www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Echarán a mil priístas del ayuntamiento Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Unos mil priístas que trabajan actualmente en el Palacio Municipal podrían salir con la llegada del nuevo gobierno del PRD, según la información hubo quienes firmaron sus renuncias con anticipación para evitar las demandas laborales. De acuerdo con información recabada con
Viernes 12 de Junio de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3695
Director: Ruth Tamayo Hernández
- La nueva administración perredista incluirá a su gente - Se habla de que algunos funcionarios ya firmaron su renuncia
fuentes del ayuntamiento, unos mil trabajadores de extracción
priísta entraron a laborar en el inicio de actual administración.
Luego del anuncio del cambio de personal hecho por el presidente municipal electo, Gustavo García Bello, se espera que los simpatizantes del PRI se den de baja paulatinamente durante los primeros meses del nuevo gobierno. NOÉ AGUIRRE OROZCO
2
Carlos podría convertirse en Huracán
S. O. S.
Todavía no lo declaran gobernador electo y el priísta Héctor Astudillo Flores ya anda de plácemes, atendiendo invitaciones en su honor, donde el protocolo del “besamanos” que tanto ha distinguido a los clanes del PRI se cumple a pie juntillas. 23
Escuelas de Coyuca y Atoyac desacatan suspensión de clases
ATOYAC. Pese a la orden de suspensión de clases que emitió el Consejo Estatal de Protección Civil ante la presencia de la tormenta tropical Carlos, algunas escuelas de Coyuca de Benítez y Atoyac obligaron a los alumnos a asistir a clases.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 12
Electrocutado en Barrio Viejo Ayer por la tarde, Fausto Cano Gallardo, de 30 años, murió electrocutado al momento que tumbaba aguacates con un tubo de aluminio, el cual rozó cables de alta tensión. Los hechos ocurrieron en San José Ixtapa.
ATOYAC. Aunque los efectos de la tormenta aún no se han sentido en Costa Grande, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que para el sábado podría convertirse en huracán categoría 1. El organismo informó que el fenómeno climático se ubica a 350 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 495 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo. Se esperan lluvias torrenciales durante el fin de semana y podrían prolongarse hasta el martes. FOTO: CUAUHTÉMOC REA SALGADO
LA REDACCIÓN 25
Seis meses después Inicia gestión para remozar muelle Principal cierran tortillería del hijo de Jorge Ramírez ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Opinión
3
Luego de que la actual administración dejara pendiente el tema de la reconstrucción del muelle, pese a la importancia que representa esa infraestructura turística para Ixtapa-Zihuatanejo, la gestión para su rehabilitación debe ser una prioridad, toda vez
que Capitanía de Puerto dio a conocer que esta obra sería incluida en los proyectos de los años 2016-2018. En ese sentido, Ana Celia Ayala de Jesús, quien a través del partido Humanista, estará en una regiduría durante la siguiente administración, acudió
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo
ayer al puerto de Acapulco por invitación de Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) a un evento de acercamiento con el próximo gobernador del estado. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Vehículo arrolla a motociclistas Ayer a las 2 de la tarde, dos personas resultaron con lesiones de consideración, ya que la motoneta en la que viajaban fue impactada por un coche en la avenida Heroico Colegio Militar.
3
Estrictamente Personal Pág. 7
Raymundo Riva Palacio
LA REDACCIÓN 24
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015 Cuando lo oyeron los diez, empezaron a enojarse con Santiago y Juan.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Mil priístas saldrán del ayuntamiento con la llegada de García Bello Unos mil priístas que trabajan actualmente en el Palacio Municipal podrían salir con la llegada del nuevo gobierno del PRD, según la información hubo quienes firmaron sus renuncias con anticipación para evitar las demandas laborales. De acuerdo con información recabada con fuentes del ayuntamiento, unos mil trabajadores de extracción priísta entraron a laborar en el inicio de actual administración. Luego del anuncio del cambio de personal hecho por el presidente municipal electo, Gustavo García Bello, se espera que los simpatizantes del PRI se den de baja paulatinamente durante los primeros meses del nuevo gobierno. La secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Zihuatanejo, Claudia Mancilla Robles, informó que el alcalde con licencia,
Eric Fernández Ballesteros le informó que la gente que había llegado con él a su periodo de gobierno, se iba a ir con él cuando el periodo terminara y que estos habían firmado su renuncia de manera anticipada para evitar futuras demandas laborales para la administración municipal. Si se considera lo dicho por Fernández Ballesteros, las direcciones como Ecología y Medio Ambiente, Catastro, Reglamentos, Transito, Gobernación, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Desarrollo Rural, Desarrollo Económico y Desarrollo Social serian donde más se daría de baja a la gente que ingresó a laborar desde el inicio del actual gobierno. Otras dependencias de las que pudieran salir trabajadores priístas son el DIF municipal y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capaz).
El ganador de la elección de presidente municipal, Gustavo García Bello, tomará las riendas de Zihuatanejo sin conocimiento alguno de las criticadas modificaciones al Plan Director de Desarrollo Urbano que, incluso, los regidores de su partido, el PRD, aprobaron como parte del cabildo saliente. Por reducir a apenas un 20 por ciento el área verde del municipio, contemplar la deforestación de 400 hectáreas de reserva ecológica, el asentamiento humano en zonas de alto riesgo y la construcción de desarrollos habitacionales sobre cavernas, el nuevo plan director en los últimos
meses ha sido objeto de múltiples manifestaciones de abierto rechazo por parte de los colegios de arquitectos e ingenieros, así como por representantes de la iniciativa privada, grupos ambientalistas, empresariales, turisteros y organizaciones sociales en general. Sin embargo, este jueves al mediodía, tras recibir su constancia de mayoría y valides de la elección de ayuntamiento en el Distrito Electoral 12, al ser consultado por Despertar de la Costa sobre cuál será su postura en torno al nuevo plan de desarrollo, el alcalde electo simplemente atajó: “vamos a revisarlo, mientras no lo conozca no puedo opinar sobre
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Cía alcalde electo: ahora dice que no conoce cambios al Plan Director él”.
Dicho desconocimiento por parte de García Bello sobre el tema más denunciado a últimas fechas por diferentes sectores de la sociedad, queda en entredicho, retomando lo manifestado por él mismo durante la conferencia de prensa que ofreció el sol azteca el martes de esta misma semana, en la que textualmente refirió: “yo voy a respetar el cambio de uso de suelo donde ya esté impactada la zona”. En esa ocasión abundó que los asentamientos que están solicitando su cambio de uso de suelo, y que este implique proteger la ecología, y que el entorno ya esté
afectado, porque ya haya calles de concreto, alumbrado público y andadores, “yo lo voy a autorizar y lo voy a confirmar, ni una marcha atrás”. Sobre que pudieran existir familias en alto riesgo, respondió que “donde esté de por medio la vida, obviamente la vamos a proteger, vamos a tener que tomar otras acciones de reubicación. Si hay áreas que estén implicando el cambio de uso de suelo y no se justifique, habrá que revisar y si hay que dar marcha atrás hay que hacerlo”. No obstante, el supuesto desconocimiento con el que ayer salió el futuro jefe del ejecutivo municipal, se ajusta a la ocasión en que en campaña dejó plantados a los miembros del Consejo Empresarial de Zihuatanejo (Cezi), ya que en esa reunión se tocaría, entre otras cosas, este importante tema para el futuro de la ciudad. A dicha reunión, asistieron incluso representantes de los colegios de arquitectos e ingenieros. Resulta curioso que García Bello luego de advertir que durante su gobierno aplicará la ley, así tenga que usar la fuerza pública, y adelantar que privilegiará los compromisos políticos, ayer haya contestado que “mientras no lo conozca no puedo opinar” sobre el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano, cuando en repetidas ocasiones se le observó haciendo campaña junto a regidores que aprobaron referidas modificaciones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3695 de fecha 12 de Junio de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
3
LOCAL
Inician gestiones para rehabilitar muelle Principal
Luego de que la actual administración dejara pendiente el tema de la reconstrucción del muelle, pese a la importancia que representa esa infraestructura turística para Ixtapa-Zihuatanejo, la gestión para su rehabilitación debe ser una prioridad, toda vez que Capitanía de Puerto dio a conocer que esta obra sería incluida en los proyectos de los años 2016-2018.
En ese sentido, Ana Celia Ayala de Jesús, quien a través del partido Humanista, estará en una regiduría durante la siguiente administración, acudió ayer al puerto de Acapulco por invitación de Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) a un evento de acercamiento con el próximo gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores. El evento se realizó en un conocido hotel de Acapulco, ahí Ayala de Jesús manifestó que desde ahora ya se están buscando los enlaces para que se reconstruya el muelle fiscal, debido a que se debe recuperar el turismo de crucero que dejaba una gran
derrama económica, “no podemos esperar más tiempo el destino necesita de turismo de calidad y los cruceros los hemos perdido porque no los gobiernos no han sido capaces de aterrizar el proyecto, por eso vamos a pedir que el próximo gobernador ayude”. Además de la importancia de recuperar el turismo de cruceros, dijo que se requiere que se rehabilite toda la infraestructura de muelles, ya que debido al pasado sismo de Semana Santa y las marejadas que han azotado las costas, dejó de ser seguro el embarque de turistas a La Isla de Ixtapa, Las Gatas y sobre todo por el uso del muelle principal, “nuestros muelles ya son un peligro para nuestros turistas”. En ese sentido, consultado por separado en Acapulco, Astudillo Flores dijo que referente a la infraestructura de muelles de éste destino, apoyará para que ese muelle se haga “para que de nuevo se puedan recibir cruceros”. A pregunta expresa sobre si será un obstáculo que Zihuatanejo estará gobernado por Gustavo García Bello de extracción perredista y el gobierno del estado esté a cargo del tricolor, aseguró que de ninguna manera se afectará. “Voy a trabajar con los go-
biernos que sean del PAN, PRD, porque ellos gobiernan a guerrerenses y hay personas priístas, perredistas, gente sin partido, voy ir a trabajar con ellos igual como se hará con Chilpancingo, Iguala, Tlapa”. Abundó que desde el inicio de su campaña manifestó que buscaría reparar esa infraestructura, por lo que en próximas fe-
Con medio año de retraso la dirección municipal de Reglamentos clausuró la irregular tortillería ubicada en la colonia Loma Bonita, propiedad del hijo del alcalde de Petatlán, Jorge Ramírez Espino.
Luego de la irreversible derrota en las urnas de quien fuera candidata a diputada local por el distrito 11, Ema Suazo, quien es esposa del presidente municipal de Petatlán, tres inspectores de Reglamentos de Zihuatanejo pro-
cedieron a hacer efectiva la clausura de la tortillería, colocando siete sellos en la cortina y puerta del negocio. El pasado 2 de diciembre la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla denunció
Astudillo asegura que reparar esta estructura será su prioridad
chas estará en diversos municipios para atender las principales necesidades. Al evento también acudieron Ignacio Salazar Bazán e Iván Valdez Reyes, quienes manifestaron que estarán buscando trabajar con el rector Javier Saldaña Almazán para lograr acuerdos que puedan beneficiar al destino. Ayala de Jesús reiteró que es
de gran importancia que se retomen y agilicen los trabajos de la reconstrucción del muelle Principal ya que el turismo de cruceros se ha perdido de forma gradual durante la última década, y ya es tiempo de que se garantice una infraestructura de calidad para ese sector que deja grandes beneficios para Zihuatanejo.
que a través del influentísimo y contraviniendo la disposición jurídica de Reglamentos, Gerardo Rafael Ramírez Suazo abrió el 11 de noviembre una tortillería, quebrantando estatutos, como el que establece que no se autorizarán licencias, ni permisos para el funcionamiento de tortillerías y molinos cuando exista una distancia mínima de 400 metros lineales entre giros similares. El 8 de diciembre el titular de Reglamentos, José Alberto García Blanco, anunció el inició de la instauración de un proce-
dimiento para suspender la actividad comercial de la tortillería de Loma Bonita. Y estimó en esa ocasión que en un tiempo no mayor a 24 horas se suspendería la venta. Sin embargo, y pese a que continuaron los reclamos públicos por parte de los industriales afectados, el negocio continuó operando hasta que 6 meses después, inspectores de Reglamentos procedieron a la clausura en presencia de tres socios de la unión de tortilleros.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Medio año después clausuran tortillería del hijo del alcalde de Petatlán
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Ricardo Barrientos se impone por 377 votos a Eric Fernández en el distrito 3 Con un fuerte dispositivo de seguridad, ayer por la tarde concluyó el recuento de los votos para la diputación federal del 03 Distrito Electoral Federal, donde al final de cuentas Ángel Ricardo Barrientos, candidato del PRD, logró imponerse ante su más cercano competidor Eric Fernández Ballesteros, con una diferencia de 377 votos a su favor. Después de la sesión le entregaron la constancia de mayoría, aunque el representante del PRI durante la sesión hizo uso de la palabra para denunciar irregularidades en el proceso. La sesión que inició del consejo electoral que inició a las 12 horas del miércoles, concluyó ayer a las 7 de la noche con la entrega de la constancia de mayoría al ex alcalde de Benito Juárez (San Jerónimo), Ricardo Ángel Barrientos, quien logró obtener por medio de la coalición PRDPT, 55 mil 757 votos, mientras que el alcalde con licencia de Zihuatanejo Eric Fernández Ballesteros alcanzó 55 mil 380 sufragios, teniendo una diferencia de 377 votos. Mientras tanto, el Partido Movimiento Ciudadano logró colarse como la tercera fuerza con seis mil 897 votos; seguido muy de cerca por el Morena con seis mil 842 sufragios; un poco retirado se ubicó a Nueva Alianza con tres mil 815 votos; después el Partido Acción Nacional con dos mil 541 sufragios y Encuentro Social con mil 812 votos; can-
didatos no registrados 18 y cinco mil 571 votos nulos, datos que vienen plasmados en el acta de escrutinio y cómputo distrital de diputados federales de mayoría, derivado del recuento de las 542 casillas realizado en tres grupos de trabajo.
Luego de un conteo muy cerrado, los sufragios favorecieron al ex alcalde de San Jerónimo Crónica de una derrota anunciada El conteo de las 542 casillas se retrasó dos horas, aunque los consejeros, funcionarios electorales y representes de los partidos políticos ya se estaban preparando psicológicamente porque
sabían de antemano que serían noches completas sin dormir. Al principio iba ganando Ricardo Barrientos, después de unas horas empezó a puntear Eric Fernández, situación que duró casi un día completo, incluso hasta las 12 horas de ayer, el conteo le favorecía al ex presidente de Zihuatanejo, pero en cada una de las mesas de trabajo dejaron 81 votos reservados, cuando la diferencia entre Ricardo y Eric era superior a los 200 votos, por ello el representante del PRI Cesar Antonio Aguirre Noyola, daba por hecho que el triunfo era para Fernández Ballesteros. En las primeras horas de la madrugada, llegó al consejo distrital primero el candidato del PRD, ahí confirmó que iba perdiendo; después de que se retiró
Conmina CFE a empresarios a usar páneles solares
El Consejo Empresarial de Zihuatanejo Ixtapa (CEZI) se reunió con Fidel Martínez Aranda, súper intendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quién les planteó la importancia de adoptar sistemas sustentables con páneles solares, por lo que al menos 20 están interesados en adoptar ese sistema. Ricardo Sotelo Luna, presidente del CEZI, dio a conocer que el evento de acercamiento se realizó el pasado miércoles, donde se les aclaró a los empresarios varias dudas que tenía referente a los servicios de la CFE. Entre otras cosas, dijo que se tocaron temas de apoyos de financiamientos para que los empresarios puedan renovar su equipo, además uno de los puntos importantes es la implementación de paneles solares con una tasa barata y créditos de hasta tres años. Por su parte Fidel Martínez indicó que la intención fue acercarse y asesorar a los empresarios en el apoyo del Fide, y sobre los paneles solares, dijo que va en función de que un negocio invierta para ahorrar energía. Abundó que dicho proyecto
es viable para Zihuatanejo e incluso hay algunas familias de la comunidad de Troncones, en el municipio de La Unión que ya los están utilizando, “el costo a bajado mucho aunque aún hay factores que hacen que el precio sea elevado”. Sotelo Luna, también dijo que los empresarios estarán solicitando que se cancele el Derecho de Alumbrado Público (DAP) que maneja el municipio por lo que buscarán las medidas para que se quite ese impuesto, por lo que se hará la solicitud de forma colectiva. “Pensábamos que el DAP lo cobraba la CFE, pero como son
cantidades variables, el municipio debe destinarlo al mantenimiento”. El súper intendente dijo que el DAP va en función de la ley de ingreso a nivel República y los municipios hacen un convenio, dijo que en el caso de Zihuatanejo el monto es variable y es de promedio de hasta un millón trescientos mil pesos. Señaló que los empresarios están en su derecho en pedirlo, pero también el municipio se va defender porque para poder mantener el alumbrado público deben tener ingresos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
llegó Eric Fernández, cuando todo indicaba que llevaba la delantera, después para evitar malos entendidos el presidente del consejo pidió que se retiraran y los dejaran hacer su trabajo de manera imparcial. Aunque logramos saber que en la madrugada, la tensión creció entre los grupos de trabajo porque en ambos eran personas conocidas que en anteriores campañas anduvieron juntos, como consecuencia se conocen muy bien. Mientras tanto, minutos después de las 10 de la mañana, Jorge Martínez Carbajal, representante del PRD estaba pensando en impugnar los resultados, por comentario de los mismos consejeros logramos saber que Noyola, muy ufano, le dijo a su homólogo que aunque todos los votos reservados fueran para Ricardo Barrientos el triunfo era para Eric Fernández. Quizá a ambos representantes se les olvidó que cada voto reservado va acompañado de la votación completa de una casilla, mismo que ayer por la tarde conforme pasaba por las manos del consejero presidente y por cada uno de los demás consejeros y se los mostraban a los representantes de los partidos políticos, determinaban en votación a quien le favorecía, de acuerdo con la marca o señal que traía el voto que había sido motivo de discusión en las mesas de trabajo, donde de igual manera estaba una funcionaria electoral, consejeros y presentantes de los partidos. Al momento que definir la situación de cada voto reservado, le sumaban al cómputo final el resultado de todos los votos que tenían los diferentes partidos en la casilla, que por cierto en su mayoría eran de Zihuatanejo y en total rebasaban los diez mil votos, hasta antes de conocerse la votación, muchos daban por hecho que el candidato ganador sería Eric Fernández, incluso algunos comentaron que en internet ya estaba circulando información que lo daban por hecho. Por ello, alrededor de las 4 de la tarde, cuando el presidente del consejo electoral dio lectura a la votación total, los representantes de los partidos políticos se sorprendieron porque el panorama que tenían había dado la vuelta. Fue cuando elementos de la Policía Federal cerraron el portón del consejo, pidiéndole de manera amable a los asistentes que no estaban acreditados salieran del lugar. Todavía en ese momento la mayoría del grupo cercano del presidente con licencia Fernández Ballesteros estaba en el ánimo de festejar, incluso logramos ver a sus progenitores y varios funcionarios del gobierno municipal, así como a la presidenta del PRI municipal Margarita Díaz Rueda, pero después, en silencio, se empezaron a ir.
Mientras tanto, los federales tomaron el control del inmueble, solamente dejaban pasar a las personas acreditadas para estar en el conteo. Afuera, sobre el bulevar, estaban dos autobuses llenos de federales que poco a poco se fueron saliendo, algunos con toletes y otros portando sus escudos, uno de ellos comentó cuando lo aborde que estaba preparándose para cualquier circunstancia que se presentara, todo porque se había corrido el rumor de una manifestación. Cuando el reloj marcaba las 5:40 de la tarde, el presentante del PRI se le acercó al presidente del consejo 03 con su montón de actas bajo el brazo y cuando lo abordamos manifestó que esta elección iba a hacer otro ejercicio, mientras que sus compañeros comentaban que iban a volver a contar los votos de todas las actas y uno fue más preciso que prepararían la impugnación. Pero antes de partir, saludó de mano y con un abrazo al representante del PRD, le dijo algo al oído y después se fue. Enseguida, en cuanto termino el receso, el profesor Mora Luviano, tomó protesta al representante suplente Ricardo Otero Palacios, (quien quedó en sustitución de Aguirre Noyola), después hizo uso de la palabra para manifestar que su partido no estaba de acuerdo con los resultados, por diversas acciones que consideraban como irregulares, después supimos que cerraron el cómputo con tres paquetes extraviados. Aunque esto no lo externó públicamente. Más tarde, continuó la sesión y cerca de las 7 de la noche, el profesor Ignacio Mora, dio lectura a la constancia de mayoría, antes de ser entregada a la fórmula ganadora Ricardo Barrientos y Jorge Allec Maciel, quienes ya estaban a fuera con más de 100 simpatizantes que festejaban con porras y vivas para su candidato ganador. Después de recibir su constancia de mayoría entrevistamos a Ricardo Barrientos, destacó que agradecía a los costeños, dijo que desde un inicio había tenido mucha fe. Sin embargo, admitió que hasta horas antes llegó a dudar del órgano electoral, pero que ahora que recibió la constancia reconocía el trabajo arduo que realizaron. Después le preguntamos sobre su mensaje para los ciudadanos que no respaldaron su proyecto, “creo en la voluntad de la gente”, dijo que buscará la armonía y la pacificación, promete trabajar con humildad y apoyará a todos los alcaldes de la región sin distingos de partidos políticos, porque está dispuesto en trabajar por la Costa Grande. Admitió que hoy los políticos tienen un gran compromiso, porque el pueblo quiere resultados. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
5
LOCAL
Solicitan prohibir el juego “Charlie Charlie” en escuelas Pastores del templo evangélico El Último Avivamiento aconsejaron a las familias y maestros de los diversos centros educativos que prohíban entre los jóvenes el popular juego “Charlie Charlie”, pues consideraron podría provocarles afectaciones espirituales, físicas y psicológicas. En ese sentido, el pastor Rafael Pino Hernández llamó a que se prohíba “este juego” ya que según él, es una invocación a espíritus malignos. También el evangelista Oscar Brindis manifestó que para los niños es común la práctica de este juego, “han tenido problemas en lo espiritual, eso no es benigno para Dios y algunas familias lo utilizan como juego de mesa”. Pino Hernández abundó que los maes-
VENTAS Y RENTAS VENTA de agua potable en pipa. Contamos con factura 755 102 70 55 PERMUVENDO casa tipo rusties en la col. Aeropuerto de 900m2, 5 recamaras, 3 baños, cocina, sala comedor, acepto carros, terreno y dinero, inf al 5513510953 SE VENDE O RENTA casa amueblada en Ixtapa, 2 pisos, con alberca, 6 recamaras c/ baños completos, y 2 ½ baños, inf. 755 102 8004 y 755 121 1357 SEMINUEVO chevy Monza 2009 (Línea nueva) std, clima, hidráulico, llantas nuevas, todo pagado 52,000 kilómetros blanco $73,000 cel. 755 114 71 68 Motel Fantasía OFRECE sus servicios las 24 horas del día, estamos ubicados en la entrada de la correa pasando el semáforo. Con habitaciones limpias y confortables. Tel. 755 103 86 91 Hotel rest. Marbella en playa larga “abierto todos los días” LE OFRECE desayunos y variedad de comida del mar festeje su cumpleaños y le regalamos un platillo ¡10% de descuento en su cuenta! Servicio de banquetes Precios accesibles tel. 755 117 07 22 y 755 11061 20 Oportunidad VENDO bonita casa en fraccionamiento Ayocuan, todos los servicios las recamaras con A/A informes
755 55 7 60 81
755 55 7 41 64 de 8 a 10 pm.
SE VENDE bonito terreno en barra de potosí fraccionamiento Diamante excelente ubicación a 20 mts. De la playa informes 755 55 7 60 81
SE SOLICITA chofer repartidor de agua en garrafón a comisión, con experiencia inf. 755 101 10 64
SE RENTAN 2 locales en el mercado central, 1 local mercado de Ixtapa, 1 local centro comercial Los Patios, 1 local en el mercado playa Linda y 1 local atrás del hotel Costa Mar. Inf. 755 111 33 34 Sra. Figueroa SE VENDE casa en col. 12 de Marzo con garete, aire acondicionado, cocina, dos recamaras, patio de servicio, escrituras en regla, acepto cualquier tipo de créditos bancarios o Infonavit. inf. 755 115 3585 VENDO Dodge Attitude GL arena modelo 2007 en buenas condiciones, automático, seguros eléctricos A/A, frenos de disco en las 4 ruedas, dirección electro-asistida nueva, 2 llantas nuevas y 2 de media vida, afinado, sin fugas ni fallas $74,000, Gánalo. cel. 7551281889 Dra Alicia Quintero Sotelo – pediatra- Av Morelos n.9 frente a la Coppel citas al tel 554 4074 se aceptan tarjetas Visa y Mastercard
EMPLEOS Y OTROS Caballero de 56 años, BUSCA DAMA de 35 a 45 años, honesta, guapa, buena persona para relación seria. 755 116 07 20 y
SOLICITO bailarinas y cocinera, mesera (o), taquero y trabajador para carrito de hot dog y hamburguesas con o sin experiencia inf. 755 127 1831 SOLICITO para contratación inmediata, gestor de crédito y cobranza de 25 a 45 años sepa conducir estándar, solicitud elaborada, currículum vitae, copia credencial elector, comprobante de domicilio, inf.5545060 Siseg, S.A. de C.V., SOLICITA personal de seguridad masculino/femenino, personal femenino indispensable tener conocimientos en computacion, ofrecemos: capacitacion y sueldo de acuerdo a sus aptitudes. Interesados presentarse frente a las salinas entrando a la col. La Zapata. Tel R.H.- 554 79 12. ¿quieres ganar comision del 40%? Ven a las oficinas de el despertar de la costa y vende periodicos en semaforos del centro de zihuatanejo presentate con copia de credencial de elector y dos recomendaciones de 10:30a.m. a 2:00p.m. ¿tienes motocicleta y TE GUSTAN LAS VENTAS? Ven a despertar de la costa, solicita vendedores para cubrir rutas en centro de zihiuatanejo presentate con copia de credencial de elector y dos recomendaciones de 10:30a.m. a 2:00p.m.
tros están ignorando ese problema, “hemos orado por los niños porque con ese juego un demonio toma el control, y algunos después de jugar piensan en suicidarse”. Señalaron que han estado recibiendo hasta 80 quejas de familias cristianas pero los maestros no toman cartas en el asunto, por lo que
pidieron que en las escuelas no permitan ese juego. Los religiosos que acudieron a las oficinas de Despertar de la Costa aseguraron que según sus reportes hay menores tienen temor por lo que hicieron un llamado de alerta a las familias y autoridades educativas. Pino Hernández dijo
que el “espíritu dice claramente que los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe escuchando espíritus engañadores”, por lo que piden que en las instituciones se tomen cartas en el asunto porque es un problema que está afectando a muchos niños. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Diversifica CFE sus formas de pago Solamente el 32% de los clientes de la Comisión Federal de Electricidad en Guerrero pagan su recibo de luz directamente en las ventanillas de los centros de atención de CFE, mientras que el 54% de ellos pagan a través de los cajeros automáticos y de las cadenas comerciales y bancos autorizados. Así lo dio a conocer la CFE en su último informe de resultados en el estado de Guerrero, señalando que esta es una tendencia que se ha venido incrementando y que ha reducido el número de personas que acuden a las oficinas a pagar, lo cual permite
concentrar la atención de los ejecutivos de CFE en brindar apoyo y asesoría a las personas que requieren atención personalizada. Luego de señalar que la CFE cuenta actualmente con 48 centros de atención y 107 cajeros automáticos en la entidad, Raúl Gómez Cárdenas, vocero de la empresa, informó que cada vez más los clientes utilizan la modalidad de anticipar su pago para cumplir puntualmente con esta obligación y evitar el corte del servicio. Para hacer fácilmente un pago anticipado, explicó, solo hay que acudir al CFEmático y accesar
mediante el recibo o el número de servicio. Cuando aparezca la leyenda “Anticipo a cuenta” elegirla y depositar el importe a abonar. Para poder accesar a esta opción, no deben existir adeudos en el servicio. Invitó a los clientes a usar esta modalidad, sobre todo cuando van a estar fuera de su domicilio algún tiempo, cuando tienen casas de fin de semana o cuando, por alguna razón, prevén realizar su pago fuera de tiempo. Si requieren más información, puede solicitarse en la línea telefónica 071.-BOLETIN-
El sábado, Carlos podría convertirse en huracán Se mantiene suspensión de clases para este viernes La tormenta tropical Carlos se localiza al sur de las costas de Guerrero y se espera que el próximo sábado evolucione a huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el fenómeno climático se ubica a 350 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 495 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. En su aviso de ciclón tropical en el Pacífico, señaló que Carlos se desplaza hacia el noreste a una velocidad de nueve kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico de desplazamiento
y evolución, se espera que este sistema evolucione a huracán categoría I durante las primeras horas del sábado y se ubique a 340 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 355 kilómetros al oeste-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca. Su circulación genera potencial de lluvias intensas con puntuales torrenciales acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. También con vientos muy fuertes en Veracruz y Michoacán, y fuertes en Jalisco, Colima, Puebla, Morelos y Estado de México, así como oleaje de hasta tres metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Ante la presencia de Carlos, el Sistema Nacional de Protección Civil
(Sinaproc) mantiene las alertas amarilla en fase de acercamiento para el sureste de Guerrero. Mediante su Sistema de Alerta Temprana por Ciclón Tropical (Siat-CT), indicó que la alerta verde está activa, en fase de acercamiento en todo Colima, Michoacán y resto de Guerrero, así como el centro y sur de Veracruz; y de alejamiento para Oaxaca y suroeste de Chiapas. En su alerta por ciclón tropical refirió que la alerta azul, en fase de acercamiento se decretó en Jalisco y sur de Nayarit; y de alejamiento en el resto del estado de Chiapas. El Meteorológico Nacional y el Sinaproc exhortaron a la población y navegación marítima en las inmediaciones del sistema mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por autoridades federales y locales de protección civil. AGENCIAS
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
En riesgo, la mitad de la infraestructura de la secundaria de Vallecitos El 50 por ciento de la infraestructura de la secundaria de la comunidad serrana Vallecitos de Zaragoza, presenta riesgo de colapso por deterioro, alertó el presidente del comité de padres de familia de escuela, Elías Ortiz Figueroa. En entrevista advirtió que son más de 150 los alumnos que
toman clases en constante riesgo de que las paredes y techo de la institución se vengan abajo: “la infraestructura de la escuela es pésima”. El hombre de campo lamentó que el plantel educativo está casi al aire libre: “está bien cuarteado, hay un riesgo total. Queremos que las autoridades nos
escuchen”, expresó al momento de relatar que tras el sismo de 7.2 grados Richter que aconteció en Semana Santa de 2014 las condiciones físicas de la secundaria técnica número 99 empeoraron aún más: “quedó un deterioro bastante notorio”. Agregó que las autoridades en materia de Educación Pú-
blica “no se han hecho nada”. A pregunta, expresó que los padres de familia no se han organizado para tratar de mejorar las condiciones de la escuela, ya que según añadió “de nada sirve tapar superficialmente porque los muros están débiles desde abajo”. Don Elías refirió que es tan crítica la situación de la técnica 99 que algunos maestros prefieren sacar a sus estudiantes a recibir las clases en una galera por ser más segura, ya que enfatizó que “prácticamente 50 por ciento de la escuela está en riesgo de
colapso”. El presidente del comité de padres de familia urgió auxilio oficial, ya que se trata del único plantel de nivel medio en ese ejido de la parte alta de Zihuatanejo. Para finalizar, comentó que con un recurso federal que recientemente llegó se está construyendo un aula nueva, por lo que pidió que primero se rehabilite lo dañado de la secundaria: “se está aplicando un recurso federal, pero no es suficiente para tener la escuela en óptimas condiciones”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Salvaremos al CIE de estos pillos, clamor de fundadores y padres de familia “El CIE lo vamos a rescatar de esos pillos”, manifestaron en reunión fundadores y padres de familia de la escuela Zihuatanejo Centro de Integración Educativa (ZCIEAC), respecto a Francisco Rivera Camacho y seguidores que han llevado a cabo distintas irregularidades con el fin de apoderarse del plantel. Este jueves los padres de familia y fundadores de la escuela llevaron a cabo una reunión en el auditorio del Fibazi para hablar de la situación que prevalece luego de las anomalías que han descubierto desde que el ex director de Turismo, Francisco Rivera, quedó al frente del comité de la asociación que representa a la escuela. El principal motivo del enojo de los padres fue que Rivera Camacho de manera fraudulenta conformó una nueva asociación en la que se limitó la participación de los asociados o padres de familia, pues la escuela se maneja a través de esta organización a la que se le entregan las cuotas para sostener el funcionamiento y pago del personal docente y administrativo. Con la asesoría de abogados y respaldo de los fundadores del CIE, los padres de familia emprenderán acciones legales contra Rivera Camacho, mencionaron que uno de ellas sería demandas por fraude pues creían que las cooperaciones las depositaban a la cuenta de la asociación original, denominada Zihuatanejo Centro de Integración Educativa, pero en realidad todo el dinero
va a parar a la cuenta de la nueva asociación Centro Cultural y para la Educación de Zihuatanejo que creo Rivera Camacho. En la reunión se expuso que la antigua asociación de la escuela fundada en 1976 continua vigente por lo que ya se conformó un nuevo comité que está por legalizarse y será quien tome las riendas de la escuela. En el encuentro también hubo profesoras que dieron a conocer que están siendo amenazadas, relataron que ante la proximidad de sus quincenas les presentaron un documento para que lo firmaran
reconociendo que Rivera Camacho es su patrón, pero se negaron aunque se conoció que hay docentes que lo respaldan. Los fundadores del CIE que estuvieron presentes Eduardo Morán, David Morales y Raúl Arriaga, recordaron a los padres de familia que la escuela, incluido el predio valen actualmente millones de pesos. Uno de las propuestas que se hicieron en la reunión fue suspender los pagos o depósitos que se hacían a la asociación que conformó Rivera Camacho, plantearon abrir una nueva cuenta que será manejada por
el nuevo comité de la asociación que quedó validado al estar de acuerdo y firmar el 50% más uno de los padres de familia o socios. Uno de los fundadores del CIE, David Morales, corrigió al abogado que los asesora cuando dijo que intentaría rescatar la escuela, “el CIE lo vamos a rescatar de estos pillos, que quede bien claro”, aseguró y su manifiesto provocó el aplauso de todos los padres de familia. Casi al final del encuentro, una madre de familia comentó que observó en los últimos días que por la noche han casado co-
sas de la escuela, por lo que los padres de familia acordaron ir en ese momento al plantel para observar si el hecho se seguía dando, al llegar al lugar se mantuvieron afuera por varios minutos y después se retiraron. En los próximos días los padres de familia llevarán a cabo varias acciones con el propósito de expulsar a Francisco Rivera Camacho, de quien manifestaron su repudio generalizado por las acciones fraudulentas que ha cometido en contra de la comunidad del CIE. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
7
LOCAL
Reparar rejillas en mal estado, exigen transportistas Transportistas denunciaron que las autoridades no han corregido un tramo carretero del Paseo de Zihuatanejo que tiene varias rejillas hundidas, lo cual ha causado daños a sus vehículos. Los trabajadores del volante denunciaron que se trata de un tramo de unos 100 metros, mismo que les ha ocasionado afectaciones directas a los transportistas, ya que en ese sitio hay tres rejas de drenaje pluvial y dos alcantarillas que también se encuentran a desnivel. En ese sentido, Inocencio de la Gala Herculano, secretario general de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), manifestó que durante la rehabilitación del lateral del Paseo de Zihuatanejo, a la altura de las terminales de
- ELECCIONES DE ARAÑAZOS Y CHELINES - NADIE COMPITE PARA SER SEGUNDO
Siempre será mejor prevenir que lamentar, mis estimados, pues estoy para contarlo y ustedes para saberlo que le llovieron críticas y mentadas del 10 de mayo al director de Protección civil del estado de Guerrero, Raúl Miliani, por haber suspendido las clases en Costa Grande, Costa Chica Acapulco y zona Centro, los días jueves y viernes, por la aproximación de la tormenta tropical Carlos, pues según el fenómeno puede convertirse en huracán. Y como ustedes vieron, no llovió ayer, el sol estaba en su majestuoso esplendor. Y por ello le llovieron cubetas de agua al funcionario, que sólo se hizo a un lado y dijo que la tormenta Carlos causará fuertes precipitaciones en la Costa Grande, lluvias de 50 a 150 mililitros. El fenómeno es parecido a Manuel; es decir, caerá mucha agua en poco tiempo y la alerta es para Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Chiapas y Colima. Las lluvias pueden ser similares a Manuel o más fuertes, por lo que es mejor prevenir que lamentar. La naturaleza no tiene palabra de honor, eso es bien cierto, mis estimados. Y no se les jalla, dijeran los calentanos; si avisan, malo; si no avisan, malo. ¿No les digo? No se quejen, por piedad, los guerrerenses hemos vivido desgracias tras desgracia y otra más sepultaría a la entidad. Además de pérdidas humanas que pudieran ocurrir, son las pérdidas
camiones, no previeron el hundimiento de las rejas de drenaje pluvial y alcantarillas. El transportista dijo que por esas irregularidades en la carretera sus unidades se ven afectadas directamente en el desgaste de las llantas y el sistema de suspensión de los vehículos, sean taxis o microbuses. Como medida para ya no seguir acrecentando sus daños, una de las alcantarillas se niveló utilizando concreto y en el mismo tramo surgió un desnivel más con una profundidad de por lo menos 10 centímetros. Señaló que por esa zona, no solo la utilizan los taxistas, sino las rutas públicas de Pantla, Barrio Viejo, Barrio Nuevo, La Unión, Petatlán, Agua de Correa, El Barril, Infonavit El Hujal, La Joya, La Esperanza, materiales las que puedan registrarse. Podemos perder lo que no tenemos, estamos jodidos; estas canijas campañas nos dejaron sordos de tanto ruido y nos dejaron sin un centavo a los guerrerenses, pues nomás haga cuentas de cuánto le costó el voto al sistema, porque lo pagamos los ciudadanos, no crea que lo paga el gobierno. Pero esa es otra historia. Nuestro texto de hoy es de reflexión: la primera que debemos exigir, es que se tome en cuanta la Costa Grande para el Torneo de Surf. Están las playas del municipio de La Unión, Riviera Saladita Troncones, que no le piden nada a las de Cancún, Quintana Roo. Pero como el municipio unionense es pobre, los gobernantes lo ignoran. No crean que los dichos están mal hechos, fueron bien inventados, es la sabiduría popular y tenemos ese que dice “Cómo te ven te juzgan”. Ya saqué mi frustración, porque la sede de ese torneo será en la Riviera Maya. A Guerrero que se lo trague un perro, y si es que tiene hambre. Después de los comerciales, prosigo. Le cuento que las elecciones del pasado domingo fueron las más caras de siglo, las más chuscas de la historia, las más sangrientas de la época y las más revoltosas. Hubo de tocho por ocho: dinero, arañazos, traiciones y hasta amenazas de muerte. Le llovieron críticas duras al Instituto Nacional Electoral (INE), pues no sólo en Guerrero se tuvo que realizar recuento de las boletas, pues hubo muchas inconsistencias en las actas de casillas. Los votantes se confundieron y al momento de meter sus votos a las urnas, metieron boletas de diputados federales a los distritos locales, y viceversa, porque el INE no capacitó a los representantes de casillas y en algunos lugares no asistieron los representantes. El caso es que hubo un reverendo desorden. Pero a nosotros nos incumbe Guerrero. En el distrito 1 de la Tierra Caliente, le dio voltereta el PRI al PRD, con Silvia Rive-
San Miguelito, Coacoyul y Aeropuerto, siendo afectadas todos los días. De la Gala, recordó que la última corrección se realizó en el año 2012, como parte de las actividades de mejoras de todo el boulevard, por lo que ya se requiere que de nuevo se corrijan esos problemas que durante mucho tiempo han generado pérdidas al sector. A su vez, Erasmo Landeros Aguilar, de la Unión de Transportistas de Zihuatanejo Ixtapa (UTZI), lamentó que tampoco se corrige la infraestructura de las paradas del transporte público, dijo que solo la caseta que está a la altura del Hospital General está por caerse , además falta que se bacheen varias zonas de la ciudad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
ra Carbajal. Y en el distrito 3 de la Costa Grande, el conteo de las actas entre Eric Fernández Ballesteros, del PRI, y Ricardo Barrientos, del PRD. Dio el triunfo con 377 votos, al perredista, Ricardo Barrientos. Los rumores de fraude electoral no sólo son en el distrito 3 de la Costa Grande, son en varios distritos. Le faltó capacidad al órgano electoral para prevenirlos. Bien decían los politólogos que reprobaría el INE su primer prueba, pues siempre dio muestras de necio el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello. Este personaje salió a cámaras a defender el organismo y dijo que no se puede hacer fraude, ya que están las actas computarizadas, aunque se caiga el sistema. Y que si hay muestras de fraude, hay otras instancias donde pueden recurrir los quejosos. Entonces que llore para que le creamos. Les voy a contar brevemente un correo que me envió un profesor de Zihuatanejo, que me gustó mucho, por eso se los comparto. Me dice: “Nadie compite para ser segundo, todos competimos para ganar, nos jugamos la vida en una competición porque no nos gusta perder. Difícilmente entendemos que si jugamos para ganar, también debemos preparar la mente para perder. En el ramo de la política, el político no sabe perder, ellos juegan para ganar, gastan millones, hacen pactos, alianzas con quien se preste, los vuelven comparsas para conseguir el triunfo. El político sabe que en México tenemos un sistema amañado desde arriba, que no logra convencer a los mexicanos de ser imparcial. Es mangoneado, y eso los saben los partidos y los candidatos. “Quiero compartir con sus lectores mi opinión a la presentación en medios de Martín Medina, el notario expresó que durante su campaña se desgastó porque tuvo que luchar contra viento y marea. Lo traicionaron, dijo, pero ésta es una salida sin fundamento. El notario debió retirase de la
candidatura desde un principio, si vio que por todos los frentes lo estaban bombardeando. Si no tuvo apoyo del priismo local y estatal, su dignidad debió cuidarla, porque los seres humanos debemos cuidar que nadie nos pise la dignidad; y un candidato a cargo de elección debe tener requisitos y valores bien cimentados, pues será el presentante del municipio, será la primera autoridad del pueblo. Pero en este caso, Medina Reyes debe buscar dentro de sí por qué perdió, porque en una derrota siempre vamos a buscar culpables y decir que nos traicionaron, pero es un arma de doble filo, porque si el candidato sabía que tenía compañeros remando al revés, o los corto o renuncio, pues donde quiera existen personas desleales: en empresas y en negocios, y yo los corto, no voy a cerrar mi negocio, ni me voy a ir a la quiebra por esas personas. Entonces ahí le faltó capacidad o tal vez experiencia al notario. El político tiene que ser audaz en todos los frentes, o lo bailan los contrincantes; y en este caso bailaron a Medina Reyes los de enfrente. “El notario Medina Reyes aceptó su derrota pero algo dijo que dejó muchas dudas en la mente de los ciudadanos: indicó que la derrota tiene nombre y apellido, que quien lo traicionó tiene nombre y apellido. Nunca dijo el nombre, nos imaginamos nosotros a quién se refería. Culpar sin base es peligroso. El notario es hueso difícil de roer, tiene castillos fuertes, un pelotón. No lo podía derribar fácilmente. Una persona. El notario tiene que hurgar en su interior para encontrar el motivo de la derrota, está en él y en su equipo; porque para jugar un cargo de elección, se arma un equipo y salen al campo, juntos, unidos, comunicando todo lo sucedido. El que falla se va, queda fuera, pues todos deben andar en la misma frecuencia. Es fácil hacer eso; el notario juega futbol, sabe que en un partido son 12 y todos tienen que estar en la misma sintonía,
tienen que tener comunicación, unidad en el grupo, por eso se llama equipo, porque son uno para todos y todos para uno. Si no hay tal unidad, no debemos salir a la cancha, mejor perdemos por default. ¿Para qué hacer el ridículo? “La política es un tema serio porque no sólo te desgastas tú, desgastas al equipo, a tu familia, pierdes dinero y lastimas a tus seguidores con la derrota. El equipo de futbol que pierde, se sienta a ver los videos de los errores que lo llevó a la derrota en todas las competiciones, se hace lo mismo para enseñar al jugador a perder y a ganar. Eso tiene que hacer Medina Reyes antes de alborotar a un grupo muy grande que milita en el PRI, porque tres años pasan rápido. Es bien sano que el notario cheque, recorra su cassette de la mente y busque los motivos de la derrota del PRI, no de Medina. Faltó organización de los líderes del partido, asesoramiento al candidato; faltó humildad del equipo de campaña; faltó consensar con todos los sectores; faltó diálogo; faltó el apoyo empresarial o que fue lo que hizo falta, y los llevó a la derrota. Esas son las preguntas que deben hacerse los líderes priistas con Medina Reyes y su equipo de trabajo, antes de dar entrevistas que van a llevar a los militantes del PRI a la confrontación; porque en este caso la confrontación es entre priistas que ya se insultan a la primera que se les presenta, y esas confrontaciones pueden llegar a mayores desgracias. “Siempre es bueno preparase para cualquier adversidad que nos presente la vida, pues no siempre se gana también se pierde. ¿Qué tal? Les debo una noticia de Peta. Llegó a esta tundeteclas un correo de jóvenes petatlecos que dice textual: “No nos falles Arturo”. Pues, bueno, ya son varios los que piden a Gómez Pérez que no les falle. ¿Y qué creen? Gracias a Dios es viernes. Cuídense de Carlos la tormenta, no de Carlos Navarrete, ese de por sí ya está chiflado. ¡Feliz fin de semana!
8
CMYK
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
ZONA DE HUMOR
9
CMYK
10 10
REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Jesús los llamó, y les dijo: Sabéis que los que son tenidos por gobernantes de las naciones, se enseñorean de ellas, y los grandes ejercen autoridad sobre ellas. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Dan constancia de mayoría al priísta Felipe Heredia; abanderó al Verde en Coahuayutla Felipe Heredia Hernández recibió su constancia de mayoría como presidente municipal electo de Coahuayutla por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), luego de 18 años de gobiernos del PRD. Luego de que Heredia Hernández no pudo retener la candidatura a alcalde de Coahuayutla por el PRI debido al principio de paridad de género, logró acreditarse como candidato por el PVEM y quien quedó como candidata del PRI, Cruz Valdovinos, declinó a su favor, por lo que el único candidato a vencer fue Gilberto Dorantes del PRD. Este miércoles por la tarde, Heredia Hernández recibió su constancia de mayoría por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Consejo Distrital 12, de acuerdo con los datos superó a Gilberto Dorantes por 699 votos. Entrevistado durante la entrega de su constancia, dijo que es la primera ocasión que surge un candidato postulado por el PVEM “y pues la gente emocionada por-
que la verdad ya estábamos cansados de tantas anomalías, de soberbias y trabajo mal prestado en nuestro municipio”. Adelantó que en su gobierno le apostará principalmente a la educación, la salud y la generación de fuentes de empleo, en el caso de la seguridad, dijo que se mantiene vigilancia gracias a la constante presencia del Ejército. Indicó que otras prioridades del municipio son el sistema de comunicación, “pide mucho la gente que haya antena para celulares porque la verdad estamos incomunicados y en el caso del sector educativo falta reconstrucción de escuelas de bachilleres y también las carreteras que están desastrosas, es prácticamente pura terracería”. Otro punto importante que destacó fue el agua potable, “desde hace muchos años han estado prometiendo y prometiendo lo del agua y no la tenemos, ni ahí mismo en lo que es la cabecera municipal, en todas las comunidades son las quejas principalmente por la falta del agua”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Leopoldo Soberanis, candidato del PRI a alcalde de Tecpan, recibe constancia de mayoría TECPAN. Al medio día de este jueves, el profesor Dámaso Pérez Organez , Leopoldo Soberanis Hernández y de San Jerónimo de Juárez, Daysi Simona Coria Galeana todos pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional recibieron su constancia de mayoría de parte del Consejo Electoral numero X dependiente del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Guerrero. Las constancias acreditan a los candidatos electos a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana y San Jerónimo de Juárez con lo cual con-
firma oficialmente su triunfo en el pasado proceso electoral del domingo 7 de junio en el que se eligió a gobernador, presidente municipal, diputados locales y federales. La sesión del Consejo Electoral fue presidida por el secretario técnico, José Alberto Gutiérrez Pino y el presidente de este organismo, Jesús Salvador Valdeolivar quien, hizo entrega de esta documentación al candidato triunfador, Dámaso Pérez, postulado por la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Así mismo, en esta sesión del Consejo Electoral numero X con sede en la ciudad de Tecpan de Galeana, recibieron su constancia de mayoría los candidatos electos a la alcaldía de Tecpan, Leopoldo Soberanis Hernández del PRI y de San Jerónimo de Juárez, Daysi Simona Coria Galeana del PRI. Los tres presidentes Electos comenzaran a despachar en el mes de Octubre de este año donde, donde ambos refrendaron su apoyo a los ciudadanos y dijeron que continuaran con las obras públicas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El profesor Dámaso Pérez Organez , Leopoldo Soberanis Hernández y de San Jerónimo de Juárez, Daysi Simona Coria Galeana todos pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional recibieron su constancia de mayoría de parte del Consejo Electoral numero X dependiente del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Guerrero.
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Entregan constancia de mayoría al priísta Dámaso Pérez en Atoyac ATOYAC.- El presidente electo Dámaso Pérez Organiz recibió hoy su constancia de mayoría donde agradeció a las personas que votaron por él. Lo anterior, al medio día de este jueves, cuando Pérez Organez recibió su constancia de mayoría de parte del Consejo Electoral numero X dependiente del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Guerrero que lo acredita como candidato electo a la alcaldía de atoyaquense. En conferencia de prensa dijo: “hoy les agradezco el gran apoyo a favor del proyecto que tengo el honor de encabezar, hemos escrito un nuevo capítulo en la historia de nuestro municipio, donde sin duda, los verdaderos ganadores somos todos los que lo habitamos, hombres y mujeres que buscamos y creemos que un mejor porvenir para nuestras familias es posible mediante el trabajo digno y honesto”. Expresó: “Hoy ganó Atoyac de Álvarez, triunfó
la democracia y el interés genuino y colectivo por mejorar nuestra ciudad, por ende, estamos formalmente comprometidos a trabajar día con día en la implantación de nuevas estrategias para el mejoramiento de nuestra ciudad, para el beneficio de los sectores más vulnerables, el desarrollo de la cultura, el deporte, el campo y el desarrollo económico de nuestro municipio”. En ese tenor dio las gracias: “doy las gracias a las personas por su voto de confianza, esto es ya una realidad, en la que debemos ser por convicción, un gobierno incluyente de todos los demás criterios políticos, pues como siempre he expresado, todos y cada uno de los adversarios en esta contienda electoral, tienen mi respeto y admiración, vamos pues a caminar juntos este sendero, en pro de un mejor municipio, muchas gracias por tu confianza, vamos a trabajar por tu bienestar”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El presidente electo Dámaso Pérez Organiz recibió hoy su constancia de mayoría
Proliferan perros callejeros en Petatlán, señalan PETATLÁN. Cada día son más los perros que deambulan por los pasillos del mercado Montes de Oca y sus calles aledañas, causando malestar de comerciantes y amas de casas que
acuden a realizar su compras. Comerciantes pidieron a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto, ya que muchas madres de familia temen caminar por los pasillos
Perros deambulan por las calles de Petatlan y en el interior del mercado Montes de Oca.
debido que corren el riesgo de ser atacadas por los animales. Por lo que pidieron que se lleve un control para evitar el incremento de perros callejeros, además que existen familias que abandonan a su mascotas en las calles o bien no los ali-
mentan y es por eso que salen a buscar comida al mercado municipal. El señor Omar Guerrero dijo que todos los días los perros andan en la calle, buscando comida e incluso se roban los huesos de las carnicerías y pelean en
plenos pasillos. Pidió a las autoridades municipales que lleven a cabo acciones para atrapar los perros y llevarlos a un sitio donde sean cuidados ya que representan un peligro para la población. FELIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Escuelas de Coyuca y Atoyac desacatan orden de suspender clases ATOYAC. Pese a la orden de suspensión de clases que emitió el Consejo Estatal de Protección Civil ante la presencia de la tormenta tropical Carlos, algunas escuelas de Coyuca de Benítez y Atoyac obligaron a los alumnos a asistir a la escuela, con el argumento de que “ no recibieron un aviso por escrito”.
Los alumnos de las primarias Juan Álvarez, Herminia L Gómez, algunos de esecundarias y otros de preparatoria, así como otras escuelas más, tuvieron clases normales esto pese a que el gobierno estatal ordenó la suspensión de que no habría clases debido a la tormenta Carlos. Los alumnos tuvieron que
asistir a las escuelas, donde un 30 por ciento de ellas estuvo recibiendo a los alumnos para darles clases de manera formal, y se tiene previsto que también mañana también haya clases a pesar de las medidas preventivas que se adoptaron para cinco regiones de la entidad. En Coyuca de Benítez tam-
tanto así que en una hectárea levantan una tonelada de la hoja, y el kilo cuesta 100 pesos, pero no tiene mercado. Explicó que cada puro de tabaco cuesta 10 y 12 pesos, y tienen que salir a vender a otras comunidades ante la falta de mercado en el municipio, explicó el señor Abel Mendiola de la comunidad de
La Soledad de Maciel. Quien explicó que hace un año el kilo de tabaco costaba 140 pesos y ahora cuesta 100 pesos. Asimismo, dijo que exportan a Manzanillo y Michoacán, y que siembran de 15 a 20 hectáreas de tabaco, por las que logran producir un promedio de una tonelada o tonelada y media.
bién paso lo mismo algunas de las escuelas también estuvieron de puertas abiertas para recibir
a los alumnos en algunos planteles. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Poca demanda asfixia a productores de tabaco En La Chole
PETATLÁN. La falta de comercialización y los bajos precios es la causa por la que cada día son menos los que se dedican al cultivo de tabaco en la comunidad de La Chole. Los bajos costos del tabaco ha causado que las cosechas cada periodo de cultivo sea menos,
FELIX REA SALGADO
La falta de comercialización de tabaco ha ocasionado la falta de interés por dedicarse a esta actividad.
CMYK
Pese a la orden de suspensión de clases que emitió el Consejo Estatal de Protección Civil ante la presencia de la tormenta tropical “Carlos”, algunas escuelas del municipio de Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez en la Costa Grande obligaron a los alumnos a recibir sus clases este jueves “porque no recibieron un aviso por escrito.
Extremar precauciones por Carlos, piden autoridades en Atoyac ATOYAC. Autoridades municipales pidieron a los ciudadanos extremar precauciones debido a la presencia de la depresión tropical 3-E en el Océano Pacífico, que en las últimas horas evolucionó a tormenta tropical y recibió el nombre “Carlos”. La suspensión de clases en los planteles escolares continuara este viernes por lo que se pide la colaboración de los padres de familia para que se acate esta disposición y evitar alguna situación de riesgo entre la población estudiantil. A las familias asentadas en zonas consideradas de alto riesgo como laderas inestables, márgenes de ríos y arroyos de este municipio Atoyaquense, se recomienda estar al pendiente de la evolución del fenómeno natural y atender las recomendaciones de las autoridades que se estarán difundiendo a través de los diferentes medios de comunicación: prensa escrita, radio, televisión, redes sociales. Asimismo, las autoridades municipales, señalan que de manera coordinada
con la secretaria de protección civil estatal se mantiene un constante monitoreo en el municipio para atender a la población que pudiera resultar afectada durante el paso de la tormenta “Carlos”. Indican que de acuerdo al reporte del servicio meteorológico nacional (SMN) a las 10:00 horas de este jueves el fenómeno natural se ubicó a 370 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero y a 440 kilómetros al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca. El meteoro se desplaza lentamente a nueve kilómetros por hora hacia el noroeste, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora. Su circulación genera potencial de lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como muy fuertes en Veracruz, y fuertes en Michoacán, Puebla, Morelos y Estado de México. Asimismo se prevé oleaje de hasta tres metros de altura en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
13
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
ESTATAL
13
Pero entre vosotros no será así. Antes el que quiera ser grande entre vosotros, sea vuestro servidor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Palabra del gran maestro
Notoria ausencia de regidores en Atoyac, denuncian
ATOYAC. Los cubículos de los regidores de este municipio se encuentran abandonados, lo
que ha generado molestia de los ciudadanos, quienes a través de este medio pidieron que por lo
menos lo que queda de administración hagan algo de beneficio para los habitantes.
Se quejaron de que los regidores siempre han estado ausentes del ayuntamiento, sin atender
Falla alumbrado en colonias de San Jeronimito, acusan
PETATLÁN. Vecinos de la colonia Caña de Agua de San Jeronimito se quejaron que constantemente se interrumpe el servicio. Además, dijeron que las lámparas están fundidas y por las noches las calles se encuentran oscuras. Los vecinos dijeron que hay constantes apagones porque un transformador no es suficiente para todos los usuarios que viven en este perímetro poblacional. La señora Virginia Chávez se quejó que otro de los problemas es que muchas de las luminarias se encuentran fundidas ya que son muy antiguas además de que no reciben mantenimiento. FELIX REA SALGADO
Vecinos de San Jeronimito se quejan de la falta de luminarias.
a la población en caso de requerir algún apoyo, señalando el caso de los cubículos de los regidores del PRI quienes anduvieron en campaña política con sus candidatos aún no se reincorpora a sus actividades ni mantiene a alguien que ocupe su lugar para atender a la población. Denunciaron que se supone que en los cubículos en ausencia del regidor deben estar sus secretarias, pero ni si quiera ellas se encuentran, así que no tienen respuesta a sus peticiones. Pidieron que por lo menos ahora que ya va a culminar la administración municipal atiendan a la población, “porque las cosas en el ayuntamiento no van bien ya que el presidente municipal Edy Tavares Cisneros, no le ha ido muy bien en su administración municipal, ya que es un desorden total, como lo es su propia vida, y si necesitamos apoyos o servicios, incluso alguna queja en la que se necesite el apoyo del Cabildo vamos a tener que ir a buscarlos a sus casas porque todos andan en otras actividades menos desempeñando su función como ediles,” se quejaron. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Se reúne titular de FGE con padres de los 43, CETEG y normalistas de Ayotzinapa CHILPANCINGO. En la noche del 7 de junio en una semana, la Fiscalía una incursión de la Policía General del Estado (FGE) Federal (PF) y el Ejército se comprometió a dar un Mexicano en Tlapa de Coinforme relacionado con la monfort. desaparición de los 43 esDe ahí retomaron la tudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, así En una semana da como sobre los asesinainforme sobre las investos del profesor Caudio tigaciones realizadas en Castillo Peña y del egresado de la Universidad torno al 26 de septiembre Pedagógica Nacional (UPN), Antonio Vivar Díaz. marcha hacia la lateral del La jornada del jueves, boulevard Vicente Gueintegrantes de la Coordina- rrero y se metieron por un dora Estatal de Trabajado- tramo de tres kilómetros a res de la Educación de Gue- los carriles norte-sur de la rrero (CETEG) iniciaron Autopista del Sol. una marcha en el campaSalieron antes de llegar mento que mantienen sobre al Parador del Marqués y se la avenida Ruffo Figueroa, dirigieron hacia las instalaen el lado sur de la ciudad. ciones de la Fiscalía GeneHicieron una escala en ral del Estado (FGE), para el Palacio de Gobierno, introducirse hasta el Centro en cuya puerta principal Estatal de Capacitación. realizaron un mitin para Realizaban pintas y reclamar justicia en torno lanzaban mensajes contra a tres casos concretos: La la administración estatal desaparición de los 43 estu- cuando al lugar llegó el fisdiantes de Ayotzinapa, tras cal Miguel Angel Godínez los ataques armados del Muñoz, quien ofreció ins26 de septiembre; el asesi- talar una mesa de dialogo nato del profesor jubilado con los padres de familia Claudio Castillo Peña, en el agraviados por los hechos desalojo del aeropuerto in- de Iguala y la dirigencia de ternacional al tarde del 24 la CETEG. de febrero y el asesinato a A la reunión entraron balazos del egresado de la dirigentes de la coordinaUPN Antonio Vivar Díaz, dora, parte de los padres de
los 43 y una comisión de la Normal Rural de Ayotzinapa. El encuentro se desarrolló en la parte alta del Centro de Capacitación, al término, el secretario general de la coordinadora, Ramos Reyes Guerrero se encargó de dar a conocer algunos de los acuerdos. El fiscal Godínez Muñoz ofreció que la próxima semana dará un informe respecto al avance que registran las tres demandas centrales, bajo la advertencia de que debe ofrecer información real, no datos que solo permitan ganar tiempo. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43, aclaró que los jefes de familia no negocian nada, solamente exigen que se proporcionen datos concretos, pues se está a poco de llegar a nueve meses de los hechos sin que les proporcionen avances reales. En la reunión les dieron a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) se desmarcó de la investigación relacionada con el crimen de Julio César Mondragón. “Se escudan en que eso es competencia de la Fisca-
PRI anticipa que no negociará espacio bajo presión CHILPANCINGO. El alcalde electo de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva anticipó que no negociará posiciones bajo presión, aunque ratificó su intención de impulsar un proceso de reconciliación en la capital de Guerrero, en el que se incluye el dialogo con los maestros disidentes que mantienen bajo su control la plaza central. En conferencia de prensa, Leyva Mena explicó que en un primer instante, él tenía una ventaja de 4 mil 176 votos, pero tras un recuento solicitado por el candidato del PRD, Antonio Gaspar Beltrán, la diferencia creció a 5 mil 051 votos, lo que implicó subir 875 sufragios. Aclaró que la coalición PRI-PVEM está lista para encarar cualquier recurso de tipo legal que promueva la alianza del PRD y PT, cuya estrategia, dijo que parece más política que legal. Recordó que la única
denuncia en medios que se hizo sobre el extravío de papelería electoral la hizo él, aunque ahora el PRD lo asume como una bandera para impugnar el resultado. Indicó que será la autoridad electoral la que se dé a la tarea de investigar que sucedió con las boletas extraviadas en la casilla de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), pues se trata de una zona en la que tradicionalmente gana los procesos el PRI. Negó que el PRI haya promovido la compra y coacción del voto, pero dijo que comprende el sentir de los militantes del PRD inconformes con el resultado. “Ellos sentían que el triunfo era suyo, ahora lo que buscan es generar un movimiento de ingobernabilidad política, en la posibilidad de propiciar algunas negociaciones”. Sobre ese supuesto anticipó: “No habrá ninguna negociación por sobre la
voluntad popular, no habrá en un proceso que fue ampliamente ganado”. Sin embargo, dijo que la administración que encabezará, tendrá en diferentes espacios a militantes del PRD, PT, PAN, Partido Humanista y del Movimiento Ciudadano (MC), sin caer en el amiguismo ni influyentismo. También dijo que buscará el dialogo público con todos los ciudadanos que participaron como candidatos en la contienda, para efecto de acelerar un proceso de reconciliación. Manifestó también su interés de acercarse a los integrantes del MPG que mantienen un campamento en la plaza central de Chilpancingo, para efecto de buscar reglas de convivencia mínimas, que permitan al gobierno municipal y los participantes del movimiento coexistir en un entorno de tranquilidad. SNI
lía de Guerrero y nosotros pedimos que ya se nos den resultados, ellos nos han dicho que en una semana nos dan a conocer lo que tienen”. Respecto al bloqueo del paso hacia Chilpancingo por parte de la policía antimotines, el fiscal dijo que el próximo domingo se levantarán los tapones
ubicados sobre las carreteras que llegan desde Tixtla, una vez que todos los candidatos ganadores del proceso en curso hayan recibido su constancia de mayoría. También se les informó de la existencia de órdenes de aprehensión contra padres, estudiantes y maestros; ellos pidieron
que se les diga quienes son para que soliciten el amparo correspondiente. Los manifestantes se retiraron sin atacar las instalaciones de la FGE, en caravana tomaron las laterales sur-norte del boulevard Vicente Guerrero y regresaron hacia su campamento. SNI
Llama candidato del PRD a la alcaldía de Chilpancingo al no pago de impuestos CHILPANCINGO. El candidato de la coalición PRD-PT a la alcaldía de Chilpancingo. Antonio Gaspar Beltrán llamó a la resistencia civil pacífica para impedir lo que manejó la imposición –vía fraudedel priísta Marco Antonio Leyva Mena. De primera instancia, Gaspar Beltrán llamó a la población para que no pague los impuestos que recibe directamente el municipio, que son el predial y el agua. Dijo que el abanderado del PRI capta solo el 15 porciento del total de los votantes, de tal suerte que será solo ese segmento de la población el que apoyará con el pago de sus contribuciones. En conferencia de prensa, Gaspar estuvo acompañado de la candidata a diputada local por el distrito 01, Socorro Mondragón Sosa y su suplente Saúl Castro. Flanqueado por ellos anticipó que no reconocería los resultados que le son adversos. “Lo que nosotros reconocemos es que nos robaron la elección; que en una casilla (la 1261) hubo el extravío y venta de papeletas,
con lo que presumimos se llevó a cabo la operación carrusel”. También señaló que hubo un margen muy alto de sustitución de funcionarios de casilla, lo que le resta certeza al proceso y muchos cambios de domicilio no registrados de manera oportuna. Aseveró que en la urna del parque Margarita Maza de Juárez, así como en la ubicada en la entrada de la colonia San Juan hubo un acarreo importante, lo que en su momento habrá de comprobar con documentos. En la zona rural, de acuerdo al candidato del PRD hubo también mucha presión hacia los electores, con ofrecimientos de entre mil 500 y hasta 2 mil pesos para los ciudadanos, por lo que apuntó: “Lamentablemente ganó la necesidad de la gente, la pobreza y el hambre de las familias pobres, lo que implica un retroceso en política de más de 20 años”. La diferencia que favorece al priista Marco Antonio Leyva, que es de 4 mil votos, de acuerdo al candidato del PRD, es proporcional a los votos nulos.
Si hay un 15 porciento que respalda al candidato del PRI, entonces Gaspar sostiene que el 85 restante está en contra del resultado que favorece al tricolor. Por eso llamó a los electores que no comulgan con el tricolor a integrar un gran frente opositor para iniciar un proceso de resistencia civil, ante lo que definió como imposición vía fraude electoral. “Vamos a exigir a los que se imponen vía fraude electoral que haya servicios de calidad; porque no puede haber pago de impuestos cuando no hay servicios de calidad. No se puede pagar el recibo de agua cuando se carece de la misma”. Agradeció le respaldo de más de 27 mil electores que le otorgaron su confianza en las urnas, desde ahora negó que busque una negociación de espacios que traicione la voluntad de los ciudadanos, ya que su propósito es que se limpie la contienda. Por esa razón, indicó que ya el equipo jurídico que lo respalda, analiza la posibilidad de impulsar una impugnación ante las instancias correspondientes. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
15
ESTATAL
CETEG se deslinda de los destrozos en el ayuntamiento capitalino CHILPANCINGO. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se deslindó del saqueo y los destrozos cometidos en el Palacio Municipal de Chilpancingo, a ocho meses de permanecer en poder del
Movimiento Popular Guerrerense (MPG). Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la CETEG, señaló que efectivamente, la coordinadora mantuvo bajo su control las instalaciones del Palacio Municipal, por espacio de
seis meses, luego de que se registran los ataques armados en la ciudad de Iguala, que dejaron el saldo de tres seis personas muertas y la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Durante ese tiempo,
dijo que los maestros disidentes se limitaron a mantener bajo su custodia la plaza central Primer Congreso de Anáhuac y accedieron solo a la planta baja del ayuntamiento, para utilizar el área de baños y en ocasiones el auditorio José Inocente Lugo. El resto de las etapas, de acuerdo al dirigente de la CETEG permanecieron cerradas. El lunes, el alcalde Mario Moreno Arcos realizó un recorrido en todas las áreas del inmueble, lo que encontró fue la destrucción de mobiliario, saqueo del equipo de com-
puto, todos los cristales rotos y pintas en cada pared. El primer edil reportó que en el área de finanzas había dos cajas fuertes con por lo menos 500 mil pesos en su interior, más 1.5 millones dentro de un cajero automático que fue destruido. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) sustrajeron cinco bombas molotov, estopa, combustible y material para elaborar explosivos caseros. El dirigente de la CETEG fue cuestionado sobre dicho asunto la tarde del jueves, de primera instancia estableció un des-
linde. “Nosotros no tenemos nada que ver con eso, cuando nos retiramos de la plaza el ayuntamiento estaba en buenas condiciones, los que se quedaron son los que deben responder”. En todo caso, dijo que las autoridades deben mirar hacia el grupo que se mantiene en la plaza central, ya que son ellos los que permitieron la intromisión en el movimiento en pro de los 43 de actores externos, los que se han dedicado a generar desmanes en la ciudad y edificios públicos. SNI
Entregan a los adultos mayores despensas decomisadas a partidos Evodio Velázquez recibe constancia de mayoría en Acapulco ACAPULCO. Durante las primeras horas de este jueves, el candidato por la coalición PRD-PT, Evodio Velázquez Aguirre, recibió su Constancia de Mayoría como alcalde electo para la presidencia municipal de Acapulco, acompañado de su esposa Perla Edith Martínez. Durante una entrevista con los medios de comunicación, reconoció el trabajo y esfuerzo que realizó el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) y todos los que
participaron en los conteos de votos, que lo hicieron con veracidad y organización. También agradeció a los acapulqueños por haber confiado en él y llevarlo a la victoria en esta candidatura. Asimismo, convocó a todas las fuerzas políticas y a todos los ciudadanos, a sus amigos y también a sus adversarios políticos a la unidad. Evodio Velázquez pidió a todos los partidos políticos caminar juntos y se
comprometió a brindarles absoluto respeto durante su mandato al frente del ayuntamiento de Acapulco. De primer síndico irá Teófila Platero Avilés y de segundo síndico, Ilich Augusto Lozano Herrera. Los regidores serán: Alejandra Solorio Almazán, Amilcar García Estrada, Verónica Cadena Saligán, Quetzalcoatl Vladimir Beciez Romero, María de Jesús Antonio Reynoso y Jesús Alberto Torres Arellano. AGENCIAS
CHILPANCINGO. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) entregó a la casa del anciano de Chilpancingo despensas decomisadas a partidos políticos. La entrega de las despensas se realizó la mañana del jueves en la cada hogar del adulto mayor, en la Colonia Margarita Viguri. La casa hogar depende del DIF, ahí se da cobijo a por lo menos 20 ancianos, los que recibieron las bolsas que originalmente estaban destinadas para comprar votos. La fiscalía también tiene en su poder fertilizante y herbicida que en breve será entregado, pues por su composición química se considera como un veneno muy peligroso. Las despensas fueron aseguradas em Ayutla de los Libres, eran trasladadas en dos camionetas
propiedad del minicipio de Ahuocotzingo. La FEPADE analiza la posibilidad de citar a comparecer a funciinarios de Ahuoco-
tzingo para que expliquen el origen de las deapensas y que hacían sus unidades fuera de su territorio. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
ESTATALY el que quiera ser el primero, PUBLICIDAD sea siervo de todos. Palabra del gran Maestro
17
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Se subsanaron inconsistencias en difusión de resultados de elección: INE MÉXICO, DF. Luego de que Morena alertó sobre los emblemas invertidos de PT y Verde en la versión pública del conteo distrital para diputados federales, el consejero Arturo Sánchez, presidente de las Comisiones Unidas de Organización y Capacitación Electoral del INE, reveló que la revisión de este problema puso de relieve otro tipo de inconsistencias en la difusión de los resultados. En rueda de prensa, comentó que la Unidad Técnica de Servicios de Informática (Unicom) se ocupó de resolver los problemas detectados comparando la versión pública de Internet con la de Intranet, esta última sólo de acceso a los consejeros, pero que ya también está a disposición de los partidos y medios de comunicación. Por eso, dijo que suspendieron el reporte relativo al cintillo donde se establecía el número de casillas aprobadas en relación con las instaladas, las no instaladas, las que traían paquetería electoral o no y las capturadas, pues se informó que se capturó más del cien por ciento de las actas. “En la presentación en Internet había naturalmente
un desfase entre lo que se estaba capturando en Intranet y lo que se estaba capturando en Internet, porque la traducción del formato de los datos a su presentación en esta forma más amigable de consulta generaba un tiempo de procesamiento, unos minutos, unos segundos de diferencia, en los que se ajustaba la información al respecto”, justificó. Luego agregó que “al haber inconsistencia, como ya hemos reconocido, en la forma del manejo de los datos en Internet, se generaban este tipo de efectos, no es que nadie inventara datos, sino la fórmula correspondiente era el resultado de los procesos de acumulación de la información que generaban ese tipo de resultados”, indicó Sánchez. Pese a ello, el consejero electoral Marco Antonio Baños indicó que proseguía el cómputo distrital, pues aún no llegaban al cien por ciento en alrededor de 22 distritos. “Tuvimos un problema de orden estrictamente técnico para la presentación de este agregado de resultados a nivel nacional, que es el que sirve de para hacer la difusión a nivel nacional, pero no hay ningún proble-
ma con los resultados. Los resultados que le corresponden a cada partido político están perfectamente claros y son correctos en las pantallas que ya se pusieron a disposición de ustedes”, argumentó. La consejera Pamela San Martín explicó que el error técnico fue en el apartado del estatus de un acta de un sentido a otro, pero los resultados no varían y por eso nunca se modificaron. “Debo decir otra cuestión, no se ha ocultado nada, en este momento tan pronto se detectó la inconsistencia, precisamente quisimos dar esta información para dejar claridad, por qué había pasado”, agregó. El consejero electoral Enrique Andrade acotó que es un error en la publicidad que se veía en la página de Internet de cómo iban avanzando estos conteos, de cómo iban avanzando los cómputos distritales. “El por qué se había decidido hacer dos pantallas, una en Intranet y la otra en Internet, es porque la pantalla de Internet es un formato más amigable. Si ustedes ven ahorita la pantalla de Intranet van a poder ver el avance por estado de todo
el conteo de cómputos distritales. “Ahí se dice número de casillas, viene desglosado por estado, pero para ustedes checar ya cada distrito en los estados y cada sección en los distritos tendrían que volver a salir a otra pantalla, y lo que hacía la página de Internet es que simplemente se ponía el clic en los esta-
dos, se abrían los distritos y, si lo ponían en los distritos, se habría en las secciones”, comentó. El consejero Roberto Ruiz Saldaña informó que por la mañana el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, les entregó un informe, ordenado la noche del miércoles por el consejero presidente Lorenzo Córdova,
donde dio cuenta precisa de que las observaciones de la distinta posición del logo en Internet entre el Partido Verde y PT habían sido subsanadas. “Incluso, como se mencionó anoche al término de la sesión, desde ese momento se tomaron cartas en el asunto”, resaltó. APRO
MÉXICO, D.F. Jorge Torres Antuñano, coordinador General de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, la Consejera y los Consejeros Electorales Enrique Andrade González, Marco Antonio Baños Martínez, Arturo Sánchez Gutiérrez, Pamela San Martín Ríos y Valles y Roberto Ruíz Saldaña, durante la conferencia de prensa de Comisiones Unidas del INE en las instalaciones de la macrosala de prensa del Instituto. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Piden a Hollande retirar invitación a Peña para fiesta nacional en Francia
MÉXICO, D.F. La comunidad mexicana radicada en Francia, organizaciones civiles, activistas, intelectuales, artistas y periodistas pidieron al presidente francés François Hollande que retire la invitación al presidente Enrique Peña Nieto como invitado de honor de la fiesta nacional francesa que se llevará a cabo el próximo 14 de julio. A través de una petición publicada en el portal change.org, señalan que en meses recientes México ha padecido acontecimientos trágicos que han sacudido a la opinión pública, crímenes de Estado cometidos por el Ejército mexicano en Tlatlaya, Estado de México, en junio de 2014; por la Policía Municipal con probable complicidad del Ejército en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014 y, más recientemente, por la Policía Federal en Apatzingán, Michoacán, en enero de 2015. “Por estas razones, rechazamos la presencia del presidente Enrique Peña Nieto en la conmemoración del 14 de
julio 2015” señalan los peticionarios quienes rechazan también “toda honorabilidad que le sea destinada” a Peña Nieto. Y citan como razón para declinar la invitación al mandatario mexiquense, las palabas que el propio Hollande pronunció en su más reciente visita a México, en abril del año pasado. “Las palabras que Ud. pronunció cuando visitó México no podrían ilustrar mejor nuestro sentimiento: ‘El 14 de julio no es simplemente una conmemoración nacional para Francia, sino que es la fiesta de la libertad en todo el mundo. ‘Cada vez que invitamos un jefe de estado que representa para nosotros un país amigo, es para compartir estos valores. Y con México, que es un país revolucionario, diría casi por cultura, tenemos en común los valores de libertad, de emancipación, de dignidad y queremos también juntos, construir un orden más justo’”, citaron los firmantes.
Sin embargo, abundan, esos valores que el mandatario francés señaló como imperativos, “hoy son violados de manera sistemática con el consentimiento de un dirigente indigno que representa, por su política autoritaria, una amenaza para los derechos fundamentales de los mexicanos, así como de los expatriados franceses residentes en México”. “Obviamente, no podía usted prever los trágicos acontecimientos que se han producido en México desde entonces; hechos graves que comprometen la responsabilidad del Presidente mexicano. Es por eso que le rogamos reconsiderar la pertinencia de dicha invitación, puesto que los honores reservados al señor Enrique Peña Nieto nos parecen ahora desafortunados y fuera de lugar. “Lejos de acercar al pueblo francés y al pueblo mexicano, dichos honores pueden lastimar sus lazos amistosos y opacar la imagen de Francia”, advierten al presidente
francés. Los peticionarios le ruegan a Hollande que no sea indiferente a las preocupaciones y demandas de la sociedad civil mexicana. Desde hace casi una década, abundan, el pueblo mexicano está “profundamente herido” por la violencia, pues de 2006 a la fecha, se han producido más de 160 mil muertes violentas, 43 mil de las cuales ocurrieron a partir de la llegada al poder Peña Nieto, ello aunado a los más de 25 mil desaparecidos, según cifras oficiales. Las ejecuciones extrajudiciales de Tlatlaya, Ayotzinapa y Apatzingán, refieren no son las únicas cometidas por la policía o el Ejército y señalan que de acuerdo con un informe especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), avalado por el gobierno mexicano, el número de ejecuciones extrajudiciales cometidas entre 2006 y 2012 es de más de 70 mil. Hacen énfasis en el caso Ayotzinapa, cuando decenas
de estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos fueron atacadas por la Policía municipal bajo las órdenes del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, con la probable complicidad del ejército. “Tres de ellos fueron asesinados en el acto, y 43 más fueron secuestrados y siguen desaparecidos a más de siete meses de búsqueda infructuosa. El Gobierno trató de cerrar el caso dando su ‘verdad histórica’ de los hechos de Iguala”, apuntan. Sin embargo, abundan, la versión fue inmediatamente rechazada por las familias de las víctimas y desmentida por especialistas del EAAF (Equipo Argentino de Antropología Forense), de Amnesty International, de Human Rights Watch, y por miembros del Parlamento europeo, quienes exigieron la continuación de las pesquisas hasta esclarecer los hechos. Lo anterior sin contar, recuerdan, que fue Peña Nieto quien ordenó la represión a los campesinos de la comu-
nidad de Atenco el 3 y 4 de mayo de 2006, cuando él era gobernador del Estado de México. A ello se añade, siguen, los ataques y la censura infligidos a los medios de comunicación críticos se multiplican, como lo muestra la privación de antena al equipo de Carmen Aristegui en marzo 2015, cuyo equipo de reporteros reveló escándalos de corrupción y conflicto de intereses al más alto nivel del gobierno, entre ellos el asunto de la “Casa Blanca”. La petición que, a la fecha ha sido suscrita por cuatro mil 300 personas, fue firmada –entre una treintena de organizaciones—por la comunidad mexicana en Francia, Colectivo París-Ayotzinapa, Asociación France Amerique Latine (FAL), Colectivo Solidarité pour le Mexique (Strasbourg), Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (México) y Red global por la paz en México, SERPAJ México. APRO
CMYK
ro
18
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
NACIONAL
Asesora de hija de Angélica Rivera, coordinadora de campaña de tuits del Verde MÉXICO D.F. Danna Vázquez, asesora de Sofía Castro, hija de Angélica Rivera, fue la responsable de coordinar la campaña de tuits a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La agencia de relaciones públicas “Prensa Danna”, de la que Vázquez es propietaria, lleva las cuentas de redes sociales de Ludwica Paleta, nuera del expresidente Carlos Salinas de Gortari, de Anahí, esposa del gobernador Manuel Velasco, y de Sofía Castro. También de la cantante Belinda, de Irán Castillo, quien fuera la imagen del gobierno de Hidalgo durante la administración de Miguel Ángel Osorio Chong, y maneja la carrera de Gloria Trevi. El portal de noticias ‘Sin Embargo’ publica una radiografía de Vázquez: “Luego de Ana de la
Reguera vinieron las exitosas representaciones de Ludwika Paleta, nuera de Carlos Salinas de Gortari, Presidente de México entre 1988 y 1994; Sofía Castro, hijastra del Mandatario Enrique Peña Nieto, y de Anahí Puente, recientemente casada con Manuel Velasco Coello, Gobernador de Chiapas, y la apuesta aparente más decidida de Televisa y TV Azteca en la carrera presidencial de 2018. “En su cuenta de Twitter, Danna Vázquez presume con orgullo su responsabilidad en la portada de la revista Marie Claire en la que aparecen Angélica Rivera Hurtado, esposa de Peña Nieto, y su hija Sofía Castro con el título ‘Redefiniendo el poder femenino. Páginas adentro, se muestra un portafolio fotográfico con ambas actrices retratadas en blanco y negro y po-
ses sugerentes”. Vázquez también fue representante de Sofía Castro en la puesta teatral El Cartero, que le valió a la hija de Angélica Rivera el premio APCT por revelación femenina. Actualmente las redes sociales y sitio de la agencia de Vázquez están fuera de circulación, pero el portal rescató un comunicado en el que presumía a Anahí como nueva imagen del gobierno de Chiapas: “El 30 de enero de 2013, Anahí se convierte en la imagen de una campaña del estado de Chiapas, la cantante realizó una sesión fotográfica en San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de promover la ciudad como uno de los principales destinos turísticos del estado. Actualmente dedicada al 100 por ciento a sus fundaciones ‘Si yo puedo, tú también’ y ‘Sálvame’”.
El domingo pasado, decenas de cuentas de personajes de la farándula publicaron en sus cuentas de Twitter mensajes pidiendo el voto por el PVEM. Entre ellos se encontraban Irán
Castillo, Miguel Herrera, Daniel Bisogno y Jean Duverger. Duverger y Sainz denunciaron que los mensajes fueron publicados por una agencia de medios sin su
previa autorización. Duverger denunció que recibió insistentemente ofertas para publicar los mensajes a favor del PVEM, una de ellas por 200 mil pesos.
CANCÚN. Padres de familia acusaron al titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), José Alberto Ovando, de pretender permutar un terreno con frente de playa en Puerto Morelos, donde actualmente opera una secundaria técnica pesquera, para vender el terreno a un empresario cercano al exgobernador Joaquín Hendricks, quien pretende construir ahí un muelle para
MÉXICO, D.F. Pese al optimismo oficial sobre el funcionamiento de la economía mexicana, el Banco Mundial (BM) bajó su previsión de crecimiento económico a 2.6%, desde un 3.3% para 2015. Al presentar el informe Perspectivas Económicas Globales en Washington, el organismo internacional detalló que la economía mexicana sigue afectada por la abrupta caída del precio del petróleo, además del lento avance de la economía estadunidense, principal socio comercial de México. La confianza de los inversionistas aún no se recupera del todo en nuestro país, por lo que la institución liderada por Jim Yong Kim también redujo su pronóstico para el 2016 a 3.2% desde 3.8%. El BM destacó la labor del Banco de México (Banxico) ante la volatilidad en el tipo de cambio, al inyectar de manera diaria 52 millones de dólares, más 200 millones en caso de que el peso se deprecie más de 1.5% de un día otro. Eso sí, advirtió que el primer aumento de las tasas de interés que decrete la Reserva Federal en Estados Unidos, desde la crisis financiera mundial, podría desencadenar la inestabilidad de los mercados y reducir los flujos de capital hacia las economías emergentes en hasta 1.8 puntos porcentuales del Producto
Interno Bruto (PIB). Mal agüero para economías emergentes El panorama para las economías emergentes no es halagador: El BM dejó claro que en el momento que la Fed decida incrementar las tasas, la situación dañaría en especial a los mercados emergentes más vulnerables y con perspectivas de crecimiento en descenso, como es el caso de México. Mientras que en los mercados exportadores de productos básicos que ya bregan por ajustarse a los persistentes precios bajos de los bienes primarios o en los países con políticas fiscales inciertas, una desaceleración en los flujos de capital profundizaría los desafíos en esta materia. Ayhan Kose, director de Perspectivas de Desarrollo del Banco Mundial, señaló que “a menos que los mercados emergentes hayan implementado medidas prudentes en sus políticas financieras que les permitan ser resilientes a nivel fiscal y ante los embates externos, es probable que enfrenten problemas graves a la hora de sortear las turbulencias y otras posibles consecuencias de la política restrictiva de la Reserva Federal”. Aunado a lo anterior, la caída en los precios del petróleo y de otros productos básicos estratégicos ha intensificado la desaceleración de las economías en desarrollo, muchas de las
cuales dependen de la exportación de estos bienes. En tanto que los importadores de productos primarios se benefician de la inflación más baja, las presiones por aumentar el gasto fiscal, además de los bajos costos de importación y precios del crudo, hasta la fecha han sido lentos en incentivar la actividad económica. Así las cosas. En Brasil, otra de las principales economías, se espera una contracción de 1.3% ante una
caída en la confianza de los inversionistas y empresas debido a las investigaciones por Petrobras. Ya para el periodo 2016-2017 se proyecta que el crecimiento de la región repunte a 2.4%, en promedio, en la medida en que América del Sur salga de la recesión y el sólido crecimiento de Estados Unidos potencie la actividad en América del Norte y Central y en el Caribe. APRO
cruceros privados. Según los denunciantes, con el argumento de que el plantel escolar se encuentra “en condiciones deplorables”, el funcionario quiere intercambiar el predio de más de dos hectáreas para cederlo a Isaac Hamui, vinculado a Hendricks. A la secundaria técnica pesquera número 7 “Primero de Junio” la quiere mandar a otro predio selvático. “Isaac Hamui, en complicidad con las políticas de altos funcionarios de gobierno y en contubernio con la SEC y el Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública Estatal (IPAE), pretende quedarse engañosamente con este terreno, que tiene una extensión de más de 260 metros lineales de playa y más de dos hectáreas”, detallaron en un comunicado. Subrayaron que pese a que opera “eficientemente” con 366 alumnos y cuenta con nueve salones, además de oficinas, auditorio, áreas verdes, estacionamiento, pasillos, dunas y extensa
playa, las autoridades señaladas quieren demoler la escuela y construir otra en una zona selva adentro. Lo que se busca es reubicarla en un pedazo de terreno que aparentemente “donaría” Isaac Hamui, quien, “a cambio, obtendría el terreno de la secundaria con una extensión fabulosa de playa enfrente”. Además, precisaron, al lado del plantel escolar se encuentra el muelle que actualmente se usa para la importación y exportación de mercancías, donde se planea desarrollar un gran proyecto como el puerto de cruceros de Majahual, en el sur del estado, también propiedad de Hamui. No obstante, el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Marco Antonio Pérez, advirtió que harán una lucha frontal con los alumnos, maestros y ciudadanía en general para que no se destruya la escuela, porque además “es un patrimonio y orgullo histórico” de Puerto Morelos.
TOLUCA. La Legislatura mexiquense aprobó sancionar sólo con una amonestación al gobernador Eruviel Ávila por promocionar su tercer informe de labores en 16 entidades del país, la mitad del territorio nacional. La determinación fue tomada por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió las quejas promovidas por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ante el Consejo General. “Con fundamento en los artículos 2, 3, 41, 42 fracción 24 ter, 43 y 49 fracción primera de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios es procedente imponer sanción administrativa de amonestación al gobernador constitucional del Estado de México”, refie-
re el resolutivo. La sanción responde, conforme al propio acuerdo, a que el mandatario mexiquense contravino los artículos 134, párrafo 8, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 242, párrafo 5, y 449, párrafo primero, incisos D y F, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. El artículo 49, fracción primera, de la Ley de Responsabilidades, además incluye entre sus medidas coercitivas la suspensión, destitución o inhabilitación del cargo y la sanción económica. Irad Mercado, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, justificó, no obstante, que el Congreso local no tiene atribuciones para imponer un castigo económico ni de otro tipo al titular del Ejecutivo estatal.
“Es un llamado de atención, y se hace un exhorto que va incluido dentro de la propia resolución, para que se siga el procedimiento en contra de quien resulte responsable”, afirmó. Los diputados consideraron innecesario implementar una sanción económica al mandatario estatal, pues la resolución que emite el INE implica la investigación y, en su caso, la implementación de un procedimiento administrativo por parte de la Secretaría de la Contraloría en contra de quien resulte responsable y de quien maneja el área de Comunicación del Gobierno del estado. El priista rechazó que con este fallo el Poder Legislativo del Estado de México sea condescendiente con el mandatario estatal, por detentar la mayoría parlamentaria. “La Legislatura no tiene
facultades que permitan a este Poder sancionar directamente al Ejecutivo. No hay atribuciones para más”, insistió. La dilación para implementar el castigo, afirmó Irad Mercado, no tuvo motivaciones electorales, en virtud de que la notificación del INE llegó a la Legislatura prácticamente al inicio de las campañas, pero es hasta tres días después de los comicios cuando se desahoga. “No hay relación con el tema electoral, se comentó que tenía que pasar a comisión para ejecutar la resolución”, expuso. La instrucción del INE responde a la resolución de los recursos SCG/PE/MORENA/CG/30/INE/46/2014 y su acumulado SCG/PE/ MORENA/CG/32/INE/48/ PEF/2/2014.
Quieren desalojar escuela para construir muelle en Cancún
BM baja a 2.6% previsión de crecimiento económico en México
CMYK
-
APRO
APRO
Eruviel promueve su imagen en 16 estados del país y el Congreso mexiquense sólo lo amonesta
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
19
NACIONAL
Una bocanada de oxígeno para Pemex, hallazgo de cuatro campos petroleros: Lozoya
MÉXICO, D.F. El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, atribuyó a la reforma energética el hallazgo de cuatro campos petroleros en la zona conocida como Litoral de Tabasco, en el Golfo de México. Según el funcionario, ese logro a corto plazo fue porque a partir de la reforma energética instrumentada el año pasado se pudieron emplear “ciertos mecanismos de financiamiento para contratar equipos (de perforación)
y tecnología sísmica que nos permitieron acelerar estos descubrimientos, y también nos permitirá acelerar la puesta en marcha de la producción”. Añadió: “Para Pemex es una bocanada de oxígeno (el hallazgo). La producción venía cayendo desde hace diez años y revertir una tendencia de esta dimensión no es fácil para ninguna petrolera en el mundo. Estamos contentos, pero no satisfechos, porque sin duda tenemos un largo camino por recorrer”.
En entrevista con Radio Fórmula, Lozoya precisó que en 16 meses empezaría esa producción y en 24 meses se llegaría al rango de los 200 mil barriles por día. Según el funcionario federal, con los 200 mil barriles diarios que se generarán con los nuevos pozos descubiertos (Xikin-1, Batsil-1, Cheek-1 y Esah-1), la producción rondaría los 2.5 millones de barriles día. Sobre la apertura del sector energético, el director de Pemex aseguró que hay
Trabajo infantil afecta salud y desarrollo de 2.5 millones de niños en México: OIT
MÉXICO, D.F. La pobreza ha orillado a 2.5 millones de menores de 18 años a integrarse a la fuerza laboral, lo que afecta su salud y desarrollo integral, afirmó Thomas Wissing, Director de la OIT México. Lo peor es que trabajar no resuelve su situación porque los niños que no estudian ganan 20% menos en sus trabajos cuando son adultos, abundó. De acuerdo con la ONU, 2.1 millones de niños no asisten a la escuela, cifra que representa el 7.2% de la población de cinco a 17 años de edad. La tasa de ocupación infantil y la inasistencia escolar aumentan con la edad: 1.4% de niños entre cinco y nueve años realizan actividades económicas; los mismo sucede con el 6.3% de quienes tienen entre 10 y 13 años, y con el 20.3% de los adolescentes entre los 14 y 17 años. Sin embargo, de acuerdo con Informe de 2014 del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la no matriculación para quienes tienen 17 años llega a 46.7%, casi la mitad del universo de jóvenes en ese rango de edad. Por ello, en el marco del Día mundial contra el trabajo infantil, que se conmemora este 12 de junio, la OIT, UNICEF y la Oficina de la UNESCO en México hicieron un llamado al gobierno a promover la educación gratuita y de calidad. Actualmente, señalaron, la razón por la que los menores no asisten a la escuela,
es la falta de interés o aptitud pero ello está relacionado con la baja pertinencia y calidad de la educación. Esa situación es más evidente en comunidades indígenas, en los menores con discapacidad o en el caso de los migrantes por lo que las organizaciones internacionales consideran necesario que el sistema educativo dé seguimiento personalizado a los niños de esos sectores. Nuria Sanz, directora y representante de la Oficina de la UNESCO en México, destacó que el acceso universal a la educación, y en particular a la enseñanza de calidad gratuita y obligatoria, garantizada hasta que el alumno alcance la edad mínima que fija la ley para acceder a un empleo, es un factor decisivo en la lucha contra la explotación económica de niñas y niños. “La educación es un instrumento poderoso que promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo personal y la participación plena en la vida de la comunidad”, apuntó. Hace 25 años México ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece “el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social”. Sin embargo para muchos de ellos el juego es un dere-
cho vedado porque tienen que trabajar para subsistir. Ello, afirmó Rosa María Álvarez, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, frena su desarrollo físico y obstaculiza el acceso a la educación El trabajo infantil, aseveró la experta, hace más lento el crecimiento si implica cargar objetos pesados, recoger legumbres a ras del suelo o manufacturar ladrillos o material de construcción. Además, frenan su formación porque la mayoría de las veces sus jornadas chocan con los horarios escolares. Este fenómeno, señaló la académica, se aprecia por igual en las ciudades que en el campo y, en el caso de los indígenas, las dificultades se acentúan porque son obligados a insertarse en una cultura no propia y, por ser diferentes, se les discrimina. La situación se complica si al mismo tiempo pertenecen a un pueblo originario y al género femenino, pues su condición es más desventajosa. “Ellas suelen ser incorporadas como auxiliares domésticas y, en este ámbito, se violentan sus derechos”, lamentó. La académica coincidió con la OIT en que el trabajo infantil es producto de la pobreza y la falta de oportunidades de las familias en sus lugares de origen, pues su situación los obliga a buscar mejores condiciones, sin embargo ocasionalmente se estancan en un entorno peor del que escaparon, condenó.
mucho apetito por invertir en México, y adelantó que sumando los recursos de la empresa y los privados, “estaremos dando anuncios muy importantes en los próximos meses en materia de inversión”. De acuerdo con Pemex, el hallazgo de los cuatro campos petroleros –el de mayor éxito en los últimos cin-
co años, después de TsiminXux y Ayatsil– es el “primer resultado tangible en materia de exploración” desde la aprobación de una reforma energética para modernizar el sector en agosto de 2014. Además, destacó que tiene en cartera para este año la perforación y terminación de 11 pozos más en diferentes regiones, tanto en mar como
en tierra, que podrían elevar aún más las expectativas de nuevos descubrimientos comerciales. En perforación son Mekpal-1, Mirus-1, Alaw-1, Corfu-1, Jaatsul-1, Akal-1, Tecoalli-1 y Tsimin 3DL. En fase de terminación tres más: Exploratus 101, Hem-1 y Maximino 1DL.
CHIHUAHUA. El gobierno de César Duarte Jáquez decidió no poner más trabas a los matrimonios entre personas del mismo sexo y a partir de ahora casarán a las parejas que así lo soliciten. La apertura no se trata de una concesión gratuita, sino porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación está a punto de ordenar al Congreso local que legisle sobre los matrimonios igualitario y a las autoridades estatales a que indemnicen a las 31 parejas a las que buscaron la protección de la justicia porque inicialmente se les negó el derecho a contraer nupcias. De ese número 12 ya lograron concretar su enlace gracias a las resoluciones judiciales a su favor, según informaron las organizaciones Movimiento Integración de la Diversidad (Movid), Derechos Humanos Integrantes en Acción (DHIA) y el Centro Humanístico de Estudios Relacionados con la Orientación Sexual (CHEROS). En febrero pasado ganaron el amparo colectivo 3937/2014, promovido por de 26 parejas, luego de que el Juzgado Octavo de Distrito declaró anticonstitucional los artículos 134 y 135 del
Código Civil del Estado de Chihuahua, porque impide los matrimonios igualitarios. El martes pasado, el presidente del CHEROS, Roberto Granados Enríquez, acudió al Registro Civil para recibir la negativa de otras tres solicitudes de matrimonio para promover el amparo, pero les informaron que el lunes les darían fecha para casar a las parejas sin necesidad de acogerse a la justicia federal. Mario Trevizo Salazar, secretario general de Gobierno, informó que lo que menos quieren ya es que los amparos promovidos por los quejosos lleguen hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Precisó que a partir de que los tribunales federales y la Suprema Corte resolvieron a favor de los matrimonios igualitarios, el gobierno realiza un “análisis serio y muy responsable” sobre el caso para legislar al respecto. “Es un tema de derechos humanos que se vaya por esa vía, que no se vaya a convertir en una situación de circo mediático”, subrayó. Trevizo Salazar reconoció que tienen 12 sentencias (a favor de las parejas), ya se estableció jurisprudencia
y ya le ordenan al Registro Civil hacer eso (casarlas), en lo que el Congreso local resuelve se está viendo la posibilidad de que digan (las parejas) qué fecha quieren y casarlas”. Detalló que hasta ahora la mecánica ha sido que si dos personas solicitan la unión y se les responde por oficio que no, se van a los juzgados y les dan la razón. “De continuar con la serie de amparos, los casos seguirán llegando a la SCJN y van a obligar a gobierno del estado a pagar una indemnización. ¿Qué caso tiene poner los recursos del pueblo de Chihuahua para pagar este tipo de situaciones? No tardan en condenar al gobierno del estado para que dé las indemnizaciones y para que la Corte ordene al Congreso local legislar al respecto”, apuntó. Señaló que en las últimas demandas que interpusieron, los afectados solicitaron la reparación del daño porque el estado se ha negado a casarlos, de manera que entre más amparos ganen, mayor será el desembolso del gobierno estatal para indemnizarlos, y eso no puede continuar.
APRO
Gobierno de Chihuahua quita trabas a matrimonios igualitarios
APRO
APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Después del día de ayer, Aries, agradecerás la tranquilidad del día de hoy, además, habrás resuelto tus asuntos pendientes y podrás disfrutar como mejor te parezca del día. Los desplazamientos cortos y los encuentros con los miembros de tu familia serán muy positivos en diferentes sentidos.
A R I E S
Podrás tener problemas internos de tipo emocional; hoy tu energía estará mal canalizada y podrá crear conflictos con tu pareja o con otras personas. Quizá se trate de la amargura de los celos, bien por tu parte, o por otra. Además, tendrás que tener mucho cuidado con los accidentes durante todo el día.
T A U R O
Tu idea de la vida de pareja puede sufrir un cambio importante. Si no tienes pareja puede ser que, por fin, te rindas al amor; si ya hace tiempo que tienes pareja, puede que vuestra relación se rompa. De todos modos, será un día para compartir con los amigos y para actividades en compañía de otras personas.
G E M I N I S
Te espera un día ambivalente; en el ámbito del trabajo, puede que una persona esté enamorada de ti secretamente, y quizá ya te haya dado muestras de ello en alguna ocasión, pero tú no te percataste de nada. Por otra parte, en el terreno de la pareja estarás muy bien, aunque no verás el momento de poder llegar a casa.
C A N C E R
Te esperan cambios inesperados hoy en el plano de las relaciones. Es posible que conozcas a alguien interesante que te haga salir de la rutina diaria o que busques una manera diferente de pasar tus horas de ocio. Finalmente, si tienes relaciones con personas de otros países o viajas al extranjero, podrías tener problemas.
Humor En la oscuridad de la noche se oyen dos zumbidos y uno de ellos dice: ¿Cómo te llamas? El otro dice: Mosquito y tú. Oto. ¿Oto que? Oto mosquito.
L E O
Por fin, hoy puede llegar lo que estás esperando en el terreno laboral, y así, tendrás la oportunidad de hacer algo de forma independiente, con libertad de acción y de horarios. En el terreno sentimental, las cosas no están tan claras; hay una persona muy importante en tu vida, pero debido a tu pasividad, será posible que no lleguéis a nada.
V I R G O
Libra, las relaciones que mantengas en el día de hoy con las personas de tu entorno serán bastante problemáticas. Además, sentirás cierta inestabilidad en el terreno afectivo. En general, la mentira y la rebeldía rondarán tu vida, bien porque seas tú quien mienta, o bien porque te mientan a ti.
L I B R A
Hoy no te sentirás a gusto con lo que te rodee, especialmente, en el terreno laboral; tu cansancio se hará notar en este sentido. Además, tendrás muchas cosas que hacer, y pocas ganas de hacerlas. Por último, en el plano sentimental, podrías acabar aguantando situaciones que no te gustan por amor.
E S C O R P I O N
Necesitas respuestas y tenderás a buscarlas en el plano espiritual hoy. En el mental, estarás un poco más tranquilo-a y centrado-a en tus quehaceres diarios. En definitiva, prevalecerá la armonía y la buena comunicación con las personas que te rodeen; y conseguirás lo que tanto deseas.
S A G I T A R I O
Hoy tu actitud cambiará dependiendo del ambiente en el que te desenvuelvas; por eso, te mostrarás muy amable, o todo lo contrario. En el terreno familiar, las reuniones con tus parientes serán positivas en diferentes sentidos. Y si tienes que desplazarte por motivos de trabajo, no habrá problemas.
C A P R I C O R N I O
Tu independencia hoy podrá alejarte emocionalmente de tu familia, aunque sea sólo temporalmente. De todos modos, esto podrá agravarse, quizá debido a los problemas con los hermanos u otros parientes. También podrías tener dificultades en el transcurso de los desplazamientos que hagas, aunque sean muy cortos.
A C U A R I O
Sentirás el deseo hoy de transformar tus circunstancias actuales. Por otra parte, podrías despertar la envidia de alguna persona maliciosa que, a tus espaldas, puede estar tramando algo en tu contra: permanece atento-a. Te sentaría muy bien evadirte de lo cotidiano y buscar la manera de estar a solas contigo mismo-a.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Delfi
“Otra vez”...
Las ocurrencias de El Bronco
A
menos de 24 horas de ganar la elección para gobernador de Nuevo León, El Bronco era una noticia, ya no por su triunfo en sí, sino por sus palabras. A El País de Madrid, le dijo que era el iniciador de la primavera mexicana, catalizador del despertar de la sociedad mexicana que tiene un “encabronamiento colectivo por la corrupción”. A las 48 horas de su victoria, anunció en otra entrevista que desaparecería el mando único en Nuevo León, que es el eje de la política de seguridad en el estado y, la única política pública reconocida, por exitosa, del gobernador Rodrigo Medina dentro y fuera del estado. Gran confusión tiene Jaime Rodríguez, que quiere ser más bronco que gobernante. Sus palabras despiertan temores a meses de sentarse en la silla del ejecutivo estatal. Si El Bronco
CMYK
22
es tan cerril y rudimentario, las cosas no pintan bien para él, y menos aún para los neoleoneses que en una votación como nunca antes en una elección estatal, habían entregado un mandato tan amplio para tomar decisiones colectivas en nombre de los electores. La democracia es un sistema de organización social donde las ocurrencias son simpáticas, generan afinidades y votos, pero no hacen gobernantes. Rodríguez no reconoce el fenómeno de su candidatura. Comenzó en las redes sociales que lo potenciaron y sedujeron a un electorado joven –65% entre 18 y 25 años votó por él, según la encuesta demográfica de Parametría-El Financiero-, que además estaba muy molesto o decepcionado de las opciones tradicionales. Pero no fue sólo un tema de redes sociales y el repudio a la corrupción, como simplificó en la entrevista con El País. Fue mucho más complejo y menos ciudadano. Reduccionista, él lo planteó maniqueamente: “Hay un encabronamiento colectivo por los temas de corrupción. A nadie le gusta que los funcionarios se hagan ricos con tus impuestos. Sí hay un enojo desde la parte alta hasta la parte baja de la sociedad. No estaba pasando eso en México, pero este es un desper-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015 Porque el Hijo del Hombre tampoco vino para ser servido, sino para servir, y dar su vida en rescate por muchos. Palabra del gran Maestro
Gestores
B
ien inicia Ana Celia Ayala de Jesús, quien a través del Partido Humanista anunció la búsqueda inmediata de recursos para la reconstrucción del muelle fiscal, única opción para recuperar el turismo de crucero. La noticia que dio la regidora electa, Ana Celia Ayala, trae en primer lugar esperanza para este puerto, dado que ya hay alguien interesado en cumplir con el trabajo que le corresponde al encargado de la administración directamente, en este caso al presidente municipal, tanto el actual como el que tomará protesta en octubre. Desde ahora, la regidora Humanista tiene la visión de cumplir con uno de los perfiles que deben tener los regidores, y en lugar de ser de los que acuden a cobrar sus quincenas los días 15 y 30 de cada mes, tiene ya en mente lo que es prioritario para Zihuatanejo. Indicó que ya tuvo la oportunidad de plantearle al futuro gobernador del estado esta problemática, y es de suponer que algo bueno saldrá de esta búsqueda de recursos, pues se necesitan tocar puertas incansablemente hasta lograr las metas. De lo contrario, seguiremos esperando que las obras necesarias caigan del cielo. Los regidores, si bien tienen una función específica en el marco de la Ley Orgánica del Municipio Libre, sobre todo la de vigilar el desempeño de la administración, supervisar obras, atender los reclamos de los ciudadanos según sus comisiones asignadas, entre otras, también deben inmiscuirse en la gestión, sea de recursos, de obras y de proyectos, y no dejar esa tarea exclusivamente al presidente en turno. Esta es una de las facetas más interesantes de un edil, pues por su investidura como autoridad, puede estar lo mismo en contacto con el pueblo, al que se debe, que en contacto con las autoridades. Cierto que algunos programas y apoyos se gestionan, pero requieren de la autorización del alcalde en turno, porque así lo dictan las reglas de operación, y este es el motivo por el que muchos regidores se amilanan y no quieren trabajar, pues suelen decir que no están para hacerle “el caldo gordo” al presidente en turno. Sin embargo, el celo político debe hacerse a un lado, pues no los eligió el pueblo para que estén de pleito cotidianamente con el presiden-
tar. Es la primavera mexicana que, bendito Dios, yo inicié”. Bendito Dios, que otros podrían parafrasear como válgame Dios. La analogía es con los alzamientos populares en los países árabes de 2010 denominados como la Primavera Árabe, la ola de protestas encabezadas por jóvenes y sindicalistas en contra de las monarquías y las dictaduras, de la corrupción política y la desigualdad, enmarcadas en el choque cultural entre lo fundamentalista y lo secular. Nada que ver con lo que sucedió en Nuevo León y el masivo voto por él. De hecho, el sistema democrático mexicano, insuficiente, amorfo y a veces regresivo, es lo que permitió a El Bronco ser candidato, hacer campaña y ganar en las urnas. La Primavera Árabe atacaba la ausencia de libertades políticas; su triunfo fue consecuencia de los proceso democráticos. Aquél movimiento también fue una protesta contra los grupos oligarcas, los monarcas plutócratas y la desigualdad en sus sociedades. Él es un producto refinado de la clase empresarial neoleonesa, que lo financió desde un principio, y que contrató a los desarrolladores de sus redes, quienes le trazaron la estrategia virtual con la
Editorial Esta es una de
te municipal, las facetas más y mucho menos para que interesantes de entor pe z c a n un edil, pues la marcha por su investide la admi- dura como aun i s t r a c i ó n . toridad, puede Mejor harían estar lo mismo con trabajar contacto por sus pue- en con el pueblo, blos, de la manera que al que se debe, que se lo permita en contacto con las el sistema de autoridades. coordinación fiscal, pues recordemos que ni los regidores ni los diputados manejan recursos, pero sí pueden gestionarlos. Si el miedo es que el alcalde en turno se adjudique las gestiones, basta con que las hagan públicas, y expliquen cómo fue que ese recurso, proyecto o programa llegó al municipio, para que se despeje toda duda. Recordemos también que las oficinas de prensa de los ayuntamientos deben darle voz a los ediles, y no sólo a los presidentes municipales y sus esposas, quienes generalmente despachan en el DIF. Por lo tanto, desde ese espacio los ediles pueden divulgar sus gestiones y mostrarle al pueblo que realmente están comprometidos con el desarrollo del puerto, no sólo de palabras, sino de hechos. Estamos cansados, de verdad, de los cabildos onerosos. Los regidores cobran emolumentos altísimos por no hacer nada, salvo echarle grilla al presidente. Habría que recordarles que eso no le abona ni a la transparencia ni a la buena marcha de la administración, y sólo encarece sus votos en la toma de decisiones, pues sabido es que siempre que un regidor hace ruido (o incluso suelen hacer bloques), e que algo quiere. Y es evidente que cuando se lo dan, calla. Ojalá que la regidora electa, Ana Celia Ayala de Jesús, no comience con bríos y acabe con desvaríos, sino que el trabajo sea su mejor carta de presentación, lo mismo que del resto de los integrantes del cuerpo edilicio que gobernará hasta 2018.
que arrancó su campaña hace casi un año. El Bronco no es resultado de la espontaneidad del hartazgo popular, sino el producto de un experimento exitoso. Las redes sociales lo llevaron al primer plano de las seducción de aquellos insatisfechos, muchos de los cuales viven en el mundo virtual. No habría sido posible la movilización electoral de no haberse trasladado la agitación virtual al mundo real, donde el periódico El Norte jugó el papel de articulador del descontento. Que no se equivoque. Algunos dictadores en el mundo árabe fueron derrocados como consecuencia del descontento nacional que fracturó las elites y los ejércitos. En Nuevo León no se derrocó a nadie, pero las elites apostaron por él. El Bronco ganó una elección porque no querían que ganara la candidata del gobernador Rodrigo Medina, agraviados por los actos de corrupción de su familia y detonaron la oposición estatal. Nuevo León no fue un despertar ciudadano, sino un castigo directo a Medina y lo que él representaba. Tampoco provocó un voto anti status quo; los electores repartieron los demás cargos de elección popular entre el PAN y el PRI.
Si El Bronco tiene que detenerse a pensar de dónde surgió y para va. Se lo debe a sus electores, y a los empresarios, a quienes les dio un cheque en blanco para que le nombraran a su gabinete económico, y permitió que le colocaran a uno de los suyos, el respetado Fernando Elizondo, para que se haga cargo de los asuntos de gobierno. El Bronco inició con la negación a lo que lo llevó al poder. Anunciar que va a eliminar el mando único, es ir contra lo que la elite neoleonesa ayudó a construirlo, con financiamiento y apoyo. Va contra la esencia de la gobernabilidad que ellos, junto con Medina, construyeron con el exitoso modelo de seguridad. Rodríguez tendrá que salir de su borrachera de triunfo y voltear a la realidad. Se lo debe a los electores que lo voltearon a ver por ser quien estaba justo en el lugar correcto en el momento preciso –gracias a que lo llevaron los empresarios al mundo real-, como la única opción de cambio. No puede defraudarlos a ellos. No puede, tampoco, defraudar a los mexicanos que ven en el concepto de candidato independiente, una ventana de oportunidad real para futuras elecciones. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
T
odavía no lo declaran gobernador electo y el priísta Héctor Astudillo Flores ya anda de plácemes, atendiendo invitaciones en su honor, donde el protocolo del “besamanos” que tanto ha distinguido a los clanes del PRI se cumple a pie juntillas. Ayer tocó al rector Javier Saldaña Almazán hacerle la ronda al próximo gobernador de Guerrero. Lo invitó a un desayuno con la comunidad universitaria, tan sólo para apapacharlo. Lo acompañó su mujer, Mercedes Calvo, y su hijo Ricardo Astudillo. Obviamente, el rector invitó a la prensa para que diera fe de semejante encuentro, propio de las revistas de sociales. No está mal, considerando que Javier Saldaña fue aspirante a la gubernatura. Y aunque no le salió la jugada, pues primero coqueteó con todos los partidos y luego propuso un gobierno de coalición que, obviamente, encabezaría él, al final apoyó con todo al PRI, al grado de comprometer a estudiantes y catedráticos en el proyecto. Este activismo a favor del PRI, dicen los que saben, provocó la ruptura entre el rector y el gobernador Rogelio Ortega, desde antes de que éste fuese ratificado en el cargo. Recordemos que Ortega fue el secretario general de la UAGro, y que al inicio de su gobierno el rector Saldaña andaba con él como dama de compañía. Hoy en día, el gobernador parece no necesitar de los buenos oficios del hiperactivo rector, quien ni tardo ni perezoso fue el primero en organizar un convivio en honor de Astudillo. Podemos decir entonces que, como siempre ha venido ocurriendo, la UAGro estuvo dividida entre dos proyectos, uno de izquierda y otro de derecha, y que esta vez se impuso la línea que impulsó el rector, mientras que el gobernador apoyó el fallido proyecto de izquierda. Ojalá que este acercamiento y camaradería entre Astudillo y el rector Javier Saldaña,
Nutrición Receta de Codornices de mousse de foie gras con gelatina de fondo de caza Ingredientes para 4 personas: 4 codornices 200 gr. hígado de pato 200 gr. foie gras de ave 1/4 copa de jerez Fino 2 Yemas de Huevos duros 1 cucharada de Mantequilla 50 gr. Trufas 2 cucharadas de grasa de oca o de pato 1 cucharadita de extracto de carne 2 hojas de Gelatina Pimienta negra molida Harina sal. Ingredientes para el fondo: 2 ramas de Apio 2 Zanahorias grandes 2 Nabos 2 Cebollas grandes 4 dientes de Ajo 1 palomo grande de caldo 1 hueso de jamón 1/2 litro de vino 100 gr. grasa de pato 1 copa de Brandy 1/2 copa de Ginebra 3 cucharadas de puré de Tomate Maicena 1/2 pastilla de chocolate de Cobertura Canela en rama Pimienta en grano Mostaza en grano Laurel Tomillo Romero
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam vaya más allá de una pomposa recepción, y se traduzca en apoyos para la máxima casa de estudios de Guerrero, que acusa un grave rezago económico y en infraestructura, al grado de que el año pasado se cancelaron carreras que estaban por aperturarse, y que vendrían a ampliar la oferta educativa para los guerrerenses, tan constreñida hoy en día. Durante su encuentro con los universitarios, Astudillo habló de las demandas ante tribunales electorales y penales que anunció Guadalupe Acosta Naranjo el coordinador de la campaña de Beatriz Mojica Morga, y recal-
Al respecto, opino que Astudillo tiene razón cuando se refiere a los foráneos, que de verdad no se necesitan para nada en la entidad, salvo para sembrar la sensación de fracaso en las bases sociales que votaron por el proyecto perredista. Clavo sal Azúcar. Pasos para preparar Codornices de mousse de foie gras con gelatina de fondo de caza Limpiar y deshuesar totalmente las codornices. Dejar las pechugas y muslos en maceración durante 24 horas, con el vino tinto, ginebra, brandy, 1 zanahoria, 1rama de apio, 1 cebolla, 1nabo, 4 dientes de ajo, canela, clavo, romero, tomillo, laurel, unos granos de mostaza y de pimienta. Entretanto, elaborar un caldo con el palomo limpio y partido por la mitad, las carcasas de las codornices, el resto de las hortalizas y el hueso de jamón. Espumar y desengrasar el caldo. Escurrir las pechugas y muslos de la maceración, enharinarlos levemente y freír con manteca de oca justo hasta que empiecen a dorar, pero que queden las carnes rojas por dentro. Reservar entre papeles absorbentes. Machacar las yemas de huevo duro junto con el hígado de pato y el jerez. Al obtener una pasta homogénea, mezclarlo con el foie gras, la mantequilla, sal y pimienta. Batir enérgicamente. Incorporar las trufas hechas picadillo mezclando todo el conjunto. Dejar enfriar para que tome cuerpo. Con la mousse de foie gras, moldear las formas de los cuerpos de las codornices; adherirles las pechugas y muslos en el lugar pertinente. Remojar las láminas de gelatina. Colar una taza de caldo de caza, diluirle el extracto de carne y la gelatina. Dejar que se enfríe y antes de que empiece a cuajar, pincelar las codornices en varias capas a medida que se vayan solidificando.
có que no pueden venir personajes foráneos a “prender la mecha” en Guerrero. Al respecto, opino que Astudillo tiene razón cuando se refiere a los foráneos, que de verdad no se necesitan para nada en la entidad, salvo para sembrar la sensación de fracaso en las bases sociales que votaron por el proyecto perredista. Más bien, Acosta Naranjo tenía que dejar el hotel donde se hospedaba, e ir por toda la entidad, coordinando acciones a favor de Beatriz Mojica. Al contrario, la candidata parecía siempre que caminaba en solitario, sin el respaldo de los líderes del partido. Acosta Naranjo está ahora haciendo señalamientos graves, pero a todo pasado, cuando debieron hacerse durante la campaña. Ahora bien, Beatriz Mojica amenaza con presentar pruebas este próximo domingo. Si resulta que las pruebas que dice tener Beatriz Mojica son contundentes, al candidato del PRI le faltarán más que palabras para explicarlas. Y es que una cosa es violar la ley electoral, delito en el que todos los partidos incurrieron, y otra muy distinta es tener vínculos indeseables. Dudamos que el PRD tenga ahora pruebas que no tuvo en la campaña. De haberlas tenido entonces, no habrían dudado los perredistas en lanzarlas. Sin embargo, algo siniestro hay en el asesinato del líder perredista de Iguala, Francisco López Liborio, dirigente de la organización social Mártires del Vado de Aguas Blancas, quien ya había recibido amenazas por apoyar a la candidata perredista. Lo que nos faltaba es que el voto promovido por la delincuencia, que es real, haya favorecido ahora al proyecto del PRI, como antes favoreció al PRD, hablando de la zona Norte. Más allá de que los fuereños estén atizando la lumbre, al PRI le corresponde despejar dudas. Y mientras más pronto lo haga, mejor. Guardar en el frigorífico. Escurrir las verduras de la maceración, freírlas con la grasa de pato y de cerdo. Incorporar el puré de tomate y poco después los jugos de la maceración y el caldo restante; dejar hervir hasta que reduzca una cuarta parte. Pasar por la batidora y por el chino. Volver al fuego, reducir a la mitad e incorporar un poco de maicena y el chocolate diluidos en un poco de caldo caliente. Batir hasta obtener una salsa líquida y espesa. Rectificar de sal y azúcar. Presentación: Se puede presentar con pasta y compota de arándanos y frutas rojas. Pollo con champiñones Ingredientes para Pollo con champiñones 3 Unidades de Pechugas de pollo 1 Unidades de Cebolla larga 1 Manojo de Cilantro 4 Taza de Agua 1 Chorro de Aceite 1 Paquete de Champiñones 3 Cuchara sopera de Harina de trigo 2 Taza de Caldo de Pollo 1 Cucharadita de Paprika 1 Lata de Crema de leche 150 Gramos de Queso parmesano 1 Pizca de Sal 1 Pizca de Pimienta 1 Barra de Mantequilla Pasos Lo primero que hay que hacer para preparar el pollo con champiñones es cocinar en una olla las pechugas con la cebolla, el cilantro y sal al gusto. Reserva el caldo de esta cocción para usarlo más adelante. Sofreír, en una sartén, los champiñones con la mantequilla y el aceite y tapar hasta que suelten todo el jugo. Una vez cocidos agregar la harina de trigo y revolver.
Carlos Puyol Buil
Los pacificadores Serán llamados hijos de Dios
L
<<El que quiere amar la vida y ver días buenos, refrene su lengua de mal y sus labios no hablen engaño; apártese del mal y haga el bien; busque la paz y sígala>>. (1 Pedro 3:10-11)
a paz verdadera se funda primeramente en la paz con dios: la reconciliación obrada por Jesucristo y la justificación aceptada por la fe nos devuelven la armonía con dios. Así lo dice el apóstol Pablo: <<Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien también tenemos entrada por la fe a esa gracia en la cual estamos firmes, y nos glorificamos en la esperanza de la gloria de Dios>> (Romanos 5:1-2). La segunda condición de la paz verdadera es la paz con nosotros mismos, una conciencia sin remordimientos, un espíritu sereno, una mentalidad positiva concretan la paz interior. Finalmente, la tercera condición de la paz verdadera es la paz con nuestro prójimo: nuestra familia, nuestros hermanos en la fe, los extraños, incluso los que se consideran nuestros enemigos. <<El que esta en armonía con Dios y con su prójimo no sabrá lo que es la desdicha. No habrá envidia en su corazón ni su imaginación albergara el mal; allí no podrá existir el odio>> (El discurso maestro de Jesucristo, pág. 27). Los pacificadores construyen la paz. No se conforman con gozarla como un fruto personal de su equilibrio mental, mas bien, crean los condicionantes necesarios para que otros tengan paz; se comprometen, buscan, propician, defienden y siguen la concordia. Un constructor de paz es un activista silencioso, bondadoso y benigno de la bandera de la conciliación, es un resistente pacifico contra la violencia, como lo fue Jesús, por eso son llamados hijos de dios: <<El corazón que esta de acuerdo con Dios participa de la paz del cielo y esparcirá una influencia bendita. (…) Quienquiera que incite a los demás, por palabra o por hechos, a renunciar al pecado y entregarse a Dios, es un pacificador. (…) El espíritu de paz es prueba de su relación con el cielo>> (ibíd., pag.28). el texto de Pedro nos dice que este es el secreto: gozar de la vida y ver días buenos. Te invito a ser un pacificador que revele al mundo la esencia del evangelio. Muestra con tus actitudes el equilibrio y la serenidad que resultan de haber estado en comunión con Jesús. Entonces, mucho podrán percibir que hay un Dios en los cielos…
Cuando se haya formado una pasta, se añade el caldo en el que se cocino el pollo, la crema de leche, sal, pimienta y paprika. La paprika también es conocida como pimiento, suele tener dos presentaciones, con o sin picante. Úsala a tu gusto. Pasados unos minutos añade el queso a la cocción y luego las pechugas, previamente cortadas en cubitos. Tapar y dejar cocer por 10 minutos. Este plato puedes servirlo de muchas maneras, normalmente se presenta acompañado con arroz y ensalada, pero también puedes usarlo para relleno de un bocadillo o sandwich de pan francés.
CMYK
24 24
Entonces llegaron a Jericó. Y cuando Jesús, Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015 sus discípulos y una gran compañía, salían de Jericó, el ciego Bartimeo, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando. Palabra del gran Maestro
Vehículo arrolla a motociclistas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Dos personas resultaron con lesiones de consideración ya que la motoneta en la que viajaban fue impactada por un coche en la avenida Heroico Colegio Militar, por lo que fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. El percance se registró a las 14:30 horas de este jueves, luego que los tripulantes de una motoneta Italika color rojo, manejada por Sergio Duran de 41 años de edad quien iba
acompañado de su esposa, se impactaran contra un coche tipo Jetta color gris con placas de Guerrero. Se conoció que el chofer del Jetta le cortó la circulación a la moto Italika, ya que viró el volante hacia la izquierda para tomar el retorno de Fibazi. Tras la colisión, el chofer resultó lastimada del brazo derecho la mujer de Sergio Duran, mientras que él se lastimó en la cadera; fueron atendidos por
paramédicos de la Cruz Roja pero no fue trasladados a un centro de atención médica.
Los choferes implicados fueron puestos a disposición del perito de Tránsito, no los consignaron ante
el MP debido a que el conductor del Jetta pagó cierta cantidad de dinero por la reparación de la moto
Dos heridos y daños materiales fue el saldo de un choque entre una motoneta Italika y un auto tipo Jetta, el cual tuvo lugar en la avenida Morelos.
CMYK
y firmaron un documento para deslindar responsabilidades. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
POLICIACA
25
Muere al recibir una descarga eléctrica en Barrio Viejo Un hombre murió electrocutado al momento que tumbaba aguacates con un tubo de aluminio el cual pegó en cables de alta tensión, hechos ocurridos en
la localidad de San José Ixtapa. El deceso se produjo ayer a las 16:00 horas, cuando Fausto Cano Gallardo, de 30 años, se subió
a un árbol de aguacate en ese núcleo habitacional. Al tumbar la fruta con un largo tubo de aluminio, con este realizó un mal movimiento y pegó contra
cables de alta tensión, por lo que enseguida recibió una descarga eléctrica que lo dejó fulminado. El cuerpo inerte de Cano Gallardo quedó atorado sobre el árbol, a unos cinco metros de altura; los paramédicos de la Cruz Roja que acudieron no pudieron atenderlo lo antes posible ya que no podían subir. Sobre la situación fue avisado a la dirección municipal de Protección Civil, por lo que enseguida
acudieron bomberos con una escalera y una canastilla para poder rescatar el cuerpo. Primeramente fue colocada la escalera, subió un paramédico de la Benemérita para tratar de reanimarlo pero solo pudo comprobar que no tenía signos vitales. Antes de que fuera declarado sin vida Fausto Cano Gallardo, en el lugar ya había peritos de Servicios Periciales y policías
de la Investigadora Ministerial, por lo que estos procedieron con las diligencias de ley. Transcurrieron aproximadamente 45 minutos para bajar el cadáver de Fausto Cano Gallardo con cuerdas y una camilla tipo canasta, seguidamente fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de la necropsia. LA REDACCIÓN
Murió Fausto Cano Gallardo de 30 años de edad en la localidad de San José Ixtapa, había subido a un árbol para tumbar aguacates pero el tuvo que utilizaba pegó con cables de alta tensión.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Le harán tres cirugías al joven atropellado en Atoyac
ATOYAC.- El estudiante de la escuela Secundaria numero 14, José Ángel Ríos Rea de 14 años de edad quien resultó con una fractura en la pierna así como golpes en la cara, y todo el cuerpo luego de que una combi del Servicio público aglutinado a la Organización de Trasportes de Atoyac de la ruta Atoyac –San jerónimo lo atropellara, a un sigue en el puerto
de Acapulco y su estado de salud es delicado ya que éste le harán tres cirugías. El reporte médico donde lo están atendiendo señalan que el estado de salud del menor aún no está fuera de peligro por las fracturas que tiene. Cabe recordar que el accidente ocurrió sobre el boulevard Juan Álvarez cuando el menor José Ángel Ríos Rea quien cursa
el segundo grado grupo F de la Escuela Secundaria General número 14, venia sobre la arteria del Boulevard y este le hizo señas al conductor de la combi blanca con rayas guindas del servicio público placas 51-46- FMG de la ruta Atoyac-San Jerónimo para cruzar para el otro lado. Pero éste por venir a exceso de velocidad y peleando el pasaje golpeo
al motociclista quien cayó en el pavimento gravemente herido por el golpe, los cuales tenía un golpe fuerte en la cabeza, una fractura en la pierna del lado derecho así como un golpe fuerte en el pómulo
izquierdo. Al lugar de los hechos llegó la policía municipal así como agentes de tránsito para deslindar responsabilidades, asimismo el lesionado fue trasladado en la ambulancia de la
Cruz roja hasta el hospital General “Juventino Rodríguez” y posteriormente fue enviado hasta el puerto de Acapulco para que pudiera ser intervenido quirúrgicamente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El menor José Ángel Ríos Rea de 14 años de edad resulto con una fractura en la pierna así como golpes en la cara, y todo el cuerpo luego de que una combi del Servicio público aglutinado a la Organización de Trasportes de Atoyac lo atropellara.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
POLICIACA
27
Siguen trabajos de rescate en río Balsas LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN.- A 24 horas de la desaparición en las aguas del Rio Balsas de tres personas miembros de una familia y quienes además eran predicadores de la religión cristiana, se realiza un fuerte operativo
de Búsqueda y Rescate de los cuerpos por parte de Protección Civil Estatal de Michoacán y de la Secretaria de Marina Armada de México. Más de 30 personas entre buzos, Marinos, Bomberos y Paramédicos, son
los que integran el grupo de búsqueda y rescate de los tres miembros de una familia, los cuales se dirigían a “predicar la palabra” Cristiana a la población de Matamoros, ubicada sobre la geografía Guerrerense cerca de la comunidad de
Infiernillo, Michoacán. El percance el cual se suscitó cuando atravesaban el rio balsas en una embarcación denominada Ferri, de construcción artesanal, la cual trasladaba dos vehículos y 11 personas de las cuales 8 sobrevivieron
pero el señor Joaquín Peñaloza Basurto de 58 años de edad, su esposa María Martínez Ramírez de 55 años de edad y la menor Sarahi Peñaloza Limón de 11 años de edad perdieron la vida al ahogarse ya que ellos viajaba en el interior de una X-Trail. Ya la mañana de este jueves personal de la Secretaria de Marina Armada de México del área de rescate acuático junto con personal de buceo de rescate de Protección Civil del Estado iniciaron las
primeras inmersiones de búsqueda de los vehículos y las personas en su interior, esto a una profundidad de 50 metros con equipo especial para realizar los trabajos de rescate en profundidades. Tras realizar 4 inmersiones acuáticas, no se logró dar con la ubicación de los cuerpos, por lo que seguirán estos trabajos hasta dar con los cuerpos, siendo esto parte del Gobierno de Michoacán en apoyo de los familiares de las víctimas. LA REDACCIÓN
Están desaparecidos Joaquín Peñaloza Basurto de 58 años de edad, su esposa María Martínez Ramírez de 55 años y la menor Sarahi Peñaloza Limón de 11 años, se hundieron en un barco artesanal con el cual cruzaban el río Balsas.
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Hallan osamenta humana en Riscalillo
Una osamenta fue localizada en el cerro de Riscalillo, al parecer se trata de un individuo que fue quemado ya que pedazos de ropa quedaron adheridos a los huesos y de los zapatos solo quedaron las suelas. Ayer a las 12:00 horas
aproximadamente, elementos de la Fuerza Estatal y Municipal acudieron a verificar el reporte de restos humanos en Riscalillo, cerca de La Ropa, por lo que hallaron huesos. Enseguida notificaron a peritos de Servicios Pericia-
les para que procedieran con las diligencias correspondientes; especulan que haya transcurrido un mes desde que, al parecer, fuera calcinado el individuo. Se apreció que vestía una playera rosa, pantalón de mezclilla azul y zapatos negro, pero
LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN.- Fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre el cual estaba en el interior de un canal de aguas residuales de la tenencia de
las Guacamayas, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido. Fue localizado el cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 20 años de edad el cual,
era de complexión delgada, pelo negro, tez morena clara y de aproximadamente 170 centímetros de estatura, vestía short color negro y una playera color gris. Cabe mencionar que no presentaba lesiones visibles, este fue localizado por lugareños de la zona que transitaban un costado del canal de aguas residuales de riego que conduce a la colonia Respuesta Socia, a simple vista se podía notar el cuerpo inerte a flote. Al lugar arribo personal de la Policía Militar quien de inmediato resguardó el área solicitando la presencia de la Policía Ministerial y de agente del Ministerio Público para que procedieran con las primeras investigaciones.
de estos solo quedó la suela. Tras efectuarse las primeras pesquisas, el perso-
nal de la funeraria Pacífico habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo),
realizó el levantamientos de los huesos. LA REDACCIÓN
Encuentran a joven muerto dentro de un canal en Lázaro
LA REDACCIÓN
Percance vehicular deja sólo daños materiales Una Urvan del transporte público fue chocada por un vehículo particular que se dio a la fuga, el transportista afectado ya no tuvo oportunidad de efectuar una persecución. El percance se registró a las 19:00 horas de ayer, la “combi” 057 de Las Mesas-Centro que circulaba en la carretera “vieja a La Unión” de la colonia Vicente Guerrero, fue chocada del costado izquierdo por otro coche cuyo chofer se dio a la fuga. Al lugar acudió un oficial de Tránsito, pero le
CMYK
explicó al urvanero que no podían intervenir si el otro había escapado, recomendó que procediera a
Localizan huesos humanos en Riscalillo, al parecer un hombre fue asesinado y quemado desde hace un mes.
Automóvil se impacta contra poste en playa Linda
Un vehículo se estrelló contra un poste de alumbrado público, el chofer perdió el control al realizar una mala maniobra al retornar en el trailer park en playa Linda. Tránsito informó que el percance se registró a las 18:30 horas aproximadamente, el chofer de
un vehículo Volkswagen tipo Jetta color blanco con placas de Guerrero, se impactó contra un poste metálico el cual sostiene una lámpara. Tras el impactó la lámpara se cayó, el poste quedó inclinado y el Jetta se dañó del frente además de que derramó aceite del
motor. Debido a que los daños fueron ocasionados a Fonatur, institución que realiza mantenimiento a la infraestructura de Ixtapa, el Jetta fue remitido al corralón para la realización de los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
denunciar los hechos ante el Agente del Ministerio Público. LA REDACCIÓN
La Urvan 057 de Las Mesas-Centro fue chocada por un vehículo cuyo chofer se dio al a fuga; en hechos ocurridos en la carretera “vieja a La Unión” de la colonia Vicente Guerrero.
Un auto tipo Jetta se estrelló contra un poste de alumbrado público en el trailer park en playa Linda.
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Al oír que era Jesús el nazareno, PUBLICIDAD empezó a gritar: ¡Jesús! ¡Hijo de David! ¡Ten compasión de mí! Palabra del gran Maestro
29
Raúl Mandujano se encuentra en una gira por Europa Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 11 de Junio de 2015
El tenista nacido en tierras azuetenses, Raúl Mandujano, se encuentra en estos momentos en el viejo continente encarando torneos de alto nivel. Mandujano estará unos tres meses en una gira intensa de actividad deportiva, se estima que el joven dispute cerca de 15 torneos. Raúl Mandujano habló exclusivamente para el Despertar de la Costa en donde detalló su “aventura” por Europa, en donde
se hace acompañar por un amigo y un guía. Dijo que se tomó la decisión de asistir para incrementar su nivel de juego, el viajar lo tenían planeado desde el año pasado, se dio la oportunidad y no lo dudaron, “la idea es agarrar el ritmo de juego que se tiene en Europa, esto se hace jugando con otros tenistas, con esto llegaré a México con mucha más confianza y con otro nivel de juego, acá tendré roce con gran-
des atletas, para poder ser mejor hay que jugar contra los mejores”, afirmó. Cabe mencionar que los 15 torneos en los que participará el azuetense son ya profesionales puesto que están avalados por ITF y ATP (International Tennis Federation, Association of Tennis Professional), la mayoría de las competiciones se desarrollarán en Alemania y Austria. Para poder llegar has-
ta donde se encuentra en estos momentos Raúl Mandujano no fue nada fácil, tuvo que batallarle y el apoyo de sus padres que jamás se rindieron a pesar de las adversidades fue la clave para que el día de hoy Raúl Mandujano a su corta edad sea el mejor tenista que ha dado Zihuatanejo, “solo quiero agradecer el apoyo incondicional de mis padres, esto no sería la realidad sin ellos”, expreso. Así pues, emprendió hace algunos días su vuelo hacia el viejo continente
Raúl Mandujano ya se encuentra en el viejo continente
en donde se trazó como objetivo aprender de cada duelo que tenga, ya que esta oportunidad es única y
a su edad una experiencia que no olvidara.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tropicosos gano en tiempo extra Atractivo encuentro protagonizaron los Tropicosos y Mr Zihua, en el tiempo reglamentario empataron así que todo tuvo que definirse hasta los tiempos extras, enfrentamiento que abrió la jornada número 11 de la liga municipal de basquetbol en su categoría libre, los Tropicosos lograron salir abantes.
Se vieron las caras en la cancha 1 de la unidad deportiva, la velocidad que implementaron los dos equipos a la hora de atacar provoco que se viviera un enfrentamiento de ida y vuelta, las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias, los disparos de corta y media distancia recurrentes así como efectivos.
Los Tropicosos tenían una ligera ventaja solo dos puntos sobre Me Zihua quienes en la última jugada tenían en sus manos el balón y la última oportunidad de empatar, la hicieron validad, los tiempos extras se vinieron, ya estando en el último suspiro instancia los Tropicosos fueron más contundentes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Todo se definió en tiempos extras.
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
Real Madrid derrotó a los Pitufos
Para embolsarse los puntos que dejo la jornada número 16 de la liga mu-
nicipal de futbol los “Merengues” le tuvieron que batallar ya que delante
Los arqueros tuvieron mucha participación
de ellos se toparon ante unos Pitufos que hasta el último instante pusieron resistencia, 3-2 fue el marcador final. Este enfrentamiento se llevó a cabo en el empastado 4 de la unidad deportiva, desde que el árbitro hizo sonar su silbato los infantes se fueron con todo al ataque, una primera mitad en donde los Pitufos elaboraron las jugadas con mayor peligro pero no concretaron, los Merengues al ataque mostraron ser contundentes a la postre esto fue la diferencia. Los Pitufos hicieron daño en dos ocasiones, tuvieron ventaja, el Real Madrid la verse abajo en el marcador modifico y lanzo todo su arsenal al
ataque, primero lograron empatar y posteriormente
le dieron la vuelta al marcador, 3-2, no hubo tiem-
po para más.
ALDO VALDEZ SEGURA
La velocidad de los delanteros “Merengues” fue clave para ganar
Sección 99 impuso condiciones y derrotó a la Escuela Municipal Actividad en la liga infantil de basquetbol, en duelo celebrado la tarde ayer en la cancha 1 de la unidad deportiva el equipo de Sección 99 impuso condiciones y siendo superior en todo momento logró derrotar contundentemente 31-18 a la Escuela Municipal, a pesar del esfuerzo no tuvieron una buena actuación. En las acciones del cotejo, en los dos primeros cuartos ambas escuadras debajo del aro protagonizaron una incesante lucha para no dejar que su rival pudiera anotar fácilmente, poco a poco el rendimiento de la Escuela Municipal se vino abajo lo que provocó
Sección99 no dejo pasar fácilmente a sus rivales
El Infonavit tuvo una tarde tranquila Las Avisbabys no representaron ningún peligro ante el Infonavit, tuvieron una tarde tranquila, suficientes fueron dos set para despachar a sus rivales quienes no fungieron como tales, encuentro que correspondió a la jornada número ocho de la liga mu-
nicipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “A”. De la supremacía demostrada por el Infonavit fue testigo el rectángulo 2 de la unidad deportiva, las Avisbabys tuvieron una actuación para el olvido, nada
Una tarde tranquila fue la que tuvieron CMYK
les salió, cada balón que caía en su terreno no lo pudieron contener, el Infonavit solamente tuvo que emplear un poco de fuerza en sus remates para poder doblegar a sus oponentes, 25/11. El segundo set fue de mero trámite ya que las
Fueron presa fácil
Avisbabys no se les vio mejoría alguna, lejos de sacar la casta agacharon la cabeza, quizás lo que querían era que terminara, el Infonavit las complació, no quisieron alargar la tarde y todo lo terminaron aquí, 25/13.
ALDO VALDEZ SEGURA
que cedieran espacios. Sección 99 al tener terreno libre para poder atacar no lo desaprovecharon, en repetidas ocasiones entraron en colada ya que la marcación de sus rivales
era débil, la Escuela Municipal jamás renunció al ataque pero fueron parados, Sección 99 al menos en este enfrentamiento demostró ser superior.
ALDO VALDEZ SEGURA
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015
31
DEPORTES
Emoción Deportiva le batalló para tumbar el vuelo de las Avispas
Duelo de poder a poder y de alto voltaje fue el que protagonizaron Emoción Deportiva y las Avispas, el primer equipo citado logró imponerse y ganar en dos set, pero para poder ganar no les fue nada fácil le tuvieron que batallar pero así el triunfo les supo mejor. Dicho enfrentamiento se desarrolló la tarde de ayer en la cancha 1 de la
especialidad, correspondió a la jornada número ocho de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “A”, desde un inicio ambas escuadras nada se reservaron, soltaron tremendos remates que hicieron zumbar la red, los embates más efectivos corrieron a cargo de Emoción Deportiva, 25/20. Para el segundo set el
dominio de las Avispas se vio reflejado en la pizarra, 25/15, empataron, todo
tuvo que definirse hasta un último set en donde las Avispas ya no atacaron
con la misma intensidad, Emoción Deportiva no aflojó y continuaron ejer-
ciendo fuertes remates, 15/11, ganaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Costaline vino de atrás y ganó Todo el arsenal lo mostraron desde un inicio
A ras de red una fuerte batalla
La escuadra de Costaline se levantó de la lona para
de esta manera se llevaron los puntos que dejó la
poder derrotar en tres set a su similar de 50 y Más,
jornada número 29 de la liga municipal de volibol
en su categoría de segunda fuerza “B”, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. En un primer set las experimentadas jugadoras del equipo de 50 y más sacaron a relucir sus mejores jugadas las cuales terminaron en territorio rival, 25/19, dominaron el arranque, pudieron terminar todo en el segundo set pero en la última jugadas erraron lo
Estaban prácticamente en la lona y se levantaron
Pudieron terminar todo en dos set
que provocó que Costaline empatara, 26/24. Todo tuvo que definirse hasta un último set en donde Costaline fue mejor, cuando estuvieron frente a la red ejercieron buenos remates que les otorgaron puntos, los suficientes para imponer condiciones y de esta manera llevarse el triunfo, 15/9.
ALDO VALDEZ SEGURA
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO
JORNADA 16 DIA HORA CAMPO LOCAL VS VISITANTE PENDIENTE DEP.URANIA -LYSEMM FROG´S DOMINGO 6:00 BLANCO 2 REAL I.M.A BARCELO DOMINGO 4:00 BLANCO 1 BAR CARLO´S REAL CECSA SABADO 6:00 BLANCO 2 PARK ROYAL PACIFICA SABADO 4:00 BLANCO 1 ESTUDIANTES GALERIA LUPITA NOTARIA 1 GRUAS APSIDE INFONAVIT HUJAL BARRIO 12 DOMINGO 10:00 BLANCO 1 POSQUELITE MISC. BRICEL DOMINGO 10:00 BLANCO 2 AZUL IXTAPA DARIO GALEANA LEON P.C TRONCONES DOMINGO 10:00 CHAVEZ VIGRO FONTAN SABADO 6:00 BLANCO 1 F.C ZANCAS DEP.PALACIOS DOMINGO 6:00 BLANCO 1 MULTIVACACIONES SECC. ROJINEGROS DOMINGO 4:00 BLANCO 2 MARISQUERIA LEO BARBULILLAS SABADO 6:00 CHAVEZ ANZO 911 LA COLONIA
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO
JORNADA 22 Día Hora Campo Local VS Visitante VIERNES 6:00 CHAVEZ SECCION 99 REAL ONCE HACIENDA SAN JOSE VIERNES 6:00 BLANCO 1 LANCHEROS ZAPATA M.M LEON PANTLA VIERNES 6:00 VIRGEN COACOYUL DEPORTIVO 96 VIERNES 6:00 DARIO DARIO GALEANA DEP. JIM-FRA
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Junio de 2015