www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Bomba de tiempo, zona habitacional en La Puerta Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Los conjuntos habitacionales construidos en la Puerta de Ixtapa se ubican en zona de alto el riego, lo cual pone en peligro a unas 9 mil familias. El Fraccionamiento Flamingos es de los más riesgosos, pues durante la tormenta Manuel el canal pluvial con el que colinda estuvo a punto de desbordarse.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 13 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3335
• Autorizaron la construcción de otras 2 mil 500 casas, denuncian • Durante la tormenta Manuel el canal estuvo a punto de desbordarse
Lo anterior fue denunciado por el presidente de la colonia Pelícanos 1, Asen Nikolo Poov, quien ase-
guró que toda la zona habitacional de La Puerta es la parte más baja de Ixtapa. Lamentó que adminis-
traciones anteriores autorizaran el cambio de uso de suelo para crear un conjunto poblacional, cuando existe el riesgo de inundación. En entrevista con Despertar de la Costa alertó: “actualmente el gobierno municipal tienen autorizadas otras 2 mil 500 viviendas en este sitio”. LUVOS CÉSAR AMARO
3
Bloqueo en la autopista Siglo XXI
S. O. S. Podemos asegurar un hecho que las autodefensas llegaron para quedarse en nuestro país. Las declaraciones emitidas el martes pasado por el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, en el sentido de que el gobierno federal busca cambiar el estatus de las autodefensas lidereadas por el médico Mireles. 23
Crearán fideicomiso favor de víctimas de Guerra Sucia El gobierno federal creará un fideicomiso especial en el Sistema de Atención a Víctimas para los 275 familiares de los desaparecidos de la Guerra Sucia -ocurrida en la década de los 70- que se encuentran inscritos en la CNDH.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 12
Camioneta provoca carambola; perjudicó a otros tres vehículos
Con dos vehículos quemados y atravesados en esa vía, fue interrumpido el tránsito vehicular durante unas 3 horas, lo cual retrasó el regreso de vacacionistas que durante el fin de semana visitaron Ixtapa-Zihuatanejo.
La madrugada del domingo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, el conductor de una camioneta Ford perdió el control de su vehículo, brincó por el camellón y cayó a la lateral para chocar contra el costado izquierdo de una camioneta Chevrolet. LA REDACCIÓN 24
Impiden a EFB inaugurar Reconoce gobierno estatal desorden en cárceles obra en cancha Solidaridad; afectará zona, se quejan ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) en Guerrero reconoció que dentro de los penales impera la distribución de estupefacientes, la disputa de grupos delincuenciales y un descontrol en la
seguridad interna. El encargado de despacho de esa dependencia, Leonardo Vázquez Pérez, informó que ayer se realizó un cuarto cateo en el penal de Coyuca de Catalán en la región de la Tierra Caliente donde se decomisaron
artículos que no están permitidos para los internos. Dijo que en los penales guerrerenses hay grupos delincuenciales que tratan controlar a los internos para la venta de droga. ANG 15
Pelea no arroja detenidos; superaban a los policías
Unos 20 jóvenes protagonizaron una riña campal en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo. La pelea se suscitó la madrugada del domingo, a un costado de La Carpa. En la reyerta participaron hombres y mujeres, superaban en número a los agentes policiacos. LA REDACCIÓN 26
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014 Y le avisaron a Saúl que David había huido a Gat, y dejó de buscarlo.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Poetas de 12 países, en congreso mundial de poesía
Zihuatanejo e Ixtapa será la sede del octavo congreso mundial de poesía, evento al que participarán escritores de 12 países, con el evento se busca además de fomentar la cultura difundir al destino como un sitio seguro, tranquilo y con atractivos naturales. Entrevistado en el viernes en la colonia La Madera, afuera del restaurante Casa Vieja, Manuel Salvador Leyva, escritor y periodista, dijo que el evento tendrá como eslogan “Canto al mar y a la paz” y uno de los propósitos, luego de promover la cultura, es que los poetas asistentes difundan en sus países a Zihuatanejo, como un centro turístico tranquilo y con atractivos naturales. El evento inicia el día último de este mes con una noche bohemia en el museo arqueológica de la costa grande, con invitaciones para los artistas de Zihuatanejo, para posterior el 1 de febrero continuar con un recital y 2 la entrega de reconocimientos. Leyva Martínez expresó que son 12 poetas de diferentes países que han
confirmado asistencia, entre estos de Argentina, Colombia, Venezuela, Perú Bolivia, Cuba, entre otros. Remarcó que estarán presentes los poetas Margarita Marioni rectora de la universidad de Argentina, Rubén Pasino, Graciela Nasif poeta argentina, avalada por la Universidad de Ecuador, Carla Galves de Ecuador, José Corredor Cuervo de Colombia, Bella Clara Ventura de Isrrael, Antonio García Vargas de España, entre otros los que ya están comprometidos para asistir a este evento. Dijo que este encuentro se está promoviendo en algunos países, lo que de alguna manera también pude ser aprovechado en el aspecto turístico. El escritor mencionó que este encuentro permitirá proyectar a IxtapaZihuatanejo como un destino de playa a nivel internacional, donde los turistas pueden disfrutar de un clima de paz y tranquilidad. Manuel Salvador Leyva Martínez, escritor y periodista, es originario del es-
tado de Guerrero ha escrito cinco libros, con premios internacionales en Cuba, Venezuela, y entre los más importante se encuentra el que le fue entregado en
Ulaanbaatar Mongolia, donde se le declara poeta laureado universal por parte de la UNESCO.
Cristina Rascón Castro, escritora, economista y traductora, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), impartirá un taller de narrativa breve en crónica, estampa, haiku, microrrelato, como parte de su estancia en Zihuatanejo. Rascón, quien durante los últimos 10 años ha participado en lecturas, congresos, residencias, talleres, publicaciones y antologías en 15 países, encabezará el taller que empezará el jueves 16 de enero y culminará el sábado 18, en la sala de lectura José Emilio Pacheco, y tendrá una cuota de recuperación de 300 pesos. Los interesados podrá acudir a la sala de lectura para pedir información debido a que el cupo es limitado. Es autora de los libros de cuento El
agua está helada (ISC, 2006), Cuentráficos (ISC, 2006),Hanami (Tierra Adentro, 2009) y Puede que un sahuaro seas tú (FORCA, 2010), explora temas como la migración, el viaje, la ilusión del Yo, la incomunicación, la metaficción, así como la mujer y sus fronteras personales, mientras retoma las experiencias de haber crecido en la frontera Sonora/Arizona y haber residido en Austria, Brasil, Canadá, China y Japón, desde cuyas literaturas, geografías y lingüística retoma la creación de su propia ficción y poesía. Como traductora de poesía japonesa al español publicó el libro Sin conocer el mundo, del poeta Shuntaro Tanikawa (Plan C, 2007) y Dos mil millones de años luz de soledad (UAM, 2012), del mismo
autor. Ha traducido del japonés para diversos medios hispanos poesía de Mitsuo Aida, Ishigakirin y Tawara Machi, así como poesía desde el inglés, portugués y francés. Ha recibido el Premio Latinoamericano Benemérito de América, el Premio Regional de Literatura del Noroeste y el Premio Libro Sonorense, entre otros reconocimientos a nivel nacional e internacional en los géneros de narrativa y poesía. Ha sido invitada a residencias artísticas internacionales por el gobierno de Québec, el Consejo para las Artes de Canadá, la Asociación de Escritores de Shanghái, la Fundación Sacatar en Brasil, así como por el Fondo de Cultura Económica/ITESM para el Laboratorio de Escritores Fronterizo en
Tijuana/San Diego. Recibió en varias ocasiones la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México (FONCA), así como de fondos estatales (FECAS), para traducción literaria, residencias artísticas y proyectos de obra narrativa. Su trabajo ha sido antologado en los géneros de poesía, haiku, microrrelato y narrativa para publicaciones, lecturas y antologías en Austria, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, India, Japón, México, Perú y Venezuela. Imparte cursos de literatura japonesa y talleres de escritura creativa en México y otros países. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en México (SNCA/FONCA/CONACULTA)
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Impartirá Cristina Rascón taller de narrativa breve
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Sorprende Xpresion Inmune con toquín callejero
Con un llamativa actuación musical, el grupo Xpresion Inmune realizaron la noche del sábado un concierto denominado Toquín de Banqueta. Lo anterior, con el fin de promover la cultura ante los turistas internacionales, nacionales y quienes viven en la ciudad. Esta actividad se llevó a cabo en la calle Cuauhtémoc y se desarrolló en
conjunto con la galería de arte Maruja. Emanuel Torres, integrante de la banda, dijo que la intención del grupo es para fomentar la cultura en Zihuatanejo, “intentamos crear algo nuevo, la calle de la cultura, ya que contamos con galerías y joyerías, y mi banda decide hacer toquines de banqueta”. El evento musical fue una alternativa más en distracción para los turistas,
que permanecieron durante el tiempo que la banda interpretó varias melodías. El grupo anunció que se estarán presentando en el lugar los días jueves y sábados a partir de las 8 de la noche. En ese sentido, Juan Manuel, que acudió al evento, consideró que ese tipo de actos es algo que divierte a los turistas, “sobre todo a los extranjeros,
ellos se quedan un rato a ver a los muchachos tocar, además les sirve porque son músicos jóvenes que buscar darse a conocer”. A su vez, más asistentes mostraron estar de acuerdo con las presentaciones que ha estado realizando el grupo de jóvenes, debido a que ese espacio es más frecuentado por los turistas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014, Número: 3335
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
LOCAL
3
Bomba de tiempo, zona habitacional en La Puerta
Las unidades habitacionales construidas en la Puerta de Ixtapa se ubican en zona de alto el riego, lo cual pone en peligro a unas 9 mil familias. El Fraccionamiento Flamingos es de los más riesgosos, pues durante la tormenta Manuel el canal pluvial con el que colinda estuvo apunto de desbordarse. Lo anterior fue denunciado por el presidente de la colonia Pelícanos 1, Asen Nikolo Poov, quien aseguró que toda la zona habitacional de La Puerta es la parte más baja de Ixtapa. Lamentó que administraciones anteriores autorizaran el cambio de uso de suelo para crear una zona habitacional, cuando existe el ries-
go de inundación. En entrevista con Despertar de la Costa alertó: “actualmente el gobierno municipal tienen autorizadas otras 2 mil 500 viviendas en este sitio”. Aseguró que en el fraccionamiento Pelícanos “la gente poco a poco ha abandonado sus viviendas, ya no quieren vivir en Pelícanos, la plusvalía ha bajado muchísimo y la gente tampoco puede rentar, pues es de todos conocido el problema y las inundaciones cada vez que llueve”. El profesionista dijo que el canal pluvial que pasa frente al fraccionamiento Flamingos estuvo a punto de desbordarse durante la tormenta Manuel “solo le fal-
taron 60 centímetros para que se desbordara. El riesgo es permanente, pues las paredes de este canal se pueden romper en cualquier momento”. La ruptura de este canal afectaría los fraccionamientos Cocos, Playas, Joyas, Morrocoy y Pelícanos, “es una bomba de tiempo”. Indicó que ya acudieron técnicos de Fonatur, quienes consideraron que toda este conjunto habitacional es zona de alto riego. Para el inconforme, derivado de las irregularidades avaladas por las autoridades municipales, todas las aguas pluviales y de drenaje van a dar a este centro poblacional, lo cual va en contra del plan
de Desarrollo Urbano Municipal. Añadió que el Fraccionamiento de Flamingos tiene un ducto hacia este canal, en el cual, durante la madrugada, descarga los excedentes de aguas negras “ante la complacencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno”. En su solicitud publica el representante de Pelícanos 1 indica: “pedimos que ya no se construyan más casas, porque aumenta el riesgo de inundación en el fraccionamiento Pelícanos. Las autoridades esperan que ocurra una tragedia para que se regularicen todas las anomalías”. LUVOS CÉSAR AMARO
Impiden a EFB inaugurar obra en cancha Solidaridad
Colonos del Centro inconformes con los trabajos de rehabilitación programados para la cancha de basquetbol Solidaridad, frustraron el acto en el que el alcalde Eric Fernández Ballesteros daría el banderazo de arranque. La protesta, dijeron los vecinos, es que sus propiedades van a perder plusvalía y el área se va a convertir en una cantina. Este sábado, previo a la ceremonia de inicio de la obra, la cual iba a ser encabezada por el alcalde, vecinos de los andadores Palapas 1 y 2 colocaron automóviles para bloquear el lugar, destacando una camioneta que fue estacionada en el centro de la cacha. Allí, los vecinos Eloísa Rodríguez Gálvez y Antonio Gaytán Reyes, afirmaron que se trata de una zona turística muy aceptada por extranjeros, debido a que cuenta con espacios al aire libre, por lo que, temen que al realizarse la construcción disminuya el valor de sus propiedades.
Los residentes del área mostraron inconformidad por el ruido que se va generar con una obra de este tipo y porque consideran que en lugar de ser un espacio deportivo, el lugar se va a convertir en una cantina, ya que además de estar techada va a contar con sanitarios, y el antecedente marca que generalmente los baños municipales general mal olor por falta de mantenimiento. “Se han enviado escritos al respecto a la administración municipal, pero no nos han mostrado el proyecto”, señaló Raúl González Aranda, otro de los inconformes. Por su parte, Irving Nogueda Jaramillo, presidente de la Liga Municipal de Basquetbol, expresó que desde hace dos periodos de gobierno existe el proyecto de techar la cancha pero los vecinos se han opuesto, “no hay razón, ya que las canchas pertenecen al municipio, no son vecinales”. Adelantó que a la reunión programada para hoy acudirán los delegados de los 98
equipos que juegan en las canchas más representativas del puerto: la Principal y la Solidaridad. Luego de que el evento de arranque de obra fue suspendido, las autoridades, entre las que se encontraban Hugo Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano; Jorge Sánchez Allec, jefe de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable; los síndicos Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; así como el regidor de educación, Moisés Guzmán Velázquez, tuvieron que retirarse. Fernández Ballesteros no llegó al lugar, ya que al parecer fue informado del bloqueo. Ayer, el presidente de la Liga Municipal de Básquetbol hizo público que ellos están de acuerdo con el proyecto de techado de la cancha Solidaridad, ya que no quieren que se siga la liga suspenda sus
partidos durante la temporada de lluvias. Relató que desde hace dos administraciones municipales existía el proyecto para techar la cancha, pero por la oposición de algunos vecinos, el recurso que ya se tenía se tuvo que regresar. “Las canchas son para un beneficio de toda una localidad y consideramos que es mejor que los jóvenes vengan a practicar un deporte a que estén en una cantina o drogándose”, subrayó. La obra, la cual representa una inversión de alrededor de 4 millones de pesos, beneficiará a un sinnúmero de deportistas, abundó, “nosotros vamos a juntar las firmas pertinentes con quienes viven en esta colonia para que nos apoyen”, ya que la liga de Básquetbol cuenta con cientos de deportistas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Incendian vehículos y bloquean la Siglo XXI
Un bloqueo ocurrido ayer en la autopista Siglo XXI, cerca del puente El Pinzán, municipio de La Unión, retrasó durante unas 3 horas el regreso de cientos de turistas que visitaron Ixtapa-Zihuatanejo. En tanto, el sector turístico afirmó que la alerta de viaje a México que emitió el gobierno de Estados Unidos a sus connacionales no ha afectado la actividad en la ciudad. Ayer a las 12:30 del día, la principal vía terrestre de acceso a Ixtapa-Zihuatanejo, a unos 15 minutos de la caseta Feliciano, fue bloqueada en ambos sentidos con una camioneta tipo panel marca Izuzu totalmente incinerada, y un camión torton marca Dina, con placas de circulación 425-EJ-3 del servicio particular, que transportaba azúcar, aguacates y maíz, el cual tenía la cabina incendiada. Asimismo, por versiones de conductores que transitaban por esa carretera, se supo que kilómetros más adelante, a la altura de Cañitas Michoacán, estaban siendo quemados más vehículos. Personal militar movió los carros y liberó los dos carriles. Consultado sobre la afectación de este hecho al destino de playa, Francisco Rivera Camacho, director municipal de Turismo en Azueta, informó que la única molestia que provocó en los visitantes que toman dicha vía, fue que se vieron obligados a retrasar casi 3 horas su regreso. Mencionó que los vacacionistas fueron informados mediante las asociaciones de hoteles sobre el acontecimiento, para que esperaran a que se liberara la autopista y así pudieran partir sin inconveniente
alguno. Sin embargo, en recorrido por el tramo carretero Feliciano-Zihuatanejo, se pudo observar algunos carros particulares y de transporte colectivo de viajeros estacionados cerca de las gasolineras, en espera de que la vía fuera nuevamente abierta a la circulación. Al respecto, Rivera Camacho dijo que se trató de algunos turistas que partieron desde temprano y se enteraron del bloqueo ya cuando iban en camino, por lo que, algunos optaron por volver a IxtapaZihuatanejo mientras todo se tranquilizaba. Estados Unidos emite nueva alerta de viaje a Guerrero A este último suceso de inseguridad registrado en esta parte del país, se suma el hecho de que el pasado viernes Estados Unidos emitió una alerta de viaje a la República Mexicana, en la que se menciona a Guerrero y se recomienda mantenerse dentro de las zonas turísticas de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. En ese sentido, el sábado, Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, vía telefónica manifestó que el destino no se ve afectado por la inseguridad, aunque exhortó al gobierno federal a que se involucren más en la vigilancia de las carreteras y evitar cualquier bloqueo, pues afecta directamente al sector turístico. Destinos de La Unión gravemente afectados por Inseguridad en Michoacán Miguel Ángel Villalobos Tapia, director municipal de Turismo de La Unión, dio a conocer que de seis años a la fecha
Hoteleros de Zihuatanejo denuncian fraude Miembros de la asociación civil Hoteleros Asociados de Zihuatanejo denunciaron que fueron defraudados por una persona que, mediante engaños, consiguió documentos confidenciales. Los afectados dijeron que en marzo del año pasado, Alberto Cortez Laureano, se presentó como gestor de proyectos del gobierno federal y los envolvió para obtener información y documentos confidenciales de ellos y gestionar recursos federales a su nombre, sin que hasta le fecha hayan vuelto a saber de él. En conferencia de prensa, realizada en un restaurante del Centro de la ciudad, Celestino Morelos Martínez, administrador del Hotel El Trópico y presidente de la asociación, denunció que el defraudador les hizo creer que les ayudaría a conseguir un crédito de unos 10 millones de pesos, “supuestamente era un crédito a fondo perdido, Cortez Laureano nos dijo que este podía ser de 200 mil pesos a un millón de pesos, de manera individual, unos 8 millones en total. Asimismo, nos habló de 280 mil pesos para una agencia de publicidad, 200 mil para un negocio de herrería y una cantidad similar para un proyecto de agua purificada”. Dijo que luego de verlo trabajar con otros empresarios de las localidad, se acercaron con Cortez Laureano, quien les hizo creer que trabajaba en Rectoría, en Chilpancingo. Aunque tiempo después se enteraron de que sí llegó a trabajar en ese
lugar, pero eso años atrás. “Con la asociación tenía un proyecto de crédito, cumplimos todos los requisitos, documentación personal, y nos decía que ya habían aceptado darnos el crédito en la Secretaría de Economía federal”, dijo Morelos. Esto empezó en marzo de 2013, la asociación le cubría sus gastos, “vino como 10 veces, incluso nos mandó un perito, y un contador para que revisara nuestros registros en Hacienda”. Mandó de manera puntual el personal necesario para consolidar el proyecto, “la última vez nos presentó el equipo técnico, integrado por cinco gentes”, detallaron. De acuerdo a los afectados, Cortez Laureano también los hizo que abrieran una cuenta empresarial en el banco que él les dijo. Y, les prometió un recurso a fondo perdido. Además, les propuso un proyecto de una agencia de publicidad y otros más. “Nos fue llevando, de una u otra manera, de tal modo que cuando llegaron las fechas, les comenzó a aplazar las mismas”, argumentando que el gobierno del estado tenía que revisar todo. Incluso fueron a Chilpancingo para verse con él y solo los dejó esperando. Los hoteleros sospechan que el licenciado sí bajó recursos a nombre de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo A.C., “pero de manera corrupta se lo quedó y se lo repartió con los enlaces que tenía”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
la actividad en el pequeño destino Petacalco se ha reducido en gran porcentaje. Por lo que, actualmente solo operan unos 10 restaurantes, de más de 20 negocios de comida que había en el lugar, lo que en buen parte de debe a los problemas de inseguridad y violencia. “Los restaurantes que se quedaron abiertos están tratando se sobrevivir con la llegada de gente local, de Lázaro Cárdenas y del bajío, aunque no en la cantidad que venían antes”, dijo, la demanda de comensales se ha reducido hasta en un 80 por ciento en relación a años anteriores. La inseguridad que se vive en el vecino estado, afecta en todos los sentidos hasta en un 90 por ciento al sector económicoturístico, consideró. Lo anterior, se debe a que visitantes originarios de estados como Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Estado de México y el Distrito Federal, que antes eran asiduos a visitar las playas de La Unión, ahora tienen la desconfianza de pasar por Michoacán. Reporta Ixtapa-Zihuatanejo 62 por ciento de ocupación Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó el 61.7 por
ciento de actividad turística en hospederías formales durante el fin de semana siguiente a las vacaciones decembrinas. La anterior cifra, de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno del estado, se consiguió ayer. Por separado; el centro integralmente planeado Ixtapa registró 66.5 por ciento de ocupación hotelera y el puerto de Zihuatanejo 44.3 por ciento. En sábado, los vacacionistas de fin de semana rentaron el 64.7 por ciento de las habitaciones de hotel del desarrollo turístico Ixtapa y el 47.6 por ciento en la ciudad de Zihuatanejo. La cifra global ese día promedió 61 unidades porcentuales. Desde el viernes, el destino turístico del pacífico mexicano logró superar la media porcentual al llegar a 50.4 puntos; 52.9 en Ixtapa y 41.2 en Zihuatanejo. A decir del director municipal de Turismo en Azueta, durante este mes llegara un total de 330 vuelos de avión al aeropuerto internacional de Zihuatanejo, de los cuales, un 60 por ciento de asientos son llenados por turistas extranjeros y el resto es ocupado por visitantes nacionales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
No hay respeto por señalamientos viales, opinan
Debido a que los conductores no respetan los señalamientos viales aumenta la posibilidad de sufrir accidentes, por lo que se requiere se aplique el reglamento de Tránsito, señalaron ciudadanos. En ese sentido, el conductor Manuel Salgado, indicó que uno de los lugares más comunes donde los conductores no respetan los señalamientos, es a la altura del Teosintle. Dijo que en ese lugar, los conductores, al no ver a un agente de Tránsito, no respetan el semáforo, “se pasan como si nada, de nada sirve que esté el semáforo, por eso luego andan chocando”. Señaló que el pasado viernes una camioneta que se pasó el semáforo estuvo a punto de chocar con un vehículo, “todo por no tener la precaución y esperar un momento a que la luz indicara que podía pasar”. También en otros lugares de la ciudad,
es común que los espacios sean invadidos por vehículos, lo que deriva en congestionamientos viales. Por su parte, el comerciante Joaquín Hernández, de la colonia centro, dijo que en las calles aledañas al mercado central uno de los problemas frecuentes es que los conductores dejan estacionados los carros en doble fila o en lugares prohibidos. Agregó: “Se complica circular por esas calles, no hay espacios para las personas que vienen a comprar al mercado, acá siempre ha sido un problema que no tenemos un estacionamiento amplio para las personas, vienen muchos y dejan sus carros lejos o mal estacionados”. El vendedor dijo que por la falta de estacionamiento, también muchas personas prefieren realizar sus compras en los centros comerciales, lo que a ellos les provoca pérdidas económicas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
LOCAL
5
Agua, clamor de azuetenses; hay 25 sin este servicio: CAPAZ
Vecinos de colonias como Infonavit La Parota, Darío Galeana, Infonavit el Hujal, Centro, entre otras, exigieron agua potable al gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros, de lo contrario, anunciaron que emprenderán acciones y movilizaciones como manera de presión. “En toda la historia de este municipio nunca se había dado esta situación”, aseguró Ismael Gutiérrez, vecino del Infonavit La Parota, quien además subrayó
que desde hace más de un mes permanece sin el servicio, “así recibimos el año, sin agua, es una pena que nuestras autoridades no tengan la capacidad de solucionar ese problema, argumentan que no hay dinero pero bien que se cobran el recibo”. Consultado vía telefónica, el director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, reconoció que “existe un problema con la falta de agua potable”, explicó que desde el paso de la tormenta Manuel, en pro-
medio unas 25 colonias no tienen agua potable debido a que se destruyeron los pozos por la tormenta Manuel El comienzo del mandato del alcalde Eric Fernández Ballesteros estuvo acompañado por la falta de agua potable. En repetidas ocasiones y en diversas entrevistas, el alcalde ha comentado que se solucionará el desabasto, sin embargo, nada ha cambiado. De manera intermitente y hasta por la noche, la distribución de agua se ha
llevado a cabo solo en algunas colonias. Sin embargo, para algunos colonos afectados, no es suficiente y se ven orillados a comprar agua en pipas. Finalmente, Sánchez Rosas dijo que repararon el cárcamo de rebombeo ubicado en la parte trasera del Auditorio municipal por lo cual se ven beneficiadas siete colonias “esperamos ya agilizar trabajos para que las otras 25 colonias cuenten con el servicio”, concluyó.
gente”, acotó Maria Vargas. Consultado al respecto, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas no descalificó que el argumento de los inconformes sea o no cierto, sin embargo dijo “yo creo que son personas que están desesperadas porque les den agua y es normal que se sientan de una u otra forma agraviados u ofendidos por los piperos que
también hay que entender que están cansados y fatigados”. Por lo anterior, el funcionario municipal hizo un llamado a Iván Cabrera y a los demás trabajadores de pipas de la CAPAZ para que ofrezcan un buen servicio, de igual modo se dirigió a la población en general a no exaltarse y a comprender la complicada labor de quienes distribuyen agua potable.
porte a Ixtapa cada 10 minutos $700.00, $200.00 deposito tel: 755 120 20 18
de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex.
ISAAC CASTILLO PINEDA
Acusan de prepotencia a encargado de pipas de CAPAZ
Vecinos de la colonia Amuzgos señalaron de prepotente, altanero y mal servidor público a Ivan Cabrera, quien se desempeña como encargado de distribuir agua en pipas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Los inconformes dijeron que el funcionario señalado “se siente intocable por ser primo de la regidora de Salud, Erika Lorenzo Cabrera”. Lo anterior fue denunciado públicamente por la señora María Vargas, quien señaló que Ivan Cabrera, de forma altanera se dirige a la población y además, solo be-
neficia a sus familiares de la colonia el Embalse “les lleva agua como tres veces por semana, este tipo de personas no funcionan, no sirven para trabajar en cargos como en el que está”. Subrayó que un grupo de vecinos se encararon con él para pedirle que brindara un buen trabajo, a lo que contestó que a él no lo podía mover nadie, “nos dijo que nos dejaba un número de teléfono para que nosotros lo reportáramos y que ni así le hacían nada, por ser primo de la regidora dice todo eso y yo creo que no se vale que se aprovechen de esos cargos y que no ayudan a la
55 3 66 28 y 755 102 28 10
SE VENDE bonito terreno de 3,400m2 en el mirador de Ixtapa junto a la carretera federal y a 500 metros de la autopista para mas inf. llamar al 755 1171630 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, árboles frutales de mango y limón. Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736 Necesitas un Bocho mod. 84 yo te vendo uno muy barato mi tel. 755 1287263 GRAN OPORTUNIDAD por problemas de salud me urge traspaso o renta de negocio, buena ubicación. Se vende camioneta Nissan con termokyn mod. 2006 con 21km interesados comiscarse al cel. 755 1270895
ISAAC CASTILLO PINEDA
SE VENDE un lote en la colonia Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos o cambio por auto tel: 755 120 89 07 Oportunidad VENDO departamento planta baja 2 recamaras morrocoy $ 380,000.00 vendo departamento infonavit el hujal #350,000.00 vendo casa 2 recamaras opción a crecer geo la puerta $380,000.00 vendo departamento planta baja 2 recamaras pelicanos Ixtapa 755 5580867 VENDO departamento Plaza Kioto escriturado. Terreno en Miraflores 549m2 $1,100.00 m2, Vendo casa dúplex col. El Hujal, Terreno 311m2 x $600.00 m2 col. El Aeropuerto, Vendo hotel por Plaza Kioto buen precio, Vendo casa fraccionamiento La Moraleja 755 114 29 13 SE TRASPASA planta de agua purificada, con osmosis inversa, buena ubicación 755 1112400/7551116280
Terrenos planos de 225 m2 cerca carretera en Coacoyul a un costado del Lienzo Charro Chavarria facilidades de pago, escriturados acepto auto a cuenta inf. 755 55 3 66 28 y cel: 755 102 28 10
RENTO Departamento $1700 por mes, 2 recamaras, amueblados, sala, comedor, cocina, refrigerador $2200, salida a calle, como casita chica c/ alberca. Personas honorables. Colina de las Palomas #328 tel. 4432541464/ 755 1086311
Coacoyul lands for sale 15 x 15 m, near the airport (3km) and are located at one Street from the freeway, all the papers are in order. From $120,000.00 for more details please call at. 755
SE RENTA un cuarto barato muy barato a una pareja o 2 mujeres solas, lugar muy seguro y tranquilo requisito tener trabajo permanente, trans-
VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306 SE VENDE bonito departamento en centro de Zihuatanejo con vista panorámica y escriturado. Arriba de la Papa Loca, para mas información llamar al 755 121 97 29
HOTEL VICTORIA SOLICITA empleado nocturno, con conocimientos de computación de 11 a 2 pm entrevista, con solicitud elaborada. Sra. Juanita Sánchez Porcayo tel:755 55 4 36 03 SOLICITO muchacha para trabajar en casa en el área de limpieza horarios cómodos llamar al tel 755 1243458 Quieres Trabajar! Te damos oportunidad de incorporarte a un negocio nuevo donde se venden tortas, señoritas de 16 a 22 años con ganas de trabajar, honradas y con disposición de horario si a estudiantes c/solicitud elaborada tel: 55 4 17 83 calle Júpiter N 8 col la boquita. URGENTE se SOLICITA señorita para servicio
EMPRESA purificadora de agua SOLICITA chofer/vendedor con o sin camioneta, excelente comisión. Interesados llamar al 755 1133486 FARMACIAS G.I PETATLAN solicita médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultoro medico los fines de semana, se ofrece viaticos mas consultas. informes (758)100-72-14 correo electronico gazebo2503@gmail.com. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” SOLICITO ESTILISTAS y peluqueros responsables sin problemas de horario completo o ½ tiempo solicitud elaborada 7551250960 / 755 1103220 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Piden mejorar servicios en colonia de El Coacoyul Vecinos de la colonia Ampliación Progreso de El Coacoyul, denunciaron que hace falta que se mejoren los servicios como alumbrado público y seguridad. El presidente de la colonia Ampliación Progreso, Edgar Alberto Nava López, dijo que la principal carencia es la falta de alumbrado en todas las calles que son siete, donde al menos dos lámparas están fundidas por calle. Esa situación representa un peligro para los habitantes. Nava López recordó que el sábado por la mañana fue una señora a denunciar que se le estaba metiendo un sujeto por el techo de su vivienda. Señaló que hay varios casos similares, “en la mañana a una vecina le robaron la ropa del tendedero, y a una le robaron las gallinas del árbol”.
Por esa situación se pide a las autoridades que se den rondines, ya que no los hay. “Se dejó de tener vigilancia como desde unos tres meses”. El presidente señaló que acudirá a Seguridad Pública para llevar un oficio solicitando mayor vigilancia en el lugar, ya que también hay grupitos de jóvenes que se la pasan en las casas deshabitadas, lo cual genera temor. Nava López dijo que en el caso del agua potable en próximos días tendrá una plática con el encargado de ese servicio en El Coacoyul, para solicitar nuevas tomas para los vecinos. Aprovechó para invitar a la gente para que el agua residual no sea tirada en la calle, porque genera charcos, provoca mal olor y zancudos.
Vecinos y pequeños empresarios de la colonia La Madera buscan impulsar esta zona de Zihuatanejo mediante actividades que involucren a la comunidad extranjera y a oriundos de la ciudad. Este fin de semana, el presidente del comité de participación ciudadana de la colonia, José Luis Noriega Hernández, en presencia de un grupo de vecinos de La Madera, dio a conocer que en ese lugar, al cual llega principalmente el turismo extranjero, se encuentra al 70 por ciento de ocupación turística norteamericana y
canadiense. La Madera es un parámetro para determinar la tendencia del segmento de turismo internacional que visita al puerto, explicó, es una colonia muy atractiva para el visitante, al grado de que hay turistas que han llegado y se quedan como residentes, los cuales, han ayudado a darle vida a esa área de la ciudad, ya que estas personas ya en el país de manera legal, forman agrupaciones para recaudar fondos y apoyar causas nobles a nivel local. La Madera, es una colonia que cuan-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Vecinos buscan impulsar colonia La Madera ta con 38 negocios que ofrecen servicio de hospedaje, desde bungalows, casas de huésped y hoteles boutique. Además tiene 26 restaurantes, así como clínicas de belleza, misceláneas y demás negocios que generan un sinnúmero de empleos directos, por ello, la inquietud de impulsar la zona, debido a que la promoción va más inclinada hacia Ixtapa, expuso.
La idea es hacer festivales culturales y gastronómicos que se puedan institucionalizar para que todos los años se desarrollen, dijo Noriega Hernández, se busca mantener activa la zona, y que no sea solamente de temporada como en otras del puerto.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
LOCAL
7
Persiste mal servicio de recolección de basura
Pese a que hace algunos días cambiaron al titular de Servicios Públicos, Enrique Otero Palacios, los trabajos de recolección de basura en distintas colonias del puerto es deficiente. Vecinos de las colonias: Infonavit el Hujal, Infonavit la Parota y el primer cuadro de la ciudad, consideraron que el cambio de titular en Servicios Públicos, aunque se pensó que sería positive, no fue así, “el nuevo titular, Alejandro Campos Cadena, no ha podido poner orden y normalizar el servicio”. Lo anterior fue descalificado por una vecina de la colonia Infonavit el
* GUERRERO COSECHA LO QUE SEMBRÓ * RUGE EL TIGRE DE HITZUCO Dice un dicho y dice bien, que lo que siembras cosechas; y el estado de Guerrero está cosechando lo que sembró. Hace ya varias lunas que la pobreza y marginación se anidaron en nuestra entidad, y sospechamos que lo más triste apenas viene para millones de guerrerenses, pues la entidad suriana seguirá produciendo pobres como si hubiéramos iniciado el año con el pie izquierdo, ese que augura mala suerte, pues no solamente los hechos violentos están sepultando al estado, también el deterioro de la economía tiró al suelo a miles de guerrerenses, principalmente a los más jodidos y que penosamente radican en Guerrero. La entidad suriana ocupa el segundo lugar como estado miserable y el primer lugar como entidad violenta. El desequilibrio social y la pobreza seguirán aumentando en el estado mientras no existan políticas más equitativas para este sector, ya que aparte de no tener empleo, el que lo obtiene recibe sueldos de risa súper loca. El gobierno, con esta desigualdad, orilla a los pobres a robar o a engordar las filas de los grupos criminales. Miles de desempleados son carne de cañón para el crimen y el gobierno hace como que no ve a ese sector. Si los matan, para ellos mejor. Estados Unidos le dio cachetada doble a México y le descubrió la herida profunda que le hizo la violencia organizada: muertos y más muertos regados por todo el país. En Michoacán la violencia rompió todos los records habidos y por haber. Nunca había tardado tanto en una entidad una guerra entre grupos criminales. Les decía, mis estimados, que EU volvió a mandar misiva a México sin derecho a réplica, alertó a sus conciudadanos para que no visiten Guerrero y sus puertos turísticos. A ver si deja de ser cola dulce el gobierno mexicano con el país gringo, pues ya mero les dan los calzones regalados y estos güeros desabridos malagradecidos, cuando se dan la vuelta los mexicanos, les clavan el puñal por la espalda (sin albur). No aprende el gobierno mexicano, les gusta ser el patio trasero de los gringos. La clase política y representantes del sector turístico y empresarios hoteleros pegaron de brincos al conocer la alerta que dio el Departamento del Estado Americano, y exhortaron al gobierno federal y estatal a emitir una promoción urgente para contrarrestar la mala imagen. No quiero ser ave de mal agüero, mis estimados, pero dice el dicho que palo dado ni Dios lo quita. Quien puede hundir en el abismo las playas hermosas de Ixtapa-Zihuatanejo es nuestro hermano y vecino Michoacán. Ahí,
Hujal que pidió permanecer en el anonimato, señaló a la presidenta de la colonia en mención Yolanda Torres Maciel por no exigir que el problema de recolección de basura se corrija, dijo que dicha representante ha caído en diversas faltas “ella anda queriéndose reelegir pero así no pensamos apoyarla, no nos ha dado buenos resultados”. Señaló que otro de los problemas es que los perros y gatos callejeros rompen las bolsas con basura y riegan los desechos en andadores y banquetas, exponiendo a los menores a contraer una enfermedad ISAAC CASTILLO PINEDA
por la guerra sin cuartel que enfrentan los grupos criminales, los coletazos ya llegan al destino de playa. Los medios nacionales publicaron “Viernes negro en el estado de la Mariposa Monarca”, donde hubo carros quemados, negocios incendiados, y ayer la guerra pasó a llevarse entre las patas al puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, ya que los grupos confrontados incendiaron un tráiler y vehículos particulares en el puente Pinzan del municipio de la Unión, los autos calcinados bloquearon la circulación de los automovilistas, y varios turistas del Bajío que regresaban a sus lugares de origen después de vacacionar en el destino de playa quedaron varados, no hubo paso, y angustiados y muertos de miedo no querían seguir cerca de donde estaba el bloqueo por lo que llamaron a este diario para que les ayudaran, que hablaran con los funcionarios del ramo para que les apoyaran con gasolina para regresarse por Acapulco, pues no había nadie que les orientara, que los federales se notaban muy enojados y sólo dijeron “No hay paso y no habrá, regrésense”. Finalmente, dijeron restauranteros de Ixtapa que nueve personas salieron en caravana rumbo a sus lugares de origen por Acapulco. Siempre es lo mismo: los tres órdenes de gobierno se hacen ciegos a lo que ocurre, más allá de lo que ven sus ojos. A Zihuatanejo y los balnearios de La Unión y Petatlán les ha tocado bailar con la más fea, pues quedan en medio de los fuegos cruzados, tanto cuando ocurren en Acapulco como cuando suceden en el vecino estado de Michoacán. Si bien es cierto que en Ixtapa-Zihuatanejo también se cuecen bien las habas, nunca hemos llegado a tanta violencia y quiera Dios que nunca lleguemos. El gobierno federal y la Sectur eso no lo ven, a este destino de playa lo tiene en el olvido, para este puerto no hay chelines para limpiar su imagen que los prestadores de servicios se rasquen con sus propias uñas. Y el que rugió en medio de tanto río de sangre fue el hijo de El Tigre de Hitzuco, don Rubén Figueroa Alcocer, y le puso tres colchonetas a Ángel Aguirre Rivero para que no le duela el porrazo en caso de caer de golpe, a propósito del avance de los grupos llamados de autodefensa. Figueroa defendió a capa y espada al gobernador Aguirre con respecto a los dimes y diretes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el tema de la inseguridad y los grupos de autodefensa, pues dijo que “Si alguien conoce como masca la iguana en Guerrero, ese soy yo, porque conozco a fondo la problemática que existe en la entidad y los grupos de autodefensa en Guerrero tienen más de 18 años y no han creado problemas”. Lo que dijo Aguirre a la CNDH con respecto a los grupos de autodefensa fue correcta, indicó el ex gobernador, pues esos grupos se formaron aquí y ya se les dio encauzamiento legal. El origen de las policías comunitarias y ciudadanos ha sido por la pobreza y por necesidad, asentó. El ex gobernador de la entidad siriana pisó dos que tres callos del góber, pero rápido le sobó el golpe y enderezó su entrevista y dijo que Ángel ha hecho buen papel como gobernador. Por cierto, les cuento mis estimados que se
avecina la otra guerra entre partidos y grupos políticos. Los priistas vienen con todo para recuperar Guerrero y están desempolvando los trajes caros para salir a hacer campaña con su mejor cara, pues el panorama rumbo al 2015 no pinta muy bonito que digamos. En algunos municipios la ciudadanía de plano no quiere saber de ningún candidato, ni rojo ni amarillo, y eso sí les puede echar a perder la fiesta a los políticos. Los del PRI, como siempre, creen que por tanto madrugar amanece más temprano, e iniciaron la carrera rumbo a la elección del 2015, nombraron a René Juárez Cisneros como delegado regional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), y todo era felicidad amor unidad en el PRI. Estuvo presente la crema la nata y hasta el jocoque de los tricolores. Los rumores son varios: dicen que los que asistieron a la reunión serán los nuevos chicarcos del pueblo, pero no lo tome a mal, mí estimado, serán los alcaldes, diputados locales y federales. Entonces, al ver ese escenario de unidad, a los del partido de enfrente les dio comezón en los pies y comenzaron acorrer para buscar acomodo en la
entidad, pues varios líderes perredistas saben que pueden perder todo lo que conquistaron en la elección pasada y el PRD debe renovar a toda su dirigencia en este año y las corrientes al interior del partido no se ponen de acuerdo, todos quieren ser generales ninguno quiere ser soldado y eso no se puede. Y como para dividir y vencer se pintan solos los priistas, ya se sienten con medio cuerpo en Casa Guerrero. La problema, como dice el indígena, es que también son más de tres gallos giros los que quieren la silla de Aguirre y es ahí donde la puerca tuerce el rabo y los marranitos el rabito. Y no se pierda este espacio porque en las siguientes entregas les voy a contar quiénes tienen carta abierta para los cargos, tanto del PRI como del PRD. Estos canijos no saben que del plato a la boca se cae la sopa. La mejor contienda se va a ver en Acapulco: los dos cachorritos, Angelito y Rubencito, se van a enfrentar; y el que viene a aguar la fiesta es Zeferino Torreblanca. Y con la pena, si dejan salir al escenario a Chefe, deja a los dos cachorritos tres cuerpos lejos de la mata. Digo, porque se cosecha lo que se siembra.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
LOCAL
9
Anuncia Juárez Cisneros mayores espacios a juventud priísta
El priísmo de Guerrero retoma fuerza con el nombramiento del senador René Juárez Cisneros al frente de la Delegación Regional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Guerrero, con miras a reforzar el escenario para el 2015, donde habrá elección conjunta en Guerrero. En la toma de protesta destacó la presencia del dirigente estatal Cuauhtémoc Salgado Romero, mientras que de Zihuatanejo acudió Jorge Sánchez Allec. Luego de la toma de protesta que le hiciera el dirigente estatal, Juárez Cisneros resaltó que este voto de confianza que le
brindó el CEN lo compromete a trabajar hombro a hombro con todos los sectores sociales con miras a reforzar el escenario para el tan esperado 2015. Dijo que está agradecido con la clase política estatal reunida en el conmemorativo evento que convocó el dirigente estatal priísta, Cuauhtémoc Salgado Romero y la secretaria general Pilar Vadillo. En este acto no podía faltar la presencia de los políticos: Rubén Figueroa Alcocer, ex gobernador del stado, así como los delegados federales: Héctor Vicario Castrejón del SEDATU; Daniel Pano Cruz, del ISSSTE; Marco Antonio Leyva Mena, del
INFONAVIT. Así como el diputado federal Manuel Añorve Baños; los diputados locales Héctor Apreza Patrón, Héctor Astudillo Flores, Ricardo Taja y José Rubén Figueroa Smuty. En su mensaje durante la toma de protesta, Salgado Romero resaltó la capacidad política del ex gobernador para llevar esta encomienda; en tanto, el secretario de Organización del CEN, José Encarnación Alfaro, hizo énfasis en su mensaje que los mejores hombres y mujeres que tengan el respaldo de la sociedad y propicien la unidad para fortalecer las estructuras arrojará el triunfo contundente en los próximos comicios de 2015. Durante el evento, Juárez Cisneros resaltó su alianza con los hombres y las mujeres, pero principalmente con los jóvenes. Prometió darle vida a los Comités Directivos Municipales ya que es donde se genera la fuerza del partido que en conjunción con la sociedad, permitirá posicionar a los mejores personajes en búsqueda de las candidaturas en 2015. Entre la clase joven des-
tacaron la presencia de varios hijos de políticos, entre ellos René Juárez Junior, quien se le vio muy ameno platicando con el joven político azuetense Jorge Sánchez Allec, quien aprovechó para saludar a la clase política estatal.-BOLETIN-
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
David dijo a Aquis: “Si he hallado gracia en tus ojos, dame lugar en alguna de tus aldeas para que habite allí, ¿por qué ha de habitar tu siervo contigo en ciudad real?”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Celebra Jorge Ramírez Día de Reyes en Petatlán
PETATLÁN. Ante poco más de mil petatlecos, se celebró el Día de Reyes en la Unidad Deportiva de esta ciudad,
en un acto que fue encabezado por el alcalde Jorge Ramírez Espino y su esposa, al titular del DIF municipal, Emma
Suazo de Ramírez, a fin de conmemorar esta fecha tan importante para la niñez. El payaso Rabanito fue el encargado de dar un rato de diversión a chicos y grandes. Suazo de Ramírez agradeció la respuesta de los petatlecos a esta actividad y les invitó a disfrutar del programa, en
el cual hubo regalos, payasos y su correspondiente rebanada de rosca. Durante su intervención, la primera dama hizo una pequeña reseña de lo que la festividad del Día de Reyes significa, por tal motivo invitó a los padres de familia a mantener la tradición.-BOLETIN-
Continúa entrega de juguetes en La Unión Afectados por Manuel en Tecpan exigen ayuda LA UNIÓN. La presidenta del DIF municipal, Rebeca Núñez de Reyes, continúa con la entrega de juguetes en las comunidades, en beneficio de los niños de escasos recursos económicos. Durante este fin de semana, visitó las comunidades de Barranca de Marmolejo, El Huicumo, La Noria, Huertecillas, La Palma, Benítez y Corral Falso. Núñez de Reyes aclaró a las amas que TECPAN. Habitantes de la colonia Puente Roto de este municipio, exigieron ayuda debido a que sus casas fueron anegadas por el desbordamiento del río Tecpan a consecuencia de la tormenta Manuel. Los quejosos argumentaron que a cuatro meses de la contingencia siguen sin recibir las tarjetas de enseres domésticos que prometió el gobierno federal. En la colonia asentada cerca de la orilla del río, unas 20 casas resultaron inundadas, lo cual dejó daños en las viviendas. Jesús Acosta, uno de los afectados, manifestó que en esa localidad habitan personas de escasos recursos que se quedaron sin nada, y a las que les ha sido difícil salir adelante por la situación precaria por la que atraviesa, “a nosotros sólo nos vinieron a prometer que nos ayudarían, y hasta la fecha no llega nada, a pesar de que en otros partes sabemos que se ha entregado esa ayuda”. Rosa María Gallardo, otra de las afectadas, manifestó la pérdida de sus pertenencias, cuando el agua se metió a su casa y alcanzó el metro y medio de altura, pues explicó que ha casi cinco meses de las afectaciones ninguna autoridad o representante de los gobiernos estatal y federal ha vuelto a esa colonia. Pese a que empleados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) hicieron los padrones de afectados, a quienes les prometieron que serían tomados en cuenta para la
entrega de las tarjetas para la adquisición de enseres domésticos, mismas que aún no llegan. Indicó que los damnificados han enfrentado los daños que causaron las lluvias gracias a que familiares y amigos les donaron camas, ropa y otros muebles, porque continúan en espera de que les llegue la ayuda que las autoridades les prometieron que les darían por medio de los programas emergentes que pusieron en marcha después del paso del fenómeno meteorológico. IRZA
acompañaban a sus niños a recibir los juguetes que junto con su esposo seguirán pendientes de la política social en beneficio de las comunidades. En cada una de las comunidades, las autoridades locales le agradecieron por distinguirlos con su visita, misma que consideraban estimulantes para los pequeños que todavía creen en los Reyes Magos.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
REGIONAL
11
Temen que Sefotur excluya a Bahía de Papanoa TECPAN. Restauranteros y hoteleros de Bahías de Papanoa expresaron su temor a quedar fuera del presupuesto de Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) durante 2014 y exigieron la intervención del gobernador Ángel Aguirre Rivero para que no ocurra. En una rueda de prensa efectuada el sábado en el restaurante Reyna del Mar, convocada por la Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa que preside Guillermo Catalán Martínez, los turisteros de esa zona apuntaron que durante la pasada temporada vacacional se logró tener un saldo blanco. Destacaron que pese a la falta de apoyo del gobierno estatal para mejorar la infraestructura, durante los días más concurridos se notó la llegada de delfines y ballenas en las aguas de ese balneario natural, lo cual fue del gusto de los visitantes de Guerrero, Distrito Federal, Morelos, Puebla y el bajío, así como algunos turistas de Estados Unidos. Reconocieron que la principal queja de los paseantes fue el pago de los ser-
vicios con tarjeta. “Esto no puede ser posible porque no tenemos cobertura de Internet, a pesar de que tenemos la promesa del titular de la Sefotur desde hace dos años”. Catalán Martínez destacó que en materia turística el gobierno del estado mantiene una política equivocada, el primer error fue retomar una frase pasada de moda como lo es Triángulo del Sol, lo cual “es excluyente de los demás municipios que cuentan con atractivos turísticos, como lo es Olinalá, en La Montaña, por no decir de los municipios de las costas que tienen playas hermosas”. Para el dirigente de los turisteros, ha faltado una política turística con una visión más amplia, “es necesario provocar que el turista permanezca más en nuestro estado, a través de un viajes escalonados, conociendo realmente lo hermoso que es esta entidad suriana”. Recordó que cuando Guadalupe Gómez Maganda, era titular de la Sefotur, el Congreso del Estado etiquetaba 5 millones de pesos para los municipios con
vocación turística. Agregó: “Existe la incertidumbre que los nuevos destinos turísticos queden al margen del presupuesto de 2014 que ejercerá la Sefotur, a cargo del empresario Javier Aluni Montes, tal y como sucedió con Bahías de Papanoa durante el 2013”. Por este motivo, dijeron que alzarán la voz para pedir la intervención directa del gobernador, así como del diputado local por el Distrito 11, Amador Campos Aburto, para que intervengan y eviten que estos pueblos que pretender vivir del turismo vuelvan a ser marginados del presupuesto de turismo.
Para el dirigente hotelero, si el mandatario estatal programa una visita a Bahías de Papanoa, podría impulsar a otra escala este destino turístico, el cual ha logrado recuperar la confianza del turismo regional, que los había abandonado debido a la inseguridad. Recordó que ninguna de las promesas que les hizo Javier Luni pudo concretarse. Por su parte, el regidor de Tecpan, Alfredo Campos Murga, informó que junto con los socios de Bahías de Papanoa buscarán que la tecnología llegue a estos lugares con vocación turística. CREVEL MAYO GARCÍA
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Crearán fideicomiso a favor de víctimas de Guerra Sucia, anuncian
ATOYAC. El gobierno federal creará un fideicomiso especial en el Sistema de Atención a Víctimas para los 275 familiares de los desaparecidos de la Guerra Sucia -ocurrida en la década de los 70- que se encuentran inscritos en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Asimismo, urgieron al gobierno federal que entregue a las personas detenidas por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En su intervención durante la reunión: Diálogo con Autoridades, Familiares de Desaparecidos, afectados y Sobrevivientes de la Guerra Sucia en 1969-1979, Ricardo Sánchez del Pozo, director de la Unidad de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal anunció la creación del fidecomiso. El funcionario dijo que será turnado a través de la Secretaría de Hacienda y Crédi-
to Público (SHCP), que será aprobado para la reparación de daño, “no hay un monto especifico, sólo se tiene completando como primera etapa cerca de 765 casos recomendados por la CNDH”. Pablo Cabañas, hermano del ex guerrillero y presidente del Partido de los Pobres (PDLP), Lucio Cabañas Barrientos, recriminó el actuar de parte de la Comisión de la Verdad (Comverdad). Cabañas dijo que no hacen caso a los familiares del ex profesor y luchador social “no hemos sido tomados en cuenta, ni en la CNDH, todo quieren que se les haga caso, a mí de qué me sirve de ser hermano de Lucio Cabañas, y si me tomaran en cuenta de ser por lo que soy, ya tuviera una curul, y una mesa mandando”. Recordó que en el año de 1998, los familiares buscaron a través de todas las formas que la CNDH les hiciera caso, sin que hasta
la fecha se tenga una respuesta favorable. El presidente de la Comverdad, Enrique Gonzales Ruiz expresó que el estado mexicano, tiene una deuda con las víctimas de la llamada “Guerra Sucia” así como de tener la obligación de buscar una salida, para que ese daño moral, económico, “tenemos que buscar camino que se integre en el marco de la ley, es importante que se cree una instancia específica para la atención de los familiares y que sea cuidadoso”. En este sentido, la impulsora de la iniciativa Pro Víctimas, Eliana García Luna, señaló: “estamos trabajando en busca de la verdad, buscar mecanismo en la reparación de daño, no sólo económico sino en otros proyectos, los desaparecidos no eran guerrilleros”. La dirigente del Comité de Defensores en el Esclarecimiento de los Años 70 y 74, Eleazar Peralta Santiago, condenó el actuar del gobierno federal por no entregar los
cuerpos de los familiares de las personas desaparecidas por la milicia durante la Guerra Sucia, pues aseguró que los familiares ya cansados y algunos más que han fallecido con la esperanza de ver los cuerpos de las víctimas de la época de los 70, quienes fueron detenidos y torturados psicológicamente. En la reunión estuvieron presentes, el coordinador regional en la Costa Grande de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) en Guerrero, Adelaido Memije Martínez; la vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM), Tita Radilla Martínez; Micaela Cabañas Ayala, hija del dirigente y luchador social del PDLP, Lucio Cabañas Barrientos; entre otros. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Colapsan registros de drenaje en San Jerónimo
SAN JERÓNIMO. Derivado de las intensas lluvias que ocasionó la tormenta Manuel, cinco registros de la red de drenaje de esta ciudad colapsaron y provocó el malestar de vecinos de las colonias Solidadridad y El Huizache. Al respecto, el director de Servicios Públicos, José Gutiérrez Morales, reconoció esta falla y aclaró que los trabajadores de esa área ya están llevando a cabo los trabajos de desazolve. El funcionario recordó que ambas colonias fueron las más afectadas por la tormenta Manuel, “por eso, a cuatro meses del paso del meteoro, las líneas del drena-
je se encuentran colapsadas y eso provocó que brotaran aguas negras por las ollas, lo que inundó las colonias mencionadas”. Indicó que las fugas empezaron sobre las calles Morelos y avenida Las Tunas. De ahí se extendieron hacia las calles Flores, Carpintero y Carranza, lo que provocó molestia entre los habitantes. Gutiérrez Morales señaló que con los trabajos de desazolve existirá mayor fluidez y se evitarán otros brotes de aguas negras en esa área, que durante la tormenta Manuel permaneció inundada durante dos semanas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Relleno en predio provoca cortos en cables de luz PETATLÁN. Varios cortos circuitos en la red de energía eléctrica han ocurrido en el fraccionamiento Reinita debido a que rellenaron un terreno y no se tomó en cuenta la altura adecuada del cableado. Vecinos de este fraccionamiento dijeron que algunos camiones cargueros han rozado los cables y se han ocasionado cortos. Los denunciantes dijeron que temen que ocurra un accidente. Dijeron que el pasado jueves por la noche, un camión alcanzó a tocar el cableado eléctrico, lo cual provocó un chas-
quido. Cuando algunos vecinos salieron a ver, observaron que de los cables salían chispas. Relataron que el terreno estaba hondo, pero al rellenarlo, no se respetó la altura y ahora quedan muy bajos, sobre todo para los camiones de carga. Se conoció que no es la primera vez que los habitantes padecen deficiencias en el servicio eléctrico. Además, pese a que han enviado su queja a las autoridades de Protección Civil, pero no les hacen caso. FELIX REA SALGADO
Los cables de alta tension que alimentan la ciudad quedaron bajitos y es un peligro constante para los camioneros y traileros que se estacionan cerca. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
REGIONAL
13
Logran en Troncones gestión para reforzar a rescatistas
Tras dos años de gestión vecinal y ante la nula respuesta de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), playa Troncones contará con dos motos acuáticas de rescate, las cuales quedarán a cargo y en resguardo del pueblo, ubicado en el municipio de La Unión. En breve entrevista realizada en playa Troncones, Francisco Manzanares, comisario municipal de esa comunidad, relató que desde 2012 solicitaron al titular de Sefotur, Javier Aluni Montes, el apoyo con motos acuáticas, pues el balneario natural es una zona de mar abierto. Sin embargo, nunca existió respuesta del funcionario estatal.
Por lo anterior, el pueblo hizo la gestión ante el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, quien finalmente atendió su petición. El comisario de Troncones aclaró que las motos acuáticas de rescate quedarán a cargo y a disponibilidad de los empresarios locales, todo con la finalidad de brindar mayor seguridad y confianza en los bañistas. Allí, el representante empresarial Rosas Chino reconoció que en playa Troncones se han presentado algunos accidentes, por lo que aplaudió la gestión lograda por la comunidad. No obstante, dio a conocer que gracias a la labor de los guardavidas se consiguió saldo blanco tanto en Tron-
cones como en La Saladita, playa contigua al lugar. Sin embargo, dijo que tiene pensado solicitar ante el gobierno municipal que apoye a los salvavidas voluntarios con un sueldo, para que las playas estén más vigiladas. En el lugar, el director de Turismo de La Unión, Miguel Ángel Villalobos Tapia, informó que el anterior “afortunadamente fue un periodo con saldo blanco,
hubo 13 rescates en playa Troncones, se tuvieron 12 salvavidas”. Agregó que han hecho peticiones de equipamiento de rescate; chalecos, bollas, cuerdas, flotadores y tablas de surf, ante el gobierno del estado, por lo que esperan pronto haya respuesta, “ya que en Semana Santa es donde el mar está un poco más alto, y es cuando se debe de tener cubierto de salvavidas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Baja afluencia de turismo en río de Cuyo Tomate
ATOYAC. El presidente de los enramaderos del río Cuyo Tomate, Abelino Díaz Saldaña, lamentó que no tuvieran una buena temporada vacacional y lo atribuyó a las malas condiciones en que se encuentra ese afluente luego del paso de la tormenta Manuel. Además, dijo que no hubo respuesta del ayuntamiento para desazolvar el cauce. Agregó: “luego de la contingencia em-
pezamos de cero con nuestros propios recursos, el gobierno federal nos apoyó con una tarjeta de 10 mil pesos, el cual invertimos en nuestros negocios”. Reprochó que pese a que gestionaron ante el gobierno municipal, que encabeza el priísta Ediberto Tabares Cisneros, la maquinaria para el desazolve, nunca obtuvieron una respuesta positiva. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Y Aquis le dijo aquel día a Siclag. De ahí que Siclag fue de los reyes de Juda hasta hoy. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
El martes habrá nuevo titular en la Coddehum
CHILPANCINGO. Luego de que el gobernador Ángel Aguirre designara a un presidente interino en la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum), los siete integrantes del Consejo Técnico de este organismo decidirán el martes si aprueban su propuesta o ratifican en este cargo al visitador general Hipólito Lugo Cortés. Luego de las críticas que la semana pasada hizo Lugo Cortés sobre la situación que prevale en los 16 penales de Guerrero y que derivado de eso la Coddehum ha enviado recomendaciones que el gobierno estatal ha incumplido,
Aguirre nombró a Ramón Navarrete como presidente interino del organismo. Esto provocó una división entre los siete integrantes del Consejo Técnico de este organismo, que en diciembre aprobaron por unanimidad a Lugo Cortés como presidente interino en sustitución del fallecido Juan Alarcón Hernández. Y es que la ley que crea a esta Comisión, estipula que ante la ausencia temporal o definitiva del presidente, el que asume las funciones de manera interina es el visitador general hasta en tanto el Congreso local nombre al nuevo ombudsman. Incluso la semana pasada se reunie-
ron con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, a quien advirtieron que habrá una nueva sesión en donde se va a valorar si ratifican a Lugo o aprueban la propuesta del gobernador. Al respecto, el visitador general Hipólito Lugo Cortés, aclaró que él es formalmente el presidente interino de la Coddehum. Agregó que con la nueva reforma a la Constitución General de la República, que establece que el nombramiento del ombudsman será una decisión compartida entre el titular del Ejecutivo, el Legislativo y los ciudadanos. Es decir, la sociedad civil, también
tendrá una participación en la designación del nuevo presidente de esta Comisión. La sesión privada del Consejo Técnico se desarrollará a las 3 de la tarde del martes y será hasta el término de esta reunión cuando los integrantes de este organismo den a conocer a los medios la desición tomada. Aunque se trabaja para que la decisión sea por consenso, todo parece indicar que será mediante votación. Cuatro de los siete están a favor de que sea Ramón Navarrete, y los otros tres a favor de Lugo. IRZA
Congreso local no ha recibido minuta de Reforma Política: López Rodríguez
CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión de Estudios Constituciones y Jurídicos del Congreso local, Abelina López Rodríguez, confirmó que la minuta de la Reforma Política que aprobó el Congreso de la Unión no ha sido notificada a su similar de Guerrero. Aun cuando el Partido Acción Nacional (PAN) condicionó la aprobación de la Reforma Energética a cambio de la Política, en los congresos estatales se mantiene detenida la aprobación de la minuta. La Reforma Política se aprobó antes que la Energética, pero ésta última logró
un consenso apresurado y en menos de una semana fue avalada por la mayoría de los estados y promulgada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Son reformas que muchas veces al mismo sistema no le conviene. En la farsa dicen sí y la realidad es otra. Se percibe como que hay que irla deteniendo, pero creo que hay que meterla, por lo menos en Guerrero”, dijo en entrevista la diputada perredista. López Rodríguez comentó que la Reforma Política modificó radicalmente el trabajo que tenían sobre la Reforma In-
tegral a la Constitución de Guerrero que propuso el gobernador, Ángel Aguirre Rivero. La perredista dijo que la ruta que trazaron para aprobar la reforma integral se desfasó. Manifestó su desacuerdo con varias modificaciones a las disposiciones federales en materia electoral, como el caso de la reelección que propone la minuta enviada a los congresos estatales. “En lo personal no estoy de acuerdo pero también entiendo que yo no soy el Poder Legislativo. Me parece que se hace inequitativo para otros que no tie-
nen cargo”, comentó. Sin embargo, expuso que es un tema que fue aprobado por el Congreso de la Unión y que en consecuencia se debe incluir en las reformas locales. “Seguramente como punto particular votaré en contra, seguramente la mayoría está pensando que sí, yo no, desde ahorita marco mi ruta”, abundó. Comentó que la Reforma Política también prevé por obligación el tema de la paridad de género en los procesos electorales y de designación a cargos de elección popular, el cual debe valorarse. IRZA
31 municipios de Guerrero, rebasados por la delincuencia
CHILPANCINGO. Un total de 31 municipios de esta entidad guerrerense aparecen en un listado de 207 que sacó a la luz pública el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., cuyos gobiernos han sido rebasados por una autoridad paralela como grupos criminales o las propias policías civiles que surgen ante la misma incapacidad del gobierno por brindarles seguridad. El Consejo Ciudadano publica la lista en su portal de Internet y advierte que de los 2 mil 457 municipios que tiene el país, en 207 el Estado mexicano “está ausente”, lo que se traduce en el 8 por ciento del total del territorio del país. En estos, según se aclara, el gobierno ya no tiene el monopolio de la violencia y es superado por un poder paralelo que despacha con las armas, mismo que po-
dría ser la delincuencia organizada o los propios grupos de autodefensa o policías civiles. El documento aclara que el listado de territorios “sin Estado de Derecho”, se hizo basado en diversas variables como la elevada incidencia del homicidio doloso, la impunidad en las averiguaciones previas, operación a la luz pública de grupos ilegales, práctica frecuente de la desaparición forzada de personas y operación de centros de confinamiento, tortura, exterminio o eliminación de cadáveres, entre otras, que a diario sufre el 13 por ciento de los habitantes del territorio nacional. De acuerdo con la lista, el vecino Estado de Michoacán ha entrado ya en una etapa de estado fallido y, Guerrero que es el segundo lugar con más municipios asfixiados por la violencia, estaría por entrar
a esa etapa. En los primeros lugares se encuentran Acuitzio, Aguililla, Angamacutiro, Apatzingán, Aporo y Aquila Michoacán, seguidos por otros 74 municipios de esta misma entidad. El documento establece que “el segundo estado con mayor territorio perdido para el gobierno es Guerrero, donde el Estado fallido luce en Acapulco, Acatepec, Ajuchitán del Progreso, Alcozacua, Apaxtla, Arcelia, Atilxtac y Ayutla de los Libres”. Así como en “Chilpancingo, Ciudad Altamirano, Coahuayutla, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cualác, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Florencio Villareal, General Helidoro Castillo, Huamuxitlán y Marquelia”. Continúan en la lista Olinalá, Petatlán,
San Marcos, San Miguel Totolapan, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tepecuacuilco, Tixtla, Tlacoachistlahuaca y Zapotitlán. En el listado aparecen además con menor número de municipios los Estados de Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tabasco, Chiapas e incluso el Estado de México así como Tlaxcala. “Consideramos que los estados de Michoacán y Tamaulipas, en su integridad, se encuentran en la condición de Estado fallido y Guerrero tiende hacia lo mismo. De los dos primeros estados incluimos la mayoría de los municipios, salvo aquellos de los que no tuviéramos alguna referencia coincidente con nuestros criterios”, dice el documento de la organización especializada en materia de seguridad. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
ESTATAL
15
Reconoce gobierno estatal desorden en penales
ACAPULCO. La Secretaría de Seguri- cuatro reos fueron trasladados a otros pedad Pública y Protección Civil (SSPyPC) nales porque se encontraban alterando al en Guerrero reconoció que dentro de los resto de la población y fue necesario hapenales impera la distribución de estupe- cerlo debido a que querían tener el control facientes, la disputa de grupos delincuen- del Cereso donde se tiene una sobrepoblaciales y un descontrol en la seguridad in- ción de 20 personas más y que tiene capaterna. cidad para 80 internos. En conferencia de prensa, el encarVázquez reconoció que en los penales gado de despacho de la SSPyPC, Leo- de Guerrero hay grupos de la delincuennardo Vázquez Pécia organizada que rez, informó que la Realizan cuatro cateos en penal de tratan de tener el tarde noche de ayer Coyuca de Catalán y trasladan a control de los interse realizó un cuarto para la venta de cuatro reos a penales del estado nos cateo en el penal de droga. Coyuca de Catalán Precisó que por en la región de la Tierra Caliente donde eso se están realizando los operativos para se decomisaron dos pantallas de plasma, acabar con este tipo de situaciones y evitar cuatro radiograbadoras, dos bocinas para que estén ingresando material que no debe minicomponente y once reproductores de de existir en las cárceles. dvd. -¿La delincuencia organizada está filEn este operativo, se trasladaron a trada dentro de los penales? cuatro reos del fuero común y federal a los -Sabemos que en los penales hay gruCentros de Reinserción Social de Omete- pos de la delincuencia organizada que pec, de San Luis Acatlán, de Chilapa y de tratan de tener el control para la venta de Tlapa. droga y el control de los mismos internos. El funcionario estatal dijo que estos Es precisamente el trabajo que estamos
realizando acabar con este tipo de situaciones y evitar que estén ingresando material que no debe de existir en el interior del penal. Dijo que la Secretaría de Seguridad Pública está investigando lo que la CNDH señala que en los penales de Guerrero existe auto gobierno y es por eso que se están llevando a cabo constantes cateos en todos los penales del estado y posteriormente hacer un diagnóstico de lo que está ocurriendo al interior de los ceresos. Refirió que los cateos en los penales van a continuar, y aclaró que el sub secretario del Sistema Penitenciario tendrá que adoptar todas las medidas para evitar que esto siga ocurriendo y sobre todo mantener la tranquilidad de quienes no quieren tener este tipo de problemas y no quieren ser trasladados a otros penales. Al cuestionársele si se abandonó la seguridad en el Sistema Penitenciario por reforzar el Operativo Guerrero Seguro (OGS), Leonardo Vázquez señaló que la dependencia a su cargo precisamente está investigando que fue lo que sucedió y por
qué está ocurriendo esto que se está encontrando al interior de los penales. Asimismo, dijo que hasta el momento se desconoce el paradero de los tres directores de los penales de Acapulco, Iguala y Chilpancingo y se investiga si están en un curso en Estados Unidos. Señaló que el área de recursos humanos está revisando si hay algún fundamento en cuanto a los cursos de capacitación que se realizó en Estados Unidos y donde se presume que ellos asistieron abandonando su cargo. También dio a conocer que al igual que en los penales de Chilpancingo, Iguala y de Coyuca de Catalán, se está iniciando el proceso administrativo correspondiente, debido a la droga, armas, aparatos y diversos objetos prohibidos que se han localizado. Dijo que hay custodios y el director de traslados que están bajo arraigo pero insistió que de los directores de los penales de Acapulco, Chilpancingo e Iguala no se han presentado.
CHILPANCINGO. El delegado regional de Movimiento Ciudadano en el estado, Ricardo Mejía Berdeja, dijo que su partido analiza crear un Frente Amplio Progresista con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que pretende registrar el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, para participar con candidatos propios en las elecciones locales de 2015. El diputado federal reconoció que López Obrador es un factor activo e influyente en la captación de votos aquí en el estado, lo cual se ha reflejado en las
elecciones pasadas, por lo que afirmó que Movimiento Ciudadano no es “conformista y evidentemente queremos una mayor presencia, una mayor implantación social para recuperar el caudal de todo el liderazgo ciudadano” por lo que se planteará una alianza con Morena en 2015. “Evidentemente es un activo muy importante que representa AMLO y su partido en formación, y para nosotros hay una relación de respeto, de camarería y fraternidad. En el ámbito local estamos abiertos (para una alianza) en el ámbito federal cada partido tiene que buscar sus
simpatías”, refirió. la parte organizativa de esta institución Agregó: “En el ámbito local hay una política. posibilidad de crear un Frente Amplio Sin embargo, no descarto tampoco una Progresista para impulsar candidatos en alianza con el PRD, y reconoció que por el las elecciones de momento cada par2015”. tido deberá hacer Propondrán la creación de Mejía Berdeja su “esfuerzo” por un Frente Amplio Progresista señaló que “siendo qué la realidad porespetuosos de la ley lítica ira orientanen el estado electoral”, están lledo en los próximos vando a cabo el fortameses de cómo se lecimiento de su partido en el estado, por darán las alianzas o la realización de blolo que han visitado diversos municipios de ques. la región Centro y Montaña para revisar ANG
CHILPANCINGO. Los organismos municipales que operan el servicio de agua potable no están autorizados para aumentar las tarifas durante todo 2014, advirtió el diputado local, Alejandro Arcos Catalán, integrante de la Comisión de Hacienda. Pese a que en redes sociales se ha alertado que algunos organismos como los de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, prevén incrementar las
tarifas, el diputado perredista recordó que el Congreso local no autorizó el aumento en sus leyes de ingresos de este año. Arcos precisó que el Poder Legislativo no autorizó la creación de nuevos impuestos, ni aumentos tarifarios, pero sí la actualización de las tablas de valores. Comentó que el gobierno de Zihuatenejo pronosticó un incremento en sus
tablas de valores por encima del 2 por ciento de incremento anual, sin embargo, el Congreso local lo ajustó y determinó no autorizarlo. Es decir que el impuesto catastral, entre otros, no tuvieron aumentos, lo único que deberá hacer el municipio es actualizar el valor de cada predio en base a edificaciones, ampliaciones y de acuerdo a los criterios inflacionarios. “La actualización de valores es obli-
ANG
Podrían Movimiento Ciudadano y Morena ir juntos en 2015
Ningún municipio aumentará tarifa de agua: Arcos
gación de los municipios hacerlo año con año, está obligado, esto con base a una tabla de valores que nosotros aprobamos, en este Congreso y la Comisión de Hacienda no aprobamos incrementos superiores al dos por ciento”, dijo. Abundó que la Comisión de Hacienda estableció criterios para que todos los municipios no instauren nuevos impuestos. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Cecop acuerda expulsar empresas extractoras de arena
ACAPULCO.- Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop) acordaron que empezarán una lucha para frenar y expulsar a las empresas extractoras de arena y grava de los pueblos asentados en los márgenes del río Papagayo. Cerca 300 comuneros y habitantes de los bienes comunales de Cacahuatepec, en asamblea realizada en la comunidad de Los Ilamos, acordaron entregar un citatorio esta semana a los propietarios de las tolvas, para que el próximo domingo se presenten a la reunión del Cecop, a efectuarse en la comunidad de La Concepción, para darles una oportunidad de dar una explicación por su conducta. El vocero del Cecop, Marco Suástegui Muñoz, subrayó que el movimiento nació
por la necesidad de defender las tierras. “No es válido que por generar empleos se sacrifique la vida de otros”, indicó. Y agregó: “El río ya no es de arena ni de grava, ahora es de lodo. El agua se está filtrando, se está yendo, las huertas ya se están secando al igual que los mantos freáticos”. Durante la asamblea, otro punto acordado fue exigir la presencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero junto con el secretario de Desarrollo Rural estatal, Humberto Zapata Añorve, para entregar los 2 mil 300 cheques a campesinos que perdieron sus parcelas de maíz. El vocero del Cecop señaló que los comuneros quieren que venga el gobernador a entregar los apoyos, por lo que hizo un llamado para que exista la garantía de que
Piden revisar a detalle perfiles de aspirantes al Itaig
CHILPANCINGO.- El Observatorio Ciudadano por la Transparencia en Guerrero exigió a la Comisión de Gobierno del Congreso local revisar minuciosamente los perfiles de cada uno de los aspirantes a consejeros del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (Itaig). En un comunicado de prensa, los integrantes del observatorio, entre ciudadanos, organizaciones sociales y periodistas exhortaron a los diputados a que seleccionen a los consejeros que cumplan todos los requisitos que establece la ley de Transparencia, y eviten que los criterios políticos sean los que predominen en la decisión que tomen. “Los consejeros deben ser ciudadanos o ciudadanas imparciales, profesionales y con una gran sensibilidad social y compromiso con la ciudadanía”, se lee en el documento. También solicitaron su participación indirecta como Observatorio Ciudadano en las entrevistas con los candidatos, que tendrán lugar en los próximos días, a través de un cuestionario que consideraron, permitirá obtener información acerca de la cercanía y conocimientos que tienen las
y los aspirantes en materia de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas. El grupo de ciudadanos y organizaciones civiles criticó que en la publicación de la lista del Congreso local de los 35 aspirantes a consejeros del Itaig aparezcan dos de los actuales consejeros del organismo, quienes en febrero de 2014 cumplirán ocho años en el cargo, así como de otros funcionarios que actualmente desempeñan un cargo público. “Más allá de que consideramos que María Antonia Cárcamo Cortez y Marcos Ignacio Cuevas González, consejeros del Itaig, no pueden, de acuerdo con la ley, ser ratificados por segunda ocasión -pues fueron seleccionados en 2006 y ratificados en 2010 por el Congreso del Estado-, el trabajo que realizaron a lo largo de casi ocho años fue sumamente deficiente, y eso es una razón más que suficiente para no considerar la viabilidad de sus aspiraciones”, señalan. Recordaron que en el artículo 85 de la Ley número 374 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, establece que el Itaig “(...) estará́ integrado por tres consejeros, quienes durarán en su encargo cuatro años pudiendo ser reelectos por una sola ocasión, para un periodo igual, previa evaluación conforme al reglamento que para tal efecto apruebe la Comisión de Gobierno”. Asimismo, el artículo 87 define cuáles son los requisitos para ser consejero, por ejemplo en la fracción sexta, describe que los candidatos no deben haberse desempeñado como gobernador, diputado o titular de alguno de los sujetos obligados durante los tres años previos al día de su nombramiento, y el Itaig es uno de los sujeto obligados que hay en el estado. La fracción 90 de ese mismo artículo establece como requisito para ser consejero, “no haber sido servidor público diverso de los indicados en la fracción sexta de este artículo, cuando menos dos años anteriores a la designación”.
IRZA
CMYK
no habrá agresiones y que todo sea en un clima de respeto. “Lo que nos interesa en
el fondo es la unificación de la gente”.
APPE
Proponen en Congreso local Ley de desplazamiento CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar Marchán, propuso una ley que tiene como propósito crear el marco conceptual que garantice los derechos de las personas, que por diversas causas como la inseguridad se ven obligadas a dejar su lugar de origen. El diputado dijo que esta iniciativa considera la creación de un Programa Estatal para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno, el cual debe contar con la coordinación interinstitucional a través del establecimiento del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno para salvaguardar la integridad física de cientos de familias en el estado. Puntualizó que las instancias correspondientes deben garantizar la superación de los desplazados internos como son: la Seguridad, Condiciones dignas de vida, incluyendo acceso a alimentación, agua,
vivienda, cuidados de salud y educación y el Acceso a empleo entre otros. Por ello, el diputado de PT señalo que la propuesta de ley que debe velar por los derechos humanos de los desplazados internos debe ser sin discriminación alguna por motivo de raza, color, género, idioma, religión o creencia, opinión política o de cualquier otra índole. También debe instrumentar mecanismos para la documentación, el diagnóstico y el levantamiento sistemático de información sobre el fenómeno del desplazamiento interno de acuerdo a los cambios que se van presentando para cubrir con la demanda que la sociedad requiere. Salazar Marchán agregó que la 60 Legislatura en su ámbito de su competencia deben velar para que se apliquen las leyes a las personas desplazadas ya que son los más vulnerables, como son los niños, las mujeres embarazadas, personas con discapacidades y los adultos mayores. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Y David habitó con los filisteos, NACIONAL
un año y cuatro meses. Palabra del gran Maestro
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Con reformas retrocederá el país al Porfiriato: López Obrador MÉXICO, D.F.- Durante su visita a Torreón, Coahuila, Andrés Manuel López Obrador llamó este sábado a una revolución de las conciencias. El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se pronunció por derrocar al binomio PRIAN como en su momento se hizo con Porfirio Díaz, pero esta vez no con una revolución armada. Dijo que la única diferencia entre los priistas y panistas “de arriba” es que “los
del PAN son muy ladrones y los del PRI, muy rateros”. “Son lo mismo Moreira que Diego Fernández de Ceballos, es lo mismo Fox que Peña o Calderón. Ustedes aquí en Coahuila saben que el PRI y el PAN son lo mismo, por eso se está creando Morena”, afirmó el exjefe de Gobierno del Distrito Federal. Consideró que los gobiernos del PRI y del PAN no han representado un cambio significativo para el país, de ahí la impor-
tancia del surgimiento de Morena como partido político. Agregó que mientras PRI y PAN dominen y sirvan de instrumento a la mafia del poder, será muy difícil encontrar una salida como pueblo y como nación. López Obrador estuvo ayer en Torreón para promover la Asamblea Estatal Constitutiva de Morena, que se realizará el 19 de enero en el Expo Center. En su discurso, reiteró que con las reformas recién aprobadas el país retrocede-
rá a la época del porfiriato. Dijo que no cesará hasta lograr que sean derogadas las reformas laboral, la educativa y la energética que, dijo, son un lastre para el país. Mientras se impongan estas reformas, advirtió, va a estar peor la situación del país. Indicó que con las reformas aprobadas se diluyeron los logros de la Revolución y el “sacrificio de los mexicanos”.
TELOLOAPAN.- El senador Armando Ríos Piter, durante la ceremonia para conmemorar el 193 Aniversario del Histórico Abrazo de Acatempan, anunció que propondrá en el Senado de la República, que esta fecha sea considerada de alto renombre en la historia del México, y se reconozca a Teloloapan, como el municipio donde se consumó la Independencia de nuestro país. El pasado viernes, autoridades civiles y militares, conmemoraron el acto que puso fin a 11 años de lucha independentista, entre el general Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, y a cuya representación fue invitado legislador guerrerense. En su mensaje Ríos Piter, expresó:
“Estamos a siete años de que en el 2021 se cumplan 200 años del Abrazo de Acatempan, que simbolizó uno de los hechos políticos de mayor trascendencia y que fue la base para la construcción del Estado independiente que hoy es México”. El perredista señaló: “A casi 200 años seguimos teniendo muchos hermanos que por no encontrar oportunidades de desarrollo, de empleo se han tenido que ir a algún lugar de los Estados Unidos en busca de una mejor vida”. Habló de que aún faltan oportunidades para madres de familia, de una mejor educación y empleo para los jóvenes. En ese mismo sentido, dijo que esta representación debe de motivar a la re-
flexión de lo que se tiene que hacer para garantizar un mejor futuro para los guerrerenses: “por esto tenemos que garantizar que un evento de la trascendencia, de la importancia y energía como el Abrazo de Acatempan, se escuche en todo México”. En Acatempan, municipio de Teloloapan, se colocó una ofrenda floral en el monumento alusivo, se desarrolló el desfile cívico y una representación que realizaron pobladores, así como los honores militares. Antes, el alcalde de Teloloapan, Ignacio Valladares, acompañado de legisladores e integrantes de la comuna municipal, inauguró la reconstrucción de la Plaza Central de esa comunidad, así como dos murales de-
dicados a la Independencia de México del artista local, José Francisco Jiménez. Ríos Piter reiteró que llevará a la tribuna del Senado de la República, la propuesta para que se reconozca a este municipio como la cuna de la Consumación de la Independencia de México: “Celebramos que somos un pueblo con historia pero sobre todo que en Acatempan definimos que somos un pueblo con futuro”. – BOLETÍN -
MÉXICO, D.F..- Ante la crisis que vive la entidad, este lunes el gobierno federal
encabezará una reunión privada en Morelia, Michoacán para evaluar los hechos de violencia en Tierra Caliente. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presidirá el encuentro con autoridades municipales y estatales para revisar y establecer medidas que permitan hallar una solución a la crisis de inseguridad en la región de Tierra Caliente. La reunión, a la cual asistirán integrantes del gabinete federal, legisladores locales y el gobernador Fausto Vallejo, se realizará al mediodía en la sede del gobierno estatal, según fuentes oficiales. También se prevé que acuda el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. Durante el encuentro se pretende trazar acciones conjuntas de seguridad para combatir la violencia en municipios como Apatzingán y Parácuaro, además de acotar la actividad de los grupos de autodefensa.
PROCESO
Conmemora Ríos Piter Abrazo de Acatempan
Reacciona Segob y llama a reunión para hallar salida a crisis en Tierra Caliente
PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Ante la presencia del Ejército, autodefensas avanzan a Nueva Italia
MÉXICO, D.F..- Ante la presencia de elementos del Ejército, grupos de autodefensa ingresaron esta mañana a Nueva Italia. Las autodefensas ingresaron a esa localidad, cabecera del municipio de Múgica, alrededor de las 10:15 horas, a bordo de decenas de camionetas con hombres armados. “Llegamos a Nueva Italia un ligero enfrentamiento en la entrada todos están bien. Al pueblo en general de Nueva Italia
salgan apoyar que ya estamos aquí para ayudar los a que formen su Policía Comunitaria”, publicó la Policía Comunitaria de Tepalcatepec en su página de Facebook. Los autodefensas ingresaron por el entronque Cuatro Caminos, que comunica al municipio de Apatzingán, provenientes de Zicuirán, La Huacana, Churumuco y otros puntos del estado. El grupo se posesionó del palacio mu-
nicipal, ubicado a sobre la avenida Lázaro Cárdenas. El paso del convoy de autodefensas fue observado por militares, quienes no intervinieron a pesar de que desde ayer realizan operativos de vigilancia en la zona. Poco después de las 10:30 horas se suscitó un enfrentamiento en el centro de la localidad, aunque hasta el momento no hay reportes de muertos o lesionados.
La incursión a Nueva Italia ocurre luego de que los autodefensas tomaron recientemente las comunidades de El Ceñidor, municipio de Múgica, y Antúnez, en Parácuaro. Nueva Italia es la municipalidad número 33 y la población número 72 en poder de los grupos de autodefensa y policías comunitarios en Michoacán.
MÉXICO, D.F..- Efectivos del Ejército y unos mil 500 policías federales comenzaron este sábado a tomar el control de la seguridad en Apatzingán, tras los hechos violentos suscitados el viernes 10. Los militares realizaron patrullajes y, a bordo de vehículos artillados, liberaron las vialidades tomadas por manifestantes que exigían la salida de los grupos de autodefensa. Las fuerzas de seguridad reabrieron la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán, aproximadamente a las 14:00 horas. En esa vía se registraron bloqueos durante tres
días consecutivos. Además retiraron 11 vehículos carbonizados que permanecían sobre la carretera. Los soldados también quitaron tráileres y camiones que obstruían la carretera Nueva Italia-Apatzingán, donde grupos no identificados hicieron una zanja a fin de evitar la circulación vehicular. Para que los autos pudieran pasar, los militares rellenaron los carriles de circulación y reabrieron el tránsito. El Ejército realizó sobrevuelos en helicópteros que se extendieron hasta Nueva Italia, localidad disputada por los autode-
fensas y Los Caballeros Templarios. La Policía Federal por su parte efectuó patrullajes en la zona urbana y en el centro de Apatzingán. Este sábado algunos grupos de inconformes con las autodefensas quemaron un camión. Apatzingán permanecía este sábado bajo un ambiente de tensión tras los hechos de violencia de los últimos días. La mayoría de los negocios de la zona centro permanecieron cerrados. El alcalde Uriel Chávez Mendoza calculó que los daños causados por la quema de oficinas del palacio municipal ascienden
a un millón de pesos y en más de 20 millones los destrozos en los establecimientos comerciales. Las corridas de autobuses siguen suspendidas hacia Tierra Caliente, concretamente a los municipios de Nueva Italia, Buenavista, Apatzingán, Tepalcatepec, Coalcomán y Aguililla.
MÉXICO, D.F.- El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, advirtió este domingo que aplicará mano firme contra los delincuentes que han propiciado enfrentamientos, bloqueos y quema de vehículos y oficinas en Tierra Caliente. A pesar de este anuncio, por cuarto día consecutivo se registró la quema de vehículos en diversos puntos de la entidad así como tiroteos. En un mensaje, Vallejo anunció que este lunes se reunirá con autoridades federales para definir acciones conjuntas luego de una semana de tiroteos, quema de autobuses, de oficinas públicas y de comercios. El mandatario aseguró que el 10 de enero solicitó por escrito el apoyo del gobierno federal para resolver la problemática de la entidad. Específicamente indicó que pidió al gobierno de la República el apoyo de las fuerzas federales, ante la insuficiencia de policías municipales y estatales. “No habrá de nuestra parte ninguna vacilación para actuar en contra de quienes atentan contra la libertad y el bienestar de la población. Vamos por ellos”, sentenció Vallejo. El mandatario priista dijo que es necesario tomar una acción determinante y amplia que dé seguridad y tranquilidad a los michoacanos. Agregó que el estado hará uso de todos los recursos, sin vacilaciones, contra la delincuencia. Admitió que los recientes acontecimientos de violencia han afectado las condiciones de seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos michoacanos, en particular los de la región sur de la entidad. En un mensaje desde la Casa de Gobierno, donde no aceptó preguntas de los medios de comunicación, Vallejo señaló que mantiene comunicación permanente con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con los alcaldes
que le han pedido que existan mayores condiciones de seguridad en sus poblaciones. Dijo que el Estado está obligado a evitar los hechos de violencia y anunció que mañana se darán a conocer las acciones para este fin. Sin embargo, aunque las fuerzas federales llegaron a Michoacán para realizar labores de vigilancia, esta tarde se registró nuevamente la quema de vehículos y comercios. Reportes de la Policía Federal indican que aproximadamente a las 14:00 horas, desconocidos incendiaron un camión de carga sobre la autopista Siglo XXI, a la altura del kilómetro 263, en las inmediaciones de la caseta de Feliciano. En tanto que en Apatzingán dos camiones de carga fueron quemados, uno de ellos en las inmediaciones del monumento a Lázaro Cárdenas. En ese municipio se reportó además la quema de una tienda. Comerciantes del mercado municipal desalojaron el lugar ante amenazas de un ataque. Más tarde fue incendiado otro vehículo de carga sobre la carretera Uruapan-Gabriel
Zamora, a la altura del rastro municipal. El reporte se dio a las 17:20 horas y se encontró un vehículo de carga en llamas, a unos 1000 metros del sitio destinado al sacrificio de animales. Mientras que en la vía que comunica con el municipio de Nuevo San Juan Parangaricutiro hubo un enfrentamiento a balazos con saldo aún sin precisar. Estos hechos provocaron la movilización de fuerzas federales a esta región de Tierra Caliente
PROCESO
Fuerzas federales llegan a Apatzingán a hacer ‘operación limpieza’
Advierte Vallejo mano dura a delincuentes; le responden con quema de vehículos
CMYK
20
PROCESO
PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Día romántico y de momentos felices, de buenas posibilidades de restablecer el diálogo y la armonía de las parejas distanciadas, o que pasan por problemas, gracias a la vuelta de la pasión; también ideal para la vida social. Buena etapa para la profesión, para alcanzar metas de liderazgo y abundancia económica para el futuro. La salud, sin problemas.
A R I E S
Una jornada plena de momentos románticos, conciliatorios y que alegra- T rán los corazones. Expansión en la profesión de la mano de los astros, en A un día excelente para realizar tareas en equipo, tu experiencia e inteligen- UR cia se destacarán entre el entorno; también habrá posibilidades de recibir una suma O inesperada de dinero. Bienestar físico. El uso de la tolerancia ayudará a triunfar en las relaciones personales, en GE una jornada conflictiva para los afectos; tomar cierta distancia y mirar M desde otra perspectiva te permitirá ver tu realidad sentimental tal cual es, NI y no como supones que es. Aunque los compromisos sociales te seducen I S intensamente, intenta descansar las horas necesarias. El estado de ánimo inquieto sugiere actuar con cautela y serenidad en la vida íntima y en las reuniones sociales, las actitudes posesivas y de celo hacia tu pareja, amigos o familia solo lograrán molestar y asfixiar al ser amado, ¡recapacita! Organiza mejor tus actividades, para llegar a cumplir con tus obligaciones en tiempo y forma. Buena salud.
C A N C E R
Jornada inmejorable para cultivar las relaciones amorosas y la conviven- L cia familiar, también astralmente favorable para brillar con luz propia en la vida social. Mejoras en proyectos en marcha y en la profesión, se esti- E mulan las compras, inversiones, y los movimientos de bienes materiales. O Caminatas al aire libre renovarán tu energía. Se expanden las emociones en un día excelente para afianzar los intereses del corazón. Mucha movilización en torno a las finanzas, habrá una tendencia a gastos inesperados, y con ello, mayor necesidad de precaución a la hora de utilizar el dinero. Beber mayor cantidad de agua será positivo para el funcionamiento de los riñones.
V I R G O
Disonancias astrales podrían deparar una jornada de situaciones engañosas L y desilusiones por incumplimientos sentimentales, o definiciones que no I se concretan. Tal vez sea momento de decisiones, o por lo menos de una B buena reflexión acerca de tu vida sentimental. Intuiciones valiosas ayu- RA darán a los más creativos del signo a superar aprietos financieros. Salud, buena.
Humor En la clase de Jaimito, la maestra les pide a los niños que se porten bien aquella tarde porque el director iría a visitar la clase. Les pide específicamente que no digan: “Maestra: ¿puedo ir al baño a orinar?” Sino que digan: “Maestra:¿ puedo ir a cortar una flor?” Pues se escucha más bonito y eso impresionaría al director. Llega la hora, y el director entra
y se sienta, los niños empiezan a llamar a la maestra... Juanito “Maestra: ¿puedo ir a cortar una flor?”, María: “¿Maestra: puedo ir a cortar una flor?” , Pablito “¿Maestra: puedo ir a cortar una flor?” y sale Jaimito: “Maestra,¿ me presta papel para limpiarme el florero
La semana se inicia con una jornada tendiente a situaciones inesperadas que podrían terminar en discordias en el amor. Los astros ofrecen salidas hacia un trabajo mejor, con crecimiento y más dinero, la Luna en Géminis ordenan las ideas, se estimula la capacidad intelectual y el pensamiento. Pasar más tiempo al aire libre te renovará totalmente.
E S C O R P I O N
Surgen amores descontrolados o inconvenientes, que deberás manejar de manera mesurada para que no se conviertan un dolor de cabeza posterior. Se activan las relaciones públicas, sociales y los vínculos con amigos y hermanos. Un día excelente para trazar planes ambiciosos en el ámbito profesional. Necesitas descargar energías mal acumuladas.
S A G I T A R I O
El plano del corazón, estará bien estimulado, potenciado por los astros. La reciprocidad en los sentimientos serán muy satisfactoria. Novedades positivas en el área del trabajo; se renuevan las tareas, las ideas serán novedosas y serán bien recibidas por tus colegas y superiores. Respecto a la salud, habrá que tener cuidado con herramientas cortantes, o armas.
C A P R I C O R N I O
Día excelente para afianzar noviazgos y romances, especialmente tratándose de vínculos recientes; también para cambiar, positivamente, la mirada que tienes sobre personas de tu círculo social. Con respecto a tus actividades, planifica con tiempo tus próximos pasos; sentirás fuertes deseos de entrar en funcionamiento y obtener una visión completa de las situaciones que te rodean. Bienestar en la salud.
A C U A R I O
El estado de ánimo será positivo, te sentirás preparado para abrirte a nuevos romances y amistades. Las influencias astrales brindarán un empuje a la economía; concéntrate en tus necesidades, lleva adelante con determinación todo lo que te ayude a realizar tus metas. El período será óptimo para comenzar una dieta hipocalórica, si necesitas perder peso.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014 Y salía David con los suyos y hacían incursiones entre los gesureos, los gerzeos y los amalecitas, que desde largo tiempo habitaban en dirección a Shur. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
“Trailero en la cárcel”...
Delfi
El cuento de nunca acabar
T
odavía ni siquiera arranca el programa federal para la reconstrucción del Estado de Guerrero, en el que por cierto nunca quedó claro cuántos miles de millones de pesos realmente se van a incrementar al presupuesto del Estado; repito, aun no arranca ese programa de reconstrucción cuando en Zihuatanejo ya se está denunciando que se pretenden construir alrededor de 2 mil 500 casas en zonas de alto riesgo. Y es que la corrupción oficial es como la desgracia: brota por todos lados, a todas horas y en todos los lugares, hasta en los más insospechados. Es un cuento de nunca acabar. La denuncia del presidente de la colonia Pelícanos I, Asen Nikolo Poov, es puntual: los fraccionamientos de la Puerta de Ixtapa se ubican en zona de alto el riesgo, poniendo en peligro a alrededor de 9 mil familias. ¿Por qué estas familias aseguran que están riesgo? Según las versiones del líder de la colonia Pelícanos I, porque el Fraccionamiento Flamingos está construido frente al canal pluvial, y que al desbordarse las aguas pluviales que recibe este cuerpo de agua, se derraman y van a parar al centro de la colonia Pelícanos, provocando, además de destrucción de las viviendas, brotes de enfermedades. Pero todo lo anteriormente expuesto es por decir lo menos, porque más allá de que la colonia Pelícanos I está condenada a recibir un baño de estiércol cada año, lo más grave es que, en una eventual y atípica precipitación pluvial, y al obstruir los escurrimientos naturales, las corrientes de agua pueden arrasar con las casas de los fraccionamientos que ahí se ubican, provocando una desgracia de dimensiones insospechadas. Y no sólo sería la destrucción de los fraccionamientos que se construyeron frente al canal pluvial, puesto que, cuando el agua comienza a arrastrar material desde lo alto de un terreno, se produce el efecto “bola de nieve” y conforme avanza la destrucción se magnífica.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
René Juárez y los mensajes de su designación
n realidad el ex gobernador René Juárez Cisneros, es un activo político priísta que se ha ofertado reiteradamente, como un factor de equilibrio político al interior de ese partido. Y la razón de mayor peso está asociada a la circunstancia y a un punto de elemental sentido común: como ex gobernante conoció de cerca a los actores priístas y sus ambiciones de poder más visibles. Tiene el pulso de cada uno de ellos. Sabe de qué pie cojean y cómo neutralizarlos. De ahí que su designación como delegado regional del PRI responda a ese mismo esquema: no atizarle a la unidad, sino controlar los desbocamientos de algunos personajes que ya están anotados en la pelea por el gobierno estatal para la elección de julio de 2015, con el fin de lograrla. Hay referencias ineludibles al respecto. RENE: MANGA ANCHA POLÍTICA.- Si se mira bien, René Juárez es el único ex gobernador priísta vivo que puede actuar y operar sin ser lacerado por el potente calor de los reflec-
CMYK
22
tores públicos. Todos los demás o están muertos, o no pueden hacer mucho ruido. Como el ex mandatario tricolor Rubén Figueroa Alcocer. Eso le abrió a Juárez Cisneros una cancha política inapreciable. Y la ha jugado de diversas formas. Hay cuando menos dos partidos recientes en los que jugó. Y uno más en fase de incubación: 1.- En la designación del candidato priísta a gobernador en la elección local de febrero de 2005, maniobró internamente a fin de que el PRI postulara como candidato a Héctor Astudillo Flores. Dos actores que estaban apasionados con la idea de ser candidatos quedaron fuera: Carlos Sánchez Barrios y Héctor Vicario Castrejón. Pero la maniobra fue leída como el anticipo de lo que ya venía: Astudillo fue la pieza sacrificable del PRI ante la inevitable alternancia en el poder público estatal que ya asomaba. Y con la exclusión de Vicario y Sánchez Barrios, se les protegió de algún modo. Sin embargo, los priístas aplaudieron la decisión del ex gobernador que al final,
se tradujo en derrota electoral. 2.- Conocedor de los resortes que mueven e impulsan al priísmo, Juárez Cisneros pasó a efímero retiro político. Entendió su responsabilidad en la derrota tricolor de 2005. Hizo tibios amagues por regresar en la elección federal de julio de 2009. Se filtró la especie: buscaría la diputación federal. Fueron buscapiés. Lo que realmente anhelaba era convertirse en senador de la república, la hoja
Ambas en el periodo en que Juárez Cisneros fue gobernador de la entidad. Y fue éste último quien se atravesó también, para enfriar las aspiraciones de Moreno Arcos, como candidato a senador en 2012.
Editorial
Pero como Y es que la codecía Raúl Ve- rrupción ofilasco, “aún hay cial es como más”. Hasta ahora se han la desgracia: analizado las brota por todesgracias que dos lados, a provocaría la todas horas y destrucción de en todos los la obra civil, lugares, hasta pero ¿y qué en los más insospehay de la co- chados. Es un cuento de nunca acabar. rrupción? En algún lugar escuchamos la frase de que a los gobiernos, en su mayoría, no les importa tomar malas decisiones, no les importa promover la corrupción porque ellos sólo ponen los errores, mientras que el pueblo pone los muertos. ¿Cuánto habrá pagado la corrupta inmobiliaria Casas Geo para que le permitieran construir un desarrollo sobre un lugar altamente riesgoso? El dato no se conoce pero seguramente fueron varios millones de pesos los que fueron a pagar a los bolsillos de quienes se “fajaron” los pantalones para firmar las autorizaciones. A las inmobiliarias poco les importa que los futuros clientes compren un patrimonio que pueden perder de un momento a otro; a las autoridades municipales tampoco les preocupa eso, que al fin y al cabo, si un huracán o tormenta devasta esas zonas, “bien se puede implementar un programa emergente, con recursos de nuestros impuestos, para reconstruir a Zihuatanejo”. Como verá, el negocio de las autoridades es redondo: cobran su mochada por dar permisos irregulares y cobran su mochada a la hora de ejecutar las obras de las reconstrucciones. Todo en orden. ¿Y la queja de Asen Nikolo Poov? Poov que le siga insistiendo. Tal vez algún día cambie el rumbo de la corrupción.
que le faltaba a su currículo político. La coyuntura que se abrió en 2012 fue inmejorable: la disputa por el escaño senatorial entre el ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños y Rubén Figueroa Smutny, fiel representante de su grupo político, y que terminó en una terrible gresca de vecindario. Dañados ambos personajes priístas por la ambición, Juárez Cisneros asumió como el tercero en discordia. No se confrontó con ninguno de los dos. Y ganó en el río revuelto, el escaño senatorial. 3.- Hoy, su designación como delegado regional del PRI en la coyuntura de la selección del candidato tricolor a gobernador, tiene distintos matices políticos. Y la mayoría de los que están anotados en esa pelea la celebraron, excepto dos: el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. Y el alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos. Se entiende su indiferencia: como gobernador, Juárez Cisneros operó para dejar fuera de la contienda a gobernador en el 2005, al figueroísta Héctor Vicario Castrejón. Ese Antecedente basta para comprender que hoy podría operar en ese mismo escenario con Salgado Romero. Y por otra parte, maniobrar también para neutralizar al alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, cuyas posibilidades de acariciar la candidatura, se han incrementado sustancialmente. Pero el edil capitalino fue diputado local en
el periodo 1999-2002 y se encumbró posteriormente como diputado federal en la elección de 2003. Ambas en el periodo en que Juárez Cisneros fue gobernador de la entidad. Y fue éste último quien se atravesó también, para enfriar las aspiraciones de Moreno Arcos, como candidato a senador en 2012. Por supuesto, a cambio de que la dirigencia nacional del PRI de Beatriz Paredes Rangel, lo ubicara por segunda vez, como alcalde de Chilpancingo. De ese hecho se lee que tanto Astudillo y Añorve, celebren la designación de René, como delegado regional tricolor. Porque evalúan que al final, la coyuntura podría favorecerlos en su pretensión de alcanzar por segunda ocasión, la candidatura a gobernador. Sin embargo, el reloj político en ese partido tiene mucha cuerda por delante. HOJEADAS DE PÁGINAS… En el límite de la comicidad, la desfachatez y el cinismo, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, asume que no abrir los gastos de ese poder a los ojos ciudadanos, no significa que no exista transparencia. Se entiende entonces su pretensión de legislar al revés. Es decir, promulgar una ley que oculte todos los gastos del Poder Legislativo. Como los cangrejos, Ortega Jiménez camina para atrás.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
P
odemos asegurar un hecho que las autodefensas llegaron para quedarse en nuestro país. Las declaraciones emitidas el martes pasado por el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, en el sentido de que el gobierno federal busca cambiar el estatus de las autodefensas lidereadas por el médico Mireles, y que se han desplegado por toda la tierra caliente Michoacana, nos da una pauta de lo que será la política de seguridad del presidente Peña Nieto: “Seguridad con participación ciudadana”, podemos resumir. Una especie de revolución controlada y alimentada desde el Estado. En una entrevista biográfica, el médico Juan Manuel Mireles dijo que ya tenían una mesa de diálogo con Gobernación, la PGR y que el vínculo con las autoridades federales fue un General del Ejército. Ahí se despejaron dudas en el sentido de que las autodefensas michoacanas no pertenecen a ningún cártel ni son financiadas por ningún grupo de la delincuencia organizada. El miércoles, Osorio Chong confirmó esa versión, y anunció que las autodefensas podrán ser incluidas en la lucha del gobierno federal contra los grupos del crimen organizado. Atrás va quedando la posición política de rechazo del gobierno federal con relación a las autodefensas, y ahora les ofrece a los michoacanos un proceso de legalización, como ya lo hizo el gobernador Aguirre en Guerrero, aunque sin éxito, puesto que la UPOEG se niega a someterse al formato de la Policía Rural.
Pollo en salsa de cacahuate
Ingredientes: • 250 g de pasta de fideos • 1 pimiento rojo finamente rebanado • 4 cebollitas cambray • 60 g de germinado de soya • ½ kg de pechuga de pollo deshuesada, cortada en cubos • 155 g de crema de cacahuate • 2 cucharadas de salsa de soya • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado • ½ taza de caldo de pollo Modo de preparación: 1. Cocina la pasta de acuerdo a las instrucciones del paquete. 2. Sofríe ligeramente el pimiento rojo, las cebollitas y el germinado de soya. Deben estar blandos, pero un poco crujientes. Reserva. 3. Cocina bien el pollo y reserva. 4. Mezcla la crema de cacahuate, salsa de soya y el jengibre en una cacerola gran-
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Sin embargo, lo interesante es que se está reconociendo de primera instancia que las autodefensas ya están siendo consideradas como instrumento efectivo para el combate al crimen organizado. Que se le está reconociendo al pueblo el derecho a la legítima defensa, derecho que está por encima de cualquier ley y aún de la Constitución, porque se trata del derecho a la vida. No en balde el asesinato es uno de los crímenes más penados en nuestros códigos Partiendo de esta premisa, y si se concreta la alianza del gobierno federal con las autodefensas michoacanas, algo similar tendrá que suceder en Guerrero, a menos que Bruno Plácido siga en su proyecto personal y se niegue a someter a su agrupación al estatus que ofrece el gobierno.
Nutrición de a fuego medio-bajo. Agrega el caldo de pollo. Agrega los fideos, las verduras y el pollo. Revuelve los bien. Sirve de inmediato.
Pollo al limón con salsa mexicana
Ingredientes: • 1/2 taza de salsa mexicana (ver nota) • 1/4 de taza de mostaza dijon • 2 cucharadas de jugo de limón fresco • 6 pechugas de pollo, sin piel ni hueso • 2 cucharadas de mantequilla • 6 cucharadas de yogurt natural • 1 limón grande, en gajos Modo de preparación: 1. Combina la salsa, mostaza y jugo de limón en un recipiente o tazón. Mezcla bien. Agrega el pollo, cubre y refrigera. Marina durante por lo menos 30 minutos. 2. Derrite la mantequilla en un sartén a fuego medio. Saca el pollo de la marinada y ponlo en el sartén. Saltea, volteando frecuentemente, hasta que se haya dorado por todos lados. 3. Mientras, hierve la marinada durante 4 ó 5 minutos. Vierte sobre el pollo y cocina de 3 a 5 minutos más o hasta que el pollo se haya cocido y la marinada se vea brillosa. Pasa el pollo a un platón,
penales, y no hay resarcimiento económico que libre a un homicida, puesto que el bien más preciado de una persona es su vida misma, y si se imponen multas económicas a los asesinos, no es para pagar la vida, sino los daños causados a las familias ante la pérdida de algún familiar. Partiendo de esta premisa, y si se concreta la alianza del gobierno federal con las autodefensas michoacanas, algo similar tendrá que suceder en Guerrero, a menos que Bruno Plácido siga en su proyecto personal y se niegue a someter a su agrupación al estatus que ofrece el gobierno. La decisión de Peña Nieto y su gabinete de seguridad no es poca cosa. Es de gran trascendencia, porque por primera vez se marca un viraje de 360 grados en la política de seguridad para el país. Ante el fracaso en su primer año en varios frentes, lo que sigue es una batalla frontal con el apoyo de la población para terminar con delitos como la extorsión, el secuestro y los excesos de los poderes fácticos. Para los guerrerenses, si nos permiten opinar, la regularización de las autodefensas de la UPOEG es apremiante. Los excesos que vienen cometiendo en sus áreas de influencia son de escándalo, y se cometen porque no hubo un proceso concienzudo de elección de sus policías y sus mandos, y varios están actuando por su cuenta, incluso sometidos a personas ajenas a la organización. Si Bruno Plácido Valerio no regula a la gente bajo su mando, y estos continúan agraviando al pueblo, entonces tampoco puede pedir indulgencias. sube el fuego y hierve la maridada durante 1 minuto. Vierte la marinada sobre el pollo y cúbrelo con 1 cucharada de yogurt y 1 gajo de limón. Sirve.
Pollo en salsa de nuez de la india
Ingredientes: • 8 piezas de pollo • 1 cebolla • 2 hojas de laurel • Sal, al gusto • 3 jitomates, asados • 2 dientes de ajo • 250 gramos de ajonjolí • 1 cucharada de aceite vegetal • 250 gramos de nuez de la India • 1 pizca de comino • Pimienta, al gusto Modo de preparación: 1. Coloca el pollo, cebolla y laurel en una olla. Cubre con agua y agrega sal al gusto. Deja que suelte el hervor a fuego alto, reduce la flama, tapa y cocina a fuego lento hasta que se haya ablandado, entre 25 y 30 minutos. 2. Mientras, asa los jitomates en un comal o sartén a fuego medio-alto, volteando de vez en cuando, hasta que la piel se haya quemado y la pulpa ablandado. 3. Asa los dientes de ajo y tuesta el ajonjolí cuidando que no se queme. 4. Calienta el aceite a fuego medio-alto y fríe las nueces de la india de forma que se doren ligeramente. 5. Muele en la licuadora los jitomates asados junto con el ajo, ajonjolí, nueces de la India, y comino. 6. Vierte la mezcla dentro de una cacerola grande, agrega el caldo en que se coció el pollo y sazona con sal y pimienta. 7. Coloca las piezas de pollo dentro de la mezcla anterior y cocina a fuego medio durante 10 minutos.
George R. Knight
Mensaje poderoso en envoltorio común
Él le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado. 1 Reyes 19:11, 12.
A
menudo, Dios utiliza las cosas comunes de la vida. Y eso es bueno, porque la mayoría de nosotros somos comunes; también lo era Guillermo Miller. La experiencia de Timothy Cole, pastor de la congregación Conexión Cristiana en Lowell, Massachusetts, Estados Unidos, ilustra ese hecho. Después de oír, a finales de la década de 1830, del asombroso éxito de Miller como predicador evangelista, Cole lo invitó a celebrar una serie de reuniones en su iglesia. Fue a saludar al exitoso evangelista a la estación de trenes, esperando ver a un caballero vestido a la moda, cuyo porte correspondiera con su reputación. Cole observó de cerca, a medida que los pasajeros bajaban del tren, pero no vio a nadie que correspondiera con su imagen mental. Finalmente, un anciano poco convincente, con síndrome de Parkinson, descendió del coche. Para consternación de Cole, el “anciano” resultó ser Miller. En ese momento, se arrepintió rápidamente de haberlo invitado. Alguien con la apariencia de Miller, concluyó, no podría saber mucho de la Biblia. Más que un poco avergonzado, Cole hizo pasar a Miller por la puerta de atrás de su iglesia, y después de mostrarle el púlpito se sentó en medio de la congregación. Miller se sintió un poco maltratado, pero prosiguió con el culto. Pero, si a Cole no le causó impresión la apariencia de Miller, ocurrió lo contrario con su reacción a su predicación. Después de escuchar durante quince minutos, se levantó de entre el público, subió y se sentó detrás de Guillermo, en la plataforma. Miller habló diariamente durante una semana, y regresó al mes siguiente para efectuar una segunda serie. El reavivamiento fue un éxito; incluso Cole se convirtió a las creencias de Miller. El hecho es que Dios puede hacer cosas extraordinarias con gente común. El Maine Wesleyan Journal [Revista Wesleyana de Maine] caracterizó a Miller como un “agricultor común”, pero informó que “logra encadenar la atención de su auditorio por una hora y media o dos”. No era el hombre, sino su mensaje. El mensaje de Miller era sincero, lógico y bíblico. Y, además, tenía algo de humor con agallas. En una ocasión, al ser criticado por sus creencias, bromeó con su audiencia: “Ellos declararon que yo era demente, y que había estado en un manicomio siete años; si hubiesen dicho que estuve en un mundo loco durante 57 años, me hubiese declarado culpable de los cargos”. Una persona común con un mensaje poderoso. Dios lo utilizó. Él puede utilizarte a ti también, si se lo permites.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014 POLICIACA Y David asolaba el país, y no dejaba con vida ni hombre ni mujer. Y se llevaba ovejas, vacas, asnos y camellos, y la ropa; y volvía a Aquis. Palabra del gran Maestro
Asesinan a taxista frente al parque Aventura de Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
De dos impactos de bala en la cabeza privan de la vida a un taxista en el boulevard que dirige a Pantla alrededor de las dos de la mañana del sábado. Al acudir los Policías Municipales encontraron al trabajador del volante dentro de su vehículo frente al acceso principal del Parque Aventura. El hombre muerto fue identificado como Edson Eduardo Castro Cipriano de 20 años de edad, encontrado en el asiento del conductor del auto Nissan Tiida, número 0601 de la agrupación UTAAZ. Cerca de la unidad del servicio público, encontraron rastros de sangre en la tierra, al igual que tres proyectiles útiles, dos 38 súper, uno 9 milímetros y otro más 9 milímetros que si estaba percutido.
Ante esto, los elementos policiacos especularon que primeramente lo habrían golpeado fuera del automóvil hasta generarle heridas sangrantes y después lo subieron al carro para dispararla en dos ocasiones en la cien del lado izquierdo. Los agentes del Ministerio Público del fuero común, al ser notificados hicieron acto de presencia para comenzar con las primeras investigaciones. Luego el cuerpo fue trasladado a la funeraria Inhumaciones del Pacífico habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia y finalmente entregarlo a sus familiares para que lo sepultaran. LA REDACCIÓN
El taxista Edson Eduardo Castro Cipriano de 20 años de edad, lo asesinaron de dos impactos de bala en la cabeza, en el interior del taxi que trabajaba.
Accidente vehicular deja una herida y daños materiales
Una mujer herida y daños materiales, fue el resultado de un accidente automovilístico ocurrido en la colonia El Barrio I. Los hechos se produjeron a las 12:15 horas del sábado, luego que la conductora
de una camioneta Chevrolet Blazer, blanco, perdió el control por una falla mecánica en su unidad y terminó por impactarse contra un árbol. Enseguida se trasladaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, para
brindar los primeros auxilios a Patricia Marín Ríos de 32 años de edad, con domicilio ahí en El Barril I. Luego de recibir la asistencia, en una ambulancia la desplazaron al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez al
Una camioneta Chevrolet tipo Blazer, color blanco, chocó contra un árbol en la colonia El Barril I, una mujer resultó herida. CMYK
presentaba dolor en el cuello y otras partes del cuerpo. En tanto la camioneta y la chofer, las remitieron al corralón de Tránsito Municipal para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
POLICIACA
25
Incendian dos vehículos en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo Personas desconocidas incendiaron dos vehículos en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, primero quemaron uno y en menos de 30 minutos el segundo. Fuentes policiacas revelan que el primer siniestro fue alrededor de las 23:50 horas de ayer, en un estacionamiento de un establecimiento, cerca del “Jaguar”. Ahí quemaron un Jeep, con placas HBL 15 60 del Estado de Guerrero, mientras que
una camioneta Chevrolet S-10 que estaba a un lado le fue quebrado un vidrio para poderla hacer para atrás y no la alcanzaran las llamas. En tanto el personal de la Armada de México y la Policía Municipal tenía resguardado el lugar; los bomberos de Protección Civil comenzaron arrojar agua hasta sofocar el fuego que calcinó casi en su totalidad el Jeep.
Al término de este servicio, los cuerpos policiacos y de rescate, se retiraron a su base pero a las 00:40 horas de hoy, nuevamente fueron alertados por otro carro en llamas. Ahora a un costado de “La Carpa”, una camioneta de una vidriería fue incendiada, esta rápidamente fue sofocada pero los tragahumo no pudieron evitar que fuera pérdida total.
Es una Dodge con plataforma adaptada para transportar vidrios, que junto con el Jeep quedaron a disposición de los agentes de Tránsito. Trascendió que al momento que los automotores se quemaron, se escuchó una explosión y era probable que los responsables hayan utilizado alguna especie de bombas. LA REDACCIÓN
Dos carros estacionados en la lateral del boulevard, fueron quemados por desconocidos, lo que produjo la movilización de los cuerpos policiacos y se rescate.
Llevan a barandilla a un joven que estaba lesionado Un hombre ensangrentado que estaba tirado en la colonia Vicente Guerrero, fue reportado a Seguridad Pública Municipal. Los hechos ocurrieron a las 23:15 horas de ayer, frente a la panadería América,
la zona fue acordonada por los elementos de la Policía Preventiva Municipal. El individuo es identificado como Mardonio García Dircio de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, de oficio ayudante de albañil. También hicieron acto de presencia los socorristas de Protección Civil Estatal, quienes le revisaron una abertura en la cabeza que le ocasionó derrame de líquido hemático. Le colocaron una gasa y le vendaron la cabeza, pero no lo trasladaron al hospital general ya que más que sus lesiones sangrantes, estaba dormido por la gran cantidad de alcohol que ingirió. Los policías municipales lo ingresaron a barandilla y lo pusieron a disposición del Juez Calificador por ebrio-cansado.
En estado etílico, Mardonio García Dircio de 23 años de edad fue golpeado y dejado frente a la panadería América, en la colonia Vicente Guerrero.
LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Resultan lesionados del rostro al reñir en la vía pública Unos veinte jóvenes sostuvieron una riña campal en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, al parecer sólo eran curiosos de un accidente que había ocurrido y terminaron por liarse a golpes.
El suceso violento, se produjo a las dos de la mañana de este domingo, a un costado de La Carpa, por lo que enseguida acudieron los elementos de la Policía Preventiva Municipal. Hombres y mujeres, comenza-
Incendian vivienda en la colonia La Noria de Zihuatanejo Desconocidos incendiaron una vivienda en la colonia La Noria, al llegar el personal de protección Civil y Bomberos (PCB) la mayor parte de las pertenencias ya habían sido consumidas. Información recabada, los hechos ocurrieron este sábado a las 18 horas aproximadamente, los bomberos municipales acudieron con el camión cisterna M -71 y M-15 para erradicar las llamas. Se percataron que probablemente, la casa ubicada en el andador Cayue número 6, estaba abandonada y por alguna razón le prendieron fuego a las cosas que estaban en el interior. Al no haber personas lesionadas, la cuadrilla de paramédi-
LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Batalla a golpes protagonizaron varios jóvenes que sólo eran curiosos de un accidente, pero terminaron por propinarse una golpiza entre sí.
Un muerto y un herido, saldo de un choque en Acapulco
Detienen a policía acusado de Incumplimiento Familiar
CMYK
integrantes de los bandos contrarios se retiraron, unos a pie mientras que otros subieron a sus autos y se dieron a la fuga. Ya cuando acabó la violencia, fue que más policías llegaron en apoyo pero todo ya se mantenía bajo control.
cos de PCB se retiró en su ambulancia y dejó a sus compañeros bomberos que culminaran con la sofocación del fuego que sólo consumió una cama y unas prendas de vestir.
Una vivienda fue incendiada en la colonia La Noria, los responsables se dieron a la fuga y los bomberos sofocaron las llamas.
ATOYAC. Alejandro Hernández Gallardo, de 38 años de edad, quien es Policía Auxiliar, originario de esta ciudad, con domicilio en el conjunto habitacional Huajal, en Zihuatanejo, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones Familiares. Datos de la Policía Ministerial especifican que fue a las 12:00 horas del domingo, cuando sobre la calle Juan Álvarez, de la colonia Centro, de Atoyac de Álvarez, se llevó a cabo la detención de Alejandro Hernández Gallardo, de 38 años de edad, originario de esta ciudad, con domicilio en el conjunto habitacional El Hujal, del puerto de Zihuatanejo, quien es de ocupación Policía Auxiliar del Estado. El comandante Miguel Morales Chávez dijo que se le detuvo por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, en agravio de Marlen Fierro Leyva, y los menores Diana, Alejandro, Ángel Gabriel, José Alberto y Sabdy Lizet, de apellidos Hernández Fierro, relacionado con la causa penal 401/2013-
ron a golpearse hasta que hubo algunos con lesiones en el rostro, los pocos uniformados de la Policía trataron de intervenir pero nada pudieron hacer ya que los “rebeldes” los superaban en cantidad. La calma vino después de unos diez minutos de gritos y golpes, hasta que los
l, orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del ramo penal, del Distrito Judicial de galeana. El detenido fue llevado primero a las instalaciones de la Policía Ministerial y posteriormente fue internado al Centro de Readaptación Social de Tecpan de Galeana. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Alejandro Hernández Gallardo, de 38 años de edad
ACAPULCO.- Un choque entre un automóvil particular y un taxi colectivo de este puerto dejó como saldo una persona muerta y una más lesionada de gravedad. Los hechos ocurrieron este domingo sobre la carretera federal Acapulco-México a la altura del Retorno. En el percance pereció Lamberto Cruz Carrillo de 68 años de edad, mientras que su esposa Pompeya Armenta Carrillo de 62 años, quienes se hallaban en espera del camión que los llevara al centro de este puerto. Aseguran que el vehículo Jetta Volkswagen, blanco, con placas del Estado de México impactó al taxi marca Nissan tipo Tsuru amarillo y blanco y éste a su vez atropelló al matrimonio y enseguida tiró un poste de la energía eléctrica, perdiendo la vida al momento Lamberto. La dama quedó gravemente herida y fue auxiliada por personal de una ambulancia de la Dirección de Bomberos y llevada al área de urgencias de la clínica más cercana, en donde se debate entre la vida y la muerte. El conductor del taxi Mariano Meneses Dircio y Jonathan García González, éste del Jetta, quedaron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata, para que se
lleven a cabo las investigación” y se deslinden las responsabilidades entre ambos. Se informó que la pareja tenía su domicilio en la colonia Leyes de Reforma y que en esos momentos se dirigían al centro con la finalidad de realizar algunas compras.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
POLICIACA
27
Se lesiona al derrapar la moto en la que viajaba
Al derrapar la moto en la que viajaba resultó herido y fracturado Mario Ignacio Ruiz Calzada de 23 años de edad, el percance se registró en una de las curvas de la carretera escénica de la Majahua a las 18 horas de ayer. El lesionado con domicilio en la Costamar de la colonia Vicente Guerrero, requirió ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja. Quedó tendido sobre el asfalto, presentó lesiones sangrantes en la cara y una probable fractura en la mano izquierda; los socorristas se percataron que Mario estaba desubicado ya que no sabía en donde se encontraba ni que era lo que le había pasado. Luego de ser estabilizado en el lugar, en la ambulancia GRO-134 lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para ser intervenido por el personal del área de urgencias. En tanto la motocicleta de la marca Italika FT126, color rojo y negro, fue orillada por los automovilistas debido a que los oficiales de la Delegación de Tránsito tardaron en llegar al lugar. LA REDACCIÓN
El motociclista Mario Ignacio Ruiz Calzada de 23 años de edad, con domicilio en la Costamar de la colonia Vicente Guerrero, resultó herido al accidentarse en su moto en la carretera escénica de la Majahua.
Carambola vehicular deja sólo daños materiales
Impacta su camioneta contra tres vehículos estacionados en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, presuntamente el conductor manejaba a velocidad inmoderada. Fuentes de Tránsito, informaron que los hechos ocurrieron a las dos de la mañana del domingo, luego que el chofer de una camioneta Ford F150, color guinda, circulara sobre los carriles que conducen a Ixtapa. Primero, se brincó por el camellón y cayó a la lateral para chocar contra el costado izquierdo de una camioneta Chevrolet Trailblazer, color blanco. Posteriormente, la Chevrolet fue pro-
yectada hacia el frente hasta golpear con un Volkswagen Pointer, gris, y éste a su vez empujado para impactar a una Nissan X-Trail, café. En tanto, la camioneta Ford F150 se despedazó de la parte frontal y un neumático se le desprendió; la más afectada fue la Trailblazer pues del lado izquierdo quedó deshecha. La zona fue acordonada por tránsitos y policías municipales, el chofer responsable fue detenido mientras que las camionetas las remitieron al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Accidente en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, deja daños materiales, luego que el chofer de una Ford F150 impactara a tres autos estacionados en la lateral. CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Choca su vehículo con la guarnición del boulevard que dirige a Pantla Un auto chocó contra la guarnición en el boulevard que dirige a Pantla, el chofer
realizó maniobras para sacar su carro de un desnivel pero no logró resultados positivos.
Lo anterior ocurrió el sábado, a las dos de la mañana aproximadamente, los elementos de la Policía Municipal especularon que probablemente el conductor perdió el control por el exceso de velocidad, ya que los neumáticos quedaron pintados en la carretera al frenar bruscamente. Es un Nissan Tsuru, blanco con placas
de Michoacán, el cual quedó con dos llantas en la cinta asfáltica y dos más de una zanja, atorado a la vez en la guarnición. Una grúa acudió para trasladar el auto hacia el corralón, esto por indicaciones de los oficiales de la Policía Federal División Caminos. LA REDACCIÓN
Detenido por golpear a su madre
Un Nissan Tsuru, blanco, con placas de Michoacán, fue chocado contra la guarnición y quedó puenteado en un desnivel del boulevard que dirige a Pantla.
Detienen a joven acusado de Incumplimiento Familiar
ATOYAC. Un joven fue detenido por per- lograron detener al inculpado y lo pusiesonal de la Agencia Estatal de Investigación ron a disposición del juez que lo requiere. (AEI), cuando circulaba sobre el boulevard Luego de que los agentes investigado“Juan Álvarez”, frente a la unidad académi- res aprehendieron al acusado, le elaboraca número 22, debido a que éste presentaba ron un certificado médico y lo trasladaron una orden de aprehensión en su contra por al municipio de Tecpan de Galeana, donde el presunto delito de Incumplimiento a las fue internado en el Centro de Reinserción Obligaciones de Asistencia Familiar. Social (CERESO), para que responda por El acusado fue identificado como Je- el delito que se le acusa. sús Castro Salgado, de 18 años de edad, CUAUHTÉMOC REA SALGADO de oficio campesino y con domicilio en el poblado de Río del Bálsamo, ubicado en lo alto de la sierra de este municipio; de acuerdo con la causa penal 224/2013-III, de fecha 15 de octubre del año 2013, es acusado de no cumplir con sus obligaciones familiares. El expediente ministerial señala que el agraviado es su menor hijo, por lo que al dar cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del ramo penal del Distrito Judicial de Galeana, los agentes ministeriales al mando del coordina- Jesús Castro Salgado, de 18 años de edad, de oficio camdor Miguel Morales Chávez pesino
Grupo armado ataca a una familia en Ometepec; dejan dos muertos
CHILPANCINGO.- Individuos armados mataron a balazos a un adulto y a un niño y posteriormente le prendieron fuego a su vivienda en la comunidad de Zacualpan, municipio de Ometepec, la mañana de este domingo, informaron fuentes policiacas. Según las autoridades, el grupo tirotearon la casa muriendo el señor Celestino Ramos Santiago, de 30 años de edad y Roberto Ramos López, de 4 años. Pero además la esposa de Celestino y madre del menor, Carolina López, resulCMYK
tó herida de bala y se encuentra internada en el hospital general de Ometepec. Tras realizar la agresión, los sujetos armados se retiraron del lugar a bordo de un vehículo. Elementos de la Policía Estatal y de la Policía Ministerial del Estado, así como peritos forenses se presentaron al lugar de los hechos para realizar las diligencias. Las fuerzas policiacas rastrean la zona para lograr la detención de los responsables.
IRZA
Por haber mandado a su madre al hospital general, luego de haberle propinado una golpiza, un individuo fue detenido por los elementos de la Policía Municipal y más tarde consignado ante el Ministerio Público del fuero común. El hombre arrestado, se identificó como Fidel Pascasio Guzmán, de 36 años de edad, con domicilio en la localidad de Barrio Viejo. Fue a la 1 de la mañana del viernes, cuando actuó de manera violenta contra quien le dio la vida, y por las graves lesiones que le ocasionó la internaron en el hospital Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Los elementos policiales realizaron un intenso operativo para dar con Fidel Pascasio ya que se había dado a la fuga, pero no llegó muy lejos pues ahí mismo en Barrio Viejo lo aprehendieron. Luego de permanecer en barandilla lo enviaron al MP, ya que la parte agraviada lo denunció por el delito de violencia familiar, ahora enfrenta un proceso jurídico
y es probable que lo ingresen en el penal de esta ciudad. LA REDACCIÓN
Fidel Pascasio Guzmán, de 36 años de edad, con domicilio en la localidad de Barrio Viejo, consignado ante el Ministerio Público por haber herido a golpes a su madre.
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Aquis preguntaba: “¿Dónde anduvisteis hoy?” y David respondía: “Al sur de Judá y Jerameel”, o: “Al sur de los ceneos”. Palabra del gran Maestro
29
Pantla fue presa fácil para los Herreros Las Máquinas siguen con paso perfecto Pantla se convirtió en presa fácil para los Herreros, quienes pusieron su autoridad dentro de la duela para hacerse de los puntos que dejó la jornada número 8 de la Liga Municipal de Basquetbol al imponerse 55-29. La cancha principal fue el escenario perfecto para este atractivo encuentro, desde el inicio de las acciones fue la escuadra de los Herreros quienes manejaron el balón, a la hora de entrar en colada éstas fueron contundentes, ya que les otorgaron puntos. Por su parte el equipo de Pantla sólo fue rival en los dos primeros cuartos, pero poco a poco fueron bajando su rendimiento hasta el grado en que se volvieron un
espectador más, dejaron que sus rivales se dieran un festín debajo del aro y que convirtieran sus llegadas en canastas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Peñamar no pudo ante los actuales monarcas de la categoría de Veteranos de la Liga Municipal de Basquetbol, Deportivo Máquinas, quienes hicieron valer su condición y hasta la jornada número 8 se encuentran en calidad de invictos al llevarse la victoria 59-45. Dicho enfrentamiento se desarrolló en la cancha principal, sacar el triunfo para las Máquinas no resultó una tarea fácil, ya que delante de ellos se toparon con una
defensa sólida y fuerte que opuso resistencia, los actuales campeones no dejaron de insistir. En repetidas ocasiones los jugadores del Deportivo Máquinas entraron en colada, así como sus disparos de diferentes puntos de la duela fueron efectivos y recurrentes, con lo que pudieron abrir la defensiva de sus oponentes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ferrea defensiva
Fueron más efectivos
La Gran Familia cae ante el Diario
La Gran Familia perdió su paso ganador y por consiguiente su calidad de invictos al caer dentro de la jornada número 8 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos al caer 45-39 ante el Diario, acciones efectuadas en la cancha principal. Duelo de poder a poder dentro de la duela, los dos equipos hicieron lo necesario para llevarse la victoria, pero la contundencia estuvo del lado del Diario, con
disparos de corta y mediana distancia fue la manera en que acumularon puntos. La Gran Familia no desistió al ataque, pero delante de ellos se encontró un equipo ordenado y letal al atacar. El último cuarto ya fue por completo del Diario, atacaron en repetidas ocasiones y concretaron para eliminar de la duela a sus rivales, a quienes el fondo físico ya no les fue suficiente.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Gran Familia no dejó de atacar CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
Escuela de Orbe se coronó en penaltis Los Leones rugen y se convierten en campeones El Real Madrid y la Escuela de Orbe se enfrentaron para definir al campeón de copa de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Biberón, siendo el último equipo citado quien se quedó con el trofeo que los acreditó como campeones. El empastado número 4 albergó este encuentro, una primera mitad intensa en donde los dos equipos buscaron en todo momento hacerse valer dentro del terreno de juego, el Real Madrid se fue al descanso con la ventaja. Empataron a dos goles así que todo tuvo que definirse desde los penaltis, en donde sin duda alguna el arquero de Escuela de Orbe se convirtió en héroe al atajar un penal, con esto colaboró para que su
equipo se hiciera del campeonato.
ALDO VALDEZ SEGURA
El equipo de los Leones se proclamó campeón de la categoría Poni de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) al derrotar en tanda de penaltis al Coacoyul, en el tiempo reglamentario los dos equipos empataron a 4 goles. El campo 4 de la Unidad Deportiva fue el escenario en donde se desarrolló este duelo, los dos mejores equipos del torneo se enfrentaron en el último duelo de la competición, y fue por la supremacía, la contundencia llevó a la cima a los Leones.
Campeones de la categoría Biberón
Monarcas se coronaron con goleada incluida
Con autoridad y supremacía el equipo de Monarcas se proclamó campeón de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Infantil al derrotar con goleada incluida de 4-1 a la Escuela de Orbe, el campo 3 de la Unidad Deportiva fue el escenario en donde se efectuó el duelo. Una primera mitad muy trabada en medio sector, en donde los dos equipos libraron una constante batalla para hacerse del esférico sin que nadie pudiese establecer condiciones, Monarcas fue más efectivo a la hora de estar frente al marco rival. La Escuela de Orbe poco a poco fue perdiendo fuerza al atacar, lo que provocó que su defensiva resintiera. Poco pudo hacer su arquero para evitar los goles,
Se coronaron con autoridad CMYK
debido a que los delanteros de Monarcas salieron finos, Rene López e Isaac Pérez, ambos se fueron a casa con dos anotaciones. El único gol para Orbe lo convirtió Osvaldo Alvarado.
ALDO VALDEZ SEGURA
Una primer mitad en donde los equipos estuvieron muy parejos, pero al descanso los Leones se fueron con la ventaja de 3-2, para la parte restante el Coacoyul empató, de nueva cuenta los Leones tomaron ventaja, ya cuando el tiempo estaba por terminar vino el empate del Coacoyul, así que todo tuvo que definirse desde el manchón penal, en donde los Leones fueron mejores.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Leones en duelo de poder a poder levantaron el trofeo que los acreditó como campeones
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014
31
DEPORTES
Se impone Concretos El Zavala FC se proclama campeón Hujal al Diario de Zihuatanejo de la categoría Juvenil A
En la categoría Master, el equipo de basquetbol Concretos El Hujal se impuso por 67 a 57 puntos a la escuadra del Diario de Zihuatanejo. En un aguerrido encuentro que se llevó a cabo el sábado a las 8 de la noche en la cancha municipal de Zihuatanejo, se registró una gran afluencia de espectadores, quienes disfrutaron de una espectacular justa deportiva.
En el partido, que contó con la presencia del patrocinador del equipo Concretos El Hujal, Jorge Sánchez, se vivieron intensas jugadas y un duelo de poder a poder, donde al final, se impuso la escuadra cementera. Del conjunto de El Hujal, destacaron los jugadores Alberto Buenrostro, Jaime Salas, Isaac Torres y Arturo Cervantes.
El equipo de Zavala F.C. se despachó sin inconveniente alguno a su similar de Coacoyul en la gran final con marcador de 8-2, y se proclamó campeón de la categoría Juvenil A en la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA). El campo uno de la Unidad Deportiva fue el escenario que albergó la gran final de la citada categoría entre dos equipos con mayor tradición en la LFIJA. Zavala FC demostró su superioridad antes del cuarto de hora y se adelantó en el marcador con la anotación de Luis Fernando Sánchez. Minutos más tarde, Jafet Zavala prolongó la ventaja con un doblete y ya
cuando el primer tiempo agonizaba el Deportivo Coacoyul acortó distancias con el tanto de Manuel Figueroa. En la parte complementaria, el partido se puso al rojo vivo cuando cayó la segunda anotación de Coacoyul, pero después se desmoronó y el partido fue de trámite para los dirigidos por Javier Zavala. Luis Fernando Sánchez se apuntó otros dos goles en su cuenta personal, Jafet Zavala marcó el hat-trick al minuto 56, Pedro Alonso García Mosqueda anotó desde el manchón penal, y Amando Vargas estremeció las redes con pierna derecha y así se adjudicaron el título de campeones. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Zavala FC se convirtió en el campeón del torneo de Copa 2013-2014 de la LFIJA
Los Chiquiliques se encuentran invictos
Dentro de la jornada número 8 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier el equipo de los Chiquiliques conservó su calidad de invicto al derrotar 76-48 a su similar de Fonatur, la duela de la cancha principal albergó este atractivo encuentro. En los dos primeros cuartos ambos equipos atacaron a base de velocidad, siendo más efectivos a la hora de entrar en colada los jugadores que conforman la
escuadra de los Chiquiliques. Fonatur de a poco fue perdiendo fuerza. En los dos últimos cuartos fue el equipo de los Chiquiliques quienes establecieron condiciones dentro del terreno de juego, sus disparos fueron efectivos, y en especial los que les daban tres puntos, y así se despegaron de sus rivales, quienes ya no reaccionaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Chiquiliques fueron mejores dentro de la duela CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 13 de Enero de 2014