www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Queman sede del PRI en Chilpancingo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. Profesores de la CETEG y policías del estado habilitados con equipo antimotines sostuvieron un enfrentamiento a pedradas, petardos y gas lacrimógeno sobre la avenida José Francisco Ruiz Massieu, luego de que los docentes irrumpieran e incendiaran la sede estatal del PRI.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 12 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3551
- Docentes y policías se enfrentan durante horas en calles de la capital - Agentes detienen a dos profesores; los disidentes retienen a subsecretario de la SSP
Los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero
(CETEG) entraron al edificio del PRI después de marchar desde su campamento, ubica-
do en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, en el zócalo de la ciudad. Desalojaron a los trabajadores y ya en posesión del inmueble realizaron pintas, quemaron parte del mobiliario y quebraron vidrios de las oficinas que tuvieron a su alcance. SNI 15
S. O. S.
Ante la generalización de los actos de protesta por el Caso Iguala, que evidencian una crispación social cada vez mayor, no tarda el gobierno en todos sus niveles en apelar al principio de seguridad nacional, y comenzar a aplicar la ley 23
Vuelven regidores azuetenses luego de 15 días ausentes A más de quince días de que el Palacio Municipal fue tomado, los regidores de los partidos PRI y PRD, manifestaron al alcalde Eric Fernández Ballesteros, su inquietud de atender. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Choca taxi contra poste en Ixtapa Un vehículo del servicio público chocó contra un poste de alumbrado público en la avenida Viveros, de Ixtapa. No se reportaron heridos. Lo anterior se produjo este martes a las 15:00 horas. LA REDACCIÓN 24
Volcadura en la vía rápida a Pantla
Los integrantes de la CETEG irrumpieron en la sede estatal del PRI en Chilpancingo, y sacaron de a los trabajadores. Adentro, los docentes realizaron pintas y quemaron parte del mobiliario en el estacionamiento. Al menos 500 policías se enfrentaron con los maestros, los cuales les lanzaron piedras y bombas molotov. FOTO: RASHIDE FRIAS / CUARTOSCURO.COM
Intereses políticos, en Taxistas invaden en El Limón un canal pluvial la venta de área verde de La Presa 1, señalan ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
De acuerdo a los planos del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) el espacio invadido por un amplio sitio de taxis en la colonia El Limón forma parte del canal de agua pluvial, lo que vuelve aún más grave la irregularidad cometida por los trans-
portistas, ante la complacencia del ayuntamiento. El martes de la semana pasada, vecinos de El Limón exigieron que los trabajadores del volante liberen lo que para ellos es un área verde de cerca de 100 metros cuadrados situada en la
calle Pablo Neruda, e invadida desde hace más de 2 años. Denunciaron que los taxistas, incluso, construyeron un baño y que actualmente continúan ampliando el piso de cemento del sitio.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Una camioneta volcó al circular en el libramiento Posquelite-Pantla, acudieron los socorristas de la Cruz Roja pero no localizaron personas heridas, esta unidad móvil fue abandonada por el o los ocupantes.
LA REDACCIÓN 25
9 CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014 Al oír Jesús se retiró de allí en una barca a un lugar solitario. Pero cuando la gente se enteró, lo siguieron a pie desde las ciudades.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Gobierno municipal y PRONAPRED pondrán en marcha obra de teatro Sera presentada en las colonias: Primer Paso Cardenista, Cuauhtémoc, Zapata, Vicente Guerrero y Ampliación Aquiles Serdán
Como parte de las acciones encaminadas a desarrollar las habilidades artísticas de los habitantes de cinco colonias del municipio, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, en coordinación con el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), pondrán en marcha la obra Cicatrices del Hogar que será dirigida por el actor de comedia Carlos Ignacio. El alcalde azuetense sostuvo una reunión en sala de juntas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) para conocer a fondo el propósito de esta obra de teatro, con el actor Carlos Ignacio, Latzio Galeana Santana, enlace en el municipio de Pronapred, José Guadalupe Soberanis Oregón, Titular del Instituto Municipal de la Cultura, y líderes de colonia donde se llevará a cabo esta
puesta en escena. Fernández Ballesteros se mostró satisfecho porque en el municipio se lleven este tipo de actividades culturales y ofreció todo el apoyo para que esta actividad cultural se lleve conforme a lo planeado en estos asentamientos humanos donde ha disminuido significativamente los índices de violencia y asaltos desde que se implementó este programa de la Secretaría de Gobernación. Confió en que la realización de esta obra será un gran éxito, además de que permitirá desarrollar el talento de los más pequeños hasta los más grandes. “Tener la presencia de un actor con el talento y capacidad de Carlos Ignacio es algo que debemos aprovechar, estoy seguro que esta obra será de gran interés para todala ciudadanía” expresó la primera autoridad del municipio. Carlos Ignacio, dijo que a
Habitantes de Barrio Viejo denunciaron que el bulevar de ese lugar ha comenzado a deteriorarse por lo que requiere mantenimiento, además que carecen de alumbrado público. En ese sentido, Ignacio Cárdenas Ramírez, manifestó que es necesario que las autoridades volteen a ver esa comunidad, ya que al igual que la comisaria no ha hecho nada, “nosotros la apoyamos pero no hemos visto que se avoque a ayudar al pueblo”. Dijo que dos meses después que fue pavimentado el boulevard, durante la temporada de lluvias comenzó a deteriorarse y cada vez se pone peor, por lo que algunos vecinos han reparado los daños frente a sus domicilios, pero eso no es suficiente, “no nada más es la avenida principal, está en mal estado todo el pueblo, está deplorables condiciones”. Consideró que es necesario que se les de apoyo para la reparación del boulevard, ya que durante las lluvias se hacen grandes charcos en los baches que se extienden a lo largo de la calle. Cárdenas Ramírez, dijo que referente al drenaje hasta ahora ha sido “puro cuento de las autoridades, gobiernos van y gobiernos vienen y estamos en las mismas condiciones y cada vez peor porque no se ha hecho nada al respecto”. Sobre ese tema, dijo que un canal que cruza por la colonia Awindo que desemboca al río está convertido en un foco de contaminación debido a que muchas
personas ahí descargan sus drenajes de agua negras, agua que al final termina en la playa. “Se supone que vivimos en una zona turística donde debería de haber más limpieza porque somos visitados por turistas y ven la situación del pueblo muy deplorable inclusive los microbuses ya no pasan
porque están muy mal las calles de toda la población, hasta la carretera que conduce a playa Linda está deplorable”. También, Benito Antúnez García, dijo que se requieren de los trabajos, pero de hacerse deben realizarse bien ya que a los pocos meses que pavimentaron el bulevar luego se empe-
zó a deteriorar por lo que considera que el material utilizado es de mala calidad. Durante tramos del boulevard, dijo que también es necesario que se realice una reparación de las luminarias ya que están descompuestas, o algunas hacen falta. JAIME OJENDIZ REALEÑO
El síndico Juvenal Maciel Oregón informó que el ayuntamiento ya solicitó nueva fecha para llevar a cabo el desalojo de los habitantes del asentamiento irregular Valle Grande, que se pospuso debido a la toma del ayuntamiento, aunque aclaró que continúan abiertos al dialogo para encontrar otra salida al conflicto. El juez segundo penal de Primera Instancia en el Distrito de Azueta, liberó una orden de desalojo programada para el pasado 29 de octubre, pero debido a la toma del ayuntamiento esta no se llevó a cabo. El mes de abril del año 2012, el predio conocido ahora como Valle Grande y que es propiedad del ayuntamiento, fue invadido por personas seguidoras de Manuel Valle, quien es presidente de la asociación civil Crees que es un Sueño, un año después el ayuntamiento que preside el alcalde
Eric Fernández Ballesteros, intentó desalojarlos con el uso de la fuerza pública pero no lograron. Desde entonces, gobierno e invasores mantienen una pugna por el terreno de unos 12 mil metros cuadrados el cual está clasificado con vocación turística, pero finalmente el fallo del juez fue a favor del ayuntamiento. En los acercamientos que previamente tuvieron las partes, no lograron llegar a ningún acuerdo y solo hubo acusaciones mutuas, por un lado, Manuel Valle acusó de provocador al síndico Juvenal Maciel, también dijo que iban a recibir el desalojo con piedras y palos, además de denunciar que Fernández Ballesteros en campaña les prometió el cambio de uso de suelo del predio que invaden, mientras que el síndico ha señalado a Manuel Valle como una persona que manipula a sus
seguidores. Entrevistado ayer sobre el tema, Maciel Oregón dijo que actualmente la prioridad del gobierno municipal es recuperar el inmueble del ayuntamiento a través del dialogo y garantizar el salario de los trabajadores. E indicó que sobre Valle Grande hicieron lo que correspondía, que fue denunciar ante las autoridades correspondientes el despojo del citado predio y reveló que se solicitó nueva fecha para llevar a cabo el desalojo, “si las condiciones se dan a través del dialogo para evitar esa diligencia que no nos gustaría llevar a cabo como ayuntamiento; encantados de la vida si a través de los medios de comunicación los señores entienden que nosotros estamos prestos para el dialogo, son bien recibidos y buscamos alternativas”.
través de este proyecto se busca dar un ejemplo para la integración familiar, la prevención de las drogas y el delito en los jóvenes;“La idea es integrar a toda la sociedad en esta obra de teatro actuando conmigo esperemos que sea un buen ejemplo para que en los hogares de la gente de Zihuatanejo exista mayor unión, espero que sea el principio de un buen proyecto cultural para que la gente se acostumbre a ver teatro y a parti-
cipar” manifestó el actor. Indicó que tras hacer varios recorridos por las colonias donde se va llevar a cabo esta obra se han generado buenas expectativas, más aún porque la gente no está acostumbrada a ver este tipo de presentaciones. Por su parte, Latzio Galeana Santana, enlace de (Pronapred) dijo que este proyecto es el reflejo del sentir social que tiene el presidente municipal de mejorar las condiciones de violencia y
Bulevar de Barrio Viejo, sin alumbrado, señalan
prevenirlas. Dio a conocer que las presentaciones se realizaran en las colonias Primer Paso Cardenista, Cuauhtémoc, Zapata, Vicente Guerrero y Ampliación Aquiles Serdán. Hizo notar que a través de Instituto Municipal de la Cultura se pretende involucrar al resto de las colonias y comunidades del municipio para que esto no sea un proyecto efímero, sino pueda mantenerse por mucho tiempo. ISABEL GARCÍA SOTO
Busca ayuntamiento reagendar desalojo en Valle Grande
NOÉ AGUIRRE OROZCO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3551 de fecha 12 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
3
LOCAL
Zona invadida por taxistas en El Limón es parte de canal pluvial De acuerdo a los planos del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) el espacio invadido por un amplio sitio de taxis en la colonia El Limón forma parte del canal de agua pluvial, lo que vuelve aún más grave la irregularidad cometida por los transportistas, ante la complacencia del ayuntamiento. El martes de la semana pasada, vecinos de El Limón exigieron que los trabajadores del volante liberen lo que para ellos es un área verde de cerca de 100 metros cuadrados situada en la calle Pablo Neruda, e invadida desde hace más de 2 años. Denunciaron que los taxistas, incluso, construyeron un baño y que
actualmente continúan ampliando el piso de cemento del sitio. Al día siguiente, el Movimiento Obrero Independiente (MOI) criticó que el gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros está acabado con las áreas verdes del municipio, en relación a dicho conflicto, al que sumó uno similar que se tiene en la colonia La Presa 1, ya que en ambos los vecinos piden la recuperación de estos espacios. En el caso de El Limón, se debe buscar que los choferes hagan conciencia, según añadió el sindicato obrero. Quien en esa ocasión aclaró que el negocio del trasporte público es como cualquier otro, por
Intereses políticos, en la venta de área verde de colonia La Presa 1, señalan La lotificación de 120 metros cuadrados de área verde adjunta a la manzana 37 que pretende llevar a cabo el gobierno municipal en La Presa 1 tiene “un fin político”, denunció Alberto Martínez López, expresidente de la colonia. Este martes ejemplificó que en Valle Grande, asentamiento ubicado en terrenos propiedad del ayuntamiento, como los que lo ocupan no son personas afines al partido político en el poder, “pues sí los van a desalojar”, mientras en la invasión al área verde de La Presa 1 como se trata de gente allegada al priismo se planea dejarla. El exlíder de la colonia reprochó por qué el ayuntamiento en el caso de Valle Grande está buscando preservar un patrimonio municipal, y por el otro lado en La Presa 1 en un problema similar, no está haciendo lo correcto. “Por qué acá si se puede dar la lotificación”, cuestionó Martínez López al momento de recalcar no entender por qué la administración municipal por un lado si
está preservando y por otro ya está lotificando e incluso puso precio al área verde. El cual según información dada a conocer previamente, es de 56 mil pesos por terreno. El representante del frente de colonos que busca rescatar el área verde preservándola como tal, enfatizó que las áreas verdes no se pueden vender ni dar a particulares y menos en colonias como La Presa 1 donde solo se cuenta con un espacio de este tipo. Señaló que Manuela Ambario Olea, quien vive en la manzana 66, y la señora Fajardo Olea, del lote 4 de la manzana 37 son quienes junto con otra persona más pretenden quedarse con los 3 lotes. Por su parte, el exdirector de Desarrollo Urbano, Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza expresó que los cambios de uso de suelo de zonas ya predeterminadas e inscritas en el Registro Público de la Propiedad, son totalmente ilegales porque dañan el patrimonio de los colindantes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
lo que con las utilidades deben adquirir sus propios predios y así evitar hacer parqueaderos en espacios públicos. Además de que el servicio que prestan es caro, por lo que con lo que les reditúa deben de hacerse de sus instalaciones. Una vez dicho esto, parte de los habitantes inconformes con la invasión ubicada justo frente al panteón de la colonia, consideraron que el espacio común debería ser ocupado para la construcción de un Centro de Salud, ya que en esa parte del municipio convergen diferentes núcleos poblacionales sin dicho servicio. Incluso, revelaron tener información de que a los transportistas se les donó un terreno en la colonia Vaso de Miraflores, precisamente para que hicieran su sitio de taxis, por lo que dijeron no comprender por qué se aferran a tener ocupada y además construir en un área que no les pertenece. Ayer por la mañana, consul-
tado al respecto Joaquín Gonzáles Ramírez, director del Fibazi, puntualizó que según los planos del fideicomiso la zona invadida por el sitio de taxis forma parte del canal. Sin embargo, agregó, el conducto de agua pluvial se construyó un tanto reducido, por lo que el excedente, ahora ocupado por los transportistas es parte de la vía pública. Luego de ello, el funcionario estatal enfatizó vía telefónica que en ese espacio no se puede construir, y mucho menos con material definitivo como lo han venido haciendo los taxistas, quienes además de tener techo de lámina y baño de tabique, siguen ampliando su piso de concreto. Sobre en quién recae la responsabilidad de suspender o clausurar los trabajos de construcción en ese terreno que forma parte del canal de desfogue, Gonzáles Ramírez precisó que quien debe actuar es el gobierno municipal a través de la dirección de Desarrollo Urbano. No obstante,
cabe recordar, Hugo Enrique Salas Reyes, titular de esa dependencia local, en un principio permitió que el CEUSJIC realizara una edificación, también sobre un canal, sin contar con los permisos correspondientes. Otro inconforme en esa ocasión, fue el regidor Florentino Zavala Clímaco, quien en su momento dijo que era Salas Reyes el responsable de vigilar que las obras se ejecuten dentro de la ley. Por lo que de existir convicción en el actuar de la administración municipal en turno, al igual que se mandó a demoler la edificación de la escuela, se tendrá que hacer lo propio con el sitio de taxis de El Limón. Las dimensiones de referido parqueadero sobre lo que en planos forma parte del canal siguen creciendo. En recorridos de Despertar de la Costa se han observado hasta 16 unidades del llamado trasporte liviano estacionadas ilegalmente en el lugar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Vuelven regidores azuetenses luego de 15 días ausentes
A más de quince días de que el Palacio Municipal fue tomado, los regidores de los partidos PRI y PRD, manifestaron al alcalde Eric Fernández Ballesteros, su inquietud de atender a la ciudadanía y le pidieron un espacio alterno para despachar, como lo hacen las distintas direcciones desde el cierre del ayuntamiento. Como se informó en la edición de ayer, luego de dos semanas de la toma del ayuntamiento, nada se sabía del trabajo de los ediles que integran el cabildo azuetense, el gobierno munici-
pal anunció desde el principio del cierre de la sede municipal, donde se encontraban las oficinas alternas para brindar atención a los ciudadanos, pero no se incluyó información de dónde encontrar a los regidores. Coincidentemente con la nota informativa que se publicó ayer respecto a la omisión de los regidores, se conoció a través del alcalde Eric Fernández Ballesteros, que estos le manifestaron la necesidad de tener un espacio donde atender a los ciudadanos. “Vamos a asignar una de las
aulas de la Casa de la Cultura que en este momento se está habilitando a marchas forzadas, con la finalidad de que los regidores puedan tener un espacio”, informó. Cabe destacar que en la entrevista a Fernández Ballesteros, se le cuestionó si los regidores tenían la misma obligación del resto de las áreas del ayuntamiento de atender a los ciudadanos pese al cierre del ayuntamiento, pero evitó responder y solo informó que los ediles ya le pidieron un espacio para despachar. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Instruye EFB que áreas municipales sigan operando en oficinas alternas Con la intención de que durante el tiempo que la sede oficial del gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta se mantenga cerrada, como parte de las acciones de protesta que encabezan integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), por los condenables hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, ha instruido a directores y jefes de áreas de la administración que encabeza que se siga trabajando en oficinas alternas, con la finalidad de que la ciudadanía pueda ser atendida en sus demandas más urgentes.
Se rectifica ubicación de Ecología y Desarrollo Urbano Por ello, desde hace dos semanas las áreas de Tesorería, Recursos Humanos, Adquisiciones y Suministros están operando en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; mientras que el personal de Gobernación lo hace en el inmueble que ocupa Protec-
ción Civil y Bomberos. Obras Públicas y Desarrollo Social, a cargo de Rogelio Nájera Pérez y Juan Bartolo Valle Pérez, respectivamente, están laborando en uno de los espacios del parque Los Mangos; en tanto que la Dirección de Actividades Comerciales, Industriales y Espectácu-
los Públicos, cumple con parte de sus funciones en la oficina del Instituto Municipal del Deporte. Al respecto, cabe hacer la rectificación siguiente: las direcciones de Desarrollo Urbano y Ecología (Medio Ambiente y Recursos Naturales) no están operando en el Museo Regional
de Arqueología, como se informó en un boletín anterior, sino que se han instalado en el recién remodelado edificio de la Casa de la Cultura, ubicado en la esquina que forman las calles Ejido y 5 de Mayo, en la zona Centro de Zihuatanejo. En este mismo inmueble está
laborando la Dirección de Educación municipal, cuyo director es Belisario Aburto Pineda. Otras dependencias para las que se habilitaron oficinas alternas, son Catastro, Comunicación Social y Desarrollo Económico, que laboran en las oficinas centrales del DIF Municipal; Turismo, en oficinas ubicadas en el acceso al muelle principal del puerto; Registro Civil, en la Oficialía 03; Instituto Municipal de la Mujer, en el Centro Social; Instituto Municipal de la Juventud y Planeación, en estas mismas instalaciones, pero en las oficinas de Poder Joven; Desarrollo Rural, a un costado de la oficina de la Procuraduría General de la República; mientras que la secretaría general del Ayuntamiento atiende a la ciudadanía en el edificio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), y Servicios Generales trabaja de forma móvil. l alcalde Eric Fernández Ballesteros ha dado indicaciones precisas en el sentido de que, pese a que se enfrentan circunstancias desfavorables, se haga el mayor esfuerzo por brindar la atención que la ciudadanía demanda del gobierno municipal.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
5
LOCAL
Desmienten a medias carencias señaladas en fraccionamiento Ayocuán “Es una mentira que digan que no contamos con servicios en el fraccionamiento, tenemos drenaje y agua potable”, objetó Cruz Galena Verdusco, presidente de la colonia Ayocuán, de la comunidad de San Miguelito, a
las críticas hechas por vecinos de que el lugar aún no cuenta con servicios básicos. Aunque reconoció que hace falta la pavimentación de calles y el mantenimiento del cárcamo de aguas residuales. Luego de ser señalado
150cc, excelente estado. incluye casco $10,000 a tratar cel. 755 1213295 VENDO local comercial plaza del Sol a un lado de la Papa Loca, planta baja 50% de enganche y otro 50% en mensualidades interesados comunicarse al 755 55 9 39 24 EN COACOYUL tejas de Michoacán y de Guerrero, adobes, columnas adoquín, losetas de barro y cantera, tabicón rojo y mucho más, para quien busca construir diferente, aceptamos tarjeta de crédito, facturamos. 755 10228 10 5536628 VENDO: refrigerador grande (12 pies) en operación, oportunidad $2,000.00 llamar para que lo vea funcionando cel: 755 55 9 17 73 SE VENDE casa en la colonia 24 de Abril y un terreno en la Vicente Gro., inf. 755 55 8 47 31 RENTO cuarto semi amueblado frente a comercial mexicana cel. 755 5582659 AFROSEX Retardante masculino $350, Yumbina natural $350, Agrandador peniano $499, Para lograr erección inmediata, fuertes, duraderas, aun siendo diabético, hipertenso, etc. $599. Cel. 744 401 28 47 Acapulco, entregas en Zihuatanejo s/c adicional VENDO terreno en vaso de Miraflores 241m2, $315,000, Local comercial en la Moraleja $650,000, Casa por Telmex $1,300,000; 49 hectáreas $650,000 por Pantla; Casa en la Puerta $320,000 informes cel. 755 1207911 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,000.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 4 locales comerciales EN VENTA en col la puerta $280,000.00, c/u. se venden casas una en villas del valle y otra en condm. cocos informes al 744 5460272. VENDO casa en Alcholoa municipio de Atoyac, a buen precio, con terreno grande tel. 1031036 /cel. 755 1081547 SE VENDEN lotes en Barbulillas 120 m2 5 mil pesos enganche más 24 mensualidades $2,500.00 cel: 755 55 6 46 03 VENDO 6 lotes juntos de 120 m2 excelente precio acepto coche 4 cilindros a cambio cel: 755 55 6 46 03 VENDO motoneta italika 2013,
SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con tv-cable, semi amueblado (no niños) inf. cel. 755 1017075 SE RENTA carnicería en el mercado central y 1 local en el mercado de Ixtapa, 1 local en centro comercial los Patios, 1 local atrás del hotel Costamar, Rento depto en Infonavit el Hujal. 755 111 33 34 Sra. Figueroa “SE REMATAN HUERTAS” una ubicada en loma del toro, otra en Papanoa a orilla de carretera, las dos propiedades cuentan con suficiente agua, construcción en obra negra y 1 cuenta con banco de arena,. Se aceptan cambios y diferencia a mi favor. Cel. 755 124 7229 y cel. 7421038842
por colonos de no hacer nada por mejorar las condiciones de su colonia, debido a que cuida su trabajo como chofer en el ayuntamiento, este martes el representante vecinal acudió a las instalaciones de Despertar de la Costa a aclarar
fonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942 SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier prueba. Cel: 755 102 05 50 SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por camino viejo a la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net. mx para enviar imágenes. Tel: 7555547561
SOLICITO joven para trabajar de noche, con conocimientos en reservaciones y computación, con experiencia, presentarse con solicitud de 11 a.m. a 2 pm., y de 4 a 7 pm., Sra. Juanita, hotel Victoria 755 55 4 36 03
Bonita y Amplia Casa 3 rec, c/3 baños, 2 estacionamientos $900 mil. Col La Puerta, Joyas del Mar. Acepto crédito Infonavit, fovissste o banjército. Cel 7555570917 (envía un mensaje).
SE SOLICITA taquero o taquera para bistec, suadero, barbacoa, tripa y solicito para hot-dog y hamburguesas inf., Copacabana Show Bar Centro sr. Charli 8:00 ppm
Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77
SOLICITO cocinero con experiencia en cocina internacional y mesero Casa Bahía citas: 755 113 32 23
VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286
Solicito trabajo de chofer, jardinero, seguridad, empleado en bodegas ayudante de mecánico, hojalatero etc., inf. al cel: 755 111 71 01 quiero trabajar.
VENDO auto Pt. Cruseir mod. 2006 automático aire acondicionado 4 cl., 755 115 85 20 BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira liquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25 Se renta departamento 3 recamaras céntrico arriba de zapatería 3 hermanos tel: 755 111 38 90 De oportunidad SE VENDEN 2 predios en col. Libertad, vista panorámica, excelente ubicación, en esquina y al bordo de carretera, and., Pelícanos y and., Calandrias trato directo tel: 753 53 2 06 37 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de In-
SOLICITO Bartendes mujer en Zihuatanejo, de 20 a 35 años con experiencia interesados comunicarse al tel: 755 130 07 01 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
que “el hecho de trabajar en el ayuntamiento, no quiere decir que no me interese mi fraccionamiento. Lo mío es gestionar, y el alcalde (Eric Fernández Ballesteros) está enterado de lo que necesitamos”, según dijo. En relación a la queja por la falta de agua potable, expresó que Ayocuán cuenta con pozos profundos y que él como presidente de colonia se hace responsable brindar el servicio. Pagamos un recibo mensual, indicó, de entre mil 100 pesos a mil 200 pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Cada una de las 200 viviendas paga 30 pesos mensuales, aunque hay gente que no paga puntual, agregó al tiempo de mencionar que el excedente queda de fondo para reparación de lámparas, fugas y demás, No obstante, Galena Verdusco aceptó que la
anomalía correctamente señalada por sus vecinos es que al cárcamo de aguas negras no se le ha dado servicio y por lo tanto no se ha echado a andar. Dijo ya haber hablado al respecto con el presidente municipal “pero desgraciadamente no se ha llevado a cabo”. A pregunta expresa refirió que el cárcamo aún no lo recibe la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), pero la paramunicipal les ayuda con el de-
sazolve, aunque a últimas fechas no se le ha estado dando el servicio. En lo que respecta a la pavimentación, aseveró que “la calle Principal es la que nos interesa”. Por último, el líder de colonia apuntó que ya se cuenta con el espacio para la construcción de una cancha de usos múltiples, pero que hasta el momento no se ha hecho, pese a que la petición ya está en manos del ayuntamiento.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
No importa si puente en el muelle se usa poco tiempo, responden a EFB
Cooperativistas puntualizaron que no importa que el puente provisional para reabrir el muelle Principal se vaya a utilizar por poco tiempo debido a que pudiera dar inicio la reconstrucción de este inmueble, la aseveración fue en respuesta a las declaraciones del alcalde Eric Fernández Ballesteros, quien expresó que quedaría obsoleto el puente si empieza la obra. Como se ha informado, cooperativistas que operan en el muelle Principal que se encuentra clausurado desde el pasado domingo 19 de octubre y el gobierno municipal, presentarán cada uno un proyecto para un puente que cruce el socavón que tiene el muelle y que fue la última afectación que provocó el cierre definitivo del inmueble. Con este puente se pretende reabrir el muelle, pues los cooperativistas han manifestado la urgencia de ocuparlo debido a la llegada de la temporada de invierno, en la que se reactiva la pesca deportiva y la transportación marítima principalmente a la playa Las Gatas. Hasta ayer, en consulta
con ambas partes, se conoció que aún no está listo el proyecto para el puente que presentará el ayuntamiento, mientras que el de los cooperativistas ya está terminado, por lo que la reunión para comparar las propuestas se llevará a cabo hasta que el ayuntamiento avise. El presidente de la cooperativa Yates del Pacifico, Jesús Álvarez Orozco, dijo en entrevista que hubo una confusión respecto al anuncio de que este lunes se reunirían ambas partes para mostrar sus proyectos, pues la realidad es que están en espera de que el gobierno municipal termine su propuesta para poder reunirse. Respecto a las declaraciones que ha hecho Fernández Ballesteros sobre el tema, en el sentido de que quedaría obsoleta en poco tiempo la infraestructura que se pretende construir debido a que la secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, le dijo hace unos días que en un mes estaría iniciando la reconstrucción del muelle Principal, Álvarez Orozco respondió que el costo del puente es aproximadamen-
te de 100 mil pesos y que el gobierno ha tirado miles de pesos en obras mal hechas, y para ellos es necesario puesto que no van a esperar más tiempo, algo que dijo ya le manifestó al síndico Juan Manuel Álvarez Barajas en la reunión que ayer sostuvieron. Fernández Ballesteros dijo ayer en entrevista que “a nosotros lo que nos urge es un muelle alternativo, que es un muelle flotante, yo el día jueves voy a estar en la SCT con gente de Fonatur que tiene proyectos de muelle flotantes como en Puerto Vallarta y en Los Canos, con la finalidad de que podamos tener un muelle alternativo que nos del servicio para los cruceros y para los prestadores de servicios turísticos náuticos de la localidad en lo que se reconstruye el muelle Principal, estamos hablando de un año por lo menos” Por último, respondió que confía en que se dé el inicio de la reconstrucción del muelle Principal en un mes, como lo manifestó la secretaria de Desarrollo Social. NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Martín Medina da testimonio de vida a la juventud de Zihuatanejo que sentimos al alcanzar nuestras metas, es por eso que debemos hacer un examen de conciencia y respondernos lo siguiente ¿Qué es lo que quiero ser en esta vida?, ¿A donde quiero llegar?, y no cometer el error de muchos de luchar en base a lo que quieren que seamos y a donde quieren que lleguemos, porque estariamos luchando por algo que no nos apasiona, y no lo hariamos para propia satisfacción, sino de al-
Este martes se llevó a cabo un ciclo de conferencia de orientación vocacional para jóvenes, teniendo como sede un reconocido hotel de la zona hotelera de Ixtapa, donde se dieron cita alrededor de 1,200 jóvenes de diferentes instituciones educativas del municipio, alumnos que cursan
su último año del nivel medio superior, siendo invitado de honor el líder moral de la A.C. Mayoría en Movimiento, Licenciado Martín Medina, quien habló con los jóvenes sobre su historia de vida, actitud y deseo de superación, que son necesarios para salir adelante en un mundo en decadencia
por la perdida de valores, quien les comentó lo siguiente “La vida nos presenta muchisimos obstáculos, mismos que debemos ir venciendo uno por uno, para poder seguir avanzando, la fortaleza y las ganas de triunfar estan en nuestro interior, no hay mayor motivación que la satisfacción
guien más, son jóvenes y esta es una de las etapas más dificiles de su existencia, en la que se defiene el rumbo que tomará su vida, y no deben tomarlo a ligera, porque ustedes son el presente que transformara el futuro de nuestra sociedad, la Juventud es Mayoría en Movimiento, representan el cambio que nuestro pueblo espera, ustedes traeran bienestar a la sociedad”-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
7
LOCAL
La gente ya no quiere promesas, sino que se les cumpla: Fernando Leyva Durante un recorrido realizado por la comunidad de Barrio Nuevo, los pobladores manifestaron a Fernando Leyva Sotelo, líder de la asociación Albatros de Azueta que ya están cansados de las promesas que se les hacen los políticos y al final no les cumplen. Leyva Sotelo, junto con el equipo de Albatros de Azueta, visitaron la comunidad de Barrio Nuevo, donde escucharon las propuestas de los habitantes, “nos dijeron que están hartos de
las mentiras y que prefieren que no se les prometa nada, pero que se les cumpla con las necesidades más apremiantes”. También expresaron que una parte muy importante es el equipo de personas que colaboran y tienen una responsabilidad, pues muchas veces, los colaboradores hacen quedar mal a los que encabezan un trabajo. El profesor, manifestó que una constante que han encontrado en los últimos días de trabajo, es la falta de credibilidad que
tienen para la gente los políticos, ya que estos, no cumplen con los compromisos que asumen estando en campaña. Durante el recorrido por Barrio Nuevo, Leyva Sotelo les compartió a los pobladores la propuesta de cambio que tiene para el destino basada en mejoras a los rubros más importantes, como salud, educación, empleo, vivienda, entre otros. Invitó a los pobladores a tomar decisiones razonas para que en conjunto, puedan tener una mejor calidad de vida y poder alcanzar el progreso en los diversos sectores del municipio. JAIME OJENDIZ REALEÑO
- MÉXICO, A PLAZOS DE PERDERLO TODO - EL RELOJ MARCA TIC TAC, TIC TAC… Los mexicanos no sólo perdieron tierras con el llamado paquete verde que el presidente Enrique Peña Nieto publicó ya en el Diario Oficial de la Federación; estamos a plazos de perderlo todo, y de los tres niveles de gobierno ninguno toma cordura para calmar el fuego que avanza peligrosamente, arrasándolo todo en el país. El gobierno no toma el control de barco. El navío naufraga sin rumbo fijo, y el capitán se tambalea. Poco falta para que se desplome hasta el suelo y salga de Los Pinos. El jefe del Ejecutivo federal no anda feliz en la gira por el lejano Oriente. Su expresión lo revela. Anda preocupado, pues de las estrategias del caso Iguala de la Independencia que urdieron, ninguna les ha cuajado; por el contrario, se han evidenciado ellos mismos como los culpables de la masacre y de la desaparición de los 43 estudiantes. La prensa internacional está haciendo papilla para los pájaros silvestres al gobierno de México. Peña Nieto no es la figura que vendieron al mundo los medios electrónicos mexicanos. La imagen del mandatario se desplomó de un momento a otro, como las Torres Gemelas. Dicen los periodistas extranjeros que Peña Nieto no tiene firmeza para
gobernar. ¡Zape en la choya! Cada golpe que le dan los noticieros internacionales al presidente de México, los cibernautas lo festejan. Otros analistas dicen que Peña Nieto desconoce el asunto Iguala, pero a otro perro con ese hueso; ellos se hicieron patos y actuaron hasta que se les hincharon las amígdalas. Después de diez días dieron la cara, dejaron morir solos a los ciudadanos, porque dizque Aguirre no los dejaba actuar. Esa es otra de sus mentiras. El mandatario federal si quisiera terminar con este asunto ya hubiera desgranado la mazorca desde cuándo, para darles el maíz a los marranos. No importa cuantos se vayan al despeñadero, pues está en juego su permanencia en Los Pinos. Él es el presidente, tiene el poder y el dinero para comprarles el boleto sin regreso a los que planearon el evento sin música ni chelas; digo, el dicho dice claro: “De que lloren en mi casa, a que lloren en la otra, pues que lloren en otra”. Que actué, antes que lo saquen de Los Pinos. Y la gota que derramó el vaso fue lo que dijo el cura Solalinde en el noticiero de MVS, de Carmen Aristegui: que el caso Iguala cada vez pinta colores políticos, pues asegura el sacerdote que José Luis Abarca y su mala mujer fueron realmente detenidos en Veracruz, donde gobierna el PRI, y lo sembraron en Iztapalapa, donde gobierna el PRD. ¡Hijos de su mandarina en gajos! Si la hipótesis del cura resulta cierta, de veras que los gobernantes no tienen madre ni perro que les ladre. Aunque en este espacio se dijo en su momento que Abarca y la mujer habían sido detenidos en Veracruz, pues un video en las redes sociales mostró la detención y el momento cuando los subían en las camionetas de la policía federal. Hoy Solalinde vuelve a meter en jaque al gobierno federal. Esa y otras noticias encendieron el furor de los manifestantes y hasta la ciudadanía se está poniendo peligrosamente en contra del go-
bierno. Aunque el régimen sigue aplicando las mismas estrategias de enfrentar al pueblo con el pueblo, no le va a funcionar, le va a salir el tiro por la culata. ¿Dónde fregados han visto que la ciudadanía, en casos de injusticias, se ponga del lado del gobierno? Jamás, señores gobernantes. ¿Qué parte de éste conflicto no entienden, caramba? ¿Por qué carajos no dicen la verdad? Pase lo que pase digan la verdad, pues se está prendiendo el fuego, enganchando a todo el país. Profesores de la CETEG y policías municipales se enfrentaron afuera de las instalaciones del PRI estatal. Los maestros lograron entrar al edificio y quemaron muebles y documentos. En la refriega hubo heridos y detenidos de los dos bandos. Los disidentes, al ver que detuvieron a sus compañeros, ellos tomaron como rehén al subsecretario de Seguridad Pública estatal, y se lo llevaron a su campamento. Horas más tarde lo soltaron. El reloj marca el tic tac, tic tac. Y el político que quiera sacar raja política de estos lamentables hechos, debe pensarlo dos veces antes de cortar leña; o revise las redes sociales para que vean cómo les ha ido a algunos senadores diputados ex presidentes de partidos y funcionarios de primer nivel en las calles, centros educativos, restaurantes, cafeterías y lugares públicos. Les han puesto una corretiza marca llorarás. Les gritan asesinos. De verdad que las redes sociales cambiaron a los mexicanos. La gente está despertando. ¡Aguas! Me apena decirles: se los dije, pero son testarudos no entienden, cree el gobierno que con el garrote en mano soluciona los conflictos. El senador perredista Alejandro Encinas, después de que lo enfrentaron un grupo de manifestantes en Veracruz, reconoció que el PRD debe asumir el costo político por la masacre de Iguala, pues dijo que el gobierno es-
tatal y municipal donde sucedieron los hechos emanaron del sol azteca. “El costo que habremos de pagar es muy grave”, recalcó. Y el líder nacional del PRI, Cesar Camacho, sigue tirándose panzazos y llamó a la sociedad civil a colaborar con la autoridad federal para resolver el caso de los 43 normalistas desaparecidos. “Les pido que se unan para cerrarle el paso a la delincuencia, con una sociedad organizada, y de esta forma restaurar el tejido social”. ¿Qué tal? Este canijo nos quiere mandar a la horca, que nos cuelguen como a puercos. Mira que cabritón. Pues en México, el que sabe cantar como pollito amanece en la hoya hecho caldo con verduras. Sólo que nos faltara un tornillo para meternos entre las patas de los caballos pura sangre, que deambulan libres en calles y ciudades, con charolas auténticas de libertad. Con todo este desbarajuste de dimes y diretes, el pueblo de México ya no sabe a quién creerle, pues hoy otra vez se reunieron en el helipuerto de Chilpancingo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el procurador de la República, Jesús Murillo Karam, con los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace ya 47 días, los funcionarios no llevaron noticias claras a los padres de los estudiantes, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), informaron que los restos humanos que hasta ahora han estudiado no pertenecen a ninguno de los 43 normalistas desaparecidos. Los progenitores dicen que si no hay pruebas de la muerte de sus hijos. Entonces están vivos y piden una respuesta clara del gobierno federal. Desde cuándo ya debió decir la verdad, porque bien que sabe qué fue lo que pasó con los muchachos, pero se hacen patos, echándose culpas entre ellos. La gente es juez, es detective y ya tienen su propia estructura; y como ven muchas pelí-
culas, dicen que porque el crimen quería matar ayotzinapos. Si de veras entraron los armados a los autobuses y se mezclaron con los estudiantes, los criminales no los matan, se los llevan para acallarlos, pero no los matan. Ellos se van con los contrarios, a ellos sí les dan cuello. No matan estudiantes. Los que caen en balaceras protagonizadas por esos armados, caen, pero como ellos lo platican, es una leyenda. El crimen organizado no mata estudiantes. Tal vez los tienen trabajando en sus parcelas, dado que es tiempo de cosecha, y luego los van a soltar, pues meses atrás esos cabrones se llevaron varios muchachos a trabajar en sus negocios y los regresaron después de varios meses, y eso se supo ahora que se soltó el demonio en Iguala. Por cierto, los igualtecos piden apoyo a los guerrerenses para que ya no quemen más a Iguala. “Nos estamos muriendo de hambre”, dicen entre sollozos. “No se paran ni las moscas en los negocios, quienes cruzan la ciudad nos ven como bichos raros y no queremos que nos vean como a asesinos, no somos culpables de lo que ocurrió; si hubiéramos sabido que iba a ocurrir esa tragedia, tal vez muchos nos hubiéramos ido antes de la ciudad. Estamos muertos de miedo, de que nos vayan a tomar a nuestros hijos y esposos como chivos expiatorios, porque el gobierno quiere culpables, sea como sea. Vinieron varios reporteros de otros países, anduvieron haciendo preguntas, muchos cerraron sus puertas, nada contestaron. Pareciera que nos culpan de la muerte de los muchachos y no lo somos. Si viera la ciudad cómo está desolada, le daría tristeza, porque quienes conocieron Iguala sabrán entender mi dolor. Ya nadie no visita. Ya no hablen mal de nosotros”. Es inevitable mis estimados no mencionar a la ciudad tamarindera. En todo el mundo, el tema es Iguala y Guerrero.
8
CMYK
HECHOS Y CARAS
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Noviembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Noviembre de 2014
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Toma de la alcaldía complica finanzas, asegura Eric Fernández El ayuntamiento de Zihuatanejo se mantiene cerrado y los maestros de la CETEG sostienen su postura de mantenerlo así, mientras que el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, manifestó que el hecho pone en riesgo cumplir a tiempo con el pago de la quincena y que por falta de recaudación de impuestos se pierden 350 mil pesos diarios. En conferencia de prensa efectuada en la sala de juntas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Fernández Ballesteros informó
nuevamente de la situación que atraviesa su administración debido a la toma del Palacio Municipal por parte de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) y egresados de la normal rural de Ayotzinapa, quienes a través de esta acción exigen justicia para los 43 estudiantes desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Expresó que “tenemos una complicación económica severa, hemos dejado de recaudar (impuestos) y eso nos implica ries-
gos”. Calculó que se pierde un promedio de 350 mil pesos diarios en recaudación de impuestos debido a que las cajas receptoras se encuentran cerradas. Manifestó que ha estado en contacto permanente con la gente que lleva el movimiento por los 43 normalistas en este municipio, “el día de ayer (antier) tuvimos un último encuentro donde deciden no liberar el ayuntamiento, ni las cajas, esto pues nos tiene más preocupados todavía y obviamente pues hay muchos riesgos en un futuro”.
Belisario Aburto Pineda, director de Educación, comentó que hasta la fecha los directivos de la escuela Cuauhtémoc, de Barrio Viejo, no han acudido a solicitar que sean apoyados para la reconstrucción de la escuela, pero dijo que evaluarán las condiciones y monto necesario para ver si puede ser absorbido por el municipio. Ayer, Delfino Arroyo Beltrán, director de la escuela primaria mencionada, denunció que desde hace siete años han estado solicitando a las autoridades apoyo ya que los salones están por colapsar, situación que pone en riesgo a los alumnos de esa escuela. En ese sentido, Aburto Pineda, consultado por teléfono, dijo que
luego de la información, esa área realizará un inventario y supervisión para conocer el estado real de los salones, y si no es un precio muy elevado, se verá la forma de que el municipio ayude a través de Obras Públicas. Precisó que debido a que el director ya ha girado oficios al Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), también se sumará a las peticiones, “me comunicaré a la delegación de Tecpan, porque ellos ya lo hicieron al IGIFE y no han resuelto nada, me avocaré a investigar más”. Entre las carencias que hay en esa primaria, está la falta baños, falta el 60 por ciento de barda pe-
rimetral, no hay cocina ni comedor para los niños, aula de medios, entre otras. Aburto Pineda, dijo de acuerdo al inventario que se tiene, son alrededor de 10 escuelas las que requieren reparación o ampliar algunas áreas, mismas que están dentro del programa del Fonden, “se está trabajando sobre ellas, y no se ha tenido notificación de alguna de ellas”. Cabe mencionar que el director de la primaria Cuauhtémoc, manifestó que la institución está en el olvido, por lo que no es posible que se siga exponiendo a los 336 niños que ahí estudian ya que puede ocurrir una tragedia.
PETATLÁN. El médico veterinario Arturo Gómez Pérez, vocero de Somos Amigos del Jaguar, en reunión con jóvenes profesionistas y a punto de egresar de la Univercidad Tecnológica de la Costa Grande, les dijo que en Petatlán se requiere apostarle a impulsar el desarrollo productivo aprovechando la oportunidad de tener jóvenes con visión emprendedora y con ganas de participar en el desarrollo
de Petatlán. Al reunirse con la agrupación de Jóvenes por Guerrero que encabeza el joven profesionista Manuel Rebollero Pérez, le expucieron sus proyectos de investigacion que están realizando en la univercidad para terminar sus carreras y que les interesó acercarse y sumarse a los trabajos de la organización Amigos del Jaguar, porque coinciden en impulsar proyectos productivos que
greso de diciembre completamos para garantizar los aguinaldos, pero si esto (la toma del ayuntamiento) se traslada hasta el mes de diciembre, definitivamente vamos a tener un impedimento para el pago de aguinaldos”. Y cerró el tema de la siguiente manera, “yo creo que es una causa justa por la que nace este movimiento, una exigencia justa, bien sustentada, justificada, sin embargo, el hecho de que tengan tomadas en este momento las instalaciones municipales pues está ocasionando una afectación al pueblo de Zihuatanejo, a la ciudadanía y que yo reitero lo que comenta el presidente Enrique Peña Nieto, que una demanda de justicia no se hace con injusticias y a nosotros se nos hace injusto que se esté ocasionando una problemática económica a los trabajadores y desde luego a la gente que depende de la economía del municipio”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Dijo que espera un cambio de actitud por parte de los maestros de la Ceteg y egresados de Ayotzinapa y reiteró, “yo reconozco que en Zihuatanejo no han sido agresivos, que no ha habido algunas actitudes que perjudiquen nuestras instalaciones, han sido respetuosos no ha habido vandalismo, sin embargo el hecho de tener las puertas cerradas del ayuntamiento nos afecta económicamente de manera muy grave”. Respecto al cumplimiento del pago de la quincena de los trabajadores, dijo que “tenemos participaciones de la federación, del estado, y eso nos va ayudar a cubrir alguno de los compromisos, algunos salarios de trabajadores, sin embargo está en riesgo definitivamente que podamos cumplir en tiempo y forma con el 100% de los salarios”. En el caso de los aguinaldos, informó que “como siempre lo hemos hecho, nosotros pedimos un adelanto de participaciones el gobierno del estado y con el in-
ayuden y mejoren el desarrollo productivo de Petatlán. Al escucharlos, Arturo Gómez, les dijo que él está convencido que para impulsar el desarrollo productivo de Petatlán, los
jóvenes tienen que participar, “qué bueno que jóvenes con vision emprendedora les interese, opinar y participar en los trabajos que Amigos del Jaguar vienen haciendo por promover y orga-
nizar propuestas y proyectos que en un futuro los gobiernos tienen que tomar en cuenta para mejorar las condiciones de vida que merecen los petatlecos”.
Evaluarán apoyo para primaria de Barrio Viejo, anuncian
El desarrollo de Petatlán requiere la participación de los jóvenes: Arturo Gómez
REDACCIÓN
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
REGIONAL REGIONAL Al salir, Jesús
vio una gran multitud. Sintió compasión de ellos, y sanó a los que estaban enfermos. Palabra del gran maestro
11 11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Anuncian paro en escuelas de Petatlán en protesta por los 43 desaparecidos PETATLÁN. Maestros que están en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa, anunciaron un paro laboral indefinido para este miércoles. Maestros pararan labores para este miércoles anuncian la suspensión de clases en por lo
menos 8 escuelas afectando a cientos de alumnos. Las escuelas que el vocero de los maestros del municipio, pararan labores de manera indefinida son la secundaria Quetzalcóatl, las primarias Justo Sierra turno de la mañana y tarde, la Cristóbal Colon, la Himno Na-
No habrá clases en diferentes escuelas del municipio para el miércoles.
cional, Club de Leones, ETA, el CECyTEG, entre otras. La madre de familia Artemisa López, señalo que este paro afectara el aprendizaje de los alumnos en el caso de su hijo,
no van a tener clases lo afectara a cientos de alumnos. Mientras que los maestros del Comité de profesores del municipio, anunciaron que no van a tener clases en protesta por la
desaparición de los 43 estudiantes, este movimiento se une al paro laboral que habrá este miércoles en distintos municipios de la entidad.
FELIX REA SALGADO
Pararán obras si insisten en reubicar CAM de San Jerónimo, advierten SAN JERÓNIMO. Padres de familia del Centro de Atención Múltiple Silvia S. de Figueroa aseguraron que pararán los trabajos de construcción de las nuevas aulas si el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (Inifed) insiste en reubicar la escuela donde sus hijos reciben clases especiales por ser niños con capacidades diferentes. La inconformidad de los tutores es de entrada porque no los tomaron en cuenta para elegir el predio donde será reubicada la escuela, además de que donde se determinó es un terreno ubicado en la colonia San José, en la parte alta del cerro donde a los niños les costará mucho trabajo
subir y bajar por su condición física. Al respecto el director del plantel, Gilberto Alvar Ortiz, destacó que la mayoría de los 40 niños que acuden a recibir sus clases padecen una discapacidad motora y algunos necesitan de una silla de ruedas y el terreno donde el Inifed construye las nuevas aulas está sobre una pendiente lo que representa un riesgo grande para los menores además de que está muy lejos de donde actualmente se encuentra la institución. El directivo pidió que reconsideren la propuesta de los padres de familia y del personal docente de que el recurso desti-
nado para la reubicación mejor sea aplicado en la remodelación de la escuela ya que actualmente no cuenta con las adecuaciones necesarias para los niños que tienen capacidades diferentes. En la escuela hacen falta rampas para los pequeños que suben en sillas de ruedas, pasamanos y algunas otras adecuaciones necesarias para su esparcimiento. Alvar Ortiz señaló que en estos días tendrá otro acercamiento con las autoridades del Inifed donde manifestará el sentir de los padres de familia y dejará en claro que no se saldrán de la escuela donde actualmente se encuentran. REDACCIÓN
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Buscan reprimir el movimiento: CETEG ATOYAC. El dirigente local en Atoyac de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), José Faustino Rebolledo Baltazar consideró que los “resultados” que presentó el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam son para justificar la represión que iniciará en contra del movimiento en exigencia de justicia. Abordado mientras encabezaba un boteo acompañado por un grupo de unos 20 maestros sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de La Y griega, el docente rechazó la versión de la Procura-
duría General de la República (PGR) y dijo que continúan con la exigencia de que se presenten con vida los alumnos normalistas, aunque también aceptó que tal vez algunos de esos 43 normalistas ya estén muertos. De la versión que dio el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam en donde dijo que los normalistas fueron asesinados, refirió que “para nosotros es una mentira más del gobierno federal, porque el caso lo fueron madurando, primero presentaron al ex presidente de Iguala José Luis Abarca que está detenido y hoy ya el procurador hizo oficial la muerte de los jóvenes, lo que consideró un circo bien hecho para justificarse ellos”. Dijo que la presentación de estos presuntos avances en la investigación es para empezar a reprimir al movimiento porque supuestamente ellos están resolviendo, “es una mentira, a nosotros no nos dan las cuentas, con la investigación que nosotros hemos hecho como parte de la estancia estatal y reprobamos la declaración del procurador Karam”, dijo. Aceptó que “posi-
Sin ayuda, los damnificados por sismos, lamentan TECPAN. El gobierno federal se burla de la gente más necesitada del municipio, sobre todo de las familias que resultaron afectadas por los sismos, denunció el comisario Jesús Mejía Valdovinos. El representante popular señaló que después que se negaron a firmar “por las cochinadas” que hicieron las empresas encargadas de rehabilitar las viviendas dañadas, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), ya no les volvió a enviar personal a “ver cómo quedó la situación. Nos dijeron que si no firmábamos por lo que nos iban a hacer en las casas dañadas no había problema, que de todos modos a ellos les pagaban hicieran o no hicieran” su trabajo y dijo que seguirá levantando la voz fuerte para ser escuchado. Subrayó: “Como es posible que a gente que no sufrieron daños de consideraciones sus casas, los encargados de las obras llegaron con el padrón de Sedatu con el propósito de hacerles reparaciones totales, mientras que a las familias más pobres, a los dueños de casas de adobe por ejemplo, a esas familias les saCMYK
lió que su daño es parcial de las viviendas, por lo que nos indignamos y nos les permitimos que siguieran con su supuesta reparación de los daños, así que mejor se tuvieron que ir del pueblo”. Como se recordará, en poblaciones como San Luis San Pedro y Tenexpa la situación es la misma, las empresas constructoras nomás mandaron a sus obreros a tapar las cuarteaduras con cemento en las viviendas afectadas, por lo que los representantes de dichas localidades también alzaron la voz y exigieron al gobierno federal que les haga caso, y advirtieron que no van a permitir que les hagas obras a medias u obras mal hechas. Finalmente Mejía Valdovinos llamó al gobierno estatal para que a su vez sirva como interlocutor ante las dependencias federales para que nos los ignoren y no permita este tipo de irregularidades. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
blemente sí sean algunos jóvenes pero no en su totalidad, los hijos de estas 43 familias no serán dados por muertos hasta que nos presenten evidencia científica”. Lamentó que “a estas alturas posiblemente sí estén muertos algunos de estos 43 muchachos porque al estado ya no les conviene presentarlos porque tendrían que declarar también y dar evidencia de cómo sucedió todo y no le conviene al estado a estas alturas creemos nosotros que algunos de los 28 jóvenes que agarraron sí estén muertos pero a nosotros no nos corresponde decir esto”. Del llamado que hizo el presidente Enrique Peña Nieto de sí exigir justicia pero no generar
violencia opinó que es la estrategia del gobierno, dar presuntas soluciones del caso y justificar con eso a partir de hoy la represión que van a iniciar contra el movimiento “y muestra de eso sabemos que fueron agredidos padres de familia en Acapulco, hubo un enfrentamiento ya”, declaró. “Eso es lo que hace el gobierno, hace como que resuelve para pedir que no haya más violencia y así empezar a reprimir a quienes exigen justicia, porque según ellos ha habido resultados en las investigaciones, queremos que el gobierno vea que nosotros no nos la vamos a creer a la primer mentira que diga”, añadió. Resaltó que el mandato de
la asamblea es que se bloquee la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, pero decidieron hacerlo en esta modalidad, para que de esta forma ayudar a los familiares de los cuatro jóvenes de Atoyac que están entre los alumnos desaparecidos y así no afectar a la ciudadanía que sale a hacer sus mandados. “La indicación fue clara que hoy tenemos que agudizar la exigencia”, dijo Faustino Rebolledo y por último adelantó que para el día 20 de noviembre tienen preparada una movilización más radical en Atoyac de manera conjunta con maestros de Tecpan de Galeana y San Jerónimo. REDACCIÓN
Garantiza rector de la UAGro pago a trabajadores universitarios
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, sostuvo una reunión en la Ciudad de México con el director de Subsidio a Universidades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Francisco Varela del Rivero, con la finalidad de lograr la liberación del recurso económico que subsanara el pago salarial de los trabajadores. Con esta acción se da certeza para que en tiempo y forma sean respetados los derechos laborales de la base trabajadora.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
13
REGIONAL
Cierran paso provisional hacia El Ticuí ATOYAC. Autoridades de seguridad pública y protección civil se vieron obligados a cerrar nuevamente la circulación sobre el puente provisional que conec-
ta a la cabecera municipal con la comunidad El Ticuí, luego de que una creciente provocó daños en la estructura. De acuerdo con las autori-
dades de Protección Civil a las ocho de la noche del pasado domingo, la creciente del río Atoyac causó daños en la estructura de grava y arena, a la mitad del
Jorge Ramírez se reúne con el diputado federal Manuel Añorve PETATLÁN. Con la misión y determinación de obtener más recursos para el próximo año y el presente en beneficio del municipio de Petatlán, el alcalde Jorge Ramírez Espino, ha realizado continuos viajes a la Cámara de Diputados Federal y Senadores para gestionarlos con las diferentes comisiones. Durante una nueva visita de Gestión a la Cámara de Diputados, el Presidente Municipal Ramírez Espino, se reunió con el Diputado Federal Guerrerense Manuel Añorve Baños, con quien sostuvo una intensa plática para obtener mejores recursos en infraestructura y obra pública para el Municipio de Petatlán. Jorge Ramírez, mencionó que durante las visitas de trabajo a la ciudad de México “ya hemos presentamos diferentes trabajos de infraestructura municipal en la cámara de Diputados Federal y Senadores en sus diferentes
puente y eso vulneró esta vía de circulación por lo que se ordenó cerrar el paso de los vehículos para evitar una tragedia. El reporte de las autoridades indica que este daño ocurrió porque durante la tarde del domingo cayó una fuerte lluvia en la parte alta de la sierra y esto ocasionó que el afluente creciera y a su vez dañara el puente vehicular construido por quinto ocasión de forma provisional mientras avanzan los trabajos de construcción del nuevo puente que conectará a
este poblado. Ya por la mañana se observó que maquinaria de la empresa Freyssinet iniciaba con los trabajos de rehabilitación del puente y se esperaba que por la tarde el paso fuera abierto nuevamente al público. Es de señalar que cuatro veces anteriores el río destruyó el paso provisional y en esta ocasión los daños que provocó a la estructura fueron menores pero obligaron a las autoridades a cerrar el paso nuevamente.
ATOYAC. Trabajadores de la empresa encargada de la construcción del nuevo puente Mexcaltepec retomaron los trabajos de la obra una vez que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) retiró los sellos de clausura que había colocado por presunto daño ecológico en ese lugar. De acuerdo con la dependencia federal la empresa encargada de construir el puente de Mexcaltepec no había hecho los estudios de impacto ambiental y social, que es uno de los requisitos para permitir este tipo de obras sobre ríos y arroyos para
permitir afectaciones en la flora y la fauna del lugar por utilizar los recursos naturales de la zona. Al tramitar esos requisitos la Profepa retiró los sellos de clausura y se retomaron los trabajos de construcción de un nuevo puente que conecte a las comunidades ubicadas en lo alto de la sierra de la ruta que lleva a Pie de la Cuesta. Este nuevo puente vendrá a sustituir a la antigua estructura que fue destruida por la creciente provocada por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid en septiembre del año pasado.
REDACCIÓN
Reanudan obra en puente de Mexcaltepec tras clausura de la Profepa
comisiones y sabemos que tendremos el respaldo del Diputado Manuel Añorve para obtener estas importantes obras”. Ramírez Espino ha dicho que el diputado ya ha demostrado compromiso con los Petatlecos, y fruto de este fue la colocación de la primera piedra donde se está construyendo la unidad deportiva de la col. Fermín Maciel obra que
se gestionó y consiguió gracias al apoyo del Diputado Manuel Añorve Baños”. El legislador federal agradeció la confianza del Presidente Municipal Jorge Ramírez además dijo que el pueblo de Petatlán y de Guerrero es muy trabajador y por ello desde la Cámara de Diputados se busca obtener más beneficios para todos ellos.-BOLETIN-
REDACCIÓN
CMYK
14 14
REGIONAL Al atardecer, se acercaron a él sus discípulos, y Guerrero, le dijeZihuatanejo, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
ron: “El lugar es despoblado , y ya es tarde. Despide a la gente, para que vayan por las aldeas, y compren de comer”.Pero Jesús les dijo: “No necesitan irse. Dadles vosotros de comer”. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Rogelio Ortega se reunió con magistrados a quienes les expresó que trabajará para hacer más efectiva la impartición de justicia El gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez presidió una reunión de trabajo con magistrados encabezados por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín, a quienes expresó la voluntad de la administración que encabeza para trabajar en estrecha coordinación a fin de hacer más efectiva la impartición de justicia en beneficio de los guerrerenses.
En este encuentro cordial y de respeto entre ambos poderes, se abordaron temas de interés como la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio que ya inició en Iguala en septiembre pasado. Acompañado del secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, el mandatario estatal habló sobre los hechos de Iguala y de las acciones
fuera de la ley que algunos han llevado a cabo en solidaridad con normalistas de Ayotzinapa. “Pero no se vale que al amparo de la situación por la que están padeciendo, del cual todos somos solidarios, se realicen acciones violentas que en nada contribuyen a Guerrero”. Dijo que es momento de generar la cultura de la paz y armonía entre los guerrerenses y rechazar la
Lamenta el PRI actos violentos y vandálicos de embozados contra edificio de la sede estatal: Cuauhtémoc Salgado El Partido Revolucionario Institucional en el estado de Guerrero, lamenta los actos violentos y vandálicos realizados por grupos embozados de supuestos maestros de la CETEG y alumnos de la Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en contra de nuestro edificio de la sede estatal donde nuevamente destruyeron equipo de oficina, computadoras y mobiliario, incendiando las oficinas, en donde se encontraban trabajadores administrativos laborando, así lo afirmó tajante el presidente de ese instituto político, Cuauhtémoc Salgado Romero. Enfatizó el dirigente estatal que “es preocupante lo que está pasando en el estado de Guerrero por esta situación en la que nos solidarizamos con los padres, familiares y compañeros de los desaparecidos, en la que los priistas hemos sido muy respetuosos y solidarios de su dolor, pero no podemos estar de acuerdo con el uso de la violencia o de actos vandálicos de algunos grupos en demanda de justicia, con el quebranto de la ley”. Cuauhtémoc Salgado hizo un llamado al orden, al regreso al estado de Derecho, a las leyes y a la gobernabilidad, con la aplicación de las normas en contra de quienes atenten contra la tranquilidad y la paz social, pues la justicia debe de ser para todos los ciudadanos,
no debe haber impunidad para nadie, porque se debe de castigar a quienes delinquen, sean quienes sean. “No podemos ser rehenes de la inseguridad, la corrupción, el crimen organizado, ni de actos desestabilizadores que recurren a la violencia para afectar a la mayoría de la población, a los comercios, a las actividades económicas que paralicen a nuestra entidad y traigan desazón, intranquilidad y miedo a toda la población” subrayó el dirigente del PRI Guerrero. Es necesario que los manifestantes depongan esa actitud, que dejen la intransigencia y la sinrazón, por eso se les debe exhortar al dialogo, a la negociación para acabar con esta violencia que solo atrasa más los viejos rezagos que tiene el estado de Guerrero, afectando la llegada del turismo que es nuestra principal
fuerza de captación económica, por lo que el gobierno estatal y federal deben tomar acciones inmediatas para devolver la gobernabilidad de las instituciones, indicó Salgado Romero. Finalmente, Cuauhtémoc Salgado informó que todavía no se han cuantificado los daños, pero consideró que son bastante importantes, pues apenas hace poco menos de un año acaban de rehabilitar el edificio que fue destruido por los maestros de la CETEG, mediante recursos propios y donativos de nuestra militancia por más de doce millones de pesos, por lo que será bastante difícil nuevamente la reconstrucción de la sede estatal del PRI; pero pese a estas adversidades “los priistas seguiremos trabajando con lo que tenemos y como podamos”.-Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero-
violencia venga de donde venga. A su vez, la titular del Poder Judicial del estado, Lambertina Galeana Marín expresó el apoyo y deseo de colaborar de manera
respetuosa e institucional con el nuevo gobierno que encabeza Rogelio Ortega. En la reunión, los magistrados hicieron la petición para que se gestionen mayores recursos ante la
federación a fin de fortalecer la infraestructura y capacidad para atender y poner en marcha el Nuevo Sistema de Justicia Penal en las demás regiones de la entidad.-BOLETIN-
Designan a Silviano Mendiola como alcalde de Iguala CHILPANCINGO. El pleno del Congreso local designó a Silviano Mendiola Pérez como alcalde del Ayuntamiento de Iguala para lo que resta del actual periodo que concluirá el próximo 31 de agosto de 2015. La designación de quien hasta ayer se desempeñaba como magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo se dio en la última de tres sesiones que conformaron la jornada legislativa realizada la tarde de este martes. El proceso de designación del alcalde sustituto de Iguala se dio luego de que el lunes 10 de noviembre el secretario General de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, remitió a la 60 Legislatura la terna para la designación del presidente municipal de Iguala.
Esta designación se dio luego de que el 17 de octubre el Congreso local emitió el resultado del juicio de revocación de mandato en calidad de favorable en contra de José Luis Abarca Velázquez, quien a partir de ese momento dejó de ser alcalde de dicho municipio y, posteriormente, el 4 de noviembre aceptó la licencia indefinida que propuso el alcalde suplente Luis Mazón Alonso Cabe mencionar que en la terna que envió el Ejecutivo para dicho nombramiento también estaban anotados el director del Actividades Cívicas del Ayuntamiento de Iguala, Guillermo de la Cruz Issa y el delegado de Servicios Educativos de la Zona Norte de la Secretaría de Educación Guerrero, Juan Santana Díaz. En otros asuntos, se infor-
mó al Pleno del acuerdo emitido por el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, donde se ratifica a Lambertina Galeana Marín como presidenta de dicho órgano colegiado, para el periodo del 3 de noviembre de 2014 al 30 de abril de 2015. Asimismo, se turnó a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación el escrito de los integrantes del cabildo de Tlapa de Comonfort donde piden al Congreso que programe una mesa de trabajo entre el presidente y los ediles de este lugar. También se turnó el escrito enviado por la Junta Directiva del Movimiento Ciudadano “Iguala por la Paz”, donde envían el manifiesto para que se reconozca y apruebe la instalación de un concejo municipal. –BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
15
ESTATAL
Se confrontan CETEG y policías antimotines en Chilpancingo CHILPANCINGO. Profesores disidentes y policías del estado habilitados con equipo antimotín sostuvieron un enfrentamiento a pedradas, petardos y bombas con gas lacrimógeno sobre la avenida José Francisco Ruiz Massieu, luego de que los docentes irrumpieran e incendiaran la sede estatal del PRI. Los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) entraron al edificio del PRI después de marchar desde su campamento, ubicado en la plaza central Primer Congreso de Anáhuac. Desalojaron a los trabajadores y ya en posesión del inmueble realizaron pintas, quemaron parte del mobiliario y quebraron vidrios de las oficinas que tuvieron a su alcance. En eso estaban cuando al lugar llegaron cerca de 500 policías antimotines con el subsecretario de Seguridad Pública estatal, Juan José Gatica, al frente. El funcionario de la SSP utilizó un altoparlante para conminar a los mentores a retirarse, para efecto de que bomberos y Protección Civil pudieran hacerse cargo del incendio que ya se observaba a varios kilómetros de distancia. Los maestros se crisparon y se negaron a dejar el lugar, lo que propició el
avance de la fuerza antimotín. El avance de los uniformados generó una estampida de profesores calle abajo, corriendo de la avenida Ruiz Massieu hacia el punto conocido como El Trébol, cerca del Congreso local.
Al menos cuatro periodistas agredidos Los policías se engallaron y lanzaron piedras, los profesores se reagruparon y devolvieron los proyectiles, además utilizaron petardos para contener el avance de los policías. A espaldas del monumento del extinto José Francisco Ruiz Massieu, los policías se percataron de que a pesar del repliegue, los mentores estaban posicionados en tres frentes: Las vialidades del río Huacapa, la vía del Trébol que va hacia Ciudad Universitaria y la parte alta de la lateral del boulevard Vicente Guerrero, si continuaban hacia delante corrían el riesgo de quedar acorralados. Optaron meter reversa algunos pasos, cerrando filas en la única vía de salida que tiene la avenida Ruiz Massieu. Ahí se prolongó el intercambio de petardos, gas lacrimógeno y pedradas por espacio de 40 minutos.
En el momento más intenso del encontronazo, los disidentes pusieron una camioneta tipo Urban en neutral, la empujaron y lanzaron contra la columna de uniformados, que le abrieron paso y permitieron que se detuviera sola, luego de chocar contra una banqueta. Del repliegue En medio de la refriega, el subsecretario de Seguridad Pública, Juan José Gatica Martínez solicitó al corresponsal de La Jornada, Sergio Ocampo Arista que ayudara a iniciar la mediación con los mentores, para detener la confrontación. El comunicador aceptó, aunque eso le costó recibir una pedrada en la cabeza que no le provocó sangrado. Aún así, con esfuerzos hubo una accidentada interlocución y los policías aceptaron replegarse hacia las instalaciones del PRI estatal. Pese al repliegue, los escarceos prevalecieron, principalmente porque en el lado de la CETEG comenzaron a reclamar la liberación de dos profesores detenidos: Simplicio Trinidad Rosario y Adrián Guzmán Lino, ambos del puerto de Acapulco. Se llevan al subsecretario Aún con la policía replegada, los mentores reclamaban que en ese lugar les entregaran a sus compañeros, el subsecretario de Seguridad Pública les pidió entre 10 y 20 minutos para ubicarlos y dárselos. Los profesores desconfiaron y optaron por llevarse al funcionario contra su voluntad, lo treparon a la caja de una camioneta y lo trasladaron hacia las instalaciones de su plantón, ubicado en el zócalo de la ciudad. Cuatro horas después, en una conferencia de prensa ofrecida en el zócalo, la CETEG culpó al gobierno
estatal de los momentos de violencia que se vivieron al mediodía. Dijeron que no hubo repliegue, más bien una agresión directa en contra de la manifestación que se desarrollaba en la sede estatal del PRI. Expresaron que ya no confían en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), razón por la que invitaron a la rueda de prensa al abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) de la Montaña Vidulfo Rosales Sierra. Le entregaron al subsecretario de Seguridad Pú-
blica, él tuvo la encomienda de llevarlo a un punto neutral, en el que la Policía del Estado entregaría a los profesores detenidos durante la confrontación.
Eran casi las 16:00 horas, parecía entonces que la tensión en la capital de Guerrero tenía un ligero declive. SNI / FOTOS: CUARTOSCURO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Noviembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Noviembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Se enfrentan comunitarios en San Luis Acatlán; hay dos heridos CHILPANCINGO. En las inmediaciones del municipio de San Luis Acatlán, entre dos grupos de la CRAC y Policías Comunitarios, dejó lesionados por disparos de arma de fuego en un enfrentamiento. Hasta el momento se sabe que dos elementos agrupados en la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), que se disputan el control de la organización comunitaria se enfrentaron a balazos en el cuartel de la Seguridad Pública de este municipio. Entre los lesionados está un policía comunitario, del grupo disidente que encabeza Abad García e Ignacio Navarro, mientras que del otro lado el herido de bala fue el coordinador de Cochoapa, quien resultó
lesionado y forma parte de la corporación de la CRAC que lidera Eliseo Villar Castillo. El pleito es por el control de la CRAC, mismo que se gestó desde el pasado mes de mayo, cuando un grupo disidente liderado por Ignacio Navarro y Abad García, intentaron arrebatarle el control a Eliseo Villar. Los hechos se registraron este martes a las 17:00 horas cuando supuestamente, Villar Castillo fue citado por un mando del Ejército mexicano al cuartel de la Policía Municipal de San Luis Acatlán, y ahí fue agredido por comunitarios disidente que encabeza Ignacio Navarro y Abada García. “Iba llegando a las instalaciones del cuartel de la Policía Municipal, donde
me citaron los militares, cuando gente de Abad García y de Ignacio Navarro, empezaron a tirarme piedras y a tirarme de palos, ante la presencia del Ejército mexicano. “Por esa razón llame a mi gente para defenderme y luego empezó la balacera que de nuestro lado, dejó herido de bala a un coordinador de la Policía Comunitaria de la comunidad de Cochoapa, y ya se lo llevaron a un hospital para que lo atiendan de las heridas”, explicó. Del lado de los disidentes, se presume hay otro policía comunitario, pero no están seguros si hay más personas heridas, dijo Eliseo Villar Castillo, coordinador general de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán. Por su parte autorida-
CHILPANCINGO. Por unanimidad, el Pleno el Congreso local designó a Silviano Mendiola Pérez como presidente municipal interino de Iguala de la Independencia, quien reconoció que su principal reto es reinstalar la gobernabilidad que se perdió tras los hechos de violencia ocurridos la noche del 26 de septiembre. De entrada, dijo que se evaluará el trabajo de todos los funcionarios, incluidos los familiares del ex alcalde José Luis Abarca Velásquez, de tal manera que si no están a la altura de las circunstancias serán separados de los cargos que ostentan. El nombramiento fue producto de una terna que envió el gobernador interino, Rogelio ortega Martínez, y cuyo análisis estuvo a cargo de la Comisión Legislativa de Asuntos Políticos y Gobernación, que preside el diputado local perredista, Ángel Aguirre Herrera. Esta tarde el Pleno del Congreso local sostuvo tres sesiones consecutivas, en las que se dictaminó la propuesta enviada por el jefe del Ejecutivo local, sin que se registrara debate entre los 33 representantes
populares que pasaron lista positivamente. Mediola Pérez fue entrevistado brevemente después de rendir protesta y reconoció que el principal reto que enfrentará es la reinstalación de la gobernabilidad y la vida institucional en Iguala, la cual se deterioró en los dos años que encabezó el Cabildo José Luis Abarca Velázquez, por eso demandó el apoyo de la sociedad, los partidos políticos y los poderes públicos. Desestimó la propuesta del Consejo Ciudadano que plantea la disolución total del Cabildo y la instalación de un Consejo Municipal por lo que anticipó que en breve los convocará a dialogar, para que se sumen al trabajo de recuperar el municipio fuerte y próspero que en su momento fue Iguala. “Nuestro reto es detener todo el sufrimiento por el que ha pasado Iguala, necesitamos ver todas y cada una de las áreas que integran la funcionalidad del municipio”, anotó. Indicó que se van a ponderar los nombramientos de nuevos funcionarios en la comuna municipal, de tal suerte que solamente se van a quedar quienes es-
tén trabajando de acuerdo a las necesidades que actualmente se enfrentan. En ese punto, indicó que si los familiares de su antecesor en el cargo, José Luis Abarca no dan el ancho serán sustituidos por otros colaboradores.
Unánime, el nombramiento del alcalde interino de Iguala
CMYK
-
SNI
des militares de la zona, aseguran que se trata de una disputa entre los dos
grupos de la CRAC en la que las fuerzas castrenses no tienen nada que ver en
el diferendo entre ambos grupos.
CHILPANCINGO. Padres de los 43 normalistas desaparecidos y autoridades federales acordaron para el viernes la primera mesa de la Comisión Mixta de Seguimiento e Información por el caso Iguala. La mesa estará encabezada por el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, y por el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, detalló Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los estudiantes desaparecidos. Tras la reunión de hora y media con las autoridades federales, De la Cruz confió en que para ese día las autoridades tengan avances en la investigación y “algo claro” respecto al paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los estudiantes desaparecidos, señaló que durante la reunión la PGR les indicó que abrirán más líneas de investigación para dar con el paradero de los estudiantes. Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos
reiteraron que solo creerán los resultados de los estudios realizados por los forenses argentinos y que confían que sus hijos aún están vivos. Además, llamaron al gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, a emprender la búsqueda de los estudiantes en lugar de hacer declaraciones como las que hizo respecto a que los normalistas pasaron de víctimas a victimarios, por lo que le solicitaron retractarse. A la reunión en el helipuerto de Chilpancingo acudieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la PGR, Jesús Murillo Karam; de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido; del Centro de Investigación y
Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert; así como la subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón. Los funcionarios federales abordaron rápidamente los tres helicópteros en los que llegaron, mientras que los familiares de los normalistas se subieron a los tres camiones en los que se transportaron al lugar del encuentro.
SNI
Pactan padres y PGR la instalación de la Comisión Mixta de Información
SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
NACIONAL Ellos respondieron: “Tenemos aquí sólo cinco panes y dos pescados”. Y él les dijo: “Traedlos acá”. Palabra del gran Maestro
19
“País se incendia y PRI sólo busca hablar de deporte”, acusan diputados Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
MÉXICO, DF.- La sesión ordinaria en San Lázaro arrancó este día con el reclamo de la oposición, la cual deploró que mientras “el país se incendia y hay una verdadera crisis nacional apuntalada por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa”, los diputados, en especial del PRI, sólo buscan sacar adelante una reforma en materia de deporte. “Es una pena que el país se encuentre en llamas y esta Cámara de Diputados se encuentre en babia. No es posible que al inicio de esta sesión algunos diputados y algunas diputadas no hayamos tenido oportunidad de expresar puntos de vista sobre temas de coyuntura, en virtud de la presión de la fracción parlamentaria del PRI para desahogar la agenda, una agenda realmente irrelevante frente a la tragedia del país”, reclamó Alfonso Durazo, diputado de Movimiento Ciudadano (MC). El legislador aprovechó su tiempo en tribuna para posicionar a su partido respecto de la discusión del artículo 91 de la Ley General de Cultura del Deporte: “Estamos de acuerdo con lo que hoy están planteando respecto del tema deportivo, pero eso no es lo que ahorita interesa a los mexicanos. El país está incendiado y al presidente no se le ocurre más que huir hacia adelante, a salto de mata, en un viaje realmente protocolario e irrelevante para las condiciones actuales del país”. Hay temas, abundó, más relevantes, “como la lumbre de la corrupción que ya alcanza los aparejos de la familia presidencial, y sino son suficientes, ahí está el tema del
Presupuesto… Está la madre de las tragedias que marca hoy al país, está Ayotzinapa, o la provocación protegida a Palacio Nacional”, soltó Durazo no sin antes ser conminado por el priista y presidente en turno de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, para que se ciñera al tema deportivo. Al tiempo que maestros de Guerrero prendían fuego a las oficinas del PRI en Chilpancingo, en reclamo a la aparición con vida de los 43 estudiantes, en San Lázaro se pretendía arrancar la discusión sobre una reforma al deporte. Desde su curul, Víctor Jorrín Lozano, del MC, pidió que la Secretaría de Gobernación “ponga orden a los problemas sociales”, pues ya se están afectando fuentes de trabajo. Y más aún, pues advirtió que si los padres de familia de los normalistas no creen en la versión que el gobierno federal ofrece sobre lo ocurrido a sus hijos, “se tendrá que buscar otra alternativa para buscar la paz social”. En caso contrario, advirtió Víctor Jorrín, “Guerrero se va a seguir prendiendo y va a prender al país. Es urgente la atención al estado de Guerrero”. Vino luego una retahíla de críticas al gobierno que el PRI, ya fuera a través de su presidente en turno, Francisco Vieyra, o el vicecoordinador de la fracción, Manuel Añorve, intentó detener. El perredista José Luis Muñoz hizo notar a la clase política gobernante que la población no es ignorante ni acepta sus versiones como, por ejemplo, con el caso de la
ya caracterizada como “Casa Blanca” de la consorte del presidente Enrique Peña Nieto. “Solamente hacer un llamado al Ejecutivo federal para que no esté pensando que los mexicanos y las mexicanas no racionalizamos las cosas. El planteamiento que hace respecto a la Casa Blanca no se lo traga nadie. Y pedirle que pudiera modificar su equipo de asesores por la gran estupidez que hicieron con información privilegiada de asignar un contrato para el tren y luego echarlo para atrás”, que derivará en una multa de más de 500 millones de pesos a pagar al consorcio chino. “Plantearíamos –agregó Muñoz Soria-- que los recursos que vuelva a asignar, los asignara a las normales rurales que son las instancias de formación de profesores. Decirles que sean un poquito más inteligentes, que no piensen que somos tontos”. Después tomó la palabra el también perredista Uriel Flores Aguayo, quien dijo que “hay otros asuntos que están pesando mucho en el ánimo, así como la ya famosa licitación del tren rápido México-Querétaro, es decir, la Casa Blanca, el viaje del presidente a China y Australia, y me parece que no se deberían eludir,. Este es el mejor foro para darles un tratamiento adecuado y que haya una explicación, mayor claridad. “El país está pasando por una situación muy difícil de crisis nacional y es cuando un órgano del Estado, como esta Cámara de Diputados, debería apuntarse con una postura más oportuna, más útil, más adecuada a las circunstan-
cias”. Siguió la perredista Claudia Bojórquez, quien fue más directa: “Creo que el país hoy no está como para seguir tolerando el excesivo comportamiento de la familia presidencial, la que va a tomar un relax a China con un pretexto político, pero que además quiere burlarse de los mexicanos. “No solamente es un abuso, es un pecado poder mostrar tan lujosa casa que ni millonarios han podido o han querido comprarse, y más aún, que tiene muchas ligas con empresarios o constructores que participaron en la licitación del tren”, denunció. “Creo que no solamente Peña Nieto y su familia deben una explicación a México, sino que además necesitamos que se esclarezca de dónde sale el recuso para comprar dicha casa”, exigió Bojórquez Javier. Y para rematar intervino el coordinador perredista Miguel Alonso Raya, al llevar por segunda ocasión a San Lázaro el tema del vínculo entre narco y políticos.
“La narcopolítica ha penetrado instituciones completas, incluida a veces la Interpol y al propio zar antidrogas, la Procuraduría y demás instancias. Debería ser una preocupación y deberíamos buscar la manera de ponernos de acuerdo para transformar en serio estas instituciones, pero no es buscando y echando culpas y tratando de poner una cortina de humo frente a actos de intolerancia que no son y no pueden ser ignorados ni permitidos por nadie, como lo acontecido en Veracruz”, fustigó Alonso Raya en alusión al ataque sufrido por el senador del PRD, Alejandro Encinas, en su visita a esa entidad y a la quema de la puerta de Palacio Nacional por parte de infiltrados en una manifestación en solidaridad con los jóvenes de Ayotzinapa. Ricardo Mejía Berdeja, vicecoordinador de MC, alertó: “Un Parlamento que se autocensura no le sirve al pueblo”. Y es que su compañero de partido había denunciado que fue el PRI quien “presionó” para que los temas que hoy están generando malestar
entre la sociedad mexicana y la internacional, entre otros la desaparición de los jóvenes de Guerrero, la matanza en Tlatlaya, la quema de las instalaciones del PRI en Chilpancingo y del PAN en Michoacán o las del PRD en Guerrero o el de la Casa Blanca adquirida por la pareja presidencial, no formaran parte de la agenda en San Lázaro. “México vive hoy una crisis nacional y se manifiesta en una crisis de afectaciones gravísimas a los derechos humanos… La negación confirma la cerrazón del régimen y sus cómplices… No puede haber instancias y poderes al margen de la opinión pública”, advirtió el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano. Mejía Berdeja también lamentó que “la genuflexión y culto a la personalidad sustituyen al debate”. Después de los reclamos de la oposición se aprobó por mayoría la modificación a la Ley de la Cultura y el Deporte para que se promuevan más espacios deportivos en el país.
MÉXICO, D.F..- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) dio a conocer los primeros resultados de su trabajo en la identificación de cadáveres hallados en las fosas clandestinas descubiertas hasta ahora en el municipio de Iguala y áreas circunvecinas, luego de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Ru-
ral de Ayotzinapa. En un comunicado, los expertos precisan que recibieron resultados genéticos del laboratorio The Bode Technology Group, ubicado en Estados Unidos sobre 24 de 30 restos recuperados en Cerro Viejo, Iguala, y que “ninguno mostró probabilidad de parentesco biológico con los 43 normalistas”. Los resultados de los otros seis restos faltantes, aclaran, se encuentran en proceso de investigación y en los próximos días llegarán los dictámenes. Luego de señalar que desde el pasado 5 de octubre actúa como “perito independiente de las familias de los estudiantes” desaparecidos, el EAAF detalla que 28 de los 30 restos hallados en Cerro Viejo fueron rescatados de cinco fosas por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Guerrero, y los dos restantes por la Procuraduría General de la República (PGR) en una sexta fosa. Otros nueve cadáveres fueron recuperados por la PGR en la localidad de La
Parota/Cerro de Lomas de Zapatero, también en Iguala, añade. De acuerdo con el EAAF, la dependencia federal le autorizó trabajar en el examen forense de todos los restos recuperados en esos sitios y los localizados en el basurero de Cocula y a la vera del Río San Juan. Y resalta que “acceden al examen de evidencias correspondientes al igual que los peritos oficiales, pero emiten sus propios dictámenes”. Asimismo, puntualiza que la política institucional del EAAF es informar resultados a los familiares de las víctimas, en primer lugar, y luego a las autoridades a cargo de las investigaciones. El EAAF participa en la indagatoria a petición de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos y de las organizaciones sociales Centro de Derechos Humanos de la Montaña-Tlachinollan, Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez, Servicios y Asesoría para la Paz, y Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos.
APRO
Restos hallados en las primeras fosas no corresponden a normalistas: peritos argentinos
Proyecto “The Inn Manzanillo Bay”
Extracto de manifestación de impacto ambiental promovido por Grupo Falls del Pacífico, S.A. de C.V. El proyecto que se propone es de tipo turístico residencial y cumple con los lineamientos requeridos por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero. Propone la construcción en un plazo de diez años de un conjunto de cuatro villas, cada una compuesta por dos niveles, planta de azotea y alberca dando una sumatoria de 489.11 m2 por edificio. El espacio que será ocupado por los elementos que en conjunto integran la construcción proyectada en su área de desplante será del 26.67 % (1386.67 m2); es decir, el 73.33 % de la superficie existente en el conjunto de lotes se pretende mantener como superficie permeable permitiendo con ello la infiltración y la recarga de mantos acuíferos. El proyecto se pretende llevar a cabo sobre una superficie de 5,200.33 m2 resultantes de la sumatoria de ocho lotes ubicados específicamente en la Manzana 15 de la Zona I, de la Localidad de Troncones en el Municipio de la Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero. El ecosistema existente sobre el área propuesta para el Proyecto corresponde a vegetación de segundo crecimiento no inducida conocida como Acahual con un grado de perturbación medio identificado al momento del inventario forestal. Efectos ambientales y medidas preventivas, de protección y/o restauración ambiental propuestas a) Agua: no se afectará la calidad del agua superficial o subterránea debido a que el proyecto no presenta relación directa con mantos acuíferos permanentes o intermitentes, las aguas residuales que generará este proyecto serán canalizadas a la planta de tratamiento de aguas residuales propuesta y apegada a las Normas aplicables en la materia. b) Suelo: el impacto a las características físico-químicas del suelo resultan moderadas y generalmente se ocasionarán de forma puntual por la naturaleza del Proyecto ya que este se llevará a cabo sobre una superficie con pendiente menor al 5% lo que la hace relativamente plana y con impactos fáciles de revertir mediante la aplicación de medidas de protección y restauración aplicables priorizando en todo momento el área colindante a la Zona Federal Marítimo Terrestre c) Calidad del aire: Se verá impactada por la dispersión de partículas principalmente durante la etapa de construcción; sin embargo, la aplicación de medidas preventivas mitigarán este impacto. d) Flora silvestre: Se pretende identificar y reubicar la mayor parte de especies que durante las actividades de remoción de cubierta vegetal requieran de un manejo especial. e) Fauna Silvestre: resultarán afectadas las aves nativas del área; sin embargo, las especies presentes han aprendido a coexistir en el medio por lo que de forma temporal se ocasionara su desplazamiento hacia las zonas adyacentes para posteriormente reincorporarse nuevamente. f) Cambio del paisaje: Su impacto resulta poco significante esto en relación a que dicho proyecto por sus características pretende introducir especies que resulten acordes al fin que la empresa busca y que a su vez resulten compatibles con el entorno ambiental. El presente extracto se emite con fundamento en el Artículo 34, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Caso Ayotzinapa se repite en otros puntos del país, alerta Solalinde CUERNAVACA, MOR..Al participar en el foro internacional “Comunidad, cultura y paz”, el padre Alejandro Solalinde dijo que el caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se está repitiendo en otros lugares del país y por ello, señaló, es tiempo de decirle al gobierno que es momento de un cambio. En el acto realizado en la Universidad Autónoma de Morelos, el religioso advirtió que vivimos un momento crucial y de encrucijada en el país. Además, criticó la dependencia en la que ha caído la sociedad mexicana con el gobierno y la propia Iglesia católica, lo que ha impedido la acción comunitaria. Solalinde Guerra sostuvo que debe haber un movimiento social para cam-
biar la situación de crisis nacional, donde participe una ciudadanía y feligresía maduras y con una estructura de “abajo hacia arriba”. El fundador del albergue “Hermanos en el Camino” propuso un cambio, “una revolución” en las relaciones de gobierno para que se escuche a los pobres, “para construir un reino con valores, sin distinciones, el reino de Dios.” En el foro organizado por el poeta Javier Sicilia, el padre Solalinde dijo que se debe “perder el miedo al cambio”, algo que ha impuesto el Estado con el uso de todo el aparato de gobierno. “Estoy de acuerdo en que se vayan todos (los políticos), esto que pasó hay que aprovecharlo como una experiencia do-
lorosa, no hay reversa”, señaló cuando varios de los asistentes vitorearon la demanda de que renuncie el presidente Enrique Peña Nieto. En su participación, Solalinde indicó que las cosas no pueden seguir como hasta ahora, con la dominación del capital financiero, sino de un proyecto de Nación donde se escuche a todos. “El gobierno sabe que hasta aquí llegamos, en Ayotzinapa no sólo hay desaparecidos, también el pueblo, el gobierno. “Invitamos a la feligresía y a la ciudadanía a hacer un proyecto común, decirle al gobierno que ahora vamos a construir un proyecto diferente. Parece imposible porque nos han hecho dependientes, pero ya somos adultos”,
Develan en Tabasco “el rostro de la esperanza”, un busto de AMLO
VILLAHERMOSA, TAB..Andrés Manuel López Obrador ya tiene su busto que lo inmortaliza como “el rostro de la esperanza”. Este día un grupo de simpatizantes del partido fundado por el tabasqueño, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), develaron la escultura del político tabasqueño en su natal Villa Tepetitán, del municipio de Macuspana. Esta es la primera vez que al líder opositor se le reconoce en su tierra. La pieza, de mármol,
donada por el escultor Charly León y denominada “el rostro de la esperanza”, fue colocada en la calle Hidalgo, enfrente de la casa donde vivieron los abuelos de López Obrador. El delegado de la Villa, Francisco López Gómez, dijo que en principio se pretendió ubicarla en parque central, pero para impedir que fuera dañada por militantes del PRI, se reconsideró y se colocó justo a las afueras de la casa familiar del dos veces candidato presidencial de
las izquierdas. Sin embargo, el sábado un grupo de priistas dañó la base donde se colocaría y se tuvo que reparar a todo a prisa, denunció López Gómez. En la placa del busto se lee: “Homenaje en vida a Andrés Manuel López Obrador, luchador incansable de los derechos de los mexicanos”. Militantes de Morena acudieron al evento, pero nadie de la dirigencia estatal. APRO
Salen a las calles con veladoras para pedir justicia por Ayotzinapa
MÉXICO, DF.- Una singular iniciativa ciudadana convocada a través de las redes sociales para pedir justica en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y paz en México, generó impacto en distintos puntos de la ciudad y el país. Decenas de personas atendieron al llamado difundo a través de redes sociales denominada “Una luz por México”, mediante la que se convocó a la ciudadanía a salir a las 19:00 horas a la banqueta del lugar donde se encontrara CMYK
20
y encender una veladora para formar “una cadena infinita de mexicanos que dicen “Basta de destruir México”. “Por un México que brinde un futuro digno a la juventud, enciende la luz”, se lee en la convocatoria. Fotografías de la iniciativa ciudadana fueron publicadas en Twitter. En algunos parques las personas encendieron veladoras formando el número 43, en alusión al número de normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pa-
sado 26 de septiembre. Algunos ciudadanos portaban pancartas para invita a los transeúntes a participar en la protesta simbólica con mensajes como: “#YaMeCansé de tanta injusticia”, “No quiero ser el 44” o “Toca el claxon por Ayotzinapa. Los usuarios subieron sus fotos y mensajes de solidaridad con el hashtag #LuzParaMéxico, que se ubicó entre los 10 temas más comentados de Twitter en México. APRO
estacó Solalinde Guerra. Por su parte, el padre Gregorio López, vicario de la catedral de Apatzingán, en Michoacán, manifestó que el error de la sociedad es haber dejado que gobierne “un títere”, un solo individuo, sin que se tome en cuenta a todos los demás. “Es hora de dejar de ser espectadores para ser actores, esta patria es nuestra”, exclamó el padre Goyo entre aplausos de los asistentes que atiborraron el auditorio universitario. En su intervención, también criticó la manipulación que hace el gobierno federal con los pobres a través de programas sociales, “que los toma sólo para jugar con su imagen, para manipularlos con programas vergonzosos como Oportunidades, que no están funcionando porque fueron creados desde arriba”. El religioso michoacano que ha sido calificado como “autodefensa”, ma-
nifestó que la crisis que vivimos en el mundo es de focalización, debido a que se perdió de vista el interés por las necesidades de la sociedad para concentrarse en las ganancias, por tener más. Como ejemplo, dijo que el jefe del cártel criminal de los Caballeros Templarios tenía mil ranchos que jamás en su vida iba a poder atender. “Vivimos en un mundo con una batalla entre el demonio y Dios, entre el César y Dios, los pobres no son del César, no son del gobierno, que los toma sólo para jugar con su imagen, para manipularlos”, alertó. El padre Goyo consideró que estamos en una situación de alarma porque han aumentado los pobres en una condición de mayor marginación. Pero insistió en que no se debe confundir a los pobres con limosneros, porque lo único que reclaman es casa digna, educación y trabajo.
Luego pidió a los miembros de la Iglesia católica salir a las calles como lo pide el papa Francisco, con el fin de combatir la crisis, multiplicar el bien, hacer la conversión de los malos, aparte de que convocó a una cruzada nacional por los pobres. Bruno Plácido, de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), resaltó que la crisis que se vive por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos es una expresión de la inseguridad que se vive en todo el país. También precisó que en el tema de seguridad se tiene que caminar juntos porque no es una cuestión de policías, sino social. Al foro acudió un pequeño grupo de estudiantes del Politécnico, quienes recibieron aplausos cuando pidieron el apoyo de la ciudadanía para el movimiento estudiantil. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy todo lo relacionado con la creación, la invención o el comienzo de nuevos proyectos estará muy favorecido. En general, tendrás fecundidad y una sexualidad muy activa; si no quieres tener hijos, ponle remedio y extrema las precauciones. Finalmente, el ejercicio físico será algo muy beneficioso durante toda la semana.
A R I E S
Hoy no pararás de dar a luz nuevas ideas, Tauro, ideas que podrás llevar T a la práctica, pero ahora no es el momento de actuar, sino de sentar las A U bases para el futuro: procura que sean todo lo sólidas que sea posible. R Por último, deberías controlar un poco la tendencia al dominio sobre los O demás que tienes. Hoy habrá muy buenos aspectos para las actividades relacionadas con GE el estudio, los viajes o una vida espiritual intensa. En el ámbito laboral, MI disfrutarás de mucha habilidad para las ventas, así que si te dedicas a ello, NI no podrás quejarte. Sé realista y ten una visión de la vida más optimista S y abierta, ¿vale? Es posible que hoy se produzca alguna discordia en las relaciones o asociaciones que mantienes, Cáncer. Las energías del día tenderán a la ruptura, a los enfrentamientos, a los retrasos... en fin, a nada que te pueda beneficiar en principio. No te dejes vencer y sigue luchando por lo que quieres. Ánimo.
C A N C E R
Pasarás un día feliz hoy, Leo, y esta felicidad se derivará en buena me- L dida de tu trato con el resto del mundo. En el ámbito del trabajo, podrías E conseguir algunos avances relacionados con cualquier actividad artística. En fin, tendrás la lucidez necesaria para aceptar la vida como viene, y, O además, para vivirla con plenitud. ¡Felicidades! Este día será un buen día para los viajes relacionados con el ámbito laboral, Virgo, así que si tienes que realizar alguno, no debes preocuparte. Por otra parte, si tu trabajo está relacionado con el comercio, disfrutarás de una productiva jornada. También los estudios en general se encontrarán dentro de un día propicio.
V I R G O
Hoy será un día para actuar con calma, Libra, porque las energías circun- L dantes serán algo tensas. De todas maneras, tu sexto sentido se encontrará I activado positivamente durante todo este día, por eso deberías escucharlo RB a la hora de tomar decisiones. Piensa un poquito antes de hablar y todo irá mejor. A Hoy podrías recibir una buena noticia que te alegre, Escorpio. En general, tendrás bastantes aspectos a favor para poder acercarte a tus sueños, y todo será el resultado de los esfuerzos que has realizado hasta ahora. Finalmente, en el ámbito económico podrías tener éxito en las inversiones que hagas. Contarás hoy con una enorme habilidad intelectual, precisamente por eso, el estudio, la investigación o cualquier otra actividad afín se encontrarán dentro de uno de sus mejores días. Y no solamente eso, tendrás también una fuerte determinación. Lucha por lograr el equilibrio y ten cuidado con los excesos que pueden provocar problemas en la salud, ¿vale?
Humor Le pregunta una mujer a su marido: Si un león me atacara a mí y a mi madre, ¿a quién salvarías primero? Pues, al león.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Te espera un día muy favorable en el ámbito económico, Capricornio, es posible que hoy consigas darle un pequeño empujón a tu economía gracias a las inversiones que hagas o hayas hecho. En el trabajo tendrás una habilidad especial para hacer de relaciones públicas y para las ventas. De todas maneras, evita reñir con los demás.
C A P R I C O R N I O
Los aspectos de este día para ti, Acuario, hablan de un comportamiento más justo y equilibrado en general, además de la búsqueda de cambios constructivos bajo unas buenas bases de organización. Tu mundo emocional seguirá estando un poco patas arriba, sería necesario que le concedieses la importancia que se merece, no más.
A C U A R I O
Tendrás que tener muy claro hoy que el triunfo que quieres depende a veces de tu disposición, de la no oposición a las energías mentales de los demás, Piscis. Es posible que sientas cierta desilusión relacionada con alguna persona de tu vida, pero quizá hayas sido tú quien la haya idealizado demasiado... ¿o no?
P I S C I S
CMYK
22 22
Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014 Entonces mandó a la gente queZihuatanejo, se recostara sobre la hierba. Y él tomó los cinco panes y los dos pescados, alzó los ojos al cielo, y los bendijo. Después partió y dio el pan a los discípulos, y ellos a la gente. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
“Para Ortega”...
Delfi
¡Diálogo, ya!
U
rge que las autoridades federales consoliden el diálogo con el magisterio disidente, los normalistas de Ayotzinapa y los padres de los estudiantes desaparecidos, así como con las organizaciones sociales que los acompañan en su exigencia de justicia. Dejar que las aguas salgan del cauce es sumamente peligroso. Hoy, Guerrero rozó el borde de la ingobernabilidad. Cetegistas se enfrentaron contra antimotines, y en la refriega resultaron varios lesionados, entre ellos 3 periodistas. El subsecretario de seguridad fue “retenido” por los manifestantes, aunque más tarde fue entregado a los líderes del movimiento, quienes lo intercambiaron por los profesores que, a su vez, habían sido detenidos por los policías. Durante dos días, Guerrero ha vivido jornadas que derivan en violencia. Si bien la toma del aeropuerto fue pacífica, y no ameritaba que enviaran policías antomotines, no ocurrió lo mismo con la sede del PRI, a donde un grupo de encapuchados llegó a prenderle fuego, en reclamo de que uno de los dirigentes juveniles del partido declaró que hacía falta que viniera un Gustavo Díaz Ordaz a meter en cintura a los estudiantes rijosos. Desafortunadas declaraciones estas que motivaron la protesta. Los profesores marcaron el edificio del PRI con la leyenda: “Ahí tienes a tu Díaz Ordaz”. A pesar de todo, el gobierno federal sigue entumecido. Apenas ayer vino el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, junto con el procurador Jesús Murillo Karam, a reunirse a escondidas con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, a quienes prometió seguir con la búsqueda de los jóvenes, pues estos se resisten a aceptar que sus hijos están muertos. Pero, lo más importante, es que el jefe de la política interior del país anunció que se abrirá una nueva línea de investigación contra autoridades federales y estatales, que por omisión no actuaron para evitar los hechos de violencia que se registraron en Iguala. En este espacio hemos dicho en hartas ocasiones que la indagatoria está incompleta, pues desde el inicio se pretendió reducirla a un asunto de nota roja, y a un pleito entre grupos del narco. Falta la parte política, porque a todas luces hay responsabilidades que deslindar de parte de autoridades de todos los niveles, incluido el Ejército. Mientras que esa parte de la investigación no se cumpla, continuarán las protestas. Sin embargo, y dado que el ambiente se está caldeando, el gobierno federal debe tener la capa-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
La federación y su deuda de justicia ancestral hacia Guerrero
n México, lo moderno va pegado al subdesarrollo. La vanguardia se mide también con el atraso. En esa lógica, los contrastes entre algunas entidades que conforman el país son abismales. Guerrero por ejemplo, no puede competir con estados como Jalisco, Querétaro o Monterrey. Ni siquiera con Aguascalientes o el Estado de México. ¿Qué es lo que ha permitido que unas entidades se encuentren muy por encima de otras en cuanto al desarrollo y producción de la riqueza nacional? ¿Por qué entidades como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, se ubican en la cola del desarrollo y en un nivel cultural y educativo tan bajo y muy parecido al de países centroamericanos como El Salvador, Honduras o Guatemala? Hay que pulsar algunos factores de lo anterior para entender los hechos y las coyunturas actuales. GUERRERO BRONCO.- Tradicionalmente, a Guerrero se le identifica como tierra de matones. Y eso lejos de ser un orgullo, debería convertirse en afrenta. En vergüenza colectiva. Por-
CMYK
22
que la violencia es el síntoma más tangible de la incivilidad y de la barbarie. Ningún hombre primitivo puede ser civilizado. Menos considerarse como un ente pensante, inteligente y partidario de la evolución social. Sin embargo, las conductas de muchos guerrerenses no han salido de este penoso estado. Los vandalismos de aquellos partidarios de la anarquía lo confirman con creces. Pero todo lo anterior guarda sus propios contextos: 1.- A Guerrero se le ha etiquetado como “la industria sin chimeneas” por tratarse de un destino turístico formado por el llamado “triángulo del sol”. Con ello, la federación se olvidó de invertir y fortalecer en otros rubros de la agenda pública. Como la educación de calidad, la capacitación permanente de los recursos humanos y el fomento a los corredores industriales con alto impacto en el empleo y el salario. Así, la actividad productiva guerrerense quedó reducida a cuatro ejes centrales que la mueven: el comercio a baja escala, la burocracia, el turismo y el ejercicio de la actividad magisterial.
Mención aparte merece el tráfico de estupefacientes. Y así, no puede esperarse mucho de sus resultados para insertarse con éxito en el concierto nacional de las competencias económicas respecto de otras entidades. 2.- La pobreza y la marginación que inoculan a Guerrero, tienen un solo origen: las malas administraciones estatales que han prevalecido por décadas enteras. Estas tienen generalmente, caciques a la cabeza. Personajes que han escriturado reiteradamente a la entidad, como una
Desafortunada es la postura del ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, quien asume superficial en el asunto de la selección de candidatos a cargos de elección que, “los partidos tenemos responsabilidad política, pero no podemos convertirnos en ministerios públicos”.
Editorial
cidad para in- Hoy pedimos lo ducir una mesa mismo. No esde diálogo, tal tamos ante una y como suce- guerrilla, obviadió en Chiapas, mente. Todavía tras el levantamiento del no. Pero no vamos a esperar a EZLN. F a l t a n que la represión también voces oficial dé lugar que pugnen a un grupo arpor ese diálogo, mado, que opere despersonajes de la sociedad civil de la clandestinidad... que se pronuncien por el fin de las protestas violentas y que se alcancen acuerdos, por el bien de todos. En 1994, de no haber sido por la presión de la comunidad nacional e internacional, el gobierno federal habría entrado a las comunidades indígenas de Chiapas a masacrar campesinos, como pedían los terratenientes. Hoy pedimos lo mismo. No estamos ante una guerrilla, obviamente. Todavía no. Pero no vamos a esperar a que la represión oficial dé lugar a un grupo armado, que opere desde la clandestinidad, sumiéndonos aún más en el pozo de la violencia. De parte de la CETEG, Tlachinolan, Ayotzinapa y todas las organizaciones de apoyo a los padres de los estudiantes desaparecidos, hacemos un llamado urgente para que se sienten a dialogar con el gobernador en turno, y a tomar acuerdos. Rogelio Ortega ha dicho que está dispuesto a dialogar con todos, incluidos los grupos guerrilleros, a fin de superar esta crisis. No aceptamos un no por respuesta. Todos tenemos la obligación moral de evitar más violencia. No necesitamos más muertos. La razón les asiste enteramente, pero no será con actos violentos como se harán escuchar. Les recordamos que están perdiendo el aprecio y la solidaridad del pueblo, y eso, para cualquier movimiento social, es sumamente grave. Como medio, estaremos ahí dándoles voz, pero ojalá que no volvamos a dar cuenta en nuestras páginas de ningún acto de vandalismo, ni de enfrentamientos con las autoridades, que nos coloquen en el riesgo de una nueva matanza.
más de sus propiedades. Responsables de las camadas de sumisos y nuevos ricos que apadrinan una y otra vez como diputados locales, federales, alcaldes y senadores. Apellidos que permanecen y se renuevan como feroces cancerberos de la hacienda pública. Feudos intocables que, de ser necesario, hacen correr la sangre en caso de verse vulnerados y con tal de mantenerse intactos. En cíclico, cínico y bullangero reparto del poder. Por eso, la aplicación de las políticas públicas se torna demagógica e ineficiente. Y la pobreza, el atraso y la ignorancia aumentan progresivamente en la estadística. La federación tampoco ha podido contra ellos. Al contrario: los convierte en sus aliados. 3.- ¿Es responsable la federación entonces, no solo de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sino de las alianzas del poder público con la delincuencia organizada y del vandalismo mostrado por maestros de la Ceteg y los propios estudiantes de esa normal? Por supuesto que sí. Guerrero se encuentra en sus niveles de atraso y de proclividad a la violencia, porque la federación se olvidó de hacerle justicia ancestralmente. No ha contribuido a eliminar sus males de fondo: las inversiones de alto impacto se le niegan, los caciques continúan en el poder -y lo seguirán haciendo-, y la pobreza no cede. Este último escenario abrió paso a la guerrilla, al narcotráfico y a la mala
capacitación de la mayoría de los cuadros docentes traducidas en vandalismo. El caos prevaleciente en la entidad no parte así, de la desaparición de los 43 normalistas y de quienes anárquicamente, se colgaron de ese movimiento para sacar del subconsciente a su hombre primitivo. Guerrero es pasto seco con botes de gasolina regados por todos lados. Esperando ser derribados y encendidos. Ayotzinapa solo fue uno de ellos. Y la federación parece no entenderlo. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como consecuencia de las acciones orquestadas por los estudiantes de Ayotzinapa, el puerto de Acapulco perdió 14 mil reservaciones para el puente vacacional que inicia el próximo viernes. Pero en una acción plausible, el alcalde Luis Walton Aburto, urgió a las constructoras que reparan vialidades, a trabajar coordinadamente, con estrategia y de prisa, a fin de recuperar una parte importante del brillo a ese destino turístico…Desafortunada es la postura del ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, quien asume superficial en el asunto de la selección de candidatos a cargos de elección que, “los partidos tenemos responsabilidad política, pero no podemos convertirnos en ministerios públicos”. ¿Acaso la responsabilidad política se castiga con cárcel? ¿O se premia con otro cargo? En el PRD van de mal en peor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
A
nte la generalización de los actos de protesta por el Caso Iguala, que evidencian una crispación social cada vez mayor, no tarda el gobierno en todos sus niveles en apelar al principio de seguridad nacional, y comenzar a aplicar la ley, no sólo contra los movilizados, sino contra quienes apoyen su posición, y eso alcanzará a los medios de comunicación. Ya ha sucedido antes, y sucederá otra vez. Pensarán que el caso Iguala está cerrado, aunque a la verdad las conclusiones del flamante procurador, Jesús Murillo Karam, no convencieron a casi nadie. Si acaso ayudaron un poquitín a desviar la atención del respetable, mientras Peña Nieto abordaba el avión presidencial para irse de gira por el Oriente. Expertos consideran que el informe carece de un análisis de contexto, que nos ubique en la urdimbre de ese crimen masivo. Es decir, ya se tiene a Abarca en la cárcel y arraigada a su mujer, pero ¿y los demás? ¿Cómo se llegó a ese ambiente de impunidad tan propicio no sólo del asesinato, sino de todo tipo de crímenes? Tampoco se precisan responsabilidades de cómplices y ejecutores, ni se hizo una interpretación de hechos por jerarquías, como procede en toda investigación formal que se precie de serlo. Al contrario, parece que la intención es al revés de lo que dicta la justicia: proteger a la clase política, y centrar el veredicto solamente en los ejecutores de ese crimen de lesa humanidad, cuando lo que demanda el caso es que se cumpla la oferta de Peña Nieto. Pasados los días del crimen y en medio de protestas y manifestaciones, el presidente ofreció que se investigaría “tope a donde tope”. Pero no ha topado en ningún lado. Podemos asegurar que la red de complicidad que los Abarca tejieron a su alrededor, tal vez usando el poder de su dinero, está intacta, tanto al interior de su partido, como hacia afuera, en el gobierno estatal y federal, en las fuerzas armadas y en las policías. Los padres se resisten a irse a llorar a sus hijos, sin más, en espera de que los forenses austriacos les manden un mensaje con la leyenda “positivo”, confirmando
Nutrición Tortilla de papa con gulas
Ingredientes: • 1 cebolla rebanada finamente • 1/4 de taza de aceite de oliva • 2 papas rebanadas finamente • 4 huevos • 8 rebanadas de pan • 8 rebanadas de jitomate • 1 lata de gulas • Sal Preparación: 1. Fríe la cebolla en el aceite de oliva y cuando esté suave pero no dorada, añade las papas y cuécelas a fuego bajo. Permite que suavicen. 2. Bate los huevos ligeramente y agrégales la cebolla y las papas. Regresa la mezcla a la sartén y cocínala a fuego bajo hasta que esté cocida por la parte de abajo sin que
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam la muerte de los muchachos. Al contrario, y tal y como se temía, la declaración de que están muertos empeoró las cosas, máxime cuando la autoridad usó a más de 10 mil efectivos de la Gendarmería, la Policía Federal y Estatal, para dar con este pobre resultado, sin mayores consecuencias para quienes propiciaron ese ambiente de infierno en Iguala. Esto es lo que reclaman los deudos, y todos los sectores sociales que se les han sumado. Pedirles que cesen las manifestaciones ahora, es imposible. ¿Qué pasará si cada quien acata y se va a sus casas, como si nada hubiera pasado? No nos hemos dado cuenta de que estamos ante un momento histórico que le corresponde a la sociedad civil, para denunciar la corrupción que facilitó los nexos entre el crimen y el gobierno, y exigir que el sistema sea purgado. Y coincidimos con el obispo Raúl Vera cuando dice que “Si no reaccionamos, esto es lo que nos espera: un Estado cada vez más represor y más asesino. No nos hemos dado cuenta de que estamos ante un momento histórico que le corresponde a la sociedad civil, para denunciar la corrupción que facilitó los nexos entre el crimen y el gobierno, y exigir que el sistema sea purgado. se dore. Dale la vuelta y cocínala del otro lado. Déjala enfriar. 3. Monta en el pan rebanadas de jitomate, la tortilla de papa y termina con las gulas.
Pastel red velvet
23
OPINIÓN
Ingredientes: • 1 1 ⁄ 2 tazas de azúcar • 3 cucharadas de cocoa extra amarga • 1 pizca de bicarbonato • 1 pizca de sal • 5 gotas de colorante comestible rojo • 1 1 ⁄4 tazas de aceite vegetal • 1 taza de crema ácida • 2 huevos • 1 cucharadita de vinagre blanco • 1 cucharadita de extracto de vainilla • 400 ml de crema batida Preparación: 1. Precalienta el horno a 180°C. 2. Ayúdate de un batidor de globo y en un tazón mezcla los huevos, el aceite, la crema ácida, el vinagre, el colorante y la vainilla. Hazlo con movimientos continuos y largos para que le des “aire” a esta preparación.
El prelado convertido en defensor de los derechos humanos, como el cura Solalinde, considera que hoy por hoy, los ciudadanos tienen en sus manos la decisión de romper el esquema actual de la política mexicana si continúan organizándose. Pero no deja de ser preocupante que ese proceso de organización se desvirtúe, y nos metamos en el infierno de una guerra civil, que sólo ayudará a unos cuantos allá arriba, como ha sucedido en todas las revueltas en este país. Por lo demás, debemos recordar que el desmantelamiento del movimiento social en México comenzó desde el primer día que Peña Nieto asumió el poder. Hay decenas de líderes sociales detenidos, muertos o enlistados como guerrilleros. Y si vemos los recientes análisis publicados en diversos medios de comunicación, el miedo a todo lo que suene a rebelión se huele entre la clase política y empresarial, y Guerrero es foco rojo en esta materia. Una cosa es manifestar rechazo a la autoridad, y otra es ir hacia la destrucción de la autoridad establecida, lo cual implica forzosamente el uso de las armas. Por eso, cetegistas y normalistas deben cuidar su movimiento. No sacarlo del ámbito civil pacífico por ningún motivo. Rechazar toda tentación de agresión física contra nadie, y mucho menos propiciar enfrentamientos donde mueran personas. Un muerto más es lo que quiere el sistema para lanzar la represión, y para convertir en los manifestantes en delincuentes y prófugos. Tendrán que remontarse a las sierras, que están infestadas de narcos, y dejar las calles y plazas, que es donde nuestra voz vale ante el mundo. Para el gobierno, en este momento sería más barato sofocar las movilizaciones a sangre y fuego, que continuar con la cara manchada de sangre. Un movimiento armado les daría la razón ante el mundo para reprimir y tomar el control de la situación, que se le está yendo de las manos. 3. Cuando esté integrada, agrega el azúcar poco a poco. Luego añade la cocoa, el bicarbonato y la sal. Mezcla hasta obtener una preparación homogénea. 4. Vierte la mezcla en un molde para pastel enharinado y engrasado. Hornea por 20 minutos aproximadamente. 5. Permite que enfríe antes de desmoldar. Puedes preparar dos o tres “capas” de este pastel, montarlas poniendo crema batida entre ellas y añadir un poco de ralladura de chocolate arriba para presentar.
Bagel con huevo estrellado
Ingredientes: •4 piezas de bagel • 4 huevos • 2 tazas de arúgula • 200 g de queso crema • 400 g de tocino picado • 100 ml de vino tinto • 1 cucharada de mostaza francesa Preparación: 1. Precalienta el horno a 180oC. 2. Fríe el tocino hasta que esté dorado,
George R. Knight
El Advenimiento en marcha -8: Interamérica
H
Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. Romanos 10:17.
ay muchas formas diferentes de oír el mensaje adventista. Esa es la lección que aprendemos desde la entrada del adventismo en el mundo tropical que rodea el Caribe. Todo empezó en 1883, cuando un adventista de la ciudad de Nueva York persuadió a un capitán de navío para que entregara un paquete de material impreso en Georgetown, Guayana Británica. La forma de entrega del capitán dejó mucho que desear, pero funcionó. Al lanzar el paquete en el muelle, el buen hombre estimó que había cumplido con su obligación. Mientras tanto, un transeúnte recogió algunos papeles cuando comenzaron a esparcirse. No solo los leyó, sino también los compartió con sus vecinos. Varios de ellos comenzaron a guardar el sábado, y una mujer envió copias de la Signs of the Times rescatadas a su hermana en Barbados. Aquí, llegaron a una mujer que años antes había dicho a sus hijos que el verdadero día de reposo sería restaurado. Mientras tanto, del otro lado del Caribe, la esposa de E. Gauterau, que se había convertido al adventismo en California, regresó en 1885 a sus Islas de la Bahía, en la costa de Honduras. Después de compartir su fe durante seis años, la iglesia envió a Frank Hutchins para atender a la gente que ella había ganado con su influencia. Las escuelas sabáticas, al igual que con el Pitcairn, le proveyeron fondos para construir una goleta misionera (Heraldo), a fin de difundir el mensaje adventista a lo largo de la costa centroamericana. En Antigua se encontraba la esposa de A. Roskrug, que había aceptado el adventismo en Inglaterra y quien comenzó a plantar las semillas de una iglesia a su regreso a su isla natal en 1888. En poco tiempo, un libro adventista vendido en Antigua se abrió paso hasta Jamaica. El mensaje adventista en México tuvo su comienzo en 1891, con un sastre ítaloestadounidense que llegó a ser colportor. Como no conseguía algo en castellano para vender, vendía casa por casa ejemplares de The Great Controversy [El conflicto de los siglos]. Se desprende de estas historias que Dios es capaz de emplear a casi todos y casi cualquier método para difundir su mensaje. Hasta puede usarnos a nosotros, si estamos dispuestos. retira la grasa y regresa el tocino a la sartén. Vierte el vino y hierve hasta reducir a la mitad de volumen. Agrega la mostaza, revuelve bien y deja enfriar. 3. Fríe los huevos por separado en una sartén pequeña para darles una forma redonda. Sazona. 4. Corta el bagel por la mitad y calienta en el horno. Mezcla la arúgula con el aderezo de vino tinto. 5. Unta un poco de queso crema en la base del bagel. Añade ensalada, coloca el huevo sobre ella y ofrece de inmediato. CMYK
24 24
Y comieron todos, yZihuatanejo, se saciaron. Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014 Después juntaron los pedazos sobrantes, y llenaron doce cestas. Palabra del gran Maestro
Impacta su taxi contra un poste de alumbrado público Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Un vehículo del servicio público chocó contra un poste de alumbrado público en la avenida Viveros, de Ixtapa, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito, no hubo personas heridas. Lo anterior se produjo este martes a las 15:00 horas aproximadamente, cerca de las instalaciones del colegio “Euro”, en donde el conductor Rene Gordillo Martínez, perdió el control de su auto al pasar una curva a exceso de velocidad. Su coche, un Nissan tipo Tsuru, marcado con el número 0518 de la organización
CMYK
UTZI, quedó con daños en la puerta del conductor, mientras que el poste quedó de ladeado y la lámpara cayó por el encontronazo. Al lugar acudieron los trabajadores del Fondo Nacional al Turismo (Fonatur), organismo encargado de dar mantenimiento a la infraestructura del Ixtapa, quienes constataron los daños ocasionados el coche del alquiler, el cual fue remitido al corralón por indicaciones del perito de Tránsito para la realización de los trámites correspondientes. Causó daños a la infraestructura de alumbrado público de Ixtapa, el taxi 0518 de la organización UTZI, el cual era manejado por Rene GorLA REDACCIÓN
dillo Martínez.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
POLICIACA
25
Volcadura vehicular deja sólo daños materiales Una camioneta volcó al circular en el libramiento Posquelite-Pantla, acudieron los socorristas de la Cruz Roja pero no localizaron personas heri-
das, esta unidad móvil fue abandonada por el o los ocupantes. Este martes a las 06:50 horas, automovilistas reportaron a Seguridad Pública municipal, una
camioneta chocada en la mencionada vía de comunicación. Se trata de una camioneta Ford Explorer, color verde, con placas PHW
52 77 del estado de Michoacán, la cual quedó con daños en la carrocería. Hicieron acto de presencia los paramédicos de la Benemérita Institución pero no localizaron al cho-
fer de la Explorer o alguna persona lesionada, por lo que procedieron a retirarse. De la unidad móvil se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos que dieron la
orden al operador de una grúa de la empresa Ápside remolcar trasladarla hacia el corralón ya que procedieran con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una camioneta Ford Explorer, color verde, con placas PHW 52 77 del estado de Michoacán, volcó en el libramiento carretero Posquelite-Pantla, el chofer se dio a la fuga.
Llevan al corralón camioneta que estaba abandonada Una camioneta “abandonada” en la calle Las Huerta, de la colonia Centro, fue remitida al corralón de Tránsito por una grúa particular. De acuerdo con la in-
formación recabada, este martes a las 00:30 horas aproximadamente, elementos de la Policía Estatal que realizaban recorridos en la ciudad, localizaron dicha unidad móvil.
Se trata de una Land Rover, color negro con placas del estado de Guerrero, la cual quedó en el predio municipal al ser catalogada como abandonada. LA REDACCIÓN
Fue asegurada esta camioneta Land Rover ya que fue reportada como abandonada durante la madrugada de este martes. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
Asesinan a taxista, en Acapulco ACAPULCO.- Un hombre fue encontrado asesi-
nado con varios balazos en la calle Alta Quebra-
dora esquina con Lázaro Cárdenas, aproxima-
Policías frustran robo de taxi en Coyuca
COYUCA DE BENÍTEZ. Tres sujetos desconocidos intentaron despojar de su unidad de Servicio Público a un taxista del sitio Los Cometas del Pacífico, sin embargo, por el pronto actuar de la Policía y un grupo de transportistas que se organizó lograron que los ladrones abandonaran la unidad a unos metros más adelante de donde ocurrió el asalto. De acuerdo con el reporte de las autoridades, tres hombres desconocidos llegaron al sitio de taxis Los Cometas del Pacífico, ubicado a un lado del mercado, y abordaron la unidad marcada con el número 20, el cual hacía turno para salir con dirección al puerto de Acapulco en un
CMYK
viaje colectivo. La unidad tipo Tsuru, de color blanco, modelo 2010, con placas de circulación 29-77-FFC, conducido por Jesús Lara Trejo, de 37 años de edad, quien tiene su domicilio en la comunidad El Conchero, quien narró a los Policías que al salir de la ciudad lo amenazaron de muerte y le dijeron que se trataba de un asalto, por lo que lo abandonaron a orillas de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de Rancho El Santo. Tras ser despojado de la unidad el taxista llamó vía telefónica al sitio, y sus compañeros dieron parte a la Policía, quienes de inmediato montaron un ope-
rativo de búsqueda en la que participaron cuatro patrullas con varios agentes a bordo, a su vez los taxistas montaron varios grupos de búsqueda para ayudar a los uniformados. Al sentir la presión los ladrones abandonaron el taxi en una brecha frente a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y huyeron con dirección hacia el cerro, por donde fueron buscados durante dos horas por la Policía, pero no fueron encontrados. El taxi fue asegurado por las autoridades y posteriormente entregado a su propietario Héctor Moreno Campos, quien es originario de El Bejuco. LA REDACCIÓN
damente a las siete de la noche. Se presume que la víctima era taxista, pues estaba cerca de la puerta abierta del lado del conductor de un vehículo del servicio de transporte.
El auto es un Nissan tipo Tsuru con placas de circulación 6565-FFY y estaba con la cajuela abierta. Le encontraron una credencial a nombre de Miguel Arturo Cabrera
Mancilla. Las autoridades ministeriales de Ciudad Renacimiento informaron que levantaron siete casquillos de bala percutidos calibre 38 Súper.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Noviembre de 2014
PUBLICIDAD
27
CMYK
28 28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014 POLICIACA Y los que comieron fueron como cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños. Palabra del gran Maestro
Actividad en el deporte ráfaga infantil Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
La Liga ADEMEBA Zihuatanejo comenzó a traba-
jar con infantes que entran en la categoría Pre-Mini, en
duelo de carácter amistoso que se desarrolló en la can-
cha Solidaridad midieron fuerzas los Simpson y los Dragones, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse la victoria al imponerse 10-4. Los pequeños basquetbolistas recién están conociendo los principios básicos de este completo deporte, por lo que verlos
dentro de la duela fue del agrado de sus padres, quienes pusieron el ingrediente extra, porras, gritos de apoyo que en ningún momento cesaron, esto combinado con la alegría de ver a sus hijos jugando y esforzándose al máximo. Los entrenadores de
ambas escuadras coincidieron en que no es importante es el resultado, sino lo que ellos pudieron ver en sus pupilos, pero sobre todo seguir trabajando con esta categoría, pues ésa es la intención de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Una nueva generación de Simpson está por nacer
Llegarán a Zihuatanejo suerfistas de diversas partes del mundo
Por la tercera edición del circuito de Surf Open League México, llegarán al destino surfistas de diversas partes del mundo, además se realizarán actividades culturales en playa por el evento. Surfistas de varias partes del mundo el próximo mes llegaran a este binomio de playa, donde se realizará la tercera edición del circuito Surf Open League México. Así lo dio a conocer Vanessa Mariscal, gerente de relaciones públicas de la Oficinas de Convenciones y Visitantes en Ixtapa-Zihuatanejo. El evento se realizará los días 12 al 14 del próximo mes y se espera que lleguen por lo menos unos 4 mil turistas, lo que representa una importante
CMYK
derrama económica para la industria turística local. Detalló que son más de 100 surfistas los que durante tres días participarán en la justa deportiva, teniendo como principal escenario playa Linda en Ixtapa, donde además se realizarán otras actividades de entretenimiento para el público asistente. Habrá deportes extremos, música, cine de playa, clases de surf, desarrollo de arte en vivo y un área comercial de alimentos. En cuanto a la competencia dijo que en esta tercera etapa del circuito se contará con la categoría profesionales y junior de tabla corta con surfistas de todo el país y extranjeros. También habrá una demostración de las mejores
exponentes surfistas femeninas de nivel mundial y el encuentro de “rucos” surf clásico con participantes mayores de 50 años. Remarcó que se cuenta con la destacada presencia de Gary Linden de California, uno de los primeros fabricantes de tablas del mundo y surfistas de olas gigantes; Corky Carroll ex campeón mundial de los 70’s y Leonel Pérez (Catcha L’ola) este último deportista de Ixtapa Zihuatanejo. Durante los tres días de actividad un grupo artístico estará interviniendo con arte de graffiti a tablas, estructuras suspensas y espacios urbanos durante el evento en una gran exposición artística en vivo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Los infantes se divirtieron e hicieron que sus padres disfrutaran verlos jugar
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
DEPORTES
29
Guerreros del Gol se impone a Gallos
En duelo pendiente que cerró la jornada número 11 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría
Juvenil “A” el equipo de los Guerreros del Gol le puso un alto a los Gallos al derrotarlos 3-1, de lo suce-
dido fue testigo el campo 2 de la Unidad Deportiva. Una primera mitad en donde los dos equipos disputaron con fortaleza en medio campo la posesión del esférico, el cual cambió
de dueño constantemente. Los arqueros tuvieron pocas intervenciones pues los defensas estuvieron a la altura de las exigencias, a pesar de que hubo pocas llegadas se fueron empatados a un gol
al descanso. Para la parte complementaria la escuadra de los Guerreros del Gol cambió su sistema, ahora fue a base de velocidad que llegó a la portería contraria. El 2-1 llegó gracias una
serie de rebotes. El 3-1 no tardó mucho en hacer presencia, en un tiro de esquina quedó el balón a la deriva, el delantero sólo lo empujó para poner cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
En una serie de rebotes los Guerreros encontraron el segundo gol
CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
La NBA anula ‘triple doble’ de LeBron
CLEVELAND, ESTADOS UNIDOS .- La NBA anuló el “triple doble” que LeBron James había conseguido la víspera. Después de revisar el video del partido del lunes, en que los Cavaliers de Cleveland se impusieron 118-111 a los Pelicans de Nueva Orleáns, la liga decidió el martes que restaría un rebote y una asistencia a James. Al comienzo, se había acreditado al astro de los Cavs su 38vo “triple doble” de por vida. Tras la decisión, James se quedó con 32 puntos, 11 rebotes y nueve asistencias. Habitualmente la liga
Amsterdam será sede de protestas
GUADALAJARA, JALISCO .- Según información del Diario holandés Metro, un grupo de mexicanos que asistirán al partido de mañana entre la Selección de Holanda y México en la Amsterdam Arena saca-
CMYK
rán pañuelos negros durante el partido como un reclamo por el caso de los 43 desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa. Según la información, durante la ceremonia de los himnos los mexicanos reu-
nidos en el estadio mostrarán pañuelos negros y pancartas ante los sucesos en Guerrero. El partido entre Holanda y México se disputa este miércoles a las 13:30 horas tiempo de México.
revisa el video de los partidos para garantizar la integridad de las estadísticas. Cuando restaban 3:27 minutos del tercer periodo, se registró erróneamente que James había repartido una asistencia, cuando rozó un balón antes de que Tristan Thompson pusiera un servicio para el enceste de Kyrie Irvin en bandeja. En el último cuarto, se otorgó a James un rebote ofensivo que en realidad corrió por cuenta de su compañero Mike Miller.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 12 de Noviembre de 2014
31
DEPORTES
Salón de la Fama del Deporte de Jalisco tendrá 12 miembros más
GUADALAJARA, JALISCO .- El Salón de la Fama del Deporte de Jalisco recibirá a 12 nuevos y distinguidos huéspedes, entre los que se encuentran 10 atletas y dos entrenadores de diversos deportes. La elección se dio tras una ardua evaluación de un jurado compuesto por nueve personas y que coordinó el entrenador de tiro con arco, Fernando Becerra, quien también es integrante del Salón de la Fama de la generación 2008. Se recibieron más de 30 solicitudes y sólo 12 acreditaron los lineamientos que establece este recinto, donde ahora son 334 integrantes entre ex directivos, entrenadores, atletas y promotores deportivos. El Salón de la Fama, ubicado en las instalaciones del Polideportivo Revolución, abrirá sus puertas a
atletas que le dieron lustre al deporte de Jalisco a nivel nacional e internacional, en deportes como ciclismo, boliche, esgrima, tiro con arco, automovilismo, boxeo, atletismo, gimnasia, taekwondo, golf y basquetbol. Entre los elegidos de esta generación se encuentran personajes, que a pesar de no nacer en Jalisco, sí representaron a la selección tapatía. Uno de los nuevos ingresados a este recinto es Manuel Ruisánchez Martínez, ciclista que participó en más de 200 competencias durante su carrera de 25 años, en los que ganó 87 medallas, 105 trofeos, además de diplomas. Además llegó a ser directivo de la Federación Mexicana de Ciclismo, de la que fue presidente en 1944; se convirtió por déca-
das en uno de los impulsores más fuertes del ciclismo en la entidad a través de su equipo. También está Araceli Meza González, bolichista que nació en Nayarit pero desde los 12 año radica en Jalisco, al que representó en competencias nacionales e internacionales, donde destacan los títulos conseguidos en el Panamericano de Panamá 2000. Así como el CAMBOWL de Costa Rica 2002, y el CAMBOWL de República Dominicana 1998; tuvo gran trayectoria internacional y podios en Copas del Mundo dentro del boliche en categoría Masters. Luis Casar Gómez, entrenador de atletismo y quien formó a varios atletas de renombre del estado, que a la postre se convirtieron en los más relevantes y que tuvieron medallas interna-
cionales. La generación 2014 la encabeza la tres veces campeona mundial de la LPGA, Lorena Ochoa Reyes; y le sigue el doble campeón del mundo, peso superpluma y gallo, Oscar “Chololo” Larios, convertido en pilar de las nuevas generaciones del pugilismo local. Aldo Enrique del Toro, esgrimista dentro de la especialidad de espada y considerado el competidor más fuerte de toda la historia en esta arma en Jalisco. Además fue seleccionado nacional desde 1998 hasta 2010, y destacan los campeonatos obtenidos en el Centroamericano realizado en México en 1998; también ganó el Panamericano Bolivia 2001 y la Copa Mártires de Barbados, en Venezuela, en 2006. Oscar “Diablo” Castellanos fue por tres ciclos olímpicos el guardia más efectivo de la selección mexicana y ha sido el jugador de Jalisco con más títulos en los circuitos profesionales en México. Fernando Plata Salamán fue piloto durante más
de 20 años y ganador de la Fórmula 3000 en Inglaterra, siempre fue candidato a ser volante de Fórmula Uno. Agustín Ayala Lee, quien fue uno de los pioneros del taekwondo en Jalisco cuando este deporte tuvo su proceso a ser considerado en el programa olímpico, ganador de medalla en Juegos Panamericanos y mundiales universitarios. Mónica Guzmán Mellado, entrenadora de gimnasia rítmica, y quien fuera precursora de una generación de atletas élite que encabeza la multimedallista
GUADALAJARA, JALISCO.- Luego de una revisión del Caso la Comisión de Apelaciones dio a conocer que la sanción del jugador del Atlas Rodrigo Millar fue reducida y quedó en un partido, por lo que podrá ver acción en el cierre del torneo. El boletín de la resolu-
ción dice a la letra: “La Comisión de Apelaciones, informa que después de llevar a cabo la investigación correspondiente y una vez analizados los documentos y pruebas presentadas por el Club Atlas, la Comisión de Apelaciones determinó que la conducta del jugador Rodrigo Millar
centroamericana Cynthia Valdez, además de Rut Castillo, Alejandra Vásquez y Karla Díaz. Almendra Ochoa Vidal, la primera tiradora de arco en destacar en planos internacionales de Jalisco y la primera en su género que ingresa al Salón de la Fama de Jalisco. Ernesto Melchor Ochoa, quien encabeza una nueva generación de arqueros y quien fuera multimedallista en diversas justas, como Juegos Centroamericanos y Copas del Mundo.
Rodrigo Millar recibe menos castigo
durante el partido disputado en la Jornada 15 del Torneo Apertura 2014, entre los Clubes León y Atlas, fue considerada como una falta de respeto, en esa virtud, se sanciona al jugador con 1 partido de suspensión y 200 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal”.
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 12 de Noviembre de 2014