$ 7.00
Sequía y polución azotan colonias www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El aumento de 60 por ciento en el costo del servicio de agua potable en Zihuatanejo, coincide con una de las peores sequías de los últimos años. Al menos 19 colonias presentan desabasto. En tanto, empresarios de La
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 12 de Mayo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4181
CAPAZ suministra agua contaminada, acusan
Madera denunciaron que CAPAZ les suministró agua con metales pesados y lodo a la colonia turística La Madera. Ayer,
hoteleros, restauranteros y propietarios acudieron a reclamar a las oficinas de la paramunicipal. Esta es la segunda vez que se
da la queja en menos de dos meses. El pasado 28 de marzo, vecinos de la colonia denunciaron que la paramunicipal los había estado suministrando desde un mes atrás con agua turbia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Poco diálogo, mucho celular
LOCAL
El campo de Azueta, aniquilado, afirman “El campo de Zihuatanejo ha estado aniquilado porque aquí no se produce lo que se consume”, declaró el productor serrano Homero Bravo Espino. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
POLICIACA
Encontronazo en la Fuente del Sol
ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Camioneta choca con motocicleta Durante la presentación de la 5ta Feria del Libro Guerrerense, que este año se llevará a cabo en Zihuatanejo, el alcalde Gustavo García Bello no quiso responder sobre el presupuesto que el ayuntamiento ha destinado para el rubro cultural. “Creo que debemos ajustarnos al tema, ese es otro tema. Te invitamos a que vayas al ayuntamiento, allá podemos ocupar las horas necesarias para darte esa información”, atajó el edil, al tiempo que se limitó a revisar su celular. Aunque el titular de la Secultura sí abundó sobre el tema, para García Bello, la presentación de una actividad en la que habrá escritores de renombre internacional como Francisco Haghenbeck, no fue suficiente para esclarecer los logros y costos que ha significado su endeble propuesta cultural. FOTO: HERCILIA CASTRO
Fundación financia mejoras del Cobach Ante la inoperancia de gobierno municipal y su constante indolencia a las peticiones de Colegio de Bachilleres, la fundación “Niños de Zihuatanejo” en conjunto con los padres de familia de dicha
escuela pagan la reparación y extensión de las instalaciones. Tras los numerosos documentos por parte de los directivos del Colegio Bachilleres, donde se pedía la colaboración de las autoridades mu-
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
nicipales para el arreglo y ampliación de la explanada de la escuela, y la construcción de salones, pero el gobierno local nunca respondió a los llamados. Actualmente la escuela cuenta con solo cuatro aulas
para 130 alumnos en total, con estos trabajos se van a hacer tres salones más, además de una dirección, una cisterna y la ampliación de la explanada central. JOSE RIVERO
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
4
ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Esperan tiempos para elegir director en el CETIS 45 LA REDACCIÓN
4
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Porque, “no cometerás adulterio, no matarás, no
Zihuatanejo, Viernes 12 denoMayo de 2017 codiciarás,Guerrero, no dirás falso testimonio, codiciarás”, y todo otro mandamiento, en esta sentencia se resumen: 2Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Palabra del gran Maestro
Se molesta alcalde con prensa ante cuestionamientos de recurso para cultura El alcalde Gustavo García Bello se molestó ante los cuestionamientos de prensa, de la 5ta Feria del Libro Guerrerense (Felig), sobre cuánto es el recurso presupuestado destinado a cultura. Luego de que el titular de la Secretaría de Cultura (Secultura), Mauricio Leyva Castrejón, diera su mensaje del inicio de la Felig a partir del próximo 15 de mayo, el director de la Casa de la Cultura, Francisco Urrutia, invitó a los medios a preguntar al secretario lo que quisieran. Ahí, se le cuestionó a Leyva Castrejón sobre si existe un
presupuesto destinado este 2017 para la Casa de la Cultura de Zihuatanejo, para su mantenimiento, debido a las pésimas condiciones en las que se encuentra pues en las aulas hay señales de que se trasmina la humedad, y no hay mobiliario completo en ese centro cultural. Leyva Castrejón, de manera cordial, señaló que el presupuesto de la feria del libro por parte del estado, es de 200 mil pesos, mientras que el municipio aportará 70 mil pesos más lo que se pintará. Señaló que, quienes recibirán más subsidio son los ayunta-
Desde el 15 hasta el 19 de mayo, Zihuatanejo será anfitrión por primera vez en su historia de la Feria del Libro Guerrerense (FELIG) en su quinto año, con la participación de los reconocidos escritores Francisco Haghenbeck y Socorro Venegas. Haghenbeck, ganador del premio Una vuelta de tuerca en 2006 y del premio Norma en 2016, ha sido publicado en al menos 18 idiomas. Ofrecerá la conferencia “Novela negra: escribir sobre la violencia”. Mientras que Venegas, premio Benemérito de las Américas en 2002 y premio nacional de novela Carlos Fuentes en 2004, charlará sobre el tema El placer de leer. El objetivo de la Feria es el fomentar la lectura, apoyar y difundir la obra de guerrerenses y nacionales, cada año se homenajea a algún escritor, “en esta ocasión es el turno de José Dimayuga, originario del municipio de Juan R. Escudero” comenta Mauricio Leyva Castrejón, Secretario de Cultura del Estado. La Feria también tiene la finalidad de explotar los procesos de creación literaria en Zihuatanejo con talleres y presentaciones, además de un ciclo cinematográfico, todo a partir del lunes 15 hasta el viernes 19 de mayo en la cancha municipal, aunque algunas actividades serán presentadas en las escuelas. Entre los escritores guerrerenses participan: Ángel Vargas, Gustavo Zapoteco, Roberto Ramírez Bravo, Marxitania Ortega, Brenda Ríos, Alma Salamandra, Emiliano Arestegui, Andrés Monroy, Edgar Pérez, Martin Tonalmeyotl, Ulber Sánchez, Luis Mendoza, entre otros. Del estado de Michoacán (que será el invitado de honor en
esta edición de la Feria del Libro Guerrerense) se han invitado a los escritores, Sergio J. Monreal, Alfredo Carrera y Ramón Lara, este último antalogado en el libro de cuentos “Acapulco en su tinta II”, también participan los escritores Francisco Trejo y Armando Salgado, ganadores del Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano que convoca la Secretaria de Cultura de Guerrero. La feria contara con la participación de más de 35 escritores, tanto locales como estatales “Raúl Román, Guillermo Coria, Celerino Morelos y más, escritores oriundos de Zihuatanejo que participaran en la Feria” comenta Francisco Urrutia, director de la Casa de la Cultura municipal. Además se dará un espacio para lectura de obra de los participantes que cursaron el Diplomado de Creación Literaria que la Secretaria de Cultura en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes realizaron en 2015 en el puerto de Azueta, como Bismark Estrada, Arnoldo Tapia, Sofía Alvarado, Trinidad Jiménez, Javier Tapia, etcétera. Se visitaran escuelas del nivel medio y superior y se instalara una sal de lectura en la Cancha Municipal. Participaran más de 15 editoriales y librerías entre las que se encuentran: Editorial Siglo XXI, Pluralia Ediciones, Almadia, Educal, Penguin Random House, Porrúa, Colofón, Fondo de Cultura Económica, Planeta, Librerías Mondragón, Librería Macondo, Librerías Partenón, Librería UAGRO. El ciclo de cine recopila películas mexicanas basadas en libros, las cintas fueron proporcionadas por la Filmoteca Nacional.
El lunes comienza en Zihuatanejo Feria del Libro Guerrerense
JOSE RIVERO
mientos, de 17 millones de pesos de recurso estatal “entonces ya esto les tocará a los ayuntamientos fomentar, cuánto están recibiendo, cuánto están destinando de su partida, no es un tema que lo decida la Secretaría de Cultura del gobierno del estado”. “Pero en el tema de los 200 mil por parte del estado, más 70 mil, más, desde luego lo que va a aplicar la semana que viene”, dijo. Sin embargo, al querer contestar el director de la Casa de la Cultura, Francisco Urrutia, sobre los gastos y logros, comenzó a justificar el hecho de que ahora ese centro sí se acerca a los creadores. Nuevamente, al insistir de cuál es el monto de lo invertido en 2016 y en qué se aplicó el presupuesto, García Bello que se encontraba en la mesa de honor, pidió el micrófono para contestar. Con el rostro molesto por la pregunta, contestó “Creo que debemos ajustarnos al tema, ese
es otro tema. Te invitamos a que vayas al ayuntamiento, allá podemos ocupar las horas necesarias para darte esa información”. La reportera, respondió: Pero dieron chance de preguntar información, de preguntas y respuestas. “Sí pero aquí está el secretario de cultura, y ese es otro tema, también los presentes quieren participar. Eso de cuánto se gastó aquí te lo vamos a contestar en el ayuntamiento, y te apoyamos
allá”, esquivó. Sin embargo, los reporteros invitados, continuaron cuestionando sobre la carencia de espacios culturales, como un teatro para el municipio, y algunos creadores del puerto, reclamaron que no hay apoyo para los grupos artísticos. El alcalde, después de cortar las preguntas, prefirió meterse en su celular, y dejar que Leyva Castrejón respondiera. HERCILIA CASTRO
Denuncian retraso de recursos para proyectos musicales Músicos ganadores del programa de Creación Musical 2015 denunciaron que desde esa fecha la Secretaría de Cultura no les ha entregado su material mientras que a otros ganadores ya se les entregó. Se trata de la banda de heavy metal Raíz de Zihuatanejo, ganadora junto con Ando Navajas de Acapulco, del certamen de 2015 en la categoría rock. Eliel Busto, voz de Raíz dio a conocer que el atraso siempre ha estado presente desde que se anunció el proyecto. En 2016 y a marchas forzadas los integrantes de Raíz grabaron su disco en el estudio Sebastián Maciel de Zihuatanejo, sin embargo, la maquila del material y entrega física no se ha realizado. Por separado el titular de la Secretaría de Cultura, Rodolfo Mauricio Leyva Castrejón, aseguró que el proyecto si se entregará, pero como por el mes de septiembre.
Reconoció que existe el atraso en ese proyecto pero se debe al cambio de administración y debido a que no se hicieron las producciones en el año 2015. “Son cinco ganadores de ese concurso, entramos a final de 2015, ya se está haciendo la de un muchacho de Zumpango”. Agregó que la Secultura si entregará los proyectos ya que se trata de un tema federal con recurso de esa procedencia. Los proyectos ganadores de 2015 son Fandangueros de Tixtla, por fortalecer y revitalizar la tradición del fandango. Nicolás Hernández de Metlatónoc, que promueve dos aspectos culturales: la difusión de la música indígena ñuu savi, además de la conservación de la lengua originaria de la región. Asimismo el Homenaje a Antonio I. Delgado por Jesús Emanuel García Sales de Zumpango; Raíz Zihuatanejo y Ando Navajas; Conjunto Arroyo Grande y Sanjoneros de San Jerónimo. Los proyectos seleccionados deberían ya tener la grabación de su obra, masterización y edición profesional, además que se les otorgará la edición de mil ejemplares de disco compacto, debidamente impreso en caja individual, compromisos que hasta ahora siguen pendientes. REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4181 de fecha 12 de MAyo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
3
LOCAL
CAPAZ suministra agua con metales pesados en la Madera, alertan Es la segunda ocasión en menos de dos meses
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) suministró agua con metales pesados y lodo a la colonia turística La Madera. Ayer, hoteleros, restauranteros y propietarios acudieron a reclamar a las oficinas de la paramunicipal. Esta es la segunda vez que se da la queja en menos de dos meses. El pasado 28 de marzo, vecinos de la colonia denunciaron que la paramunicipal los había estado suministrando desde un mes atrás con agua turbia, de un tono oscuro, por lo que su gasto en pipas se había acrecentado. En esa ocasión, la CAPAZ argumentó que la baja en los niveles friáticos afectó la producción de agua en algunos pozos, tal es el caso de El Manguito, que suministra a La Madera. Y que la turbiedad en el agua era ocasionada por los altos niveles de manganeso, mineral que “al
contacto con el cloro hace una apariencia sucia al agua. “Venimos a reclamar sobre el agua que nos envían, ya que viene con metales pesados y dolo”, expresó este jueves en las oficinas del organismo, Juan Galeana Duarte, miembro del comité colonial, quien señaló que son 200 los usuarios afectados, entre hoteles y servicios de cocina.
“Venimos el 28 de marzo, recordó, nos prometieron que nos iban a resolver, pero nos siguen enviando agua contaminada”. Eso provoca, dijo, que el agua de las albercas se vea verdosa y por ende, los huéspedes piensan que está sucia, cuando la tonalidad la adquiere por el exceso de manganeso. “Es un gasto que tenemos que hacer como hoteleros”, ma-
nifestó, ya que una limpieza de tinacos cuesta 800 pesos, y una de cisterna en 6 mil pesos “para quitarle todo el lodo y chuquío que llegó”. Los quejosos fueron atendidos por la directora de la CAPAZ, Elizabeth Cruz López. Tras el encuentro, la presidenta de colonia, Edilma Fernández Coronado, dio a conocer que no es mineral el que se nota en el
agua potable, es lodo, por lo que probablemente sea una fisura en la red. La paramunicipal se comprometió al envió inmediato de una brigada. Y solicitó el cierre momentáneo de las llaves de paso de La Madera para ganar mayor presión en los tubos y descartar una posible filtración en la red, acotó.
todo el día”. Se requieren sistemas de almacenamiento, abundó, es uno de los grandes problemas que tiene Zihuatanejo; desgraciadamente la población no tiene dónde almacenar el agua. Referente a la construcción de la presa de Zumatlán, respondió que hay una cartera guardada de ese proyecto, y que no se ha podido llevar a cabo por varios factores. Como hablar con los habitantes cercanos; “ese es el mayor problema que tiene el proyecto, pero todavía está. No se ha quitado el dedo del renglón”, según Cruz López. Quien añade que el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Jesús Palma Carro, “está muy convencido de que en algún momento se lleve a cabo esta gran obra”. “Sería lo ideal para no sufrir ya en un futuro, este problema del agua”, añade sin precisar tiempos ni montos, “no se ha echado en saco roto la obro, sigue en pie. El expediente ya está completo”. No obstante, en cuestiones de cartera se habla de un 30 o 40 por ciento que todavía hace falta para
la obra. El proyecto lo tienen Conagua y Capaseg, en participación, dijo, está en su poder, ellos lo realizaron. A decir de la funcionaria, “esa es la mejor solución, pero también tenemos pozos radiales, esa sería otra opción. Pero la ciudadanía es la que más se opone al tema del desarrollo”. El nivel de mantos friáticos se ha ido muy por debajo, abundó, se pretende exponer este proyecto en un próximo Congreso en la materia. En tanto, la reposición del
pozo 4 no se ha dado por falta de acuerdo entre ejidatarios de Barrio Viejo y el organismo. El pozo rinde entre 35 y 40 litros por segundo, aunque por la sequía estaba dando 22 y después se colapsó a 4 litros de agua por segundo. Por su topografía, acotó, alrededor de 19 colonias están sin agua; “la presión no es suficiente para que llegue a esas colonias”. Se trata de la zona oriente de la ciudad; la Presa, El Barril, La Esperanza, El Quebrachal y demás núcleos poblacionales.
Desabasto e incremento al agua hacen más difícil la sequía En Zihuatanejo
Incremento del 60 por ciento en el costo del servicio de agua potable en Zihuatanejo, coincide con una de las peores sequías de los últimos años. Al menos 19 colonias presentan desabasto. En tanto, falta de consenso comunitario y techo financiero mantiene frenada la ejecución de la represa de Zumatlán, en el ejido de La Laja. Pese a que de acuerdo con la directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Elizabeth Cruz López “esa obra es la mejor solución”, para la escasez del vital líquido. Consultada este jueves en relación a qué justificaba el aumento del 60 por ciento en el precio del servicio, cuando la ciudad está sin agua, la arquitecta atajó que “el incremento se dio
desde enero, todo está vasado en la ley; no es una determinación propia del organismo”. Aunque ciertamente hubo unos errores en las tabas que mandó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reconoció, las tarifas 01 y 02 se subieron un 3 por ciento. “Por ahí hubo otros aumentos a esas mismas tarifas pero fueron del área de Comercialización, ya que si por ley una casa sola no tiene medidor y su servicio es directo, representa un consumo de 10 metros cúbicos. Se tuvo que verificar casa por casa, dijo, porque estaban poniendo casa sola, cuando había hasta 10 habitantes consumiendo el vital líquido. El alza, dijo, está aprobada en la Ley de Aguas Nacionales. A nivel nacional, contestó, en ningún estado tenemos un servicio al 100 por ciento; “en colonias que tenían hasta 10 o 15 días sin agua, obviamente cuando no es época de estiaje, tienen hasta 2 o 3 veces por semana”. “Zihuatanejo no está, subrayó la titular de CAPAZ, para que a diario le abramos la llave a nuestros pozos y tengamos agua
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
Fundación Niños de Zihuatanejo financia rehabilitación del Cobach Ante la inoperancia de gobierno municipal y su constante ignorar a las peticiones de Colegio de Bachilleres, la fundación “Niños de Zihuatanejo” en conjunto con los padres de familia de dicha escuela pagan la reparación y extensión de las instalaciones. Tras los numerosos documentos por parte de los directivos del Colegio Bachilleres, donde se pedía la colaboración de las autoridades municipales para el arreglo y ampliación de la explanada de la escuela, y la construcción
de salones, pero el gobierno local nunca respondió a los llamados. Actualmente la escuela cuenta con tan solo 4 aulas para 130 alumnos en total, con estos trabajos se van a hacer 3 salones más, además de una dirección, una cisterna y la ampliación de la explanada central “se liberara el actual salón que se usa como dirección y esa también la ocuparan los alumnos, así que estamos diciendo que son 4 aulas nuevas” explica José Isabel Carrillo, profesor de química del Colegio Bachilleres.
“EL mayor porcentaje del precio de la obra lo costeo la fundación “Niños de Zihuatanejo” junto con los padres de familia, además de que esta escuela es de cooperación, los alumnos dan 500 pesos mensuales para el apoyo a pagar todos estos gastos, la escuela solo tiene 5 años de ser construida y todavía faltan muchas cosas que hacer” explica José Carrillo “se tienen calculado que
esta obra tarde no más de 3 meses en estar lista”. Otro de los puntos que se tienen que arreglar de forma inmediata es el acceso al Colegio, el cual está completamente en terracería y de subida, aumentando las posibilidades de caídas y accidentes, el profesor comenta que “esperemos que a principios del próximo año empecemos con el camino, el único que nos ayu-
do fue Jorge Sánchez, titular del FIBAZI rellenando con tierra la subida para que no se resbalara tantas personas”. Recuerda que desde el comienzo de este año, ya no se va a recibir dinero por parte de las autoridades, y desde el comienzo de esta organización no se ha tenido el apoyo por parte de las autoridades municipales.
José Guadalupe Soberanis Oregón, dirigente sindical del CETIS 45 dio a conocer que están a la espera de que se lance la convocatoria para elegir un nuevo director, luego de cuatro meses del movimiento contra Ciro Urquiza. En consulta dijo que están a la espera de que la Dirección General mandé un encargado provisional ya que a cuatro meses de tomadas las oficinas administrativas del Centro de Estudios Tecnológicos, industriales y de servicios (CETIS) 45 por fin re-
nunció el director Ciro Fernando Urquiza. De acuerdo con docentes el movimiento se originó por corrupción del director, lo que derivó que el lunes 16 de enero de 2017, la base trabajadora de la delegación sindical desconoció a Urquiza como director y pidieron la intervención de las autoridades correspondientes, ya que desde esa fecha no permitieron la entrada del director. El delegado sindical abundó que de manera oficial ya se confirmó que el ex director presentó
su renuncia como director del CETIS 45 a la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI). Por teléfono expuso que ahora solo esperan que las autoridades manden un encargado al plantel. Durante los cuatro meses de movimiento los docentes apoyados por los padres de familia suspendieron en tres ocasiones las clases como medida de presión para que las autoridades educativas intervinieran en el conflicto.
Esperan tiempos para elegir director en el CETIS 45 JOSE RIVERO
REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
5
LOCAL
El campo de Zihuatanejo, aniquilado, afirman “El campo de Zihuatanejo ha estado aniquilado porque aquí no se produce lo que se consume”, declaró el productor serrano Homero Bravo Espino. Sobre las afectaciones por el estiaje, refirió que se estima que mil hectáreas de maíz no se sembraron este año, por lo que hay un marcado desabasto de alimento para el ganado, del cual se estima la baja de mil cabezas para esta temporada. La inversión simplemente llega al puerto y se regresa al bajío y otros estados del país, señaló, pero no penetra en las zonas rurales, que es donde deberían aterrizar programas de gobierno. Falta capacitación, el campo guerrerense se quedó sin información, no se está desarrollando, lamentó, el problema de la agricultura es la falta de mercado; “todo lo que se consume en el puerto, no se produce aquí, es
traído del bajío”. El municipio, ejemplificó, consume mil puercos al mes; “es foráneo, está acaparado el mercado. Se tiene que hacer trabajo con los productores para abriles el mercado, consideró, que les consuma el rastro y las carnicerías. Con una inversión de 10 millones de pesos, planteó el hombre de campo, se podría producir el puerco; carne, jamón y chorizo, que se consume en la zona. “Comprar con 4 millones de pesos mil puercas ya cargadas, propuso, y el resto de la inversión se destinarían para inversión, mantenimiento y alimentación. Lo que generaría el movimiento local de 6 millones de pesos al mes”. Lamentablemente se ha marginado al campesinado de una forma de que, por ejemplo, el mercado de aquí está acaparado por unos cuantos. La comerciali-
zación de hortaliza, igual, criticó. Que ganamos los locales con llenar a Ixtapa de gente, sostuvo, si la mayor parte del beneficio es para otros estados, a los que les llega el dinero e inmediatamente se van a comprar más hortalizas a las centrales de Morelia y México. “Se requiere una central de abastos con producción agraria local”, consideró el también coordinador municipal de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Zihuatanejo. Sobre al abasto mínimo demandado por los empresarios, respondió que ahí en donde entra la responsabilidad de organizarlos, “que Desarrollo Económico recibiera ese recurso para hacer una mezcla, y dicha dependencia avale, mediante una figura jurídica donde los campesinos puedan facturar”. Desarrollando la agricultura se desarrolla la economía, enfa-
Recorte del 50 por ciento a cultura en la entidad: Leyva Castrejón
tizó, se requiere asesoría desde la siembra hasta la comercialización, así como respaldo jurídico. Ser campesino es uno de los oficios donde uno puede ser autónomo a la economía del país. Son los que generan la economía, dijo. No obstante, señaló que “nuestro campo se quedó obsoleto; se requiere la mejoría de 300 hectáreas con un anchor de 30 centímetros, para dejar de deforestar 9 mil hectáreas. Una hectárea de maíz produce una
VENTAS Y RENTAS Impecable Jetta 2005 std, negro, vidrios y seguros eléctricos, aire, rines, factura original, alarma, sin golpes $61,000 cel. 7555575729
El secretario de Cultura en la entidad, Mauricio Leyva Castrejón señaló que este año se recortó el presupuesto a ese rubro en 54.7 por ciento, sin embargo, serán los ayuntamientos quienes tengan partidas más altas. Luego de que diera a conocer el secretario que para la 5ta Feria del Libro Guerrerense (Felig) que iniciará la próxima semana y donde vendrán escritores de otras regiones, incluyendo del estado vecino de Michoacán, Leyva Castrejón precisó que para ese evento el monto será de 200 mil pesos, y 70 mil para el municipio. Sobre el recurso presupuestado para el municipio de José Azueta, contestó que es el ayuntamiento quien debe responder. “Qué es lo que asigna el ayuntamiento, yo creo que eso lo tiene que responder Paco (Urrutia). Como sabes, la Secretaría de Cultura, porque esto es a nivel nacional, no recibimos subsidio
federal a partir de este año en el país, y a nivel estatal tuvimos un recorte de 54.7 por ciento”, dijo. Luego, cuestionado por un reportero sobre la recuperación de espacios teatrales, expresó que pensaba que todas las ciudades tienen espacios maravillosos. “El tema es que no sabemos ocuparle la vocación al espacio, te digo porque yo no soy un burócrata, yo he actuado, yo hasta el 2012 estuve en el Foro Coyoacán. Creo que este -la Casa de la Cultura- es un espacio maravilloso y como señalan, hay que conservarlo, hay que hacerle una gestión”, dijo. Sin embargo, Leyva Castrejón subrayó que en conferencia de prensa en Taxco de Alarcón reflexionó, sobre más bien qué ha pasado con los artistas en las calles. “Yo creo que habría que preguntarnos en qué momento, los pintores dejaron de pintar en las
calles, habría que preguntarnos en qué momento el poeta dejó de recitar en las calles, habría que preguntarnos en qué momento los bailarines comenzaron a bailar a puerta cerrada, en qué momento los cantantes comenzaron a cantar a puerta cerrada”, reflexionó. Agregó que “porque ahora el problema es que la calle está llena de gente mala y todos los buenos están haciendo cosas a puerta cerrada”. Subrayó que el énfasis que deben de poner atención en las becas para capacitar a los artistas, un programa como estímulo. Adelantó que los módulos de seguridad abandonados en Chilpancingo serán ahora módulos de amistad para usarlos culturalmente y como espacios recreativos. “Somos un estado incipiente en políticas culturales, esa es la verdad”, dijo. HERCILIA CASTRO
Camioneta Ford Ranger 87, 6 cilindros 2.9 económica, electrónica, toda prueba. VENDO por viaje 20 mil pesos. Informes 755 5561797 RENTO cuarto en $800 pesos, baño, cama, frente a la comercial. Informes 755 55 82659 HOTEL las palmas habitaciones limpias y confortables promoción $200.00 pesos por 4hrs $350.00 por noche atrás de la pepsi o frente al parque lineal cel 7551114688 VENDO departamento en Infonavit La Parota 1er piso magnífica ubicación frente a la explanada y el centro comercial, magnífico estado $350,000 contado, no califica para crédito informes tel 5545677 cel 7551310420 ¿BUSCAS comprar casa? Tenemos diversas opciones para ti, desde vivienda económica, hasta casas frente al mar. Contáctanos por correo: altave73@hotmail. com whatsapp: 755 114 7010. Si quieres vender también te aseso-
tonelada, o una tonelada y media cuando son buenas cosechas. Si el campo y la minería se reactivan, se acabaría el desempleo, acotó, nadie se ha preocupado por capacitar nuestro campo, cuando el campo es inversión, y es el futuro del municipio, el estado y el país. También sugirió proporcionar mejor equipo al sector pesquero; “vienen barcos hasta de otros países a llevarse el pescado que podría aprovecharse aquí”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ramos. SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO supervisor de ventas para jubilados IMSS-ISSSTE en Zihuatanejo. Mandar currículum vitae al correo: gtefelizacapulco@gmail.com Si eres mayor de 40 años, sexo femenino, y estas desempleada Kisses Show Bar tiene una oportunidad para ti. Solicitamos cajera con ganas de trabajar con o sin experiencia interesadas comunicarse al cel 7551020672 Centro nocturno SOLICITA personal con o sin experiencia meseros bar tender meseras y ayudantes dj turno noche entrevistas 8pm kisses show bar ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
Inicia Carlos Casanni taller de Técnica Vocal Hablada para periodistas y locutores El actor teatral Carlos Casanni, inició este jueves por la mañana, su taller de Técnica Vocal Hablada para periodistas, locutores y académicos, para desarrollar una mejor articulación mental y correcta dicción. Casanni que es también director de la escuela Olimpo Teatral, explicó que el objetivo de la técnica, es aprender lo que es la voz, como los sonidos que salen del aire y que pasan por las cuerdas vocales. Explicó que el aparato fonador consta del diafragma, y este separa los pulmones. El actor, anotó que las características de la voz, son el volumen, tono, velocidad y timbre. El taller, que durará hasta mañana viernes, es de dos horas, dirigido a los comunicadores y
TURISMO, COMO MODO DE MANUTENCIÓN A GUERRERENSES
Es sorprendente, mis estimados, que en el estado de Guerrero, las autoridades sigan desaprovechando oportunidades para detonar destinos turísticos y ecoturísticos. La entidad suriana está asentada como potencia turística; por lo tanto, el turismo sigue siendo el principal pilar de economía para los guerrerenses. A pesar de ello, los tres niveles de gobierno no diversifican e impulsan los destinos de playa. Los únicos puertos con marca registrada son Acapulco e IxtapaZihuatanejo, así como Taxco de Alarcón como ciudad colonial. Pero estos tres destinos que integran el Triángulo del Sol, no son todos los que están, ni están todos los que son. Por eso noto que no debieran llamarlo Triángulo del Sol, ya que la marca dejó fuera al menos 40 destinos con vocación turística, que se encuentran en esa misma área. En Gurrero, el turismo es el principal generador de ingresos y empleos; no hay otros proyectos que detonen al estado suriano, por lo que son los destinos de playa los que habrían de sacar de la pobreza extrema a los guerrerenses. Esto luego del descuido oficial, del campo, ganadería,
también, académicos y público en general, para que aprendan a tener una buena dicción y hablar correctamente. Además de una buena articulación mental. El taller es de 10 de la mañana a 12 de la tarde, y la entrada es gratuita, en la Casa de la Cultura. La presencia del primer actor, es debido a que este próximo 15 de mayo cumplirá 30 años de trabajo teatral. Y el domingo, a las 20 horas, cerrará con su obra cumbre, el monólogo del Firulais. La entrada, también libre, si anda desocupado el próximo domingo, vaya a la Cancha Municipal y disfrute del teatro, porque, como dice Casanni “el teatro es para todos”. HERCILIA CASTRO
apicultura y pesca, actividades productivas y generadoras de empleos que abastecían de recursos remunerados a las familias de la entidad. Sin embargo, el gobierno no les tomó importancia y siguieron manteniendo abandonado el campo y las demás actividades arriba mencionadas. Por ese descuido, los guerrerenses no producen ni lo que se comen, y hay en la entidad hambre y mucha pobreza. Los hijos de los campesinos prefirieron emigrar y dejaron las tierras abandonadas. Los campesinos viejos decidieron ya no invertirles, porque les salía lo dado por lo servido, además de que ya no había mano de obra para levantar cosechas. Es por eso que el gobierno en sus tres niveles debe detonar los destinos de playa vírgenes que hay en la entidad, que son varios, y esos lugares pueden aliviar la precaria economía de los habitantes de esas playa, quienes teniendo abundancia a su alrededor viven en la miseria. Si bien no es para enriquecerse, merecen vivir bien. Las siete regiones tienen atractivos: algunos son de playa, otros tienen pozas de agua y cascadas hermosas. Guerrero es un estado provisto de bellezas naturales extraordinarias, como para que sus habitantes no estén muriendo de hambre. Sin embargo, hace falta que el gobierno federal y estatal, con visión y disposición, aprovechen esa fortuna con que cuenta el estado de Guerrero. Explotar los destinos, llámese playa, ecoturístico, turismo religioso, turismo arqueológico, como el proyectado para La Soledad de Maciel, en el municipio de Petatlán, y un proyecto ecoturístico en Playa
Valentín del mismo municipio, que, por cierto, está estancado porque no liberan la Sectur federal el recurso. Otro proyecto ecoturístico está pendiente en la comunidad de Mezas de Bravo, del municipio de Zihuatanejo. Asimismo está estancado el proyecto eco turístico de La Chanequera, en Azueta. Apenas por mencionar los que tenemos cerca, pero Petatlán, Tecpan, Atoyac y San Jerónimo, cuentan con playas extraordinarias, entre ellas está el destino de playa Bahías de Papanoa, que bien pudieran entrar a la marca Triángulo del Sol, para que el gobierno les suministre recursos para su desarrollo y también publicidad. Sorpresivamente, ni el destino de playa Troncones-Saladita-Mahajua, del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, está registrado con la marca Triángulo del Sol, y subsisten a la buena de Dios. Estos destinos de playa tienen una estrella inmensa, son preferidos por extranjeros y ellos mismos los recomiendan. El gobernador Héctor Astudillo, a inicio de este año, en una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, en la que se trató de las políticas públicas de turismo en México, le planteó al mandatario que era necesario su apoyo para la entidad, ya que para Guerrero es importante estar a la vanguardia en la actividad turística. Astudillo tiene visión y disponibilidad para detonar los destinos chicos, pero no ha logrado desarrollar el proyecto; es cierto que se requiere capital para desarrollar un destino turístico; no obstante, pueden comenzar con lo básico, como inició Bahías de
Papanoa. No hay que ser agorero para adivinar si van a tener éxito detonando los municipios con vocación turística. Eso es seguro. Y para muestras, hartos botones: la mejor prueba la palparon el cuarto fin de semana largo, con Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. Según el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, Pedro Castelán, durante el cuarto fin de semana largo, el turismo dejó una derrama económica de 107 millones de pesos. Voy a repetir la información mis estimados, a ver si despierta el gobierno y se activa y se enfocan en lo que ya tienen para sacar de la pobreza a sus gobernados. No es nada más la Costa Grande, también la Costa Chica tienen municipios con vocación turística, que vendrían a aliviar la economía de los costachinquenses, tan sujeta a cacicazgos. Sin embargo, falta disponibilidad oficial. Le decía que Pedro Castelán indicó que Ixtapa-Zihuatanejo, contó con una ocupación de 72 por ciento, y una multitud de más de 39 mil turistas, en un solo fin de semana largo. Sin embargo, influyeron varios factores para la llegada de turismo al puerto: el destino contó el fin de semana con el Torneo Internacional de Pez Vela, en el que participaron 228 embarcaciones. Además, el Mexi Log Fest, con al menos mil 600 asistentes, y un certamen de surf internacional en playa La Saladita, en municipio de la Unión. Ahí tienen con números, mis estimados gobernantes, para que abran los ojos y vean la importancia de la actividad turística en Guerrero y saquen de la pobreza a los guerrerenses.
¿Y qué creen, mis estimados? Es viernes y mi cuerpo lo sabe, jejeje. Recuerden que estamos viendo tiempos peligrosos en Zihuatanejo, cuiden a sus hijos, no los dejen salir a la calle y vigile los que ven en la televisión y escriben en los celulares. Hay mucho malviviente que no le gusta trabajar y andan deambulando por las calles, asaltando con arma en mano. Son dos jóvenes, según las personas que ya fueron asaltadas, quienes están en este negocio. Los chavos parecen menores de edad, son peligrosos pues traen arma; roban celulares, bolsas, entran a las tiendas y si no entregas el dinero, te disparan, como ocurrió el pasado martes con un propietario de una miscelánea en la colonia Zapata. Las quejas son varias de colonos de la colonia Infonavit El Hujal, La Parota y La Noria, en donde ya no aguantan a esos malandrines que los tienen azorados. Ojo, señores policías municipales, la gente se queja que les hablan a la academia para reportar a estos malhechores y ustedes no han podido atraparlos, ya que siguen robando. Y si se confirma que esos chavos fueron los que asaltaron la miscelánea en la colonia Zapata y dieron muerte al propietario, el pánico es mayor para la gente, pues apenas quieren confiar en la policía y este suceso los vuelve a poner en duda, ya que dicen que hace más de quince días esos chamacos andan robando por todo Zihuatanejo; y lo peor es que ellos los han reportado a la academia de su presencia, sin resultados. Tache a la policía municipal. Entonces, por piedad tenga cuidado con sus retoños. ¡Feliz fin de semana!
7
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
Regional LOCAL
7
El amor no hace mal al prójimo, así el amor es el cumplimiento de la Ley. Palabra del gran Maestro
Arturo Gómez y patronato de la feria de Petatlán entregan a la escuela Amado Nervo equipo y mobiliario “Cuando el gobierno municipal trabaja de la mano con la ciudadanía siempre se obtienen buenos resultados” AGP.
PETATLÁN. El día de ayer derivado de los recursos generados por la Fexpo Feria Petatlán 2017 y la entera disposición de la escuela Amado Nervo en prestar los terrenos para que se llevará acabo la Feria de Semana Santa el Primer edil Arturo Gómez Pérez y el Patronato de la Feria, del cual es coordinador el Lic. Manuel Rebolledo Pérez, entregaron material didáctico y de oficina el cual consta
El alcalde junto al patronado de la Feria, maestros, alumnos y parte del comité de padres de familia de la escuela primaria amado Nervo, en la entrega del material.
de, 6 escritorios, 5 pintarrones, 3 aires acondicionados, 6 sillas para escritorio, así como 70 re-
Mobiliario entregado escuela Amado Nervo.
galos para el festejo de día de las madres que se llevará acabo como cada año en dicha institución. En el acto de entrega estuvo presente la primera autoridad municipal Arturo Gómez Pérez, Manuel Rebolledo Secretario General, la maestra Bertha Díaz Garzón Directora de Educación y Carlos Vélez Director de Deportes así como el Director Antonio Gutiérrez Burgos Director de la Escuela Primaria Amado Nervo. Por su parte la ciudadana Rubí Hernández, madre de familia de la escuela primaria reconoció el trabajo del primer edil en don-
de comentó que ya era necesario el cambio de pintarrones donde recalcó “nunca se había visto a un presidente tan entre-
gado y comprometido no solo en la obra pública sino también en la educación”
ATOYAC. Trabajadores del ayuntamiento municipal denunciaron que aun no les han pagado la segunda quincena de abril y que ya se acerca la quincena del 15 de Mayo y no tampoco la han recibido. Los trabajadores señalaron que solo les pagaron a policía municipal a protección civil y a los sindicalizados mas no a los trabajadores de las diferentes áreas “ no nos han dado un solo peso a los trabajadores y ya debemos mucho nos endeudamos porque no tenemos otra fuente de ingresos”. Señalaron que el año pasado también hicieron lo mismo “ ya estamos cansados de que nos tra-
ten así de esa manera ya nos basta de tantos atropellos por parte de la autoridad”. Dijeron que no es justo que las autoridades municipales hagan tanto festejo y gasten en grupos musicales y no les paguen a ellos “nos estamos poniendo de acuerdo para hacer movilizaciones para que de una vez por todas nos paguen lo que ya nos deben por que nosotros si devengamos los sueldos”. Por lo que pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que les page su quincena “porque ya casi llega la otra quincena y el presidente a un no paga y no va a querer pagar las dos juntas”.
LA REDACCIÓN
Retienen quincena a empleados municipales en Atoyac
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
Toma 10 acciones el gobierno de Astudillo para proteger y dar seguridad a la población en Tierra Caliente ACAPULCO. Para garantizar el libre tránsito en la región de la Tierra Caliente, el gobernador Héctor Astudillo Flores, anunció 10 acciones que su administración ha implementado en esta zona para brindar seguridad a la población y protegerla. En conferencia de prensa ante diversos medios de comunicación, acompañado por el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el mandatario guerrerense indicó que ante lo sucedido en San Miguel Totolapan “estos hechos inadmisibles, actuaremos con la fuerza del Estado y con todo el rigor de la ley”. Astudillo Flores, puntualizó que los acontecimientos registrados en la comunidad de La Gavia, población dentro del mu-
nicipio en mención, su gobierno refrenda el compromiso que las instituciones de la República tienen con la entidad para combatir la delincuencia “y recuperar la paz y la normalidad en el estado de Guerrero”. Por ello, el Ejecutivo estatal manifestó que entre las acciones tomadas están la realización de un operativo conjunto con las fuerzas del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Policía Federal y la Policía del Estado, para que en el municipio de San Miguel Totolapan se reestablezca el libre tránsito y la seguridad pública. Asimismo, el gobernador indicó que la disposición al diálogo es permanente, “pero la tolerancia asumida para evitar confrontaciones violentas, tiene un límite establecido por la ley, y cuando éste se transgrede, debemos actuar con determinación”. Y precisó, Astudillo Flores, que “expreso nuevamente al Ejército Mexicano en la presencia del general Germán Javier
Jimenez y también con la presencia del vicealmirante destacado en esta región naval, Rubén Bermúdez Morales (en representación del Almirante Juan Guillermo Fierro Rocha) y a la Policía del Estado, así como a la Policía
Federal, el reconocimiento de mi gobierno por su apoyo invariable que tiene como propósito mantener la vigencia del estado de derecho, con el cual todos estamos comprometidos”.
CHILPANCINGO. El gobierno del estado a través del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa en el marco de escuelas al CIEN, rehabilitará en Chilpancingo y sus comunidades 99 escuelas con una inversión superior a los 267 millones de pesos. Durante la puesta en marcha de los trabajos de construcción de un edificio de dos niveles para la Escuela Primaria “Francisco Figueroa Mata”, se informó que la obra tendrá una inversión cercana a los 11 millones de pesos y en la que la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, colocó la primera piedra de esta edificación. En representación del gobernador Héctor Astudillo, la señora Mercedes Calvo acudió a este plantel educativo situado en la colonia Figueroa Mata y ahí mencionó que esta obra que contará con 8 aulas didácticas y servicios sanitarios, al tiempo que anunció que se restaurará la cancha de este plantel. En su mensaje, Mercedes Calvo dijo que con este programa se beneficia a planteles que requieren rehabilitación y que tienen una mayor población estudiantil. “Nuestro gobernador Héctor Astudillo está muy con-
tento de estar favoreciendo a la educación, él no sólo atiende a Chilpancingo, sino a los 81 municipios”. “Son casi 270 millones los que se invierten, es muy satisfactorio y agradable porque el dinero se encamina hacia donde debe de ser, hacia el futuro, nuestros niños”, señaló ante jóvenes de la
telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz, que también se vieron beneficiados con la construcción de una barda. Mercedes Calvo, expresó su felicitación a los maestros de este plantel en el marco del Día del Maestro a conmemorarse en próximos días.
LA REDACCIÓN
Se atenderá a través del cien a 99 escuelas de Chilpancingo con 267 mdp: Mercedes Calvo
CMYK
LA REDACCIÓN
9
REGIONAL
Semovientes alertan a automovilistas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
ATOYAC. Un hato de ganado deambuló por la carretera Acapulco-Zihuatanejo, ocasionando alerta entre los automovilistas quienes tuvieron que tomar precauciones para no ocasionar un accidente. Pidieron a las autoridades municipales que sancionen a los ganaderos que no cuiden los animales. Las vacas se salieron del corral a la altura de la comunidad de las Salinas ,eran más de 5 los animales que andaban sobre la carretera federal. “Venimos desde Acapulco y vamos para Zihuatanejo y no es posible que las vacas estén en la
carretera Federal y pueden causar un accidente automovilístico. Andan deambulando por la carretera Federal y nos preguntamos donde están las autoridades que no sancionan a los ganaderos para que cuiden su ganado”, dijo el automovilista Marcos Bautista Ramírez. Asimismo hizo un llamado a las autoridades municipales y ganaderas de este municipio para que sancionen a los ganaderos que no encierren sus animales para que no anden deambulando por las vías federales ya que estas pueden provocar accidentes de fatales consecuencias. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Desaparecen campamentos tortugueros de Tecpan Varias vacas se salieron del corral causando caos a los automovilistas quienes tuvieron que bajar la velocidad para que no causaran un accidente automovilístico que pudiera haber pérdidas materiales y vidas que lamentar.
Advierten a enramaderos por temporada de lluvias TECPAN. Los campamentos tortugueros en este municipio están desapareciendo por la falta de apoyos, la SEMARNAT y PROFEPA, lejos de ayudarnos nos niegan los permisos, así lo aseguro Anuar Aguilera Rodríguez presidente del campamento tortuguero “Amigos de la Tortuga”. En entrevista exclusiva para este medio dijo que; hace más de 20 años emprendimos una lucha altruista y humanitaria con varios compañeros de esta comunidad, en busca de proteger a las tortugas que salen a desovar a orillas de la playa de este lugar, y cuidar los huevos, y depositarlos en un campamento que nosotros mismo hicimos con maderas y palapas, para que después de sembrados los huevos reventaran las tortuguitas y se echarán al mar, ya que esta especia esté en peligro de extinción. Con el paso del tiempo, fuimos a ver a la SEMARNAT y la PROFEPA, para contar con un registro que nos diera legalidad en este campamento, y no ser ilegal lo que estábamos haciendo, ya que solicitábamos apoyos en los tres niveles de gobierno, y nunca nos pudieron ayudar porque nunca comprobamos legalmente que estábamos registrados antes las instancias correspondientes y es por eso que nuestros campamento está totalmente abandonado. Aguilera Rodríguez dijo que, a pesar de los desfelo y de las tormentas de la naturaleza, logramos que nuestro campamento
estuviera siempre en activo, y lo hacíamos en contra de todas las adversidades, aquí hemos encontrado de todo, gente que se dedica a la compra y venta de la carne de las tortugas y del comercio de los huevos, pero nunca pudimos evitar el saqueo de los huevos y de los quelonios, para no tener problemas con nadie. Además de eso, el mayor depredador del saqueo de los huevos son los animales como los perros, ellos son más que los seres humanos, nosotros preferíamos mejor que la gente se llevara los huevos para venderlos o comerlos, porque para nosotros era una lástima encontrar los huevos regados todos mordidos por los perros y eso era una lástima para nosotros, que con tanto esfuerzos que hacíamos todo los días de sembrarlos, los animales los sacaban. Por otra parte señalo que; siendo gobernador Rene Juárez Cisneros, nos ayudó y construyo una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), “como santuario y para el cuidado de la tortuga marina” , Zeferino Torreblanca Galindo siendo gobernador nos mandó a este lugar, la policía ecológica que estuvo un año recorriendo los litorales del municipio, no existían varios campamentos tales como; el de Boca Chica, dos en el Carrizal, Uno en Nuxco, Uno en la Playa Tlancoyunque, y otro más en San Luis de la Loma, de todos eso, solo funciona el ultimo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
ATOYAC. Protección civil alertó a los enramaderos así como a los habitantes de las distintas localidades para que tomen precauciones en esta temporada de lluvias ya que pueden sufrir inundaciones, desbordamientos de ríos, asi como desgajamientos de cerros. Las autoridades de Protección civil dijeron que las colonias susceptibles a sufrir daños por desbordamientos de ríos, cauces pluviales y arroyos son colonia Pindecua por estar cerca del el arroyo ancho, la colonia Benito Juárez, barranca que nace en la colonia Vicente Guerrero, el arroyo Cohetero, arroyo Cucaracho en Alcholoa, comunidad El Paraíso se ubica en medio de tres arroyos, balneario Cuyo Tomate, la presa
derivadora Juan Álvarez, Rio de Mexcaltepec. Los anterior fue dado a conocer en un evento que hicieron las autoridades municipales ante la presencia del primer huracán de la temporada de lluvias donde integraron la primera sesión ordinaria del consejo municipal de Protección Civil (PC). Ante la presencia del primar huracán de la temporada de lluvias de nombre Adrian que se espera el próximo 14 de mayo su arribo a las costas de Oaxaca con categoría uno. El alcalde Dámaso Pérez Exhortó a los directores y jefes de áreas del Ayuntamiento así como a los representantes de las distintas dependencias como la cruz roja, seguridad pública, DIF Municipal, jurisdicción sa-
nitaria 05 en costa grande, ejército mexicano y otras instancias, a mantener constante comunicación a partir de esta fecha para atender puntualmente cualquier contingencia en cada una de las ocho zonas de riesgo que les fueron asignadas. Puntualizó que el objetivo principal de esta sesión permanente es para delinar las estrategias para reducir los impactos en la población, asi mismo, estar listos y preparados para enfrentar cualquier situación de riesgo por fenómenos meteorológicos. El secretario técnico del consejo de PC, Irving Hernández Zamora dio a conocer la ubicación de los 12 refugios temporales que se habilitarán en este temporada de lluvias. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Autoridades municipales integraron la secion ordinaria del consejo municipal de protección civil. CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Zihuatanejo, Viernes 12 de Mayo 2017 Y haced Guerrero, esto conociendo el tiempo, que ya de es hora de levantarnos del sueño; pues ahora nuestra salvación está más cerca que cuando creímos. Palabra del gran Maestro
Promueve delincuencia organizada acciones de la autodefensa de San Miguel Totolapan: Astudillo CHILPANCINGO. Mientras el vocero del Gobierno de Guerrero “reconoció” al grupo de autodefensa de San Miguel Totolapan y los llamó al diálogo; el gobernador Hector Astudillo Flores reveló que detrás los policías civiles está el narco, al mencionar que este jueves hubo dos bloqueos en la región, “promovidos por la delincuencia organizada”. Este jueves, el gobierno del Estado confirmó que hubo 8 muertos y cuatro heridos durante el enfrentamiento de la madrugada del miércoles en San Antonio la Gavia, municipio de San Miguel Totolapan, y que la autodefensa impidió el paso del Ejército y la Fiscalía del Estado durante varias horas, tiempo en el que se cometieron “ilícitos”, motivo por el cual será investigado el movimiento civil armado. Primero, durante una entrevista a la que el vocero Roberto Álvarez Heredia convocó exclusivamente a corresponsales de televisoras nacionales, aseguró que en la región Tierra Caliente “hay una relativa calma”, pese a los bloqueos instalados por la delincuencia organizada, y los recientes hechos violentos en La Gavia. Confirmó que en San José Poliutla había un bloqueo de transportistas con quienes ya se estaba dialogando, mientras que en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan ya se hacía lo propio con la autodefensa, asegurando que había presencia de funcionarios del Estado y la Comisión de Derechos Humanos. Sobre el enfrentamiento del miércoles, precisó que había 8 personas muertas y cuatro heridos que ya se estaban atendiendo en un hospital de Ciudad Altamirano. Destacó que el “Movimiento por la Paz” de Totolapan surgió
por la necesidad de seguridad de la población y, “vino a trabajar”, reconociendo de esta forma su labor y llamándolos al diálogo, aunque después dijo que serían investigados. “El grupo de autodefensa de San Miguel no debe perder la comunicación con el Gobierno Federal ni con el Gobierno del Estado. Es fundamental que no se pierdan los canales de comunicación ni la confianza entre este grupo de autodefensa que ha venido haciendo un trabajo de protección, lo reconocemos”, dijo. Luego, en su relato de los hechos sobre la violencia generada en La Gavia el miércoles por la madrugada, dijo que al llegar a un punto a cinco kilómetros del pueblo, los agentes del Ejército y del Estado se encontraron con un grupo de civiles armados que se presentaron como autodefensas, y les negaron el acceso al pueblo, “mientras adentro se cometían ilícitos”. “Por esa razón la Fiscalía del Estado estará investigando a la policía comunitaria, si no interfirió con este retén que se colocó y que impidió que el Ejército Mexicano y la Policía Estatal pudieran cumplimentar acciones para recuperar la paz”, apuntó el vocero. El narco, detrás de la autodefensa Desde Acapulco en un mensaje a medios, el Gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que derivado de los acontecimientos registrados en los últimos días en la comunidad de La Gavia, se implementarán nuevas acciones de seguridad. Expuso que como consecuencia del enfrentamiento entre grupos delicuenciales, resultaron 8 personas fallecidas, por lo que se trabajará para deslindar responsabilidades. Enumeró diez acciones a reali-
zarse, siendo la primera, una operación conjunta entre su gobierno y el federal, para restablecer la normalidad de los pueblos afectados. “Junto con los comandantes de la Novena Región Militar y de la Octava Región Naval, y con las demás instituciones que integran el Grupo de Coordinación Guerrero, se dio un seguimiento puntual al conflicto”, dijo. Aseguró que estableció en forma permanente, comunicación con el Fiscal General del Estado para iniciar las diligencias que la ley exige y acelerar los trabajos de investigación de los lamentables hechos que se registraron el miércoles. “Hoy, las instituciones federales y estatales que integran el Grupo de Coordinación Guerrero, en relación a estos hechos inadmisibles, actuaremos con la fuerza del Estado y con todo el rigor de la ley”, amagó. Luego informó que hasta la tarde de este jueves, se había reforzado un operativo conjunto con fuerzas del Ejército, la Marina Armada de México, Policía Federal y Policía del Estado, con el propósito de reestablecer el libre tránsito y la seguridad pública en el municipio de San Miguel Totolapan. “La última información que se tiene, es que ya se realizaron las diligencias en San Antonio La Gavia, por parte de la Fiscalía General del Estado. Los elementos del Ejército que se encontraban en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, por prudencia se replegaron a Santana del Águila”. Luego, reveló que, “promovido por la delincuencia organizada, en este momento, se establecieron dos bloqueos; un bloqueo en la cabecera y un segundo bloqueo en Poliutla”. Los bloqueos eran realizados por la autodefensa de San
IGUALA. Luego del enfrentamiento que dejó un saldo de 8 muertos y cuatro heridos en las Comunidades de la Gavia y San Antonio del municipio de San Miguel Totolapan, transportistas y pobladores cerraron los accesos a la cabecera municipal para impedir el ingreso de fuerzas de seguridad estatal y municipal. De acuerdo a reportes de seguridad, a las 7 de la mañana una camioneta tipo Pick Up Chevrolett
color blanca y con placas de circulación NAR-95-48 y una urvan del servicio de transporte público con número económico 53, bloquearon la entrada a San Miguel Totolapan. Después de seis horas, alrededor de las 2 de la tarde pobladores de Santa Ana del Águila, Tlapehuala y Totolapan de manera simultánea bloquearon a un kilómetro de distancia del entronque de la carretera federal para impedir el arribo de soldados, policías
estatales y ministeriales. En tanto en el poblado de Poliutla una treintena 30 de unidades del transporte público de la ruta Tlapehuala-Arcelia bloqueando la carretera. Mientras que unos 100 policías estatales y ministeriales, están a la espera de órdenes para ingresar al poblado de la Gavia municipio de San Miguel Totolapan donde se registrara el enfrentamiento.
Bloquean entradas a San Miguel Totolapan
AGENCIAS
Miguel en esa misma cabecera municipal, y el otro de transportistas en el poblado de San José Poliutla, entre Arcelia y Ciudad Altamirano. “El conflicto que ha incrementado la violencia en esa zona de Tierra Caliente es por la confrontación de dos grupos delincuenciales: uno, encabezado por alias ‘El Tequilero’, y otro por alias ‘El Pez’. Ambos, han cons-
truido apoyos al servicio de sus respectivos intereses”, resaltó Héctor Astudillo. Y aseguró que no permitirá que “estos sujetos” y sus cómplices, actúen con impunidad, hostiguen a la población, atenten contra la vida y el patrimonio de las familias, no solamente de San Miguel Totolapan, sino también de la Tierra Caliente. AGENCIAS
11
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
Protestan en PGR por detención de exnormalista y piden cancelación de órdenes de aprehensión CHILPANCINGO. Estudiantes y egresados de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, se manifestaron en la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chilpancingo, para exigir la libertad del profesor Crisóforo García Castro. Asimismo, exigieron a la dependencia federal, se cancelen las 40 órdenes de aprehensión que fueron reactivadas hace unos
días en contra de egresados de Ayotzinapa, durante las generaciones 2001-2007. Un grupo de aproximadamente 50 estudiantes, se plantaron al exterior de la dependencia federal, donde advirtieron que no permitirán más persecuciones en contra del normalismo rural y a nivel nacional ya se ha lanzado la alerta de que se avecina una nueva embestida gubernamental.
CHILPANCINGO. Diputados del PRD y MC exigieron la renuncia del fiscal Xavier Olea Peláez al incurrir en una “responsabilidad penal”, que amerita “juicio político”, al no ejercer acción penal contra el legislador priista con licencia Saúl Beltrán Orozco, a quien, acusaron, “protege por omisión”. Coincidieron en que debe renunciar al cargo para convertirse en “abogado defensor” del diputado del PRI, acusado por la propia Fiscalía por doble homicidio calificado y contra quien pesa una orden de aprehensión. Ante el silencio de las bancadas del PRI y PVEM, los legisladores de “izquierda” defendieron la “honorabilidad” de la Junta de Coordinación Política al negar que hayan solicitado al Poder Judicial de la Federación que no ejecutara la captura de Beltrán Orozco. El fiscal no quiere ejercer la acción penal En la primera sesión legislativa de este jueves, el diputado Ricardo Mejía Berdeja, coordinador de MC, dijo en tribuna que el fiscal “no quiere ejercer su función” y que “esgrime argumentos mentirosos” sin sustento legal “ni constitucional”, cuando señala que Beltrán Orozco aún tiene fuero. “Invocando criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ya están rebasados; se basa en una tesis de una ejecutaría que data de 1946”, manifestó desde tribuna del recinto legislativo. Sostuvo que los artículos 47, fracción 4, de la Constitución Política del Estado de Guerrero, y 37 de la Ley Orgánica del Congreso local, establece que cuando un diputado solicite licencia para separase de su cargo, se le suspende automáticamente la inmunidad constitucional. “No hay razón para que el fiscal no cumpla con la función que tiene asignada”, o de lo contrario, advirtió, “pudiera iniciársele juicio de responsabilidad penal y política. Si no quiere aplicar la ley que renuncie y que sea abogado
defensor de (Saúl Beltrán)”, indicó. La diputada Erika Alcaraz Sosa, coordinadora de la bancada del PRD, afirmó que existe un evidente “conflicto de intereses en el caso de Beltrán Orozco por parte del fiscal” y lo urgió a cumplir con su responsabilidad o renunciar al cargo. Porque debe asumir su papel de representante social y abogado de los guerrerenses pero que en el caso del legislador priista ignoran si actúa como su abogado defensor o cómo fiscal de esta entidad. “El grupo del PRD exigimos presente lo más pronto posible su renuncia por no tener capacidad de ofrecer resultados a los guerrerenses en materia de procuración de justicia”, sostuvo. Sebastián de la Rosa Peláez, del PRD, agregó que el fiscal “pone en duda” el sistema de procuración e impartición de justicia al interpretar la ley a su manera y no apegarse a las bases jurídicas de la Constitución Política del Estado de Guerrero. Pone en duda la “honorabilidad” del Congreso El legislador perredista reprobó la irresponsabilidad de Xavier Olea al poner en “entre dicho la honorabilidad” de los diputados al señalar que fueron ellos quienes pidieron al Poder Judicial de la Federación que no se ejercitara la acción penal contra Beltrán. “Sería bueno que a quienes acusan de manera directa fijen su posición”, lanzó desde tribuna De la Rosa, en franca alusión a la diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien guardó silencio. “Yo me deslindo de esas acusaciones. La fracción del PRD se deslinda”, añadió el diputado perredista. Su coordinadora, Erika Alcaraz, dijo al respecto que el fiscal es “incongruente, falto de probidad y profesionalismo”. Mientras Mejía Berdeja reprobó que “cuestione y ofenda” al Congreso en un intento por esquivar su responsabilidad.
Diputados del PRD y MC exigen la renuncia del fiscal
IRZA
Desde Baja California, hasta Chiapas, explicaron, hay jóvenes de esas generaciones prestando su servicio profesional docente, y son al menos 40 que están en la mira de la PGR, y podrían ser detenidos en cualquier momento. Hicieron un llamado al Gobierno Federal y Estatal, a cancelar de inmediato las órdenes de aprehensión, pues un movimiento nacional, se esta gestando para hacer frente a esta situación.
El martes pasado, el Comité Estudiantil, alertó que la PGR, reactivó al menos 40 órdenes de aprehensión en contra de egresados normalistas de Ayotzinapa de las generaciones 2001-2007, por acciones que se realizaron en el marco de exigir mejoras y apoyos para la normal. El 06 de Mayo, fue detenido en Ecatepec Estado de México, el profesor, Crisóforo García Castro, quien brindaba su servi-
cio en una comunidad de dicho municipio, quien se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social de Chilpancingo (Cereso). García Vázquez, egresó en 2007, y en su último año, formó parte de la Comisión de Actas, del Comité Directivo de la Normal Rural, y su detención es por los delitos de Robo y Ataques a las Vías de Comunicación, relató su hermano José Antonio. AGENCIAS
Nacional
12 12
NACIONAL
La noche está muy avanzada. El día
casi Viernes ha llegado. Zihuatanejo, Guerrero, 12Desechamos de Mayo delas 2017 obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de luz.
Palabra del gran Maestro
Juez ordena liberar bajo fianza a José Manuel Mireles, preso durante casi tres años URUAPAN. Después de casi tres años en prisión, el juez quinto de distrito en Uruapan, Rubén Olvera Arreola, ordenó poner en libertad al exlíder de un grupo de autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles, quien seguirá bajo proceso penal por portación de arma de fuego reservada a las Fuerzas Armadas. El magistrado Olvera determinó procedente la revisión y sustitución de la prisión preventiva de Mireles a fin de que siga su proceso en libertad, al reunir los requisitos que establecen la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales, confirmó el abogado Ignacio Mendoza Jiménez. De esta forma, Mireles Valverde deberá cumplir con las siguientes medidas cautelares: “presentarse periódicamente a firmar ante dicho juzgado; depo-
sitar una fianza de 30 mil pesos; no salir de la entidad ni del país, así como tampoco acercarse o comunicarse con determinadas personas”. José Manuel Mireles está sujeto a proceso por su probable participación en la comisión del delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, expediente que actualmente se encuentra en trámite, debido a que aún faltan por desahogar diversas pruebas ofrecidas por sus defensores. No obstante, los defensores legales de Mireles, encabezados por Mendoza Jiménez y Daniel Moncada, de Movimiento Ciudadano (MC), y la hermana del imputado, Virginia Mireles Valverde, interpusieron una denuncia de tipo penal en contra del juez quinto Olvera Arreola por
“No tengo nada que declarar” sobre Palmarito: Peña Nieto CIUDAD DE MÉXICO. La difusión de los videos que muestran una posible ejecución extrajudicial en Palmarito, Puebla, el pasado miércoles 3, motivó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunciara una investigación sobre lo ocurrido, y a eso se remitió el presidente Enrique Peña Nieto este jueves al ser cuestionado sobre el asunto. “No tengo nada que declarar. Yo creo que deberá hacerse la investigación correspondiente y deslindar responsabilidades, y eso ha sido señalado abiertamente por la Procuraduría General de la República (PGR) y la propia Sedena”, atajó el mandatario a reporteros al salir de una reunión con el Consejo Mexicano de Negocios. De acuerdo con la versión oficial, el enfrentamiento en CMYK
Palmarito entre huachicoleros y elementos del Ejército arrojó un saldo de cuatro soldados y seis civiles muertos. Los soldados, subrayó, fueron víctimas de un ataque. Al respecto, el viernes 5 Peña Nieto lamentó el fallecimiento de los militares y anunció la creación de un grupo especial para combatir el robo de combustible. Pero esa versión oficial se puso en entredicho ayer, luego de la difusión de videos en los que se observa a militares perpetrando una ejecución extrajudicial, por lo que la PGR anunció que abriría una investigación para determinar la veracidad de las grabaciones, en tanto que el grupo especial creado por Peña Nieto sesionó ayer para agilizar la implementación de su estrategia. AGENCIAS
obstrucción y omisión en el caso del exvocero de las autodefensas michoacanas. Esas irregularidades, acusaron, han retrasado que desde el 20 de febrero pasado se defina la libertad bajo caución de Mireles Valverde, acotó Daniel Moncada Sánchez, diputado local por MC. Ayer mismo el magistrado había sostenido que “había asuntos más importantes que el del exvocero de las autodefensas y que no tenía tiempo”.
Lo anterior se dio a conocer a través de un video en poder de Apro, donde el juez pretexta falta de tiempo y exceso de carga laboral para no emitir una resolución a la petición de excarcelación del exvocero del grupo de autodefensa de Tepalcatepec para enfrentar su proceso en libertad. Mireles fue detenido el 27 de junio de 2014 en Lázaro Cárdenas, cuando el actual titular de la Comisión Nacional de Cultura
Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, era el comisionado especial del gobierno de Enrique Peña Nieto para Michoacán. La Procuraduría General de la República lo consignó por portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas en momentos en que Mireles era un fuerte crítico de Castillo por favorecer a grupos armados que el exlíder aseguró eran parte de la delincuencia organizada. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Estos días...
Opinión
Andemos como de día, honestamente, no Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
Delfi
Lo que no se dice del Manganeso
E
l día de ayer, un día después del día de las madres, como para inspirar a la directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), los hoteleros, restauranteros y vecinos de la playa La Madera acudieron a reclamar a las oficinas de la paramunicipal que le están vertiendo agua potable contaminada con metales pesados, concretamente citaron el manganeso. Los quejosos le dijeron a la directora de la CAPAZ, Elizabeth Cruz López, que en menos de dos meses les ha suministrado agua contaminada con este metal pesado y que eso les produce pérdidas económicas, sobre todo porque este metal enturbia el agua y le produce un olor a “chuquío” y debido a esto tienen que lavar los tinacos, las pilas y las cisternas y que, por cada servicio tienen que pagar entre 800 y 6 mil pesos. Por supuesto que es válido el reclamo de los comerciantes, sobre todo porque este sector es un productor de dinero por excelencia y, producir dinero también implica tener la capacidad para ahorrarlo, como decía un querido profesor de la asignatura de derecho mercantil quien decía: “Tratándose del puerco, todo es dinero; y tratándose del dinero, todos somos puercos”. Pero volviendo al tema del agua turbia, les decía que el reclamo es válido; sin embargo, también se debe de decir que el reclamo es muy simplista puesto, en cuanto se dice que la turbiedad del agua la produce un metal pesado, la preocupación debe de ir más allá del desembolso inmediato del dinero. En concreto, lo que se le debe de exigir a la directora de la Capaz, que demuestre capacidad y que solicite un análisis del agua para comprobar el nivel de contaminación del agua por Manganeso y determinar el nivel de toxicidad. De entrada, si el pozo de El Manguito está arrojando un alto índice de concentración de Manganeso, se tiene que instalar un filtro especial para eliminar este metal.
La muerte del spot
E
l espectacularmente torpe, fallido y mentiroso spot donde se comparaba a Alfredo del Mazo con John F. Kennedy y Justin Trudeau para sugerir que las dinastías políticas no son malas sino exitosas, y justificar a un tercer Del Mazo como gobernador en el estado de México era positivo, chocó con la realidad. En el cuarto de guerra de Del Mazo, rechazaron tajantemente el spot. “Haría más daño que beneficio”, confió uno de los asesores del candidato del PRI a la gubernatura. La revelación en este espacio del spot, causó confusión en el equipo de Del Mazo, donde no todos estaban enterados de su existencia, que ratificó el argumento de la columna “El spot de Del Mazo”, sobre la confusión y la crisis en la campaña, por los múltiples opinadores y tomadores de decisión en el entorno del candidato. El spot surgía en el contexto de
CMYK
datos negativos frente a la candidata de Morena, Delfina Gómez, y desnudaba el desorden de los equipos del priista. “La campaña de Del Mazo – se apuntó-, ha venido arrastrando crisis consecutivas, en buena parte por el alto número de personas que opinan e intervienen en las decisiones, tomadas en Los Pinos, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Casa de Gobierno en Toluca, por encima muchas veces, incluso, del propio candidato. Los nervios se han extendido más allá del equipo de campaña, y las presiones que llegan de fuera está orillando, a decir por las nuevas estrategias para posicionar al candidato, a situaciones extremas”. De acuerdo con asesores de Del Mazo, la primera versión del spot fue presentada en el cuarto de guerra hace aproximadamente un mes, donde unánimamente lo descalificaron. El spot no fue preparado por la responsable de la campaña de aire –opinión pública, imagen y encuestas- de Del Mazo, Alejandra Sota, sino por un externo, cuyo nombre no se ha revelado. Una segunda versión, con fecha del 9 de mayo, fue circulado este martes al equipo de campaña y a varios líderes del PRI, pero tuvo el mismo final. No se va a enviar al Ins-
tituto Nacional Electoral, a donde ya llegaron los siguientes spots, sobre el salario rosa, y donde ofrece Del Mazo mano dura en materia de seguridad. La génesis del spot, la manera como llegó, la confusión que generó en el equipo de Del Mazo al ser difundido públicamente este jueves, son la narrativa de lo que está sucediendo en la campaña del priista. Los procesos de toma de decisión en la campaña no se toman de una manera vertical con líneas de mando definidas, sino que atraviesan transversalmente por la multiplicidad de equipos que trabajan en forma simultánea tácticas y estrategias, donde no hay homogeneidad ni en los criterios ni en la información que maneja cada una de las áreas que varias veces se traslapan y duplican trabajos. Tampoco hay mandos únicos, sino que se multiplican, con lo que se dificultan los tramos de control y responsabilidad. Por ejemplo, a la campaña de aire, que es como se conoce al área que trabaja la opinión pública y es responsable de los estudios de opinión, que recae en Sota, se sumó Gisela Rubach, una veterana consultora. Parecen un tándem que ha venido trabajando integralmente desde
en comilonas y borracheras, no en pecados sexuales y desenfrenos, no en contiendas y envidias, sino vestíos del Señor Jesucristo, y no fomentéis los malos deseos de la carne. Palabra del gran Maestro
Editorial
Se debe de aclarar que las argumentaciones de los afectados están equivocadas, sobre todo en cuanto hace al señalamiento de Por supuesto que la aparición que es válido el del Manganeso reclamo de los se debe a los ba- comerciantes, jos niveles freá- sobre todo ticos. porque este El Manga- sector es un neso es un meproductor de tal que existe en toda la tierra, en dinero por excelendiferentes con- cia y, producir dinero c ent r a c ione s , también implica tener la capacidad para por supuesto. Luego en- ahorrarlo... tonces, si ya se detectó en el pozo de El Manguito es porque en esa zona existe mayor concentración y eso no está determinado por la existencia de mucha o poca agua. Ahora mal, regresando al tema de la contaminación, se debe de tomar en cuenta que, si el nivel de contaminación es alto, indiscutiblemente provocará un efecto negativo en la salud. Según unos estudios realizados por la universidad de Quebec, en Canadá, una alta ingesta de Manganeso a través del agua provoca una disminución en el coeficiente intelectual de los humanos, sobre todo en los niños. Este es el verdadero motivo por el que deben de manifestarse los afectados de La Madera, la salud; la turbiedad del agua es lo de menos, no es gracioso pagar 800 pesos adicionales, pero eso no vale la salud de nuestros hijos. P.D. La turbiedad del agua no es producida por la combinación del Manganeso con el cloro; el Manganeso tiene una propiedad similar a la del hierro (fierro), se oxida al contacto prolongado con el agua, con la tierra y con el aire.
hace varias elecciones, pero no es así. Rubach es independiente de Sota y sus planteamientos no necesariamente son los mismos. En Chihuahua, la estrategia de Sota fue hecha a un lado y se privilegió la de Rubach, con la que finalmente se perdió la gubernatura. En el estado de México la dinámica es similar, y aunque Sota es también la responsable de imagen y estrategias mediáticas, Rubach fue quien tomó la preparación de Del Mazo en vísperas del segundo y último debate el martes. Al traslape de tareas se le llegan a añadir las dierencias conceptuales que se puedan tener de una campaña, a partir de las diferentes premisas y objetivos que se buscan, que en ocasiones llegan a confrontarse. Las contradicciones se vuelven, de esa manera, algo cotidiano. El spot der Del Mazo es el ejemplo. Quien elaboró decidió que las comparaciones con Kennedy y Trudeau eran un buen apoyo para la línea discursiva del candidato sobre su experiencia ante la falta de ella de Gómez, no forma parte del equipo que se encuentra bajo el mando de Sota, ni tampoco Rubach tiene su carta de nacimiento. “No es del equipo de campaña”, dijo uno de los operadores de Del Mazo,
“siempre hay un proactivo”. Pero no son solamente voluntarios que quisieron hacer un promocional casero. Son personas que tienen acceso a los más altos niveles de gobierno y que piensan que sus contribuciones aportan al candidato. Esta fragmentación en el proceso de toma de decisiones produce confusión y enfrentamiento dentro del equipo de campaña. Un caso similar es sintomático. En la elección presidencial de 2000, el equipo del candidato del PRI, Francisco Labastida, carecía de orden y disciplina, lo cual favoreció la multiplicidad de decisiones, y generó contradicciones, con lo cual se despilfarraron 20 puntos de ventaja de Labastida sobre Vicente Fox, que finalmente ganó la Presidencia. Este antecedente debería servirle a Del Mazo y a todos en su entorno, porque la desorganización, convertida a veces en anarquía, como en el caso del spot, puede estar cavando su tumba electoral. Nota: En la columna anterior se mencionó que George H.W. Bush gobernó ocho años, lo que es incorrecto. Sólo estuvo un periodo de cuatro años en la Casa Blanca. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
F
amiliares de las víctimas de desaparición forzada, que tienen varios años organizándose en otras partes del país, como Tamaulipas y Jalisco, por ejemplo, están cobrando fuerza también en Guerrero, estado que figura entre los primeros lugares en este tipo de delitos. Así descubrimos que mientras a lo largo de diez año, en Guerrero los espectáculos de muertos de mil formas (los delincuentes tuvieron que reinventar la muerte), en los estados del norte presuntamente en paz, Jalisco entre ellos, la muerte se paseaba por todos los rincones, pero sus ejecutores escondían sus preciosas cargas en fosas comunes, como para no atraer la atención del gobierno –quizás en un pacto amistoso con los gobernantes-, y para no dejar su huella de terror. Fue en el Norte donde comenzó el delito de trata de personas. Fue en el Norte donde comenzó a exigirse la alerta de género, por el incremento de mujeres asesinadas. Fue en el Norte donde se descubrieron las primeras fosas clandestinas, como la de San Fernando, en Tamaulipas, donde también se comenzó a documentar el calvario de los migrantes centroamericanos, y se habló de ejecuciones extrajudiciales. Sin embargo, en Guerrero desde 2012 a la fecha la dinámica comenzó a cambiar. Iguala es el ejemplo más claro de esto, pero no el único. Ahí, recordaremos, la ciudad era un gran panteón clandestino. Hasta antes de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, poco se sabía del infierno que estaban viviendo los igualtecos, quienes veían cómo desaparecían sus hijos e hijas, hermanos, esposos, y nadie decía ni podía hacer nada, pues quienes operaban no sólo en Iguala sino en toda la región Norte, tenían el visto bueno y la complacencia de los gobiernos municipales, por lo menos.
Sopita Picosa de Lentejas con Chorizo y Verduras
Ingredientes 100 gramos de chorizo 1 lata de Sopa de lentejas a la Mexicana Campbell’s ® 1 taza de agua 2 zanahorias peladas y en cubitos 1 papa pelada y en cubitos 1 taza de espinaca en láminas 1 ramita de cilantro para decorar 1 taza de agua Preparación En una ollita a fuego medio, cocina el chorizo por 5 minutos o hasta que esté cocido. Retira el exceso de grasa. Agrega la Sopa de lentejas a la Mexicana Campbell’s® con el agua y calienta que suelte el hervor. Agrega las verduras y cocina a fuego bajo, tapa y cocina de 10 a 15 minutos o hasta que estén cocidas. Sirve la sopa y decora con cilantro fresco.
Rollitos de Pollo con Salsa de Champiñones
Ingredientes 1 paquete de pasta para lasaña 500 g 1 cucharada de aceite para la pasta 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla 1/4 de taza de cebolla finamente picada
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
El caso de los 43 normalistas vale en toda su extensión, porque fue la gota que derramó el vaso y vino a destapar una cloaca en Igualapa, así como a evidenciar la complicidad de los grupos delincuenciales con los grupos de poder. No es que sean los únicos desaparecidos; de hecho, son los menos, pues en las colinas de Iguala hay por lo menos 200 casos más. Enviados de la CNCH revelaron ayer que de mil 155 desaparecidos que tiene registrados en el estado de Guerrero, solamente 188 han sido encontrados. Es decir, un escaso 16 por ciento. Lo grave es que hay cientos de cadáveres apilados en los Semefos, y ahora también en el panteón ministerial de Fue en el Norte donde comenzó el delito de trata de personas. Fue en el Norte donde comenzó a exigirse la alerta de género, por el incremento de mujeres asesinadas. Fue en el Norte donde se descubrieron las primeras fosas clandestinas, como la de San Fernando... 1 diente de ajo finamente picado 2 tazas de pechuga de pollo cocida y desmenuzada 1 taza de champiñón fileteado 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharada de mantequilla para la salsa 1 1/2 latas de cremas de champiñones Campbell’s®, para la salsa 1 taza de leche para la salsa 2 pizcas de sal para la salsa 1 taza de queso manchego rallado Preparación Precalienta el horno a 180°C En una ollita con agua hirviendo y sal, cocina la pasta para lasaña según las instrucciones del paquete. Escurre y agrega una cucharada de aceite para evitar que se peguen y reserva. En un sartén a fuego medio, saltea la cebolla en aceite de oliva con mantequilla hasta que esté transparente y enseguida agrega el ajo, cocina un minuto. Añade el pollo y cocina unos minutos. Incorpora los champiñones y el tomillo y cocina por 5 minutos. Sazonar con sal y pimienta. Reserva. Para la salsa, en una ollita derrite la mantequilla y agrega la crema de champiñones Campbell’s® y la leche. Deja que suelte el hervor y sazonar con sal. Reserva. Para el armado, sobre una lámina de pasta coloca un poco del relleno de pollo
Chilpancingo, pero estos no concuerdan con los que los están buscando. Cierto que hay un gran rezago en cuanto al trabajo forense de identificación y confronta, y es algo que el gobierno debe acelerar, para entregarle los restos a los familiares; de lo contrario, estos grupos continuarán creciendo, manifestándose y declarando en torno a una verdad que parecía oculta. El movimiento por la localización de los 43 inspiró a otros. Abrió las puertas para los colectivos de Iguala, pero también para los de Chilapa, donde además de los muertos, hay decenas de desaparecidos en la denominada ruta del horror, que incluye a Tixtla y Chilpancingo, zona de disputa entre Los Rojos (ahora Los Jefes), y Los Ardillos. Tremendo. Hay en Acapulco una fosa común donde fueron depositados restos de cuerpos no identificados y no reclamados. Era algo que legalmente estaba permitido, hasta que permeó el reclamo de las familias víctimas de desaparición forzada. Entonces, por orden judicial, un cuerpo no puede ser aventado a cualquier agujero sin antes realizarle las pruebas de identidad necesarias. Al contrario, el gobierno debe preservar los cuerpos, clasificarlos e identificarlos plenamente, para en caso de que alguien los reclame. La fosa de Acapulco debe ser abierta, como ya sucedió con dos de ellas en Morelos, y como se está abriendo otra en Veracruz. Mientras no se haga, se identifique los restos y se entreguen a sus dolientes, se estará dejando abierta una puerta ancha para la denuncia civil. Será un espectáculo dantesco, lo sabemos, pero es necesaria y justa la exhumación de los cadáveres. Mientras haya familiares reclamando a sus desaparecidos, el reclamo estará vigente.
Nutrición y una cucharadita de la salsa de champiñones, enrolla y coloca en un refractario para horno. Repite. Salsea todos los rollos con el resto de la salsa y cubre con el queso. Hornea por 15 minutos o hasta que el queso se derrita. Sirve de inmediato.
Puntas de Res en Salsa de Champiñón
Ingredientes 4 cucharadas de aceite 3 tazas de punta de filete cortadas en tiras delgadas 1 cebolla fileteada muy delgada 1 diente de ajo finamente picado 2 jitomates sin semilla, y cortado en cuadritos pequeños 3 chiles serranos finamente picado 2 latas de crema de champiñones Campbell’s ® 2 pizcas de sal 4 cucharadas de cilantro finamente picado Preparación Calienta el aceite en una sartén profundo a fuego alto, fríe las puntas de res 5 minutos o hasta que estén doraditas. Agrega la cebolla, el ajo y cuece por 2 minutos más.
RICHARD O’FFILL
Lo que debemos aprender sobre la oración
P
«Había en Capernaum un oficial del rey, cuyo hijo estaba enfermo». Juan 4: 46
ERO [EL SALVADOR] SABIA también que el padre, en su interior, se había impuesto ciertas condiciones para creer en Jesús. A menos que se le concediera lo iba a pedirle, no lo recibiría como el Mesías. [. . .] Sin embargo, el noble tenia cierto grado de fe; pues había venido a pedir lo que le parecía la mas valiosa de todas las bendiciones. Jesús tenia un don mayor que otorgarle. No solo deseaba sanar al niño, sino hacer participar al oficial y su casa de las bendiciones de la salvación, y encender una luz en Capernaum, que había de ser pronto campo de sus labores. […] El oficial deseaba conocer mas de Cristo, y al oír mas tarde sus enseñanzas, él y toda su familia llegaron a ser discípulos suyos. Su aflicción dio paso a la conversión de toda su familia. Las noticias del milagro se difundieron; y en Capernaum, donde Cristo realizo tantas obras maravillosas, quedé preparado el terreno para su ministerio personal. El que bendijo al noble en Capernaum, quiere hoy bendecirnos también. Pero como el padre afligido, a veces buscamos a Jesús procurando algún beneficio terrenal; y nuestra confianza en él depende de que nos conceda nuestras peticiones. El Salvador anhela darnos una bendición mayor que la que solicitamos; y retarda su respuesta a fin de poder mostrarnos el mal que hay en nuestro corazón y nuestra profunda necesidad de su gracia. Desea que renunciemos al egoísmo que nos induce a buscarlo. Confesando nuestra impotencia y nuestra imperante necesidad, debemos confiar completamente en su amor. El oficial quería ver el cumplimiento de su oración antes de creer; pero tuvo que aceptar la afirmación de Jesús de que su petición había sido oída y el beneficio otorgado. Nosotros también tenemos que aprender esta lección. Nuestra fe en Cristo no debe radicar en que veamos o sintamos que él nos oye. Debemos confiar en sus promesas. Cuando acudimos a él con fe, toda petición alcanza el corazón de Dios. Cuando hemos pedido su bendición, debemos creer que la recibimos y agradecerle de que la hemos recibido. Luego debemos atender nuestros deberes, seguros de que la bendición se realizara cuando mas la necesitemos. Cuando hayamos aprendido a hacer esto, sabremos que nuestras oraciones son contestadas. Dios obrara por nosotros «mucho mas abundantemente de lo que pedimos», «conforme alas riquezas de su gloria», y «según la acción de su fuerza poderosa» (Efesios 3: 20, 16; l: 19);El Deseado de todas las gentes, cap. 20, pp. 174-176. Agrega el jitomate y el chile termina de cocer por 3 minutos más Agrega la crema de champiñón y una lata de agua, baja la temperatura cocina por 10 minutos más y sazona. Antes de servir agrega el cilantro y mezcla. CMYK
Policiaca
16 16
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017 Recibid al débil en la fe, sin criticar opiniones. Palabra del gran Maestro
En Petatlán aseguran arsenal y a tres hombres en operativo CHILPANCINGO. Tras repeler una agresión por disparos de arma de fuego, elementos de la Policía Estatal adscritos a la Coordinación Operativa de la Región de Costa Grande y personal de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, aseguraron en Petatlán a tres presuntos integrantes de la delincuencia organizada quienes tenían en su poder un fuerte arsenal de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. La madrugada de este día, cuando realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Las Palmas de la cabecera municipal de Petatlán, los Policías Estatales observaron a un grupo de personas del sexo masculino portando armas de fuego, los cuales al notar la presencia policial abrieron fuego contra de los uniformados para después internarse en una huerta de cocos con la intención de darse a la
fuga, esto dio origen a una persecución en la que se logró asegurar a quienes dijeron llamarse Antonio “N” de 29 años de edad y Gerardo “N” de 18, ambos con domicilio en San Nicolás de los Garza, Monterrey, Nuevo León; así como a Javier “N” de 30 años, con domicilio en Acapulco, Guerrero. Después de haber asegurado estas tres personas y realizar un reconocimiento en la huerta de cocos, la Policía Estatal descubrió que dichos individuos resguardaban un arsenal integrado por 30 armas largas y cuatro cortas: un fusil Barrett calibre 50; un fusil Bushmaster calibre 5.56X45mm con aditamento lanza granadas; 9 fusiles AK-47; 16 fusiles calibre .223mm; una pistola ametralladora MP5 calibre 9mm; una carabina M1; un fusil 7.62x39mm con bipié para francotirador y cuatro pistolas tipo escuadra calibre 9mm. Asimismo se aseguraron 4 mil 87 cartuchos útiles calibre 7.62x39mm y 480 cartuchos útiles calibre.223mm; así como 117 cargadores para fusil calibre 7.62x39mm; 16 cargadores para fusil .223mm; cuatro cargadores para Pist. Amet. calibre MP5; 17 carga-
Choque en Quinto Patio deja daños materiales
ATOYAC. Tres lesionados graves y daños por varios miles de pesos dejó un choque entre una camioneta y un auto tipo Stratus a la altura de la comunidad de Quinto Patio de este municipio los hechos ocurrieron a las 4 de la tarde de este martes. El choque ocurrió alrededor de las 16:00 horas, a la altura del kilometro 79 cerca de la gasolinera de Quinto Patio en la camioneta quedó prensado el conductor quien más tarde fue auxiliado y trasladado al hospital. Los vehículos involucrados fueron una camioneta Chevrolet S400 color negra conducida por Antonio Leyva Adame de 57 años de edad CMYK
originario de Catalunya, Guerrero y un coche Stratus color gris acero manejado por Claudio Genaro Diego de 43 años vecino de la -Zuzuca, los cuáles fueron trasladados al Hospital de Atoyac para su atención médica. Mientras que Antonio Leyva Quevedo de 26 años también fue auxiliado ya que presentaba golpes en todo el cuerpo. Al lugar se presentó la policía federal sector caminos para deslindar responsabilidad en tanto que el choque causó un caos vial que provocó molestias a los automovilistas. FELIX REA SALGADO
dores para pistola escuadra calibre 9mm y un cargador para fusil Barrett calibre 50. En el lugar de los hechos fue asegurado también el siguiente vestuario policial y equipo táctico: tres playeras color gris con la leyenda “AGENCIA DE INVESTIGACION CRIMINAL PGR”; siete camisolas azul marino con la leyenda “POLICIA FEDERAL”; nueve pantalones y cuatro camisolas ca-
mufladas; siete chalecos tácticos color negro y 13 placas metálicas policiales con la leyenda “POLICÍA FEDERAL MINISTERIAL PGR”. Las personas, el armamento y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que integre la Carpeta de Investigación correspondiente. Con hechos como este, la Se-
cretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando de manera permanente en el marco de la estrategia de seguridad diseñada para prevenir la comisión de delitos, garantizar la seguridad de la población, promover la denuncia y participación ciudadana, con pleno respeto a los derechos humanos. – BOLETÍN
-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
17
POLICIACA
Encontronazo en el “cruce de la muerte” de Paseo de Zihuatanejo
Resultó lesionada la mujer de apellidos López Zamora, de 32 años de edad, ya que la Chevrolet en la que viajaba la impactó el taxi 0142 de la UTAAZ, en el “cruce de la muerte” del bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales es el saldo del choque de un par de vehículos en el crucero “de la muerte” que forma el bulevar Paseo de Zihuatanejo y la avenida José María Morelos, durante la tarde de este jueves. Alrededor de las 8:40 horas se originó el encontronazo a un costado de la fuente del Sol, entre una Chevrolet Traks de color rojo, con placas de Guerrero y el taxi número 0142 de la organización UTAAZ. De inmediato acudieron los socorristas de Cruz Roja Mexicana, Protección civil del estado y Bomberos municipales, quienes brindaron los primeros auxilios a la mujer de apellidos López Zamora, de 32 años de edad, que viajaba en la camioneta Traks. La susodicha permanecía sentada recargada en un árbol al momento que la atendían, luego la subieron a una camilla y realizaron su traslado en ambulancia hacia un centro de atención médica. El taxi quedó en uno de los carriles del bulevar con daños en la parte frontal, en tanto la camioneta volcó sobre su costado izquierdo, atravesada en ambos carriles del bulevar. La circulación vehicular permaneció interrumpida por varios minutos pues el área fue acordonada para permitir la labor de los rescatistas y de los agentes viales que iniciaron el peritaje, además personal de grúa realizó maniobras de retiro de los automotores. Fue informado que el chofer de la Traks al hacer caso omiso a los señalamientos de ceder el paso, le obstaculizó la circulación al taxi y colisionaron. ELEAZAR ARZATE MORALES
Camioneta colisionó con motociclista
Un motociclista fue arrollado por una camioneta en el semáforo del Montessori, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que movilizó a oficiales de la Delegación de
Tránsito. El percance se registró a las 18 horas del jueves, el chofer de una Chevrolet Colorado, blanca, con placas de Guerrero, impactó
una motocicleta Italika, roja, repartidora, cuyo chofer cruzaba la avenida con dirección a la unidad habitacional Fovissste. Presuntamente el chofer de la Chevrolet
se pasó el semáforo en rojo, por ello impactó al motociclista quien resultó con lesiones menores. Los implicados deslindaron responsabilidades y no ocuparon ser re-
mitidos al corralón, sin embargo los tránsitos inmediatamente les aplicaron multas por no traer su documentación en regla. ELEAZAR ARZATE MORALES
El chofer de una moto Italika fue arrollado por una camioneta en el semáforo del Montessori, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
Ebrio trailero se queda dormido y se sale de la carretera, en Iguala IGUALA. Un ebrio trailero se quedó dormido al volante cuando viajaba sobre la carretera
Iguala-Puente de Ixtla, metros antes de llegar a la caseta de peaje de este municipio, pro-
Muere albañil electrocutado
ATOYAC. El albañil Jesús Leyva Gómez de 38 años se electrocutó cuando realizaba trabajos cerca de la gasolinera de la comunidad de Quinto Patio. Los hechos ocurrieron a las 15:20 horas de este jueves. Leyva falleció antes de ingresar el hospital general. La víctima tenía su domicilio en la colonia 2 de Diciembre de este municipio, por lo que más tarde fue reclamado por sus familiares para darle cristiana sepultura. De acuerdo con los datos de la Policía estatal a las 15:20 horas de este jueves llegó al Hospital General Juventino Rodríguez García el albañil Jesús Leyva Gómez, de unos 38 años de edad con domicilio en la colonia 2 de Diciembre de esta ciudad a bordo de la camioneta color blanca CX5 Placas HCJ 3326 del Estado de Guerrero. Los hechos ocurrieron en la
gasolinera Quinto Patio, cuando realizaba trabajos de electrificación y albañilería. El occiso fue trasladado en una camioneta blanca, grave al hospital Juventino Rodríguez García donde antes de ingresar falleció.
ATOYAC. El joven rapero Francisco Javier Sarabia Peña integrante del grupo musical Guerreros del Jaguar desapareció la tarde del martes cuando acudió a la huerta familias ubicada en el Ejido de El Humo de este municipio. Familiares y vecinos dijeron que la última vez que vieron a Francisco Javier apodado como Perico, fue la tarde del martes, desde que salió de su casa con rumbo a una huerta de coco familiar pero ya no regresó. Es por eso que la población y familiares a salieron a buscarlo
pero solamente encontraron la ropa, por ello agradecerán cualquier información que pueda ser de utilidad para dar con él ya que se en encuentran desesperados. La familia pone a disposición de la audiencia el número telefónico 7471336527 para recibir cualquier informe o indicio que pueda ayudar a su localización. Vecinos de El Humo junto con el comisario se organizaron para iniciará búsqueda del joven sin que hasta la fecha hayan dado con su paradero.
FELIX REA SALGADO
Desaparece rapero de Atoyac
CMYK
FELIX REA SALGADO
vocando que la unidad cayera a un desnivel. De acuerdo con datos policiales, el hecho se registró alrededor de las 10:30 de la noche de este jueves en la citada vía que conduce a la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y todo fue porque el conductor del tráiler con doble remolque, quien se presume conducía en estado de ebriedad, al parecer se quedó dormido, propiciando que la unidad se cargara al costado de la carretera y cayera la cabina a un desnivel de aproximadamente tres metros de profundidad. El pesado camión cargado de combustible quedó atravesado sobre los dos carriles, cerrando totalmente la carretera y generando una larga fila de autos varados. Al lugar de los hechos arribó personal de Protección Civil para prevenir un siniestro, así como elementos de la Policía Federal, Estatal y Municipal. Hasta cerca de la medianoche, varias grúas trabajaban para sacar la unidad del barranco y remolcarlo a un corralón de Iguala. El chofer responsable se dio a la fuga tras el percance.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
19
POLICIACA
Continúan ejecuciones en Chilapa; decapitan a una pareja CHILAPA. Pese a la presencia de policías municipales, estatales, ministeriales, federales y del Ejército, no cesan las ejecuciones en la ciudad de Chilapa de Álvarez. Desde hace ya varios días, al menos 2 personas son privadas de la vida diariamente. Tan sólo en lo que va de esta mañana, fueron localizados otros dos cuerpos. Se trata de un hombre y una mujer, que fueron localizados decapitados la mañana de ayer alrededor de las 06:30 horas, sobre la carretera ChilapaAtzacoaloya, como a unos tres kilómetros de la cabecera municipal, cerca de las colonias Natividad y Corral de Piedra. La mujer aparentaba una edad de entre 25 y 30 años; vestía una blusa en color blanco, pantalón de mezclilla azul y sostén café. El masculino sólo tenía puesto un pantalón de mezclilla de color azul. A un lado de los cuerpos había una bolsa de color rosa, la cual fue asegurada por las autoridades. De acuerdo con la información oficial, fue alrededor de las 06:30 horas cuando recibieron una llamada de manera anónima al número de emergencias,
reportando el hallazgo de los cuerpos sin vida. De inmediato policías de los tres niveles de gobierno se trasladaron al lugar, donde encontraron ambos cuerpos, sobre el camino antes citado. A ambos occisos se les apreciaba a simple vista huellas de tortura. Sus cabezas cercenadas estaban a menos de un metro de donde se encontraban sus cuerpos. Luego de acordonar la zona, arribaron las autoridades ministeriales con sede en la ciudad de Chilapa, quienes se encargaron de las diligencias correspondientes. Los cuerpos fueron llevados al velatorio ubicado en el panteón municipal, donde más tarde
fueron recogidos por personal del Servicio Médico Forense de esta ciudad capital quienes los trasladaron a sus instalaciones. Se espera que en las próximas horas los dos cuerpos sean identificados y re clamados por sus parientes. AGENCIAS
Cierran negocios en Ometepec ante violencia desatada en los últimos días
OMETEPEC. Comerciantes y empresarios de esta cabecera municipal de la Costa Chica comenzaron a cerrar sus negocios por los hechos violentos de las últimas semanas y ante las constantes amenazas de extorsión que reciben a diario, ya sea por mensajes de texto o directamente en los establecimientos. Hasta ahora han cerrado establecimientos que ofrecen comida rápida, ropa y enseres de cocina. Las mismas tiendas OXXO han determinado cerrar sus puertas a la medianoche y sólo atender al público a través de una ventanilla, esto para evitar ataques armados o asaltos por parte de integrantes de la delincuencia. Armando Sánchez, un comerciante de la ciudad, dijo que es lamentable que la autoridades, tanto federal como estatal y municipal, hagan caso omiso a la petición de auxilio de los pueblos de la Costa Chica, donde hasta el mes pasado la situación de inseguridad se podía sobrellevar,
pero desde que grupos delictivos se internaron a Ometepec, el mes pasado, la gente vive con miedo de ser atacado directamente o estar en el lugar menos indicado. Otros empresarios que por temor a represalias se reservaron sus nombres, informaron que por lo menos en los negocios que han cerrado se ha tenido que despedir a unas diez personas por cada establecimiento, lo que provoca que la economía en Ometepec comience a estancarse, hecho por el cual muchos oriundos terminan por salir de su estado y el país para buscar oportunidades de trabajo y vida en otra parte. Ante esto, empresarios de Ometepec hacen un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para poner fin a la inseguridad, pues aseguran que ahora los delincuentes no sólo se van contra el que tiene dinero, sino contra todos los que de alguna manera trabajanr para sacar a sus familias adelante.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
Causa terror en Tixtla la aparición de una cabeza de juguete en calles del Centro TIXTLA. Un momento de angustia y terror vivieron vecinos de la colonia Centro de esta ciudad, al hallarse en la calle con una cabeza que aparentaba ser humana, pero resultó ser de juguete. El hallazgo ocurrió en la calle Abasolo, una esquina antes de llegar al Ayuntamiento de dicha ciudad de la zona Centro del estado. Los vecinos, quienes por mensaje mandaron la fotografía de la cabeza, señalaron que la hallaron alrededor de las 14:00 horas. "No manches, una cabeza humana", fue la expresión de una señora a la que le tocó llevarse la desagradable sorpresa. Señaló que trató de gritar, correr o llorar, pues no sabía qué
hacer ante tal situación que estaba viviendo, hasta que su acompañante la calmó diciéndole que era de juguete. Tixtla ha sido ha sido escenario donde ocurren crímenes a plena luz del día y en zonas muy céntricas, por ello, y por un momento, los pobladores pensaron que esta cabeza era real.
IRZA
Asesinan en su casa a puñaladas a proveedor médico de Iguala IGUALA. El propietario del conocido negocio denominado Proveedor Médico fue asesinado a puñaladas. Su cuerpo fue hallado la mañana de este jueves por sus empleados en el interior de su casa, en la colonia Centro de esta ciudad de Iguala. Reportes policiacos indicaron que a las 9:00 de la mañana, al no estar abierto el negocio, los empleados acudieron a la casa del propietario, ubicado en la calle privada de Zapata, a un lado del es-
tablecimiento. Al tocar la puerta se dieron cuenta que estaba abierta y al entrar, observaron que el dueño del negocio, identificado como Enrique Vázquez Gaytán, de 74 años de edad, estaba tirado en el piso en un gran charco de su sangre. Los empleados llamaron al número de emergencia 911 y al lugar arribaron elementos policiacos y confirmaron que el hombre estaba muerto. El cuerpo presentaba múltiples heridas de arma blanca, al parecer de navaja. Personal de la Fiscalía realizó las diligencias y ordenaron que el cuerpo fuera enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia.
IRZA
CMYK
20
Encuentran en un barranco el cadáver de gerente de constructora del Macrotúnel
ACAPULCO. El cuerpo putrefacto de un hombre fue encontrado al mediodía de este jueves en un barranco de la colonia Cumbres de Llano Largo de esta ciudad. El hecho se reportó alrededor de las 12:30 horas en la calle principal de dicho asentamiento de la periferia, sitio hasta el cual acudieron para resguardar el área elementos de las distintas corporaciones policiacas que junto con personal de Protección Civil y del Servicio Médico Forense realizaron la extracción del cadáver. Datos preliminares indican que el cadáver corresponde al gerente de Adquisiciones de la empresa constructora Esvasa, S.A. de C.V., Armando Vázquez
Martínez, de 31 años de edad y originario de la Ciudad de México, de quien se denunció su desaparición desde el pasado 8 de mayo en esta ciudad. Por declaraciones de su señor padre, Armando Antonio Vázquez García, quien interpuso una denuncia de hechos ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, se sabe que el hoy occiso salió a temprana de su domicilio el domingo 7 de mayo con rumbo a su trabajo, acompañado de su chofer de nombre Roberto Bibian Jiménez. Al no volver a su casa ni el domingo por la noche y hasta el lunes, familiares comenzaron a indagar su paradero. Fue así que chofer les contó que lo había de-
jado en el bar Los Limones, ubicado en la colonia Las Cruces, donde se vería con una persona, presuntamente una mujer. A partir de esa fecha los familiares comenzaron a buscar a Armando en hospitales, delegaciones de policía, el penal de la ciudad y hasta en la morgue, sin resultados positivos, hasta el mediodía de este jueves que su cuerpo fue hallado en un barranco localizado en la calle Principal de la colonia Cumbres de Llano Largo. Luego de las actuaciones, el cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
PASATIEMPO
21
Horóscopos Tu generosidad hoy se repartirá a partes iguales entre tú y los demás; tenderás a ver el lado positivo de todas las situaciones y personas. Por otro lado, en el plano afectivo puede que esperes tanto que lo que recibas no sea suficiente. Aries, no debes ser demasiado confiado-a, porque puedes tener problemas luego.
A R I E S
Tu parte consciente hoy estará fuertemente influida por la inconsciente. Tu psiquismo hará que absorbas las ideas de las personas con las que te relaciones, esto quizá haga que tengas problemas para distinguir entre tus propias ideas y las de los demás. También podrás experimentar cierta inestabilidad en el campo emocional, tal vez producida por la incomprensión o la exigencia excesiva.
T A U R O
Los impulsos podrían llevarte hoy a actuar primero y pensar después. Además, tu mente estará muy soñadora e idealista, y así, podrías acabar desilusionándote con una de las personas tan importante en tu vida. Géminis, todo esto puede conducirte al desequilibrio afectivo: piensa un poco en ello. Ten calma hoy, Cáncer, porque te espera un día complicado y con problemas derivados de tu intransigencia o del alejamiento de la realidad. Tu diplomacia brillará por su ausencia, algo que puede traerte problemas con las personas con las que te relaciones. Y para colmo, tu cinismo será infinito... Si quieres conseguir que tu pareja cambie, Leo, deberás ser más tolerante y menos inquisitivo-a; de lo contrario, lo único que conseguirás será que ella se cierre aún más a ti. Hoy tu intuición estará muy realzada y será bastante acertada: déjate guiar por ella. Y no olvides que la paciencia es una virtud. Tendrás suerte en el trabajo hoy, así que debes procurar no desaprovecharla; tiendes a ser demasiado conformista y a esforzarte poco para conseguir lo que quieres. Sin embargo, la relación con tu pareja será un poco tirante; no tendréis las cosas demasiado claras de cara al futuro: hablad más, eso siempre es un buen comienzo. Tenderás a la idealización y a la evasión de la realidad hoy, precisamente por eso, podrías tener una aventura amorosa, o por lo menos, la intención. Libra, está muy bien que de vez en cuando nos olvidemos la cruda realidad, pero debes procurar que no se convierta en una costumbre, si no quieres tener problemas luego. Disfrutarás de mucha imaginación, altruismo y alegría durante todo el día, aunque podrás estar algo sensiblero-a y con tendencia a fantasear. También tendrás mucha facilidad para conectar con las energías circundantes. Escorpio, tu desarrollada intuición te ayudará a superar cualquier conflicto propio o ajeno. Tu mente soñadora e idealismo te conducirán hoy hacia el interés intelectual en temas filosóficos o espirituales, terapias alternativas, etc. En el terreno sentimental es posible que sientas cierto amor platónico por tu pareja, si la tienes, o por otra persona. Sagitario, necesitarás sentirte libre en tus relaciones afectivas.
Humor
Venía el marido de Lola muy triste y la esposa le pregunta: ¿Por qué vienes tan triste? Y él le contesta: Es que se le murió la suegra a mi compadre. ¿Y por eso te pones triste? ¡Sí, es que todos tienen suerte menos yo!
Tu creatividad e intuición estarán hoy en uno de sus mejores momentos, algo que te ayudará mucho en general, aunque se notará más en el terreno laboral. Por otro lado, tu generosidad también estará a la vista y las relaciones con las personas del entorno serán muy positivas. Si te apetece, ¿por qué no pruebas a explotar tus dotes artísticas? Tienes que parar un poquito, Acuario, porque tanta actividad puede acabar agotándote física y mentalmente. Las relaciones serán muy buenas con todas las personas que pertenezcan a tu círculo más cercano, con todas, menos con tu pareja... la incertidumbre os está envolviendo. Intentarás complacer a todo el mundo hoy, y tu sensibilidad para lo que se refiere a los sentimientos de los demás te ayudará en ese sentido. No obstante, someterás a juicio tu escala de valores... Tienes una idea del amor tan sublime que, inevitablemente, puedes sentir insatisfacción con lo que tienes en la actualidad.
G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
Deportes
22 22
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes deseMayo 2017 Porque uno cree12 que puede de comer de todo, otro que es débil, come vegetales. Palabra del gran Maestro
Las Águilas siguen volando y nadie puedes tumbarlas de la cima
El defensa americanista, Derek García, se hizo presente con un gol sobre Monarcas.
Otra victoria sacaron jugadores de Nido Águila, al golear 4-0 a Monarcas, en duelo de la categoría Pony. El equipo de la monarquía, sufrió dolorosa derrota ante los azulcremas, que siguen volando en todo lo alto sin que nadie pueda bajarlos de su nube. Los anotadores americanistas son: José Aldo Orozco con un par de tantos, Omar Abarca y
Derek García, hicieron uno. Nido Águila Ixtapa, tiene buen plantel compacto en el sistema de juego y funcionamiento, imprimido por el entrenador Cristian Irra. Monarcas, logró irse sin goles en un duelo muy complicado para los jugadores, los cuales nunca descifraron la estrategia de su entrenador Alejandro Orbe.
Partidazo brindaron futbolistas de Pantla contra Diamar
Pantla se dejó empatar 4-4 ante Diamar, en partido de la Pony, en la cancha 4 de la Unidad Deportiva. El partido estuvo bueno desde el saque inicial, Pantla se adueño de la pelota en el primer tiempo y metió sus 4 anotaciones. Los pantleños Miguel Salinas, hizo dos goles, Omar Alicea
y Daniel Blanco, se convirtieron en la sobra de sus enemigos del cuadro amarillo, los cuales tardaron en despertar y entrar el ritmo del partido. Diamar, no daba señales de vida y el descanso le vino bien para retornar en la segunda parte para acortar la desventaja.
Pantla, dio partidazo ante Diamar, ambos empataron 4-4.
Con todo el corazón por delante y coraje, Emiliano Blanco Nava, cambio el rumbo del encuentro, tras anotar un triplete e incrementar la cifra de goleo individual y José Félix López, terminó por anivelar el marcador final 4-4, entre Pantla y Diamar.
La dupla de Diamar, Emiliano Blanco y Félix López, dieron las esperanzas a su equipo.
Un empate con sabor a derrota entre Real Madrid y León
Real Madrid, vino de atrás y rescató valioso empate 2-2 sobre León Zihuatanejo, quienes no supieron manejar una ventaja de dos goles. El cuadro leones arrancó con gran intensidad el juego infantil, al encontrarse con las anotaciones de Antony López y Alfredo Salas, adelantaron a los felinos. Con el paso de los minutos, León perdió combatibilidad y cedió espacios, siendo aprovechados por jugadores merengues. CMYK
22
Los panzas verdes, se entregaron y su funcionamiento de vio disminuido y ya no volvieron ampliar la ventaja sobre los madristas. Real Madrid, supo manejar sus piezas de ajedrez entre sus jugadores que rápido metieron el 2-1, a través de Jorge Ramírez. El empate 2-2 para el Madrid, vino de los botines de su delantero, Jared Ramírez, quien se perfila como máximo goleador de la especialidad.
La fiera de León, no aguantó el vendaval de jugadas del cuadro merengue.
Nido Águila Ixtapa, ganó 4-0 sobre Imperio Monarcas, en la Poni.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017
23
DEPORTES
Morelia sacó mínima ventaja ante unos Xolos irreconocibles
MORELOS. Mínima ventaja, pero ventaja al fin. Monarcas, sin nada que perder y mucho que ganar en
la Liguilla, salió a jugar sin presión en el Morelos, pero apenas venció 1-0 en la Ida de los cuartos de final
al líder Xolos, resultado que luce insuficiente para el conjunto purépecha de cara a la vuelta el próximo domingo en el Estadio Caliente. En tanto, Xolos mostró una cara poco conocida, con un desempeño bastante pobre e indigno del mejor equipo de la fase regular, porque si bien tuvo algunas claras de peligro, lució desconcentrado en el terreno de juego, sin la verticalidad y agresividad al ataque que demostró durante todo el torneo y de no ser por el guardameta Gibrán Lajud, el equipo del Piojo Herrera se habría llevado un resultado en contra más abultado. Morelia jugó a la suya, a la idea que le dio la salvación y a través de
Necaxa dio las gracias a Alfonso Sosa CIUDAD DE MÉXICO. A Alfonso Sosa lo partió un Rayo y está fuera del Necaxa. A través de un comunicado de prensa, el conjunto rojiblanco anunció la salida del entrenador tras finalizar la participación del equipo en el Clausura 2017, donde el
equipo de Aguascalientes salvó la categoría pero no accedió a Liguilla, a diferencia de lo logrado en el Apertura 2016, donde llegaron hasta semifinales. “Una vez cumplidos los objetivos de ascenso y permanencia de regreso a la primera división profesional de nuestro país, iniciamos un proceso de renovación que incluye la conclusión del gran trabajo aportado por el Prof. Luis Alfonso Sosa como Director Técnico del Necaxa”, informó el club a través de un comunicado. Bajo la dirección de Sosa, Necaxa logró un título en la Liga de Ascenso, un Subcampeonato en la Copa MX y la final de
Ascenso que le otorgó el acceso al máximo circuito a los hidrocálidos, que desde 2011 estaba en la división de plata del futbol mexicano. “Jugadores, Directivos y todos los que integramos a Club de Futbol Necaax, agradecemos profundamente al Prof. Sosa su valiosa participación, misma que dejó una imborrable huella en la narración de la historia de esta organización deportiva. Deseamos a Poncho mucho éxito en sus planes y responsabilidades a futuro”, cerró el comunicado. Los rumores apuntan que Ignacio Ambriz sería el nuevo entrenador de la escuadra de Aguascalientes.
la velocidad por las bandas, vulneró al conjunto fronterizo apenas a los diez minutos de juego. Luego de una descolgada a velocidad, JeffersonCuero ganó la bola en la parcela izquierda y metió entro para Miguel Ángel Sansores que con poco ángulo, cerró la pinza para que entre la defensa y el portero Lajud terminaran metiendo la pelota al marco de Tijuana. Después del gol, Monarcas quiso irse encima para pegarle más al perro fronterizo, sin embargo, la mala suerte le pasó factura a los purépechas porque su goleador, el peruano Raúl Ruidíaz, salió lesionado al minuto 35’, lo cual le restó mucho en el ataque a la escuadra local. Aunque Tijuana dio un muy mal partido, tuvo para empatar el
cotejo a través de Damián Pérez que metió un soberbio cabezazo casi al terminar el primer tiempo. Sin embargo, apareció la figura del porteroSebastián Sosa, quien se mandó un atajadón para evitar la caída de su marco, mientras que en la parte complementaria, Lajud evitó el segundo de Monarcas en varias ocasiones y sobre todo al tapar adecuadamente un bombazo del Pípila Vílchis dentro del área. Así, el partido se diluyó hasta consumarse la victoria de Morelia en la Ida de la serie ante unos Xolos que tendrán que volver a sus bases si quieren avanzar a las Semifinales y no repetir el fracaso del torneo pasado donde también quedaron fuera en cuartos de final ante León.
CIUDAD DE MÉXICO. Salir de México para continuar su carrera profesional en el futbol centroamericano, dejó de ser un retroceso para los jugadores nacionales, pues varios de ellos han convertido a esa región en una plataforma para reactivar su carrera, luego de no tener espacio en la Liga MX. Hace poco menos de un año, David Izazola, delantero mexicano surgido de los Pumas, anunció su retiro a los 25 años por falta de oportunidades. Sin embargo, a principios del 2017, el atacante decidió reanudar su carrera en el Comunicaciones de Guatemala, donde además de ser el mejor goleador del equipo con cinco anotaciones en temporada regular, accedió a la Liguilla del futbol chapín en busca del título, donde esta semana ya se juegan los cuartos de final. "Afortunadamente me ha ido muy bien, he metido goles y eso ha colaborado para que el equipo esté en fases finales; somos candidatos al título. Soñamos y estamos entusiasmados con eso", señaló en entrevista con Mediotiempo. El caso de Izazola no es el único, ya que se suma al de Luis Ángel Landin, exdelantero de Pachuca, Monarcas y Cruz Azul,
quien se consolidó como goleador en Costa Rica con el Pérez Zeledón este semestre al anotar 13 goles. Ello le permitió ser fichado hace unos días por el Herediano, uno de los clubes grandes de la nación tica, donde también está el exuniversitario Alfonso Nieto, quien salió de Pumas en enero pasado y ha logrado tener buenas actuaciones. A ellos se les añade Gregorio Torres, mediocampista mexicano ex del Atlas, que desde 2016 está en elReal Estelí en Nicaragua. Actualmente, Goyo es el goleador del futbol nicaragüense en el presente torneo con 32 anotaciones, mientras que el segundo lugar tiene 25 tantos. Con minutos y goles, Izazola menciona que gracias a este paso hacia Centroamérica ha provocado que desde México se le hayan acercado varios clubes. “Han sido de primera, de Ascenso, nada formal aún, también equipos de Europa y hasta del Medio Oriente; hay pláticas, pero vamos analizando poco a poco para saber el proyecto que se pretende, porque yo no quiero regresarme a un equipo donde no se me dé la oportunidad", aclaró.
AGENCIAS
Varios delanteros mexicanos se revaloran en Centroamérica
AGENCIAS
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 12 de Mayo de 2017