edición impresa 13/01/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Inflan a 21 mdp gasto para Turismo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Para el presupuesto 2016, la propuesta del alcalde Gustavo García Bello en la dirección de Turismo es 5 veces más alta que en el 2015. Infló conceptos no relacionados con el sector como “ayuda social” por $1,800,000.00 o “transferencias,

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 13 de Enero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3842

Según planes de García Bello, algunos conceptos poco claros tendrán hasta 3 mdp de presupuesto

asignaciones, subsidios y otras ayudas”, por $3,314,910.68. De acuerdo con la propuesta de presupuesto de egresos 2016

que hizo García Bello, la dirección de Turismo contaría con $21,308,567.69 mientras que en la pasada administración que

encabezó en priísta Eric Fernández Ballesteros, el presupuesto para el 2015 fue de apenas $3,510,105.3, casi equivalente al monto del concepto de “transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

¿Y la misión cumplida?

s. o. s.

Ayer se dio por terminado el Plan Nuevo Guerrero. La primera visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, teniendo como anfitrión al gobernador Héctor Astudillo Flores. 23

Sin alumbrado, drenaje, ni seguridad, en Flamingos

Miles de familias viven en total anarquía en Flamingos, ante la indolencia del alcalde Gustavo García Bello. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Tiroteo en La Unión; abandonan camionetas El Ejército Mexicano decomisó dos camionetas baleadas en la comunidad de Coyuquilla, al realizar recorridos tras el reporte de una balacera entre grupos antagónicos LA REDACCIÓN TELOLOAPAN. Mientras el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Héctor Astudillo presumieron en Acapulco (donde ayer se reportaron cuatro ejecutados) los avances del Plan Nuevo Guerrero, en el resto de la entidad la violencia está desbordada. Ayer, familiares de los 17 personas desaparecidas en Arcelia protestaron para exigir su regreso; la Fiscalía Estatal se limitó a responsabilizar del ataque a la delincuencia organizada. Asimismo, nada se sabe de los docentes levantados en Santa Ana del Águila, en esa región. En 76 días de la administración astudillista, van 319 asesinatos en la entidad. En la imagen, los integrantes del movimiento de autodefensa de Teloloapan, quienes se denominaron Policía Comunitaria Tecampanera (PCT). FOTO: SNI

26

Urvan pasajera estrelló contra auto compacto

Daños materiales arrojó un choque en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al hospital del IMSS, en el que una Urvan se impactó en el costado de un auto compacto. LA REDACCIÓN

Vergara no volverá García Bello también niega ayuda al Cobach Opinión al PRI municipal; no lo queremos, dicen NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

En lo que va del gobierno municipal que preside Gustavo García Bello la falta de apoyo al Colegio de Bachilleres se ha agudizado. Al plantel Zihuatanejo se le adeudan más de 150

mil pesos, por lo que trabaja en condiciones inoperantes. Desde que el alcalde perredista tomó posesión a la fecha, la Mesa Directiva de la sociedad de Padres de Familia en

coordinación con la Dirección y el Consejo Técnico de Colegio de Bachilleres Plantel Zihuatanejo C.C.T.12EBH0021D, han tratado de dar seguimiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

27

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Entonces el señor dijo: Mal siervo, de tu boca te juzgo. Sabías que soy severo, que tomo lo que no puse y siego lo que no sembré.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

García Bello también deja sin apoyo al Cobach En lo que va del gobierno municipal que preside Gustavo García Bello la falta de apoyo al Colegio de Bachilleres se ha agudizado. Al plantel Zihuatanejo se le adeudan más de 150 mil pesos, por lo que trabaja en condiciones inoperantes. Desde que el alcalde perredista tomó posesión a la fecha, la Mesa Directiva de la sociedad de Padres de Familia en coordinación con la Dirección y el Consejo Técnico de Colegio de Bachilleres Plantel Zihuatanejo C.C.T.12EBH0021D, han tratado de dar seguimiento a la solicitud hecha en oficios con fecha 14 de octubre del año pasado sobre el adeudo de apoyo económico a este plantel educativo y la renovación del mismo con la administración municipal, sin embargo, hasta el momento no ha existido respuesta positiva. Para tal efecto, en oficios dirigidos al ejecutivo local, los solicitantes anexaron copia del convenio de aportación económica, copia del acta de cabildo donde fue aprobado en lo general y en lo particular y firmado por cuadriplicado de conformidad por las partes que en él intervienen, que de conformidad con lo establecido en el acuerdo que instituye el programa de Colegio de Bachilleres por Cooperación, invocado en los antecedentes del presente acuerdo “el municipio” se comprometió a proporcionar mensualmente un apoyo económico por la cantidad de 20 mil pesos al plantel, con la finalidad de dar cobertura educativa a estudiantes de nivel medio superior de nuestra localidad. Mensualidades que quedaron sin cubrirse desde el mes de mayo de 2015, las cuales reiteraron, apoyan en gastos de operación del Plantel Educativo, por lo que maestros, personal administrativo y de servicios han trabajado con recursos propios todos estos meses, afectando en gran medida su economía familiar. No obstante, cabe puntualizar que a pesar de tal situación todo el personal ha laborado normalmente con gran dignidad, respeto y ética profesional sin suspender clases, como ha sucedido con otros planteles de la localidad, porque sabemos la importancia que tiene nuestro desempeño en la formación integral de nuestros educandos. Además anexaron al requerimiento la plantilla del personal que en él labora y un cuadro comparativo del gasto de operación basado en los 20 mil pesos que aporta el ayuntamiento y lo que debería ser en hecho y costos reales la operatividad del mismo, pero ante la falta de compromiso

de los tres niveles de gobierno, se sostiene con la labor altruista del personal y el apoyo “valiosísimo” de los padres de familia. De conformidad con lo que expresa el Artículo 3o. de la Constitución General de la República y las Leyes vigentes en materia de Educación Media Superior, coherente también con los cambios provocados por la ciencia y la tecnología, inicia el proceso de Reforma en el año 2002 cuyo propósito es el cumplimiento del Artículo 3º. Constitucional, en el cual se establece el compromiso de la Federación, Estados y Municipios para brindar la oportunidad de acceso, permanencia y conclusión de estudios de calidad en los aprendizajes a jóvenes entre 15 y 18 años de edad. En Guerrero existen más de 200 mil jóvenes que ni estudian ni trabajan, mejor conocidos como NINIS, por lo que necesitamos ofrecer oportunidades educativas y de trabajo a jóvenes del Estado. En eficiencia terminal, los alumnos a egresar en los niveles educativos de secundaria, medio superior y superior de la zona urbana de Zihuatanejo. En las escuelas secundarias oficiales egresan 1,499 alumnos, mientras que en el nivel medio superior egresan 915 alumnos, lo cual representa una diferencia de menos 39% de tránsito entre los niveles de secundaria y nivel medio superior en relación a la población escolar entre 15 y 18 años, y en el nivel superior egresan 108 alumnos, marcando una diferencia de menos 88% de tránsito entre el nivel medio superior y superior. Estas cifras generales orientan a determinar la necesidad de fortalecer el apoyo al Colegio de Bachilleres Zihuatanejo a efecto de atender de manera urgente y con tratamiento especial esta problemática que enfatiza los puntos críticos del nivel educativo medio superior o bachillerato. En el oficio los padres de familia y cuerpo docente subrayan la apremiante necesidad que re-

clama la inaplazable atención a la etapa más difícil del desarrollo humano “la adolescencia”, la cual se desenvuelve en un entorno social carente de valores y principios, por la falta de atención de los Padres de Familia en casa y las escuelas en el nivel medio superior no dan continui-

dad a la formación integral de los jóvenes, se enfocan sólo al área académica, dejando de lado la cuestión formativa que concierne a la educación en valores éticos y morales del ser humano. Esto lleva a una mala orientación, que convierte a los jóvenes del nivel medio superior en el sector más vulnerable de la sociedad a desertar de sus estudios y caer en problemáticas sociales: como matrimonios prematuros, embarazos no deseados, alcoholismo, drogadicción, vandalismo, narcomenudeo, filas del crimen organizado y hasta el suicidio, por tal razón es justo y necesario apoyar en la cabecera municipal al Colegio de Bachilleres Zihuatanejo. El cual, según el escrito a García Bello, coadyuva a brindar una educación integral de la más alta calidad, orientada a promover el desarrollo intelectual, lin-

güístico, emocional, físico y cultural de los jóvenes, mediante la aplicación de estrategias de enseñanza actualizadas que propicien la formación de personas criticas analíticas, reflexivas, independientes, creativas y felices, capaces de aprender y enfrentar los retos de su vida presente y futura., con el propósito de asegurar que todos los jóvenes de Zihuatanejo tengan acceso, permanezcan y concluyan su educación media superior o bachillerato. Por tal razón, solicitaron “con urgencia su intervención, para que la administración a su digno cargo, cubra los apoyos económicos pendientes a este plantel de educación media superior y renueve el compromiso de seguir apoyando mensualmente de manera económica nuestra noble tarea de educar a la juventud de Zihuatanejo”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Desiste Vergara de regresar al PRI municipal; no es tan necesario, dicen militantes El exalcalde suplente Fernando Vergara Silva, desistió en su intención de retomar la presidencia del Comité Municipal del PRI y abandonó el instituto político.

Como se ha informado desde el año pasado, Vergara Silva expresó su deseo de regresar al cargo de presidente del comité priísta luego de cumplir con la suplencia en la presidencia municipal que abandonó el exalcalde Eric Fernández Ballesteros por buscar una diputación que al final perdió. La noticia del posible regreso de Vergara Silva no cayó bien entre el grupo de exlíderes del comité municipal que con eufemismos rechazaron la intención de que retomara el puesto que actualmente ocupa la exregidora Margarita Díaz Rueda, en calidad de secretaria con funciones de presidenta. Todavía el pasado mes de noviembre, Días Rueda declaró que Vergara Silva mantenía su intención de regresar a presidir el comité municipal y que solo fal-

taba que concluyera asuntos de la pasada administración. Sobre el tema el exlíder local priísta, Noel Valenzo Sotelo, dije en entrevista telefónica que actualmente se espera que se emita la convocatoria para renovar el comité estatal y luego que este asentado se emitirá la convocatoria a los municipios, lo que podría suceder el próximo mes. Asimismo, informó que no se conoció en el comité municipal ningún movimiento para el regreso de Vergara Silva, pero si “él hubiera pretendido llegar nuevamente a reactivar, pues sencillamente ya mucha militancia no lo aceptaría porque ni hizo un buen papel en el partido ni en la presidencia”. En referencia al periodo que presidió Vergara Silva el comité municipal, que fue durante el pasado periodo electoral donde los priístas perdieron la presidencia municipal, las dos diputaciones locales y la federal, mencionó, “tener como líder a alguien perdedor no va, lo ideal es dar paso a alguien que sume las voluntades de las diferentes expresiones políticas que hay en el partido”. En el mismo contexto, dio a conocer que Vergara Silva no ha acudido a las convocatorias de reunión del comité, ni a ninguna otra actividad, incluso no se presentó en la posada que organizó el partido el mes pasado, “ha sido notoria su ausencia pero no es tan necesaria”, finalizó. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3842 de fecha 13 de Enero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Infla García Bello a 21 mdp el gasto para Turismo municipal Para el presupuesto 2016, la propuesta del alcalde Gustavo García Bello en la dirección de Turismo es 5 veces más alta que en el 2015. Infló conceptos no relacionados con el sector como “ayuda social” por $1,800,000.00 o “transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas”, por $3,314,910.68.

Algunos conceptos poco claros tendrán hasta 3 mdp de presupuesto De acuerdo con la propuesta de presupuesto de egresos 2016 que hizo García Bello, la dirección de Turismo contaría con $21,308,567.69 mientras que en la pasada administración que encabezó en priísta Eric Fernández Ballesteros, el presupuesto para el 2015 fue de apenas $3,510,105.3, casi equivalente al monto del concepto de “transfe-

rencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas”. Otros de los conceptos a los que se les asignaron cantidades elevadas fueron “servicios generales” con $1,481,298.06, “materiales y suministros” por $857,089.57, y “materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales” tendría $460,342.56. Pese a que el municipio de Zihuatanejo es un destino turístico y su economía está basada en ello, los gobiernos municipales han relegado de manera sistemática la dirección de Turismo, prueba de ello es que en la administración de Fernández Ballesteros sacaron de su oficina en la planta alta al equipo de trabajo y los enviaron al estacionamiento, atrás de la cafetería en un lugar no visible, tipo galera construida de material endeble. El espacio del que se expulsó a los trabajadores de la dirección de Turismo se lo dieron al exsíndico Juvenal Maciel Oregón. Otro de los aspectos por los

que se ha visto relegada la dirección de Turismo es el hecho de nombrar a personas sin la experiencia necesaria para dirigirla, como es el caso del actual director, Juan Antonio Bureos Oliva,

quien llegó al cargo como un pago de cuota política que debía García Bello. Los más de 21 millones de pesos que propuso el alcalde para la dirección de Turismo, re-

presentarían un gran cambio para esta área, sin embargo, las asignaciones económicas hechas a conceptos como “ayuda social”, dan otra lectura. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Cooperativas llevan 7 meses sin recibir apoyo Integrantes de cooperativas pesqueras del municipio de Petatlán llevan 7 meses en espera de que la dirección de Pesca estatal les entregue los apoyos para equipamiento de embarcaciones del 2015, nadie da respuesta y se busca una audiencia con el nuevo Secretario de Desarrollo

Rural, Juan José Castro Justo. El ex regidor de Ecología y asesor de la Federación de Cooperativas Pesqueras José Azueta (FCPJA), Florentino Zavala Clímaco, dio a conocer que aún no se entregan los apoyos que debieron cubrirse desde el pasado mes de julio a

los integrantes de la citada federación. Entrevistado vía telefónica, destacó que el año pasado los apoyos fueron reducidos en un 50%, dijo que en el 2014 se entregaron 62 mil pesos por cooperativa y en el 2015 solo 29 mil pero aún no entregan los recursos a las cooperativas

del municipio de Petatán, Cerro del Guamilule, Laguna de Valentín, Laguna de Potosí, El Callacal y Poza Verde. Indicó que la dirección de Pesca en el estado depende de la Secreta-

ría de Desarrollo Social y ahora que se nombró como secretario a Castro Justo, tramitan una audiencia para exponerle la situación. Esta es la enésima denuncia pública que

hace la FCPJA a través de Despertar de la Costa respecto a la omisión del pago y la falta de respuesta por parte del gobierno del estado, sin embargo la respuesta ha sido nula. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Zihuatanejo, primera ciudad de la paz en Latinoamerica, según la ONU Zihuatanejo es la primera ciudad de Paz en Latinoamérica y para el próximo año este puerto turístico será sede del Congreso Internacional de la Paz en el que tomaran parte comisiones de varios puntos del planeta aseguro en entrevista, Patricai Anna Talley, coordinadora para ciudades internacionales de la paz y mercadotecnia para América Latina. La entrevistada afirmó que en marzo de 2017 se llevará a cabo un congreso internacional en el que se fincan compromisos de trabajar coordinadamente

con asociaciones civiles locales hasta lograr a creación de una generación de niños diferentes que no crean en armas ni violencia ni cosas negativas de este mundo. Dijo que el puerto de Zihuatanejo fue nombrado ciudad por la paz desde el 2010 fecha que se ha trabajado con cientos de niños a los que se les enseña la importancia de ser profesionista que pueden trabajar en su propio lugar a favor del turismo. La señora Anna Talley es experta en desarrollo económico internacional y

apoyada por Wendy Carbajal Sotelo quien es representante de esta ciudad ante la ONU, subrayo que de acuerdo a las investigaciones realizadas en esta ciudad, han logrado saber que un gran porcentaje de los visitante que vienen de otros países a pasar sus vacaciones, son turistas que repiten por varios años. La investigación arrojó que los turistas entrevistados afirman que ellos regresan a este puerto porque han encontrado una ciudad sin violencia y segura para los visitantes y por esa razón se observa todo el año

Integrar consejo experto en ecología, piden en foro regional Asistentes al foro regional para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021 desarrollado en Costa Grande, piden la conformación de un consejo ciudadano experto en la materia. Lo que nosotros puntualizamos, expresaron ante medios de comunicación, es que en la Secretaría de Medio Ambiente del Estado no hay una reglamentación. Esto referente a la preservación de espacios y áreas verdes. En el caso de Zihuatanejo la más conocida sería el área natural protegida de El Limón, decretada de esa manera durante el desafor-

tunado gobierno estatal encabezado por Ángel Aguirre Rivero. A decir de los asistentes al foro desarrollado en Tecpan de Galena, “también hace falta la conformación de un consejo estatal y ciudadano que pueda regir la normatividad y reglamentos establecidos”. Consideraron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad (Semaren) y la Semarnat no han tenido la fuerza necesaria ni los recursos adecuados para poder implementar todo tipo de programas. Asimismo, pidieron que se revise el Plan de

Ordenamiento Ecológico Territorial, así como la Ley de Desarrollo Urbano 211 para que se analicen los cambios de suelo: “esto ha generado que hay obras urbanas que no son sustentables, que arrasan con especies arbóreas y que hay un incremento, o no hay respeto en las zonas integrales, pues no están completamente identificadas”. Sobre si algo faltó en el foro, insistió en que hizo falta el gobernador ya que finalmente y su ausencia muestra poca seriedad en un tema tan importante como es la ecología. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Jóvenes campesinos de ajonjolí, en la Costa chica de Guerrero, apenas con sus 20 años han dejado sus estudios de lado para ayudar a su familia en las labores del campo, esto a falta de oportunidades y malos pagos al vender sus cosechas.

en las playas y los sitios de esparcimiento turismo internacional que incluso han decidido radicar en este destino de playa. Añadió que los resultados obtenidos por los organismo mundiales por la paz se debe a la gran participación que tienen en

los programas instrumentados y dirigidos a niños y jóvenes de Zihuatanejo que después de varias enseñanzas se han formado promotores turísticos que saben cómo tratar a los visitantes de cualquier parte del mundo. El congreso interna-

cional por la paz estará recibiendo comisiones de América del Sur, Estados Unidos, Canadá, África y Europa que permanecerán en este puerto más de diez días conviviendo con niños y personas altruistas de la comunidad turistera. JAIME OJENDIZ REALEÑO


5

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Sin alumbrado, ni planta tratadora, ni seguridad, en Flamingos Miles de familias viven en total anarquía en Flamingos, ante la indolencia del alcalde Gustavo García Bello. En ese sentido, el presidente de la unidad habitacional, Miguel Ángel García Ríos, habló este martes en entrevista para Despertar de la Costa de las deficiencias que persisten en Flamingos. De entrada, señaló que el 70 por ciento del alumbrado público del lugar luce obsoleto. Por la falta de iluminación, en las últimas semanas se han reportado diferentes robos a casa habitación. El representante vecinal dijo que la planta

VENTAS Y RENTAS Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolón. Inf. 755 55 8 64 00 SE RENTA departamento dos recámaras un baño comedor, cocina, patio de servicio, estacionamiento, atrás de Coppel buen precio inf 7555571544 VENDO 2 terrenos, uno ubicado en la col. Mielera Coacoyul de 10x20 mts. Y otro en col. Nuevo amanecer en Zihuatanejo de 12x25 mts. Todos los servicios inf. 755 111 64 65 SE VENDE Nissan Sentra 2013 versión sense automático eléctrico a/c tel 7551006235 VENDO hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas. Recibo propiedad en Morelia. Trato directo cel 4431960604 nextel 014431560609 VENDO bonito terreno en fraccionamiento punta diamante, en barra de Potosí 450mt2 informes 7555576081 SE VENDE departamento primer planta excelente ubicación atrás de la

clínica Maciel informes 7555576081 Los mejores TERRENOS en facilidades en Coacoyul y Las Pozas Tercera Etapa de venta aceptamos auto a cuenta informes. 755 102 28 10 VENDO VW Bora modelo 2008 a/c std asientos de tela y quemacoco tel. 755 120 14 95 AUTO Sentra 2010 std todo pagado único dueño factura de Zihuatanejo vidrios eléctricos y clima informes 755 102 28 10 VENTA de terrenos. Aparte el de usted en facilidades, enganche y 36 pagos. Entronque a Miguelito. Vendo casa 2 recámaras $330,000, Geo. Vendo casa 2 recámaras $380,000, Geo. cel 7555580867 SE TRASPASA purificadora aclientada informes al 755 128 99 97 y/o 755 55 6 5071 URGEN 3 señoritas para ayuda en tortería, limpias y trabajadoras sin problemas de horario con solicitud calle Júpiter n.8 col. La Boquita a un costado de la Comer inf 7555571608 SOLICITO muchacha joven par aseo en casa sin problemas de horario c/solicitud elaborada informes al 5541783 contratación inmediata entrevistas después de las 4 de la tarde.

tratadora de aguas negras sigue sin operar. Además de que no existe mantenimiento de la misma, tampoco se ha dado una penalización de la autoridad hacia la empresa constructora. Asimismo, dijo que el vaso reciclador de las aguas residuales está azolvado por el exceso de monte. Y añadió que desde antes de la temporada de lluvias se ha venido solicitando al gobierno municipal la limpieza del canal de agua pluvial de La Puerta, pero las autoridades se aferran a hacer caso omiso. García denunció ade-

más que empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) sin uniforme han vandalizado el conglomerado: “a mediados de noviembre me robaron una manguera de una pulgada y 55 metros de largo del condominio 39”. Abundó que al hacer los cortes de agua los empleados de la paramunicipal se comportan agresivos, cuando a quien le deben cobrar es la inmobiliaria Geo Guerrero, ya que es la que se encarga de la operación del tanque de almacenamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Descansa domingos SE HACEN trabajos de plomería, electricidad, pintura, limpieza de albercas, mantenimiento de bombas, mantenimiento y reparación de refrigeración y aires acondicionado inf 7551369973 y 7551148059

EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA chofer vendedor 18-30 años disponibilidad de horario, presentable. Interesados marcar al núm. 755 55 9 88 69 SE SOLICITA persona activa con experiencia en venta de ropa, en calle Mango nº17 col. Centro tel. 755 110 30 71 y/o 755 128 10 75

Se reúne Héctor Astudillo con la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal

KISSES show bar SOLICITA meseros (a) con solicitud elaborada y credencial de elector con o sin experiencia presentarse en Kisses 8:00pm 7551271831 Sr Charli, gerente. SOLICITO personal ambos sexos para atender carritos de hot-dogs, hamburguesas, tacos y pollos al carbón. Con o sin experiencia. Turnos día y noche inf 7551271831 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, en compañía de su estructura de gobierno y del órgano implementador de Justicia, se reunió con la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, con la finalidad de afinar detalles de la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal en Guerrero. A la reunión celebrada en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación también asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado; el fiscal del estado, Javier Ignacio Olea Peláez; el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz; los secretarios de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes; de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, así como el titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada.


6

LOCAL

Escenarios para la izquierda MÉXICO, DF .- De las 12 entidades donde habrá elección de gobernador el primer domingo de junio de este año, la oposición al PRI tiene posibilidades de ganar en seis, pero no lo podrá hacer sin alianzas que le permitan superar el porcentaje de votos del tricolor. Tal es la razón que llevó a Agustín Basave, dirigente nacional del PRD, a amenazar con renunciar si su Comité Ejecutivo rechaza las coaliciones con el PAN. Pero ni el PAN ni el PRD han recapacitado en que su alianza es indispensable sólo en dos casos: uno para el blanquiazul (Veracruz) y otro para el sol azteca (Tlaxcala), aunque incluso podría ser insuficiente por la gran fuerza que ha adquirido Morena en esos estados. Acción Nacional tiene posibilidades de ganar en Aguascalientes, donde su aliado principal es Nueva Alianza, así como en Puebla, donde Morena y el Panal poseen más fuerza que el PRD, y Veracruz, donde la agrupación lopezobradorista también puede ser el factor decisivo. Mientras tanto, el PRD figura con posibilidades en Oaxaca, don-

de la alianza más importante sería la de la izquierda (el sol azteca, Morena, Movimiento Ciudadano y PT), aunque ésta prácticamente se halla descartada por la posición que ha asumido la agrupación de López Obrador. También cuenta con posibilidades en Tlaxcala, donde Morena se convirtió en la tercera fuerza, apenas dos puntos porcentuales debajo del PAN y casi cuatro arriba del PRD, y Zacatecas, donde al igual que en Oaxaca la coalición vencedora sería la de izquierda. En estas condiciones, si Morena logra sostener el porcentaje de votación obtenido en las elecciones federales intermedias de 2015 y se mantiene en su postura de no celebrar alianzas, puede ser el factor que permita al PRI obtener el triunfo en cinco de las entidades en las que el tricolor está en riesgo, en función de las preferencias previas. En los hechos es Morena el que puede dejar al perredismo sin ninguna gubernatura, pues en las tres entidades (Oaxaca, Tlaxcala y Zacatecas), donde el perredismo tiene posibilidades, los votos que logre el lopezobradorismo pueden ser decisivos (inclusive

si se consigue la alianza PANPRD); lo mismo sucedería en dos entidades (Puebla y Veracruz) en las cuales el blanquiazul tiene oportunidad de ganar. Basave tiene razón en buscar las alianzas, pero particularmente en los dos casos (Puebla y Tlaxcala) en los que dicho acuerdo está en riesgo; las mismas pueden no ser suficientes pues en los dos estados Morena obtuvo más votos que el PRD. Las últimas tres elecciones intermedias han sido catastróficas para el PRD: en 2003 fueron la principal razón de la renuncia de Rosario Robles a la dirigencia nacional, lo que obligó al interinato de Leonel Godoy; en 2009, a pesar del derrumbe perredista a 13% de los votos, no le costó la cabeza a Jesús Ortega porque realmente acababa de asumir la dirigencia en diciembre de 2008, después de la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y en 2015, el escaso 12% que logró sostener motivó la renuncia de Carlos Navarrete. Ante la debacle electoral de 2015 y la imposibilidad de los grupos políticos perredistas de

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016 ponerse de acuerdo para designar como dirigente a alguno de sus miembros, recurrieron a un externo (debió afiliarse al partido para poder dirigirlo) que logró el consenso de las principales corrientes pero a quien cercaron con la designación del resto de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional. Basave es la cara pública del PRD, pero realmente no tiene poder en el mismo, porque son los grupos políticos tradicionales los que imponen las condiciones: dirigentes, candidatos, reglas y asignación de recursos. Eso permite que un día lo autoricen a negociar alianzas con el PAN y lo dejen concretar las de Durango y Zacatecas pero se resistan a aprobar las de otras entidades. Son los intereses específicos de estos grupos los que definen su posición en cada uno de los casos; no son los principios, la estrategia o el bienestar público lo prevaleciente. El PRD está anclado en sus mismos problemas y ni siquiera la proximidad de su debacle motiva que las tribus hagan a un lado sus intereses para mantener su rol dentro del sistema político mexicano. Lo peor es que una elección en la cual aparentemente tienen muy poco en juego (sólo una de las gubernaturas en disputa cuenta con un candidato postulado por ellos) puede convertirse en definitoria de su futuro.

Por lo pronto, en la elección federal intermedia ya pasaron de partido grande (alrededor de 20%) a mediano (entre 10 y 15%); en esta elección pueden perder una gubernatura, pero también socavar sensiblemente sus posibilidades para 2018. Si las tribus perredistas no son capaces, como hasta hoy muestran, de anteponer los intereses del partido a los suyos, el PRD probablemente podrá mantener apenas poco más del 3% de votos que requiere para conservar el registro en cada una de las entidades, pero está condenado a transitar de partido mediano a pequeño. Cierto es que mantendrá una parte –ya muy mermada– de su financiamiento público y de los espacios en los medios electrónicos, pero quedará fuera de los espacios de poder, pues su apoyo y sus votos serán prescindibles a la hora de definir los grandes temas nacionales. Esto marginaría a la izquierda, ya que por su división hoy parece imposible que uno de los otros partidos (particularmente Morena) logre pasar de mediano a grande para ocupar esa posición estratégica. Las disputas internas y la dispersión de la izquierda provocan que se dilapide casi un tercio de los votos de los mexicanos (casi 30% en la elección federal intermedia del 2015) que sufragan por sus candidatos y propuestas. JESÚS CANTÚ / PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

DE TU ARTE A MI ARTE La administración de Gustavo García Bello es una calamidad y el rubro cultural lo confirma: el alcalde y su director de Cultura, Francisco Javier Urritia, ni siquiera saben distinguir entre arte y artesanía. Por eso llenan su agenda “cultural” con lo que tengan a la mano: tradiciones, costumbres y esa cosa que llaman “domingos culturales”: una tomadura de pelo con lo cual pretenden comprobar su labor en un tema olvidado desde hace varias administraciones. Quizá algunos dirán que es un éxito, pero no es así: no es que sea exitoso, sino que es la único opción “cultural” que existe en la ciudad. Pero no todo es culpa de García Bello y el PRD. No. Esta pérdida de la brújula cultural se remonta varias administraciones atrás. Alcaldes llegaron y se fueron, sin saber aprovechar uno

LA VIOLENCIA NO SE ATAJA CON DISCURSOS “Solamente una vida dedicada a los demás, merece ser vivida”: Albert Einstein. La plana pesada del gobierno federal llegó al puerto de Acapulco para dar un informe del dichoso Plan Nuevo Guerrero, mis estimados. El presidente Enrique Peña Nieto inauguró además la ampliación de la vía Mozimba-Pie de la Cuesta. ¡Uff!, hasta que entregaron esa carretera. Hacía años que estaba trunca, pues se robaban el dinero los funcionarios. Por fin quedó la vía que beneficia al puerto. El mandatario federal dijo que reactivará la economía y procurará el desarrollo integral del estado de Guerrero. Sin embargo, Enrique Peña Nieto sabe que la violencia tiene de trasero a los acapulqueños y no estaba confiado, se quería ir pronto, pero esperó a confirmar las firmas del convenio del “Guerrero Próspero e Incluyente” entre Sedesol y el gobierno de Guerrero. Este pacto de coordinación se firmó para abatir las carencias de la entidad y combatir la violencia, flagelo que hace años azota al jodido estado de Guerrero. Pero mientras los gobernantes firmaban convenios para combatir la violencia que no cesa en la entidad, centenares de guerrerenses lloran la pérdida de sus seres queridos. Los criminales tienen aterrorizados a los ciudadanos, están muertos de miedo, pues estos malvados no sólo se

7

LOCAL

de las áreas vitales no solo para el desarrollo de un pueblo, sino que significa la única manera en la que trasciende un político: el arte. Desde principios del año 2000, muchos gobiernos municipales en todo el país, descubrieron que desde la cultura, pueden fortalecer su imagen pública, casi casi como si fuera magia. Un buen festival, una buena colección de libros, una temporada de teatro, algunas buenas esculturas o uno que otro mural, durará más tiempo en la memoria colectiva, que discursos que nadie (ni su achichincle más fiel) quiere oír. Sin embargo, en Zihuatanejo, los politiquillos se perciben decimonónicos, vetustos, sin ideas. El gobierno de García Bello se ha remitido a meter todo el mismo cesto “cultural”: esculturas de arenas, pastorelas, bailes populares, tianguis, danzas tradicionales, manualidades y todo lo que

se les ocurra de aquí al final de la administración. Una de las obligaciones de un gobierno es contar con una oferta cultural seria, amplia y profesional, encaminada a incidir en la población. Y lo deben hacer no porque ellos quieran, sino porque están obligados a ello. El Instituto Municipal de Cultura de Zihuatanejo, debe ser precisamente eso y no un tinglado donde se “enseña” lo mismo zumba, que punto de cruz. No es que lo anterior no sirva. Sí sirve y mucho, pero no es arte. Una ciudad donde el arte es relegada, se condena a si mismo a la ignominia. No es posible que Zihuatanejo, un lugar con cierta fama a nivel internacional, no cuente con espectáculos, ni espacios para la reflexión artística. No tanto para su gente (porque ya sabemos que la gente les importa un comino), sino por el turismo. Vivir con la idea de que el turismo solo quiere playa, es pecar de reduccionista. Y en estos tiempos de convulsión económica y social, no puedes darte ese lujo. De llantas y cosas peores El lunes se ponchó mi llanta (la de mi carcacha, no la que traigo a la cintura) y tuve que caminar desde el Centro hasta las inmediaciones de esa catedral del consumismo llamada vulgarmente La Comer. En esta ocasión no pretendo despotricar contra tan venereable tienda de conveniencia. No,

sino sobre esa obra que posiblemente fue el único acierto de la administración priísta: el Parque Lineal. El origen de tan buena idea, como todas las cosas buenas, hasta la fecha es un misterio: no sabemos cómo se llevó a cabo. Quizá la respuesta se encuentre en los vericuetos de las chiripas. Generalmente las obras positivas quedan estancadas por angas o por mangas, entre los recovecos de la burocracia, corrupción e idioteces de los gobernantes en turno. Pero contra todo eso, el Parque Lineal tuvo luz verde, y cosa rara, se concretó. Basta ir una tarde por ahí y comprobar lo útil que es para mucha gente: para los runaholics; para las parejitas fajarecio; para los ancianos con ínfulas de maratonistas; para los gordos ilusos que sueñan con bajar la lonja; para los gringos que buscan espacios para caminatas, pero sobre todo, para los niños, que disfrutan como enanos de los juegos que hay en todo lo largo de esta zona. Sin embargo, el Parque Lineal se ve desgastado. Varios árboles han muerto, hay largos tramos sin alumbrado, muchos juegos están averiados y lo más importante: poco o nada se ha hecho para sanear el canal de la boquita. Imaginemos un parque al cien por ciento y un canal de aguas cristalinas. Sería un verdadero agasajo.

matan entre ellos, también asesinan personas que nada tienen que ver con sus fechorías. Secuestran, levantan y matan a quien se les pone enfrente. En la Tierra Caliente, por ejemplo, son terror de maestros, trasportistas, estudiantes, mujeres, niños y ancianos. Todo parejo se llevan los diabólicos criminales, el pánico se extiende en la región. En este caótico contexto, el gobierno anuncian un nuevo programa para combatir la miseria y la violencia denominado “Guerrero Próspero e Incluyente”. Pero con discursos no se ataja la violencia, ni se acaba la miseria. Guerrero urge de un plan operativo igual como el que usaron para atrapar al capo Joaquín Guzmán Loera, que sea una sola corporación la encargada de cada región o zona, porque mandan miles y de todos no se hace uno; y ante las tragedias se avientan la bolita unos con otros y nadie sabe finalmente dónde quedaron los levantados, secuestrados y matados. En la Tierra Caliente, concretamente en Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan, el diablo anda suelto. Los criminales actúan en la nariz de centenares de agentes federales. El lunes sacaron de su centro de trabajo a cinco profesores en Santa Ana del Águila, entre ellos al director del plantel Joaquín Real Toledo y los docentes Martín Blas Luisiano, Guadalupe Olea Juárez, José María Suástegui y Javier Real Toledo, los cinco de la Escuela Secundaria Técnica número 14, ubicada en la comunidad de Santa Ana del Águila. Los criminales entraron por ellos al plantel y los sacaron por la fuerza. Antes de esa tragedia un grupo armado levantó a 17 personas en El Salitre, municipio de Arcelia, y mató a 3 más que estaban en una boda. A todos se los llevaron y el pánico se apoderó de la población. Algunos funcionaros locales aseguran que advirtieron que los campesinos, trasportistas, profesores, ingenieros y arquitectos no salieran del municipio de Arcelia, pues se de-

cía que un grupo armado merodeaba la ciudad; sin embargo, nadie avisó a los profesores y ellos, en cumplimento de su deber, se presentaron a trabajar y de su área de labores se los levantaron y están desaparecidos. De inmediato, las familias de los profesores buscaron al secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, quien quitado de la pena dijo que está enterado del suceso y que ya estaban buscando a los profesores. ¿Cómo ven al muñequito de sololoy? Si hubieran levantado a un diputado de su grupo político, seguro arman un arguende y se van ellos mismos corriendo a buscarlos; pero como son docentes, no importan. Si tuvo el poder Nuño Mayer de mover a 10 mil federales para someter a profesores revoltosos durante el examen de evaluación, ¿por qué no hizo lo mismo ahora, para ir tras el rescate de los docentes, tanto él como su jefe? Los levantaron en su centro de trabajo y tiene la obligación Nuño Mayer de responder a la familia de los maestros y entregarlos con vida. Anunció el gobierno de Héctor Astudillo que un grupo antisecuestro busca las 17 personas levantadas el fin de semana en Arcelia. Sin embargo, el gobierno en sus tres niveles se hace guaje con la violencia que azota a municipios de la Tierra Caliente. En diciembre, la Secretaría de la Defensa informó al gobierno que 31 municipios eran zona de riesgo por su incidencia delictiva, siendo estos el corredor Acapulco-Chilpancingo, Costa Grande, Tierra Caliente, Zona Norte. En especial, dice el reporte, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, Iguala y Teloloapan.La Sedena planteó el problema que se avecinaba en esa región calentana y principalmente en los municipios mencionados; pero el gobierno en sus tres niveles, como siempre, corre a tapar el pozo después del niño ahogado. Ayer, en Arcelia, un centenar de madres, padres, hijos y hermanos de los levan-

tados salieron a manifestarse en las calles. Sabían que el presidente Peña Nieto estaba en Acapulco y como si los fuese a escuchar gritaban fuerte, entre llantos, con pancartas en mano: “Presidente Peña ayúdanos a encontrar a nuestro familiar, no queremos a los federales, que se vayan pues no hacen nada, y el que no ayuda que no estorbe”. Otros decían que los culpables de tanto secuestro eran los agentes mismos, pero cuando uno está dolido por una desgracia dice muchas cosas, por la rabia y la impotencia de no saber qué hacer. Los agentes se encogen de hombros y dicen que ellos no saben nada, ni pueden hacer nada; entonces, ¿para qué carajos tapizan las calles de federales? Ese ha sido el problema en la entidad suriana, de tanto gendarme no se hacen uno. Ya tienen el ejemplo de trabajo en sus manos. En vez de estarles dando ideas a los crimínales, exhibiendo el video en medios electrónicos de la captura del capo Guzmán Loera, apliquen el mismo operativo en los municipios atiborrados de maleantes. En la región calentana ya la Sedena les mostró el camino, ustedes apliquen el resto, pero encuentren a los profesores y a las 17 persona levantadas el sábado. Un empresario que había sido secuestrado en Chilpancingo, dijo a un medio nacional que se les escapó a los captores y que lo tenían en un rancho donde había varios secuestrados más. Entonces, ahí tienen otra pista para buscar a los profesores y a los ciudadanos de Arcelia. Les decía, mis estimados, que la plana pesada de la Federación llegó al puerto acapulqueño rodeada de un operativo de seguridad impresionante, pues bien que saben cómo masca la

Los azuetenses tenemos que darnos cuenta que la obra pública, por si sola, no es suficiente, hace falta algo en lo que tiene que ver la población: el mantenimiento. Compete a los gobernantes en turno darle una manita de gato, sí, pero como sabemos que eso será difícil que ocurra, entonces es obligación de la gente dar buen uso de tal espacio por tres simples motivos: 1.-Se hizo con dinero nuestro, no de los gobernantes. 2.-Si está en buen estado, seremos nosotros quienes lo disfrutemos. 3.-Si se destruye, será a nosotros a quienes afecte. Es una cosa bien triste ver cómo poca gente respeta el simplísimo reglamento del parque en cuestión: no bicis, no motos (de los vehículos; los broders-quema-petate pueden andar agusto), no patinetas y no mascotas. Si no aprendemos a respetar normas tan básicas como esas, qué podemos esperar de leyes más complejas: nos las pasaremos por el arco de la Plaza Kioto. Solo así se entiende cómo una ciudad tan pequeña, esté tan convulsa. El tuit @ds_paris: Sean Penn es periodista. Kate del Castillo, traductora. Y nosotros estudiando como pendejos para saber dónde poner comas. @BALAPODRIDA

iguana en el puerto. El que se aventó un panzazo al mar fue Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, quien sin ningún tapujo expresó a todo pulmón: “Hoy Guerrero es mejor”. ¿Qué tal? Pero no dijo en qué es mejor la entidad suriana, pues hace varios lustros que la marca que distingue a Guerrero es violencia y pobreza. No demeritamos el trabajo que hace el gobierno federal de la mano con el gobierno estatal, pero si no concretan el plan de seguridad para entrar a otro, el estado seguirá hundido en ríos de sangre; por lo menos tienen que calmar al avispero y tienen la fórmula para hacerlo, todo está que tengan voluntad, pues ya demostraron que cuando quieren hacer las cosas, las hacen; y urge que los altos mandos de la seguridad nacional entren a poner orden a la voz de ya, o cuando quieran hacerlo será demasiado tarde. Porque ningún padre ni madre en sus cinco sentidos va estar como espectador, viendo cómo le levantan secuestran y matan a sus hijos.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Enero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Enero de 2016

IDENTIFICATE

9

CMYK


10 10

11

REGIONAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

¿Por qué no diste mi dinero al banco, para que al volver, yo lo recibiera con los intereses?

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Transportistas agradecen al presidente Arturo Gómez Arreglo de calles

PETATLÁN. Transportistas de diversas organizaciones del servicio público agradecieron al presidente municipal Arturo Gómez Pérez el arreglo de las calles en las diferentes colonias populares, en beneficio de la población en general y sobre todo las facilidades que ello brinda para la vialidad tanto para los vehículos como para las personas que caminan por calles más parejas y en también la satisfacción de

ver las primeras obras de pavimentación en la cabecera municipal como en San Jeronimito. El líder transportista de la agrupación UTUSP José Alfredo Rosas Moreno destacó la importancia de mantener las calles en buen estado debido a que las unidades que a diario realizan el transporte público es a favor de las agrupaciones porque las combis y taxis no se deterioran por calles en mal estado, ahora con la

rehabilitación de las calles en varias colonias populares y especialmente en las rutas por donde diariamente circulan las combis es un gran logro saber que el presidente Arturo Gómez ha cumplido en su inicio de gobierno con los compromisos de campaña contraídos con los transportistas. Por su parte el dirigente de la UTD Edgar Irad Arriaga Salgado agradeció públicamente con un grupo considerable de transportis-

Denuncian altos cobros de agua potable PETATLÁN. La señora Enedina Ozuna Reséndiz, manifestó que le están cobrando mil 717 pesos de agua a pesar de que es una persona de 64 años de edad y vive sola y enferma, en la calle Montes de Oca. La señora Enedina Ozuna Reséndiz, viuda de Jesús Solís Martínez, manifestó que a su edad sufre de una enfermedad que le impide caminar por ello es que no puede trabajar ni pagar el agua. Indico que esta situación es lamentable porque ella tiene 64 años de edad además de que su esposo trabajo más de 40 años en el ayuntamiento y luego de que falleció no le han querido indemnizar pues murió en el empleo. En lo que respecta al cobro de agua explicó que no puede pagar los 1717 pesos, porque no puede trabajar por ello pidió al ayuntamiento que le ayuden para de esta forma poder pagar o que le hagan un descuento. Lamento que no tiene

ningún apoyo del gobierno del estado ni del municipio, a pesar de que es una persona de la tercera edad es por eso que pide que le regresen a ver. Recordó que personal del ayuntamiento en la administración anterior acudió a su casa y dejo un montón de tierra en el interior por ello es que ahora no puede sacarla y tampo-

co puede pagar para que limpien el lugar. Por último, señalo que el ex precandidato a la presidencia por el PRD, José Manuel Maciel, le dijo que solo lo busca cuando necesita algo, y lamento que tenga alguna aspiración, y trate así de mal a la población, aunque después le pidió una disculpa en su casa. FELIX REA SALGADO

tas las primeras acciones promovidas por el alcalde Arturo Gómez, precisando en entrevista que los compromisos contraídos se están cumpliendo dentro de los tres primeros meses de gobierno y el arreglo de las calles que es uno de los temas y problemas también añejos en este municipio tenemos la esperanza que se cumplirán a cabalidad luego de todas las acciones de gestiones y trabajo que ha venido impulsando el

presidente Arturo Gómez como ningún presidente lo había hecho desde el mismo inicio de su trienio. Se puede ver desde hace tres días que las combis del servicio público de las diferentes rutas de la cabecera municipal letreros en todas las unidades leyendas que dicen “gracias presidente Arturo Gómez por el arreglo de las calles”. Destacaron los lideres Fredy Rosas y Edgar

Arriaga del transporte público que antes las quejas y manifestaciones eran en contra de las administraciones anteriores que nunca hicieron caso del arreglo de las calles y la diferencia es que ahora las manifestaciones son a favor y en franco apoyo al trabajo del gobierno que encabeza el presidente Arturo Gómez pues no se equivocaron al votar por él, concluyeron. FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

11

REGIONAL

Revenden televisiones que entregó el gobierno federal ATOYAC. Beneficiarias de las televisiones entregadas por el gobierno Federal las están vendiendo a precio de 2 mil 500 pesos. Los aparatos son anunciados en redes sociales, mientras que otras lo hacen de persona a per-

sona. Las televisiones no tienen ni un mes que fueron entregadas por la Secretaria de Desarrollo Social Federal, atravez de la Secretaria de Desarrollo Social municipal, por lo del apagón analógico , anun-

ciado por el presidente de la Republica Enrique Peña Nieto. En las redes sociales atraves de Mercado Libre de Tecpan se pueden apreciar las fotos que las mismas beneficiarias ponen en venta hasta 2500

pesos , en los comentarios algunas personas le dicen que les dan mil pesos , mientras que otras las ofrecen descaradamente en persona y las venden en el municipio de Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez es donde hacen negocio las beneficiarias de estas televisiones donde

Las televisiones entregadas por SEDESOL Federal, las personas beneficiadas hacen negocios con ellas.

Hay incertidumbre entre policías ante llegada del Mando Único TECPAN. Pese al anuncio del gobernador de echar a andar el Mando Único, algunos alcaldes de la Costa Grande han hecho entrega de patrullas a la Direcciones de Seguridad Públicas Municipales, y la contratación de más personal. Aun cuando el gobernador Héctor Astudillo Flores ha señalado que dentro de 6 meses echará andar el Mando Único, policías municipales de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan se preguntan qué pasará con ellos, ya que hasta el momento nadie les ha informado sobre su situación, además desco-

nocen si aprobaron o no los exámenes. Bajo el anonimato, uno de ellos señaló: “Ahorita la verdad no sabemos nada del Mando Único, desconocemos si nos van a correr o vamos a seguir trabajando, pero mientras eso pasa aquí seguimos, hemos ido al Infocap a realizar exámenes, algunos los pasamos y otros no, pero no nos dicen si nos van a correr, porque dentro de la corporación hay policías que ya están grandes de edad. La misma fuente dijo que hace unos meses, policías fueron dados de baja,

“desconocemos las causas”, aunque muchos de ellos ya llevaban más de 10 años dentro de la administraciones. Tanto en Atoyac, San Jerónimo y Tecpan, las patrullas la verdad la mayoría de ellas están viejas y a cada rato se están descomponiendo; esperamos que también nos den uniformes porque los que tenemos ya están descoloridos. Aumento ni pedimos porque desde la administración pasada no nos aumentan, y para evitar que nos corran, muchos compañeros mejor no dicen nada”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

según el gobierno Estatal y Federal se entregaron cientos de televisiones de 24 pulgadas las cuales estaban programadas para ver canales de televisión abierta , vienen empaquetadas “ Mover a México ”. Mientras tanto las autoridades de SEDESOL, solo se limitan en decir

que ellos solo cumplieron con darles las televisiones a las personas del programa 65 y más así como a los del programa de prospera y que no se responsabilizan por el uso que les dé a cada uno de las televisiones que ya es de a quienes se le entregaron. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Critican bacheo en carretera federal Piden reencarpetamiento

TECPAN. Automovilistas de este municipio, de San Jerónimo y Atoyac manifestaron su inconformidad sobre los “parches” que se están realizando en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, pues consideraron que hay recursos para encarpetar la vía en su totalidad. El ciudadano Carlos López Laurel, dijo que desde hace más de un año, se deterioraron las carreteras y en específico la que comunica a estos tres municipios, pero lejos de darle una solución solo están dándole un calmante. “No entendemos y más bien también quisié-

ramos saber que paso con los recursos que destino el gobierno federal para la reconstrucción de Guerrero, a la Costa Grande le hicieron solo los puentes y están inconclusos, en cuestión de carreteras estamos muy mal, vean lo que se está haciendo, solo la están parchando, porque no mejor lejos de gastar en romper y luego en parchar, mejor realizan una carpeta completa a toda la carretera”. Destaca que los automovilistas, han mostrado inconformidad en contra de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien no ha ejercido mano dura contra las

empresas constructoras ya que solo han venido a llevarse el dinero del pueblo. El chofer Fernando Pardo Bernal, manifestó hay complicidad entre la SCT para la realización de los trabajos de pavimentación de carreteras y la construcción de puentes, ya que ellos son los que licitan y al mismo tiempo eligen a las empresas y que estas ya estando en la región solo hacen simulación y la SCT no les exige ni les pide que realicen sus trabajos. “Como puede ser que la SCT sea quien elija las empresas mediante licitación, si autorizan los recur-

Ausentismo de regidores en Atoyac, denuncian

ATOYAC. Regidores de la comuna no han asistido al ayuntamiento a laborar desde hace varios días, algunos aunque no se presentan mantienen las oficinas abiertas, mientras que el regidor Enrique Quiñones Salinas optó por cerrarla. Las personas que acuden a gestionar recursos, medicamentos, material de construcción o simplemente va a las oficinas a visitar a los regidores para preguntarles sus dudas no los encuentran “venimos desde la comunidad de Cerro Prieto y no encontramos a ninguno de los regidores en las oficinas y hoy de plano el regidor del PRD, Enrique CMYK

Quiñones optó por cerrar su oficina”. Dijo la señora Braulia Blanco Cortez. Explico que ella está gestionando material de construcción o un apoyo económico ya que ella es de escasos recursos y su vivienda está por caerse, “ he dado muchas vueltas ya que los regidores solo fueron a tomar protesta ante la sociedad y estos ya no acudieron a trabajar cuando se supone que los pusieron para eso , son nuestros representantes y viene uno a buscarlos y nunca están , gasta uno dinero, tiempo y viene a peligrar nada más y a decepcionarse de estas autoridades que están peor que las administraciones

pasadas”. Por lo que pidió al presidente municipal Dámaso Pérez Organes que ponga a trabajar a sus regidores “nosotros no sabemos cómo este la política en el municipio, ni como se lleven entre regidores, Alcalde y Sindica, no nos importa lo que queremos es que se pongan a trabajar por que les estamos pagando de nuestros impuestos y no se vale que cobren sin hacer nada, que sean serios que sirvan a la sociedad y no se sirvan de ellos que no nos chingen porque la misma gente que los puso los pueden quitarlos”. Dijo molesta. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

sos deben supervisarlos, pero no pasa nada. En la región, solo un puente está terminado, el de Coyuca de Benítez; el de San Luis San Pedro-San Luis de la

Loma, solo fue rehabilitado, carreteras no hay una sola terminada, ni la San Jeronimo-Tecpan se concluyó, mucho menos la de Tecpan-Zihuatanejo -¿a

poco no hay fuga de dinero, no hay complicidad?, claro que la hay y nadie dice nada, todos estamos calladitos”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Suspenden recolección en el centro de Petatlán PETATLÁN. Vecinos de la calle Montes de Oca, de la colonia centro se quejaron que suspendieron la limpieza de la arteria vial por parte de Servicios Públicos por lo que hay mucha basura. La señora Gloria Gonzales Chávez, vecina de la calle Montes de Oca señalo que le suspendieron la limpieza de esta arteria vial por ello es que se encuentra llena de basura. Indicó que Miguel el bolero es quien barre esta zona del centro, pero les dice que no tiene contemplada esa calle es por eso que no barre y solo lo hace si le dan propina. El ama de casa, manifestó que esta calle es de principal acceso y se en-

cuentra en el centro de la ciudad es por eso que es necesario que esté limpia. Explico que personal de Servicios Públicos de-

jaron de barrer esta calle desde el principio de esta administración por ello es que siempre está sucia. FELIX REA SALGADO

La calle Montes de Oca se encuentra llena de basura desde que suspendieron la limpia por parte de Servicios Públicos.


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Enero de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Y dijo a los que estaban presentes: Quitadle la mina, y dadla al que tiene diez minas.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Van 319 asesinatos en 76 días del gobierno de Astudillo

CHILPANCINGO. En los 76 días que lleva la Administración de Héctor Astudillo en Guerrero han sido asesinadas 319 personas en casos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, según el Ejecutómetro del periódico Reforma. Según el diario, los crímenes han ocurrido en 27 de los 81 municipios del Estado. Veinte de las víctimas fueron mujeres y al menos uno, menor de edad. También hubo familias enteras asesinadas. Los cuerpos de 31 víctimas estaban en fosas clandestinas, indicó el diario en su nota periodística. La violencia durante el Gobierno de Astudillo ha afectado tanto a zonas urbanas, como Acapulco, con 130 muertos; Chilpancingo, con 26, e Iguala, con 8, y a zonas rurales. Entre los muertos están policías comunitarios, activistas, políticos, agentes estatales y municipales. Ayer, un grupo de hombres armados secuestró a cinco maestros -entre ellos el director- de una secundaria técnica de la comunidad de Santana del Águila, en el Municipio de Ajuchitlán del Progreso. Además, el Gobierno de Astudillo confirmó que al menos 17 personas fueron plagiadas el sábado por un grupo criminal en el Municipio de Arcelia. Van con Astudillo 319 ejecuciones El slogan de campaña del

priista Héctor Astudillo fue el de “orden y paz”. Pese a ello, cifras oficiales registran hasta 500 homicidios en el estado desde 27 de octubre, cuando asumió el Gobernador priista, pero no detallan cuántos de éstos están presuntamente vinculados con el crimen oganizado. Además, hay más de una veintena de personas desaparecidas. Entre la gente que ha sido secuestrada por los grupos delictivos están siete en Apaxtla de Castrejón; al menos 10 de Arcelia y cinco maestros, entre ellas una mujer, de una escuela de la comunidad de Santana del Águila, en Ajuchitlán del Progreso. Acapulco, la demarcación con mayor población, es el que puntea con homicidios, ya que, según el recuento de Grupo Reforma, en los últimos 74 días, 130 personas han sido asesinadas en casos presuntamente relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado. Según informes de las autoridades estatales, luego de Acapulco es Chilpancingo el que ocupa el segundo lugar en cuanto al número de crímenes. Las versiones oficiales señalan que la violencia se debe a que los grupos de la delincuencia organizada se están disputando las plazas. Las zonas más conflictivas son los 9 municipios de Tierra Caliente; los 11 de la Zona Norte;

Crimen organizado, en desaparición de 17 personas en Arcelia, afirma el Fiscal ACAPULCO. El titular de la Fiscalía General del Estado, Xavier Olea, reveló que atrás de la desaparición de 17 personas en el municipio de Arcelia el pasado sábado, se encuentra el crimen organizado. “Hay indicios de quiénes fueron, y estamos en un operativo conjunto entre todas las fuerzas federales y estatales para detener a las gentes que levantaron a esas personas, más bien que están privadas de su libertad”, dijo. Confirmó que se trata de tres personas muertas y 17 más que se encuentran en calidad de desaparecidas y que hasta el momento no se tiene ninguna petición de rescate por alguna de las personas privadas de su libertad, “no ha habido ninguna comunicación para un rescate”, sostuvo. Sin recato alguno, el fiscal guerrerense, afirmó que en la desaparición de las 17 personas ocurrido el sábado cuando se dirigían a una boda en la comunidad de El Salitre, está el crimen organizado “evidentemente”. Dijo que los familiares tienen

razón para movilizarse, pero dentro de las capacidades de la FGE, se desplegó un grupo de 60 agentes de la Policía Ministerial y un coordinador en la zona. Olea Peláez, no descartó ninguna línea de investigación y dijo que “todo se está investigando, desafortunadamente ustedes saben (los medios de comunicación) que no tengo todo el equipo necesario”, reprochó. Aseguró que tras la creación de la fiscalía especializada, se continúa trabajando y en breve se podrá avanzar más. Con relación a los maestros de la escuela secundaria 114 del municipio de Ajuchitlán del Progreso, dijo que también se está investigando, pero reconoció que no es posible cumplir en su totalidad a la ciudadanía. Del reporte de la desaparición de maestros en Ajuchitlán en la región de la Tierra Caliente, el fiscal indicó que efectivamente, los docentes fueron sacados del centro educativo en el que laboraban. SNI

10 de la región Centro, y cuatro de la Montaña Baja. Además de Acapulco. De octubre del 2015 y a principios de este 2016, la oleada de violencia también ha aumentado en la zona indígena nahua y me phaa de los Municipios de Zitlala y Chilapa. El 5 de enero, un día antes del

Día de Reyes, un grupo armado incursionó en la comunidad de Quetzalcoatlán de las Palmas, del Municipio de Zitlala y ejecutaron a seis personas e hirieron a tres más, entre ellas a una mujer. Según las autoridades estatales, en Zitlala y Chilapa, que son municipios vecinos, en los últimos tres meses se han registrado

40 asesinatos. Además, ayer un grupo de hombres armados irrumpió en una escuela secundaria técnica de la comunidad de Santana del Águila, del Municipio de Ajuchitlán del Progreso, y secuestró a cinco maestros, entre ellos al director del plantel.

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que el estado vivió un “deterioro institucional” durante los últimos 15 meses que colocó a la entidad con un “gobierno casi inexistente”, en referencia a la administración del gobernador interino Rogelio Ortega Martínez. Durante su discurso, antes de firmar el Acuerdo por un “Guerrero Incluyente y Próspero”, junto con el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Desarrollo Social José Antonio Meade, en uno de los salones del Fórum Mundo Imperial, este día, Astudillo recordó que a sus 77 días de haber tomado protesta el pasado 27 de octubre recibió un Guerrero con un alto índice de violencia. “Es histórico lo que vivió Guerrero durante los últimos quince meses. Una circunstancia social, política y económica también sin precedentes. Un deterioro institucional que colocó a un gobierno en una posición casi inexistente y que cualquier asunto, a veces sin ser problema, se convertía en conflicto”, dijo. Añadió que recibió un estado con finanzas “quebrantadas” y con la presencia de altos índices de violencia, lo que han colocado reiteradamente a la entidad en notas nacionales. “Ese, señor presidente es el Guerrero que hace 77 días recibí. Pero también, es el Guerrero que la gran mayoría de hombres y mujeres guerrerenses no queremos”, añadió. Luego, reconoció que la entidad tiene problemas pero que a

pesar de ello tiene cosas que “lo hacen brillar” como la pasada jornada turística. “Ixtapa Zihuatanejo, Taxco y Acapulco vivieron la mejor temporada de los últimos años y no nos cabe duda que ello se logró en buena medida, a los apoyos ofrecidos para cuidar nuestra seguridad y en la disminución del costo de la Autopista del Sol”, destacó. Dijo que la visita de Peña Nieto era con el fin de hacer un corte al Plan Nuevo Guerrero, el cual “ayudó a los guerrerenses” que fueron afectados por el huracán Ingrid y la tormenta Manuel en 2013. Destacó la construcción de puentes y el mejoramiento de carreteras, arreglo de escuelas, construcción de casas, y que con esto, se generó empleo y “movimiento económico”. Le reconoció la captura del “delincuente más buscado en el país y en el mundo” en referencia a Joaquín Guzmán Loera y expresó que “esta acción sin duda da muestra firme que el combate contra la delincuencia e impunidad va adelante, y en eso vamos juntos”. Aseguró que en Guerrero “tenemos menos conflictos. Los bloqueos han disminuido, los ataques a edificios públicos han parado. El lema de nuestro gobierno ha sido ‘Guerrero nos necesita a todos’, pero Guerrero también lo necesita a usted, presidente de la república”. Se han invertido 35 mil millones en Guerrero desde 2013 Antes, el secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz Esparza abundó en las cons-

trucciones apoyadas por el Plan Nuevo Guerrero donde destacó que se ha invertido hasta la fecha 35 mil 800 millones de pesos, los cuales se aplicaron en la reconstrucción y modernización de mil 35 caminos rurales; la construcción de 10 grandes puentes de la Red Federal y la modernización de nueve carreteras federales. Agregó que se terminaron 445 obras hidráulicas de agua potable, drenaje y saneamiento. Se reconstruyeron 9 mil 893 viviendas afectadas por Ingrid y Manuel; se habilitaron 600 comedores comunitario y se reconstruyó la comunidad de La Nueva Pintada, el acueducto Lomas de Chapultepec y los puentes vehiculares en Coyuca. También habló el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribeña quien expresó que “gracias” a la inversión federal, Guerrero tuvo una “mayor disminución” de sus índices de pobreza. Al acto asistieron el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán; el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Meyer; el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero; el director general de la CFE, Enrique Ochoa Reza, y el director de Conagua, Roberto Ramírez de la Parra. También la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Nuvia Mayorga Delgado, diputados locales y federales y el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.

AGENCIAS

Enumera Astudillo problemas que encontró… y que continúan

AGENCIAS

Sismo de 4.6 grados en Costa Chica no causó daños ACAPULCO. Un sismo de magnitud 4.6 grados se registró en la región de la Costa Chica del estado de Guerrero a cinco kilómetros al Noroeste del municipio de Copala y activó los sensores en cuatro municipios. De acuerdo con las autorida-

des de Protección Civil del gobierno del estado y municipal, el sismo se registró a las 17:07 horas y se sintió leventemente en los municipios de Ayutla de los Libres, San Marcos, Cuajinicuilapa y Ometepec. Sin embargo, el movimiento telúrico no causó

daños materiales ni pérdida de vidas humanas, durante la tarde de este martes en el estado de Guerrero. De acuerdo con el Sismológico Nacional, el fenómeno se ubicó a 50 kilómetros al sureste del municipio de San Marcos. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

15

ESTATAL

Instalan autodefensa en Teloloapan, a minutos del bastión de la Familia Michoacana TELOLOAPAN. Aunque el primer día fueron desarmados por personal del Ejército Mexicano, los integrantes del movimiento de autodefensa de Teloloapan se uniformaron con playeras grises, cubrieron sus rostros y le pusieron nombre a lo que ahora denominan como Policía Comunitaria Tecampanera (PCT). El cerro de la Tecampana se ubica en Teloloapan, es famoso porque al golpear sus piedras, el sonido que se desprende es parecido al de un instrumento musical. Por eso, Teloloapan es identificado en Guerrero como la ciudad en donde las piedras cantan. Quienes forman parte de la organización que reclama la expulsión de la Familia Mexicana (FM) en esta parte de la región Norte no polemizaron al momento en que se propuso dar al movimiento el nombre de Policía Comunitaria Tecampanera, pues les garantiza identidad y sentido de pertenencia. El lunes, un traspiés Desde la madrugada del lunes, los pobladores de la cabecera municipal advirtieron la llegada de hombres y mujeres que se cubrían el rostro, algunos portaban rifles y escopetas de bajo calibre, otros machetes y otros nada.

Pretendieron marchar armados de la entrada sur hacia el centro de la ciudad, sin embargo, personal del Ejército Mexicano los interceptó y desarmó. La noche del lunes, en diferentes puntos de Teloloapan dos jóvenes fueron víctimas de un levantón y hasta el momento no se les ubica, lo que incrementó la inconformidad de los tecampaneros. Ese día, en una llamada telefónica el alcalde Robell Urióstegui Patiño declaró que desconocía quiénes formaban parte del movimiento y cuál era su verdadera intencionalidad. Martes de convencimiento Para la mañana del martes 12, el grueso de los tecampaneros se concentró en el punto conocido como El Resumidero, ubicado en la carretera que comunica con Apaxtla de Castrejón, también en la región Norte de Guerrero. Distribuyeron volantes entre los automovilistas y los invitaron a sumarse al movimiento, con la intención de frenar los secuestros, homicidios y extorsiones que cometen por sistema los integrantes de la Familia Michoacana (FM) en la zona. Les llegaron refuerzos de Apaxtla y de comunidades cercanas, entre ellas Tehuixtla y Laguna Seca, este último pueblo en 2014 quedó convertido durante varios meses en un pueblo

ACAPULCO. El presidente de la República Enrique Peña Nieto dijo este día que será “un aliado invariable de Guerrero para superar las adversidades y retos que tenemos por delante”. Peña vino a Acapulco a presentar los avances del Plan Nuevo Guerrero, a poco más de dos años de que el huracán Ingrid y la tormenta Manuel dañaran la infraestructura carretera del estado. En el acto, desarrollado en el Fórum Mundo Imperial, afirmó que al asumir el cargo de gobernador, Héctor Astudillo Flores recibió una entidad “ante un gran reto”. Uno de ellos, revertir el alto grado de inseguridad en las regiones. Por eso dijo que dio las instrucciones al gabinete de seguridad pública para que “mantenga una relación periódica de revisión de estrategias y acciones que permitan un Guerrero de paz que queremos” Añadió que Guerrero es una entidad que le ha dado brillo y proyección a México, especialmente Acapulco. Aseguró que ya no quieren “que sea señalado por niveles de inseguridad, de violencia que lamentablemente han desolado a Guerrero en los últimos meses, en los últimos años”. El presidente aseguró que su

gobierno y el gobierno del estado, tiene “claro” la “misión y objetivo” que quieren para Guerrero, y recordó la inversión luego del paso del huracán Ingrid y la tormenta Manuel, a través del Plan Nuevo Guerrero, con una inversión de más de 44 mil millones de pesos. Comentó que los representantes de ese gabinete tendrán al menos una reunión por mes con autoridades estatales para hacer un balance y evaluar las diferentes estrategias a fin de lograr condiciones de seguridad para la sociedad guerrerense. En el acto, en el que también se firmó el acuerdo por un Guerrero Próspero e Incluyente y entregó apoyos de programas sociales, Peña Nieto dijo que acreditará con resultados “y no sólo en el discurso”, el respaldo de su administración a esa entidad del sur del país. Acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade; de Educación, Aurelio Nuño; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Medio Ambiente, Rafael Pachiano, el mandatario develó una placa inaugural de la entrega de la ampliación y modernización de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta.

Inseguridad, el gran reto del gobernador, dice Peña

AGENCIAS

fantasma.“La verdad es que en Teloloapan ha habido muchos robos, muchos secuestros y robos, han corrido a muchas gentes de los pueblos y la cabecera, por eso es que la gente ya está cansada de estos grupos delictivos”, señaló uno de los dirigentes de la organización comunitaria. No manejaron cifras sobre homicidios, secuestros y desapariciones, pero señalaron que durante los últimos años, la FM ha procedido con tal impunidad, que son pocas las familias que no se han visto afectadas. “Todos los que estamos aquí hemos sufrido el asesinato, secuestro, robo y hasta desaparición de un ser querido, por eso estamos llamando a los comerciantes, maestros, transportistas y políticos para que se sumen”. A diez minutos de la confrontación En 2014, el ex alcalde Pedro Pablo Urióstegui Salgado pretendió encabezar una expresión de autodefensa que duró solo un par de días, los que forman parte

de la Tecampanera sostienen que ahora no sucederá lo mismo. “Hemos aprendido de muchos casos ajenos, hemos estudiado esta forma de organización y no vamos a cometer los mismos errores, tenemos una organización colectiva y nadie está por encima de los otros”, señalaron los embozados durante la primera entrevista que otorgaron a medios de comunicación.

En los hechos, Teloloapan se ha quedado dividido en dos zonas territoriales. De la entrada principal hacia la salida que conduce a la Tierra Caliente, se indica que es territorio en el que los pistoleros de la FM mantienen un control casi pleno, el principal bastión que tienen los supuestos delincuentes estaría ubicado en la comunidad de Tierra Blanca. Antes de ingresar a la cabecera existe una desviación hacia mano derecha y comunica con el vecino municipio de Apaxtla, en la ruta que lleva hacia la Sierra. A 500 metros de dicha desviación está el punto conocido como El Resumidero, ahí los comunitarios de la Tecampana han instalado su principal base de operaciones. Del resumidero hacia Tierra Blanca, de acuerdo a los lugareños, un vehículo en una velocidad promedio tarda menos de 15 minutos en llegar, el riesgo de una confrontación armada es latente. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Enero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Enero de 2016

ESTATAL

17

CMYK


ro

18 18

Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016 PUBLICIDAD tenga ESTATAL Pues os digo que al queZihuatanejo, se le dará más, y al que no tenga, aun lo que tiene le será quitado. Palabra del gran Maestro

La extradición Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

La mejor opción para erradicar el imperio de “El Chapo”: NYT

WASHINGTON. La extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos es la “mejor opción” para erradicar su emporio de droga, concluyó el periódico estadunidense The New York Times. En su editorial “Extraditen a El Chapo Guzmán” el diario advierte que, a pesar de haber sido recapturado, existe la posibilidad latente de que el capo vuelva a escaparse, tomando en cuenta su historial. Las autoridades mexicanas “deben hacer todo lo necesario para garantizar que la fuga del año pasado será la última” apunta el periódico en su editorial. “Se entiende que muchos mexicanos quieran que Guzmán pague por sus crímenes en México, pero un proceso judicial en Estados Unidos se considera más seguro para sacarlo del negocio y enviar un fuerte mensaje a todos aquellos que inevitablemente llenarán sus zapatos”, recomienda el diario estadunidense. La editorial resalta el cambio de posición del gobierno de Enrique Peña Nieto respecto a la eventual extradición de “El Chapo” a los Estados Unidos; recuerda que en febrero de 2014, cuando el capo fue arrestado por segunda ocasión, el entonces procurador Jesús Murillo Karam se burló de la posibilidad de la extradi-

ción, ironizando que podría ocurrir sólo después de 300 años. “Humillados por su segunda fuga (del Chapo) en julio (de 2015), después de su recaptura funcionarios mexicanos rápidamente pareciera que cambiaron de opinión (…) el gobierno de México indicó que había comenzado el proceso de extradición para enviar a Guzmán a los Estados Unidos. Esa es la decisión correcta”, indica el editorial. Guzmán Loera está acusado de lavado de dinero, narcotráfico, organización delictiva y homicidio en varios estados de la Unión Americana. The New York Times acota que el Cártel de Sinaloa, bajo el comando de “El Chapo”, silenció a periodistas, “algunas veces con plomo”; corrompió a funcionarios y transformó en un campo de batalla la frontera norte de México. El proceso judicial de jefes del narcotráfico internacional por medio de la extradición, de acuerdo con el New York Times, ha sido el mejor mecanismo para desmantelar a las grandes organizaciones del crimen organizado, en Colombia y otros países latinoamericanos. “En América Latina la decisión de extraditar a personajes de alto perfil son políticamente difíciles, en parte, porque regularmente

representan la aceptación de la debilidad institucional”, se lee en la editorial. El inicio de los procedimientos de la extradición de Guzmán Loera a Estados Unidos no necesariamente implica que el líder del Cártel de Sinaloa comparecerá de inmediato ante la justicia estadunidense, explica el

MÉXICO, DF. Con la renuncia de su dirigente Agustín Basave sobre la mesa, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD aprobó la madrugada de este martes la alianza electoral con el PAN en Veracruz y Oaxaca, y definió como prioridad Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. El CEN perredista cedió a avanzar en los estados donde hay consenso y tras la aprobación de la alianza en Veracruz y Oaxaca, Agustín Basave señaló que será el Consejo Nacional, al que entregó su carta de renuncia, el que decida si la

acepta o no. En entrevista al término de la reunión del CEN que se declaró en receso para seguir con las negociaciones para Tlaxcala y Puebla, el aún dirigente perredista dijo que su permanencia en la dirigencia del partido dependerá de que se subsanen las diferencias entre las corrientes, lo que consideró “viable”. Hasta ahora se han concretado alianzas con el blanquiazul en Veracruz, Oaxaca, Durango y Zacatecas. Dijo que en las próximas horas buscará al líder nacional del PAN Ricardo

Anaya, para informarle de los acuerdos alcanzados y las posibilidades de ir juntos en Tlaxcala y Puebla. No obstante, dejó en claro que ambos estados son importantes y no pasará uno sin el otro. En el caso de Tlaxcala la fecha límite para conformar alianzas ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) venció a la medianoche del 1 de enero. Y aunque la alianza ya no será posible, hay posibilidades de una candidatura común entre PAN y PRD. Ayer lunes, el rechazo de seis “tribus” a formar

diario, debido a que el líder criminal tiene derecho a interponer amparos. “Aunque Guzmán tiene derecho al debido proceso, las autoridades mexicanas deben moverse lo antes posible, reconociendo las habilidades de Guzmán para corromper instituciones judiciales y para huir de

prisiones que se consideran como las más seguras del país”, establece el editorial de The New York Times. La semana pasada, el mismo periódico criticó duramente al gobierno de Peña Nieto por su falta de rendición de cuentas ante los escándalos de corrupción en su gobierno, así como por la

fuga de “El Chapo” y el conflicto de interés de la “Casa Blanca”. No obstante, en esta ocasión el diario destaca que el presidente mexicano merece el reconocimiento “por haber endosado la extradición” del capo. APRO

MÉXICO, D.F. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, y Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, encabezaron la puesta en marcha de la sexta etapa del programa “Por Tu Familia, Desarme Voluntario” en la Catedral Metropolitana, a donde acudieron niños para canjear sus juguetes bélicos por juguetes recreativos y personas adultas con armas de distintos calibres para recibir dinero en efectivo y una despensa. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Funciona amenaza de Basave; PRD aprueba alianza con el PAN en Veracruz y Oaxaca

CMYK

-

alianzas con el PAN en Veracruz y Puebla rumbo a las elecciones de este año provocó que Basave pusiera su renuncia en la mesa durante la sesión del CEN. En dicha reunión alrededor de 17 miembros se opusieron a las alianzas con los panistas en las ocho entidades propuestas por Basave, donde se incluía a Tamaulipas. Incluso, propuso intercambiar Veracruz y Puebla por Oaxaca y Tlaxcala, y que no fueran ocho alianzas con los panistas, sino quedaran en seis. Basave se quejó de que lo tacharan de intransigente

y autoritario por pensar en ocho estados cuando fue la propuesta que les hizo saber desde el jueves pasado. Y también rechazó que quiera imponer su voluntad a las corrientes cuando ya se habían negociado alianzas en Zacatecas y Durango. Fue entonces que advirtió que si lo desautorizan para encabezar las negociaciones con el PAN, renunciaría a la presidencia nacional, como ya lo había manifestado el miércoles 6, un día después de la filtración de una grabación de una reunión del CEN, donde amagó con dejar el cargo

si no se avalaban las alianzas con los panistas. Pasada la medianoche los integrantes del CEN llegaron a la sede nacional del partido para votar la primera parte del acuerdo y cerca de las 4:30 de la madrugada de este martes se declararon en receso. La aprobación de la alianza en Veracruz y Oaxaca se logró con 24 votos. Sólo la veracruzana Margarita Guillaumín, integrante del Frente de Izquierda Progresista que encabeza el senador Miguel Barbosa, votó en contra. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

19

NACIONAL

Secuestradores asolan Tamaulipas CDG ofrece recompensa a quien los denuncie

NUEVO LAREDO. Tamaulipas registra en promedio 30 secuestros por mes y desaparecen entre 10 y 14 personas por semana, delitos que han provocado una crisis de la que el Cártel de Golfo (CDG) se deslinda e incluso ofrece recompensas a las personas que denuncien a los plagiarios. Estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas arrojan que durante 2014 se denunciaron 340 casos de secuestros y sólo son los que se denuncian por lo que se estima que la cifra podría triplicarse. Sobre personas desaparecidas, las cifras oficiales arrojan alrededor de cinco mil 300, del 1 de enero del 2007 a diciembre 2014. Sin embargo para organizaciones civiles como el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo las cifras ya rondan los ocho mil si se suman los casos sucedidos el año pasado, ya que hasta mediados de ese año había unos dos mil desaparecidos más. La mayoría de estos crímenes son cometidos por células de organizaciones criminales que quedaron acéfalas ante la división de dos de las más grandes organizaciones criminales que operan en México: Los Zetas y el CDG. Desde marzo de 2010 ambas organizaciones se sumergieron en una cruen-

ta guerra por el control del Noreste que ha dejado miles de muertos y alrededor de 10 mil desaparecidos. Tras un lustro de “narcoguerra” ambas organizaciones criminales se debilitaron. La captura de capos por parte de fuerzas federales ayudó pero sobre todo las divisiones internas terminaron por hacerles perder plazas, influencia y poder. Como consecuencia de las pugnas y las detenciones, cientos de células en todo el Noreste se quedaron sin cabeza y ahora se dedican a secuestrar, extorsionar y robar con métodos y armas que heredaron de los carteles. Debido a que en Tamaulipas los secuestros y desapariciones continúan sin freno, en los últimos dos años líderes del CDG y Zetas comenzaron un debate interno para regresar a lo que llaman la “vieja escuela”. El debate se centra en que los carteles deben retomar su negocio original: el narcotráfico hacia Estados Unidos y dejar atrás las “malas prácticas” de agredir a la población. En ambos casos, algunos de sus capos regionales han ordenado a sus organizaciones terminar con los robos, extorsiones y sobre todo secuestros, pero muchas células se niegan a dejar ese rentable “negocio”. Dos fracciones mayoritarias del CDG, “los Ciclones” de Matamoros y “los Metros” de Reynosa, se han deslindado de esos

CANCUN. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA, clausuró de manera temporal la zona Federal Marítimo Terrestre colindante al hotel Dreams Sands Resort & Spa, en la zona hotelera de Cancún, por no contar con la autorización de Impacto Ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Las obras clausuradas corresponden a 20 geotubos ubicados sobre la zona federal, así como un área donde se encontraron costales rellenos de arena y postes hincados sobre el sustrato arenoso. FOTOS: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

delitos y en los últimos meses han colocado “narcomantas” donde llaman a la población a que denuncie a los secuestradores. “A todos los habitantes de Reynosa, Tamaulipas, así como a las autoridades municipales, estatales y federales, debido al incremento de asaltos, secuestros y extorsiones que se han venido presentando en estos días queremos solicitar el apoyo de todos los ciudadanos que se han visto afectados por estos ilícitos a que denuncien al 066-089 en tiempo y for-

ma para que nuestras autoridades puedan investigar y consignar a los verdades culpables de estos hechos. “Y a la vez aprovechamos para notificarles que el Cártel del Golfo se deslinda totalmente de este tipo de actividades ya que esa no es la escuela que nos heredó nuestro Comandante M3”, decía una de las narcomantas”

que firmaban “atentamente” el Comandante Toro y Los Metros del Cártel del Golfo. Los Ciclones también proporcionaron un teléfono para que la población denunciara a los plagiaros a quienes amenazan con quitarles la vida. En la última manta que colocaron a finales de diciembre en Matamoros

ofrecieron recompensa a los que denunciaran a los plagiarios a un número de telefonía móvil. “Para ustedes secuestradores de mierda, así se metan debajo de la tierra los vamos a encontrar y no se la van acabar culeros”, decía el texto firmado por “CDG Plaza Matamoros”.

MÉXICO, DF. Elementos de la Gendarmería Nacional localizaron una fosa clandestina en Ajuno, localidad ubicada en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán, con los cadáveres de varias personas. Entre ellos estaba el de “Hilario A”, quien según su madre fue privado de la libertad el 18 de junio de 2014 en la comunidad de Uruapilla, situada en Morelia. Los agentes policiacos hallaron la tumba después de que la progenitora de “Hilario” les comentó que había recibido una llamada anónima en la que le ase-

guraron que su hijo estaba enterrado en ese lugar. Con el uso de perros adiestrados, los gendarmes iniciaron la búsqueda esta mañana y, luego de un arduo recorrido en un terreno situado a la altura del kilómetro 10 de la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan, ubicaron la fosa y de inmediato solicitaron el apoyo de las autoridades ministeriales. Los peritos y agentes de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del estado, iniciaron las investigaciones correspondientes.

La madre de “Hilario”, de 32 años de edad, dijo que después de la llamada telefónica que le hicieron, donde le decían que su hijo estaba sepultado clandestinamente, denunció los hechos ante la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro, pero ahí la ignoraron, por lo que decidió acercarse a los gendarmes, quienes sí la atendieron. De acuerdo con información difundida por el diario Provincia de Michoacán, los restos humanos serán analizados en un laboratorio forense para su identificación.

APRO

Hallan varios cadáveres en una fosa clandestina en Pátzcuaro

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Desalojan plantón de Mexicana en el AICM; acusan maltrato de policías MÉXICO, DF. Personal de seguridad y de la policía capitalina desalojó esta madrugada a jubilados de Mexicana de Aviación, quienes desde 2011 mantenían un plantón en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir el pago de sus pensiones. Sin aviso previo ni motivo aparente, elementos de seguridad pública y privada del AICM sor-

prendieron en los primeros minutos de hoy a los dos sobrecargos jubilados –un hombre y una mujer– que hacían guardia en los módulos de atención que años atrás pertenecieron a la empresa, ya declarada en quiebra, Mexicana de Aviación. Los sobrecargos jubilados –más de 700 mujeres– mantenían desde 2011 un plantón en esas instalaciones, debido a que cuando la aerolínea cesó operacio-

nes –un año antes– dejaron de recibir sus pensiones, mismas que hasta ahora no se les han retribuido. A principios de 2015, los jubilados –muchos con más de 50 años de edad– decidieron instalar una cafetería en el AICM (improvisada con una carretilla y algunas mesas) para poder percibir un ingreso mínimo, y continuar con su lucha mientras se liberaban sus pagos. A la par, interpusieron

cientos de denuncias laborales individuales ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), se manifestaron en diferentes lugares y sostuvieron reuniones con funcionarios federales, quienes les aseguraron –sin resultados concretos– estar atendiendo sus exigencias. Fausto Guerrero Díaz, líder del movimiento, precisó en entrevista que el desalojo de hoy sucedió en medio de jaloneos e in-

timidaciones por parte de la policía capitalina y los guardias de seguridad del AICM. Agregó que este personal no sólo desmanteló el plantón y la cafetería, sino que además se quedó con el mobiliario de los jubilados. Guerrero Díaz adelantó que están considerando presentar una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En tanto, una comitiva de jubilados protestó con pancartas contra el desalojo frente a la valla policial desplegada para impedir que reinstalaran el plantón. El activista observó que el desalojo se habría llevado a cabo por la intención de los administradores del AICM de ceder el módulo de Mexicana –donde se resguardan algunos bienes de la extinta aerolínea– a la empresa Interjet.

CUERNAVACA. La Fiscalía General de Justicia de Morelos indagará a servidores públicos de la dependencia por el robo de dinero y joyas durante las diligencias en la casa de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, asesinada el pasado 2 de enero. De acuerdo con el abogado de la familia, quien pidió que se reservara su identidad, los elementos policiacos sustrajeron una cantidad “importante” de dinero, así como alhajas

de la recámara de Gisela Mota, pues no pudieron haber sido hurtadas por quienes la asesinaron, ya que nunca ingresaron a la recámara de la alcaldesa. La recámara de Gisela se encuentra ubicada en el segundo piso de la vivienda ubicada en el número 3 de la calle Lázaro Cárdenas, en la comunidad de Pueblo Viejo, en Temixco, misma que fue “asegurada” por el personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía, durante todo el

sábado 2 de enero. La vivienda les fue devuelta a los familiares en la madrugada del domingo, y al realizar la limpieza, la familia notó que faltaba dinero y alhajas. Estos hechos fueron denunciados ante el Ministerio Público que lleva el caso de Gisela. Hurto durante diligencias Diez días después de que ocurriera el asesinato, el fiscal General del Justicia, Javier Pérez Durón, confirmó que abrirá una carpeta

personal, Pérez Durón dijo que las investigaciones van a determinar si existe responsabilidad o no en contra de los servidores públicos. Lo primero, agregó el funcionario estatal, es identificar a todas las personas que arribaron al lugar, y a partir de ello procederá la investigación con la información que dio la familia Mota Ocampo al

propio fiscal. Derivado de estas acusaciones, Pérez Durón ya planteó a los coordinadores de los Servicios Periciales y de la PIC, establecer nuevos protocolos de intervención durante los levantamientos de cuerpos y las primeras investigaciones en las escenas de los crímenes.

MÉXICO, DF. El peso detuvo su racha perdedora frente al dólar y obtuvo su primera ganancia del año, luego de que el billete verde cerrara la jornada en 17.91 unidades a nivel interbancario, es decir, el peso se apreció 0.17% con respecto al lunes pasado. Sin embargo, en ventanillas bancarias el tipo de cambio fue equivalente a los 18.20 pesos por dólar a la venta. De hecho, la sesión estuvo caracterizada por una elevada volatilidad en la que el dólar alcanzó un máximo en 17.97 y un mínimo en 17.76 unidades a la venta. El mercado cambiario continúa afectado por la desaceleración económica en China y en el mundo, además del desplome de los precios del petróleo que han alcanzado niveles que no se veían desde el 2003 provocado por la

sobreoferta de este combustible. Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de Luis Videgaray, México cuenta con fortalezas macroeconómicas que le permiten enfrentar este tipo de contingencias financieras provenientes del exterior. Por lo pronto, el Banco de México (Banxico) continúa inyectando 200 millones de dólares diariamente al mercado cambiario para dar liquidez al mercado, más otros 200 millones en caso de que el peso se deprecie más de 1% de un día a otro. De acuerdo con el estado de cuenta del Banxico publicado este día, durante la semana pasada las reservas internacionales tuvieron una disminución de 968 millones de dólares, por lo que el saldo total de dichos recursos que sirven

para enfrentar esas contingencias, asciende a 175 mil 755 millones de dólares. Durante 2015, las reservas que son un seguro para afrontar contingencias que podrían reflejarse en una disminución de los flujos comerciales o de capital de la balanza de pagos, generados principalmente por desequilibrios macroeconómicos y financieros, ya sean de origen interno o externo, se desplomaron 8.5% ante la elevada volatilidad. Para dar un panorama más amplio, el banco central contaba a finales del 2014 con 193 mil 239 millones de dólares en reservas y para esta semana le restan 175 mil 755 millones más la Línea de Crédito Flexible otorgada por el Fondo Monetario Internacional que es de 65 mil millones de dólares.

de investigación contra servidores públicos de la dependencia que fueron acusados de hurtar dinero en efectivo y objetos de valor durante las diligencias realizadas en la casa de la presidenta municipal. De acuerdo con los señalamientos del abogado, el hecho delictivo se perpetró durante las primeras diligencias ministeriales realizadas en la vivienda de la calle Lázaro Cárdenas del poblado de Pueblo Viejo, apenas minutos después del homicidio. Al concluir una reunión privada con los familiares de Gisela Mota, el fiscal Pérez Durón dio a conocer la apertura de una carpeta de investigación de estos hechos, en los que podrían estar implicados peritos de la Coordinación de los Servicios Periciales, así como efectivos de la Policía de Investigación Criminal. Aunque evitó hacer acusaciones directas contra su

APRO

Roban dinero y joyas en casa de alcaldesa de Temixco; indagan a policías y peritos

Peso frena su desplome; dólar cierra en 18.20

CMYK

20

APRO

APRO

MÉXICO, D.F. Vista al amanecer de la ciudad de México, en donde aprecia las millones de luces que conforman el trazado de esta gran urbe. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s

Humor Había tres chicos con mucha hambre y uno dice: “vamos a pedir comida donde sea ya no aguanto más”. Y salen los tres a pedir comida en todas las casas, y llegan a una donde un hombre abre la puerta y exclama: -Sí, que necesitan. -Queremos comer señor, ¿no tiene algo? -Si mi hijito, por supuesto. El hombre va hacia adentro de su casa y los chicos se miran con una alegría inmensa, al mismo tiempo que se babeaban. Al volver el hombre dice: -Solo hay un pequeño inconveniente. Y los chicos responden: -Uff, ¿cual es ese inconveniente señor? -Digo, capaz no sea un problema, yo les comento y ustedes me dicen si lo es. -Hable, señor, me muero del hambre -dicen los tres al mismo tiempo que sus panzitas hacen fuertes estruendos de dolor. -¿No hay problema si la comida es de ayer? Y los chiquillos responden desesperadamente: -¡NO, señor, NO!, ¡¿como se le ocurre?! ¡ningún problema! -Ah... entonces vuelvan mañana.

Contarás hoy con dinamismo y valentía; te enfrentarás a cualquier reto. También tendrás unas ideas muy creativas y geniales. Los estudios, los encuentros intelectuales, las comunicaciones y los negocios tendrán unas buenas posibilidades de avance. Pon atención a las llamadas telefónicas y a las noticias que hoy recibas.

A R I E S

Tauro, tenderás al recuerdo y a las reflexiones sobre el pasado hoy; podrías encontrarte con alguien del pasado. También podrías tener unos ingresos inesperados. Finalmente, será un día muy positivo para las actividades vinculadas al arte y a la creación.

T A U R O

Hoy podrías iniciar un proyecto ambicioso y serio, con buenas posibilidades en lo que se refiere al terreno económico. Además, Géminis, tendrás el apoyo de los demás en tus proyectos, aunque todo deberá ser efectuado bajo unas bases muy serias y firmes, ¿vale?

G E M I N I S

La intransigencia, el desorden, los excesos y la tendencia a pelear te perjudicarán. Emocionalmente existirá hoy cierta tensión, sobre todo en la forma en que te relaciones con los demás. Trata de invertir la energía, Cáncer, y desarrolla la tolerancia en tus relaciones, así podrás mejorar la energía.

C A N C E R

Hoy podría ser un día de realizaciones y conquistas; además, todo lo que provenga del exterior te beneficiará. Podrías tener cierto movimiento en las finanzas, y también posibles viajes, aventuras y buenas noticias. Conserva tus esperanzas, actúa de una forma optimista y tus ideales se verán realizados.

L E O

Tenderás a crear hoy nuevos proyectos, posibles viajes y a las decisiones impulsivas. Tendrás suerte, energía, entusiasmo y cierta necesidad de independencia. Es posible que se produzca algún cambio imprevisto o decisión rápida. La situación es prometedora, pero deberás pensar bien antes de actuar.

V I R G O

Hoy tal vez se presenten cambios favorables en el sector laboral. Disfrutarás de comprensión en el amor, y es posible que tomes decisiones afectivas importantes. Disfruta plenamente de tu felicidad. Cualquier malentendido puede hoy resolverse favorablemente. Tus amistades serán importantes; te aportarán nuevas posibilidades y apoyo.

L I B R A

Hoy tendrás vitalidad, coraje y estarás alerta ante cualquier desafío. Te caracterizarás por una gran actividad, pero no debes olvidar la necesaria diplomacia al comunicarte con los demás, pues tu impulsividad puede ser negativa: contrólate. Evita cualquier enfrentamiento.

E S C O R P I O N

Debes recordar que el éxito se construye a pequeños pasos, y que es con un trabajo organizado y concienzudo como podrás lograr mejores resultados. En general, habrá buenos aspectos para las actividades como la filosofía, la religión, la medicina y el servicio a los demás.

S A G I T A R I O

Algunos retrasos y contratiempos podrían aparecer hoy, también serán posibles los viajes por motivos de trabajo y el contacto con el extranjero. El análisis y la necesidad de esperar y de reflexionar serán buenas energías de este día. Capricornio, es posible que inviertas tu dinero.

C A P R I C O R N I O

La justicia, la seguridad y el dominio sobre tu destino serán la tónica de hoy. Todo lo que se refiera a nuevos estudios y proyectos relacionados con la comunicación tendrá unos buenos aspectos, al igual que los viajes por motivos laborales y las relaciones en este campo. Acuario, sigue luchando por tus metas.

A C U A R I O

Tu salud depende de la armonía interna y el éxito está subordinado al esfuerzo que desempeñes. Los estudios profundos como la filosofía serán interesantes, así como programar y esperar para tomar decisiones correctas. Confía en tu intuición. Piscis, tendrás serenidad en el plano sentimental, armonía con tu pareja y posibles nuevos planes para el futuro.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Delfi

A 100 años...

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016 Y a mis enemigos, que no quieren que yo reinase sobre ellos, traedlos acá, y degolladlos ante mí. Palabra del gran Maestro

Ser, o no ser; esa es la cuestión

T

omada del soliloquio del príncipe Hamlet, en la obra del mismo nombre, escrita por el dramaturgo inglés, William Shakespeare, la frase: “Ser, o no ser; esa es la cuestión”, trata de describir, “para variar un poco”, la nueva encrucijada en la que está metido el presidente municipal de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, al asignar un escandaloso presupuesto a la Dirección de Turismo Municipal. Cierto es que Zihuatanejo es un municipio inminentemente turístico; por lo tanto, desde esta perspectiva se justifica que en el presente ejercicio fiscal se le estén asignando una elevada partida presupuestal, que asciende a poco más de 21 millones de pesos, recurso que contrasta en un 600 por ciento con relación al presupuesto del ejercicio 2015 que apenas fue de 3 millones de pesos. En términos reales de un ejercicio a otro, pues, la Dirección de Turismo está recibiendo 18 millones de pesos más. Este es “el ser”, el determinarse a provisionar recursos para el área de turismo, de un municipio turístico. Es el ser. Sin embargo, el encanto de la millonaria asignación de recursos se desmorona cuando el alcalde gira instrucciones para que la tan procurada dirección de turismo sea lanzada del espacio donde estaba ubicada y no para mejorar, sino para empeorar, pues fue trasladada desde la planta alta del palacio municipal hasta el sótano del mismo. Lo peor del caso no es la ubicación física de la multicitada Dirección de Turismo. Lo que hace incongruente el cambio es las condiciones del local, pues se trata de una galera construida con material endeble. Este es el “no ser”. El “no ser” congruente entre las palabras y las acciones, ya que no es posible que la dirección que representa la actividad más importante del municipio sea la que se encuentre en las peores instalaciones y, sobre todo, que teniendo un presupuesto de más de 21 millones de pesos, no amerite ser colocada en un local decoroso, no necesariamente lleno de lujos, pero que sí reúna las condiciones de funcionalidad y, sobre todo, seguridad. Si analizamos el desglose del presupues-

La captura del Chapo (y III)

L

a fuga de Joaquín El Chapo Guzmán de la prisión del Altiplano fue una burla al gobierno que se convirtió en una vergüenza nacional. Pero nadie resintió la incompetencia del CISEN y la Policía Federal que lo vigilaban en la cárcel, como la Marina. Almirantes y comandantes de las unidades de élite, dicen quienes hablaron con ellos, transpiraban fuego. Capturarlo les había llevado siete años de investigación en coordinación con las agencias de inteligencia de Estados Unidos, cuya puerta se abrió cuando su esposa Emma Coronel dio a luz en un hospital de Los Angeles en 2011, y la DEA interceptó su teléfono y escuchó pacientemente hasta que en enero de 2014 Guzmán cometió un error de seguridad que los puso sobre su pista. La DEA y la Marina comen-

CMYK

22

zaron a preparar el operativo de recaptura, que se tuvo que adelantar porque desde la Comisión Nacional de Seguridad se le filtraron a Reforma fotografías de la señora Guzmán en Cancún –publicadas el 19 de enero de ese año-, que fue interpretado como señal al Chapo que estaban muy cerca de él. La Marina, con el apoyo de la DEA, la CIA y la Oficina de Alguaciles de Estados Unidos, lo detuvo a finales de febrero. Cuando se volvió a fugar, se encargó al responsable de las unidades de élite que lo había capturado en Mazatlán encabezar la cacería. El Comandante Águila, como conocen al almirante, salió de sus oficinas en la ciudad de México y se mudó a Sinaloa. Lo acompañaron siete capitanes, lo mejor con lo que cuenta el Estado Mexicano. La razón por la cual viajaron a Sinaloa pocos días después de la fuga fue porque los agentes ministeriales de la PGR lograron reconstruir rápidamente el mapa de la fuga y encontraron que tan pronto como se escapó, el Chapo había regresado a su territorio, en la Sierra de Durango. A partir del 5 de octubre, comenzó la operación en Tamazula y Cosalá, las zonas más agrestes de la Sierra de Durango. “Estuvimos a cinco minutos de

atraparlo”, dijo una fuente federal sobre la operación en Tamazula. Estuvieron más cerca, en realidad, de matarlo, pero al haber salido junto con su cocinera y sus dos hijas, la orden fue no disparar. A partir de ahí, los comandos de la Marina comenzaron a perseguirlo en la sierra mientras que con la creciente información de las intercepciones telefónicas fueron aislando sus apoyos en Culiacán, descubriendo casas de seguridad y encontrando otros refugios en distintas ciudades. “Lo tenemos cercado”, dijo una fuente federal a principio de diciembre. Pero aunque había la certidumbre de volverse a topar con él, dudaban si en la sierra podrían atraparlo con vida. Los comandos de la Marina no tenían posibilidad de hacer un operativo sorpresa para capturarlo. La única forma de tomarlo desprevenido era por aire, pero como sucedió en Tamazula y Cosalá, habría enfrentamientos. Por tierra era imposible. Para poder perseguirlo así habría que ir caminando o en mulas. En diciembre, de acuerdo con fuentes federales, se tomó una decisión que modificó la estrategia: relajarían la persecución en la sierra para abrirle espacios y que pudiera dirigirse a las ciudades.

Editorial to que le fue Lo peor del asignado a la caso no es dirección de la ubicación turismo, nos física de la vamos a encontrar con un m u l t i c i t a d a rubro llamado Dirección de Lo materiales y Turismo. suministros, que hace inmismo que c o n g r u e n t e cuenta con el cambio es una partida de las condiciones del 857 mil pesos. local... ¿Sería mucho pedir que de este rubro, precisamente, se le suministre material para que, por principio de cuentas, se adecue, construya o remodele una oficina para el personal del área? Continuando con el análisis, podemos observar que lo que menos le interesa a Gustavo García Bello es el funcionamiento de la Dirección de Turismo, de ahí que como titular haya colocado a Juan Antonio Bureos Oliva, hombre sin experiencia en la materia pero que le fue impuesto como una cuota política al alcalde; es decir, Bureos Oliva sólo viene a cobrar un sueldo que le fue procurado para saldar una deuda electoral. En esa tesitura, de poco o de nada le servirá a la sociedad azuetense el incremento al presupuesto que, en materia de turismo, destinó Gustavo García Bello; en contra parte, el único beneficiado será el alcalde, quien, allanado como tiene el camino de las arcas municipales, lo mismo llevará agua a su molino del rubro de ayuda social, que de los subsidios y otros apoyos, o de los servicios generales o ya de plano de los materiales y suministros. Así las cosas, retomando y modificando un poco el drama que desde hace algunos años nos dedicó el buen William Shakespeare, podemos concluir que ante tanta indolencia y robo de la clase política, a la sociedad vale la pena preguntarle: ¿Hasta cuándo habremos de aguantar la violencia de los tiranos (léase políticos) y el desprecio de los soberbios?

Los comandos de la Marina contaban con el respaldo de la DEA en las comunicaciones, que sumaban a las intercepciones del CISEN, así como con miembros del bloque de búsqueda veteranos de la lucha contra los cárteles de Medellín y Cali, que por petición del presidente Enrique Peña Nieto había enviado el presidente colombiano Juan Manuel Santos. Los comandos de la Marina catearon las casas de la esposa, los hermanos y los cuñados de Guzmán en Culiacán, de donde iban recogiendo información que les dio direcciones de posibles refugios de Guzmán. Eso es lo que sucedió con la casa en Los Mochis, vigilada días antes que llegara El Chapo, aparentemente muy pocas horas antes de que comenzara la operación la madrugada del viernes pasado. Fuentes federales admiten que cuando comenzó esa operación, no tenían la certeza de que estuviera ahí Guzmán, aunque por la capacidad de fuego con la que fueron recibidos, sospechaban fuertemente que así fuera. Los comandos de la Marina fueron replegando a los escoltas del Chapo, a quien sin embargo le dieron tiempo para escabullirse de la casa en un Ford Focus blanco

que se quedó sin gasolina. Guzmán sólo iba con su jefe de escoltas Orso Iván Gastélum, quien cuando eso sucedió, bajó a una señora de un Jetta para seguir huyendo. La señora, que no sabía quiénes eran, reportó inmediatamente el robo, con lo cual, como sucede cuando hay operativos de esa naturaleza, alertó a todas las corporaciones. La Policía Federal, que participaba en la seguridad perimetral de la operación, encontró rápidamente el Jetta y lo interceptó. El Chapo, dijeron fuentes federales, no opuso resistencia y se entregó, obligando a Gastélum a hacer lo mismo. Los policías federales los llevaron al hotel Deoux en la carretera hacia Navojoa –que no es territorio del Cártel del Pacífico- para establecer un perímetro de seguridad en espera de los refuerzos. El Chapo pudo haberse escapado una vez más, pero no corrió con suerte. En Los Mochis sí fueron tomados por sorpresa. La estrategia de los comandos de élite de la Marina funcionó. El secretario de la Marina, Vidal Soberón, no dudó que en cuanto recibió información del operativo, se lo comunicó directamente al Presidente. rrivapalacio@ejecentral.com.mx Twitter: @rivapa


A

yer se dio por terminado el Plan Nuevo Guerrero. La primera visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, teniendo como anfitrión al gobernador Héctor Astudillo Flores, fue precisamente para dar por concluido el plan que se lanzó a raíz de la desgracia generalizada de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid. Se abre una nueva etapa, dijeron, pero será sólo para corregir lo que esté mal, pero ya no fluirán recursos hacia la entidad de ese fideicomiso que supuestamente estaba en poder del Bando Nacional de Obras (Banobras). El Plan Nuevo Guerrero contemplaba una histórica inversión de casi 70 mil millones de pesos. Se formó un comité de hombres y mujeres probos de la sociedad civil para supervisar la aplicación de esos dineros, comité que brilló por su ausencia y se perdió en la rebatinga por el manejo de los recursos en la que se enfrascó el gobierno federal con el gobierno estatal de Ángel Aguirre Rivero, quien pretendía que se le permitiera manejar los recursos, por encima de las reglas de operación de los planes de desastres, aunque sin poner la parte que le correspondía al estado. En un inicio se dijo que se invertirían en el primer año la mitad del dinero proyectado, y que el resto se iría aplicando en los años subsiguientes hasta el fin del sexenio, que termina dentro de dos años y medio. La promesa fue Guerrero saldría del atraso ancestral en el que estaba, subsanando no solamente los daños de las tormentas, que fueron cuantiosos y devastaron la red carretera de la entidad, sino que se reconstruiría lo dañado con una visión moderna y actualizada. Ese plan era, justamente, para construir un nuevo Guerrero, y así lo dijo el propio mandatario estatal. Si mal no recuerdo, había obras muy ambiciosas en ese plan, como la construcción de un eje carretero interestatal que correría desde Michoacán a Puerto-Chiapas, por la ruta costera; y la modernización de la carretera Tlapa-Marquelia.

Nutrición Milanesas de ternera Ingredientes: 500 Gramos de Ternera 3 Unidades de Huevos 1 Pizca de Pasta de ajo 5 Gramos de Perejil fresco 200 Gramos de Miga de Pan 1 Pizca de Sal

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam A estas alturas no tenemos ni lo uno, ni lo otro. Se modernizarían los distritos de riego de la entidad, la ampliación de la red de fibra óptica, internet en escuelas y espacios públicos. Un “plan hídrico”, enfocado a buscar y aprovechar nuevas fuentes de abastecimiento de agua, y la modernización del hospital de Acapulco y el de Coyuca. Eso en cuanto a infraestructura, considerando también la construcción de los puentes destruidos. En el ámbito social, se construiría el centro Ciudad de las Mujeres, en Tlapa de Comonfort, que sí se construyó, pero que desde su inauguración ignoramos si está operando. El objetivo era reactivar la economía de la región a través de las mujeres, a las que se les proveería de proyectos proFuentes de este medio informaron en su momento que las obras carreteras estaban detenidas porque el estado no estaba poniendo su parte, que ni Aguirre le quiso entrar, porque a cambio pedía manejar él los recursos, y que Ortega tampoco se interesó.

1 Pizca de Pimienta negra Pasos: El primer paso para realizar la receta de milanesas es prealistar los ingredientes. La ternera debe ir cortada de manera muy fina para realizar esta receta. Puedes reemplazar el perejil por orégano. Lo primero que vamos a hacer es marinar la ternera. Para ello, en un bol adiciona dos cucharadas de aceite de girasol, la pasta de ajo, el perejil fresco encima y la pimienta negra al gusto; lleva estos ingredientes a la nevera o refrigerador durante 30 minutos aproximadamente. Una vez marinada la ternera, vamos a batir los huevos con un poco de sal como si quisiéramos realizar una tortilla. En otro bol adiciona la miga de pan para rebozar la carne. En este orden, vamos a proceder a preparar las milanesas, primero pasa la carne por los huevos batidos y luego por la miga de pan. Lo ideal es que las milanesas queden tal y como se observa en la fotografía. Ahora debes llevar una sartén a fuego medio y adicionar un poquito de aceite. Una vez caliente, dora las milanesas durante 10-15 minutos a fuego medio o hasta que la miga de pan se encuentre bien dorada. Sirve las milanesas de ternera acompañando con dos rodajas de limón encima. Generalmente este plato

ductivos, a la vez que se les capacitaría en el rubro de salud. Se habló de rezonificar las colonias y rancherías que estuvieran ubicadas en zonas de riesgo. El mandatario calificó este proyecto como “de gran calado” y un “acto de justicia” con Guerrero. En materia de turismo se programó el relanzamiento del Centro de Convenciones de Acapulco, que hasta la fecha está intacto y el gobierno usa las instalaciones privadas del Fórum Mundo Imperial para sus eventos. “Demos voltear los ojos al sur del país, buscamos un desarrollo igualitario para el sur del país, y queremos prestar la atención a las zonas de mayor rezago, porque la pobreza y el hambre siguen siendo una realidad”. Qué de todo esto se cumplió y cómo, es el dilema de hoy. De pronto, tras la masacre de estudiantes, las obras del Plan Nuevo Guerrero, a las que se les estaba dando puntual seguimiento, se diluyeron. Fuentes de este medio informaron en su momento que las obras carreteras estaban detenidas porque el estado no estaba poniendo su parte, que ni Aguirre le quiso entrar, porque a cambio pedía manejar él los recursos, y que Ortega tampoco se interesó. Hoy el clamor es fuerte en materia de viviendas, cuyo padrón alcanzó las 13 mil 700 en diversas partes de la entidad. La reubicación de centros habitaciones ha sido demasiado costosa, y demasiado corrupta. Los proyectos, todos, están inconclusos. Esto a pesar de que el presidente señaló en noviembre de 2013 que sería un imperativo la transparencia y la participación social, creando para ello y comité de vigilancia, presidido por el empresario Miguel Alemán Velasco, comité que –dicho sea de paso-, fue sólo un membrete. Ayer se dio por concluido el Plan Nuevo Guerrero. Lo que sigue, como se dijo ayer, tendrá otro nombre y estará fuera del control del fideicomiso federal que se creó para manejar esos recursos.

se acompaña de patatas fritas, pero también puedes preparar unas empanadas de atún.

Cachopo de ternera

Ingredientes para Cachopo de ternera 1 Filete de Ternera cortado doble 4 Loncha de Jamón Serrano 4 Loncha de Queso 1 Pizca de Sal 1 Pizca de Pimienta negra molida 300 Mililitros de Aceite de oliva 1 Unidades de Huevo 150 Gramos de Pan rallado 100 Gramos de Harina Pasos: Reunimos todos los ingredientes para elaborar el cachopo de ternera. Hemos pedido que nos corten un filete de ternera grande, de la parte de la cadera. Es un filete doble (como un libro) de unos 420 gramos. Sazonamos el filete de ternera por todos lados y añadimos un poco de pimienta negra molida. Abrimos el filete y lo rellenamos con unas lonchas de jamón serrano. Aquellos que no coman jamón serrano pueden sustituirlo por jamón cocido. Colocamos el queso sobre las lonchas de jamón serrano y cerramos el cachopo. No hace falta cerrar el cachopo con ninguna cuerda, simplemente lo cerramos como si fuera un libro.

Carlos Puyol Buil

Un abrazo en blanco y negro

¿

<<Cuando aun estaba lejos, lo vio su padre y fue movido a misericordia, y corrió y se echo sobre su cuello y lo beso>>. Lucas 15: 20

TE HAS PREGUNTADO alguna vez por que Jesús murió con los brazos extendidos? Quizá la fotografía premiada de la revista Life lo explique de manera optima. Fue una fotografía de actualidad del día de 1973 en lo que los prisioneros de guerra estadounidenses volvieron a casa desde Vietnam. El gigantesco avión de transporte Lockheed C – 130 Hércules de color gris había aterrizado y rodado por la pista de una base aérea de la costa oeste de Estados Unidos. Los primeros prisioneros de guerra descendieron por la escalerilla, para recibir la bulliciosa bienvenida de sus seres queridos, que aguardaban tras un cordón de seguridad. Pero nuestros ojos se sienten atraídos hacia un soldado en particular, vestido de caqui militar almidonado, son su gorra plisada puesta encima de un rostro demacrado pero orgulloso. Algo ha captado su atención. Alguien ha conseguido zafarse de la multitud acordonada y va corriendo hacia el, con un aspecto de éxtasis gozoso en su rostro, con su larga cabellera ondeando al viento del aeropuerto. El debe de haberla oído llamarlo, porque, al reconocerla, ha dejado caer instintivamente su petate y tiene las rodillas dobladas, con los brazos abiertos de par en par para abrazar a su niñita. Y cuando se dispara el obturador de la cámara, los pies de la niña ya no estaban en el suelo y tiene los brazos suspendidos en el aire, extendidos hacia su padre, que había vuelto. Imagen congelada. Un momento de intemporalidad en blanco y negro: el retrato de una reunión de un padre y su hija. Y por eso Jesús murió con los brazos extendidos. Para que nunca olvidáramos que los brazos de nuestro Padre que esta en los cielos. Brazos abiertos de par en par con la verdad alegre y gloriosa de que lo que a dios siempre le ha interesado en grado sumo es que sus hijos entren en su abrazo abierto de par en par. Entonces, ¿no congelaremos esa imagen también en nuestra mente? Porque si las relaciones son las mas importantes para el Dios del universo, ¿no deberían ser lo mas importante para su iglesia, sus amigos, a ti y a mi? ¿No es ese momento en blanco y negro la razón misma por la que existen los elegidos? ¿Elegidos por Dios no solo para entrar nosotros mismos en ese abrazo abierto de par en par, sino elegidos para llevar esta gloriosa imagen de el hasta los rincones mas alejados de nuestra vida y de nuestro mundo? Con una foto así, por mas que lo intente, no se me ocurre ninguna razón para entrar en esos brazos extendidos? ¿Y a ti? Rebozamos el cachopo: lo pasamos por harina, huevo batido y pan rallado. Freímos el cachopo de ternera en abundante aceite hirviendo. Al principio el aceite tiene que estar muy caliente y una vez metamos el cachopo, lo bajamos a fuego medio para que no se queme. Este plato español encanta a los niños y recomendamos comerlo con una ensalada verde para no añadir más calorías.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016 Dicho esto, Jesús prosiguió hacia Jerusalén. Palabra del gran Maestro

Matan a pedradas a un hombre en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a pedradas en la colonia Rastro de Acapulco. Su cuerpo fue

hallado esta mañana por los vecinos de la calle Alta Tensión. A las 7:17 de la mañana

de este martes, vecinos de ese asentamiento humano llamaron a la policía para reportar que habían encon-

trado el cuerpo de un hombre tirado boca abajo en la calle sobre un charco de su sangre.

Los policías estatales llegaron al lugar a las 7:42 de la mañana y confirmaron la versión, resguardaron la zona y dieron parte al Ministerio Público del Fuero Común para que realizara las diligencias. Cerca del cuerpo se observaron piedras con rastros de sangre. El cuerpo presentaba heridas en la cabeza y cara,

sin que pudiera ser identificado. Traía puesto un pantalón de mezclilla que tenía hasta abajo de los glúteos; una playera blanca, camisa gris, zapatos negros. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, donde le practicarían la necropsia de ley.

IRZA

Impactan a motociclista en Atoyac

ATOYAC. Una camioneta del gas impactó a un motociclista al cual dejó con lesiones y golpes en diferentes partes del cuerpo. El conductor de la camioneta no se percató que venía un motociclista atrás de la camioneta y frenó de repente y el motociclista quien venía en exceso de velocidad

se impactó, y quedó debajo de las llantas, los hechos fueron en la calle Juan Álvarez a las 7 de la mañana de este Martes. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 7 de la mañana cuando la camioneta Ford del gas color blanco con verde con placas HB-93-

718, conducida por William Contreras Gutiérrez de 22 años de edad, Alexis de la Cruz Peralta de 19 años de edad quien salió con golpes en todo el cuerpo así como lesiones leves, al impactar y derrapar su motocicleta en la parte trasera de la camioneta. Al lugar de los he-

Un accidente en pleno centro de la ciudad se dio entre una motocicleta, y una camioneta. CMYK

chos llegaron los agentes de tránsito municipal para verificar los hechos hallando en el lugar una motocicleta debajo de la camioneta, así como la camioneta del gas color verde, quien apenas había comenzado a vender en el centro de la ciudad. Al lugar de los hechos

también llego la madre de William Contreras, Casimira Peralta Lugardo y se pusieron de acuerdo con el chofer de la camioneta del gas quien se comprometió a pagar los gastos médicos del joven y los daños de la motocicleta Italika color rojo con negro. Por lo que los agentes

de tránsito a cargo del Delegado Pedro Rebolledo Málaga, pusieron sus respectivas multas a los dos conductores uno por ir en exceso de velocidad y al otro por frenar sin precaución, por lo que no hubo necesidad de llevarse los automóviles al corralón. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

POLICIACA

25

Ejecutan a tres hombres y hieren a un cuarto en Ciudad Renacimiento ACAPULCO.- Tres hombres fueron ejecutados a balazos y uno más resultó herido la tarde de este martes en Ciudad Renacimiento. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:40 horas aproximadamente en el andador Zitlala del Sector Uno, a la altura del punto conocido como “El Puente Roto” de la citada colonia de la periferia de Acapulco. Ante el reporte hecho por vecinos, elementos policiacos de diferentes corporaciones arribaron al sitio y corroboraron la existencia de tres personas del sexo masculino privadas de la vida por arma de fuego. Versiones del caso indican que los tres hombres se encontraban en la calle ingiriendo bebidas alcohólicas cuando repentinamente arribaron cinco

sujetos armados, quienes les dispararon sin mediar palabra. Los hoy occisos fueron identificados como Héctor Olguín Marcial, de 21 años; Jaime “N”, de aproximados 30 años, y otro apodado como “El Buki”, de aproximados 35

en hechos ocurridos a las 19:00 horas. Los hombres desconocidos al notar que el conductor ya no se movía lo dieron por muerto. El taxista fue identifi-

cado como Dionisio Cruz Cortés, de 40 años, el que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado grave a un nosocomio.

años. Una víctima más que resultó herida por un disparon en el rostro fue trasladada al Hospital General “Donato G. Alarcón”. En la escena, personal de la Agencia del Ministerio Público de Renacimiento localizó y aseguró

ocho casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Por los hechos se inició la averiguación previa TAB/REN/05/020/2016 por el delito de homicidio por arma de fuego y lesiones en contra de quien resulte responsable.

IRZA

Hieren a taxista en Acapulco y dejan cartulinas con mensajes

ACAPULCO.- A la altura de la colonia Benito Juárez, sobre la carretera Acapulco-México, fue herido a balazos el conductor de un taxi amarillo con blanco, al

que le dejaron dos cartulinas con mensajes. Versiones no oficiales indican que al parecer lo balearon dos sujetos que llevaba como pasajeros,

En el parabrisas del taxi Nissan tipo Tsuru, número económico 1644 de la ruta Zapata, placas 5141 FFY, del sitio 6, dejaron dos cartulinas con mensajes, una

color verde y la otra color rosa fosforescente con los siguientes mensajes: La zona fue acordonada por elementos policiacos.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Estrellan sus vehículos en cruces de avenidas centrales Un choque entre una camioneta y un auto que se produjo en la calle Antonia Nava esquina con Vicente Guerrero, del centro de Zihuatanejo, dejó como saldo sólo daños materiales en las mismas unidades móviles. El percance se registró a las 08 horas del martes, rápidamente acudieron oficiales de Tránsito ya que los carros implicados obstaculizaban la circulación de ambas vías. Sobre la calle Antonia

Nava circulaba una camioneta Nissan de modelo atrasado, cabina blanca con caja roja, el chofer al cruzar por la avenida Vicente Guerrero se estrelló en el costado derecho de un auto Nissan tipo Versa, color blanco con placas del estado de Guerrero. Al lugar acudió el perito de Tránsito pues los choferes involucrados no deslindaban responsabilidades, procedió con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Abandonan dos camionetas después del tiroteo en La Unión LA UNIÓN, GRO.-El personal del Ejército Mexicano decomisó dos camionetas balaceadas en la comunidad de Coyuquilla, al realizar recorridos tras el reporte de una balacera entre grupos antagónicos que operan en los límites de Guerrero y Michoacán. Fuentes militares revelaron que el martes a la una de la mañana se trasladó un convoy de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) hacia Coyuquilla, en donde reportaron un enfrentamiento entre civi-

les fuertemente armados. Al acudir a una brecha de terrecería en Coyuquilla, localizaron dos camionetas Chevrolet balaceadas con rastros de sangre en los interiores, una blanca y la segunda café, en la primera hallaron una escopeta calibre 20 milímetros y en

la segunda un rifle AK-47 “cuerno de chivo” con tres cargadores abastecidos. Se logró conocer que desde lo alto pistoleros atacaron a los contrarios que viajaban en varias camionetas sobre la brecha de terracería, por lo que se inició un intercambio de

balas que dejó como resultado, trascendió, varios heridos y muertos. El personal castrense consignaría el decomiso ante la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en el municipio de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN

Un auto Nissan tipo Versa fue impacto en el costado derecho por un carro de la misma marca tipo Versa, hecho que tuvo lugar en la calle Vicente Guerrero esquina con Antonia Nava.

Recuperan camioneta robada, en Petatlán En la cabecera municipal de Petatlán, militares del 62 Batallón de Infantería decomisaron una camioneta con reporte de robo la cual mediante una llamada anónima fue reportada como sospechosa. La madrugada del martes, los soldados del Ejército Mexicano presentaron ante el Agente del Ministerio Público del municipio de Zihuatanejo, la camioneta Nissan tipo Frontier blanca, la aseguraron en el centro de Petatlán. Se conoció que mediante una llamada anónima personal castrense fue informado que había una camioneta sospechosa, por lo que al acudir a revisarla CMYK

consultaron sus datos en el Sistema Plataforma México de esta forma corroboraron que contaba con reporte de robo. Al final la camioneta

Nissan fue recluida en el corralón federal de Buena Vista, en espera de que se presente su propietario a reclamarla. LA REDACCIÓN

Una camioneta Nissan tipo Frontier, color blanco, la decomisó el personal del Ejército Mexicano en la cabecera municipal de Petatlán.

Dos camionetas Chevrolet tipo pick up, con impactos de bala y rifles de asalto en el interior, fueron abandonadas tras la balacera suscitada en Coyuquilla, municipio de La Unión.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

POLICIACA

27

Carambola vehicular deja sólo daños materiales Un choque que se produjo en la colonia 20 de Noviembre, acudiron oficiales de Tránsito Municipal, y hallaron una camioneta impactada contra un auto, éste a la vez se estrelló contra un poste de madera. El percance se registró la noche del lunes en el acceso a la colonia 20 de Noviembre, en el lugar se observó una camione-

Un auto Chevrolet tipo Aveo gris, fue impactado en el costado derecho por una camioneta roja Jeep tipo Patriot, en el acceso a la colonia 20 de Noviembre.

ta Jeep tipo Patriot roja, se impactó de frente en el costado derecho de un coche Chevrolet tipo Aveo gris, éste chocó contra un poste. La zona fue acordonada por uniformados de Tránsi-

nejo, frente al hospital del IMSS, en el que una Urvan pasajera se impactó en el

Una Urvan de la ruta Barril-Centro, se estrelló contra un auto Nissan tipo Tiida, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al hospital del IMSS.

costado de un auto compacto que era manejado por una mujer. El percance ocurrió a las 11:30 horas del martes, rápidamente acudieron oficiales de Tránsito Municipal, el perito se entrevistó con el conductor de la unidad del transporte público de la ruta Barril-Centro, este que dijo que la mujer de un auto Nissan tipo Tiida, color rojo con placas de Guerrero, salió de donde estaba estacionada y alcanzó a colocarse adecuadamente en el carril en

el perito de Tránsito interviniera, quien procedió con los trámites correspondientes en el corralón, pero fueron liberados ya que sus seguros se harían cargo de reparar los daños. LA REDACCIÓN

En El Salitre, Arcelia

Hallan cadáver de uno de los 17 levantado Arcelia.- Uno de los 17 levantados en la comunidad de El Salitre, de este municipio de Arcelia, fue hallado muerto esta tarde. El cadáver de José Eutimio Tinoco, de 50 años de edad, fue encontrado tirado boca abajo, con la cabeza entre unas piedras, sin playera, a medio metro de una cerca de alambre de púas en un terreno

Estrella su URVAN contra auto compacto Sólo daños materiales arrojó un choque en el bulevar Paseo de Zihuata-

to, los daños ascendieron a más de 20 mil pesos, el más afectado fue el coche Chevrolet se deterioró del costado derecho y del frente. Como no hubo un arreglo entre los choferes implicados fue necesario que

el circulación. Aunque el ruletero volanteó a su izquierda para esquivar el coche, finalmente se impactó de frente en la puerta de la conductora del Tiida, lo cual provocó daños en ambas unidades móviles. El perito no procedió con los trámites correspondientes pues los choferes dialogaron sobre la reparación de los daños que serían serian reparados por medio de sus aseguradoras.

a las faldas de un cerro, en las inmediaciones de la comunidad de El Salitre. La cara la tenía severamente golpeada, causas por las que murió, según los informes periciales, los que reportaron que por su rigidez ya tenía algunos días de haber fallecido. A José Eutimio Tinoco lo levantó un grupo de hombres armados en la comunidad de El Salitre el pasado sábado. Su cuerpo fue identificado por su hijo Ramón Eutimio.

José Eutimio Tinoco era conocido como El Rey de la Tortilla, dijo el alcalde Adolfo Torales Catalán. Tenía su domicilio en calle Leona Vicario número 56, en la colonia Progreso de esta ciudad de Arcelia, aunque era originario del Estado de México, empresario de la masa y la tortilla. Con este hallazgo, restan 16 personas por aparecer tras los hechos del sábado.

IRZA

LA REDACCIÓN

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Aseguran policía estatal y ejército bolsa abandonada con hierba verde ACAPULCO.Policías estatales en coordinación con personal del Ejército Mexicano, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en el centro de Acapulco, localizaron abandonada una bolsa que contenía hierba verde con las características propias de la marihuana. Luego de recorrer pie tierra diversas calles del

Barrio de la Candelaria del centro de Acapulco, al arribar al andador sin nombre, policías estatales y personal del Ejército localizaron sobre el piso, una bolsa color verde y en su interior una bolsa amarilla que contenía 71 carrujos de hierba verde con las características propias de la marihuana con un peso aproximado

de 200 gramos, y una bolsa con la cantidad de mil 920 veinte pesos, mismos que fueron asegurados y trasladado al Cuartel CERESO para ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente e iniciar una investigación exhaustiva sobre los hechos. La Secretaría de Seguridad Pública reitera su

Acribillan a un chofer dentro del sitio de taxis Taxco-Iguala

TAXCO.- Un taxista fue acribillado a balazos de arma calibre 9 milímetros la noche de este martes en esta ciudad, quedando gravemente herido. Los hechos se registraron al filo de las ocho de la noche en el interior del sitio de taxis de la ruta Taxco-Iguala, ubicado en la Avenida de los Plateros del barrio de Pedro Martín. Al lugar arribaron elementos de las fuerzas federales y estatales, así como paramédicos que al detectar que el hombre se encontraba con vida, inmediatamente lo trasladaron a un hospital de la ciudad, donde su estado de salud se reporta como grave. Se informó que la víctima responde al nombre de Jesús Jiménez Pelcastre, de 34 años de edad, conductor del taxi número 108 de la ruta Taxco-IguaCMYK

la, quien presentaba heridas producidas por arma fuego en diferentes partes del cuerpo y en el cráneo. El agente del Ministerio Público del Fuero Co-

mún, como parte de las indagatorias, encontró en la escena al menos 10 casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.

IRZA

compromiso de continuar llevando a cabo acciones en materia de prevención del delito en los municipios de la entidad, prin-

cipalmente en aquellos considerados con un altos índices de incidencia delictiva e invita a la ciudadanía a denunciar hechos

como este a través de los números telefónicos 066 para emergencias y 089 para denuncias anónimas. – BOLETÍN -


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

POLICIACA

29

Lesionados y daños materiales

Choque en el bulevar de Chilpancingo

CHILPANCINGO.Un taxi Tsuru número 718, conducido de manera imprudente y a exceso de velocidad, provocó un severo choque con una camioneta Scape sobre el bulevar Vicente Guerrero, lo que causó que las dos unidades se metieran hasta el área del estacionamiento del restaurante El Tecuán, con un saldo de varios miles de pesos en daños materiales y los conductores lesionados, mucho más afectado el del servicio público. El percance se registró pasadas las 2:30 de la tarde de este martes sobre los carriles de norte a sur del bulevar.

Versiones del caso indican que el taxi, al rebasar a la camioneta, intentó meterse a su lado derecho y no logró pasarla completamente pegándole en la parte delantera. Por la velocidad en la que conducían, el taxi fue arrastrado sobre su lado derecho y después giró sobre el asfalto. El conductor de la camioneta no lo alcanzó a librar y le pegó sobre el pego del conductor hasta meterse las dos unidades al área de estacionamiento del restaurante El Tecuán. La camioneta detuvo su marcha al impactarse de frente con una barda y el taxi pudo pararse has-

ta que se llevó una malla ciclónica. El taxi Tsuru 718, placas 79-28-FFC, del sitio OATICH, quedó destrozado, mientras que la camioneta Ford Escape, placas MJC-84-17 del Estado de México, presentaba golpes severos en la parte delantera y la salpicadera izquierda. La Escape era conducida por Luis Vargas, quien fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja, mientras que al chofer del taxi lo trasladaron de urgencia al hospital general Raymundo Abarca Alarcón en estado semiinconsciente, con un severo golpe en la cabeza, por lo que no se

AJUCHITLÁN DEL PROGRESO.- Familiares de los profesores “levan-

tados” el pasado lunes en la secundaria técnica 114 de la comunidad de San-

tana del Águila, en este municipio, salieron a las calles para pedir el apoyo

pudo conocer en el lugar su nombre. Elementos de la Policía

Federal y Tránsito Municipal llegaron al lugar a realizar el peritaje del percance,

resultando como responsable el taxista.

económico de la sociedad y con eso poder juntar para el pago del rescate que exigen los captores. Este martes en Arcelia, durante una marcha se pudo a ver a personas con cajas a modo de alcancía pidiendo apoyo económico a la población para pagar por la liberación de uno de los profesores. De acuerdo con la información obtenida, las familias están llevando cada una la negociación con los secuestradores. Las cantidades que les están pidiendo van de los 500 mil a los 700 mil pesos. Como se recordará, hombres armados irrumpieron el pasado lunes a la secundaria de Santa Ana del Águila, cerca de una base militar, y con lujo de violencia se llevaron a los profesores Guadalupe Olea

Juárez, José María Torres Suástegui, Martín Blancas Luciano y Javier Calderón Olea, además del director Joaquín Real Toledo. Cada una de las familias salió desde el lunes a las calles de sus localidades (Poliutla, Arcelia, Tlapehuala y Santa Ana del Águila) y solicitan el apoyo económico de los ciudadanos, en un intento de juntar la mayor cantidad posible de dinero para el pago del rescate. Asimismo, la gente se ha organizado y realizan actividades diversas para generar recursos, como la venta de comida. Incluso en la ciudad más grande de esa región de la Tierra Caliente, Ciudad Altamirano, han aparecido en las escuelas personas pidiendo dinero a alumnos y maestros a

favor del director Joaquín Real Toledo, originario de Tlalchapa pero que hace poco estuvo trabajando en esa cabecera de Pungarabato. El grupo antisecuestros conformado por cien elementos de la Policía Federal, Ministerial y efectivos militares que participa en la búsqueda de los 17 desaparecidos de Arcelia llegó a Santana del Águila a realizar un recorrido durante la tarde de este martes, retirándose al poco tiempo. Hasta la noche del martes nadie tenía idea del paradero de los maestros, y por considerar que no hay garantías para laborar, las escuelas secundaria, primaria y prescolar de la comunidad suspendieron clases por completo y por tiempo indefinido.

IRZA

Familiares piden cooperación para el rescate de los maestros “levantados” en Santa Ana del Águila

IRZA CMYK


30 30

Al llegar cerca de Betfagé y de Betania, junto

DEPORTES al monte de los Olivos envió a Zihuatanejo, dos discípulos,Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016 diciendo: Id a la aldea de enfrente. Al entrar hallaréis un pollino atado, que ninguno ha montado aún Desatadlo y traedlo. Palabra del gran Maestro

La Gamba saca la casta y da vuelta al marcador Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

Cuando todo pareció indicar que la Gamba iba a perder lo victo y probarían lo amargo de la derrota, en el momento más crítico cuando iban abajo en el marcador, sus jugadores sacaron la casta, el coraje y la calidad individual para darle la vuelta al marcador, 4-3 fue el marcador final, Deimons se quedó con las ganas. Atractivo encuentro

que se desarrolló la tarde de ayer en el campo1 de Chávez, correspondiente a la jornada número12 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, todo pintaba de color de rosa para Deimons, lograron establecer su dominio y ser contun-

Por un momento saborearon el triunfo

Sacaron la casta

La tarde de ayer en el campo2 de Viticos se toparon los Niños de la Calle y Punta Ixtapa, fue el primer equipo citado quien logro salir victorioso de la batalla tras imponerse por goleada de 3-0, para así embolsarse los puntos que dejo la jornada número12

del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster. Una primera mitad en donde Punta Ixtapa metió presión, sus ataques se basaron en enviar el balón al frente con la firme intención de que sus delanteros pudieran hacer algo pero

dentes al estar frente al maro rival, las que tuvieron las hicieron válidas. La Gamba estaba en la lona pero se levantó, una verdadera joya de gol hizo Bernardo Valencia, desde medio campo envió el balón al fondo de la red, marco otro más,

Luis Orbe y Martín Flores también pusieron su granito de arena, a pesar del doblete de Jorge Navarrete y uno más de Oscar Navarrete, Deimons solo se quedó saboreando la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

San José deja molancos a Carniceros

El campo2 de Blanco fue testigo de la contundencia que mostro al ataque la escuadra de San José, sus delanteros se dieron un festín ante la complacencia del rival, así que regresaron a casa con la satisfacción de golear 6-0 a unos Carniceros que por lo exhibido se convirtieron en un espectador más, solo les falto aplaudir cada gol del rival. Lo anterior se dio en la jornada número12 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, solo existió un equipo dentro del empastado, San José, de un lado a otro

Los Niños de la Calle se dieron un festín nunca sucedió, se toparon con una defensiva sólida y fuerte, no se hicieron daño en este periodo y así se fueron al descanso. Por la intensidad que se estaba jugando los dos equipos bajaron sus revoluciones, Punta Ixtapa cedió mucho espacio, error,

debido a que los gatilleros de los Niños de la Calles solo esperaban en momento preciso para sacar metralla, Jorge Ramírez envió la esférica en dos ocasiones a guardar, Servando Amaro colaboro con un gol.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin dejar dudas ganaron CMYK

La defensiva de los “hoteleros” poco a poco se fue derrumbando

Amos y dueños del balón

manejaron en balón y a la hora de estar frente al marco rival sencillamente no perdonaron, el arquero de los Carniceros no tuvo de otra más que ir a recoger el balón a su red. Una débil marcación por parte de los Carniceros ayudo para que los delanteros de San José hicieran lo que quisieran, Saúl Figueroa y Ranferi Rosas, cada uno anoto dos dianas, Francisco Núñez y Luis Oregón se hicieron presentes en una ocasión, los Carniceros se fueron en ceros.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Enero de 2016

La Zapata fue blanco fácil para el Tiburón Dolorosa derrota sufrió la escuadra de la Zapata, una tarde amarga y para el olvido tuvieron, se convirtieron en carnada para los Tiburones, escuadra que de manera categórica y sin dejar dudas gano por goleada, 4-0, encuentro que se vivió ayer por la tarde en el campo2 de Blanco. Atractivo encuentro correspondiente a la jornada número12 de la liga Premier en su categoría máster, este cotejo se esperó, se pronosticó que fuera parejo ya que los dos equipos pelean por el sublide-

rato, sencillamente nada les salió a los jugadores de la Zapata, tendrán que olvidar su actuación y reflexionar acerca de lo que hicieron mal. Los “Escualos” venían de una derrota, así que buscaron quien se las pagara, sus delanteros mostraron gran destreza al quitarse la marcación del rival, la velocidad fue la clave para conseguir los goles, Jorge Martínez marco dos goles, Javier Abarca y Carlos Covarrubias “el Rey Tiburón” cada uno con un tanto.

31

DEPORTES

Grupo CG impone condiciones Arranco la jornadanúmero36 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, Grupo CG salió victorioso, no les resulto nada fácil, tuvieron que remar contracorriente para después imponerse de manera categorica a su si-

milar de Ginceo, se vieron las caras en la cancha3 de la especialidad. Los dos equipos llegaron muy temprano a su cita, sabían que estaban en la obligación de ganar ya que el torneo se encuentra en su recta final y ceder

Grupo CG saco la casta y lograron empatar, 25/13, todo se definió hasta un tercer episodio, Grupo CG demostró su poderío y vieron hacer mal a sus rivales quienes solamente consiguieron dos puntos, 15/2.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Un tercer set en done fueron dominantes

Empalmaron mejor la pelota

A velocidad fueron letales

puntos ahora que es el cierre los puede dejar fuera, un arranque bueno por parte de Gineco, fueron mejores a la hora de rematar, 25/20, este set fue de ellas. Para el segundo set Gineco bajo su rendimiento, la tarde se les vino encima,

Deportivo Bárbaras termina en dos set su compromiso

Bastaron dos set para el Deportivo Bárbaras despacha a sus rivales en turno,

Fueron superiores

Costaline, escuadra que se convirtió en un blanco fácil y su retorno a casa fue más

rápido de lo esperando, lo anterior se dio en la jornada número36 de la liga

A casa solo se llevaron el balón

municipal de volibol en su categoría máster “B”. El rectángulo2 de la especialidad albergo las acciones, desde un inicio se notó que las chicas de Costaline iban a tener una tarde gris, muchos errores, pasaron el balón pero sin causar algún daño, las Bárbaras en lo suyo, a ras de red y sacando potentes remates que dieron en el blanco, 25/23. Se esperó para el segundo set la reacción por parte de Costaline pero muy lejos estuvieron de conseguir, paso todo lo contrario, hicieron menos puntos, Deportivo Bárbaras no iba dejar pasar la oportunidad de ganar en este episodio, 25/17, se impusieron, al conseguir este triunfo escalaron posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Enero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.