www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 6.00
Miércoles 13 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3486
Bruno Plácido tiene orden de aprehensión: PGJE
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que hay una orden de aprehensión por los delitos de robo y daños en contra de Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
* El dirigente enfrenta también la acción penal del fuero federal
Víctor Jorge León Maldonado, subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales de la PGJE confirmó que la Policía Ministerial del Estado (PME) tiene
la indicación de detener al dirigente social en cuanto lo tengan ubicable. León Maldonado confirmó que Plácido Valerio está relacionado con una orden de
aprehensión liberada por la comisión de los delitos de robo y daños, aunque no precisó el número de la averiguación previa iniciada, el momento en que se registró el delito ni los nombres de la parte agraviada. SNI 15
Ofrece Julieta Egurrola recital literario
S. O. S. En la entidad, además de la movilización de las organizaciones sociales, asistimos a otro debate público, como cada año, promovido por los egresados normalistas, quienes están en busca de plazas. Pero a diferencia de otros años, en que los normalistas marchaban y hacían plantones para doblegar a las autoridades, esta vez se toparon con la pared de la reforma educativa, que sujetó el proceso de selección de nuevos profesores a la presentación de un examen de oposición, el cual se llevó a cabo hace 23 unos días.
Un puente destruido y 13 casas dañadas, deja lluvia en Atoyac Las fuertes lluvias que cayeron durante la noche propiciadas por la baja presión asociada a la onda tropical 20, ubicada en el Océano Pacífico, dejaron severos daños en Atoyac, donde causaron el enésimo desplome del puente provisional que comunicaba a la comunidad de El Ticuí y dañaron 13 casas. REDACCIÓN 5 Y CUAUHTÉMO R. SALGADO
Reclaman familiares a joven ultimado en Barrio Viejo
La actriz Julieta Egurrola realizó una lectura de textos de Mónica Lavín en la plaza del Artista, como parte del programa Leo… luego existo. Antes de su participación, Egurrola dijo que se trata de provocar que haya gente que escuche la lectura y se interese por la literatura.
Foto: JAIME OJENDIZ REALEÑO
Ya fue reconocido el cuerpo del menor de edad asesinado con un arma blanca en Barrio Viejo. Sus familiares solicitaron a las autoridades ministeriales que les entregaran el cuerpo para sepultarlo. LA REDACCIÓN 25
Deforestación asfixia De 30 mdp, el déficit en Catastro municipal al parque El Limón, ante apatía oficial ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
El déficit por impuesto predial asciende a 30 millones de pesos, informó el director de Catastro, Edgardo Jiménez Merel, quien adelantó que se modernizará el sistema de cobro para iniciar con una recuperación del 30 por ciento del adeudo. El funcionario muni-
cipal dio a conocer que existen 37 mil 740 inscripciones de cuentas predial y que de estas los mayores contribuyentes son los hoteles de Ixtapa.Mencionó que el ayuntamiento con el propósito de recuperar la cartera vencida trabaja en dos vertientes, “uno es entregar
liquidaciones o estados de cuenta personalizados casa por casa en las colonias donde hay mayor número de contribuyentes morosos, que son Morrocoy, Flamingos, La Puerta, Joyas, Cecsa, el Hujal, e Infonavit El Hujal. NOÉ AGUIRRE OROZCO 3
Herido al volcar máquina con la que trabajaba Ayer a casi a las 5 de la tarde, Juan José Cantorán Mendoza, de 19 años, operador de retroexcavadora resultó lesionado en una pierna al sufrir una volcadura en una obra de construcción cerca de Punta Ixtapa, en Playa Linda. LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014 ¡Ay del pastor inútil, que abandona el ganado! Espada hiere su brazo y su ojo derecho. Del todo se secará su brazo, y se oscurecerá su ojo derecho.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Ayuntamiento impulsa el buen uso de las redes sociales En el marco del Día Interna- los invitamos a tomar más intecional de la Juventud, el gobierno rés en otras actividades y si van a municipal que encabeza el alcal- utilizar las redes, deben hacerlo de Eric Fernández Ballesteros, con responsabilidad en la infora través del Instituto Municipal mación que manejan”. de la Juventud (IMJUVE), deDio a conocer que además de sarrolló diversas actividades que esta conferencia, se realizaron concluyeron este martes con la eventos deportivos en diferentes conferencia “Salud Mental”, que colonias del municipio, así como Gamaliel Sosa Saucedo impartió visitas a jóvenes con problemas a los alumnos de la Universidad de adicción en centros de rehapara el Desarrollo Profesional bilitación. (UNIDEP). Agregó que estas acciones se Teniendo como objetivo in- llevan a cabo con el objetivo de culcar a los jóvenes el buen uso que el próximo año, en el mes de las redes sociade febrero, ZihuaIMJUVE organiza les, la dirección tanejo sea sede de del IMJUVE, a conferencia dirigida a la Conferencia Incargo de Omar ternacional de la estudiantes Espinoza Torres, Paz Juvenil, “este realizó esta acti26 de agosto tenvidad en las instalaciones de la dremos una reunión con repreUNIDEP, con la participación sentantes de la ONU para inforde más de cincuenta alumnos de marles qué estamos haciendo en distintas carreras. coordinación con el Centro de El titular de la dependencia Integración Juvenil (CIJ) y Pamunicipal señaló que las redes tricia Ann Talley, encargada del sociales tienen grandes ventajas, Programa para la Paz en Zihuay que todo va a depender del uso tanejo, lo que nos permitirá acuque se le dé, ya que “de acuer- mular puntos para lograr traer do a estadísticas que tenemos, la esta conferencia magistral”. mayoría de los jóvenes dedica El funcionario también inforel 80% al uso de redes sociales; mó que el día de ayer se llevó a como Dirección de la Juventud, cabo la primera etapa del Debate
político que se hace en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes en los asuntos cívicos y políticos del país, donde participaron jóvenes de 16 a 18 años y mañana jueves se realizará al segunda etapa con personas de
18 a 30 años, cuyos ganadores participaran en la etapa estatal, que se desarrollará del 20 al 22 del presente mes en Acapulco. Por último, Espinoza Torres indicó que el próximo primero de septiembre darán inicio con las visitas en las instituciones educativas, como parte de la
Zonas populares, las que más adeudan, indica CAPAZ La cartera vencida que tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ha sido reducida en un 20 por ciento, y es con los usuarios de uso doméstico con el sector que se tiene más rezago, señaló Jaime Sánchez Rosas, director de la paramunicipal. Consultado en el ayuntamiento, dijo que al inicio de la administración se tenía una cartera vencida de alrededor de 60 millones de pesos, “se han hecho algunas campañas de promo-
ción con la intensión de que los usuarios que tiene los adeudos se acerquen y paguen”. Precisó que es el uso doméstico el que menos paga, siendo las tarifas 01, 02 y 03 las detectadas, “el 50 por ciento de la población en zonas populares no pagan el agua, es importante concientizar a los usuarios para que se acerquen”. Sánchez Rosas, dijo que es en estos meses cuando se tiene una menor recaudación, situación que también se ve reflejada
en los gastos de operación que han repercutido en retraso en pagos, siendo estos de hasta cuatro días en los trabajadores de confianza. El director de CAPAZ, dijo que todavía se tienen problemas con la dotación
de líquido para la zona oriente de la ciudad en la que se encuentras 17 colonias, entre ellas, Agua de Correa, CTM, Quebrachal, Esperanza, Los Barriles, entre otras. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Un mes sin agua en Buena Vista, denuncian habitantes
El organismo local de Buena Vista, que dependen de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), mantiene sin suministrar el vital líquido desde hace más de un mes, denunciaron vecinos de ese lugar, quienes además exigieron al alcalde Eric Fernández Ballesteros, atender este problema. Froilán Blanco Maciel, recordó que meses atrás se reparó la bomba del agua potable para abastecer el líquido a la población, sin embargo, consideró que solo dos meses pudieron operar el sistema, pues nuevamente se tiene sin servicio a los hogares, lo cual para muchas
personas es una problemática muy fuerte, sobre todo aquellas que no tiene un vehículo como transportar una gota de agua o acudir a lavar a río de Pantla o Lagunillas. Indicó que actualmente existen cerca de 1500 personas que padecen la falta del suministro del agua potable en toda la población, ya que existen versiones que la bomba no tienen ninguna falla, el problema aseveró se encuentra en las personas que realizan el cobró, pues aseguran que estas dos personas que se encargan de suministrar el agua potable, no tienen un acercamiento con la población. LUVOS CÉSAR AMARO
Consulta Juvenil, donde se estarán realizando cuestionarios a los alumnos de tercero de secundaria, así como en el nivel medio superior y superior, con la finalidad de conocer cuáles son las actividades que desean realizar, en coordinación con el gobierno municipal.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
3
LOCAL
Asciende a 30 mdp déficit en Catastro municipal, informan
El déficit por impuesto predial asciende a 30 millones de pesos, informó el director de Catastro, Edgardo Jiménez Merel, quien adelantó que se modernizará el sistema de cobro para iniciar con una recuperación del 30 por ciento del adeudo. El funcionario municipal dio a conocer que existen 37 mil 740 inscripciones de cuentas predial y que de estas los mayores contribuyentes son los hoteles de Ixtapa. Mencionó que el ayuntamiento con el propósito de recuperar la cartera vencida trabaja en dos vertientes, “uno es entregar liquidaciones o estados de cuenta personalizados casa por casa en
las colonias donde hay mayor núse mantiene, y en otros casos muy mero de contribuyentes morosos, aislados tiene un decremento que que son Morrocoy, Flamingos, La es mínimo”. Puerta, Joyas, Cecsa, el Hujal, e Indicó que con estas medidas Infonavit El Hujal. se pretende evitar La otra parte que los contribuEl Aeropuerto, de contempla actualilos que más deben yentes lleguen a un zar las bases gravaproceso legal que bles de la mayoría lleve a un remate de los hoteles que se encuentran o embargo, ya que el sistema del con bases no actualizadas que no área de fiscalización automáticacorresponden al tipo de construcmente detecta a quienes se encuención y acabados que tienen, en este tran con ciertos años de adeudo. caso, dijo que “la ley nos faculta Indicó que en esta adminisen mandar documentación formal tración no se ha llegado a ningún para permitir un acceso libre, haremate, “porque en el proceso de cer las mediciones propias, notificarles cual fue el resultado. En algunos casos se incrementa en otros
embargo es cuando la gente ya asume que tiene una responsabilidad y que ya se encuentra inmersa en un problema legal que ya no tiene que ver solo con el pago, y a partir de esto la gente decide cubrir el monto total de su adeudo”. Sobre casos destacados como el del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo, que tiene un adeudo de casi 4 millones de pesos, dijo que el administrador del mismo, Gustavo Mejía, tiene toda la disposición para resolver la situación, pese a que el caso ya se encuentra en tribunales y se espera
una resolución que sea favorable al ayuntamiento. Por último, indicó que después de valorar el costo-beneficio de la modernización en el sistema de cobro, fue aprobada para llevarse a cabo en el inicio del próximo año e incluye, la georeferencia, la actualización visual a través de satélite, la actualización en sistema, tener el equipo necesario para mediciones más rápidas y hacer eficiente el proceso para tener una mayor recaudación a principios de año. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Desarrollo Urbano vuelve a Isla de Ixtapa, con más retrasar obra en Las Gatas: Fibazi
quejas ante Profeco
La Isla de Ixtapa, el destino de mayor atractivo turístico del municipio durante cada periodo vacacional, mantiene el indicativo negativo desde hace más de una década el cobro excesivo a sus clientes, lo anterior se confirmó con las 7 quejas presentadas en lo que va del actual periodo vacacional en el módulo de la Unidad de Profeco de Ixtapa. La titular de la Unidad de Servicios Profeco, Arely Alcaraz Alcántar, adelantó que en el actual periodo vacacional comprendido del 14 de julio al 12 de agosto, dicha Unidad de Servicios Profeco, que se ubicó en el módulo de atención al turista en Ixtapa, atendió un total de 12 quejas. Detalló la mujer que 3 de estas querellas fueron para realizar su cancelación de los desarrollos de tiempo compartido, que en estos tiempos transformaron su publicidad, para llegar al mismo segmento de mercado para hacerte socio del club, debes de adquirir una membrecía, aseguro que las tres quejas fueron conciliadas en los diversos empresas hoteleras, por encontrarse los clientes o consumidores dentro de los 5 días para cancelar sus compras. Añadió la jefa de Profeco que en lo que va de este mes de las vacaciones de verano, también se
tuvo la presencia sobre todo para los consumidores en internet de “publicidad engañosa”, expuso Alcaraz Alcántar, que en este sentido se atendió un consumidor procedente de Querétaro, debido a que en un hotel de la zona hotelera de Ixtapa, no le querían respetar su reservación. Expuso que la última queja, atendida fue de un turista del estado de México del municipio de Atizapán de Zaragoza, que regresó nuevamente a este destino de playa para vacacionar, en donde el consumidor indico que en una renta de un vehículo de una cantidad de 4 mil 200 pesos, le hicieron un cobró por la cantidad de 42 mil pesos, por lo que la Unidad de Profeco en Zihuatanejo, logró el rembolso inmediato de los 38 mil 800 pesos en favor del turistas, pues el cobro era de sus vacaciones del periodo vacacional de Semana Santa. El turista Bernabé Agustín Almonte, señalo que este tipo de fenómenos afectan considerablemente a los visitantes, sin embargo considero que si este fenómeno no sea podido erradicar es porque no se castiga ni al mesero ni al propietario del negocio, además de la falta de acción de las autoridades en materia turística. LUVOS CÉSAR AMARO
La dirección de Desarrollo Urbano solicitó de última hora al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) una modificación al plano del predio por donde pasará la línea de conducción que dotará del servicio de agua y drenaje a la playa Las Gatas, petición que vuelve a retrasar el inicio de la obra y que no se puede llevar a cabo, según el Fibazi. Como se informó ayer, el inicio de la citada obra en la colonia Las Gatas, está detenido debido a que la dirección de Desarrollo Urbano no ha inscrito ante el Registro Público de la Propiedad (RPP), el plano del predio por donde pasará la línea de conducción de los servicios, como se comprobó en una visita a la citada dependencia. En entrevista telefónica, el director del Fibazi, Joaquín González Ramírez, informó que el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, quien aseguró que el plano quedaría inscrito ante el RPP la semana pasada, le solicitó la misma semana pasada, que en el plano “no se incorpore lotes que colinden con la S.M.I, así mismo no se realice ninguna modificación al plano aprobado el día 9 de Diciembre del año 2009 y
desaparezca el área achurada de la citada supermanzana”. Y que “es necesario que aparezca el cuadro de la poligonal de andador de servicio, así como la superficie del mismo”. En respuesta, el Fibazi puntualizó que “el último plano registrado ante el RPP de esta colonia, es con fecha 16 de febrero del 2010 y no hemos realizado ningún cambio solo anexamos el andador de servicios solicitados por el H. Ayuntamiento municipal en plano registrado, y lo referente a no indicar los lotes colindantes le recuerdo que por estar el plano registrado no podemos hacer ningún cambio al plano original. Por último, referente al cuadro de construcción del andador y su superficie, se va anexar al plano como ustedes lo solicitan”. Con esta solicitud de la dirección de Desarrollo Urbano, dependencia que aseguró desde hace 23 días que solo le faltaba inscribir el plano ante el RPP para iniciar la obra en la colonia Las Gatas, nuevamente se posterga el proceso que tiene como finalidad además de dotar de servicios, buscar la certificación internacional de playa limpia Blue Flag, que planeó el
gobernador Ángel Aguirre Rivero y para la cual entregó un cheque por 4 millones de pesos al alcalde Eric Fernández Ballesteros. Ante la situación, el director del Fibazi, Joaquín González Ramírez, adelantó que solicitará a Fernández Ballesteros una reunión con los involucrados en el caso, colonos de la playa Las Gatas, dirección de Desarrollo Urbano, y el propio Fibazi, con la finalidad de que todo quede aclarado y listo para dar paso al inicio de la obra. Sobre el mismo tema, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, informó en entrevista hecha en el ayuntamiento, que por la parte que les corresponde, ya tienen listo el proyecto y expediente técnico de lo que será el drenaje de la colonia Las Gatas, el cual cuenta con dos cárcamos de rebombeo que desalojarán las aguas residuales. Agregó que al proyecto del agua potable solo se le afinan detalles y estará listo en unos ocho días. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Acusan a líder de colonia Ampliación Morelos por desviar apoyos
La expresidenta de la Ampliación Morelos, parte alta, Nohemí Islas Ramos, se ha dado a la tarea de hacer gestiones a nombre de la colonia pero los apoyos que consigue no los hace llegar, denunció el segundo vocal del Comité de Participación Ciudadana del lugar, Albino Remigio Rosas. “Además que querer adjudicarse logros que no ha hecho anda gestionando apoyos a nombre de la colonia y no llegan esos apoyos, y además nosotros estamos haciendo los trabajos del drenaje con gestiones del comité actual y ella dice que es lo que ha conseguido, lo que es una mentira”, dijo
el representante, quien ayer acompañó a una comisión de vecinos del asentamiento en proceso de regularización al ayuntamiento para reportar la irregularidad y requerir su intervención ante la dirección municipal de Gobernación, ya que consideran que la exdirigente ha estado engañando a la gente. Adalid Antolino Valdés, secretaria de la colonia, por su parte denunció que se dieron cuenta de que un aspirante a cargo de elección popular le dio una tonelada de cemento a Islas Ramos para el drenaje, pero ese material nunca llegó al núcleo poblacional. Se entregaron además, según
añadió, 36 tubos para la colonia, “pero no ha llegado nada y el drenaje que se está haciendo fue conseguido por el actual comité y los vecinos”. Los integrantes del Comité de Participación Ciudadana de la Ampliación Morelos, parte alta, el cual tiene dos meses de haber sido electo, hicieron un llamado a las autoridades y a los aspirantes políticos para que no se dejen sorprender por la exrepresentante y se dirijan directamente con el nuevo comité, “el cual sí está trabajando de verdad y muestra de ello es el drenaje que está a punto de concluir”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Alcalde EFB busca fortalecer acciones a favor de etnias Se gestiona su inclusión en proyectos productivos Al reconocer que los integrantes de las etnias representadas en Zihuatanejo de Azueta tienen el mismo derecho que el resto de la población a mejorar sus condiciones de vida, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, ha reiterado su interés en incluir a los más de mil hombres y mujeres que conforman el sector indígena de esta zona en las acciones de apoyo a través de proyectos productivos implementados con recursos federales o estatales. Lo anterior se desprende de lo expresado por el regidor de Educación, Cultura y Deportes, Moisés Guzmán Velázquez, al asistir a la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, desarrollado el pasado lunes en el vestíbulo del palacio municipal del puerto. Al dirigir un mensaje en dicho evento, con la representación del Ejecutivo local, Guzmán Velázquez destacó el interés del gobierno municipal y de quien lo encabeza por tomar en cuenta la presencia del sector indígena en Zihuatanejo de Azueta, fortaleciendo las acciones institucionales que le permitan mejorar sus condiciones de vida. Afirmó que el alcalde Eric
Fernández Ballesteros reconoce plenamente la contribución que estos grupos hacen al desarrollo de este municipio, donde a través de las nuevas generaciones de niños pertenecientes estas etnias seguirán prevaleciendo en las colonias y comunidades de Zihuatanejo. Cabe hacer notar que en el evento conmemorativo del Día
Internacional de los Pueblos Indígenas, que fue organizado por el Departamento de Asuntos Indígenas de la Dirección de Desarrollo Social, resaltó la participación de los alumnos de la escuela primaria bilingüe Netzahualcóyotl del puerto, quienes en lengua náhuatl entonaron el Himno Nacional Mexicano e hicieron el juramento
a la Bandera. En dicha celebración se contó con la presencia del síndico procurador Juvenal Maciel Oregón; los regidores Rodolfo Ortiz Anzo, Erika Lorenzo Cabrera, Marcelina Sánchez Ayala, Etzael Castro García y Xóchitl Contreras Chávez, así como varios directores de dependencias municipales, entre ellos Juan Bartolo Valle Pé-
rez, de Desarrollo Social; Belisario Aburto Pineda, de Educación; Omar Espinoza Torres, del Instituto Municipal de la Juventud; Francisco Rivera Camacho, de Turismo; la Oficial Mayor, Verónica Mejía amaro, y el jefe del Departamento de Asuntos Indígenas, Jesús López Ramírez. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
5
LOCAL
Deforestación asfixia al parque El Limón, ante apatía oficial
Quemas y siembras de temporal continúan impactando de forma negativa el área natural protegida Parque El Limón, ante la desidia de las autoridades, denunciaron asociaciones civiles. Edgar Morales, presidente de la organización ambientalista Eco Ixtapa, señaló que desde que comenzó la época de lluvias, personas desconocidas han estado quemando vegetación al interior del parque estatal. Situación que es muy evidente, ya que incluso desde el bulevar a Ixtapa y de la carretera escénica La Majahua ha sido posible observar las humaredas y terrenos de hasta casi una hectárea deforestados para ser utilizados en siembras de temporal. Así como platanares y milpas. De acuerdo al plan de manejo de la reserva ecológica no se puede ni siquiera sacar leña del lugar porque se altera el ciclo, sin embargo, hay gente que ha estado quemando con herbicidas parte del área natural protegida, puntualizó Morales, quien apuntó que la Dirección y la Secretaría de Medio Ambiente
SE VENDE hermoso Chihuahua cabecita de manzana 100% originales tiene 1 mes tel: 755 104 17 49 SE VENDE Ford Ranger 92, 4 cilindros, 8 bujías, original tapicería, aire acondicionado, motor buen estado muy económica 755 104 25 83 SE RENTA cuarto col. Cuauhtemoc parte baja con T.V. cable semi amueblado (no niños) inf. al cel: 755 101 70 75 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital 755 102 70 55 y 755 102 43 06 VENDO casa en Alcholoa Guerrero municipio de Atoyac a muy buen precio informes al cel. 755 1031036 OPORTUNIDAD, se vende casa, dos recamaras, sala, comedor, REMODELADA a buen precio $350 000 urge se recibe crédito infonavit informes al tel. 755 5562420 SE RENTA departamento en el infoanvit el hujal tercer piso, cuenta con cisterna inf. 755 1315410, después de las 3:20 pm SE VENDE bonito Altima mod. 2008 con a/a, 4cil, automático y depto. de 2 recamaras con acabados finos en el centro de Zihuatanejo junto a fianzas para mas inf. llamar 755 121 97 29 URGE!! Se vende terreno de 120 mts., en el Vaso de Miraflores, buena ubicación tel: 755 55 7 11 00 EL TRAN-KZO autopartes y parabrisas, visítanos en paseo de la boquita casi frente de la comercial entrando por el puente de la Morelos “Nacionales y americanas“ tel: 755 121 21 22 Vendo plancha de acero inoxidable nueva, barata, charola para tacos de tripa y fritos etc., televisión pantalla plana 34“ 758 105 43 56
y Recursos Naturales (Dimaren) y (Semaren), son las instancias que por obligación deberían denunciar la irregularidad ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El pasado 27 de junio, en sesión del Consejo Municipal de Ecología, miembros del mismo advirtieron que ante la falta de operatividad y vigilancia, es inminente la desaparición del cada vez más impactado Parque Ecológico El Limón. Razón por la cual, urgieron que el titular de la Semaren, Tulio Estrada Apátiga, dé a conocer el plan de manejo del lugar, decretado como área natural protegida. En ese encuentro, el empresario Manuel Olvera Sánchez enfatizó que al paso que lleva el parque va a desaparecer, y la autoridad está evadiendo su responsabilidad. Por ello, aconsejó darle un plazo de 30 días al secretario de Medio Ambiente para que tome respuesta. “Y si no tiene la capacidad para dar la respuesta, que este consejo conforme un cuerpo legal para que el parque se ponga a manejar. Está
siendo mutilado y nosotros estamos haciendo mutis”, refirió. Sin embargo ayer, Fernando Leyva Camarena, representante de la asociación civil Por una Colonia Sustentable, por separado coincidió con Eco Ixtapa en que las quemas para siembra son “algo muy notorio”. A pregunta expresa, refirió que los platanares ya tienen entre 3 y 5 años siendo cultivados y mencionó que cerca de la siembra se localiza un tubo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), el cual presenta una fuga desde hace más de 5 años, situación que ha propiciado que el parque siga siendo impactado, “por lo que se presta para sembrar”. El también presidente de la colonia El Limón, manifestó que la autoridad ya tiene conocimiento pero no ha actuado. “La gente empezó con poco y al ver que no pasa nada se ha ido expandiendo”, dijo al momento de recordar que con la intención de seguir colaborando con la preservación del parque y tomando en cuenta que el área
SE RENTA vivienda con baño independiente y cocina, informes fonda Angelita. Luis Donaldo #33 Col. los Amusgos
SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87
SE VENDEN preciosos cachorros snhuzers negro plata y sal y pimienta inf. 755 1218945 /755 121 8945
Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com
Rento casa amueblada en la Puerta A/c en calle Mira Mar y Caracol tel. 755 110 1065 SE RENTA casa en la Puerta por el arrecife 2 recamaras 2 baños inf. al cel. 755 5577203 SE VENDE Nissan Datsun estaquita mod. 89 excelente funcionamiento $25,000.00 Frod-Lobo King cab. 2006 rines deportivos $120,000.00 se cambia remolque doble eje plataforma por remolque de un eje 755 55 8 58 17
MI SOLUCIÓN te presta de $ 1,000.00 a 5,000.00 fácil rápido y en 24 horas crédito personal parte baja del hotel victoria junto al restaurante la papa loca no ahorros, no solidarios, no mas perdida de tiempo crece, mejora y realiza tu vida tel 554 50 60
Ecosport 2006 arena, estándar, aire, electrónica, alarma, estribos, tenencias pagadas, 93,000 kms. Excelente motor $83,000.00 cel: 744 506 33 67
Solicito testigo de Jehová bautizado para trabajar que tenga las reuniones los días martes o domingo, o viernes y domingo llama al cel: 755 120 93 55
VENDO casa en la Puerta equipada con aire acondicionado, lozeta de pared a pared cocina integral entre otras remodelaciones véala le va a gustar háblenos arreglamos 442 3327274 y 755 113 11 07
ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75
Se vende CAMIONETA TOYOTA TACOMA, mod. 97, estandart 4x4. 6 cilindros con a/a. Todo pagado (placas tenencia)$75,000.00 informes 5448148
SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098
Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año, ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. - 7555583937 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638
Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
colinda con el núcleo poblacional que representa, pretendió formar parte del Consejo Municipal de Ecología, pero no fue aceptaron “que porque como presidente de colonia no tenía injerencia”. Asimismo, Leyva comunicó que las lluvias han arrastrado mucha tierra de los asentamientos hacia el vaso regulador, por lo que la presa está azolvada y ya no capta agua. Expresó también que el parque “es una papa caliente” que la Profepa se la pasa a la Semaren y la Semaren a la Procuraduría de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (Propeg). Acentuó que para terminar con los problemas como el de los “sembradíos en
el corazón de parque, se necesita voluntad de las autoridades municipales; sanciones y capacitación a la ciudadanía”. Cabe recordar, que el pasado 04 de junio Israel Campos García, coordinador operativo de la Semaren, tras realizar un recorrido al que inasistieron la mayoría de los miembros el Consejo Municipal de Ecología, declaró que un 10 por ciento de las casi 87 hectáreas que componen el parque ecotemático, el cual fue decretado como área natural protegida en marzo de 2012 por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, estaba impactado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ejidatarios exigen comisión por ventas de Fibazi
Por decreto, un 20 por ciento de las utilidades de los terrenos próximos a ser vendidos por el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) en los asentamientos en proceso de regularización ubicados dentro de las mil 800 hectáreas que le fueron expropiadas al ejido de Zihuatanejo, le pertenece a los ejidatarios, informó Jorge Luis Reyes López, expresidente del Comisariado Ejidal de Zihuatanejo. Consultado ayer en el ayuntamiento, explicó que el decreto de expropiación de la tierra que se sustrajo del patrimonio del ejido, en la ciudad de Zihuatanejo, de 1973, especifica que se le tiene que dar como contraprestación obligada el 20 por ciento de las utilidades netas, más 2 lotes tipo al ejido. Por lo que, detalló que en cada periodo de regularización los ejidatarios se han sentado con Fibazi para ir afinando las cuentas. En el 2004, recordó, durante el periodo de gobernador de René Juárez Cisneros se regularizaron colonias y por un error el fideicomiso tomó más hectáreas de las que el decreto le otorgaba. Sin embargo, dijo que en ese momento encontraron que de acuerdo a la proyección primera que se hizo del Plan Director de Desarrollo Urbano, la zona que iban a comercializar era menor a la que ya habían comercializado de 2003 a 2005. Por lo que, hubo que regularizar esa situación con el gobierno estatal y los ejidatarios fueron pagados con tierra. El actual integrante de la Comisión Consultiva Permanente del Ejido de Zihuatanejo, puntualizó que el referido decreto está vigente mientras no se cumplan las contraprestaciones al ejido; “si se violan las condiciones del decreto, se retoman las contraprestaciones”. Por ello, subrayó que en este momento que se está hablando de regularizar 26 asentamientos humanos que están más allá del Proyecto de Comercialización del Fideicomiso, el ejido de Zihuatanejo tendrá que revisar cuántas de esas colonias que piensan regularizar Fibazi y el ayuntamiento, están dentro de las mil 800 hectáreas que le expropia-
ron. Ya que, a decir de Reyes, solo hay dos opciones; o están en el ejido de Agua de Correa o en el de Zihuatanejo. “Tendremos que platicar con el Fibazi, para que informe el número de colonias a regularizar, la superficie y el precio. Además del costo de operación y el porcentaje de utilidad, porque el decreto dice que el 20 por ciento de las utilidades netas, tienen que ingresarle al ejido de Zihuatanejo”, refirió. A pregunta expresa, afirmó que ya se le ha hecho saber al titular del Fibazi, Joaquín Gonzales Ramírez. “No es un asunto que se deba tratar con el gobierno municipal, porque el dueño de la tierra y quien venderá es el fideicomiso”, aclaró al tiempo de mencionar que colonias en proceso de regularización como la Miramar, Ampliación Morelos y Silverio Valle parte alta, se sitúan dentro del ejido de Zihuatanejo. No obstante, aseveró que el ejido no puede hacer nada hasta que no se oficialice; “cuando el ayuntamiento autorice el cambio de uso de suelo y el Fibazi ponga a la venta oficialmente esa tierra y venda el primer metro cuadrado, se establezca el primer contrato de compraventa entre el Fibazi y los colonos, en ese momento podemos legalmente actuar”. Por último, comentó que no es una cuestión que agrade, que estén estableciéndose colonias en zonas que podrían ser “pulmones” de la ciudad, o que pudiera haber riesgo para los habitantes, “pero al margen de que estemos o no de acuerdo, pues tenemos que cobrar ese derecho que la ley nos otorga”. Cabe mencionar que de acuerdo a líderes precaristas, el proyecto de Regularización Masiva de la Tenencia de la Tierra en el municipio presenta al menos un 60 por ciento de avance. Aunque, el secretario de Coordinación del Ejecutivo estatal, Humberto Salgado Gómez, quien funge como encargado del proyecto acumula 2 meses sin retomar las reuniones de seguimiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Martín Medina escucha necesidades de vecinos de El Zarco
Con la intención de dar a conocer los trabajos de la asociación civil Mayoría en Movimiento y que la ciudadanía le exprese sus necesidades, el líder moral de esa agrupación, Martín Medina Reyes, visitó la comunidad de El Zarco, donde se reunió con familiares y amigos con quienes departió el pan y la sal, en un cálido ambiente de afecto y amistad. Durante su visita, el líder social escuchó primero los planteamientos de las necesidades y problemas que enfrentan los habitantes de esa comunidad, los cuales fueron reiterados en el sentido de que es necesario crear fuentes de trabajo y promover el campo para que los productores
locales mejoren su economía y la de sus familias. Asimismo, le manifestaron que en el caso de las madres y jefas de familia, es necesario la creación de más programas y la gestión de apoyos, ya que por la escasez de empleo, muchas veces no tienen ni siquiera para dar de comer a sus familias y menos para mandar a sus hijos a la escuela, para que estudien y se preparen tener futuro más próspero. Por su parte, Medina Reyes expuso sus propuestas para trabajar e impulsar proyectos que beneficien al campo, el turismo, la pesca, la educación y propicien la generación de empleos, que tanto se necesita en esa co-
munidad y en todo el municipio. “Para lograrlo tenemos que unirnos y trabajar con gran compromiso y responsabilidad, solo así conseguiremos construir una mejor sociedad y garantizar un mejor futuro a nuestros hijos y a las futuras generaciones”, expresó. Medina Reyes les pidió un voto de confianza a sus familia-
res y amigos, seguro de que trabajando comprometido con las causas, se pueden lograr grandes cosas. Solo es cuestión de voluntad, pues cuando hay capacidad lo demás viene por añadidura. Las mujeres, los niños, los jóvenes, los ancianos y los grupos vulnerables, son su prioridad, acotó. Y por ellos se dijo comprometido a trabajar y hacer lo
necesario para alcanzar un mayor y mejor desarrollo para todos. La visita por esa comunidad terminó con una comida en la que todos los habitantes se reunieron como una gran familia y compartieron con Medina Reyes su mayor riqueza, la hospitalidad y sinceridad de un pueblo generoso y unido. LA REDACCIÓN
Reparten leche gratis en Los Reyes
Para apoyar la economía de los hogares de escasos recursos donde hay niños y madres solteras principalmente, los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, entregaron leche gratis en la colonia Los Reyes (La Chivera). Expusieron su plan de trabajo y escucharon la problemática que atraviesa dicha colonia, donde agradecieron algunas gestiones realizadas en su favor y finalmente dieron su respaldo a la organización en los proyectos por venir. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
7
LOCAL
Fernando Leyva y asociación Albatros buscan aumentar socios
La Asociación Albatros creada en el año de 1989 ha logrado congregar a decenas de docentes, dejando beneficios en ese sector. Fue fundada por el profesor Fernando Leyva Sotelo, Eduardo Rojas Reyna y Faustino Ríos Jiménez. Los propósitos fundamentales de Albatros fueron la adquisición y mejoramiento de la vivienda, así como la difusión y promoción cultural, quedó integrada por 100 maestros de nivel preescolar, primaria, secundaria que lograron fincar una vivienda digna. Dicho objetivo se logró dos años después de su nacimiento en el año de 1991, al contratar 100 lotes a crédito con el Fideicomi-
LOS DIPUTADOS FEDERALES SAQUEAN MÉXICO Después de escuchar los parabienes que traerán la reforma energética, el presidente Enrique Peña Nieto emocionado cantó a grito tendido que ya sin barreras vamos a crecer, como si con sus emocionados discursos fuese a caer del cielo ese crecimiento económico. Con buenos deseos no llenan la barriga millones de mexicanos. El jodido, como siempre seguirá jodido, y para muestras tenemos hartos costales de botones: mientras los partidos políticos y la Comisión de Salarios Mínimos casi se mueren al escuchar la propuesta de 100 pesos diarios como salario mínimo, inmediatamente ladraron los dueños del dinero en México y dijeron que no se podía hablar de semejante aumento, pues se corre el riesgo de una inflación, que se tiene que analizar minuciosamente la propuesta. ¡Hijos de la vejiga! Y los que se aumentan millones cada que se les hinchan las amígdalas son ellos y los miembros de la Cámara de Diputados; a estos perversos dinereros ¿quién les pone un alto? ¿Quiénes deberían supervisar a los legisladores? Pues todo el dinero que ellos aprueban para el país, estados y municipios es dinero del pueblo, no es de sus bolsillos. ¿Por qué ellos se autorizan aumentos millonarios cada que se les ocurre, sin consultar a su jefe, que es el pueblo? Vasta de tanto ratero mañoso. El Congreso de la Unión es una cueva
so Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) para sus agremiados, la ubicación fue en la colonia Vaso de Miraflores. Posteriormente Albatros logró conseguir créditos de vivienda con el Fovissste, financiamiento en el que entraron los docentes de todo el municipio. En ese sentido, el profesor Fernando Leyva Sotelo, aspirante a la candidatura a la presidencia municipal por el PRI, destacó que la actividad más destacada fue el logro de viviendas en el periodo de gobernador Francisco Ruiz Massieu, recibiendo también un gran apoyo de Eric Humberto Fernández Gómez. “Evitamos ser otro invasor
más, lograr el contrato de compraventa con el Fibazi nos permitió darnos cuenta de que las cosas se pueden hacer bien y evitamos ser un grupo más de paracaidistas”, señaló. El segundo propósito de Albatros, es fomentar y difundir la cultura, en ese rubro se han organizado diversos recitales poéticos con música de trova y poesía, teniendo como invitados a ganadores de premios nacionales como Servando Basilio “el perro callejero”, poetas locales entre los que se encuentran, Eduardo Rojas, Severiano Jacinto y maestros del municipio. Leyva Sotelo consideró que los gobiernos de los tres niveles deben de seguir buscando las estrategias y las inversiones para que el desarrollo de nuestra ciudad sea a base de un crecimiento ordenado y evitar así los problemas que se originan con los asentamientos irregulares, “quizá se han justificado por la falta de oportunidades para que las familias cubran su necesidad de vivienda”. A futuro, dijo que lo que espera de Albatros es tener una participación con propuestas y proyectos para que los próximos gobernantes las tomen en cuenta y las lleven a cabo, como parte del mejoramiento del municipio, actualmente la asociación por realizar asamblea
de ladrones. Y miren, mis estimados, por qué se los digo: los cínicos legisladores pretenden aumentarse un 30 por ciento de sueldos y dietas en el Presupuesto de Egresos del 2015. Reveló el chistecito el diputado Ricardo Monreal. Bien dice el dicho, que peleándose las comadres salen a relucir las verdades. El coordinador de los legisladores del Movimiento Ciudadano les descubrió el pastel a sus compinches, y dijo que los diputados quieren aumentarse más de 2 mil millones de pesos adicionales para el último año de Legislatura, pues son ahora 6 mil 796 millones de pesos los que se gastan, y quieren incrementarse a 8 mil 821 millones de pesos. Además pretenden, dijo el legislador de MC, mil 753.7 millones para elevar sus dietas mensuales, las gratificaciones de fin de año, ya que actualmente el bono de fin de periodo para los legisladores es nada menos que de 500 millones de pesos. Un millón de pesos por legislador. ¡Hijos de la manteca de cuche de rancho, cínicos sinvergüenzas! ¿Y para los millones de mexicanos que generan empleos? Estos infames no tienen perdón de Dios. Ofertaron Pemex porque no hay dinero para mantenerla, pero para ellos si hay chelines, ¡qué cabritos tan chulos! Modificaron la Constitución, pero para fregar más al jodido. ¡Qué manera de saquear al país! Los diputados no sólo se incrementan miles, sino que toman millones del erario público, sin rubor. El comité de administración de San Lázaro propone que los legisladores reciban un bono de un millón de pesos por ocho meses de trabajo, adicionales al aguinaldo y a los recursos que obtienen por ahorros, insolentes. ¿Qué no les van autorizar el billete? A otro perro con ese hueso; el dinero se los van a dar sin ningún problema, pues seguramente también fue un trato pactado en lo oscurito por sus buenos oficios, y si no se hubiera
enojado Monreal con ellos, nada de esto se hubiera puesto al descubierto. Ya se sabía por rumores la forma en la que se mueve el billete en el Congreso de la Unión, pero no sabíamos que fueran tanto millones los que se ofertan por la aprobación de las leyes. ¡Qué bárbaros! Es verdad lo que dicen en otros países de México, que es un barril sin fondo, pues todos lo atracan, lo roban, lo saquean. Y el que de plano se olvidó de su mamá fue el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. Este santígüela de arroyo grande se azotó al suelo como res vieja, y con lloriqueos hipócritas, al escuchar el discurso de Peña Nieto en Palacio Nacional, no paró de pegarse en el pecho diciendo “por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa”. Pero lanzó su escupetazo y dijo que esa promulgación de las leyes energéticas era como un día negro. Que Enrique Peña Nieto, el PRI y el PAN habían traicionado el “Pacto por México”, respecto a la reforma energética; pero luego reculó y dijo que no se arrepentía de haber firmado el Pacto por México. ¿Cómo ven a este garañón nalgas prontas? O sea, que él está feliz por la aprobación de la reforma hacendaria, la educativa, la laboral, las cuales se fraguaron en el Pacto por México, y solamente ya no le gustó la energética, porque esa le resta bonos políticos a su partido. Mañoso vividor, cuánta razón tienen los empresarios cuando dicen que no llevan inversiones donde gobierna el PRD, pues son gobiernos volubles e inestables y peligrosos, no se prestan para dialogar y a llegar a negociaciones, que son negativos los cabrones. Así con esas palabras se expresaron los ricos de los perredistas. Mejor priistas, dijeron, aunque tal vez son las peores personas, pero tienen otra forma de pensar y gobernar, y los perredistas avientan la piedra y esconden la mano. Esa gente no sirve como
para renovar los objetivos de la asociación e incrementar el núme-
ro de socios.
líderes. Y agregaron que si el senador guerrerense no se cambia de partido, nunca va a llegar a ser gobernador, aunque sea el político mejor preparado que tiene el estado, por ahí no llega nunca, refiriéndose a Armando Ríos Piter. Perdón, mis estimados, no lo digo yo, lo dicen los millonetas y ellos son los mejores líderes de opinión en el país. Con razón el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, le aventó un manotazo en la frente a Jesús Zambrano, que por poco lo tira al suelo noqueado. Le dijo que deje de lloriquear, pues la reforma energética promulgada por Peña Nieto el pasado lunes 11 de agosto, tiene varios planteamientos de todos los partidos, incluido el PRD. Es menester –dijo Camacho Quiroz-, decir que el PRD presentó su iniciativa, la defendió y la postuló. ¡Hijos de su mandarina en gajos! Entonces para qué ladran. Digo, se debieron quedar callados. Como dicen en el leguaje corriente del bajo mundo: “Ni pedo, la cagaron”. Ahora si me van a disculpar, mis estimados, pero estoy furiosa con estos partidos dinereros. De izquierda estos infames no tienen nada, sólo el nombre. Y con respecto a las cuotas de las escuelas, mis estimados, es un acuerdo que toman los padres de familia y los profesores al interior de los planteles, pues la Secretaría de Educación Pública no
suelta ni un peso partido por la mitad para el funcionamiento de las escuelas, más quieren para ellos. Y los profesores de primaria ganan 3 mil 500 pesos quincenales, menos los impuestos, casi no les queda nada. Entonces ninguno quiere comprar de su bolsa pintarrones, escobas, pagar la luz, jabón para asear los baños, y tienen que pedir cooperación a los padres de familia. Para eso es la cuota de inscripción. Toda institución tiene gastos extras, algunas son muy grandes, con dos turnos y son muchos chiquillos, debe existir un control de esas cuotas porque es verdad donde quiera se cuecen habas, y el dinero hace cosquillas. Deben abrir cuentas mancomunadas entre el presidente de la asociación de padres de familia y el tesorero para el control del billete. Lo que no es esta permitido por la SEP ni por la sociedad es que los profesores hagan convenio con librerías para adquirir los libros con tiendas de deportes o de material didáctico o carpinteros donde mandan hacer butacas. Envían a los estudiantes a comprar en exclusiva en esos lugares y hasta los obligan porque ellos obtienen una comisión; eso si ya no funciona, está penado por la SEP, y deben los padres de familia denunciarlo. Digo, porque hay cada caso que ni se imaginan. En la escuela, el que no corre vuela.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Casi un hecho, que la Sierra sea la octava región: Cresig
El reconocimiento de la sierra como la octava región de Guerrero cuenta ya con una propuesta de plan de desarrollo, terminada y validada por el Congreso local y el gobierno del estado a través de su Secretaría General. Sin embargo, falta la firma del gobernador Ángel Aguirre Rivero para que se emita la iniciativa y se decrete, declaró el Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig). En tanto, Javier Guerreo García, subsecretario federal de la Secretaría Desarrollo Social (Sedesol), culpó que por la falta de disponibilidad de los recursos que correspondían otorgar al gobierno del estado, y que finalmente fueron aportados por la federación, para las mezclas en el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se retrasó el inicio de los trabajos en caminos rurales y puentes estatales afectados por la tormenta tropical Manuel. El 14 de octubre de 2013, al recibir a una comisión de habitantes de municipios de la sierra, con quienes analizó la situación que prevalece en ese lugar a causa de los estragos de las lluvias, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que firmaría el decreto para instituir a esta zona como la octava región económica de la entidad. Incluso, ofreció
establecer una coordinación interinstitucional para un programa integral en la sierra en materia de educación, salud y caminos, entre otros rubros.Sin embargo, Rigoberto Acosta Gonzales, coordinador del Cresig, quien el lunes encabezó el bloqueo de las carreteras nacionales a Ciudad Altamirano, Lázaro Cárdenas y el bulevar a Ixtapa, hecho por campesinos de la sierra de Tierra Caliente y Costa Grande con la finalidad, entre otras cosas de exigir “el cumplimiento del plan de desarrollo integral de la octava región”, manifestó que solo falta la firma del ejecutivo estatal para que emita la iniciativa y se vaya al decreto, y con ello se instrumente un plan de inversión. Explicó que el reconocimiento de la sierra como una región más está en la construcción de una propuesta de plan de desarrollo, terminado y validado por las instancias antes citadas, por lo que solo requiere de la firma de Aguirre. En el caso de los caminos, refirió Acosta, se tienen identificados proyectos por el orden de los 15 mil millones de pesos. “Sabemos que el gobierno del estado no los tiene, pero podemos ir juntos a la federación y en partidas, presupuestos anualizados, podemos ir
Cercan taxi de Playa Blanca en bulevar de Zihuatanejo
Varios taxistas de Zihuatanejo bloquearon un taxi de Playa Blanca que estaba estacionado en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la colonia El Limón, ya que especularon que tal vez hacía base. Ayer a las 6 de la tarde, se trasladaron varios transportistas para rodear con sus autos de trabajo a un Nissan Tsuru, marcado con el número 2 de Playa Blanca. Al lugar también acudieron patrulleros de la Delegación de Tránsito, estos que constataron que el taxi 2 tenía rato estacionado. Los quejosos argumentaron que tal vez el
chofer del taxi 2 hacia base y pretendía llevar pasaje; pero finalmente corroboraron que no hizo sitio y enseguida se movieron para permitirle la salida. El propietario del taxi 2 dialogó con sus colegas antes de retirarse para evitar malos entendidos en un futuro. LA REDACCIÓN
El representante de la pequeña hotelería de Zihuatanejo, Celestino Morelos Martínez, informó que en estas vacaciones de verano no se cumplieron las expectativas y solo alcanzaron un 50% de ocupación hotelera, el recorte oficial de los días de asueto una de las causas. El empresario y representante de la organización, Hoteles Asociados de Zihuatanejo, calificó de regular esta temporada vacacional de verano, pues fueron muy pocos los hoteles de su asociación que alcanzaron hasta un 80 por ciento de ocupación, pues la mayoría solo llegó a un 50%. Dijo que entre las situaciones que contribuyeron a la disminución en la ocupación, fue que los vacacionistas solicitan que tengan alberca los hoteles y los que no tienen resultaron afectados, además de que el recorte oficial de las vacaciones de verano marcado
por la Secretaría de Educación Pública, trajo como consecuencia la disminución de días de renta de habitaciones. Destacó que pese a que la mayoría de los vacacionistas que llegaron a Zihuatanejo era turismo de excursión que busca hoteles pequeños y económicos, no se cumplieron las expectativas porque no fue la cantidad de turistas que se esperaban. En comparación con el verano del año pasado, indicó que no hubo diferencia en la ocupación de hoteles pequeños, pues también fue de un 50 por ciento. Y en un balance del primer semestre de este año, dijo que las ocupaciones se han mantenido más a la baja que a la alza fluctuando en un 50 por ciento, a diferencia del primer semestre del año pasado que llegó a un 60%.
Pequeños hoteles apenas llegaron a la mitad de ocupación, informan
CMYK
NOÉ AGUIRRE OROZCO
avanzando”, indicó. Giovanni Urrea Chamu, habitante de Zihuaquio, dio a conocer por su parte que hay una sola Casa de Salud para las 20 comunidades que integran el ejido “y el gobierno le da nada más a los que él quiere”. Mientras Guadalupe Vejar Gonzales, comisariado del ejido de Zihuaquio, mencionó que la sierra de Coyuca de Catalán y Zihuatanejo presenta gran necesidad de caminos, maestros y doctores y agregó que la lluvia del año pasado se llevó vados y caminos, que aún no han sido reparados. Por separado, el subsecretario de Sedesol federal, quien visitó Zihuatanejo para sostener una reunión de seguimiento por los daños ocasionados por los más recientes fenómenos naturales, señaló tan solo el monto de intervención por las tormentas Ingrid y Manuel es de 22 mil millones de pesos; que el 100 por ciento de los caminos y puentes están contratados y que el porcentaje de avances en obras que tienen que ver con infraestructura carretera va más allá del 70 por ciento. Sin embargo, tan solo en el caso de Zihuatanejo, como se ha venido informando a casi un año de que Manuel devastó los puentes de la parte alta del municipio, más de 50 comunidades de
la sierra quedarán incomunicadas en la actual temporada de lluvias por el nulo avance en los trabajos de reconstrucción. Incluso, en los primeros meses de estas lluvias algunos pueblos han quedado sin conexión carreta por horas o días, según denuncias de afectados. Entre los puentes que continúan en ruinas destaca el conocido como Paso de los Aguirres, que conecta a la localidad de Vallecitos de Zaragoza con los poblados Real de Guadalupe, El Ídolo, Zihuaquio, Casas Viejas, El Toro, Monte Redondo, El Limoncito, Ojo de Agua, Trincheras, entre otros. Otro puente afectado es el de El Zapote, que enlaza al pueblo del mismo nombre con Vallecitos, El Huicumo, Piedras Negras, El Molino, El Panal y otros asentamientos rurales. El paso del Real de Guadalupe es uno de los puentes más necesario, ya que conecta a Vallecitos con la región Tierra Caliente, dijo en su momento Etzael Castro García, regidor de Desarrollo Rural. Al tocar el tema, Guerreo García acusó que por la falta de disponibilidad de recursos del gobierno del estado, ya que los recursos que correspondían al gobierno del estado para las mezclas en Fonden fueron aportados con recursos federales,
se retrasó el inicio, fundamentalmente, en caminos rurales y puentes estales. “Se inició atrasado, porque primero se elaboran estudios técnicos, recurso que se pudo canalizar vía federal al Fondo Guerrero”, dijo. Sobre el empalme de damnificados por diferentes desastres que existe, señaló que en el caso de los sismos falta la aportación del gobierno del estado a los recursos el Fonden. “Faltan 480 millones del gobierno del estado para los daños en sismos”, culpó nuevamente. José María Tapia Fran, director general del Fonden por su parte pidió a los presidentes municipales que no politicen la ayuda humanitaria, “la ayuda que llega tiene que ser entregada inmediatamente a la población”. Cabe mencionar, que el lunes durante la movilización de pueblos serranos el alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo estar conscientes de que hay una marginación total en la sierra. “Se ha estado buscando el poder tener módulos de maquinaria permanente, ya que una tercera parte del año los caminos están en buen estado y el resto del año permanecen destrozados, lo que afecta el desarrollo y la vida cotidiana de esa zona”. El- 3 fotos 5800 caracteres ElSierra ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Con hambre, es difícil darse el lujo de leer, considera Julieta Egurrola La actriz Julieta Egurrola realizó fomenta desde la escuela, “es mucha una lectura de textos de Mónica Lavín crítica hacia los maestros pero se tiene en la plaza del Artista, como parte del que ver el sistema educativo, además programa Leo… luego existo, que na- de cómo inciden las familias”. ció hace más de 10 años en el Instituto La ganadora del premio Ariel en Nacional de Bellas Artes. El evento se 1997, por su participación en el filme realizó en coordinación Profundo carmesí, La actriz ofreció en el Pacon el Instituto Muconsideró que la nicipal de la Cultura. ralibros una lectura de textos de pobreza, es uno Consultada antes de la más de los detola escritora Mónica Lavín lectura de cuentos del nantes en el poco libro La Casa Chica, Eguinterés, “se tiene que rrola dijo que se trata de provocar que ver cómo se resuelve el comer tres vehaya gente que escuche la lectura y se ces al día, no tienes el tiempo para darinterese por los textos. La participante te el lujo de leer, es una mala situación en al menos una veintena de películas, por falta de una política”. dijo que aunque es la primera visita “Hay una falla muy grande en que realiza a la entidad, existe una di- nuestro gobierno, Guerrero históricaferencia grande entre los estados, “es mente es de los estado más afectados muy diferente a una ciudad, de por porque los gobernadores han sido sí hay un déficit de lectores, estamos gente muy pudiente con dinero, pero rezagados hay un alto porcentaje de el pueblo no, la pobreza es algo que analfabetas, en Zihuatanejo se da y hay afecta el que no tengas que comer y menos posibilidades de que las perso- por consecuencia el intelecto no es el nas puedan sentarse a leer media hora adecuado”, precisó la protagonista de al día”. De Guerrero, Egurrola destacó Crónica de un desayuno (1999). A su su gastronomía, la gente por su lucha vez, criticó que a esa situación se suma social y su guerrilla. Habló sobre la ca- las recién promulgadas leyes secundarencia de lectores como algo que no se rias de la reforma energética, dijo que
no espera nada positivo, por más que el gobierno nos avasalle con toda su campaña en pro, “nosotros sentimos que nuestro bolsillo no se verá reflejado”. La actriz de casi 30 telenovelas, tanto de Televisa como de Tv Azteca, agregó: “Era para que nos hubiéramos paralizado si no en todo el país, al menos en el DF (Distrito Federal), hacer un basta, para decir que no estamos de acuerdo, es un apañe, los diputados, los senadores están felices de la vida porque no se habían dado reformas tan importantes en los últimos años”. Egurrola remarcó que por ahora no hay repunte en economía, educación, en empleos, y sólo se habla de las maravillas que habrá, “creo que mis ojos no las van a ver, si hay un gran escepticismo de parte de la gente que tiene información que sabe, y mucha indiferencia”. Con el tipo de eventos que se desarrolló ayer, especificó que en algo se puede incidir en que la gente lea, y ya no se enfoque sólo en revistas de chismes, amarillistas, morbosas, y que se puede generar el gusto por diversos géneros en la literatura. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Agosto de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Primaria Águila que Cae sí será reubicada, anuncia educación municipal
La primaria Águila que Cae, si será reubicada, informó la dirección de Educación municipal.
La primaria Águila que Cae, que fue catalogada por Protección Civil como plantel ubicado en zona de alto riesgo, siempre sí será reubicada, informó la dirección de Educación municipal, dependencia que antes mencionó que permanecería en el mismo lugar. Como se informó la semana pasada, el encargado de despacho de la dirección de Educación municipal, Belisario Aburto Pineda, dio a conocer que el comité técnico del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), consideró que con trabajos para mejorar la infraestructura de la primaria Águila que Cae y desviar el
Van dos quejas por altos cobros en escuelas públicas
Debido a los cobros elevados en las cuotas voluntarias en las escuelas del municipio, ya se han presentado las dos primeras quejas de padres en la direc-
ción de Educación. En ese sentido, Balisario Aburto Pineda, encargado de la dirección de Educación, dijo que en el concepto de
Asociación extranjera construye escuela en Barrio Nuevo
Un centenar de niños se verán beneficiados con la creación de una escuela en la colonia 3 de Diciembre en la comunidad de Barrio Nuevo, ya que se han construido aulas por gracias a los donativos recibidos de extranjeros, señaló Lucia Molina Gonzales, tesorera del Comité de Participación Ciudadana de la colonia. Dio a conocer que en esa colonia, durante el presente ciclo escolar, estrenarán nuevos salones el Jardín de Niños así como la escuela primaria ambas instituciones de nueva creación. Agradeció que ese logró en gran parte es por la fundación Por los Niños de Zihuatanejo que coordina el señor Laurence Marbut de nacionalidad norteamericana, que lleva años viviendo en Zihuatanejo
Mencionó que la fundación aportó 170 mil pesos, con lo que se construyeron dos aulas y baños con fosa séptica para el jardín de niños de nueva creación y a unos metros más adelante construyeron tres aulas y baños con su fosa séptica, además de una cocina para la escuela primaria, dijo que esperan que y que pronto serán inauguradas ambas nuevas instituciones por las autoridades correspondientes. Toda esta infraestructura escolar en la colonia 3 de Diciembre fue posible gracias a la participación de varios colaboradores cómo lo es la fundación “Por los Niños de Zihuatanejo” a la que pertenece el niño Austin Brown que donó 21 mil dólares para la compra de materiales, junto con otra voluntaria de nombre Jane Fiala que donó otros 10 mil dólares para la construcción de la cocina y comedor de la escuela primaria todo ello a través de la fundación que coordina el señor Laurence Marbut. Por su parte, Lucia Molina Gonzales, presidente de Participación Ciudadana de la colonia, dijo que con esta acción serán un centenar de niños los que se verán beneficiados con la creación de la escuela. La colonia Tres de Diciembre se fundó hace alrededor de 14 años y cuenta con unas cien viviendas donde habitan unas 400 personas, destacó que esto será de gran valor para las familias ya que antes sus hijos debían ir a la escuela hasta Barrio Nuevo, Pantla o Salitrera. También se contó con la participación del ayuntamiento que aportó los materiales de la región como son arena, grava y piedra además del pago de cuatro trabajadores albañiles. JAIME OJENDIZ REALEÑO
cauce de una corriente de aguas pluviales que atraviesa el plantel, ya no será necesario que sea reubicada. Ayer entrevistado en el ayuntamiento, Aburto Pineda indicó que hubo cambios y la reubicación de la escuela si se llevará a cabo, “el terreno donde se va a edificar la nueva escuela (Águila que Cae) esta exactamente detrás de la clínica del ISSSTE, que colinda con una secundaria y un velatorio”, frente a la colonia La Esperanza, donde actualmente se ubica el plantel. Adelantó que el terreno es propiedad del ayuntamiento y actualmente se llevan a cabo
reinscripción ayer llegaron dos padres de familia de diversas colonias a manifestar que en el jardín de niños 24 de Febrero y la secundaria Eva Sámano de López Mateos, exigían una cuota que consideran excesiva. Reiteró que en la constitución, se estipula que es laica, gratuita y obligatoria la educación, pero la dirección solo es un vínculo para coadyuvar en muchas cosas como en maestros e infraestructura. Pidió que haya dialogo en las escuelas que se denunció. A raíz de la denuncia, acudió a la Eva Sámano, donde los directivos manifestaron que están al margen de lo que sucede,
los levantamientos topográficos, pero desconoce las medidas y el proyecto de la obra, pero el presupuesto de más de 10 millones de pesos ya está autorizado. En el mismo contexto, mencionó que continúa pendiente la reubicación de la escuela primaria 20 de Noviembre y el Jardín de Niños Norma Monroy, ubicados en la colonia El Embalse. En este caso el alcalde Eric Fernández Ballesteros, está por solicitar a la secretaría de Educación, Silvia Romero Suarez, la donación de un predio que forma parte del perímetro en el que está asentado el CETis 45. NOÉ AGUIRRE OROZCO
pero debido a que se busca un lugar digno para los hijos, por eso se organizan los padres y acuerdan una cuota voluntaria. “Pero el que no está de acuerdo que no pague, no los pueden condicionar a la inscripción o entrega de documentos de los educandos”, dijo que la dirección de educación no es autoridad para sancionar. “Los directores aducen que están al margen de lo que la sociedad de padres de familia deciden, sin embargo hay padres que no pueden cubrir los pagos y estoy haciendo énfasis en las escuelas que no los condicionen”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
11
REGIONAL REGIONAL En aquel día habrá en ellos un gran pánico enviado
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
por el Señor. Cada uno trabará de su compañero, y levantará su mano contra su compañero.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
11 11
PALABRA DEL GRAN MAESTRO
Un puente destruido y 13 casas dañadas, deja lluvia en Atoyac ATOYAC. Las fuertes lluvias que cayeron durante la noche propiciadas por la baja presión asociada a la onda tropical
20, ubicada en el Océano Pacífico dejaron severos daños en este municipio, causaron el enésimo desplome del puente provisional que comunicaba a la comunidad de El Ticuí y dañaron 13 casas. De acuerdo con reportes oficiales por cuarta vez fue colapsado el puente provisional que conecta a la cabecera municipal con El Ticuí, debido a que los niveles del río alcanzaron su máximo por las fuertes lluvias que no cesaron en lo alto de la sierra y eso provocó que la creciente se llevara una buena parte de la estruc-
tura construida con tubos, costalillas de arena y tierra. Con esto por cuarta vez la población se queda incomunicada vía terrestre. La empresa Freyssinet encargada de los trabajos de construcción del puente apenas el sábado había concluido los trabajos de esta estructura la cual constaba de un sólo carril y permitió el paso de vehículos sólo por tres días hasta que las lluvias lo volvieron a tumbar durante el transcurso de la noche del lunes. En las comunidades de El Porvenir y El Limón, el granizo provocó daños en 13 viviendas, principalmente en casas que tenían techos de lámina y cartón. Asimismo, sobre la carretera Atoyac-Paraíso a la altura de las comunidades de Río de San-
Frecuente fuga de drenaje en calle Independencia, señalan PETATLÁN. Una fuga de aguas negras en la avenida Independencia es constante en el municipio, pues cada vez que llueve, provoca que la tubería se tape y ocasione el derrame sobre la calle. Vecinos de la zona dijeron que que los trabajadores de Sistema de Agua Potable, Sa-
neamiento y Alcantarillado han acudido a reparar la fuga de drenaje, necesitando para ello palas y picos, pero cada vez que llueve vuelve a pasar lo mismo. La tubería, con más de 40 años de uso, desde que se instaló la red de drenaje, es ahora un problema porque se requiere una fuerte in-
versión para cambiar la red por ello el problema persiste. Esta mañana luego de las lluvias del lunes, el drenaje se volvió a tapar las aguas negras volvieron a fluir por la superficie de la calle lo que ocasionó que los vecinos se molestaran por los fuertes olores. FELIX REA SALGADO
Sin ayuda, damnificados por sismo del Viernes Santo PETATLAN. A cinco meses del temblor de Viernes Santo, los afectados no han recibido ayuda para reparar sus viviendas que resultaron dañadas. Damnificados esperan que les llegue la ayuda por los daños ocasionados por el temblor, del viernes santo. En cada casa empleados de Sedesol colocaron un holograma con numeración de censado, pero no les llegó la ayuda. Los vecinos dijeron que no les ha lleSEGUNDO AVISO NOTARIAL A QUIEN CORRESPONDA: QUE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA NUMERO TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, DE FECHA VEINTICUATRO DE JULIO DEL DOS MIL CATORCE, QUEDO RADICADA LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CARITINA GALEANA GOMEZ, A FAVOR DE LA SEÑORA PETRA ABARCA DE DURAN, HABIENDO ACEPTADO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA Y PROCEDERÁ EN LOS TÉRMINOS QUE MARCA LA LEY A REALIZAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONFORMAN LA MASA HEREDITARIA. ZIHUATANEJO, GRO., A 13 DE AGOSTO DEL 2014 LIC. SAULO CABRERA BARRIENTOS NOTARIO PÚBLICO No. 3
Los afectados por el sismo del viernes santo, se quejan que no han recibido ayuda por parte del gobierno federal para la repacion de sus humildes viviendas.
gado el apoyo para reparación de sus casas, en su caso la señora Eneida de la Cruz, indicó que ella esta durmiendo en un pequeño cuarto, porque no tiene donde hacerlo debido a que el temblor dañó su vivienda. En su casa les fue colocada un holograma de censado, explicó pero a la fecha no les ha llegado el apoyo ofrecido por el gobierno para la reparación de sus viviendas. FELIX REA SALGADO
tiago y San Vicente de Benítez, más de 15 árboles de pino fueron derribados por los fuertes vientos. REDACCIÓN Y CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Una gran fuga de drenaje causo molestias en la avenida principal de este municipio.
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Obra deficiente podría inundar casa junto al arroyo El Mesón PETATLÁN. La mala planeación de la construcción de un puente sobre el arroyo El Mesón podría causar la inundación de una vivienda, denunció la señora Enedina Ozuna Reséndiz. La afectada explicó que la dirección de Obras Públicas, mandó a unos albañiles para construir un puente vehicular sobre la calle
La vecina Enedina Ozuna Reséndiz, de la calle Montes de Oca, dijo que cualquier lluvia podría causar la inundación de su casa.
PETATLÁN. Al acercarse el regreso a clases aumentan las visitas a las casas de empeño para la adquisición de útiles escolares, cuyos costos se incrementaron afectando los bolsillos de los sectores vulnerables. Juana Castro, vecina de la colonia La Reinita, dijo que acudió a una casa de empeño para dejar sus alhajas de oro, por las que le dieron 700 pesos pero el dinero no le alcanzó ya que para comprar 12 libretas, colores, juego geométrico, resistol, goma de borrar, lápices, sacapuntas, calculadora, entre otros artículos, donde gasto más de mil pesos. Su esposo es ayudante de albañil y gana 100 pesos diarios, los que ocupan para medio comer en su hogar donde tiene dos niños y dos jóvenes que van a la escuela. Ella es ama de casa
CMYK
Señaló que el arroyo El Mesón crece mucho ya que atrae agua de varias colonias, cada vez que llueve, recordó que el año pasado cuando la tormenta tropical Manuel, el arroyo se desbordó causando inundaciones en varios hogares, el nivel del agua subio a casi dos metros. FELIX REA SALGADO
Reportan alza en precios de útiles escolares
y debe cuidar el hogar, pero lamentó que los útiles escolares hayan aumentado de costo, una libreta económica le cuesta 15 pesos. Dijo que no pudo prepararse en la adquisición de los artículos escolares, porque va al día no cuenta con recursos para ahorrar. En el Colegio de Bachilleres, la señora Patricia Hernández, dijo que el lunes y martes fue a inscribir a su hija, le cobran la inscripción en casi mil pesos más lo que debe comprar en los útiles escolares. Las amas de casa lamentaron que no haya una regulación de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (POFECO) para evitar los abusos de los comerciantes que ofrecen los útiles escolares a altos costos y de mala calidad. FELIX REA SALGADO
Reunión ganadera termina en acto político del PRI, denuncian
TECPAN. Ganaderos de este municipio fueron llevados a un evento en donde según les darían proyectos productivos, pero resultó un acto político del PRI, denunció el ganadero Juan Perdomo Rodríguez. Explicó que fueron invitados por el doctor Ignacio Lacunza de la Cruz, a una reunión en su casa, ubicada frente al hospital de esta ciudad, para recibir información de parte de gente que vendrían de Chilpancingo, para gestionar proyectos productivos. Sin embargo, dijo que el encuentro se convirtió en un evento partidista a favor de Lacunza de la Cruz, “quien hoy sabemos es precandidato a la presidencia municipal por el PRI, y esa no fue la invitación”. Es por eso que hago esta denuncia,
Montes de Oca, pero la obra, no fue bien planeada por los albañiles al no ser supervisada por algún arquitecto. Por ello, la obra no quedó bien hecha y ahora con cualquier lluvia que se registre podría inundar su hogar porque dejaron dos muros inconclusos por donde se va a meter la creciente del arroyo.
para que la gente del campo no se dejen sorprender por este tipo de personas, que solo en campañas políticas salen a ver qué cosa agarran a nuestras espaldas, y eso no se vale que se lucre con los ganaderos del municipio. Explicó que en esta reunión estuvo la secretaria del PRI estatal Pilar Badillo y un amigo que se presentó como Armando Morales como representante de la Financiera Nacional, quien sería la persona encargada de hacer y gestionar los proyectos federal ganadero que financiará a los pequeños ganaderos con vaquillas preñadas. “Pilar Badillo nos dijo que esos beneficios llegarán lo más pronto posible, pero con una condición de que todos los ganaderos que quieran esos proyectos federales, deben de estar afiliados al PRI, y votar en las próximas elecciones por el PRI, y si el doctor Lucunza de la Cruz, es el candidato a la presidencia municipal por el PRI, votarían todos por él”, dijo. Por lo que muchos de nosotros mejor optamos por salirnos de esa reunión, porque no se vale que te inviten a una reunión de otro tipo, y después te salgan con que son reuniones partidistas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Los útiles escolares están muy caros, se quejaron amas de casa en este regreso a clases.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
13
REGIONAL
Cae precio del mango; productores en alerta
TECPAN. Productores de mango se quejaron de las bajas ventas de ese producto, ya que en las últimas fechas, el precio del mango ha caído, y eso perjudica a quienes viven de ese producto del campo. Y también se ven afectados en los
bolsillos, por la falta de dinero, para poder sobrevivir, con sus familiares que también dependen de ahí. Por su parte, Marcelo Salas Moreno, productor de mango, dijo que ese sector también está siendo muy afectado, debido al bajo costo en que se está
comercializando el producto. “La caja la están comprando en 80 pesos, que son como 30 kilos de mango, antes se daba a 450 pesos, bajó en menos de un año”. La caída del producto se comenzó a registrar desde el mes de mayo, y
esperan que para noviembre el precio sea mejor, en la misma situación están los productores de papaya.Pero señalo que; tenemos la confianza y la fe, que volverá muy pronto todo de nuevo a su normalidad, de cómo estábamos antes. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Denuncian posible lotificación Somos 174 inconformes, de predio ejidal en Coyuca aclara Josué Pastor
COYUCA DE BENITEZ. Habitantes de la colonia 1 de Enero denunciaron que pese a que esos terrenos son ejidales y el gobierno del trienio pasado que encabezó Merced Valdovinos, tenían planeado realizar una obra de recreación, ahora pretenden lotificarlo.Dijeron que en días pasados se pudo
observar a un grupo de personas, entre ellos al secretario general de la comuna, Jaime Vargas, quienes empezaron a limpiar y marcar el terreno donde construirían algún espacio de esparcimiento para los jóvenes.Los quejosos dijeron que el presidente municipal Ramiro Ávila, está metiendo
las manos para que no se haga la obra planeada, sin embargo, advirtieron que si el gobierno municipal insiste en lotificar el terreno se organizarán y acudirán al ayuntamiento para que el presidente les dé una explicación de lo que está pasando con este terreno. GASPAR HERNÁNDEZ PINO.
Viuda de empleado municipal exige indemnización PETATLÁN. A más de 2 años de la muerte de su esposo, Jesús Solís Martínez, su viuda Enedina Reséndiz solicitó una audiencia con los regidores para exigir una indemnización. Recordó que su esposo trabajo más de 47 años en el ayuntamiento donde murió en el periodo del ex alcalde, Albino Lacunza Santos, quien solo le pagó algunas
quincenas y finalmente dejó de ayudarla. Por eso ahora pidió al cabildo que retomen su caso. Acudió este martes al ayuntamiento en busca de los regidores ya que no ha tenido respuesta a la demanda contra el ayuntamiento donde pide indemnización. La viuda dijo que tiene derecho a lo que le corresponde ya que no cuenta con
COYUCA DE BENITEZ. Desmiente el presidente del Comité de Inconformes del mercado Morelos, Josué Pastor Navarrete, que solo sean 15 personas que conforman el grupo, como lo informó Hilda Navarrete Gorgón. Pastor aclaró que son más de 174 comerciantes que están adheridos al Frente de Masas Populares de Guerrero A.C. y todos se dedican al comercio, “no sé ella de dónde saca que no somos comerciantes si todos los dedicamos a la venta en este mercado”.
recursos para subsistir.
Añadió que este jueves sostendrán una reunión en la capital del estado con José Medrano Baza y Humberto Salgado Gómez, quien es el encargado de destrabar este conflicto y esperan que este día haya una solución favorable. Entre las peticiones de los comerciantes está que se depure el padrón de comerciantes porque muchos ya vendieron sus locales y todavía aparecen en ese padrón. GASPAR HERNÁNDEZ PINO. FELIX REA SALGADO
Enedina Reséndiz, la viuda de un trabajador del ayuntamiento pidió una indemnización. CMYK
REGIONAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Inaugura Jorge Ramírez dos nuevos semáforos PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino en compañía del síndico procurador Esteban Cárdenas Santana y del delegado de Tránsitos, Juan Fernando Ortiz Villa, asistieron a los entronques del bulevar en el puente y la Y para dar arranque a los semáforos que se coloraron en dichos puntos. Ramírez Espino comentó que la colocación de los semáforos fue para cumplir exigen-
cias de la ciudadanía petatleca, para mejorar la seguridad al evitar algún accidente automovilístico y ayudar en la fluidez del tráfico. Por su parte, la señora Blanca Estela Hernández habló a nombre de los colonos y agradeció la obra que fue solicitada por los mismos habitantes de las colonias aledañas a este bulevar. “Nos da mucho gusto contar con estos semáforos que
van a ser de mucha ayuda para las personas que cruzamos a diario por aquí, agradecemos al Alcalde Jorge Ramírez que se preocupa por nuestra seguridad”, comentó. El sistema fue inaugurado por el Presidente Municipal Ramírez Espino, en compañía del Síndico Procurador y vecinos que dieron arranque al sistema de encendido y empezara a regular el tráfico.BOLETIN-
CFE electrifica 77 escuelas públicas en Guerrero En apego a la instrucción dada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) electrifica aquellas escuelas públicas de nivel primaria o preescolar que no cuentan con servicio eléctrico en Guerrero, con el objetivo de que cuenten con ese servicio y puedan hacer uso de nuevas tecnologías para el aprendizaje.
Así lo dio a conocer el Ing. Javier Valencia Barajas, Gerente de la División Centro Sur de CFE, quién señaló que tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) hizo llegar un listado de las escuelas que requieren servicio eléctrico en Guerrero.Indicó que se trata de 1,008 escuelas en total que
fueron visitadas, de las cuales 77 requerían la conexión del servicio eléctrico, misma que ya fue realizada por CFE. De ellas, 228 ya tenían servicio y 148 más requieren que se les construya la preparación y acometida, cuya actividad ya se está realizando. Sin embargo, señaló, existen 671 escuelas que se encuentran pendientes de conectar: 307 de
ellas se encuentran ubicadas a más de 5 kilómetros de la red eléctrica más próxima, 130 se localizan a más de 200 metros, y 86 se encuentran a menos de 200 metros. CFE construirá la ampliación de red para estas últimas, y concertará con los otros niveles de gobierno para completar las ampliaciones restantes. Dijo que, en apego a la orden presidencial, se trabajará
coordinadamente para que no exista ninguna escuela pública de nivel preescolar o primaria que carezca de energía eléctrica en Guerrero. Algunas escuelas beneficiadas son La Monera Tecorral (Ixcateopan), Río Grande (Acatepec), Cruz Grande (Teloloapan) La Vainilla (Zihuatanejo), Salsipuedes (Acapulco), Guacamaya (Copanatoyac), Tehuixtla (Olinalá) entre otras.-BOLETIN-
15
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
ESTATAL Sudá también peleará en Jerusalén. Y serán reunidas
las riquezas de todas las naciones de alrededor: oro, plata, y ropa de vestir, en gran abundancia.
15
PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Confirma PGJE orden de aprehensión contra Bruno Plácido La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que hay una orden de aprehensión por los delitos de robo y daños en contra de Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Víctor Jorge León Maldonado, subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales de la PGJE confirmó que la Policía Ministerial del Estado (PME) tiene la indicación de detener
al dirigente social en cuanto lo tengan ubicable. León Maldonado confirmó que Plácido Valerio está relacionado con una orden de aprehensión liberada por la comisión de los delitos de robo y daños, aunque no precisó el número de la averiguación previa iniciada, el momento en que se registró el delito ni los nombres de la parte agraviada.Lo que sí anotó, es que no es la única causa pena integrada contra el también ex fundador de la Coordinadora Regional de Auto-
Critica PAN propuesta de Semujer sobre el aborto Critica PAN propuesta de Semujer sobre el aborto TAXCO. El dirigente estatal del PAN, Andrés Bahena Montero, consideró como una ocurrencia y una puntada el ofrecimiento de la titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), Rosario Herrera Asencio, de amparar a las mujeres que pretendan abortar, a quién invitó a asumir con más seriedad su trabajo y se aboque a tratar de prevenir distintas problemáticas que enfrenta ese sector en la entidad. “No creemos que la situación se resolverá con el hecho de manifestar que estará amparando a mujeres con algún proceso penal por un aborto practicado y por ello hemos insistido en que debe realizar campañas informativas, de capacitación y prevención, para generar una línea de coordinación con otras secretarías para atender la problemática”, apuntó. Afirmó que con esa postu-
ra, la funcionaria solo muestra desesperación y pretende atraer reflectores políticos, en virtud de que ha perdido el rumbo desde hace varios meses respecto al trabajo que debería realizar su secretaría, “y se ha casado y metido únicamente en el tema del aborto, cuando su función debe ser otra en el estado de Guerrero”. Bahena Montero sostuvo que Herrera Asencio ha equivocado el rumbo de esa dependencia, porque lejos de convertirse en defensora de oficio y buscar amparos a las mujeres que pretendan abortar, debería trabajar en la capacitación, prevención e información en materia de salud pública en las distintas regiones de Guerrero. Puntualizó que la funcionaria estatal confunde el origen de la Semujer, pues aún y cuando pretenda ayudar a las mujeres en esa problemática, no es su función la defensoría de oficio porque para eso existen las
instituciones legales y continúa equivocando el trabajo de la dependencia. Dijo que si bien la Semujer debe brindar todas las facilidades a las mujeres de la entidad para resolver los problemas que enfrentan, pero sus atribuciones están definidas y no debe abocarse solamente a buscar amparos a quienes pudieran estar sometidas a procesos penales por abortar, porque la situación de Guerrero es muy complicada y lo que más se deja ver es una necesidad de información. Andrés Bahena refirió que en Guerrero existen miles de mujeres sujetas a algún proceso penal por distintos delitos y es ahí donde Rosario Herrera Asencio pudiera asumir el papel de defensora de oficio y ayudarlas, abogando por todo el sector femenino y no únicamente por quienes pudieran estar señaladas de incurrir en la interrupción del embarazo. SNI
Denuncian actos de corrupción en procesos de jubilación
CHILPANCINGO. Maestros jubilados de la Organización Toda una vida educando, denunciaron actos de corrupción por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), cometidos en sus procesos de jubilación, los que agudizan la problemática social en las zonas indígenas del estado. La maestra bilingüe Paula Ruiz Basilio denunció que en febrero de 2013 decidió jubilarse, entre sus planes estaba dejar su plaza de maestra de nivel primaria en manos de su hija Elvira Nasario Ruiz, pero en el proceso de jubilación fue víctima de actos de corrupción por parte de personal de la SEG. De origen mee pha, Ruíz Basilio detalló que integrantes de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le pidieron que firmara hojas en blanco, para que pudiera darle la plaza a su hija y se respetara su clave como maestra de primaria. Ruiz Basilio, al igual que muchas otras indígenas, firmó hojas que no le permitieron leer, incluso unas más en blanco, y su problema no se resolvió.Informó que finalmente su hija pudo entrar a la SEG, pero con clave menor a la que ella tenía, pese a ostentar el perfil académico necesario para ser maestra, pues es egresada de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). La maestra de una primaria ubicada en la comunidad indígena de Yoloxochitl, narró que pese a que su hija lleva más de diez meses laborando como administrativa en una primaria,
aún no ha recibido ningún sueldo porque los integrantes del SNTE, junto con los trabajadores de la SEG, le piden 109 mil pesos para que se regularicen sus pagos. Debido a que ha hecho una serie de denuncias en la cabecera municipal San Luis Acatlán, ha recibido amenazas de que le quitarán la plaza a su hija. “yo no tengo dinero, no sé de dónde quieren que saque tanto si me la paso pidiendo prestado y en mi casa se almuerza y se come frijoles”, expresó la maestra bilingüe. Los dirigentes del SNTE, de los que se abstuvo de mencionar los nombres, le plantean que si no le parece pues que deje la plaza, a lo que no accede. Dolores Vázquez Sotelo, dirigente en el estado de la Organización Toda una vida educando, relató que hay casos en los que los maestros requieren devolver a la SEG 200 ó 300 mil pesos para que su pago sea regularizado. Este pago se hace directamente a la SEG, y es debido a que después de que inician el trámite de jubilación, la dependencia tarda cerca de un año para dejar de hacer el depósito de la quincena a los maestros, por lo que cuando termina el trámite, ellos deben reembolsar ese recurso para que el Fovissste comience a depositar su pago. Vázquez Sotelo denunció que son más de 4 mil los casos similares que existen actualmente en Guerrero y que los problemas se agudizan más en las zonas indígenas del estado, de manera puntual en Montaña y Costa Chica. SNI
Le retiran medidas cautelares ridades Comunitarias (CRAC), pues de acuerdo Hasta el viernes de la semana pasada, Bruno al subprocurador también hay una o dos órdenes de aprehensión giradas por el fuero federal.Las Plácido contaba con medidas cautelares otorcausas penales, tanto del fuero federal como del gadas por el gobierno estatal, consistían en una fuero común involucran también a otros dirigen- camioneta blindada y una escolta integrada por tes de la UPOEG, aunque el funcionario declinó personal de la Policía del Estado. La decisión se mencionar sus nombres y la cantidad de indicia- tomó después de que simpatizantes de la UPOEG cerraron la carretera fedos. El dirigente enfrenta también deral México-Acapulco Riesgo de crispación social la acción penal del fuero federal y la Autopista del Sol a la altura de Mohoneras, En tanto, el precomunidad perteneciente sidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo a Chilpancingo. Placido Valerio no estuvo físicamente en el Ortega Jiménez reconoció que existe el riesgo de crispación social en el estado en caso de que se bloqueo, pero entrevistado telefónicamente adejecute una orden de aprehensión contra Bruno mitió su responsabilidad en la protesta y dijo que Plácido. Ortega Jiménez reconoció que oficial- tras atenderse de un padecimiento de diabetes mente desconoce si hay una orden de aprehensión que enfrenta desde hace varios años, se presengirada contra Plácido Valerio, aunque sí recordó taría ante las autoridades para encarar legalmente que en medios de comunicación, el dirigente de el costo de sus decisiones. Placido Valerio es, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Esta- junto con su hermano Cirino parte del grupo de do de Guerrero (UPOEG) dijo que se entregaría dirigentes indígenas que fundaron la CRAC en voluntariamente. El también coordinador de la 1995, inicialmente en las comunidades de San fracción parlamentaria del PRD en el Poder Le- Luis Acatlán, pero el sistema de seguridad y jusgislativo local, señaló que si hay elementos para ticia se extendió rápidamente en la ruta que va de fundamentar la acción penal contra el promotor la Costa Chica hacia la Montaña. En 2010 funde la unión de pueblos, lo más adecuado es res- dó la UPOEG, una organización cuyo proyecto ponder ante las instancias correspondientes para consistía en promover proyectos que generaran desarrollo en las zonas de mayor marginación no generar una percepción de impunidad. Aclaró: “Yo no digo que deban meterlo a la del estado, sin embargo la incidencia delictiva; cárcel, al final de cuentas ignoro qué delitos le los secuestros, cobro de piso y el narcotráfico dio imputan, carezco de información”. Admitió que pie a que se colocara al frente del movimiento de la captura del dirigente podría generar crispación autodefensa que en enero de 2013 surgió en los social, dada la presencia que tiene en varias re- municipios de Ayutla, Tecoanapa, San Marcos, giones de la entidad, sin embargo, señaló que las Cruz Grande y Cuauhtépec, posteriormente se acciones de la organización que encabeza debe extendió hacia Tierra Colorada y en febrero de cuidarse que estén siempre encuadradas dentro 2014 llegó a la zona del Valle de Ocotito. del marco legal. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Agosto de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Agosto de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Por un monto de 7 millones 456 mil 663 pesos
Supervisa y entrega Lázaro Mazón unidades, material y equipo al Semefo Chilpancingo
CHILPANCINGO.El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso supervisó la remodelación del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta capital y entregó unidades vehiculares, material, equipo e instrumental médico para fortalecer la calidad de atención y procedimientos que realiza el personal En el estacionamiento del Semefo Chilpancingo, el Secretario de Saen este inmueble, con una inversión de lud del Estado, Lázaro Mazón Alonso entrega las llaves de 4 camio7 millones 456 mil netas equipadas con caja de acero inoxidable con un costo total de 1 millón 602 mil 855.52 pesos al Subsecretario de Regulación, Control 663 pesos. Lázaro Mazón y Fomento Sanitario, Felipe de Jesús Kuri Sánchez. dijo que durante la administración de trabajo que dirige el necientes a la Secretaría de Salud estatal se Gobernador Ángel Aguirre Rivero, se han respetan los derechos de cada individuo que mejorado los servicios que se realizan en el ingresa a este servicio para ser sometidos a Semefo, rehabilitando las salas de conserva- los procedimientos de ley, dejando en claro ción y estudios médicos de los cuerpos, la- que cualquiera que sea su condición o cirboratorios y oficinas de trabajo del personal. cunstancia se les trata con dignidad y resSeñaló que en estas instalaciones perte- peto, “es un derecho humano que hay que atender y respetar”. La inversión se desglosa en rehabilitación de obra física por 1 millón 974 mil 188.97 pesos; 4 camionetas equipadas con caja de acero inoxidable con un costo de 1 millón 602 mil 855.52 pesos y equipo, material e instrumental médico por 3 millones 79 mil 619.14 pesos. El equipamiento consta de refrigeradores; cuartos fríos con una capacidad para 240 cuerpos en conservación, donde anteriormente sólo se podían mantener 65 cadáveres; escritorios, El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, duran- copiadoras; archiveros; báste su intervención después de que supervisó la remodelación culas para pesar órganos; del Servicio Médico Forense de Chilpancingo y entregó unida- refrigeradores para muesdes vehiculares, material, equipo e instrumental médico para tras biológicas; sistemas de fortalecer la calidad de atención y procedimientos que realiza extracción de aire; camillas el personal en este inmueble, con una inversión de 7 millones plegables; bisturís; sierras; 456 mil 663 pesos. En el presídium se observa atento al el Pre- instrumental para identificasidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, ción odontológica; cámaras fotográficas; computadoras; Bernardo Ortega Jiménez y funcionarios estatales.
Reforma Constitucional, Penal y Electoral, logros de la 60 Legislatura CHILPANCINGO. Reformas fundamentales como la hecha de forma integral a la Constitución, la penal y la electoral fueron los principales resultados del segundo año de trabajos de la 60 Legislatura, informó la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra. Se trató de reformas que no se habían logrado en 80 años en el caso de la Constitución o que fueron postergadas cómo las relativas al paquete penal, y que ahora incidirán directamente y de manera positiva en la vida de las y los guerrerenses, acotó la legisladora. Muñoz Parra informo que a un mes de que concluya el segundo año de la 60 Legislatura, la unidad y compromiso de las y los legisladores que la integran, se tradujeron en decisiones fundamentales que casi en su totalidad fueron aprobadas por unanimidad. Solo en materia de reforma penal se aprobaron las leyes de Justicia para Adolescentes del Estado de Guerrero; de Atención, Apoyo y Protección a Víctimas u Ofendidos del Delito; de Sujetos Protegidos del Estado de Guerrero, de Extinción de Dominio, así como las declaratoria de implementación del Sistema penal. CMYK
-
acusatorio y del Código Nacional de Procedimientos Penales, acotó la diputada Muñoz Parra. Otros de los logros obtenidos durante el Segundo Año de Ejercicio Legislativo, fueron las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales, para Prevenir y Atender el Desplazamiento Interno en el Estado de Guerrero, para la Protección de Personas en Situación de Riesgo del Estado de Guerrero y para el Bienestar Animal del Estado de Guerrero. Muñoz Parra refirió que se aprobaron 9 decretos: 3 por el que se reforman diversas Leyes o Códigos del Estado de Guerrero, se reformaron y adicionaron disposiciones de la Constitución Política del estado de Guerrero, así como se realizó la designación del Auditor General del Estado. La diputada detalló que se celebraron 16 sesiones ordinarias, comprendido del 15 de junio al 30 de julio del 2014 y se recepcionaron 76 asuntos, los cuales 11 fueron turnados a Comisiones y Comités Legislativos para su análisis y trámite legislativo. – BOLETÍN -
impresoras; unidad Actualmente los cuartos fríos tienen una eléctrica mata insectos e hidrolavadoras. capacidad para 240 cuerpos en conservación para que las instalaciones forenses sean digEl titular de la Dependencia, Lázaro Mazón Alonso, acom- nificadas y que el personal labore en condipañado por el Presidente de la Comisión de ciones favorables para el desarrollo de sus Gobierno del Congreso del Estado, Bernar- actividades. Al evento asistieron también el Subprodo Ortega Jiménez y funcionarios estatales, realizaron un recorrido por las instalaciones curador General del Estado, Víctor Manuel donde constataron el fortalecimiento e hi- León; el Coordinador Administrativo del Semefo del Estado, Rodolfo Wong Cruz; el giene del Servicio Médico Forense. Ortega Jiménez se comprometió a con- Asesor de Medicina Legal y Forense de la tinuar gestionando recursos para reforzar las Secretaría de Salud, Edgar Lemus Delgado necesidades del Servicio Médico Forense, y los Subsecretarios de Regulación, Control siendo la inversión para este año 2014 de 3 y Fomento Sanitario, Felipe de Jesús Kuri Sánchez y de Prevención y Control de Enmillones de pesos. Representantes de Semefo Acapulco, fermedades, Cornelio Bueno Brito y al ConIguala y Chilpancingo, agradecieron al Se- tralor Interno de la Dependencia, Raymundo cretario de Salud el apoyo e intervención García Gutiérrez. – BOLETÍN –
Participa Ángel Aguirre en la reunión regional de seguridad de la zona centro del país El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, participó en la reunión regional de seguridad de la Zona Centro del país, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En conferencia de prensa tras el encuentro celebrado en el C4 de la Ciudad de México, acompañado por los integrantes del gabinete de seguridad, el encargado de la política interna del país destacó que gracias a la estrategia de seguridad los indicadores delictivos han tenido reducciones importantes en el primer semestre de 2014, comparado con el año anterior. Refirió que en homicidio doloso en la
Zona Centro disminuyó 32 por ciento; los homicidios vinculados a delitos federales, 34 por ciento; el secuestro, 18 por ciento; extorsión, 7 por ciento; robo en general, 9 por ciento; de vehículo 11 por ciento, y a casa habitación, 21 por ciento. Aseguró que seguirá el trabajo de coordinación con los gobernadores para entregar más y mejores resultados en materia de seguridad. “Las fuerzas federales seguirán trabajando en las mismas circunstancias, en los límites entre los estados no habrá modificación en la presencia de las fuerzas federales”, aseguró Osorio Chong. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Así también será la plaga de los
NACIONAL caballos, los mulos, los camellos,
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
los asnos y de todas las bestias que estén en esos campamentos. Palabra del gran Maestro
19
Con plantón, centrales campesinas repudian la reforma energética
MEXICO, DF.- Campesinos agrupados en la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento de Liberación Nacional (CNPA-MLN) y de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) iniciaron un plantón indefinido afuera de las instalaciones de las secretarías de Gobernación y de Agricultura, en repudio a la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética y por la ausencia de atención a proyectos productivos a pequeños agricultores. Francisco Yasser Chew Plascencia, miembro de la Comisión Ejecutiva de la CNPA-MLN, informó que desde el lunes 11, de manera conjunta con la UNTA, realizan una jornada nacional de lucha. El plantón indefinido, detalló, se instaló desde las primeras horas de la mañana de este martes 12, afuera de las instalaciones de la Sagarpa, en repudio a la promulgación presidencial de las leyes secundarias de la reforma energética. “Nuestras organizaciones exigen que la Sagarpa atienda las demandas de orden productivo y social, debido a que existe inequidad en la distribución de los casi 86 mil millones de pesos
que maneja la dependencia, recursos que en su mayoría van a parar a productores de altos ingresos y a las empresas monopólicas del sector agroalimentario”, agregó. También señaló que más de 5 mil campesinos de estas dos organizaciones estarán indefinidamente en las oficinas centrales de la Sagarpa, cabeza del sector agropecuario, y que en paralelo se realizan protestas en las delegaciones estatales y regionales de la dependencia federal. Francisco Yasser Chew y Álvaro López Ríos, dirigentes de la CNPA-MLN y de la UNTA, respectivamente, demandaron la instalación de una mesa de trabajo encabezada por el titular de la dependencia, Enrique Martínez y Martínez, con carácter resolutivo, en tanto se mantendrá el plantón en esas oficinas. Apenas el martes 5, José Narro Céspedes, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), afín al PRD, hizo un llamado para que una vez que las leyes que conforman la reforma energética se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los 33 mil núcleos agrarios existentes en el país interpongan
un recurso de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con esa propuesta coincidió Javier López Macías, de la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (UNIMOS): “La ley energética y su ley secundaria de hidrocarburos violentan el artículo 1º, 14, 16 y 27 del título primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el Acuerdo Internacional con la Organización Internacional del Trabajo número 169. En su conjunto, tratan sobre los derechos humanos, el derecho a la propiedad y el derecho a ser consultados”. En entrevista con Proceso, en la edición 1971 que circula esta semana, Álvaro López Ríos puso en duda el éxito de esa estrategia legal, pues “tanto el Poder Ejecutivo, como el Legislativo y el Judicial funcionan en sintonía, corresponden a los mismos intereses, y no creo que pueda haber independencia de poderes, ni que el Poder Judicial pueda dar entrada en un mecanismo de juicio de garantías a los propietarios de tierra que quieran proteger por esa vía
sus derechos”. Sin embargo, como un último recurso considera que es viable agotar ese camino, “aunque no creo que el Poder Judicial se sustraiga de la hegemonía que hoy impone el presidente Enrique Peña Nieto y los intereses que representa el Estado en su conjunto. Ni la sumisión que ha asumido en relación con el capital trasnacional y los intereses que hoy representan como para que dieran oportunidad a que se litigaran los juicios de garantías”. No obstante, planteó: “Lo que tenemos que hacer es que los dueños de la tierra se preparen y se organicen en Comités de Defensa de la Tierra del país, no permitir que se apropien del patrimonio que tanto le ha costado conseguir a los mexicanos que viven en el campo”. Y explicó cómo será la defensa: “Con lo que se puede y se tiene a la mano. Hasta dónde se llegará, no sé. Lo que sé es que en este país el problema de la tierra ha sido detonante de violencia y de revoluciones”. APRO
MÉXICO, D. F.- El 18 de marzo de 1938, con cuatro años de edad, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano fue testigo de la expropiación petrolera decretada por su padre, el general Lázaro Cárdenas del Río. Setenta y seis años después, el líder moral del PRD atestigua la caída de ese que fue uno de los hechos más trascendentes en la historia de México. Con las nuevas leyes reglamentarias que surgen de las reformas constitucionales a los artículos 25, 27 y 28 en materia energética, México vive “días de desgracia nacional, días de luto, que nos dejan ver que este gobierno inicia
con ello la entrega de un recurso básico, fundamental, estratégico de nuestro país, a intereses contrarios al pueblo de México, a nuestra soberanía y desarrollo independiente”, subrayó este martes el excandidato presidencial. Eso provocará la creación de un modelo excluyente que dejará fuera de los beneficios a la mayoría de los mexicanos y generará más desigualdad y mayor pobreza, dijo, luego de que el Ejecutivo declaró ayer la promulgación de las 21 leyes que regularán la participación privada, nacional y extranjera en la industria energética. Este martes, durante la develación del mural “Personajes de la segunda mitad del siglo XX”,
del artista plástico Emilio Juárez Sánchez, el exmandatario capitalino aseguró que el interés de quienes gobiernan actualmente es que México no sea un país cabalmente soberano. “Pero yo espero que el esfuerzo organizado del pueblo de México logre rescatar por distintos medios lo que la Constitución pone en nuestras manos”, sostuvo. Cárdenas manifestó que el sector de los mexicanos que se opuso a la reforma energética está lastimado porque tampoco verán beneficios como lo asegura el gobierno federal, e insistió que solo entregaron el petróleo “a intereses ajenos”. “Este modelo excluyente que deja fuera de los beneficios a las enormes mayorías populares, es el que interesa a este gobierno, un gobierno que está abriéndose a intereses ajenos a los nuestros y que a nuestro país le abre la perspectiva de yacimientos agotados, de aguas contaminadas, incumplimiento de leyes laborales de mayor corrupción, que es lo que estamos viendo en todos los órdenes, y ninguna perspectiva halagüeña, positiva para el desarrollo del país, sobre todo para las generaciones presentes y futuras”, expuso. Aseguró que la reforma energética tendrá utilidades a corto plazo, pero para los directamente involucrados, “y no podemos dejar de pensar que en estos actos están involucrados actos de corrupción”. El ejemplo más claro, dijo, es que no considera la construcción de refinerías ni de sustituir los millones de litros diarios de combustibles
que se importan al país. “Esto nos hace pensar que quienes nos gobiernan hoy no les interesa esa pequeña comisión de los intermediarios de la compra que hace el gobierno de México de los combustibles que estamos consumiendo. Se importan alrededor de 96 millones de litros diarios de gasolinas que es lo que deberíamos de estar refinando en nuestro país”. México no necesitaba una reforma energética como la que planteó el Ejecutivo, reiteró el líder moral del PRD, y criticó que en el país no hay crecimiento económico porque se vive “una ola de violencia” y en estos momentos “los jóvenes no tienen perspectiva de progreso”, lo que impide el desarrollo de una región. Cárdenas fue invitado de honor de Movimiento Ciudadano, partido que plasmó su rostro, junto con el de otros 13 mexicanos destacados, en el mural de su sede nacional. Al evento también asistió, entre otros, el exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien señaló que el PRD “nunca debió haber entrado en el Pacto en el que se firmaron 95 puntos, y lo que sí se cumplió o lo que sí lograron fue este paquete de reformas en materia de energía y la reforma fiscal que fue otro desastre. Entonces el PRD no logró nada y además se alejó de sus electores”, subrayó. “Nada bueno podemos esperar de la reforma energética”, escribió también en su cuenta de Twitter. APRO
MÉXICO D.F..- Un día después de la promulgación de las 21 leyes que conforman la reforma energética, la bancada del PRD en el Senado criticó “la prisa” presidencial por privatizar y anunció que intensificará la recolección de firmas para la consulta popular que promoverán para revertir los cambios constitucionales. A la fecha, dijeron que ya que tienen inventariadas un millón 700 mil firmas y que el próximo 15 de septiembre esperan llegar a las 200 mil. Miguel Barbosa Huerta, coordinador de la bancada del PRD en el Senado, dio a conocer también un “decálogo” de acciones que su partido y los legisladores emprenderán contra la reforma energética: apoyar a los trabajadores de la CFE y Pemex, oponerse “al despojo de tierras producto de la privatización energética”, rechazar la práctica del fracking, denunciar todo hecho de corrupción, llamar a “la unidad de las fuerzas de izquierda”, y convocar a una manifestación hasta el próximo 16 de septiembre. En conferencia de prensa, los senadores Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Zoé Robledo y Alejandra Barrales abundaron sobre
los detalles del anuncio realizado por el primer mandatario un día antes Padierna afirmó que el adelanto de la llamada Ronda Cero, donde le asignarán a Pemex los yacimientos a explotar, y la Ronda Uno, donde se conocerán las primeras licitaciones, constituyen “un agravio para los mexicanos” al no existir un reglamento de las leyes que se acaban de aprobar y tampoco se han nombrado a los integrantes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, instancia encargada de preparar las licitaciones. “Estos anuncios que ayer hizo Peña Nieto son una ofensa a los mexicanos”, sentenció Padierna. “Es una muestra de la prisa que tiene Peña Nieto por privatizar el sector, aunque falten muchos instrumentos específicos para iniciar el proceso de licitaciones”, abundó la legisladora. “Empezamos mal sólo por hacer un alarde de apertura y de eficiencia tomando decisiones que para hacer resueltas tiene que haber un andamiaje mayor al que se construyó en las leyes secundarias”, remachó Barbosa. APRO
México vive “días de desgracia nacional”: Cárdenas
Critica el PRD “prisa” de Peña por entregar licitaciones
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Impunidad, homofobia, discriminación y explotación, quejas ante la CIDH
MÉXICO, DF.- Un año después de que la Corte Suprema de El Salvador la declaró anticonstitucional, la Ley de Amnistía General sigue vigente e impide a la justicia investigar los crímenes cometidos entre 1980 y 1992, durante la guerra civil que sacudió al país y dejó más de 100 mil salvadoreños muertos, denunciaron integrantes de la sociedad civil en la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada hoy en la Ciudad de México. Ante la fuerte presión internacional, el gobierno ultraderechista de la Alianza Republicana Nacionalista promulgó la Ley el 20 de marzo de 1993. En ella concedió la amnistía absoluta en favor de las personas que cometieron crímenes políticos antes del 1 de enero de 1992 y descargó cualquier responsabilidad civil contra los miembros del gobierno. “En teoría, el juez puede no aplicar esta ley pero en los hechos ninguno se ha atrevido a hacerlo”, denunció Oscar Pérez, representante de la Junta Ciudadana para el Derecho a la Comunicación. Precisó que en El Salvador el proceso de selección de los jueces se opera de manera arbitraria –bajo intereses políticos-- y en inconformidad con las leyes internacionales. A nivel legislativo, este país centroamericano también viola los derechos internacionales al penalizar el aborto, aún en los casos más graves, denunció por su parte Vanesa Gioria, de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto. Esta situación lleva a 31 mil mujeres por año a realizar abortos clandestinos, reveló la activista. Dijo que entre 2000 y 2011, la justicia salvadoreña procesó a 121 mujeres --en su mayoría jóvenes, solteras y de escasos recursos-- por “homicidio agravado”, delito que se castiga hasta con 30 años de cárcel. En el tema de la migración, Carolina Jiménez, integrante de la Red DH Migrantes, informó que una cuarta parte de los niños migrantes detenidos en Estados Unidos –más de 14 mil— provienen de El Salvador. Explicó que los me-
nores emigran a ese país para reunirse con su familia, buscar mejores condiciones de vida y huir de la violencia, pues representan 10% de las personas asesinadas en ese país. Por ello, dijo que el problema de la niñez necesita una respuesta urgente del gobierno. Si bien los relatores de la CIDH dieron su visto bueno a las iniciativas en materia de derechos humanos que incentivó Salvador Sánchez Cerén, el recién electo presidente del país centroamericano, también lo urgieron para actuar conforme a sus compromisos. Belice arruinado A raíz de una lucha política de largo aliento, la Suprema Corte de Justicia de Belice reconoció éste año el derecho de los indígenas a gobernar sus tierras y sitios. Sin embargo, Cristina Coc, integrante de la Alianza de los Líderes Mayas, llamó a la CIDH a presionar al gobierno para que cumpla con sus leyes. Denunció que el gobierno sigue dando nuevas concesiones petroleras sobre tierras indígenas. Sin embargo, el procurador general de Belice, Marc Ramsay, afirmó que “el gobierno tiene derecho a explotar los recursos naturales”. Agregó que por ello, apeló la decisión de la Suprema Corte. Durante la audiencia, los relatores explicaron que los numerosos migrantes de Belice –representan 15% de la población del país, mientras en México esta tasa no rebasa 1%--, ven sus derechos laborales violados, ya que no pueden ingresar a un sindicato y las autoridades los criminalizan. Ramsay reconoció el problema, pero argumentó que el deterioro de la economía dificulta al gobierno cumplir con todos sus compromisos en materia de derechos humanos. Argumentó que en 2013 la deuda del país ascendía a mil 221 millones de dólares, es decir, 75% del Producto Interno Bruto. En tanto, 136 mil personas de las 324 mil que habitaba el país, vivían en pobreza extrema. Explotación en Costa Rica Los trabajadores migrantes en Costa Rica
también sufren de explotación laboral debido a su vulnerabilidad y a la xenofobia de la que son víctimas, aseveró Fidelina Mena Corrales, integrante de la Asociación Nacional de Empleos Públicos y Privados. Además, dijo, laboran de manera clandestina y no pueden acudir al Seguro Social. La vicecanciller Gioconda Ubeda, precisó que la población migrante que ingresa a Costa Rica, en su mayoría desde Nicaragua, lo hace en condiciones difíciles y sin plan definido. “Ya está vulnerable al llegar”, afirmó y reconoció la importancia de la mano de obra extranjera en la economía de su país. Las legislaciones internacionales de derechos humanos consideran a la prisión cómo el último recurso, pero no se debe acudir en el caso de niños y adolescentes. Sin embargo, en 1996, el Parlamento de Costa Rica aprobó la Ley de Justicia Penal Juvenil, que establecía sanciones carcelarias a menores de edad entre 12 y 18 años y jóvenes adultos entre 18 y 21 años. Según Lady Zuluaga, abogada del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, los centros carcelarios juveniles de Costa Rica se convirtieron en el teatro de abusos, violencias y riñas. Por ello, 11 niños intentaron suicidarse durante su periodo de reclusión en 2011. Ante el creciente número de prisioneros –se duplicó en diez años, al pasar de seis mil 571 en 2002 a 13 mil 668 en 2013--, la mitad de las cárceles costarricenses para adultos están sobrepobladas, planteó. En este país, más de 300 personas sobre 100 mil se encuentran presas, muy por encima del promedio en América Latina. Lo anterior se originó por la decisión tomada en 1995 de ampliar el periodo máximo de reclusión, que pasó de 25 a 50 años; además de tener un tiempo de procesamiento demasiado corto y de la falta de vías alternas al encarcelamiento. Homofobia Durante las tres audiciones que llevó a cabo la CIDH este martes, los relatores se
preocuparon de las agresiones que sufren las comunidades Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexo (LGBTI) en sus países, especialmente en Belice y El Salvador. En Belice, la relación sexual entre hombres sigue siendo prohibida por ley, confesó el procurador de ese país. Detalló que el artículo 53 del código criminal plantea que “cada persona que tiene una relación carnal contra el orden de la naturaleza con cualquier persona responderá a una sentencia de cárcel de hasta diez años”. Asimismo, la Ley de Migración prohíbe la entrada al país a “cualquier prostituta u homosexual, o cualquier persona quien vive o vivió de recibir ganancias de la prostitución o de un comportamiento homosexual”. En El Salvador, la comunidad LGBTI “vive en el terror”, debido al odio que generan entre sectores de la sociedad, atestiguaron integrantes de la Asociación Solidaria para Impulsar el Desarrollo Humano de Personas Trans (ASPIDH). Y es que las procuradurías aún se niegan en recibir las denuncias de los integrantes de la comunidad, mientras que el sistema de Seguridad Social no permite el cambio de sexo, denunciaron. Protestan por Chiapas Aunque la presidenta de la CIDH, Tracy Robinson, informó al inicio de la sesión que la comisión no investigaría al país anfitrión –México-, tres integrantes del Comité Ciudadano de Defensa de los Derechos Humanos de Arriaga –El Colosio de Piedra--, se declararon en huelga de hambre para protestar contra la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas. Según uno de sus miembros, Sinar Corzo Esquinca, el movimiento surgió hace un año, a raíz de la destrucción del mercado municipal de Arriaga por el oresidente municipal, Noé López Duke, quién desalojó a sus comerciantes. Aseveró que tanto la CEDH de Chiapas como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desecharon sus quejas contra el Ayuntamiento de Arriaga. APRO
MÉXICO, DF.- El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, desestimó el “anteproyecto de presupuesto” para 2015, pero nunca negó que exista la propuesta de gratificar a los 500 legisladores con un millón de pesos a cada uno. Mediante un comunicado de cinco párrafos, Farah señala “que dicha información no constituye el anteproyecto de presupuesto de 2015”. Se trata, dijo, de una versión de un documento de trabajo elaborado por la Dirección General de Programación, Presupuesto y Contabilidad, desconocida por los diputados integrantes del Comité de Administración y de los órganos de gobierno”. “En consecuencia”, añade Farah Gebara, “no cuenta con autorización alguna de los mismos”. El semanario Proceso publicó en la edición que se encuentra en circulación (1971) que el
documento en cuestión fue elaborado por la dirección mencionada por Farah, la cual forma parte de las “posiciones administrativas” del PRI. Asimismo, indicó que se pretende entregar un millón de pesos a cada uno de los legisladores y que el presupuesto total es de 8 mil 800 millones de pesos. Al día siguiente de la publicación, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano (MC), dio a conocer en rueda de prensa el documento en su totalidad y, este martes 12, periódicos del Distrito Federal lo manejaron como nota central. El secretario general de la Cámara, también posición del PRI, sostiene que la elaboración del anteproyecto “no ha sido concluida”, razón por la cual no ha sido sometido a la consideración de alguna de las instancias administrativas ni de los órganos de gobierno competentes. “La secretaria general subraya que la infor-
mación publicada (se refiere a la de los diarios, no a la de Proceso) es sólo un documento de trabajo que carece de validez alguna al no estar sancionado ni suscrito por las instancias administrativas autorizadas para someterlo al conocimiento de los diputados, por lo que, en consecuencia, ni el Comité de Administración ni órgano de gobierno alguno lo conoce, suscribe ni valida”. Este martes, según la versión de Monreal Ávila, se reuniría la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para abordar el tema, sin embargo, en el PRI sostuvieron que la reunión nunca se convocó y que podría realizarse hasta el lunes 18 o 25 de este mismo mes.
En el Comité de Administración se dijo a Proceso desde la semana pasada que el día 18 la Jucopo tendría que enviar a la Secretaría de Hacienda el documento final para ser incluido en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, el cual se debe entregar a la Cámara de Diputados a más tardar el lunes 8 de septiembre. Al saber Monreal que no habría encuentro de la Jucopo, consideró que éste fue cancelado para realizar “el control de daños y modificar el anteproyecto, en donde se prevé el bono de 500 millones de pesos y el de 100 millones de pesos más por concepto de ‘subvenciones especiales’ de febrero de 2014”. APRO
En marcha, “control de daños” por bonos millonarios a diputados: Monreal
Sigue apoyo de Jiménez Rumbo al deporte azuetense
La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo continúa entregando uniformes deportivos para los jóvenes, en esta ocasión los beneficiados fueron los deportistas de la colonia Los Reyes, perteneciente al municipio de Zihuatanejo de Azueta. CMYK
20
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tendrás de tu parte durante todo el día una habilidad creativa y expansiva que te ayudarán a llevar a buen puerto todo lo que quieras, Aries. También te sentirás optimista, y es posible que contagies con ese optimismo a las personas del entorno; si tienes pareja o hay alguien que te gusta, la relación que mantengáis será muy gratificante.
A R I E S
Deberías aprovechar este día para cerrar algún contrato o proyecto, Tauro, T porque tendrás todo a favor para conseguir que sean acuerdos beneficiosos UA para el futuro. En el ámbito de la economía tampoco podrás quejarte, pues R O tu buen hacer es posible que hoy te dé unos resultados excelentes. Este será un día en el que captarás emocionalmente las energías armoniosas GE del entorno, Géminis, y responderás de la misma manera. En el ámbito del M I trabajo es posible que recibas ayuda para relacionarte profesionalmente de N una forma seria y objetiva. En fin, tus relaciones con el resto del mundo SI serán agradables y positivas. Durante todo el día contarás con una habilidad financiera muy positiva y también con unos excelentes aspectos para hacer tratos que sean beneficiosos en el ámbito de trabajo especialmente; además, serán acuerdos equilibrados para ambas partes. Te encuentras dentro de una etapa de crecimiento en la vida: ¡no la desaproveches!
C A N C E R
Te sentirás en equilibrio interior y exterior hoy, Leo. En el plano de las rela- L ciones es posible que recibas la ayuda de alguien que te quiere o que valora E tus cualidades, así que no debes desaprovechar las magníficas relaciones que tienes. En general, contarás con una energía vital enorme y tu creativi- O dad será genial. Este será un día de nuevas ideas producto de una mente muy activa, Virgo, por eso no deberías dejar de intentar plasmarlas en proyectos concretos para el futuro. En el ámbito de las relaciones disfrutarás del contacto con los demás, y encima, la buena relación que tienes con alguien podría serte de ayuda. ¡Felicidades!
Humor Tengo la sensación de haber estado antes aquí. - ¿Por qué lo dices?. - El wifi se me ha conectado solo...
V I R G O
Es posible que hoy sufras cierto desequilibrio, Libra, algo nefasto, tratándose de ti. Solamente podrás solucionar ese desequilibrio trabajando de una forma ordenada, haciendo uso de tu sentido común y tratando de no entrar en controversias inútiles. Ten cuidado con lo que digas y con cómo lo digas, ¿vale?
L I B R A
La creatividad e ingenio serán pujantes en tu vida hoy, Escorpio. En el ámbito económico tendrás una habilidad especial para llegar a acuerdos que resulten beneficiosos para ti. Y tu capacidad para el liderazgo estará en uno de sus mejores días, así que serás capaz de convencer a los demás de lo que quieras.
E S C O R P I O N
Ten cuidado con las palabras y con las maneras de decir las cosas, porque tenderás a crear confusión o dificultades alrededor. A pesar de ello, habrá algunos buenos aspectos en el ámbito de las relaciones de pareja, pero deberás escuchar atentamente a tu media naranja o a la persona que te gusta para llegar a acuerdos justos.
S A G I T A R I O
Si tienes bajo tu responsabilidad a otras personas, hoy deberías tratar de expresarte de una forma amable pero con contundencia, así conseguirás lo mejor de las energías que circulen en el entorno y todo el mundo tendrá muy claro lo que tiene que hacer. Además, no estarás libre de presiones de todo tipo.
C A P R I C O R N I O
Te espera un día de trabajo muy creativo, Acuario, porque no pararás de generar nuevas ideas. No obstante, en el ámbito del amor, la cosa cambia, es posible que sientas cierta inestabilidad en tus relaciones: piensa detenidamente en la actitud que tienes hacia tu pareja o hacia esa persona que te gusta, quizá no sea la adecuada.
A C U A R I O
Hoy será un día en el que quizá te encuentres en un estado de ansiedad bastante negativo, Piscis, pero tu percepción será clara: trata de calmarte un poco. Piensa que todos los seres humanos necesitamos realizar algunos cambios de vez en cuando para poder evolucionar, para crecer y aprender.
P I S C I S
CMYK
22 22
Y todos los que sobrevivan de Zihuatanejo, las naciones Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014 que vinieron contra Jerusalén, subirán de año en año a adorar al Rey, al Señor Todopoderoso, y a celebrar la fiesta de las Cabañas. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
“Rumbo a la interna”...
Delfi
¡Capturen a Bruno!
D
e acuerdo con la versión de hasta dos comunicado oficiales, uno de la vocería del gobierno del estado y uno de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), la orden ya está dada: ¡Capturen a Bruno Plácido Valerio”. Pero, ¿quién lo ordenó? ¿Por qué fue dada la orden? Eso es lo de menos: lo cierto es que, así como otrora funcionó como el caballo de Troya para tareas muy específicas del gobierno del estado, hoy por hoy, ya no son necesarias sus labores de “zapa” y se ha convertido en el “caudillo” incómodo de la era aguirrista. Ha sucedido antes y por lo tanto sucede ahora: “Hay tiempos para tirar cuetes y hay tiempo para juntar la varas” (Ángel Aguirre dixit), y por lo visto el tiempo de la euforia pirotécnica de Bruno Plácido pasó a la historia y ahora tendrá que juntar las varas, tal vez en el Altiplano, para que se sume a las huelgas de hambre que están organizando el “La Barbi” y el Chapo Guzmán, y donde ya le tocó la primera ronda a Arturo Campos, el de la CRAC de El Paraíso. Sin embargo, la novedad no es la captura del fundador de la CRAC y de la UPOEG. Lo novedoso es que se esté anunciando que pesan sobre él dos órdenes de aprehensión, pero del fuero común, por los delitos de robos y daños. Y aunque en el comunicado de la Procuraduría se adelanta que también existen otras dos órdenes del fuero federal, no se especifican los delitos, aunque uno, obviamente, se deriva de los bloqueos a las vías de comunicación. Todo lo que inicia tiene su fin, y el fin de Bruno Plácido Valerio está a la vuelta de la esquina, sin importar que, queriéndose cubrir del aurea de defensor de los derechos humanos, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, esté declarando que, si se detiene al indígena de Buenavista, municipio de San Luis Acatlán, “se corre el riesgo de que se registre una crispación social”. No ha lugar su observación, Don Bernardo; si bien es cierto que a Bruno Plácido Valerio se le conoce ya en varias regiones del estado, también es cierto que se le conoce por sus excesos; porque, mientras él se paseaba con una camioneta blindada y con dos grupos
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Claudia y Beatriz: castillos en el aire
as maniobras en política cambian en segundos. Pero no los intereses de los actores y los grupos de poder. A partir de eso, se entiende que la divisa fundamental, será la preservación y continuidad de todos ellos. Y la movilidad reciente de varios aspirantes a la gubernatura para la elección de junio de 2015, encaja con facilidad en este juego perverso de cambios de careta y posicionamientos ficticios en las preferencias ciudadanas. Es una forma de abrirle cancha a la especulación y a la polémica. Atizar las ambiciones personales y engancharlas en los escenarios optimistas. Al final, dejarlas botadas por las sorpresivas e inéditas imposiciones. Es esa la verdadera mecánica del poder. Por lo pronto, resaltan algunos proyectos hasta cierto punto, inviables. Hay que verlos. MUJERES ENCUERDADAS.Conforme se aproxima la fecha de las definiciones importantes, el revuelo entre los actores que buscan convertirse en candidatos a gobernador se muestra
CMYK
22
más intenso. En esta ruta, dos mujeres se están apuntando: 1.- La secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Salinas, parece dispuesta a romper con su prolongado silencio. En algunos medios nacionales dan por hecho su salida de esa cartera. Y su concentración absoluta en obtener la candidatura del PRI a gobernador. Nada más que dicha fémina arrastra con algunos pasivos políticos interesantes. Cuatro son demasiado visibles: no ha ganado ninguna elección en urnas; arrastra con el negativo peso, de ser sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, un personaje que hundió al país en una de las peores crisis económicas de su historia y luego se la quiso endosar a su relevo Ernesto Zedillo, e inauguró el efímero periodo de las ejecuciones y ajustes de cuentas sangrientos por el poder. El otro punto es que su padre, el ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu, si bien es cierto fue un político inteligente y con obra política publicada, como gobernante no escapó a la tentación represora. Los testimonios y
hechos padecidos por muchos militantes perredistas de la vieja guardia, así lo confirman. Pero el antecedente que más podría golpearla con fuerza, es su evidente desarraigo de la entidad que fue el causante de su apabullante derrota electoral en la pasada elección federal de 2012, la cual le impidió convertirse en senadora de la república. En este contexto y si bien es cierto que estaría contando con el apoyo político del presidente Peña Nieto, para encumbrarse como candidata ¿cómo y con qué ca-
Mal se le están dando las cosas al titular de la AGE, Alfonso Damián Peralta. Altaneramente, no solo les asignó el epíteto de “primitivos en fiscalización” a sus dos antecesores, sino que no les está dando el trato adecuado a muchos ediles.
Editorial Finalmente,
de policías aunque la capestatales de escolta, como tura de Bruno si se tratara no necesitaba de un dicta- de más agrador romano, vantes, sobre el los policías indígena sanc i u d a d a n o s luisteco tamde la UPOEG bién pesa la realizaban detenciones duda de haber de personas, protegido a los inteviolando los grantes de dos flagederechos hu- los de la sociedad... manos que tanto decían defender los dirigentes de esta organización. Es muy cierto que los no muchos simpatizantes de Bruno Plácido Valerio tratarán de explotar mediáticamente que a su líder le quitaron las medidas cautelares que el otorgó la Coddehum; sin embargo, siendo realistas y objetivos, “¿será correcto que un individuo, por más que le sea de utilidad a un gobierno, se le proporcione seguridad por parte de un gobierno que él mismo está poniendo de cabeza?”. Sin buscarle más atributos, simplemente no es congruente, e incluso se estaba mandando el mensaje que cualquier hijo de vecina puede organizar un grupo armado, bloquear carreteras, encerrar militares, encerrar jueces, desarmar policías, para luego ser apapachado por el gobernador del estado. Para el mal recuerdo quedarán las fotos del gobernador de Estado rodeado de los encapuchados de la UPOEG. Finalmente, aunque la captura de Bruno no necesitaba de más agravantes, sobre el indígena sanluisteco también pesa la duda de haber protegido a los integrantes de dos flagelos de la sociedad: la delincuencia organizada y los grupos subversivos, en menoscabo de las tareas militares; es decir, obstruyó la labor castrense, y eso, tarde o temprano, le acarrearía consecuencias. Como colofón vale la pena lanzar una pregunta al aire, ¿Y a Eliseo Villar, cuándo?
pital electoral podría ganar para el PRI el gobierno de la entidad? Claudia sencillamente, no tiene con qué. 2.- Otra mujer, pero del PRD, se ha encuerdado sola. O la han encuerdado. Se trata de la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, quien apela a la construcción de un optimista escenario para la cristalización de su proyecto: la colisión política entre el grupo político del actual gobernador Ángel Aguirre, con las tribus Grupo Jaguar (GJ), Grupo Guerrero (GG) y con su propia tribu Nueva Mayoría (NM). Y de hecho ahí parece ser fincar su estrategia. Es decir, estas tres tribus le van a cerrar el paso al senador Sofio Ramírez Hernández, quien aspira a convertirse en candidato a gobernador. Arropado desde luego, por el actual grupo gobernante. Y NM ya está haciendo lo propio con el otro senador, Armando Ríos Piter. La última emboscada política así se leyó: la ex diputada local perredista, Lea Bustamante Ortuño, se asumió como integrante del GJ. Y como tal destapó como precandidata de esa tribu al gobierno estatal, a Mojica Morga. Fue desmentida de inmediato por el GJ. No les cayó nada bien esa perversa maniobra. En última instancia, la actual funcionaria aguirrista apela a convertirse en la tercera en discordia. Porque confrontados Sofio y Ríos, ella se vendería como la conciliadora. La que unificaría al PRD. Pero al igual
que Claudia Ruiz en el PRI, proyecta puntos negativos: no ha ganado ninguna elección mediante urnas; como secretaria de Desarrollo Social no le sacó jugo al presupuesto para posicionarse exitosamente en las simpatías ciudadanas y en consecuencia, en las encuestas ni siquiera aparece su nombre. ¿De qué forma y con qué, ganaría la elección de gobernador? Es real que Claudia Ruiz y Beatriz Mojica, ya tendieron sus apuestas. Pero la realidad política no las favorece. Y las elites del poder tampoco han dado su última palabra. Construyen castillos en el aire. HOJEADAS DE PÁGINAS… En muchas escuelas, las actividades docentes iniciaron desde el pasado viernes 8 de agosto. Pero el calendario oficial aprobado por la SEP, marca su arranque el pasado lunes 11. En esta lógica, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) implementó su propio calendario escolar. Y abre paso así, para que el magisterio disidente no implemente la Reforma Educativa de Peña Nieto. Porque mientras la federación ordena una cosa, las autoridades educativas aquí, hacen otra…Mal se le están dando las cosas al titular de la AGE, Alfonso Damián Peralta. Altaneramente, no solo les asignó el epíteto de “primitivos en fiscalización” a sus dos antecesores, sino que no les está dando el trato adecuado a muchos ediles. Y así no llegará muy lejos.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
E
n la entidad, además de la movilización de las organizaciones sociales, asistimos a otro debate público, como cada año, promovido por los egresados normalistas, quienes están en busca de plazas. Pero a diferencia de otros años, en que los normalistas marchaban y hacían plantones para doblegar a las autoridades, esta vez se toparon con la pared de la reforma educativa, que sujetó el proceso de selección de nuevos profesores a la presentación de un examen de oposición, el cual se llevó a cabo hace unos días. Esa es la buena noticia para nosotros. La mala para los normalistas, es que los resultados del examen son desastrosos, pues en resumen están reprobados. De acuerdo con los resultados publicados este lunes, 71 de cada 100 aspirantes resultó ser “no idóneo” para estar frente a grupo, lo cual es una soberana bofetada para la educación pública estatal, y cancela de antemano las protestas de los egresados normalistas, quienes se acostumbraron a la asignación de plazas sin el rigor suficiente. De acuerdo con la Ley General del Servicio Profesional Docente en vigor, no podrán obtener una plaza de maestros porque no son “idóneos” ni están aptos para la función educativa. Es decir, que cualquier plaza que se les asigne en la situación actual, será arbitraria e ilegal. Los aspirantes a educar a nuestros hijos tienen que tomar cursos adicionales para que pasen el examen. De otro modo, ese círculo vicioso continuará extendiéndose hasta el infinito. Los resultados del examen que se practicó el 19 de julio pasado, coloca a Guerrero en el séptimo lugar nacional por su número de profesores rechazados, con 409 aspirantes no idóneos, de 573 sustentantes. Para consuelo de los guerrerenses, el primer peldaño lo ocupa Chiapas, con 82 por ciento de reprobados, seguido por
Espárragos con Vinagreta de Mostaza
Ingredientes: • 2 cucharadas de vinagre • 10 cucharadas de aceite de oliva • pimienta • 1/2 cucharadita de mostaza Dijon • 1 manojo de espárragos Preparación: 1. Cortar las puntas de los espárragos y poner agua a hervir. 2. Hervir los espárragos en agua con sal durante 15 minutos hasta que estén suaves. 3. Poner en un frasco la vinagre, aceite de oliva, sal, pimienta y mostaza dijon. 4. Revolver hasta que espese un poquito y este bien revuelta. 5. Poner sobre los espárragos y servir.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Campeche, con 79 por ciento; Tabasco, 76 por ciento; Tlaxcala, 75 por ciento; Sinaloa, 74 por ciento; y Tamaulipas, con 73 por ciento. Como se observa, no son solamente los estados del Sur del país los que están en la categoría de reprobados, sino que aún por encima de Guerrero figuran verdaderas potencias económicas como Sinaloa y Tamaulipas, la primera considerada el edén de la horticultura, y la segunda como sede petrolera. En ambas, además, fluctúa el dinero del crimen organizado. Eso nos indica que hay esperanzas de mejorar y trascender ese vergonzoso 71 por ciento de reprobación, y traspasar el umbral de aprobación, que esta vez solamente lo alcanzaron 164 aspirantes, de De acuerdo con los resultados publicados este lunes, 71 de cada 100 aspirantes resultó ser “no idóneo” para estar frente a grupo, lo cual es una soberana bofetada para la educación pública estatal, y cancela de antemano las protestas de los egresados normalistas...
Nutrición Panetone
23
OPINIÓN
Ingredientes: • 1 taza de pasa • 1 taza de brandy • 1/2 taza de leche caliente • 3/4 de taza de azúcar • 1/2 cucharada de levadura activa 1 sobre • 3 1/4 tazas de harina • 3 huevos a temperatura ambiente • 1 yema de huevo • 1 cucharada de cáscara de limón • 1 cucharada de jugo de limón • 1 cucharada de sal • 1 barra de mantequilla sin sal 1/2 taza • 1 taza de higo caramelizado picados Preparación: 1. Comience hirviendo las pasas en el ron en una olla por 2 minutos. Remueva del fuego y deje enfriar. 2. Mientras tanto mezcle la leche, y las 2 cucharadas de azúcar en un recipiente hondo. Agregue la levadura a la mezcla y deje que ocurra la reacción por 5 minutos. 3. Agregue ¼ de taza de harina a la leche con levadura y bata la mezcla en una batidora eléctrica. Agregue
los 573 concursante; es decir, sólo 29 de cada cien. Los que aprobaron el examen serán ocupados en los subsistemas Colegio de Bachilleres (Cobach), Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guerrero (Conalep), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Dirección General de Bachillerato (DGB), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) y de la Dirección General de Educación en Ciencias y Tecnológicas del Mar (Dgecytm). Ahora bien, aún dentro de los aprobados hay categorías. De los 164 que pasaron el examen, apenas 17 se colocaron en la categoría más alta o A. En su mayoría, se quedaron en las categorías B, C y D, y 14 de ellos podremos decir que pasaron la prueba muy raspados. El resto, 409, simplemente quedaron fuera. Y si hurgamos más en estos resultados, veremos cómo la educación indígena está aún peor, pue de las 96 plazas en concurso, solamente se ocuparán 24. El resto, no aprobó el examen. Es gracias a la reciente reforma educativa que nos estamos dando cuenta el bajo perfil de los docentes en Guerrero, lo cual tampoco es su culpa, pues ellos mismos son resultado de un sistema fallido. Desde preescolar vienen arrastrando las deficiencias y podemos decir que son víctimas de otros que, al igual que ellos, buscaron y obtuvieron plazas de profesores sin el rigor profesional necesario, incluso otorgadas por dinero o por amistad con políticos. Aunque doloroso, el cambio debe darse. Si, como ya está demostrado, el bajo perfil no es exclusivo de Guerrero ni de los estados sureños, sino que incluye a otros estados del norte, entonces tenemos la posibilidad de sacudirnos el letargo y superar ese mito que ha colocado al Sur-Sureste en el fondillo de México. los huevos, la yema, la cascara y jugo de limón, la sal y los 2/3 de taza de azúcar, y bata hasta obtener una masa homogénea. 4. Agregue las 3 tazas de harina restantes, de poco en poco a la mezcla (tenga la batidora en un nivel bajo para evitar que vuele la harina). 5. Agregue la mantequilla (de poco en poco) y bata hasta obtener una masa lisa y brillosa (4-6 minutos). 6. Quite las pasas del ron y agréguelas a la masa con las frutas picadas y mezcle lentamente hasta obtener la masa del Panetone. 7. Vierta la masa en un recipiente hondo ligeramente enmantecado y cubra con egapac. Permita que la masa crezca a temperatura ambiente de 2-3 horas hasta que sea el doble en tamaño. 8. Para hornear los Panetones se usaran latas de café o leches evaporada/condensada vacías y limpias. 9. Las latas de engrasan con mantequilla y se pone papel encerado alrededor, una pieza rectangular que cubra los lados y una pieza redonda que cubra la parte inferior. (Tip: todos los puntos que tocará la masa necesitan estar cubiertos con papel encera 10. Usando un poco de harina amase con cuidado la masa. Divida la masa en dos y ponga una mitad en cada lata (en base al tamaño de la lata se pueden hacer de 2-3 Panetones con esta receta). 11. Cubra las latas con papel encerado y permita que crezca aun más la masa por 2 horas. 12. Precaliente el horno a 180 grados
George R. Knight
El inicio del año 1888
Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. Apocalipsis 13:11.
“
Volvemos la mirada hacia el futuro”, escribió Urías Smith en su editorial de apertura de la Review en 1888. “El panorama, año tras año, se hace cada vez más claro y la evidencia, más segura, de que no hemos seguido fábulas ingeniosamente inventadas para dar a conocer la pronta venida del Señor. Las profecías están convergiendo a su cumplimiento. Los acontecimientos avanzan a una velocidad acelerada. La palabra de Dios está demostrando sus afirmaciones de veracidad y está consolando a todo creyente humilde con el pensamiento de que la esperanza cifrada en ella nunca puede fallar”. El presidente de la Asociación General, G. I. Butler, compartía perspectivas similares con Smith. “Tenemos muchas razones para agradecer a Dios y animarnos al entrar en el año 1888”, escribió en enero. Al observar que los adventistas del séptimo día “nunca asumieron una postura sobre la exégesis bíblica a la que se hayan visto obligados a renunciar”, señaló que “cada año tenemos más evidencias de que estamos en lo cierto en nuestra interpretación de los grandes temas proféticos que nos distinguen como pueblo”. En enero de 1888, también A. T. Jones, coeditor de la Signs of the Times, asumió la postura de que los acontecimientos de aquel entonces en relación con la unificación de la religión y el Estado en los Estados Unidos iban en “camino directo al cumplimiento de Apocalipsis 13:11 al 17”, con su enseñanza sobre la formación de la imagen de la bestia. Los adventistas del séptimo día de todas partes estaban entusiasmados por la Segunda Venida a comienzos de 1888, ya que los acontecimientos de todas partes indicaban que pronto verían que la ley dominical nacional, predicha durante tanto tiempo, se convertiría en realidad. La interpretación adventista de Apocalipsis 13 predecía una confrontación, en los últimos días, entre quienes honraran el verdadero día de reposo y los que simbólicamente siguieran a la bestia. Como resultado, los adventistas del séptimo día habían estado prediciendo pública- mente, desde fines de la década de 1840, que finalmente sufrirían persecución por causa de su fidelidad al sábado bíblico. En ese contexto histórico y teológico, no es demasiado difícil ver por qué Apocalipsis 14:12 (“Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”) era su texto insignia, impreso en su totalidad debajo del encabezamiento de la Review durante casi un siglo. Dado este énfasis, es fácil comprender por qué eran sensibles a una legislación dominical. Te agradecemos, Señor, por las profecías de Daniel y Apocalipsis. Ayúdame a estudiarlas más plenamente. centígrados, y bata una yema de huevo con agua para pintar las tapas de los Panetones. 13. Hornee hasta que las tapas estén bien doradas (35-40 minutos). 14. Retire los panes de las latas (volteando y pegando en la parte inferior) y deje en una rejilla para que se enfríen.
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014 Y las familias de la tierra que no suban a Jerusalén, a adorar al Rey, al Señor todopoderoso, no tendrán lluvia. Palabra del gran Maestro
Herido trabajador al volcar la retroexcavadora que maniobraba Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Lesionado de una pierna operador de retroexcavadora al sufrir una volcadura, el accidente se registró ayer a las 16:40 horas. Juan José Cantoran Mendoza de 19 años de edad, con domicilio en Ampliación Las Joyas, operador de la retroexcavadora trabajaba en una obra de cons-
trucción cerca de Punta Ixtapa, en Playa Linda, cuando la máquina al volcar le aplastó una de sus piernas. Se presume que el percance se origino debido a que el pasado lunes llovió y ayer el área donde le tocó trabajar aún estaba lodosa por lo que al maniobrar perdió el control de la máquina y volcó.
Se conoció que su pierna izquierda quedó aplastada por el tractocamión, sus compañeros por la desesperación comenzaron a jalarlo hasta sacarlo, pero en vez de hacer un bien le hicieron un mal. La pierna que le fue aplastada no se le fracturó, ellos probablemente lo fracturaron la cabeza del fémur izquierdo al
jalarlo. Por esta situación, Juan José Cantoran ya no pudo mantenerse de pie y tuvo que ser trasladado al Hospital General por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB), ya que al parecer no cuenta con Seguro Social. LA REDACCIÓN
El operador de una retroexcavadora volcó porque la zona en donde trabajaba estaba lodosa, en una obra en construcción en Playa Linda; se llama Juan José Cantoran Mendoza, de 19 años de edad.
Intentan abusar de una dama en el Infonavit El Hujal
Un hombre intentó abusar de una mujer en el núcleo poblacional Infonavit el Hujal, por lo que enseguida reportaron este hecho a Seguridad Pública municipal. Se conoció que este martes a las 10:30 horas, un individuo que vestía de azul tomó por la fuerza a una dama, en la vía pública, cerca de la base de las combis de ese núcleo habitacional. La afectada, de 21 años de edad, fue defendida por su marido pero el otro sujeto que por este acto incurrió en abusos deshonestos, corrió con di-
CMYK
rección a la colonia El Limón. A los minutos de lo sucedido llegaron policías en varias patrullas, procedieron a entrevistarse con la víctima que lloraba por la experiencia que había tenido; ésta dijo que el hombre vestía playera y pantalón azul y no dio más características. Los uniformados realizaron patrullajes ahí en el Infonavit y en El Limón para localizarlo, pero no lograron resultados positivos, el hombre logró darse a la fuga satisfactoriamente. Los elementos de la Policía Municipal realizaron un operativo en el Infonavit el Hujal y El Limón, LA REDACCIÓN
luego que un hombre trató de abusar de una mujer.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
POLICIACA
25
Se le desprende una llanta a una camioneta del Ayuntamiento Una camioneta de la Dirección de Desarrollo Urbano bloqueó la circulación de autos del bulevar Paseo de Zihuatanejo, ya que por su mal estado mecánico se le desprendió una llanta.
Los hechos ocurrieron ayer a las 14:00 horas aproximadamente, cuando reportaron a la Delegación de Tránsito que una camioneta Ford Ranger estorbaba en la vía que atraviesa la ciudad.
Al llegar los tránsitos se percataron que eran empleados del ayuntamiento, la Ranger con sólo una placa vencida del estado de Guerrero, tenía engomado de la Dirección de Desarrollo Urbano.
La unidad móvil deteriorada quedó atravesada en el bulevar, provocó un caos vial por más de 30 minutos hasta que llegó una grúa para remolcarla hacia un taller mecánico para su reparación. LA REDACCIÓN
No fue denunciado hombre acusado de abusos deshonestos
Una camioneta de la Dirección de Desarrollo Urbano quedó atravesada en el bulevar, ya que la llanta trasera derecha se le desprendió.
Reclaman familiares a joven ultimado en Barrio Viejo
Ya fue reconocido el menor de edad asesinado con un arma blanca en Barrio Viejo, sus familiares solicitaron a las autoridades ministeriales que les entregaran el cuerpo para sepultarlo. La mañana de este martes, la señora Marisela Gallardo se introdujo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) y sin temor a equivocarse dijo que se trataba de su hijo Jesús Cortez Gallardo, de 16 años de edad, con domicilio ahí en Barrio
Viejo. El otro joven que resultó herido en la riña es Ulises Román Cruz, de diez años, también de esa localidad, este fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente llevado a un centro hospitalario para ser atendido por un médico, su estado de salud no era grave pues tenía una ligera abertura en el cuero cabelludo. Presuntamente Jesús Cortez no presentaba varias heridas, sólo una en la barbilla, pero una letal en el pecho que le acertó en
el corazón, por ello derramó gran cantidad de sangre. La señora acompañada de su hija Nancy Cortez Gallardo efectuaron sus declaraciones ante el Ministerio Público para que les hicieran entrega del cadáver de Jesús Cortez. Sobre sus agresores se conoció que no han sido detenidos, los probables responsables del homicidio. LA REDACCIÓN
Será dejado en libertad el joven detenido el pasado domingo que incurrió en el delito de abusos deshonestos, debido a que la parte agraviada no procedió a denunciarlo ante la agencia del Ministerio Público de atención a delitos sexuales. Jaime Isidoro Cuevas, de 31 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, fue aprehendido por la Policía Municipal en la cancha municipal donde presuntamente se sobrepasó con una adolescente. Permaneció toda la noche del domingo en la celda de Seguridad Pública; ya durante la mañana del lunes el Juzgado Calificador Municipal procedió a ponerlo a disposición de la agencia ministerial. Esta acción fue porque el padre de la víctima -que es menor de edad-, aseguró que iba a formalizar su denuncia por el delito de abusos deshonestos, pero no lo hizo. Jaime Isidoro saldrá libre. LA REDACCIÓN
Ya fue reclamado por sus familiares Jesús Cortez Gallardo, de 16 años de edad, presentó dos heridas por armas punzocortantes, una en la barbilla y una mortal en el pecho.
Saldrá en libertad Jaime Isidoro Cuevas, de 31 años de edad, al no ser denunciado; lo denunciaron por el delito de abusos deshonestos. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Balacean a encargado de Diconsa en la sierra
ATOYAC DE ÁLVAREZ. El encargado de la tienda Diconsa en la comunidad serrana de El Paraíso fue herido de bala mientras sacaba arena del río, a unos cien metros de su domicilio, y tuvo que ser trasladado a un Hospital para que recibiera atención médica de urgencia. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiales, la víctima responde al nombre de José Guadalupe Adame Nieto, de 30 años de edad. De los hechos se dijo que se encontraba acompañado de otras dos personas sacando arena a cien metros de la colonia Nuevo Oriente, calle Ignacio Manuel Altamirano sin número en la comunidad El Paraíso, cuando llegó una persona desconocida que con una arma de fue-
go le disparó en varias ocasiones y le asentó un impacto en la entrepierna y en la rodilla de la pierna izquierda. Luego del ataque fue trasladado con dirección a la cabecera municipal en un vehículo particular marca Nissan, color gris, con placas de circulación HB-759-04 del estado de Guerrero. Mientras que los familiares dieron parte a las autoridades vía telefónica, por lo que al lugar se trasladaron policías municipales y estatales, así como una ambulancia de la Cruz Roja que subió para encontrarse con el vehículo en el que ya era bajado el hombre herido. A la altura de San Vicente de Benítez el herido fue transferido a la ambulancia y quedó asegurado por policías estatales.
Policía ebrio dispara su arma
ATOYAC. Un Policía Municipal descargó su arma en pleno centro de la ciudad cuando se encontraba en estado de ebriedad, en una de las cantinas que se encuentran atrás de la Iglesia Santa María de la Asunción. Los vecinos del primer cuadro de la ciudad informaron a las autoridades que el Policía Municipal adscrito a Seguridad Pública de este municipio, aún uniformado, disparó con el arma de cargo, una pistola 9 milímetros, de las llamadas “Pietro Beretta”, que se les da a los policías cada vez que están en servicio, para posteriormente guardarlas en el banco de armas en las instalaciones de
la Policía Municipal. El Policía, luego de descargar su arma, se fue de la cantina en la que se encontraba, no sin antes insultar a los vecinos, quienes pidieron al Síndico Municipal, Isaías Eduardo Gómez Osuna, que ya ponga orden en la Policía Municipal, que hacen lo que quieren en horas de trabajo. Se supo que este Policía fue castigado, pero no se confirmó porqué las autoridades municipales no dieron la cara ante este problema, y será hasta el miércoles cuando las autoridades hablen sobre este mal elemento policiaco que se encuentra en la corporación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Balean a campesino en El Paraíso
ATOYAC. El campesino José Guadalupe Adame Nieto, de 30 años de edad, fue lesionado de bala mientras se encontraba sacando material pétreo, a cien metros de su domicilio ubicado en la colonia Nuevo Oriente de la comunidad de El Paraíso. Datos de la Policía señalan que los hechos sucedieron en la parte media de la sierra, en la comunidad de El Paraíso, a las 15:00 horas, mientras el campesino José Guadalupe se encontraba sacando arena, en eso un sujeto se le acercó y le disparó a quemarropa, dándole un balazo en la pierna izquierda para posteriormente darse a la fuga. El joven se encontraba con otros dos sujetos, los cuales dieron aviso a su madre, María Nieto, quien de inmediato habló al 066 para pedir auxilio, asimismo bajó a su hijo en una camioneta particular para llevarlo a la cabera municipal. La ambulancia lo recogió en la comunidad de San Vicente de Benítez y lo trasladaron a una clínica para que recibiera atención médica, y los doctores lo reportaron como estable, y se espera que en los próximos días se recupere. Mientras tanto, la Policía CMYK
y los familiares ignoran cuál fue el motivo de la agresión hacia José Guadalupe. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
De inmediato fue trasladado al Hospital General “Juventino Rodríguez García”, donde fue ingresado de urgencias para que recibiera la atención del
personal médico del nosocomio. Más tarde su estado de salud fue reportado como estable. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
POLICIACA
27
Asaltan a repartidor de Vivan las Pizzas
Dos hombres que portaban armas de fuego asaltaron a un repartidor de Vivan las Pizzas en el Infonavit El Hujal, por lo que fue despojado de más de 2 mil pesos. Fuentes policiacas informaron que durante la noche, el trabajador se detuvo para entregar una pizza en el Infonavit, pero fue
sorprendido por la espalda, ya que un individuo lo sujetó mientras que el otro le quitó el dinero. El afectado reportó lo sucedido a la empresa de pizzas, posteriormente dio aviso a la Policía Preventiva Municipal; los uniformados realizaron patrullajes, pero no lograron resultados positivos.
ACAPULCO.-Dos lesionados fue el saldo de un choque entre una motocicleta y un vehículo en la esquina de la Vía Rá-
pida y la avenida Constituyentes. El accidente ocurrió aproximadamente a las seis de la tarde. Un taxi que se dirigía hacia la avenida costera Miguel Alemán se frenó de pronto y una motocicleta que venía atrás se impactó contra su parte trasera. Al conductor del taxi nada le pasó, pero el motociclista y su acompañante resultaron lesionados. Al impacto, literalmente salieron volando, y fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja que, enseguida, los trasladaron al hospital general. En el hospital “Vicente Guerrero” informaron que los dos sufrieron lesiones que no ponen en peligro su vida.
Además no había muchas posibilidades de aprehenderlos, pues el agraviado no pudo verlos, él se mantuvo quieto
mientras le quitaban el dinero por temor a que le hicieran daño. LA REDACCIÓN
Dos lesionados en choque entre una moto y un taxi en Acapulco
IRZA
Un repartidor de la empresa Vivan las Pizzas, fue asaltado por dos hombres armados en el Infonavit El Hujal.
Detiene policía ministerial a presunto violador en Acapulco
Agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),cumplimentaron una orden de aprehensión girada por un Juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tabares en contra de Rodolfo Márquez Nava, de oficio chofer de taxi, como presunto responsable de violación, por lo que fue internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces. Derivado del trabajo de investigación e inteligencia policial, los agentes de la Policía Ministerial ubicaron y detuvieron en un filtro de seguridad al probable responsable de la violación de una mujer, que tenía vigente un mandamiento judicial de captura obsequiado por el órgano jurisdiccional, desde el 5 de agosto de la presente anualidad. El Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar de la PGJE ofertó ante el Juzgado Penal las pruebas periciales, evidencias y testimoniales que incriminan al ahora inculpado, quien utilizó la unidad del servicio de transporte público para atacar sexualmente a una mujer, por lo que ahora
enfrentará la acción de la justicia. Cabe señalar que el inculpado fue internado en el Centro de Reinserción Social de Las Cruces, a disposición del juez Penal correspondiente, quien en las próximas horas resolverá su situación jurídica. – BOLETÍN -
CMYK
28
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Agosto de 2014
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Si la familia de Egipto no sube ni viene, no
PUBLICIDAD tendrá lluvia. El Señor le enviará la plaga
con que herirá a las naciones que no suban a celebrar la fiesta de las Cabañas. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
29
Telmex derrotó a San José Los Médicos golearon a Azul Ixtapa
Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron en el arranque del torneo de copa de la Liga Premier en su categoría Máster la escuadra de Telmex contra San José siendo el primer equipo citado quien logró llevarse la victoria al imponerse 4-2. La tarde de ayer fue perfecta para que rodara la pelota ya que estaba nublado con poca lluvia, de poder a poder entre las dos escuadras y con muchas anotaciones, la primera de ellas llegó al minuto 28 obra de Ranferi Rosas, juga-
Telmex le dio la vuelta al marcador
dor de Telmex, de esta manera se fueron al descanso. Para la segunda parte la escuadra de San José no sólo empató sino que le dio la vuelta al marcador con goles de Saúl Figueroa. Al verse abajo en el marcador la escuadra de Telmex se fue con todo al ataque en busca del empate, Alejandro Carranza emparejó los cartones, y a los minutos 75 y 77 Juan Brito se hizo presente para así darle los primeros puntos a su equipo.
Con un contundente 7-2 la escuadra de los Médicos derrotó con supremacía demostrada dentro del terreno de juego a su similar del Azul Ixtapa, encuentro que abrió la jornada número 1 de la Liga Premier en su categoría de Máster. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en el campo 3 de La Puerta, la competición recién dio inicio y por lo demostrado en este inicio, el equipo de Azul Ixtapa será una presa fácil ya que no ofrecen
mucho al ataque y sí muchos espacios atrás, su defensa es muy débil. Los “Galenos” aprovecharon cada una de las oportunidades que se les presentaron, prácticamente existieron sólo ellos en la cancha, después de conseguir 5 goles se relajaron y fue momento para hacer improvisar jugadas, pues la victoria era un hecho, así pues iniciaron ganando esta nueva competición.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron superiores a sus rivales y golearon
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
Sufrido triunfo del Deportivo Mi Niña El campeón inicio con el pie derecho
Se impusieron con dificultades
Con dificultades pero al fin de cuentas con la satisfacción de derrotar a las actuales campeonas, la escuadra del Deportivo Mi Niña se impuso en tres sets a su similar Magic World en cotejo que cerró la jornada número 14 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster
“B”. Ambos equipos llegaron puntuales a su cita la cual estaba programada ayer en punto de las 17 horas, duelo de poder a poder cuando se decidieron a atacar. Un primer set en donde la escuadra del Deportivo Mi Niña fue mejor y esto se vio reflejado en la pizarra 25-19. Para el segundo set la escuadra de Magic World tuvo que recurrir a su casta de campeón vigente para no caer con facilidad, como pudieron lograron empatar 25-15, Deportivo Mi Niña no se dejó y en el último set puso en evidencia lo débil que es la defensiva de sus rivales, en gran partido ganó 15-10.
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
Los actuales campeones de la Liga Premier éste no llegaba, hasta que en el minuto en su categoría de Máster, La Zapata, ini- 72 José Castañeda puso cifras definitivas, ciaron la defensa de su título y lo hicieron fue el 2-0 con el cual el campeón salió de buena manera debido a que se impusie- bien librado de este primer compromiso. ALDO VALDEZ SEGURA ron 2-0 a los Niños de la Calle, duelo que se desarrolló la tarde de ayer, teniendo como único escenario el campo 1 de La Puerta. El campeón no la tuvo nada fácil ya que delante de ellos se topó con un aguerrido equipo que defendió de buena manera y atacó a base de velocidad, pero sin concretar, al minuto 18 llegó la primera anotación, Adín Laurel con potente disparo abatió al arquero contrario. La Zapata no bajó la guardia y para la parte complementaria fue en busca del gol, pasaron los minutos y Iniciaron la defensa de su campeonato
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 13 de Agosto de 2014
31
DEPORTES
Kosmos aniquiló a Costaline
Suficientes fueron dos sets para que la escuadra de Kosmos se llevara los puntos que dejó la jornada número 14 de la Liga
Municipal de Voleibol en su categoría Máster “B”, duelo que vio acción dentro del rectángulo 2 de la especialidad. La escuadra de Costaline no salió en su mejor tarde debido a que cometieron muchos errores, los cuales provocaron que cayeran puntos en su territorio, sin que pudieran hacer algo para evitarlo. Kosmos solamente concretó para ponerse en ventaja 25-23. Para el segundo set el conjunto de Costaline bajó notablemente su rendimiento, un equipo diezmado y sin idea al atacar, pero sí muchos espacios en su defensiva, Kosmos sólo tuvo que pasar el esférico para hacer los puntos necesarios y ganar 25-19.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron superiores a sus rivales
Lomas venció al Coacoyul Bastaron dos sets para que la escuadra de Lomas derrotara a su similar del Coacoyul en cotejo llevado a cabo la tarde de ayer, que correspondió a la jornada número 14 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B”. Los dos equipos se vieron las caras en la cancha 2 de la especialidad, un primer
set muy cerrado en donde las jugadoras defendieron su territorio con fortaleza ya que a la hora de estar frente a la red ejercieron remates fuertes, pero los más contundentes los hizo Lomas 25-23. Lomas no quiso alargar la tarde, sus rivales ya estaban entregadas, sin exceder en confianza continuaron atacando con
buenos remates que lograron hacer daño. Coacoyul respondió pero ya los puntos que tenían de desventaja no los pudieron
revertir, Lomas ganó en este episodio 2520.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fuertes remates que dieron en territorio rival
El Coacoyul también respondió pero no fue suficiente
CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 13 de Agosto de 2014