Edición impresa 13/11/13

Page 1

$ 6.00

Pide AMLO a Aguir e “detener” la represión contra la lucha social Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El ex candidato a la presidencia de México por los partidos de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, instó al gobernador Ángel Aguirre Rivero a que detenga la represión contra dirigentes sociales y se responsabilice por de la protección de los líderes de organizaciones; esto, ante la ola de detenciones y asesinatos en contra de diver-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 13 de Noviembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3298

• “Que se responsabilice de dar protección a todos los luchadores sociales”; insta, y compara al actual gobierno con el de Rubén Figueroa • El dirigente nacional del Morena visita Tixtla y promete gestionar recursos etiquetados en el presupuesto 2014

sos activistas. López Obrador visitó la mañana de este martes

la cabecera municipal de Tixtla que se mantiene inundada

en gran parte, por el desbordamiento de la laguna negra a consecuencia de las lluvias del mes de Septiembre. El ex candidato presidencial, encabezó un mitin político en la plaza del barrio del Santuario, y luego caminó por algunas de las calles devastadas. AGENCIAS 15

S. O. S. Como sucedió en Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde el Ejército y la Marina retomaron el control de la seguridad, también ocurrirá en el puerto de Acapulco. Finalmente, el gobierno federal está reconociendo que el cri23 men ha avanzado.

Piden relevar comisario en San Miguelito por talar árbol emblemático

Habitantes de la comunidad de San Miguelito denunciaron que Óscar Arizaga Gutiérrez, comisario municipal, taló un árbol de granadillo -dalbergia glomerata- de más de 80 años. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

Se quita la vida dándose un balazo en la Sien Presuntamente se quita la vida al darse un balazo en la sien con una pistola calibre 32, una joven estudiante de la preparatoria número 22 de Atoyac. Jhulen Vargas Fierro de 16 años de edad, vecina de la Colonia Lomas del Sur. Al final del evento, López Obrador fue cuestionado por la prensa acerca de la violencia que se ha desatado en contra de dirigentes de organizaciones sociales y el encarcelamiento de otros. “Es muy lamentable que sigan asesinando a dirigentes sociales en Guerrero. Es algo reprobable que debe de atender el gobernador.

Buen Fin arrojaría 75% de ocupación en Ixtapa: Patricia Rivera Orbe ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

Piperos locales se dicen desplazados por la CONAGUA

Unos 15 piperos de Zihuatanejo acudieron este martes, 12 de noviembre de 2013, al ayuntamiento de Azueta para pedir ser tomados en cuenta, debido a que tienen conocimiento de que están por llegar al puerto otras 25 pipas de una empresa contratada por la Comisión Nacional

del Agua (CONAGUA), pese a que ellos también tienen la capacidad de brindar el servicio de líquido potable. Atendidos por los secretarios particular y general de la alcaldía, los piperos locales encabezados por Belisario Domínguez Soto, Iván Romero Sánchez, Cuauhtémoc Sánchez

Reyes, entre otros, expresaron que han arriesgado su capital físico y económico en los últimos meses, y que entienden que lleguen pipas de la CONAGUA a auxiliar a la ciudadanía, pero al saber que vendrán particulares se sienten desplazados. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 25

Hallan a un hombre muerto en municipio de Petatlán

A dos kilómetros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el camino que conduce al rancho La Pequeña, fue encontrado un individuo privado de la vida de 15 balazos de pistola 9 milímetros, se presume que fue asesinado a las 3 de la madrugada. FÉLIX REA SALGADO 24

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Entonces se levantaron los de Israel y los de Judá, dieron grita, y siguieron a los filisteos hasta llegar al valle, y hasta la puertas de Ecrón. Y los filisteos cayeron heridos por el camino de Saraim, hasta Gat y Ecrón.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Palabra del gran Maestro

Sindicalizados abandonan instalaciones del PRI ante irregularidades del dirigente local De forma inesperada Integrantes de la Coalición de Trabajadores y Comerciantes de la Costa Grande pertenecientes a la CTM abandonaron las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ocuparon desde hace dos años y medio ante la falta de apoyo, indiferencia e irregularidades por parte del dirigente local del partido tricolor Noel Valenzo. “No nos dejaban usar el auditorio para nuestras juntas ni siquiera el baño, aparte había compañeros que iban a nuestra oficina a hacer sus necesidades fisiológicas ahí, la verdad que así ya no queremos estar aquí” señaló el Secretario General de Maquinaria y Construcción Efraín Cruz Suastegui. Al filo de las 15:30 horas los más de treinta líderes que integran la coalición con una camioneta propia sacaron muebles, documentos y demás artículos personales por lo que dejaron vacío el espacio que hasta el día de ayer ocuparon para rea-

lizar gestorías para diferentes sectores de la población. Al tiempo de puntualizar que el hecho de haber cambiado de sede no significa que se deslinden del partido, el Presidente de la mencionada Coalición Justo Méndez Arellano puntualizó que fueron invitados a instalar ahí sus oficinas en el interior del partido durante el periodo de Eric Fernández Ballesteros quien en aquel entonces se desempeñaba como líder del PRI local. Afirmó que “definitivamente y de ninguna manera” regresaran a ocupar nuevamente el espacio que utilizaron durante más de dos años, asimismo explicó que se instalaron en un local donde con las cuotas de cada integrante logran pagar la renta mensual “ahí vamos a estar mejor, más libres de recibir a quienes lo necesiten además de que a lo mejor les causamos problemas a ellos también” finalizó. Cabe resaltar que hasta el cierre de esta edición se desconoce quién ocupara

las oficinas que anteriormente utilizaba la Coalición integrada por trabajadores de la construcción, hoteleros, comerciantes, di-

rigentes de colonia y líderes naturales de algunas zonas serranas.

ISAAC CASTILLO PINEDA

Colapsa drenaje sanitario en colonia Cuauhtémoc: CAPAZ la reparará

Para dar respuesta a las peticiones hechas por los vecinos y con la finalidad de resolver el problema de una fuga, por indicación del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) que dirige Jaime Sánchez Rosas, las brigadas darán solución inmediata y repararán la tubería colapsada al lado del DIF de la colonia Cuauhtémoc. Luego de evaluar la línea de drenaje que a raíz de un constante taponamiento que ocasionaba una fuga, el subdirector técnico Eduardo Sotelo Pérez explicó que previamente hicieron un sondeo y se descubrió que la tubería estaba tronada, debido a 30 años de antigüedad, por lo que decidieron sustituir por completo un tramo de 88 metros lineales a lo largo de la calle Iztlán, los cuales serán reemplazados por mate-

un avance de 30 metros, ya que prevé, “el viernes pueda estar terminado, quedando pendiente el bacheo y el concreto”. Detalló. Comentó que la reparación es necesaria, porque los vecinos solicitaron al presidente municipal que se remediara la fuga.

Sotelo Pérez reiteró que la reparación inició ayer y tardará hasta el viernes, por ello expresó que “la línea de drenaje con mas de 30 años será cambiada, debido a que cumplió un tiempo de vida, y por ese motivo se repondrá con tubería PVC reforzado”.-BOLETIN-

rial PVC, por el tubo anterior de asbesto cemento. El subdirector dijo que para detectar el tramo colapsado, las brigadas de saneamiento comenzaron los trabajos de excavación de la cepa en la avenida Prolongación Morelos justo al lado del DIF de la colonia Cuauhtémoc, la cual lleva

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013, Número: 3298


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

3

LOCAL

Piden destitución de comisario en San Miguelito por talar árbol emblemático

Habitantes de la comunidad de San Miguelito denunciaron que Óscar Arizaga Gutiérrez, comisario municipal, taló un árbol de granadillo -dalbergia glomeratade más de 80 años que estaba ubicado en el panteón, por lo que están pidiendo su destitución y que las autoridades actúen ya que lo vendió y era emblemático porque la comunidad realizaba ceremonias y misas bajo su sombra. En ese sentido, el joven Jesús Solorio Martínez, señaló que la molestia de los habitantes contra Arizaga Gutiérrez, radica en que el vetusto árbol era simbólico y fue cortado en los primeros días del mes, “se hacían las misas ahí, lo taló, lo vendió con el fin de arreglar la cerca, tenía más de 80

años y unos 20 metros, toda la comunidad está en contra” comentó.

Unos 15 piperos de Zihuatanejo acudieron este martes, 12 de noviembre de 2013, al ayuntamiento de Azueta para pedir ser tomados en cuenta, debido a que tienen conocimiento de que están por llegar al puerto otras 25 pipas de una empresa contratada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), pese a que ellos también tienen la capacidad de brindar el servicio de líquido potable. Atendidos por los secretarios particular y general de la alcaldía, los piperos locales encabezados por Belisario Domínguez Soto, Iván Romero Sánchez, Cuauhtémoc Sánchez Reyes, entre otros, expresaron que han arriesgado su capital físico y económico en los últimos meses, y que entienden que lleguen pipas de la CONAGUA a auxiliar a la ciudadanía, pero al saber que vendrán particulares se sienten desplazados. Nosotros vivimos las temporadas malas y buenas, si este fuera un excelente negocio tendríamos pipas del año, además hemos participado en programas de pipas de agua gratuitas a petición de las autoridades, señaló Romero Sánchez. Hemos escuchado que se le va a dar

trabajo temporal a los damnificados por las lluvias, y de alguna u otra manera también somos afectados, indicó otro de los inconformes, nosotros tenemos placas para trabajar aquí, no es posible que vengan a desplazarnos a nuestro propio municipio. Los vendedores y transportadores de agua potable incluso dejaron al descubierto la opción de bloquear las pipas foráneas de no haber una solución pronta, “porque tenemos la necesidad de trabajar, queremos que el municipio vele por nuestros intereses como microempresarios locales. Sufrimos toda la temporada baja, se supone que en diciembre viene la recuperación de nosotros, argumentó uno de los quejosos, quién propuso que si la particular que contrató CONAGUA trabajará en Azueta con 25 pipas, que al menos la mitad sean locales. Asimismo, denunciaron que las pipas de la CONAGUA que se mandaron a Zihuatanejo semanas atrás como parte del apoyo ante la contingencia, incluso las están cobrando en 200 pesos el viaje. En respuesta, las autoridades municipales explicaron que el tema de las pipas fue una gestión post tormenta, que se incluyó

Por su parte, el habitante Enedino Vargas Romero de 60 años de edad, dijo que el árbol era importante porque cuando donaron el pedazo de terreno para el panteón

ya estaba, “lo cortaron siendo el símbolo del panteón, no tomó en cuenta a nadie, se siente más, se pedirá su destitución”. Por esta situación, los habitantes han juntado alrededor de 200 firmas para pedir la destitución del comisario y que las autoridades ambientales actúen, porque es una especie protegida. En el documento firmado, los habitantes afirman que el pueblo de San Miguelito está indignado por el hecho que realizó el comisario, por lo que lo demandarán ante el gobierno estatal y federal, “para que pague por los hechos indignantes y con eso nosotros cercar el panteón”, también exigen al gobierno municipal la destitución inmediata de Arizaga Gutiérrez

por esa y otras irregularidades. Indicaron que no conocen con precisión el monto ni a quién lo vendió, pero se comenta que lo comercializó entre ocho y 18 mil pesos, ya que era de gran tamaño. Por su parte, la dirección municipal de Ecología, informó que la especie dalbergia glomerata, está enlistada en la Norma Oficial Mexicana, NOM-059 –SEMARNAT- 2010. Esta especie se encuentra únicamente en México, pero debido a su dureza y durabilidad es utilizada para elaborar diversos muebles y accesorios, por lo que el caso será turnado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

dentro de los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en cuanto a la rehabilitación de pozos de agua. Y que en una reciente reunión el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) le dijo al alcalde que le iban a quitar las pipas de CONAGUA y le iban a dar otras. Se trata de una licitación que hizo la CONAGUA federal, por lo que, están por comenzar a operar en la ciudad las 25 pipas pertenecientes a la empresa que ganó la licitación, y las que ya están aquí se tienen que regresar a brindar el servicio en sus respectivas delegaciones. La particular ya ganó el 30 por ciento de la obra, y si no hay condiciones para trabajar en el municipio se retiraría, indicaron los funcionarios, agregando que en

las colonias de Zihuatanejo hay gente que no tiene para pagar una pipa, por ello, no se puede desperdiciar el apoyo de la CONAGUA, el cual solo es temporal. Antes de tomar una acción drástica hay que agotar el dialogo, sugirieron los secretarios del ayuntamiento, si ustedes paran las pipas el gobierno federal se las lleva, ya que en Acapulco, Costa Chica y otras regiones también las quieren. Siendo tres semanas el tiempo por el que vienen. Sin embargo; al acabar el encuentro, Romero Sánchez sintetizó que en el municipio hay como 200 concesiones de pipas de agua y que “las que van a suplantar a las de CONAGUA son pipas rentadas, mientras aquí tenemos suficientes para que nos den el trabajo a nosotros”.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Piperos locales se dicen desplazados por empresa contratada por CONAGUA

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Bahías de Papanoa es un destino tranquilo y seguro Guillermo Catalán Martínez, Presidente de Hoteleros de Bahías de Papanoa, dio a conocer en conferencia de prensa que se tienen confirmados 50 surfistas profesionales para el Primer Torneo de Surf del destino, además los atractivos serán difundidos a nivel nacional por una televisora de prestigio. Informó que las actividades con motivo del aniversario de la comunidad de Bahías de Papanoa iniciarán de manera oficial a partir del 15 de noviembre con eventos deportivos que ayudarán a reactivar la economía del lugar, con lo que se pretende demostrar que el lugar es tranquilo y seguro. Se realizarán eventos deportivos como torneo de futbol varonil y femenil, medio maratón de 13 kilómetros, una lunada en playa Ojo de Agua, y actividades culturales como la presentación de un grupo de danza de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), desfile cívico, presentación

del ballet folclórico Zazil-ha de la Secretaría de Cultura y Fandango Guerrerense. Catalán Martínez manifestó que el evento cumbre es el torneo de surf, atractivo para el cual el Estado mandó la empresa Neo Freak para la promoción, además del apoyo de Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo que dio 50 mil pesos para los surfistas ganadores, y el periódico Despertar de la Costa, que ha respaldado el evento. Se ha confirmado la asistencia de 50 surfistas, entre los que se encuentra Yuco Trujillo, campeón de Acapulco. En la conferencia también estuvieron presentes Sixto Méndez, vicepresidente de la Asociación de Surfing de Guerrero, y Leonel Pérez, que es parte del comité ejecutivo de la Federación Mexicana de Surfing (FMS), precisó que es un torneo abierto con una bolsa bastante atractiva, en la categoría Libre, por lo que se tienen buenas expectativas. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Sindicato de Músicos vuelve a ser contratado en Ixtapa-Zihuatanejo

En este momento la situación económica esta difícil para los músicos locales, porque nosotros vivimos del turismo, hay compañeros que ya están desesperados por la baja temporada, sin embargo; a partir de este mes hoteles y empresas de Ixtapa-Zihuatanejo han comenzado a contratar nuestros servicios nuevamente. Lo anterior, se desprende de una entrevista realizada este martes, 12 de noviembre de 2013, a Juan Carlos Martínez Vázquez, secretario general del Sindicato de Músicos, sub-sección 03, sección 52, con sede en este puerto, quien de cara al Día del Músico, festividad celebrada internacionalmente el 22 del mes en curso, externó que el sindicato controla los contratos colectivos de trabajo de todo lo que es la zona de Ixtapa, y que con el fenómeno hidrometeorológico Manuel los 80 agremiados pararon las labores por completo. Aunado a que luego de la temporada de verano que terminó a mediados de agosto, el 90 por ciento de los músicos deja de trabajar, explicó; tenemos periodos altos, de ahí en fuera tenemos que ahorrar ya que de cada miembro del sindicato depende económicamente una familia. Lamentablemente nosotros no hemos contado con ningún tipo de apoyo emergente ante la contingencia por lluvias, subrayó Martínez Vázquez, el último día de trabajo que tuvimos fue la noche del 15 de

número 18, en el Centro de la ciudad. Cabe mencionar que para llevar a cabo la celebración del ya cercano Día del Músico, el sindicato solicitará apoyo al ayuntamiento de Azueta, por lo que, esperan una respuesta positiva al respecto.

Bismarck Valdovinos Ramos, delegado sindical del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Zihuatanejo, denunció que Eladio Palacios Serna, director de esa institución está violando sus derechos como trabajador ya que está desconociendo su cargo en la escuela y pretende vulnerar la autonomía sindical. Dio a conocer que desde el mes de octubre, el director del plantel le envió un oficio en el que desconoce sus funciones como delegado y señala que la representación sindical es de Simón López Cruz y Marly Santiago Galeana. Por tal motivo, interpuso un amparo y el próximo 15 le darán la resolución, ya que Palacios Serna viola la autonomía sindical que es regida por estatutos de manera interna. Señaló que el director del CONALEP Zihuatanejo pretende beneficiar al grupo de López Cruz con la idea de tener un sindicato blanco para anular los derechos de

los trabajadores y así que no exijan garantías laborales. Valdovinos Ramos recordó que el pasado cinco de septiembre, le señaló por medio de un oficio al secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional del Estado de Guerrero (STACONALEPG) Rafal Pineda Gutiérrez que hubo una diferencia del Estímulo al Desempeño Docente de 33.40 por ciento, ya que en agosto del 2012 les llegó dicho estímulo desde 900 pesos al primer nivel y dos mil 700 pesos al quinto nivel, mientras que en febrero de este año se les dieron 599 pesos al primer nivel y al quinto sólo un mil 798. Dijo que también está pendiente la afiliación al ISSSTE que merecen como trabajadores, la recategorización y antigüedad, que son causas por las que se debe de luchar en pro de los trabajadores y no sólo a favor de un grupo.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Denuncia trabajador del plantel CONALEP violación de sus derechos

septiembre, ya estábamos desesperados, aunque afortunadamente a principios de este mes nos están volviendo a contratar. El secretario general del Sindicato de Músicos, que a más de 30 años de su fundación cuenta con mariachi, tríos, tecladistas con cantante, grupos musicales y duetos, comentó que en temporada alta la mayor parte de los hoteles de Ixtapa contrata músicos de su sindicato. Tenemos la responsabilidad de cubrir todo lo que es la cuestión musical en la zona hotelera, dijo. Por último, informó que además de

Participación de hoteles y agencias en el Buen Fin arrojaría 75% de ocupación en Ixtapa

La participación de diversos hoteles y agencias de viaje en la campaña nacional de descuentos denominada el Buen Fin, estaría ayudando a que el desarrollo turístico de Ixtapa logre un 75 por ciento de ocupación en hospederías formales para el puente vacacional del 20 de Noviembre, Día de la Revolución Mexicana. La anterior cifra fue dada a conocer por la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Patricia Rivera Orbe, considerando que ya hay algunas hospederías que prácticamente ya están llenas en cuento a reservaciones para el próximo fin de semana largo. Hasta el mediodía de ayer, las reservaciones de habitaciones de hotel en el centro integralmente planeado de Ixtapa para el puente estaban cerca del 60 por ciento, aunque se confía en que se presente el típico repunte de última hora, razón por la que la expectativa es superior a las 70 unidades porcentuales, explicó.

contar con una escuela avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde preparan a jóvenes que van a seguir su carrera a nivel profesional, los músicos pueden ser contratados directamente en las instalaciones del sindicato, ubicadas en la calle Ignacio Manuel Altamirano

Rivera Orbe destacó que al estar participando muchas agencias de viaje y hoteles de este destino de playa en el Buen Fin pudiera incluso rebasarse la expectativa. Asimismo, adelantó que para lo que es diciembre de una semana a otra se tuvo un incremento de 4 puntos porcentuales, lo que dejó las reservaciones en libros al 45 por ciento, aunque ya hay hoteles que traen ocupaciones garantizadas del 60 por ciento para el último mes del año. Para concluir, la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de IxtapaZihuatanejo precisó que oficialmente el periodo turístico de invierno inicia el 20 de noviembre con el puente vacacional, agregando que este último fin de semana la afluencia de visitantes ya fue considerable, lo que obedeció a la llegada de grupos y a que se realizaron bodas de turistas y otros eventos privados en el destino guerrerense. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

5

LOCAL

Gimnasta infantil accede por primera vez a Olimpiada Nacional

La falta de equipo adecuado para la práctica de gimnasia es una limitante para desarrollar las habilidades de las niñas y niños que gustan de esta disciplina, pese a esto se tendrá el debut de una de las menores más sobresalientes de Zihuatanejo en la próxima Olimpiada Nacional. En ese sentido, José Luis Chan, entrenador de la escuela Gym-Chan, dijo que la niña Naomi Orsi Gutiérrez, de 10 años de edad, participó del 8 al 10 de noviembre en la etapa regional de gimnasia en Guanajuato, donde obtuvo buenos resultados que le abrieron la puerta para el nacional, “es la primera que se está mandando de Zihuatanejo, del semillero, se tiene expectativas de que mejore en cada una de sus marcas”. Precisó que en su participación, obtuvo en salto el octavo lugar, en barras simétricas sexto, manos libres tercero, y all around

quinto, entre más de 50 competidoras, compitió en la rama femenil, clase ocho, categoría C, y la próxima será en clase siete. Dijo que gran parte del desarrollo de Orsi Gutiérrez se debe a que por la falta de equipo en la escuela local ha estado entrenando en la escuela hermana de Gimnasia Artística Olimpo, de Lázaro Cárdenas, esto para que tenga mayor proyección a futuro. Gym-Chan cuenta con 50 alumnas, de entre cinco y 12 años de edad, y está en vías de certificarse ante la federación para competir representando a la escuela. Luis Chan apuntó que se ocupan varios aparatos para detonar el potencial de las niñas, y uno de los más importantes es la pista, por lo que se han estado tocando puertas pero no se ha conseguido el apoyo. A su vez, dijo que por parte del municipio se le está poyando con el espacio que

utilizan para entrenar, “su nivel con aparatos podría subir hasta un 50 por ciento en sus habilidades, de tener infraestructura se van para arriba, se necesitan aparatos oficiales o semioficiales”. Apuntó que se espera en un futuro contar con los aparatos adecuados para terminar de catapultar a las niñas que ya están dando buenos resultados, y así competir con las representantes de Chilpancingo y Acapulco, que son punteros en la disciplina, y de ese modo hacer que Guerrero compita directamente con Baja California, Jalisco y Monterrey, que destacan a nivel nacional. Al final, dijo que el próximo 14 de diciembre se realizará el Quinto Torneo Local de Gimnasia, para ayudar a la difusión del deporte. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Comienza a recuperarse la actividad turística en Bahías de Papanoa

Después de una de las épocas menos rentables en cuanto a presencia turística, principalmente a consecuencia de las lluvias atípicas del año, restaurantes y en menor medida hoteles de Bahías de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, comienzan a registrar mayor demanda de comensales y vacacionistas. El turismo regional se alejó de las playas por diversas circunstancias, pero actualmente llega gente de todos los puntos; los balnearios naturales los domingos están repletos de gente, presumió el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, quién en gran medida dio el mérito de la reactivación al concurso La Voz de Bahías de Papanoa. “La ocupación hotelera aún es poca pero

los restaurantes como los de Puerto Vicente (Guerrero) han estado llenos”, puntualizó el entrevistado en visita a Zihuatanejo de Azueta. Un pueblo que no tenía movimiento económico, ya presenta una activación, resumió el dirigente empresarial del destino turístico alternativo de la Costa Grande de Guerrero. Por su parte, Armando Gonzáles Gómez, representante del comisario de la comunidad Papanoa, comunicó que se está tratando de dar otra imagen y otro concepto del lugar con vocación vacacional para que la juventud local tenga otra visión a futuro. Además que también se aprovecha lo que se produce o cosecha por parte de los campesinos de la localidad, en los restaurantes direccionados al turismo, concluyó.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

43 06

SE VENDEN Memorias De 8 G $120.00 C/U Y De 16 G $250.00 C/U Tel. 7555583883 /7555575623 SE COMPRAN Bulgaros Para Yogurt. Tel.1038956 VENDO horno Gabeta 6 charolas (pan o pizzas) revolvedora 20 lts charolas y espiguero tel. 755 1082491 ´o 755 1152364, sr. cesar. SE VENDE camioneta Cherokee modelo 93 4 x4, 5 puertas, llantas anchas, especial para terracerías, doce mil pesos a tratar a tratar interesados comunicarse al cel: 755 110 71 20. Vendo chips de Telcel a $80.00 con $100.00 tiempo aire. Jetta Conforline 2004, automático, plata, aire, eléctrico, rines, quemacocos, excelente motor, $69,800.00 (recibiría auto menor) cel: 755 114 71 68 SE RENTA departamento excelente ubicación y se vende tanque de gas estacionario de mil litros de segunda mano cel. 755 5573671 RENTO superficie de 740 mts2, dos niveles, escuela, hotel, hospital, salón de fiestas zona industrial cel: 755 111 46 88 SE VENDE terreno col. Paraíso Coacoyul 10 x 25 250 m2 circulado se recibe a cuenta auto chico, menor precio $98,000.00 cel: 755 121 91 26 y 755 104 50 58 VENDO Nissan Sentra, color gris llantas nuevos, pintura impecable motor funcionando al 100%. Rines deportivos en buen estado 755 1142009 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102

SE VENDE departamento Plaza Kioto planta baja escriturado. Vendo terreno cerca de Telmex. Terreno calle principal Vaso Miraflores, oportunidad sup. 594 m2 $1,150.00 xm2. Oportunidad 2 has. Huerta de mango fte. A carretera junto a colonia Miramar. 755 114 29 13 SE RENTA o se vende departamento en Ixtapa Pelicanos I, amueblado, sala, comedor, estufa, horno de microondas, refrigerador aires acondicionados, informes cel 755 55 9 17 73 Oportunidad VENDO dpto.. Infonavit El Hujal 1er nivel $360,000.00. Vendo casa 2 recamaras GEO La Puerta $380,000.00. Vendo dpto.. $460,000.00 Villas del Pacífico, Vendo dpto.. 2 recamaras planta baja $380,000.00 Morrocoy 755 55 8 08 67 VENDO casa en residencial Palmasola un lugar tranquilo para vivir, por ser un fracc. Pequeño de 46 casas, tramitamos créditos Fovissste, informes al. cel. 755 5584731 RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial para bar centro comercial Los Patios de Ixtapa y un local en el mercado de Ixtapa y un local comercial mercado de playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa. VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01

62 34

Reparación De Aparatos Electrodomésticos E Instalaciones Eléctricas Presupuestos Gratis. Precios Accesibles. Cel. 7551242878

URGENTE, estilistas, peluqueros con experiencia y buen carácter, responsables sin problemas de horario $1,300.00 semanal solicitud elaborada. 755 110 32 20 y 755 125 09 60

Tamales Sobre Pedido De Pollo, Puerco, Oaxaqueños, Chiapanecos Y Nacatamales $10.00 C/U Ó Precio Y Tamaño A Tratar. Cel.7555583883.

A TU CASA LE URGEN ALGUNAS MEJORAS? pregunta por el nuevo credito “mejora tu casa” infonavit. construrama promexma te asesora a tramitarlo, llamanos al tel 5526780

SE HACE Manicure Y Pedicure Sábados Y Domingos En Edif. R Depto. 301 Villas Del Pacífico $50.00 C/U Inf. Y Citasl Al Tel. Cel. 7555575623 /7555583883 Se Hacen Uñas Acrílicas A Precios Muy Económicos Cel. 7555575623

Si eres cliente puntual en coppel presenta tu tarjeta en construrama promexma y adquiere a crédito el material de construccion y herramientas que necesitas, contactanos al 5526780

Cursos Inglés Niños Profra. Ninfa Elena De Los Santos Gallardo Tel. 7555583883 Direccion:Edif R Depto 301 Villas Del Pacífico Lunes – Viernes 5:00-6:30 Pm SOLICITAMOS auxiliar de reservaciones de hoteles y ventas con experiencia en reservaciones de hoteles indispensable y disponibilidad de tiempo, llama al 755 1117784 anuncia tu hotel, villas o bungalows en www.megatoursixtapa.com Atención se regularizan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria asesoro en prepa abierta maestro especialista. Solicita tu horario al teléfono 55 3 44 15 cel: 755 130 07 12 Solicito promotoras y maestros de primaria y secundaria.

VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004, 46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50

SE SOLICITA mesera con excelente presentación de 18 a 40 años sepa hablar ingles presentarse en calle Nicolas Bravo #40 esq. Vicente Guerrero Hotel Toñita p/baja Zihuatanejo Centro.

SE VENDE casa en terreno de 10x20 m2 en El Coacoyul con todos los servicios. A muy buen precio inf. cel. 755 1028554

SE SOLICITA mesero responsable con ganas de trabajar y que viva cerca de Playa Larga cel: 755 124

Enfermedades que se curan: migraña, latido, empacho, fiebre, tifoidea, garantizado: si no te alivio te regreso tu dinero tel. 5446155 Salón de fiestas, tiene un evento y no tienes dinero? Ven con nosotros y con sólo $1,000.00 armas tu fiesta, estamos a una cuadra del centro de salud del Embalse o llama al 755 111 46 88 URGE Panadero pastelería américa 755 102 81 35 Marisquería los arbolitos en San Jeronimito SOLICITA: cocinera con experiencia en mariscos urgente con muchas ganas de trabajar y disponibilidad de horario ofrecemos buen sueldo tel. 758 5440696 Sex-Shop SOLICITA empleada sin experiencia, sueldo base mas comisión calle Nicolás Bravo #49 col. Centro cel. 755 5578270 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

LOCAL

Policías comunitarios y grupos de autofedensa

MÉXICO, D.F.- La inseguridad y los ataques del crimen organizado han generado desde 1995 el surgimiento de diversos grupos de autoprotección en al menos una decena de estados en varias regiones del país, principalmente en el sur. A pesar de que tienen un mismo origen las policías comunitarias, mantienen diferencias sustanciales con los grupos de autodefensa ciudadana que emergieron desde principios de este año en la zona de Tierra Caliente Michoacán, y han tenido un papel protagónico desde entonces. Algunos han confundido este fenómeno con los grupos de Autodefensa Unidas de Colombia sin tomar en cuenta la diferencia de contextos, objetivos y de historias. En ese país estos grupos fueron creados por políticos, militares, ganaderos, empresarios y ciudadanía para combatir a la guerrilla, pero después se transformaron en otro actor dentro del negocio del narcotráfico hasta convertirse en terroristas y paramilitares. Nada que ver con la policía comunitaria de Guerrero ni con los grupos de autodefensa ciudadana de Michoacán, aunque algunos los hayan acusado a los primeros de tener vínculos con la guerrilla y a los se-

LILIA ARELLANO • PRESUPUESTO DERROCHADOR • NO HABRÁ UN “MIRA BARTOLA HAY TE DEJO ESTOS DOS PESOS…” • VEHÍCULOS NUEVOS, GIMNASIO, EDIFICIOS Y MÁS MOBILIARIO • “NO NOS GUSTA VER NUESTRO DINERO DESPILFARRADO”: COPARMEX • PRIMERO EL FUTBOL Y LUEGO LA APROBACIÓN, PIDIERON DIPUTADOS • CASO EEG: RIDICULIZAN A LA PGR POR SU DENUNCIA DE EVASIÓN

“No es vergonzoso nacer pobre, lo es el llegar a serlo por acciones torpes”: Menandro de Atenas El presupuesto de Egresos que habrá de aprobarse este día ya no representó jaloneos dentro de los partidos políticos, poco han discutido sobre un documento que, en el caso de los priístas, sólo se los pasaron como un mero trámite no sujeto a discusión o modificación alguna y tal parece que al resto de organizaciones representadas en la Cámara de Diputados, sólo para su información. De ahí que el interés sea votarlo hasta por la tarde para poder disfrutar del partido de futbol que se llevará a cabo en el Estadio Azteca por el repechaje rumbo al mundial de Brasil, ese sí que es un tema de envergadura mayor para los legisladores que deben estar ciertos de que del acomodo de ese dinero dependerá que el país continúe estancado, inmovilizado su mercado interno, sujeto a todo tipo de presiones ante la pérdida de autonomía hasta en el renglón alimentario, etcétera. Así que ni tardos ni perezosos iniciarán la discusión en lo particular hasta que termine el encuentro. Están citando entre las cuatro y las cinco de la tarde y una vez que ya estén satisfechos o desilusionados con el resultado del partido ya no les importará concluir los trabajos hasta la madrugada ya que contarán con material futbolístico suficiente para hacer comentarios durante todo el tiempo que dure la sesión plenaria. Cual si se tratara de adolescentes que informan que tanto llevan de adelanto en las tareas asignadas para conseguir permiso de irse de fiesta, los diputados afirman que ya tienen el 90 por ciento de los acuerdos entre bancadas debidamente planchados. En un tono muy contrario al que emplea el resto de los ciudadanos en las actuales circunstancias, los legisladores hablan de la posibilidad de llegar a la aprobación del documento en medio de una gran algarabía si se presenta el triunfo de México. De ese tamaño es la lógica y la responsabilidad con la que los ocupantes de las curules enfrentan los momentos clave para el país y sus ciudadanos. Y es la misma que acompaña a las autoridades encargadas de impartir justicia. Ahí está para la burla generalizada el cargo en contra de Elba Esther Gordillo por defraudación fiscal cuando, según señala y es un argumento aprobado por expertos en la materia, esta acusación carece de fundamento ya que no se práctico con antelación a la denuncia ninguna auditoría ni al SNTE ni en lo personal a la chiapaneca. Resulta muy sencillo dictaminar que se repongan los procesos pero ¿sin ningún castigo por las omisiones?.

gundos con el cártel de Jalisco. Desde 1995 surge en la región de La Montaña de Guerrero la Policía Comunitaria que con el paso del tiempo se amplia y transforma para dar paso a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de la montaña y costa chica de Guerrero, la cual consta de un sistema propio de seguridad, justicia y reeducación comunitaria al cual son sometidos los delincuentes que detienen. De acuerdo con su propia historia “la gran ola de violencia que se presentaba en los caminos de la Montaña (lo que hoy es la carretera Tlapa-Marquelia) y la Costa Chica (San Luís Acatlán-Marquelia) de Guerrero en la década de los ochenta e inicio de los noventas movió a los habitantes de algunas comunidades de la región a organizarse para combatirla. En este suceso, las organizaciones y sociedades de producción, principalmente cafetaleras, eran también afectadas por la inseguridad en el traslado de sus productos y recursos económicos”. Esto es, la policía comunitaria tiene como origen la autoprotección y, al mismo tiempo, la defensa de la tierra. Forma parte de su concepción de justicia colecEso es en cuanto a sumarios que no por ello no significan errores que limitan la libertad, pero cuando se trata del destino de millones de mexicanos ¿quién repone el tiempo perdido, paralizado, el que registra desaceleración? ¿Quién, cuándo y dónde hemos visto que se repongan los dineros sustraídos, y sólo por hablar de algunos, los de la propia maestra que son de los sindicalizados, los de los petroleros junto con todo el patrimonio que dejó “la Quina”; los de los tabasqueños que se malgastó Andrés Granier; los de los fideicomisos de Felipe Calderón que según la Auditoría Superior de la Federación no tiene ni como rastrearlos y conocer donde terminaron. Y vaya que hay renglones que debieran estar no sólo en una mesa para discutir su aprobación sino para ser exhibidos en su total inutilidad, banalidad, dispendio. Los de la Secretaría de Hacienda, los funcionarios de jerarquía junto con don Luis Videgaray, presupuestaron la construcción de un gimnasio para su uso exclusivo y que pretenden sea de usos múltiples, de dos niveles con 313.26 metros cuadrados cada piso, dedicando el primero para pesas y tae kwon do y el segundo para danza, aerobics, spinning y cardiovascular. Todo ello con un costo aproximado de 16 millones 114 mil 141 pesos y dicen que le van a permitir la entrada a empleados y jubilados de esa dependencia y de sus organismos desconcentrados y descentralizados. Solamente para vehículos proponen un arrendamiento financiero de más de 2 mil 400 millones de pesos que van junto con el acondicionamiento a todo lujo de un inmueble para la Semarnat. Osorio Chong no se anda por las ramas y solamente su presupuesto en el renglón servicios generales se lleva el 10 por ciento de lo que pretenden recaudar con la reforma hacendaria, según lo dio a conocer Mario Delgado quien, como se recordará, era el alfil de Marcelo Ebrard para sucederlo en la jefatura de gobierno capitalino. Todo lo que pudiera recaudarse a través del nuevo impuesto a los alimentos y otros para las mascotas no le va a alcanzar a Gobernación para cubrir sus gastos en materia de comunicación y ni que decir de lo que significan los gastos del nuevo avión presidencial y de la adquisición de los 6 nuevos helicópteros con capacidad hasta para 24 pasajeros con los que sustituirán la flota que consideran ya muy vieja y que pondrán a remate para que empresas particulares después y de acuerdo a sus nunca satisfechas necesidades se los renten, porque así, nos dicen, es la historia redonda. El ex secretario de Finanzas del gobierno del DF advierte sobre la compra de vehículos “con características especiales de seguridad para la transportación de los servidores públicos titulares de las áreas y de otros niveles de responsabilidad por 10.3 millones de pesos, mientras que Pemex Corporativo plantea gastar una cantidad similar en la adquisición de mobiliario y equipo de oficina de la Dirección Corporativa de Operaciones”. Contempla también, dice, “gastos improductivos”, como la adquisición de 656 vehículos por parte de la Procuraduría Agraria por un monto de 92.3 millones de pesos. “No observamos que en el gobierno federal se den muestras de austeridad en el gasto público, ni siquiera en la Secretaría de Hacienda”. En tanto, la Coparmex, en voz de Juan Pablo Castañón, sostiene que el presupuesto que se apruebe hoy debe reflejar beneficios para la sociedad. “Un principio rector del gasto público debe tener sentido social, debe ser un verdadero instrumento para la disminución de las desigualdades y la pobreza, para la creación de infraestructura y la promoción del desarrollo económico. Este esfuerzo que ha solicitado el gobierno para recaudar más de 4 billones de pesos, ese que es un ingreso extraordinario, debe verse reflejado en beneficio de la sociedad”. Los programas contenidos, agrega, deben ser subsidiarios y progresivos para que beneficien a quien más lo necesitan y puntualizó en la necesidad de disminuir los gastos superfluos porque lastiman a la sociedad y se debe tener sensibilidad y

7

tiva y de auto organización e incluso de autogobierno. No se cubren el rostro y son elegidos en asamblea por méritos como respeto a la comunidad, a la familia y por su honestidad. La comunidad los mantiene aunque reciben apoyo de sus respectivos gobiernos. Estas mismas causas son las que dieron origen también al surgimiento de la Policía Comunitaria de Cherán, Michoacán (2011) y en otras poblaciones indígenas de la meseta purépecha. En ese año las comunidades indígenas de esta zona se organizaron a sí mismas, tomaron las armas y se enfrentaron a los talamontes que estaban apoyados por los cárteles de La Familia Michoacana y Los Templarios. A principios de este año en los municipios de Tierra Caliente, Michoacán, surgieron los grupos de autodefensa ciudadana para defenderse de Los Templarios que los tenían sometidos cobrándoles impuestos por negocios y consumo de alimentos, extorsionándolos por sus casas, autos y cobrándose hasta con sus mujeres. A diferencia de la policía comunitaria, los grupos de autodefensa no defienden sus tierras ni se organizan en base a sus tradiciones y costumbres como las comunidades indígenas de Guerrero y Michoacán. Tampoco tienen un sistema de justicia de reinserción social sino que se agruparon para enfrentar y defenderse del crimen organizado.

De cierta manera son grupos más urbanos con más intereses individuales que colectivos, aunque en materia de seguridad se unan con fines de defensa propia, de sus familias y sus negocios. Grupos similares a los de Michoacán surgieron también en Morelos, Veracruz, Oaxaca, y una región de Guerrero con la llamada Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), organización liderada por Bruno Plácido Valerio, quien estuvo también en la CRAC, pero financiada por el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Otras comunidades se han expresado en “rondas comunitarias” que aún no alcanzan la organización de policía comunitaria ni grupo de autodefensa ciudadana. Pero que al igual que estas últimas son expresión del hartazgo social ante la incapacidad del gobierno y del estado mexicano de dar la seguridad a la que están obligados de otorgar. Las diferencias entre estas organizaciones son importantes porque tienen distintas composiciones, estructuras y finalidades, aunque comparten el objetivo común de la seguridad. Y también lo son si se les quiere comparar con los grupos de Autodefensa Unidas de Colombia cuya finalidad nunca fue la protección comunitaria sino la contrainsurgencia y al final, el terrorismo y el narcotráfico.

evitar derroches a través del gasto corriente. “Nadie quiere ver el dinero de sus contribuciones gastado en camionetas de lujo, en plazas innecesarias, en comidas y algunas otras circunstancias”, remató. De acuerdo con el panorama actual, el monto de los gastos que se han aprobado a través de estos presupuestos, la suma de la deuda pública, los ingresos obtenidos por la sobreventa de petróleo y el alto precio que los combustibles adquirieron en el mercado mundial, deberían tener a México con una tasa de crecimiento inigualable, sin los porcentajes de desempleo que se registran, con inversiones sujetas a nuestras legislaciones y no viceversa, alejados de las crisis. Sin embargo y por esa tan lejana comprensión de lo que significa el servicio público, la manutención familiar a través del salario que se percibe, de la honestidad, de la honradez, de la dignidad, es que los funcionarios públicos de casi todos los niveles y los legisladores así como los jueces y los mandatarios de los otros órdenes de gobierno han condenado a este país y a sus pobladores a ser lo que hoy son. Dinero no ha faltado sino todo lo contrario, les ha sobrado y suficiente para que construyeran fortunas personales que ya son incalculables y para muestra están, incluso, los mandatarios de las Entidades más po-

bres, de las que tienen el campeonato de la pobreza y la miseria viviendo a todo lujo, con casas y departamentos en dos o tres ciudades de América y otras tantas de Europa. Pero los oídos se muestran sordos cuando se trata de atender un llamado como el que lanza el rector Narro, el cual incluye la advertencia: “educar cuesta, no hacerlo, cuesta más”. La ignorancia, dice, es el pago de la hipoteca nacional del futuro y señala que no conoce el caso de algún país en donde las finanzas públicas hubiesen quebrado por invertir en educación. Claro que, tener un pueblo educado tiene otros rumbos que sería mucho más difícil para los actuales funcionarios transitar de tan impune manera. Pero ahí están fieles a su bandera los Beltrones, los Gamboa, los Aspes, los Salinas, los Moreiras, los Yarrington, los Burns, hablando del carácter social de los presupuestos y su aplicación para el crecimiento, sólo que respaldando que muchos de los recursos con los que contaban Estados y Municipios desaparezcan y sean solamente aplicados por la federación. O sea que ya, sin el menor rubor, van por la concentración a través de una centralización que se consideraba superada y que unida al poder del rey para poder otorgar el indulto hacen que el sistema mexicano adquiera otra tonalidad.

APRO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Noviembre de 2013

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Y los israelitas volvieron de seguir a los filisteos, y despojaron su campamento. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Turistas en riesgo constante por cocodrilos de playa Linda

A una semana del ataque de cocodrilo que sufrió el pescador Adán Garibo Valdovinos, el área en Playa Linda representa un riesgo para los turistas y pescadores, pues la malla del lugar aun no ha sido instalada por parte de las autoridades de Protección Civil y Ecología. A pesar de que estas dos dependencias habían asegurado que contaban con los permisos correspondientes por parte de las autoridades federales, no se ha hecho nada para mitigar el riesgo y las personas, locales y turistas, arriesgan su vida para atravesar el canal a cualquier hora ya que la vigilancia es solo de día. Garibo Valdovinos, en entrevista, aseguró que ya libró el riesgo por las mordidas que le dio el saurio y que provocó su hospitalización. “Estoy muy contento porque gracias a dios, estoy saliendo bien librado de la mordida que me dio el cocodrilo cuando intente cruzar el estero en Playa Linda”, dijo. Aseveró que a pesar del esfuerzo que hacen las autoridades para proteger a las personas para el cruce del estero a través de una lancha, no es suficiente, pues cuando se retiran a descansar el sitio queda sin vigilancia. “Entonces es una pura

simulación de parte de Protección Civil y Ecología, pues no han logrado instalar la malla”. Consideró el pescador que el lugar significa riesgo para los habitantes y turistas, y así será hasta que no sequen el lugar para resguardar a los animales de salir libremente hacia la playa y el estero que provoca el escurrimiento que deja la temporada de lluvias. Indicó que tendrá que permanecer dos meses en recuperación aunado a la crisis que atraviesa el sector pesquero en toda la región y recordó que hasta el momento no ha recibido ningún tipo de ayuda. Adán Garibo Valdovinos calificó como irresponsable al director de Protec-

En Santo Domingo tienen dos meses sin maestros

ATOYAC.- Padres de familia de la comunidad de Santo Domingo denunciaron que desde hace dos meses no tienen maestros en la escuela primera Benito Juárez y en la telesecundaria Octavio Paz, situación que va en detrimento de la educación de sus hijos. El presidente del Comité de Padres de Familia de ambos planteles, Noel Castro Pérez, urgió a las autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) que manden a los profesores ya que de no El presidente de padres de familia de la escuela Primaria Beser así tomaran las instala- nito Juárez, y Telesecundaria Octavio Paz, de la Comunidad ciones de la Subcoordina- de Santo Domingo, Noel Castro Pérez. ción de Educación ubicadas en Tecpan de Galeana. escuelas. Dijo que los profesores han arguNoel Castro Pérez agradeció al presimentado que no hay trasporte y ni for- dente municipal, Ediberto tabarez Cisnema de llegar a la comunidad. ros, por mandarles maquinaria para abrir Ante esta situación ofrecieron ir por la carretera , así como también agradeellos hasta Mexcaltepec con la intención ció la presencia del regidor de Desarrode que eduquen a sus hijos. llo Rural y el de Desarrollo Económi“Si se pueden ir hasta Mexcaltepec co , Moisés Castro Valdez y Francisco y nosotros nos comprometemos a irlos Javier Muñoz Solís, respectivamente, a traer en cuatrimoto y bueno para que quienes supervisaron la carretera. no haya pretextos y le pedimos al superEn ese sentido dijo que los cafeticulvisor de la zona 74 que encabeza la zona tores que tuvieron muchas pérdidas de que trabajemos en ese asunto”. cultivos aún no han sido beneficiados Explicó el presidente de los padres con el apoyo de la Secretaria de Desarrode familia que hay muchos alumnos llo Social (Sedesol) Federal, por lo que que necesitan las clases y detalló que también urgió a las autoridades entregar no existen riesgos en el camino como los beneficios. para que los maestros no vayan ambas CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ción Civil, quien ha declarado que el cocodrilo lo agredió con un coletazo cuando invadió su hábitat. Incluso lo retó a que vaya a verlo a su domicilio de Barrio Nuevo para que constate las heridas que le provocó el cocodrilo con dos mordidas.

“Que se informe de la situación antes de realizar declaraciones irresponsables con la finalidad de conservar su chamba, pues me encuentro en mi hogar en Barrio Nuevo para que se pueda cerciorar de lo que verdaderamente ocurrió”, puntualizó.

COYUCA.- Comerciantes de pescado del mercado Morelos acusaron una competencia desleal porque el gobierno municipal no cobra impuestos a vendedores foráneos yles permite espacios privilegiados para la venta de sus productos. Genoveva García Pérez, comerciante en pescado, dijo que las ventas habían estado “flojas” luego de las lluvias que azotaran este municipio, pero con el paso de los días las ventas se han ido mejorando. Aclaró que los precios del pescado no han subido el momento , pero señaló que “el problema que tenemos es que viene vendedoras que ofertan sus productos en los pasillos de la parte de abajo y todas las que vendemos maricos estamos arriba, motivo por el cual la gente les compra a ellas y ya no suben para donde estamos

nosotras”. Agregó que los inspectores municipales dan sus recorridos para detectar anomalías, pero consideró como insuficiente la medida por que es recurrente que su competencia que viene de otros municipios se instale en lugares privilegiados. Por este motivo pidió que todos los comerciantes de pescado se instalen en la parte de arriba del mercado Morelos para que no signifiquen una competencia desleal. García Pérez, expresó que todos tiene necesidad y a raíz de la emergencia climática mucho más, pero es necesario que se busque una solución favorables para todos, ya que volvió a recordar que pagan impuestos y si no hay ventas de todos modos el ayuntamiento les cobra.

LA REDACCIÓN

Pescaderas acusan competencia desleal de foráneos

GASPAR HERNÁNDEZ PINO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

REGIONAL

11

Sólo seleccionados han recibido las tarjetas, denuncia en Petatlán PETATLÁN.- Un grupo de damnificados con pancartas se concentraron en la entrada del ayuntamiento para exigir la entrega de la tarjeta de enseres que no han recibido a pesar de haber sido censados en un padrón de la Sedesol federal. Los inconforme encabezados por Felipe Espinosa Soto, dijeron que el gobierno federal a través de la Sedesol no les han hecho llegar las tarjetas de enseres por 10 mil pesos y solo se la han entregado a personas seleccionadas y no

a todos los que sufrieron daños. En tanto que Martín Hernández Hernández, tomó el micrófono para solicitar que el ayuntamiento intervenga para que los damnificados reciban la tarjeta de enseres ya que muchos de ellos perdieron todas sus pertenencias y algunos duermen en el piso al no tener camas. José Antonio Guzmán Berber, uno de los afectados, dijo que son muchos los damnificados por el desbordamiento del río, por lo que exigen les entreguen el apoyo porque no tienen muebles en

sus hogares donde el agua alcanzó más de tres metros de nivel. Casi al medio día salió de su despacho el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, quien les explicó que corresponde al gobierno federal darles respuesta, pero el ayuntamiento será el mediador para que los apoyos les sean entegados. FÉLIX REA SALGADO

Granizada causa daños en 20 viviendas de Santiago de la Unión

ATOYAC.- Una fuerte granizada sorprendió a los habitantes de la comunidad de Santiago de la Unión, ubicada en la parte media de la sierra cafetalera, con saldo de 20 viviendas siniestradas. El campesino Delfino Vázquez Baltasar relató que desde hace mas de 50 años no sucedía un fenómeno natural de esta magnitud en esta zona serrana, el cual, solo duró unos minuUna fuerte granizada sorprendió a los habitantes de la tos pero esto fue suficiente para causar daños en los techos de las comunidad de Santiago de la Unión ubicada en la parte viviendas ya que las ráfagas de media de la sierra cafetalera. viento que acompañaron el aguapedazos de lamina que se convirtieron en cero lanzaron por los aires las laminas de proyectiles. cartón, galvanizadas y de asbesto. El labriego, añadió que esta granizada Dijo que afortunadamente no hubo per- vino a terminar con las pocas milpas de sonas heridas, ya que el granizo que cayó maíz que quedaban en pie ya que la torera de regular tamaño y quebró las láminas menta “Manuel “devastó una gran parte de asbesto de su casa y junto con sus ve- de los sembradíos de la zona considerada cinos se refugiaron en una casa de techo la de mayor producción del grano básico, de loza para evitar ser alcanzados por los por lo que aseguró ya enfrentan una severa

escases. Don Delfino, con la tristeza reflejada en su rostro, mostró un reconocimiento que le fue otorgado en el año de 1991 por el gobierno federal y el fideicomiso de riesgo compartido (FIRCO) por el alto rendimiento de 9 mil kilogramos en 2 hectáreas que obtuvo en ese tiempo al cultivar el maíz en su parcela, de lo que hoy, dijo, no queda nada, porque el campo sigue en crisis. La señora Tomasa Reyes Alonso, comentó que la granizada empezó alrededor de las 3 de la tarde del domingo, cuando una nube negra oscureció el cielo a pesar del sol como si fuera de noche y empezó a caer el granizo. Posteriormente, agregó que escucharon truenos y relámpagos en el cielo, pero sin

Jorge Ramírez Espino, recibe, atiende y da audiencia a población petatleca

PETATLÁN.- Un centenar de personas afectadas por la tormenta “Manuel” de las colonias Barrio de la Hoja, Esmeralda y Centro, realizaron un manifestación frente al palacio municipal de Petatlán, para solicitar la intervención de alcalde Jorge Ramírez Espino, con la finalidad de que la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), retome el padrón de los verdaderos afectados. Los inconformes aseguran que los empleados federales llegaron hacer entrega de tarjetas con saldo de 10 mil pesos para artículos de línea blanca a personas que no resultaron afectadas, por lo que de no resolverse el problema de manera favorable aseguran bloquearan la carretera federal. El inconforme José Alfredo Guzmán Berber, indico que “la situación fue que llegó la tarjeta para comprar domésticos por diez mil pesos pero personal de Sedesol federal entregan ese recursos a gente que no esta damnificada y a la gente que esta damnificada nos han hecho aun lado”. Añadió que la mayoría de los afectados temen no ser tomandos en cuenta en la entrega del beneficio y relató que las familias que más requieren de los recursos están La Esmeralda, El Barrosal, cuando

PETATLÁN.- Con el mismo ánimo de siempre y con el compromiso con la ciudadanía petatleca, hoy martes se presentó el Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espino, para dar audiencias públicas. En estas audiencias se presentaron muchas madres y padres de familia, así como trabajadores que le manifestaron su apoyo y respaldo al ciudadano presidente municipal y a su ayuntamiento para que sigan adelante. Entre otros asuntos el alcalde petatleco también atendió solicitudes para alumbrado público en diversas colonias del municipio, quien aseguró que desde la semana pasada las brigadas de Servicios Públicos han intensificado los trabajos de su gobierno adquirió, con el cual el personal municipal repara e instala nuevas lámparas que ayudan a reforzar la seguridad de las vialidades durante la noche. Durante las audiencias, el Alcalde Ra-

mírez Espino escuchó uno a uno de los planteamientos de los ciudadanos que en su mayoría iban encaminados a la obra pública y apoyos personales, con lo que el alcalde petatleco demostró una vez más su disposición para atender y dar respuesta inmediata a los problemas más apremiantes del municipio.-BOLETIN-

lluvia, lo que atemorizó a todos principalmente a los niños que entraron en pánico. La granizada derribó también algunos árboles en la comunidad. Por su parte, el comisario municipal Álvaro Ruiz Flores, dijo que a petición de los vecinos afectados, acudió al ayuntamiento para reportar los daños, ya que son alrededor de 20 casas de techo de cartón que quedaron dañadas por la precipitación del granizo, por lo que el sub director de Protección Civil municipal, Gil Ramos Hernández, se trasladó al lugar para levantar un censo de las casas siniestradas, con el objetivo que en los próximos días los damnificados reciban algún apoyo para rehabilitar sus viviendas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Denuncian entrega de apoyos a familias no damnificadas a los de los núcleos habitacionales como Vicente Guerrero y Ejidal “ni siquiera les hizo daño y les entregaron la tarjeta de diez mil pesos”. El presidente municipal Jorge Ramírez Espino, atendió a los inconformes con quienes se comprometió a recibir una comisión para que se entreguen los folios de las personas que resultaron damnificadas por la continencia. El alcalde aceptó apoyar a las personas para que les llegue el recurso de la tarjeta de diez mil pesos para la compra de aparatos domésticos y denunciar ante las instancias correspondientes al personal de la Sedesol que no han atendido a la población de Petatlán de manera correcta. “Nos han hecho aun lado con ese recurso, estamos presionado para que nos apoyen es un problema de carácter federal como lo indica nuestro presidente, el sabe que es federal y si es federal entonces nosotros tomaremos otro paso, donde realmente que nos escuchen. Si es posible vamos a llegar a la toma de la carretera o del puente. Estamos hablando que son alrededor de dos mil familias afectadas”. LA REDACCIÓN


12

ESPECIAL

Sigue destrozada la carretera a Coahuayutla

A dos días de cumplirse dos meses de haber pasado la tormenta tropical “Manuel” por Guerrero, así luce la carretera estatal La Unión-Cohuayutla de José María Izazaga. Tiene 28 deslaves de la cinta asfáltica de la vía que amplió la federación durante el gobierno de estatal de Zeferino Torreblanca. Por parte de los gobiernos locales y los habitantes de los pueblos coadyuvaron quitando los derrumbes que obstruían el paso, informaron a Despertar de la Costa durante el recorrido. El gobierno federal anunció un techo financiero de 30 mil millones de pesos para la reconstrucción del “Nuevo Guerrero”, los habitantes confían que tal vez ahí puedan resarcirse los daños que hasta la fecha siguen a la vista de pueblo. Durante el recorrido también se pudo constatar que murió un pastor de la iglesia Apostólica con su esposa, por el deslave que tuvo el cerro “La Trinchera” donde se refugió el héroe de la independencia el General Vicente Guerrero Saldaña. LA REDACCIÓN

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Y David tomó la cabeza del filisteo y la llevó a Jerusalén, pero puso las armas del gigante muerto en su propia tienda. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

“Toman” despacho del gobernador Aguirre en Acapulco

ACAPULCO.- Habitantes de la colonia Ampliación Puerto Marqués, desalojados por el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo en noviembre de 2010, “tomaron” las oficinas de la Promotora Turística (Protur) de Guerrero para exigir que el ahora gobernador Ángel Aguirre Rivero les de una solución definitiva a su reubicación. Un centenar de personas marchó desde la playa de Puerto Marqués hasta las oficinas de la Protur — donde despacha el mandatario estatal cuando está en Acapulco — para conmemorar el tercer aniversario del desalojo violento de unas 300 familias por parte de más de mil policías estatales.

Desde las 10:00 horas, los inconformes se apoderaron del acceso y no permitieron la entrada y salida de empleados. Instalaron algunas colchonetas, anafres y sillas. El líder de los colonos, Daniel Morales Serrano, señaló que en varias ocasiones el

gobernador Aguirre ha dicho en eventos públicos que ya los apoyará en su reubicación. Sin embargo, recriminó que ya va por el tercer año de gobierno y no ha cumplido con su palabra. Dijo que el diálogo ha sido permanente con los funcionarios del gobierno estatal, encabezados por el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, pero que no ha pasado de ahí y no ha habido solución a su demanda de reubicación. Recordó que el desalojo del pasado 10 de noviembre quedaron libres 3.2 hectáreas que reclamó una empresa inmobiliaria, la cual pidió el uso de la fuerza pública para desalojar a las 300 familias de la Ampliación Puerto Marqués. Morales Serrano aseguró que urge la reubicación inmediata de aproximadamente 200 familias y el resto podrían ser reubicadas paulatinamente. Aseguró que en el Ejido de El Caya-

co están avanzadas, pero estancadas, las negociaciones para comprar la tierra, motivo por el cual realizarán un campamento indefinido en la Promotora Turística para presionar al gobernador y de una vez por todas los reubiquen. El líder de los colonos desalojados aseveró que han visto predios en San Pedro Las Playas, Tunzingo y el ejido de El Cayaco, éste último podría ser el más viable para empezar a instalar a las personas afectadas. “Ahorita lo que estamos pidiendo en específico, donde ya van avanzadas las negociaciones, son los terrenos de El Cayaco. Atrás de Soriana Sendero. Ya entramos con personal de Invisur, son unos terrenos buenos y se ha estado negociando (…) Confiamos en el gobernador del estado que se comprometió a reubicarnos hace dos años y meses”, puntualizó. APPE

Nuevo enfrentamiento entre normalistas y policías, que recuperan cuatro autobuses CHILPANCINGO.- En un segundo enfrentamiento a pedradas, policías del estado recuperaron cuatro autobuses y persiguieron estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en diferentes puntos de la ciudad, hasta entrada la tarde había cinco jóvenes desaparecidos. Aproximadamente a las 11:40 de la mañana del martes, cincuenta estudiantes de la Normal Rural llegaron hasta el lado norte de Chilpancingo y sobre la lateral del boulevard Vicente Guerrero interceptaron tres autobuses de transporte público. Junto con la unidad en que llegaron, los normalistas tenían cuatro unidades bajo su control y ordenaban el descenso de los pasajeros. Pero desde la noche del lunes, unidades de la Policía del Estado habilitados con equipo antimotin realizaban recorridos en la zona, con la intención de evitar la sustracción de autobuses en la central de autobuses. Los elementos de la policía llegaron por el lado norte de la ciudad, cerraron el paso a las cuatro unidades que ya estaban en poder de los normalistas y avanzaban rumbo al libramiento que inicia en el punto conocido como Tierras Prietas. Los normalistas descendieron justo frente a la entra de la colonia San Juan, ahí se pertrecharon desde las unidades para lanzar piedras contra los policías que portaban escudos de plástico. El cuerpo de antimotines respondió con gas lacrimógeno, que irritó la vista de los normalistas y en algunos casos provocó vómito. Vino entonces una retirada sin organización, los jóvenes subieron calle arriba en busca de una salida, seguidos de cerca por los policías. Irrumpieron en una tienda de autoservicio para sustraer agua y refrescos de cola, los que vaciaron sobre sus caras para revertir la irritación que les provocó el gas. Las profesoras de un kínder cercano a la central de autobuses se alarmaron, pues la propagación de gas tuvo efectos inme-

diatos en la comunidad infantil, que fue desalojada rápidamente del lugar. Los normalistas se dispersaron para camuflarse con las personas que diariamente transitan por la parte norte de Chilpancingo, algunos se internaron en el mercado centra Baltazar R. Leyva Mancilla y otros se metieron en las calles de colonias cercanas. La policía del Estado solicitó el respaldo de la preventiva Municipal para desarrollar operativos de búsqueda, se desplazaron en camionetas, motocicletas y ha pie. En la alameda Granados Maldonado, zona en donde confluyen estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), principalmente de arquitectura y preparatoria, las fuerzas de Seguridad Pública instalaron un puesto de revisión; detenían a los jóvenes y les preguntaban los planteles en los que estaban inscritos y sobre todo, si no eran estudiantes de Ayotzinapa. Hasta entrada la tarde no había detenciones confirmadas en el Ministerio Público (MP) de Chilpancingo, aunque la sociedad de alumnos reportó que cinco de sus compañeros no se reportaban y se desconocía su paradero. No hubo comunitarios en los enfrentamientos “Eran como entre 40 y 50 muchachos, estaban encapuchados y traían palos, yo traía 25 pasajeros y les dije que no se bajaran; sin embargo los estudiantes comenzaron a bajar las maletas y preocupados por sus pertenencias los señores se bajaron”, señaló Marco Cesar García Olaya, conductor de la unidad 1031, de Costa Line. El conductor salió de Cuautla Morelos con dirección al puerto de Acapulco, realizaría una escala en Chilpancingo pero al tratar de ingresar a la central de autobuses encontró la entrada cerrada por los normalistas. En una conferencia de prensa, la sociedad de alumnos rechazó la presencia de la Policía Comunitaria (PC) en los hechos

del lunes por la noche. Indicaron que las acciones de las últimas horas van encaminadas a realizar una movilización masiva para el jueves 14 de noviembre, fecha en la que conmemorarán el cuarto aniversario del desalojo que sufrieron en las instalaciones del Congreso local.

“Todo lo que ocurrió se debió a la falta de diálogo por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en la dependencia se niegan a resolver nuestro pliego petitorio y por eso nos vamos a movilizar más”, apuntaron los dirigentes de la sociedad de alumnos. SNI

Se dan cita en Acapulco productores y comercializadores de abarrotes ACAPULCO.- Los principales productores y comercializadores de abarrotes, vinos y licores y de la industria dulcera nacional, se darán cita en Acapulco durante la 17 edición de la Expo-Venta ANAM 2013, que realiza la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), informó su director general Iñaki Landáburu Llaguno. Explicó que en dicho evento se congregan 210 proveedores para exponer más de 12 mil marcas tradicionales y novedades en el mercado, en 646 stands instalados en 13 mil metros cuadrados de exposición, a partir de este miércoles 13 hasta el 15 de noviembre. Y agregó: “Será el mayor centro de negocios del comercio nacional para establecer contactos, dar a conocer y promover las ofertas, servicios y productos del ramo, nacionales y regionales, entre los asociados de la ANAM, proveedores y abarroteros mayoristas de todo el país, que visitan esta feria, única en su tipo”. Landáburu Llaguno señaló que el canal mayorista es uno de los más dinámicos de la economía nacional, ya que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), creció 6.5 por ciento en valor durante el período enero-septiembre en el año, comparado con el mismo período del 2012, Por otro lado, informó que de acuerdo con cifras de Información Sistematizada de Canales y Mercados (ISCAM), el estado de

Guerrero cuenta con 23 mil 652 puntos de venta detallistas (abarroteros y de Vinos y Licores), lo que representa el 3.7 por ciento de los casi 631 mil puntos de venta que existen a nivel nacional, en tanto que el 84.6 por ciento de su población se dedica a todo tipo de comercio detallista. En el estado de Guerrero, el mercado de Abarrotes del Canal Mayoreo representa el 83.8%, más de 8 puntos porcentuales por encima de la media nacional que es de 75.3%. En lo que va del presente año, reporta un crecimiento del 0.2% en sus ventas en valor. En tanto, el rubro de Vinos y Licores en esa entidad representa el 15.8% en el Canal Mayoreo, más de 3 puntos porcentuales por encima de la media nacional que es del 12.7%. El rubro de los Dulces representa el 0.4% del mercado mayorista estatal, con un crecimiento en sus ventas en valor del 5.8% en el período. Los crecimientos más importantes se dieron en las categorías de Dulces, y Chicles del 33.1% y 10.3% respectivamente, y caídas en las categorías de Paleta, y Pulpa, que no fueron muy significativas. La 17 edición de la Expo-Venta ANAM 2013, que realiza la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones “Mundo Imperial” del 13 al 15 de noviembre. APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

ESTATAL

15

Pide AMLO a Aguirre “detener” la represión contra la lucha social CHILPANCINGO.- El ex candidato a la presidencia de México por los partidos de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, instó al gobernador Ángel Aguirre Rivero a que detenga la represión contra dirigentes sociales y se responsabilice por de la protección de los líderes de organizaciones; esto, ante la ola de detenciones y asesinatos en contra de diversos activistas. López Obrador visitó la mañana de este martes la cabecera municipal de Tixtla que se mantiene inundada en gran parte, por el desbordamiento de la laguna negra a consecuencia de las lluvias del mes de Septiembre. El ex candidato presidencial y líder nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encabezó un mitin político en la plaza del barrio del Santuario, y luego caminó por algunas de las calles devastadas y parte de las que continúan inundadas. Fue apapachado por unas mil personas que se aglutinaron en el acto público, donde principalmente hubo damnificados y policías comunitarios. En su discurso durante el evento, Andrés Manuel propuso a los damnificados intervenir para gestionar el envío de recursos directamente a Tixtla para la reparación de daños. “Qué bueno que se tiene ya el proyecto (hecho por los propios damnificados) para resolver el problema de la inundación de Tixtla y que se atienda a quienes resultaron afectados, y para evitar que esto no vuelva a suceder. Nosotros venimos a expresar nuestro apoyo en todo lo que podamos. Venimos a decirles que pueden contar con nosotros”, garantizó. El ex candidato presidencial dijo que previo al evento, fue informado de que este miércoles, el gobernador del Estado Ángel Aguirre recibiría a una comisión de los damnificados de Tixtla para analizar su problema y buscar soluciones. “Yo desde aquí les pido que les reciba el día de mañana. Yo voy a estar pendiente para ver si se concreta ese encuentro, esa entrevista, ofrezco eso”, indicó. Consideró viable el proyecto de los tixtlecos que involucra obras hidráulicas para evitar otras inundaciones y la reconstrucción de la zona afectada, incluyendo de las viviendas, así como el apoyo para los productores afectados. Además ofreció que solicitaría al diputado Ricardo Monreal que visite este mismo miércoles la cabecera municipal de Tixtla para entrevistarse con los damnificados, a fin de que su propuesta de reconstrucción de la zona afectada sea incluida en el presupuesto 2014 para Guerrero. Advirtió que, de ser necesario, se solicitará públicamente una entrevista con el gobernador Ángel Aguirre donde estaría presente él mismo. La entrevista Al final del evento, López Obrador fue cuestionado por la prensa acerca de la violencia que se ha desatado en contra de dirigentes de organizaciones sociales y el encarcelamiento de otros. “Es muy lamentable que sigan asesinando a dirigentes sociales en Guerrero. Es algo reprobable que debe de atender el gobernador. Vamos a hacerle llegar este planteamiento, este reclamo por las pérdidas de vida en general

y en Guerrero, en especial y en particular por los asesinatos de dirigentes sociales que son muchos ya”, dijo. Agregó: “(Hay) muchos dirigentes sociales asesinados en Guerrero y no estamos en las épocas de Figueroa, o no queremos estar. Esas épocas se supone que ya hemos avanzado y que mínimo se deben de garantizar los derechos humanos, el derecho a la vida que es el principal de los derechos humanos, entonces vamos a ver esto”. Informó que habrá de analizar el tema de los luchadores sociales encarcelados, específicamente el caso de los líderes de la Policía Comunitaria, y realizará acciones para que se detenga la represión, “porque aquí en Guerrero no debe haber represión, en ningún lado pero menos en Guerrero”. En ese contexto, exhortó: “Hago un llamado al gobernador a que se detenga la represión y que él se responsabilice de dar la protección a todos los luchadores sociales, que se cuide la vida de todos los guerrerenses y de manera especial la de los dirigentes sociales”. Vigilará la ejecución de recursos para la reconstrucción En torno al tema de Tixtla, indicó que habrá de tratar que se reciba a la comisión de damnificados para que se les atienda. “Ya llevan mucho tiempo que no los atienden y también va a venir el diputado Ricardo Monreal para ver qué hacemos y que se pueda incluir en el presupuesto 2014 este tema: y si es necesario yo voy a pedir una audiencia con el gobernador para tratar este asunto”, insistió. Consideró que con los más de 30 mil millones de pesos que anunció el presidente Enrique Peña Nieto, sí se podría resolver el problema de la devastación en Guerrero, siempre y cuando se apliquen los recursos. “Si podría haber solución con este presupuesto que anunció Peña Nieto pero si se lleva a cabo este plan de reconstrucción, porque ya de anuncios está cansado el pueblo. Siempre se anuncian programas y no se lleva nada a la práctica, no se cumple nada, entonces vamos a vigilar que se cumpla”, dijo. Añadió: “Me enteré de que pusieron en el fideicomiso a Miguel Alemán, vamos a estar desde Morena vigilando para que se cumplan los compromisos de ese fideicomiso. Además vamos a estar vigilando para que no se roben el dinero”. Dijo que con la inclusión de algunas es-

trategias del plan de reconstrucción para Guerrero, se podría revivir el asunto de La Parota, obra a la que, dijo, “Expreso mi oposición rotunda a este proyecto que tiene que ver básicamente con la corrupción. Quieren hacer eso para robar. No se beneficia en nada a la gente, al contrario, se perjudica a los campesinos y en eso no estamos nosotros de acuerdo”.

Entre otras cosas, expuso que el plan para mejorar la situación de Tixtla necesita de unos 500 millones de pesos, mientras que el avión del presidente Peña tiene un valor superior a los 7 mil millones. “Es decir, si Peña cancela la compra de su avión presidencial, son 7 mil millones que se pueden utilizar para apoyar a Tixtla y para apoyar 15 regiones más de Guerrero, la Montaña, Costa Grande, Costa Chica, Tierra Caliente, Zona Norte, la Sierra”. Solicitudes Durante su caminata por las calles de Tixtla, Andrés Manuel recibió algunas solicitudes, entre ellas, una de policías comunitarios y otra de Tlachinollan. En un primer momento se le acercaron dos elementos de la policía ciudadana uniformados. Una mujer expuso: “Hemos sido encarcelados, hostigados, tenemos

dos compañeros en dos penales de máxima seguridad cuando solo estamos velando por la seguridad y la justicia comunitaria del pueblo, es lo único que hacemos”. Agregó: “Nos hemos pronunciado a favor de las causas de los maestros, en contra de las reformas estructurales. Por eso creemos que Ángel Aguirre Rivero nos está hostigando, así el gobierno federal, estatal y municipal”. Obrador respondió: “Y yo estoy a favor de ustedes, aclaro; y ahora que va a venir el diputado Ricardo Monreal le voy a pedir que hable con ustedes para que él les ayude en los trámites sobre todo para la libertad de los compañeros”. Los comunitarios le pidieron una reunión más amplia para detallar los temas, a lo que López Obrador accedió, pero les pidió primero platicar con el diputado Monreal. Minutos más tarde se le acercó Vidulfo Rosales Sierra, representante legal de Tlachinollan, quien acusó frente a López Obrador a la autoridad estatal de “doblarse” frente al gobierno federal. “Viene una línea de arriba muy fuerte y hay la idea de destruir la Policía Comunitaria y aquí Ángel Aguirre Rivero no está defendiendo a su policía, él antes tenía otra postura y nos extraña que ya cambió”, expuso. También le solicitó su intervención para liberar a Gonzalo Molina y Nestora Salgado. “Está Gonzalo Molina que tenía un gran apoyo de los compañeros de Tixtla, hoy está en el penal de Oaxaca. Está Nestora es una mujer combativa de Olinalá. Está también en un penal federal y ya tiene hasta problemas psiquiátricos por esta situación, y por delitos que no se justifican, ahí sí necesitamos su apoyo”, concretó Rosales Sierra. AGENCIAS


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Lancheros de Acapulco siguen ayudando a afectados de Tixla

TIXTLA.- Los lancheros de San Pedro las Playas, municipio de Acapulco, permanecen desde el 25 de septiembre en la cabecera municipal de Tixtla donde se sumaron al rescate de familias damnificadas por la tormenta tropical “Manuel”. A 57 días de las lluvias Simón García, uno de los seis lancheros que aún ayudan a sacar los muebles que se pueden rescatar

de las casas inundadas consideró que fue muy triste lo que vivió. Porque aunque dejó de ver a su familia por semanas, nada se comparaba con la tristeza de ver a gente que lloraba porque perdía su patrimonio, que realizó con tantos años de trabajo. Los lancheros fueron contratados para ayudar a rescatar las pertenencias de la

Con el apoyo decidido del gobierno federal a través de su Secretaría de Turismo (Sectur), Acapulco ha logrado mantenerse arriba del 2012 en materia de ocupación hotelera, a pesar de las situaciones adversas al turismo que han hecho de 2013 un año atípico por verse afectado en sus principales temporadas vacacionales. La Secretaría de Fomento Turístico del gobierno de Guerrero (Sefotur) informó que la ocupación de hoteles en Acapulco se incrementó al comparar los primeros 10 meses del 2013 con el mismo periodo del año pasado, logrando un acumulado de 47.5 por ciento, gracias a la consigna permanente del gobernador Ángel Aguirre Rivero, de mantener la estabilidad en el sector turístico, industria que representa la principal fuente de ingresos para el estado. El secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Montes, reconoció que a través del trabajo conjunto de los gobiernos federal y estatal se siguen concretando acciones estratégicas que han mantenido al Triángulo del Sol en la preferencia del turismo nacional, y ampliado la afluencia de turistas extranjeros a sus destinos turísticos. “Estas acciones son producto de una planeación que comenzó desde el 2012, aunque se tomaron decisiones para salvar situaciones de crisis durante este año,

se programó y etiquetó una inversión sin precedentes para el turismo por parte del gobierno federal; sin este contundente apoyo, estaríamos muy por debajo de años anteriores en rubros de afluencia turística”, destacó Javier Aluni. De acuerdo a la bitácora turística del 2013, Guerrero se enfrentó a factores que afectaron a los sectores económicos de la entidad, principalmente el turístico, durante todo el año, hechos que modificaron la percepción de los visitantes potenciales en cuanto a la situación de sus destinos turísticos y que no permitieron que se llegara a los resultados que se tenían proyectados. El funcionario estatal detalló que con el apoyo de la Sectur y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Guerrero ha desplegado campañas publicitarias y diversas acciones que están logrando su objetivo de informar, posicionar y cambiar la percepción de la imagen delTriángulo del Sol como un lugar seguro, limpio, que tiene un excelente clima y en perfectas condiciones para recibir a los turistas. Destacó que en apoyo a la industria turística de Guerrero y refrendar los sitios del Triángulo del Sol en la mente del consumidor; “vamos a seguir trabajando para mantener estos resultados para perfilar un cierre positivo en el 2013”, dijo. – BOLETÍN -

Sefotur, Sectur y Cptm buscan que el cierre anual 2013 supere años anteriores

CMYK

gente, que sobre todo en los barrios de San Antonio, Santa Cecilia y El Santuario perdieron sus casas a causa de las lluvias de la tormenta tropical Manuel. Tixtla, es uno de los municipios de estado, que resultaron más dañados por el paso de la tormenta tropical Manuel. Ayer el representante máximo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, acudió a un mitin al barrio del Santuario. Los tixtlecos damnificados pidieron su intervención para que les cumpla el gobierno federal con apoyos, y allí lo escucharon los lancheros. “Nosotros pensamos que la ayuda no es de ningún político. Es la gente la que más ha ayudado. A nosotros nos traen de comer, aquí tenemos donde dormir, hasta nuestras cervezas podemos tomar. Pero somos la misma gente; el pueblo, los que nos echamos la mano. Nosotros ayudándole a recuperar los muebles que quedaron buenos a la gente, y ellos a que no nos falte comida”, dijo. “Nos dedicamos a rescatar todo, hemos visto muchas cosas: perritos muertos, gatos, gallos, hasta caballos”, detalló.

Aseguró que no sabe quién los contrató, “sólo sabemos que el dinero viene de Acapulco”. Los lancheros ya forman parte del paisaje de Tixtla, porque desde hace varias semanas sacaron un anafre, que les sirve de estufa, en una banqueta de la calle Insurgentes, la principal de barrio de El Santuario, y allí se ponen a guisar y a esperar por una diligencia. Hacen más de 20 viajes al día, pero al principio trabajaban doble, recordó, junto a sus demás compañeros. Las jornadas más largas, aseguró, han sido de 9 de la mañana hasta 6 de la tarde sin descanso, “eran los primeros días, cuando el agua no bajaba ni un centímetro por semana. Ahorita con el bombeo creo ya un poco más, pero antes la gente nos pedía que la acompañáramos a recuperar algunas cosas, muchas veces me ponía triste, porque encontrábamos casas derrumbadas nada más”. Dijo que no tienen cuando regresar, “hasta que nos digan aquí estaremos. Lo que sí, que ojalá el agua se seque toda, y podamos ayudar a trasladar muebles buenos”.

CHILPANCINGO.- Diputados locales exhortaron al Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos del próximo año se incrementen los recursos económicos para la educación media superior y superior, y de esta manera elevar la calidad de la enseñanza que imparten instituciones públicas en las entidades. En la sesión ordinaria del pleno de este martes, el diputado Mario Ramos del Carmen, al presentar el exhorto a nombre de la Comisión de Gobierno, señaló que más allá de debates partidistas o ideológicos, la 60 Legislatura reconoce que la educación es uno de los ejes fundamentales en el desarrollo social y el fortalecimiento de la democracia de nuestro país. Aseguró que el gasto en educación media superior y superior, así como en la investigación y desarrollo tecnológico, resulta hoy por hoy indispensable para sentar las bases de un desarrollo sostenido e, incluso, determina la condición de dependencia económica en el contexto internacional. El legislador manifestó que en la propuesta de Presupuesto de Egresos del 2014, el Ejecutivo Federal contempla un incremento en materia educativa del 4.2 por ciento, en lo que respecta al gasto público para la educación media superior y superior; sin embargo, los programas y fondos de financiamiento extraordinario para las instituciones de educación superior se reducen notoriamente. Explicó que con la reducción presupuestal las universidades públicas estata-

les, tecnológicas y politécnicas, las escuelas normales e institutos tecnológicos, son las instituciones que se verán afectadas por con lo que “se ven incrementadas las condiciones de desigualdad e inequidad de entidades federativas como la nuestra para contribuir armónicamente al desarrollo del país”. Por ello, el pleno de la 60 Legislatura aprobó por unanimidad solicitar al Congreso de la Unión que no sólo no reduzca el monto del presupuesto destinado a la Educación Media Superior y Superior respecto al ejercicio del 2013, si no que pondere el incremento para el 2014, solicitando además a las legislaturas locales que manifiesten su adhesión al Acuerdo. Acuerdos En otro punto se turnó a la Comisión de Turismo el acuerdo donde se exhorta al Ejecutivo Estatal y al Secretario de Fomento Turístico para que implemente el programa “Playas incluyentes” en los destinos turísticos de playa que cuenten con las condiciones, basándose en lo que marca la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado. El acuerdo lo presentó el diputado Rodolfo Escobar Ávila. Asimismo, a propuesta del diputado Oscar Díaz Bello, se pidió al Auditor General del Estado que envíe el informe de las multas impuestas y cobradas a funcionarios y ex funcionarios estatales y municipales por la falta de entrega de tiempo y forma de los informes financieros y de las cuentas públicas anuales de los ejercicios fiscales 2011, 2012 y 2013. Intervenciones En otros asuntos, el diputado Amador Campos Aburto al intervenir en relación al homicidio de Luis Olivares Enríquez, dirigente de la organización Popular de productores de la Costa Grande, pidió que cesen las agresiones y amenazas contra los luchadores sociales y dirigentes que se organizan por exigencias justas y el reclamo de sus derechos. Sobre el mismo tema participó la diputada Abelina López Rodríguez y posteriormente el pleno guardó un minuto de silencio en honor del dirigente social. – BOLETÍN-

IRZA

Pide Congreso se incremente presupuesto para educación media superior y superior


19 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Cuando Saúl vio que salía a encontrarse con el filisteo, preguntó a Abner general NACIONAL del ejército: “Abner, ¿de quién es hijo ese joven?” Abner respondió: Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

19

Cárdenas será el único orador en la movilización del PRD contra la reforma energética MÉXICO, D.F..- El coordinador de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, será el único orador en la movilización que realizará el PRD el próximo domingo en defensa del petróleo. Así lo informó el secretario general de ese partido, Alejandro Sánchez Camacho, quien aseguró que ya están listos “para llenar el Zócalo del Distrito Federal”, a las 10 de la mañana, y protestar contra la reforma energética que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto. El PRD, subrayó, está listo para la defensa de Petróleos Mexicanos (Pemex), igual que lo está el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. No es una rivalidad con el tabasqueño, en muchas ocasiones él ha hecho sus movilizaciones en un espacio y en lugares distintos al PRD, “pero finalmente tenemos un mismo propósito, que es la defen-

sa de Pemex”, sostuvo. Por su parte, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que la principal fuerza política de izquierda en México ha cerrado filas en defensa de la riqueza petrolera como propiedad absoluta de la nación. “Estamos absolutamente todos cerrando filas, hombro con hombro, brazo con brazo, en el seno del PRD, y espero que también en el mismo seno de la izquierda”, apuntó. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado del secretario general del partido, Alejandro Sánchez Camacho, y los dirigentes estatales del PRD en el Distrito Federal y el Estado de México, Raúl Flores y Juan Hugo de la Rosa, respectivamente, Zambrano resaltó que los perredistas capitalinos y mexiquenses encabezarán la movilización. También estarán presentes los diputados, senadores y asambleístas del PRD,

sostuvo. “En todos lados en donde nos paramos nos identifica la gente, nos dice, nos da ánimos y nos exige que seamos muy firmes en la defensa de la riqueza petrolera de nuestro país como propiedad de la nación, para el desarrollo y para elevar la calidad de vida de la gente”, aseguró el dirigente perredista. “Y les hemos respondido igualmente, que en eso estamos, que tenemos muy claro de qué se trata y de cómo, de lo que resuelva el Senado de la República y la Cámara de Diputados en el momento que lo haga, estaremos defendiendo las posiciones de lo que creemos son las causas de la soberanía nacional, y también, por razones mismas de seguridad nacional, mantenernos en esta férrea defensa sin que se tenga que modificar la Constitución”, puntualizó. Zambrano aceptó que el PRD le apuesta a no discutir en este periodo de

sesiones la reforma energética, porque –aseguró– hay muchos otros problemas que resolver, como la ingobernabilidad en Michoacán. “Pues parece que hasta por aconsejable prudencia para quienes manejan los destinos del país, desde la Presidencia de la República debieran decir cautela, tranquilidad, cabeza fría. Y por eso nosotros decimos que no hay condiciones para que en este periodo se discuta (la reforma energética), y en el momento en que suceda, de cualquier manera, el PRD va a estar allí para defender sus posiciones”. El perredista puso el dedo en Michoacán porque, en su opinión, “se está pudriendo” con tanta violencia y presencia de los narcos en la zona, donde hasta los presidentes municipales pagan “derecho de piso”, incluyendo a políticos, y los legisladores, agregó, no pueden hacer su trabajo libremente.

WASHINGTON.- La organización internacional defensora de derechos humanos, Human Rights Watch (HRW), pidió al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto establecer un sistema nacional confiable para contar con información actualizada y con los datos necesarios de las personas desaparecidas en México. “La elaboración de la base de datos deberá estar acompañada de investigaciones rigurosas para determinar el destino de las miles de personas cuyo paradero aún se desconoce”, puntualizó HRW en un comunicado de prensa, donde hizo su petición a Peña. Según el organismo, la creación de una base de datos nacional sobre desapa-

recidos debe ser exhaustivo, eficiente y también transparente. La exigencia de HRW surgió a raíz del anuncio que hizo el gobierno mexicano en febrero pasado, cuando aseguró que revisaba una base de datos de más de 26 mil denuncias de personas desaparecidas o extraviadas. No obstante, la Procuraduría General de la Republica (PGR), dependencia que recopiló la lista de personas desaparecidas, señaló que muchos de los nombres que aparecen podrían ser eliminados. Al respecto, HRW explicó que la lista que tiene en su poder el gobierno de México tiene “problemas significativos”, es decir, incongruencias y datos incompletos, además de que no incluye los nombres de numerosas personas cuya desaparición ha sido denunciada. Sin embargo, José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, manifestó que el gobierno de Pena Nieto “dio un paso importante al reconocer la magnitud de la crisis de los desaparecidos cuando difundió una lista provisoria de personas desaparecidas y extraviadas”. Por ello, la organización pidió al gobierno de México que cumpla con su promesa de contar con un registro completo de las personas desaparecidas en el país, y que la base de datos sea respaldada por investigaciones serias para encontrar a las personas perdidas, pero sobre todo para fincar responsabilidades y castigar a los responsables de ello. En febrero pasado, HRW dio a conocer un informe al que tituló “Los desaparecidos de México: El persistente costo

de una crisis ignorada”, en el que documenta que integrantes de las fuerzas de seguridad del país habrían participado en la desaparición forzada de personas, en el marco de la guerra contra el narcotráfico que impulsó el gobierno del expresidente Felipe Calderón. El hecho de contar con una base de datos nacional y confiable sobre los desaparecidos, según HRW, permitiría a funcionarios de todo el país la consultar sobre esos casos, facilitando con ello las búsquedas y las investigaciones. Con eso, añadió, se podría observar la magnitud

real del problema y ayudaría a las autoridades a identificar patrones y definir medidas de prevención del problema. “El gobierno no puede olvidar que esta medida es un primer paso para cumplir la obligación central de investigar y sancionar a los responsables de las desapariciones, buscar a estar personas y asegurar que los familiares de los desaparecidos reciban el apoyo económico y psicológico que históricamente se las ha negado”, concluyó el director para las Américas del organismo de derechos humanos.

APRO

Urge HRW a Peña a crear un padrón fiable de desaparecidos

APRO

Se pronuncia Zambrano por cambio a los estatutos del PRD

MÉXICO, DF.- El líder perredista Jesús Zambrano se pronunció en favor de reformar los estatutos del partido con el fin de que Cuauhtémoc Cárdenas o cualquier otro candidato, subrayó, contienda por la presidencia en 2014. Entrevistado después de la conferencia sobre la movilización del PRD del domingo 17 contra la reforma energética, Zambrano dijo: “Yo soy de los convencidos de que hay que quitar los candados que existen en lo que se refiere a la prohibición de la reelección, en lo que se refiere incluso también a que los legisladores hoy no pueden participar en órganos ejecutivos del partido. Deberíamos quitar todo eso que me parece anacrónico y que pueda permitir en su

momento la reelección, sin dedicatoria”, indicó. Actualmente, los estatutos impiden que los expresidentes perredistas contiendan por la presidencia nacional del PRD. Zambrano incluso no se pronunció abiertamente por las candidatura de Cárdenas, pero abrió la puerta para que compita. El líder moral del PRD ya dijo que sólo contendría si hay consenso en su candidatura. El dirigente nacional perredista destacó que después del Congreso Nacional a realizarse en Oaxtepec, Morelos, del 21 al 24 de noviembre, se emitirá la convocatoria para inscribir las planillas de los diversos candidatos a dirigir al PRD. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Suman 2.7 millones los mexicanos en el desempleo: INEGI

MÉXICO, DF.- El lento crecimiento de la economía mexicana ya incrementó la tasa de desocupación, la cual se colocó en 5.2% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el tercer trimestre del año, el mayor nivel de los últimos 24 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En otras palabras, en el país suman 2.7 millones las personas que no encontraron empleo durante el periodo comprendido entre julio y septiembre pasados. De acuerdo con el INEGI, la población desocupada es aquella que no trabajó siquiera una hora durante la semana en que se realizó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), pero manifestó su disposición por hacerlo e hizo alguna actividad por obtenerlo. Las entidades que reportaron las tasas de desocupación más altas fueron Tamaulipas con 7.7%; Durango, 7.0%; Tabasco, 6.5%; Baja California, 6.4%; Baja California Sur y Sonora, 6.2%; Estado de México y Tlaxcala, 6.1%; mientras que Nayarit y Sinaloa, con 6.0% cada una. En contraste, las tasas más bajas en este indicador se reportaron en Campeche con 2.6%; Chiapas y Guerrero, 2.8% cada una; Oaxaca, 2.9%; Yucatán, 3.4%; San Luis Potosí, 3.5%; Veracruz, 4.2%; Morelos, 4.3%, y Quintana Roo 4.4%. Según el INEGI, este indicador no muestra una situación de gravedad en el mercado de trabajo, sino más bien la presión que la población ejerce sobre el mismo, lo cual está influido por diversas situaciones, como son principalmente las

expectativas y el conocimiento que tienen las personas que no trabajan sobre la posibilidad de ocuparse, así como por la forma como está organizada la oferta y la demanda de empleo. Lo que no logra disminuir de manera notable es la precariedad de los empleos en el país, de acuerdo con los datos de subocupación e informalidad. El INEGI informó que la población subocupada en el país fue de 4.2 millones de personas y representó 8.5% de las personas ocupadas, proporción menor a la del mismo periodo de 2012, que fue de 8.7%. La subocupación es aquella condición en que el trabajador tiene la necesidad de trabajar más tiempo, lo que se traduce en la búsqueda de una ocupación complementaria o de un nuevo trabajo con mayor horario. Por otra parte, en el periodo julioseptiembre, 29.3 millones de personas laboraron en la informalidad, lo que significó una disminución de 1.5% respecto de igual periodo de 2012 y representó 59.1% de la población ocupada. Es decir, prácticamente seis de cada 10 personas ocupadas lo hicieron sin seguridad social ni salarios fijos y menos con prestaciones laborales. O según la definición del INEGI: “El trabajo no protegido en la actividad agropecuaria, el servicio doméstico remunerado de los hogares, así como los trabajadores subordinados que, aunque trabajan para unidades económicas formales, lo hacen bajo modalidades en las

Romero Deschamps quiere más autonomía para Pemex

AGUASCALIENTES, AGS..- El líder del Sindicato de Petróleos Mexicanos, Carlos Romero Deschamps, aseguró que lo que necesita Pemex es autonomía de gestión, además de ver necesario el cambio de régimen impositivo actual, para que la paraestatal tenga un “remanente” para reinvertir. Entrevistado antes de la inauguración de la planta ensambladora de Nissan II, el líder sindical, por momentos exasperado, se negó a contestar qué tipo de reforma es la que requiere Pemex y aseguró que como está en este momento genera ganancias que se van para financiar el “desarrollo del país”. “A que Pemex tenga autonomía de gestión y que el régimen impositivo que tiene hoy cambie, para que a Pemex le quede un remanente de las finanzas para invertir, ese es uno de los temas de la reforma. “Yo le podría decir que Pemex genera 40 por ciento de los ingresos para el desarrollo del país, lo que pasa es que el sistema impositivo que tiene Pemex hace que

CMYK

20

esto parezca como una pérdida pero no es así. De otra manera no se aportaría el 40 por ciento del gasto”. ¿Cuál sería una de esas fórmulas para que tengan los recursos y se pueda invertir? Se le insistió para que aclarara su postura. “¿No entiende lo que le digo?, que se va a replantear el sistema impositivo de Pemex para que le quede un remanente y pueda invertir y pueda generar crecimiento, que hasta hoy no lo hemos tenido”. En cuanto a una probable pérdida de empleos en caso de que la reforma al sector energético se apruebe como la proponen el PAN o el PRI, Romero Deschamps negó que esta hipótesis se pueda hacer realidad. “La verdad es que a veces algunos sectores son muy adictos a especular. La especulación a nada conduce, hay que hablar sobre hechos reales. Y ahorita la realidad es la que estamos viviendo, tranquilidad laboral, pleno desarrollo. Petróleos Mexicanos es una empresa que genera riqueza y a eso estamos dedicados nosotros”, dijo. APRO

que se elude el registro ante la seguridad social”. Por último, la estructura de la población ocupada fue la siguiente en el tercer trimestre: De las 49.6 millones de personas que laboraron, 30.6 millones fueron hombres y 19 millones mujeres. Al considerar a la población ocupada

en relación con el sector económico en el que labora, 6.8 millones de personas (13.8% del total) se emplean en el sector primario, 11.9 millones (24%) en el secundario o industrial y 30.6 millones (61.6%) están en el terciario o de los servicios. El restante 0.6% no especificó su actividad económica. APRO

Refrenda juez federal la formal prisión contra Gordillo

MEXICO, DF.- Horas después de que se ordenara reponer el proceso de defraudación fiscal por 2 millones 199 mil pesos en contra de Elba Esther Gordillo, expresidenta vitalicia del magisterio, un juzgado volvió a decretarle la formal prisión por su probable responsabilidad en ese ilícito. El juez décimo cuarto de distrito en procesos penales federales, Rubén Darío Noguera, aclaró que una vez que cumplió con la orden de un Tribunal Unitario, de recibir las pruebas de descargo de la exdirigente sindical, determinó que la imputación reúne los indicios necesarios para abrirle el juicio. “Una vez realizados todos los actos ejecutivos necesarios para lograr el desahogo de las pruebas ofertadas por la defensa de Elba Esther Gordillo, en la etapa de preinstrucción, tal como lo ordenó el Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal, a las 17:34 horas de este día decretó a la inculpada auto de formal prisión”, se destaca en una tarjeta informativa del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La defensa de la exlideresa del SNTE logró al menos que el juez de la causa recibiera el dictamen contable que realizó un perito particular, con el que pretende demostrar que no cometió el delito de defraudación fiscal equiparable calificada, el cual es considerado grave. Debido a ello, la maestra tiene la posibilidad de apelar de nueva cuenta el fallo judicial y, de hacerlo, también recaerá su recurso en el mismo Tribunal Unitario que el jueves 11 canceló la formal prisión para que le admitieran sus pruebas. La magistrada Graciela Santés Magaña, del Cuarto Tribunal Unitario Penal del Distrito Federal, había revocado el auto de formal prisión contra Gordillo al considerar que las pruebas presentadas por la defensa no fueron tomadas en cuenta. Por su lado, la Procuraduría General de la República (PGR) descartó que el reciente “tropiezo” judicial en el caso pudiese derivar en la liberación de la también fundadora de Nueva Alianza (Panal). Mariana Benítez, subprocuradora jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, sostuvo que la determinación del Tribunal no implicaba la libertad de Gordillo, por lo que la maestra continuará recluida.

Benítez Tiburcio resaltó que hay un juicio que está transcurriendo en el que a Gordillo se le acusa de lavado de dinero, recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, delitos graves por los que no alcanza fianza. Luego de participar en una reunión de trabajo en Chihuahua, la funcionaria federal señaló que “el día de ayer (lunes) notificaron a la PGR de una resolución, una sentencia de apelación dictada por el Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal, en donde lo único que sucede y ocurre es que se le ordena al juez de la causa reponer el procedimiento, porque no se pronunció y no recibió unas pruebas que ofreció la defensa”. Mariana Benítez detalló que son básicamente pruebas periciales contables que ofreció la defensa, las cuales se entregaron tres horas después de que se llevó a cabo la audiencia preparatoria. “La verdad el juez ahí consideró, según su criterio, que tenía muy poco tiempo para dictar el auto de formal prisión (...) No se le recibió, eso es lo que está ordenado y no se está pronunciando de fondo sobre la acusación de la PGR, tampoco es de mayor alcance, por lo que la señora sigue presa y no tiene por efecto el dejarla en libertad”, acotó. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Tendrás de tu parte durante todo el día una habilidad creativa y expansiva que te ayudarán a llevar a buen puerto todo lo que quieras, Aries. También te sentirás optimista, y es posible que contagies con ese optimismo a las personas del entorno; si tienes pareja o hay alguien que te gusta, la relación que mantengáis será muy gratificante.

A R I E S

Deberías aprovechar este día para cerrar algún contrato o proyecto, Tauro, T porque tendrás todo a favor para conseguir que sean acuerdos beneficio- A U sos para el futuro. En el ámbito de la economía tampoco podrás quejarte, R pues tu buen hacer es posible que hoy te dé unos resultados excelentes. O Este será un día en el que captarás emocionalmente las energías armonio- GE sas del entorno, Géminis, y responderás de la misma manera. En el ámbito M I del trabajo es posible que recibas ayuda para relacionarte profesionalmen- N te de una forma seria y objetiva. En fin, tus relaciones con el resto del SI mundo serán agradables y positivas. Durante todo el día contarás con una habilidad financiera muy positiva y también con unos excelentes aspectos para hacer tratos que sean beneficiosos en el ámbito de trabajo especialmente; además, serán acuerdos equilibrados para ambas partes. Te encuentras dentro de una etapa de crecimiento en la vida: ¡no la desaproveches!

C A N C E R

Te sentirás en equilibrio interior y exterior hoy, Leo. En el plano de las L relaciones es posible que recibas la ayuda de alguien que te quiere o que E valora tus cualidades, así que no debes desaprovechar las magníficas relaciones que tienes. En general, contarás con una energía vital enorme y tu O creatividad será genial. Este será un día de nuevas ideas producto de una mente muy activa, Virgo, por eso no deberías dejar de intentar plasmarlas en proyectos concretos para el futuro. En el ámbito de las relaciones disfrutarás del contacto con los demás, y encima, la buena relación que tienes con alguien podría serte de ayuda. ¡Felicidades!

V I R G O

Es posible que hoy sufras cierto desequilibrio, Libra, algo nefasto, tra- L tándose de ti. Solamente podrás solucionar ese desequilibrio trabajando I de una forma ordenada, haciendo uso de tu sentido común y tratando de RB no entrar en controversias inútiles. Ten cuidado con lo que digas y con cómo lo A digas, ¿vale?

Humor La confusión está clarísima. Mátate estudiando, y serás un cadáver culto. Lo triste no es ir al cementerio, sino quedarse. Hay dos palabras que te abrirán muchas puertas: “Tire y Empuje”. ¿Para qué tomar y manejar, si puedes fumar y volar? Dios mío, dame paciencia, pero damela, ¡YA! De cada diez personas que miran televisión, cinco son la mitad.

Si estudiar es un camino, copiarse es un atajo. Si para ser grande hay que estudiar, que estudien los enanos. He leído tanto sobre los perjuicios del alcohol que resolví dejar de leer. Si una piscina es honda, el mar será Toyota. Si existe un más allá, habrá un menos acá. Mi mamá es una rata: Mickey Mouse. No pises la hierba, fúmatela.

La creatividad e ingenio serán pujantes en tu vida hoy, Escorpio. En el ámbito económico tendrás una habilidad especial para llegar a acuerdos que resulten beneficiosos para ti. Y tu capacidad para el liderazgo estará en uno de sus mejores días, así que serás capaz de convencer a los demás de lo que quieras.

E S C O R P I O N

Ten cuidado con las palabras y con las maneras de decir las cosas, porque tenderás a crear confusión o dificultades alrededor. A pesar de ello, habrá algunos buenos aspectos en el ámbito de las relaciones de pareja, pero deberás escuchar atentamente a tu media naranja o a la persona que te gusta para llegar a acuerdos justos.

S A G I T A R I O

Si tienes bajo tu responsabilidad a otras personas, hoy deberías tratar de expresarte de una forma amable pero con contundencia, así conseguirás lo mejor de las energías que circulen en el entorno y todo el mundo tendrá muy claro lo que tiene que hacer. Además, no estarás libre de presiones de todo tipo.

C A P R I C O R N I O

Te espera un día de trabajo muy creativo, Acuario, porque no pararás de generar nuevas ideas. No obstante, en el ámbito del amor, la cosa cambia, es posible que sientas cierta inestabilidad en tus relaciones: piensa detenidamente en la actitud que tienes hacia tu pareja o hacia esa persona que te gusta, quizá no sea la adecuada.

A C U A R I O

Hoy será un día en el que quizá te encuentres en un estado de ansiedad bastante negativo, Piscis, pero tu percepción será clara: trata de calmarte un poco. Piensa que todos los seres humanos necesitamos realizar algunos cambios de vez en cuando para poder evolucionar, para crecer y aprender.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013 “Por tu vida, oh rey, que no sé”. Y el rey le dijo: “Pregunta, pues, de quién es hijo ese joven”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

“Amarillo que apesta”...

Delfi

AMLO y las organizaciones ¿sociales?

Nadie sabe en donde puede brincar la libre”, suele decirse cuando no se conoce el terreno donde se pisa; que es lo mismo decir que “cuando no se conoce a los actores políticos o ‘sedicentes’ luchadores sociales que se te acercan”. Es cierto que en últimas fechas varios luchadores sociales han sido asesinados en Guerrero, pero también es cierto que algunos presos se auto denominan luchadores sociales, pero no lo son, aunque haya una camarilla que así lo diga repetidamente, con el afán de que esa mentira repetida se convierta en verdad. Esto viene a cuenta porque la visita de AMLO a Tixtla da la lectura de que las organizaciones sociales, tanto las de nueva creación como las que hasta han sido atacadas, aparentemente por el aparato del Estado, se están perfilando como las aliadas naturales del tabasqueño con miras a obtener beneficios recíprocos. En esta eventual alianza, las organizaciones sociales ven en la figura de Andrés Manuel López Obrador al líder que los puede dirigir y asesorar para llegar a buen puerto con sus intentonas. En el caso de Tixtla, por citar un ejemplo, se antoja pensar que sólo con la intervención de AMLO, el gobierno federal puede acceder a entregarle los recursos a un comité de reconstrucción municipal ciudadano, para que sean los tixtlecos los que ejecuten y se auto vigilen la correcta aplicación de los recursos obtenidos. Pero en torno a la figura de AMLO también gravitan los integrantes de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG), cuyo dirigente, Luis Olivares Enríquez, fue asesinado el pasado domingo; así como los de la CRAC de Tixtla, cuyo promotor, Gonzalo Molina, fue apresado por haber copado en agosto pasado a la policía municipal tixtleca, llevándose varias armas. Al respecto del asesinato de Olivares y de todos los que se han perpetrado en Guerrero, AMLO fue enfático y conminó al gobernador del Estado, para que garantice la seguridad de los dirigentes sociales; incluso, prácticamente lo señaló como responsable de dichos actos,

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

A

Paulina y Manuel: bonos políticos para Aguirre

l gobernador Ángel Aguirre, lo ha golpeado la desgracia colectiva en dos ocasiones: cuando el huracán Paulina entró a suelo guerrerense el 9 de octubre de 1997 y él fungía como gobernador interino. Fallecieron cerca de 300 personas. Los daños materiales se contabilizaron en más de 60 mil millones de pesos. Y el pasado 15 de septiembre cuando la tormenta tropical Manuel arrojó su funesto saldo. Y asume esta vez, como gobernador constitucional. Pero a esos eventos que arrojaron millonarias pérdidas materiales y humanas, el actual mandatario estatal perredista los convirtió en ventaja. Les sacó provecho. Maniobró para exprimirlos. Nada más es cuestión de rescatar el recuento. PAULINA: LA VENTAJA POLÍTICA.- Para cuando el huracán Paulina había desplegado su furia devastadora, Ángel Aguirre acumulaba un año y siete meses al frente del gobierno interino de Guerrero. En marzo de 1996, arribó en sustitución del defenestrado ex goberCMYK

22

nador, Rubén Figueroa Alcocer, quien había maniobrado ante el presidente del país, Ernesto Zedillo, para empujarlo como su sucesor. El asunto es que Aguirre recibió coyunturalmente, todo el apoyo de la federación priísta –Zedillo realizaba gira de trabajo por Europa y tuvo que suspenderla-, en medio de algunos actos de rapiña por parte de funcionarios estatales y municipales. Sin embargo, aceptó el sacrificio de una de sus piezas políticas: el edil priísta de Acapulco –hoy titular de los Colegios de Bachilleres en la entidad-, Juan Salgado Tenorio. De ahí en fuera, la tragedia de Paulina le ayudó a posicionar sus bonos políticos en materia de gestión y apoyos con los damnificados. Para hacer frente a la reconstrucción se creó el Fideicomiso 1949, destinando para su operación mil 433.3 millones de pesos, de los cuales 182.5 aportó el gobierno del estado. Fue una parte importante del camino que construyó rumbo a su segundo periodo en el gobierno de la entidad, cuya elección se realizó en enero de 2011.

Creó su slogan: “Un Nuevo Horizonte para Guerrero”. A pesar de las turbulencias en su gobierno –como la matanza de El Charco en Ayutla, o la irrupción violenta en diversas ocasiones del Ejército Popular Revolucionario (EPR) y del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI)-, Aguirre abonó sus parcelas con miras al futuro. Y le dieron resultados: en la elección federal de julio de 2003, ganó la curul por el distrito ocho al perredista y ex edil d Ayutla,

Desde el Sindicato Académico (STAUAG), cerrándole el paso a las planillas opositoras; la promoción arbitraria de recomendados que carecen de la antigüedad y los derechos laborales; hasta la imposición del reglamento general a las Casas del Estudiante.

Editorial

pues le sugirió En esta evenque detenga tual alianza, la represión, las organizapuesto que su ciones sociaperiodo de go- les ven en la bierno se está figura de Anequipa ra ndo con el periodo drés Manuel de gobierno de López ObraRubén Figueroa dor al líder Figueroa, que se que los puede dirigir caracterizó por y asesorar para lleser extremada- gar a buen puerto mente represivo con sus intentonas. de las organizaciones sociales. Hasta aquí todo parece estar bien; sin embargo, AMLO se debe cuidar de los falsos dirigentes sociales, quienes aprovechan las coyunturas para sacar el mayor provecho posible, aunque la lucha social poco o nada les interese. Me refiero a las detenciones de Nestora Salgado García y Gonzalo Molina, de quienes se le dijo a AMLO, es una mujer combativa de Olinalá y un dirigente que goza de un gran apoyo de los compañeros de Tixtla, respectivamente. Y la voz cantante de esta melodía es nada más y nada menos que Vidulfo Rosales Sierra, representante legal de Tlachinollan; personaje y organización que se han conducido con sospechosos claroscuros, sobre todo en lo relativo a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). Sobre todo en estos casos, de Nestora Salgado García y Gonzalo Molina, López Obrador debe de tener mucho cuidado de establecer vínculos de respaldo, puesto que de la primera se dice, gastaba grandes cantidades de dinero “personal” para sostener a la policía comunitaria de Olinalá; y del segundo, se dice, no queda claro por qué la delincuencia organizada le secuestró a su hijo, a quien tuvo que intercambiar por unos pistoleros que habían sido detenidos por la Policía Comunitaria. Más vale un llamado a tiempo, que perder una tercera campaña presidencial antes de que inicie el proceso electoral.

Odilón Romero Gutiérrez. Y en la de 2006, le arrebató al grupo Figueroa en la mesa de negociación central tricolor, la primera posición al Senado de la república. Esa maniobra le permitió pasar a esa legislatura, aunque no ganó la elección. Como sea, ya la elección de 2011 se asomaba. Y él quedó posicionado en tiempo y en amarres políticos. LOS BENEFICIOS POLÍTICOS DE MANUEL.- El discurso de Aguirre gira en torno a lo “Nuevo”. Se advierte desde su pasado periodo de gobierno con la frase: Un Nuevo Horizonte para Guerrero. Y hoy con El Plan Nuevo Guerrero, a través del cual logró arrancarle a la federación priísta 30 mil millones de pesos. Si con la tragedia de Paulina obtuvo el apoyo de la federación priísta, está vez con Manuel, la oportunidad fue todavía mejor. Porque en la presidencia del país despacha su amigo, el presidente Enrique Peña Nieto. A diferencia de los dos últimos gobernantes –como René Juárez que tuvo que enfrentar las embestidas políticas panistas de Vicente Fox, y Zeferino Torreblanca, que aunque simpatiza ideológicamente con el PAN, no pudo obtener grandes cosas de la presidencia comandada por Felipe Calderón-, Aguirre obtuvo otro importante bono político para sus proyectos de poder futuros. Porque los dos últimos gobernadores contemporáneos guerrerenses que mantuvieron lazos de amistad

inquebrantables con un presidente de la república, fueron Rubén Figueroa Figueroa, con su compadre, Luis Echeverría Álvarez. Y José Francisco Ruiz Massieu con su cuñado, Carlos Salinas de Gortari. De esa relación creció su influencia y poder político en la entidad. Y en esa misma sintonía de amistades añejas y fortalecidas, se encuentra la de Peña Nieto con Ángel Aguirre. De ahí podrían surgir incluso, algunas claves políticas para entender la sucesión gubernamental de 2015. Es cierto que Manuel trajo aparejadas desgracias. Pero también apoyos como nunca para Guerrero. Y un uso político innegable para la prospectiva de poder que se avecina. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… El rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, como los viejos dictadores, quiere controlarlo todo al interior de esa institución. Desde el Sindicato Académico (STAUAG), cerrándole el paso a las planillas opositoras; la promoción arbitraria de recomendados que carecen de la antigüedad y los derechos laborales; hasta la imposición del reglamento general a las Casas del Estudiante. Desde luego, se ha encontrado con la resistencia estudiantil, quienes le demandan “acabar primero con las mafias internas que las controlan”. Y eso va a estar complicado, dado que el rector necesita de ellas justamente, para ejercer ese control. Qué tal.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

C

omo sucedió en Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde el Ejército y la Marina retomaron el control de la seguridad, también ocurrirá en el puerto de Acapulco. Finalmente, el gobierno federal está reconociendo que el crimen ha avanzado hasta incrustarse en las administraciones públicas y está echando mano de lo último que le queda: la militarización. De ahí se desprende el recrudecimiento del discurso político sobre organizaciones sociales y grupos de autodefensa y policías comunitarias. Simplemente, el gobierno civil ya no pesa en un contexto donde son los militares los que mandan. De hecho, desde la llegada de Enrique Peña Nieto, los consejos de seguridad regionales a los que están integrados los gobernadores, son dirigidos por miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional, y para los gobernadores es obligatoria la asistencia. De este modo, Peña Nieto sujetó a los gobernadores a una política de seguridad general como no pudo hacerlo su antecesor, el panista Felipe Calderón Hinojosa, cuyo lamento era siempre en el sentido de que los gobernadores habían boicoteado su política de seguridad, y algunos se habían empoderado gracias al avance del narco en sus estados. Cierto es que cuando Felipe Calderón los gobernadores incrementaron su poder y eran poco menos que príncipes del imperio, muy autónomos, además. Actualmente, baste ver la actuación del gobernador Ángel Aguirre ante el gobierno de Enrique Peña Nieto para entender que las cosas han cambiado. De hecho, durante el Calderonato era

Sopa de cebollas gratinada

Ingredientes: • 4 cebollas grandes
 • 60 gr. de mantequilla
 • Sal
 • Pimienta
 • 1 cda. de harina
 • 1 y 1/2 litro de caldo o agua 
 • 4 rebanadas de pan de molde
 • 60 gr. de queso gruyere Preparación: 1. Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas finas. Ponerlas en una cacerola amplia, con una buena cda. de mantequilla y hacerlas dorar apenas, moviéndolas de vez en cuando. Espolvorearlas entonces con la harina, mezclar y dejar que tome color dorado, revolviendo. 2. Mojar con el caldo o agua, echados de una sola vez, y salpimentar. Hacer hervir durante unos 20 minutos. 3. Mientras tanto, freír en la mantequilla restante las rebanadas de pan y poner

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam casi imposible que el proceso de evaluación de las policías avanzara. Actualmente, aunque ya se fijó un nuevo plazo para concluir la certificación policial, se está obligando a los municipios a dar pasos en ese sentido. A los que van muy atrasados, incluso, se les retiraron los rifles de alto poder que ya se les habían otorgado. La seguridad en el país, por lo tanto, está dictada desde la Sedena, ya no desde la Secretaría de Gobernación, que se queda con los asuntos menores, como la prevenEl endurecimiento es tan marcado que el gobierno del estado ha amenazado a los alcaldes con desaforarlos si apoyan a los movimientos sociales por la autodefensa, así sea que en sus municipios no se tenga otra alternativa.

Nutrición cada una en una cazuela para horno individual. Echar encima la sopa, cubrir con queso rallado y gratinar a horno fuerte durante 10 minutos.

Pechugas al champiñón

Ingredientes: • 1 taza de nata espesa
 • 3 cdas. de jugo de limón 
 • 5 cdas. de mantequilla
 • 100 gr. de champiñones
 • 3 pechugas de pollo grandes
 • Sal
 • Pimienta
 • Harina
 • 1 cda. de aceite
 • 1 cebolla
 • 1 taza de caldo de ave
 • 1 taza de guisantes
 • Perejil Preparación: 1. Mezclar la nata espesa y el jugo de limón. 2. Calentar 3 cdas. de m a nt e q u i l l a en una sartén grande, sobre calor mediano, hasta que se forme una fina espuma; sal-

ción y la certificación policial, así como la consolidación del Mando Único que viene siendo otro asunto pendiente y entrampado. Y en este nuevo contexto ya no caben las autodefensas, y ni siquiera se están aceptando los bloqueos de carreteras, como forma de protestar o de forzar la toma de acuerdos, tan común en Guerrero por parte de las agrupaciones sociales y sindicales. Al contrario, se sabe que la indicación es que se frenen todo este tipo de manifestaciones, instalando denuncias penales sobre los actores políticos y sociales, guión que está siguiendo al pie de la letra el procurador general de Justicia del estado, Iñaki Blanco, ex delegado de la PGR en Guerrero. El endurecimiento es tan marcado que el gobierno del estado ha amenazado a los alcaldes con desaforarlos si apoyan a los movimientos sociales por la autodefensa, así sea que en sus municipios no se tenga otra alternativa. En esta rebatinga ya se metió David Jiménez Rumbo, líder del Grupo Guerrero en el PRD, quien este lunes responsabilizó al gobernador del estado de lo que pueda sucederles a los presidentes municipales de Apaxtla y Cuetzala, quienes están siendo obligados a callar la grave inseguridad en sus municipios y a retractarse de sus denuncias, so riesgo de desaforarlos. Pero, obviamente, no es el Poder Ejecutivo el que desafora a los alcaldes, sino el Congreso local, de modo que si el gobernador llevara al extremo su amenaza, los diputados tendrían que seguirle el juego.

tear en ella los hongos cortados en rodajas, hasta que se doren; retirarlos de la sartén. 3. Salpimentar las pechugas de pollo separadas en mitades y pasarlas por harina, sacudirlas para quitar el exceso. Dorarlas en la sartén donde se cocinaron los hongos agregando 2 cdas. de mantequilla y la cebolla cortada en cuartos; retirarlas y mantenerlas al calor. 4. Escurrir casi toda la grasa de la sartén, agregar el caldo y hacer hervir hasta reducir a un tercio de taza. Retirar la cebolla, bajar la llama y añadir la mezcla de jugo de limón y nata; seguir cocinando sobre calor mediano, revolviendo hasta que la salsa espese y se reduzca. 5. Agregar los champiñones y las pechugas y calentar durante 5 minutos, bañando el pollo con la salsa continuamente. 6. Servir con las guisantes cocidos y perejil picado por encima.

Champiñones al limón

Ingredientes • 500 gr. de champiñones frescos
 • 2 limones
 • 1 yema
 • 1 cda. de mostaza suave
 • 3/4 de pote de yogur natural
 • 6 cdas. de aceite de oliva
 • Sal
 • Pimienta
 • Perejil
 • Cebollino Preparación: 1. Suprimir la base de los champiñones y lavar las copas en agua con un hilo de limón. Dejarlos escurrir bien y cortarlos en tajadas. 2. Aderezarlos con sal, pimienta y jugo de limón y dejarlos macerar al fresco.

E. de White

El sello de Dios y la marca de la bestia

No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios. Apocalipsis 7:3.

E

l sello de Dios, la muestra o señal de su autoridad, se encuentra en el cuarto Mandamiento. Este es el único precepto del Decálogo que señala a Dios como el Creador de los cielos y la tierra, y que claramente distingue al Dios verdadero de todos los dioses falsos. A lo largo de las Escrituras se cita el hecho de que el poder creador de Dios es la prueba de que él está por encima de todas las deidades paganas.
 El día de reposo prescrito por el cuarto Mandamiento fue instituido con el objetivo de conmemorar la obra de la creación, para mantener las mentes de todos enfocadas en el Dios vivo y verdadero. Si se hubiera observado siempre el sábado, nunca habría existido un idólatra, un ateo o un pagano. La observancia sagrada del día santo de Dios habría conducido la mente de hombres y mujeres hacia su Creador. Las cosas de la naturaleza les habrían recordado a Dios, y habrían testificado de su poder y su amor. El día de reposo del cuarto Mandamiento es el sello del Dios viviente. Señala a Dios como el Creador, y es la señal de su autoridad legítima sobre todos los seres que él ha creado. 
Entonces, ¿qué es la marca de la bestia, si no el día falso de reposo que el mundo ha aceptado en lugar del verdadero?
 La declaración profética de que el papado habría de exaltarse sobre todo aquello que responde al nombre de Dios o recibe adoración, ha sido cumplida sorprendentemente en el cambio del día de reposo del séptimo al primer día de la semana. Cada vez que se honra el día de reposo papal en lugar del día de reposo de Dios, se exalta al hombre de pecado por encima del Creador del cielo y de la tierra.
 Quienes aseguran que Cristo cambió el día de reposo contradicen directamente sus propias palabras. En el Sermón del Monte, él declaró: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir” (Mat. 5:17)...
 Los católicos reconocen que el cambio en el día de reposo fue hecho por su iglesia, y citan este cambio como evidencia de la autoridad suprema de esta iglesia. Declaran que al observar el primer día de la semana como el día de reposo, los protestantes reconocen su autoridad para legislar en los asuntos divinos...
Según gana favor la institución dominical, él [el papista] se regocija, sintiéndose confirmado en que tarde o temprano traerá a todo el mundo protestante bajo la bandera de Roma.

3. Por otra parte mezclar la yema, la mostaza, sal, pimienta y el yogur, y agregar el aceite como para una mayonesa, revolviendo. 4. Picar cebollino y perejil, o sólo perejil. 5. Acomodar los champiñones en una fuente, cubrirlos con la salsa y esparcir por encima las hierbas picadas. Servirlos bien frescos.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013 POLICIACA Y cuando David volvía de matar al filisteo, Abner lo llevó ante Saúl, mientras llevaba la cabeza del filisteo en su mano. Palabra del gran Maestro

Lo asesinan de 15 balazos en Petatlán Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

PETATLÁN. A dos kilómetros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el camino que conduce al rancho La Pequeña, fue encontrado un individuo privado de la vida de 15 balazos de pistola 9 milímetros, se presume que fue asesinado a las 3 de la madrugada. La Policía Municipal dio a conocer que les reportaron que en la orilla del camino al rancho La Pequeña había una persona privada de la vida, por lo que al acudir se dieron cuenta que se trataba de un electricista de nombre Adrián Alonso Espinosa, de 22 años de edad, quien presentaba 15 balazos de pistola 9 milímetros. El occiso fue privado de la vida en el lugar donde fue hallado, ya que había cas-

quillos y sangre, se presume que fue asesinado durante la madrugada. Vestía pantalón de mezclilla azul, cinto blanco, y playera guinda, estaba descalzo, lo que hace pensar que fue raptado y asesinado en ese lugar por desconocidos. Presentaba balazos en el pecho, estomago y el tiro de gracia en la cabeza, el cadáver fue levantado por el Ministerio Público, a las 8:40 horas, y fue entregado a sus familiares. Los restos fueron reclamados en la funeraria San José, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO). El cadáver fue trasladado a la colonia Barrio Nuevo, rumbo al cuartel, donde

tenía su domicilio, se supo que el occiso, Adrián Alonso Espinosa, trabajaba de

electricista.

FELIX REA SALGADO

Hallan decapitada a una mujer en la carretera Paso Texca

COYUCA DE BENÍTEZ.-Una mujer fue encontrada decapitada a orillas de la carretera Paso Texca-Bajos de El Ejido. El cadáver de la mujer de aproximadamente 28 años de edad, estaba a la altura del poblado Valle del Río. La dejaron sobre un camino de terracería, con el rostro cubierto con cinta canela y con un mensaje sobre su cuerpo, que señalaba que iban a acabar con los secuestradores. El hallazgo se reportó a las autoridades ministeriales aproximadamente a las

cuatro de la tarde. La mujer decapitada vestía falda de mezclilla negra y blusa azul. Tras las diligencias de Ley, el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. Cabe recordar que la semana pasada, en esa misma zona, fue localizado el cadáver de una mujer de aproximadamente 19 años de edad, presuntamente asesinada a golpes, en el fondo de una barranca.

IRZA

De esta forma fue encontrado el cadáver que presentaba por lo menos 15 balazos

El occiso vestía pantalón de mezclilla y playera guinda, estaba descalzo

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

POLICIACA

25

Lo encarcelan al producir un choque cuando manejaba en estado etílico

Detienen a ex trabajador del Ayuntamiento por haber provocado un choque en Ixtapa, dijo llamarse Noel Nava Pérez de 34 años de edad y haber laborado en el rastro por más de 4 años en el rastro.

Lo asesinaron de dos balazos en Acapulco ACAPULCO.- El cadáver de un hombre fue encontrado en la calle Paseo Río de La Sabana, aproximadamente a la una de la tarde. Se le apreciaron dos disparos de arma de fuego, uno en el rostro y el otro en la cabeza, precisaron las autoridades ministeriales. El desconocido portaba una mochila en cuyo interior se encontró varias bolsas

pequeñas de plástico con polvo blanco con las características de cocaína, envoltorios de marihuana y otras con sustancia blanca sólida y, además, dinero en efectivo. El cuerpo estaba sobre el pasto de esa zona de la colonia Donaciano Rivera, y se presume que era un narco menudista y lo asesinaron por rencillas entre bandas.

Hasta hace unos días empleado del Ayuntamiento Municipal, el veterinario Noel Nava Pérez de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal por haber producido un accidente. Los hechos ocurrieron a las 22:15 horas de este martes, sobre el boulevard de Ixtapa, a la altura de Casa Bonita, acudieron los oficiales de Tránsito al tener conocimiento de un choque. Pero al llegar sólo encontraron un Volkswagen Sedan, color azul con placas de Guerrero, el cual estaba deteriorado por el impacto en la parte trasera; el responsable se había dado a la fuga para evadir la responsabilidad. Los tránsitos solicitaron apoyo a la Policía Municipal para que les ayudaran a ubicar un Nissan Sentra, color blanco también con placas de esta entidad federativa. Tras los intensos recorridos, dicha unidad fue hallada en el puente de “La Herradura” de Ixtapa, presuntamente en estado etílico fue bajado Noel Nava.

Al ser trasladado a la celda preventiva, comenzó a decirle a los elementos policiacos que mejor le dijeran al alcalde Eric Fernández que le pagara su liquidación por “cuatro años un mes” que trabajó en el rastro, un aproximado de su finiquito por “45 pero 20 esta bien”. Los automotores fueron trasladados al corralón oficial para su resguardo, mientras que el chofer responsable fue puesto a disposición del Juez Calificador por manejar en estado de ebriedad y por daños de tránsito vehicular. LA REDACCIÓN

IRZA

Se quita la vida dándose un balazo en la Sien ATOYAC- Presuntamente se quita la vida al darse un balazo en la sien con una pistola calibre 32, una joven estudiante de la preparatoria número 22 de Atoyac. Jhulen Vargas Fierro de 16 años de edad, vecina de la Colonia Lomas del Sur, se dio un disparo con el arma de fuego en la Sien, aún con vida fue trasladada al hospital regional de Atoyac, donde una hora después murió. Los hechos se registraron alrededor de las tres de la tarde de este martes, y a las cinco de la tarde sus padres se la llevaron al hospital para que fuera atendida, pero desafortunadamente ya había perecido cuando llegó al nosocomio. Su padre de la menor, el policía municipal Melitón Vargas Bahena, encontró agonizando a su hija dentro de su vivienda, con un disparo en la Sien y de inmediato la llevó al hospital Juventino Rodríguez donde falleció. Hasta el momento se desconoce el móvil del Suicidio, aún no se sabe con

precisión si la menor se quitó la vida, por problemas personales.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La Joven estudiante Jhulen Vargas Fierro de 16 años de edad y estudiante de la preparatoria número 22 de Atoyac, se dio un disparo en la sien de calibre 32 quitándose la vida CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Llevan a tierra embarcación de pescador que murió en días atrás

Fue llevada a tierra la embarcación del pescador que murió al ser herido presuntamente de manera accidental por la propela del motor. Ayer por la mañana, familiares procedieron a trasladar la lancha del hombre de mar Marcelino Núñez Vejar de 67 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril, fallecido el pasado 8 de noviembre. Trascendió que al no haber averiguaciones por parte de las autoridades ministeriales por el fallecimiento de Marcelino Núñez, uno de sus hijos solicitó a pescadores que le ayudaran a trasladar a la lagu-

na de Las Salinas la embarcación. Información proporcionada por algunos marineros de la laguna de Las Salinas, indica que el día del accidente ayudaron a trasladar a Marcelino muy mal herido hacia el malecón de la Playa Principal junto con su embarcación para que ésta no quedara en altamar. Desde aquella ocasión dicha unidad acuática quedó en la bahía y fue hasta ayer que su pariente la llevó a la laguna de Las Salinas, la colocó en tierra y le sustrajo el motor para evitar un robo. LA REDACCIÓN

Denunciaron ante el MP el plagio de Francisco Silva

ACAPULCO.-La familia de Francisco Silva denunció formalmente que hace nueve días éste fue privado de su libertad por sujetos armados. En la Agencia del Ministerio Público, dijeron que Francisco Silva fue sustraído por la fuerza de su domicilio de la colonia El Retorno. Señalaron que tres sujetos lo sacaron arrastrando y a golpes, lo subieron a una

camioneta y se lo llevaron. Informaron a las autoridades que Francisco Silva tiene tatuado en el pecho su apellido (Silva) y que lo han buscado en corporaciones policiacas, hospitales y con amigos sin encontrarlo. En el Ministerio Público iniciaron la averiguación previa correspondiente y se giraron instrucciones para su búsqueda.

IRZA

Lo detienen por meterse a un centro de rehabilitación

Un hombre fue detenido por los elementos de la Policía Municipal por haberse introducido a un centro de rehabilitación ubicado en el primer cuadro de la ciudad. Fuentes informativas de Seguridad Pública dieron a conocer que la detención se efectuó a las 2:30 de la mañana de este martes, puesto que el individuo irrumpió dentro de las instalaciones del grupo Vuelve a la Vida. El detenido se identificó como Rodrigo Mercado León de la colonia Lomas del Riscal, quien fue trasladado a la celda preventiva y lo pusieron a disposición del Juez Calificador en turno por haber incurrido en allana- Por haberse introducido a un grupo de Alcohólicos Anónimos, durante la madrugada de ayer, fue detenido Rodrigo miento de morada. LA REDACCIÓN Mercado León de la colonia Lomas del Riscal.

CMYK

Al no haber averiguaciones por las autoridades ministeriales por el deceso del pescador Marcelino Núñez Vejar de 67 años de edad, su embarcación fue trasladada a la laguna de Las Salinas, luego de permanecer varios días en la bahía.

Lo infraccionan por insultar a un Tránsito Municipal Un ruletero, únicamente fue infraccionado luego de haber insultado y empujado a un oficial de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron a las 13:40 horas de ayer, en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, acudieron los elementos de la Policía Preventiva para apoyar a su compañero ya que había sido agredido. De acuerdo con la información recabada en el lugar, el uniformado de la vialidad se percató como el chofer de la urvan del servicio público número 045 con ruta Chivera-Centro, se pasó un semáforo en

rojo a la altura de la central de autobuses. Al detenerse, primeramente lo insultó, luego lo empujo, y fue por lo que llamó a los policías para que acudieran a detenerlo, pero al final sólo le quitó una placa ya que el trabajador del volante no dio su licencia ni proporcionó su nombre. Pese a que violó el reglamento de Tránsito, insultó a la autoridad y que empujo a un uniformado, sólo fue infraccionado para que se retirara tranquilamente. LA REDACCIÓN

Estuvo a punto de ser detenido un ruletero por haber insultado y empujado a un tránsito, pero al final sólo lo infraccionaron.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

POLICIACA

27

Privan de su libertad a dos jóvenes Liberan a tres de cinco presuntos presuntamente por robar en la Bodega Aurrera asaltantes detenidos el fin de semana

Dos jóvenes fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública luego de ser implicados en el robo de artículos en la Bodega Aurrera. Los hechos ocurrieron a las 17 horas de ayer, los elementos de la Policía Municipal acudieron a la tienda departamental y el personal de seguridad de la misma les entregó a los supuestos ladrones. Se trata de Miguel Ángel Cortez Ayala de 19 años de edad, con domicilio en la colonia las Brisas, y Elizabeth Hernández Rodríguez de 17 años, de la colonia El Hujal, quien portaba un uniforme de una escuela pública. Los antes mencionados quedaron a disposición del Juez Calificador, pero enseguida los familiares de la menor acudieron para hacer responsable de lo ocurrido.

Para ello tuvieron que cubrir el costo de un tratamiento para cabello que fue sustraído de la tienda. Por su parte Miguel Ángel fue deslindado de toda responsabilidad ya que el sólo la acompañaba a la muchachita. LA REDACCIÓN

Fueron dejados en libertad tres de los cinco asaltantes detenidos durante el fin de semana, dos se encuentran a disposición del Ministerio Público del fuero común. La madrugada del sábado los elementos de la Policía Municipal realizaban recorridos de rutina cuando observaron en la calle La Laja de la colonia Vicente Guerrero, a tres menores con las mismas características de otros que llevaron a cabo un robo a unos turistas. Resultaron ser ellos, identificados como Edwin García Mejía, Juan Antonio Rosales Rangel y Víctor Moreno Reyes, los tres de 15 años de edad. Fueron ingresados a Seguridad Pública, más tarde los agraviados acudieron a reconocerlos y según acudirían al Minis-

terio Público a presentar su querella pero al final no lo hicieron, por este motivo los dejaron en libertad. Los otros dos detenidos son Dejarmín Cruz Salazar de 29 años de edad, de la colonia El Embalse; y Fredy González Pérez de 19 años, de la colonia Los Pinos. Quienes golpearon a una persona en el canal de La Boquita para quitarle sus pertenencias, luego lo arrojaron al canal y se dieron a la fuga pero fueron localizados en la colonia Morelos por la Policía Municipal. Dejarmín y Fredy se encuentran a disposición del MP, en donde tendrán que resolver su situación jurídica ya que de lo contrario serán ingresados al penal de esta ciudad. LA REDACCIÓN

Sólo dos de los cinco asaltantes detenidos durante el fin de semana fueron puestos a disposición del Ministerio Público, tres fueron dejados en libertad. Detienen a Miguel Ángel Cortez Ayala de 19 años de edad y Elizabeth Hernández Rodríguez de 17 años, ya que fueron implicados en un robo en la Bodega Aurrera.

Corto circuito en La Aquiles Cerdán moviliza a PC y B

El personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) se movilizó por el reporte de un corto circuito en un transformador de electricidad en la colonia Aquiles Cerdán. Ayer a las 21 horas se trasladaron varios elementos de PCB para brindar el apoyo requerido, al llegar fueron abordados por los habitantes de la colonia quienes les informaron que el transformador eléctrico había explotado y no dejaba de sacar humo. Los bomberos hicieron la inspección, pero dijeron que no harían algo al respecto sólo informar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que mandaran a su personal capacitado. El temor de los vecinos del lugar, es que sus casas no son de material si no de

madera y lámina de cartón, por lo que son fáciles de incendiar. Por último, los rescatistas se retiraron con la promesa de alertar a la CFE sobre la situación. LA REDACCIÓN

Corto circuito en un transformador de luz, atemorizó a los habitantes de la colonia Aquiles Cerdán y movilizó a los bomberos municipales. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Inician investigación penal en contra Recupera su camioneta del hombre que robó dos Nissan Tsuru estaba en la colonia El Barril Fue iniciada una investigación penal en contra de Francisco Servando Pineda de 28 años de edad, que en menos de 30 minutos robo dos vehículos en el centro de Zihuatanejo. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Regional de la Costa Grande inició la in-

vestigación en contra del indicado. Esto por la eficiente colaboración de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ya que por su trabajo capturaron a Francisco que confesó haber robado dos Nissan Tsuru, modelos 92 y 93 que estaban estacionados en las inmediaciones del mercado central. Además informó a los uniformados que tenía en su poder otro Nissan Tsuru, en el cual se trasladó a Zihuatanejo procedente de Lázaro Cárdenas, Michoacán; también con reporte de robo violento. Uno de los afectados logró observar como el ahora imputado se llevaba su auto, por lo que solicitó a los elementos de Seguridad Pública su intervención para asegurarlo. Tras la persecución procedieron a ponerlo a disposición del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN

Murió cuando barría su domicilio en Acapulco

ACAPULCO.-Justo cuando realizaba quehaceres del hogar, la muerte sorprendió al señor Néstor Fidel Mastache Román. Esto ocurrió en su departamento del edificio “F” de la Unidad Habitacional Infonavit de la calle Baja California de la colonia Progreso. Sus familiares informaron a las autoridades ministeriales que la muerte de Néstor Fidel Mastache Román, de 65 años de edad, se registró hacia las diez de la mañana. Informaron que estaba barriendo cuando de pronto se desvaneció, por lo que

CMYK

El afectado, dio aviso a Seguridad Pública que ya la había localizado en la colonia El Barril para que ya no la siguieran buscando. Al final, dijo que al poseerla nuevamente se le hizo innecesario denunciar los hechos en el Ministerio Público del fuero común.

PETATLÁN. Una menor de edad desapareció misteriosamente cuando salió a hacer unas tareas y ya no regresó. Desesperada, la señora María Farías Díaz, dijo que su hija María Elvira Fernández Farías, 14 años, salió de su hogar en la colonia Predio Esquivel, en Los Llanitos, y fue al lugar donde trabaja para pedirle dinero y hacer tareas en la computadora, esto a las 14:00 horas del martes, pero ya no regresó. Indicó que su hija estudia la escuela secundaria Quetzacoal, en 3er año D, por lo que al ir a buscarla con las compañeras

le dijeron que no sabían de ella y que la vieron platicar con una persona mayor en el zócalo cuando regresaba de la escuela. La desesperada madre pidió ayuda a la población para localizar a su hija, para eso puso a disposición los teléfonos celulares 758 1070758 y 758 1009260, para cualquier información de su paradero. La madre de la menor puso fotografías impresas en diferentes puntos de la ciudad, en las que solicita la colaboración de la ciudadanía para su localización.

LA REDACCIÓN

Desaparece jovencita de 14 años

FELIX REA SALGADO

acudieron a auxiliarlo. Agregaron que al percatarse de que había fallecido avisaron a las autoridades ministeriales.

IRZA

Muere anciana al caer de un balcón en Acapulco ACAPULCO.- Una anciana perdió la vida al precipitarse del balcón de su domicilio y estrellarse contra el pavimento. Se llamaba Azucena Pineda Castañón y tenía 68 años de edad, y su muerte ocurrió aproximadamente a las siete de la tarde. Sus familiares indicaron que la anciana estaba en el balcón de su domicilio ubicado en la calle principal de

La camioneta Nissan, cabina blanca, con emblemas de una empresa de agua, fue recuperada por su propietario en la colonia El Barril. Se la robaron hace un par de días en la colonia Agua de Correa, le dejó estacionada a eso de la 1 de la mañana a un costado de un templo de los Testigos, pero cuando regresó por ella ya no se encontraba.

la colonia Cañada, atrás del Colegio La Salle. Señalaron desconocer la causa por la que cayó al vacío y que se dieron cuenta de esto al oírla gritar. Las autoridades ministeriales comentaron que su muerte fue prácticamente instantánea, pues se destrozó la cabeza en el pavimento de la calle.

IRZA

La madre de la menor pide desesperadamente la colaboración de la ciudadanía para localizar a su menor hija


29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

POLICIACA Saúl le preguntó: “Joven, ¿de quién

29

eres hijo?” David respondió: “Soy hijo de tu siervo Isaí, de Belén”. Palabra del gran Maestro

Cerveceros arrancó la pretemporada con victoria Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

La novena de los Cerveceros se llevó el triunfo en su primer partido de pre temporada ante los Piratas por 13 carreras a 8, en partido disputado en el diamante de la Unidad Deportiva. Los equipos de la Segunda Fuerza de la Liga de Béisbol en Zihuatanejo, Máxi-

mo J. Merel, iniciaron su preparación de cara al siguiente torneo. El sub campeón, Cerveceros, tuvo una buena actuación ante Piratas, que aprovechó el encuentro para darle oportunidad a jóvenes de la categoría Junior. La batería de los Cerveceros respondió

desde la primera entrada y conectaron batazos por todo el centro del diamante. El jugador Carlos Valdez estuvo encendido desde la caja registradora y pegó varios hits, con los que ayudó a su equipo a conseguir la victoria. En la parte defensiva el pitcher Adalid Moreno cumplió con una buena desde labor desde la lomita y contuvo el bateo

de los Piratas, que apretaron en el parte final, sin embargo ya no les alcanzó para remontar. En lo que respecta al partido de la categoría Veteranos, el resultado fue trepidante, empate a siete carreras y el próximo sábado se volverán a ver las caras en el campo de la Unidad Deportiva. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Los veteranos protagonizaron un atractivo partido Cerveceros tuvo una destacada actuación y aún está a la espera de cinco refuerzos

Educación Física le pasó por encima al Tecnológico Sencillamente fue mejor el equipo de Educación Física, quienes le pasaron por encima al Tecnológico, para imponerse 60-31 en duelo que correspondió a la jornada número 2 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. Un débil equipo del Tecnológico, carente de idea al atacar y con deficiencias al defender, su nivel de juego fue bajo, por

lo que se convirtió en presa fácil para la escuadra de Educación Física, que entró en colada las veces que quiso. La tónica durante todo el encuentro fue la misma, el Tecnológico no pudo establecerse dentro de la duela y evitar en repetidas ocasiones que el balón cayera en la canasta que defendían, facilitó el trabajo de los “profesores” para ganar.

ALDO VALDEZ SEGURA

En repetidas ocasiones entraron en colada CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Los Guerreros golearon a Lysemm Real San José manda en la categoría Juvenil B

La escuadra de los Guerreros del Gol continúa con paso firme y de líderes absolutos, ya que dentro de la jornada número 10 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Chupón golearon 3-0 a Lysemm. Dicho duelo se dio en el campo 3 de la Unidad Deportiva, Lysemm dio batalla sólo en los primeros minutos, posteriormente desaparecieron del terreno de juego, cediéndolo a sus rivales, quienes sus delanteros sencillamente fueron letales. Los Guerreros del Gol se adueñaron del balón y lo repartieron en todos los sectores del campo, y a la hora de esta frente al marco rival

fueron letales, nada pudo hacer el arquero de Lysemm para evitar la caída de su meta.

ALDO VALDEZ SEGURA

La escuadra de Real San José, categoría Juvenil B, continúa demostrando todo su poderío en la categoría Juvenil B, y en esta ocasión se despachó al equipo de Agüitas 4-2. La escuadra que dirige Huber Hernández se quedó con los tres puntos de la fecha 9 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), dejando un gran sabor de boca en toda la afición que se dio cita en las tribunas del campo dos de la Unidad Deportiva. Real San José lo intentó desde muy temprano en el partido con llegadas por los costados, y luego de perdonar en va-

rias ocasiones, al minuto 13 Roberto Villegas abrió los cartones, sin embargo tres minutos después una desatención en la defensa les costó la igualada. Minutos después Rodolfo Ochoa le volvió a dar la ventaja a San José, pero en el tiempo de compensación les empataron el partido a través de la vía penal. En el segundo tiempo el estratega echó mano de los hombres de relevo, y el equipo mostró más dinámica en la mitad de la cancha. Ya con el dominio de las acciones, Real San José liquidó el partido con dos anotaciones de goleador Yurian Zunun. ANTONIO ESPINO GRANADOS

No salieron en su mejor tarde

Los hombres encargados de la recuperación de la pelota de San José cumplieron con un buen trabajo

Golearon y se llevaron los puntos

Flowers con marca perfecta en el Futbol Siete Femenil

Flowers ha iniciado a tambor batiente su participación en el torneo de la Liga de Futbol Siete en el Coacoyul y ligó su segundo triunfo ante las Peligrosas, con lo que se colocó como líder absoluto de la clasificación. En un partido cardiaco de principio a fin, el equipo que dirige Yolanda Flores supo capitalizar las jugadas que se le presentaron por conducto de la delantera Alicia, y se echaron los tres puntos a la bolsa. A pesar de que en el primer cuarto fueron sorprendidas a los 5 minutos, la reacción fue inmediata, y la habilidosa go-

leadora demostró toda su habilidad para emparejar los cartones. En el segundo cuarto fueron dominantes, mantuvieron el balón más tiempo en su poder, y con un doblete de “licha” incrementaron la cuenta. En el tercer periodo siguieron insistiendo, y concretaron la media docena de goles. En el último cuarto se presentó un incidente entre dos jugadoras, y el silbante les mostró la tarjeta roja, en la recta final las Peligrosas buscaron el arco rival, pero ya no pudieron hacer nada. ANTONIO ESPINO GRANADOS

El equipo de Flowers ha iniciado con el pie derecho y está en lo más alto de la clasificación CMYK

Real San José está que no cree en nadie


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Noviembre de 2013

DEPORTES

31

AVGO Contable con autoridad derrotó a Sammys

Las actuales campeonas de la Liga Municipal de Voleibol en su máxima categoría, AVGO Contable, de manera fácil y sencilla ganaron al imponer su autoridad sobre Sammys, quienes en esta ocasión no incomodaron a sus oponentes. Encuentro que correspondió a la jornada número 6 que tuvo como escenario la cancha 2 de la especialidad, AVGO dominó ampliamente el primer set, sus embates

así como remates fueron con fortaleza, y dieron en el territorio contrario. Para las chicas del equipo de Sammys no les quedó de otra que ir cediendo ante el poderío que mostraron las campeonas al atacar, no se complicaron la existencia y terminaron todo en este segundo set para así regresar a la senda de la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fuertes y contundentes remates

Fovissste y Petatlán no se hacen daño

No exigieron mucho y perdieron con facilidad

Jubilados se impone al Deportivo Zihua

En la última jornada de la categoría Golden Plus Fovissste y Petatlán no se hicieron daño al empatar a cero goles para así repartir puntos, actividad que se desarrollaron dentro del empastado número 2 de La Puerta. Una primera mitad en donde los dos equipos batallaron en medio sector, la escuadra de Petatlán tuvo un factor que le favoreció el tener mayor número de jugadores dentro de la cancha, pero no lo su-

pieron catalogar ya que no anotaron, esto debido al buen trabajo que realizó la defensiva del Fovissste. Por su parte, la fórmula del Fovissste para hacer daño fue el contraataque, pero un solitario jugador nada pudo hacer, Petatlán fabricó las opciones más claras, pero sin tener contundencia, el tiempo se esfumó y nada para nadie.

ALDO VALDEZ SEGURA

Petatlán tuvo las oportunidades más claras

Fabricaron las opciones más claras

Con un marcador de 3-1 la escuadra de los Jubilados logró derrotar al Deportivo Zihua y con ello asegurar su pase a la ronda de semifinales de la categoría Golden Plus, fue el encuentro de la última jornada que se desarrolló en el campo 1 de La Puerta. Los Jubilados tuvieron más tiempo el balón en su poder, en donde fabricaron las opciones más claras, pero al menos en la primera mitad no encontraron los goles, esto gracias al buen trabajo que realizó la defensiva del Deportivo Zihua. Por lo abrumador que eran los ataques de los Jubilados sólo fue cuestión de tiempo para que los goles cayeran, tres jugadas individuales lo hicieron, la única anotación del Deportivo Zihua llegó por medio de un disparo potente.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fovissste sólo contraataco CMYK

Tu po


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.