Edición impresa 12/08/14

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 6.00

Martes 12 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3485

Pueblos serranos bloquean bulevar de Zihuatanejo

Unos 200 pobladores, afines a 60 organizaciones civiles de la sierra de Guerrero, bloquearon durante una hora el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a donde llegaron en caravana vehicular luego de bloquear en un mismo acto las carreteras federales a Lázaro Cárdenas y Ciudad Altamirano. Los actos, en protesta a la negativa de recibirlos, que ha tenido

*Exigen proyectos e inversiones para comunidades de esa región *También cerraron el carreteras a Lázaro Cárdenas y Ciudad Altamirano

el secretario federal de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Antes del mediodía, hombres, mujeres y niños de diferentes co-

munidades de la sierra de los municipios de Coyuca de Catalán, Coahuayutla, La Unión, Zihuatanejo y Petatlán comenzaron a congre-

garse en la vía nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura del entronque a la localidad de Vallecitos. A la 1:10 de la tarde, posterior a un mensaje emitido por Rigoberto Acosta González, coordinador del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), en el que les expresó... ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

“Llévame contigo”

S. O. S. Más tarde que en el resto del país, y sin hacer espavientos, sin mover mucho el agua, el gobierno del estado de Guerrero anunció hace unas tres semanas que la recaudación del impuesto predial se hará, a partir de enero de 2015, en las oficinas de Finanzas. La medida tomó desprevenidos a los alcaldes, quienes de seguro ya tienen planes elaborados con ese recurso que recaudan mayormente a inicios de cada año y que, según estadísticas, al ser considerado como “ingreso propio”... 23

A casi un año de Manuel, no llega ayuda a damnificados

El gobierno del estado se deslinda de sus responsabilidades y engaña a la población, denunció vecina del municipio de Petatlán, quien como damnificada del huracán Manuel nunca recibió su tarjeta para enseres domésticos y sin pedirlo en presencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero...

NOÉ AGUIRRE OROZCO 11

Chocan dos vehículos en la avenida Morelos

Una zona de baja presión asociada a la onda tropical número 20 en el océano Pacífico, registra 40% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas. Ayer a las 7 de la noche se ubicó a 435 kilómetros a sur-suroeste de Acapulco. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora. Desde la tarde, comenzaron a reportarse algunas lluvias en varios puntos la Costa Grande. La imagen, en Petatlán. Foto: Félix Rea Salgado

Un niño resultó lesionado en un choque vehicular que se produjo en la avenida Morelos, lo que movilizó a los uniformados de Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron a las 9 de la noche, frente a la tienda Elektra, en el que un auto de la marca Chevrolet... LA REDACCIÓN 24

Obra “inflada” sólo Defienden donación de plaza Juárez era una propuesta, dice Obras Públicas ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Jorge Luis Reyes López, asesor de Marcelina Sánchez Ayala, regidora señalada por el Movimiento Obrero Independiente (MOI) de encabezar la invasión a la plaza Benito Juárez, mostró a Des-

pertar de la Costa copias de varios de los documentos que confirman la donación de esa zona a los locatarios. Estos documentos son los mismos que la dirección municipal de Desarrollo Ur-

bano ha negado desde el 21 de junio, a un grupo de 17 profesionistas, quienes piden se esclarezca la ocupación de ese predio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 5

Detienen a tres mujeres por robar en la Bodega Aurrera Por su probable responsabilidad en el delito de robo, tres mujeres fueron detenidas, dos de ellas menores de edad. Fuentes policiacas informaron que ayer al mediodía, el personal de seguridad de la tienda Bodega Aurrera detectó que tres mujeres, una de estas con un bebé en brazos... LA REDACCIÓN 24

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014 ¡Ay del pastor inútil, que abandona el ganado! Espada hiere su brazo y su ojo derecho. Del todo se secará su brazo, y se oscurecerá su ojo derecho.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Obra en Las Gatas, detenida por desidia de Desarrollo Urbano

El inicio de la obra para dotar del servicio de agua potable y drenaje a la playa Las Gatas, está detenido debido a que la dirección de Desarrollo Urbano no ha inscrito ante el Registro Público de la Propiedad (RPP), el plano del predio por donde pasará la línea de conducción de los servicios, como se comprobó en una visita a la citada dependencia.

El pasado 21 de julio, el director de Desarrollo Urbano Hugo Salas Reyes, informó en entrevista para Despertar de la Costa, que completarían el expediente para “hacer la inscripción del plano al RPP, con la pequeña salvedad de que el RPP en este momento están de vacaciones y regresan hasta el día cuatro, nosotros consideramos que por ahí del día 5 o 6 el plano

La obra “inflada” era una propuesta, según Obras Públicas La dirección municipal de Obras Públicas respondió que la pavimentación de la calle Cocoteros fue realizada con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial Urbano (Sedatu) y no del Ramo 33. Argumentó, además, que el documento en el que se basó el Movimiento Obrero Independiente (MOI) para denunciar que la obra fue “inflada” y quedó inconclusa, era solo una propuesta. Luego de que el MOI, sección Costa Grande, basado en el Cuadro de Distribución de Recursos 2013, ejecutado por Obras Públicas, señalara en rueda de prensa que la pavimentación de 6 mil 249.33 metros cuadrados de la calle Cocoteros, de la colonia Industrial, realizada con recursos del Ramo 33 costó 3 millones 500 mil pesos. Pero que en realidad lo que tiene de longitud son 367 por 7.20 metros, lo que da 2 mil 642 metros cuadrados de obra. Por lo que, lo invertido en esa calle sería un millón 479 mil 520 pesos, y por consiguiente “se están perdiendo 2 millones 20 mil pesos”. Ayer, Rogelio Nájera Pérez, director de Obras Públicas, aseguró que la calle fue realizada con recursos federales del Fonden, a través de la Sedatu. El documento en el que se basó el MOI para hacer la denuncia, a decir del funcionario, es una propuesta de obras, “ya que tentativamente se pretendía realizar dicha pavimentación con recursos del Ramo 33. Sin embargo, se consiguió la oportunidad a través de otro programa y ese monto se fue a otro lado”. Entrevistado en su oficina, expresó que hay una desinformación por parte del sindicato, “y no podemos estarle explicando a cada ciudadano los montos o las decisiones que tomamos. Hay propuestas ya definidas, pero lo que ellos mostraron fue un presupuesto”, apuntó. Sobre que el Cuadro de Distribución en el que los arquitectos adheridos al MOI sustentaron su queja, presenta las firmas del alcalde Eric Fernández Ballesteros y la del vocal de Control y Vigilancia del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), Carmen Rubio Campos, Nájera contestó que ello se debe a que se hacen repor-

tes financieros y semestrales. Así mismo, dijo que en el documento, el cual definió como “propuestas tentativas que se mandan para apartar el recurso”, falta por firmar el coordinador regional del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero, Gustavo García Bello. “Se van quitando y poniendo obras hasta llegar a un techo financiero, tenemos que comprobar peso, por peso cada obra. Tenemos organismos de contraloría, fiscalizadores y la Copladeg, quien valida precios”, explicó al momento se reiterar que el MOI se basó en una propuesta tentativa, pero no es como quedó en el cierre. Esa obra, según añadió, se quitó del Ramo 33 y se autorizó a través de Fonden, derivado de las afectaciones de la tormenta tropical Manuel. El funcionario local defendió que el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, mete ante la federación “miles” de proyectos con montos superiores hasta de los mil millones de pesos, pero no todos se autorizan, hay muchos cambios. A pregunta expresa, el director de Obras Públicas refirió que en la calle Cocoteros el Fonden pavimentó una longitud de 351 metros por 7.25 de ancho, con una superficie construida de 2 mil 685.15 metros cuadrados y que la obra está terminada con un monto de un millón 471 mil 267 pesos. No obstante, indicó que el drenaje pluvial sí lo hizo el municipio, ya que el programa federal no contempla guarniciones y banquetas, solo pavimento. Nájera retó al MOI a hacer las denuncias correspondientes ante la Contraloría y la Auditoría del estado. “No estamos cayendo en ninguna irregularidad”, sostuvo el servidor público, quien invitó al sindicato independiente a entablar un diálogo. Aunque, reconoció que en el Cuadro de Distribución antes citado, “algunas propuestas sí son reales, al igual que sus montos”. “Se colocan las obras en el Cuadro de Distribución de Recursos 2013, pero se van modificando, y cuando se entrega a la Contraloría del Estado, es la instancia facultada para señalar las irregularidades”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

quedará inscrito, con lo que el ayuntamiento dará por finalizado los trabajos que tiene que ver con la regularización de la tenencia de la tierra, para que a su vez el ayuntamiento traslade los derechos a la Capaceg (Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero) y se puedan iniciar los trabajos”. Sin embargo, a cinco días hábiles de que las oficinas del RPP fueron abiertas, no se ha presentado personal de la dirección de Desarrollo Urbano

a solicitar la inscripción, como lo confirmó el delegado del RPP Julio Vargas Calvo. Antes de que se conociera que solo faltaba la inscripción del plano ante el RPP, para iniciar con la obra que dotará de servicios a la playa Las Gatas, el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) a través de su director, Joaquín González Ramírez, señaló que a la dependencia a su cargo le correspondía inscribir el plano ante el RPP, pues

El municipio autorizó mis anuncios, responde Jiménez Rumbo a síndico La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, desestimó los señalamientos del síndico Juvenal Maciel Oregón, sobre que los espectaculares con su imagen contaminan la ciudad, recordó que el gobierno municipal es el encargado de otorgar los permisos para esos anuncios, por lo que el funcionario en lugar de criticar debería actuar en consecuencia. Entrevistada vía telefónica, lamentó que Maciel Oregón no tenga ninguna experiencia en la función pública ni en política, y recordó que este llegó a la sindicatura por el pago de una cuota política, gracias a que el ex precandidato del PRD a la presidencia municipal, Martín Medina Reyes, al no lograr la candidatura abandonó el PRD y se fue a respaldar al ahora alcal-

de Eric Fernández Ballesteros, quien le otorgó la sindicatura para Maciel Oregón. Jiménez Rumbo, puntualizó que existe incongruencia en las declaraciones del síndico, porque esos espectaculares se colocan con permiso del ayuntamiento en el que él trabaja. Así mismo, aclaró que ella rentó los espectaculares por un mes y después llamó para que los quietaran pero como no ha habido otro cliente el propietario los mantiene colocados. “Debería darle pena estar criticando cuando en el partido que milita (PRI), tengo entendido que ya rentó todos los espectaculares para sus dos aspirantes a la presidencia municipal”, finalizó. NOÉ AGUIRRE OROZCO

este organismo es propietario del predio y encargado de llevar a cabo los trámites de donación al municipio. Sin embargo, la dirección de Desarrollo Urbano ya no regresó el plano que Fibazi le entregó del predio para su autorización y posterior inscripción en el RPP, y anunció que se encargaría de inscribirlo al RPP, pero hasta ayer no lo había hecho, pese a que dio a conocer que es lo único que falta para dar inicio a la obra. Como parte del plan del gobierno del estado para lograr que playas de Guerrero obtengan certificados nacionales e internacionales de playa limpia como el Blue Flag, el año pasado el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, en una gira de trabajo en este puerto, entregó al alcalde Eric Fernández Ballesteros un cheque por 4 millones de pesos para dotar de agua y drenaje a la playa Las Gatas y así bajar al mínimo los niveles de contaminación que generan a dicha playa las filtraciones de las fosas sépticas que se utilizan. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

3

LOCAL

Bloquea pueblos serranos bulevar de Zihuatanejo; exigen diálogo con Osorio Chong

Unos 200 pobladores, afines agrupaciones del estado, a fin de a 60 organizaciones civiles de la lograr el restablecimiento de una sierra de Guerrero, bloquearon ducomisión de armonía y desarrollo rante una hora el bulevar Paseo de para la paz de la entidad. Zihuatanejo, a donde llegaron en El coordinador del Cresig exicaravana vehicular luego de blogió también “que de una buena quear en un mismo acto las carrevez se emita la iniciativa que perteras federales a Lázaro Cárdenas mita el reconocimiento de la sierra y Ciudad Altamirano. Los actos, como la octava región de Guerreen protesta a la negativa de reciro”, y por consiguiente poner en birlos, que ha tenido el secretario práctica un plan estratégico de federal de Gobernadesarrollo que conción, Miguel Ántemple acciones, Exigen proyectos gel Osorio Chong. proyectos e invere inversiones para Antes del mesión en distintos comunidades de diodía, hombres, rubros, para darles mujeres y niños de una atención inteesa región diferentes comunigral a las comunidades de la sierra de dades. los municipios de Coyuca de CaAsimismo, agregó que protestalán, Coahuayutla, La Unión, Zitaron por la detención que hizo el huatanejo y Petatlán comenzaron Ejército el pasado 29 de julio en a congregarse en la vía nacional la comunidad de El Ídolo, ejido de Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la Zihuaquio, “de 3 de nuestros comaltura del entronque a la localidad pañeros, donde estamos demosde Vallecitos. A la 1:10 de la tartrando frente al juez la siembra de de, posterior a un mensaje emitido 3 armas; 2 R-15 y un cuerno de por Rigoberto Acosta González, chivo”. En ese sentido, refirió que coordinador del Consejo Regional el domingo les confirmaron finalde la Sierra de Guerrero (Cresig), mente el auto de formal prisión, lo en el que les expresó: “hay que que abre el juicio y aportación de defendernos juntos para que el pruebas. Denunció que los actualEjército no nos siga chingando”, mente recluidos en el Centro de los campesinos se colocaron a lo Readaptación Social (Cereso) de ancho de las carretas nacionales a Chilpancingo sufrieron maltrato Lázaro Cárdenas y Ciudad Altaal momento de la detención. mirano. “Sí nos interesa la presencia Portaban dos mantas en las del Ejército en la sierra, pero para que se podía leer: “Exigimos el que coadyuve a controlar y a erracumplimiento del plan de desadicar otras actividades, no para rrollo integral de la 8va, región de que sean quienes nos vengan a la sierra” y “Exigimos la libertad lesionar y a lastimar a la gente de inmediata de Franco Contreras Romero, Salvador Véjar Salamanca y Sergio Villanueva Ganoa”, productores de mezcal. Elementos de 75 Batallón de Infantería y de la Policía Estatal se acercaron a los manifestantes para conocer los motivos de las acciones. En entrevista, Acosta González manifestó que Osorio Chong no ha permitido establecer una mesa de diálogo entre las distintas secretarías y las organizaciones sociales y productivas de la sierra. Añadió que otra de las causas de la movilización fue presionar a las autoridades para que dejen arribar a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), al Foro Permanente de Organizaciones Sociales y otras

trabajo”, reprochó al momento de enlistar que son varias los pueblos afectados: El Ídolo, La Nogalera, La Palma, Lindero, El Aguacate, El Zapote, Las Trincheras, El Mono, Las Vascas y Las Vaquitas, en el caso del ejido de Zihuaquio. A lo que sumó varios ejidos serranos del municipio de Zihuatanejo, como el Real de Guadalupe y Vallecitos de Zaragoza. Acosta González criticó que las delegaciones el gobierno federal en Guerrero no están cumpliendo su tarea y que las inversiones a pesar de que se anuncian no están llegando a las comunidades. Por

lo que enfatizó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero “se tiene que serenar, no es con órdenes de aprensión y encarcelando a líderes y a dirigentes sociales como se van resolver las cosas en Guerrero”. A la 1:40 de la tarde, los afectados liberaron la vía ZihuatanejoLázaro Cárdenas y se trasladaron en una caravana de 20 vehículos a la ciudad, donde entre las 2:20 y 3:04 de la tarde mantuvieron bloqueado con camionetas y mantas el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del acceso a la colonia Vaso de Miraflores, ocasionado congestionamiento vehicular y el malestar de algunos vacacionistas. Ahí, Caleb Campos Ramírez, comisario de Zihuaquio, uno de los cuatro detenidos por el Ejército, quien fue liberado cuatro horas después, expresó para Despertar de la Costa: “hay un pinche atropello por parte del gobierno de Guerrero, queremos que lo paren, que actúe como debe de ser. Llegan a las casas y golpean a la gente inocentemente”. Al referirse al gobernador dijo: “que en lugar de chingar a uno, que le mande apoyos a la sierra”. Guadalupe Vejar González, comisariado del ejido de Zihuaquio, por su parte mencionó que

las comunidades de la sierra de Coyuca de Catalán y Zihuatanejo presentan gran necesidad de caminos, maestros y doctores. La lluvia del año pasado “se llevó vados, caminos, todo, y hasta la fecha no los arreglan”, lamentó. Al lugar, llegaron algunas autoridades municipales encabezadas por el alcalde Eric Fernández Ballesteros, quien reconoció que la manifestación afectó la actividad turística. Sin embargo, dijo estar consciente del marcado déficit en infraestructura y servicios en la parte alta. Luego de escuchar a los inconformes, ofreció que este jueves estará con el senador René Juárez Cisneros, a quien le hará planteamientos al respecto. Después de la movilización, el Cresig anunció que hoy por la noche tendrá lugar una reunión con Aguirre Rivero, donde se espera aterrizar la agenda de trabajo para el desarrollo de la sierra. Comunicó confiar en que mañana se estén firmando acuerdos con el gobernador, “y que en todo caso las órdenes de aprensión puedan quedar sin efecto, y si no, va a ser necesario que vayan construyendo más cárceles porque no creo que vayamos a caber”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Cumple EFB con entrega de mochilas y útiles escolares

Por segundo año consecuti- que se está haciendo por parte de vo, el gobierno que encabeza el la administración que encabeza alcalde Eric Fernández Balleste- a fin de que los alumnos puedan ros, en coordinación con el Desa- regresar a clases en las condiciorrollo Municipal para Desarrollo nes que se lo merecen, “estamos Integral de la Familia (DIF), que haciendo un gran esfuerzo, porpreside su esposa Wendy Carba- que queremos que los niños de jal de Fernández, cumplió, con la primaria tengan comodidad para entrega de mochilas gratuitas y estudiar, y qué mejor que con útiles a escolares a niños de di- una mochila digna y útiles de caferentes escuelas del municipio, lidad”. como parte del programa “MóSeñaló la importancia de que chate con tu mochila”. los niños se esfuercen día con Para ello, este lunes se desa- día, para que en un futuro ponrrolló un evento en el Centro gan en alto el nombre del muniSocial de Zihuatanejo, donde cipio, “Zihuatanejo necesita que cientos de niños los niños estudien Se benefició a de distintas comuy se preparen para nidades del muque sean gente más de mil niños nicipio se dieron de bien con una del municipio cita para recibir carrera profesiode manos del prenal”, enfatizó, al sidente las mochilas, cuya can- tiempo de exhortar a los padres tidad se duplicó en el presente de familia para que sigan apoaño con un total de 1105 piezas, yando en todo momento a sus resultado que fue posible alcan- hijos, además de agradecer la zar con el apoyo de la iniciativa colaboración de todos los que privada y el gobierno municipal, donaron su mochila. principalmente; resaltando la doPor su parte Wendy Carbajal nación de la empresa Blockbus- de Fernández, mostró su satister México y Fundación Dondé, facción por la donación de moque aportaron más del cincuenta chilas, ya que se superaron las por ciento. 600 del año pasado, “esto es un Al dirigir un mensaje a los ni- esfuerzo que hacemos y es un beños y padres de familia reunidos neficio para ustedes papás, con en el mencionado lugar, el presi- este programa buscamos dismidente municipal, Eric Fernández nuir el gasto que hacen año con Ballesteros, destacó el esfuerzo año y los niños puedan regresar a

clases con una motivación extra, como lo es tener mochila y útiles nuevos” El mensaje de agradecimiento fue por parte de la niña Cindy Yaritxy Martínez Sánchez, estudiante de la escuela primaria Mateana Orbe Lecuanda, quien dijo que la forma de agradecer esta donación, es siendo alumnos destacados y disciplinados, “seamos el ejemplo del por qué merecemos hoy tener este apoyo, que valga la pena para todos los que

No hay quejas por cobros en escuelas, según Educación municipal A pesar de que han sido constantes las denuncias de padres de familia por cobros elevados en las escuelas de la ciudad, no se ha recibido ni una queja en la dirección de Educación del municipio, que fungiría como enlace con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para atender los casos. Durante los últimos días se han registrado quejas por los cobros en las escuelas, vecinos de la colonia Cuauhtémoc, denunciaron que en el jardín de niños Club de Leones están pidiendo 700 pesos. “Acá hay muchas familias de escasos recursos, y se me hace injusto el cobro que están haciendo, lo peor es que están cobrando por niño, y no por padre de familia”. Los afectados, que no quisieron dar su nombre, dijeron que una madre llegó a inscribir a sus dos niños, pero sólo le aceptaron uno ya que sólo contaba con 700 pesos, “quedó pendiente el otro, el cobro es excesivo y no dan un recibo oficial de la SEP, sino es uno elaborado por la misma escuela. Los padres, manifestaron que no se niegan a pagar una cantidad, pero en esa colonia hay mucha gente humilde y el

cobro es elevado. A través de las redes sociales, varios usuarios han señalado que varias escuelas están en la misma situación como, la Axayacatl del Coacoyul. Consultado por teléfono, Belisario Aburto Pineda, encargado de la Dirección de Educación, dijo que está enterado de la situación por lo que han dado a conocer los medios. Dijo que de acuerdo con el artículo tercero de la constitución, la escuela primaria es obligatoria, gratuita y laica, y no se permiten cuotas por parte de la secretaría, sin embargo se han hecho porque es una práctica añeja en la que los padres pretenden hacer mejoras en las escuelas debido a las carencias

en infraestructura. En esos casos, explicó que lo que se recomienda es que cuando las sociedades de padres de familia hagan condicionamientos con las cooperaciones “voluntarias-obligatorias”, acudan a la dirección de Educación, “cuando haya condicionamientos de que si no pagan la cuota no les permitan la entrada, eso es inconstitucional”. Precisó que hasta ahora no han recibido quejas, y ellos serán los receptores, mediadores y enlace con la SEG para atender esos problemas, “no podemos sancionar como dirección, pero si podemos recomendar para que no se vean afectados los niños que van a iniciar el ciclo escolar”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

no se mocharon con su mochila”. Cabe destacar que el munícipe, entregó un reconocimiento a Noemí Teresa Pérez Muñiz, representante de la Fundación Dondé, por la valiosa aportación de mochilas y útiles escolares; en tanto que diez niños de distintas instituciones educativas pasaron a recoger sus mochilas de manera simbólica. En el evento estuvieron presentes Juan Manuel Álvarez Barajas, primer síndico procurador;

Moisés Guzmán Velázquez y Rodolfo Ortiz Anzo regidores de Educación, Cultura y Deporte y Obras Públicas, respectivamente; Fabiola Olea Mendoza, directora de DIF Zihuatanejo; Norma Alicia Morteo García, directora del Sanatorio Naval de Ixtapa; Leslie Narváez Castrejón, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Zihuatanejo y Guadalupe Barrientos Ortiz, segundo comandante del 75 Batallón de Infantería.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

LOCAL

5

Plaza Juárez fue traspasada al mercado; luego, donada, dice asesor de Sánchez Ayala Jorge Luis Reyes López, asesor de Marcelina Sánchez Ayala, regidora señalada por el Movimiento Obrero Independiente (MOI) de encabezar la invasión a la plaza Benito Juárez, mostró a Despertar de la Costa copias de varios de los documentos que confirman la donación de esa zona a los locatarios. Estos documentos son los mismos que la dirección municipal de Desarrollo Urbano ha negado desde el 21 de junio, a un grupo de 17 profesionistas, quienes piden se esclarezca la ocupación de ese predio. El asesor de la edil de Comercio, Espectáculos Públicos y Abasto Popular realizó una sinopsis cronológica de la situación mientras mostraba la referida documentación, de la cual, en algunos casos proporcionó copias. 20 de marzo de 1985, manuscrito firmado por el alcalde José Luis Mosqueda, mediante el que entrega un lote a 36 familias para que se utilice como plaza comercial o mercado. Enseñó también 6 recibos oficiales expedidos por la Tesorería municipal a nombre de Silvia García Jiménez, locataria del mercado Juárez, fechados de 1987 a 1990, que en conjunto suman 2 millones 583 mil 280 pesos. El concepto de esos ingresos,

según dijo, fue cooperación para construir el mercado; “el presidente municipal era Gabino Fernández Serna”. De diciembre de 1989, mostró una constancia municipal firmada por Fernández Serna en la que se reconoce la titularidad de los locatarios, en atención a lo acordado en sesión de cabildo, y se especifica que queda por pagar únicamente el catastro y la licencia de funcionamiento comercial (hoy derogadas). También exhibió la publicación en el Periódico Oficial del estado, del decreto del 25 de julio de 1990 firmado por el gobernador José Francisco Ruiz Massieu, donde se autoriza al ayuntamiento a enajenar los mercados a miembros del sector social de la economía. Además, mostró un plano arquitectónico del mercado Juárez autorizado por Desarrollo Urbano en septiembre de 1999. Así como un oficio dirigido en 2001 al gobernador René Juárez Cisneros, firmados por algunos locatarios y regidores donde piden la autorización para que las licencias de construcción y la escritura de los locales sean gratuitas y se les apoye con el 30 por ciento de materiales para la construcción; acta de sesión ordinaria de cabildo para aprobar la reubicación, regu-

larización y titulación de locales comerciales en los lotes 32 y 34 de la manzana 11, súper manzana 5, en base al decreto antes citado. Del 28 de noviembre de 2002, enseñó un contrato de donación entre el ayuntamiento y el locatario Marcos Iván Hernández Rodríguez; cada locario recibe un documento de donación. En diciembre de 2002, según la sinopsis elaborada por Reyes López, se dirigieron diversos oficios por Eligio Fernando Peñaloza, director de Desarrollo Urbano, suspendiendo las obras de construcción de locales que se realizaban en el área verde y equipamiento urbano. El Tribunal de lo Contencioso revisa documentos de donación notariados y deja sin efecto cualquier acción de dicha dirección, puntualizó. A parte de lo anterior, el asesor de Sánchez Ayala presentó del 29 de abril del 2014 el oficio en el que durante la décima cuarta sesión ordinaria de cabildo, por mayoría se aprueba el punto 15 de la orden del día, que es la donación de la superficie de 2 mil 146.02 metros cuadrados donde se ubica la plaza Juárez. Quedando la tienda del ISSSTE y el Registro Civil como propiedad municipal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

$83,000.00 cel: 744 506 33 67

EL TRAN-KZO autopartes y parabrisas, visítanos en paseo de la boquita casi frente de la comercial entrando por el puente de la Morelos “Nacionales y americanas“ tel: 755 121 21 22 Vendo plancha de acero inoxidable nueva, barata, charola para tacos de tripa y fritos etc., televisión pantalla plana 34“ 758 105 43 56 SE RENTA vivienda con baño independiente y cocina, informes fonda Angelita. Luis Donaldo #33 Col. los Amusgos SE VENDEN preciosos cachorros snhuzers negro plata y sal y pimienta inf. 755 1218945 /755 121 8945 Rento casa amueblada en la Puerta A/c en calle Mira Mar y Caracol tel. 755 110 1065 SE RENTA casa en la Puerta por el arrecife 2 recamaras 2 baños inf. al cel. 755 5577203 SE VENDE Nissan Datsun estaquita mod. 89 excelente funcionamiento $25,000.00 Frod-Lobo King cab. 2006 rines deportivos $120,000.00 se cambia remolque doble eje plataforma por remolque de un eje 755 55 8 58 17 Ecosport 2006 arena, estándar, aire, electrónica, alarma, estribos, tenencias pagadas, 93,000 kms. Excelente motor

VENDO casa en la Puerta equipada con aire acondicionado, lozeta de pared a pared cocina integral entre otras remodelaciones véala le va a gustar háblenos arreglamos 442 3327274 y 755 113 11 07 Se vende CAMIONETA TOYOTA TACOMA, mod. 97, estandart 4x4. 6 cilindros con a/a. Todo pagado (placas tenencia)$75,000.00 informes 5448148 Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año, ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. - 7555583937 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

MI SOLUCIÓN te presta de $ 1,000.00 a 5,000.00 fácil rápido y en 24 horas crédito personal parte baja del hotel victoria junto al restaurante la papa loca no ahorros, no solidarios, no mas perdida de tiempo crece, mejora y realiza tu vida tel 554 50 6 Solicito testigo de Jehová bautizado para trabajar que tenga las reuniones los días martes o domingo, o viernes y domingo llama al cel: 755 120 93 55 ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Ayuntamiento trae a Zihuatanejo interesante evento cultural

Como parte de las acciones presidente Eric Fernández Ballesde fomento a la cultura y el arte, teros, la cultura es una expresión el Ayuntamiento que encabeza el que también necesitan los habialcalde Eric Fernández, en coorditantes y visitantes de Zihuatanejo. nación con la Secretaría de CultuDe Mónica Lavín, hay que ra del gobierno del Estado, el Inshacer notar que es una escritora tituto Nacional de Bellas Artes y y periodista mexicana nacida en CONACULTA, trae hoy a Zihuael Distrito Federal, ganadora del tanejo el evento dePremio Nacional nominado Leo… de Literatura GilSe presenta hoy luego existo, cuyo Owen por en la Plaza del Artista berto contenido es apto su novela Ruby para gente de todas Tuesday no ha la edades. muerto, escrita en el año 1996. Al respecto, el director del Esta autora, quien es columInstituto Municipal de Cultura, nista del diario El Universal, ha José Guadalupe Soberanis Oreescrito otras obras como Cuentos gón, informó que este interesante de desencuentro y otros, Nicolaevento se presentará con el apoyo sa y los encajes, Retazos, Tonada del Paralibros Zihuatanejo y conde un viejo amor, La más faulera, sistirá en la lectura de obras de la Planeta azul y gris, La isla blanca, escritora y periodista Mónica LaCafé cortado, entre muchas obras, vín, en la voz de la actriz Julieta varias de las cuales son infantiles Egurrola. y forman parte de Antologías de Destacó que Leo…luego exisMéxico y otros países. to, que forma parte del programa Por lo que respecta a la actriz nacional Bellas artes a todas parJulieta Egurrola, también originates, se presentará a partir de las ria del Distrito Federal, es gana18:00 horas de hoy martes en la dora de por lo menos tres premios plaza Caritina Galeana Gómez, Ariel y ha participado en algunas conocida originalmente como películas, así como en varias teplaza del Artista, ubicada en las lenovelas, entre las que destacan cercanías del Museo Regional de Bodas de oro, Tú o nadie, QuinArqueología. ceañera, Yo compro a esa mujer, Soberanis Oregón hizo una inEl vuelo del Águila, entre muchas vitación cordial a los niños, jóvemás transmitidas en los principanes y adultos del municipio para les dos canales televisivos mexique asistan a este evento, toda canos. vez que como lo ha reconocido el ISABEL GARCÍA SOTO

Fallan servicios públicos en Infonavit El Hujal, denuncian vecinos

Habitantes de la colonia Infonavit El Hujal, denunciaron que el área de Servicios Públicos ha incumplido con sus servicios ya que ha aumentado la cantidad de desechos y no se ha realizado la supervisión en los horarios establecidos. Señalaron que debido a que es la colonia más grande, se acordó con los vecinos y el director de Servicios Públicos que los desechos serían sacados después de las nueve de la noche para que durante el día permanecieron las áreas limpias, sin embargo no se cumplido y hay basura por todos lados. Dijeron que también se acordó que se realizaría un

patrullaje para asegurarse que las personas no tiren la basura, ya que esa colonia es el proyecto piloto para mantener las zonas limpias, pero esto tampoco se ha cumplido. “Vinieron a poner anuncios con el horario de recolección desechos, pero no se hacen respetar porque no aplican el reglamento, por eso sigue igual de sucio todo”. Consideraron que el programa que están implementando en ese lugar no está dando resultados ya que falta compromiso de las autoridades que no realizan las supervisiones, y también por parte de los habitantes ya que no dejan

de arrojar la basura a cualquier hora. “Es importante que se cumpla todo como se decía porque si se hace no vamos a tener basura, los vecinos van a respetar si saben que se les aplicarán sanciones, pero como no se hace todos hacen lo que quieren”. Los habitantes, pidieron que se fortalezca el programa y que se le dé seguimiento ya que hasta ahora no se ha visto el buen resultado, ya que sólo al inicio se mostró interés en terminar con el problema de la contaminación, sin embargo ya se dejó todo y hace falta seguimiento. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

7

LOCAL

A casi un año de Manuel, no fluye la ayuda a damnificados

El gobierno del estado se deslinda de sus responsabilidades y engaña a la población, denunció vecina del municipio de Petatlán, quien como damnificada del huracán Manuel nunca recibió su tarjeta para enseres domésticos y sin pedirlo en presencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero, la responsabilizaron de hacer la lista de las personas que también se quedaron sin ella. La señora Jazmín Isela Cisneros Martínez, dio a conocer que el pasado 21 de abril tres días después del sismo de 7.2 grados, se llevó a cabo una reu-

NI LA LUZ, NI EL GAS, NI LA GASOLINA VAN A BAJAR NUNCA

De lengua son ricos los tacos, mis estimados amigos. Se publicó en diversos medios electrónicos que con la aprobación de la reforma energética los mexicanos pagaríamos a precios más baratos el gas, la luz y la gasolina, el mismo presidente Enrique Peña Nieto vendió esa fábula a los mexicanos. Desde que abrazó el proyecto se corrieron los videos por la República, cuenteando a los mexicanos. Nada de lo que dijeron esos actores falsos, ni tampoco lo que tanto presumió el presidente, resultó cierto. Todo es un cuento peñista, porque ni la electricidad, ni el gas, ni la gasolina van a bajar nunca. Y es mejor que tome medidas serias en sus hogares, negocios o empresas, pues en vez de que bajen estos recursos pueden incrementarse al doble para la población. Sobre aviso no hay engaño, mis estimados. Muchos grupos radicales dicen que debemos salir a la calle vestidos de negro en señal de luto, pues el gobierno de México le dio cuello a la gallina de los huevos de oro. Aunque otros grupos dicen que estaremos mejor sin Pemex y CFE, y vamos a ver que se roba después el gobierno; se tendrán que cuidar la retaguardia entre ellos seguramente. El caso es que el consuelo del jodido siempre será el mismo; solemos decir que al cabo que todos nos vamos a morir un día y ni modo que los funcionarios los entierren con los millones que se robaron, a ellos también se los van a comer los gusanos. Ayer se cumplió el sueño anhelado del presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario promulgó en Palacio Nacional las nueve leyes de la reforma energética aprobadas por las cámaras del Congreso de la Unión. Una canción muy bonita dice que “Nadie sabe lo que tiene, hasta

nión abierta en la calle Ezequiel Cisneros en la comunidad de Petatlán, convocada por el gobierno del estado para atender a los damnificados y en la cual estuvo presente Aguirre Rivero. En entrevista, relató que en aquella ocasión los vecinos estaban molestos porque por parte del gobierno del estado nunca fueron atendidos de manera responsable ni recibieron los apoyos que les prometieron luego del huracán Manuel, por lo que cansada del mal trato pidió la palabra y le dijo textualmente a Aguirre Rivero que “no quere-

mos más de los mismo que paso en el censo del huracán Manuel, que lo hicieron a su antojo y nos traían como tontos vueltas y vueltas, solo haciéndonos perder el tiempo y ninguna autoridad de los tres niveles nos daba una respuesta”, y que los apoyos (salario de empleo temporal y tarjeta para enseres domésticos) se los dieron a personas que ni siquiera se mojaron los pies durante el huracán. Ante el reclamo, el gobernador dijo que los apoyos para damnificados del sismo no pasarían por ningún partido político y

que lo ve perdido”. Al tiempo. Ayuntamientos endeudados y quebrados De los ayuntamientos del estado de Guerrero no se salva ninguno de endeudamientos, y todos han pegado el grito en cielo por el cambio del predial. Éste es un mandato constitucional, al igual que la compra del fertilizante, que aunque con el ramo 33 no pueden comprar el insumo, pero lo hacen. Los alcaldes pueden ponerse de cabeza el mandato de centralizar el predial al estado. Ya está estipulado. O firman el convenio de coordinación fiscal con el estado, o cuello. Se los cargó el tren, mis chulos. Al igual que a los mexicanos, ya que con la reforma hacendaria, toda persona que perciba sueldos por un servicio o tenga un negocio aunque sea pequeñito debe pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT); y si no quiere cumplir con la ley, que cierre su changarro y váyase a su casa, porque de lo contrario el gobierno lo va a refundir en la cárcel. A un ciudadano común bien rápido lo van a localizar los canijos porque a los peces gordos nomás no los pueden encontrar, ni porque están gordos los ubican. Los munícipes guerrerenses, tanto del PRI como del PRD, están en el ojo del huracán de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por el mal uso del recurso del ramo 33. Si los alcaldes no presentan facturas digitales foliadas, autorizadas por el SAT, de empresas también aprobadas por la SHCP, corren el riesgo de ir a hacerle compañía al Chapito al penal del Altiplano. Además, las obras etiquetadas del ramo 33 deben ser publicadas en medios de mayor circulación, así como de anuncios espectaculares, sea al principio o al final de la obra, donde el cabildo explique la cantidad que destinó para esa obra. Paso por paso, peso a peso, debe explicar el gobierno municipal cuántos metros se pavimentaron, cuánto costó la pavimentación, o el puente, o la rastrillada de caminos, o la cancha, o el aula de clases, etcétera, etcétera. Señores presidentes municipales, no se hagan panochitas calentanas, ni le quieran jugar al vivo, diciendo que no tienen dinero para hacer obras. No sean largos como la Costera Miguel Alemán porque el recurso del ramo 33 llega a sus arcas municipales mes a mes, llueva, truene o relampaguee; y si ustedes están haciendo

mal uso de ese recurso, se van a ir al bote. Tienen que comprobarlo con facturas verídicas, no apócrifas, y con precio reales. Para los alcaldes que creen que es un mito la reforma hacendaria, en la edición del 11 de agosto de diario Despertar de la Costa, Fonatur publicó un comunicado de prensa de la obras que realizó la dependencia federal y que vino a supervisar el director del organismo, Héctor Gómez Barraza. O sea, que no vino a jugar golf…chiste, chiste. En los desplegados, la dirección de Fonatur especifica las obras y cuántos millones gastó en cada una de ellas. Eso es lo que deben hacer los cabildos de cada obra que inauguren. Vale la pena darle una leída a ese desplegado para que los munícipes envíen los de ellos y dejen de ser mal juzgados por los ciudadanos, pues si hay obra, hay que cacaraquearla; y si no hay obra, deben estar los chelines guardados y tampoco eso es bueno, porque los ayuntamientos no son empresas privadas y les dan el dinero para que lo inviertan, no para que los tengan en alguna cuenta generando intereses, lo cual es otra manera de robarle al pueblo. Algunos presidentes del PRD temen ir a la cárcel, pues dicen que compraron el fertilizante del ramo 33. Si se unen los 81 alcaldes para protegerse de ir al bote, tal vez eviten un problema, pues ni modo que los manden a los 81 a la cárcel. Pero si no jalan parejo, sí se van a meter en un viacrucis de celda fría. No es juego, mis estimados; la SHCP anda con la vara desenvainada y el predial pasa al estado porque los municipios no recaudan. Perdieron credibilidad para cobrar el impuesto, pues la gente ya no cree en la honorabilidad de los ediles, y prefiere no pagar o esperar que llegue el siguiente alcalde, a ver si hay más honradez en ese nuevo presidente. Y en todos los ayuntamientos es la misma temática. Algunos, a pesar de deberle millones a Banobras insisten en pedir prestado para dejar endeudada a la siguiente

los entregarían directamente por Sedatu, Sedesol y el Gobierno del Estado, y respecto a las tarjetas electrónicas que debían para los enseres domésticos, instruyó a los representantes de Sedatu y Sedesol, que entregaran las tarjetas, que él vería de donde sacaba el dinero para cubrir los pagos. Ante esto, los funcionarios le pidieron los documentos a Cisneros Martínez, para comprobar que estaba en la lista para recibir la tarjeta, y sin que lo pidiera, ante la demanda de más vecinos en la misma situación, la comisionaron para que hiciera la lista de todas las personas a las que se les debía la tarjeta electrónica que se debió haber entregado después del huracán Manuel. Indicó que llevó a cabo la lista en la que se incluyeron 166 damnificados por la tormenta Manuel, los cuales nunca recibieron su tarjeta pese a estar cen-

sados, y que a los seis días con sus propios recursos viajó a la capital del estado a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, donde el 28 de abril le sellaron de recibido una copia de la lista de damnificados. Sin embargo, desde hace más de tres meses que entregó la lista no ha recibido ninguna respuesta, pese a que el pasado mes de julio también envió un escrito pidiendo respuesta al delegado de Desarrollo Social, José Manuel Armenta Tello. Debido a que el gobernador del estado ha ignorado por completo la situación que se comprometió resolver, Cisneros Martínez, decidió hacerle un llamado a través de los medios de comunicación, pues considera que el gobierno del estado miente y solo juega con los damnificados.

administración, pues si llegasen a prestarles ya no alcanzarían a pagar. Y es un cuento de nunca acabar. Además de que las obras que deberían hacer los alcaldes con recursos propios de los ayuntamientos, no hay nada, ni un aula de madera han hecho, son sinvergüenzas. Lo único que les puedo decir es que en otros estados la federación anda auditando a los ayuntamientos declarados en quiebra; entonces, como dice mi madre, enderécense si están chuecos porque no sea que se desvíe la brújula para este estado y les caiga la tartamuda, pues. En Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, San Jerónimo y Tecpan de Galeana, los munícipes no ha hecho ninguna obra y son rete hartos millones los que les llegan mes a mes, del recurso del ramo 33. Deben comprobarlos, mis estimados alcaldes. Y en esa tesitura están todos los demás ayuntamientos de la Costa Grande y de Guerrero. El ayuntamiento es una instancia de gobierno que debe ser bien administrada. Es como una empresa, pero con la diferencia de que la empresa tiende a crear ganancias, y el gobierno municipal tiende a crear bienestar social. Pero las reglas del gasto son las mismas: se debe invertir en lo

prioritario, y ser transparente. Por eso es que no cualquiera puede ser alcalde, nomás porque se le ocurra. Deben tener conocimiento de administración y de contaduría. Si no es así, por eso se los bailan los tesoreros y los de obras públicas, que acaban más ricos que los presidentes. En lo personal no estoy de acuerdo que los ingresos les lleguen al estado, pues esos son aún más agarrados y la ciudadanía llega a los ayuntamientos a pedir apoyos, no va hasta la capital; y si así fuera, los funcionarios estatales no reciben a la gente humilde no son de su altura. Por eso no estoy de acuerdo en que le den más poder al estado. Debe concentrase en los ayuntamientos, pero también los alcaldes han saqueado de manera criminal las arcas municipales. Entonces, en esa rebatinga los que siempre salen perdiendo son los pobres, los jodidos. Ha surgido una serie de dimes y diretes por el predial. Los alcaldes dicen que ni locos se los van a dejar al estado. Con la pena, señores, pero en 2015 la recaudación pasa al estado, aunque brinquen, y reparen como caballos briosos. El decreto está aprobado. Bien dice el dicho que cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde. ¿Qué tal?

NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014


9

9

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

En es día no habrá luz clara, ni oscura .

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Afectados por la sequía, pueblos de Tecpan solicitan despensas

Centenar de habitantes de la comunidad de Ojo de Agua, del municipio de Tecpan, enfrentarán una de las temporadas más duras en los próximos meses, debido a que la falta de lluvia

ha ocasionado que pierdan las cosechas para consumo personal, por lo que están solicitando que el municipio los apoye con despensas, señaló Raúl Ayala Arroyo comisario del pueblo. La población es de alrededor de 750 personas, que la mayor parte de su alimentación dependen de la siembra de maíz, frijol, ajonjolí, “aquí se vive de la siembra, pero las milpas se quedaron chicas por la falta de lluvia, y cuando pasa

eso los productos se ponen muy caros”. Hasta ahora, dijo que no han recibido un apoyo directo por parte de Crisoforo Otero Heredia, presidente municipal, por lo que siguen viviendo en las mimas condiciones. El comisario, relató que el año pasado se tuvo una buena temporada pero ahora ya se han comenzado a tener pérdidas, “estamos solicitando despensas, porque no tendremos nada para consumo personal”. La pobreza y la falta de servicios están muy arraigados en la comunidad, ya que no se cuenta con pavimentación ni sistema de drenaje, por lo que las aguas negras desembocan en unas huertas de mango que están a la entrada

Concursos de belleza y surf, en La Barrita, anuncian

PETATLÁN. La realización de importantes eventos a lo largo del año, una de las principales fortalezas de la actividad turística de la playa La Barrita. Los habitantes de La Barrita, preocupados porque no hay promoción a la playa, decidieron organizarse para

unirse y hacer eficientes los esfuerzos y recursos con el propósito de promover un evento de surfing y de Señorita Bikini, a fin de dar realce a este destino de playa. Omar Abarca Cruz, promotor de dichos eventos indico que estos, constituyen un importante elemento de la oferta turística, ya que por un lado promueven la diversidad de atractivos y tradiciones como son la gastronomía, las alternativas deportivas, la producción artesanal, las manifesta-

Exigen rastrillar camino a El Nanchal ATOYAC. El comisario de El Nanchal pidió al gobierno municipal que rastrille la carretera que conduce a su comunidad, ya que las lluvias la han deteriorado. El comisario Francisco Alonso Rosales dijo que se tiene la necesidad de que la carretera se rastrille, “está muy fea la carretera. He venido al ayuntamiento y solo me dicen que no hay diesel”. Asimismo, dijo que las aulas de la primaria también se están cayendo y que no les hacen caso las autoridades de la Secreta-

ría de Educación Guerrero, “ya todas las autoridades tienen conocimiento de estos casos es solo que no hacen caso y hemos llevado papeles a todos lados pero no nos hacen caso son varios alumnos los que corren peligro estando ahí”. Por lo que pidió a las autoridades competentes que les ayuden a los habitantes para que se rastrille la carretera así como a las autoridades de la SEG, para que vayan a verificar el aula en mal estado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ciones culturales y artísticas, para atraer a más visitantes y generan una mayor estancia y derrama económica. Esto porque no han tenido promoción por parte de turismo estatal y municipal, para promover este destino de playa ubicado a un costado de la carretera federal. Anunciaron que el evento Señorita Bikini, será el día 16 de agosto y el 17 se llevará a cabo en evento de surf.

del pueblo. Dijo que esa es una situación que genera mucha contaminación ya que desde la entrada a la comunidad se percibe el olor a aguas negras, sin embargo aún con la petición de hacer un drenaje no se ha obtenido respuesta favorable del municipio. “La gente sufre mucho de todo carece, todo le hace falta”, precisó, por esa situación estimó que alrededor de 200 personas han abandona el pueblo para ir a trabajar a Estados Unidos. Por su parte, Marcelo Salas Moreno, productor de mango, dijo que ese sector también está siendo muy afectado, debido al bajo costo en que se está comercializando el producto. “La caja la están comprando en 80 pesos, que son como 30 kilos de mango, antes se daba a 450 pesos, bajó en menos de un año”. La caída del producto se comenzó a registrar desde el mes de mayo, y esperan que para noviembre el precio sea mejor, en la misma situación están los productores de papaya.

Criticó que para esa comunidad “no hay apoyo gubernamental, no llega nada, vienen cuando andan en campaña, pero no cumplen, el gobierno municipal no apoya a los campesinos, al contrario quisieran que uno les pague por producir”. Subrayó que el comisario tiene el compromiso para ayudar a los ciudadanos, sin embargo no cuenta con el respaldo del municipio, “por eso estamos pidiendo despensas, ante la falta de empleo y pérdidas de las cosechas” Ayala Arroyo, manifestó que otro de los principales problemas es la falta de médico en la Casa de Salud, dijo que la semana pasada acudió una doctora que se quería quedar a trabajar en el pueblo, pero debido a que no se cuenta con medicamentos decidió retirarse. Con el óptimo servicio de la Casa de Salud, también se verían beneficiadas las comunidades cercanas como; La Vuelta del Barco y El Salto. JAIME OJENDIZ REALEÑO

FELIX REA SALGADO

Ángel Aguirre encabeza comitiva a la SCJN

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, se reunieron con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, ministro Juan Silva Meza, para invitarlo a un evento académico, para abordar los avances sobre la red constitucional en materia de Justicia Penal. CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Inician remozamiento de plazas de Petatlán y San Jeronimito PETATLÁN. Con el propósito de mantener su belleza y ofrecer un espacio recreativo limpio y de calidad, el Gobierno Municipal de Petatlán, a través de la Dirección de Servicios Públicos inició los trabajos de mantenimiento de las Plaza principal de Petatlán y de San Jeronimito. El Director de Servicios Públicos, Alfonso Bravo García, acompañada del coordinador de área verdes y jardines, en atención a las instrucciones del Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, supervisaron los trabajos que se pusieron en marcha en el

Evacuan a 4 familias en playa Boca Chica TECPAN. Trabajadores de Protección Civil (PC) municipal evacuaron a cuatro familias de la playa Boca Chica, debido q que las fuertes corrientes socavaban la zona costera que está aledaña a la desembocadura del río de Tecpan, poniendo en riesgo a decenas de familias que ahí habitan. La evacuación se llevó desde temprana hora de este lunes para auxiliar a las familias que están en riesgo de perder su morada ante la inclemencia de la

naturaleza, que a decir de los lugareños es algo inusual que no habían visto. Pobladores que pidieron el anonimato señalaron que debido a los fuertes vientos que se dejaron sentir la noche del domingo y la pertinaz lluvia, aunado a las fuertes corrientes, provocaron la caída de un poste de la CFE con todo y transformador, por lo que la comunidad se quedó sin energía eléctrica durante 10 horas. “Nosotros estuvimos hablando a la

Hallan monedas y casquillos en predio donde buscan desaparecidos de la guerra sucia ATOYAC. Solo una moneda y casquillos de bala es lo que han encontrado los integrantes de la Comisión de la Verdad, pues argumentan que ya es poco el tiempo que les queda para terminar su labor. Mientras tanto, los familiares están en espera de que encuentren algún indicio de los desaparecidos de los años 70. El comisionado de la Comisión de la Verdad, Nicomedes Fuentes García, dijo que solamente se han encontrado cosas del relleno, como casquillos de bala, una moneda de 100 pesos, “hemos encontrado 20 casquillos de armas distintas una moneda de 100 pesos que es reciente. No encontramos lo que queremos encontrar”. Dijo que han ido los familiares a ver los trabajos pero no ha habido resultados pero sí interés, “nos vamos de aquí el día miércoles a más tardar porque tenemos que estar en otro lugar y aunque quisiéramos seguir no nos dará tiempo”. Explicó que aún así seguirán buscando ahí en la huerta hasta el ultimo instante de su mandato, “los familiares aún nos tienen la confianza y eso tenemos que valorarlo”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

principal centro de reunión de los petatlecos y uno de los principales atractivos turísticos para los visitantes. Como parte de las acciones emprendidas por la Dirección de Servicios Públicos, a través de la Coordinación de Áreas Verdes y Alumbrado Público se ha rehabilitado las dos plazas principales.

Bravo García refirió que el Gobierno Municipal que encabeza Jorge Ramírez ha dispuesto una nueva política incluyente y con innovación: “Estamos articulando la acción de gobierno para lograr gene-

CFE, donde les pedíamos que vinieran a remover el poste porque era inminente su caída debido a que las fuertes corrientes estaban socavando la zona aledaña al mismo, sin embargo, siempre nos dieron largas, tuvo que pasar esto para que vinieran a solucionarlo”, dijo uno de los lugareños. Ante esto, pobladores solicitan al gobernador del estado que les ayude con empleos temporales o con proyectos productivos para poder reactivar sus fuentes de ingresos, ya que debido a esto, son pocos los visitantes que acuden a este destino turístico, por lo que existe una nula derrama económica, afectando severamente los bolsillos de los pobladores.

rar importantes resultados este año”. En tanto que la brigadas de pintores, también adscrita a la Dirección de Servicios Públicos, inició con los trabajos de raspado, resane y aplicación de pintura en muros, bancas y enrejado metálico del parque principal. También se realizarán acciones de poda de césped, plantas de ornato y de los árboles del parque principal, para complementar los trabajos de conservación de la imagen de este sitio donde convergen las familias petatlecas todos los días.-BOLETIN-

Asimismo, se pudo apreciar cómo un grupo de aproximadamente 50 pobladores intentaron abrir la barra en su punto original, pero lamentablemente no lo lograron debido a la creciente que existía en esos momentos, por lo que optaron por descansar e ir a comer, en tanto la creciente disminuía y eso les facilitara seguir intentando abrir la barra. Por finalizar, los pobladores hicieron un llamado a Conagua para que acudiera a ver la situación que están viviendo ante este fenómeno, porque sabe que al abrir ellos la barra les provocaría un problema con esta dependencia. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

A casi un año de Manuel, no ha llegado la ayuda, denuncian COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de la colonia 10 de Abril se quejaron que llevan 10 meses sin recibir ningún tipo de apoyo de los tres órdenes de gobierno, luego del paso de la tormenta Manuel, donde la mayoría de los afectados son de bajos recursos económicos. Varios de los damnificados dijeron que personal del gobierno nada más llegan y realizan el censo de los daños pero nunca ha habido una respuesta de es-

tos recuentos que hace las autoridades y que no saben para qué hacen este tipo de apuntes si no dan nada.

Agregaron que la mayoría de

personas que viven en este lugar son

de bajos recursos que se dedican al

campo o a vender algunos productos que hacen en casa para poder subsistir ya que en la contingencia pasada perdieron lo poco que tenían. Pidieron al alcalde Ramiro Ávila Morales que ayude a esta colonia porque siempre que van al

ayuntamiento nunca los atienden y cuando logran entrevistarse con algún funcionario municipal nunca le dan una respuesta favorables a sus demandas.

Los inconformes advirtieron que están esperando la visita del

presidente de la república Enrique Peña Nieto, cuando venga a inaugurar el puente para manifestarse y hacerle saber que toda la ayuda que enviaron no llegó a este núcleo poblacional. GASPAR HERNÁNDEZ PINO.

Gente ajena al comercio, opositores a nuevo mercado de Coyuca: dirigente COYUCA DE BENÍTEZ. La secretaria del comité de locatarios de la central de abastos de Coyuca, Hilda Navarrete Gorjón, aseguró que no hay necesidad de que el gobierno del estado mande a sacar a los locatarios del antiguo mercado con la fuerza pública, ya que los más de 400 comerciantes están dispuestos al cambio de central y aseguró que son personas ajenas al comercio las que generan el conflicto. En declaraciones la dirigente de los comerciantes se deslindó del grupo de personas que dicen negarse a abandonar el viejo mercado para que se construya en ese lugar un parque y dijo que ellos

Llama Tita Radilla a no dar carpetazo a descubrimientos de la Comverdad

ATOYAC. La vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas a las Violaciones de los Derechos Humanos en México (Afadem), Tita Radilla Martínez, exigió a las autoridades que no den carpetazo a los casos donde la Comisión de la Verdad (Comverdad) ha encontrado restos óseos y pidió que se le de continuación a las investigaciones. Radilla Martínez exhortó a la Procuraduría del estado para que una vez que desaparezca la comisión de la verdad haya quien continúe con los trabajos ya que hay casos denunciados que denominan a la Guerra Sucia y que ya pasaron a la Procuraduría de Guerrero y ahí los ministerios públicos tienen que hacer su trabajo. Aseguró que las investigaciones tienen que seguir ya que una cosa es que desaparezca la Comverdad y otra es que paren las investigaciones por eso dijo que las diligencias deben de seguir y aunque ellos como familiares no saben qué ministerios públicos tienen los casos que fueron enviados de la Procuraduría al estado de Guerrero pero pidió que ellos deben continuar con el trabajo. Dijo que en el caso de los restos

óseos de dos personas que fueron encontrados hace unos meses en la comunidad El Posquelite ubicada entre los municipios de Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez a través de sus sierras, ahí no existía denuncia, sin embargo en el caso de sus familiares sí existe denuncia y para ellos es importante saber que pasó con ellos. Señaló que están al pendiente de las excavaciones que lleva a cabo la Comverdad en el interior del antiguo cuartel militar por que es de su interés saber si existen razones suficientes para que las autoridades lleven a cabo más excavaciones en esa área y así localizar a sus familiares desaparecidos en la década de los setenta durante el periodo de la “Guerra Sucia”. Por otro lado indicó que darán una opinión acerca de los resultados que dio la Comverdad una vez que rindan su infor-

“no son comerciantes” y por esa razón generan conflictos que retrasan el cambio de los verdaderos locatarios hacia la nueva central. Navarrete Gorjón adelantó que para este viernes ya estarán instalados en el nuevo mercado municipal y explicó que se ha retrasado este movimiento por que al recibir el inmueble no tenia la instalación eléctrica adecuada para que los locatarios vendieran pero una vez arreglado este inconveniente para el viernes próximo ya estarán vendiendo en el nuevo inmueble. La dirigente lamentó que el Ayuntamiento municipal ha favorecido en el retraso del cambio de lugar porque mandó a cerrar el

me final que está próximo y así poder tener la información de lo que hicieron

nuevo inmueble y los comerciantes no han podido entrar pese a las constantes peticiones de los comerciantes, el alcalde no ha abierto la central la cual está resguardada por policías municipales. Navarrete Gorjón insistió en que no son los comerciantes organizados los que no quieren abandonar el antiguo mercado y aseguró que solo es un grupo de 15 personas que quieren generar este conflicto para sacar algún beneficio del movimiento, sin embargo aseguró que la repartición de los locales se llevó a cabo de la forma más legal que se pudo y no existe conflicto alguno. REDACCIÓN

y poder dar una opinión al respecto.

REDACCIÓN


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014


13

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

REGIONAL Será un día único, conocido sólo por el Señor. No habrá día y después noche, sino que al anochecer habrá luz.

13

PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Colonos piden saber el uso dado a los recursos del Fondo Español ACAPULCO. Habitantes inconformes de ciudad Renacimiento piden al gobierno estatal y Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del estado de Guerrero (Capaseg), proporcionen una explicación sobre el uso que se dio a los recursos pertenecientes al fondo español para el rescate del río de La Sabana y construcción del drenaje sanitario en la zona. Vecinos inconformes denunciaron que a más de un año de iniciadas las obras, la empresa Regiomontana de Construcción y Servicios (Recsa) las dejó incompletas, lo que ha provocado inundaciones de aguas negras y malos olores desde hace seis meses, afectando a miles de familias. Asimismo señalaron

que se han presentado enfermedades respiratorias, cutáneas y gastrointestinales, además de que decenas de familias han tenido que dejar sus hogares en viviendas aledañas al río de La Sabana, entre las colonias Renacimiento y La Frontera. Entre los andadores Río Tlapaneco y Río Petatlán del Sector uno, esquina con la calle Palma Sola, se observan enormes charcos de aguas negras y verdosas, calles repletas de escombros. Además se percibieron olores nauseabundos, como sucede a lo largo del Circuito Interior de Renacimiento. El representante de colonos, Pedro Ortiz Hernández, dijo que “es una empresa de Monterrey llamada Recsa la que vino a romper las calles, y así las dejaron con

aguas negras brotando”. “Le preguntamos al gobernador: ¿Qué pasó con los 35 millones de dólares destinados para esta obra?, vivimos como marranos por culpa de esta obra”. Unos 50 vecinos del lugar exigieron que el titular de Capaseg, Arturo Palma Carro, comparezca y dé una explicación del estado de las obras. Ortiz Hernández reprochó que “tenemos seis meses viviendo de esta manera. Le pedimos al director de Capaseg que se pare aquí cinco minutos a ver si soporta esta peste”. Otra de los vecinos inconformes, María Luisa Cruz García expresó que “las calles ya las teníamos pavimentadas pero las vinieron a abrir y así las dejaron”. APPE

Acapulco alcanzó 57.6% en la última semana de vacaciones

ACAPULCO. Al iniciar la última semana de las vacaciones de verano, el puerto de Acapulco registró una ocupación hotelera general del 57.6 por ciento este lunes, informó el titular de Turismo Municipal, Netzath Peralta Radilla. En entrevista, dijo que la Zona Diamante registró el 66.4 por ciento, la Dorada el 57.4 y la tradicional alcanzó un 34.7 por ciento. Peralta Radilla dijo que de acuerdo con información recabada en las hoteles del puerto, este inicio de semana que representa la recta final del periodo vacacional de verano 2014 como lo marca el calendario esco-

lar, Acapulco registra una ocupación general del 57.6 por ciento. El funcionario municipal señaló que las áreas operativas del Ayuntamiento de Acapulco continúan redoblando los esfuerzos y jornadas laborales al acercarse los días finales de uno de los periodos de asueto más importantes para este destino de playa. Finalmente dijo que las labores de limpieza, seguridad, atención e información son una constante en el gobierno del alcalde Walton, quien ha priorizado el trabajo y las acciones a favor de la principal actividad económica que Acapulco tiene en el sector turístico. APPE

Mantienen egresados normalistas campamento en la SEG

CHILPANCINGO. Integrantes del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) ratificaron su determinación de mantener un campamento en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), hasta que el gobierno libere las plazas que necesitan para incorporarse a un centro de trabajo. Son casi 300 los egresados de las nueve normales del estado que la tarde del viernes pasado instalaron un plantón en el inmueble que alberga las oficinas centrales de la SEG, además de las aceras de la avenida de la Juventud, al sur de Chilpancingo. Informaron que el próximo miércoles se reunirán con el asesor externo del gobierno estatal, Ernesto Aguirre Gutiérrez, y con la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, para analizar la petición del cien por ciento de plazas. Anticiparon que en caso de no alcanzar un acuerdo con las autoridades estatales, no levantarán el plantón y que

radicalizarán la protesta. De acuerdo a lo expresado por un líder estudiantil del FUNPEG, aún no se ha determinado el plan de acción a seguir, debido a que esa decisión la tomarán en una asamblea estatal. Lo que sí adelantó, es que entre las acciones contempladas está la posibilidad de bloquear la autopista del Sol. Denunciaron que de acuerdo a los resultados del último examen de oposición que se les realizó a los normalistas egresados, menos del 50 por ciento lo aprobó, debido a que antes con el 30 por ciento de aciertos se acreditaba, ahora se requiere el 70 por ciento para poder acceder a una plaza. Informaron que incluso, algunos estudiantes estuvieron a dos o tres puntos de acreditar el examen, por lo que solicitan que los puntos que les hicieron falta, los pudieran acreditar con talleres, cursos o seminarios. SNI

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Encabeza Lázaro Mazón A. Reunión Estatal de Evaluación de Indicadores

El Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso encabezó la Reunión Estatal de Evaluación de Indicadores, evento celebrado en Acapulco.

Acapulco, Gro., agosto 11 de 2014.- El Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso encabezó la Reunión Estatal de Evaluación de Indicadores, aunque destacó que en base a las últimas evaluaciones realizadas por la Secretaría de Salud Federal, el 91 por ciento de las personas atendi-

das en Unidades de Salud de la entidad, se encuentran satisfechas con los servicios que reciben, instruyó a los Directores de los Hospitales a que mejoren la atención en el Área de Urgencias, porque es ahí de donde se reciben más quejas. El Secretario de Salud fue en-

fático y pidió a los Jefes de las 7 Jurisdicciones una constante vigilancia Epidemiológica, Sanitaria, distribución de medicamentos en las Unidades de Salud de la entidad y que todos los programas funcionen correctamente en beneficio de la población. El responsable de la salud consideró que en muchas ocasiones el autocuidado a la salud no se aplica, por lo que se debe motivar a la población a que acudan al médico de manera periódica a evaluarse y no sólo cuando se sientan mal. Destacó que el 70 por ciento de los cuidados de la salud están en el hogar. Remarcó que en Guerrero el principal problema en materia de salud son el sobrepeso y la obesidad, males que desgastan a las personas con estos padecimientos hasta llevarlas a la muerte. Comentó que los indicadores de todos los programas se mantienen

Tres mil 98 detenidos por la PGJE de enero a julio de 2014

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de julio de 2014, se ejerció acción penal en contra de tres mil 98 personas como probables responsables de diversos delitos, en cinco mil 458 averiguaciones previas, entre ellas mil 70 con detenido; además, se logró la detención de dos mil 727 personas por la comisión de ilícitos de alto impacto social, como homicidio, extorsión y robo de vehículo, así como 371 presuntos secuestradores. De igual forma, se da a conocer que por cuanto hace a las personas detenidas durante el periodo indicado en el presente año, dos mil 123 contaban con orden de aprehensión y604 fueron detenidas en flagrancia. La PGJE destaca que en julio se logró una cifra histórica de detenciones en lo que va de la presente administración estatal, esto es 458 detenciones, de las cuales 373 fueron por cumplimiento de orden de aprehensión y 85 en flagrante comisión de hechos delictivos. Por otra parte, en materia de combate al robo de vehículos, del 1 de enero al 31 de julio de 2014, fueron recuperados y asegurados 605 vehículos con reporte de robo. Resultados de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Combate al Delito de Secuestro (FEICS) Durante el año 2013, en materia de combate al delito de secuestro, se logró la detención de 233 probables responsables, lo que representó un 294% más que en el año inmediato anterior en el que sólo se detuvo a 79 inculpados;

además, en lo que va del presente año se ha logrado la detención de 138 personas, lo que hace un total de 371 indiciados detenidos de enero de 2013 a la fecha, siendo esta la cifra más alta en todo el país. En el 2013 se desarticularon 38 bandas delictivas, lo que representó un incremento del 200 por ciento en efectividad de acción policial para ubicar, detener y consignar a integrantes de dichos grupos delincuenciales, ya que durante el año inmediato anterior sólo se desintegraron 12, y en lo que va de 2014 se handesarticulado 23 bandas dedicadas a este ilícito, lo que hace un total de 61 bandas desarticuladas de enero de 2013 a la fecha. En cuanto al rescate de víctimas de plagio con vida, durante el 2013 fueron 139, mientras que durante el 2014 se ha logrado el rescate de 39, lo que hace un total de 178 víctimas liberadas de enero de 2013 a la fecha; situación que representa un alta efectividad en la aplicación de protocolos para el rescate de personas secuestradas por parte del Grupo Táctico Antisecuestros de la PGJE. En razón de lo expuesto, durante el 2013 se resolvieron 135 casos de secuestro y 120 en lo que va de 2014, haciendo un total de enero de 2013 a la fecha de255 secuestros resueltos, cifra que no necesariamente guarda correspondencia con las víctimas liberadas, toda vez que con motivo de las investigaciones llevadas a cabo se ha logrado establecer la participación de los probables responsables en la comisión de hechos delictivos que no han

En octubre entrará en vigor Código Nacional de Procedimientos Penales CHILPANCINGO. El Código Nacional de Procedimientos Penales entrará en vigor de manera gradual en el estado de Guerrero a partir del 30 de septiembre de este año. Este hecho cambiará el marco jurídico que actualmente rige los procesos que desarrollan las instancias de administración de justicia, según la declaratoria de implementación aprobada por el Congreso de Guerrero. Dicha declaratoria establece que el próximo 30 de septiembre quedará abrogado (dejará de tener vigencia) el Código de Procedimientos Penales del estado de Guerrero. Lo anterior, como resultado de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión meses

atrás, cuando se determinó que un solo código debería regir los procedimientos judiciales a nivel federal y en los 31 estados y el Distrito Federal. A partir de ello, en lo que fue el segundo paquete de reformas en materia penal, la 60 Legislatura aprobó la Declaratoria de Implementación del Código Nacional de Procedimientos Penales, junto con la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y las reformas a las Leyes orgánicas del Poder Judicial y de Seguridad Pública. De acuerdo a la declaratoria de implementación, el estado debe iniciar el trabajo de adecuación a su marco jurídico, realizando las modificaciones u ordenamientos legales para

incorporar el sistema procesal penal acusatorio en la modalidad que determine la entidad o por tipo de delito. Se pretende que una vez entrado en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales, se determine la gradualidad de su implementación en los dieciocho Distritos Judiciales en el estado, para garantizar los derechos y garantías de las personas en los procesos penales. También se garantiza que con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Penales en Guerrero se aplique la nueva metodología en todos los delitos tipificados en el Código Penal y los delitos previstos en leyes especiales, por Distritos Judiciales.-BOLETIN-

nivelados, gracias al trabajo en prevención que se ha hecho en el Primer Nivel de Atención (Centros de Salud), para evitar que los pacientes lleguen graves a los Hospitales. Dijo que esto se debe a que hoy todos los Centros de Salud se mantienen abiertos con médicos, enfermeras y abastecidos de medicamento para atender a la población. Recalcó que la Secretaría de Salud de Guerrero, como se hace a nivel nacional, está contribuyendo a generar una nueva cultura con el programa de Activación Física entre la población, haciendo énfasis en los niños y niñas en el combate al sobrepeso y obesidad. En la inauguración de la reunión, también estuvieron presentes la Coordinadora Estatal del Primer Nivel de Atención, Hilda Zurita Petatán; el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito; el Asesor de la Dirección de Planificación Familiar de

sido formalmente denunciados, empero se tiene acreditado que sujetos u organizaciones participaron en los eventos correspondientes. La detención de los 371 probables responsables de secuestro en la entidad, permitió resolver varios homicidios en los que éstos se encontraban involucrados, a saber: 20 casos durante el 2013 y 24 en lo que va de 2014, lo que hace un total de 44 homicidios. Es de advertir que julio de 2013 se habían registrado 124 secuestros, mientras que en lo que va de 2014 se ha contabilizado un total de 66, lo que representa una disminución del 53 por ciento En un ejercicio de medición del combate

la Comisión Nacional de Equidad de Género, Rodolfo Campos González; el Asesor de la Dirección de Salud Materna del Centro Nacional de Equidad y Género de Salud Reproductiva, Adrián Delgado Lara; la Directora Nacional del Instituto de la Defensa Médica, Alejandra Romo Ávila; el Subdirector de Evaluación de Servicios Personales en Salud, Alberto Aguilar; la Directora de los Servicios Estatales de Salud, Alba Patricia Batani Giles; el Director de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud de Guerrero, Rufino Silva Domínguez. Más tarde, el titular de salud visitó y saludó a los participantes del curso Criterios para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar, Sexual y de Género, donde exhortó a los participantes de las Siete Regiones del Estado a aprovechar la capacitación y llevar todo lo aprendido a sus centros de trabajo.BOLETIN-

frontal l secuestro en Guerrero, seis meses antes y seis meses después, tomando como referencia el 1 de enero de 2014, se registra un decremento del 36 por ciento en la incidencia delictiva por dicho ilícito. El gobierno de Guerrero, a través de la Procuraduría General de Justicia, reitera su compromiso con la sociedad de preservar el Estado de Derecho, procurar una justicia pronta, imparcial, eficaz y castigar a los delincuentes con todo el rigor de la ley, para lo cual pone a su disposición la línea telefónica gratuita de denuncia 01-800-832-7692, así como el número de emergencias 066 y el número de denuncia anónima 089.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

ESTATAL

15

Alcalde de Chilpancingo, sin datos de las 29 concesiones mineras, dice CHILPANCINGO. El presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, señaló que carece de información en torno a las 29 concesiones que la Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal otorgó para la explotación de minerales en diferentes puntos de la zona rural de la demarcación a su cargo. Con base al apartado denominado Títulos de Concesión Minera, del Sistema de Administración Minera (SIAM) de la SE, se anota que entre 2006 y 2013, el municipio que alberga la capital de Guerrero registró al menos 29 concesiones para la explotación minera. La primer concesión otorgada para Chilpancingo, de acuerdo al SIAM, quedó registrada en 2006 con el título 227675 y expediente 033/09744, con un permiso en el que autoriza la explotación en 360 hectáreas de tierra, en un predio denominado como La Granada. Dicha concesión estaría vigente hasta el 27 de julio de 2056. Un año después, en 2007 la porción de tierra autorizada para la explotación minera se incrementó de manera considerable, pues de 360 hectáreas consideradas en La Granada, se elevó a 2 mil 533 en los predio conocidos como La Guadalupana, Lagunillas R1 a, Lagunillas R1b y Unificación La Odisea, las fechas de vencimiento de los permisos van de 2049 al 2054. Cuestionado sobre dicha información, el presiente municipal, Mario Moreno Arcos dijo no estar al tanto de la emisión de dichos permisos. “Eso no es algo que esté ventilando

el municipio, normalmente, en estos casos difícilmente se toma la opinión de los municipios”, apuntó. En todo caso, dijo que la definición sobre los trabajos de exploración y explotación se realizan entre la administración federal y las compañías interesadas. En junio de 2013, habitantes de la comunidad de Amojileca detuvieron la maquinaria que ya trabajaba en la explotación de Barita en la ruta que comunica con San Vicente. Una acción similar se desarrolló en julio en las inmediaciones del parque ecológico de Omiltemi, los habitantes de Amojileca encabezados por su comisario, dijeron que la Barita es muy codiciada en la industria petrolera, porque se utiliza para los trabajos de perforación. Reconocieron que permitir la explotación del mineral perjudicaría su entorno ambiental, por eso pararon las máquinas y ordenaron que se retiraran, ya que los empresarios no solicitaron la autorización de la localidad. Antes, integrantes de los bienes comunales de Zumpango detuvieron los trabajos de exploración que se desarrollaban en las inmediaciones del cerro de Huiziltepec.La ex comisaria de bienes comunales de Zumpango señaló que en dicho municipio se conoce los trastornos ambientales que ha generado la extracción de oro que se desarrolla en el complejo de Los Filos el Bermejal, en donde se ubica el punto de explotación de oro más importante del país. Los Filos el Bermejal están ubicados en la tierra del Ejido de Carrizalillo,

Descubren compra de credenciales para elección interna del PRD

ACAPULCO. Ante la víspera del proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, su comité directivo en Acapulco, recopiló al menos 100 casos de compra de credenciales del instituto y ofrecimiento de dinero a cambio del voto para ese ejercicio partidista del próximo 7 de Septiembre. El dirigente municipal, Gregorio Calderón Ibarra, informó que todas las irregularidades serán enviadas antes del proceso interno a la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del sol azteca, para que castigue y sancione a los responsables de comprar conciencias y credenciales del partido. Indico que los casos registrados de militantes, principalmente de colonias de la periferia de la ciudad, son por compra de credenciales que van de los 100 a los 200 pesos, así como a cambio de enseres

domésticos y despensas. “Hay muchas quejas de militantes por la compra de credenciales del partido. Se siguen presentando estas anomalías y lo que estamos haciendo es recabar todas las denuncias correspondientes para llevarlo ante la Comisión de Garantías en la Ciudad de México”, señaló Calderón Ibarra. Calderón Ibarra explicó que de acuerdo con las denuncias de la militancia del PRD, la corriente identificada por cometer esos actos de compra de votos es la Izquierda Progresista de Guerrero (IPG). Hablamos de 100 casos de compañeros perredistas que manifiestan su inconformidad por esta situación que no se había dado en el partido. En los próximos días, en esta semana no solo fijaremos la postura si no que vamos a llevar el caso hasta las últimas consecuencias”, insistió. El

dirigente perredista agregó que ya informó de esos hechos al Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, que afirmó emitirá un llamado a todas las expresiones y corrientes internas a “respetar” y llevar en “armonía” las renovaciones de consejeros nacionales, estatales y municipales. Calderón Ibarra explicó que de acuerdo con las denuncias de la militancia del PRD, la corriente identificada por cometer esos actos de compra de votos es la Izquierda Progresista de Guerrero (IPG). Por lo que convocó a los perredistas a acudir ante las instancias del partido del sol azteca para denunciar cualquier tipo de irregularidad para evitar “ensuciar” y “desvanecer” el esfuerzo que realizaron por un año para sumar a más afiliados y entregar las nuevas credenciales. APPE

ahí se práctica la minería a cielo abierto y los lugareños saben que una vez que se agote el periodo de explotación, ellos enfrentarán dificultades para

subsistir, pues sus tierras quedarán inutilizadas a partir del uso de cianuro para la obtención del mineral. SNI

Integrantes de la UPOEG toman la CDI; exigen proyectos productivos CHILPANCINGO. Militantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) cerraron las instalaciones de la delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para exigir la asignación de proyectos productivos. Los inconformes arribaron a las oficinas de esta dependencia federal para hablar con el delegado, Julio César Licona Omaña, quien no llegó a las instalaciones. Pedro Munivez Pérez, promotor de la UPOEG en la región centro, afirmó que decidieron tomar las instalaciones porque el funcionario federal se ha rehusado a dialogar con ellos. En el interior de las oficinas, hay diez trabajadores. “Hablamos con los empleados y se les dijo que pueden salir a la que hora que ellos gusten porque con ellos no es el problema sino con el delegado”, afirmó. Reconoció que con esta segunda vez que realizan la toma de las oficinas en menos de una semana, se arriesgan a que el gobierno los reprima y cumpla con las ór-

denes de aprehensión que hay en contra de ellos. Recordó que esta acción forma parte de las movilizaciones que la UPOEG y otras organizaciones sociales y campesinas han realizado desde el pasado martes para exigir una mesa de diálogo con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Integrantes de la UPOEG y de otras organizaciones bloquearon el viernes por más de diez horas la autopista del Sol y la carretera federal Chilpancingo-Acapulco. Levantaron la protesta luego de que el gobernador Ángel Aguirre se comprometió a recibirlos el miércoles en Casa Guerrero a las 19 horas. Tras las protestas que han realizado los miembros de la UPOEG, el gobierno del estado, reactivó las órdenes de aprehensión que existe en contra del principal dirigente de esta organización, Bruno Plácido Valerio.Munivez Pérez, afirmó que lo que está haciendo el Gobierno es una represión contra los líderes sociales. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

En aquel día saldrá de Jerusalén agua

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014 ESTATAL viva; la mitad hacia el mar oriental, y

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

la otra mitad hacia el mar occidental, tanto en verano como en invierno. Palabra del gran Maestro

Y ahora diputados buscan adjudicarse 100 mdp en “subvenciones especiales” MÉXICO, DF.- En medio del descrédito por su desempeño y las dudas que pesan sobre la Cámara de Diputados por haber aprobado las reformas “estructurales” previa entrega de recursos extraordinarios, ahora los legisladores pretenden adjudicarse este mismo año cien millones de pesos en “subvenciones especiales”. En los cuatro primeros meses del año, PRI, PAN, PRD, PVEM y Nueva Alianza reportaron que habían recibido “subvenciones extraordinarias” por 56 millones 568 pesos. Sin embargo, PT y Movimiento Ciudadano no tienen registro de esa partida, debido a que por lo menos MC no aceptó 5 millones de pesos depositados al grupo parlamentario por ese concepto y que ya regresó a la Tesorería de la Federación. Pero ahora, en el anteproyecto de presupuesto, se pretende pagar de nueva cuenta otra subvención por el mes de “febrero de 2014”, aunque se trata de un dinero distinto, ya que los poco más de 56 millones de pesos habían sido catalogados como “subvención extraordinaria”, recursos que por cierto pueden disponer arbitrariamente los coordinadores parlamentarios. La que figura en el anteproyecto de presupuesto tiene la categoría de “subvención

“especial” y la cual, según el Reglamento de a Cámara de Diputados, tiene como uso exclusivo una determinada adquisición. Lo extraño de la propuesta es que esté catalogada como “subvención especial febrero 2014”, pues ello implicaría que los diputados escondieron esos recursos, pues no están registrados ni en el reporte semestral ni en el cuatrimestral de este año. O pudiera ser que ya gastaron esos cien millones y no lo reportaron, por lo están solicitando hoy al Comité de Administración que se le entregue esos recursos para cubrir algún faltante. El anteproyecto de presupuesto también incluye dinero para “apoyo de transporte de nuevos diputados” por 40 millones y medio de pesos pero sólo para los meses de septiembre a diciembre; no especifica si es para compra de boletos de avión o para renta de automóviles. En esta Legislatura, los diputados autorizaron la “renta”, no compra, de 130 vehículos para los diputados y funcionarios de primer nivel, y el gasto alcanzó los 57 millones 396 mil 592 pesos. Además, se busca incrementar el presupuesto “por honorarios” por 285 millones y medio de pesos; también se pedirán 250 mi-

XALAPA, VER..- Los coordinadores parlamentarios de los partidos PRI, Panal, PVEM y AVE interpondrán una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Fiscalización del Congreso local en contra del excandidato a la gubernatura por el PAN y exdirector del ISSSTE en el sexenio foxista, Miguel Ángel Yunes Linares, por el presunto delito de desvío de recursos en los ayuntamientos de Tantoyuca y Boca del Río. La querella incluye al actual legislador local, Joaquín Guzmán Avilés, y al alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, ambos militantes de Acción Nacional. En conferencia de prensa, los diputados querellantes comentaron que la denuncia descansa en esencia en los audios que dio a conocer el periodista Federico Arreola en su portal de noticias SDP.notcias.com en los que se escucha a Yunes Linares y Joaquín Guzmán pactar la entrega de “7 y medio en documentos”, y, en un segundo audio, el mismo Yunes Linares habla con Miguel Martínez Peñaloza, secretario adjunto del CEN del PAN sobre la entrega de una maleta por vía área. “Hablamos de un presunto desvío de recursos públicos en las Tesorerías de los ayuntamientos de Boca del Río y Tantoyuca. En días pasados se difundió el audio de una conservación telefónica entre Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Martínez Peñaloza en donde se pacta la presunta entrega de 7.5 millones de pesos”, dijo el vocero de la bancada del PRI en el Congreso y exconductor de noticieros Televisa, Tonatiuh Pola Estrada. Luego de la difusión de los audios, Yunes Linares tachó a Federico Arreola de ser subordinado del gobernador Javier Duarte y de recibir dinero de la administración estatal. En varios tuits que intercambiaron el periodista, el propio Yunes Linares y el coordinador de Comunicación Social del gobierno de Veracruz, Alberto Silva, Arreola decidió poner en el ciberespacio: “@FedericoArreola: ¿Qué me recomiendan hacer con el agresivo porro

@yunes2010 , del PAN de Veracruz?”. “Acusalo con tu jefe Javier Duarte”, reviro Yunes en su propio Timeline. En otro twett, Arreola le pide a Yunes que cese el hostigamiento virtual: “Don @yunes2010 con respeto y aprecio le suplico que deje de dar lata. Usted empieza a caerme mal”. Vía telefónica, Yunes Linares contestó que el Congreso Local es una “oficina más” controlada por Javier Duarte y que se ha prestado a tropelías y a caprichos personales del mandatario en turno: “Son una bola de corruptos”, dijo. “Ellos quieren tapar el desastre, en materia social, en materia de inseguridad. Duarte puede presentar las denuncias que quiera, cuando quiera, no hay cosa más falsa que estemos hablando de billete”. Yunes reviró que los “documentos” a los que hace alusión son a la Consulta Pública Nacional del PAN de salario digno, en donde esperan obtener 300 mil firmas de apoyo en el nivel de agosto de 2014: “Nadie nunca habla de dinero”, fustigó. Hoy por la tarde, el coordinador de la bancada priista en el Congreso local, Juan Nicolás Callejas, señaló que además de la querella penal y la queja ante el INE, la Junta de Coordinación Política también “instruirá” a la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado para que investigue si los Ayuntamientos de Boca del Río y Tantoyuca han utilizado recursos públicos para fines partidistas y electorales. Además de que se hará un llamado al Órgano de Fiscalización de Veracruz (ORFIS) para que sancione a los responsables de la desviación de recursos públicos. El legislador priista, Juan Nicolás Callejas se molestó con los reporteros cuando estos cuestionaron que en otros casos anteriores de probables desvíos de recursos, pero donde están involucrados políticos priistas, no se había visto la misma actitud y firmeza de la bancada del PRI: “Ustedes están defendiendo al PAN”, acusó.

Por presunto desvío de recursos, los partidos PRI, PVEM, Panal y AVE denunciarán a Yunes Linares

CMYK

-

APRO

llones “por liquidaciones de fin de Legislatura (LXII) y cien millones más para el “programa de retiro voluntario de 70 personas”. Y para los tres nuevos partidos que tendrán representación a partir de la siguiente Legislatura, la LXIII, de septiembre a diciembre de 2015 se les entregarán 13 millones 900 mil pesos. Aquí se incluye a las fuerzas políticas de Morena, Humanista y Encuentro Social. Así, el techo mínimo de presupuesto que pide la Cámara de Diputados para el siguiente año es de 7 mil 67 millones al máximo de 8 mil 800 millones de pesos. Los mil 200 millones de pesos más respecto de este año serían para pagar los bonos a diputados, trabajadores, la polémica “subvención especial” de 2014 y las liquidaciones, principalmente. Pedirán a Jucopo dar marcha atrás al bono Por siete meses de “trabajo” para el año 2015, el PRI presentó como propuesta “premiar” con un bono de 500 millones de pesos a todos los miembros de San Lázaro, denunció hoy en rueda de prensa el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal Ávila, quien citó a la revista Proceso por haber revelado la trama desde el el fin de semana en su edición 1971, actualmente en circulación. La Dirección de Programación, Presupuesto y Contabilidad que encabeza Alejandro Somuano Ventura, y quien responde a una posición del PRI en la estructura administrativa de la Cámara de Diputados, presentó en su anteproyecto de presupuesto un incremento, primero de 34% y, según la última versión, de 30% más al presupuesto ejercido este año. Así, de casi 7 mil millones de pesos que recibió la Cámara de Diputados para este 2014, ahora pretende para el próximo año un presupuesto de 8 mil 800 millones de pesos por sólo siete meses de trabajo, pues el 1 de agosto de 2015 arranca la LXIII Legislatura que resulte de las elecciones federales de julio próximo, comentó Monreal Ávila. El próximo lunes 18, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, que encabeza el perredista Silvano Aureoles, deberá entregar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público su presupuesto final, y por ello esta semana el Comité de Administración votará el documento final y ahí se verá si mantiene su propuesta de entregar un millón de pesos a cada diputado como bono a su desempeño. Por lo anterior, Monreal anunció que la instrucción a su vicecoordinador Ricardo Mejía Bermeja es que en la reunión de la Jucopo

de este martes 12 rechace no sólo el bono sino los aumentos “exorbitantes e injustificables” de algunos rubros, como el de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios, área que está a cargo del PRD, y que de 276 millones de pesos de este 2014, ahora solicita ejercer mil 242 millones de pesos, es decir, un incremento de mil millones cuando ya todas las obras fueron autorizadas, presupuestadas y pagadas este mismo año. En un oficio enviado al Comité de Administración, el partido Movimiento Ciudadano adelanta que votará en contra si no se plantea la reducción a los dineros que pretende solicitar la Cámara de Diputados al erario federal. En su documento, Monreal Ávila argumenta su rechazo al incremento de recursos a disposición de la Cámara de Diputados: “Las actuales condiciones políticas, económicas y sociales por las que atraviesa nuestro país, además de la deteriorada imagen de la función pública, obligan a ejercer con un amplio sentido de responsabilidad cualquier recurso para no generar cuestionamientos ni enconos dentro de la sociedad; por tal motivo, creemos que es indispensable que el presupuesto que se proponga para el ejercicio 2015 sea austero y congruente con la realidad, y que el mismo sea menor al índice inflacionario previsto para este año”. Además, sostiene que “es inadmisible que se nos pretenda favorecer con recursos adicionales al salario al que legalmente tenemos derecho. Así, los 500 millones de pesos inicialmente propuestos en el rubro “bono de desempeño” no tienen razón de ser, y bajo ningún concepto se justifican, lo que es más, su otorgamiento sería inconveniente y hasta inmoral”. En la misiva, Monreal Ávila considera “un grave error y un abuso del Poder Legislativo” aprobar el presupuesto en los términos planteados, así como “concedernos recursos económicos que no nos corresponden”. Enseguida pide que se reajuste el presupuesto conforme “a la realidad económica e institucional del país”. Proceso documenta en el número que está en circulación cómo funciona la Cámara de Diputados, cómo los partidos se reparten las posiciones administrativas que manejan los recursos, los 500 millones a distribuir entre los diputados salientes y la caja que se pretende dejar a la LXIII Legislatura que arrancará el 1 de agosto de 2015 con apenas una ínfima cantidad de 150 millones de pesos. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

NACIONAL

19

Promulga Peña Nieto reforma energética y anuncia rondas cero y uno

MÉXICO, DF.- En el lenguaje uniforme del Pacto por México, aunque sin la representación perredista excepto por la de dos gobernadores, la promulgación de la reforma energética fue reiterativa en un mensaje: el cambio de la historia del país. El mandatario anunció que a partir de esta semana iniciará la aplicación de las nuevas leyes energéticas, adelantando los tiempos de puesta en marcha de diferentes medidas, para que en tres meses, entre agosto y octubre, quede listo el andamiaje reglamentario, la integración de nuevos organismos y otras acciones. En el Patio de Honor del Palacio Nacional, Peña Nieto expuso, momentos antes de firmar los decretos de promulgación, que el próximo miércoles 13 la Secretaría de Energía (Sener) realizará la Ronda Cero, que identificará las zonas que serán reservadas a Pemex, y la Ronda Uno, que definirá cuáles serán las áreas que se licitarán en enero próximo, además de las primeras áreas en que la hasta hoy paraestatal buscará asociarse con inversionistas privados. Con el argumento de la certidumbre para la paraestatal y para los inversionistas, las dos acciones se suman a otras ocho que el Ejecutivo dio a conocer durante su intervención. Las acciones anunciadas, que aceleran la puesta en marcha del nuevo marco legislativo

del sector, incluyen, para agosto, la expedición de los decretos del Centro Nacional de Control de Energía y del Centro Nacional de Control del Gas; también la presentación al Senado de los candidatos a integrar las comisiones Reguladora de Energía y Nacional de Hidrocarburos. Además, en septiembre se creará un sistema de educación en materia energética con la participación de la Sener y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Y en octubre se emitirán los reglamentos de las nuevas leyes; el decreto de modificación del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP); los lineamientos para la emisión de certificados de energías limpias, y el reglamento de la nueva Comisión Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del sector hidrocarburos. Para Peña Nieto, la reforma energética “cambió la historia” y “acelerará el crecimiento y el desarrollo de México”; también muestra que “la democracia ha dado grandes frutos” y que “se derribaron barreras”. No obstante, el mandatario felicitó a los diputados y senadores, “independientemente del sentido de su voto”.

MÉXICO, D.F..- Con la promulgación de las leyes secundarias se consuma el despojo de los recursos energéticos del país, aseveró este lunes el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano. “Es la vergonzosa venta de garaje de nuestra riqueza petrolera a las compañías trasnacionales. Se renuncia a combatir la corrupción en Pemex. En suma, es la promulgación de la pérdida de la soberanía ante intereses extranjeros y sus aliados nacionales”, indicó Zambrano en conferencia de prensa, en la que se entregaron firmas para solicitar la consulta popular contra la reforma energética. El perredista recordó que hace 76 años, el 18 de marzo de 1938, la expropiación petrolera decretada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río se escribió con letras de oro. Y hoy, con “la promulgación de las (leyes) secundarias en materia energética, se escribe una de las páginas más negras e ignominiosas del México del Siglo XXI por Peña Nieto en su carácter de presidente de la República”. Es falso que con dichas reformas se preserve la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos y que se vaya a beneficiar el desarrollo del país, reiteró, y cuestionó: “¿Por qué se introdujo en la Constitución y en las leyes reglamentarias contratos de utilidad y de producción compartida? ¿Por qué la figura de licencias? ¿Por qué la opacidad de resultados de la primera ronda cero? ¿Por qué la ocupación temporal de tierras? Eso no es modernidad, es el regreso al pasado, al México existente antes del 18 de marzo”. En el acto, Zambrano recibió 90 mil 796 firmas para exigir que el primer domingo de junio de 2015 se realice una consulta popular que revierta la reforma energética y las leyes secundarias que fueron promulgadas este lunes en Palacio Nacional. Las rúbricas fueron recolectadas y entregadas por un grupo de militantes, empresarios, campesinos, presidentes municipales y estudiantes agrupados en lo que llamaron “Generación Sí”. “Es de gran importancia y es muy simbólico que hoy dirigentes y militantes del oriente del Estado de México nos hagan la entrega de 90 mil de firmas. Es oportuno que la campaña del levantamiento de firmas se siga reforzando para exigir que se realice la consulta popular

en las elecciones federales de 2015”, indicó. Las firmas que hoy recibió el PRD se suman al millón que ya se había recolectado a finales de julio. En adelante se pretende juntar más de dos millones para entregarlas antes del 15 de septiembre a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que sean los mexicanos los que en 2015 digan no a las reformas privatizadoras. “Vamos bien en esta primera fase, la segunda es una campaña de divulgación en la que se le informe a la sociedad mexicana todo lo que se le ocultó durante la discusión de la reforma energética y las leyes secundarias”, explicó Zambrano. Y precisó que las firmas serán entregadas en primera instancia a la Cámara de Diputados con la pregunta: “¿está de acuerdo en que se mantenga el decreto de reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia de petróleo y energía eléctrica publicado el 20 diciembre de 2013?”. No es una pregunta sesgada y la gente decidirá con un sí o un no, dijo. La consulta popular, añadió, es una necesidad imperiosa, y por ahí dicen que Enrique Peña Nieto se empieza a mover con los ministros para que no le den el visto bueno a la petición del PRD. “Los priistas y los panistas tienen miedo porque la mayoría del pueblo está en contra de esas reformas; además es un derecho constitucional que está establecido en el artículo 35”, concluyó. En su oportunidad, Xavier Garza Benavides, secretario de Finanzas e integrante del grupo Generación Sí, manifestó que con la entrega de más de 90 mil firmas se manda un mensaje contundente a la promulgación de las leyes secundarias en materia energética. “Estamos seguros que en 2015 las vamos a echar para atrás con la consulta popular, porque el pueblo mexicano está favor de revertirla y nos van a ayudar para hacer que el petróleo regrese a manos de los mexicanos”, apuntó. En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Ricardo González, expresidente municipal de Ixtapaluca; Armando Pérez Soria, regidor de Ecatepec; Francisco Ruiz, dirigente del PRD en el Estado de México; Jesús Sánchez, presidente municipal de Valle de Chalco, y el diputado Jorge de la Vega.

Hasta los mayas

Fusión de generaciones y estilos, de la retórica rebuscada y de la de los datos, el acto se

Peña promulgó la pérdida de la soberanía nacional: Zambrano

APRO

desarrolló sin sobresaltos, con un prolongado aplauso a Peña Nieto a su ingreso al Patio de Honor y una despedida con aplausos intermitentes cuando se despedía de colaboradores e invitados especiales. Cuatro oradores precediendo al presidente ante un auditorio compuesto por quienes encabezan las cámaras, la presencia de todos los integrantes del gabinete legal y ampliado, de los dirigentes sindicales del sector, los dirigentes de PRI, PAN, PVEM y Panal, de la mayoría de los gobernadores, incluidos dos de los surgidos de izquierda, el guerrerense Ángel Aguirre y el oaxaqueño Gabino Cué, cuyas cúpulas partidistas no estuvieron presentes. El acto inició con la presentación de Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener, quien enumeró los diferentes aspectos de la reforma con los mismos argumentos del discurso y la publicidad oficial: tarifas más bajas, energía limpia, mayor inversión… lo que resumió en dos ventajas: Se podrá contar con tecnología para hidrocarburos, convencionales y no convencionales; así como un nuevo mercado del sector que mejorara precios y tarifas para los consumidores mexicanos. El discurso de Pedro Joaquín concluyó: “Un cambio en la manera en que relacionamos nuestra identidad nacional con la energía, que se corresponderá ahora con las realidades del siglo XXI y el entorno con el que nos desenvolvemos los mexicanos de esta generación. “Con la reforma energética, el presidente Enrique Peña Nieto y el Congreso han ampliado para México las alamedas del porvenir” Luis Videgaray, secretario de Hacienda, omitió la retórica de viejo cuño para abundar en que la reforma fue “radical” para el régi-

men fiscal por el fortalecimiento financiero: se disminuye la carga fiscal a Pemex; la renta petrolera, con la mayor productividad, aumentará los ingresos del Estado, aparte de que se crea el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. La intervención del dirigente del PAN, Gustavo Madero, fue aún más festiva, pues para él la aprobación de las reformas es producto de “la mayoría democrática”. “Celebremos los frutos del consenso y la madurez política”, dijo. El líder panista sostuvo que la reforma es la más importante en 75 años para el sector y que esta fecha marca la historia porque los cambios legislativos “redefinen al país”. “Celebremos juntos los frutos de los grandes consensos de México”, insistió más tarde, luego de llamar a un acuerdo por el salario mínimo y recordar que en el Pacto por México aun hay pendientes. En el caso del dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, quien fue más allá en la fecha: “Será destacado en la cuenta larga de la historia nacional, aquella que los antiguos mayas utilizaban para registrar los grandes acontecimientos, los que cambian radicalmente el curso de la sociedad. “La trascendencia, el salto cualitativo que estamos dando, se va a calibrar cabalmente con el paso del tiempo”. Y para ir más allá de la publicidad del gobierno de Peña Nieto, Camacho Quiroz consideró, a nombre de los priístas, “más que el rostro, le estamos cambiando el rostro a México”. Después del acto, la Presidencia de la República anunció que esta noche Peña Nieto emitirá un mensaje a la nación, en cadena nacional.

PUEBLA, PUE..- El Grupo Financiero Monex, el mismo que operó la triangulación de recursos para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, resultó ser el socio mayoritario de la empresa Concesiones Integrales, que opera el servicio de agua potable y alcantarillado de la zona conurbada de Puebla. A partir de la asociación comercial de ambas empresas, los cobros por el servicio del líquido se dispararon desde 300% hasta 2000%, según denuncias de los usarios. Hasta ahora el gobierno de Rafel Moreno Valle sólo había informado que los socios de Concesiones Integrales eran las empresas Grupo Agua de México (AM), Tecnología Intercontinental (Ticsa) y Epccor Servicios (Epccor). Sin embargo, de acuerdo con un acta notarial, Monex tiene 75% de las acciones del consorcio, Epccor 24.7%, Aguas de México 0.22% y Ticsa 0.01%. Según el acta 70619, inscrita en el Volumen 1701 de la Notaría Número 1 del Distrito Federal, a cargo de Roberto Nuñez y Bandera, firmada el 15 de mayo de 2014, Monex entró a la sociedad en calidad de fiduciaria del fideicomiso irrevocable de inversión F/1810. De acuerdo con el instrumento notarial, Concesiones Integrales se constituyó el 23 de diciembre de 2013 en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes. Tres días después obtuvo el contrato de concesión para el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales de los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Amozoc por un período de 30 años, el cual se licitó el 26 de diciembre de 2013. En el acta notarial, se asienta que las empresas no pudieron cumplir con el pago de la

contraprestación inicial que se había acordado para el 15 de abril de 2014, por lo que solicitaron una ampliación de un mes. Aunque en el documento no se detalla el monto de la contraprestación que debía pagar Concesiones Integrales al gobierno de Puebla, la prensa local ha manejado que la cantidad ascendía a mil 400 millones de pesos. Los representantes de las empresas mencionan en el instrumento notarial que el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) les autorizó constituirse como una Sociedad Anónima Promotor de Inversión, así como integrar a un nuevo inversionista. Grupo Monex se convirtió entonces en la intermediaria en la contratación de un financiamiento adquirido por Concesiones Integrales con la banca privada para lograr la solvencia económica que les permitiera cumplir el pago de la contraprestación acordada al obtener la concesión del servicio de agua de la zona conurbada de Puebla. Esto lleva a una reclasificación del capital, acordado en 445 millones 900 mil pesos, de los cuales 334 millones 422 mil 427 –75%--, aparece como titular Banco Monex, S.A. Institución de Banca Múltiple. Desde el 15 de mayo de este año, Concesiones Integrales tomó posesión de la SOAPAP. A consecuencia, se ha desatado una serie de protestas por parte de los usuarios, ya que los cobros por el servicio se dispararon desde 300% hasta 2000%. Incluso, una de las principales protestas que enarboló la marcha realizada el pasado domingo en esta ciudad en contra del gobierno de Rafael Moreno Valle, fue en contra de la privatización del servicio de agua potable en esta ciudad.

APRO

Monex, socia de empresa concesionaria del servicio de agua en Puebla

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

“Seguiremos haciendo desmadre por cada zapatista caído”: ‘Galeano’

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS..- El subcomandante Galeano marcó el domingo su línea de relación con los medios tradicionales de comunicación, “los medios de paga”, por lo que de ahora en adelante los zapatistas sólo interactuarán con “los medios libres alternativos”, pues los primeros difunden información para “los de arriba” y los segundos “para los de abajo”. En ese contexto, advirtió, muchos medios habían creado a un personaje llamado Marcos, pero no querían ver al resto de los Galeanos que han dado su vida por la causa zapatista, medios que informan no para los de abajo, sino para los de arriba, para quienes tienen el poder adquisitivo de acceder a esos “medios de paga”. Galeano ofreció ayer una conferencia de prensa exclusiva para los “medios libres alternativos”, conformados por jóvenes comunicadores equipados con cámaras fotográficas, de video y equipos de audio, quienes llevan información a las comunidades rurales y grupos indígenas de Chiapas y otros lugares de México y, vía Internet, al mundo. Acompañado del subcomandante Moisés

y el comandante Tacho, Galeano --antes Marcos— se presentó con un parche de pirata en el ojo izquierdo, “para que piensen que tengo ojo de vidrio”, bromeó. El líder rebelde empezó la charla al recordar la muerte del teniente insurgente de infantería Eleazar, quien falleció en 1994 tras casi un año de una enfermedad rara que le consumió la vida. En ese entonces recibieron poco apoyo, “pues entonces no importaba mucho para el resto del mundo la vida de un indígena y menos si éste era zapatista”. Ahora, dijo, con la muerte de Galeano y la destrucción de la clínica y la escuela zapatistas en La Realidad, ocurridos el 25 de mayo, el apoyo fue impresionante, pese a que ahora no acudieron a los de arriba, sino a los de abajo. El subcomandante Galeano agradeció a quienes enviaron, “no lo que les sobraba”, sino lo que les faltaba para poder ayudar, porque estuvo enterado de todos los esfuerzos que hicieron para poder conseguir el dinero y enviar para la reconstrucción de la clínica y la escuela en La Realidad.

MÉXICO, DF.- Decenas de organizaciones sociales solicitaron hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) su intervención para ayudar a México a sortear la crisis que enfrenta en materia de respeto a las garantías individuales y que lo tiene en primer lugar en cuanto a peticiones individuales y medidas cautelares en el continente. Con motivo del 152 periodo de sesiones de la CIDH en esta ciudad en los que se analizarán casos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá, las organizaciones no gubernamentales anunciaron que entregarán información a los comisionados para ponerlos al tanto de la “crisis en derechos humanos que actualmente vive el país” y hacer un “llamado de emergencia” para encarar esa situación. Luego de recordar que la última visita oficial de la CIDH data de 1996 y que el informe respectivo se publicó dos años después, las organizaciones advirtieron en un comunicado que si hace 18 años las violaciones a derechos eran “motivo de gran preocupación”, la gravedad de lo que hoy acontece en México amerita una revisión a fondo. “Ante el retroceso en la vigencia de los derechos humanos que México ha experimentado en los últimos años, se impone la necesidad de que el Sistema Interamericano vigile estrechamente la situación del país”, consideraron las organizaciones, 74 de ellas desplegadas en 22 entidades e integradas en la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los derechos para todas y todos. Para la supervisión piden a la CIDH desplegar “todas sus herramientas, como son visitas oficiales, emisión de resoluciones en casos individuales y el monitoreo de su cumplimiento, así como la publicación de informes y la celebración de audiencias temáticas”. Los activistas destacaron que “es urgente que la CIDH”, cuyo presidente y secretario ejecutivo son los mexicanos José de Jesús Orozco y Emilio Álvarez Icaza, “se allegue de información detallada sobre los patrones y causas estructurales de esta realidad”. En el comunicado las organizaciones sociales también hacen un recuento de algunas situaciones de preocupación que para ellos ameritarían la intervención de la CIDH, aunque reconocen los “avances históricos” alcanzados luego de la reforma constitucional de 2011, mismas que “no han transformado una realidad lacerante, que incluye decenas de miles de personas desaparecidas, ejecutadas, torturadas y víctimas de la violencia impune”.

Pese a las reformas, advirtieron, “la militarización de la seguridad pública ha provocado un importante aumento en las violaciones graves de derechos humanos sin poner fin a la violencia”. Si bien en dos años se vence el plazo para que el nuevo sistema penal entre en vigor en todo el país, “las detenciones arbitrarias y la fabricación de culpables siguen siendo el modus operandi del sistema de procuración de justicia, mientras el relator de ONU caracteriza la tortura en México como una práctica generalizada”. Peor aún, las reformas estructurales impulsadas desde la Presidencia de la República derivaron en serios retrocesos a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, toda vez que los cambios “concentran las riquezas del país en manos de unos cuanto, precarizan el trabajo e imponen a la población los costos del despojo de los recursos naturales”. De esa situación un ejemplo claro es “el esquema impulsado por el gobierno federal en materia de hidrocarburos, que es hoy la principal amenaza que pesa sobre el derecho de los pueblos y comunidades a su tierra y territorio”. En condiciones de alarma, resaltaron, se encuentran los grupos sociales identificados por su alta vulnerabilidad, como migrantes, mujeres, niños, pueblos indígenas y las personas recluidas en centros penitenciarios. También están en esa condición las personas defensoras de derechos humanos, agregan en el comunicado, quienes “sufren crecientes niveles de represión, desde el uso desviado del sistema penal para criminalizarlas, hasta la aplicación de leyes que priorizan el uso de la fuerza, incluso letal, como única respuesta a la protesta social”. Las organizaciones firmantes insistieron en la necesidad de que el Sistema Interamericano utilice las herramientas que tiene a su alcance para revisar el deterioro de los derechos humanos en México, y anunciaron que por lo pronto asistirán al próximo periodo de sesiones a llevarse a cabo en la sede de la CIDH en Washington, en octubre próximo. Entre las organizaciones que se sumaron a la petición destacan Abogadas y Abogados para la Justicia y los Derechos Humanos, Aldeas Infantiles, Alianza de Trabajadores Agrícolas, Amnistía Internacional, Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos en México, Asociados por lo Justo, Fundar Centro de Análisis e Investigación, Fundación Diego Lucero y Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). APRO

Piden ONG a CIDH supervisar a México por vulneración a derechos

CMYK

20

“Gracias, de veras. Nos dieron una hermosa lección, no sólo a nosotros sino a los gobiernos de allá arriba, que no sólo abandonan sus obligaciones, sino que además promueven la destrucción. También que nos han dado una hermosa lección que jamás hayamos sentido desde que lanzamos la declaración de guerra del EZLN en enero de 1994”, dijo Galeano. Ahora, insistió, con la muerte del subcomandante Marcos se ha cambiado de interlocutor y tomará distancia de los “medios de paga”. “El capitalismo ha producido a medios para que cobren por no informar”, señaló. Sin embargo, acotó, con el avance de los medios masivos, como el Internet, los medios tradicionales de paga han perdido poder e influencia. Enseguida, Galeano expuso un esbozo de cómo ha caído la circulación de medios impresos en todo el país. De cómo el periodismo de investigación y análisis fue abandonado y dejado de lado. “Los medios de paga, viven de la paga. Es decir, no son medios comerciales, sino medios de paga, que viven de la publicidad. Y que los medios para poder vender la publicidad tienen que exhibir su nivel de circulación y audiencia, es decir, tienen que probar hasta dónde llegan”, explicó. Además, mencionó que la mayoría de los medios escribe para la “clase alta”, y cuestionó el que los medios difundan gacetillas disfrazadas de información. También señaló que los medios de paga deberán migrar a “medios de diversión”, para que al menos sobrevivan del entretenimiento, o entreverarse con la investigación para sobrevivir, porque de otra manera no tendrán cabida entre la gente de bajo poder adquisitivo. Incluso, destacó que los medios de paga ganan más por lo que callan que por lo que dicen.

“El problema de un medio de paga es la supervivencia. El medio de paga, a cómo va, va a desaparecer”, sentenció Galeano. Y ante ello, acotó, lo que ha hecho el EZLN es cambiar radicalmente su política de medios: “No queremos hablar con los de arriba. Ya no nos importan esos a los que había que dirigirnos con los relatos del Viejo Antonio y Don Durito de la Lacandona. Sino que ahora lo que queremos es hablar con los de abajo. La gente que entiende, la que a través de ustedes nos escuchan”. Explicó que ahora, si quieren saber qué está pasando en tal cual lado, ellos no buscan en los medios de paga, van y buscan entre los medios libres alternativos. “Entonces les damos ya las gracias a los medios de paga”, remachó. Y recordó que algunos medios, periodistas y actores se sorprendieron porque el EZLN hizo tanto “desmadre” por la muerte de un zapatista como Galeano. Y respondió: “Hicimos ese desmadre, y seguiremos haciéndolo, porque no vamos a permitir una sola muerte, no va aparecer una sola que quede impune”. “Si nos dejamos, ahorita matan a uno, al rato otro, y otro, y así”. Y aunque ya han muerto muchos, los medios no voltean a verlos, por eso lanzó otra interrogante: “¿Cuántos muertos tiene que tener el CNI para que nos volteen a ver los medios de paga?”. Es paradójico, dijo Galeano, pero ahora “con la ultrarrapidez, el atiborramiento y abigarramiento de información que hay, lo mejor que haya sea la compartición”, como la que recientemente se llevó a cabo durante una semana en el marco del Encuentro de los pueblos zapatistas con los pueblos originarios de México, del 4 al 9 de agosto. APRO

MÉXICO, D.F..- Diputados federales del PAN, encabezados por su coordinador en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, aprovecharon su reunión plenaria de principios de año en Puerto Vallarta, pagada con dinero público, para parrandear en exclusiva mansión que cuesta tres mil dólares la noche, embriagarse y contratar bailarinas de los table dance más famosos de Jalisco. Videos en poder del diario Reporte Índigo difundidos hoy, muestran a Villarreal departiendo con el vicecoordinador parlamentario panista Jorge Iván Villalobos Seáñez, el diputado de Nuevo León, Martín López Cisneros y el legislador de Sonora, Máximo Othón Zayas. También aparecen en las imágenes, acompañados de mujeres con falda corta y escotes pronunciados, José Alfredo Labastida Cuadra, secretario técnico de la coordinación parlamentaria del PAN y el excandidato a gobernador potosino, Alejandro Zapata Perogordo, quien funge como Enlace parlamentario. En las imágenes destacan las escenas de los legisladores bailando y/o platicando con las teiboleras, a quienes en algunos momentos tocan sus glúteos. Se aprecia también el pase de mano en mano de condones. En otros momentos del video, se escuchan entre risas y música de banda ejecutada en vivo, algunas voces diciendo “el viagra se va a acabar” y “¿cuánto dura el amor?… lo que dura, dura”. La nota de Reporte Índigo destaca el momento en que Luis Alberto Villarreal, abraza y baila efusivamente con una de las

bailarinas identificada con el nombre artístico de “Montana”. A su vez, Jorge Iván Villalobos Seáñez, estruja cariñosamente a otra bailarina, sentado en la terraza de la mansión denominada Villa Balboa. En el mismo video, el nuevoleonés López Cisneros toca el trasero de una mujer mientras da un trago a su bebida, al tiempo que el sonorense Máximo Othón Zayas y el potosino Alejandro Zapata aparecen acompañados por sendas bailarinas. El reventón de los legisladores panistas se dio en enero de este año, en alguna de las noches de entre el 23 y 27 de enero en que se desarrolló su reunión plenaria, convocada para acordar su agenda legislativa del año. A dicha reunión parlamentaria asistió toda la bancada panista de San Lázaro, además del dirigente nacional Gustavo Madero y el coordinador de los senadores del blanquiazul, Jorge Luis Preciado. Para esa reunión, los panistas contaron con un presupuesto de 1.5 millones de pesos del erario. La Villa Balboa es una lujosa mansión localizada en la carretera a Barra de Navidad, en el kilómetro 3.8, en la Playa Venados, con siete dormitorios frente al océano Pacífico y que se renta por 3 mil dólares diarios. Las bailarinas que aparecen en el video trabajan regularmente en los tableance Taboo y Candy´s, ubicados también sobre la costa vallartense.

Teiboleras, manoseos, condones, en encerrona de diputados federales del PAN

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Disfrutarás hoy de cierta felicidad y abundancia en tu vida, Aries, a pesar de que quizá tengas que soportar algunas tensiones o resolver algún problema. En general, el plano de las relaciones estará dentro de un día de exaltación, así que te sentirás muy a gusto con las personas que forman parte de ti; además, así olvidarás penas.

A R I E S

Tu estado mental de hoy será serio y preciso, Tauro, precisamente por T eso, será el mejor día para empezar a dar los primeros pasos hacia los A U objetivos que tienes, sean de la clase que sean. En el ámbito de la familia, R disfrutarás de abundancia y de suerte, además de una habilidad extraordinaria para O expresarte adecuadamente. Hoy serás capaz de estructurar tus ideas con claridad y de darles una for- GE ma real para llevarlas a la práctica. También tendrás algunos aspectos M I favorables para tratar con personas o instituciones relacionadas con la N autoridad y recibir consejo y ayuda de ellas. No obstante, deberías evitar SI los gastos innecesarios. Hoy la energía y el entusiasmo se combinarán en tu interior y generarán cierta ambición en cualquiera de los ámbitos de la vida, Cáncer. Este será el momento perfecto para tomar decisiones que cambien todo aquello quieras cambiar. Finalmente, tenderás a acumular posesiones materiales, un aspecto positivo para la compra de bienes raíces.

C A N C E R

Hoy será un día en el que demostrarás tu innata capacidad para ejercer el L liderazgo, Leo, y también para aprovechar todas las oportunidades que se E te presenten para mejorar en cualquiera de los ámbitos de la vida. TrabaO jarás mucho, pero tendrás una gran capacidad para recuperarte y seguir adelante; sigue así. Contarás hoy con una capacidad para el discernimiento, la conciliación y la diplomacia intensa, además, la inteligencia y el tacto serán habilidades que hoy podrás aprovechar. Por otra parte, tus facultades mentales y físicas se encontrarán en equilibrio. Finalmente, tu determinación y productividad serán apreciadas.

V I R G O

Hoy, simultáneamente, el sentido práctico y el trabajo serio unidos a la L capacidad de discernimiento harán que tu ámbito laboral marche viento I en popa, Libra. Además, tendrás una gran habilidad para manejar tus po- B R sibilidades de éxito en los asuntos financieros, y en los sexuales también. ¡Feli- A cidades! Te sentirás con una gran fortaleza física hoy, Escorpio, precisamente por eso, no pararás de hacer cosas durante todo el día. Además, tu mente también se encontrará dentro de un día muy activo y se notará en la creatividad de la que harás gala: aprovecha este día al máximo, porque podrías dar con la solución definitiva a algo que te preocupaba.

Humor Jaimito le manda una carta a la novia y le escribe: -Amor quisiera decirte cuanto te quiero y te extraño, pero hay una voz que me lo impide... La novia a los pocos días le contesta y le dice: -Hay mi sol dime cual es esa voz, yo haré lo que pueda para ayudarte...! Jaimito le vuelve a contestar y le dice: -Su saldo está agotado, no puede hacer esta llamada

Todo lo que llegue de fuera hoy te beneficiará en buena medida, Sagitario, tanto en el ámbito del trabajo como en el íntimo. Por otra parte, deberías utilizar tu intuición y escuchar a esa voz interna que tienes, porque serán de gran ayuda si tienes el poder y la determinación suficientes para querer superarte. Tu mundo interno podría estar algo desequilibrado hoy, Capricornio, así que tendrás que luchar por conseguir un poco de equilibrio. En general, te preocuparás demasiado y cargarás con más responsabilidades de las que puedes sobre tus espaldas. Piensa que eso, tarde o temprano, pasa factura. Este será un día en el que tu intuición se encontrará muy activada, Acuario, así que podrás hacer uso de ella para lo que la necesites. En general, te encuentras dentro de un periodo de cambios y de decisiones importantes. Dependerá de ti que consigas tus metas, y para ello tendrás que organizarte mejor. Este día podría ser favorable en el ámbito de la economía que te afecta, Piscis. No obstante, en un plano más personal, deberías tratar de no aislarte en tu mundo, mejor que eso, ahora será un buen momento para meditar profundamente sobre los cambios que deseas hacer en los diferentes planos de la vida.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014 Y el Señor será rey sobre toda la tierra. En aquel día el Señor será uno, y uno su nombre. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

“Atrapan a Bruno”...

Delfi

Juntos y revueltos

L

os guerrerenses no nos tragamos el cuento de que el frente de organizaciones sociales que se están movilizando en Guerrero, para exigir una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es algo fortuito. Hoy en día, en Guerrero es difícil que una protesta llegue a estos niveles sin que el gobierno del estado reaccione. A menos que nuestras autoridades estatales sean parte de esta especie de complot sobre el titular de la política interior, concretamente; y más ampliamente sobre el gobierno federal. Ayer, mientras que otras organizaciones tomaban la delegación de la CDI, en Chilpancingo, el Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), se movilizaba en la Costa Grande, en demanda del cumplimiento de los temas de la agenda común; esto es: la liberación de tres mezcaleros detenidos y acusados de formar parte de la delincuencia organizada; y que se concrete el plan de desarrollo de la sierra como la octava región. El Cresig forma parte del frente de organizaciones que encabeza la UPOEG, en el cual también están organizaciones campesinas y populares, cada una con su propia lista de necesidades y proyectos. Y todo esto lo está dirigiendo Bruno Plácido Valerio desde la cama de un hospital, donde se restablece, supuestamente, de Imposible pensar que de la noche a la mañana Bruno Plácido Valerio, por sí solo, pudo convocar a estas organizaciones para crear un frente común, cuyas peticiones son harto disímbolas entre sí, aunque aparentemente sean parte de una misma agenda. Lo que salta a la vista es que este frente se fraguó con mucha antelación, con el visto bueno del gobierno estatal; y se buscó el momento adecuado para lanzarlo, con Bruno Plácido Valerio a la cabeza, personaje que tiene su propio interés, como el que su policía ciudadana sea reconocida por el estado, y que la comisión de diálogo de los pueblos indígenas reabra su mesa en Guerrero, pues contiene proyectos de obras importantísimos que se quedaron varados, así como la tarifa única de electricidad que todavía no es una realidad. Lo curioso es que, hasta ahora, Plácido Valerio no se había sumado a ninguna organización social. No lo hizo el año pasado con la CETEG. Incluso trascendió que el gobernador lo mandó a Italia, en un viaje todo pagado con recursos del erario público, para alejarlo de la vorágine del movimiento cetegista, cuyos líderes estaban buscando aliados para hacer lo mismo que hoy está haciendo el líder upoegista. La Casa de Justicia de El Paraíso, perteneciente a la CRAC-PC sí sucumbió a la tentación de exhibirse como parte de ese gran movimiento de

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

La imposible alianza entre PRD y PAN

a cantaleta ya es vieja. Y por eso no causó mucho revuelo el hecho de que se propusiera recientemente. Lo único cierto es que una eventual alianza electoral entre PRD y PAN rumbo a la elección del 7 de junio de 2015, no tiene mucha consistencia. Tampoco futuro. Y si acaso, se lanzó el buscapiés para meterle nervio a los priístas ante el escenario de inminente división de la izquierda que los favorecería. Retomar el tema de la eventual alianza electoral entre dos partidos políticos disímbolos ideológicamente y antagónicos en los hechos, es también una forma de atraer los reflectores mediáticos. Los hechos revelan además, que está proyectada para favorecer de antemano a dos personajes en concreto. LA ALIANZA QUE NO CUAJARÁ.- En algunas entidades del país –como Puebla y Oaxaca-, el PRD y el PAN empujaron una alianza electoral para sacar al PRI del gobierno estatal. Lograron su objetivo. Pero aquí se ob-

CMYK

22

serva un tanto complicado. Por varias razones: 1.- El PAN es un partido sin mucha presencia electoral en Guerrero. De 81 municipios que conforman la entidad, gobierna en solo cuatro: Cuajinicuilapa, Juan R. Escudero, Pilcaya y Tepecoacuilco. Y cuenta con tres diputados locales de representación proporcional. Ninguno federal. Una alianza electoral con el PRD beneficiaría en particular a los panistas. Los dotaría de mayor presencia rumbo a la elección federal de 2018. E incrementaría sus posibilidades de ensanchar su cuota de alcaldías y diputaciones locales. E incluso, colocar por primera vez, a un diputado federal en San Lázaro. 2.- Cuando los actores políticos comenzaron a moverse durante la pasada elección de gobernador, el PAN soltó la posibilidad en 2009, de formar una alianza electoral con el PRD. El entonces senador panista y actual diputado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Federico Döring Casar, reveló que la alian-

za entre ambos partidos cuajaría de llevar a uno de los dos aspirantes por el PRD homónimos, y que comenzaban a perfilarse con fuerza para dicha contienda: Armando Chavarría Barrera y Armando Ríos Piter. El abrupto y violento deceso del primero, la tumbó. Y el PAN no retomó más el asunto. 3.- Ese primer acercamiento entre PRD y PAN se leyó como un guiño político del ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo, hacia el ex presidente panista del país, Felipe

Todavía no se repone por completo de los coletazos del crimen organizado en su municipio, pero el edil priísta de Chilapa, Francisco Javier García González, celebrará la tradicional Tigrada el próximo 15 de agosto.

Editorial El Cresig forma

lucha, y hasta parte del frenentraron armados a Chilpan- te de organique cingo, lo que zaciones de inmediato encabeza la derivó en una UPOEG, en el acción concertambién tada estado- cual federación, para están organizaaprehender a ciones campesus principales sinas y populadirigentes, cores, cada una con su menzando por Nestora Sal- propia lista de necesigado, y luego dades y proyectos. Gonzalo Molina y Arturo Campos. Luego se haría lo mismo con los dirigentes cetegistas, aunque estos fueron liberados tras la toma de acuerdos. Los líderes comunitarios, al contrario, enfrentan cargos graves en penales de alta seguridad. Si el gobierno fue capaz de reventar aquella conjunción que abanderaba la CETEG, que pugnaba por frenar la Reforma Educativa, puede también inhibir este nuevo frente encabezado por la UPOEG, pero lo que estamos presenciando es justo el lado opuesto de la moneda, donde se cumple la máxima juarista de: “Para el amigo, justicia y gracia; al enemigo, al ley a secas”. La manera en que los upoegistas y sus aliados se están meneando en la entidad, bloqueando carreteras en pleno periodo vacacional, sin que nadie los desaloje ni los moleste, es prueba inequívoca de que hay una marcada tolerancia hacia ellos, aunque están golpeando duramente el flujo de turistas hacia las costas, algo que en otras circunstancias el gobernador no toleraría. Ayer se anunció que mañana miércoles se abre la mesa de diálogo con el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Aunque ese encuentro ya estaba pactado desde temprano, no por eso frenaron las movilizaciones. Y, al contrario, se dijo que es para que Osorio no se eche para atrás. Al gobernador se le vio ayer en el Distrito Federal, acompañando al presidente de la República, en la promulgación de las leyes secundarias de la Reforma Energética. Aprovechando el viajecito, se dio una vuelta por Gobernación, donde lo recibió el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava, preparando el terreno para el gran encuentro. Y a propósito, ¿dónde está Bruno Plácido Valerio?

Calderón Hinojosa. Sin embargo, el PAN no pudo despegar en términos de presencia electoral en la entidad. Pero la condición de empresario del ex mandatario, lo hizo simpatizar con el panismo a su salida del gobierno de la entidad, al grado de estar a punto de ser postulado por segunda vez como su candidato a la alcaldía de Acapulco, en la pasada elección de julio de 2012. Y si la alianza electoral entre PRD y PAN se diera, uno de los que presionaría con fuerza para meterse a la disputa por esa alcaldía, es precisamente el ex gobernador perredista. Sería uno de los beneficiarios políticos naturales de ese probable acuerdo partidista. 4.El otro personaje que explotaría dicha coyuntura, es el senador perredista y aspirante a gobernador desde 2011, Armando Ríos Piter. Sus nexos políticos del pasado con el PAN donde militó, así como los apoyos discretos de mucha de la base albiazul en Guerrero, estarían fortaleciendo dicho escenario. Ríos cuenta además, con el apoyo político de Florencio Salazar Adame, ex embajador en Colombia durante la presidencia de Felipe Calderón y titular del frustrado Plan Puebla-Panamá, implementado por el también ex presidente panista Vicente Fox. De ahí que, una hipotética alianza electoral entre PRD y PAN para la elección de junio de 2015, estaría enfocada a favorecer de antemano, tanto al ex gobernador

Zeferino Torreblanca, como al senador del PRD Armando Ríos. Y aun así, la izquierda perredista no saldría fortalecida. En aras de alzarse con el triunfo en la elección de gobernador, perdería doblemente: con el grueso del electorado al cristalizar una alianza electoral atípica. Y rescatando a un ex gobernador que, con su ortodoxo estilo de gobernar, marginó y excluyó del poder a muchas tribus. De ahí que esa presumible alianza electoral se instale en la senda del colapso político anticipado. No cuajará. Y si no, al tiempo. HOJEADAS DE PÁGINAS… Todavía no se repone por completo de los coletazos del crimen organizado en su municipio, pero el edil priísta de Chilapa, Francisco Javier García González, celebrará la tradicional Tigrada el próximo 15 de agosto. Con ello, le quiere dar la vuelta a la hoja que lo dejó bastante lacerado por sus presumibles vínculos con cierto grupo delictivo… El diputado local tricolor, Rubén Figueroa Smutny, es como el hombre bomba: se autodestruye cada vez que habla. El evento más reciente al respecto, consistió en azuzar a los comuneros del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), con quienes inicio una confrontación tan absurda como estéril. El tacto político y la astucia no parecen estar de su lado.


Más tarde que en el resto del país, y sin hacer espavientos, sin mover mucho el agua, el gobierno del estado de Guerrero anunció hace unas tres semanas que la recaudación del impuesto predial se hará, a partir de enero de 2015, en las oficinas de Finanzas. La medida tomó desprevenidos a los alcaldes, quienes de seguro ya tienen planes elaborados con ese recurso que recaudan mayormente a inicios de cada año y que, según estadísticas, al ser considerado como “ingreso propio”, se diluye sobre todo en las manos de los tesoreros, porque en este caso ni los presidentes municipales tienen el control, ni la capacidad de auditar esos dineros. Por eso, la disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es que ahora la recaudación la hagan los estados, aunque el dinero se lo devuelvan a los municipios al mes siguiente. Los alcaldes, sin embargo, están nerviosos, por dos razones: primero, porque al seguir esa ruta, el dinero dejará de ser catalogado como “ingreso propio” y, por lo tanto, tendrá que ser utilizado en algún servicio o en alguna obra específica. El dinero entrará a los municipios vía un estímulo fiscal, sea de parte del estado, o de la Federación, porque se está impulsado el Fondo de Fomento Municipal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal. En segundo lugar, los municipios ya no podrán mentir con relación a esas cifras, ni tampoco podrán hacer política electorera con ello, pues es común que condonen el pago del impuesto a amigos y parientes, confiados en que el municipio es soberano en ese sentido. Tampoco molestan a los adinerados, y mucho menos en estos tiempos en que varios de ellos gozan de influencias en el bajo mundo. En estricto sentido, amable lector, los municipios se han vuelto inoperantes para cobrar el impuesto predial, y por ello dependen cada vez más de los préstamos y estímulos estatales. Se pretende revertir esa

Albóndigas al curry

Ingredientes: - 400g de carne picada - 400g de carne de ternera picada - 1 huevo - harina - sal - 1 ajo - 1 ramita de perejil - pimienta negra molida - 1 poco de pan tallado PARA LA SALSA DE CURRY: - 2 cucharadas curry en polvo - 1/2 litro de caldo de pollo - 1 cebolla grande - 1 manzana - 25 g harina - 25 g pasas - 1 cucharada de mantequilla 2 cucharadas de aceite de oliva - sal Preparación: 1. Primero hacemos una picada con el ajo y el perejil, la reservamos en un bol aparte. A continuación en otro bol más grande añadimos la carne de cerdo y la de ternera, la amasamos un poco con las manos para airearla un poco. 2. A la masa de carne añadimos, el huevo, el pan rallado, la picada de ajo y perejil y salpimentamos. 3. Amasamos un poco más. Cuando esté bien amasado, con las manos hace-

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam tendencia, centralizando al estado el cobro del impuesto predial al estado. Cabe recordar, sin embargo, que esto ha sido un círculo vicioso. El estado no garantiza tampoco eficiencia. De hecho, la reforma del predial de 1999, se hizo precisamente por la ineficiencia del estado para hacer esa recaudación, y se consideró que siendo el municipio el nivel de gobierno más cercano, sería más fácil hacer el padrón de propietarios por municipio, tanto de predios rústicos como urbanos; además de que se hizo justicia social, porque cada municipio pudo fijar sus tarifas con base en su nivel socioeconómico. Yéndonos más atrás, en 1983, cuando se reconoció la necesidad de fortalecer financieramente al municipio, el cobro del impuesto predial pasó a ser exclusivo del municipio, porque previo a ello la recaudaLa medida tomó desprevenidos a los alcaldes, quienes de seguro ya tienen planes elaborados con ese recurso que recaudan mayormente a inicios de cada año y que, según estadísticas, al ser considerado como “ingreso propio”, se diluye sobre todo en las manos de los tesoreros...

Nutrición mos bolitas medianas y las pasamos por harina. Reservamos. 4. Ponemos a calentar aceite en una sartén honda y freí­mos en aceite bien caliente las albóndigas hasta que queden doradas por todos los lados 1 o 2 minutos máximo, asegurándonos que queden crudas por dentro, ya que después las guisaremos. Reservamos una vez listas. 5. Mientras preparamos la salsa de curry. Pelamos y rallamos la cebolla y pelamos y picamos la manzana y reservamos. Vamos calentando el caldo de pollo. 6. A continuación en una cacerola ponemos el aceite y la mantequilla donde freí­mos la cebolla rallada y la manzana, removiendo de vez en cuando. 7. Cuando el conjunto esté ya blando, agregamos el curry en polvo, esperamos 1 minutos dando vueltas, a continuación agregamos con la harina y lo rehogamos unos minutos como si de un roux se tratara. 8. Incorporamos el caldo caliente, mezclándolo todo bien. Añadimos las pasas dejamos hasta que hierva, sin dejar de remover, que lleva harina y se pega fácilmente.

ción la hacía el estado mediante convenios, y sólo transfería entre un 20 y un 30 por ciento a los ayuntamientos. A partir del 83, la recaudación se transfirió a la tesorería municipal, quedando al estado solamente la facultad de fijar las tarifas inmobiliarias en su ley de ingresos, lo cual también se descentralizó totalmente en 1999. Ese año, al final del Zedillato, tuvo lugar la gran reforma hacendaria municipal, concediéndole a los municipios amplias facultades sobre las contribuciones inmobiliarias, desde fijar cuotas y tarifas de contribuciones, fijar las tablas de valores unitarios del suelo y construcción, y se determinó que estos valores fluctuarían de acuerdo con el mercado inmobiliario. Esta reforma fue algo fundamental para afianzar la autonomía municipal, ya que dejamos de depender de los tabuladores estatales. Cada municipio pudo al fin proponer una carga tributaria respecto de cada uno de sus impuestos, acorde con su condición económica propia, citándolos en su ley de ingresos municipal, la cual solamente es sancionada por el Congreso local. Hoy volvemos a esta etapa anterior a 1983. El predial seguirá siendo un impuesto municipal, en tanto no se hagan reformas al Artículo 115, pero la recaudación la hará el estado, con el argumento de que se debe elevar la recaudación. Sin embargo, hoy solamente sabemos que el Estado cobrará el impuesto predial, pero no se nos ha dicho con base en qué tabuladores lo hará: si el tabulador municipal o el estatal. No sabemos si solamente se trata de recaudar el impuesto, o también de fijar las cuotas y tarifas. Si es lo segundo, es una mala noticia, porque volveremos a depender de las tarifas estatales, que siempre son más altas porque están estandarizadas, no se basan en la situación económica de cada municipio. Es decir, como dicen los priístas, habremos retrocedido 15 años en nuestra autonomía municipal. 9. Luego añadimos las albóndigas a la cacerola con la salsa de curry y las cocemos entre 15-20 minutos.

Tarta de queso y Baileys

Ingredientes: - 250 gr de queso mascarpone - 200 gr de azúcar glasé - 4 huevos - 1 cucharadita de vainilla - 1 cucharada de zumo de limón - 70 gr de harina - 200 gr de Créme fraiche (nata ácida) - 70 ml de Baileys Preparación: 1. Precalentamos el horno a fuego medio (180º) Mezclamos el queso mascarpone con el azúcar glasé. Se agregan uno a uno los huevos y se baten todo hasta qué quede una mezcla homogénea. 2. Agregamos la vainilla, el zumo de limón y la créme fraiche. Después añadimos la harina y se bate todo hasta que no queden grumos. Añadimos el Baileys y mezclamos. 3. Engrasamos el molde con mantequilla y “salpicamos” con harina para que no sé pegue. 4. Echamos la mezcla en el molde e introducimos en el horno poniéndolo al baño María durante 45 minutos. 5. Dejamos enfriar dentro del horno.

George R. Knight

Rostros viejos: les vuelvo a presentar a Urías Smith

Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Mateo 11:29.

E

n 1888, Urías Smith, el cómplice de Butler en el poder, había sido secretario de la Asociación General durante todos los años desde 1863, salvo durante tres años. Más allá de eso, Smith había estado relacionado con la revista semioficial del adventismo (la Review and Herald) desde la década de 1850, y para 1888 había trabajado por casi 25 años como jefe editorial. Además, era la autoridad incomparable sobre interpretación profética. Su Thoughts on Daniel and the Revelation [Pensamientos sobre Daniel y el Apocalipsis] era un éxito de ventas adventista, tanto entre los miembros de iglesia como entre los que no lo eran. Uno de los periódicos de Minneápolis-St. Paul señaló, al anunciar su llegada para las reuniones de 1888, que “el pastor Urías Smith [...] tiene la reputación de ser uno de los redactores y oradores más capaces del congreso; y además es un profundo erudito”. Al igual que Butler, Smith se consideraba guardián de la ortodoxia de la iglesia. Enunció en forma sucinta su política editorial con relación a algunas de las nuevas ideas de A. T. Jones en 1892: “Luego de años de estudio y de observación en la obra, me he decidido por determinados principios, y no estoy preparado para tropezar por sugerencia de cada novicio”. Sin duda, esa había sido su postura frente a la “nueva teología” de Jones y Waggoner en 1888. Ni Smith ni Butler tenían la mínima inclinación a “tropezar” frente a las enseñanzas de los hombres, más jóvenes, de California; de hecho, resultó ser exactamente lo contrario. Como hemos visto, ciertas características de Jones y de Waggoner no facilitaron las cosas. Elena de White les escribió una carta a comienzos de 1887, tratando de bajar el tono a su agresividad: “Al pastor [J. H.] Waggoner”, dijo, “le encantaban las discusiones y las polémicas. Temo que E. J. [Waggoner] haya cultivado ese mismo amor. Ahora necesitamos una religión bien humilde. E. J. W. necesita humildad, mansedumbre; y la influencia del hermano Jones puede hacer mucho bien si constantemente cultiva la piedad práctica” (Carta 37, 1887). ¿No es que todos necesitamos humildad? Una cosa es cantarle al Señor que nos haga humildes y mansos. Pero, otra totalmente diferente es aceptar el don. Señor, ayúdanos. Trucos: Se pueden usar todos los ingredientes de marca blanca, el resultado no varía. Para que no se agriete la tarta es necesario no batir los huevos antes de incorporarlos a la mezcla y no abrir el horno durante la cocción El Bailey´s utilizado es el clásico, pero si podéis echarle Bailey´s de chocolate le dará un toque muy bueno. Se puede añadir una capa de mermelada, chocolate, nata. CMYK


24 24

Toda la tierra se volverá como la llanura desde Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014 Zihuatanejo, Geba hasta Rimón al sur de Jerusalén. Y está será enaltecida y habitada desde la puerta de Benjamín hasta la primera puerta, la puerta de la esquina; y desde la torre de Hanamel hasta los lagares del rey. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Detienen a tres mujeres presuntamente por robar en Bodega Aurrera

Por su probable responsabilidad en el delito de robo, tres mujeres fueron detenidas, dos de ellas menores de edad, fueron trasladadas en una patrulla policiaca a los separos de Seguridad Pública. Fuentes policiacas informaron que ayer al mediodía, el personal de seguridad de la tienda Bodega Aurrera detectó que tres mujeres, una de estas con un bebe en brazos, trataron de sustraer más de 21 artículos, entre desodorantes, cosméticos y tratamientos para cabello. Ellas se identificaron como Carmen Ledesma Bravo, de 18 años de edad, domicilio en la colonia EL Hujal; Karina Clemente García, de 17 años, de la colonia

La Esperanza; y Wendy Domínguez Guillen, de 15 años, de la colonia El Hujal. Presuntamente las antes mencionadas introdujeron en un bolso los productos robados, el personal de seguridad las tenía en la mira, ya cuando estaban a punto de salir les sonó la alarma y fueron revisadas. A los minutos llegaron por ellas los policías preventivos, quienes se encargaron de llevarlas a barandilla. Las imputadas tuvieron que pagar los productos que pretendían llevarse de a gratis, al parecer ya no fueron consignadas ante el Ministerio Público por haber cometido el delito de robo a comercio. Detuvieron a Carmen Ledesma Bravo, Karina Clemente García y Wendy Domínguez Guillen, al tratar de robar 21 artículos de la LA REDACCIÓN

tienda Bodega Aurrera.

Colisionan vehículos en la avenida Morelos

Un niño resultó lesionado en un choque vehicular que se produjo en la avenida Morelos, lo que movilizó a los uniformados de Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron al filo de las 21:00 horas de ayer, frente a la tienda Elektra, en el que un auto de la marca Chevrolet, tipo Spark, color negro, golpeó con su frente la parte trasera de una camioneta blanca Nissan. Al lugar de la colisión se acercaron los tránsitos municipales, quienes se entrevis-

taron con los conductores afectados. El niño fue revisado por un adulto que lo acompañaba, este que aseguró que no era necesario que llamaran a los cuerpos de rescate. Debido a que las unidades implicadas obstaculizaban la circulación vial, solicitaron la presencia del perito de Tránsito para que verificara lo sucedido y enseguida los automotores fueran orillados. LA REDACCIÓN

El chofer de un auto Chevrolet, tipo Spark, se impactó en la parte trasera de una camioneta Nissan; un niño resultó con lesiones leves en la cara. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

POLICIACA

25

Asesinan a un menor a machetazos en Barrio Viejo Un adolescente de 16 años de edad fue ultimado con cuchillos y machetes en la avenida Principal, de la localidad de Barrio Viejo, acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, pero nada pudieron hacer por salvarle la vida. Ayer alrededor de las 23:20 horas, reportaron que a un costado del panteón, frente a una taquería, dos jóvenes se pelearon, uno se quedó y el otro se fue y regresó con más individuos armados con cuchillos y navajas. El ahora occiso sólo identificado como Jesús, de 16 años de edad, estaba con sus amigos, había pedido de cenar en la taquería, cuando su enemigo de nombre Iván regresó con su papá de nombre Olegario y otros más de apoyo. Debido a que portaban armas blancas, Jesús se quedó solo, no logró escapar ya que estaba rodeado de cuatro hombres que lo herían, sus camaradas trataron de defenderlo y peleaban con otros pero finalmente corrieron para no ser heridos con las armas punzo-

cortantes. Al lugar acudieron efectivos del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal, pero los agresores se dieron a la fuga en un auto color blanco, los testigos oculares no informaron las características de la unidad móvil y no dieron más datos de los agresores. Presuntamente en la batalla campal los que participaron son de colonias diferentes, y desconocen el por qué Iván agredió en un principio a Jesús, quien ahora está muerto. Se conoció que los paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a otro joven herido hacia el Hospital General, pero no fue revelada su identidad. Por último llegaron los agentes del Ministerio Público y perito, estos procedieron con las diligencias correspondientes y ordenaron llevar el cuerpo a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN

Jesús, de 16 años de edad, fue asesinado con cuchillos y machetes en la localidad de Barrio Viejo, sus amigos trataron de defenderlo pero mejor corrieron para no salir heridos.

Se quita la vida un reo del penal de La Unión

LA UNIÓN.- Un reo del Centro de Readaptación Social (Cereso) se suicidó por razones desconocidas, se colgó del cuello con una cuerda de plástico hacia las rejas de su celda, la cual estaba marcada con el número dos. Fuentes policiacas informaron que este lunes alrededor de las 14:40 horas, presuntamente se quitó la vida el reo Martín Chávez Álvarez, de 25 años de edad, quien pagaba una pena carcelaria por el delito de homicidio y violación. El antes mencionado fue sentenciado

a 35 años bajo la causa penal 0005/332; Martín Chávez se subió a una cubeta, amarró su cuello hacia las rejas del baño de su celda y después se dejó caer hasta morir. Al penal se introdujo el personal del Ministerio Público y Servicios Periciales, efectuaron las diligencias correspondientes, luego ordenaron trasladar el cuerpo a la funeraria López, habilitada en La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo). LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Lesionado al ser arrollado por un automovilista

Un motociclista se produjo múltiples lesiones en el cuerpo, luego de ser embestido por un automóvil en el bulevar Paseo de Zihuatanejo a la altura del semáforo del Montessori. Tránsitos que acudieron al lugar, infor-

maron que ayer a las 11:00 horas, el chofer de una moto color negro, Julián Molina Rumbo de 23 años de edad, con domicilio en la colonia El Hujal, bajó del Fovissste y al incorporarse al bulevar fue chocado por un auto tipo Tiida, blanco con placas

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK

riormente ser trasladado a un hospital para ser valorado por un médico. Los automotores chocados fueron enviados al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Julián Molina Rumbo circulaba en su motocicleta cuando fue arrollado por un vehículo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, acudieron oficiales de Tránsito.

Detienen a sujeto acusado de Incumplimiento Familiar

ATOYAC. Luis Alberto Ávila Gonzales, de 30 años de edad, vecino de la colonia Las Palmeras, fue detenido por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, cometido en agravio de Azucena de la Cruz Martínez y sus menores hijos. Datos de la Policía señalan que el empleado Luis Alberto Ávila fue detenido por la Policía Ministerial al mando del comandante Ladislao, cuando el joven caminaba por la avenida Juan Álvarez, de la colonia Juan Álvarez de esta ciudad, y Justamente frente a la escuela primaria Herminia L. Gómez, fue detenido por los elementos de la Policía Ministerial. Ya estando en las instalaciones, Luis Alberto Ávila González dijo ser originario y con domicilio conocido en la colonia Las Palmeras de esta misma ciudad. La Policía Ministerial dijo que dio cumplimiento a la orden de aprehensión girada por la Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana con sede en Tecpan de Galeana, por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, cometido en agravio de Azucena de la Cruz Martínez y sus menores hijos, relacionado con el expediente penal 243/2014-III. El detenido posteriormente fue internado en el Centro de Preventivo de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, y puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.

de Guerrero, el cual conducía José Ángel Baena Lorenzo. Presuntamente José Ángel se pasó el semáforo, fue por ello que arrolló a Julián Molina, este que tuvo que ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja y poste-

Luis Alberto Ávila Gonzales, de 30 años de edad, de ocupación empleado y vecino de la Colonia Las Palmeras


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

POLICIACA

27

Impacta regidora de Salud y Juventud su vehículo contra una camioneta La regidora de Salud y Juventud, Erika Lorenzo Cabrera, chocó su vehículo de

modelo reciente contra la parte trasera de una camioneta, en la cual iba un niño que

tras la colisión resultó herido. Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas de ayer, en la avenida Paseo de la Boquita, que según tránsitos la regidora Erika Lorenzo Cabrera chocó por alcance su auto Volkswagen, tipo Jetta, gris con placas de Guerrero, contra una camioneta pick up de modelo atrasado de la marca Ford. En un auto particular la regidora Erika Lorenzo Cabrera trasladó a un hospital al

niño lesionado Elías Quiroz de 8 años de edad, este que iba en la caja, cayó cuando el Jetta le llegó por alcance a la Ford, se conoció que su estado no es grave. Los daños en las unidades móviles ascienden a más de los diez mil pesos, pero al parecer el seguro del Jetta se haría responsable de cubrir los gastos de la reparación. LA REDACCIÓN

La regidora de Salud y Juventud, Erika Lorenzo Cabrera, chocó su vehículo de modelo reciente contra una Ford de modelo atrasado, un niño resultó herido.

Frustran robo en mercado Morelos

COYUCA DE BENÍTEZ. Un sujeto pretendía despojarle un billete de 500 pesos a un ama de casa, en el mercado Morelos de esta ciudad. La fémina se resistió al robo, por lo que forcejeó con el ladrón, éste último emprendió la huida, pero fue perseguido por un agente de Tránsito y la agraviada misma. El ladrón, en su desesperación, corrió en dirección a la comandancia de la Policía Preventiva Municipal, quienes al final lo capturaron.

El sujeto responde al nombre de Santiago Jaime Flores, de 18 años de edad, de ocupación campesino, con domicilio en la comunidad serrana de Barrio Nuevo del Progreso. El principiante de ladrón no logró su objetivo y fue detenido por los uniformados y puesto a disposición del Juez Calificador, quien decidirá su situación legal. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Policía Ministerial detiene a sujeto acusado de Incumplimiento Familiar

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Un hombre fue detenido en esta ciudad por agentes de la Policía Ministerial del estado debido a que contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de Incumplimiento a las Obligaciones de Asistencia Familiar en agravio de su cónyuge y sus menores hijos. La detención se llevó a cabo en la avenida Juan Álvarez, de la colonia que lleva el mismo nombre, frente a la escuela primaria “Herminia L. Gómez”. El acusado fue identificado como Luis Alberto Ávila González, de 30 años de edad, de ocupación empleado y originario y vecino de la colonia Las Palmeras. La orden de aprehensión fue girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana con sede en Tecpan de Galeana, por el delito de Incumplimiento a las Obligaciones de Asistencia Familiar cometido en agravio de Azucena de la Cruz Martínez y sus menores hijos, relacionado con el expediente penal 243/2014III, posteriormente fue internado en el Centro de Reinserción Social.

Donde quedó a disposición del Juez en materia penal que lo requiere y que será el encargado de resolver su situación legal en el tiempo que lo marca la ley. LA REDACCIÓN

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Percance vehicular deja sólo daños materiales

Dos vehículos compactos chocaron en las inmediaciones de los terrenos de Las Salinas, uno de los conductores manejaba en estado de ebriedad. El percance se registró ayer a las 17:00 horas aproximadamente, luego que José Juan Cabrera Memije, conductor de un auto Dodge Atos, por su estado etílico chocara contra un auto Ford Ikon, el cual manejaba José Alfredo Moreno. La zona fue acordonada por los ofi-

ciales de la Delegación de Tránsito y uniformados de la Policía Municipal, estos que aprehendieron a José Juan Cabrera y lo consignaron ante el Juzgado Calificador Municipal por: daños ocasionados en tránsito de vehículo y conducir en estado de ebriedad. Al final los automotores fueron remitidos al corralón oficial para los trámites correspondientes.

Dos vehículos del servicio público resultaron implicados en un choque vehicular que se produjo en la avenida Morelos, frente a la playa de la Libre Expresión. La tarde de este lunes, se registró un choque en el que el taxi Nissan Sentra, número 0288 de la organización APAAZ, chocó en la puerta de la Urvan número 002 de la ruta de la Esperanza-Centro. Tras el encontronazo, al 0288 se le des-

prendió el retrovisor del lado derecho, mientras que a la 002 se le doblo la puerta izquierda, la cual fue abierta por el conductor sin antes cerciorar que no pasaran vehículos. Como no hubo un arreglo entre los involucrados, llegó hasta el lugar el perito de Tránsito, quien procedería con los trámites correspondientes para designar a un responsable.

LA REDACCIÓN

Choque entre vehículos del servicio público deja sólo daños materiales

LA REDACCIÓN

El taxi número 0288 de la organización APAAZ, chocó en la puerta de la Urvan número 002 de la ruta Esperanza-Centro, hecho que tuvo lugar en la avenida José María Morelos.

Sujeto se golpea la cabeza tras sufrir caída en su domicilio

PETATLÁN. El señor Manuel Núñez Arzate, de 54 años de edad, se descalabró al caerse de su propia altura cuando caminada en el interior de su hogar en la colonia Caña de Agua, de San Jeronimito. Por datos de Protección Civil, el señor caminaba en el interior de su hogar cuando accidentalmente se cayó, golpeándose la cabeza y causándose una herida que re-

CMYK

quería de hospitalización, sin embargo sus familiares se negaron a llevarlo al Hospital Básico Comunitario. No obstante de que acudiera la ambulancia para trasladar al lesionado, los familiares impidieron que fuera llevado al Hospital Básico Comunitario de este lugar. FELIX REA SALGADO

El conductor José Juan Cabrera, fue detenido por haber ocasionado un choque en las inmediaciones de los terrenos de Las Salinas, sobre la avenida Morelos.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

29

Hallan a un hombre muerto debajo de un puente en Acapulco ACAPULCO.-Encuentran muerto a un hombre de aproximadamente 30 años de edad abajo del puente de la colonia Sinaí de Acapulco. El hallazgo se le reportó a las autoridades aproximadamente a las tres de la tarde. El cuerpo estaba en la calle Acapulco de la mencionada colonia, y en el mentón se le apreció una herida al parecer producida por un disparo de arma de fuego.

Vestía short rojo, playera azul tipo Polo y bóxer negro, y no traía identificación alguna. Del caso se hizo cargo el agente de turno del Ministerio Publico de la colonia Emiliano Zapata, en coordinación con los peritos en materia de criminalística de campo. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque que se produjo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Montessori. Fuentes de Tránsito informaron que este lunes a las 18:00 horas, un Nissan Tsuru, color gris con placas de Guerrero, chocó con su frente en el costado derecho de un Volkswagen Jetta, rojo también con placas de esta entidad federativa. Ya que los automotores estaban atravesados sobre la avenida principal de la

ciudad, enseguida se presentó el perito de Tránsito para verificar lo sucedido, luego ordenó a los conductores que orillaran sus automotores para evitar que continuara la aglomeración de autos. Los daños en el Tsuru fueron en la defensa frontal, mientras tanto en el Jetta en las puertas del lado derecho. Como los choferes no llegaron a un acuerdo, quedaron a disposición del perito.

IRZA

Chocan sus vehículos en el bulevar Paseo de Zihuatanejo

LA REDACCIÓN

Un auto Nissan tipo Tsuru, chocó con su frente en el costado de un Volkswagen Jetta, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.

CMYK


30 30

Habitarán en ella, y nunca más Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014 DEPORTES habrá maldición; sino que habitarán tranquilos en Jerusalén. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

Jubilados goleó a Tigre Toño Con supremacía y autoridad la escuadra de los Jubilados derrotó con goleada incluida de 7-0 al Tigre Toño, en cotejo llevado a cabo la tarde de ayer correspondiente a la jornada número 5 de la categoría Golden Plus, el campo 1 de La Puerta albergó el cotejo. La escuadra de los Jubilados de principio a fin dominó, en su poder tuvieron más tiempo el balón, las veces que quisieron llegaron con peligro, sólo fue cuestión de

que transcurrieran los minutos para que los goles se hicieran presentes. El equipo de Tigre Toño mostró serias deficiencias al defender, y ofreció muy poco al ataque, los goles se hicieron presentes, Torivio Valdovinos salió en su tarde al hacer tres anotaciones, mientras que los hermanos Miranda, Mario y Manuel colaboraron con uno, Nahúm Rodríguez puso cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Petatlán ganó por la mínima

El equipo de Petatlán le fue suficiente una anotación para llevarse la victoria y los puntos que dejó la jornada número 5 de la categoría Golden Plus al derrotar al Deportivo Diamante, quienes para este nuevo torneo se han reforzado al máximo. El campo 2 de La Puerta albergó este cotejo, una primera mitad en donde la escuadra de Petatlán tuvo en su poder más tiempo el balón, pero no fueron contundentes al estar frente al marco rival, al minuto 19 Raúl Abarca puso el gol que les dio la ventaja, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria el Deportivo Diamante atacó muy poco se dedicó más a defender pues no querían recibir más goles. Petatlán no pudo descifrar el cerrojo, por más que lo intentó no se pudo y se tuvieron que conformarse con un gol.

Ganaron con goleada incluida

Las Avispas caen ante Seguridad Privada

Ganaron por la mínima diferencia

ALDO VALDEZ SEGURA

Hielo Ortiz cae ante Ixtapa Sport

En duelo que cerró la jornada número 5 de la categoría Golden Plus el equipo de Ixtapa Sport consiguió sus primeros puntos al imponerse por la mínima diferencia al Hielo Ortiz en cotejo llevado a cabo la tarde de ayer en el campo 3 de La Puerta. Una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una constante batalla en medio campo, el único objetivo era posesionarse del balón pero nadie pudo

ya que éste cambio de dueño de manera constante, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, fue hasta el minuto 59 cuando Silverio Valle encontró en balón en los linderos del área chica, sólo tuvo que darle dirección a portería para que el esférico se incrustara en las redes del arquero de Hielo Ortiz.

Fuerte disputa por el esférico en medio campo

CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA

En cotejo llevado a cabo la tarde ayer, que correspondió a la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster, el equipo de Seguridad Privada derrotó en dos sets a las Avispas, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. Seguridad Privada hizo válidos los errores que cometió su rival, con puntos a su favor, las Avispas a la hora de estar frente a la red pasaron el balón, pero esto no fue complicado para las chicas de Seguridad Privada, quienes atacaron y fueron contundentes. Las Avispas quisieron

recomponer el camino para el segundo set pero no pudieron, sin complicarse la existencia el equipo de Seguridad Privada aniquiló todo en este segundo set para así llevarse los puntos de esta jornada.

Terminaron todo en dos sets

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014

DEPORTES

31

David Ocampo se vistió de plata

El joven azuetense lanzador de jabalina, David Ocampo Bravo, se vistió de plata en la Internacional Atletics Championships 2014 competición llevada a cabo en Canadá, en esta ocasión el atleta consiguió su segunda mejor marca en lo que va de su carrera al conseguir marcar 75.28 metros.

Ocampo Bravo comentó que en esta ocasión el objetivo se logró, dice estar contento pero no satisfecho. Con el lanzamiento que el joven tuvo está a tan solo dos metros y medio de romper el record olímpico y mundial, factor que lo impulsa para seguir preparándose ya que tiene como ob-

jetivo llegar a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro. En esta competición no sólo puso en alto el nombre de México, sino del lugar que lo vio crecer y hacerse atleta, Zihua-

tanejo, pero en donde desafortunadamente no han valorado sus talentos, al parecer a las autoridades se les olvidaron los jóvenes talentos, los cuales dan resultados.

ALDO VALDEZ SEGURA

Poco-Loco se impuso a Eléctrica Ixtapa Una tarde complicada tuvo la escuadra de Poco-Loco, quienes son las actuales campeonas de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster al derrotar con dificultades a su similar de Eléctrica Ixtapa, encontronazo que se dio en la jornada número 2. Eléctrica Ixtapa desde un inicio entró en desventaja debido a que solamente estaban 5 jugadoras, lo que implicó que el desgaste físico fuera mayor, además que delante de ellas tenían a las campeonas, pero esto no

fue impedimento para que les jugaran al tú por tú, Poco-Loco hizo valer su autoridad dentro de la duela 25-17. Para el tercer set la escuadra de Eléctrica Ixtapa no cedió con facilidad, no sin antes luchar, como pudieron empataron el partido 26-24, todo tuvo que definirse hasta un último set, en donde el conjunto de Poco-Loco ya puso las cosas en orden y no excedió en confianza, todo lo terminó aquí 15-12.

ALDO VALDEZ SEGURA

Hoy por hoy es el mejor atleta del estado

Volistar doblegó a AVGO Contable

En cotejo que correspondió a la jornada número 30 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B”, la escuadra de Volistar tuvo una tarde tranquila al derrotar sin complicaciones en dos episodios a su similar de AVGO Contable. Los dos equipos se toparon en la cancha 2 de la especialidad, un primer set muy duro, en donde los dos equipos hicieron lo necesario para tomar la ventaja,

AVGO Contable cometió errores que le costaron puntos en su contra y como consiguiente perder, Volistar tomó la ventaja 29-27. Para el segundo set el rendimiento de las chicas de la escuadra de AVGO Contable se vino abajo notablemente, todo pareció indicar que el desgate físico las hizo su presa, Volistar no quiso alargar la tarde y finiquitó todo en este periodo 25-15.

ALDO VALDEZ SEGURA

Hicieron valer su condición de campeonas

Terminaron todo en dos sets

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 12 de Agosto de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.