Y A M LL A
B N U E T A V LLÉ
A P O OLET
X O B L RA E $ 6.00
PEMEX y CFE no se venden… pero se abren a la inversión privada: EPN Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Con citas e invocaciones de Lázaro Cárdenas y un diagnóstico que proyecta al sector energético como deficitario, improductivo y agotado, el presidente Enrique Peña Nieto presentó hoy su iniciativa de reforma constitucional en la que de antemano advirtió que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electrici-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 13 de Agosto de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3233
• Peña Nieto se encargó de exaltar las bondades de su propuesta. Aseguró que elevará la calidad de vida de las familias, generará empleos y fortalecerá la economía nacional.
dad (CFE) no se venderán ni se privatizarán, aunque sí se abrirán a la inversión privada. El plan energético de Peña Nieto plan-
tea la apertura al capital privado a partir de asociaciones para la extracción. En cambio, en lo que toca a la refinación, petroquímica,
transporte y almacenamiento de petróleo y gas podrán asignarse a particulares. Respecto al sector eléctrico, la reforma constitucional posibilitará que inversionistas privados participen en la generación de electricidad, de tal suerte que estimulen la competencia, reduciendo así las tarifas. APRO 19
Histórica, iniciativa de reforma energética: ÁAR
S. O. S.
Paralelo a la presentación de la reforma energética, el gobierno federal inició ayer por enésima ocasión, la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, visitó Costa Chica y Acapulco. 23
Por embarazos no planeados jóvenes abandonan sus estudios
Alrededor del 10 por ciento de las mujeres en edad escolar presentan embarazos no planeados, siendo las niñas de Secundaria las más afectadas. En entrevista, Leticia Nogueda, declaró que por la falta de información y atención en materia de prevención sexual. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
Asaltan y asesinan a campesino en la sierra de Atoyac
El campesino Moisés Núñez Medrano, de 45 años de edad, fue asesinado en un asalto en el punto conocido como “Río Chiquito”, los familiares lo levantaron y se lo llevaron a su domicilio en Plan del Carrizo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, calificó como un hecho histórico la propuesta de reforma energética presentada por el presidente Enrique Peña, pues, dijo, se confirma que redundará en beneficios para la gente que más lo necesita, al disminuir las tarifas eléctricas, y reconoce el ideal del ex presidente Lázaro Cárdenas del Río, de que el petróleo es de los mexicanos y los guerrerenses.
Anuncia EFB la rehabilitación de las villas juveniles y canchas deportivas PÁG
2
Se vino abajo proyecto de boletos y ventanilla únicos
Dos de las cooperativas turísticas más grandes y antiguas del puerto se niegan a que el boleto y ventanilla únicos como medida para controlar el “curricanaje” en Zihuatanejo, abarquen también el área de Playa Linda, en Ixtapa, por lo que, el anunciado proyecto de forma repentina se vino abajo.
Ayer, se llevó a cabo una reunión en la presidencia municipal para tratar dicho tema, en ella, participaron los presidentes de las cooperativas Teniente José Azueta y Triángulo del Sol, así como autoridades municipales. Entrevistado José Ángel Vásquez Blanco, presidente de la Cooperativa de
Detienen a ex Regidora de Turismo
La ex Regidora de la Dirección de Turismo, Rebeca Farías Salazar, fue detenida por haber participado en la tala de árboles en la colonia CTM, además le fueron confiscados dos machetes. A las 20:00 horas de ayer por medio de una llamada anónima. LA REDACCIÓN 28
Servicios Turísticos Triángulo del Sol, declaró que “en cierto momento quisimos que Reglamentos aplicara la ley al curricanaje, por lo que se llevaron a cabo varias reuniones, en lo que no se estuvo de acuerdo es en que más gente se meta a Playa Linda”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013 Elcana su esposo le decía: “Ana, ¿por qué llora y no comes? ¿por qué está afligido tu corazón? ¿no te soy yo mejor que diez hijos?” Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Palabra del gran Maestro
Eric Fernández anuncia la rehabilitación de las villas juveniles y canchas deportivas
Con actividades deportivas y culturales el gobierno municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros, conmemoró el Día Internacional de la Juventud, en las cuales participaron jóvenes de los municipios de La Unión, Petatlán y Tecpan. En el acto inaugural el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, quien estuvo acompañado por el secretario estatal de la niñez y la juventud, Eduardo Basilio Melo, comentó que “este tipo de actividades y eventos van enriqueciendo la formación de cada uno de ustedes y también viene a fortalecer el tejido social del municipio y de la Costa Grande”.
Al evento al que también asistió la primera dama, Wendy Carbajal de Fernández, el alcalde señaló que “seguramente, en un futuro, ustedes llevaran las riendas de nuestra Costa Grande y necesitamos
ver jóvenes muy preparados, consientes, responsables, con mucha actitud y aptitud hacía la vida y a mejorar las condiciones de nuestra región”. El presidente municipal reconoció el apoyo y disposición que ha mostrado el secretario estatal de la niñez y la juventud, Eduardo Basilio Melo, “agradezco el interés que tiene por seguir apoyando a los jóvenes en su desarrollo y preparación, me ha comentado que a través de su gestión vamos a rehabilitar las villas juveniles que tanta falta nos hace para darle una mejor atención a los jóvenes que nos visitan y desde luego agradecerle que este mes se iniciará con la rehabilitación de las canchas en el municipio, las cuales van a venir a fortalecer el desarrollo de nuestra juventud”. En la inauguración de las actividades deportivas y culturales para conmemorar el Día Internacional de la Juventud estuvo presente Erika Lorenzo Cabrera, regidora de salud y juventud. Por su parte, el secretario estatal de la niñez y la juventud, Eduardo Basilio Melo, comentó que “estoy seguro que el presidente municipal Eric Fernández siempre le va a apostar al sector de la juventud, porque es un presidente joven y emprendedor y sé que contamos con su apoyo”. Basilio Melo dijo que “este día no lo podemos dejar pasar por alto, y lo rele-
vante es que antes se celebraba sólo en Acapulco o Chilpancingo, ahora estamos haciendo un esfuerzo importante para llevarlo a otros municipios y agradezco que en Zihuatanejo se inicie con las actividades, mañana estaremos en Coyuca de Catalán, posteriormente en Iguala, en Tlapa, en Acapulco, en Chilpancingo y vamos a cerrar en Ometepec”. Finalmente, Miguel Angel Cortes Barrientos, director del INMJUVE señaló que “el Día Internacional de la Juventud se instituyó el en año 1999 por la Organización de las Naciones Unidas, basado
en el principio de la relevancia que tienen los jóvenes en el desarrollo de una sociedad; en nuestro municipio es la primera vez que se celebra este día tan importante, cuyo propósito es exaltar la importancia que tenemos los jóvenes en el desarrollo de las actividades socioeconómicas”. En el evento estuvieron presentes los regidores Marcelina Sánchez Ayala, Cristobal Aburto Pineda, Etzael Castro García, el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascacio y el jefe de la jurisdicción sanitaria, Felipe Abarca Herrera.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013, Número: 3233
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
LOCAL
3
Se vino abajo proyecto de boletos y ventanilla únicos Dos de las cooperativas turísticas más grandes y antiguas del puerto se niegan a que el boleto y ventanilla únicos como medida para controlar el “curricanaje” en Zihuatanejo, abarquen también el área de Playa Linda, en Ixtapa, por lo que, el anunciado proyecto de forma repentina se vino abajo. Ayer, 12 de agosto de 2013, se llevó a cabo una reunión en la presidencia municipal para tratar dicho tema, en ella, participaron los presidentes de las cooperativas Teniente José Azueta y Triángulo del Sol, así como autoridades municipales. Entrevistado al finalizar el encuentro, José Ángel Vásquez Blanco, presidente de la Cooperativa de Servicios Turísticos Triángulo del Sol, declaró que “en cier-
to momento quisimos que Reglamentos aplicara la ley al curricanaje, por lo que se llevaron a cabo varias reuniones, en lo que no se estuvo de acuerdo es en que más gente se meta a Playa Linda”. Somos los únicos que hemos estado trabajando desde Playa Quieta hasta La Isla, subrayó, hice hincapié en que estamos de acuerdo en la ventanilla única pero sólo para el recinto portuario de Zihuatanejo, es decir, que no se aplique en Playa Linda. Vásquez Blanco añadió que si el problema del “curricanaje” no se arregla se va a generar un conflicto mayor. La cooperativa Teniente José Azueta ya también está en desacuerdo en la ventanilla única, y como Triángulo del Sol “en ningún momento hemos firmado nada y no lo voy a firmar”, puntualizó. Al respecto, Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, explicó que las cooperativas Teniente José Azueta y Triangulo del Sol, que son las que tienen el mayor número de membresías de socios y embarcaciones, pidieron se revisara el convenio que se iba a firmar con las demás organizaciones, ellos externaron su inconformidad; están de acuerdo en que se haga la ventanilla única en Zihuatane-
El PAN en Azueta se encuentra a la deriva El Partido Acción Nacional (PAN), en este municipio se encuentra a la deriva pues de tener 127 miembros activos y de más de dos mil adherentes, de tres años a la fecha las divisiones han causado que actualmente solamente cuente con 37 militantes activos y apenas cuente con una docena de adherentes. El ex regidor del PAN, durante la pasada administración, José María Morelos Martínez, dijo que en este municipio sigue en franco descenso pues existe el riesgo que abandonen ese instituto político otros 10 miembros activos. Dio a conocer que derivado de lo anterior y de los malos resultados en la pasada elección municipal, el estatus de Comité Municipal se perdió y volvió a ser delegación que depende del Comité Directivo Estatal, pues incluso el marcado divisionismo que se ha venido viviendo al interior del partido derivó en que se perdiera la regiduría que se había tenido en el ayuntamiento local.
Más adelante dio a conocer que los delegados de este municipio en la pasada asamblea nacional del PAN, pues de los seis militantes que asistieron al congreso solamente uno “agachó la cabeza y aceptó todo”, sin mencionar su nombre. Por la forma en que se llevó a cabo la renovación de estatutos en la cumbre del blanquiazul, el panista considera que ese instituto perdió su dirección y la brújula de ciudadanizar al mexicano y darle herramientas para saber elegir a sus representantes, tanto en elecciones internas como en elecciones constitucionales. Lo anterior señala que desmorona aún más un partido que desafortunadamente no está en ascenso, y calificó de penosos los resultados de la asamblea panista porque no imperó la democracia, sino la manipulación y cerrazón para que se aprobara la comisión permanente pues vulnera los derechos y los intereses de la militancia. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
El ex regidor del PAN, José María Morelos, dijo que ese partido está en decadencia y prueba de ello es que la militancia se ha retirado.
jo, pero como se incluye Playa Linda ellos no firman y van a seguir como han estado trabajando. Los inconformes dijeron que no tienen por qué trasladar un problema de Zihuatanejo a Playa Linda, señaló el edil porteño, se va a revisar la opción de establecer la ventanilla única solo en el muelle principal de Zihuatanejo, no descartamos el proyecto ya que es una forma de cómo organizarnos para la venta de boletos. Por su parte, Juan Manuel Álvarez Barajas, primer sindico procurador, dijo que el acuerdo para establecer un boleto y una ventanilla únicos se rompió porque las cooperativas que agrupan más socios de alguna manera no están del todo acuerdo
con este convenio, principalmente con la parte de que se de apertura a libres y demás cooperativas en Playa Linda. En su oportunidad, el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, comentó que el convenio para establecer dicha venta de boletos para el traslado en lanchas está sellado y firmado por 11 cooperativas, pero la Triangulo del Sol nunca lo firmo, y ahora por los motivos ya expuestos la Teniente José Azueta la apoya pese a que ya había firmado. Lo que en conclusión, echa para abajo el proyecto del boleto y ventanilla únicos en el que había venido trabajando el gobierno local. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Bajas en Seguridad Pública obedecen a la no aprobación de evaluaciones de control y confianza Las bajas de elementos policiacos que se han dado en Seguridad Pública de Azueta obedecen a que no todo el personal de esa área municipal ha aprobado las evaluaciones de control y confianza que aplica el gobierno del estado. Entrevistado este lunes, 12 de agosto de 2013, en relación a denuncias de in-
conformidad por los despidos que se han dado en la Policía Preventiva Municipal, Felipe Pimienta Fernández, director de Seguridad Pública y Tránsito en Azueta, aclaró que las bajas que se han dado en esa dependencia del gobierno local “es porque no han salido aprobados en las evaluaciones de control y confianza del
10 % de mujeres en edad escolar presentan embarazos no planeados
Alrededor del 10 por ciento de las mujeres en edad escolar presentan embarazos no planeados, siendo las niñas de Secundaria las más afectadas. En entrevista, Leticia Nogueda, responsable del Módulo del Adolescente del Hospital General de Zihuatanejo “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, declaró que por la falta de información y atención en materia de prevención sexual, el embarazo no planeado es una de las principales causas por las que jóvenes tienen que dejar sus estudios para en muchos de los casos unirse en matrimonios prematuros, los cuales tienden a romper en los primeros años. Detalló que la separación de parejas que se unieron luego de un embarazo, se da principalmente en los dos primeros años después del nacimiento del hijo, pero hay quienes lo hacen durante la gestación. Dijo que a nivel local, aproximadamente un 10 por ciento de las estudiantes que inician su vida sexualmente activa resultan embarazadas por la falta de atención, problema que está más presente en las niñas de nivel Secundaria, las cuales, en muchos de los casos pasan a ser madres solteras. Todas las escuelas secundarias tienen problemas de embarazos no planeados es el nivel de educación en donde se carga el mayor porcentaje de estos, abundó la médico, porque las niñas no se practican la interrupción del embarazo, mientras que las jovencitas de nivel medio superior ya lo hacen.
Subrayó que la baja estima, la falta de comunicación y la pérdida de valores al interior de la familia, forman parte de las causas por las que alumnas aún salen embarazadas pese a la información que se da al respecto en muchos planteles, internet, libros, módulos de atención y demás, por lo que, llamó a los padres de familia a dialogar con sus hijos adolescentes y no dejar el aprendizaje familiar en manos de las escuelas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
gobierno del estado”. Precisó que se han dado de baja cuatro elementos. Sobre qué pasará con una lista de más de 50 uniformados que se habla fueron sometidos a mencionada evaluación, respondió que se esperan los demás resultados para ver si los dan de baja o se mantienen en la corporación. A pregunta expresa, dijo que se irán dado nuevas altas conforme se tengan que destituir elementos y que la dirección de Seguridad Pública y Tránsito acumula muchas solicitudes de perso-
nas que se quieren incorporar. Aunque, acentuó que estas solicitudes de empleo tendrán que ser revisadas meticulosamente. En otro orden de ideas, Pimienta Fernández coincidió con Francisco Rivera Camacho, director municipal de Turismo, al informar que hemos tenido saldo blanco en lo que va de las vacaciones de verano, las cales se encuentran en su recta final, ha habido incidentes menores pero nada que lamentar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
LOCAL
5
Hay menores oportunidades para las mujeres en el arte, señalan
Los jóvenes que realizaron la muestra pictórica denominada La Creatividad es la Inteligencia Divirtiéndose, coincidieron en que actualmente hay menores oportunidades para las mujeres artistas, ya que se da mayor apertura a los artistas hombres, lo que fue atribuido a que todavía predomina el machismo en la sociedad. Eddie Ibáñez, Eric Bello Morales y Laura Cano presentaron alrededor de 30 obras de diversos tamaños en la cancha municipal, trabajos realizados en acuarela y tintas, óleo, acrílico y gis pastel. En ese sentido Eddie Ibáñez comentó que sus obras se basan en las mujeres y en particular sobre los ojos ya que es a través de ellos donde se percibe la esencia de las féminas, “el tema principal de mi pintura es la mujer y su importancia, no en una cuestión estética ni física, habla sobre sus emociones y sentimientos, en
esta obra presento colores vivos y llamativos en fondos oscuros que representan el físico, el detalle en esta obra son la expresión en sus ojos con efectos de claro oscuro”. Agregó que el verdadero significado de la obra es la emoción y los sentimientos que transmiten. Consideró que todavía se mantiene en la sociedad el machismo lo que relega a las mujeres en diversos sectores, a su vez dijo que esa situación se ve reflejada en el arte donde se da mayor apertura a los creadores hombres. Laura Cano asintió la falta de oportunidades para las mujeres, “hay más hombres o son más reconocidos los hombres como artistas de Zihuatanejo y no hay tantas mujeres, como que no se animan o se siente intimidades porque no hay tanta información”. Por su parte Eric Bello dijo que pre-
1280km. tels. 55 44758/ 755 1137210
SE VENDE motoneta 2012 seminueva, poco uso, color vino, enterita, cualquier prueba tel: 755 104 17 49 SE VENDEN 2 maquinitas de multi juegos y una de traga monedas informes al teléfono cel. 755 121 22 89 VENDO: 1.-Impresora Láser a color CP 1525 nw $3,000.00 a color (remate), 2.- 2 cpu´s de escritorio remate ($2,500.00), un perito Yorkshire Tierriers (Yorky) $7,000.00 (edad 2 meses) inf. cel. 755 55 7 33 19 VENDO Chevrolet Astro van mod. 95 automática, 6 cil, placas de Guerrero, refrendo 2011, todo le funciona, en muy buenas condiciones para viajar, sin aire acondicionado, $30,000.00 a tratar ofrece tel: 755 114 72 51
“SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. centro llamar al tel: 753-101-87-83“ SE VENDE casa 2 niveles, 7 recamaras, 3 baños, sala, comedor y cocina, con una superficie de 450 m2 de terreno interesados comunicarse al tel. 55 38987 en Coacoyul. OPORTUNIDAD vendo departamentos Infornavit el Hujal $350,000, vendo terreno zona residencial Ixtapa $650,000, vendo casa diamante ampliada con terminados, vendo departamento, 2 recamaras, planta baja Pelícanos Ixtapa 755 5580867 SE RENTA departamento semi-amueblado, edificio 101 departamento 401 infoanvit el Hujal cel.755 5571588
VENDO terreno en Barrio Viejo, atrás de secundaria, 10x15 metros, $45,000.00 buena ubicación!!!!. Cel 044 7551243310
VENDO terreno col. Amp. Lomas del Riscal P/A. 105 m2 oferta $65,000.00 todo pagado cel: 755 115 10 97.
SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife 2 recamaras barata inf. al cel: 755 108 07 59
RENTO departamento una recamara A/A, cocina, col. Hujal económico bonito, nuevo cel: 755 113 59 31 casa 55 4 29 32
Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400
Últimas dos viviendas condominio Cocos aceptamos todo tipo de créditos tel. 755 1204559 y 755 5460272
RENTO habitaciones con baño, aire o ventilador, TV cable, internet, camas, centro, cerca mercado municipal y plaza libre expresión también un local. vendo moto Italika, 2010 Chopper, 150cc,
RENTO casa en La Moraleja; por mes, (tres recamaras, sala, comedor, baño completo y ½ baño) informes 755 1279752 RENTO locales para oficina ó consultorios( con
sentó cuadros alusivos a la naturaleza, y calificó de positivo el que se realicen eventos de fomento cultural ya que esto puede ser el factor que ayude a los jóve-
nes para superar el ambiente violento que se vive en diversos municipios del estado.
baño independiente) zona céntrica Ópalo 18 col. Centro, frente sec. Eva Sámano inf. 755 1279752
SOLICITO pasante de Abogado y Secretaria/Recepcionista 50% de Ingles mínimo, Enviar Curriculum Vitae a sdcandela84@hotmail.com Informes al Tel (755) 544-6007
SE VENDE lote en fraccionamiento los Tamarindos en el Aeropuerto de 120 mts se acepta auto tel: 755 120 89 07 RENTO o vendo Hotel en Zihuatanejo con 20 habitaciones amuebladas c/ estacionamiento contrato con notario trato directo tel. 014431560609 cel. 4431960604 RENTO carnicería en mercado central, rento local comercial centro Comercial los Pateos cel:755 100 02 15 Sra. Fígueroa SE VENDE local frente al Infonavit El Hujal plaza Galería en facilidades de pago cel. 755 1137445 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 VENTA de agua en pipa 3800lt cel. 755 1088981 tel. 5538506
SOLICITO empleada doméstica, honesta, c/experiencia y ganas de trabajar, buen sueldo, 3 días por semana 755 111 67 07 Sra. Lupita. SE SOLICITA mecánico a diesel para maquinaria pesada, trabajo de planta comunicarse directamente con Sr. Alejandro Charmin al cel. 4423229714 o cita con Dinorah Martínez cel. 755 1114285 SE SOLICITA ESTILISTA o peluquero con experiencia y actitud inf. estética imagen frente a López Impresores tel. 1250960
JAIME OJENDIZ REALEÑO
SOLICITO SEÑORITA para cuidar una niña de 3 años en fraccionamiento las Palapas atrás de bomberos, edifico “M” no. 6, no mayor de 31 años cel. 755 1009406 SOLICITO señorita para atender ciber, tiempo completo, que sea honesta, amable y de preferencia viva en infonavit El Hujal, interesadas presentarse en plaza Galería o llamar al tel. fijo 755 1032234 Eres estudiante o madre soltera. SOLICITAMOS personal ambos sexos, escolaridad mínima preparatoria, facilidad de palabra y excelente presentación. Medio tiempo, Garantía semanal más comisiones, Prestaciones de Ley. 55323-07 y 7551260309 SE SOLICITA muchacho de 18 a 22 años responsable, con ganas de trabajar, tel. 755 1204870 col. Lázaro Cárdenas. (La Noria) “El Plateado SOLICITA EMPLEADA DE MOSTRADOR; sexo femenino, edad de 18-35 años, preparatoria terminada, conocimientos de computación, disponibilidad de horario. Informes al 55 3 58 58” SOLICITO chofer para unidad publicitaria cita al tel: 755 11 6 29 14 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
No llegan útiles escolares para escuelas primarias urbanas Por causas hasta el momento desconocidas en esta ocasión no se entregarán paquetes de útiles escolares para escuelas primarias urbanas, lo que va a perjudicar a miles alumnos de bajos recursos económicos. Durante la semana pasada en el almacén de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se estuvieron entregando libros de texto gratuito, uniformes y útiles escolares, cuya entrega terminará esta semana, sin embargo “los útiles escolares para escuelas urbanas no llegaron, sólo consideraron escuelas rurales”. El Director de la escuela José María Morelos y Pavón, que se ubica en la co-
lonia popular Vicente Guerrero, Severiano Luis Flores Pineda, informó que en la zona 91 no les llegaron esos paquetes al menos a seis escuelas primarias. Los planteles afectados son; la Gregorio Torres Quintero, turno matutino, que por la tarde es Ignacio Ramírez; la José María Morelos turno matutino, cuyo turno vespertino es Vicente Guerrero; Miguel Hidalgo y Costilla que por la tarde se convierte en Juan R. Escudero. Sin embargo dijo que sí les llegó a las instituciones educativas que se encuentran en zonas rurales como en el poblado de El Posquelite. “Llegaron los libros de texto y unifor-
Se otorgarán créditos a comerciantes para superar crisis económica Ante el cierre del 40 por ciento de comercios en el puerto como consecuencia de la poca captación económica, el gobierno del estado a través del municipio facilitara a los comerciantes legalmente establecidos créditos de 50 mil a 2 millones de pesos con el 11 por ciento de interés anual pagaderos a tres años “Esto es para que se mejoren las condiciones de los comercios que se han visto afectados principalmente por la crisis económica” puntualizó la Regidora de Comercio y Abasto Popular Marcelina Sánchez Ayala. Para ser acreedores a dichos créditos, las micro, pequeñas y medianas empresas como requisito fundamental deberán estar dadas de alta desde hace dos años ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; tener la licencia de funcionamiento vigente es otro de los candados del programa estatal, cabe destacar que los comerciantes pese a estar dentro del buró de crédito calificaran para que el préstamo les sea otorgado. Durante todo el mes en curso en la Dirección de Desarrollo Económico se recibirán los documentos necesarios para entrar al programa antes mencionado el cual cuenta con una bolsa de 40 millones de pesos, a finales de Agosto personal del Grupo Nacional Financiera (NAFINSA) ingresaran a los interesados “Será hasta después de dos meses cuando otorguen los créditos por eso es importante que a quienes les interesen metan rápido su documentación”. Al tiempo de resaltar que el gobierno
local no tiene manejo del recurso económico, la edil municipal detalló que los comerciantes pueden ser de cualquier ramo e incluso podrán cambiar de giro con el crédito otorgado “siempre y cuando no afecten a terceros y sea una actividad que este dentro del marco de la ley”, asimismo puntualizó que una vez aprobado el monto económico “harán con él lo que quieran, eso sí deben saber que lo tienen que pagar lo usen como lo usen” acotó. Cabe resaltar que una empresa bancaria otorga créditos económicos con un interés anual superior al 15 por ciento, “es por eso que a veces en vez de salir de las deudas se hunden más” finalizó Sánchez Ayala. ISAAC CASTILLO PINEDA
El Director de la primaria José María Morelos y Pavón, Severiano Luis Flores, señaló que los útiles escolares para escuelas urbanas no llegaron, solo consideraron escuelas rurales.
mes escolares, pero no lo complementario que es material escolar como lápices, crayolas, juego geométrico, colores y diccionario, cuando el año pasado se hizo entrega normal a todas las escuelas”, dijo el entrevistado quien desconoce detalles. Flores Pineda, declaró que no les dieron explicación a los directores solo les comentan que es por cuestiones socioeconómicas, “pero la necesidad es igual, en la zona urbana hay niños pobres como en escuela José María Morelos de la colonia Vicente Guerrero, donde hay más de 700 niños en los dos turnos”.
Subrayó que se verán afectados varios padres de familia que tendrán que entregar la cifra completa de útiles cuando estaban esperando comprar solo algún material extra. Se cuestionó al jefe de almacén número 12, Doroteo Martínez Orozco, quien informó que desconoce cuántas escuelas sean afectadas por esa situación ya que los directivos solo llegan por los paquetes mostrando los recibos que les hizo llegar la Secretaría, pero mencionó que podría ser por recorte de recursos en el programa. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
LOCAL
Privatización autoritaria MÉXICO, D.F. .- El PRI y el PRD ya tienen perdida la primera batalla de la reforma energética. El madruguete privatizador de la iniciativa del PAN y la convocatoria de Morena para el 8 de septiembre han definido exitosamente las coordenadas de la discusión pública. La iniciativa nueva que surja en los próximos días (hoy lunes) será entendida inmediatamente por la población como un respaldo para una u otra de las posturas que ya se encuentran en la mesa. Afortunadamente, ya no existe posibilidad alguna de engañar a la sociedad con una privatización light vestida con las sedas de un supuesto “pragmatismo”. Con la propuesta del PAN se transparenta la ambición desmedida de los grandes empresarios nacionales y extranjeros en su búsqueda de quedarse con una tajada aún más grande de la riqueza nacional. Y con las constantes denuncias de Andrés Manuel López Obrador se evidencian las mentiras escondidas detrás de la idea de que una mayor “participación” de ExxonMobil y Halliburton automáticamente beneficiará al pueblo de México. Enrique Peña Nieto ha sido rebasado por la coyuntura. Pospuso una y otra vez la presentación de su iniciativa con la esperanza de poder tejer previamente las alianzas necesarias para que
Para Malena González, mi más sentido pésame OTRA LINDURA DE LA SEP, ISSSTE Y SNTE Partidos políticos, funcionarios y empresarios tienen de cabeza a la nación mexicana y con un pie en el abismo de la ruina. Desde hace varias lunas este trío de mosqueteros se confabularon para saquear al México lindo y querido. La Jornada puso al descubierto el mega fraude planeado entre la SEP, SNTE y Televisa para la campaña de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), donde la Secretaría de Educación Pública le dio al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación 750 millones de pesos, esto desde finales del 2009 y al 2012. Ese billetito fue para que se hiciera campaña de la dichosa ACE y el SNTE se los dio todos a la Televisa para que esta empresa lavara cerebros de los mensos mexicanos. Y resulta que ahora el billete no aparece por ningún lado, y que solamente se comprueban 200 millones en facturas, según el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (otro pájaro nalgón que ni picha ni cacha ni deja batear). ¿Por qué no le entra de frente a los fregadazos el IFAI y pone al descubierto los miles y miles de millones de pesos que se ha robado de PEMEX el líder Petrolero de la República Mexicana (STPRM) Carlos Romero Deschamps y lo mandan hacerle compañía a la Gordillo? ¿Por qué sigue el IFAI dormido en sus laureles y no suelta datos de esos méndigos saqueadores? Todos están confabulados y se tapan con la misma picha. Elba Esther Gordillo planeó la ACE con Felipe Calderón. Entre ellos todo era miel sobre hojuelas pero se brincó las trancas la dueña del SNTE y le arañó los huevos al león, por eso la mandaron al bote, y la ACE es ahora un pepino en salsa con limón y chile. Sin embargo, mis estimados, todos estos dimes y diretes parecen solamente una distracción de los dueños de México para ensartarnos la reforma energética, que ayer dio a conocer al presidente Enrique Peña Nieto. La Alianza por la Calidad de la Educación sólo fue eso, publicidad para embolsarse millones de pesos, al fin en México todo se vale; y si te descubren, por una puerta entras a la cárcel y luego, por otra, sales. De ese tamaño son los canastos de huevos en la nación de los recuerdos. Como los viejos caballos finos, sólo el pedo y el relinchido nos quedó. La ACE no funcionó y ya hasta se olvidaron de ella. Fue para hacerle el caldo gordo a Tele-
la naturaleza privatizadora de su propuesta no se evidencie de manera tan desvergonzada. Por ello el presidente incluso se atreverá a recurrir a la engañosa táctica de utilizar la histórica figura del mismo general Lázaro Cárdenas para dar la impresión de que su iniciativa tendría el aval de este gran mexicano. Como colofón de esta puesta en escena, el presidente del PRI, César Camacho, ha amenazado con “defender hasta en las calles” la propuesta energética de su partido. Todas estas estratagemas evidencian la desesperación de Peña Nieto frente a la enorme derrota estratégica que ha sufrido en los terrenos del debate público y la movilización social. Pero el presidente no se da por vencido. No desistirá en su esfuerzo por “trabajar de manera conjunta” con el PRD y el PAN para transferir la propiedad sobre el subsuelo desde el pueblo mexicano a las empresas trasnacionales. Lo que definirá en última instancia el desenlace de la reforma petrolera será un mero cálculo de costo-beneficio por parte de los políticos involucrados. Los legisladores del PRI y el PRD saben que cumplir con lo que exigen sus patrocinadores podría implicar una enorme pérdida de respaldo ciudadano y probablemente una sensible merma en su presencia electoral. Pero estos mismos reprevisa. De hecho, todo lo que está persiguiendo el IFAI son temas viejos como la sarna, y con el único fin de distraer a los mexicanos y simular que trabajan, que están en una gran cruzada contra la corrupción. Mientras ellos venden PEMEX sin ningún problema a los amigos del régimen. Hasta el ISSSTE se animó a denunciar irregularidades y dijo que las auditorías aplicadas al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE arrojaron irregularidades en la distribución, registro y control de medicamentos de alta especialidad en el servicio de Oncología, que implicó un daño patrimonial por más de 55 millones de pesos; y la contraloría del ISSSTE interpuso la denuncia ante la PGR otra institución que está solamente de parapeto, pues nomás no da una con los alacranes ponzoñosos. La PGR atrapa a los que hacen roncha y a los que clavan el aguijón los dejan libres. Últimamente la PGR anda duro y hasta detuvo a José Luis Jiménez Mangas, aquel fulano que hizo fraude en los sorteos Melate y Revancha por 160 millones de pesos. Ya lo atrapó la PGR y fue precisamente ahora que estamos los mexicanos en las manos del PRIAN y de los Chuchos, mismos que le entregaron todo su corazón a Enrique Peña Nieto. Gracias a ellos la reforma energética es casi un hecho. Su aprobación será mero trámite y entonces sí sabremos los mexicanos lo que es amar a Dios en tiempos de hambre. Un IMSS de quinta en Zihuatanejo Es muy triste contar historias de muerte por negligencias médicas en las clínicas de un pueblo, porque todos nos conocemos. Estadísticamente el Instituto Mexicano del Seguro Social es la institución que más dinero recibe de presupuesto, pero curiosamente el IMSS de Zihuatanejo está miserable en equipo y en medicamentos. Según el estado de Guerrero cuenta con el mayor porcentaje de personas no aseguradas; casi un 80 por ciento de la población no tiene seguro social, entonces la clínica debería atender bien a los pocos derechohabientes que tiene, pero no lo hacen, ni medicamentos tiene, y tanto que cacaraquea el gobierno federal que tiene mexicanos saludables cuando en el municipio de Zihuatanejo, siendo un puerto internacional, no tiene un hospital equipado. La clínica local del Instituto Mexicano del Seguro Social no tiene terapia intensiva; ninguna clínica del puerto de Azueta cuenta con ese servicio. Hay cirugías extra urgentes, de vida o muerte, que no pueden esperar los pacientes; los operan o mueren. Sin embargo los pacientes son trasladados a ciudades como Morelia o Acapulco donde sí tienen el servicio. Obviamente se les traslada en condiciones de alto riesgo. Así ocurrió con la señora Gloria Godoy González, madre de nuestra amiga Malena González. Ella llegó a la clínica del IMSS en Zihuatanejo con su mamá y no fue atendida inmediatamente, sólo la veían retorcerse del dolor porque no tenían los aparatos para hacerle el ultrasonido. Además, no había médicos. Casi cinco días tuvieron encamada a la señora, sin darle un diagnóstico, pues no había especialistas, todos andaban de vacaciones. Dijeron que los síntomas parecían a una peritonitis, pero que no había médicos para que la operaran, pues andaban de vacaciones todos. Vía telefónica hablé con el doctor Alejandro Ornelas, director del IMSS y me dijo que él ha-
7
sentantes populares también tienen claro que una reforma privatizadora generaría un virtual ejército de empresarios y trasnacionales agradecidos y listos para canalizar nuevos financiamientos hacia sus campañas electorales y negocios personales. La pregunta clave es cuál de estos dos incentivos pesará más a la hora de votar las diferentes iniciativas en el Congreso de la Unión: el estímulo electoral-ciudadano que exige el fortalecimiento de Pemex como una empresa nacional, estatal y soberana, o el canto de las sirenas de los beneficios personales futuros para los negociadores de la reforma. El desenlace de esta coyuntura histórica tendrá importantes implicaciones con respecto a la evaluación de la naturaleza de nuestro sistema político. Específicamente, si la clase política logra privatizar la renta petrolera el atrincheramiento del autoritarismo mexicano se confirmaría. Quedará demostrado que a los políticos les importan más sus intereses personales que el servicio público, y que las opiniones de las empresas trasnacionales tienen un mayor peso político que el sentir de los ciudadanos. La responsabilidad, en este caso, no sería exclusivamente de los políticos, sino también de las instituciones electorales. Con su inacción y complicidad, el IFE y el TEPJF han configurado el tablero de la competencia electoral precisamente para que los políticos ya no tomen en cuenta a la sociedad, sino solamente rindan pleitesías al poder
político y económico. La impunidad para los casos de Monex y Soriana, por ejemplo, prepara el camino ya para que los beneficiarios de la privatización petrolera utilicen estrategias similares de triangulación financiera durante las campañas federales en 2015 y 2018. Si, por el contrario, la movilización ciudadana logra frenar la privatización petrolera, habría motivos para tener cierto optimismo con respecto a la posibilidad del avance democrático en el país. Ello demostraría que aun con el actual sistema de compraventa de cargos públicos, la voz ciudadana todavía tendría cierta influencia en la esfera pública. Ello también implicaría que apostarle a la creación de un nuevo partido político como una vía para transformar la nación quizás no sea tan ingenuo y contradictorio como pareció en un principio. Casi la totalidad del poder económico y político del país está hoy unido en su empeño de dar una contundente lección autoritaria al pueblo con la imposición de una reforma petrolera privatizadora y entreguista. En las próximas semanas sabremos si la victoria del pueblo en la primera etapa de esta lucha ha sido solamente temporal o si existe suficiente fuerza social para frenar a la oligarquía no solamente en el caso actual, sino también hacia el futuro, con la transformación de raíz del sistema de injusticia e impunidad estructural que predomina en la nación.
bía salido a la ciudad de México pero que había acordado con los médicos de guardia que estarían en la clínica, que no entendía por qué no estaban en el hospital e inmediatamente apoyó a nuestra amiga para el traslado urgente de su madrecita al puerto de Acapulco. Fue tarde, sin embargo; ayer a las diez de la mañana murió doña Gloria. ¿Para qué carajos pagamos las empresas tanto dinero al seguro social si no prestan el servicio a los derechohabientes? Diariamente recibe cientos de quejas el personal del IMSS de todos los niveles: médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y hasta los majaderos de seguridad, ahí todos son generales, no hay soldados y tratan con la punta del pie a los afiliados. Zihuatanejo, un puerto internacional, aunque no lo crean no tiene una clínica equipada que preste servicios a los pacientes, aunque el destino de playa es el segundo en importancia financie-
ramente hablando en el estado de Guerrero y es visitado por cientos de turistas nacionales e internacionales, y penosamente no tiene ese servicio. ¿Cuántos afiliados habrán muerto en el IMSS de Zihuatanejo por esta causa? Vale pena poner a tención a ese tema, porque ningún a filiado o no afiliados esta exentó de una cirugía urgente. Todos debemos poner nuestras barbas a remojar y exigir al gobierno federal un hospital digno para el puerto. El personal del IMSS es bien pagado y tienen muchas garantías, pueden seguirse preparando porque el instituto les paga hasta la risa, pero estos empleados mal agradecidos no responden con servicio, son majaderos como si ellos nunca fueran a necesitar un servicio de salud; y como bien dijo el doctor Maciel, en cuestiones de salud todos los médicos deberíamos unirnos para que ningún paciente muera y menos por negligencia médica.
PROCESO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
ESPECIAL
9
CMYK
10 10
LOCAL Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013 En una ocasión, después de haber comido y
bebido en Silo. Ana se levantó y se fue al templo. El sacerdote Elí estaba sentado en una silla junto a la entrada del Santuario del Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Visitan tres mil feligreses el Santuario Padre Jesús de Petatlán
PETATLÁN.-Entre abusos de comerciantes, calculan que más de 3 mil feligreses visitaron el Santuario Padre Jesús de Petatlán, durante la feria en su honor,
que cada año se festeja. Para las autoridades, ésta fue una de las mejores fiestas patronales porque hubo más de 3 mil visitantes que feste-
jaron en las últimas horas y quienes dejaron una importante derrama económica, explicó, José Landero Torres, director de Protección Civil, quien dijo que hubo un saldo blanco durante el lapso de los festejos, entre los que destacan la quema de toritos y los bailables. El funcionario, indicó que aún hay personas que se encuentran en la ciudad y son advertidas para que no entren a la playa de Barra de Potosí, La Barrita, Valentín, Juluchuca y Playitas de El Calvario, porque la marea esta alta y es peligrosa. Mientras que el visitante, José Pérez, comentó que los comerciantes estuvieron
vendiendo la comida, y los artículos a precios caros, por lo que muchos de los feligreses optaron por no consumir nada. En su caso, indicó que compró un aparato en el que se puede reproducir música, el cual lo adquirió en 150 pesos, y que al otro día trato de cambiar en un negocio de aparatos eléctricos de fayuca, pero no le quisieron cambiar. Por otra parte, las autoridades sólo reconocen que la fiesta del Padre Jesús de Petatlán, fue de lo mejor, ya que se superó la afluencia de visitantes en el destino, donde vino el turismo católico, de todos los lugares. FELIX REA SALGADO
En Tecpan no habrá una renovación de No se llegó a acuerdo entre dirigencia del PRI, asegura coordinador auto defensas y gobierno Habitantes de la comunidad de Papanoa dijeron que no se llegó a acuerdos entre la autodefensa y el gobierno del estado, por lo que no se han establecido condiciones de dialogo. Habitantes dieron a conocer que se efectuó una reunión con vecinos de Coyuquilla Norte, donde no se logró acuerdos para dialogar con el gobierno del estado, así como decidir si Papanoa se anexará a Petatlán o seguirá perteneciendo al municipio de Tecpan. Sobre eso, indicaron que aunque hay simpatía de algunos porque Papanoa se anexe al municipio de Petatlán, también hay reticencia de otros comuneros, ya que temen ser utilizados por los dos bandos delictivos.
Señalaron, que el representante de la Unión de Pueblos de la Sierra Baja y Alta de la Costa Grande, Ignacio Salto Villa les aclaró que era mentira lo que un medio estatal publicó en pasados días de que la disposición de diálogo se rompió entre los opositores a la autodefensa y el gobierno estatal. Aseguraron que Salto Villa les dijo que para que se lleve a cabo el diálogo entre las autoridades y la llamada autodefensa tecpaneca, deben de darse las condiciones y acentuaron que a pesar de que algunos pobladores de Papanoa y Coyuquilla Norte están inconformes con los puntos de los acuerdos que se han presentado para terminar los ataques de la autodefensa. JAIME OJENDIZ REALEÑO
TECPAN .- El coordinador distrital del PRI, Pedro Aníbal Bailón Guerrero, aseguró que este municipio será el único donde no habrá renovación del Comité Directivo pese a la exigencia de varios líderes. Afirmó que las renovaciones de los CDM se realizarán en los municipios de Coahuayutla, La Unión, Zihuatanejo de Azueta, Petatlán, Benito Juárez (San Jerónimo) y en Atoyac de Álvarez. En entrevista Bailón Guerrero explicó que de acuerdo a los estatutos de la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRI, a través de su titular, Julio César Bello Vargas, anunció que no será posible la renovación de esa dirigencia. Porque de acuerdo con los estatutos de ese instituto público, el periodo de la actual dirigencia que encabeza Rogelio
García Villegas finaliza en el año 2014, “por lo que sólo se daría el cambio si renunciara el actual presidente del CDM, García Villegas”. “No se trata de una decisión tomada por la dirigencia estatal, sino el respeto a los estatutos del PRI, ya que son precisos en cuanto a los periodos de duración de cada directiva, y solamente cuando fenezca su periodo o algún dirigente renuncie o se separe del cargo por alguna situación especial, se procederá a nuevas elecciones para la renovación del CDM”, dijo. Confió en la madurez política de la militancia de su partido en este municipio, asimismo pidió se respete los estatutos del tricolor, con la finalidad argumentó de que no haya divisionismo entre la base del tricolor. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
REGIONAL
11
Bloquean colonos acceso principal al relleno sanitario ATOYAC.- 150 familias que viven en la colonia el “Mirador” bloquearon de manera indefinida el acceso principal, para impedir que los camiones recolectores de la basura, descarguen los desechos orgánicos, inorgánicos en el relleno sanitario, porque las autoridades municipales no les han enviado la bomba de agua para abastecerse de este servicio piden que arribe el presidente Ediberto Tabares Cisneros que hasta el momento no se ha presentado en el lugar. Los inconformes, entre mujeres, niños, y hombres, colocaron un lazo sobre la carretera que conduce al relleno sanitario para impedir el acceso a los camiones
recolectores de la basura y ahí detuvieron un camión recolector y uno más de la empresa Chedrauhui. Una de las colonas molesta gritó a los representantes de los medios de comunicación, “no queremos a periodistas, queremos al presidente municipal para que dialoguemos con él, y nos pueda dar una solución a nuestra exigencia, de aquí no nos vamos a quitar hasta que venga el señor presidente municipal, porque no queremos a intermediario”. Por su parte el delegado municipal de la colonia, Virginio Téllez Mata, explicó, “tenemos un pozo artesiano, que no abastece de agua, porque le falta más pro-
150 familias que viven en la colonia el “Mirador” bloquearon de manera indefinida el acceso principal, para impedir que los camiones recolectores de la basura.
fundidad, debe tener 35 metros de largo y tiene 15 metros”. Dijo, “fuimos al ayuntamiento, y se comprometieron las autoridades municipales de profundizar el pozo artesiano y es la hasta la fecha que no han venido, por eso tuvimos que emprender acciones para que seamos escuchados, y las mujeres tienen que irse a lavar al arroyo, exponiendo la integridad física”. Señaló que “Sufrimos una escasez de agua, y nos abastecemos de Agua del
arroyo, acarreándola, pero tenemos un pozo provisional, que no surte suficiente agua, por ello, un gran número de familia están sufriendo de este servicio, quedaron también de enviarnos pipas de agua, y hasta la fecha, no han enviado nada “señaló. Cabe destacar que hasta el momento ninguna autoridad había arribado al lugar, por lo que se sabe que los colonos seguirán su bloqueo hasta que tengan respuesta del alcalde Ediberto Tabares Cisneros. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Denuncian profesores de la zona 022 que no No le han pagado su finiquito, anuncia que acudirán a dar clases por falta de seguridad demandará al ayuntamiento de Atoyac ATOYAC.- Debido a que el gobierno Municipal, Estatal y Federal no les ha garantizado la seguridad que ellos requieren, profesores de la zona 022 denunciaron que no acudirán a dar clases este inicio de ciclo escolar (19 de Agosto), “hemos llegado a el acuerdo de que no vamos asistir a dar clases a las comunidades hasta que haya garantías de seguridad para nosotros”. Los profesores quienes se reunieron en el auditorio de la escuela Juan Álvarez, señalaron que los profesores han sufrido de asesinatos, han lesionado a algunas profesoras, secuestrado y han sufrido diversos asaltos y robos, sin que ninguna autoridad haga algo que les garantice que llegarán bien a sus domicilios, “apenas el mes de junio asesinaron a un profesor en la comunidad de los piloncillos, hace unos meses secuestraron a una profesora e hirieron a otra, y han golpeado a los profesores, les han quitado sus camionetas ”. Los educadores que por seguridad se omiten sus nombres, dijeron que son varias las escuelas que se quedarían sin clases si no les garantizan la seguridad; entre las que se encuentran, escuela de los piloncillos, la Remonta, Piedras Grandes, Renacimiento, San Andrés de la Cruz, Santiago de la Unión , los Llanos , Rincón de las Parotas, Achotal, Buena Vista, Benito Juárez, Juan Álvarez, entre otras escuelas pertenecientes a la zona 22. Por lo que acordaron que enviarán un
Profesores de la zona 022, denunciaron que no acudirán a dar clases este inicio de ciclo escolar (19 de Agosto), esto debido a que el gobierno municipal, Estatal y Federal no les ha garantizado la seguridad que ellos requieren.
documento a las autoridades de los tres niveles, para que les garantice la seguridad que los profesores requieren sobre todo de la parte alta de la sierra, “vamos a pedir también una audiencia con el presidente municipal Ediberto Tabares, para que nos ayude con el problema de la inseguridad y que nos de garantías para ejercer nuestra profesión”. Por otra parte, ahí mismo en la reunión acordaron enviar un documento escrito al jefe de Servicios Educativos, Cristino Loaeza Hernández, ya que les pretenden imponer un supervisor adjunto de nombre Ricardo Serna Pérez “ los supervisores deben de ser nombrados por los mismos profesores y que sean personas que ya cuenten con antigüedad ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Gran velada boxística este viernes en Petatlán Con el respaldo del gobierno municipal que encabeza el presidente Jorge Ramírez Espino, se realizará este viernes 16 de agosto una espectacular función de box profesional donde se enfrentarán en una pelea estelar de peso súper gallo, Mario “El Gallo” Martínez campeón estatal de Guanajuato, quien enfrentará en una pelea de 10 rounds, a Benjamín “El Ruso” Guzmán, quien se coronó el pasado 4 de mayo como el campeón estatal en nuestro estado de Guerrero. El alcalde petatleco, destacó la presencia de la empresa de box, que se fijó en Petatlán para que también tengamos peleas de calidad, esto va hacer un calienta ring, para que en lo sucesivo, si vemos que allí hay público para la expectación del box, seguiremos haciendo peleas de box de mayor calidad para que nuestro municipio, salga adelante con la promoción del box. Recordó la primera autoridad, que también se han impulsado otros deportes, “así como lo hemos hecho en el futbol, actualmente tenemos una escuela de futbol del atlas, que ahora si que hemos estado destacando hace unos días estuvimos jugando con Zihuatanejo, y resultaron campeones la escuadra de Petatlán de la Academia del Atlas y eso es una gran satisfacción para nuestro municipio. De esa misma manera remarcó RamíCMYK
rez Espino se brindará todo el respaldo del municipio para los eventos boxísticos con la finalidad de elevar las exhibiciones, “queremos hacer que el box salga adelante aquí en Petatlán y que tengamos nuevos prospectos, para que de esa manera tengamos la disputa de algún campeonato mundial en próximas fechas. Indicó que la presencia de peleadores de talla internacional atraerá las televisoras lo cual será benéfico para la publicidad de esta localidad no nada mas como destino de playa si no también religioso, “eso va hacer muy importante se haría mas publicidad, nuestro municipio tiene la característica de tener turismo religioso pero también tenemos playas, y queremos hacer promoción turística con eventos de box de futbol… decirles que estamos de brazos abiertos para que estas peleas se sigan haciendo en este municipio de Petatlán” concluyó.-BOLETIN-
ATOYAC – Fue despedido del Ayuntamiento Municipal desde el pasado 15 de enero, y desde esa fecha aún no le han liquidado conforme a derecho, denunció Esteban Hernández Ortiz. “Yo le propuse al presidente que me finiquitara y él me dijo que me espera a que pasara la feria del café y ya paso pero no habido nada”, dijo. El ex trabajador, dijo que sólo lo despidieron de manera verbal, nunca hubo un papel de por medio, “Yo no quería demandar porque es mucho gasto y por eso le propuse una cantidad para mi finiquito por mis años laborados en el ayuntamiento pero me dijo que lo aguantara para reu-
nir el dinero porque estaba pasando una situación difícil, pero hasta el momento no me ha pagado ni un centavo”. Dijo que desde el mes de marzo hasta el mes de abril y junio ha pasado por diferentes funcionarios para que solucionen su problema pero que hasta el momento no se ha solucionado “He acudido con el presidente municipal , con el sindico , con el secretario de gobierno, así también le hice un escrito a todos los regidores del ayuntamiento, le quiero recordar que los acuerdos que tuvimos en el pabellón del café no se han cumplido y bueno, decirle que me de una fecha y dialoguemos para no demandar y se resuelva el problema, ya que sólo a través de los medios de comunicación puede verlo ”. Explicó que los funcionarios sólo le dicen que no hay dinero que están en crisis “lo que no entiendo es por qué despiden a las personas si no tienen para pagar y yo, la verdad ya no confió porque ya paso más de medio año y no me han resulto ”. Especificó que actualmente está desempleado y que se mantiene vendiendo miel y café , mientras encuentra un empleo, “ pero Esteban Hernández Ortiz denuncio que desde el pa- es urgente que se me resuelva este sado 15 de Enero fue despedido del ayuntamiento problema ya que de mi dependen municipal pero que desde esa fecha a un no se le mis hijos y mi esposa ”. Finalizó. ha liquidado
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
ESTATAL Con amargura de alma, Ana oró al Señor, y lloró abundantemente. Palabra del gran Maestro
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Por falta de condiciones regresan desplazados a sus comunidades
CHILPANCINGO.- Ejidatarios de una situación de miseria. los bienes comunales de Tlacotepec, en Con esto desmintió la versión oficial el municipio de Heliodoro Castillo reve- que dio a conocer el gobierno del estado y laron que las familias desplazadas en la el propio Ejercito Mexicano, en el sentido sierra de Guerrero regresaron a sus comu- de que los desplazados que se resguardanidades porque en la cabecera municipal ban en las oficinas de los bienes comunano hay condiciones para refugiarlos, y no les regresaron a sus pueblos porque se les porque se les haya garantizado seguridad garantizó seguridad y presencia de fuerzas en sus pueblos. estatales y federales. En conferencia de Recordó que desde hace prensa los ejidatarios dos años han solicitado una Ganaderos rematan denunciaron que las ranchos y ganado para audiencia con autoridades instalaciones de los del gobierno del estado para salir de la zona Bienes Comunales de solicitar apoyos económiSantiago Tlacotepec, cos destinados a la rehabilugar en el que se refulitación de sus instalaciones giaron al menos 400 personas que aban- en el municipio de Heliodoro Castillo, donaron sus pueblos escapando de grupos pues las condiciones en que laboran son delictivos, se encuentran en condiciones muy precarias, sin embargo no los han deplorables. atendido. Crescencio Vega Guevara, presidente Vega Guevara aseguró que si sus ofide este comisariado ejidal explicó que el cinas se hubieran encontrado en óptimas inmueble al que llegaron los desplazados condiciones, los refugiados no hubieran no contaba con espacio suficiente para regresado a sus pueblos, exponiéndose a albergarlos a todo, además de que debían ser víctimas de algún atentado por parte compartir únicamente dos sanitarios, y de los grupos delictivos que mantienen el por las noches no podían dormir a conse- control de la zona serrana del estado. cuencia de la gran cantidad de goteras. De las 400 personas que se encontraDijo que esto generó condiciones in- ban en la cabecera municipal refugiánsalubres en las oficinas de los Bienes dose, indicó que hasta el momento sólo Comunales de Santiago Tlacotepec, situa- permanecen en ese lugar unas 10 familias ción que obligó a los refugiados a regresar que no están seguras de regresar a sus hoa sus comunidades, pues las condiciones gares por temor a los grupos delictivos. precarias y la falta de apoyo de las autoAnte esto hizo un llamado al gobernaridades estatales y municipales lo tenía en dor del estado, Ángel Aguirre Rivero para
que ordene la liberación de un recurso de dos millones de pesos para la rehabilitación de sus oficinas en Tlacotepec y la adquisición de tres unidades, uno para la mesa directiva del comisariado, otro para realizar recorridos a los predios y un tercero para labores de seguridad en la cabecera. Además pidió también que se lleven a cabo las gestiones correspondientes para la adquisición de un predio en la ciudad de Chilpancingo en donde se les construyan unas oficinas para realizar las labores de gestión ante las diferentes dependencias públicas como la Secretaría de Desarrollo Rural, Desarrollo Social y Salud. Por otra parte denunció también que a consecuencia de los diferentes hechos violentos que se han registrado en la sierra de Tlacotepec, principalmente por la presen-
cia de hombres armados, muchas personas que dependen directamente del campo están rematando sus terrenos y ranchos para abandonar la zona. Además de que se han visto obligados a vender su ganado a precios muy bajos, “aquellos están pidiendo 4 pesos por kilo de ganado, échenle, de una vaca de 200 kilos estarían ganando 800 pesos, eso es injusto, hay que respetar el trabajo de cada quien”. Desmintió que en el municipio de Heliodoro Castillo haya garantías de seguridad, pues aún se registran hechos violentos, como el secuestro de ganaderos y campesinos, razón por la que muchos han optado a rematar todo lo que tienen para escapar de las presiones de la delincuencia organizada. ANG
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Alcalde confirma desplazamiento de 30 familias en Cuetzala del Progreso
CHILPANCINGO. El presidente mu- Francisco Lagunita y Tlachilotla, por lo que nicipal de Cuétzala del Progreso, Feliciano solicitó el respaldo de los gobiernos estatal Álvarez Mesino, confirmó que al menos 30 y federal. familias de seis comunidades abandonaron El primer edil fue víctima de secuestro sus domicilios para huir de cuando contendía por la Si la violencia no cede, la violencia que prevalece alcaldía bajo las siglas del en la zona, anticipó que si PRD, hoy señala que si no Feliciano Alvarez no recibe el respaldo del recibe el apoyo necesario solicitará licencia estado y la federación sopara devolver la tranquililicitará licencia para sepadad al municipio, entonces rarse del cargo. tendrá que solicitar licencia al Congreso loÁlvarez Mesino indicó que las familias cal para abandona el cargo que ganó en las han huido de los pueblos de Tlanquiziolco, urnas. Apetlanca, Chilacachapa, Aguaxitotla, San “Si las cosas no cambian ya no regre-
ONG’S piden la nueva Constitución con reformas de fondo en derechos humanos
CHILPANCINGO .- Organizaciones defensoras de derechos humanos solicitaron a los diputados locales que la nueva constitución, planeada para darse a conocer a finales de octubre, contemple una reforma de fondo en materia de derechos humanos. Organizaciones como el Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, el Colectivo contra la Tortura y la Impunidad, el Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero, la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, por mencionar algunas, solicitaron al Congreso local el reconocimiento de los derechos humanos en la Constitución. Manuel Olivares Hernández, de la Red Guerrerense, informó que desde 2010 han presentado iniciativas que contemplan la inclusión del reconocimiento de los derechos humanos en la Constitución del estado. El 28 de octubre de 2012 se presentó ante el Congreso Local una iniciativa de Reforma Constitucional sobre derechos humanos que contempla un texto similar al de la Constitución Federal, la cual esperan sea considerada. Lamentó a nombre de las organizaciones, que la reforma de la Constitución se encuentra pendiente en cuanto a su discusión y aprobación. Lo mismo ocurre respecto de
otras iniciativas relevantes en materia de derechos humanos como es el caso de las modificaciones al Código Penal en materia de tortura, dijo. Explicó que las violaciones a derechos humanos en Guerrero siguen aumentando. “La represión contra los normalistas de Ayotzinapa, el fortalecimiento de la delincuencia organizada en connivencia con importantes sectores del aparato estatal, los intentos de acotar los derechos de los pueblos indígenas reconocidos en la Ley estatal 701”. Continuó: “la problemática del magisterio que desató el conflicto social, las incursiones militares en el territorio de Cacahuatepec, bastión de la resistencia del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Parota (CECOP); las agresiones contra luchadores sociales como los compañeros de la Unidad Popular (UP); son hechos que nos muestran que la situación de derechos humanos en el estado sigue en franco deterioro”. Demandaron que se priorice la agenda legislativa en materia de derechos humanos. La reforma integral a la Constitución Política, recordaron, debe consultarse con el pueblo guerrerense, asentando que en Guerrero se reconocen como ley suprema los tratados internacionales que México ha firmado y ratificado en materia de derechos humanos. IRZA
Toma protesta EFB al nuevo tesorero del ayuntamiento Luis Arturo López
El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, tomó protesta a Luis Arturo López Vergara, como nuevo tesorero del ayuntamiento. Los síndicos y regidores validaron de manera unánime la propuesta del alcalde de otorgar éste nuevo nombramiento, al mismo tiempo reconocieron el trabajo realizado por Arizbé Meneses Ramírez durante este tiempo en la administración municipal.
saré a la alcaldía, no se puede trabajar así, estoy pensando solicitar licencia al cargo”, aseveró. El primer edil denunció que el viernes 9 de agosto, los 14 policías estatales destacamentados en el municipio se fueron sin avisarle nada, por lo que la cabecera se quedó sin vigilancia. Recordó que en Cuétzala había 16 policía municipales, pero el 28 de abril un grupo de hombres armados se llevó a diez elementos, luego dos aparecieron muertos y ocho no aparecen, los seis restantes renunciaron y en estos momentos no hay quien garantice la seguridad de casi 14 mil habitantes. “El Ejército Mexicano sólo va cinco minutos y se regresa”, lamentó. Personalmente dijo que ya recibió varias amenazas de muerte, lo que lo obligó a tomar la decisión de salir del municipio, que se ubica en la región Norte. “Ya casi no despacho allá, ya no puedo estar en el ayuntamiento, los trabajadores cuando llega una camioneta extraña se salen espantados porque piensan que los vienen a levantar: no tenemos ni policía municipal, ni estatal”, denunció. Este lunes por la mañana el alcalde de Tetipac se entrevistó con Victoriano Sánchez Carbajal, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Misael Medrano, subsecretario de Asuntos Políticos del gobierno estatal,
a ellos les señaló que si no le apoyan con policías estatales, entonces no regresará a la alcaldía porque teme ante la amenaza de muerte en su contra. Comentó: “La semana pasada un grupo de civiles armados y encapuchados se llevaron de la comunidad de Tianzquizolco, a seis personas, pero después los familiares dijeron que son diez. Llegaron después de la una de la madrugada y balacearon los domicilios, forzaron las chapas de las puertas, y entraron a las casas”. Agregó: “Al otro día fui al poblado y encontré los cascajos de rifles AK-47, y AR15. La gente me dijo que eran civiles con el rostro cubierto y que se llevaron a las personas hacia el monte, que desde ese día no regresan”. Estimó que de abril a la fecha hay por lo menos 15 personas secuestradas en el municipio. De la situación que prevalece dijo que ya informó al 27 Batallón de Infantería ubicado en Iguala, pero aunque van solo lo hacen momentáneamente, por lo que los delincuentes en realidad no se sienten amenazados. “La semana pasada me presenté a las nueve de la mañana el día miércoles, los soldados llegaron hasta las tres de la tarde; sin embargo más tardaron en entrar, que en irse, recorrieron el lugar apenas cinco minutos”. SNI
Más de 50 comunidades de la sierra padecen de extorsión y amenazas, puede haber más desplazamientos CHILPANCINGO.- Representantes de los bienes comunales de Tlacotepec denunciaron que al menos 50 comunidades viven bajo el acecho de la delincuencia, padecen la extorsión, los secuestros y advierten sobre el riesgo de que se registren más desplazamientos. Crescencio Vega Guevara, presidente del comisariado, informó que son 300 las comunidades que integran los Bienes Comunales de Tlacotepec, pero es en 50 de ellas en donde se padece con mayor fuerza el acecho de grupos delictivos. Los Bienes Comunales se integran por 264 mil hectáreas, tienen 56 anexos y los pueblos con mayor nivel de riesgo son Tetela del Río y Amacahuite, ya que la dispersión y el difícil acceso favorece a los agresores. Jorge Nava Guevara, apoderado legal del Comisariado, sostuvo que en la zona también enfrentan problemas muy serio en el sector salud, educación e infraestructura carretera. “Nuestras ambulancias no tienen ni amortiguadores y cuando trasladamos un enfermo éste llega casi muerto, no hay infraestructura carretera, no llega ningún proyecto y por eso necesitamos que nos den el respaldo institucional cuanto antes”, indicó. Los representantes de los Bienes Comunales de Tlacotepec viajaron a Chilpancingo para solicitar una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, con la intención de hacerle ver las complicaciones que enfrentan desde hace varios años, pero que detonaron con más fuerza a partir del desplazamiento de más de mil personas de diferentes comunidades, que atemorizadas llegaron a la cabecera municipal de Tlacotepec para buscar refugio. Dijeron que las instalaciones del comisariado no tienen las condiciones para recibir a tantos desplazados, sin embargo lo hicieron porque la gente no tenía ninguna opción para refugiarse, por eso se animaron a viajar a Chilpancingo y solicitar el respaldo del gobierno para invertir en el inmueble que
ocupan, a efecto de poder responder adecuadamente a los vecinos cuando requieran de un gesto de solidaridad, aunque lo ideal es garantizarles seguridad. En la sierra los problemas en materia de seguridad crecen desde hace varios años, Guevara indicó que muchos ganaderos ya remataron sus ranchos por la falta de seguridad. Dijo que gente desconocida les pide el pago de cuatro pesos por kilo de ganado, por lo que explicó: “Una res de 200 kilos, a cuatro pesos, serían ochocientos pesos que se les estaría dando, eso es completamente injusto, nuestro trabajo es limpio y la verdad es muy poco lo que uno sale ganando”. Agregó: “Tenemos información de que al menos cien ganaderos que están rematando su ganado; unos están huyendo por temor a que se les agreda”. Durante la crisis de los desplazados las carencias del comisariado salieron a relucir, pues al edificio se le trasminaba el agua, sólo había un baño para todas las personas y el espacio era insuficiente, por eso la mayoría de las familias tuvo que regresar a sus hogares a pesar del miedo. Indicó que actualmente hay 15 familias en la cabecera municipal, aunque muchas no regresaron a sus domicilio y se dispersaron a otras poblaciones cercanas. La zona más complicada para los lugareños está en el limite con los municipios de Apaxtla de Castrejón y San Miguel Totolapan, ya que es el área en la que se mueven los hombres armados que propiciaron el desplazamiento hace un par de semanas. De las familias que permanecen en la Comisaría, algunas llegaron de Pericotepec, Tetela del Río, Tetehuajes, Ixtayotla y Amacahuitey, necesitan de apoyo permanente para poder salvar la contingencia que enfrentan. El presidente de los Bienes Comunales indicó: “La gente está espantada, no quiere regresar a sus pueblos, los que lo hacen van con miedo, son alrededor de 50 pueblos los afectados”. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
ESTATAL
15
Guerrero no está solo; cuenta con el apoyo del presidente para revertir años de abandono del gobierno federal: Rosario Robles Al iniciar una gira de trabajo de dos días por esta entidad suriana para poner en marcha los trabajos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en tres municipios que se incluyeron en este proyecto, acompañada del gobernador Ángel Aguirre Rivero, la secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga, aseguró que Guerrero no está solo, y tiene a su lado al presidente Enrique Peña Nieto trabajando por México para revertir años de abandono del gobierno federal. En la región de la Costa Chica, en Huehuetán, donde se informó la incorporación del municipio de Azoyú a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el mandatario estatal celebró que en ésta se incluya a los pueblos afromexicanos, porque también requieren de la mano amiga y solidaria de los gobiernos federal y estatal.
“Hoy como nunca en Guerrero estamos recibiendo el apoyo decidido del presidente Enrique Peña Nieto, y le reiteramos nuestra gratitud por todo lo que nos ha apoyado; lo mismo expresar nuestro reconocimiento a dos instituciones como la Secretaría de Marina y el Ejército”, dijo. La titular de Sedesol federal anun-
y sus localidades, y se tomó protesta a los comités comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la titular de Sedesol federal remarcó que hoy es un día trascendental, pues los guerrerenses recibieron el total respaldo del Gobierno de la República. Aguirre Rivero aseguró que en un acto de elemental justicia social se reconoce a los que integran a los pueblos negros tienen la misma oportunidad de obtener estos beneficios. En tanto, la directora general de la Co-
ció que recorrerán los 27 municipios de la Costa Chica y la Montaña, que por su marcado rezago social fueron clasificados como prioritarios, para poner en marcha los trabajos de la Cruzada Nacional. Refirió que el primer mandatario del país tiene claro que ningún gobernante puede estar tranquilo si su pueblo tiene hambre y vive en condiciones de pobreza o desigualdad, o que sea excluido por su color de piel, y por eso atendió el llamado del gobernador Ángel Aguirre para incluir a las comunidades afromexicanas a esta estrategia. “Todos llevamos en el corazón una patria llamada México y aquí todos somos iguales”, dijo. Posteriormente, se trasladaron a Marquelia donde instalaron la comisión municipal intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en este municipio y el comité comunitario que se encargará de vigilar que se cumpla con los compromisos aquí expuestos. Reunidos en la cancha municipal, Robles Berlanga anunció la modernización y ampliación de la carretera Ayutla de Los Libres-Acalmani-Plan de Gática-Joiutla-Colotlipa, con una inversión de más de 500 millones de pesos en 87 kilómetros. La funcionaria federal confirmó que con la Cruzada se llevarán acciones en materia de salud, educación y alimentación, para garantizar que quienes menos tienen puedan acceder a los beneficios y derechos que consagra la Constitución. “Aquí estamos para decirles que en los próximos días se instalarán 500 comedores comunitarios para que los niños, niñas, mujeres embarazadas y de la tercera edad tengan una comida suficiente y de calidad”, expresó. Destacó que si no hay desarrollo en la Costa Chica, Montaña u otras regiones, difícilmente se tendrá un México en paz, “éste es un gobierno cercano y comprometido con los guerrerenses”, abundó, al indicar que “la única obligación que tenemos es servirle al pueblo, estaremos trabajando de la mano por Guerrero, estamos comprometidos con ustedes y le vamos a cumplir”. En Copala, donde se presentó el trabajo de la UAG y las coberturas del municipio
misión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, expresó que el compromiso del gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto es bajar los indicadores de pobreza y pobreza extrema a través de infraestructura básica y obras en conjunto con el gobierno del estado y los municipios. Se incluirá a la comunidad afromexicana con todos los programas de la CDI, “estamos comprometidos con ustedes y trabajaremos de la mano”, aseguró.-BOLETIN-
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
E hizo un voto, diciendo: “Señor Todopoderoso, Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013 ESTATAL si te dignas mirar la aflicción de tu sirva, y te
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
acuerdas de mí, y me concedes un hijo, lo dedicaré todos los días de su vida a tu servicio, y no pasará navaja sobre su cabeza”. Palabra del gran Maestro
Campaña peñista contra ola opositora: “¡que no te engañen!” MÉXICO, D.F.- La Presidencia de la República puso en marcha una campaña de información en la da a conocer las líneas generales de la reforma energética anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto y, al mismo tiempo, desacredita las voces que se oponen a la misma. A través de su página web y con la frase “¡Que no te engañen!”, la campaña está orientada a contrarrestar los posicionamientos esgrimidos por opositores al gobierno, principalmente el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Además, niega que PEMEX se vaya a vender o privatizar, sostiene que la propuesta peñista se basa en un modelo petrolero cardenista y rechaza que se busque vender más petróleo a Estados Unidos. La campaña gubernamental contra la ola opositora a la reforma energética consta de 13 puntos que a continuación se reproducen: 1. Con la reforma energética se va a privatizar PEMEX ¡Que no te engañen! PEMEX ni se vende, ni se privatiza. La reforma energética busca consolidar a PEMEX como una empresa 100% pública, más fuerte, competitiva y transparente. 2. Van a sacar a PEMEX de las áreas estratégicas para que otras empresas se queden con esos negocios ¡Que no te engañen! Se propone establecer un modelo petrolero cardenista, que no sólo fortalezca a PEMEX en sus áreas estratégicas sino que también expanda su operación. La reforma energética da herramientas a PEMEX para que pueda desplegar todo su potencial para no hacer todo por sí solo en la industria de los hidrocarburos. 3. La reforma energética busca acelerar la producción de petróleo para exportarlo a Estados Unidos, beneficiando a ese país ¡Que no te engañen! La reforma energética es para garantizar el abasto de petróleo y gas en México y así potenciar el desarrollo de
nuestro país. Además, con la revolución de los hidrocarburos en piedras de lutitas, Estados Unidos ha desarrollado grandes recursos petroleros y se sabe que tendrá aún más en el futuro. 4. Nos conviene más vender gasolinas que petróleo ¡Que no te engañen! El negocio del petróleo es uno de los más provechosos del mundo. En México, vender petróleo nos deja una ganancia mucho mayor que la venta de gasolinas. La reforma energética crea mecanismos para que en nuestro país podamos impulsar ambas actividades. 5. El presidente Lázaro Cárdenas prohibió la participación privada en toda la industria petrolera ¡Que no te engañen! Las reformas del presidente Lázaro Cárdenas sí permitían la participación de particulares en distintas actividades de la cadena productiva petrolera. 6. PEMEX tiene los recursos para llevar a cabo las inversiones necesarias para aprovechar el petróleo, no se requiere participación del sector privado ¡Que no te engañen! Lo que busca la reforma energética es que el artículo 27 de la Constitución vuelva a decir lo que el presidente Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por palabra, para que los recursos de PEMEX se inviertan en los proyectos que más ganancias le dejen a la empresa. Como resultado, aumentará la renta petrolera de la nación. PEMEX podrá decidir qué proyectos le interesan, y si le conviene ir solo o en asociación con otras empresas, para así sacarle el máximo provecho a su inversión. 7. La reforma energética incrementará los precios de la electricidad ¡Que no te engañen! La reforma energética permitirá que el costo de la electricidad baje, y se vea reflejado en el recibo de luz en beneficio de las familias mexicanas, los pequeños negocios y las industrias. Es totalmente falso que la reforma contemple incrementos en el precio
MÉXICO, D.F.- El exjefe de Gobierno del Distrito federal, Marcelo Ebrard Casaubón, demandó hoy someter a plebiscito nacional la contrarreforma energética presentada por el presidente Enrique Peña Nieto. A través de su cuenta de Twitter @m_ ebrard, el también presidente de la Comisión de Ciudades Seguras de la ONU dijo que el líder nacional de su partido, Jesús Zambrano, debe exigir un plebiscito sobre el proyecto presidencial. “Zambrano debe exigir plebiscito respecto a contrarreforma energética, ahora es su oportunidad de lograr primer plebiscito en la historia”, escribió en la red social el exjefe de Gobierno capitalino. El primer mensaje lo escribió inmediatamente después de que el presidente hizo la presentación oficial de la reforma. “Presentada la contrarreforma de Peña demandemos plebiscito nacional”, escribió y minutos después insistió en que “dada la importancia de lo presentado por Peña hoy debe convocarse a plebiscito
con votación universal, secreta y directa de tod@s”.
Pide Ebrard al PRD someter a plebiscito nacional la ‘contrarreforma energética’ de EPN
CMYK
APRO
de la electricidad. 8. Con la reforma energética, los inversionistas se van a quedar con la renta petrolera ¡Que no te engañen! La renta petrolera es y seguirá siendo de los mexicanos. Lo que busca la reforma energética es que el artículo 27 de la Constitución vuelva a decir lo que el presidente Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por palabra, para que esa renta sea mayor y así los mexicanos podamos obtener más provecho de ella. 9. La reforma energética va en contra de los ideales del presidente Lázaro Cárdenas ¡Que no te engañen! Lo que busca la reforma energética es que el artículo 27 de la Constitución vuelva a decir lo que el presidente Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por palabra. En las reformas que hizo el presidente Cárdenas, los particulares podían participar en la industria petrolera, sin comprometer la propiedad de la nación sobre el petróleo y el gas en el subsuelo, tal y como lo propone la reforma energética de 2013. 10. Una reforma energética como la que se plantea nunca ha tenido éxito en otros países ¡Que no te engañen! La reforma energética propone un modelo propio para México, pero toma en cuenta el aprendizaje de otros países, en donde las reformas energéticas han sido exitosas y han generado crecimiento económico y grandes beneficios para sus sociedades.
11. La privatización ya comenzó porque se está vendiendo una parte de las instalaciones de la planta petroquímica Pajaritos en Coatzacoalcos, Veracruz ¡Que no te engañen! Pemex no está vendiendo sus plantas, ni la de Pajaritos ni ninguna otra. 12. Si se aprueba la reforma energética, van a subir los impuestos ya que el Estado tendrá menos ingresos ¡Que no te engañen! Es totalmente falso que vayan a subir los impuestos si se aprueba la reforma energética. De hecho, con la reforma energética, el Estado tendrá más ingresos, generados por mayores inversiones en la industria petrolera. Esto permitirá que el Estado tenga finanzas más estables, y que pueda destinar más recursos a proyectos de infraestructura y programas sociales. 13. La reforma energética hará que los gobernantes se queden con las ganancias del petróleo ¡Que no te engañen! Las ganancias de la reforma energética serán para todos los mexicanos. Es totalmente falso que las ganancias que genere la reforma energética vayan a quedar en manos de los gobernantes. De hecho, la reforma plantea nuevos mecanismos de transparencia, para que las ganancias de la industria petrolera estén al servicio del desarrollo de México, bajo la vigilancia de los ciudadanos. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
NACIONAL
19
Pemex y CFE no se venden… pero se abren a la inversión privada: EPN
MÉXICO, D.F.- Con citas e invocaciones de Lázaro Cárdenas y un diagnóstico que proyecta al sector energético como deficitario, improductivo y agotado, el presidente Enrique Peña Nieto presentó hoy su iniciativa de reforma constitucional en la que de antemano advirtió que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se venderán ni se privatizarán, aunque sí se abrirán a la inversión privada. El plan energético de Peña Nieto plantea la apertura al capital privado a partir de asociaciones para la extracción. En cambio, en lo que toca a la refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento de petróleo y gas podrán asignarse a particulares. Respecto al sector eléctrico, la reforma constitucional posibilitará que inversionistas privados participen en la generación de electricidad, de tal suerte que estimulen la competencia, reduciendo así las tarifas. En cualquier caso, la rectoría del estado se mantiene, según Peña Nieto, pues en el ramo petrolero, los productos del subsuelo seguirán siendo de la nación y, en el eléctrico, el estado mantendrá el control del sistema, así como del servicio público de redes de transmisión y distribución. El anuncio de las reformas a los artículos 27 y 28 constitucionales fue adornado con diversas menciones al ex presidente Lázaro Cárdenas. Peña Nieto recordó que hace 75 años el entonces presidente Lázaro Cárdenas expropió la industria petrolera y que en esa ocasión se celebraron contratos con particulares bajo la rectoría del Estado. Y atribuyó la siguiente cita al ex presidente, cuando se dirigió al Congreso para plantear su reforma al 27 constitucional en 1938: “La exclusión de los particulares del régimen de concesiones que el artículo 27 fija a la explotación de los recursos naturales del domino público, no implica que la nación abandone la posibilidad de acudir la colaboración de la iniciativa privadas sino simplemente que esa colaboración deberá realizarse en el futuro dentro de las formas jurídicas diversas de la concesión”. Luego, aclaró que su proyecto no considera “producción compartida, sino contratos de utilidad”. De acuerdo con el mandatario, lo que se busca con la reforma al artículo 27 constitucional es que vuelva a decir lo que Lázaro Cárdenas dijo y dejó escrito sobre la participación privada en exploración, extracción, refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento de los hidrocarburos. Esto es, en todo la cadena petrolera que, además, implicará una reestructuración de PEMEX. En apenas cuarenta minutos, los discursos del titular del Ejecutivo y del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell,
delinearon los diferentes aspectos de la reforma ante la totalidad de los miembros del gabinete legal y ampliado; el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps; el líder de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe; los líderes camerales priístas, el diputado Manlio Fabio Beltrones y el senador Emilio Gamboa, así como de dirigentes empresariales, entre ellos el magnate cementero, Lorenzo Zambrano. El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, se encargó de hacer el diagnóstico; dijo que, de seguir como hasta ahora, se enfrenta “una amenaza a la seguridad energética” del país. Advirtió que las empresas de Estados Unidos pueden regresar a su país por los altos costos de la electricidad, que se están agotando las reservas petroleras de fácil extracción, y que México es deficitario en producción de gas, gasolina, petroquímicos y transporte de combustibles. Peña Nieto se encargó de exaltar las bondades de su propuesta. Aseguró que elevará la calidad de vida de las familias, generará empleos y fortalecerá la economía nacional. Con la ausencia de los integrantes del Pacto por México, pero con la consideración del Presidente de que el diálogo con las fuerzas políticas ha creado un buen ambiente para la reforma, la iniciativa firmada y presentada hoy al Legislativo prevé abrir a la inversión privada todos los proceso del sector energético, incluidos el petróleo y el gas; reestructurar PEMEX, cuyas subsidiarias se reorganizarán en dos divisiones: Exploración y Producción, que concentrarán todo lo relacionado con la extracción de petróleo y gas, y promover la transformación industrial a fin de orientar al procesamiento del petróleo, el gas, los combustibles petrolíferos o petroquímicos. Además, incluye la instauración de un nuevo régimen fiscal que se instrumentará a partir de que se aprueba una eventual reforma hacendaria, lo cual implicará una contribución más moderada a fin de que los recursos se reinviertan en la empresa. También supone una mayor transparencia y rendición de cuentas y, finalmente, la implementación de contratos de utilidad, es decir, los mencionados contratos para extracción, así como los contratos sólo con particulares para refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento de petróleo, gas y derivados. En el acto, celebrado en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario se concretó a firmar la iniciativa de reforma a los artículos 27 y 28 constitucionales, y a anunció que más adelante presentará el paquete de reformas a las leyes reglamentarias. No obstante, expuso que con la reforma que plantea se lograrán una restitución de reservas probadas de petróleo y gas su-
periores a 100%, es decir, que se encontrarían más reservas; el incremento de 2.5 millones de barriles diarios de petróleo a 3 millones de barriles en 2018 y 3.5 millones para 2025. Además, un aumento en la producción de gas natural que de 5 mil 700 millones de pies cúbicos diarios, se elevará a 8 mil millones en 2018 y a 10 mil 400 millones en 2025. Peña Nieto aseguró que los mexicanos verán reflejado en sus bolsillos la mejoría, que las reformas estimularán la competitividad y la generación de empleos, y que se abaratará el recibo de la luz de familias, comercios e industrias. Amenazada la seguridad energética: Coldwell Coldwell se encargó de contextualizar el plan energético de Peña Nieto. En México, dijo, se produce menos petróleo y gas natural, cuando la inversión pública se ha sextuplicado; el gas natural no satisface el mercado interno, pues la tercera parte de la demanda nacional es importada; además, se importa petroquímica por 21 mil millones de dólares anuales y el 49% de la gasolina del mercado interno. Según el funcionario, en ocho años la producción de crudo descendió en 835 mil barriles diarios, dejando el país de percibir casi 22 mil millones de dólares anuales. El secretario sostuvo que se está acabando el “bono energético” de Cantarell, por lo que en México se está acabando la era de los yacimientos gigantes en aguas someras que representaban petróleo abundante y bajos costos de extracción.
Hay hidrocarburos, pero en aguas profundas, en Chicontepec y yacimientos gasíferos, pero los proyectos son costosos y es necesario asociarse con quien puede realizarlos pues “hay que compartir los riegos”. “No sólo enfrentamos el reto de multiplicar nuestra capacidad de inversión, sino también de ejecución. Se requiere no sólo de más capital financiero, sino también de más ingenieros y empresas nacionales”, apuntó. En general, la perdidas en refinación es de 255 mil millones de pesos; 40 mil millones de pesos en petroquímicos; el transporte cuesta 13 veces más por ruedas que por ductos. Para Peña Nieto, México se encuentra ante una oportunidad histórica y, en un documento difundido por la Presidencia a propósito de la iniciativa se planteó, lo que ya en los discursos se había expuesto, es decir, diagnóstico, advertencia y beneficio, según el gobierno federal: “Es claro que si no hacemos nada con relación a la energía en México, corremos el riesgo de estancarnos y no crecer. Somos un país afortunado por contar con recursos naturales que pueden ser aprovechados para beneficio de los mexicanos. “Estamos listos para competir y colaborar. Es el momento de modenrizarnos y retomar los fundamentos del presidente Lázaro Cárdenas y llevarlos al siglo XXI para reforzar nuestra identidad nacional como potencia y generar mejores condiciones de vida para los mexicanos de ahora y de mañana”. APRO
“Hipoteca el futuro de jóvenes” la reforma energética: Morena MÉXICO, DF.- Martí Batres, presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que la propuesta de reforma energética presentada este lunes por el presidente Enrique Peña Nieto “hipoteca el futuro de los jóvenes” mexicanos. “Es una iniciativa de carácter privatizador y su mensaje es tramposo, mentiroso y cínico”, dijo en el marco del Día Internacional de la Juventud. El ex líder perredista recordó que la propuesta de Peña Nieto prevé la privatización prácticamente de toda la cadena productiva energética, del petróleo y de la electricidad. “Es una gran traición a la historia y al pueblo de México. Precisamente las palabras que pronunció Enrique Peña Nieto en el sentido de que con esta reforma se verían beneficiados los bolsillos de los mexicanos, son idénticas a las que pronunció
Carlos Salinas poco antes de la firma del Tratado de Libre Comercio, resaltó. Además, señaló, se altera la estructura constitucional al plantear la reforma de los artículos 27 y 28. La iniciativa, abundó Batres, está acompañada de la idea de generar los “contratos de utilidad compartida” que buscan eso, precisamente, compartir las ganancias, es decir, “la renta petrolera que tiene nuestro país con las compañías extranjeras”. Por lo tanto, advirtió, “rechazamos absolutamente en todos sus términos, letra por letra, la propuesta que ha enviado Peña Nieto. Y vamos a combatirla y vamos a informar al pueblo de México y lo estamos convocando con mayor razón ahora al Zócalo de la Ciudad de México, el domingo 8 de septiembre a las diez la mañana con Andrés Manuel López Obrador”. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Grupos de autodefensa, responsables de la violencia en Michoacán: ´La Tuta’ MÉXICO, D.F.- En medio de la nueva ofensiva en su contra emprendida ahora por el gobierno de Enrique Peña Nieto, el dirigente de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta, reapareció en un video en el que justifica las acciones de su organización y acusa a los guardias comunitarios de propiciar la violencia en el estado de Michoacán. Además, sostiene que Los Templarios son un “mal necesario”; confiesa que es un delincuente y reconoce la participación de su grupo en el narcotráfico, aunque asegura que las drogas químicas no se consumen en territorio michoacano. El video dura aproximadamente 30 minutos y en él se ve a La Tuta escoltado por al menos ocho sujetos encapuchados y armados con rifles AR-15.
Dice el hombre por cuya cabeza el gobierno federal ofrece 30 millones de pesos: “Hay mucha gente afín a nuestra organización y que trabaja para llevar el producto (la droga) a Estados Unidos, cada quien sus broncas, pero aquí (en Michoacán) no dejamos que se consuma el hielo (un tipo de metanfetamina)”. El líder de Los Caballeros Templarios –grupo que representa una seria amenaza para Estados Unidos y México, según la agencia de inteligencia Stratfor– subraya que “alguien tiene que regularizar la venta de las drogas”, pues hasta ahora, añade, “yo no conozco a alguien que se haya muerto por fumar mariguana y que le haya pegado cáncer”. Asimismo, subraya que la prostitución es un asunto necesario para que no
haya violaciones. Gómez Martínez asegura en la grabación que los grupos de autodefensa son los responsables de la violencia surgida en varias comunidades de Michoacán. Esos grupos, dijo, están patrocinados por Los Zetas y el Cártel de Jalisco Nueva Generación, por lo que mientras eso ocurra continuará la violencia, advierte La Tuta, e incluso da pistas: “Investiguen a La Mami, que era de la Policía de la Ruana; El Americano, que opera en Buenavista; El Abuelo, en Tepeque”. De igual manera, sostiene que Los Caballeros Templarios están dispuestos
a “hacer a un lado” sus armas, pero no a entregarlas, pues considera necesario que se llegue a un acuerdo, aunque insiste en que los grupos de autodefensa son el enemigo. Escoltado por sujetos encapuchados que portan fusiles Barret y otras armas automáticas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, Gómez Martínez rechaza que los integrantes de la organización que encabeza cobren extorsiones, e incluso afirma que los aguacateros les daban una participación voluntaria para que los cuidaran de los otros grupos que los tienen amenazados.
MÉXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche, en cadena nacional, que su iniciativa de reforma energética, enviada hoy al Senado, pretende beneficiar a los hogares, crear empleos y fortalecer la economía nacional. El mensaje, transmitido en tiempos oficiales en cadena nacional, sirvió para que el mandatario asegurara, como lo hizo por la mañana, que PEMEX y CFE no se venden ni se privatizan, pues el sector mantendrá la rectoría del estado. “Con la reforma que propongo, el petróleo y demás hidrocarburos seguirán siendo de los mexicanos; seguiremos siendo los dueños de la renta petrolera. PEMEX no se vende ni se privatiza; se fortalece y se moderniza”, expresó. En el breve mensaje a la nación, Peña Nieto dijo que su propuesta retoma “palabra por palabra” el artículo 27 constitucional redactado en 1938 a propuesta del presidente Lázaro Cárdenas, que no excluía la posibilidad de colaboración de la iniciativa privada. Como lo hizo esta mañana, en un evento convocado para hacer público su plan energético, Peña Nieto dio un mensaje carente de tecnicismos y pleno de eufemismos para justificar su iniciativa que, con la contratación de particulares, contará con generación de energía más barata. Ante todo, el mensaje a la nación se centró en destacar “la gran oportunidad” del país para realizar la reforma pues, dijo, se generarán cientos de miles de nuevos empleos, bajarán los precios de la luz y del gas, se producirán más fertilizantes y habrá más alimentos El mandatario dijo confiar en que en
que el Pacto por México ha generado las condiciones para que el debate se centre “en cómo si transformar a México, modernizar el sector energético y cambiar lo que hoy nos ha impedido avanzar como país”. Esta es la segunda ocasión en que el presidente Peña Nieto se dirige al país en cadena nacional. La anterior ocurrió el 27 de febrero, cuando, en medio del debate por la reforma educativa, se aprehendió a la exdirigente magisterial Elba Esther Gordillo, a partir de lo cual, la oposición sindical a la iniciativa se redujo a la disidencia del gremio. Tras el discurso del presidente se sucedieron, también en cadena nacional, dos anuncios en el que actores daban por hecho y alababan la reforma.
APRO
Justifica Peña Nieto iniciativa PRD seguirá en el pacto pese a reforma energética en cadena nacional privatizadora de Peña Nieto: Zambrano MÉXICO, DF.- El PRD se mantendrá en el Pacto por México a pesar de que la propuesta de reforma energética tiene una clara intención privatizadora, anunció hoy el dirigente nacional de ese partido, Jesús Zambrano. En rueda de prensa y luego de ser cuestionado sobre su permanencia en ese mecanismo que integran gobierno federal y las tres principales fuerzas políticas del país, PRI, PAN y PRD, Zambano atajó: “No, el Pacto tiene un principio básico de trabajo, el consenso de las tres fuerzas principales del país. Digamos que es un Pacto que se sostiene en un tripié, y si una parte no está, entonces no hay propuestas de Pacto, para que quede muy claro”, advirtió. Antes, dijo que el PRD refrenda la posición aprobada por su Consejo Nacional la madrugada del domingo, en el sentido de que México requiere de una reforma energética profunda y que Petróleos Mexicanos (PEMEX) requiere modernizarse y gozar de autonomía presupuestal, de gestión para poder planear con posibilidades de desarrollo de mediano y de largo plazos. También señaló que debe quedar claro que la reforma debe incorporar un plan de combate a la corrupción que, alertó, no ha visto en los discursos de PRI ni PAN. Luego criticó que Peña Nieto haya citado a Lázaro Cárdenas del Río en su discurso de presentación de la reforma energética, pues el michoacano, abundó, encarnó todo lo contrario de lo que ahora
CMYK
20
se quiere hacer con la renta petrolera: entregarla a inversionistas privados. “Si a pesar de que a PEMEX le quitan más de 70 pesos de cada cien que le entran y que aporta cerca de 40% del presupuesto del gobierno federal, del presupuesto nacional, y sigue siendo la cuarta empresa más importante a nivel internacional en el ramo petrolero, entonces quiere decir que es una empresa altamente rentable, altamente productiva, que lo que requiere en todo caso es fortalecer el ámbito de las finanzas públicas”, comentó. Y abundó: “Si no quieren privatizar, ¿entonces para qué quieren modificar la Constitución? Esa es la gran pregunta, que le respondan al país claramente, que no me digan que es el texto del general Lázaro Cárdenas”. Zambrano anticipó que el miércoles o jueves próximo el PRD presentará su propuesta de reformar energética para que se discuta en todos los espacios, tal como lo establece el resolutivo del Consejo Nacional realizado el fin de semana. “Dijo Peña Nieto el día de hoy que es un tema que tendrá que discutirse en el seno del Pacto por México, y por supuesto que lo vamos a discutir y, si es efectivamente una propuesta y no una decisión inamovible, vamos a discutirla, a debatirla en el seno del Pacto por México”, advirtió. No obstante, se dijo convencido de poder convencer a PRI y PAN de que se puede reformar a PEMEX sin tocar la Constitución. APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tu tendencia hoy será hacia la temeridad absoluta, Aries, deberías tomarte las cosas con calma, porque de lo contrario tendrás más problemas de los que crees. El ejercicio físico o cualquier otra actividad que sepas que te relaje podrá ayudarte en buena medida a bajar la tensión. En fin, no pararás.
A R I E S
Será un día con muy buenos aspectos para todas aquellas actividades T de alguna manera relacionadas con el arte, el comercio, las relaciones UA públicas y exteriores y la comunicación en general. De todos modos, R es posible que surjan hoy en tu vida asuntos con los que no habías contado. O Es posible que hoy se te presente una buena oportunidad en el ámbito GE laboral que no deberías dejar escapar, Géminis. Te encuentras en pe- MI riodo de expansión profesional, así que tendrás que sentar las bases de N tus planes para el futuro. Además, podrías recibir la ayuda de alguien SI a quien conoces. Cáncer, te encuentras dentro de una semana en la que tendrás la oportunidad de mejorar de posición, tu mente estará muy despierta hoy y buscarás nuevas formas de expresar tu personalidad y todo lo que hay dentro de ti. Tu sexto sentido estará muy activo, algo que unido a lo anterior indica unos cambios fabulosos.
C A N C E R
Ya va siendo hora de hacer algunas innovaciones en tu actividad labo- L ral, Leo, aunque no deberías olvidarte de que todo lo que hagas tendrá E que estar perfectamente planeado. Tu capacidad de liderazgo ahora O estará fortalecida, pero tendrás que controlar más el ego que tienes o no te servirá de nada. Serás capaz de solucionar cualquier problema que se te presente en el trabajo hoy con una facilidad casi pasmosa, Virgo. Sin embargo, las relaciones con los demás no serán lo mejor de ti: evita las discusiones familiares y reflexiona un poco antes de hablar. Tendrás cierta tensión nerviosa, pero también un buen intelecto.
V I R G O
Te encuentras en un momento de toma de decisiones, Libra, y a pesar L de que es difícil, deberías evitar las actitudes indecisas. Además, tus I B relaciones tanto en el ámbito del trabajo como en el personal serán R magníficas, incluso es posible que gracias a ellas lleguen diferentes cambios A necesarios en tu vida.
Humor Jaimito llega del colegio y le dice a su madre: Mamá, mamá, hoy hemos aprendido en el colegio que el mundo da vueltas. Por la tarde su madre lo manda a comprar, pasa 1 hora, 2 horas, tres horas, cuatro horas, y la madre viendo que no volvía se asoma por la ventana, y ve a
Jaimito sentado en las escaleras de la entrada. Sale y se sienta a su lado y le pregunta: Jaimito, ¿Cuándo vas a ir a comprar? A lo que el niño responde: Como el mundo da vueltas estoy esperando a que pase un supermercado por aquí.
Hoy podrás utilizar los aspectos positivos de este día para el inicio de nuevos proyectos que te interesen y hagan prosperar en diferentes sentidos. Además, tu equilibrio personal hará que te sientas bien con las personas del entorno y con la tuya propia, así que disfrutarás y te sentirás bien.
E S C O R P I O N
Tendrás de tu parte durante todo este día una facultad de pensamiento muy clara, Sagitario, precisamente por eso, la iniciación de proyectos estará bien aspectada. De todas maneras, deberás tratar de trabajar con orden y organización. Además, el estudio, las leyes y los viajes serán positivos.
S A G I T A R I O
Tu mente despierta de hoy buscará algunas nuevas formas de expresión, tu actitud será muy emprendedora y con un sentido científico que te llevará a conseguir aquello que te propongas. Aprovecha tus magníficas relaciones, pues gracias a ellas podrías conseguir algo que necesitas.
C A P R I C O R N I O
Acuario, ten muy presente durante todo este día que, si no quieres llegar a rupturas con tu pareja u otras personas cercanas, deberás actuar de una forma muy inteligente y prudente. Además, los cambios que deseas hacer en tu vida deben darse de una manera estructurada, de lo contrario, seguirás en las mismas.
A C U A R I O
Hoy será un día con muy buenos aspectos para aquellas actividades de alguna manera relacionadas con el cuidado de los demás o con el arte. En general, sentirás muchas ganas de ayudar a aquellos seres que lo necesiten, es posible que esto haga que tu plano espiritual crezca en buena medida hoy.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Delfi
Don Miguel...
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013 Como ella oraba largo rato ante el Señor, Elí observaba la boca de ella. Palabra del gran Maestro
Disfraces cardenistas
B
ien planeada, en tiempo y forma, la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto fue presentada ayer acompañada de una campaña paralela para desacreditar a los opositores, sobre todo al Movimiento de Regeneración Nacional y Andrés Manuel López Obrador, así como a algunos sectores verdaderamente izquierdistas del PRD. Bien aderezada, con un falso lenguaje “de izquierda”, Peña Nieto se sorprendió a sí mismo, hablando del ex presidente Lázaro Cárdenas, cuando su reforma entraña algo totalmente opuesto a lo que el General propuso en los años 30, luego de la lucha por la nacionalización del petróleo y la electricidad, arrebatándolo con valentía de manos de empresas americanas e inglesas, sobre todo. En los hechos la reforma peñanietista es una burla no solamente al pueblo de México, sino a la memoria del patriota General que se atrevió, en términos coloquiales, a ponerle el cascabel al gato, enfrentando a las potencias económicas que imprimían su hegemonía en la primera mitad del siglo pasado. La nacionalización del petróleo es un episodio heroico, uno de los hitos más importantes de nuestra historia, pues no solamente fue un acto de gobierno, sino que la sociedad en su conjunto se sumó para pagar por el rescate de los tesoros de nuestro suelo. Quienes nos criamos en el periodo de posguerra, sabemos de las historias frescas de nuestros abuelos, quienes acudieron a las plazas a donar sus prendas de oro, y hasta cerdos, asnos y gallinas, para ayudarle al general Cárdenas a pagarle a las empresas extranjeras sus instalaciones, a fin de evitar el riesgo de una moratoria internacional. Fue gracias a que el mundo estaba en los inicios de la Segunda Guerra Mundial, que México no pagó del todo las consecuencias de la osadía del gobierno Cardenista; al contrario, se convirtió nuestro país en un frente de guerra, surgiendo de petróleo barato a las embarcaciones aliadas por un lado, y proveyendo de braceros para levantar cosechas en los Estados Unidos, mientras los hijos de esa nación peleaban en Europa. El hecho de que el texto del Artículo 27 Constitucional vuelva a redactarse tal cual lo dejó Cárdenas, no garantiza de ningún modo que Pemex será la empresa que el General planteó para México. Al contrario, la reforma peña-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Reforma Energética, tormentas políticas que vienen
a iniciativa de reforma a la Ley Energética llegó ayer al senado de la república. El presidente Enrique Peña Nieto, propone modificaciones a la Constitución en la materia a fin de que la iniciativa privada nacional y extranjera, participe en contratos de exploración y extracción de petróleo y gas, pero también en materia de transporte, almacenamiento y refinación. Y en materia de energía eléctrica se permitirá también la intervención de los particulares para generar y venderla utilizando la red pública nacional. Es decir, el Estado –como en el periodo del ex presidente Carlos Salinas de Gortari-, está renunciando a la rectoría de sus paraestatales y las cede a la iniciativa privada, argumentando sus severas crisis en el manejo y aplicación de los dineros y la consecuente inviabilidad financiera que las permea. Pero meterse con la literal venta de Pemex y la privatización del sector eléctrico del país, desde luego que está generando
CMYK
22
un debate político con altos impactos en las relaciones del poder. Y trastoca la sensibilidad de millones de mexicanos que perciben en el petróleo un tesoro social de pertenencias colectivas. Es un escenario de crisis anticipada para Peña Nieto y el PRI que podría medirse de diversas formas. LA RUPTURA DEL PACTO POR MÉXICO.- En amplios segmentos de la izquierda, la línea ideológica parece firme: no ceder a la aprobación de esa iniciativa presidencial. Es un punto que ya le está pegando fuerte a la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos, que poseen el control de la dirigencia nacional del PRD, por medio de Jesús Zambrano, el personaje que firmó el Pacto por México propuesto por Peña Nieto en diciembre pasado, sin haberlo consultado con las demás tribus que integran ese partido. Y es justamente el PRD y los otros partidos bonsái de izquierda, quienes están llamados a dar la batalla en ese
sentido. Incluso, las posturas comienzan a radicalizarse en aras de explotar a su favor, la actual coyuntura. Hay algunos escenarios ineludibles: 1.- El ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, reapareció asumiendo una postura en contraflujo a la de los chuchos. Así, propone que se abra un plebiscito a nivel nacional, para que “sean todos los mexicanos los que decidan en torno a la aprobación de la reforma energética”. Pero en realidad,
El presidente Enrique Peña Nieto, propone modificaciones a la Constitución en la materia a fin de que la iniciativa privada nacional y extranjera, participe en contratos de exploración y extracción de petróleo y gas...
Editorial nietista borra de un En los hechos la plumazo la modifi- reforma peñacación del constinietista es una tuyente en fechas posteriores, que burla no solacerró toda posibili- mente al puedad a que la inicia- blo de México, tiva privada parti- sino a la memocipara en las áreas ria del patriota consideradas estra- General que tégicas en el sector se atrevió, en términos energético, hasta coloquiales, a ponerle que los tecnócratas el cascabel al gato... llegaron al gobierno y comenzaron a abrir diversos sectores del sector, con lo que ahora la reforma de Peña Nieto viene a legalizar lo que de por sí ya están haciendo. Ya lo dijo el ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal: la reforma de Peña Nieto “es la traición histórica más importante desde los tiempos de Santa Anna”, por lo que anunció que saldrán a las calles a advertir sobre los aspectos de la reforma energética con los que están en desacuerdo. “Vamos a acudir a las plazas, a los pueblos, a los lugares de reunión para tratar de explicarle a la gente en qué consiste esta iniciativa entreguista y antipatriótica de Peña Nieto”, expuso Monreal ayer, una vez conocido el contenido de la reforma energética del primer presidente de la nueva era priísta. Y es que Peña Nieto tradujo su reforma privatizadora en diez grandes beneficios, que incluye energía más abundante y barata. Incluye empleos y en general un ¡bum! económico para el país. Pero estas promesas de más empleo y beneficios para los ciudadanos que hizo el presidente Peña Nieto, son “engañabobos” y están llenos de argumentación demagógica, indican legisladores cercanos a Andrés Manuel López Obrador. El presidente plantea: “Todo el petróleo y el gas seguirán siendo de la Nación y se permitirá la participación privada en exploración, extracción, refinación, petroquímica, almacenamiento, transporte y almacenamiento”. Traducido a lenguaje llano, estamos ante una apertura total del sector energético, incluida la electricidad.
Ebrard comenzó a generar ruido a raíz de un claro envío de señales negativas por parte de la tribu NI: no están dispuestos a cederle la dirigencia nacional del PRD. Y Marcelo la necesita y la persigue como objetivo y trampolín político, para catapultarse a la candidatura presidencial en 2018. Sin ella, difícilmente lograría cuajar dicho escenario. Como sea, el ex jefe de gobierno capitalino y su Movimiento Progresista, no van a dejar de cuestionar la reforma de Peña Nieto. 2.- El anterior es un escenario que beneficia políticamente al peje López Obrador, quien encontraría en la inconformidad de Marcelo Ebrard, un aliado perdido durante la pasada contienda presidencial de 2012. Y si se parte de que cuenta también con la simpatía política del actual jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, entonces la tribu los chuchos estaría proyectando serios problemas. Sobre todo en la afinación de los consensos internos encaminados a la aprobación de la reforma energética. En esa lógica, López Obrador ya dio muestra claras de que no la apoyará. Y apelará a la protesta callejera como forma de neutralizarla y de paso, llevar agua a su molino. La izquierda estaría así, mostrando evidentes signos de división y desacuerdo, que abrirían paso inevitable, a la salida del PRD del
Pacto por México. 3.- En el PRI ya percibieron la eventual “rebelión de la izquierda” y por eso su dirigente nacional, César Camacho Quiroz, adujo que los priístas podrían llegar “a defender en las calles la reforma energética del presidente Peña Nieto”. Se curó en salud ante la eventualidad de que López Obrador recurra a esa medida. Pero son otros actores y organizaciones sociales las que van a trastocar también, esa iniciativa presidencial. Porque el PAN con todo y sus disputas internas, al final siempre se ha disciplinado en torno al PRI. A Peña Nieto apenas le comienza a llover en su milpita. Pero el cielo político está encapotado y anticipa una dura y prolongada tormenta. HOJEADAS DE PÁGINAS… Error tras error, el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, no sale de la cultura universitaria del pasado y evidencia con ello, la propia involución de esa institución. En esta lógica, pide a los estudiantes rechazados “pruebas” en relación a los tráficos de influencias y la compra del acceso. Él más que nadie, sabe cómo está de podrida la manzana en casa. Y nunca se atreve a implementar medidas contra la corrupción. En vez de pedir pruebas, está obligado a transparentar el acceso. Es ahí donde lo están agarrando con los dedos en la puerta.
P
aralelo a la presentación de la reforma energética, el gobierno federal inició ayer por enésima ocasión, la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, visitó Costa Chica y Acapulco, y este martes estará en Metlatonoc y Cochoapa El Grande, en la región de La Montaña, formalizando la estrategia que en muchos aspectos ya está avanzada. No entendemos tantos paseos, entonces, cuando las organizaciones sociales se quejan de que hay un atraso inusual de la Cruzada, que al 12 de agosto estaba en ceros y que los 4 mil millones de pesos que supuestamente se tienen destinados para Guerrero, a aplicar en este año, no han llegado. En Costa Chica, Rosario Robles puso en marcha cuatro programas básicos, que ya la Sedesol ha venido impulsando: seguro de vida para jefas de familia; pensión para adultos mayores, el programa de mejoramiento de vivienda y la apertura de comedores comunitarios para abatir la hambruna que se cierne sobre miles de familias. Rosario Robles solamente anunció 2 obras: un drenaje y alcantarillado en Huehuetán, municipio de Azoyú, y una carretera en Ayutla, misma que ya se ha anunciado en otros tantos eventos similares. Además, se tomó protesta a los comités comunitarios, cuando antes ya se les había tomado protesta a los comités municipales, y se abrieron los padrones de Liconsa y Diconsa, que ya también estaban constituyéndose. ¿Qué pasa? Si éste no es un programa, como se dice, sino solamente una estrategia, que ni siquiera cuenta con recursos propios, ¿por qué avanza tan lento? La Sagarpa, por ejemplo, viendo
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam que pasaba el ciclo agrícola, comenzó a llamar a los políticos, sobre todo a los que tienen aspiraciones de ocupar algún cargo de elección popular, para venderles a costo los agroquímicos que se tenían dispuestos para el sector campesino. Debido a ello, diputados y regidores, así como supuestos gestores sociales son vistos distribuyendo esos insumos al por mayor, de modo que hoy podemos decir que el estado está saturado de productos agroquímicos; y, como dijera un conocido, “hay hasta para revender”. Detrás de cada acción, obviamente existe todo un entramado de ganancia económica para los delegados y polítiNo entendemos tantos paseos, entonces, cuando las organizaciones sociales se quejan de que hay un atraso inusual de la Cruzada, que al 12 de agosto estaba en ceros y que los 4 mil millones de pesos que supuestamente se tienen destinados para Guerrero...
Pasta de elote
Tamales de acelga
• 3 tazas de granos de elote precocido • 3 huevos • 250 gramos de queso panela deshonorado (preferentemente con poca sal) • 1 cucharadita de polvo para hornear • 1 cucharadita de sal • 6 cucharaditas de azúcar • 1 cucharadita de mantequilla
• 2 tazas de harina de maíz para tamales • 1 ½ tazas de acelgas picadas • ½ taza de chile poblano en rajas • 1 taza de queso Cotija rallado • 1 barrita de margarina • 1 cucharada de polvo para hornear • 1 manojo de hojas de maíz • 1 jitomate rojo • ¼ cebolla • 1 chile serrano (opcional) • Ajo y sal al gusto • Agua necesaria Procedimiento 1. Remoje las hojas de maíz y lave muy bien para quitarles la basura y los cabellos que puedan tener y déjelas remojar. 2. Acreme la margarina hasta que se le formen circulitos y agregue la harina, sal, polvo de hornear y agua hasta que esté la masa suave. Bata muy bien para que todo los ingredientes se incorporen. 3. Agregue las acelgas, las rajas y el queso 4. Mezcle bien, bata durante media hora y deje reposar 5. Con el jitomate, el chile, el ajo y la cebolla prepare una salsa al gusto.
Ingredientes:
Procedimiento:
1. Licue los granos de elote con los huevos 2. Vacíe lo licuado en un tazón y añada queso, polvo para hornear, sal y azúcar,. Mezcle con una pala de madera hasta que todo esté bien integrado. 3. Engrase un molde con la mantequilla y vacíe la mezcla. 4. Hornee por 30 minutos a 200ºC, o hasta que introduzca un palillo o un tenedor y salga seco y limpio. 5. Deje enfriar y desmolde
Bebida de amaranto con piña Ingredientes:
• 1 taza de amaranto • 4 rebanadas de piña • 1 plátano macho • 3 guayabas • 3-4 litros de agua • Azúcar al gusto • Hielo
Procedimiento:
1. Licue todos los ingredientes y agregue el hielo.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Ingredientes:
Bebida mineral de piña y fresa Ingredientes:
• 4 rebanadas de piña • 1 taza de fresas • 1 botella de agua mineral de un litro • Azúcar al gusto • Hielo
cos encargados del programa, que por lo menos en este ciclo ya no benefició a los hombres del campo, salvo si consideramos que les llegaron los insumos a menor precio, pero con la carga política añadida, la cual es más pesada que todo el dinero que se pueda pagar por una caja de pesticidas o hierbicidas. La CR AC y la misma UPOEG se han quejado de que la Cruzada Contra el Hambre tarda tanto en llegar, que las expectativas de que se consolide este año se esfumaron. Cada avance es motivo de lucimiento de los políticos. Cada arranque de programa es motivo de desplazamientos innecesarios y exagerados gastos en seguridad y viáticos. Cada gesto de nuestras autoridades debe ser aplaudido a rabiar por los descamisados de Guerrero, que ahora deben agradecerle también a los presidentes municipales el hecho de que sus municipios formen parte de la Cruzada, cuando toda selección se hizo a nivel nacional y nada tiene que ver con una supuesta gestión de los ediles. En su mayoría, les cayó del cielo la noticia de que sus municipios formarán parte de la Cruzada, y presurosos emitieron boletines de prensa ensalsándose. ¡Caray! Qué mal entendido está el concepto de comunicación social. Pasadas las campañas, ya lo importante es el curso del gobierno, y las soluciones que den a los problemas. En resumen, decíamos, la Cruzada de Peña Nieto no tiene pies ni cabeza. Como dicen en Tierra Caliente cuando una persona se tarda en realizar alguna tarea, a la doña Chayo Robles, como al sastre flojo, le faltan “las asentaderas y las dos piernas”.
Nutrición Procedimiento: 1. Licue todos los ingredientes menos el agua mineral 2. Ya licuados agregue el agua mineral y el hielo
Queso en salsa Ingredientes:
• 250 gramos queso panela • 3 jitomates • ½ cebolla mediana • 1 pieza de ajo chica • 1 chile morrón • Aceite • Sal
Procedimiento:
1. Pique la cebolla en rodajas y el chile morrón en rajas delgadas 2. En una sartén con un poco de aceite sofría la cebolla y el chile morrón 3. Licue el jitomate con el ajo e incorpore a la sartén añadiendo sal al gusto. 4. Pique el queso en cuadros y agréguelo a la salsa cuando ya se encuentre bien sazonada
Sopa de flor de calabaza Ingredientes:
• 1 kilogramo de flor de calabaza • 2 elotes desgranados • 1 barrita de margarina • 1 cebolla mediana finamente picada
E. de White
Jesús era de Nazaret
L
¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Juan 1:46.
os primeros treinta años de la vida de Cristo transcurrieron en la oscura aldea de Nazaret. La maldad de los habitantes de esta aldea era proverbial; he aquí la pregunta de Natanael: “¿De Nazaret puede salir algo de bueno?” Poco dicen los evangelistas en cuanto a la vida temprana de Cristo. Exceptuando un breve relato de su ida a Jerusalén en compañía de sus padres, tenemos solo la sencilla declaración: “Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él” (Luc. 2:40)... Los niños y jóvenes están frecuentemente colocados en un ambiente que no es favorable para la vida cristiana, y ceden fácilmente a las tentaciones, alegando como excusa por su conducta pecaminosa, que el ambiente es desfavorable para ellos... Cristo recorrió el camino más desparejo que hayan de transitar alguna vez los niños y los jóvenes. No le tocó en suerte una vida de abundancia e indolencia. Sus padres eran pobres, y dependían de su trabajo diario para ganar el sustento; la vida de Cristo fue, por lo tanto, una vida de pobreza, abnegación y privaciones. Compartió con sus padres su vida de laboriosidad diligente. Nadie será jamás llamado a perfeccionar un carácter cristiano bajo circunstancias más desfavorables que las que rodearon a nuestro Salvador. El hecho de que Cristo viviera treinta años en Nazaret, lugar del cual muchos consideraban una maravilla que saliese algo bueno, es un reproche para los jóvenes que piensan que su carácter religioso debe conformarse a las circunstancias. Si el ambiente de los jóvenes es desagradable y positivamente malo, muchos hacen de esto una excusa para no perfeccionar un carácter cristiano. El ejemplo de Cristo sería un reproche para la idea de que sus seguidores han de depender del lugar, la fortuna o la prosperidad para vivir vidas sin culpa. Cristo les enseñaría que su fidelidad haría honorable cualquier puesto, por humilde que sea, al cual los haya llamado la providencia de Dios... Cristo soportó sin murmurar las pruebas y las privaciones de los que se quejan muchos jóvenes. Y esta disciplina es la experiencia que necesitan los jóvenes, la que dará firmeza a sus caracteres y los hará como Cristo, fuertes en espíritu para resistir la tentación... Orando diariamente a Dios, recibirán de él sabiduría y gracia para soportar el conflicto y las severas realidades de la vida, y salir victoriosos —Youth’s Instructor, 1° de marzo de 1872; también se encuentra en Mensajes para los jóvenes, pp. 76-78. • 4 ramas de epazote • 1 diente de ajo • 100 gramos de queso panela cortado en cuadritos • 3 tazas de agua • Sal al gusto
Procedimiento:
1. Lave muy bien la flor de calabaza, retire el cáliz y deje solamente los pétalos. 2. Ponga en una olla mediana a derretir la margarina y fría la cebolla junto con el ajo. 3. Añada los granos de elote y deje que se frían ligeramente. Agregue la flor de calabaza, el epazote y el agua. 4. Deje hervir hasta que los granos de elote estén cocidos. 5. Sirva caliente y añada el queso.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013 POLICIACA Ana hablaba en su corazón, pero movía sus labios, aunque su voz no se oía. Y Elí la tuvo por ebria. Palabra del gran Maestro
Con certero balazo asesinan a un conocido hojalatero Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
ACAPULCO.-Con un certero balazo fue privado de la vida el hojalatero Marcos Torres Pérez en la colonia La Postal. Este crimen ocurrió poco después de las dos de la tarde entre las calles 11 y 15, y se informó que el hojalatero Marcos Torres Pérez tenía 49 años de edad y era originario de Guadalajara, Jalisco.
El hojalatero trabajaba en el taller cuando un solitario sujeto entró y le disparó a quemarropa. Vecinos dijeron que el hojalatero era muy popular en esa colonia de la zona suburbana, que se ubica cerca del bulevar “Vicente Guerrero”. Otros comentaron que de un vehículo
compacto bajó el delincuente y que tras consumar el crimen regresó al auto con el con-
ductor al volante y huyeron rápidamente.
IRZA
4 lesionados tras accidente vehicular en El Tuzal PETATLÁN. Con golpes y posibles fracturas resultaron cuatro personas que viajaban en un auto Tsuru color blanco que chocó de frente contra una camioneta repartidora de agua. Los hechos ocurrieron en el puente de El Tuzal, en la carretera federal, con éste son dos accidentes ocurridos en este mismo lugar. El accidente se registró a las 12:40 horas de este martes, en el en la carretera federal, Acapulco-Zihuatanejo, donde una camioneta tipo estaquitas que transportaba garrafones de agua, chocó contra un auto Tsuru color blanco, modelo atrasado, en el que viajaba el abogado Pedro Olea Bracamontes y Elvira Santos Escalante, con dos niños. El conductor de la camioneta repartidora de agua fue detenido por la Policía, como presunto responsable, quien negó
datos a los medios de comunicación, y mismo que fue trasladado por la Policía Federal Preventiva sector caminos, a Zihuatanejo, para que se responsabilice de los daños. Tras el accidente, los lesionados fueron auxiliados por personal de Protección Civil, quienes los trasladaron al Hospital Básico Comunitario, para luego llevarlos a Zihuatanejo, debido a las lesiones y posibles fracturas. Al lugar llegaron agentes de Tránsito municipal, y de la Policía Federal Preventiva sector caminos, quienes remolcaron las unidades hacia el corralón de Zihuatanejo, para deslindar responsabilidades. En este tramo carretero han ocurrido dos accidentes en menos de una semana, ya que en la curva de El Tuzal se volcó un tráiler cargado con 30 toneladas de fierro, resultando lesionado el conductor de la pesada unidad. FELIX REA SALGADO
De esta forma quedó la camioneta que transportaba agua, su conductor fue señalado como responsable, por lo que fue detenido y negó dar sus datos a los medios
Asaltan y asesinan a campesino
ATOYAC. El campesino Moisés Núñez Medrano, de 45 años de edad, fue asesinado en un asalto en el punto conocido como “Río Chiquito”, los familiares lo levantaron y se lo llevaron a su domicilio en Plan del Carrizo. Datos de la policía señalan que el asalto ocurrió a las 17:50 horas, cuando el campesino se trasladaba a su domicilio ubicado en la comunidad del Carrizo, cuando en el punto conocido como Río Chiquito fue interceptado por sujetos fuertemente armados que lo asaltaron y posteriormente lo asesinaron en el mismo lugar. La policía al tener conocimiento de los hechos acudió a la comunidad del Carrizo,
donde se encontraba el campesino Moisés Núñez Medrano, el cual tenía varios impactos de bala en el cuerpo, que fueron los que le quitaron la vida. Los familiares fueron quienes le dijeron a las autoridades que el campesino había acudido al municipio de Atoyac a hacer unas compras, y ya de regreso sujetos fuermente armados lo asaltaron y privaron de la vida en la carretera a unas 3 horas de distancia de la cabecera municipal. Luego de que las autoridades hicieran sus pesquisas, las autoridades dejaron el cuerpo en su domicilio para que le dieron cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El automóvil quedó en pérdida total, los pasajeros resultaron con lesiones
El campesino Moisés Núñez Medrano, de 45 años de edad, fue asesinado en un asalto en el punto conocido como “Río Chiquito”, los familiares lo levantaron y se lo llevaron a su domicilio en Plan del Carrizo CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
POLICIACA
25
Impacta su vehículo contra un poste de CFE y lo derriba
Un poste de concreto fue derribado por un vehículo en la avenida Morelos, colonia Centro, cuando llegaron los oficiales de Tránsito el chofer responsable ya se había dado a la fuga. Los hechos ocurrieron durante la madrugada, frente a centro escolar, a la llegada de los tránsitos únicamente encontraron el poste atravesado en la citada calle. El conductor responsable se dio a la
fuga junto con su vehículo con rumbo desconocido, únicamente quedaron unos vidrios al quebrarse las ventanas de su unidad móvil. Los bomberos locales acudieron a recoger el poste y lo colocaron sobre la banqueta, posteriormente pasaron el reporte a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que colocaran otro poste de concreto. LA REDACCIÓN
Un poste es derribado en la avenida Morelos, el chofer responsable se dio a la fuga junto con su vehículo para no pagar los daños ocasionados.
Sólo daños tras accidente en El Limón
Roban sujetos desconocidos una camioneta y una motoneta en hechos diferentes Delincuentes realizaron el robo de una camioneta y una motoneta, la primera fue atracada en el estacionamiento de la Comercial Mexicana y la segunda unidad móvil en playa La Madera. Fuentes de Seguridad Pública informaron que al filo de las 15 horas de ayer, la señora Adriana Solís Trejo pidió apoyo para que le ayudaran a localizar una camioneta Nissan pick up, cabina y media, roja con placas HC 96 385 del Estado de Guerrero, la cual pertenece a Darío César Galeana (su suegro). Adriana Solís informó que se la robaron en un lapso de 20 minutos, puesto que se introdujo a la tienda comercial a comprar tortillas y cuando salió ya no estaba donde la dejó.
Dos horas después, los maleantes volvieron hacer de las suyas, ya que se llevaron una motoneta Italika, gris con placas FNJ87 del Estado de Guerrero, la cual estaba estacionada frente al restaurante La Rana Rene, en playa La Madera. El propietario de la moto, José Manuel Cuevas de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, pidió ayuda a las autoridades para que encontraran, y agregó que se la llevaron durante las tres horas que la dejó parqueada en la citada playa. En ambos hechos asistieron los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, quienes no lograron ubicar ninguna de los automotores robados pese al operativo implementado.
Únicamente daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la colonia El Limón, luego de que un vehículo chocara por alcance contra otro auto. El percance se registró al mediodía de ayer, en la calle Pesquera. Los conductores implicados bajaron de sus unidades para dialogar y llegar a un acuerdo. En el lugar se observó un Nissan Sentra, gris, con placas de Guerrero, el cual fue chocado en la defensa trasera por el chofer de un Nissan Tsuru, también gris y
con placas de esta entidad federativa. Por la falta de precaución, el conductor de Tsuru no guardó su distancia y se impactó por alcance contra el Sentra, ya que el chofer de este último redujo su velocidad. Al final los conductores implicados llegaron a un acuerdo en el lugar, y se trasladaron hacia un taller de hojalatería para constatar el valor de los daños ocasionados a ambas unidades motrices. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Se movilizan elementos de la Policía Preventiva Municipal por el robo de una camioneta en el estacionamiento de la Comercial Mexicana y el atraco de una moto en playa La Madera.
Un Nissan Tsuru chocó en la parte trasera de un Nissan Sentra, lo que ocasionó daños materiales en ambas unidades, el suceso tuvo lugar en la calle Pesquera, de la colonia El Limón CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Camioneta choca contra taxi en boulevard Ixtapa
Una empleada del hotel Pacífica chocó su camioneta contra la parte trasera de un taxi en el boulevard de Ixtapa, lo que pro-
vocó daños materiales en ambas unidades y movilizó a los oficiales de Tránsito. Ella se identificó como Claudia San-
dra Reyes Zedillo, conductora de una camioneta Honda CRV, negra, con una sola placa del estado de Guerrero, y vencida, además no portaba licencia. Los hechos ocurrieron en la zona turística de Ixtapa, a las 14:00 horas. La dama se negaba a pagar los daños ocasionados a la unidad del servicio número 0187 de la agrupación UTAAZ, la cual manejaba Alexis Solís Medina. Claudia Sandra hizo varias llamadas a sus “influencias”, y nunca bajó de su ca-
mioneta, hasta que dialogó con el taxista y al parecer llegó a un acuerdo con él, por lo que ya no fueron remitidos al corralón oficial para los trámites correspondientes. Tres horas después reportaron a Tránsito un choque en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, al llegar los uniformados se percataron de que los implicados era la señora Claudia Sandra y el ruletero Alexis Solís, ya que finalmente no llegaron a un acuerdo. LA REDACCIÓN
Un cura retuvo a jovencita 2 días en su iglesia, Acapulco
ACAPULCO.- Una jovencita fue retenida contra su voluntad por el cura de la Iglesia San Pablo, localizada a la orilla del tramo carretero El Cayaco-Puerto Marqués. Al presentar la denuncia, la señora Maricela Figueroa Leonel, madre de la jovencita, dijo que el cura se llama Francisco Franco Sánchez Ocampo. Señaló que el sábado su hija de 18 años de edad fue a misa por la mañana y que el cura no la dejó salir, prometiéndole que él se haría cargo de sus estudios y de todo lo que necesitara. Agregó que al enterarse de la retención de su hija en la iglesia citada, acudió a reclamarle al cura, pero que fue hasta la mañana de este lunes que la dejó salir para regresar a su domicilio. La denuncia se formalizó en la Agencia del Ministerio Público de El Coloso, donde curiosamente no iniciaron la averiguación previa correspondiente, pues sólo levantaron un acta administrativa. Eso sí, la jovencita fue llevada a una clínica particular para determinar si fue víctima de abuso sexual de parte del cura Francisco Franco Sánchez Ocampo, y de
CMYK
resultar así acudirán a la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar a denunciarlo.
IRZA
La señora Claudia Sandra Reyes Zedillo chocó su camioneta contra un taxi, los hechos ocurrieron en la zona turística de Ixtapa
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
27
POLICIACA
Fémina se lesiona tras caer en su domicilio
Una mujer se produjo una posible fractura en el pie izquierdo al sufrir una caída en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, por lo que tuvo que ser socorrida por el personal de Protección Civil Municipal. A las 19:00 horas de ayer la señora Elvira Gutiérrez Núñez, de 42 años de edad, sufrió una caída cuando caminaba por su
casa. Sus familiares la auxiliaron y llamaron a Seguridad Pública para solicitar los cuerpos de rescate. En apoyo acudieron los paramédicos de mencionada institución, quienes encontraron a Elvira Gutiérrez sentada en la banqueta, misma que se quejaba de dolor en el pie izquierdo. Procedieron a colocarle una férula en
el pie lastimado, posteriormente la aseguraron en una camilla y la subieron en la ambulancia M-14 para trasladarla al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gu-
tiérrez, donde los médicos determinarían si en realidad estaba fracturada. LA REDACCIÓN
Detienen a conductor alcoholizado
Resulta lesionada la señora Elvira Gutiérrez Núñez, de 42 años de edad, al sufrir una caída en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, por lo que tuvo que ser atendida por los paramédicos de Protección Civil
Un sujeto en estado de ebriedad fue detenido por elementos de la Policía Municipal al ser sorprendido mientras conducía bajo los efectos del alcohol. Al filo de las 11:00 horas de este lunes, en el boulevard de Playa Linda, los policías, en un recorrido de rutina para prevenir el delito, se percataron de un vehícu-
lo que se cambiaba de un carril a otro, por lo que procedieron a marcarle el alto. Se percataron de que el conductor identificado como Miguel Vargas Blancas, de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, tenía aliento alcohólico, y por ello lo arrestaron. Lo ingresaron a la celda de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador por conducir bajo los efectos del alcohol, pero lo dejaron en libertad ya que sus familiares acudieron a pagar la fianza para llevarlo a casa. LA REDACCIÓN
Miguel Vargas Blancas, de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol en el boulevard de Playa Linda
CMYK
POLICIACA
28
Resultó herido de una pierda al ser mordido por un perro
El perro responde al nombre de Pancho y pertenece a María de Lourdes Castro, quien tiene su domicilio en la calle 7 de la colonia Nuevo Amanecer.
Detienen a ex Regidora de Turismo
La ex Regidora de la Dirección de Turismo, Rebeca Farías Salazar, fue detenida por haber participado en la tala de árboles en la colonia CTM, además le fueron confiscados dos machetes. A las 20:00 horas de ayer por medio de una llamada anónima informaron a Seguridad Pública sobre unas personas que talaban arboles inmoderadamente. En apoyo acudieron varias patrullas de la Policía Preventiva Municipal, por lo que arrestaron a Rebeca Farías, ya que era la responsable de cortar árboles sin previo
permiso de las autoridades. Para lograr la detención el personal de la Dirección de Ecología se coordinó con los policías municipales, por lo que detuvieron a la ex Regidora, quien es propietaria de un restaurante en la Isla de Ixtapa. La ingresaron a Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador, pero logró salir en libertad a los pocos minutos, y le devolvieron los machetes con que cometió la falta. LA REDACCIÓN
Por talar árboles en la colonia CTM detuvieron a Rebeca Farías Salazar, ex Regidora de Turismo en Zihuatanejo, pero logró salir en libertad a los pocos minutos de ser ingresada a Seguridad Pública
ORACION PARA EL TRABAJO San Judas Tadeo intercesor en todo problema difícil consígueme un trabajo en que me realice como humano y que a mi familia no falte en ningún aspecto de la vida. Que lo conserve a pesar de las circunstancias y personas adversas. Que en él progrese, mejorando siempre mi calidad y gozando de salud y fuerzas. Y que día a día trate de ser útil a cuantos me rodean. Asocio tu intercesión a la Sagrada familia de la cual eres pariente y prometo difundir tu Devoción como expresión de mi gratitud a tus favores. Amén (H.V.O) CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Un perro atacó a un hombre en la colonia su domicilio en la calle 7 de la colonia NueNuevo Amanecer, por lo que le produjo vo Amanecer. una herida en la pierna izquierda. LA REDACCIÓN Los hechos ocurrieron a las 22 horas de ayer, acudió la ambulancia M-14 de Protección Civil para socorrer a la persona que resistió la mordida. Se trata de Guillermo Servín Galván de 55 años de edad, con domicilio en la colonia Ojo de Agua, quien caminaba junto con su esposa cuando el perro los atacó. Los paramédicos al revisar a Guillermo, se percataron que le quedaron los cuatro puntos al ser perforado por los colmillos del canino, por lo que procedieron a trasladarlo al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para ser intervenido por un médico. Por último, el perro agresor fue capturado por otra escuadra de rescatistas de la misma institución, responde al nombre de Pancho y pertenece a la Guillermo Servín Galván de 55 años de edad, fue trasladado al hosseñora María de Lour- pital general al ser mordido por un perro en la pierna, cuando camides Castro, quien tiene naba junto con su mujer en la colonia Nuevo Amanecer.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013 29
POLICIACAY entonces le dijo: “¿Hasta
29
cuándo estarás ebria? Digiere tu vino”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Pinturas Max avanzó a Cerveceros vencen a Piratas B semifinales tras ganar en penales Pinturas Max eliminó de la liguilla al cuadro de Hotel Intra West tras superarlos en tanda de penales; en el tiempo reglamentario empataron a dos goles. El campo número 2 de la Unidad Deportiva fue el escenario donde se disputó este compromiso correspondiente a los cuartos de final de la Liga Teniente José Azueta. En la primera mitad el equipo de Pinturas Max fue más insistente, y a los 25 minutos, Bertoldo Leal sacó un cañonazo de pierna derecha que resultó inalcanzable para el cancerbero. Cinco minutos después, Hotel Intra
West encontró el tanto del empate por conducto de Emanuel Hernández, luego de un disparo de distancia se interpuso en el camino y alcanzó a puntear el esférico; ya en tiempo de compensación Pinturas Max retomó la ventaja con otro tanto de Bertoldo. Para la parte complementaria, Hotel Intra West adelantó líneas y encontró el tanto del empate al minuto 70. El boleto se tuvo que definir desde los once pasos, y fueron los de Pinturas Max los que lograron el pase a la antesala de la final tras ejecutar con mayor precisión sus disparos.
Pinturas Max fue más certero en la serie de penales
Los Cerveceros blanquearon 12 carreras 0 y los dejaron al borde de la eliminación dentro de la segunda fuerza de la Liga Municipal de Béisbol. En duelo correspondiente a la fecha 13 del torneo “Fabio Aguado Herrera”, los Cerveceros enfrentaron a los Piratas C, en el diamante de La Hacienda. Los dirigidos por Carlos Valdez tuvieron un duelo tranquilo y apenas en la segunda entrada ingresaron las carreras de Juan Carlos Valdez, Víctor Aguilar, Lucas Fernández, Jaime Aguilar, Miguel Cadena y Jaime Vargas. Los Piratas sufrieron para detener el
bateo de los Cerveceros, y en la tercera la cuenta se hizo más grande, en la cuarta un hit de Carlos Valdez se trajo hasta el plato a Miguel Cadena, en la quinta entró la carrera de Jaime Aguilar, y en la sexta metieron tres. Los Piratas no pudieron en sus últimos tres intentos desde la caja registradora, y con esta derrota se despidieron de los playoffs. El pitcher ganador fue Pedro Castro, y el perdedor, Joel Hernández. Con este triunfo los Cerveceros dejaron su marca en 12 ganados, y 1 perdido. ANTONIO ESPINO GRANADOS
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Cerveceros se quedó con el liderato absoluto luego de que Materiales Vidal suspendiera su partido
Copreros retomó el paso de la victoria Los Copreros tuvieron que venir de atrás para imponerse cinco goles por dos a su similar de Farmapronto y así pusieron fin a la mala racha en que habían caído. El campeón de la Liga del Coacoyul “Alberto Martínez Pérez”, Copreros, volvió a saborear la victoria en el campo de La Parota ante la escuadra de Farmapronto. A los 10 minutos, Esteban “Peque” Nogueda le dio la ventaja parcial a la Copra, sin embargo no pudieron mantenerla, y en dos descuidos les dieron la vuelta. En el segundo tiempo los delanteros salieron conectados y generaron más op-
ciones de gol. El equipo de Farmapronto tuvo que replantear la defensiva ante el acoso del rival, pero de poco sirvió porque en un lapso de diez minutos, “Ringol” Valencia clavó dos goles. Al minuto 75, Luis Felipe “Rambo” Ambario aprovechó un servicio del defensor Chava Rojas para estremecer las redes con un testarazo y en el tiempo agregado, “Peque” Nogueda, recibió un pase filtrado de Salomón Serna y con un toque colocado la mandó guardar. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Los campeones necesitaban de la victoria para recuperar la confianza CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
Surfistas aprovechan alto oleaje Se desarrolló la jornada número 18 de la Liga Premier Deportistas extremos de este puerto así como fuereños aprovechan el alto oleaje que hay actualmente para practicar el surf en algunas playas de este doble destino turístico. Los amantes de la adrenalina buscan los puntos para tomar las mejores olas. La adrenalina es uno de los principales ingredientes de este deporte. Los surfistas acuden a Las Gatas, Escolleras o Playa Linda. Quienes lo practican deben ser pacientes para tomar la mejor ola y así realizar sus maniobras, las cuales suelen ser muy llamativas. Poco es el apoyo que reciben los jóvenes que practican este deporte, en cuanto a torneos se refiere, ya que estos son cada
seis meses o por periodos más largos, pero esto no evita que ellos se metan al agua para desafiar a las olas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Atractivos encuentro dejó esta jornada
Buscan las mejores olas
Bak venció a Libélulas
En dos sets la escuadra de Bak impuso condiciones y derrotó a su similar de las Libélulas, duelo que correspondió a la jornada número 17 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, el rectángulo 2 fue el escenario donde se desarrollaron las acciones. En un primer set las chicas que pertenecen al equipo de las Libélulas entraron al terreno un poco desconcentradas, lo que
Contundentes remates CMYK
Teniendo como escenarios los campos de La Puerta se desarrolló la jornada número 18 de la Liga Premier, dando como resultado atractivos encuentros así como goleadas. El torneo se encuentra a escasas fechas de concluir y dar arranque a la liguilla. La escuadra de los Estudiantes continúa con paso firme, y en esta ocasión se llevaron los puntos al imponerse por la mínima diferencia ante el Selectivo La Puerta, Las Brisas no supieron llevar su ventaja y al final cayeron 2-4 ante Pacífica. Difícil triunfo obtuvo el conjunto de Atlético San Poncho, quienes vencieron 2-1 al Azul, Mega Tours goleó 5-1 al Fontan, La Capaz y el Deportivo Centro no se
provocó que cayeran puntos en su contra, esto aunado a que sus rivales a la hora de estar frente a la red fueron letales. Para el segundo set continuó el dominio por parte de la escuadra de Bak, sus rivales continuaron errando, con lo que cedieron el triunfo con facilidad, así pues Bak sumó y escala posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
hicieron daño y repartieron puntos al empatar a un gol.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013
DEPORTES
31
Simpson cae ante Betzhy Los Herreros lograron importante victoria
Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron, dentro de la jornada número 28 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, Betzhy y su similar de Simpson, siendo los primeros citados quienes se quedaron con los puntos de esta fecha al imponerse 52-40. La cancha Solidaridad fue el escenario perfecto para albergar este atractivo encuentro, los dos equipos saltaron a la duela con la firme convicción de llevarse los puntos, las coladas así como disparos de diferentes puntos de la duela fueron frecuentes y acertados, las canastas caían en ambos lados. Siempre fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, pero de apoco la garra que caracteriza el juego del equipo de
Betzhy se llevó los puntos
Betzhy salió a flote, realizaron buena defensiva, y a la hora de atacar fueron contundentes, en el último cuarto fue donde todo se decidió.
ALDO VALDEZ SEGURA
La escuadra de Los Herreros consiguió una victoria de suma importancia para sus aspiraciones de calificar a la liguilla de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre, fueron muchas jornadas de sequía, y en la 38 volvieron a ganar tras imponerse 57-29 a Petatlán. Dicho cotejo se desarrolló en la Cancha Solidaridad, Los Herreros para el cierre del torneo se reforzaron, por lo que ahora ya no son presa fácil, y prueba de
ello fue que impusieron condiciones en este encuentro en donde dominaron de principio a fin. Por otro lado, Petatlán no pudo contener los embates a que fue sometido por parte de sus rivales, quienes a base de velocidad entraron en colada en repetidas ocasiones para conseguir los puntos necesarios y ganar, con este resultado obtienen oxigeno puro para sus aspiraciones de calificar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Herreros fueron letales
Los Achotes dieron cátedra a Pantla
La escuadra de Los Achotes impuso su condición y clase ante Pantla, quienes recibieron de sus rivales unas clases de buen juego colectivo e individual, ya que estos fueron presa fácil y no pudieron contener los embates a que fueron sometidos. Este encuentro correspondió a la jornada número 28 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. Las acciones se desarrollaron teniendo como escenario la cancha Solidaridad, Pantla solamente fue rival y dio batalla en dos sets, para posteriormente ceder todo el terreno. Los Achotes tuvieron un comienzo incierto, ya que iban abajo por varios puntos, pero de a poco se fueron reponiendo. La calidad de sus jugadores fue la clave
para imponerse y hacer que sus rivales no tuvieran la capacidad de resistir, los Achotes con autoridad y supremacía ganaron 62-23.
ALDO VALDEZ SEGURA
Superiores el equipo de los Achotes CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Agosto de 2013