www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Miles marchan en Tecoanapa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
TECOANAPA. Con lágrimas en los ojos, Hugo Mora Venancio, hermano de Alexander, uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y que oficialmente fue declarado asesinado, exigió al presidente Enrique Peña Nieto: “Quiero que me diga a la cara que olvide
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 12 de Diciembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3573
- Dígame a la cara que supere el dolor, reclama su hermano a EPN - Profesores y normalistas acompañaron a los padres durante el recorrido
a mi hermano y supere este dolor; quiero ver si tiene el valor de decirle a mi padre en un acto pú-
blico que olvide a su hijo”. Lo anterior ocurrió durante una marcha realizada en este lu-
gar enclavado en la parte serrana de la región de Costa Chica, donde los inconformes exigieron la desaparición de poderes en la entidad y plantearon la conformación de consejos ciudadanos en los municipios. APRO
15
S. O. S.
Si el PRD conoció el miércoles en carne propia lo que es una sangría interna, no menos fuerte es la noticia de que diputados federales del Partido Movimiento Ciudadano decidieron erigirse como la fracción parlamentaria del Morena. 23
Sin comedor, escuelas de tiempo completo en Petatlán
Padres de familia de la primaria Porfirio Díaz, de la colonia El Cayuco, en Petatlán, señalaron que el plantel, pese a que forma parte del programa de Tiempo Completo, no cuenta con un comedor, que es un equipamiento indispensable. FELIX REA SALGADO 11
Hallan a un hombre asesinado a balazos en Chilpancingo
El cuerpo de un hombre de unos 25 años asesinado a balazos fue encontrado en las inmediaciones de la escuela normal Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en la colonia Jardines del Sur, en Chilpancingo. IRZA 24
TECOANAPA. Padres de familia, normalistas e integrantes de la CETEG, marcharon en esta comunidad en una movilización denominada “Alexander tu lucha no fue en vano”. Desde las afueras del municipio partió el contingente que avanzó sobre la carretera estatal Ayutla-Tierra Colorada. Posteriormente recorrió las principales calles del municipio y terminó en la plaza central, donde realizaron un mitin político, exigiendo al gobierno justicia para los normalistas. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Desestima PRD de EFB también dejará pendiente rubro deportivo Azueta la renuncia de líderes históricos NOÉ AGUIRRE OROZCO
7
De concretarse la posible salida del alcalde Eric Fernández Ballesteros, para seguir sus pretensiones de ser diputado federal, dejará en condiciones de rezago el ámbito deportivo en Zihuatanejo, refirió David Ocampo Mal-
donado, entrenador del 8 veces medallista de la Olimpiada Nacional. Consultado este jueves en el centro de la ciudad, a escasos días de que el propio munícipe calificara su administración
Matan a empresario rumbo a Amojileca La mañana de este jueves un empresario fue encontrado asesinado a balazos en la carretera hacia el poblado de Amojileca. El cuerpo estaba entre ese poblado y Chilpancingo, a la altura del kilómetro 5, en el aserradero El Progreso.
IRZA 24
como “de la chingada”, Ocampo Maldonado señaló que hace falta mucha obra deportiva en el puerto, pues agregó que no se ven obras trascendentes en la gestión de Fernández Ballesteros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Este año bajamos más de 15 mdp para deportes: Eric Fernández
Al poner en marcha obras en materia de infraestructura deportiva, el presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, consideró como un logro importante que en el presente año sus gestiones ante el gobierno federal hayan dado como resultado la autorización de recursos por más de 15 millones de pesos para aplicarse en el rubro mencionado. Sobre el tema, el Ejecutivo local expresó su satisfacción por el hecho de que el gobierno que encabeza haya podido avanzar en cuanto a la identificación de las áreas de la Federación, a las que el Ayuntamiento puede acudir en busca de los recursos que se requieren para dignificar las instalaciones donde se desarrollan las actividades deportivas.
Entre las obras realizadas, destaca la Cancha Solidaridad Fernández Ballesteros destacó que como resultado de los apoyos que este año se recibieron por parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el gobierno municipal pudo concretar
el proyecto de remodelación de la Cancha Solidaridad, ubicada en la zona Centro de Zihuatanejo y que en la actualidad está sirviendo a miles de deportistas pertenecientes a la Liga Municipal de Basquetbol, quienes por muchos años lucharon por contar en el puerto con un espacio techado para llevar a cabo su actividad. Agregó que también con los más de 15 millones de pesos que en este 2014 se autorizaron para el municipio de Zihuatanejo de Azueta, hace ocho días se pudieron iniciar los trabajos de la obra de rehabilitación del Auditorio Cultural Municipal, donde además de la práctica del deporte, se llevarán a cabo eventos de esparcimiento familiar, en instalaciones que contarán con áreas adecuadas para ese fin. Asimismo, el alcalde Eric Fernández mencionó que parte de esos recursos aportados por el gobierno federal, se están aplicando en el techado de tres canchas de la Unidad Deportiva Municipal, con la finalidad de que dichos espacios ofrezcan condiciones de seguridad y comodidad a sus usuarios. Cabe hacer notar que el presidente Eric Fernández Balles-
teros, ha manifestado su interés porque la Unidad Deportiva de El Coacoyul pase al dominio municipal, a efecto de que en
su rehabilitación se puedan invertir recursos federales, que no se pueden aplicar en terrenos ejidales, como se los hizo ver
recientemente al presidente del comisariado ejidal, Carlos Valle Campos, y a habitantes del poblado.-BOLETIN-
Jiménez Rumbo Hay zonas sin alumbrado en inicia pavimentación el Parque Lineal, señalan de la calle Río Lerma Usuarios del Parque Li- irregular. neal denunciaron que hay varios tramos de ese espacio que no cuentan con alumbrado público, por lo que piden se corrija el problema. Los usuarios señalaron que hay partes en las que las luminarias han dejado de funcionar, situación que afecta ya que es usado por muchas personas que durante la noche salen a hacer ejercicio en ese lugar. Mencionaron que se debe de cuidar que las luminarias estén funcionado correctamente ya que al faltar estas se pueden ocasionar accidentes entre los corredores que salen a ejercitarse. Dijeron que algunas de las zonas que no cuentan con iluminación son las que están a la altura de la colonia El Embalse, lugar en el que las lámparas prenden de manera
Además de su actividad legislativa, la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo se ha dedicado a gestionar obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. Hoy tocó el turno a la colonia Morelos parte baja, quie-
nes se verán favorecidos con la construcción de la calle Río Lerma en su segunda etapa, seguida por los vecinos de la colonia Morelos que acompañaron a Jiménez Rumbo para dar inicio a los trabajos de construcción.BOLETIN-
En ese sentido, el habitante Manuel Gómez, señaló que hay tramos en que no hay luz, “afecta porque ahora hay gente que por las noches se va caminando a sus casas al salir del trabajo, y lo hacen porque hay luz, pero en los lugares que no hay se vuelve inseguro, ya que en ese lugar pueden ser asaltados”. A su vez, dijo que se deben reforzar más la vigilancia porque solo permanecen elementos de policía durante la tarde pero por la noche ya no hay personal que realice recorrido por esa zona. Dijo que lo anterior es necesario ya que durante la noche aún hay muchas personas que salen a ejercitarse, y se debe garantizar un poco de seguridad para estas personas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3573 de fecha 12 de Diciembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
3
LOCAL
Gobierno de EFB también quedará a deber en el rubro deportivo De concretarse la posible salida del alcalde Eric Fernández Ballesteros, para seguir sus pretensiones de ser diputado federal, dejará en condiciones de rezago el ámbito deportivo en Zihuatanejo, refirió David Ocampo Maldonado, entrenador del 8 veces medallista de la Olimpiada Nacional. “Cuando incrementan la cantidad de atletas que participan en estatales; mejores y más instalaciones, podemos darnos una palomeada en ese rubro, pero si no tienes nada de eso, puedes hablar de un estancamiento, cuando bien te va, y mal, cuando es un retroceso”, dijo el entrenador.
Consultado este jueves en el centro de la ciudad, a escasos días de que el propio munícipe calificara su administración como “de la chingada”, Ocampo Maldonado señaló que hace falta mucha obra deportiva en el puerto, pues agregó que no se ven obras trascendentes en la gestión de Fernández Ballesteros. “Vemos que lo de la pista de la Unidad Deportiva y las tribunas son obras atrasadas de su antecesor (Alejandro Bravo Abarca), hace falta que dentro de su gestión deje alguna obra”, pronunció. El instructor, quien ha guiado a su hijo David Ocampo Bravo
Titular de Sefotur ya se tardó en remover a Arriaga, señalan
El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa (AHRBP), Guillermo Catalán Martínez, indicó que el titular de la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), Sergio Salmerón Manzanares, ya se tardó en hacer el cambio de delegado del organismo en la Costa Grande, ocupado actualmente por José Luis Arriaga. Como se informó, la mayoría de las organizaciones del sector turístico local se organizaron en dos bloques para pedir la destitución del delegado de la Sefotur en la Costa Grande, quien llegó a ocupar el cargo durante la estadía de Javier Aluni Montes como secretario de Turismo en el estado. Al respecto, José Luis Arriaga dijo en una pasada entrevista que desconocía por que había quienes pedían su destitución, pues él ha hecho su mejor esfuerzo y descalificó las críticas vertidas al mencionar que “cuando no vienen de alguien que tenga calidad moral, pues simplemente y sencillamente las desecho”. Uno que ha criticado a este funcionario dentro del bloque de inconformes por su estadía en el cargo, ha sido el Coordi-
nador de Cruceros y presidente de la Asociación de Tour Operadores de Ixtapa-Zihuatanejo, Mario Hernández Diego, quien lo calificó de funcionario gris. Ante este contexto, el presidente de la AHRBP, Guillermo Catalán Martínez, defendió a Hernández Diego y aseguró este tiene calidad moral de sobra, por lo que le puede prestar a José Luis Arriaga. Asimismo, se refirió al trabajo del delegado de la Sefotur, dijo que no podía decir mucho de este porque no cumplió la instrucción que le dio Aluni Montes de visitar semanalmente Bahías de Papanoa, pues solo acudió en una ocasión y después solo le llamó por teléfono unas tres veces. En el mismo contexto, urgió al titular de la Sefotur, Sergio Salmerón Manzanares, a llevar a cabo el cambio de delegado del organismo en la Costa Grande y destacó que luego del primer encuentro el nuevo secretario de Sefotur, ha hubo resultados inmediatos, como el próximo enlace de la página de internet de AHRBP con la de la Sefotur, juegos pirotécnicos para fin de año y un plan para publicidad en vehículos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
a ganar siete medallas de oro de manera consecutiva en la Olimpiada Nacional, criticó que el gobierno local en turno ha fallado al tener exceso de personal, “ya que no hay ni para un balón, pero se tiene saturada la nómina de Deportes, con que saques uno de los que ganan de a 5 mil tendrías 10 mil pesos al mes, que bien los puedes convertir en recursos y material en favor del sector”. Definió que a los que la administración tiene ganando esas cantidades se les llama promotores deportivos. “No concibo que haya administrador del auditorio y administrador de la unidad deportiva, cuando solo pudiera haber un administrador de espacios
Hay demasiados trabajadores, no hay ni para un balón, señala David Ocampo deportivos. Se está gastando demasiado en el gasto corriente en el rubro de sueldos, y no se deja nada para otros insumos y mantenimiento de las instalaciones”, lamentó. Consideró que son trabajadores que demuestran ineficiencia, apuntó Ocampo Maldonado, quien deslizó que incluso podría haber hay aviadores en esa dependencia, “cuando ves a alguien en un cargo pero no hay resultados, resulta un trabajo intrascen-
dente”. No hay el apoyo suficiente para los atletas, detalló, la mayoría de los que destacan es por méritos propios, por esfuerzos personales de sus parientes, y de sus padres. Sobre que el pasado 6 de diciembre el presidente municipal colocó la primera piedra para la rehabilitación de techumbres y canchas de basquetbol y voleibol en la unidad deportiva, el entrenador expresó: “se está anunciando una obra, pero igual no está terminada, cualquiera puede ir a colocar la primera piedra, pero mejor hay que poner la última y hacer la inauguración”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Cumple 46 días que CETEG tomó el Palacio Municipal El Palacio Municipal cumple hoy 46 días tomado por los maestros de la CETEG y egresados de la normal rural de Ayotzinapa, el gobierno municipal informó que a la fecha no se ha logrado dialogar con los protestantes, por lo que la toma permanece. El pasado miércoles 29 de octubre maestros de la CETEG y egresados de normal de Ayotzinapa marcharon por las principales calles de Zihuatanejo para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas que sufrieron desaparición forzada el 26 de septiembre pasado en la ciudad de Iguala, perpetrada por policías municipales; la caminata finalizó con la toma del ayuntamiento como estrategia para presionar a las autoridades a entregar resultados de las investigaciones sobre los estudiantes. La estrategia de presión se llevó a cabo en distintas entidades donde igual que aquí, continúan tomadas las sedes municipales. En el caso de Zihuatanejo, manifestantes y gobierno municipal han mantenido un dialogo que dio como resultado que 22 días después, el miércoles 19 de noviembre, los maestros de la CETEG
permitieron que fueran reabiertas las áreas de cobro como catastro, reglamentos, y tesorería. La postura de la CETEG se dio porque dijeron que no se trataba de perjudicar a los trabajadores del ayuntamiento, pues el alcalde Eric Fernández Ballesteros, había declarado ante los medios que estaba en peligro la quincena y aguinaldo de los empleados. Sin embargo, pese al interés del ayuntamiento por recaudar impuestos, la estrategia utilizada para dar a conocer la reapertura de las cajas no ha funcionado, pues solo informaron los primeros días a través de los medios de comunicación y en lugar de poner
un anuncio visible en el ayuntamiento sobre la apertura de las cajas, colocaron uno pequeño que informa que el estacionamiento es exclusivo para los contribuyentes. El secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, fue entrevistado sobre la situación respecto a la toma del Palacio Municipal, y dijo que desde hace unos 15 días no se ha vuelto a tener otra reunión con los cetegistas para negociar la reapertura completa del edificio, por lo que permanece solo con las áreas recaudadoras abiertas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Estudiantes de Zihuatanejo reciben Becas de Excelencia Gobierno municipal y del estado entregaron un estímulo económico a través de la Secretaria de Desarrollo Social El gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, en coordinación con el gobierno del estado, a través de la Secretaria de Desarrollo Social, entregaron 121 Becas de Excelencia a jóvenes de nivel
básico así como del nivel medio superior y superior, por su excelente desempeño académico a lo largo del periodo escolar 2014. Como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, en la explanada de la Preparatoria nú-
mero 13 se realizó el evento donde los educandos recibieron un estímulo económico; a los de Primaria y Secundaria se les entregaron dos mil 500 y tres mil pesos respectivamente, mientras que para los alumnos de Preparatoria cinco mil y Licenciaturas siete mil. Entrevistado después de la entrega, el titular de la dirección de Desarrollo Social en el muni-
cipio, Juan Bartolo Valle Pérez, felicitó a todos los alumnos beneficiados y reconoció la gestión del alcalde azuetense ante el gobierno del estado para que se autorizara este estímulo económico. Precisó que se les otorgó este reconocimiento a los estudiantes más sobresalientes de los distintos niveles educativos que presentaron promedio de 9.5, desta-
cando que el gobierno municipal y el estado los premia para que se motiven; “siempre es una gran satisfacción cuando obtienen un gran beneficio como resultado de su constancia en la escuela, además de que este dinero les será muy útil para solventar sus gastos del próximo año” añadió. Valle Pérez, dio a conocer que para el próximo año también se llevará a cabo esta entrega de reconocimientos, precisando que en el mes de marzo se abrirá la convocatoria; “Los jóvenes tendrán los apoyos hasta que terminen sus estudios siempre y cuando conserven sus promedios, el gobernador está viendo la posibilidad que en la próxima convocatoria se aumente la matrícula de becados con este tipo de apoyos, posiblemente se baje el promedio para que sean más los beneficiados” detalló. En el evento estuvieron presentes el segundo síndico del ayuntamiento, Juvenal Maciel Oregón quien asistió con la representación del alcalde, Mónica Payan, Coordinadora Estatal de Becas de Excelencia; Moisés Guzmán Velázquez, Regidor de Educación Cultura y Deportes, Belisario Aburto Pineda, Director de Educación municipal y Esteban Carbajal, Director de la Preparatoria número 13. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
5
LOCAL
El Congreso, facultado para decidir a sustituto de alcaldes con licencias: INE
Si llegará a pedir licencia el alcalde de Zihuatanejo a su cargo, el Congreso del Estado tendrá la facultad de decidir sobre el sustituto por cualquiera que sea la circunstancia. Por otro lado, los jóvenes que cumplen la mayoría de edad hasta el día 7 de junio, pueden tramitar cuanto antes su credencial para votar con fotografía antes del 15 de enero y las candidaturas independientes son un logro ciudadano que los legisladores incluyeron en la carta magna. Lo anterior lo manifestó durante una entrevista a Despertar de la Costa el profesor Ignacio Mora Luviano, Vocal Ejecutivo de la 03 Junta Distrital 03 del Instituto Nacional Electoral con sede en Zihuatanejo y Consejero Presidente. Esto para despejar algunas dudas de varios temas que se han estado manejando durante la semana en la prensa local. Por este motivo, le presentamos el dialogo con el que esto escribe: CMG: ¿Cuál es el panorama que se prevé para Guerrero en el
siguiente proceso electoral concurrente, después de los hechos que se registraron en Iguala de la Independencia?. IML: Como es de tu conocimiento y de la ciudadanía general Guerrero vive una situación muy particular con respecto al resto de los estados del país, en donde hubo hecho un lamentable que empaño la paz pública y que le ha venido metiendo mucho ruido al proceso electoral. No obstante el Instituto está trabajando de manera normal para efecto de poder sacar el proceso en paz y en armonía. CMG: ¿Qué opinión le merece que desde el movimiento de los padres de los desaparecidos y los profesores de la CETEG estén saliendo voces de boicotear el proceso electoral?. IML: Bueno están en su derecho de manifestar la libertad de expresión, pero creo que no le abona en nada a la paz pública, tampoco al desarrollo normal de la entidad. De hecho el INE solamente puede hacerle exhortos a los tres niveles
buen precio”. Cel: 755 102 84 87
VENDO terreno en Vaso de Miraflores 120m2 inf. cel. 755 1006605 a buen precio Te gusta leer ven al bazar de LIBROS dias 15 y 16 de diciembre calle jupiter nº 8 col. La Boquita inf. 755 55 4 17 83 frente a la comer Hotel Las Palmas te ofrece HABITACIONES económicas desde $150.00 (atrás de la Pepsi) 755 1114688 (solicito empleada) AZULEJOS y canteras de diferentes regiones, fuentes, lavabos de talavera, teja de puebla e hidalgo, molduras en cantera, celosía, macetas, pisos de barro natural zona industrial 755 1114688/1121579 SE RENTA departamento por meses y sin muebles junto a la bodega Aurrera en planta baja. En $2800 pesos mas depósito inf. al. 755 1135845 SE VENDEN terrenos en facilidades o en pagos, de 200m2, ubicados muy cerquita del centro de Barrio Viejo. Con un enganche y pagos mensuales inf. cel. 755 113 5845 SE VENDE Tornado 2008 eléctrica aire acondicionado, alarma,, color plata, todo pagado. cel. 755 1083188 SEAT IBIZA 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, buen motor, factura original, rines 16 usb pioneer. $63,800 cel. 755 1147168, (posible cambio) De oportunidad VENDO casa en coacoyul 198.50 metros cuadrado todos los servicios $280 mil, a tratar. Ubicado del panteón 2 cuadras adelante mano izquierda inf. cel 755 1306962/ 755 1208528 SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65 VENDO comedor con 8 sillas estilo colonial, 100% madera de cedro, especial para familia numerosa. Tel: 755 128 39 14 y 54 4 76 79 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a
RENTO casa en morrocoy, semi amueblado, sin alberca, a unos pocos pasos de la caseta de vigilancia. Cel: 755 115 38 40 SE VENDE 2 bonitos departamentos de una y 2 recamaras, nuevecitos, sin estrenar, con acabados finos, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, mas información cel. 755 121 9729 SE VENDE bonito terreno en Zihuatanejo, de 306 metros cuadrados ubicado detrás de la gasolinera los tulipanes zona industrial parejitos para construir inf. 755 121 97 29 EN RENTA 2 departamentos de 3 recamaras, 2 baños sala cocina y comedor, totalmente céntrico y seguro todo cerca. Inf. 755 1113890 Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736 BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira líquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25 RENTO permiso para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio,
de gobierno para que resuelvan cuanto antes el caso, porque ellos son los indicados. CMG: ¿Que tanto le afecta el conflicto de Ayotzinapa a INE en la Costa Grande del Estado. Donde usted tiene su jurisdicción?. IML: Bueno, hasta este momento el movimiento no ha tocado el distrito y esperamos que siga en este orden, porque somos respetuosos de todas las expresiones, siempre y cuando se desarrollen por la vía pacífica. Creo que es un reclamo justo que están haciendo los padres de familia por los muchachos desaparecidos, pero esperamos que este movimiento lo hagan por el cauce de la normalidad democrática. CMG: ¿El Distrito 03 del INE hasta la fecha se ha visto afectado con el decomiso de camionetas, daños en algún edificio, productos del movimiento estudiantil que mantiene indignado a gran parte de la población?. IML: Hasta la fecha no hemos sido afectados, ni con amenazas
estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
Prendamex SOLICITA valuador con experiencia mínima 1 año sexo indistinto inf. de lunes a viernes de 9 :00am -7:00pm y sábados de 9:00 am a 4:00 pm tel. 5549380 SE SOLICITA muchachas para preparar tortas con muchas ganas de trabajar sin problemas de horario. Calle jupiter nº 8 col. La boquita tel. 55 4 17 83 Panadería América SOLICITA vendedores de pan y bolilleros con licencia, y vendedoras para expendio de pan presentarse con solicitud elaborada el día viernes de 10 a 12 presentarse en panadería américa 755 1019323 SE SOLICITAN masajistas en playa La Ropa comunicarse Sr. José Delgado cel. 755 1155388 SOLICITO empleado de 25 a 40 años nocturno hotel Victoria con conocimiento de computacion y experiencia y Sra. Para lavar tel. 755 55 4 36 03 SE ACTUALIZAN placas y tenencias inf. Sr. Esteban cel: 744 508 76 67 Kisses Show Bar solicita capitan de meseros interesados comunicarse al cel. 755 102 06 72 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
siquiera, sin embargo hemos estado atentos a la evolución del conflicto, para que en caso de vernos afectados tomáremos las precauciones necesarias salvaguardando a los recursos humanos del instituto, así como a la ciudadanía que es a quien nos debemos. CMG: Profesor por el otro lado, ante la controversia de las candidaturas independientes, donde unos dicen que solamente serán figuras decorativas y otros manifiestan que realmente servirán para darles voz a los ciudadanos sin militancia partidista. ¿Qué opinión tiene sobre este tema controversial?. IML: Creo que la apreciación de ambas figuras que entrevistaste, merecen mis respetos; sin embargo consideró que si realmente el legislador hizo estas modificaciones a la carta magna y sea una alternativa para los ciudadanos sin partido, creo que es una posibilidad gigante para los ciudadanos sin partido. Y se le pusieron varios candados para evitar que cualquier “saltimbanqui” pueda brincar de un lado otro y se convierta de la noche a la mañana en un candidato independiente. Vale la pena revisar la literatura, porque ya es un logro ciudadano. CMG: Con los candados que
menciona cree usted que serán para evitar que le inyecten a los candidatos independientes recursos económicos de procedencia ilícita? IML: Efectivamente, se le pusieron muchos candados para evitar la influencia de este fenómeno qué se ha venido desarrollando y viendo que tienen injerencia en los diferentes procesos electorales. CMG: Por otro lado, maestro Nacho usted que conoce muy bien la material electoral, en Zihuatanejo todavía no se va el alcalde Eric Fernández de permiso y ya está empezando a generarse la controversia, algunos miembros del cabildo dicen que debe suplirlo el primer síndico procurador Juan Manuel Álvarez Barajas, mientras tanto existen otras opiniones que sostienen que por ley le corresponde al presidente suplente. En este caso la responsabilidad recae sobre el ingeniero Fernando Vergara, actual dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional. ¿Qué opinión le merece ese caso desde este órgano electoral?. IML: Para empezar, no es mi atribución como INE contestar esto, pero considero que la constitución política del Estado Libre y Soberano de Guerrero es muy puntual en este aspecto y remarca los mecanismos que se tienen que seguir. Por ello, habría que acudir a revisar la literatura de este documento para poder definir. No obstante, cualquiera que sea la ruta que se vaya a seguir, será el Congreso del Estado el que tendrá la última palabra, con la terna que proponga el cabildo o cualquier otra opción que se presente. CREVEL MAYO GARCÍA
Integran el Movimiento Popular Azuetense, filial al MPG Con la consigna: “que gobierne el pueblo”, organizaciones civiles y sindicatos de Zihuatanejo crearon el Movimiento Popular Azuetense (MPA), que será como una filial del Movimiento Popular Guerrerense (MPG). Luego de una reunión que comenzó el pasado miércoles a las 6 de la tarde, prolongándose hasta la madrugada de ayer, agrupaciones sociales del puerto, como el Movimiento Obrero Independiente (MOI), la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), la Coordinadora Estatal de Trabajadores por la Educación en Guerrero (Ceteg) y la Escuela Estatal de Educación Física, tomaron protesta como miembros del MPA. Otras organizaciones como la Comisión de Transparencia y la Amigos de Ixtapa-Zihuatanejo optaron por no adherirse al nuevo Movimiento Popular Azuetense. En el encuentro desarrollado en el ayuntamiento, incluso, participaron el Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG) y estudiantes de la escuela rural Raúl Isidro Burgos.
La toma de protesta fue hecha por el dirigente del FODEG, Bertoldo Martínez Cruz. El debate de la orden del día y los puntos abordados fueron resueltos pasada la medianoche, como en cualquier congreso popular. Ahí, el integrante del MPG con sede en Acapulco, Mario Santiago Moreno, manifestó que el gobierno “no es el que dice qué es, qué gobierna, pero que gobierne el pueblo. Cómo es posible que ellos -los gobernantes- que son nuestros empleados, tengan mejores carros que nosotros, último modelo y de nuestros impuestos”, criticó. “Hemos aprendido a no temerle a la muerte”, expresó al tiempo de exhortar a que se organice este municipio, para hacer frente a la corrupción e inseguridad que se vive hoy en día. Los motivos plasmados del MPA que se organizará con el MPG, serán luchar por la justicia en el país, siendo partícipes, el respeto a la lucha social y defensa y repudio a cualquier acto de represión. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Martín Medina encabeza su tradicional peregrinación guadalupana El 12 de diciembre es una fecha importante para todo el pueblo mexicano ya que se festeja el día en que la Virgen de Guadalupe se apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac. Esencialmente la Guadalupana es más que un símbolo religioso, es un emblema nacional en el que convergen la fe de un pueblo generoso y la unión perfecta de todos los mexicanos. Como cada año, la tarde de este miércoles 10 de diciembre, se llevó a cabo la tradicional peregrinación de la Notaría 4 de Zihuatanejo, encabezada por el Lic. Martín Medina Reyes, en compañía de su esposa e hijos, familiares, colaboradores y amigos, comenzando el recorrido en las instalaciones de la Notaria, siendo amenizado con canticos al ritmo de
la música de viento, hasta llegar a la Iglesia Ángelus donde esperaban su arribo. Así pues Martín Medina Reyes señaló que en nuestro México y en especial en Zihuatanejo, a pesar de que existen marcadas diferencias económicas, culturales, sociales e ideológicas, todos encuentran un punto de unión en su fe hacia la Virgen de Guadalupe, la madre del pueblo mexicano, nuestra morenita del Tepeyac, quienes nos cuida y protege en todo momento, como buena madre que vela por el bienestar de sus hijos, el agradecimiento y gratitud hacia ella es una constante en nuestro diario vivir, hoy en su día la honramos jubilosos, como buen hijo de corazón guadalupano le decimos felicidades madrecita. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
7
LOCAL
Miles participaron en el festejo Desestima Espinoza renuncia de a la Virgen de Guadalupe líderes históricos del PRD en Guerrero Miles de personas del municipio estarán realizando diversas actividades por la festividad de la Virgen de Guadalupe, por lo que se han estado presentado en las diversas iglesias de la colonias una variedad de danzas tradicionales. Esta es una de las celebraciones más emblemáticas entre el pueblo católico, y la fiesta patronal dio inicio en las iglesias del municipio desde la días atrás, de las que han salido diversas peregrinaciones y contingentes que han estado llegando a la iglesia Santa María de Guadalupe. Durante los días pasados se ha visto la participación de dependencias, organizaciones que se han sumado a esa festividad de los mexicanos. Durante los nueve días de la fiesta patronal que culminan la noche del 11 de diciembre, llegan a las iglesias de Angelus y Santamaría Guadalupana, más de 60 contingentes que recorren desde diversos puntos la ciudad para llegar a una iglesia. Durante estos días también
ACUÉRDATE DE ACAPULCO… E IXTAPA-ZIHUATANEJO
Por más que se empeñen los envidiosos embusteros en empañar con palabrerías piconas a los destinos turísticos más hermosos de México, Acapulco e IxtapaZihuatanejo, se van a chuchar los ojos porque los turistas nacionales e internacionales eligen los puertos guerrerenses para vacacionar. Sea como sea, el turismo viaja a los destinos de playa asombrosamente bellos. En nada le conviene a los tres órdenes de gobierno ni a los grupos de poder destruir al estado de Guerrero, aunque quisieran sepultarlo en una fosa clandestina como ya tienen muchas, pero les va a costar deshacerse del estado y de sus guerrerenses, quienes de tontos nomás tenemos la cara, pero no lo somos. No debieran seguirle dando de palos al panal de avispas que ya picotearon a muchos guerrerenses, que de por si están de mírame y ni me toques. Busquen a quien se las hizo, no quien se las pague. Guerrero está muy golpeado como para que lo sigan pinchando. Los guerrerenses no tenemos la culpa de que se anden cobrando venganzas añejas por el poder. Pónganse de acuerdo entre los dos grupos poderosos que tienen de los testículos a los guerrerenses, y a unos metros del sumidero. Aquí o son las marchas, o es la inseguridad, las que están matando de hambre a los guerrerenses y echando por la borda a los puertos
incrementa la representación de diversas danzas tradicionales por las calles de la ciudad lo que es también un gran atractivo para los visitantes. A su vez con esta festividad aumenta la representación de los
elementos más ligados con la representación de la virgen, por lo que muchas de las familias optan por vestir a los menores con trajes típicos en honor a la fiesta patronal.
turísticos de Guerrero. Les recuerdo que nos faltan 42 muchachos. Entréguenlos y de ahí para real mátense entre ustedes si quieren y dejen al estado en paz. El derrumbe de la actividad turística en Acapulco, hay que aclarar que no fue por las movilizaciones, aunque ustedes se empeñen a culpar las marchas. Deben reconocer que son varios factores los que llevaron a la catástrofe del puerto turístico y principal zona económica de la entidad suriana. El gobierno federal y estatal siempre va a culpar al local y es un cuento de nunca acabar, cuando debieran unirse para resolver el problema que aqueja a la entidad suriana, pero no lo hacen, aun cuando están en juego sus intereses personales porque son guerrerenses los injuriados. Pareciera que vale más su agravio que el estado. Y otros cínicos hasta raja política están sacando de la desgracia de Guerrero. Hasta ahora la culpa es para la policía municipal, estos gendarmes son los culpables de la tribulación del estado, según sus jefes. Bien dice el dicho que al perro más flaco se le cargan todas las pulgas. Pobres preventivos son los más jodidos, perciben sueldos miserables, los acusan de chicos malos y son los que pagaron los platos rotos de los que cometen barbaries. Si el fin era desaparecer a los municipales del estado, era tan fácil hacerlo sin tanto arguende, pero les gusta hacer circo para distraer al pueblo. Nomás desármenlos y punto, ¿para qué hacen tanto mitote? Se fueron muy lejos al decir que los asesinados en Iguala fueron con armamento alemán. ¡No jodan, pues!, le ganaron a los Almada el chisme, se pasaron de chicharrón con pelos. Soltaron sus marranadas a los cuatro vientos, y hay que ser cuches pero no trompudos, dice un dicho popular. Cree el gobierno
que hace mensa a la ciudadanía, somos guerrerenses cabritones de rancho, y también nos engañaron con espejitos, pero poco a poco vamos abriendo los ojos como los perritos recién nacidos. No fueron las movilizaciones las que afectaron la actividad turística del puerto acapulqueño; aunque el Banco de México culpe a las marchas del deterioro turístico, son patadas de ahogado del gobierno. Ellos nunca van aceptar que, por su abandono, los grupos perversos se apoderaron del estado como si fuera de su propiedad, y para que lo suelten va a estar en chino. Son como los atracadores, lo sienten su feudo. Los funcionarios estatales le echaron más cargas de leña al fuego para que siga ardiendo en grades llamaradas. Salvador Martínez de la Roca, secretario de Educación, dijo en una entrevista radiofónica que directivos y padres de familia le pidieron cerrar las escuelas debido a que la violencia pone en riesgo a los alumnos, y que en la Montaña Baja más de 10 mil escolapios de nivel básico se quedaron sin clases por la inseguridad, y que en lo que va del ciclo escolar, 19 profesores y estudiantes han sido secuestrados en el puerto. ¡Qué caray! Y no crean, mis estimados, que es mentira lo que dijo el funcionario estatal; es verdad que en Acapulco los innombrables andan apurados, arrebatándole el aguinaldo a los profesores, y por eso los maestros prefirieron cerrar las escuelas e irse a sus hogares a encerrarse con piedra y lodo. Martínez de la Roca se fue al Distrito Federal a contarle a los defeños las penas que viven los acapulqueños. Como dijera aquel dicho: ‘No me ayudes compadre’; perdón, pero así le debió decir el gobernador Salvador Ortega, pues el mandatario anda apurado promo-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
El presidente del Comité Directivo Municipal del PRD, Armando Espinoza Pastrana, desestimó las renuncias de ex dirigentes y fundadores perredistas; “habían dejado de hacer política”, desdeñó. El miércoles, fundadores y dirigentes del PRD en Guerrero anunciaron su renuncia a ese partido, luego de considerar que este extravió sus principios de izquierda y se hundió en un “pragmatismo degenerativo”. Entre los ex dirigentes que renunciaron se encuentran Saúl López Sollano, Eloy Cisneros Guillén, Bernardo Ranferi Hernández Acevedo, también se conoció que se sumaron Félix Salgado Macedonio y Mauro García, así como el ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas y otros 20 militantes. Consultado vía telefónica, el flamante dirigente perredista se refirió al hecho: “que no deja de ser noticia que personajes de este nivel dejen el partido, sin embargo, la política es generacional, eso sucede en municipios distintos al nuestro, ellos se llamaban consultores, habían dejado de hacer política, no estaban metidos en las
distintas expresiones del partido”. Puntualizó que los ahora ex perredistas solo daban opiniones en su partido y que en el mismo todos son solo personas. Indicó que en Zihuatanejo las cosas son distintas, pues en la pasada asamblea del consejo municipal para elegir nuevo dirigente, se observó la unidad. Sobre la crisis de imagen que vive el PRD, dijo que “nunca vamos a salir bien librados, no vamos a cargar con culpas de otros, algunos medios han satanizado al PRD, acusándolo y no es privativo del PRD, han ocurrido eventos indeseables en gobiernos del PRI, PAN y PRD”, dijo en referencia a la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, municipio que era gobernado por el perredista José Luis Abarca, hoy preso por ordenar el ataque a los normalistas. Por último, recordó que en este municipio las dos administraciones perredistas que fueron encabezadas por Silvano Blanco Deaquino y Amador Campos Aburto, dejaron finanzas sanas a diferencia de lo que ha sucedido con los gobiernos priístas.
viendo el puerto y con las chistosadas que dijo el secretario de Educación, dudo que venga el turismo al destino de playa. Deberían ponerse de acuerdo los gobernantes, acerca de a quienes van a culpar del hundimiento del puerto acapulqueño: si a las marchas sociales o a la violencia, porque el Banco de México dice que a las movilizaciones sociales, y el secretario de Educación que la violencia. Póngase de acuerdo, no le den tantas vueltas al asunto, pareciera que están forcejeando para ver quién tiene más fuerza: si los malos o los que parecen buenos y presumen ser dueños del estado. Y no crean, mis estimados, que son muchos, son contados y bien se pueden poner de acuerdo entre ellos. Tienen el control del mando, de pies a cabeza. Basta que ellos truenen dedos y se acaban las balaceras, secuestros, extorsiones, robos y hasta las manifestaciones; y con suerte aparecen los 42 normalistas desaparecidos, ya ven lo que dicen los curas, que los padres deben irse a sus lugares de origen para que la divina providencia les regrese a sus hijos. El gobierno federal da palos de ciego en el caso Iguala, pues bien que sabe de qué lado masca la iguana, pero teme que les salga el tiro por la culata. No sólo el PRD se hundió en ríos de sangre: el partido amarillo se está llevando entre las corrientes al PRI y si el gobierno federal que tiene la sartén por el mango no le mete el cuerpo entero al asunto Ayotzinapa, y acaba de una vez de un solo golpe, como dice la canción, se van a ir a Chihuahua al baile todos amarillos, rojos, azules, verdes, naranjas y negros. El horno ardiente los está esperando y van a quedar bien quemados, y ya incinerados no sirven para nada ni ustedes ni su dinero. Los teatros son bonitos en los escenarios, y los berrinches en la casa. El que gobierna, gobierna
para el pueblo, pues el pueblo paga, y los guerrerenses están hartos de injusticias. Pedimos fin a la guerra entre grupos de poder, si no ayudan al estado tampoco lo hundan más. Ixtapa-Zihuatanejo sufre peor que el puerto acapulqueño. Los catarros de Acapulco se convierten en pulmonía para el puerto de Zihuatanejo, que también lo tambalean las crisis y la inseguridad que envuelve al estado de Guerrero y al vecino estado de Michoacán. La falta de apoyo del gobierno federal mantiene estancado al segundo puerto turístico en importancia para la entidad suriana, económicamente hablando, y desgraciadamente la federación tampoco le da importancia. Para el puerto de Zihuatanejo sólo hay promesas de millonarias inversiones que tal vez nunca lleguen al municipio. Hasta Fonatur Operadora Portuaria dio atolito con toda la mano a los zihuatanejenses, que por poco se matan entre sectores por un muelle que según la empresa chimiscolera traía en manos, y los muy sinvergüenzas ni en dibujo lo tenían, cuantimás en proyecto. ¡Hijos de su mandarina en gajos! Y para males, el peor: los 30 millones que autorizaron a Eric Fernández Ballesteros, para la reconstrucción del muelle, la SHCP de Luis Videgaray se los liberó, pero a los de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes. La dependencia federal va a ejecutar el recurso ¿Saben cuándo van a construir el muelle? ¡Brujos, adivinaron: nunca! La prueba es clarita como el agua: los de la SCT tienen más de 12 años construyendo la carretera Morelia-Ixtapa-Zihuatanejo. El muelle lo van a terminar en 2026, cuando estemos recibiendo fortunas de la reforma energética. ¡Me lleva la que me trajo! Pero no tiene la culpa el indio, si no quien lo hizo compadre. ¡Feliz fin de semana!
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Docentes y alumnos de Turismo limpian playas de la ciudad Docentes y estudiantes de la Unidad Académica de Turismo llevaron a cabo este jueves una campaña de limpieza de las playas Principal y La Madera, a fin de concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente. El cometido, el cual inició a las 7 de la mañana con la participación de unos 100 educandos de entre primer y séptimo semestre, como parte de la Semana de Actividades del Licenciado en Turismo, en decoro al 9 de diciembre, Día del Licenciado en Turismo. Guiados por profesores de diferentes asignaturas, los alumnos se dividieron en equipos e iniciaron la limpieza de la franja de arena de la Principal a la altura de las áreas concesionadas a cooperativas pesqueras. Portando bolsas y algunos usando guantes, los estudiantes
llegaron hasta la desembocadura del canal de La Boquita, recogiendo colillas de cigarro, envolturas de plástico, latas de aluminio, botellas de vidrio, hojas cecas y demás desechos arrojados por las personas o sacados a tierra por el oleaje. Luego de ello, los futuros licenciados en turismo continuaron con la limpieza del deteriorado Paseo del Pesador, hasta llegar a playa La Madera, donde hicieron lo propio. Consultada al respecto, Blanca Estela Leyva Gutiérrez, coordinadora de la Unidad Académica, extensión Zihuatanejo, pronunció que “se empezó con campañas de limpieza dentro de la institución, concientizando en lo que es el reciclaje de papel, pet y vidrio, y posteriormente estas son algunas de las actividades en apoyo a la comunidad, se planea más adelante acudir a otras playas”. La idea, agregó, es que los chavos egresen solidarios y consientes con lo que son los atractivos del destino y el cuidado de nuestras bellezas naturales. La maestra detalló que como parte de lo que en el plantel denominan Semana de Actividades del Licenciado en Turismo, el lunes se tuvo una convivencia con jóvenes del Instituto Politécnico Nacional de la Escuela Superior de Turismo. Por lo que, tras compartir experiencias más adelante alumnos de Zihuatanejo estarán apoyando con trabajos de investigación y movilidad. El martes, añadió Leyva, se realizó un ciclo de conferencias, se tuvo en la escuela a Mario Hernández Diego, presidente de la Asociación de Operadores Turísticos, con la ponencia Importancia de los Cruceros en Ixtapa-Zihuatanejo. Además de Patricia Ann Talley, quien plati-
CMYK
có sobre el Modelo de la Paz en Zihuatanejo. Así como el apoyo del asesor de la Cámara Nacional de Comercio (canaco) con el tema, la innovación. Por último,
ayer por la tarde se tuvo una convivencia con juegos deportivos en playa La Ropa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
ZONA DE HUMOR
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Cooperativistas piden el retiro de embarcaciones que no se usan
Debido a la saturación que existe en las áreas de la playa Principal concesionadas a cooperativas pesqueras, hombres de mar pidieron el retiro de las embarcaciones que no tienen utilidad alguna, para ganar más espacio. En tanto, el precio del kilo de pescado se ha depreciado. “Las embarcaciones que no están siendo utilizadas se deberían de sacar, para que no estén ocupando el área y le den espacio a otras lanchas, aunque ya son cuestiones internas de cada cooperativa. Ocupan espacio que otras que sí pueden estar habilitadas para trabajar, pueden usar”, refirió el presidente de la cooperativa Atarrayeros de Zihuatanejo, Elio Orbe Solís. Consultado en referido bal-
neario, explicó que en la Principal hay 5 cooperativas, que van de los 40 a los 60 socios, y que el programa de reordenamiento pesquero no se aplicó al 100 por ciento: se registraron las embarcaciones debido a que la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) tenía un desorden, ya que incluso lanchas de esa playa aparecían en permisos de pesca de otros lugares de Guerrero, lo que trastorna el orden de los programas. “La idea es meter microchips a cada lancha, y ampliar el número de embarcaciones por cada permiso de pesca, porque hay permisos que solo tienen una embarcación”, dijo el presidente Atarrayeros. Orbe Solís consideró que la
laguna de Las Salinas se podría habilitar para que de una manera se le pudiera dar a las distintas cooperativas un orden, porque están saturadas las embarcaciones también dentro de la laguna, y meter más muertos a la bahía no es muy recomendable. De existir
un terreno donde poder guardar las lanchas sería benéfico, pero en Las Salinas los terrenos en su mayoría tienen dueño, dijo. Por separado, el pescador David Ocampo comentó que las especies de pescado que por kilo cuestan unos 35 pesos, ac-
El artista plástico michoacano Juan Ramón Pérez Barrientos y Erik Sepúlveda inaugurarán hoy su exposición pictórica y de arte objeto en el puerto, se trata de creadores que han expuesto en diversas partes del mundo. La exposición será inaugurada este día en la galería Loot ubicada en la colonia La Ropa. Ahí, el artista multidisciplinario mostrará cuadros y piezas de arte-objeto. En la muestra se podrá encontrar influencia de pintores como Jackson Pollock, del que retoma su técnica el dripping, que consiste en lanzar la pintura, agregando un sentido extra volviéndolo figurativo y no tan abstracto. La muestra contará de gran colorido y para esta exposición que se realizará este viernes habrá trabajos también en forma-
tos pequeños de hasta 45 centímetros, además en la galería se tendrán diversas actividades musicales. Perez Barrientos, es originario de Uruapan, Michoacán y ha expuesto en diversos estados y diversas partes del mundo como Marruecos, París, habla cuatro idiomas, tiene estudios de oceanografía, arquitectura, pintura y escultura en Baja California, Uruapan y Guanajuato, también de diseño, nuevas tendencias y color en Alemania y Francia. Entre las exposiciones con las que cuenta, están en 1984, Colectiva de pintura en la UDV, en Uruapan, Michoacán., 1985 “Uruapan herencia viva” en la presidencia municipal, en 1987 exposición individual de fotografía y pintura en el “museo de culturas populares” en la ciudad de Patzcuaro, Michoacán, entre
Los alumnos de la escuela secundaria Héroes Guerrerenses en la comunidad de Pantla, pintaron murales al interior del plantel, con el fin de fomentar la cultura del cuidado del agua y del planeta en los adolescentes; así lo dio a conocer la titular del Espacio de Cultura del Agua (ECA) de la CAPAZ, a cargo de Jaime Sánchez Rosas. En la escuela, los 35 alumnos de los diferentes grados elaboraron sus
propuestas, con las cuales participaron y así mismo plasmaron 7 murales en bardas, ya que en cuanto a los insumos la CAPAZ ofreció el apoyo de pintura. Por su parte, la titular del ECA, María de la Luz Montañez Solano, resaltó que con estas actividades buscan fomentar en los adolescentes la cultura del agua y el cuidado del planeta; “ya que por la edad; ellos se expresan de otra manera; porque en otros
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Inaugura hoy Juan Ramón Pérez exposición pictórica en galería Loot
Con murales en barda de escuela, alumnos fomentan cultura del agua El ECA contribuye en estos eventos y se preocupa por el cuidado del agua
tualmente se están vendiendo en apenas 25 pesos. La afectación para nosotros es que la gasolina y los insumos para la pesca siguen igual de caros; “si antes te llevabas para tu casa entre 250 y 300 pesos, hoy te llevas 75 pesos”.
niveles académicos, las promotoras damos pláticas, conferencias y hasta juegos didácticos, pero en adolescentes es más difícil captar su atención; por eso estas actividades es donde ellos se pueden expresar”. Cabe destacar que la selección de los 3 primeros lugares, los determinará el director Jaime Sánchez Rosas, para que el día del homenaje en el plantel sean entregados los reconocimientos a los grupos participantes, mientras que a los demás equipos se les entregará un kit de cultura del agua.-BOLETIN-
otras. También ha participado en talleres de training “el diseño y el gusto alemán” en Frankfurt y Heidelberg, Alemania, apreciación del diseño, nuevas tendencias y el color. Maison &Object, Paris, Francia, taller “el diseño floral francés”, entre otros más. JAIME OJENDIZ REALEÑO
11
REGIONAL REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. Palabra del gran maestro
11 11
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Sin comedor, escuelas de tiempo completo en Petatlán
PETATLÁN. Padres de familia de la primaria Porfirio Díaz, de la colonia El Cayuco, señalaron que el plantel, pese a que forma parte del programa de Tiempo Completo, no cuenta con un comedor, que es uno equipamiento indispensable. Los inconformes dijeron que esta escuela, al igual que otras del municipio, es de tiempo completo pero no cumplen con los
requisitos ya que no cuentan con un comedor. Durante una reunión con padres de familia en el plantel, se dio a conocer la necesidad de que haya un comedor para que no se interrumpan las clases. La madre de familia, Martha López, dijo que de nada sirve que la escuela sea de tiempo completo cuando no hay un comedor donde los alumnos puedan asistir
La escuela Porfirio Díaz, es de tiempo completo pero no hay comedor lo que ocasiona la interrupción de las clases.
sin suspender las clases. El director de la primaria, Pedro Rojas Félix, consideró que en el plantel hay muchas caren-
zález, director de Deporte Municipal, hizo la entrega, coincidiendo en sus mensajes que todo el material vendrá a beneficiar a un gran número de personas para que continúen con la práctica de su deporte o reconocer el éxito que alcanzaron en torneos y competencias que organizan. Entre el material que recibieron los beneficia-
una escuela de tiempo completo, ya que es la única donde se trabaja en esta modalidad.
FELIX REA SALGADO
Se quejan por altos costos de objetos para adorar a la Guadalupana PETATLÁN. Los artículos para festejar la Virgen de Guadalupe, aumentaron de costo, se quejaron amas de casa, quienes con dificultad adquirieron los diferentes objetos celebrar este festejo religioso. La tradición esta vez fue más copiosa y más costosa, pues se incrementaron los precios, por ejemplo, las luces que antes costaban 35 pesos, ahora subieron a 65 y 70 pesos. Las flores en cinco pesos, mientras que las coronas hasta en 100 pesos y los adornos costaron este 11 de diciembre hasta 200 pesos, sin contar las imágenes que llegaron a costar 120 y 200 pesos. La señora, indico que un traje de indio para su hijo le costó 200 pesos, más 50 los huaraches y un paliacate rojo en 25
Dirección de Deportes entrega material deportivo a comunidad de Corrales PETATLÁN. El ayuntamiento de Petatlán que preside el alcalde Jorge Ramírez Espino a través de la Dirección de Deporte Municipal realizó la entrega de material deportivo de volibol a la comunidad de Corrales, para el fomento de las actividades deportivas y recreativas en los diferentes sectores. Daniel Gómez Gon-
cias por lo que se espera que el gobierno construya un espacio y se abra un comedor para que se cumplan con los requisitos de
dos fueron: balones de basquetbol, voleibol, y una red de volibol. La entrega se le hizo al Presidente de Seccional José Acosta Lagunas de dicha comunidad, quien vino en representación de la Profra. Kenia Fierro Flores, directora encargada de la primaria Juan N. Álvarez.-BOLETIN-
Resulto caro festejar a la Virgen de Guadalupe sin embargo muchas familias hicieron el esfuerzo de continuar con las tradiciones.
pesos y un gabán en 130 pesos, esto para personificar a Juan Diego, en tanto que para repre-
sentar a la Virgen de Guadalupe resulto más caro.
FELIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Solucionan pugna entre tortilleros establecidos y vendedores a domicilio
ATOYAC. Comerciantes de tortillas establecidos pidieron el retiro de los motociclistas que venden tortillas a domicilio, pues aducen que les quitan ventas. Solicitaron al secretario General, Guillermo Ortega Cisneros, que los apoye para poder quitarlos. En una reunión que hi-
cieron en el auditorio del ayuntamiento, los comerciantes establecidos y los comerciantes de tortilla en motocicletas en la reunión, señalaron que quieren que se les deje vender pues es su única fuente de empleo que tienen, “no hacemos mal a nadie solo estamos vendiendo tortillas”, dijeron.
Mientras tanto, los comerciantes establecidos propusieron que se establezcan expendios en las diferentes Colonias para que el comercio sea parejo, “vamos a ponernos de acuerdo para que no les vendamos tortillas a nadie de ustedes y entonces se quedarán sin empleo. Ahora, nosotros los
Los comerciantes de tortillas en la reunión de tortilleros en el auditorio.
tortilleros ofrecemos que trabajen con nosotros con un sueldo mensual”, dijo Marco Antonio Soberanis Galeana, presidente de los Tortilleros. En ese tenor después de una plática con los co-
merciantes de tortillas de las motocicletas quedaron con que solamente se venderá la tortilla en las comunidades como Mezcaltepec , San Juan de las Flores, el Salto, entre otras comunidades.
Al final los comerciantes firmaron una minuta de acuerdos, donde los tortilleros se comprometieron a no vender dentro de la cabecera municipal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Movimiento Somos Amigos del Jaguar busca estar cerca de la gente, dice Arturo Gómez PETATLÁN. “Para tratar de buscar la solución y entender los problemas e incluirlos en un proyecto en el que se les dé respuesta es necesario estar cerca de la gente”, declaró Arturo Gómez Pérez líder moral y vocero del grupo “somos amigos del “A.C. entrevistado en una de las calles más retiradas de la colonia del Cayuco en donde realizaba unas visitas domiciliarias en la que según dijo la organización está llevando a cabo un diagnostico vecinal para detectar sus requerimientos y necesidades de obras y servicios. Declaró que se está realizando este diagnóstico con los vecinos en los que ellos participan de manera responsable deduciendo entre la mayoría las obras y nece-
sidades de acciones que requieran para hacer un documento en el que se registren estas y que un poco después personal de nuestra organización hacen los estudios y propuestas para que en un proyecto definitivo se busquen las soluciones que resuelvan de una vez los mejores porcentajes de resultados a su favor. En estas actividades dijo el Médico Veterinario se encuentran involucrados personal capacitados profesionalmente que nos están apoyando para lograr integrar un documento que reúna los requisitos que los manuales de inversión que los tres niveles de gobiernos exigen para tenerlos listos a mas que el propio senador Armando Ríos Piter nos los ha
estado solicitando para irlo incluyendo en sus propuestas de inversión del año 2015, lo que nos da más la confianza de que estas tendrán una respuesta de manera inmediata y favorable. Reafirmó el compromiso de la organización de la sociedad civil que representa de estar cerca de la gente, de las que pretenden ser sus voces en los proyectos futuros, para que sean obras, acciones y logros que realmente vengan a resolver esos viejos problemas y necesidades de la población y que estos avances sean la punta de lanza que al final se refleje en las mejores condiciones de existencia para todos, pero en especial para aquellos que realmente lo necesiten y que por causas ajenas que en ocasiones no se explican se les ha tenido en el olvido. Finalmente convocó a la población en general sin distinción de ideologías partidistas o de algún otro tipo a participar en estas reuniones de análisis, para que estas sean de donde salgan los proyectos de desarrollo de la población, las que tengan continuidad rumbo a la consolidación de logros que nos lleven a todos a unas mejores condiciones de vida y que sea parte de estos los que nos den ya la tranquilidad y la certeza social que todos ya queremos y esperamos obtener a corto plazo. REDACCIÓN
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Felicita Walton a campeón de polo acuático que apoyó El presidente municipal Luis Walton Aburto recibió al deportista Orlando Antonio Ortega Guadarrama, quien obtuvo el primer lugar en el Campeonato Centroamericano en Veracruz 2014 en la disciplina de polo acuático. Durante el encuentro, Walton refrendó al campeón nacional su apoyo y respaldo para que siga compitiendo y poniendo en alto al puerto de Acapulco y estado de Guerrero. También, insistió que su gobierno seguirá apostándole al deporte en los niños y jóvenes acapulqueños, ya que sólo así saldrá adelante el puerto de Acapulco y se logrará la recuperación del tejido social. El deportista Orlando Antonio Ortega Guadarrama agradeció al presidente municipal el apoyo que brindó para poder sobresalir en la disciplina de polo acuático, afirmando que como deportista campeón apoyará a Luis Walton para seguir fortaleciendo el deporte en los niños y jóvenes acapulqueños. “Vengo a darle las gracias por todo su apoyo para poder exaltar este primer lugar en el Campeonato Centroamericano que se celebró aquí en Veracruz obteniendo el primer lugar en la disciplina
de polo acuático, le expuse esta medalla y gran logro, venía a decirle que soy acapulqueño de corazón y que vengo a apoyarlo y en lo que se pueda a exaltar el deporte guerrerense”, dijo. Celebró que el gobierno de Luis Walton siga apoyando al de-
porte, pues dijo que es un trampolín para la sociedad acapulqueña y una forma de sobresaltar los valores que se necesitan en este puerto. Ortega Guadarrama competirá en un preolímpico con la selección nacional que llevará a cabo en Canadá con miras para asistir
a un mundial, a finales de enero del próximo año, además de que asistirá a los Panamericanos. El campeón nacional ha competido en Juegos CCLAN República Dominicana 2002, en el Mundial Jr. en Napoles, Italia, así como en el Panamericano Jr en
Boca Raton, Florida, en los Juegos Panamericanos en Rio de Janeiro en Brasil en el 2007 y en los Juegos Centroamericanos en Mayagüez, Puerto Rico. Al encuentro asistió el director de Deporte, Adolfo Aquino Benítez.
Por gestiones de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,
SNTE, que encabeza el profesor José Hilario Ruiz Estrada, los trabajadores de la educación que
se desempeñan como maestros de inglés y prestan sus servicios en el nivel básico, contarán, por
segundo año consecutivo, con el beneficio de un bono económico que podrán cobrar la semana
próxima. El dirigente sindical refirió que dicho bono se pagó por primera vez en el mes de diciembre del 2013 y en seguimiento a ese acuerdo con las autoridades educativas, y a la gestión permanente de la sección XIV, este año volverá a pagarse el incentivo al partir del miércoles 17 de diciembre. Ruiz Estrada destacó que la Reforma Educativa no trastoca ninguna prestación conquistada por la organización que representa a los trabajadores de la educación, “hemos sido enfáticos y seguiremos informando que éste es un ejemplo de que las conquistas sindicales son irrenunciables”. Agregó que en coordinación con las autoridades educativas del estado, la sección XIV del SNTE que él preside vigila que ninguna conquista alcanzada a favor de los trabajadores se vulnere. “Hemos estado muy pendientes de que todas las prestaciones que tenemos los trabajadores de la educación en Guerrero hayan sido reportadas y aceptadas por la federación para que a partir del mes de enero que la nómina sea pagada por la Secretaría de Hacienda no exista ninguna conquista sindical afectada”, precisó.-BOLETIN-
REDACCIÓN
Las conquistas sindicales son irrenunciables: José Hilario Ruiz
El secretario general de la sección XIV del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, anunció que por gestiones del sindicato, por segundo año consecutivo, los maestros de inglés de nivel básico contarán con un incentivo económico este diciembre. La gráfica, al participar en la entrega de nombramientos que la SEG realizó el pasado 9 de diciembre en el puerto de Acapulco.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
15
ESTATAL
Dígame a la cara que supere el dolor, reclama hermano de Alexander Mora a EPN TECOANAPA. Con lágrimas en los ojos, Hugo Mora Venancio, hermano de Alexander, uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y que oficialmente fue declarado asesinado, exigió al presidente Enrique Peña Nieto: “Quiero que me diga a la cara que olvide a mi hermano y supere este dolor; quiero ver si tiene el valor de decirle a mi padre en un acto público que olvide a su hijo”. Lo anterior ocurrió durante una marcha realizada en este lugar enclavado en la parte serrana de la región de Costa Chica, donde los inconformes exigieron la desaparición de poderes en la entidad y plantearon la conformación de consejos ciudadanos en los municipios. Ello, con el propósito de “desterrar la corrupción gubernamental” y “la narcopolítica” que tiene sumida la entidad en una crisis de ingobernabilidad, impunidad y violencia. La movilización, donde participaron familiares y amigos del humilde estudiante victimado presuntamente por sicarios y conocido en su pueblo como Chande o La Roca, fue denominada: “Alexander, tu lucha no fue en vano”.
En la protesta también estuvieron miembros del magisterio disidente y normalistas de Ayotzinapa, así como los padres de los otros siete estudiantes originarios de este municipio y que siguen desaparecidos con el resto de sus compañeros. Con vestimenta oscura y lanzando consignas contra Peña Nieto, el nutrido contingente partió en marcha cerca de las 15:00 horas de la entrada principal de la cabecera municipal de Tecoanapa, que en náhuatl significa “lugar de jaguares”. Luego de recorrer un tramo de la carretera interestatal que conecta la región Centro con la Costa Chica, los manifestantes arribaron al zócalo del poblado, donde realizaron un mitin. De esta forma, habitantes de Tecoanapa salieron para sumarse a la muestra de repudio contra el gobierno y la exigencia de justicia por el caso de la masacre y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. La protesta pacífica fue vigilada en todo momento por dos helicópteros de la Marina y la Policía Federal, que sobrevolaron el área. Se trata de la misma zona donde el año pasado sus habitantes decidieron armarse para enfrentar directamente a la delincuen-
cia y en que retuvieron y expulsaron a un centenar de militares acusados de presuntos nexos con el narco en el poblado de El Pericón, el lugar donde nació el normalista asesinado supuestamente por sicarios coludidos con las autoridades. En su discurso, Hugo Mora Venancio, hermano mayor de Alexander, reprochó la indolencia gubernamental y cuestionó la versión oficial sobre la campaña de exterminio en contra de los normalistas de Ayotzinapa. “No cabe en mí la incertidumbre de tus últimos momentos; en dos fragmentos redujeron tu sueño de ser nuestro maestro rural de Ayotzinapa”, expresó el joven frente a la plaza de Tecoanapa. Luego soltó con voz llena de indignación: “La impotencia e injusticia no caben en mí, maldito gobierno. Tu lucha no será en vano, te marchaste sin aviso, ya estás con mamá; recibe un abrazo”. El hermano mayor del estudiante victimado de 19 años emplazó a Peña Nieto a decirle a él y su familia, de frente en un acto público, que superen el dolor, como lo hizo la semana pasada en un acto oficial ante a empresarios en el puerto de Aca-
MÉXICO, DF. Familiares de los normalistas desaparecidos anunciaron hoy que mantendrán su activismo durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo e hicieron un llamado a las organizaciones sociales para que no los dejen solos. En conferencia de prensa, argumentaron que su dolor y coraje “no tienen vacaciones”. Renuentes algunos de ellos a dar su nombre, subrayaron que ellos no tienen nada que festejar. “Nos han quitado la risa de ver a nuestros muchachos libres, darles abrazos, de verlos superarse, incluso nos han quitado hasta el miedo porque ya no hay miedo para seguir en la lucha”, dijo un familiar de Jorge Luis González Parral. Convencido de que la lucha tiene que continuar, solicitaron la ayuda de organizaciones y de la sociedad para llevar a cabo una jornada decembrina en solidaridad con Ayotzinapa del 23 al 27 de diciembre, a
fin de avivar el movimiento durante las vacaciones y que el gobierno no dé carpetazo al caso. “Sí somos manipulados, pero por el dolor, la rabia, la indignación y la sed de justicia”, dijeron. Dentro de la jornada de actividades, dijeron que el 24 de diciembre llevarán a cabo una jornada de oración en la escuela normal de Ayotzinapa y que las personas que no puedan asistir pueden orar a nombre de los estudiantes “porque esto nos ayuda en forma espiritual para seguir en la lucha”. En la conferencia, condenaron también el clima de hostigamiento que se ha desatado en contra de organizaciones de derechos humanos y de activistas que los asisten, como el estudiante de preparatoria del plantel Coyoacán de IEMS, Julio Reynoso, quien fue detenido y torturado el 8 de diciembre por cuatro personas, dos vestidas de policías. En Oaxaca, familiares
de Christian Tomás Colón Garnica rechazaron que sean manipulados políticamente, como declaró el secretario de la Marina Armada de México, el almirante Vidal Soberón Sanz. Se trata, dijeron, de una estrategia para defender a Enrique Peña Nieto. Sin embargo, advirtieron que “no vamos a bajar la guardia” hasta que aparezcan los 42 normalistas. Juan Colón Juárez, padre de Christian, fue contundente al manifestar: “Le pedimos a Peña Nieto que presente a nuestros chavos, él simplemente no quiere ser responsable de lo que él ordenó levantar a los chavos y que presente a todos nuestros hijos porque sí tengo la esperanza de recuperar a nuestros hijos”. Y convocó a una marcha este viernes a las 16.00 horas del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca a la explanada del Exconvento de Santo Domingo. (Con información de Pedro Matías).
El dolor no tiene vacaciones: padres de los 43
APRO
pulco. “Pudieron terminar con tu vida pero no con tus ideas, por eso abrazamos tu bandera libertaria y haremos eco donde hay injusticias”, expresó Hugo Mora, quien recordó momentos en el campo cuando tomaba café con su pequeño hermano durante las jornadas de siembra de maíz. Por su parte, Ezequiel Mora Chora, padre de Alexander, y su hija menor permanecieron en su casa en el poblado de El Pericón, donde siguen velando
un cuerpo ausente en medio de un dolor agudo. En esta fecha emblemática para la comunidad católica, en vísperas de celebrar a la Virgen de Guadalupe, decenas de peregrinos llegaron a la humilde vivienda de la familia Mora Venancio para expresar, con lágrimas en los ojos y cantando alabanzas, su solidaridad con los dolientes. Después del mitin en la plaza de Tecoanapa, los inconformes se trasladaron en caravana al poblado de El Pericón, ubi-
cado a 10 kilómetros sobre la carretera interestatal Tierra Colorada-Ayutla de los Libres. “Don Cheque, queremos decirles que no van a estar solos y que junto a ustedes vamos a seguir exigiendo justicia”, expresó un integrante del magisterio disidente, quien advirtió que seguirán protestando hasta encontrar al resto de los normalistas desaparecidos y para que se castigue a los responsables de la barbarie. APRO / FOTO:CUARTOSCURO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Normalista asesinado en Iguala deja carta de despedida a su esposa MÉXICO, DF. Julio César Mondragón Nava, uno de los tres normalistas torturados y asesinados en Iguala, Guerrero, quería ser maestro como su esposa, Marisa Mendoza, de 24 años), quien ahora tendrá que asumir sola la manutención de la hija que ambos procrearon. Al cierre de un homenaje luctuoso convocado por el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Victoria y de una colecta en beneficio de la familia que quedó en la orfandad tras el deceso de Julio César, Marisa cuenta que conoció al normalista hace tres años, cuando ella estudiaba en una normal rural de Tlaxcala. Se enamoró de él en un baile. Se hicieron novios y hace un año supieron que tendrían a Melisa, quien nació apenas hace cuatro meses y medio. Para sostener el hogar, Julio trabajó como campesino, albañil y guardia de seguridad. A pesar de sus actividades,
nunca cesó en su intento de ingresar a una Normal para convertirse en maestro, igual que Marisa. La falta de oportunidad educativa en el Distrito Federal, donde trabajaba mandó a Julio, hasta la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Según Marisa, la separación fue tan dura que la última vez que se vieron Julio le dejó unas palabras escritas, mismas que ayer leyó con un nudo en la garganta. “Esta no es una típica carta de despedida, me atrevo a decirte que nunca me olvides, no olvides que te amo con toda mi humildad. La semilla de un futuro sólo se siembra con esperanzas. “Dile a mi hija que su papi la quiere mucho, aunque para mañana ya no esté, cuídala mucho, dale amor como yo quería darle a chorros. Corresponde sus preguntas y dile que por siempre yo la apoyaré. “Me voy y no sé si regrese.
Tengo mucho miedo por mis sueños, pero quiero que sepas que a donde yo vaya, tú y la bebé también irán (...). Pase lo que pase aprieta el paso y no agaches la mirada para que tus esperanzas nunca se caigan (...)”. Marisa, quien es maestra en el DF por un sueldo menor a los seis mil pesos mensuales, está preocupada por el futuro de su hija, a quien Julio había previsto apoyar para garantizar que fuera a la escuela. Ahora Marisa agradece el apoyo de las familias de los 42 estudiantes que siguen desaparecidos y que fueron a darle un abrazo, una palabra de aliento. Junto a ella también estuvo Ezequiel Mora, padre de Alexander Mora Venancio, cuyos restos (un pedazo de muela y hueso) fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) la semana pasada. Además, activistas, estudiantes, colectivos de madres y familias de San Salvador
CHILPANCINGO. En una reunión a puerta cerrada, integrantes de las comisiones unidas de Gobierno y Presupuesto del Congreso local, reprocharon al titular de Finanzas del Gobierno del estado, Eliseo Moyao Morales, la disminución de recursos destinados para sectores vulnerables y el crecimiento desproporcionado para la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), cuyas finanzas son auditadas por la presunción de irregularidades en su manejo. Los legisladores locales cuestionaron la asignación de 30 millones de pesos a rubro de nueva creación denominado Caravanas por la paz, el cual consideran que debe detallarse para estar en condiciones de aprobarlo. Por temor a una eventual irrupción de maestros disidentes o normalistas rurales, diputados y funcionarios del Gobierno estatal se reunieron en un restaurante ubicado sobre la carretera México-Acapulco. De la fracción parlamentaria del PRI acudieron Héctor Apreza Patrón, Alicia Zamora Villalba, Julieta Fernández y Verónica Muñoz. Del PAN llegaron Delfina Concepción Oliva Hernández y Jorge Camacho Peñaloza; los de Movimiento Ciudadano (MC) Mario Ramos del Carmen y Laura Arizmendi Campos, ella actualmente funge como presidenta de la Mesa Directiva.
De la bancada del PRD acudieron Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno, Abelina López Rodríguez, Luisa Ayala Mondragón, Valentín Rafaela Guzmán, Roger Arellano Sotelo y Oscar Díaz Bello. Jorge Camacho, también presidente de la Comisión de Justicia cuestionó el incremento de 260 millones de pesos que se pretende aprobar a la UAGro, sobre todo cuando se tiene bajo investigación a la administración del rector Javier Sadaña, por la presunta comisión de gastos excesivos en difusión y la compra de coches de lujo para uso oficial. Para el rubro de Cultura el aumento es de 141 por ciento, no sería malo si no se descobijara otra áreas. Como ejemplo puso el caso de deportes, al que el recurso disminuye en 3 por ciento. Abelina López denunció que el paquete fiscal parece diseñado para perfilaer una campaña de proselitismo, ya que no se observan acciones encaminadas al desarrollo integral del estado. Lamentó que se haga más pequeño el dinero destinado para la Secretaría de la Mujer (Semujer), de la Juventud y Asuntos Indígenas. “Lo que se ve es únicamente el interés de destinarle recursos a la UAG, a cultura, siguen quedando 481 millones
de pesos en el DIF, y algo que se sacaron de la manga son las caravanas de la paz, donde se asignan 30 millones de pesos, lo que representa una falta de respeto”, anotó la representante popular. Para la diputada López Rodríguez, el gobierno interino no tiene claro lo que es gobernar. “Parece que no tienen claro que son un gobierno de transición, que sólo estarán unos meses”, lamentó. Al Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) se le asignan 390 millones de pesos; en tanto que al Tribunal Electoral se propone una aumento de 70 millones de pesos, lo que juzgan fuera de proporción. En el proyecto no se da seguimiento a las obras presupuestadas durante la administración de Ángel Aguirre Rivero, lo que de manera inmediata reclamaron los legisladores. En el aspecto de promoción turística dijeron que solo se pondera el caso de Acapulco pero se margina Taxco y Zihuatanejo. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro, los diputados que forman parte de las comisiones encargadas de realizar en análisis correspondiente señalan que no hay de otra, el presupuesto proyectado por el gobierno estatal sufrirá cambios importantes. SNI
Le corrigen la plana al gobierno estatal en el presupuesto 2015 para Guerrero
CMYK
-
Atenco, en el Estado de México (Edomex), también fueron a abrazarla, a darle cartas y regalos simbólicos, le hicieron mantas con palabras de apoyo e incluso le dieron dinero. “Me dicen que le eche muchas ganas, que vea por mi hija que es la semillita que Julio dejó; pero también me dicen que exija justicia porque ante todo ellas van estar conmigo en la lucha”, dice Marisa. Afrodita Berta Mondragón Fronta, madre de Julio César, también estuvo al lado de Marisa sobrellevando su propia lucha porque su hijo “sólo quería salir adelante. Fue muy difícil para él estudiar y estaba contentísimo de haberse quedado en la Normal de Ayotzinapa” cuenta. Madre soltera, Afrodita recibió la noticia directamente del Comité estudiantil de la Normal que la llamó hasta su casa, en el Estado de México. “Supimos que habían reprimido a Guerrero, a los de Ayotzinapa, donde estaba mi hijo. Ya se sabía que había tres muertos, uno de ellos no identificado. Ese era mi hijo”, comparte. La madre identificó a Julio por internet (sin especificar si los normalistas le enviaron fotografías o las vio en los medios de comunicación) luego de ver la ropa de uno de los cuerpos con rastros de tortura. Recuerda a Julio como una persona tranquila, preocupada
por la gente. “Ahí, en su casa, no vivía una mamá y sus dos hijos, vivíamos tres hermanos”. Jornadas decembrinas por apoyo a ayotzinapa Al término del homenaje luctuoso, Julio César, las madres y padres de los 43 normalistas caminaron hacia el camión que esa misma noche los llevaría hasta Guerrero. A paso cansado, iban haciendo cuentas para saber a qué hora de la madrugada llegarían a la Normal. También iban repasando los pendientes que el gobierno federal aún tiene con todas las víctimas. De entrada, dicen, la Procuraduría General de la República (PGR) tendrá que responder por qué no ha dictado sentencia a todas las personas detenidas por haber participado en la desaparición de los estudiantes; también tiene que detallar qué acciones llevará a cabo durante diciembre para intensificar la búsqueda de los normalistas. Pero también, observan, deberá responder todos los cuestionamientos que las familias le han hecho respecto a su versión de cómo sucedió el supuesto asesinato de los normalistas. Hoy por la mañana, en conferencia de prensa, las madres de Everardo Rodríguez Bello, Julio César López y Cristián Alfonso Rodríguez
Telumbre (tres de los estudiantes desaparecidos), revelaron que temen que por las vacaciones “se dé carpetazo” al caso. Advirtieron que la gendarmería ya se está retirando de la entidad y que las autoridades siguen sin dar respuestas sobre cómo buscarán a sus hijos. “Ya sentimos el descobijo del gobierno”. Informaron que las 43 familias y los compañeros normalistas llevarán a cabo del 23 al 27 de diciembre una Jornada Decembrina por Ayotzinapa, en la que esperan que la sociedad mexicana y la internacional se solidaricen llevando a la Normal Rural de Guerrero eventos culturales y artísticos. Asimismo sugirieron que los barrios y colonias de todo el país organicen posadas por apoyo a Ayotzinapa; agregaron que el 24 de diciembre harán una misa y una jornada de oraciones al interior de la Normal; y pidieron que se apoye a las familias con ropa y cobijas, ya que algunas personas no han abandonado la Normal desde el 27 de septiembre. En la conferencia, también criticaron que activistas que los apoyan padezcan hostigamiento, amenazas y presiones. Sin embargo, pidieron que el miedo no amedrente ni detenga las muestras de solidaridad que se han mostrado las familias. APRO
Refleja sentir de la sociedad guerrerense
Plataforma electoral del PRI la mejor para transformación, crecimiento, seguridad y paz social: Cuauhtémoc Salgado
El PRI ya cuenta con una plataforma electoral que refleja el auténtico sentir de la militancia y de todos los participantes de la sociedad que quieran decir algo en relación con los temas que son importantes para el progreso de todos los guerrerenses, que es la mejor para la transformación, el crecimiento, la seguridad y la paz social, aseguró el presidente del CDE del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero. Indicó también el líder estatal del tricolor que los priistas, especialistas y académicos que han participado en su elaboración “cumplieron cabalmente con la encomienda del Comité Ejecutivo Nacional para integrar un andamiaje eficaz que permita al partido triunfar en los comicios del próximo año”. Abundó que fueron 60 comisiones, en las que se abordó igual número de temas, en que “se reflejarán en los contenidos de una plataforma que responda a las expectativas de todos
los mexicanos y los guerrerenses”, la cual fue presentada para su registro ante el Instituto Nacional Electoral. Cuauhtémoc Salgado señaló que la elaboración de la plataforma electoral no sólo fue para cumplir con la ley, sino para elaborar la mejor propuesta para cumplir con el país, sino con el estado de Guerrero “porque lo que está en juego en las elecciones del próximo año no sólo son los cargos, sino las causas”. Finalmente, el presidente
del PRI Guerrero subrayó la importancia de las aportaciones hechas por los guerrerenses, la cuales fueron recopiladas por toda la estructura del PRI, sus sectores, organismos adherentes y organizaciones sociales aliadas, de manera directa con la población en los recientes meses y presentadas en la pasada Asamblea del Consejo Político Nacional en la sede nacional del PRI. – Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
NACIONALEl les dijo: Por la dureza de
vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Palabra del gran Maestro
19
Expertos de la UNAM y la UAM ponen en tela de juicio versión de la PGR sobre normalistas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
MÉXICO D.F.. Investigadores de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma Metropolitana (UAM) pusieron hoy en tela de juicio la versión de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el destino final de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. En conferencia de prensa en la sede de Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), aseguraron que la hipótesis oficial de que los 43 estudiantes fueron calcinados carece de rigor científico y, aún más, manifestaron que el resto óseo que permitió a expertos de Austria identificar a Alexander Mora, una de las presuntas víctimas, proviene de un sitio distinto al río San Juan, donde supuestamente fueron tiradas las cenizas. Jorge Antonio Montemayor Aldrete, del Instituto de Física de la UNAM, y Pablo Ugalde Vélez, investigador de la UAM Azcapotzalco, consideraron “imposible” la hipótesis presentada por el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, con base en la experiencia
científica y la revisión de las declaraciones públicas así como de fotografías del basurero de Cocula. Los razonamientos de los científicos son compatibles con las consideraciones del experto en incendios y explosivos, Alfonso Palacios Blanco, y de la antropóloga forense de la UNAM, Lorena Valencia Caballero, entrevistados por la reportera Patricia Dávila y publicado en el número 1985 del semanario Proceso del 16 de noviembre último. Para Montemayor Aldrete “la versión oficial no se sustenta más que como una fantasía” de Murillo Karam. Un operativo para desaparecer los cuerpos como lo describe el procurador requería, dijo, la participación de “muchísimas más que tres o 15 personas” como dice la indagatoria, aunque sólo haya tres detenidos que lo sostienen. El investigador del Instituto de Física refirió que los restos de Alexander Mora no fueron quemados en el basurero, porque por las condiciones en que se encontraba la osamenta hallada es compatible con “hechos y/o fenómenos
físicos o químicos naturales”. Según los investigadores, el primer elemento que hace inverosímil la versión oficial es que los 43 cuerpos, “que no son pelotas ni cilindros”, hayan llegado al fondo del basurero como los indiciados lo describen porque el vertedero “no es una resbaladilla ni lo encerraron para que los cuerpos rodaran”, aclaró Montemayor. El documento firmado por Montemayor y Ugalde indica que “en los lugares de mayor caída libre, los cuerpos deberían haber dejado trazas de piel, sangre y huesos de cráneo libres o adheridos a restos de ropa, los cuales servirán como fuentes de material genético para identificación”. Sobre la fuente del incendio, el informe considera que se requerían “33 toneladas de troncos de árboles de una cuatro pulgadas de diámetro para cremar 43 cadáveres”, lo que hubiera dejado residuos “de huesos y cenizas de leña que pesarían 333 kilos de los cuales 116 corresponderían a restos humano” y se “podría empacar en 12 bolsas con aproxi-
madamente 25 kilogramos de residuos de combustión y restos humanos mezclados”. En caso de que se hubieran utilizado llantas para quemar a los estudiantes y “reducirlos a los restos mostrados por la PGR, como declararon los inculpados, se requieren alrededor de 995 llantas de autos de pasajeros”. Montemayor sostuvo que de haberse producido una pira humana de las dimensiones que asegura la PGR, “se hubiera observado a 10 kilómetros de distancia” y habría dejado el área del incendio con “piedras ennegrecidas, rotas por el calor, y charcos de grasa”, de lo que hasta ahora, subrayó, no hay evidencia. El investigador de la Metropolitana, Pablo Ugalde, insistió en que por la experiencia científica “podemos comprobar que la hipótesis de la PGR es imposible, y para ello no se necesita ir al lugar de los hechos; sólo necesitamos trigonometría para calcular la inclinación del vertedero, y confirmar que no era posible que los cuerpos rodaran hacia el fondo
del tiradero”. Apuntó que la afirmación de Murillo Karam de que en las llamas alcanzaron una temperatura de mil 600 grados centígrados “se desmiente al ver fotografías donde se aprecian restos de alambres, porque el acero se funde a los mil 600 grados y si había alambres es que no se alcanzó esa temperatura”. Los expertos informaron que el estudio será enviado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la ONU. La duda del lugar dónde fue localizado el resto óseo de Alexander fue sembrada por el Equipo
Argentino de Antropología Forense (EAAF). En un comunicado difundido el pasado 7 de diciembre aclaró que ninguno de sus integrantes “fue testigo del hallazgo del fragmento que culminó en esta identificación”. En el mismo documento, los científicos argentinos asentaron que “no hay suficiente certidumbre científica o evidencia física de que los restos recuperados en el río San Juan por peritos de la PGR y en arte por el EAAF, correspondan a aquellos retirados del basurero de Cocula, como indicaron los inculpados por la PGR”. APRO
Titular de marina “falta al respeto a padres de normalistas”, acusa AMLO
MÉXICO, DF.- El líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, criticó al secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, quien la víspera acusó a los padres de los 42 normalistas desaparecidos de ser “manipulados” por grupos o partidos políticos. Desde el municipio de Jitotol, Chiapas, el tabasqueño consideró que el almirante, antes de enojarse “y salir con balandronadas”, debería recordarle al “comandante supremo de las fuerzas armadas”, es decir, al presidente Enrique Peña Nieto, que “las bayonetas sirven para todo menos para sentarse en ellas”, como Talleyrand advirtió a Napoleón Bonaparte. López Obrador criticó las declaraciones del titular de Marina porque son una “falta de respeto a los padres de los normalistas” de Ayotzinapa. “Es considerarlos tontos”, indicó y conminó al funcionario a señalar qué grupos o personas están supuestamente manipulándolos con fines políticos y, en consecuencia, proceder de manera
legal. En entrevista al término de una asamblea informativa en Jitotol, López Obrador aseguró que en la actualidad el priista Peña Nieto es el más corrupto. También destacó que la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa produjo el estallido social y de inconformidad que está viviendo México. En ese sentido, rechazó tener algún tipo de relación con el expresidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca. Culpó de difamarlo con esta información al mismo Peña Nieto junto con el diputado federal Manlio Fabio Beltrones y el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga, y “los integrantes de la mafia del poder”. El dos veces excandidato presidencial también fustigó al secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda quien, acusó, se esmera demasiado por agradar a Peña Nieto olvidando que éste no tiene legitimad en su investidura ni autoridad moral ni honorabilidad para desempeñar el cargo que ostenta. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Presidente de la corte pide evitar la fuerza ante la protesta social
MÉXICO, D.F..- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, pidió que se evite el uso de la fuerza ante los reclamos de justicia en el país. “En tiempos en los que la tranquilidad y la armonía se ven amenazadas… debemos preferir la fortaleza institucional al desorden (y), las vías democráticas al uso de la fuerza legítima”, dijo Silva Meza ante el presidente
de la República, Enrique Peña Nieto, y su gabinete de seguridad. Las manifestaciones sociales en demanda de justicia por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcaron el discurso de Silva Meza en su cuarto y último informe como presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). “Los lamentables acontecimientos que ha
vivido México en meses recientes, son motivo de dolor nacional y de profunda indignación, dentro y fuera de nuestras fronteras: violaciones graves a derechos fundamentales, cometidas por quienes deberían brindar seguridad a la población”, dijo en una ceremonia en la que estuvieron representados los tres poderes del Estado. Sin embargo, en una situación inédita, asistieron también el secretario
MÉXICO, DF.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) no moverá un dedo para investigar la “Casa Blanca” por tratarse de una transacción entre particulares. Así lo dejó en claro este jueves el titular del órgano de fiscalización, Juan Manuel Portal, después de participar en la entrega de premios del XVI Certamen Nacional de Ensayo sobre Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas. A pesar de las dudas que subsisten sobre la compra, posesión y remodelación del inmueble ubicado en las Lomas de Chapultepec, una de las zonas residenciales más exclusivas de esta capital, el encargado de vigilar el uso correcto de los recursos públicos comentó que Angélica Rivera no es ser-
vidora pública, por lo que el tema de la “Casa Blanca” es, subrayó, un asunto entre particulares. La mansión de Sierra Gorda 150 está registrada a nombre de la constructora Ingeniería Inmobiliaria del Centro, filial de Grupo Higa, de Armando Hinojosa Cantú, un empresario favorecido con contratos millonarios por Enrique Peña Nieto cuando era gobernador del Estado de México y ahora como presidente de la República. En lo que va de la administración, Hinojosa Cantú ha sumado 22 mil millones de pesos en contratos de obra. Grupo Higa obtuvo junto a otros consorcios la licitación del tren México-Querétaro, que fue revocada el pasado 6 de noviembre. Desatado el escándalo,
el diario The Wall Street Journal dijo que el caso de la lujosa residencia puede generar dudas sobre los vínculos entre proveedores y el gobierno. “La casa puede levantar dudas acerca de los nexos entre los contratistas y el Presidente en una época en que su gobierno se está embarcando en varios proyectos de infraestructura relevantes, así como en la apertura del mercado energético a firmas privadas”, dijo el diario. El vocero presidencial, Eduardo Sánchez, dijo que no había ningún conflicto de interés si la familia de Peña Nieto compraba una casa de uno de los contratistas del gobierno. “Este tipo de compañías tiene propiedades en todo el país. Es perfectamente normal”, aseguró.
ASF se lava las manos en tema ‘Casa Blanca’; “es un asunto entre particulares”, aduce
CMYK
20
APRO
de la Defensa Nacional, el general de división Salvador Cienfuegos, y el secretario de la Marina, Armada de México, el almirante Francisco Vidal Soberón Sanz, quien ayer acusó a los padres de los normalistas de estar manipulados por intereses políticos ajenos a ellos. Silva Meza, quien centró su gestión en el tema de los derechos humanos, insistió: “Nuestra nación se encuentra afectada y no será el transcurso del tiempo ni el silencio de las instituciones lo que permita superar la adversidad”. Ante “hechos dolorosos y lamentables”, insistió, la sociedad ha expresado su inconformidad con la situación que prevalece en materia de justicia en el país”. Pero en respuesta, “quienes damos vida a las instituciones debemos ser sensibles a todos estos reclamos. Debemos encauzar las consecuencias del dolor y la tragedia por la vía institucional”, con transparencia y cercanía a las personas. El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, responsable de la investigación por la desaparición de los estudiantes en Iguala, en septiembre pasado, escuchó junto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong: “ante la situación por la que atraviesa el país, todos los servidores públicos debemos
escuchar; aplicar las normas que justifican nuestra existencia, y rendir cuentas de nuestros actos”. El reconocimiento de los problemas sociales, económicos y de justicia y la determinación de hacerles frente será lo que podrá devolver la paz a un México hoy en día lastimado, añadió el ministro que será presidente del máximo tribunal hasta el próximo 2 de enero, cuando el pleno de ministros elijan a su sucesor. Silva Meza insistió en el respeto a la Constitución y al régimen democrático, representativo y federal que establece: “Hoy, cuando los mexicanos temen por su integridad y la de su familia, por su tranquilidad y estabilidad, es preciso insistir en que los remedios se encuentran en la Constitución, no fuera de ella”, incluso en las reformas que buscan el desarrollo económico. El discurso también fue escuchado por el Consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos. Aunque por mucho tiempo en nuestro país se ha dado preferencia al derecho a la seguridad, esa obligación del Estado pasa por el respeto irrestricto a los límites que imponen el debido proceso y la libertad personal, añadió. También con el escándalo que suscitó la revelación periodística sobre la llamada “Casa Blanca”
de las Lomas de la esposa de Peña Nieto, Silva Meza expresó que en un Estado constitucional y democrático de derecho, la corrupción y la impunidad no tienen cabida. Para que el Estado de derecho “no sea sólo una expresión”, se pronunció por “evitar casos dolorosos de abuso (y) de arbitrariedad”. A la ceremonia también asistieron el presidente del Senado, Miguel Barbosa; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra; el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías. Otro de los invitados fue el expresidente del Senado y considerado como aspirante a ministro de la SCJN, Raúl Cervantes. Como parte del protocolo, también estuvieron los plenos del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdoba; el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez; la presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información, Jimena Puente; y el rector de la UNAM, José Narro. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy tendrás un día complicado, esto se deberá en buena medida a que tu mundo emocional se encontrará algo patas arriba. Necesitas hacer un pequeño análisis del mismo para poner a cada cosa en su lugar: abandona comportamientos e ideas que ya han caducado y ábrete a otros nuevos que te ayuden a madurar.
A R I E S
Podrían producirse hoy algunos cambios muy favorables para ti en T el sector financiero, Tauro. En el terreno profesional tendrás que ser A más prudente a la hora de hacer comentarios a los demás sobre tus UR planes de futuro. Por último, tus relaciones amorosas serán interesantes y O placenteras hoy. Tu mente hoy será aguda y precisa, además las relaciones profesionales GE serán buenas, por eso, si sumas estas dos cosas, el resultado será muy MI positivo para tu futuro laboral. Las relaciones que no sean profesionales NI también estarán bien aspectadas, así que disfrutarás de un día muy agra- S dable con tus seres queridos. Tu mundo emocional estará algo desequilibrado en este día: procura que no afecte a otras facetas de tu vida y que no perjudique a la comunicación con las personas que te rodeen. Cáncer, trata de pensar en lo que vas a decir antes de hablar. También sería recomendable que expresases a los demás cómo te sientes.
C A N C E R
La diosa Fortuna te bendecirá en el día de hoy en diferentes terrenos de L la vida. En el profesional podrás ver tu mejoría gracias a las relaciones sociales que mantengas; en el personal, te sentirás feliz, y en el senti- E mental, nada podrá ir mejor. Estás recogiendo el fruto de tus esfuerzos O anteriores, Leo. ¡Enhorabuena! Hoy deberás actuar con serenidad, porque podría presentarse una buena oportunidad de cambio, especialmente en el terreno del trabajo. Por otro lado, tendrás que prestar atención a tu comunicación con los demás, porque podrías mezclar el trabajo con otros asuntos que no deben mezclarse y que además no tienen nada que ver.
V I R G O
Lo más destacable del día de hoy será el exterior, es decir, si tienes que L viajar fuera, no tendrás dificultades, o, si tienes que tratar con personas I de fuera tampoco las tendrás. En general, todo lo que llegue de lejos será B R muy positivo para tu vida profesional e incluso para la personal, incluso A podrías enamorarte, Libra. Hoy deberás tener mucho cuidado para no mezclar tus asuntos laborales con tu vida familiar, porque tanto un terreno como otro resultarán perjudicados. Además, sería conveniente que no te mezclases con personas o situaciones conflictivas; si lo haces, tú serás la parte que salga peor parada, Escorpio.
Humor Llega el esposo borracho como siempre a su casa y su esposa le dice: Otra vez borracho, ya me tienes harta, cada vez que cobras tu sueldo te lo bebes todo, no te preocupas por nada en la casa, y lo más grande es que en 10 años que tenemos de casados, tú nunca me has comprado un vestido. Y dice el esposo borracho: ¡Oh!, pero es que yo no sabía que tú vendías ropa.
Experimentarás un crecimiento personal importante a partir de hoy, eso sí, si pones algo de tu parte, Sagitario. Precisamente por eso, deberías hacer una pequeña o gran meditación para poner en orden algunas cuestiones de la vida que siempre han sido conflictivas para ti, como por ejemplo, el resentimiento.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Habrá aspectos beneficiosos hoy que pueden hacer que te sientas más optimista: escucha tu intuición y actúa en consecuencia. No obstante, tus sentimientos podrán mezclarse con otros asuntos que no tienen nada que ver con ellos y que además podrían retrasar tus planes para el futuro: pon cada cosa en su lugar.
C A P R I C O R N I O
Tu intuición y creatividad estarán hoy muy activas, por eso, si tu actividad laboral está relacionada con el arte, la moda o a la estética, todo irá sobre ruedas. De todos modos, aunque tu trabajo no tenga que ver con lo anterior, seguro que imprimes en él tu huella particular, y también podrías hacer lo mismo en tu relación de pareja. ¡Felicidades!
A C U A R I O
Piscis, podréis tener un día un poco conflictivo, pero eso dependerá mucho de vuestra actitud; si no perdéis los nervios y actuáis con objetividad, podréis resolver cualquier dificultad que se os presente, logrando objetivos, y tomando decisiones inteligentes. No discutáis con vuestros parientes, ¿vale?
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
“Nobel de la Paz”...
Delfi
Desaparición de poderes
E
n espera de los pobres restos de Alexander Mora Venancio, estudiante normalista de El Pericón, municipio de Tecoanapa, normalistas, profesores y miembros de otras organizaciones adheridas al Movimiento Popular Guerrerense, marcharon ayer en Tecoanapa, donde retaron al presidente Enrique Peña Nieto de decirles a la cara que olviden el problema. Todo lo contrario, reiteraron su petición de cárcel para el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, de quien se sabe vive en el Distrito Federal, muy alejado del problema que su gobierno sin controles provocó, y además pronosticaron que Peña Nieto se irá de la presidencia del país. Familiares del Alexander Mora, el estudiante que fue identificado como uno de los inmolados en el basurero de Cocula, gracias a una minúscula astilla de hueso y una muela que rescataron los forenses en la escena del crimen, tomaron la palabra en presencia de quienes acudieron de varios lugares de la entidad para solidarizarse con ellos, ante quienes exigieron la desaparición de poderes en Guerrero, pues la entidad sufre un “narcogobierno”. Esta marcha ocurre en un contexto de tremendas incógnitas, pues científicos de la UNAM reventaron la principal teoría de la Procuraduría General de la República, al decir que los estudiantes no fueron quemados en el basurero de Cocula, sino en otro sitio, y que posiblemente sus restos fueron tirados en ese lugar, reforzando una de las hipótesis que los padres de familia de los desaparecidos ya habían formulado, junto con los policías ciudadanos de la UPOEG. Los expertos, cuyo informe fue presentado ayer en conferencia de prensa expusieron que los estudiantes los quemaron en otro sitio, y sólo fueron a regar sus cenizas al basurero. Para incinerarlos al nivel de pulverizarlos se habría necesitado la energía de dos trailers de leña y 2 tanques de gas por cada cuerpo. En total 86 trailers y 86 tanques de gas Además, indicaron que si, como dice la PGR, los quemaron con llantas, se habrían requerido 995 llantas, que al quemarse habrían dejado 2.5 toneladas de alambre de acero en el lugar. Ante las evidencias científicas, la PGR queda en entredicho y todo apunta a la milicia, precisamente la parte que las autoridades federales no
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
La muerte de las instituciones
o que admitió el presidente del senado, el perredista Miguel Barbosa Huerta, es una confesión de parte de los desacuerdos y zancadillas políticas internas perredistas, y acelera el desgaste natural de la tribu perredista Nueva Izquierda (NI) o los chuchos. Y las pugnas no solo se reducen a eso. Dimensiona además, el tamaño de la crisis política por la que atraviesan los partidos políticos y la estructura del poder misma: “no existen las condiciones para realizar la elección en Guerrero”, señaló tajante dicho legislador. De ahí se abren algunas inquietantes lecturas. COLAPSO, ANARQUÍA Y CAOS.- El llamado de los normalistas de Ayotzinapa y los belicosos integrantes de la Ceteg, se enfocó ahora en la próxima elección de gobernador. Es su nuevo instrumento de presión para demandar la presentación de los 42 estudiantes desaparecidos. Aunque todos los indicios apuntan a que ya están muertos. Y la
CMYK
22
protesta comienza a radicalizarse. Se lee así: 1.- Al interior del movimiento de protesta por los hechos de Iguala, una cosa quedó despejada: si los representantes populares fallaron en su gestión para brindar seguridad y justicia, entonces el punto más vulnerable para atacarlos es justamente, la próxima elección del 7 de junio. Por eso ya le metieron todo el acelerador en ese sentido. Y comenzaron con la toma simbólica del Instituto Nacional Electoral (INE) y varias de sus delegaciones. Y al parecen, ahí se van a mantener. 2.- A pesar de que el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, convocó ayer a tres aspirantes a gobernador por ese partido –Sofío Ramírez, Beatriz Mojica y Armando Ríos-, con el fin de acordar el mecanismo de selección del candidato, finalmente el PRD es el partido más desgastado y cuestionado en la actual coyuntura. Y en esta vertiente, el grito desesperado de Barbosa no se inscribe en el hecho de que no existan las condiciones para
realizar la elección de junio, sino que en realidad no existe ninguna garantía para que el PRD retenga el gobierno estatal. Eso es lo que está anticipando. 3.- La renuncia al PRD de los dirigentes históricos del ese partido se sumaría a los escenarios de desastre electoral. Porque de la tribu NI no se ha visto en marchas contra el fraude electoral, ni la reforma educativa y hacendaria, a ninguno de sus dirigentes. Tampoco a los de las otras tres que lo tienen secuestrado –UIG,
A estas alturas, los ciudadanos ya se cansaron de la farsa recurrente que recicla rostros de personajes en los cargos de elección popular y en la función pública, esos que adquieren vicios y viven para sostenerlos y prolongarlos.
Editorial
han querido Esta marcha involucrar ni ocurre en un investigar de contexto de lleno. tremendas inSospecho- cógnitas, pues so es también científicos de que la PGR tampoco ha la UNAM rela dado a cono- ventaron cer las declara- principal teociones de José ría de la ProLuis Abarca curaduría General Velázquez y su de la República... mujer, misma que continúa bajo arraigo. En este apartado, uno de los testimonios que se difundió recién iniciado el conflicto, fue que Abarca le pagaba a los Guerreros Unidos una millonada por mes, lo cual no encaja en el modus operandi de esos grupos criminales, pues generalmente son ellos los que pagan a las autoridades por operar en sus territorios. La PGR nunca ha explicado por qué en Iguala era el gobierno el que le pagaba a los sicarios, y no a la inversa. Entre tanto el asunto de los estudiantes asesinados en Iguala se retuerce, el movimiento civil se amplifica, ahora pidiendo la caída del presidente de la República, y la desaparición de poderes en Guerrero, así como la cancelación de la jornada electoral de junio próximo, justo cuando está en marcha el proceso electoral. La clase política está nerviosa. Ayer, el diputado Bernardo Ortega pidió a las autoridades que encaucen el movimiento social, y enfrentó al líder de los senadores de su partido, Miguel Barbosa, quien señaló que en Guerrero no hay condiciones para celebrar elecciones. Soberbio, lo llamó. Pero el debilitamiento de los partidos en general, es innegable y amenaza con agudizarse, pues la inconformidad social está buscando rutas de escape, y esas forzosamente están en el mar de la política, que se ha convertido en un desierto para quienes estaban acostumbrados a vivir de sus bonanzas.
NM y GG-. Y sin embargo, Eloy Cisneros Guillen, Saúl López Sollano, Ranferi Hernández Acevedo y Félix Salgado Macedonio, han sido forjados al calor de la lucha combativa en el PRD. Son verdaderos íconos de ese partido. Al renunciar, le dejan a las tribus de los cuatro fantásticos o malignos –Sebastián de la Rosa, David Jiménez, Evodio Velázquez y Víctor Aguirre- el pastel completo para que se indigesten con él. Si es que lo ganan en la próxima elección. Y si los normalistas de Ayotzinapa y la Ceteg, permiten la realización de este proceso electoral. Porque ahora, las autoridades federales y estatales al parecer, les tienen que pedir permiso. 4.- Si la elección de junio se colapsa, lo que sigue es la aparición de la anarquía. En términos estrictos, la muerte de las instituciones. Porque de pronto, los ciudadanos comunes se encontraran sin diputados locales que legislen, sin magistrados y jueces que impartan justicia y sin un gobernador que aplique los presupuestos públicos y combate la inseguridad, aquella que le abrió paso justamente, al fortalecimiento de la delincuencia organizada. De ahí que el llamado del movimiento Ayotzinapa, se instale ya, más allá de los reclamos de justicia y ataques a la corrupción en la función pública. Y se encamine
progresivamente, a los de la insurrección. Lo cual es también una frontera peligrosa. Porque ¿cuántos individuos se necesitan para retar a las instituciones y demandar su desaparición tácita, apelando de soslayo, a otra etapa de lucha como la de las armas? Una revolución no se arma con cientos, sino con miles. Y más miles. Además, el soporte ideológico es inexistente. Es cierto que existe una profunda crisis en las instituciones. Y lo que el movimiento social de Ayotzinapa está obligado a construir, son propuestas concretas para que los partidos políticos y los gobiernos, modifiquen rumbos, corrijan estrategias, descontaminen lo podrido socialmente, y suplanten personajes. Y obligarlos legalmente a que lo hagan, no en el discurso, sino en los hechos. A estas alturas, los ciudadanos ya se cansaron de la farsa recurrente que recicla rostros de personajes en los cargos de elección popular y en la función pública, esos que adquieren vicios y viven para sostenerlos y prolongarlos. También de las complicidades que permiten el arribo al poder, de muchos delincuentes. Porque la muerte de las instituciones no es posible, sin el nacimiento de un nuevo orden. Y para lograrlo, el camino no debe ser la violencia. De eso ya estamos todos, agotados.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
S
i el PRD conoció el miércoles en carne propia lo que es una sangría interna, no menos fuerte es la noticia de que diputados federales del Partido Movimiento Ciudadano, junto con algunos perredistas y petistas, decidieron erigirse como la fracción parlamentaria del Morena en la Cámara de Diputados, encabezados precisamente por Ricardo Monreal Ávila, abandonando sus partidos de origen. Según dijo el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, la salida de prominentes figuras de su partido con rumbo al Morena no es sorpresa, porque ya se esperaba. Pero no deja de ser una pesada loza que les viene encima justo ahora que el proceso electoral en Guerrero y en varios estados del país. El Morena se acuerpa y aunque ya está avanzado el proceso electoral, todavía tiene tiempo de hacer la diferencia en San Lázaro, impactando a nivel nacional, por consecuencia. Eso significa que el modelo de desincorporación de los partidos de izquierda, de los diputados afines a López Obrador, para formar su propia bancada. Hasta ahí todo bien. Sólo se intensificaría la vida interna del Poder Legislativo, tanto en el país como en los estados. Pero se adivina que los diputados no se van solos, sino que se llevan consigo a sus grupos políticos, diseminados en estados y municipios de donde son originarios. Y esto sí que rompe esquemas y perjudica proyectos. Para formar esta bancada los diputados renunciaron a sus canonjías que tenían en sus partidos de origen, y aunque estuvieron supeditados a la decisión que se tomó en la junta de coordinación política, que votó contra de reconocerlos como una nueva bancada, para no compartirles los recursos que les corresponden como tal, sí se les reconocerá como una fracción de diputados independientes, y todavía tendrían acceso
Sopa de espinacas con pan
Ingredientes: • 3 manojos de espinacas • 1/3 de barrita de mantequilla sin sal • 2 dientes de ajo picados • 1/2 baguette integral cortada en rebanadas • 1 1/2 litros de caldo de pollo desgrasado Preparación: 1. Lava y desinfecta las espinacas; escúrrelas, córtalas en tiras finas y reserva. 2. En un tazón revuelve la mantequilla con el ajo, unta las rebanadas de pan y tuéstalas por ambos lados en una sartén caliente; reserva. 3. Sofríe las espinacas en la mantequilla restante y cuando se reduzcan, agrega el caldo y cocina hasta que estén cocidas. 4. Reparte la sopa entre las porciones.
Ensalada verde con vinagreta de cacahuate
Ingredientes: • 2 manojos de espinacas • 1/2 kg de brócoli • 2 cebollitas de Cambray rebanadas • 1/2 kg de champiñones partidos en cuartos • 1/2 jícama pelada y rallada • 1/4 de taza de cacahuates picados • 4 cucharadas de aceite de oliva • 4 cucharadas de vinagre de manzana Preparación: 1. Tuesta los cacahuates en una sartén hasta que comiencen a dorar; retira del fuego. 2. En un frasco con tapa combina el
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam a recursos para el sostenimiento de sus despachos, aunque no tanto como si se tratara de una bancada formal. El pasado martes, Ricardo Monreal anunció que ya fue aprobado la constitución de la bancada del Morena, algo que sin duda es de aplaudirse, porque hasta ahora, aunque ya estaban constituidos en un partido político, 16 representantes populares en San Lázaro seguían con la cachucha y el uniforme de sus partidos de origen. Debido a que no se les permitió formar una bancada con la etiqueta de su partido, es posible que otros diputados que también comulgan con la política de Andrés Manuel López Obrador se mantengan en sus partidos, para no perder canonjías y Según dijo el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, la salida de prominentes figuras de su partido con rumbo al Morena no es sorpresa, porque ya se esperaba. Pero no deja de ser una pesada loza que les viene encima justo ahora que el proceso electoral en Guerrero y en varios estados del país.
Nutrición aceite y el vinagre, añade los cacahuates, agita vigorosamente durante unos segundos y deja reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente. 3. Cocina el brócoli en agua suficiente para cubrirlo hasta que esté cocido pero firme; retíralo, escúrrelo y córtalo en ramitos. 4. Lava y desinfecta las espinacas; córtalas en tiras y ponlas en una ensaladera como cama. 5. Encima distribuye el brócoli, las cebollitas, los champiñones, la jícama y baña con la vinagreta de cacahuate.
Pechuga en adobo con relleno de romeritos Ingredientes: • 4 pechugas de pollo aplanadas • 1 1/2 tazas de romeritos cocidos • 1/2 taza de aceite • 2 chiles anchos • 4 chiles guajillos • 2 clavos de olor • 1 cucharadita de cominos • 1 pedazo de canela de 4 cm • 1/2 taza de cacahuates • 1/2 cebolla troceada • 1 diente de ajo • 1 jitomate troceado • 1 taza de caldo de pollo • Sal
para conservar sus espacios en las comisiones que detentan, pero eso no significa que dejarán de influir como morenistas en sus distritos. La fracción independiente de los Morenistas pasa a ser la quinta fuerza política representada en San Lázaro, y eso no es nada despreciable. El Morena es también el único partido con tendencia a crecer, junto con el PAN, a diferencia del resto de los institutos políticos, que están enfrentando una verdadera crisis derivada del Caso Iguala, que puso al descubierto de qué están hechos los partidos, y cómo son dirigidos. En Guerrero, está todo dado para que el Morena engorde, a propósito de la disidencia de los fundadores del PRD, que este miércoles se deslindaron de su partido. A menos, claro, que el lunático de César Núñez los deseche, creyendo que gente como Eloy Cisneros Guillén, Ranferi Hernández y Saúl López Sollano, traen la perfidia incubada. Y es que es un secreto a voces que César Núñez está limitando el crecimiento del Morena, pues pretende –sin lograrlo, claro-, supeditar al partido lópezobradorista a sus caprichos, y ha anunciado que los candidatos morenistas serán impolutos, sin cola que les pisen, ni pasado que les pese. Sin embargo, tanto él como los principales dirigentes, tanto a nivel nacional como estatal y municipal, surgieron del PRD y eso no lo podrán ocultar nunca. El mismo López Obrador tuvo sus orígenes en el PRI, de donde salió para engrosar las filas del PRD, partido que finalmente abandonó tras las elecciones de 2012. Creo que el Morena está condenado al fracaso si se convierte en una franquicia de Núñez en el estado. Y no sólo limitará el crecimiento del Morena, sino que también facilitará el fortalecimiento del PRI, sobre todo. Preparación: 1. Salpimienta las pechugas y rellénalas con los romeritos. Enróllalas y detenlas con palillos. 2. Calienta el aceite en una sartén y dora las pechugas, resérvalas. 3. En el mismo aceite fríe los ingredientes restantes en el orden de la lista, pero por separado, hasta que estén ligeramente dorados. 4. Quítale las semillas a los chiles y hiérvelos para que se suavicen. Licúalos con el caldo y el resto de los ingredientes. 5. Hierve la salsa unos minutos y agrega más caldo o agua para que tenga consistencia espesa. 6. Sirve la salsa sobre los rollitos y decora a tu gusto.
Asado de lomo
Ingredientes: • 3/4 de kg de lomo de cerdo • 1/4 de taza de vinagre • 2 tazas de jugo de manzana light • 1 col chica • 1 cebolla fileteada • 1/4 de taza de pasas • 3 zanahorias cortadas en tiras y cocidas • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. Mezcla el vinagre con el jugo y reserva; pica el lomo por todos lados, sazona con sal y pimienta, báñalo con el vinagre, cúbrelo con plástico autoadherible y refrigera durante 1 hora. 2. Mientras, en una olla con agua su-
George R. Knight
Dios todavía sigue liderando -8
El Señor mismo marchará al frente de ti y estará contigo; nunca te dejará ni te abandonará. No temas ni te desanimes. Deuteronomio 31:8, NVI.
U
na vez hecho el depósito, tuvieron tres años de misericordia para realizar el pago final de 20 mil dólares para Loma Linda. Pero, con el aumento del entusiasmo y la oferta de los dueños anteriores de un descuento de mil dólares si los adventistas pagaban el dinero restante de inmediato, los dirigentes de la Asociación se movieron con rapidez. El ímpetu para el empujón final provino de alguien que no era miembro de iglesia, que llegó para quedarse en el sanatorio aun antes de que este estuviese listo para los pacientes. Era incómodo, pero el personal hizo lo mejor de su parte para hacerla sentir cómoda. “Mientras ella andaba por los jardines al día siguiente”, escribe Burden, “vimos que parecía muy solitaria, así que nos propusimos animarla. Mientras conversábamos sobre la belleza del lugar, ella manifestó: “–Justo estaba pensando en lo feliz que sería yo viviendo en un lugar así. Estoy completamente sola. Mi esposo falleció. Estoy tan sola que hasta tengo ganas de morirme. “Le sugerimos que podría quedarse a vivir allí. Ella preguntó cuánto costaría. Cuando le dijimos la suma, dijo: “–Vaya, tengo esa cantidad en efectivo. “Fuimos a la oficina y redactamos una renta vitalicia”. La suma, por supuesto, era mucho menor que los 19 mil dólares que necesitaban, pero la bendición inesperada los animó. Pronto, encontraron a un miembro de iglesia que les prestó 15 mil dólares por tres años. Todavía ocurren milagros modernos. En menos de seis meses, la iglesia había recaudado los 40 mil dólares, y la propiedad de Loma Linda les pertenecía. “El consejo” de Elena de White “se había confirmado”, escribió Burden, entusiasmado. “Al avanzar por fe, el Señor abrió el camino delante de nosotros, y el dinero llegó de fuentes inesperadas. Casi todos finalmente se convencieron de que Dios verdaderamente estaba llevando adelante la empresa”. Loma Linda, según lo predicho, posteriormente se convirtió en una escuela de Medicina hecha y derecha, cuyos graduados han bendecido a las personas alrededor del mundo con sus cuidados físicos y el amor de Jesús. Dios todavía conduce a su iglesia, aunque esta no sea perfecta, y aunque sus miembros y sus directivos quizá no se pongan de acuerdo en cuanto a cómo avanzar. A pesar de todo eso, el Señor todavía dirige. ficiente cocina la col durante 20 minutos o hasta que esté suave; retírala, córtala en cuatro partes y reserva. 3. Saca la carne del refrigerador, córtala en ocho rebanadas y fríelas en una sartén (si es necesario, añade muy poco aceite), cuando estén doradas; retira. 4. En la misma sartén cocina la marinada a fuego medio hasta que se reduzca a la mitad. 5. Aparte, en una cacerola con aceite acitrona la cebolla, agrega las pasas y cocina hasta que se inflen; retira del fuego. 6. Distribuye la col, la cebolla y la carne entre las porciones y báñalas con la marinada. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014 Le dijeron sus discípulos: Si así es la condición del hombre con su mujer, no conviene casarse. Palabra del gran Maestro
Asesinan a un hombre en Chilpancingo Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
CHILPANCINGO.El cuerpo de un hombre de aproximadamente 25 años
de edad fue encontrado sin vida en las inmediaciones de la Escuela Normal “Ce-
neima”, ubicada en la colonia Jardines del Sur, de esta capital.
La víctima vestía playera color lila, pantalón de mezclilla color azul y zapatos color café. De acuerdo con el reporte policiaco, el hallazgo ocurrió a las 15:20 horas mediante una llamada al servicio de emergencias 066. Elementos de la Poli-
cía Municipal encontraron el cuerpo sobre la barda perimetral de la institución educativa, a escasos metros del acceso principal. Tenía manchas de sangre en distintas partes del cuerpo. Personal de la Agencia del Ministerio Público encontró varios cas-
quillos percutidos calibre 9 milímetros y se presume que la víctima fue acribillada en ese lugar. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.
IRZA
Matan a propietario de un aserradero, rumbo a Amojileca
CHILPANCINGO.La mañana de este jueves un
CMYK
hombre fue encontrado asesinado a balazos en la
carretera hacia el poblado de Amojileca.
El cuerpo estaba entre ese poblado y esta ciudad capital, a la altura del kilómetro 5, en el aserradero El Progreso.
La víctima fue identificada como Luis Ramírez Rodríguez, de 56 años de edad. Al parecer, Luis Ra-
mírez Rodríguez era propietario del aserradero, y recibió varios impactos de bala.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
POLICIACA
25
Se lesiona anciano al caerse dentro del Mercado Central Un hombre de la tercera edad resultó lesionado al caerse en el interior del Mercado Central, personas que conocen al señor lo auxiliaron y solicitaron apoyo a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Lo anterior ocurrió a las 16:00 horas de ayer, en el área de juguerías, se trata de un hombre de aproximadamente 70 años
de edad, que según testigos oculares, tropezó y al caer se golpeó el cráneo contra el suelo. Al lugar acudieron los uniformados de la Policía Estatal, estos que mantuvieron resguardado el lugar mientras que el personal de la Benemérita Institución le brindaban atención pre hospitalaria. Al ser atendido, el
hombre mayor fue sacado en una camilla del Mercado y era rodeado de varios curiosos, posteriormente en la ambulancia GRO137 procedieron a llevarlo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que recibiera atención del personal médico de la sala de Urgencias. LA REDACCIÓN
Cae anciano que caminaba por el área de juguerías dentro del Mercado Central, al resultar herido necesitó ser atendido por el personal de la Cruz Roja Mexicana.
Chocan camioneta en retorno de FIBAZI Sólo daños materiales fue el saldo de un percance entre dos camionetas que se produjo en el retorno que está frente a FIBAZI, al lugar acudieron los oficiales de Tránsito Municipal pero las unidades móviles ya se habían movido del lugar del choque, estaban debidamente orilladas frente a la alberca Olímpica. Los hechos ocurrieron este jueves a las 22:40 horas, por lo que se tras-
ladaron elementos de la Policía Municipal y estos enseguida llamaron a los tránsitos. Ya orilladas, los oficiales hallaron una camioneta color blanca de la marca Jeep; a un lado una camioneta Ford tipo Escape, color rojo. Como no hubo un arreglo entre los conductores implicados, fue necesario que interviniera el perito de Tránsito, este que se entrevistó con los dos para que le explica-
ran como había sucedido la colisión. La más deteriorada fue la Jeep, pues una salpicadera frontal y la puerta del chofer le fueron afectadas de la pintura y lámina. Por último, llegó el ajustador del seguro de una de las camionetas y este se hizo cargo de cubrir las afectaciones producidas en el impacto, los gastos no rebasaron los cinco mil pesos. LA REDACCIÓN
Una camioneta Jeep y una Ford se vieron involucradas en un choque en el retorno de FIBAZI, acudió el personal de Tránsito. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Choca microbús 093 en dos ocasiones pero en la misma tarde
En dos ocasiones el conductor del microbús 093 de las Dos Costas, con ruta Zihuatanejo-La Unión, tuvo que trasladarse al co-
rralón de Tránsito Municipal por haber participado en choques. El primer percance que tuvo fue alrededor de las
14:00 horas en el primer cuadro de la ciudad, causó daños al triciclo de un comerciante, para poder ser liberada la unidad del
transporte público el chofer tuvo que pagar una cifra mayor a los mil pesos por el triciclo. A los 20 minutos que le dieron al salida al ruletero del 093, 20 minutos después tuvo que llegar
al corralón porque nuevamente chocó, ahora con un coche Nissan tipo Platina, color beige, con placas de Guerrero. Los tránsitos del corralón indicaron que probablemente estaba distraído, recién había salido
y nuevamente regresó por choque, pero en este segundo incidente no tuvo tanta desventaja ya que circulaba correctamente sobre la calle y el Nissan se atravesó. LA REDACCIÓN
Taxista aparece muerto en su domicilio
PETATLÁN. El taxista José Jesús Ortega Reyes, de 60 años de edad, apodado “el flaco” fue encontrado muerto en su cuarto ubicado en la colonia El Olivo, al no ser reclamado sus amigos lo sepultaron pidiendo cooperación. El taxista muy conocido de este municipio murió en el abandono de su familia, por lo que piden que sus parientes se comuniquen ya que fue sepultado de la caridad, y su familia,
que vive en Lázaro Cárdenas, no lo sabe. El taxista que fue conductor durante muchos años del taxi número 38 del sitio Jorge Ramírez, fue encontrado en la colonia El Olivo, en su cuarto, por lo que al localizarlo buscaron la forma de sepultarlo pues no pudieron encontrar a su familia que vive en Lázaro Cárdenas. Por información dada a conocer por los familiares del occiso al parecer murió
de cáncer y constantemente era llevado al Hospital para su atención médica, pero finalmente falleció. Un amigo cercano al taxista puso a disposición su número telefónico 758107-11-37 para que su familia se comunique y pueda tener la información relevante del hecho. Además informó que el taxista conocido como “el flaco” fue sepultado en el panteón de La Molonga. FELIX REA SALGADO
Fue remitido al corralón de Tránsito en dos ocasiones el microbús 093, ya que participó en dos choques simultáneos.
Amigos del taxista pusieron a disposición esta Credencial de Elector para localizar a la familia del taxista apodado “el flaco”, quien murió y su familia no lo supo ya que está en Lázaro Cárdenas CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
POLICIACA
27
Pareja sufre volcadura en la carretera Recupera seguridad pública tres vehículos con reporte de robo
ATOYAC. Una pareja que se dirigía al municipio de Atoyac sufrió una volcadura en el automóvil en que viajaba. La pareja fue llevada al Hospital General “ Juventino Rodríguez”, con lesiones leves, quedándose hospitalizados. Datos de la Policía señalan que el profesor de la colonia Olímpica José Manuel Lobato Rodríguez, y una mujer que lo acompañaba, al parecer su esposa,
se volteó en el boulevard a la altura del “rancho de los Coyotes”. El automóvil modelo reciente, color negro, se volcó quedando con las llantas hacia arriba y con los tripulantes adentro de la unidad, los cuales luego del percance salieron por su propio pie y fueron trasladados hasta el Hospital General “Juventino Rodríguez”, donde los médicos los reportan estables.
El automóvil del accidente quedó con las llantas hacia arriba
Al lugar de los hechos llegaron los Policías Municipales así como los Policías Federales y se llevaron el automóvil al corralón, asimismo en su tarjeta informativa señalaron que el accidente fue provocado por exceso de velocidad, y al rebasar a otro automóvil se subió al camellón y fue lo que provocó la volcadura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Además se logró la detención de una persona que portaba arma de fuego en el municipio de Atlixtac
La Secretaría de Seguridad Pública del estado, localizó y puso a disposición de la autoridad competente, tres vehículos que tenían reporte de robo. Dos de estos, fueron recuperados en la ciudad de Acapulco y uno más en el municipio de Chilpancingo. La dependencia dio a conocer, que a las 8:59 horas de ayer se recibió una llamada al servicio de emergencias 066, mediante la que se tuvo conocimiento de un auto que estaba abandonado en la calle Moisés Guevara de la colonia Cooperativa en Chilpancingo. Al lugar acudieron los elementos de la Fuerza Estatal, quienes ubicaron el vehículo marca Nissan tipo Tsuru modelo 1994 de color rojo, que contaba con reporte de robo, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público. Por otro lado, en Acapulco a las 13:01 horas se recibió una llamada al número de emergencias 066, ya que efectivos de la Fuerza Estatal localizaron
el auto marca Volkswagen tipo Jetta color verde modelo 2003, que también tenía reporte de robo. Más tarde, a las 14:30 horas al llevar a cabo recorridos de prevención del delito, policías de la Fuerza Estatal encontraron en la calle Silvestre Castro de la colonia Arroyo Seco, un vehículo marca Nissan tipo Tsuru modelo 1999 de colores blanco y azul, también con reporte de robo. Ambas unidades quedaron a disposición de la autoridad competente.
En otro hecho, elementos de la Fuerza Estatal detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego tipo escuadra marca Raven modelo MP-25 de calibre .25 y un cargador con cinco cartuchos útiles. La captura tuvo lugar sobre la carretera LuceritoTlacoapa, a la altura del crucero de La Sabana en el municipio de Atlixtac en la región Montaña. Dicha persona fue puesta a disposición de las autoridades. – BOLETÍN -
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Choque deja sólo daños materiales
Este jueves por la tarde, en la avenida Heroico Colegio Militar, dos camionetas chocaron por alcance, acudieron los oficiales
de Tránsito ya que las unidades obstaculizaban la vía de gran afluencia vehicular. Se trata de una camio-
neta Nissan, color gris, con placas de Guerrero, cuyo conductor no guardó su distancia y se impactó en la parte trasera de una
camioneta Chevrolet tipo Blazer, color café. Ya que los conductores no se movían, acudió el perito de Tránsito a ve-
rificar lo ocurrido, pero finalmente el chofer de la Nissan reconoció su responsabilidad y se hizo cargo de pagar los daños
Una camioneta Nissan se impactó en la parte trasera de una camioneta Chevrolet, lo que generó Tránsito lento sobre la avenida Heroico Colegio Militar.
Chocan vehículos en semáforo de Agua de Correa Un vehículo compacto y un automóvil deportivo chocaron en el semáforo de Agua de Correa, uno de los coches realizaba maniobras de retorno y el responsable salía de la Correa para incorporarse al bulevar, según Tránsito Municipal el conductor de este último fue el responsable de lo sucedido.
Se conoció que el percance se registró a las 10:30 horas de este jueves, cuando el conductor de un coche Ford tipo Mustang, color rojo con franjas amarillas, realizó maniobras de retorno en el semáforo de la Correa. Justo en ese momento, el conductor de un Volkswagen tipo Pointer, color
rojo, salió del acceso carretero de Agua de Correa y al incorporarse al bulevar chocó con el Mustang que estaba atravesado. Según el parte de Tránsito, el chofer del Pointer fue el responsable porque se incorporaba al bulevar y sobre este ya estaba el Mustang. LA REDACCIÓN
Oficiales de Tránsito se movilizaron por un choque entre un Ford Mustang y un auto Volkswagen Pointer, lo que dejó sólo daños materiales.
CMYK
en la Chevrolet, ya no fue necesario que los enviaran al corralón. LA REDACCIÓN
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Entonces él les dijo: No todos DEPORTES son capaces de recibir esto, sino aquellos a quienes es dado. Palabra del gran Maestro
29
Listas las “semis” en la Liga Municipal de Fútbol Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
La Liga Municipal de Futbol entra en su penúltima fase, todas sus categorías jugarán este fin de semana las “semis”, dichos enfren-
tamientos se desarrollarán teniendo como partícipe y testigo los campos de la Unidad Deportiva. Fueron casi 18 lar-
Todo listo para que den inicio las semifinales
gas jornadas en donde los equipos lucharon cada minuto de los encuentros para llegar hasta esta instancia, ahora se encuentran a un
paso de saborear la gloria y despedir este año siendo campeones, pero de los que entraron a esta fase sólo dos llegan a la final, y uno
se alza con el campeonato. Así pues, se encuentra todo listo para que desde el día de hoy estén dando inicio los duelos, los cuales son
de pronósticos reservados pues cada equipo cuenta en sus líneas con jugadores de gran calidad individual.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los encuentros son de pronósticos reservados
Deportistas extremos cerrarán el año con un torneo
Deportistas extremos de este puerto cerrarán este año con un evento de skate, fueron varios meses en donde la actividad fue nula, dicho evento se realizará en el Parque Extremo y dará inicio el día sábado desde muy temprana hora, y culminará tarde ya que habrá un ingrediente extra. Datos proporcionados
por los organizadores señalan que esta justa deportiva tiene dos intenciones, una de ellas es fomentar esta disciplina en los jóvenes, y demostrarle a la sociedad que no es un deporte para “vagos”, además de que el público que asista deberá de llevar un kilo de algún producto comestible no perecedero, ya sea frijol o arroz,
esto lo llevarán a casas hogar y asilos de ancianos. Cabe mencionar que una vez terminado el torneo están invitadas varias bandas de rock así como de rap; en fin, esperan que esto sea una fiesta en donde prohíben de manera estricta la introducción de alcohol.
ALDO VALDEZ SEGURA
Por fin y después de muchos meses tendrán un torneo CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
Por problemas administrativos no se desarrolló la semifinal entre Lysemm e Infonavit
El duelo de la fase de semifinal de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Biberón que estaba pactada entre el Infonavit
y Lysemm no se pudo desarrollar, aunque ambas escuadras ya estaban presentes en el terreno de juego listos para ir en busca
Las Paytas derrotaron con facilidad a las Abejitas
Las Abejitas no representaron ningún peligro y con facilidad cayeron en dos sets ante las Paytas en cotejo que correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B”, acciones que fueron albergadas por la cancha 2 de la especialidad. A pesar de las debilidades que mostraron desde un inicio las Abejitas el conjunto de Paytas en ningún momento las subestimaron, pero sí aprovecha-
del pase a la gran final. El que no se llevara a cabo el enfrentamiento se debe a que supuestamente Lysemm tenía un adeudo con la Liga y el Director Técnico del Infonavit dijo que tenían que pagar, de lo contrario ellos ganarían,
ante esta situación se presentó el Presidente de la Liga, Álvaro Adame, quien expresó que ya se había cubierto el adeudo que tenía Lysemm, aun así el timonel del Infonavit se negó a jugar, puesto que exigía un recibo como comprobante.
Lamentablemente no se llegó a ningún acuerdo entre directivos y directores técnicos, por lo tanto los perjudicados fueron los infantes, ya que algunos de ellos dejaron de hacer actividad escolar para estar presentes en este enfren-
tamiento. En suspenso se encuentra cuál de los dos equipos pasará a la final, se espera lleguen a un acuerdo porque el tema administrativo de Lysemm con la organización no le compete al estratega del Infonavit.
ALDO VALDEZ SEGURA
ron cada oportunidad que se les presentó para hacer los puntos necesarios y de esta manera establecer condiciones 25-11. El segundo set fue de mero trámite ya que no se veía por dónde las Abejitas podían dar batalla, lejos de mejorar decayeron en lo anímico, y esto se vio reflejado en los pocos puntos que realizaron, las Paytas no quisieron alargar la tarde y todo lo terminaron en este episodio 25-9.
ALDO VALDEZ SEGURA
Desafortunamente el juego no se desarrolló a pesar de que los dos equipos estaban presentes y el directivo de la Liga indicó que sí se podía jugar
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
Ganaron con facilidad, sólo tuvieron que pasar el balón a territorio rival y los puntos comenzaron a caer
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO
JORNADA 17 Día Hora Campo Local Visitante LOS ACHOTES DEP.LYSEMM SABADO 4:30 BLANCO 1 DARIO GALEANA NOTARIA 1-PAL DEP.DESPERTAR LA PU FS BARSA-VIGRO SABADO 4:30 CHAVEZ DEP.URANIA-BRICEL ESTUDIANTES AZUL IXTAPA FROGS-APSIDE DESCANSA UTCGG
Las Abejitas nada pudieron hacer y sólo vieron caer el esférico en su terreno CMYK
JORNADA 18 Día DOMINGO SABADO DOMINGO PENDIENTE PENDIENTE DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO
Hora 10:00 4:30 4:00 X X 4:00 12:00 4:00 2:00 10:00
Campo Local BLANCO 1 FS BARSA-VIGRO BLANCO 2 PACIFICA BLANCO 2 ELECTRICOS TEMPORADA FONTAN TEMPORADA DEP.TIBURONES BLANCO 1 DEP.DESPERTAR LA PU BLANCO 2 POSQUELITE VITICOS 1 DEP.CAMBRAY BLANCO 1 DEP.URANIA-BRICEL VITICOS BARCELO
Visitante DEP.LYSEMM AZUL GRAND REAL I-M-A HOSPITAL GENERAL LA COLONIA NOTARIA 1-PAL ROJINEGROS FROGS-APSIDE MARISQUERIA LEO ANZO 911
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014
31
DEPORTES
Despertar de la Costa continua imparable y en calidad de invicto Despertar de la Costa continúa con paso firme y conservando lo invicto, hasta al momento no hay equipo que le haga frente, los Herreros dieron batalla pero
terminaron por ceder, 5240 fue el marcador final, duelo que se llevó a cabo la noche de ayer en la cancha principal. Al conseguir los puntos
Hasta al momento no hay equipo que le haga frente
que dejo la jornada número16 de la liga municipal de basquetbol en su categoría de veteranos el Despertar de la Costa manda en la competición, no les
resulto fácil ganar pues los Herreros pusieron resistencia pero poco a poco fueron cediendo terreno. Al tener espacio el conjunto del Despertar de la
Costa fue letal al entrar en colada, disparos de diferentes puntos de la duela fueron recurrentes y efectivos, los Herreros por más que intentaron detener el
poderío del Despertar de la Costa no pudieron, así pues continúan con paso firme en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Cuando entraron en colada fueron contundentes
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Diciembre de 2014