www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Quitan propaganda política, menos la del PRI Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El Instituto Estatal Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), ordenó al ayuntamiento de Zihuatanejo el retiro de la propaganda política del senador perredista Sofío Ramírez Hernández, por considerarla como un acto anticipado de campaña. Sin embargo, omitió hacer lo propio con los anuncios del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Ro-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 12 de Marzo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3377
• El ayuntamiento comenzó el retiro de anuncios de varios aspirantes, pero no los de Cuauhtémoc Salgado
mero. Este martes se difundió que el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEG, Ramón Ramos Piedra, informó
que 12 ayuntamientos fueron notificados para que retiraran la propaganda política de Sofío Ramírez; del diputado federal perredista Sebastián de la Rosa Peláez;
del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, y del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán. Los municipios notificados son Acapulco, Atoyac, Chilpancingo, Florencio Villarreal, Iguala, Ajuchitlán, Ometepec, Petatlán, San Marcos y Zihuatanejo. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Consuman reforma a la Ley de Educación
S. O. S.
Hay un marcado consenso en el PRD de Guerrero para avalar el regreso de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como presidente nacional del PRD. Este pasado fin de semana, se concretaron algunas alianzas de grupos minoritarios al interior del partido. 23
Sigue la fuga de aguas negras al río de Petatlán
Miles de litros de aguas negras se vierten desde hace 20 días al río de Petatlán, reconocieron vecinos de la colonia Esmeralda, pues el personal del municipio rompió el ducto para reparar el sistema del drenaje pluvial.
LUVOS CÉSAR AMARO 13
Se incendia una casa y una camioneta en El Coacoyul
Una casa y una camioneta consumidas fue el saldo de un incendio provocado por una veladora en la colonia Ampliación Morelos, de la comunidad de El Coacoyul. Los hechos ocurrieron ayer a las 16:30 horas. LA REDACCIÓN 24 Policías antimotines del gobierno estatal resguardaron los accesos al Hotel Fairmont Acapulco Princess para contener la protesta de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), quienes se manifestaron contra la aprobación de las leyes estatal y federal en materia educativa. Anoche, los diputados avalaron la reforma FOTOS: AGENCIA DE NOTICIAS IRZA
Toman hidroeléctrica Niega Lacunza desfalco en Petatlán Infiernillo; demandan indemnización de CFE ISAAC CASTILLO PINEDA 11
El ex alcalde de Petatlán, Albino Lacunza Santos, se deslindó del posible daño financiero por 21 millones 91 mil pesos que reportó la Auditoría General del Estado (AGE) en el último año de su gobierno. Lacunza puntualizó que ya entregó las cuentas pendientes para subsanar lo
señalado y que del año fiscal 2012 los últimos tres meses corresponden a la administración del presidente Jorge Ramírez Espino. Este martes se dio a conocer que el Congreso local recibió de la AGE los informes financieros de resultados del ejercicio
Canadiense probable responsable de homicidio del estadunidense
Ayer los cuatro implicados en el asesinato del turista norteamericano Albin John presentaron su declaración preparatoria en la rejilla de Prácticas en el Juzgado Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Azueta.
fiscal 2012 de siete municipios que fueron reprobados en fiscalización, se trata de los municipios de Tlapa, Ayutla, Petatlán, Xochistlahuaca, Copalillo, Tlacoachistlahuaca y Coyuca de Benítez.
LA REDACCIÓN 25
NOÉ AGUIRRE OROZCO 11
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014 Sadoc hijo de Ahitob y Ahimelec hijo de Abiatar eran sacerdotes; Seraías era escriba
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Fomenta DIF-Zihuatanejo autoempleo y activación física Con el fin de fomentar el autoempleo y la activación física entre la población, sobre todo los sectores más vulnerables, el DIF municipal realiza cursos gratuitos de artes así como de zumba en diversos puntos del municipio, e incluso dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso). El sistema DIF que preside Wendy Carbajal de Fernández, imparte el curso “Arte en latas de aluminio”, dirigido a los habitantes de Zihuatanejo de Azueta con mayor necesidad de apoyo para realizar actividades de beneficio social y económico, como son las madres solteras y las personas con discapacidad motriz. El curso es diario y gratuito, y es impartido en las instalaciones del DIF Municipal por el maestro Ángel López Zárate. Además se ha llevado al interior Cereso cursos de manualidades como la decoración de sandalias y lapiceros, con la finalidad de que a través de estos trabajos las internas puedan obtener algún beneficio económico para sus familias.
Todos los cursos se imparten en los Centros de Desarrollo Comunitario del DIF Municipal ubicados en Las Salinas, colonia Primer Paso Cardenista, El Coacoyul, Agua de Correa y Barrio Nuevo, donde personas con capacidades diferentes imparten clases sobre corte y confección, sastrería, cultora de belleza, manualidades en pet y otros materiales como arte en coco y vitrales. Con esto se genera el autoempleo y los beneficiarios pueden emprender algún negocio que les ayude incrementar sus ingresos económicos. Además, el DIF municipal lleva a cabo las clases de Aero-Zumba en cinco colonias de Zihuatanejo, actividad que se lleva a cabo de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana en el Centro Social municipal y de 5:00 a 6:00 de la tarde en el DIF Las Salinas. La activación física también se realiza entre la población de las colonias Infonavit La Parota, en la Unidad Deportiva de
Agua de Correa y en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Primer paso Cardenista y es con la intención de
disminuir el riesgo de adquirir diabetes y combatir la obesidad.
FELIPE SALINAS GALVÁN
Necesario apoyo del gobierno del Estado consolidar proyectos que en materia cultural
El Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, planteó este martes ante el Secretario de Cultura del Estado, Arturo Martínez Núñez, la necesidad de acciones de apoyo por parte de la administración que encabeza el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, para que en Zihuatanejo se puedan consolidar proyectos que en materia cultural coloquen al centro turístico a la altura de otras ciudades del país. Al darle la bienvenida al funcionario estatal, quien encabezó en este puerto una reunión de trabajo con representantes de las áreas de cultura de Ayuntamientos de la región Costa Grande, el Ejecutivo local consideró de suma importancia el respaldo del gobierno del Estado para que proyectos como la remodelación de la Casa de la Cultura y la Orquesta Juvenil e Infantil de Zihuatanejo ayuden a fortalecer el desarrollo de este municipio. De la Casa de la Cultura, Fernández Ballesteros dijo que “creemos que vamos a tener unas instalaciones de lujo, pero no que-
Invierno
remos nada más tener el cascarón, queremos proyecto exitoso a nivel local y en el estado obviamente tener todo el respaldo, todo el de Guerrero. apoyo, con la finalidad de que podamos tePor su parte Arturo Martínez Núñez, ner actividades importantes, actividades que resaltó que la integración de las orquestas destaquen, actividades que nos promuevan, infantiles y juveniles forma parte de las acpero además que nutran a la gente, a las ciones encaminadas a “darle la vuelta a las nuevas generaciones de zihuatanejenses en cosas”, es decir, reducir la alta incidencia materia de cultura de violencia en poy arte”. Alcalde Eric Fernández se reunió con lígonos de muniSobre la Orel Secretario de Cultura del Estado, cipios de Guerrero questa Juvenil como Zihuatanejo, Arturo Martínez Núñez e Infantil de ZiAcapulco y Chilhuatanejo, cuyos pancingo. integrantes pertenecen al polígono donde Se comprometió a que el director del desde el año pasado se desarrolla el Pro- Sistema Estatal de Orquestas Infantiles y grama Nacional de Prevención Social de Juveniles “Renacimiento”, Amílcar Montela Violencia y la Delincuencia, y de otras ro, vendrá próximamente a Zihuatanejo para colonias del puerto, se destacó el hecho de que junto con el Director del Instituto de que este proyecto forma parte importante Cultura, José Guadalupe Soberanis Oregón, del mencionado plan gubernamental y está hagan una evaluación completa del proceorientado, fundamentalmente, a inhibir ac- so que lleva la orquesta local, al tiempo de ciones que ocasionan severa afectación al coincidir con la autoridad municipal en la tejido social. necesidad de que se firme un convenio de Por ello, tanto el alcalde Eric Fernández colaboración entre los tres niveles de goBallesteros, como el Director del Instituto bierno para que se establezcan las medidas Municipal de Cultura, José Guadalupe So- de participación de cada instancia en la conberanis Oregón, subrayaron la importancia solidación de este importante proyecto. de que se tenga el apoyo necesario por parte Cabe mencionar que en la reunión de del gobierno estatal, a efecto de poder su- este martes también se habló del proyecto perar las complicaciones que enfrenta esta turístico cultural de la Soledad de Maciel, agrupación y lograr su consolidación como del cambio de espacio del Paralibros en Zi-
huatanejo y la necesidad de apoyo para mejorar la Plaza del Artista en el puerto, temas de los que Arturo Martínez Núñez tomó debida nota.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014, Número: 3377
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
LOCAL
3
Quitan propaganda política, menos la del PRI El Instituto Estatal Electoral del Esta- la notificación del IEEG en la que se sodo de Guerrero (IEEG), ordenó al ayun- licita específicamente el retiro de la protamiento de Zihuatanejo el retiro de la paganda del senador Sofío Ramírez. El propaganda política del senador perredista documento informa la ubicación de dos Sofío Ramírez Hernández, por considerar- espectaculares ubicados a un costado de la como un acto anticipado de campaña. la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo Sin embargo, omitió hacer lo propio con frente al taller El Cuate, sin embargo esa los anuncios del dirigente estatal del PRI, no es la única propaganda del senador. Cuauhtémoc Salgado Romero. Frente a la gasolinera González hay otro Este martes se difundió que el presi- espectacular de doble cara, y más adelante dente de la Comien una de las laterales El ayuntamiento comenzó el del bulevar Zihuasión de Quejas y Denuncias del IEEG, tanejo hay otra lona retiro de anuncios de varios Ramón Ramos Piecolgada de un edifiaspirantes, pero no los de dra, informó que 12 cio. Cuauhtémoc Salgado ayuntamientos fueAdemás de los ron notificados para espectaculares de Raque retiraran la propaganda política de mírez Hernández, en varios puntos de la Sofío Ramírez; del diputado federal pe- ciudad se observan lonas del dirigente esrredista Sebastián de la Rosa Peláez; del tatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romedirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Sal- ro, en las que promueve su imagen e invita gado Romero, y del rector de la Universi- afiliarse a su partido. Se desconoce si el dad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier IEEG o el propio ayuntamiento no ordenó Saldaña Almazán. el retiro de esa propaganda en ZihuataneLos municipios notificados son Aca- jo, cuando sí se hizo lo propio en Petatlán. pulco, Atoyac, Chilpancingo, Florencio De acuerdo con el documento que reciVillarreal, Iguala, Ajuchitlán, Ometepec, bió la oficina de la presidencia municipal, Petatlán, San Marcos y Zihuatanejo. el presidente de la comisión sostuvo que a Ayer la presidencia municipal recibió partir de la fecha en que fueron notificados
El IEEG solicitó al Ayuntamiento retirar la propaganda del senador Sofío Ramírez, por considerarla actos anticipados de campaña.
los ayuntamientos, tendrán 48 horas para informar de las acciones que llevaron a cabo para el retiro de la propaganda o también podrán dar a conocer al instituto las razones por las que no pudieron dar cumplimiento a la orden de retirar el material. Asimismo, la resolución que aprobó el pleno del Consejo General del IEEG tras la queja contra los cuatro precandidatos a la gubernatura del estado en el 2015, los gastos que generen los ayuntamientos para
el retiro de su propaganda proselitista será descontado de las prerrogativas de los partidos políticos. Por último, se conoció que la notificación del IEEG que recibió ayer el ayuntamiento sería turnada a la dirección de Desarrollo Urbano, quien será la encargada de retirar la propaganda o informar la razón porque no se hizo, si este fuera el caso. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Multas a quienes usen muelles de Las Salinas, advierten
La Capitanía de Puerto anunció sanciones contra los prestadores de servicios náuticos que sean sorprendidos utilizando los muelles de la laguna de Las Salinas para embarque o desembarque de turistas. Las sanciones podrían ser 50 a mil salarios mínimos, de acuerdo con el Reglamento de Turismo Náutico y la Ley de Navegación y Servicios Marítimos. Así lo dio a conocer el encargado de despacho de la dependencia, Víctor Mendoza Otero, quien aseguró que se detectarán las áreas no autorizadas para subir y bajar turistas a fin de emitir las sanciones correspondientes y las actas administrativas necesarias. En entrevista en su despacho del muelle municipal, el funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) afirmó que personal de la depen-
dencia realiza inspecciones sorpresivas para evitar que los lancheros incurran en violaciones a los reglamentos. Mendoza Otero dijo que sería lamentable que algún turista sufriera una lesión en alguno de los mulles que no están en condiciones adecuadas para embarque y desembarque, por lo que llamó a los prestadores de servicios náuticos a que eviten recibirlos producto del llamado “curricanaje” o de actividades clandestinas de promotores de viajes no autorizados. Para llevar a cabo las maniobras de embarque, desembarque y traslado de turistas, “está el muelle municipal que tiene mejores condiciones que los muelles de la laguna de Las Salinas”. El capitán de puerto adelantó que en breve podría aplicarse un Programa Operativo que se encargará de regular la acti-
vidad de las lanchas antes de que inicie la temporada vacacional de Semana Santa y que contempla la regulación de los muelles
de Las Salinas ante la importante afluencia de turistas que se espera en esa fecha. FELIPE SALINAS GALVÁN
Arreglo de muelle principal podría afectar llegada de cruceros
La llegada de los cruceros turísticos de la temporada 2014-2015, podría coincidir con los trabajos de remodelación del muelle principal.
El Coordinador de Cruceros, Mario Hernández Diego, dio a conocer que esperan conocer la fecha de inicio y fin de la remodelación del muelle principal, con el propósito de buscar alternativas para el arribo de los barcos turísticos, ya que a la fecha van en la lista nueve cruceros para la temporada 2014-2015. La futura remodelación del muelle principal de Zihuatanejo podría interferir con la llegada de los cruceros de la próxima temporada, periodo que de acuerdo con la información de Hernández Diego, será mejor que el actual, pues se conoce que las compañías navieras han incluido 9 cruceros a la lista. La información ofrece un panorama positivo para el sector turístico de cruceros, que en los últimos años se desplomó debido a situaciones como la crisis económica global y la inseguridad, pero por otro lado queda la incertidumbre por no
conocer qué decisión tomarán las navieras cuando se informe de la remodelación del muelle. Sobre este tema, Hernández Diego manifestó que primero es necesario saber la fecha de inicio de la remodelación del recinto portuario para poder buscar alternativas para que los cruceros lleguen independientemente de que el muelle este en reparación. Mientras tanto, el sindico Juan Manuel Álvarez Barajas, dio a conocer que esta semana acudirá con el alcalde Eric Fernández Ballesteros y 4 representantes de cooperativas de servicios turísticos y pesqueras a la central de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para informar de los trabajos de reordenamiento en el muelle y esperar que en esta ocasión ya les informen la fecha en que iniciarán los trabajos de remodelación. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Cooperativa Atuneros muestra permiso para uso de cimbras
La pesca indiscriminada mediante el uso de artes de captura prohibidas en Zihuatanejo, ha dado pie en repetidas ocasiones a denuncias de ribereños y prestadores de servicios, razón por la cual ayer la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Atuneros se deslindó de realizar una práctica ilegal, mostrando los permisos federales de escama y lija (tiburón). Entrevistado en los terrenos de Las Salinas, Sergio Hernández Benítez, representante legal de la cooperativa, manifestó que Atuneros cuenta con los permisos correspondientes para hacer la pesca mediante el palangre, usualmente conocida como “cimbra”. La actividad, según explicó, la desarrollan por medio de una autorización que otorga la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), denominada permiso de lija, que te permite trabajar el palangre con 200 anzuelos, con una alambrada de 20 centímetros. A pregunta expresa, el hombre de mar contestó que su cooperativa no ha sido ta-
chada directamente de realizar la pesca indiscriminada, y que el uso de la “cimbra” no es ilegal, siempre y cuando se cuente con el permiso y se utilice debidamente. Hernández Benítez detalló que el permiso de Conapesca permite trabajar arriba de las 10 millas partiendo de la costa, y marca la manera en que se puede hacer. El permiso de tiburón, además, contemplada una pesca incidental de las especies pez vela, dorado y marlín, pero solo cuatro o cinco ejemplares por palangre, los cueles, pueden medir hasta mil 500 metros. “Podemos practicarlo arriba de las 10 millas, pero lo estamos practicando arriba de las 25 millas para respetar la actividad turística”, dijo el representante de la cooperativa, la cual cuenta con 45 socios y 18 lanchas, 12 ellas hábiles. El permiso establece el tipo de arte que a usar y la clasificación de las especies, en este caso, solo pueden ser atrapados ejemplares de 28 a 30 kilos en promedio. “Salimos a pescar dos días, pero aho-
Restauranteros y vendedores de mariscos lamentaron que en la actualidad cueste más caro comprar limones que productos del mar, como langostas y camarones. La preocupación es mayor ya que el día de ayer anunciaron un incremento de 68 por ciento al cítrico que para ese tipo de comercios resulta ser un producto imprescindible. El empresario restaurantero Leocadio Cruz Tornes detalló que compran en promedio cada cinco días una costalilla de limones y en el mercado la encuentran
hasta en 700 pesos cuando anteriormente costaba 180 pesos, “es esencial para nosotros utilizar el limón y debemos agarrarlo al precio que lo dan, porque así está en todos lados”. Explicó que con lo que invierten para comprar la costalilla de limon (700 pesos) pueden comprar en promedio cuatro o cinco kilos de langosta para venderlos en su establecimiento. En ese sentido, dio a conocer que con la intención de compensar los gastos se verá en la necesidad de capturar por cuenta propia el producto del mar
rita no hay mucho tiburón. El palangre no es ilegal hay un permiso que te avala para trabajar. Estamos sacando un promedio de 100 a 150 kilos de casón y tiburón, cuatro, cinco pez velas y tres dorados. Por el agua fría el pescado se retiró un poco. La pesca comenzó a bajar hace tres semanas, sacábamos hasta 250 kilos. El producto es trasladado a México y Guadalajara”, ex-
presó. Por último, mencionó que lo único que buscan es manifestar las condiciones en que se encuentra la cooperativa “Atuneros”, así como decirse a favor de que las dependencias gubernamentales acudan a realizar las medidas correspondientes parta establecer un orden en la actividad.
“para ahorrar un dinerito” dijo. El limón en las marisquerías es utilizado principalmente para cocer pescado y demás mariscos, así como acompañamiento en diversos caldos y platillos, además para preparar bebidas como la limonada y es un complemento a la hora de tomar cervezas, por lo que en adelante, serán cuidadosos para no desperdiciar los limones. A decir de la Presidenta de la Cámara
Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Ixtapa-Zihuatanejo, Armida Murillo dijo que ya han platicado con los agremiados y tomaron la decisión de no incrementar el precio de los platillos pese al precio del limón “si se hace eso perderíamos la clientela y bajaríamos nuestras ventas” concluyó.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Se agrava crisis por alza al limón en Zihuatanejo
Sin repuntar, la venta de pescado en el municipio Por la crisis económica en las familias azuetenses, la venta de pescado en los mercados del municipio aún no se incrementa. Sin embargo, se espera que en la temporada vacacional, con la llegada del turismo nacional, se dé un repunte, informó Fernando Fernández Serna, director de Pesca. Año con año, la llegada de la Cuaresma aumenta la venta en los productos del mar, por lo que las personas locales con mayor frecuencia realizan el consumo en estos productos en los centros de abasto, sin embargo, ahora aún no se percibe ese incremento. En ese sentido, Fernández Serna consideró que esto se debe a diversos factores, entre ellos la crisis económica entre las familias del municipio. “En esta época
con motivo de las celebraciones católicas siempre se ha dado un incremento, en este 2014 no ha sucedido”, expresó. Por su parte, vendedoras del área de pescadería del Mercado Central, criticaron que difícilmente se podrá percibir un aumento y ganancias si no se controla la venta de pescado en las calles, ya que en esta fecha es cuando hay más vendedoras ambulantes, situación que, pidieron, debe ser regulada. Referente a la pesca, el director indicó que hasta ahora la captura es buena, ya que especies como huachinango, flamenco, ronco y sierra se encuentran cerca de este litoral, aunque el problema es que se atrapa mucho pero no se vende de inmediato. JAIME OJENDIZ REALEÑO
ISAAC CASTILLO PINEDA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
LOCAL
5
Persiste negativa de motociclistas a respetar reglamento de tránsito A pesar del anuncio de las autoridades de combatir el desorden entre los conductores de motocicletas, la dirección de Tránsito municipal no realizó ningún operativo y persiste el riesgo de accidentes, pues un buen porcentaje circulan sin casco protector. Los más reincidentes son los trabajadores de empresas refresqueras que traen sus cascos pero no los usan. Despertar de la Costa documentó a través de imágenes la indiferencia de los conductores de las motocicletas, quienes a pesar de haberlo anunciado el lunes y martes, no han hecho caso a las autoridades y muchos siguen violando las disposiciones oficiales. Sin embargo, también es pertinente comentar que otros sí hicieron caso a las
autoridades y un ejemplo de ello es el empleado Julián Salgado López, quien dio a conocer que leyó a través de la prensa escrita que empezarían a aplicar infracciones en caso de que no cumpliera con el reglamento. Sostuvo el empleado restaurantero que hace poco pagó cerca de mil pesos para poner al corriente la documentación y placas de su motocicleta, pero consideró que el gasto valió la pena porque ahora ya no es “molestado” por las autoridades durante los operativos para verificar la tenencia o por no traer su casco de protección. Pero también recriminó el que las autoridades de Tránsito municipal hagan distingo de personas cuando hay operativos o detectan a motocicletas sin placas y que
SE VENDE bonito terreno parejito 3400 m2 en el mirador de Ixtapa junto a la carretera federal y a 500 m2 de la autopista para mas inf. llamar 755 117 16 30
GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)
VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55
RESTAURANT FRANK´S solicita: meseros inglés necesario y experiencia, Garroteros, Barman,
Closet de pino $2500, 2 puertas corredizas, carpintería Miralrio frente a Comercial Mexicanatel: 55 4 77 53 y cel: 755 55 826 59 VENDO moto Italika mod. 2012, urge, 125 cc, excelente condiciones con placas. Celular 755 102 57 89 y 755 102 47 12 Se compran búlgaros para yogur. Tel. 1038956 “SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles palapas y aguacates (junto al dif municipal) col. centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ Cherokee mod. 2000 todo pagado, blindado numero 3. Tel: 55 2 04 69 y cel: 755 111 70 05 VENDO precioso departamento 2do. Piso magnifica ubicación en infonavit La Parota $400,000.00 tiene acabados de primera y ampliación por lógica su valor real es superior, bienvenidos crédito infonavit, bajercito y fovissste, citas al cel: 755 110 40 14. VENTA total o parcial planta baja 2 deptos. amueblados 2 locales comerciales 40m2. planta alta 4 deptos. amueblados 40m2 c/u av. Zihuatanejo col. el hujal cel.235-100-17-80 VENDO Nissan sentra, color gris modelo 2000, buena condiciones 755 1312676 SE REMATA terreno con pie de casa en barrio nuevo informes al cel. 755 1301481 /755 5446095 CAMIONETA Ranger 2001 estándar aire acondicionado sonido todo pagado al 2014 papeles en regla dos dueños 755 114 08 18 VENTA total o parcial planta baja 2 deptos amueblados 2 locales comerciales 40 m2 . planta alta 4 deptos. amueblados 40m2 c/u av. Zihuatanejo col. El Hujal 755 104 83 31 puede mandarme mensaje al celular SE RENTA carnicería completamente equipada en el mercado central y unas placas p/microbús ruta San José Ixtapa , un local comercial en el mercado central, un dpto.. Infonavit El Hujal, local comercial mercado de Ixtapa, otro en mercado de playa linda. 755 100 02 15 sr. Figueroa
Hossttes buena presentación y responsables. Interesados previa cita y solicitud al 755 113 33 03 de 10:30 a 4:00 ó al 55 3 27 77 SE SOLICITA masajista 755 55 7 11 00 Cursos inglés niños profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo tel. 7555583883 Direccion:edif h depto 302 villas del pacífico lun - mie - jue 5:006:30 pm Estudiar o terminar autodidácticamente tu prepa abierta??? Aplicación de examenes en colonia el hujal cel. 7555583883 / Tel casa 1038956 ninfa de los santos Boletos del sorteo educativo y tradicional tec de monterrey 1 c/10 gana $250. C/u o éntrale a la vaquita c/10 números tel. 7555583883 Casa 1038956 Curso de inglés camaristas y hoteleros lunes miercoles y jueves 8 - 9 pm, villas del pacífico edif. H, depto 302 tel casa 1038956 Te interesa apoyar en la catequesis apoyando a los niños de 1er nivel (preescolar) en la capilla de san Juan Bautista Fovissste? inf. cel. 7555583883 Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) Ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestria, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes. PRESTAMOS MI SOLUCION microfinanzas, crece, realiza y mejora tu vida. Te prestamos de: 1000 a 5000 pesos, FACIL Y RAPIDO EN 24 HRS. visitanos en Av. Heroico colegio militar (junto a la papa loca) tel. 755 5545060 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
sus conductores no traigan el caso de protección. “El personal de Tránsito en vez de usar el criterio evidencian su poder y simplemente dejan pasar a los infractores”. Ayer, por cada 10 motocicletas que circularon por la avenida Benito Juárez, Frente al Mercado Central, al menos cinco conductores no portaban su casco de protección. Pero el 50 por ciento restante sí lo usó, aunque también se observó que lo ha-
cía uno de dos tripulantes en una moto, lo que significa la violación al Reglamento. De los que se niegan a usar casco son los empleados de empresas refresqueras que levantan pedido tienda por tienda. En cuanto a las motonetas, la constante es que son conducidas por menores de edad a los que les gusta más la velocidad en comparación con una persona adulta. FELIPE SALINAS GALVÁN
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Piden Casa de Cultura en La Unión; es difícil: Martínez
El director de Cultura del municipio de La Unión, Víctor Manuel Valdovinos Hernández, exigió al secretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez, la construcción de una Casa de la Cultura en ese municipio para abatir la violencia. El funcionario estatal dijo que la solicitud “ es difícil” y sugirió que la gestionará ante diputados. Durante un encuentro con Martínez Núñez, el funcionario de La Unión recordó que esta petición la han hecho desde hace tiempo pero no han tenido respuesta, “posiblemente porque el municipio de La Unión está en un lugar alejado de lo urbano”. Agregó: “Ya se cuenta con un predio y además se tienen muchos talentos, además de que nos gustaría tener una orquesta infantil y alejar a los jóvenes de los vicios y
la delincuencia”. Por su parte, Arturo Martínez Núñez, secretario de Cultura, contestó que sería complicado crear la orquesta en ese municipio pero se pudieran explorar otras modalidades como un grupo de cuerdas y coro, porque es difícil tener maestros especializados y los instrumentos. Sobre la petición de construcción de la Casa de la Cultura, consideró que se debe gestionar con los Diputados, no se comprometió a hacer ese inmueble ya que dijo es difícil, “pero podemos comprometernos a hacer acciones para darle forma a un calendario de actividades culturales en cabecera de La Unión o Petacalco y en espera que los Diputados aprueben el recurso pues una casa de la cultura costaría uno o dos millones de pesos”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Víctor Manuel Valdovinos Hernández, director de Cultura del municipio de La Unión
Ausencia de autoridades propicia deforestación en El Limón biente y Recursos Naturales (Semaren) del estado. El encuentro, según se informó, giró en torno a las dos problemáticas más fuertes en la materia, que existen en Zihuatanejo; la laguna de Las Salinas y el parque el Limón. Sin embargo, en campo la realidad se traduce en deforestación, contaminación y desinterés de los tres niveles de gobierno. Consultado al respecto, Fernando Leyva Camarena, presidente de la colonia El Limón, opinó que el parque adoptó el puro nombre de área natural protegida, ya que no se le resguarda como tal. “El patronato
En lo que va de 2014, al menos cinco zonas de una hectárea fueron deforestadas en el área natural protegida El Limón, al amparo de las autoridades municipales. Año con año, la deforestación se registra en estos meses previos a la temporada de lluvias, sin que se castigue a los responsables. Este martes, en un recorrido por el parque, compuesto por 67 hectáreas, se observó que algunos cerros presentan puntos totalmente devastados por la mano del hombre. Se trata de tumbas que se realizan previo a las lluvias con la finalidad de establecer sembradíos, de maíz principal-
mente, acción que se encuentra totalmente fuera de norma, al ser un área decretada como protegida por el propio gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. Por sus dimensiones, una de las partes rastrilladas es posible observarla incluso desde el bulevar que conecta a Ixtapa con Zihuatanejo. Hay otra tumba más, en este caso pequeña, por la zona del parque que colinda con la colonia Jorge Allec. Hace apenas unas semanas, se celebró en el ayuntamiento la última reunión de trabajo del comité municipal de Ecología, a la que asistió incluso Tulio Estrada Apátiga, titular de la Secretaría de Medio Am-
que se creó para bajar recursos brilla por su ausencia. La vigilancia es 100 por ciento nula”, dijo. A pregunta expresa, el también representante de la asociación Por una Colonia Sustentable, la cual en coordinación con el comité vecinal recién desarrolló una campaña de pinta de árboles en el arroyo del lugar, respondió que la tumba más grande que se observa tiene por mucho una semana de ser detectada. Sobre si es derribada flora de gran tamaño, puntualizó: “se llevan los árboles que les hacen estorbo”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
LOCAL
7
Piden mayor inversión a La Soledad de Maciel La presencia de zonas arqueológicas en el estado, estimada en 10 mil, no es equitativa con las zonas que están abiertas al público, ya que sólo son cinco sitios en la entidad, a pesar de que lugares como La Soledad de Maciel, en Petatlán, son de importancia turística para Zihuatanejo. Durante la reunión Regional de Cultura que se realizó ayer en la sala de Cabildo, Juan Manuel Álvarez Barajas, primer síndico Procurador, pidió a Arturo Martínez Núñez, secretario de Cultura se busque los medios para que se dé una mayor inversión a la zona por ser de alta importancia para los municipios turísticos. Según Martínez Núñez, en la entidad hay más de 10 mil zonas con vestigios
* GUERRERO Y SUS DAMNIFICADOS * CANADIENSE MATA A ESTADUNIDENSE
“Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir”: Francisco de Quevedo. Las siete regiones del estado de Guerrero resultaron afectadas por la tormenta Manuel; algunos municipios y comunidades fueron más desbastados que otros. En los pueblos fueron arrastradas y desaparecidas propiedades completas de familias guerrerenses, huertas de coco, cafetaleras, cosechas de maíz, frijol, arroz, plátanos café, alfalfa y viveros, que eran la manutención de la gente y hoy están más que amoladas. Después del meteoro, los pobladores quedaron con una mano atrás y otra adelante, sin nada ni para comer, luego de que ellos producían sus propios víveres para alimentarse. Ayer, el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, volvieron a darles atolito con toda la mano a los damnificados de la tormenta. Publican fotos donde están sonrientes, felices. Bien dice el dicho que “barriga llena, corazón contento”. Los funcionarios cantan a los cuatro vientos que ya merito llega el apoyo, que ya tienen lista la tierra para la construcción de casas de los damnificados, que están organizando el planeamiento. Pero tienen pregonando el mismo bla bla bla durante meses. Hace ya siete meses que sucedió la tragedia, y no han levantado ni una choza de adobe y lámina de cartón. Ya merito llegan las lluvias y los afectados siguen durmiendo en piedras y a la intemperie con sus familias. Es muy lamentable el cuadro para estas familias. El gobernador y el funcionario federal mandaron lluvias de promesas a los damnificados del río Huacapa, en Chilpancingo, pero se olvidaron de los demás guerrerenses. Acapulco, donde los más jodidos resultaron afectados, siguen esperando la ayuda con el pico abierto, como los pajaritos. En Coyuca de Benítez, el gobierno federal prometió que les ayudaría a los ciudadanos que lo perdieron todo, pero nada fue verdad, hasta ahora. Los coyuquenses comenzaron a pegar el grito desesperado, ya vienen las lluvias otra vez y el puente sigue tirado. Dicen que los trabajos están
arqueológicos que están sin investigar, de los cuales sólo cinco están abiertos al público para ser aprovechados en el aspecto turístico y cultural. Martínez Núñez informó que el estado de Guerrero es rico en vestigios arqueológicos, pero que lamentablemente solo son 5 los sitios que están siendo aprovechados, entre estos está la Soledad de Maciel en el municipio de Petatlán. Anunció que buscará una reunión con los presidentes municipales y con el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Guerrero, para buscar la manera de integrar a estos sitios como parte de un programa integral con las actividades de las casas de la cultura. JAIME OJENDIZ REALEÑO
lentos; “tenemos miedo que vuelva a suceder otra tragedia en Coyuca; los vecinos de la colonia Tierra Digna dicen que en su colonia hay muchos hogares que perdieron sus casas y no han recibido nada de parte de los tres órdenes de gobierno, sólo nos han dado despensas, pues las tarjetas para comprar enseres electrodomésticos nunca llegaron”, dicen. Y esas tarjetas ni van a llegar, mis estimados. Del mismo dolor lloran los damnificados de San Jerónimo, Hacienda de Cabañas, Tecpan y pueblitos circunvecinos que quedaron devastados porque el río arrasó con todo lo que tenía esa pobre gente. En la misma situación está el municipio de Petatlán, donde más de 500 familias resultaron afectadas por Manuel. Ahí el río se llevó sus hogares; otras casas están al borde del cerro y con otra tormenta seguro caen al río. A esa familia nadie las encuestó y siguen viviendo en riesgo, al igual que las comunidades serranas del municipio petatleco, que están en completo abandono oficial. Las sierras de Zihuatanejo también sollozan sus penas. Los pobladores están solos, abandonados y suplican que por lo menos les rastrillen sus caminos que están intransitables. En comunidades del puerto como la famosa Pantla, Barrio Viejo y Barrio Nuevo, así como Salitrera, donde el río también les quitó ganado, casas, huertas, viveros y un largo etcétera, los pobladores no ha recibido ningún apoyo oficial. Algunos propietarios de huertas dicen que no piden nada regalado, que el gobierno les dé un préstamo para levantarse del suelo en el que están tirados, porque saben trabajar. Pero el gobierno sigue haciendo oídos sordos. Los políticos están esperando los tiempos electoreros para tirar costales de dinero. Ni los alcaldes de los municipios costagrandeños afectados mueven las manos para buscar programas de apoyo para la población; ellos también están esperando las lluvias para que vuelvan a lucrar con el dolor ajeno. Canadiense mata a Norteamericano Dice un dicho y dice bien “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Ayer recibí una llamada de un zihuatanejense que me pedía que publicáramos en el medio quién había sido el asesino intelectual del extranjero Albín John Rak. Indicó: “De por si tenemos poco turismo extranjero en el destino de playa y con la información que corrió como reguero de pólvora, anunciando que cuatros individuos de Zihuatanejo habían sido detenidos por el asesinato del norteamericano, no quiero ni pensar el daño que viene al puerto con estos hechos violentos. Estoy preocupado porque a todos nos perjudican estos hechos delictivos, y quiero decirle que nosotros somos vecinos del extranjero y era muy tranquilo, se la
pasaba en La Ropa, ahí almorzaba, comía y cenaba. Con el único que tenía pleitos era con un canadiense de nombre Cyril Francis Sheppard, al que todos conocíamos por Frank, el condominio es el ZIH ubicado en Playa La Ropa, Frank vive en #1 y es un tipo amargado que nadie soporta en el condominio, siempre le hizo la vida imposible a Albín, le tiraba de huevazos a su casa y a su carro, y jitomatazos, y le decía palabras feas en inglés. Por el periódico supimos que habían matado al extranjero porque unos tipos vinieron por él en un taxi hasta el condominio y lo subieron; ya no supimos nada hasta que apareció supuestamente ahogado en Playa Blanca. Su esposa había viajado a ver a su hija a Estados Unidos, ellos nunca se separaban. Cuando vimos la foto en el periódico le dijimos a sus amigos que parecía al señor Alberto, que fueran a la funeraria para que lo identificaran y le avisaran a Sandy, su esposa. Era él. Lo mataron. Tenía golpes, lo torturaron. Por el mismo periódico supimos de los detenidos y que traían la camioneta de su esposa, una Nissan Arail biegs. Ya la habían pintado de negro y los tipos eran cuatro originarios de Zihuatanejo, ellos declararon que un sujeto les pagó 30 mil pesos por matarlo, y que era un canadiense el que les había pedido el favor. Queremos que se sepa que el que mató al americano fue un canadiense, por envidia y celos que le tenía. “Increíble como una persona puede mandar matar a un cristiano sólo porque le cae mal o porque le tiene envidia. Eso todavía parece que no tiene nombre; lo que realmente no tiene madre es lo que hicieron los cuatro muchachos que concretaron el crimen, jóvenes que por 30 mil pesos mataron a un ser humano. Y según la declaración de estos presuntos asesinos, ellos agarraron al americano frente a su condominio, lo subieron al taxi, se lo llevaron, lo torturaron frente al canadiense porque ese fue el trato. Este perro quería ver cómo mataban al americano, y luego lo aventaron al mar para simular que se había ahogado. Después de que los asesinos consumaron su crimen, comenzaron a extorsionar al canadiense, según an-
daba preocupado porque le pedían 1 millón de pesos y, obvio, no les dio nada, porque luego se supo que él era el autor del crimen de Albín, desgraciado criminal. Cuando llegó de Estados Unidos la esposa de Albín, a la funeraria, el canadiense huyó del condominio y de Zihuatanejo, se fue a Acapulco, eso le dijeron a Sandy la esposa; entonces ella habló al consulado de su país para que busquen a este asesino. En su dirección en Canadá lo buscaron y también se fugó, no lo encuentran. Los inculpados son cuatro, según dice el periódico, pero anda suelto otro peligroso asesino que participó en esos hechos. Se llama Edgar, pero no sabemos los apellidos. En la declaración dijeron desconocer el paradero del cuarto asesino. La esposa del extranjero teme por su vida, mientras sigue en este destino de playa pide seguridad, pues ya se va del puerto”. Qué terrible historia mis estimados, esta es una historia de terror, pues no sólo sufren los dolientes, sino también los padres de los homicidas que no pueden creer que sus retoños hayan cometido semejante crimen. Por eso, bien dice una canción que no basta con llevarlos a la escuela y comprarles todo lo que te piden; no basta con decirles no vas, y al rato lo dejas ir, porque se enojan y hasta patalean, chillan, amenazan con suicidarse. Te asustas y le das las llaves de coche, de la moto y hasta dinero para que gaste. Es tu hijo el macho de la casa. Le dices ‘Compre sus condones, mijo, para que no embarace las viejas’. Se emborracha, hace desmanes en la calle, choca el carro, que al fin su papi paga. Le pega a las niñas, viola, hace lo que se le viene en gana, pues nadie le pone un alto. Le aplaudes que macho. Orgulloso dices: “Es mijo”. No pones un alto hasta que lo ves en un ataúd o en la cárcel o huyendo por criminal. Hasta entonces te cae el veinte y preguntas: “Hijo, por qué me pagas así todo los esfuerzos que hice para educarte y darte todo lo que yo no tuve?” Mis estimados no juzgo a nadie, sé que a nadie le enseñaron a ser padres o buenos hijos. Vayamos a los básicos, los valores y el respeto. Esos nos libran de crear hijos delincuentes.
8
CMYK
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Marzo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Marzo de 2014
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Benaía hijo de Joiada estaba sobre los cereteos y peleteos; y los hijos de David eran los príncipes Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Desarrollo Urbano de Petatlán pide tramitar licencia de construcción PETATLÁN. Con la finalidad de promover el trámite de licencias para construcción y lotificaciones, el director de Desarrollo Urbano, Max Castro Chávez, informó que “es muy importante que la ciudadanía sepa que para cualquier tipo de construcción y lotificaciones en la ciudad debe contarse con una licencia expedida por Desarrollo Urbano, a fin de evitar clausuras y multas”. El funcionario municipal comentó que para efecto de la realización del permiso de construcción, “los requisitos son muy sencillos, lo primero es solicitar el formato que se otorga en la Dirección, llevar fotografías, escrituras, el proyecto que se pretende realizar”. Agregó: “cuando se detecta que una obra no cuenta con esa autorización, puede
ser objeto de una multa y clausura, por lo que es importante que la ciudadanía petatleca conozca los requisitos”. Asimismo, Castro pidió a la población que antes de adquirir un terreno verifiquen si se encuentra autorizada por esta dirección, esto con la finalidad de que adquieran y compren un terreno donde tengan la certeza de que tendrán acceso a los servicios que brinda el gobierno municipal. Hizo un llamado a todas las personas que han adquirido lotes en los diversos desarrollos que se adjudica la empresa de bienes raíces Tierras Mexicanas tales como El Roble, El Columpio, Los Zarcos, para que busquen la manera de que las personas que les vendieron regularicen sus lotificaciones o de lo contrario estos terrenos seguirán permaneciendo en la ilegalidad.-BOLETIN-
PETATLÁN. Luego de 25 años con un espacio en el mercado Montes de Oca, la comerciante Reyna Sacristán Pérez, exigió que le sea respetado su lugar y se negó a la reubicación al considerar que tiene derecho porque paga impuestos y una licencia. La comerciante indicó que cuando se remodeló el mercado le pidieron que
todos los que están dentro del establecimiento comercial se salieran al zócalo, donde iban a vender pero cuando regresaron a ella y otros se los impidieron. “No ha habido respuesta del ayuntamiento, ni la presidenta del mercado, Victoria Peñalosa, mucho menos el jefe de mercado, Vidal Ambario López, han dado respuesta a mi petición que se me permita
El director de Desarrollo Urbano, Max Castro Chávez.
Impiden a comerciante regresar a su puesto en el mercado
Un basurero, el andador del bulevar, denuncian PETATLÁN. El andador que está abajo del puente del bulevar se ha convertido en un basurero, porque el personal de Servicios Públicos no le ha dado mantenimiento. En el lugar se puede ver una gran cantidad de basura, sobre todo en el puente que sirve como paso para cruzar la carretera federal cerca de la primaria Justo Sierra. Ahí los alumnos se ven obligados a caminar por ese lugar.
Este invierno
Además, el paso es inseguro, explicó el ama de casa María Juárez, quien se ve a la necesidad de caminar diario por el lugar para ir al mercado. Manifestó que el andador nunca ha tenido mantenimiento lo que hace que sea uno de los más sucios: hay basura, piedras, bolsas, plástico, hay de todo, incluso es ocupado como sanitario pues nadie se encarga de darle mantenimiento. FELIX REA SALGADO
regresar a mi puesto”, dijo la inconforme. La comerciante lleva 25 años vendiendo en el interior del mercado del lado de los pasillos, por los medidores, pero esta vez que intentó regresar a su puesto, dijo que le fue negado su regreso por lo que está en espera de que le den una respuesta.
Dijo que ya entregó una solicitud al regidor de Comercio Moisés Valle, al regidor Guadalupe Hernández, a Imelda Méndez y a Modelfa Rosas, por lo que también espera que le ayuden a resolver su caso. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
REGIONAL
11
Culpa Lacunza a Jorge Ramírez de daño financiero en Petatlán El ex alcalde de Petatlán, Albino Lacunza Santos, se deslindó del posible daño financiero por 21 millones 91 mil pesos que reportó la Auditoría General del Estado (AGE) en el último año de su gobierno. Lacunza puntualizó que ya entregó las cuentas pendientes para subsanar lo señalado y que del año fiscal 2012 los últimos tres meses corresponden a la administración del presidente Jorge Ramírez Espino. Este martes se dio a conocer que el Congreso local recibió de la AGE los informes financieros de resultados del ejercicio fiscal 2012 de siete municipios que fueron reprobados en fiscalización, se trata de los municipios de Tlapa, Ayutla, Petatlán, Xochistlahuaca, Copalillo, Tlacoachistlahuaca y Coyuca de Benítez. La información revela que estos municipios fueron observados por no cumplir con lo que marca la ley 1028 de fiscaliza-
ción superior y rendición de cuentas del estado. En el caso de la alcaldía de Petatlán, el informe indica que por no cumplir con las disposiciones normativas de la AGE, hay un posible daño financiero de 21 millones 91 mil pesos que representan el 15 por ciento de sus ingresos. Al respecto, se entrevistó vía telefónica a Albino Lacunza Santos, quien dio a conocer que del reporte de la AGE sobre el posible daño financiero efectuado en el último año de su administración, hace un mes le llegaron las observaciones del año fiscal 2012 y el citatorio para solventarlas, pero que a él le corresponden solo nueve meses de enero a septiembre, ya que los últimos tres meses corresponden al inicio del gobierno de Ramírez Espino. Indicó que las observaciones que le hizo la AGE, “las solventamos en dos partes, primero llevamos parte de la obra pública y el día viernes pasado fue nuestro
último día para meter lo administrativo, entonces en este momento esta documentación no la puede tener en Congreso”, por lo que aun no se pueden ver reflejadas las respuestas a las observaciones que recibió. Agregó que si hubo alguna documentación que hayan mandado mal, la AGE se las regresará para que den una respuesta definitiva en 45 días. En el mismo contexto, explicó que en 2012 ejerció como alcalde hasta el mes de septiembre y en la observación del posible daño financiero vienen los 12 meses del año, por lo que abarca tres meses de la actual administración. Agregó: “Y hasta donde yo sé, la otra administración no ha comprobado, es más no ha presentado la cuenta del 2013, el problema es que estamos mezclados y me dice el auditor Arturo Latabán López, que desgraciadamente como el año fiscal fue dividido en dos presidencias municipales,
si ellos (el gobierno de Ramírez Espino) no comprueban, nosotros estamos afectados y si ellos comprueban y nosotros no, ellos salen afectados, entonces dice que ahí existe ese problema que va a generarse en todos los ayuntamientos”. Sin embargo, aseguró que con los documentos que presentó para subsanar las observaciones del posible daño financiero, las cuentas del ejercicio fiscal 2012 de enero a septiembre quedarán claras, “estoy seguro de que vamos a sanear los nueve meses”, reiteró. Así mismo, señaló que de esos 21 millones 91 mil pesos que faltan por sustentar, no sabe cuántos corresponden al alcalde Jorge Ramírez Espino, “yo calculo que lo mío son como el 50% de observaciones, porque él no comprobó los tres meses y en esos tres meses debió haber recibido alrededor de 15 millones de pesos”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Enésima toma a hidroeléctrica del Infiernillo; exigen indemnización tas de la planta de la CFE e impidieron que los trabajadores entraran al cuarto de máquinas. Durante el movimiento, soldados del ejército Mexicano se mostraron asombrados y no querían permitir la realización del plantón hasta que los ejidatarios explicaron a los integrantes de la corporación castrense la problemática. De acuerdo con el asesor jurídico de los ejidatarios y pequeños propietarios, Adriel Patiño el pasado 15 de febrero los afectados sostuvieron una reunión con autoridades de la CFE, ahí acordaron co-
COAHUAYUTLA. Una vez más, ejidatarios y pequeños propietarios de este municipio tomaron la hidroeléctrica de Infiernillo Adolfo López Mateos ante el incumplimiento de autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para cubrir el pago de indemnización por las afectaciones que ha ocasionado a sus tierras la paraestatal. Un grupo de unas 100 personas toma-
ron los cuatro accesos a partir de las 4 de la mañana de manera indefinida hasta que los peritos encargados de realizar las mediciones de zonas afectadas den a conocer los resultados correspondientes y en consecuencia entreguen la indemnización a cada afectado. Como en protestas anteriores, de forma pacífica los habitantes de Coahuayutla colocaron mantas y pancartas en las puer-
Piden rastrillar camino a Pueblo Viejo
COYUCA DE BENITEZ. El comisario de la comunidad de Pueblo Viejo, Ángel Leonardo Muñoz, solicitó al alcalde Ramiro Ávila Mortales que mande a rastrillar la carretera que lleva a su pueblo, pues informó que se aproxima la feria y la vía presenta varios derrumbes por las lluvias del año pasado. Muñoz explicó que son varios los derrumbes y no han sido retirados de la carretera, lo cual podría provocar un accidente ya que en algunos tramos hay mucha gravilla que hace patinar a los carros. La autoridad lamento que los regidores nunca están en sus oficinas cuando los buscan, “ya
he metido solicitudes a los diferentes regidores y no he tenido respuesta, las que siempre están son las secretarias pero ellas no los resuelven nada”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
menzar los trabajos de peritaje, mismos que iniciaron el 18 de febrero por un ingeniero de Banorte quien se comprometió a entregar los resultados cinco días después, “a la fecha han transcurrido tres semanas y no nos dan cumplimiento” aseveró. Al cierre de esta edición los ejidatarios y pequeños propietarios mantenían la toma de la hidroeléctrica, aseguran que no se retirarán, que de ser necesario dormirán ahí hasta que los indemnicen y esperan no ser desalojados de forma violenta. ISAAC CASTILLO PINEDA
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
A la intemperie, a seis meses de la tormenta Manuel
PETATLÁN. Bajo los rayos del sol, junto a los desechos de lo que un día fue su hogar en la colonia Centro, Ismelda Gómez Laurel, cocina jitomate cebolla y chile para hacer el desayuno. Al mismo tiempo, lamenta que las autoridades locales no la han apoyado para levantar su vivienda, “con el paso de la tormenta Manuel lo perdimos todo”. Dijo que en esa zona el nivel del agua alcanzó los dos metros del altura. A unos pasos del río y a 300 metros del palacio municipal, que era donde se ubicaba su casa, ahora no hay nada. Ismelda está parada junto a la estufa, la cual está cerca de un ropero de madera que rescató de la inundación. Gómez Laurel fue visitada por Despertar de la Costa la día siguiente de la tragedia, “mire todavía no nos ayuda a levantar nuestra vivienda”, lamenta. La afectada considera que no tiene el
respaldo de funcionarios, partidos políticos, ni de autoridades, por el solo hecho de ser familias pobres, “vamos a pedir pero nunca nos hacen caso, usted es el único que ha regresado en varias ocasiones, pero mire no hemos podido levantar nuestra vivienda”. Los materiales que necesita son sencillos: madera, morillos y lámina de cartón. Peor nada de eso ha recibido. Dice que está dispuesta a ser reubicada y que ha recibido despensas, ropa, algunos paquetes que entregó la Cruz Roja, “pero ahora no tenemos dónde meter todas esas pocas pertenencias”. El director de Obras Públicas del municipio, Gregorio Estrada Mora, indicó que desconocía que esas familias necesitaran ayuda. Se mostró optimista en que el municipio pueda contribuir para reconstruir esos hogares.
PETATLÁN. Unas 500 familias de este municipio aún no reciben el apoyo para la construcción de sus viviendas afectadas por la tormenta Manuel, en septiembre del año pasado. Asimismo, temen la llegada de la temporada de lluvias, pues habitan en zonas de alto riesgo.
El director de Protección Civil y Bomberos, José Landeros Torres, aseguró que tras un censo supieron que al menos 20 viviendas afectadas por Manuel tienen que ser reubicadas de manera urgente antes del inicio de la temporada de lluvias. Afirmó que ya se hicieron los dictáme-
LUVOS CÉSAR AMARO
Por lo menos 25 familias viven en las mismas condiciones que Ismelda Gómez Laurel, sin apoyo para la reconstrucción de su viviendas tras el paso de la tormenta Manuel.
Sin ayuda, 500 familias damnificadas de Petatlán
La franja del río de Petatlán, representa un riesgo inminente de inundación con la llegada de la temporada de lluvias en los próximos meses en estos sitios habitan principalmente personas de la tercera edad y de escasos recursos economicos
CMYK
nes de las zonas de alto riesgo que es toda la franja del río donde existen más de 500 viviendas que se ubican en lugares susceptibles de inundación y de riesgo para la población. Una de las vecinas de esa zona, Mariana Galeana Alvarado de 90 años de edad, señaló que existe el temor de volverse a inundar con la llegada de las próximas lluvias, pues ella se encuentra enferma por su avanzada edad, sin embargo aseguró que no han tenido una alternativa para reubicarlos. Cabe señalar que el pasado 16 de sep-
tiembre del 2013, con el paso de la tormenta Manuel, cerca de ocho colonias ubicadas sobre la franja del río resultaron afectadas, sin embargo la mayor afectación ocurrió en la colonia Barrio Nuevo, Esmeralda, Barrosal, Barrio de la Hoja, colonia Centro y sobre las viviendas que se ubican sobre la avenida, Fernando Montes de Oca, donde resultaron cerca de mil 500 damnificados, sin embargo las familias más pobres aun no reconstruyen sus viviendas por falta de apoyo. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
REGIONAL
13
Sigue la fuga de aguas negras al río de Petatlán PETATLÁN. Miles de litros de aguas negras se vierten desde hace 20 días al río de Petatlán, reconocieron vecinos de la colonia Esmeralda, pues el personal del municipio rompió el ducto para reparar el sistema del drenaje pluvial, el levantamiento documental de los daños ecológicos los tiene la Procuraduría de Protección
Ecológica, la cual podría emitir alguna sanción para el municipio, en conjunto con otras dependencias federales. Vecinos de este sector de población confirmaron que el derrame de aguas crudas al afluente tiene aproximadamente 20 días. El director de Agua Potable y Alcantarillado, Isidro Ortiz Estrada, reconoció
que esos trabajos no los realiza el personal de su dependencia y se deslindó del daño. Explico que aunque no está en sus manos reparar la afectación al río, reconoció
que atenderán la problemática pues teme que río abajo se pudieran presentar algunos brotes de enfermedades. LUVOS CÉSAR AMARO
Denuncian fuga de aguas negras en Atoyac
ATOYAC. Vecinos de la calle Capire, en la colonia Centro, denunciaron una fuga de aguas negras que afecta a todos los vecinos. José Antonio Morales Bello dijo que la fuga se debe a una olla de drenaje que se rompió en la calle Capire, “estas aguas son muy pestilentes y no se puede ni comer. El olor crece a las 12 del medio día”. Agregó que el derrame recorre varios metros de la calle y aunque han pedido a
las autoridades que reparen la falla, esto no ha ocurrido, “ya acudimos a las autoridades municipales, quienes dijeron que iban a arreglar el desperfecto pero aún seguimos esperando que nos ayuden a reparar esa olla de drenaje”. Pidió a las autoridades municipales que arreglen este desperfecto, para que ya no siga causando molestias a los vecinos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Continúa la fuga de aguas negras al río de Petatlán, la cual lleva 20 días.
Comercios invaden banquetas en Coyuca
COYUCA DE BENÍTEZ. Comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad apartan las banquetas frente a sus establecimientos y obligan a los peatones a caminar sobre la calle, lo cual los pone en riesgo. En la calle Sacarías Zúñiga, donde se encuentra el sitio de taxis que van hacia Acapulco se puede apreciar que los comerciantes ponen obstáculos de todo tipo en las banquetas para evitar que los vehículos particulares se estacionen frente a sus establecimientos. Esta medida hace que la calle se haga
más angosta y los que sufren las consecuencias son los ciudadanos. Al respecto, el director de Tránsito municipal, Javier de los Santos, dijo que los comerciantes se toman esa atribución porque dicen que el ayuntamiento les dio el permiso para poner objetos en vía pública. Y agregó: “eso es mentira porque la comuna no ha dado ese permiso, menos para obstaculizar la avenida, próximamente haremos un operativo para verificar este problema”.
Vecinos de la calle Capire denunciaron la fuga.
GASPAR HERNÁNDEZ PINO.
CMYK
REGIONAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Quitan propaganda de aspirantes por orden del IEEG
PETATLÁN. Tres anuncios espectaculares del senador perredista Sofío Ramírez Hernández fueron retiradas de distintos puntos de la ciudad, luego de que el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) notificó al ayuntamiento que quitaran las lonas. La propaganda de Ramírez Hernández estaba en avenida Independencia y Benito Juárez, en calle Allende por la terminal de autobuses y por la primaria Justo Sierra, dos de ellas de 10 metros por 8 y otra de 5
metros por 2, para ello se utilizó la grúa de Servicios Públicos y personal de la misma oficina por instrucciones del ayuntamiento. Lo anterior, luego de que el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEG, Ramón Ramos Piedra, notificó a 12 ayuntamientos que retiraran del mobiliario urbano la propaganda política del senador; del diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez; del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, y del rec-
Los anuncios espectaculares de Sofío Ramírez Hernández, fueron retirados por personal de Servicios Públicos.
Abandonan a anciano en hospital general ATOYAC. El anciano Juan Martínez, quien está internado en el hospital general fue abandonado por sus familiares, los cuales, según el paciente, están en Fresnillo, Zacatecas. Las autoridades del nosocomio solicitaron a las autoridades municipales que se traslade a la Casa del Anciano. Los médicos del hospital dijeron que Martínez, de unos 80 años, fue ingresado hace unos días por problemas de desnutrición. Dijeron que se desmayó en la calle y los vecinos de la colonia centro llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja. Asimismo, dijeron que el anciano necesita atenciones y medicamentos y que ellos son los que se cooperan para darle atención
y surtirle las recetas de medicamentos, “entre todos nosotros estamos cooperando para ayudar al señor Juan Martínez y pues no nos damos abasto”. Pidieron al alcalde Edilberto Tabarez Cisneros que los apoye para enviándolo a la Casa del Anciano, “queremos que se hagan cargo las autoridades municipales ya sean las del DIF, o en la Casa del Anciano, ya que el señor no tiene a nadie”. Por su parte, el alcalde dijo que pondrá todo lo que esté a su alcance para ayudar al anciano, “también lo ayudaremos para que esta persona esté mejor y buscaremos su familia”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El anciano Juan Martínez se encuentra abandonado en el hospital general.
tor de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán. De acuerdo con el oficio 003/50/ 0403-2014, la comisión sostuvo que a partir de hoy ya no debía haber propaganda
en los municipios, esto a efecto de que el diputado local Jorge Camacho Peñaloza, demandó a los cuatro aspirantes por proselitismo anticipado. FELIX REA SALGADO
Convalece Hilda Flores Solís de una neumonía
ATOYAC. La luchadora social de los años 70, la profesora Hilda Flores Solís, de 87 años, permanece internada desde el lunes en el hospital general Juventino Rodríguez por una neumonía. Flores fue una de las principales combatientes de la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos y activista del PRD, hoy se encuentra postrada en una cama del hospital. Los médicos explicaron que la combatiente se encuentra estable y que de un momento a otro será dada de alta. Se supo por las autoridades que el hijo que tuvo con el guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, quien se llama David, será internado en una clínica en Acapulco, ya que este padece de nervios y que los gastos que genere correrán a cuenta del mu-
nicipio. Hilda Flores Solís fue galordonada por el municipio con la medalla al mérito la cual lleva su nombre y se les da a las mujeres que han dejado huella en el municipio. Flores es bien vista por la sociedad, ya que fue una de las principales luchadoras de los derechos de las mujeres y una de las que luchó contra el gobierno. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
15
16
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
´
´
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014 Dijo David: ¿Ha quedadoZihuatanejo, alguno ESTATAL de la casa de Saúl, a quien haga yo misericordia por amor de Jonatán? Palabra del gran Maestro
Advierte diputada cerrazón en caso Las Minitas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
CHILPANCINGO. Ante la cerrazón por parte del secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, para la solución de la
“toma” de una torre de CFE en Las Minitas, municipio de Coahuayutla, la diputada local por el PRD, Ana Lilia Jiménez Rumbo, hará uso de la máxima tribuna de la entidad para exigir una solución el gobierno estatal. En entrevista, la legisladora por el XII Distrito local, dio a conocer que no obstante una reunión que empezó con cinco horas de retraso con el encarga-
do de la política interna, no se llegó a ningún acuerdo entre apoderados legales de la para estatal CFE, el alcalde de Coahuayutla, Everardo Barrón Ríos y el comisariado ejidal de Las Minitas, Florencio Cárdenas Espino. Durante la mesa de diálogo se trataron las afectaciones causadas a la tierra de ese ejido, desde hace más de 50 años, por parte de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que exigen una indemnización. La legisladora local recriminó en primera instancia el retraso de cinco horas para iniciar la reunión, además de que Martínez Garnelo no tuvo ninguna propuesta favorable. “Únicamente se limitó a advertir que los ejidatarios liberaran la torre de la CFE que mantienen tomada para no verse afectados por las acciones que se pudieran tomar en su
contra”, sostuvo. Jiménez Rumbo además señaló que el secretario de gobierno no dio acciones o alternativas que pongan fin a dicho conflicto, por lo que prepara subir a la tribuna de la LX Legislatura guerrerense para exigir que el Ejecutivo estatal voltee los ojos a los conflictos que se viven en Coahuayutla. Cabe recordar que desde el pasado 13 de febrero campesinos del ejido de Las Minitas mantienen un plantón indefinido debajo de la torre de conducción número 25 propiedad de la paraestatal CFE. Un total de 80 ejidatarios reclaman el pago de una indemnización por la afectación a 270 hectáreas que causó la CFE con la construcción de la presa El Infiernillo hace ya más de 50 años. FELIPE SALINAS GALVÁN
Evalúa Ángel Aguirre y titular de SCT rehabilitación de carreteras
Con el propósito de darle continuidad a su labor de gestión ante el gobierno federal, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, para evaluar el avance en los trabajos de rehabilitación de los ejes carreteros que resultaron afectados por la tormenta tropical Manuel, y revisar nuevos proyectos de infraestructura carretera. En la reunión de trabajo se revisaron los avances de diferentes proyectos como el caso de la carretera Chilpancingo- Tlapa, donde se ejecutarán los primeros 575 millones de pesos para llevar a cabo la rehabilitación total, debido a que dicho camino data desde hace 60 años, además de que se realizarán estudios y proyectos para la ampliación de algunos de sus tramos. El titular de la SCT informó al jefe del Ejecutivo estatal que en cuanto a la TlapaMarquelia, se están invirtiendo 355 millo-
nes de pesos para su rehabilitación, y otros mil millones de pesos para la ampliación de tramos de las carreteras de Costa Grande y Costa Chica. Respecto a los diferentes puentes colapsados como el de Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán y Omitlán se prevé que estén concluidos en el mes de mayo, y en el
ACAPULCO. El Congreso de Guerrero aprobó la reforma a la Ley de Educación del Estado número 158, que ratifican la garantía de la gratuidad de la educación pública en el estado, y el respeto de los derechos alcanzados por los trabajadores de la educación. En una jornada legislativa que incluyó tres sesiones desarrolladas en una sede alterna (debido a que desde el pasado lunes el Congreso local se encuentra tomado por grupos de ciudadanos que se oponen a la reforma educativa), los 40 legisladores asistentes también aprobaron la reforma a varios artículos de la Ley de Reestructuración del Sector Educativo estatal. También se avaló considerar en la ley el reconocimiento a las organizaciones sindicales de nivel bachillerato y de otros niveles escolares, legalmente constituidas y reconocidas por las autoridades educativas, y reconocer los acuerdos y convenios pactados con éstas. “Se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que condicione la inscripción de los educandos, el acceso a la escuela, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos o afectar cualquier sentido de igualdad en el trato a los alumnos” se establece en el dictamen de reforma a la Ley General de Educación aprobado por
los diputados locales. Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y por lo tanto todos tienen derecho a acceder a ella, considera el cambio al artículo 2 de la citada ley, haciendo patente el principio constitucional de atender el interés superior de la niñez. “El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos”, establece la reforma. De acuerdo a los textos de los dictámenes de ambas reformas, se señala que éstas no se contraponen a la reforma constitucional en materia educativa, y aseguran la participación coordinada de la entidad en el proceso de evaluación educativa. Cabe mencionar que los dictámenes presentados ante el pleno este martes no consideraron todos los puntos planteados en las iniciativas originales que fueron turnadas por el Ejecutivo, como fue el caso de la supresión de un apartado en el artículo 7 de la Ley de Reestructuración, en tanto que también se hicieron algunas precisiones a la iniciativa de reforma de la Ley General de Educación. – BOLETÍN -
Aprueba Congreso reforma a Ley de Educación
CMYK
caso de Lomas de Chapultepec estará listo en el mes de septiembre, el cual presenta una inversión de 500 millones de pesos, ya que será una obra moderna y se constituirá en un atractivo turístico para Acapulco. El mandatario estatal mostró su beneplácito porque serán un total de 137 puentes que serán rehabilitados, y en algunos casos ampliados. En el encuentro, el gobernador y el secretario Ruiz Esparza acordaron realizar una gira de trabajo por Guerrero en próximos días, a efecto de inaugurar algunas de las
obras que ya están concluidas, y se puso especial énfasis en el caso de los puentes, para evitar que en la próxima temporada de lluvias algunas comunidades queden aisladas e incomunicadas. En la reunión también participaron el subsecretario de Infraestructura Carretera de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, y los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Enrique Díaz Jiménez, así como otros funcionarios de la SCT. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
ESTATAL
19
CETEG irrumpe, corretea y retine a diputados en Acapulco ACAPULCO. Integrantes de la Educación en GueLas reformas de la Coordinadora Estatal rrero (CETEG), quienes secundarias no obligaron a los diputados de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CE- pasarán, advierten locales, Delfina Oliva HerTEG), reventaron la sesión nández, del PAN, Evencio de diputados en este puerto, Romero y Mario Ramos del donde aprobarían las leyes secundarias a Carmen de Movimiento ciudadano, a cola reforma educativa, posteriormente co- rrer a su automóvil y salir del lugar. rretearon a 3 legisladores, y mantuvieron Posteriormente, los cetegistas se diriretenidos por espacio de 40 minutos a gieron al estacionamiento del Centro de otros 3 más. Convenciones, y mantuvieron retenidos a El congreso de Guerrero, determinó los diputados Alicia Zamora, Rodolfo Esque la sesión de la comisión de educación, cobar Ávila del PRI, y Eduardo Montaño para analizar y aprobar las leyes secunda- del PRD, quienes se quedaron por espacio rias a la Reforma Educativa, se realizaría de 30 minutos en sus automóviles, por la en una sede alterna, tras la toma que man- protesta de los miembros de las CETEG. tiene la CETEG del recinto legislativo en El diputado local del PRI, Rodolfo la capital del estado, por lo que se designó Escobar Ávila, decidió salir de su autoel Centro de Convenciones de Acapulco. móvil y encarar a los cetegistas, logrando La reunión que se tenía prevista a las que pudieran dialogar por espacio de 10 12:00 de este martes, se canceló por la minutos, posteriormente obligaron a bajar irrupción de al menos 100 integrantes de al legislador Eduardo Montaño, donde de la Coordinadora Estatal de Trabajadores manera conjunta la CETEG hizo un pro-
nunciamiento en contra a la Ley de educación. En repetidas ocasiones el legislador, quien también es líder del sector obrero en el puerto de Acapulco, les dijo “yo estoy con ustedes” y al ser cuestionado por la prensa aseguró que en el orden del día de la sesión de la LX Legislatura de hoy no estaba contemplada el análisis y posible aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Aseguró que fue citado por la Comisión de Gobierno y la Comisión de Educación del Congreso local, quienes determinaron instalar en el salón Dolores Olmedo una sede alterna para sesionar ante el “cerco preventivo” que instaló el lunes la CETEG y otras organizaciones sociales en los alrededores del recinto legislativo de Chilpancingo. “El rechazo es de todos los sectores, ya no es solamente del sector educativo, de acuerdo a las reformas que nos están imponiendo, a todos los sectores nos van
a afectar, la lucha va a seguir adelante, nadie nos va a parar, porque nos está afectando y tenemos que continuar, ejemplos claros con los aumentos de la gasolina y la canasta básica va en aumento” señaló la CETEG. Luego del posicionamiento de los miembros de la CETEG, un grupo de policías antimotines del gobierno estatal, llegaron a las instalaciones del centro de convenciones, pero los diputados les informaron que no había una situación de conflicto, que ya habían hablado con los cetegistas y llegaron a acuerdos. Los diputados locales cambiaron de sede, y se instalaron en el Fórum imperial en la zona Diamante de Acapulco, donde realizan su plenaria y en donde posiblemente aprueben en lo general las leyes secundarias a la reforma educativa, ante una sede que fue custodiada por policías estatales y municipales.
CHILPANCINGO. El coAnuncia que se aseguró que los casos de merciante Pioquinto Damián extorsión, “cobro de dereHuato anunció su salida del irá del país porque cho de piso” y robo de vepaís porque a pesar de las teme por su vida hículos a mano armada hasmedidas cautelares que le ta con facturas aumentaron otorgó el gobierno estatal, teme por su considerablemente en el mismo lapso de vida. tiempo. Dio a conocer que en esta semana “Los delitos de alto impacto han dissaldrá de esta capital, hará escala en la minuido, es decir el secuestro, pero se nos ciudad de México y finalmente viajará al han disparado otros como la extorsión (y) extranjero sin precisar a dónde. el cobro de derecho de piso creció expo“Salgo porque siento que mi vida co- nencialmente”, dijo este martes en entrerre peligro”, confirmó este martes en con- vista. ferencia de prensa, donde aseguró que “Siguen extorsionando a bares, a giros siente encarcelado en su propia casa tras rojos, billares; en fin, nosotros esperamos 45 días de resguardo porque es humano y que la Policía Federal y la del Estado detiene la necesidad de salir. tengan a estas bandas de extorsionadores Todo esto, tras el atentado que sufrió porque con una semilla que se quede crece la noche del martes 28 de enero en el cual esa mala hierba”, expuso. murió a balazos su nuera, Laura Rosas Pidió a la 60 Legislatura aumentar las Brito, y resultó lesionado su hijo Walter penas carcelarias a las personas que coDamián Bautista. meten esos delitos y que tampoco tengan Damián Huato reveló que el priista derecho a fianza. Ricardo Moreno Arcos -hermano del alEl ex líder de la Cámara Nacional del calde de Chilpancingo, Mario Moreno Comercio (Canaco) deslindó al ex secreArcos- fue quien contrató al ex agente mi- tario de Seguridad Pública, Roberto Antonisterial Julio César Guzmán Camacho, nio García Bello y al ex subsecretario de para matarlo y con quien se reunió en un Tránsito y Vialidad, Juan Carlos Robledo “pequeñisímo restaurante del municipio Saldaña, de actos delictivos. de Acapulco”. “Sé que el señor jamás se prestó ni Sin embargo, reconoció que el opera- cayó en tentaciones ni en sumisión a nintivo Juntos por Chilpancingo -en el cual gún grupo delictivo, igual el señor Carlos participan policías federales y estatales- Robledo, creo que ellos son consecuencia logró disminuir los casos de secuestros, a de daños colaterales en esta lucha y el secuna semana de haber iniciado operaciones tor empresarial de Chilpancingo les recoen esta capital. noce su trabajo”, expuso. Pero en consecuencia, Damián Huato IRZA
CHILPANCINGO. El Instituto para la Transparencia y el Acceso a la Información de Guerrero (ITAIG) apercibió a 39 ayuntamientos y cuatro dependencias estatales, por no emitir su informe en materia de solicitudes procesadas y respondidas durante 2013. En sesión de pleno, el ITAIG dio a conocer que los días 16 de enero, 4 y 13 de febrero de 2014 notificó a todos los sujetos obligados que deberían rendir un informe anual respecto a las solicitudes de información que la sociedad les hizo llegar de enero a diciembre de 2013. Dicho informe debía contener las repuestas que dieron a cada solicitud, con el desglose del porque en casos determinados se negaron los datos requeridos. El informe debía contener la cantidad de solicitudes presentadas; el tipo de información requerida, el tiempo de respuesta, la cantidad de solicitudes pendientes y las prórrogas por causas excepcionales. Bajo esta circunstancia, el ITAIG dio a conocer que no presentaron su informe los municipios de Tierra Colorada, Mochitlán, Zitlala, Cocula, Copalillo, Cuetzala del Progreso, Acapetlahuaya, Huitzuco, Ixcateopan, Tetipac, Arcelia, Pungarabato, San Miguel Totolapan, Tlalchapa, Copala, Cuauhtepec, Cuajinicuilapa, Florencio Villarreal, Igualapa, Ajuchitlán, San Luis Acatlán, Tecoanapa, Tlacoachistlahuaca, Atoyac, Tecpan, La Unión y Alpoyeca. La relación de municipios sigue con Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Co-
panatoyac, Cualac, Iliatenco, Metlatónoc, Olinalá, Cochoapa, Tlacoapa, Tlalixtaquilla, Xalpatláhuac, Xochihurhuetlán y Zapotitlán Tablas. Entre las dependencias del Gobierno del Estado que no cumplieron con la presentación del informe está la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a cargo del ex procurador Alberto López Rosas, quien también fue presidente municipal de Acapulco. No cumplió la Procuraduría de la Defensa del Campesino, que se excusó bajo el argumento de que pertenece a la Secretaría General de Gobierno, que sí entregó el informe anual. En el caso de la Procuraduría de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (PROPEG) la repuesta fue la misma, ya que dijo pertenecer a la estructura de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN). La relación de incumplidos cerró con el Consejo Estatal del Café (Cecafe). A propuesta del presidente, Crescencio Almazán Tolentino, el pleno del ITAIG resolvió apercibir a los sujetos obligados que no cumplieron con la entrega anual de las solicitudes de información presentadas en el periodo comprendido de enero a diciembre de 2013. En caso de que reincidan, se advierte que el órgano ejercerá sus facultades para emitir amonestaciones públicas y multas de hasta 200 días de salario mínimo vigente en la región.
ANG
Pioquinto Damián acusa a hermano En la mira del ITAIG, 39 de alcalde por el atentado comunas por opacidad
SNI
CMYK
20 20
Y había un siervo de la casaZihuatanejo, de Saúl, que Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014 NACIONAL
se llamaba Siba, al cual llamaron para que viniese a David. Y el rey le dijo: ¿Eres tú Siba? Y él respondió: Tu siervo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Comisión revela que Peña gastó 12 veces más del tope de campaña CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores que integran la comisión especial para investigar el caso Monex en la Cámara de Diputados, acusan que el equipo de Enrique Peña Nieto gastó cuatro mil 500
millones de pesos en la campaña electoral presidencial de 2012, lo que significaría al menos 12 veces más el gasto de tope de campaña establecido en 328 millones 608 mil 267 pesos.
MEXICO, DF.- La Junta de Coordinación Política del Senado acordó crear una comisión especial de seguimiento a las investigaciones sobre el caso Oceanografía, integrada por ocho legisladores (tres de PRI, dos de PAN, dos de PRD y uno del PVEM), encabezada por el priista David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, y por Pablo Escobar, del Partido Verde. La comisión deberá presentar sus informes de actividades ante la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política. Además, tendrá atribuciones para citar a declarar a distintos funcionarios y determinará las afectaciones a Petróleos Mexicanos (Pemex). “No se persigue políticamente a nadie”, afirmó Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la bancada del PRI, quien ini-
cialmente se opuso a la creación de esta instancia, ante la pregunta de si se preveía citar al expresidente panista Felipe Calderón. La labor de esta comisión se extinguirá al término de la actual Legislatura o, en su caso, cuando el pleno determine que ha cumplido con el objetivo de su creación. El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, afirmó que con esta instancia se recupera la función investigadora del Senado, aunque tampoco se pretende caer en la “comisionitis”. La comisión fue aprobada por el pleno después de que el grupo mayoritario de los senadores del PAN, excolaboradores en el gobierno de Felipe Calderón, aceptó la conveniencia de crear una comisión de este tipo.
Crea Senado comisión especial sobre Oceanografía
CMYK
20
APRO
Al presentar un informe preliminar de actividades, los integrantes de la comisión investigadora, con excepción del PRI y PAN, expusieron una serie de irregularidades fiscales y financieras que involucran a una veintena de empresas, para favorecer la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. Los legisladores detectaron -con pruebas y facturas que dicen tener en su posesión- que se emplearon 182 millones 407 mil pesos para fondear 26 tipos de tarjetas Soriana, para la promoción de la campaña. “Hay involucradas por lo menos 20 empresas, de las cuales una gran parte son empresas fantasma porque hemos visitado sus instalaciones y no existen”, informó el diputado Roberto López Suárez, presidente de la comisión investigadora. “Presumimos, que no solamente se fondearon las tarjetas con estos recursos de procedencia no explicable, sino que pudieron haber fondeado los gastos de campaña de la elección presidencial del PRI y del Verde, y esto nos da, en un recuento de gastos que hemos hecho, la cantidad de $4,599,947,083.00 que Enrique
Peña nieto y el PRI gastaron y eso significaría, 13 ó 14 veces más el tope de gastos de campaña”, explicó. Los legisladores no quisieron especular sobre el origen de estos recursos, o si estos provendrían del capos del crimen organizado, como Joaquín “Chapo” Guzmán, tal como asegurara Phil Jordan, ex director de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). El Diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara, del PT, emplazó a la Procuraduría General de la República (PGR) a las empresas involucradas en el caso Monex. “Vemos que existen elementos suficientes para que la PGR investigue a las empresas involucradas en el caso Monex, por el uso de recursos cuyo origen no tiene aparente explicación lícita (...)”. Detallaron que la comisión Monex sigue viva, a pesar de que desde hace varios meses, los integrantes de los grupos parlamentarios del PRI y del PAN no se presentan a las reuniones del órgano legislativo, y que además la página web de la Cámara de Diputados ni siquiera registra a la comisión investigadora.
MÉXICO, DF.- Un análisis sobre el regreso del PRI a la Presidencia de la República, las implicaciones del primer año en relación con los llamados poderes fácticos y con la esperanza de que un proceso democrático generado por la sociedad civil sirva para cambiar el rumbo del país, el investigador Sergio Aguayo presentó hoy su libro Remolino. “Escribí este libro para cambiar el país”, expresó el analista, quien estuvo acompañado del historiador Lorenzo Meyer. Las consideraciones de Sergio Aguayo, investigador de El Colegio de México que actualmente cumple una estancia académica en la Universidad de Harvard, abordan con numerosos datos y estadísticas la precariedad democrática y su certeza de que el cambio se detonará en el Distrito Federal y su área metropolitana. No obstante, expuso que si bien los habitantes de la Ciudad de México y su zona conurbada tienen una forma de pensar similar, la diferencia radica en la organización que existe en la capital del país y de la cual carecen los municipios del Estado de México, expuestos a la cooptación gubernamental y de partidos. La presentación se realizó en Casa Lamm y corrió a cargo del también investigador emérito de El Colegio de México Lorenzo Meyer, quien calificó la nueva obra de Aguayo como una novedad, en tanto se trata de un libro digital interactivo, por contar con audio y video que complementan las citas de diferentes episodios, y muy vigente, pues incluso aborda sucesos ocurridos en enero pasado. El historiador sostuvo que el planteamiento del autor exhibe que la apuesta del presidente Enrique Peña Nieto es por
la eficacia del Estado mexicano, sobre la cual ha fundado sus políticas públicas y el Pacto por México. Además, expuso que entre los poderes fácticos y la influencia que tienen --tema que se expone en cifras a través del libro-- destacan los internos, y uno externo, al que optó por designar “el factor americano”. En cuanto a los primeros, Meyer consideró que el gobierno de Peña Nieto intenta someterlos como ocurría en el pasado hegemónico, en tanto al segundo no se le ha prestado ninguna objeción. Lorenzo Meyer también se refirió a los capítulos en que Sergio Aguayo aborda la dinámica de la sociedad civil y, como un activista, deposita su esperanza para que sea ella misma la que genere el cambio democrático en México. En seguimiento del formato del libro, la periodista Carmen Aristegui estaba programada como presentadora, pero no asistió ya que se encuentra en el extranjero. Sin embargo, se hizo presente a través de un enlace vía Internet, en el que encomió el trabajo de Aguayo y puso especial énfasis en el aspecto de las telecomunicaciones, abordado en la obra y que, por cierto, según Lorenzo Meyer, anticipaba las decisiones anunciadas el viernes anterior por el Instituto Nacional de Telecomunicaciones. Remolino es el primer libro interactivo de Sergio Aguayo, publicado por la editorial digital INK. El autor hizo un recuento de la metodología que siguió con su equipo, tanto para obtener datos precisos como para corroborarlos, en especial sobre el esfuerzo en los contenidos digitales de audio y video.
“Remolino”, libro de Sergio Aguayo que “busca cambiar al país”
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
NACIONAL
21
Promueve Ríos Piter perspectiva de género en leyes de PyMES El senador Armando Ríos Piter informó que en la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, se aprobó un dictamen que reforma artículos de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, para incluir modificaciones que promuevan la perspectiva de género y con ello la igualdad de oportunidades. Ríos Piter, secretario de esa comisión, subrayó que la perspectiva de género, ha sido un tema en el que los perredistas han trabajado para lograr una visión que contribuya al desarrollo de las mujeres y su incorporación a las actividades empresariales, y ahora retoma mayor relevancia porque se hace de la mano con otras fuerzas políticas en pro de las féminas, lo que facilitará que en pleno sea aprobada en los próximos días. Sobre los beneficios, dijo Ríos Piter que de aprobarse las modificaciones a esta ley, derivará en mayores oportunidades para
que las mujeres compitan exitosamente, en condiciones de equidad, por mejores ingresos y empleos. Además del aprovechamiento más eficiente del capital humano. Subrayó que la lógica es cumplir con el trabajo, y no solamente celebrar a las mujeres durante un día: “que tengamos esta visión donde ellas sean prioritarias, donde leyes en todos los ámbitos tengan predomino de la equidad de género, y con ello fortalecer la capacidad que tiene una economía como la mexicana con la fuerza de las mujeres”. En esta sesión de comisión, celebrada en las instalaciones del Senado de la República, expusieron que el objetivo es reformar cinco preceptos legales de la Ley, para incluir la perspectiva de género. Es en el artículo Séptimo, donde se propone que la Secretaría de Economía, diseñará, fomentará y promoverá el acceso al financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, en igualdad de oportunidades
para mujeres y hombres. Ríos Piter, expresó que son necesarias acciones como ésta para que la legislación brinde la posibilidad de políticas públicas con el objetivo de erradicar la desigualdad
de género, apelando al Artículo Cuarto de la Constitución, que dispone: “El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia”. – BOLETÍN -
De oro y diamantes, el arma personal de ‘El Chapo’ vale 4 mdp MÉXICO, D.F..- El arma que traía consigo Joaquín El Chapo Guzmán Loera el día que fue detenido, la madrugada del pasado 22 de febrero en Mazatlán, Sinaloa, es una Colt 45 modelo Gold Cup, con incrustaciones de oro y diamantes, según peritos de la Procuraduría General de la República (PGR). La pistola, de uso exclusivo de las fuerzas armadas, fue valuada en 303 mil dólares (cuatro millones de pesos). El cañón cuenta con una placa rectangular con la leyenda “billionarie phorbes 701”, precisamente la posición que se le dio al capo, en el año 2009, dentro de la
lista de millonarios a escala mundial de la revista Forbes, con una fortuna estimada en ese entonces de mil millones de dólares. El seguro del martillo, el martillo, la cacha y el seguro de esta también son de oro; la empuñadura cuenta con diversas incrustaciones de diamantes negros. El arma puede considerarse única debido a las modificaciones que el exlíder del Cártel de Sinaloa ordenó para su fabricación. El periodista Alejandro Cacho presentó la imagen del arma en su noticiero, el pasado viernes 7. APRO
Hallan granada en cesto de basura de escuela primaria en Michoacán
MÉXICO, D.F..- Efectivos del Ejército mexicano desactivaron hoy una granada de fragmentación que se encontraba en el cesto de basura de la escuela primaria “Luis Donaldo Colosio”, ubicada en la colonia 15 de Enero de la tenencia de Las Guacamayas, en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Según el director de Protección Civil municipal, Heberto Camacho Arguello, cuando las autoridades del plantel fueron alertadas sobre el artefacto explosivo dieron parte a las autoridades locales, quienes a su vez pidieron el apoyo de la base
militar del 42 batallón que se encuentra en la cabecera municipal. Además, desalojaron el plantel como medida preventiva. Un comando de fuerzas especiales se trasladó hasta el colegio, recogió el artefacto y lo trasladó hasta las instalaciones castrenses donde fue desactivado. Autoridades educativas y jefes militares se reunieron luego para tratar de averiguar cómo llegó la granada hasta la escuela, y diseñar un plan para fortalecer las medidas de seguridad en los planteles escolares. APRO
CMYK
22 22
Zihuatanejo, El rey le dijo: ¿No ha quedado nadie de la casa Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014 de Saúl, a quien haga yo misericordia de Dios? Y Siba respondió al rey: Aún ha quedado un hijo de Jonatán, lisiado de los pies. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
“En el sol azteca”...
Delfi
Cuauhtémoc, ¿el favorito?
A
ctuado de manera selectiva, el gobierno municipal de Zihuatanejo retiró ayer la propaganda política del senador perredista Sofío Ramírez Hernández, pero no la del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, cuyos anuncios espectaculares estaban ayer intactos. Por orden del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), toda propaganda que configure actos anticipados de campaña debía ser retirada, para lo cual se pidió el apoyo de los gobiernos municipales, entre ellos tres de la Costa Grande: Petatlán, Atoyac y Zihuatanejo. Sin embargo, la orden se acató de manera selectiva en el caso de este puerto, y al margen de lo que el IEEG pueda volver a solicitar el cumplimiento de la orden, el asunto nos da la ocasión para hablar de las aspiraciones del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. Todo parece indicar que Salgado Romero no se ha retirado de la contienda por la gubernatura. Que no le arredran los bajos porcentajes de su preferencia electoral, porque hay un factor que ya puso nerviosos a varios, al grado de que consideran que no debe ser juez y parte en el proceso y están pidiendo su cabeza ante el dirigente nacional del tricolor. Nos referimos al crecimiento real de su precandidatura, que dicen se ha fortalecido mucho en los primeros meses de este año, y sigue creciendo, a diferencia del resto de los aspirantes, cuyas calificaciones o bien están bajando, o se mantienen, pero sin dar más. Los que saben de asuntos electorales toman muy en cuenta precisamente en este factor a la hora de definir cuál de los contendientes tiene posibilidades reales de triunfo, considerando que todavía faltan varios meses para definir la candidatura, y más de un año para que se celebren los comicios de julio de 2015. Dicen que uno de los más interesados en que Cuauhtémoc Salgado Romero caiga, es el delegado para Guerrero y otros estados del país, el ex gobernador René Juárez Cisneros; quien, sin embargo, tampoco se le ve apoyando a Mario Moreno Arcos. Los que ya parecen definidos en su proceder son los ex candidatos Manuel Añorve Baños y
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Los polémicos actores de las Leyes Secundarias
l Congreso local atraviesa por otra más de sus crisis de credibilidad. Pero sobre todo, de compromiso con sus gobernados. La actual camada de 46 legisladores locales cargará sobre sus hombros y conciencias, una decisión que los catapultará de dos formas en los registros de la historia política guerrerense: como villanos de una escena perfectamente montada desde la federación tricolor. O como seres humanos libres y autónomos para aprobar o no, la parte que falta de la Reforma Educativa: las Leyes Secundarias. De hecho, el magisterio disidente agrupado en la Ceteg, ha tomado de nueva cuenta medidas radicales a fin de revertir algunos aspectos de la misma. Pero al interior del Congreso local las cosas parecen cocinadas. Hay al respecto, algunos puntos que no pueden dejar de leerse. LEYES SECUNDARIAS FAST TRACK.- El magisterio disidente poco puede hacer en realidad respecto a la aprobación de las Leyes Secun-
CMYK
22
darias. Hay factores que lo estarían evidenciando con creces: 1.- La mayoría de las fracciones legislativas en el Congreso local –sobre todo las del PRI y PRD- ya le dieron el visto bueno. Y si aguantaron las presiones del año pasado cuando las cosas se radicalizaron y los desmanes magisteriales tocaron los extremos, esta vez parece que también sortearan los bloqueos, plantones y hasta detenciones efímeras de legisladores locales, tal y como ya lo implementó la Ceteg. 2.- En la Comisión de Educación del Congreso local, despacha como presidente el ex dirigente sindical de la sección 14 del SNTE, Víctor Salinas Salas. Es del PRD. Pero en el pasado fue adherente priísta. Conoce de fondo, todas las alcantarillas magisteriales. Disfrutó de las mieles y bondades del sindicalismo gordillista. Y sabe que respetar la institucionalidad tiene sus beneficios. Por eso no ha chistado sobre la aprobación de las leyes secundarias. Al contrario: vendió reiteradamente sus beneficios.
Atacó en consecuencia, las críticas del magisterio disidente. Reclamará en consecuencia, su premio político. 3.El secretario de esa misma Comisión, se llama Emiliano Díaz Román y es diputado local plurinominal por el Partido Nueva Alianza (Panal), una creación política legítima de la actual presidiaria, Elba Esther Gordillo. Como ex dirigente también de la sección 14 del SNTE, Emiliano conoce las entrañas no solo del sindicalismo oficial, sino también de la Ceteg.
en el plano local, la posibilidad de que NI recupere la dirigencia estatal perredista y el diputado federal Sebastián de la Rosa, se enquiste como candidato del PRD a gobernador, se diluyen sistemáticamente.
Editorial
Héctor Astu- Todo parece que dillo Flores, a indicar quienes les mue- Salgado Rove sobre todo el mero no se ha rencor contra retirado de Mario Moreno la contienda Arcos, quien por la gubersiendo diputado natura. Que federal apoyó la candidatura de no le arredran Ángel Aguirre los bajos porpor el PRD, en centajes de su pre2011. En las úl- ferencia electoral... timas semanas comenzó a perfilarse un grupo opositor al alcalde capitalino, por lo que bien podemos decir que está en ciernes el TUCOMMA de Guerrero (Todos Unidos Contra Mario Moreno Arcos). Por lo tanto, conforme pasa el tiempo, la punga se está centrando en Mario Moreno y Cuauhtémoc Salgado Romero, sin considerar el factor René Juárez Cisneros, cuya definición aún está por verse. En la guerra y en el amor todo se vale, reza conocido refrán. Una campaña anticipada es cosa menor, cuando lo que está en juego es la gubernatura de la entidad. Cuauhtémoc Salgado Romero sabe que si no rompe las reglas escritas (en realidad todos los candidatos opinan lo mismo), simplemente no tienen posibilidades de prosperar. Difícilmente su figura crecerá actuando solamente como presidente del partido. Podrá incidir en las bases priístas, pero eso no es suficiente. Mucho menos ahora que el presidente de la República ha tomado las riendas del partido y, por ende, se reserva las decisiones finales. Llegado el momento, los candidatos serán enfrentados en una encuesta. El mejor posicionado; pero también el mejor apadrinado, el que sume a mayor número de líderes o jefes de grupo, será el candidato. En este contexto, el gobierno municipal ya puso su granito de arena, poniendo ojos ciegos a la orden del IEEG. Cuauhtémoc debe estar muy agradecido.
Por eso le dieron la secretaría de esa Comisión. Díaz Román actuará esta vez como si recibiera instrucciones de su ex lideresa sindical. Nada más que ahora su patrón político se llama Enrique Peña Nieto. No tiene ningún problema en ello. Porque en ese tipo de torbellinos siempre se ha movido. 4.- El actual dirigente de la sección 14 del SNTE, Hilario Ruiz Estrada, aguantó en silencio todas las embestidas del magisterio cetegista. Calló incluso, ante el acoso laboral adelantado que fue aplicado por funcionarios y directivos de la SEG, anticipándose a la aprobación de las leyes secundarias en el Congreso local. Y es que tras la detención de la Gordillo, Ruiz Estrada se mostró confuso y descanchado. No pudo enfrentar ese golpe político demoledor. Y terminó plegándose –como siempre lo ha hecho el SNTE- a la parte oficial. No a la laboral. En esa lógica, es evidente que tras la aprobación de las leyes secundarias por parte del Congreso local, Ruiz Estrada espere su premio político. Debilitado el Panal de su ex jefa, apelaría a ser tomado en cuenta en las filas perredistas para continuar en el mismo camino de sus dos antecesores: lograr encaramarse como diputado local. Con una sola diferencia: no tiene ya, los consensos magisteriales. Ni siquiera de aquellos miembros del SNTE. 5.- La tribu Nueva Izquierda
(NI) entró en su etapa de desgaste más severa rumbo a la retención de la dirigencia nacional del PRD. Y su regreso a la estatal. Porque el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, ni siquiera leyó el contenido de las Leyes Secundarias de la Reforma Educativa. Simplemente ordenó su aprobación por la vía fast track. Y así, el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se percibe con más fuerza para arrebatarle a los chuchos de NI, la dirigencia nacional perredista. Y en el plano local, la posibilidad de que NI recupere la dirigencia estatal perredista y el diputado federal Sebastián de la Rosa, se enquiste como candidato del PRD a gobernador, se diluyen sistemáticamente. Pero son los costos de avalar medidas antipopulares. HOJEADAS DE PÁGINAS…Si el dirigente de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo, volvió a la carga contra el ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca, y de esa forma marcó su deslinde político, entonces también debería tomar distancia del senador Armando Ríos Piter y su Grupo Jaguar (GJ), que crecieron al amparo político del primer gobernador perredista. Pero lo que menos proyecta el ex secretario de desarrollo social y frustrado aspirante a diputado local, es justamente congruencia.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
H
ay un marcado consenso en el PRD de Guerrero para avalar el regreso de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como presidente nacional del PRD. Este pasado fin de semana, se concretaron algunas alianzas de grupos minoritarios al interior del partido, varios de ellos afines al gobernador Ángel Aguirre. Aunque hay quienes todavía no están convencidos, sobre todo los seguidores de David Jiménez Rumbo, quienes ya hicieron un pacto con los Chuchos para apoyar la candidatura del ex senador Carlos Navarrete, al triunfal regreso de Cárdenas al partido es posible y deseable para algunos que el ingeniero retorne. Se trata de una estrategia fríamente calculada, considerando que el PRD requiere de un maquillaje profesional para seguir vendiéndonos la careta de partido de izquierda, mientras que se enraiza un poder tas el trono entreguista y manipulador. La propuesta de los que impulsan el retorno del hijo del General es que él dirija el partido, mientras que el senador Navarrete ocupa la secretaría general. Pero lo cierto es que, por su edad, Cárdenas Solórzano difícilmente tendrá la capacidad de tomar la dirección absoluta del partido. Su falta de vitalidad es un factor de le impedirá estar en todo y llevar una vida política intensiva. Aunque no se crea importante, en estos tiempos en que los liderazgos del mundo están en manos de jóvenes, la edad es importante. Estará rodeado de una curia voraz, eso que ni qué. Pero eso sería lo de menos si el señor no estuviera rezagado de la política. A diferencia de Andrés Manuel López Obrador, quien a pesar de su edad sigue vigente y actualizado en los grande temas a pelar y discutir en la arena política nacional, Cuauhtémoc Cárdenas tiene más de diez
Nutrición Ensalada de fruta con limón y miel
dos
Ingredientes: • 2 plátanos grandes, pelados y rebana-
• 1/2 kilo de fresas frescas, rebanadas • 1/4 kilo de moras azules frescas • 2 cucharadas de miel • 1 limón sin semilla, su jugo • 1/3 taza de piñones Modo de preparación 1. Mezcla los plátanos, manzanas y moras en un tazón. Rocía con la miel y el limón, y revuelve para cubrir la fruta. Espolvorea con los piñones.
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam años dedicado a su familia. Sus nexos con el partido, en este tiempo, son ya superficiales. La generación de políticos que coexistieron con él, que trabajaron por el partido, y que lo acompañaron en sus tres fallidas campañas por la presidencia, está también envejecida y, en muchos casos, ya ni siquiera militan en la izquierda. Sus pupilos, por así decir a quienes crecieron bajo su égida, ya se empoderaron y difícilmente le entregarán el cetro. Creo sinceramente que Cárdenas será utilizado como un figurín de izquierda, para atraer a esas bases desencantadas. El México en ruinas al que retorna, demanda hoy más que nunca de soluciones rápidas y decididas. En este nuevo escenario, el hijo del General bien poco tiene que hacer, salvo el de servir de señuelo, de bandera raída y degastada de tanto estar guardada en el baúl de los recuerdos.
Ensalada de espinacas con champiñones
Ingredientes: • 1 o 2 manojos de espinacas, lavadas, escurridas y cortadas en trozos • 1 taza de champiñones frescos, rebanados • 4 jitomates maduros, pelados y cortados en gajos • ½ taza de salsa de soya • 2 limones grandes, el jugo • 2 cucharadas de ajonjolí tostado Modo de preparación: 1. Mezcla las espinacas con los champiñones y los jitomates en una ensaladera. 2. Mezcla la salsa de soya con el jugo de limón y vierte sobre la ensalada. Revuelve bien y espolvorea con el ajonjolí tostado.
Ensalada de pollo picante con limón
Ingredientes: • 2 filetes de pechuga de pollo sin piel (420 g en total) • 11⁄2 tazas (375 ml) de caldo de pollo bajo en sal y diluido, o casero (pág. 28) • 1 taza (250 ml) de agua • 1 zanahoria, pelada y en julianas finas • 3 chalotes, rebanados en diagonal • 1 pimiento rojo, sin semillas y rebanado • 1 achicoria roja (radicchio), en tiras finas
Pero se trata de una propuesta demasiado arriesgada. Cárdenas estará expuesto y supeditado permanentemente al caudillaje, que ya en estos tiempos es inoperante, porque lo que se demanda son hombres maduros políticamente hablando, y dispuestos a luchar por la nación antes que por el partido y por los grupos que se nutren al interior de él. El México en ruinas al que retorna, demanda hoy más que nunca de soluciones rápidas y decididas. En este nuevo escenario, el hijo del General bien poco tiene que hacer, salvo el de servir de señuelo, de bandera raída y degastada de tanto estar guardada en el baúl de los recuerdos. Y le han puesto una buena zanahoria enfrente: el de la pelea para derogar la reforma energética, vericueto en el que el entreguista Jesús Zambrano Grijalva lo ha embarcado de manera irresponsable. Justamente este hombrecillo fue el que se aposentó en el Pacto por México, sin tener el aval de nadie al interior del partido. Sabía Zambrano Grijalva que la reforma energética era parte del cúmulo de reformas estructurales que empujaría el gobierno de Enrique Peña Nieto, y ahora alega inocencia. Para desfacer este entuerto, para evadir el pago de la factura política que le dejó esa maniobra, Zambrano quiere a Cárdenas como un viejo carcamán surcando los mares de la política, mientras que él y su amigo Jesús Ortega se quedan en tierra dirigiendo el partido. Habrá que ver de qué tamaño es la ambición que despertaron en Cuauhtémoc para hacerlo volver al escenario político, en un cargo donde estará demasiado expuesto. Será un triste espectáculo ver a las toninas devorando a su presa. • 100 g de hojas de berro ADEREZO DE CHILE Y LIMÓN • 2 cdas. de coco seco, ligeramente tostado • 2 limones (el jugo) • 2 dientes de ajo, picados • 1 chile rojo picado (sin semillas, si lo desea) • 1⁄2 taza (130 g) de jocoque • 15 g de hojas de berro Modo de preparación: 1. Coloca el pollo, el caldo y el agua en una cacerola; comprueba de que el pollo quede bien cubierto. Deja que suelte el hervor a fuego lento, tapada. Cuando esté hirviendo el caldo, retira la cacerola del fuego, bien tapada. Déjala reposar 20 ó 25 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido cuando lo pruebe. Escúrrelo y déjalo enfriar. 2. En un tazón, mezcla la zanahoria, los chalotes, los pimientos, la achicoria y los berros. Cuando enfríe el pollo, córtalo en tiras o rebánelo. Añádelo a la ensalada. 3. Para el aderezo, coloca el coco, el jugo de limón, el ajo, el chile, el yogur y el berro reservado en el procesador de alimentos; mezcle hasta que esté cremoso. También puedes ponerlos en un tazón y usar una mezcladora manual.
Ensalada rusa de papa con champiñones en escabeche Ingredientes: • 3 papas • 2 zanahorias • 1 pimiento verde, sin semillas • 1 manojo de cebolla cambray • 200 g de champiñones en escabeche • 4 huevos cocidos
George R. Knight
El sábado y la visión apocalíptica
H
Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Apocalipsis 11:19.
ace algunos días, nos referimos al librito que José Bates publicó sobre el sábado en agosto de 1846. Vimos que la primera edición de The Seventh-day Sabbath, a Perpetual Sign [El día de reposo sabático, una señal perpetua] presentaba, principalmente, un concepto bautista del séptimo día acerca del sábado. Es decir, que el séptimo día es el correcto y que la iglesia lo había cambiado en el período medieval. También, vimos que el libro convirtió al sábado a los White, a Hiram Edson y a otros estudiosos del Santuario celestial. Las discusiones entre Bates y estas personas lo llevaron a una interpretación más plena de las implicaciones del día de reposo sabático en el período inmediatamente anterior a la Segunda Venida. Bates expuso su interpretación enriquecida en enero de 1847, en una segunda edición de The Seventhday Sabbath. Si bien contenía solo catorce páginas adicionales, presentaban el marco interpretativo en el que tendría lugar todo el pensamiento teológico sabatario futuro. Una apreciación profunda fue su énfasis en Apocalipsis 11:19: “Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo”. José había captado un hecho que armonizaba con su nueva interpretación del segundo compartimento del Santuario celestial de Daniel 8:14. Mientras cada visión de Apocalipsis comienza con una escena del Santuario, en la primera mitad del libro tienen lugar en el Lugar Santo. Pero, a partir de Apocalipsis 11:19 el enfoque cambia al Lugar Santísimo. En otras palabras, Bates vio que el mismo libro de Apocalipsis une la apertura del Lugar Santísimo del Santuario celestial con los acontecimientos del tiempo del fin. Pero, aún más importante para él era el contenido del Arca. Según dijo: “este templo ha sido abierto con algún propósito”. Ese propósito, según veía él, era resaltar los Diez Mandamientos, lo más importante del Arca del Pacto (Deut. 10:5). Bates había comenzado a entender que el verdadero meollo del libro de Apocalipsis vincula la Segunda Venida, la apertura del Lugar Santísimo del Templo celestial en el tiempo del fin y la importancia de los Diez Mandamientos justo antes de la venida de Cristo. Esa interpretación llegaría a ser aún más evidente, para él, en Apocalipsis 12 al 14. Ayúdanos a ver, Señor, lo que estás tratando de enseñarnos en ese importante pasaje del tiempo del fin. • Sal y pimienta recién molida Modo de preparación: 1. Cocina las papas y las zanahorias en agua hirviendo hasta que se hayan ablandado. Pélalas y pícalas en cubitos. 2. Pica el pimiento y la cebolla cambray. Retira la cáscara de los huevos duros y pícalos en cubitos. Corta los champiñones en rebanadas delgadas. 3. Mezcla las papas, zanahorias, huevos y pimienta en una ensaladera. 4. Agrega los champiñones y la cebolla. Sazona con sal e incorpora el pimiento. 5. Adereza con la mayonesa y revuelve bien. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014 POLICIACA Entonces el rey le preguntó: ¿Dónde está? Y Siba respondió al rey: He aquí, está en casa de Maquir hijo de Amiel, en Lodebar. Palabra del gran Maestro
Se incendia una casa y una camioneta en el Coacoyul de Azueta Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Se incendia una casa y una camioneta al dejar una veladora encendida en la colonia Ampliación Morelos de la comunidad del Coacoyul, lo que movilizó al personal de Protección Civil y Bomberos (PCB). Fuentes oficiales informaron que los hechos ocurrieron este martes a las 16:30 horas aproximadamente, cuando la propiedad del señor, Abundio Longares Galeana, comenzó a incendiarse por una veladora que dejaron prendida en su interior. El fuego comenzó en un cuartito con paredes de madera y techo de lámina, alcanzó a incendiar una
camioneta Chevrolet tipo S10, roja con placas de Guerrero, esta última también fue pérdida total. Un pipero se acercó en su tractocamión para apoyar a Abundio, por lo que comenzó a arrojar agua a las llamas hasta erradicarlas, sin embargo ya todas las pertenencias y la Chevrolet habían sido devastadas por el fuego. Cuando los bomberos llegaron en los carros bomba, ya no había fuego que combatir, sólo inspeccionaron la zona siniestrada, se entrevistaron con el afectado y procedieron a retirarse. LA REDACCIÓN
Una casa y una camioneta Chevrolet fueron consumidas por el fuego ocasionado por una veladora que quedó prendida dentro de la propiedad de Abundio Longares Galeana.
Choque vehicular deja un lesionado y daños materiales Un médico resultó herido al chocar su vehículo contra una pipa de gas en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil, el hombre requería ser atendido por sus lesiones de consideración. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron a las 08:45 horas de
CMYK
este martes, en el entronque de San Miguelito, lugar donde el chofer Rafael Torres Palacio de un tractocamión Chevrolet, con emblemas de Gas Express, redujo su velocidad. En tanto el médico terminó por estamparse en la parte trasera de la pipa de la empresa gasera.
Luego de ser atendido por los paramédicos, médico fue colocado en una camilla para ser trasladado en la ambulancia de la Cruz Roja hacia un centro hospitalario, en donde sería atendido por otros colegas. El auto que conducía el doctor quedó despedazado de la parte frontal, tras el
encontronazo con la pipa a la cual no le ocurrió gran daño. Los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, al verificar como sucedieron los hechos, ordenaron trasladar los automotores siniestrados hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
POLICIACA
Vuelca el vehículo en el que viajaba perito de la PGJE
Un perito de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), volcó en su camioneta sedan en el crucero de “la muerte” de la Fuente del Sol, al ser chocado por un vehículo que cuyo conductor no se detuvo y se dio a la fuga con dirección desconocida. Tránsitos municipales que estuvieron en el lugar del choque, informaron que el encontronazo se produjo a las 18:00 horas aproximadamente, cuando el trabajador de la PGJE, Miguel Martínez Córdoba de 49 años y domicilio en el Infonavit El Hujal, al tener preferencia no se detuvo al pasar por crucero. Sin embargo, su camioneta Volkswagen tipo Combi, blanca con placas de Guerrero, fue impactada del costado izquierdo por un auto del cual se desconocen sus características, debido a que su chofer no se detuvo a pesar de que en ese punto carretero existen señalamientos que indican que ceda el paso. Tras el encontronazo, Miguel Martínez perdió el control y volcó; su unidad móvil se detuvo sobre su costado derecho en dirección contraria. En tanto del coche que se dio a la fuga, quedó la placa HD 17 053 del Estado de
Guerrero, ya que quedó incrustada en la lámina de la Volkswagen. Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil Municipal, pero Miguel Martínez no presentó
lesiones que ameritaran su traslado a un centro hospitalario. Por último, los agentes de Tránsito verificaron los hechos y ordenaron el traslado de la unidad siniestrada hacia el corralón ofi-
25
cial, ya que el afectado interpondría una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del fuero común, al contar con una placa del otro automóvil implicado en el choque. LA REDACCIÓN
Logra salir ileso Miguel Martínez Córdoba de 49 años, al volcar en su camioneta en el crucero de la Fuente del Sol, luego de ser impactado por un vehículo que cuyo conductor se dio a la fuga.
A punto de arder una patulla por desperfecto mecánico Por un desperfecto mecánico en una patrulla de la Policía Preventiva Municipal, comenzó a salirle una gran cantidad de humo del motor y causó temor a los uniformados, por lo que éstos se bajaron rápidamente al pensar que estaba por incendiarse por completo.
Fuentes oficiales informaron que el hecho ocurrió este martes a las 21:10 horas aproximadamente, cuando los policías municipales vía radio solicitaron la presencia del personal de rescate de Protección Civil y Bomberos (PCB), ya que su unidad oficial estaba por quemarse en la
colonia 24 de Abril. Enseguida acudió un grupo de bomberos equipados únicamente con un extintor, pero no fue necesario utilizarlo, pues la gran cantidad de humo se debió porque una manguera del radiador se reventó.
Los bomberos dijeron a los policías que no había nada que temer, sólo había una manguera que reparar y les recomendaron que llamaran un mecánico para evitar otra falla en la camioneta Chevrolet Silverado. LA REDACCIÓN
Una gran cantidad de humo que salió del motor de una camioneta oficial de la Policía Municipal, alertó a los bomberos, pero estos corroboraron que sólo se le reventó una manguera del radiador. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Motociclista se pone agresivo con agente de policía Acusan a agente de tránsito de corrupto
Un oficial de Tránsito solicitó apoyo a sus compañeros de la Policía Municipal, ya que un motociclista que detuvo por circular sin placas y sin caso, se puso agresivo porque iba a ser remitido al corralón. Los hechos ocurrieron este martes a las 14:15 horas, en la calle Cocos de la colonia Centro, donde un agente de Tránsito
municipal le marcó el alto a un joven que circulaba en una motocicleta Italika, la cual estaba pintada de varios colores. El uniformado le pidió la licencia pero tampoco la portaba, por lo que le informó que tendrían que trasladarlo al corralón, ya que no contaba con sus documentos, pero inmediatamente el conductor comenzó a gritarle y trató de darse a la fuga. A los pocos minutos acudieron en apoyo los policías preventivos, quienes le dijeron al muchachito que si seguía con esa actitud iban a tener que detenerlo por incurrir “insultos a la autoridad”. Al final, el joven quedó a disposición del agente de Tránsito ya que se calmó por la presencia de los elementos El chofer de una moto Italika, de varios colores, fue detenido por un policiacos. oficial de Tránsito por circular sin casco, sin placas y sin licencia
LA REDACCIÓN
Un repartidor de la empresa “Danone” re- Cárdenas, Michoacán, y ahora le ha tocado veló corrupción de oficiales de la Delega- surtir productos aquí en Zihuatanejo, mución de Tránsito”, dijo que le piden para nicipio en el cual tiene que cuidarse más de los “refrescos” para dejarlo trabajar en los tránsitos que de un asalte “prefiero llepaz, es decir, que se estacione en el lugar gar caminando al estacionamiento de atrás que desee sin ser molestado. del mercado, que encontrarme con ese El quejoso, Ulises Dorantes Bautista, tránsito que siempre está pidiendo dinero”. informó que en el primer cuadro de la ciuLA REDACCIÓN dad, se estacionó mal por menos de cinco minutos para realizar unas entregas, pero rápidamente los tránsitos se acercaron para aplicarle una multa. Agregó que quien constantemente pareciera que lo está “cazando”, es un agente que labora durante la mañana y parte de la tarde, atrás del Mercado Central, a quien describió de unos 50 años de edad, estatura baja, obeso y de ojos saltones. Informó que ayer como a las 18 horas, le aplicaron una multa por estacionarse muy pegado a una banqueta, y al acudir a pagar su infracción en las instalaciones de Seguridad Pública, quien lo atendió le dijo que le iba a “echar la mano”; “me cobró menos pero Ulises Dorantes Bautista, se quejó porque los tránsitos no me dio recibo”, acotó. municipales le piden corporación día a día por dejarlo Dijo que el viene de Lázaro trabajar.
Capturan Ejército y PGJE a seis presuntos secuestradores en Mezcala
Elementos del Ejército Mexi- Rescata Grupo Táctico La investigacano, en coordinación con ción efectuada por agentes del Grupo Táctico Antisecuestros a dos la Fiscalía EspeAntisecuestros de la Procura- víctimas (un menor) de cializada en la Induría General de Justicia del vestigación para plagio Estado (PGJE), capturaron la el Combate al Setarde del lunes 10, en flagrancuestro reveló que cia, a seis sujetos integrantes de un grupo el 9 de marzo pasado, los integrantes de delictivo dedicado al secuestro, y rescata- ese grupo delictivo privaron de la libertad ron a salvo a dos víctimas (entre ellos un a un comerciante en la colonia Vista Hermenor), quienes estaban privados de su li- mosa de Chilpancingo, Guerrero, exigienbertad en una casa de seguridad de la loca- do a sus familiares una importante suma lidad de Mezcala, municipio de Eduardo de dinero por su rescate. Neri, Guerrero. Al momento de ser detenidos a los seis Derivado de la denuncia presentada acusados se les decomisaron dos vehícupor el familiar de la víctima de los delin- los, marca Honda tipo CR-V y un Dodge, cuentes, el Grupo Táctico Antisecuestros tipo Edge, ambos de color blanco, que utide la PGJE, en colaboración con las fuer- lizaron para cometer el ilícito. Asimismo, zas armadas, mediante labores tácticas de la PGJE, a través de la Dirección General inteligencia y localización, lograron ubi- de Atención a Víctima del Delito brindó la car y capturar a seis probables responsa- asesoría jurídica y psicológica al menor de bles de al menos cuatro secuestros. edad y al comerciante que permanecían en
CMYK
cautiverio, así como a sus familiares. La representación social determinará en el término constitucional la situación jurídica de los seis integrantes del grupo delictivo detenido en flagrancia, realizándose las diligencias ministeriales y la
integración de la averiguación previa por el delito de secuestro agravado, considerado de alto impacto social, y por el que podrían alcanzar la pena máxima de 60 años de prisión cada uno de los probables responsables. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
POLICIACA
27
Canadiense probable autor intelectual del asesinado del estadounidense
Durante la mañana de ayer, presentaron su declaración preparatoria en la rejilla de Prácticas en el Juzgado Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Azueta, los cuatro presuntos implicados en el homicidio de un turista norteamericano Albin Jhon Rak de 62 años de edad, originario de Estados Unidos. Los reclusos son Xicotencatl Ramírez Blanco de 20 años, “el Xico”, desempleado; Wenceslao Rosas Hernández de 20, de oficio herrero; Leonardo Martínez Villa de 27, de oficio taxista y Ricardo Hernández García de 41 años de edad de oficio mesero, quienes fueron aprehendidos el pasado viernes en un filtro que colocó la PIM. La fuente consultada, informó que presuntamente los cuatro recibieron la cantidad de 30 mil pesos por el canadiense
Cyril Francis Sheppard, a quien se conoce como el “Frank”, como pago para que llevaran a cabo el asesinato de Albin Jhon. Agregó que los imputados acudieron en un taxi a la zona residencial de La Ropa, donde tenía su domicilio el ahora occiso, a quien se llevaron hacia Playa Blanca para torturarlo y posteriormente fue arrojado al agua para hacer creer a las autoridades que se trató de un ahogamiento. Supuestamente, Cyril Francis y Albin Jhon eran vecinos en La Ropa, quienes siempre se arrojaban objetos y constantemente sostenían enfrentamientos verbales que nunca llegaron a los golpes. Sin embargo Cyril Francis, pagó a los ahora detenidos para que lo trasladaran a Playa Blanca, que en su presencia lo tortu-
Un individuo con un bebé en brazos procedente del municipio de Iguala, pidió ayuda a un oficial de la Delegación de Tránsito ya que no encontraba a su mujer, pues él fue a comprar alimentos, pero cuando regresó ya no la encontró donde la dejó esperándolo. Los hechos ocurrieron ayer a las 14:30 horas, cuando el tránsito pidió a los uniformados de la Policía Municipal que acudieran a la calle Cocos de la colonia Centro, donde un hombre solicitaba ayuda
porque no encontraba a su conyugue. Al entrevistarse el individuo con los elementos policiacos, estos le informaron que una dama estaba en el comedor del DIF y también buscaba a su pareja, por lo que él contestó que era a ella a quien buscaba. Los policías iban a trasladarlo en la patrulla hacia las instalaciones del DIF, pero se negó e informó que mejor se trasladaría por su propio pie ya que se sabía la ubicación.
raron y luego lo ahogaron en el balneario. Se logró saber que hay dos personas más relacionadas en este homicidio pero se dieron a la fuga, además Cyril Francis fue extorsionado por sus cómplices, quienes le exigían altas cantidades de dinero para no informar a las autoridades de que él mandó a matar a su vecino. Por lo que éste primeramente se fue
de Zihuatanejo y se refugió en Acapulco, pero al caer detenidos los cuatro sujetos, se trasladó a Canadá en donde también ya es buscado por las autoridades de ese país. Tendrán que transcurrir 72 horas en las que se determinará si saldrán libres los hoy detenidos, o les dictaran auto de formal prisión por el delito de homicidio. LA REDACCIÓN
Ayudan a turista a encontrar a su esposa
LA REDACCIÓN
Los cuatro implicados en el asesinato del estadounidense Albin Jhon Rak de 62 años de edad, efectuaron su declaración preparatoria en la rejilla de Prácticas en el Juzgado Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Azueta.
Turistas extranjeros sufren problemas de salud en alta mar Turistas procedentes de Wyoming, Estados Unidos, presentaron problemas de salud al momento en que se encontraban en la embarcación “Duquesa”, a aproximadamente 13 millas náuticas del puerto de Zihuatanejo. Se trata de los extranjeros Dustin Vail y Kimberly Vial, de 46 y 32 años de edad respectivamente, quienes, acompañados de otros familiares, acudieron a temprana hora a pescar en altamar. Sin embargo, Kimberly comenzó a marearse por el movimiento de la nave náutica, por lo que el capitán emprendió el regreso e informó vía celular a la base de Protección Civil y Bomberos (PCB)
que estuvieran pendientes en el muelle de la Playa Principal, ya que alrededor de las 10:30 horas llegaría con turistas con problemas de salud. Cuando arribó la lancha, la escuadra de paramédicos ya estaba en el lugar, por lo que rápidamente procedieron a atender a Kimberly Vial, pero ésta sólo presentaba presión alta, en tanto Dustin sólo presentaba mareos. La dama se negó a ser trasladada en una ambulancia a un centro de atención médica, pues dijo que lo único que le aturdió fue el movimiento de la embarcación. LA REDACCIÓN
Policías municipales auxiliaron a un hombre con un bebe en brazos, procedente de Iguala, ya que en la zona centro de Zihuatanejo, le perdió la pista a su esposa y no la encontraba por ningún lado.
De cinco balazos asesinan a un campesino, en Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENÍTEZ.- Frente al taller mecánico con razón social “Domingo”, ubicado en la calle Israel Norieg Otero del centro de esta ciudad, fue asesinado el campesino Margarito Luna Hernández de 53 años de edad. El campesino, originario de Las Lomitas, presentaba cinco impactos de bala, en diferentes partes del cuerpo. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el asesinato ocurrió a las cuatro de la tarde de este martes en las inmediaciones del
Zócalo de la cabecera municipal. Al lugar se trasladó el agente del Ministerio Público (MP) del fuero común y elementos de diferentes corporaciones policiales, quienes resguardaron la zona y realizaron las diligencias de ley, localizando cinco casquillos percutidos de calibre .38 súper. Familiares del ahora occiso se presentaron al lugar de los hechos, donde se llevaron al campesino a su domicilio ante la mirada de las autoridades.
IRZA
Estadounidenses acudieron a pescar a altamar, pero tuvieron que regresar porque una dama se sintió mal por el movimiento de la embarcación “Duquesa”.
CMYK
PASATIEMPO
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
H o r ós c o p o s Hoy todo lo relacionado con la creación, la invención o el comienzo de nuevos proyectos estará muy favorecido. En general, tendrás fecundidad y una sexualidad muy activa; si no quieres tener hijos, ponle remedio y extrema las precauciones. Finalmente, el ejercicio físico será algo muy beneficioso durante toda la semana.
A R I E S
Hoy no pararás de dar a luz nuevas ideas, Tauro, ideas que podrás llevar T a la práctica, pero ahora no es el momento de actuar, sino de sentar las A U bases para el futuro: procura que sean todo lo sólidas que sea posible. R Por último, deberías controlar un poco la tendencia al dominio sobre los demás O que tienes. Hoy habrá muy buenos aspectos para las actividades relacionadas con GE el estudio, los viajes o una vida espiritual intensa. En el ámbito laboral, M I disfrutarás de mucha habilidad para las ventas, así que si te dedicas a ello, N no podrás quejarte. Sé realista y ten una visión de la vida más optimista SI y abierta, ¿vale? Es posible que hoy se produzca alguna discordia en las relaciones o asociaciones que mantienes, Cáncer. Las energías del día tenderán a la ruptura, a los enfrentamientos, a los retrasos... en fin, a nada que te pueda beneficiar en principio. No te dejes vencer y sigue luchando por lo que quieres. Ánimo.
C A N C E R
Pasarás un día feliz hoy, Leo, y esta felicidad se derivará en buena me- L dida de tu trato con el resto del mundo. En el ámbito del trabajo, podrías E conseguir algunos avances relacionados con cualquier actividad artística. O En fin, tendrás la lucidez necesaria para aceptar la vida como viene, y, además, para vivirla con plenitud. ¡Felicidades! Este día será un buen día para los viajes relacionados con el ámbito laboral, Virgo, así que si tienes que realizar alguno, no debes preocuparte. Por otra parte, si tu trabajo está relacionado con el comercio, disfrutarás de una productiva jornada. También los estudios en general se encontrarán dentro de un día propicio.
V I R G O
Hoy será un día para actuar con calma, Libra, porque las energías circun- L dantes serán algo tensas. De todas maneras, tu sexto sentido se encontrará I activado positivamente durante todo este día, por eso deberías escucharlo RB a la hora de tomar decisiones. Piensa un poquito antes de hablar y todo irá mejor. A
Humor Le pregunta el profesor a Pepito: “¿Pepito, cuál fue la reina que ayudó a Cristóbal Colón para que hiciera su viaje a tierras indias?” “Profe, una ayudita.” Le contesta el profesor: “La reina de Espa... la reina de Espa...” “La reina espadas, profesor.”
CMYK
Hoy podrías recibir una buena noticia que te alegre, Escorpio. En general, tendrás bastantes aspectos a favor para poder acercarte a tus sueños, y todo será el resultado de los esfuerzos que has realizado hasta ahora. Finalmente, en el ámbito económico podrías tener éxito en las inversiones que hagas.
E S C O R P I O N
Contarás hoy con una enorme habilidad intelectual, precisamente por eso, el estudio, la investigación o cualquier otra actividad afín se encontrarán dentro de uno de sus mejores días. Y no solamente eso, tendrás también una fuerte determinación. Lucha por lograr el equilibrio y ten cuidado con los excesos que pueden provocar problemas en la salud, ¿vale?
S A G I T A R I O
Te espera un día muy favorable en el ámbito económico, Capricornio, es posible que hoy consigas darle un pequeño empujón a tu economía gracias a las inversiones que hagas o hayas hecho. En el trabajo tendrás una habilidad especial para hacer de relaciones públicas y para las ventas. De todas maneras, evita reñir con los demás.
C A P R I C O R N I O
Los aspectos de este día para ti, Acuario, hablan de un comportamiento más justo y equilibrado en general, además de la búsqueda de cambios constructivos bajo unas buenas bases de organización. Tu mundo emocional seguirá estando un poco patas arriba, sería necesario que le concedieses la importancia que se merece, no más.
A C U A R I O
Tendrás que tener muy claro hoy que el triunfo que quieres depende a veces de tu disposición, de la no oposición a las energías mentales de los demás, Piscis. Es posible que sientas cierta desilusión relacionada con alguna persona de tu vida, pero quizá hayas sido tú quien la haya idealizado demasiado... ¿o no?
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014 29
Entonces envió el rey David, y le trajo de la casa de Maquir hijo de Amiel, de Lodebar. Palabra del gran Maestro
29
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Petatlán goleó al Deportivo Diamante de que la defensiva del Deportivo Independiente aguantó. El Deportivo Diamante poco a poco fue resintiendo y dejó espacios atrás, lo que fue bien aprovechado por sus rivales, Silvestre Loeza se despachó con dos anotaciones, y Raúl Abarca puso cifras definitivas, así pues Petatlán goleó y escala posiciones.
Una mala tarde tuvo el equipo de Lysemm debido a que terminó con una dolorosa derrota con goleada incluida de 1-4 ante Casarín, en duelo correspondiente a la jornada número 3 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. El campo 4 de la Unidad Deportiva fue en donde estos dos equipos se enfrentaron, una primera mitad que se caracterizó por ser una batalla en medio campo, ninguno
de los dos equipos dio espacio alguno para que su oponente estuviera cómodo y elaborara sus jugadas. Para la parte complementaria Lysemm dejó espacios atrás, lo que fue bien aprovechado por los delanteros del equipo de Casarín, quienes a la hora de concluir sus jugadas lo hicieron de buena manera, al grado que hicieron 4 anotaciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Casarín se impuso a Lysemm
Petatlán se impuso a sus rivales con autoridad
Monarcas humilló a los Xolos
Humillante derrota de 0-11 se llevó el equipo de los Xolos de manos de los Monarcas, quienes se dieron un festín y tuvieron un día de campo al no tener rival dentro de la cancha, en duelo que correspondió a la jornada número 3 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil Especial. El campo 1 de la Unidad Deportivo fue el testigo de esta goleada, en donde la escuadra de la “Monarquía” fue mejor dentro
Con un contundente 3-0 el equipo de Petatlán se llevó los puntos que dejó la jornada número 9 de la categoría Golden Plus al derrotar 3-0 al Deportivo Independiente, acciones llevadas a cabo en el empastado 3 de La Puerta. La escuadra de Petatlán de principio a fin dominó, en su poder tuvieron el balón, con el cual llegaron hasta la portería rival con peligro, pero no así con la contundencia que se necesitaba para anotar, aparte
del terreno de juego, y prueba de ello fue el marcador tan abultado que consiguieron, en la primera mitad ya lo ganaban 4-0. Para la parte complementaria literalmente los Xolos no asistieron en el terreno de juego, los Monarcas no excedieron en confianza, acataron las órdenes de su entrenador y no fue otra más que hacer más anotaciones, y consiguieron 7 más, así pues golearon.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Golearon a sus rivales
Cesarín se llevó los puntos
Practicamente no existieron dentro del terreno de juego
Lysemm bajó la guardia CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
Selección de Béisbol de Guerrero se quedó con el segundo lugar en el prenacional
La selección de Beisbol de Guerrero, categoría Pre Junior, se quedó a un paso de conseguir el boleto a la Olimpiada Nacional, tras obtener un par de victorias en el Pre Nacional que se desarrolló en el Politécnico de la Ciudad de México. La actuación del equipo que dirige Aarón Pineda pasó a la historia tras derrotar por primera vez al equipo anfitrión, Politécnico, con paliza incluida de 12-5, a pesar de haber tenido un arranque incierto, la novena juvenil sacó la casta y con un home run sentenció el partido. El otro compromiso que ganó fue ante su similar de Morelos, con marcador de 7 carreras a 5, en un duelo donde tuvo que remontar luego de estar abajo 5-2, pero
una vez más salió la calidad en el bateo y consiguió la remontada. En los otros dos partidos disputados el saldo no fue nada favorable, al caer 11-0 contra D. F., y con Tlaxcala dejó ir el triunfo luego de ir ganando en la quinta entrada 6-2, cayó 8-6. En lo que respecta a las categorías Infantil y Junior quedaron a deber al no obtener una sola victoria. La figura del torneo para el selectivo guerrerense fue el jugador Luis Castrejón al ganar los dos juegos desde la lomita al Politécnico y Morelos, recetando un total de 9 ponches, y además conectó el home run ante el equipo anfitrión.
El equipo de las Avispas consiguió un valioso triunfo al imponerse en dos sets a su similar de Deportivo Uriel, en duelo que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría Máster, el rectángulo 2 albergó este enfrentamiento. El conjunto de las Avispas mostraron su poderío al atacar, con efectivos y contundentes remates que dieron en el blanco fue del modo en que pusieron condicio-
nes, aprovecharon que sus oponentes sólo tenían dentro del terreno de juego a 5 jugadoras. El Deportivo Uriel sufrió un desgaste físico mayor, ya que tenían inferioridad numérica dentro de la duela. Al final no soportaron este ritmo, dado que ya no pudieron contener los embates a que fueron sometidos, así que las Avispas terminaron todo en dos sets para no alargar la tarde.
ANTONIO ESPINO GRANADOS
La selección de Guerrero categoría Pre Junior se quedó a un paso de calificar al Nacional
Las Avispas superaron a Deportivo Uriel Independiente y el Fovissste empataron
ALDO VALDEZ SEGURA
En el inicio de la jornada número 9 de la categoría Golden Plus el equipo del Independiente no supo aprovechar la ventaja que conservaban, y en los últimos minutos del encuentro el Fovissste les empató para así repartirse los puntos. El campo 1 de La Puerta fue el escenario perfecto para albergar este encuentro, el cual resultó ser atractivo debido a la entrega que mostraron los dos equipos, una primera mitad movida, en donde el medio campo se vio congestionado. En una juga-
Efectivos y contundentes remates El independiente tuvo la ventaja
Fueron presa fácil CMYK
El Fovissste rescató el empate
da individual Armando Oregón marcó el 1-0 para el Fovissste, pero antes de irse al descanso, el Independiente, por conducto de Fernando Solís, empató. Para la segunda parte los espacios se dieron, David Núñez puso el 2-1 para el Fovissste, el Independiente mandó todo su arsenal al ataque y consiguieron no sólo el empate, sino irse al frente en el marcador. Cuando todo pareció ya resuelto, Juan Otero apareció para rescatar el empate.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Marzo de 2014
DEPORTES
31
Los Jubilados golearon al Hielo Ortiz
El equipo del Hielo Ortiz se convirtió en presa fácil al caer 1-5 ante el poderío que mostró el conjunto de los Jubilados, quienes con este resultado se posicionan como líderes del torneo, dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 9 de la categoría Golden Plus. El campo 2 de La Puerta fue partícipe de la supremacía que mostró la escuadra de los Jubilados ante sus rivales, quienes en esta ocasión no salieron en su mejor tarde debido a que a la hora
de defender carecieron, y al ataque sus delanteros no pudieron catalogar las pocas oportunidades que se les presentaron. Las anotaciones del equipo de los Jubilados corrieron a cargo de Mario Miranda, con un doblete, Enrique Otero, Malaquías Pérez y Oliver Reyes colaboraron con un tanto para el triunfo de su equipo, la única anotación del Hielo Ortiz la realizó José Campuzano.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Gaviotas continúan con su paso arrollador
El equipo de las Gaviotas, quienes son las actuales campeonas de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, siguen ejerciendo su hegemonía y dominio absoluto, sin dificultades se llevaron los puntos que dejó la jornada número 12 al imponerse en dos sets a Eléctrica Ixtapa. Un primer set en donde las chicas del equipo de Eléctrica Ixtapa expusieron lo mejor de ellas en la red, y a la hora de ejercer sus remates estos no fueron tan efecti-
vos como los de sus rivales, los cuales sí dieron en el blanco para así imponer condiciones al tomar ventaja 25-22. Las Gaviotas no excedieron en confianza debido a que sus oponentes mostraron peligrosidad, para no alargar la tarde finiquitaron todo en este segundo set 25-23, de esta manera continúan con paso perfecto y se mantienen como líderes absolutos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Jubilados fueron mejores
El Coacoyul y los Anfibios no se hicieron daño
En partido pendiente correspondiente a la jornada número 3 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil “A” se enfrentaron los Anfibios contra el Coacoyul, dando como resultado un empate a dos goles, y como consiguiente repartieron puntos. Atractivo encuentro en donde los dos equipos en medio sector se metieron en una constante batalla para hacerse del es-
férico, pocas aproximaciones hubo debido a que a la hora de pasar o buscar a sus compañeros fueron pases errados. Pocas fueron las oportunidades que se presentaron y los delanteros salieron finos a la hora de estar frente al marco rival, pero no resultó sencillo hacer los goles, fue por conducto de potentes disparos que intentaron abrir el cerrojo de las defensivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Son líderes del torneo
Empataron y reparten puntos
Pusieron resistencia
Duelo cerrado en medio campo CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Marzo de 2014