13 septiembre 016

Page 1

$ 7.00

Analizan desarme de comunitarios www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 13 de Septiembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4015

Es un asunto sumamente preocupante, asegura el gobernador Astudillo

CHILPANCINGO. Los gobiernos municipal, del estado y la federación analizan la posibilidad de generar el desarme de dos grupos de policías comunitarios, ambos incorporados al

Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social de Guerrero (FUSDEG), pero que están confrontados entre sí. La jornada del sábado 10 de septiembre, dos grupos antagó-

nicos, ambos incorporados al FUSDEG se enfrentaron a balazos en la comunidad de Petaquillas, en el municipio de Chilpancingo. El saldo fue de cinco lesio-

LOCAL

nados a balazos, dos heridos de bala y siete retenidos, lo que propició una negociación que se prolongó hasta entrada la madrugada del domingo. SNI 11

Derrumbe Brisas del Mar sigue sin ser removido

Piedras que se deslavaron en la carretera principal de la colonia Brisas del Mar, en el transcurso de las lluvias ocasionadas por la Depresión Tropical por Zihuatanejo.

ELEAZAR ARZATE MORALES 5 POLICIACA

Reportan disparos en algunas colonias

Detonaciones realizadas entre las colonia Los Romanceros, Cuauhtémoc y Emiliano Zapata, causaron pánico entre los pobladores. ELEAZAR ARZATE MORALES 18

CHILPANCINGO. El sábado, integrantes del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) se enfrentaron a balazos y resultaron heridos de ambos grupos, además de haber detenciones. También cinco jóvenes que se dirigían a un balneario a bordo de un auto fueron detenidos porque portaban mariguana que utilizan para su consumo personal. En la imagen, durante el intercambio de retenidos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Impuntualidad, de lo más destacado de GGB

La impuntualidad del alcalde Gustavo García Bello quedó nuevamente expuesta durante el primer informe de gobierno del municipio de La Unión, su mal

hábito ya trascendió al ámbito de la política estatal, alcaldes, diputados y gobernador del estado, han experimentado su falta de respeto al tiempo de los

demás. De acuerdo con información recabada en distintas fuentes, García Bello llegó con casi una hora de retraso al programa por

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7

el informe de gobierno que presentó el presidente municipal de La Unión, Aviud Rosas Ruiz. NOÉ AGUIRRE OROZCO 6

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

Turistas chocan contra un camión

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Se intensificarán protestas, dicen padres de El Barril

FRANCISCA MEZA CARRANZA 3

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13vinieron de Septiembre deel2016 Mientras Pedro y Juan hablaban al pueblo, los sacerdotes, con jefe de la guardia del templo y los saduceos, resentidos de que los apóstoles enseñaron al pueblo, y anunciasen la resurrección de los muertos cumplida en Jesús. Palabra del gran Maestro

Estudiantes del ITCG lanzan exhorto para sanear laguna de Las Salinas El Movimiento Estudiantil del Instituto Tecnológico de la Costa Grande exhortó a las autoridades municipales y estatales a buscar las políticas adecuadas para el saneamiento de la laguna de Las Salinas y la bahía de Zihuatanejo. Y llamaron a las generaciones futuras a crear conciencia. “Hacemos un llamado a las autoridades para que intervengan

en la problemática de la contaminación que se está generando en la bahía, y más en específico en la laguna” declararon los alumnos Marco Antonio Alvarado y Héctor Hugo Ponce. En entrevista recordaron que la dársena ya se había dragado, sin embargo las aguas residuales siguen llegando, y la contaminación se sigue proliferando en la laguna, y esto a la larga, tiene im-

pacto en el turismo, y nos afecta en la salud a toda la ciudadanía, principalmente a los pescadores que tienen más contacto directo. Sobre que en las aulas los maestros les enseñan a preservar el medio ambiente y en la práctica las autoridades hacen todo lo contrario, consideraron que “son incoherencias: no pueden decir que se realizó el trabajo con un dragado que se hizo hace dos

Cambios de uso de suelo no son los trascendente del nuevo Plan Director, aclaran El secretario del Consejo Ciudadano de Desarrollo Urbano, Manuel Zurita Allec, manifestó que no solo los cambios de uso de suelo representan la parte trascendental en la elaboración del nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano Zihuatanejo-Ixtapa 2015-2030. En un encuentro con representantes ejidales, externó que parte de la participación del consejo en la actualización del plan director es “ver hacia dónde va a crecer nuestra ciudad: no solo los uso de suelo son el tema del plan. También necesitamos seguir viendo las políticas de crecimiento”. Con la finalidad, dijo, de buscar la manera de romper el círculo vicioso de las invasiones dotando de vivienda digna a las familias que por su nivel socioeconómico así lo requieran.

Denuncian obra de particular en áreas comunes de La Puerta Vecinos del núcleo poblacional La Puerta denunciaron la construcción de dos bardas en áreas comunes por parte de una habitante del lugar, por lo que exigieron la intervención de la dirección municipal de Desarrollo Urbano. La problemática se ubica en la calle Valle del Conejo número

Parte de la responsabilidad del consejo ciudadano, comentó, es señalar lo que está violentando el marco legal, ya que si un lugar no es viable y no cuenta con apoyo ni consenso, simplemente no puede crecer en esa dirección Zihuatanejo: “se tiene que buscar lo que técnicamente sea factible”. Asimismo, Zurita manifestó que quitando al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) y al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) el crecimiento actual del puerto va a ser hacia los ejidos. Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano de Desarrollo Urbano, Rubén Alejandro Montero Meneses, consideró que el ejido tiene las tierras hacia donde pudiera crecer el destino. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

36, en la colonia Villas del Valle. En el frente de dicho domicilio se levantó una barda de un metro de altura y otra de 40 centímetros. De acuerdo con uno de los afectados, el señor Roberto Moreno, con la construcción de estas bardas se pierde la ventilación. Añadió que los propietarios de esa zona de La Puerta cuentan

con toldos en las fachadas de sus viviendas, pero nadie tiene bardas: “está ampliando su propiedad invadiendo el área común”. Por ello, los colonos pidieron a Desarrollo Urbano a través de este medio la suspensión y demolición de la obra. Ya que se extendió un permiso sin previa verificación. El pasado sábado a las 9 de la mañana llegó al lugar un albañil con un permiso y comenzó a construir. Con la construcción de la barda de un metro de altura, de

la cual no se sabe si se planea hacer más alta, se estarían dividiendo los frentes de dos casas. Sin embargo, el medidor y la llave de paso del agua potable de unos de los propietarios inconformes, quedaron del lado del predio invadido. Se trata de frentes o patios delanteros de 3 por 4 metros, sin embargo forman parte de la vía pública, en un principio fueron áreas verdes, por ello la molestia generalizada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4015 de fecha 13 de Septiembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Intensificarán protestas en la primaria de El Barril Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

Padres de familia de la primaria Centenario de la Revolución, de la colonia El Barril, advirtieron que intensificarán sus protestas para que las autoridades atiendan su exigencia y los cinco profesores fundadores permanezcan en las aulas, que con su ayuda forjaron. Este lunes la toma de las instalaciones de esa escuela, que comenzó el jueves de la semana pasada, continuó ante la nula respuesta de las autoridades educativas; los padres dijeron estar conscientes de que los niños pierden clases, pero aseguraron que están dispuestos a eso para que los cinco profesores permanezcan en esa institución. “Exigimos el pago de sus quincenas laboradas desde el 29 de febrero de 2016; contrato ilimitado de los cinco maestros con nombramiento a Centenario; exigimos el regreso de la maestra María del Rosario Franco Laurel a la escuela Centenario de la Revolución, atentamente padres de familia. Justicia”, se lee en una nueva manta colocada en el acceso principal. Una de las alumnas expresó que no quieren que los maestros se vayan porque ellos los respetan y los han cuidado además de quererlos mucho. “Yo opino que los maestros no se tienen que ir porque ellos fundaron esta escuela y nos han enseñado muy bien, son buenos maestros y no tienen por qué irse, les deben de pagar su suel-

do y queremos justicia, que no se vayan, no nos vamos a quitar de aquí, queremos justicia que vengan aquí las autoridades”, expresó María Castro Curiel. Lorena Medina Gutiérrez, madre de familia de cuarto grado, aseveró que permanecerán en el sitio hasta que se solucione el problema y a pesar de que los menores pierdan clases. “Estamos conscientes de eso pero también estamos conscientes que hay muchas injusticias y que tienen que venir y arreglar el problema, estamos muy conscientes de eso pero si seguimos así seremos la burla de aquí en adelante si no nos ponemos las pilas, aquí estaremos”, aseveró. Criticó que ahora pretendan quitar a los profesores cuando fueron los que fundaron la escuela y los que trabajaron entre animales, lodo y en condiciones precarias para sacar adelante la escuela. “Ahora como ya es una escuela, ya no es la escuelita; para mí ya no la ven como una escuela (sino) como un signo de pesos, ya no como centro educativo y es una injusticia que las maestras tengan 9 meses dando clases gratuitamente”, expresó. Los inconformes expresaron que de continuar sin respuesta trasladarán su movilización a otros puntos de la ciudad e incluso al informe de labores del alcalde este jueves en el ayuntamiento. FRANCISCA MEZA CARRANZA

3

LOCAL

Inaugura Silvano Blanco techado En primaria de La Puerta

El diputado local Silvano Blanco Deaquino inauguró ayer el techado de la cancha deportiva de la secundaria general Ejército Mexicano, de La Puerta, en beneficio de los 375 alumnos que acuden a esa institución, quienes desarrollaban sus actividades bajo el sol. En su discurso ante los menores, el legislador reconoció tener “un cariño muy especial” por esa escuela la cual ha ayu-

dado desde el principio y desde distintos cargos políticos. “Hemos tratado de cumplir con esta institución educativa claro que no se puede ayudar igual a todas las instituciones educativas como uno quisiera pero he reiterado que a esta institución se les tiene un cariño muy especial y hemos tratado de hacer estas acciones”, expresó. Recordó que como alcalde se dieron los primeros logros para esa escuela; posteriormente desde la diputación federal se logró bajar el recurso necesario para la calle que está frente a la secundaria que en época de lluvias era lodo. Ahora como diputado local inauguró el techo de la escuela,

que tuvo un costo de 3 millones de pesos. Ante los alumnos de los nueve grupos que conforman la escuela, Blanco Deaquino se dijo convencido de que cada quien hará lo propio para sacar adelante a esa escuela. A los estudiantes les expresó que tiene que salir adelante en sus estudios para que todos los que han coadyuvado en consolidar la secundaria se sientan orgullosos de ellos en todas las actividades que tengan en su vida. En su intervención, el supervisor de la zona 14 Pedro Hernández Hernández, reconoció que desde que la escuela fue fundada el diputado ha estado al pendiente de ella y que gracias a eso tiene un plantel que resultaría envidiable para el resto de las secundarias de Zihuatanejo. FRANCISCA MEZA CARRANZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

AHZ también presume cifras alegres en materia de ocupación turística La Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ) informó que a la fecha ha superado las cifras de ocupación hotelera del año pasado, datos preliminares arrojaron un promedio de dos puntos arriba en cada mes. Luego de la información emitida por la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI), la cual mostró un crecimiento en la ocupación hotelera durante los ocho meses que han trascurrido del año, mismo que superó las ocupaciones del año pasado en el mismo periodo, ayer la AHZ dio a conocer que también los

hoteles de Zihuatanejo rebasaron las cifras del año pasado. Sin que aún se establezca una cifra promedio de ocupación de enero a agosto, el presidente de la AHZ, Rogelio Lozano Calderón, informó que de acuerdo con los datos que están procesando y lo observado sobre la presencia de los turistas en este año, en Zihuatanejo también se ha superado hasta la fecha, los índices de ocupación del año pasado. Calculó que en promedio los números del año pasado han sido superados por dos puntos porcentuales. “Esta

temporada de verano realmente fue superior a la anterior y lo reconocemos en números”. Sin embargo explicó, “somos claros en el sentido de que no hemos podido recuperar la tarifa, podemos tener mucha más afluencia pero no en derrama económica, porque seguimos con tarifas bajas, ese

es realmente el detalle que tenemos ahorita, pero definitivamente en este año se ha visto que Zihuatanejo ha estado uno o dos puntos arriba de lo que ha sido las temporadas de años pasados”. Dijo que el alza en la ocupación de este año se dio en parte con la entrada del actual

gobierno estatal, después de las acciones coordinadas con el gobierno federal en materia de seguridad y esto provocó la confianza de regresar a IxtapaZihuatanejo como un destino de fin de semana de nuestros mercados naturales de Michoacán y el bajío”.

da a HAZ hacer una asociación más dinámica. Añadieron que decidieron apartase de la organización que encabeza Lozano Calderón ya que la promoción y publicidad que hacen del destino solo de aboca a generar demanda del servicio en los hoteles grandes: hacen promociones en Canadá, en plazas grandes de Guadalajara, y eso como hoteles pequeños no nos ayuda. Asimismo, mencionaron que en la otra asociación no podían hablar, “y si lo hacían, salían regañados”.

Tras darles la bienvenida, Morelos Martínez destacó que Hoteleros Asociados de Zihuatanejo es una herramienta de trabajo para ser más remunerativo los negocios. Actualmente son 18 los socios: “nosotros los recibimos con agrado, con gusto, porque son gente metida en la hotelería al 100 por ciento”. Para finalizar les manifestó a sus nuevos compañeros que ahora tiene “un medio fértil para dar a conocer sus ideas y propuestas como miembros activos”.

Cinco hoteleros se suman al HAZ Cinco empresarios renunciaron a la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo que preside Rogelio Lozano Calderón para integrarse a la de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ) que dirige Celestino Morelos Martínez. Este lunes por la mañana se llevó a cabo una reunión para dar la bienvenida a los nuevos socios en el hotel Zavaro, en el primer cuadro de la ciudad. Ahí, los nuevos miembros de HAZ expresaron que su salida de la otra agrupación obedeció a problemas personales en lo referente a la operación de la asociación: “el fervor democrático no está presente”. En la Asociación de Hoteles y Moteles “hay cuestiones de carácter operativo que no comulgo”, dijo uno de los empresarios, quien sugirió a su entra-

NOÉ AGUIRRE OROZCO

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

5

LOCAL

Derrumbes en la colonia Brisas del Mar siguen sin ser removidos Piedras que se deslavaron en la carretera principal de la colonia Brisas del Mar, en el transcurso de las lluvias ocasionadas por la Depresión Tropical por Zihuatanejo, permanecen obstaculizando esta vialidad sin que las autoridades municipales las retiren. Un taxista que solicitó anonimato sobre su declaración y que proporcionó imágenes a Despertar de la Costa, informó que cir-

culaba por la carretera del mencionado núcleo habitacional que se localiza en lo alto de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), y se percató que las rocas que cayeron en las lluvias de hace dos semanas permanecen obstruyendo esa vialidad. Informó que podría producirse un choque vial, pues las piedras están en una curva y obstaculizan un carril, además de la posibilidad de poncharse las llantas por las

Desde hace dos semanas rocas y tierra obstruyen la carretera principal de la colonia Brisas del Mar, cayeron al deslavarse el cerro durante las lluvias ocasionadas por la Depresión Tropical.

VENTAS Y RENTAS VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055 VENDO local comercial en Plaza del Sol 32 mts. en avenida fte. Hotel Cortijo. Trato directo 7551027235 y 7551245848 Oportunidad VENDO casa 2 recámaras, esquina 360,000, Geo. vendo casa 2 recámaras remodelada $450,000, Geo. Vendo depto. Villas del Pacífico último piso $490,000. Vendo casa col. El Magisterio $900,000 7555580867 VENDO o cambio Suburban modelo 2003 cel. 755 104 24 29 Oportunidad, VENDO terreno en colonia el Quebrachal buena ubicación en esquina, todos los servicios 99 m2 y otro más en colonia Nuevo Amanecer superficie 300 m2 excelente ubicación informes 755 5584257

Bonito Chevrolet Matiz 2011, 1 dueña, seguro cobertura amplia, std, aire, mp3 de agencia, color verde citrus, $68,500 cel. 755 131 0511. Recibo auto! RENTO departamento de 3 recámaras 2 baños y medio sala cocina y comedor sin muebles y un cuarto con baño muy céntrico y seguro arriba de zapatería 3 Hermanos informes cel. 755 111 38 90 RENTO bonito local cerca de la Prepa 13 para uso comercial, medidas 3..5 x 7.5 con baño y medidor de luz independiente inf. cel. 755 1277111 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA gestor para re-

pequeñas piedras. Solicitó de manera emergente, a Servicios Públicos u alguna otra autoridad relacionada en

estos casos, retirar las piedras y tierra de la carretera principal de la colonia Brisas del Mar antes de que se produzca un percance

vehicular ya que ha pasado suficiente tiempo como para que ya lo hubiera hecho.

CHILPANCINGO. El secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, se reunió con una comisión de jubilados y pensionados de la región Norte del estado quienes solicitaron su intervención para gestionar el pago de la indemnización por jubilación a través de un fideicomiso que otorga una institución bancaria. En la reunión, Ruiz Estrada explicó que el Comité Ejecutivo Seccional continúa gestionando este beneficio y que el pago se realizará en cuando el recurso sea liberado por la federación y llegue al fideicomiso, para que se pueda cubrir a los 2,755 casos en trámite hasta el 31 de agosto. El secretario seccional también informó que éste será el mismo procedimiento para los ex trabajadores que reciben el

pago mensual a través del Fondo Económico para Jubilados, y el semestral que se cubre los meses de mayo y diciembre. El dirigente de la Sección 14 reiteró a los integrantes de la comisión que el comité seccional

continuará realizando las gestiones necesarias para que se liberen dichos recursos y se pueda cubrir los beneficios a todos los jubilados del estado a la mayor brevedad posible.-BOLETIN-

cuperación de equipos SKY/ VTV con moto o carro chico llamar al 9841273650

Chilpancingo. – La única manera real para que Guerrero salga adelante es educando a los guerrerenses y ahí no habrá limitaciones, vamos a invertir y apoyar para que la educación sea mejor, señaló el mandatario estatal Héctor Astudillo Flores. El gobernador informó que la educación superior tendrá durante 2016 una inversión histórica de 498 millones de pesos para infraestructura física en planteles de este nivel como las nueve escuelas normales, la Universidad Autónoma de Guerrero, Institutos y Universidades Tecnológicas.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Gestiona la Sección 14 del SNTE pago de prestaciones para jubilados

SOLICITO meseras o meseros con conocimiento de servicio de bar con ganas de trabajar inf en Kisses desde las 8pm 7551271831 sr Charly SOLICITO empleado o empleada con conocimientos de cocina o taquería con ganas de trabajar inf 7551271831 sr Carlos Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

No habrá limitaciones para educar a los guerrerenses: Héctor Astudillo Lo anterior durante la entrega de Becas en modalidad de Manutención y Apoya tu Transporte para 6 mil 400 alumnos del nivel superior que representa una inversión anual de 75 millones de pesos en coordinación con la federación. Durante el evento realizado en la sala de la República de Casa Guerrero, el mandatario estatal recordó que hace unos días se reunió con integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), quienes le solicitaron las becas, “y hoy les estamos cumpliendo”. NOÉ BENITEZ


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

Impuntualidad, de lo más destacado de Gustavo García Bello

La impuntualidad del alcalde Gustavo García Bello quedó nuevamente expuesta durante el primer informe de gobierno del municipio de La Unión, su mal hábito ya trascendió al ámbito de la política estatal, alcaldes, diputados y gobernador del estado, han experimentado su falta de respeto al tiempo de los demás. De acuerdo con información recabada en distintas fuentes, García Bello llegó con casi una hora de retraso al programa por el informe de gobierno que presentó el presidente municipal de La Unión, Aviud Rosas Ruiz.

AL NABO RECURSOS PARA SEGURIDAD CONSTRUCTORAS FELONAS

El recorte presupuestal para el próximo año, mis estimados, en vez de acongojar a la clase política, los esponjó a los sinvergüenzas. Los grupos mal llamados de izquierda, expresaron que el millonario recorte tiene tintes políticos, que los priístas se ponen el guarache antes de espinarse, y con ese tema los legisladores de los diferentes partidos van a hacer teatro, fingiendo discusiones entre ellos por el recorte al presupuesto federal. No es verdad que sientan el madrazo. Más bien les dieron material para matar el tiempo, desde esta fecha a diciembre, cuando ellos se aprueban vacaciones y hartos chelines para la estancia de navidad y año nuevo. Repito: a los diputados lo menos que les importa es eso del recorte al presupuesto para 2017; ellos se procuran para su propio ego, y el pueblo que se joda. Los que sacaron las uñas, aunque tarde, fueron los del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes le exigieron a los miembros del Congreso de la Unión frenar la reducción del gasto público. Señalaron: “Deben tener compromiso y hacer esfuerzo para eliminar el gasto público no necesario, y combatir la corrupción, dando señales claras de un México de instituciones sólidas, donde se cumplen las leyes sin excepción”. ¿Qué tal? Esto merece un ¡Viva! Para los empresarios. El discurso de los dueños de la planta productiva y económica del país, por poco me hace llorar; faltó poquito para que soltara el llanto, pero de inmediato recularon y se animaron a reprender al gobierno: “Deben ser más responsables y cuidadosos con

Testigos que se encontraban en la explanada donde se llevó a cabo el informe, dieron a conocer que García Bello llegó con su comitiva justo cuando se llevaban a cabo honores al lábaro patrio, y ante la falta de sentido común empezó a saludar a las personalidades que en ese momento saludaban a la bandera, hecho que ayer fue retomado en dos programas radiales. Al respecto trascendió que el comportamiento de García Bello molestó a integrantes del gobierno unionense quienes confiaban llevar a cabo su acto oficial sin contratiempos.

La impuntualidad de García Bello ya es conocida por integrantes del cabildo, funcionarios, distintos sectores del municipio que han sido parte en sus actos públicos, así como por políticos a nivel estatal. A continuación tres ejemplos de su mal hábito, el pasado 21 de mayo el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, fue el encargado de dar el arranque de la edición 32 Triatlón IxtapaZihuatanejo Copa Panamericana ITU 2016, que se llevó a cabo en la playa El Palmar en Ixtapa, ahí García Bello llegó tarde, fue el último funcionario en incorpo-

rarse con el resto. El pasado 2 de junio se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo la inauguración del primer vuelo Magnicharters de la temporada de verano, al que acudieron a dar la bienvenida los integrantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes, de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, entre otros. Los pasajeros llegaron y estuvieron retenidos en la salida de la sala de arribos por unos 20 minutos, hasta que llegó a prisa García Bello y se colocó para salir en la foto con los visitantes y luego cortar el listón de inau-

guración que finalmente liberó a los viajeros cargados con su equipaje. El 30 de agosto se llevó a cabo el Programa Regional de Modernización Municipal en un salón del hotel SunscapeDorado Pacífico, al que acudieron presidentes municipales de la Costa Grande, funcionarios estatales y diputados, entre ellos la coordinadora del programa, Gisela Ortega Moreno, quien luego de una hora de esperar a García Bello por ser el anfitrión del acto, anunció que iniciarían sin él.

los niveles de endeudamiento del sector público”, precisaron; sin embargo, la disciplina transparencia y eficacia, son métodos que no conocen los gobernantes. Y hablando de recortes, mis estimados, la Sedena tendría un recorte de 4 por ciento de su presupuesto, es decir, 2 mil 842 millones 751 mil 482 pesos. ¡Ups! De ser cierto, mis estimados, la propuesta que hizo el presidente Enrique Peña Nieto para las dependencias de seguridad como por ejemplo, la Secretaría de Gobernación (Segob), de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR), será el más grave de los últimos 10 años. Sin embargo, mis estimados, la mala noticia al fin quedó al descubierto, ya que para la Prevención del Delito y Combate a la Inseguridad, apenas programaron un presupuesto de 9 mil 278 millones 157 mil 572 pesos. Y lo peor del asunto es que el gobierno desapareció el Programa de Prevención del Delito, rubro que de por si nunca aplicaron en forma transparente, y que le destinó la federación para este año más de 2 mil millones de pesos, billete que se esfumó, pues no lo emplearon en el proyecto y por eso hoy el gobierno lo mandó al nabo, así como redujo los recursos para combatir la violencia. El mensaje del Ejecutivo a las instituciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (que incluyen al Ejército Mexicano y la Fuerza Área Mexicana); la Secretaría de Marina y la PGR, es que 2017 no será fácil para nadie. Les cortaron un buen de chelines. Duro golpe dio el Ejecutivo a estas instituciones. El mensaje es claro: “No estamos contentos con los resultados de la seguridad en el país”. Ni hablar, la violencia va para largo; no obstante el Programa de la Prevención del Delito debieron consultarlo antes de desaparecerlo, pues es prevención del delito lo que necesitan implementar en municipios y comunidades, para reducir los índices de violencia. El programa incluía la práctica de valores entre los chicos con problemas de drogas y alcoholismo, pero sólo realizaron el programa los primeros meses y quienes tra-

bajaron en ese proyecto nunca recibieron un pago. El recurso nunca llegó a las comunidades, se lo robaron, y por eso para el próximo año mejor lo desaparecieron. Qué mala puntada, por eso el país está de cabeza, repleto de criminales que hoy tienen a los mexicanos de trasero. Y poco falta para que eliminen el presupuesto para todos los rubros, ya que la Sedatu también quedó rasurada y van a pagar los platos rotos los damnificados de los desastres naturales. Por ejemplo, los que ya chuparon faro con este recorte son los de la Costa Grande, pues a tres años de la tormenta Manuel e Ingrid, los pobladores de los municipios de Atoyac de Álvarez, San Jerónimo y Tecpan de Galeana aún esperan los apoyos, ya que los caminos a la sierra quedaron destrozados, puentes truncados y sus casas destruidas. Y aunque ustedes no lo crean, la tormenta que recientemente tocó esos municipios puso al descubierto las chanderas de trabajo de las constructoras marrulleras. Pero dice un viejo refrán que no tiene la culpa el indio, si no quien lo hace compadre. Eso no es todo: hace tres años se cayeron puentes y parte de la carretera federal sigue trozada; sin embargo, no hay para cuando reconstruyan. Según ciudadanos, el gobierno federal destinó el recurso pero las constructoras no hicieron el trabajo y se robaron el dinero. Pero el que se jode es el pueblo, pues esas empresas no son llamadas a cuentas, ni se les hace cumplir con los arreglos para los cuales debieron dejar fianzas. En Hacienda de Cabañas, por poco la tormenta repite la historia de hace tres años, ya que se inundó otra vez el pueblo y la gente salió huyendo para evitar quedar atrapados. Hace tres años ese pueblo fue muy castigado por Manuel, quedó destruido todo, incluyendo caminos y puentes; pero a la fecha la constructora que contrató la federación para la reconstrucción del puente, fue a colocar unas columnas de varillas baratas y reportó acabada la obra. ¡Hágame el fabrón cavor”. Parece que no hay gobierno. Y como ese puente están igual todos los caminos,

donde sólo los rasparon con máquina y cobraron millones de pesos por esas maniobras. Hicieron hamacas para que cruzaran los arroyos y ríos los pobladores, colgados como changos, y prometieron regresar para construir los puentes, pero ésta es la hora que no regresan los sinvergüenzas mañosos. La mejor prueba que hay de lo que aquí se expone, señores gobernantes, es el puente de Mezcaltepec que la empresa Santander. Debe ser del banco del mismo nombre, o alguna filial. El caso es que hizo lo que le vino en gana. En este jodido país, el que no corre vuela. Si todos roban, pues ellos también se robaron la lana y construyeron un puente de papel que la primera tormenta se cayó. Dice el dicho que niño que no chilla, no mama, y los habitantes de comunidades de Santo Domingo, Pie de la Cuesta, Plan del Carrizo, La Cebada, Río del Bálsamo y El Escorpión pidieron al gobernador, Héctor Astudillo Flores, que persiga a la constructora y la obligue a reconstruir el puente. ¡Inche constructora bandida! Que obliguen con federales; que hagan nuevo el puente,

no que lo reparen. Y de paso que los encierren por tramposos. Y ahora sí, señores, vigilen ustedes la reconstrucción con machete en mano, para que esos pillos no les vuelvan a ver la cara de tontos. Es increíble que los diputados y senadores de los distritos de Costa Grande no hayan sacado la cara por sus representados en esas obras. A casi 3 años del desastre que trajo la tormenta Manuel a la Costa Grande, la población continúa en ruinas. Es un panorama desolador el que hay en la zona y esperamos que la madre naturaleza no facture otro importe a esas comunidades. De pasar, estaría triste, ya que según las predicciones las lluvias continuarán. Por eso el gobierno federal rasuró los recursos a la dependencia encargada de ese rubro, pues los miles de millones se los roban y a los damnificados llegan migajas o nada. Esto sólo pasa en México, por su política a la mexicana. ¿Y saben qué es lo más triste? Que los costagrandeños culpan de sus desdichas a la Conagua. No queda duda lo que reza el refrán: Cría fama y échate a dormir.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


7Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

Regional LOCAL

7

Les echaron mano, y los pusieron en la cárcel hasta el día siguiente, porque ya era tarde. Palabra del gran Maestro

Gestión de recursos y pago de adeudos, destaca Arturo Gómez en su primer informe El presidente municipal de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, presentó ayer su primer informe de gobierno, los acciones para mejorar el servicio de agua potable y las obras logradas gracias al trabajo de gestión, fueron los puntos que más destacó al frente de la presidencia. Ayer minutos antes de las 7 de la noche en la explanada techada frente al ayuntamiento, Gómez Pérez ofreció su primer informe de actividades, al acto celebrado en sesión de cabildo, acudieron los presidentes municipales de La Unión, Zihuatanejo, Tecpan y Atoyac, Aviud Rosas Ruiz, Gustavo García Bello, Leopoldo Soberanis y Dámaso Pérez, respectivamente. También estuvieron presentes el representante del gobernador, Julio César Vargas Calvo, por parte del Congreso del estado la diputada Eloísa Hernández Valle, el líder del PRD en Zihuatanejo, Armando Espinoza Pastrana y el representante del comité del PRI en el municipio, Rodrigo Tamayo, el diputado federal Ricardo Barrientos, la diputada local Maricarmen Cabrera Lagunas, los ex alcaldes de Petatlán, Albino Lacunza Santos y Antonio Hernández Valdovinos, entre otras personalidades. El formato para la presentación del informe fue a través de un video narrado por Gómez Pérez y proyectado en una pantalla instalada a un costado de la mesa del presídium, en el inicio, informó que las primeras acciones de su gobierno fueron para cubrir las deudas que heredó de pasadas administraciones con el propósito de sanear las finanzas públicas. Dio a conocer que su gobierno pagó el adeudo de más de 800 mil pesos que se tenía con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), le pagó 3 millones 345 mil 982 pesos y actualmente solo debe 553 mil 296 pesos, dijo que también cubrió el finiquito del 92 por ciento de los ex trabajadores y gracias a ello solo han recibido 13 demandas laborales. Respecto a la generación de ingresos propios, dijo que se reunieron más de 9 millones y puntualizó que “hoy en día si

queremos lograr un progreso significativo tenemos que dejar el escritorio y la zona de confort para salir a buscar recursos extraordinarios, es por ello que en cuestiones de recursos extraordinarios hemos obtenido la suma de 76 millones 199 mil 952 pesos en beneficio de Petatlán”.

Ofrece pormenores de su primer año al frente del gobierno de Petatlán En obras, dio a conocer que se invirtieron 53 millones 324 mil 866 pesos, mientras que para administración y gastos de operatividad se gastaron 53 millones 543 mil 438 pesos, en materiales y suministros 19 millones 685 867 pesos, subsidios y apoyos 6 millones 324 mil 786 pesos. Asimismo, informó que el programa de vivienda “Esta casa es mía”, beneficiará a 250 familias, además de llevar a cabo un diagnóstico de la infraestructura escolar para iniciar gestiones y resolver la problemática. También dio a conocer distintos programas y actividades enfocadas a los jóvenes, micro empresas y al campo. En el ámbito de la Seguridad Pública dijo que el fondo especial etiquetado para este rubro, el cual ha sido aplicado con un monto total de 22 millones 840 mil 742 pesos, distribuidos en sueldos, combustible, mantenimiento de patrullas, uniformes, equipamiento, así como adquisición de nuevas patrullas y equipo de radiocomunicación. Respecto a la obra pública, manifestó que se ha invertido en drenaje y saneamiento 16 millones 821 mil 518 pesos, en 11 sistemas de agua potable se han gastado 5 millones 40 mil 573 pesos, 10 electrificaciones por más de 8

millones, 7 obras de infraestructura educativa con una inversión de 3 millones 128 mil 824 pesos, arreglo de 9 caminos rurales por 2 millones 706 mil 490 pesos, entre otras. Luego mencionó la problemática que heredó respecto al alumbrado público, derivado de un convenio firmado por la pasada administración, el cual no fue cumplido por la empresa contratada, lo que ocasionó atender el problema en sesión de cabildo abierta para decidir junto con los ciudadanos como solucionar la situación. Anunció que con el acuerdo establecido con la ciudadanía, desde la semana pasada inició el cambio de mil luminarias con tecnología LED, las cuales se adquieren con recursos propios. Luego señaló que ha fallado el abastecimiento de agua en algunas colonias, pero destacó que “en este sentido, me es grato anunciarles el día de hoy que

gracias a las gestiones realizadas por su servidor, mismas que fueron apoyadas por el senador de la república Armando Ríos Piter, en las próximas semanas se arrancará un gran proyecto integral del sistema de agua potable de Petatlán, que consistirá en un nuevo de captación de agua potable, construyendo un pozo nuevo de extracción, modernizando con equipo de bombeo de alta tecnología, así como también la construcción e interconexión de las redes de abastecimiento y los 4 pozos ya existentes, obteniendo con ello en unos meses, la capacidad de poder abastecer con agua a las diferentes colonias”. Sobre los trabajos del DIF municipal, mencionó, “a través del DIF municipal hemos venido

atendiendo en especial los problemas de la familia y los sectores de mayor vulnerabilidad del municipio, por eso desde el inicio de nuestra administración se inició un censo para detectar a las personas con mayor rezago social y vulnerabilidad, mediante el cual se detectaron 945 personas de la tercera edad, madres solteras y personas con algún tipo de discapacidad que viven en condiciones de abandono, a quienes se les da atención especializada en cada caso. Al finalizar el video del informe, Gómez Pérez hizo uso de la palabra para agradecer el respaldo de su esposa e hijos y visiblemente emocionado, le dedicó el informe a su difunto padre. NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

CMYK

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

9

REGIONAL

Rehabilitar alumbrado en la 18 de Mayo, solicitan ATOYAC. Habitantes de la colonia 18 de mayo denunciaron que por las noches viven en penumbras debido a que la mayoría de las lámparas están fundidas y a pesar de que ya solicitaron al Ayuntamiento que sean cambiadas, aún no han tenido respuesta. Gabriel Pérez Gómez dijo que son varias decenas de lámparas las cuales están inservibles y por la noche hacen que las calles luzcan a obscuras y son presas fáciles de la delincuencia, “son muy pocas las calles que tienen en buen funcionamiento el alumbrado público a un así les cobran el Derecho de Alumbrado Público DAP y ya no salimos de noche y cuando se nos enferma un familiar tenemos que trasladarlo al hospital a un con miedo porque nunca hay luz a qui en la Colonia”. Explico que el problema de las lámparas ya tienen conocimiento las autoridades municipales pero de esto no han tenido ninguna repuesta por parte del gobierno municipal aunque ahí este el Regidor Carlos Mesino Mesino que es regidor y nativo de la Colonia 18 de Mayo, “estamos en espera de que nos apoyen con las lámparas la diputada local anuncio que daría lámparas para las colonias que necesitaban pero hasta ahí quedo solo en anuncio”. Por su parte la señora Bertha García Nario dijo “si vinieran las autoridades en la noche

verificarían que están obscuras las calles y son v más de 80 las lámparas que no sirven, y eso ayuda a los delincuentes a meterse en los domicilios a robar sus pertenencias o para hacer otro tipo de delitos”. Por lo que los lugareños pidieron al gobierno local encabezado por Ediberto Tabarez

Cisneros que atienda su solicitud pues temen a ser presas de la delincuencia común, pues el que haya calles obscuras incita a que haya robos y otra clase de delitos en agravio de los moradores ya que han visto personas sospechosas cerca de los domicilios donde ellos habitan. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Puente peatonal en Cacalutla, piden vecinos

Las lámparas de varios postes de alumbrado público están fundidas y las colonos viven en las penumbras.

ATOYAC. El campesino Florentino Bataz Castro consideró que urge un puente peatonal en Cacalutla, “pues es peligroso que los niños y ancianos crucen la carretera”. Florentino Bataz dijo que son muchas las necesidades que se tienen en la comunidad de Cacalutla, pues dijo que otra de las más prioritarias es un puente en el arroyo, el cual crece demasiado en tiempo de lluvias. Explicó también que esta temporada de lluvias el arroyo de Cacalutla se llevó una hectárea de maíz y parte de la parcela “el presidente municipal, nos ofreció que nos daría semilla para que sembráramos nuestro maíz y estamos en espera de que se nos entregue”.

En ese tenor dijo que hay 18 familias que viven del otro lado del arroyo pero que ahí había mucha gente pero que todos se han ido a vivir a la Colonia Cuauhtémoc “cuando vino el huracán tara todos se salieron de este lado del poblado por miedo y solo quedamos pocas familias y muchos compraron en la colonia Cuauhtémoc”. Explicó que muchas de las personas preguntan que por qué no se han salido del lugar “nosotros respondemos que es aquí donde tenemos nuestras parcelas, nuestro trabajo, y es nuestro patrimonio en otro lado no tendríamos fuentes de empleo y es por eso que necesitamos estar aquí”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Los habitantes de la comunidad de Cacalutla pidieron al alcalde municipal la construcción de un puente para cruzar el arroyo porque en esta temporada de lluvias es muy difícil cruzarlo.

CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016 Pero muchos de los que habían oído la palabra, creyeron. Su número llegó a unos cinco mil hombres. Palabra del gran Maestro

Van cuatro días de la toma del Palacio Municipal de Chilpancingo CHILPANCINGO. Al cumplir cuatro días en posesión del Palacio Municipal de Chilpancingo, trabajadores sindicalizados solicitaron que el Congreso local cite a comparecer al alcalde Marco Antonio Leyva Mena, para que explique las razones por las que no resuelve las demandas del movimiento. Domingo Salgado, secretario general de la sección 14 del Sindicato Independiente, explicó que a cuatro días de que la base trabajadora tomara las instalaciones del Palacio Municipal, hasta el momento no hay señales claras de que la autoridad busque un acuerdo. Indicó que este lunes, los representantes del sindicato independiente elaboraron un documento dirigido al Congreso local, en el piden que la Comisión

de Gobierno cite a comparecer al primer edil de Chilpancingo. La intención es que el alcalde explique a los representantes populares las razones por las que no ha resuelto las demandas de los trabajadores sindicalizados, para que al escuchar las respuestas, la soberanía popular tome medidas. “La verdad estamos sumamente molestos porque desde el ocho de marzo pasado firmamos una minuta de acuerdos, pero hasta el momento el presidente no ha cumplido nada”, aseguró. Indicó que al margen del pago de los bonos, a los trabajadores les interesa que le regresen el seguro de vida porque sus actividades cotidianas les representan riesgos latentes. Entre los empleados que participan en el paro, de acuerdo

con Domingo Salgado hay bomberos, brigadistas de Protección Civil, así como personal de Servicios Públicos. Reclamaron la destitución de la secretaria de Finanzas Sandra

Rodríguez, por el mal manejo que se da a los recursos en la presente administración. Además de tomar el ayuntamiento, los trabajadores del municipio mantienen cerradas

dos avenidas de alta circulación vehicular, las avenidas Ignacio Ramírez y Juan N. Álvarez, ambas en el centro de la capital de Guerrero. SNI

FUNPEG dice adiós a la protesta en las calles CHILPANCINGO. El dirigente del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), Ángel Leyva Segueda sostuvo que dicha organización está en la disposición de trabajar mediante la vía del diálogo con el gobierno estatal, para evitar que las protestas en las calles prevalezcan como factor de inestabilidad social.

El acto más revolucionario de un estudiante, es prepararse en las aulas, señalan

En la residencia oficial Casa Guerrero, el dirigente del FUNPEG reconoció que hay autoridades que han dado muestras de querer trabajar de la mano con los estudiantes de las normales públicas de la entidad. En el marco de la transferencia de recursos provenientes del sistema de becas para estudiantes de las nueve normales públicas de la entidad, Leyva Segueda expuso lo siguiente: “Los normalistas del FUNPEG estamos en la mejor disposición de trabajar mediante la vía del dialogo; de no continuar más con paros académicos, ya que el alto más revolucionario que puede hacer un estudiante, es el de prepararse día con día en las aulas”, enfatizó. Manifestó que hay confianza en que la administración estatal atenderá las demandas que rei-

vindican los normalistas, particularmente hizo un reconocimiento al titular de la SEG, José Luis González de la Vega y la estructura que le acompaña. Agregó que en este siclo escolar, el FUNPEG logró que 168 de sus egresados adquirieran el nivel de idoneidad que se necesita para acceder a una plaza, de tal manera que hay confianza en que las autoridades harán lo necesario para que las plazas se materialicen. En su intervención, el gobernador Héctor Astudillo Flores manifestó el interés que tiene porque los jóvenes que se for-

man en las normales se forjen con base al trabajo y la academia. Recordó que hace varios días tuvo la oportunidad de dialogar con una comisión de jóvenes, quienes le plantearon la necesidad de que se liberaran las becas, por lo que se pactó el acuerdo de liberarlas este lunes 12 de septiembre. Indicó que una vez al año habrá de sostener una reunión con los estudiantes de las normales, en esa fecha se entregarán estímulos para los alumnos más destacados de cada plantel. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

11

ESTATAL

Analizan el desarme de policías comunitarios, tras balaceras internas CHILPANCINGO. Los gobiernos municipal, del estado y la federación analizan la posibilidad de generar el desarme de dos grupos de policías comunitarios, ambos incorporados al Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social de Guerrero (FUSDEG), pero que están confrontados entre sí.

Principalmente en Petaquillas y Ocotito La jornada del sábado 10 de septiembre, dos grupos antagónicos, ambos incorporados al FUSDEG se enfrentaron a balazos en la comunidad de Petaqui-

llas, en el municipio de Chilpancingo. El saldo fue de cinco lesionados a balazos, dos heridos de bala y siete retenidos, lo que propició una negociación que se prolongó hasta entrada la madrugada del domingo. El lunes por la mañana, el gobernador Héctor Astudillo Flores habló sobre el tema y reconoció que se trata de un asunto sumamente preocupante. “Ahí está sucediendo algo que genera preocupación, temor, encono entre dos grupos que se han presentado como antagónicos”, refirió el jefe del Ejecutivo local. Refirió que no todos los habitantes de Petaquillas están en

el conflicto, se trata solo de un grupo que hasta hace poco se reivindicaba como policía comunitaria. Reconoció el trabajo del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, quien prácticamente se fue a meter en medio de la confrontación y al final, gracias a la intervención de varios actores logró que la violencia no avanzara. Reconoció que las policías comunitarias en su mayoría fun-

cionan bien, aunque les hace falta un marco regulatorio para evitar situaciones como las que se generaron la jornada del sábado pasado. Analizan el desarme El alcalde Marco Antonio Leyva Mena sostuvo que en ambos lados hay violaciones a los derechos humanos y conductas excesivas, las cuales no deben permitirse más. Leyva Mena rechazó que el corredor geográfico que controla el FUSDEG esté fuera de

control, pero recordó que no fue durante su administración que dicha organización se creó. “No es fácil llegar y desarmar una organización armada, deben tomar en cuenta que tienen armas de alto poder”, señaló el jefe de cabildo. El tema del desarme a los grupos de policías comunitarios que están confrontados, de acuerdo con Marco Antonio Leyva Mena, es algo que ya analizan los tres niveles de gobierno.

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) busca garantizar el cien por ciento de las plazas que requieren los 700 egresados de las nueve normales públicas de la entidad, para evitar con ello que haya más movilizaciones por parte de los nuevos profesores. José Luis González de la

Vega Otero, titular del sector educativo en la entidad, manifestó que la semana pasada tuvo la oportunidad de estar en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal, con la intención de gestionar las plazas que reclaman los nuevos profesores, que acaban de culminar sus estudios profe-

CHILPANCINGO. El coordinador de los 26 alcaldes del PRD-Guerrero, Pablo Higuera Fuentes sobrevivió a una “carambola” entre varios vehículos registrado sobre la carretera federal México-Acapulco, en el tramo comprendido entre Zumpango y Chilpancingo. Higuera Fuentes explicó que la mañana del lunes 12 de septiembre, a bordo de una camioneta Grand Cherokee, propiedad del Ayuntamiento y con varios integrantes de su familia, viajaba de Zumpango hacia la capital de Guerrero. El recorrido lo hacía en medio de una lluvia intensa, casi al llegar a Tierras Prietas estuvo a punto de impactar un vehículo que se encontraba atravesado sobre la cinta asfáltica, de primera instancia miró que se trataba de una patrulla de la Policía Federal (PF). El chofer maniobró la unidad, las condiciones del suelo influyeron para que la unidad se proyectara sobre unas piedras ubicadas a la orilla de la carretera. Aunque el primer edil ni sus acompañantes sufrieron lesio-

nes, la camioneta quedó severamente dañada. Después de reponerse de la impresión, Higuera Fuentes y sus acompañantes solicitaron el apoyo de otros integrantes de la comuna y continuaron su camino hacia Chilpancingo.

sionales en las siete regiones. Manifestó que hasta el último momento, la dependencia a su cargo buscará que todos los egresados encuentren el espacio laboral que necesitan para poner en práctica lo aprendido. Si se consiguen por lo menos 695 plazas, indicó que se mantendrá la armonía en la entidad. A nivel global, recordó que se tiene un faltante de mil 300 plazas, pero también consideró importante tomar en cuenta que este año se van a generar jubilaciones, mismas que permitirán tener una mayor captación de egresados. Si se alcanza la meta planteada, de acuerdo con el titular de la SEG, será muy difícil que haya protestas por parte de los egresados de las normales durante los próximos meses.

SNI

Buscan garantizar el 100 por ciento de plazas para egresados de las normales

Se accidenta coordinador de los alcaldes del PRD-Guerrero

SNI

SNI


Nacional

12 12

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre degobernan2016 Al día siguiente, se juntaron en Jerusalén los tes, los ancianos, los escribas, el sumo sacerdote Anás, Caifás, Juan, Alejandro y todos los del linaje sacerdotal. Palabra del gran Maestro

“En México se usan las demandas para callar a los periodistas”, advierte The New York Times CIUDAD DE MÉXICO. Una serie de demandas contra periodistas y la controvertida decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre indemnizaciones –sin un tope— por difamación, están teniendo un efecto impactante en el periodismo investigativo y crítico, advierte el rotativo estadunidense The New York Times. En su editorial, el diario explica que la recién aprobada ley anticorrupción, que obliga a los funcionarios a ser más transparentes en cuanto a sus finanzas, ayudará a acabar con “la cultura del amiguismo y con los sobornos” en México, pero eso dependerá en

gran medida de que tanto los periodistas puedan investigar e informar sobre la clase gobernante. Considera que los legisladores mexicanos podrían aprobar una ley para hacer más difícil que los funcionarios y otras figuras públicas demanden por difamación: “El presidente Enrique Peña Nieto, que ha sido objetivo de acusaciones por sobornos de los que su familia se benefició para obtener propiedades inmobiliarias, sería atinado al apoyar una ley como esa. Sería una buena manera de recuperar la confianza de un electorado al que le ha dado razones suficientes para cuestionar su integridad y su juicio”.

Y pone como ejemplo a la periodista Carmen Aristegui, y la investigación de la Casa Blanca de Peña Nieto, “la historia más importante sobre la supuesta deshonestidad de Peña Nieto”, y quien ha sido demandada recientemente. “Tanto Aristegui como su equipo de periodistas documentaron de manera meticulosa el acuerdo bajo el que una compañía de construcción —que había obtenido contratos del gobierno muy lucrativos— hizo una mansión para la esposa del presidente, Angélica Rivera”. MVS, señala el periódico, la empresa de medios en la que tra-

El peso, en su nivel más débil desde junio; el dólar se cotiza hasta en 19.40 unidades

CIUDAD DE MÉXICO. El peso pierde por cuarta sesión consecutiva y llega a su nivel más débil en dos meses y medio, ante un declive de los precios del petróleo y crecientes especulaciones en torno a una posible alza de tasas en Estados Unidos en el corto plazo. Analistas mencionaron que

el mercado está atento también al proceso electoral de Estados Unidos, sobre todo al estado de salud de la candidata demócrata Hillary Clinton. El peso se cotiza en 19.40 por dólar en bancos, con una baja del 1.1 por ciento en comparación con el precio de referencia del viernes. Se trata de su peor nivel

desde el 28 de junio. En tanto, en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el dólar estadunidense se vende en promedio de 18.49 pesos y se compra en 17.44. Por su parte, el euro se sitúa hasta en 22.15 pesos. APRO

bajaban, y que dependía en gran parte de la publicidad de gobierno, se negó a difundir la historia, según Aristegui. Los periodistas la publicaron en la página web de Aristegui y, el año pasado, editaron un libro con la crónica de la investigación y sus consecuencias. “En julio, Joaquín Vargas, propietario de MVS, demandó a Aristegui por ‘daño moral’. Esa es una de las diez demandas que se presentaron en contra de periodistas documentadas por la Organización de Estados Americanos (OEA)”. Y cita las palabras de Edison Lanza, el relator especial para la libertad de expresión de la OEA: “Esto ha encendido las alarmas”, “Parece que algunos funcionarios se están beneficiando”. En otro caso, menciona al exgobernador de Coahuila Humberto Moreira, que en julio presentó querellas en contra de dos periodistas por

APRO

EDICTO. En los autos del expediente civil número 37/2011-1, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Alejandro Santos Galeana, en contra del Notario Público número cuatro del Distrito Judicial de Azueta y del Patrimonio Inmueble Federal, Licenciado Martin Medina Reyes, Dirección General de Archivo de Notarias del Estado de Guerrero, Nacional Financiera S.N.C,. Institución de Banca de Desarrollo Fiduciaria en el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, Francisco García Cruz, Francisco Gómez Olea, Registro Público de la Propiedad y del Comercio y Crédito Agrícola Delegación de Zihuatanejo y Dirección de Catastro Municipal de José Azueta. El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dictado un auto y una sentencia definitiva que en sus puntos resolutivos dicen. ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO A QUINCE DE JULIO DEL DOS MIL DIECISEIS. En atención a lo que solicita JESUS VICTOR HUGO REYES CHAVARRIA, mediante el ocurso de cuenta, gírese oficio al periódico “el Despertar de la Costa”, a efecto de que notifiquen los puntos resolutivos de la sentencia definitiva al codemandado Francisco García Cruz, quien tiene un termino de treinta días hábiles para impugnar la resolución definitiva, lo anterior con fundamento en el precepto legal 257 fracción V, del normativo invocado. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Al calce de dos firmas ilegibles. Rubricas. Sentencia definitiva. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a veintinueve de febrero del dos mil dieciséis. RESUELVE PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer y resolver el presente asunto en materias civil y es correcta la vía elegida. SEGUNDO.- Por las razones expuestas en la consideración anterior, se declara procedente la acción principal promovida por Alejandro Santos Galeana, en contra de Francisco García Cruz, Francisco Gomez Olea, Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito,. Institución de Banca de Desarrollo, como Fiduciaria del Gobierno del Estado, en el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, (FIibazi) Notario Publico Número Cuatro de este Distrito Notarial, Archivo General de Notarias, Delegación del Registro Publico y del Estado y Dirección de Catastro Municipal de este Municipio de Zihuatanejo, Guerrero. TERCERO.- Se condena al Notario Público Número Cuatro de este Distrito Notarial y Archivo General de Notarias a la cancelación de la escritura publica número 7,092 (Siete Mil Noventa y Dos), de fecha diecinueve de enero del dos mil diez, celebrada por Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, como Fiduciaria de Gobierno del Estado, en el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), como vendedor y Francisco Gomez Olea como comprador, que constan en el volumen vigésimo séptimo tomo segundo del protocolo a cargo del primero. CUARTO.- De igual forma, ante la nulidad de la escritura pública descrita en el resolutivo que antecede, con fundamento en el artículo 2904 fracción III del Código Civil del Estado, se condena la Delegación del Registro Público de la Propiedad y Archivo General de Notarias con sede en esta ciudad y Chilpancingo, Guerrero, respectivamente, a la cancelación del folio registral electrónico numero 230805 del Distrito Judicial de Azueta, de fecha cinco de febrero de dos mil diez, instituido a favor de Francisco Gomez Olea, relativo al lote de terreno numero 42, manzana 01, de la colonia Cuauhtemoc, de esta ciudad de Zihuatanejo, Guerrero, con una superficie de 151.64 metros cuadrados. QUINTO.- A la vez, también se condena a la Dirección de Catastro Municipal de este municipio, a la cancelación de la cuenta registral numero 4001-002-116-005-000/20559 a nombre del demandado Francisco Gomez Olea y se ordena la restitución de esas cuenta a nombre de Alejandro Santos Galeana y que ampara la propiedad del lote número 42, manzana 01, súper manzana XIV-A, de la colonia Cuauhtemoc, de esta ciudad de Zihuatanejo, Guerrero, con una superficie de 151.64 metros cuadrados. SEXTO.- De conformidad con los artículos 102 y 104 del Código Procesal Civil, se condena a los codemandados Francisco García Cruz, Francisco Gomez Olea y Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de desarrollo, como Fiduciaria de Gobierno del Estado, en el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo Fibazi, al pago de gastos, costas y daños y perjuicios a favor del actor Alejandro Santos Galeana. SEPTIMO.- Al resto de los codemandados Notario Público Número cuatro, de este Distrito Notarial, Archivo General de Notarias, Delegación del Registro Púbico de la Propiedad del Estado y Dirección de Catastro Municipal de este municipio de Zihuatanejo, Guerrero, se les absuelve del pago de gastos y costas y daños y perjuicios, dado que no se acreditó su participación directa o voluntaria a fin de elaboro beneficiarse ede los indicados contratos anulados. OCTAVO.- Una vez que la presente cause ejecutoria, gírense los comunicados correspondientes para los efectos precisados en los resolutivos supra. NOVENO.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES Y POR EDICTO AL EMPLAZADO POR ESTE MEDIO Y CUMPLASE. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. Zihuatanejo, Gro., septiembre 12 del 2016. Actuaria del Juzgado Segundo De Primera Inst. En las Materias Civil Y Familiar Del Dto. Jud. De Azueta. Lic. Nidia Paloma Galeana Ortiz.

CMYK

artículos que hacían referencia a acusaciones por corrupción que lo han perseguido desde hace tiempo. “Uno de los periodistas afectados, Sergio Aguayo, ha mencionado que sospecha que la demanda en su contra fue presentada para detenerlo en su investigación sobre una matanza en Coahuila que sucedió en 2011. El exgobernador lo está demandando por 10 millones de pesos (unos 535.000 dólares)”. Peña Nieto, sigue el diario, quien a la fecha no ha explicado con claridad los acuerdos que ha hecho con las constructoras, se disculpó en julio, sin embargo, esa disculpa “sería más creíble si el presidente encabezara un esfuerzo por evitar que las personas con poder se aprovecharan de los recursos legales para intimidar a la prensa”, concluye The New York Times.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

Estos días...

Opinión NACIONAL NACIONAL

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

Gustavo García, el impuntual

C

onozco a un empresario quien, para variar un poco, se llama Gustavo, cuyos apellidos me reservaré por respeto de que se trata de su vida privada, al que le fue necesario que su secretaria particular le recordara la fecha y la hora de su propio matrimonio. Cosa exagerada era, pues, y sigue siendo, este Don Gustavo. Existe, sin embargo, un derecho que le asiste al Gustavo de nuestro recuerdo: siempre se ha mantenido en el sector empresarial, en la iniciativa privada y sus olvidos y retrasos a las citas, las ha suplido al contratar personal que lo represente. De esta manera dejó de ser un ladrón; si, un ladrón del tiempo de los demás, porque aunque el tiempo no se contabiliza tangiblemente, cada hora que Don Gustavo le hacía perder a sus homólogos, se traducían en pérdidas económicas; es decir, robar el tiempo a los demás, también provoca serias pérdidas económicas. Viene a colación todo este largo contexto porque el actual presidente municipal de Zihuatanejo, “Gustavo” García, El Bello, fielmente conserva la tradición del nombre. Le hace, pues, honor al Gustavo de nuestro ejemplo: ha llegado tarde a todos los eventos importantes que se han celebrado en fechas recientes, haciendo incluso esperar al propio gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores. Para ser exactos, eso sucedió el pasado 21 de mayo, cuando el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores encabezó el arranque de la edición 32 del Triatlón Ixtapa-Zihuatanejo Copa Panamericana ITU 2016, que se llevó a cabo en la playa El Palmar en Ixtapa. Ahí García Bello llegó tarde, fue el último funcionario en incorporarse al evento. Esa ha sido, pues, la dinámica del más Bello de los García de Zihuatanejo, y si ha hecho esperar al gobernador del estado, no se diga a sus secretarios de despacho y demás funcionarios, como fue el caso de Gisela Ortega Moreno, a quien de plano desairó en el evento denominado “Programa Regional de Modernización Municipal”, mismo que se llevó a cabo en un salón del hotel Sunscape-Dorado Pacífico, al que acudieron presidentes municipales de la Costa Grande, funcionarios estatales y diputados. La desangelado Gisela, de plano, después de una hora de espera, se animó a anunciar que la apertura de la conferencia se llevaría a cabo sin le presencia el alcalde anfitrión. Las formas, son fondo, Don Gustavo. Por

La salud de nuestros presidenciables

E

l desvanecimiento de Hillary Clinton este domingo durante la conmemoración del 15 aniversario del ataque terrorista a Estados Unidos, generó una polémica en esa nación porque durante meses su equipo de campaña evadió todas las preguntas que sobre su salud hacía la prensa. El equipo de Clinton alegaba que esa era una “zona de privacidad” que no la obligaba a abrir su historial médico al público. Pero tras el video que mostró como se desvanecía cuando estaba a punto de abordar su camioneta en la Zona Cero en Nueva York, cambió de posición y sus asesores dijeron que van a abrir toda esa información. Este tema no está lejos de nosotros porque se refiere a la obligación política que tienen todos aquellos que aspiran un cargo de elección popular de dar a conocer cuáles serían los riesgos de votar por

CMYK

ellos. Está muy cerca también porque los políticos en el mundo siempre buscan mantener fuera del escrutinio público su salud, y en vísperas del año previo a la sucesión presidencial en México en 2018, con los dos precandidatos de izquierda operados del corazón, su condición física se vuelve indispensable para el elector. La salud de Clinton generó la inquietud nacional y la presión política para impedir que mantuviera opaco con su historial médico, porque puntea la contienda presidencial que enfrenta al impopular Donald Trump. Si la salud de Clinton es endeble, el electorado tendrá dudas sobre si realmente quiere que ella sea la que reciba su voto, que es el mandato para que quien gane, tome decisiones colectivas en nombre del elector. Si no está físicamente apta, el Partido Demócrata deberá tomar la decisión de nombrar a otro candidato para que enfrente a Trump el 8 de noviembre próximo. El tema de la salud no es algo que a los políticos le guste discutir en público. Cuando en este espacio se reveló a principio de la década pasada que el entonces presidente Vicente Fox estaba medicado con Prozac para controlar sus depresiones, Los Pinos guardó silencio hasta que en una

entrevista con Univisión, molesto, negó la información. Previamente a ello, los presidentes mexicanos nunca se enfermaban, nunca tomaban vacaciones, nunca pasaba nada que los mostrara como mortales. Fox comenzó con ese medicamento una vez sentado en la silla presidencial, pero hay otros casos donde se ha ocultado. Es el caso del presidente Enrique Peña Nieto, quien fue sometido a dos cirugías del nódulo tiroide durante su administración. Los médicos que lo atendieron aseguraron que el cáncer que le extirparon en julio de 2013 era benigno. Esa enfermedad no pone en riesgo la vida, pero hay diferentes tipos de efecto colateral, como el hecho que aún leyendo, se confundan o se les olviden cosas que se saben. El problema de ocultar una enfermedad a los electores puede llevar a situaciones como las que se vivieron en Rusia, cuando Boris Yeltsin buscó -con éxito- un segundo mandato y controló a la prensa para ocultar que tenía cáncer. Yeltsin, afecto también al alcohol, tuvo momentos difíciles por su comportamiento como jefe de Estado. Por ejemplo, durante una visita a Suecia en 1997, tomó una copa de champaña que le generó un efecto secundario que lo llevó a comparar

Trajeron a Pedro y a Juan ante ellos, y les preguntaron: ¿Con qué potestad, y en qué nombre, habéis hecho vosotros esto? Palabra del gran Maestro

Editorial muy Bello que usted se crea, no puede ir por la vida quebrantando leyes y protocolos. Lo que al principio todo mundo pensaba que se trataba de exceso de activi- Le hace, pues, dades y uno que honor al Gusotro olvido invotavo de nuesluntario, ahora ejemplo: parece ser que se tro llegado trata de una mala ha costumbre y/o tarde a todos actos de soberbia los eventos imy desprecio hacia portantes que los demás. La última se han celebrado en perla que se le fechas recientes, haconoce a Gustavo ciendo incluso espeGarcía, El Bello, rar al propio gobernase trata nada más dor del estado, Héctor y nada menos Astudillo Flores. que su retraso a la ceremonia del primer informe de gobierno que celebró el presidente municipal de La Unión, Aviud Rosas Ruiz. Gustavo García no se conformó con robarle una hora de tiempo a todo el equipo que participó en la logística del informe de gobierno, que en suma son miles de horas y, multiplicadas por el valor de cada una de ellas, suman varios millones de pesos; repito, no solamente fue responsable de robar muchas horas-labor (horas-hombre), sino que aderezó la perla desluciendo el acto protocolario, pues llegó retrasado y saludando, distrayendo, pues, a todos los políticos y conocidos que se encontró a su paso. Flaco favor le hizo Gustavo García a su homólogo de La Unión, Aviud Rosas Ruiz, pues además de retrasarle el evento, se lo echó a perder al provocarle un desorden al momento de utilizarlo como pasarela política. ¿Fue por un olvido involuntario el llegar tarde al primer informe de gobierno? Y si así hubiese sido, ¿fue por un descuido el haber utilizado un informe ajeno como pasarela política? Tal vez ni lo uno ni lo otro; todo indica que el alcalde de Zihuatanejo ha llegado a niveles tan altos de soberbia que rayan en la locura. Esperemos que Gustavo García, El Bello, no termine montándose en su “Rocinante” para cabalgar en batalla abierta contra los molinos de viento; sólo eso faltaría, porque el alcalde ya luce su triste figura.

la cara del tenista Björn Borg con albóndigas. Por salud, Yeltsin tuvo que renunciar y dejó el cargo en manos de su primer ministro, Vladimir Putin, por quien no habían votado los rusos. Este es el problema de fondo. ¿Aquella persona por la que se vota terminará su mandato? ¿Quién, que no fue electo, la sustituirá? La prensa de Estados Unidos nunca reveló que el presidente Franklin D. Roosevelt tenía polio y luchaba contra la enfermedad mientras su esposa, Eleonor, tomaba muchas de las decisiones en la Casa Blanca. Nancy Reagan tenía una gran influencia sobre su esposo Ronald, que tenía Alzheimer. El estado de salud de Clinton -Trump prometió que en días dará a conocer su historial médico- nos debería llevar a un siguiente nivel de discusión en México sobre los precandidatos presidenciales. Dos de ellos, Andrés Manuel López Obrador, y Miguel Ángel Mancera, estuvieron a punto de morir en la mesa de operaciones por dos intervenciones de emergencia del corazón. En ambos casos, estuvieron técnicamente muertos durante varios segundos. Su vida no pudo volver a ser la misma. Si bien Mancera han mantenido el ritmo como jefe de gobierno de la Ciudad de México, López Obrador

sí ha modificado sustancialmente sus inagotables marchas por la nación, por una estrategia menos exigente para el cuerpo. Si llegan a la boleta presidencial en 2018, ¿estarán físicamente aptos para conducir al país durante seis años? No lo sabemos, pero deberíamos de conocer su estado de salud. Abrir su historial clínico le dará tranquilidad a una parte del electorado -habrá seguramente otro que no le importa si están sanos o no-, y dará certidumbre sobre su compromiso con la transparencia. Haber sido intervenido quirúrgicamente, de cualquier padecimiento, no prohibe, excluye o descalifica para ser candidato presidencial, o jefe del Ejecutivo, incluso si sigue afectado por el padecimiento. De lo que se trata es de que se abran los presidenciables mexicanos y aporten información al electorado, quien decidirá finalmente lo que desee. La exigencia que debería haber de la sociedad para los presidenciables no se agota con ellos dos, que son los que públicamente han pasado por una cirugía mayor, sino que tendría que ser para todas y todos aquellos que aspiren a ese cargo. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

A

propósito del FUSDEG, UPOEG y grupos afines y conexos, no se necesita ser experto en asunto de seguridad para saber que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, tiene en ellos y sus ramificaciones un grave conflicto. No estamos hablando solamente de un conflicto de seguridad, sino incluso político, pues la UPOEG de Bruno Plácido Valerio va por el control de uno de los municipios emblemáticos de la entidad, de donde partirá para hacerse del control de toda la Montaña, haciendo valer los derechos de los pueblos indígenas a elegir a sus autoridades por usos y costumbres, como de verdad lo marca la Constitución, pero que en Guerrero no ha sido reglamentado. En 2018, si nadie lo impide y si la apelación de los partidos políticos (curiosamente con excepción del PRD), resulta nula, habrá elecciones por usos y costumbres en Ayutla de los Libres, en la elección para presidente municipal. Supuestamente están tomando el modelo de Cherán, municipio indígena de Michoacán, donde el Instituto Nacional Electoral sirvió de aval, garantizando la participación abierta de los vecinos, sin el control de los caciques. Pero, hasta donde ha trascendido, en Ayutla no será así, pues el control lo tiene la UPOEG, a través de sus promotores y a través, sobre todo, de su Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), que se rige por coordinaciones, y no a través de las comisarías. En este caso, el INE tendrá que dar cuentas, y cuidar que no se conculque el derecho al sufragio universal, secreto y libre. De lo contrario, se estará creando un monstruo que difícilmente se frenará, pues lo que tendremos en la franja indígena será una zona de excepción, donde los gobernantes, supuestamente emanados por voto democrático, tendrán a su vez el control de la seguridad y del manejo del dinero, y le servirán a un solo amo: Bruno Plácido Valerio y sus muchachos. Ha sido trabajando en tres vertientes: la política, la de seguridad y la de gestoría social, como Bruno Plácido ha ido penetrando el tejido en la entidad, haciendo lo que su nombre indica: lo que le place. No hay quien lo pare. Y aunque fue echado del valle del Ocotito, donde se fundó el FUSDEG, y aunque se replegó hacia la Costa Chica, desde Tierra Colorada, lo

SPAGUETTI ROJO INGREDIENTES

Salsa: 140 g de Queso Crema Philadelphia® 2 pzas. de jitomates sin cáscara cocidos 1/2 tza. de leche 1/2 tza. de puré de tomate 1/2 tza. de caldo de pollo 1 cda. de consomé de pollo en polvo 1 cdita de aceite. Otros: 200 g de spaguetti cocido 1 cda. de perejil picado finamente PREPARACIÓN LICUAR los jitomates, el puré de tomate y el caldo de pollo; freír en una cacerola con aceite. LICUAR la leche con el Queso Crema Philadelphia y el consomé de pollo. Verter en la cacerola y mezclar con el caldillo de jitomate ya frito. CALENTAR hasta que suelte el hervor y rectificar sazón. AÑADIR el spaguetti. Servir y decorar con perejil.

15

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam está haciendo de manera muy concienzuda, con miras a largo plazo. ¿Por qué decimos que a Bruno nadie lo para y que eso resulta altamente sospechoso? Porque su sistema de seguridad nada tiene que ver con los usos y costumbres indígenas. Como tampoco lo será el sistema político que promueven. Si nos basamos en la Ley 701, son las comisarías, como cuarto nivel de gobierno, de las que dependen los policías en este caso llamados “ciudadanos”. Así ocurre en la CRAC-PC, pero no en la UPOEG, y eso hace la diferencia entre ambas organizaciones. En el primer caso, no importa cuando se cambie de comisario, o de qué filiación política sea; sino que todo el que sea electo en un proceso abierto, tendrá el control de la comunidad, incluido el de la policía, y formará parte de la asamblea regional de la Coordinadora. Esa es regla de oro. En la UPOEG, en cambio, no ocurre así. Los policías dependen de un solo mando reconocido como “comandancia regional”, en la persona de Ernesto Gallardo Grande. Bruno Plácido vendría siendo solamente la cara política de la organización y, por tanto, supeditado En 2018, si nadie lo impide y si la apelación de los partidos políticos (curiosamente con excepción del PRD), resulta nula, habrá elecciones por usos y costumbres en Ayutla de los Libres, en la elección para presidente municipal.

Nutrición PASTA ALFREDO

INGREDIENTES 210 g de Queso Crema Philadelphia®, en cubos medianos 1 cda. de mantequilla 1 cdita. de ajo picado 1 tza. de caldo de pollo ¼ tza. de queso parmesano Sal y pimienta al gusto 1 paquete de 250 g de pasta larga cocida PREPARACIÓN DERRETIR la mantequilla en un sartén, agregar el ajo y cocinar por dos minutos sin dejar de mover. AÑADIR el caldo, el Queso Crema Philadelphia® y el queso parmesano, incorporar perfectamente los ingredientes hasta obtener una salsa.

a esa otra parte no visible del sistema upoegista. Y aunque es a él al que se le reconoce públicamente, no es precisamente él quien manda al interior de la organización, sino que se han establecido coordinaciones, pero sin tomar en cuenta a comisarios o delegados. Al contrario, estos están supeditados al poder que la UPOEG ha ido creando y extendiendo en el estado, y en eso radica el conflicto actual del FUSDEG, donde el comisario de Petaquillas se confrontó con el grupo de policías ciudadanos, puesto que no respetan su jurisdicción ni se le subordinan, como se supone que debe ser. Si necesitamos algo más para demostrar que tanto el FUSDEG como la UPOEG están trabajando por su cuenta, al margen de la estructura formal de gobierno, ahí tenemos en Petaquillas el ejemplo más claro. Y he ahí el peligro. Una organización que va por el poder político y económico, pero que también tiene su propio sistema de seguridad, que usa uniforme, tiene insignias, un lema y, además, que tiene un reconocimiento aunque sea fáctico de las autoridades (la Coddehum, por ejemplo), es algo grave en materia de seguridad interna. Estamos ante un ejército regular, que en cualquier momento puede dar alguna sorpresa. Si bien constitucionalmente hablando los pueblos indígenas tienen derecho a elegir a sus autoridades mediante sus usos y costumbres, que para ellos son ley, estas autoridades deben sujetarse a la misma Constitución, sea en materia administrativa, de coordinación fiscal, de seguridad, en el respeto a los derechos humanos, de justica. Al contrario, la UPOEG va por todo. Teniendo su propio sistema de seguridad, tiene también su propio sistema de justicia, y su propio sistema penitenciario. Los coordinadores y comandantes son también ministerios públicos y jueces. Y ahora además participarán en política. Por cierto: ¿Quién cuida el destino de los que entran a las cárceles de la UPOEG?, por ejemplo. No se sabe. Nadie se preocupa por esa parte oscura de estos grupos de autodefensa. Se ignora cuántos presos tienen y en qué condiciones. Lo que ha trascendido es grave: venden la justicia al mejor postor e, incluso, aunque no se ha investigado a profundidad, se les acusa de asesinatos deliberados. ¿A alguien en este país le importará eso? SAZONAR al gusto con sal y pimienta. INCORPORAR la pasta ya cociday servir.

RAVIOLES EN SALSA DE QUESO

INGREDIENTES 140g de Queso Crema Philadelphia® 1 paquete de ravioles, precocidos 1 cda. de aceite vegetal 2 cdas. de cebolla picada 1 pza. de jitomate picado sin semillas 1 tza. de espinacas picadas 2 cdas. de queso Roquefort 1 tza. de caldo de pollo Consomé de pollo en polvo al gusto 1 cda. de mantequilla Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN COCER los ravioles de acuerdo a las instrucciones del paquete y reservar. ACITRONAR en una sartén con aceite la cebolla picada, agregar el jitomate y

RICHARD O’FFILL

De rodillas – Segunda parte

<<Cuando terminamos de orar, el lugar en que estamos congregados tembló; y todos fueron llenos del espíritu Santo y hablaban con valentía la palabra de Dios>>. Hechos 4: 31

N

ATALIE MEILINGER, maestra de Chicago, oyó voces masculinas cuando fue a vigilar el monitor de su bebe. Mirando rápidamente, vio a los hombres en la pantalla. Pero, ¿qué hacían en la habitación de su bebe? Por una casualidad tecnológica, ¿el monitor de video de su bebe estaba recibiendo imágenes en directo del transbordador espacial Atlantis! Mensajes del espacio exterior: Hechos consigna veinticinco casos de oraciones. En su comunión con el cielo, a menudo estaban postrados, ¿no crees? En el episodio de hoy, acaban de soltar a Pedro y a Juan de la cárcel, en la que pasaron la noche, interrogados por su fe. En respuesta a la crisis, la iglesia se reúne en el familiar aposento alto para derramar su corazón colectivo en una ferviente petición a Dios por su liberación. Es la oración mas larga consignada en Hechos. Y culmina con su ruego: <<Y ahora, Señor, mira su amenazas y concede a tus siervos que con toda valentía hablen tu palabra>> (Hech. 4:29). Resulta especialmente emocionante observar la inmediata respuesta divina a su intercesión, tal como se registra en nuestro texto de hoy. El Libro And the Place Was Shaken [Y el lugar tembló], se vale de ese dramático momento de oración para abordar a la iglesia del tercer milenio. <<El primer secreto que movilizo los recursos del cielo para [la iglesia de Hechos] fue este: pasaron de estar en su propia agenda a estar en la agenda de Dios>> (p.33). y ese es el secreto que puede movilizar los recursos del cielo también para nosotros. Entonces, ¿es la agenda de Dios tu agenda, mi agenda, nuestra agenda? Como Jesús en el huerto de Getsemaní, ¿hemos aprendido a orar con pasión: <<Que no sea como yo quiero, sino como tu: Quiero abrazar tu agenda, oh Dios, en lugar de la mía. Hágase tu voluntad, no la mía>>? El hecho de que Jesús sollozase esa oración <<con gran clamor y lagrimas>> (Heb. 5:7) es prueba suficiente con los deseos y la voluntad de Dios. No siempre resulta fácil orar: <<Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra>> (Mat. 6:10). Pero, a no ser que la agenda del cielo se nuestra en este momento tan determinante de la historia del mundo, ¿de que vale ser iglesia, ser los elegidos? ¿Hay otros en tu congregación a quienes pudieras invitar a unirse a ti en la oración colectiva de Hechos 4 pidiendo el efusivo poder de Dios? ¿No es esta la hora para que los elegidos seamos zarandeados con una nueva unción, para que podamos presentar la Palabra de Dios con nuevo arrojo a esta generación? Entonces, ¡ora! saltear hasta suavizar, por último agregar las espinacas y sazonar al gusto con sal y pimienta. vLICUAR el Queso Crema Philadelphia®, el queso Roquefort, el caldo de pollo y el consomé de pollo en polvo al gusto. SALTEAR los ravioles en mantequilla e incorporar la salsa de quesos. INCORPORAR las espinacas ya preparadas. Servir. CMYK


Policiaca Localizan a ejecutado a un costado de la carretera Chilpancingo-Tixtla 16

PUBLICIDAD

TIXTLA.- Con huellas de tortura fue localizado ejecutada a balazos un hombre a un costado de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, a la altura de la presa del Molino. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Luis Aguilar Vázquez, y era originario y vecino de Tixtla. Reportes policiacos indican que la víctima vestía pantalón

Hallan manos y cabeza humana en diversos puntos de Acapulco

ACAPULCO.- Este lunes se encontraron unas manos y una cabeza humana en distintos puntos de esta ciudad porteña.

Por la mañana, hallaron las manos sobre un plato de unicel y papel aluminio y, además, con cebolla, rábanos y cilantro, a manera de una orden de tacos. Se localizaron en la esquina de la calle Cinco y Avenida México de la colonia Bella Vista. Vecinos de esa zona reportaron el hallazgo aproximadamente a las 07:00 horas, por lo que acudieron elementos policiacos y peritos en criminalística para realizar las actuaciones del levantamiento de las extremidades humanas. Posteriormente, una cabeza humana fue encontrada en una bolsa de plástico en la colonia Alianza Popular. Tras una denuncia anónima al 066, elementos de diversas corporaciones se movilizaron a la calle Luis Echeverría, donde constataron el hallazgo. Peritos de la Fiscalía Regional y del Servicio Médico Forense realizaron las diligencias y posteriormente ordenaron el traslado de la extremidad cefálica a las instalaciones de ésta última dependencia. La zona donde estaba la bolsa de plástico con la cabeza fue revisada a conciencia pero no encontraron más restos humanos.

IRZA

CMYK

de mezclilla de color azul claro y playera morada, y le calcularon una edad aproximada a los 30 años. Las autoridades fueron alertadas sobre el hallazgo aproximadamente a las tres de la tarde,

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016 Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Jefes del pueblo y ancianos de Israel: Ya que se nos interroga hoy acerca del beneficio hecho a un enfermo, en virtud de quien ha sido sanado, sea notorio a todos vosotros y a todo Israel, que en el Nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis, y a quien Dios resucitó de los muertos, este hombre está en vuestra presencia sano. Palabra del gran Maestro

por lo que de inmediato acudieron policías de este municipio de Tixtla. Informaron que encontraron el cadáver entre le hierba, a la altura del kilómetro 9, a unos cinco metros de la carretera.

Personal de la Fiscalía General del Estado precisó que la víctima estaba bocabajo y tenía los pies atados, y fue enviado al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

17

POLICIACA

Camioneta de turistas chocó contra camión de pasajeros Una turista procedente del Estado de México resultó lesionada luego que la camioneta en la que viajaba acompañada de su familia, chocara contra un camión de pasajeros en el bulevar Paseo de Ixtapa. El percance se registró a las 20:20 horas del lunes, en la zona comercial de Ixtapa, cuando los conductores implicados circulaban en los carriles centrales del bulevar y al girar hacia su derecha para incorporarse a la lateral, se impactaron.

Resultó lastimada la mujer de nombre Bernarda Yolanda Garduño Rivas, de aproximadamente 45 años de edad, quien manifestó dolor en cuello luego del encontronazo entre las unidades móviles. Al llegar los oficiales de la Delegación de Tránsito, observaron al microbús 059 con ruta La Puerta, el cual con su llanta izquierda frontal impactó el costado izquierdo de la Ford tipo Windstar, color azul, con placas del Distrito Federal.

Por su parte los paramédicos municipales de Protección Civil atendieron a Bernarda Yolanda Garduño Rivas, le colocaron un collarín y a bordo de la ambulancia M-14 la trasladaron hacia el Hospital General en Zihuatanejo para que la interviniera el personal de Urgencias. De la colisión se hizo cargo el perito de Tránsito, procedió con los trámites correspondientes al no haber un rápido acuerdo entre los choferes implicados. ELEAZAR ARZATE MORALES

Resultó lastimada la turista Bernarda Yolanda Garduño Rivas, de aproximadamente 45 años de edad, luego que la camioneta Ford en que viajaba se impactó contra el camión de pasajeros 059 sobre el bulevar Paseo de Ixtapa.

Otro ejecutado, ahora en el bulevar Vicente Guerrero CHILPANCINGO.- La noche de este lunes, un hombre fue hallado ejecutado a balazos en la cuneta del bulevar Vicente Guerrero, carriles sur a norte, pasando el puente de la colonia Tatagildo en esta ciudad capital. En el lugar fueron encontrados casquillos .223 y

9 milímetros. El cuerpo, que estaba boca abajo, vestía una camisola gris y un pants azul eléctrico, y estaba descalzo. El cadáver fue trasladado a la morgue por personal del Servicio Médico Forense, en donde se encuentra en calidad de desconocido,

en espera de que familiares o amigos se presenten para identificarlo. Policías resguardan la zona y peritos de la Fiscalía General del Estado, realizaban las correspondientes diligencias.

IRZA

CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

Chocó su camioneta contra un taxi en carretera vieja a La Unión Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la carretera vieja La Unión, en la colonia Vicente Guerrero, en el que participó una camioneta y un taxi cuyos choferes al no llegar a un arreglo solicitaron la presen-

cia de los oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 13:30 horas de este lunes, fue informado que el chofer de una camioneta Nissan, doble cabina, color rojo, con placas de Gue-

rrero, invadió el carril contrario para esquivar un auto estacionado y se impactó contra el taxi 0051, de la agrupación UTAAZ, un Nissan Tsuru. La camioneta Nissan resultó con daños en la pintura y lámina de su costado izquierdo, mientras que el taxi en la salpicadera trasera izquierda, la defensa y la calavera izquierda. Al lugar acudió un patrullero de Tránsito, quien se percató que el chofer de la camioneta Nissan estaba en probable estado de ebriedad y en esas condiciones no podría llegar a un arreglo con el trabajador del volante. Por último, fue solicitado al perito de Tránsito para que este determinara al responsable. ELEAZAR ARZATE MORALES

Bomberos atrapan boa constrictor de dos metros Una boa constrictor de aproximadamente dos metros de largo provocó pánico en playa Larga, fue por medio de ruidos de otros animales que las personas se percataron que estaba detrás de una tienda miscelánea. De acuerdo a la información obtenida, la mañana de este lunes se escucharon objetos caer y un “pollo” que trataba de salvar su vida, por lo que al asomarse las personas para saber lo que sucedida localizaron una enorme culebra que devoraba el ave. Quienes fueron testigos, proce-

dieron a mantener su distancia y solicitaron a bomberos de la dirección municipal de Protección Civil que acudieran para atraparla. Los rescatistas acudieron a bordo de una de sus camionetas, sin mayor problema y con herramienta la atraparon y la introdujeron a una jaula plástica para trasladarla a sus instalaciones ubicadas en la avenida Paseo del Palmar, en la colonia Darío Galeana. Por último, el reptil fue liberado en la laguna del “Negro” que se localiza en Ixtapa. ELEAZAR ARZATE MORALES

En playa Larga capturaron una boa constrictor de dos metros la cual se comió un pollo detrás de una miscelánea, fue liberada en la laguna del “Negro” en Ixtapa.

De nueva cuenta detonaciones alarman Zihuatanejo de Azueta

Provocó pánico a la ciudadanía detonaciones realizadas entre las colonia Los Romanceros, Cuauhtémoc y Emiliano Zapata, por lo que reportaron a las corporaciones en materia de seguridad. De acuerdo con la información obtenida, este lunes a las 20:45 horas, presuntamente fueron escuchados disparos en las colonias en mención, en el centro de Zihuatanejo y colonias colinCMYK

dantes. Los uniformados de la Policía Preventiva Municipal acudieron a realizar recorridos en esos núcleos habitacionales pero no localizaron el punto exacto donde se efectuaron los posibles disparos. Así mismo se verificaron falsos reportes de una persona sin vida en la entrada de la colonia Emiliano Zapata y a un costado

de Coppel Morelos, otro reporte falso fue lo de un carro en llamas frente a la gasolinera Tulipanes. Cabe mencionar que la noche del domingo también fueron reportadas detonaciones cerca de Los Romanceros, Cuauhtémoc y Emiliano Zapata, pero las autoridades tampoco confirmaron decesos o personas heridas. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta Nissan fue chocada por el taxi 0051, en la carretera vieja a La Unión, el saldo sólo fue de daños materiales.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

19

POLICIACA

Capturan ministeriales a 2 mujeres y un sujeto por homicidio en Acapulco

ACAPULCO.-Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a dos mujeres y un hombre por su probable responsabilidad en los

delitos de homicidio en agravio de un empleado del restaurante “Chelas & Hambuguer”. Los detenidos son Adilene

“N” “N”, Jipssy “N” “N” y Erick Alán “N” “N”, y el homicidio que les imputan ocurrió hace unos días en la colonia Morelos de esta ciudad. Las autoridades policiacas informaron que los aprehendieron este lunes aproximadamente a las once de la mañana en la esquina

de la calle Diez y Doce de la colonia Cuauhtémoc. Las dos mujeres y el sujeto iban a bordo de un vehículo y, tras identificados, los ministeriales los interceptaron. Luego de confirmar su identidad, en la revisión al vehículo les aseguraron armas de alto poder y

una bolsa que contenía marihuana. Se trata, reportaron de una banda que operaba en la zona de la colonia Mozimba y que podrían estar vinculados con varios homicidios cometidos ahí.

IRZA

Se desmaya individuo en acceso al ayuntamiento

Un individuo se desmayó en el acceso al estacionamiento del ayuntamiento, al golpearse contra el asfalto se produjo lesiones menores y necesitó que lo atendieran los paramédicos de Protección Civil municipal. El suceso se registró a las 16:50 horas de ayer, caminaba por el acceso al ayuntamiento el hombre identificado como José Cabrera, de 51 años de edad, con domicilio en la colonia Darío

Parte Alta, pero ya que padece diabetes se desvaneció. Al llegar los socorristas a bordo de la ambulancia M-14 localizaron tirado a José Cabrera que era auxiliado por una mujer, al atenderlo se percataron que se produjo lesiones menores al

golpear su cabeza con el suelo al momento que se desmayó. Fue valorado en el lugar, los socorristas determinaron que sólo requería reposo y tomar el medicamento indicado por su enfermedad crónica. ELEAZAR ARZATE MORALES

Se desmayó en el acceso al estacionamiento del ayuntamiento, José Cabrera, de 51 años de edad, se produjo lesiones menores al golpearse contra el asfalto y necesitó que lo atendieran los paramédicos municipales. CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

Solo daños materiales, deja choque en Atoyac ATOYAC. Un accidente automovilístico dejó como saldo daños materiales, los hechos fueron sobre la avenida Juan Álvarez a la altura de la casa materialista “Construmaya”, este lunes a las siete de la noche. Datos recabados en el lugar de los hechos el percance se dio cuando el ex Síndico Juan Méndez Mejía vecino de la Comu-

nidad de La Y, viajaba en su automóvil centra color vino de modelo reciente y una camioneta Nissan tipo estanquitas conducida por Bernabé Aparicio vecino de la Colonia “el Chico”. Ambos conductores tuvieron responsabilidades ya que estos no tomaron las debidas precauciones y el profesor Juan Méndez Mejía se impactó con la parte

trasera de la camioneta estanquitas color roja con azul de modelo atrasado. Los conductores ahí mismo se arreglaron en el lugar de los hechos por lo que no fue necesario la intervención de las autoridades y por fortuna no hubo pérdidas humanas que lamentar.

Un accidente entre un automóvil centra y una Nissan estanquitas dejo como saldo daños materiales

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Sufre accidente carretero alcalde de Eduardo Neri

CHILPANCINGO.- El presidente municipal de Eduardo Neri (Zumpango del Río), el perredista Pablo Higuera Fuentes, se accidentó este lunes a bordo de su camioneta, cuando se desplazaba sobre la carretera federal Chilpancingo-Zumpango. El edil y sus acompañantes resultaron ilesos, registrándose únicamente daños materiales. Sin embargo, el edil asumió los costos para evitar la intervención de la Policía Federal. De acuerdo al reporte, el

hecho ocurrió alrededor de las 07:30 horas de este lunes, cuando Higuera Fuentes, su chofer y un asistente se trasladaban hacia esta capital a bordo de una camioneta Jeep, de color blanco. Antes de llegar a la altura del punto conocido como “Tierras Prietas”, el conductor perdió el control de la unidad, misma que impactó de frente a otro vehículo tipo Jetta, color negro, que circulaba en el mismo carril, sin que se registraran lesionados. De acuerdo con las autorida-

des policiacas, sobre el pavimento había diésel regado, además de que estaba mojado por la lluvia que se registró en la mañana. La camioneta quedó atravesada en los dos carriles con dirección a Chilpancingo. El edil continuó su trayecto a la capital, pero sus asistentes se quedaron a negociar con el propietario del automóvil compacto y con las autoridades policiacas, quienes se comprometieron a saldar los costos del percance.

IRZA

Asegura la BOMUS en acapulco a dos probables responsables de delitos contra la salud CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Estatal Acreditable en coordinación con personal del Ejército Mexicano, Policía Federal y Policía Municipal quienes integran la Base de Operaciones Mixtas, Urbanas y Suburbanas (BOMUS) y participan en la nueva estrategia de seguridad, aseguraron el pasado sábado 10 de septiembre en el puerto de Acapulco a Florentino “N” y a David Alberto “N” por probables delitos contra la salud.

CMYK

20

Al realizar recorridos para prevenir la comisión de delitos en la colonia Moctezuma, los oficiales ubicaron a dos personas del sexo masculino quienes al notar la presencia del convoy intentaron darse a la fuga abordo de una motocicleta marca Italika color gris, sin placas de circulación y número de serie 3SCPFTDE7C1N39225; no obstante, metros más adelante les dieron alcance y procedieron a realizarles una revisión de rutina,

localizando en el interior de un canasto de palma en la que traían pan, 128 envoltorios de papel periódico con hierba verde seca con características propias de la marihuana y un peso aproximado de un kilogramo. Por lo anterior, Florentino “N” y David Alberto “N” de 30 y 16 años de edad respectivamente, así como la presunta droga, la motocicleta y demás objetos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes. Con acciones como esta la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero reitera su compromiso con la ciudadanía de seguir poniendo en práctica la estrategia conjunta de seguridad que permita inhibir la comisión de delitos, disminuir los índices de violencia en la entidad, promover la denuncia y participación ciudadana, así como el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el estado de derecho. – BOLETÍN -

Así quedo el automóvil del ex síndico municipal Juan Méndez Mejía


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s

Hoy tendrás que tener mucho cuidado con las decisiones que tomes, especialmente con las decisiones importantes, porque es posible que los proyectos no salgan como esperabas. Sin embargo, podría producirse algún cambio importante con buenos resultados, siempre y cuando sea llevado a cabo con orden, organización y esté muy bien fundamentado.

A R I E S

Prosperidad, bienestar, generosidad, seguridad y libertad será lo que habrá en tu vida hoy. En general, tendrás la posibilidad de hacer algunos cambios relacionados con el terreno del trabajo de una manera armoniosa. Finalmente, será un buen momento para los cambios de locales y de domicilio.

T A U R O

Hoy será un día importante, en general, tenderás a la diplomacia, a un espíritu amistoso y racional, algo muy positivo. En este sentido, esos aspectos mejorarán tus relaciones con los demás, pues te harán ser muy sociable. Utiliza tu inteligencia y buenas relaciones en el terreno profesional y no te arrepentirás.

G E M I N I S

Los sentimientos que tengas hoy estarán entremezclados, además, podrías sentir cierta angustia a causa de los afectos o problemas de comunicación con tu pareja, si la tienes, o con otras personas. Sin embargo, contarás con muy buenos aspectos en los negocios si te comportas de una forma precavida y práctica. Tu espíritu hoy será muy expansivo, además, sentirás una mayor ambición. Por otra parte, deberías cuidar la dieta que llevas y no cometer excesos, pues podrías engordar y tu salud se resentirá tarde o temprano. Finalmente, deberías ser muy disciplinado-a, no exagerar y evitar especular o entrar en asuntos legales que probablemente resulten adversos.

L E O

Hoy te caracterizarás por la creatividad y la fortaleza física. Además, Virgo, será un día favorable para intentar mejorar tus relaciones con los demás. Por otra parte, en el terreno económico, tu sentido mercantil será positivo; precisamente por eso, tendrás algunas posibilidades de mejoras económicas.

V I R G O

Hoy podrían producirse algunos cambios que serán muy positivos para tu futuro. Además, podrás aprovechar este aspecto para aprender a usar tu mente y el don de la comunicación que rige algunas energías. Finalmente, los logros de tipo intelectual podrían cobrar mucha importancia en este día.

L I B R A

Utiliza tu habilidad financiera hoy y también la intuición en la toma de decisiones. Por otro lado, tendrás una gran energía física y sexual, aunque esto mismo podría ser perjudicial porque podría crearte tensiones; si te sientes muy tenso-a el deporte será una salida constructiva para equilibrar esa potente energía. Trata de no entrar en discusiones, ¿vale? Orgullo, nobleza, realización de las esperanzas y de los esfuerzos realizados te caracterizarán en este día. En general, irás en busca de nuevas aventuras, ideas y amistades. Sentirás amor a la libertad y la justicia, y tendrás una capacidad de discernimiento muy activada. Tal vez hagas planes para incrementar tus beneficios materiales. ¡Felicidades! Contarás hoy con unos magníficos aspectos, tanto en el terreno familiar como en el laboral. Sigue luchando para llevar a cabo tus proyectos, ahora tendrás la vitalidad física necesaria para hacerlo. Muéstrate generoso-a con los más necesitados y recibirás a cambio muchas recompensas materiales; todo lo que des vendrá a ti multiplicado. Tu mente estará muy despierta hoy y buscará nuevos y distintos modos de expresar ahora la personalidad que tienes. En general, tu comportamiento será muy emprendedor, científico e intuitivo. Por otra parte, tendrás buenos aspectos para elaborar cambios y también para hacer viajes relacionados con el terreno profesional.

Humor

C A N C E R

Esperanza, fe, inspiración y proyectos interesantes serán algo importante hoy en tu vida. Existirá cierta mezcla entre el pasado y el presente. Los resultados de tus esfuerzos pronto se manifestarán. Sin embargo, deberías prestar atención a tu salud, pues es posible que sufras demasiadas tensiones, sobre todo, en el terreno familiar.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Le dice el profesor a Juanito: A ver Juanito, ¿qué te pasa si te corto una oreja? Y le dice Juanito: Me quedo medio sordo. Y, ¿qué pasa si te corto la otra oreja? Me quedo ciego. Y el profesor asustado le dice a Juanito: ¿Por qué? Y contesta Juanito: Porque se me caerían los lentes.

CMYK


Deportes Las Panteras fueron más letales que las Avispas 22

Dio inicio un nuevo torneo en la categoría máster “A” de la liga

DEPORTES

municipal de volibol, las Avispas reaparecieron, no les fue de

Feria de goles entre el Real4E y El Coacoyul

La efectividad les ayudo, ganaron CMYK

22

Este Jesús es la piedra rechazada por vosotros los edificadores, y ha venido a ser cabeza del ángulo. Palabra del gran Maestro

instante pero las Panteras fueron más letales, en tres set se lleva-

deportiva, una primera mitad en donde el Coacoyul domino ampliamente, impusieron su ley pero no noto en la pizarra. Conforme pasaron los minuto los espacios se fueron dando, los goles llegaron al mayoreo, solo que aquí la efectividad de los gatilleros del Caocoyul fue clave para ganar, a la hora de fusilar no tuvieron piedad y lo hicieron, merecidamente ganaron su encuentro amistoso sobre un oponente que puso resistencia.

ron el triunfo, sumaron sus primeros puntos. Enfrentamiento que tuvo cabida en el rectángulo 2 del pabellón de la unidad deportiva, las Panteras tuvieron un mal inicio, las Avispas fueron letales cuando estuvieron frente a la red, con buenos remates fue del modo en que lograron abatir la defensiva de la “fiera”, 25/18, tomaron ventaja. Para el segundo set, las Avispas bajaron notablemente su rendimiento, ahora ellas fueron la presa ante un ataque feroz de las Panteras, 25/11, se empato, todo se definió hasta un último set, las “felinas” continuaron dominando, ya con el pie hasta el fondo del acelerador no se contuvieron y se impusieron, 15/11.

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder

Un buen agarre se dieron frente a la red

Un feria de goles fue el saldo que arrojó en el enfrentamiento que sostuvieron el Real4E y el Deportivo Coacoyul, siendo este último equipo quien acertó más balones en la red del rival, 6-5 fue el marcador final, lo anterior corresponde a duelo de preparación. Los equipos se reportan más que listos para que en breve arranquen con el torneo de copa de la liga infantil de futbol, mientras tanto, se vieron las caras en el campo1 de la unidad

lo mejor, presentaron un buen cuadro, lucharon hasta el último

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

Pantla regresó a casa con la derrota

Teniendo como escenario el campo 1 de la unidad deportiva, el Atlético Zihua le dio la bienvenida a su similar de Pantla, escuadra que no tuvo su debut esperado ya que perdió 2-4, lo anterior corresponde a cotejo de carácter amistoso, las dos escuadras se preparan para encarar lo que será le torneo de copa de la liga infantil de futbol.

ALDO VALDEZ SEGURA

La defensiva de Pantla dejo ir al rival

Sin tomar precauciones, desde que el árbitro hizo sonar su silbato los dos equipos mostraron sus armas, con todo se fueron al ataque, una primera mitad en donde las defensas fueron exigidas y respondieron, no dejaron pasar nada, a pesar de esto los delanteros no quitaron el dedo del gatillo y cuando tuvieron la oportunidad

sacaron metralla. En la primera parte no cayó ningún gol, en ceros se fueron al descanso, para la parte restante, fue en donde Pantla dejo espacios, no pudo ya detener la velocidad que implementaron en sus jugadas los delanteros del Atlético Zihua, fueron efectivos.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016

Se llevaron a cabo las “semis” en el futbol rápido del Infonavit Duelo atractivos y de alta exigencia fue lo que se vivió en la fase de semifinales del torneo de copa de la liga de futbol rápido del Infonavit, los mejores cuatro equipos se vieron las caras, la misión en común de los combatientes era clara, ganar para llegar a la gran final. En el primer enfrentamiento de la tarde, el Atlas se topó de frente con los Perros, duelo de muchas llegadas en donde los arqueros tuvieron que intervenir en

repetidas ocasiones, fueron los caninos quienes lograron salir victoriosos, no les resulto nada fácil pero lo lograron, 10-9 fue el marcador final. Lo Grifos le hicieron los honores a los Chingoncuyos, una feria de goles arrojo este encuentro, el primer equipo citado logro llevarse el triunfo, el modo en que resolvieron las cosas a su favor fue la contundencia de sus delanteros, 12-10.

Duelos de alto voltaje en el basquetbol infantil

ALDO VALDEZ SEGURA

Lograron ser letales por eso avanzaron a la final

Su efectividad los llevo al triunfo

23

DEPORTES

Duelos de alto voltaje

Conforme pasan las jornadas la intensidad con las que se juegan los encuentros de la liga infantil de basquetbol crecen, ya no existe ese equipo fácil, al que todos derrotaban y que era de mero trámite, los entrenamientos diarios ya se están notando dentro de la duela. Cada vez que hay encuentros en estas categorías, las gradas lucen llenas ya que decenas de padres de familia se dan cita para apoyar al equipo donde juegan sus hijos, así que se vive toda una fiesta, ponen ese ingrediente extra, ese que hace que los infantes den su mayor esfuerzo. Los entrenadores coinciden que el resultado es lo de menos, aunque cabe recalcar que cada vez

que su equipo anoto lo celebran con euforia, lo que más destacan es el crecimiento que va teniendo

Dio inicio la jornada número34 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, se vieron las caras Deportivo Bambi y Gallegos, dando como resultado que el primer equipo se llevara a casa los puntos al imponerse en tres set, enfrentamiento que se efectuó en la cancha3 de la unidad deportiva.

Un primer set muy disputado, ambas escuadras lanzaron todo su arsenal, los remates que causaron más daño los hizo la escuadra de Gallegos, lograron tomar ventaja, 25/21, pero para el segundo set bajaron sus revoluciones lo que vino a provocar que sus rivales reaccionaran y empataran, 25/15.

el atleta, como ya paso lo entrenado lo plasma en los encuentros.

ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Bambi se llevó el triunfo

Tuvieron un buen arranque pero bajaron sus revoluciones

Todo se definió hasta un último set, de poder en la red, ninguno de los dos equipos mereció perder, la forma en que todo se resolvió fue la contundencia de las chicas del Deportivo Bambi, concretaron sus disparo, 15/12.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dificil contener el remate rival

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 13 de Septiembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.