Edición impresa 13/03/13

Page 1

$ 6.00

Alcaldes y Diputados del PRD apoyan Policía Comunitaria Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La dirigencia estatal, presidentes municipales y diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresaron su respaldo y reconocimiento al gobernador Ángel Aguirre Rivero por gobernar bajo los principios de una izquierda moderna, por

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 13 de Marzo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3125

• Junto con los dirigentes del PRD, aplauden la Reforma Educativa, la creación del mando único y el proyecto de legalización de la policía comunitaria • El mandatario estatal anunció obras de infraestructura e impacto regional tanto en materia de agua potable y drenaje, como rehabilitación de caminos su política de diálogo, pero para que se respete el Estado también por su firme voluntad de derecho mediante la apli-

cación de la ley a quienes se aparten de ella. En el caso de los alcaldes perredistas, éstos manifestaron al gobernador del estado su apoyo para que en Guerrero se establezca el mando único de policía. PÁG 18

Visten de negro y gritan ¡Queremos estudiar con seguridad!

S. O. S.

Con la firma del convenio para avalar la Comisión interinstitucional estatal para la prevención social de la violencia y delincuencia, por parte del gobernador del estado, el pasado lunes 11 de marzo, se reafirma el debate sobre las policías comunitarias. 23

Piden regularizar el comercio y “giros negros” en Atoyac

Habitantes de este municipio denunciaron el aumento de comerciantes informales, establecimientos de “giros negros” disfrazados de cocinas económicas, así como casas de empeño en la ciudad, los quejosos culpan al director de reglamentos y al cabildo .

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Muere francés en el interior de un hotel en Ixtapa

Ayer por la tarde perdió la vida el presunto gerente del hotel Club Med ubicado en playa Linda en Ixtapa, quedando tirado en una habitación del mencionado hotel. Fuentes oficiales señalaron que recibieron un reporte alrededor de las 2 de la tarde.

Durante la protesta, los indignados profesores; alumnos y padres exigieron que el plantel sea reubicado debido a la alta peligrosidad de la colonia Santa Cecilia, en la parte alta de la ciudad, donde han extorsionado y asaltado a otros dos docentes, además, cercano al sitio fue encontrada una fosa clandestina en meses pasados. APPE - PÁG. 18

Denuncian La reforma privatizadora incluye escuelas chárter ruidos molestos en Flamingos JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

La Reforma Educativa, trae un esquema privatizador copiado de la OCDE, para crear escuelas chárter en México, lo dijo durante su intervención efectuada ayer al medio día en la plaza de la “Libertad de Expresión”, el ex dirigente estatal de la CETEG

Víctor Echeverría Valenzuela. En este importante centro de reuniones al aire libre mantienen el paro permanente los trabajadores de la educación, aglutinados en la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación y otros de la sección XIV del Sindicato

Nacional de los Trabajadores de la Educación, el ex secretario general de la CETEG los conmino a sumar fuerzas con los alumnos, padres de familia y población en general, para que la lucha tenga mayor fuerza. CREVEL MAYO GARCÍA

7

LA REDACCIÓN 26

Impactan sus vehículos cerca del MP en Atoyac

Choque entre un camión de una cervecera y un auto particular dejó perdidas materiales, el percance ocurrió a las ocho de la mañana de ayer frente al MP en Atoyac.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Por mucho tiempo Josué tuvo guerra con esos reyes Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Palabra del gran Maestro

Tránsito municipal prepara operativo para vacaciones de Semana Santa

La dirección de tránsito municipal prepara una estrategia de cara a la siguiente temporada vacacional de Semana Santa, la cual ya está en puerta, para ello cuenta con 56 agentes en tres turnos y 8 patrullas, así lo informó el Delegado de Transito Municipal Alfonso Sánchez Hernández, quien destacó que incrementarán el número de oficiales de tránsito ya que resulta insuficiente la actual plantilla laboral con la que cuentan. En entrevista para este medio, el funcionario dijo “El periodo vacacional viene bastante fuerte y para eso nos estamos preparando nosotros, en los periodos vacacionales incrementamos un poco más los agentes de tránsito y ahorita contamos con ocho patrullas con las que ya estamos conciencia con todos los patrulleros, con trabajando” los peritos, comandantes y supervisores”. Explicó que realizaran recorridos y El funcionario local puntualizó que no rondines en todo el tienen el propósito de municipio incluyendo Exhortan a agentes de tránsito infraccionar al turismo, comunidades aledañas, al contrario, se encargaa servir al turismo además, dijo que serán ran de orientar y auxihabilitados estacionaliar a los paseantes, sin mientos gratuitos con vigilancia para que embargo en caso de que algún visitante los visitantes se sientan seguros “Vamos infrinja la ley será sancionado con forme a dar recorridos desde Playa Linda, hasta al Reglamento de Tránsito “No tenemos Los Achotes, también en Ixtapa, todo el la idea de infraccionar a los turistas, a tobulevar, tenemos seis estacionamientos dos les damos el apoyo para orientarlos, gratuitos habilitados, estamos tomando porque la mayoría de las veces cuando

un turista comete una infracción es por ir buscando una dirección o viendo a donde van a ir, pero hay turistas que vienen también a hacer desorden y no respetan, están alcoholizados y entonces creo yo que sí se les debe poner una infracción”. Por último, Sánchez Hernández invitó a los agentes de tránsito a servir y ayudar al turismo ya que de no ser así, serán acreedores a alguna sanción “Si un agente

de tránsito o cualquier patrullero comete alguna arbitrariedad en contra de un turista se le sancionará con un castigo de 15 días sin goce de sueldo o también se les arresta unas 72 horas, ellos ya están informados de que si causan una afectación al turista van a ser sancionados, incluso también serán puestos a disposición o serán dados de baja”, finalizó. ISAAC CASTILLO PINEDA

Reactivarán FIBAZI y Ayuntamiento Comisión Mixta contra las invasiones

Dando seguimiento al trabajo interinstitucional para frenar las invasiones de zonas de reserva ecológica y de alto riesgo, en el presente mes de marzo quedará reactivada la Comisión Mixta entre el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo y el Ayuntamiento, con la incorporación de las representaciones de Derechos Humanos y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Derivado de lo anterior, funcionarios de los tres niveles de gobierno, apoyados por personal de Seguridad Públi- Funcionarios del FIBAZI y del Gobierno Municipal de Zica, llevarán a cabo recorridos huatanejo acuerdan reactivar la Comisión Mixta para la permanentes en las áreas de vigilancia contra las invasiones de áreas de reserva ecolóconflicto, atendiendo en for- gica, que será el mecanismo para coordinar la realización ma inmediata las denuncias de patrullajes permanentes en las zonas de conflicto alreciudadanas por invasiones en dedor del anfiteatro de la bahía de este puerto. las reservas territoriales procolonias en proceso de regularización, así piedad del FIBAZI, así como las zonas ya donadas para infraestructura como los firmantes del acuerdo del año urbana del municipio, o bien, que se han 2012 que se comprometieron a coadyuvar designado como áreas verdes y protegi- en este sentido. A esta primera reunión para reactivar das. Precisar que la mayoría de los conatos la Comisión Mixta asistieron el director de invasión se realizan los fines de sema- general del FIBAZI, Joaquín González na o en horarios vespertinos y aún por la Ramírez, acompañado de funcionarios noche, cuando la vigilancia por parte de titulares de las áreas de Jurídico, Patrimolas autoridades es menor, de modo que la nio y Proyectos; por parte del gobierno Comisión Mixta coordinará patrullajes y municipal y con la representación del preoperativos todos los días de la semana con sidente municipal acudió el secretario del especial cuidado los sábados y domingos, Ayuntamiento, Antonio Reyes Pascacio, entre otras acciones que serán anunciadas, así como los titulares de Seguridad Públiademás de involucrar en la vigilancia con- ca Municipal, Protección Civil, Ecología, tra las invasiones a todos los líderes de las Jurídico y Desarrollo Urbano.-BOLETÍN -

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013, Número: 3125


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

LOCAL

3

Denuncian habitantes de Flamingos exceso de ruido por construcciones

Habitantes del desarrollo habitacio- biente donde levantó una denuncia por nal Flamingos denunciaron que se han contaminación por ruido, ya que es necevisto afectados en los últimos meses por sario que se tenga un horario de trabajo, el exceso de ruido que debido a que los trabajos Acusan a la empresa Casas provoca la construcción en la construcción se exde nuevos condominios, tienden hasta las dos o Geo de trabajar hasta la por lo que ya han puestres de la mañana. madrugada, provocando to nueve quejas directas Por su parte Enrique contaminación acústica con la empresa Casas Medina Manríquez seGeo. cretario de la mesa diMiguel Ángel García presidente de la rectiva, agregó que aparte del ruido se tiemesa directiva dijo que el problema “está ne problemas con la ciclopista y las cuotas afectando nuestra salud y bienestar a con- que son elevadas, “Geo no está planeando secuencia del ruido”, ya que es en la zona bien las cosas, ya vienen las lluvias y no de construcción de nuevas casas donde se se tiene alcantarillas, se inunda todo, no tiene mayor problema. hay drenaje”. Por lo anterior, señaló que acudió al En la novena queja que han enviado departamento de Ecología y Medio Am- a Casas Geo se detalla que, han sido va-

La Ropa, playa con historia y belleza

La playa La Ropa nombrada hace algunos días entre las 10 mejores playas del país representa un gran atractivo por su belleza y su historia, por lo que se mantiene en vías de certificación como playa limpia para ser la segunda con el nombramiento en el destino. Al respecto Francisco Rivera Camacho director de Turismo dijo que con el nombramiento de TripAdvisor, sitio especializado en información de viajes a playa, La Ropa que cuenta con una extensión aproximada de un kilómetro con 200 metros, se verá reflejado en ocupación en cuartos de hotel en Ixtapa Zihuatanejo, beneficiando tanto a turistas como a comercios locales. La Ropa una playa con historia Rivera Camacho dijo que, además de la belleza natural del balneario, se cuenta con historia ya que la bahía de Zihuatanejo sirvió como sede de la expedición que se da de este punto a las Molucas durante el año de 1527, posteriormente se dio un

gran trueque comercial en esta ruta. “Se dice que un galeón cargado de sedas finas fue atacado por vikingos en la bocana de esta bahía y al hundirse el barco la ropa termino flotando frente a esta playa, y de ahí se deriva el nombre, los nativos del lugar al verla flotando lo primero que salió fue ropa”. Referente a la certificación que se busca para el balneario, consideró que “es cuestión de tiempo para que nos eduquemos, y es obligación de nosotros de conservar las playas lo mejor que podamos, pensar en aquellos que viene y puedan disfrutar”. Lo anterior debido a que se tendrán restricciones como en El Palmar donde está prohibido entrar con algunos materiales, “se está trabajando con la cultura turística en las escuelas con los jóvenes para que sean embajadores y puedan transmitir el mensaje entre la población y los turistas”. OJENDIZ REALEÑO

rias quejas referentes a los trabajos que se han realizado hasta las tres horas de la madrugada, violando las leyes de los condominios que estipulan que los trabajos deben realizarse en horas hábiles, “ha prevalecido la negligencia por parte de la compañía Casas Geo, recurrimos ante las autoridades ya que la licenciada Maricela Patricio Cortés gerente de calidad de Vida

Comunitaria se hizo responsable de ya no trabajar y no les interesa el bienestar, salud y orden”. Agregaron que piden que se respete el horario de trabajo ya que se han visto afectadas las familias desde hace meses por el fuerte ruido que provoca la maquinaria pesada que trabaja en el lugar. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Piden que se cuide problema de ambulantes de cara a temporada vacacional

Comerciantes de la playa La Ropa piden a las autoridades tomar medidas para contrarrestar el problema del ambulantaje en ese balneario de cara a la próxima temporada vacacional ya que esto les provoca pérdidas. En el balneario durante la temporada se puede encontrar todo tipo de vendedores ambulantes que ofrecen desde productos típicos de un destino de playa como, frutas, ceviche, dulces de coco, y demás alimentos del mar, hasta joyería de playa, hamacas, ropa entre otras cosas. En ese sentido la turista Gloria Gonzáles Juárez procedente de Guanajuato mencionó que ha

estado en varias ocasiones en el balneario y es en la época alta cuando hay mayor presencia de vendedores en las playas lo que causa molestia, “ahorita no hay muchos, pero si han pasado como cinco personas vendiendo collares y ropa”. En un recorrido realizado por mencionada playa se apreció que pesar de haber poco turismo en semana en la playa principalmente extranjero hay de todo tipo de vendedores que se acercan a los visitantes a ofrecerles sus diversos productos. Por lo anterior diversos comerciantes solicitaron que se realice un operativo adecuado durante Semana Santa ya que de no tomarse las medidas necesarias llegarán más vendedores lo que afecta principalmente a los turistas que son molestados con mayor frecuencia. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Visita diputado uruguayo Sindicato del Ayuntamiento denuncia despidos Ixtapa Zihuatanejo injustificados y nula respuesta del alcalde

De visita en Ixtapa Zihuatanejo, el diputado de la República Oriental de Uruguay, Felipe Carballo De Acosta, aseguró que la imagen de México ante al pueblo Uruguayo es muy buena y que los problemas que este país pueda tener, son por cuestiones de grupos. En entrevista afirmó que “una cosa es lo que se diga en los grandes medios de comunicación, y nosotros no podemos dejarnos llevar por lo que la gran prensa roja plantease de algunas localidades de la República Mexicana”, dijo. Abordado al final de un evento en el que el presidente municipal Eric Fernández y el cuerpo edilicio le entregaron al comisionado un reconocimiento por la visita realizada a este destino de playa, Felipe Carballo agregó que de tener malos antecedentes de los sitios que han recorrido, “quizá no estaríamos visitando determinados lugares como lo hemos hecho en los últimos días” afirmó. Añadió que México tiene un potencial muy importante y subrayó que el intercambio comercial que su país mantiene con México significa que seguimos con nuevos ajustes y nueva renovación que permiten a Uruguay adquirir en México productos por más de 22 millones de dólares, lo que permitirá que este comercio siga creciendo. De la relación de amistad que inicia Uruguay con el municipio de Zihuatanejo de Azueta y especialmente con el presi-

dente Eric Fernández, Carballo De Acosta aseguró que “se busca la posibilidad de trabajar en la firma de acuerdos de hermandad entre Zihuatanejo con algún municipio de la República de Uruguay”. Aseguro que él, con la representación de los diputados de aquel país, existen caminos muy interesantes que les permitirán lograr los intercambios culturales que tanto se requieren y que pueden ser complementarios unos a otros. Apuntó que al llegar a su país e informar a su presidente de su viaje, “lo que yo informare, es que he visitado un país y un localidad, Ixtapa Zihuatanejo, muy hermoso y que cuentan con los recursos mas estratégicos e importantes que se necesitan para poder desarrollar una sociedad en buenas condiciones además de destacar lo que para nosotros significa el calor humano de una sociedad solidaria”, finalizó. REDACCIÓN

El Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG) denunció que en las últimas tres quincenas han sido despedidos sin justificación alguna 10 empleados municipales, además señalaron que se sigue inflando la nómina y que al alcalde Eric Fernández Ballesteros no le interesa otorgar el aumento salarial que por ley le corresponde a la fuerza de trabajo del gobierno que encabeza. Basada en el reglamento interno de trabajo que está dado de alta desde el año 2006 en Conciliación y Arbitraje, Claudia Mancilla Robles, secretaria general del SUTHAJAG, declaró este martes que no hay ninguna justificación para la baja de estas 10 personas. Incluso, un día antes, según dijo, tuvieron una reunión con el presidente municipal donde tocaron el tema de los repentinos despidos, pero hasta el momento no han tenido respuesta. “Es nada más; no tengo para pagar tu nómina, pero meto a cuatro gentes en el cargo que tú estabas”, criticó. Hay empleados municipales de incluso 12 años de antigüedad, que al igual que a los demás, les quieren dar solo 20 por ciento de lo que les corresponde por liquidación, aseguró Mancilla Robles. Además de que el reglamento interno en su capítulo de las condiciones laborales marca que a la persona que se vaya porque la están corriendo, son cuatro me-

ses de salario íntegros más 20 días por año lo que le corresponde, “es lo que nosotros como sindicato queremos perseguir”, subrayó. Otro de los aspectos que se tocaron en el encuentro entre trabajadores organizados y el alcalde porteño, mencionó la secretaria general del SUTHAJAG, es el punto del aumento de salario, ya que en el Diario Oficial de la Federación está estipulado que les corresponde un aumento de ley del 3.9 por ciento, el cual no se ha dado en cinco años, sin embargo; lo que sí ha habido es bajas de salario, al respecto según agregó; “el presidente no tienen interés en dar aumento este año”. Él dice que deberían estar los trabajadores contentos porque se ha cumplido con las quincenas, pero pues eso es algo elemental, detalló. Para finalizar, la líder sindical comentó que el primer edil quedó de explicar en una próxima reunión los motivos por los que fueron dadas de baja las 10 personas. Sabemos que por ley las únicas formas son por abandono de trabajo o por faltas injustificadas, si no son ninguna de esas, el personal no las va a aceptar, dijo al momento de reprochar que por cada uno de los despedidos hayan entrado como tres empleados más al Palacio Municipal, “y hasta con sueldos más altos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

LOCAL

5

Ayuntamiento nombra Huésped Distinguido a diputado uruguayo

El Ayuntamiento que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros acordó nombrar Huésped Distinguido de Zihuatanejo al diputado uruguayo Felipe Carballo Da Costa, quien al participar en el Encuentro de la Federación de Cooperativas Pesqueras José Azueta, ha iniciado con el sector de pesca ribereña una vinculación que promete ser provechosa en cuanto al fortalecimiento de la actividad económica preponderante en los orígenes de este municipio. Para la entrega de esta distinción, el Ejecutivo local e integrantes del cuerpo edilicio se reunieron este martes en la sala de cabildos con el legislador sudamericano, quien llegó acompañado de Carlos Alejandro, miembro de la dirección del Partido de Gobierno del Uruguay en la secretaría de Relaciones Internacionales, y de Sofía Rodríguez Mera, ex directora de Pesca del gobierno de Guerrero. Al inicio de este evento, el regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clímaco, presentó ante el diputado Carballo Da Costa algunos datos extraídos del Plan de Gobierno del actual Ayuntamiento, haciendo referencia a las dos actividades fundamentales desarrolladas en Zihuatanejo antes y después de la fundación del municipio, como fueron la pesca y la agricultura. Destacó que la pesca es una de las actividades de mayor relevancia en el

VENDO terreno cerca de la unidad deportiva col. Ampliación 24 de Abril de 8 x 21, servicio de agua y drenaje en $75,000.00 a tratar cel: 755 104 51 21 Rento locales comerciales: mercado central, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa y playa Linda sra. Figueroa tel: 755 100 02 15 VENDO o cambio camioneta por otra mas chica, Satur mod. 2002 color rojo, buenas condiciones. Interesados llamar al cel: 755 55 9 22 91 Material para construcción al mejor precio, cemento, varilla. Armex, anillos, alambrón ,recocido, contamos con ferretería, material eléctrico y de plomería, los mejores costos en todo Zihuatanejo, todo para la construcción con servicio a domicilio, llame cel.755-1086033 SE VENDE Ford Fiesta 2005, A/A todo pagado en 50,000.00, posible cambio auto de menor precio cel. 755 1145072 SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa 545m2 (frente a Fonatur). –Casa fracc. Ayocuan informes al tel: 755 115 84 09 . RENTO casa amueblada en la puerta para vacaciones con a/c cel. 755 1101065 RENTO casa amueblada en La Puerta 755 102 7681 SE VENDE terreno en la col. Zapata p/alta de 8x15m2 inf. al cel. 755 1003151 BARATA Chevrolet Van Sport legalizada mod. 91 original único dueño cel. 755 5576787

municipio, “tanto por su valor económico, como por su impacto social”, sin embargo, hizo notar que este es un sector cuyo nivel de producción no alcanza para abastecer al mercado local, por no contar con las suficientes apoyos oficiales y por la falta de capacitación de los pescadores en el uso de nuevas tecnologías.

Por su parte el alcalde Eric Fernández Ballesteros, luego de hacer entrega del reconocimiento a Felipe Carballo Da Costa, quien es integrante de la Comisión de Industria, Minería y Telecomunicaciones de la Cámara de Representantes del Uruguay, consideró que este nombramiento de Huésped Distinguido para el legislador sudamericano, además de ser una muestra de cortesía hacia el personaje, “es un acto de humildad del municipio, porque lo que nosotros pretendemos no es sólo recibir, sino también aprender”. Mencionó que originalmente Zihuata-

SE VENDE un aire acondicionado para casa 1 tonelada calle Luis Donaldo Colosio entre Trique lote #1 manzana #3 col. Los Amusgos cel. 755 55 92691 Me urge, VENDO departamento semi-amueblado en Ixtapa (Pelícanos I) tres recamaras, sala comedor, cocina, aires acondicionados cel. 755 55 91773 SE RENTAN placas para pipa cel: 755 101 71 19 buen precio. SE VENDE terreno de 12 x 10 con casa de material col. Nuevo Amanecer. Cel: 7755 124 58 23. OFERTA camioneta Chevrolet 6 cilindros std. Pick Up, llantas nuevas todo pagado 35 mil cel: 755 110 81 41. VENTA impresora Laser HP, CP1525 NW, 2 computadoras de escritorio, 1 laptop SONY VAIO, inf. al cel: 755 55 7 33 19 todo a buen precio.

nejo fue un pueblo de pescadores, donde con el paso del tiempo la actividad económica primigenia tuvo que ser sustituida por la del turismo, la cual nos ha proyectado a nivel internacional; sin embargo, reconoció que aquí hay muchas familias que se siguen dedicando a la pesca, aunque señaló que en este sector se han dado algunas “deformaciones y vicios” que se han tenido que atender, buscando con ello convertir a la actividad en autosustentable. También le hizo saber al diputado Carballo Da Costa que anualmente aquí se lleva a cabo un evento de corte internacional, como es el Torneo de Pesca del Pez Vela, que ya es parte de la cultura y la imagen de Zihuatanejo. Afirmó que como parte del compromiso que el gobierno municipal actual tiene con el sector pesquero, los integrantes de cabildo acordaron la creación de una Dirección de Pesca, la cual se encarga de coordinar las acciones de apoyo hacia dicho sector. Finalmente, el presidente Fernández Ballesteros hizo hincapié en la posibilidad de que en el mediano plazo se llegue a concretar un hermanamiento entre Zihuatanejo y la ciudad uruguaya de Punta del Este. En su turno, Felipe Carballo Da Costa, al tiempo de agradecer la distinción de que ha sido objeto por parte del Ayuntamiento

municipal, consideró muy provechosa su visita a Zihuatanejo, al permitirle conocer parte importante del trabajo que realizan los integrantes del sector pesquero, lo que es la acuacultura y otros aspectos de la actividad que en su país es significativamente limitada. Asimismo, le regaló al alcalde Eric Fernández Ballesteros tres ejemplares de una publicación del año 2011, en la que la Comisión de Industria, Minería y Telecomunicaciones de la Cámara de Representantes del Uruguay resume las cadenas productivas desarrolladas en el país sudamericano, las oportunidades a nivel mundial y los retos para las próximas décadas. En el evento desarrollado con motivo del reconocimiento entregado al diputado uruguayo como Huésped Distinguido de Zihuatanejo, estuvieron presentes los síndicos procuradores Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; los regidores Elvia Galeana Álvarez, Cristóbal Aburto Pineda, Florentino Zavala Clímaco, Omega Espinoza Sánchez, Erika Lorenzo Cabrera, Marcelina Sánchez Ayala, Moisés Guzmán Velázquez, Santos Cabrera Laguna, Xóchitl Contreras Chávez, Etzael Castro García y Rodolfo Ortiz Anzo, además del secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, y el director municipal de Pesca, Fernando Fernández Serna.-BOLETIN-

RENTO casa 2 recamaras cocineta loseta, herrería Valle Calafia #14 GEO Carabalí cel. 755 121 0314

SOLICITO muchacho con licencia de manejo con ganas de trabajar y responsable, solicitud elaborada cel:755 120 48 70 tel: 125 23 25

AGUA POTABLE en pipa a domicilio tel. 755 1027055

12 señoritas para trabajar; limpias, ordenadas, responsables, c/solicitud elaborada, sin problemas de horario de 16 a 25 años tel: 55 4 17 83 calle Júpiter no. 8 col. La Boquita.

SE RENTAN dos casas duplex, 2 recamaras, sin muebles y por meses, una en el fraccionamiento de Joyas de Ixtapa y la otra en colonia Arrecifes, La Puerta. Y un terreno en venta de 120m2 en vaso de Miraflores. inf. al 755 1135845 RENTO 2 locales comerciales en hotel céntrico de Zihuatanejo cel. 755 55 70065 SE RENTAN locales para oficina o consultorio calle Opalo #18 Col. Centro frente a la sec. Eva Sámano. Se renta casa amueblada en residencial la Moraleja Ixtapa cuenta con cisterna. Informes: 755 100 33 84 A la VENTA hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, con vista al mar, 625 m2, a precio de remate. Informes 7555549915.

ULTIMAS casas desde $435,000.00 en el fraccionamiento La Puerta, aceptamos todo tipo de créditos tel. 755 1204559 RENTO departamento en excelentes condiciones en fraccionamiento La Puerta interesados llamar al cel: 755 113 61 31 y casa 103 47 74

Tu recibo de luz llega muy caro, nosotros te damos la solución. Inf. al cel: 7551084255

REMATO placas de pipa, todo pagado y ½ diferencial de camión paso rápido inf. 755 101 57 65

Purificadora My Agua, de Pantla. SOLICITA repartidores con camioneta y experiencia. inf . al cel: 7551045258

Chevy Monza, 2001, estándar, hidráulico, s/a, tenencia 2012, color negro, llantas buenas, todo le funciona, con pequeños detalles $36 mil cel. 755 1147251 o CAMBIO por otro con aire.

MINI SUPER MORROCOY SOLICITA joven para trabajar en tienda, con licencia de manejo, horario de 8 am a 8pm, presentarse con solicitud elaborada, 2 cartas de recomendación tel. 755 5560161

$ $ $ $ $ Terreno 1300 m2, atrás del Rest. Cuco Loco en playa Las Gatas 755 1304394 453315178870

SE RENTAN cuartos baratos con todos los servicios a $600.00 por mes, más $200.00 de depósito en San José Ixtapa, transporte cada 10 minutos tel. 755 120 20 18

$ $ $ $ $ Oportunidad fracción o ponga su bodega. SE VENDE terreno 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna frente a la mielera del Coacoyul cel. 755 1304394 ó 045 3315178870

RENTO local 6x12 metros excelente ubicación carretera nacional #27 parada principal San Jeronimito todos los servicios cel. 755 1210314

Estética Nina´s Fashion Giannina Moreno Mangada estética profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas 3D y peceras, maquillajes grecas, maquillaje infantil, XV años, novias Col. Agua de Correa junto a primaria Mateana Orbe cel. 755 1304080

Importante centro nocturno solicita cajera, personal de intendencia, meseros y garroteros, concertar cita de 10 a 14 hrs. Al tel: 755 116 29 14 SE SOLICITA persona para que atienda negocio chico de tacos, hamburguesas, tortas que sepa, estamos por el Infonavit el Hujal $150.00 diarios de 3pm a 1 a.m. 755 127 18 31 responsable Necesitas un diseño grafico profesional? Contáctame L.D.G. Abraham Hernández Arte y Diseño Gráfico, Brajk, Blogstop, MX. Cel: 755 55 8 81 30 brajk.brajk@yahoo.com SOLICITAMOS auxiliar de reservaciones de hoteles y ventas, sexo femenino con experiencia en reservaciones de hoteles y disponibilidad de tiempo, llama al 755 1117784 anuncia tu hotel, villas o bungalows en www. megatoursixtapa.com SE SOLICITA vendedor de agua en garrafón (triciclo) en av. Del Padre No. 7 plaza La Palma, en la puerta purificadora Cristal. ESTETICA “JOY” SOLICITA estilista con experiencia ofrecemos: sueldo, IMSS, SAR, Infonavit e incentivos, presentarse en esquina frente a Waldos. SOLICITO joven o señorita para trabajar fines de semana en ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesados llamar al tel. fijo (755) 1032234 o presentarse en plaza Galerías en el infonavit El Hujal. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Azueta entre los municipios de mayor incidencia delictiva del país

Con un total de 70 homicidios durante 2012 según cifras oficiales, Zihuatanejo de Azueta figura entre los municipios con mayor incidencia delictiva en México. En entrevista, Santos Cabrera Laguna, regidor de Seguridad Pública, Transporte y Vialidad, declaró que a causa de la descomposición social el municipio de Zihuatanejo de Azueta se ha transformado en un foco rojo en cuestión de seguridad. A tal grado que mediante el Programa Nacional de Prevención del Delito, el gobierno federal otorgó a Guerrero un total de 148 millones 341 mil 300 pesos para ser distribuidos en solo tres municipios; Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo de Azueta, siendo este el mayor monto aplicado a lo largo y ancho del país. Al respecto, el edil Cabrera Laguna mencionó que la asignación de este recurso, del cual a Zihuatanejo de Azueta le corresponden 23 millones 222 mil 649 pesos, se debe a que el puerto es visto según la federación como uno de los municipios con mayor incidencia delictiva de acuerdo a su número de habitantes. Sobre el proyecto a ejecutarse mediante el Programa Municipal de Prevención al Delito para la aplicación del recurso

ciudadana, siendo la prevención de la violencia y la delincuencia, su prioridad. La cantidad de dinero que se asigna a cada lugar va en relación a su densidad de población y número de homicidios que registró durante el año 2012.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Buscan estudiantes desarrollar energía sustentable

federal, el regidor de izquierda mencionó que, de no ser porque lo leyó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no se hubiera enterado de tal dinero, por lo que, según agregó en el corto plazo buscará un acercamiento con la tesorera del ayuntamiento para discutir y empaparse del tema. Hasta ayer ninguno de los regidores sabía que la federación había otorgado estos 23 millones 222 mil 649 pesos, criticó. Sin embargo; el regidor de la comisión de Seguridad Pública, Transporte y Vialidad se comprometió a que como ediles se darán a la tarea de vigilar su correcta aplicación. De acuerdo a lo publicado en el DOF el objetivo de dicho programa es ayudar a los gobiernos en materia de seguridad

Pescadores de Azueta piden auxilio en Congreso de la Unión ante pesca indiscriminada

En lo que va del ejercicio administrativo local en turno, un promedio de 13 embarcaciones “cimbreras” han sido decomisadas en el litoral azuetense, por lo que, en busca de frenar la captura indiscriminada de picudos, este martes, 12 de marzo de 2013, una comisión del sector pesquero de Zihuatanejo acudió al Congreso de la Unión a pedir auxilio al respecto. Entrevistado sobre el tema, Fernando Fernández Serna, director municipal de Pesca, informó que la razón de la visita de cooperativistas pesqueros al Congreso es plantear la problemática que se sigue viviendo aquí con la pesca ilegal del pez vela, marlín y dorado, con artes prohibidas. Los representantes pesqueros locales seguirán pidiendo la presencia de inspectores federales, dado que en el litoral de toda la Costa Grande de Guerreo no hay la presencia de agentes de este nivel de gobierno para que combatan la pesca ilegal de los picudos, explicó, se sigue violentando la ley federal de pesca y su reglamento, al no respetar las especies reservadas a la pesca de esparcimiento, recreativa o deportiva. En enlace con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) de Mazatlán se nos mandó una copia del convenio del año 2012, en el cual este organismo erogó más de 50 millones de pesos para que la Secretaría de Marina (SEMAR) se hiciera cargo de la inspección y vigilancia, y no solo del litoral de Zihuatanejo, sino del todo el pacífico, informó Fernández Serna.

En el estado, Azueta, con 118 mil 211 habitantes, sobre sale con 70 homicidios, aunque se queda corto en comparación a Acapulco donde se contabilizaron 971 asesinatos.

Derivado de ello, el pasado viernes la Armada de México detuvo cuatro embarcaciones “cimbreras” frente a las costa de Zihuatanejo, pertenecientes a pescadores locales, quienes no han hecho caso a diálogos y pláticas sobre respetar el marco jurídico que regula la pesca deportiva, abundó. El director municipal de Pesca comentó que las embarcaciones decomisadas son turnadas por la Marina a la autoridad civil, para que se proceda en consecuencia, “por ley tienen que ser inmediatamente quemadas, incineradas todas las cimbras, todas las artes de pesca”. De acuerdo al reporte de la oficina federal de pesca con sede en Azueta, en lo que va de la administración municipal unas 13 embarcaciones han sido confiscadas, las cuales a veces traen hasta 600 u 800 kilos de pescado, con cimbra que tienen una longitud de hasta mil metros y unos 300 u 400 anzuelos colgados, acentuó, “definitivamente el daño que les hacen a las especies marinas es terrible”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estudiantes de nivel superior buscan desarrollar proyectos que generen energía sustentable lo que ayudará a cuidar el medio ambiente y bajar el consumo de combustibles. En ese sentido Félix Chávez Ayvar profesor de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande dio a conocer que en la carrera de Ingeniería se está viendo lo que es Energía Renovable; “imaginar un mundo sin petróleo; en esta carrera se les enseña a los alumnos a generar electricidad por medio del sol, del viento, se les enseña a hacer combustibles, se está investigando la forma de hacer el bio-diesel a través del coco”. Abundó que los alumnos llevan materias como Integradora en la cual los maestros inducen a hacer proyectos a través de desechos, “en México se hace investigación, y al inscribirse a esta carrera se les da un curso de inducción para que vayan al parejo”. Por su parte Carlos Giovanni Morelos Landeros también profesor, dijo que la mayoría de los alumnos al inicio no

saben qué deben estudiar, “en este caso trabajamos con orientación educacional, con el cual llevamos un acompañamiento, desde que entra hasta que sale, nosotros tratamos de apoyarlos con becas, con pláticas, capacitaciones y conferencias, trabajamos la conciencia, la cultura, la ecología, problemas de adicciones y detectamos a tiempo aquellos alumnos que son propensos a caer en una de estas adicciones”. Añadió que se realiza una expo de toda la enseñanza que ahí se imparte y demuestre a las localidades y al mundo lo que está enseñando la universidad. OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

LOCAL

7

La reforma privatizadora incluye escuelas chárter, afirman maestros La Reforma Educativa trae un esquema privatizador copiado de la OCDE para crear escuelas chárter en México, las cuales serán administradas por empresas privadas, y las pruebas estandarizadas serán el negocio redondo de las editoriales; además las escuelas de tiempo completo han sido un fracaso en otros países, señaló ayer en Zihuatanejo el ex dirigente estatal de la CETEG Víctor Echeverría Valenzuela. Durante su intervención efectuada ayer al medio día en la plaza de la “Libertad de Expresión”, donde tienen el paro permanente los trabajadores de la educación aglutinados en la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación y otros de la sección XIV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, el ex secretario general de la CETEG los conminó a sumar fuerzas con los alumnos, padres de familia y población en general, para que la lucha tenga mayor fuerza. REFORMA REGRESIVA El profesor de la Normal de Tlapa, calificó a la Reforma Educativa como regresiva, porque atenta contra la obligatoriedad y gratuidad que viene plasmada en el artículo tercero de nuestra carta magna, sin embargo exhortó a sus compañeros a ampararse echando mano del artículo 123 plasmado en el mismo documento, para que en los próximos días puedan entregarlas “como si fueran cajas de muertos en la capital del país”, remarcó. Al mismo tiempo los alertó diciéndoles que en Francia lograron echarse a bajo una reforma educativa. Echeverría Valenzuela, dijo que este movimiento durante los últimos días ha estado sumando más trabadores de la educación de las diferentes regiones; muestra de ello, se tiene a la región de la Montaña, donde el 90 por ciento de las escuelas se encuentran sumadas al paro laboral que encabeza la CETEG, por este motivo manifestó que tiene expectativa de crecimiento. ESCUELAS CHARTER UN NEGOCIO MAS Alertó que si pasa la Reforma Educativa, en los próximos días llegará al Congreso la Reforma Energética, porque el gobierno quiere

POLÍTICOS VIVIDORES. REGIDORES TECPANECOS HOLGAZANES Los partidos políticos, tanto PRD como Panal, no han podido meter en cintura a los funcionarios y regidores que ocupan un espacio en los ayuntamientos. Y es que los partidos políticos se limitan a repartir el poder entre sus agremiados, con base en criterios inadmisible en las sociedades democráticas, y luego una vez que los empoderan los dejan hacer y deshacer, sin llamarlos a cuentas. Por eso ellos, una vez en el poder, se olvidan de sus ideales, al menos los que pregonaron durante sus campañas, y se comportan de la peor manera, incurriendo en actos de corrupción, de omisión, haciendo oídos sordos a lo que les rodea, y de plano renegando de sus círculos políticos. Es la historia de la mayoría de los hombres del poder. A muy pocos les cae el 20 y recapacitan, pero la mayoría de ellos se dan cuenta de que se marearon en el ladrillo, hasta que vuelven a ser ciudadanos de a pie. Les cuento esto, mis estimados, para que estemos al tanto de lo que ocurre con la clase política. Y que no nos extrañe su proceder; antes bien, que los entendamos y les tengamos cierta piedad, porque debe ser difícil vivir el espejismo del poder, sentir que se está en los cuernos de la luna, cuando en realidad no han despegado del suelo.

disponer por completo de la riqueza que tiene nuestro país en Petróleos Mexicanos, y no conforme con eso, llegará a la cámara de diputados la iniciativa para aplicarle el IVA a las medicinas y alimentos, porque ese recurso lo requieren para cumplir la promesa de campaña de Enrique Peña Nieto, “es aterrizar la cruzada contra el hambre y la miseria, pero los recursos lo van a sacar del mismo pueblo”. Después manifestó que la polémica reforma educativa trae consigo el remedo de las cinco mil escuelas chárter que medio funcionan en Estados Unidos. “Aquí van a echarlas a andar. Son escuelas con administración privada, que serán administradas por empresarios, va estar contratando a maestros por tiempo específico, aunque la infraestructura va ser del gobierno, porque le invertirá recursos por medio del ramo XVIII”. Ejemplificó que durante una conversación con maestros de una escuela de Chile, le decían que todos tenían salarios distintos. Porque según se estimulaba la competencia, sin embargo, los resultados no cumplían con las expectativas. UNIDOS PODREMOS FRENARLA Después consideró pertinente platicar con los alumnos y padres de familias, para evitar la catástrofe que se han visto en otros países, incluso invitó a los jóvenes a hacer uso de las redes sociales, para evitar la consolidación de la imposición que quieren hacer desde el gobierno federal por medio de las pruebas estandarizadas. “No estamos de acuerdo con las pruebas estandarizadas, tampoco les tenemos miedo, pero no se nos hace justo que los mismos reactivos les apliquen a un niño de Metlatonoc (municipio ubicado en el corazón de la Montaña del Estado), que a un alumno de una escuela de Polanco del Distrito Federal, porque mucho tiene que ver el contexto”, recalcó el ex dirigente estatal de la CETEG, que estaba en funciones cuando era Secretario de Educación en Guerrero Miguel Mayren Domínguez. Después enfatizó que por varias incon-

gruencias en Chicago, Estados Unidos, principalmente han dicho ya basta a las pruebas estandarizadas, porque el maestro pone todo su futuro y la situación laboral, además de que el negocio redondo es de las empresas que las elaboran. Al respecto propuso que se puede negociar la Ley Estatal para contextualizar las citadas pruebas, tal y como lo van hacer en Oaxaca y Michoacán. Por ello, recomendó que busque a los diputados, aunque dijo que la mayoría son sinvergüenzas, pero hay alguno que otro que aún se defiende. EL NEGOCIO REDONDO Enfatizó que la actual reforma trae una expansión de las pruebas estandarizadas “imagínense una empresa tiene que imprimir 25 millones de pruebas para igual número de estudiantes ahora que se aplicaba una vez al año. Sin embargo ahora multiplíquenlo por cinco al año, son 100 millones de pruebas estandarizadas”. De las cuales dijo que no solamente es el diseño de los reactivos, sino también la calibración de las preguntas, aquí la editorial “Santillana” en unas semanas hace los reactivos, mientras que en Estados Unidos se tardan hasta nueve meses para hacer la misma actividad, comparó. Echeverría abundó que las cinco pruebas enlaces que pretenden aplicar al año, “va provocar más pérdida de clases, porque implicará preparar a los alumnos, para enseñarles a llenar las bolitas, es así como se les dicen a estas pruebas”, remarcó. Enfatizó que en el fondo el sector educativo dependerá de la visión que tengan las empresas privadas que elaboren las pruebas estandarizadas, donde el gobierno pasará a segundo término. Porque seguiremos teniendo, escuelas del siglo XIX, maestros del siglo XX y alumnos del siglo XXI, porque dependeremos de las empresas privadas. ÁAR, LE FALTA DIALOGO En el caso particular del Gobierno del Estado, consideró que le ha faltado diálogo, porque

Guerrero ante una problemática muy dispersa no tiene que estar sometido a las órdenes que digan el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfett; el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong o el presidente de México Enrique Peña Nieto, porque aquí la problemática es muy distinta. Referente a las escuelas de tiempo completo, puntualizó que existe una contradicción enorme, porque los recursos etiquetados no corresponde a la cantidad de escuelas que pretenden convertir, aunque enfatizó que este modelo se puso en práctica en otros países como Chile, Colombia e Inglaterra, pero nunca funcionaron porque ésta comprobado que los alumnos no necesitan más tiempo en la escuela, lo que requieren es que se den los contenidos más específicos. Antes de finalizar reconoció que esta lucha no es una pelea sencilla, porque es contra el establecimiento de un modelo educativo que empobrece a los niños. Por este motivo conminó a sus compañeros a brigadear en los semáforos para informar de manera pacífica a la población de las consecuencias que trae consigo este atentado contra la educación laica y gratuita que permea el artículo tercero. “Aquí los ricos pretenden trazar las líneas de la educación en México. Pretenden hacer los mismo que hicieron en Estados Unidos”, allá lo hicieron con la película “Esperando a Supermán” y aquí por medio de “De Panzazo”, “porque el gobierno busca que decaiga el ánimo del sector educativo, debido a que todo lo tienen previamente cocinado solamente están esperando que se calme la problemática en Guerrero, para seguirle con la imposición”. Finalmente remarcó que independientemente de las organizaciones los mentores deben mantenerse unidos, para dar la pelea, incluso sumar a los padres de familia y alumnos, donde pidió a los directores mostrarse solidarios con el movimiento, no les va pasar nada si no reportan a los mentores que andan en las marchas. CREVEL MAYO GARCÍA

Y pocos, muy pocos hombres, aceptan consejos estando engolosinados con el poder. El aura del poder es tan canija, válgame la palabreja, que la gente lo busca como las mariposas a la luz, aunque se achicharren. Es algo que obnubila los sentidos, un vicio. Dígame si no por qué los hombres que son ricos, no se conforman con su poder económico y quieren además el poder político. Debe ser bonito mandar, ¿verdad? Ejemplos a la vista Los ediles perredistas de Tecpan de Galeana, parecen ser los más deschavetados por el poder, no aterrizan de la nube y los desplantes de los servidores públicos y regidores amarillos están desquiciando a la población en los municipios donde gobierna el PRD. Los ediles parece que no logran pisar tierra, siguen haciendo de sus cargos un negocio redituable. Por ejemplo, los regidores tecpanecos no hicieron presencia a la sesión en que se discutió el presupuesto de egresos del ejercicio 2013, donde además se discutió la aplicación de los recursos destinados a obras que se realizarán en el municipio tecpaneco. Era su deber y no estuvieron ahí, siendo el asunto de extrema importancia para los ciudadanos representados, que en el marco de la democracia representativa no tienen otra forma de participar en los asuntos públicos, que no sea mediante la gente que empoderamos en las urnas, en cada periodo electoral. Pues bien, la inasistencia de los regidores provocó enojo en la población tecpaneca y hasta comenzaron a decir los asistentes, entre ellos los comisarios y los comisariados ejidales, que irán al Congreso local para pedirle a los diputados que sienten en la banca a los regidores y a la síndica procuradora, y que manden a los suplentes a trabajar, pues estos señores no quieren hacer su trabajo y solamente se presentan a cobrar los días 15 y 30 de mes. Estos sujetos no dan paso sin huarache: negocian sus firmas al presidente a un precio muy alto. Los regidores del PRD: Paula Benítez Arroyo, Paulo Jaimes Pineda y Valente

Gutiérrez Texta, y los del PRI: Manola Ojeda Valencia y Alfredo López Murga; así como los del Panal: Jesús Rafael Romero Abarca, Oradis Soto Ramírez y Miguel de los Ángeles Rendón, son prófugos de sus ocupaciones. Sobre todo los del PRI y del PRD, son mercenarios y traidores, pues según donde ven billetes corren. Así dicen los tecpanecos, que a los regidores la gente les llama mercenarios y traidores. Se hacen bolita para chantajear al munícipe y le piden 20 mil pesos extras a Otero Heredia para dejar de criticarlo. Si el alcalde no les da el billete, buscan a la prensa y comienzan a dar entrevistas para chantajearlo y obligar a que éste les suelte el dinero. No cabe duda que en todos lados se cuecen habas. La ciudadanía está con los pelos de punta y no quieren saber nada de los regidores, pues desde que tomaron el cargo nomás no dan una, porque ni pichan ni cachan ni dejan batear. Otros dicen que los ediles están encaprichados, que no trabajan porque Otero Heredia no los invita a las actividades. Y parece que es epidemia de los regidores porque en todos los ayuntamientos quieren que los alcaldes les hagan reverencia cada que se les antoje. Que los reciban cuando ellos quieren. No gustan de hacer antesala. Les vale gorro la ciudadanía, ellos reclaman atención. Están bien equivocados los representantes del pueblo, que como su cargo lo indica deben ser humildes y trabajadores. Porque a demás para eso les pagamos. Es muy urgente que en todo el estado de Guerrero los regidores sean electos en las urnas para terminar con tanto baquetón vividor, que no hacen otra cosa más que estirar la mano para recibir fajos de billetes y no trabajan, se ofertan muy alto, y los más caprichudos y dinereros son los perredistas, los llamados de izquierda pero que cobran con la derecha. No cabe duda que es bien cierto lo que dice el refrán: que para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo. Los ediles tecpanecos que son mayoría perredista son los que

tienen truncados los trabajos en el municipio, no dejan que se mueva el presidente ni tampoco ellos lo hacen, y el perjudicado es el pueblo. La síndica procuradora, Liliana Rosas de Los Santos, dijo la muy cínica que ella no firma nada y que no se podrá mover Otero Heredia sin su garabato. Mira qué bonita pájara nalgona, seguramente el municipio se va a estancar porque esta mujercita se encaprichó. ¿No le han dicho que los berrinches sólo se los pueden cumplir en casita? Que otero Heredia se lance solo a trabajar por el bien del pueblo, y si tiene el apoyo de los ejidatarios y de la población, que no deje que estos vividores buenos para nada trunquen su gobierno. Por todo esto, mis estimados, que se repiten en cada trienio y en cada ayuntamiento, damos la bienvenida a la noticia de que en 2015 los regidores y los síndicos irán a elecciones. Esta elección de ayuntamientos no se llevó a cabo en 2012, porque los diputados tuvieron miedo, argumentaron falta de tiempo y de recursos, se repartieron el pastel a modo, favoreciendo a los allegados a los jefes de las tribus políticas. Pero eso se les va a acabar, porque entraremos de lleno a una verdadera representación social. Los regidores y los síndicos tendrán que hacer campaña, primero interna en sus partidos, y luego ir a una elección constitucional. Así tendremos ayuntamientos verdaderamente plurales, porque puedes ser que el alcalde sea de un partido, pero el síndico de otro; y cada uno de los regidores de otros, porque ganará el que verdaderamente convenza al pueblo. Al menos eso es en teoría. Cierto que se corre el riesgo de que el electorado se corrompa aún más, pero de que los regidores le tendrán que dar la cara al pueblo, lo tendrán que hacer. Que tendrán que asumir compromisos personales, sobre todo, es lo que cuenta, porque así cuando lleguen al poder no podrán decirle que no a la gente que les dio el voto. Será diferente, mis estimados, esperen tiempos mejores.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Marzo de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Marzo de 2013

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013 No hubo ciudad que hiciese paz con Israel, salvo los heveos, que habitaban en Gabaón; todo lo tomaron en guerra. Palabra del gran Maestro

LOCAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

En La Unión se preparan para recibir En pésimas condiciones toman clases a sus visitantes en Semana Santa los niños de la Sierra de Atoyac

LA UNIÓN.- Hoteleros, restaurante- respaldo de agentes salvavidas para Tronros y autoridades locales del municipio cones, Majahua y Saladita, se distribuirán de la Unión se preparan para recibir el unos 12 salvavidas para que resguarden próximo periodo vacacional de Semana bien la playa, viene una total cobertura de Santa en sus balnearios de playa virgen seguridad dentro de las playas en coora turistas extranjeros y dinación con la Dinacionales, en su ma- Aseguran que habrá salvavidas rección de Protección para proteger a los turistas yoría procedentes del Civil de la Unión”. bajío del país. Por último, prestaEl Presidente de la Asociación de dores de servicios turísticos y autoridades Hoteles y Restaurantes de Troncones y municipales hacen la invitación a los tuSaladita, Roberto Rosas Chino dijo “ya ristas de diferentes entidades del país para estamos preparándonos para recibir a que acudan a las playas del municipio de los turistas y esperemos tener una buena La Unión, ya que aseguraron será garanafluencia, contamos con infraestructura tizada la seguridad y la diversión de los para recibir turismo como hoteles, restau- paseantes. rantes y casas de renta y esperamos que ISAAC CASTILLO PINEDA en los próximos días se refleje una buena ocupación”. Por su parte el Director de Turismo municipal de La Unión, Salvador Carin Orozco Martínez, dijo que playa Las Peñitas tendrá este periodo vacacional en puerta una afluencia de 7 mil visitantes en su mayoría del Estado de Michoacán, agregó que “se van a llevar a cabo una serie de eventos culturales dentro de la playa donde viene un ballet folklórico del estado de Chihuahua, además tendremos eventos deportivos, en las playas de Troncones, Saladita, Petatillo y Las Peñitas con el fin de que los visitantes vean algo diferente”. Los habitantes de playa Troncones, en su momento, denunciaron que no hubo presencia de agentes salvavidas durante la pasada temporada vacacional decembrina y hasta la fecha dicho balneario aún continua sin guardacostas, “simplemente brillan por su ausencia”, dijeron; al respecto Orozco Martínez destacó que cuen- Roberto Rosas Chino, presidente de la Asotan con el total apoyo del Gobierno del ciación de Hoteles y Restaurantes de TronEstado, asimismo enfatizó que “habrá un cones y Saladita.

ATOYAC.- Autoridades de las poblaciones de la parte alta de la Sierra, pidieron al presidente municipal que les construya aulas en sus escuelas, ya que es una de las prioridades de las comunidades porque los niños tienen que tomar clases en aulas que están en pésimas condiciones. Los Campesinos de las comunidades de la Junta de los Ríos, San Francisco del Tibor y el Ranchito, enclavadas en la parte alta de la sierra hicieron una serie de peticiones al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros, ya que dicen se sienten abandonados, entre sus peticiones urgieron que construyan las aulas. El comisario municipal, de la población de la Junta de los Ríos, Eliseo Baltasar Chames, pidió el apoyo de las autoridades municipales para la construcción del edificio de la escuela secundaria, ya que actualmente, los alumnos reciben sus clases en aulas improvisadas de madera y lámina que son aportaciones de los padres de familia, quienes las construyeron para que sus hijos continúen con sus estudios. Dijo que gracias a la disposición del alcalde Atoyaquense, en los próximos días se iniciarán los trabajos de rehabilitación en esta vía de acceso, que desde hace varios años no había recibido mantenimiento, por lo que se encuentra intransitable, dificultándose el paso de las camionetas y demás vehículos que circulan por esta zona. Explicó, que por más de dos

Los alumnos de la escuela reciben clases en pésimas condiciones y muchas veces tienen que salir a la intemperie para poder recibir las clases.

horas tienen que caminar hasta la comunidad debido al mal estado del camino. Por su parte el delegado de la colonia el Ranchito, anexo a San Francisco del Tibor, Carlos Juárez Eutimio, urgió a las autoridades para que se construya el alcantarillado en los márgenes de la carretera que conduce a esa población para evitar algún accidente, ya que las lluvias han ocasionado derrumbes sobre el camino. Asimismo, pidió la construcción de nuevas aulas en la escuela primaria de la población ya que “actualmente, los niños son atendidos en una construcción de madera que ya está deteriorada y los padres de familia no tienen dinero para su reparación y muchas veces salen al aire libre a recibir clases pues temen que el techo se les caiga encima”, apuntó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Piden vecinos de Petatlán que arreglen acceso a su colonia P E T A T LÁN.- La señora Leonor Hernández Memije, vecina de la colonia Camino de la Virgen, denunció que la calle de acceso principal a esta unidad habitacional, tiene una olla de drenaje en medio, que sobresale el nivel del suelo y obstruye el acceso a taxis y otros autos livianos. Los vecinos exigen al presidente municipal Jorge Ramírez Espino, que la olla de drenaje que sobresale sea enterrada de nuevo, pero a nivel de la calle, ya que está afectando el tráfico vehicular sobre todo de taxis, que muchas veces llevan a enfermos a este perímetro poblacional. Hernández Memije dijo que los 30 habitantes de esta colonia enviarán un escrito al presidente municipal donde van a exigir que sea retirada la olla de drenaje porque en esta temporada de lluvias definitivamente no pasará ningún tipo de vehículos, pues cada vez que lleve sobresale más la tapa del registro de drenaje, lo que causará que queden incomunicados definitivamente. Por último la vecina dijo que este callejón nunca se ha rehabilitado, por lo que hay piedras y zanjas que impiden el acceso de todo tipo de vehículos. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

REGIONAL

11

Piden regularizar el comercio y “giros negros” en Atoyac

ATOYAC.- Habitantes de este muni- ciudad cafetalera, “hoy se ha convertido cipio denunciaron la proliferación de co- en una extensa zona de vicio, donde es merciantes informamás fácil encontrar les, establecimientos una cantinucha, taEl presidente municipal de “giros negros” Ediberto Tabarez Cisneros berna o burdel simudisfrazados de cocicomo cocina dijo que todos los problemas lados nas económicas, así económica, donde como casas de em- se resolverán y que exigirá a además de expender peño en la ciudad, los directores de áreas que bebidas embriaganlos quejosos culpan tes, se trafican las cadesquiten el sueldo al director de reglaricias, que encontrar mentos y al cabildo un centro educativo”. en pleno por tolerar estos negocios y no Dijo que las calles que envuelven al aplicar la justicia. zócalo y la iglesia, cuyo atrio es lugar El señor Martin Flores Calleja dijo de esparcimiento de alegres borrachines que las calles del centro de esta antigua a cualquier hora del día, están llenas de

Denuncian en Tecpan ausencia y desatención de los regidores

Tecpan .- Habitantes de las diferentes comunidades de este municipio, se quejaron de la falta de atención por parte de los regidores del PRI, PRD y Nueva Alianza, quienes “brillan por su ausencia” en el Ayuntamiento. Los inconformes manifestaron que al interior de los cubículos, los trabajadores se la pasan “chateando y jugando con los equipos de cómputo”. En entrevista Fernando Solís Rosas, colono de la calle Juan R. Escudero, se manifestó en contra de los siete regidores de los institutos públicos del PRI, PRD y Nueva Alianza respecto a la falta de atención a la población en relación a las gestiones que realizan con los regidores, “no es justo que estos servidores del pueblo nada más vayan una vez por semana y no atiendan a la ciudadanía”. Nabor Gutiérrez Sánchez de la comu-

nidad de Ojo de Agua, lamentó el desinterés de parte de los regidores al “servicio” de la población, esto; en cuanto a la falta de atención hacia la ciudadanía que acude a solicitar una gestión con el “representante” del pueblo, “es una pena que estos señores no tengan el menor interés por el pueblo”. Asimismo, Tomas Rendón Rosas criticó el “desempeño” de los ediles, a quienes acusó de edificar sus viviendas con el recurso de gestoría social que se otorga, “dejando al pueblo sin obras”. El quejoso comentó que los regidores se preocupan más por salir en fotos con los diferentes actores políticos de sus partidos públicos. Por último los inconformes coincidieron en exigir a los ediles, se pongan a trabajar a favor de la ciudadanía. IRZA

Marchan maestros en Tecpan contra las reformas Laboral y Educativa

Tecpan .- Alrededor de 300 maestros agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) realizaron una marcha en este municipio contra la Reforma Laboral y Educativa. Con pancartas en mano y con consignas en contra del gobierno del estado y de la federación, los inconformes marcharon sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en ambos carriles. Alrededor de las 10:00 horas de este martes el contingente de 300 maestros del SUSPEG marcharon sobre la carpeta asfáltica de la arteria Acapulco-Zihuatanejo, en ambos sentidos con dirección hacia el zócalo de este municipio. Los inconformes lanzaron las consignas en contra de los gobiernos estatal y federal, “pueblo, pueblo te tengo un secretito; los libros de texto ya no serán gratuitos”; “de norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha cueste lo que cueste”; “Gaviota, gaviota despierta, te esposo es un idiota”, entre otras.

El contingente de maestros estatales de los municipios de Benito Juárez (San Jerónimo) y de este municipio, de las zonas once; 32; 16; 42; 41; 51 y 15 del SUSPEG, exigieron a los gobiernos estatal, federal así como a los diputados federal y senadores den marcha atrás a la reforma laboral y educativa, a la que el dirigente del SUSPEG de la sección VIII, Juan Carlos Jacintos Valdés critico de afectar a los docentes y padres de familia. El líder de los sindicalizados pidió a los maestros a sumarse a las movilizaciones que se lleven a cabo a favor de la clase trabajadora. IRZA

comerciantes, de las misceláneas disfrazadas y que funcionan como cantinas, de las casas de empeño que están en la avenida principal y que solo sirven para robar a las personas avaladas por el gobierno municipal”. Cabe destacar que los comerciantes del mercado municipal, culparon a los gobiernos anteriores de haber permitido la proliferación de comerciantes foráneos informales así como otro tipo de comercios, ahí mismo le recriminaron al alcalde que hay En la calle Juan Álvarez no se puede ni pasar debido inseguridad en el mercado donde a que hay mucho comercio informal y comerciantes son constantes los asaltos, robos invadiendo las calles. y demás delitos, sin que la policía municipal haga algo para soluestablecimientos donde venden bebidas alcohólicas y de personas dedicadas a la cionar este problema. Por su parte el presidente municipal prostitución,” ¿Quién manda en Atoyac de Álvarez?”, se pregunta el entrevistado. Ediberto Tabarez Cisneros dijo que toAsimismo dijo que el comercio in- dos los problemas se resolverán y que formal también ha crecido de manera exigirá a los directores de áreas que ponexponencial y que dificulta el tránsito de gan mano dura y que desquiten el sueldo peatones en las calles, “los comerciantes que les paga el municipio, así también han invadido las banquetas, y los pasillos que hagan un censo de todos los comerpor eso provocan accidentes en la calle cios establecidos y no establecidos , adeprincipal, tal parece que no hay gobierno más de verificar el giro de cada una de en este municipio donde no hay respeto las tiendas y que no les estén dando mal para nadie, cada quien hace lo que su re- uso a los permisos “y si no pueden que galada gana le da y nuestros representan- renuncien porque cada falla de ellos cae en mi persona porque soy el responsable tes no se aparecen”. Por lo que pidieron al alcalde Ediber- de lo bueno y malo que pase en el munito Tabares Cisneros que ponga orden en cipio”, finalizó el primer edil. CUAUHTÉMOC REA SALGADO su municipio “que haga un censo, de los

Sobreviviente de la “Guerra Sucia” confía que encontrará a su hermano

Atoyac .- Con la esperanza de localizar los restos de su hermano detenido y desaparecido durante la “Guerra Sucia”, el campesino Isabel Hernández del Valle, quiere saber el paradero de su consanguíneo. Enfermo producto de los golpes que recibió 40 años después de que fue detenido y torturado por parte del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Isabel Hernández del Valle a sus 79 años de edad contó parte de su vida al ser detenido y golpeado por el personal militar durante 27 días en el ex cuartel militar. Entrevistado a un costado de las diligencias de prospección arqueológica por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Procuraduría General de la República (PGR) en las instalaciones de la Ciudad de los Servicios, el campesino habló de la detención que sufriera él y su hermano Francisco Hernández del Valle, durante la época de los 70´s en la llamada “Guerra Sucia”. Explicó que su detención ocurrió el 04 de Noviembre de 1974, -mientras que la de su hermano Francisco sucedió el 04 de Octubre de 1974-. Originario de la comunidad de Caña de Agua, comunidad aledaña a El Ticuí, detalló que a sus 39 años de edad estuvo detenido por los efectivos castrenses, siendo torturado por espacio de 27 días en una de las celdas del ex cuartel militar. Narró que escuchó lamentos de parte de personas detenidas y torturadas por los elementos castrenses, asimismo observó cómo los militares realizaban los métodos de tortura en contra de los habitantes de esa época.

Hernández del Valle visualizó como uno de los detenidos fue atado de las manos a la espalda vendado, y atado de una soga del cuello a los pies, donde los militares halaban la riata hasta que confesara el paradero del ex comandante y profesor Lucio Cabañas Barrientos, hasta perder la vida a manos de los militares. A sus 79 años de edad, dijo que no pierde la esperanza de localizar el paradero de su hermano con las diligencias que realiza personal de la PGR e INAH en las instalaciones del ayuntamiento municipal en la región de la Costa Grande. IRZA


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Esperan buena producción de mango en Petatlán PETATLÁN.- El productor de mango Benjamín Beervonen Rodríguez, dijo que espera producir 35 mil cajas de este fruto tropical y busca conseguir la certificación como el mejor mango. Debido a que las aguas negras desembocan en un campo cerca de la huerta, no ha logrado recuperar la certificación de Producto de Calidad y, por ende, no puede exportar y su producto solo se consume en el interior del país. Agrego que espera una buena producción de mango, en esta temporada en las 35 hectáreas sembradas. El productor manifestó que el costo por kilo se mantiene a buen precio ya

que la caja esta en 200 pesos de las dos variedades Heyden y Manila. Beervonen Rodríguez, propietario de la huerta Brisa Elena, que está a 3 kilómetros al sur de Petatlán, manifestó que el mango es de calidad, sin embargo al estar cerca la laguna de aguas negras no ha podido conseguir la certificación de Producto de Calidad. Lamentó que los 3 kilómetros de carretera de terracería no se encuentren en buenas condiciones, lo que esta afectando a los productores por que al pasar por el lugar el mango se daña ya que hay baches y hoyos que afectan las camionetas donde se transporta la cosecha.

Esperan una buena producción de mango en este municipio, luego de que se inició el primer corte en los árboles.

FELIX REA SALGADO

El chicozapote como alternativa a los bajos precios de la copra

PETATLÁN.-Con la siembra de 3 hectáreas de chicozapote, agricultores buscan experimentar con otras variedades de frutas para enfrentar el bajo costo del kilo de copra.

Como una alternativa por la caída del precio de la copra, los agricultores, buscan cultivar chicozapote y otros cultivos, pues deben hacer producir las tierras para asegurar su sustento y el de su familia. El agricultor, Benjamín Beervonen, manifestó se busca experimentar con la siembra de chicozapote, pues se esta pagando a 8 pesos el kilo, por lo que esta a buen precio además de que tiene mercado. Para sacar un mejor provecho de sus tierras los copreros y mangueros, siembran además otros productos, para de esta forma poderle sacar provecho, pues la copra esta a bajo costo y se invierte mucho en su cosecha, ya que se tiene que pagar sueldos La fruta de chicozapote, es una de las alternativas para para tumbar el coco, partidores, enfrentar la crisis en la copra, según los campesinos de además del transporte. este municipio.

FELIX REA SALGADO

Muy deteriorada se encuentra la cancha de básquetbol de Las Salinas

PETATLÁN.- Muy deteriorada se encuentra la cancha de básquetbol de la comunidad de Las Salinas, por lo que vecinos piden la reconstrucción de la cancha que se encuentra en estado lamentable. Los habitantes de esta población dijeron que la cancha no cuenta con tableros y el piso está muy desgastado,

por lo que ya no está en condiciones para que niños y jóvenes que practican este deporte puedan hacer uso de ella. La cancha no ha tenido mantenimiento desde hace más de 12 años, por lo que los jóvenes no practican ningún deporte al no tener un espacio en condiciones y son susceptibles de caer en algún vicio. El señor Juan Álvarez, vecino de esta comunidad dijo que no se ha hecho ninguna obra por parte del ayuntamiento de Petatlán, porque la calle recién pavimentada fue una obra que hizo el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Migración. FELIX REA SALGADO

La cancha de básquetbol de la comunidad de Las Salinas, se encuentra en el abandono por parte de las autoridades municipales CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Marzo de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL Porque el mismo Señor endurecíaZihuatanejo, el corazón Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013 de ellos para que resistiesen a Israel con guerra, para destruirlos sin misericordia, y desarraigarlos, como el Señor lo había mandado a Moisés.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Palabra del gran Maestro

La negativa del gobierno a dialogar es porque recibe línea federal: CETEG CHILPANCINGO.- La intransigencia, así como la actitud inflexible y cambiante que ha asumido el gobierno del estado con la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Estado de Guerrero (CETEG) es resultado de la línea que recibe por parte del gobierno federal, señaló Minervino Morán Hernández, vocero de dicha organización magisterial. En este sentido, Morán Hernández, destacó que “la marcha que realizamos el pasado lunes en el puerto de Acapulco no es sino una prueba de la fuerza que tiene el magisterio, sin embargo, hay que aclarar que la protesta en la que participamos cerca de 50 mil maestros fue pacífica y esa es una clara señal y la mejor prueba de que nosotros queremos dialogar”. El dirigente magisterial, sostuvo que la Comisión de Intermediación, así como la Red de Derechos Humanos Tlachinollan, con el aval de ello ha solicitado

en varias ocasiones al gobierno abrir el diálogo, sin embargo dijo que “el mandatario estatal se mantiene en su misma postura intransigente, inflexible y cambiante, en el sentido de que primero, antes de sentarnos a dialogar, soltemos el Palacio de gobierno y el Congreso local, pero nosotros le hemos respondido que lo primero es establecer una mesa de diálogo, pero sin condiciones”. Aclaró que en todo caso, si el gobierno del estado quiere imponer condiciones, los integrantes de la CETEG también están en el derecho de poner sus condiciones al diálogo, pero no ha sido así, “por lo que nosotros sí estamos abiertos al diálogo y la negociación, pero son ellos, los representantes del gobierno del estado y la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) los que están renuentes a platicar y buscar soluciones alternas al problema de la Reforma Educativa”.

CHILPANCINGO .- El diputado federal del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez, hizo un llamado al gobierno estatal y al magisterio disidente a que privilegien el diálogo para construir acuerdos sin caer en transgresiones a la ley. “Invito a todo mundo, llamando al Congreso del Estado y al gobernador (Ángel Aguirre Rivero) a propiciar el diálogo porque es la vía y el camino para solucionar los conflictos”, señaló. Pidió a la coordinación política de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) muestren disposición de diálogo y les aclaró que la Reforma Educativa ya está consumada y es constitucional. Al respecto defendió al gobierno de Ángel Aguirre Rivero tras señalar que no tiene injerencia ni responsabilidad sobre la Reforma Educativa que aprobó el Congreso de la Unión y los Congresos estatales. “El Ejecutivo no tiene la facultad para darle reserva a una reforma que es facultad de las Cámaras, tanto federal como local. En eso tiene razón el gobernador, aunque quiera, no puede decidir que la ley se pueda o no se pueda ejecutar. La ley no la aprueba él”, dijo. Pese a que los profesores inconformes han advertido que la reforma afecta al magisterio y privatiza la educación, De la Rosa Peláez aseguró que ha platicado con muchos de ellos y no le han sabido explicar en qué les afecta. “He tenido la oportunidad de dialogar con maestros amigos míos y a todos les he preguntado en qué parte de la reforma que hemos aprobado daña o afecta la educación en México; hasta este momento nadie ha querido o ha podido decirme qué parte de la reforma no aceptan y por la que están inconformes”, expresó. Dijo que todas ninguna reforma es definitiva y que si los profesores argumentan realmente las posibles afectacio-

nes, se podría analizar para modificarla y garantizar que no trasgreda a los intereses colectivos del magisterio. Que la lucha no beneficie a los “charros” El legislador federal perredista pidió al magisterio disidente que sus acciones no beneficien al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) porque a ellos si les afecta la Reforma Educativa. “Solo los invito a que no vayan a emprender una lucha que en última instancia vayan a beneficiar a los líderes charros, porque a esos si les afecta la reforma, lo digo categóricamente. “A los charros del sindicalismo magisterial en México por supuesto que si les afecta la reforma porque trastoca sus intereses, sus elites de poder”, añadió el legislador este martes en entrevista. “Hago la invitación fraternal a mis amigos y amigas dirigentes del magisterio a que con mucho respeto y fraternidad podamos sentarnos y dialogar y que nos digan cuáles son esas partes que afectan”, insistió. Cuestionado sobre la advertencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero de aplicar la ley contra todas las personas que bloqueen las calles e iniciar procedimientos penales contra los dirigentes de la CETEG, De la Rosa Peláez se mostró reservado. “Siempre me he manifestado por el diálogo, soy un hombre observador de la ley pero creo que en política lo que debe prevalecer es el diálogo. Sugiero a todo mundo que sea el diálogo el que predomine, lo que se ponga por delante de todo”, dijo. “No solamente el gobierno, lo digo también por el movimiento magisterial, nadie tiene la verdad absoluta y necesitamos disposición para que se dialogue y llegar a los mejores acuerdos”, afirmó.

Privilegiar el diálogo, pide Sebastián de la Rosa al gobierno y al magisterio disidente

IRZA

Aclaró que para poder llegar los acuerdos de cuáles podrían ser las condiciones y esos criterios de la negociación, “debemos primeramente sentarnos a dialogar, para eso sería una primera reunión, ya después vamos ir viendo el formato que servirá para poder flexibilizar la situación, y bueno, en ese sentido si podríamos hablar ya de desalojar los

edificios, pero tendríamos que ver avances.” Morán Hernández, recordó que los principales puntos de negociación son cuatro la gratuidad de la educación, así como la evaluación, los derechos laborales y por último, el asunto de los normalistas.

Chilpancingo. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) denunció la existencia de grupos de infiltrados que pretenden generar la confrontación con el gobierno estatal, por eso anticipó que incrementarán las medidas de seguridad interna para repeler posibles agresiones. Gonzalo Juárez Ocampo, secretario general de la CETEG, deslindó al movimiento magisterial de los desalojos de trabajadores que se registraron la jornada del lunes en Chilpancingo, cuando tres edificios que albergan oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) fueron tomadas por presuntos simpatizantes del movimiento que impugna la reforma educativa. “Nosotros nos deslindamos de dichas acciones, seguramente hubo algún tipo de infiltrados que tomaron esas instalaciones

con la intención de desacreditar a nuestro movimiento, lo que debemos denunciar puntualmente”, dijo el líder de la CETEG. Por esa razón dijo que en adelante se incrementarán las medidas de seguridad interna en los campamentos que se mantienen en el Congreso local y palacio de gobierno, para evitar que haya personas que incurran en hechos que generen situaciones que se salgan de control. “Aquí, en los campamentos vienen elementos de la Policía Ministerial para entregar notificaciones sobre averiguaciones previas y órdenes de aprehensión, incluso hemos visto a militares y ya no lo vamos a permitir”, indicó. Las acciones de los infiltrados, dijo que irían encaminadas a justificar un desalojo violento de los campamentos ubicados en el palacio de gobierno y el Congreso local.

ANG

Denuncia CETEG la infiltración de su movimiento

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

ESTATAL

15

Guerrero se colocó en primer lugar de dengue en el país ACAPULCO.- El Secretario de Salud el porcentaje como se va hasta el momenen el estado, Lázaro Mazón Alonso, infor- to se cerrará el año 2013 con 15 a 20 mil mó que Guerrero a nivel nacional ocupa casos. el primer lugar con 435 casos de dengue, “Estamos trabajando en eso para poder por lo que en comparación al año pasado se estabilizar esta enfermedad...Guerrero paso registró un aumento del del 4 lugar al primer lu265 por ciento. El secretario de salud en el gar pero ya empieza a El funcionario asisestado, Lázaro Mazón dice estabilizarse”. tió a la reunión con Detalló que los muque Guerrero subió del 4 vectores de la región nicipios de la Tierra al 1er lugar en Dengue. sur-sureste del país, Caliente registran 146 donde estuvieron precasos, Norte 20 casos, sentes Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Quinta- Centro 54, la Montaña 1, Costa Grande 55, na Roo, Campeche y Yucatán, entre otros Costa Chica 16 y Acapulco con 143. estados que se han visto afectados por esta Refirió que a nivel estatal los casos de enfermedad. dengue en comparación al año pasado se Dijo que en la reunión que se celebra en cerraron con 119 pacientes enfermos por lo Acapulco, por tres días se brindará capaci- que se incrementó en 265 por ciento. tación a vectores en el combate al dengue, De los 435 casos de dengue, se tiene por lo que se capacitarán en los últimos dos a uno en hemorrágicos. avances en cuanto al problema que está Lázaro Mazón, dio a conocer que este afectando en estos momentos a Guerrero. año la Secretaría de Salud federal destinó “Estamos reunidos para compartir ex- 78 millones de pesos y está solicitando otro periencias exitosas de otros estados del sur- recurso adicional, porque aseguró, “no nos sureste que es la región que más ha salido va alcanzar” y están en la etapa de promoafectado como Veracruz, Tabasco, Quinta- ción. na Roo, Campeche, Yucatán por el probleEn ese sentido, dijo que se requieren ma de dengue”. 140 millones de pesos para ampliar los El titular de salud dijo que Guerrero su- recursos del combate al dengue y adquirir bió del cuarto al primer lugar con 435 casos más insecticida, vectores, maquinas para de dengue y la región de la Tierra Caliente fumigar y vehículos. registra el primer lugar a nivel estatal con “Se les planteó con la presidenta del 146 pacientes con esta enfermedad y Aca- DIF estatal, Laura del Rocío Herrera de pulco el segundo lugar con 143. Aguirre a la Secretaría de Salud en una reuRecordó que el 2012 se mantenía con 4 nión, y por escrito, la petición de tener más mil 500 casos y advirtió que si se mantiene recursos para insecticida, personal, vecto-

Admite alcalde que en Chilpancingo circulan ‘Narcotaxis’ CHILPANCINGO .- El alcalde priista Mario Moreno Arcos reconoció que en esta capital circulan al menos 150 taxis que carecen placas o permiso oficial y que han sido señalados de pertenecer a la delincuencia organizada. El también coordinador de ediles del PRI en la entidad, responsabilizó a las autoridades estatales encargadas de regular el transporte público de permitir que estas unidades vinculadas al narcotráfico circulen de manera irregular desde diciembre pasado. “La información que tengo es que entraron un promedio de 150 taxis, yo hablé con la gente de Transportes (Comision Técnica de Transportes y Vialidad en el estado), para que nos dieran alguna explicación, cosa que no ha sucedido a la fecha”, acusó. Entrevistado esta tarde durante un recorrido de supervisión de obras en el centro de esta capital, Moreno Arcos rechazó que su actitud sea reflejo de la omisión e indolencia que ha caracterizado a las autoridades locales frente al tema de impunidad, inseguridad y violencia que persiste en la entidad. “Soy el alcalde pero no soy responsable de las concesiones (de transporte público), eso es función del gobierno estatal”, reviró el edil priísta al tiempo que señaló que esta capital no es ajena al clima de violencia e inseguridad que se vive en el país. Luego, el edil priista, integrante del grupo político del gobernador Ángel Aguirre, soltó: “Tampoco yo te puedo decir que voy a cerrar los ojos ante cuestiones como esa. Estoy actuando pero por supuesto que no puedo agarrar y ponerme como Superman; Batman o El Llanero Solitario”. Desde diciembre, líderes transportistas de esta capital, como el perredista Apolinar Cegueda Dorantes, denunciaron públicamente que cerca de 200 ‘narcotaxis’ comenzaron a circular en esta ciudad.

También reprocharon la indolencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Estas unidades se caracterizan por ser vehículos de reciente modelo; algunos de ellos circulan sin placas o portan placas particulares y se distinguen porque su numeración va del 500 al 600, señalaron los dirigentes transportistas. Incluso, algunos taxistas que laboran con autorización de las autoridades estatales han advertido que los choferes de las unidades irregulares comenzaron a realizar labores de vigilancia (‘halconeo’) para el narco, ahora están cometiendo crímenes contra los pasajeros, como robos, secuestros y violaciones sexuales de mujeres. Al respecto, el alcalde de Chilpancingo insistió en señalar que pidió a las autoridades estatales del Transporte Público información para que expliquen bajo qué condiciones están otorgando concesiones o permisos de taxis en esta capital. Aunque dijo que carece de información sobre ataques contra ciudadanos al interior de los narcotaxis, de todas formas va a implementar operativos “para ver cómo están circulando estas unidades”. El gobierno federal clasificó a Chilpancingo, Acapulco y José Azueta como los tres municipios de la entidad con mayor incidencia delictiva, por ello ayer se anunció que se destinarán 148.3 millones de pesos del Programa Nacional de Prevención Social y la Delincuencia. De los 25.9 millones que le corresponderán a Chilpancingo, el edil priísta dijo que pretende invertirlos en obras para el rescate de espacios públicos y la implementación de proyectos productivos en las zonas consideradas de mayor inseguridad, ubicadas en la parte poniente y oriente de la capital, donde se encuentran las colonias que conforman el cinturón marginal de la ciudad. APRO

res, camionetas y maquinaria”. Comentó que no hay decesos pero la Secretaría de Salud federal analiza dos de-

funciones por probables casos de dengue, pero aún están en espera de los resultados.

ANG

Protestan maestros del SUSPEG en oficinas centrales CHILPANCINGO. Maestros del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) protestaron en las oficinas centrales de su sindicato y exigieron al secretario general del SUSPEG, David Guzmán Sagredo, el pago inmediato que les deben desde hace dos años de carrera magisterial y que defina cuál será su postura sobre la reforma educativa. Alrededor de las 11:00 horas, maestros de telesecundarias, preescolar y primarias del estado, irrumpieron en las oficinas cenpor lo que esperará que está semana a más trales del SUSPEG. Los 100 manifestantes rodearon la zona tardar el viernes salden la deuda que tienen para que el secretario no saliera de las insta- pendientes desde hace dos años. Guzmán Sagredo dijo: “Ayer (lunes) me laciones, y exigieron dialogar con Guzmán reuní con el gobernador donde estuvieron Sagredo sobre sus delos miembros del comité mandas. Exigieron al secretario central, estuvo Jorge SalEn el lugar estuvieron gado Parra, quien dijo que Guzmán Sagredo que presentes maestros de la en esta semana buscaría la Montaña, Tierra Calienatienda sus demandas manera para dar el recurte, región Norte, Acapulso”. co y región Centro. En la reunión con el gobernador se planDespués de esperar unas horas, el secretario los atendió en el auditorio del sindicato tearon diversos problemas que tienen los y escuchó las peticiones de los inconformes, trabajadores donde fundamentalmente se quienes expusieron que debería de definir si habló sobre el pago de carrera magisterial, y la deuda del que se tiene con el Instituto de está a favor o en contra de la reforma. Guzmán Sagredo se pronunció a favor Seguridad Social de Servidores Públicos del de la reforma educativa, y les propuso rea- Estado de Guerrero (ISSSPEG). Al término de la reunión los trabajadolizar foros de discusión para que conozcan más a fondo sobre la reforma, puesto que res acordaron en regresar este viernes a las aseguró que no atenta en contra de los dere- 14:00 horas para que les paguen lo que se les debe y además externaron que seguirán chos de los trabajadores. En cuanto al pago de carrera magisterial, en lucha en contra de la reforma educativa. SNI dijo que no ha llegado el recurso al estado,


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Marzo de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

17

ESTATAL

Acciones de salud y beneficio social, promueve DIF Guerrero en colonias de Acapulco ACAPULCO.-En gira de trabajo por las colonias Simón Bolívar y Agrícola de Acapulco, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera afirmó que para el gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero es prioritario reconstruir el tejido social en las colonias marginadas y ofrecer a las jóvenes opciones para superarse y salir adelante. En estas colonias, Laura del Rocío entregó mil 500 despensas, 50 aparatos funcionales -como sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones-, 670 pares de sandalias, actas de nacimiento y matrimonio gratuitas, entre otros apoyos. Laura del Rocío reiteró que mediante programas de alfabetización, acciones contra la obesidad y Sembrando Valores, sí es posible mejorar la calidad de

vida, “sabemos que una despensa no va a solucionar sus necesidades, pero sí pueden esforzarse en estudiar, prepararse y cuidar su salud”, dijo a la población. Enseguida llamó a los padres de familia para hacer conciencia del problema a la salud que representa el sobrepeso y obesidad infantil “es responsabilidad de nosotros mejorar la calidad de vida de nuestros hijos, porque en un futuro podemos sufrir las consecuencias de la

diabetes”. Durante su visita a estas colonias, Laura del Rocío recibió de jóvenes y padres de familia muestras de agradecimiento por impulsar el programa Sembrando Valores que ha permitido que las familias se unan más y mejoren la comunicación con sus

hijos, además de alejarlos de las adicciones. Por último, la presidenta del DIF Guerrero anunció que el personal del DIF Guerrero continuará trabajando en las colonias de Acapulco a través del programa Transformemos Nuestro Entorno y que este año se tiene programado ampliarlo a más comunidades para apoyar a un mayor número de personas. -BOLETÍN-

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Alcaldes y diputados del PRD respaldan legalización de la Policía Comunitaria

CHILPANCINGO.- La dirigencia estatal, presidentes municipales y diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresaron su respaldo y reconocimiento al gobernador Ángel Aguirre Rivero por gobernar bajo los principios de una izquierda moderna, por su política de diálogo, pero también por su firme voluntad para que se respete el Estado de derecho mediante la aplicación de la ley a quienes se aparten de ella. En el caso de los alcaldes perredistas, éstos manifestaron al gobernador del estado su apoyo para que en Guerrero se establezca el mando único de policía. Durante una reunión que transcurrió en un marco de cordialidad, Aguirre Rivero abordó, junto con la dirigencia del PRD, encabezada por el líder estatal del partido, Carlos Reyes Torres y el secretario General, Evodio Velásquez Aguirre, alcaldes y diputados locales de ese instituto político abordaron diversos temas como la Reforma Educativa, el mando único de la policía, la entrega de fertilizante a productores agrícolas, la actuación de la policía comunitaria y los denominados grupos de autodefensa, así como las obras de infraestructura de impacto regional, entre otros. En este encuentro, al que asistieron prácticamente la totalidad de alcaldes del PRD acompañados por su coordinador, Crisóforo Otero Heredia y el senador Sofío Ramírez Hernández, el gobernador Aguirre Rivero encabezó una mesa de tra-

bajo en la que planteó mantener un esquema de coordinación para la operación de programas públicos para atender las necesidades reales de los guerrerenses. En su mensaje ante sus secretarios de despacho, encabezados por el jefe de gabinete, el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, dijo que en lo referente a la Reforma Educativa, subrayó que está a favor de mantener intacto el Artículo Tercero constitucional que indica que la educación debe ser laica, gratuita y obligatoria. El gobernador Ángel Aguirre sostuvo que la gratuidad de la educación está garantizada y citó como ejemplo que, en un esfuerzo presupuestal sin precedentes, puso en marcha el programa de entrega gratuita de uniformes y útiles escolares a niños de primaria y secundaria, “sería contradictorio que yo apruebe la privatización de la educación cuando mi gobierno promueve acciones como la distribución de los uniformes”, precisó.

ACAPULCO.- Con una marcha y el cierre de la zona turística del puerto, maestros, alumnos y padres de familia de diversos planteles de Colegios de Bachilleres (Cobach) en el puerto, exigieron justicia a las autoridades para el esclarecimiento del crimen de una maestra y un profesor —sobrina y tío— asesinados el viernes pasado. Se trató de unas mil personas, entre personal docente y alumnado de los planteles 2, 7, 32, 16, Xaltianguis, Tres Palos, Aguacaliente, Bajos del Ejido y Los Mogotes, quienes marcharon para exigir el esclarecimiento del secuestro y posterior asesinato de un profesor y una alumna del Cobach 7 de la colonia Santa Cecilia. Durante la protesta, los indignados exigieron que el plantel sea reubicado debido a la alta peligrosidad de la colonia Santa

Cecilia, en la parte alta de la ciudad, donde han extorsionado y asaltado a otros dos docentes, además de que cercano al sitio fue encontrada una fosa clandestina en meses pasados. Mientras no suceda lo contrario, advirtieron que continuarán tomando clases en el zócalo de Acapulco, situación que comenzó desde el lunes pasado, hasta que las autoridades den solución a sus demandas. Los manifestantes, que en su mayoría vestían de negro, gritaban consignas como: “¡justicia, justicia, justicia!”; “¡Escuelas, organizadas, jamás serán secuestradas!”; “¡Se ve, se siente, Bachilleres está de luto!”; “¡Queremos estudiar con seguridad!”. Uno de los profesores del Cobach 7, quien omitió su nombre, expresó que “tenemos un dolor en el corazón, pero esto no se puede quedar así, por eso convocamos a esta

Junto con los dirigentes del PRD, aplauden la Reforma Educativa, la creación del mando único y el proyecto de legalización de la policía comunitaria Indicó que 555 planteles educativos de nuestra entidad, gracias a la Reforma Educativa, se incluirán al programa de Escuelas de Tiempo Completo con un horario de 8 de la mañana a 2:30 de la tarde para garantizar el desayuno y comida caliente de los niños, pero también se alentará la economía local, pues los productos y quienes elaboren los alimentos serán personas de las propias comunidades. Ángel Aguirre habló de la necesidad de homologar la adquisición del fertilizante para abaratar costos; sobre los grupos denominados de autodefensa anunció el decreto para regularizar la actuación de las Policías Comunitarias y advirtió que aquellos que se salgan de su ámbito, se procederá a desarmarlos y a su detención. También hablaron de la firma del convenio para establecer el mando único y las bondades de este sistema de seguridad que busca mejorar la coordinación entre el gobierno del estado y municipios. La finalidad es contar con elementos mejor capacitados y pagados, es decir un cuerpo de policía que responda a las necesidades de los guerrerenses. “No es que aspire a tener el control de las policías, sino a ser más efectivos y ofrecer a la ciudadanía un mejor servicio en materia de seguridad pública y homologar a las policías del estado”, expresó. El mandatario estatal anunció obras de

infraestructura e impacto regional tanto en materia de agua potable y drenaje, como rehabilitación de caminos, para lo cual estableció mesas de trabajo entre los alcaldes y sus secretarios de despacho. Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, celebró este acercamiento que sostuvo el mandatario con los alcaldes, legisladores y dirigencia de quienes escuchó los planteamientos y principales demandas para sus respectivos municipios, lo que demuestra la gran apertura y política de diálogo que mantiene este gobierno. “A este encuentro los presidentes, legisladores y el comité Ejecutivo Estatal venimos a expresarle nuestra solidaridad y respaldo, tenemos claro que somos gobierno y le reiteremos que tenemos el interés de seguir contribuyendo a que nuestro estado camine hacia el progreso y desarrollo”, enfatizó. También manifestó su respaldo a la propuesta de suscribir un convenio con los alcaldes para que en Guerrero se implemente el Mando Único Policial, con lo que se reforzarán y coordinarán los esfuerzos en materia de seguridad pública. “Nos vamos contentos y satisfechos sobre todo porque usted escuchó las peticiones de los alcaldes y nos demostró que tiene plena disposición de trabajar de manera coordinada con nosotros y lo valoramos mucho”. - BOLETÍN -

Exigen justicia por asesinato de alumna y maestro del Cobach caminata a la que se han sumado otros compañeros del Cobach, para exigir justicia por estos hechos”. Durante su marcha, al llegar al Instituto Guerrerense de la cultura (IGC), bloquearon la costera Miguel Alemán durante 40 minutos y posteriormente participaron en una mesa de diálogo encabezada por la titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez y en la que participaron autoridades de seguridad del estado y municipio. A las 11:30 horas la vialidad fue liberada, dejando como saldo un severo caos vial y la irritación de decenas de personas, pues es el segundo bloqueo registrado en

lo que va de la semana, pues el lunes integrantes del magisterio disidente en Guerrero se apoderaron de la zona turística durante casi tres horas. APPE

Comerciantes de Caletilla temen desalojo de locales

ACAPULCO.- Alrededor de mil comerciantes de diversos giros del Mercado Santa Lucía, en la zona Tradicional del puerto, aseguran que existe incertidumbre de ser desalojados de sus locales ante la incursión de personas ajenas que realizan trabajos de mediciones en el marco de la remodelación de la zona por parte de la administración estatal. El presidente de la Coalición de Comerciantes Establecidos en el Estado de Guerrero (CCEEG), Felipe Martínez Reynoso, exigió al Gobierno de Guerrero que informe qué planes tiene para las aproximadamente ocho hectáreas de tierra sobre las cuales están construido alrededor de 600 locales. Lo anterior porque existe incertidumbre por parte de sus concesionarios y prestadores de servicios aledaños a la zona de que se pretenda avasallar a los fundadores CMYK

del lugar, pues no permitirán que sean tocados sus negocios si no hay un proyecto incluyente de remodelación. Acompañado por la secretaria general del Mercado Santa Lucía, Paula Castillo Díaz, el líder de comerciantes pidió que las autoridades se acerquen y expliquen el motivo del por qué están haciendo mediciones en el interior y los alrededores del mercado que es utilizado por turistas que prefieren la zona de Caleta y Caletilla para comer y comprar sus productos. “Le pedimos al gobernador y encargados de la obra que realmente presenten el proyecto y que no nos tengan con esa incertidumbre porque la mayoría de los comerciantes la verdad creo que es justo que se les de una explicación, que transparenten el proyecto y un atento llamado al gobernador para que le diga a sus se-

cretarios que realmente funcionen y que le rindan cuentas”, dijo. Advirtió que las 60 organizaciones que integran la Coalición, desde Barra Vieja, Puerto Marqués, Mercados de Artesanías, La Diana, “vamos a darle el apoyo a esta área”. “Yo creo que todo proyecto que sea incluyente es bienvenido, de lo contrario automáticamente no vamos a permitir que toquen un solo centímetro de algún local de algún comerciante de esta área”, señaló. Recalcó que hay incertidumbre, pues hasta el momento nadie les ha informado lo que va a pasar con su mercado de artesanías que tiene más de 40 años funcionando sin contratiempos. En su oportunidad , Paula Castillo Díaz, denunció que los negocios de la zona están sufriendo pérdidas de hasta el cien por ciento a

consecuencia de los trabajos del sistema de transporte Acabús y que ninguna autoridad se ha acercado a ellos para ofrecerles alternativas de financiamiento y que al contrario siguen pagando impuestos y servicios como agua y energía eléctrica. APPE


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Ninguno de los anaceos quedó en la tierra de Israel. Sólo quedaron algunos en Gaza, Gat y Asdod. Palabra del gran Maestro

19

Evalúa amnistía a EPN en materia de derechos humanos; ve mucha cosmética y poca acción MÉXICO, D.F..- Amnistía Internacional hizo un balance de los primeros 100 días del sexenio de Enrique Peña Nieto en materia de derechos humanos y no encontró grandes diferencias en relación con su predecesor, Felipe Calderón. Daniel Zapico, representante en México del organismo internacional, sostuvo que mientras se mantenga la misma política de seguridad nacional que el sexenio pasado, el deterioro en materia de derechos humanos va a agravarse, sobre todo en sectores tan vulnerables como los de los migrantes, defensores y periodistas. Entrevistado por distintos medios, Zapico reconoció como un avance del gobierno de Peña la promulgación de la Ley de Víctimas y el reconocimiento de la desaparición de personas, sin embargo, dijo, “de nada les va a servir a las víctimas y a los familiares saber que son uno entre 25 mil o entre 26 mil o entre 30 mil, lo que ellos necesitan, subrayó, es justicia y es exactamente lo mismo que vemos en ataques a periodistas, la impunidad es la garantía de repetición”. El activista se negó a calificar la administración de Peña Nieto con respecto al respeto a los derechos humanos, pero advirtió que “en estos 100 días ha habido una buena retórica al respecto, pero si eso no va acompañada de medidas vamos a

tener lo que en el gobierno pasado, mucha cosmética y poca acción y en este caso de los migrantes, estamos hablando de una crisis humanitaria estamos hablando de decenas de personas que están en una situación de vulnerabilidad y la falta de acción avizora un futuro trágico”. Hasta ahora, indicó, la administración priista mantenga la estrategia de seguridad pública seguida por la anterior gestión por lo que sólo ha habido un “cambio en la retórica que no sirvió para traer seguridad a México, sino, al contrario, sirvió para traer mucha violencia”. Refirió que Amnistía Internacional ha pedido abiertamente al gobierno de Peña Nieto que “cambie la política de seguridad con enfoque de seguridad nacional por uno con enfoque de seguridad ciudadana y de prevención”. Advirtió que mientras el gobierno actual no cambie su forma de actuar y mantenga la impunidad, se va a mantener “una administración en la que el gobierno es un espectador, pero no es actor en los principales problemas de este o país o cuando es un actor es un actor para agravar”. En el caso específico de los migrantes, Zapico alertó en que el crecimiento del flujo migratorio es mayor que hace un año, pero que también han aumentado las amenazas y los ataques a los migrantes y

a sus defensores. En la conferencia de prensa, Zapico alertó de que México ocurre una suerte de “espejismo constitucional”, por el que se cree que con hacer reformas legislativas la situación va a cambiar en el país. Tal es el caso de la reforma constitucional en materia de derechos humanos y la reforma a la ley de migración. Pese a esos dos cambios legislativos tan importantes, el defensor advirtió que en la práctica los agentes policiales de las corporaciones, los miembros de las fuerzas armadas, y las autoridades civiles no atienden las modificaciones legislativas. Zapico recordó que prueba de la incompatibilidad entre las transformaciones legislativas es que la reforma a la ley de migración mantiene un enfoque garantista y de respeto a los derechos humanos, pero para aplicar esa ley se nombró a personajes más bien ligados al mundo policial y represivo, como Ardelio Vargas Fosado actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM). La religiosa Leticia Gutiérrez denunció la existencia de bandas criminales que operan en Chiapas y se extienden hasta la frontera de Tamaulipas, algunas de ellas coludidas con agentes policiacos. Asimismo, enunció los puntos de mayor riesgo para migrantes: Tenosique y Palenque (Tabasco); Orizaba (Veracruz), Apizaco (Tlaxcala), Tultitlán y Huehuetoca

(Estado de México); Celaya (Guanajuato), y Reynosa y Matamoros (Tamaulipas). “En esa ruta, operan miembros de distintas bandas del crimen organizado, donde cobran entre 100 y 300 dólares a los migrantes para que puedan permanecer en el tren conocido como ‘La Bestia’; además, hemos documentado por testimonios de los migrantes que llegan a los albergues, que los vagones del tren son utilizados como casas de seguridad, además de las ya existentes en comunidades a lo largo de las vías del tren, y en esas casas y vagones se mantiene secuestrados a los migrantes hasta que sus familiares en Centroamérica y Estados Unidos pagan el rescate”, contó. La religiosa criticó que pese a que los defensores de migrantes se encuentran en alto riesgo por amenazas del crimen organizado y agentes del Estado coludidos con la delincuencia, hasta ahora el Mecanismo de Protección a Defensores y Periodistas, no opera adecuadamente. Y recordó que desde octubre de 2012 el albergue La 72 de Tenosique, Tabasco, se encuentra en alto riesgo, sobre todo el sacerdote Tomás González y el administrador Rubén Figueroa, éste último amenazado de muerte, sin que hasta el momento el mecanismo que depende de la Secretaría de Gobernación haya tomado las medidas necesarias para garantizar su seguridad. APRO

Abandono e indolencia, ‘caldo de cultivo’ para la aparición de grupos de autodefensa: CNDH

MÉXICO, D.F.- El abandono e indolencia que imperan en el país son un “caldo de cultivo” propicio para el surgimiento de grupos de autodefensa o policías comunitarias, como los surgidos en los estados de Guerrero y Michoacán afirmó Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Añadió que este tipo de agrupaciones seguirán reproduciéndose en la medida en que la injusticia y la impunidad persistan y no se cuente con cuerpos de seguridad profesionalizados y un Estado que se haga responsable de sus obligaciones. Los grupos de autodefensa, subrayó, “son una advertencia que debe alertar a las autoridades para cumplir con su obligación de proveer seguridad pública, y evitar que estas acciones se reproduzcan” y rebasen a las instituciones del Estado mexicano. El ombudsman nacional advirtió además que el surgimiento de grupos de autodefensa “nos alejan del objetivo de recobrar la paz y la tranquilidad, en aquellos lugares en donde grupos criminales tienen presencia y actividad”. Al rendir su informe de actividades ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Plascencia afirmó que, en el caso particular del estado de Guerrero, el abandono de la autoridad en el ámbito de la seguridad, ha generado la aparición de los grupos de autodefensa.

Recordó que hace una semana fue testigo de la situación al visitar la región mixteca, en donde decenas de pobladores le confiaron el riesgo en el que viven al operar en esa región grupos del crimen organizado. “En la visita que hice al estado de Guerrero, pude corroborar que es el abandono y la impunidad lo que ha generado un caldo de cultivo para que surjan estos grupos de autodefensa, por eso es muy importante que el estado asuma de manera adecuada su deber de brindar seguridad pública, de otra manera seguirán extendiéndose de desesperadamente este tipo de fenómenos”, advirtió el ombudsman nacional. Por otra parte, Plascencia Villanueva destacó que durante el año pasado las instituciones de salud, como el IMSS y el ISSSTE, y de seguridad, como la extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la dela Defensa Nacional (Sedena ) y la Marina (semar), así como la Procuraduría General de la República (PGR), continúan en la lista de las dependencias que más denuncias tienen por violación a los derechos humanos. No obstante, consideró que aun cuando la violencia es frecuente en todo el país, el cambio de estrategia implementado por el nuevo gobierno de la República podría arrojar en los próximos meses resultados positivos. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Ofrece Osorio Chong “devolver la paz a todos los mexicanos”

MONTERREY, NL.- El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong se comprometió a “regresarle” la tranquilidad a todos los mexicanos con la nueva estrategia de seguridad que emplea el presidente Enrique Peña Nieto. Una vez que concluyó la segunda reunión regional de seguridad, efectuada esta tarde en la Casa de Gobierno, el titular de la Segob dijo que las reuniones de los mandatarios con los integrantes del gabinete de seguridad federal serán periódicas buscando abatir los índices de la delincuencia. “Ayer, como seguramente lo saben, estuvimos únicamente para ver el tema de La Laguna en el estado de Coahuila, en Torreón, pero viendo La Laguna de manera integral, lo que refiere al estado de Durango y lo que refiere al estado de Coahuila. “Y hoy una muy buena reunión en la que la dinámica es una, ver qué estamos haciendo, evaluarlo y comprometer nuevas acciones para regresar la paz a todos los mexicanos”, dijo. En el encuentro de este martes estuvieron presentes el gobernador nuevoleonés Rodrigo Medina; Egidio Torre, de Tamaulipas; Rubén

Moreira, de Coahuila, y Fernando Toranzo, de San Luis Potosí, integrantes de la región noreste, una de las cinco en las que el gobierno federal dividió el país para atender la lucha al crimen organizado. Osorio Chong señaló que esta reunión da cumplimiento a la promesa que hizo en campaña Peña Nieto de visitar a esta entidad una vez al mes para verificar las condiciones de seguridad en las que se encuentra y darle seguimiento a los programas puestos en marcha. La primera reunión se realizó en este mismo estado el 25 de enero. El funcionario federal precisó que se han ideado mecanismos para evaluar avances y retrocesos en la materia, aunque no explicó cuáles. “Lo que no se mide no sirve, no funciona, y entonces se da a partir de estadísticas, de ver cómo en cada uno de los rubros en materia de seguridad se está avanzando o existe retroceso, y de ahí parten las estrategias para lo que se va a realizar en las próximas semanas y en el próximo mes”, señaló. En la reunión estuvo Eduardo Sánchez, subsecretario de Medios quien, según Osorio

MÉXICO, DF.- Televisa inició hoy la construcción de un nuevo Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en el estado de Michoacán, el número 21 en el país. Para la obra el gobierno del priista Fausto Vallejo aportará 607 millones de pesos de aquí a diez años, mientras que Televisa sólo desembolsará 200 millones de los 475 millones que recaudó en el último Teletón. Durante el acto protocolario realizado en la antigua feria de Michoacán --el terreno donado por el gobierno estatal--, el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, calificó la obra del CRIT en Morelia como “patrimonio de la humanidad”, ya que surgió gracias a la solidaridad de por lo menos 20 millones de mexicanos que participaron en la edición 16 del Teletón y ayudaron a recaudar unos 475 millones de pesos. Según Landeros, además de hacer realidad esta obra en la capital michoacana, en Querétaro se concluirá con el primer hospital para niños con cáncer con el resto del dinero recaudado. Por ello agradeció la cooperación y voluntad de los funcionarios y diputados para llevar a cabo el proyecto que permitirá que los niños con discapacidad “tengan una niñez plena, como el resto de la población infantil”. La colocación de la primera piedra se hizo al estilo Televisa, con la presencia de figuras del espectáculo, entre ellas la cantante Fey. Ahí estuvieron además integrantes de la Fundación Teletón, autoridades estatales y municipales, diputados y funcionarios de los tres niveles de gobierno. En representación de Fausto Vallejo, ausente por motivos de salud, acudió el secretario de Gobierno, Jesús Reyna, quien atestiguó el caso del niño Víctor Manuel Mora, originario de Maravatío y el primer paciente en recibir el gafete de acceso que le permitirá recibir los servicios del nuevo CRIT. Según el funcionario, en la entidad existen cerca de 267 mil personas con algún tipo de discapacidad, de las que más de 27 mil son niños.

El lunes 4, por unanimidad y sin mayor discusión, el pleno del Congreso local aprobó la donación a Televisa del predio de 37 hectáreas valuado en 140 millones de pesos, que no incluye impuestos y otros gastos generados a partir de la desincorporación del terreno. Aparte del predio, en diciembre pasado el gobierno de Fausto Vallejo donó 27 millones al Teletón y, por si fuera poco, comprometió la entrega de 40 millones anuales durante una década para el mantenimiento del Centro, sin contar los 40 millones adicionales de este año. Todo ello da un total de 607 millones de pesos, sin incluir el costo de las escrituras que se entregarán de manera gratuita a la Fundación Teletón. En aquella ocasión, el diputado Olivio López Mújica criticó el hecho de que Fundación Teletón absorbiera únicamente el costo de la construcción del CRIT, que ronda los 200 millones de pesos.

Inicia construcción del CRIT Michoacán con millonaria inversión… del gobierno

CMYK

20

APRO

Chong, es el encargado de hacer “la narrativa” de las detenciones de las fuerzas federales y el dará “información transparente” a la ciudadanía. Cuando se le preguntó por los recursos que aportarán a los estados para contribuir en su seguridad, Osorio dio una respuesta a medias: “Por supuesto que sale el tema de los recursos. Los recursos siempre son necesarios en todas las áreas. Estamos viendo cómo apoyar, cómo respaldar, cómo eficientar más el uso de los recursos. Sí es un tema que es recurrente y por supuesto que me he comprometido con los gobernadores que habrán de tener todo el apoyo del gobierno federal”, ofreció. El secretario de Gobernación señaló que hay una “espléndida coordinación” entre los estados y la Federación, y anunció que habrá reuniones en otros estados a los que tendrán que acudir los representantes del gobierno

nuevoleonés. Por su parte, Medina de la Cruz dijo que al finalizar esta reunión quedaron definidos equipos de trabajo para establecer el avance o retroceso de los índices delictivos en cada una de las entidades federativas involucradas. En este esfuerzo serán incluidos los municipios para que se conviertan “en parte de la solución”, agregó. En la reunión, de carácter privado, estuvieron también Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional; Vidal Francisco Soberón Sáenz, titular de Marina; Jesús Murillo Karam, procurador general de la República; Manuel Mondragón y Kalb, subsecretario de Planeación y Protección Institucional, y Eugenio Ímaz Gispert, director general del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (Cisen). APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Hoy todo lo que provenga del exterior te beneficiará, Aries, quizá se trate de personas o de proyectos de trabajo; en cualquier caso, recuerda que lograrás tus objetivos económicos utilizando la lógica y el orden, además, no habrá buenos aspectos para las actividades relacionadas con la inversión o la especulación.

A R I E S

Las bases que empieces a poner hoy serán firmes y te llevarán a conseguir proyectos, Tauro, pero esto no quiere decir que puedas dormirte en los laureles una vez puestas, todo lo contrario, tendrás que seguir esforzándote y trabajar con constancia. Además, tu ingenio se encontrará en un día muy fructífero: ¡aprovéchalo!

T A U R O

Deberás prestar atención a la forma en la que te comuniques hoy, sobre todo en el sector profesional, porque los demás te percibirán como a una persona reservada y a la defensiva. Las relaciones con tus parientes quizá sean tensas, así que deberás evitar buscarte conflictos que no solucionen nada; el diálogo será la mejor opción: no lo olvides.

G E M I N I S

Podría ser un día bastante difícil hoy, principalmente en el terreno emocional; además, tal vez traslades este problema también al área laboral, empeorándolo todo. Deberías procurar invertir la energía utilizando tu creatividad, adoptando las responsabilidades que te corresponden y evitando enfrentamientos con los demás.

C A N C E R

Este día vendrá especialmente marcado por los acontecimientos sociales; en este sentido, quizá recibas alguna invitación a fiestas, a bodas, etc. También será un día propicio para empezar a poner en marcha tus proyectos profesionales o personales, ya que contarás con las energías suficientes para hacerlo y con un estado mental envidiable. ¡Felicidades! La tensión emocional de este día podría hacer que tiendas a tener unos sentimientos nada positivos, Virgo, deberías olvidarte de los celos, del rencor o de intentar manipular a los demás, si no quieres que tus relaciones se resientan, claro. No seas tan egoísta y piensa de una manera optimista y ecuánime.

Humor

Definiciones de matrimonio: 1. Religión: Acto mediante el cual se crea un Cristo más y una virgen menos. 2. Penal: Única sentencia a cadena perpetua que se cancela por mal comportamiento. 3. Filosófico: Situación en la que ninguna mujer obtiene lo que esperaba y ningún hombre espera lo que obtiene. 4. Matemáticas: Suma de afecto, resta de libertades, multiplicación de responsabilida-

des, y división de bienes. 5. Derecho: Dícese de la principal causa del divorcio. 6. Químico: Proceso por medio del cual una media naranja se convierte en un medio limón. 7. Dietético: Forma más rápida de ponerse gordo. 8. Militar: La única guerra, en la que se duerme con el enemigo.

L E O

V I R G O

Este día será un día de éxito en los proyectos arriesgados, Libra, así que no debes tener miedo, porque lo conseguirás. En el ámbito económico contarás con buenos aspectos, aunque deberás seguir teniendo cuidado con los gastos. Tus relaciones con las personas del trabajo serán positivas y teñidas de colaboración. ¡Felicidades!

L I B R A

La ansiedad y la indecisión no te llevarán a nada positivo, Escorpio, deberías empezar a replantear tus metas futuras de una forma constructiva, de lo contrario, podrías perder oportunidades interesantes. Recuerda: lograrás salir de la crisis gracias a la perseverancia, pero sin mostrarte desafiante ante los sucesos que ocurran.

E S C O R P I O N

Tenderás a la tensión emocional hoy, sobre todo en los asuntos relacionados con el hogar; sin embargo, podrás solucionar cualquier diferencia en este terreno con una comunicación fluida, además, tu inteligencia y apertura te ayudarán a resolver. Recuerda: la práctica deportiva contribuirá a bajar la tensión y a relajarte.

S A G I T A R I O

Hoy será un día en el que el amor y la amistad, las uniones, la cooperación y las sociedades serán muy beneficiosas para ti. También habrá reciprocidad en el terreno del amor; la armonía con tu pareja será completa, o casi. En general, disfrutarás de estabilidad en tus emociones, esto te ayudará en diferentes sentidos. ¡Felicidades!

C A P R I C O R N I O

Te mostrarás estudioso-a, reflexivo-a y leal hoy. Estas cualidades te llevarán a lograr cualquier objetivo específico. Además, te sentirás con fuerzas para llevar a cabo los proyectos que tengas o simplemente para ver con optimismo la vida que tienes ahora... Acuario, no podrás quejarte hoy de tu trabajo.

A C U A R I O

Los asuntos familiares te tendrán en tensión y extremadamente sensible, sobre todo a las críticas que recibas. La mejor forma de utilizar este aspecto será comprendiendo las experiencias que ahora estás viviendo. Piscis, tal vez tengas que dar tu ayuda a quienes te lo soliciten; harías bien en prestársela, si puedes, claro.

P I S C I S

CMYK


22 22

Josué tomó toda la tierra, conforme a todo lo Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013 Zihuatanejo, que el Señor había dicho a Moisés; y la entregó a los israelitas en herencia, conforme al reparto de sus tribus. Y la tierra reposó de la guerra. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Marchan cetegistas...

Delfi

Espaldarazo

A

unque tenían tiempo esperando una reunión con el gobernador del estado, las huestes perredistas de la entidad estuvieron ayer con el mandatario y respaldaron su gestión, sobre todo a raíz de la protesta de la CETEG en contra de la Reforma Educativa, y del surgimiento de los grupos de autodefensa en varias regiones del estado. Días antes, el presidente del partido, Carlos Reyes Torres, había dicho que la violencia había llegado a un punto de crisis tan grave, que por lo menos tres de los alcaldes perredistas de la zona Norte estaban siendo extorsionados por el narco, por lo que estaban en espera de una entrevista con el gobernador, a quien le expondrían esa situación. El asesinato del síndico procurador de Iguala de la Independencia, Justino Carbajal Salgado, sobrino del ex alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, aceleró este encuentro, que el gobernador aprovechó para proyectar unidad con su partido y recibir de sus correligionarios el espaldarazo que su administración necesita en estos momentos de crisis. Los perredistas salieron contentos, según lo que relata el comunicado oficial. Avalaron en su totalidad la Reforma Educativa; se pronunciaron a favor de la reglamentación de las actividades de la Policía Comunitaria, y votaron a favor del Mando Único de Policía en el estado, ya en proceso, que vendrá a controlar en definitiva a las policías municipales y a corregir el dispendio de recursos públicos etiquetados para la seguridad, que se hace desde los ayuntamientos. Los reclamos pueden esperar, porque aunque los perredistas afuera dicen muchas cosas y hablan en tono grave, para que se les crea, frente a su máximo jefe político, se olvidan de su ya desgastada agenda. Se ignoran los detalles de la reunión de ayer; no sabemos que respuestas dio el gobernador a la crisis de seguridad para los funcionarios públicos, y las medidas que tomará su gobierno para reducir casos como el del síndico de Iguala. Lo que sí quedó claro, es que el modelo de autodefensa que plantea la UPOEG es parte del plan de seguridad del gobernador Aguirre, y que el PRD avaló ayer ese esquema, pidiendo solamente la legalización inmediata de las policías comunitarias, no sin antes indicar que es válida la participación ciudadana en los asuntos de seguridad. Tomando a la Costa Chica como laboratorio, el gobernador no desea que en otras zonas se alcen grupos de autodefensa, y ha dicho que estos pueden ser parte de la guerrilla, en un intento fallido por retrasar la actuación social, sin antes tener acabado el plan legal y ensayado el modelo en los hechos. En este momento, cabe decir, las cifras de asesi-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Claudia Ruiz: ir o renunciar a candidatura

ejos de involucrarse en la gestión política a fin de atraer turismo y divisas para la entidad durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa que ya se acerca, la titular de Turismo federal, Claudia Ruiz Salinas, desaparece y enmudece. Al cumplirse cien días del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, la también sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, solo ha estado en la entidad durante un par de veces. Y lo hizo nada más con la intención de tomarse la foto. Mostrar el músculo a sus adversarios internos tricolores. Refrendar los apoyos y padrinazgos políticos que la respaldan. Ponerlos nerviosos anticipadamente. Pero esa actitud tibia y alejada de Guerrero, no le ayuda en nada para su proyecto por la candidatura priísta al gobierno estatal. Es más: los tiempos políticos no operan a su favor. Pero la funcionaria no alcanza a reaccionar. Algunas lecturas explicarían su notable pasividad política y hasta el

CMYK

22

eventual colapso de su proyecto de poder. NO CALENTAR EL ESCENARIO.- Para la actual titular de Turismo federal, el punto es claro: no calentar el escenario político antes de tiempo. Pero ella lo necesita en virtud de estar alejada de la entidad y no haber nacido en Guerrero. Además de no contar con la residencia de cinco años marcada por la Constitución política local en su artículo 63, fracción II. De hecho, serían esos sus principales obstáculos para contender en la elección de gobernador. Quizá por esa razón, Claudia parece claudicar antes de tiempo. Su tibieza se asociaría además a otros escenarios: 1.En la pasada elección de senador, perdió la contienda. Se entiende que ese proceso le sirvió para proyectar y posicionar su imagen en el electorado guerrerense. Pero sin acciones relevantes como funcionaria federal en materia de turismo, las cosas se le están cayendo. 2.- En la alcaldía de Acapulco despacha un

alcalde no priísta. Quizá por esa razón, Ruiz Salinas decida no operar. Y se explique también que durante la presente temporada de asueto de los vacacionistas estudiantiles provenientes de Estados Unidos – conocidos como Spring Breakers-, no se registrara ninguno de ellos. Pero lo curioso es que en el puerto de Zihuatanejo –cuyo edil sí es del PRI-, tampoco se aprecien acciones contundentes en materia de Turis-

Uno de los personajes que no le hará la vida fácil al secretario de Salud, Lázaro Mazón, es el ex edil de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, quien se metería a disputarle una eventual candidatura a gobernador por parte del Morena de López Obrador.

Editorial natos tienen al gobierno del estado en una especie de calma chicha, puesto que Guerrero no figura entre las sociedades más violentas en este primer trimestre del año, a diferencia de los estados del Nor- Los reclamos te. Guerrero suma pueden es134 ejecuciones de enero a la fecha, a perar, porque los diferencia de esta- aunque dos como Sinaloa, p e r r e d i s t a s donde ha habido afuera dicen 353 ejecuciones; cosigue Chihuahua, muchas con 271 muertos; sas y hablan Nuevo León figura en tono grave, para con 238; Coahuila que se les crea, con 209; el Estado frente a su máximo de México, también jefe político, se olvicon 209. Los estados dan de su ya desmenos violentos gastada agenda. son Aguascalientes, Querétaro y Yucatán. En nuestra entidad, sin embargo, no se considera que las desapariciones, el secuestro y la extorsión, son delitos que están dañando el tejido social tanto o más que las ejecuciones, e igualmente proyectando una situación caótica hacia el exterior. El caso de las españolas violadas en Barra Vieja, por ejemplo, trajo consecuencias funestas para Acapulco y para todo el estado de Guerrero, puesto que el gobierno español, actuando congruentemente, etiquetó a nuestra entidad entre los puntos de riesgo que deben evitar sus conciudadanos. Los estudiantes vacacionistas de Estados Unidos y Canadá, que antes inundaban nuestras playas, ni siquiera se apuntaron, aunque sí llegaron a Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún, no porque allá no haya violencia, sino porque hay menos escándalos. El gobernador está considerando la posibilidad de viajar a España, para lavar la afrenta de las españolas, considerando que puede haber mano negra en toda esta campaña de desprestigio para el puerto, pero de verdad mejor que se quede en casa, puesto que aunque hay detenidos por este caso, los familiares están alegando su inocencia y poniendo en entredicho las actuaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Por todo esto, el gobernador necesitaba del abrazo fraterno de sus nuevos compañeros de partido. Y fue correspondido.

mo, por parte de Ruiz Salinas. 3.Desde otra perspectiva, la estrategia del silencio podría formar parte de su destape futuro por parte del presidente del país. Y es que durante la pasada 21 Asamblea Nacional del PRI, dicho partido le regresó todo el poder decisivo a Peña Nieto. Será en consecuencia, el gran elector interno para los futuros procesos electorales. El personaje que designará a los candidatos de su partido a los gobiernos estatales. Y Ruiz Salinas apelaría a esa lógica de poder, para lograr la candidatura. 4.- La hija del finado ex mandatario estatal, José Francisco Ruiz Massieu, no tiene un proyecto bien definido en relación a cómo debe operar esa dependencia federal. Y esa podría ser otra explicación de su alejamiento del turismo guerrerense: mostrarse incapaz, para exhibirse como eficaz colaboradora de Peña Nieto. Lo anterior se convertiría en realidad, en el termómetro que mida sus verdaderas capacidades o limitaciones políticas y administrativas. Porque el presidente del país necesita un político con cierta experiencia, conocimiento del entorno y sensibilidad política para gobernar una entidad machista y con problemas ancestrales de marginación y pobreza. Si la sobrina del ex presidente del país no le garantiza lo anterior a Peña Nieto, nada tendría que hacer

en la competencia para gobernador de 2015. Y estaría siendo utilizada en realidad, como parapeto político para enviar a la competencia a otro personaje allegado al presidente del país. Si en los próximos meses la titular de Turismo federal sigue sin operar sobre el área para la cual fue designada, estará evidenciando tres cosas: no puede con el paquete; espera luz verde de Peña Nieto; o ya renunció a meterse a la competencia por la candidatura tricolor a gobernador. Porque la inacción también lleva implícitos sus mensajes. HOJEADAS DE PÁGINAS… La titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, va de mal en peor: excluyó de las escuelas de Tiempo Completo a siete de nueve municipios de la región Tierra Caliente. Y solo incluyó a San Miguel Totolapan y Ajuchitlán. Es decir, para la titular de educación los demás municipios calentanos están bien y no necesitan ese tipo de escuelas. Lo cual se convierte en una aberración y contradice la Reforma Educativa de Peña Nieto…Uno de los personajes que no le hará la vida fácil al secretario de Salud, Lázaro Mazón, es el ex edil de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, quien se metería a disputarle una eventual candidatura a gobernador por parte del Morena de López Obrador. Las zancadillas políticas ya estarían iniciando.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

C

on la firma del convenio para avalar la Comisión interinstitucional estatal para la prevención social de la violencia y delincuencia, por parte del gobernador del estado, el pasado lunes 11 de marzo, se reafirma el debate sobre las policías comunitarias y/o grupos de autodefensa, a partir del repunte de la violencia en la entidad. El gobernador anunció que comenzó esta misma semana la “socialización” de su propuesta para legalizar la actuación de la policía comunitaria, a petición de la Unión de Pueblos y Organizaciones Populares del Estado de Guerrero (UPOEG), para que sean los pueblos los que determinen las condiciones de la legalización y den su visto bueno a la iniciativa del gobierno del estado, antes de que se presente al Congreso. Sin embargo, el debate nace de antemano con una disyuntiva. De un lado, el gobernador plantea que las policías comunitarias sean solamente policías de acercamiento social, y auxiliares en la prevención del delito. Además, que se restrinjan a las comunidades indígenas, con base en sus usos y costumbres que están reconocidos a nivel internacional, y contemplados en la Constitución Política de nuestro país. Del otro, el movimiento de autodefensa opina que el concepto de policía comunitaria no debe ser ni étnico ni exclusivo de las sociedades indígenas, pues el derecho a la seguridad es de todos, así como el de autogestión. La UPOEG ya dio su aval para que se discuta entre los pueblos afines a su sistema de justicia, la reforma aguirrista,

Principales inconvenientes de la carne de cerdo

De entre todos los inconvenientes de la carne de puerco, vamos a destacar las infecciones, el cáncer, y las parasitosis. Infecciones producidas por la carne de cerdo Más que ningún otro tipo de carne, la del puerco resulta un medio propicio para el desarrollo de bacterias, virus y parásitos. Aunque no se sabe a ciencia cierta por qué; bien podría ser debido a dos peculiaridades bioquímicas de esta carne. • Riqueza en mucopolisacáridos, sustancias de consistencia gelatinosa que infiltran los tejidos de la carne del cerdo y sirven de soporte para el crecimiento bacteriano. • Abundancia de aminoácidos libres, que sirven de nutrientes ya predigeridos a los gérmenes. Los mariscos son, justamente con el cerdo, los animales cuya carne es más rica en aminoácidos libres. Tipos de gérmenes Se ha detectado más de 20 especies de gérmenes patógenos en la carne de cerdo, pero los más frecuentes son los siguientes: • Salmonelas: este tipo de bacterias, que a menudo causan graves gastroenteritis, es bastante común en la carne del ganado porcino, además de en los huevos y en la carne de pollo. Las canales se contaminan durante el sacrificio en el matadero, debido a que muchos puercos ya son portadores de esa bacteria en su intestino. La

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam y tres diputados federales están interviniendo para que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias haga lo propio y se apegue a los preceptos de la citada iniciativa de ley. Eso significa que de antemano el gobierno estatal le está dando a la UPOEG el reconocimiento implícito de que se constituyan como sistema de seguridad, paralelo a la CR AC, aunque en el mismo mundo indígena existe la exigencia de que sea la coordinadora la que se ocupe de los asuntos de seguridad, partiendo de sus 17 años de experiencia en la maNo se puede estar en misa y andar en la procesión. Bruno Plácido tendrá que definir si deja la CRAC y su sempiterno cargo como consejero fundador de la coordinadora, para asumir a plenitud su liderazgo en la UPOEG...

Nutrición situación en otros países occidentales viene a ser muy similar a la de Holanda. Si no es cocida a suficiente temperatura, la carne de cerdo contaminada por salmonela transmite la enfermedad. Las bacterias pueden sobrevivir incluso a un asado de barbacoa, como ha demostrado el Centro de Control de Enfermedades en Atlanta.

teria, y que la UPOEG se encargue de los procesos de desarrollo en su zona de influencia. Sin embargo, el protagonismo abierto de Bruno Plácido Valerio, que a la vez que liderea a la UPOEG se considera “consejero” de la CR AC, con el derecho de sancionar la actuación de los coordinadores, mete ruido en este proceso, y consideramos que es lo primero que debe delimitarse. No se puede estar en misa y andar en la procesión. Bruno Plácido tendrá que definir si deja la CR AC y su sempiterno cargo como consejero fundador de la coordinadora, para asumir a plenitud su liderazgo en la UPOEG, o acepta que ambos sistemas, como él los llama, delimiten sus atribuciones. La UPOEG está en franco proceso de expansión, y ya anunció que tiene contacto con grupos de autodefensa de la Costa Grande, espacio donde precisamente el gobernador del estado no desea que se muevan las aguas, para no picarle las costillas al león de la violencia, que no duerme. Como sea, el proceso que se abrió esta semana sobre la actuación y legalidad de las policías comunitarias, será muy interesante. Este modelo es un éxito ya en las poblaciones rurales, pero en falta que penetre y sea aceptado en las zonas urbanas. Y lo que el estado debe hacer es dejar de manipular este momento histórico, y permitir la participación ciudadana en forma cabal. • Cocos gram-positivos: la mayor parte son estafilococos y micrococos. Se encuentran sobre todo en el jamón ibérico. Puesto que producen enterotoxinas, estos gérmenes son los responsables de las diarreas y gastroenteritis causadas por el consumo de jamón crudo curado. • Enterococos: también causan gastroenteritis. Se encuentran en las salchichas tipo “Bologna”, a las que se llama también mortadela. • Staphylococcus aureus: este es el germen que habitualmente se encuentra en el pus. La carne de puerco se suele contaminar con este germen en el matadero, cuando durante el despiece se abre algún acceso de los que suele tener este animal en sus patas. La carne contaminada por este germen produce una intoxicación general acompañada de gastroenteritis. • Vibrio cholerae: en Tailandia, donde suelen consumirse la carne de cerdo cruda condimentada con especias, se dan casos de contaminación con gérmenes del cólera. Las fuentes de contagio suelen ser los matarifes y los cocineros, cuyas manos transportan los gérmenes. La carne de cerdo constituye un medio de cultivo ideal para el vibrión colérico. • Listeria monocytogenes: es una bacteria que resiste bastante

E. de White

Escoge hoy

D

He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Mateo 28:20

urante muchos meses me he sentido perturbado al ver cómo algunos de nuestros hombres sensatos, a quienes Dios ha usado en su causa, se han sentido perplejos a causa de los argumentos científicos de los instrumentos satánicos. Mientras meditaba en estas cosas el sábado por la noche, hace una semana, tuve una visión en la que me vi hablando delante de una gran congregación que se estaba planteando muchas preguntas acerca de mi obra y escritos. Un mensajero del cielo me instruyo en el sentido de que no debía sentir la responsabilidad de eliminar los pensamientos y las dudas que Satanás estaba colocando en las mentes. Se me ordenó: “Permanece como la mensajera de Dios en todas partes, en todo lugar y presenta el testimonio que te ha dado. Sé libre. Presenta los testimonios que el Señor Jesús te ha encargado llevar para reprobar, para reprehender, para la obra de animar y elevar el alma; “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. Cuando desperté de la visón, oré en alta voz gran fervor y ahínco. Mi alma se había fortalecido con las palabras que habían sido dichas: “ Se fuerte; si, sé fuerte. No permitas que ninguna de las palabras seductoras de postores o médicos angustie tu mente. Diles que acepten la luz que se les ha dado en las publicaciones. La verdad siempre llevará a la victoria. Prosigue en tu trabajo. “Si se rechaza al Espíritu Santo, todas mis palabras no ayudaran a eliminar, ni siquiera por el momento. Las falsas representaciones e impresiones del Espíritu Santo, evidenciadas durante el último medio siglo, no son aceptadas como evidencias dignas de confianza, ninguna cosa posterior los convencerá, debido a que el engaño embrujador de Satanás ha pervertido su discernimiento”… Dios ahora llama a todos los que escogen servirle a sostenerse firmes sobre la plataforma de la verdad eterna. Que los que han producido el estado presente de confusión al crear la división existente, se detengan a considerar seriamente si han de proseguir. “Escogeos hoy a quién sirváis”… “ Se jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id es pos de él” (Jos. 24:15;1 Rey. 18:21).- Review and Herald, 9 de agosto de 1906; parcialmente n Alza tus ojos,p.166.

bien las altas temperaturas. Se encuentra sobre todo en los quesos y provoca infecciones graves, asociadas a meningitis. La mortadela puede transmitir la enfermedad; igual que el jamón cocido, tal como se ha demostrado en Francia tras una intoxicación que afectó a 38 personas. • Yersina enterocolitica: bacteria que causa numerosos casos de gastroenteritis en Noruega y otros países del norte de Europa. Los estudios realizados muestran que quienes contraen la infección suelen haber comido la carne de cerdo o salchichas en las dos semanas previas a la aparición de los síntomas infecciosos. Estas bacterias son bastante resistentes, por lo que para eliminarlas, en ocasiones se recurre a someter a los salchichones y los jamones a dosis elevadas de radiación.

23

CMYK


24 24

Los reyes del país que los israelitas derrota- Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013 Zihuatanejo, POLICIACA

ron, y cuya tierra poseyeron al oriente del Jordán, desde el arroyo Arnón hasta el monte Hermón y toda la llanura oriental, son éstos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Camión repartidor choca contra vehículo particular

ATOYAC. Un accidente en que un camión de la empresa Corona así como un automóvil particular estuvieron involucrados

dejó pérdidas materiales, los automóviles chocaron cerca del Ministerio Público, lo que provocó la movilización de elementos de la Policía Municipal y agentes de Tránsito, por fortuna no hubo pérdidas humanas que lamentar tampoco lesionados. Datos de la policía señalan que el accidente sucedió a las 8 de la mañana a un lado del Ministerio Público del fuero común, frente a la conocida Walt Disney, cuando el camión de Corona, conducido por Edgar Hernández Almazan, se atravesó de repente y golpeó en la parte frontal al automóvil Neón color Gris oscuro modelo 2001, conducido por Perfecto Cabañas Trujillo, de 26 años El automóvil que golpeó el camión de Corona de edad, y vecino de la co-

munidad del Ticuí. fue necesario el traslado de las unidades al En el lugar de los hechos ambos con- Ayuntamiento donde están las instalacioductores se salieron de los automóviles nes de la Policía. que tripulaban, pero luego de una discuCUAUHTÉMOC REA SALGADO sión el conductor del camión de la Corona, Edgar Hernández Almazan, convenció a Perfecto Cabañas Trujillo para que las unidades se las llevaran hasta las instalaciones de la Corona, y ahí le dijo que esperarían a la aseguradora para que pagara los daños del automóvil Neón. Y fue hasta la una de la tarde cuando llegó la Policía y los agentes de Tránsito a la Corona, ya que era muy tarde, y fue entonces que los conductores se pusieron de acuerdo para pagar los daños ocasionados por el accidente, por lo que no El camión de Corona responsable del accidente

Murió electrocutado vecino de Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Un vecino de la colonia del PRI murió electrocutado la mañana de hoy martes, cuando trabajaba pintando las paredes de una casa en el asentamiento humano «Francisco Figueroa Mata. La persona que recibió una descarga eléctrica, y de manera instantánea dejó de existir, respondía al nombre de Jesús Antonio González Villa de 26 años de edad con domicilio en la séptima calle de la colonia del PRI. Los hechos lamentables ocurrieron ayer martes, cuando eran cerca de las 8:30 de la mañana, en los momentos que el ahora occiso pintaba una casa que se ubica en la tercer planta del domicilio antes mencionado y al pintar las paredes con el rodillo, que era sujetado por un tubo de aluminio, en esos momentos en un descuido de González Villa, el metal tocó los cables de alta tensión que pasan por ese lugar. Al tocar los cables de alta tensión, el pintor recibió una fuerte descarga eléctrica y fue aventado a varios metros, quedando

CMYK

su cuerpo en el pasillo de la misma casa mientras que el tubo cayó hacia la calle. Compañeros de trabajo de González Villa al ver que había recibido una fuerte descarga eléctrica le trataron de brindar los primeros auxilios y después de varios minutos arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes le checaron sus signos vitales y le notificaron a todos ellos que en el momento que tuvo el accidente imprudencial murió de manera instantánea. Hasta ese lugar arribó un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común y junto con peritos de la Procuraduría General de Justica llegaron para iniciar las diligencias de ley y posteriormente el cadáver de este pintor fue trasladado a la morgue donde le practicarán la necropsia de ley, y más tarde será entregado a su esposa María Trinidad Hernández Zacarías quien seguramente el día de mañana le dará cristiana sepultura en el panteón municipal de esta ciudad. ANG

Los conductores y autoridades se ponen de acuerdo sobre el pago de los daños ocasionados por el accidente

Encuentran muerto a un hombre dentro de un vehículo ACAPULCO.- Un sujeto que fue encontrado muertos a balazos en un vehículo en el poblado Llano Largo fue identificado como Ricardo Martínez Chávez. El cuerpo de Ricardo Martínez Chávez fue encontrado hacia la medianoche del lunes en la calle Pichilingue, con varios impactos de bala calibre 9 milímetros. Estaba en un vehículo compacto del servicio público de transportes donde, además, las autoridades ministeriales le-

vantaron al menos diez casquillos percutidos del mencionado calibre. La identificación del asesinado se logró a través de una credencial de elector que traía entre sus ropas, en donde se señala que tenía 40 años de edad y su domicilio en el condominio Zafiro del Fraccionamiento la Marquesa. Pero hasta la tarde ningún familiar se presentaba en el Servicio Médico Forense a identificarlo y reclamarlo formalmente.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

POLICIACA

25

Ejecutan en Marquelia a lideresa del transporte

MARQUELIA.- El taxi del servicio local llegó hasta las instalaciones de la preparatoria número 34, como de costumbre, hacia las 8:40 de noche del pasado lunes 11 de marzo. La conductora ofertó el viaje especial para las jovencitas estudiantes que tienen que regresar a la cabecera municipal de Juchitán cada día de clases. Subieron cuatro de ellas, entre ellas que figuraba la hija del priista Teodocio Ávila Petatán, Isis Ayotzi. El taxi enfiló rumbo a Pinotepa y fue seguido muy de cerca por otro Tsuru color blanco, taxi también, aseguran las fuentes consultadas por este medio. La marcha de ambos vehículos parecía la de rutina, hasta que llegaron a la altura de la recta del puente de Arroyo Seco, pasando la báscula de la ganadera de Marquelia; fue entonces que el misterioso Tsuru realizó el rebase, se le atravesó al taxi donde viajaban Petra Cabrera Guipez con las estudiantes y comenzaron los disparos. Más de treinta balas de R15 (aunque algunas fuentes aseguran que eran de Cuerno de Chivo) y 9 milímetros se regaron en la escena de la ejecución. Luego de vaciar la carga mortal de por lo menos un fusil R15 (o Cuerno de Chivo)

y una pistola 9 milímetros, y luego de asegurarse que habían logrado su cometido, los sicarios abordaron el Tsuru donde viajaban y enfilaron por rumbo desconocido. Así fue acribillada Petra Cabrera Guipez, la lideresa del sitio número 7 de los taxis locales de Marquelia, que tenía meses luchando por la regularización del sector en este municipio, exigiendo a las autoridades que metieran en cintura al pirataje. Su última intervención pública la hizo el pasado martes 5 de marzo, durante la gira del gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quien abordó en Marquelia para exponerle el problema de su gremio, y junto con los taxis rojos de la ruta MarqueliaOmetepec, se pronunciaron por la destitución del delegado de transporte regional, Pedro Valente. El mandatario ordenó a su secretario particular, Armando Añorve, que le diera curso a esa petición, y éste contactó una cita con el titular de transportes del estado, Larequi Radilla, quien se comprometió a recibirlos el día jueves 7 en Ometepec, a donde acudiría precisamente a una reunión de transportistas. Petra Cabrera acudió puntual a la cita, pero tampoco fue atendi-

da por el funcionario, quien solamente saludó a los transportistas marquelinos, y se despidió, alegando que tenía que atender una reunión urgente con el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez. El desenlace Nadie informó con precisión quiénes fueron los que prestaron auxilio a las cuatro jovencitas preparatorianas, pero todas fueron trasladadas a la clínica La Familia para su atención médica. Dos de ellas resultaron heridas. Isis Ayotzi, hija del conocido político juchiteco “Docho” Ávila, recibió dos disparos: uno le atravesó la pierna derecha y otro el brazo izquierdo; la segunda jovencita herida, Monserrat, se dice que sólo resultó con un rozón; mientras que las otras dos fueron atendidas de crisis nerviosa. La voz de alarma cundió por todo el pueblo. “Mataron a la señora de los taxis”, decían las preparatorianas a gritos. Elementos de la policía y de tránsito municipal se desplegaron en el área de la ejecución. También llegó la ambulancia de la Jurisdicción Sanitaria que está asignada al centro de Salud y que regentea a su arbitrio el ayuntamiento de Marquelia, pero de inmediato se alejó del lugar, al darse cuenta de que no había nada que hacer, pues la mujer había muerto. Solamente su hijo mayor, un joven preparatoriano de 16 años, llegó a la escena a tiempo para despedirse de ella, pues la encontró en su último aliento de vida, sentada en el asiento de piloto, donde los sicarios

aparentemente le dieron el tiro de gracia en la cabeza. “Me encargó a mi hermano”, dijo a sus allegados, llorando con desesperación. “¡Mira, mira lo que le hicieron, mira!”, gritaba. El Estado dio fe de los hechos, auscultaron el cuerpo de la mujer ejecutada y realizando el conteo de los disparos percutidos en contra del taxi. A petición de los familiares, tanto propios como políticos, a Petra Cabrera se dispensó la necropsia de Ley y fue entregado a los dolientes para que fuera trasladado a su pueblo natal, San Luis La Loma, en la región de la Costa Grande, para que le fuese dada cristiana sepultura. Antes, en su hogar, el cadáver de Petra Cabrera fue recibido por sus vecinos y amigos; lavado y vestido con ropa limpia, y fue velada en medio de una profunda consternación. Nadie esperaba que la lideresa de los taxistas, una mujer joven que se había dedicado a trabajar en Marquelia desde su llegada a este pueblo, y que crio a sus hijos con profundos valores de respeto y justicia, muriera de esa manera. La carroza contratada por amigos y vecinos llegó a las 8:00 de la mañana procedente del puerto de Acapulco, a donde la llevaría para embalsamarla. Cerca de las 8:30 de la mañana, el féretro de Petra Carrera dejó Marquelia, su pueblo adoptivo, para nunca más volver. También se fueron sus hijos. Posteriormente, se le conduciría a San Luis La Loma, donde la recibiría su última morada. A Petra Cabrera Guipez, según datos proporcionados por fuentes extra oficiales, le sobreviven dos hijos (menores de edad), su esposo y alrededor de veinte hermanos en su natal costa grande.

FERNANDO SANTAMARÍA

Se suicidó niña de doce años al ingerir veneno Granoso

TLACOTEPEC.- Una niña, que hasta el momento se desconoce los motivos, se

suicidó tomando el veneno «Granoso», por lo que después de varias horas de ago-

nía dejó de existir cuando era atendida por los doctores del hospital general «Raymundo Abarca Alarcón». Se trata de Nayeli Cisneros Mena de 12 años de edad y tenía su domicilio en la comunidad La Ciénega perteneciente al municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec). Sobre los hechos dio a conocer la madre de la menor Agustina Mena Altamirano que el día de ayer, cerca de las 18 horas, se percató que su hija se encontraba inquieta por razones que ella desconoce, después de una hora desapareció por lo que la fue a buscar y la encontró en el pequeño cuarto donde ella duerme. En esos momentos la madre vio a su pequeña hija que se retorcía alrededor de la cama y le preguntó que es lo qué le ocurría, la infante le dijo a su progenitora que ya no quería vivir y que minutos antes había tomado de esa botella y que tenía con la le-

yenda de «Gramoso» la cual ocupan para matar la yerba que sale entre la milpa. La ama de casa al ver que su hija había ingerido veneno le pidió a un vecino que le ayudara para que la trajeran a esta capital, finalmente la subieron a un vehículo particular y cerca de las tres de la mañana llegaron a internarla a la sala de urgencias del hospital general «Raymundo Abarca Alarcón». Debido a que el veneno ya había perforado sus órganos vitales los médicos no pudieron hacer nada a pesar de los lavados estomacales y finalmente a las 7 de la mañana de hoy dejó de existir, los familiares se opusieron que fuera llevado a la morgue por lo que únicamente un médico legista le hizo su reconocimiento de su muerte y enseguida el cadáver fue trasladado a su pueblo natal. ANG

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Encuentran muerto a francés en el interior del hotel Club Med Durante la tarde del día ayer perdió la vida, presuntamente, el gerente del hotel Club Med ubicado en la demarcación de Playa Linda en Ixtapa, el occiso quedó tirado en una habitación del mencionado hotel. Fuentes oficiales señalaron que recibieron un reporte alrededor de las 2 de la tarde por parte del personal del hotel, en

donde avisaban que una persona se encontraba tirada dentro de una habitación, fue auxiliado por paramédicos pero ya nada pudieron hacer, ya que el cuerpo no presentaba ninguna señal de vida. Según información recabada en el lugar de los hechos, el difunto llevaba por nombre Jean Luc Dominique Langenfeld de origen francés, quien se presume era

Remiten al CERESO a restaurantero por extorsión Por el delito de extorsión ponen a disposición del ministerio público al propietario del restaurante Ruben´s de Ixtapa, pues se presentó a su negocio y amenazó a los empleados con un cuchillo. La tarde de este domingo fue recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Zihuatanejo. La detención de Rubén Akell Roncally, de 80 años de edad, ocurrió la tarde del pasado viernes, cuando se avisó telefónicamente a la policía, que una persona se encontraba alterando el orden público a las afueras del restaurante Ruben´s de Ixtapa, por lo que acudió una patrulla a verificar. Al llegar, la señora Graciela Álvarez Hernández, se entrevistó con los uniformados y les dijo que momentos antes, Rubén Akell la había extorsionado y le exigía dinero amenazando a los empleados con un cuchillo, los

uniformados lograron detenerlo y lo trasladaron a los separos de seguridad pública. Ahí, el señor Rubén Akell, confesó que él era el propietario del restaurante pero que desgraciadamente tenía un acuerdo con la señora Graciela que cada mes esta le daría cierta cantidad, lo que esta vez ya no pasó, por lo que acudió a exigirle dicho pago y ella lo acusó de extorsión, lamentando que por su edad y por cómo se dieron las cosas, lo culpan de un delito que no cometió. Finalmente, el detenido quedó a disposición del ministerio público, en donde acudió la presunta agraviada y formalizó la denuncia, por lo que a decir del representante, esta misma tarde el señor fundador del restaurante Ruben´s, será ingresado al Cereso de esta ciudad, en donde se le seguirá su proceso judicial. LA REDACCIÓN

Detienen a un hombre por escandalizar en el muelle

Un sujeto fue detenido y enviado a las celdas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, puesto se encontraba en pleno muelle principal de este puerto alterando el orden público, presuntamente se encontraba bajo los efectos de bebidas embriagantes. Datos proporcionados por la guardia en prevención, indican que efectivos de la policía municipal hacían un recorrido por el citado lugar y se encontraron a un sujeto

quien se identificó como Juan Díaz Sánchez de 51 años de edad con domicilio en la Colonia Primer Paso Cardenista, quien estaba alterando el orden público. El sujeto, antes de ver a los policías municipales, se encontraba gritando palabras obscenas y ofendiendo a las personas que pasaban por ese lugar, por lo tanto fue llevado a la barandilla municipal, donde permanece detenido por escandalizar en vía pública. LA REDACCIÓN

Juan Díaz Sánchez fue enviado a prisión por alterar el orden público. CMYK

el gerente administrativo del hotel Club Med. Hasta el lugar arribó el personal ministerial junto con miembros del Servicio Médico Forense (SEMEFO), para hacer el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la morgue, donde le practicarían la necropsia correspondiente. Finalmente autoridades periciales dictaminaron que fue un infarto al corazón lo que provocó el deceso del francés Luc Dominique, asimismo se espera que en los próximos días acudan familiares para reclamar el cuerpo y darle sepultura. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

POLICIACA

27

Localiza tránsito municipal Detienen a un joven por maltratar camioneta abandonada y despojar de un auto a una mujer Una camioneta abandonada durante varios días, fue reportada a tránsito municipal la mañana de ayer en la colonia El Embalse. La camioneta fue localizada el día de ayer alrededor de las 7:00 de la mañana se reportó el hallazgo a un costado del canal en la calle Ahuatepec, a la altura de Coca Cola, se trata de una camioneta Pick Up

blanca, con placas de circulación HC-56632 del estado de Guerrero. La camioneta fue llevada al corralón municipal por agentes de tránsito donde se espera que aparezca su propietario o se determine su situación jurídica. LA REDACCIÓN

ACAPULCO.- Policías ministeriales aprehendieron a Jesús Rogel Romero cuando huía con otro sujeto luego de bajar con violencia de un vehículo a una mujer, en la avenida “Adolfo Ruiz Cortines”. Este hecho se registró a la medianoche del lunes cuando los policías ministeriales se percataron del abuso de Jesús Rogel Romero, de 20 años de edad, y su cómplice. Reportaron que los dos sujetos obligaron a bajar de un Ford tipo Scort a la mu-

jer, por lo que inmediatamente acudieron en su auxilio. Señalaron que al verlos, Jesús Rogel Romero y su cómplice abordaron el vehículo e intentaron huir, sólo que les dieron alcance, pero sólo lograron la detención del joven, porque el otro bajó rápidamente y se perdió entre las calles de la colonia Progreso. Indicaron que con la declaración de Jesús Rogel Romero esperan detener en breve al otro sujeto.

IRZA

Bomberos extinguen un incendio en la carretera Zihuatanejo – Acapulco

Un incendio fue reportado la mañana de este martes en la carretera Zihuatanejo – Acapulco, antes de llegar a la gasolinera de la Colonia Aeropuerto. Fue alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando transeúntes avisaron que a la orilla de la carretera se estaba quemando la maleza y pastizales, por lo que acu-

dieron elementos del cuerpo de bomberos a extinguirlo con palas y otras herramientas. Durante 2 horas los bomberos trabajaron exhaustivamente para extinguir el incendio que amenazaba con propagarse a la zona urbana debido al viento. LA REDACCIÓN

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Tras chocar terminó encarcelado un ebrio Encarcelados porque despedazaban un vehículo con reporte de robo

CHILPANCINGO.- Al fresco bote fue remitido un borracho quien el día de hoy al manejar su vehículo a exceso de velocidad chocara contra un conductor de un taxi con número económico 507, y le causara daños con un valor de cerca de 5 mil pesos. El ebrio seguramente será remitido en el transcurso de hoy a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común por el delito de daños, en agravio de un taxi, quien era tripulado por Hugo Pastor Cuevas de 40 años de edad quien dijo tener su domicilio en la calle «Francisco Clavijero» de la colonia Obrera. El supuesto responsable es Genaro Flores Medina de 28 años de edad, quien tiene su domicilio sobre la calle principal de la colonia «Atlitenco Oriente» de esta ciudad, y el día de hoy cuando eran cerca de la una de la madrugada fue capturado en el asentamiento humano «Las Palmas». Se conoció que Flores Medina conducía a exceso de velocidad un vehículo de la marca Volkswagen tipo Sedan color ne-

ACAPULCO.- Dos sujetos fueron detenidos por policías ministeriales cuando desbarataban un vehículo en la calle Guaymas de la colonia Progreso. Los detenidos son Mario Hernández Morales y Saúl Bartolo Romero, y utilizaban un hacha y un mazo porque –argumentaron- iban a vender las partes del vehículo como fierro viejo. Dijeron que se dedican a la recolección de fierro viejo y que el vehículo se

gro, en esos momentos debido a su estado etílico que se encontraba se impactó contra el conductor de un taxi, al que le causó severos daños a la carrocería. Hasta el lugar del percance llegaron elementos de Tránsito Municipal quienes lograron someter al supuesto responsable, enseguida fue remitido a los separos de la cárcel municipal. ANG

Por reñir en la vía pública detienen a sujeto

Un prestador de servicios acuáticos a turistas fue llevado a prisión por estarse peleando con otro sujeto afuera de un conocido bar, que se ubica en el centro de este puerto, los hechos ocurrieron en las primeras horas de ayer. Juan Carlos Bello González de 39 años de edad, vecino de la Colonia Morelos fue detenido por elementos policiacos, ya que al llegar los uniformados el sujeto se encontraba propiciándole una golpiza a su compañero de parranda, quien fue dejado en libertad para que se atendiera de sus heridas. Bello González permanece detenido en los separos de policía municipal por reñir en vía pública, su víctima no puso ningún cargo en su contra, por lo tanto podrá pagar con horas de arresto por la falta cometida y saldrá en libertad.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK

Juan Carlos Bello González, se lió a golpes con otro sujeto en pleno centro de este puerto

los regalaron varios sujetos, quienes les indicaron que daba mal aspecto ahí, en la misma calle donde lo despedazaban. Pero fueron detenidos y puestos a disposición de la Agencia Especializada en Recuperación de Vehículos, ya que esa unidad cuenta con reporte de robo. Respecto a los sujetos que les regalaron el vehículo, aseguraron que no los conocen.

IRZA


29

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Sehón rey de los amorreos, que habitaba en POLICIACA

Hesbón, y señoreaba desde Aroer, que está a la ribera del arrollo Arnón, desde el medio del arroyo, y la mitad de Galaad, hasta el arroyo de Jacob, límite de los amorreos. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013 Palabra del gran Maestro

29

Padres avanzó a la final del torneo de Consolación

En un buen agarrón de beisbol, la novena de los Padres se impuso por apenas una carrera de diferencia a los Cerveceros, con lo que pasó a la final del torneo de consolación, donde se verá las caras ante el Tecnológico. El torneo de consolación que organizó la Liga Municipal de Beisbol “Pedro Cadena Leiva” ya tiene lista la final luego de

la victoria apretada de 19 carreras contra 18 que sacó el equipo de los Padres ante unos Cerveceros que tuvieron el juego en sus manos, pero los errores acabaron con ellos. El partido fue parejo durante las primeras entradas, ambos equipos manejaron muy bien su pitcheo y respondieron en el bateo, hasta el cierre de la sexta la pizarra

estaba empatada a 15 carreras. En la parta baja de la séptima, los Cerveceros dieron la voltereta al pisar la caja registradora en tres ocasiones y se pusieron arriba 18-15, sin embargo los Padres no esperaron mucho para responder y apuntalaron su bateo para las últimas dos entradas.

En la octava entró una carrera y en la novena se apuntaron las otras tres carreras que significaron la voltereta y el pase a la final que comenzará el próximo domingo a las 2 de la tarde en el campo de la unidad deportiva. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Cobiam no pudo con Grupo CG

El equipo de Grupo CG hizo prevaler su etiqueta de favorito ante las novatas Cobiam y las venció sin muchas dificultades en dos sets con parciales de 25-18 y 2515, en duelo de la fecha 10 de la 2da Fuerza en la Liga Municipal de Voleibol. Las experimentadas jugadoras de Grupo CG se enfrentaron ante el nuevo equipo de Cobiam, que apenas se va afianzando dentro de la categoría Femenil en la 2da Fuerza. Este cotejo tuvo como sede la cancha número dos de la unidad deportiva, el silbante Vicente Arriaga fue el encargado de dirigir las acciones. El tiempo que llevan jugando juntas

las integrantes de Grupo CG de inmediato se reflejó sobre la cancha y comenzaron a sumar los primeros puntos de la tarde, teniendo como mayor fortaleza los remates que eran difíciles de contener. Por su parte, Cobiam tuvo una reacción muy tibia y no les alcanzó para impedir que las superaran 25-18. En el segundo lapso, Grupo CG no bajó el ritmo y volvió a aplicar la misma dosis de contundencia sobre la red y tras 15 minutos de juego se quedaron con la victoria, misma que las mantendrá en lo más alto de la tabla general. ANTONIO ESPINO GRANADOS

El bateo de los Cerveceros descargó todo el poder en las últimas dos entradas

Grupo CG es el mejor equipo de la 2da Fuerza

Las coberturas de Cobiam no funcionaron

Miércoles 13 de Marzo de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Hospital Gral Vs. Car Wash Barrunta Golden 8 17:00 2 Amapolas Vs. Chicas Golden 8 18:00 2 Kosmos Vs. Car Wash Barrunta Golden 8 19:00 2 Avisbabys Vs. Greg 2ª. Fem. 11 Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

Tecnológico vence a Pescadores en duelo amistoso Previo a su primer partido de playoffs que disputarán ante los Piratas, los Pescadores fueron superados 13 carreras a 7 por la novena del Tecnológico en el campo de la unidad deportiva “Prof. Ángel chamberina Telechea”. La novena de los Pescadores sostuvo un partido de carácter amistoso ante el Tecnológico de la Costa Grande, en donde el manager aprovechó para darles participación a los jugadores que tuvieron poca actividad durante la campaña, mientras que los estudiantes tomaron

esta prueba como preparación de cara a la final del torneo de consolación que disputarán ante los Padres. Los Pescadores iniciaron bien y se pusieron al frente en la pizarra tres por cero, después la novena del Tec se adelantó 6-3 y para el cierre de la sexta el marcador registraba seis carreras por bando. A partir de la séptima entrada, los de Tecnológico ya no le dieron oportunidad al cuadro naranja, y tras conectar varios batazos metieron entro un rally de carreras, con lo que subieron la cuenta a 10.

En la apertura de la novena no se conformaron y siguieron teniendo con la efectividad en el bateo hasta que definieron el partido con otras tres carreras, todavía en el cierre, los Pescadores tuvieron la última oportunidad, pero el buen trabajo desde la lomita del pitcher con-

tuvo todo y los mandó a casa sin poder hacer nada. El pitcher ganador fue Adrian Rosas y el perdedor Adrian Almonte. Será este domingo cuando los Pescadores abran la serie de playoffs ante los Piratas.

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Sitio La Puerta terminó como el mejor de la Liga Transportistas

Deportivo La Puerta sometió 2-1 al cuadro de la Central en el campo de la Hacienda y de esta manera concluyó la temporada regular de la Liga Transportistas como el superlíder absoluto tras sumar 35 puntos y se medirá en la liguilla a Sitio Cuauhtémoc. El día lunes el campo de la Hacienda, lució abarrotado por decenas de seguidores que no se quisieron perder el duelo más importante de la última fecha de la Liga de los Transportistas. El árbitro designado para llevar por buen rumbo las acciones fue Serafín Bello. Un partido ríspido y con entradas a destiempo fue la tónica de los primeros minutos, por lo que el experimentado silbante tuvo que seguir de cerca cada acción y no duró mucho para sacar los primeros cartones preventivos. Con el pasar del tiempo, Sitio La

Puerta intentó abrir el candado que puso la defensiva de la Central, pero nunca pudieron y se fueron al descanso sin hacerse daño. Para la parte complementaria, el duelo no defraudó y llegaron los goles. Sitio La Puerta fue más certero frente al arco y se puso arriba dos por cero con las anotaciones de Rangel Cortez e Israel Castañeda. Después cuidaron bien la ventaja y jugaron el partido al ritmo que ellos quisieron. Los de la Central no soportaron el dominio y también tuvieron sus posibilidades, pero la gran diferencia fue que estuvieron imprecisos al momento de la definición, y sólo les alcanzó para hacer el tanto de la honra a dos minutos del final.

CMYK

Los Sharks por fin lograron su objetivo

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Sitio La Puerta fue el mejor a lo largo de la temporada y ahora lo tendrá que demostrar en la liguilla, donde todo puede pasar

El partido fue trabado y se metió fuerte la pierna

El Tecnológico se quedó a un paso de calificar, pero ahora buscará ganar la final del torneo de consolación

Por fin lograron su objetivo

Después de muchos sacrificios y horas de entrenamiento, el equipo de futbol americano de este puerto, los Sharks, lograron afiliarse a una de las mejores ligas del país, su aventura dentro del certamen comenzará en breve. A la liga que se integraron los escualos es la Liga de Futbol Americano Zona Centro Occidente de México (LIFAZCOMEX), para su ingreso tuvieron que realizar varios partidos amistosos, en donde fue comprobado su nivel de juego y así sería más fácil integrarse. Una vez alcanzado el objetivo ahora los jóvenes hacen un llamado a la población para que les ayuden con los gastos que se genera, ya

que ninguna autoridad los respalda, y por meritos propios se han hecho de su equipo de trabajo así como de los viajes que han realizado.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Marzo de 2013

31

DEPORTES

Santa Fe acaricia el primer Con paso firme el equipo del Coacoyul lugar de la Liga Dominical El equipo de Santa Fe está que no cree en nadie y logró su quinta victoria de la temporada al vencer a domicilio al cuadro de los Tropicosos 3-1, con lo que llegó a 15 puntos y se metió hasta el subliderato de la clasificación general en la Liga Dominical. El cuadro de Santa Fe llegaba a este compromiso con una racha de tres partidos ganados en forma consecutiva y con una ofensiva que promedia cuatro goles por partido. Mientras que los Tropicosos venían de caer y buscaban salir de la irregularidad que han tenido en 7 jornadas. Peor panorama no se le pudo haber presentado al cuadro local, pues no habían pasado cinco minutos de juego cuando a través de una descolgada, el delantero de Santa Fe le ganó en velocidad al último defensa, quien no tuvo otro recurso más que barrerlo por atrás, y el silbante no dudó en marcar la pena máxima. El encargado de cobrar desde el manchón penal fue el mediocampista Juan Sánchez con un disparo a media altura, que el portero adivinó, pero no pudo atajar

por la potencia que llevaba. Los de Tropicosos apenas pasaban el trago amargo de la primera anotación cuando el lateral izquierdo, Hugo Enrique Sánchez se incorporó al ataque y se fue metiendo entre todos los defensas, hasta que llegó al área chica y definió con la parte interna para poner el dos por cero. Los Tropicosos replantearon la estrategia y buscaron otras opciones para atacar, y fue en el minuto 30 cuando acortaron distancias con el gol del defensor central, Darío, en una ejecución de tiro libre indirecto. En el segundo tiempo, Santa Fe pudo haber hecho más grande la cuenta al minuto 15, pero falló un penal, dos minutos después, Tropicosos también tuvo su chance desde los once pasos, pero el portero Marco Antonio Jiménez paró el disparo con un lance extraordinario. El partido se definió en la recta final, con el gol de Yair Cruz, con los que ya sumó cinco en su cuenta personal.

Imparables y en buen momento se encuentra la escuadra del Coacoyul ya que dentro de la jornada 8 de la categoría Golden Plus golearon 4-0 al Deportivo Zihuatanejo, encuentro que tuvo sus acciones en el campo 2 de la Puerta. De principio a fin el actual campeón Coacoyul tomó las riendas del encuentro marcaron la pauta con la cual se desarrollaría, por su parte el Deportivo Zihuatanejo tuvo pocas opciones, las cuales no catalogaron. En plan grande salió el goleador del Coacoyul, Timoteo Solís, quien hizo 4 anotaciones con las cuales su equipo continuó cosechando posiciones y se ubica dentro de los primeros planos del certamen, mientras que Zihuatanejo se estanca con esta derrota.

Dominaron de principio a fin

ALDO VALDEZ SEGURA

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Timoteo Solís se despachó con la cuchara grande

Santa Fe supo manejar bien el balón y aprovechó la capacidad de cada uno de sus jugadores para llevarse el triunfo

Los Herreros consiguen sufrido triunfo Luego de un partido que dejó sentimientos encontrados, el equipo de los Herreros logró sacarle el resultado de la bolsa al conjunto de los Achotes con un score bastante complicado de 45-53. La cita fue en la cancha municipal de este puerto, la cual lució en condiciones aptas para dar paso al choque de trenes. En partido correspondiente a la octava jornada dentro de la categoría Libre “A” Varonil, el cuadro esmeralda logró poner orden en el ocaso del cotejo luego de enfrentar a unos visitantes que no creían en nadie. El citado partido formó parte de la Liga Municipal de Baloncesto.

En el primer cuarto de juego el equipo de los Achotes se apoderó del balón rápidamente para ponerse adelante en el marcador, promediando un 70 por ciento de efectividad en sus tiros de media distancia. No obstante, el resto del partido se convirtió en una auténtica guerra deportiva, puesto que el cuadro de los Herreros despertó de todo sueño para ponerse de tú a tú a sus rivales, haciendo de éste un duelo de alto voltaje, que terminó con la victoria para el cuadro verde, que se impuso a la presión. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Los Herreros salieron respondones CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.