Edición 12/09/13

Page 1

$ 6.00

Anuncia CETEG paro indefinido a partir del día 20 Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La asamblea de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) acordó anoche iniciar un paro de labores a partir del próximo 20 de septiembre, para exigir la abrogación de la Reforma Educativa. Según la dirigencia de esta organización magisterial disidente, cuando menos unos 30

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 12 de Septiembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3255

• Ayer, marcharon más de 5 mil en Chilpancingo, y anunciaron que desconocerán las nuevas leyes educativas • Impulsarían un modelo alternativo de educación, anuncian

mil profesores de todo el estado participarán en el paro de labores. Además, el viernes 20, el magis-

terio realizará una marcha, sin que aún definan el lugar donde se va a realizar. La asamblea estatal de

la CETEG, que se realizó en las instalaciones de la CETEG, concluyó poco después de las 20 horas de este miércoles. LA mañana de ayer unos cinco mil maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon en la capital del Estado. AGENCIAS 15

S. O. S.

Hay una discusión en el estado que no ha tocado fondo, y que con las protestas magisteriales parece que se recrudecerá, si es que los profesores consiguen aglutinar a su causa a los grupos armados. 23

Por seguridad Aerolínea LOT de Polonia decidió no volar a Zihuatanejo

Fue por parámetros propios de seguridad, que la Aerolínea LOT de Polonia decidió no iniciar operaciones hacia el Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo. A decir de Gustavo Mejía Romero, administrador de la terminal aérea. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

Lo atropella y lo deja lesionado de gravedad Con lesiones de gravedad resultó el señor Agustín Reséndiz Martínez, de 38 años de edad, luego de que fuera atropellado por una camioneta, cuyo conductor fue detenido por elementos de Tránsito municipal. FÉLIX REA SALGADO 24 Durante la movilización, la dirigencia de la CETEG amagó con desconocer esta nueva Ley educativa y crear su propio modelo alternativo de educación. A las 10:00 de la mañana inició la concentración a las afueras de las oficinas estatales de la CETE. FOTO:IRZA

Ofrece EFB ser claro y realista al rendir su Primer Informe PÁG

2

Se movilizaran hoy en todo Guerrero maestros jubilados

Para exigir el pago de más de 500 millones de pesos del SARFOVISSSTE, que durante una década no se les ha entregado por parte del gobierno estatal y el pago de 10 días de aguinaldo, entre otros puntos, maestros jubilados del estado llevarán a cabo movilizaciones en toda la entidad este jueves.

Integrantes del comité delegacional de jubilados en este municipio dieron a conocer que alrededor de 16 mil docentes retirados se manifestarán para exigir al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, cumpla con lo que se comprometió durante su campaña. Dieron a conocer que de los tres principales

Atropellan a jovencita en Paseo de Zihuatanejo

Por no cruzar la calle utilizando el puente peatonal del boulevard Paseo de Zihuatanejo, una estudiante del Instituto Tecnológico de la Costa Grande fue atropellada por un vehículo.

LA REDACCIÓN 25

puntos que demandarán cumplimiento a la administración estatal se menciona el adeudo que se tiene del SAR-FOVISSSTE del 2001 al 2011 que no se ha pagado por parte del gobierno del estado y que es dinero que estuvieron cotizando durante su servicio. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013 Desagradó a Samuel que le dijeran: “Danos rey que nos gobierne”. Y Samuel oró al Señor.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Ofrece EFB ser claro y realista al rendir su Primer Informe El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros comparecerá este sábado ante la ciudadanía de Zihuatanejo de Azueta para rendir su Primer Informe de Gobierno, en el que hará un desglose claro y realista de cada uno de los rubros en que ha trabajado la administración pública local durante el periodo comprendido de octubre de 2012 a septiembre del presente año. Lo anterior se desprende de lo expresado por el propio Ejecutivo local al ser cuestionado por representantes de los medios de comunicación sobre los temas que ocuparán mayores espacios en el próximo ejercicio de rendición de cuentas, tales como las complicaciones financieras con que inició la actual administración municipal, el problema del agua potable en colonias y comunidades, los asentamientos humanos irregulares y la falta de empleo en el municipio. En el caso del agua potable, afirmó que “vamos a decir la verdad, vamos a decir cuál es la situación del agua potable,

vamos a decir que tenemos cinco pozos contaminados del área urbana con hidrocarburos y que tenemos otros dos que ya presentan una contaminación de salinidad”, problema que, informó, tratará en una reunión que tendrá hoy jueves en Acapulco con autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Nacional del Agua, entre otras dependencias federales y estatales. Al respecto, Fernández Ballesteros precisó que una de las alternativas de solución a este preocupante problema sería la perforación de cuatro nuevos pozos abastecedores del vital líquido en terrenos de los ejidos de Agua de Correa y El Coacoyul, para lo cual ya se han entablado pláticas con las autoridades del segundo de los núcleos ejidales mencionados, y se hará lo propio con los directivos del primero, a efecto de obtener la autorización correspondiente, que es lo que exige la Comisión Nacional del Agua.

Estimó que con la perforación y puesta en operación de estos cuatro pozos, en unos cuatro o seis meses se estaría normalizando el suministro de agua potable en Zihuatanejo. Mencionó que otros dos de los principales problemas son la falta de oportunidades de trabajo y los asentamientos humanos irregulares, los cuales han motivado la coordinación de acciones entre los gobiernos municipal y estatal a fin de poder ofrecer alternativas en materia de empleo y de vivienda. También el alcalde Eric Fernández Ballesteros ha aseverado que al rendir su Primer Informe de Gobierno, dará cifras y datos reales en cuanto al manejo de los recursos financieros por parte de la administración municipal, de las más de 150 obras de beneficio social realizadas en las colonias de Zihuatanejo, de lo que se ha hecho para atraer más in-

versiones al destino de playa y de las acciones en materia de promoción turística. Cabe destacar que el acto solemne del Primer Informe de Gobierno del presidente Fernández Ballesteros dará inicio a partir de las 10:00 de la mañana del próximo sábado, en el Centro Social Municipal del puerto, que será declarado recinto oficial para ese efecto.-BOLETIN-

Prepara gobierno municipal festejos de la Independencia de México

El gobierno municipal que encabeza el acalde Eric Fernández Ballesteros, en coordinación con autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, lleva un avance considerable en la preparación de los festejos de la Independencia Nacional, a desarrollarse los días 15 y 16 del presente mes en diferentes escenarios de Zihuatanejo. Por lo que respecta a la ceremonia del Grito de Independencia, el momento culminante se producirá a las 23:00 horas, cuando el presidente Fernández Ballesteros ondee desde el balcón presidencial la Bandera Nacional y pronuncie con vigor la histórica arenga en la que mencionará a los Héroes que nos dieron patria y libertad, a Aldama, Matamoros, Allende, Josefa Ortiz de Domínguez, Vicente Guerrero, Morelos e Hidalgo, a nuestra Independencia y México. Cabe destacar que la celebración de esta fecha dará inicio desde las 19:00 horas en la explanada municipal, donde se efectuarán actividades como una verbena

incluya a integrantes de la Asociación de Charros de Zihuatanejo; mientras que siguiendo a las escuelas irán los contingentes del Sector Naval Militar y 19 Batallón de Infantería. El palco de honor se instalará en el lugar de costumbre: a un costado del módulo de Seguridad Pública ubicado junto a la plaza principal del puerto.

También como parte de los festejos de Independencia, el 13 de septiembre a las 10:00 de la mañana frente al obelisco ubicado en el acceso al muelle, se desarrollará el acto de la Gesta Heroica de la Defensa del Castillo de Chapultepec, evento organizado por las autoridades castrenses y al que asistirá al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros.-BOLETIN-

popular, un evento artístico musical y la presentación de fuegos pirotécnicos. De acuerdo a la programación preparada por la Dirección de Educación municipal, el desfile del 16 de septiembre dará inicio a las 10:00 en la calle 5 d Mayo, frente a la iglesia de la zona Centro del puerto, para cubrir un recorrido que comprenderá parte de las vialidades Juan N, Álvarez, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y Benito Juárez. La marcha contará con la participación de grupos de diferentes instituciones educativas del municipio, y posiblemente

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013, Número: 3255


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

LOCAL

3

Se movilizarán hoy maestros jubilados, exigen pago del SAR-FOVISSSTE

Para exigir el pago de más de 500 millones de pesos del SAR-FOVISSSTE, que durante una década no se les ha entregado por parte del gobierno estatal y el pago de 10 días de aguinaldo, entre otros puntos, maestros jubilados del estado llevarán a cabo movilizaciones en toda la entidad este jueves. Integrantes del comité delegacional de jubilados en este municipio dieron a conocer que alrededor de 16 mil docentes retirados se manifestarán para exigir al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, cumpla con lo que se comprometió durante su campaña. Dieron a conocer que de los tres principales puntos que demandarán cumplimiento a la administración estatal se menciona el adeudo que se tiene del SARFOVISSSTE del 2001 al 2011 que no se ha pagado por parte del gobierno del estado y que es dinero que estuvieron cotizando durante su servicio. La Secretaria de Finanzas del Comité local de Jubilados, Laura Guadalupe Hube Solís, dijo que esos recursos que se les han retenido durante más de una década fue-

ron desviados por la administración estatal; “él (el gobernador), con su gente los desviaron para otros programas como 70 y más”. En esta zona hay alrededor de 500 maestros jubilados de los municipios de Petatlán, La Unión, Coahuayutla y Zihuatanejo, quienes se manifestarán frente al palacio municipal de esta ciudad y puerto, y entre los principales puntos de su protesta será el que se cumpla con los 10 días de aguinaldo que ofreció a los maestros jubilados. “De los 90 días de aguinaldo que recibíamos en activo, luego de jubilarnos se nos pagan solamente 40 días, y el gobernador se comprometió en que se nos iban a agregar 10 días más para que fueran 50 días”, explicó José Inés Blanco Deaquino, de la comisión de prensa y propaganda. Blanco Deaquino dijo que luego de la manifestación de este jueves, se llevará a cabo una marcha mitin en la capital del estado el 8 de octubre próximo para exigir cumplimiento a esos puntos que son compromisos de campaña del ejecutivo estatal.

Padres de familia de la escuela Octavio Paz, de la colonia Buenos Aires, manifestaron que el director siempre busca pretextos para multarlos con 100 pesos, como ayer que los amonestó por haber llegado tarde a una reunión y no les permitió la entrada al plantel educativo. Los inconformes mencionaron que no pudieron asistir puntualmente a la reunión de padres de familia por cuestiones personales, ahora el director Manuel Salvador Rosas Zúñiga en contubernio con los profesores a su cargo, no les permitió la entrada por haber llegado tarde y procederá a multarlos con 100 pesos. La señora Guadalupe Abarca, manifestó que no está de acuerdo con las acciones de los docentes de esta institución educativa, puesto que su labor es enseñar a los alumnos y no buscar pretextos para sacar dinero; “si no pagamos lo que nos piden

nos amenazaron de no entregarnos los documentos de nuestros hijos al finalizar los cursos, yo no les voy a pagar nada”, acotó la quejosa. Otros padres de familia, indicaron que no se ve reflejado el dinero que les “roban” por sus “multas”, puesto que el proyecto de un comedor para los niños no concluyó y ahora los menores tienen que comer en el piso, entre heces fecales, pulgas, garrapatas e infecciones de perros enfermos que se encuentran dentro de la escuela porque los maestros no prestan atención a este problema y lo toman muy a la ligera. Al final dejaron un mensaje para los profesores exigentes por la puntualidad, que no quieren más paros labores porque afecta al aprendizaje de sus hijos, ya que por esta situación tienen que pagar clases extras de regularización.

Se quejan padres de familia de la primaria Octavio Paz por las multas que les aplican los profesores

ELEAZAR ARZATE MORALES

Padres de familia se molestan por multas sin sentido que les aplican los profesores de la escuela primaria Octavio Paz; por cualquier cosa ya les cobran 100 pesos y aseguran que lo peor es que el dinero no se ve reflejado en las instalaciones del plantel educativo.

Maestros jubilados de este municipio se manifestarán en el palacio municipal este jueves para exigir al gobernador del estado cumpla con lo que se comprometió en campaña.

Precisó que ante la inflación sus pensiones ya no les alcanzan pues hay jubilados que perciben 3 mil pesos mensuales, “han compañeros que ganan hasta mil 500 al mes, que es una cantidad raquítica que no les alcanza ni para sobrevivir”. Por su parte la Secretaria de Finanzas de los Jubilados, Laura Guadalupe Hube, dijo que otro de los puntos que exigirán que se les mejoren los servicios de atención médica por parte del ISSSTE, pues el servicio que tienen aquí es de primer nivel y no hay medicinas, pero ya se requiere de que se tenga un segundo nivel de atención.

Resaltó que la mayoría de los profesores jubilados son adultos mayores y padecen diferentes enfermedades crónicodegenerativas como la diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares, incluso enfermedades terminales como el cáncer que requieren especialistas y aquí no lo hay. “Si queremos aliviarnos o que nuestra familia se cure, tenemos que pagar servicios de un particular porque no hay especialistas, no hay ni medicinas en la clínica familiar”, señaló la dirigente jubilada.

NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Por medidas de seguridad, Aerolínea LOT de Polonia decidió no volar a Zihuatanejo

Fue por parámetros propios de seguridad, que la Aerolínea LOT de Polonia decidió no iniciar operaciones hacia el Aeropuerto Internacional de IxtapaZihuatanejo. A decir de Gustavo Mejía Romero, administrador de la terminal aérea, “la realidad es que el avión puede aterrizar”. Nuestra pista tiene todo lo necesario para que ese chip opere, pero debido a las restricciones y medidas de seguridad que ellos como aerolínea utilizan no les es conveniente bajar con restricción, explicó ayer. Se trata de un modelo nuevo de avión, en este caso es el 767, el que la aerolínea europea en mención no quiso que aterrizara en el aeropuerto de Zihuatanejo. Sin embargo, de acuerdo a Mejía Romero; “uno similar, de los más representativos que vuelan a México ha bajado aquí, que es el Boeing 747-400. Ha sido decisión de la Aerolínea

LOT de Polonia no operar bajo ciertas restricciones, puntualizó el administrador del Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, es un avión con capacidad para 289 pasajeros e iba a ser la primera vez que un vuelo trasatlántico llegara a este destino de playa. A pregunta expresa, subrayó que fue la misma administración de la terminal aérea de Azueta la que en un principio acercó a la aerolínea polaca con la Oficina de convenciones y Visitantes (OCV) de este destino turístico. De hecho la gestión, se iba a ser en conjunto; Aeropuerto, OCV y municipio, es un tema al que se le dará seguimiento, dijo. Cabe mencionar que un día antes, en entrevista el alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, informó tener conocimiento de que el avión procedente del viejo continente por dichas normas de prevención requería cerca de 500 metros más de pista para aterrizar

aquí, y que con las actuales condiciones del aeropuerto lo podía hacer pero solo al 80 por ciento de su capacidad, tanto en equipaje como en número de pasajeros.

la terminal marítima ubicadas en el mulle principal de Zihuatanejo están siendo desperdiciadas. En recorrido realizado este miércoles, 11 de septiembre de 2013, se pudo constatar que la terminal marítima sigue totalmente deshabilitada. En su interior solo se observan dos pequeñas mesas con algunos trípticos y volantes encima, en un intento por al menos utilizarla como módulo de

información turística, o al menos eso fue lo que dijo que era, un empleado municipal que se acercó al ver a este reportero toman do fotografías. Datos recabados, indican que han transcurrido unos dos meses sin que las personas que se desenvuelven laboralmente en el área del muelle portuario sean citadas por las autoridades correspondientes para tratar el tema de la API municipal. Esto, fue confirmado ayer vía telefónica por Jesús Álvarez Orozco, presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos y Pesca Deportiva Yates del Pacífico. Quien, comentó que el pretexto para no enfocarse de lleno a la formación de una administración portuaria local fue empezar por el

Ambos coincidieron en que se seguirán buscando las estrategias para que la Aerolínea LOT se decida a venir a Ixtapa-Zihuatanejo.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Lleva 3 meses deshabilitada Terminal Marítima de Zihuatanejo A más de tres meses de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cancelara la concesión que le había otorgado a Fonatur Operadora Portuaria S.A. de C.V., para la administración integral del recinto portuario de Zihuatanejo por un periodo de 20 años, las oficinas de la terminal marítima continúan deshabilitadas. Luego de que el movimiento opositor a la particular, integrado por hombres de mar y ambientalistas, principalmente, lograra la salida de Fonatur, autoridades locales comenzaron a hablar de la creación de una Administración Portuaria Integral (API) Municipal, que sería precedida por un comité transitorio, sin embargo; hasta la fecha no se ha dado a conocer ningún avance al respecto al sector turístico-pesquero. Mientras tanto, las instalaciones de

tema de la ventanilla única, que tampoco prosperó. Dijo que estarán al pendiente y en cuento el sector al que pertenece sepa algo en relación a la administración portuaria de Zihuatanejo, lo estarán dando a conocer. “Más tarde no nos vayan a dar otra sorpresa”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se instaló ayer el Consejo Político Municipal del PRI Ayer se instaló el consejo político municipal del partido revolucionario institucional (PRI), para poder hacer frente a los procesos internos que se avecinan, quedó instalada la comisión de procesos internos del partido mediante la orden del día aprobada por los consejeros municipales. Se dio lectura y aprobó la resolución a través de su secretario técnico, Luis enrique Álvarez, del orden del día se ratificó la personalidad del secretario técnico y se abrió un periodo para que los consejeros presentaran propuestas para integrar la comisión de

procesos internos con la asistencia de 159 delegados de los 267 registrados habiendo quórum legal para aprobar dichos trabajos. La única propuesta que se registró la encabezo Raúl Torres, distinguido priista que fungirá como presidente de la comisión la cual se integra por presidente, secretario, 5 vocales y 2 suplencias generales. Dicho la anterior se tomó protesta al secretario técnico ratificado y a los integrantes de la comisión por parte del delegado especial del comité directivo estatal para el municipio de Zihua-

tanejo Francisco Solís Solís. El otro punto fue la votación para elegir el método de elección para el nuevo consejo directivo municipal del partido, quedando el método de Asamblea De Consejo Político. Al acto asistió el presidente del comité directivo municipal Noel Valenzo, la ex regidora Rosa Sosa Peñaloza y los representantes de los sectores al interior del instituto político, entre los asistentes se encontraban los aspirantes a dirigir el partido, Fernando Vergara, José Manuel Solís, Héctor Sierra. El evento se realizó en un conoci-

do hotel de Ixtapa con una afluencia de unas 300 asistentes entre simpatizantes militantes y miembros distinguidos del partido. En su discurso antes de clausurar el evento el delegado especial, Francisco Solís, envío un saludo a la militancia e informó que traía un mensaje del presidente del comité directivo estatal Cuauhtémoc Salgado, un mensaje de unidad por lo que pedía a los priistas cerrar filas para salir fortalecidos para el proceso del 2015 concluyendo con aplausos entre los asistentes a la voz de ¡viva la unidad! Y que ¡ viva el PRI!-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

LOCAL

5

Se debe impulsar la diversidad cultural, dice cantautor

Trascender dentro de la escena musical no comercial, es uno de los retos más complicados para los autores independientes, bajo esa línea José Youalli García Torres un cantautor azuetense ha logrado destacar creando un estilo denominado Mangle que fusiona ritmos latinos y wordl vit. El cantautor explicó que para lograr un estilo propio fue necesario salir del puerto y salir a buscar nuevos ritmos, producto de este trabajo ha logrado escribir alrededor de a escrito 200 canciones. Youalli se ha mantenido activo dentro de la escena musical desde el final de la década de los ochentas, durante su trayectoria ha logrado grabar seis discos con sus propios temas, dos de ellos con Sony Music y el resto de manera independiente. El artista independiente narró que en los albores de su carrera participó en el programa que dirige la Casa de la Cultura denominado Domingo Culturales en

la cancha municipal, “pero tuve que salir para continuar con mi trabajo, participe en eventos para tener mayor apertura he participado y estado dentro de la organización del Festival Tribus Urbanas”. Manifestó que debido a que en Zihuatanejo no hay mucho interés por fomentar la cultura se ha visto obligado a estar temporadas larga en la Ciudad de México, “donde hay más presupuesto en cultura, hay festivales por doquier”. En ese sentido consideró necesario que se retomen proyectos del pasado en el puerto para impulsar las actividades culturales, “sábado en Tu Comunidad, que era un programa cultural en las plazas o canchas de los poblados, vi conveniente hacer la amplitud de horizontes; Zihuatanejo es una ventana al mundo que ayuda a proyectar, mucha gente me ha dicho que ven los videos en San Francisco”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Desmienten que les cobren cuota a albañiles por su trabajo las oficinas del Despertar de la Costa para aclarar la información publicada el martes pasado en este diario, sobre las acusaciones en su contra. Los trabajadores Miguel Reyes Marcus y Antonio Ríos Jaimes, mencionaron que es mentira que les descuenten a su salario 100 pesos para poder mantener su trabajo; “el ni siquiera viene los sábados cuando cobramos” por la labor del Parque Lineal.

Felipón manifestó que las acusaciones en su contra dadas a conocer por Juan González Chino, podrían deberse a un sentido político para afectarlo sin embargo esta situación ya está aclarada. Al final, aseguró que buscará a Juan González para dialogar al respecto, “Que me busque porque si no yo lo voy a buscar y entonces si vamos hablar”, acotó Felipe Martínez.

14 y 755 110 15 19, 55 4 56 77 sr. Quintero.

Metlife SOLICITA agentes de seguro, experiencia en ventas y comisiones presentar cartas de recomendación, curriculum y solicitud tel: 55 4 11 69

ELEAZAR ARZATE MORALES

Desmienten albañiles y peones que laboran en el Parque Lineal, que es mentira que les cobre una cuota Felipe Martínez Benítez (Felipón), Secretario General del Sindicato de la Construcción Similares de la Costa Grande de a la CTM, por permitirles mantener su trabajo.

Desmiente que les esté cobrando una cuota a sus subordinados por permitirles mantener su trabajo, indicó Felipe Martínez Benítez (Felipón), Secretario General

del Sindicato de la Construcción Similares de la Costa Grande de a la CTM. Un grupo de trabadores del parque lineal, junto con Felipón, ayer acudieron a

oficinas, etc. A una cuadra de la universidad CEUSJIC con dos frentes Av. La Boquita calle Cocotero cel 755 111 46 88 APROVECHE oportunidad, se renta local en Plaza Santa Fe, frente al mercado de artesanía la Marina, Av. 5 de Mayo, esquina con Nicolás Bravo; centro de Zihuatanejo, informes: 755 100 08 26 Servicio de agua potable en pipa 10,000 litros pedidos al tels: 55 4 17 83, 755 114 28 17 y 758 104 16 06 VENDO Samsung galaxy note II en excelentes condiciones $ 7500,00 a tratar cel. 7551024974 VENDO lote en la Puerta excelente ubicación 260 m2 buen precio cel: 755 55 6 46 03 VENDO departamento amueblado y remodelado A/A en Infonavit el Hujal acepto crédito hipotecario tel cel: 755 55 6 46 03 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE VENDE refrigerador vertical cuatro puertas buen precio cel: 755 113 44 42 RENTO espacio actualmente trabaja como colegio Paulo Freire listo para usarse como (bodega, hotel,

Oportunidad REMATO yate 36 pies, $150,000.00 a tratar, en buen estado, con 2 motores Perkins fase 2 cel: 755 127 25 58 Oportunidad VENDO departamento 2 recamaras $370,000.00, morrocoy vendo casa diamante ampliado remodelada, Morrocoy vendo departamento, 2 recamaras planta baja Pelicanos Ixtapa acepto crédito, vendo rancho por Pantla 49 hectáreas $750,000.00 cel. 755 1207911

VENDO Dodge Ram 2500, doble cabina, 8 cil. , 50 mil km, año 2008 todo pagado, bien cuidado, $1500.00 a tratar cel: 755 100 13 28 RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial en el mercado central, rento local comercial centro comercial Los Patios y una casa en La Puerta Sra. Figueroa 755 1000215 SE RENTA departamento 2 y 3 recamaras muy céntrico y seguro arriba de zapatería 3 hermanos frente al mercado municipal. Cel: 755 111 38 98

RENTO casa 3 recamaras 2 baños, sala, comedor, estudio, $5,000.00 al mes col. Vicente Gro., Vendo depto.. Infonavit El Hujal $350,000.00 Vendo casa 2 recamaras sala, comedor, patio, baño GEO la Puerta $380,000.00 cel: 755 55 8 08 67

SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, estufa, refrigerador, horno de microondas, aires acondicionados, informes cel: 755 55 9 17 73. Vendo un refrigerador 18 pies.

SE VENDE camioneta Frontier Nissan, 4 puertas, 6 cilindros, estándar, rines y detalles cromados excelente carrocería md. 2000 cel: 758 105 73 53

SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15

Para los indecisos solamente queda un depto; pero el mejor para calificar bien, el que tiene puertas, closets y cocina integral de cedros de primera, acepto créditos Infonavit, Banjercito y Fovissste tels: 755 110 40

Salón para fiestas infantiles Hormiguitas promoción del mes 5 horas $1,000.00 “nosotros organizamos tu evento“ a una cuadra del centro de salud El Embalse tel: 755 111 46 88 Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400 Estética Unisex Nina´s Fashion, Giannina Moreno Maganda Estilista profesional, en manicure, pedicure, tintes, rayos , maquillaje fantasía. Uñas de acrílico. Bugambilia No. 1, Col. Agua de Correa, Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe), Tel: 7551304080 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Producción de mojarra no es suficiente para abastecer el mercado local

Actualmente se producen cuatro toneladas de mojarra mensuales en granja, cantidad que es insuficiente para cubrir el consumo local, en especial para hoteleros, señaló Melquíades Quiroz Basurto de la Asociación de Tilapieros de Zihuatanejo. Dijo que a pesar de que se logra una producción considerable que está destinada para la el mercado local no es suficiente y se deben ampliar las instalaciones también se está buscando producir filete pero no se cuenta con la capacidad aun para hacerlo. Cuestionado sobre a qué plazo la producción podría ser suficiente para abastecer al cien por ciento a la plaza local,

indicó que el tiempo en que se podrá abastecer la demanda local depende de la infraestructura y apoyos que se den; “estamos hablando que estamos produciendo tres o cuatro toneladas mensuales, el tiempo cuenta pero aquí es cuestión de infraestructura, implica que tenemos que buscar los recursos, es uno de los objetivos como hacer para ir creciendo e ir cubriendo la demanda”. Quiroz Basurto informó que también se está buscando que sea este lugar de producción la primera granja certificada en el estado, por lo que en próximas fechas los estará visitando el Consejo de Sanidad Acuícola Federal para ver qué pasos se

llevan para llegar a la certificación. El productor de mojarra dijo que este proyecto está generando empleo directamente en la granja para cinco familias, pero indirectamente se le da empleo a al-

rededor de 60 familias. Referente a como se posiciona el pescado de cultivo entre el gusto de las personas, dijo que en cuanto al sabor es diferente pero garantizado, ya que sólo consume alimentos balanceados y no se alimenta de lodo u otras cosas que altera su sabor, “el pesado de cultivo es más limpio”. Por su parte Armando Federico Gonzáles Rodríguez delegado de Fonatur Ixtapa consideró que la mojarra debe ser un producto emblemático de Zihuatanejo, de buena calidad a bajo precio para las personas que visitan el destino y se debe promover el pescado local. JAIME OJENDIZ REALEÑO

246 mil quintales de café se pierden al año por plantaciones viejas y bajo consumo

Durante las últimas dos décadas, 246 mil quintales de la producción estatal de café se han perdido anualmente debido a plantaciones viejas y al bajo consumo de esta bebida, la cual, es calificada como no nutritiva por la Secretaría de Salud, viéndose afectados 22 mil productores, muchos de ellos de la región Costa Grande. Entrevistado en Zihuatanejo, Erasto Cano Olivera, coordinador general del Consejo Estatal del Café (Cecafé) en Guerrero, consideró que es crítico el momento que está viviendo esta industria en la entidad. Y, es que, mientras en 1993 se llegaron a cosechar hasta 380 mil quintales, 20 años después se están produciendo unos 134 mil quintales de café, es decir, se han estado perdiendo 246 mil quintales cada 12 meses. Cano Olivera señaló que en buena medida la producción, en las 42 mil hectáreas

de cultivos de café que hay en Guerrero, ha mermado al ser plantas viejas, por lo que, se requiere que el 83 por ciento de estas sean renovadas. Urge producir 4 millones de plantas para renovar 2 mil 400 hectáreas por año, siendo 12 mil las hectáreas en las que se deben sembrar plantas nuevas y 18 mil las que aun se pueden trozar para que retoñen y en tres años comiencen nuevamente a producir café, explicó.

Se inscribió desde hace 4 meses a Pensión Guerrero y aún no le llega el beneficio Desde hace cuatro meses que se inscribió en el programa Pensión Guerrero la señora Alicia Pérez Rosas y aún no le llega su beneficio a su cuenta, cuando acude a preguntar le dicen que es el sistema y durante ese tiempo solamente le han hecho dar vueltas y vueltas sin resolverle su problema. La afectada tiene 67 años de edad, es vecina de la colonia Primer Paso Cardenista, y recuerda que el 26 de abril de este año se inscribió al programa de ayuda social para adultos mayores y recibió su tarjeta de plástico del sistema bancario en el mes de mayo, pero es la fecha que el apoyo económico no se la llegado. Entrevistada en el acto del DIF Guerrero que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva, la anciana señaló que desde hace cuatro meses ha buscado que se le resuelva su caso y

solamente le dan largas. “No me han depositado nada, cuando acudo a ver que se me resuelva los encargados me dicen que todavía no está arreglado, que es cosa del sistema”, comentó con tono angustiado ya que no le han llegado el apoyo pues le dicen que no les permite el sistema. Tiene dos meses dando vueltas cuando hay algunas personas con dos o tres apoyos y ella dice no tener ninguna ayuda ni estar en ningún programa. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

El coordinador general del Cecafé en Guerrero subrayó que a los 22 mil productores de café que hay en la entidad la única alternativa que les queda para que siga siendo redituable su actividad, es buscar el mercado extranjero. El café natural y arábigo se ha comenzado a consumir mucho en Estados Unidos y Canadá, países del norte de América en los que aunados a Europa, se está abriendo mercado el café guerrerense. En el mercado nacional, dijo, el consumo es mínimo. En Brasil la ingesta promedio anual de café por persona es de 6 kilos, mientras que en México es menor

a un kilo. Además de que la Secretaría de Salud considera este grano como no nutritivo, pese a que, a decir del productor; un estudio realizado en Estado Unidos determinó que el consumo de café estimula la atención de los alumnos. En el plano municipal, el café de la sierra de Azueta se ha tenido que abrir camino hacia mercados más redituables, tal es el caso de Nueva Jersey, estado norteamericano hacia el que se exportaron toneladas del producto en mención hace apenas unos días. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

LOCAL

7

Denuncian que ex regidor les ha venido causando problemas después de que lo denunciaron de abusos deshonestos

Michael Patricio Reyes y su madre Leticia Reyes Bahena, vecinos de la Central de Abasto, denunciaron que el ex regidor Manuel Valle González, les ha venido causando problemas a raíz de que los denunciaron de abusos deshonestos en agravio de una niña de 7 años ocurrido en el 2012. Entrevistados en las afueras de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común Michael Patricio señaló que los problemas con Valle González comenzaron desde que éste abusó de su sobrinita

MÁS DE LO MISMO PARA LA EDUCACIÓN EN MÉXICO En México se prende el fuego en el sector magisterial disidente por la reforma educativa, y las llamaradas de lumbre alcanzaron ayer a todos los estados de la República. Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de todo el país, se unieron en paro indefinido y protagonizaron megamarchas de la resistencia y la desobediencia civil. No se había visto un contingente tan grande de profesores como el que se vio ayer en la capital del país. Se dice que hay 60 mil maestros en la ciudad de México, causando caos en los principales centros de poder, y que el presidente Enrique Peña Nieto se niega dialogar con los docentes y les aventó el paquete a los gobernadores, que ellos busquen el mejor camino para obligar a los maestros a regresar al salón de clases, pero nada: son ya tres semanas de intensas movilizaciones y el gobierno federal se hace ojo de hormiga, avienta la piedra y esconde la mano. El gobierno federal aparentemente se empantana en la negociación política con la CNTE. Es un juego obvio de estira y afloja, y en todo caso lo que importaba era consumar la reforma educativa, y con la firma y publicación de las leyes secundarias terminó el estrés legislativo. Lo que sigue será cuestión de la política. El gobierno ya uso métodos chuecos en contra de los docentes; los contrapunteó con la ciudadanía y las televisoras los han tratado de lo peor, pues no los bajan de “malditos vándalos, majaderos, huevones”, y un largo etcétera. Parece que el último recurso del gobierno federal son los gobernadores; que ellos se echen encima a los profesores. En cambio, los maestros piden una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, y están molestos porque les manda segundones y tercerones. “Queremos que nos reciba el presidente, dijeron ayer los líderes de la CNTE, pero hasta anoche el jefe del Ejecutivo seguía montado en su burra prieta y hacía oídos sordos. Primero les aventó la papa caliente a los gobernadores, y ayer por fin el subsecretario Luis Miranda les notificó que serían recibidos por el súper secretario, Miguel Osorio Chong. Parece que eso satisfizo a los líderes de los docentes y se replegaron, pero siguen en espera de este encuentro o desencuentro. En cuanto a los gobernadores, decíamos, el primero en poner a hervir el horno fue el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, quien sin pelos en la lengua dijo que el maestros que acumule tres faltas seguidas será despedido de su empleo, tal y como lo ordena la nueva Ley General de Educación.

de 7 años, “le tocó sus partes, lo denunciamos y de ahí en adelante nos ha venido molestando, cada que él quiere nos echa la policía, según que lo amenazamos, que lo golpeamos”. Incluso dice que lo han denunciado pero nada más paga fianza y sale luego, pero el problema sigue pues cada vez que lo ve en la calle le llama a la Policía Ministerial y se lo llevan a la comandancia, pero a los pocos minutos lo dejan en libertad. Por su parte Leticia Reyes, madre Mi-

chael, puntualizó que el problema viene a raíz que el 8 de mayo del 2012 en que lo denunciaron por abusos deshonestos en agravio de su nietecita, pero según le dijeron aquí en el Ministerio Público que no procedía, “me dijo el Juez Jesús Campos que no procedía porque la niña no estaba penetrada”. Relata que ante eso fue hasta Chilpancingo a la Consejería y se levantó la denuncia, pero salió libre bajo fianza en el mes de agosto y desde entonces han venido teniendo problemas con el ex regidor.

Michael Patricio dijo que el martes anterior fue detenido en el centro por agentes ministeriales sin ninguna orden, frente al mercado, y me llevaron a la comandancia, pero luego de demostrar que no había cometido nada fue dejado en libertad. Por todo lo anterior madre e hijo exigen justicia pues lo denunciaron por el abuso a la menor y se encuentra libre, y por el contrario el denunciado ahora es quien no los deja en paz y cada vez que quiere molestarlos les echa la ministerial.

Las palabras del mandatario estatal calaron hasta lo profundo del alma de los docentes de la CETEG, quienes salieron a marchar bloqueando la Autopista del Sol. Es que lo peor que le puedes hacer a una persona es poner en riesgo su empleo, justo en estos tiempos en que encontrar trabajo permanente y bien remunerado es como encontrar una aguja en el pajar. Parece que el gobierno federal y estatal no quieren arreglar el conflicto magisterial y quieren guerra, pues las declaraciones, tanto de Peña Nieto como los integrantes del Pacto por México (PRI PAN PRD) y el titular de Educación, Emilio Chauayffet Chemor, van con dedicatoria para el magisterio disidente. El primero dijo “No hay vuelta para atrás con la reforma educativa”, y los profes pidieron dialogar con el mandatario federal y él se ha negado, no quiere nada con los maestros. A su vez, los vividores y zánganos panistas perredistas y priistas, al que más le creció la lengua de sapo prieto, que hubiera estado bien que se la mordiera y se la tragara, fue Jesús Zambrano, quien se atrevió a insultar a los profesores de la CNTE por dejar a millones de niños sin clases, y dijo: “Esto es apenas el principio de una verdadera revolución educativa”. En lo que toca al secretario de Educación Pública, éste sigue tirando aceite toreando a los maestros, ensoberbecido dijo que “La educación de calidad es una meta constitucional explícita; la calidad de la educación es que los alumnos tengan mejores maestros, que estén más tiempo en los salones de clases para que su formación sea mejor; que tengan acceso a alimentos sanos y nutritivos; que cuenten con mejores libros de texto y materiales educativos y que las escuelas tengan instalaciones adecuadas y en buen estado”. ¿Saben por qué les escribí este párrafo completo, mis estimados? Porque ayer que vi en el noticiero al secretario de Educación decir estas palabras me dio un entripado que no podía dormir del coraje. ¿De qué país estará hablando este señor? Esto es lo que meda rabia, por qué los periodistas del noticiero no cuestionan al Chauyffet y le muestran los videos que ellos mismos sacaron al aire de edificios escolares cayéndose y otras que están construidas con palitos, como sucede aquí en Guerrero lo mismo que en Chiapas y Oaxaca. En pleno siglo XX1 estamos bien retrasados en materia educativa. En algunos municipios y comunidades de los estados citados, los niños van a la escuela sin zapatos, caminan hasta cinco horas para llegar a su centro escolar que es debajo de un árbol con la barriga vacía, estudian sin almorzar, porque no tienen dinero y en las cooperativas un taco se los dan en cinco pesos. Y es mentira que les dan desayunos escolares a los niños. Miles de ellos no comen en todo el día, porque ni un peso llevan en su bolsillo. Déjese de tanta hipocresía, secretario, aprueben sus leyes pero ya no se burlen de los que menos tienen, vendan el país entero y procuren tragárselo todo antes que se los traguen a ustedes los gusanos. Son puros chismes los cacaraqueos del gobierno federal. Bueno fuera que los niños comieran por lo menos una comida al mes como la que come el secretario de Educación. Les decía, mis estimados, que Ángel Aguirre Rivero bien rápido olvidó sus promesas de campaña hechas directamente para los profesores de la CETEG, y ahora es mejor estar bien con

el rey de la selva que con los revoltosos docentes. Y no sabemos en qué vaya a parar este conflicto magisterial, pues los profesores están dispuestos a todo, al fin que ya no tienen nada que perder, y el gobierno también está en su papel; y así no se puede solucionar un conflicto, mucho menos usando la violencia, porque ésta genera más violencia. El gobierno tampoco da su brazo a torcer. Se acerca el 15 y 16 de septiembre y ningún mexicano deseamos que se repitan hechos sangrientos, como los que ya han ocurrido en el país, aunque se pinta que eso va a ocurrir, pues en las redes sociales se dice que habrá grito y desfile, llueva, truene o relampagueé, que pasarán por encima de los profesores pero se van realizar los festejos. Entonces, comiencen mis estimados a rezar para que ya no haya desgracias en México. A Tlachapa cuando no le Llueve le cae granizada Ayer le tocó nadar sobre mojado a los talchapenses, que por poco se cuentan tragedias. A las tres de la mañana cayó una tromba en el pueblo y arrastró casas con muebles, ropa, re-

frigeradores, televisoras, etcétera. A Dios Gracias la gente logro salir con vida, pues varias personas escucharon el estruendo del arroyo y comenzaron a gritar alertando a la gente que salieran de sus casas y corrieran, pues el arroyo grande venía bien crecido, arrastrando todo lo que estaba a su paso. Se oyó un fuerte ruido, dicen los vecinos del pueblo como si fuera un monstruo que los quisiera devorar. Según la gente del pueblo, hace más de 20 años que ese arroyo no crecía ni agarraba agua tan siquiera. “Por poco y no vivimos para contarlo”, señalaron. Los tlachapenses están jodidos y le piden al gobernador ayuda para la gente que se quedó en cueros, todo les robó la corriente y les digo esto para que pongan sus barbas a remojar en Zihuatanejo, no deben construir sus casas en márgenes del río o en cerros, pensando que ese arroyo ya no agarra agua, señores. ¿A cambio de qué arriesgan la vida de sus hijos? Ahora sí la presidenta Guadalupe Eguiluz se vio en apuros y con su personal salió en apoyo de los afectados. Vaya pues la petición de los tlachapenses para que el gobernador les envíe apoyos.

NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

REGIONAL Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013 Pero el Señor dijo a Samuel:Zihuatanejo, “Oye la voz del pueblo en todo lo que dicen, porque no te han desechado a ti, sino a mí, para que no reine sobre ellos”.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Entran en paro Bachilleres de Petatlán Entraron en paro de labores los planteles de Bachilleres del Municipio de Petatlán, debido a que al personal administrativo no le han respetado algunas de sus peticiones, como ascensos, informó personal de los planteles en conferencia de prensa. En ese sentido Eusebio Juárez Vázquez, delegado del Sindicato Único de Trabajadores de Bachilleres del plantel 06, se refirió al paro laboral iniciado el pasado martes ya que no se ha respetado los de-

rechos laborales de los trabajadores sindicalizados, por lo que se vieron obligados a parar alrededor de 30 personas del área administrativa de la escuela desde las siete de la mañana. Argumentó que el paro se debe a que la dirección General de Bachilleres no ha cumplido las demandas hechas por los sindicalizados, “los nombramientos otorgados a personas del sindicato paralelo de la sección 31, los cuales han sido irregulares porque se ha dado a gente que lleva menos

Paran labores maestros de CETEG en Tecpan

ATOYAC .- Maestros de la CETEG suspendieron labores este miércoles por más de 24 horas en rechazó a la Reforma Educativa y Laboral. El paro laboral afectó a aproximadamente 800 alumnos de siete escuelas primarias y del nivel preescolar de esta ciudad. En entrevista con el profesor de la escuela primaria “Juan Álvarez”, Secundino Catarino Crispín, informó que el paro laboral es producto del Paro Cívico Nacional y que reanudarán labores este jueves. El docente manifestó que a nivel nacional participan 33 secciones sindicales magisteriales, en este sentido explicó que, “por el momento no tenemos una cifra global de cuantas escuelas están paralizando labores”.

Indicó que los docentes que se unieron a la protesta magisterial en esta ciudad fue en las primarias: Juan Álvarez; Juan Escutia; Herminia L Gómez; Vicente Suarez, ubicada en la colonia La Pindecua así como en el nivel preescolar Cuauhtémoc, entre otras. Declaró que en el caso particular de la escuela primaria “Juan Álvarez”, trece maestros están en paro laboral, y cinco docentes están trabajando en grupos concernientes a un promedio de 540 alumnos que existen en ese centro educativo. Catarino Crispín añadió que el motivo suspensión de labores, se originó en rechazo a las Reformas Educativa y Laboral, “ya que atentan contra los derechos del pueblo y de los trabajadores”, aseguró el docente. IRZA

tiempo trabajando, y el ocupamiento de las plazas por parte de miembros de la misma sección 31” Juárez Vázquez, amagó que de no ser favorecidos en sus demandas podrían realizar una manifestación en las instalaciones de la delegación de Bachilleres. Por su parte Antonia Solís Mujica y Gerónimo Rodríguez Velázquez, empleados administrativos, comentaron que tienen más de una década sin recibir un ascenso, pese a ya haberlo solicitado, “rechazamos las decisiones que se han tomado para favorecer al sindicato paralelo de ese mismo

plantel, ellos son 6 y nosotros 30”. El Delegado del Sindicato Único de Trabajadores manifestó que ya se ha tenido comunicación con Juan Salgado Tenorio, director General, para que ponga orden, así como con la delegación de Bachilleres en el Estado, “Pero nos han dado largas, por eso iniciamos con el paro este martes” espetó. Agregó que no se ha tenido un acercamiento con los directivos y sólo los reunieron con Román Zúñiga García, líder del Sindicato del Estado. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

REGIONAL

11

Intensa gira de trabajo de la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Heredia

PETATLÁN.- Más de 5 mil acciones de beneficio para la población de San Jeronimito y Petatlán, dejó la primera trabajadora social del Estado, Laura del Roció Herrera de Aguirre, junto con la presidenta del DIF Petatlán, Emma Suazo Ramírez y el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, quienes distribuyeron bastones, sillas de ruedas, mochilas, animales de corral, cocinas, mobiliario escolar, de igual forma se reforzaron las pláticas para prevenir la obesidad y la diabetes en beneficio de toda la población. El presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, dijo, “paisanos de San Jeronimito, personalidades que nos acompañan en el presídium, especialmente la Sra. Laura del Roció Herrera de Aguirre, quien incansablemente visita todo el Estado de Guerrero, nosotros hemos sido afortunados porque ya son varias ocasiones que nos visita y eso se traduce en beneficio de la población que más lo necesita, bienvenida a su casa, a San Jeronimito para que la gente sienta el respaldo

del gobernador y de usted también” La habitante, María Elia Ruiz Arriaga, de la colonia Acapulquito, agradeció a las autoridades estatales y municipales, la entrega de tan importante apoyo para su hija María Guadalupe Martínez Ruiz de 7 años, quien adquirió una silla funcional especial, “tenía muchos años buscando este apoyo y hoy gracias a las autoridades municipales y a a la esposa del gobernador, ya la tengo aquí para mi niña”. En la primer entrega de Apoyos, Paquetes Escolares y Mochilas, realizado en la cancha del poblado de San Jeronimito, acompañaron en el presídium a las autoridades, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Costa Grande, Felipe Abarca Herrera, el director de los Servicios Médicos del DIF Guerrero, Pedro Serrano Leyva. En la Unidad Deportiva de Petatlán, donde se realizó el segundo evento de entrega de Apoyos “Guerrero Cumple”, el munícipe se comprometió en integrar dos equipos de activación física en turno

En un intensa gira de trabajo por la región la presidenta del DIF Guerrero, visitó por tercera ocasión el municipio de Petatlán, donde entregó diversos apoyo de beneficio para la población.

matutino y vespertino para mayor comodidad de las personas que salen por la tarde de su trabajo. Mas de 4 mil personas fueron beneficiadas durante esta intensa gira de tra-

bajo que realizó de la presidenta del DIF Guerrero, por el municipio, en donde los madres solteras y personas de la tercera edad recibieron despensas para apoyar su economía familiar.-BOLETIN-

Detectan a 44 alumnos de primarias con duplicidad de apoyos sociales, en Tecpan TECPAN .- El director de Educación de este municipio, Rafael Jacintos García, confirmó que al menos 44 alumnos de nivel primaria tenían duplicidad de apoyos sociales. Aseguró que la duplicidad de los apoyos recibidos consistente en el pago de becas de los programas de “oportunidades” federal y de apoyos estatales, “si les dieron el apoyo económico esa ocasión pero ahorita ya van a ser rechazados por lo mismo de que cuentan ya con otro programa”. Aclaró que continuarán recibiendo únicamente las “Becas por la Calidad Educativa” que otorga la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en este sentido indicó que los alumnos que contaban con el doble apoyo, fueron dados de baja por parte de las autoridades educativas. “A los que se dieron de baja, van a contar con el programa de becas que cuentan como lo es Oportunidades, donde no se les va a rechazar, van a seguir con ese programa pero si fuera de lo que es Becas para la Calidad Educativa.

Nada más se quedan con un solo apoyo”, dijo. El director de Educación en esta ciudad, anunció que para el mes de Octubre,

estará la coordinadora regional del sistema de becas, con la finalidad dijo, de que los alumnos que siguen en el padrón renueven su documentación y sean en-

tregados los apoyos económicos correspondientes a los beneficiados con dicho programa. IRZA


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013


13 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

REGIONAL “Conforme a todas las obras que han hecho

desde que los saqué de Egipto, que me han abandonado para servir a otros dioses, así también proceden contigo”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

13

Maestros del SNTE se suman al paro nacional de la CNTE

ACAPULCO.- Con la toma de las instalaciones de la sub coordinación de Servicios Educativos región AcapulcoCoyuca de Benítez, maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumaron al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y exigen que no les quiten su comisiones para regresarlos a las aulas. Octavio Javier Luna Salgado, secretario general de la Delegación D-III-16-14 del SNTE, señaló que los maestros comisionados a las áreas administrativas de la SEG “somos los más vulnerables” con la nueva Ley de Educación, pues está en riesgo la inamovilidad que “ es un derecho plasmado en la propia Constitución”. Y agregó: “Esto realmente nos causa una afectación, porque hoy en día está en

riesgo nuestro inamovilidad, un derecho consagrado en la propia Constitución, en nuestro mismo centro de trabajo”. Insistió: “Se pretende una forma unilateral, enviarnos a escuelas a desarrollar una labor docente cuando tenemos años laborando en esta región. Hay gente muy preparada en la región de servicios regionales que desempeña una labor importante en beneficio de la misma”. A s u vez, Cornelio Chávez Cristóbal, secretario general de la Delegación DIII-16-15 de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, informó que la exigencia principal de la toma de las instalaciones, es la salida inmediata del subdelegado Joaquín García Mondragón, a quien señaló de atentar contra las conquistas laborales de los maestros, al echar abajo acuerdos para desplazar a maestros comisionados y

CHILPANCINGO.- El Congreso local descarta la posibilidad de someter a consulta las propuestas de reforma a las leyes 281 y 701, relacionadas con seguridad pública, pueblos originarios y policías comunitarias. Los días lunes y martes de la semana en curso, integrantes del Congreso local se reunieron con dirigentes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que solicitaron la posibilidad de llevar a consulta el contenido de dichas propuestas, con la intención de que los pueblos interesados estén en condiciones de aportar puntos de vista y complementar ideas. Valentín Rafaela Solís, integrante del comité de participación ciudadana del Poder Legislativo, dijo que al término de la reunión del martes ofreció buscar el enlace con el secretario general de Gobierno Jesús Martínez Garnelo, además del procurador Iñaky Blanco Cabrera y el secretario de Seguridad Pública Sergio Lara Montellanos.

La intención de buscar el enlace consiste en revisar la viabilidad del planteamiento que hace la UPOEG, ya que en caso de que haya una consulta, el primer problema que se enfrentaría sería el financiero. Aunque en la zona de influencia de la UPOEG los comisarios y comisariados recurrentemente realizan asambleas, sin que ello genere el gasto de grandes cantidades de dinero. “Lo que planteamos, es observar la viabilidad y facilidades que pueda dar la Secretaría General de Gobierno, en caso de que se convoque a la realización de foros”, apuntó. Indicó que la propuesta de modificar la ley 281 de Seguridad Pública, con la intención de crear la Policía Rural que integren a las Policías Comunitarias y grupos de autodefensa tiene como punto de origen al Poder Ejecutivo local, mientras que la propuesta de crear una ley reglamentaria para la 701 todavía no llega al Congreso. La propuesta de modificar la 701 está

poner a gente de su confianza. En la conferencia de prensa, Félix Jaimes Téllez, acusó al delegado de la SEG en Acapulco, Joaquín García Mondragón,

de hacer caso omiso a su petición de revisar del edificio de la sub coordinación de Servicios Educativos, toda vez que a raíz del sismo el pasado 21 de agosto, registra daños importantes que ponen en riesgo al integridad física de maestros y personas que acuden a hacer trámites, motivo por el cual está desalojado. “El delegado nos dijo que iba a venir gente especializada de México para hacer un dictamen. Hasta la fecha, después del 21 de agosto que fue el sismo, no nos ha dicho nada sobre esa situación del personal que llegará a hacer el dictamen. Es importante porque no queremos que suceda una tragedia y porque la verdad está colapsado el edificio”, concluyó APPE

Congreso dice no a consulta sobre Policía Rural y Ley 701 en comisiones, cuyos integrantes realizan la revisión correspondiente. Aunque la población indígena en Guerrero alcanza los 500 mil habitantes, entre amuzgos, nahuas, tlapanecos y mixtecos, el representante popular señaló que la decisión sobre si hay consulta o no está en el titular del Ejecutivo. “Nosotros no queremos entrar en conflicto con ninguna de las partes, estamos atendiendo a la población que vino a mani-

festar su inquietud, pero tampoco vamos a dejar fuera a quien presenta la iniciativa”, destacó. Aclaró que él solamente es un diputado, pero que en su momento acatará lo que determine la mayoría de los integrantes del Poder Legislativo en torno a las dos figuras legales que impactan en los temas de Seguridad Pública, pueblos originarios y policías comunitarias. SNI

Con protesta exigen a CFE baje tarifas de luz en Acapulco

ACAPULCO.- Con una protesta en las oficinas centrales de la Comisión Federal (CFE) en este puerto, habitantes de diversas colonias populares, comunidades, líderes sociales e integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), exigieron que se reduzcan los cobros excesivos de energía eléctrica que afectan a los que menos tienen. La manifestación se realizó a las 10:00 horas en la oficina regional de la paraestatal, ubicadas en el fraccionamiento Costa Azul, donde se dieron cita también empresarios a cuyos negocios les llegan cantidades exorbitantes en sus respectivos recibos de consumo de energía. La protesta fue encabezada por el diputado local priista, Rodolfo Escobar Ávila, quien aseguró que por los altos cobros reflejados en los recibos de energía eléctrica se lesiona la económica de

gente de bajos recursos económicos, e incluso de zonas indígenas del estado de Guerrero. Algunos afectados exigieron que se reduzcan las tarifas, ya que en algunos casos los recibos llegan con montos superiores a los treinta mil pesos. Escobar Ávila encabezó una mesa de trabajo y el superintendente regional de la CFE en el puerto, Alberto González Bornios, se comprometió a revisar los recibos y lecturas de consumo en medidores. APPE

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Lázaro Mazón Alonso y periodistas promueven donación de sangre

CHILPANCINGO.- El Secretario de Salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso y la Delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), acordaron que en fechas próximas, en esa sede se establecerá un módulo para la donación de sangre para promover acciones altruistas entre el gremio de comunicadores y otro para la afiliación al Seguro Popular. El Secretario de Salud, en las instalaciones de la Delegación XVII del SNRP, dentro del programa semanal denominado, Miércoles con la Prensa (Trabajando por la familia periodística), informó que Guerrero es el único Estado de la República que a la fecha se encuentra a la baja en la incidencia de casos por dengue debido a las estrategias preventivas que se han implementado desde el mes de enero, a diferencia de otras entidades que registran una gráfica de ascendencia de casos.

Lázaro Mazón y los reporteros que acudieron a este encuentro a invitación de Salomón Cruz Gallardo, Dirigente de la Delegación XVII del SNRP, acordaron la instalación de un módulo en ese lugar para la donación de sangre en la que participarán los comunicadores y se fijó la pronta afiliación de ellos y sus familiares directos a la cobertura del Sistema de Protección

CHILPANCINGO.- La Comisión Especial del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac del Congreso Local presentó el libro denominado “Pensamientos Legislativos”, en el cual los diputados de la 60 Legislatura plasmaron sus pensamientos de cómo incidió el General Morelos en su vida política. La presentación se realizó en las instalaciones del Congreso Local, donde los legisladores dieron un mensaje de la importancia que mantienen actualmente los postulados contenidos en Los Sentimientos de la Nación. En su intervención, el Presidente de la

Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, dijo que la 60 Legislatura es un organismo plural en el cual sus fracciones parlamentarias han dejado a un lado los intereses partidistas para dar prioridad a las necesidades para erradicar la pobreza de Guerrero como lo planteó en su momento Morelos. El Generalísimo, dijo, forma parte de un proceso constitucionalista siendo una imagen a seguir en los trabajos legislativos ubicándola como el reto fundamental de la responsabilidad y buscar rutas de desarrollo al ser representantes populares. El diputado Héctor Apreza Patrón re-

Social en Salud, cuyas fechas serán dadas a conocer próximamente. Lázaro Mazón mencionó que este Gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero, trabaja firmemente en la promoción y práctica de la medicina preventiva, a fin de evitar que los guerrerenses padezcan enfermedades crónico degenerativas derivadas del sobrepeso y obesidad, diabetes, como hipertensión arterial, insuficiencia renal, ceguera, infartos, entre otras, padecimientos que afectan gravemente la salud e incluso la causan la muerte. Dijo que la Secretaría de Salud de Guerrero enfoca su labor en el Primer Nivel de Atención (Centros de Salud), mismos que se encuentran funcionando en su totalidad, dejando atrás el rezago que existía cuando se inició la actual administración. Agregó que las Unidades de Salud mantienen un 80 por ciento de abasto de

medicamentos y se ha disminuido considerablemente los casos de muertes maternas en este 2013, lo que coloca a Guerrero en el sexto lugar, dejando atrás el primer lugar que se ocupaba hasta inicios de este año. En el tema de dengue, Guerrero ya es el lugar número 10, dejando atrás el primer lugar que se ocupaba en número de casos. Dijo que el 70 por ciento de acciones a favor de la Salud se realizan en el hogar, “por eso hablamos de forma franca con la ciudadanía, para que la gente comprenda las actividades que deben realizar y también asuman su papel”. Señaló que en el 90 por ciento de las escuelas en la entidad no se vende productos chatarra y agradeció a los medios de comunicación su colaboración en difundir todas las acciones y campañas que realiza la Secretaría de Salud del Estado.-BOLETIN-

firió que los postulados contenidos en Los Sentimientos de la Nación deberían ser la pauta que marque la conducta y desempeño de los servidores y funcionarios públicos. El diputado Jorge Camacho Peñaloza refirió que existe la necesidad de retomar los ideales, pero sobretodo de retomar el proyecto ético del gobierno de José María Morelos y Pavón, para que los poderes públicos generen una sociedad en equilibrio regida por las leyes y justicia. En su participación, la diputada Karen

Castrejón Trujillo explicó que a partir de los postulados de Morelos, en la actualidad se debe pensar sobre el Guerrero que la sociedad necesita. El Presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán, destacó que Morelos fue el primer constituyente donde todos los servidores públicos lleven el ejemplo de humildad para coadyuvar en el desarrollo de la entidad. Mario Ramos del Carmen refirió que Morelos fue un personaje que no debe quedar en el olvido debido a que el promovió el fin de la esclavitud para tener una patria libre. Asimismo, la diputada Julieta Fernández Márquez y el diputado Valentín Rafaela Solís reconocieron a la Comisión Especial del Bicentenario el considerar a todos los integrantes de la 60 Legislatura para participar en diversas actividades por los doscientos años donde Morelos debe ser un ejemplo que se debe reflejar en los procesos legislativos.-BOLETIN-

Plasman diputados en libro Pensamientos Legislativos

Establece gobierno del estado agenda económica con empresarios de Chilpancingo

Para dar seguimiento a las acciones que el gobernador Ángel Aguirre Rivero impulsa con el gobierno federal para reactivar el desarrollo económico de Guerrero, el secretario de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto, se reunió con el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Jaime Nava Romero, y empresarios de la región, para definir la agenda económica de trabajo 2014. En su intervención, Enrique Castro Soto mencionó que existe la voluntad y el compromiso para desarrollar la economía de la capital, a través del desarrollo de un proyecto integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores. Por lo anterior, dijo que es necesario realizar una serie de agendas en materia económica, capacitación, consultoría y de negocios, a fin de que el gobierno estatal y demás sectores trabajen de manera coordinada, para lograr los objetivos planteados y reactivar la economía de Guerrero. Enrique Castro, reiteró el compromiso de los tres niveles de gobierno para alentar la capacidad emprendedora guerrerense, asesorar e informar a los diferentes empresarios de la región acerca de los créditos que Nacional Financiera otorga para garantizar el desarrollo de oportunidades.

Por su parte, el delegado de Economía federal, Álvaro Burgos Barrera, reiteró su disposición de trabajar de manera conjunta con los tres niveles de gobierno, y añadió que el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha sostenido reuniones de trabajo con el secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villarreal, con quien están gestionando recursos en beneficio de los empresarios de Guerrero. A esta reunión de trabajo, asistieron también el delegado de Nacional Financiera en la entidad (Nafinsa), Alejandro Mata Gallardo, y el secretario de Desarrollo Económico del municipio de Chilpancingo, Hugo Bunichi Hayashida Estrada.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

ESTATAL

15

Anuncia CETEG paro indefinido a partir del día 20

CHILPANCINGO.- La asamblea de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) acordó anoche iniciar un paro de labores a partir del próximo 20 de septiembre, para exigir la abrogación de la Reforma Educativa. Según la dirigencia de esta organización magisterial disidente, cuando menos unos 30 mil profesores de todo el estado participarán en el paro de labores. Además, el viernes 20, el magisterio realizará una marcha, sin que aún definan el lugar donde se va a realizar. La asamblea estatal de la CETEG, que se realizó en las instalaciones de la CETEG, concluyó poco después de las 20 horas de este miércoles.

La marcha Por la mañana, unos cinco mil maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon en la capital del Estado junto a normalistas y organizaciones sociales, en rechazo a la reforma educativa y sus leyes secundarias recién aprobadas. En tanto, simultáneamente tomaron delegaciones educativas en varias regiones Durante la movilización, la dirigencia de la CETEG amagó con desconocer esta nueva Ley educativa y crear su propio modelo alternativo de educación. A las 10:00 de la mañana inició la concentración a las afueras de las oficinas estatales de la CETEG, junto a la Secretaría de Salud en Chilpancingo, donde arribaron en vehículos particulares y autobuses del servicio público miles de maestros. A las 11:30 aproximadamente, iniciaron el recorrido unas 5 mil personas, dirigiéndose inmediatamente al boulevard Vicente Guerrero, que forma parte de la Autopista del Sol. Niños, jóvenes, adultos y ancianos se incorporaron al carril Norte-Sur, de alta velocidad, tomando la dirección de su caminata hacia Acapulco. Era la denominada “Marcha de los pies cansados”, que consta de avanzar lo más lentamente posible e ir haciendo pausas durante el recorrido. Participaron junto al magisterio disi-

dente, estudiantes de diversas normales públicas del estado, organizaciones sociales y organismos defensores de derechos humanos, así como docentes aglutinados al sindicato oficialistas de la sección 14 del SNTE. Llevaban pancartas y mantas en mano donde plasmaron sus consignas que derivaban del rechazo a la reforma educativa, pero también al resto de reformas estructurales que ha impulsado el gobierno federal, así como las que en este momento se están discutiendo en el Congreso de la Unión. Con pancartas, los protestantes reprocharon que bastaron 25 minutos para “fregar” al magisterio de todo el país, ya que los diputados federales “ni siquiera leyeron la propuesta de reforma que les envió el presidente de la República Enrique Peña Nieto”. También reprocharon a los diputados locales y el gobierno del estado el sometimiento mostrado ante el presidente Enrique Peña Nieto. Los contingentes avanzaron hasta llegar al punto conocido como “El Parador del Marques”, donde en diciembre del 2011, dos normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados por armas del gobierno, luego de que realizaron un bloqueo. En ese sitio mantuvieron un bloqueo de aproximadamente hora y media, mientras que a unos 2 kilómetros de ahí, ya habían sido concentrados alrededor de 2 mil antimotines de la Policía Estatal y Federal, listos para cualquier orden de desalojo. Transcurrida la hora y media, los docentes siguieron su curso sin causar mayores afectaciones y retornaron sobre la misma pista para dirigirse nuevamente a su base. En la protesta participaron profesores de las regiones de La Montaña, Centro, Costa Chica, Acapulco y Costa Grande, acompañados por estudiantes de las escuelas normales públicas y un grupo de policías comunitarios de Tixtla, quienes esta vez se presentaron sin uniforme y sin armas. En entrevista, Minervino Morán Hernández, líder de la CETEG en la zona centro del estado, advirtió que si el gobierno federal no da marcha atrás y abroga la reforma que ya fue

aprobada, las movilizaciones seguirán y se organizarán para implementar nuevas medidas. “Si no dan marcha atrás, pues entonces nosotros tampoco vamos a reconocer estas leyes en Guerrero, no las vamos a aplicar y en su caso entonces nosotros también vamos a presentar una propuesta alternativa de educación para mejorar la educación así como una propuesta alternativa de evaluación”, sentenció. Agregó: “Nosotros llamamos a una resistencia, que aguantemos lo más que se pueda para que se pueda echar abajo esta reforma constitucional y las leyes secundarias”. Sin embargo afirmó que será el próximo sábado en la asamblea nacional de la CNTE se va a decidir si estalla el paro de labores por tiempo indefinido y a partir de qué fecha. Indicó que por el lado del magisterio guerrerense existe la propuesta de que aparte de que se paren labores en todo el país, se intensifiquen las movilizaciones. “Sólo con la movilización y la unidad de todos los compañeros maestros del país vamos a lograr que esta ley se abrogue”, aseveró. Uno de los acuerdos que anoche aprobó la asamblea es que en las próximas horas un fuerte contingente se trasladará a la ciudad de México para reforzar el plantón del zócalo. “El gobierno federal ya anunció que el domingo 15 se va a llevar a cabo el festejo del día de la Independencia en el zócalo y por lo tanto se prevé una represión contra nuestros compañeros y de tal suerte que nosotros no podemos dejarlos solos”, expresó Morán. El vocero de la CETEG, celebró que se hayan sumado esta vez, estados en los que la disidencia era nula, como Quintana Roo, y estados fronterizos, a quienes llamó a resistir, para lograr la anulación

de las reformas, que consideran una imposición y atropello a los derechos de los maestros. En las regiones Simultáneamente, unos 200 estudiantes normalistas de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) marcharon por la zona turística del puerto para pronunciarse contra la nueva Ley General de Educación que evalúa a los profesores y no a altos funcionarios educativos y mucho menos evalúa la infraestructura de las escuelas. Los estudiantes partieron a las 09:00 horas de las instalaciones de la Unidad Deportiva Acapulco (UDA) en la colonia Progreso, se enfilaron hasta la avenida costera Miguel Alemán e hicieron un plantón en la glorieta de La Diana Cazadora, todo de forma pacífica y sin entorpecer el tránsito de vehículos. En la subcoordinación de Servicios Educativos región Acapulco-Coyuca de Benítez, maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se sumaron al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y exigen que no les quiten su comisiones para regresarlos a las aulas. La toma de las instalaciones de la representación de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en Acapulco, inició alrededor desde las 07:00 horas por parte de un centenar de profesores institucionales que impidieron el paso a las personas para hacer trámites administrativos. AGENCIAS / FOTOS:IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

“Oye, pues, su voz; peroZihuatanejo, adviérteles Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013 ESTATAL seriamente y explícales el derecho del rey que los gobernará”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Tunden a Videgaray en comparecencia, responde con sonrisas

MÉXICO, DF.- La comparecencia del secretario de Hacienda (SHCP), Luis Videgaray, ante el pleno de la Cámara de Diputados se desenvolvió entre protestas plasmadas en mantas y cartulinas de los legisladores de la izquierda y de reclamos por parte de los integrantes del grupo parlamentario del PAN, que reprocharon al funcionario federal el “mediocre” crecimiento económico del país en lo que va del año. Pero también fue una sesión rica de aplausos de los diputados priístas, quienes envolvieron con sus palmas a Videgaray cada vez que respondía a los cuestionamientos. El secretario de Hacienda se ganó las palmas cuando dejó claro que no habrá rescate de las grandes empresas de viviendas quebradas ya que recurrieron al alto endeudamiento y compraron tierras en lugares lejanos a la ciudad; también ofreció a los legisladores disposición para no aplicar IVA a las colegiaturas, además de tener en la mira un programa para evitar el subejercicio. “Estamos más que listos para trabajar

con esta soberanía, con la Comisión de Hacienda de esta Cámara de Diputados, para encontrar alternativas que tengan un menor impacto sobre las clases medias y los padres de familia”, aseguró. De hecho, el líder de la fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, adelantó al titular de la SHCP la forma en la que se desenvolvería la comparecencia con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, del Paquete Económico y de la Reforma Hacendaria: “Aquí, ciudadano secretario, se sentirá cómodo entre los suyos, porque usted y ellos representan al sistema corrupto y podrido que mal nos gobierna. Su comparecencia es por disposición constitucional; ninguna concesión graciosa”, soltó Monreal al fijar postura de su partido político. Apenas empezaba la comparecencia, que duró cinco horas. El rostro de Luis Videgaray permanecía serio ante las grandes mantas sostenidas por los diputados de la corriente Izquierda Democrática, que rezaban en grandes letras rojas: “No a la privati-

MÉXICO, DF.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) aplaudió la decisión del gobierno federal de mantener en tasa cero el IVA a alimentos y medicinas, luego de que la economía mexicana no crecerá lo esperado. Diana Bernal Ladrón de Guevara, titular de la Prodecon, señaló que “poner IVA en alimentos y medicinas, independientemente de lo de la justicia social, es una medida recesiva, porque el consumo de alimentos es base para otra serie de actividades, y entonces hubiera podido hacer que la economía creciera menos”. Luego agregó que otra razón para no gravar estos productos es que el decil de menores ingresos es el que destina la mayor parte de su ingreso a alimentos. “Entonces, creemos que en este momento para México es correcto que no se haya optado por gravar alimentos y medicinas”. En contraste, la Prodecon reprobó el hecho de que en la iniciativa de reforma

hacendaria, propuesta por el gobierno federal, se cobre IVA en las colegiaturas de escuelas particulares. “Cuando en México tengamos una educación que logre abarcar a los jóvenes que quieren educación superior, o a los niños y niñas que quieran ir a la escuela, será el momento adecuado para un paso de esta trascendencia”, señaló Ladrón de Guevara. La procuradora señaló que la educación pública no tiene la oferta suficiente para la población, por lo que sentenció: “Siendo el derecho a la educación un derecho fundamental, así como es el derecho a la pensión, es un derecho humano fundamental reconocido en los tratados, debe estar protegido y, en ese aspecto, no consideramos conveniente ese impuesto para la enseñanza, si no vamos primero a lo que tenemos que ir, que es fortalecer la educación pública”.

Aplaude Prodecon tasa cero de IVA en alimentos y medicinas

APRO

EDICTO En los autos del expediente número 37/2011-I, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Alejandro santos Galeana, en contra del Notario Público número cuatro de este Distrito Judicial de Azueta y Otros, el Ciudadano Licenciado Alfonso rosas Marín, Juez Segundo de primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dicto un acuerdo que entre otras cosas dice: “… Radicación, Zihuatanejo, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a cuatro de Febrero del dos mil once. Por presentado a Alejandro Santos Galeana, por su propio derecho su escrito de cuenta documentos y copias simples que acompaña, por medio del cual viene a demandar de NOTARIO PUBLICO NUMERO CUATRO DEL DISTRITO DE AZUETA Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL, LICENCIADO MARTIN MEDINA REYES; LA DIRECCION GENERAL DE ARCHIVO DE NOTARIAS DEL ESTADO DE GUERRERO; NACIONAL FINANCIERA S.N.C INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO BAHIA DE ZIHUATANEJO; FRANCISCO GARCIA CRUZ, FRANCISCO GARCIA CRUZ, FRANCISCO GOMEZ OLEA, REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO Y CREDITO AGRICOLA DELEGACION ZIHUATANEJO Y DIRECCION DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE JOSE AZUETA, las prestaciones que indica el de cuenta; con fundamento en los artículos 232, 233, 238, 239, y 240 y demás relativos de Código de procedimientos civiles, se admite la demanda en la Vía ORDINARIA CIVIL. Regístrese en el libro de gobierno que se lleva en este juzgado bajo el número 37/2011-I, que le corresponde, con las copias simples de la demanda córrase traslado a los demandados NOTARIO PUBLICO NUMERO CUATRO DEL DISTRITO DE AZUETA Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL, LICENCIADO MARTIN MEDINA REYES; LA DIRECCION GENERAL DE ARCHIVO DE NOTARIAS DEL ESTADO DE GUERRERO; NACIONAL FINANCIERA S.N.C. INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO BAHIA DE ZIHUATANEJO; FRANCISCO GARCIA CRUZ FRANCISCO GARCIA CRUZ, FRANCISCO GOMEZ OLEA, REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO Y CREDITO AGRICOLA DELEGACION ZIHUATANEJO Y DIRECCION DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE JOSE AZUETA, emplazados a juicio para que dentro del término de NUEVE DIAS, produzcan contestación y señalen domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, caso contrario, se les tendrá por presumidamente ciertos los hechos de la demanda que dejen de contestar y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal a excepción de la sentencia definitiva, les surtirán efectos por los estrados del juzgado…“ “…Auto. Zihuatanejo, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero a nueve de julio del dos mil trece. Por recibido el escrito de cuenta, del licenciado Juan Manuel Juárez Meza, abogado patrono del actor Alejandro Santos Galeana, enterado de su contenido, toda vez de que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio del codemandado Francisco García Cruz, y resultando impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en autos. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio del mencionado codemandado, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a Francisco García Cruz, con fundamento en el artículo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio al referido codemandado, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el periódico oficial del Gobierno del Estado, que se edita en la Ciudad de Chilpancingo Guerrero, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del tiempo de cuarenta días hábiles que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la ultima publicación del edicto, comparezca ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos , y de conformidad con el numeral 240 del dicho Código Adjetivo del Estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y densas. “apercibido que en caso de no hacerlo, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo“ por así disponerlo la fracción I del numeral 257 de dicho Código Adjetivo Civil del Estado. Previniéndosele para que señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido de que en caso de no hacerlo, se tendrá por presuntamente ciertos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le harán a través de los Estrados de este Órgano Jurisdiccional, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar, por así disponerlo los preceptos 151 fracción V y 257 fracciones I, II, III y V de la Legislación en comento…“ Doy Fe. Conste. Zihuatanejo, Gro., a 02 de septiembre del año 2013 El Primer Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, Lic. Oscar Zarate Navarrete.

CMYK

zación de PEMEX. No al IVA en medicinas y alimentos”; “Bajar 25% el salario de los funcionarios públicos”. Pero eso no detuvo al secretario de Hacienda, quien fue claro desde su primera participación ante la tribuna de San Lázaro: “El crecimiento esperado para este año 2013 es menor al marco macroeconómico con el que fue aprobado el Presupuesto de Egresos por esta Legislatura. El crecimiento que esperamos para este año es apenas de 1.8% del producto interno bruto, contrario al 3.5 con el que fue elaborado el Presupuesto. De acuerdo con el funcionario, el paquete Económico 2014 y la reforma hacendaria se envían a la Cámara de Diputados en un contexto económico particularmente complejo a nivel internacional y también en nuestra economía. A escala mundial, la economía se está desacelerando. En el caso particular de Estados Unidos empieza a recuperarse lentamente, por lo que nuestras exportaciones están creciendo a un ritmo significativamente menor que en años pasados. “Un elemento particular que tiene un impacto en las zonas del país en los estados de menores ingresos es la caída significativa en las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias… Además, en el contexto de ajuste de la política monetaria de las grandes economías, particularmente de los Estados Unidos, la volatilidad de los mercados financieros representa un importante reto para la conducción macroeconómica de México en los próximos meses y años” explicó Videgaray a los legisladores. Agregó que existen también factores internos que están contribuyendo a la desaceleración, particularmente el menor ritmo en la construcción pública y en la construcción privada específicamente en materia de vivienda. Para Ricardo Monreal, la situación económica del país tiene un panorama más oscuro. El legislador del Movimiento Ciudadano alzó la voz en tribuna ante el encargado de las finanzas públicas del país, quien permanecía sentado a la izquierda del orador. “Diez meses de su gestión, de la gestión de su gobierno, muestran un rumbo claro al despeñadero. Un crecimiento económico que se estima a la baja desde 0.8% hasta 1.5, contrario a lo que ofrecieron a la nación”. Y enlistó que en México existe “una tasa de desempleo enorme, la reforma laboral que impusieron ha provocado desempleo e inestabilidad; una carestía y aumento constante de precios y servicios, un subejercicio brutal que se refleja en la quiebra de empresas y en la inactividad económica nacional, en la inseguridad y en el desempleo; un crecimiento significativo de la pobreza y la miseria, sobre todo del campo mexicano que está profundamente abandonado”. Luego remató que el gobierno de Peña Nieto presenta una aparente, novedosa reforma hacendaria que sitúan como un gran logro porque no incluye IVA en alimentos y medicina. Ya las grandes mantas con letras rojas colgaban en una pared del recinto legislativo, mientras que legisladores del PAN ya manifestaban sus inconformidades de la reforma hacendaria a través de cartulinas: “No + ISR” “Contra el incremento del IVA en las zonas fronterizas”, y otras que clamaban “no sangrar” a la clase media a través

de impuestos. Cada quien para su santo. El asunto que la cobija de la reforma hacendaria no alcanza para tantos intereses manifestados en la comparecencia del secretario de Hacienda, quien sólo sintió el apoyo de las andanadas de ovaciones de los diputados priistas, en cada respuesta. De ahí en fuera, todo fueron reclamos, como los hizo Jorge Iván Villalobos del PAN, quien enfatizó: “Tan limitada es la propuesta del Ejecutivo, que pretende recurrir al endeudamiento público para financiar programas sociales y áreas estratégicas de infraestructura del país, y de imponer cargas fiscales a la clase media para financiar su gasto corriente, pero no explica cómo habrán de financiarlos en el resto de su administración, ¿continuarán endeudando a las futuras generaciones?”. El panista reconoció que “la miscelánea fiscal” que propone el Ejecutivo tiene aspectos positivos como la continuidad a los programas sociales, propuestos por el PAN, como la cobertura universal de salud, el seguro de desempleo y el apoyo a programas de 70 y más. Sin embargo, la reforma grava colegiaturas e hipotecas. Y es ahí donde los blanquiazules ponen el dedo. “No vamos a permitir que se siga alargando la crisis inmobiliaria ni vamos a tolerar que se siga lastimando aún más la economía de las familias mexicanas, gravando con IVA la venta y renta de casashabitación”, dijo Villalobos, ante aplausos de su bancada. El PAN se manifestó en contra del IVA en las colegiaturas, de la homologación de ese tributo en las zonas fronterizas “porque representa condenar a la quiebra a miles de pequeñas empresas y cobrarle más a los que siempre pagan, en lugar de aumentar la base de contribuyentes”. Además de no estar a favor de la eliminación de la deducción anticipada en activos fijos elimina cualquier incentivo directo a la inversión y a la producción y, por tanto, “elimina también cualquier posibilidad de generar empleos”. Corrían alrededor de las dos de la tarde cuando ya había muchas curules vacías, mientras Videgaray se defendió con cifras y reconoció el paso lento de la economía nacional, también aprovechó para plantear la necesidad de aprobar las reformas que el ejecutivo envío al Congreso, para salir del estancamiento económico. Tan bien se defendió el titular de Hacienda que aprovechó las pifias de algunos diputados panistas, quienes afirmaron que el regreso del PRI vino a terminar con la estabilidad macroeconómica lograda por los gobiernos panistas. Luego de que Jorge Rosiñol Abreu reclamara el elevado endeudamiento con el que empezó su gobierno Peña Nieto, Videgaray tomó el micrófono e hizo cuentas: “En la administración anterior la deuda gubernamental alcanzó 22.2% como porcentaje del PIB, al término de 2012 se incrementó a 35.5%, no es un manejo irresponsable porque la situación así lo ameritaba”. Antes de que finalizara la comparecencia, alrededor de las 16:30 horas, Videgaray se mantuvo tranquilo, a veces esbozando sonrisas ante los reclamos de los legisladores, siempre contestando con datos y dispuestos a dialogar para salvar las iniciativas de reformas que ya envió el gobierno en turno. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

NACIONAL

19

Exigirá CNTE a Osorio diálogo directo con Peña Nieto MÉXICO, DF. Después de más de tres horas de bloqueo en el Circuito Interior

y Paseo de la Reforma por parte de la disidencia magisterial, los profesores determinaron regresar al plantón que mantienen en el Zócalo. Luego de que la comisión de Maestros saliera de la residencia oficial de Los Pinos, los líderes de las secciones 22 de Oaxaca, Rubén Núñez, de la 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, y de la 9 del DF, Francisco Bravo, indicaron que mañana en la mesa de negociación que sostendrán con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, la exigencia central será mantener un diálogo directo con el presidente de la República, puesto que su demanda de abrogar la reforma educativa sigue vigente. Los dirigentes indicaron que en esta reunión con el subsecretario Luis Enrique Miranda no se planteó el levantamiento del plantó en la víspera del 15 de septiembre, pues ratificaron que esto será parte de la discusión de la Asamblea Na-

cional de la Coordinadora. A su vez, responsabilizaron de los enfrentamientos con la policía ocurridos horas antes al presidente Enrique Peña Nieto, debido a que tuvieron un “trato indigno por parte de funcionarios menores sin capacidad resolutiva”. Insistieron en que la CNTE no merece ser atendida en la calle y en los pasillos cercanos a donde están los caballos de la Presidencia. Por otra parte dijeron que desconocen

el número de docentes lesionados tras los dos escarceos con los uniformados, por lo que evaluarán esta situación. Por último manifestaron que en razón de que la resistencia magisterial se ha extendido a 22 estados del país, existen las condiciones para la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Los manifestantes regresan ya en operación hormiga rumbo al Zócalo capitalino.

MÉXICO, D.F.- El Gobierno del Distrito Federal (GDF) informó que 15 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina resultaron lesionados durante los enfrentamientos de esta tarde con maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El choque se originó cuando un contingente de profesores se encontraba sobre la calzada Chivatito y Paseo de la Reforma, e intentó bloquear el Periférico. Cuando los uniformados impidieron el paso a los manifestantes, comenzó el intercambio de golpes.

En su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, llamó a los dirigentes del magisterio, sobre todo de la Sección 22 de la CNTE, a evitar las confrontaciones. “Ya hay 15 policías lesionados”, destacó. Además, subrayó que la instrucción del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es privilegiar el diálogo y no confrontar. “No se permitirá que maestros bloqueen Periférico”, asentó.

Cuernavaca, MOR.- Las autoridades educativas editaron un libro conmemorativo de José María Morelos y Pavón, en una de cuyas páginas aparece una imagen de Andrés Manuel López Obrador con la banda presidencial. Legisladores locales identificaron la imagen del político tabasqueño en el libro que se repartiría a estudiantes de sexto grado de primaria, y de inmediato reclamaron al Secretario de Educación, Rene Santoveña. La directora general del Instituto de Educación Básica en Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis, argumentó que se trató de un error de los responsables de publicación, ofreció una disculpa pública y anunció que se suspendería su distribución. El libro contiene también con imágenes religiosas, una de ellas del papa Benedicto XVI acompañado de cardenales y otra de la basílica de Guadalupe. Además, el contenido del libro fue hecho por el profesor Eudoxio Mora Torre. Luego de la reacción de los legisladores, Aragón Celis anunció el despido del responsable de publicaciones del IEBEM.

Las autoridades educativas se negaron a revelar la inversión que se hizo en la publicación y el número de libros que se editaron.

Enfrentamiento con maestros deja 15 policías lesionados: GDF

APRO

Editan en Morelos libro de texto con la imagen de AMLO con la banda presidencial

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Estiman en 600 mdd las pérdidas si el Tri no califica al Mundial MÉXICO, D.F..- La industria mexicana vinculada con el futbol dejaría de ganar hasta 600 millones de dólares si el Tri no califica al Mundial Brasil 2014, de acuerdo con expertos e investigaciones compiladas por la agencia informativa EFE. Actualmente, México vive su peor torneo clasificatorio. Se encuentra en el cuarto lugar de seis. Si concluyera el hexagonal en esta posición tendría que buscar su boleto en un repechaje contra Nueva Zelanda. Sin embargo, aún faltan dos partidos de la actual eliminatoria: uno contra Panamá (que ha ganado a México dos veces en lo que va del año) y otro contra Costa Rica (actual líder). Esto significa que el Tri aún puede obtener, en los últimos dos partidos, al boleto directo (que pelea con Honduras y Panamá), la oportunidad de repechaje o quedar eliminado. Rogelio Roa, director comercial de la empresa DreaMatch, declaró a la cadena ESPN: “No clasificar devaluaría los costos por derechos de transmisión y las televisoras buscarían defenderse”. Una probable eliminación, dijo, haría que no se pagara “lo mismo a los clubes por las pérdidas ocasionadas al no ir a Brasil. Los patrocinadores harían lo mismo e igual pasaría con las taquillas”.

“Si yo sumara todos estos factores, directos e indirectos, sin exagerar la pérdida de toda la industria, sería de unos 600 millones de dólares”, agregó el especialista en mercadotecnia deportiva. “La selección mexicana es una de las cinco primeras en el mundo –que genera mayores ingresos mediante su comercialización– por partidos amistosos, por patrocinadores que tiene (para este ciclo mundialista acumuló a 20 empresas)”, añadió. Roa señaló que la posible inasistencia de México a Brasil 2014 causaría una devaluación del futbol local y de la marca “Selección Mexicana” y repercutirá en el aspecto de imagen en el mercado internacional. “Otras afectados serían los restaurantes, las tiendas de autoservicios y empresas que aprovechan el futbol para generar distintas promociones mediante la mercadotecnia de emboscada, que pocas veces es tomado en cuenta para calcular las pérdidas”, reseñó EFE. El problema televisivo Televisa y TV Azteca verían sensiblemente mermadas sus audiencias y, por lo tanto, sus ventas publicitarias. Sus audiencias bajarían de tener al menos 66 millones de televidentes en los partidos de la selec-

Suma producción industrial tres meses de retroceso: INEGI

MÉXICO, DF.- La producción industrial sumó tres meses consecutivos de retrocesos, luego de que en julio pasado las actividades secundarias cayeron 0.5% anual, arrastradas principalmente por el desplome del sector de la construcción, alertó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Precisamente la producción de las empresas constructoras cayó 6.3% en el mes en cuestión frente a julio de 2012, el peor nivel de los últimos 10 meses, derivado de menos obras relacionadas con la edificación, obras de ingeniería civil y trabajos especializados para la construcción. Lo anterior fue reflejo de una reducción en la demanda de materiales de construcción, tales como estructuras metálicas; cables de conducción eléctrica; equipo para soldar y soldaduras; cemento y productos a base de cemento; “otros productos de hierro y acero”; tuberías y conexiones, y tubos para embalaje; tubos y postes de hierro y acero”, y arena y grava, principalmente. Otro sector de las actividades industriales que registró un retroceso fue la minería, que disminuyó 2.1% anual en el séptimo mes de 2013, como consecuencia de la caída en la producción no petrolera, así como la petrolera. La minería en su conjunto suma seis meses en recesión. En contraste, la industria manufacturera creció 2.8% a tasa anual en julio, como resultado del incremento de la producción de los subsectores de equipos de computación, comunicación, medición y de otros

CMYK

20

equipos, componentes y accesorios electrónicos; industria de la madera; equipo de transporte; industria química; prendas de vestir; productos textiles, e industria del papel, entre otros. El panorama en las manufactureras tampoco es alentador, ya que a lo largo del año únicamente tuvo incrementos en enero, abril, mayo y julio. Mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final observó una variación de 1.1% a tasa anual en el mes de referencia. De acuerdo con el análisis del grupo financiero Banamex, los resultados de la actividad industrial confirman aún la debilidad al arranque del tercer trimestre, aunque las cifras de manufacturas son alentadoras. Sin embargo, el panorama para el cierre de 2013 es gris, según los analistas, si se considera “que las cifras de ventas comerciales reportadas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) para julio y agosto, así como de la producción de autos para agosto, de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), han tenido un ligero sesgo negativo respecto de nuestras proyecciones”. Es por ello, acotaron, que “mantenemos nuestro pronóstico de crecimiento anual del PIB para el tercer trimestre en 0.9% y para todo el año en 1.2%”. APRO

ción, de acuerdo con el promedio del pasado Mundial que fue de 36 puntos de rating conjunto, según publicó el diario El Economista. El rotativo refirió datos de Sport Business y Sport Business Journal de acuerdo con un promedio total de espectadores que tuvieron ambas empresas en las dos Copas del Mundo anteriores (Sudáfrica 2010 y Alemania 2006). Otra industria que podría lamentar la ausencia de la selección mexicana es la tu-

rística brasileña (y, por lo tanto, las aerolíneas mexicanas), que espera a unos 600 mil visitantes por el Mundial, de los cuales, al menos 50 mil serán mexicanos, según datos del Banco Central de Brasil publicados por la prensa mexicana. Si el Tri no va al Mundial, el número de visitantes mexicanos sería menor y se dejarán de ingresar unos 215 millones de dólares, 7.1% del total de los 3 mil millones de dólares que esperan. APRO

Fitch Ratings coloca en observación negativa a Alsea

MÉXICO, DF.- Luego de que Alsea confirmara la adquisición de la cadena de restaurantes Vips, la agencia Fitch Ratings colocó una observación negativa a las calificaciones de la empresa presidida por Alberto Torrado Martínez, ya que esta operación será financiada con deuda. En un comunicado, la calificadora señaló que “Alsea ha mencionado que piensa financiar la adquisición mediante un crédito bancario a largo plazo por 3 mil millones de pesos, y un crédito puente a 12 meses por 5 mil 200 millones. Fitch considera que este crédito puente puede presionar la liquidez de Alsea si ésta no logra refinanciar el crédito en el próximo año”. El martes 10, Alsea precisó que la compra de la cadena Vips tendrá un costo de 8 mil 200 millones de pesos, sin embargo, Fitch señaló que esto provocará que Alsea incremente de manera significativa sus niveles de apalancamiento. De acuerdo con Fitch, las calificaciones de Alsea (establecidas en AA-) se fundamentan en su posición de negocio como uno de los operadores más importantes de franquicias de restaurantes de

comida rápida, cafeterías y comida casual en México y Latinoamérica, soportado por un amplio y diversificado portafolio de reconocidas marcas y red de distribución propia. “Las calificaciones de Alsea se encuentran limitadas por su participación en un mercado altamente competitivo y dependiente de los ciclos económicos. Vips opera un total de 362 restaurantes y generó ventas y EBITDA porforma en 2012 por 6 mil 193 millones de pesos y 963 millones, respectivamente. “Incorporando estos valores de Vips a los números de Alsea, de manera proforma Vips representará alrededor de 30% de las ventas y 35% del EBITDA de la entidad resultante”, explicó la calificadora con sede en Chicago, Estados Unidos. También señaló que la observación negativa impuesta se resolverá una vez que se concrete la adquisición y que Fitch disponga de información suficiente para evaluar la posición financiera y estructura de capital de Alsea en el mediano plazo. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Al igual que ayer, hoy tenderá a ser un día de encontronazos, Aries; tendrás que pensar muy bien en lo que vayas a decir antes de hacerlo, porque podrías acabar discutiendo con alguien, especialmente en el ámbito laboral. Trata de relajarte un poco con cualquier actividad que sepas que te ayuda en este sentido.

A R I E S

Disfrutarás hoy de buenos aspectos para todo lo relacionado con los T asuntos monetarios, Tauro, además, tus actividades serán bien remu- UA neradas. Por otra parte, no dejarás de defender lo que consideres que R es justo. También sentirás atracción por la competencia, es decir, querrás O competir y... ganar. Tu comportamiento hoy será ingenioso, diplomático y analítico, por GE eso tendrás una profunda comprensión y buena concentración: uti- M I liza tu fuerza de voluntad con inteligencia; además, podrás ejercer N influencia sobre los demás, Géminis. Tu intelecto y buena disposición SI harán que consigas avanzar en el ámbito laboral: ponte manos a la obra con tus nuevos proyectos. Seguirás teniendo hoy la oportunidad de viajar, sea cual sea el motivo. Por otra parte, contarás con un fuerte optimismo y con la posibilidad de reflexionar y aclarar los objetivos que quieras; en este sentido, tu imaginación será desbordante. Trata de ver la vida con optimismo, así conseguirás mejores resultados.

C A N C E R

Es posible que hoy surja una buena oportunidad para realizar un viaje L de placer, Leo. En general, sentirás atracción y respeto por todo lo E relacionado con el conocimiento superior, por la espiritualidad. Finalmente, podrías recibir algunas noticias muy favorables y logros O materiales en tu vida. Ten cuidado hoy con lo que hagas o digas, Virgo, porque podrías acabar enfrentándote a alguien, especialmente a cualquier persona que represente cierta autoridad sobre ti. Concéntrate en tu actividad laboral y no prestes atención a lo que los demás puedan decir sobre ti... tú a lo tuyo.

V I R G O

Disfrutarás hoy de una fuerte energía física y sexual, Libra, pero ten- L drás que tener cuidado para no idealizar demasiado tus relaciones; I además, tenderás a comportarte con unas grandes dosis de romanti- RB cismo y de imaginación. Por último, darás a luz nuevas ideas que podrías A trasladar al ámbito profesional.

Humor Angustiado, un anciano acude al médico: “Doctor, fíjese que mi pene ya no funciona ni con Viagra. ¿Qué me recomienda?” “Mire, ahora hay una operación muy buena para eso”.

“Ah, sí, doctor ¿y cuál es esa operación?” “En el argot médico se conoce como la operación jarocha: le cortamos el pene y le ponemos panocha”.

Escorpio, no dejes de aprovechar todas las oportunidades que se te presenten hoy, porque tardarán en volver a hacerlo. Tendrás que luchar por conseguir el equilibrio interno, pues tus emociones y sentimientos quizá estén algo descontrolados. Trata de hablar y de actuar con lógica y equilibrio.

E S C O R P I O N

Este será un día en el que los viajes y contactos con todo lo relacionado con el exterior se encontrarán con unos magníficos aspectos: aprovecha esto para abrirte nuevos horizontes profesionales o personales. Además, también será un buen día para empezar a poner en marcha tus planes de futuro.

S A G I T A R I O

Es posible que hoy empieces a sentir algo de tensión en tu vida, Capricornio, y es que tus responsabilidades podrían aumentar a partir de hoy. Quizá ya te estés imponiendo nuevas metas y empieces en este día a trabajar para conseguirlas; además, la suerte estará de tu parte. Ampliarás horizontes.

C A P R I C O R N I O

Este será un día en el que podrías recibir el reconocimiento a tu trabajo, Acuario, pero quizá esto no te baste, pues tal vez sientas que no te están dando lo que mereces realmente; si es así, esto creará en ti cierta desilusión. Habla con quien haga falta para exponerle claramente lo que piensas.

A C U A R I O

Las contrariedades que estás sufriendo ahora podrían tener su origen en el desgaste, Piscis, necesitas descansar un poco, ya has estado soportando muchas tensiones durante demasiado tiempo. No dejes que las responsabilidades te agobien demasiado y que acaben afectando a tu salud.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013 Samuel dijo al pueblo que le había pedido un rey, todas las palabras del Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Delfi

“A la lucha”

Paro indefinido

L

uego de una intensa jornada de marchas en todo el país, y en espera de lo que resulte de la mesa de diálogo político con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, la CETEG aprobó anoche irse al paro laboral indefinido a partir del próximo 20 de septiembre, pasados los festejos patrios. Se trata de una franca desobediencia al gobierno como patrón, y a lo que dictan las nuevas leyes educativas y que, una vez promulgadas, pueden ser aplicadas por las autoridades. El asunto no es cosa menor. Va más allá de los conocidos chantajes magisteriales, orientados a conseguir mayores prebendas. Ahora se trata de conservar el empleo y a esta lucha se van a unir, dijeron los voceros de la CETEG, más de 30 mil profesores tan solo en nuestra entidad. La movilización amenaza con convertirse en un maremágnum nacional, no tanto por el número de participantes (porque hemos de decir que son mucho más profesores los que están a favor de la reforma, y si no lo están se aguantan en tanto que son “institucionales”), sino por el nivel que tomarán las protestas de resistencia y desobediencia civil, y por el número de alianzas que sin duda conseguirán, justo en este momento tan crucial para el país, en el que se discuten dos reformas más, de un amplio paquete diseñado para transformar México, según la clase política en el poder. ¿A qué nivel podrán llegar las protestas del magisterio? Resistencia y Desobediencia lo dicen todo. Ambas palabras tienen amplias implicaciones, y por lo pronto los cetegistas ya cuentan con el apoyo de universitarios, normalistas, policías comunitarios y no tardarán en aglutinar a padres de familia y estudiantes, quienes aprovecharán el momento para hacer oír sus propios reclamos. Por ejemplo, ayer integrantes de las diversas coordinadoras magisteriales del país se sumaron a las protestas contra la Reforma Educativa y sus leyes secundarias. Al menos 16 estados se unieron al paro convocado por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, quienes este miércoles realizaron una megamarcha en la Ciudad de México. Además, en la mayor parte de las entidades se realizan marchas locales, así como se anunció la suspensión de clases. En Oaxaca, por ejemplo,

Lectura política Noé Mondragón Norato

A

La Reforma que hace falta

hora que ya se aprobó la Reforma Educativa y Financiera, y es casi un hecho que se haga lo mismo con la Energética, el punto que causa prurito es la indisposición de los partidos políticos para someter a los actores que los integran y luego acceden al poder público, a la prueba de los rendimientos, las capacidades y las aportaciones viables y con claro sentido social, aplicada a las diferentes dinámicas del conflicto público. También al abatimiento progresivo de la pobreza y el subdesarrollo que, como fenómenos sociales deplorables, le abonan en gran medida a la desestabilización de los gobiernos. Si la Reforma Educativa pondera sanciones severas contra los maestros y los obliga a capacitarse y someterse a evaluaciones permanentes, es claro que el país también necesita de políticos profesionales, capacitados, sensibles, con altura de miras y prospectiva política, para resolver el caos derivado en gran medida de la indolencia y la inCMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

capacidad gubernamental. Y entonces sí existen posibilidades de mejorar a nuestra clase política. Solo que las inercias prevalecientes al interior de los partidos políticos –en exacta sincronía con el sector educativo-, lo frenan e impiden. Es cuestión de explorarlo. LA DEMOCRACIA DE LOS MEJORES.- En el rejuego del poder, la democracia a la mexicana también se cocinó al vapor. Y eso permitió en su nombre, el arribo a los cargos públicos de personajes con las más disímbolas visiones de concebirlo y ejercerlo. Así, lo mismo arribaron intolerantes contumaces, demagogos autoritarios, monarcas descontinuados y tiranos de oficio; que aprendices de izquierda, demócratas desenfrenados y ambiciosos, así como defensores convenencieros de las causas justas. Pero la democracia no mejoró sustancialmente las condiciones de igualdad social. Y socavó en gran medida, los principios de la libertad. Montesquieu lo dibuja con lucidez

en su obra clásica Del Espíritu de las Leyes: “la libertad verdadera no estriba en que nadie mande, sino en estar mandados por los iguales. En la Naturaleza, los hombres naces iguales; pero esa igualdad no se mantiene. La sociedad se la hace perder y sólo vuelven a ser iguales por las leyes”. Esta igualdad de los hombres ante la Ley también se ha perdido, debido al caro precio con que se le compra. Y las prisiones se encuentran saturadas de pobres y de in-

El alcalde porteño, Luis Walton, sigue lidiando con el problema del dinero. Tiene un déficit de 800 millones de pesos con bancos y proveedores. El problema es que son tiros al aire para llamar la atención.

Editorial un amplio continSe trata de una gente de la Univerdessidad Autónoma franca o b e d i e n cia Benito Juárez se gobierno sumó a la protesta al magisterial, y por como patrón, primera vez salie- y a lo que dicron a las calles pro- tan las nuevas fesores de Quin- leyes educatitana Roo y de los vas y que, una estados del Norte vez promulgadas, del país, como Dupueden ser aplicadas rango, Monterrey, Baja California Y por las autoridades. Tamaulipas. Protestaron también en Veracruz, Nayarit, Puebla, Morelos y Michoacán, donde los docentes realizaron marchas y manifestaciones contra el proceso de evaluación docente. Ahora bien, como ciudadanos asistimos de nuevo a este conflicto, en medio de una encrucijada. Entendemos el derecho que asiste a los profesores de tener la seguridad de sus empleos, particularmente porque el Estado se está reservando el derecho de asignar las plazas, con base en el resultado de la evaluación magisterial. Pero también deseamos es una educación de calidad. Imposible no estar de acuerdo con ello. Y aunque entendemos que a la CNTE-CETEG le asiste la razón cuando habla de luchar por sus derechos laborales, hay otro derecho constitucional que hacer cumplir: el de recibir educación laica, gratuita y obligatoria (y añadiríamos: universal), para lo cual es necesario que el maestro deje de ser un burócrata y convierta su profesión en un apostolado. Las autoridades, por su parte, deben dejen de usar al magisterio con fines electoreros, como lo han venido haciendo sempiternamente. Cierto que Elba Esther Gordillo, ahora en la cárcel, decretó la libertad de sus representados, pero con el afán de ampliar su poder, no de acotarlo, de modo que ya incluso cuenta con un partido de su propiedad. En todo esto, hay algo que lamentar: la pérdida de clases de decenas de miles de niños, justo ahora que inicia el ciclo escolar. La petición es que el gobierno resuelva lo antes posible el conflicto.

genuos. Pero si en la actual coyuntura algunas Leyes se tornan obligatorias para el ciudadano común, los políticos y funcionarios no reciben sanciones ni castigos por sus excesos. Y si se los aplican, en realidad obedecen a venganzas políticas fraguadas desde el poder. Hay Leyes que rigen su comportamiento en la función pública, pero casi siempre son letra muerta. Entonces ¿cómo exigir algo de lo que no se está dispuesto a predicar con el ejemplo? Y sobre todo: ¿de qué manera diseñar los cimientos de un nuevo país, con una clase política cuya cultura política no cambia y se reproduce una y otra vez? La democracia requiere en consecuencia, a sus mejores hombres y mujeres. No los más capacitados académicamente – como el ex presidente Carlos Salinas, graduado en Harvard, y convertido años después, en el responsable de una de las peores crisis económicas del país-, sino aquellos que de verdad estén receptivos a entrarle a la construcción del nuevo país al que todos aspiramos. Pero eso desde luego, suena a utopía. Porque el sistema político actual sigue inalterable: la fuerza de los actores se las da su cercanía con las altas esferas del poder público, allá donde se guardan celosamente las llaves del presupuesto. Es decir, el esquema de las imposiciones no se ha modificado. Y de esa forma, hasta los más limitados e ignorantes

acceden al poder, lo cual representa también, un exceso de la democracia. Pero sobre todo, del mismo esquema autoritario del poder que los conduce ahí. Entonces el mensaje se torna preocupante: primero cambio a las mayorías y al último si es que quiero, cambio yo. En esa vertiente, crece la certidumbre en el sentido de que la renovación política, moral y democrática sólo puede hacerse desencadenando fuerzas externas al sistema. Así como está ocurriendo. Pero el país necesita también, depurar los procesos de acceso al poder. Urge también de políticos capacitados y profesionales. Evaluados permanentemente por sus votantes. Aprobándolos o reprobándolos. Es la Reforma que hace falta. HOJEADAS DE PÁGINAS…El alcalde porteño, Luis Walton, sigue lidiando con el problema del dinero. Tiene un déficit de 800 millones de pesos con bancos y proveedores. El problema es que son tiros al aire para llamar la atención. Y justificar desde luego, su propia inacción…El repunte de la violencia en la capital, obligó a las autoridades a blindar los festejos por las fiestas patrias. Se entiende que con la captura de uno de los líderes de una célula delictiva, el fenómeno de la inseguridad podría incrementarse. Y afectar en consecuencia, toda la solemnidad de los eventos.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

H

ay una discusión en el estado que no ha tocado fondo, y que con las protestas magisteriales parece que se recrudecerá, si es que los profesores consiguen aglutinar a su causa a los grupos armados, identificados como autodefensas y comunitarios. Nos referimos a la Ley 701 de reconocimiento a los derechos y cultura indígenas, así como a la iniciativa de ley para crear la Policía Rural Estatal. En este aspecto, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ya no suele hablar mucho del tema, y le ha delegado esa tarea al secretario de Gobernación, Jesús Martínez Garnelo, y a su vocero, José Villanueva Manzanarez, quienes ahora repudian lo que antes apoyaban, tan sólo porque su jefe decía sí a todo lo que Bruno Plácido le planteaba. Ahora vemos a Plácido Valerio buscando otros foros de negociación, y esta semana, los días lunes y martes, se reunió con los diputados locales para pedirles que tanto la creación de la Policía Rural, como la posible revisión y modificación de la Ley 701, se hagan mediante una consulta pública, petición que el Congreso rechazó, dejándole al Poder Ejecutivo la última palabra. El rechazo de los legisladores se centró en la falta de dinero para hacer la consulta y procesar sus resultados. Además, porque en materia de seguridad lo que rige son las leyes federales, a las cuales se tiene que apegar el propio gobierno del estado y los gobiernos municipales. Ceo que los grupos civiles armados, tanto de la UPOEG como de la CRACPC, sobre todo el ala disidente de ésta, deben entender que el gobierno estatal

Helado de plátano con caramelo

Ingredientes: Para la salsa de caramelo
 • 100 gramos de azúcar refinada • 125 ml. de crema • 15 gramos de mantequilla • ½ cucharadita de sal de mar Para el helado de plátano
 • 2 plátanos maduros • 250 ml. de crema • 195 gramos de leche condensada, endulzada • ½ cucharadita de extracto de vainilla Preparación Para la salsa de caramelo • 
En una olla calienta el azúcar a temperatura baja y deja que se derrita hasta que

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam no está obligado a crear nuevos cuerpos policiales, sobre todo cuando se tiene la consigna de crear el Mando Único policial en el estado. Una nueva policía, aun cuando preste servicios gratuitos y depende de la organización comunitaria, significaría abrir más el gran abanico que tiene que manejarse con una sola mano y con los mismos recursos, pues primero se tienen que absorber a las 81 policías municipales que hay en la entidad, profesionalizarlas y homologarlas, y asimismo mantener bajo Ahora vemos a Plácido Valerio buscando otros foros de negociación, y esta semana, los días lunes y martes, se reunió con los diputados locales para pedirles que tanto la creación de la Policía Rural, como la posible revisión y modificación de la Ley 701...

Nutrición se forme un caramelo color ámbar. Calienta la crema en otra olla y mantenla caliente. • Cuando el caramelo esté listo quítalo del fuego y agrega la crema. Después de que burbujee incorpora la mantequilla. • 
Si el caramelo comienza a endurecerse calienta un poco a fuego lento y revuelve con cuidado. Incorpora la sal, al gusto y deja que se enfríe por completo. Para el helado de plátano • Machaca los plátanos a mano o en un procesador de alimentos hasta que queden suaves. • 
Bate la crema hasta que se formen pico suaves e incorpora con cuidado la leche condensada y la vainilla hasta que quede combinado. Incorpora el plátano. • 
Vierte la mitad de la mezcla a un c ont e ne d or. Agrega con una cuchara el caramelo enfriado y gira para incorporarlo a la mezcla de helado.

control la Policía Comunitaria, reconocida en la misma Ley 701. Luego entonces, con la creación de la Policía Rural el gobernador estaría saldando el compromiso que alguna vez hizo con Plácido Valerio, y del cual los ciudadanos estuvimos al margen. Y es que el brazo armado de la UPOEG fue más un invento del gobierno que de los pueblos. Ayudó al gobierno estatal a desarticular a una poderosa célula del narco que operaba en el corredor Ayutla-Chilpancingo, pero que se extiende hasta Cuernavaca y con ramificaciones hacia la Zona Norte y la Montaña. De hecho, ayer se confirmó la detención de uno de los capos de este minicártel conocida como Los Rojos, y que quedó atrapada en esa franja tras el repliegue a que lo obligaron los grupos michoacanos, por el lado de Tierra Caliente, desatándose una serie de eventos violentos en la capital del estado, como el descuartizamiento de 3 hombres y una mujer. Luego entonces, como tal ya cumplió su cometido. Si recordamos, las autodefensas de la UPOEG surgieron encapuchadas, y ante el reclamo social se desenmascararon y se aglutinaron en el Sistema de Seguridad Ciudadano, que nunca cumplió los requisitos que la ley 701 contempla, referentes al consenso social, creando un desequilibro socio político en los pueblos donde operaba. La Policía Rural, parece ser la única salida para este sistema que responde a la voz de Plácido Valerio; de lo contrario, quedarán fuera del tapete, sobre todo ahora que se piensa modificar la Ley 701.

Agrega el helado restante encima y añade más caramelo, al gusto. Cubre con plástico y congela durante la noche.

Pollo almendrado

Ingredientes: • 1 pollo en piezas, sin piel • ¼ jitomate, cocido • 1 lata pequeña de puré de tomate • 50 gramos de almendras, peladas • 1 diente de ajo, molido • Sal y pimienta, al gusto • Nuez moscada • 1 cucharada de consomé de pollo en polvo Preparación: • Lava las piezas de pollo y acomódalas en una olla. Espolvorea con sal, pimienta y nuez moscada. Tapa y calienta a fuego lento hasta que se haya secado. • Licúa el jitomate, el puré, las almendras, el ajo y el consomé. • Vierte la salsa en la olla del pollo y hierve durante 5 minutos. • Apaga el fuego y sirve inmediatamente.

Pan de elote

Ingredientes: • 3 tazas de elote, desgranado • 1 lata de leche condensada • 80 gramos de queso crema • 4 huevos • 2 cucharadas de polvo para hornear • 200 gramos de mantequilla • 1 cucharadita de extracto de vainilla Preparación: • Licúa todos los ingredientes. • Engrasa un molde para hornear con un poco de mantequilla, cubre con papel

E. de White

El llamamiento de Gedeón

De este modo empobrecía Israel en gran manera por causa de Madián; y los hijos de Israel clamaron a Jehová. Jueces 6:6.

Q

ué pena que la triste historia de la apostasía y su castigo se repita vez tras en la historia del pueblo escogido de Dios!... 
Por causa de sus pecados, la mano protectora de Dios fue retirada de Israel y fueron dejados a merced de sus enemigos. Los habitantes salvajes y fieros del desierto (los madianitas y los amalecitas) venían “en grande multitud como langostas” e inundaban la tierra con sus rebaños, y alzaban sus tiendas en las praderas y los valles. Llegaron tan pronto las cosechas comenzaron a madurar, y se quedaron hasta que los últimos frutos de la tierra habían sido recogidos. Despojaron los campos de sus frutos y robaron y maltrataron a los habitantes; luego, regresaron al desierto. 
Durante siete años continuó esta opresión, y entonces, en su desgracia, el pueblo se acordó de Aquel que tan a menudo los había librado; y clamaron al Señor por ayuda... 
Sus oraciones fueron escuchadas, y nuevamente el Señor envió a un hombre escogido para que actuara como libertador de Israel. El que fue así seleccionado fue Gedeón, de la tribu de Manasés... Solo fue con la mayor dificultad que los hebreos pudieron reunir suficientes alimentos como para salvarse del hambre. Gedeón retuvo una cantidad pequeña de trigo, y por temor a que lo vieran mientras lo trillaba, lo había llevado al viñedo, cerca del lagar. Debido a que faltaba bastante tiempo para la cosecha de las uvas, la atención de los madianitas no estaría concentrada en tal lugar... Gedeón casi no se atrevía a inspirar al pueblo con fe o valor, pero sabía que el Señor obraría poderosamente en favor de Israel como lo había hecho en el pasado... 
En tanto que la mente de Gedeón estaba absorta en estas meditaciones, de pronto se le apareció un ángel del Señor y se dirigió a él con las palabras: “Jehová está contigo, varón esforzado y valiente” (Jue. 6:12). La naturaleza melancólica de los pensamientos de Gedeón se revela en su respuesta: “Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto?”... Convencido de su propia incapacidad para una obra tan importante, Gedeón exclamó: “Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre” (vers. 15)... Entonces el ángel le dio una garantía llena de gracia: “Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas como a un solo hombre” (vers. 16) —Signs of the Times, 23 de junio de 1881. encerado y engrasa nuevamente. Precalienta el horno a 180ºC. • Vacía la mezcla de ingredientes en el molde. • Hornea durante 20 minutos. Deja enfriar en el molde 5 ó 10 minutos antes de desmoldar. • Sirve tibio o frío.

23

CMYK


24 24

Dijo: “Este será el derecho delZihuatanejo, rey que reineGuerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013 POLICIACA sobre vosotros: Tomará vuestros hijos y los pondrá en sus carros y en su gente de a caballo, para que corran delante de su carro”. Palabra del gran Maestro

Lo atropella y lo deja lesionado de gravedad Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

PETATLÁN. Con lesiones de gravedad resultó el señor Agustín Reséndiz Martínez, de 38 años de edad, luego de que fuera atropellado por una camioneta, cuyo conductor fue detenido por elementos de Tránsito municipal. El señor Agustín Reséndiz Martínez, originario de la comunidad de Miyahua, resultó herido la tarde de este miércoles, cuando a las 13:00 horas circulaba en una motocicleta, color rojo, hacia el centro, y fue alcanzado por una veloz camioneta, que aventó al motociclista a varios metros, a la altura del entronque del puente. De acuerdo con el reporte de corporaciones de rescate, los hechos ocurrieron a las 13:10 horas, en el cruce del boulevard a la altura del puente, y justo frente a las gradas.

Agustín Reséndiz Martínez conducía una motocicleta roja con negro, tipo Forza 150 de la marca Italika, cuando aparentemente fue arrollado por una camioneta azul con blanco, modelo atrasado, tipo Chevrolet, cuyo conductor fue arrestado por la Policía. El motociclista fue atendido por personal de Protección Civil, quienes lo trasladaron al Hospital Básico Comunitario, para su atención, ya que recibió golpes en

todo el cuerpo con posibles fracturas, al parecer acudía al centro de esta población proveniente de la comunidad de Miyahua. En este tramo carretero se han registrado varios accidentes ya que es un peligroso cruce vehicular, donde no hay señalamientos viales, y donde los conductores de los vehículos no bajan la velocidad, no obstante que es cruce peatonal y vehicular. FELIX REA SALGADO

El motociclista Agustín Reséndiz Martínez es auxiliado por personal de Protección Civil luego de que fuera atropellado por una camioneta El conductor de la camioneta fue detenido por la Policía para que se hiciera responsable de los daños

Dos meseras detenidas al protagonizar riña Dos meseras que protagonizaron una riña contra otras mujeres en la calle La Laja de la colonia Centro, fueron detenidas por los elementos de la Policía Preventiva Municipal justo cuando se daban a la fuga en un taxi. Fuentes de Seguridad Pública informaron que a las 8:30 horas de este miércoles reportaron una riña campal entre las damas de la conocida “zona rosa”, a la llegada de los uniformados se percataron que dos involucradas se daban a la fuga en la unidad del servicio público número 420. Fueron arrestadas Cecilia Oregón Ma-

rín, de 30 años de edad, con domicilio en el conjunto habitacional La Puerta; y Luz Areli Sandoval González, de 23, de la colonia El Limón. Las afectadas en el encuentro informaron a la Policía que no procederían legalmente en contra de Cecilia y Luz Areli. Al final, las detenidas quedaron a disposición del Juez Calificador en turno por haber alterado el orden; ambas presentaban lesiones pero el médico legista indicó que no eran de consideración. LA REDACCIÓN

Dos mujeres detenidas en riña campal en la calle La Laja de la colonia Vicente Guerrero; ellas son Cecilia Oregón Marín, de 30 años de edad, con domicilio en el conjunto habitacional La Puerta; y Luz Areli Sandoval González, de 23, de la colonia El Limón CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

POLICIACA

25

Balean y degollan a presunto “mañoso” en Acapulco

ACAPULCO.-Un joven fue encontrado degollado y con varios balazos en el interior del mercado de la colonia 20 de Noviembre. De acuerdo a comerciantes, el joven

de no más de 25 años de edad era perseguido por al menos dos sujetos, quienes le dieron alcance, le dispararon y lo degollaron. El crimen ocurrió aproximadamente a

las cuatro de la tarde y de acuerdo a los testimonios el cuchillo que usaron para degollarlo se lo quitaron a un carnicero de ese mercado. Vestía bermuda de colores y camise-

ta blanca; calzaba tenis azules y le dejaron una cartulina blanca donde se leía “mañoso”.

IRZA

Atropellan a jovencita en Paseo de Zihuatanejo Por no cruzar la calle utilizando el puente peatonal del boulevard Paseo de Zihuatanejo, una estudiante del Instituto Tecnológico de la Costa Grande fue atropellada por un vehículo y requirió ser atendida por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. El accidente ocurrió este miércoles a las 6:30 de la mañana, la joven Magali Cortez Valencia, de 18 años de edad, originaria del Municipio de Petatlán pero con domicilio en el Infonavit El Hujal en esta ciudad, cruzaba por el boulevard para trasladarse a su escuela cuando ocurrieron los hechos. Obed Reyes Chávez, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos Parte Alta, conductor de un Dodge Neón,

blanco, con placas de Guerrero; no logró frenar a tiempo cuando Magali Cortez cruzó por la avenida repentinamente, por lo que la embistió y la dejó severamente lesionada. Al lugar se trasladaron los elementos de la Policía Municipal para detener al conductor responsable, mientras que la unidad móvil sería remitida al corralón oficial para su resguardo. Finalmente los paramédicos de la benemérita institución procedieron a brindarle los primeros auxilios a Magali Cortez, posteriormente la trasladaron a un centro de atención médica, donde su estado de salud fue reportado como delicado. LA REDACCIÓN

Magali Cortez Valencia, de 18 años de edad, por no utilizar el puente peatonal para cruzar el boulevard de Paseo de Zihuatanejo, fue atropellada por un vehículo y resultó con lesiones graves

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Tráiler bloquea Paseo de Zihuatanejo

La lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo fue cerrada durante más de 20 minutos, ya que un tráiler quedó puenteado sobre la guarnición cuando realizaba maniobras de reversa para introducirse a

“Sam’s Club”. Los hechos ocurrieron a las 12:00 horas de ayer, oficiales de la Delegación de Tránsito se movilizaron al tener conocimiento que otro camión había que-

Corporaciones policiacas realizan operativos en diferentes puntos del puerto

Los diversos cuerpos policiales establecieron retenes en distintos puntos de la ciudad, con la finalidad de detener a personas con órdenes de aprehensión, circular en vehículos robados o incurrir en algún delito. Se logró saber que en este operativo participaron uniformados del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), Policía Municipal y Policía Ministerial del Estado (PME). Trascendió que este tipo de movimientos se debe por los hechos violentos ocurridos en el municipio, de un hombre

dado atorado frente a la tienda departamental. Al acudir encontraron la unidad móvil marcada con el número económico 165 de la compañía Transportes Guzmán, ésta se encontraba sobre el camellón y el remolque se le desprendió, pero lo colocaron nuevamente.

Los agentes de Tránsito procedieron a infraccionar al chofer y le informaron que la carga y descarga tiene un horario, que es después de las 17:00 horas; pero el trailero dialogó con ellos para que lo dejaran maniobrar fuera del horario. LA REDACCIÓN

asesinado con un arma de fuego de la comunidad de Salitrera y el segundo localizado muerto en la colonia Lomas del Riscal. Durante el operativo, los elementos de la PME lograron arrestar a una persona con una orden de aprehensión por el delito de homicidio, esta corporación no ha dado a conocer de quien se trata ya constantemente brinda protección a los imputados y los oculta a los medios de comunicación para que no puedan ser reconocidos por sus demás víctimas. LA REDACCIÓN

Un camión quedó puenteado en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, el chofer realizaba maniobras de reversa para introducirse a “Sam’s Club” y descargar mercancía

Efectúan un mega operativo las diversas corporaciones policiacas, lograron detener a una persona con orden de aprensión por el delito de homicidio en uno de los retenes que establecieron en boulevard que conduce al Aeropuerto.

Muere un campesino de Tecpan por dos balazos

ACAPULCO.-Debido a disparos de arma de fuego, Santiago Rosas Lara, de 24 años de edad, dejó de existir en el hospital general “Vicente Guerrero”. Santiago Rosas era un campesino que recibió dos balazos, uno en la cabeza y el otro en el tórax. Era originario de la comunidad de La

CMYK

Barranca, municipio de Tecpan de Galeana, donde fue baleado. En primera instancia lo atendieron en el hospital de aquella cabecera municipal de Costa Grande, de donde por su gravedad lo trasladaron al nosocomio general de este puerto.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

POLICIACA

27

Identifican cadáver de joven asesinando Lomas del Riscal Ya fueron identificados los restos del jo-

ven ultimado con proyectiles de rifle R-15

en la colonia Lomas del Riscal; sus familiares lo velaron en el conjunto habitacional Infonavit la Parota. Según información recabada el occiso respondía al nombre de Orfanel Maldonado García, durante la madrugada de ayer una jovencita entró a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), quien comenzó a llorar y aseguró era su concubino. Ya por la mañana se presentaron ante el Ministerio Público del fuero común, Edith García Otero y José Juan Olmedo

Narciso, quienes declararon para que les pudieran entregar el cuerpo sin vida de Orfanel Maldonado. El día que lo encontraron muerto se encontraba esposado de las manos, y presentaba impactos de bala en las dos piernas, en abdomen, pecho y en la cara con salida en la nuca. Se logró saber que Orfanel Maldonado será sepultado en el panteón de la comunidad del Posquelite por sus parientes y camaradas. LA REDACCIÓN

Funcionario del Ayuntamiento recibe balazo

Identifican al joven ejecutado en la colonia Lomas del Riscal, respondía al nombre de Orfanel Maldonado García con domicilio en el Infonavit la Parota

TECPAN. El Subdirector de Parque Vehicular del Ayuntamiento municipal, Jesús Uriostegui Hernández, de aproximadamente 30 años, resultó gravemente herido al recibir un balazo y tuvo que ser trasladado a una clínica particular ubicada en este municipio. Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas de éste miércoles, cuando el joven empleado del Ayuntamiento se encontraba en su casa ubicada en el Barrio de La Capilla. Se informó por parte de la Policía que ahí llegó un solitario sujeto, quien accionó en su contra una arma calibre .380 y dio blanco un disparo que dejó gravemente herido al Subdirector de Parque Vehicular. Los lugareños dieron parte a las autoridades y de inmediato acudieron Policías

Municipales, quienes lograron detener al presunto atacante, además acudieron paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, quienes asistieron al lesionado y lo trasladaron a la clínica “San Rafael”, donde su estado de salud fue reportado como grave. Cabe destacar que no fue revelada la identidad del detenido, se informó que éste quedó a disposición del Ministerio Público y será en esa representación social donde se decida su situación jurídica. Es pertinente mencionar que por segundo día consecutivo atentaron contra otro servidor público del gobierno local, ya que el pasado martes fue asesinado de 5 balazos el asesor jurídico del Ayuntamiento, cuando se dirigía hacia el recinto gubernamental a desempeñar su trabajo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Formal prisión a dos que abusaron de una menor

ACAPULCO.-El Juzgado Cuarto del Ramo Penal dictó auto de formal prisión a Juan Antonio García Guillén y Juan Arellano Santos, por el presunto delito de violación sexual tumultuaria. Los detuvieron hace más de una semana por robar en una tienda Oxxo del poblado La Poza, pero al quedar libre una menor de edad los señaló como quienes abusaron sexualmente de élla.

La menor declaró que en la misma fecha en que los detuvieron por el robo a la tienda Oxxo, la ultrajaron en un lote baldío de ese poblado. Cabe señalar que en este caso participó con ellos un menor de edad, el cual fue puesto a disposición de las autoridades en correspondientes.

ACAPULCO.-Las hermanas María y Roberta Vázquez Molina fueron consignadas por el presunto delito de lenocinio. Policías federales las detuvieron la madrugada del domingo en la conocida “Quinta Rebeca”. A las consanguíneas se les señala como propietarias de ese prostíbulo, y quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales.

En el operativo de los policías federales en ese antor, se detectaron incluso a mujeres menores de edad prostituyéndose, y esa sería la causa más sólida por la que están sujetas a una sanción. A las dueñas de “Quinta Rebeca”, que se ubica en el Fraccionamiento Marroquín de este puerto, les dictarían auto de formal prisión en las próximas horas.

IRZA

Consignan a las dueñas de la “Quinta Rebeca”

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Muere taxista de Zumpango en choque automovilístico CHILPANCINGO. - En un choque por alcance entre un vehículo y un camión de volteo, un taxista de la cabecera municipal de Zumpango, la tarde de ayer quedó muerto prensado entre los fierros retorcidos en el interior de su vehículo de la marca Nissan tipo Sentra con placas de circulación PXB-49-69 del estado de Morelos. El ahora occiso quien se conoció que se ganaba la vida manejando el taxi en Chilpancingo, respondía al nombre de Víctor Hugo Serrano Cabrera de 28 años de edad y tenía su domicilio en la calle “Leona Vicario” número 22 del barrio del Señor Santiago de Zumpango.

Los hechos sangrientos ocurrieron hoy miércoles cuando eran cerca de las 13:00 horas en los momentos que el ruletero presuntamente venía hacia Chilpancingo a bordo de su vehículo, al circular sobre el bulevar en las salida de Zumpango frente a la empresa “Soni Gas” y en un descuido del conductor se impactó a una fuerte velocidad en la parte trasera del chofer de un camión volteo de la organización Transportes de México de Chilpancingo y que sus oficinas se encuentra en la colonia Morelos a un costado de un periódico de esta capital. La impactarse el vehículo que condu-

cía el ahora occiso se volteó y chocó contra el muro de contención y finalmente quedando con las llantas hacia arriba mientras que Serrano Cabrera murió de manera instantánea al recibir un fuerte golpe en la cabeza, a la vez quedó prensado entre los fierros retorcidos en el interior de su unidad. El conductor del volteo a un camino varios metros y finalmente orillo el pesado camión luego que observara este homicidio imprudencial y finalmente se dio a la fuga. En cuestión de minutos llegaron vecinos de Zumpango y su esposa del ahora occiso Reyna Celeste Sánchez quien no daba crédito de la muerte de su esposo y se encontraba

totalmente desconsolada, enseguida llegaron bomberos quienes con su equipo lograron cortar las láminas del vehículo y para luego sacar al taxista. Hasta ese lugar arribó un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común y junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia quienes iniciaron las diligencias de ley y posteriormente el cadáver fue recogido por personal del Servicio Médico Forense quienes se encargaron de trasladarlo a la morgue donde le practicaran la necropsia de ley y en cuestión de horas será entregado a sus familiares para que le den cristiana sepultura . ANG

Una lesionada tras accidente vehicular Resulta con una lesión en la cabeza una estudiante de secundaria, luego de un choque automovilístico ocurrido en la avenida Morelos, colonia Centro, lo que provocó la movilización de la Cruz Roja y Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron a las 19:20 horas de ayer, a la altura de la marisquería Yolanda, presuntamente un Volkswagen Pointer, rojo, con placas de Guerrero, manejado por Severiano Gómez Gómez, hizo maniobras para virar con dirección a la calle Cuauhtémoc, por lo que al cruzar por los carriles contrarios se impactó de frente contra un Toyota Corolla, café también con placas de esta entidad federativa, conducido por Carlos Vejar Madrigal. La adolecente María del Carmen Vejar Aguayo, de 15 años de edad, con domici-

lio en la colonia Vicente Guerrero, uniformada de la secundaria Carolina Coronado iba de copiloto en el Corolla, por lo que impactó su cabeza contra el parabrisas a tal grado que lo estrelló y ella se produjo una lesión en la frente. Los socorristas de la benemérita institución procedieron a brindarle los primeros auxilios y posteriormente la trasladaron al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser atendida por un médico especialista. El perito de Tránsito indicó que la grúa oficial remolcara las unidades móviles hacia el corralón para su resguardo, hasta que los conductores implicados deslindaran responsabilidades sobre lo sucedido. LA REDACCIÓN

María del Carmen Vejar Aguayo, de 15 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, resultó lesionada en un accidente automovilístico ocurrido en la avenida Morelos, colonia Centro CMYK

El conductor de un Volkswagen Pointer, hizo corte de circulación a un Toyota Corolla, en este último una jovencita resultó lesionada


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013 29

“Elegirá capitanes de mil y cincuenta, y los POLICIACA

pondrá también a que aren sus campos, sieguen sus mieses, hagan sus armas de guerra y los arreos de sus carros”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

29

Friends dejó fuera a la Cremería La Cremería equipo que terminó de súper líder, quedó fuera en la fase de semifinales de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster al ser derrotadas 23-36 por su similar de Friends, que se convierten en favoritas para llevarse el campeonato. Este duelo se desarrolló en la cancha principal, la escuadra de la Cremería en la obligación de hacer valer su condición de líderes del torneo y del por qué terminaron en primer lugar el torneo regular, pero

se toparon con un equipo sólido así como letal a la hora que atacaron. En los primeros cuartos fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, pero de a poco la Cremería fue perdiendo fuerza, Friends tomó la batuta, atacaron y sus embates terminaron dándole puntos, los cuales a la postre fueron determinantes para ganar con autoridad para dejar al líder fuera del torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Diario avanzó con autoridad a la final

Friends avanzó a la gran final

Sección99 dejó en el camino a la Cremería

El equipo de Sección 99 dejó en el camino a la Cremería al eliminarlos en la ronda de semifinales de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster Varonil, encuentro que tuvo como escenario la cancha principal. La Cremería en un inicio estableció condiciones, dentro de la duela fueron eficaces, sus jugadores cuando se decidieron a atacar de a poco fueron cayendo en reclamos contra los silbantes, lo que provocó cierto desconcierto entre ellos mismos,

ya no jugaban, sólo recriminan cada decisión de los réferis. Por su parte la escuadra de Sección cuando se lanzó al ataque lo hizo a base de velocidad, en donde sus jugadores entraron en colada, logrando entrar en la defensiva de sus rivales, que sólo fueron un espectador más y vieron cómo caían los puntos, con un marcador final de 35-22 Sección avanzó a al final.

Siendo superiores a sus rivales en todo momento, la escuadra del Diario avanzó a la gran final al derrotar 33-14 a CocoCía, en duelo que correspondió a la fase de semifinal de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster Femenil. Fue un primer set en donde las chicas del equipo de Coco-Cía sorprendieron al irse al frente en el marcador por varios puntos, lo que provocó que sus rivales no

se excedieran en confianza, ya que la noche se les podía ir encima. De a poco el Diario estableció condiciones dentro de la duela, sus ataques fueron a base de velocidad, y cuando estuvieron debajo del aro acertaron, entraron en colada en repetidas ocasiones para ganar puntos, de esta manera y siendo superiores el Diario avanzó a la gran final.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

El Diario avanzó a la final

Poco-Loco fue sorprendido por Pantla

Sección 99 avanzó a la gran final tras ser mejor en la duela

La escuadra de Poco-Loco favorito para avanzar a la gran final de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster Varonil se vio sorprendido por Pantla, quienes demostraron pasar por buen momento y los echaron en la fase de semifinales por un marcador de 52-28. Poco-Loco inició bien, siendo efectivos al estar debajo del aro pero de a poco sus jugadores se fueron opacando, no pe-

dían el balón, por lo que ofrecieron poco al ataque, cediendo el terreno a sus rivales. Pantla demostró estar en un buen momento ya que esto se vio reflejado dentro de la duela en su desempeño, así como en la cantidad de puntos que realizaron, los disparos de diferentes puntos de la duela fueron su mejor arma para ganar este duelo en donde no eran favoritos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Pantla avanzó a la siguiente fase CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

Fácil triunfo del Deportivo Bravo Fridas cae ante las Monarcas

Dos sets bastaron y suficientes para que la escuadra del Deportivo Bravo derrotara a Grupo CG, y así continúa escalando posiciones dentro del torneo de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, al llevarse los puntos que dejó la jornada número 11. Fue un primer set en donde las chicas del Deportivo Bravo establecieron condiciones dentro de la cancha 2 de la especialidad, que fue el escenario en donde se desarrollaron las acciones, remates con-

tundentes a ras de red para tomar ventaja y así gana este episodio. Grupo CG estaba en la obligación de ganar este segundo set si sus pretensiones eran ir en busca de un tercero y buscar los puntos, pero no fue así, el buen trabajo primero a la defensiva del Deportivo Bravo lo impidió, posteriormente sus embates que fueron letales, todo terminó en este set.

ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Bravo ganó en dos sets

Las Monarcas realizaron efectivos remates

Deportivo el Mexicano fue presa fácil para Rosa Sport Presa fácil fue el Deportivo el Mexicano para su similar de Rosa Sport, ya que no dio batalla y con franca facilidad perdieron en dos sets, todo esto dentro de la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas. El rectángulo 1 de la especialidad fue el que albergó este duelo que duró sólo unos instantes debido a las facilidades que dieron las chicas del equipo del Mexicano, error tras error, lo que provocó que sus

Suficientes fueron dos sets CMYK

Fridas no fue rival ante las Monarcas al ser derrotadas de manera sencilla en dos sets, duelo que correspondió a la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, teniendo como escenario la cancha 1 se desarrollaron las acciones. La escuadra de Fridas no salió en su mejor tarde y esto se vio reflejado dentro de la duela, en donde cometieron muchos errores, lo que provocó que caye-

rivales sin necesidad de esforzarse mucho tomaran ventaja al ganar este set. Rosa Sport no alargó la tarde, aprovecharon las deficiencias que dejó su rival a la hora de defender y sus carencias al atacar, para terminar todo en este set y así llevarse los puntos de esta jornada, de esta manera y en dos sets Rosa Sport sin complicaciones ganó.

ALDO VALDEZ SEGURA

ran puntos en su contra, las Monarcas en lo suyo estableciendo su autoridad para ganar el primer set y así tomar ventaja. Para el segundo episodio las Monarcas no dieron ningún tipo de ventaja y terminaron todo en este set para así continuar escalando posiciones dentro del certamen que recién está dando inicio y aún no hay un equipo que domine.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013

DEPORTES

31

Oro en el premundial: el basquetbol mexicano se cubrió de gloria MEXICO, DF.- La Selección mexicana de basquetbol se coronó en el Premundial de la zona al derrotar 91-89 a Puerto Rico. El representativo nacional —que llegó a este torneo por invitación, toda vez que en el Centrobasket 2012 finalizó en sexto sitio y no calificó— se enfrascó en un duelo de poder a poder con los boricuas, en un partido de continuas volteretas que se definió en el último segundo. A pesar de que el entrenador español Sergio Va l d e o l m i l l o s fue expulsado desde el amanecer del encuentro, su auxiliar Ramón Díaz realizó un trabajo espléndido con el equipo mexicano para así conseguir la medalla de oro, además del boleto para el Mundial de España 2014 —que

aseguró el lunes pasado—. Ambas quintetas empataban a 88 puntos cuando quedaba 1 minuto con 23 segundos. John Holland cometió una falta sobre Lorenzo Mata, quien acertó los dos tiros libros para adelantar a México 90-88. Con 58 segundos en el reloj, por los isleños Daniel Santiago tuvo dos tiros libres, pero solo acertó uno (90-89). Cuando Puerto Rico iba hacia el frente,

el experimentado Juan José Barea erró el pase a Renaldo Balkman y mandó el balón fuera de la duela. Con 7.3 segundos en el reloj, se reanudó el partido y el mexicano Paul Stoll recibió una falta obligada que le dio dos tiros desde la línea. Aunque solo acertó uno, fue suficiente para que los aztecas tomaran ventaja de dos punto (91-89). Rápidamente, Puerto Rico volvió a atacar y en la última jugada del encuentro Alexander Galindo disparó de tres puntos, pero el balón se quedó bailando sobre el aro y cayó fuera.

Por México, Jovan Harris dio un partidazo con 23 puntos. Le siguieron Gustavo Ayón con 20 y Lorenzo Mata con 14. Ayón, jugador de la NBA con los Hawks de Atlanta, fue distinguido como el Jugador Más Valioso del torneo que se disputó en Caracas, Venezuela. De esta manera, México cobró venganza de la final en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 cuando Puerto Rico se impuso 74-72 en otro partido de alarido. APRO

‘Piojo’ Herrera se dice listo para dirigir al tri MÉXICO, DF.- El entrenador del club América, Miguel Herrera, se dijo “listo” para asumir la dirección técnica de la selección nacional, mientras impera la incertidumbre sobre la continuidad del emergente Luis Fernando Tena. “La verdad ya estoy listo desde hace mucho tiempo. De repente querían que tuvieras un resultado para poder estar ahí y levantar la mano, hoy en día hay un SOS, pero no lo veo tan descabellado”, aseguró Herrera. En declaraciones a la estación radiofónica Frecuencia Deportiva, Herrera, el Piojo Herrera soltó: “Sí (aceptaría dirigir a la selección mexicana)”. Los nombres de Miguel Herrera, quien tiene en el liderato del torneo local a América; de Tomás Boy –actualmen-

te sin empleo--, así como Víctor Manuel Vucetich –quien recientemente fue cesado por el club Monterrey-- se perfilan como potenciales sustitutos de Luis Fernando Tena, quien apenas el sábado 7 asumió la responsabilidad en el banquillo tricolor tras el cese de José Manuel de la Torre. Horas más tarde, el presidente del club América, Ricardo Peláez, dijo no haber recibido información sobre la eventual designación de Miguel Herrera como seleccionador nacional. Por el contrario, aseguró, “Miguel está con nosotros. No he hablado con nadie, no tenemos ningún tipo de información. Son puros chismes”. Peláez se rehusó pormenorizar sobre la situación del representativo nacional ni de su posible entrenador, pues dijo que no le corresponde. La Federación Mexicana de Futbol convocó a conferencia de prensa para este jueves al mediodía en el Centro de Alto Rendimiento, sede de la selección nacional, y ya se vislumbra un nuevo cambio de rumbo en la dirección técnica del tricolor, seis días después de la designación del relevo de José Manuel de la Torre. APRO

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Septiembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.