Edición impresa 12/12/13

Page 1

$ 6.00

Diputados aprueban en lo general la reforma energética Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma energética, la cual abre a la industria mexicano al capital privado nacional y extranjero. Con 354 votos a favor y 134 votos en contra, la Cámara Baja aprobó los cambios constitucionales, que apenas 13 ho-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 12 de Diciembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3319

• Con 354 votos a favor y 134 votos en contra, la Cámara Baja aprobó los cambios constitucionales • De poco sirvió la toma del Salón de Plenos por parte del PRD

ras antes había aprobado el Senado. La propuesta contó con el aval de más de dos terceras

partes de los legisladores, para conformar la mayoría calificada que requiere toda reforma

constitucional. Tras ser declarada la votación a favor de la iniciativa, los priistas gritaban consignas de “¡México, México!”, mientras sostenían en alto su puño; en tanto, diputados de izquierda respondían a la voz de “¡Traidores, traidores!” AGENCIAS 19

Damnificados de Barrio Viejo se manifiestan en Chilpancingo

S. O. S. El presidente Enrique Peña Nieto se congratuló de la aprobación de la reforma energética, lograda por sus testaferros del PRI en el Senado y sus cómplices del PAN, así como sus satélites del PVEM y del PANAL. 23

Ayuntamiento no ha informado a gobierno estatal sobre casas GEO

La administración municipal de Azueta se niega a proporcionar información sobre el desarrollo habitacional Flamingos, por lo que se considera que la empresa GEO Guerrero podría estar trabajando sin cumplir con normas . ELIUTH RÍOS ESPINOZA

6

Encuentran a dos hombres muertos en el municipio de Atoyac

Encuentran a dos personas muertas en el camino de terracería que conduce a la comunidad de Tres Pasos del municipio de Atoyac. Los occisos so originarios de Las Mesas municipio de Petatlán. CHILPANCINGO.-Damnificados de Barrio Viejo del municipio de Zihuatanejo, permanecen en una de las puertas de Casa Guerrero desde le pasado martes, exigiendo audiencia con el gobierno del estado para solicitar un crédito. Informaron que sus negocios fueron afectados por los pasados huracanes, fueron censados pero la ayuda no ha llegado. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Piden desafuero del alcalde Ramiro Ávila Morales de Coyuca de Benítez GASPAR HERNÁNDEZ PINIO 11

Impera la anarquía en La Ropa, reclaman turisteros a autoridades

Temas como el ambulanteje, el curricanaje, falta de alumbrado público, la contaminación, invasión de playa, descargas residuales, una Capitanía de Puerto acéfala, y demás, se tocaron este miércoles en reunión que sostuvieron turisteros de la colonia La Ropa con autoridades municipales,

encuentro que dejó al descubierto que en esa zona supuestamente de atractivo de Zihuatanejo impera la anarquía. En la junta, efectuada en un restaurante de playa La Ropa, el presidente de colonia, Oscar Sánchez Sánchez, señaló que “es un basural el que hay” en calles del lugar, pidiendo sim-

plemente respetar la ley. A los establecidos se nos cobra por todo, reclamó el también restaurantero, mientras los vendedores ambulantes son los que se llevan las ganancias. Pidió “que le hagan llegar al presidente municipal que los ayude con el alumbrado público”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 25

Muere zihuatanejense en accidente carretero

Muere Eduardo Martínez Ibarra (Lalo) de 36 años de edad, víctima de un accidente ocurrido la mañana de este miércoles sobre el Libramiento de Paso Texca, cuando se trasladaban a la capital del estado.

LA REDACCIÓN 24

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013 Y David preguntó: “¿Me entregarán los vecinos de Keila a mí y a mis hombres en manos de Saúl?” Y el Señor respondió: “Te entregarán”.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Palabra del gran Maestro

Participaron 129 peregrinaciones por festejo del 12 de diciembre

Durante los nueve días de caminatas por motivo del 12 de Diciembre, participaron 129 peregrinaciones que llegaron a las Iglesias Ángelus y la Santa María de Guadalupe, y será hoy cuando se terminen estos eventos. Por la fiesta patronal de Santa María de Guadalupe, desde el pasado tres de diciembre comenzaron las peregrinaciones y los rosarios de aurora. Los creyentes visitaron en su mayoría las iglesias de Ángelus y la Santa María de Guadalupe, según el calendario de actividades publicado en las iglesias, fueron 9 días de caminatas con la participación de 129

peregrinaciones. Los contingentes estuvieron integrados por trabajadores hoteleros, restauranteros, de la construcción, instituciones de gobierno, asociaciones civiles y vecinos de diferentes colonias del puerto, los que en algunos casos tuvieron que recorrer hasta tres kilómetros desde su partida al centro religioso. Al respecto una servidora de la iglesia católica que pidió omitir su nombre, dio a conocer que hay fieles católicos que inician la celebración desde las 5:00 de la mañana, partiendo rumbo a la iglesia y durante el recorrido van rezando el Santo Rosario hasta la iglesia, en ocasiones también se hacen acompañar con bandas de viento, para posterior presenciar la celebración eucarística. Dijo que las procesiones se realizaron tanto por la mañana como por la tarde, como por ejemplo en la colonia el Manguito, donde caminaron

rumbo a la capilla a las 16 horas, participando unas 100 personas aproximadamente. Agregó que gastan en los preparativos de arreglos a la virgen un poco más de dos mil pesos, los que se juntan a base de cooperaciones entre los colonos, además incluye alimentos para los que realizan la caminata, por lo regular pozole

para la velada. Remarcó que es una tradición en la que se involucran familias enteras y esto sirve tanto para unir a los integrantes de la familia como a los vecinos de la colonia, además de trasmitir las costumbres y tradiciones entre las generaciones y el acercamiento a la fe católica. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Muchos discapacitados no tendrán Navidad El minusválido Julio César Ortiz Gutiérrez, de 37 años de edad, señala que no habrá navidad para personas que tiene su misma condición, porque no tienen apoyos de programas oficiales, pues consideró que esa ayuda para personas con capacidades diferentes no se promueven. “la ayuda se manejan solo para familiares, sin que verdaderamente llegue los apoyos a los más necesitados”. Sentado sobre el tope ubicado frente a la Plaza Kioto, Ortiz Gutiérrez detalló su vía crucis al tener que trasladarse hasta estos sitios menos peligrosos para obtener una moneda. Explicó que en ocasiones las

mismas autoridades acuden a retirarlo, sin embargo llegan con las manos vacías y de esa misma manera parte rumbo a su hogar sin poder obtener recursos para sus alimentos. Indicó que desgraciadamente desconoce si existen programas oficiales en los ayuntamientos que pudieran brindarle una ayuda económica o alimenticia para mitigar sus necesidades, ya que en la mayoría de las ocasiones se desconocen este tipo de ayuda, por lo que le serviría asistencia social como parte de un sector vulnerable. LUVOS CÉSAR AMARO

Las personas con capacidades diferentes no tendrán navidad, aseguró Julio César Ortiz Gutiérrez.

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013, Número: 3319


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

LOCAL

3

Impera la anarquía en La Ropa, reclaman turisteros a autoridades

Temas como el ambulanteje, el curricanaje, falta de alumbrado público, la contaminación, invasión de playa, descargas residuales, una Capitanía de Puerto acéfala, y demás, se tocaron este miércoles en reunión que sostuvieron turisteros de la colonia La Ropa con autoridades municipales, encuentro que dejó al descubierto que en esa zona supuestamente de atractivo de Zihuatanejo impera la anarquía. En la junta, efectuada en un restaurante de playa La Ropa, el presidente de colonia, Oscar Sánchez Sánchez, señaló que “es un basural el que hay” en calles del lugar, pidiendo simplemente respetar la ley. A los establecidos se nos cobra por todo, reclamó el también restaurantero, mientras los vendedores ambulantes son los que se llevan las ganancias. Dirigiéndose a los funcionarios locales presentes, pidió “que le hagan llegar al presidente municipal que nos ayude con el alumbrado público”, porque tan sólo del 15 por ciento que se paga por Derecho de Alumbrado Público (DAP) en este pedazo damos cerca de 40 mil pesos. Razón por la que si no hay alumbrado de aquí a enero, se irían al amparo. Por su parte, el señor Carlos Pérez, del hotel El Palmar, dijo que hace tiempo informó a Turismo municipal que el camino a La Ropa estaba destruido y nunca vino nadie. “Es increíble que ha estas alturas los gringos se tengan que preocupar por comprar una lámpara para no caer en el camino”, criticó. En la anterior administración municipal nos presentaron un proyecto de desarrollo que jamás se hizo, sólo quedó en

papel, dijo el hotelero, si no le damos prioridad al turismo jamás vamos a crecer. Una dirección de Turismo que no tiene competencia porque no tiene la capacidad jurídica para hacerlo no es lo que se necesita, indicó. Los que están arriba están ganando, pero acá nosotros nos estamos tronando los dedos, cómo le vamos a hacer para pagar la luz y los impuestos, reprochó, la autoridad sólo nos dice aquí esta el recibo, pero no toma en cuenta que tras el paso de la tormenta tropical fueron dos meses y medio que no hubo nada de actividad. Otros de los turisteros presentes externaron que los visitantes que llegan en autobuses de excursión a La Ropa, bajan con anafre, tanque de gas y hieleras, sin que alguna autoridad regule este añejo vicio. “La playa está hecha un desastre en cuanto a invasión de áreas y saturación de permisos”, acentuó uno de los presentes. En su oportunidad, Francisco Ibarra Rivera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) del municipio, puntualizó que “el curricanaje y ambulantaje existen porque alguien lo permite. Los ambulantes son los generadores número uno de basura. Aquí es una anarquía”. Los prestadores de servicios coincidieron en que el mercado de artesanías ubicado en uno de los acceso a la playa, por sus actuales condiciones da una pésima imagen al destino. Otro de los problemas que nos preocupan es el estero, advirtió Sánchez Sánchez, sentimos que hay descargas residuales y el

escurrimiento de agua es uno de los problemas por los que se salen los cocodrilos. Asimismo, se denunció que hay muchas lanchas que vienen a desembarcar a playa La Ropa, cuando no esta permitido, ya que no cuenta con área de embarque y desembarque, sin embargo; al respecto Capitanía de Puerto no hace absolutamente nada. Ante esto, Lizette Tapia Castro, directora municipal de Ecología, los invitó a pasar el aviso directamente ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En respuesta, al tema del alumbrado público Francisco Rivera Camacho, director municipal de Turismo, comentó que se necesitan poco más de 11 mil luminarias en el puerto y adelantó que ya hay tres empresas licitando y una vez aprobado un proyecto se vendrá la iluminación a partir de enero. Referente al curricanaje, dijo, ya va a arrancar el operativo Navidad Blanca y va a ser de mucha utilidad que la Comisión de Control Vacacional (COCOVA) comience

ya a operar. Pidió a los turisteros que todo lo que solicitan lo oficialicen. No obstante, el presidente de la Canirac reclamó que hace un año la COCOVA lo primero que hizo fue retirar los letreros de los negocios establecidos, que es la única manera de competir con el ambulantaje. “Nosotros mismos quitamos todos los letreros siempre y cuando no haya comercio irregular”, comentó. A la COCOVA le quitaron la única camioneta que tenía, para dársela a un señor que esta despachando gasolina, no entiendo la logística de un gobierno que quiere meter orden y quita las herramientas, dijo al respecto Carlos Pérez. Como resultado de la reunión, se acordó llevar a cabo una campaña de pinta de banquetas y calles el próximo martes. Así como colocar a mediano plazo guardias ambientales en los accesos a playa La Ropa. Por su parte, el director de Reglamentos, Alberto García Blanco, se comprometió a que este fin de semana esté limpio de ambulantes, pero pidió el compromiso de todos. Además, a propuesta del presidente de colonia y como parte de la programación de Turismo local, se echará a andar el módulo de información del último acceso al balneario natural, que hasta ayer lucía abandonado, al personal que lo atienda se le dará el almuerzo y comida en un restaurante del lugar. En el encuentro estuvieron presentes otros funcionarios y turisteros, en total unas 20 personas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Cero tolerancia a vendedores de alimentos en La Ropa

A partir de este sábado no habrá ningún vendedor semifijo de alimentos en playa La Ropa, expresó Alberto García Blanco, director de Reglamentos, al acudir a una reunión de coordinación entre autoridades del ramo turístico y restauranteros de ese balneario, en donde sostuvo que el padrón de ambulantes es de 800 y no han incrementado en esta administración municipal. El jefe de Reglamentos del municipio, expuso ante los representantes del

sector turístico que 12 vendedores de alimentos que operan de manera irregular dejarán de trabajar a partir del próximo sábado. Explicó que el ambulantaje no ha crecido y señaló sus raíces. “Nosotros la problemática del ambulantaje que se ha tenido fue como se recibió, los números que mantenemos en la oficina, no hemos dado permisos nuevos, los permisos nuevos automáticamente la misma gente no deja que se

lleven acabo, lo único que nos hemos encargado es de ordenarlos. Es una problemática que dejaron crecer y que al fin de cuentas el ambulantaje dejó de ser una necesidad y se volvió un negocio y ya cada quien empezaba a vender los espacios que había en la calle, por eso se detonó en años atrás”, detalló el funcionario municipal. García Blanco dijo que el curricanaje está controlado y detectado. Además expuso que persiste la pugna entre me-

seros de Playa Linda y La Isla que son de diferente cooperativa. “Es un reclamo que han hecho llegar en tiempos anteriores, pero siempre ha sido un grupo menor y ahorita se reunió casi la mayoría de los restauranteros de La Ropa, y con el respaldo de ellos se puede trabajar a veces cuando es un solo sector, entre ellos no se apoyan y eso crea una laguna en donde no se puede llevar acabo”, puntualizó. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Anarquía en playas porque no existe autoridad reguladora La empresaria hotelera Verónica Ramírez Palacios, se quejó de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), porque se han tenido cuatro accidentes en la zona de playa en La Ropa y a pesar de las quejas realizadas al Capitán de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez, éste les indica que están fuera de su competencia y los servicios acuáticos se efectúan sin ninguna regulación. La empresaria del Bungalow Bepao, explicó que ha sido testigo de cómo frente a su negocio varias personas han sufrido accidentes con las cuerdas que prestadores de servicios acuáticos colocan en la franja de arena y que son autorizados por el Capitán de Puerto, lo que genera una saturación de dicha actividad, sin que nin-

guna autoridad pueda regular dicha situación, por lo que en la zona de playa existe una completa anarquía. Explicó que a pesar de que existen cerca de nueve permisos de servicios acuáticos en el área para explotar su actividad sin ningún problema, la situación es que desde la Capitanía de Puerto se están generando desde hace unos meses de manera indiscriminada permisos y autorizaciones para Playa La Ropa, cuando esto viene a reducir los espacios de operación y aumenta los riesgos de accidentes. “Tiraron un niño y le pegaron a una señora con una cuerda, los padres estaban muy molestos. Generamos tres quejas por escrito dirigidas a la Capitanía de Puerto, pero se lavan las manos y dicen que noso-

tros somos vía federal háganle como quieran”, expuso. De acuerdo a prestadores de servicios acuáticos de Playa La Ropa, se estima que en los últimos meses se han revivido cuatro permisos que se estaban vencidos des-

de hace 10 años, por lo que consideran la hipótesis de que el capitán, Jorge Rojano Rodríguez, están por cambiarlo de sede y no le interesa los problemas que está generando en el puerto. LUVOS CÉSAR AMARO

Piden que se regule a prestadores de servicios acuáticos en La Ropa Prestadores de servicios acuáticos de playa La Ropa, piden que sean regulados estos servicios debido a que han invadido estos espacios personas con la aprobación de Capitanía de Puerto y el encargado de la zona federal, lo que ocasionó que durante la pasada temporada decembrina se registraran cinco accidentes afectando a los turistas. En reunión realizada entre restauranteros, prestadores de servicio y autoridades en un restaurante de La Ropa, Larizah Mujica señaló que los servicios náuticos en la bahía de Zihuatanejo se deben regular ya que los afectados directos son los turistas. Dijo que en el balneario mencionado hay 11 prestadores de esos servicios y “tres más han invadido espacios con permisos del señor Moran de zona federal del ayuntamiento y Capitanía de Puerto”. Manifestó que desde el 2003 se habló con los representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos naturales (SEMARNAT), Capitanía de Puerto, Ecología, para que se viera la situación del impacto ambiental de las maquinas en el agua y la seguridad, pero ya no se avanzó en nada. “Hasta ahora no se ha logrado nada, sólo que a partir de mayo hay descontrol ponemos en riesgo al turismo por la saturación de prestadores de servicios, estamos pidiendo que esta administración se preocupe por la situación”. Los prestadores de servicios acuáti-

cos, entre los que se encuentran Alberto Gaitán, Sergio Torres Ayala, entre otros, señalaron que “capitanía no actúa”. Mujica, agregó que “Eric –Fernández Ballesteros- dijo que buscará quienes generaban esta situación, se maneja a futuro, pero esto no puede esperar en la temporada se hará un relajo, ellos –los prestadores de servicios- promovieron de que estuviéramos ordenados, en esta administración no hay interés”. Por su parte Lizette Tapia Castro, directora de Ecología, señaló que esas cosas se deben oficializar, “PROFEPA no da permisos transitorios sólo puede tolerar, si llega será una revisión de la franja para ver quien tiene concesión”. A su vez, Verónica Romero de bungalows Vepao, dijo que se debe trabajar en orden, “porque nos están invadiendo y no hay respuesta”. Recordó que en la temporada pasada de diciembre y enero hubo cuatro o cinco accidentes, “los padres se molestaron se recurrió a Capitanía de Puerto, pero las personas nos amenazaron, como no está regulado hacen lo que quieren”. Dijo que en esos accidentes los turistas son lo que se molestan y es una situación que da tristeza porque ocurre con turistas que vienen todos los años. En La Ropa, son 11 los prestadores de servicios acuáticos por área, que ofrecen paseos en lanchas, parachutes, y se emplean alrededor de cuatro trabajadores por cada uno. JAIME OJENDIZ REALEÑO

La empresaria Verónica Ramírez Palacios, pide la intervención de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes SCT, para regular la situación de la Playa La Ropa en las cuestiones de seguridad.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

LOCAL

5

Da plazo de dos semanas salud para retiro de granja de pollos de la Morelos

Como parte del seguimiento a la queja que interpuso el comité de participación ciudadana de la colonia Morelos ante instancias del gobierno local, en relación al descontento y contaminación que ha generado la instalación de una granja de pollos en ese núcleo poblacional, Servicios Municipales de Salud dio un plazo de 15 días para su retiro. En la solicitud por escrito que los inconformes dirigieron hace una semana al alcalde de Azueta y al director de Salud, pidieron se mandara una inspección y se dictaminara qué hacer con la granja de pollos ubicada en la colonia en mención, ya que la matanza de aves se hace en la madrugada, a lo que se suma el olor pestilente de los pollos que están preparando para su venta “sin saber si tienen los permisos correspondientes para dicha granja, solicitándole sea reubicada, por ser contaminante para los vecinos”. En respuesta, este miércoles Erick

Villa Sánchez, director de los Servicios Municipales de Salud, informó que ya se hizo la visita correspondiente por parte de Control Sanitario a la Morelos, se ubicó la granja y efectivamente está haciendo el sacrificio de pollos. Por ello, se citó al dueño del negocio a las nuevas instalaciones de Salud local y se le notificó que tiene un lapso de dos semanas para moverse de allí, quitar su negocio, explicó el médico. De entrada, se dio ese tiempo para que pueda desmantelar, quitar y reubicar su granja, pero de continuar con esta actividad, es decir; que no acate la disposición, ya se va a sancionar, advirtió Villa Sánchez. Para empezar no está reglamentado, no es posible que esté en armonía con el resto de los vecinos, hay malos olores y ruido, dijo.

A pesar que en el negocio lleven un buen control con la eliminación de los desechos, aún así se generan olores fétidos, prácticamente de lo que es la sangre de cualquier animal emite un olor, si se trata de aves, las plumas también generan malos olores, profundizó.

A pregunta expresa sobre si se han presentado quejas similares por otras granja en el municipio, el director de los Servicios Municipales de Salud contestó que muchas personas tienen esta actividad, hay muchas personas que venden este producto de aves, pollo principalmente y puesto que les sale más económico comprarlo vivo que ya destazados. Muchas veces, agregó, en sus propios predios o viviendas los conservan mientras los sacrifican, a los reportes de este tipo se les da seguimiento y se les notifican las normas de operación. Todo lo que conlleve al sacrificio de animales tiene que estar fuera del área urbana, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se integran médicos a centros de Salud de la sierra

Luego de que el gobierno del estado comenzará a administrar parte de los servicios de Salud en el municipio, la zona serrana se vio afectada por la salida de médicos en comunidades, ahora ya se están integrando los nuevos doctores y sólo falta que se incorpore uno en el pueblo de La Parota. En ese sentido, Elvia Larumbe coordinadora de Salud, dijo en entrevista que en la zona serrana ya están cubiertos todos los centros de salud que son seis. Explicó que al inicio sólo estaban faltando médicos en las comunidades de El Calabazalito, La Laja y La Parota, “ahora ya está cubierto, sólo el único que subirá todavía es el de La Parota”.

Dijo que los nuevos médicos entrarán en el lugar de los que estaba proporcionando el municipio, y se mandó a personal que ya tenía la secretaría contratados, y ahora por

hombres solos) para una pareja o 2 mujeres tels. 755 1101519 /7551104014. Sra. Rosa Ma. Sotelo RENTO casa en Morrocoy por días, semiamueblada con aire acondicionado, sin alberca. Vendo terreno barato en Amp. Lomas del Riscal. Cel: 755 115 38 40

VENDO precioso departamento, bien ubicado en Infonavit La Parota, de contado pero si clasificas bien en infonavit, Fovisste o Banjercito es tuyo tels. 755 110 4014 / 755 110 15 19

VENDO Explorer modelo 2000, C/A muy buena y chevy 2003 c/a estándar 2 puerta cel: 755 101 57 65 todo pagado.

RENTO casa amueblada en La Puerta por día o semana y departamento amueblado en La Palapa a un lado de bomberos para vacaciones tel. 755 1101065

SE RENTA cuarto económico semiamueblado con tv cable por la prepa #5 col. Cuauhtémoc (NO niños) tel: 755 101 70 75 y 755 55 7 41 19

Urge VENDO casa en Coacoyul con todos los servicios, 2 recamaras, 1 baño, sala, cocina, corredor, a dos cuadras de la carretera con 2 calles, una adelante y una cerrada atrás inf. cel. 755 1249141

SE VENDE camioneta Eco Sport mod. 2005, segundo dueño, estándar, todo pagado tel: 755 108 31 88 y 755 116 42 49 SE VENDE inpecable Jetta 4 puertas, 2001, std, hidráulico, clima, llantas Michelin nuevas, estéreo, 93,000 km, negro factura original $58,000.00 cel: 744 172 26 09 VENDO auto estéreo seminuevo Sony con entrada auxiliar y USB 755 104 21 78 $1,500.00 a tratar. VENDO Tsuru 95 eléctrico con aire acondicionado $35,000.00 tel. 55 48900 SE RENTA o se vende departamento amueblado en Ixtapa-Pelícanos 1, 3 recamaras, refrigerador, estufa, horno de microondas, airea acondicionado inf. cel. 7555591773 Adjunto a mi domicilio tengo 2 cuartos sin amueblar con su baño incluye TV cable, agua, luz e internet todo incluido en la renta en infonavit la Parota (no

GRAN OPORTUNIDAD por problemas de salud me urge TRASPASO negocio bien acreditado tenemos 23 años en servicio se vende camioneta Nissan 2006 seminueva c/ termo King, se traspasa casita amueblada buena zona Ixtapa inf. Lic. Valentina cel. 755 1270895 SE VENDE Tsuru, modelo 2003, en buenas condiciones 4 puertas std. Inf. cel. 755 1275000 y 5547323 RENTO placas taxi de Zihuatanejo mes a mes cel: 758 104 07 07 VENTA de lotes con facilidades a un año a pagar precios accesibles que se acoplen a sus bolsillos abastecimiento de agua, luz terrenos planos, árboles frutales en col. Aeropuerto. Vendo huerta en Papanoa. Cel: 755 124 72 29 y 755 130 57 36 SE VENDE terrenos en el centro de San José Ixtapa para pagar en 5 años con $5,000.00 de enganche ya puede empezar a construir y 60 pagos de $1,667.00 con todos los servicios agua, luz, escuela cerca,

parte de ellos se cubre a los municipales. “Esos ya estaban trabajando de contrato y se les dio el cambio” comentó. Los médicos que se dieron de baja solo eran dos. Cuestionada sobre la situación de interés de las personas de la sierra, para ser atendidos, dijo que “acá afortunadamente no es muy frecuente, es muy raro que suceda porque si se atienden no como en otros municipios”. Por su parte Erick Villa director de los Servicios Municipales de Salud, declaró que en la zona alta se tiene centros de atención en las comunidades de Vallecitos, La Laja, La Parota, Real de Guadalupe, y se está armando la estrategia para dar la atención ade-

cuada. Precisó que el objetivo de salud municipal es la reglamentación de vendedores ambulantes quejas, y lo que se trate sobre la regulación o control sanitario. “Cualquier instancia que afecte la salud es nuestro deber atender y dar la atención médica”. Ahora que la atención de salud en la sierra le compete al gobierno del estado, y que el municipio está instalado en un espacio de menor tamaño al anterior inmueble, se está buscando la forma de avanzar en la atención como con consultorios en diversas colonias y puntos estratégicos.

aproveche la oportunidad tel: 755 120 20 18

Necesitas Dinero créditos para empleados del gobierno del Estado base, confianza, supernumerarios y Personas Jubiladas y pensionados del IMSS tasa competitiva informes al cel. 755 1158781 y 755 1216324

VENDO camioneta de 4 cilindros, Chevrolet s10 cabina y media mod. 98 en buen estado $48,000.00 cel. 755 1047088 SE VENDE casa en Coacoyul Lomas de Sotelo y un terreno en colonia Progreso Coacoyul o cambio por carro menor precio. Se vende camioneta Ecoesport mod. 2005, $70,000.00 cel: 755 113 12 06 SE RENTA depto. Infonavit El Hujal, una casa dúplex en La Puerta, una carnicería en el mercado central, un local comercial en mercado central, local en el mercado de playa Linda, y otro en el mercado de artesanías de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa “Precioso terreno en colonia La Ropa, vista al mar en primer piso, 600 m2, $834.00 por m2, escriturado, facilidades de pago, informes (755) 55 49915”

Salón “Hormiguitas” si eres instructora de zumba, salsa, zumba kid, insanity te invitamos a trabajar con nosotros …! Nos ubicamos fte a la cancha de la col. 12 de marzo (cerca del centro de salud del embalse) informes al los tel. 755 1011554 y 755 111 4688 ¡Haz de tu evento un día inolvidable! ( salón de fiestas) tel. 755 101 1554. Hormiguitas realizamos: cumpleaños, bautizos, presentaciones, baby´s shower, precios accesibles . cel. 755 111 46 88 paquete básico, paquete diviertas, paquete diviertas #2 paquete festejes promoción 1,000.00 x 5 hrs. SOLICITO Camarista con experiencia comunicarse al 755 100 26 43 y 755 54 4 65 93

JAIME OJENDIZ REALEÑO

HOTEL CATALINA S.A SOLICITA para su contratación inmediata ayudante de cocina con experiencia, interesados (as) favor de presentarse en recursos humanos de 9:00 am. A 4:00 pm informes: 55 4 93 21, 55 4 93 22 RESTAURANTE ATA SUSHI BAR en Ixtapa SOLICITA repartidor de servicio a domicilio interesados hacer cita al cel. 755 1112906 RESTAURANTE RAFAELLO SOLICITA ayudante de mesero, interesados presentarse con solicitud elaborada de 4:00pm con Gilberto Quiroz tel. 55 30092 SE SOLICITA personal femenino con experiencia para preparación de alimentos (antojitos mexicanos), pollos rostizados y Snak-Bar; interesadas llamar al cel. 755 5586730 con Fermín Palacios en Morrocoy Ixtapa SOLICITO trabajadores ambos sexos para vender hot-dogs, hamburguesas y tacos con o sin experiencia con ganas de trabajar 755 127 18 31 sr. Carlos Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Niega ayuntamiento información sobre desarrollo casas GEO al gobierno estatal

A través de la dirección de Desarrollo Urbano, la administración municipal de Azueta se niega a proporcionar información sobre el desarrollo habitacional Flamingos, por lo que se considera que la empresa GEO Guerrero podría estar trabajando sin cumplir con normas y permisos de construcción. Lo anterior, se desprende de una entrevista realizada ayer a Miguel Ángel García Ríos, presidente del Comité de Participación Ciudadana de La Puerta Flamingos, quien informó que un día antes Demetrio Zaldívar Gómez, subsecretario de la Coordinación de Enlace y Atención de Organizaciones Sociales de la Secretaría General de Gobierno, le comunicó que Desarrollo Urbano local no les ha mostrado las licencias del comple-

jo habitacional que le han solicitado. El representante vecinal señaló que ya se acumulan 10 días que la dependencia estatal pidió la documentación; licencias, planos y demás papeles que acrediten la correcta construcción de Flamingos y la planta tratadora de aguas negras del lugar. Sin embargo, según agregó; la excusa que la dirección municipal de Desarrollo Urbano da para no entregar los informes al gobierno del estado, es que los papeles se le perdieron. Mientras tanto, la contaminación por descargas de aguas crudas a un canal pluvial, entre otras irregularidades persisten en la unidad habitacional Flamingos. “Nosotros solicitamos la intervención del gobernador del estado cuando vino a

Zihuatanejo, y nos turnó con el secretario general y él nos pasó con Demetrio Zaldívar, pero Desarrollo Urbano no les ha dado ninguna respuesta”, detalló García Ríos. Y uno viene con Hugo Salas (director

municipal de Desarrollo Urbano) y no atiende, por lo que, GEO podría estar construyendo de manera ilegal, muestra de ello es la segunda clausura que ha sufrido en este año, dijo. Además, a decir de Elizabeth Alvízar Ceballos, tesorera de la colonia; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) no tienen los permisos que debió haber tramitado la empresa desarrolladora GEO Guerrero. “Desarrollo Urbano es el responsable que todo se haya hecho, porque otorgó los permisos”, puntualizaron los inconformes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

En el olvido oficial , la zona industrial de Zihuatanejo

La zona industrial de esta ciudad, una de las áreas comerciales que mayor aporte en cuestión de pago de impuestos brinda al municipio, está en el total abandono, señalan empresarios de esta ciudad, pues no se retribuyen desde hace varios años esos impuestos en mejoras a la zona y obras de beneficio colectivo pare de este sector. El empresario Mariano Meraza Catalán, expuso que en los últimos seis años se ha La calle Cocoteros solamente la emparejaron con tepetate agudizado el deterioro de esta en el primer año de la administración anterior y empresazona, como son calles en mal rios solicitan se atienda la problemática. estado por el continuo cruce de camiones pesados que inser tan importantes como los anteriores pues gresan a las empresas de mayor prestigio de todos pagan impuestos. esta ciudad como la empresa Coca Cola y Precisó que la situación más palpable del Corona y un sin número de establecimientos deterioro se localiza en la calle Cocoteros, comerciales menores, pero que no dejan de ubicada detrás de la Comercial Mexicana,

Piden padres de familia apoyo para construir comedor en primaria de Las Pipinas

Integrantes del Comité de Padres de Familia de la primaria Amado Nervo, ubicada en la localidad serrana Las Pipinas, solicitan apoyo para la construcción de un comedor escolar, ya que el plantel ingresó al programa de Escuela de Tiempo Completo, el cual, tiene como uno de sus requisitos el que las instituciones educativas cuenten con cocina. Los solicitantes acudieron este miércoles, al ayuntamiento de Azueta a gestionar material para cercar el plantel y construir el espacio en el que pretenden preparar los alimentos para los 35 alumnos que atiende la primaria, y con esto evitar que los alumnos tengan que ir a sus casas a consumir los alimentos a la hora del recreo.

La Tesorera del Comité de Padres de Familia de la Amado Nervo, María de la Paz Vega Lujano, dio a conocer que con la cooperación de los padres ya se empezó con los trabajos para el comedor, pero les hace falta mucho todavía, y como le dijeron a la maestra que entre más rápido estuviera la cocina más rápido llegaba el apoyo para los alimentos, les urge el apoyo del gobierno local. “Lo que pasa es que la escuela va a entra el programa de Tiempo Completo y no tenemos cocina y para recibir ese apoyo necesitamos tener la cocina en la escuela”, explicó. “Queremos que nos apoyen con madera, lámina y un poco de cemento”, señaló por su parte el señor Pedro Ríos Cruz, vocal del Comité de Padres de Familia de la escuela, quien resaltó que siempre que van los políticos les piden el voto y ya que llegan a los puestos se olvidan de la gente. De igual modo, el vicepresidente y la secretaria del comité, Jesús Rosas Escalera y Blanca Estela Vargas Rosas, respectivamente, señalaron que la calle principal de la comunidad Las Pipinas se encuentra en pésimo estado, por lo que, requiere de rastreo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

donde se forma una laguna cada que cae un pequeña llovizna, situación que afecta a toda la población y principalmente a los conductores, pues sus autos quedan averiados y varados en medio de la inundación. Recordó Meraza Catalán, que en el periodo de gobierno del ex presidente Alejandro Bravo Abarca, emparejaron la vía con tepetate pues hubo un festejo en el corral donde hacen jaripeos. “Fue que tuvimos unos meses transitable esta calle”, pero llegaron las lluvias y desde esa época a la fecha

presenta un mayor deterioro. Mariano Meraza, confirmó que hace unos meses el personal de la CAPAZ efectuó unas mediciones del área que se inunda para poder instalar un colector que permitiera el desagüe de esta área comercial, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales para que atiendan la necesidad de las mejoras para la colonia, que tiene gran parte del sector empresarial. LÚVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

LOCAL

7

Logra traer iniciativa privada Sanka Fest a Zihuatanejo

Como resultado de un trabajo incluyente, la iniciativa privada de Zihuatanejo logró traer un festival turístico sin precedentes al destino, denominado Sanka Fest, el cual arranca hoy, con una duración de cuatro días. Las integrantes del comité organizador del evento, Inés Saavedra Benítez y Zayury Jiménez Torres, informaron que el Zanka Fest será el primer festival que reúna en Ixtapa-Zihuatanejo a grandes exponentes del arte, música, y surf, con el propósito de promover al destino turístico a nivel internacional. Como parte de las actividades del espectáculo, cuatro artistas plásticos plasmarán sus obras en bardas y muros de

* PACÍFICA SIGUE CON SU ESPIGÓN. ¿Y LA SEMARNAT, APÁ? * OYE, BARTOLA, AHÍ TE DEJO ESTOS DIEZ PESOS: REPARAS EL MUELLE DE PLAYA LINDA La insensatez del humano, mis estimados, no tiene límites. Seguimos masacrando la naturaleza despiadadamente; parece que la humanidad no ha aprendido la lección de la furia de la naturaleza cuando ésta se enoja y le cobra parejo a ricos y pobres, no distingue nacionalidades ni razas, agarra parejo. El Océano va a recuperar lo que el hombre le ha robado. Los humanos actuamos con el Océano como si fuésemos sus enemigos, le arrojamos de todo, sobre todo materia fecal: los “tamarindos” llegan a la bahía completos, junto con fierros, aceites, pañales desechables, bolsas de plástico, botellas de refrescos, jugos, aguas y un largo etcétera; hasta cenizas de difuntos le arrojamos, todo lo que se nos antoja va a dar al mar. Y lo más criminal, mis estimados es lo que sucede en los destinos turísticos, donde los inversionistas hoteleros construyen espigones asoleaderos en las playas, con el cobijo de las autoridades federales estatales y locales del municipio donde desarrollan sus proyectos, tal y como está sucediendo en Ixtapa-Zihuatanejo con la empresa hotelera Pacífica Ixtapa. En este caso, Ecología municipal. Inmediatamente se lavó las manos como Poncio Pilatos, no sabían nada del caso, y aun cuando las quejas de pescadores y ambientalistas eran constantes hacia la dependencia municipal, el gobierno no mueve un dedo, se cobijan con la misma picha, todos. Hasta que este diario hizo pública la obra se movieron los funcionarios municipales, pero nada resolvieron. Pacífica sigue con la obra, construye un espigón que vendrá a dañar a Playa El Palmar, única playa certificada de Ixtapa-Zihuatanejo y que tanto cacaraquearon las autoridades municipales. El mismo alcalde Eric Fernández Basteros presumió a los cuatro vientos la recertificación de El Palmar y saludó con sombrero ajeno; pero ahora que están construyendo impunemente ese espigón, el munícipe no dice nada, también le comieron la lengua los ratones igual que a los ambientalistas. Esa zona parece no importarles mucho, pues ninguno ha dicho esta boca es mía. Expertos en la materia han dicho que los espigones construidos en playas ocasionan la alteración de los ciclos naturales de las bahías, actúan como barreras dicen los biólogos. Las playas tienen un sistema natural dinámico, la arena no está siempre en el mismo lugar si no que constantemente se está moviendo y cuando se cons-

distintos puntos de la ciudad y puerto, con la finalidad de integrar a la comunidad y despertar la conciencia ecológica a través del arte, ejercicio que comenzó desde ayer en algunas áreas. También habrá participación de fotógrafos y cineastas que llevarán a cabo exposiciones y proyecciones de sus filmes. Dicho festival, el cuál surgió de la iniciativa del arquitecto Andrés Saavedra y su pareja Tara Medina, contempla un campeonato de surf que tendrá como escenario Playa Linda, Ixtapa, en él participarán unos 80 atletas nacionales e internacionales, entre ellos la campeona nacional originaria de este puerto, Pamela Bervonnen.

truye un espigón, asoleadero o rompe olas, estamos alterando el equilibrio de las playas. Como consecuencia, limitamos el trasporte de arena, y se agravan los procesos de erosión. Agrega el biólogo que en Zihuatanejo, en Playa Principal, permitieron la construcción de un espigón y las consecuencias son graves: la playa es la más contaminada del país y lo desastroso es que el espigón se construyó sin ningún estudio previo; esto es gravísimo porque el espigón funciona como un obstáculo que atrapa a la arena circulante por la corriente litoral, no permite la dispersión del agua y al no llegar la arena que ésta requiere, la playa no se alimenta; por lo tanto, el riesgo en caso de alguna contingencia es mayor. Sin embargo, eso claramente no le preocupa a los tres órdenes de gobierno, pues no han prohibido a Pacífica Ixtapa la construcción del espigón. En cinco años, la Playa El Palmar estará igual o más contaminada que la Playa Principal, dicen expertos. ¡Charros, charros pero no panzones! Sé que estos temas son muy delicados, mis estimados, pues yo de Ecología y espigones sé lo mismo que Javier Aluni de turismo; entonces me busqué un biólogo para poder explicarles el peligro que se avecina si no corremos todos a evitar que Pacífica se salga con la suya. El mismo titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Tulio Estrada Apátiga, dijo que no sabía nada de la obra que lleva a cabo la empresa Resort Pacífica Ixtapa, pero que de todos modos él iba a mandar un especialista para que realice una inspección de campo. Y agregó el angelito negro que no creía semejante comentario, pues los únicos desarrollos inmobiliarios que cuentan con un estudio de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) son Azul Ixtapa, Fraccionamiento Auras, Habitacional La Huerta y Cia Hots. Añadió que después de los recientes fenómenos naturales que sufrió Guerrero ellos tratan de evitar que empresas dañen el entorno. Agregó que habló con el delegado de la Semaren para que trabajen de manera coordinada por lo menos en lo que respecta al impacto ambiental. ¡Qué linduras! ¿Cómo ven al funcionario? Y si Tulio Estrada no sabe nada de la obra, en la misma sintonía está quién dirige en el estado la Profepa, Semarnat, Ecología y los regidores del área; y no se diga la primera autoridad del pueblo. Todos están como dice la canción de la Shakira: sordos, ciegos y mudos. A todas luces, mis estimados, se nota la impunidad de los tres niveles de gobierno en esta obra. El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Candelaria, para acabarnos de matar dijo que en el asoleadero que edifica Pacífica Ixtapa existen 40 y 70 especies de micro algas que están en riesgo, sistemas que se les conoce como litoral rocoso, son de especie pequeña pero muy importante. Entonces, ¿qué esperan las autoridades para poner un alto a la inmobiliaria?, ¿qué esperan los funcionarios municipales, los regidores del área de Ecología? Estos, en vez de andar en campañas precipitadas, deben defender el puerto de manos depredadoras. Recuerden que Playa El Palmar es la única Playa certificada que tiene Ixtapa-Zihuatanejo, no dejemos que la destruyan.

En la parte musical, a decir del comité organizador del Sanka Fest; se presentarán bandas de rock independiente y nacionales e internacionales. En este caso, las presentaciones en Playa Linda y La Ropa serán gratuitas y otras no. Y la otra belleza que corre por todas las redes sociales es el puente de Playa Linda que usan los turistas y locales para cruzar a la isla de Ixtapa. El viaducto está completamente carcomido por todos lados: las estructuras, los pilotes, están podridos a punto de derrumbarse. A Dios gracias no se ha derrumbado con la gente que lo cruza. Es una vergüenza, según prestadores de servicios del área, el puente tiene más de 15 años en el abandono oficial, a pesar de que ellos habían hecho un trato con Eric Fernández Ballesteros, en el sentido de que todo lo que se recabara del estacionamiento de la playa, que es muy concurrido por cierto y cobran diez pesos por camión, se utilizaría en mantenimiento del puente. Y déjenme decirles, mis estimados, que es mucho dinero el que recaban en temporada. Son varios los carros que llegan a esa playa, y nadie sabe dónde está ese billete. Aparte del dineral que reciben las cooperativas, pues cobran a cada persona que cruzan a la Isla y que también es mucho dinero y no le echan ni una manita de

Este festival sentará un precedente, pues se trata del primer evento de su tipo en el destino, que contará con exponentes del arte y la música que vienen de lugares como Australia, Inglaterra, Estados Unidos, Venezuela, y de ciudades del país como Guadalajara y Monterrey, destacaron Saavedra Benítez y Jiménez Torres. Subrayaron que empresarios; hoteleros, restauranteros y otros prestadores de servicios turísticos, hicieron posible esta celebración, gracias al patrocinio que han otorgado. Siendo el hecho de instituir el Zanka Fest, una de las ideas a ejecutar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

gato al puente, ni arreglan los baches. Y también, si ya comenzamos a hablar de los chelines que entran en playa Linda y que es harto, son el de los baños y regaderas. Es vergonzoso el panorama, el aspecto que muestra al turista, Playa Linda es un balneario abandonado, pobre, miserable, y así no podemos ofertarlo al turismo. ¿Cómo canijos promovemos un puerto turístico de altura con este puente de quinta, donde ponemos en riesgo la vida de los turistas? No jodan, pues. Y para las personas que me están pidiendo el texto del contador Mario González Contreras, acerca del SAT, perdonen, mis estimados; anda muy ocupado el contador, pero mañana Dios mediante les doy la entrega pero de antemano les digo que no funcionó la prorroga que pedían al SAT las Cámaras de Comercio a nivel nacional sobre las facturas electrónicas. Todos entramos al paquete el 1 de enero. Si quieren hablar con el contador ahí tienen el número telefónico de Mario González Contreras: 01 744 448 75 788, contador fiscal y síndico del SAT.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Confesiones de un mal corredor Respiro hondo y me aguanto la respiración mientras me agacho a amarrar los tenis. Tras sofocarme, lo consigo con mucho trabajo. Aunque es algo demasiado cotidiano, para mí es igual de difícil al de un astronauta que sale al espacio sideral a reparar la bahía de carga de un transbordador. De un tiempo para acá, mi abdomen ha crecido bastante. Casi a la par que mi aversión por el deporte. Nunca fui eficiente en ninguna actividad física. En mi traqueteada existencia he practicado tae kwan do, futbol soccer, futbol americano, basquetbol y por supuesto, levantamiento de tarro. Quizá sea en este último en el que me he desempeñado mejor. Sin embargo, en ninguno se me extraña. De ninguno fui joven promesa ni estrella consolidada. Esta alergia deportiva me ha alejado del tópico de la sudoración y la gloria del triunfo. Aunque sin esa alergia, creo que también habría huido de cualquier cancha. No es lo mío. No está en mis genes. Disfruto como no tienen idea, mi hamaca, mi baraja y mis cigarros. Puedo pasar horas en ese cómodo columpio practicando trucos con mis cartas españolas. Me fascina encender cigarros y luego lanzar volutas de humo al aire. En mi casa ya lo saben, he declarado la hamaca como territorio autónomo. Libre de molestias, de leyes de cualquier tipo y por supuesto, de invasiones extranjeras. Por eso me choca que a media siesta vespertina toquen a mi puerta para ofrecerme cazuelas irrompibles, guitarras de Paracho hechas en China y tamales de elote transgénico. Antes salía a ver quién era el responsable de tan urgente llamado a mi casa, pensando en un aviso importante, y al darme cuenta que eran vendedores les cerraba la puerta en sus pestañas. Ahora es distinto, no le abro la puerta ni aunque llegara el alcalde a darme una beca para estudiar albures en la hermana república de Petatlán. Luego de varios años de inactividad, las consecuencias llegaron, como vendedores a la puerta de mi casa: indeseables y molestas. Hace poco, el médico me tuvo noticias: debo caminar, mínimo, 40 minutos al día. Debo hacerlo ahora para alejar a doña diabetes y a don infarto, cuyas visitas a cualquier casa casi siempre terminan en funeral. Y yo amo mucho a mi hamaca, pero amo todavía más ese rosario de congojas que llamamos vida. Así, contra todo pronóstico (pues nadie me ha visto pisar cancha alguna), con tenis y ropa deportiva (lo cual me daba

un aspecto de botarga mal fajada) salí de mi casa con ganas de correr el ultramaratón. Me sentía fuerte. Capaz de arreglar mi salud en dos días. La noticia de mis males había picado mi orgullo y me sentía preparado para correr como el mismísimo Forrest Gump. Me sentía tan veloz como Usain Bolt y con el aguante de un tarahumara. Pero la realidad fue otra: menos de 300 metros en la pista de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo bastaron para poner mis ínfulas olímpicas en su lugar: con la lengua llegándome al pecho y las piernas temblorosas, me tomé mi primer descanso. Seseaba como cuche correteado. El sudor se me metía en los ojos y en la boca. La respiración se tornó difícil, jalaba aire con la misma fuerza con la que el buzo sale a la superficie, luego de 2 minutos bajo el agua sacando ostiones. Como se imaginarán, incapaz de superar los 800 metros, salí de la Unidad. Mi primer día en la pista había terminado. Cansado y sin ilusiones, pero igual de gordo que siempre, volví a mi casa en taxi y me trepé a la hamaca. En su libro De qué hablo cuando hablo de correr, el japonés Haruki Murakami afirma que “el deporte, practicado desde el placer, puede ser fuente de inspiración para tomar decisiones cotidianas o incluso para contestarse las grandes preguntas de la vida. Al fin y al cabo, correr, como leer o escribir, es una oportunidad para estar solo un buen rato”. No estoy de acuerdo con Murakami, no porque se equivoque, sino porque el que está mal quizá sea yo: el deporte no me da placer. Al practicarlo, no me invade ninguna gloria, ningún espíritu y menos aún, inspiración alguna. Simplemente sólo me da molestias: me cansa, me hace sudar. Agota mi mente, y en la baraja y el tabaco, la mente debe estar siempre en su punto. Al segundo día, adolorido y humillado, volví a la Unidad Deportiva dispuesto a vencer hasta al runaholic más calado. Había leído que antes de correr hay que calentar 10 minutos. Así que decidí seguir con las reglas. Primero caminé, cual señora, por toda la pista. Alzaba y bajaba los brazos. Pero después de la primera vuelta observé que algunas señoras caminaban más rápido que yo. Aquello era intolerable. Decidí salvar mi honor. Aceleré el paso. Mi obsesión por no dejarme ganar por unas señoras de anchas caderas y tenis Step Gym me impedía ver a los corredores con cierta práctica. Si yo no los vi, ellos menos. Tal vez me rebasaron con la

misma satisfacción que les daría rebasar a un refrigerador. Total que allí iba. A la zaga de aquellas señoras. Cuando el dolor en mis pantorrillas comenzó a agudizarse. Mis pulmones se llenaban cada vez de menos aire. Las señoras me fueron dejando atrás. Cuando sentí que me llevaban un buen trecho, decidí correr, pero mis pies se fueron haciendo más y más pesados. 20 segundos después detuve mi loca carrera. Sentía que me asfixiaba. Ahí me quedé hasta que me tranquilicé. Entonces recordé de una frase de Kilian Jornet en su libro Correr o morir: “No es más feliz quien llega primero, sino quien disfruta más de una carrera”. No dudo que las señoras hayan disfrutado la carrera, aunque sospecho que siquiera se percataron del estupendo contrincante que fui. De nueva cuenta volví a casa y me trepé a la hamaca. Pero ahora, además de ninguneado, también iba con una lesión. Decidí que el tercer día tendría que ser el definitivo: o me consolidaba como corredor novato o de plano volvía a la baraja. Sin embargo, recordé los resultados de mis análisis: colesterol alto, triglicéridos altos, glucosa alta. También me acordé de las cifras sobre obesidad en México: Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en su último informe The State of Food and Agriculture 2013, somos el país con más gordos en el mundo. Un 70% de la población mexicana padece sobrepeso y un 32%, obesidad. 4 millones de niños en el país, son anchos como yo. La esperanza de vida se reduce 15 años entre los

gorditos. Y entonces me entró un miedo inmenso. En su libro Nacido para correr, Christopher MacDougall sentencia: “correr reúne nuestros dos impulsos más primarios: el miedo y el placer”. De modo que al tercer día, impulsado por un miedal de antología, salí a la Unidad Deportiva a jugarme el todo por el todo. Mi salud estaba de por medio. Llegué a la pista de tartán con el ímpetu de un gladiador. Caminé durante 10 minutos. No me cansé. Por el contrario, a cada paso mi energía parecía que aumentaba. Entonces empecé a trotar y en unos minutos, me sentí capaz de acelerar. Apreté el paso. Me sentía un guepardo. Sentía el aire que chocaba contra mis orejas. La sensación, he de reconocerlo, era placentera. Pero de pronto, un objeto me hizo perder el equilibrio y azoté cuan gordo soy, no sin antes dar dos vueltas sobre el afamado tartán. Más que mis rodillas peladas y sangrantes, me dolió más la vergüenza de que todos los demás me vieran caer como costal de jícamas. Fue una caída ridícula. De haberme grabado, habría sido la delicia en las redes sociales. Si aparece un video con un título como: “Gordo corredor se cae”, ese soy yo. Decidí huir de esos lugares llenos de sudor y gloria. Iría a mi casa a treparme en mi hamaca, sacar mi baraja y fumar como chacuaco. Esperaría mi destino sin miedo y con gordura digna. Sin embargo, antes de cruzar la salida, con la rodilla brillante de sangre y el orgullo abollado, juré regresar, como Terminator. PAUL MEDRANO


11 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

REGIONAL

Entonces David se levantó con sus hombres, que eran como 600. Salieron a Keila, y anduvieron de un lugar a otro. Cuando Saúl supo que David se había ido de Keila, dejó de salir. Palabra del gran Maestro

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Piden desafuero del alcalde Ramiro Ávila Morales COYUCA DE BENÍTEZ.- Una organización civil pide desafuero del presidente municipal, Ramiro Ávila Morales, por no trasparentar los recursos que llegan a este municipio. Fulgencio Cruz López, presiden de la recién nombrada Unión de Campesinos Independientes Progresista Coyuquenses, dijo en entrevista que existe preocupación por que en su última visita al municipio del gobernador Ángel Aguirre Rivero, manifestó a los que tuvieron pérdidas en sus cultivos que a más tardar el día quince de este mes les llegaría el apoyo. Tienen pérdidas en 20 ejidos y a pesar de haber entregado su documentación a la Sedesol federal “nos preocupa porque la gente está desesperada por la falta de empleo, por la falta de capacidad de quien nos gobierna en el municipio, a nivel esta-

tal y del gobierno federal”. Añadió que los coyuquenses tienen el primer lugar en materia de desempleo en la región Costa Grande y se verán en la necesidad de ir una comisión a la capital del estado para pedir una audiencia con el mandatario estatal para que les explique la situación en la que están los campesinos y les dé una solución a sus demandas. Por último Cruz López, expuso que quieren una solución porque no quieren ser drásticos por la falte de capacidad de quien gobierna el municipio. “Pudo pedir al Cabildo aprobar unos diez millones de pesos y apoyar a los campesinos, pero no lo hizo y ahora está preocupado porque dice que nuestra organización está pidiendo su desafuero por su incapacidad para gobernar”, puntualizó. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Exigen solución a escurrimiento de aguas negras en Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENÍTEZ.- Vecinos de las calles Justo Sierra y Emiliano Zapata, de la colonia Campesina Norte, están inconformes por que tiene varios meses que

escurren aguas negras y haberlo reportado varias veces. En la calle Emiliano Zapata está el jardín de niños “Venustiano Carraza”, cuyos

Exige director de escuela 100 pesos por alumno para construir barda

PETATLÁN.- Padres de familia de la escuela primaria Justo Sierra e Ignacio Zaragoza, turno matutino y vespertino, respectivamente, de la colonia Vicente Guerrero, exigieron la intervención de las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para que investiguen por qué el director está pidiendo cooperación de 100 pesos la construcción de una barda cuando hay dinero del fondo de la cooperativa escolar. Los integrantes del Comité de Padres de Familia como Juan Peñaloza Ruiz, María Guadalupe Murga, Alma Gladis Vargas, Joel Ponce y José Luis Vargas Pacheco, denunciaron que el director de la institución, Eder Candelaria Rosales, está exigiendo una cooperación. La barda se cayó por las lluvias de la tormenta tropical “Manuel”, por lo que el director “disfrazó” la cooperación como voluntaria para la construcción de las barda. Los padres de familia dijeron que la

primaria tiene un cupo de 700 alumnos en los dos turnos, a los que desde hace años les cobran por inscripción, además de que los estudiantes ahorran y hay dinero de la cooperativa, “por ello hay dinero para hacer la barda y no deben pedir cooperación”. La escuela no la han pintado, no tiene material y carece de muchas cosas, “por lo que exigimos cuentas claras con la entrega del dinero, porque también el ayuntamiento esta invirtiendo en la obra de esta barda que se cayó por el crecimiento del arroyo de El Mesón. FÉLIX REA SALGADO

alumnos a diario tienen que soportar el fétido el olor que despiden estas aguas. Algunos vecinos manifestaron al Despertar de la Costa, que cuando echan el agua potable es cuando más escurrimientos hay, ya que en la calle Justo Sierra existe una fuga que ya tiene tiempo y no la han reparado. Señalaron que las autoridades fueron una vez pero no regresaron, por lo que hicieron un llamado, a través de este medio de información, para que acudan a reparar esta fuga y también las de aguas negras que escurren por estas calles que están casi en pleno Centro de la ciudad. Las personas que viven en esta calles ya están en-

fadadas de los fétidos olores que despiden las aguas negras que a diario escurren y advirtieron los infantes que acuden al kínder pueden contraer alguna enfermedad. GASPAR HERNÁNDEZ PINIO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Baja el turismo por falta de promoción para balnearios de Petatlán PETATLÁN.- Restauranteros piden que haya mas promoción para las playas del municipio ya que se acercan las vacaciones decembrinas y no han llegado turistas a visitar los balnearios. Omar Abarca, presidente de restauranteros de Playitas del Calvario, dijo que no hay promoción para estos destinos turísticos y que se realizó un evento en donde se eligió a Lucero Hernández Delgado como reina de este destino a fin de promocionarlo. Este evento fue con la finalidad de que se de más promoción a este destino

de playa ya que no ha llegado turismo en los últimos días. En esta playa, dijo, los restaurantes no han registrado ventas en sus locales como el año pasado en que hubo una buena cantidad de visitantes desde el inicio del último mes del año. En tanto que en la playa Barra de Potosí, 32 restauranteros no cuentan con promoción y por ello es que no hay visitantes a pesar de que ya empezó la temporada de vacaciones de diciembre. FÉLIX REA SALGADO

Todo un éxito Festival Playitas del Calvario por apoyo de alcalde PETATLÁN.- Gracias al apoyo del presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, fue todo un éxito el Segundo Festival Playitas del Calvario, que se llevó a cabo los días 7 y 8 de diciembre. El secretario general, Oscar Galarza Mendiola, felicitó al comité organizador de este evento y los invitó a que le sigan echando más ganas para que esto se vaya más arriba y sigan teniendo mucho más éxito como hoy. También, aseguró que la administración del alcalde Jorge Ramírez, es de puertas abiertas y que no duden de seguir solicitando su apoyo para este tipos de eventos que fomentan la atracción del turismo nacional e internacional.

CMYK

En el festival, la comitiva de regidores y funcionarios degustó de la tradicional muestra gastronómica, la paella costeña y la piña rellena de langosta, así como de la exposición de productos elaborados por los alumnos del Cetmar de Papanoa. En la zona de playa se llevaron a cabo los eventos de futbol playero, voleibol y el concurso de Señorita Turismo 2013. En dicho evento estuvieron José Luis Arriaga, delegado de la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur); así como los regidores José Guadalupe Hernández Vieyra y Arturo Salgado Torres; además de la directora de Turismo, Elizabeth Rumbo Mata y el director de Comunicación Social, Jonathan Jesús Gutiérrez González.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

REGIONAL

13

Protestan enramaderos para exigir camino al río Cuyo-Tomate

ATOYAC.- Un grupo de enramaderos del río Cuyo-Tomate se manifestó pacíficamente en la presidencia municipal por espacio de una hora para demandar la apertura de un camino que conduzca a este

balneario, ya que quedó devastado por la tormenta tropical “Manuel”. El presidente de los enramaderos, Avelino Díaz Saldaña, explicó que cerca de 15 enramadas llevan un 70 por ciento de cons-

Exigen en Tecpan a CFE restablecer servicio de energía en comunidades

TECPAN .- A tres meses de la tormenta “Manuel”, pobladores de la localidad de Arroyo de El Carrizal, de este municipio, urgieron al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restablecer el suministro de energía en esa zona. Dijeron que el personal de la paraestatal ha dado largas a la reparación del sistema de energía eléctrica pese a las solicitudes por escrito que entregaron autoridades comisariales. En entrevista Carlos Manuel Romero, delegado de la comunidad, lamentó que a tres meses de los daños que provocó la contingencia, la CFE se ha negado a reparar los desperfectos en su infraestructura. Afectando en el suministro a por lo menos 50 habitantes de la localidad, que for-

man parte del ejido de El Moreno, “todavía no tenemos el alumbrado como teníamos previsto, ya que en otros lugares se ha ido restableciendo el servicio”. “Es una desilusión para nuestras familias que ya nos exigen a nosotros que vayamos a apresurar los trabajos, andamos luchando sobre eso, ya fui a comisión y quisiera con todo respeto que este mensaje le llegara a los compañeros de comisión que nos atiendan”, expresó. El delegado urgió a la CFE para que a la brevedad posible realice la reparación y rehabilitación de la línea de energía que suministra a las viviendas que carecen de luz, esto; debido a la proximidad de las fiestas decembrinas.

trucción para recibir a los turistas en esta temporada vacacional, pero como el camino está desecho temen que los bañistas no se acerquen a al río. “Hoy nos vimos obligados a realizar este movimiento para presionar al cuerpo de ediles que nos envíe maquinaria para desazolvar los montículos de tierra y piedras que quedaron regados donde se van a instalar las enramadas porque ya nos estamos preparando en este puente vacacional para atender a los bañistas”, dijo. Declaró que la tormenta tropical devastó todas las enramadas “y hoy con nuestro propios esfuerzo estamos construyendo nuestros negocios con el fin de reactivar la economía al municipio, realizamos esta acción para que fuéramos escuchados”. Posteriormente, una comisión de los enramaderos fue atendida por el síndico municipal, Isaías Gómez Ozuna, quien se comprometió a enviar las maquinaria para

desazolvar el lugar, y esta forma los inconformes al tener una respuesta de las autoridades municipales concluyeron la protesta. Sin embargo, los enramaderos dijeron que si no se cumple el compromiso se verán nuevamente en el necesidad de manifestarse y que ahora si serán mas radicales. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

IRZA

Piden comisarios de Tecpan al alcalde gestionar la rehabilitación de caminos

TECPAN.- Comisarios y delegados de las comunidades de este municipio se reunieron con el alcalde Crisóforo Otero Heredia para que sirva de intermediario ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) para que agilicen los trabajos de rehabilitación de los caminos afectados por la tormenta “Manuel”. Las autoridades de las localidades dijeron desconocer la rehabilitación y reparación de los caminos de terracería y de carretera estatal a cargo de las autoridades estatal y federal que les compete. A la reunión acudieron representantes de las comunidades de Platanillo; Coatan; Santa Lucia; San Luis San Pedro; La Caña; Cordón Grande; El Para, entre otras. Abordado al término de la reunión el presidente de la Cámara de la Industria Forestal de esta ciudad, Emeterio Gama Quirino, dijo que la única petición al alcalde es que sirva de intermediario ante ambas dependencias.

“Para hacer una solicitud formal en que tramos necesitamos invertir y afortunadamente los comisariados van a traer solicitudes por escrito para que el presidente pueda echarnos la mano en eso”, dijo. “El presidente está dispuesto y en la mejor decisión de ayudar en la propuesta de citar a la SCT y CICAEG para tener una reunión y especificar donde le va a entrar el gobierno federal y como le está entrando CICAEG, para que la gente y usuarios de la sierra sepan el curso que se le está dando a los caminos y sepan que se está trabajando”, sostuvo. El alcalde Crisóforo Otero Heredia comentó sobre la inquietud que tienen los representantes de los pueblos debido al mal estado en que se encuentran los caminos de terracería y tramos carreteros estatales afectados tras el paso de la tormenta tropical “Manuel” a cinco días de cumplirse tres meses de los daños que dejó en la zona serrana por las fuertes precipitaciones pluviales. IRZA

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

David se quedó en los refugios del desierto, en el monte del desierto de Zif. Saúl lo buscaba todos los días, pero Dios no lo entregó en sus manos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

“Alcaldes, responsables de que sus policías tengan nexos con la delincuencia”

CHILPANCINGO.- Tras aclarar que es despojar a los gobiernos municipales de el hecho de que las policías municipales una atribución. estén infiltradas o involucradas con el cri“El presidente municipal tiene que ser men organizado es responsabilidad de los muy cuidadoso en elegir sus mandos, porpropios alcaldes que no han sabido llevar que en él recae la responsabilidad. En caso las riendas de sus municipios, el diputado de que haya un asesinato en un municipio Jorge Salazar Marchán solicitó el retiro pues el responsable es el presidente munidel Ejército de las calles. cipal, él es el responsable de la seguridad Entrevistado a las afueras del Congre- de todos los ciudadanos”, subrayó. so del Estado, el presidente de la ComiEl presidente de la Comisión de Desión de Derechos Humanos de este órgano rechos Humanos aclaró que la Policía legislativo, afirmó que el asunto de milita- Estatal, Ministerial y Federal están “para rizar o hacer policías a los militares, “es coadyuvar”. una fragante violación a la Constitución”. Finalmente, enfatizó que lo bueno y “El Ejército debe estar en sus cuarteles malo que hay en cada municipio es resporque no hay justificación. El asunto de ponsabilidad de los alcaldes, incluido el la guerra contra el narco levantada por Fe- hecho de tener una corporación policial lipe Calderón, son las secuelas, tenemos contaminada. aproximadamente 58 mil desaparecidos Participación ciudadana en todo el país como consecuencia de esta Con relación a ese tema, en su “Caguerra inútil”, dijo. tálogo” de buenas prácticas de política Afirmó que el Ejército y la Marina no pública para la construcción de ciudadatienen protocolos para atender la seguri- nía”, el Instituto Federal Electoral (IFE) a dad de los pueblos y ciudades, “cuando través de su junta local en Guerrero, proni siquiera nuestra propia Procuraduría puso a ciudadanos y autoridades aplicar del Estado tiene protocolos para dar aten- modelos de seguridad que partan desde ciones, pues muchos los barrios, colonias menos ellos que actúan o comunidades por Advierte Jorge Salazar de forma vertical y no Marchán que casos como el de medio de sistemas racional”. de alarma o esque“Es decir, tenemos Arcelia son la consecuencia de mas de autodefensa tener al Ejército en las calles unas fuerzas armadas sin la utilización de muy disciplinadas que armas. marchan muy bonito, pero no tienen ni la Dentro de este planteamiento se remínima idea de los protocolos de contin- quieren estrategias de los gobiernos para gencias para atender y confrontar a la de- mejorar la relación policía-ciudadanos y lincuencia. Deben regresar a sus cuarteles, recuperar la confianza en los cuerpos poesa es su obligación”, concretó. liciales. Advirtió que la seguridad debe quedar La mañana de este miércoles, autorien manos de las policías, pues esto “es un dades electorales, del gobierno estatal y mandato constitucional”, esto, pese a la reporteros, fueron convocados para pardescomposición que hay dentro de las po- ticipar en el foro “Catálogo de buenas licías municipales; incluso, reconoció que prácticas en política pública para la consla descomposición entra hasta en la clase trucción ciudadana”, el cual tuvo como política y los gobiernos. finalidad proponer experiencias nacionaResaltó que, sin embargo, “es clara la les e internacionales de la aplicación de Constitución y no tienen motivos para se- esquemas para el desarrollo y equidad, guir en las calles”. seguridad y participación política de la Recalcó que la implementación de co- mujer. medores comunitarios en todo el país es Esto, según el vocal ejecutivo del IFE para justificar la presencia de marinos y en Guerrero, David Alejandro Delgado militares en las comunidades indígenas. Arroyo, puede ser punto de partida para Salazar Marchán señaló que los mili- mejorar la acción de la sociedad. tares y marinos no tienen protocolos de “Dentro del fundamento teórico que atención a delincuentes y, por el contrario respalda este catálogo de buenas prácticas “actúan solamente con sus armas” dejan- es transformar al ciudadano de sujeto a do como resultado hechos lamentables gente, esto es que aquel receptor simple como el de Arcelia, a través de la “impru- de beneficios sociales a un personaje que dencia, abuso y prepotencia que ejercen”. busca llevar a cabo una acción para transRecordó que el artículo 115 constitu- formar la sociedad”, relató. cional le otorga facultades a los municiAclaró que lo único que busca el IFE pios para garantizar la seguridad en nom- es compartir estas prácticas para que la bre del presidente municipal o del cabildo, ciudadanía las adopte y aplique. por lo que el meter al Ejército a esta tarea, En su ponencia, Violeta Recamier Cas-

tro, vocal de capacitación de la junta distrital 03 con sede en Zihuatanejo, abundó sobre el tema de la seguridad planteando el esquema de seguridad aplicado desde hace algunos años en Bogotá, Colombia. Dijo que se trata de conformar frentes locales de seguridad partiendo desde comités ciudadanos en colonias o barrios. Expuso que dentro de los objetivos de las buenas prácticas está el lograr una vinculación positiva con los diferentes sectores, desde la integración de vecinos y autoridades que es “el punto más importante”. La ponente explicó que se busca mejorar la relación entre “policías-comunidad” y “policía-escuela”, lo que llevará a las dos partes a mejorar las condiciones de respeto, confianza y trabajo, generando procesos que favorezcan una mayor coacción comunitaria que sirva de protección ante los actos de violencia y delincuencia. “Lo que tiene que hacer la comunidad es identificar dónde están esos sectores peligrosos o la delincuencia”, es decir, los vecinos tendrían que identificar dónde están los problemas de inseguridad en sus barrios, colonias o sectores. “Por ejemplo, si vivimos en un fraccionamiento debemos hacerlo por manzanas, establecer los lazos de solidaridad en sentido de comunidad con los demás residentes”, indicó. Recamier Castro mencionó que dentro esta política pública de frentes locales de seguridad, están involucrados los actores que son la comunidad, la policía y organizaciones comunitarias, esto para atender los delitos de mayor impacto como robo de vehículos a transeúntes y casa habitación. Relató que en el caso de Bogotá existía un alto índice de desconfianza hacia su

policía; sin embargo, se dieron a la tarea de acudir a las comunidades, ciudades o barrios para buscar a un coordinador por manzana, mismo que debería tener muy buenas relaciones con todos los vecinos. Éste, a su vez, tenía que acudir con otro vecino para ir conformando el comité de manzana o de barrio. “Lo que hicieron ahí es denominar organizaciones cívicasvoluntarias de carácter comunitario y se integró por vecinos”, expuso. Indicó que en aquella ciudad la policía tenía una escuela de seguridad ciudadana donde se citaba a las personas de los frentes locales de seguridad, para que ellos participaran luego de recibir una capacitación por parte de la misma policía. “Se realizaron unos espacios pedagógicos donde se capacitó a los ciudadanos para que fueran promotores de seguridad en su propia comunidad. Con eso, nosotros vemos que ya hay una relación de policías y comunidad para adquirir otra vez el respeto que se había perdido”, resaltó la ponente. Dijo que se implementaron “árboles telefónicos” donde los vecinos estaban comunicados entre sí constantemente en grupos de dos personas, mientras que también realizaron sistemas de alarma que consistían en usar silbatos en caso de peligro, encendido de luces al mismo tiempo, salir de casa y llamar a la policía. Resaltó que hay 20 experiencias exitosas resaltando el caso de Bogotá, misma que se sugirió replicar en México, donde resaltó que “hay bastante inseguridad”. Concluyó que se trata de recuperar la confianza y coordinación con las autoridades municipales o policías, logrando establecer protocolos de alarma. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

ESTATAL

15

Más violencia y pobreza, con reforma energética: PRD

CHILPANCINGO.- Actores políticos perredistas, advirtieron que con la reforma energética se está poniendo en riesgo la soberanía nacional, además de que disparará el desempleo luego del incremento de impuestos a ciudadanos y la canasta básica, lo cual

a su vez se convertirá en más violencia. Primero, el ex dirigente estatal del PRD en Guerrero y hoy subsecretario de Asuntos Políticos del gobierno del estado, Misael Medrano Baza, afirmó que con la aprobación de la Reforma Energética, la insegu-

NI no debe dirigir más al PRD ACAPULCO. -El dirigente nacional de Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano Martínez, se pronunció en contra de que el grupo de Nueva Izquierda (NI) continúe al frente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD. “Nueva Izquierda no debe seguir conduciendo al PRD porque fueron los responsable de la firma del pacto y todas las implicaciones negativas para la izquierda”, acusó Bejarano Martínez. En entrevista, en el puerto de Acapulco, el líder de IDN, sostuvo que el rechazo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano a la dirigencia nacional del PRD no es definitivo, y continúa siendo una posibilidad al frente del CEN del sol azteca. “Eso es lo que estamos ponderando, no hemos decidido, vamos a hacer un encuentro nacional, ahí vamos a discutir el tema, (pues) hay varias opciones. “La única decisión que se ha tomado (por parte de IDN) es que Nueva Izquierda ya no debe seguir conduciendo al PRD, porque ellos fueron los responsables de la firma del Pacto (por México) y de todas las implicaciones negativas de la izquierda”, dijo el dirigente nacional de IDN. Bejarano Martínez reveló que la posibilidad de que el ex jefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard, conduzca

las riendas del partido del Sol azteca, es incierta, pues estimó que todavía hay muchas figuras que se puedan presentar para buscar la dirigencia del Sol Azteca. De los crímenes de los luchadores sociales en la entidad explicó que ellos como IDN han pedido que intervenga la Procuraduría General de la República (PGR) como coadyuvante en las investigaciones. Lamentó que la dirigencia perredista en la entidad haya actuado con tibieza en el reclamo de los luchadores sociales como en el caso de Armando Chavarría Barrera, una de las víctimas de crímenes no esclarecidos. “Ojala haya mayor disposición para esclarecer los crímenes de los luchadores sociales y no porque haya autocensura”, dijo el dirigente. Con relación a la violencia en la zona norte del estado de Guerrero, dijo que es un fenómeno nacional que hay amplias regiones donde los gobiernos han sido rebasados por los poderes facticos. Incluso estimó que el surgimiento de las autodefensas es una descomposición del tejido social, por eso muchos jóvenes se han incorporado a las actividades delictivas y se tiene que entender que solo un cambio en la política económica, pero de fondo podría cambiar las cosas en el país. SNI

Se registra Daniel Tamayo para elección del CEE del Sitcobach

CHILPANCINGO.- Ayer Daniel Ta- derales y senadores, lo que ha derivado en mayo Núñez, cofundador de plantel Valle mejores condiciones laborales, salariales y Galeana, actualmente adscrito al Plantel prestaciones para los compañeros docentes por Cooperación Villa Hidalgo, presentó el y administrativos de los planteles por cooregistro de la Planilla Azul ante la Comi- peración. sión Electoral para participar en el proceso Al momento del registro de la planilla electoral para la elección de Comité Eje- azul y tras haber solicitado permiso al secutivo Estatal del Sindicato Independiente cretario general del Sitcobach, Gregorio de Trabajadores del Colegio de Bachilleres Lara Aguilar, para ausentarse de su res(Sitcobach) el próximo 17 de marzo del ponsabilidad como secretario de organiza2014. ción el tiempo que dure la justa electoral, El pasado 18 de octubre la comisión Tamayo Núñez pidió a los miembros de la electoral fue legalmente conformada a pro- planilla que se comprometan a trabajar y puesta de los delegados de cada plantel, en desempeñarse en apego fiel al lema de la Asamblea General y a partir de entonces se planilla “Con lealtad y firmeza seguiremos encuentra facultada para emitir las dispo- avanzando”. siciones a que deberá sujetarse la renovaLA REDACCIÓN ción de los órganos del “Sitcobach” conformadas por el Comité Ejecutivo Estatal, al Comité de Vigilancia y a la Comisión de Honor y Justicia. Tamayo Núñez ha estado en pie de lucha desde el nacimiento del sindicato independiente cuando todavía no contaba con registro; actualmente es comisionado al actual Comité Ejecutivo Estatal, desempeñando el cargo de secretario de Organización, y como segundo al mando ha sido partícipe de reuniones de alto nivel con el gobernador del estado, Ángel Daniel Tamayo hizo entrega del registro de su planilla al Aguirre Rivero, diputados fe- presidente de la comisión electoral del Sitcobach.

ridad en el país incrementará considerablemente derivado de la falta de economía. Luego de que el Senado aprobara con 81 votos a favor y 20 en contra las reformas al artículo 4° transitorio de la reforma energética, Misael Medrano dijo que los “neoliberales” están rematando el patrimonio de la Nación con la venta del petróleo mexicano. Con esto, dijo, van a cerrar sus actos privatizadores, “ya que no tienen otra cosa que vender”. El funcionario estatal afirmó que la economía el país está funcionando sólo para unos cuantos, principalmente “los que están arriba”, ya que “los de abajo” no tienen distribución del ingreso. Indicó que esto explica la inseguridad pública, ya que el fondo de la violencia en México es un “grito patético”, pues no está funcionando la economía del país. Entrevista al finalizar un evento del IFE, Medrano Baza dijo que con la Reforma Energética se cierra espacios y posibilidades de desarrollo. Recalcó que el 40 por ciento del presupuesto público provienen del petróleo, por lo que es una irresponsabilidad la privatización, ya que la economía de México está muy deteriorada, y todos los bienes se están privatizados “mientras la economía sigue sin funcionar”. Advirtió que esta reforma se convertirá en un mayor cobro de impuestos a los que menos tienen, el alza al costo de los artículos de la canasta básica, desempleo, mayor pobreza y, por ende, mayores índices de violencia. Por su parte, el diputado Nicanor Adame Serrano, advirtió que esta reforma “no va a traer los beneficios que dicen los priistas y los panistas, primero porque la historia de

los países así lo ha demostrado”. Ejemplificó: “Cuando Carlos Salinas privatizó los bancos dijeron que iba a haber más créditos a bajos intereses, es decir, créditos accesibles, lo cual no sucedió ni ha sucedido. Cuando le han dado contratos a la iniciativa privada para que generen energía y se la vendan a la CFE, dijeron que con esto habría baja en las tarifas eléctricas de los usuarios, lo cual no ha sucedido”. Añadió que en las autopistas no han bajado las tarifas a pesar de la participación de la iniciativa privada. “Con la reforma laboral dijeron los priistas y panistas en su argumentación que iba a haber empleo, que se concretaría la generación de empleo y no es cierto porque la tasa de desempleo que tenemos es la más alta de la historia”, resaltó. Lamentó que “ahora dicen que con esta reforma energética va a bajar la gasolina y que va a haber empleo, lo cual es mentira porque la iniciativa privada viene a invertir donde va a obtener ganancias grandes”. Expuso que con la reforma energética se pone en riesgo la soberanía nacional y México va a ser más dependiente económicamente de las empresas trasnacionales petroleras: “creo que Pemex es un bien público que no se debió haber privatizado. Hay muchísimos intereses monetarios detrás de esta reforma, como no tenemos idea”. Explicó que actualmente Pemex le da el 40 por ciento del erario público al gobierno federal, aclarando que éste organismo “no está quebrado” y, el único problema es que la Secretaría de Hacienda le cobra muchos impuestos, lo cual le evita tener margen para invertir en su modernización. AGENCIAS


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Al ver David que Saúl había salido

Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013 ESTATALen busca de su vida, seZihuatanejo, quedó en

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

el bosque, en el desierto de Zif. Palabra del gran Maestro

Ley de manifestaciones atenta contra la libertad de expresión: Amnistía

MÉXICO, D.F..- Amnistía Internacional (AI) México emplazó al Congreso de la Unión a rechazar el dictamen de la Ley de Manifestaciones Públicas en el Distrito Federal –aprobado la noche del pasado martes 10 sin debate de por medio—porque, en su opinión, “pone en riesgo la libertad de expresión” y el derecho de las personas a manifestarse. “Consideramos que la solución a los problemas que hemos visto respecto a las manifestaciones no pasa por aprobar una ley restrictiva en cuanto a la libertad de expresión”, sostuvo Perseo Quiroz Rendón, director ejecutivo del organismo internacional en México. Los problemas que generan y propician las manifestaciones “pasan por tener autoridades eficaces” y encargadas de hacer cumplir la ley, subrayó en entrevista en el marco de la celebración del Día de los Derechos Humanos, en la Universidad del Claustro de

Sor Juana. Además, sostuvo que el Estado no ha hecho una adecuada administración de las manifestaciones. Dicha administración, explicó, “no pasa por reprimir o eliminar un derecho, sino por tener una política bien planeada y bien reestructurada”, apuntó. Quiroz Rendón, señaló que la responsabilidad del Estado es “balancear” el derecho de los manifestantes y el de los ciudadanos. “No podemos irnos por la alternativa fácil de decir uno u otro, ambos son necesarios en este país”, afirmó. En entrevista por separado, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, indicó que la ley “frena” el derecho constitucional a la libre manifestación. Además, dijo, su aprobación pasa por encima del Gobierno del Distrito Federal (GDF), la Asamblea Legislativa (ALDF), delegados y ciudadanía.

El martes pasado, sin discusión y negando la entrada a miembros de más de 70 agrupaciones defensoras de derechos humanos, PRI, PAN y PVEM aplicaron su mayoría e impusieron en comisiones unidas del Distrito Federal y de Derechos Humanos la nueva Ley de Manifestaciones que atenta contra el derecho de expresión e incluso autoriza “disolverlas”. El dictamen aprobado establece las siguientes reglas: --Propone que las manifestaciones sólo se hagan “con fines lícitos”. --Contempla que antes de una manifestación se de aviso a las autoridades por escrito con 48 horas de antelación. --Propone la prohibición del “bloqueo total” de vialidades primarias, así como de calles de un solo carril. --Establece que las manifestaciones sólo se celebren entre 11:00 y 18:00 horas,

“tomando en cuenta los horarios de menor afluencia vehicular”. --Otorga a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal la facultad de “controlar las manifestaciones”. --Prevé sanciones económicas a quien viole las disposiciones de la ley y a quienes “realicen acciones que alteren el orden público” en el desarrollo de las protestas. --Garantiza el derecho de asociación y reunión, pero sólo con un “objeto lícito” o que no sea contrario a las “buenas costumbres”. --Prohíbe proferir insultos o amenazas. --Plantea la prohibición o modificación de manifestaciones en función de la contaminación ambiental y del “factor de riesgo de protección civil”. --Permite a la autoridad “disolver” manifestaciones si se bloquean las vialidades.

MÉXICO, DF.- Para el sociólogo y escritor Roger Bartra Muriá las reformas discutidas y aprobadas en días recientes han sido impulsadas por pactos cuyos promotores creen que resolverán los males que aquejan a la sociedad, pero en algunos casos se han quedado cortas y en otros han sido distorsionadas. El investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México señaló lo anterior durante la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, realizada en el Patio de Honor del Palacio Nacional. Ante los 11 galardonados, invitados especiales, miembros de su gabinete y diversos funcionarios, Peña Nieto respondió al sociólogo, ganador del Premio Nacional en la rama de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía: “Tengo que decir a lo expresado por el maestro Bartra: Sin duda, los cambios que se han venido impulsando y que han merecido el apoyo y respaldo, y amplio consenso, al menos el más amplio posible de lograr tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados, son un paso fundamental para construir un mejor andamiaje institucional, que permita poner a México en mejores condiciones, precisamente, para enfrentar los desafíos del Siglo XXI.” Antes se congratuló de las reformas constitucionales aprobadas en los últimos meses, como la Educativa, de Telecomunicaciones y Competencia Económica, Hacendaria y Financiera, y reconoció al Senado por su “intenso trabajo legislativo” al discutir y aprobar las reformas Política y Energética. Según él, en este proceso se escuchó y tomó en cuenta “el conocimiento de los expertos, se analizaron los diagnósticos de la realidad energética que hay en el mundo y se intercambiaron argumentos y razones”. Falta ahora, anticipó, la revisión y aprobación correspondiente en la Cámara de Diputados y el Constituyente Permanente. Luego de entregar a cada uno de los galardonados el diploma, medalla y cheques por cien mil pesos en el caso de un solo ganador o 50 mil en el caso de dos y hasta tres, y uno más por 676 mil 215 pesos, que constituyen el premio, Peña Niego aseguró que su gobierno tiene un compromiso con el arte y la ciencia. Por ello, agregó, “con el respaldo de los legisladores” se incrementará el presupuesto de 2014 para cultura a más de 18 mil 860 millones de pesos, que representan 600 millones de pesos más que en 2013. Anunció también que en el eje transversal de Ciencia, Tecnología e Innovación se

alcanzará un monto de más de 81 mil 860 millones de pesos, esto es 11 mil 400 millones de pesos más que en 2013. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología tendrá 31 mil millones de pesos, es decir 19% más que 2013. El propósito, destacó, es alcanzar para 2018 el 1% del Producto Interno Bruto para estos campos. Lejos de un mundo idílico Los galardonados fueron en Lingüística y Literatura fueron el poeta, jurista y diplomático Hugo Gutiérrez Vega y el lingüista e investigador Luis Fernando Lara Ramos. En Bellas Artes, el compositor Javier Álvarez Fuentes, la escultora Ángela Gurría y el cineasta Paul Leduc. En Historia, Ciencias Humanas y Filosofía, además de Bartra Muriá estuvo el historiador y sociólogo Carlos Martínez Assad. En Ciencias Físico Matemáticas y Naturales ganaron el fisiólogo celular Federico Bermúdez Rattoni y el físico Magdaleno Medina Noyola. En Tecnología, Innovación y Diseño, el ingeniero agrónomo Martín Ramón Aluja Schuneman. Y en Artes y Tradiciones Populares, el músico, compositor y maestro de origen zapoteca Narciso Lico Carrillo. Bartra Muriá fue responsable del discurso de respuesta de todos los premiados y habló de la relación entre los intelectuales y el poder. Señaló que a los políticos les disgustan en ocasiones las críticas y reclamos de creadores y estudiosos y se sienten incómodos frente a sus críticas, a los segundos temen que el poder que acumula la élite política aplaste su libertad crítica. Advirtió que si bien este tipo de premios es importante, nunca debe ser la razón del trabajo de escritores y artistas, cuyo motor debe ser contribuir al desarrollo de la ciencia y la apertura de caminos para la creación. El escritor se refirió al reciente viaje de Peña Nieto a Sudáfrica para asistir a los funerales de Nelson Mandela y recordó que cuando él mismo fue joven se manifestó en contra de la existencia de presos políticos como el líder sudafricano tanto en México como otros lugares del mundo. De entonces a la fecha, consideró el sociólogo, ha habido cambios en favor de la democracia, pero México estamos lejos de vivir en un mundo idílico: “La injusticia, la explotación y la desigualdad siguen siendo un gran problema en nuestro país. Aún es significativo el peso del autoritarismo y la corrupción. La violencia homicida continúa tiñendo de sangre nuestro territorio.” Enseguida se refirió a las reformas que “han sido impulsadas por pactos, cuyos promotores creen que van encaminadas a resolver algunos de los males que nos aquejan”

cuando esos impulsos reformistas se han quedado cortos o distorsionados, por lo cual “habrá que esperar otro periodo de reformas a las reformas”, agregó irónicamente Al enfatizar que “no sólo de reformas viven los mexicanos”, enarboló a la cultura como un medio para impulsar cambios. Desde las expresiones intelectuales, “podemos medir la sensibilidad de las élites políticas ante la cultura. Podemos atisbar la importancia que se le da al gasto dedicado a impulsar las artes y la investigación. Podemos observar si hay fluidez o anquilosamiento en los vínculos entre la política y la cultura”. Y demandó una inversión mayor para la ciencia y la cultura:

“Espero que las esferas de la política se empapen de literatura, arte y ciencia y que abran su puerta a la imaginación audaz y a la búsqueda arriesgada de nuevas alternativas.” En el acto, al cual asistió Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, intervino también Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, quien recordó que el Premio Nacional de Ciencias y Artes, máximo reconocimiento que otorga el gobierno de la República a creadores de los ámbitos cultural, científico y tecnológico, se instauró en 1945 por el presidente Manuel Ávila Camacho.

APRO

Cortas y distorsionadas las reformas estructurales de Peña: Roger Bartra

CMYK

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

NACIONAL

19

Diputados aprueban en lo general la reforma energética CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma energética, la cual abre a la industria mexicano al capital privado nacional y extranjero. Con 354 votos a favor y 134 votos en contra, la Cámara Baja aprobó los cambios constitucionales, que apenas 13 horas antes había aprobado el Senado. La propuesta contó con el aval de más de dos terceras partes de los legisladores, para conformar la mayoría calificada que requiere toda reforma constitucional. Tras ser declarada la votación a favor de la iniciativa, los priistas gritaban consignas de “¡México, México!”, mientras sostenían en alto su puño; en tanto, diputados de izquierda respondían a la voz de “¡Traidores, traidores!” La aprobación se dio en el auditorio Aurora Jiménez, ubicado en el edificio E del Palacio Legislativo de San Lázaro, que fue habilitado como sede alterna del Pleno, luego de que alrededor de 60 diputados de izquierda tomaron la Tribuna y bloquearon el Salón de Plenos para no permitir ahí la realización de la sesión. La votación se llevó a cabo de viva voz. Se pidió a los diputados ocupar un lugar y desde ahí decir su nombre y el sentido de su voto. Luego de que Rodrigo Chávez, diputado de Movimiento Ciudadano –y suplente de Martí Batres, presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)-, votó en contra de la reforma, el presidente de la Mesa Directiva, el panista Ricardo Anaya Cortés, señaló que no se trataba de un legislador y el voto no quedaba registrado. Sin embargo, minutos después el error fue corregido y Anaya asumió total responsabilidad por el hecho y le ofreció una disculpa pública.

El asunto causó un roce entre diputados de Movimiento Ciudadano y otros del PRI, quienes tuvieron un connato de bronca en una sección del auditorio. En este marco, la diputada Aida Fabiola Valencia, de Movimiento Ciudadano, votó en contra y agregó: “¡Traidoras y traidores a la patria, chinguen a su madre!” Otros legisladores que votaron en contra hicieron comentarios acusando de traidores y “¡Vendepatrias!” a quienes votaban a favor. Los votos a favor fueron del PRI, el PAN, el PVEM y Nueva Alianza, cuyos legisladores habían defendido las bondades de la reforma. En cambio, diputados de izquierda, de los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano, se pronunciaron en contra de la propuesta al considerar que es “privatizadora” y haría que el Estado perdiera la rectoría de la industria energética nacional. Para la discusión en lo particular, los diputados de izquierda reservaron todos los artículos de la reforma energética. Para la discusión en lo particular, se registraron un total de 101 oradores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, por lo cual se prevé un largo debate. “Traición a la Patria” Los diputados de los partidos de la izquierda acusaron de “traidores a la Patria” a los legisladores que dieron su voto a favor de los cambios constitucionales, y reiteraron que esta modificación entregará la riqueza petrolera del país. “No es una privatización velada, escondida; es una privatización directa. Es una privatización extrema y la gente tiene que saberlo: si se aprueba como está, se entregaría el petróleo y la renta, la ganancia”, expuso Luis Espinosa Cházaro, diputado del PRD. “La historia nos juzgará a todos. Será tarde cuando quieran arrepentirse de haber des-

pojado a los mexicanos de la riqueza petrolera y la generación de energía eléctrica. Es inentendible que el Estado renuncie a sus dos grandes sectores estratégicos, a los sectores energéticos”, dijo Silvano Aureoles Conejo, coordinador de los diputados del PRD. “Le están dando un cheque en blanco a Enrique Peña Nieto; con el dinero de las trasnacionales que se va a embolsar Peña Nieto por este acto de traición a la Patria con la entrega del petróleo (...) Es un acto de traición a la patria”, afirmó Ricardo Mejía Berdeja, vicecoordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, anunció que se improvisaría un termo como “cápsula del tiempo” para meter en él la promesa que algunos hicieron de que habría gasolina, gas y luz más baratos, así como el nombre de todos los legisladores locales y federales que aprueben la reforma energética y la mandará a París, Francia, y se colocará a un lado de la tumba de Porfirio Díaz. “Esta cápsula será repatriada en junio de 2018, un mes antes de las elecciones de ese año, en el que habrá de estrenarse la reelección legislativa (...) Le vamos a solicitar a los mexicanos un juicio histórico de lo que hoy se está aprobando, para que los mexicanos recuerden quién los traicionó”, abundó Monreal. PRI y PAN: “Es benéfica para México” Legisladores del PRI, del PAN y del PVEM fueron los encargados de defender la reforma energética. Los diputados promoventes de la iniciativa acusaron que quienes se oponen a la transformación del sector energético del país son los verdaderos “traidores”. “Es una reforma de fondo que va a beneficiar a los mexicanos y va a fortalecer la soberanía ¿Qué decir de la soberanía si hoy dependemos de empresas extranjeras? ¿Quién será más traidor en esta Patria, cuando hay quien pretende que se siga dependiendo de empresas extranjeras en el país?”, cuestionó Juan Bueno Torio, diputado del PAN. Javier Treviño, diputado del PRI, afirmó que la aprobación de la reforma energética es inaplazable para el país. “La verdadera defensa de la soberanía se dará con una mayor oferta interna de gas, crudo y productos refinados a precios competitivos, al igual que con un mercado eficaz para la generación de electricidad, que permita reducir sus costos a un nivel similar al de nuestros socios norteamericanos”, afirmó Treviño en la improvisada tribuna. Durante todo el debate, los priistas se mostraron impacientes con los legisladores de izquierda que ofrecían sus posicionamientos, por lo que fueron llamados varias veces al orden por la Mesa Directiva, presidida por el panista Ricardo Anaya Cortés. La iniciativa privada entra al sector La reforma energética modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, para permitir que el Estado celebre contratos con particulares nacionales o extranjeros para la producción de energéticos. “Con el propósito de obtener ingresos que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado (Petróleos Mexicanos) o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la ley reglamentaria”, señala la propuesta de nuevo artículo 27 constitucional, referente al petróleo, el gas y otros hidrocarburos sólidos o líquidos. La reforma indica que México podrá celebrar con las empresas contratos de servicios, de utilidad compartida, de producción compartida o de licencia, y que el pago en cada modalidad será diferente. Para los primeros se plantea pagar en

efectivo; para los segundos, con una parte de la utilidad generada, y para los terceros y cuartos, con un porcentaje de los combustibles que se produzcan. En el texto queda establecido que Petróleos Mexicanos tendrá 90 días para decidir cuáles yacimientos serán los que explote de forma exclusiva. Se establece también la creación de un Fondo Soberano del Petróleo para el manejo de la renta petrolera, en el que fungirá como fiduciario el Banco de México. Método fast track Desde el mediodía de ayer, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó comenzar la discusión de la reforma energética, tras dispensar todos los trámites previos, como la dictaminación en comisiones. Luego de que diputados de izquierda tomaron el Salón de Plenos de San Lázaro para evitar el inicio del debate, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), decidió facultar al Pleno para decidir si se aceleraba este procedimiento, lo cual fue avalado por voto de la mayoría, a mano alzada. Una vez comenzada la sesión en el auditorio del edificio E del Palacio Legislativo de San Lázaro, habilitado como sede alterna del Pleno, Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del PRI, aseguró que hasta la mañana de este miércoles se trabajaba para que la minuta aprobada en el Senado fuera enviada para su estudio en comisiones, pero que después de la toma del salón de sesiones se decidió que fuera el Pleno el que tomara la determinación. Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) avalaron entonces el acuerdo para discutir este día en el Pleno la Reforma Energética y no en comisiones, como se prevé en la ley. A la sede alterna arribaron el presidente de la Mesa Directiva, el panista Ricardo Anaya; los vicepresidentes, José González Morfin (PAN) y Francisco Arroyo Vieyra (PRI). Más tarde los legisladores de izquierda llegaron al Auditorio del edificio E junto a diputados del PAN que llegaron tarde. Dentro del Auditorio Aurora Jiménez de Palacios, los diputados priistas pedían a gritos que no haya reservas a la minuta de Reforma Energética y que ésta sea pasada en fast track. La toma de la tribuna La decisión de los legisladores tricolores y albiazules de sesionar en una sede alterna se dio luego de que los grupos parlamentarios de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), y Movimiento Ciudadano colocaron candados en las puertas de acceso al salón del Pleno, pusieron barricadas con sillas y escritorios, y tomaron la tribuna. Entre los diputados que tomaron el Pleno se encuentran Socorro Ceseñas, Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, la diputada de Movimiento Ciudadano, María Luisa Alcalde, entre otros. “Esta es una acción de mujeres y hombres para protestar contra el intento de privatización que a través de la Reforma Energética pretenden realizar Enrique Peña Nieto y el PRI”, dijo el secretario general del Sol Azteca. En respuesta, legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se declararon molestos y dijeron que no es posible que este tipo de actitudes se den en la Cámara de Diputados por parte de sus compañeros, y posteriormente se dirigieron al Auditorio del Edificio E para realizar la sesión. Personal de resguardo de la Cámara de Diputados mantuvo cerrada y bajo custodia el edificio E, el cual funcionó como sede alterna para que los diputados sesionaran mientras el salón del Pleno estuvo tomado. AGENCIAS

CMYK

Vo di

MÉX Ríos de R do p cons los h “Iden algun y vie pasa S tó el fuero mil fi tuali dem Méx los b dará droc E todo para priva prese Cárd cund logra en r mex cuen R do 7 dicta nunc


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Senado aprueba modificaciones de fondo al modelo energético mexicano

MÉXICO, D.F..- Tras 20 horas de discusión, en un largo monólogo entre opositores y la mayoría del PRI, PAN y Partido Verde, el Senado aprobó en lo general y en lo particular modificaciones históricas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución: Entre las más importantes destaca las siguientes: permitirán asignar contratos con particulares para la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos y derivados; transforma a Pemex y a la CFE en “empresas públicas del Estado”; establece un modelo de contratos que abre las puertas a las concesiones; permite que las mineras puedan entrar al negocio del gas; saca al sindicato petrolero del Consejo de Administración de las nuevas empresas; crea el Fondo Mexicano del Petróleo cuyo control estará en manos del titular de Hacienda, y establece nuevos órganos reguladores. Al filo de las 10 de la mañana, el presidente de la Mesa Directiva, el priista Raúl Cervantes Andrade, informó que tras 20 horas y 30 minutos de debate en el pleno, y tras una lista de 219 oradores –la mayoría de la oposición-, se aprobaron las últimas reservas y cambios al artículo 25 por 93 votos a favor y 25 en contra y a los artículos 27 y 28 constitucionales por 92 votos a favor y 23 en contra. El dictamen también dejó fuera al poderoso sindicato petrolero del Consejo de Administración de la futura empresa que sustituya a Pemex, y le asignó un presupuesto millonario a la nueva Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente, calificada por el PRD como la “agencia Verde”, por ser una demanda del PVEM. Feliz, el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que “en un par de años llegarán los beneficios a los bolsillos de los mexicanos” de la reforma energética. Gamboa Patrón estuvo toda la sesión cabildeando y asegurándose de los votos priistas y pevemistas. Incluso, en la última y más difícil negociación, llamó al senador Carlos Romero Deschamps, del PRI, a aceptar el último cambio que se produjo en la minuta: quitarle el voto a los cinco consejeros del sindicato petrolero de los 15 que integran el Consejo de Administración de Pemex. La “Chicanada” La larga sesión del Senado estuvo a punto de naufragar ante la denuncia de la vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, quien acusó a los presidentes de las comisiones dictaminadoras de realizar más de 13 cambios “de fondo” al dictamen que horas antes había sido aprobado por los senadores. Padierna argumentó que entre esos cambios “de fondo” estaban varios al artículo 27 que anulará, en los hechos, la posibilidad de una consulta popular en esta materia, ya que la reforma se considera un tema “para obtener ingresos del Estado” (los temas fiscales quedan fuera de la consulta, según lo aprobado en la Cámara de Diputados), cambia el verbo “podrá” por “deberá” en el modelo de contratos establecido en el cuarto artículo transitorio, que le abre la puerta a las concesiones, y permitirá que empresas concesionarias de minería puedan entrar al negocio del gas shale, y a las empresas contratistas de petróleo dar servicios de energía eléctrica. Desde sus curules, Manuel Bartlett, del PT, Alejandro Encinas, del PRD, y Layda CMYK

20

Sansores, de Movimiento Ciudadano, calificaron esta maniobra como un “chanchullo”, “marrullería jurídica”, “ilegal”, entre otros adjetivos. El coordinador del PAN, Jorge Luis Preciado, salió al quite para afirmar que no era grave y que estos mismos cambios podían ser presentados como “adéndum” durante el debate legislativo, de acuerdo con el reglamento. El mismo subió para presentar como modificación en lo particular la propuesta de nueva redacción del artículo 27 constitucional. Otros senadores del PRI y del PAN admitieron estos cambios de última hora, pero afirmaron que no violaba el reglamento ni el procedimiento y que, en todo caso, “fue lo mismo que hizo el PRD durante la dictaminación de la reforma fiscal”, contratacó Roberto Gil Zuarth, uno de los cinco negociadores del PAN en la reforma energética con los senadores del PRI y funcionarios de la Secretaría de Hacienda, presentes durante la sesión en la Cámara alta. El presidente de la Mesa, el priista Raúl Cervantes Andrade, impasible, dejó que se desahogaran las protestas, pero no modificó el curso de la sesión. Toma de Tribuna Durante la sesión, hubo otro amago de prolongar el debate, poco antes de que se aprobara el dictamen en lo general, cuando senadores del PRD hicieron una “toma de tribuna”, en el momento que el senador Manuel Camacho subió para “darle la palabra” al general Lázaro Cárdenas. Mientras se reproducía el discurso de expropiación petrolera de 1938, los perredistas desplegaron una enorme manta que decía “No a la Privatización” y un cartel con la frase: “Quien empieza comprando la presidencia, termina vendiendo la patria”. Los perredistas cantaron el himno nacional y permanecieron en la tribuna mientras los legisladores Fidel Démecis y Benjamín Robles Montoya, ambos del PRD, argumentaban en contra y parafraseaban el discurso “Yo Acuso”, del escritor francés Emile Zolá. De inmediato, subió a la tribuna la panista Silvia Guadalupe Garza Galván para argumentar a favor de los cambios y reprocharle a los perredistas que fueron “incongruentes”. El priista Humberto Mayans Canabal, senador de Tabasco, fue el último en hablar a favor, en lo general. La votación para aprobar el dictamen fue de 95 votos a favor del PRI, PAN y Partido Verde, contra 28 votos en contra del PRD, PT, Movimiento Ciudadano y 2 del PAN que subieron a tribuna para

fundamentar su voto en contra: el juarense Javier Corral y el bajacaliforniano Ernesto Ruffo. Fueron los únicos del blanquiazul que denunciaron las prisas y la imposición del Pacto por México y la “partidocracia”. El discurso del panista Javier Corral, uno de los más esperados en esta noche, fue aplaudido por legisladores del PT y del PRD. Corral argumentó que “Pemex ha sido el botín de un sinnúmero de pillos de varios partidos”. Indicó que fue el financiador de varias campañas. “¡Qué modelo no se agota así!”, afirmó el legislador. Corral indicó que las privatizaciones del pasado dejaron monopolios o duopolios corruptos y que, entre las empresas más depredadoras, están las trasnacionales petroleras. El panista le reviró a sus correligionarios que citaron a Gómez Morín: el fundador de Acción Nacional no estaba a favor de las concesiones. Por su parte, el senador del PT, Manuel Bartlett, argumentó en tribuna que Enrique Peña Nieto cumplía los supuestos de

“traidor a la patria”, la única acusación que provocó que priistas como René Juárez Cisneros, ex gobernador de Guerrero, subieran a tribuna para hacer una encendida defensa del primer mandatario. Segob: no a la Cadena Nacional Hasta las 7 de la mañana, tras largas horas de discusión, el director general de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, Andrés Chao, respondió mediante oficio a la petición del legislador perredista Zoé Robledo, para que la sesión se transmitiera en señal de televisión abierta en cadena nacional. Gobernación argumentó que esto no era posible por “lo indeterminado de la sesión del debate”, porque era necesario dar “la seguridad jurídica a los concesionarios” y porque se limitaría “el derecho a la información” de los televidentes para ver otro tipo de contenidos. La sesión en vivo fue transmitida sólo por el Canal del Congreso. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Prosperidad, seguridad, éxito y placer social serán la tónica de hoy, tus esperanzas y deseos se realizarán fácilmente, Aries. Posibles viajes de negocios combinados con el placer podrían darse y te traerán buenos resultados económicos y posibilidades de expansión. Es importante que concentres tu energía en lo profesional y que determines y analices tus metas para el futuro. Tu vitalidad será inmensa: ¡aprovéchala!

A R I E S

Hoy tendrás posibilidades de expansión, Tauro, y mejoras en el sector econó- T mico, además de éxito, bienestar, buena salud e imaginación. También disfru- A tarás de estabilidad emocional y seguridad interior: irradiarás un aura positiva. U R Finalmente, podrías hacer alianzas con personas sabias que te enseñarán cosas O nuevas e interesantes; y quienes se dediquen al comercio conseguirán unos resultados muy favorables. ¡Felicidades! Géminis, con responsabilidad, creatividad y profesionalidad podrás lograr tus GE metas en el ámbito laboral. Trata de comunicarte de forma amable, sin ofender M a los demás. En general, tendrás la posibilidad de cambios gracias a tus nuevas NI asociaciones y proyectos. Recuerda: es importante que determines y analices I S profundamente tus metas y que empieces a actuar en consecuencia. Será un buen día para iniciar lo que quieras, Cáncer, cualquier nuevo proyecto que hoy se inicie tendrá buenos augurios. En general, existirá cierta posibilidad de viajes largos. Por otra parte, ten muy presente que la diplomacia, inteligencia y tacto te proporcionarán oportunidades siempre y cuando logres el equilibrio entre los poderes mentales y físicos... una buena meditación seguramente te ayude a lograr ese equilibrio.

C A N C E R

Los cambios y transformaciones de hoy serán el final de una situación familiar L que te preocupaba, Leo. En general, disfrutarás del nacimiento de alguna nueva idea y del desarrollo de nuevas expectativas. Utiliza esta energía para terminar E con cualquier situación que ya no te sea de utilidad en la vida y concluye los O asuntos que aún tengas pendientes para así poder iniciar nuevos proyectos.

Humor Yo no sé qué me pasa, que me gustan todas las mujeres menos la mía. ¡Bah! No te preocupes que a mí me pasa lo mismo, me gustan todas las mujeres menos la tuya.

Te espera un día de problemas, Virgo, pues estarás con demasiada dispersión, algo que te producirá retrasos. Solamente con un análisis concienzudo y concentrando tu energía en lo que hagas, actuando con sentido práctico, lograrás unos resultados favorables. La actividad organizada será muy importante en este día. No te distraigas y ve solucionando ordenadamente, de lo contrario, te encontrarás en el caos.

V I R G O

Hoy será un día de justicia, balance y armonía, también de honor y de buenas intenciones, tanto de ti hacia los demás como de los demás hacia ti, Libra. Si tienes algún proceso legal pendiente, hoy podrías ganarlo. Igualmente, será un día de suerte y de aspectos muy positivos para viajar, para las transacciones con empresas internacionales, para el intercambio, así como para la enseñanza, las leyes y la educación.

L I B R A

Si logras controlar tu energía y dirigirla hacia unos proyectos productivos y retos innovadores, podrías mover montañas si así lo quisieras, Escorpio. En general, podrían darse algunos cambios de actividad que serán positivos; además, el manejo de las finanzas y todo lo relacionado con los bienes materiales estará en su mejor momento... Podrás crecer mucho si te esfuerzas, claro.

E S C O R P I O N

Sagitario, hoy sentirás amor por las riquezas materiales, pero solamente disfrutarás de ellas gracias a una administración responsable e inteligente de los recursos con los que cuentas. Además, tendrás una excelente habilidad para organizar. Si te comportas de una forma seria y justa y tienes suficientes pensamientos constructivos, lograrás unos resultados favorables. ¡Arregla tu vida afectiva!

S A G I T A R I O

Tu actitud hoy será muy determinada y práctica, Capricornio; además, por tu trabajo y empeño recibirás recompensas. En general, ejercerás cierta influencia y poder sobre los demás; pero recuerda actuar siempre con equilibrio y mesura. Por otro lado, ten cuidado con alguna de tus amistades, porque podría no ser lo que aparenta y causarte problemas. El aprendizaje de este día estará en la generosidad con los demás.

C A P R I C O R N I O

Logros, discernimiento, discreción, seguridad, prudencia y bienestar material serán lo característico de hoy. Además, podrías conseguir un aumento de tus ganancias gracias al trabajo o a las herencias, pero debes tener cuidado con las personas a las que no conozcas bien. También podrías recibir un regalo inesperado. Por último, trata de no discutir, ni pelear, controla tus energías y sé amable.

A C U A R I O

Tal vez hoy sientas algunas presiones excesivas, pero los problemas se resolverán; lucharás por conseguir tus objetivos y metas y por mantener tu nivel y posición, pero ten cuidado con el uso y abuso del poder de una manera egoísta. Con generosidad, responsabilidad y perseverancia será como llegues a tus deseos, Piscis. Pon en práctica nuevos métodos y haz uso de la tecnología que tengas al alcance.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013 Entonces Jonatán hijo de Saúl fue al bosque, a visitar a David, y fortaleció su mano en Dios. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

“Felicidad...”

Delfi

¿

El laberinto de la izquierda

Dónde está la izquierda de México? ¿Dónde los íconos de la resistencia civil, que durante decenios mantuvieron en jaque al régimen derechista? Se perdió en algún momento de nuestra historia, y lo que ahora tenemos, como ya muchos otros lo han sugerido: una izquierda domesticada. El Pacto por México fue el pináculo de esta domesticación. La izquierda, concretamente el PRD, llegó al colmo de compartir la mesa con el PAN y el PRI, en un embudo político en el que se cocinaron todas las reformas estructurales que le darán, en lo sucesivo, un nuevo rostro a México, no necesariamente bueno, ni tampoco el mejor, pero al fin nuevo. El PRD, decíamos, calculó mal sus modos y sus tiempos. Apoyó todas las reformas del nuevo régimen, sobre todo la educativa y la de las telecomunicaciones. Incluso se mostró en un primer momento afín a la reforma política, hasta que descubrió que el dictamen final nada tenía que ver con lo discutido al seno del Pacto por México. Y vino lo peor: cuando decidió salirse del pacto, ya no era necesaria su presencia. El régimen ya había utilizado al partido mayoritario de la izquierda lo suficiente como para neutralizar cualquier intento de oposición. Sencillamente la idea que se difundió en todo México fue de que, por primera vez, la izquierda coincidía con un régimen que se vendía a sí mismo en el plano nacional e internacional, como incluyente. Solamente Andrés Manuel López Obrador y el Morena, así como el PT y el Movimiento Ciudadano, mantuvieron una constante crítica y advertencia sobre lo que venía en este fin de año: la apertura toral del sector energético, a favor del gran capital nacional y extranjero. No podemos soslayar de que en un primer momento, Peña Nieto hizo el intento por incluir a la izquierda en el impulso de un nuevo proyecto de nación. Lo logró hasta que el PRD tuvo miedo de enfrentar el costo político de la reforma energética, y fue entonces que, como Poncio Pilatos, los Chuchos se retiraron del Pacto, pero el daño ya estaba hecho.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Ayotzinapa a dos años de impunidad

os hechos violentos ocurridos en la Autopista del Sol y que costaron la vida a dos estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, cumplen hoy dos años. Una efeméride insoslayable si se parte de dos referentes: ocurrió en una fecha clave de celebración religiosa. Y no hubo responsables ni participantes en el tiroteo. Al final de cuentas todo se redujo a la aberrante hipótesis de que se dispararon solos. Pero más allá de que este asunto permanezca en la impunidad, hay otras lecturas vinculas a la forma en que, progresivamente, dejaron de ser prioritarios. LAS VERSIONES CONTRADICTORIAS.- Tras el deceso de los estudiantes normalistas, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, el asunto acumula dos años de versiones contradictorias. Pero que sirvieron como eficaces cortinas de humo para darle un literal carpetazo: A) El gobierno federal del panista Felipe Calderón, a través del ex secretario de Seguridad Pública, el polémico Ge-

CMYK

22

naro García Luna, impuso su versión: habían sido los policías ministeriales quienes dispararon contra los estudiantes. Y eso derivó en el arraigo y arresto de los agentes Rey David Cortés Flores e Ismael Matadama Salinas. Sin embargo, un mecánico de nombre Jaime Galván Rodríguez, “El diablo”, declaró que desde su taller mecánico había visto disparar a los Policías Federales contra los estudiantes. Fue acogido como testigo protegido del caso. Aun así, la noche del 1 de septiembre de 2012 salió de su casa para no regresar jamás. Fue asesinado. El punto es que, con la llegada a la presidencia del país del priísta Enrique Peña Nieto, la versión –ya sin el manoseo de García Luna- retomó el camino de señalar a los Policías Federales. Y en abril de este año y tras 16 meses en prisión, los dos policías ministeriales salieron libres. Pero no hubo Policías Federales detenidos. B) La investigación nunca tomó el rumbo de las responsabilidades políticas. Es decir, no se indagó en relación a quién o quiénes

habían movilizado a los estudiantes en una fecha tan emblemática para la feligresía que conmemora a la virgen de Guadalupe. Perturba un hecho incontrovertible: la intención de los estudiantes de Ayotzinapa fue de abierta confrontación. Es decir, estaban dispuestos a generar violencia. Y eso no puede entenderse sin la autoría de ciertos personajes del poder. La evidente manipulación de la que fueron objeto, a fin de complacer ciertos intereses ocultos tras

Y la investigación sobre la presunta responsabilidad de los Policías Federales, tocaría en cierto modo, a Genaro García Luna, -ex secretario de Seguridad Pública del panista ex presidente del país, Felipe Calderón-...

Editorial Al salir- Solamente Anse del Pacto drés Manuel y repudiar la López Obrador reforma energética, el PRD y el Morena, le cedió poder así como el PT al PAN, que y el Movimienterminó por to Ciudadano, imponer su vi- m a n t u v i e r o n sión. Siendo la una constante tercera fuerza crítica y advertencia política, los sobre lo que venía en panistas sabían este fin de año... que eran, asimismo, los fieles de la balanza. Y como tal actuaron y se salieron con la suya. Ante la urgencia del gobierno peñanietista por la reforma energética, los panistas intercambiaron la reforma política, que también resultó a modo de la derecha, pues se desmantela el IFE y se da lugar a un monstruo electorero que vendrá a centralizar de manera grave todos los procesos electorales del país, restando autonomía a los estados. De paso, no se contentaron los panistas con votar la propuesta del gobierno federal, que era todavía pudorosa y tomaba en cuenta algunos postulados de izquierda, sino que la llevaron al extremo de una total apertura, quitándole el carácter de “estratégicos” a los hidrocarburos y la electricidad, para definirlos a partir de criterios meramente económicos, siempre a favor del gran capital. Así podemos resumir lo que sucedió con la izquierda en este 2013. Al final, no solamente fracasó en impedir que se consumara la reforma energética, que ayer entró a la Cámara de Diputados para revisión. Sino que, de paso, se marginó a sí misma en este debate crucial para el país, reservándose solamente la lucha social, pero perdiendo el poder político que se le concedió en urnas. Si algo podemos decir de la reforma energética, es que no es tanto el triunfo del PRIAN, sino el fracaso de la izquierda mexicana.

bambalinas. Era real su existencia tras esos hechos de sangre que costaron la vida a los dos estudiantes. C) Si algunos testigos señalan a los Policías Federales como los responsables de haber disparado en la Autopista del Sol, al final de cuentas esta versión no pudo ser endosada dentro del movimiento magisterial disidente que va en contra de la Reforma Educativa de Peña Nieto. El mismo que ha manifestado solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa. La lógica es simple: si a los dos policías ministeriales no se les encontró responsabilidad, era obvio entonces que debían buscarse en la Policía Federal. De hecho, y a partir de la averiguación previa PGR/ DGCAP/ ZCB-v/ 016A12012, el Ministerio Público de la Federación encontró elementos para ejercitar la acción penal contra 19 Policías Federales. Y el Juzgado Primero de Distrito en Guerrero, libró las órdenes de aprehensión en su contra el pasado 23 de noviembre de 2012. Todos esos elementos policiacos enfrentan acusaciones por falsedad en declaraciones —ya que negaron haber disparado sus armas, cuando los peritajes demostraron que sí lo hicieron—, además de cargos por ejercicio indebido del servicio público, lesiones y abuso de autoridad. Sin embargo, ninguno de ellos fue detenido. Y ese antecedente permite entender también, la posterior liberación de los dos policías ministeriales. Hoy, los normalistas regresan la

vista al gobierno estatal acusándolo de fomentar la impunidad, cuando las investigaciones apuntan de nueva cuenta, hacia la federación. El punto sin embargo, es que el presidente Peña Nieto no puede hacer mucho, dado que ese doble crimen ocurrió cuando todavía no era presidente del país. Y la investigación sobre la presunta responsabilidad de los Policías Federales, tocaría en cierto modo, a Genaro García Luna, -ex secretario de Seguridad Pública del panista ex presidente del país, Felipe Calderón-, quien defendió en todo momento la versión de que sus policías estaban libres de culpa en el sangriento evento de Ayotzinapa. A dos años de esos hechos, la conclusión por cómica e inverosímil, resulta hasta grotesca: los estudiantes se dispararon solos. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que detrás del amague por destituir al titular de la Auditoria General del Estado (AGE), Arturo Latabán López, se encuentran metidos distintos intereses políticos. Desde desempolvar algunos datos importantes sobre la administración del priísta Manuel Añorve en Acapulco. Hasta ciertos encubrimientos políticos en el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG). Y la coyuntura del año electoral se presta para todos esos enjuagues. Como sea, Latabán ya puso sus barbas a remojar.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

E

l presidente Enrique Peña Nieto se congratuló de la aprobación de la reforma energética, lograda por sus testaferros del PRI en el Senado y sus cómplices del PAN, así como sus satélites del PVEM y del PANAL. Dijo que la cámara alta “ha tomado una decisión trascendental para México” e insistió en sus mentiras: “Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los recursos energéticos y la renta petrolera seguirán siendo propiedad de los mexicanos”. Como mero trámite, a pesar de que en los diputados recae el papel de revisores de la reforma energética, anoche estaba por darse un histórico madruguete, uno más, al autorizarse la vía fast track para aprobar la reforma sin revisión, y sin mayor trámite que el levantar la mano a favor. De paso, en lo que será la segunda etapa de la reforma, el PRI ya cantó que tiene mayoría en los congresos de 16 de los 31 estados, y que la ratificación a la reforma energética está asegurada, como paso previo a su promulgación. Paralelamente, el PRIAN prepara el escenario para contener la protesta civil. Saben que a pesar de los mayoriteos hay una férrea oposición a la reforma energética, y están previendo cómo controlarla. Para ello, el panista Jorge Sotomayor propuso que mediante una ley se regularan las protestas públicas en el Distrito Federal, y la ley fue ya aprobada en comisiones y a punto de ser discutida en el Pleno, lo que se cree sucederá antes del 15 de diciembre, día en que concluye el periodo ordinario. Esta ley, decíamos, es un portento de violaciones a los derechos humanos y deroga al más puro estilo de “La Ley de Herodes”, los derechos constitucionales

Ensalada de frutas variadas

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam de libertad de expresión, de asociación, de reunión y de protesta, al grado que esta iniciativa nos remite a las crueles dictaduras de América Latina. Pero lo que le urge al gobierno federal es afrontar la vitalidad cívica que tiene tiempo gestándose en el país, y sobre todo en la capital, donde todo se magnifica. Si esta ley se aprueba, los diputados se exhibirán como ignorantes de las garantías constitucionales de los mexicanos, sino también como fascistas. El artículo noveno de la Constitución establece desde 1917 que “no se poDe paso, en lo que será la segunda etapa de la reforma, el PRI ya cantó que tiene mayoría en los congresos de 16 de los 31 estados, y que la ratificación a la reforma energética está asegurada, como paso previo a su promulgación.

Nutrición

Ingredientes: • 240 gramos de trozos de piña en almíbar, escurrida • 1 manzana, sin corazón y picada • 240 gramos de durazno en almíbar, escurridos y picados • 250 gramos de kilo de fresas, rebanadas • 3 mandarinas, sus gajos • 4 naranjas, sus gajos • 4 plátanos manzanos, picados • 1/2 taza gramos de nueces picadas • 1/2 taza gramos de uvas pasa • 300 gramos de crema o yogurt natural • 400 gramos de azúcar o al gusto Modo de preparación: 1. En una ensaladera amplia, mezcla las frutas, agrega las nueces y las pasitas y revuelve con cuidado. 2. En un tazón pequeño, mezcla la crema o yogurt natural con el azúcar. Baña con esto la ensalada y sírvela fría.

• 1 taza (125 g) de harina • 1 cucharada de polvo para hornear Modo de preparación: 1. Mezcla el mango y su jugo con la fruta mixta, ron y especias en una cacerola mediana. Revuelve sobe fuego lento durante 10 minutos o hasta que esté caliente. Retira del fuego y deja enfriar. 2. Precalienta el horno a 150 °C. Engrasa y enharina un molde rectangular mediano. 3. Mezcla las frutas con el huevo y la vainilla en un tazón grande. Incorpora el harina cernida y polvo para hornear. Vierte la mezcla en el molde preparado. 4. Hornea de 55 a 60 minutos o hasta que un palillo introducido en el centro de el pastel salga limpio. Deja enfriar en el molde durante 10 minutos, luego pasa a una rejilla para que se enfríe completamente.

Pastel de mango y fruta mixta

Pastel navideño alemán (stollen)

Ingredientes: • 450 g de mango en almíbar, en rebanadas y con jugo • 400 g de coctel de frutas en almíbar • 2 cucharadas de ron • 1 cucharadita de canela molida • 1 cucharadita de nuez moscada molida • 1 huevo batido • 1 cucharada de esencia de vainilla

23

OPINIÓN

Ingredientes: • 7 g de levadura seca • 175 ml de leche tibia (45 °C) • 1 huevo grande • 90 g de azúcar estándar • 1 ½ cucharaditas de sal • 90 g de mantequilla sin sal, suavizada • 375 g de harina • 60 g de uva pasa oscura • 60 g de uva pasa amarilla

drá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito… Ninguna reunión armada, tiene derecho de deliberar. No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto, a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla”. Pero todo esto será modificado por una ley que equipara a los vehículos con los peatones en materia de la libertad de tránsito contrario a lo sostenido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las manifestaciones podrán hacerse pero en estricto orden; por un manifestante violento la autoridad podrá disolver la concentración en su totalidad (artículo 5). Para llevar a cabo una manifestación deberá solicitarse un permiso 48 horas antes del evento, petición que puede ser negada (artículo 7). Las manifestaciones tendrán un horario únicamente entre las 11 a las 18 horas (artículo 9). La autoridad podrá decidir si una manifestación se realiza o no; esto dependerá de si considera que hay un riesgo, por razones de protección civil o de contingencia ambiental. Podrá la autoridad arbitrariamente modificar el horario, la fecha y la ruta de una manifestación (artículo 11). Además de la presencia de individuos violentos, la autoridad podrá disolver una manifestación cuando “notoriamente” se produzcan alteraciones al orden público (artículo 16). Diga si no, amable lector, volvimos a la etapa del Porfiriato, cuando el jefe del estado mexicano se vanagloriaba de tener en paz a los mexicanos, pero bajo el sepulcro. • 60 g de cerezas cubiertas, picadas • 185 g fruta seca mixta • 220 g de pasta de almendras • 1 cucharadita copeteada de azúcar glass • ½ cucharadita de canela en polvo • Trozos de almendras tostadas para poner sobre la superficie Modo de preparación: 1. En un tazón pequeño, disuelve la levadura en leche tibia. Deja reposar hasta que esté cremosa, aproximadamente 10 minutos. 2. En un tazón grande, mezcla la levadura con el huevo, azúcar, sal, mantequilla y ¾ de la harina. Bate bien. Agrega en etapas el resto del harina, revolviendo bien después de cada adición. 3. Una vez que la masa ha empezado a cobrar forma, coloca sobre una superficie ligeramente enharinada y agrega las pasas, cerezas y fruta seca. Sigue amasando hasta lograr una consistencia suave (aproximadamente 8 minutos). 4. Engrasa ligeramente con aceite un tazón grande y coloca la masa dentro del mismo, rotando para lograr que se cubra de aceite. Tapa con un trapo húmedo y coloca en un lugar cálido hasta que duplique su volumen (aproximadamente 1 hora). 5. Engrasa ligeramente una charola para hornear. “Poncha” la masa con tu puño y colócala sobre una superficie ligeramente enharinada. Forma un tubo largo y delgado con la pasta de almendras y coloca en el centro de la masa. Dobla la masa para cubrir la pasta de almendras y pellizca las orillas para sellar. 6. Voltea la masa sobre la charola, dejando el lado unido hacia abajo. Cubre con

E. de White

¿Qué es lícito en el sábado?

L

Aconteció también en otro día de reposo, que él entró en la sinagoga y enseñaba; y estaba allí un hombre que tenía seca la mano derecha. Lucas 6:6.

e acechaban los escribas y los fariseos, para ver si en el día de reposo lo sanaría, a fin de hallar de qué acusarle. Mas él conocía los pensamientos de ellos; y dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate, y ponte en medio. Y él, levantándose, se puso en pie. Entonces Jesús les dijo: Os preguntaré una cosa: ¿Es lícito en día de reposo hacer bien, o hacer mal? ¿Salvar la vida, o quitarla?” (Luc. 6:7-9)... Aquí, Cristo respondió la pregunta que había hecho. Pronunció que era correcto hacer una obra de misericordia y de necesidad. “Es lícito –dijo–, hacer el bien en los días de reposo” (Mat. 12:12).
 Los maestros del pueblo a menudo decían, de hecho era uno de sus refranes, que no hacer el bien cuando tenían la oportunidad era hacer el mal; que abstenerse de salvar una vida cuando podían hacerlo era hacerse culpables de asesinato... Seguían la pista de Jesús para encontrar la ocasión para acusarlo falsamente; acechaban su vida con odio amargo y malicia, en tanto él salvaba vidas y traía felicidad a muchos corazones. ¿Era mejor matar en sábado, como ellos tenían planes de hacer, que sanar a los afligidos, como él hacía? ¿Acaso era más justo albergar el asesinato en el corazón en el día santo de Dios que tener un amor tal por todas las personas que encuentra expresión en obras de caridad y de misericordia?..
. Los gobernantes comulgaban entre sí acerca de cómo librarse de este valiente Abogado de la justicia, cuyas palabras y obras apartaban a la gente de los maestros de Israel. A pesar de su influencia contraria, decían: “El mundo se va tras él” (Juan 12:19). Aun así pensaban que por su poder y su ventaja numérica las cosas saldrían a su favor; e hicieron planes acerca de cómo destruirlo. 
Hoy vemos una representación de lo mismo. Los que transgreden ellos mismos la Ley de Dios, anulando los Mandamientos de Dios por medio de su tradición, reaccionan con reproche y acusaciones contra los siervos a quienes Dios envía con un mensaje para corregir sus maldades. Deciden eliminarlos, callar sus voces para siempre, en vez de abandonar los pecados que han provocado la reprensión de parte de Dios –Review and Herald, 10 de agosto de 1897.

un trapo limpio y húmedo, y deja que repose hasta que duplique su tamaño, aproximadamente 40 minutos. Mientras tanto, preccalienta el horno a 180 °C. 7. Hornea durante 10 minutos, luego reduce la temperatura a 150 °C y hornea de 30 a 40 minutos, o hasta que se vea dorado. 8. Deja enfriar sobre una rejilla. Espolvorea azúcar glass y un poco de canela sobre el pastel ya frío. Distribuye las almendras tostadas sobre la superficie.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013 POLICIACA Le dijo: “No temas, que mi padre no te hallará. Y tú reinarás sobre Israel, y yo seré segundo después de ti. Y aún Saúl mi padre lo sabe”. Palabra del gran Maestro

Muere joven de Zihuatanejo en accidente carretero Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

ACAPULCO.- Muere Eduardo Martínez Ibarra (Lalo) de 36 años de edad, víctima de un accidente ocurrido la mañana de este miércoles sobre el Libramiento de Paso Texca, cuando se trasladaban a la capital del estado, en el percance automovilístico, también resultaron lesionados sus acompañantes, Néstor Santos Soberanis y el ex juez calificador, Omar Holanda Soberanis, quienes fueron trasladados al Hospital. De acuerdo a información oficial recabada se logró establecer que el percance carretero ocurrió a las 8:30 horas sobre la

vía federal de comunicación frente a la gasera con razón social “Gas Uribe”, el choque se originó cuando una camioneta que salía de dicho establecimiento se incorporo de manera imprudente a la carretera donde le cortó la circulación al vehículo donde viajaban los tres jóvenes vecinos del puerto de Zihuatanejo. El ahora occiso viajaba abordo del vehículo Nissan tipo tsuru color blanco con matrícula HFV5316, al lugar arribaron cuerpos de auxilio y rescate quienes trataron de reanimar a Lalo, sin embargo dejó de existir en la escena del accidente,

mientras que sus compañeros fueron trasladados al Hospital para recibir atención médica. Lalo Martínez, ampliamente conocido en el ámbito deportivo del deporte ráfaga, tenía su domicilio en la Calle Jade, en el centro de esta ciudad, cumpliría sus 37 años de edad el próximo 23 del presente mes, familiares de la víctima se trasladaron al puerto de Acapulco para reclamar sus restos y trasladarlo a esta ciudad donde será velado, para darle el último adiós por parte de sus amigos y familiares. REDACCIÓN

Lalo como sus amigos y familiares lo llamaban dejó de existir a los 36 años de edad.

El cuerpo de Eduardo Martínez, quedó sobre el pavimento donde paramédicos de la Cruz Roja, trataron de reanimarlo.

Choque vehicular deja un muerto

CHILPANCINGO.- Muere al chocar el vehículo en el que viajaba, el percance ocurrió ayer a las 7:00 horas, sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala de la Independencia, el supuesto responsable quedó entre los fierros retorcidos de su camioneta, mientras que el presunto agraviado quien al parecer es conductor de un pesado camión al observar el homicidio imprudencial se dio a la fuga. El ahora occiso viajaba en una camio-

CMYK

neta de la marcha Chevrolet tipo Astro con placas de circulación MGH-71-99 del estado de México, en los momentos cuando el conductor supuestamente provenía del centro del país y al circular sobre la carretera federal en el kilómetro 196+300, a la altura del entrada de la carretera de terracería de la comunidad Jilotepec, municipio de Eduardo Neri. El supuesto mexiquense se habría dormido en el volante, al parecer respondía al

nombre de Ángel López Miranda, según el tarjetón de circulación, y que cuando tomó una curva invadió el carril contrario, en ese instante el conductor de un pesado camión no logró maniobrar a tiempo, por lo que el de la camioneta se impactó del lado del chofer. Tras registrarse el choque todavía la camioneta en donde viajaba el ahora occiso López Miranda se adelantó varios metros distante en donde se produjo el impacto, quedando la unidad a la mitad del carril contrario de Sur a Norte, por el golpe, una de las llantas estaba unos metros adelante. Mientras que el conductor murió instantáneamente por craneoencefálico, y su cuerpo quedó prensado entre los fierros retorcidos, el chofer del pesado camión, al ver estos hechos de que ya estaba muerto el conductor de la otra unidad motriz, se dio a la fuga sin que nadie lo pudiera identificar. Cuando eran cerca de las 11 de la mañana, arribó un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Co-

mún, para iniciar las primeras diligencias de ley, también estuvieron presentes personal de Protección Civil estatal quienes lograron rescatar el cadáver al estar prensado, enseguida fue recogido por los prosectores del Servicio Médico Forense y se lo llevaron a sus instalaciones para la práctica de necropsia de ley y más tardar se espera que los familiares lo reclamen para llevárselo a su lugar de origen y darle cristiana sepultura. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

POLICIACA

25

Encuentran dos sujetos asesinados en camino de terracería

ATOYAC. Jorge Martínez Villaseñor y Adán Hernández Torres, de 23 y 36 años de edad, originarios de la comunidad de “Las Mesas”, municipio de Petatlán, fueron encontrados asesinados en el camino de terracería que conduce a la comunidad de Tres Pasos, de este municipio. La policía informó a que los hechos ocurrieron a las 21:00 horas. Los lugareños reportaron que dos personas se encontraban sin vida entre el poblado de Los Valles y Tres Pasos municipio de esta ciudad. Ambas personas eran del sexo masculino,

y estaban privadas de la vida por proyectil de arma de fuego. Por lo que la Policía Ministerial a cargo del comandante Miguel Morales Chávez se trasladó al lugar de los hechos junto con la Policía Estatal y Municipal, en compañía del agente del Ministerio Público y peritos. Y al arribar al lugar corroboraron que efectivamente entre la carretera de terracería que comunica a los poblados en mención, sobre el lado derecho, se encontraban dos cuerpos del sexo masculino

Jorge Martínez Villaseñor y Adán Hernández Torres, de 23 y 36 años de edad, originarios de la comunidad de “Las Mesas”, municipio de Petatlán, fueron encontrados asesinados en el camino de terracería que conduce a la comunidad de Tres Pasos, de este municipio

privados de la vida. Atados con las manos hacia atrás, y presentaban impactos de bala en el rostro, al parecer de calibre 7.62 x 39 (cuerno de chivo). Jorge Martínez Villaseñor vestía playera tipo polo a rayas color azul y café, pantalón negro, botas color negro, tipo militar, de tez blanca, con una altura aproximada de 1.70 metros. Mientras que Adán Hernández Torres

era de tez blanca, vestía playera color gris sin mangas, pantalón azul de mezclilla, pelo corto, botas negras tipo militar. Ambos se encontraban en calidad de desconocidos, pero fueron identificados por sus familiares en la funeraria “Sarabia”. De los hechos se inició la averiguación previa Gale/Atoy/02/0526/2013, por el delito de Homicidios Dolosos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Se moviliza PC y Bomberos por un caballo que corría en el boulevard de Zihuatanejo Un caballo que escapó de la colonia El Limón, corrió por todo el boulevard Paseo de Zihuatanejo entre varios vehículos, lo que provocó la movilización del personal de Protección Civil y Bomberos -PCB-. Los hechos ocurrieron a las 13 horas de

ayer, los automovilistas tuvieron que reducir su velocidad y rebasar a la vestía con precaución ya que se pasaba de un carril a otro. De acuerdo con la información recabada, el animal fue desatado de donde lo tenían en la colonia El Limón, primero fue visto frente al Ayuntamiento Municipal, lugar donde quisieron atraparlo por lo que comenzó a correr. Recorrió aproximadamente un kilómetro, puesto que fue alcanzado por el personal de PCB en el semáforo del Teositle, posteriormente llegó el propietario y mencionó que lo más posible es que se lo desamarraron del lugar donde lo tenía. Como no hubo daños ni problemas, el corcel fue entregado a su propietario quien se encargó de trasladarlo nuevamente a su domicilio. LA REDACCIÓN

Un caballo recorrió el boulevard Paseo de Zihuatanejo, fue desatado del lugar donde lo tenían en la colonia El Limón y fue alcanzado hasta el semáforo del Teosintle. CMYK


26

POLICIACA

Asesinan a dos taxista en Acapulco

ACAPULCO.- Dos taxista fueron asesinados a balazos, y fueron identificados como Edgar Daniel Villagrana Padrón y Roberto Hernández Gijón. A Edgar Daniel Villagrana le quitaron la vida con impactos de bala calibre 9 milímetros en la calle Francisco I. Madero, a varios unos metros de la escuela secundaria número Dos de la colonia Morelos. El trabajador del volante, de 34 años de edad, conducía un Volkswagen tipo se-

dán de color azul y blanco placas de circulación 1053-FTB, en cuyo asiento del conductor quedó inerte. A un costado del taxi las autoridades levantaron seis casquillos de bala percutidos mencionado calibre. En el otro caso, el taxista Roberto Hernández Gijón fue encontrado muerto a balazos en la parte alta de la colonia Santa Cecilia. Se informó que este trabajador del volante primero fue atacado en la avenida Pueblo Nuevo, en la parte baja, pero que logró de sus agresores. Ahí, primero, se encontró el taxi que conducía, un Volkswagen tipo sedán de color azul y blanco, sin placas y con el número económico 0832. Pero posteriormente se localizó su cadáver en la parte alta de la Santa Cecilia.

IRZA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Detienen a mujer acusada de Discriminación

ATOYAC. Jovita Mendoza Solís, de 55 años de edad, fue detenida luego de que discriminara a Elidio Alfredo Saravia Radilla, quien no aguantó más la discriminación y la denunció, y terminó en una orden de aprehensión, otorgada por el Juez de Primera Instancia. Datos de la Policía Ministerial señalan que los hechos ocurrieron a las 10:00 de la mañana, cuando Jovita Mendoza Solís caminaba por la calle principal de la comunidad de El humo, rumbo a su domicilio ubicado en la colonia Centro, cuando llegó el comandante Miguel Morales Chávez y sus muchachos. Le mostraron la orden de aprehensión 352/2013/II mediante el oficio 384 de fecha 3 de diciembre de este año, transcrito por el Ministerio Público adscrito al Juzgado, por el delito de Discriminación en agravio Elidio Alfredo Saravia Radilla. La detenida fue llevada a las instalaciones de la Policía Ministerial de este municipio y luego de hacerle unas sencillas preguntas y de tomarle las huellas digitales y unas fotos, la detenida fue llevada al Centro de Readaptación Social

(CERESO), en Tecpan de Galeana.

Una mujer resultó lesionada al ser aplastada por los pasajeros de una urvan del Servicio Público, ya que el chofer frenó bruscamente para no chocar, y por ello todos sus tripulantes se revolvieron. La dama se identificó como Mireya Salgado Rivera, de 30 años de edad, con domicilio en el ejido del Coacoyul, quien requirió ser intervenida por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Eran alrededor de las 19:00 horas de este miércoles, cuando el ruletero detuvo su unidad en el boulevard al Aeropuerto, a

la altura de la colonia La Esperanza, donde llegaron los paramédicos para atender a Mireya Salgado. Como presentaba dolor en las costillas, tras ser aplastada por varios de los pasajeros, cuando todos se recorrieron porque el chofer frenó repentinamente. Los rescatistas procedieron a trasladarla al Hospital del Seguro Social para su pronta recuperación. Se logró saber que las lesiones son delicadas, sin embargo la vida de Mireya no está en peligro.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Jovita Mendoza Solís de 55 años de edad fue detenida luego de que discriminara a Elidio Alfredo Saravia Radilla quien no aguanto más la discriminación y la denuncio

Mujer queda lesionada tras ser aplastada por pasajeros

Se lesiona al sufrir una caída

José Ignacio Sánchez Gómez de 19 años de edad, fue ingresado grave al hospital del Seguro Social, presuntamente su estado de salud no era del todo bueno porque se recuperaba de una caída que sufrió. Lo anterior ocurrió durante los primeros minutos de este miércoles, en la madrugada, fue necesario que los socorristas de la Cruz Roja acudieran a brindarle los primeros auxilios. Sus familiares mencionaron que José Ignacio se encontraba en reposo, puesto que había sufrido una caída en la que se produjo lesiones de consideración. Pero su estado de salud empeoró, porque comenzó a convulsionar y no recobraba el conocimiento. Los paramédicos lo tras-

CMYK

ladaron de emergencia a Seguro Social, en el trayecto tuvieron que colocarle oxigeno ya que no respiraba por si mismo. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

27

POLICIACA

Choque deja un lesionado y daños materiales Accidente carretero deja una persona lesionada y daños materiales, el choque ocurrió en el boulevard Paseo de Zihuatanejo entre una camioneta y un taxi. Fuentes de Tránsito, revelan que los hechos ocurrieron a las 21:30 horas de

ayer, a la altura de la colonia Agua de Correa, acudieron los socorristas de la Cruz Roja Mexicana para brindar los primeros auxilios a la persona lesionada. El lesionado se negó a ser trasladado a un centro hospitalario para ser valorado

por un médico. Los choferes implicados no llegaron a ningún acuerdo por lo que el perito de Tránsito dio la orden de trasladar los au-

tomotores siniestrados hacia el corralón oficial para el deslinde de responsabilidades. LA REDACCIÓN

Atacan abejas a alumnos de la Eva Sámano

Varios alumnos de la secundaria Eva Sámano, fueron atacados por unas abejas en el interior del plantel educativo. Por lo anterior, los docentes procedieron a suspender las clases para evitar así que más de los adolescentes resultaran lesionados. Fuentes de Protección Civil Munici-

Choque deja un lesionado y daños materiales

pal, informaron para Despertar de la Costa, que los hechos ocurrieron a las 16:40 horas de ayer, el personal educativo solicitó apoyo ya que los insectos estaban alborotados. Ya que el enjambre de abejas estaba muy agresivo, los bomberos indiciaron que tendrían que combatirla hasta la noche que es cuando están quietas y no tienen la capacidad de ver en la oscuridad. Los que fueron picados fueron atendidos por los paramédicos, pero estos no requirieron ser trasladados a un centro de atención médica, ya que lograron ponerse en un lugar seguro para resguardarse de las abejas. A las 17 horas, los estudiantes salieron de la secundaria Suspenden clases en la Eva Sámano, ya que varios estudiantes fue- porque los profesoron atacados por abejas, las cuales estaban agresivas y todos los res suspendieron las alumnos tuvieron que ser evacuados mientras que los bomberos clases por seguridad. municipales inspeccionaban la zona.

LA REDACCIÓN

Piden ayuda para encontrar a menor desaparecido

PETATLÁN. Familiares del menor Edel Flores Magaña piden la intervención de las autoridades para dar con su paradero, ya que no saben nada de él desde el mes de agosto, cuando en este municipio estaba la feria del pueblo. La familia del menor se encuentra preocupada porque no saben nada del muchacho, mismo que se fue a trabajar con el propietario de uno de los juegos mecánicos que se encontraban en la feria de agosto. Del menor desde el mes de agosto en que se fue a Lázaro Cárdenas con la empresa de diversiones de juegos mecánicos, no saben de su paradero, es por eso que están solicitando la colaboración de la población para localizarlo. Solicitan que donde quiera que se encuentre se comunique con sus familiares, puesto que en el Facebook, no han visto que se conecte como antes, para comunicarse con su familia; por lo que temen que algo malo le haya ocurrido. FELIX REA SALGADO

Familiares del menor Edel Flores Magaña solicitan la colaboración de la población para localizar al menor, de quien no saben nada desde agosto

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Percance vehicular Cruz Roja atiende a deja daños materiales mujer que sufrió caída Por conducir sin precaución hacia su frente, el chofer de una camioneta chocó contra la parte trasera de un auto compacto, lo que produjo daños materiales en ambas unidades móviles. El percance se registró a las 12 horas de ayer, en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia El Limón. Los agentes de Tránsito, encontraron en el lugar una camioneta Toyota Tacoma, gris con placas del Estado de Guerrero, su

chofer Yovani García Orduño no guardó su distancia cuando se detuvo repentinamente un auto gris de la marca Honda, también con placas de esta entidad federativa. Como los implicados no lograron llegar a un arreglo, sobre la reparación de los daños materiales del auto Honda, ambos tuvieron que solicitar la presencia de los tránsitos para que los asesoran sobre cómo resolver la situación. LA REDACCIÓN

Luego de producirse lesiones al sufrir una caída en la calle Cerezos de la colonia Centro, una mujer requirió ser atendida por los socorristas de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron a las 17:50 horas de ayer, frente a una farmacia de la cadena “Similares”, donde varias mujeres auxiliaron a la lesionada Santa Florinda Hernández Febrero, de 55 años de edad, con domicilio en la localidad del Coacoyul. Presuntamente, Santa Florinda, además de caerse al suelo, también comenzó a convulsionar por problemas de salud, pues recién salía de un centro médico. Al final, los paramédicos procedie-

ron a trasladarla a la Sala de Urgencias del Hospital General para ser intervenida nuevamente por el personal de urgencias. LA REDACCIÓN

Se lesiona Santa Florinda Hernández Febrero, de 55 años de edad, al sufrir una caída en la zona de centro de la ciudad, también convulsionó por problemas de salud

Una camioneta chocó contra la parte trasera de un auto compacto en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó daños materiales únicamente en el carro pequeño.

Choca su taxi contra un vehículo particular

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el que un taxi le realizó corte de circulación a un auto particular. Los hechos ocurrieron ayer en la calle Cocos de la colonia Centro, el ruletero de un Nissan Tsuru, marcado con el número 0386 de la agrupación UTAAZ, salía de donde se encontraba estacionado al incor-

porarse a otro carril de la calle, se le atravesó a un automotor. No fue necesario que asistiera el perito de la Delegación de Tránsito, ya que los choferes implicados lograron llegar a un arreglo y no requirieron ser enviados al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Minuciosos daños, fue el resultado de un choque en la calle Cocos de la zona centro de la ciudad. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013 29

DEPORTES Y los dos hicieron alianza ante el Señor. Y David se quedó en el bosque, y Jonatán volvió a su casa. Palabra del gran Maestro

29

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Peñamar le abolla la corona al campeón El equipo del Diario, actuales monarcas de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster, fue parado en seco por el equipo de Peñamar, quien se llevó la victoria así como los puntos que dejó la jornada número 7 al imponerse 24-17. En los dos primeros cuartos ambos equipos estuvieron muy erráticos a la hora de atacar, muchas coladas que sólo quedaron en el intento, así como disparos desde diferentes puntos de la duela que no

fueron acertados. Peñamar atacó a base de velocidad, la cual fue contundente debido a que encontraron mal parada a la defensiva del Diario, que nada pudo hacer para evitar las canastas, una lucha incesante debajo del aro protagonizaron los dos equipos para quedarse con los rebotes, al Diario se le terminó el tiempo y no pudo evitar la derrota.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Titanes caen ante Punta Ixtapa Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron dentro de la jornada número 6 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza, los equipos de Punta Ixtapa con su similar de Titanes, dando como resultado que el primer conjunto citado se hiciera de los puntos al ganar 30-27. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la duela de la cancha Solidaridad. Los dos equipos fueron agresivos a la hora de atacar, y realizaron una férrea defensa, por

lo que permitieron pocos puntos. No pudieron entrar en colada con facilidad, así que los disparos de corta y larga distancia fueron recurrentes, pero no efectivos. En los dos últimos cuartos del encuentro la intensidad no bajó, de ida y vuelta los dos equipos, el equipo de Punta Ixtapa en el cuarto episodio logró hacer una canasta que le otorgó tres puntos, con los cuales a la postre ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Peñamar se llevó el triunfo al hacer más puntos

Punta Ixtapa se llevó la victoria

Ida entre León y América podrá verse en YouTube El primer capítulo por el cetro del Apertura 2013 estará disponible a través de Youtube, así lo anunció Google México: “No te pierdas el partido de ida de la Final entre León y América, en vivo, a partir de las 20:00 horas, este jueves 12 de diciembre, a través de youtube.com/clarosports”, se lee en la página principal del buscador. El León rompió los esquemas entre las empresas de televisión abierta, Televisa y TV Azteca, que por décadas se repartieron las transmisiones de los equipos. La clasificación a la final del León, equipo en el que tiene Carlos Slim, trajo como consecuencia que el encuentro de ida no será transmitido por televisión abierta ya que el León tiene vendidos sus derechos de transmisión a una empresa de televisión de paga. “El día de mañana se transmitirá en

vivo a través de YouTube el partido de Ida de la Final del futbol mexicano”, se apuntó en el comunicado. La transmisión del partido comenzará minutos antes de las 20:00 hr y podrá ser visto en cualquier lugar del globo terraqueo que tenga acceso a la web. El anuncio del partido entre Panzas Verdes y Águilas surge tras la polémica que ha crecido en redes sociales, respecto a una final de futbol mexicano por televisión restringida, en este caso Fox Sports, dueña de los derechos de transmisión del León en el Apertura 2013. CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

Súper Materiales Vidal y Chapulines Los Cantadores ganan sacaron ventaja en la ida de semifinales y escalan posiciones Súper Materiales Vidal y Chapulines dieron un paso importante rumbo a la gran final de la Liga de Futbol Siete rama Varonil tras ganar en el partido de ida de las semifinales. Ante un lleno impresionante en las gradas del campo de futbol rápido en la comunidad del Coacoyul, se puso en marcha la ronda de semifinales en punto de las 8:00 de la noche con el cotejo entre los actuales campeones Súper Materiales y la Morelos. Fue un choque que no defraudó ya que los equipos buscaron en todo momento el arco rival y ofrecieron un gran espectáculo.

El cuadro de Vidal fue más efectivo a la hora de la definición y pudo ganar el encuentro gracias a las dobletes de “kiyaki” y Felipe. Mientras que en el otro partido, los Chapulines prácticamente están con pie y medio en la final al imponerse por goleada de 9-2 a los Pescadores, que prescindió de varios jugadores titulares y tendrá que hacer un milagro para superar esta instancia. Los partidos de vuelta se disputarán hoy por la noche; a las 8:00 Vidal se medirá a Morelos, y a las 9:00 Chapulines buscará terminar la obra ante Pescadores. ANTONIO ESPINO GRANADOS

El equipo de los Contadores tuvo una tarde tranquila al imponerse en dos sets a su similar de Chicos Tania, en duelo que se desarrolló en la cancha 1, y correspondiente a la jornada número 6 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Varonil “B”. Los Contadores fueron letales a la hora de estar frente a la red, con efectivos y contundentes remates fue del modo en que impusieron condiciones, sus rivales no pudieron contener los embates a los cuales fueron sometidos, así que cedieron. Para el segundo set los Contadores continuaron ejerciendo su autoridad en la duela, fabricaron sus jugadas y las concretaron para terminar todo en este episodio

Chapulines está cerca de pasar a la gran final

Advierte a la Fiera

Miguel Herrera dice que tiene bien estudiado al León y que le quitarán el balón, una vez que detectó los puntos débiles del León, según el técnico. Hoy menos que nunca. Las Águilas del América no piensan reservarse nada para la final del futbol mexicano contra León. Los 180 minutos que ruede el balón serán intensos y sin ninguna forma de especulación. Así lo advierte Miguel Herrera, director técnico azulcrema, dispuesto siempre, a diario, ante los medios de comunicación. “Son los últimos dos partidos del torneo y vamos a ir con todo, no conocemos otra forma de salir a ganar más que ésta”, asegura convencido. “Los brazos del equipo nunca se bajan, hemos ido atrás en los marcadores y el equipo hace el esfuerzo para conseguir los objetivos”. “Obviamente vamos a poner énfasis y atención en lo que hemos venido haciendo. Es importante pensar en lo que el equipo hace, sin dejar de pensar en el rival, que también cuenta. Estaremos atentos a lo que ellos puedan proponer”, arguye. “Vamos a reafirmar lo que hemos trabajado a lo largo de dos años, que es tener la pelota, manejar los ritmos del juego y obligar al rival a que nos tenga que marcar a nosotros”. Una de las grandes ventajas que presume Herrera sobre su oponente es el conocimiento a detalle que tiene. Tanto así que incluso se dio el lujo de trabajar con cuatro de sus principales figuras en los dos partidos de Selección Nacional celebrados contra Nueva Zelanda y que significaron el pase de México a la Copa del Mundo. “Ellos se paran con una línea de cuatro, aunque en el primer partido del torneo nos jugaron con línea de cinco. Pero normalmente juegan con una línea de cuatro. CMYK

Me parece que su formación es más abocada a eso, con un 4-3-3 o un 4-3-1-2, dependiendo dónde coloque a Luis Montes. Si lo juega abierto es 4-3-3, si lo ponen en medio es un cuatro en rombo. A veces juega un 4-4-2, tiene variantes sobre sus cuatro defensas. Tenemos que esperar todas las circunstancias”, expone “El Piojo”, luego de desmenuzar al conjunto esmeralda. Sin embargo, el estratega amarillo sabe que el León también los conoce a detalle, precisamente por esa interacción que tuvieron con elementos como Rafa Márquez, Luis Montes o Carlos “Gullit” Peña. “También podría ser ventaja para ellos saber lo que nosotros tenemos”, reconoce, y añade: “Yo creo que lo importante va a ser que si no variamos un poco vamos a ver lo que nos gusta hacer. También cuatro jugadores de ellos estuvieron con nosotros. Hoy en día hay que tener la capacidad de variar y sorprender al rival de alguna u otra forma, en el parado, en tu salida, a balón fijo, cosas así, para que no tengan la posibilidad de poder atacarte”. “Va a ser una final vibrante”.

Los Contadores fueron contundentes

25-20, para así ganar y escalar posiciones dentro del certamen.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013

DEPORTES

31

Las Monarcas continúan imparables Fridas ganó con facilidad El equipo de Las Monarcas continúa cosechando triunfos y posicionándose en los primeros planos de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, ya que dentro de su jornada número 25 de nueva cuenta ganaron en dos sets a Lilicipriani. De manera fácil y contundente el equipo de las Monarcas resolvió su compromiso, la cancha 1 fue el escenario perfecto para albergar este encuentro, un primer

set en donde la escuadra de Lilicipriani se convirtió en presa fácil al no tener peligrosidad en sus ataques, 25-14. El equipo de las Monarcas fuer letal a la hora de estar frente a la red, ejerció con fortaleza cada uno de sus remates, que dieron en el blanco. No quiso alargar la tarde y finiquitaron todo en este segundo set 25-15.

ALDO VALDEZ SEGURA

Suficientes fueron dos sets para que el equipo de Fridas se llevara los puntos que dejó la jornada número 23 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas al derrotar a Kosmos, acciones llevadas a cabo en la cancha 1 de la especialidad. La escuadra de Kosmos no salió en su mejor tarde y esto se vio reflejado en las imprecisiones que tuvieron sus jugadoras a la hora de elaborar sus jugadas, lo que

provocó que cayeran puntos en su contra, mientras tanto el equipo de Fridas sólo concretó para ganar 25-21. Para el segundo set se esperó la reacción del equipo de Kosmos, pero ésta jamás llegó, lejos de mejorar dentro del rectángulo, su rendimiento se vino abajo, esto debido también al buen trabajo que hizo al ataque el equipo de Fridas. Todo terminó en este episodio, 25-15.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fridas terminó todo en dos sets Las Monarcas fueron letales al rematar

América no me agrada: Martínez Murguía

El presidente del León aseveró que desde su infancia le tiene antipatía a las Águilas, aunque reconoció que ellos son favoritos para esta serie final del Apertura 2013 Jesús Martínez Murguía no ocultó su antiamericanismo; es más, el presidente del León aseguró que las Águilas nunca han sido de su agrado, pero al mismo tiempo reconoció que por todo este entorno sería muy especial ganarles en la Final, que comienza mañana en su terreno. “Yo crecí a lado de muchos americanistas y realmente no me viene muy bien ese color, sabemos que hay mucho respeto por el equipo, porque es un gran equipo, pero no es de mi agrado; ojalá ganemos porque vestiría mucho más este título ante el campeón, y que sea en el Estadio Azteca”. El presidente del León agregó que las Águilas pasan por un buen momento, por lo que no es desmesurado todo lo que se comenta de ellos. “Ahorita andan en un buen momento, hay que aceptarlo, ellos son la base de la selección, su técnico ha hecho muy bien las cosas y llevan dos años muy buenos, así que los felicitó, pero en León queremos hacer historia y también tenemos hambre de cosechar títulos, de seguir creciendo, y más porque esa institución también es grande, así que estamos listos para defender nuestra playera”. Por tal motivo, Jesús Martínez Murguía reconoció que el favorito es el América para los dos partidos de la Final: “yo creo que es América el favorito, primero porque es campeón y está defiendo el título; además, fue súper líder y cierra en su casa, sabemos que es un equipo importante, así que el favorito es América, pero

nosotros saldremos con la misma humildad que nos ha caracterizado durante todo el torneo”. NOS QUIEREN HACER VER COMO LOS MALOS Sobre la polémica que se ha desatado por la transmisión del partido de ida de la Final, que en esta ocasión no será por televisión abierta sino restringida, el presidente de León aseveró que desde hace un año y medio las cosas quedaron claras, y ahora se quiere hacer pasar al conjunto esmeralda como el villano por esta situación. “Fue una decisión que tomamos hace un año y medio, y dejé muy claro que lo que nos habían ofrecido no era lo justo para el club como es León, así que la decisión que se hizo fue para tener un mayor recurso y vamos a seguir con la nuestra. Se me hace raro que ahora quieran, de alguna u otra manera, ver que nosotros somos los culpables de esto y la realidad es otra. León jugó nueve partidos como visitante y en ocho nos mandaron a la televisión de paga, así que están tratando de buscar por otro lado”, finalizó. CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 12 de Diciembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.