa) es c pero al entrar en contacto con la proteína en la conformación no nativa pasa a ser Prp (Sc) y en cadena,
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam le telefonía celular, al grado de que varios estados a la vez se han quedado sin el servicio. Es en el sector industrial, comercial y de servicios, donde más se reciente ese rezago tecnológico. La red bancaria, por ejemplo, no puede garantizar la calidad en sus servicios al 100 por ciento, como lo estipulan sus programas de calidad total, debido al deficiente servicio de internet. Salvo en las ciudades grandes, en la mayoría de los municipios del país no se tiene el suficiente ancho de banda para optimizar la transferencia de datos y garantizar la consulta de los mismos, retrasando insensatamente el desarrollo de nuestro país, y a su vez enriqueciendo a un puñado de empresarios que han hecho de este sector su La reforma, así planteada, es verdaderamente revolucionaria, luego de años de padecer un monopolio telefónico que a pesar de la privatización de la paraestatal Telmex, en el sexenio salinista...
Nutrición esta al entrar en contacto con la proteína normal (c) del organismo le induce un cambio conformacional y provoca el paso a la Sc. Es una proteína fisiológica y no se ha podido eliminar del organismo. Los síntomas que se observan están motivados por la acumulación del prion en las células neuronales originando la muerte celular. Un análisis microscópico revela lesiones como vacuolas que dan al tejido nervioso un aspecto de esponja. La vía de transmisión de esta enfermedad conocida hasta la fecha es la ingestión de alimentos contaminados con el prion, la administración de fármacos de origen bovino y provenientes de animales enfermos (típicamente hormona del crecimiento) y posiblemente de madre a hijo. El único método disponible para detectar la infección en fase terminal es la inoculación parenteral de tejido encefálico en ratones. No obstante, esta técnica no es utilizable en la práctica ya que los períodos de incubación son de unos 300 días. La enfermedad se acumula sobre todo en el cráneo (incluidos encéfalo y ojos), la amígdala, la médula espinal, el intestino (del duodeno al recto) y el bazo. Alan Colchester de la Universidad de Kent propuso en septiembre del 2005 en la revista médica The Lancet que la enfermedad pudo haberse originado a través de alimento para ganado procedente de la India,
nicho exclusivo, contradiciendo el proceso de apertura comercial que nuestro país comenzó desde los años 90. En cuanto a precios, urge la competencia para generar el abaratamiento de los servicios, pues en México pagamos los precios más caros del mundo en telefonía celular e internet, sobre todo si los comparamos con los vigentes en Estados Unidos Pero no solamente de eso se trata la reforma al sector de las telecomunicaciones. También de garantizar a todos los ciudadanos mexicanos el acceso a la información, partiendo de que es un derecho constitucional que hasta ahora no se cumple, pues el país es rehén de unas cuantas propuestas informativas. Peña Nieto también anunció que la reforma permitirá terminar con el Estado faccioso, que usa las concesiones de radiofonía y televisión, como un grillete político, limitando la libertad de expresión, que es también un derecho constitucional, pues en lo sucesivo las concesiones no se harán con base en criterios políticos ni mediante compadrazgos, sino con fundamentos técnicos. Parece imposible que el gobierno federal se acote a sí mismo, y que renuncie al control absoluto de uno de los sectores que más influye en la sociedad, pero entendemos que los inversionistas extranjeros no querrán venir a estar bajo los sobacos del presidente de la República en turno, por lo que, al menos en apariencia, Peña Nieto tiene que simular la apertura, y renunciar al control ideológico. En resumen, la reforma del sector, viene a revolucionar la vida pública en nuestro país, y no deja de ser algo digno de aplaudir, sobre todo luego de la era panista, en que el gobierno renunció a casi todas sus atribuciones, dejando también al pueblo a merced de los pulpos de las telecomunicaciones. contaminado con restos humanos. El gobierno de la India lo negó rotundamente, calificando a la investigación de “engañosa, maliciosa; producto de la imaginación; absurda,” añadiendo que la India mantiene controles constantes y que no han tenido ningún caso de EEB o vECJ.2 3 La mayoría de los científicos piensan que la enfermedad se originó en los propios animales y en el consumo de restos no humanos. Los científicos han aceptado que la aparición de esta enfermedad estuvo determinada por la alimentación suplementaria del ganado bovino con restos de ganado ovino y caprino (que ya presentaban la enfermedad pero no se trasmitía a humanos, denominada scrapie), lo que conllevó a que en 1998 en Reino Unido se sacrificaran e incineraran a los animales sospechosos de haber adquirido la enfermedad. Murieron más de 20.000 vacas. Hasta 2007, inclusive, se declararon 336.770 reses enfermas de EEB en la Unión Europea y 516 más en el resto del mundo,4 la inmensa mayoría en el Reino Unido: el 98,38%. Solo en Gran Bretaña fueron sacrificadas más de 2 millones de reses. Por otra parte, hasta junio de 2010 se diagnosticaron 220 pacientes humanos afectados por la nueva variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, 217 casos primarios y 3 secundarios (por una transfusión de sangre). Con la epidemia EEB en el Reino Unido, muchas personas se preocuparon ante la posibilidad de contraer nvCJD a través del consumo de carne contaminada. Actualmente aun no hay evidencias de que el
E. de White
La familia real
Q
El que cree en el Hijo tiene vida eterna. Juan 3:36
uienes son verdaderamente hijos de Dios, son creyentes, no escépticos ni gruñones crónicos… a lo largo de la historia y en cada nación, los que creen en Jesús pueden y quieren salvarlos personalmente del pecado, son los elegidos y escogidos de Dios; son su tesoro peculiar… Por medio del Espíritu Santo, el Señor ha abierto gentilmente a nuestro entendimiento ricas verdades y debiéramos responder a esto con obras correspondientes de piedad y devoción, en armonía con los privilegios y ventajas superiores que se nos han otorgado. El Señor espera para ser diferente para con su pueblo, para darles un conocimiento mayor de su carácter paternal, de su bondad, su misericordia y su amor. Espera para mostrarles su gloria; y si ellos prosiguen a conocer al Señor, sabrán que sus salidas son tan seguras como la mañana. El pueblo de Dios no ha de sostenerse en terreno común, sino sobre el terreno santo de la verdad evangélica. Ha de mantenerse al paso con su líder, mirando continuamente a Jesús, el Autor y Consumador de su fe, marchando hacia delante y hacia arriba, sin tener comunicación con las obras infructuosas de las tinieblas… Es el privilegio de los hijos de Dios ser librados del control de los deseos de la carne, y preservar su peculiar carácter celestial, que los distingue de los amantes del mundo . están separados del mundo en su gusto moral, sus hábitos y costumbres. ¿Quiénes son los hijos de Dios? Son miembros de la familia real, y de una nación real, un pueblo peculiar, que muestra las virtudes de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable… ¿ Acaso aquellos a quienes se nos han encomendado los tesoros de la verdad no consideraremos las ventajas superiores de luz y privilegio que han sido compradas para nosotros por el sacrificio del Hijo de Dios en la cruz del Calvario? Hemos de ser juzgados por la luz que se no ha dado, y no podemos encontrar excusa para atenuar nuestra conducta, el Camino, la Verdad y la vida ha sido colocado ante nosotros… Hemos de colocar nuestra voluntad de parte de la voluntad del Señor, y determinar firmemente que por su gracia estaremos libres de pecado.- Riview and Herald, 1 de agosto de 1893.
hombre sea susceptible al agente infeccioso de EEB, pero sí hay casos demostrados de otros animales ( como cerdos y gatos ) que han desarrollado encefalopatías espongiformes tras haber consumido carne infectada. No se debe comer productos cárnicos de las vacas, sobre todo vísceras, tejidos nerviosos, ganglios, intestinos, etc. de ganado y mataderos no controlados sanitariamente. Las medidas tomadas por las autoridades sanitarias deben de ser suficientes para que la epidemia de encefalopatía espongiforme desaparezca en unos años, y posiblemente la prevención dependa más de los organismos sanitarios y comités de expertos, con las medidas preventivas generales, que de las costumbres alimenticias de la población.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013 POLICIACA Josué tomó toda aquella tierra, las montañas, todo el sur, toda la tierra de Gosén, los bajos y los llanos, las montaañas de Israel y sus valles. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Muere motociclista al chocar con un poste en Barrio Viejo
Un joven motociclista de tan solo 20 años perdió la vida al impactarse contra un poste de alumbrado público, cuando circulaba sobre la avenida de San José Ixtapa a la altura del Barrio Viejo, al lugar de los hechos llegaron paramédicos de la Cruz Roja, pero ya nada pudieron hacer. El cuerpo fue levantado por sus familiares y no permitieron que lo trasladaran a la funeraria. El joven Gonzalo Javier Nolasco Rodríguez de 20 años de edad conducía una motocicleta marca Italika 180, color azul sin placas, tras perder el control debido al exceso de velocidad, se impactó contra un poste cayendo del automotor y golpeándose la cabeza contra el pavimento. Al lugar asistieron los paramédicos de la Cruz Roja quienes ya lo encontraron sin vida, más tarde llegaron seis patrullas de seguridad pública y los familiares del occiso, quienes esperaron más de una hora al ministerio público, y al no llegar, decidieron trasladarlo por sus propios medios. Ya cuando el joven vecino de la colonia Obrera se encontraba arriba de una camioneta, llegaron los peritos, quienes realizaron las primeras diligencias y encontraron la motocicleta a más de 20 metros de donde se localizaba el cuerpo. Por último, las autoridades se retiraron y los familiares trasladaron el cuerpo a su domicilio, donde este mismo día será velado. LA REDACCIÓN
Desaparece un menor por varias horas Sus familiares pensaron que se había ahogado
El menor Alejandro Gómez Hernández de 11 años de edad, quien vino de turista de Querétaro al puerto acompañado de su familia, se extravió por un lapso de casi tres horas, lo que provocó una gran movilización de los cuerpos de rescate de protección civil, policías municipales y marinos
CMYK
de la armada. Familiares reportaron al departamentos de bomberos que un menor se había introducido al mar, y posteriormente desaparecido, lo que provocó la preocupación de los mismos. Cuando arribaron los rescatistas y la ambulancia de bomberos, ya había varios buzos y un acuamotor estaba en la búsqueda de Gómez Hernández, durante el lapso
de dos horas el resultado fue negativo. Fue hasta tres horas más tarde que el menor Alejandro fue localizado en el búngalo Sofia´s, donde los turistas procedentes de Querétaro se estaban hospedando, el abuelo del menor fue el que corrió al búngalo a buscarlo mientras que los demás familiares buscaban por toda la franja de la playa y otros se encontraban rezando. Los bañistas se encontraban disfrutando de las aguas de este puerto en la playa “La Cucaracha”, cuando les sucedió este percance, que por fortuna, solo se llevaron el susto de su vida. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
POLICIACA
25
Acribillan a chofer de microbús y a sus 2 ayudantes, en Acapulco
ACAPULCO.-El conductor de un microbús urbano y sus dos ayudantes fueron asesinados a balazos a plena luz del día en el estacionamiento del centro comercial “Chedraui”. Las víctimas fueron identificadas como Raúl Francisco Franco Córdova (el conductor), José Antonio Mora García y Brayan Sobrino Franco, de 26, 16 y 15 años de edad, respectivamente. El triple asesinato se registró
aproximadamente a las dos de la tarde, en el interior del microbús, en el que las autoridades ministeriales de El Coloso levantaron18 casquillos de bala percutidos. Los tres recibieron varios impactos de bala en el microbús con placas de circulación 903333-E en el que cubrían la ruta Glorieta de Puerto MarquésVacacional. Hasta la escena del triple crimen llegaron los familiares de las tres víctimas e intentaron llevarse los cuerpos, pero las autoridades se lo impidieron
IRZA
ACAPULCO.- En un microbus de pasajeros el estacionamiento del centro comercial Chedraui, de la colonia Cayaco, asesinan a tres personas, entre ellos un menor de edad. Policías reportaron que un grupo armado de cuatro individuos dispararon en más de 15 ocasiones. Al lugar del crimen arribaron la policía federal, y la ministerial, cuyas instalaciones se encuentran a unos 100 metros del sitio, así como la Marina, para resguardar el área. Familiares no quisieron dar los datos de los occisos e impedían que autoridades hicieran su labor. Fueron contabilizados más de 25 casquillos de 9 milímetros y otros calibres. Los cuerpos fueron llevados a la Semefo para las necropsias de ley. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM.
Despiden a José Arturo Barajas Morales Más de 30 años colaboró en la radio y prensa escrita, fundó y condujo el programa de denuncias “Dígalo sin temor” de los más escuchados en Zihuatanejo
Ayer se realizó una misa de cuerpo presente en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe donde acudieron más de cien personas para darle el último adiós a un grande de la radio y la prensa escrita: José Arturo Barajas Morales, posteriormente fue sepultado en el panteón “Los Loros” ante decenas de personas, entre familiares amigos y compañeros periodistas, para darle al último adiós. Barajas Morales víctima del cáncer, falleció el domingo por la mañana en su domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas, La Noria, ahí asistieron familiares y amigos para acompañarlo en su última morada.
Después de luchar arduamente contra esta mortal enfermedad durante varios meses, perdió la batalla, Barajas Morales estuvo internado en el hospital de Zihuatanejo, en Lázaro Cárdenas Michoacán y al final en México Distrito Federal. En este último fue donde le lograron diagnosticar con certeza que su cuerpo está infectado en su totalidad de cáncer, por lo que ya no pudieron hacer nada para atacar la enfermedad. José Arturo Barajas Morales abatido por un terrible cáncer hepático, que de manera fulminante le arrebató la vida, el deceso se dio en su casa en Zihuatanejo
arropado por el amor de sus familiares, esposa, hijos y nietos, quienes a pesar del dolor recibieron todas las muestras de amor y de cariño a tan extraordinario periodista. Como cronista deportivo en el año 2011 Arturo Barajas recibió el reconocimiento Fray Nano por su trayectoria a nivel nacional, Barajas Morales fue fundador y conductor del programa de radio “Dígalo sin Temor” que en Zihuatanejo y sus alrededores sigue siendo uno de los de mayor audiencia; su trabajo como periodista escrito fue también bastante amplio, ya que fue colaborador
de muchísimos medios impresos y electrónicos. De igual manera fue fundador de diversas organizaciones de periodistas como la ACRODEGRO o la PEZAC y la más reciente fue la Fraternidad De Periodistas De Ixtapa Zihuatanejo, logrando atraer la atención del Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP) para realizar aquí la VII Convención, posteriormente con su esfuerzo y el de sus compañeros lograron obtener un representante ante el Comité Técnico del FAP llevando así apoyos en materia de salud y vivienda a los periodistas de su región. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Se dicen inocentes presuntos violadores de españolas; nos torturaron, afirman
Chocan frente a la Estrella de Oro
ACAPULCO.- Los inculpados en la violación sexual a las seis españolas en este destino turístico el 5 de febrero pasado en San Andrés Playa Encantada, negaron su participación en ese ilícito y aseguraron que fueron torturados para aceptarlo. Los detenidos son Hugo Ávila Vázquez, Jorge Antonio Heladio Carmona (“El Payaso”), Miguel Angel Torres Tlaixco (“El Migue”),Omar González Gaspar (“El Burguer”), Abraham Rodríguez Flores (“El Barny”) y José Antonio Castañeda Candela (“El Candela” o “El Negro”). Ayer tras rejillas de prácticas ante la segunda secretaria del Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Penal rindieron su declaración y se dijeron inocentes del delito de violación sexual tumultuaria, en presencia de sus abogados. Afirmaron que fueron torturados por elementos de la Policía Ministerial para aceptar su culpabilidad en esos hechos que le dieron vuelta al mundo. Y a su vez sus abogados solicitaron la ampliación del término constitucional
El conductor de un auto particular chocó contra un taxi, ocasionándole daños materiales menores, pero al no llegar a un arreglo, los vehículos fueron trasladados al corralón municipal, en donde más tarde, los implicados llegaron a un acuerdo. Datos recabados por agentes de tránsito, dieron a conocer que cerca de las nueve de la mañana de este lunes, les reportaron un accidente sobre el bulevar Zihuatanejo, frente a la terminal Estrella de Oro. Los uniformados informaron que al llegar al lugar
a 144 horas, que se vencen el viernes, cuando se definirá si se les dictan el auto de formal prisión o de libertad. El sábado, los detenidos fueron trasladados desde Chilpancingo, donde cumplieron un arraigo, al Centro de Readaptación Social de Las Cruces, y ayer rindieron declaración ante el Juzgado Sexto a cargo de Víctor Alejandro Arellano Justo. Sus defensores solicitaron que se reclasificaran los hechos que se les imputa, ya que el delito de violación no ha sido debidamente acreditado, y que “en el expediente no se cuenta con el dictamen pericial, elaborado por las autoridades en el que se indique que las turistas españolas fueron violadas”, dijo el abogado de uno de los menores detenidos. Sus abogados sostienen que las autoridades ministeriales en el debido proceso no han presentado ninguna prueba que acredite la violación de las turistas españolas, por lo que al reclasificarse el delito, sólo los procesarían por robo, y si ninguno de los acusados es reincidente – subrayaron- podrían salir bajo fianza.
IRZA
Denuncian a comerciante por incumplimiento de sus obligaciones paternales PETATLAN.- El comerciante Pedro Solorio Bernal, vecino de San Jeronimito, fue demandado ante el juez de paz, por incumplimiento a sus obligaciones paternales en agravio de su esposa, Betza Julet Toscano García, de 22 años de edad y de un menor de edad. La desesperada madre de un niño de 2 años se presentó a denunciar ante el juez de paz a su esposo por el delito de incumplimiento a sus obligaciones familiares, ya que, desde que se separaron se ha negado a proporcionar la manutención al hijo que ambos procrearon. Pedro Solorio Bernal, fue citado ante la juez de paz, Santana Galván Catalán,
ya que su esposa lo demandó la apoye con la pensión alimenticia de su hijo, ya que están casados por las dos leyes. Su esposo, dijo la agraviada, tiene su domicilio en la orilla de la carretera Federal en San Jeronimito, donde en las últimas fechas se dedica a la venta de cocos, pero actualmente desconoce a qué se dedica. En el juzgado de paz, la mayoría de las demandas han sido canalizadas a las instancias correspondientes para su proceso legal y una gran cantidad de las reclamaciones son por incumplimiento a las obligaciones paternales, de acuerdo a las quejas recibidas en esta representación, información que se dio a conocer por los responsables de la oficina. FELIX REA SALGADO
El comerciante, Pedro Solorio Bernal, fue denunciado ante el juzgado de paz por incumplimiento a sus obligaciones familiares. CMYK
Los automovilistas no llegaron a un acuerdo y los llevaron al corralón
hallaron un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color azul, placas PFM-43-28 transportado por Anselmo López Espinoza, quien chocó contra un vehículo VW tipo Pointer, del servicio público marcado con el número económico 0599 de la TLIZA, conducido por Adalberto González Benigno. Finalmente, los automóviles resultaron con daños menores, pero los involucrados al no llegar a un acuerdo fueron llevados al corralón, en donde se deslindaron responsabilidades. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
POLICIACA
27
Ebrio conductor causa carambola frente a “La Comer” Resultaron dos personas heridas
Dos personas lesionadas es el saldo que arrojó una carambola de tres automóviles causada por un imprudente sujeto que manejaba en estado de ebriedad. Los lesionados fueron llevados al Hospital General, mientras los vehículos al corralón municipal. El encontronazo fue alrededor de las 8:30 de la mañana de este lunes, cuando reportaron un accidente al lado de la zona
de descarga de la tienda Comercial Mexicana. Al lugar arribó un perito de tránsito quien dictaminó que José Luis González Arana conducía bajo los efectos del alcohol una camioneta marca Nissan, tipo pickup, color naranja, placas HA58383, y debido a la falta de precaución se impactó por alcance contra el taxi marcado con el número económico 0443 de la APAAZ, conducido por Heberto Solorio Ramírez. Tras el impacto, el taxi fue lanzado contra un vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer, color gris, sin placas, condu-
cido por Vicente Valdez Quintana, ocasionando daños materiales de consideración, por lo que fue necesario utilizar la grúa para remolcar los vehículos implicados al corralón. Los lesionados son, José Alejandro Vázquez Cano de 3 años y la señora Margarita de los Santos García, con domicilio en la colonia ampliación Las Joyas, quienes viajaban en el taxi, siendo atendidos y trasladados al Hospital General por paramédicos de la Cruz Roja. Finalmente el perito puso a disposi-
ción del juez calificador al chofer responsable y se espera responda por los daños ocasionados o de lo contrario será enviado al ministerio público. LA REDACCIÓN
De un balazo en la cabeza asesinan Dos motociclistas resultan a un hombre dentro de su camioneta heridos en accidentes, este lunes Una dama resultó lastimada tras derrapar la motocicleta que conducía, asimismo, un motociclista resulto levemente lesionado al chocar contra un taxi, esto en hechos diferentes ocurridos en la ciudad de Zihuatanejo la mañana de este lunes. En el primer percance, se dio a conocer que en punto de las ocho de la mañana, se avisó que en la calle principal de la colonia La Puerta, había una persona lesionada, por lo que pedían una ambulancia. Al llegar los paramédicos atendieron a una mujer que momentos antes había de-
rrapado con su motocicleta marca Itálika, y fue trasladada al Hospital General con heridas de consideración. Minutos más tarde, reportaron que cerca de la Comercial Mexicana un taxista chocó contra un motociclista que resultó con lesiones leves, acudiendo la ambulancia y lo atendió en el lugar, sin necesidad de ser trasladado. Finalmente, en ambos casos intervino tránsito municipal, pero al no haber inconveniente, se llegó a acuerdos en el lugar de los hechos.
COYUCA DE BENITEZ .- Rosalío Poblete Camacho de 34 años de edad, fue asesinado de un balazo en la cabeza la tarde de éste lunes cuando se encontraba en el interior de su camioneta, en la colonia Venustiano Carranza de este municipio. Según informes policiacos, el asesinato fue alrededor de las 17:16 horas cuando un solitario sujeto disparó en contra de Rosalío Poblete Camacho, el cual recibió un impacto de bala en la cabeza. Poblete Camacho se encontraba en el interior de una camioneta de la
marca Ford, tipo Ranger de color rojo, con placas de circulación HP-64-680 de Guerrero, cuando fue asesinado. Al lugar de los hechos llegaron policías de los tres niveles así como peritos en criminalística, en el lugar se encontraron dos casquillos de bala calibre .9 milímetros. El personal del Ministerio Público que fueron los que se encargaron de hacer las actuaciones de rigor y ordenaron el levantamiento del cuerpo cadavérico. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Campesino se envenena con herbicida Balean y dejan grave a un sujeto que viajaba en un taxi en Acapulco ATOYAC. El campesino Alberto Hernández Gómez, de 48 años, se envenenó con herbicida Gramoxone cuando estaba en sus labores del campo, los hechos fueron en la huerta de mangos propiedad de Raimundo Hernández Salgado, el cual era su patrón, los hechos fueron en la comunidad de Cacalutla de donde era originario. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 10:40 de la mañana del lunes, cuando los campesinos se dieron cuenta de que el campesino había huido de la puerta falsa ya que este había ingerido veneno para matar el bosque, llamado Gramoxone. Al saber de los hechos llegó la Policía Municipal y Estatal se trasladaron hasta donde les habían dado las indicaciones en la huerta de mangos, propiedad de Raimundo Salgado antes de llegar al puente
de Cacalutla a mano derecha. Fue ahí donde encontraron el cuerpo boca arriba con una mano tapándose la cara y con espuma en la boca, por el envenenamiento. Al lugar también llegó el comisario del lugar para hacer levantamiento del cuerpo inerte y fue llevado al domicilio de la señora Sara Catalán Martínez, quien es prima del occiso y lo reclamó para velarlo en su domicilio. Más tarde llegó la agente del Ministerio Público del Fuero Común, Leticia Salgado Domínguez, así como la Policía Ministerial quien iba acompañándola para hacer las diligencias, las cuales se hicieron en el domicilio de Sara Catalán, donde ya lo estaban velando, para posteriormente darle cristiana sepultura en la esa misma localidad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
ACAPULCO.- Un hombre que viajaba en un taxi fue baleado en la esquina de las calles Niños Héroes y Nuevo León de la colonia Progreso. Herido de gravedad lo auxiliaron paramédicos de la Cruz Roja y lo trasladaron a una clínica para su atención médica, contó el chofer del taxi a las autoridades ministeriales. Dijo que a la altura del auto lavado de ese punto unos sujetos le dispararon y se bajó apresuradamente del vehículo y co-
El campesino Alberto Hernández Gómez, de 48 años, se enveneno con herbicida Gramoxone
Otro herido de gravedad, a balazos, frente a una Secundaria Técnica ACAPULCO.-Un sujeto que recibió al menos un balazo en la cabeza y otros en el cuerpo fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y llevado al hospital general “Vicente Guerrero”. La agresión armada ocurrió sobre la avenida “Adolfo Ruiz Cortines”, donde se ubica el hospital, poco después de las cuatro de la tarde. Pero al llegar los elementos policiacos y autoridades ministeriales no encontraron al herido de gravedad, porque los paramédicos lo habían trasladado al nosocomio. Se dijo que el hombre baleado se llama José Alfredo Andrés Hernández, pero las autoridades no lo confirmaron. Comerciantes de esa zona sí confirmaron la agresión y señalaron que ocurrió a la altura de la Secundaria Técnica número Uno.
IRZA
CMYK
rrió precisamente para resguardarse en ese establecimiento. El taxista señaló que varios balazos lo alcanzaron y al poco rato llegaron los paramédicos para auxiliarlo, mientras que los agresores huyeron creyéndolo muerto. El taxi donde viajaba es un compacto con placas de circulación 3009-FTB, al que se le apreciaron adentro huellas de sangre y varios casquillos percutidos se localizaron a un costado.
IRZA
29
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Desde monte Halac que sube hasta Seir, POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
29
hasta Baal Gad en la llanura del Líbano, al pie del monte Hermón. Tomó también a todos sus reyes, y los hirió y mató. Palabra del gran Maestro
Avisbabys venció a Avispas Piloto
Las juveniles de Avisbabys sacaron un triunfo sin complicaciones ante el equipo de Avispas Piloto, luego de vencerlas en dos sets, dentro de la categoría Principiantes de la Liga Municipal de Voleibol. La cancha número uno de la unidad deportiva fue el punto de reunión de las
Avispas, que llegaron muy puntuales para disputar una fecha más de la categoría Femenil. Las primeras en poner el balón en movimiento fueron las piloto, pero lo hacían con poca precisión y perdían el servicio fácilmente. Las Avisbabys sabían de una peligrosi-
Abisbabys sacó un resultado justo por lo que mostró en todo el partido
dad y comenzaron a picar con remates colocados que resultaban inalcanzables para las oponentes. Las excelentes combinaciones y los exactos remates fueron factor clave para que se quedaran con el primer set 25-18. En el segundo episodio las chicas de Avispas Piloto, siguieron cometiendo las
mismas imprecisiones y se precipitaban al momento de clavar, mientras que las Avisabys se daban el lujo de rematar y la cuenta iba incrementando hasta que después de 15 minutos de juego decretaron el resultado final con un marcador de 25-22. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Los remates colocados lastimaron demasiado a las Piloto
Jimmys y Deportivo Limón repartieron puntos en la categoría Súper Máster
Las escuadras de Jimmys y Deportivo Limón no se hicieron daño en los noventa minutos de tiempo reglamentario tras empatar a dos goles y en la definición por penales, los de Jimmys se quedaron con el punto extra.
El equipo de Jimmys le hizo los honores al Deportivo Limón en el campo número tres de la Puerta, en partido de la fecha 17 de la categoría Súper Máster que dirige Rodolfo Campos. La escuadra de Jimmys que está teniendo una de sus me-
jores temporadas, comenzó a tener las primeras llegadas por los costados, mientras que a los del Deportivo Limón les costaba trabajo hilvanar una jugada. Fue hasta el minuto 21 cuando los de Jimmys pudieron demostrar su superioridad y se adelantaron en el marcador con dos tantos de Juan Manuel Zúñiga en los minutos 21 y 36 respectivamente, pero antes de irse a descansar, José Agustín “el charro” Galeana convirtió el 2-1 por uno para el Limón, tras un pase filtrado, ganó
la espalda a los defensores, y antes de ingresar al área grande aprovechó la salida del portero para levantarle el balón con un toque sutil y preciso. En el segundo tiempo, los de Jimmys tuvieron la oportunidad para liquidar el partido, pero perdonaron y los del Limón no escatimaron esfuerzos y rescataron el empate en el minuto 75. En la tanda de penales, para el punto extra, los de Jimmys firmaron dos, y los de Limón sólo uno. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El duelo fue muy peleado y el empate lo reflejó
El equipo de Jimmys se perdió este tipo de jugadas frente al portero CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
Atractivo encuentro Achotes y Betzhy Duelo atractivo y de poder a poder fue el que se vivió en la cancha Solidaridad puesto que se enfrentaron dentro de la categoría Premier de la Liga Municipal de Basquetbol el equipo de los Achotes,
quien venció 102-98 a Betzhy. En los primeros cuartos la escuadra de los Achotes impusieron condiciones dentro de la duela, fueron mejores que sus rivales en el sentido que cuando entraron
en colada o dispararon de diferentes puntos de la duela consiguieron puntos. Lo mejor vino en el último cuarto, en donde la escuadra de Betzhy emparejó y posteriormente se pusieron arriba en la pizarra, faltaban alrededor de 24 segundos para que concluyera el juego, teniendo posesión del balón y se les escapó, los Achotes atacaron y consiguieron un fault técnico que les dio el triunfo en los últimos momentos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Selección femenil de voleibol disputó torneo de convivencia Los Achotes fueron contundentes debajo del aro
Monarcas el mejor de la Juvenil Especial en la LFIJA El equipo de Monarcas continúa por la senda de la victoria y sumó su tercera victoria consecutiva, tras golear 4-2 al conjunto del Niupi, en partido correspondiente a la Liga de Futbol y Juvenil de Azueta (LFIJA). La Monarquía enfrentó al Niupi en el empastado número uno de la unidad deportiva, el sábado al mediodía en un clima de 35 grados, que no fue factor para que desplegaran su futbol vertical y dinámico. El primer tiempo fue totalmente para la escuadra de azul y blanco, que pudo ejercer su dominio a través de jugadas elaboradas con toques de primera intención y con
triangulaciones que dejaban parados a los defensas. El gol no tardó mucho en llegar, y el delantero Nahum Lobato se hizo presente en dos ocasiones con disparos de larga distancia, y ya casi cuando el primer tiempo acababa, el lateral derecho Ricardo Cortez se agregó al ataque y puso el tres por cero. El equipo del Niupi reaccionó en la segunda mitad y se acercó 3-2 y se fue de llenó al ataque, pero en su afán por empatar regaló muchos espacios en la defensa y los de Monarcas terminaron por finiquitar las acciones a través de un contragolpe que definió Alexis Radilla.
Las selección femenil de voleibol de Zihuatanejo categoría Infantil y Juvenil recibió la visita del selectivo del municipio de los Reyes Michoacán el pasado fin de semana en las canchas de la unidad deportiva, en un torneo de convivencia donde el principal objetivo fue observar el nivel en el que se encuentran las jugadoras de cara a las siguientes competencias oficiales. El cuadro dirigido por los entrenadores Osvaldo Santoyo, Mireya Gómez y Nayeli Solís no tuvo dificultades para ganar todos sus compromisos en dos sets y aunque el resultado fue por una amplia diferencia, los profesores aprovecharon para corregir algunos detalles en sus jugadores. La cosecha de victorias comenzó a las 8 de la mañana con el triunfo de la categoría Mini, después la Infantil menor ganó con autoridad, la Juvenil menor no pasó
apuros y acabó con las aspiraciones del rival muy rápido y la Juvenil mayor hizo lo propio en un lapso de 35 minutos. Tras los resultados obtenidos, el entrenador Osvaldo Santoyo destacó que más allá de lo fácil que se sacaron los partidos, ésta fue una buena oportunidad para que la categoría más pequeña tomara experiencia para los próximos torneos. Asimismo, dijo que le gustó mucho la disposición de cada una de sus jugadoras, ya que “lo tomaron con la seriedad y como si se tratara de una competencia oficial”. Por su parte, la entrenadora del selectivo de los Reyes Michoacán, María Guadalupe Peña Vaca, expresó que estos partidos les sirvieron a sus jugadoras para foguearse, y que en estos encuentros es donde adquirieren la confianza y van forjando su carácter. ANTONIO ESPINO GRANADOS
ANTONIO ESPINO GRANADOS
El selectivo de Zihuatanejo presentó un plantel muy competitivo para este torneo, donde a pesar de que el resultado era lo de menos, cada una de las integrantes lo jugó con mucha responsabilidad y disciplina
Monarcas es líder de la categoría Juvenil Especial con 15 puntos
Martes 12 de Marzo de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Autotransp. 2.C. Vs. Traviesas Veteranas 21 17:00 1 Rosa Sport Vs. Troncones Veteranas 21 17:00 2 Monarcas Vs. Grupo C.G. Veteranas 21 18:00 1 Dep. Darío Vs. Los Reyes Veteranas 21 18:00 2 Gezumiro Vs. Ginecotraum Veteranas 21 19:00 1 Costaline Vs. Mariposas Veteranas 21 19:00 2 Ref. Hnos. Vejar Vs. Chili-Beans Veteranas 21 Nota: Descansa Margaritas, Misc. Frida’s y Lomas. Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva CMYK
La selección de los Reyes Michoacán aprendió mucho de estos partidos, afirmó su entrenadora
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013
DEPORTES
31
Súper Karla derrotó 2-1 a Transportes Se desarrolló la jornada 3 de la Liga Municipal de Handball
El equipo de Transportes no pudo cortar el buen paso de Súper Karla y fue superado dos goles por uno, en el clásico de clásicos de la categoría Súper Máster. Los goles de Súper Karla fueron de José Linares y José Luis Abarca, por Transportes descontó Crisóforo Duarte. El campo número uno de la Puerta fue el escenario donde se desarrollaron las acciones de este cotejo que en papel era el más atractivo de la jornada, por lo que han venido haciendo en la presente campaña. La dirección arbitral estuvo a cargo del silbante Elba Ramos. En punto de las 5 de la tarde se puso en circulación la pelota, de inmediato los de Súper Karla tomaron el protagonismo, pero tenían poca claridad a la hora de la definición. Los de Transporte aguantaron el sofocón, comenzaron a trabajar bien en la recuperación de la pelota y en pocos minutos bombardearon el área rival, teniendo dos jugadas claves para abrir el
marcador, pero les falló el disparo final. Tras contener los embates, Súper Karla adelantó líneas y antes de irse a descansar tomó la ventaja con el gol de José Linares, al conectar de cabeza un centro que le mandaron desde la banda derecha. En la segunda mitad, el juego subió de intensidad, y como era de esperarse, Transporte no se guardó nada y mandó más gente al ataque, dejando muchos espacios en la zona baja, los cuales fueron aprovechados por Súper Karla, y al 52, José Luis “la chuleta” Abarca se encontró con un balón dentro del área y la puso lejos del alcance del portero. Ya casi para finalizar el encuentro, los de Transportes tuvieron su recompensa y pudieron descontar con el tanto que convirtió Crisóforo Duarte. Así pues con este resultado los de Súper Karla se mantienen en la punta, mientras que Transportes baja algunas posiciones.
Continúa en crecimiento y rebasando todas las expectativas la primera liga de handball en el municipio conforme se va conociendo este deporte, instituciones, clubes y ciudadanía en general buscan cómo ingresar sus equipos a la competición. En la actividad del día, en su categoría Infantil femenil, Las Camaleonas golearon 12-1 al Montessori, quienes lograron hacer el de la honra, en esta misma
categoría, duelo parejo entre la Gregorio, quienes perdieron por un gol de diferencia 11-12 ante los Camaleones. Vicente Guerrero doblegó 10-4 a la Xicoténcatl, Montessori cae 2-8 ante Limbers, en la categoría Cadetes, Atlas la Noria sorprendió a los Tiburones por un marcador de 4-9 y cerró la jornada El Montessori, que en su segunda participación se sacó la espina y golearon 12-4 a Limbers.
ALDO VALDEZ SEGURA
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Contina creciendo la Liga de Handball
Súper Karla le ha tomado la medida a cualquier equipo que se le ponga enfrente
Nada fácil la victoria de IMSS sobre Deportivo La Puerta
La escuadra de IMSS sacó tres puntos de oro, ante el equipo de La Puerta, al imponerse dos goles por uno, en duelo de la fecha 17 de la Liga Dominical dentro de la categoría Súper Máster. El campo número dos de la Puerta fue el escenario donde estos dos equipos midieron fuerzas dentro de la Liga Dominical en punto de las 5 de la tarde. IMSS llegó a este partido con hambre de triunfo tras haber caído en la fecha anterior ante Salitrera, mientras que Deportivo La Puerta buscaba desesperadamente salir de la mala racha que los ha llevado a ocupar los últimos lugares de la clasificación. La primer mitad fue de un solo lado, la oncean del IMSS manejaron bien la redonda y poco a poco iban fueron ganando terreno hasta que al minuto 15, Ramón Valladares abrió los cartones a través de un tiro libre que se comió por completo el portero. La ventaja aumentó a los 25 cuando el
delantero Crescencio Miranda Sánchez se encontró con un despeje del guardameta en el corazón del área, y sólo tuvo que poner la parte interna del botín derecho para que el balón entrara a las redes. En la parte complementaria Deportivo La Puerta, se volcó por completó al ataque, dominó las acciones y acortó distancias al minuto 65 por conducto de Alfredo Fuentes. Después siguió con la presión, pero por más que lo intentó no pudo batir al portero Gonzalo Maldonado que bajó la cortina y no permitió la igualada gracias a sus vuelos y atajadas espectaculares. ANTONIO ESPINO GRANADOS
IMSS hizo lo necesario para ganar; en el primer tiempo fue contundente y en el segundo supo aguantar en sector defensivo CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Marzo de 2013