edición impresa 12/01/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Oposición aplaca al alcalde Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El alcalde Gustavo García Bello ofreció a los regidores contribuir o presentar su propia propuesta de presupuesto de egresos 2016, la apertura del edil en este tema se dio ayer en sesión de cabildo, luego de que

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 12 de Enero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3841

Ediles del grupo de “Los 8” replanetarán presupuesto

se exhibió públicamente la propuesta que presentó a los ediles y en la que se observaron incre-

mentos desorbitados en algunas áreas. Como se informó, este lunes

los integrantes del cabildo retomaron la sesión que dejaron abierta el pasado 31 de diciembre con el propósito de discutir y aprobar el presupuesto de ingresos 2016. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

De regreso

s. o. s.

“No me voy a bajar del barco”, dijo Cuauhtémoc Blanco hace unos días, al inicio de la confrontación con el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, por la oposición del edil de Cuernavaca a firmar el convenio. 23

Responde abogado ante señalamientos de extranjero

El abogado David Torres respondió que los señalamientos hechos por el extranjero Scott Chalmers y aclaró que no ha llegado a un acuerdo.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

2

Otra balacera en la autopista Siglo XXI Civiles armados se enfrentaron a balazos en la autopista Siglo XXI, lo que presuntamente dejó un saldo de varios hombres heridos. LA REDACCIÓN

28

Camioneta choca contra camión; cinco heridos

MÉXICO, D.F. Imagen de la ficha de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, que fue publicada este lunes por autoridades del penal del Altiplano, en el Estado de México, tras su recaptura el pasado 8 de enero en Los Mochis, Sinaloa. Bajo la ficha 3870-AJ-08-01-16, el líder del Cártel de Sinaloa luce rapado y sin bigote. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Desconcierta a ONGs sigilo de foros para Plan de Desarrollo ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Escuelas protestarían por retraso de obras

Por el incumplimiento de la federación a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), las es-

cuelas Águila que Cae, Aquiles Serdán, 20 de Noviembre y el jardín de Niños Carmen Norma Monroy, podrían manifestarse

en Acapulco ya que aún no terminan la construcción total de las instituciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO

6

Cinco personas heridas, entre estas dos turistas estadunidenses, y daños materiales fue el saldo de un encontronazo entre una camioneta y un camión de pasajeros. LA REDACCIÓN

25

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Sin embargo, fue nombrado rey, y cuando volvió a su país, mandó llamar a los siervos a quienes había dado el dinero, para saber lo que había negociado cada uno..

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Responde abogado ante señalamientos de extranjero El abogado David Torres respondió que los señalamientos hechos por el extranjero Scott Chalmers, se deben a que no han llegado a un acuerdo con la persona que lo está acusando, en tanto Chalmers reviró que es un abuso lo que las autoridades pretenden hacer. De acuerdo con Torres y Maximiano Vargas Memije, el conflicto se tiene por un juicio laboral desde hace dos años cuando sufrió un accidente en el trabajo y se ha prolongado porque el empresario ha hecho caso omiso al juicio y actualmente después de un litigio tardado, se dictó un laudo el 17 septiembre de 2015 y se ordenó a que cubrieran las prestaciones que le reclamó el trabajador. Derivado de esto el 30 de noviembre de 2015 se embargó una camioneta que está en resguardo del

trabajador, por lo que invitó a Chalmers a que se acerque para poder resolver el asunto, ya que aún no se logra un acuerdo, “se le ha dicho que se tiene que acercar a la junta para resolver el conflicto”. Torres dijo que existe se debe tener acercamiento para solucionar el problema porque el juicio ya tiene al menos dos años de proceso. A su vez a través de un escrito Torres dijo que es falso lo señalado por Scott Chalmers, ya que “jamás ha platicado conmigo por ningún tipo de medio de comunicación, ni siquiera lo conozco, lo cierto es que existe un juicio instaurado por Maximiano Vargas Memije ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Zihuatanejo de Azueta, por lo que el hecho de que se le embargara la camioneta que refiere, fue para hacer pago al trabaja-

dor de las prestaciones que obtuvo mediante un juicio. Agrega que no se ha realizado el pago al que fue condenado en el juicio, por ello resulta falso que se le esté extorsionando, “resulta trascendental decir que me dedico a representar personas en los juicios laborales, por ello estoy expuesto a las críticas de las partes dentro de los juicios, pero ello no implica de ninguna forma que tenga un interés de carácter personal, ya que solo represento los intereses de la parte que defiendo en el juicio correspondiente”. En tanto Chalmers confió en que del conflicto que ya tiene conocimiento el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores se solucione ya que están tratando de abusar y espera que hay un acuerdo por el problema que se ha generado. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Desconcierta a ONGs sigilo con que se llevan a cabo foros del Plan de Desarrollo Organizaciones sociales dijeron desconocer la convocatoria del gobierno estatal de los foros regionales para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, pese a que ayer en Tecpan de Galerna el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado, al poner en marcha los trabajos derivados de la Consulta Ciudadana expresó que “el gobernador Héctor Astudillo está convencido que preguntarle a la gente es la mejor forma de tomar decisiones y conducir el estado”. A falta de una convocatoria más abierta el Foro Temático: Forestal y Ecología, que tuvo como sede referido municipio de la Costa Grande, con el registro de 95 ponencias integradas en seis subtemas que fueron presentados ante 500 asistentes, de Zihuatanejo solo autoridades municipales en la materia acudieron. Pese a que la idea del ejercicio, es supuestamente que funcione como consulta pública. El gobierno estatal sacó hace cerca de un mes una convocatoria de foros regionales para la elaboración de su plan de desa-

rrollo, tomando en cuenta temas cruciales como género, ecología, educación, ciencia, tecnología o turismo. Sobre la convocatoria, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), refirió desconocer el plan del gobierno estatal: “a nosotros no nos han dicho nada, no

nos han tomado en cuenta, ni siquiera hemos recibido invitación a las reuniones mensuales de la Comisión de Ecología Municipal, e ignoramos si esta administración las tome en cuenta”. Por su parte, una integrante de la Unión Nacional de Organizaciones Campesinas Autónomas (Unorca) en Atoyac, afirmó

que no saben nada de los foros: “hace unos días supe una compañera me comentó que va a haber un foro en Zihuatanejo, pero nada más así, no de una invitación, de tal día, si hay hora o un lugar, para nada”. Sobre el foro de desarrollo rural para tomar en cuenta al sector agrario, recalcó de forma negativa que tengan una invitación: “no, para nada, pero son una pantomima ya los foros, porque tú sabes que no les conviene invitar a las organizaciones porque llevamos fotografías y datos duros del tema, de las condiciones en que se encuentran nuestras comunidades”. De acuerdo a un comunicado del gobierno del estado, ayer durante el foro en Tecpan se desarrollaron los siguientes temas: manejo de recursos naturales y producción forestal; Conservación, restauración y protección forestal; Fortalecimiento institucional e incentivos productivos; Cambio climático; Aguas, gestión ambiental y política ambiental; Educación y normatividad ambiente, gestión integral de residuos sólidos y reciclaje. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3841 de fecha 12 de Enero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

3

LOCAL

García Bello cede ante ediles de oposición; se revisará presupuesto El alcalde Gustavo García Bello ofreció a los regidores contribuir o presentar su propia propuesta de presupuesto de egresos 2016, la apertura del edil en este tema se dio ayer en sesión de cabildo, luego de que se exhibió públicamente la propuesta que presentó a los ediles y en la que se observaron incrementos desorbitados en algunas áreas. Como se informó, este lunes los integrantes del cabildo retomaron la sesión que dejaron abierta el pasado 31 de diciembre con el propósito de discutir y aprobar el presupuesto de ingresos 2016, lo que no sucedió por la inasistencia de García Bello, así como los 4 regidores y dos síndicos del PRD afines a él. Ayer como se programó, se retomó la sesión de cabildo a las 10 de la mañana y en ella se discutió la legalidad de la misma,

pues se dio sin la presencia de los perredistas a excepción de la edil Ana Lilia Jiménez, quien la presidió en su calidad de primera regidora y por haber mayoría en la sala de cabildo. En entrevista, Jiménez Rumbo dio a conocer que se preguntaba y se cuestionaba la legalidad de la sesión que llevaron a cabo el bloque de los 8 regidores de oposición integrado por los partidos Morena, Humanista, Movimiento Ciudadano, PRI y del PRD Jiménez Rumbo, quienes se han caracterizado por ser críticos y analíticos con las propuestas de García Bello. “Le demostramos al Secretario General Homero Rodríguez, con la ley en la mano, con la Gaceta Municipal, con la Ley Orgánica, que era una sesión completamente legal, válidos todos los acuerdos que ahí se llegaron”, refirió y recordó que desde que

La mejor temporada en seis años, asegura AHI

se iba instalar la sesión el pasado 31 de diciembre “hubo un debate con el secretario, que dijo que le demostrara primero por qué yo debía presidir la sesión”. Informó que el punto que no ha quedado claro y por lo que continúa un debate es por la aprobación del presupuesto de egresos, pues García Bello dice que se tiene hasta el 31 de mayo y de acuerdo con el bloque de los 8 la fecha límite era el pasado 31 de diciembre. Sobre la propuesta del presupuesto de egresos, destacó que “el presidente dijo que estaba en el mejor ánimo de que hiciéramos (los regidores) totalmente

una nueva propuesta, que él no tenía ningún interés personal y que le metiéramos mano, entonces ahora nos tenemos que organizar con los compañeros”. Agregó que la apertura de García Bello le parecía muy buena, pues él solo había presentado la propuesta que hizo con la Tesorería, “a mí me parece muy bien que podamos hacer modificaciones por lo menos o hacer totalmente un nuevo presupuesto”. Como se recordará, Despertar de la Costa ha ofrecido a sus lectores desde el pasado 4 de enero varios de los aspectos de la propuesta unilateral que presentó García Bello, en los que se ob-

servan presupuestos exagerados en diferentes rubros, como en el bono de fin de año para el área de presidencia que se multiplicó 11 veces en comparación con lo entregado el año pasado, los 72 millones de pesos que costaría el área de regidurías o el incremento de la nómina en un 40%. Luego de hacer pública esta información que en administraciones anteriores era algo confidencial pese a que por ley es pública, García Bello optó ayer por dar apertura a los regidores y entre todos se revise y modifique en términos aceptables el presupuesto de egresos 2016. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Visitantes extranjeros generan importante derrama económica La Gerente Ejecutiva de la AHÍ, Patricia Rivera Orbe.

La Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI) consideró la reciente temporada vacacional como una de las mejores de los 6 últimos años, informó que el pasado mes de diciembre incrementó la ocupación hotelera 13 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del 2014. Entrevistada en las oficinas de la AHI, la Gerente Ejecutiva Patricia Rivera Orbe, informó que la ocupación hotelera del pasado mes de diciembre fue de un 65 por ciento, mientras que en diciembre del 2014 la ocupación en los hoteles de Ixtapa fue de un 52 por ciento, es decir 13 puntos de diferencia. Respecto a la presente temporada de invierno, en la que prevalece el turismo extranjero, dijo que Ixtapa en los últimos días no había bajado de un 80 por ciento en ocupación. Agregó que generalmente las dos primeras semanas de enero tenían una ocupación a la baja y

después volvían a subir pero en esta ocasión no ha pasado, se ha mantenido, pero en esta ocasión desde el día primero se han tenido afortunadamente buenas ocupaciones. Reportó que en enero del 2015 se cerró con 66 por ciento de ocupación en los hoteles que integran la AHI, y este enero a la fecha se tiene registrado un 59 por ciento, “lo cual indica que vamos a superar tranquilamente enero del 2015, nos faltarían poco menos de 8 puntos porcentuales, lo cual indica que seguramente vamos a rebasar ese número del año pasado”. Dijo que en febrero del 2015 se cerró con un 72 por ciento de ocupación y actualmente en reservaciones se tiene una ocupación del 40%. Por último agregó que los fines de semana sigue repuntando la ocupación hotelera gracias a la llegada del turismo nacional. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Un grupo de inversionistas y promotores del destino procedentes de Wisconsin, Estados Unidos, llegó a ZihuatanejoIxtapa generando derrama económica para el sector hotelero, restaurantero y prestadores de servicios, entre otros, formando parte del 4.9 por ciento de incremento en llegada de vuelos comparado con el 2014. De acuerdo con Ana Celia Ayala de Jesús, regidora de Servicios Públicos y Asentamientos Humanos, en coordinación con Scott Chalmers, empresario norteamericano se ha estado trabajando para promover el destino en diversos mercados de Estados

Unidos y como resultado se ha traído un grupo de extranjeros al destino. Recordó que diciembre de 2015 cerró con una ocupación del 94 por ciento, lo que representa un incremento importante en la ocupación de nuestro destino. Ayala de Jesús dijo que según estadísticas de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa-Zihuatanejo se logró un record en ocupación del 94% en comparación con el 85% del 2014. El promedio de ocupación del 17 al 31 de diciembre fue alrededor de un 76.6% mientras

que en los primeros días de 2016 se mantuvo en un 87.1 %, aun cuando los turistas iniciaron el retorno a sus ciudades de origen. Respecto a los visitantes aéreos nacionales e internacionales en diciembre se obtuvo un número de pasajeros de 57 mil 985, lo que representa un incremento de 4.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuestión de operaciones se generó un total de 724 lo que equivale un alza del 2.1% en comparación con el mismo periodo de 2014. De Jesús, manifestó que se ha estado buscando promover el destino y por eso a través de la empresa Chalmers se trajo un grupo de extranjeros procedentes de Wisconsin, sector que una vez estando en el destino, servirán como promotores de IxtapaZihuatanejo. “Es el turismo que debemos traer al municipio, tenemos que buscar reforzar el mercado internacional porque es el sector que mayor derrama deja en el destino, por eso nos estamos acercando a empresarios como Scott Chalmers para que sean más los visitantes internacionales en Ixtapa-Zihuatanejo” JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Reubicar o remozar lavaderos de El Limón Piden vecinos

Habitantes de la colonia El Limón hacen el llamado al gobierno local que preside Gustavo García Bello para que los lavaderos ubicados sobre el cauce del arroyo sean reubicados. O, en su defecto, sean rehabilitados y puestos nuevamente en funcionamiento, ya que en sus actuales condiciones solo fungen como sanita-

rios clandestinos. Se trata de 10 lavaderos de ropa ubicados atrás del hidrante de El Limón, los cuales lucen disfuncionales desde hace varias administraciones municipales. La queja radica en que la zona se encuentra baldía, lo que además representa un riesgo para la población de esa parte de

la ciudad, una de las más pobladas de Zihuatanejo. Un grupo vecinos pide que los lavaderos sean habilitados nuevamente y que el agua que se emplee en su uso se canalice para evitar la contaminación del arroyo. Ya que, a pesar de que estos lavaderos se encuentran en forma para operar en lo referente a infraestructura, muchas

personas lavan sobre piedras en pleno caudal, contaminando directamente el ecosistema.

Por ello, piden que el gobierno municipal de Gustavo García Bello al menos de una propuesta de

solución a la problemática que aqueja a referido equipamiento urbano. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se han invertido 40 mdp en el Riscalillo, informa Fibazi Entre el año pasado y lo que va del 2016 se ha aplicado una inversión superior a los 40 millones de pesos en la zona de Riscalillo, declaró el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Jorge Sánchez Allec. En entrevista previa a la presentación oficial del Plan Operativo Anual (POA) de la dependencia del gobierno del estado, su titular adelantó que en el desarrollo de la zona con alta vocación turística de El Riscalillo el papel de Fibazi es el de gestor ante el gobierno federal y del estado. Sánchez reco-

noció la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores en ese sentido: “porque gracias a él, se lograron los recursos para esta vialidad, la cual tienen una función muy importante”. El administrador general del fideicomiso recordó que el primero de enero hubo un incendio en una hospedería de La Ropa: “se volvió un cuello de botella la carretera escénica a La Ropa, los automovilistas no pudieron salir durante 4 horas de la zona”. Por ello, subrayó, la nueva vialidad a Riscalillo

viene a detonar una salida por comodidad, una vía de acceso rápido. Además de sumar una entrada más a la zona, para que podamos tener la garantía de que si llega haber algún bloqueo en un punto de esa parte de la ciudad, la gente tenga una salida como lo marcan las normativas de Protección Civil. Por lo que además de venir a detonar el destino al ser un acceso cómodo para este lugar de playa, también viene a solucionar problemas de seguridad, acotó el director del Fibazi. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


5

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Decepcionante, Foro de la Mujer organizado por Astudillo, lamenta consultora La feminista y consultora Emma Cerón señaló que el Foro Especial de la Mujer que se llevó a cabo en Zihuatanejo como parte de la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2021, fue solamente un discurso sin

VENTAS Y RENTAS VENDO 2 terrenos, uno ubicado en la col. Mielera Coacoyul de 10x20 mts. Y otro en col. Nuevo amanecer en Zihuatanejo de 12x25 mts. Todos los servicios inf. 755 111 64 65 SE VENDE Nissan Sentra 2013 versión sense automático eléctrico a/c tel 7551006235 VENDO hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas. Recibo propiedad en Morelia. Trato directo cel 4431960604 nextel 014431560609 VENDO bonito terreno en fraccionamiento punta diamante, en barra de Potosí 450mt2 informes 7555576081 SE VENDE departamento primer planta excelente ubicación atrás de la clínica Maciel informes 7555576081 REMATO terreno en la col. Ampliación 24 de Abril todos los servicios. informes al cel. 755 116 25

perspectiva de género y también, decepcionante. Luego de que el fin de semana se llevara a cabo el foro Especial de la Mujer en un hotel de Zihuatanejo donde estuvo el gobernador Héctor Astudillo Flores, con el objetivo de

86 y/o 988 202 4406 Los mejores TERRENOS en facilidades en Coacoyul y Las Pozas Tercera Etapa de venta aceptamos auto a cuenta informes. 755 102 28 10 VENDO VW Bora modelo 2008 a/c std asientos de tela y quemacoco tel. 755 120 14 95 AUTO Sentra 2010 std todo pagado único dueño factura de Zihuatanejo vidrios eléctricos y clima informes 755 102 28 10 SE VENDEN dos locales comerciales en playa Principal centro de Zihuatanejo a unos pasos del muelle y la cancha municipal informes solo al numero 7551142986 VENTA de terrenos. Aparte el de usted en facilidades, enganche y 36 pagos. Entronque a Miguelito. Vendo casa 2 recámaras $330,000, Geo. Vendo casa 2 recámaras $380,000, Geo. cel 7555580867 SE TRASPASA purificadora aclientada informes al 755 128 99 97 y/o 755 55

tomar en cuenta la participación y opinión de las mujeres, el evento se volvió político, consideró Cerón. Entrevistada al respecto detalló que muchas de las asistentes, políticas y presidentas de organiza-

6 5071

EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA chofer vendedor 18-30 años disponibilidad de horario, presentable. Interesados marcar al núm. 755 55 9 88 69 SE SOLICITA persona activa con experiencia en venta de ropa, en calle Mango nº17 col. Centro tel. 755 110 30 71 y/o 755 128 10 75 KISSES show bar SOLICITA meseros (a) con solicitud elaborada y credencial de elector con o sin experiencia presentarse en Kisses 8:00pm 7551271831 Sr Charli, gerente. SOLICITO personal ambos sexos para atender carritos de hot-dogs, hamburguesas, tacos y pollos al carbón. Con o sin experiencia. Turnos día y noche inf 7551271831 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060

ciones permanecieron en su mayoría calladas, esperando el foro se convirtiera en ella y hubiera mesas de trabajo y un debate de altura. “Eran muchas, estaban de las organizaciones campesinas, de consultoría, de organizaciones sociales, políticas, que no han sido sólo una vez políticas crecidas con mucha experiencia y hubiera sido interesante escucharlas, hacer un diálogo, escucharnos, fue una lástima, decepcionante porque no era lo que esperábamos”, dijo. Resaltó que debió verse el tema de la violencia de género, pero “no hubo foro, yo me pregunté tanto gasto para traernos acá y que no hablara nadie”. La feminista enfatizó que otro problema fue el sonido pues no se apreciaban bien las propuestas y sólo se leyeron las propuestas como algo pasa-

jero “fue un gasto como para salir así, del bache”. Refirió que su crítica en su red social de Facebook de que fue un acto hecho desde la postura de los hombres, pues hubo una falta de atención entre los hombres que participaron. Resaltó que entre las líneas del discurso usado por David Guzmán, que fue en representación del gobernador, se notaba su falta de conocimiento en el tema de la perspectiva de género. “Cuando habla se nota mucho, dijo cosas como que las mujeres somos responsables de los hijos, que los niños se descomponen, y no, los niños no se descomponen porque las mujeres salgan a trabajar, el sistema es el que descompone, es una ligereza en los comentarios”, atajó. Refirió que ya todos los gobiernos deberían te-

ner un discurso enfocado en la perspectiva de género conforme a los estándares internacionales, pues desde la sentencia emitida por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en torno al caso del Campo Algodonero por la violencia contra las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua y la responsabilidad del Estado mexicano de implementar esta óptica. “Después del caso de Ciudad Juárez, México está obligado a hablar desde la perspectiva de género en todos los estados, desde 2009, esto porque México es sancionado por la Corte. Yo creo que tienen que echarse unos cursitos así muy rápidos porque pues están fuera de lugar”, subrayó. Concluyó que al final la opinión generalizada fue que las asistentes se sintieron manipuladas. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Escuelas protestarían en Acapulco ante retraso de obras Por el incumplimiento de la federación a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), las escuelas Águila que Cae, Aquiles Serdán, 20 de Noviembre y el jardín de Niños Carmen Norma Monroy, podrían manifestarse en Acapulco ya que aún no terminan la construcción total de las instituciones. De acuerdo con Belisario Midueño Rumbo, director de la primaria 20 de Noviembre, se está valorando como se va actuar ya que no le san cumplido

con las escuelas. Dijo que en las últimas pláticas con la empresa, se logró que personal del Inifed viniera en diciembre, pero después de las vacaciones ya no se ha tenido contacto, “lo más probable es que nos vayamos a manifestar a Acapulco porque lo hecho aquí no repercutió”. El problema en la escuela 20 de noviembre es que no cuentan con energía eléctrica por lo que están parando labores a las 11 de la mañana, porque no se puede tomar clases después de esa hora por el

calor. El municipio, solo ha fungido como intermediarios, pero no se ha logrado nada en concreto, para que no repercuta en los niños, dijo que se realizaron ajustes a los contenidos escolares para que no se vean afectados. “No es por nosotros que no queramos trabajar, pero no hay las condiciones”, recordó que cuando llegó el personal del Inifed se tomaron correcciones a los detalles que tenían, “es importante señalar que como director y como escuela no hemos firmado

de recibido absolutamente nada de manera oficial”. Solo en la escuela 20 de Noviembre están siendo afectados 370 niños, y ha habido hasta 20 bajas por ese problema.

Aunque aún no es oficial se espera que las escuelas mencionadas se sumen a la protesta ya que en el caso de la Águila que Cae se debe todo el mobiliario, y será en los

próximos días cuando se anuncie qué acciones se van a tomar para presionar y que se termine al 100 por ciento la rehabilitación de las escuelas. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

LOCAL

Con o sin ‘Chapo’, el país al garete MEXICO, D.F.- Los aduladores de Enrique Peña Nieto, en la clase política y en los medios, ven una proeza en la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero otros creemos que es sólo la rectificación parcial del ridículo por la fuga y un cumplimiento mínimo de la responsabilidad de la muy bien pagada alta burocracia. Una lección de integridad en el servicio público para Peña y sus lisonjeros la impartió el policía capitalino Sergio Soriano Buendía, quien el 27 de diciembre encontró en la tienda El Palacio de Hierro, de Polanco, una bolsa con 42 mil pesos que devolvió a su dueña. Ninguno de sus superiores felicitó a Soriano Buendía, incluyendo el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida. “Y no tiene por qué. Es mi trabajo”, expuso el policía que cumplió con sobriedad su misión de servidor público. Aplaudir a los servidores públicos cuando cumplen con su trabajo es tan absurdo como premiar a los ciudadanos por cumplir la ley, pero se trata de deformacio-

A 100 DÍAS DE GOBIERNO, REPROBADOS COSTA GRANDE TIENE GOBIERNOS LENTOS, CONFUSOS Y SAQUEADORES

Dicen los expertos en función pública, mis estimados, que los primeros 100 días de la administración de cada gobierno municipal, estatal o federal, son importantes porque muestran si el líder está capacitado para gestionar la trasformación de un municipio, estado o nación. Los primeros tres meses de gobierno sirven para valorar la voluntad y capacidad de gestión de los funcionarios. Son de importancia los primeros 100 días en cada administración, para que los alcaldes muestren al pueblo y a los ciudadanos, si la elección que hicieron al elegir al mono que tienen de alcalde, fue la adecuada, o es más de lo mismo. Y parece ser que en la Costa Grande los electores salieron de Guatemala y entraron a Guatepeor, con la excepción del alcalde de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Aviud Rosas, y del municipio de Petatlán, Arturo Gómez Pérez. El pasado jueves, las administraciones municipales que integran la Costa Grande: Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Tecpan de Galeana y Zihuatanejo, los alcaldes cumplieron 100 días en el cargo, pero operan sin pena ni gloria. O, mejor dicho, con más pena que gloria, pues ni siquiera pudieron trasmitir

7

nes que retratan el atraso de México como nación, de sus autoridades y sus habitantes. Es como el combate a la criminalidad y la sanción a los delincuentes: No son opciones para el Estado, sino un deber primario de sus instituciones, pero las autoridades creen que se les debe premiar por cumplir con el mandato que les da la ley y hasta han inventado un sobrepago en el ámbito de la seguridad y en casos ajenos, como los comisionados del ente de transparencia. Quizá Peña recupere apoyo por el ignominioso escape del narcotraficante, cuya impunidad prevalece al más alto nivel, en particular el reactivado aspirante presidencial Miguel Angel Osorio Chong, pero su problema sustantivo sigue siendo el de la credibilidad política –del que la fuga es sólo una parte– y de funcionamiento de la economía del país. Peña y su gobierno arrastran entre otros la infamia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, cuya “verdad histórica” se derrumbó; la corrupción acreditada de la mansión de Las

Lomas; los favoritismos en el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, y el inminente estreno del avión de más de 7 mil 500 millones de pesos que compró en abonos en acuerdo con Felipe Calderón. Es la falta de credibilidad de Peña y su gobierno lo que llevó a muchos mexicanos a sospechar que la captura de “El Chapo” obedeció a una maniobra de distracción sobre la debilidad de la economía. Más que una lógica conspirativa, los datos económicos contextualizan el acontecimiento. Y estos datos acreditan que, antes y después de la recaptura del narcotraficante, el país muestra una debilidad que alarma a amplios sectores de la población, en particular el impacto sicológico del aumento imparable del dólar. El viernes, día de la captura de “El Chapo”, el dólar cerró en 18 pesos con 20 centavos y sólo cinco días se apreció 57 centavos, ya que el lunes se ofertaba en 17.33 pesos. Este desplome de 3.3% se atribuye, en efecto, al colapso en el mercado financiero en China,

la devaluación del yuan y la caída de los precios internacionales del petróleo. Sin embargo, hoy lunes 11, ya con el capo en la cárcel, la tendencia alcista del dólar siguió: Llegó a 18.46 pesos. Más aún: Cuando “El Chapo” lleva ya tres días en el penal del que se fugó hace seis meses, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da a conocer cifras que acreditan la debilidad de la economía y la inseguridad en el país. Primero: La producción industrial disminuyó 0.5% en noviembre de 2015 respecto de la de octubre del mismo año, con base en cifras desestacionalizadas: La construcción reportó un retroceso de ‑1.4%, la minería ‑0.5%, las industrias manufactureras ‑0.4% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se ubicó en ‑0.1%. Y segundo: Según el décimo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), durante diciembre se encontró que 67.7% de la pobla-

ción de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Esta percepción no presenta cambio significativo respecto de diciembre de 2014 ni a diciembre de 2013. Es decir, con Peña nada ha cambiado para bien en materia de seguridad, con “El Chapo” o sin “El Chapo”. Es verdad que ha disminuido la tasa de desocupación, aunque siguen desempleadas 2.2 millones de personas, pero el subempleo sigue creciendo a casi 30 millones. Peor: Hay más de 2 millones de pobres más con Peña. Y sí: La información oficial marca que la inflación se ubicó en niveles históricos de 2.13% anual y se prevé que sea de 2% en este 2016, pero el salario mínimo aumentó 4.2%, es decir, dos pesos con 94 centavos. Apenas para comprar un bolillo. Se necesita ser zalamero para no ver que, con o sin “El Chapo” en la cárcel, el país y a la mayoría de quienes lo habitamos padecemos una oprobiosa realidad. Y todavía quiere Peña que se le aplauda…

cuáles serían las prioridades de sus desgobiernos. La incapacidad de los alcaldes para gobernar quedó más clara que el agua clara en este periodo. El tema es delicado mis estimados, sobre todo porque los alcaldes soberbios no permiten críticas. Si escribes de su administración, es que pretendes extorsionarlos, y ellos no permiten extorsiones. Encontraron buena excusa para evitar que la prensa señale los desvíos millonarios que hacen y los millonarios bonos que se adjudican, promesas de campaña incumplidas, nombramientos de funcionarios con historial oscuro como la noche, nóminas abultadas, nepotismo y favoritismo a los amigos y parientes de su majestad el presidente y su esposa. Los alcaldes son expertos en la mentira, son lengua larga, y la lengua es rica pero en tacos. En las administraciones municipales la lengua suelta es un órgano peligroso. Fallaron los alcaldes en los primeros tres meses de gobierno y dejaron ver su colmillo largo y puntiagudo. No en balde líderes empresariales señalan a estas administraciones como las peores que tiene Guerrero, no importa el color de camisa del munícipe, ni el partido que los haya postulado, pues todos se han corrompido hasta los tuétanos. Y eso es buena medición para darnos cuenta cómo está de podrido el estado. El gobernador Héctor Astudillo Flores dice que Guerrero tiene cosas muy buenas, y es verdad que las tiene, pero tristemente los alcaldes son cortos de visión. El municipio de Zihuatanejo va como los cangrejos: para atrás. Gustavo García Bello tiene de cabeza al puerto. La primera autoridad del pueblo anda perdida, no tiene ni idea de lo que es gobernar una ciudad tan importante como es Zihuatanejo, y esto sí que es una verdadera desgracia para el destino de playa, pues el alcalde sigue soberbio, con tremenda cerrazón al diálogo. Ya hasta con los propios regidores se peleó, no quiere

nada con ellos porque piensa que son traidores y que esos ediles están filtrando la información a este diario, y eso lo tiene trabado de coraje, no los quiere ver ni en pintura. Pero los ediles denominados “Los 8”, y que pertenecen a los partidos del PRI, Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Humanista, y la edil del PRD, juntos soltaron la perra y este animal es peligroso, pues ya ven lo que dice el dicho: que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde. Entonces, los ediles ya no aguantaron tanta humillación del presidente y le aventaron la vara a media calle. Vamos a revisar el presupuesto del 2016, dijeron, pues se quedó en discusión desde el 31 de diciembre para su aprobación. ¡Figúrense nada más qué desgobierno hay en el Cabildo de Zihuatanejo! La cabeza anda mal, y mejor prueba de ello no pueden tener, mis estimados, que este asunto de los egresos. La primera autoridad de Zihuatanejo falseó de a tiro. En el ayuntamiento tenemos un gobierno de ocurrencia. García Bello no tiene la capacidad para conciliar con sus regidores, por lo iracundo que es; y lo que se avecina para el municipio de Zihuatanejo es incierto, pues si no hay acuerdo en el Cabildo de Zihuatanejo, viviremos en el caos los próximos tres años. Recordemos que el presidente tiene de su lado 4 regidores y los síndicos son sus gatos de angora, son los incondicionales del presidente. Aunque serían siete contra ocho, y la oposición en este caso tiene mayoría, no es bueno el divisionismo, tienen que conciliar entre todo el Cabildo para aprobar y revisar el presupuesto de Egresos, para el bien de la población, pues tanto Ana Lilia como Benigno Núñez dijeron que los siete integrantes del Cabildo afines al presidente no acudieron a la sesión de cabildo. “No sabemos con qué fin faltaron, el 31 de diciembre era el último día para aprobar el presupuestos de egresos y no se presentaron y García Bello ha dicho que

tenemos hasta el 31 de mayo para aprobar el presupuesto de Egresos, pero el presidente está dejando pasar temas importantes como el Plan de Desarrollo Urbano, el relleno sanitario que también es un problema, es una bomba de tiempo que está ahí”, dijo el regidor de MC. ¡Ay ay ay ay!, se pone picosa la salsa para huevos rancheros. Los regidores del grupo de los 8 también aventaron el paquete completo a Gustavo García Bello, de los 72 millones de pesos destinados como una bolsa especial del presupuesto de Egresos del 2016 para el área de presidencia. ¡Ah, que caray! Pues vamos a ver en qué acaba el festín de los billones que se adjudicaron en el Cabildo de Zihuatanejo, como bono navideño y de fin de año. Bien dice un dicho, que cuando se pelean las comadres, salen a la luz verdades. El caso es que bien pronto vamos a conocer el lado oculto de García Bello, lo que siempre escondió cuando andaba en campaña, aunque muchos ciudadanos sabían bien de qué pie cojeaba el presidente de Zihuatanejo, pero creyeron que sería diferente ya sentado en la silla de presidencia. Nunca imaginaron que antes de sentarse la soberbia lo trasformaría en altanero, pues al recibir el cargo se estrenó con la mentira, y todo su desgobierno se ha vuelto mentira tras mentira. Los nombramientos a su gabinete los dio en la madrugada para que nadie le dijera nada. Nunca informó al pueblo del trabajo que hacía como si fuera dueño del poder, dejando de lado que es empleado del pueblo, y que se debe al pueblo, y es a la población a la que le va a rendir cuantas, a la que tiene que informar de su trabajo. El presidente le tiene que decir al pueblo en qué gastó el dinero, pues su jefe es la población que habita en este municipio. Sin embargo, García Bello hace todo al revés: no se presenta a la presidencia, y se enoja si lo descubren de marrullero, señala-

miento que le costó el veto a este diario, aunque la nota reciente del bono hizo que montara en cólera nuevamente el señor presidente, y recurrió a sus amenazas de siempre: “De mi gobierno no recibirá ningún convenio de publicidad Despertar de la Costa”, gritó bien furioso. Pues que se relaje el presidente, porque el mal es para su hígado. Que no se preocupe por este medio, sino por su gobierno, porque ya se le acabó la luna de miel y gastó su capital político a la primera de cambios. La pauta del gobierno perredista quedó en los 100 días de gobierno; o sea, no hay nada, ni siquiera el presupuesto de Egresos tiene aprobado. Y eso no es lo grave; dice que no es importante el presupuesto de Egresos y que tienen hasta mayo para aprobarlo. ¿Qué tal? Lo que mal empieza mal acaba. La primera impresión de un líder es la que cuenta. Las demás ya no valen. Lo lamentable y triste viene después. Los únicos afectados con los pleitos entre los regidores y el presidente de Zihuatanejo son los ciudadanos, porque ellos bien o mal cobran sus jugosos sueldos, pero el pueblo seguirá esperando como los pajaritos en los alambres que la luna le cambie el carácter al alcalde y se dé cuenta de que está gobernando a un municipio importantísimo, no está en su casa. Si el presidente no busca conciliar pronto con el Cabildo completo, el puerto seguirá tirado en el suelo como está hasta hoy, pues de por sí la ciudad es un muladar, hay basura por todos lados; y lo que nos faltaba, los giros rojos en pleno centro del puerto, el ambulantaje desmedido, un Parque Lineal sin manteamiento, el Paseo del Pescador destruido. En una palabra, Zihuatanejo se cae en pedazos y si no fuera por el respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores, que ha inyectado recursos a este destino de playa, no quiero imaginar el retroceso del puerto.

APRO / ÁLVARO DELGADO


8

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

ESPECIAL

9

CMYK


10 10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Vino el primero, y dijo: Señor, tu mina ha ganado diez minas.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Leticia Rodríguez de Gómez realizó magnos eventos de día de Reyes y entrega de juguetes PETATLÁN. Una gran e inusitada campaña de alegría llevó la primera dama del municipio Leticia Rodríguez de Gómez para festejar el día de Reyes y regalar juguetes a todos los niños del municipio. En esta ocasión el inicio de las actividades se dio la primera parte de cobertura realizando eventos en las comunidades de toda la franja costera del municipio como fueron Coyuquilla Sur, Coyuquilla Norte, Arroyo Seco, La Barrita, Las Salinas, Loma Bonita, Juluchuca, San Jeronimito, Barra de Potosí y Petatlán.

Llevó alegría y regalos a todas las poblaciones de la franja costera del municipio Miles de juguetes fueron regalados por la primera dama Leticia Rodríguez quien fue apoyada por todo el personal del DIF quienes de manera incansable acompañaron a la primera trabajadora social a cada uno de los eventos efectuados en cada comunidad y poblaciones de toda la parte baja del municipio donde los niños recibieron regalos juguetes como nunca se había he-

cho en la historia del municipio. En cada evento el equipo del DIF municipal organizaron de manera completa cada una de las actividades donde llevaron gran alegría a los niños y niñas del municipio con espectáculos de payasos, aguas frescas, botanas, dulces y juguetes, donde la diversión desbordo los ánimos arrancando miles de sonrisas en los niños y adultos que acudieron a cada uno de los eventos realizados por la primera dama Leticia Rodríguez quien también reconoció y difundió todo el respaldo que le brindó el presidente municipal Arturo Gómez Pérez quien giró instrucciones precisas para que garantizaran toda la organización necesaria, así como también les llevaran regalos a los niños y llevarles alegrías en esta fecha de día de Reyes. cabe destacar que la esperanza y alegría llegó también como un regalos de reyes a los niños marginados donde las familias no tienen recursos para la compra de juguetes y estas actividades de la primera dama llegaron a esos rincones olvidados por gobiernos anteriores llevando algo de felicidad de parte de un gobierno de esperanza para las familias mas desprotegidas y necesitadas. FÉLIX REA SALGADO

Festeja Día de Reyes DIF de La Unión El pasado fin de semana, la señora Sandra García Calderón, presidenta del DIF municipal de La Unión, con el apoyo de su esposo Aviud Rosas Ruiz (presidente municipal), encabezó diversas actividades con motivo del Día de Reyes. Acompañada de Wulfrano Orozco Moreno, regidor de Desarrollo Rural; Fabiola Barrera Hernández, regidora de Educación y Juventud; Javier Moreno López, secretario general del ayuntamiento y Micaela Galeana Lozano, directora del DIF municipal, hicieron entrega de juguetes y partieron una rosca de reyes con los niños. El día 10 en Petacalco, acompañada de Bertín Casimiro Reyes, comisario municipal; Roberto Sánchez Sotelo, comisario suplente; Micaela Galeana Lozano, directora del DIF municipal; Carlos Izazaga Espinosa, director de servicios públicos y Mirna Pérez Rosas, coordinadora de eventos especiales, hicieron los propio en esa población. García de Rosas, en colaboración del departamento de gestión social de la central termo eléctrica Plutarco Elías calles de Petacalco, reunieron la donación de algunos juguetes. En ambos actos, ofreció refrigerios, partida de roscas y refrescos. Asimismo, se presentó un show de payasos y por último se llevó a cabo la entrega de juguetes. CREVEL MAYO GARCIA


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Paro en Tecpan contra nuevo funcionario de Salud TECPAN. Trabajadores del sector salud, asignados al área de la coordinación de regulación, control y fomento sanitario, pararon labores en protesta porque nombraron como nuevo coordinador de esa área a Tiburcio Noriega Luna, en sustitución de Adolfo Godoy Estrada. Los inconformes, desde temprana hora de ayer martes, se apostaron en los accesos principales de estas oficinas que está a un costado del hospital de esta ciudad, en donde las cerraron y pusieron algunas pancartas con palabras alusivas en contra del nuevo coordinador.

Los quejosos dijeron a este medio de comunicación, pero pidieron que se omitieran sus nombres por temor a represalias que; nuestra inconformidad es porque se nombró como nuevo jefe de esta área, al señor Tiburcio Noriega Luna, quien esta persona tiene un procedimiento jurídico del año 2008, donde realizo falsificación de firmas, cobros indebidos a los propietarios de negocios, falsificación de documentos federales y usurpación de profesión, cuando ya fue jefe de esta área en el año de 2008, en complicidad de otros dos compañeros que ahora están laborando en la

jurisdicción sanitaria, aun cuando ya habían sido despedidos y sancionados. Este personaje; Tiburcio presenta una documentación falsa de título y cedula, como quimicobiologo-parasitologo, contamos con las pruebas de lo dicho, ya

que el secretario de salud y la subsecretaria de regulación sanitaria tienen el pleno conocimiento de esta problemática y han hecho caso omiso a esta grave situación. La misma fuente señalo que; no es justo que a este tipo de per-

sonas con negros antecedentes, las premien con un puesto en donde ya pasaron y dejaron un negro historia de corrupción, ya que además no cuenta con un perfil académico y desconoce cualquier movimiento administrativo.

ATOYAC. Alumnos de la escuela preparatoria número 22, quienes estudian en el sistema abierto, denunciaron que no les ha llegado su certificado de estudios desde hace ya dos años, “solo nos dieron una constancia que solo dura tres meses y cuando se le acaba la caducidad y de ahí nos botan de los estudios y no los concluimos ”. La señora Cecilia Mendoza Cantú explicó que ella se puso a estudiar en esa escuela preparatoria abierta para progresar en sus estudios “yo estudie porque realmente necesito estudiar pero termine y de nada me sirvió porque me dijeron que en dos meses me darían mi certificado y desde hace dos años que no me han dado nada y no se vale que tanto

tiempo perdido”. Dijo que hay más alumnas de su generación que tienen el mismo problema “nos vamos a estudiar una carrera porque los tiempos están difíciles y ya no hay trabajo menos para las personas que no tienen muchos estudios por eso estamos solo los meses que especifica la constancia donde lleva el carder de calificaciones pero cuando se vence ahí vamos de nuevo para fuera no nos aceptan en ninguna escuela y aparte de que perdemos tiempo también dinero”. Dijo que ya salió la encargada de la escuela preparatoria abierta número 22, que era Olivia Sánchez Solís pero que solo se la llevo diciéndoles a los alumnos que se aguantaran dos

meses que ya salía su certificado de estudios pero que así pasaron dos años y no les dieron nada, “ ya no sabemos ni que hacer los alumnos que terminamos la preparatoria estamos desesperados ya”. Por lo que exigió al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Javier Saldaña Almazán que tome cartas en el asunto ya que ya dos años han esperado para que les den su certificado y no hay nada “ que vea que paso con mis documentos y que me digan si me los van a dar o ya no para asi ver que es lo que se va hacer y ya no estar esperanzados al documento que para a ver sabido que iban hacer eso mejor no estudiamos”.

Estudiantes de preparatoria exigen su certificado

Damnificados por Manuel siguen en espera de ayuda ATOYAC. Unas ocho familias de la Comunidad de Santo Domingo que abandonaron sus domicilios desde el huracán Manuel y la Tormenta Ingrid, aún siguen esperando que las autoridades Estatales y Federales les apoyen con la vivienda que les prometieron. En un recorrido por la comunidad, ubicada a unas 5 horas de la cabecera municipal, donde el panorama es desolador, la carretera y el paso del río da un panorama deprimente, las autoridades Estatales y Federales no han acudido a la comunidad con la que se comprometieron con hacerles las viviendas “queremos que nos apoyen pues no tenemos con qué construir las casas de nuevo somos personas de escasos recursos”, dijo Gerardo Castro Estrada uno de los afectados. Entrevistado al llegar a la comunidad el padre de familia y ex comisario de la comunidad Gerardo Castro Estrada dijo que desde el pasado mes de Septiembre que azoto la tormenta Ingrid y el hura-

cán Manuel las casas en que habitaban han quedado en el aire por lo que las familias optaron por salirse de ellas y se fueron donde habitan sus familiares “ yo estoy en casa de mi madre Irma Estrada y otras familias que también estaban cerca del rio se fueron con sus familiares como el caso de Araceli Castro ”. Explico qué son varias las casas que quedaron en zona de riesgo “ en la casa donde yo vivía es una casa de dos pisos y tuve que abandonarla ya que no hay alternativas para vivir y tanto yo como mi familia estábamos peligrando en esa casa y decidimos salirnos”. En ese tenor dijo que las autoridades tanto Es-

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

tatales como Federales no han acudido para verificar los daños ocasionados en la comunidad de Santo Domingo donde también hay muchas familias que necesitan ser reubicadas porque muchas de ellas se quedaron sin casas, “estamos en espera de que alguna de las autoridades se presenten a esta localidad y nadie ha venido y nos urge que se presenten aquí ya pasaron más de dos años y vamos para tres”. Por lo que urgieron a la Federación y el Estado que mande el personal del el gobierno Federal de la Secretaria de Desarrollo Urbano Territorial Urbano SEDATU, para que vaya a cuantificar los daños. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Piden ayuda, afectados por marejadas en Valentín PETATLÁN. Los propietarios de las ramadas en playa Valentín se encuentran preocupados, porque no han podido arreglar sus chozas después de la temporada de lluvias que causó altas marejadas. El señor Manuel Salva-

dor Abarca dijo que las ramadas están abandonadas y en malas condiciones después del paso de las lluvias, por lo que no han podido repararla a falta de dinero. Las 13 ramadas fueron afectadas por las altas marejadas en el temporal

de lluvias del año pasado por lo que no han podido rehabilitarlas para esperar la temporada de Semana Santa. La ramadas se ubican en Playa Valentín este destino turístico no recibe apoyo por parte de las

Las ramadas de la playa Valentín se encuentran abandonadas por las autoridades estatales y federales.

autoridades estatales para promoción ni para la reparación del lugar por considerar un área de pesca y no

como atrayente turístico. Finalmente, se dio a conocer que cada mes los enramaderos llevan a cabo

reuniones para programar actividades en beneficio de este destino de playa.

por el lugar pues si hay aire amenaza con caerse debido a su gran tamaño y lo oxidado de la estructura metálica. Además de que hay una señora que a diario vende pollo y corre riesgo de que le caiga encima el anuncio, junto con las láminas que

también ya están levantadas. A la vez pidió a personal de Protección Civil, que acudan a supervisar la obra, para evitar una tragedia ya que autoridades van y vienen y nadie les hace caso pese al riesgo que representa.

FELIX REA SALGADO

Retirar anuncio a punto de caer Exigen

PETATLÁN. Un gran anuncio ubicado en la casa donde fue la bodega de una empresa de refrescos, es un peligro para vecinos de la avenida Independencia ya que está deteriorado. El constante peligro para peatones, alumnos y vehículos que circulan por el lugar, cada día es más notorio, porque hay enorme anuncio de más de 4 metros que esta a punto de desplomarse. La señora, Brígida Castillo Pérez, manifestó que hace más de 20 años, estuvo en la entrada a El Cayuco, una bodega de una empresa de refrescos, la que dejo de funcionar. Por ello es que la vieja bodega esta abandonada y la estructura metálica de un anuncio esta oxidada por lo que constantemente truena amenazando con desplomarse además de que hay una señora que vende pollo hay personas que esperan ahí la combi. La vecina, señalo que el anuncio es un peligro para niños, adultos y automóviles que a diario pasan

FELIX REA SALGADO

Retirar basureros que invaden caminos, exigen ATOYAC. Vecinos de la colonia el Parazal pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que retire la basura que está en la orilla de la carretera Atoyac –Paraíso ya que esta ocasiona múltiples problemas a los vecinos de la Colonia el Parazal. Los habitantes de la colonia el parazal dijeron que recientemente los vecinos en coordinación con el ayuntamiento municipal retiraron toda la basura que se encontraba en ese basurero pero que apenas las mismas personas que desde hace tiempo tiraban basura ahí llegaron de nuevo y volvieron a tirar la basura “es necesario que se ponga un letrero grande para que vean que está prohibido y bueno también poner las multas que deban de ponerles para que ya no vuelvan hacerlo”. Dijo Miguel Ángel Mesino Mendoza. CMYK

Explico que recientemente se organizaron con los vecinos del lugar para recoger toda la basura “ el ayuntamiento municipal apoyo con los camiones de basura y bueno la iniciativa es buena porque es un trabajo de todos y el interés de la sociedad es buena porque es un tema que nos interesa a todos”. Es por eso que dijo que urge que nuevamente se retire ese basurero pero que esta vez se ponga el letrero con sanciones económicas para que ya no vuelvan a tirar basura en ese lugar “que ahora si las autoridades se pongan bien y que figuen multas para la persona que se sorprenda esa que las sancionen o si no que pongan vigilancia policiaca”. Mesino Mendoza señalo que ellos tienen la capacidad de convocar a los vecinos para retirar la basura

porque ya lo han hecho y ha funcionado “siempre que hemos hecho la convocatoria a las personas vienen a retirar la basura de ese lugar pero no se trata de eso si no que se trata de que el ayuntamiento también ponga sanciones o vigilancia porque si no siempre vamos a tener el mismo problema nosotros recogiendo la basura y las personas tirando y no se trata de eso”. Por lo que pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organez que les ayude a retirar esa basura que se encuentra en la entrada de Atoyac así como poner un letrero grande para que las personas no vayan a tirar basura y que a la persona que se sorprenda que la multen “no creo que le convenga poner policías a cuidar porque esos policías hacen falta para cuidar a la sociedad”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016 El señor respondió: Está bien, buen sirvo. Por cuanto en lo poco fuiste fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades. Palabra del gran maestro

Amagan docentes con tomar edificios y carreteras Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

CHILPANCINGO. Integrantes del Frente Estatal de Trabajadores del Nivel Medio Superior (FETNIS) amagaron con radicalizar sus acciones sus acciones de protesta a partir del lunes próximo, como tomas de edificios públicos y carreteras federales, en caso de que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no acepte el proceso de promoción de recategorización del año pasado. Precisaron que iniciaron la jornada de lucha desde diciembre pasado para que se respete el proceso de promoción a la recategorización del 2015; sin embargo, aclararon que a la fecha la SEG sólo les ha dado evasivas. Reynaldo Zamilpa Álvarez y José Antonio García Mora, integrantes del Frente Estatal de Tra-

bajadores del Nivel Medio Superior, este lunes en conferencia de prensa informaron que en la lucha de la promoción por la recategorización participan las nueve normales públicas de la entidad, Centros de Actualización Magisterial (CAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Comentaron que para la recategorización 2015 se promovió un concurso a través de una convocatoria avalada por la Secretaría de Educación Guerrero y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de acuerdo a los perfiles académicos de cada uno de los participantes docentes. Insistieron que participaron al menos 550 docentes, quienes fueron validados a través del

examen de evaluación; sin embargo, reprocharon que en diciembre pasado autoridades educativas les informaron que el proceso era improcedente ante la falta de recursos económicos para la promoción de la recategorización. “Consideramos que eso no puede ser, porque el proceso no fue inventado por nosotros, fue una determinación oficial, y creemos que la Secretaría de Educación estatal tiene plena responsabilidad de sacar ese proceso de evaluación educativa en las normales públicas, CAM y UPNs”, reprocharon. Comentaron que han sostenido al menos dos reuniones de trabajo con José Luis González de la Vega Otero, secretario de Educación Guerrero, a quien criticaron de que no

Grupo armado irrumpe en Xochilapa y ejecuta a tres CHILPANCINGO. Un grupo armado irrumpió en viviendas de Xochipala, municipio de Eduardo Neri y ejecutaron a tres hombres y dejaron a otros dos heridos. Reportes policiacas indican que el grupo armado ingresó a esa comunidad pasadas las 9:00 de la noche del domingo e ingre-

saron viviendas del barrio de San Nicolás, donde mataron a Víctor Guerrero Solís, de 28 años; José Martínez Aponte de 26 y Antonio Aponte Simón, de 22. Además dejaron heridos a Erick Mejía Nájera, de 22 y David Ocampo Chino, de 17 años, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención

médica. Peritos y un agente del Ministerio Público del Fuero Común realizaron las diligencias una vez que la zona fue asegurada por elementos de la Policía del Estado y Ministerial, donde encontraron 22 casquillos percutidos de rifles de asalto AK-47. IRZA

Trasciende levantón a cuatro profesores en Ajuchitlán del Progreso CHILPANCINGO. La mañana del lunes trascendió el levantón de cuatro profesores en la escuela secundaria de la comunidad de Santana del Águila, en el municipio de Ajuchitlán del Progreso. El reporte se manejó pasado el mediodía del lunes 11 de enero, cuando un grupo de hombres armados incursionó en dicha comunidad ubicada en la Tierra Caliente de Guerrero. La Policía del Estado confirmó que a las 14:50 horas del mismo lunes tuvo conocimiento de que en Ajuchitlán del Progreso había cuatro personas privadas de la libertad. Dos grupos de la Fuerza Estatal (FE) salieron para corroborar el reporte, pero caía la noche sin que emitieran la tarjeta informativa correspondiente. Santana del Aguila pertenece al municipio de Ajuchitlán, pero se ubica en la ruta que va de Arcelia hacia San Miguel Totolapan. SNI

da una respuesta concreta sobre el famoso proceso de recategorización. Insistieron que ante la falta de repuesta por la SEG, en una reunión

celebrada este lunes con dirigentes sindicales, determinaron que como parte de su plan de acción, a partir del próximo lunes iniciarán con la toma de

edificios públicos y carreteras federales para que les hagan caso a sus demandas que han planteado desde diciembre pasado. IRZA

Verbena popular en Tepepan en apoyo a Nestora Salgado MÉXICO, DF. Con música y baile en la explanada del Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan, en la delegación Xochimilco al sur de esta ciudad, estudiantes normalistas, politécnicos, policías comunitarios, ex presos políticos y activistas pidieron la libertad de la ex comandanta de la Policía Comunitaria (PC) de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado García. A las 10 de la mañana de este domingo, familiares de Nestora se dieron cita en el penal para entrar a verla y dar detalles de la visita colectiva convocada por la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos, y a la que sumaron activistas de Guerrero y de esta capital con el fin de animarla en su lucha por la libertad. Apenas el pasado jueves 7 de enero los abogados de Salgado García –quien lleva dos años y cinco meses de prisión desde el 21 agosto de 2013 tras ser detenida durante un operativo federal en la región de La Montaña guerrerense– fueron notificados de la decisión de los magistrados de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, quienes ratificaron el auto de formal prisión por una de cinco acusaciones de secuestro en contra de la ex comandanta. En medio de un contexto adverso, Nestora escribió una carta que fue leída en el acto cultural de ayer en la que reiteró que está presa sin haber cometido algún delito: “He sido castigada y torturada sólo por pedir paz para mi comunidad, y por impedir que nos siguieran maltratando y desapareciendo a

nuestros jóvenes, a nuestra raza”. A pesar del reciente revés judicial, la activista se mostró animada con quienes la visitaron: “Quiero decirles que a pesar de toda esta injusticia que se ha cometido conmigo, tengo la esperanza de que el gobierno de Guerrero y la Fiscalía del estado se desistan de las acusaciones”. En la misiva, la ex comandanta confió en que el fiscal de Guerrero, Javier Ignacio Olea Peláez, con su experiencia como penalista, se dé cuenta de las graves violaciones en su caso, por lo que llamó a que se considere que actuó como policía comunitaria, de acuerdo con el sistema de justicia reconocido y validado por la Ley 701 del estado y no como secuestradora. A las 11 de la mañana comenzó a congregarse afuera del penal un contingente que con mantas, fotografías de personas desaparecidas, guitarras, tambora o machete en mano, hicieron una verbena por quien consideraron “nuestra comandanta”, la mujer que asumió el cargo de organizar a la gente para detener los secuestros, robo de ganado y la violencia en su localidad. De acuerdo con Cleotilde Salgado, hermana de Nestora, ella se encuentra en buenas condiciones, animada y contenta de que apoyen su causa y con confianza en los abogados que anunciaron un amparo contra la reciente resolución, y otro recurso jurídico para solicitar la nulidad del juicio, pues no se le dio asistencia consular durante su primera declaración a pesar

de ser ciudadana estadounidense. Mujeres, estudiantes y activistas de Guerrero hicieron una larga fila en la entrada principal del penal de Tepepan para esperar su turno y visitar a la ex comandanta; algunos sin identificación oficial y sin la vestimenta adecuada para su ingreso, pero con la esperanza de convencer al personal de seguridad para poder verla y hablar con ella unos minutos. Quienes no pudieron verla fueron el líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Ignacio del Valle, quien pasó cuatro años en prisión por el supuesto delito de “secuestro equiparado”, y Trinidad Ramírez, “doña Trini”, quien organizó y encabezó el movimiento campesino de San Salvador Atenco, Estado de México, en ausencia de su compañero. Hasta las 3 de la tarde, hora en que termina la visita a la población reclusa, Ignacio del Valle y doña Trini lideraron las consignas a favor de Nestora, esperando turno para entrar. Trinidad aseguró que este es un caso más plagado de anomalías, un castigo hacia una compañera a quien ni siquiera se le ha probado el delito de secuestro. “Primero quererla con un abrazo, quiero recordar la primera vez que vi a Ignacio después de un año y medio que estaba preso”, dijo doña Trini, quien aún espera ver a Nestora y decirle que no se arrepienta porque el pueblo seguirá luchando, ya que “la conciencia y el amor hacia el pueblo es para siempre”. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

15

ESTATAL

Terror y zozobra se apoderan de Arcelia; suspenden clases y servicios CHILPANCINGO. Las actividades económicas en Arcelia se pasmaron después de la irrupción de un grupo armado en la comunidad de El Salitre el sábado pasado. Los pobladores viven momentos de terror y zozobra. En la mayoría de escuelas, comercios y transporte de la cabecera municipal y sus alrededores suspendieron labores y servicios este lunes. La mayoría de los comercios también bajaron sus cortinas y los vendedores del mercado no expendieron sus productos ante el temor de una nueva irrupción de grupos del crimen organizado. Todo esto después de que hombres armados asesinaron a tres hombres, entre ellos, dos taxistas y levantaron a otro número de personas aún no determinado, además de que incendiaron dos taxis durante una boda que se celebraba este fin de semana en la comunidad de El Salitre, municipio de Arcelia.

De acuerdo con información oficial, los hombres que fueron levantados son vecinos de la cabecera municipal de Arcelia. Pobladores y autoridades del municipio, quienes pidieron mantener en reserva su identidad por su seguridad, indicaron que el fin de semana “se vivieron momentos de pánico en la población”. “Andaban los rumores de que grupos de sicarios andaban irrumpiendo en las casas en busca de personas. Hubo mucho miedo. Algunas personas decidieron no salir de sus casas. Las calles estaban solas y en silencio, algunas familias mejor se fueron de Arcelia”, contó este lunes un regidor consultado vía telefónica. De acuerdo con el edil, la mayoría de las escuelas no tuvieron actividades pese a que este lunes se reanudarían las actividades después del periodo vacacional decembrino. En la Escuela Centenaria Normal, del Centro de

Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) y la Preparatoria 20 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) suspendieron labores a partir del mediodía, informó. La mayoría de las escuelas de preescolar, primaria y secundaria también notificaron la suspensión de actividades hasta nuevo aviso. Tiendas de abarrotes, farmacias, veterinarias y forrajes, comerciantes de frutas y legumbres también bajaron sus cortinas. “Muy poca gente en las calles porque tienen que salir a comprar sus alimentos o necesidades”, contó un vecino de Arcelia. De acuerdo con pobladores consultados, la mayoría de los trabajadores del servicio público de transporte, entre taxis y choferes de la ruta ArceliaCiudad Altamirano, también suspendieron labores. Se informó que dos grupos del Ejército Mexicano instalaron puestos de revisión sobre la carretera federal

Proclaman nuevo grupo de autodefensa en Teloloapan TELOLOAPAN. La mañana de este lunes, civiles armados con machetes y escopetas salieron de barrios y colonias de la cabecera municipal de Teloloapan, municipio de la región de Tierra Caliente en Guerrero. Los armados se manifestaron en la explanada municipal y frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la localidad. Ahí, se proclamaron como un grupo de autodefensa ante la ola de violencia, la criminalidad y los excesos de la CFE. Desde las siete de la mañana, comenzaron a llevar a cabo los primeros recorridos en las calles del municipio para hacerse notar. Entrevistado en Acapulco, el alcalde de Teloloapan, Robel Uriostegui Patiño dijo que este grupo es respaldado por el grupo de autodefensa del muni-

cipio de Apaxtla, Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC) ; y añadió que es un asunto que se está atendiendo. También dijo que ya habló con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores sobre lo sucedido. En el municipio calentano, los hombres armados reprocharon los altos niveles de secuestro y extorsión, así como la inoperancia de las autoridades de seguridad y los nulos resultados del programa de seguridad federal Tierra Caliente. Dijeron que desde 2012 se han registrado más de 400 asesinatos, además de levantones y secuestros; también acusaron que el sábado una persona fue secuestrada en pleno centro de la ciudad a pesar de la presencia del Ejército y la Policía Federal. También se refirieron a La Familia Michoacana

como el grupo criminal que ha causado la mayor parte de los crímenes en el municipio. Varios de ellos tenían el rostro cubierto, por lo que las escuelas de Teloloapan decidieron cerrar ante el temor de que se tratara de integrantes de la delincuencia organizada. En total, más de cien civiles integraron, a partir de este lunes, el primer grupo de autodefensa en Teloloapan. A pesar de la presencia de la Policía Federal, señalaron que asumirán la seguridad en el municipio. Al lugar arribaron miembros del Ejército mexicano, a quienes les reclamaron su inoperancia en la zona por lo que reiteraron que a pesar del disgusto de las fuerzas de seguridad, serán ellos los que hagan frente al tema de violencia e inseguridad en el municipio. AGENCIAS

Iguala-Ciudad Altamirano, a la altura del punto conocido como Palos Altos, municipio de Arcelia.

Sin embargo, el pánico entre la población es permanente y continúa la zozobra porque hasta este

lunes se desconoce el paradero de las personas privadas de su libertad. IRZA

Son 17 desaparecidos en Arcelia: Astudillo ACAPULCO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores informó que son 17 personas las que permanecen desaparecidas luego de haber sido levantas por un grupo armado la noche de este sábado en El Salitre, municipio de Arcelia. Explicó que el alcalde de dicho municipio, Adolfo Torales Catalán le dijo que son 17 el número de personas desaparecidas en este municipio. El mandatario estatal fue entrevistado esta tarde, tras la entrega de apoyos a adultos mayores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en el

conjunto habitacional Luis Donaldo Colosio de Acapulco. En dicho evento también estuvo presente el titular de dicha dependencia federal, José Antonio Meade Kuribreña. “Se está haciendo un despliegue importante de dos helicópteros de la Policía Federal, del Ejército nacional; se está haciendo un despliegue de personas que no estaban allá y que están llegando para hacer un operativo necesario para encontrar a las personas (desaparecidas)”, afirmó Astudillo Flores. La noche de este domingo, mediante un boletín, el gobierno estatal

informó que se tenía la denuncia de siete personas desaparecidas en Arcelia. Entre los secuestrados cuya denuncia fue presentada se encuentra Adán Benito Villegas, Ángel Fernando Aguirre, Aurelio Sarabia Romero, Alfredo Aguirre Vázquez, Bernardo Solano Cerón, Emanuel Carrillo Ocampo y José Alfredo León Beisa. Esta mañana, fuentes policiacas informaron sobre la liberación de un joven de 20 años que se encontraba entre las personas desaparecidas, y quien aseguró que 15 personas continúan secuestradas. AGENCIAS


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

17

ESTATAL

Guerrero está en un momento muy importante y tiene cosas muy buenas: Héctor Astudillo Flores Acompaña al titular de Sedesol federal, Antonio Meade a la entrega de apoyos por 4.1 millones de pesos del programa a Grupos Prioritarios Pensión para Adultos Mayores El funcionario federal refrenda el compromiso de la administración de EPN para trabajar para lograr un Guerrero más próspero e incluyente

ACAPULCO.- “Guerrero está en un momento muy importante, Guerrero tiene cosas muy buenas. Tiene muchos hombres y mujeres que tienen mucho ánimo para ayudar a que esta tierra haga más cosas buenas”, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores durante el evento de

entrega de apoyos Grupos Prioritarios Pensión para Adultos Mayores, encabezado por el secretario de Desarrollo Social federal, Antonio Meade Kuribreña. Ante el funcionario federal el gobernador del estado reconoció todo el respaldo brindado por parte del gobierno que enca-

beza el presidente Enrique Peña Nieto, quien en todo momento ha impulsado acciones de gran beneficio para la entidad. En este sentido destacó las obras y proyectos del Plan Nuevo Guerrero, los cuales han permitido más y mejores oportunidades para la población. Además agradeció que se apoye y reconozca el trabajo de los adultos mayores, quienes por muchos años entregaron su esfuerzo y dedicación a la sociedad. Por ello destacó los beneficios del programa, en el que se apoya a casi 3 mil beneficiarios con una inversión de 4.1 millones de pesos y cuyo propósito fundamental es promover un desarrollo en mejores condiciones para un sector

que tanto lo requiere. Durante su intervención Antonio Meade Kuribreña dijo que se seguirán redoblando esfuerzos desde la federación para promover el progreso de esta entidad, a la vez que a nombre del presidente Enrique Peña refrendó el compromiso para trabajar de la mano con las autoridades estatales para seguir impulsando programas de beneficio para la población. “Vamos a trabajar juntos los tres órdenes de gobierno, vamos a trabajar juntos los diferentes poderes para hacer de Guerrero un estado cada vez más próspero, un estado cada vez más incluyente”, puntualizó el funcionario. En su mensaje dijo

también que este programa busca ser un apoyo para que en la vejez haya certidumbre económica para los adultos mayores, además de que les permite compartir su experiencia a las nuevas generaciones en un ambiente de tranquilidad. Por ello destacó el esfuerzo que se realiza desde el gobierno federal para agilizar el proceso de afiliación y entrega de los apoyos, además de que en los últimos años se abrió la

oportunidad de cambiar la edad de los beneficiarios de 70 a 65, promoviendo un aumento significativo en la población que recibe esta ayuda. Asistieron al evento la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, así como funcionarios estatales y municipales. – BOLETÏN -

están ubicados en sus centros de trabajo. Por su parte, el licenciado Eduardo León Encarnación, celebró la disposición de este Órgano Sindical, de solicitar licencia para desarrollar sus actividades sindicales, eliminando así la figura de los comisionados, mencionando que en este proceso el SNTE y la SEG, irán de

la mano. Durante esta actividad, también estuvieron presentes, el Lic. José Abraham Godínez Maldonado, Director de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEG, así como los integrantes del Colegiado de Conflictos de los distintos niveles educativos pertenecientes a este Órgano Sindical. – BOLETÍN -

Solicita, Sección 14 del SNTE licencia sin goce de sueldo para los dirigentes sindicales

El profesor José Hilario Ruíz Estrada, Secretario General de la Sección 14 del SNTE, entregó al Lic. Eduardo León Encarnación, Director de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero, los expedientes para el trámite de licencia por artículo 43, de todos los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional. Al hacer uso de la palabra, Ruíz Estrada mencionó que esta acción se realiza en cumplimiento y respeto a lo establecido en la Reforma Educativa, que destaca que las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo. Así mismo, resaltó que la organización sindical está actuando de manera legítima, por lo que solicitó a las autoridades educativas, hacer una revisión exhaustiva para actuar conforme a la Ley con aquellos docentes que no

CMYK


ro

18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016 PUBLICIDAD ESTATAL Vino otro, y dijo: Señor, tu mina produjo cinco ciudades. Palabras del gran Maestro

Consignan a las seis personas detenidas en operativo contra “El Chapo” Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

MÉXICO, DF. A través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, la Procuraduría General de la República (PGR) ejerció acción penal contra las seis personas que el pasado viernes 8 fueron capturadas junto con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en Los Mochis, Sinaloa. A los cuatro hombres y dos mujeres se les acusa por su probable responsabilidad en la comisión de delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, portación de arma de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, posesión de cartuchos y cargadores. La PGR informó que tras realizar las diligencias ministeriales, el Ministerio Público de la Federación puso a disposición de la au-

toridad jurisdiccional a los consignados, quienes fueron ingresados a penales de máxima seguridad. Los hombres fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 9, Norte, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la carretera Juárez-Chihuahua, en Ciudad Juárez, en tanto que las mujeres quedaron a disposición de un juez federal en el Cefereso número 16, “CPS Femenil Morelos”, ubicado en el municipio de Coatlán. Desde el pasado viernes 7, horas después de su reaprehensión, el líder del cártel de Sinaloa fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano , en el Estado de México, el mismo lugar de donde escapó por un túnel la noche del 11 de junio pasado.

COLIMA. A una semana de la elección extraordinaria por la titularidad del Poder Ejecutivo, el debate entre contendientes realizado la noche del domingo fue aprovechado por el candidato del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, para acusar de vínculos con el narcotráfico a su adversario priista, José Ignacio Peralta Sánchez, quien a su vez contraatacó calificando al panista como impulsor del aborto y promotor de giros negros. El abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Leoncio Morán Sánchez, criticó a ambos candidatos con el argumento de que representan “lo mismo”, en tanto que la aspirante perredista, Martha Zepeda del Toro, lanzó diversos cuestionamientos críticos —que dijo haber recibido de parte de ciudadanos— dirigidos a cada uno de los tres candidatos, pero de ninguno de ellos recibió respuesta. Los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Encuentro Social (PES), José Francisco Gallardo Rodríguez y Gerardo Galván

Pinto, respectivamente, fueron los únicos que no participaron en la dinámica de la confrontación directa y se dedicaron a exponer sus ofrecimientos al electorado. Organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Teatro Universitario Pedro Torres Ortiz de la Universidad de Colima y transmitido por estaciones de radio, televisión y sitios de internet, el debate duró 1 hora 40 minutos y fue moderado por el periodista Leonardo Curzio. Mediante tres bloques con sus respectivas réplicas y el posicionamiento final, el encuentro estuvo integrado por los siguientes temas: economía, productividad y empleo; seguridad y justicia; y combate a la corrupción y rendición de cuentas. Aunque no descuidaron la presentación de propuestas, Peralta Sánchez y Preciado Rodríguez fueron los candidatos que utilizaron más tiempo para atacarse mutuamente, con el panista a la ofensiva y el priista defendiéndose la mayoría de las veces. Jorge Luis Preciado ca-

APRO

LOS MOCHIS. La casa ubicada en la calle de bulevar Jiquilpan casi esquina con Río Quelite sirvió como refugio de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, muestra los daños de la refriega que suscitó tras el operativo que implementó la Marina para capturarlo, en las paredes se observa los impactos de bala y se constata el alto calibre que se utilizó en la balacera. Cuatro gatilleros del capo fueron abatidos en este lugar. El narcotraficante huyó por un pasadizo que estaba construido exprofeso en su recamara y el cual lo conectaba con un túnel de unos diez metros y este a su vez con la red de alcantarillas de la ciudad. Tras huir en un primer momento a través de este sistema Guzmán Loera robo un auto, cuyo dueño lo reportó lo que llevó finalmente a su captura junto con su gatillero apodado el Cholo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Preciado y Peralta se acusan de vínculos con el narco, operar giros negros, adicciones…

CMYK

-

lificó a José Ignacio Peralta como “narcocandidato” a partir de un video que empezó a circular el domingo en las redes sociales, atribuido a Anonymous México, en el que aparece un testimonio de un presunto narcotraficante —supuestamente ejecutado después— que afirma que su grupo delictivo está esperando el triunfo del priista para obtener beneficios. Entre sus cuestionamientos a Peralta, Preciado remató: “Tienes mucho que explicar, Ignacio, tienes mucho que decirle a la gente de Colima. ¿Quién está financiando verdaderamente la campaña del PRI? Si es el narcotráfico, dilo de una vez”. En su respuesta, el priista refirió que ese asunto “es otra más de las mentiras de Preciado, otra más de sus farsas, vive envuelto él en la mentira”. Preciado echó en cara a Peralta los atentados y asesinatos sufridos por los últimos gobernadores priistas de Colima a manos del crimen organizado, así como el hecho de que Mario Anguiano Moreno haya reprobado

la prueba del polígrafo y su secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, actual presidente estatal del PRI, hubiese reprobado el examen de control de confianza. Fernando Moreno Peña, baleado en octubre pasado, fue mencionado por Preciado como coordinador de campaña del PRI en Manzanillo. Ante esto, Ignacio Peralta prácticamente se deslindó de sus compañeros de partido al señalar que el panista “no habla de mí, está hablando de priistas, ellos tendrán que dar sus propias explicaciones y hacer sus propias defensas de sus asuntos”, además de que aclaró que Fernando Moreno no es su coordinador de campaña en ningún lugar del estado. Lo que Peralta dijo que sí es verdad es la grabación atribuida a Anonymous Colima de una supuesta conversación telefónica entre Preciado y su novia, en la que el senador con licencia habría inducido a la joven a abortar. Días antes el candidato panista había asegurado que no es su voz. El abanderado priista in-

dicó que el domingo circuló el documento de un peritaje realizado “en un laboratorio en Washington, certificado por el FBI, que dice que la conversación es auténtica, eso no es una mentira y eso le tiene que explicar a los colimenses: por qué lo hizo y de qué se trata, Jorge Luis está impulsando el aborto”. Dijo que de su parte su responsabilidad es “proteger a los colimenses y particularmente a las mujeres para que individuos como él (Preciado) no cometan esos tipos de delitos que afectan a nuestras mujeres en todo el estado, con Nacho Peralta eso jamás va a suceder”. En una intervención posterior, Jorge Luis Preciado responsabilizó a Peralta de la difusión de panfletos y videos donde “has lastimado a mujeres tratándolas de prostitutas” y “te atreviste a acusar falsamente a mi mujer de practicarse un aborto”, por lo que le exigió que se disculpara públicamente con ellas, que ya lo habían denunciado penalmente. Peralta respondió: “Tengo un enorme respeto por las mujeres y por la dignidad de

todas las personas y los seres humanos. No tengo absolutamente nada que ver con la grabación que recientemente se vinculó en las redes y quien sí tiene que dar una explicación es él, porque ya se definió, se aclaró que la conversación es auténtica. Él debió haber dado una disculpa a su pareja y una explicación a todos los colimenses”. En otro momento, el priista señaló que la vida privada del panista “es un desastre, está llena de vicios y no puede por ningún motivo ser un funcionario público, vive la corrupción, la respira todos los días”. Además, añadió, “su declaración en el Senado no es consistente con la declaración que hizo aquí en Colima, hay más de 60 millones de pesos en propiedades, que no ha explicado; siguió cobrando su aguinaldo con el dinero de todos los mexicanos mientras no estaba trabajando, estaba aquí como candidato de campaña” y “presume de ser empresario y solamente tiene giros negros que fomentan la delincuencia”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

19

NACIONAL

El Cártel de Sinaloa, intacto; sigue siendo el más poderoso: EU

WASHINGTON. La recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera representa una “reivindicación de la aplicación de la ley”, declaró la procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Loretta E. Lynch, pero aclaró que la estructura del Cártel de Sinaloa queda intacta y para el gobierno de Barack Obama sigue siendo la más poderosa en el tráfico de drogas, pues controla casi totalmente el mercado estadunidense. “Es la organización del tráfico de drogas con mayor dominio en la Costa Oeste, el Medioeste y el Noroeste”, refiere sobre ese cártel uno de los expedientes elaborados por la Sección de Inteligencia Estratégica de la DEA, la administración federal antidrogas de Estados Unidos. De acuerdo con varios análisis de esa y otras agencias de inteligencia de este país, como la del Pentágono y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), El Chapo Guzmán desde hace mucho se convirtió en un líder simbólico del Cártel de Sinaloa, pero no es ya un operador activo. “Era la figura mas relevante del narcotráfico en México. Su nombre y su alias son reconocidos en todo el mundo, pero eso no implicaba que fuera la cara principal ni el brazo más importante del Cártel de Sinaloa”, dice un agente de la DEA que pide

no publicar su nombre. La notoriedad de Guzmán Loera creció a nivel internacional gracias a la lucha militarizada contra el narcotráfico que emprendió el gobierno de Felipe Calderón, la cual desató una indiscriminada ola de violencia que desde entonces ha ocasionado más de 120 mil muertes y decenas de miles de desapariciones forzadas. Los informes de la Sección de Inteligencia Estratégica de la DEA fueron proporcionados a Proceso en julio del año pasado, días antes de que El Chapo se fugara del penal de alta seguridad del Altiplano. Los documentos desclasificados de la DEA, que se reunieron en el expediente México: evaluación actualizada sobre las áreas de control dominante de las principales organizaciones del tráfico de drogas, se elaboraron cuando el capo estaba recluido desde que fue aprehendido por segunda vez, el 22 de febrero de 2014, en Mazatlán, Sinaloa. Para demostrar que el Cártel de Sinaloa es el principal responsable del contrabando de drogas desde México, la DEA marcó en mapas las ciudades de los 50 estados donde ese grupo criminal controla la entrega de estupefacientes. También enlistó las organizaciones mexicanas del narcotráfico por su importan-

cia: Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Los Beltrán Leyva, Los Zetas, Cártel de Golfo, Juárez/La Línea, La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios. Al entregarlos a este semanario, los documentos desclasificados de la DEA estaban actualizados hasta mayo de 2015. Desde entonces destacaban: “El Cártel de Sinaloa aprovechó como ninguna otra organización criminal la lucha interna de poder en Los Zetas y el desorden en el Cártel del Golfo para apoderarse de más plazas del trasiego de drogas de México a Estados Unidos”. Así que mientras El Chapo estuvo en prisión y durante los casi seis meses que anduvo fugitivo, el Cártel de Sinaloa siguió creciendo. En octubre del año pasado, la Casa Blanca dio a conocer por medio de su Oficina de Política Nacional para el Control de las Drogas (ONDCP) la Estrategia Nacional para el Control de las Drogas 2015, en la que se refirió así al grupo delictivo: “El principal productor y exportador de heroína a Estados Unidos es la organización criminal mexicana, el Cártel de Sinaloa”. Las agencias de inteligencia estadunidenses sostienen que las fracciones que manejan realmente el Cártel de Sinaloa son dirigidas por Ismael El Mayo Zambada García y

sus hijos, así como los vástagos del Chapo Guzmán y los del finado Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, quienes siguen a cargo del tráfico de cocaína a Estados Unidos desde Colombia. Al cártel que contribuyó a fundar y dirigió El Chapo Guzmán, la DEA le achaca el dominio del mercado estadunidense de mariguana, heroína, metanfetaminas y cocaína. Los documentos desclasificados informan que para ello posee “sofisticados sistemas de transporte y distribución” en los 50 estados. Por ello, se añade, la organización “está expandiendo su parte en el mercado estadunidense de las drogas, especialmente en lo que se refiere a la demanda de la heroína y las metanfetaminas”. Otro factor que impulsó al Cártel de Sinaloa mientras El Chapo estuvo en prisión o escondiéndose en la Sierra Madre Occidental fue que reclutó a los distribuidores de drogas que antes trabajaban para Los Beltrán Leyva en Estados Unidos. Gracias a eso, puntualiza la DEA, se adueñó de los mercados de la Costa Este y de la División Federal en Denver, Colorado. Los mapas elaborados por la DEA también reflejan la información recolectada por la Fuerza de Tarea y de Lucha contra las Organizaciones del Crimen Organiza-

do y las Drogas (OCDETF), del Departamento de Justicia. La DEA insiste en que la mayor parte de la heroína que consumen los estadunidenses es de origen mexicano y la provee el Cártel de Sinaloa, pero ese producto, conocido como “la cafecita”, no es el único que manejan los nar-

cos mexicanos. Los informes desclasificados indican que ante la creciente demanda, los grupos criminales también están llevando heroína sudamericana, lo que también les permite aumentar su producción de heroína mexicana de mejor calidad.

MÉXICO, DF. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, informó que antes del asesinato de la presidenta municipal de Temixco Gisela Mota, hubo amenazas en contra de 13 candidatos a presidencias municipales por parte de los grupos criminales que de ganar les exigían entregar el 10% del presupuesto, rechazar el mando único y dejarlos imponer al jefe de la policía en la localidad. El gobernador se desplazó a la capital del país para mandar un mensaje de que “no dará ni un paso atrás” en la lucha contra la delincuencia y para afirmar que en Morelos “hay tranquilidad”. Reiteró que seguirán con el Mando Único a pesar del rechazo de algunos de los presidentes municipales. Graco Ramírez rentó un amplio salón del hotel de lujo St. Regis y se trajo a una veintena de reporteros de Morelos para que recogiera sus palabras. En la conferencia en la que no hubo apertura para hacer preguntas, el fiscal Javier Pérez Durón hizo lectura de un informe del curso que lleva la investigación del asesinato de Gisela Mota y

confirmó que los autores son miembros de la banda de Los Rojos. Pérez Durón dijo que Los Rojos se han dedicado a realizar acciones intimidatorias en contra del gobierno de Morelos. Informó que recientemente arrojaron el cuerpo desmembrado de una persona a escasos metros de las instalaciones de la Comisión Estatal de Seguridad Pública. El fiscal informó que en coordinación con la PGR y la Policía Federal realizaron un cateo en el rancho del líder de Los Rojos, Santiago Mazari, donde detuvieron a uno de sus hermanos. Por su parte, el gobernador morelense insistió en defender su argumento de que Morelos vive tiempos de tranquilidad y aseguró que los índices de delitos como el secuestro han bajado hasta en 80% en los últimos dos años. “No daremos ni un paso atrás, la gente y el gobierno estamos dedicados a no volver a un pasado donde los dueños de las calles eran los delincuentes”, sostuvo el mandatario en el mensaje que dio sin permitir preguntas.

APRO

El narco amenazó a 13 aspirantes a alcaldes en la elección pasada: Graco Ramírez

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Sean Penn sobre entrevista a ‘El Chapo’: “No tengo nada qué ocultar”

MÉXICO, D.F. Escueto, el actor estadunidense Sean Penn afirmó que no tiene nada qué ocultar sobre la entrevista que hizo el octubre pasado al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, a través de la actriz mexicana Kate del Castillo. A través de correo electrónico, la agencia The Asssociated Press preguntó al polémico actor sobre las fotografías difundidas en la prensa mexicana en las que se evidencia que Penn y del Castillo eran

vigilados el 2 de octubre, día en que se habría llevado a cabo la reunión con El Chapo. En dichas fotografías aparecen los actores, cada uno por su lado, a su llegada al aeropuerto de Guadalajara. En otras aparece la actriz mexicana con Andrés Granados y Óscar Manuel Núñez, identificados como abogados de Guzmán Loera. Al respecto Sean Penn se limitó a responder: “No tengo nada qué ocultar”. El actor, dos veces ga-

nador del Oscar, evitó responder a preguntas sobre lo apropiado de presentar su artículo al capo mexicano para que éste lo aprobara antes de su publicación, o si él tomó medidas adecuadas de información y de seguridad para proteger a su fuente. Apoyo a Kate, “cueste lo que cueste” Luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) informara que investiga a Kate del Castillo por ser presuntamente la encargada

de producir y realizar una película autobiográfica de “El Chapo”, su padre, el también actor Eric del Castillo, aseguró que no sabía nada del hecho. “No sé más de lo que hemos visto en los medios, nuestra hija no nos ha dicho nada por la propia seguridad de nosotros”, dijo el actor en entrevista con la cadena Univisión. Sin embargo dejó en claro que apoyará a su hija “cueste lo que cueste”. Del Castillo afirmó que todos los días habla con

su hija pero no sabe nada de la presunta negociación con El Chapo para hacer una película sobre el capo. Incluso dijo desconocer si su hija recibió ya algún citatorio por parte de las autoridades. “Pregúntenle a ella todo lo que quieran”, respondió. El sábado pasado, un día después de que el gobierno de Peña Nieto presumiera la recaptura del Chapo, la revista estadunidense Rolling Stone, subió a su página web la entrevista que le hizo Penn el

pasado 28 de septiembre, con la mediación de Kate del Castillo. En un amplísimo reportaje, contando los pormenores de los vicisitudes que pasó Penn para entrevistarse con “El Chapo”, Rolling Stone expone cómo el narcotraficante más buscado del mundo quería difundir, a quien quisiera oír, su versión de cómo se convirtió en uno de los criminales más famosos en la historia delictiva de todo el mundo.

MÉXICO, D.F. El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, obtuvo la recomendación 55/2015 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debido a que la Procuraduría del estado violó el derecho de acceso a la justicia de una joven quien fue asesinada en un establecimiento de la capital en octubre de 2012. El organismo nacional acreditó violaciones a los derechos humanos al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, por parte de cuatro agentes del Ministerio Público del fuero común e igual número de peritos, adscritos a la Procuraduría General de Justicia del estado (GJ-SLP) en agravio de la joven fallecida, así como

de su madre y hermano, “por entorpecer la investigación, dilatar e integrar de manera irregular la averiguación previa y vulnerar el derecho de los familiares en su calidad de víctimas”. De acuerdo con el expediente de queja CNDH/5/2013/5092/Q, el 28 de octubre de 2012 personal del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” informó a la PGJ-SLP que atendía a una joven quien presentaba amputación de una de sus extremidades, por lo que un agente del MP inició la averiguación previa correspondiente. Al día siguiente, un primer perito emitió dictamen de necropsia con el siguiente resultado: “choque hipovolémico secundario a lesiones de arteria y vena femoral derecha”.

Luego, un agente del MP fue informado por la Unidad Coordinadora de Órganos y Tejidos del Hospital que los padres de la joven aceptaron donar córneas y riñones y que su fallecimiento fue a causa de “lesión vascular cortante, choque hipovolémico, amputación de miembro pélvico derecho y estado de postparto”. A mediados de enero del 2013 los familiares acudieron a la CNDH con un escrito a través del que la madre de la fallecida denunció que después de 36 semanas no se había esclarecido el caso. Desde el inicio, acusó, se impidió el acceso a sus abogados a la averiguación previa y no se permitió a su hijo ni a su representante legal presenciar el desahogo de las diligencias ministeriales. Fue siete meses después que el propietario y gerente del establecimiento donde ocurrieron los hechos fue consignado y se le dictó auto de formal prisión por el delito de homicidio culposo en agravio de la joven. En su análisis del expediente, la CNDH advirtió que la actuación de los agentes del Ministerio Público fue “inadecuada”, porque “no actuaron con

la debida diligencia, omitieron realizar acciones pertinentes para la adecuada integración de las indagatorias o las realizaron de manera insuficiente, no otorgaron el reconocimiento y la atención adecuada a los familiares de la víctima, incumplieron sus obligaciones, tuvieron falta de imparcialidad y eficiencia, y omitieron promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”. Además el organismo acreditó que los peritos de la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí son responsables de “actuar con impericia, emitir dictámenes insuficientes, carentes de conocimientos científicos o empíricos, de formalidades”, lo que derivó en una deficiente integración de la indagatoria. Por ello, la CNDH recomendó al gobernador reparar el daño a la madre y al hermano de la agraviada, así como su inscripción en el Registro Estatal de Víctimas, para que tengan acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. Además le pidió de colaborar en la presentación de la queja y denuncia que se promuevan ante las áreas correspondientes de la PGJ-SLP contra los servidores públicos que inter-

vinieron en los hechos. Asimismo, implementar un curso de capacitación para agentes del MP respecto del acatamiento de las disposiciones jurídicas vinculadas con la procuración de justicia y la atención a los derechos humanos de las víctimas

del delito durante la integración de la averiguación previa, y otro para agentes del MP y peritos, sobre derechos humanos, procesamientos de indicios, cadena de custodia, preservación y conservación del lugar de los hechos.

APRO

Debe gobierno de SLP reparar daño a familiares de joven asesinada en 2012

CMYK

20

APRO

MÉXICO, D.F. El peso sigue perdiendo su valor frente al dólar. Podemos observar que el tipo de cambio asciende hasta los 18.40 pesos por cada dólar. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy podría ser un día magnífico en el que puedas coronar alguno de tus sueños, con posibilidades de lograr éxito en el trabajo, pero tienes que tomar la iniciativa. Tus inversiones serán fructíferas y te sentirás estable, con buena salud y energía vital. Sentirás satisfacción por las circunstancias favorables que te rodean, también plenitud, determinación y amor por lo bello. ¡Felicidades!

A R I E S

Hoy las circunstancias serán favorables alrededor; tendrás ambición, éxito, posibilidades de expansión y unas nuevas actividades muy productivas en el sector económico. La suerte estará de tu lado: no desaproveches las oportunidades que ahora se presenten. Lucha por mejorar tu condición actual, pero evita actuar de una forma poco honrada.

T A U R O

Podrías recibir hoy un dinero extra e incluso éxito en el trabajo. Todo contribuirá a incrementar tu situación económica, construida paso a paso, con inteligencia y esfuerzo. Por último, en el amor disfrutarás ahora una buena comunicación y posibilidades de cambios para mejorar tus relaciones afectivas.

G E M I N I S

Hoy podría ser un día de cierto nerviosismo, aburrimiento, de dudas y de incompatibilidad en tus relaciones afectivas; tal vez no expreses tus emociones de una forma positiva. Los retrasos serán posibles y la desconfianza también. En la salud podrías notar bajas energéticas y problemas estomacales: evita los pensamientos y sentimientos negativos, invierte la energía, y te irá mejor.

C A N C E R

Con sinceridad, lealtad y confiando en la intuición lograrás tus metas. El trabajo ordenado, el esfuerzo y la sabiduría serán temas que debes aprender ahora. Tus relaciones profesionales serán satisfactorias. La posibilidad de avance en el sector económico estará ahí, siempre y cuando, sigas trabajando. Podría ser hoy un día variable... los problemas tal vez se presenten en el plano emocional, con soledad y falta de comunicación en el ámbito familiar. También deberías cuidar de tu salud. Trata de hacer uso del tacto y de la diplomacia en tus relaciones: no discutas por cosas intranscendentes. Tampoco mezcles las emociones y sentimientos con el intelecto, ni hagas críticas por todo.

Humor Estaba un frijolito platicando con una papa, y la papa le pregunta al frijol: “¿Y tú que eres?” Y el frijol contesta: “Soy un frijol”. “¿Qué cualidades tienes? “Pues grandes cantidades de frijoles, tienen mucho hierro, y podemos competir contra un pedazo de carne”. “Ah, pues muy bien, y ¿cuales son tus desventajas frijolito? “No, pues también, grandes cantidades de frijol producen gases que apestan bien gacho, y a veces hace que hasta les lloren los ojos a quienes respiran los gases que produzco”. “Eso si esta grave frijolito, oye frijolito, ¿y qué pasa si nadie te come? “¿Si nadie me come?” “Si, ¿que pasa si nadie te come?” “¡Ah, pues no hay pedo!”

L E O

V I R G O

Las dificultades se superan: no lo olvides; la realización de tus ideales y el perfecto entendimiento en tu vida sentimental serán prioridades hoy. Los amigos pueden apoyarte. Tus relaciones con el extranjero y los viajes por motivos profesionales serán favorables. Cualquier proyecto relacionado con las nuevas técnicas, el aprendizaje y la comunicación será favorable.

L I B R A

Ha llegado el momento de recibir ciertas recompensas. Hoy podrías tener encuentros determinantes para tu futuro, con circunstancias muy favorables y éxito en lo profesional. Todo puede presentarse de una forma súbita e inesperada. No desperdicies las oportunidades que en este día aparezcan como caídas del cielo.

E S C O R P I O N

Hoy será un día de felicidad, de triunfo en el amor y en el trabajo. Disfrutarás de ganancias y de bienestar en diferentes sentidos, tanto en tu vida afectiva, como en lo profesional y espiritual. Los nuevos proyectos prometerán buenas posibilidades gracias a la buena administración de tus recursos. ¡Felicidades!

S A G I T A R I O

Tendrás hoy el dominio sobre ti, también logros en lo profesional gracias al trabajo y la constancia. Es posible que desarrolles nuevas perspectivas y proyectos interesantes. La prudencia y la diplomacia te ayudarán en cualquier momento difícil. Capricornio, quizá tengas encuentros inesperados y afortunados.

C A P R I C O R N I O

Hoy tu trabajo será positivo, al igual que la resolución de los problemas de tipo material. Es posible que se produzca un giro inesperado y favorable. Habrá algunos aspectos ideales para las actividades relacionadas con los viajes, la comunicación y la tecnología.

A C U A R I O

Hoy podría ser un día de intercambios, de correspondencia a la que tendrás que prestar atención. Serán posibles los acuerdos y asociaciones en lo laboral; el trabajo en equipo es algo importante. Todo lo que se refiera a las ciencias, la comunicación o a los viajes estará bien aspectado. Piscis, tus nuevos proyectos prometen mejoras.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016 A éste le dijo: Tú tendrás autoridad sobre cinco ciudades. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Delfi

Adiós a Bowie...

Repártanse los centavos… los pesos, son otra historia

U

na vez que fue evidenciada la intentona de manipular el presupuesto para su personalísimo beneficio, y obligado por estas circunstancias, Gustavo García Bello decidió arroparse con una falsa disposición de distribuir el presupuesto de egresos de manera colegiada con los regidores y síndicos, cual debe ser. Sin embargo, su ladina actitud ha quedado descubierta al faltar a la sesión de Cabildo en la que se consumaría esa distribución, sesión que por cierto está en un impasse desde el 31 de diciembre pasado, cuando se llevarían a cabo las propuestas de modificación a las partidas presupuestales, ausencia que le servirá de argumento al alcalde para desechar cualquier modificación que se haya propuesto. Aunque el presidente azuetense bien se puede llevar una sorpresa, pues no debe de subestimar la capacidad de maniobra, ya sea de mutuo propio o por asesoría, que tiene la regidora perredistas Ana Lilia Jiménez Rumbo, a quien, por cierto, le tocó en turno presidir la sesión de Cabildo ante la ausencia del alcalde y de los dos síndicos procuradores, a pesar de la oposición de Homero Rodríguez, secretario general del ayuntamiento y jefe de los testaferros del alcalde. A pesar de su aparente ignorancia en el manejo de la hacienda municipal, a estas alturas Gustavo García Bello ya comenzó a jugar en varios frentes para distraer a los regidores que se le oponen a sus caprichos de dictador. Uno de esos frentes son los múltiples vacíos que adolece la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, ya que por un lado dispone que los presidentes municipales deben de presentar su propuesta de egresos; sin embargo, también tiene considera la supletoriedad de esa carga municipal; es decir, en caso de que algún municipio no presente su propuesta, el Congreso, “en términos de ley”, suplirá este deficiencia. A decir verdad, el frente más sólido con que cuenta todo alcalde es la independencia que tiene con respecto a la partida del gasto corriente. En otras palabras, la fuente de la riqueza (léase desvío de recursos públicos) de los presidentes municipales, no depende del dinero que pueden tomar de la partida de gasto corriente, vía sueldos, compensaciones, horas extras y las primas. Por supuesto que la principal fuente del enriquecimiento -ilícito por cierto-, proviene del ramo XXXIII; es decir, de los diezmos o ventiesmos de las obras municipales. Aunque algunos

La captura del Chapo (II)

L

as verdades sobre hechos que llevaron a la tercera captura de Joaquín El Chapo Guzmán que decidió hacer públicas el gobierno federal, trivializaron la cacería que unidades de élite de la Marina realizaron durante tres meses contra el criminal y paradójicamente alimentaron su leyenda. La narrativa del gobierno dejó que corriera la especie que trató de escapar por una alcantarilla –fortaleciendo la idea de que es el genio de los túneles-, y que el quiebre definitivo para encontrarlo fue porque quería hacer una autobiografía para cine –lo que le adjudica un ego que jamás había mostrado-. ¿Restarle méritos a la Marina ayuda al presidente Enrique Peña Nieto a dar un bálsamo al Ejército que en la Sierra de Durango, a donde se escapó el Chapo, nunca hubiera sido capaz de detenerlo? O ¿acaso ocultan con medias verdades detalles de una investigación cuyo

CMYK

22

conocimiento será más costosa que benéfica y demostraría debilidades institucionales? La tercera captura del Chapo se dio por la suma de factores que incluyen violaciones a la ley, suerte y, sin menoscabo alguno, al trabajo de los comandos de la Marina bajo las órdenes de uno de sus jefes legendarios, el Comandante Águila, que junto con siete capitanes altamente capacitados no salieron de la Sierra de Durango y Sinaloa durante estos tres meses de caza de Guzmán, desarrollando dos tipos de estrategia que finalmente les permitió ponerle la mano encima. Funcionarios federales dijeron que Guzmán llegó a Los Mochis después de haber huido desde Tamazula y Pueblo Nuevo, un municipio en el sur de Durango, que tiene como cabecera El Salto, donde dos meses antes de que iniciara la operación de la Marina en esa zona, se había dado una inusitada presencia del Ejército que, sin explicación alguna, había establecido retenes y cerrado caminos que impedían viajar directamente a donde se encontraba Guzmán. Esa información militar no fue compartida dentro del gobierno federal, y tampoco se sabe si fue proporcionada al secretario de la Defensa, general Salvador Cienfue-

gos. Fuentes de la Marina recordaron varias veces durante todo este tiempo cómo en algunas zonas del país, los soldados son un obstáculo mayor que apoyo. Los comandos de la Marina llegaron a Tamazula por información de inteligencia de comunicaciones interceptadas al entorno familiar de Guzmán, según funcionarios federales, a la que a su vez accedieron a través de la red de vínculos que pudieron establecer los agentes ministeriales de la PGR a partir del teléfono del principal abogado del Chapo, el sinaloense Óscar Manuel Gómez Núñez, quien en una ficha que entregó el gobierno a senadores sobre el primer entorno del criminal, lo identifican como “el operador y organizador de la evasión”. Gómez Núñez fue detenido a finales de octubre en la ciudad de México acusado de haber participado en la fuga. Pero casi un mes antes, el abogado había sido detenido por agentes ministeriales, quienes lo llevaron a declarar a la Subprocuraduría Especializada en Delitos de la Delincuencia Organizada. El problema de esa declaración, admitió una fuente federal, es que los agentes procedieron sin una orden de presentación o aprehensión. “Lo tuvimos que soltar”, agregó la fuen-

Editorial

resumen, alcaldes de pla- En no constituyen Gustavo Garsus propias cía Bello ni siempresas constructoras y sus quiera tienen propias casas necesidad de m a t e r i a l i s t a s trenzarse en para que el discusiones binegocio sea zantinas con redondo: su regidores propia empresa los construye y le de oposición, compra el ma- teniendo tanta tela terial a su otra de donde cortar. empresa, y el pago, pronto y expedito lo emite el alcalde, quien a la vez es el propietario de las tres empresas: la constructora, la materialista y la presidencia, institución que, a últimas fechas, se ha convertido en un negocio privado y hasta familiar, y para muestra está la alcaldía de Ayutla de los Libres, donde el ex alcalde verde ecologista, Severo Castro Godínez, le heredó la presidencia a su esposa, Hortencia Aldaco. O en Cutzamala de Pinzón, donde el ahora diputado local Isidro Duarte Cabrera, habiendo sido dos veces alcalde, le heredó el cargo en esta ocasión a su esposa. Y qué decir de los Mora Eguiluz en Tlalchapa, que se han ido pasando el cargo entre esposos, y entre estos y sus hijas. En resumen, Gustavo García Bello ni siquiera tienen necesidad de trenzarse en discusiones bizantinas con los regidores de oposición, teniendo tanta tela de donde cortar. Dicho de manera folklórica, el alcalde bien puede permitir que los regidores se repartan unos cuantos centavos, mientras que él almacena los pesos. Aunque la enfermedad de los alcaldes corruptos es la de reclamar hasta el último centavo de todas las partidas presupuestales, hasta el pisaje de los vendedores ambulantes, o las cuotas de los baños públicos. Se sabe de un ilustre alcalde calentano, médico de profesión, a quien Astudillo acaba de revivir en el servicio público, al darle una delegación, que se ufanaba de ser buen esposo, toda vez que le dejó a su mujer, la presidenta del DIF, el negocio de los baños públicos, argumentando que es un negocio seguro, porque nadie se puede quedar sin evacuar el intestino, so riesgo de morir, dicho noblemente.

te, “porque de haber incorporado su declaración en el expediente, al haberse violado la ley, se habría caído el caso”. No obstante, mientras declaraba Gómez Núñez se pidió una orden al juez para que pudieran extraer toda la información que llevaba en los nueve teléfonos que llevaba en el momento en que fue ilegalmente detenido. El juez obsequió la orden. Esa ilegalidad propició que desde los primeros días de la fuga se empezara a rastrear la ruta de su escape, e impedir que, como en la primera evasión del penal de Puente Grande en 2001, no supieran ni a dónde se había dirigido, ni en dónde se escondía. La información extraída de esos teléfonos permitió a la PGR descubrir el mapa de la fuga. Mediante la red de vínculos se encontró al núcleo de seis personas que participaron directamente en la planeación y ejecución de la evasión desde el exterior del penal. Una persona fue de alto valor para saber a dónde se había dirigido el Chapo después de escaparse, Héctor Ramón Takashima Valenzuela, un piloto de toda confianza de Guzmán, que preparó la logística para trasladarlo en una avioneta destartalada y sin matrícula desde la Quinta Palos en San Juan del

Río a Culiacancito, una pequeña población a escasos 15 kilómetros de Culiacán, en donde se bajó otro de los operadores de la fuga, su cuñado Édgar Coronel Aispuro, mientras se reabastecía la nave para seguir el viaje final a la Sierra de Durango la madrugada del 12 de julio.La red de vínculos en los teléfonos del abogado llevó a más números en Sinaloa. Uno de los que fue clave para focalizar la persecución y encontrar casas de seguridad fue la del sobrino del Chapo, Aureliano Guzmán Araujo, capturado en Culiacán a finales de octubre pasado. Guzmán Araujo era el responsable de todo el aparato de comunicaciones de la facción vinculada a su tío en el Cártel del Pacífico. La información que produjo esa red permitió identificar todas las casas del entorno más cercano de Guzmán en Culiacán y cortarle las posibilidades de apoyo en su carrera por la Sierra de Durango. Los cateos llevaron a más casas de seguridad, una de ellas la de Los Mochis, donde finalmente lo encajonaron. Hasta allí los llevo la estrategia para forzarlo fuerza de la sierra, de lo que se hablará en la próxima entrega. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


No me voy a bajar del barco”, dijo Cuauhtémoc Blanco hace unos días, al inicio de la confrontación con el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, por la oposición del edil de Cuernavaca a firmar el convenio para que opera el Mando Único Policial en la capital morelense. Sin embargo, ayer, lo bajaron del barco. Una mayoría de regidores de oposición del Cabildo de Cuernavaca, determinó desconocer al ex futbolista Cuauhtémoc Blanco como presidente municipal, y nombrar a un suplente, para dar curso a una sesión que se estaba celebrando. Eso con base en la Ley Orgánica del Municipio Libre. El Cabildazo contra Blanco en el municipio de Cuernavaca, es apenas el inicio de una cruenta batalla por el monopolio de la seguridad, en la que se enfrascarán los gobiernos municipales contra los gobiernos estatales, alegando los primeros una demasiado frágil autonomía, que no es tal, pues ni siquiera económicamente hablando los municipios pueden argumentar que las pueden y las saben de todas, todas. Además, en materia de seguridad no caben los protagonismos ni los celos políticos. Recordemos que el ex secretario de Gobierno del Aguirrato, Jesús Martínez Garnelo, justificó que no entraron a auxiliar a los estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, durante la matanza de normalistas, porque el señor presidente municipal no les tomó la llamada. Tamaña estupidez no habíamos escuchado nunca, que un alcalde mediocre y criminal determine si se actúa o no en el territorio que gobierna, como si fuera un feudo privado. Por si no nos hemos dado cuenta, estamos ante una guerra en la que el enemigo tiene muchos rostros y tiene el poder de camuflarse. En materia de Mando Único Policial, las discusiones son estériles. Los gobiernos de todos los niveles están obligados a ponerse de acuerdo en la mejor estrategia a seguir, en lugar de estar compitiendo e imponiendo.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam En Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo anunció que en un plazo de 11 días estará diseñado el plan del Mando Único Policial, para darlo a conocer, en espera de su fortalecimiento. Y aunque ha habido algunas objeciones, sobre todo en cuanto a que se ignora el contenido y los alcances de la estrategia, es obvio que su propósito último es brindar seguridad a la población y reducir los índices de violencia. Los alcaldes, lo mejor que pueden hacer, es dar paso a una nueva estrategia, a sabiendas de que todas las que se han ensayado han fracasado. No vale que, en tratando de mantener los recursos de seguridad como su caja chica, de donde cobran sus asesores y aviadores, en detrimento del bienestar de los policías preventivos, refunfuñen. Tampoco es válido que mientras ellos manejan el dinero de seguridad Se esconden en que al municipio le toca la seguridad preventiva…pero, ¿de vedad cumplen con esta prevención? Eso tal vez aplica en un escenario de paz y desarrollo, pero no en el actual, en donde hay amplios territorios donde imperan los poderes fácticos.

3cucharadas de pasitas 1/2taza dejugo de naranja natural 1naranja en rodajas.

Nutrición

Preparación:

tas.

Copa de frutas Ingredientes:

1taza de melón 1taza de fresas 1mango Ataúlfo 1manzana roja 1taza de piña 2mandarinas 11/2kiwi

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Lavar y desinfectar perfectamente las fru-

Obtener formas redondas de melón, manzana, mango y piña con un sacabolas y refrigerar. Cortar los kiwis y las fresas en rodajas y las mandarinas en gajos. Mezclar todas las frutas y agregar el jugo de naranja y las pasitas. Servir en copas de cristal. Decorar la copa con una rodaja de naranja.

Ensalada de frutas: Ingredientes:

3duraznos maduros 2peras 1taza de piña en cuadros 1plátano 1taza de fresas 3cucharadas de pasas 3cucharadas de coco rallado 1taza de jugo de piña 1cucharada de maicena 1cucharada de canela en polvo.

Preparación:

Lavar y desinfectar perfectamente la fruta. Cortar en rodajas el durazno, las peras, el plátano y las fresas. Añadir las pasas y el coco rallado. Calentar a fuego lento el jugo de piña y agregar la maicena. Mezclar con una cuchara

del municipio, sea el gobierno del estado y el gobierno federal los que tengan que acudir a cuidar a la gente y a perseguir al crimen. Se esconden en que al municipio le toca la seguridad preventiva…pero, ¿de vedad cumplen con esta prevención? Eso tal vez aplica en un escenario de paz y desarrollo, pero no en el actual, en donde hay amplios territorios donde imperan los poderes fácticos. Sería interesante poner condiciones. Alcalde que no acepte el Mando Único, que se le ponga marcaje personal en el uso de los dineros de seguridad pública. Pero, sobre todo, que se le responsabilice de todo lo que sucede en su municipio. Y si solicita refuerzos, que nadie acuda. Que se rasque cada quien con sus propias uñas. Se argumenta que el Mando Único tiene muchos riesgos, sobre todo que entraña una mayor corrupción y riesgo de infiltración, pues habrá una única policía en todo el estado, 32 en el país, más la Policía Federal, lo cual será mucho más fácil de cooptar. Pero, ¿de verdad pensamos que los ayuntamientos están al margen de este batidillo? En cuanto a control y profesionalización, probado está sobradamente que las cerca de 2,500 policías municipales son un lastre, un barril sin fondo y que nunca alcanzaremos la certificación. En cuanto a los presidentes, pues como dijo Niurka, “Ain Sorry”, no más dinero fácil. Es una vergüenza que en la mayoría de los municipios las policías preventivas no cuenten ni siquiera con instalaciones dignas, mucho menos con vehículos y armamentos. Los sueldos son miserables y el trato peor. Los policías dependen del humor de cada presidente municipal, y de los directores de seguridad que les enjaretan. Trabajan para un patrón distinto cada tres años, cuando el patrón es el pueblo. No quiten el ojo de Cuernavaca, amable lector. De ahí saldrán muchos temas de análisis.

hasta obtener una consistencia parecida a la miel. Servir en copas. Bañar la fruta con la miel. Espolvorear la canela.

Ensalada de manzana Ingredientes:

3manzanas rojas 1tallo de apio finamente picado 1taza de zanahoria rallada 100g de nueces picadas 4cucharadas de pasas ¼ de taza de queso cottage molido ¼ de taza de jugo de manzana 1 ramita de albahaca

Preparación:

Lavar y desinfectar perfectamente la fruta y las verduras. Picar la manzana en cuadritos. Mezclar todos los ingredientes integrando primero la manzana, el apio, la zanahoria, las nueces, las pasas y después el queso y el jugo de manzana. Refrigerar, queda lista para servir. Adornar con una ramita de albahaca.

Manzana:

Es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Contiene vitaminas A y del complejo B, que ayudan al funcionamiento del sistema nervioso, además de vitaminas C y E, que evitan el envejecimiento prematuro. También aporta minerales como calcio, potasio, fósforo, magnesio, hierro, manganeso y cobre. Es una fruta de fácil digestión y regula el funcionamiento intestinal. Lo mejor es

Carlos Puyol Buil

Jugar con Dios a las canicas – Tercera parte

¿

<<Lo mismo pasa en el cielo; da mas alegría un pecador Que se enmienda, que noventa y nueve justos que no necesitan Enmendarse>>. Lucas 15: 7, NBE

CUÁL ES LA ACTITUD de un hijo en la fase dos, la rebeldía? Considera al hijo prodigo. Por lo general, es una reacción, una reacción audaz y flagrante de un hijo a la mentalidad de la fase uno. Y puede tener este anunciado: <<Estoy harto de los conservadores, de toda su autoridad, de sus restricciones, de sus reglas. No necesito a nadie que me diga como vivir, ni a mi familia, ni a mi iglesia, ni s mi escuela, ni a mi negocio, ¡ni a nadie! Porque yo soy yo: el librepensador, independiente, adulto. Y viviré como me de la gana, gracias>>. He conocido unos cuantos casos de estos hermanos y hermanas menores de la fase dos (que no son literalmente mas jóvenes). Muchos son listos y perspicaces, gente que considera que la iglesia y Dios son demasiado autoritarios y están demasiado preocupados con reglas y comportamientos. Y, por ello, escogen vivir al limite, inmediatamente mas allá de la periferia de la comunidad de fe, proclamando ruidosamente la <<libertad>> que acaban de encontrar, ataviados con sus baratijas de rebeldía, esperando que se fijen en ellos, pero sin querer ser encontrados. Puede que también tu los conozcas. Puede que seas uno de ellos. Tendría su gracia si no fuera tan triste. Porque veras, en el fondo los dos hermanos son preciadísimos. Si, es verdad: los pródigos de la fase dos llaman conservadores a los hermanos mayores de la fase uno, y los mayores llaman a los rebeldes liberales. Pero, mas allá de los calificativos, ambos chicos, en realidad, quieren lo mismo: quieren ser libres. Ambos chicos ven en el padre un autoritario promulgador de reglas. Por sus reglas, el otro hijo se queda en casa y se pierde. Ambos están equivocados. Ambos se pierden, porque ninguno de los dos ha entendido la verdad de la fase tres sobre el padre. Y esa verdad es que e, en definitiva, el padre valora las relaciones mas que las reglas. En el relato de Jesús, el padre sale de su casa buscando a ambos hijos. El mismo padre, el mismo abrazo de brazos abiertos de par en par, el mismo corazón ansioso y amante. Es la misma verdad que siempre ha sido toda la eternidad: el principio y al fin, la relación es lo mas importante para Dios. El no sale apresuradamente de su casa para restaurar reglas rotas: su corazón acude presuroso a sus hijos para resturar una relación rota. Porque lo cierto es que el Padre no es alguien a quien temer. Es alguien digno de nuestra amistad, una verdad tan simple que hasta los niños que juegan a las canicas pueden enseñarnos. comerla con cáscara, que contiene una gran cantidad nutrientes. También es necesario lavar las manzanas muy bien antes de comerlas; a veces traen restos de cera o pesticidas de los que se usan en algunos huertos. Las manzanas son un excelente bocadillo para saciar el hambre y tener energía durante los viajes largos, así como una excelente y sana golosina para los niños. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016 Vino otro, y dijo: Señor aquí esta tú mina, que guardé en un puñado. Palabra del gran Maestro

Hallan restos óseos y prendas de un bebé, en Chilpancingo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

CHILPANCINGO.- Alrededor de las 13:30 de la tarde de este lunes, fueron hallados restos óseos y prendas de un bebé de poco menos de 6 meses de nacido en un paraje localizado a unos dos kilómetro de la colonia Cuernavaca, al poniente de esta capital.

Una llamada anónima al número de emergencia 066 alertó sobre el caso a las autoridades. Miembros de la Unidad Relámpagos de la Policía Municipal llegaron al lugar, confirmaron la versión y acordonaron la zona. Los policías dieron par-

te para que hicieran presencia peritos y un agente del Ministerio Público del Fuero Común para las diligencias. En el lugar se observó un cráneo dentro de un bote metálico viejo y oxidado, huesitos en un trapo y una chambrita color

amarillo. El paraje donde se localizaron los restos óseos, se ubica a un kilómetro de la carretera que conduce a la comunidad de San Vicente. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su análisis.

IRZA

Dejan dos mantas en Acapulco; las firma “La Empresa Beltrán Leyva”

ACAPULCO.- En distintos puntos de Acapulco, esta madrugada aparecie-

CMYK

ron dos mantas con un “atento aviso” dirigido a la ciudadanía firmado por

el grupo denominado “La Empresa Beltrán Leyva”. Entre las 2:00 y 3:00 de

la madrugada de este lunes, elementos del Ejército Mexicano retiraron las dos

mantas que fueron colocadas en la malla del Parque Papagayo, sobre la costera Miguel Alemán, muy cerca de la tienda Soriana y en la Vía Rápida, en las inmediaciones de la sucursal bancaria Banamex. Las mantas decían lo siguiente:” Atento aviso. Federales, Ejército, Marina, Gendarmería, PFP, se les hace del conocimiento que La Empresa no se dedica a secuestrar ni extorsionar, estamos tratando de erradi-

car este mal que tanto daño le hace al puerto de Acapulco. Se le pide a la ciudadanía que denuncie a estas corporaciones para acabar con estas personas que se hacen pasar por gente de La Empresa para extorsionar y secuestrar, ya que sólo queremos la tranquilidad del puerto. Atte. La Empresa Beltrán Leyva”. Las mantas fueron entregadas a las autoridades correspondientes.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

POLICIACA

25

Heridos tras impactar su camioneta contra un camión de pasajeros

Cinco personas heridas, entre estas dos turistas estadounidenses, y daños materiales fue el saldo de un encontronazo entre una camioneta y un camión de pasajeros sobre el bulevar de Ixtapa, antes de llegar a Casa Bonita. El percance se registró a las 1:10 horas del lunes, viajaban en una camioneta Chevrolet tipo Captiva gris con placas de Massachusetts, la conductora Cindy Iaia, de 57 años de edad; y Chantal Hamel de 63 años, ambas originarias de Estados Unidos. Circulaban con dirección al corredor de hoteles de Ixtapa, pero antes de llegar a Casa Bonita, se estre-

llaron detrás del microbús 29 de la ruta Ixtapa-Marina-Noria, cuyo conductor redujo su velocidad repentinamente que le fue solicitada la parada. Tras el encontronazo, resultaron lesionados los pasajeros Francisca Carbajal Escudero de 56 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos; Isabela Mendoza de 25 años de edad, con domicilio en la colonia El Hujal; y Ángeles Delgado Torres de 20 años de edad, también de la colonia El Hujal. Inmediatamente acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil municipal, las más delicadas fueron las dos extranjeras, estas que pre-

sentaban dolor en espalda y cuello; también la pasajera Ángeles Delgado Torres. Las tres fueron trasladadas a hospitales en Zihuatanejo para ser intervenidas por los médicos. Cabe mencionar que del fuerte impacto, la defensa frontal de la Captiva quedó incrustada detrás del camión de pasajeros. De la colisión tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal y oficial de Tránsito, estos últimos que se hicieron cargo de lo ocurrido, las unidades siniestradas las remitieron al corralón para la realización de los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un encontronazo entre una Chevrolet tipo Captiva y el microbús 29 de Ixtapa-Marina-Noria, dejó como saldo a cinco personas heridas, dos de estas extranjeras. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Ejecutaron a conocido comerciante Muere taxista del mercado de Chilpancingo balaceado En Acapulco

ACAPULCO.- En los momentos en que el taxista Aurelio Ronsés Bahena, mejor conocido entre sus clientes como “El Abuelo”, se hallaba en espera de pasajeros, repentinamente fue atacado a balazos por sujetos desconocidos, la tarde de este lunes en la colonia 20 de Noviembre. Los agresores dieron por muerto al taxista y huyeron, sólo que al ser auscultado por policías que arribaron al sitio, se percataron de que aún estaba vivo, por lo que solicitaron la intervención de una ambulancia que lo trasladó de emergencia a un hospital, donde desafortunadamente murió mientras recibía atención médica. De acuerdo con información de personal del Hospi-

tal General, el taxista murió a causa de tres disparos que recibió, uno en la cabeza y dos en el tórax. El agente del Ministerio Público de la Garita y peritos en criminalística acudieron al lugar de los hechos y como parte de las indagatorias hicieron el levantamiento de cinco casquillos percutidos que quedaron sobre la calle, así como corroboraron las manchas de sangre en el concreto. Este hecho se desarrolló al filo de las 14:30 horas de este lunes en la calle Francisco I. Madero de la colonia 20 de Noviembre, sitio donde se dio una fuerte movilización policiaca para presuntamente atrapar a los agresores, sin resultados positivos.

IRZA

CHILPANCINGO.- Un conocido comerciante de frutas y legumbres fue ejecutado a balazos en el mercado Baltasar R. Leyva Mancilla,

en hechos ocurridos alrededor de las 11:30 de la mañana de este lunes. Versiones del caso indican que un sujeto llegó hasta

Choca un taxi contra una URVAN, el accidente se registró la noche del lunes en la colonia 20 de Noviembre, lo que dejó un saldo de daños materiales en ambas unidades. Los hechos ocurrieron en la avenida principal de ese núcleo habitacional en donde se encontraba la Urvan de la ruta BarrilCentro, marcada con el número económico 09; y el taxi con el número 0586, un Nissan tipo Sentra. Las unidades siniestradas no permitían la circu-

lación, estaban atravesadas sobre la vía, por lo que inmediatamente acudieron patrulleros y el perito de Tránsito Municipal, este último que dio la orden de orillar los automotores para liberar la calle. Al final se supo que ambos choferes se culpaban entre ellos al no esperar a que pasar uno primero ya que la calle estaba reducida por autos estacionados en los costados; el perito procedería con los trámites correspondientes.

Choque deja sólo daños materiales

LA REDACCIÓN

Liberan militares a un secuestrado en Ajuchitlán AJUCHITLÁN DEL PROGRESO.- Una persona que estaba secuestrada en el municipio de Ajuchitlán del Progreso fue liberada por soldados del 34 Batallón de Infantería, quienes además lograron detener a dos personas implicadas en el hecho delictivo. La persona a la que se logró liberar responde al nombre de José Guadalupe Hernández Cortés, de 20 años de edad, originario de Las Cruces, municipio de Ajuchitlán del Progreso. El Ejército presentó ante las autoridades competentes a los dos deteniCMYK

dos relacionados con el secuestro, de nombres José Alfredo Zeferino Navarro, de 26 años, y Luis Flores Díaz, de 24, ambos originarios de la comunidad de Agua Escondida, en el mismo municipio. A los detenidos también se les incautó una pistola calibre 9 milímetros. Asimismo, los efectivos militares reportaron que en la comunidad de Agua Escondida lograron el aseguramiento de un rifle AK-47 que se encontraba abandonado, así como cartuchos útiles y una mochila.

IRZA

el área de carga y descarga del mercado, observó a su víctima, se le acercó y disparó a corta distancia sobre las costillas del lado izquierdo. El comerciante Luis Soto Fonseca, de 58 años de edad, cayó al piso donde agonizó por unos 15 minutos y después murió cuando se esperaba la llegada de paramédicos. En el lugar fueron hallados ocho casquillos percutidos calibre 38 Súper. Policías municipales arribaron al lugar a resguardar la zona. Peritos y un agente del Ministerio Público de Fuero

Común realizaron las diligencias. El cuerpo quedó tendido en el pasillo que se encuentra entre uno de los accesos a su negocio con razón social Frutas y Legumbres Hermanos Soto y la administración del mercado, zona donde se localizan cuatro cámaras de vigilancia. Los cargadores y comerciantes se mostraron conmocionados, no daban crédito a lo ocurrido, pues el comerciante era muy conocido en el mercado, al que identificaban como El Barbón.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

POLICIACA

27

Percance vehicular deja daños materiales

Una camioneta en la que viajaban dos mujeres, le cortó la circulación a una camioneta que transportaban tanques de gas, en la calle El Ejido de la colonia El Hujal, lo que movilizó a oficiales de Tránsito. El percance se registró a las 13 horas de ayer,

luego que la conductora de una camioneta Chevrolet tipo Captiva gris con placas de Guerrero, maniobró hacia su izquierda para salir de donde estaba estacionada le produjo corte de circulación a una camioneta de Global Gas. La avenida Ejido fue

bloqueada por más de 15 minutos, ya que las unidades impactadas estaban atravesadas, los choferes implicados no llegaban a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. Rápidamente acudieron oficiales de Tránsito

quienes al verificar que la Chevrolet le cortó la circulación a la camioneta de Global Gas, tomaron fotos y les ordenaron a los choferes que se orillaran. El perito de Tránsito que llegó hasta el final, por el tráfico que ocasiono el choque, se entrevistó con los conductores pero estos ya habían llegado a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. LA REDACCIÓN

Fuga de gas provoca movilización de bomberos Chocan vehículos en bulevar Paseo de Zihuatanejo Un auto compacto fue impactado por otro coche cuyo conductor se dio a la fuga, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la gasolinera González, por lo que rápidamen-

te acudieron oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró a las 06:30 horas del lunes, fue informado que el chofer de un auto Volkswagen tipo Golf rojo, al realizar

Un auto Nissan tipo Tsuru fue impactado por un coche Volkswagen tipo Golf cuyo chofer escapó, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo.

una mala maniobra a medio bulevar se impactó contra un auto Nissan tipo Tsuru beige, con placas de Guerrero, el cual manejaba Jesús Herrera de 55 años de edad. Tras el impacto, el chofer del Golf emprendió su huida con rumbo desconocido, Jesús Herrera no pudo perseguirlo ya que su Tsuru se averió del frente y la llanta derecha. Al llegar los oficiales de Tránsito solicitaron una grúa para retirar el Tsuru de la vía, le indicaron a Jesús Herrera que denunciara los hechos ante el Agente del Ministerio Público ya que el responsable se escapó. LA REDACCIÓN

Movilización de bomberos de la dirección municipal de Protección Civil luego que en un edificio de la colonia Infonavit El Hujal, se produjera una fuga de un cilindro de gas de 30 kilogramos. Ayer, a las 13 horas, reportaron a la base de rescate que en el interior del departamento 101, del edificio 72, se requería de la presencia de los Bomberos ya que la válvula del tanque se había roto y tenía fuga de gas, el cilindro que recién se había adquirido con el camión repartidor, por lo que rápidamente fue retirado del departamento. El tanque fue subido a la camioneta de Bomberos

y fue llevado a una huerta de cocos en el Riscalillo donde fue vaciado por

CHILPANCINGO.Un grupo armado irrumpió en viviendas de Xochipala, municipio de Eduardo

Neri y ejecutaron a tres hombres y dejaron a otros dos heridos. Reportes policiacas in-

completo, sin que se reportaran personas intoxicadas. LA REDACCIÓN

Retiran un tanque de 30 kilos con una fuga de gas del departamento 101, edificio 72, del Infonavit El Hujal, ya que la válvula se degolló.

Grupo armado irrumpe en casas de Xochilapa y ejecuta a tres y deja heridos a otros dos

dican que el grupo armado ingresó a esa comunidad pasadas las 9:00 de la noche del domingo e ingresaron viviendas del barrio de San Nicolás, donde mataron a Víctor Guerrero Solís, de 28 años; José Martínez Aponte de 26 y Antonio Aponte Simón, de 22. Además dejaron heridos a Erick Mejía Nájera, de 22 y David Ocampo Chino, de 17 años, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica. Peritos y un agente del Ministerio Público del Fuero Común realizaron las diligencias una vez que la zona fue asegurada por elementos de la Policía del Estado y Ministerial, donde encontraron 22 casquillos percutidos de rifles de asalto AK-47.

IRZA CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Detiene SSP de Guerrero a tres individuos por presunto homicidio

CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía Estatal destacamentados en la región de La Montaña que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia por el Río Jale de Tlapa de Comonfort, detuvieron a tres individuos por el presunto asesinato de Eliseo Aldama Solano y por haber herido a Antonio Anastasio Gutiérrez. Alrededor de las 11 horas del día de ayer domingo, sobre la calle Pensador Mexicano de la colonia Tepeyac, cerca del corral de toros, fue privado de la vida por proyectil de arma de fuego Eliseo Aldama Solano de 38 años de edad y en el mismo hecho resultó herido Antonio Anastasio Gutiérrez de 19 años, quien es atendido en un hospital de Tlapa y custodiado por elementos de la policía municipal.

Por estos hechos, los policías estatales iniciaron recorridos de reconocimiento en la zona para dar con el paradero de los responsables quienes se dieron a la fuga; el día de hoy lunes en el Río Jale, a la altura de la colonia Renacimiento de Tlapa de Comonfort detuvieron a Juan Carlos de Marcos Larios de 34 años de edad; Lauro Patrón Diego de 45 años, y Regino Zayas Cotino de 28, los tres con domicilio en Tlapa. Los tres individuos viajaban a bordo de una camioneta marca Chevrolet tipo Equinox color gris oscuro, modelo 2007, con número de serie 2CNDL63F876091382, y con placas de circulación TZU-62-08 del estado de Puebla, en el interior de ésta fueron localizadas dos pistolas tipo escuadra, una marca Pietro Beretta, ca-

libre .40, modelo 96-cal, matrícula Ber059713m, con su respectivo cargador abastecido con 7 cartuchos útiles, y otra calibre 45, modelo A-90, sin matrícula, con su cargador abastecido con 7 cartuchos útiles. Los tres detenidos están involucrados presuntamente con los hechos ocurridos en la colonia el Tepeyac de Tlapa de Comonfort, y fueron puestos a disposición de la autoridad competente como probables responsables de los delitos de homicidio, posesión ilegal de armas de fuego y lo que resulte, por

lo que se presentan sus fotografías con el propósito de que sí la ciudadanía los reconoce como autores de otros hechos delincuenciales, los denuncien a través del número 089 o al 066. La Secretaría de Seguridad Pública informa que en los últimos días se han tenido resultados satisfactorios en la entidad, y se han logrado detenciones importantes, por lo que reitera su compromiso de continuar trabajando en la prevención de delitos para mejorar las condiciones de seguridad en favor de los guerrerenses. – BOLETÍN -

Civiles armados se enfrentaron a balazos en la autopista Siglo XXI, lo que presuntamente dejó un saldo de varios hombres heridos. Fuentes extraoficiales dieron a conocer que el

tiroteo se produjo a las 21 horas de ayer, en el tramo carretero de CoyuquillaFeliciano, en el municipio de La Unión, entre miembros del crimen organizado que operan en esas zonas. Escuetamente se pudo

conocer que el enfrentamiento a balazos con rifles de alto poder, se produjo en la autopista Siglo XXI, pero momentos antes también se había registrado otra balacera en Lagunillas. Se desconoció si las

corporaciones policiacas intervinieron en este “topón” que se dieron civiles, pero hasta el cierre de esta edición a las autoridades no les reportaron personas muertas en La Unión.

CHILPANCINGO.- La inseguridad y la zozobra entre la ciudadanía continúa en aumento en la zona de Tierra Caliente. Durante este día se conoció el “levantón” del director y al menos cuatro maestros de un centro educativo en San Miguel Totolapan.

Fuentes de la Policía del estado revelaron que el director y los maestros son de la Escuela Secundaria Técnica Número 114 del poblado de Santa Ana del Águila. Indicaron que aproximadamente 20 sujetos fuertemente armados se los llevaron con lujo de violen-

cia de ese centro educativo. Señalaron que el “levantón” se habría registrado aproximadamente e la una de la tarde, y al director de la escuela secundaria únicamente lo identificaron con el nombre de Joaquín, de unos 42 años de edad. Refirieron que entre los otros

cuatro mentores “levantados”, se encuentra una con el nombre de María Guadalupe, de aproximadamente 32 años de edad. Las fuentes policiacas refirieron que hacia ese lugar se movilizaron elementos del Ejército, federales y del estado.

ACAPULCO.- El cuerpo de una mujer ejecutada con un balazo en la cabeza que entraba en estado de putrefacción, fue hallada esta noche cerca de la entrada a la colonia San Agustín, entre un canal pluvial y la carretera federal Acapulco-México, muy cerca del hospital general en construcción. El hallazgo ocurrió alrededor de las 19:00 horas. Al lugar arribaron elementos policiacos a resguardar la zona para que los peritos y un agente del Ministerio Público realizaran las diligencias.

En el lugar fue hallado un casquillo percutido pero no se precisó de qué tipo de arma. La cuerpo de la mujer se encuentra en calidad de desconocido, era de entre 20 y 25 años de edad, estaba atada de manos hacia la espalda y amordazada. Era de complexión normal, cabello negro hasta los hombros, vestida con pantalón de mezclilla color negro, blusa blanca, zapatos negros. El cuerpo fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia.

Balacera en autopista Siglo XXI deja civiles heridos

LA REDACCIÓN

Comando “levanta” a director y a maestros de una secundaria en San Miguel Totolapan

Hallan a una mujer ejecutada en Acapulco

CMYK

IRZA

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Porque tuve miedo de ti, que eres POLICIACA hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste. Palabra del gran Maestro

29

Deportivo Impac complicó el triunfo de los Rojinegros Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

Deportivo Impac y los Rojinegros protagonizaron un enfrentamiento que saco chispas, fue el último equipo citado quien logro salir victorioso de esta verdadera batalla, se vieron las caras en la jornada número17 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría segunda fuerza, 3-2 fue el marcador final.

El campo1 de Blanco se tambaleo con este encuentro, desde un inicio, los dos equipos sabían de la peligrosidad del rival, su mejor arma no fue otra más que el ataque, los defensas a la altura de las exigencias, los arqueros alertas, en ceros se fueron al descanso. Para la parte comple-

mentaria y por la intensidad que se estaba jugando los espacios se dieron, los

Los Rojinegros fueron más efectivos

Se metió fuerte la pierna

Para poder embolsarse los puntos que dejo la jornada número17 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de segunda fuerza, los Combinados le

Ixtapa todavía no se acomodaba cuando les llego el primer gol, como balde agua fría las cayó, Héctor Fombona abrió el marcador, a penas trascurría el

Rojinegros arriesgaron más, propusieron, tuvieron su recompensa, Briones,

Daniel Muñoz y Esteban Saldana fueron los que consiguieron los goles, Es-

teban del Carmen anoto los dos goles del Impac.

ALDO VALDEZ SEGURA

Azul Ixtapa no pudo ante los Combinados batallaron, pero al final lograron imponerse 2-1 a un aguerrido Azul Ixtapa, se vieron las caras en el campo1 de Chávez. La defensiva del Azul

En la parte complementaria se fueron con todo al ataque

minuto uno, los “hoteleros” no se pudieron levantar y lejos de empatar les llego el 0-2, obra de Oscar. Con dos goles de ventaja los Combinados se

fueron al descanso, para la parte restante el Azul Ixtapa estaba en la obligación de arriesgar y así fue, lazaron todo su arsenal al ataque pero se toparon ante

una férrea marcación, Daniel Garibo acorto distancia pero no hubo tiempo para más.

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo el balón paso mucho tiempo CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

La Darío goleo a Barbulillas Barbulillas tuvo una tarde para el olvido, fueron un blanco fácil, ni las manos metieron al caer por goleada de 1-8 ante la Darío, escuadra que se dio un festín, lo anterior se dio en la jornada número11 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría primer fuerza. Del festín que se dio la escuadra de la Darío

fue testigo el campo2 de Blanco, desde que el árbitro dio la indicación de que el balón se podía poner en movimiento solo existió un equipo dentro del empastado, los jugadores de Barbulillas se convirtieron en un espectador más. El arquero de Barbulillas fue el que más contacto tuvo con el balón ya que fue por él balón

en repetidas ocasiones a la red, los goles llegaron por mayoreo, Alexis López, Jonathan Roque, cada uno con un doblete, José López, Ricardo Martínez, Sergio Lobato y Víctor Suarez colaboraron con un gol, el de la honra por Barbulillas lo hizo Fernando Leyva.

ALDO VALDEZ SEGURA

Amos y dueños de la posición del balón

Taquería Viña le puso un baile al Deportivo Aeropuerto

Con facilidad se quitaron la marcación del rival

Duelos cerrados en la liguilla de los súper máster

La liga Premier en su categoría súper máster entro en su “fiesta grande”, se llevaron a cabo los encuentros de ida, la Darío, Jim-Fra, Deportivo96 y la Zapata lo dejaron todo para la vuelta, no se hicieron daño, Sección99 fue el único que hizo valer su condición al imponerse 2-0 a los Lancheros. En el campo de la Hacienda, los Lancheros es-

Encuentros muy cerrados CMYK

taban en casa, estaban en la obligación de hacer valer su condición de locales pero a pesar del esfuerzo no pudieron, les tocó bailar con la más fea, delante de ellos tenías a la escuadra de Sección99 quienes sacaron en terreno ajeno ganaron 2-0, con anotaciones de Abel Jiménez y Juan. La Zapata hizo la hombría, viajo hasta Petatlán,

minima diferencia se trajeron, Alejandro Carranza anoto el único tanto, en el campo de la Autopista, empate a dos goles, Ranferi Nuñez anoto los dos goles de la Darío, mientras que el Deportivo Jim-Fra, Jorge García y Nalbert Cadena fueron los actores, así pues cerrados encuentros se vivieron.

La escuadra de la Taquería Viña dio catedra de buen juego colectivo e individual, sus víctimas probaron su poderío, los delanteros se dieron un festín ante la débil marcación de los oponentes, bastaron nueve goles para no dejar dudas de su superioridad y merecidamente traerse a casa los puntos, 7-0 fue el marcador final. Lo anterior se dio en la jornada número seis del torneo de copa de la Bundesliga del Coacoyul, de la supremacía demostrada por la escuadra de la Taquería Viña fue testigo el campo1 de la Hacienda, desde que el árbitro hizo sonar su silbato fueron amos y dueños del balón, lo manejaron de un lado a otro, sus rivales parecieron ser estatuas. Al parecer los jugadores del Deportivo Aeropuerto no tenían ganas de jugar, dieron muchas facilidades

ALDO VALDEZ SEGURA

Lo mejor será en la vuelta

Se encuentran imparables

y eso no lo pueden hacer ante el duro contrincante que tenían al frente, Artemio Mendoza en plan grande salió, anoto un “póker” mientras que Jonathan Cer-

vantes, Jonathan Vázquez y Fernando Fabián Castro se repartieron el pastel, cada uno anoto un gol, el Aeropuerto se fue en ceros.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los encargados de hacer los goles


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016

31

DEPORTES

Kosmos estableció condiciones

Kosmos fue más letal, tuvo una buena tarde, todo lo que enviaron a terreno rival fue productivo, las Panteras lucharon, se esforzaron hasta

el último instante pero sencillamente no tuvieron la mejor de sus tardes, cayeron en dos set, lo anterior se dio en la fecha uno de la categoría máster del

volibol local. De lo sucedido fue testigo el rectángulo3 de la especialidad, a pesar de que las chicas de Kosmos no estaban completas sacaron la casta, no se intimidaron ante el poderío del rival, lograron contener los embates y al contraatacar fueron letales, tomaron ventaja, 25/21. Para el segundo set las Panteras estaba en la obligación de ganarlo, nada les salió, Kosmos no dejo pasar la oportunidad de terminar su compromiso en este episodio, cada balón que les llego a modo lo empalmaron bien y finiquitaron, 25/15, ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron mejores a la hora de estar frente a la red

Niño Gallegos se esforzó pero cayó ante Young Girls Dio inicio la jornada número cuatro de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, teniendo como escenario la cancha2 de la especialidad se toparon las escuadras de Niño Gallegos y Young Girls, fue este último equipo citado

quien se llevó los puntos, nada fácil pero lo lograron. Los dos equipos llegaron muy puntuales a su cita, Young Girls desde un inicio entro en desventaja ya que dentro de la pintura solamente eran cinco jugadores, lo que implica-

ría que el desgaste físico iba hacer el doble, a pesar de esto no se achicaron y dieron el extra, lo que las llevo a ganar el primer set 25/23. Las chicas de Niño Gallegos estaba en la obligación de empatar, asumieron el reto, fueron

mejores en este segundo set, lograron emparejar la pizarra, 25/15, todo tuvo que definirse hasta un último set en donde la fortuna acompaño a Young Girls, como pudieron pero al final se impusieron, 15/13.

ALDO VALDEZ SEGURA

En dos set terminaron su compromiso

Le batallaron para poder ganar

Se esforzaron al máximo pero no pudieron CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Enero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.