www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Por amenazas cierran 17 escuelas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
ACAPULCO. Ya son 17 escuelas las que han parado labores en esta ciudad, debido a la violencia que se registra en el municipio y a las extorsiones de grupos armados contra
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 13 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3805
Suman 50 ejecutados en 15 días de gobierno de Astudillo
docentes, a quienes les han exigido una parte de su aguinaldo. Ayer, los profesores de la
primaria Francisco Pérez Ríos, en ambos turnos, y el jardín de niños Pedro Álvarez Cabral,
colonia Los Electricistas, pararon labores por la inseguridad que se vive en la zona, de acuerdo con versiones de vecinos. AGENCIAS
13
Largo viaje
s. o. s.
Ayotzinapa sigue dividiendo a la población guerrerense, pero obviamente el movimiento estudiantil como tal –sin mezclar la causa de los 43, tomada como pretexto por muchos para mantener sus propias agendas vivas. 23
Reordenar tránsito vial en La Puerta, solicitan
Alumnos y padres de familia de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, del conglomerado habitacional La Puerta, diariamente corren riego de ser atropellados. 2
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Está grave, una mujer atropellada
Una mujer resultó gravemente lesionada al ser arrollada por un vehículo compacto en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Infonavit el Hujal. LA REDACCIÓN
TEMASCALTEPEC. En el santuario de Piedra Herrada, se pudo observar las primeras colonias de mariposa Monarca, que llegan de su migración por el norte de América para hibernar en los bosques de Michoacán y Estado de México. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Muelle alterno no Culpan a EFB y a síndico del muelle destruido cumple requisitos, aclara Capitanía JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
Los responsables por la falta de un muelle tienen nombre y apellido, señaló el ex candidato a la presidencia municipal Sergio Vázquez Rosas, y culpó al ex alcalde Eric Fernández Ballesteros y el ex síndico Juan Manuel Ál-
varez Barajas. En relación a las declaraciones hechas por el secretario general del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, respecto a que no habrá muelle provisional durante la temporada de invierno
y se buscarán otras alternativas debido a la clausura del muelle principal, el ex candidato a la alcaldía responsabilizó a los integrantes del cabildo de la pasada administración priísta. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
27
Choque deja una lesionada
Una mujer herida y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido ayer en la avenida José María Morelos del centro de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
25
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015 Lo que dijisteis en tinieblas, será oído en plena luz; y lo que hablasteis al oído en las habitaciones más escondidas, será pregonado en las azoteas. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Palabra del gran maestro
Exigen reordenar tránsito vial en La Puerta para no exponer a estudiantes Alumnos y padres de familia de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, del conglomerado habitacional La Puerta, diariamente corren riego de ser atropellados, debido a que por un andador de acceso a la escuela circulan, incluso, camiones y demás unidades pesadas. Este jueves por la mañana Despertar de la Costa realizó un recorrido por la zona, luego de que lectores se quejaran mediante el correo electrónico de este rotativo de la situación. Se constató que la problemática pone en
peligro a transeúntes de todas las edades, principalmente a trabajadores, adolescentes y niños que acuden a las instituciones educativas de la zona a instruirse. De acuerdo al quejoso “resulta que en un andador que sale del fraccionamiento Joyas de Ixtapa y va a dar a la carretera nacional, circulan microbuses, taxis y de demás unidades pesadas”, poniendo en riesgo la integridad física de los habitantes de esa parte del municipio. Y es que minutos antes de las 8 de la mañana, que es la hora en
la cual las mamás y papás llevan a sus hijos a la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, se corre alto peligro de que se presente algún incidente de fuerza mayor. “Como las unidades que por ahí transitan cubren todo el espacio peatonal, ponen en peligro a
los niños y demás personas que por ahí pasan”, señaló el denunciante, quien añadió que el andador no es para que las unidades transiten, ya que los trabajadores del volante tienen la salida hacia Ixtapa. Cuestionó a los automovilis-
Utilizan áreas verdes como estacionamientos Áreas verdes y reservas ecológicas de gran importancia y realce en el municipio son utilizadas arbitrariamente como estacionamientos vehiculares, ante el beneplácito de las autoridades en la materia. Uno de los casos más denunciados es el de el arroyo de El Limón, al cual algunos vecinos le han ido ganando terreno para utilizarlo como estacionamiento de sus automóviles, dañando la flora del lugar y reduciendo el caudal. En recorrido de Despertar de la Costa se observó que pese a tratarse de zona federal ya existen partes del arroyo que con el paso de los años son vistas como estacionamiento debido a que tanto las autoridades de Tránsito como las de Ecología y De-
sarrollo Urbano han tolerado la situación. De acuerdo a colonos inconformes con la problemática, los vehículos además de contaminar con aceite y grasa la reserva ecológica, la han ido reduciendo en cuanto a abundancia de vegetación se refiere. Otro caso similar es el que se padece en en la presa de la comunidad de Agua de Correa, la cual a reducido sus dimensiones a consecuencia de que los vecinos de los alrededores han ido rellenando y emparejando con tierra las orillas del cuerpo lacustre
para utilizarlo como parqueadero de sus automotores. Hay partes de la superficie de la presa que, incluso, lucen cercadas o con construcciones de material definitivo, debido a que las autoridades municipales mantienen un vacío de gobierno en esa parte de Zihuatanejo. En ambos ejemplos además de coincidir en el uso que se les da como estacionamientos vehiculares, existen acumulaciones de desechos como escombro y basura en general. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
tas por qué transitan por ese andador y no por Ixtapa, que es la zona por la que deberían de hacerlo. Para finalizar, lamentó el hecho de que padres de familia y educandos estén expuestos a ser atropellados. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3805 de fecha 13 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Culpan a EFB y a síndico de mal estado del muelle ¿Cómo concebir un destino de primer nivel sin muelle?, pregunta Sergio Vázquez
Los responsables por la falta de un muelle tienen nombre y apellido, señaló el ex candidato a la presidencia municipal Sergio Vázquez Rosas, y culpó al ex alcalde Eric Fernández Ballesteros y el ex síndico Juan Manuel Álvarez Barajas. En relación a las declaraciones hechas por el secretario general del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, respecto a que no habrá muelle provisional durante la temporada de invierno y se buscarán otras alternativas debido a la clausura del muelle principal, el ex candidato a la alcaldía responsabilizó a los integrantes del cabildo de la pasada administración priísta. En entrevista, Vázquez Rosas indicó que por la falta del muelle se tiene que reclamar a los responsables porque
tienen nombre y apellido, el ex presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, el ex síndico Juan Manuel Álvarez Barajas que fue el pregonero y el portavoz del deseo de Fernández Ballesteros de que la Administradora Portuaria Integral (API) se retirara de Zihuatanejo, además del resto de los integrantes del pasado cabildo. Cabe destacar que la API filial de Fonatur, durante el tiempo que administró el muelle, anunció que habría una importante inversión para el mejoramiento del mismo, además de que fue una de las primeras en alertar sobre su deterioro. Dijo que sobre las autoridades municipales del anterior gobierno, “lucharon a brazo partido hasta que la API se fue en 2013 y salió Álvarez Barajas a decir
que era un logro, que era un triunfo del gobierno municipal que se retirara la administradora que vino a darle mantenimiento al muelle y administrarlo, ese es el primer responsable, pero el corresponsable de eso también es el pasado cabildo”. Indicó que la afectación por la falta del embarcadero es grande, “afecta desde el momento que no hay en donde embarcar y desembarcar en un puerto que preponderantemente vive del turismo”, y se preguntó “¿cómo podemos concebir nosotros un destino turístico de primer nivel sin muelles?”. Puntualizó que “el problema de esto no radica en si tenemos o no muelle, sino en que la sociedad no castiga a los responsables de cosas tan graves como esas”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
El ex candidato a la presidencia municipal, Sergio Vázquez Rosas.
Muelle alterno no cumple requisitos: Capitanía de Puerto den usar, es un problema porque todo mundo no quiere estar ahí”, manifestó. Por separado el encargado de despacho de Capitanía de Puerto Víctor Hugo Mendoza Otero, dio a conocer que les han pedido las estadísticas de turismo de los últimos cinco años, con la finalidad de justificarlo ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se asigne el presupuesto para el muelle fiscal pues ya está el proyecto ejecutivo. “Está la autorización en materia ambiental, sólo hace falta el recurso para poder hacer el proyecto por etapas”, dijo.
Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de Capitanía de Puerto, dijo que la alternativa para el embarque de turistas puede ser Puerto Mío, como lo anunció Homero Rodríguez Rodríguez, secretario general, mientras que algunos prestadores de servicios descartaron la opción debido a que no cumple con los requisitos. Luego del anuncio de que no habrá muelle provisional para esta temporada vacacional, como se informó ayer y sobre la propuesta del municipio de usar el
muelle privado del desarrollo Puerto Mío, algunos cooperativistas de la Triángulo del Sol, manifestaron que “hay un pleito casado con esa empresa, propiedad del inversionista Héctor Alonso Rebaque”. Lo anterior debido a que la empresa privada Punta del Mar SA de CV, destruyó la playa pública El Almacén y construyó un espigón de casi 80 metros hacia la bahía, modificando las corrientes marinas y causando azolve y muerte de especies. Interrogado sobre si el muelle
de Puerto Mío cumple las condiciones, el lanchero Miguel Valle Vargas aseveró que “pues mire, cumplir las condiciones, pues no, pero ya en una emergencia no queda otra”. “Yo referente a lo que es Puerto Mío a las condiciones que tiene ahorita, pues está mejor desembarcar en la playa. Pero tampoco es apto porque las lanchas ahí, no son para ese servicio, las planchas aptas para el embarque y desembarque son las que tiene el muelle principal, pero las de Puerto mío no se pue-
El proyecto de muelle que se estaría desarrollando es el que se presentó en 2013, “porque ese estudio está basado en ese proyecto, porque son cinco planchas, dos para tenders y tres para turistas y que ampliaba un poquitito más de los 80 metros, otros nueve metros, ese mismo proyecto es con el que cuenta la SCT ahorita, y que se llevaría a cabo”. A su vez otros pescadores, entre ellos Ricardo Olea señalaron estar en desacuerdo por los problemas añejos con la empresa Puerto Mío ya que generó contaminación desde 1994. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Repunta 20% la actividad restaurantera: Canirac La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), reportó que en esta temporada baja hubo un incremento del 20% en la actividad restaurantera. El vicepresidente de la Canirac, Francisco Ibarra Rivera, informó que a diferencia de los últimos años, esta temporada baja que comprendió los meses de septiembre y octubre, re-
sultó ser aceptable gracias al incremento de actividad que se observó. “La temporada baja no estuvo tan baja, los restaurantes formales esperábamos que nos fuera mal pero tuvimos gente, lo comenté también con los taxistas y coincidimos en que no estuvimos mal”, refirió. Dio a conocer que a los restaurantes llegó turismo de avión, nacional y extranjero, puntualizó que
existe una diferencia respecto a otros sectores que se quejan de que no hay turismo, pues como empresarios formales no dependen del turismo de excursión. Por último, dio a conocer que se espera una buena temporada de invierno y que ya se refleja con la llegada de los primeros turistas extranjeros que se han observado en las últimas semanas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Canaco, sin expectativas para el Buen Fin; hay desaliento, dice La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) informó que no hay expectativas por el Buen Fin, “los descuentos se han ofrecido todo el año”, indicó el presidente de la organización, Gustavo Espino Bravo. En entrevista para conocer los posibles beneficios comerciales por la llegada de la citada promoción de productos y servicios mediante ofertas, descuentos, o rebajas sobre el precio que se llevará a cabo del 13 al 16 de este mes, Espino Bravo manifestó que en una visita a distintos comercios para invitarlos a formar parte del Buen Fin, no hubo
buena respuesta, pues los dueños manifestaron que todo el año han tenido ofertas debido a la baja en las ventas. Mencionó como ejemplo que en una plática que tuvo con un proveedor de ropa para distintas tiendas, en la visita a sus clientes estos no le hicieron ningún pedido, “yo platique con él y me dijo, que la gente realmente no tiene liquidez”. Dio a conocer que mandó a hacer para sus socios 10 mantas con el logotipo del Buen Fin, “y dejé dicho que quienes quisieran la pasaran a recoger a la oficina y solo algunos
pasaron a recogerla”. Indicó que algunos socios le manifestaron que no participarían en el Buen Fin porque prácticamente tienen los descuentos al máximo y buscan como último recurso recuperar su inversión. “Realmente la gente está muy desalentada, ha sido muy mal año para todos, hay mucha falta de liquidez en el mercado y la verdad la gente está muy triste”, manifestó. Dijo que quienes participarán en el Buen Fin son empresas grandes como las cadenas de supermercados, entre otras. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
5
LOCAL
Reparar cárcamo de El Zarco, solicitan a CAPAZ Habitantes de la comunidad del Zarco piden que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) repare el cárcamo de agua
VENTAS Y RENTAS VENDO camión rabón para 10 toneladas Ram 1997 motor Cummins tipo plataforma ideal para materialistas. cel. 7442688910. VENDO tractocamión International 1987 Eagle clásico motor Cummins 315 ideal para hacer volteo o torton plataforma. cel. 7442688910. VENDO camioneta Liberty 2005 asientos de piel 4x4 roja facias del color de la carrocería barra para remolcar. 7442688910. Motel Fantasía LE OFRECE sus servicios con habitaciones limpias y confortables c/a pasando el semáforo de Agua de Correa inf. 755 103 86 91 Grand Cherokee Limited modelo 1996 4x4 roja bonita, REMATO $29,500 y otra Jeep Sport modelo 2000 bien cuidada remato $38,500 755 101 99 47 véalas. VENDO dos departamentos 3er nivel en Infonavit La Parota magnífica ubicación. Si eres trabajador y calificas en crédito Infonavit $280,000 ya la hiciste márcame a los tel 5545677 5543365 VENDO Nissan Sentra de lujo 2001 en perfecto estado
pluvial ya que obstaculiza el camino a ese núcleo poblacional. A través de un oficio signado por Bertoldo Cabañas Mercado, comisario,
automático recién reparado de la caja llantas Michelin $47,000 a tratar 5545677 5543365 RENTO preciosa casa y confortable en Infonavit LA parota magnifica ubicación atrás de la Ford y el colegio Roterdam informes a los tel 5545677 5543365 ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo. Créditos para jubilados y pensionados y trabajadores del sector salud, tramites sencillos te damos solución en 24 hrs. Comunícate al cel. 755 121 95 00, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, la Unión. SE TRASPASA purificadora con buena clientela inf 7551289997 VENTA de agua en pipa contamos con factura cel. 755 102 70 55 OPORTUNIDAD terreno 350 m2. en parte alta de carretera a La Unión a un costado del pozo de CAPAZ tel. 554 75 61. VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34
pide a las autoridades la reparación del carcamo que se encuentra en el tramo carretero Zarco-Achotes, que es la única vía de acceso a la comunidad.
EMPLEOS Y OTROS Rest. La Malinche SOLICITA para 2º turno cocinero B, garrotero, lavaplatos. Solicitud elaborada centro comercial la puerta a un costado del kiosco en Ixtapa cel. 755 100 33 84 SOLICITO mesera para bar, sueldo, comisión, propinas, comida, excelente ambiente de trabajo cel. 755 55 6 83 94 CONTRATACIÓN INMEDIATA: muchacha joven. Trabajará en antojitos mexicanos, honrada, puntual y con ganas de trabajar inf. 55 4 17 83 c/solicitud Kisses show bar para su contratación SOLICITA meseros o meseras con presentación y experiencia 8 p.m. Sr. Gerente Charly y/o 755 127 18 31 SOLICITO trabajador (a) para atender un carrito de hotdogs hamburguesas 755 127 18 31 buen sueldo y muchacha para tacos SISEG SOLICITA SECRETARIA con disponibilidad de horario, conocimientos en Word y Excel, interesadas presentarse en col. Cuauhtémoc, entrando a la col. Zapata frente a Las Salinas tel. 5547912 SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912
Dijo que la urgencia se debe a que representa un peligro para los habitantes que transitan por esa vía, además con las pasadas lluvias se quedaron prácticamente incomunicados y se han visto obligados a circular por un área cercana a una laguna. Habitantes denunciaron a Despertar de la Costa que la solicitud de atención se entregó al ayuntamiento desde el pasado tres de noviembre por lo que piden sea atendida, por las molestias que está generando. Por separado José Ja-
vier Medel Bustos, director de CAPAZ, dijo que hasta la fecha no se les ha notificado sobre ese problema, “en muchas ocasiones lo hacen vía telefónica o por conocidos”. Consultado por teléfono, abundó que ahora que tiene el conocimiento realizará un recorrido con una brigada para inspeccionar ya que no se tiene un dato sobre esa denuncia, “lo que pido a la ciudadanía es que haga escrita las peticiones para que los puedan agendar porque desgraciadamente tienen conocidos y se les hace fácil llamar-
les y en ocasiones no se atienden”. Agregó que si la solicitud se realizó al ayuntamiento, se debe seguir un procedimiento y para eso en el ayuntamiento tarda un par de días para que se haga llegar al área correspondiente y después ser atendido. Medel se comprometió a que durante la siguiente semana se mandará la brigada para conocer las condiciones del carcamo y ver de qué forma se atenderá el problema que está afectando a los pobladores. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
CETIS 45 se suma a paro estatal en demanda de pagos Docentes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 45 de Zihuatanejo se sumaron al paro estatal en demanda al pago de diversas prestaciones. Eva María Gonzales Otero, secretaria general de la delegación D-II (642) Cetis 45, dio a conocer que el paro que se realizó solo ayer, es para exigir al gobierno estatal el pago inmediato a compañeros administrativos del estímulo por antigüedad “Vicente Guerrero”, trámite y pago del bono de fin de año, continuidad con el trámite de la pres-
tación correspondiente al personal docente y administrativo. Para el gobierno federal la exigencia es por el pago pendiente al personal docente y administrativo, reconocimiento a las compactaciones docentes de horas vacantes y el pago de promociones docentes. Consultada ayer en la escuela, dijo que el paro es general en el sistema Degeti, y en el estado se sumaron los Cebetis, CETIS, Cobach, y Cetmar, aunque no todas las escuelas pararon, ya que algunos solo se solidarizaron y colocaron lonas.
Gonzales explicó que el paro solo fue por un día debido a la falta de pagos, y un bono que se da anual en Guerrero, “el nivel básico tiene 90 días de aguinaldo y nosotros nada más 45, tiene muchos años que se logro que por compensación se nos diera ese bono, pero ahora se nos ha estado complicando un poco”. Agregó que desde ayer se estuvieron haciendo las negociaciones debido a que con anterioridad a través de oficios y mesas de trabajo se ha estado tratando. “Hay pagos retenidos,
por parte del estado nos dan un estímulo por antigüedad por 25, 30 y 35 años, se pagó desde julio, pero a nosotros no lo han pagado solo a nuestro nivel a los homologados, solo se dan largas”.
En ese sentido, abundó que tienen cuatro casos que no han pagado, además el estimulo quizá no lo quieren pagar porque a la fecha no quieren recibir su sistema. En la institución hay 69
maestros y 820 alumnos, y los docentes confían en que se les dé una respuesta favorable, de lo contrario se analizará que se hará para que les cumplan con sus prestaciones.
El nuevo Centro de Salud de la comunidad de Pantla solo es aprovechado en un 30 por ciento ya que se carece de medicamentos y mobiliario, por lo que están funcionando con el precario equipo que se tenía, manifestó Sinaí Tapia Hernández, responsable del Centro de Salud de la comunidad. Consultada ayer, relató que el inmueble se entregó a mediados de junio, después de estar dos años en una casa provisional. Con esto, los beneficios son mayores porque ya no están en las condiciones precarias de antes. Sin embargo, no se tiene inmobiliario, “hace falta prácticamente todo, camillas, camas, material para trabajar, medicamentos esto es bastante casi es el 80 por ciento de carencia” señaló. Tapia dijo que lo que urgen son anti inflamatorios, anti estamínicos, suero anti alacrán, para esto último se apoyan con la clínica vecina del IMSS Oportunidades. Las picaduras de alacrán han sido frecuentes y se reciben hasta seis a la semana. En ese Centro de Salud se tienen la capacidad de atención de hasta 40 consultas por turno y se atiende a personas de las comunidades de Buena Vista, Salitrera, Sandial,
localidades vecinas y hasta algunas del municipio de La Unión como Troncones y Lagunillas. Tapia Hernández subrayó que por la falta de de muebles se está desaprovechando el 70 por ciento de las instalaciones y solo se usan consultorios y área preventiva de enfermería. “El área de encamados se atiende a los que vienen cortados, pero no se tiene el mobiliario para el área, está sin usar está vacía” lamentó. Detalló que para el consultorio dental tampoco se tiene camilla o equipo, “se da la atención, pero se hacen extracciones sencillas, son manuales, de la forma en que se pueda realizar, estilo tradicional”. Cuando se desmotaron las instalaciones del pasa-
do Centro de Salud, dijo que la silla dental no estaba en condiciones de ser reutilizada, “se supone que cuando nos entregan debería venir con mobiliario, pero estamos utilizando el mismo mobiliario”. Sobre esta carencia, ya se realizó la petición a la Secretaría de Salud, pero la respuesta es que no hay presupuesto, “cuando nos evaluaron dijeron que se iba hacer nuevo e hicimos las peticiones pero no nos han dado respuesta, solo dicen que sí pero no cuando” La encargada del Centro de Salud, señaló que de los muebles nuevos solo entregaron un escritorio y una silla, pero no el equipo médico para atender a los pobladores.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Solo se aprovecha 30% de Centro de Salud de Pantla, acusan
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
7
LOCAL
Resurge petición para reubicar camiones Las Dos Costas Dirigentes del transporte público y automovilistas en general, piden la salida del Centro de la ciudad de los camiones de la línea Las Dos Costas, ya que consideran que por su amplio tamaño entorpecen diariamente el flujo vial. Asimismo, consideran que la central de camiones de esa agrupación, situada desde hace años en las inmediaciones del mercado central municipal, debe de reubicarse y salir de la zona centro del puerto. En ese sentido el secretario general de la Unión de Transportistas de Zihuatanejo-Ixtapa, Erasmo Landeros Aguilar, señaló que las unidades de Las Dos Costas “son las que más daño hacen,
EN GUERRERO VA EL FRENO POR LA LEY
Decían nuestros antepasados que una desgracia nunca llega sola, que siempre traía otras más lamentables todavía. La historia se repitió en el estado de Guerrero. Los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, pusieron a prueba al gobierno de Héctor Astudillo flores, y las autoridades cayeron redonditas en el juego de los normalistas. Desde la tragedia de Iguala se dijo que las manos que mecen la cuna de la escuela pertenecen a políticos rancios, que no se quieren ni ellos mismos, cuantimás van a tener piedad por la vida de los estudiantes normalistas o el desarrollo del estado. A esas ratas pestilentes con capucha sólo les importa el poder para tener de los testículos a los guerrerenses, y para que cada que uno los señale, se los aprietan o lo desaparecen. De esa calaña son esas patrañas asesinas con capucha oscura. Y si el gobierno de Héctor Astudillo Flores no aplica la ley a los normalistas, y opta por el garrote, va a correr la misma suerte que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero. Únicamente tienen que aplicar la ley, sea quien sea, pues nadie debe estar por encima de esa ley. Pero parece que al gobierno de Guerrero se le traspapeló el documento y usa el palo o balas para silenciar a los rebeldes. Cuando tiene la autoridad para aplicar la ley, le da vueltas al asunto porque ellos también tienen larga cola que les pisen, no tienen autoridad moral para meter a estudiantes a la cárcel y son como los padres de familia cuan-
porque son camiones pesados. Ellos ya no beberían entrar al primer cuadro”. Hay horas pico, dijo, en la que ya no nos permiten circular esos camiones, en calles como la Palmas, y es penoso: son camiones de alta inmensidad que cuando hay algún carro mal estacionado sus conductores ya no pueden hacer las maniobras. Por ello, consideró que dicha línea debe de salirse del el Centro porque ya no hay condiciones, hay estar rodeada de negocios y en general de la mancha urbana: “se tiene que convocar a los dirigentes del sector transporte y a las autoridades de los tres niveles, porque también es cierto que hay carros con placas federales
que hacen paradas como si fueran estatales, y que ya se les hizo costumbre, pese a que se les ha dicho, pero la empresa hace caso omiso”. Autoridades van y autoridades vienen y todo sigue igual, dijo al tiempo de subrayar que la terminal Las Dos Costas “definitivamente tiene que reubicarse, de manera que los camiones no pasen más allá de la oficina de Finanzas del estado: ahí tienen que retornar y regresarse a su base. Se tiene que obligar porque esto ya perjudica, acotó Landeros, quien calculó que Las Dos Costas debe tener un parque vehicular aproximado a las 80 o 100 unidades.
do le pegan a sus hijos, que después de los golpes van a apapacharlos, se los llevan de compras para que les perdonen la afrenta. Eso mismo hizo el gobernador Astudillo Flores después de la gresca del miércoles. Dijo que si los estudiantes quieren camiones para ir a marchas, él se los da; que si quieren gasolina, también se la da él mismo, pero que no hagan los desmanes que hicieron. Con la pena, gobernador, apliquen la ley y punto. Porque los normalistas son manejados por esas ratas y su plan es desestabilizar al estado, sumirlo más al abismo de una vez por todas, y si ustedes les ponen alas a los alacranes, van a acabar con Guerrero. De por sí el estado está casi ahogado en ríos de sangre, y luego les dan alas a los normalistas, de tres patadas le ponen fin al estado, porque no son ellos. Bueno fuera que los chicos que reciben los macanazos lo hicieran por voluntad, pero son chivitos expiatorios que avientan las ratas cobardes de alcantarilla por delante, porque a ellos les faltan talegas para dar la cara, por eso se esconden atrás de los estudiantes. Hasta la experiencia del jefe de Gobierno, Florencio Salazar Adame, se fue por el caño. El experimentado funcionario olvidó en su casa la ley y aplicó el garrote. Si los normalistas estaban bloqueando una vía federal, hurtando una pipa repleta de gasolina, lo viable era que eso muchachos fueran detenidos y llevados ante un juez por violar la ley. Y debieron aplicarles la ley sin cortapisas. Pero no perseguirlos como lo hicieron, pues volvieron víctimas a los culpables de hurto. ¡Caray!, ¿en qué mundo vivimos? Los guerrerenses estamos salvajes, no conocemos de ley. ¡No jodan! Con razón está el estado como está, bañado en sangre, porque todos nos pasamos por el arco del triunfo la ley, violamos la Constitución y nos amparamos ante los Derechos Humanos, organismo que no debe solapar a delincuentes de cuello blanco.
El que comete delito, que pague; ¿por qué canijos les entregaron los muchachos a los funcionarios de Derechos Humanos? Si cometieron un delito, que paguen ese delito. Ya estuvo bueno de solapar delincuentes. O meten orden, o se les sale del guacal la plebe. También el presidente de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, se subió a la nube más alta y apaleó al avispero diciendo que más pronto que tarde van a desarmar los tres órdenes de gobierno a los grupos armados que reinan en el municipio chilpancingueño. ¡Glups, glups glups! Como de película de los Almadas de los años 80, el discurso del presidente Leyva Mena, pues de concretarse el sueño del presidente, de plano le cambiamos nombre y le llamamos “héroe de la capital del jodido estado suriano”. “Los guerrerenses -dijo el alcalde-, debemos resolver los conflictos mediante el diálogo, nunca con violencia, por eso hablaré con los policías comunitarios para plantearles el desarme en sus comunidades, pues ya hemos tratado el tema antes y coordinados con el Ejército. Vamos a iniciar con el planteamiento a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG)”. Y reconoció el munícipe que hay policías comunitarios regularizados, que esos comunitarios seguirán resguardando el orden de sus comunidades, pero con reglas fijas y claras. ¡Ajúa, que viva el presidente Leyva Mena!, y que pronto se vaya a la Costa Chica a darles una clasecita a los alcaldes de aquella región, pues esa zona está repleta de policías comunitarios. Y de una vez que pase a Acapulco, a orientar al presidente Evodio Velázquez, pues sus policías andan en todo menos en meter orden y los criminales le siguen bañando de sangre el puerto. Por cierto, mis estimados,
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
hoy inicia el último puente largo del año 2015 y viene el BUEN FIN. Los empresarios muebleros de Petatlán me pidieron que les explique que ellos no son como las grandes tiendas departamentales, que le suben al triple los precios a los artículos para bajarlas en esta fecha hasta un 50 por ciento. Que no todos son iguales, que en las redes sociales satanizan a todos, pero que ellos no incrementaron precios en ningún artículo, que tienen los mismos, y que de ese precio rebajaron un 30 y hasta 50 por ciento a su mercancía, de modo que los invitan a que vayan a comprar a sus establecimientos, que van abrir hasta las 11:00 de la noche y que hagan la inversión con los locales, porque ese dinero circula en la mismo pueblo, y tanto Zihuatanejo como Petatlán nos apoyamos. Pues ahí tienen el comercial, mis estimados. Aquellos lectores que gusten del BUEN FIN, tomen en cuenta al comercio local y voy a aprovechar para mandarles una misiva a los petatlecos: Por fis, cambiamos de presidente: les prestamos unos meses a don Gustavo García Bello y ustedes préstenos al munícipe Arturo Gómez, pues el alcalde petatleco no para de trabajar, desde el primer día que ganó el cargo anda para arriba y para abajo, buscado billetes para sus gobernados. Hasta se enfermó de estrés por tanto trabajo. Gómez Pérez se fue a la capital del país con sus proyecto bajo el abrazo y consiguió recursos para su municipio,
y dicen los diputados que es una chinche que no se despega hasta que no le dicen que sí. Anda vuelta y vuelta, se regresa a Peta y se va nuevo a hacerles presión a los legisladores. No se despegó hasta que le aprobaron recursos para varios proyectos. El diputado Ricardo Barrientos tiene que ponerse trucha, porque le cae el alcalde Arturo Gómez con los munícipes que lo siguen y lo ponen a trabajar, para que etiquete recursos para sus municipios. Por eso les digo que hay que cambiar de alcaldes, por lo menos en cuanto baje recursos para la reconstrucción del muelle, y luego se los regresamos, pues únicamente van a dar dinero a los presidentes que muestren los proyectos bien elaborado para obras específicas y los aprobará Hacienda. Si no llevan proyecto, no hay lana. Si los funcionarios del ayuntamiento de Zihuatanejo no buscan al diputado Ricardo Barrientos, el legislador no va a venir a verlos acá y no habrá chelines, y el puerto se va aquedar sin nada y los zihuatanejenses nomás milando, como el chinito. ¿Y qué creen, mis estimados? Es vienes 13, pero no se crea de cuentos por la fecha, disfrute el puente largo con su familia, compre lo necesario en el BUEN FIN, no se gaste todo su aguinaldo, pues la crisis que pronostican analistas financieros es crítica y es mejor tener un guardadito. ¡Feliz fin de semana!
8
CMYK
ZONA DE HUMOR
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y nada más pueden hacer.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Leticia Rodríguez de Gómez asiste a Primera Reunión Estatal de Presidentas del DIF
PETATLÁN. La primera dama de Petatlán, Leticia Rodríguez de Gómez participó en la primera reunión de presidentas del DIF en la ciudad de Chilpancingo donde aprovechó para exponer su plan y proyecto de trabajo en este municipio a la presidenta del DIF Estatal Mercedes Calvo quien le expresó que el proyecto en Petatlán le pareció
interesante y prometió visitar este municipio. Este jueves 12 se llevó a cabo la Primera Reunión de presidentas del DIF en el Estado a invitación de la señora Mercedes Calvo de Astudillo Presidenta del DIF estatal, dicha reunión se llevó acabo en la ciudad de Chilpancingo en las instalaciones de la Casa Guerrero donde hubo
En la gráfica la presidenta del DIF-Petatlán Leticia Rodríguez de Gómez, la presidenta estatal Mercedes Calvo y el director del DIF estatal Francisco Solís Solís, durante la primera reunión estatal de presidentes de esa benemérita institución.
una gran convivencia en los jardines de la residencia oficial y posteriormente una reunión de trabajo donde la Primera Dama Estatal presentó a su equipo de trabajo. En dicha reunión presentaron al Lic. Francisco Solis Solis como nuevo Director General del DIF Estatal y a la Lic. Verónica Escobar Romo cómo Directora y Coordinadora de los DIF Municipales, y demás servidores públicos que estarán trabajando en coordinación con las Presidentas de los DIF Municipales. Los servidores presentaron sus planes de trabajo y los diferentes programas que existen en el DIF Estatal para apoyar a las familias y sectores más vulnerables de la entidad. La Señora Leticia Rodríguez de Gómez primera dama del municipio de Petatlán les dio a conocer su plan de trabajo enfocado a atender a las personas con más alto nivel de vulnerabilidad y aprovechando su experiencia que tuvo cuando trabajo en el DIF Municipal y donde tuvo la opor-
Panorámica de todas las presidentas del DIF de los diferentes municipios al término de la primera reunión de acercamiento y presentación de todos y cada uno de los proyectos de esas instituciones.
tunidad de conocer a muchos de los servidores públicos que hoy los ratifican y aprovechando la amistad y confianza poder seguir trabajando con ellos en beneficio de las familias petatlecas Aprovecho para invitar a la Sra. Mercedes Calvo de Astudillo Primera Dama Estatal a visitar el Municipio de Petatlán y conozca el proyecto integral de remodelar y rehabilitar el Centro
de Desarrollo Comunitario para el bien de las familias petatlecas, donde estarán integradas todas las áreas de atención a las familias incluyendo la casa de convivencia de día para el anciano y la Unidad Básica de Rehabilitación, proyecto que le pareció interesante a la presidenta estatal y prometió programar una visita al municipio de Petatlán. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
11
REGIONAL
Arrancan Blanco y Rosas pavimentación hacia el Rincón de Cucharatepec
Acompañado de diputados y el presidente municipal de La Unión Aviud Rosas Ruiz, el legislador local Silvano Blanco, dio el banderazo de arranque de la pavimentación de la carretera San Jerónimo-El Rincón de Cucharatepec, perteneciente a este municipio, donde la comisaria municipal agradeció la distinción que tuvieron para resolver la problemática añeja que tenían en la comunidad. Esta pavimentación también traerá desarrollo a las comunidades cercanas, además se ser un ac-
ceso hacía el municipio de Coahuayutla de José María Izazaga, comentó el diputado local por el distrito XII Crescencio Reyes Torres, durante su intervención en el acto protocolario que se desarrolló en la cancha techada de la comunidad, donde el alcalde Aviud Rosas Ruiz, enfatizó que seguirá gestionando beneficios para que llegue el desarrollo a cada uno de los pueblos que integran el municipio que le tocó gobernar. “Traerles esta obra que gestionó Silvano Blanco, es el resultado de su confianza que dieron en las urnas,
vamos a seguir trabajando para transformarles su campo deportivo en un espacio digno para la juventud del Rincón, esto ya se lo planteamos a nuestro diputado federal Ricardo Barrientos”, manifestó. Por su parte Silvano Blanco, manifestó que efectivamente etiquetó este recurso aunque por la premura del tiempo le faltó la clave ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para los siete millones y medio que se le va empezar a elaborar; estimó que este recurso máximo alcanzará para dos kilómetros y
medio, sin embargo confía plenamente que el diputado federal Ricardo Barrientos siga gestionando el recurso para concluir la obra prioritaria en esta zona de La Unión. Finalmente en el entronque de la carretera
federal Zihuatanejo-Feliciano, en la comunidad de San Jerónimo municipio este lugar, ya estaban los camiones y la maquinaria pesada que empezaría los trabajos de ampliación y pavimentación del camino de terracería que va hacia
la comunidad de El Rincón de Cucharatepec, localidad que es paso obligado para los ejidos que tienen los bancos pétreos de piedras calizas que venden por toneladas en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
TECPAN. Continuando con su propuesta de impulsar la modernización de la región, el ingeniero Leopoldo Soberanis Hernández, presidente municipal constitucional, encabezó la reunión sobre el Proyecto de Sustentabilidad para el Desarrollo de la Costa Grande, en esta cabecera, con la presencia del alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra, y representantes de los seis alcaldes de los municipios restantes de esta zona del estado. En el acto también estuvieron presentes integrantes del Cabildo y funcionarios municipales de Tecpan, e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional y del CINVESTAV, quienes hablaron sobre las bondades de establecer en los ocho municipios de la Costa Grande, modernas plantas tratadoras de aguas residuales, con la finalidad de que el líquido sea utilizado posteriormente para crear lagunas de oxidación, con sistemas de humedales, de manera que se pueda lograr el objetivo primordial de sanear el efluente para ser volcado a los cuerpos receptores sin contaminar. Se señaló por parte de los investigadores que las plantas tratadoras de algunos municipios de la región han sido reparadas; otras, está en proceso de modernización su método de tratamiento de las aguas residuales.
Mencionaron que, a raíz de los acontecimientos del huracán Ingrid y la tormenta Manuel, el sistema de agua potable y alcantarillado de Coyuca de Benítez se destruyó y ellos intervinieron para reparar y mejorar esos servicios. Por su parte, el alcalde de Tecpan, ingeniero Leopoldo Soberanis Hernández, mencionó que, tras la plática que sostuvo con funcionarios de la Conagua, existía la posibilidad de volver a crear un canal que anteriormente ya existía y que unía a la Barra de Coyuca con la laguna de Mitla y los humedales de Benito Juárez (San Jerónimo), y hacer un desarrollo turístico, lo cual beneficiaría a la Costa Grande al darle certeza al saneamiento de las agua residuales y al mismo tiempo detonar desarrollos de inversión, por lo que pidió unir esfuerzos entre todos los municipios de la región, ya que se ha descuidado el entorno ambiental y propiciado la contaminación del suelo, agua y aire, lo que a su vez ha provocado por primera ocasión en la zona el fenómeno del mar de fondo. Así mismo, indicó que se coordinará con los investigadores para sanear los ecosistemas de la región y mejorar los sistemas de cultivo, para que los campesinos mejoren su producción y se beneficien al obtener mejores productos de la tierra, al evitarse plagas y contaminación.
También, dijo, que se buscará evitar que se utilicen agroquímicos en las siembras y que terminen contaminando las lagunas. El alcalde Leopoldo Soberanis Hernández denunció que en la Costa Grande 60% de los humedales han desaparecido, por lo que, en combinación con los investigadores de la UNAM y del CINVESTAV, han venido a detonar una nueva forma de sanear este ecosistema. Además, informó que realiza gestiones ante la Cámara de Diputados para gestionar recursos para un programa de manejo de desechos sólidos desde Coyuca de Benítez hasta Coahuayutla, con lo que se limpiaría toda la Costa Grande de este tipo de basura y se controlaría la contaminación en humedales, lo que permitiría construir un canal intermunicipal desde Coyuca hasta Tecpan, y crear un desarrollo turístico e impulsar la afluencia de visitantes a esta región. Finalmente, el ingeniero Soberanis Hernández agradeció la presencia de los investigadores, del alcalde de Coyuca de Benítez, de los representantes de los municipios de Benito Juárez, Atoyac, Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla, así como de los integrantes del Cabildo de Tecpan y funcionarios municipales, por el interés común de buscar el beneficio ecológico de la región de la costa grande.
CREVEL MAYO GARCÍA
Encabeza Leopoldo Soberanis reunión de sustentabilidad para Costa Grande
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Denuncian ausentismo de ediles de Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de las diferentes comunidades de la parte serrana y cabecera municipal denunciaron que los regidores de la comuna coyuquense no los han apoyado en nada ni para lo más mínimo y no van a sus oficinas. Juan Morales Castro quien viene desde la comunidad de las compuertas dijo que siempre que
acuden a tratar de ver alguno de ellos nunca están y sus asistentes no les dan una solución a sus problemas por ello están decepcionados de los ediles que demás se presentan en quincena y cuando hay un aventó para tomarse la foto y después no los ves ni en fotografía. “En los días festivos, es cuando más se ausentan porque dicen
que la gente nada más va a pedirles les recordaron a los regidores que por ello les dan gastos de representación para que les ayuden pero los regidores se los gastan en otras cosas que no son precisamente en ayudar a la gente”. Por su parte el campesino Javier Ramírez García quien viene de la comunidad de Tepetixtla también se quejó , porque también él es rara vez que encuentran a los funcionarios en sus oficinas “nada más en los eventos importantes es cuando lo logran ver a
él y a los regidores, pero esos si algunos de ellos ya andan viendo donde la manera de ocupar otro puesto”, dijo en tono molestos “ los pobladores de la parte alta de la sierra, donde muchos de ellos nada más vienen con el puro pasaje y nunca encuentran a los regidores ni a los demás funcionarios ”. Los denunciantes coincidieron que estos primeros meses de gobierno es cuando más ausentismo se puede ver en el ayuntamiento de algunos directores y
secretarios de las diferentes áreas y otras oficinas si están laborando normalmente como presidencia, seguridad pública, finanzas, secretaria general, obras públicas, catastro y registro civil, transito, que han estado trabajando. Por ´ultimo expresaron que esperan que los regidores entrantes son como los que ya salieron una decepción” porque cuando andaban en campaña prometieron muchas cosas que es la fecha que no han cumplido ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Piden la revisión de tanque elevado de San Jeronimito
Las oficinas de los regidores del ayuntamiento de Coyuca de Benitez siempre lucen solas.
Toman delegación de la SEG en Tecpan, en demanda de docentes TECPAN. Padres de familias de la escuela primaria rural federal Emiliano Zapata de la comunidad serrana de la Cañada de la Remonta de este municipio, tomaron de manera pacífica las oficinas de la Delegación Regional de los servicios Educativos en la Costa grande, en demanda de docentes para su escuela. Las madres de familia que en su mayoría eran unas 20, llegaron desde las 7:00 de la mañana de ayer jueves y se apostaron en el único acceso principal a esta dependencia estatal, y pusieron varias pancartas de diferentes colores, en donde plasmaron sus inconformidades, sin permitir la entrada a ningún empleado de ese lugar, para realizar cualquier tramite. En voz de Rosendo Ramírez Valdovinos presidente de la sociedad de padres de familia de ese plantel educativo, quien dijo que esta tomas de estas instalaciones obedecía a que hace un mes les quitaron a una de los dos maestros con que contaba esa escuela, ya que ella daba primero, segundo y tercero de clases, y a hora los 30 niños que asisten a la escuela no tienen clases, solo los de cuarto, quinto y sexto. Estas anomalías ya las platicamos con el profesor Javier Lobato Arismendi quien funge hasta el momento como delegado regional de los servicios educativos de costa grande y no ha hecho nada por reponernos a la CMYK
PETATLÁN. Al no ser revisado el tinaco elevado de San Jeronimito representa un riesgo para la población ya que se han registrado fuertes temblores y podría estar averiado. El depósito se encuentra averiado y es uno de los tantos problemas que aquejan a esta comunidad, sobre todo porque se ubica en pleno centro del poblado. Se ha confirmado que el tanque tiene grietas, y debido a esta situación el recipiente puede colapsar y provoque un accidente, ya que por el lugar transitan muchas personas. La ama de casa Mercedes Reyes, señalo que al parecer el tanque no se ocupa sin embargo, se necesita que se revise para detectar si tiene grietas de riesgo. Finalmente señalo que solicitan que sea revisado ya que ha soportado varios temblores como el de Semana Santa que dejo muchos daños en viviendas de Petatlan. FELIX REA SALGADO
maestra que sabemos muy bien la cambiaron a la escuela primeria federal Benito Juárez, en esta ciudad de Tecpan. Por otra parte señalo que; La decisión fue clara y precisa de los padres de familia, porque ya hemos venido hablar con las autoridades de la SEG aquí en Tecpan, y no nos hacen caso, es por eso que decidimos tomar de manera indefinida estas oficinas hasta que nos manden otro maestro para reponer a la que nos cuitaron. Hacemos el llamado al señor gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores para que nos ayude con un maestros en nuestra escuela, ya que nuestros hijos están sin clases desde hace un mes y eso no es justo que nuestros hijos estén perdiendo sus clases, solo por algunos malos funcionarios que quieren quedar bien haciéndoles cambios o favores a las maestras, para quedar bien con ellas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Foto: google.com.mx/maps
13
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
REGIONAL ¡Os diré a quien temer! Temed a Aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno. Repito, a ése temed.
13
Palabra del gran maestro
Cerradas, 17 escuelas por amenazas a docentes Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
ACAPULCO. Ya son 17 escuelas las que han parado labores en Acapulco, Guerrero, debido a la violencia que se registra en el municipio y a las extorsiones de grupos armados a maestros, a quienes exigen una parte de su aguinaldo. Ahora fueron los maestros de la escuela primaria Francisco Pérez Ríos, en ambos turnos, y el jardín de niños Pedro Álvarez Cabral, colonia Los Electricistas, en ese puerto guerrerense, los que pararon labores por la inseguridad que se vive en la zona, de acuerdo con versiones de vecinos. En un recorrido hecho por ese diario se observó un letrero en el portón verde de la escuela que dice: “Aviso urgente. Suspensión de labores hasta nuevo aviso”, y otro que informa: “Turno vespertino no hay clases”. Los vecinos comentaron que las clases se suspendieron desde ayer miércoles, luego de que el martes al mediodía los mi-
litares pasaron persiguiendo a unas personas, aunque no se registraron disparos. Indicaron que se asustaron porque era la hora de la salida de los niños de la escuela primaria, por lo que con estás escuelas suman ya 17 escuelas, sobre todo, en las colonias Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, Electricistas y La Sabana. Apenas ayer, el ex Secretario de Educación de Guerrero, con el Gobernador interino Rogelio Ortega, Salvador Martínez Della Roca recordó que en su administración maestros de 105 escuelas sufrieron intimidaciones, además 22 docentes fueron asesinados, otros ocho fueron secuestrados y un número indeterminado de maestras fueron violadas “porque como las violan, les de vergüenza decirlo”, dijo en entrevista para Radio Formula. En ese espacio informativo dijo que en aquel entonces se logró controlar
la situación gracias al apoyo de la Gendarmería Nacional y del Ejército. “Estoy muy enterado de lo que está pasando ahorita y sobre lo que dijo el gobernador Héctor Astudillo en el sentido de que encontró un debilitamiento en las corporaciones policiacas, respeto su opinión, pero tengo derecho a discrepar porque logramos que en 105 escuelas no volviera a suceder nada”, dijo a la periodista Denisse Maerker . “Le entregamos a [el Gobernador] Héctor Astudillo un estado muy diferente a como nos lo entregaron a nosotros, incendiado por la tragedia de Iguala, les entregamos un Estado que ojalá nuestro Secretario de Gobernación a quien yo respeto, lo evalúe, yo solamente transmito experiencias, deben volver a poner a la gendarmería en las escuelas, aunque no se vea bonito”, remató. Las primeras escuelas donde maestros pararon
periodo en que la síndica, Enriqueta García Pérez encabezó el ayuntamiento como encargada de despacho. La elección de Ramírez Crespo fue avalada por el Consejo Distrital Electoral número 20, perteneciente a la estructura del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), que le entregó la constancia de mayoría como ganador de los comicios del 7 de junio. La solicitud de licencia entró a la Oficialía Mayor del Congreso el pasado 3 de noviembre de 2015, razón por la que la sindica García Pérez asumió la presidencia como encargada de despacho. La solicitud de licencia fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos, la cual consideró que había elementos suficientes para darle el trámite correspondiente. Volveré, dice el alcalde En el cuerpo del documento que Erick Ulises Ramírez Crespo entrego al Congreso local, este dirige un breve mensaje a los diputados guerrerenses y anota lo siguiente: “Tengo a bien solicitar a la 61 Legislatura local,
licencia indefinida, corriendo esta a partir de la entrega del mismo, en virtud de enfrentar un proceso de investigación y arraigo de 40 días por el órgano investigador, la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada”. Agrega: “Estoy seguro que demostraré mi inocencia, en virtud de que mi actuar es y ha sido siempre de respeto y apegado a las leyes que nos rigen; pues soy medico de profesión con 10 años de trabajo en la jurisdicción sanitaria 02 de la Secretaría de Salud estatal, podré tener las condiciones de una defensa adecuada toda vez que mi detención fue arbitraria e ilegal”. Y anticipó: “Una vez demostrada mi inocencia podre reincorporarme al cargo que el pueblo de Cocula me otorgó”. El proyecto de decreto fue fundamentado en tribuna por la diputada Coral Mendoza Falcón, presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y se aprobó de manera unánime por los 37 diputados presentes en la sesión.
labores en esta ocasión son la primaria Artículo 27, turno matutino, que comparte instalaciones con la escuela vespertina Plan de Ayutla, ubicadas en la colonia Emiliano Zapata, desde el pasado jueves 5 de noviembre y la secundaria técnica 200 que comenzó
el paro de labores un día después. De acuerdo los propios maestros, este es el décimo año en que grupos del crimen organizado acuden a las escuelas de Acapulco a extorsionarlos y robarles el aguinaldo. Los profesores tienen la instrucción
del Gobierno de Guerrero que cuando esto pase, se concentren en las oficinas centrales. Así lo confirmó el delegado de Servicios Educativos en la Región de Acapulco-Coyuca de Benítez, José Luis Ramírez Flores. AGENCIAS
Aprueban la licencia del alcalde de Cocula, arraigado por presuntos nexos con Guerreros Unidos Demostraré mi inocencia y volverá al cargo, anticipa el primer edil “Estoy seguro que podré demostrar mi inocencia y reincorporarme al cargo para el que me eligió el pueblo de Cocula”, dijo el alcalde Erick Ulises Ramírez Crespo, en la solicitud de licencia que por tiempo indefinido le aprobó el Congreso de Guerrero. El jueves 12 de noviembre, el Pleno del Poder Legislativo sostuvo cuatro sesiones, las dos últimas se llevaron a cabo con el único propósito de desahogar el proyecto de decreto con el que se aprueba la licencia por tiempo indefinido presentada por el primer edil de militancia perredista. Dicho proyecto fue presentado por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, que preside la diputada del PRD, Rosa Coral Mendoza Falcón. En consecuencia, la cámara de diputados acordó llamar al suplente Carlos Alberto Duarte Bahena, lo que da por terminado el
SNI
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Ejecutan a dirigente de Antorcha Campesina en Chilpancingo El integrante de Antorcha Campesina (AC), Florián Reyes Rafaela fue asesinado de un balazo en la cabeza, luego de ser levantado en la colonia Nuevo Horizonte, ubicada en la periferia de Chilpancingo. La mañana del jueves, integrantes del movimiento antorchista invitaron a una concentración que se desarrollaría en
la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en el lado sur de la ciudad. La actividad tendría lugar a las 08:00 horas, pero los representantes del movimiento decidieron suspenderla, una vez que fueron informados de que en las inmediaciones del Cerrito Rico, cerca del fraccionamiento SUSPEG la policía había encontrado
el cuerpo de un hombre con un balazo en la cabeza. El hombre tenía el rostro cubierto con una camisa, en sus ropas una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) a nombre de Florián Reyes Rafaela. Reyes Rafaela fue privado de la colonia Nuevo Horizonte la noche del miércoles 4 de noviembre, en un primer reporte,
COYUCA DE BENÍTEZ. Según un diagnóstico elaborado por organizaciones sociales que impulsan la figura del regidor ciudadano, sobre la situación que guardan algunas administraciones municipales de la región de la Costa Grande de Guerrero, particularmente en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana, no hay transparencia en el manejo de los recursos públicos que administran estos ayuntamientos. Exponen que aun cuando la Constitución Política del país establece que la información de los programas públicos municipales debe regirse bajo el principio de máxima publicidad, este no se aplica, y los ayuntamientos no cuentan con los instrumentos mínimos para hacer pública la información, tales como portales de Internet, gacetas municipales, periódicos murales, o programas de reuniones informativas a nivel de comunidades y colonias. Este jueves la Universidad Campesina del Sur, el Consejo Ciudadano para la Reactivación del Desarrollo Sustentable de la Costa Grande (Credescog), la Unión de Pueblos para el Desarrollo Sustentable de Coyuca y Acapulco, Plan Estratégico de Juárez, Por lo Derecho y Comunicación para el Desarrollo Comunitario (Comunica) se reunieron en una asamblea regional en Coyuca de Benítez para dar a conocer la iniciativa. Ahí dieron a conocer el diagnóstico, donde además critican que no existe rendición de cuentas acerca del ejercicio gubernamental y los informes anuales que rinden los presidentes municipales en actos masivos cada año, son más bien actos de promoción de la imagen del primer edil, donde se presentan cifras generales, pero no dan cuenta de cómo se aplicaron los recursos públicos por cada uno de los rubros considerados en los programas y proyectos. “Tampoco señalan la calidad de las obras y si estas realmente impactan en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, ni cuando se autoriza o realiza una obra social en las comunidades, aunado a que las autoridades locales y los comités de obra desconocen las especificaciones de la misma, pues no se les hace entrega de los expedientes técnicos”, asientan en el diagnóstico. Señalan que los órganos inter-
nos de planeación, evaluación y toma de decisiones no funcionan como establece la Ley y los reglamentos, y el Cabildo, que debería ser el principal órgano de toma de decisiones en el ámbito municipal, funciona más como un espacio de validación y negociación de las propuestas del presidente municipal, más no como un órgano colegiado para la libre toma de decisiones, y no existen cabildos abiertos, tal como lo mandata la Ley del Municipio Libre. Al respecto agregan que los gobiernos llaman cabildos abiertos a las audiencias públicas del presidente municipal, y no son un espacio de análisis ni de consulta sobre los problemas y las posibles soluciones que enfrenta el municipio. Sitúan que tampoco el Comité para la Planeación del Desarrollo Municipal (Coplademun) funciona como tal, pues la Ley de Planeación considera que es el órgano facultado para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y la organización del presupuesto del Ramo 33 destinado para la obra pública; “actualmente se instala por única vez en el año solamente para validar las propuestas preelaboradas del presidente municipal”, agregan. En este mismo sentido, critican que tampoco funcionan los consejos municipales de desarrollo rural sustentable, los consultivos de comisarios y delegados municipales, los comités de cuenca, entre otros. “Estas irregularidades ya tradicionales en los municipios son las que dan lugar a la persistencia de gobiernos municipales cerrados que operan prácticamente fuera de la ley. Y esta situación es campo fértil para el autoritarismo, corrupción, centralismo, burocracia, manejo clientelar de los programas públicos, entre otros males que se viven en los ayuntamientos”, concluyen en su diagnóstico. Ante este panorama “sombrío”, están proponiendo la iniciativa de crear la figura de un regidor Mx o ciudadano para monitorear más de cerca a los ayuntamientos en los ejes de transparencia, rendición de cuentas y participación social para avanzar desde el ámbito municipal hacia el propósito de coadyuvar con el fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en México. Una propuesta que crece
Un día después de que la iniciativa del Regidor Mx fue presentada a nivel nacional en la Ciudad de México, este jueves 12, con el respaldo de organizaciones sociales de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana se lanzó este proyecto para promover la participación ciudadana en los asuntos públicos para estos municipios de la Costa Grande, y se trata de que un ciudadano titular y un suplente sin militancia partidista de ningún tipo y será elegido en una asamblea ciudadana; el Regidor Mx no tendrá goce de sueldo, ni prestaciones, ni personal ni vehículo oficial y será una voz ciudadana que esté representado en el Cabildo. Este Regidor Mx rendirá cuentas de su quehacer a los ciudadanos, y será la voz, el punto de vista y la propuesta de la ciudadanía informada en el Cabildo, que es el principal órgano de toma de decisiones del ayuntamiento. “Es un colectivo ciudadano o la ciudadanía que se organiza para hacer valer sus derechos y sus facultades en los asuntos públicos”, explicó Sergio Meza de Anda, director ejecutivo del Plan Estratégico de Juárez. Meza detalló que el regidor Mx sustentará sus decisiones en asambleas ciudadanas con la participación de las autoridades comunitarias, los contralores sociales y representantes de los distintos sectores sociales organizados en cada municipio. “Desde este espacio de diálogo y de intercambio se evaluará la gestión del ayuntamiento, se recogerán las necesidades prioritarias, y estratégicas de la población, se construirán propuestas de consenso para que sean analizadas y en su caso aprobadas por el Cabildo, el Regidor Mx participará como observador, vigilante y opinante en todas las sesiones de Cabildo de los ayuntamientos”, agregó. La Unión de Pueblos y los comités de la contraloría social marcharon el pasado jueves 5 de noviembre por la avenida principal de Coyuca de Benítez hasta llegar al palacio municipal donde se reunieron con el alcalde Javier Escobar Parra, quien escuchó la agenda que impulsa esa organización social enfocada a la construcción de un gobierno abierto, en el que los ciudadanos sean partícipes en la toma de decisiones de los ayuntamientos.
Reina opacidad en municipios de la Costa Grande, denuncian organizaciones
AGENCIAS
Antorcha dijo que estaba en manos de un grupo de delincuentes al servicio del ayuntamiento, pero después, su dirigente estatal, José Juan Hernández Bautista se limitó a señalar que se trataba de un grupo integrado por varios delincuentes. El dirigente del movimiento antorchista en Guerrero sostuvo que Florián Reyes no tenía problemas con nadie, que solamente era un dirigente social involucrado con la defensa de los habitantes de la colonia Nuevo Horizonte, quienes enfrentaban un juicio de desalojo, derivado del fraude cometido por los apoderados legales del predio en que se ubica dicho asentamiento humano.
Los habitantes de dicha colonia y su representante habían evitado el desalojo con el uso de la fuerza pública, era casi un hecho el dictamen de expropiación del predio a favor de los colonos, lo que representaba que los propietarios del predio serían beneficiados con el pago de la contraprestación correspondiente. Sin embargo, señaló que las amenazas contra el dirigente antorchista en Chilpancingo se habían incrementado en los últimos días, pero nunca se imaginaron que se recurriera al homicidio para dirimir una controversia que estaba en los tribunales.
Durante 13 meses, la empresa Estrella Blanca facilitó a los estudiantes y padres de familia de la Normal Rural de Ayotzinapa un promedio de 10 autobuses semanales para que se desplazaran hacia diferentes partes del estado y del país, la culminación del acuerdo generó la violencia del miércoles 11 de noviembre en el libramiento a Tixtla. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos durante la noche del 26 de septiembre, comentó que luego de los ataques de Iguala, la empresa Estrella Blanca ofreció un acuerdo que iba en el sentido de facilitar un promedio de 9 a 10 autobuses por semana para evitar que los tomaran por la fuerza. Dicho acuerdo permitió que la toma de unidades de transporte foráneo permaneciera como un elemento constante de confrontación. Sin embargo, la semana pasada, poco más de trece meses después de firmado el convenio con los gerentes de Estrella de Oro en Guerrero, los directivos en la ciudad de México ordenaron que se suspendiera el préstamo de los autobuses. El argumento de la compañía para tomar la determinación, de acuerdo al abogado Vidulfo Rosales, fue que se está en temporada alta y Estrella Blanca necesita de todos sus autobuses, sin embargo, eso no se argumentó el año pasado, cuando los hechos
del 26 de septiembre estaban recientes. La suspensión dijo, coincidió con la llegada del nuevo gobierno, lo que habla de un endurecimiento del Poder Ejecutivo local y del sector empresarial en contra del movimiento social. Para la mañana del miércoles 11 de noviembre, en el plantel solamente había nueve unidades, razón por la que padres de familia y estudiantes acordaron conseguir más, ya que debían movilizar contingentes numerosos hacia la ciudad de México el próximo 26 de noviembre, cuando se desarrollen la acción global a favor de Ayotzinapa. Por eso acordaron trasladarse hacia Chilpancingo y apostarse en la entrada norte, con la intención de interceptar a los autobuses foráneos que ingresaban a la ciudad. Ya estando ahí resolvieron tomar en su poder la pipa de doble remolque con más de 64 mil litros de gasolina propiedad de la gasolinera carreto, pues necesitaban abastecer los autobuses en el traslado hacia la capital del país. Tanto padres de familia como estudiantes de la Normal Rural sostiene que será inminente volver a recurrir a la toma de unidades, ya que las necesitan para viajar al Distrito Federa (DF) y tomar parte de la acción global programada para el 26 de septiembre.
SNI
Durante 13 meses, Estrella Blanca facilitó autobuses a la Normal de Ayotzinapa
SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
15
ESTATAL
En marcha, cabildeo sobre regularización de UPOEG y FUSDEG CHILPANCINGO. El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena sostuvo que si la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado (FUSDEG) desean mantenerse en la ruta de ofrecer seguridad a los pueblos en que tienen presencia, deben necesariamente sujetarse al marco legal. Leyva Mena, señaló que su administración está en la dinámica de coordinarse aún más con la Policía del Estado, la Federa y el personal del Ejército Mexicano, para hacer más eficiente el servicio de seguridad. Bajo dicha circunstancia, manifestó que si hay en Guerrero grupos armados, se debe observar la legalidad en la que se encuentran sus acciones, para evitar que haya acciones y conductas que vulneren al Estado de Derecho. Indicó que hay una invitación permanente a la UPOEG y el FUSDEG para que acepten entrar a un proceso de regularización. A dichas organizaciones, dijo que se les ha conminado para cambiar las armas por esquemas que generen desarrollo,
pues la cause de los rezagos que enfrentan las localidades es la ausencia de apoyos. Indicó que en las reuniones privadas que ha sostenido con los representantes de ambas organi-
zaciones, lo que se ha planteado de manera inicial, es la integración de una agenda social para desahogar los problemas de las comunidades. En el contexto de regulari-
zación, manifestó que tanto la Unión de Pueblos como el Frente, deben cuidar el respetar reglas que no son invención propia, si no que se encuentran contenidas en la legislación vigente.
Las palabras claves sobre las que se puede avanzar, dijo que son necesariamente desarme y regularización, ya que ambas serán garantes de reconciliación.
CHILPANCINGO. Diputados del PRI y del Partido Verde avasallaron al PRD, MC y PT y evitaron que el Congreso del estado emitiera un exhorto para que el gobierno de Héctor Astudillo cuide, atienda y proteja a la población que se encuentre en potencial peligro de ser víctimas de grupos delincuenciales; en cambio, el exhorto sí se hizo para los presidentes municipales. El diputado Héctor Vicario Castrejón propuso un punto de acuerdo para que la actual legislatura haga un exhorto a los 81 presidentes municipales para que “identifiquen, cuiden, atiendan y protejan” a los ciudadanos que estén en peligro de ser víctimas de la delincuencia organizada. En tribuna, Vicario justificó que Guerrero está en una circunstancia grave de inseguridad pública, la que a últimas fechas
se ha recrudecido en número considerable de poblaciones del estado, cuyos pobladores viven en ascuas ante la presencia de grupos de personas que los mantienen en estado de indefensión. Diputados del PRD y de MC discutieron en tribuna la propuesta del priista Vicario, y propusieron que además del exhorto a los 81 ayuntamientos, se extendiera al gobierno estatal y federal. La diputada de Movimiento Ciudadano, y presidenta de la comisión de seguridad, Magdalena Camacho Díaz, solicitó que se hiciera una modificación al punto de acuerdo en donde también se haga el llamado al gobierno que encabeza Héctor Astudillo. También la diputada perredista María del Carmen Cabrera subió a tribuna para solicitar que el gobierno federal sea llamado
a garantiza la seguridad de la ciudadanía, considerando que el tema debe ser atendido de manera coordinada por los tres niveles de gobierno. Tras una larga discusión, los priistas y sus aliados del Partido Verde hicieron valer su condición de mayoría aprobando la propuesta de Vicario Castrejón y rechazando las propuestas de las diputadas de izquierda, eximiendo de responsabilidad a los gobiernos estatal y federal. Durante la sesión ordinaria de este jueves, los diputados acordaron enviar una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que investigue el asesinato del Armando Chavarría Barrera, con la finalidad de que el hecho no quede impune. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Con-
greso, Jesús Martínez, recordó que han pasado seis años desde la ejecución de Chavarría Barrera “sin que a la fecha ninguna autoridad haya esclarecido las causas del homicidio” haciendo necesaria la participación de organismos internacionales. También dieron primera lectura al dictamen con proyecto de decreto para que el Congreso solicite a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ampliación de medidas cautelares para Sofía Mendoza Martínez, Nicolás Mendoza Villa y sus respectivas familias. Sofía Mendoza Martínez y Nicolás Mendoza Villa acusaron al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez de ser el autor material del asesinato del activista Arturo Hernández Cardona, ocurrido en junio de 2013.
SNI
Congreso Local pide a alcaldes proteger a ciudadanos; no así a Astudillo
AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Zihuatanejo, PUBLICIDAD ¿No se venden cinco pajarillos por Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015 NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
dos cuartos? Con todo, ni uno de ellos está olvidado ante Dios. Palabra del gran Maestro
Esposa de “El Chapo” busca amparo de la justicia para evitar ser detenida
MONTERREY. La niña Graciela Elizalde “Grace” de 8 años, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut; cumplió tres semanas de recibir el medicamento con cannabidiol, cuya sustancia es no psicoactiva de la mariguana, la cual tiene propiedades medicinales. Desde que la niña recibió la primera dosis ha tenido una notable mejoría durante los espasmos gracias al amparo que consiguió la familia para la importación del extracto de mariguana por primera vez en México. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM
Pistoleros arrasan con ejido en Coahuila; destruyen iglesia, hospital, escuela…
SALTILLO. La noche del pasado cuatro de noviembre pistoleros arribaron al ejido Gabino Vázquez en el municipio de Cuatro Ciénegas e incendiaron más de 15 casas y destruyeron con maquinaria pesada la Iglesia, el Centro de Salud y una escuela, entre otros inmuebles. Los hechos se conocieron hasta este jueves 12. Al respecto, el gobernador Rubén Moreira informó que la Procuraduría estatal ya investiga lo acontecido en esa localidad ubicada a unos 60 kilómetros de la cabecera municipal. De acuerdo con una fuente oficial consultada por esta agencia, los pistoleros fueron contratados por un empresario de Monclova para desalojar a campesinos. Al menos uno 40 pistoleros presuntamente miembros de los Zetas arribaron al pueblo disparando armas de grueso calibre y amenazando a los campesinos, informó un oficial de la Policía Federal que describió lo ocurrido bajo la condición de que no se revelara su nombre. Los hombres armados también mataron a los animales, se robaron maquinaCMYK
-
ria, la bomba de agua y destruyeron la planta de luz. Posteriormente sometieron y amenazaron a los habitantes para que abandonaran sus terrenos, o de lo contrario regresarían para matarlos, detalló la fuente consultada por apro. Según el mando policiaco, un poderoso empresario dueño de medios de comunicación en Monclova contrató a los pistoleros para desalojar a los ejidatarios, quienes tienen un adeudo que contrataron para sembrar sus tierras y que ahora no pueden pagar por los altos intereses que les cobran. Sobre el atentado, el comisariado del ejido, Osvaldo Padilla, contó al diario Vanguardia que las familias dormían cuando escucharon detonaciones de armas de fuego. Describió que su casa también fue destruida con la maquinaria que llevaron los hombres armados. Sin embargo, el gobernador Moreira rechazó la participación del crimen organizado en la destrucción del ejido Gabino Vázquez y atribuyó la violencia a una “disputa entre civiles”. La Procuraduría General
de Justicia del Estado ya tiene una investigación abierta por los hechos en Cuatro Ciénegas, en donde se incendiaron casas en una comunidad rural, pero (en los hechos) no estuvo involucrada la delincuencia organizada, sostuvo el mandatario. “No fue en los términos que se planteó. Es una disputa entre particulares, civil, que tiene muchísimo tiempo y que ha ocasionado riñas entre ellos”, aseguró. Atribuyó la presunta intervención del crimen organizado en estos hechos a los medios que les gustan las malas noticias. “Porque hay gente que le gustan las malas noticias y suben malas noticias todos los días, ocasionándole un daño enorme a nuestro estado”, concluyó Moreira. Cabe recordar que la destrucción del ejido Gabino Vázquez fue muy similar a como se destruyeron casas y quemaron ranchos en Allende, la región de Cinco Manantiales y Piedras Negras, donde sicarios de los Zetas asesinaron y desaparecieron a más de 300 personas a principios del año 2011. APRO
MÉXICO, DF. Tras los cateos en octubre pasado a propiedades de su familia en Sinaloa y Durango, Emma Coronel Aispuro, la más reciente esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, presentó dos demandas de amparo ante juzgados federales de Toluca para evitar ser detenida y presentada ante la Procuraduría General de la República (PGR). Según publica el semanario Zeta en su sitio web, Coronel solicitó a través de sus abogados la protección de la justicia contra posibles órdenes de búsqueda, localización y presentación que pudiesen existir en su perjuicio. Los escritos en los que se menciona a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), como una de
las autoridades responsables del acto reclamado, fueron recibidos en los Juzgados Primero y Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de México. De acuerdo con el semanario Zeta, Coronel Aispuro, originaria de Canelas, Durango, y con quien el líder del Cártel de Sinaloa procreó dos hijas gemelas, incrementó medidas personales de prevención para evitar ser localizada y presentada ante instancias del gobierno federal que buscan a Guzmán Loera para recapturarlo tras su fuga del penal del Altiplano el pasado 11 de julio. Sin embargo, los jueces que conocen de los amparos promovidos por la esposa de El Chapo analizan una posible in-
competencia a favor de jueces de Durango o Sinaloa, previendo que la ella viva en alguna de esas dos entidades. Por esa razón ya le solicitaron manifieste “bajo protesta de decir verdad” dónde se ubica su domicilio. La solicitud de amparo se da unas tres semanas después de que elementos del grupo de fuerzas especiales que siguen el rastro del “Chapo” irrumpieron en propiedades de Emma y de su familia en Sinaloa y Durango. Además, Édgar Coronel Aispuro, hermano de Emma está detenido acusado de apoyar la evasión de Guzmán Loera. Ambas situaciones, señaló Zeta, hacen presumir a Emma Coronel que la busca la SEIDO. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
19
NACIONAL
La clase política se rinde al dinero: Senado entrega la Belisario Domínguez a Bailleres
MÉXICO, D.F. Exultante, altivo, el multimillonario Alberto Bailleres González se ciñó al pecho la medalla Belisario Domínguez y, ante los tres poderes del Estado, reinvindicó el reconocimiento para el empresariado de México. “Se reconoce a los mexicanos dedicados a la labor empresarial”, reiteró el magnate, quien pronunció un discurso voluntarista. Para el galardonado, México tiene problemas, pero los superará cuando
los mexicanos se unan “y seamos capaces de desterrar el pesimismo”. La de hoy en el Senado fue una estampa del México neoliberal: El poder político se le rinde al dinero. Ahí estaba el titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto; del Judicial, Luis María Aguilar Morales, y por el Legislativo el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, el anfitrión. Invitados varios los potentados, encabezados por Claudio X. González, el ideólogo y operador de
los magnates del país y padre del principal orquestador de la represión a los maestros que llama “terroristas”. Hoy fue el día del empresariado asociado al poder político. La medalla lleva el nombre del senador chiapaneco asesinado por el usurpador Victoriano Huerta por haberlo criticado y Bailleres cubrió de elogios a sus promotores. A Peña y al Congreso los felicitó por las reformas estructurales y con ese
mismo ánimo, dijo, “atisbó el resplandor”, porque “nuestro país está llamado a la grandeza”. Emocionado, el magnate Bailleres besó la medalla Belisario Domínguez, que nació como un homenaje a la dignidad de un senador ante el poder político criminal que degradó a reparto partidario y ahora honra al lucro sin llenadera. La presea se creó para premiar los mexicanos que se han “distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente como servidores de nuestra patria o de la humanidad”. Ahora Bailleres es uno de ellos y a los críticos del premio se les responde con un disparate, como el de la senadora panista Mariana Gómez del Campo: “Seguro alguno de ustedes tiene una credencial del ITAM
o una tarjeta de crédito del Palacio de Hierro”. El empresariado está feliz, reconoce el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gutiérrez Candiani. “Es un gran reconocimiento, muy merecido”. –¿Es un reconocimiento al modelo neoliberal y cuyos cuadros forma en el ITAM? –¡No, eso no tiene nada que ver! Es más bien un reconocimiento al esfuerzo de un mexicano que ha invertido muchas décadas a favor de la educación en México. Ante las críticas, el líder empresarial dijo que este es un país plural. “Es importante que el Congreso reconozca también a un sector fundamental dela vida nacional”. –¿Es un día de fiesta? –¡Estamos contentos!
Antes de llegar a la ceremonia, la senadora Layda Sansores, del PT, le entregó al presidente Enrique Peña Nieto una copia del libro La Casa Blanca de Peña Nieto, que reúne la investigación sobre la mansión de la pareja presidencial adquirida a Grupo Higa. “Señor Peña Nieto, le quiero entregar esta carta que expresa mucho de lo que sienten los mexicanos”, expresó la senadora, quien añadió: “Le entrego este libro porque con la Casa Blanca usted nos deja un legado de corrupción y de impunidad, ojalá le sirva”. Peña Nieto respondió: “Con muchísimo gusto senadora, lo veo con mucho gusto”, y esbozó una sonrisa. De inmediato Peña Nieto entró al pleno.
MÉXICO, DF. El Gobierno de la República confirmó que dos delegaciones mexicanas, encabezadas por el presidente Enrique Peña Nieto, viajarán a Turquía y Filipinas, con
lo que el mandatario se ausentará del país por cinco días a partir del próximo domingo. Los temas que se abordarán en dichos viajes son predominantemente económicos y se proponen atraer inversiones, de acuerdo al vocero presidencial, Eduardo Sánchez Hernández. Los días 15 y 16 de noviembre, Peña Nieto permanecerá en Turquía para participar en la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20) que agrupa a las principales economías globales, informó Sánchez Hernández. La secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que en Turquía, la delegación mexicana estará compuesta por 31 personas, que acudirán a las diferentes reuniones del encuentro. Entre las actividades incluidas en la agenda presidencial, destaca la reunión con el presidente chino Xi Jiping, así como
con el nuevo primer ministro canadiense, Justin Tordeau, con quien se reunirá por primera vez el jefe de Estado mexicano. Tras las actividades del G-20, Peña Nieto viajará a Filipinas, para realizar una visita de Estado y, posteriormente, participar en una reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífica (APEC). Para el viaje a Filipinas, considerada la primera visita de un presidente mexicano a ese país en 5 décadas, la SRE contempla la asistencia de 26 personas. Durante la reunión de la APEC el gobierno mexicano será uno de los partícipes de un encuentro paralelo en el que se revisarán diferentes aspectos de la agenda del Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP). En esa reunión, participarán los 12 países que forman parte de las negociaciones finales del mencionado acuerdo.
APRO
Peña inicia domingo viaje a Turquía y Filipinas
APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy podrías recibir noticias favorables procedentes de los amigos o de alguna persona que se encuentra lejos de ti. En el terreno del trabajo, los viajes por motivos laborales se encontrarán muy bien aspectados durante todo el día. Aries, tu energía vital estará en su grado máximo: sácale partido.
A R I E S
Este será un día de posibles viajes relacionados con el trabajo o de cambios de residencia que podrán ser favorables. Además, Tauro, una nueva aventura llegará a tu vida. En general, estarás muy sensual y con encanto, pero deberías evitar ser demasiado exigente con tu pareja o afín, porque podrías tener algunos problemas.
T A U R O
La falta de sinceridad, la inseguridad y el estar demasiado a la defensiva serán actitudes que podrían dañar las relaciones que mantienes si no haces algo por evitarlo. Trata de ser original en tus propuestas y de demostrar el talento que tienes. ¡Busca el progreso en todos los aspectos de tu vida y no solamente en el material!
G E M I N I S
La lección de este día estará en aprender a desarrollar cualidades como la honradez, la responsabilidad, la determinación en tus metas y el sentido práctico de la vida. Cáncer, también el ser capaz de expresar tus emociones y un genuino interés en tus relaciones con los demás serán retos a los que enfrentarte: pon atención.
C A N C E R
Hoy será un día de logros y de perfección; en este sentido, es posible que recibas el resultado de tus esfuerzos pasados. Éxito, seguridad, síntesis y capacidad para triunfar en los proyectos serán cuatro conceptos clave hoy en tu vida. Además, las recompensas vendrán a ti procedentes del esfuerzo realizado. ¡Que lo disfrutes! Progreso, acción y desarrollo serán las palabras clave de este día, además de honradez, estabilidad y generosidad. La inspiración que tendrás hoy también será una cualidad que deberías desarrollar. Finalmente, presta atención a los detalles cotidianos, porque aunque no lo parezca, son una parte importante de la vida.
Humor Un día no muy común de visita, a la casa de la suegra llegó el yerno, entonces la señora le preguntó: ¿Y tú, qué estás haciendo aquí? Y él le contestó: Es que me peleé con su hija y me mandó al infierno.
L E O
V I R G O
Cuidado!, si no manejas bien tus emociones en este día, podrías perder algunas amistades o relaciones; todo dependerá de la forma en la que te relaciones con los demás. También podrías tener cierta tendencia a las desilusiones; además, será conveniente que no mezcles el terreno profesional con el sentimental, ¿vale?
L I B R A
En el terreno económico las tendencias serán positivas hoy, siempre y cuando sepas administrar bien los recursos con los que cuentas. Sin embargo, los problemas se podrían presentar en tus relaciones afectivas y de pareja, sin duda, porque es muy posible que te comportes con una autoridad excesiva... tú verás.
E S C O R P I O N
Prosperidad, bienestar, abundancia y generosidad serán las palabras clave de este día. Debes demostrar paciencia ante cualquier situación adversa y ser muy cuidadoso-a en los detalles; además, tendrás una excelente capacidad para medir a los demás... Y un gran poder de atracción sexual. ¡Que lo disfrutes!
S A G I T A R I O
Hoy se producirá la liberación de las ansiedades del día de ayer; tu paciencia será recompensada. En general, podrías conseguir el éxito que quieres por medio del intercambio. Tal vez tu ascenso sea lento, pero también será seguro, así que no debes desanimarte y sí persistir en las metas y proyectos futuros que tienes.
C A P R I C O R N I O
Con valor, capacidad y fuerza de voluntad podrás hoy enfrentarte a cualquier problema. Aprovecha tu sentido analítico, intuición y capacidad intelectual para aplicarlos a los nuevos proyectos que tengas en mente; podrías dar con nuevos productos o tecnologías útiles que abran ante ti un mercado potencial jugoso.
A C U A R I O
Evita discusiones con tu pareja, si la tienes, porque podrías entrar en una crisis. Tu mente estará hoy inquisitiva y generosa pero decepcionante si las emociones predominan: no lo permitas. Deberías aprovechar las oportunidades que se te presenten en el camino, porque te darán muy buenos frutos en el futuro.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015 Hasta los cabellos de vuestra cabeza están contados. No temáis, pues. Vosotros valéis más que muchos pajaritos. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Delfi
Días de paz...
Los responsables somos todos
T
odo aquel político que se dedica a buscar culpables de las desgracias del pueblo al que él mismo pertenece, es un mediocre, un cobarde; alguien que en su momento no se fajó “los lomos” para señalar de manera puntual los errores que acarrearon tales desgracias. Sirva esta reflexión para entrar en materia del tema que hoy ocupa este espacio: el del muelle que se va. Ese muelle que hoy, a toro pasado, se da cuenta de que está deteriorado; y que, como consecuencia, por seguridad, se habrá de clausurar Ese muelle, pues, no se deterioró de la noche a la mañana. El deterioro se fue registrando paulatinamente, ante la vista de todos, y de manera más notoria para los ojos de los que han deseado gobernar el municipio, como es el caso de Sergio Vázquez Rosas, ex candidato a la presidencia municipal de Zihuatanejo. Porque todo aquel político que desee gobernar el puerto lo desea porque, por principio de cuentas, ama al municipio. En teoría, desde luego. Que hoy venga Sergio Vázquez Rosas a decirnos que los responsables por la falta de un muelle son apenas unos cuantos, encabezados por el ex presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros y el ex síndico, Juan Manuel Álvarez Barajas, es una pose acomodaticia y cobarde. Lo correcto es que Sergio Vázquez Rosas reconozca que él también es culpable, que reconozca que con su silencio es tan culpable como el ex alcalde y el ex síndico, no por el deterioro del muelle, porque eso es parte de un proceso natural de las obras, sino porque no se hizo nada para prolongar su vida útil o, de plano, para reemplazarlo a tiempo. Los responsables de que hoy se carezca de un muelle no solamente son los integrantes del pasado Cabildo al inducir la salida de Zihuatanejo de la Administradora Portuaria Integral (API). También es responsable la sociedad entera, pero sobre todo aquellos líderes partidistas que, por evitar costos políticos no se pronunciaron para evitar los errores de las pasadas
Ayotzinapa: Los Rojos y la guerrilla
L
as autoridades federales establecieron dos posiciones que parecen contradictorias pero no lo son, y que al mismo tiempo ubica en su tiempo y espacio a la normal rural de Ayotzipana y a la desaparición de 43 de sus jóvenes estudiantes en Iguala. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que investigan la penetración de grupos delictivos en esa escuela, mientras que el subprocurador de Derechos Humanos, Omar Betanzos, aseguró que no hay evidencias de esos vínculos en la desaparición de los normalistas el 26 de septiembre de 2014. La hipótesis de grupos delictivos infiltrados en el grupo de normalistas tiene como autor intelectual a Víctor Hugo Palacios Benítez, apodado El Tilo, jefe de plaza de Guerreros Unidos en Iguala. En este espacio
CMYK
22
se publicó en mayo que la primera pista de la infiltración de Los Rojos en la normal de Ayotzinapa la aportó Sidronio Casarrubias, el jefe de Guerreros Unidos capturado el 16 de octubre del año pasado en el estado de México, quien declaró que entre los más de 50 normalistas que fueron a Iguala, iban 17 jóvenes miembros de una célula del grupo criminal de Los Rojos, cuya principal misión era asesinar a Benítez Palacios. El Tilo es uno de los propietarios del auto lavado “Los Peques”, en Iguala, utilizado para ejecutar a sus rivales o víctimas de extorsión, y que siguió operando como criminalmente hasta al menos abril pasado, cuando un argentino socio de la minera canadiense Media Luna, fue ejecutado en su interior. El Tilo es el único de los cinco hermanos Benítez Palacios identificados por las autoridades como Los Peques que participaron en la desaparición de los normalistas, que está prófugo. De acuerdo con la investigación de la PGR, él originó la confusión que permeó la investigación y dio lugar a varias de sus contradicciones. Algunos miembros de Guerreros Unidos, involucrados en el crimen, se refirieron desde el principio a El Tilo como la persona que dijo que había una célula de Los Rojos en el
grupo de estudiantes. De acuerdo con la investigación, reportó a sus jefes que esa célula había intentado asesinarlo en un ataque en el auto lavado, y que había causado heridas en una empleada. Quien refirió esta información a la PGR fue Casarrubias, y el ex procurador Jesús Murillo Karam la tomó como un hecho cierto, pese a que otros testimonios de jefes de Guerreros Unidos desmentían lo dicho por El Tilo. Casarrubias detalló que la orden de matar a los jóvenes había sido dada a la célula de Los Rojos, por Santiago Mazari Hernández, sobrino de Alfonso Miranda, ex diputado del PT en el Congreso de Morelos, y jefe de plaza en Amacuzac. Nunca se aclaró de dónde sacó Casarrubias esa conclusión, ni los motivos de Murillo Karam para creerle. No obstante, el gobierno sabía que Los Rojos controlaban Chilpancingo y tenían vinculaciones con el ERPI, algunos de cuyos miembros están relacionados con el tráfico de opio, el principal cultivo en esa zona de la Tierra Caliente guerrerense. Información recabada en su momento por Murillo Karam sugería que en uno de los autobuses secuestrados por los normalistas, llevaban un cargamento de heroína
Editorial autor id a de s El deterioro se municipales. fue registranEl puerto do paulatinade Zihuata- mente, ante nejo y el mismo estado de la vista de Guerrero ya todos, y de no está para manera más tolerar a “li- notoria para dercillos” que los ojos de los evitan hacer que han deseña la mien- seado gobernar el tos puntua- municipio... les para no desgastarse políticamente, pero que aprovechan del árbol caído para sacar suficiente leña. Como ya se dijo, Sergio Vázquez Rosas se enteró muy a tiempo, al igual que los encargados de la Administradora Portuaria Integral, de que el muelle de Zihuatanejo requería de mantenimiento. Lo que es más, la API anunció que habría de ejercerse una importante inversión para mejorar el muelle; luego entonces, ¿qué pasó?, ¿por qué no llegaron los recursos para tales obras de mantenimiento?, ¿cuál era la pretensión de Eric Fernández Ballesteros y compañía al provocar la salida de la API? Tal vez el ex alcalde se quería convertir en el nuevo regenteador de los recursos que Ángel Aguirre prometió gestionar para mejorar el muelle, recursos que, al final de cuentas, nunca llegaron. Sean cuales sean las razones que permitieron tal barbarie a manos de Eric Fernández, una buena parte de esa responsabilidad recae en Sergio Vázquez Rosas, porque no hizo los señalamientos en su momento. Que hoy Vázquez Rosas diga que un puerto sin muelle no es puerto, no es ninguna novedad, como tampoco es una novedad que se diga que la sociedad no castiga a los responsables de cosas tan graves como esas. Lo novedoso sería que Sergio Vázquez se presentara asumiendo su corresponsabilidad en el caso, “por no hablar a tiempo”.
y quizás hasta dos cuerpos, con el propósito de “calentar la plaza”. Esa información nunca hubiera tomado carta de identidad de haberse atendido el peritaje que realizó la Fiscalía de Guerrero en las primeras 48 horas de la desaparición. La Fiscalía determinó que un quinto camión, el número 3278 de la empresa Ecoter, donde de acuerdo con el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presuntamente iba un cargamento de heroína, en realidad no llevaba nada. Pero el hecho que no haya evidencia de penetración criminal en el grupo de normalistas desaparecidos, no significa que dentro de la normal de Ayotzinapa no existiera tal infiltración, que es a lo que se refirió Osorio Chong. La infiltración criminal en Ayotzinapa es un tema que resurgió esta semana con la difusión en Milenio de una grabación entre el líder de los estudiantes de Ayotzinapa, Omar Vázquez Arellano, y un sujeto no identificado. En ella, el segundo sujeto le informa que la banda criminal conocida como Los Ardillos, habían tratado de secuestrar a cuatro normalistas, presuntamente vinculados con Los Rojos. En la conversación identifica como la fuente de esa información a “el compañero Botas”,
quien es Luis Alberto Hernández Martínez, hermano de Miguel Ángel Hernández Martínez, El Botitas, uno de los 43 desaparecidos en Iguala. Por su parte, el hermano de Vázquez Arellano, Israel, desapareció en Chilpancingo en noviembre de 2013. La difusión de esa grabación ratificó la conflictividad existente en Guerrero, y colocó a la normal de Ayotzinapa a la defensiva. ¿Qué hay realmente detrás? Habría que retomar el comunicado del ERPI difundido en octubre del año pasado cuando da a conocer los nombres de los principales jefes de Guerreros Unidos y sus redes de protección institucional. Hay nombres que en ese momento no estaban en el radar del gobierno, y que surgirían como piezas claves en la desaparición de los normalistas tiempo después. ¿Por qué el ERPI reaccionó de esa manera y los denunció? Hace 11 meses se publicó en este que dirigentes sociales, magisteriales y abogados que respaldaban a la normal de Ayotzinapa, eran miembros o simpatizantes de esa guerrilla. Las razones, desde hace tiempo, eran públicas., pero el gobierno no había querido ventilarlas como ahora sí lo hizo. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
A
yotzinapa sigue dividiendo a la población guerrerense, pero obviamente el movimiento estudiantil como tal –sin mezclar la causa de los 43, tomada como pretexto por muchos para mantener sus propias agendas vivas-, cada vez tiene menos seguidores. Basta seguir a las redes sociales para percibir que a cada post de apoyo a los estudiantes que el pasado viernes robaron una pipa de gasolina de doble remolque, con capacidad de más de 60 mil litros de combustible, así como 4 camiones de pasajeros, se desatan decenas de reacciones en contra. Mayoritariamente, la reacción de los ciudadanos es de apoyo y respaldo a la policía estatal que con el apoyo de la Policía Federal logró frenar a los normalistas en su carrera rumbo a la escuela normal, por la autopista de Tierras Prietas. El video que los normalistas difundieron, para demostrar la agresión de la que fueron objeto, en realidad los incrimina a ellos sobre todo, pues los policías estaban haciendo su trabajo, mientras que ellos iban huyendo con el producto de uno de sus robos más cuantiosos, cometido en contra de un particular, cosa que ladinamente no informaron en sus primeras alertas. Es decir, que la agresión policial que alegan los normalistas no se configura, porque la policía no actuó en contra de ninguna organización social que estuviera ejerciendo sus derechos civiles a la libre manifestación o a la libertad de expresión. Simple y llanamente los policías estaban persiguiendo a ladrones, que se habían apoderado de un vehículo muy costoso y que además iba cargado de un producto también muy costoso. Entender esto es muy simple. Un delito es un delito, aquí y en China. Y un delincuente, es un delincuente aquí y en la luna, aunque traiga puesta la casaca de estudiante de Ayotzinapa. Ni duda cabe también que Guerrero ya no está para tolerar estos desmanes. Urge que se le abra la panza a Ayotzinapa y que se destierre a quienes se han apoderado de esa noble institución formadora de profesores rurales. No puede haber excepciones en la aplicación de la ley. No podemos hablar de un nuevo Guerrero, con instituciones cadu-
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam cas y en poder de un puñado de trasnochados pro-guerrilleros. Cuando se nos informa que la normal tiene un director que ni fue ni fa; y que tiene profesores que carecen de voz y voto; y que el verdadero poder lo detentan un puñado de estudiantes que nunca se gradúan y que incluso se cambian el nombre cuando hablan al público, entonces tenemos que reconocer, aun los que somos pro izquierdistas, que ahí hay gato encerrado. Mientras que Ayotzinapa no se abra y se transforme, seguirá siendo el agujero negro de la entidad. Por ejemplo, todavía no nos dicen quién envió a los muchachos de primer grado a Iguala, egresados de preparatoria todos, en su mayoría menores de 20 años, ignorantes de motivos y circunstancias, pero que iban acompañados de uno de 28 (¿se puede ser estudiante normalista a esa edad?). En este espacio nos pronunciamos porque Guerrero vuelva al orden, cosa que nos Ya es demasiado tener que luchar contra grupos que operan en la clandestinidad y que detentan un poder fáctico, como para que también, en el seno mismo de la sociedad civil, haya grupos cometiendo actos ilícitos, escudándose en una supuesta vulnerabilidad social.
Atún con garbanzos
Ingredientes 4 personas: 4 rodajas de atún 2 tazas de garbanzos cocidos 1/2 pimiento verde 1/2 pimiento rojo 1 cebolleta 4 cucharadas de maíz dulce aceite de oliva virgen vinagre sal pimienta Preparación: Vamos a empezar lavando bien los pimientos y cortándolos en dados pequeños, picamos la cebolleta de manera fina también, después escurrimos el maíz dulce y en un bol lo mezclamos todo junto con los garbanzos cocidos y le añadimos aceite, vinagre, la sal y un poco de pimienta al gusto. Si disponemos de tiempo, podemos de-
23
OPINIÓN
Nutrición jar marinar el atún en un poco de zumo de naranja durante unas cuatro horas, escurriéndolas después antes de usar, esto es opcional para darle mas sabor, pero también se puede ir directamente al siguiente paso. Después cogemos las rodajas de atún y las untamos ligeramente con un poco de aceite para asarlas a la plancha o en una sartén apropiada para ello, con un par de minutos por cada lado seguramente bastará, lo dejamos asándose hasta que veamos que está a nuestro gusto. Cuando ya esté asado el atún, ya lo podemos servir en los platos o en alguna bandeja para acompañarlo con la ensalada de garbanzos, un plato muy nutritivo y apetitoso para consumir en cualquier momento.
Sepia con albóndigas
Ingredientes 4 personas: 1 kg. de carne picada cerdo y ternera Leche y 2 huevos La miga de 1/2 barra de pan y harina 500 gr. de sepia limpia 1 cebolla grande o dos pequeñas 4 tomates medianos
incumbe, nos compete y nos involucra a todos, incluidos los de Ayotzinapa. Ya es demasiado tener que luchar contra grupos que operan en la clandestinidad y que detentan un poder fáctico, como para que también, en el seno mismo de la sociedad civil, haya grupos cometiendo actos ilícitos, escudándose en una supuesta vulnerabilidad social. En ese caso, pues vámonos todos a delinquir, a saquear, a abusar, para ver qué es lo que queda, al fin que todos somos pobres y necesitados. Estamos en contra de la represión oficial, pero entendemos que poner orden no se logra sólo con diálogo, sino que se tiene que hacer uso de la fuerza pública, como fue el caso, para ir colocando a cada quien en su sitio. Ortega supuestamente intentó resolverlo todo mediante el diálogo, pero sin éxito. Entonces tuvo que pagarles a los líderes corruptos del movimiento social, para que más o menos dejaran de quemar edificios públicos, y al final de su mandato, en el marco del primer aniversario de la masacre de Iguala, Ortega no tuvo más remedio que frenar a los normalistas que iban a tomar la capital del estado, hasta que estos accedieron a manifestarse pacíficamente. Por lo tanto, la información llana es: los policías frustraron el secuestro de una pipa de gasolina, de manos de estudiantes normalistas. Estos también llevaban 4 camiones secuestrados y actuaron con violencia en contra de los choferes (ver testimonio en CNN). Hubo un choque entre policías y normalistas, porque estos opusieron resistencia. El video que difundieron los estudiantes revela cómo las patrullas iban siguiéndolos, y no se pararon. Antes bien, maniobraban para taparles el paso, hasta que a toletazos, acercándose a la unidad, los policías rompieron los vidrios de un camión y dispararon gases lacrimógenos dentro. Se usaron armas antimotiones, no armas de fuego. Colofón: No se trató de un acto de represión contra un movimiento social. Fue un operativo de detención de ladrones y rijosos. Y mientras que los normalistas actúen como delincuentes, y no como estudiantes, pues que como tales se les trate. Ante la ley, no caben excepciones. 1 vaso de vino blanco Caldo de pescado 250 gr. de guisantes 1 puñado de almendras 3 rebanadas de pan frito y 3 ajos Aceite de oliva, perejil y sal Preparación: Preparamos la carne para las albóndigas, mezclamos la carne con el huevo y la miga de pan previamente mojada en leche, hacemos un majado con el diente de ajo y el perejil y se lo añadimos también a la mezcla de carne, amasamos bien todos los ingredientes con las manos limpias y dejamos reposar un buen rato. Mientras limpiamos la sepia, la partimos en trozos, a los más grandes les damos unos cortes cruzados, sin llegar a fondo y los reservamos aparte, lavamos y picamos las verduras para el sofrito y también las reservamos. Ponemos un fondo de aceite a calentar en una sartén, formamos las albóndigas, las pasamos por harina y las freímos por tandas para ir colocándolas en una cacerola grande, ponemos una sartén al fuego sin aceite, y una vez este bien caliente, salteamos la sepia troceada unos minutos, hasta que nos quede un poco dorada y la incorporamos a la cacerola junto con las albóndigas. En una sartén ponemos un poco de aceite, freímos las almendras y las rebanadas de pan y lo reservamos, ahora en la misma sartén que hemos salteado la sepia
Carlos Puyol Buil
Universalidad del miedo
J
<<Jacob tuvo entonces gran temor y se angustió>>. (Génesis 32:7)
ean-Paul Sartre, filósofo francés, representante del existencialismo ateo, dijo: <<Todos los hombres tienen miedo, todos. Quien no tenga miedo no es una persona normal, y eso no tiene nada que ver con el valor>>. La palabra <<miedo>> y su sinónimo <<temor>> están profundamente enraizadas en el lenguaje habitual: <<Morirse de miedo>>, <<miedo cerval>>, <<miedo invencible>>, <<dar miedo>>. Estas y otras muchas expresiones muestran una presencia incontrovertible del miedo en lo cotidiano porque el miedo no es extraño a los estados efectivos del hombre, más bien, forma parte nuestras propias estructuras mentales como una reacción normal, espontanea del ánimo ante cualquier circunstancia que represente un peligro real o imaginario. El miedo no es tan universal como el pecado en el mundo en que vivimos. En la Sagrada Escritura la palabra <<miedo>> y sus derivados de la misma raíz aparecen 435 veces en el antiguo Testamento y 142 veces en el Nuevo. Es, por consiguiente, un término que tiene frecuente presencia en la Biblia. En realidad, todos los hombres en la historia bíblica, pasaron episodios de temor o miedo. Por ejemplo, Abraham, después de la campaña contra los reyes de la llanura (Génesis 15: 1). Jacob experimentó gran temor cuando iba al encuentro de su hermano Esaú. Moisés, presa del miedo, huyo del palacio del faraón al desierto cuando su crimen fue descubierto (Éxodo 2: 14). David, que no temió al gigante Goliat, tembló y se angustió cuando era perseguido por Saúl o cuando huía de su hijo Absalón (Salmo 18: 5-7). También Elías fue asaltado por el miedo y el pavor a causa de las amenazas de la reina Jezabel (1 Reyes 19: 3). Los discípulos, Pedro, el mismo Jesús, fueron todos víctimas de la angustia en los relatos de la Pasión (Mateo 26: 36-74; Hebreos 5: 7). ¿Y nosotros? ¿Hemos sufrido la sensación de tener miedo? ¿Nos ha embargado alguna vez la inseguridad, la impotencia, el desaliento o el pánico? ¿Qué hemos hecho para remediarlo? ¿Cómo lo hemos vencido? ¿De la misma manera que lo hicieron Abraham, Jacob, David, Elías, Jesús, orando al Señor? A veces, es necesario que pongamos vehemencia, intensidad, incluso pasión, gritos y lágrimas en nuestra oración, pero el Señor responderá y la seguridad del cielo inundará nuestro ánimo y nos devolverá la paz: << la paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo>> (Juan 14: 27). Pide al Señor que su paz llene hoy tu corazón. añadimos el aceite de freír las almendras, incorporamos la cebolla y el tomate picados, rehogamos a fuego lento, nos debe quedar como una mermelada, incorporamos el vino blanco, lo dejamos hervir unos minutos para que evapore el alcohol. Volcamos el sofrito sobre las albóndigas y la sepia, mezclamos, añadimos el caldo de pescado y ponemos a cocer al fuego, mientras preparamos la picada, en un mortero machacamos las almendras, el pan frito, los dientes de ajo y el perejil y lo reservamos, a media cocción incorporamos a la cacerola de las albóndigas y los guisantes y seguimos con la cocción, después, 10 minutos antes de terminar de cocinarse le añadimos las verduras picadas, probamos de sal y enseguida ya quedará listo para disgustar en los platos. CMYK
24 24
Zihuatanejo, ¡Os digo que todo el que me confiese Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015 ante los hombres, también el Hijo del Hombre lo confesará ante los ángeles de Dios. Palabra del gran Maestro
Asesinan a balazos a una mujer cuando salía con su hijo del kínder, en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
ACAPULCO.- Una joven mujer fue asesinada a balazos cuando salía con su hijo de seis años de un jardín de niños de la colonia Barranca de La Laja, al mediodía de este jueves. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas sobre la calle Ampliación Morteros de la mencionada colonia, casi a las puertas del jardín de niños Jaime Sabines. Informes preliminares indican que la mujer, a quien sólo se identificó como Gina, de entre 20 y 25 años, venía de recibir a su pequeño hijo cuando fue abordada por un sujeto con quien discutió, y quien presuntamente la mató.
En su huida, el sujeto dejó en la escena su par de sandalias. Al arribo de las autoridades encontraron tendida boca arriba entre la banqueta y la calle a la infortunada mujer, quien recibió al menos dos impactos de bala en la frente. Al momento de su muerte, la mujer vestía blusa de estampado leopardo, short de mezclilla azul y calzaba sandalias. En la escena fueron localizados dos casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. Se informó que el niño fue llevado por policías municipales a las instalaciones del DIF.
ACAPULCO.- Dos taxis fueron incendiados por sujetos desconocidos la mañana de este jueves en el poblado La Sabana, en el área periférica de la ciudad. En un primero hecho, alrededor de las diez de la mañana, sobre el bulevard Lázaro Cárdenas, a la altura del monumento a Lázaro Cárdenas, fue
baleado y posteriormente incendiado un taxi tipo Volkswagen de color blanco y rojo, placas de circulación 3463-FFR, el cual quedó completamente calcinado. Casi al mismo tiempo, sobre el puente número 2 de la calle Arroyo, en el mismo poblado, en otro otra unidad de transporte rojo con blanco, marca
IRZA
Balean y queman dos taxis en La Sabana; hay dos detenidos
CMYK
Nissan tipo Tsuru, placas de circulación 5600-FMA y número económico 857, fue igualmente baleado e incendiado, sin que se reportaran pérdidas humanas. Las acciones delincuenciales generaron un amplio operativo de elementos policiacos de los distintos órdenes apoyados por militares, que
resultó en la detención de por lo menos un par de personas relacionadas con los hechos. Elementos de la Central de Bomberos acudieron a los sitios para sofocar las llamas en las unidades, pero cuando llegaron los autos habían quedado en pérdida total.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
POLICIACA
25
Choque vehicular deja una mujer lesionada
Una mujer herida y daños materiales fue el saldo de un choque en la avenida José María Morelos del centro de Zihuatanejo, paramédicos de la Cruz Roja
acudieron a brindarle atención pre hospitalaria. El percance se registró a las 02:30 horas del jueves, en la avenida Morelos a la altura de la “zona
rosa”, donde un auto Volkswagen tipo Pointer color rojo con placas de Guerrero, se estampó contra otro vehículo un Dodge tipo Stratus cuyo conductor se
dio a la fuga. Al acudir oficiales de Tránsito y elementos de la Policía Municipal únicamente estaba el Pointer, en el asiento del copiloto
estaba la mujer herida de nombre Cindy Rumbo Romualdo de 24 años de edad con domicilio en la colonia El Hujal. La dama estaba ensangrentada del rostro al impactarse contra el parabrisas del Pointer, además manifestaba dolor en la espalda y cuello, paramédicos de la Cruz Roja la atendieron y seguidamente la tras-
ladaron al Hospital General para ser intervenida por el personal de Urgencias. El auto pointer fue remitido al corralón oficial ya que el perito de Tránsito procedería con los trámites correspondientes, su conductor subió en la ambulancia para acompañar a su esposa Cindy Rumbo al centro hospitalario.
Un joven resultó con lesiones al derrapar la moto en la que viajaba en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a 100 metros del entronque de Ixtapa. Los hechos ocurrieron a las 08:10 horas del jueves, paramédicos de la Cruz Roja acudieron a atender al lesionado de nombre Ángel de Jesús Montaño de 21 años de edad con domicilio en la colonia Emiliano Zapata. El joven al salirse de la cinta asfáltica se detuvo sobre un montón de es-
combro junto con su moto Italika color rojo y negro, la cual presentaba daños menores. Los socorristas le colocaron vendaje en la pierna derecha a Ángel de Jesús Montaño, le indicaron que las lesiones que se produjo no eran de consideración por lo que no necesitaba ser trasladado a un hospital. El motociclista se retiró a bordo de su unidad, ya que las corporaciones policiacas no llegaron al lugar de los hechos.
LA REDACCIÓN
Herido al derrapar la moto en la que viajaba
LA REDACCIÓN
Resultó lesionada Cindy Rumbo Romualdo de 24 años de edad, ya que el auto tipo Pointer en el que viajaba sobre la avenida Morelos chocó contra un coche tipo Stratus que se dio a la fuga.
Resultó con lesiones Ángel de Jesús Montaño de 21 años de edad con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, derrapó en su moto Italika sobre la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Ebrio cae al canal de Paseo de la Boquita
Un hombre en estado de ebriedad rodó al interior del canal Paseo de la Boquita, acudieron paramédicos de la Cruz Roja y bomberos locales a rescatarlo ya que resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo.
Ayer a las 18:30 horas, el hombre identificado como Artemio Sánchez de aproximadamente 55 años de edad, se iba a sentar en un sillón a la orilla del canal pero al no calcular bien se fue hacia el precipicio, de donde ya no
pudo salir por si solo ya que quedó lastimado. Primeramente acudieron socorristas de la Benemérita Institución, luego llegaron rescatistas de Protección Civil municipal con una canasta y lazos
para poder realizar el rescate de Artemio Sánchez. Cabe mencionar que policías municipales buscaron a la familia de Artemio Sánchez, la cual vive en la colonia Los Amuzgos muy cerca del lugar del incidente, pero no les importó en lo absoluto, argumentaron que siempre es lo mismo con él ya que lo único que hace es andar de borracho por la vida y metiéndose en problemas. Primeramente Artemio Sánchez fue colocado en la camilla rígida, posterior lo sujetaron a la canasta y lograron sacarlo del canal. Al final fue trasladado en la ambulancia GRO-132 hacia el Hospital General para ser intervenido por el personal médico de Urgencias, su estado de salud no era delicado. LA REDACCIÓN
Aparece sano el desaparecido de Petatlán
El señor Raymundo Cortez García, ya se encuentra en su casa sano y salvo.
CMYK
PETATLÁN.-Luego de que se publicó en este diario, la desaparición del señor, Raymundo Cortez García de 34 años de edad quien salió de su casa en la colonia Predio Esquivel el sábado, fue encontrado sano y salvo en Papanoa municipio de Tecpan de Galeana. Los familiares dijeron que éste salió de su casa en la colonia Predio Esquivel el sábado pasado y que después de que denunciaron los hechos fue encontrado sano y salvo. El señor Ricardo Cortez padre de Raymundo Cortez García, dio a conocer que recibió una llamada de la policía estatal destacamentada en Cayaquitos donde le dijeron que su hijo andaba en la carretera federal en Papanoa. El señor Raymundo Cortez García, se encuentra en su casa ubicada en la colonia Predio Esquivel. FELIX REA SALGADO
A punto de incendiarse varios negocios tras corto circuito
PETATLÁN.-Un corto circuito estuvo a punto de incendiar varios negocios ubicados en la avenida Independencia en la colonia centro. El percance se registró en una escuela de zumba, fue a causa de que estaban soldando y hubo una sobrecarga por ello se provocó el corto circuito y después el incendio lo cual causó pánico entre los comerciantes y las personas que pasaban por el lugar. Los negocios de telefonía celular y de una tienda de ropa así como de la venta ambulante de cocos, estuvieron a punto de incendiarse sin embargo por la intervención de un taquero que consiguió un
extinguidor no pasó a más. Los hechos ocurrieron poco más de la una de la tarde de este jueves, hora en que hay mucha circulación en la avenida cerca al semáforo, ya que mucha
gente acude a la iglesia. Al lugar llegó personal de Protección Civil, quienes lograron acordonar el área. FELIX REA SALGADO
Un corto circuito en la avenida principal Independencia causó pánico entre la población.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
POLICIACA
27
Mujer entre la vida y la muerte al ser atropellada Una mujer resultó gravemente lesionada al ser arrollada por un vehículo compacto en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Infonavit el Hujal. Se conoció que pocos minutos antes de las 20 horas de ayer, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana
se trasladaban con dirección a Ixtapa para atender una emergencia, pero en el camino se percataron del atropellamiento. Atendieron a una mujer ensangrentada de aproximadamente 40 años de edad, la cual presentaba traumatismo craneoencefálico y múltiples lesiones
óseas de consideración. El personal de la Benemérita Institución la trasladó inconsciente al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenida por el personal de Urgencias, se desconoce su nombre ya que no portaba entre su vestimenta documentos que
acreditaran su identidad. En el lugar quedó un vehículo Chevrolet tipo Chevy color vino con placas de Guerrero, en una grúa lo remolcaron al corralón para la realización de los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Ejecutan a trabajador de un taller de aire acondicionado en Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este jueves en el interior de un taller mecánico ubicado en la esquina de las calle Tamaulipas y Niños Héroes de la colonia Progreso. De acuerdo con informes policiacos, los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas en el interior del taller de aire acondicionado Aca VIP que se localiza en las calles mencionadas de esa céntrica colonia del puerto. Testigos de los hechos señalaron a las autoridades
que un sujeto desconocido arribó al taller y le ordenó a las personas que ahí se encontraban que se salieran, después de lo cual le disparó a su víctima en tres ocasiones. El victimado identificado como Jesús Eduardo Pérez Rodríguez, de 23, trabajador del negocio. De Los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público del Fuero Común del sector Central, quien ordenó el levantamiento del cadáver y su trasladado a las instalaciones del Semefo.
IRZA
Una mujer fue atropellada en el bulevar Paseo de Zihuatanejo por un auto Chevrolet tipo Chevy, se desconoce la identidad de la lesionada ya que quedó inconsciente al resultar con una fractura en cráneo.
Lesionado tras impactar su moto contra un vehículo Fue internado en el Hospital General el motociclista Carlos Mera Domínguez de 21 años de edad, luego de quedar prensado del pie derecho al chocar en su unidad contra un vehículo en el Quebrachal.
Un individuo se produjo una probable fractura en el pie derecho luego de impactarse en una moto contra un vehículo en la colonia Quebrachal, lo que movilizó a los cuerpos de rescate. El percance se registró a las 05:00 horas del jueves, el individuo que dijo llamarse Carlos Mera Domínguez de 21 años de edad, quedó prensado del pie derecho entre su moto y el auto con el que chocó. Rápidamente acudie-
ron paramédicos de la Cruz Roja y bomberos de Protección Civil local para liberar a Mera Domínguez, lo cual lograron en un lapso de 30 minutos. Al final, el motociclista fue a bordado en la ambulancia Gro-132 hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de la sala de Urgencias, abrían de corroborar si estaba fracturado. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Familia queda lesionada al ser chocado su automóvil por un camión tipo volteo MORELIA, MICH.- Una familia resultó herida, padres y dos hijos, cuando el automóvil en el que se trasladaba fue colisionado por un camión tipo volteo, tras el choque uno de los dos vehículos se estrelló contra una barra de contención hecha de
concreto. El suceso fue la tarde de este jueves, en el kilómetro 18 de la carretera libre Quiroga-Morelia, a la altura del entronque a la Autopista Chapultepec, que conduce hacia Pátzcuaro. Fue un vehículo Vo-
lkswagen Jetta, color azul marino, con placas PRD8552, el que fue embestido por un camión volteo de la marca Freightliner, color azul cobalto, de la “CTM Melchor Ocampo”, con matrícula NK55904, cuyo chofer se dio a la fuga. A raíz de lo ocurrido un helicóptero del Gobierno del Estado descendió cerca del área del percance vial, pues el conductor del Jetta fue canalizado en dicha aeronave a un hospital. En tanto, los otros tres lesionados, mamá e hijos (una niña y un niño) fueron atendidos por los pa-
Se cae motociclista en avenida Bicentenario
Un individuo resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo al derraparse en su moto en la avenida Bicentenario, a un costado de las Seguridad Pública municipal. A las 23:10 horas de ayer, policías municipales solicitaron a la Cruz Roja Mexicana una ambulancia para que atendieran al joven que dijo llamarse Melchor Ignacio de aproximadamente 18 años de edad. Se pudo conocer que no fue impactado por otro carro, derrapó salo y se lastimó al estrellarse con el asfalto, fue atendido por paramédicos para después ser internado en el Hospital General. LA REDACCIÓN
Chocan vehículos por alcance
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque vehicular ocurrido a lado del retorno de la fuente del Sol, frente a la agencia de autos Nissan, los choferes se detuvieron para deslindar responsabilidades. El percance se registró a las 19 horas de ayer, luego que la conductora de un auto Ford tipo Focus color blanco, por no guardar su distancia se impactó detrás de un coche Chevrolet tipo Aveo color gris. Ambos conductores bajaron de sus unidades para verificar los daños, CMYK
dialogaron y llegaron a un arreglo sin que necesitaran llamar a oficiales de Trán-
sito para determinar a un responsable.
LA REDACCIÓN
Un auto Ford se impactó detrás de un carro Chevrolet, lo que dejó un saldo de daños mínimos en la pintura de sus defensas.
ramédicos locales y trasladados a un nosocomio de esta urbe. El automotor donde iban las víctimas quedó completamente destrozado, siendo llevado a un corralón. Los policías federales de la División de Seguridad Regional se hicieron cargo del peritaje competente. LA REDACCIÓN
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
Todo el que diga palabra contra el Hijo POLICIACA
del Hombre, le será perdonado; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no le será perdonado. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
29
Los Leones se intimidaron ante Orbe
Los Leones se intimidaron al ver el poderío del rival, no fueron ni sombra de otros encuentros, no conformes con tener una mala tarde fueron goleados, regresaron a casa con la cabeza agachada, Orbe fue infinitamente superior y se vio reflejado en la pizarra así como en el marcador, se impusieron categóricamente 6-0. Los dos equipos lle-
garon muy puntuales a su cita, el campo3 de la unidad deportiva ya los esperaba para verlos competir por los puntos de la jornada número ocho de la liga municipal de futbol, de principio a fin fue la escuadra de Orbe quien impuso su autoridad, sus delanteros se dieron un festín y cazaron a la “fiera”. El guardameta de los Leones fue un blanco fá-
cil, si algo demostraron los atacantes de Orbe fue ser letales, sencillamente no perdonaron, Ramsés Vázquez se convirtió en un verdadero dolor de cabeza para la defensiva rival, el infante marco un “hac trick” mientras que Jesús Loeza, Jael Rodríguez y Esteban Castro colaboraron con un tanto.
ALDO VALDEZ SEGURA
De principio a fin dominaron
Juvenil Mayor se quedó con el tercer lugar
Ramsés marco un triplete
Lista las finales en el baloncesto local
La liga municipal de basquetbol entró en su recta final, desde el día de hoy hasta el sábado estará de fiesta debido a que se estarán llevando a cabo las finales en toda la sus categorías, la cancha principal de este puerto será la encargada de albergar estos enfrentamientos, cada cotejo es de pronóstico reservado.
Los mejores equipos del torneo llegaron hasta esta instancia, ahora buscarán la supremacía, el día de hoy desde la 7 hasta las 10 habrá final, abren el telón la categoría master, el Diario y Cosmos medirán fuerzas, las Cascaras y la Cremería Gonzales se topan para conocer quien será la reina en veteranas,
Se espera un lleno total en los encuentros
un clásico se verá ya que la Escuela Municipal se enfrenta a Sección99, lucharon por el título de segunda fuerza, se cierra la función con el choque que tendrán Poco-Loco y Sección99, lo anterior en la rama varonil master. Para el sábado el platillo fuerte, en libre febril las eternas campeonas, Sección99, buscare otro campeonato más pero antes tendrá que derrotar a la Escuela Municipal, en veteranos, Coco-Cia medirá fuerzas ante Chiros Friends, se bajara el telón con el duelo que promete ser todo un espectáculo entre los Achotes campeones vigentes y Sección99, los equipos finalistas traen jugadores fuereños que sin duda tienen calidad de sobra, tendrán que demostrarla.
ALDO VALDEZ SEGURA
El combinado Máster no pudo cerrar con broche de oro su participación en el torneo de copa de la liga municipal de volibol en su categoría libre, en cotejo para definir quien se quedaba con el tercer lugar cayeron en tres ante su similar de la Juvenil Mayor, duelo que se vivió la tarde de ayer. La cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva ya espera a los protagonistas de esta batalla, un primer set en donde las experimentadas jugadoras de Máster sacaron a relucir su mejor repertorio de remates, empalmaron bien el balón y este dio en terreno rival, 25/20, todo estaba saliendo conforme a lo planeado. Para el segundo set la destreza de las chicas de la Juvenil Mayor se impuso, fuertes remates que fueron difíciles de contener para sus oponente, 25/19 se empato, todo se definió hasta un último set, ya no saca-
ron el pie del acelerador y ellas si a comparación de sus contrincantes no
fallaron en el momento clave, 18/16.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sacaron metralla CMYK
DEPORTES
30
Los Abejorros se coronaron LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL INFANTIL DE AZUETA
ROL DE ESTA SEMANA FECHA: 12-13-14-15-16-17-18-JORNADA 9-10 CATEGORÍA CHUPÓN DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO ATLAS PENDIENTE LEONES INDOMABLES. JUEVES 16:40 4 INF. EL HUJAL DEP. COACOYUL JUEVES 17:20 4 MONARCAS /ORBE GUERREROS DEL GOL JUEVES 16:00 4 REAL 4-E DEP. MEXICO LUNES 8:20 LEONES INDOMABLES DEP. COACOYUL ATLAS PENDIENTE REAL PITUFOS ATLAS PENDIENTE GUERREROS DEL GOL JUEVES 18:00 4 LEONES INDOMABLES REAL PITUFOS ATLAS PENDIENTE DEP. MEXICO CATEGORÍA BIBERÓN DÍA HORA CAMPO JUEVES 17:15 3 SABADO 8:00 4 VIERNES 16:15 3 DOMINGO 8:00 4 SABADO 10:00 4 JUEVES 17:15 3 DOMINGO 17:15 4 LUNES 9:00 4 JUEVES 16:15 3 DOMINGO 9:00 4 SABADO 16:15 4 DOMINGO 10:00 4
EQUIPO MARCADOR EQUIPO LYSSEM INF. EL HUJAL. SUPER ZIHUA DEP. COACOYUL LEONES INDOMABLES 3/0 ATLAS GUERREROS DEL GOL REAL PITUFOS NIDO AGUILA MONARCAS /ORBE REAL MADRID LA UNION MARLINS CORREA DEP. MEXICO LYSSEM DEP. COACOYUL INF. EL HUJAL 3/0 ATLAS SUPER ZIHUA REAL PITUFOS LEONES INDOMABLES MONARCAS /ORBE GUERREROS DEL GOL LA UNION NIDO AGUILA DEP. MEXICO REAL MADRID MARLIN’S CORREA
CATEGORIA PONY DÍA HORA CAMPO VIERNES 16:15 4 SABADO 9:00 4 MIERCOLES 17:15 3 SABADO 11:00 4 VIERNES 17:15 4 VIERNES 17:15 3 DOMINGO 12.00 4 VIERNES 17:15 3 MIERCOLES 16:15 4 DOMINGO 16:15 4 LUNES 11:00 4 LUNES 17:15 4 DOMINGO 11:00 4 SABADO 17:15 4 LUNES 10:00 4 JUEVES 16:15 3 SABADO 12:00 4
EQUIPO MARCADOR EQUIPO LEONES INDOMABLES NIDO AGUILA “A” GUERREROS DEL GOL SUPER ZIHUA. MONARCAS /ORBE DEP. MEXICO ATLAS ULAMA GALLOS 11 - ESPAÑA INF. EL HUJAL. REAL 4-E REAL MADRID DEP. TRONCONES MARLIN’S CORREA ATLETICO SAN JOSE 3/0 LA UNION LYSSEM REAL PITUFOS DEP. COACOYUL AMISTOSO NIDO AGUILA “B” DEP. COACOYUL SUPER ZIHUA LEONES INDOMABLES DEP. MEXICO GUERREROS DEL GOL ULAMA ATLAS REAL MADRID GALLOS 11 - ESPAÑA MARLIN’S CORREA REAL 4-E 3/0 LA UNION DEP. TRONCONES REAL PITUFOS ATLETICO SAN JOSE LYSSEM NIDO AGUILA REAL 4-E DEP. MEXICO YA SE JUGO INF. EL HUJAL.
CATEGORÍA INFANTIL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO DOMINGO 9:30 2 REAL PITUFOS TUZOS COSTA GRANDE SABADO 11:00 2 GUERREROS DEL GOL SUPER ZIHUA SABADO 9:00 2 LEONES INDOMABLES LYSSEM VIERNES 16:00 2 MONARCAS/ORBE DEP. COACOYUL JUEVES 16:00 2 ULAMA NIDO AGUILA DOMINGO 8:00 3 ATLAS INF. EL HUJAL. SABADO 8:00 2 REAL INF. DEP. MEXICO DEP. TRONCONES 3/0 CANTERA - ZIHUA LUNES 8:00 3 GALLOS 11 - ESPAÑA SUPER ZIHUA LUNES 9:00 2 REAL PITUFOS LYSSEM LUNES 11:00 2 GUERREROS DEL GOL DEP. COACOYUL LUNES 12:00 2 LEONES INDOMABLES NIDO AGUILA JUNES 10:00 2 MONARCAS/ORBE INF. EL HUHJAL. LUNES 10:00 3 ULAMA DEP. MEXICO ATLAS 3/0 CANTERA- ZIHUA LUNES 9:00 3 REAL INFONAVIT DEP. TRONCONES LUNES 8:00 2 TUZOS COSTA GRANDE ATLAS CATEGORÍA JUVENIL A DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 12:00 2 EFIZ REAL PITUFOS JUEVES 17:00 2 ATLAS ULAMA VIERNES 17:00 2 MONARCAS /ORBE GUERREROS DEL GOL DOMINGO 9:00 3 LEONES INDOMABLES ZAETAS SABADO 12:00 3 DEP. COACOYUL INF. EL HUJAL. REAL PITUFOS 3-0 ACADEMIA SANDOVAL LEONES INDOMABLES 3-0 CANTERA ZIHUA DOMINGO 10:30 2 ATLAS REAL PITUFOS LUNES 17:00 3 LYSSEM AMISTOSO LEONES INDOMABLES. DESCANSA GALLOS 11-ESPAÑA CATEGORÍA JUVENIL B DÍA HORA CAMPO DOMINGO 12:00 3 DOMINGO 10:30 3 DOMINGO 11:00 1 DOMINGO 8:00 2 VIERNES 17:30 1 DOMINGO 12:00 2 LUNES 17:00 2 LUNES 12:30 1 LUNES 13:00 2 LUNES 12:30 3 LUNES 11:00 1
EQUIPO MARCADOR EQUIPO REAL ATLETICO MONARCAS/ORBE LEONES INDOMABLES GALLOS 11-ESPAÑA GUERREROS DEL GOL TUZOS COSTA GRANDE GALAXY ATLAS DEP. COACOYUL EFIZ “B” REAL PITUFOS DEP. AGUITAS EFIZ “A” 3-0 CANTERA-ZIHUA REAL ATLETICO GALLOS 11-ESPAÑA MONARCAS/ORBE TUZOS COSTA GRANDE LEONES INDOMABLES EFIZ “A” GUERREROS DEL GOL ATLAS DEP. COACOYUL PENDIENTE REAL PITUFOS GALAXY DEP. AGUITAS CANTERA ZIHUA 0-3 EFIZ “B”
CATEGORÍA JUVENIL E DÍA HORA CAMPO SABADO 9:30 3 VIERNES 16:00 1 SABADO 12:30 1 LUNES 11:00 1 DOMINGO 8:00 1 SABADO 8:00 1 LUNES 8:00 1 DOMINGO 12:30 1 LUNES 17:00 1 SABADO 11:00 1 DOMINGO 9:30 1
EQUIPO MARCADOR EQUIPO ATLETICO ZIHUA ATLAS REAL ATLETICO DEP. COACOYUL REAL INFONAVIT GUERREROS DEL GOL REAL PITUFOS FRIEND UNITED VICENTE GUERRERO REAL SAN JOSE GALLOS JICARO 0/3 DEP. AGUITAS GALAXY 3/0 CANTERA-ZIHUA GALAXY DEP. AGUITAS ATLETICO ZIHUA GUERREROS DEL GOL REAL ATLETICO FRIEND’S UNITED REAL ATLETICO REAL SAN JOSE VICENTE GUERRERO REAL PITUFOS ATLAS 3/0 CANTERA ZIHUA GALLOS JICARO 0/3 ATLAS ATLAS REAL PITUFOS
CATEGORÍA FEMENIL A 10 – 15 AÑOS DÍA HORA CAMPO SABADO 9:00 3 SABADO 10:00 2 SABADO 10:00 3
EQUIPO MARCADOR EQUIPO PEÑAMAR ATLETICO - ZIHUA DEP. COACOYUL MONARCAS/ORBE ATLAS 3/0 COBACH SUPER CHICAS ATLETICO ZIHUA
CATEGORÍA FEMENIL MAYOR 16 A 18 AÑOS DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 8:00 3 DEP. COACOYUL GALAXY SABADO 11:00 3 ATLAS REAL PITUFAS DESCANSA PEÑAMAR
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
El día de ayer por la tarde se llevó a cabo la gran final de la liga municipal de volibol en su categoría libre, los Abejorros lograron coronarse al imponerse en tres vibrantes set ante la Sub-23, decenas de personas se dieron cita para presenciar este enfrentamiento, los gritos de aliento en ningún momento callaron. El rectángulo2 de la unidad deportiva fue el único testigo de lo sucedido, la red quedo tam-
baleante en cada remate que se hizo presente, un arranque un poco incierto para la Sub-23 de manera fácil dejaron caer el balón en su terreno, los Abejorros fueron letales, 25/19. Para el segundo set las chicas de la Sub-23 demostraron su potencial, sacaron unas verdaderas metralla y emparejaron los cartones, 25/21, todo tuvo que definirse hasta un último set, un episodio verdaderamente cardiaco, los Abejorros lograron
sacar los mejores embates por lo tanto se impu-
sieron, 15/12.
ALDO VALDEZ SEGURA
Merecidamente son los campeones
La Zapata con lo necesario ganó
No pasaron de medio campo con balón controlado
Sin desplegar su mejor fue pero con lo suficiente el equipo de la Zapata continúa con paso firme, en la jornada número cinco del torneo de copa de la liga Premier en su categoría master lograron conservar su paso ganador al imponerse 2-0 a la Puerta, acciones que se desarrollaron en el campo2 de viticos. El conjunto de la Puerta sorprendió con su planteamiento, su defensiva la dejaron expuesta, sólo se dedicaron a reventar los balones, con esto mandaron a la guerra a sus gatilleros quienes tuvieron que valerse por sí solos y buscar el esférico, fueron contadas las veces que pu-
dieron tener la posición de la redonda pero incomodaron al rival, la Zapata se replegó atrás y busco el contraataque. Los jugadores de la Zapata estaban más preocupados porque no les hicieran daño así que al ataque muy poco ofrecieron, tuvieron más tiempo el balón en su poder pero esto de poco les sirvió debido a que no tuvieron profundidad en sus llegadas, tuvieron que recurrir a otra táctica, los disparos de media distancia fueron la clave, Adin Laurel y Ereberto Oregón fueron los actores de los goles de la Zapata con los cuales lograron un triunfo más.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015
31
DEPORTES
No se hicieron daño y se repartieron los puntos Los Niños de la Calle no supieron aprovechar las oportunidades que se les presentaron, no pasaron de un amargo empate a un tanto con Seguridad Pública, se vieron las caras en el campo1 de viticos en cotejo correspondiente a la jornada número cinco de la liga Premier en su categoría master. Seguridad Pública en un principio tuvo muchos errores en su defensiva pero por fortuna el rival no las pudo catalogar de buena manera, conforme pasaron los minutos corrigieron y se vio más sólida su retaguardia, de la nada Guadalupe Hernández
En medio campo se metió fuerte la pierna
saco un metrallazo y logró abatir al cancerbero de los Niños de la Calle, con la mínima ventaja se fueron al descanso. Para la parte complementaria los de Seguridad Pública se defendieron con armadura anti botines para llevarse la victoria y sumar puntos, triunfo que les permitiría salir de los últimos lugares de la tabla, los Niños de la Calle en ningún momento dejaron de luchar y mérito a su esfuerzo, Cervando Amado puso el empate, no hubo tiempo para más, no les quedo de otra más que repartirse los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lysemm ganó y se mete de lleno por un boleto a la liguilla El equipo de Lysemm consiguió una contundente victoria de 3-0 sobre el Infonavit, con este resultado se meten de lleno en la búsqueda por un lugar en la liguilla, enfrentamiento que se vivió la tarde de ayer en el campo 3 de la unidad deportiva. De suma importancia para las dos escuadras apoderarse de los puntos de la jornada número ocho del
balompié local, desde que el nazareno dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento las dos escuadras nada se reservaron y se volcaron al ataque, Lysemm tuvo las más claras pero sus delanteros no las concretaron, la defensiva del Infonsvit cerró los espacios, cada balón que llego a su terreno lo reventaron.
Conforme paso el tiempo el dominio de Lysemm fue mayor, ahora si su artillería comenzó a funcionar, Roberto Ambriz, Alexander Suastegui y Alejandro Ramos cada uno se hizo presente en una ocasión, gracias a sus goles su equipo gano, por su parte el Infonavit se fue en ceros y su lugar en la liguilla peligra.
ALDO VALDEZ SEGURA
Oportunidades tuvieron pero no concretaron CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 13 de Noviembre de 2015