www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Ven complicado que Congreso despenalice el aborto Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. La aprobación de la iniciativa de la legalización del aborto en Guerrero se vislumbra, larga y complicada, debido a que ha polarizado las opiniones de los legisladores del Congreso local, reconoció el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez. El perredista dijo que dentro del recinto “no hay prisa para de-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 13 de Mayo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3420
• Será un proceso largo, afirma el diputado Bernardo Ortega • Con esta iniciativa a ninguna mujer se le obliga a interrumpir embarazo, responde
tonar” la iniciativa que apoya la irrupción del embarazo, antes de las 12 semanas, como lo propuso el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al emitir una modifica-
ción a la ley y una propuesta, que continúa en el Congreso, para su aprobación o desecho. En entrevista a su salida del tercer informe de labores de la
presidenta del DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, fue cuestionado sobre las diversas protestas que se han generado en el territorio estatal, principalmente por organizaciones religiosas quienes han manifestado estar en contra de esta propuesta, Ortega Jiménez se dijo respetuoso. ANG 15
Apoya ÁAR a damnificados en Tenexpa
S. O. S.
Guerrero fue sede de la Primera Convención Nacional de Protección Civil 2014, encabezada por el Gobernador Constitucional de estado, Ángel Aguirre Rivero, y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. 23
En Papanoa no han recibido ayuda por sismo y lluvias
El comisario de Papanoa, Darío Real Gutiérrez, lamentó que los recursos para reconstruir las casas dañadas por el sismo del 18 de abril no han llegado a esta comunidad. PEDRO PATRICIO ANTOLINO 11
Se queda sin frenos y choca contra una casa
Ayer a las 2 de la tarde, un vehículo Volkswagen Sedán se impactó contra una casa, luego de quedarse sin frenos en una calle Azucenas, en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, lo que dejó como resultado sólo daños materiales. Para brindar el respaldo institucional de su gobierno a los afectados por los sismos que se han presentado en la entidad, el gobernador Ángel Aguirre Rivero visitó la comunidad de Tenexpa, una de las comunidades más afectadas de Tecpan. En este lugar, el mandatario estatal entregó diversos apoyos de primera necesidad a los afectados por el sismo del jueves 8 de abril y los anteriores.
Dialogarán hoy Incumple EFB compromiso con vecinos de Flamingos ayuntamiento y sindicalizados ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
Condóminos del desarrollo Flamingos de la constructora Geo, denunciaron que Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal no ha cumplido con el compromiso de asignar un abogado para ser asesorados en los problemas que tienen en el desarrollo. En declaraciones por teléfono,
la turista Moncerrat Aguilar, del condominio 94, dijo que después de la reunión realizada el 16 de abril en la sala de Cabildo, entre Fernández Ballesteros, condóminos, Fidel Aranda Martínez, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y demás funcionarios, se les dijo
que se destinaría a un abogado del departamento jurídico para que se dedicara exclusivamente asesorar y ayudar a los condóminos para que se agilizara la solución de la problemática que se sigue teniendo con Casas Geo, pero hasta ahora no se ha cumplido. JAIME OJENDIZ REALEÑO
LA REDACCIÓN 24
Decomisan dos autos con reporte de robo Dos vehículos con reporte de robo fueron decomisados por el Ejército Mexicano. El primero lo aseguraron en El Sirenal, a una hora de Vallecitos de Zaragoza, se trató de un Volkswagen Beetle negro. LA REDACCIÓN 24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014 Y en vida, Absalón había tomado y erigido una columna, la cual está en el valle del rey; porque había dicho: Yo no tengo hijo que conserve la memoria de mi nombre. Y llamó aquella columna por su nombre, y así se ha llamado Columna de Absalón, hasta hoy.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Se fortalecerán acciones de promoción turística: Eric Fernández
El Presidente Municipal, Eric positivas que definitivamente nos Fernández Ballesteros, expresó van a consolidar como destino tueste lunes su confianza en que los rístico y vamos a tener una mayor beneficios que se deriven del Tian- proyección al interior del país y guis Turístico 2014, celebrado en desde luego en el extranjero; es Cancún, Quintana Roo del 6 al algo que a nosotros nos llena de 9 del presente mes, alcanzarán a esperanza y que nos da mucho Ixtapa-Zihuatanejo de forma sig- gusto poder saber que vamos a nificativa, con una mayor conec- estar siendo promocionados por tividad aérea y el fortalecimiento distintos canales de difusión y de de las acciones de promoción tu- promoción”. rística a favor Sobre las podel destino sibilidades que Logra Ixtapa-Zihuatanejo de playa. Ixtapa-Zihuamayor conectividad aérea en el tanejo tiene de Destacó que en el conquistar el Tianguis Turístico 2014 mencionado mercado euroevento, al que peo, el Ejecutivo asistió como parte de la delegación municipal hizo notar que para ello de autoridades del estado de Gue- es fundamental una mayor conecrrero, se concretaron varios com- tividad aérea, al tiempo de menpromisos con líneas aéreas, lo que cionar que para solventar la falta permitirá que en el mediano plazo de calidad en el servicio que se nuestro destino turístico se acer- ofrece a los visitantes, se han imque a más ciudades del territorio partido talleres de capacitación a nacional y del extranjero. los trabajadores de áreas de hoteles El alcalde, Fernández Balleste- y restaurantes que tienen contacto ros, se mostró optimista al afirmar directo con el turismo. que también en la edición 39 del Fernández Ballesteros, tamTianguis Turístico se alcanzaron bién se refirió a los productos tuimportantes logros en materia de rísticos que se ofertan en la zona, promoción, “son acciones muy entre los que destacó la playa El
Palmar de Ixtapa, que al ser la más grande en extensión y contar con la Certificación Blue Flag, “es algo que nos distingue a nivel mundial”, además de que muy cerca de Zihuatanejo y aunque no pertenezca a este municipio, está el centro ceremonial de “La Chole”, que es
una importante opción en materia de turismo cultural. Cabe resaltar que sobre algunos de los buenos dividendos que el Tianguis Turístico 2014 producirá para Ixtapa-Zihuatanejo en el corto plazo, el director municipal de Turismo, Francisco Rivera Camacho,
Protesta para impedir desalojo de anciana en El Limón Un grupo de habitantes de la colonia El Limón, en su mayoría de la tercera edad, se manifestaron este lunes en el bulevar Zihuatanejo en apoyo a la anciana Gertrudis García Mercado, quien está a punto de ser despojada de su casa, a manos de sus propios sobrinos. Los inconformes se colocaron por la mañana sobre el camellón a la altura de las gasolineras y la vivienda de la afectada, portando pancartas y una lona de 6 metros de largo en la cual García, mejor conocida como doña Tula, manifiesta: “Sr. Gobernador Ángel Aguirre Rivero y Sr. Procurador de Justicia del estado, pido su intervención para evitar que mis sobrinos apoyados por el regidor Rodolfo Ortiz Anzo y el juez Darío Falcón logren consumar la injusticia de despojarme de esta casa que yo construí y he habitado por casi 40 años”. Allí, Juan Cervantes García, familiar de la anciana, denunció que en su momento Daniel Darío Falcón Lara, juez primero de primera instancia en materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, les rechazó testigos fundamentales, como Elpidio Maciel y María Laguna, esta última ya fallecida, que por su avanzada edad conocían a la perfección el caso, al ser, incluso, fundadores de El Limón. Recordó que en un principio
se le dieron 10 días a la mujer para que desalojara su hogar, pero al faltar que se liberara una caución el plazo no procedió. No obstante, señaló que el pasado viernes el juez concedió dicha fianza, que asciende a 120 mil pesos. Por lo que, depositando ese recurso “viene la orden del juez para que desaloje”, lamentó. Cervantes consideró que los sobrinos de García lo único que buscan es vender la propiedad para obtener dinero fácil. Razón, por la cual, según añadió, se han recabado 200 firmas de amigos, vecinos y familiares que respaldan a la anciana. Ya que, a pesar de que le han mostrado a Darío un “cúmulo de pruebas”, este les contestó que “le daba ocio revisarlas todas. El comportamiento del juez es raro, porque solo se inclina de un lado”, detalló el inconforme. El vecino subrayó que reunieron un bloc de recibos de luz y agua que datan de 1981 a la fecha, en los que se comprueba que doña Tula es la propietaria.
Por lo anterior, los manifestantes, entre ellos María de la Paz Pérez García, Gloria Valdovinos y Rubí Celia Espino García, exigieron que el juez no proceda a ordenar el desalojo hasta que la segunda instancia resuelva con forme a derecho, “porque aquí vemos que se manejó el expediente con muchas irregularidades”. En específico, Bárbara Sánchez Pascasio, de 84 años de edad, relató que su amiga y vecina “Gertrudis se sacrificó a mantener a sus sobrinos para que ahora le quieran sacar los ojos”. Detalló que García llegó hace unos 40 años a rentar a El Limón y “poco a poco
compró y fue construyendo”. Los informes convocaron a los vecinos de la colonia y a la ciudadanía en general a participar en una marcha de apoyo que llevarán a cabo el próximo martes 20 de mayo, teniendo como punto de reunión y partida la casa de doña Tula. Despertar de la Costa solicitó el sentir del regidor Anzo, a quien los protestantes acusan de apoyar “la injusticia” al ser el abogado de la otra parte. Sin embargo, el edil se reservó su versión indicando que hablará “en su momento”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
precisó que se firmó un convenio con la línea aérea Delta Airlines para iniciar operaciones el 20 de noviembre del presente año, con 5 vuelos semanales desde Los Ángeles, California a nuestro destino de playa. Agregó que por su parte la línea aérea canadiense Sunwing, se comprometió a aumentar de 4 a 5 los vuelos semanales hacia IxtapaZihuatanejo, con una nueva frecuencia que procederá de la Ciudad de Saskatoon, perteneciente a la provincia de Saskatchewan, Canadá. Además, Francisco Rivera Camacho puso de relieve el hecho de que la edición 40 del Tianguis Turístico se realizará en el puerto de Acapulco, donde este evento de importancia mundial nació hace 39 años, recordó.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
3
LOCAL
Incumple EFB compromiso con vecinos de Flamingos Condóminos del desarrollo demás funcionarios, se les dijo Flamingos de la constructora que se destinaría a un abogado Geo, denunciaron que Eric Fer- del departamento jurídico para nández Ballesteros, presidente que se dedicara exclusivamente municipal no ha cumplido con asesorar y ayudar a los condóel compromiso de minos para que se asignar un abogaagilizara la soluNo ha asignado do para ser asesoción de la problerados en los pro- abogado para asesorar mática que se siblemas que tienen a los inconformes en el gue teniendo con en el desarrollo. Casas Geo, pero conflicto con GEO En declaraciohasta ahora no se nes por teléfono, ha cumplido. la turista Moncerrat Aguilar, del Por lo anterior, dijo que envió condominio 94, dijo que después un oficio a la presidencia solicide la reunión realizada el 16 de tando los datos del abogado asigabril en la sala de Cabildo, entre nado, además de que a través de Fernández Ballesteros, condó- twitter le ha pedido a Fernández minos, Fidel Aranda Martínez, Ballesteros, pero no ha tenido superintendente de la Comisión respuesta a pesar de que se les Federal de Electricidad (CFE) y pidió los datos en la reunión.
Manifestó que “tal parece que como no hay interés económico ni político, no nos dan solución”. A esto se suma que con las primeras lluvias los problemas aumentaron, “está peor, están fatal los condóminos”. Lamentó que no se haya cumplido con el compromiso que se tuvo luego de que los afectados bloquearan el boulevard Zihuatanejo. Otro de los problemas que enfrenta, es que en el condominio 29 hay alrededor de 10 edificios con seis departamentos cada uno en los que se firmaron escrituras el ocho de marzo de 2013 y es fecha que no son entregados y continúan en obra gris. Explicó que mantiene co-
municación con Miguel Ángel García Ríos, presidente del Comité de Participación Ciudadana de Flamingos, quien le confirmó
que no hay información del abogado y menos respuesta a sus denuncias.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Varada, la obra de drenaje en Las Gatas, reconoce EFB
La obra para introducir drenaje y agua potable a la playa Las Gatas, no inicia debido a que no se ha podido conseguir que propietarios de lotes vecinos vendan unos metros para el pase de tubos de conducción, informó el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Como se informó, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, entregó el año pasado 4 millones de pesos al gobierno municipal para llevar a cabo los trabajos de introducción de drenaje y agua potable en la playa Las Gatas, con la finalidad de buscar que después de El Palmar, este balneario natural obtenga la segunda certificación internacional de playa limpia Blue Flag. El Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), la dirección de Desarrollo Urbano y habitantes de Las Gatas, después de varias reuniones de trabajo acordaron los términos para establecer los servicios en ese lugar, así como el inicio de la venta y escrituración de sus predios, los cuales los tienen solo con título de posesionarios. Asimismo, se anunció que solo faltaba que el gobierno municipal obtuviera las escrituras del espacio donde se establecerán los servicios y después iniciarían los trabajos, pero ayer el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros informó ayer en entrevista que está parado el inicio de la obra porque ahora no hay vecinos de la parte alta que venda un tramo de su lote para el paso de la tubería. “Hay toda la disposición de los vecinos pero resulta que está vendida toda la parte de atrás y no hay un buen samaritano que nos diga por aquí puede pasar (la tubería)”, explicó.
Indicó que tienen ubicados a los propietarios de dichos predios, “y estamos ahorita en acuerdos y negociaciones porque al final de cuentas no podemos complementar el proyecto si no tenemos los metros y las distancias (que se requieren), entonces necesitamos no tan solo hacer el cárcamo de rebombeo sino tener bien definido cuál va ser la tubería”. Explicó que el costo de la tu-
bería depende mucho de las distancias para ser conectado, “eso es lo que nos hace falta pero estamos trabajando en ello, yo espero que la próxima semana podamos tener un avance”. Precisó que se necesitan cuatro metros de ancho para el pase de los servicios y han solicitado 2 metros a cada propietario para que los venda.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Antes del viernes limpiarán polvo en Las Salinas, anuncian
Después de cuatro días del frente de baja presión que provocó que las principales calles de Zihuatanejo se inundaran para después tapizarse de tierra y lodo, y luego de la molestia generalizada de la ciudadanía ante el exceso de polvo, autoridades municipales se comprometieron a limpiar antes del viernes. En tanto, Erick Villa Sánchez, director de Servicios Municipales de Salud, aceptó que hay residuos posteriores al acarreo de material de la lluvia en la vía pública. Por lo que, se están haciendo las recomendaciones de autocuidado en área como las inmediaciones de Las Salinas, según apuntó. Este lunes, las direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Ecología y Servicios Públicos sostuvieron una reunión a puerta cerrada en el ayuntamiento con el alcalde Eric Fernández Ballesteros, en la que, entre otras cosas,
abordaron la problemática en mención. Consultado al término del encuentro, Alejandro Campos Cadena, director de Servicios Públicos, comunicó que el presidente municipal les dio hasta el viernes como fecha límite para que las calles y avenidas fueran despejadas por completo, por lo que, se relegaron las responsabilidades, ya que además del Centro, también en otras colonias hay acumulamientos de
tierra sin atender. En el caso del primer cuadro de la ciudad, según objetó, el domingo se lavó la avenida Benito Juárez, y ayer la Morelos. No obstante, en relación a porqué esperar cuatro días a que se seque el agua, se haga lodo y se genera polvo, y no actuar de inmediato limpiando cuando la tierra está húmeda, Campos argumentó que la mayoría de los acumulamientos se levantan con maquinaria, y “Servicios Públicos no cuenta con retros ni con pipas”. Además, arguyó que la dependencia a su cargo tiene muchas responsabilidades “y la cantidad de gente que tenemos no es la suficiente”, al momento de poner como ejemplo que playa Principal está arrojando mucha basura, el jueves se sacaron del balneario natural 10 camiones volteo de 7
metros cúbicos llenos de desechos. “Tenemos brigadas trabajando en cañadas, barrancas, arroyos, también en la recolección y la pepena”, dijo. Por separado, el director de Salud informó que al haber residuos posteriores al acarreo de material de la lluvia, se están haciendo las recomendaciones, como fomentar la salud con el autocuidado. “Mantener áreas cerradas y usar cubre bocas, lavado frecuente de manos. Mantener tapados alimentos, conservarlos calientes y aislados del polvo, sobre todo si hubiera ambulantaje”. Villa mencionó que las enfermedades que desencadena el polvo son conjuntivitis y diarreicas, principalmente. El médico recordó que el año pasado en el mercado de artesanías de la avenida 5 de Mayo hubo gente que tuvo contacto directo con aguas mezcladas con lodos y lluvia, por lo que, una brigada visitó el lugar. Sin embargo, a pregunta expresa, contestó que actualmente no han tenido ningún reporte de enfermedades cutáneas en el área. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Logran acuerdo comerciantes de La Puerta y CAPAZ La Unión de Pequeños Comerciantes José Azueta de Ixtapa Zihuatanejo de la colonia La Puerta y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), llegaron a un acuerdo en el que la paramunicipal se comprometió a comenzar a presionar
a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) para que aterrice recurso y reubicar la línea y canal de agua pluvial que está dentro del predio de los comerciantes. Entrevistado en su oficina,
Jaime Sánchez Rosas, director de CAPAZ, dijo que los problemas se han estado presentando desde hace tiempo y el jueves pasado al acudir a realizar trabajos de mantenimiento en La Puerta, le manifestaron los comerciantes que desde hace años piden la reubicación de
Habitantes de las colonias El Barril I y II, Esperanza, Los Pinos, entre otras denunciaron que no se les ha restablecido el servicio de agua potable, y en ocasiones sólo llegan a tener el servicio una vez a la semana. El habitante Manuel Gómez de la colonia Los Pinos, dijo que en esa zona no cuentan con servicio de agua situación que perjudica a las familias que no pueden realizar sus actividades. En la misma situación, se encuentran en los asentamientos del Barril, dijo Martha Robles, “acá al menos en las lluvias tenemos donde ir, vamos al arroyo a los lavaderos, pero si no fuera por eso pagaríamos más de lo que gastamos en pipas”. También, Rosa Farías Fernández, encargada de Bungalows La Casa de los Sueños, dijo que el servicio ha estado fallando y durante el pasado puente vacacional, en su caso, compró una pipa de 450 pesos para poder brindar el servicio a los huéspedes. Sostuvo que las pipas de agua que costaban 250 pesos pasaron a 300. Afirmó que desde que entró esta administración municipal se ha padecido del recurso hídrico, primero
porque tenían bloqueados los pozos de Barrio Nuevo, después por la tormenta Manuel. “Por una cosa o por otra pero no hay agua”, reconoció. Al respecto Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) reconoció que a pesar de que ya se entregaron los pozos que se estaban sustituyendo con recurso del Fonden en la batería de Barrio Nuevo, todavía hay 17 colonias de la zona oriente que siguen padeciendo problemas de suministro de agua potable. Precisó que para restablecer el servicio a como estaba antes de la tormenta Manuel y la contaminación de pozos, se está planteando un proyecto con el ejido de Agua de Correa, en el que se plantea que se permita la perforación de un pozo exploratorio que va permitir conocer si va a dar la cantidad de agua que estima el estudio que se tiene. Entre las 17 colonias que se ven afectadas por el suministro están; CTM, Quebrachal, Los Barriles, Agua de Correa, Esperanza, que se alimentan del tanque del Quebrachal.
Abundó que por el cambio de Comité en Agua de Correa se entregarán nuevas solicitudes, ya que con el proyecto se pretende recuperar a través de la perforación de tres pozos, de 90 a 100 litros que serían inyectados al tanque del Quebrachal. Lo anterior debido a que los pozos entregados en Barrio Nuevo permiten recuperar la zona de Ixtapa y gran parte del Centro de Zihuatanejo, pero queda pendiente la zona oriente, donde los tandeos son de ocho a 10 días. Agregó que hay un par de voces que no están de acuerdo, pero confía en que puedan llegar a una buena negociación para poder tener el visto bueno del ejido, ya que también se recuperará el caudal de los pozos contaminados, que son; Alejandrina, Dos y La Central, que permanecen fuera de operación. “Si perforamos en Zihuatanejo corremos el riesgo de encontrar que estén contaminados, con buena producción, pero contaminados, la idea es ir a la zona oriente”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Sin agua, 17 colonias de zona oriente, señalan
un canal de descarga de agua pluvial, y de la línea de agua potable. Aseguró que ya se han estado tomando medidas, y desde el año pasado se tiene el proyecto de la reubicación de la línea de agua potable, que tiene un costo de alrededor de un millón y medio de pesos, incluso dijo que en ese momento estaba personal de la CAPAZ en Capaseg para ver que en esta año se aterrice el recurso y poder reubicar la línea que atraviesa parte de su predio. Respecto a la petición de la reubicación del canal pluvial, precisó que es un poco más complicado porque desde hace años se tiene un escurrimiento que atraviesa el predio. El titular de CAPAZ, platicó ayer con el comité de La Unión de Comerciantes, el área jurídica y área técnica y se llegó al acuerdo de que se trabajará en el proyecto de la reubicación del canal pluvial,
a cambio de que no taponaran ni cerraran las válvulas de agua. En la reunión, se les dijo que ellos al ser dueños del predio si llegan a construir y con la construcción se tapa el canal pluvial, se van a generar afectaciones, “lo ideal es buscar una alternativa que les permita canalizar las aguas con un ducto pluvial o dentro del mismo predio, pero tal vez mandarlo a un extremo, para hacer mínimas las afectaciones”. Las medidas de presión que anunciaron, por ahora quedaron suspendidas ante el compromiso que se tuvo con Sánchez Rosas, “llegamos a un par de acuerdos y la semana que entra vamos a definir y aterrizar, quedamos en buenos términos, la siguiente semana nos sentaríamos de nuevo para ver la viabilidad de la reubicación del canal pluvial” manifestó. JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Sin recibir apoyo en el mercado de artesanías, se quejan
Comerciantes del mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, quienes sufrieron afectaciones en sus locales y pérdida de mercancía por los sismos e inundaciones, se quejaron porque no han recibido apoyo de las autoridades. Al respecto, el secretario general de la organización de artesanos Zihua-Arte, Félix Cortez Braulio, dio a conocer que en suma, el temblor del 18 de abril y la inundación que sufrieron el pasado jueves por la fuerte lluvia que cayó en la madrugada, generó pérdidas en algunos locatarios de hasta 20 mil pesos. Indicó que “no todos tuvieron las mismas afectaciones pero varios compañeros registraron daños considerables en los productos artesanales que venden”. Mencionó que trabajadores de la dirección de Desarrollo
Social han acudido a recabar información sobre las afectaciones de los locatarios, sin embargo, consideró que estas acciones no tienen resultados positivos, y recordó que a los damnificados por la tormenta Manuel, solo se les apoyó con mil pesos meses después de lo ocurrido. Indicó que lo que se necesita es un apoyo del gobierno federal para realmente ayude a la economía de los locatarios damnificados, quienes se han visto afectados desde hace años por las inundaciones que se dan en temporada de lluvias, provocadas por el pésimo estado del drenaje en la calle 5 de Mayo. En el mismo contexto, lamentó que las inundaciones que se dan cada año en el mercado no tienen fin, ya que las coladeras se siguen tapando y brota agua sin
SE VENDE casa en la colonia Nuevo Amanecer 3 reca., 2 baños, informes al cel: 755 55 8 47 31 SE RENTA departamento Infonavit El Hujal, planta baja, 3 recamaras, sala comedor y patio de servicio cuenta con cisterna, renta $1,800 edificio 104 depto. 101 frente a áreas verdes, informes 54 4 63 87 Precioso Seat Ibiza 2006 rojo única dueña, aire, quemacocos, 58 kms, estéreo, seguro vigente, $73,800.00 Ford Ikon 2002, rojo, std., hidráulico, factura original, motorizado, $31,000.00 cel: 755 114 71 68 VENDO CASA dos recamaras, baño, cocina-sala y terreno excelente para ampliación fraccionamiento Ayocuan 500mts a San Miguelito. 120,000 a tratar cel. 755 1089510 SE RENTA cuarto por la prepa # 5 col. Cuauhtémoc con T.V. cable personas solteras inf. a cel: 755 101 7075 Venta de agua en pipa 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Oportunidad Pikap doble cabina estándar, hidráulica, única dueña, factura original $56,000.00 a tratar posible cambio por auto menor precio cel: 755 114 71 68 SE VENDEN 3 terrenos medidas 10 x 17 en Las Pozas por la primaria inf. 755 104 72 39 Gran oferta SE VENDE Ford 74 estándar, clásica en muy buenas condiciones todo pagado; se vende una Chevrolet año 2003 SS 400 de rines deportivos todo pagado 755 130 57 36 SE VENDE terreno en el Barril Ampliación las Presa mide 11 x 7 urge comunicarse al 755 128 50 34 SE VENDE terreno 800m2 en lomas Ixtapa pegado al entronque de Ixtapa informes a los cels. 7471365564 /7471003719 con la Sra. Ángela. VENDO terrenos cada uno de 250 m2 en San Jerónimo de Juárez, en Santa Cruz de Mitla, celular 0445531505637
SE RENTA casa amueblada en La Puerta tel: 755 102 76 81 SE VENDE casa de material en Alcholoa con terreno grande, tel: 103 10 36 SE VENDE terreno en Zihuatanejo col. Progreso buena ubicación con todos los servicios 15x8 y una vitrina marca tor rey para carnes frías excelente condiciones inf. al 755563844 y 755 1143766 Amplio surtido en tejas desde $3,000.00 millar tabicon rojo $3,000.00 millar, pecho paloma columnas, adobes, petatillo, lozeta de barro y mucho mas km. 231 carr. Federal en las pozas Coacoyul aparta tu material y paga poco a poco, 044 755 102 28 10 VENDO camioneta 96 pick-up Chevrolet , 6 cil. Negra, autmatica en buen estado llantas nuevas $30,000.00 inf. 044 755 102 28 10 De oportunidad VENDO casa chica totalmente amueblada en el fraccionamiento “Rinconada Ixtapa“ cerca de Playa Linda: condominio No 27 casa No 12 incluye 2 aires acondicionados con cocineta nueva informa cel: 4431007088 GRAN OPORTUNIDAD, traspaso negocio bien acreditado zona comercial inf. cel: 755 127 08 95 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles facilidades de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, en col. Aerop. Cerca de la gasolinera y el OXXO. Vendo huertas. 755 1305736, 755 55 8 39 37 SE RENTA casa col. El Hujal calle Cacahuananche #9 cel: 755 55 9 26 91 SE VENDE 2 departamentos en Infonavit la Parota magnífica ubicación 2 y 3 nivel y una casa en Vaso de Miraflores bienvenidos Infonavit, Fovissste y Banjercito tels cel. 755 1104014/ 755 55 74914 VENDO Moto Italika 2013, $7,000.00 cel. 755 1142009
VENDO Rottwailer hembras edad 2 meses, vacunadas, desparasitadas y sin cola cel: 755 110 17 95 SE VENDE local para oficina o consultorio con baño completo en el centro de Zihuatanejo, bonito y barato, para mas info. Llamar al 755 121 97 29
SE SOLICITA estilista buena presentación, actitud, responsable, sin problemas de horario, con experiencia y ganas de trabajar informes estética Imagen tel. 125
tratar, la cual entra a todos los locales. Por último, expresó que los locatarios se sienten desprotegi-
dos al conocer que ya se pronosticaron varios huracanes para el Pacifico Mexicano, pues volverán a tener contingencias y no hay solu-
ción para el brote de aguas crudas frente a su mercado, ni apoyos inmediatos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Piden planta tratadora y drenaje en Los Almendros La falta de servicios en las comunidades es una constante en el municipio, pese a que pobladores han realizado durante años solicitudes dirigidas tanto al municipio como el estado. En ese sentido, Francisco Oregón Moreno, delegado de Los Almendros, señaló que están solicitando que se dote de una planta de tratamiento y sistema de drenaje ya que la falta de estos impide que se puedan mejorar las vialidades.
09 60 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO,S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad masculino y femenino, TURNO NOCTURNO, ofrecemos: CAPACITACION, IMSS,SAR,INFONAVIT, VALES DE DESPENSA. Interesados presentarse con documentos ORIGINALES en: AV. MORELOS CONTRA ESQUINA DEL POLLO FELIZ, TEL Recursos humanos 5547912. SOLICITO auxiliar de oficina ramo inmobiliario, disponibilidad de horario, carrera técnica, computación, excelente presentación, ingles 50%, interesadas presentar solicitud, lunes 12 a miércoles 14 de 4 a 7 pm, interior centro comercial los patios local 135 planta alta, Ixtapa SE SOLICITAN volanteros de 18 a 25 años sueldo base favor de llamar 755 55 9 88 69 Empresa importante SOLICITA una persona para limpieza sexo femenino mayor de 25 años interesadas comunicarse al cel: 755 102 06 72 No tienes dinero para regalarle a mamá que esperas tramita tu crédito con nosotros trabajas para Issste, imms confianza, jubilados pensionado por el Imms, en 24 horas cobras tu dinero cel: 755 124 08 97 prom. Juan. ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Inmobiliaria zona Ixtapa SOLICITA vendedoras con experiencia, facilidad de palabra ,ganas de superarse, excelente presentación, ingles 70%, disponibilidad de horario, conocimientos de computación, licencia de manejar, solicitud con fotografia y curriculum a ignacio23_3@ hotmail.com , entrevistas viernes, sábado 9 y 10 de mayo por la mañana, previa cita de nuestra parte. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
Consultado en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), dijo que continúan sin tener pavimento en Los Almendros, “se ha estado gestionando el drenaje, el gobernador Ángel Aguirre Rivero nos mandó a la Capaseg (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero) pero no se ha tenido avance”. Agregó que incluso para ayudar a agilizar los trabajos, ya se cuenta con un terreno donde pretenden que se construya la planta tratadora, “es el terreno de un señor que es jardinero e incluso él puede reutilizar el agua”, eso debido a que Capaseg pide al menos media hectárea para poder trabajar con la maquinaria. Dijo que también se solicitó el apoyo a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) que colaboró con el expediente técnico, pero todavía no se concreta nada con el estado. Por las condiciones en que se vive en ese asentamiento, la falta
de drenaje y planta tratadora resultan afectado un promedio de mil 500 personas. Oregón Moreno, señaló que la respuesta que han tenido por parte de la Capaseg es que si los están contemplando, pero no hay presupuesto para realizar la obra. “Creemos que lo merecemos, somos vecinos del Aeropuerto y se debe dotar de mejor infraestructura y servicios a la comunidad, lo primero que ven las personas que llegan al Aeropuerto Internacional son esas comunidades”. Precisó que la construcción de la planta y el sistema de drenaje es lo más importante porque eso dará más oportunidad para poder introducir más servicios como pavimentación, “hay otros pueblos más chicos que tiene su calle pavimentada, ya son años desde el gobierno de Rene Juárez Cisneros que estamos pidiendo esto, hace falta que prospere, para poder dotar de servicios la comunidad”.
El delegado de Transportes en la Costa Grande, Arturo Fombona Mendoza, reconoció que ante las quejas de usuarios, la dependencia a su cargo emprendió operativos de sanciones contra los incrementos del pasaje que se generó de hasta un 20 por ciento, pues seguro que la comisión técnica del transportes en el estado no ha avalado oficialmente el en este municipio. El funcionario estatal indicó que esa disposición se comenzó aplicando en el transporte del Servicio Publico Federal de la empresa de Autotransportes Las Dos Costas, en la modalidad de microbuses con concesiones fe-
derales únicamente, sin embargo, ante esta medida se sumaron las concesiones estatales, por lo que advirtió que existirán infracciones a los permisionarios que se detecten que incrementaron la tarifa. Explicó que la propuesta de la dependencia que dirige, fue de incrementar la tarifa local en un peso y la foránea hasta en 5 pesos, sin embargo, con el aumento del 20 por ciento esta fuera de toda norma, por lo que consideró que ya se han sancionado unas seis unidades de pasaje, por no cumplir la normatividad de no incrementar la tarifa del pasaje.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Ya hubo sanciones por incremento ilegal al pasaje, advierten
LUVOS CÉSAR AMARO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Mantienen coordinación dependencias municipales para retiro de tierra y polvo Alcalde EFB pidió a directores mayor agilidad en las tareas
Con la finalidad de mantener en óptimas condiciones las calles de la ciudad y los accesos principales de las colonias, el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, instruyó a los directores de Obras Públicas, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano, para que a la brevedad se retire todo el lodo y la piedra que dejó la lluvia pasada. Tras hacer un recorrido por los diferentes puntos de la ciudad, los directores de las áreas antes mencionadas, presentaron al alcalde una evaluación de las zonas más afectadas y de inmediato el ejecutivo local ordenó que se trabaje a marchas forzadas para que se repare, debido a la mala imagen que se está dando a la ciudadanía sobre todo en el primer cuadro de la ciudad. Otras de las indicaciones del alcalde a los directores fue que al término de una contingencia, como la que se presentó en días pasados, hagan sus recorridos y pasen los reportes, esto con el objetivo de actuar de inmediato
donde sea requerido. “La intención es que ustedes me ayuden, es importante que trabajemos en conjunto, necesitamos atender los lugares que resulten dañados” expresó el alcalde, al tiempo de manifestar que si esto no se hace, después vienen los reclamos por parte de toda la ciudadanía.
Alejandro Campos, director de Servicios Públicos, señaló que hasta el momento han sido más de diez camiones de tierra que se han retirado en diversas calles y que en los próximos días iniciarán con la limpia en las calles Morelos, Benito Juárez y Ejido con dos pipas de agua. Asimismo puso a disposición de
Dos planillas disputan la dirección de la Preparatoria 13 Se registran dos economistas como candidatos a dirigir la Unidad Académica Preparatoria número 13, por un lado está Esteban Carbajal Bello, suegro del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y por el otro Eric Peregrino Ibarra. Mientras tanto, el ex aspirante Crevel Mayo García, solamente alcanzó a meter la planilla única de consejeros estudiantes, tanto universitarios y de unidad académica, aunque algunos expedientes de los candidatos estudiantes se fueron sin firma del director Raumel Lobato, porque estuvo escondido durante el registro. Ayer en la Preparatoria número 13 la comisión electoral integrada solamente por el Consejero Universitario de este plantel Ángel Añorve Calzada, alrededor de las 11 horas recibió la documentación del político (ex secretario particular de Alejandro Bravo Abarca y ex director de Obras del ex alcalde Eric Fernández Gómez), Carbajal Bello, quien se registró con banda de chile frito solamente acompañado de la planilla de maestros que aspiran al Consejo universitario y de
Unidad Académica, porque no llevó planilla de consejeros estudiantes. Mientras tanto, hasta después de las cuatro de la tarde se registró el otro licenciado en Economía, Eric Peregrino Ibarra, quien también se vio afectado ante la falta de autoridad escolar en el turno vespertino, cuando el director Raumel Lobato, permaneció escondido para evitar tal vez firmar la documentación que de última hora le solicitaran los candidatos a los puestos de elección popular. Minutos después se registró la planilla de estudiantes a consejeros de Unidad Académica y Consejeros Universitarios, que enca-
bezaba el profesor Crevel Mayo García, aunque con algunos contratiempos porque a varios alumnos les faltaba la firma en sus kárdex y constancias que habían sacado en la mañana, sin embargo el director Lobato Mena, nunca se apareció por la tarde, lo que ameritó que dichos documentos fueran entregados a la comisión electoral sin la firma del director. Aunque cabe mencionar que Crevel Mayo, denunció que Carbajal Bello, en la mañana reclamó el por qué andaba ayudando a los alumnos, por que debería dejar solo a los estudiantes, porque así nunca iban aprender a hacer sus cosas. LA REDACCIÓN
otras direcciones los dos camiones de volteo para que se agilicen los trabajos de limpia en las calles principales del puerto. El Jefe de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, Josué Sánchez Allec, dijo que de esta forma, con las cuatro brigadas que se conformaron, se harán las labores de
limpieza en las colonias: Darío Galeana, Nuevo Amanecer, Esperanza, 20 de Noviembre, La Noria, Emiliano Zapata, Vicente Guerrero y El Limón. Por su parte la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), apoyará con un camión y la retroexcavadora.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
7
LOCAL
Protestan comisarios serranos por obras inconclusas
Los comisarios de Vallecitos de Zaragoza, Arturo Fombona Mendoza y de Real de Guadalupe, Constantino Contreras Coria, protestaron con pancartas en la Plaza Libertad de Expresión, para hacer pública su inconformidad ante el incumplimiento de obras para restablecer los daños que dejó a los puentes y caminos la tormenta Manuel. Criticó que la rehabilitación de caminos rurales no se concluyó en tiempo y forma, “mejor que los dejen así”, dijo. Recomendó que esos recursos se apliquen en reparar puentes para no quedar incomunicados en esta temporada de lluvias, pues el continuar con la rehabilitación de caminos rurales resulta un gasto innecesario, “pues hoy lo reparan y mañana con una
GUERRERO, PERSEGUIDO POR SISMOS Y HURACANES Dicen los expertos en psicología que el miedo es la emoción que pretende mantenerte a salvo y vivo, a pesar de que el miedo también llega a limitarte e impedir que hagas algo que podría ponerte a salvo. En pocas palabras, la acción cura el miedo. Después del sismo de 18 de abril, siguieron réplicas de hasta 6.1 grados Richter con epicentro en Tecpan de Galeana. El sismo del pasado jueves derribó el puente del Cuajilote y terminó de fracturar miles de viviendas. Tan sólo en el municipio tecpaneco más de mil 700 casas quedaron dañadas por los sismos y algunas viviendas no las censaron los funcionarios de Sedesol, porque dijeron que no eran de bajos recursos. Los sismos y huracanes agarran parejo, a ricos y pobres, y el gobierno no debe hacer acepción de personas, puesto que el dinero que reparten no es de ellos ni de Rosario Robles, es del pueblo. En un boletín de la dependencia federal, la titular de la Sedesol presume que el pasado sábado entregó el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), de la Sedesol federal, en los municipios de Tecpan de Galeana y Petatlán. Según Robles Berlanga, entregó al municipio de Tecpan de Galeana 2.2 millones de pesos para las personas afectadas por el sismo, de modo que cada persona recibió mil 260 pesos para limpiar el escombro que dejó el sismo en sus casas. En Papanoa, una de las comunidades más afectadas por el temblor, el recurso del empleo temporal se los entregaron la semana pasada y también fue excluida de la lista mucha gente cuyas casas quedaron inservibles y viven en los patios por temor a que se les caigan encima. La dependencia sólo contabilizó 400 casas dañadas y el comisario de Papanoa dice que hay más de mil viviendas afectadas por el temblor. Funcionarios de la Sedesol, acompañados de funcionarios del ayuntamiento tecpaneco y el comisario de la comunidad, atestiguaron que cada persona recibió su dinero, aunque también fueron dejados fuera del censo las personas que cuentan con una propiedad en la zona de playa, porque ellos no necesitan apoyo. Ayer le tocó a los afectados del municipio de Petatlán recibir sus mil 260 pesos de manos del represéntate de Rosario Robles, porque ella no viene, envía a su personal, así que los afectados del centro del pueblo que no fueron
lluvia ya no sirve”. Considero Fombona Mendoza que los compromisos que hicieron con el alcalde Eric Fernández desde el paso de la tormenta Manuel no se han cumplido, “hay puentes tirados en el río Mineral de Guadalupe, El Puente que comunica de Vallecitos al Mineral de Guadalupe, El Ídolo y todos los pueblos que están hacia la parte alta de la sierra. No se ve el interés del gobierno en reparar los daños”. Detalló que el periodo de lluvias ya empezaron y lo poco que hizo el gobierno municipal en cuestión de rastreo de caminos, ya se dañó por las lluvias, “hasta la fecha todavía andan rastreando todavía caminos saca cosechas, pero la verdad es un trabajo obsoleto, mejor que esos recursos lo ocupen
censados y que no recibieron el apoyo, ni cómo reclamar, pues la titular de la dependencia nunca llegó. Los habitantes del centro de Petatlán fueron excluidos del reparto del pastel de la Sedesol. Según el boletín, en el municipio petatleco, en el marco de un evento celebrado ayer en la casa de la cultura, se repartieron 1.1 millones de pesos para 880 habitantes de 32 comunidades que salieron afectados por el sismo. Lo malo no son 880 viviendas cuarteadas son más de mil 500 casas. La dependencia menciona que recibieron mil 260 pesos de manos de la Sedesol habitantes de comunidades serranas, y los petatlecos dementen a los funcionarios. No es verdad, les están dando el dinero a sus conocidos. Ira, pues, hijos de la guayaba. Y como en todos los repartos, sobre todo si se trata de dinero, existen las inconformidades de la ciudadanía. En Peta varios afectados por el sismo, principalmente del centro del pueblo, no fueron censados, los dejaron fuera de la lista oficial y no recibieron los chelines, así como a los habitantes de Playa de Valentín, donde el sismo fracturó varias viviendas, en su mayoría habitadas por pescadores. Tampoco contaron para la Sedesol, los damnificados en Barra de Potosí. Ahí la gente ha sufrido sola todas las penas del mundo, están huérfanos y olvidados por el gobierno municipal. El presidente Jorge Ramírez no toma en cuenta a esa pobre gente porque, según dicen ellos mismos, está enojado Ramírez porque no votaron por él. “Nos tiene vetados desde Manuel y ahora con el sismo no nos ayuda en nada; nadie ha venido a vernos, menos a acensarnos: ni la Sedesol, ni la Sedatu, varias casas están cuarteadas a punto de caer y nadie nos apoya, estamos completamente solos. Le pedimos al gobernador Ángel Aguirre Rivero que venga a vernos para que él se dé cuenta del abandono en el que nos tiene el gobierno de Jorge Ramírez”, precisaron. ¡Chispas! En el municipio de Zihuatanejo, así como en Coahuayutla y la Unión de Isidoro Montes de Oca, también hay gente afectada por el sismo y no hay apoyo oficial para ellos. Ayer, ya muy tarde se dijo que el gobernador Ángel Aguirre Rivero se había desplazado a la comunidad de Tenexpa, municipio de Tecpan de Galeana, para apoyar a los afectados por el sismo, pues se había publicado en diversos medios imágenes del desastre en el que quedó la comunidad. Ahí la gente está durmiendo debajo de los árboles por temor a que les caigan las casas encima. En cuanto se supo que el gobernador venía a la Costa Grande, comenzaron los chismes y rumores de que el mandatario venía a alertar a la agente de un sismo de grandes magnitudes. No cabe duda que es verdad lo que dice el refrán, que si el pueblo es chico, el infierno es grande. Miren hasta donde llega la capacidad de la gente que le gusta provocar sicosis. Se rumo-
un trabajo que sea más beneficioso para los habitantes”. Los puentes de Vallecitos que conducen al Zapote, así como a las comunidades de El Faisán, Molinillo, Lajita, ese puente nos lo tiro las lluvias de Manuel y la verdad es preocupante por que la necesidad es fuerte de estos caminos, para la subsistencia de los habitantes de la sierra si no hay caminos no hay manera de sobrevivir. Pide médicos para centro de salud En el tema de Salud Pública, dijo que en el Centro de Salud, tenían seis médicos y ahora solo tienen una doctora que no cubre ni el 60 por ciento de las necesidades de las comunidades, “baja gente de la parte alta de la sierra, bajan inclusive gentes de otros municiró en La Gloria y Papanoa que vendría un sismo de 9.9 en la Costa Grande, y que protección civil (no especifican de donde) les avisó que se había hecho una abertura desde la comunidad de La Gloria hasta delante de Papanoa, y que se había formado un volcán en el cerro de La Gloria, y que ese volcán provocaría el terremoto, que temblaría muy fuerte, que mejor durmieran fuera de sus humildes casas; o, de lo contrario, dejaran las puertas abiertas. Ese rumor corrió como reguero de pólvora en el municipio y llegó hasta Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas. Familias de personas que viven en La Gloria hablaron a este medio para preguntar si era verdad lo que se decía en el ranchito. Habitantes de Papanoa, al borde del llanto, llamaron y dijeron que la gente estaba en los cerros, pues les habían avisado que venía un terremoto con tsunami y salieron disparados rumbo a los cerros. Que los niños corrían en llanto y los maestros también salieron corriendo. El festejo de las madres se suspendió, todos estamos trepados en los cerros, trate de hablar con el comisario y no contestó su celular. Un poco tarde me regresó la llamada Guillermo Catalán y angustiado me dijo ‘Ya no sé qué creer’. Los gritos de la gente también me pusieron a temblar, todos estamos muertos de miedo. Sí es verdad existe una sicosis muy grande en la gente de Papanoa, no quieren bajarse de los cerros pues les dijeron que viene un terremoto muy fuerte. Ya hablé con el presidente municipal y dice que no es verdad, que no hay gente de protección civil diciendo nada, que andan censando nada más. No puede ser, que haya gente tan canija. Lo único que provocan con estas noticias es alarmar a los niños, para ellos es un trauma terrible, es mejor que se calmen. Les voy a decirles lo que una vez me dijo un profesor de historia: ‘Ruth, cálmate, lo que va a pasar, va a pasar y ni tú ni nadie lo puede evitar”. Lo único que nosotros sí podemos hacer
es prevenir; entonces, mis estimados, tranquilos, no alarme a sus retoños, respire profundo, encomiéndese a Dios y hagan un croquis con sus hijos para en caso de un temblor de gran magnitud sepan qué hacer. Debemos hacer simulacros de prevención con los retoños y saber hacia dónde deben ponerse en caso de terremoto. El tsunami no llega rápido, tienen tiempo de salir después del sismo, tranquilos; además, nadie sabe cuándo va a ocurrir un terremoto, sólo Dios. Algo que no deben olvidar es que el Creador del Universo tiene el control de este mundo; a pesar de todo lo que está ocurriendo, él tiene el control. No teman, no olviden que vivimos en un área sísmica, aprendamos a vivir con los sismos y los huracanes. Y las balas de pilón.
pios como Petatlán y Coyuca de Catalán”. Dijo que la gente llega con la intención de curarse y la sorpresa que se llevan es que está cerrado el Centro de Salud, “por eso pedimos al gobernador Ángel Aguirre y al señor Lázaro Mazón para que volteen a ver hacia la sierra de nuestro municipio”. Aseguró la autoridad municipal de esta población, “estamos completamente en el abandono no sabemos, si vamos a tener respuesta, ya de manera indirecta le hicimos llegar un escrito con más de 100 firmas del pobladores para hacer posible que se atienda esta necesidad”. LUVOS CÉSAR AMARO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Realizan caravana por día de la Cruz Roja
Socorristas de la Cruz Roja Mexicana en caravana recorrieron las avenidas principales de Zihuatanejo con el fin de que la sociedad note su presencia y como agradecimiento a aquellos que participaron en la temporada de colecta. En cinco ambulancias de la Benemérita institución, los paramédicos salieron de su base, ubicada en la calle Las Huertas
para efectuar su recorrido por las avenidas Paseo de la Boquita, José María Morelos, Ejido, 5 de Mayo, Juan N. Álvarez y también recorrieron el bulevar Paseo de Zihuatanejo. El recorrido también fue con motivo del día de la Cruz Roja, el cual fue el pasado 8 de mayo. Hubo personas que se sorprendieron al percatarse de cinco ambulancias juntas que circulaban
con torreta y luces prendidas, pero no se percató de una situación grave. Cabe mencionar que la Cruz
Roja es una institución que subsiste de las donaciones y de la buena voluntad de personas altruistas que coadyuvan en el
mantenimiento y funcionalidad de la misma. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un crimen, la iniciativa para despenalizar el aborto: Obispo
El obispo de la diócesis Lázaro Cárdenas, Antonio Ortiz Aguirre, consideró que el hecho que en Guerrero tengan una iniciativa para despenalizar el aborto demuestra que no se tiene voluntad para solucionar el problema de raíz, solamente busca aplicar un paliativo. Ortiz Aguirre, consultado ayer después de haber encabezado una misa en la comunidad de Pantla, dijo que el aborto es un crimen y más que se trata de una
persona indefensa. Recordó que los gobiernos están para proteger la vida de las familias y de las personas, “las alternativas deben darse de fondo, no solamente de forma. El problema es de la educación en las personas, de la educación en el amor, en el amor a la vida. No estoy de acuerdo con las propuestas superficiales a los problemas graves”, remarcó.
Paramédicos efectuaron un recorrido en caravana en las avenidas principales de Zihuatanejo, para que la sociedad note su presencia y también con motivo del día de la Cruz Roja Mexicana.
CREVEL MAYO GARCÍA
Para hoy, el diálogo entre el ayuntamiento y sindicalizados
La reunión entre los sindicalizados municipales y autoridades del ayuntamiento, acordada tras la protesta que realizaron 50 trabajadores la semana pasada en Chilpancingo, se aplazó y cambió de sede. En tanto, mientras el sindicato asegura que seguirá firme en su postura, el alcalde Eric Fernández Ballesteros reconoció que ha prevalecido la falta de comunicación entre ambas partes. Ayer, Claudia Mancilla Robles, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG), informó que el alcalde solicitó a Alberto López Rosas, secretario del Trabajo y Previsión Social, que el encuentro convenido para desarrollarse hoy a las 4 de la tarde en la capital del estado, se postergara un día, por lo que, tendrá lugar mañana en punto de las 5 de la tarde en Acapulco. Abordada en el ayuntamiento, refirió que a la reunión acudirán ella y José Guadalupe Ávila, apoderado legal del SUTHAJAG, así como el alcalde y el apoderado legal del ayuntamiento, además de López Rosas y el subsecretario del Trabajo en Guerrero, Juan Muñoz Caballero. También estará presente Bernardo Ortega León, presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. A pregunta expresa, la diriCMYK
gente subrayó que los planteamientos del sindicato serán los mismos; conciliación, seguridad social, primas vacacionales, aumento anual del 4 por ciento al salario, y que no haya represalias de ninguna índole contra los sindicalizados, ya sea física, económica o psicológica. Al respecto, el alcalde aseguró que está “con toda la disposición de aclarar lo que se tenga que aclarar, con la finalidad de tener una mejor relación con todo el sector de trabajadores. Ya nos sentamos con Claudia Mancilla ya tuvimos una plática. Simplemente es parte del proceso que se lleva tener esta reunión”. -¿Cómo califica la relación
actual con el sindicato? -“Yo no tengo ningún problema”. En ese contexto, empleados municipales afiliados al sindicato, expresaron que no hubo descuentos ni sanciones por no laborar el día de la protesta en Chilpancingo, como lo advirtió Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento. “No tiene por qué haber sanciones”, dijo Mancilla, quien aseguró que sí solicitaron permiso por escrito para ausentarse de sus actividades, además de que, la libre manifestación, es un derecho estipulado en las leyes de este país. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Hay 12 escuelas dañadas por sismos y lluvias, informan
La lluvia y el sismo del jueves pasado afectaron a 12 escuelas del municipio, las cuales esperarán el dictamen oficial para ser acreedoras a recursos que sirvan para su reparación, informó la dirección de Educación. El último sismo de magnitud 6.4 y la fuerte lluvia que cayó ese mismo día, afectaron a distintas escuelas entre ellas las ubicadas en la zona serrana del municipio, dio a conocer el director de Educación, Fernando Leyva Sotelo. Indicó que por los fenómenos naturales ocurridos la semana pasada, “tenemos ya otra verificación, hay algunas escuelas que tienen afectación mínima que no representa riesgos, son alrededor de 12 escuelas que fueron de alguna manera señaladas por gente
del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife)”. Puntualizó que se trata de resultados de inspección preliminar y todavía falta que estas escuelas sean oficialmente calificadas por el área técnica del Igife para que les asigne alguna reparación. Dio a conocer que la mayoría de los planteles que tuvieron afectaciones están ubicados en las comunidades de la sierra del municipio, como Leonardo Bravo y el Arenosito, las cuales sufrieron cuarteaduras, u otras por estar construidas de materiales endebles resultaron con daños. Informó que falta el dictamen final para saber que parte de esas escuelas van a recibir alguna
Se incrementa la oferta de vuelos hacia Zihuatanejo
La línea aérea Delta Airlines, luego de 20 años volverá a volar de forma recurrente desde Los Ángeles, California, Estados Unidos, hacia Ixtapa-Zihuatanejo, con lo que continuaría incrementando la conectividad área de este destino de playa del pacífico mexicano. Lo anterior, a decir de Ignacio León Núñez, subdirector de Turismo municipal, como parte de los resultados logrados en el Tianguis Turístico que se realizó en Cancún, Quintana Roo, la semana pasada. El funcionario comunicó que el convenio firmado entre la industria turística local y Delta Airlines, contempla con 5 llegadas regulares a la semana de manera permanente durante la temporada alta, a partir del próximo 20 de diciembre. A más de dos décadas de que esta compañía no volara con regularidad a este destino, su regreso representará la llegada de más de 600 turistas extranjeros a la semana, tomando como referencia que, en promedio, cada avión trae 125 plazas.
León agregó que a la conectividad con el aeropuerto internacional de Los Ángeles, en el cual convergen personas de diferentes partes del mundo, se suma la aerolínea Sunwing, que aumenta de 4 a 5 los vuelos a la semana procedentes de Canadá. Cabe mencionar que la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa-Zihuatanejo informó que en los primeros meses del año la llegada de turistas vía aérea, en comparación al 2013 aumento hasta 32 por ciento. Además de que la aerolínea Magnicharters, ya está volando a esta ciudad directamente desde Monterrey, Nuevo León. También, la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo dio a conocer que la línea aérea Transportes Aéreos Regionales (TAR) comenzó a volar con 50 plazas de Querétaro al puerto de Zihuatanejo. Además de que este mes Interjet aumenta un vuelo con cuatro frecuencias semanales. La aerolínea estará volando en los meses
aportación para su reparación, el cual esperan sea entregado la próxima semana, para dar una respuesta sobre el tiempo en que
se van a ejecutar las reparaciones. Dijo que por lo pronto en el caso de las escuelas más afecta-
das ya el Igife envió toldos para que de manera provisional los estudiantes tomen ahí sus clases.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Solicitan semillas mejoradas para garantizar cosecha de maíz
Para que el proceso de producción sea más eficiente, ejidatarios de la comunidad de Pantla consideraron necesaria la creación de un programa oficial de semilla mejorada de maíz, en apoyo a los campesinos locales. El productor Alfred Ibarra Espinoza dio a conocer que son alrededor de 200 productores, tan solo en su comunidad, los que este año comenzarán a preparar las tierras, puesto que la temporada de lluvias arrancó antes de tiempo. Razón por la que solicitó programas que les permitan conseguir semilla mejorada, para disminuir los costos y el riesgo. Recordó que en 2013 los cultivos de maíz no fueron suficientes e incluso hubo pérdidas en el campo, por los temporales que arrasaron con los sembradíos, ya que el grano de maíz criollo tarda demasiado tiempo en poder ser cosechado, y esto aumentanmás difíciles turísticamente hablando; mayo, junio, julio y agosto. El nuevo vuelo de Interjet cuenta con 93 plazas, y estará llegando cuatro veces a la semana, lo que representa un aproximado de cerca de 400 turistas por semana, mil 500 viajeros extra al mes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
do el riesgo. Agregó que la semilla mejorada con los insumos que se le aplican, les permite acelerar el crecimiento de la planta y por consiguiente el corte se hace a menor tiempo y la cosecha es más segura. Además de que, según dijo, el riesgo es alto si se compara con la inversión y el esfuerzo de mano de obra, es por ello que ahora están buscando programas que les disminuya la pérdida en caso de que las hubiera. Por lo anterior, el hombre de campo, acompañado de Rubén Gutiérrez González, ambos ejidatarios de Pantla, acudió este lunes al Palacio Municipal pues escucharon que habría apoyo al respecto. Sin embargo se encontraron con que en la dirección de Desarrollo Rural no tenían conocimiento. Les fue expresado, por parte del director Modesto Abel
Torres Blanco, que no había apoyo para semilla mejorada en esa dependencia. Ibarra reiteró que la semilla mejorada es importante porque es cosecha segura, de lo contrario con el maíz criollo les crea problemas pues tarda más de dos meses para dar, y con semilla mejorada a los 40 días de sembrada ya se está cosechando el elote. Es importante que la cosecha se de en el menor tiempo porque si se está fertilizando y regando con bomba los costos se elevan por el precio de la gasolina o energía eléctrica, puntualizó. El campesino abundó que cuesta 60 o 70 pesos el kilo de semilla mejorada y para una hectárea se necesitaría unos 6 kilos y finalmente al cosechar se vende a un peso con 20 centavos el elote, el cual es ofrecido tierno y no en mazorca como era costumbre. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Tomando después a Absalón, le echaron en un gran hoyo en el bosque, y levantaron sobre él un montón muy grande de piedras; y todo Israel huyó, cada uno a su tienda.
11
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 12 de Mayo de 2014
En Papanoa no han recibido ayuda por sismo y lluvias
PAPANOA. El comisario Darío Real Gutiérrez, lamentó que los recursos para reconstruir las casas dañadas por el sismo del 18 de abril no han llegado a esta comunidad. Asimismo, dijo
que debido a este faltante, algunos pobladores han dormido fuera de sus viviendas, pese a las lluvias, ante el temor de que se derrumben. Dijo que los recursos tan
anunciados por el gobierno federal, “simplemente no llegaron”. Aseguró que actualmente, las obras de rehabilitación de las casas dañadas por el sismo del 18 de abril y sumando del otro del
Se quejan de servicio de recolección en Atoyac
ATOYAC. Vecinos de la calle División del Norte, en la colonia Centro, denunciaron que lle-
van más de un mes sin el servicio de recolección de basura. La señora María de los Án-
La señora María de los Ángeles Serafín González.
geles Serafín González denunció que los empleados de Saneamiento Básico piden dinero para cumplir con el servicio, “pero nosotros no tenemos y por eso no vienen a recoger los desechos”. Explicó que en otras calles cercanas sí van a recoger la basura porque les pagan, “pero nosotros a luchas tenemos para ir comiendo, no para darles a los trabajadores de Saneamiento, que por eso les pagan y nosotros no tenemos la culpa de no tener dinero para darles”. Adelantó que si el servicio no se reanuda, irán al ayuntamiento y tirarán sus desechos en la explanada, “tendremos que tomar esas medidas drásticas a aunque sea muy penoso para nosotros”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Se quejan de alumbrado averiado en a Vicente Guerrero PETATLÁN. La ampliación de la colonia Vicente Guerrero o colonia nueva, se encuentra sin luminarias, pues las lámparas están fundidas. Los vecinos dijeron que en las noches, las calles se encuentran oscuras, no hay un lugar donde haya luminarias lo que ha ocasionado
que los estudiantes deban caminar con temor. En la entrada a la colonia nueva, se observa una luminaria colgada la cual tiene tiempo en estas condiciones, se quejó el Pedro Domínguez, quien señaló que en el periodo de Albino Lacunza se hizo la ampliación en esta colonia de
nueva creación pero no se cambiaron las luminarias. Los postes de la Comisión Federal de Electricidad solo sostienen el cableado y un transformador pero no cuentan lámparas para alumbrar sus calles ya que eso pertenece al municipio, finalizo Pedro Domínguez. FELIX REA SALGADO
Las lámparas están colgando la mayoría de éstas, están fundidas por lo que las calles están en tinieblas durante las noches.
8 de mayo y del pasado sábado, se encuentran varadas, a medias y con el riesgo de que esta nueva temporada de lluvias destruya lo poco que se había avanzado. Real Gutiérrez dijo que decenas de familias continúan al intemperie, “debido a que ninguna autoridad se ha preocupado por nosotros, estamos bien amolados, primero por los temblores y ahora con las lluvias”. Afirmó que algunos de los damnificados siguen viviendo en
casas prestadas, rentando o con algún familiar. La promesa que vino a hacer el presidente Enrique Peña Nieto y replicada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, jamás llegó. El comisario dijo que en Papanoa hay muchas familias que continúan sin un hogar, “muchas perdieron por completo sus casas y otras están en riesgo de perder lo poco que les quedó”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Señalan falta de médicos en hospital de Tecpan TECPAN. Un usuario se quejó que en el área de urgencias del hospital básico comunitario no cuenta con médicos especialistas por las noches, sábados y domingos. Afirmó que sólo está un pa-
sante y una enfermera. El inconforme, quien pidió el anonimato por temor a represalias, contó que un familiar llegó con un fuerte dolor en el estómago el pasado sábado por la noche,
y sólo una enfermera estaba en la clínica, la cual brindó la atención, argumentando que no había en ese momento doctores y que si quería trasladaban a otra ciudad.
No se informa sobre riesgo de casas dañadas por sismo, señalan
PETATLÁN. Montones de tierra, pedazos de tejas, ladrillos siguen en las calles céntricas de este municipio después de los sismos y las lluvias. En tanto, no hay vigilancia de Protección Civil para alertar del riesgo de muchas casas que están cuarteadas y que aún son habitadas. A pesar de las constantes réplicas, no hay un censo de riesgo para contabilizar y desplomar las casas viejas y deterioradas que hay en el primer cuadro de
la ciudad y que son un peligro, ya que la mayoría están cuarteadas. Doña Enedina Reséndiz, a sus 70 años vive sola en una casa, que tras el temblor de Semana Santa, se cuarteó. Protección Civil no ha ido para advertirle el riesgo, “vivo temerosa de algún temblor, porque no me han avisado si es riesgoso seguir dentro de mi humilde vivienda”, dijo. La mayoría de las casas cuarteadas están ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, son de
adobe y tabique y son un peligro constante en caso de que se registre un temblor. Para el señor Martín García, el director de Protección Civil, debe de llevar a cabo la elaboración de un atlas de riesgo y de esta forma saber cuántas viviendas son antiguas y un peligro para la población, pero no les interesa ya que tampoco el director de Servicios Públicos, ha mandado retirar los escombros que lucen en las calles después
Hizo un llamado al jefe jurisdiccional, Felipe Abarca Herrera, y al secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso, para que ponga médicos suficientes en el centro de salud de Tecpan, ya que es el único lugar donde se cuenta con hospitalización de emergencia para atender a los pacientes que vienen de las parte alta del municipio. En este mismo tenor, otros
ciudadanos se sumaron a la queja diciendo que por las noches el hospital básico del municipio de Tecpan se queda regularmente sin médicos, dejando sólo a las enfermeras, por lo que también pidieron que las autoridades competentes vigilen la asistencia de los doctores para que estén siempre en su centro de trabajo.
del temblor de semana santa. Por otra parte el director de Protección Civil, dio a conocer que sí hay un conteo de las casas que están deterioradas y que se
ha pedido a los dueños el apoyo para desplomarlas pero muchos de ellos se oponen.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL
FELIX REA SALGADO
Plagas merman producción de café en Petatlán PETATLÁN. Varias plagas han atacado las plantas de café sin ningún control, se quejaron productores de la sierra de este municipio. Los afectados pidieron la colocación de trampas para atrapar el insecto conocido como broca, el cual daña la planta y baja la producción; además, otra plaga conocida como la roya, seca la hoja y la plantación. Los presidentes del las organizaciones cafetaleras de la sierra de Petatlan, Francisco Estrada Mora, y Mejor Café al Despertar que preside Ángel Bahena Villa, dijeron que cerca de 100 hectáreas de café se están viendo afectadas por la plaga de la broca, “es un insecto que hace un hoyo al grano echándolo a perder porque baja su peso y daña la calidad del producto”. En un documento enviado a
CMYK
la dirección de Desarrollo Rural, los dirigentes y productores de café, dijeron que la plaga de la broca está acabando con la
producción del grano, por ello es urgente que se coloquen las trampas para combatir el mal. FELIX REA SALGADO
Muchas casas resultaron dañadas después del temblor de Semana Santa, pero no existe un atlas de riesgo para advertir a la población.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL Y en vida, Absalón había tomado y erigido una Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014 columna, la cual está en el valle del rey; porque había dicho: Yo no tengo hijo que conserve la memoria de mi nombre. Y llamó aquella columna por su nombre, y así se ha llamado Columna de Absalón, hasta hoy.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Palabra del gran Maestro
Inaugura Aguirre y Osorio Chong convención nacional de Protección Civil Propone el mandatario estatal acciones para la entrega con mayor celeridad de recursos en caso de desastres, y acciones legales en contra de quienes entreguen licencias de construcción en lugares de alto riesgo El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, inauguraron la Convención Nacional de Protección Civil 2014, que se realiza del 12 al 16 de mayo, en donde participan representantes de todas las entidades federativas para compartir experiencias, estrategias y planeación sobre la atención a desastres de diversa índole. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo estatal realizó tres propuestas fundamentales para el mejoramiento de la atención en esta materia, las cuales se centran en la profesionalización y certificación de los elementos de los cuerpos de Protección Civil, quienes serían evaluados a través de una instancia federal, lo que implicaría además el acompañamiento de mejores sueldos y salarios para quienes desempeñan esta tarea. Como segunda propuesta, el mandatario estatal se pronunció por la búsqueda de un mecanismo más ágil y coordinado para la aplicación de los recursos en caso de una emergencia, mediante el cual los alcaldes, quienes son la primera instancia que hace frente a una situación de desastre, puedan contar con recursos en determinado momento, sin tener que tomar o desviar de algún otro rubro, generando con
ello mayor celeridad en la forma de aplicación de dichos recursos. Como tercer punto propuso la tipificación del delito en contra de aquellos funcionarios que otorguen permisos o licencias de construcción en zonas de alto riesgo. Ante representantes de los encargados de Protección Civil de todo el país, el mandatario estatal enfatizó que ante la situación que enfrenta Guerrero debido a su ubicación geográfica que lo vuelve vulnerable ante fenómenos naturales como sismos, tormentas y huracanes, es necesario tomar acciones contundentes, poniendo mayor énfasis en la prevención. Al respecto, destacó la coordinación de esfuerzos con las diversas instancias y órdenes de gobierno, así como con el Ejército Mexicano y la Marina, con quien se ha establecido una estrecha colaboración para la atención de emergencias. Por ello destacó que en Guerrero se está diseñando una estrategia conjunta para atender cualquier situación de riesgo o extraordinaria, para lo cual se está elaborando un inventario con los recursos humanos, recursos inmobiliarios, infraestructura y tecnología con la que se cuenta. “Aquí en Guerrero estamos construyendo una política de Protección Civil en coordinación con la ciudadanía, pues será fundamental la participación de todas y todos los ciudadanos. El estado requiere actualizarse, prevenir o al menos reducir al mínimo consecuencias”, enfatizó.
Por último, destacó que el trabajo debe estar encaminado a los cuatro principios fundamentales para reducir riesgos a través de estrategias de mitigación de impacto por cambio climático, mejoramiento en la preparación para afrontar catástrofes así como mayor énfasis en la promoción de simulacros; reforzar la capacidad general de resistencia, y garantizar la operación fluida tanto de acciones como de recursos. En su mensaje el secretario de Gobernación reconoció el trabajo que se ha venido haciendo en materia de prevención, y se pronunció a favor de las tres propuestas hechas por el mandatario estatal para dar mayor certidumbre a la labor en Protección Civil.
El PRI trabaja para recuperar la gubernatura: Cuauhtémoc Salgado El PRI trabaja todos los días para organizarse para recuperar los espacios perdidos, que se encuentran en manos de la oposición, por lo que todos los sectores sociales y las organizaciones afiliadas al partido tricolor lo hacen con sus afiliados, militantes y seguidores, además que estamos preparando a jóvenes, mujeres y hombres de menos de 30 años, que serán un bloque, un grupo de gente de la que salgan candidatos más preparados, con perfiles profesionales y de servicio, así lo afirmó Cuauhtémoc Salgado Romero, presidente del PRI en el estado de Guerrero. El dirigente estatal priista agregó que con ello se está formando un nuevo ejército de priistas, más modernos y actualizados en las nuevas opciones que proporcionan las nuevas tecnologías, que eficiente y proponga soluciones a los problemas de rezago que tiene la población de la entidad y del país, ya que
no es tiempo de promesas sino de acciones concretas, con más rapidez en acciones que solucionen las demandas de los ciudadanos. Cuauhtémoc Salgado explicó que este ejército de priistas tendrá muchas mujeres, ya que ha sido aprobada la paridad de género al 50 por ciento, además de muchos jóvenes que vienen preparándose, todos ellos provenientes de la sociedad civil, porque el PRI tiene las puertas abiertas para los que quieran participar en la transformación del estado de
Guerrero desde nuestras filas partidistas. En fin, abundó Salgado Romero, estamos trabajando muy duro para ganar más espacios y recuperar los que ahora tiene la oposición y lo más importante estamos seguros que habremos de recuperar la gubernatura del estado, vamos organizándonos para que esto ocurra y podamos sorprenderlos, mantenerlos, con gobiernos municipales y diputados locales y federales que le den resultados a la gente que vote por ellos.-BOLETIN-
En este sentido dijo que estar preparados es la clave para salvar vidas, reducir daños y mitigar costos, para lo cual se ha generado una transformación del Sistema Nacional de Protección Civil, que ha pasado de un enfoque meramente reactivo a uno que además prevenga, anticipe y disminuya impactos. Señaló que ante la situación que vive el país y por los riesgos que se presentan en sus diferentes áreas, se requiere que cada día haya una mayor preparación para afrontar los retos. Anunció que por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, se
está fortaleciendo el trabajo a nivel nacional, y recalcó que México pasó de ser un país receptor de ayuda a uno que ofrece apoyo, coordinación y asistencia técnica y humana. Destacó que en la Secretaría de Gobernación se cuenta con centros especiales de atención, en los que se ofrece apoyo a la población mediante la entrega de insumos antes, durante y después de cualquier evento o desastre natural. Por último, anunció que debido a la importancia que tiene este evento, a partir de este año se llevará a cabo una reunión anual para continuar trabajando y compartiendo experiencias que permitan afrontar este tema tan delicado. En tanto que el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza, explicó que dentro de esta reunión se ofrecerán 34 talleres con diversos temas como la formación y capacitación de instructores, manejo de inundaciones y emergencias radiológicas, atención post desastre, programa Hospital Seguro entre otros. Además del Tallera Nacional de Capacitación sobre Instrumentos Financieros de Gestión Integral de Riesgos de Desastres, en donde se abordará principalmente el manejo de recursos a través del Fonden.BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
15
ESTATAL
Complicado, despenalizar el aborto, reconoce Bernardo Ortega CHILPANCINGO. La apro- a la ley y una propuesta, que bación de la iniciativa de la lega- continúa en el Congreso, para su lización del aborto en Guerrero aprobación o desecho. se vislumbra, larga y complicaEn entrevista a su salida del da, debido a que ha polarizado las tercer informe de labores de la opiniones de los legisladores del presidenta del DIF Estatal, Laura Congreso lodel Rocío Hecal, reconoció rrera de AguiSerá un proceso largo el presidente de rre, fue cuesy complicado, afirma el la Comisión de tionado sobre diputado aborto, anuncia Gobierno, Berlas diversas nardo Ortega protestas que Jiménez. se han generado en el territorio El perredista dijo que dentro estatal, principalmente por ordel recinto “no hay prisa para de- ganizaciones religiosas quienes tonar” la iniciativa que apoya la han manifestado estar en contra irrupción del embarazo, antes de de esta propuesta, Ortega Jimélas 12 semanas, como lo propuso nez se dijo respetuoso. el gobernador Ángel Aguirre RiSin embargo, aseguró que vero, al emitir una modificación “no es como se ha dicho, ni como
Damnificados por Manuel instalan plantón en Casa Guerrero
CHILPANCINGO. Damnificados por la tormenta tropical Manuel de la región Centro, Montaña y Costa Chica cerraron filas para instalar un plantón indefinido en la residencia oficial casa Guerrero, exigen la reubicación de familias que perdieron completamente sus viviendas. Los damnificados realizaron una j marcha que comenzó en la alameda Granados Maldonado, recorrió las avenidas Benito Juárez, Ignacio Ramírez, Lázaro Cárdenas e hizo una primera escala en el crucero de la Ruffo Figueroa con el boulevard René Juárez Cisneros. Ahí permanecieron por espacio de media hora, después de palpar la inconformidad que su actividad generó en los automovilistas decidieron caminar rumbo a la residencia oficial Casa Guerrero. En la protesta participaron contingentes del Consejo de Organizaciones del Estado de Guerrero (COEG), la Organización de Pueblos y Comunidades de la Montaña y Costa Chica, además de integrantes de la asociación de adultos mayores Raymundo Carachure Lemus. En dichas agrupaciones se aglutinan familias que las precipitaciones del 14, 15 y 16 de abril dejaron damnificadas en los mu-
nicipios de Acatepec, Metlatonoc, San Luis Acatlán, Ahuocotzingo, Zitlala, Juan R. Escudero, Zumpango y Chilpancingo. De Chilpancingo llegaron representantes de Coacoyulillo, Río Verde, Zoyatepec, Petaquillas, Palo Blanco y más de 25 colonias populares de la cabecera municipal. Iván Galindres, dirigente del Consejo de Organizaciones recordó que ya el 6 de abril pasado hubo una primera movilización con la que se solicitó al gobierno estatal que respondiera los planteamientos de miles de damnificados que desde hace ocho meses esperan se les dé un respaldo concreto. Señaló que hasta la fecha no hay nada concreto, solamente anuncios espectaculares por parte del gobierno de la República, con un programa denominado Nuevo Guerrero, cuya inversión de 67 mil millones de pesos que no se traducen en la rehabilitación de viviendas ni de caminos. Otro gran pendiente que llevó a los damnificados a tomar las calles fue lo relacionado con la no reubicación de cientos de familias, que ante la falta de cumplimiento ya optaron por regresar a barrancas y laderas de cerros parea tener donde vivir. También reclaman el pago de
se ha difundido es más bien la irrupción legal del embarazo”, continuando “Con esta iniciativa a ninguna mujer se le está obligando a que aborte, pero bueno yo soy respetuoso, de quienes están en contra y quienes no”. Ortega Jiménez dijo que previo a “detonar” esta iniciativa
habrá un debate entre los legisladores, y se “escucharán todas las voces” “Nosotros somos respetuosos hay diputados que dicen que sí, hay diputados que dicen que no, será un debate, sano, amplio y con mucho criterio y bueno, esta por denotarse, pues no, se están
recibiendo propuestas opiniones, a favor y en contra, no hay prisa para sacarlo”. acotó. Sobre la advertencia de la Iglesia Católica de excomulgar a todo aquel que promueva y apoyen esta iniciativa, el legislador respondió “espero que no suceda”. ANG
Policías de Acapulco seguirán desarmados: SSP ACAPULCO. El secretario de Seguridad Pública de la entidad, Leonardo Vázquez Pérez, confirmó que a partir del sábado próximo pasado entró en funcionamiento el Mando Único de las policías en Acapulco y aseguró que mientras no se terminen los nuevos exámenes de control de confianza la tropa continuará desarmada. Entrevistado en la ciudad, aseguró que con el inicio del Mando Único la primera corporación que salió a dar seguridad fue la Policía Vial, mientras que los integrantes de las otras corporaciones como la Policía Preventiva, la Policía Turística y la Policía Auxiliar serán llamados a una nueva evaluación. El funcionario estatal precisó que pudieran durar de tres a seis meses sin armas hasta ser evaluados. “La siguiente etapa es empezar seguros agrícolas no cubiertos a más de 4 mil productores afectados, los que en conjunto perdieron casi 8 mil hectáreas de granos básicos. Ante la falta de respuestas, los damnificados optaron por instalar un plantón indefinido en la puerta tres de la residencia oficial Casa Guerrero, pero además cerraron las calles aledañas con la intención de generar mayor presión. SNI
a preparar a todos los elementos que van a ser evaluados por autoridades federales como es la Procuraduría General de la República, el Cisen, la Policía Federal, es para todos los municipios que entran al Mando Único. En cuestión del armamento la disposición del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, es que deben estar evaluados y capacitados”, dijo Vázquez Pérez. En la entrevista, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC) agregó que mientras los policías preventivos de Acapulco no tengan armas “tendrán actividades de prevención social” y los policías viales estarán solo en algunos turnos para que no estén exponiendo su integridad física. En tanto, la tropa de la Poli-
cía Vial no levantará infracciones de tránsito, por lo que llamó a los acapulqueños a evitar accidentes y manejar con prudencia y cortesía en lo que se normaliza la situación en la corporación. Cabe destacar que el pasado sábado, concluyó un paro de labores de elementos policiacos de la SSPPC municipal que se mantuvo durante 24 días, pues los policías municipales exigían principalmente un mejor seguro de vida, aumento de salario y la destitución del secretario de Seguridad Pública municipal, Alfredo Álvarez Valenzuela, quien ya presentó su renuncia al cargo. Leonardo Vázquez detalló que mientras tanto, en los operativos de seguridad en el puerto participarán 500 elementos de la Fuerza Estatal. APPE
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
CETEG anuncia nuevo plan de acción contra reforma educativa CHILAPA. Integrantes de la Secretaria de Organización VIII de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) con sede en Chilapa, anunciaron nuevo plan de acción con el cual intentaran revertir la reforma educativa. La nueva estrategia iniciará el próxi-
mo 15 de mayo con la participación de una movilización nacional con el Movimiento Popular Guerrerense a realizarse en la ciudad de México También anunciaron participar en el mitin de la Campaña Nacional e Internacional por la verdad y la justicia a realizarse el18 de mayo en Atoyac de Álvarez en
CHILPANCINGO. La dirigencia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero acusó al Instituto Electoral del Estado (IEEG) de boicotear la elección por usos y costumbres en municipios con población indígena. Tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), en el sentido de realizar una consulta en el municipio de San Luis Acatlán para definir si ahí hay o no elección por usos y costumbres, la dirección de la UPOEG señaló que deliberadamente se está dejando correr el término legal para no cumplir. Por esa razón, el dirigente de la Unión de Pueblos dio a conocer que este martes y el miércoles estaría en Chilpancingo para dialogar con representantes del Congreso local y de los propios órganos electorales. La UPOEG alista un foro para el 26 de mayo, en él se analizará el caso de los 26 municipios en que aplica la Ley 701, mismos que por tener una población mayoritariamente indígena se pretende recurrir a la elección por usos y costumbres.
Después se desarrollará una reunión de evaluación en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, para plantear que se deja pasar el tiempo de manera deliberada, con la intención de aplicar un boicot a la resolución del TRIFE. “Ya vimos que los órganos electorales locales actúan de mala fe, por eso vamos a pedir que las consultas que se desarrollen tengan la vigilancia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum) y del Congreso local”, refirió. Indicó que la propuesta es que la elección de usos y costumbres se desarrolle en 26 municipios con población mayoritariamente indígena. Si la propuesta se concreta los comicios serán más baratos, además de que se impedirá la infiltración de la delincuencia en los procesos electorales. Destacó que en Guerrero hay más de 600 mil indígenas, entre Mixtecos, nahuas, amuzgos y tlapanecos, lo que representa casi la cuarta parte de la población global de la entidad.
IEEG boicotea elección por usos y costumbres: UPOEG
SNI
Jiménez Rumbo se reúne con dirigentes del PRD
La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo se reunió con los dirigentes nacional y estatal del PRD, Jesús Zambrano y Carlos Reyes Torres, con quienes analizó algunos temas que afectan al estado de Guerrero. Uno de ellos fue la iniciativa de despenalización del aborto, enviada al Congreso la semana pasada, que fue turnada a la comisión de Equidad y Género, que Ana Lilia Jiménez Rumbo preside. La acompañan en la foto el senador y aliado de su grupo político, Armando Ríos Piter, el diputado Germán Farías y el senador Sofío Ramírez. CMYK
memoria de la masacre de 1967 y del asesinato de la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino. Además señalaron que participaran en el evento de conmemoración del primer aniversario luctuoso de Arturo Hernández Cardona, Rafael Bandera y Ángel Román integrantes de la organización Unidad Popular a realizarse el 30 de mayo en Iguala, asistir al Cuarto Encuentro de Padres y Madres de Familia en el Distrito Federal el 30 de mayo y al Congreso Nacional de Educación Alternativa en Jalapa, Veracruz los días 13, 14 y 15 de junio. Todo lo anterior fueron acuerdos que determinaron los integrantes de la Ceteg que conforman la Secretaria de Organización VIII y que lo integran profesores de los municipios de Chilapa, José Joaquín de Herrera y Ahuacuotzingo, en un foro realizado este fin de semana en el taller
denominado “las afectaciones de la reforma educativa” El taller fue impartido por profesoras de la Sección 9 del Sindicato Democrático, con presencia en el Distrito Federal. En el taller se explicó que los acuerdos 716 y 717 que forman parte de las Leyes Secundarias de la reforma educativa permiten la creación de consejos de participación social con el que se legitima la participación de los padres de familia en los gastos de las escuelas, lo cual dijeron, “llevará a la privatización la educación pública” As mismo mencionaron que las leyes secundarias se verán aplicadas en el próximo ciclo escolar, otro punto que se abordó en el taller fue el aumento de los días de trabajo para los maestros el cual pasara de 200 a210 días con la suspensión de clases para los maestros señalaron “solo serán de 15 días”.
CHILPANCINGO. La 60 Legislatura puso a disposición de la sociedad guerrerense, en su página oficial de internet, un micro sitio para informar y sobre la iniciativa de reforma relativa a la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas. Esto como parte de la responsabilidad que tiene el Congreso del Estado de ser el eje articulador de la representacion ciudadana y la toma de decisiones, principalmente en este tema y otros temas de interés social. En el micrositio, las y los ciudadanos podrán acceder a la información sobre este tema. Dicha iniciativa de reformas y adiciones al Código Penal y a la Ley Número 1212 de Salud del Estado, donde se promueve la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas, fue enviada por el Ejecutivo Estatal el 6 de mayo este año, y actualmente se encuentra en proceso de análisis por parte de las y los diputados que integran las Comisiones de Salud,
Justicia y Equidad y Género. Cabe destacar que en la iniciativa NO se promueve el aborto como una práctica recurrente o un método anticonceptivo, NO se promueve la promiscuidad o algún otro tipo de conducta, pero si se establece un cambio jurídico necesario para la implementación de una política pública destinada a la prevención de un problema detectado por las autoridades correspondientes y que se ha convertido en demanda de diversos grupos sociales. Además, establece candados y límites para practicar la interrupción del embarazo, especificando que será sólo en situaciones especiales, lo cual ya se contempla en el artículo 121 del Código Penal vigente. Para más información la 60 Legislatura pone a disposición de la ciudadanía guerrerense el micrositio que se encuentra en la página oficial del Congreso del Estado de Guerrero (www.congresogro.gob. mx). - BOLETÍN -
SNI
Congreso crea micrositio para informar sobre interrupción del embarazo
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Entonces Ahimaas hijo de Sadoc dijo:
NACIONAL ¿Correré ahora, y daré al rey las nuevas de que Jehová ha defendido su causa de la mano de sus enemigos? Palabra del gran Maestro
19
Defiende Cuarón la cultura del debate Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
MÉXICO D.F..- El cineasta mexicano Alfonso Cuarón defendió hoy de nueva cuenta la necesidad de abrir el debate del tema de las reformas a las leyes secundarias en materia energética. En un texto publicado en la página editorial del diario Reforma, el ganador del Oscar a mejor director por la película Gravity, resalta que su propuesta de someter a debate dichos cambios no busca suplantar los debates en el Congreso, ni llama a una consulta popular, ni busca dilatar aún más el proceso legislativo. Es, subraya, una invitación a escuchar y ser escuchado, a informar, a profundizar, a aprender y a corregir rumbos en la etapa de las legislaciones secundarias. “Pareciera que es mucho pedir, pero aún es tiempo de hacerlo”, remata Cuarón en el texto que responde a las 10 preguntas que hace un par de días le formuló el periodista y editorialista del mismo diario, Sergio Sarmiento. A continuación se reproducen íntegramente las preguntas
hechas por Sarmiento y la respuesta de Cuarón: Sarmiento: “Ante todo reconozco que soy un simple periodista y que nunca me he ganado un Óscar. El Presidente no contesta mis cartas (ni siquiera el municipal). Pero yo también tengo 10 preguntas que, respetuosamente, quisiera hacerle a usted y a los grupos conservadores que buscan mantener el statu quo en la industria energética de nuestro país: “1) ¿Cuándo bajarán los precios del gas, gasolina, combustóleo y energía eléctrica si se mantiene el actual sistema de monopolios? ¿Qué otros beneficios tangibles se esperan de mantener los monopolios? ¿Cuál es el cronograma para obtener estos beneficios? “2) ¿Qué afectaciones específicas habrá en el medio ambiente si se mantienen los monopolios? ¿Qué medidas se tomarán para protegerlo y quién asumirá la responsabilidad en el caso de derrames o desastres como los que ha tenido ya el monopolio petrolero?
“3) Los hidrocarburos son recursos no renovables y su impacto en el medio ambiente es enorme. ¿Existen planes sobre qué hacer si se sigue limitando legalmente la posibilidad de inversión de empresas privadas especializadas en el desarrollo de tecnologías e infraestructuras de energía alternativa en nuestro país? “4) Del actual sistema se derivan contratos multimillonarios y un saqueo sistemático de las empresas paraestatales por funcionarios y sindicatos. En un país con un estado de derecho tan endeble (y muchas veces inexistente) como el nuestro, ¿cómo podrán evitarse fenómenos de corrupción a gran escala? “5) Los monopolios gubernamentales y sus sindicatos tienen tanto poder como muchos gobiernos. ¿Qué medidas se tomarán para evitar que el proceso democrático de nuestro país siga atrapado por financiamientos ilícitos y otras presiones de los grandes intereses como los que vimos en el Pemexgate y otros casos? “6) ¿Con qué herramientas regulatorias cuenta el gobierno mexicano para evitar las prácticas de depredación que han tenido los monopolios gubernamentales que han controlado hasta ahora el sector? “7) ¿Cómo asegurar que la legislación actual incremente la productividad de Pemex si no se enfrenta el problema de la corrupción dentro del sindicato? “8) Si Pemex aportó durante 70 años más de la mitad del presupuesto federal (por lo que sirvió de pretexto para no realizar una verdadera reforma fiscal), ahora que se propone que el único cambio en el sistema de monopolios sea
que Hacienda deje de saquear a Pemex, ¿cómo se cubrirá dicho presupuesto? “9) ¿Cómo asegurar que las utilidades de la industria energética no se sigan canalizando a la expansión de la burocracia, como hasta ahora, sino que lleguen al propietario original de estos recursos, que es el pueblo de México? “10) Dos experiencias desastrosas permanecen en la memoria de los mexicanos: la quiebra de 1982 (luego del dispendio, la ineptitud y la corrupción que caracterizó el manejo de la riqueza petrolera de los años setenta) y las reformas discrecionales y opacas de tiempos de Salinas de Gortari, buenas para las manos privadas pero dudosas para los consumidores. ¿Qué nos garantiza que esas experiencias, que han ahondado los abismos sociales, no se mantengan si se conserva el actual sistema de monopolios? “El sistema político carga con la responsabilidad histórica del sistema de monopolios que ha generado sobre el país. ¿Cree realmente que el Estado mexicano tiene los instrumentos para operar con eficacia, sentido social y transparencia si se mantiene el sistema de monopolios que ha generado esta situación? “Le agradezco la atención a esta carta. Quedo, junto con muchos mexicanos, en espera de su respuesta. “Ah, perdón, se me olvidaba. Me gustaría debatir con usted este tema en alguna de las más importantes cadenas de televisión del país, la que usted elija. Nada más no me vaya a decir que haremos el debate por internet. Cuarón: “Estimado Sergio Sarmiento: “Tu artículo del 9 de mayo en Reforma confirma la necesidad del debate público y me permite responder no sólo a tu cuestionamiento sino a otros que, como tú, llegan a conclusiones equivocadas a partir de mis dos cartas abiertas dirigidas al Presidente Enrique Peña Nieto. Estas conclusiones ponen en evidencia la limitación de las discusiones en nuestro país cuando el cuestionamiento y el pensamiento crítico es reducido a atacar o defender posiciones atrincheradas. “Es interesante el giro editorial en algunos medios y la notable coincidencia argumentativa entre ellos: que no tengo derecho a opinar porque estoy lejos o, los que como tú, me agrupan con “... conservadores que buscan mantener el statu quo en la
industria energética de nuestro país (…). “Las diez preguntas que publiqué no se alinean con ninguna corriente ideológica ni cuestionan la existencia de las reformas, que en materia energética ya han sido aprobadas por el Congreso. Tampoco ponen en entredicho la necesidad y justificación de esas reformas. La razón de esto es que yo creo que el régimen monopólico estatal en la explotación de energéticos era y es insostenible, pero no creo que las empresas privadas sean hermanas de la caridad. Creo que reformas son necesarias, pero no aceptándolas a ciegas. “Mis diez preguntas piden ahondar, para beneficio del público, en el “sentido y alcance” de la Reforma Energética, y piden respuestas claras sobre sus mecanismos de operación. Por voluntad de informar o por astucia política, el gobierno pensó relevante dar respuesta a estas diez preguntas. Las respuestas mostraron que sí eran necesarias (antes nadie conocía esas respuestas) pero también insuficientes (cada respuesta abre más interrogantes). También dieron una muestra de que un diálogo público emprendido de buena fe entre expertos, ciudadanía, los medios y el gobierno, es posible. “Sin embargo, algunos consideraron más productivo descalificar la invitación al debate y la participación que el profundizar y dar seguimiento a las bienvenidas respuestas del gobierno. Por lo visto, para algunos cuestionar es atacar. “Mis cartas cuestionan la pobreza del trabajo legislativo que llevó a la aprobación de las reformas y su difusión, y cuestionan la carencia de un debate profundo y plural en torno a ellas, así como la falta de participación ciudadana en el proceso. Mi propuesta de debatir no busca suplantar los debates en el Congreso, ni llama a una consulta popular, ni busca dilatar aún más el proceso legislativo. Es una invitación a escuchar y ser escuchado, a informar, a profundizar, a aprender y a corregir rumbos en la etapa de las legislaciones secundarias. Pareciera que es mucho pedir, pero aún es tiempo de hacerlo. “Defender la cultura del debate, e invitar al debate, no es ser conservador ni rijoso, así como tampoco implica necesariamente la voluntad de participar directamente en él. En este y en todos los temas de interés nacional, yo seguiré “esperando presenciar la discusión de altura que nuestro país necesita”. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
La economía “va por buen camino”: Peña; evoluciona “en la dirección correcta”, secunda Videgaray
MÉXICO, D.F..- “La economía nacional va por buen camino”, aseguró hoy el presidente Enrique Peña Nieto. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, secundó al Ejecutivo al señalar que la economía del país evoluciona “en la dirección correcta”. Ambas declaraciones fueron hechas durante la inauguración de la edición 2014 de la Expo Compras de Gobierno, en la que los dos funcionarios tomaron como base de sus afirmaciones tres datos económicos difundidos horas antes. En efecto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó este lunes que la Producción Industrial aumentó en marzo pasado 3.4% en términos reales, a tasa anual, es decir con relación al mismo mes de 2013. En particular destaca el crecimiento de 6.8% de las manufacturas. También hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que entre abril de 2103 y abril de 2014 se crearon 489 mil 394 empleos formales nuevos, que equivalen a un crecimiento anual de 3%. Según el IMSS, el empleo creció en todos los sectores, hecho que no ocurría desde abril de 2013: construcción (4.7% anual), transportes y comunicaciones (4.1% anual) y manufacturas (3.6%). Finalmente, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que aumentaron sus ventas en abril, lo que implica un mayor consu-
mo en la economía del país. Las ventas de la ANTAD a tiendas iguales (con más de un año en operación) tuvieron un crecimiento nominal anual de 2.4%, mientras que las ventas totales de la ANTAD (que incluye las tiendas nuevas) presentaron una expansión nominal anual de 6.8%, equivalente a 3.2% real. De hecho, la Secretaría de Hacienda emitió por la tarde un comunicado de prensa en el que recoge los tres datos, pero los sobredimensionó para justificar su dicho de que tales indicadores económicos –sin duda positivos– “dan muestra de la tendencia positiva que la economía mexicana experimenta”. No obstante, las mismas instituciones que difundieron esos datos ofrecieron información que matiza el optimismo de las autoridades. Por ejemplo, el INEGI también señaló que la Producción Industrial del país se redujo -0.13% en marzo respecto de la del mes inmediato anterior, febrero, con base en cifras desestacionalizadas. De igual manera, que por componentes de la actividad industrial, la minería en marzo de este año frente al mes precedente bajó -0.48% y las industrias manufactureras -0.34%, mientras que avanzaron 0.26% la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, y 0.05% la construcción. Inclusive, en la comparación anual re-
sulta que la actividad industrial total, entre enero y abril, sólo avanzó 1.6%; la minería se estancó (“creció” 0.0% en ese lapso), y la construcción cayó -2.8%, en tanto que la industria manufacturera creció 4.3% en el cuatrimestre. El Grupo Financiero Banamex no se fue con la finta y matizó el 3.4% de crecimiento de la actividad industrial en marzo. Dice en su análisis de hoy: “Desde nuestra perspectiva, el resultado fue negativo, ya que la alta tasa anual se vio favorecida por el efecto del calendario de la semana santa –que implicó más días laborables en marzo de este año que en marzo de 2013. “Al sustraer este factor, utilizando la serie ajustada por el calendario y estacionalidad, la producción industrial se contrajo -0.2% a tasa anual, como resultado de un cambio mensual ligeramente negativo, luego de registrar lecturas mensuales positivas en los dos meses previos. “En tanto, la tasa de crecimiento anual de la producción industrial de febrero se revisó ligeramente a la baja, a 0.5% desde 0.7%. Con base en estos resultados, el crecimiento de la producción industrial durante el primer trimestre del año fue de 1.6% anual (y también fue 1.6% la tasa trimestral anualizada), un resultado que refleja aún debilidad del sector”. Y, contrario al optimismo desbordado de la Secretaría de Hacienda, los expertos de Banamex señalan: Con esos datos se puede sugerir “que el crecimiento del PIB en
el primer trimestre podría estar ligeramente por debajo del 2.4% anual que hemos anticipado, resultado que se dará a conocer el próximo 23 de mayo”. Igual pasa con la información de la ANTAD. En su comunicado de hoy señala que “en el primer cuatrimestre de 2014, las ventas de la asociación reflejan una variación a tiendas iguales de -0.5%; a tiendas totales, de 3.8% (menor al crecimiento registrado en metros cuadrados de 6.1%)”. A tiendas iguales –concepto que no incluye las tiendas recién abiertas–, las tres líneas de mercancía más afectadas durante el primer cuatrimestre fueron: electrónica y video -11.9%, cómputo -5.3% y papelería con -3.3%. En abril de 2014, el crecimiento nominal anual de las ventas de las cadenas asociadas a la ANTAD a unidades totales, incluyendo las aperturas, fue de 6.8%, y a unidades iguales, sin incluir nuevas tiendas, de 2.4%”. Pero, dice la ANTAD, “se debe considerar que abril de 2014 fue favorecido por la celebración de la Semana Santa”. En relación a la información laboral del IMSS, la Secretaría de Hacienda sólo destaca el número de empleos generados en los últimos 12 meses, pero no dice que en abril sólo se crearon 56 mil nuevas plazas. Y eso es casi 11 mil empleos menos de los creados en abril de 2014, cuando se abrieron casi 67 mil nuevas plazas. APRO
Magistrados de Morelos piden a Congreso aprobarles
pensión de 90 mil pesos
CUERNAVACA, MOR..- Magistrados integrantes del Supremo Tribunal de Justicia de esta entidad presentaron al Congreso local una iniciativa de resolución “urgente” --para aprobarse antes del sábado 17--, con el fin de obtener una pensión de 90 mil pesos vitalicia y heredable a sus esposas o hijos cuando ellos fallezcan. La propuesta, programada para dictaminarse en la sesión de la de este miércoles 14, generó polémica tanto en el gremio de magistrados como entre legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias. La iniciativa, firmada por los 18 magistrados, fue votada en contra por la magistrada Bertha Leticia Rendón Montealegre, con el siguiente argumento: “Adicionalmente de lo que la norma jurídica dispone, dentro del universo de servidores públicos, quienes administramos la justicia tenemos que ser los más sensibles al padecer humano. Tenemos la delicadísima tarea de calificar la conducta de otros y tenemos que ser el ejemplo. La pensión, jubilación o como quiera llamársele, que se asigne a quienes prestaron sus servicios en el poder judicial y terminaron una etapa, debe de ser acorde a las circunstancias económicas”. CMYK
20
En el Artículo 26-D, de la iniciativa enviada por la presidenta del Tribunal, Nadia Luz María Lara Chávez, se señala: “En caso de fallecimiento del magistrado durante el ejercicio del cargo o que esté dentro de la hipótesis del retiro forzoso o voluntario, su cónyuge o concubina y sus hijos menores o incapaces tendrán derecho a una pensión equivalente del 75% de la remuneración mensual que debía corresponder al propio Magistrado. “El Cónyuge o concubina dejarán de tener derecho si contraen matrimonio y los hijos al cumplir la mayoría de edad, salvo que se encuentren incapacitados y en caso de estar estudiando, hasta que cumplan 25 años. En caso de que uno de los beneficiarios deje de tener derecho, los restantes beneficiarios acrecentarán su derecho de manera proporcional”. En entrevista, la magistrada Rendón Montealegre considera que también debe valorarse la pertinencia de disminuir el importe del sueldo para destinarlo a cuestiones más ingentes relacionadas con la administración de justicia: “ahora son 90 mil pesos mensuales y las prestaciones son las mismas que el resto de los servidores públicos”. Detalla que algunas cuestiones
que se plasmaron en la iniciativa pudieran rebasar el marco constitucional, específicamente lo que es la causahabiencia, es decir, el derecho que se les da a los herederos y el que se sumen los años a diestra y siniestra cuando la Constitución solo refiere que el haber por retiro tiene que ser en el ejercicio de la magistratura: “Por eso me aparté, sin que esto implique que mi voz es la más acertada”, dice. Rendón Montealegre explica que será el poder legislativo el que valorará el marco jurídico que ciñe el otorgamiento de esa prestación y acordará lo que considere procedente: “El marco constitucional refiere que los 14 años tienen que ser en ejercicio de la magistratura y no estima que pueden ser tres años magistrado y 11 años servidor público en otras labores para completar los 14 que señala la Constitución”. -¿Hay alguna laguna de la que se aprovechan los interesados? -No hay laguna, la Constitución es clara de que hay un derecho al haber de los magistrados, lo que hace falta es legislar el procedimiento para hacer efectivo el derecho. Javier Bolaños, diputado del PAN, explica: Estamos en proceso de revisión de candidatos para sus-
tituir a dos magistrados numerarios y un tercero, Andrés Hipólito, que está en debate jurídico la procedencia o no de la terminación de su cargo. Éste último, según la opinión de algunos analistas, concluye su encargo el 18 de mayo, pero en análisis de otros, dicen que es el único inamovible, porque hace algunos años –cuando existía la inamovilidad- ganó un amparo. Después hubo reformas constitucionales que cancelaron la inamovilidad y les concedieron un periodo de seis años con el derecho de ser ratificados por ocho años más”. Hipólito Prieto se amparó por la instancia federal junto con otros magistrados que lo hicieron por instancia local. Fue el único al que se le concedió un amparo contra su destitución y se generó el concepto de inamovilidad. Ahora se asegura que hay una controversia constitucional que ya se resolvió y que dejaría sin efecto éste amparo. A esta situación se suma el hecho de que en las mismas fechas cambiará la Presidencia del Tribunal y que Nadia Luz María Lara Chávez intenta reelegirse. Con el panista, el legislador del PRI, Isaac Pimentel Rivas, coincide en que de los magistrados, quienes deben recibir un reconocimien-
to especial son quienes realmente tienen toda una vida dentro del poder judicial como Virginia Popoca con más de 40 años de carrera y Ezequiel Honorato, con 29. “No les vamos a proporcionar lo que demandan, ellos quieren una pensión de 90 mil pesos, hay una propuesta del PRD y del PRI que puede transitar con 60 mil. Una compañera del PRI propone asignarles 35 mil. Creo que la mayoría de los diputados ven con buenos ojos la propuesta de 50 a 60 mil pesos de por vida”, comenta. El legislador está de acuerdo en que magistrados como Popoca y Honorato “que vienen desde abajo, desde el puesto más sencillo en el poder judicial hasta lograr una magistratura” se les apoye con 60 mil pesos. Para el resto, propone “candados”, por ejemplo que al momento de retirarse tengan 14 años de carrera judicial. -¿Y que sea heredable? -Definitivamente no. No es justo, el trabajo lo realizaron los magistrados, por lo tanto deben de disfrutarlo solo ellos. Así, mientras la entidad gobernada por Graco Ramírez se hunde en la inseguridad, los magistrados se enfrascan en obtener las mayores prebendas. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Aries, escucha a tu voz interna en este día y haz uso de ese sexto sentido tan desarrollado que tienes. En general, deberías tratar de tomarte las cosas con calma, que todo llegará a su debido tiempo. En definitiva, hoy será un día para buscar dentro de ti, para mirar hacia adentro y analizar tus deseos.
A R I E S
Es posible que hoy sea un día en el que tengas que resolver algunos T imprevistos sobre la marcha, Tauro. También tendrás que prestar mucha UA atención a todo contrato o arreglo que vayas a hacer en este día; deberá R O ser equilibrado para ambas partes si quieres que tenga visos de futuro. Te espera un día en el que podrías conseguir algo importante gracias al GE apoyo prestado por parte de algunas de las personas con las que trabajas M I o con las que mantienes cierta amistad; además, también tus familiares N y pareja (si la tienes) harán lo posible por ayudarte en lo que haga falta. SI No dejes de trabajar con constancia y organización. Tu mente estará ahora muy aguda, Cáncer, precisamente por eso, podrías aprovechar este aspecto para realizar algunas ventas o negociaciones comerciales. En general, deberías tratar de innovar, de buscar nuevos métodos en el trabajo que desempeñas. Y no dejes que el exterior te afecte negativamente.
C A N C E R
Contarás hoy con algunos aspectos muy positivos para los estudios su- L periores y también para los viajes. En el ámbito económico, las inversio- E nes que hagas hoy serán las acertadas. En general, serás capaz de iniciar proyectos novedosos y vanguardistas que tendrán resultados positivos O en el futuro. Te espera un día en el que deberás tratar de controlarte para no entrar en enfrentamientos directos con cualquier persona que represente de alguna manera cierto poder sobre ti, como tus padres, por ejemplo. Además, Virgo, tu lógica te ayudará, ya que se encontrará muy activada durante todo el día.
V I R G O
Al igual que ayer, Libra, hoy deberás tratar de no hacer gastos ni inver- L siones, aunque si de todos modos tienes que hacerlo, entonces hazlo I con mucho raciocinio. En un plano más íntimo, estarás muy sensual y RB con una fuerte energía vital, así que nadie se resistirá a tus encantos. Pero no te A olvides de ser prudente y de la diplomacia. Escorpio, ahora eres una persona que posee la fuerza necesaria para defender sus convicciones con firmeza y éxito; de todas maneras, es posible que tu forma de pensar difiera de las opiniones de los demás y que esto sea lo que pueda causarte algunos conflictos internos y externos.
Humor Están tres hombres perdidos en un bosque. El primer hombre encuentra un río bastante grande y del otro lado del río ve la ciudad. El hombre no sabe como pasar entonces le empieza a rezar a Dios que le dé la inteligencia para cruzar. Dios le da la inteligencia para que nade al otro lado del río. Después de un rato llega el segundo hombre y ve el mismo río y le pide a Dios que lo haga más inteligente que el primero para cruzar. Dios lo hace más inteligente que el primero y el segundo hace una canoa y cruza el río. Entonces llega el tercer hombre y le pide a Dios que lo haga más inteligente que el primero y el segundo y Dios lo convierte en una mujer y la mujer cruza el puente
E S C O R P I O N
Hoy será un día en el que lucharás denodadamente para conseguir acercarte a tus metas, y lo harás sobre todo por medio de una buena organización, Sagitario. Además, tendrás que tener en cuenta que, es posible que necesites realizar algunos cambios en tus métodos de trabajo para conseguir mejorar y adaptarte al entorno.
S A G I T A R I O
Capricornio, es posible que hoy sientas cierto descontento interno y también con tus circunstancias externas actuales; en este sentido, será necesario que encuentres nuevas motivaciones que favorezcan tu expansión, especialmente, en el ámbito del trabajo. No dejes que los contratiempos te abrumen.
C A P R I C O R N I O
Te espera un día en el que será necesario que hagas más esfuerzos de los normales para conseguir alguna de tus metas, Acuario, pues es posible que te encuentres con una gran oposición. Piensa que el desarrollo se logra solamente por medio de una actitud madura y perseverante que te lleve al lugar que quieres.
A C U A R I O
Estarás hoy muy sensible, Piscis, y tus emociones tendrán un fuerte impacto e influencia sobre los demás, especialmente sobre las personas más cercanas a ti. En este sentido, tu mundo emocional podría sufrir algunos cambios y ser demasiado inconstante, así que será necesario que logres un equilibrio.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014 Respondió Joab: Hoy no llevarás las nuevas; las llevarás otro día; no darás hoy la nueva, porque el hijo del rey ha muerto. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
“En Acapulco”...
Delfi
Y se complicó el aborto
A
pesar del libertinaje moral que se vive en amplias regiones del estado de Guerrero, a pesar de la apertura a la desparpajada “new age”, la sociedad guerrerense todavía conserva el decoro en cuanto a la sexualidad se refiere. Tal vez un decoro avivado por la tristemente célebre frase de “No les vaya a salir lo religioso”, pero lo cierto es que los guerrerenses ya dejaron en claro que los caprichos del gobernante en turno, por muy “jefazo” que se sienta, no necesariamente serán avalados de golpe y porrazo. Seguramente la extrema seguridad que reflejó Ángel Aguirre, al anunciar la iniciativa de despenalización del aborto, la fincó en el recuerdo de su avasallante triunfo electoral. El Jefazo, obnubilado por los corifeos que le hacen creer que su popularidad de gobierno es la misma que la popularidad electoral, decidió dar ese salto al vacío. Ppero la cierto es que la despenalización del aborto ya se le puede considerar el “Waterloo” del Aguirrato, la muestra inequívoca que su reinado está próximo a fenecer. Sin embargo, la historia hará mejor juicio de él. Por lo pronto, en lo que al tema de la legalización del aborto respecta, el Congreso local, en voz del presidente de la mesa directiva, Bernardo Ortega Jiménez, ya anunció que es un tema que se está complicando y que no será aprobado vía fast track como lo deseaba el gobernador del estado. Malévolamente, el Ángel de Guerrero pensó que las legisladoras aceptarían tal regalo en el día de las madres. Simplemente la intentona no fraguó por ningún lado, a pesar de que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, le dio línea a los militante de su “tribu” para que en “fa” aprobaran la tan codiciada pero irresponsable reforma. El Chucho mayor, cabe reconocer, quiso seguir fiel a los compromisos firmados con el gobernador de Guerrero. O tal vez hasta actuó para desquitar algún “emolumento”, y para ello le lanzó línea a los congresistas guerrerenses; sin embargo, Bernardo Ortega sabe que los votos de castigo no los iba a sufrir Jesús Ortega, sino su partido, el PRD; por lo que sagazmente salió a escena para declarar que el tema del aborto polarizó las opiniones al interior del Congreso, y auguró que los cabildeos serán intensos y que los obligará tomar el asunto con calma, para no equivocarse. Ni siquiera pues “los amigos de Aguirre”, tan diseminados que están en las áreas estratégicas
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
A
Imposición y autoritarismo en la UAG
lgo demasiado burdo está cocinándose en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Y es que el rector de esa casa de estudios, Javier Saldaña Almazán, en aras de ofertarse como conciliador y operador político exitoso, ha caído en conductas autoritarias, impositivas e intolerantes. Muy propias de tiranos que no admiten competencias e intentan imponer su ley a toda costa. Y todo porque busca afanosamente venderse al interior del PRI, como uno más de los aspirantes de ese partido a la candidatura por el gobierno estatal. Sin embargo, hay puntos que lo están desgastando y exhibiendo sistemáticamente. LA PIEL AUTORITARIA.- El rector de la UAG se ha movido en varias pistas que denotan no solo sus excesivas ambiciones por el poder, sino la disposición autoritaria para controlarlo todo. Muy por encima de los derechos democráticos ya ganados por todos los ciudadanos. Hay que ubicar algunos de esos nefastos des-
CMYK
22
tellos cuyos orígenes apuntan hacia la rectoría de la UAG: 1.- Para frenar las protestas de los estudiantes rechazados en la UAG, el rector ordenó al Consejo Universitario –que es su brazo operativo al interior de esta institución-, prohibir las manifestaciones de protesta. Y así lo votó en ignominiosa y lacayuna sesión, ese órgano de gobierno. El punto que jala la atención sin embargo, se mide a través de varias interrogantes: ¿Cómo y de qué manera el Consejo Universitario impedirá las protestas? ¿Acaso exigirá la intervención de la fuerza pública externa para desalojar a los inconformes por medio de la violencia? ¿Cuál es el costo político que pagará el rector Saldaña? ¿Seguirá siendo ofertable para el PRI y para todos los votantes guerrerenses, con la implementación de este tipo de medidas que rayan en lo dictatorial? 2.- Al ordenar que se prohíban las manifestaciones de protesta por parte de los estudiantes rechazados, el rector Javier Saldaña,
refrendó su incompetencia política en cuando menos dos frentes: A) Es vulnerable porque no es muy dado ni privilegia la negociación, sino que impone. Como en la cultura política del más viejo y desfasado PRI. Y así lo único que consigue es la radicalización de las posturas. Lo refrendó a través del movimiento estudiantil de los rechazados de la Unidad Académica de Medicina en Acapulco el año pasado, que duraron varios meses con su protesta exigiendo un lugar
La dupla política formada por el matrimonio Manuel Añorve y Julieta Fernández, le está metiendo toda su apuesta a la iniciativa para despenalizar el aborto. Van en contra de la propuesta hecha por el gobernador Aguirre.
Editorial
de los tres po- El Jefazo, obderes del estado nubilado por y hasta en las los corifeos organizaciones que le hacen sociales, tuviecreer que su ron elementos de peso para de- p o p u l a r i d a d fender la postura de gobierno de El Jefazo. Ni es la misma siquiera Magda- que la populeno Navarrete, laridad elecel Ombudsman toral, decidió dar guerrerense, le siguió el cuento, ese salto al vacío. pues fue el primero en declarar que, en acto salomónico, la propuesta de la despenalización del aborto se debería de discutir mediante foros celebrados en todas las regiones del estado, propuesta que, “a posteriori”, retomó Bernardo Ortega. Lo cierto que la despenalización del aborto en Guerrero ya se empantanó, y aunque los congresistas, en el ánimo de que el pueblo caiga en la trampa de las argumentaciones, aunque digan que no es aborto sino que se trata de la interrupción del embarazo, a los inconformes ya les quedó más que claro que la iniciativa pretende despenalizar un homicidio, aunque a ese homicidio sea provocado por una pastillita que produce felicidad a la par que paraliza el corazón. Para el caso es lo mismo, el fin es la muerte. Aunque la despenalización del aborto se le quiera nombrar “interrupción del embarazo”, la final de cuentas se le está quitando la vida a un ser humano, ni más ni menos. No se trata de religiosidad, no se trata de cursilería, se trata de la privación de una vida. Como colofón quiero recordar que, durante los juicios penales, cuando un Juez valora un delito de homicidio, parte de un principio máximo: “La vida es la posesión más preciada del hombre”. En ese sentido, no importa cuántos años de cárcel se le den a un homicida, simplemente no podrá pagar la vida de la víctima, ni con su vida propia. Vale la pena preguntarle a esos mismos jueces y a los abogados, ¿cuál es la diferencia entre la vida de un adulto y la vida de un recién engendrado?, ¿por qué tutelar una y menospreciar la otra?
que nunca llegó. El rector no se flexibilizó. De hecho, fue el gobernador Ángel Aguirre, quien le enderezó la plana. B) El rector Javier Saldaña no quiere atacar la enorme corrupción en la UAG. Al contrario; se está beneficiando de ella. Porque el problema central de los exámenes de admisión en las distintas unidades académicas y preparatorias, está ligado al acceso de aspirantes apelando al tráfico de influencias. Es decir, todos los recomendados del rector, su corriente el Fredeuag y las demás que lo apoyan. También de muchos personajes políticos externos. Y por el otro lado, los altos precios que se asignan a cada ficha en una primera etapa. En una segunda, los miles de pesos que cuesta apartar un lugar en la Unidad Académica de Medicina, por ejemplo. Sospechosamente, ni el Congreso local ni el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIG), molestan al rector de la UAG en relación a las medidas de transparencia que deben operar durante los procesos de admisión para estudiantes. 3.- La UAG nació de la protesta pública. De la rebelión contra el gobierno estatal. De la lucha estudiantil razonada. Pero ahora el rector Javier Saldaña, quiere borrar de la historia universitaria ese simbólico pasaje. Anularlo por completo. E intenta convertir la rebelión y la pro-
testa propia de los espíritus libres, en obediencia y sumisión. Una idea que va en contraflujo incluso, del propio pensamiento universitario instalado en la crítica y el cuestionamiento permanente, como forma de accesar al conocimiento. El estado ideal para él y sus huestes agrupadas en el Fredeuag, se condensa en una sola palabra: control. El punto sin embargo, es que ya lo está perdiendo, como consecuencia de sus propios errores. Y de las fallidas fórmulas propuestas por los personajes que lo mal asesoran. Paso a paso, el rector Saldaña pierde piso político. Con ello podría colapsar desde luego, su siguiente escenario: el de la disputa por el gobierno estatal. Y si no, al tiempo. HOJEADAS DE PÁGINAS… La dupla política formada por el matrimonio Manuel Añorve y Julieta Fernández, le está metiendo toda su apuesta a la iniciativa para despenalizar el aborto. Van en contra de la propuesta hecha por el gobernador Aguirre. Buscan ganarse la simpatía de los feligreses católicos. Pero el ring político les podría resultar contraproducente. Porque en el Distrito Federal, el ex jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard, encontró apoyos populares. Y la retención de la capital del país para el PRD. Pero Añorve y su cónyuge lo ven como oportunidad. De eso han sobrevivido.
G
uerrero fue sede de la Primera Convención Nacional de Protección Civil 2014, encabezada por el Gobernador Constitucional de estado, Ángel Aguirre Rivero, y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Este es un buen momento para venir a Guerrero a hablar de protección civil, quizá una de las asignaturas pendientes del gobierno estatal, después de la de seguridad. Para nadie es un secreto que Guerrero está en pañales en tratándose de protección civil, a pesar de que este materia se volvió indispensable en nuestra vida pública, desde el gran sismo de 1985. En lo sucesivo, los gobiernos federales comenzaron a diseñar políticas públicas encaminadas a proteger a la población civil de todo tipo de desastres, tanto naturales como humanos, y se creó toda una estructura burocrática para diseminar esos conceptos que para nosotros eran nuevos, pero que en otros países del orbe se tenían avances desde hace cien años. Con lentitud, los gobiernos de los estados comenzaron a adoptar las nuevas disposiciones, y asimismo los municipios. En nuestros días, no obstante, el proceso está trunco. Por falta de capacidad, pero particularmente por falta de voluntad política, lo que debiera estar basado en una coordinación efectiva y eficaz, es algo que se improvisa en su mayor parte. El estado carece de socorristas. Hasta hace poco, por ejemplo, las regiones estaban abandonadas. A los muertos y heridos los recogían como reses de los caminos y carreteras, y los trasladaban en vehículos particulares, o
Galletas de Granola
Ingredientes: • 1 barrita de mantequilla (250 gramos) • 3/4 de taza de azúcar mascabada • 1 huevo • 1/2 taza de harina integral • 1 cucharadita de Royal • 1 taza de avena • arándanos deshidratados al gusto Preparación: 1. Revolver todo en un recipiente. 2. Hacer bolitas del tamaño de una pelota de ping pong y colocar en una charola para hornear. 3. Meter en el horno a 200°C aproximadamente por 30 minutos.
Souffle de Fresas Light
Ingredientes: • 200 gramos de fresa • 4 huevos • 1 limón • 80 gramos de azúcar glass • cacaos en polvo para decorar Preparación: 1. Lavar las fresas y el limón. Retirar las hojitas de las fresas y cortarlas en trozos. Rallar la piel de medio limón, sin llegar a la parte blanca. Triturar las fresas. Medir 125ml de las fresas trituradas y reservar el resto del batido en el refrigerador. 2. Separar las claras de las yemas. A continuación, poner la mitad de las yemas en un recipiente y reservar las otras dos en el refrigerador para otra preparación. Batir las yemas con el puré de fresas, una cucharadita de piel rallada de limón y dos cucharadas de azúcar glass. 3. Montar las claras a punto de nieve con el resto del azúcar (añadir una pizca de sal), mezclar delicadamente con el resto del batido de fresas, repartir en los moldes y
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam en las patrullas de las policías municipales, por falta de personas que hicieran medicina de calle, y por falta de ambulancias. En el sexenio pasado se construyeron los cuarteles regionales de seguridad, y se crearon con ello las delegaciones de protección civil, pero sigue sin haber un constante trabajo de coordinación con ayuntamientos, comisarías y comisariados ejidales. Apenas el fin de semana pasado, el gobernador Ángel Aguirre convocó a los En nuestros días, no obstante, el proceso está trunco. Por falta de capacidad, pero particularmente por falta de voluntad política, lo que debiera estar basado en una coordinación efectiva y eficaz, es algo que se improvisa en su mayor parte. El estado carece de socorristas.
Nutrición cocer 10 minutos en la parte media del horno, precalentado a 200º centígrados. 4. En el momento de servir, espolvorear con un poco de cocoa en polvo o azúcar glass.
Pastel de Fresas con Crema sin Horno
Ingredientes: 1 pastel de vainilla • 3 tazas de fresa en rebanadas finas • 1 cucharadita de jugo de limón • 6 cucharadas de azúcar granulada • 2 tazas de crema fresca • 2/3 de taza de crema para batir • 1 cucharadita de extracto de vainilla Preparación: 1. Usando un cuchillo sierra, cortar el pastel horizontalmente en las capas que se deseen. 2. Para hacer el relleno, colocar 2 tazas de las fresas en un bol. Agregar el jugo de limón y 2 cucharadas de azúcar granulada. Si prefiere que sea más dulce agregar de 1 a 2 cucharadas más de azúcar. 3. En el tazón de una batidora eléctrica batir la crema fresca, crema para batir, la vainilla y el azúcar granulada restante (2 cucharadas). 4. Batir a velocidad media-alta hasta que se formen picos suaves y mantenga su forma. 5. Colocar en un plato 1 capa de pastel, untar la crema y poner las fresas con un poco de su jugo. Repetir con las siguientes capas 6. En la ultima capa encima poner cre-
ayuntamientos a formar un frente para actuar con celeridad en caso de emergencias por desastres naturales, considerando que la coordinación debe ser más estrecha y que no se avanzará en esta materia si la última cadena del eslabón no está integrada. Falta por conocer bajo qué plan de trabajo se moverán los municipios y si bajarán esas políticas hasta el cuarto nivel de gobierno, involucrando a comisarios, delegados y comisariados ejidales. Asimismo, es necesario que se haga un lugar para turisteros, pescadores y todos los sectores sociales y económicos, así como a la prensa, en una especie de alerta general, pues todos en algún momento estamos expuestos a algún tipo de contingencia. Insistimos en que el esquema de protección civil nacional está incompleto si no se incluye a la población civil, a través quizá de consejos consultivos y/o voluntariados. Los jóvenes, por ejemplo, pudieran involucrarse en los organismos de rescatismo, salvavidas, técnicos en urgencias médicas y toda la gama de servicio social que hay en torno a la protección civil. La lección de Manuel fue dura; y los que más resintieron tantos años de dejadez en materia de protección civil, fueron los ayuntamientos, que tuvieron que salir a dar la cara, aunque de manera improvisada, para auxiliar a los damnificados por las inundaciones. Teníamos que tocar fondo y estar en desgracia para que el gobierno estatal comprendiera que no se puede jugar con la vida de los gobernados, y que la protección civil pesa tanto como la seguridad.
ma y decorar con las rebanadas de fresa restantes.
Pimientos Rellenos
Ingredientes: • 1 sobre de Arroz Instantáneo Blanco • 1 3/4 tazas de agua • 1 cucharada de aceite • 6 pimientos medianos con las tapas cortadas, sin semillas • 1 cucharada de aceite de oliva • 1/2 cebolla finamente picada • 1 zanahoria pelada y picada en cubitos • 1 rama de apio grande picado • 2 dientes de ajo finamente picados • 230 gramos de carne molida • 1 cucharadita de cilantro finamente picado • 1 cucharadita de pimienta • 200 gramos de puré de jitomate • salsa roja Preparación: 1. Poner a hervir 4 tazas de agua en una olla grande. Una vez que esté hirviendo, poner los pimientos (ya limpios y sin semillas) en el agua y cocinar hasta que estén suaves (unos 6 - 7 minutos). 2. Sacar los pimientos del agua y secar con toallas de papel de cocina. 3. Para el relleno: preparar el Arroz Instantáneo. En una cacerola colocar el agua, el aceite y el contenido del sobre Arroz Instantáneo. Mezclar y calentar a fuego alto hasta que hierva. Una vez que hierva, tapar la cacerola y cocinar a flama baja por aproximadamente 10 minutos. Apagar y dejar reposar por 5 minutos con la cacerola tapada. 4. Poner el aceite de olivo en un sartén grande sobre fuego medio-alto y acitronar la cebolla hasta que esté transparente. 5. Agregar la zanahoria, el apio y el ajo. Seguir cocinando hasta que todas las
George R. Knight
La organización es Babilonia
Y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. Apocalipsis 17:5.
A
diferencia de los conexionistas, la mayoría de los adventistas milleritas no habían sido antiorganizativos en sus actitudes durante los primeros años de su movimiento. Por otro lado, no tenían ningún deseo de formar su propia estructura eclesiástica. Al fin y al cabo, el Señor vendría pronto, y no había necesidad de ello. Por lo tanto, los creyentes milleritas habían intentado permanecer en sus diferentes confesiones, mientras daban testimonio de su fe adventista y esperaban la venida de Cristo. Eso funcionó bien hasta el verano de 1843, cuando muchas congregaciones comenzaron a desfraternizarlos a causa de su agitación constante y creciente en cuanto al inminente Advenimiento. Esa acción agresiva, como vimos antes, llevó a Carlos Fitch a proclamar la caída de Babilonia, y a la necesidad de que los creyentes salieran de las diferentes iglesias. El conflicto y la persecución resultantes del rechazo del mensaje adventista llevaron a muchos a concluir que las iglesias verdaderamente estaban representando el papel de Babilonia, el opresor veterotestamentario del pueblo de Dios. Un predicador millerita que se sintió especialmente impresionado a proclamar el mensaje de dejar las diferentes iglesias fue George Storrs. Escribió que Babilonia “es la antigua madre, y que a todos sus hijos [las confesiones protestantes] [...] se los conoce por su parecido familiar, por su espíritu dominante y autoritario; por el espíritu de suprimir la búsqueda libre de la verdad y de la libre expresión de nuestra convicción de lo que es la verdad”. Las personas debieron abandonar las iglesias, porque “no tenemos derecho a permitir que ningún hombre, o grupo de hombres, señoree así sobre nosotros. Y permanecer en un cuerpo organizado así [...] es permanecer en Babilonia”. Para Storrs, la historia de la religión organizada (católica y protestante) era de intolerancia y persecución. Finalmente, concluyó que “ninguna iglesia puede organizarse por invención humana, sino que es propio de Babilonia que el movimiento se organice”. Ese mensaje, junto con las dolorosas experiencias de los creyentes a manos de diferentes iglesias, dejaron una impresión tan fuerte en la mayoría de los milleritas que a todos los grupos milleritas se les hacía casi imposible organizarse a finales de la década de 1840 y comienzos de la de 1850. Eso ocurrió con los sabatarios. Pero, pronto descubrirían que “Babilonia” tenía más de un significado bíblico. Ayúdanos, Señor, a ver con claridad, aún en tiempos de confusión. verduras estén suaves, aproximadamente 4 minutos. 6. Agregar la carne molida, el cilantro, la pimienta y cocinar, cortando en trozos con la cuchara de madera por 7 minutos. 7. Agregar los jitomates con el Arroz Instantáneo y cocinar por 5 minutos. 8. Rellenar los pimientos con la mezcla de carne y Arroz Instantáneo. 9. Servir con la salsa roja y decorar con un poco de cilantro. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014 Y Joab dijo a un etíope: Ve tú, y di al rey lo que has visto. Y el etíope hizo reverencia ante Joab, y corrió. Palabra del gran Maestro
Decomisan dos vehículos con reporte de robo en Azueta Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Dos vehículos robados fueron decomisados en hechos diferentes por el personal militar del Ejército Mexicano, posteriormente los consignaron ante el Ministerio Público del fuero común (MPFC) del municipio de Zihuatanejo. Fuentes militares informaron que alrededor de las 11:00 horas
de este lunes, los soldados adscritos al 75 Batallón de Infantería con sede en el municipio de Petatlán, trasladaron al MPFC dos unidades móviles con reporte de robo. El primero lo aseguraron en la sierra alta de Zihuatanejo, en la localidad El Sirenal, a una hora de distancia de Vallecitos
mediante un camino de terracería. es un coche Volkswagen, tipo Beetle, negro, con placas del Estado de México. En otro recorrido terrestre, los militares incautaron un auto Nissan, tipo Tsuru, verde con placas del estado de Michoacán, el cual estaba estacionado sobre
un camino de tierra en Lagunillas, localidad que pertenece al municipio de La Unión. El Beetle estaba abandonado en un área solitaria al igual que el Tsuru, por lo que al revisarlos no les encontraron armas o droga, pero al consultar sus datos en el Sistema Plataforma México se
percataron que contaban con reporte de robo violento. En un principio fueron trasladados al campamento militar en la localidad el Coacoyul en el transcurso del fin de semana, y fue hasta este lunes que los pusieron a disposición de las autoridades correspondientes. LA REDACCIÓN
Un vehículo tipo Tsuru y un Beetle los cuales cuentan con reporte de robo, los aseguró el personal castrense del Ejército Mexicano, en recorridos efectuados en el municipio de Zihuatanejo y La Unión.
Choca al quedarse sin frenos en plena bajada Un vehículo se estampó contra una casa al quedarse sin frenos en una calle en picada, en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) de Zihuatanejo, lo que dejó como resultado sólo daños materiales. De acuerdo a la información recabada, este lunes a las 14:00 horas, reportaron un choque a los oficiales de la Delegación de Tránsito, en el que un coche se quedó sin frenos al bajar por la calle Azucenas. Es un automotor de la marca Volkswagen Sedán, blanco con placas del estado de Guerrero, cuyo conductor bajaba
Al quedarse sin frenos en una pendiente forzada un Volkswagen Sedán, se estampó contra un muro de tierra y una casa, no hubo heridos. CMYK
de la parte alta de la IMA con dirección al centro de esta ciudad, pero en el trayecto se le botaron los frenos en plena bajada y se fue directo contra una vivienda, a la cual le produjo daños menores. El Volkswagen fue detenido por un muro de tierra, ya que de lo contrario se hubiera estampado a toda velocidad contra la casa. Como el automóvil quedó atorado entre un árbol, el paredón y una pared, fue necesario que varias personas lo empujaran para colocarlo en un lugar donde no hiciera estorbo. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
POLICIACA
25
En Chilpancingo
Asesinan a directora de Kinder
CHILPANCINGO .- Asesinan a la directora de un kínder de la colonia “Norberto Flores Baños” de esta capital, la mujer presuntamente fue golpeada, ultrajada y finalmente le dejaron caer una piedra de aproximadamente 15 kilos en su cabeza. La ahora occisa quien daba clases en la escuela de preescolar con razón social “Niños Héroes” la cual se ubica en la entrada de la colonia “Norberto Flores Baños”, ubicada en despoblado en la parte alta de la colonia “Francisco Javier Mina” y Lomas de Insurgentes, se conoció que respondía al nombre de María Rosenda Mendoza Galeana de 44 años de edad. La maestra del kínder tenía su domicilio en manzana 1, lote 20, de la colonia “Norberto Flores Baños” y se presume que desde antes de ayer por la tarde fue asesinada por una persona que la conoce y que habita en esa zona. Se conoció que ayer lunes cerca de las 08:30 de la mañana otra maestra que da clases en ese plantel educativo que está construido con tabicón y lámina galvanizada llegó hasta ese lugar y al entrar se dio cuenta que una puerta de madera estaba abierta por lo que se le hizo sospechoso, enseguida se introdujo al salón y se percató que su compañera estaba tirada sin vida y en medio de un charco de sangre. La ahora occisa no tenía blusa, ni brassier, al observar el cadáver salió corriendo hacia la calle y desde ahí le dio parte a las autoridades
quienes acudieron y acordonaron el área para iniciar las diligencias de ley. Un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común junto con peritos arribaron hasta la escena del crimen afuera del kínder encontraron presuntamente su blusa a pocos metros una chancla color rosa y a un costado el brassier de la ahora occisa color blanco. Las autoridades se introdujeron hasta el aula donde pudieron encontrar a la maestra tirada con la cara viendo hacia arriba y semidesnuda, a lado de ella estaba una enorme roca que el presunto asesino después de violarla se la dejó caer en la cabeza que causo que de manera instantánea muriera. Cuando se encontraban reali-
zando las diligencias de ley llegó su concubino, Luis Castro de Jesús de 55 años de edad quien dijo que antes de ayer cerca de las 10:00 de la mañana salió de su casa dejando a su esposa y a cuatro de sus entenados, para retornar cerca de las 16:00 horas, se dio cuenta que Mendoza Galeana no se encontraba por lo que le preguntó a una de las hijas de la ahora occisa que a donde se encontraba su madre y esta le dijo que desde las 15:00 horas se había salido. El ahora viudo al pasar la noche empezó a preocuparse al no saber del paradero de su concubina y fue hasta hoy lunes que se dio cuenta que estaba muerta en el interior donde ella impartía clases a varios niños. ANG
Sin funcionar radios de la Policía Preventiva Y tránsitos Municipales
Están si funcionar los radios de los elementos de la Policía Preventiva Municipal y de los oficiales de la Delegación de Tránsito, presuntamente por desperfectos de una antena. De acuerdo a la información recabada, los tránsitos y policías comenzaron a tener dificultades con el sistema de radio desde el pasado jueves ocho de mayo, día en que llovió en el estado de Guerrero. Presuntamente el mal tiempo produjo una falla en la antena que transmite las frecuencias de estas dos instituciones, por lo cual a ahora sus elementos tienen que comunicarse por medio de celulares. Por otro lado, socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil si cuentan con este servicio. Hasta ayer por la noche los uniformados desconocían cuando iba a ser resulto el problema, pues se supone que son de respuesta inmediata y por esta situación su trabajo es entorpecido. LA REDACCIÓN
Radios de Tránsito y la Policía Municipal sin funcionamiento, lo que ha entorpecido el trabajo de sus elementos. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Lesionado al ser golpeado por una patrulla en Atoyac
ATOYAC.- Resulta lesionado Alberto Valle de 16 años de edad al ser golpeado por una patrulla que presuntamente iba a exceso de velocidad, el accidente se registró 5:50 de la tarde de ayer, en la
calle Nicolás Bravo de la colonia Centro de Atoyac. Datos recabados en el lugar de los hechos precisaron que la patrulla 110 se dirigía a dar rondines de rutina cuando golpeo la parte trasera de la motocicleta Itálica en la que viajaba Alberto Valle originario de la comunidad del Ticui, y estudiante de la preparatoria. El menor quedó tirado en el pavi-
Alberto Valle de 16 años de edad resulto lesionado cuando una patrulla en exceso de velocidad lo golpeó.
Capturan agentes de la policía ministerial a mujer por homicidio de un bebé
Agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Regional de la Costa Chica de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), capturaron a una mujer como probable responsable de haber privado de la vida a una bebé de tres días de nacida, ahogándola en una cisterna, en la ciudad de Igualapa. La denuncia penal fue realizada ante el órgano investigador por la madre de la recién nacida, quien señaló a su media hermana Cinthia Hernández Javier, como la responsable de haber cometido el homicidio, situación que fue corroborada por otra testigo presencial de los hechos, quienes solicitaron a la representación social se aplique todo el peso de ley. Derivado de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Regional de la Costa Chica, la madre de la bebé dejó a ésta en su cuna CMYK
para ir al baño, y cuando regresó no la encontró, por lo que procedió a buscarla hasta que la encontró dentro de una cisterna, sin vida. En razón de lo anterior, agentes de la Policía Ministerial procedieron a detener a la probable responsable y a ponerla a disposición del representante social, el cual acreditó el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de la inculpada a través de distintos medios de prueba, y ejerció acción penal en su contra, internándola en el Centro de Reinserción Social de Ometepec, a disposición del órgano jurisdiccional, quien en las próximas horas recabará su declaración preparatoria y dentro del término constitucional resolverá su situación jurídica. Con estas acciones, la PGJE refrenda su compromiso ineludible de combatir de manera frontal a quienes infringen la ley. – BOLETÍN -
mento con el pie derecho lesionado y raspones a la altura del hombro derecho, por lo que fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja al hospital general “Juventino Rodríguez”. Los familiares llegaron al lugar de los hechos para deslindar responsabilidades del accidente, también estuvieron ahí los tránsitos municipales para apoyo del accidentado, en el lugar los policías pidieron disculpas y se encargaron de los gastos médicos y de la reparación de la moto. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
POLICIACA
Rescata PCB a turistas del Distrito Federal y Guanajuato Durante el transcurso de la tarde del domingo pasado, el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) rescató a cinco turistas en distintas partes de Ixtapa, los cuales estuvieron a punto de morir ahogados. Informó PCB, que fue a las 17:00 horas cuando la escuadra de salvavidas solicitó apoyo a sus compañeros paramédicos para que brindaran los primeros auxilios a los visitantes que lograron rescatar. Ellos son Moisés Ruiz de 18 años; Fernando Rojas, de 14 años; Indalecio Moreno, de 52 años; Sonia Herrera Do-
27
rantes, de 39 años; estos originarios del Distrito Federal y Carlos Daniel Valdovinos, de 43 años, Procedente de León, Guanajuato. Por el fuerte oleaje los primero cuatro mencionados en el anterior párrafo, fueron rescatados del balneario El Palmar, y el que turista de León fue sacado de la playa de Playa Linda. Todos presentaron fatiga al Rescatan a turistas del Distrito Federal y Guanajuato que estuvieron por morir ahogados, cuatro en playa El Paltratar de luchar contra la co- mar y el quinto en Playa Linda. rriente, pero los paramédicos determinaron que no era necesario que los trasladaran a un centro de atención médica. CHILPANCINGO.- Un policía co- ese intercambio de balas, los reci- del fuero Común junto con persoLA REDACCIÓN munitario de la población de Mez- bieron a balazos. na del Servicio Médico Forense cala, municipio de Eduardo Neri En ese lugar cayó muerto José llegaron hasta ese lugar quienes (Zumpango) ayer por la noche fue Alfredo Rodríguez Regulo quien iniciaron las diligencias de ley asesinado a balazos al intervenir, recibió dos balazos de R-15 en su y en el lugar donde se registró el cuando dos hombres armados se cuerpo, mientras que los otros gru- enfrentamiento se encontraron 35 enfrentaban, con puras ráfagas de pos presuntamente no tuvieron bajas casquillos que utiliza el rifle AK“Cuerno de Chivo” en las céntricas al parecer enseguida lograron darse 47 mejor conocido como “Cuerno calles de esa ciudad. a la fuga con rumbo desconocido a de Chivo”, R-15, 9 milímetros y de El policía que fue abatido a ba- bordo de sus camionetas de lujo. escopeta calibre 20. lazos se conoció que respondía al Rodríguez Regulo cerca de las El cadáver fue dejado en el nombre de José Alfredo Rodríguez 03:00 de la mañana al no llegar interior de su casa ya que sus faRegulo de 30 años de edad quien ninguna autoridad de Chilpancin- miliares se opusieron que fuera vivía a un costado de las canchas de go fue levantado por sus familiares traído a Chilpancingo pues dijeron basquetbol de la comunidad de Mez- enseguida lo metieron a su casa que todos modos las autoridades cala, municipio de Eduardo Neri. para comenzarlo a velar, fue has- no hacen nada para parar la ola Se conoció que el domingo ta el día de hoy cerca de las 08:00 de asesinatos que ocurren en todo cerca de las 23:00 horas dos gru- de la mañana que un auxiliar de Guerrero. pos armados que se encuentran pe- la Agencia del Ministerio Público ANG leando ese territorio se toparon en una de las calles de esa comunidad enseguida se enfrentaron a balazos, al intercambio de balas vecinos de ese lugar se espantaron y varios de ellos corrían hacia sus casas y otros se tiraban al suelo para que no fueran heridos. La policía ciudadana que resguarda esa población al darse cuenta de este enfrentamiento de dos grupos armados trataron de intervenir y al llegar con su patrulla al lugar donde se registraba
Matan a policía comunitario de Mezcala
Aún sin aparecer el abogado secuestrado desde marzo ATOYAC.- A más de 2 meses 9 días de que se llevaran hombres armados al conocido abogado Marco Antonio del Valle Cabañas de 54 años de edad, aún no se ha sabido nada ya que sus captores no han pedido ningún rescate , las autoridades están herméticas y los familiares tampoco han hablado de ese asunto. El abogado quien tiene su domicilio en el centro de la Ciudad en la calle Zaragoza, y que fue privado de su libertad por sujetos fuertemente armados, cuando éste subía a la oficina central de la conocida tienda de leche “Lala”, aún no se ha sabido nada de él desde el pasado primero de Marzo que fue capturado por los encapuchados armados. Los hechos fueron a la 1:30 horas de la tarde del sábado primero de Mar-
zo cuando Marco Antonio del Valle había llegado a la tienda de la leche “Lala” hacer algunas compras y cuando ya subía a la oficina central lo abordaron 5 sujetos fuertemente armados y encapuchados lo encañonaron y se lo llevaron con lujo de violencia y lo subieron a una camioneta que se desconocen las características. Luego de los hechos la camioneta se fue con rumbo desconocido llevándose al jurista, dejando pánico entre las personas que se encontraban ahí. Cabe destacar que hasta el momento se desconoce el paradero del licenciado en Derecho Marco Antonio del valle Cabañas originario de la Comunidad del Ticui y quien vive en la Colonia Centro de Atoyac. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Se quita la vida colgandose de un árbol
ACAPULCO.-Colgado en un árbol de su domicilio de la parte alta de la colonia Emiliano Zapata, fue encontrado Luis Alberto Gómez Nava. Aparentemente Luis Alberto Gómez decidió quitarse la vida, pero las autorida-
des ministeriales investigarán el caso. El presunto suicidio ocurrió casi a la medianoche del domingo en el domicilio número 22 de la calle de El Tanque, ubicado en la colonia Graciano Sánchez, en la parte alta de la Zapata.
La víctima tenía 32 años de edad y su cuerpo lo bajaron sus propios familiares. Cabe señalar que la familia permitió
a las autoridades realizar las diligencias de ley, pero se negaron a entregarles el cuerpo.
IRZA
Muere el hombre baleado el sábado, en Chichihualco
CHILPANCINGO.- Mario León Flores, vecino del poblado Tierra Colorada, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), dejó de existir la mañana de este lunes en el hospital general, debido a que fue baleado el sábado. Dos sujetos le dispararon en al menos cuatro ocasiones cuando estaba, en Tierra Colorada, descargando fertilizante de una camioneta, y mal herido lo trasladaron al hospital general “Raymundo Abarca Alar-
cón” de esta ciudad capital. De acuerdo a las autoridades ministeriales, los cuatro balazos que recibió son calibre 9 milímetros y le fueron disparados a muy corta distancia. Las autoridades confían en dar en breve con los responsables del artero asesinato, pues les informaron que son vecinos del mismo poblado de Tierra Colorada.
Agentes del Grupo Táctico Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la captura de dos integrantes de la banda de secuestradores conocida como El Huevo, que opera en los límites de los estados de Guerrero y Morelos, mismos que confesaron haber cometido al menos 10 plagios y un homicidio, en la localidad Nuevo Balsas del municipio de Cocula, en el mes de noviembre del 2013. Derivado del trabajo de logística e inteligencia de la Fiscalía Especializada en la Investigación para el Combate al Secuestro de la PGJE, se logró la ubicación y captura de dos integrantes de la célula de secuestradores identificados con los nombres de Juan Carlos Arrieta Nava, El Huevo, y José Daniel Ruiz Nava, La Comba, detenidos en la ciudad de Temixco, Morelos, gracias al apoyo y colaboración solicitada a la Fiscalía General de aquella entidad. Ambos detenidos como probables responsables de al menos 10 secuestros en varios municipios del estado de Guerrero, confesaron haber privado de la libertad a un comerciante el 25 de noviembre del año 2013 en la localidad Nuevo Balsas, municipio de Cocula, obteniendo el pago del rescate de los familiares, pero no lo liberaron y privaron de la vida, inhumándolo en una fosa clandestina en las cercanías de Nuevo Balsas. Asimismo, el Grupo Táctico Antisecuestros de la PGJE recabó evidencias de que los dos integrantes del grupo delictivo dedicado al secuestro y homicidio están vinculados a distintas averiguaciones previas en su contra por secuestros cometidos desde el año 2013 y en este año en distintas
ciudades de la entidad, por lo que se ejerció acción penal en su contra, internándolos en el Cereso de Iguala, a disposición del órgano jurisdiccional, quien dentro del término constitucional resolverá su situación jurídica. La representación social continuará con las investigaciones a la par de la Fiscalía General del Estado de Morelos, donde se tienen evidencias de que los imputados también cometieron diversos delitos en la carretera federal Cuernavaca-Grutas de Cacahuamilpa. Con estas acciones de colaboración entre la PGJE y su homóloga de Morelos se reafirma el compromiso de combatir de manera frontal a los grupos delictivos que operan en los límites de los estados de Guerrero y Morelos, con la finalidad de confundir y evadir la acción de la justicia. Ambos detenidos, confesos de los delitos que se les imputan, podrían alcanzar la pena máxima de 60 años de prisión. – BOLETÍN -
IRZA
Captura y consigna la PGJE a dos integrantes de la banda de secuestradores, conocida como El Huevo, que opera en Guerrero y Morelos
CMYK
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Entonces Ahimaas hijo de Sadoc volvió a decir a Joab: Sea como fuere, yo correré ahora tras el etíope. Y Joab dijo: Hijo mío, ¿para qué has de correr tú, si no recibirás premio por las nuevas? Palabra del gran Maestro
29
Las Avispas son líderes del torneo regular
El equipo de las Avispas terminó el torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol como líder y en calidad de invicto, ya que de 20 jornadas que se desarrollaron no perdieron ni siquiera un encuentro, en lo
AVGO Contable derrotó a las Avisbabys
que fue la última fecha doblegaron en dos sets al Hujal. En dicho enfrentamiento que tuvo cabida en la cancha 2 de la especialidad, las Avispas fueron superiores a sus rivales pese al esfuerzo de estos. Un primer set muy cerrado pero la efectividad y contundencia a la hora de ejercer los remates estuvo del lado
de las Avispas. El Hujal tuvo una ligera reacción para el segundo set, pero por más que insistieron, sus oponentes no dejaron pasar la oportunidad de terminar todo en dos sets, las Avispas sencillamente fueron letales al estar frente a la red, así pues terminaron el torneo sin perder cotejo alguno.
ALDO VALDEZ SEGURA
A pesar del esfuerzo no pudieron
La escuadra de AVGO Contable logró un importante triunfo para sus aspiraciones de estar en la liguilla de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A” al derrotar a su similar de Avisbabys en lo que fue la última jornada de la competición. En el rectángulo 2 de la especialidad se desarrollaron las acciones, un primer set en donde la escuadra de AVGO Contable fue dominante, lograron someter a sus rivales, a quienes no les quedó otra alternativa más que ceder ante los embates. Para el segundo episodio las juveniles jugadoras del equipo de Avisbabys sacaron la casta y empataron, así que todo se definió en el último set en donde la experiencia pudo más que la juventud, AVGO Contable ganó, por lo que crecen sus aspiraciones de estar en la liguilla.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Avispas fueron líderes del torneo
La Noria cae ante las Cascaras
En la jornada número 24 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil se enfrentaron las Cascaras contra la Noria, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse una apretada victoria,
dicho duelo tuvo como escenario la cancha de la Unidad Deportiva. La Noria tuvo en su poder más tiempo el balón, marcaron la pauta con la cual se desarrollaron las acciones pero no
fueron contundentes a la hora de estar debajo del aro, por lo que vino a repercutir en el ánimo de sus jugadoras y dio paso a la reacción del equipo rival. Por su parte, las Cascaras fueron pacientes al no tener el
balón en su poder, les resultó más eficaz atacar a base de velocidad, en donde entraron en repetidas ocasiones en colada e hicieron los puntos necesarios para ganar este compromiso.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ganaron y con ello sus aspiraciones de estar en la liguilla
Dieron batalla
La Noria tuvo más tiempo el balón en su poder
No fueron contundentes al definir CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
Primer Paso se impuso con autoridad y supremacía El equipo del Primer Paso fue mejor que su rival, y lo demostró en el marcador, ya que goleó 8-1 al equipo del Atlas (Femenil) en cotejo correspondiente a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Futbol, en su categoría Infantil. En las acciones del encuentro la escuadra del Primer Paso sencillamente fue superior. Entraron con peligro a la portería rival las veces que quisieron, en donde sus
Fiueron superiores a sus rivales
Mr Zihua no pudo ante los Delfines
Con autoridad y supremacía se impusieron
Los Delfines se llevaron el triunfo
En el cierre de la jornada número 24 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza el equipo de los Delfines logró imponerse 33-26 a su similar de Mr Zihua, en la cancha de la Unidad Deportiva se midieron estos dos equipos. Los dos equipos saltaron a la duela con la firme intención de llevarse la victoria ya que el torneo se encuentra en su recta final y ceder puntos en esta instancia puede marcar diferencia, los Delfines al favorecerles el marcador son líderes del torneo. Mr Zihua no pudo ante sus rivales, quienes siempre fueron arriba en el marcador y jamás dejaron ir esa ventaja, ambas escuadras fueron eficaces a la hora de estar debajo del aro y levantarse para anotar, los DelfiCMYK
nes conservaron su buen paso.
ALDO VALDEZ SEGURA
delanteros se dieron un festín y aprovecharon las deficiencias de sus rivales. Antes de concluir la primera parte, el conjunto del Primer Paso ya lo ganaba 5-0. Así que la parte complementaria fue de mero trámite, ya que sólo un milagro podría haber hecho que el Atlas empatara. Primer paso no se detuvo y anotó otros cuatro goles más, para dejar las cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014
31
DEPORTES
Infonavit y Orbe repartieron puntos Orbe-Monarcas y el Infonavit no se hicieron daño al empatar a un tanto y así repartir los puntos que dejó la jornada número
10 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Chupón, duelo que vio acción en el campo 1 de la Unidad Deportiva.
A pesar de que esta categoría es de convivencia existe una gran rivalidad deportiva entre los dos equipos, ya que al ser
pocos se enfrentan en repetidas ocasiones, así que cada encuentro lo toman como una revancha y los infantes explotan su potencial dentro del terreno de juego. El equipo de Orbe fue el primero en hacer daño, por medio de un potente disparo que dejó sin oportunidad al arquero rival, de esta manera se fueron al descanso, el Infonavit para la parte complementaria buscó sin cesar el empate y la consiguieron cuando el tiempo ya estaba por llegar a su final.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Infonavit supo cómo manejar la presión y empató
Orbe fue el primero en hacer daño
Lysemm ganó por la vía del default
El equipo de Lysemm no tuvo la oportunidad de disputar los puntos de la jornada número 10 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Biberón, ya que estos los obtuvieron de manera sencilla al no jugar debido a que sus rivales en turno, el Real Madrid, no se presentó a su compromiso. El cotejo estaba programado para que se llevara a cabo en el campo 1 de la Unidad Deportiva, Lysemm saltó al terreno de juego cuando el árbitro dio la orden, pero sus rivales no llegaron, supuestamente porque el encuentro se había cancelado. Ante esta situación el silbante lo dio
por terminado, otorgándole los puntos a Lysemm, quienes no desaprovecharon el
espacio que tenían disponible, así es que decidieron realizar, junto a su Director
Técnico, la tradicional “cascarita”.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lysemm ganó sin necesidad de jugar
Se quedaron con las ganas de ver actividad CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Mayo de 2014