Edición impresa 12/09/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Acecha Fonatur proyecto de parque en playa Linda Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El gobierno municipal solo está en espera de que Fonatur entregue el proyecto definitivo del parque ecoturístico en playa Linda, para poderlo presentar a los interesados y ocupantes del lugar, declaró el director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 12 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3508

- Ellos están a cargo; el ayuntamiento solo lo gestionó, aclara Salas Reyes - Solo estamos en espera de que presenten la versión final para mostrarlo, afirma

Consultado en su oficina, acerca de que los pescadores de la cooperativa Isla de Ixtapa se

han estado quejado de que las autoridades no les han presentado un proyecto final, el funcionario

consideró que ya no ha habido acercamientos porque sería estar dándole vueltas a un anteproyecto. Por ello, dijo, se pidió a Fonatur terminar el trabajo para poderlo difundir, ya que quien tiene que hacerse responsable del plan es Fonatur. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Contra imposición de directora

3

S. O. S.

El perredista Jorge Allec Maciel tiene medio cuerpo en la presidencia de Zihuatanejo, aparentemente. Si nos atenemos a las cifras de la jornada electoral interna del domingo 7 de septiembre y revisamos los números del grupo que respalda al aspirante... 23

Cecyteg de Petatlán, sin clases desde hace dos semanas, señalan Padres de familia de alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg) plantel 05 de Petatlán, denunciaron que las autoridades de esta escuela no informan porque sus hijos no tienen clases.

NOÉ AGUIRRE OROZCO 11

Se lesiona estudiante en la Eva Sámano

Mientras jugaba, un estudiante de la secundaria Eva Samano, se lesionó el tobillo izquierdo, lo que alertó al personal docente de la institución escolar. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de ayer dentro de la escuela. LA REDACCIÓN 26 Padres de familia del kínder Miguel Bernal Jiménez, de la colonia Barrio Nuevo, en Petatlán, denunciaron que la supervisora Josefina de la Cruz Cabañas y la jefa de sector María Margarita Díaz Rueda, pretenden imponer a la titular de esa escuela. Los inconformes se colocaron en la entrada del plantel, donde con pancartas expresaron su rechazo a la maniobra de las funcionarias señaladas. Foto: FELIX REA SALGADO

Aplican día solidario Cesan a director de primaria; no soy culpable, dice en hoteles para que no haya despidos, indican JAIME OJENDIZ REALEÑO

8

Después de la manifestación que realizaron padres de familia en la escuela Centenario de la Revolución por una presunta malversación de fondos del programa Escuelas de Tiempo Completo y otras irregularidades, César de la O Mayares,

director de la escuela, dio a conocer que dejará la institución, pero aclaró que no se debe a culpabilidad sino a que le interesa la educación de los menores. De la O Mayares acudió ayer a las oficinas de Despertar de la Costa, donde negó todos los se-

Detienen a mujer por robar en Bodega Aurrerá Policías municipales detuvieron a una mujer en la tienda Bodega Aurrera luego de que intentara robar algunos artículos. El personal de seguridad del referido comercio no le permitió la salida a la dama. LA REDACCIÓN

25

ñalamientos que hacen los padres de familia y anunció que dejaría la escuela, “porque me interesa la educación de los niños accedo a salir de la escuela, si yo soy parte de una institución.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Sino que vuestro “sí” sea “sí”, y vuestro ‘no’ sea ‘no’. Lo que pasas de esto, procede del maligno.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Alcalde EFB entrega llantas para camiones recolectores de basura

Con la finalidad de seguir fuerzo y atendiéramos todos los manteniendo limpias las colonias puntos del municipio, estamos y comunidades del municipio, el cumpliendo con la recolección y gobierno que encabeza el alcal- para mejorar el servicio haremos de, Eric Fernández Ballesteros una reestructuración de las rutas entregó 20 llantas radial para los por las diferentes colonias y cocamiones prensa de la Dirección munidades del municipio, estade Servicios Públicos Municipa- mos procurando que en aquellas les, sumando un total de 40 en lo colonias donde sólo pasa un día que va del presente año, lo que (el camión recolector), se ampermitirá que la recolección de la plíen los recorridos, mientras basura sea más eficiente. que en las comunidades pasarán Sobre las denuncias presen- dos veces por semana”, indicó. tadas por la ciudadanía, en el Con esta dotación de llantas, sentido de que el servicio de lim- dijo que serán 8 camiones prenpia y recolección de basura no ha sa, 2 camionetas de tres tonelasido el esperado en las últimas das y media y un camión de volsemanas, el director de Servicios teo doble eje los que atiendan el Públicos Municiservicio de recopales, Alejandro lección de basuSe atenderá de Campos Cadena, ra, lo que ayudamanera eficiente a informó que ya rá a evitar atrasos están trabajando en los recorridos colonias y sobre una calenpor las colonias y comunidades darización en la comunidades. recolección de “Nos hemos basura, buscando con ello aten- atrasado en los recorridos, ha der de una mejor manera a las sido por cuestión técnica, sin emcolonias y comunidades. bargo, a otro día concluimos, si “El presidente nos instruyó a no estuviéramos dando la recoque diéramos nuestro mayor es- lección como se debe, este pro-

blema se hubiera generalizado en toda el municipio y no existe tal situación, como se viene especulando, muchas veces las críticas se deben a cuestiones políticas que están utilizando para desprestigiar a la Dirección y al

gobierno municipal, el Ayuntamiento está haciendo un esfuerzo grande, pero si la gente no coopera, así venga otro director u otro gobierno, nunca se va terminar esto”, aseveró. Campos Cadena hizo un lla-

Juntos Somos Zihua cumple una vez más con uno de sus compromisos En el marco de los festejos del mes patrio, la asociación Juntos Somos Zihua en coordinación con la asociación Por Los Niños de Zihuatanejo, se congratulan en inaugurar una primaria y un kínder en la colonia 3 de diciembre en la comunidad de Barrio Nuevo. En ambas instituciones educativas, se hicieron dos aulas para la primaria y dos para el kínder, con sus respectivos baños, fosas y comedores todo de material, ya que anteriormente el techo de las aulas era de palapa de palma y los pisos de tierra. Una alumna de primer grado de primaria le entrego un reconocimiento al administrador general de por los niños de Zihuatanejo al sr. Lorenzo marbut y con voz frágil le dijo; “gracias por construir

mi escuela tan preciosa, ya no nos vamos a mojar”. De la misma manera todos los alumnos de primaria 3 de diciembre le hicieron una carta y con dibujos le agradecieron al principal gestor de las aulas al niño Austin Brown que con su fundación donó la cantidad de 21 mil dólares, para la educación en el municipio de Zihuatanejo de Azueta. Así mismo en lo que va de esta semana Juntos Somos Zihua, El Club Rotario y Por Los Niños de Zihuatanejo, inauguraron una cancha de basquetbol, un kínder y una primaria, en diversas colonias de Zihuatanejo. Un grupo de cinco alumnos también le gratificaron a las asociaciones por las aulas; “gracias por pensar en nosotros, por esta gran labor en beneficio de

nuestra institución, ya que así podemos desarrollarnos con más y mejores actitudes y valores, de todo corazón les reiteramos que estaremos agradecidos toda la vida”. El administrador de Por Los Niños de Zihuatanejo Lorenzo Marbut, aludió que; todo esto se le debe principalmente al niño Austin Brown

que fue el impulsor, a Juntos Somos Zihua por la gran labor social que ha venido haciendo en beneficio de la educación, al Club Rotario y a todos los que de alguna manera fueron parte del sueño de estos alumnos, que ya se merecían esta obra”, finalizó. LA REDACCIÓN

mado a toda la población zihuatanejense para que colabore y cumpla con las reglas que se establecen en cada uno de los puntos indicados donde pasa el camión de la basura, considerando que sólo así se podrá erradicar este problema de la basura. “Las veces que hacemos campañas de limpieza participa poca gente, deben de incorporarse y tomar conciencia del daño que causan al dejar la basura en la calle a cualquier hora, tendremos que hacer un trabajo en conjunto para ir mejorando”. Indicó que en caso de que la gente siga sacando la basura, se tomará la medida de sancionarlos, “tendremos que adoptar esta medida, no nos gustaría hacerlo, por lo pronto vamos armar comités en coordinación con la participación ciudadana, donde también va colaborar la policía preventiva municipal y guardias ambientales, con el objetivo de poder erradicar esta problemática y que la ciudad se mantenga limpia”. ISABEL GARCÍA SOTO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3508 de fecha 12 de septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

3

LOCAL

Parque de playa Linda, a cargo de Fonatur, no del ayuntamiento, aclara Salas Reyes El gobierno municipal solo está en espera de que Fonatur entregue el proyecto definitivo del parque ecoturístico en playa Linda, para poderlo presentar a

los interesados y ocupantes del lugar, declaró el director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes. Consultado en su oficina,

Ante baja temporada, empresas piden exención de pagos

La asociación de empresarios Grupo Ixtapa, solicitó al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, que les suspendan el cobro por el uso de la vía pública, señalaron que los restaurantes y bares de la zona se encuentran en una situación crítica debido a la falta de turismo. Como se informó, los integrantes de esta organización dieron a conocer hace dos semanas, que habían conseguido un 50 por ciento de descuento en el cobro de metro cuadrado de las áreas públicas que utilizan las mesas y sillas de sus negocios. Entrevistado en el ayuntamiento, el presidente de Grupo Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, dio a conocer que los comerciante establecidos de Ixtapa se encuentran en una difícil

situación y en los pasados días empezaron a llegar requerimientos para pagar el uso de áreas públicas, por lo que acudieron al Palacio Municipal a solicitar mediante un escrito dirigido al alcalde Eric Fernández Ballesteros, que cancele el cobro hasta el año que entra. En una parte del documento se lee, “solicitamos su apoyo con la suspensión del cobro que se nos quiere aplicar a todos los establecimientos que estamos usando parte de la vía pública, señor presiente, no es que nos estemos negando a pagar pero no obtenemos ingresos ni para pagar nóminas y ya no digamos sobre los gastos de administración (luz, agua, impuestos, etc)”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

acerca de que los pescadores de se hagan los estudios y proyectos la cooperativa Isla de Ixtapa se que se tengan que hacer para inihan estado quejado de que las ciar la obra”. autoridades no les han presentaNo queremos ya ningún tipo do un proyecto final, el funciona- de problema, sostuvo, se pidió a rio consideró que través de la deleya no ha habido gación de FonaSolo estamos en acercamientos tur que se termiporque sería estar espera de que presenten nara el proyecto dándole vueltas a ejecutivo, que se la versión final para un anteproyecto. terminara la Mamostrarlo, afirma Por ello, dijo, se nifestación de pidió a Fonatur Impacto Ambienterminar el trabajo para poderlo tal (MIA) y que obviamente el difundir, ya que quien tiene que tema de las concesiones quedahacerse responsable del plan es ra totalmente revisado, para que Fonatur. El alcalde Eric Fernán- aquellos que tienen una concedez Ballesteros solo lo gestionó, sión la sigan ocupando tal cual, arguyó. para que no haya afectación. Salas explicó que por el moA pregunta expresa, el titular mento “vamos a ser gestores de de Desarrollo Urbano dijo que las demandas sociales de los existe el compromiso con Fosectores que hoy en día tienen natur de la empresa proyectista una ocupación en playa Linda, la que ganó el concurso, y que el postura del ayuntamiento es que viernes pasado le entregaban el

proyecto ejecutivo, estamos en espera, “en tanto no nos entreguen todos los permisos nos vamos a mantener como gestores, esperando que el proyecto se dé porque creemos que es un buen comienzo para playa Linda”. En otros orden de ideas, Salas recordó que a principios de la administración municipal se tuvo una reunión con el director general de Fonatur, y se le pidió que hiciera una reingeniería de todo Ixtapa en términos inmobiliarios, para colocarlo nuevamente de manera atractiva en el ojo de los inversionistas. “Hemos estado actuando siempre apegados a derecho, porque actualmente la propia ley te obliga a presentar tus dictámenes de riesgo y ambientales, es algo de lo que ya ningún municipio de México está exento”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

En manos de EFB, que Las Gatas entre a programa Moderniza: Canirac La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), informó que la playa Las Gatas se convertirá en el segundo microdestino turístico certificado en el municipio, gracias al programa Moderniza de la Secretaria de Turismo, solo falta la contribución del alcalde Eric Fernández Ballesteros para lograr cumplir con los requisitos, se informó. La presidenta de la Canirac, Armida Murillo Gómez, informó que los restaurantes de la playa Las Gatas serán certificados con el distintivo Moderniza, que es un sistema de gestión de calidad,

mediante el cual se capacita, asesora, y acompaña por tres meses a las empresas turísticas para que en sus operaciones incorporen herramientas efectivas, prácticas administrativas de desarrollo humano, de operación y de mercadotecnia, con el objetivo de incrementar ventas, rentabilidad y calidad de sus servicios. Este modelo de certificación ya fue implementado por los restauranteros de playa Larga, quienes lograron con ello, convertirse en el primer microdestino certificado del estado de Guerrero. Murillo Gómez, dijo en entrevista que los restauranteros de la playa Las Gatas están esperando

que el alcalde Eric Fernández Ballesteros, les otorgue el 20 por ciento que los gobiernos municipales aportan para llevar a cabo la certificación de las empresas que se integran a Moderniza. Explicó que el gobierno federal aporta el 70 por ciento de los gastos para este programa, el municipal el 20 y los empresarios un 10 por ciento. Dijo que la capacitación Moderniza inició en el pasado mes de julio y termina en octubre próximo, así mismo informó que ya existen 2 restaurantes certificados y se espera que logren su certificación 10 más. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Somos Como Tú ayuda a 85 colonias

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., han visitado 85 colonias, beneficiando: 18 mil 500 familias de Zihuatanejo, otorgándoles leche totalmente gratis, para niños, madres embarazadas, mamás en

etapa de lactancia, adultos mayores y grupos vulnerables. Les han presentado su plan y programa de trabajo, además, escuchan y dialogan con los colonos sobre la problemática y las necesidades existentes. Por

otro lado, los habitantes de las colonias les han refrendado todo su valioso apoyo decidido e incondicional a dicha asociación civil. LA REDACCIÓN

Gustavo García Bello podría ser el candidato a alcalde, dice Florentino Zavala En enero del próximo año serán elegidos los candidatos a Presidentes Municipales del PRD, la línea nacional indica que será bajo el método de la encuesta expreso el regidor Florentino Clímaco Zavala, representante de Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) ante el Instituto Electoral Nacional con sede en esta ciudad. Expresó que es muy temprano hablar de candidatos, que la elección interna del 7 de septiembre pasado, fue únicamente de consejeros, en la que todos resultaron ganadores de consejerías tanto nacionales, estatales como municipales, ya que su corriente ganó 16 consejeros estatales y aproximadamente 8 consejeros municipales, al referirse a los aspirantes más fuertes a la Presidente Municipal manifestó “yo solo veo uno, Gustavo García Bello, es el que la ciudadanía quiere para Presidente Municipal y seguramente el será el abanderado por parte del PRD, es el más posicionado, no hay otro”, pero habrá que esperar los tiempos y no confundirse, pues la etapa que sigue en el PRD es la designación del dirigente Nacional, Estadal y Municipal y mucho después

vendrá la convocatoria para el inicio de las precampañas

y designación de candidatos a Gobernador, Diputados Loca-

les y Federales, de Regidores, Síndicos y Presidentes Muni-

cipales.

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

5

LOCAL

Niega empresa integradora supuesta invasión a terreno

Socios de la Empresa Integradora de Productores Marinos y Acuícolas de la Costa Grande de Guerrero S.A de C.V., demandada por el delito de despojo por Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, negaron estar invadiendo el terreno donde se ubica la planta. Luego de que Peñaloza manifestara que busca recuperar el acceso a su propiedad, en playa Larga, el cual le fue reducido con la ampliación de dichas instalaciones y explicara que la integradora construyó más del espacio que debe abarcar, invadiendo el acceso a una propiedad que él tiene en la parte de atrás. Este jueves en los terrenos de la laguna de Las Salinas, Joaquín Valle Cadena, presidente de la Integradora contestó que ellos en ningún momento han invadido alguna propiedad ajena, Peñaloza

nos vendió una propiedad en 2003, en ese entonces otra era la mesa directiva. En un contrato de compraventa inicialmente hablaba de un terreno de 37.50 metros de largo por 20 de ancho, pero nosotros nunca supimos porque lo redujo él a 17.60 metros por 32 de largo, si le pagamos un terreno en tiempo y forma, dijo. Acompañado del tesorero José Santos Torres Rosales, el socio Margarito Canales Leyva y los pecadores Anael Sánchez Rosas y Valdemar Servín Hernández, argumentó que Pañaloza señala que le invadieron una propiedad, cuando hicieron todo lo que marca la ley ejidal, “fuimos con el ejido porque en el convenio él asentaba que ambos nos íbamos a dedicar a resolver la situación del conflicto de una invasión, que nos dijo él, había a su propiedad”. Hasta 2013, agre-

Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 VENDO Jetta 2005 buenas condiciones, eléctrico, rines y Tsuro 2004 hidráulico interesados comunicarse tel: 744 502 93 38

RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638

gó, se dieron cuenta que no existía tal invasión, sino un documento de certificado parcelario que extendió el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (Procede) a Ramón Maganda Corrales, donde lo acreditaba como único posesionario legal ante el ejido y como ejidatario de Agua de Correa. Por lo que, según coincidieron, solicitaron la reasignación de la parcela y una ratificación de medidas ante el ejido, quien les autorizó y les midió de la colindancia que tenían con el vecino, hacia los 17.60 metros y únicamente construyeron 17, que fue lo que se les autorizó. Al solicitar su derecho a réplica, los hombres de mar explicaron que después, el Tribulan Agrario los mandó a llamar en abril de 2013, para movilizar un problema que estaban requiriendo como tercero agraviado de un problema de tipo agrario de esa parcela, donde se encuentra ubicado el lote de la integradora, porque había otra persona que reclamaba que esa parcela era suya. En un tema conciliato-

rio, el ejido reconoció las medidas. Peñaloza, a decir de los socios de la integradora, desde un principio estuvo mal porque vendió un terreno que no acreditaba ante el ejido como dueño, además que lo compró fuera del núcleo ejidal. Hasta 2006 lo certifica el ejido, ya que Maganda era propietario. Además de que al ser en ese momento un funcionario público, era juez y parte, Peñaloza como director de Desarrollo Urbano en 2004 vende el terreno, construye y extiende las licencias de construcción, apuntaron. “El único error que cometi-

VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306 Jetta 2006 tipo europa, 150,000 km, precio $75,000.00 a tratar tel: 55 4 07 03 y 755 130 70 29 SE RENTA departamento en Morrocoy, amueblado, por día o semana, a muy buen precio inf. 755 101 80 24 Hotel las Palmas gran promoción, por noche $150.00, habitaciones limpias y agradables, tarifa especial a grupos (Calles Cocoteros atrás de Cometra) cel: 755 111 46 88 Azulejos y cantera selectas aquí encontraras canteras en colores gris, piñón naranja, rosa, molduras, macetas, gran variedad de lavabos de diferentes y bonitos diseños en talavera, pisos de barro, teja poblana azulejo. Tel: 112 15 79 y cel 755 111 46 88 SE VENDEN lotes en col. :los achotes: a orilla de carretea nacional Acapulco-Zihuatanejo. Informes cel. 755 5566104/755 1145578 DE OPORTUNIDAD Vendo 1 departamento 2° nivel infonavit la parota c/ terraza de ampliación, clósets y puertas de cedro. 2 departamentos, c/alberca en morrocoy bienvenido infonavit tels. 755 1104014 / 5545677 Oportunidad por cambio de domicilio VENDO lote de 560 mts2. Ubicado 700 mts., aprox. Atrás del mercado de agua de correa, con todos los servicios 755 124 29 47 VENDO parcela de 4 hectáreas aproximadamente en los Achotes, cuenta con casa de material terminada en madera y lamina de asbesto, agua y luz permanente, 200 arboles de mago ataulfo en producción, tanques elevados, recibo auto o camioneta a cuenta 755 113 11 07 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la

Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 SE SOLICITA: joven ayudante de mesero, mesero que sepa inglés, masajista; capacitamos. Rest. Arena playa la Ropa. Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar para oficina con conocimiento en Word, sexo femenino, para turno matutino, vespertino y nocturno, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, presentarse en AV. Mórelos contra esq. del Pollo Feliz, TEL. 554 79 12 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

mos como pescadores, fue haberle comprado un terreno a este tipo de persona que se dedican a estafar”, expresó Valle. Por el momento, acotaron, está la demanda de despojo ante el MP y creemos que el juzgado penal va a sacar esta demanda a favor, “porque el que vende lo debe de hacer libre de gravamen y fuera de problemas legales”. Consideraron que Peñaloza le vendió a una persona moral, no a los pescadores “para que no nos ande difamando”. Asimismo, indicaron que el miércoles en un programa de radio, Peñaloza aseguró que los pescadores tienen 2 millones de pesos que bajaron de un proyecto. “Si algo nos pasa él va a ser el responsable, ahora nosotros vamos a actuar en acciones penales contra él”, adelantaron. Ahí, Sánchez Rosas y Servín Hernández se deslindaron de la integradora, por lo que no se explicaron cómo es que también están demandados. Dijeron que destrabándose la actual demanda, ahora ellos procederán contra Peñaloza por el delito de difamación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Exigen concluir parque en la Vicente Guerrero; EFB lo dejó empezado, dicen Vecinos de la colonia Vicente Guerrero denunciaron que se cumplirá medio año sin que las autoridades concluyan el parque de ese asentamiento, mismo que fue inaugurado por Eric Fernández Ballesteros, pero hasta la fecha no ha sido terminado. En un recorrido por la zona, se constató que dicha área ya está en funcionamiento pero hace falta que se coloque la malla en medio parque, además que sólo se cuenta con un aparato para hacer ejercicio, y no hay personal asignado para dar mantenimiento a la jardinería. En ese sentido, Flor Barrios Acosta, informó que fue en el mes de marzo cuando se inauguró la primera etapa del parque, se les dijo que faltaría una más para concluir la obra. “Hace meses se vino a inaugurar pero ya quedó así, llego una persona hace una semana un coordinador para que se le diera el seguimiento, pero ya tiene tiempo y nada”. Agregó que en la segunda etapa, se les comunicó que se inclui-

rán más aparatos para hacer ejercicio y juegos infantiles, ya que sólo hay una y tres estructuras para los niños respectivamente. “Se supone que se va poner la malla, los fierros ya se están oxidado porque no los pintaron y viene mucha gente que hace zumba y se llena el parque, por lo que si lo están usando pero debe terminarse”. Por su parte, Carlos Sánchez Valdovinos, comentó que también se requiere de personas que den mantenimiento al parque, ya que sólo en algunas ocasiones las mujeres que están dentro del programa Oportunidades se encargan de la limpieza junto con las que

practican zumba, pero no hay nadie que haga cargo de la jardinería, que ahora ya está en malas condiciones. Consideró que se deben colocar más aparatos como los que hay en el Parque Lineal y el Parque de la colonia Aquiles Serdán, ya que con los que cuentan, que son sólo uno es insuficiente para la población de la colonia Vicente Guerrero. Los vecinos, pidieron que las autoridades den seguimiento a los trabajos ya que no puede quedar sin terminar, además que esa situación provoca que el resto de las infraestructura se esté deteriorando. JAIME OJEJNDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Avanza programa de iluminación puesto en marcha por EFB A un mes de que el presi- colonia ni comunidad que se dente municipal, Eric Fernán- quede sin este cambio de alumdez Ballesteros puso en mar- brado. cha el programa de cambio de “En estos momentos se esluminarias en todo el munici- tán atendiendo a las colonias pio denominado “Iluminemos de la parte alta del municipio, Zihuatanejo”, más de 20 co- en los andadores, también se lonias han sido beneficiadas iniciaron los trabajos en la cocon la colocación de nuevas munidad de Los Almendros y lámparas tipo LED, y se espera en seguida pasaremos con los que a más tardar en tres meses bulevares y las avenidas prinse cumpla con la cobertura pla- cipales”, precisó, al tiempo de neada. indicar que la Beneficiadas, más En un hecho luminaria tipo histórico para LED que sustide 20 colonias de el municipio y tuirá a las que Zihuatanejo como resultado ya están obsolede las gestiotas es más ahones realizadas por el alcalde rradora y tiene un ciclo de vida de Zihuatanejo, el 19 de agos- más largo que una lámpara de to arrancó este programa, en vapor de sodio. el cual la empresa Eco BCG Manifestó que este cambio reemplazará un total de 13 mil de luminarias marcará un pre122 lámparas; mientras que la cedente en el municipio porque Dirección de Servicios Públi- nunca se había hecho; “antes cos cumplirá con las labores de sólo se reemplazaban algunas, supervisión. pero ahora será un cambio Entrevistado al respecto, completo, de esta manera vaAlejandro Campos Cadena, mos a poder erradicar el índice titular de dicha dependencia de violencia en las colonias, y del gobierno municipal, dio a nos permitirá tener un municiconocer que hasta la fecha se pio digno, con mayor calidad han colocado más de mil lumi- de vida para los habitantes.”. narias en más de 20 colonias, y Indicó que lo acordado en el aseguró que no habrá ninguna convenio establece un lapso de

120 días, por lo que mandó un mensaje a toda la comunidad zihuatanejense para que no se desesperen y tengan comprensión si todavía no han pasado a su localidad. “Antes no tenían esperanza de que esto sucediera, ya tenemos todo el material y los cambios se reflejaran de inmediato”, puntualizó. Estas son las colonias donde se han colocado nuevas luminarias, Col. Centro, Calle Avenida Benito Juárez, 5 de Mayo, Avenida Paseo de la Boquita hasta la Plaza Kioto, Colonia La Deportiva, Avenida Bicentenario, Colonia Vicente Guerrero, andadores y parte alta, Colonia Centro, Avenida Morelos, Colonia Primer Paso parte alta, Benito Juárez, Brisas del Mar, Emiliano Zapata parte alta, Buenos Aires, 24 de Abril, Planta Pesquera, Los Almendros, Cerro del Almacén, Los Romanceros, Barranca de la Zapata, Emiliano Zapata, Las Mesas, 6 de Enero, Azteca, Ignacio Manuel Altamirano, El Manguito, Primero Paso Cardenista, Infonavit La Noria, Paraíso-Limón, Lázaro Cárdenas. –BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

7

LOCAL

Recorre Fernando Sotelo pueblos y colonias del municipio Durante un recorrido realizado por diversas comunidades y colonias del municipio, Fernando Leyva Sotelo, dio a conocer a los habitantes las diversas propuestas de crecimiento económico y cambio social que pueden mejorar su calidad de vida, además escucho cuáles son las necesidades principales de cada uno de los lugares. Uno de los lugares visitados fue la colonia Ayocuán, ubicada en el camino a la comunidad de San Miguelito, y está conformada por alrededor de 200 viviendas, ahí, los habitantes que recibieron a los representantes de la

asociación Albatros de Azueta, escucharon las propuestas y manifestaron que una de las principales necesidades es el alumbrado público, el cual está muy deteriorado. Leyva Sotelo dijo que se invitó a los habitantes de ese asentamiento a reflexionar sus decisiones, para poder lograr cambios en su entorno. Otro de los lugares visitados durante recorridos que se están realizando continuamente, es la comunidad de El Calabazal, lugar en el que el profesor laboró hace 29 años. En ese lugar, se realizó la

entrega de playeras de Albatros, balones y se les compartieron las ideas y propuestas para un crecimiento económico del campo y la ciudad, siendo el campo un de los sectores que se requiere de mayor impulso a través de proyectos productivos, sistemas de riego y la implementación de tecnologías, para poder mejorar la producción y con esto el ingreso de las familias que depende de esa actividad. Fernando Leyva Sotelo comentó que otro de los asentamientos a los que se ha acudido a conocer las necesidades de los azuetenses es la colonia Lomas Diamante, que se ubica en la parte alta de la colonia Infonavit El Hujal, en ese lugar se reunieron vecinos junto con Santos Gonzáles, presidente de colonia. En ese lugar, los habitantes coincidieron en que se deben buscar mejoras en los servicios básicos, ya que es común que estos presenten deficiencias, por su parte Leyva Sotelo, señaló que para lograr estas mejoras “es importante que ellos reflexionen sus decisiones y en conjunto lograr cambios, nosotros podemos”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

SON UNA BOMBA DE TIEMPO LAS GASERAS A escasos días de cumplirse un año de la tragedia que provocó la tormenta Manuel en la Costa Grande, los tres niveles de gobierno se han hecho ojo de hormiga con el centenar de damnificados que aún están en espera del apoyo gubernamental que hasta la vez no llega. El año pasado, por estas fechas, los ríos arrasaron con todo lo que encontraron a su paso: casas con sus habitantes, animales y huertas. El río se abrió en cuatro brazos provocando la destrucción ya conocida. La entrega de hoy, mis estimados, es más de reflexión que de regaño. No se me ponga tristes, más bien alerten sus cinco sentidos pues la tormenta Odila amenaza Guerrero, y no dude que llegue con toda su furia a la entidad, pues ya vimos que sí somos vulnerables a ese tipo de fenómenos. El trago amargo que tuvimos los guerrerenses nos lo dio la tormenta Manuel. Pero no quiero recordar cosas tristes. Lo que quiero compartirles de corazón, es que no podemos ser tan testarudos y seguir arriesgando la vida, viviendo en zonas de riesgo, pues la vida no se paga a ningún precio. Si usted está viviendo con su familia en alguna ladera o cerro, ya ubicados como de riesgo, aléjese de ellos, porque la vida no retoña, mis estimados.

Los colonos de Pie de la Cuesta y El Paraíso, del municipio de Atoyac de Álvarez, no han sido reubicados a pesar del cacaraqueo oficial que dio el gobierno, después del desastre que provocó la tormenta. En medios regionales, estatales y hasta nacionales cantaron a los cuatro vientos que reubicarían esas comunidades, donde pende la vida de los habitantes en un hilo, pues está a punto de caerles el cerro encima y podrían quedar como sapos, aplastados. Pero todo quedo en promesas: la gente de la comunidad de Pie de la Cuesta vive con el Jesús en la boca, y los de El Paraíso están un poco peor, pues los quieren desalojar de sus tierras a la fuerza, con unos cuantos centavos. Pero esa comunidad tiene algunos tesoros escondidos que ya provocaron la ambición a los funcionarios en sus tres niveles, tanto en El Paraíso como en La Pintada, que tanto presumen que es una comunidad completamente nueva, son churros con harta azúcar. No es como lo pintan. Los funcionarios fueron con garbo al pueblo y les dijeron a los pobladores: “O toman el dinerito o hacemos el decretito”. ¡Hijos de la guayaba podrida! ¿Así o se los envuelvo? Digo, querrán tenerlos de recuerdo a estos funcionarios pájaros nalgones, buenos para nada. Lo que es cierto, mis estimados, es que la madre naturaleza sigue cobrando facturas a la entidad suriana, y el gobierno en sus tres niveles, como la canción de la Shakira: sordos, ciegos y mudos. Guerrero es un estado vulnerable a desastres naturales, pero no contamos los guerrerenses con herramientas para defendernos de catástrofes. La entidad se quedó en el siglo pasado, no cuenta ni siquiera con alarmas sísmicas en empresas que son de riesgo para la población, como las gaseras, los edificios públicos, hote-

les, escuelas públicas y privadas. Estamos completamente alejados de la modernidad. El gobierno en sus tres niveles no pone sus neuronas a trabajar: extienden permisos para instalar gaseras sin exigir un mínimo de requisitos. No hay quien ponga orden en el estado de Guerrero. Los funcionarios municipales se coluden con los federales y estatales, y el pueblo les vale un comino podrido. Abundan esas empresas protegidas por funcionarios federales, estatales y locales, y son estas empresas las culpables de los desastres que provocan dolor y muerte a la sociedad. Son una bomba de tiempo las gaseras, y no sólo en la entidad suriana; son un mal que afecta a todo el país. Pero la impunidad y el dinero corroen la mente de los funcionarios en sus tres niveles. De verdad que estamos en pañales en materia de Protección Civil. Las gaseras de la Costa Grande operan sin ningún reglamento de seguridad, no tienen a la vista los extinguidores, no hay un letrero que obligue a los clientes a no usar el celular por seguridad del cliente y del propio trabajador de la empresa. En la mayoría de los municipios, los departamentos de Bomberos no cuentan con herramienta para una emergencia en caso de incendio provocado por la explosión de una pipa o gasera, y eso que hay empresas muy grandes, con cuatro o cinco bombas. Dios guarde la hora, una tragedia que no quisiéremos augurar. Pero es necesario tocar el tema porque a la Costa Grande le han llovido desastres: si no son tormentas, son sismos o lluvias de balas, y lo único que nos falta es un incendio provocado por la negligencia gubernamental. En el municipio de Zihuatanejo y Petatlán las gaseras también entran al costal de la impunidad. Fueron clausuradas cinco gaseras

en Zihuatanejo por no contar con los dictámenes de riesgo actualizados de Protección Civil Municipal. Pero no solamente de esa dependencia deben tener permisos, deben exhibir en sus instalaciones los permisos de los departamentos del ayuntamiento, como Reglamentos, Ecología, Desarrollo Urbano y Obras Públicas. No puede ser que a todos se les pase un requisito que nos puede provocar un desastre en el puerto de Zihuatanejo, que de por sí está de mírame y no me toques, pues por donde quiera le llueven críticas de ser un puerto desordenado, contaminado y lleno de basura. ¡Valiendo sombrero tlapehualense! Para meter orden en el puerto se requiere personal y por funcionarios no vamos a parar: hay varios en la nómina que no desquitan el sueldo, entonces que lo desquiten trabajando en estos asuntos tan vitales. No sólo deben estar echando cadera las funcionarias, sentadas en una silla, frescas en aire acondicionado. O los funcionarios enamorando a las chicas, chacoteando todo el día. Tienen que salir a campo para verificar que las empresas cumplan con los requisitos que marca la ley estatal de protección civil y los reglamentos municipales. Por otra parte, los ríos y arroyos siguen siendo saqueados de material pétreo, y los funcionarios duermen en los brazos de Morfeo, se la llevan de muertito, ninguno se hecha ese trompo a la uña. Los tres se cubren con la misma picha y cuando llegan los desastres se lamentan de la tragedia y nada más. La Ciclopista, en el tramo que pertenece a Zihuatanejo, es un muladar. Además de descuidada, está oscura y es un peligro para los deportistas y ciclistas. No hay ni la mínima intención de brindar seguridad de parte del gobierno municipal.

Este es un proyecto costosísimo que dejaron en el abandono. El ayuntamiento debe unirse a Fonatur para dar mantenimiento constante a esa pista y pedir a empresarios que tienen chocitas en Ixtapa el apoyo para poner luminarias y baños movibles; es increíble pero no hay ni baños ni lámparas. A los empresarios les gusta recorrer la ciclopista para ejercitarse, disfrutan el puerto, entonces pídanles que ellos instalen los baños movibles y que les pongan las siglas de sus negocios. Por ejemplo, donada por HERDEZ o por la Familia Slim. Sabemos que al magnate le gusta venir al puerto y camina por la playa Madera y La Ropa. Aunque ustedes no lo crean, al hombre más rico de México le gusta Zihuatanejo. Aprovechemos ese punto a favor del puerto. Los ricos vienen al destino de playa a descansar y recorren la pista, pero es grosera la oscuridad en la que está; bien puede entrar la pista a la negociación que hizo el munícipe porteño con la CFE, para que una empresa ajena a ellos coloque las lámparas en la ciudad, pero pues ni eso salió del ayuntamiento. Entonces bien pueden negociar las luminarias con los empresarios para la ciclopista, y con los empresarios de la industria restaurantera y hotelera de La Madera la limpieza de las playas de la zona y la remodelación del Paseo del Pescador. También que les descuenten el predial y la licencia, no piensen que regalado. Reitero que ese sitio es un muladar y una vergüenza para el puerto turístico. De la misma forma podemos entrarle todos para remodelar el puerto, pues como estamos no venderemos nada. Recuerden que vendemos imagen, no sólo mar, sol y arena. Y una cosa es estar pobres y otra es ser decidiosos y flojos. ¡Feliz fin de semana!


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Marchan mujeres en Zihuatanejo contra la violencia de género Hijas, hermanas, madres, abuelas y mujeres en general marcharon por las principales calles de Zihuatanejo para exigir un alto a la violencia hacia la mujer. La movilización culminó

con la entrega de un exhorto dirigido al alcalde Eric Fernández Ballesteros a fin de que coadyuve a reducir los índices de maltrato hacia el sexo femenino. Unas 150 mujeres de todas

las edades se congregaron este jueves a las 6 de la tarde en las inmediaciones de la plaza Kioto, de donde partieron en caravana portando mantas y cartulinas con leyendas en apoyo a la violencia contra las damas. El contingente recorrió las calles Paseo de la Boquita, Benito Juárez y Morelos hasta llegar al palacio municipal. Mientras participaban en la caminata, las mujeres de diferentes colonias y comunidades como El Embalse,

El Coacoyul, Nuevo Amanecer, 12 de Marzo, Los Amuzgos y otras, gritaban diferentes consignas, tal es el caso de: 2mujeres unidas jamás serán vencidas”. Mediante las pancartas las féminas demandaban “un alto a la violencia, no al maltrato físico y alto a los insultos en redes sociales”. Además subrayaban: “respétanos valemos mucho y la violencia tiene nombre y apellido”. La manifestación fue enca-

bezada por Yolanda Alonso, Graciela Gonzales, María Abad Osuna, Mireya, líder sindical del hospital general, solo por citar a algunas. Ahí Abad, de la asociación Mujeres en Movimiento, criticó el hecho de que las damas están siendo muy castigadas en las redes sociales con foto montajes y publicaciones un tanto machistas. Mientras Gonzales lamentó que en Guerrero existe mucha misoginia.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Reanudan diálogo autoridades y dirigentes de colonias irregulares Después de cuatro meses de parados los trabajos para el cambio de uso de suelo, en 15 días se retomarían las reuniones entre dirigentes de asentamientos irregulares y autoridades del estado, para determinar cuántos asentamientos están en zonas de riesgo, informó Alberto del Valle Rodríguez, representante de un grupo de líderes de colonias irregulares en proceso de regularización. Consultado al final de la reunión con Humberto Salgado Gómez, realizada en el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), dijo que se planteó que los habitantes deben conocer por qué se habían detenido las reuniones en Zihuatanejo, ya que la última fue en mayo, “hasta ahora se les explicó que fue por cuestiones de problemas entre los compañeros de grupo, pero ya se aclaró”. Las peticiones que realizaron fue que se retomaran las reuniones de trabajo con la comisión mixta de ordenamiento territorial que encabeza Salgado Gómez, “en 15 días se estarían reiniciando, se nos dirá algo puntual con seriedad para saber el día y exponer las inquietudes que tenemos”. Del Valle Rodríguez, agregó que también se le informó que el despacho agro rector que el mismo gobierno del estado contrató estuvo recabando documentación

CMYK

en las colonias donde se realizó un trabajo de medición y no lo han dado a conocer, situación de la que desconocía Salgado Gómez, por lo que les pidió que los documentos no se los entreguen al despacho agro rector y que en una reunión lo plantearan para que expliquen para qué se está pidiendo. Dijo que se le dio a conocer que Protección Civil del municipio ha estado dando unas cifras exageradas sobre las familias en alto riesgo, “no hay nada cierto de toda la información, que está dando PCyB y Fibazi de la gente que hay en alto riesgo, somos conscientes las hay, pero no en exageración como ellos lo han dado a conocer”. En respuesta, Salgado Gómez, les pidió calma ya que la comisión encargada de dar a conocer las cifras reales está integrada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y PC del estado que son los que tienen el conocimiento para dictaminar quien se queda y quien no”. Esos trabajos buscarán que ya tengan fecha de inicio para la próxima reunión, ya que el municipio depende de ellos y están esperando los dictámenes para hacer el cambio de uso de suelo en una sesión de cabildo. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Empleados hoteleros aportan día solidario para no ser despedidos, indican Trabajadores sindicalizados de la industria hotelera, han optado por aportar un día solidario para no ser despedidos ante la crisis económica que atraviesa este sector de la economía local, informó Corporo Cruz, secretario general sindical de la sección 99 CTM. Dijo que es en esa organización donde se aglutina el mayor número de trabajadores afiliados de este puerto, y para para poder atenuar el problema de desempleo en la temporada baja, se ha decidido que cada trabajador descanse un día a la semana por el cual no recibirá salario, es decir, descansará dos días, el de ley y uno más de manera solidaria con la empresa. Con esta medida, precisó que se logró reducir el número de trabajadores de la hotelería que serían despedidos, y en esta ocasión solo de su organización, el despido fue de apenas el 10 por ciento de sus afiliados. Comentó que desconoce cómo es que se estén manejando los números de despedidos en otros sindicatos, sin embargo, aclaró que depende mucho de la decisión de la parte patronal para participar en estos programas.

Mencionó que en el hotel Melia tiene un promedio de 800 empleados y en la actualidad está operando con aproximadamente 600 trabajadores, aunque pareciera mucho el recorte, este pudiera ser mayor si no se logra concientizar sobre los días solidarios. Dijo que esta medida también es benéfica para los hoteles porque llegan puentes vacacionales o grupos de convenciones y ya no hacen contrataciones urgentes, se toma del mismo personal que ya está en operaciones.

Este problema de los días solidarios y la baja en las fuentes de empleo, terminara en el mes de noviembre con la llegada del turismo internacional y las vacaciones de fin de año, mientras tanto, se continuará con estrategias que beneficien a los trabajadores y a la parte patronal. Finalmente dijo que hace algunos años los trabajadores podían ahorrar algún dinero para la baja temporada, pero en la actualidad las propinas han bajado y se vive al día. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

9

LOCAL

Director acusado renuncia a su puesto; no soy culpable, dice

Después de la manifestación que realizaron padres de familia en la escuela Centenario de la Revolución por una presunta malversación de fondos del programa Escuelas de Tiempo Completo y otras irregularidades, César de la O Mayares, director de la escuela, dio a conocer que dejará la institución, pero aclaró que no se debe a culpabilidad sino a que le interesa la educación de los menores. De la O Mayares acudió ayer a las oficinas de Despertar de la Costa, donde negó todos los señalamientos que hacen los padres de familia y anunció que dejaría la escuela, “porque me interesa la educación de los niños accedo a salir de la escuela, si yo soy parte de una institución en la que los padres están negativos accedo y no porque los padres así lo requieran, pero es por la educación y mejoría de los niños, estaré en otro lugar donde mi espacio sea respetado”. Agregó que entregaría sus cuentas a las autoridades competentes, y el supervisor dirá que se hará, “no me retiro por

culpabilidad, sino para que sea mejor para los niños”. Sobre las acusaciones de que pone a acarrear a los niños, la grava, la arena, dijo que es una mentira, “tenemos trabajando una persona como albañil en la escuela y falta el piso de la cocina para que él pueda terminar los trabajos, se menciona que tengo un adeudo con el señor y que no se ha pagado yo menciono que los trabajos se van pagando a las personas como las van terminando, de 10 mil pesos de trabajo que está haciendo el señor se deben 200, no puede mencionar que tiene una deuda cuando aún no se acaba el trabajo”. Referente a la venta de alimentos y que tiene a su familia vendiendo dentro de la institución, comentó que es otra mentira más ya que por parte de la escuela hay cuatro espacios para vender, y son cuatro los maestros encargados, “sólo se menciona que mi esposa está encargada de todo, pero son los cuatro”. También habló de los apoyos que han entregado a la escuela

la asociación Por Los Niños de Zihuatanejo, que está integrada por extranjeros, dijo que los americanos solo han donado una computadora que se utiliza dentro de la dirección de la escuela, mientras que los recursos, no se dan en forma económica, “ellos toman las decisiones y construyen, acaban de entregar la cancha y como escuela aportamos

la cantidad para los tableros”. De la O Mayares, dijo que sólo son una serie de señalamientos que afectan su persona, y los atribuyó a cuestiones personales, ya que hay personas que no han estado de acuerdo en poner reglas dentro de la escuela, “los padres de familia no las están aceptando, los tiempos cambian, se ponen reglas de en-

trada de salida y ellos quieren que los alumnos salgan a la hora en que ellos van”. Explicó que el programa de Escuelas de Tiempo Completo, recibe el apoyo cada tres meses, y mañana se entregan productos pereceros como arroaz, frijol, harina, soya, atún, para una matrícula de alrededor de 260 alumnos. Se reciben también un apoyo económico para adquirir pollo, carne, verduras, que asciende a 60 mil pesos por trimestre, pero en este ciclo escolar aún no se entrega la cantidad exacta, situación que ha originado problemas entre los padres. Agregó: “Los padres deben entender que todo debe ir balanceado, manifestaban que a los niños se les da agua natural pero es parte del programa, porque se les dan alimentos con poca azúcar y sal al que se deben ir acostumbrando para que cambien su alimentación”. Al final pidió que lo padres de familia recapaciten, además que María Guadalupe Reyna Aguirre, presidenta del Comité de Padres de Familia, si creía que las cosas se hacían mal se debió hablar antes entre ellos para solucionarlo.

Llega nuevo director a la primaria Centenario de la Revolución Por insolvencia no se han lotificado La primaria Centenario de la Revolución inició a partir de este jueves una nueva etapa en la que los recursos del programa de escuelas de tiempo completo podrán ser vigilados, informaron padres de familia que pidieron la destitución del ahora ex director Cesar De la O Mayares, quien fue señalado de malversación de fondos. Parte de los padres de familia que este miércoles cerraron la escuela para no permitir la entrada de De la O Mayares, por presuntamente negarse a rendir cuentas sobre los recursos del programa de escuelas de tiempo completo, entre otras irregularidades, dieron a conocer que con la salida de este, a partir de ayer el plantel iniciará una nueva etapa en la que será transparente el manejo de los recursos económicos y en especie que el gobierno otorga a las escuelas de tiempo completo. Este jueves entrevistados en la escuela, padres y madres de los estudiantes confirmaron que ayer por la tarde se presentaron autoridades del área jurídica de la SEG, quienes fueron enviados por la secretaria de Educación en el estado, Silvia Romero Suárez, a quien abordaron más temprano cuando acompañaba al gobernador Ángel Aguirre, durante la

gira de trabajo que tuvo en este ciudad. Informaron que luego de exigir la expulsión de De la O Mayares del plantel, lograron que los representantes de la SEG, aceptaran que el director fuera destituido de su cargo, mientras tanto, desde ayer llegó un suplente encargado de la dirección de nombre Alejandro Cuevas. El presidente del Comité del Consejo Escolar de Participación Social y padre de un alumno, Efraín Hernández Aguilera, quien se encarga del funcionamiento y supervisión del programa de escuela de tiempo completo del plantel Centenario de la Revolución, dijo que el nuevo director se va a encargar de recibir los recursos del programa de escuela de tiempo completo, “vamos a ir con él a recibir el dinero y los alimentos no perecederos”. Aclaró que siempre estuvo al pendiente de los recursos del programa pero De la O Mayares nunca les entregaba cuentas. Durante la entrevista también estuvieron presentes las madres de familia, Adilene Sedeño Ramírez y Virginia Sánchez Acuenteco, quienes respaldaron las declaraciones de Hernández Aguilera. NOÉ AGUIRRE OROZCO

JAIME OJENDIZ REALEÑO

predios, reconoce Fibazi Por la falta de recursos el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) continúa operando en números rojos, zonas como Palmas III y El Almacén, localizados en playa La Ropa, requieren de una inversión de alrededor de 56 millones de pesos para poder poner lotes en venta, además hay una gran extensión de tierra con vocación turística que no se ha podido comercializar por la falta de infraestructura urbana, proyecto que podría resolver parte del desempleo que hay en el municipio, señaló Joaquín Gonzáles Ramírez, director del fideicomiso. En el caso de la zona Palma III y El Almacén, localizados en playa La Ropa, en las inmediaciones de la Bahía de Zihuatanejo, ya hay vialidades trazadas en terracería, una parte ya cuenta con drenaje sanitario, además de que ya existe un tanque que almacena agua potable y electrificación, “esto ya está avanzado y no se requiere mucho” remarcó. El problema es que esta infraestructura se está deteriorando, por ejemplo con el robo del cableado eléctrico. Adjunto a estos predios hay una extensión de unas 170 hectáreas que también tienen vocación turística

residencial y por la cual se está solicitando el cambio de uso de suelo. Manifestó que esta zona es potencialmente económica para el desarrollo del puerto y está frenada por un recurso que no es mucho y que podría resolver graves problemas en los que está inmerso el fideicomiso y parte de la población que se encuentra desempleada. González Ramírez agregó que el Fibazi ha estado operando prácticamente en números rojos y no cuenta con los re-

cursos suficientes para dotar de infraestructura estas dos zonas, “es importante que se inviertan recursos, porque el fideicomiso, se está comiendo todo lo que entra, se va como pago en gastos administrativos y de operación de este organismo”. Dijo que las zonas que se pueden desarrollar son ideales para el desarrollo inmobiliario y con ello se generarían las fuentes de trabajo que hacen falta en el puerto. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


10 10

11

REGIONAL LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014 Oísteis que fue dicho a los antiguos: ‘Ojo por ojo y diente por diente’. Palabra del gran maestro

Entrega Jorge Ramírez apoyos a productores de limón Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino ha venido gestionando apoyos con los dos niveles de gobierno, con el fin de obtener beneficios para el campo petatleco, y así mismo reforzar el desarrollo de la agricultura; Con este apoyo se benefician a cerca de 30 productores con 110 hectáreas de riego. Al hacer uso de la palabra, Ramírez Espino refrendó el apoyo de su administración a los productores y dijo que si bien no hay recursos que alcancen para atender todas las necesidades del campo siempre se buscará la manera de apoyarlos. “El trabajo del campo

es de los más importantes ya que gracias a ustedes, a su esfuerzo, es que a nosotros nos llegan los alimentos; sin embargo, es también de los sectores más desprotegidos por lo que buscamos los mecanismos de aligerar un poco su carga con estos apoyos que si bien pueden parecer pequeños sabemos que son muy significativos”, añadió. Al respecto, la señora. Alejandra, beneficiada por el programa, agradeció a Jorge Ramírez, su apoyo y señaló que el nuevo equipo les permitirá mantener más cuidado sus plantas de limones, así mismo reconoció el apoyo incondicional del alcalde de quien

dijo “es una persona que sabe escuchar a la gente y siempre ve por cómo ayudar a los que menos tenemos”. El Presidente Municipal Jorge Ramírez, hizo entrega a cada beneficiado un rollo de manguera, una bomba para fumigar, una carretilla, una escalera, una tijera para apodar, entre otras cosas más. Cabe destacar que en la entrega del apoyo el Alcalde Ramírez Espino, estuvo acompañado por el Contador José Guadalupe Peralta, por el Director de Obras Publicas José Gregorio Estrada Mora y por los vecinos de la comunidad de Piedra de Eveliano.-BOLETIN-

Resuelve Ríos Piter gestiones del Cobach de Petatlán

PETATLÁN. Con una inversión aproximada a los 2 millones 990 mil pesos del programa de infraestructura educativa, se preparó el proyecto junto con la dirección general del Colegio de Bachilleres (Cobach) ante la

Secretaría de Educación Pública y gracias a la intervención del senador Armando Ríos Piter, se logro destrabar estos recursos en beneficio del Cobach en este municipio, informó el director del plantel Martín Anzo Ávila.

Explicó que ese recurso se está aplicando al proyecto de reconstrucción y equipamiento del laboratorio de informática e inglés, al que se le dotará de 50 computadoras cada uno, para sustituir al equipo que en la ac-

tualidad ya se encontraba casi obsoleto y estar en las mejores condiciones de proporcionar infraestructura y equipo a los alumnos. También informó que parte de este recurso se aplicará al

inicio de la barda perimetral de la escuela con la intención de brindar una mejor seguridad y presentación al plantel, además de gestionar también la modernización de la biblioteca. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

11

REGIONAL

Cecyteg de Petatlán, sin clases desde hace dos semanas, señalan

Padres de familia de alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg) plantel 05 de Petatlán, denunciaron que las autoridades de esta escuela no informan

porque sus hijos no tienen clases desde hace más de dos semanas. Los denunciantes que pidieron no se publicaran sus nombres, dieron a conocer que casi desde el inicio del presente ciclo

escolar sus hijos han salido de la escuela después de unas dos horas de haber entrado. Uno de los denunciantes dijo que se enteró por su hijo que los maestros tienen un conflicto y que

Entregan nuevo ayuntamiento en La Unión

El pasado miércoles, el ingeniero Jardiel Patrón Moctezuma, hizo la entrega del edificio del nuevo ayuntamiento de La Unión, al alcalde Crescencio Reyes Torres, quien dio un recorrido por las instalaciones, acompañado del dirigente del PRD estatal, Carlos Reyes To-

rres, el dirigente municipal del sol azteca Wulfrano Orozco Moreno, regidores, directores, subdirectores, y empleados municipales. Supervisaron cada una de las oficinas y confirmaron de que todo estuviera en buenas condiciones. El alcalde insistió que el 15 de sep-

tiembre se dará el grito de independencia en el balcón presidencial, “cuando uno se propone en trabajar los resultados son favorables, he aquí una muestra de mi gobierno, cuando muchos decían que no lo lograríamos, mi gobierno sí cumple”.-BOLETIN-

Jefa de sector de Preescolar pretende imponer directora en kínder, denuncian

En las pancartas daban a conocer su inconformidad sobre, la imposición de una directora que le quieren poner la jefa del sector y la supervisora.

PETATLÁN. Padres de familia del kínder Miguel Bernal Jiménez, de la colonia Barrio Nuevo, se manifestaron con pancartas, ante la imposición de una directora y para exigir más respeto de la supervisora y la jefa de sector de preescolar, quienes se burlan de este Jardín de Niños. Los padres de familia encabezados por la presidenta del comité, Diana Ambario Villegas, se colocaron en la entrada del plantel donde con pancartas manifestaban su rechazo a la imposición de una directora, cuando en abril, nombraron como encargada de la dirección a María

Eugenia Zúñiga Villanueva, a quien aceptan porque tiene mucho tiempo laborando en este plantel. Ambario Villegas dijo que tanto la supervisora y la jefa del sector, Josefina de la Cruz Cabañas y María Margarita Díaz Rueda, pretenden imponer a una directora la cual no quieren y cuando la han citado para que dialogue con las madres de familia en diferentes reuniones se han negado a hacerlo por eso piden la intervención de los Servicios Educativos, para que atienda este problema. Dijo que han solicitado una reunión con la jefa de sector y la supervisora pero que las engaña y las

deja plantadas, es por eso que piden que no metan las manos en este kínder ya que los 160 padres de familia no aceptan más imposiciones. Por último se quejaron que las aulas son descuidadas ya que la supervisora y jefa de sector, desconocen a la actual directora y hacen que las maestras descuiden a sus alumnos por hacer actividades de la dirección. Después de una hora a al salir de clases, pegaron las pancartas en la entrada del kínder y amenazaron el viernes continuarán con la protesta hasta que les hagan caso a las peticiones. FELIX REA SALGADO

por eso están en paro, según lo que conoció, los docentes están inconformes por la asignación de horas a una nueva maestra, pero desconocen si este sea en realidad el problema. Los padres manifestaron su inconformidad debido a que la dirección de la escuela pese a los días

que han pasado en esta situación, no les ha informado de manera oficial porque los alumnos están saliendo temprano. Uno de los entrevistados dijo que le informaron que los maestros se reúnen en el plantel bajo la sombra de un árbol y ahí permanecen sin dar clases a

los estudiantes. Por último, hicieron un llamado a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para que atienda el conflicto y se regularicen las clases, pues sus hijos podrían perder parte del ciclo escolar si el conflicto se mantiene. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Puerto Vicente Guerrero lleva cinco días cerrado por mal tiempo TECPAN. Habitantes de la comunidad de Puerto Vicente Guerrero llevan cinco días sin poder salir a pescar en sus pequeñas embarcaciones debido al mal clima que ha prevalecido en la zona en los últimos días, lo que ha afectado a la economía de decenas de familias que se dedican a esa actividad diariamente. Los lugareños indicaron que no han podido arriesgarse a salir a pescar al mar con las malas con-

diciones que ha tenido el clima en los últimos cinco días, razón por la cual el pescado y otros tipos de mariscos han escaseado en la zona, ya que los pescadores del lugar son los que surten a los restaurantes de esta zona turística además de que lo comercializan con otros clientes foráneos. El temporal ha afectado directamente a decenas de personas de esta población ya que la pesca ha sido por años la única

actividad económica de muchos y por lo tanto la fuente de ingresos de la mayoría de las familias de esta población. Este jueves algunos propietarios quisieron adquirir pescados de esta comunidad pero se percataron que prevalece una escases por la falta de pesca, ya que hoy los efectos de la tormenta Odile tampoco permitieron la salida de los hombres de mar.

REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Temen que río crecido derribe puente en Santo Domingo ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo temen que el río derribe el puente, pues con las lluvias, el cauce aumentó su nivel. “Entre todos los pobladores hicimos con mucho esfuerzo ese puente que nos ayuda a pasar hacia el otro lado pero vemos con tristeza que está lloviendo mucho y que se lo puede llevar”, alertó

Juan Castro Benítez. Explicó que desde el año pasado el río se llevó el puente, “todo el panorama cambió en este pueblo: el rio se llevó los puentes que teníamos y como estamos en una comunidad donde tenemos un rio en la parte de arriba y otro en la parte de abajo pues tenemos miedo de que se junten estos dos ríos y ocurra una tragedia”.

Dijo que en la comunidad son más de 400 familias las que están en esa localidad a 5 horas de la cabecera municipal, “hay niños y ancianos que nos acostumbramos ya a vivir aquí y pues no tenemos otro lugar donde vivir. Por eso estamos en Santo Domingo, aunque sea con mucho miedo”. Añadió que hay casas también que están en la orilla del

Habitantes de la comunidad de Santo Domingo temen que el río derribe el puente.

Alertan a familias que viven en zona de alto riesgo en Atoyac ATOYAC. Familias de la comunidad de El Paraíso continúan viviendo en las zonas de alto riesgo, luego de que hace un año, durante la tormenta Manuel, se desgajara el cerro de la Colonia Vista Hermosa. Unas cuatro familias que viven en la orilla del cerro a salida de la comunidad de El Paraíso, en el

CMYK

tramo carretero ParaísoLa Pintada, se quedaron ahí, pese a que el cerro se desgaja día a día. Las lluvias que no han dejado de caer en la parte de la sierra ponen en riesgo las familias que viven en el cerro y aunque Protección Civil les ha dicho que se salgan de sus viviendas estos no hacen caso por lo que las autori-

dades alertaron que puede ocurrir un percance. Cabe destacar que el pronóstico de lluvias en estos días es mucha agua la que caerá en los próximos días por lo que las autoridades están alertando a la población que tome precauciones en los próximos días. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

cauce y prácticamente quedaron en la orilla, “hay varias casas que quedaron en la orilla del rio y que están casi por caerse y las familias ahí están pues no tienen otro lugar donde ir y solo cuando llueve muy recio se salen a donde sus

familiares a refugiarse”. Para finalizar agrego que el gobierno Federal y Estatal solo se ha dedicado a decir que los va ayudar pero que no han visto nada.

ATOYAC. Árboles y tierra deslavada que taparon la carretera Atoyac –Paraíso, fue lo que dejaron las constantes lluvias que han caído en la parte alta de la sierra, esto causó molestia entre los automovilistas, quienes perdieron tiempo para poder pasar a las comunidades de la parte alta y media de la de la sierra. Los automovilistas denunciaron que debido a las constantes lluvias que han caído en la parte alta de la sierra, han perdido mucho tiempo para llegar a las localidades, “la carretera se pone lisa, mientras que la tierra de los cerros se deslavan y los

árboles se caen”. Salvador Castillo Ramírez, habitante de la localidad de El Paraíso, dijo que el viaja seguido a la cabecera municipal porque es comerciante pero que en esta temporada de lluvias se le ha dificultado el traslado por los deslaves y caídas de arboles que hay en la carretera. Por lo que pidió a las autoridades que estén monitoreando esas zonas ya que en estas temporadas de lluvias hay muchos deslaves de cerros así como caídas de arboles y piedras que ruedan desde la parte alta de los cerros.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Lluvias dejan deslaves y árboles caídos en Atoyac, denuncian

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014 Pero yo os digo: No resistáis al malo, antes al que te golpee en tu mejilla derecha, vuélvele también la otra.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Ángel Aguirre, en reunión del grupo de coordinación Guerrero, prepara dispositivo de seguridad para fiestas patrias El gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó esta noche la sesión del Grupo de Coordinación Guerrero y del Consejo Estatal de Protección Civil, a fin de preparar el dispositivo de seguridad que se implementará con motivo de las fiestas patrias y darle seguimiento a los fenómenos hidrometeorológicos. Al seno de este grupo, se acordó declarar en sesión permanente a ambos órganos para tomar todas las medidas de acción antes, durante y después de cualquier eventualidad. Asimismo, se establecieron algunas acciones y protocolos de seguridad que se adoptarán entre los tres niveles de gobierno, para garantizar el sano desarrollo de estos festejos y prevenir cualquier tipo de incidentes. Habrá un dispositivo especial en la capital del estado, debido a que se presenta la mayor cantidad de personas, para lo cual la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil en coordinación con el Ejército y Policía Federal, organizó un despliegue

de elementos para los festejos del 13, 15 y 16 de septiembre. Asimismo, se aplicarán las medidas de seguridad en todos los municipios donde se llevará a cabo la ceremonia del Grito de Independencia. El subsecretario de Protección Civil, Raúl Miliani Sabido,

dijo que la dependencia a su cargo tiene previstos tres escenarios; el primero son las fiestas patrias, el segundo el puente vacacional, y el tercero el monitoreo de los fenómenos hidrometereológicos. Se cuenta con vehículos, personal y paramédicos para atender cualquier emergencia, ya sea por

los festejos patrios o por algún fenómeno natural. Reiteró que se mantiene un monitoreo permanente ante la probabilidad de lluvias en el estado. El mandatario estatal instruyó para que estas medidas se trasladen al ámbito municipal, para

que los presidentes municipales tomen todas las providencias necesarias tanto por los festejos patrios como por las lluvias. Por último, se presentó un estudio que realizó la Secretaría de la Defensa Nacional para plantear obras de mitigar en diversas zonas de Acapulco.-BOLETIN-

El diputado federal Manuel Añorve Baños recibió al Secretario de Hacienda y Crédito Público

(SCHP), Dr. Luis Videgaray Caso en el Pleno de la Cámara de Diputados, ante el cual el funcionario

compareció. El legislador guerrerense destacó que el Presupuesto de Egresos 2015 tiene una amplia

orientación social, y que el Presidente Enrique Peña Nieto ha dado pasos muy concretos para que exis-

ta otorgamiento de créditos de bajo costo a sectores como el campo y vivienda. LA REDACCIÓN

Manuel Añorve recibe a Luis Videgaray en la Cámara de Diputados


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Fue el PRI quien ganó elección interna del PRD, afirman CHILPANCINGO. Fue el PRI quién ganó realmente en el proceso interno del PRD del pasado domingo, porque hubo derroche de recursos públicos para comprar el voto a favor

de la corriente Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) que lidera el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, y la operación estuvo a cargo de la maquinaria electoral del tricolor en el mu-

Marchan bomberos de Acapulco; exigen a Walton que cumpla promesas ACAPULCO. Integrantes del cuerpo de bomberos de Acapulco, marcharon por la zona turística del puerto hacia el palacio municipal, para exigirle al alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, les otorgue Seguro Social en una modalidad de gastos totales y no un seguro facultativo, además de seguro de vida por 500 mil pesos. También los inconformes exigieron al alcalde que la secretaría de Seguridad en el estado no los llame a realizar los exámenes de control y confianza porque ellos no son policías, solamente auxilian a la población en caso de incendios, por lo que si pidieron más capacitación y equipo, para hacer frente a los desastres. A las 11:00 de la mañana de este jueves, los traga humo realizaron una reunión en la base central de Bomberos, donde acordaron realizar la marcha, a pesar de que un agente de gobernación municipal, les había confirmado una reunión con funcionarios del ayuntamiento de Acapulco para una mesa de diálogo pactada a las 13:00 horas, pero no accedieron. Con una lona de vinil, con la leyenda “Walton ya basta de mentiras” los elementos de bomberos del puerto partieron a la avenida farallón del Obispo, y llegaron a la glorieta de la Diana, donde permanecieron 15 minutos, y posteriormente partieron por la zona turística, hasta las instalaciones del palacio municipal, donde solamente gritaron

consignas y se retiraron. “Siempre hacemos reuniones, vamos nos promete tantas cosas y no nos ha cumplido en nada, en el festejo del día del Bombero a mí personalmente me descontó lo del día del bombero cuando me dio el bono del servidor público, me descontó mil 130 pesos, y no se vale, porque llega a bomberos diciendo que nos va a dar un bono y al rato nos los quita” dijo un elemento. Los elementos también se inconformaron, porque la secretaría de seguridad pública ha requerido al cuerpo de Bomberos para que realicen los exámenes de control, a lo que ellos se resisten, porque lo único que solicitan es que los sigan capacitando para auxiliar a la población en caso de desgracias por incendios. “En las evaluaciones de los compañeros del mando único somos bomberos no somos policías y nos están mandando a las evaluaciones a Chilpancingo y Acapulco, y muchos que no han ido ya los están despidiendo, se sabe que hay boletas de baja, queremos saber cuál es la solución y queremos una respuesta por que ya son 5 meses para lo del seguro” comentó otro bombero. Por su parte, el síndico administrativo del ayuntamiento, Armando Tapia Moreno, manifestó que las puertas del palacio municipal están abiertas para dialogar con los bomberos y que se están resolviendo sus demandas. ANG

nicipio taxqueño. Lo más lamentable es que los perredistas perdieron durante la elección pasada, pero no los agremiados a las distintas corrientes internas sino de todo el partido, porque el grupo de priistas que encabeza el Ejecutivo metió las manos al proceso y utilizó artimañas para ganar, sostuvo la delegada nacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), Ivet Díaz Bahena. Reprochó que no haya nada que festejar respecto a los resul-

tados del fin de semana, porque se realizó una elección amañada y con actuaciones anómalas que caracterizan al PRI, en un afán de inmiscuirse en el sol azteca y apoderarse del instituto, aunque no conozcan la filosofía perredista y mucho menos comulguen con sus principios. Señaló que en Taxco no hubo transparencia durante la jornada electoral y tampoco se permitió votar a los verdaderos militantes del PRD que fueron “rasurados” del padrón, toda vez que los priistas planearon esa estrategia tramposa para

que la planilla de Aguirre Rivero ganara a través de la compra de votos. Díaz Bahena expuso que aún y cuando el sol azteca ha sido respetuoso de los procesos internos de otros partidos políticos y se mantiene al margen de sus actividades políticas, el PRI representado por la IPG se entrometió en la vida interna del PRD para viciar su elección y utilizar recursos públicos para ganar la contienda y con ello la mayoría de las consejerías estatales, municipales y nacionales. SNI

Denuncian en Apango errores de la Cruzada contra el Hambre CHILPANCINGO. Habitantes de Apango (cabecera del municipio de Mártir de Cuilapan) denunciaron que las obras de la Cruzada Nacional contra el Hambre son de mala calidad. Porque el bordo de abrevadero para el ganado, construido a las afueras de este poblado, no ha funcionado debido a que el agua no fluye hacia los estanques. El agua sucia de la lluvia se acumuló porque las tuberías se taparon. El poblado de Apango fue elegido por el gobierno federal como “plan piloto” de la Cruzada Nacional contra el Hambre en el 2013 y se proyectó cambiar las condiciones de vida de esa zona, sin embargo, pocos son los avances. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) reportó que esa obra tuvo una inversión de 4 millones de pesos. El bordo serviría para que el ganado tome agua y para el riego de siembras cercanas. El presidente de la Unión Ganadera del municipio de Mártir de Cuilapan, Bernardo Jiménez Muñiz, afirmó que cuando las autoridades del gobierno federal y del municipio les presentaron este proyecto les advirtieron que el lugar donde se iba a construir la represa era una zona inadecuada. Y les dijeron que la obra sería un fracaso. “Y el tiempo nos dio la razón porque este bordo que fue puesto en marcha por las autoridades, nunca ha funcionado”, refirió. Agregó que tampoco cumple con la función para que el ganado beba agua. Recordó que a los campesinos y ganaderos se les prometió la entrega de recursos para proyectos productivos, pero acotó que esos apoyos están llegando a cuentagotas. “Estamos viendo que las casas y los centros de salud

los están pintando muy bonito, pero otras acciones para resolver aunque sea un poco el problema de la pobreza en la región, no se hace nada”, dijo. El Secretario General del PRD en este municipio, Ignacio García Muñiz, recordó que el año pasado cuando el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Ángel Aguirre, estuvieron en esta cabecera municipal para poner en marcha la Cruzada, hubo el compromiso de que se habría un inversión para construir un nuevo sistema de agua y una planta tratadora de aguas residuales. Aquí en Apango, que es la cabecera municipal, los tres últimos alcaldes, Antonio Viliulfo Morales, Gerardo Celino y Felícitas Muñiz, los dos primeros del PRD y la tercera de

Movimiento Ciudadano (MC), invirtieron recursos para obras de servicio de agua, sin embargo, estas nunca funcionaron. Las tres últimas administraciones se gastaron más de 25 millones de pesos para instalar un nuevo sistema de agua. Derivado de estas obras mal hechas, la Contraloría General del Estado y la Auditoría General del Estado, integró varias denuncias contra los ex ediles. García Muñiz, exigió que si el gobierno federal anunció esta obra dentro del programa de la Cruzada debe cumplirla. El perredista agregó que la carretera Apango-Zitlala tampoco ha sido concluida. Dijo que ya están pavimentados varios tramos pero que falta mucho para que la terminen. IRZA

Grupo Guerrero se proclama ganador de elección

Grupo Guerrero, con las actas en mano del INE, se proclama el absoluto ganador de esta elección interna del PRD obteniendo la victoria con 33,373 votos en el Estado.


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014 Al que te quiera poner a pleito y quitarte la ropa, déjale también la capa. Palabra del gran Maestro

Alista Hacienda iniciativa sobre salarios mínimos: Videgaray MÉXICO, DF.- El gobierno federal prepara una iniciativa que se sumará a las propuestas del jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera y a la del PAN para debatir el incremento al salario mínimo, anunció el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, durante su comparecencia ante el pleno del Senado. “Es fundamental analizar cuáles serían los efectos del incremento al salario mínimo pues tendría consecuencias en el propio costo de la canasta básica… y es lo último que queremos”, afirmó y se comprometió a impulsar un “debate técnico y no político”. Durante su segunda comparecencia legislativa en esta semana, el titular de Hacienda reiteró que en 2015 podrían empezar a disminuir las tarifas de las gasolinas a partir de una mayor competencia en el sector. “Los concesionarios de gasolineras podrán, si así conviene a sus intereses, disminuir el precio de la gasolina, por ejemplo, para atraer a una mayor clientela”, afirmó Videgaray en respuesta a la pregunta de la senadora del PRI,

Blanca Alcalá. El secretario de Hacienda recibió duros cuestionamientos de las bancadas del PAN, PRD y PT por la pérdida de empleos, la baja competitividad, el “estado de malestar” de la economía, la aplicación del IVA en la frontera norte y las dudas sobre el déficit. Los senadores Marco Antonio Blázquez del PT, y Ernesto Ruffo, del PAN, cuestionaron el incremento del IVA en la frontera norte. Ruffo señaló que las cuentas de ahorro de los habitantes fronterizos han bajado 71% en un año y que 217 empresas han cerrado, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las ventas al menudeo han caído en 30%, pero es más preocupante “la fuga de consumidores, ya que los datos de California, en Estados Unidos, arrojan que de 6 mil millones de dólares al año en ventas que se tuvieron el año anterior, se estima que para 2015 será de 7 mil 500 millones de dólares hechas por mexicanos que cruzan la frontera”, abundó el panista. Blázquez le preguntó a Videgaray si Hacienda rectificaría la

homologación del IVA en la frontera. El funcionario reconoció que este gravamen representa un reto y un esfuerzo adicional para las familias y comercios fronterizos, pero insistió en las cifras sobre el bajo impacto en la inflación, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El mismo dato lo aportó en su comparecencia ante la Cámara de Diputados: En la frontera la inflación fue de 4.29%, ligeramente mayor a la tasa del 4.15% nacional. El tema del salario mínimo lo ventiló el senador del PRD, Armando Ríos Pitter, quien consideró que existen condiciones políticas para que se incremente de 67 a 82 pesos en 2015, por lo que conminó a Videgaray a fijar su posición sobre el tema. El panista Carlos Mendoza Davis expresó la oposición de su bancada a la propuesta de un presupuesto deficitario en 2015. “Creemos que en estos momentos contratar deuda para financiar el déficit no es una sana práctica”, afirmó. Videgaray reiteró que el paquete fiscal para el próximo año

MÉXICO, D. F.- El senador Armando Ríos Piter, presentó una iniciativa a nombre del grupo parlamentario del PRD, que expide la Ley General de Salarios Mínimos, reglamentaria al Artículo 123 constitucional, a fin de establecer una política de recuperación del salario mínimo en apoyo a la economía de las familias. En la sesión de hoy, Ríos Piter explicó que se establece un plazo de seis años para elevar el salario mínimo a 171 pesos en 2020, o el valor que resulte para garantizar una canasta de bienestar de las familias; para ello se plantea un proceso de recuperación por etapas y de manera progresiva. Cabe señalar que más tarde, en

la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, en el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, Ríos Piter pidió que se retome el debate del salario mínimo, de manera seria, responsable, que beneficie a los trabajadores y que no se mantenga una visión conservadora. Con esta iniciativa, dijo, se propone la “desindización” o “desindexación” de los salarios mínimos de otros denominadores, es decir, se debe desvincular el salario mínimo como unidad de cálculo de montos de cobros, cuotas, prerrogativas, gastos, avalúos, indemnizaciones, multas, sanciones o cualquier otra obligación o

supuesto legal, reglamentario o, en general, normativo. Ríos Piter apuntó que se busca crear un acuerdo para elevar el poder adquisitivo del salario mínimo. La propuesta turnada a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Segunda, plantea crear la Unidad de Cuenta del Estado Mexicano para sustituir al salario mínimo general y disminuir la retroalimentación entre salarios e inflación. El senador del PRD, señaló que el salario mínimo general en México ha perdido 75 por ciento de su poder adquisitivo en los últimos 35 años y que actualmente 6.8 millones de mexicanos perciben el equivalente a uno. El legislador guerrerense resaltó la importancia de incrementar el salario mínimo, toda vez que el 50.4 por ciento de la población vive en pobreza salarial alimentaria registrada en el primer trimestre de 2014, mientras que en el año 2013 osciló entre 48.7 y 50.2 por ciento. Añadió que en una economía como la mexicana, donde dos de cada tres empleos son informales, vendría bien esta discusión y abre la puerta a un análisis de fondo y mejorar las condiciones de la gente. – BOLETÍN -

Presenta Ríos Piter iniciativa para aumentar salario mínimo nacional

CMYK

-

implicará una reducción del déficit público en su medida más estrecha del 1.5% al 1.0%. Presumió que, por primera vez, la ciudada-

nía tendrá pleno acceso oportuno y sencillo a la información sobre el paquete fiscal. APRO

Banamex, BBVA Bancomer y HSBC, con el mayor número de sanciones en el primer semestre: Condusef

MÉXICO, D.F.- Por cláusulas abusivas y prácticas no sanas en sus productos financieros, las instituciones bancarias que recibieron más sanciones en el primer semestre del año son Banamex, BBVA Bancomer y HSBC, reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Al dar a conocer la actualización del Buró de Entidades Financieras, el presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo, precisó que BBVA Bancomer encabeza la lista de sanciones, con 280, seguido de Banamex, con 261, y HSBC, con 128. Estas tres instituciones concentraron 82% de las sanciones impuestas a la Banca Múltiple y 80% del monto total, que al primer semestre ascendieron a 810, equivalentes a 18.8 millones de pesos. El Buró de Entidades Financieras es una herramienta de consulta y difusión sobre los productos que ofrecen las entidades financieras, sus comisiones y tasas, así como los reclamos de los usuarios, prácticas no sanas en que incurren, sanciones administrativas impuestas, cláusulas abusivas de sus contratos e información en torno de su desempeño,. El Buró cuenta con información de 3 mil 162 entidades, es decir 72% del total de instituciones registradas en el SIPRES (Registro de Prestadores de Servicios Financieros), y muestra información de cuatro sectores financieros. En el último reporte se detectaron 11 prácticas no sanas, 39 cláusulas abusivas (siete más que en el trimestre anterior) y 338 observaciones por parte de la Condusef. Durante el segundo trimestre no se detectaron “prácticas no sanas” adicionales, por lo que se mantuvo en 11 el número registrado en el Buró en BBVA Bancomer, Banamex, Santander, Banorte, HSBC, Scotiabank, Afirme y Banca Mifel. Dichas prácticas tienen que ver con los criterios y políticas de las entidades financieras, que se alejan de los estándares de atención al usuario y afectan sus derechos. La autoridad informó que al cierre del primer semestre del año, 18 de las 45 instituciones muestran al menos una cláusula abusiva (40% del total de instituciones evaluadas), que se define como cualquier estipulación, término o condición establecida en los Contratos de Ad-

hesión y que causa un desequilibrio en los derechos y obligaciones entre las partes, en detrimento o perjuicio del usuario. De esta forma, el Buró de Entidades identificó 39 cláusulas abusivas en 18 instituciones de Banca Múltiple: Banamex, siete); BBVA Bancomer, seis; Banco Bajío, cinco; Bansi y Santander, tres cada uno; Banregio y Banorte, dos cada cual, y Banco Famsa, HSBC, Scotiabank, BanCoppel, Banco Walmart, Multiva, Mifel, CiBanco, Actinver, Fundación Dondé Banco y Banco Base, una cada uno. Un elemento que se añade al Buró de Entidades Financieras es el reporte de las acciones de defensa que la Condusef ha iniciado en materia de prácticas irregulares de cobranza. Al mes de junio, el Buró reportó 9 mil 499 acciones, de las cuales Banamex encabeza la lista con 2 mil 956, seguido por BBVA Bancomer (mil 960), Santander (mil 062), HSBC (810) y Banorte (705), concentrando casi 80% de las quejas. Por productos ofrecidos por las instituciones bancarias, la cuenta de nómina es el producto mejor calificado y el promedio de las 14 instituciones evaluadas se colocó en 8.94. Por el contrario, la tarjeta de crédito es el producto con menor calificación. El promedio de las 18 instituciones evaluadas es de 6.72. Sin embargo, siete de las 18 instituciones evaluadas en el producto tarjeta de crédito resultaron con calificaciones reprobatorias: Banorte, BBVA Bancomer, Santander, Famsa, HSBC, Banamex y Scotiabank. APRO

EDICTO CC. PABLO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ Y GUILLERMO MARTINEZ MILLÁN. En el expediente familiar número 285/2014-1, relativo al juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE HIGINIO HERNANDEZ MILLAN Y VICTOR GONZALEZ MILLAN, DENUNCIADO POR AURELIO MARTHA MILLAN, el licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, en la junta de herederos de fecha cuatro de septiembre de dos mil catorce, dictó un auto que en su parte relativa reza:“… Seguidamente y dada la cuenta de la certificación, el C. Juez acuerda: Tomando en consideración que respecto al de cujus Higinio Hernández Milán y Víctor González Millán, se encuentran pendientes de notificar los CC. Pablo Hernández Sánchez y Guillermo Martínez Milán, con fundamento en el artículo 672 fracción IV y 676 fracción I del Código Procesal Civil, se ordeno citar a dichas personas a comparecer a este juicio a deducir derechos hereditarios a bienes de Higinio Hernández Millán y Víctor González Millán, mediante la publicación por edictos por una sola vez en el periódico oficial del Gobierno del Estado y la Fijación en la puerta de este Juzgado de dicha notificación..“ Lo que se hace de su conocimiento en vía de notificación para los efectos legales a que haya lugar, y deduzcan derechos ante el Órgano Jurisdiccional en cita. Conste. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, Septiembre 05 de 2014 LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

19

NACIONAL

Ratifican PRI y PAN ternas de Peña para Pemex, CFE y fondo petrolero MÉXICO, DF.- Con los nueve votos mayoritarios a favor de los senadores de PAN, PRI y Partido Verde, y sólo tres en contra de los legisladores del PRD, la Comisión de Energía aprobó los nombramientos enviados por el Ejecutivo federal para integrar los consejos de administración de Pemex y CFE y el Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo. En esta última instancia resurge Luis Téllez, el exsecretario de Energía zedillista y exsecretario de Comunicaciones y Transportes del calderonismo, a pesar de los duros cuestionamientos de la senadora Dolores Padierna, del PRD, por el vínculo del actual presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con Sempra Energy, compañía gasera y eléctrica del oeste de Estados Unidos. Junto con Téllez se integrarán a este organismo responsable de administrar la renta petrolera el exsecretario de Educación foxista, Rafael Rangel Sostman, vinculado a Cemex y exrector del Tec de Monterrey; el presidente de Transparencia Mexicana, Federico Reyes Heroles; Arturo Manuel Fernández Pérez, vinculado a Industrias Peñoles, de Alberto Bailleres, el tercer hombre más rico del país. “Es una tecnocracia dorada”, acusó la perredista Dolores Padierna, mientras el senador del PVEM, Carlos Alberto Puente, aseguró que los aspirantes cuentan con los requisitos que exige la ley “y no existe algún conflicto de interés” El panista Jorge Luis Lavalle Maury también habló a favor de las propuestas del Ejecutivo federal para Pemex y CFE ya que, aseguró, cuentan con “un amplio cono-

cimiento de los mercados de ambos sectores”. Como consejeros independientes de Pemex quedaron Alberto Tiburcio Celorio, expresidente de la consultora Ernst & Young, contador público que presidió el Instituto

Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), de 1994 a 1995; Octavio Francisco Pastrana, expresidente de British Petroleum (1995-2007) y excontratista de Pemex y CFE desde la empresa Arendal, dedicada a la construcción de ductos; el

académico Carlos Elizondo Mayer Sierra, exdirector general del CIDE, y Jorge Borja Navarrete, actual consejero profesional que fue el único ratificado. Fue director general de ICA Fluor e integrante de su comité ejecutivo desde 1993.

En el Consejo de Administración de CFE se avaló al Nobel de Química, Mario Molina; al consultor privado Luis Fernando Gerardo de la Calle Pardo, Rubén Filemón Flores y Enrique Zambrano Benítez.

MÉXICO, D.F..- El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manuel Añorve Baños, insistió en “cancelar la concesión” a Grupo México por el derrame de sulfato de cobre en Sonora. Sin embargo, el presidente de la comisión legislativa encargada de verificar los daños, en también priista Marco Antonio Bernal, consideró que sólo debe hacerse una recomendación para que la mina suspenda actividades mientras se investiga y cuantifican los daños. La comisión conformada por representantes de todos los partidos entregará mañana a la Junta de Coordinación Política su informe, para someterlo al pleno el próximo miércoles 17. Luego de que la diputada por el PT e integrante de la comisión, Lilia Aguilar, se pronunció por cancelar la concesión a Grupo México, Marco Antonio Bernal aclaró que ellos no pueden decirlo “de esa manera”. “Sí podemos decir que suspenda actividades la mina mientras se realiza la investigación y la cuantificación de los daños y su reparación”, precisó. El presidente de la comisión detalló que el informe que entregarán

mañana consta de tres elementos, el primero de los cuales tiene que ver con que efectivamente la empresa mintió, pues el daño no fue provocado por un incremento de agua por las lluvias, sino por un error de ellos, explicó. El segundo elemento, agregó, es “que el daño es muy considerable”, y por último el gobierno federal “tiene que apoyar al Legislativo para que endurezcamos la legislación bajo el principio básico de que quien contamine pague”. En el punto anterior, añadió, el Legislativo tiene que ser “muy duro. Tenemos que sentar un precedente por todas las actividades que pueden, eventualmente, tener este tipo de afectaciones al ambiente”. Bernal aclaró que en el actual periodo ordinario de sesiones la Cámara baja debe presentar modificaciones a la ley minera, “y no descartamos que se prevea el retiro de concesiones cuando pasen este tipo de accidentes”, dijo. Subrayó: “Cuando una empresa contamina tiene que suspender sus actividades hasta en tanto se evalúen los daños y se establezcan los montos por los que se tiene que reparar la afectación que se ha provocado, tanto a la ecología como a los aspectos económicos y sociales de la gente”. El priista señaló que en el informe que presentará la comisión se propondrá una legislación “que detalle los pasos que se tienen que seguir cuando se presente un caso de esa naturaleza. Las sanciones tendrán que incrementarse. Hoy la ley da un margen de multas que nos parecen irrisorias y las queremos endurecer”. Pero cuando se le preguntó si se considerará en la ley el retiro de la concesión, respondió: “Eso es

un paso posterior. Primero la mina tiene que responder y, dependiendo de la actividad que la mina realice y del compromiso que tenga en esta materia, es que creemos que se les tiene que estar vigilando en el próximo tiempo para, de ser el caso, también darle instrumentos a las autoridades para que se suspenda la concesión”. En su reporte, la comisión también planteará lo que este jueves anunció la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), es decir, la creación de un fondo con dinero de Grupo México para atender las afectaciones a las comunidades dañadas. La dependencia que encabeza Guillermo Haro dio a conocer que Grupo México, de Germán Larrea, accedió a crear un fondo por 2 mil millones de pesos para mitigar los daños provocados por el derrame de sulfato de cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi. Dichos recursos representan apenas el 13 % de las utilidades que Grupo México tuvo de enero a junio de este año y que ascendieron a 15 mil 321 millones de pesos. Además, es 30 veces menos de lo que dicha empresa obtuvo por ingresos, que sumaron 59 mil 31 millones de pesos, según sus propios reportes financieros. De acuerdo con el diputado Marco Antonio Bernal, la comisión que encabeza propondrá la creación de un Fondo de Desarrollo Regional que sea manejado por un Comité integrado por autoridades locales y pobladores, para que impulsen la economía de la zona, se garanticen los efectos que a largo plazo se puedan tener en materia de salud y se atienda el daño ecológico en los ríos dañados. Aunque en el informe de los

diputados se propone un fondo y cambios a la ley, el presidente de la comisión se mostró tibio y no se atrevió a exigir que se cancele la concesión a Grupo México, que también fue responsable de la muerte de 60 trabajadores en la mina Pasta de Conchos en el estado de Coahuila, en febrero de 2006, motivo por el cual la empresa de Larrea nunca fue sancionada. En sentido contrario a Bernal, Manuel Añorve, vicecoordinador del PRI en San Lázaro, dijo que a Grupo México se le debe dar una “sanción ejemplar” por el nuevo acontecimiento en Sonora. “Estoy convencido que se le debe cancelar la concesión a Grupo México por la negligencia, por la mentira que dio a conocer en términos de un problema hidrológico, cuando todos sabíamos que era eminentemente un problema de negligencia. Aquí y en cualquier lugar del mundo, a quien miente se le dice mentiroso”. Remató: “Y se debe resarcir el daño, porque no tengo la menor duda de que hoy la opinión pública está despierta y no se va a dejar engañar, sino también quienes son afectados piden, exigen el resarcimiento del daño, porque no es posible que con mentiras, como se trató de hacer en un principio, se tratara de desviar a la opinión pública sobre el origen del problema, que no era cierto”. Desde el pasado martes 9, cuando el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la creación de la comisión especial para verificar los daños en la mina Buenavista del Cobre, en voz de Manuel Añorve Baños el PRI se pronunció por cancelar la concesión, pero su correligionario no estuvo de acuerdo.

MÉXICO, D.F..- Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno del Distrito Federal, aseveró que la negativa de su sucesor, Miguel Ángel Mancera, a debatir las irregularidades en la línea 12 del Metro evidencia sus “motivaciones políticas”. En un mensaje difundido en su cuenta oficial de la red social Twitter, Ebrard escribió: “La negativa a dialogar frente a la sociedad respecto a L 12 demuestra las motivaciones políticas del Jefe de Gobierno”. En rueda de prensa ofrecida ayer, Ebrard pidió a Mancera

sostener un debate público para aclarar las irregularidades en la línea 12 del Metro: “Yo le invitaría, respetuosamente, por supuesto, a que tengamos un encuentro público para que a la ciudadanía le quede claro cuáles son las responsabilidades del de la voz. En caso contrario, cuando termine sus investigaciones, si no hay motivo para fincarme una responsabilidad o imputarme corrupción, pues que lo diga”. En respuesta, Mancera reviró: “El tema de Línea 12 es absolutamente técnico, especializado, de

muy alta especialidad. Así ha quedado demostrado, con los diferentes estudios que se han realizado y que se siguen realizando todavía. Es un asunto de análisis jurídico y de análisis administrativo. No veo ninguna posibilidad de volverlo político ni, por supuesto, la necesidad de un debate político”. Esta semana, la contraloría del Distrito Federal sancionó a 33 exfuncionarios y funcionarios e inhabilitó a Enrique Horcasitas, exdirector del proyecto Metro, por las fallas en la línea 12 del Metro.

APRO

Destacan en San Lázaro posiciones contrarias del PRI contra grupo México por derrame

APRO

Mancera se niega a debatir por motivos políticos: Ebrard

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Doblan las manos a grupo México y crea fondo con 2 mil MDP para reparar daños en Sonora MÉXICO, D.F..- El gobierno federal le dobló las manos a Grupo México al anunciar hoy que el consorcio propiedad de Germán Larrea, uno de los hombres más ricos del país, creará un fideicomiso con un fondo inicial de 2 mil millones de pesos para subsanar las afectaciones provocadas por el derrame de tóxicos en los ríos Sonora y Bacanuchi. En conferencia de prensa, en la que participaron también el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, detalló que las subsidiarias Buenavista del Cobre y la Operadora de Minas se comprometieron a reparar en su totalidad el daño por el derrame y a las personas afectadas, como lo anunció en la víspera el asesor de la presidencia del Grupo México, Horacio Sánchez Unzeta. “En caso de que el monto de 2 mil millones de pesos no sea suficiente, las empresas Buenavista del Cobre y Operadora de Minas e Instalaciones Mineras de Grupo México aportarán la cantidad adicional que se determine”, puntualizó. Asimismo, el funcionario dijo que la reparación de los daños se

llevará a cabo de manera inmediata, con base en los resultados que dé a conocer el Comité Técnico encargado de evaluar las reclamaciones que realicen las personas afectadas. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, comentó por su parte que el fideicomiso “no implicará recursos fiscales del gobierno”. Todo será aportado por Grupo México. Y el titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, Humberto Castillejos, explicó que los 2 mil millones de pesos no son el monto total del daño, se trata de la garantía para el cumplimiento de las obligaciones. “Esta obligación que asume la empresa va más allá de la ley federal de responsabilidad ambiental, porque se está incluyendo reparación de daños materiales”, dijo. Castillejos indicó que Grupo México asumió la obligación de que “corregir procesos, corregir acciones, corregir formas de actuar para evitar cualquier daño a la población”. Cancelan encuentro Osorio Chong-Padrés Por la mañana, en declaraciones a Radio Fórmula, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, confirmó que este viernes se reunirá con el titular de la Se-

cretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, para atender la contingencia generada por el desastre ecológico provocado por la mina Buenavista del Cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi. La reunión se acordó luego de que Padrés solicitó apoyo al presidente Enrique Peña Nieto para enfrentar la crisis humanitaria que padecen alrededor de 23 mil personas de los municipios de Aconchi, Arizpe, Ures, Huépac, Banámichi, San Felipe de Jesús y Baviácora. “Lo importante en este momento es atender a la gente del río Sonora, no es tiempo de estar litigando en los medios de comunicación; vamos tomándonos de la mano, no sólo para enfrentar la remediación, sino para abrir un frente común contra el principal responsable, que es Grupo México, puntualizó el gobierno estatal en un comunicado. Sin embargo, la Secretaría de Gobernación emitió un comunicado por la tarde en la que confirma que dicho encuentro nos e llevará a cabo “hasta en tanto no existan las condiciones necesarias para un diálogo constructivo y respetuoso”. En la entrevista, Padrés Elías, quien en días pasados correspon-

Preocupan a la ONU agresiones contra periodistas en México MÉXICO D.F..- Las oficinas de la ONU manifestaron su “más profunda preocupación por las recientes agresiones contra periodistas en México”, y exigieron al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto garantizar la labor de los comunicadores “aun cuando publiquen informaciones críticas hacia las autoridades”. En un comunicado, las oficinas del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) resaltaron la grave situación que enfrenta el periodismo mexicano. De acuerdo con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de enero de 2013 al 31 de julio último se han abierto 10 investigaciones por crímenes contra periodistas y tres más por desapariciones. Las oficinas de la ONU se dijeron consternadas por la agresión contra Karla Janeth Silva, corresponsal de El Heraldo de León, en Silao, Guanajuato, el pasado jueves 4, así como el ataque armado contra el periodista y locutor de la radio comunitaria de Luvianos, Estado de México, CMYK

20

La Calentana, Indalecio Benítez, hecho en el que resultó muerto su hijo Juan diego de 12 años, el 1 de agosto. A esos hechos las representaciones de la ONU añadieron el asesinato de Octavio Rojas corresponsal del diario El Buen Tono de Veracruz, en Cosalapa, Oaxaca, el 11de agosto; la agresión a Ignacio Domínguez, director del semanario veracruzano Tinta Verde, quien fue también reportero del Diario de Xalapa, cuya casa fue baleada y dejaron una cabeza de cerdo en la puerta de entrada como amenaza. Javier Hernández Valencia, representante de la OACNUDH, sostuvo que para esa oficina como para el Consejo de Derechos Humanos, actualmente en sesión, son objeto de su “principal atención”, lo relacionado con “la defensa y protección del derecho a la vida y la integridad de los periodistas en México, al igual que el respeto y promoción de la libertad de expresión y el trabajo periodístico en el país”. En tanto que la representante de la UNESCO, Nuria Sanz Gallego, anunció la capacitación de autoridades del país en todos niveles, así como “profesionales y técnicos del ámbito del periodis-

mo, en pro de la prevención de actos de esta naturaleza teniendo como referencia el Plan de Acción de las naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas coordinado por la UNESCO”. Los organismos instaron al Estado mexicano a “adoptar todas aquellas medidas que sean necesarias, tanto a nivel federal como estatal, para proteger y garantizar los derechos a la vida, la integridad y la libertad de expresión de las y los periodistas, incluido el fortalecimiento de los programas de prevención y protección, el respaldo público a la importante labor que realizan los periodistas aun cuando publiquen informaciones críticas hacia las autoridades y la obligación de los funcionarios de abstenerse a emitir declaraciones públicas que estigmaticen a las y los periodistas”. Además, sostuvieron que las anteriores medidas deben estar ineludiblemente unidas al “deber de investigar, perseguir y sancionar a los responsables de las agresiones en la medida que el actual nivel de impunidad propicia la repetición de las agresiones contra los periodistas y sus familias”. APRO

sabilizó a los delegados estatales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del desastre ecológico, comentó que el problema de fondo es la contaminación de los ríos. Y refirió que, como lo dijo ayer en un desplegado dirigido a Peña, Sonora y los afectados “nos necesitan unidos, trabajando hacia el mismo fin”. Sobre la supuesta negligencia en que incurrieron los delegados federales de las dependencias señaladas, porque –según dijo el gobernador– no cumplieron con su responsabilidad de verificar la aplicación de las normas de funcionamiento de la mina Buenavista del Cobre, evitó entrar en polémica y manifestó que todo eso se tratará de forma institucional con Osorio Chong. Respecto de su exigencia de destituir al titular de la Profepa, Guillermo Haro Belchez, así como a los delegados de esa dependencia, de la Semarnat y de Conagua, reconoció que es facultad del presidente de la República tomar la decisión de removerlos de sus cargos. Ayer, en un desplegado al que tituló “Sonora alza la voz”, Padrés aseguró que los funcionarios federales encargados de prevenir y corregir el derrame tóxico de la mina de Grupo México “fallaron y le siguen fallando a los más de 23 mil sonorenses” que viven en las márgenes del Río Sonora. Precisó que hay pruebas documentales y testimoniales en poder de los alcaldes de Cananea y Arizpe, y de habitantes de la región cercana a la mina, “que denunciaron meses antes el riesgo inminente de un derrame de tóxicos a los ríos Bacanuchi y Sonora, y no fueron escuchados, ni por Profepa, ni por Conagua, ni por Semarnat”. Señaló además que tras el derrame, “estas instancias de su gobierno, específicamente los delegados, nos han dejado prácticamente solos a los sonorenses”. En respuesta a esos señalamientos, el gobierno federal salió en defensa de sus funcionarios y le recordó a Padrés Elías que es decisión del Ejecutivo su designación. “Es preciso enfatizar que el nombramiento y permanencia de los delegados federales en aquel estado (Sonora) es facultad exclusiva del presidente de la República y no del gobernador de aquel estado”, subrayó en conferencia de prensa Eduardo Sánchez Hernández, vocero del gobierno federal. Y exhortó al mandatario estatal “a redoblar esfuerzos y colaborar con la Federación en beneficio de los sonorenses”. Además, el director de la Co-

misión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, ordenó ayer una investigación para saber si la presa que se ubica en terrenos del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, cuenta con los permisos de construcción respectivos. En conferencia de prensa, el funcionario federal precisó que se realizará una visita de inspección para saber si también hay afectaciones a terceros. En caso de que no se cuente con los permisos o concesiones se actuará conforme a la ley para su clausura, subrayó Korenfeld, luego de que los delegados federales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acusaron al gobernador de Sonora de construir de manera ilegal una represa en el rancho Pozo Nuevo, propiedad de su familia. El pasado miércoles 10, la Profepa interpuso una denuncia penal contra la minera Grupo México por la crisis ambiental que causó en Sonora. “Hemos entregado ya a la PGR (Procuraduría General de la República) los dictámenes de todas las instituciones y dependencias involucradas”, confirmó el titular de la dependencia, Guillermo Haro. En conferencia de prensa, señaló que la investigación indica que el derrame ocurrió por la falla de una contratista de la minera que no la supervisó. Y mencionó que el próximo lunes 15, de acuerdo con sus investigaciones, se podrían anunciar nuevas medidas de seguridad que pudieran implicar la clausura provisional o definitiva de otras instalaciones de la mina Buenavista del Cobre. “La PGR informará de lo que resulte de la denuncia penal y de la probable responsabilidad (de los) directivos de la empresa”, expuso. Haro sostuvo que entregaron los dictámenes de todas las instituciones y dependencias involucradas y también “el peritaje que confirma que el fallo en el llamado tubo, en la tubificación que presentó, y el derrame, se produjeron por una falla técnica, totalmente atribuible a la empresa contratista y a la propia minera, que tiene la obligación de revisar el trabajo de quienes están a su servicio”. Agregó: “La Procuraduría General de la República está trabajando en los dictámenes, está tomando declaraciones y seguramente informará en su oportunidad de lo que resulte de la denuncia penal y de la probable responsabilidad de los presuntos responsables, directivos de la empresa”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy podrías tener nuevos planes, deseos y esfuerzos por medio de lo incierto, Aries. Por otra parte, tu esperanza, confianza, fantasía y el éxito podrá ser limitado por falta de constancia en las acciones. También se darán las alianzas secretas en las que será aconsejable tener mucha prudencia en todos los sentidos.

A R I E S

Ten mucho cuidado con tus palabras hoy, porque podrían ser hirientes. T En el terreno familiar, es posible que se den algunos imprevistos fami- A U liares que tendrás que resolver. En ocasiones, Tauro, sacrificas en aras R del deber tu felicidad... y hoy estarás muy sensible pero inflexible a causa de las O emociones del día. Aprovecha las nuevas oportunidades que hoy se te presenten, tu mente GE estará ahora sumamente creativa, inventiva y lógica, con una gran habi- M I lidad para encontrar nuevas soluciones a cualquier conflicto. Si trabajas N de una forma ordenada y organizada lograrás alcanzar cualquier meta SI que desees. Hoy tal vez mezcles tus emociones con la razón y esto te cause conflictos con las personas del entorno familiar o de amistad: piensa muy bien en lo que vayas a decir y en cómo lo vayas a decir antes de hablar, Cáncer. La lectura será una actividad muy recomendable para hoy, pues podrías recibir algunos mensajes importantes.

C A N C E R

El ejercicio físico y la meditación podrían ser hoy tus mejores armas L para sacar la energía excedente y lograr el equilibrio en tu vida. Piensa E muy bien qué es lo que deseas en tus relaciones; si piensas solamente en ti, podrías sufrir algunas desilusiones antes o después. En fin, habrá O cierta tendencia a los conflictos. Es posible que hoy sacrifiques tu felicidad en aras del deber: ten cuidado con eso. En general, estarás algo sensible y rígido-a a causa de unas emociones algo contradictorias, también podrías estar hoy un poco a la defensiva. Los mejores aspectos estarán relacionados con la seriedad y el orden en las ideas.

V I R G O

Hoy podrías encontrarte en una situación en la que tal vez te arrepientas L de alguna actitud pasada y de tener que perdonar. Por otra parte, en el I terreno del trabajo el éxito será posible siempre y cuando actúes con B R honradez, tanto hacia ti mismo-a como hacia los demás: tenlo muy pre- A sente durante todo el día. Hoy podrían producirse algunos cambios intempestivos o problemas familiares que tendrás que resolver rápida y definitivamente. En general, tenderás a mezclar tu razón con las emociones que sientas, lo que podría causarte discusiones innecesarias con las personas de tu familia o con las amistades.

Humor Entra un hombre a una farmacia y le pregunta al dependiente: -¿Tienen frecuencia? -¿Cómo? -Que si tienen frecuencia... -¡Pues no! ¿De donde ha sacado ese nombre? -El médico que me dijo que tenía que lavar los dientes con frecuencia!

Una inversión o una oportunidad muy interesante podría presentarse hoy. En general, se producirá cierto avance en el terreno profesional que te afecta. Por otra parte, contarás con una fuerte emotividad y energía física y mental: aprovéchalas al máximo; podrías utilizar esa energía para el deporte o el análisis.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Cierta angustia, obstáculos y preocupación por los asuntos financieros que te conciernen serán lo más destacado de este día, pero existirán también algunas formas de encontrar una solución definitiva y conveniente a cualquier problema; a partir de ahora las cosas solamente podrán mejorar en tu vida, así que no tengas tanto miedo.

C A P R I C O R N I O

Tal vez hoy se produzcan algunos imprevistos familiares que tendrás que solucionar rápidamente si es posible. La tensión emocional se hará patente en tu vida hoy. Fíjate muy bien en las palabras que digas, además, recuerda que los cambios súbitos de opinión descontrolan a los demás y dañan tus relaciones con las personas queridas.

A C U A R I O

Generosidad, filantropía y bondad serán tus características de hoy. En general, podrías conseguir ganancias gracias a las actividades relacionadas de alguna manera con la mente. Sin embargo, tendrás que tener cuidado con las personas a las que no acabas de conocer del todo: no te confíes demasiado, porque podrían llevarte por un camino que no quieres.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Después del domingo...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014 Al que te obligue a llevar una carga por una milla, ve con él dos. Palabra del gran Maestro

El novelón

A

lgo pasa en este puerto, cuando una simple obra ecoturística, en este caso el parque ecológico de Playa Linda, en Ixtapa, acaba por poner de cabeza al gobierno municipal y a la sociedad en su conjunto. Se sospecha que el tema se ha venido politizando a propósito, pues no hay razón para que un día sí, y otro también, las partes involucradas muestren su encarnizamiento, cuando se trata de una obra noble y que será de gran provecho en esa playa, misma que actualmente está en condiciones deplorables. Por ejemplo, cualquiera de los ciudadanos de este puerto consentiríamos en que el gobierno municipal, sea con recursos propios o a través de gestiones, mejore las condiciones del entorno en que desarrollamos nuestra actividad. Pero en Playa Linda, muchos callos se están pisando, y mucho dinero habrá de por medio, cuando son los beneficiarios directos los que se están oponiendo, responsabilizando de todo al gobierno que encabeza Erick Fernández Ballesteros. En cuanto al alcalde, como que ya le gustó que lo traigan en enjuagues. De verdad que no hay obra que no le rebote, aunque no sea el municipio la instancia ejecutora, ni mucho menos la que financiará las obras. Apenas viene siendo un gestor del proyecto, y sin embargo está recibiendo golpes bajos hasta por debajo de la lengua. Lo mismo sucedió con el caso de la laguna de Las Salinas, y otras obras, esas sí de índole municipal. Como ciudadanos, de verdad que cansa este teatro. Nos queda muy claro que el puerto necesita obras, y que mientras más se gestionen recursos, mejor para todos. Pero obviamente no todos piensan así. Recién se anuncia alguna obra, cuando salen a relucir los opositores, como si fuese algo ya programado para hacer que detener la marcha de la administración municipal. No le vemos otra explicación a semejante despropósito. Ahora mal, en cuanto al alcalde Érick Fernández Ballesteros, es una lástima que en aras de encumbrarse como candidato del PRI a la diputación local, esté olvidando que su mejor carta de presentación es su trabajo, y

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Mario: ecos de su segundo informe

l segundo informe de labores que rendirá hoy el edil priísta de la capital, Mario Moreno Arcos, se ubica en el contexto de la efervescencia política derivada de la pugna por la candidatura a gobernador en el PRI. Y es obvio que a partir de mañana, el alcalde tricolor buscará posicionarse con mayor énfasis, para alcanzar ese objetivo político. El trabajo del edil Moreno Arcos, se definiría por algunas acciones específicas, pero también mostraría el intenso tejido, la filigrana y el cabildeo político con ciertos actores en el plano central, elementos que podrían resultar claves para lograr la cristalización de su mayor aspiración política. Es cuestión de ubicar algunas de ellas. OFERTAR CABILDEOS Y RESULTADOS.- El cabildeo político del edil capitalino se ha medido de varias formas: 1.- A raíz de las acusaciones, formuladas por el empresario Pioquinto Damián Huato –quien ya admitió

CMYK

22

pretender sustituir a Mario en la alcaldía-, en el sentido de que el edil capitalino estaba ligado al grupo delictivo Los Rojos, este último respondió de la mejor manera que se puede hacer en política: solicitando las investigaciones respectivas a la PGR y al gobierno federal, con el propósito de aclarar el desaguisado. Se entiende que el gobierno de Peña Nieto no le encontró nada. Porque de otra forma, el presidente del país hubiese actuado como lo hizo en Michoacán, contra el ex gobernador priísta Fausto Vallejo Figueroa, cuya familia cercana mantuvo encuentros con Servando Martínez “La Tuta”, líder del grupo delictivo Los Caballeros Templarios. Lejos de ello, el gobierno de Peña Nieto reforzó la seguridad pública en Chilpancingo a través del Mando Único, aunque sin encontrar los resultados esperados. Como sea, Moreno Arcos hizo su parte en la materia, cabildeando y encontrando los apoyos de la federación. 2.- Otra de las vertientes en que el edil se moverá

a fin de conseguir y reforzar las simpatías de sus gobernados, es el tema del agua potable, una promesa que hizo en campaña, cuando buscó por segunda vez la alcaldía. Y trasciende en ese sentido, que a partir del próximo 15 de septiembre ya se bombeará el doble del agua potable a la capital gracias al apoyo de la federación y del gobierno estatal, cuya inversión alcanzaría más de mil millones de pesos en ese rubro. En este sentido, Mario arribará a su segundo año de gobierno ofertando la

El diputado local figueroísta y presidente de la Comisión Instructora, Omar Jalil Flores Majul, pretende empujar la inhabilitación del secretario del Trabajo, Alberto López Rosas, por un año, a raíz de los eventos funestos de Ayotzinapa del 12 de diciembre de 2011.

Editorial

vieque en lugar Apenas de andar ade- ne siendo un lantándose a gestor del prolos tiempos, yecto, y sin debe ocuparse embargo está en sentar un recibiendo golmejor precepes bajos hasta dente como g ob er n a nte , por debajo de en lugar de ser la lengua. Lo un mero y mal mismo sucedió administrador con el caso de la lagude los dineros na de Las Salinas... del municipio. Y es que, por si no se ha dado cuenta, ya es demasiado que le boten todas las obras, que lo cuestionen por todo, y que le refuten los proyectos, aunque sean de impacto, como para que también comience a hacerse fama de marrullero. ¿A qué nos referimos? Que desde que comenzó este gobierno, la muletilla ha sido la falta de recursos. En el inicio, lo entendimos: había que pagar los adeudos que dejó la administración anterior (y también los gastos de campaña, hay que acotar). Pero en este segundo año de gobierno, se supone que le echarían toda la carne al asador, pero no ha sido así. Al contrario, tuvimos la mala suerte de que éste fuera un año preelectoral, y en octubre inicia el periodo legal para la elección de 2015. Los partidos estarán eligiendo candidatos a más tardar en enero, aunque los procesos tienen sus propios tiempos formales. Y entonces estos son tiempos de proyectarse. Eso significa que el interesado en escalar a otros cargos tenga que hacer ahorros para la siguiente campaña; y obviamente que la campaña tendrá que financiarse con nuestro propio dinero, o ¿de dónde más? Érick Fernández debe actuar con prudencia. No es normal para un gobernante tener tanta oposición. Por lógica, cuando hay tantos en contra, algo anda mal en la persona señalada. Aquí recordamos este popular refrán que dice, que cuando la partera es mala, le echa la culpa al niño.

idea de la promesa cumplida. 3.- Uno de los puntos que más prurito causará, será el personaje que Peña Nieto elija como enviado, a la ceremonia del segundo informe de Moreno Arcos. En política hay simbolismos que no pueden dejar de leerse. Mensajes telegrafiados a través de segundos y terceros. Por eso y en una coyuntura preelectoral, en la que el horno político tricolor ya alcanza temperaturas muy altas, la asistencia de ciertos personajes guarda su propio valor político. Entre ellas podría contarse desde luego, la presencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero y el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, quien también acaricia la candidatura a gobernador. E hipotéticamente, la de los ex gobernadores René Juárez Cisneros y Rubén Figueroa Alcocer, que no ven a Mario con malos ojos. Incluso, podrían desfilar las figuras de los diputados Manuel Añorve y Héctor Astudillo. Indudablemente, Mario va a enseñar el músculo en su segundo informe. 4.- La seguridad pública es un tema candente y que le pega muy fuerte a los intereses de la población. La violencia en la capital se ha incrementado sustancialmente en las últimas semanas. Por eso y anticipándose a un eventual desgaste, el edil capitalino se movió en los espacios de la Secretaría de Gobernación, a fin de lograr un objetivo fundamental en materia de seguridad para

los capitalinos: acordar con el titular de esa dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, el envío a la capital en los próximos días, de la Gendarmería Nacional. Una gestión política que no han logrado los alcaldes de Acapulco, Luis Walton Aburto; de Taxco, Salomón Majul González; y de Zihuatanejo, Eric Fernández Gómez en el llamado “Triángulo del Sol”. En el caso de Walton se entiende porque es opositor. Pero los dos últimos ediles pertenecen al PRI. Y se han quedado quietos, pese a la violencia perturbadora enquistada en sus respectivas demarcaciones municipales. Así, el de Mario Moreno pretende ser un informe de cabildeos y resultados. Dos ingredientes que necesita para marcar distancias políticas. Y para fortalecer su proyecto por la candidatura a gobernador en el PRI. HOJEADAS DE PÁGINAS… El diputado local figueroísta y presidente de la Comisión Instructora, Omar Jalil Flores Majul, pretende empujar la inhabilitación del secretario del Trabajo, Alberto López Rosas, por un año, a raíz de los eventos funestos de Ayotzinapa del 12 de diciembre de 2011. El Congreso local actúa con firmeza en algunos casos, pero otros los manda a la congeladora. Y eso habla muy mal de Flores Majul, quien ya se frota las manos y siente segura la alcaldía de Taxco. Pero del plato a la boca…


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

E

l perredista Jorge Allec Maciel tiene medio cuerpo en la presidencia de Zihuatanejo, aparentemente. Si nos atenemos a las cifras de la jornada electoral interna del domingo 7 de septiembre, y revisamos los números del grupo que respalda al aspirante a alcalde más visible del PRD, no cabe duda que el puntero es Allec Maciel, quien viene a sacarse la espina que le clavaron en el 2012, cuando la candidatura perredista fue para Gustavo García Bello. Esa vez, compitió con harta desventaja, toda vez que venía como refugiado del PRI, donde hicieron candidato al ahora presidente municipal, Érick Fernández Ballesteros. Y si en aquel entonces se le criticó como advenedizo del PRI, Allec Maciel se acaba de ganar la patente de corso para obtener la candidatura perredista del 2015, arropado por el poderoso grupo CODUC, que se posicionó en el primer sitio a nivel estatal, y a su vez vinculado con Nueva Izquierda, los ganadores de la contienda a nivel nacional. Desde la pasada elección, Allec Maciel está en constante movimiento; no se durmió en sus laureles en espera de los tiempos electorales, sino que de manera personal se mantuvo en contacto con la población, en sus diversos sectores sociales, y no ha dejado caer su imagen. Eso se reflejó en el triunfo de su grupo, en domingo pasado, donde obtuvieron el primer lugar a nivel municipal, con una votación final de 1,537 sufragios, seguido del Grupo Jaguar, que obtuvo 1,446; en tercer sitio IPG (el grupo del gobernador), con 1,097. El cuarto sitio es para la UIG, de Víctor Aguirre Alcaide, con 934 sufragios; y en quinto lugar queda el Grupo

Ensalada con queso de cabra empanizado Ingredientes:

• 2 tazas de pan molido para empanizar • 1 cucharadita de pimienta negra • 3 huevos • 2 cucharadas de mostaza Dijon • 4 cucharaditas de tomillo fresco picadito • 1 cucharada de cebollín fresco picado • 16 onzas de queso de cabra • aceite de oliva extra virgen • 2 cucharadas de vinagre de vino tinto • 1 cucharadita de mostaza Dijon • 1 cucharadita de echallot picadito fino • 1/4 de cucharadita de sal • 6 cucharadas de aceite de oliva extra virgen

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Guerrero, de David Jiménez Rumbo, con 724. El esquema se repite a nivel estatal. Podrán decir sus detractores que fue el que más dádivas repartió. Pero nadie puede decirse limpio en este proceso; ni uno solo. Y en todo caso, son prácticas que fueron toleradas, porque todos recurrieron a ellas. También se dice que la elección del domingo no fue para elegir candidatos a la presidencia municipal, pero no deja de ser una elección con implicaciones políticas clara. De entrada, corresponde al grupo Y si en aquel entonces se le criticó como advenedizo del PRI, Allec Maciel se acaba de ganar la patente de corso para obtener la candidatura perredista del 2015, arropado por el poderoso grupo CODUC, que se posicionó en el primer sitio a nivel estatal...

Nutrición • 16 tazas de lechuga lavadas y secas

Preparación:

23

OPINIÓN

1. Mezclar el pan molido, pimienta, tomillo y cebollín en un bowl. 2. Mezclar el huevo y las 2 cucharadas de mostaza dijon en otro bowl. 3. Cortar la barrita de queso de cabra en 16 trozos del mismo tamano (tip: para cortar más fácilmente meter al congelador). 4. Pasar las rebanads de queso de cabra por la mezcla de huevo y luego por el pan molido. Poner en una charola para cocinar y repetir este proceso con las otras rebanadas. 5. Precalentar el horno a 200°C. Hornear

de Allec Maciel nombrar al presidente y al secretario del partido. También tendrá el mayor número de asientos en el consejo municipal, donde se habrán de definir las candidaturas, si se respetan los acuerdos tomados a nivel nacional. La que queda muy mal parada es la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo. No cabe duda que le afectó la pugna entre su hermano y el gobernador, pues el Grupo Guerrero quedó en Zihuatanejo muy debilitado, aunque a nivel estatal quedó en el segundo sitio. La quinta posición no es nada para presumir. No obstante, en política no hay enemigo pequeño, y las facciones pequeñas son, en este caso, el fiel de la balanza. Jorge Allec Maciel tendrá que buscar a los grupos minoritarios para hacer una mayoría aceptable, pues tiene al Grupo Jaguar y al grupo del gobernador pisándole los talones. De hecho, podemos decir que el voto perredista en Zihuatanejo está demasiado fragmentado, que no hay ganadores visibles, pues se tienen tres fuerzas en circunstancias muy parecidas. Basta que se unan, por ejemplo, el Grupo Jaguar con la IPG del gobernador Aguirre para hacer morder el polvo a cualquiera que en este momento se diga ganador. O, bien, si sumamos los votos del Grupo Jaguar con los del Grupo Guerrero, que tienen tiempo en alianza política, se hace una fuerza de 2,261 sufragios, casi 700 arriba de Allec Maciel. Todo avezado político debe reconocer que en política no hay nada escrito, que los escenarios pueden cambiar en cualquier momento, debido a los acuerdos que se puedan tomar más arriba. Y es que, como decía mi padre, nadie gana, hasta que gana. las rebanadas de queso (después de untarles un poco de aceite de oliva encima) unos 7-9 minutos hasta que estén doraditos. 6. Mientras los quesos están en el horno, preparar el aderezo mezclando el vinagre de vino tinto, 1 cucharada de mostaza dijon, shallot, y sal. Añadir el aceite de oliva (6 cucharadas) y sazonar con sal y pimienta adicional si es necesario. 7. Poner las lechugas en un bowl y añadir el aderezo hasta mezclarse bien. 8. Servir cada plato con lechugas y con dos rodajas de queso de cabra.

Peras Poche Ingredientes:

• 2 tazas de marsala seco • 2 tazas de agua • 3/4 de taza de azúcar • 2 rajas de canela • 2 vainas de vainilla cortada • 2 cucharadas de ralladura de naranja • 6 peras peladas con sus tallos

Preparación:

1. Mezclar 2 tazas de Marsala seco, 2 tazas de agua, azúcar, canela, vainilla, y raspadura de naranja en una olla grande. Esperar a que hierva el agua, moviendo para que se disuelva el azúcar. Añadir las peras peladas y reducir el fuego a medio-bajo. 2. Utilizando una cuchara grande, pasar las peras a un platón. Hervir el líquido hasta que se reduzca a una taza y 1/2, unos 12 minutos. Poner el liquido reducido sobre las peras y enfriar hasta que estén frías (al menos 3 horas). 3. Dividir las peras en 6 platos hondos, poner el sirope (colado) sobre las peras y decorar con crema batida light si se desea.

Tartara de Atún Ingredientes:

• 450 gramos de filete de atún fresco

George R. Knight

El profeta y los mensajeros

L

Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio. 2 Timoteo 4:11.

os profetas y los apóstoles bíblicos de tanto en tanto recomendaban a personas que serían una bendición especial para la iglesia. Elena de White no era diferente en ese sentido. El respaldo más reiterado que dio durante su ministerio fue hacia Waggoner y Jones. Una y otra vez los defendió por causa de su mensaje cristocéntrico.
 Pero, su repetida recomendación ¿significaba que ella aceptara todo lo que ellos enseñaban, incluso en relación con la Ley y el evangelio?
Permitámosle responder a ella misma. Al comienzo de las reuniones de Minneápolis, ella escribió acerca de su ángel “guía”, que “extendió sus brazos en dirección al Dr. Waggoner y hacia usted, pastor Butler, y en esencia dijo: ‘Ninguno [tiene] toda la luz sobre la ley; ninguna de las dos posiciones es perfecta’ ”. Si bien el contexto de esa declaración es el Congreso de la Asociación General de 1886, todavía tenía la misma postura en 1888 (Carta 21, 1888). A principios de noviembre, dijo a los delegados de Minneápolis que algunas de las cosas que Waggoner había presentado sobre la ley de Gálatas “no armonizan con la interpretación que yo he tenido de este tema”. Más adelante en la misma charla, ella afirmó que “algunas interpretaciones de la Escritura dadas por el Dr. Waggoner no considero que sean correctas” (Manuscrito 15, 1888). Guillermo White justifica la postura de su madre. Desde Minneápolis, escribió a su esposa que “gran parte de lo que enseña el Dr. W. está en línea con lo que” su madre había “visto en visión”. Eso había llevado a algunos a la conclusión “de que ella respalda todas las opiniones de él, [y que ninguna] parte de la enseñanza de ellos discrepa [con la de su madre] ni con sus Testimonios [...]. Podría demostrar que todo esto es [falso]”. Constantemente Elena de White validaba el núcleo central de lo que Jones y Waggoner presentaban sobre la justicia de Cristo. Pero, un análisis de sus escritos refleja una cantidad de temas teológicos imporvtantes en los que ella difería de ellos. Sin embargo, apuntaban en la dirección correcta al tratar de exaltar a Cristo y la justificación por la fe, no mediante la observancia de la Ley. Como con cualquier orientación profética, no hay blancos perfectos. Todo debe evaluarse a la luz de la Biblia. • 4 cucharadas de jugo de limón • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal • pimienta • 1 cucharada de vino o vinagre • 1 rama de cilantro

Preparación:

1. Cortar el atún en cubitos pequeños. Mezclar el jugo de limón, aceite de oliva, sal, pimienta y vinagre. Agregar el atún a esta mezcla y revolver suavemente. 2. Servir el atún en 4 moldes ramekin. Para llevar a la mesa, desmoldar cada ramekin en el centro de un plato mediano y adornar con hojitas de cilantro. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no le vuelvas la espalda. Palabra del gran Maestro

Asesinan a hombre en la sierra de Coyuca de Benítez Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

COYUCA DE BENÍTEZ. Un hombre fue encontrado asesinado la mañana de ayer en la comunidad serrana El Posquelite, con varios impactos de bala, al parecer provocados por escopeta. La víctima al parecer fue ejecutada por un grupo de habitantes de esa población cuando intentaba secuestrar a otra persona. A muy temprana hora subió un convoy de policías municipales, estatales y ministeriales que acompañaron al personal del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense (SEMEFO), quienes subieron a hacer las primeras diligencias luego de que fueron alertados por la autoridad de esa localidad enclavada en lo alto de la sierra. El cuerpo de un hombre desconocido fue encontrado sin vida en el punto conocido como La Piedra Bola, a 45 minutos del poblado El Posquelite, la víctima tenía tres heridas de bala en el brazo izquierdo, cuatro en

el brazo derecho y cuatro más en el pecho, al parecer provocadas por una escopeta, aunque no se encontraron casquillos entre la maleza, donde estaba la víctima, a un costado de un camino de terracería. Una de las versiones que se dieron fue que el ahora occiso, acompañado por otras personas desconocidas que lograron huir, durante la madrugada intentaron secuestrar a una persona de esa población, sin embargo un grupo de pobladores frustraron la privación ilegal de la libertad del hombre, y a balazos asesinaron al presunto agresor. Luego de las actuaciones que hizo el personal forense y del Ministerio Público, el cuerpo fue levantado y trasladado en calidad de desconocido hasta las instalaciones del SEMEFO en Acapulco para la práctica de la necropsia de rigor, y donde se espera que sea identificado y reclamado por sus familiares. LA REDACCIÓN

Hallan a un ejecutado con torniquete en el cuello ACAPULCO.-El cadáver de un hombre con un “torniquete” en el cuello fue encontrado a orillas de la carretera hacia el poblado Las Plazuelas”. El hallazgo del cuerpo fue re-

CMYK

portado a las autoridades aproximadamente a las nueve y media de la mañana. Estaba en el tramo La Sabana-Las Plazuelas, con huellas de violencia.

El “torniquete” que tenía en el cuello lo hicieron sus victimarios con alambre y un pedazo de madera. Las autoridades ministeriales y peritos realizaron las diligencias respaldados por efectivos

del Ejército y de diversas corporaciones policiacas. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

POLICIACA

25

Detienen a mujer por robar en la Bodega Aurrera

Elementos de la Policía Preventiva Municipal detuvieron a una mujer en la tienda Bodega Aurrera luego de que intentara sustraer artículos sin pagar. Se conoció que este jueves a las 19:00 horas aproximadamente, el personal de seguridad del referido comercio no le permitió la salida a una dama, pues justo cuando salía la alarma sonó. La mujer fue revisada y efectivamente, le hallaron productos que no venían en su recibo de la compra que había hecho. Se desconoce la identidad de la mujer, pues desde que un comando de la Policía Estatal comenzó a hacerse cargo de Seguridad Publica municipal, niegan información a la prensa para proteger a los detenidos. LA REDACCIÓN

Esta mujer la detuvieron en la Bodega Aurrera por tratar de salir sin antes haber pagado ciertos artículos, los cuales no estaban anotados en el recibo de la compra que hizo.

Matan a un hombre en Acapulco

ACAPULCO.-Un hombre que fue asesinado con un balazo en la cabeza y que estaba atado de las manos fue localizado en la colonia José López Portillo de Acapulco. El cuerpo fue localizado por vecinos de ese asentamiento humano aproximadamente a las

dos de la tarde, y de inmediato dieron aviso a las autoridades. La víctima, de aproximadamente 50 años de edad, fue localizada en la calle El Veladero. Vestía pantalón color azul, camisa negra y las manos las tenía amarradas hacia adelante, y las autoridades presumen que

lo hayan privado de la libertad y arrojado en ese lugar. Las autoridades ministeria1les informaron que al lado del cadáver encontraron un casquillo de bala percutido calibre 9 milímetros.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Se lesiona estudiante mientras jugaba en el interior de la escuela Mientras jugaba un estudiante de la secundaria Eva Samano, se lesionó el tobillo izquierdo, lo que alertó al personal docente de la institución escolar. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de ayer en el interior de la escuela. El lesionado es Alexis Javier Santos Suarez de 14 años de

Internaron en el Hospital General a un estudiante de la Eva Samano que se lesionó el tobillo izquierdo mientras jugaba.

Abandonan perritos en la base de PCB

Ocho perritos recién nacidos que fueron abandonados en un terreno baldío fueron llevados a la base de Protección Civil y Bomberos (PCB) para que se hicieran cargo de ellos. Se conoció que ayer por la tarde fue cuando una persona

acudió a las instalaciones de PCM y en una caja llevó ocho perritos para entregarlos a bomberos. Hasta ayer los caninos de escasos días de nacidos se encontraban en la institución de rescate, el personal y voluntarios lo

alimentaban con leche y con dos biberones, pero en el transcurso de este viernes serán entregados al personal de salud quien determinará la situación de los perritos. LA REDACCIÓN

Bomberos municipales cuidan ocho perros recién nacidos, una persona se los entregó al encontrarlos abandonados en un terreno baldío. CMYK

edad, no podía mantenerse de pie y avisaron a los profesores, debido a que podría estar fracturado. A los minutos reportaron a los socorristas de la Cruz roja, estos que acudieron rápidamente y atendieron a Alexis Javier, luego lo llevaron hacia el Hospital General para ser intervenido. LA REDACCIÓN

EXTRACTO Nombre del responsable del proyecto: C. Blanca Elena Alvelais Alarcón. Se presenta para su evaluación en Materia de Impacto Ambiental, conceptualizada como una Obra de Urbanización misma que se localizará en “Barra de Potosí, colonia Playa Blanca”, Municipio de Petatlán, Estado de Guerrero. El cual cuenta con una superficie total de 6,158.66 m2, el Proyecto consistirá en una construcción con Obras de tipo permanente del 39.48% de la superficie total del predio. El sitio ha sido utilizado para actividades destinadas a casa - habitación ya que ha sido considerado por muchos años como la colonia agrícola, donde la mayoría de los pobladores han sido gente que se dedica a las actividades agrícolas y pesqueras; así también se observa la zona ya perturbada principalmente por actividades antropogenicas y de urbanización, por lo que la realización del Proyecto de Residencias Solecito en forma general no se considera que pueda producir alteración de los ecosistemas de la zona, por lo cual no implicará incremento alguno en el nivel de impacto o riesgo ambiental. Efectos ambientales por etapa y medidas de mitigación: Preparación del sitio Factor afectado.- b1) Eliminación de cobertura vegetal: Durante la eliminación de cobertura vegetal, despalmes, canalizaciones, movimiento de materiales, etc. Se llevaran a cabo estudios topográficos y florísticos así como trazos de transectos para determinar la presencia de especies de flora y/o fauna silvestre característica de este tipo de ecosistemas costero y que por su estatus estén catalogadas en alguna de las categorías citadas en la Norma Oficial Mexicana NOM059-SEMARNAT-2010, permitiendo entonces la ejecución de un programa de rescate y protección de especies. La eliminación de la cobertura vegetal se llevara a cabo de forma gradual a fin de permitir el desplazamiento de la fauna silvestre que se encuentre sobre el sitio; así también se determinara si existen cuevas o madrigueras que por sus características deban de ser objeto de un cuidado y manejo especial ya ejecutadas todas las medidas de protección y rescate de especies existentes al interior del lote, se empleará equipo mecánico como maquinaria pesada de tipo retroexcavadora para retirar el material sobrante producto de las actividades de corte y despalme; se llevarán a cabo excavaciones necesarias para las instalaciones subterráneas y sistemas de drenaje. b2) Etapa de construcción; La preparación del sitio es la etapa que en materia ambiental permite al responsable de la ejecución del proyecto que este tome todas y cada una de las medidas preventivas en torno a las especies que por su importancia ecológica deban de ser consideradas en los programas de rescate (en caso de encontrarse alguna especie en peligro de extinción) a fin de minimizar los impactos negativos que como resultado del proyecto pudieran ocasionarle. b3) Etapa de operación y mantenimiento; Una vez terminada la etapa de construcción Residencias Solecito debe estar en condiciones óptimas para brindar una estancia y servicio cómodos a los nuevos visitantes y entrar en la fase de operación. A partir de este momento debe de entrar en marcha un programa de mantenimiento. Se deben de cuidar detalles como la jardinería, la apariencia de la cabaña, la limpieza de las áreas libres y el buen funcionamiento del baño, entre otros detalles. Todas estas actividades deben llevarse a cabo de manera permanente. A continuación se detalla la periodicidad de estas actividades, así como su repercusión en el medio ambiente. El mantenimiento de las áreas verdes estará a cargo de jardineros especializados, que estarán de manera permanente al cuidado de las mismas, como parte de la plantilla laboral. b4) Contaminación por la generación de deshechos sólidos y residuos de la construcción; El mayor impacto generado por emisiones a la atmosfera será en la etapa de preparación del terreno y construcción de vialidades y esta, estará conformada en su mayoría por polvos y gases de combustión productos de la operación de maquinaria. Por lo anterior se prevé como medida de mitigación ambiental mantener regadas las áreas donde operara la maquinaria; así también se verificara el correcto funcionamiento de la maquinaria a fin de que esta cumpla con la normatividad ambiental vigente en cuanto a emisiones de gases a la atmosfera producto de la combustión. No se prevé que el requerimiento de materiales provoque desabasto de los mismos en la zona, ya que se tratará de insumos típicos de la construcción, los cuales en términos generales serán: tornillos y clavos, block vibro prensado, vigas, bovedillas, agregados pétreos, tejas y/o palapa, postes metálicos (acero), concreto premezclado, poliducto, pintura, losetas, pisos, PVC, madera, etc. Estos materiales serán obtenidos de establecimientos de la región y de proveedores especializados fuera de la zona en algunos casos. Respecto a las sustancias que se requerirán durante la operación de la infraestructura turística, se incluyen el gas LP para cocina del restaurante y de las residencias; detergentes y demás productos de limpieza; bactericidas, alguicidas, ácido muriático y controladores de pH para alberca. El tanque de gas LP para restaurantes y demás, será de 1,000 Lt. En los departamentos se instalarán tanques de gas LP de 500 L para funcionamiento del calentador de agua y cocina. Durante la operación del desarrollo turístico, se requerirá el consumo de algunas sustancias consideradas de cierto nivel de riesgo. El ácido muriático y el hipoclorito de sodio, en las presentaciones que se utilizarán (mínimas dado su uso), son tóxicos en grandes cantidades y exposiciones prolongadas. Sin embargo, no se prevé afectaciones personales o ambientales de tales productos debido a que el ácido muriático será en su presentación comercial para limpieza de pisos y otras superficies en general; el hipoclorito para el agua se mantendrá bajo condiciones de manejo y almacenaje seguras en el cuarto de máquinas de piscina. De hecho, el almacenaje de este producto será mínimo, siendo trasladado al proyecto por parte del proveedor conforme sea requerido. Análisis del diagnóstico ambiental: Para mitigar los daños adversos al ambiente de este proyecto se prevé implementar las obras de compensación que plantea el proyecto, además no se prevé un impacto de tipo adverso a la calidad de las aguas superficiales o subterráneas, que produzcan emisiones agresivas al medio ambiente o que generen grandes cantidades de residuos sólidos. Es inevitable la presencia de efectos negativos al medio ambiente, los cuales se producirán sobre todo durante la preparación del sitio y construcción, por las actividades de excavación, cimentación y colocación de estructura, la compactación del suelo, emisión de polvo y partículas, la generación de residuos sólidos, del ruido generado por las herramientas manuales que pretenden utilizarse. Sin embargo, se trata de impactos de carácter temporal, que concluirán conforme avance la construcción de la obra y que serán minimizados por la implementación de las medidas de prevención necesarias e implementadas en cada una de las fases. Parte de la cobertura vegetal que se perderá en el sitio será compensada y trasplantada en las áreas verdes consideradas para el proyecto.


27 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Oísteis que fue dicho: ‘amarás a tu prójimo,

POLICIACA y aborrecerás a tu enemigo’. Pero os yo digo:

Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os maltratan y persiguen. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

27

Chiquiliques derrotó a los Junior de CEUSJIC

Los Chiquiliques ligaron su segunda victoria de manera consecutiva

El equipo de los Chiquliques se encuentran en plan grande y en calidad de invictos ya que ligaron su segunda victoria de manera consecutiva, en esta ocasión sus víctimas fueron los Junior de CEUSJIC, 28-23 fue el marcador final, con este resultado escalan posiciones. Este enfrentamiento correspondió a la jornada número3 de la liga ADEMEBA Zihuatanejo en su categoría de segunda fuerza, atractivo duelo en donde los dos equipos se entregaron al máximo en cuanto a espectáculo se refiere cubrieron las expectativas, los ahí presentes alentaron a la escuadra de su preferencia. No les resultó nada fácil a los Chiquiliques llevarse la victoria ya que sus rivales pusieron resistencia, siempre fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, CEUSJIC Junior dio batalla,

pero los Chiquiliques mostraron garra, en los momentos claves fueron contundentes.

a sus rivales y tomando este encuentro con la seriedad que se requiere, jugó, elaboró bien sus jugadas; en repetidas ocasiones entraron en colada, y lo hicieron

con efectividad, ya que obtuvieron los puntos necesarios para imponer condiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

En los momentos claves fueron contundentes

Infonavit el Hujal cae con facilidad ante los Achotes

El equipo de los Achotes aprovechó las debilidades de sus rivales para llevarse los puntos que dejó la jornada número 3 de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo en su categoría de Segunda Fuerza al derrotar con autoridad 30-18 al

Infonavit el Hujal. El conjunto del Infonavit el Hujal, lleno de novatos pero con los principios básicos del deporte ráfaga, se presentó a este compromiso en donde mostraron garra y entusiasmo, pero no fue

suficiente puesto que cometieron muchos errores así como faltas que abrieron la puerta al triunfo de los Achotes. Los Achotes, sin subestimar

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Achotes tuvieron en su poder más tiempo el balón

CMYK


DEPORTES

28

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Peralta, en la élite de los mejor pagados en el Continente ; gana 2.7 mdd anuales

MÉXICO, D.F..- El delantero del América y de la selección nacional, Oribe Peralta, percibe un salario de 2.7 millones de dólares anuales que lo convierten en uno de los futbolistas mejores pagados del continente. De acuerdo con la revista especializada Forbes, Peralta, se sitúa en el lugar 15 de la selecta lista de los

CMYK

jugadores de futbol con mayores ingresos, exclusivamente por concepto de salarios. En esa exclusiva nómina figuran 10 jugadores de la MLS, la liga estadunidense de futbol, que este año se ha nutrido con las estrellas Frank Lampard, Kaká y David Villa, quienes se estrenarán con sus respectivos

equipos hasta el próximo año. En ese orden, Lampard ganará anualmente 7.8 millones de dólares con el New York City; el brasileño Kaká percibiría 6.7 millones de dólares en el Orlando City. Una cantidad similar obtendrá el español Villa en el New York City. Le sigue el brasileño Alexandro

Pato, que gana 4,6 millones de dólares, seguido del mundialista Fred, quien percibe 4 millones de dólares en el Fluminense. El argentino Andrés D’Alesandro recibe un salario de

3,2 millones de dólares, en tanto que Robinho regresó al Santos de Brasil para cobrar 3.1 millones de dólares al año.

LAS VEGAS -- Con doble compromiso se siente el mexicano Leo Santa Cruz por su presentación este sábado en la Arena Garden del MGM Grand, pues además de ganar, está obligado a lucir ante un peleador que la gente conoce poco, pero que puede significar el último obstáculo antes de unificar sus cetros en peso súper gallo. Santa Cruz, monarca del Consejo Mundial de Boxeo, se dijo esperanzado en ganar este sábado para poder quedar cerca de una pelea con el cubano Guillermo Rigondeaux o el británico Carl Frampton, antes de subir a las 126 libras y encontrarse con otro mexicano. “Yo pienso que hay tiempo aún, el siguiente año pudo pelear con Rigondeaux, con Frampton, no estoy desesperado por esas peleas”, expresó el michoacano. “Me gustaría unificar mi título y una vez que no haya más rivales en las 122 libras subir a Pluma y enfrentar a Ábner Mares, sería una buena pelea, sería grande para todos los mexicanos”,

agregó el invicto campeón del mundo. Leo se dijo agradecido por la oportunidad de respaldar a Floyd Mayweather, aunque también expresó que su responsabilidad ex exponencial. “Es la cartelera más grande en la que puedo estar, no puedo desaprovechar esta oportunidad, vamos a hacer lo posible por verme bien. (Román) tiene todo qué ganar y nada qué perder, él viene con toda el hambre Para mí es un honor estar en las fiestas patrias, voy a representar a México de forma digna, yo sé que la gente espera una pelea fácil, trataré de hacerla ver fácil, pero no lo es”, finiquitó el monarca mundial. Éric Gómez, vicepresidente de Golden Boy Promotions, dijo que Santa Cruz es uno de los peleadores fuertes de la firma, y aunque está firmado con Al Haymon, él tiene contrato con la compañía de Óscar de la Hoya.

APRO

Quiere volver a brillar Angulo


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

DEPORTES

29

Los Guardines lograron el triunfo En cotejo correspondiente a la jornada número 3 de la Liga ADEMBA Zihuatanejo, el equipo de los Guardianes de la Puerta impuso su autoridad al derrotar 54-49 a Comunicaciones, acciones llevadas a cabo en la duela de unidad académica 13. Los Guardianes fueron más contundentes a la hora de atacar, a base de velocidad fue como hicieron daño, ya que así encontraron mal parada a la defensiva rival, que nada pudo hacer para evitar que cayeran puntos en su contra. El conjunto de Comunicaciones por momentos fue mejor pues el balón pasó tiempo en

su poder, pero no concretaron sus jugadas, ejecutaron disparos desde diferentes puntos del área, pero estos no dieron puntos; ya cuando quisieron reaccionar fue demasiado tarde.

ALDO VALDEZ SEGURA

Cuando quisieron reaccionar el tiempo ya llegó a su final

Los Guardianes de La Puerta atacaron a base de velocidad

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

Despertar de la Costa demostró su poderío ante Organiz

En la jornada número 5 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos, el conjunto de Despertar de la Costa dio cátedra de buen juego colectivo e individual, y siendo superior le dio un repaso al conjunto de Organiz, quien en esta ocasión fue presa fácil.

Del poderío que tuvo Despertar de la Costa fue testigo la cancha principal, desde un inicio tuvieron en su poder más tiempo el balón, con idea elaboraron bien sus jugadas, las cuales tuvieron como único objetivo el aro, Organiz ofreció una débil defensiva.

En los dos últimos cuartos, al tener una ventaja de consideración, lejos de conformarse y relajarse, Despertar de la Costa fue por más. Se mantuvo mponente a la hora de estar debajo del aro y entrar en colada, así pues, categóricamente se llevó los puntos.

Con autoridad se impusieron

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron infinitamente mejores que sus rivales

Las Avispas ganaron con facilidad

Una tarde tranquila y sin complicaciones tuvo el conjunto de las Avispas al derrotar con facilidad en dos sets a un deslucido Grupo CG, a quien en esta ocasión nada les salió. Todo esto dentro de la fecha 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”.

En dos sets terminaron todo

CMYK

De lo sucedido en este encuentro la cancha 2 de la especialidad fue el escenario, un Grupo CG que perdió la mística ya que poco ofrecieron al ataque y sí serias deficiencias al defender, el poderío de las Avispas estaba a todo lo que daba cuando ejecutaron sus remates, 25-23.

Para el segundo set las Avispas en ningún momento subestimaron al rival, pero no quisieron dar tregua ni excederse en confianza, todo lo aniquiló aquí 2514, así pues las Avispas fueron infinitamente superiores.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014

31

DEPORTES

Las Rebeldes derrotan a las Necias En duelo correspondiente a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, la escuadra de las Rebeldes consiguió un importante triunfo al imponerse en tres sets a las Necias, con este resultado

escalan posiciones. Encuentro atractivo que se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde las Necias cometieron muchos errores, a la hora de pasar el balón no tuvieron un objetivo claro. Las Rebeldes,

Rol de Primera división

concentradas y culminando sus jugadas en territorio rival, 2516. Las Necias no iban a ceder con facilidad así que lanzaron todo su arsenal al ataque pero sin descuidar atrás, esto les ayudó pues lograron empatar, todo tuvo que definirse hasta un tercer episodio, en donde las Rebeldes con dificultades lograron imponerse 15-13.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sus errores fueron claves para la derrota

Les costó trabajo pero al final se impusieron

Combinado dejó ir la ventaja y cae ante AVGO Contable

Dando un buen primer set y siendo superior, la escuadra del Combinado terminó perdiendo en tres sets ante AVGO Contable en cotejo que correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”.

La cancha 1 de la especialidad albergó este enfrentamiento, un primer set en donde el conjunto del Combinado fue infinitamente mejor que sus rivales. Ejerció fuertes y contundentes remates que dieron en territorio rival, difíciles de contener para la defensiva de AVGO Contable.

Para el segundo set las chicas de AVGO Contable sacaron a relucir su experiencia y empataron, ya después de adquirir confianza sus oponentes no pudieron contener los ataques, no tuvieron una tarde fácil como habían pensado, pero ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO

CATEGORIA PRIMERA LIBRE JORNADA 6 Día Hora Campo Local Visitante SABADO 4:15 C-1 DEP.LYSEMM LOS ACHOTES SABADO 6:00 C-2 NOTARIA 1-PAL DARIO GALEANA DOMINGO 10:00 C-3 FS BARSA-VIGRO DEP.DESPERTAR LA PUE SABADO 4:15 C-2 ESTUDIANTES DEP.URANIA-BRICEL SABADO 6:00 C-1 FROGS-APSIDE AZUL IXTAPA DESCANSA UTCGG JORNADA 5 Día Hora Campo Local Visitante DOMINGO 6:00 C-2 POSQUELITE DEP.LYSEMM DOMINGO 4:00 C-2 DEP.DESPERTAR DE PU FROGS-APSIDE DOMINGO 10:00 C-2 DEP.URANIA-BRICEL DEP.TIBURONES PENDIENTE ANZO 911 FONTAN DOMINGO 12:00 C-2 ATLETICO MK REAL I-M-A DOMINGO 6:00 C-3 MARISQUERIA LEO PACIFICA DOMINGO 6:00 VITICOS DEP.CAMBRAY FS BARSA-VIGRO DOMINGO 12:00 C-3 ROJINEGROS AZUL GRAND DOMINGO 10:00 VITICOS NOTARIA 1-PAL DEP. ZIHUA DOMINGO 4:00 C-3 REAL AZTECA LA COLONIA

Dejaron ir la ventaja y terminaron por perder

En los dos sets restantes sacaron a relucir toda la experiencia CMYK


32

CMYK

ZONA DE HUMOR

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Septiembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.