$ 6.00
Niega Aguirre financiar a la UPOEG Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El gobernador Ángel Aguirre Rivero negó que esté financiando a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) que encabeza Bruno Plácido Valerio, situación que calificó como “irresponsable y absurda”. Entrevistado tras de-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 13 de Febrero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3105
• Señaló que se trata de una aseveración “cómica y perversa” que colocan a la zona en “caminos muy peligrosos” • Coordinadores desplazados de la CRAC señalan que la UPOEG acusaron a Aguirre, el pasado lunes, de estar financiando a la UPOEG para destruir al sistema comunitario de justicia
sayunar con niños que integran la Orquesta Infantil-Juvenil de
Renacimiento, el mandatario estatal se refirió a la opinión de la
Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en el sentido de que el financiamiento a la UPOEG es para dar entrada a empresas mineras a la región de la Costa Chica. Señaló que se trata de una aseveración
APPE NOTICIAS MÉXICO 13
Diputados aprueban ley de amparo
S. O. S.
Los presidentes municipales ya se rindieron. Recién iniciado el año, a todos les salen las cuentas mochas, y todos sin excepción están esperanzados en que el gobernador del estado haga las veces de 23 “chapulín colorado”.
EN ATOYAC
Chiquero en la ciudad enferma y avergüenza Vecinos de la Colonia Acapulquito denunciaron que la familia García Patricio tiene un chiquero de marranos, el cual molesta a los vecinos por el mal olor que despiden los marranos, aunado a esto el excremento de los marranos van a dar directo al río.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11
Muerto en carretera sigue como desconocido Un hombre de aproximadamente 55 años de edad, que se encuentra en calidad de desconocido, fue encontrado muerto en la carretera que lleva al Tomatal, ubicado cerca de este municipio, al hombre lo torturaron. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24 Con 434 votos a favor, 18 en contra y seis abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la nueva Ley de Amparo que establece nuevas reglas para el otorgamiento del mismo; y anula que concesionarios del sector de energéticos, telecomunicaciones, minas y propietarios de casinos puedan acceder a la suspensión “del acto reclamado” al iniciar un juicio. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM
Venderán pescado armoniosamente Por la competencia desleal que realizan vendedores ambulantes de pescados en las calles aledañas al Mercado Central y ante la solicitud de los comerciantes del área de pescadería, se logró que las autoridades restringieran la venta de productos
del mar a las personas no establecidas. En ese sentido vendedoras del área de pescadería del Mercado Central dijeron que ha sido un logro que se retiren a los vendedores ambulantes, al igual que la reubicación del Tianguis del Campesino. La comerciante
Ana Aceves Hernández dijo que se ha notado el trabajo de las autoridades ya que se ha erradicado en parte la venta de los comerciantes ambulantes que ocasionaban que los establecidos no vendieran sus productos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
Herida al volcar su camioneta a alta velocidad Luego de perder el control de la camioneta, Justina Chávez Tacuba, de 45 años de edad, volcó su unidad motriz y sufrió lesiones en todo el cuerpo, por lo que fue hospitalizada.
FELIX REA SALGADO 24
9
CMYK
22
Josué envió hombres desde Jericó a Hai,Zihuatanejo, que estaba Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013 junto a Bet Avén, al oriente de Betel, y les dijo: “Subid y reconoced la tierra”. Y ellos fueron y reconocieron a Hai.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Continúan en averiguación más de 350 denuncias electorales ante la Fepade A más de medio año del proceso electoral del 01 de julio de 2012, continúan en averiguación cientos de denuncias electorales hechas ante la Fiscalía Especializada para Atención de Delitos Electorales (Fepade) del estado de Guerrero. Entrevistado en visita a Zihuatanejo, este martes, 12 de febrero de 2013, Jesús Zamora Muños, titular de la Fepade en
Guerrero, declaró que la región del estado más conflictiva en las pasadas elecciones fue la Montaña, ya que los ciudadanos no reconocían al gobierno municipal de Huamuxtitlán, “tal es así que nombraron a un gobierno provisional o sustituto”. Sobre la intervención de la Fepade en la región Costa Grande, respondió que se representaron varias denuncias electora-
les, más que nada en Petatlán y Zihuatanejo de Azueta “ya que estuvo muy reñida la elección, y a quien le toco definir fue al Tribunal Electoral”. Cuestionado en relación a las sanciones que ya se han aplicado tras las últimas elecciones, a siete meses de estas dijo: hemos estado consignando averiguaciones previas a los diferentes juzgados del Fuero Común, en las cuales están inmersas varias personas, ciudadanos, servidores públicos, entre otros. Sin embargo, argumentó que la Fepade debido a la ley de protección de datos personales, tiene prohibido hacer una manifestación anticipada hasta que no exista una sanción. No obstante, Zamora Muños dio a co-
nocer que hasta el momento se tienen en investigación355 averiguaciones previas, de las cuales, explicó; “estamos tratando de recabar la mayor información, todas las pruebas necesarias pendientes a ejecutar la acción penal”. En cuanto a cifras, el titular de la Fepade en la entidad profundizó que el día de la elección, 01 de julio de 2012, se recibieron 152 denuncias a través de internet, por teléfono, por comparecencia y por escrito. A raíz de ello, algunas denuncias fueron consignadas con simpatizantes de partidos políticos detenidos. Se detuvo a una persona en Coyuca de Catalán, una en Chilapa, cinco en Taxco, tres en Acapulco, cinco en Huamuxtitlán, comentó. El titular de la Fiscalía Especializada para Atención de Delitos Electorales en Guerrero detalló que entre los delitos electorales destacaron el portar armas de fuego y el robo de casillas. La última experiencia de la Fepede basada en este proceso, en el cual se llevó a cabo la elección de presidente de la república, senadores, diputados federales, ayuntamientos y diputados locales, fue positiva ya que se venció el abstencionismo, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Aún sin denuncias por inconsistencias de entrega-recepción de Azueta
Aun no se presentan denuncias en relación a las inconsistencias del pasado proceso de entrega-recepción de la administración municipal de Azueta, argumentó en visita a Zihuatanejo el contralor general del estado, Julio Cesar Hernández Martínez. Se realizó una auditoría y se está en etapa de solventar, añadió Hernández Martínez en rueda de prensa llevada a cabo este martes, 12 de febrero de 2013, en conocido restaurante del puerto. Explicó que si la Contraloría señala
o detecta que una calle no está concluida, el proceso que se sigue es exhortar a la administración saliente a que la termine, “que es lo que interesa a la ciudadanía”. Dicho proceso de solventación termina en marzo, detalló, por lo que no puede haber denuncias antes de ese periodo. Solo se han realizado audiencias de aclaraciones, por las cuales; funcionarios de la administración anterior tienen que responder. El contralor general del estado dio
a conocer que en Guerrero solo se han sido auditados 15 ayuntamientos, “pues no tenemos como actividad única su fiscalización”. Sin embargo; recordó que en su momento hubo sanciones a varios funcionarios de la pasada administración estatal. Hernández Martínez visitó Zihuatanejo con la finalidad de atestiguar el Festival Regional Anticorrupción efectuado en la explanada del Palacio Municipal de Azueta, en el cual según dijo; participaron más de 20 dependencias del gobierno del estado que mediante módulos informan las políticas anti corrupción. Petaltán, La Unión y Coahuayutla, así como alumnos de diversas instituciones fueron invitados al festival.
Requerimos servidores públicos honestos, comprometidos con su estado y municipio, para responder a las necesidades de la ciudadanía, subrayó el contralor.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013, Número: 3105
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
LOCAL
3
Logran acuerdo para que no vendan pescados en vialidades aledañas al mercado
Por la competencia desleal que realizan vendedores ambulantes de pescados en las calles aledañas al Mercado Central y ante la solicitud de los comerciantes del área de pescadería, se logró que las autori-
dades restringieran la venta de productos del mar a las personas no establecidas. En ese sentido vendedoras del área de pescadería del Mercado Central dijeron que ha sido un logro que se retiren a los
vendedores ambulantes, al igual que la reubicación del Tianguis del Campesino. La comerciante Ana Aceves Hernández dijo que se ha notado el trabajo de las autoridades ya que se ha erradicado en parte la venta de los comerciantes ambulantes que ocasionaban que los establecidos no vendieran sus productos. A su vez Audel Bravo Espino director de Mercados del Municipio dijo que se tomó el acuerdo en el que ya no se permitirá que fileteen pescado, “no se va permitir a ningún vendedor ambulante, lo importante es que se dio la reubicación, había una queja de hace muchos años de que se permitía a vendedores ambulantes que fileteaban pescado, por instrucciones del presidente no se permitirá esto”. Las comerciantes de pescadería agregaron que el problema de los ambulantes originó que los clientes disminuyeran ya
que preferían comprar pescado en la calle ya que los daban a un precio menor. Por su parte Alejandro Campos Cadena subdirector de Mercados destacó que se han retirado de las calles aledañas entre 30 y 40 vendedores ambulantes, por lo que algunas comerciantes reconocieron el trabajo de la autoridad en turno por retirar a los ambulantes, lo que también ayuda a mejorar la imagen de la zona. JAIME OJENDIZ REALEÑO
CAPAZ acuerda apoyo con mano de obra en reparación de equipo de bombeo en Cihuateotl Zihuatanejo, Gro., a 13 de febrero de para acordar el modo de compartir gastos 2013.- La causa por la que los habitantes y así reparar la bomba, que tiene un costo de la colonia Cihauteotl, no cuentan con el de 14 mil pesos, de los cuales el cincuenta servicio de agua se debe a que el sistema por ciento lo van a absorber los vecinos, de extracción de la Junta Local está daña- el otro cincuenta por ciento el Ayuntado desde hace algunos miento y CAPAZ, puemeses, el cual, además El 50 % del monto para la de apoyar con la mano es independiente al sisde obra de los electrotema de Barrio Viejo y reparación lo cubrirán los mecánicos. de la Comisión de Agua habitantes y el otro 50 % Resaltó que según Potable y Alcantarilladatos del subdirector el Ayuntamiento do de Zihuatanejo (CAtécnico, Eduardo SotePAZ), señaló el director lo Pérez, los habitantes Jaime Sánchez Rosas, luego de manifestar sólo han recabado la cantidad de un mil que se llegó a un acuerdo, donde la pa- pesos, a la espera de completar el cincuenramunicpal contribuirá con la mano de ta por ciento para poder iniciar con la reobra, mientras que el Ayuntamiento y paración de la bomba. los colonos del fraccionamiento, aporten Actualmente, reiteró el director, la cada uno el cincuentena por ciento de un CAPAZ ha absorbido algunos gastos y monto que cubra el costo por la repara- ha enviado pipas por lo menos cada terción del equipo de bombeo. cer día, que sirven para el consumo de los En este sentido, Jaime Sánchez Ro- habitantes. sas, expresó que Cihuateotl, cuenta con Mencionó también, que en el año una junta local de agua potable, “la cual 2011, en Barrio Viejo fue solicitada la debería cobrar una cuota mínima”, que obra de una red hidráulica que ejecutó pueda cubrir el mantenimiento y operati- CAPASEG, obra que hasta el momento no vidad del sistema. ha recibido CAPAZ. Dicha linea de disDetalló que hace 15 sostuvieron una tribución pasa cerca de Cihautaeotl y que reunión con los vecinos de Cihuateotl, aún no está en funcionamiento. – BOLETIN -
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Desarrollo Ixtapa será sede de cartel internacional de boxeo Amantes del popular deporte de los puños en México y otros países, se encuentran a la expectativa de lo que pasará
el próximo 23 de febrero de 2013 en el desarrollo turístico de Ixtapa, como sede de un atractivo cartel de boxeo de corte internacional, el cual servirá como escaparate de promoción para el destino, ya que el evento será transmitido en cadena nacional. Se trata de la pelea entre el dos veces campeón del mundo (gallo y pluma), Jhonny González y el nicaragüense Eusebio Osejo, en la cual; Jhonny González se alista a recuperar el título mundial y demostrar que es el mejor en su categoría, en un pleito que promete ser altamente atractivo al grado de poner en los ojos de todos a este destino turístico del Pacífico Mexicano.
Entrevistado al respecto, Ignacio León Núñez, subdirector municipal de Turismo en Azueta, informó que esta función internacional de box en vivo, se llevará a cabo en el salón de convenciones del hotel Azul Ixtapa, desde donde se transmitirá por televisión en cadena nacional e internacional. León Núñez subrayó que la idea es explotar de la mejor forma posible el segmento de turismo deportivo, ya que a esta función de box, se suman eventos de tenis, ciclismo, natación, golf, carreras, entre otros, que están o ya se llevaron a cabo en Ixtapa-Zihuatanejo. Dentro del evento en puerta, el cual será transmitido por la empresa Televisa Deportes en su tradicional “Sábados de Corona”, en pleito de campeonas, la tapatía Irma “Güerita” Sánchez y Jessica “Kika” Chávez, volverán a verse las caras, en la repetición de una pelea que es recordada como una de las mejores que se han dado entre boxeadoras mexicanas. Jhonny González Vera se medirá a “Cascabel” Osejo, púgil de guardia equivocada, peleador que se caracteriza por ser incómodo y polifacético al igual que el chihuahuense Daniel Ponce de León, a quien confía enfrentar en pelea de desquite y recuperar su condición de soberano del mundo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
LOCAL
5
Entrega bancada perredista a contralor del estado solicitud de auditoría a administración pasada
En el marco del Festival Anticorrupción realizado ayer en la explanada del ayuntamiento, la bancada de regidores del Partido Revolucionario Democrático (PRD) entregó a Julio César Hernández Cruz Contralor general del estado, una solicitud para una Auditoría Integral a la administración pasada derivado del quebranto financiero por el que atraviesa la actual administración. Cristóbal Aburto Pineda regidor de Turismo y Participación Ciudadana hizo la entrega del documento al contralor a nombre de la bancada de regidores perredistas, “queremos ser responsables, queremos coadyuvar con el presidente a que sea una administración transparente donde el uso de los recursos sea público,
VENDO una tableta de 7 pulgadas sistema operativo Android de 4.0 $1,700.00 cel. 755 1200338 VENDO Jetta 2008 automático todo eléctrico, bolsas de aire el mas equipado rin 16 de agencia todo pagado al 2013 excelentes condiciones cel. 755 1296802 Oportunidad única VENDO perrito Chihuahua macho color chocolate precioso, tres tablas de surf y equipo para hacer tu propia tabla, incluye herramientas y maquinaria cel. 755 5565457 VENDO Ford Fiesta 2005 con a/a en $48,000.00 a tratar posible cambio auto de menor precio cel. 755 1145072 VENDO 2 terrenos, uno de 350m2 sin servicios en la colonia Las Brisas, con vista a la bahía de Zihuatanejo y el otro terreno de 120m2 con servicio en la colonia, Costa Mar inf. 755 1135845 SE VENDE equipo completo para estética (muebles nuevos), Atos 2002 a/c (único dueño) Ocote no. 16 col. Hujal cel: 755 102 87 25 a media cuadra colegio América. Gran venta de garaje: refrigerador grande, estufa grande, asador de gas c/piedra volcánica, congelador, sala hieleras nuevas,
pero para hacer eso primero necesitamos cerrar las cuentas de la administración pasada”, Hernández cruz firmó de recibido el oficio. Por separado Aburto Pineda informó que se aprovechó el marco del Festival Anticorrupción para hacer llegar al contralor de manera personal un oficio ya que se desconoce si el anterior emitido en el pasado mes de noviembre fue recibido. Explicó que el Contralor dijo que la administración aún está solventando las obras inconclusas, mientras que el periodo para un resultado comprende hasta el mes de marzo, “esperemos que de aquí a marzo encuentren algo porque no pueden tapar el sol con un dedo, están invitando a hacer el ejercicio de transparencia”.
En el desglose del oficio entregado; se detalla que existen dos préstamos pendientes de pago con la Financiera Local S.A. de C.V por la cantidad de 30 millones de pesos y otro con Banobras por 32 millones 891 mil 218 pesos estando como garantía las participaciones del Ramo 28. Respecto al pago de aguinaldo no se dejó dinero por la cantidad de 25 millones de pesos aproximadamente, que junto a los 11 millones 788 mil 232 pesos por concepto de sueldos y salarios han causado serios trastornos operacionales y económicos a la actual administración. De acuerdo al documento en facturas pendientes por pagar a proveedores se dejó la cantidad de siete millones 286 mil 232 pesos, perdiendo la confianza crediticia de la localidad, también un saldo pendiente del periodo 2011-2012 por la cantidad de seis millones 917 mil pesos correspondientes a los derechos de la Zona Marítima Terrestre. No se señaló el uso del recurso de tres millones 500 mil pesos que autorizó
sillas de playa etc. Excelentes precios, Ocote num 16 col. El Hujal cel: 755 102 87 25
SE VENDE departamento a buen precio segundo nivel atrás de Telmex cel. 755 1116069
Gran oportunidad, VENDO Chevy mod. 2000 rines deportivos, 2 puertas color rojo, estándar, cuidado cel:755 111 68 03
RENTO casa en col. La Puerta, amueblada informes cel. 755 55 90392
SE VENDE terreno en col. Aeropuerto Fracc. Tamarindo 700 m2 cuenta con agua, luz oferta $200,000.00 tel: 55 3 71 69 y cel: 755 101 71 93 A la VENTA hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, con vista al mar, 625 m2, a precio de remate. Informes 7555549915. VENDO Ford Ranger mod. 95 , 4 cil. Excelente manejo $21,000.00 a tratar inf. (755) 108 2810 $ $ $ Ahora es cuando, aparta tu terreno en Coacoyul de 10x20 con sólo $2,000.00, resto cómodas mensualidades de acuerdo a tu presupuesto. Inf. (755) 1082810 VENDO vitrina marca Torrey 4 puertas, báscula Torrey y un enfriador de una puerta en buenas condiciones a muy buen precio a tratar inf. 755 100 46 63 SE VENDE un terreno de 240 m2 con excelente ubicación de a un costado de la gasolinera Ixtapa. Tel. 755 5590269
SE RENTA casa en el Hujal , bardeada con 300 metros de terreno entrando por materiales Irra-Vega, cel. 755 5592691 ME URGE- vendo o rento departamento semiamueblado en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, aire acondicionado inf. 755 55 9 17 73
la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el saneamiento del Basurero Municipal. En lo referente a las instalaciones deportivas, se dejó inconclusa la remodelación de la Unidad Deportiva para la que se otorgó tres millones de pesos. Un saldo pendiente con Fonacot por un millón 757 mil 343 pesos, en Pensión Azueta faltó por pagar un millón 280 mil pesos y no se pagaron las becas a estudiantes por la cantidad de 814 mil 504 pesos del Ramo 33, y un faltante de 68 mil 883 pesos correspondientes al programa de Rescate de Espacios Públicos. El documento entregado se agrega que se recurre a las autoridades correspondientes con “el objetivo de deslindar responsables del quebranto financiero, así como a la falta de mobiliario, equipo de transporte y opacidad en las Obras Públicas donde se desconoce la inversión liberada y aplicada”, está firmado por los regidores Xochitl Contreras Chávez de Desarrollo Social y Participación de la Mujer, Florentino Zabala Clímaco de Ecología y Pesca, Elvia Galeana Álvarez Desarrollo Económico, Erika Lorenzo Cabrera de Salud y Juventud, Santos Cabrera Lagunas de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Desarrollo Urbano y Cristóbal Aburto Pineda de Turismo y Participación Ciudadana. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Se realizan planos arquitectónicos económicos a $500 por plano cel 755 1208197 ¿Quieres remodelar o construir tu casa? nosotros te ayudamos, planos económicos presupuesto gratis 755 1205749 La unidad de hemodiálisis SOLICITA doctor (a) general Con disponibilidad de horarios e informes al 5560520209 ó 755 1281053 y a la dirección : calle Encino #1 col. El Hujal.
VENDO vehículo Geo Traker modelo 94, 4 cilindros, buen precio. Y remato fotocopiadora/ impresora Marca Sharp mod. AL20-31,buen precio y funcionable tel: 755 121 65 11
Purificadora de agua Monte Cristo SOLICITA comisionistas, sueldo variado $3600 , semanal. Indispensable tener camioneta estudios no necesarios. En col. Aeropuerto calle #4 cels. 755 1293896 & 755 1288532 Sr. Raymundo Reza
$ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3315178870
SOLICITO empleados ambos sexos jovenes para que atiendan puesto de hot dogs hamburguesas, tacos y pollo al carbón con o sin experiencia 755 1271831 Sr. Carlos.
Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981
Refri servicio espino reparaciones a domicilio de A/Acondicionados refrigeradores, vitrinas, lavadoras y secadoras. Técnico de confianza cel. 755 1012269
Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Inauguran Festival Anticorrupción EFB y Contralor del estado El presidente municipal Eric Fernán- de la población, buscando con ello, dez Ballesteros, y el contralor general del entre otros objetivos, fomentar la culEstado, Julio César Hernández Martínez, tura de la denuncia de las acciones de inauguraron este martes en la explanada deshonestidad y corrupción. de la sede del gobierno de Zihuatanejo de Hernández Martínez anunció que Azueta el Festival Regional Anticorrup- próximamente la Contraloría General ción 2013, organizado por el gobierno de del Estado organizará en Zihuatanejo Ángel Aguirre Rivero con el objetivo de un taller regional para enseñarles a los fomentar la honestidad, transparencia y funcionarios públicos municipales, rendición de cuentas entre los 81 Ayun- la forma de ejercer con honestidad y tamientos de la entidad, dependencias es- transparencia los recursos del pueblo, tatales y organismos autónomos y descen- como lo marca la ley, ayudándoles tralizados. con ello a cumplir el gran compromiEn el acto de apertura del evento, al so que tienen con la ciudadanía. que asistieron la presidenta del Sistema Dijo que también se van generar Municipal para el Deactividades encaminadas sarrollo Integral de la Firman Código de Ética y a modernizar la admiConducta Municipal Familia (DIF), Wendy nistración pública muCarbajal de Fernández; nicipal, para que Zihuaintegrantes del cabildo zihuatanejense, re- tanejo tenga un Ayuntamiento más ágil y presentantes de organismos fiscalizadores eficiente en la forma de dar respuesta a las del estado y funcionarios gubernamenta- demandas ciudadanas. les, el titular de la CGE agradeció el apoPor su parte el alcalde Eric Fernández yo otorgado por el gobierno que encabeza Ballesteros, reconoció la disposición del el alcalde Eric Fernández Ballesteros para gobernador Ángel Aguirre Rivero para la realización de este Festival, y afirmó fomentar la transparencia y el acceso a la que Zihuatanejo de Azueta, cuya principal información pública a todos los guerrefuente de ingresos es el turismo, es “un renses, además de escuchar los puntos de municipio de excelencia que le da mucho vista de las autoridades municipales y de a Guerrero”. la gente del pueblo. Explicó que el Festival Anticorrupción Destacó que para poder identificar y comprende una serie de actividades que ya eliminar las oportunidades de corrupción, se han realizado en otras regiones de Gue- porque “muchas veces la ocasión hace al rrero, dirigidas a los servidores públicos, a ladrón”, se deben de construir mapas de los jóvenes e integrantes de otros sectores riesgo, dotar de transparencia todos los
¿PUEDE UN PAPA RENUNCIAR A SU ALTA INVESTIDURA? No acaban las sorpresas, mis estimados. Lo que auguraron que en diciembre de 2012 se acabaría el mundo, se equivocaron un poco, porque bien pudieron anunciarnos que a partir de esa fecha nuestros ojos comenzarían a ver cosas que desde hace siglos la humanidad no había presenciado. Así pues, a las noticias de nuevas galaxias e incluso planetas parecidos a nuestro planeta Tierra, hasta la caída estrepitosa de regímenes caducos, pasando por la enfermedad de los principales líderes del mundo, se suma ahora la notición de que el sucesor del trono de San Pedro, en Roma, presentó su renuncia con carácter de irrevocable. Ratzinger tiró la toalla tras cinco años de un papado convulso y lleno de conflictos, que reveló cuán conflictivo es el terrenal reino de la fe. Ni para donde hacerse, pues. Pero debo reconocer que el Papa Benedicto XVI está haciendo lo que los jerarcas deben hacer cuando están al límite de su vida útil. Fue tan sincero para decir que se va porque ya está cansado, enfermo, porque no puede con el paquete, que se le debe aplaudir la iniciativa. El que no ayuda, que no estorbe, para que llegue quien pueda cumplir cabalmente con responsabilidades que están siendo postergadas, como es el caso de los valores sociales y religiosos que se están promoviendo en este que es el Año de la fe. Aunque pocas veces han existido Papas que han renunciado, la abdicación al trono de San Pedro es algo que está previsto en el derecho canónico. Un breve viaje histórico sobre este tema, nos lleva a conocer que la última abdicación de un príncipe de la iglesia ocurrió
en el año de 1415, hace 598 años, periodo en el que El Vaticano dependió de voluntades casi unipersonales y se basó en una disciplina incluso absurda, que fue dejando a la iglesia romana a la zaga de la modernidad. ¿Por qué Benedicto XVI habló en latín cuando dio a conocer su renuncia? Eso es todavía un enigma. Como simples ciudadanos de a pie, ignorantes de lo que se cuece todos los días en la olla de lo que es el imperio más poderoso del mundo, cuyo poder es tan inconmensurable que no ha sido removido desde su fundación, aunque ha tenido fuertes sismas, como el de la iglesia ortodoxa y los protestantes anglicanos y luteranos. El anuncio de la renuncia posfechada para el 28 de febrero, del actual Papa de la Iglesia Católica Romana, ha puesto sobre tapete si ese gesto es compatible dentro de esa función y si este hecho ha sucedido en otros tiempos. Según muchos estudiosos del tema, no hay nada que se oponga a esta intención, según está prescrito en el Derecho Canónico. Lo que tiene de sorprendente esta actitud de Benedicto XVI, es que es la primera vez que esto ocurre en estos tiempos modernos. La renuncia del Papa Joseph Ratzinger cimbró al mundo católico-occidental. En todos los medios la noticia cobró vuelo. “Una vez que la renuncia es formal y acreditada, lleva consigo la vacante de la sede pontificia. Por lo tanto, es convocado el colegio de cardenales”, le comentó a BBC Mundo Antonio Viana, profesor de Derecho Canónico de la Universidad de Navarra. BBC Mundo señala en voz de su corresponsal David Wileyen en el Vaticano, que algunos historiadores han planteado que durante la II Guerra Mundial, el Papa Pío XII escribió un documento pidiendo que si era secuestrado por los Nazis, se considerara que había renunciado y por lo tanto debía convocarse a una nueva elección. Pero, parece que hasta ahora todo pasa de ser una pura especulación. El último caso de un Papa renunciante fue en 1415, cuando Gregorio XII cedió su trono para poner fin a lo que denominó el Cisma de Occidente. En ese tiempo existían tres pretendientes al trono: el Papa romano Gregorio XII, el Papa de Aviñón Benedicto XIII y el llamado antipapa Juan XXIII. Antes de renunciar, Gregorio XII formalmente convocó a un
procesos de la administración pública, mejorar los mecanismos de rendición de cuentas, simplificar los procesos y reducir la maraña de trámites en la que anida la corrupción. Sobre la forma de trabajar de la administración municipal actual, afirmó que “nuestro propósito es gobernar con transparencia, es decir, cualquier ciudadano, cualquier persona, podrá revisar la forma en que el gobierno gasta los recursos, y saber cómo los invierte, cómo ejecuta los programas y cómo tiene proyectado hacerlo hacia el futuro”. Enfatizó que en la estrategia de la lucha contra la corrupción, en la que deben de participar los tres niveles de gobierno y los diferentes sectores de la sociedad, los medios de comunicación juegan un papel importante, porque pueden ayudar a hacer concilio de la Iglesia y lo autorizó a elegir su sucesor, según la investigación de Willey. Otro caso de renuncia fue en 1294, cuando el Papa Celestino, a cinco meses de ser elegido, dimitió, luego de haber publicado un decreto donde admitía el derecho de los Sumos Pontífices a dejar el cargo. (Fuente. BBC Mundo) Breviario cultural La agencia de noticias REUTERS, subraya en un cable cómo el Papa Benedicto XVI utilizó el latín en su discurso para dar a conocer su futura renuncia. Esta denominada lengua muerta tuvo en el Pontífice uno de sus más fieles defensores. La agencia se hace eco de las primeras palabras cuya transcripción textual es como sigue: “Quapropter bene conscius ponderis huius actus plena libertate. Declaro me ministerio Episcopi Romae, Successoris Sancti Petri, mihi per manus Cardinalium die 19 aprilis MMV commissum renuntiare”. El Vaticano, según REUTERS, entregó una traducción: “Bien consciente de la seriedad de este acto, con total libertad declaro que renuncio al ministerio del Obispo de Roma, sucesor de San Pedro, confiado a mí por los cardenales el 19 de abril del 2005”. Añade esa agencia informativa que: “El Papa Benedicto XVI, conocido por sus inclinaciones tradicionalistas, es el más reciente en una serie de papas de la edad moderna que han incentivado un resurgimiento del latín, lengua de la que derivan el español, el portugués, el francés, el italiano y el rumano”.. Y luego recuerda que el año pasado, el Papa lanzó un nuevo departamento en el Vaticano para promover el estudio y uso del latín en la Iglesia Católica Romana y más allá. También ha permitido un retorno parcial a las misas en latín al estilo antiguo, que habían dejado de oficiarse en ese idioma hace más de 40 años. Además, lanzó una cuenta de Twitter en latín este año y publicó el primer mensaje en el idioma oficial de la Iglesia Católica en el microblog en enero. La traducción de su mensaje en Twitter en Latín que aparece en una foto que dio la vuelta al mundo, mostrando al Papa escribiendo en su tablet, indica: “¿Qué espera Dios de los que se esfuerzan constantemente por la unidad de los cristianos? Que siempre recen, que defiendan la justicia, que amen la honradez y se muestren humildes ante Él”. Convulsión
visibles tanto las denuncias de casos corrupción, como los ejercicios de transparencia y rendición de cuentas. De este evento que por primera vez se desarrolla en el puerto, Fernández Ballesteros dijo que se trata de un gran paso para Zihuatanejo de Azueta y para los habitantes del municipio, y afirmó que en el marco de estas actividades, se está haciendo el compromiso con los zihuatanejenses de “ser y hacer un gobierno transparente, un gobierno con ética, un gobierno honesto, un gobierno que rinda cuentas, un gobierno que realmente pueda satisfacer las necesidades de la ciudadanía”. Cabe hacer notar que en el mismo acto de inauguración del Festival, el alcalde Eric Fernández Ballesteros y el contralor general del Estado firmaron el Código de Ética y Conducta Municipal, así como la constancia de incorporación del municipio de Zihuatanejo de Azueta a la Cruzada por la Transparencia que se desarrolla a nivel nacional. En el transcurso del Festival Regional Anticorrupción, que culminó en horas de la tarde de este mismo martes, además de la atención que se brindó a la ciudadanía en los más de 20 módulos instalados en la explanada municipal, los asistentes al evento disfrutaron de un atractivo espectáculo que comprendió diversas expresiones artístico musicales. – BOLETIN-
Las opiniones alrededor del mundo surgieron de manera atropellada y aún y cuando se afirma que el Vaticano está debidamente preparado para cualquier situación no regular, lo cierto es que el desconcierto reinó y que siguen señalando que merece todo el respeto la decisión del Papa de retirarse, aduciendo que está contemplado dentro de las leyes de la Iglesia que se pueda actuar de esa manera con plena libertad. Desde Chilpancingo, los varones del catolicismo en Guerrero hicieron un llamado a la calma a la feligresía, señalando que no pasa nada, que la iglesia no depende de una sola persona, y que el Papa con su renuncia no transgrede ninguna reglamentación. Pablo Alarcón Velásquez, presbítero y juez del Tribunal Eclesiástico, aclaró que la renuncia de un papa no es algo que esté fuera de la legislación católica, pues está establecido en el Código de Derecho Canónico. Número 332 párrafo dos, que establece: “Si el romano pontífice renunciara a su oficio se requiere para la validez que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente pero no que sea aceptada por nadie”. La jerarquía católica tiende a minimizar el asunto, pero los feligreses caminan en un rumbo contrario. Y todo parece indicar el mensaje de Benedicto XVI cayó como un rayo sobre la Basílica de San Pedro, cuyo consejo cardenalicio deberá reunirse para elegir a su nuevo príncipe. Ignoramos si los cardenales conocían la decisión de Ratzinger, pero por la forma en que actuaron, parece que no. El viejo Papa, como si quisiera gastarles una buena broma, esperó a la realización de una cumbre de cardenales para hacer pública su abdicación al papado. El papa se va a rezar, y a vivir en paz bien lejos de los conflictos por el poder interno del Vaticano. Tal vez pasará sus días cuidando a sus pajaritos, como dicen que hacía Gerónimo Prigione, el embajador del Vaticano en México durante el salinato, quien vivía a todo lujo rodeado de hermosas aves cantoras que lo arrullaban desde sus jaulas, aposentadas en puntos estratégicos de su palacete. Bien por el Papa. Dichoso que pudo irse. Nosotros, aunque quisiéramos renunciar, no tenemos más a dónde ir. Porque, como dice el dicho, la carga hace andar al burro.
77
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Al volver Josué, le dijeron: “No suba todo el pueblo, sino unos dos o tres mil hombres y tomarán a Hai. No fatigues a todo el pueblo, porque allí son pocos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
LOCAL
7
Cansado de la delincuencia organizada se sumó al grupo de autodefensa
TECOANAPA, GUERRERO.- Du- vimiento que hace 17 años rante un recorrido por algunas comunida- emprendió la Coordinadora des incluidas en los grupos de autodefen- Regional de Autoridades sa, Despertar de la Costa, logró obtener Comunitarias (CRAC), la testimonios de cómo habían sido acorra- cual ahora trae discrepanlados por la delincuencia organizada; los cias con Unión de Pueblos y ganaderos y comerciantes ya pagaban Organizaciones del Estado cuotas; intentaban cobrarles a los estu- de Guerrero (OPOEG), pordiantes, así como a las señoras beneficia- que el líder de OPOEG dedas con el programa “Oportunidades”. cidió entregar los 11 deteni“Si tenias casa de adobe, pedían que dos al gobierno del estado. pagaras 200 pesos mensuales, si tu casa Entre las comunidades era de concreto, la cuota subía al doble”; agregadas a los grupos de “si estabas registrado como socio gana- autodefensa se encuentran: dero tenias que reportarte con 500 pesos Tepintepec, Barrio Nuevo, mensuales, porque amenazaban con qui- Mecatepec, Buena Vista, tarle la cabeza al primero que se encon- El Guayabo, El Carrizo, El traran, manifestó a Despertar de la Costa, Tejolote, Rancho Nuevo, Por nuestras familias tenemos que arriesgar nuestras vidas, uno de los integrantes del grupo de auto- San Juan Las Palmas, Cruz porque no tenemos otra alternativa, reveló a Despertar de defensa de la comunidad de El Guayabo. Quemada, Las Palmitas, la Costa el comandante a cargo de la seguridad de El GuaAgregó que las exigencias eran, sin Tihuicingo, Tejoruquito, El yabo. importar que tuvieras dos a tres vacas, a Potrero, El Tecorral, Huerta Por ejemplo durante este fin de seveces tenían que echar las dos o tres bol- Grande, El Pericón, Las Animas, Los Saumana en la comunidad de Barrio Nuevo sas de maíz a la camioneta pasajera para citos, entre otras que suman 45 solamente estuvieron festejando su carnaval, donde venderlo y regalarles su dinero a los gru- de este municipio, confirmó la fuente. pos que en ese entonces tenían el poder, Aquí cada comunidad por medio del la seguridad de la fiesta corrió a cargo de manifestaron durante este fin de semana comisario municipal se integraron tres dos grupos de seguridad de la comunidad habitantes que ahora participan en los gru- turnos de grupos de autodefensa, quienes de El Carrizo. Por normatividad el responsable del pos de autodefensa. tienen que hacer guardias de 24 horas en grupo se pone a las órdenes del comisario Mientras tanto, otro integrante que los accesos de las comunidades y cuando portaba una escopeta calibre 12, de un una población tiene su fiesta del pueblo o municipal, quien ya conoce a cabalidad el tiro, manifestó: “la gota que derramó el familiar, dos grupos procedentes de otras reglamento que aplicaran a sus habitantes vaso fue cuando empezaron a pedirles 100 localidades tienen a cargo la seguridad pesos mensuales a los “escueleros” que de la fiesta, donde ningún grupo de posalen a estudiar el nivel medio superior licías acceden, llámese municipal, estatal y superior a la cabecera municipal. Ade- o federal; las personas que intentan altemás, ya estaban empezando a secuestrar rar el orden como medida precautoria los a los comisarios, ya habían iniciado con encierran en las comisarías municipales Rancho Nuevo y tenían enlistados a otros. y son llevado a las casas de seguridad si “Imagínate amigo, como soy socio ga- el delito es mayor, previo visto bueno del nadero, estaba dándoles 500 pesos, pero comisario municipal, donde tiene mucho también tenía que pagar otros 500 por mi que ver el comportamiento dentro de la esposa que cobra Oportunidades y ten- localidad. go dos hijos estudiando en Tecoanapa, por lo tanto iba entregarles mil 900 pesos mensuales”. Admitió: “prácticamente era trabajar para mantener a esos cabrones”, por eso, decidí sumarme al movimiento de la autodefensa, aunque estoy consiente que pueden matarme, pero no puedo dejar que se apoderen hasta de mi familia”. Después agregó que aquí el salario del peón es de 120 pesos por día “dándole la espalda al campo”. Otro integrante del gru- En la gráfica el puesto de revisión hasta de llegar a la comupo de autodefensa, que te- nidad de El Guayabo. nia cubierto el rostro con un pasamontaña que estaba a cargo en ese En las entradas y salidas de cada lomomento de la seguridad de El Guayabo, calidad están los puestos de revisión y (de unos 40 años de edad aproximada- tienen comunicación (entre ellos), vía ramente), asegura que es por seguridad y la dio o celular con los demás grupos, por de su familia, confirmó el secreto a voces si algún vehículo sospechoso llega alguque trasciende en las comunidades que no de los retenes y como medida extremo integran la zona sur de esta cabecera mu- cuando algún incidente se presenta llaman nicipal, sobre los 500 pesos que intenta- a la población que no está integrada a las ron pedirles a las señoras que cobran en el comisiones pero están a la expectativa por programa de “Oportunidades”, con el pre- el toque de las campanas de la iglesia del texto solamente de darles “protección”. pueblo, mientras en El Guayabo el llamaArgumentan que por ese motivo no les do lo hacen por medio de una bocina que quedó de otra más que arriesgar su “pe- tienen colocada en un lugar estratégico llejo”, armarse de valor y sumarse al mo- del pueblo.
si alguno de ellos comete alguna falta. Mientras tanto, los que se encuentran en los accesos de las comunidades se encargan de tomar nota de los vehículos que entran a la comunidad, previa revisión exhaustiva de las unidades. Durante este trabajo fue posible corroborar que los grupos de autodefensa no les importa arriesgar sus vidas. Coinciden en manifestar que lo único que quieren es la tranquilidad que tenían; ahora hasta para sus festejos se organizan y les va mejor porque no tan fácilmente se inmiscuyen personas extrañas. Tal vez por la falta de capacidad del gobierno, pero en esta región la autodefensa de los pueblos les ha estado funcionando, porque tienen que trabajar más para ayudarles a los ciudadanos que están comisionados por la comunidad como policías comunitarios, pero al final de cuenta vale la pena el esfuerzo. Muestra de ello, pasó en la comunidad de El Carrizo, donde Adán Hernández García, casó a su hijo y durante la boda que tradicionalmente se acostumbra realizar en el día y parte de la noche, todo estuvo bajo control, con el apoyo del grupo de seguridad que le enviaron desde San Juan Las Palmas. CREVEL MAYO GARCÍA, ENVIADO ESPECIAL
8
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Febrero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Febrero de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Grupo Belsize Resort podría invertir 50 millones de dólares en la Costa Grande El Grupo Belsize Resort de la cadena Hilton Hoteles podría invertir 50 millones de dólares en desarrollos turísticos en la Costa Grande, uno en Barra de Potosí con
un proyecto denominado Rural Sustentable que contempla la construcción de un Hotel Boutique de 48 habitaciones, estilo Tailandés, un campo de Golf de 18 hoyos
Productores de sal se quejan del bajo costo y malas ventas
PETATLÁN.- Los productores de sal se quejan que ya están empezando a preparar los terrenos para la cosecha de este año pero la inversión es mucha y no tienen apoyo del ayuntamiento. El productor Jorge Romero Ayvar, dijo que deben invertir mil pesos para la compra de la arena y mil para una tonelada de cal, por lo que hacen una inversión inicial sin tomar en cuenta a los peones. Aquí dijo que la producción de sal se hace a través, depósitos con arena y cal para que la sal salga limpia y en buenas condiciones no utilizan plástico por lo que es amarga a pesar de que es la mejor sal, no la compra porque dicen que es cara en 150 la costalilla de 50 kilos. El kilo de sal dijo es vendido a 3 pesos, cuando la inversión es mucha por eso los productores de Juluchuca se organizaron en una cooperativa para solicitar el apoyo del ayuntamiento y a la vez poder seguir dedicándose a la actividad. Indico que entre una de las actividades es que hacen los depósitos, se tiene que limpiar la taza, esto como inicio de preparativos este trabajo es complicado, lo que
profesional, totalmente ecológico y terrenos residenciales alrededor del campo. A través de un comunicado de prensa el Gobierno del Estado dio a conocer que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Enrique Castro Soto se reunió con integrantes del Grupo Belsize Resort, quienes están interesados en invertir 50 millones de dólares en esta región. Los inversionistas presentaron el proyecto denominado Rural Sustentable, que pretende desarrollarse en Barra de Potosí, que contempla la construcción de un Hotel boutique de 48 habitaciones, estilo
Tailandés, un campo de Golf de 18 hoyos profesional, totalmente ecológico y terrenos residenciales alrededor del campo, en que en su primera etapa se invertirán 50 millones de dólares y se generarán empleos directos e indirectos. La edificación se realizará en dos años luego de que se analicen y cumplan con los requisitos y reglamentos necesarios, lo que según el gobierno del estado es prioritario el atraer inversiones que generen fuentes de empleo y permitan potencializar el desarrollo económico de la entidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Denuncian que Sefotur no ha cumplido con espectaculares de Barra de Potosí
Productores de sal se quejan del bajo costo por kilo y las bajas ventas pese a la alta inversión y el poco impulso del ayuntamiento.
resulta difícil porque es muy cansado y es mal pagado porque no hay quien compre la sal. Aunque dijo en Las Salinas el saco de 50 kilos de sal cuesta en 70 pesos es de mala calidad porque la hacen con plástico que les da el ayuntamiento cuando ellos desde hace mas de 50 años la producen con métodos cien por ciento naturales sin emplear plástico u otros métodos que dan mal sabor a la sal. FÉLIX REA SALGADO
Restauranteros de la comunidad ecoturística Barra de Potosí denunciaron que la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero no les ha cumplido con la colocación de espectaculares de promoción de la zona. Ayer, 12 de febrero de 2013, Yair García Oregón, presidente de la Asociación de Restaurantes de Barra de Potosí, manifestó que dichos espectaculares les fueron prometidos a principios de diciembre del año pasado en una junta entre restauranteros de la Barra de Potosí, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo y un representante de la Sefotur delegación Costa Grande. En ese entonces, se hizo la invitación a los 17 restaurantes que integran la asociación de Barra de Potosí para afiliarse a la Canirac de Azueta y destinos turísticos aledaños, abundó, de los cuales se afiliaron la mitad. Sin embargo, García Oregón criticó que el descontento de sus socios recae en el hecho de que la persona que Artemisa Alarcón Nájera, delegada de la Sefotur en Costa Grande mandó en su representación a la reunión, en este caso Eruben Solís, se comprometió a que la Sefotur establecería un espectacular de promoción y señalética en la entrada del poblado de Los Achotes, que es la entrada principal a Barra de Potosí, pero hasta el momento no les han cumplido.
Lamentó que sobre la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo “ni siquiera hay un letrero que indique la ubicación del balneario, o que al menos diga bienvenidos a Barra de Potosí”. El denunciante añadió que también se les hizo creer que se lucharía por colocar otro espectacular sobre el lugar en la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas, sin embargo, y pese a que les prometieron que los espectaculares estarían listos antes de las vacaciones de diciembre, hasta la fecha no han tenido respuesta. El presidente de la Asociación de Restaurantes de Barra de Potosí afirmo que la promoción, contar con espectaculares del destino, es una de las necesidades prioritarias del lugar, por lo que inclusive están evaluando la alternativa de manifestarse en las oficinas de la Delegación de Turismo con sede en Zihuatanejo. Por último, solicitó la intervención del gobernador del estado, ya que requieren de al menos de un espectacular antes de Semana Santa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
REGIONAL
11
Criadero de cerdos contamina más de lo imaginado, piden solución
ATOYAC.- Vecinos de la Colonia Acapulquito denunciaron que la familia García Patricio tiene un chiquero de marranos, el cual molesta a los vecinos por el mal olor que despiden los marranos, aunado a esto el excremento de los marranos
van a dar directo a el rio por lo que pidieron a las autoridades que tomen cartas en este asunto ya que los más afectados son los vecinos del lugar. Los vecinos María Esther Mercado y Félix Castillo Salinas dijeron que la queja
Se eligieron los nuevos delegados del municipio
ATOYAC.- El secretario de Gobierno, Felipe de Jesús Téllez Benítez, informó en rueda de prensa que la elección para cambio de delegados del pasado domingo 10 de febrero, transcurrió sin incidentes y agregó que hasta el momento, oficialmente, no se ha presentado ningún recurso de impugnación o inconformidad del proceso electoral por parte de las planillas contendientes. Explicó que de un total de 59 colonias que existen en el municipio, en 23 locales eligieron El secretario de Gobierno, Felipe de Jesús Téllez Benítez ya a sus nuevos repremez llevará el color rojo y la planilla de sentantes, mientras que en 6 asentamientos se pospusieron los Leonor Mario López se identificará con el comicios para el próximo domingo 17 de color verde, para aclarar la confusión que febrero y 2 más están pendientes por ob- se dio por los colores de las planillas el día de la votación”. tener los resultados. Indicó que en la Colonia el Iris, está En el caso de las colonias foráneas, añadió que 21 concluyeron la elección y pendiente de dar a conocer los resultados en 3 de estas se pospuso la votación para debido a que el comisionado del Ayuntala misma fecha, quedando 4 localidades miento por cuestiones de salud no acudió a vigilar el proceso. aún pendientes con los resultados. Respecto a la colonia Bella miel, sos“Tenemos un 84 por ciento de los resultados de las elecciones y en el caso de tuvo que se eligió al nuevo delegado y la colonia Sonora se presentó un acta por no se ha suscitado ningún problema. Preparte de los vecinos, que acordaron que la cisó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO planilla que encabeza Paulina Rosas Gó-
ya se la dieron a las autoridades municipales pero que desgraciadamente no han hecho nada para solucionar el problema “ ese mal olor llega entre las 11 y 12 de día es cuando no se puede ni comer nada ”. Los vecinos molestos dijeron que se quejan de los chiqueros que tiene la familia García Patricio, en la calle Insurgentes, porque no aguantan el mal olor que despiden los marranos, por lo que piden que se reubiquen porque no debe haber criaderos dentro de la ciudad. Asimismo dijo que la contaminación que causan los marranos es enorme ya que todo el excremento lo desechan al cauce del rio Atoyac lo cual lo contaminan a un más de lo que ya esta, “ahí donde cae todos los desechos de los marranos es directo a el rio lo cual contamina mu-
cho y las personas que se bañan cerca del lugar han tenido infecciones en la piel”. Por lo que hicieron un llamado a la dirección de reglamentos que preside Roberto Solís Serrano a si como al director de Ecología Praxedis Piza Ríos para que solucionen el problema, que vean donde se va reubicar ese chiquero o que lo clausuren si no hay de otra “ ya estamos enfadados de que ese chiquero no nos deje ni comer siquiera , habían de venir las autoridades a comer con nosotros como a las 12 del día para que vean lo que se siente”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Los desechos de los marranos hacen un arrollo de aguas negras.
En Costa Grande maestros disidentes ratifican el paro de labores el viernes
TECPAN.- Maestros aglutinados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg); anunciaron un paro laboral de 24 para este viernes, en repudio a la reforma educativa aprobada por el pleno del Congreso de la Unión y la Cámara del Senado. En entrevista el coordinador municipal de la Ceteg en esta ciudad José Trinidad Rendón Laureano informó que las acciones que se tienen programadas para este viernes por parte de la Ceteg y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) obedece al repudio a la reforma educativa aprobada ante el pleno del Congreso del Estado, “hoy se está viendo que todos somos sindicatos unidos de Guerrero, porque a todos nos pertenece luchar de acuerdo en contra de la reforma al artículo tercero y estamos en
contra de la ley 73 de la ley del trabajo”. El docente agregó que la convocatoria de paralizar labores en los centros educativos del estado será de 24 horas, esto, con miras de a iniciar el convenio entre el gobierno del estado y la federación para ver las iniciativas y demandas que se tienen planteadas acerca de las reformas educativa. En este mismo sentido Rendón Laureano explicó que con la fuerza de los sindicatos de maestros se pretenden iniciar las negociaciones en la ciudad de México. Desconoció si con la medida y la fuerza que se tenga por parte de los docentes de los sindicatos del SNTE y la CETEG, en cuanto a las manifestaciones hechas en contra de la reforma educativa tengan que prolongarse por espacio de 72 horas o en su caso a la huelga o al paro general, “de acuerdo al diagnóstico con los padres de familia y los trabajadores de la educación”. Y, aseveró; “la lucha apenas va a empezar en cada municipio ya se tienen las estrategias en el estado de Guerrero de cuales van a hacer, estamos coordinados para hacer la primera acción”. Rendón Laureano citó que para el día viernes a las 08:00 horas se reunirán los docentes y padres de familia de los municipios de Coyuca de Benítez; San Jerónimo; Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana, tomaran el crucero de la “Y” de Atoyac de Álvarez, como medida de presión al gobierno federal y estatal, para dar marcha atrás a la reforma educativa, pues dijo afecta a la clase trabajadora en el sector educativo. IRZA
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Febrero de 2013
13 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
PUBLICIDAD Y subieron del pueblo como tres mil hombres. Pero huyeron ante los de Hai.
13
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Niega Aguirre financiar a la UPOEG ACAPULCO, GUERRERO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero negó que esté financiando a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) que encabeza Bruno Plácido Valerio, situación que calificó como “irresponsable y absurda”. Entrevistado tras desayunar con niños que integran la Orquesta Infantil-Juvenil de Renacimiento, el mandatario estatal se refirió a la opinión de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en el sentido de que el financiamiento a la UPOEG es para dar entrada a empresas mineras a la región de la Costa Chica. Señaló que se trata de una aseveración “cómica y perversa” que colocan a la zona en “caminos muy peligrosos” que pueden llevar a la confrontación por una lectura equivocada. “Espero que no se den (enfrentamientos) y espero que cesen ya, es una serie de perversidades como decir que el gobierno del estado está financiando o mantenien-
do el movimiento de la UPOEG o que el gobierno del estado lo hace para pactar la entrada de mineras, eso es absolutamente irresponsable y absurdo, me parece de verdad cómica y perversa, y eso nos coloca en caminos muy peligrosos que pueden llevar a la confrontación por una lectura equivocada”, dijo. Aguirre Rivero aclaró que mantiene una relación de respeto y diálogo tanto con la UPOEG como con la CRAC, con las cuales se ha reunido en varias ocasiones para tratar temas relacionados con el desarrollo regional y la seguridad en las zonas donde tienen influencia. Recomendó el gobernador a ambas organizaciones que se sienten a dialogar y que salden cualquier diferencia mediante la comunicación, pues considera que sería “delicado” que se de alguna confrontación. “… Yo creo que debe prevalecer la madurez y el interés en un propósito común. A la CRAC como a la UPOEG le interesa el desarrollo de los pueblos indígenas pues ahí que coincidan. La CRAC fue invitada,
La división entre CRAC y UPOEG pone en riesgo estabilidad en pueblos: Ortega
CHILPANCINGO.- La división entre la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) pone en riesgo la estabilidad de los pueblos indígenas. Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, advirtió que el conflicto entre ambas organizaciones pone en riesgo a la población, “quienes conocemos a los indígenas ¡Cuidado he!”. Advirtió incluso que el conflicto y división entre los dos grupos “es un problema de liderazgos” entre Pablo Guzmán Hernández, coordinador de la CRAC, y Bruno Placido Valerio, dirigente de la UPOEG. “Creo que es un problema de liderazgos entre Pablo y Bruno, hay que ser claros y eso pone en riesgo la estabilidad de un proyecto de muchos años como es la CRAC”, afirmó este martes en entrevista. El diputado perredista defendió la experiencia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias durante sus 17 años de existencia, mientras que la UPOEG, dijo, se ha dedicado a la gestoría y a acciones ajenas a la seguridad. “La UPOEG se dedicaba a la gestoría pero hoy se ha querido meter en este tema de la seguridad y yo digo que lejos de que ayuden entre los indígenas se van ellos a dividir y va haber problemas más grandes”, advirtió. “La CRAC es la tiene el modelo y la experiencia, no la UPOEG, allí espero que no haya nada de trasfondo y me preocupa que las dos organizaciones indígenas, hasta el momento de las más fuertes, se estén peleando o se estén dividiendo”, comentó. -“¿Sería un error histórico?”- le preguntó un reportero. -“Sería un error, no sé si histórico, pero sería un error que la UPOEG y la
CRAC de dividirse cuando son indígenas hermanos y que pelean y luchan por mejores condiciones de vida y ahora resulta que la UPOEG irrumpe en la casa de justicia de la CRAC y eso pone más tensa la situación en Costa Chica y parte de la Montaña”, consideró. Cuestionado sobre aparente ineficacia de la Comisión para la Armonía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de Guerrero que instaló el gobernador Ángel Aguirre Rivero, el diputado expresó que hace falta voluntad para que las cosas mejoren. “He visto que el gobierno tiene la voluntad, sin embargo las organizaciones no les veo claro un objetivo. He notado que el gobernador ha apoyado a todo mundo en sus necesidades a los pueblos, no creo que sea ese el problema”, afirmó. Dio a conocer que los diputados locales siempre estarán en la mejor disposición de ser garantes del diálogo, de ser puente con el gobierno estatal, federal y estar atentos a lo que suceda y cuantas veces sean necesario proponer soluciones. Sobre el decreto que anunció el gobernador Ángel Aguirre Rivero para la reglamentación de las Policías Comunitarias, Ortega Jiménez, dijo que hasta el momento no ha sido enviado al Poder Legislativo. Rechazó que el Congreso local vaya a solicitarlo para darle solución al conflicto, “no tenemos por qué solicitarlo cuando él (el gobernador) ya lo anunció y creo que queda del gobierno estatal enviarla, nosotros estamos en espera para recibirlo”. “Hacer en todo caso un llamado de que si lo tienen lo hagan llegar para que podamos entrar en estudio y poder conocerlo en qué términos viene y estar en condiciones de aprobarlo o de rechazarlo”, informó. IRZA
participó por conducto de Pablo Guzmán, la comisión se reunirá este viernes en Tecoanapa en alguna comunidad y ahí en esa reunión nuevamente es invitada la CRAC”, agregó. Por otra parte, el jefe del Ejecutivo en la entidad confirmó que hay más detenciones por el caso de las turistas españolas violadas el pasado 5 de febrero en San Andrés Playa Encantada, municipio de Acapulco. “Hay otros detenidos no sabemos si estén involucrados en el caso, me dieron un reporte que efectivamente hoy por la mañana hubo nuevas detenciones”, aseveró. El señalamiento El gobernador Aguirre respondió con sus declaraciones a los coordinadores de la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla, adherente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), quienes denunciaron que el gobernador Angel Aguirre Rivero financia a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), con la finalidad de legalizar a los grupos paramilitares que operan en esta región de la Costa Chica. Acusaron también a la Upoeg de ser un grupo paramilitar dirigido por los hermanos Bruno y Cirino Plácido Valerio, así como el sacerdote Mario Campos. Mediante un comunicado de prensa difundido el lunes por la tarde, en Chilpancingo, se afirma que “desde las altas esferas del poder planearon construir una organización indígena para que abra las puertas a las empresas mineras de capital extranjero (…). La Upoeg es una organización creada, financiada y dirigida por el
gobierno estatal. El mismo gobernador da línea al Congreso del estado para concertarle apoyo político y económico; cabildea en el Congreso de la Unión para posicionarla políticamente”, se insiste en el comunicado. Recalca la Casa de Justicia de Ayutla de los Libres que “la UPOEG quiere provocar la militarización del territorio comunitario. “Por eso hacemos un llamado a no permitir que se siga incubando este grupo paramilitar encabezado por los hermanos Plácido Valerio, y el sacerdote Mario Campos; desgraciadamente el fantasma de Acteal (Chiapas) se pasea por Guerrero”. Y con relación a la Comisión para la Armonía y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, creada por Aguirre Rivero, precisan: “Señalamos el peligro de la intención del gobernador de darle legalidad a un grupo paramilitar”. En tanto, por medio de otro comunicado la CRAC-Policía Comunitaria, informó que no participará ninguna representación en la Comisión de Armonía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas, mientras no se analice a fondo en la siguiente asamblea regional. Rechazamos el decreto del gobierno del estado de Guerrero, con el que se pretende regular la Policía Comunitaria, pues lo consideramos violatorio del articulo 2 y 39 constitucionales que han dado sustento a nuestro sistema comunitario, así como del convenio 169 de la OIT”. Convocaron al Encuentro Estatal en Defensa del Sistema Comunitario de Justicia y Seguridad, para el próximo 17 de febrero en San Luis Acatlán. APPE NOTICIAS MÉXICO
No descarta UPOEG enfrentamientos con la CRAC, advierte Placido Valerio
CHILPANCINGO.- Cirilo Placido Valerio, integrante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) alertó posibles enfrentamientos con la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). No descartó que la división que existe entre las dos organizaciones esté detrás el gobierno estatal, “hay división porque hay intereses de grupo”, dijo este martes en conferencia de prensa el hermano de Bruno Placido Valerio, dirigente de la UPOEG. Incluso dijo que con el conflicto que se ha suscitado entre ambas organizaciones se dio inicio a una nueva crisis en el sistema de justicia comunitario y advirtió que “hay una línea para eliminar a Bruno (Placido Valerio)”. “Ante ese riesgo nosotros en la asamblea regional vamos a presentar por escrito nuestra propuesta para que se discute y se analice para prevenir todo lo que está pasando, vamos a cambiar la estrategia”, afirmó. “Nosotros no le apostamos a una guerra declarativa a una guerra sucia, sino más bien nuestro papel como autoridad es de conciliar y unir, sancionar cuando se tenga que sancionar”, añadió. Dio a conocer que él y su hermano están dispuestos a entregarse a la asamblea
comunitaria para que sea esa instancia quien los juzgue por los presuntos delitos que según los coordinadores de la CRAC han cometido. Aseguró que la confrontación ha sido generada por las autoridades de la CRAC quienes han tomado decisiones unilaterales sin tomar en cuenta el punto de vista y los acuerdos de las asambleas generales. “No personas, esa es una decisión accidental nosotros queremos pueblos, que en una asamblea, analice lo bueno y lo malo, no la persona”, comentó el dirigente comunitario en esta capital. Reconoció además que en 2010 cometieron el error al nombrar a Pablo Guzmán Hernández como Coordinador Regional de la Policía Comunitaria. “Nos equivocamos nosotros desde que se creó la Policía Comunitaria en 1995, después en 1997 la CRAC que es la que se encarga de impartir la justicia, nosotros siempre hemos esperado la guerra sucia”, afirmó. Placido Valerio hizo responsable al gobierno estatal de lo que pueda suceder con esta división ya que no descarto que haya enfrentamientos armados entre ambos grupos, “le están poniendo en la madre a nuestro sistema comunitario”, indico. IRZA
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Estrangulan 8 horas al puerto por bloqueo vial en costera
ACAPULCO.- La zona turística de Acapulco fue estrangulada por un lapso de ocho horas a causa de un bloqueo vial total en la costera Miguel Alemán por familiares de 14 personas detenidas en las últimas horas por delitos presuntamente relacionados con drogas y armas. A las 10:00 horas familiares y amigos, así como transportistas comenzaron la protesta y colocaron al menos 60 taxis y camiones en la principal avenida del puerto, frente al Centro de Mando de la Policía Federal ubicado en la plaza comercial y centro de negocio Costera 125. La exigencia principal de los manifestantes y bloqueadores fue la presentación “inmediata” de sus hermanos y esposos que fueron detenidos en el transcurso de la noche del lunes y madrugada del martes en diferentes zonas de Acapulco,
sas, lo golpearon delante de mis hijos por eso no nos vamos a mover hasta saber qué pasó”. Guadalupe Galeana Galeana, explicó que su hermano, José Galeana Galeana, quién radica en el Distrito Federal y estaba en Acapulco de vacaciones, fue detenido en la madrugada de este lunes mientras estaba en su domicilio ubicado en la zona de Caleta, área ubicada en la zona Tradi-
entre ellas el fraccionamiento Las Playas y la colonia Alfredo V. Bonfil y otras más en el municipio de Petatlán, región de la Costa Grande. Una de las familiares, que se identificó con el nombre de Janet Lorenzo, precisó que la detención de su esposo, Enrique Osorio, ocurrió aproximadamente a las 23:00 horas (local) del lunes, cuando efectivos de la Policía Federal arribaron a su vivienda, ubicada en Playa Bonfil y lo sacaron con violencia. “Llegaron varios, entre ellos una mujer, y nos pusieron la pistola en la cabeza, a mí también. Me dicen que lo busque en la PGR ya fui pero no me dan información, no me dicen anda”, dijo. La familiar abundó: “estaban buscando armas y drogas limpiaron todo, movieron todas las co-
Aguirre confirma detención de más personas por caso de españolas Entre los seis arraigados, dos de ellos fueron identificados por una joven del DF violada en Octubre del 2012
ACAPULCO.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, confirmó que durante la madrugada de este martes, se registró la detención de otras personas para ser investigadas, aunque no precisó la cantidad, por el caso de las seis turistas españolas que fueron ultrajadas en una casa de descanso en playa Encantada. Entrevistado luego de encabezar un desayuno con la Orquesta Infantil de Ciudad Renacimiento, el mandatario indicó también que de las seis personas que se encuentran arraigadas en la Procuraduría, dos de ellas son señaladas por el caso de una violación tumultuaria de una joven del Distrito Federal ocurrida en octubre. Y refirió, que estas personas detenidas y arraigadas posiblemente tengan una vinculación con el caso de las españolas: “Las autoridades ministeriales están haciendo la investigación, posiblemente tengan una vinculación con el caso de las españolas (...) Se está trabajando intensamente todos los días y se celebran reuniones para entregar resultados pronto, espero que será en el camino correcto”. -¿Hubo más detenidos esta madrugada?, se le cuestionó. -Es probable que sí -¿Involucrados en el caso de las españolas? Hay otros detenidos, no sabemos si están involucrados exactamente con el caso, me dieron un reporte de que efectivamente hoy por la mañana hubo nuevas deten-
ciones, se les investigará. Comentó que las detenciones se ha dado porque además pueden estar señalados por otro tipo de delitos. Por otro lado, el gobernador dijo no tener conocimiento de que se les estuviera impidiendo a los familiares ver a los seis detenidos. “Cualquier situación están a la vista ellos puede visitar a sus familiares, si tuvieran un problema yo estoy a sus órdenes para darles las facilidades y que puedan conversar”. —¿Pero por cuatro días no los dejaron ver?. — No tengo conocimiento pero yo estoy en esa disposición de darles oportunidad de que conversen con ellos. El mandatario estatal, dijo que ha dado indicaciones a la procuradora de justicia del estado, Martha Elva Garzón de que coadyuven y no se lesionen ni se lastimen en aras de dar prontitud, rapidez, a un asunto como este. “Tengo además muy claro que si no damos pasos firmes eso se puede convertir en un bumerang y no quiero que se llegue a eso y por otro lado nunca ha sido mi política tener encerrado o incomunicados a ninguna persona que se vea involucrada en algún delito”. Insistió que la instrucción que le dio a la fiscal guerrerense es que se le de facilidades a cualquier familiar que desee ver a los detenidos. ANG
cional del puerto. “Somos gente de trabajo, tenemos toda la vida trabajando en el mercado central. Estaba de visitas, viene cada mes a sacar cuentas de unas carnicerías que tiene en el mercado central, pero él vive en el Distrito Federal”, dijo. El bloqueo vial provocó un severo caos en todas las avenidas y calles principales de Acapulco como la Cuauhtémoc, Universidad, Centro, Constituyentes y Ruiz Cortines, entre otras, donde miles vehículos de todo tipo quedaron varados por horas, incluso arriba del llamado puente Bicentenario, localizado entre las avenidas Cuauhtémoc y Wilfrido Massieu. A las 17:00 horas fue concertada una reunión con los familiares de los 14 detenidos, pero los inconformes la reventaron al ver que no llegó el Comisionado de la Policía Federal en Guerrero, Omar García Harfuch. APPE
Creadores de la CRAC deciden entregarse a la Policía Comunitaria
CHILPANCINGO.Los hermanos Dijo que hay un grupo enquistado en Bruno y Cirino Placido Valerio decidieron la CRAC que no está dispuesto a perder el entregarse a la Policía Comunitaria (PC) de control durante la asamblea de autoridades San Luis Acatlán y quedar a disposición de convocada para el 23 y 24 de febrero, la que la misma para demostrar que no son parami- tendrá el objetivo de nombrar a un nuevo litares, como lo manejaron algunos integran- equipo de coordinadores del sistema que tietes de la Coordinadora Regional de Autori- ne ya 17 años de vigencia. dades Comunitarias (CRAC) en diferentes Ante las acusaciones hechas en el sentimedios de comunicación. do de que son paramilitares, que promueven Los hermanos Placido Valerio son parte la división con la finalidad de permitir el de la generación de indígeingreso de empresas extrannas que fundó el sistema de jeras para extraer oro de la Para comprobar que seguridad y justicia comuniMontaña y que están finanno son paramilitares taria que opera en el límite ciadas por diferentes depende la Montaña y Costa Chica dencias gubernamentales, desde 1995; aunque actuallos hermanos aludidos decimente se les relaciona más con la Unión de dieron ponerse en manos de las autoridades Pueblos Organizados del Estado de Guerre- comunitarias para demostrar su inocencia. ro (UPOEG) y se les acusa de pretender di“Una semana antes de la asamblea del vidir a la CRAC. 23 de febrero (cuando se cambie a los coorBruno es el principal dirigente de la dinadores del sistema de seguridad indígeUPOEG, organización que se puso al fren- na) Bruno se entregará a la Policía Comute de las comunidades que se declararon en nitaria, para que lo sancionen si en realidad autodefensa contra el crimen organizado tienen pruebas en su contra, está dispuesto a durante los primeros días de enero, lo que que se le reeduque; pero si no le demuestran ameritó un deslinde de la estructura de man- nada también debe procederse contra los que do de la CRAC. están haciendo esas acusaciones tan graves”, Su hermano Cirino todavía forma parte indicó. de la CRAC y funge como consejero, es coLos cargos bajo los que se le detendría misariado de la comunidad de Buena Vis- sería fomentar la división de las comunidata y sostiene que no está incorporado a la des y entregar el proyecto de seguridad y UPOEG, por lo que tiene vida activa en la justicia al gobierno estatal, estaría en calicoordinadora. dad de sospechoso y Cirino anticipa que lo En los últimos días, los actuales coordi- acompañaría en ese proceso. nadores de la CRAC han intensificado los “Yo también me voy a entregar, no le teseñalamientos en contra de la UPOEG, de nemos miedo a algo que nosotros creamos; los hermanos Placido Valerio y de un sacer- porque si somos buenos para reeducar y sandote llamado Mario Campos Hernández, a cionar, también podemos someternos a eso”, quienes acusan de formar grupos paramilita- insistió. res que tienen el encargo del gobierno estaSin embargo recordó que quien acusa tal de desmantelar al sistema de seguridad y está obligado a presentar las pruebas de sus justicia comunitaria. dichos. De hecho, han dado a conocer una lista Manifestó que en 2010 las comunidades de comandantes de la CRAC que podrían depositaron su confianza en un mestizo para ser detenidos en los próximos días por los encabezar los trabajos de la CRAC, pero que grupos de autodefensa afines a la UPOEG, nunca se imaginaron que un aliado como Pael nombre que más se menciona es el de blo Guzmán Hernández fuera a provocar la Valentín Hernández, uno de los principa- división. les operadores del actual coordinador Pablo “Hoy notamos una guerra abierta en los Guzmán Hernández. medios contra nosotros, le dicen a la genEste martes, Cirino Placido viajó a Chil- te que ellos son los buenos y que nosotros pancingo para dar a conocer la versión que los malos, que queremos fregar al sistema tiene del problema que actualmente enfrenta comunitario y que somos traidores”, apuntó. a la UPOEG y la CRAC. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
ESTATAL
15
Burlan seguridad y los trabajadores de Ayotzinapa protestan en Palacio
CHILPANCINGO.- Maestros y personal administrativo de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa protestaron en el Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades educativas el reconocimiento del retroactivo 2011 de 26 recategorizaciones otorgadas en base a concurso.
Los manifestantes dijeron que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) se niega a reconocer el 1 de septiembre del 2011 como fecha de recategorización de los trabajadores normalistas para evitar el pago del retroactivo. Después de protestar en el Palacio de Gobierno y realizar una marcha a las
Cruzada contra el hambre atenderá 46 municipios, sin partidas presupuestales
CHILPANCINGO.- La cruzada contra el hambre del gobierno federal y que en Guerrero atenderá a 46 municipios de mayor marginación no contempla partidas presupuestales específicas ni una metodología concreta. El delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Alberto Hernández Sánchez, aclaró que el Congreso de la Unión no presupuestó ese programa. Aclaró que la estrategia contra el hambre del Presidente Enrique Peña Nieto consiste en priorizar en esos municipios las acciones, presupuestos y programas que ya tienen establecidos las dependencias del gobierno federal. “Si el Procampo (Programa de Apoyos Directos al Campo) venia para todo el estado y tenemos 46 municipios con urgencia, les vamos a dar prioridad para que lo reciban primero y todos los programas direccionarnos de manera puntual”, aclaró. Informó que del Procampo necesitan bajar de manera urgente 430 millones de pesos y los 46 municipios de Guerrero incluidos en la cruzada, “serán los primeros en recibir el programa”. En conferencia de prensa, Hernández
Sánchez, consideró que el gobierno federal debió incluir a los 81 municipios de Guerrero en la cruzada nacional contra el hambre porque en todos hay altos índices de pobreza. Comentó que en la estrategia se incluyeron a los municipios con mayores índices de pobreza alimentaria, habitacional, de capacidades, recursos e insumos y por ellos los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero deberían estar en “color rojo”. “Porque somos los estados que más necesitados estamos, si bien nos contemplaron 46 municipios, yo hubiera dicho que Guerrero hubiera tenido los 81 municipios”, dijo y añadió que la semana pasada presentaron un anteproyecto de acciones al gobierno federal. Comentó que en Guerrero hay alrededor de 3 millones de ciudadanos y la cruzada contra el hambre atenderá a un promedio de un millón 300 mil personas originarios de los 46 municipios. El funcionario precisó que en esa cruzada participan 19 dependencias federales con acciones concretas mediante cinco puntos centrales de los cuales la Sagarpa participa específicamente en la producción de alimentos y conservación de los mismos. IRZA
oficinas de la SEG, los manifestantes lograron establecer una mesa de trabajo con la secretaria de Educación en el Estado, Silvia Romero Suárez para hoy miércoles. El secretario general de la delegación de Ayotzinapa, Santiago Díaz Silverio, explicó que esta situación afecta a todos los trabajadores normalista y no solo a Ayotzinapa sin embargo, el resto de las Normales Públicas, el Centro de Actualización del Magisterio (CAM) y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ya aceptaron el condicionamiento de la SEG. Al respecto, añadió que a quienes ya aceptaron la fecha de 2012, “ni siquiera se les ha pagado”. Durante la protesta, expresó que ante esta situación están solicitando a la SEG
la revisión de la convocatoria 2011-2012 para el proceso de recategorización, “porque antes del concurso de recategorización existió una convocatoria y se establecía en ella claramente la fecha de pagos”. Recordó que desde hace más de un mes han sostenido reuniones con autoridades de la SEG, “pero han sido personas sin capacidad de darnos solución, por ese creemos que esta manifestación nos dio resultados ya que se nos propuso el establecimiento de una reunión con la secretaria de Educación, Silvia Romero”. Aseveró que además plantearán otras demandas que se tienen como algunos procesos de recategorizaciones internos entre otros. Los manifestantes confiaron en que después de esta protesta se logren acuerdos definitivos con las autoridades de educación. IRZA
Detienen a mando policiaco en Guerrero por circular en auto con reporte de robo CHILPANCINGO.- El director de Seguridad Pública del municipio Eduardo Neri, Octaviano Muñiz Martínez, fue detenido por circular en una camioneta con reporte de robo. De acuerdo con el parte oficial, la mañana de ayer policías federales y soldados irrumpieron en el poblado de Zumpango, ubicado a 10 kilómetros al noreste de esta capital, donde decomisaron una decena de autos de modelo reciente. En la redada fue detenido el mando policiaco a bordo de una camioneta blanca Chevrolet, modelo Captiva, placas PWM-4843 del estado de Morelos, con reporte de robo. Muñiz Martínez fue puesto a disposición de las autoridades federales por el delito de posesión de vehículo robado. En otro operativo realizado esta mañana, el presunto narcotraficante José Galeana Galeana, Tete, fue detenido en Acapulco junto con dos supuestos pistoleros. La captura de las tres personas se realizó a las 02:17 horas en un inmueble
ubicado sobre la avenida El Tambuco del fraccionamiento Las Playas, en el balneario de Caleta, según informes oficiales. En el operativo, donde participaron alrededor de 50 policías federales, apoyados por un helicóptero, se aseguraron armas cortas y largas, droga y un vehículo. Al sujeto identificado como Tete Galeana se le vincula con el cártel de Los Beltrán Leyva, grupo criminal que tuvo su máximo esplendor durante la administración del exgobernador priista y actual senador René Juárez Cisneros. De acuerdo con los familiares del presunto narcotraficante, su detención se realizó sin orden de aprehensión y de forma arbitraria, por lo que determinaron manifestarse en las oficinas administrativas de la corporación federal, ubicadas sobre la avenida costera Miguel Alemán, y se retiraron después de que conocer que los tres detenidos habían sido trasladados a la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), en la ciudad de México. APRO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Febrero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
ESTATAL
17
Preside Aguirre reunión de evaluación en avances del Acabús Urgió a los responsables terminarla en tiempo y forma
Para conocer los avances en la construcción del sistema de Transporte Público para la zona Metropolitana de Acapulco, conocido como Acabús, el gobernador Ángel Aguirre Rivero presidió una reunión de evaluación y avance de obra, en la que participaron la empresa Transconsul y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de gobierno. En detalle, se presentó al mandatario el avance de la obra, su operatividad y la estructura de negocios del proyecto, que se estima comenzará a operar a mediados del presente año. Se prevé que el sistema de Transporte Acabús, recorrerá diariamente 16 kilómetros de longitud con 145 unidades que atenderán una demanda diaria de 183 mil
578 pasajeros desde la terminal de Paso Limonero hasta Caleta. El gobernador Aguirre urgió a los responsables de la obra a concluirla en tiempo y forma, pues consideró que el Acabús es una de las grandes obras de este gobierno que permitirá a los acapulqueños y visitantes un sistema de transporte público articulado con ventajas de comodidad, eficiencia, seguridad y rapidez en la circulación para el tránsito vehicular en este destino turístico. En la reunión también participaron el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Enrique Díaz Jiménez, entre otros funcionarios. - BOLETÍN -
CMYK
18 18
Los de Hai hirieron a unos Zihuatanejo, 36 hombres. YGuerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013 los siguieron desde la puerta hasta Sebarim y los derrotaron en la bajada. Y el corazón del pueblo se disolvió como el agua. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Presenta Peña Nieto plan de prevención de la delincuencia MÉXICO, D.F.- Aunque la directriz de su gobierno es que no se hable de la violencia ni de los hechos de sangre que ocurren día con día, el presidente Enrique Peña Nieto, admitió ayer que existen “escenarios” lamentables por la inseguridad en el país. “Se trata de corregir lo que hoy, lamentablemente, estamos viviendo de manera insistente en algunas zonas del país. Se trata de revertir estos escenarios, pero también, de prevenir para el futuro”, dijo. Al encabezar la instalación de la Comisión Intersecretarial para Prevenir la Violencia y la Delincuencia, en Aguascalientes, Peña Nieto expuso la política que, con el matiz de preventiva, asegura combatirá las causas de la violencia, esto es, la pobreza, “para lograr un México en paz”. El programa se enfocará en 147 municipios, dos delegaciones políticas del Distrito Federal y siete zonas metropoli-
tanas con mayores índices de inseguridad en el país. Durante su mensaje, en el parque Cedazo, de Aguascalientes, el mandatario recordó que desde que inició su mandato expuso una serie de ejes respecto a su administración, de los cuales el primero se plantea la pacificación. También mencionó que el pasado 17 de diciembre, presentó su Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en cuyas líneas de acción destaca la prevención. “Precisamente porque es la pobreza, la carencia alimentaria, un factor de riesgo mayor que propicia un caldo de cultivo para las organizaciones criminales; donde se dan condiciones para la captación de aquellos jóvenes que, especialmente, no teniendo otro espacio de oportunidad para su desarrollo individual, optan o terminan, porque no queda, quizá, otra opción, siendo víctimas y siendo parte de la delincuen-
cia organizada”, consideró al establecer la justificación de la nueva comisión intersecretarial. El presidente, describió que en el plan, publicado ya en el Diario Oficial de la Federación, participan nueve secretarías de Estado, encabezadas por la Secretaría de Gobernación, y se plantea articularse con los diferentes Poderes de la Unión y órdenes de gobierno. Para su primer año, el trabajo que se desarrollará entre las nueve dependencias cuenta con un presupuesto de 118 mil millones de pesos. “Porque no sólo podemos seguir empleando mayor sofisticación en el armamento, mayor equipamiento, mayor número de policías, mayor profesionalización de policías, la presencia de las fuerzas armadas en el país como única arista, como única forma de combatir la delincuencia organizada”, subrayó.
Peña Nieto indicó que el propósito de su política preventiva, es colocar a los ciudadanos, por lo que convocó a trabajar de la mano del gobierno en recuperar la tranquilidad de las familias en todo el país, pues consideró que así será posible alcanzar la paz. Según Peña Nieto, se trata de que la sociedad participe con su voz, su opinión y su experiencia que, en ocasiones, ha cubierto el vacío dejado por el Estado mexicano. La política preventiva de Peña Nieto se ha convertido en un eje discursivo, aunque la militarización y el uso de las fuerzas armadas continúan, lo mismo que los hechos de violencia. Las cifras relativas a lo anterior, así como la información sobre lo que ocurre, ha sido considerado en la estrategia presidencial, como un asunto que debe mantenerse en la opacidad. APRO
Plan de vivienda de Peña Nieto genera reacción negativa en la BMV Cinco de las 6 empresas del ramo inscritas en la Bolsa registran este martes pérdidas de valor
MÉXICO, DF. La estrategia de vivienda anunciada el lunes pasado por el presidente Enrique Peña Nieto tuvo una recepción desfavorable entre los participantes en el mercado bursátil del país, en donde cotizan las acciones de las empresas líderes del sector, opinaron este martes dos de los tres mayores grupos bancarios en México. “Las acciones de las compañías del sector de vivienda reaccionaron negativa-
mente a la nueva política de vivienda que fue anunciada el día de ayer”, comentó este martes el Grupo Financiero Santander, el tercero de mayor tamaño en México. El valor de los títulos de cinco de las seis empresas de vivienda inscritas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentaban pérdidas de valor al medio día de este martes. Las acciones de Consorcio Ara retroce-
Envía EPN al Senado propuestas de nombramientos en hacienda MÉXICO, DF.- La contadora Marcela Andrade Martínez, que trabajó para la empresa Evercore Partners del exsecretario de Hacienda, Pedro Aspe, así como Alejandro Chacón Domínguez, titular desde 2008 a la fecha de Puertos y Marina Mercante, son dos de cinco nombramientos en la SHCP que envió el presidente Enrique Peña Nieto al Senado para su ratificación o eventual cambio. Andrade Martínez está propuesta para ser la titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas. Además de trabajar en Evercore Partners, también laboró en la calificadora internacional Fitch México. Oscar Molina Chie fue propuesto como administrador general de Grandes Contribuyentes. Experto en derecho fiscal, ha trabajado en grandes despachos privados como KPGM México y en Chevez Ruiz Zamarripa y Asociados. Para la Auditoría Fiscal federal fue propuesto José Genaro Ernesto Luna Vargas, actuario de la UNAM y con carrera en el ámbito federal. Hasta enero de este año fue director de Recaudación en la Subsecretaría de Ingresos de la Subsecretaría de Finanzas CMYK
del Estado de México. Fue colaborador en esta misma dependencia de Luis Videgaray, actual titular de Hacienda. Como director jurídico y de Aduanas fue propuesto Eusebio Flores Carrasco, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Puebla y con maestría en Derecho Fiscal por la Universidad Humanitas. Al frente del Sistema de Administración Tributaria (SAT) fue propuesto Alejandro Chacón Domínguez, hasta ahora titular de la coordinación general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Tiene maestría en Administración por la Universidad de Harvard y ocupó distintos cargos en Banobras. Extraoficialmente se supo que el nombramiento del titular del SAT fue motivo de diferencias en la negociación previa en el Senado. Originalmente, Hacienda quería al frente del SAT a Sergio Hidalgo Monroy, actual titular del ISSSTE, pero fue vetado por la bancada del PRI. Sin embargo, hubo una segunda negociación hasta llegar a la propuesta de Chacón Domínguez. APRO
den 5.38 por ciento, para situarse en 4.39 pesos por título; las de Corporación Geo pierden 4.54 por ciento y se negocian en 12.82 pesos, de acuerdo con datos de la BMV. En tanto, los títulos de Desarrolladora Homex pierden 1.58 por ciento y se sitúan en 26.82 pesos; las acciones de Sare Holding se negocian en 0.85 pesos, con un retroceso de 7.93 por ciento respecto al lunes; los papeles de Urbi Desarrollos Urbanos pierden 6.60 por ciento, para cotizar en 6.09 pesos. Mientras, los papeles de Consorcio Hogar no presentan variación. Rogelio Urrutia, analista del sector vivienda en Santander, consideró que la falta de detalles en el anuncio presidencial del lunes sobre los “cambios estructurales” en los programas de subsidio y los tipos de construcción vertical, junto con el aviso de que los cambios implementados requerirán de un periodo de transición de 24 meses, “continuarán manteniendo presión sobre las acciones de las emisoras del sector de vivienda”. La reacción negativa a las acciones del sector de la vivienda es injustificada, opinó por su parte Erasmo Carlos González, analista de Citi, controlador de Banamex y segundo grupo financiero en México. Aunque cualquier transición representa riesgos para las constructoras, “no vemos por qué las acciones del sector deberían reaccionar negativamente al anuncio. Consideramos que la continuidad de las prioridades es importante y hay un fuerte énfasis en un periodo de transición para las constructoras de vivienda”, agregó. El nuevo plan de vivienda del gobierno federal, según el anuncio del lunes, no estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, sino de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. El lunes pasado, el presidente Enrique Peña informó que hay un rezago de nueve millones de viviendas en el país. La reducción planeada de subsidios de nueve mil millones de pesos en 2012 a seis mil millones de pesos en 2013 se
anunció hace meses, y la reorientación a trabajadores no afiliados abre un nuevo mercado para las constructoras, dijo el analista de Citi. “Aunque el énfasis retórico es en el desarrollo urbano, la supervisión de la política nacional de vivienda bajo un marco de desarrollo agrario y una economía básica de vivienda asequible sugiere que es improbable que se produzcan deterioros en el valor de los terrenos”, apuntó. Hay “una gran continuidad” en la Política nacional de vivienda anunciada por el presidente Peña el lunes pasado, apuntó Citi. Sin embargo, abundó, el “problema se encuentra en los detalles, en este caso, el riesgo de ejecución para las constructoras”. En el anuncio del lunes pasado, el gobierno dio a conocer que las constructoras dispondrán de dos años para adaptarse a las nuevas regulaciones. El Plan Nacional de Vivienda anunciado por el gobierno federal se basa en cuatro estrategias: (1) consolidar la política de vivienda y que su coordinación quede a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); (2) reorientar los créditos y subsidios a la vivienda al fomento del crecimiento urbano ordenado; (3) reducir el rezago de vivienda (calculado en nueve millones de hogares), impulsando “un millón de acciones” (de lotificación, construcción, ampliación y mejora de viviendas), lo que incluye más de 500 mil nuevas construcciones; y (4) conceder créditos para la mejora de viviendas (320 mil “acciones”) para procurar viviendas “dignas” a los mexicanos, de acuerdo con la interpretación que hizo Citi del plan. El uso del término “acciones” proviene de la anterior administración, la cual también levó a cabo un mllón de “acciones” por año, de las cuales aproximadamente 700 mil fueron hipotecas (viviendas nuevas y ya existentes) y el resto, principalmente subsidios.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
NACIONAL
19
Corrige STPS a subsecretario; imposible concluir en tres días investigaciones sobre explosión MÉXICO, D.F.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) corrigió al subsecretario Rafael Avante Juárez, quien señaló que esta misma semana concluirían las investigaciones sobre la explosión del pasado 31 de enero en el edificio B-2 de Petróleos Mexicanos (Pemex), que dejó un saldo de 38 muertos. Según Avante Juárez, el personal de la dependencia finalizará las diligencias de revisión que le ayudarán a concluir si Pemex incumplió con el convenio que desde 2008 lo obligaba a desarrollar programas de seguridad en sus instalaciones administrativas, independientemente de que la Secretaría del Trabajo efectuara revisiones, al tratarse de un inmueble de menor riesgo en materia de siniestros. El subsecretario de la STPS explicó que los 776 inspectores con los que cuen-
ta la dependencia en todo el país, realizan revisiones en sitios considerados de mayor riesgo, como plataformas petroleras, siderúrgicas, minas de carbón y buques, siendo que para el caso de oficinas administrativas, las visitas sí se realizan, pero no son una prioridad. De ahí que desde 2008 la Secretaría del Trabajo y Pemex suscribieron un convenio en el que la propia paraestatal quedó obligada a realizar visitas y recorridos en sus centros de trabajo, y diseñar programas de atención a la seguridad, como es el caso, indicó Avante. Por ello, agregó, la inspección del personal de la STPS en la Torre B2 de Pemex abundará si es que se cumplió o no con lo pactado. “Habremos de concluir (la revisión) en unos tres días más, dependiendo el
tiempo de avance de los inspectores, y pueden suceder tres cosas: primero, de lo que resulte del acta, le vamos a dar vista al Ministerio Público; segundo, vamos a dictar las medidas técnicas correspondientes e iniciar los procedimientos administrativos sancionadores para que, en su caso, se pueda llegar a imponer las sanciones, y tercero, vamos a verificar de manera muy particular que ese convenio que se tenía suscrito se estaba cumpliendo cabalmente”, puntualizó el funcionario. Con base en las anteriores hipótesis, consideró que los inspectores de la Secretaría del Trabajo determinarán si hubo o no responsabilidad directa del patrón, si la explosión de gas fue producto de una acción indebida por parte de algún trabajador, o bien si fue originada por una
cuestión externa. Horas después de esa declaración, la STPS difundió un comunicado “en adición a lo expresado por Rafael Avante Juárez”, y precisó que siguen analizando la última bitácora de inspección de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene de la empresa, que corresponde a otros edificios administrativos, así como documentos de las empresas que prestaban servicios de mantenimiento, mismos que entregaron a la Procuraduría General de la República (PGR) el pasado lunes 11. Asimismo, informó que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) verificó que los afectados y sus familias reciban atención y las indemnizaciones “superiores a las que marca la ley”.
CAMPECHE, CAM.- Manuel Espino Barrientos aseguró que Concertación Mexicana, el partido que está formando, tiene ya más militantes que el PAN, del cual fue dirigente nacional y que ahora, aseguró, está en riesgo de perder su registro. De visita en Campeche, a donde llegó hoy para entrevistarse con “liderazgos” interesados en sumarse a Concertación Mexicana, dijo que su proyecto de partido ha tenido “éxito sorprendente”. “Esperaba una respuesta más tímida y modesta, porque en México los partidos políticos están muy desprestigiados y creímos que sería más difícil convencer a la gente”, comentó. En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por desconocidos
personajes, argumentó que Concertación Mexicana es “un partido novedoso que no responde a los patrones de comportamiento de los partidos tradicionales”. Recordó su militancia de 33 años en el PAN: “Aposté mi vida en eso, y finalmente el partido decidió terminar como un partido más, un partido que solapa la corrupción, que es controlado por familias, por grupos muy pequeños.” Consideró que la derrota electoral del pasado 1 de julio es una tragedia para el PAN, pues, “primero, la ciudadanía le dio la espalda en las urnas” y lo mandó al tercer lugar de las preferencias, “y no sólo eso, a los cinco meses perdió 82% de su membresía”. “Los panistas le dieron la espalda
porque hay una gran decepción, porque el PAN, me consta, fue un partido con prestigio, que honraba su palabra, de convicción democrática, que apostaba a la transparencia, respetaba la vida de las instituciones, que no se arrodillaba frente al poder, que hacía propuestas, que dialogaba, y hoy es lo contrario”, acusó. “Se convirtió en un PRI de los 80 y en algunos lugares hasta en un PRD de los 90, rijoso, sin rumbo, sin dirección y eso tiene al partido ahora postrado”, añadió. Espino Barrientos reconoció que en 2000, “con todo lo que el PAN había venido aportando, no le alcanzaba para llegar a la Presidencia de la República”, pero tuvo en Vicente Fox un candidato que resultó ser un fenómeno electoral, y lo mismo le pasó ahora con Enrique Peña Nieto al PRI, que no estaba listo para regresar a Los Pinos, porque estaba en un proceso de reconfiguración. “Peña ganó a pesar del PRI, como Fox ganó a pesar del PAN, aunque con ayuda del PAN porque el PAN entonces tenía un gran prestigio que no tiene el PRI ahora, pero el PRI tiene ahora la oportunidad de demostrar a los mexicanos que merecía regresar al poder nacional”, opinó. Sobre la oferta de Concertación Nacional, dijo que lo novedoso es que “no es un partido ideológico, doctrinario, dogmático…, ya es un partido en construcción ya está definida su estructura, lo que no tiene es el registro, estamos en ese trámite”. “A diferencia de los demás partidos, no es un ideológico sino programático, nos mueve no un dogma, no una filosofía política sino una agenda social, nuestro compromiso es con la sociedad, no con un forma de pensamiento”, acotó. Argumentó que “el hambre, la deficiencia educativa, el fenómeno de la migración, la violencia, el desempleo, no tienen soluciones de derecha o izquierda, esos problemas no se resuelven con planteamientos conservadores o liberales, se resuelven con soluciones sociales eficaces”. Afirmó que su nuevo partido vaya a
ser “satélite ni componenda” de otro. “Este partido ni es satélite de otro, ni es componenda de gobierno, es un partido con autonomía, voz propia, propuesta; muchas de esa propuestas podría afirmar, son por mucho, superiores a la de otros partido políticos, son propuestas surgidas de la sociedad, no construidas en oficinas o en academias, fundaciones o por grupos de expertos, son propuesta recogidas por meses entre la sociedad. “Nuestro caso es distinto, no dependemos del gobierno. No tenemos vínculos con el crimen organizado, ni tenemos personajes con el descrédito que han hundido a otros partidos, no nos movemos en torno a un cacique o de una figura, somos un partido de pares que gira en torno a una agenda. “No somos instrumentos del poder, somos instrumento de la sociedad; no somos un partido de oposición sino de cooperación, lo mismo estamos dispuestos a cooperar con alcaldes, gobernadores o el presidente de la república independientemente de su origen político, siempre que hagan las cosas para bien de la sociedad”. Reiteró que “no somos antagónico de la vida institucional, sino que queremos fortalecerla, este tipo de partidos en el mundo han dado muy buen resultado”. Expuso que los partidos ideológicos “ya van de salida en el mundo” y hoy son obsoletos. Sobre las críticas que han surgido en torno a su proyecto de partido, respondió que sólo las ha escuchado del PAN “y ya se callaron la boca”. Señaló que luego de que los panistas pugnaban por modificar las reglas electorales aumentar en los partidos el número mínimo de militantes y el porcentaje mínimo de votación para conservar el registro, “ahora, después de su tragedia, son ellos, los que están en riesgo de perder su registro” y afirmo que Concertación Mexicana tiene en este momento más militancia que el PAN y la fuerza necesaria para ser considerado ya un partido político.
APRO
Presume Espino que Concertación Mexicana tiene más militantes que el PAN
Peña rescata a incondicionales del “Gober precioso” en delegaciones federales
PUEBLA, PUE.- El gobierno de Enrique Peña Nieto ha revivido políticamente a destacados excolaboradores del Gober precioso, Mario Marín, que en los primeros meses del sexenio priista han sido nombrados delegados de dependencias federales. Hasta ahora, los que se han colocado son Juan Manuel Vega Rayet, como delegado de la Sedesol; Alberto Jiménez Merino, en la Sagarpa; José Lorenzo Rivera Sosa, en la Secretaría de la Reforma Agraria; Juan Pablo Jiménez Concha, en la de Economía; Raúl de la Llata Mier recibió nombramiento como delegado de la Comisión Nacional del Agua; Nancy de la Sierra, fue designada como delegada de Oportunidades; y Juan de Dios Bravo Jiménez fue nombrado encargado de Liconsa en Puebla. Juan Manuel Vega Rayet, quien fue nombrado delegado de la Sedesol, ocupó el cargo de subsecretario y secretario de Desarrollo Social del estado en el sexe-
nio de Mario Marín Torres, mejor conocido como el Gober precioso. José Lorenzo Rivera Sosa fue diputado local durante el sexenio marinista, en tanto que Alberto Jiménez Merino fue diputado federal y titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en el sexenio pasado. La priista Nancy de la Sierra, nombrada coordinadora del programa Oportunidades en el estado, fue diputada local en el sexenio marinista, mientras que Juan Pablo Jiménez Concha, diputado federal; y Raúl de la Llata Mier fue legislador local, alcalde de Zacatlán y diputado federal por su relación con Marín. Juan de Dios Bravo Jiménez, también exdiputado local, acaba de ser nombrado delegado de Liconsa en Puebla. Los nombramientos coinciden con apariciones públicas que ha tenido recientemente el Gober precioso, a quien se le ha visto en restaurantes sosteniendo reuniones con sus excolaboradores. APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Avalan diputados la nueva Ley de Amparo MÉXICO, D.F.- Con 434 votos a favor, 18 en contra y seis abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la nueva Ley de Amparo que establece nuevas reglas para el otorgamiento del mismo; y anula que concesionarios del sector de energéticos, telecomunicaciones, minas y propietarios de casinos puedan acceder a la suspensión “del acto reclamado” al iniciar un juicio. Después de cinco horas de discusión, los legisladores sólo avalaron un cambio a la minuta enviada por el Senado de la República. Se trata de la reserva presentada por el coordinador de la fracción del PAN, Luis Alberto Villarreal García, que contempla negar el amparo a los concesionarios de casinos “cuando se aluda al interés social”. El resto del dictamen quedó tal cual fue enviado a la Cámara de Diputados por el Senado, sin embargo por haber tenido un cambio, el texto regresará a la cámara de origen para que, una vez avalada esta modificación, sea enviada la nueva ley al Ejecutivo federal para su publicación y posterior entrada en vigor. En el último tramo de su sexenio, Felipe Calderón entregó nuevos permisos a concesionarios para la apertura de casas de apuestas y sorteos, ello generó un escándalo, pues el gobierno calderonista se distinguió, entre otras cosas, por haber reabierto decenas de casinos luego de que, al ser clausurados por estar en lugares que prohíbe la ley, obtuvieron un amparo de la justicia federal. Además, los panistas se vieron envueltos y beneficiados por el poder corruptor de José Rojas Cardona, conocido como El rey de los casinos, aunque el título de concesión que le entregó el sexenio panista está en manos de su hermano Arturo Rojas Cardona. Durante la discusión en lo particular, el pleno únicamente aceptó el cambio propuesto por los panistas y el cual afecta el artículo 129 en su fracción primera. Con esta modificación, se considerará que “se siguen perjuicios al interés social o contravienen disposiciones de orden
público, cuando de concederse la suspensión, continúe el funcionamiento de los centros de vicio o de lenocinio, así como los establecimientos de juegos de apuestas o sorteos”. Sobre este punto, el diputado Luis Antonio González Roldán, de Nueva Alianza, dijo que los alcances del amparo se han extralimitado y los particulares han abusado debido a los defectos sistémicos que existen. “El amparo se ha pervertido y ha protegido a particulares más allá del interés general, como es el caso de la operación de casinos o de la sobreexplotación de mantos acuíferos bajo la protección de este recurso”, afirmó. Entre los cambios de la nueva ley aprobados por el Senado y avalados hoy por los diputados, se rechaza que los concesionarios de energéticos, telecomunicaciones, minas, entre otros, puedan acceder a la suspensión provisional al solicitar un juicio de amparo. La pretensión de que sí se les concediera la suspensión fue uno de los puntos que demandaba el Consejo Coordinador Empresarial que, en sus cabildeos y presiones aseguraba que perjudicarían a la inversión y generarían incertidumbre jurídica por impedir que un sector de la iniciativa privada no pueda recurrir a la suspensión. Como se establece en un proceso de juicio de amparo, en lo que éste se resuelve –pueden ser meses o años--, la persona que lo solicita y, según ella se vio afectada por un acto de autoridad, puede pedir “la suspensión provisional”, es decir, que en tanto un juez determina finalmente si se otorga o no el amparo, las cosas deben quedar como estaban antes de que la autoridad ejerciera la acción impugnada. Por ejemplo, si se clausura un casino o una mina, el concesionario solicita un amparo y en lo que se resuelve el tema puede pedir la apertura del lugar, es decir, que las cosas queden como estaban. Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Justicia, la diputada priista Claudia Delgadillo González,
El SNTE rechaza señalamientos de ONG Sostiene que es falso que la figura de comisionados sindicalizados sea ilegal
CIUDAD DE MÉXICO.- Mireya Franco, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, sostuvo que es falso que la figura de comisionados sindicalizados sea ilegal, luego de que la agrupación Mexicanos Primero presentó un amparo por presunto desvío de recursos a favor de sindicatos, en perjuicio de la educación de niños y jóvenes. Mireya Franco sostuvo que la agrupación encabezada por Claudio X. González falta a la verdad cuando señala que existen más de 22 mil profesores comisionados, por lo que los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “le demandamos que compruebe sus dichos”. Detalló también que los comisionados sindicales es una figura que avala una amplia gama de cosas, que incluye por ejemplo realizar labores sindicales o que, sin goce de sueldo, se pueda gozar de un permiso por un tiempo para realizar otra actividad, y que su lugar lo ocupe otro mentor. CMYK
20
También pasar de un puesto de maestro a uno de directivo y que alguien más ocupe el de profesor que quedó desocupado. Además, abundó, la figura de comisionado sindical está en el Artículo 43 de la Ley Federal de los Trabajadores del Servicio del Estado y se precisa ahí el derecho de los trabajadores para obtener una comisión sindical. “Los comisionados sindicales son electos en nuestros Congresos, integran comisiones mixtas para atender las múltiples labores educativas, laborales y administrativas en todo el país y en ningún caso existe la posibilidad que incumplir la función asignada”, dijo. Consideró que Claudio X. González es un empresario conservador enemigo de lo público y del movimiento sindical. “Se le ha convertido en una obsesión su aspiración de debilitar a la organización sindical y además quiere apropiarse de la construcción de la agenda educativa de México y eso es claro”, agregó.
subrayó que el juicio de amparo seguirá como el principal instrumento de defensa de los derechos que tienen las personas para protegerse contra los actos de las autoridades. Esta nueva Ley de Amparo, moderniza y adecua el juicio a los tiempos actuales para que la tramitación sea ágil, oportuna y fortalezca el interés público y la transparencia, agregó. Asimismo, dijo, aumenta su protección, amplía el ámbito de su tutela, protegiendo los intereses legítimos de las personas, así como su posibilidad de que haya declaraciones generales de inconstitucionalidad para un beneficio generalizado. Detalló que esta ley fortalece las facultades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la atención prioritaria de los asuntos que le competen, así como en el otorgamiento y atribuciones expeditos para la integración de jurisprudencia y la resolución de contradicción de criterios, lo que abonará a una mayor seguridad jurídica en las decisiones del máximo tribunal. Puntualizó que con esta nueva ley se reconoce el derecho de la víctima del delito al intervenir como parte en todo el proceso, la cual podrá presentar pruebas e interponer amparos directos contra las resoluciones. Se reconoce y garantiza plenamente el derecho de las víctimas y ofendidos para interponer la demanda en contra de actos y sentencias que afecten sus derechos humanos reconocidos en la Constitución, dijo Mencionó que en beneficio de los gobernados se elimina el sobreseimiento por inactividad procesal y caducidad de la instancia, y se hace más expedito y claro el procedimiento para el cumplimiento de ejecutorias de amparo. Se incluye la prevención para que el procurador general de la República pueda solicitar a la SCJN que ejerza la facultad de atracción en los casos que por su interés nacional así lo ameriten; se incorpora la procedencia del juicio de amparo por violaciones a un interés legítimo, aduciendo una afectación real y actual con motivo de la norma general al acto u omisión de la autoridad, puntualizó. El panista José Arturo Salinas Garza dijo que esta nueva ley amplía la protec-
ción de los ciudadanos frente a la autoridad, agiliza la tramitación, garantiza el acceso democrático a la justicia y beneficia a los ciudadanos que no pueden pagar un abogado al ampliar de manera universal una resolución que declara inconstitucional una norma Con el nuevo ordenamiento, precisó, se moderniza a las instituciones del país al permitir la tramitación electrónica del juicio de amparo y la digitalización de todos los expedientes para otorgar mayor transparencia y prontitud en el acceso a la justicia, y se le quita a los delincuentes la posibilidad de defenderse contra el Estado, pues no podrán tener suspensiones cuando el Estado vaya en contra de sus bienes. Por el PRD, Alejandro Carbajal González destacó que la nueva Ley de Amparo introduce limitaciones a la posible arbitrariedad gubernamental en contra de los particulares, como son el respeto y la promoción de los derechos humanos y la inclusión de las llamadas acciones colectivas. El diputado Ricardo Monreal Ávila (Movimiento Ciudadano) se manifestó en contra por considerar que “el amparo no sería amparo sin suspensión, porque ésta se otorga para garantizar que los daños no sean irreparables y que el particular pueda acudir a la justicia por un abuso de la autoridad. Si le quitan la suspensión le quitan la esencia al amparo y lo desnaturalizan”. Cuestionó que a pesar de que hay avances considerables en el dictamen, se suprimen diversas figuras jurídicas, por lo que calificó como grave que no se haya dado pie al enriquecimiento del proyecto a través de foros, seminarios y opiniones de expertos que apuntalen el contenido de la reforma. La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) señaló que se modernizan los juicios de amparo, ya que se crea la figura del amparo prioritario en casos de urgencia atendiendo el orden público a petición de las Cámaras o del Ejecutivo Federal. “Es importante decir que muchos de los actos de autoridad no se hacen por funcionarios públicos, sino por particulares a los que el Estado les ha dado la facultad”, agregó.
MÉXICO, DF. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, aseguró que la ley en materia de telecomunicaciones “verá la luz muy pronto” y que todos los dirigentes nacionales de los partidos políticos que integran el Pacto por México suscribirán la iniciativa que será enviada al Congreso. “La ley de telecomunicaciones verá la luz muy pronto como una expresión de la concertación, de la decisión resuelta de todos los partidos y del Ejecutivo Federal de ir adelante en un tema delicado, que seguramente saldrá muy pronto, porque le hace mucha falta a este país”, dijo. Entrevistado esta noche a su llegada a Palacio Nacional donde se reunieron los dirigentes y los representantes de los partidos políticos que integran el Pacto por
México, Camacho Quiroz dijo que uno de los temas a revisar durante la reunión sería la designación de una “vocería rotativa” del Pacto por México. Confió que no habrá ningún problema en esta decisión, pues hay una gran civilidad, concordia política “y que hay tal profesionalismo de todos los presidentes de los partidos que cualquiera puede ser, como será, rotativamente el vocero de la mesa del Pacto”. Asimismo, rechazó que el Pacto esté rebasando las atribuciones de los legisladores en el Congreso. “En absoluto, esto es apenas el principio, esto es apenas el punto de partida; el destino, los ritmos, los tiempos y la hondura de que se discutan se hará, como se debe, en el Poder Legislativo, que es donde está depositada la representación nacional”.
APRO
La ley de telecomunicaciones “verá la luz muy pronto”: PRI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Tus emociones se pondrán de manifiesto hoy; tal vez sientas cierto descontento latente en este aspecto. Aries, necesitas mucha actividad física y mental, prográmate para dedicar un poco de tiempo a practicar deporte o algo que te guste, como actividades que se relacionen con el desarrollo de la creatividad.
A R I E S
Si quieres adelantar las reformas de casa, hoy podrás contar con la colaboración de algunos familiares y amigos que te echarán una mano con mucho gusto: pídeles ayuda si la necesitas. Por otra parte, en el terreno emocional y con tu pareja no tendrás contratiempos. En fin, Tauro, hoy predominará la monotonía.
T A U R O
Es posible que te sientas algo triste hoy, Géminis, especialmente si no tienes pareja; necesitas a alguien con quien compartir algunos momentos. Por muy independiente que seas, echarás de menos la compañía de alguien cuando llegues a casa; además, también querrás dar expresión a tu sexualidad. Ánimo.
G E M I N I S
Hoy podrías vivir una experiencia desagradable con una de tus amistades, y puede que la discusión os mantenga algún tiempo separados-as, aunque esta situación no durará mucho. Sin embargo, por otra parte, es posible que alguien cercano esté secretamente enamorado-a de ti, así que te colmará de atenciones.
C A N C E R
¿Tienes algún problema legal? ¿Estás resolviendo papeles? Ahora estos asuntos no te beneficiarán, así que relájate y si aún tardan, el retraso será beneficioso para ti. Si quieres irte y esperabas tenerlo todo resuelto antes, no podrá ser así. Sin embargo, será un buen momento para compartir experiencias con los-as amigos-as. Ten cuidado con los desplazamientos y viajes hoy, porque podrías encontrarte con dificultades y contratiempos desagradables. En el terreno familiar, el ambiente hoy puede estar algo cargado, así que no te sentirás demasiado cómodo-a. Si aún vives con tus padres, te plantearás seriamente independizarte.
Humor
Era el primer día de clases de Pepito y estaba muy nervioso. Su mamá le dice que si le preguntan cuántos años tiene responda 6 añitos, si le preguntan su nombre diga Pepito y si le preguntan si sabe leer diga un poquito. Entonces, Pepito responde en el orden que le dijo su mamá, la
profesora le preguntó: ¿Cómo te llamas: Y Pepito respondió: 6 añitos. ¿Cuántos años tienes? Pepito. ¿Me estás tomando el pelo? Un poquito.
L E O
V I R G O
Tus amistades podrían empezar hoy a planear algo para el fin de semana, así que seguramente os reunáis para hacer los preparativos precisos y pasaréis un día estupendo. En el plano emocional vivirás un buen momento, gozarás de mucho equilibrio personal y las cosas marcharán estupendamente.
L I B R A
Si no tienes pareja, este sector se moverá a favor con una persona que te ofrecerá su amor, tal vez se trate de algo temporal, aunque podría no ser así, dependerá de lo que queráis cada cual. Escorpio, es posible que no tengas las cosas claras, por eso preferirás ir despacio, aunque la pasión sexual tirará de ti para que la satisfagas.
E S C O R P I O N
Una gran cantidad de energía interna querrá expresarse hoy y no podrás impedir que lo haga. El comportamiento con tu pareja y otros miembros de la familia tenderá a ser autoritario y discutirás por pequeñas cosas. Sagitario, en el fondo de todo estará que no soportes que los demás te cuestionen: piensa en ello.
S A G I T A R I O
Si tienes hijos, hoy te sacarán de quicio, pues se mostrarán muy caprichosos y no dejarán de pedir. Tienen mucha carga energética y cambian de opinión con demasiada frecuencia, así que te costará mucho complacerles. Procura no derrochar en el plano económico, porque se te avecinan pagos que no podrás aplazar.
C A P R I C O R N I O
Las diferencias entre tu pareja y tú seguirán creando tensiones hoy. El problema se puede producir debido a la intromisión de una de vuestras amistades, y no estarás por la labor de tolerarlo, así que se lo dejarás muy claro. Sin embargo, Acuario, las cosas mejorarán en el ámbito
A C U A R I O
Tómate las cosas con calma y practica algún método de relajación; te vendría muy bien. El contacto con personas y lugares lejanos será un poco extraño, puede que no te conectes con el entorno de la forma que esperabas, Piscis, y habrá momentos en los que no te encontrarás nada a gusto.
P I S C I S
laboral.
CMYK
22 22
Entonces Josué rasgó su vestido, y se postró Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013 Zihuatanejo,
NACIONAL en tierra sobre su rostro ante el Arca del Señor
hasta la tarde, él y los ancianos de Israel. Y echaron polvo sobre sus cabezas. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Rumbo al 2015...
Delfi
El horno no está para bollos
S
i lo que se pretendía con la creación de células de autodefensa, como alternativa para hacerle frente al creciente clima de inseguridad, el gobierno estatal está encontrando lo contrario: los indígenas ahora están enfrentados por los liderazgos del movimiento. Si lo que se buscaba era socavar la organización indígena, lograda a partir de 20 años de lucha comunitaria, el objetivo se está cumpliendo, porque el gobierno ha empalmado a los grupos de autodefensa lidereados por la UPOEG y su más visible dirigente, Bruno Plácido Valerio, pero haciendo a un lado, desde el inicio, a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias. De algún modo, durante el último mes y medio se estuvo jugando con fuego, simulando que el levantamiento armado en Ayutla estaba avalado por la CRAC, e incluso a los encapuchados se les identificó desde el discurso oficial como “policías comunitarios”, sin serlo. Los coordinadores de la CRAC tuvieron que aclarar algunos puntos, y a mediados de enero, Pablo Guzmán advirtió claramente del riesgo que se enfrentaba, al permitir el surgimiento de grupos armados sin control, de manera indiscriminada, pues se podría suscitar el caos social, al que la CRACPolicía Comunitaria ha controlado, ya que la soberanía radica en las asambleas de los pueblos. En este escenario de confrontación permanente, como era de esperarse, todo quedó endeble, aunque el gobernador Ángel Aguirre trató de meter a las dos organizaciones en el aro de la comisión para la armonía y el desarrollo de los pueblos indígenas, no pudo evitar la ruptura. Tampoco pudo evitar salir raspado de esta pugna, y ayer fue acusado por miembros de la CRAC de estar financiando a la UPOEG. El gobernador, definitivamente negó la especie pero ayer mismo envió al secretario de Gobernación, Humberto Salgado Gómez, cargado de regalos para el movimiento de autodefensa. A saber, Salgado Gómez, entregó cuatro camionetas, 500 uniformes completos y 500 radios de comunicación a los más de 600 policías comunitarios de los municipios de San Marcos, Florencio Villarreal, Cuautepec, Ayutla y Tecoanapa, equipo destinado para continuar brindando la seguridad en sus pueblos.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Alcaldías: nepotismo y corrupción
as alcaldías municipales “modernas”, aparecen en realidad como cotos de poder caciquil y familiar de las autoridades en turno. La receta y la percepción no cambian: el poder público está convertido en lucrativo negocio familiar. Para que el presupuesto público y las nóminas los beneficien. Es parte de lo que la reforma a la Constitución local debería ponderar como una prioridad. Pero no. El nepotismo como elemento inherente a los cacicazgos en Guerrero, sigue siendo parte de una cultura política torcida. Una degeneración de la democracia que todos los ediles municipales avalan y festinan a través del cinismo y las complicidades silenciosas. Como si formara parte de la normalidad de las cosas. Que al fin y al cabo son ellos quienes controlan el poder y pueden hacer con él, lo que les venga en gana. ¿Cómo ponerles diques a estos excesos? Mediante reformas a la Constitución que el Congreso local parece indispuesto a entrarle.
CMYK
22
Porque un gran número de quienes hoy asumen como legisladores locales, han repetido hasta la saciedad, esa ignominiosa fórmula. Algunos casos son inesquivables. EDILES: CORRUPCIÓN Y NEPOTISMO.- El edil priísta de Chilapa, Francisco Javier García González, logró lo que nadie creía por aquellos lares: cooptar al ex edil priísta y luego militante perredista de la tribu Nueva Izquierda -desde donde aspiró a la alcaldía pero no pudo llegar-, Saúl Acevedo Dionisio. Ponderó para lograrlo, la relación de parentesco que existe entre ambos, pues Saúl es esposo de Blanca Estela González Villalba, actual directora del DIF municipal y prima del propio edil chilapeño. En el PRD de aquel municipio existe justificada irritación contra Saúl Acevedo, a quien culpan de la derrota perredista en la alcaldía durante la pasada elección y amenazan con expulsarlo de las filas del sol azteca. ¿Podrá la tribu Nueva Izquierda evitarlo? Otro edil que se refocila con las prácticas
nepóticas, es el perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, quien no conforme con auto asignarse un salario ofensivo de 109 mil pesos mensuales, tiene metida en la nómina municipal a una gran parte de su parentela cobrando igual, salarios demasiado altos para la actividad que desempeñan. Y eso que el edil Abarca Velázquez promueve un Plan de Austeridad, ante la escasez de recursos derivados del desfonde financiero
La receta y la percepción no cambian: el poder público está convertido en lucrativo negocio familiar. Para que el presupuesto público y las nóminas los beneficien. Es parte de lo que la reforma a la Constitución local debería ponderar como una prioridad.
Editorial Paralelamente, Bruno Plácido Valerio comenzó un proceso de legalización de los grupos de encapuchados, hacia el interior de los pueblos, de modo que los que queden ya tengan el aval de las Los coordinaasambleas. El dilema dores de la de la pertenencia se CRAC tuvieron resolvió demasiado que aclarar alfácil: si la CRAC no gunos puntos, avala a los grupos de y a mediados autodefensa, entonces se erige la UPOEG de enero, Pacomo una nueva coor- blo Guzmán dinadora, e incluso advirtió claramente ya dijo Bruno Plácido del riesgo que se enque no estarán sujetos frentaba, al permia ninguna otra organi- tir el surgimiento de zación ni institución. grupos armados sin La conforme, control... Crino Plácido Valerio consumó el derrocamiento de los dirigentes de la CRAC, quienes están despachando en una sede alterna. El gobernador pidió que los dos grupos tomen acuerdos. Sin embargo, es difícil que las aguas vuelvan a su cauce pronto, no cuando desde el gobierno del estado se le está atizando al conflicto a partir de que el gobernador se está inmiscuyendo claramente en él, dotando de recursos a uno y a otro sector, porque si el mes pasado le llevó camionetas y dinero a la CRAC, ayer lo hizo con la UPOEG. Cierto que trató de incrustar el movimiento de autodefensa en la CRAC, pero el rechazo fue evidente, puesto que esa maniobra era violatoria a los cánones que rigen la justicia comunitaria, y que estipula que los grupos policiacos comunitarios no actuarán fuera de su territorio de influencia, pues en Ayutla no existe policía comunitaria, solamente en algunos de sus pueblos. El pasado lunes, el mandatario fue acusado por gente de la CRAC de estar financiando las actividades de la UPOEG, y lo responsabilizan de cualquier enfrentamiento que pueda suscitarse. El gobernador dijo que se trata de una perversidad.
en que la dejó el priísta Raúl Tovar Tavera. ¿Significa que el festín sería mayor si no existiera ese famoso Plan de Austeridad? Esa misma tónica parece emplear el edil priísta de Atoyac, Ediberto Tabares Cisneros, quien grita a los cuatro vientos en reuniones con sus más cercanos colaboradores, que “el presupuesto es para gastarse”. Lo único malo es que lo gasta en su propio beneficio. Y está ahí para atender los problemas públicos. De hecho, Tabares Cisneros ya se candidatea como aspirante a la diputación local. Utiliza el presupuesto para destinarlo básicamente, a su próximo proyecto de poder. En una frecuencia similar se mueve el edil perredista de Cutzamala, Isidro Duarte Cabrera, quien de 20 bultos de fertilizante que se les asigna a los campesinos beneficiados con ese programa, se los cercenó a 16. Y por eso le tomaron el palacio municipal en espera de que la entrega sea completa. Sin embargo, hay un fondo más oculto: el ex candidato tricolor que compitió por aquella presidencia municipal calentana, Timoteo Arce Solís, aparece como beneficiario político de esa movilización campesina, pues pretende a través de ella dos cosas como mínimo: desenmascarar a Duarte Cabrera en su nueva condición política de personaje perredista. Y arar el terreno político que lo lleva a la competencia por la alcaldía de
Cutzamala en julio de 2015. O ya de menos, la diputación local. Como sea, Duarte Cabrera debe entregar el fertilizante completo. O comenzará a deflagrar antes de tiempo, en su trayecto a la diputación local que ya buscó en el pasado y le fue arrebatada en la mesa de negociación. Así, ediles priístas y perredistas asumen corrupción y nepotismo como algo normal. Y esa conducta se repite en un gran número de alcaldías. Forma parte de la cultura política depredadora. HOJEADAS DE PÁGINAS… Tras la irrupción del Movimiento Ciudadano de Autodefensa, quien se ha perdido deliberadamente, es el diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Peláez. Es una mala señal porque el movimiento surge en una demarcación electoral que le corresponde atender como legislador federal, pues fueron los votantes de aquella región quienes lo llevaron a la curul…El único aspirante a la rectoría, Javier Saldaña Almazán, revela que ha gastado no más de 100 mil pesos en su campaña. Se le cree si partimos de que esa cantidad la pudo gastar nada más en Chilpancingo. La afirmación de Saldaña puso al descubierto la ausencia de órganos confiables al interior de la UAG, que regulen y fijen los topes financieros en las campañas electorales. O todo se convierte en una cena de negros.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
L
os presidentes municipales ya se rindieron. Recién iniciado el año, a todos les salen las cuentas mochas, y todos sin excepción están esperanzados en que el gobernador del estado haga las veces de “chapulín colorado” para que venga a ayudarles, vestido en su traje rojo y sus antenitas. Pero el Jefazo enfrenta sus propios fantasmas y tiene sus propios proyectos, por lo que difícilmente ayudará a los presidentes en la medida en que ellos desean. El tema es grave. Aunque las fotografías muestran a los presidentes priístas muy sonrientes con el gobernador, seguramente luego de alguna de las clásicas bromas del mandatario, todos sabemos que la crisis en las comunas es tan grave, que no hay recursos que alcancen para abastecer a los 81 municipios, sobre todo porque no se trata de deudas pequeñas las que mantienen atados a los gobiernos municipales. Pesan, sobre todo, los laudos laborales que terminaron por ahogar a los municipios. Hace unos seis años se advirtió esta crisis puntualmente, pues ya se observaba un uso faccioso de la ley laboral, y el torniquete entre políticos disfrazados de abogados, o a la inversa, con los magistrados del tribunal laboral, era cada vez más fuerte. Hay casos de abogados que hacen vida partidista y que han aspirado a las alcaldías, que han hecho sus fortunas como representantes de trabajadores despedidos de los ayuntamientos, integrando demandas masivas que, al perderlas el gobierno municipal, se traducen en millones de pesos que, en caliente, van a parar a las manos de los abogados, pues se quedan con el 50 por ciento de lo ganado, mientras que al trabajador le dan menos que eso, ya que debe dar también las correspondientes “mochadas” montaña arriba, hasta llegar a los magistrados. La crisis por los laudos laborales actuales nos coloca ante la necesidad imperiosa de revisar la ley laboral, aplicable al
La descomposición del pescado
El pescado es, junto con el marisco, el alimento más inestable, pues sus tejidos se descomponen muy rápidamente. Algunos procesos que tienen lugar durante la pesca, incluso antes de extraer el pescado del agua, favorecen su descomposición; la cual continúa con la muerte y los procesos que la acompañan. Agotamiento del pez Si durante el proceso de captura el pez lucha enérgicamente, consume sus escasas reservas de glucógeno muscular antes de morir. Esto hace que no se forme ácido láctico después de la muerte, lo cual facilita la proliferación bacteriana y acelera la descomposición. Salida del contenido intestinal Cuando el pescado es capturado en una red y es ascendido rápidamente a la superficie, su vejiga natatoria se llena de agua y comprime el estómago y el intestino. Esta presión interna sobre los órganos digestivos, sumada a la que se produce al estar los pescados amontonados, provoca la expulsión del contenido del conducto
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam sector público, sobre todo a los empleados de confianza que llegan cada tres años a las administraciones, y que una vez concluido el periodo para el que fueron contratados (mejor dicho, una vez que fenece el tiempo en que les fue concedido un empleo, sea porque son amigos del alcalde en turno, incluso parientes, o porque participaron en las campañas), no quieren perder sus ingresos y se niegan a liberar el puesto para que el nuevo gobierno se integre a gusto del sucesor, quedándose solamente los empleados basificados. Todo lo contrario, insisten en quedarse y muchos reciben línea de sus ex patrones para hacerle la vida cansada al sucesor, cuando en realidad lo que logran es hacerle daño a los pueblos, ya que sin recursos para obras y servicios, los problemas se multiplican y su solución se posterga. Hay municipios donde la crisis por los laudos laborales es tan onerosa, que Hace unos seis años se advirtió esta crisis puntualmente, pues ya se observaba un uso faccioso de la ley laboral, y el torniquete entre políticos disfrazados de abogados, o a la inversa, con los magistrados del tribunal laboral, era cada vez más fuerte.
Nutrición digestivo por la boca y por el ano. Al ser este contenido muy séptico, se contamina rápidamente toda la pesca. Rigidez cadavérica
Una hora después de capturado, el pescado adquiere la típica rigidez cadavérica, llamada rigor mortis, debida a la coagulación de sus proteínas musculares por acción del ácido láctico que se forma a partir
este año solamente podrán pagar el fertilizante, pagarle a los trabajadores que esperan sus indemnizaciones y sostener los servicios básicos, pero sin hacer obras. En este esquema entra Acapulco, donde a todas luces se observa a un municipio en banca rota que tardará varios meses o quizá años para medio solventar los adeudos heredados. Ahí sí tendrá que entrar la mano del gobernador, porque se estará utilizando dinero etiquetado desde la federación para obras públicas, y se corre el riesgo de que se les acuse de desvío de recursos. De por sí ya el año pasado fue prohibido el uso de dinero del Ramo 33 para el pago de fertilizante, como para que también se le añada el pago de laudos. El pasado lunes, los alcaldes priístas se reunieron con el gobernador, y le externaron su preocupación por las elevadas deudas financieras que encontraron en sus administraciones pero también por el cúmulo de laudos laborales que ponen en riesgo sus finanzas. Nuestro alcalde, Érick Fernández Ballesteros, acudió a ese encuentro seguramente con una maleta llena de problemas, sobre todo el de los laudos laborales. Hasta donde se sabe, al ayuntamiento ya le congelaron dos cuentas bancarias para garantizar el pago a los trabajadores que ganaron sus querellas ante los tribunales laborales. Los meses que restan del año 2013 serán difíciles. Lo que pueda ayudar el gobernador, siguiendo la lógica de que muchas obras estatales también ya vienen etiquetadas, y que los recursos propios ya están también comprometidos puesto que ya fue sancionado el paquete para este año, será de ayuda, pero no será suficiente. Los alcaldes tendrán que recurrir a una intensiva gestión ante la federación para bajar recursos y programas que les ayuden a aliviar la crisis que enfrentan, a fin de abatir los rezagos y cubrir la demanda de obras y servicios por otras vías. del glucógeno. La rigidez cadavérica es deseable, ya que el ácido láctico que la produce retrasa la proliferación bacteriana. Descomposición Unas 6 u 8 horas después de la muerte, la rigidez cadavérica va dando paso a un reblandecimiento de los tejidos del pescado como consecuencia de su descomposición, que puede ser de dos tipos: • Interna: empieza por el abdomen y la cabeza. Se debe a: • La acción de las enzimas del tracto digestivo del animal, que al liberarse a consecuencia de la muerte de las células, se difunden por todos los tejidos y los degradan. • La destrucción de los tejidos causada por las bacterias procedentes del conducto digestivo y de la boca del pez. • Externa: se inicia por las heridas que suele sufrir el pescado durante la pesca, que sirven de puertas de entrada a los gérmenes. En ocasiones, el mismo hielo usado para conservar el pescado, puede lesionar su piel. Las bacterias que causan la descomposición proceden: • Del contenido intestinal del propio pescado, que sale al exterior, ya sea por su boca o ano. • De una manipulación poco higiénica después de su captura. La gran proliferación de bacterias que ocurre durante el proceso de descomposi-
E. de White
Conducidos por el Espíritu
P
He aquí que en las palmas de las manos te tengo esculpida. Isaías 49:16
odemos seguir dos cursos de acción. Uno nos aparta de Dios y nos impide la entrada a su Reino; y en este camino se encuentran la envidia, las luchas, el homicidio y todas las malas obras. Hemos de seguir el otro curso de acción, y en su seguimiento se encontrará gozo, paz, armonía y amor... Es el amor que brillaba en el seno de Jesús lo que más necesitamos; y cuando se halla en el corazón, se revelará a sí mismo. ¿Podemos tener el amor de Jesucristo en el corazón, y que ese amor no se proyecte a los demás? No puede encontrarse ahí sin que testifique de su presencia. Se revelará así mismo en las palabras, en la expresión misma de nuestro rostro…Cuando nuestro hijo mayor, en quien poníamos nuestras esperanzas más brillantes y en quien esperábamos apoyarnos, y a quien habíamos dedicado solemnemente a Dios, nos fue arrebatado; cuando hubimos cerrado sus ojos en la muerte, y llorado con gran pena debido a nuestra aflicción, entonces vino una paz a mi alma que superaba toda descripción, que traspasaba todo conocimiento. Pude pensar en la mañana de la resurrección; pude pensar en el futuro, cuando el gran Dador de la vida vendrá y romperá las ataduras de la tumba y llamará a los justos muertos de sus lechos de polvo; cuando soltará a los cautivos de sus cárceles; cuando nuestro hijo se encontrará nuevamente entre los vivos. En esto se encontraba una paz, un gozo; había una consolación que no puede describirse... Cuando Cristo dejó el mundo, puso una encomienda en nuestras manos. Mientras estuvo aquí, él mismo llevó adelante su obra; pero cuando ascendió al cielo, sus seguidores quedaron para empezar donde él la había dejado. Otros tomaron el trabajo donde los discípulos lo dejaron; y así sucesivamente, hasta que ahora tenemos la obra para hacer en nuestro propio tiempo...No tenemos que caminar solos. Podemos llevar todas nuestras penas y pesares, problemas y pruebas, aflicciones y cuidados y derramarlos en el oído, dispuesto a escuchar, de Uno que presenta ante el Padre los méritos de su propia sangre. Él presenta sus heridas: “¡Mis manos, mis manos! Te he grabado en la palma de mis manos”. Ofrece las manos heridas a Dios, y sus peticiones son oídas, y ángeles veloces son enviados para ministrar a hombres y mujeres caídos, para levantarlos y sostenerlos -Review and Herald, 4 de enero de 1887.*Henry Nichols White (1847-1863).
ción del pescado, hace que se produzcan diversas sustancias tóxicas: • Aminas biógenas, como la histamina, la putrescina y la cadaverina. Son la causa de intoxicación escombroide, que se manifiesta por síntomas alérgicos. • Otras toxinas bacterianas, causantes de gastroenteritis y síntomas cutáneos.
23
CMYK
24 24
Y Josué dijo: “¡Dios! ¡Señor! ¿Por qué hiciste pasarGuerrero, a Zihuatanejo, Miércoles 13 de Febrero de 2013 POLICIACA
este pueblo el Jordán, para entregarnos en manos de los amorreos, para que nos destruyan? ¡Ojalá hubiéramos quedado del otro lado del Jordán!. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Encuentran cadáver que permanece en calidad de desconocido SAN JERÓNIMO. Un hombre de aproximadamente 55 años de edad, que se encuentra en calidad de desconocido, fue encontrado muerto en la carretera que lleva al Tomatal, ubicado cerca de este municipio, al hombre lo torturaron, y lo asesinaron con arma de fuego. Datos de la policía señalan que el hallazgo se dio a las 7 de la mañana de este martes, cuando los automovilistas llamaron al 066 informando que en la carretera que conduce a la comunidad del Tomatal se encontra-
ba el cuerpo de un hombre, y que al parecer estaba muerto. Por lo que la Policía Estatal y Municipal acudió hasta el lugar de los hechos, encontrando el cuerpo del desconocido, el cual tenía vendados los ojos con un pedazo de trapo, estaba boca arriba, y sólo tenía un short, asimismo tenía la piel desgarrada por los impactos de bala. El sujeto tenía una edad aproximada de 55 años, moreno claro, bigote, se le apreciaban al menos 5 impactos de bala en el abdomen,
estaba sin camisa y descalzo, sólo tenía un pantalón de mezclilla así como un cinturón color negro. Al lugar de los hechos también arribó la funeraria “La Costa” para hacer el levantamiento del cadáver. Y luego de las pesquisas del agente del Ministerio Público del Fuero Común levantaron el cadáver y lo llevaron hasta las instalaciones de la funeraria “La Costa”, donde permanece en calidad de Un hombre de aproximadamente 55 años de edad, que se encuentra desconocido. en calidad de desconocido, fue encontrado muerto en la carretera CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Impacta su vehículo contra un taxi en el Paseo de la Boquita en Zihuatanejo
Una mujer impactó su vehículo contra un taxi en la avenida Paseo de la Boquita, lo que dejó daños materiales en ambas unidades. Oficiales de la Delegación de Tránsito acudieron a las 16 horas aproximadamente a la citada avenida, a un costado de la Comercial Mexicana, un auto particular chocó por alcance contra un taxi. En el lugar se supo que la señorita Laura Verónica Abarca, era quien condu-
cía un Chevrolet Aveo, blanco con placas de Guerrero, el cual se deterioró de la parte frontal al impactarse contra el taxi número 0615 de la agrupación APAAZ, era manejado por benigno Ceballos Olivares. Acudieron las aseguradoras de los carros implicados, por lo que al final ya no requirieron ser enviados al corralón oficial para los trámites correspondientes.
Herida al volcar su camioneta a alta velocidad
PETATLÁN. Luego de perder el control de la camioneta, Justina Chávez Tacuba, de 45 años de edad, volcó su unidad motriz y sufrió lesiones en todo el cuerpo, por lo que fue hospitalizada. Los hechos ocurrieron ayer martes a las 8:00 horas, en la curva de Las Salinas. La mujer que manejaba a exceso de velocidad se accidentó en su camioneta Eco-Sport, color rojo, con placas de Guerrero, luego de derrapar porque había aceite en la curva de Las Salinas, lo que originó que se saliera de la carretera, quedando la unidad volcada al lado del carril contrario, ya que se dirigía de Petatlán a Acapulco. La mujer, que conducía la camioneta con las siglas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perdió el control de la unidad, por lo que se salió de la carretera, quedando volcada cerca de una siembra de maíz a la altura de Las Salinas. En la carretera se observaba aceite en la cinta asfaltada y en plena cur-
va, lo que podría ser la causa del accidente ocurrido en la curva de Las Salinas. Justina Chavez Tacuba iba hacia Acapulco, cuando en la peligrosa curva ocurrió el accidente. Fue auxiliada por personal de Protección Civil a bordo de una ambulancia, quienes la trasladaron al Hospital Básico Comunitario, donde su estado de salud se reportó como estable. FELIX REA SALGADO
LA REDACCIÓN
La señorita Laura Verónica Abarca impactó su vehículo contra un taxi en la avenida Paseo de la Boquita.
CMYK
que lleva al Tomatal
La unidad quedó en la orilla de la carretera federal, en la curva de Las Salinas
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
POLICIACA
25
Estrella su taxi contra la guarnición del boulevard Paseo de Zihuatanejo Se le despedazó una llanta a un taxi al impactarse contra la guarnición que obs-
taculiza uno de los carriles del boulevard Paseo de Zihuatanejo.
El pedazo de concreto que obstruye un carril del boulevard y ha causado contan-
tes daños a un sin fin de coches, se encuentra debajo del puente peatonal que está frente a la central camionera. Alrededor de la 8:30 horas de ayer, informaron a los oficiales de la Delegación de Tránsito sobre el taxi 0167 que había banqueteado el boulevard. Cuando llegaron los tránsitos se percataron que la llanta frontal se le reventó y la suspensión se dañó, por el fuerte impacto en el concreto que obstaculiza uno de los carriles del boulevard de Zihuatanejo. Los accidentes se han provocado constantemente en este sitio porque las autoridades pertinentes no han acudido a quitar el concreto que obstaculiza a uno de los carriles, concreto que fue colado durante la remodelación del boulevard. LA REDACCIÓN
Un taxista se impactó contra la guarnición que obstaculiza uno de los carriles del boulevard, se le reventó la llanta y se le dañó la suspensión.
Ejecutaron en Acapulco a un joven Trata de quitarse la con al menos 5 balazos vida con raticida
ACAPULCO.- Un joven fue ejecutado con múltiples impactos de bala en la calle de Circuito Interior de Ciudad Renacimiento, casi a la una de la tarde. La víctima de aproximadamente 20 años de edad recibió al menos cinco balazos calibre 9 milímetros, de varios sujetos desde un vehículo en movimiento. Varias personas lo identificaron sólo con el nombre de Juan Manuel y, presuntamente, era quien se encargaba de cobrar
la cuota por derecho de piso a comerciantes de esa zona del Sector Dos de Ciudad Renacimiento. Vestía pantalón de mezclilla azul, playera negra y calzaba tenis color blanco Nike. Las autoridades ministeriales presumieron que esta ejecución seguramente se debió a un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales, en base a los testimonios obtenidos.
Una mujer intentó quitarse la vida al ingerir raticida en el interior de su casa en la colonia Morelos, los paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron inconsciente hacia el hospital general. A las 10 de la mañana de ayer, familiares de Bertha Urieta Valdovinos de 54 años de edad, la encontraron inconsciente y junto a ella encontraron el contenedor de
raticida. Los socorristas le brindaron los primeros auxilios para tratar de reanimarla pero ya había perdido el conocimiento y la trasladaron al nosocomio. Al final la ingresaron a la sala de urgencias del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, su estado de salud es reportado como grave. LA REDACCIÓN
IRZA
Estuvo a punto de morir una mujer que consumió raticida, inconsciente la trasladaron al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Se lesiona el tobillo cuando Encarcelado por el delito de estaba en su trabajo incumplimiento a sus obligaciones Una empleada de la Comercial Mexicana se produjo una lesión en el tobillo derecho cuando se encontraba en horas de trabajo, requirió que paramédicos de la Cruz Roja la trasladaran a un centro hospitalario. Los hechos ocurrieron ayer a las 16:30 horas, la a joven Esther Lino Gómez de 25 años, caminaba en su zona de trabajo cuando repentinamente se lesionó el pie derecho y ya no pudo sostenerse. Al acudir los paramédicos de la Cruz Roja procedieron a revisar su lesión, determinaron que era necesario trasladarla a la sala de urgencias del hospital general para que
la atendiera un médico.
LA REDACCIÓN
Por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar fue detenido Santos Ángel Bustos Patricio, en un filtro se seguridad que establecieron los agentes de la Policía Ministerial sobre el boulevard que lleva al Aeropuerto Internacional. Los hechos ocurrieron durante la mañana de ayer, le marcaron el alto a Santos Ángel, al verificar su nombre en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con una orden de aprehensión
desde el pasado 19 de octubre del año 2004. El delito de incumplimiento es cometido en agravio de Dolores Medina Barrientos y de tres menores de apellidos Bustos Medina; la orden está relacionada a la causa penal 170-2/04. Por último los ministeriales procedieron a ingresar al panal de esta ciudad a Santos Ángel Bustos, en donde tendrá que responder a las acusaciones en su contra. LA REDACCIÓN
Detenido por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, estaba prófugo de la justicia desde el año 2004.
Esther Lino Gómez de 25 años se lesionó el tobillo derecho, presuntamente porque caminaba con tacones altos.
Asesinan a campesino
ATOYAC. El campesino Rubén Serafín Márquez, de 40 años de edad, fue asesinado en el cerro de la Mira a unas dos horas de la comunidad del Pie de la Cuesta, ubicada a 5 horas de distancia de la cabecera municipal, el ahora occiso era originario de la comunidad del Paraíso y estaba trabajando en esa localidad. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 7 de la mañana, cuando lugareños del Pie de la Cuesta dieron aviso a las autoridades que un campesino había localizado el cuerpo sin vida de Rubén Serafín Márquez que estaba en el cerro llamado la Mira, a unas dos horas de la localidad de Pie de la Cuesta. Por la lejanía del lugar las autoridades municipales no acudieron al lugar, y sólo fue el comisario del lugar quien asistió hasta el Ministerio Público del Fuero Común para dar los datos del ahora occiso, así también subió a traer el cuerpo la funeraria “Sarabia”, para entregarlo a sus familiares en la comunidad del Paraíso. Hasta el momento se desconoce cuántos impactos de bala recibió y cómo fueron los hechos realmente, ya que el cuerpo de Rubén Serafín Márquez sólo fue localizado en el cerro, y el campesino que lo encontró dio aviso a sus familiares, quienes lo recoCMYK
gieron del lugar y se lo llevaron a un domicilio en la comunidad de Pie de la Cuesta. Posteriormente el cuerpo fue llevado a la comunidad del Paraíso para darle cristiana sepultura, el campesino era hermano de un conocido doctor de esta ciudad.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
POLICIACA
Anciana sufre accidente en silla de ruedas
PETATLÁN. Luego de que le negaron atención médica, la señora Mercedes Pacheco Espino, de 72 años de edad, se cayó en la silla de ruedas en la que la transportaba su medio hermano, por lo que fue atendida de urgencia. La septuagenaria, a decir de su medio hermano, José Vargas Pacheco, se trasladaba del Hospital hacia la carretera federal para esperar la combi que la llevaría a su casa a San Jeronimito, pues había ido al Hospital Básico Comunitario a pedir consulta porque tenía problemas de presión baja, pero le negaron la atención. Por lo que solicitó que la llevara de regreso a su casa en San Jeronimito, en su silla de ruedas, y a la altura de Tele-
com se cayó, golpeándose en la cabeza y otras partes del cuerpo, finalmente fue atendida de urgencia en el Hospital tras las heridas sufridas, y donde horas antes le negaron la atención médica. El señor José Vargas dijo que los hechos ocurrieron a la 1 de la tarde de este martes, cuando la trasladaba hacia su casa, y lamentó que a su media hermana le hayan negado la atención médica hasta que la vieron gravemente herida. La septuagenaria recibió golpes en la cabeza y en el cuerpo tras caer en su silla de ruedas, por lo que estado de salud se está complicando ya que sufre de otros males. FELIX REA SALGADO
Campesino está grave tras ser baleado COYUCA. El campesino Andrés Rodríguez Jiménez, de 52 años de edad, recibe un balazo de escopeta que le perforó el pecho, éste fue trasladado a Coyuca de Benítez y posteriormente al puerto de Acapulco, donde su estado de salud es grave. Datos de la policía señalan que los hechos ocurrieron a las 9 de la mañana de este martes, cuando sujetos armados y encapuchados arribaron a su domicilio ubicado en Tepetixtla, y ya estando dentro le dispararon en el pecho a Andrés Rodríguez Jiménez, quien cayó muy mal herido,
27
dejando un charco de sangre en el piso. Luego de su cometido los agresores huyeron del lugar con rumbo desconocido, dejando al lesionado en un charco de sangre, los vecinos del lugar de inmediato se movilizaron, y en una camioneta particular se llevaron al lesionado hasta la cabecera municipal en Coyuca de Benítez, donde estabilizaron al herido y posteriormente fue llevado hasta el nosocomio de Acapulco, donde se debate entre la vida y la muerte. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El señor José Vargas dijo que su media hermana se cayó accidentalmente luego de que en el Hospital Básico Comunitario le negaran la atención médica por problemas de la presión.
Trabajos de inteligencia de la Policía Federal permiten detener a seis presuntos plagiarios y distribuidores de droga en Acapulco
MÉXICO.-En dos distintas acciones realizadas en el marco del operativo “Guerrero Seguro” y como resultado de los trabajos de análisis e investigación, elementos de la Policía Federal detuvieron a seis presuntos delincuentes relacionados con diversos delitos, quienes operaban en el municipio de Acapulco. En el primer caso y en seguimiento a detenciones realizadas con anterioridad en el puerto, se tuvo conocimiento de la ubicación de tres sujetos cuyas características coincidían con denuncias ciudadanas de privación ilegal de la libertad, delitos contra la salud, robo de vehículos y extorsión, cometidos contra habitantes de las colonias Bonfil, Puerto Marqués y Barra Vieja. Con la información obtenida, se desplegó un equipo de operaciones especiales y se implementó un dispositivo de monitoreo y vigilancia aérea mediante uno de los aviones no tripulados de la Policía Federal, con lo cual se pudo determinar la ubicación de cuatro domicilios presuntamente utilizados como casas de seguridad. De este seguimiento fueron detenidos
tres sujetos en posesión de diversos envoltorios que contenían polvo blanco con las características propias de la cocaína, así como diversos paquetes que contenían hierba verde con las características de la marihuana. Con esta detención la Policía Federal también dio cumplimiento a los mandamientos de localización y presentación ordenados por el Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). En una segunda acción realizada y en seguimiento a líneas de investigación se pudo conocer el modo de operar de tres sujetos presuntamente vinculados con los delitos de privación ilegal de la libertad, robo, venta de droga y delincuencia organizada que operaban en distintos municipios de Acapulco. Por este motivo, policías federales desplegaron un equipo de operaciones especiales en el puerto de Acapulco, donde fueron ubicados y detenidos los tres sujetos en posesión de diversos envoltorios que contenían polvo blanco con las características de la cocaína y equipos de telefonía móvil. Cabe destacar que en ambas acciones a las personas detenidas les fue leída la “Cartilla de los Derechos que Asisten a las Personas en Detención” para garantizar su presunción de inocencia hasta que se les demuestre lo contrario. Para dar seguimiento a las averiguaciones correspondientes, los seis detenidos, así como lo demás asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal correspondiente. La Policía Federal reitera su compromiso con la sociedad en general y pone a su disposición el número del Centro de Vinculación y Atención Ciudadana (CEVAC) para realizar cualquier denuncia o queja, al 01-800440-3690 lada sin costo para todo el país y 088 para el Distrito Federal y área metropolitana. - BOLETÍN CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Detienen a sujeto acusado No fue el crimen organizado, sino hombre de Tentativa de Violación celoso el asesino de menor en NL ATOYAC. El campesino Noé Salgado García, de 38 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial de esta ciudad por el delito de Tentativa de Violación en contra de una menor de apenas 14 años de edad. Datos de la Policía Ministerial señalan que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 11 de la mañana de este martes, cuando el campesino Noé Salgado García llegaba a su domicilio en la comunidad de Lomas de las Salinas, y antes de llegar a la puerta se le presentaron los Policías Ministeriales diciéndole que estaba detenido. Por lo que Noé Salgado García pidió la orden de aprehensión, por lo que los efectivos de la Ministerial le enseñaron
la hoja con la causa penal 255/21012, y por si no quedaba conforme le enseñaron también la averiguación previa Gale Atoy/04/0260/2012, por el delito de Tentativa de Violación, por lo que al acorralado sujeto no le quedó otra alternativa más que dejarse detener. Ya esposado, Noé Salgado fue subido a la patrulla y llevado a las instalaciones de la Policía Ministerial, donde decía que la menor era su novia, y luego de hacer el papeleo y tomarse la foto del recuerdo de que ahí estuvo, el sujeto fue llevado al Centro de Readaptación Social, donde será el Juez quien determinara su situación legal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
MONTERREY, N.L..- Axel Antúan Landeros Reyes confesó que estranguló al niño Moisés Alejandro Juárez Rojas “para darle en la madre” a su progenitora, Petra Jovana Rojas Ramírez, quien había terminado su relación con él y empezado otra. El asesino de 19 años, quien actualmente se encuentra arraigado, confesó que se llevó al niño con engaños de su casa, en la colonia Las Sabinas, en Guadalupe, el pasado jueves 7 por la tarde, y en un terreno baldío de Benito Juárez lo asfixió apretándole el cuello con un brazo. Mediante una tarjeta informativa proporcionada hoy, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) expuso que Landeros Reyes, soltero y originario de Monterrey, tenía antecedentes penales por el delito de daño en propiedad ajena, en el año 2009. En la exposición de hechos, la AEI explicó que el 7 de febrero, Petra Jovana acudió a la agencia primero del Ministerio Público, en Guadalupe, para denunciar la desaparición de su hijo Moisés Alejandro,
quien cursaba el tercer año en la escuela primaria Frnacisco de Barbadillo y Vitoria, en Las Sabinas. La mujer señaló como posible responsable a su expareja, Axtel Antúan, un hombre al que calificó como muy celoso y de quien tenía tres semanas separada. El domingo 10 de febrero los agentes acudieron a las 20:00 horas al domicilio del señalado en la colonia Colinas del Sol, Benito Juárez, donde su madre les dijo que no se encontraba. Los elementos de la AEI hicieron guardia y lo abordaron cuando llegó a las 23:00 horas de ese día. En el interrogatorio, Landeros dio una versión inicial de los hechos: dijo que el jueves pasado a las 14:00 horas, mientras caminaba, fue abordado por cuatro ocupantes de una camioneta dorada cuatro puertas, quienes le dijeron que llevaban el cadáver del menor en la caja del vehículo. PROCESO
El campesino Noé Salgado García, de 38 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial de esta ciudad por el delito de Tentativa de Violación.
Con seis balazos quitan la vida a un desconocido
ACAPULCO.- En la colonia El Porvenir fue localizado el cuerpo de un hombre con varios impactos de bala. El hallazgo se reportó a las autoridades ministeriales hacia las tres de la mañana, y la víctima tenía dos balazos en la cabeza tres en la espalda y otro a la altura de la axila derecha. El ejecutado vestía pantalón de mezclilla azul, guayabera blanca y calzaba tenis de color gris, y a su lado se encontró
una gorra color café. Las autoridades ministeriales consideraron que sus ejecutores lo victimaron en otro lado y lo fueron a arrojar a la colonia El Porvenir, pues vecinos de esta zona dijeron no haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Recluido por el delito de violencia intrafamiliar
Un sujeto fue detenido por elementos de
la Policía Ministerial al estar relacionado al delito de violencia intrafamiliar en agravio de su concubina. Los agentes ministeriales colocaron un filtro de seguridad en el boulevard que conduce al Aeropuerto Internacional, ahí lograron detener a José Leopoldo Olvera Bárcenas acusado por el referido delito en agravio de Antonia Cadenas Torres. La orden de aprehensión está relacionada a la causa penal 191/2012.2, la cual fue librada por el Juez Segundo desde el pasado seis de diciembre del 2012. Ayer mismo fue ingresado al Centro de Readaptación Social (CeReSo), en donde se resolverá su José Leopoldo Olvera Bárcenas es ingresado al penal de esta situación jurídica. ciudad, lo acusan del delito de violencia intrafamiliar.
CMYK
LA REDACCIÓN
29
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
29
¡Ay, Señor! ¿Qué diré, ahora que Israel ha vuelto la espalda ante sus enemigos? Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Con dificultades gana el Grupo CG Grupo CG se llevó los puntos que dejó la jornada 17 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas ya que en tres sets derrotaron a Ginecotraum, duelo que tuvo como escenario la cancha 2 de la especialidad. La escuadra de Gineco no fue presa fácil, puso resistencia en el primer set, pero el buen trabajo en conjunto de Grupo CG sobresalió, se hicieron de este episodio
25-20, Gineco emparejó 25-22 y todo se tuvo que definir hasta un tercero. Los errores de las chicas de Gineco provocaron descontrol en sus líneas, y con ello el ceder ventajas, las cuales fueron bien aprovechadas por las jugadoras del Grupo CG, quienes culminaron sus jugadas con remates fuertes, 15-7 en este set, y se llevaron los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Cometieron errores a la hora de recibir el balón
En México no hay arreglo de partidos; metería las manos al fuego: Layún Con dificultades pero al final se llevaron los puntos
MÉXICO, DF. Aunque el zaguero del América Miguel Layún prefiere no hablar sobre el asunto de la multipropiedad de equipos en el futbol del país, porque es un asunto del cual los jugadores no deben de atender, ya que a ellos les corresponde sólo llevar a cabo “el plato principal” que es actuar sobre el terreno de juego, dijo que metería las manos al fuego por que aquí no se da el amaño o arreglo de partidos como en otras partes del mundo. Al término del entrenamiento en las instalaciones de Coapa, Layún consideró que sería muy triste enterarse de que en el futbol de México se diera esa “mancha negra”, en un deporte que mueve al país.
Antes, Juan Carlos Valenzuela negó que le pesara estar en la banca luego de la lesión que lo mantuvo fuera de circulación un largo periodo y ahora con la llegada del “Maza” Rodríguez, ya que en el equipo hay una gran armonía, además de que el buen andar en el torneo hace que sea más llevadero no estar en las alineaciones, aunque como todo jugador desea estar en cada partido. Además, negó que haya jerarquía por el gafete de capitán o por ser seleccionado nacional, como el “Maza”, y que por esa razón se le relegue a la banca, aunque esa sería una pregunta, dijo, que debe hacérsele al técnico Miguel Herrera, que es quien forma las alineaciones.
ONEFA y Conferencia Premier acuerdan jornada interligas
México, DF. La ONEFA y la Conferencia Premier acordaron celebrar una jornada interligas previa al comienzo de sus respectivas campañas de la categoría mayor a finales de agosto. Mediante un comunicado, la ONEFA dio a conocer que ambos circuitos acordaron tener una jornada entre los integrantes de sus divisiones más fuertes, el grupo de los Ocho, en la ONEFA, y el grupo Revolución por parte de la Premier. La fecha incluye ocho partidos y se pondrá en marcha el 31 de agosto, en Monterrey, cuando los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, monracas de la ONEFA, reciban a los Borregos del Tec Estado de México. Un día después, los enfrentamientos serán IPN-Santo Tomás versus Universidad de las Américas, Universidad Autónoma de Chihuahua-Tec Santa Fe;
IPN-Zacatenco-Tec Ciudad de México; Centinelas-Universidad Anáhuac; Colegio Tepeyac-Tec Puebla; Universidad del Valle de México-Tec Toluca y UNAMITESM. Dentro de la apertura mostrada por ambas ligas se contempla la celebración del Tazón Azteca, el 30 de noviembre, partido que sostendrán las selecciones de las dos organizaciones. Asimismo, y por un acuerdo cupular entre las administraciones de la UANL y el ITESM, se fijó la fecha del 16 de agosto para la reanudación del llamado Clásico del Norte entre los Tigres y los Borregos, que son los campeones de la Premier. Lo anterior, de acuerdo al comunicado, es sin menoscabo de los partidos de pretemporada que puedan ser concertados entre los equipos de la ONEFA y la Premier en sus divisiones menores.
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
Apretado triunfo de Hielo Ortiz ante Deportivo Zihuatanejo Por un gol de diferencia la escuadra de Hielo Ortiz se llevó los puntos de la cuarta jornada de la categoría Premier
Plus tras derrotar 3-2 al Deportivo Zihuatanejo, duelo que se llevó a cabo teniendo como escenario la cancha 2 de
la Puerta. Los dos equipos lucharon por embolsarse los puntos, hubo varias aproximaciones, pero la contundencia estuvo del lado del Hielo Ortiz, quienes hicieron los goles para ganar, no fue fácil pero lo consiguieron.
Las dos anotaciones del Deportivo Zihuatanejo estuvieron a cargo de Sinforoso Ayala y José Díaz, mientras que por el Hielo Ortiz, Pedro Hernández, Vicente Resendiz y Jaime Ríos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lomas vence a Darío
Dos sets fueron suficientes para que la escuadra de Lomas se impusiera a la Darío, que dejó ir los puntos con facilidad, dicho encuentro corresponde a la jornada 17 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas. Deslucido fue el juego que desplegaron las chicas de la Darío, este factor fue bien aprovechado por la escuadra de Lo-
Hielo Ortiz se llevó los puntos
Autotransporte se impone a unas deslucidas Margaritas
Actividad dentro de la jornada 17 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, Autotransporte doblegó en tres sets a las Margaritas, duelo que se desarrolló en la cancha 1 de la especialidad. Las Margaritas comenzaron el duelo con buen ritmo, fueron imponentes a la hora que atacaron a ras de red, logrando ganar el primer set 25-19, las chicas de Autotransporte estaban obligadas a emparejar la serie, y así fue 25-12. Para el último set se notó a unas Margaritas ya derrotadas, y esto se vio reflejado en la pizarra puesto que hicieron solamente 2 puntos, y mientras que la escuadra de Autotransporte 15, para ganar el encuentro en tres sets.
ALDO VALDEZ SEGURA
Remates con fortaleza
Lucharon por cada pelota
Dejaron escapar los puntos
No lucieron y dejaron ir los puntos
Miércoles 13 de Febrero de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Amapolas Vs. Chicas Golden 4 17:00 2 Margaritas Vs. Hospital Gral. Golden 4 18:00 2 Combinadas Vs. Kosmos Golden 4 19:00 2 Autolavado Ximena Vs. Greg 2ª. Fem. 7 Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva CMYK
mas, quienes vieron las deficiencias que mostraron sus rivales para llevarse el primer episodio y tomar ventaja 25-13. Para el segundo set la intensidad no bajo por parte de Lomas, quienes no hicieron confianza y terminaron todas aspiraciones de las rivales, que no reaccionaron a pesar de que tuvieron balones a modo, Lomas gana 25-14.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013
31
DEPORTES
Coacoyul goleó en la Premier Plus Teniendo como escenario el campo 3 de la Puerta se desarrolló la cuarta jornada de la categoría Premier Plus, en donde el Deportivo Coacoyul obtuvo los puntos tras golear 4-0 a Petatlán. Desde un inicio del encuentro el Deportivo Coacoyul estableció condiciones
dentro del terreno de juego, marcaron la pauta con la cual se desarrollaría. Por su parte, la escuadra de Petatlán tuvo aproximaciones pero no tuvieron como final la portería contraria. Deportivo Coacoyul fue contundente e hizo los goles, los cuales estuvieron a car-
go de; Agustín Valdovinos, Timoteo Solís, Víctor Ávila y Timoteo Palacios, ellos colaboraron en la victoria de su equipo con
un gol cada uno.
ALDO VALDEZ SEGURA
No salieron en su mejor tarde
Preparan competencia para Jubilados y FOVISSSTE definir selectivo de surf empatan a un gol
Con autoridad se llevaron los puntos
Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento entre FOVISSSTE y Jubilados, duelo efectuado en el campo 1 de la Puerta, que corresponde a la cuarta jornada de la categoría Premier Plus. Fue un duro duelo, en el medio campo se libró una constante batalla para hacerse del esférico, los arqueros tuvieron poca intervención puesto que sus defensivas estuvieron contundentes. FOVISSSTE anotó por conducto de Aarón Romero, para los Jubilados descontó Cristóbal Anzo, así pues no se hacen daño y reparten puntos en esta jornada, el torneo recién está dando inicio, y los equipos se acomodan.
La Liga Municipal de Surf realizará este fin de semana una “calentona” en playa Linda con el objetivo de sacar a los participantes del Primer Selectivo de Surf que se realizará la próxima semana en el puerto de Acapulco. El primer selectivo de Surf del Estado se realizará los días 22, 23 y 24 de febrero en la playa del hotel Princess en Acapulco, por lo que se determinará quiénes serán los representantes de Zihuatanejo que participarán en mencionado evento. Por lo anterior, este fin de semana se realizará una “calentona” en playa Linda, que dará inició a las 8:00 horas del sábado 16 del presente mes, donde también se tratarán los asuntos relacionados a la elección de la nueva mesa directiva de la
Liga de Surf de Ixtapa-Zihuatanejo. La liga local informó que la calentona sólo se realizará durante un día, por lo que se tendrá un cupo limitado a 24 competidores por cada categoría, que son tabla y boogie, con un costo de recuperación de 50 pesos, a su vez se dio a conocer que el gobierno municipal apoyará a los competidores con el transporte al puerto de Acapulco. Por su parte, Iván Fernández Ballesteros, Presidente de la Liga Municipal de Surf, señaló que se espera contar con una delegación de alrededor de 15 competidores que representen a Zihuatanejo en el selectivo que se tiene en puerta. JAIME OJENDIZ REALEÑO
ALDO VALDEZ SEGURA
La media cancha fue muy disputada CMYK
D A ST
32
I A M AN A A
AÑ R Y
M O
M A L
E D A
DI
CMYK
L
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Febrero de 2013