Edición impresa 14/01/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

En peligro, 2 mil 500 familias de Zihuatanejo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

De los 26 asentamientos irregulares asentados en las partes altas de Zihuatanejo en los que viven 2 mil 500 familias, solo dos reunieron las condiciones para su regularización. Los otros 24 están ubicados en zonas de alto riesgo y deben de ser reubicados, según dictámenes de Protección Civil estatal y municipal, lo cuales ha pasado por alto el alcalde Eric

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 14 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3336

• Hay 24 asentamientos irregulares que están en zonas de ato riesgo, según dictamen de Protección Civil • El alcalde Eric Fernández prometió cambiar uso de suelo; cuando en realidad deben ser reubicados

Fernández Ballesteros. Empleados del gobierno munici-

pal que pidieron el anonimato por temor a represalias, revelaron que

pese a que el Gobierno del Estado y el alcalde azuetense conocen desde hace varios meses el resultado de ese estudio, “ningún funcionario ha tenido la capacidad de dar a conocer que solamente dos de esos asentamientos pasaron el dictamen, el resto se debe reubicar cuanto antes”. LA REDACCIÓN

3

Exigen remozar escuela de la capital

S. O. S. Tras casi avalarlas, el gobierno federal determinó ayer poner un alto a las autodefensas en el vecino estado de Michoacán, y se entiende también que en Guerrero y cualquier otro estado del país. Una vez que presidió la sesión del Gabinete de Seguridad en Morelia, Osorio Chong anunció que no tolerarán que personas civiles armadas realicen trabajos de seguridad. 23

Marchan normalistas en Tecpan; piden no liberar al conductor Estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa marcharon en esta ciudad para exigir que se aplique la ley contra el conductor que atropelló a los dos estudiantes, la semana pasada en Atoyac.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Muere una mujer en el hospital de Zihuatanejo

Profesores, padres de familia y alumnos de la escuela primaria Simón Bolívar, de Chilpancingo, protestaron ayer en las puertas de Casa Guerrero para exigir reconstruyan el plantel. Los inconformes señalaron que en 2010, Protección Civil emitió un dictamen en el cual alerta que varias partes del edificio tienen deficiencias estructurales. (Fotos: IRZA)

La madrugada del domingo, María de Jesús Pérez Zarco, de 55 años, murió en el hospital general de Zihuatanejo, a consecuencia de golpes en la cabeza y también, lo que se presume un balazo de calibre 22. LA REDACCIÓN 24

Aparatoso accidente vehicular en San Jerónimo; no hay lesionados

Planta Reyes Pascacio a Nombra Aguirre a su cuarto titular de la SSP colonos de Playa Blanca; piden actas de posesión LA REDACCIÓN

3

El gobernador Ángel Aguirre Rivero nombró este lunes al teniente Leonardo Vázquez Pérez –quien era encargado de despacho-, como el cuarto secretario de Seguridad Pública y Protección Civil en lo que va de su

administración, tras la renuncia del almirante Sergio Javier Lara Montellanos. Lo anterior, durante la ceremonia por el Día del Policía, que encabezó en Chilpancingo. Vázquez Pérez se convirtió en el

cuarto funcionario en ese cargo, en casi tres años del gobierno que encabeza Aguirre Rivero, cuya área se ha visto cuestionada por la constante violencia en la entidad. IRZA 13

Un accidente automovilístico en San Jerónimo dejó daños materiales por varios miles de pesos. El percance ocurrió cuando una camioneta intentó rebasar a un autobús sin precaución, por lo cual, se impactó contra otro vehículo y ocasionó que cayera a un barranco. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Ni hombre ni mujer dejaba con vida, que viniese a Gat a decir que esto hizo David. Esa fue su costumbre todo el tiempo que habitó en tierra de los filisteos.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Palabra del gran Maestro

Fraccionamientos arrojan agua sin tratar a canal pluvial

Las aguas negras de los fraccionamientos de Morrocoy y Flamingos se vierte sin tratamiento al canal pluvial que desemboca en La Laguna del Negro y los balnearios de Playa Linda, reconoció el regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clímaco. El edil indicó que Casas Geo debió planear la construcción de plantas de tratamiento, “no podemos autorizar construcciones de unidades habitacionales sin ha-

ber analizado la construcción de una planta de tratamiento, habrá que ver en qué condiciones están esas plantas”. El perredista aseguró que en un estudio que hicieron en la zona, observaron cómo el ducto descarga aguas negras al Canal de la Puerta, lo cual no debe ocurrir. Consideró que es una cadena de afectaciones tanto a los ecosistemas del propio estero de La Laguna del Negro, como a

Playa Linda… “no se puede estar derramando agua cruda a esos lugares, está prohibido por la ley”. El presidente del Comité de Participación Ciudadana de Flamingos, Miguel Ángel García, subrayó, que esta zona habitacional es el punto clave para que se inunde todos los demás desarrollos para donde

escurren las aguas negras, por lo anterior aseguran que esperaran a que el gobierno federal intervenga para que sus impuestos del predial se vean reflejados por las deficiencias que dejo Casas Geo, como son contaminación, inundación y zona de riesgo. LUVOS CÉSAR AMARO

Proponen plan para sanear la bahía de Zihuatanejo

El proyecto turístico Ixtapa-Zihuatanejo, que en el año de 1974 comenzó a desarrollar el gobierno federal, siendo presidente de la Republica, Luis Echeverría Álvarez, dejó una gran falla en este puerto, pues no se planeó el desagüe hacia el mar de la planta de tratamiento La Marina, como sí ocurrió en diversos centros turísticos desarrollados en esa época. El historiador azuetense, Sigifredo Amaro Juárez, indicó en exclusiva para el Despertar de la Costa, que las administración actual y las que sigan gobernando el municipio, “deberán actuar desde hoy de manera responsable para fincar proyectos a largo plazo que permitan el rescate de la bahía”. En ese sentido, señaló que como pasante de ingeniero y la experiencia de haber trabajado en la construcción de obras marítimas de gran, propuso un proyecto de saneamiento de la bahía, “lo pueden retomar o desechar”, dijo. Amaro planteó sacar las aguas negras, tanto del canal de la Boquita, como de la Salinas, pues recordó que desde los años 70, “la visión de ingeriría ya tenía una propuesta viable y definitiva, como se encuentra en varios puntos turísticos del país, que es la de enviar

las aguas tratadas directamente al mar”. Amaro Juárez propuso como alternativa introducir un ducto sobre la calle Morelos, que suba hacia el Cerro de la Majahua y desemboque en el mar mediante un emisor submarino en el punto conocido como El Chololo. Esta medida, afirmó, permitiría sanear la bahía y también solicitar a las dependencias federales que tiene invadidas las áreas de vocación turística, que permitan instalar oficinas para recibir el turismo de cruceros y edificar con la Administradora Portuaria Integra, (API), un muelle exclusivo para cruceros. Considero que la partida de la API del puerto, hoy mantiene la economía del puerto muy dañada, por la falta de divisas, “el turismo de cruceros mantuvo una excelente derrama en el puerto y que hoy simplemente desapareció”. La propuesta de obra consiste en la introducción de una línea de conducción que saldría de la planta de tratamientos La Marina, una bomba de rebombeo, que descargue en el punto del El Chololo, mediante un emisor submarino de 40 metros de profundidad, considero que se trata de una obra de más de 80 millones de pesos, pero con una sola obra se

rescataría la bahía del puerto. Esta obra evitaría que el deficiente trabajo de las plantas de tratamientos continúen vertiendo aguas de dudosa calidad, cuando por alguna razón o falla dejan de funcionar de manera correcta, por que permitiría retomar el proyecto de la Marina de las Salinas, donde el

proyecto contemplaba reubicar a los pescadores que dejan varadas sus lanchas frente a la Cancha municipal, expuso que son una de sus nobles propuestas para contribuir para el mejoramiento del entorno a favor de las nuevas generaciones. LUVOS CÉSAR AMARO

DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

www.despertardelacosta.com

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014, Número: 3336


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

LOCAL

3

En zona de alto riesgo, 2 mil 500 familias de Zihuatanejo

De los 26 asentamientos irregulares de campaña de Ángel Aguirre Rivero, ininstalados en las partes altas de Zihuata- cluso, se hizo el compromiso entre el acnejo donde viven 2 mil 500 familias, solo tual alcalde Eric Fernández Ballesteros y dos reunieron las condiciones para su re- los líderes de dichas colonias irregulares. gularización. Los otros 24 están ubicados Estos 26 asentamientos son: Ampliaen zonas de alto riesgo y deben de ser reu- ción La Esperanza; Lomas del Quebrabicados, según dictámenes de Protección chal, Brisas del Mar, La Joya I, La Joya Civil estatal y municiII, La Ejidal, Buenos pal, lo cuales han sido Aires, El Bocote, Las El alcalde Eric Fernández ignorados por el alBrisas, Jorge Allec, prometió cambiar uso de calde Eric Fernández parte alta, suelo; cuando en realidad Morelos Ballesteros. Lomas del Valle, deben ser reubicados Empleados del goLinda Vista, Nueva bierno municipal que Creación Diamanpidieron el anonimate, La Puesta del Sol, to por temor a represalias, revelaron que Paraíso-Amate, 24 de Enero, Ampliación pese a que el Gobierno del Estado y el Paraíso-Lirios, Ojo de Agua, 14 de Febrealcalde azuetense conocen desde hace va- ro, Ampliación 6 de Enero, Chula Vista, rios meses el resultado de este dictamen, La Cima de Jesús, Perlas del Mar, Niños “ningún funcionario ha tenido la capa- Héroes, y Ampliación Nuevo Amanecer. cidad de darles a conocer que solamenLa fuente aseguró que es tan serio y te dos de esos asentamientos pasaron el grave el resultado del dictamen que las dictamen, el resto se debe reubicar cuanto autoridades no han dicho nada, “lo sabe antes”. el gobernador Ángel Aguirre Rivero, porEl cambio de uso de suelo de los asen- que a estas alturas ya debieron de haberle tamientos ubicados en zonas de reserva informado a través de su colaborador más ecológica, propiedad del Fideicomiso Ba- cercano, Humberto Salgado Gómez, que hía de Zihuatanejo (Fibazi), fue la bandera es imposible autorizar el cambio de uso

de suelo y que más de 2 mil familias en Zihuatanejo están asentadas en una zona de alto riesgo”. La fuente se reservó el nombre de las dos colonias irregulares que sí fueron aprobadas en el dictamen, “no hay manera de que se autorice ese cambio de uso de suelo, es interesante ver hasta dónde son capaces de llegar los funcionarios estatales y del ayuntamiento con tal de seguir manteniendo a esas familias, dándoles largas, porque son votos cautivos”. Agregó que en su momento, Protección Civil del estado envió el dictamen a la Comisión Nacional de Prevención de Desastres para que fuera evaluado, “esa dependencia coincidió en que solo dos de esos asentamientos reúnen las condiciones para que se le autorice el cambio de uso de suelo, los demás tienen que ser reubicados”. A pregunta expresa, el informante aseguró que el alcalde justifica su negativa al decir que no hay zonas de reserva territorial para reubicar a las otras 24 colonias. Aseguró que el dictamen analizó las 100 hectáreas que tiene en reserva el Fi-

bazi por el área de El Riscalillo, sin embargo, determinó que sólo 70 por ciento pueden ser utilizadas para uso habitacional porque el otro 30 por ciento son tierras inundables, no aptas para construir casas. La fuente sólo dio a conocer algunos pormenores del dictamen, pues afirmó, la mayor parte del terreno en que se ubican los asentamientos tienen inclinaciones mayores a 45 grados que hacen casi imposible la urbanización, “se ubican en una zona en donde si volviera a llover tanto o más fuerte que la tormenta tropical Manuel y afecte directamente a Zihuatanejo habría deslaves graves como el ocurrido en La Pintada, en Atoyac”. El informante aseguró que el resultado de los dos dictámenes y la recomendación de la Conapred, son el motivo por el cual el coordinador del Ejecutivo, Humberto Salgado Gómez, hasta en dos ocasiones ha dejado esperándolo a los 26 líderes de éstos asentamientos, “llevan esperándolo desde el 18 de diciembre, en dos ocasiones ya los ha dejado plantados, pero pues a qué viene, si ya sabe que no es factible el cambio de uso de suelo”. LA REDACCIÓN

Planta Reyes Pascacio a colonos de Playa Blanca El pasado viernes, el secretario general del ayuntamiento de Zihuatanejo, Juan Antonio Reyes Pascacio, plantó a unos 50 colonos de Playa Blanca, con quienes sostendría un encuentro para conocer la situación legal de 200 predios de esa zona. Los propietarios exigen que el gobierno municipal les entregue una constancia de posesión para enviarla a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y obtener sus títulos de propiedad. Los colonos esperaron por unas 4 horas al funcionario municipal, “quedamos muy formales, muy serios y muy responsables de reunirnos, pero no vino”, dijeron los afectados. Hermelinda Pineda Guillén, a nombre de sus compañeros, lamentó la falta de seriedad de Reyes Pascacio, “tendría que conocer la historia para que se dé cuenta que ya no tenemos ningún conflicto con nadie, para eso era esta reunión, pero nos dejó plantados y además, discutió en el ayuntamiento con nuestro abogado y una comisión de vecinos que fueron a ver por qué nos dejó esperándolo, simplemente

nos dijo que no nos van a dar nada”. Hace poco más de dos años, la Secretaría de la Reforma Agraria y la Unión Campesina Democrática iniciaron el levantamiento topográfico de los lotes para iniciar la regularización. En esa ocasión, solicitaron a cada vecino su constancia de posesión para concluir el trámite. Sin embargo, desde octubre de 2011 el gobierno municipal se ha negado a extenderles el documento, pese a que acreditan la posesión desde 1989. En los últimos 10 años, los habitantes de Playa Blanca han protagonizado una lucha desigual contra presuntos propietarios de los terrenos que colindan con el mar. Los supuestos dueños, presuntamente amparados en documentos apócrifos y con autoridades a su favor, han pretendido desalojarlos para apropiarse de los lotes que poseen vocación turística. Hace poco más de 9 años, los pobladores ya protagonizaron una disputa con ejidatarios de El Zarco, lo cual dejó cinco muertos. LA REDACCIÓN

Habitantes de La Vainilla piden mejorar camino El proyecto de Desarrollo Ecoturístico de la Vainilla se encuentra olvidado desde el periodo del entonces presidente municipal, Armando Federico González, aseguró Audel Monge Guevara, quien anunció que insistirán en que se retome esta iniciativa que beneficiará a la población de ese lugar. Lamentó que este proyecto no se haya concretado, lo cual provocó que algunos habitantes emigraran hacia Estados Unidos, ante la necesidad de un empleo. Estimó que la población de La Vainilla es de unas 180 personas. Monge Guevara dijo que la comunidad carece, entre otras cosas, “pero lo princi-

pal es el camino y el transporte para venir a cualquier mandado o al médico”. Consideró que el apoyo municipal a la comunidad se ha detenido y recordó que años atrás plantearon un proyecto que contemplaba paseos a caballos, las cascadas naturales, venta y realización de artesanías propias del lugar, lugares de recreo como el Mirador de Mata de Sandia y de la Mesa del Mango, “pero nadie nos ha querido apoyar”. Otra de las prioridades es la construcción de un Centro de Salud y la rehabilitación de la escuela primaria. LUVOS CESAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Inaugura Ana Lilia Jiménez Rumbo obras en el municipio Durante el pasado fin de semana, la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, hizo un recorrido por las comunidades del municipio, donde escuchó las necesidades de sus representados. Asimismo, la legisladora perredista dio el banderazo de salida a las obras que gestionó para este año, la primera será el techado y rehabilitación de la cancha de la comunidad de Pantla, donde los habitantes le agradecieron su atención a la gente de su distrito. También inauguró el techado de la cancha de basquetbol de la comunidad de San José Ixtapa, donde la gente la esperaba

y le entregaron otras peticiones de obras. Ahí, los beneficiados de su gestión apuntaron que Jiménez Rumbo es la primera diputada que regresaba a las comunidades a entregar resultados. En su mensaje, la diputada indicó que el techado y mejoramiento de la citada cancha favorecerá la actividad deportiva entre los niños y jóvenes de esta comunidad, además que servirá para la realización de actividades sociales, culturales, políticas y para todos los usos que contribuyan al fortalecimiento de la unidad de los vecinos.-BOLETIN-

Obra en cancha Solidaridad, pero no la olviden, piden vecinos Denuncian ante la Coddehum a alcalde de Zihuatanejo

Vecinos de la colonia Centro exigieron mayor responsabilidad de las autoridades municipales para dar mantenimiento a espacios públicos, ya sean de carácter deportivo o social. Señalaron que es común el abandono de este tipo de infraestructura y una de las principales razones por las que el pasado sábado se impidió el arranque de obra en la cancha de basquetbol Solidaridad. Ayer en una reunión a puerta cerrada que tuvo lugar en la sala de cabildo del ayuntamiento, colonos, autoridades y deportistas intercambiaron puntos de vista sobre el proyecto de rehabilitación de la cancha. Datos recabados indican que los vecinos presentes pidieron se clausure un bar ubicado a un costado del espacio deportivo, ya que, según los inconformes, funciona hasta altas horas de la madrugada expendiendo bebidas alcohólicas, provocando ruido y escándalos que derivan en inconformidad vecinal. En el lugar, Mariza Rodríguez Gálvez, vecina y empresaria, criticó que las obras de este tipo al paso del tiempo quedan en el

olvido debido a la falta de mantenimiento y control por parte de la autoridad competente. Precisó que la cancha de basquetbol Solidaridad tiene unos 4 años abandonada. Por tal motivo, la hotelera, quien forma parte de un grupo de 15 vecinos inconformes con la rehabilitación, dijo que durante el encuentro que sostuvieron, el gobierno local se comprometió a clausurar el bar lo antes posible, para posteriormente retomar las negociaciones. Este miércoles, las tres partes involucradas en el tema se volverán a juntar para reiniciar las negociaciones con miras a la ejecución de la obra, la cual consiste en restructuración completa: juegos, aparatos de gimnasio, rejas, techado y una cancha nueva. Cabe mencionar que con la intención de informar oportunamente a la ciudadanía se intentó obtener la versión oficial. Sin embargo, las autoridades municipales que condujeron la reunión, impidieron tajantemente el acceso a los medios de comunicación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El discapacitado Juan José Zamora Alvarado hizo llegar a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum) una queja contra el alcalde Eric Fernández Ballesteros por violación de sus garantías individuales. El inconforme dijo que por órdenes del munícipe, la policía preventiva lo retiró contra su voluntad y con lujo de violencia, de una tienda ubicada frente al hotel Presidente, en Ixtapa, donde pedía cooperación. Zamora denunció que los uniformados le robaron 17 mil pesos. La queja va dirigida al coordinador regional de la Coddehum, Adelaido Memije Martínez y en ésta se explica que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 2 de la tarde del 26 de diciembre. Zamora destacó que contaba con la anuencia del propietario para pedir cooperación. En el escrito se detalla que los policías vestidos como civiles, acompañados de la procuradora del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y un psicólogo de la mis-

ma dependencia levantaron a la fuerza de manos y pies a quien se le conoce como “Juanito”, descompusieron su silla de ruedas de la parte baja derecha y del respaldo, subrayó que lo dejaron en el suelo de una camioneta de prevención al delito y en todo momento lo insultaron con groserías y ofensas. Indicó tambien que en su nulo intento por defenderse dijo a los municipales que debían presentar una orden de aprehensión lo cual no hicieron, destacó que llevaron a un fotógrafo y que posteriormente fue trasladado a la academia en calidad de detenido, ahí llego una de sus amigas a quien ofendieron también verbalmente. Después de la queja, el coordinador del Coddehum respondió el escrito con el numero de oficio 014/2014 indicando que notifica periodo aprobatorio, es decir que dio un lapso de diez días hábiles para que aporte las pruebas necesarias que considere convenientes con las cuales demuestre la violación a sus derechos humanos. ISAAC CASTILLO PINEDA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

LOCAL

5

Aumenta demanda en casas de empeño

Comparado con el mes de diciembre, el número de pignorantes que acudió a las casas de empeño se incrementó 20 por ciento, en parte, quizá, por la llamada cuesta de enero. En ese sentido, Maricela Valdés Vargas, encargada de la empresa Prenda Mex, dijo que respecto a empeños se ha reflejado un ligero incremento, “es un poco más comparado con diciembre”. Dijo que es el mes de octubre cuando captan más artículos, mientras que en el mes de diciembre que es cuando las personas tienen más dinero, acuden a retirarlos.

VENDO agua en pipa de 3600 y 10,000 lts. Y tejas, tabiques etc. Tel: 55 3 85 06 cel: 755 108 89 81 con el señor Honorato Rebollar Jaimes dom. Coacoyul Gro. SE VENDE Volkswagen sedan mod. 90 único dueño tel: 755 120 60 17 SE VENDE Chevrolet Sport van mod. 91 legalizada barata cel: 755 120 60 17

Explicó que al día llegan entre 10 y 20 personas en su mayoría amas de casa de las colonias populares, y han llegado a atender a personas en menor grado de las comunidades, e incluso del municipio de Coahuayutla. Valdés Vargas agregó que de las personas que acuden cinco de cada 10 dejan perder sus artículos, en su mayoría joyería de oro, plata y electrónicos. Por su parte, Jessica Carvajal Mendoza, gerente de Cash América, dijo que de diciembre a enero los empeños crecieron en un 30 por ciento, pero bajó en las ventas.

Agregó: “Las ventas baja como un 40 por ciento, en el caso de las personas que traen sus artículos, acá el 90 por ciento sí regresa, son más de la zona urbana”. Para que los pignorantes regresen por sus artículos, o se vendan las productos, Carvajal Mendoza, señaló que se mane-

jan ofertas y promociones de hasta el 50 de descuento y otras al 70. Ella, explicó que los empeños que más reciben son de electrodomésticos en los meses de marzo y agosto que es cuando acuden más las personas.

Necesitas un Bocho mod. 84 yo te vendo uno muy barato mi tel. 755 1287263

RENTO Departamento $1700 por mes, 2 recamaras, amueblados, sala, comedor, cocina, refrigerador $2200, salida a calle, como casita chica c/alberca. Personas honorables. Colina de las Palomas #328 tel. 4432541464/ 755 1086311

URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex.

Terrenos planos de 225 m2 cerca carretera en Coacoyul a un costado del Lienzo Charro Chavarria facilidades de pago, escriturados acepto auto a cuenta inf. 755 55 3 66 28 y cel: 755 102 28 10 Coacoyul lands for sale 15 x 15 m, near the airport (3km) and are located at one Street from the freeway, all the papers are in order. From $120,000.00 for more details please call at. 755 55 3 66 28 y 755 102 28 10

RENTO casa en Morrocoy por mes, sin alberca, semiamueblada, a unos pasos de la caseta; Remato terreno en Amp. Lomas del Riscal cel: 755 115 38 40

SE VENDE un lote en la colonia Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos o cambio por auto tel: 755 120 89 07

SE VENDE bonito terreno de 3,400m2 en el mirador de Ixtapa junto a la carretera federal y a 500 metros de la autopista para mas inf. llamar al 755 1171630

Oportunidad VENDO departamento planta baja 2 recamaras morrocoy $ 380,000.00 vendo departamento infonavit el hujal #350,000.00 vendo casa 2 recamaras opción a crecer geo la puerta $380,000.00 vendo departamento planta baja 2 recamaras pelicanos Ixtapa 755 5580867

GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, árboles frutales de mango y limón. Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736

VENDO departamento Plaza Kioto escriturado. Terreno en Miraflores 549m2 $1,100.00 m2, Vendo casa dúplex col. El Hujal, Terreno 311m2 x $600.00 m2 col. El Aeropuerto, Vendo hotel por Plaza Kioto buen precio, Vendo casa fraccionamiento La Moraleja 755 114 29 13

SE RENTA un cuarto barato muy barato a una pareja o 2 mujeres solas, lugar muy seguro y tranquilo requisito tener trabajo permanente, transporte a Ixtapa cada 10 minutos $700.00, $200.00 deposito tel: 755 120 20 18 VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306 SE VENDE bonito departamento en centro de Zihuatanejo con vista panorámica y escriturado. Arriba de la Papa Loca, para mas información llamar al 755 121 97 29

Sitio de aprendizaje “Edward Deming” pone a sus ordenes los siguientes servicios: asesoría para tesis de licenciatura, regularización para niños de primaria, secundaria y bachillerato, bachillerato ceneval, examen único y prepa abierta: inscripciones 755 1300712 o 755 5534415

JAIME OJENDIZ REALEÑO

EMPRESA purificadora de agua SOLICITA chofer/vendedor con o sin camioneta, excelente comisión. Interesados llamar al 755 1133486 FARMACIAS G.I PETATLAN solicita médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultoro medico los fines de semana, se ofrece viaticos mas consultas. informes (758)100-72-14 correo electronico gazebo2503@gmail.com. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Buscará Salud municipal ampliar cobertura en Azueta

Debido a la separación de los servicios municipales de Salud y los que brinda el estado, se tiene pensado a lar-

go plazo abrir extensiones en colonias populares para atender a los derechohabientes, afirmó el director de Salud Mu-

Danzonero pide apoyo para ir a encuentro nacional Silvano Quintero Aguilar, maestro de danza regional, que obtuvo el segundo lugar estatal en danzón, solicitó a las autoridades apoyo para acudir al encuentro Nacional de Danzoneros que se realizará en Veracruz durante el próximo mes. Entrevistado en el centro de Zihuatanejo, informó que ahora está dando talleres de danzón y pertenece a la Asociación de Danzoneros Oro y Plata de Acapulco, y la academia a la que pertenece tiene por nombre Ritmo, Sabor y Figura. Dijo que para el evento que requiere apoyo es el que se realizará el 8 y 9 de febrero, que es una muestra de danzón guerrerense que se realizará en Veracruz. Estimó que los gastos oscilan entre los 12 mil pesos.

Para eso ha solicitado apoyo a las autoridades municipales, para cubrir sus gastos en traslado, vestuario, alimentación y hospedaje para el concurso de danzón guerrerense, que forma parte de la Asociación Mexicana de Danzoneros. Quintero Aguilar indicó que el pasado septiembre se llevó a cabo el segundo encuentro estatal de danzón en Chilpancingo, evento en el que quedó en segundo lugar junto con su pareja Wences Bautista, de 16 parejas que participaron. También durante esta semana se llevará a cabo el cuarto encuentro Nacional de Danzón en Acapulco, que es coordinado por la profesora Ávila Durán. Es realizado el 16, 17 y 18 a partir de las 18 horas en Parque de la Reyna. JAIME OJENDIZ REALEÑO

nicipal, Erick Villa Sánchez. Consultado en las instalaciones de los Servicios Municipales de Salud, mencionó que la cobertura en salud está contemplada en el organismo y el total de población está asignado a la zona urbana donde se tienen tres centros de salud, que deben tener la capacidad de atender a los habitantes. Cabe mencionar que durante el mes de diciembre, debido a que el gobierno del estado comenzó a administrar parte de la Salud en Zihuatanejo, varios centros de salud resultaron afectados ya que dejaron de tener médicos. En el municipio existen 19 centros de Salud, algunos como el de la comunidad de Pantla no cuentan con la infraestructura adecuada para brindar el servicio en esa localidad de más de tres mil 500 habitantes. Al respecto, el funcionario explicó que el panorama que se tiene para este 2014 en la cuestión de la salud de los ciudadanos, es que lo que se hará a futuro es ampliar y crecer los servicios de red, “pero no hay nada en puerta, a futuro se tiene que dar, va a haber más demanda”.

Villa explicó que están atendiendo en Servicios Públicos y la Academia de Policía, donde se cuenta con médicos que están certificando y dando atención. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

LOCAL

7

Divide opiniones, cambios en el ayuntamiento Las dirigencias municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dividieron opiniones sobre los despidos de empleados de primer nivel del ayuntamiento que se dieron a conocer la semana pasada. De entrada, la dirigente municipal perredista, Isabel Radilla García, celebró los cambios en el ayuntamiento, “veo bien que el alcalde Eric Fernández Ballesteros haya aceptado que los mueve porque quiere mejorar; está reconociendo sus fallas”. Sin embargo, Radilla pidió al munícipe que ponga atención en otras dependencias, como la Comisión de Agua Potable y

* EL IFAI HURGA LOS ARCHIVOS DE LA SEDESOL * FRAUDE A HOTELEROS EN ZIHUATANEJO Dice un dicho y dice bien: lo que mal empieza mal acaba. El gobierno de Enrique Peña Nieto no da pie con bola, a más de un año de su gobierno no puede con la inseguridad, desempleo, violencia, carestía, gasolinazos, impuestos y más impuestos y la zozobra de millones de mexicanos de clase media que temen al terrorismo fiscal sin saber qué hacer. Peor el 80 por ciento de los mexicanos vivimos aterrorizados por tanto secuestro y extorsión. La gente sale de sus hogares a la calle y no sabe si va a regresar a casa caminando o en un ataúd. Es lo que revelan las encuestas recientes sobre percepción de seguridad. A ese grado hemos llegado los mexicanos, el miedo tiene paralizados a los ciudadanos en casi todos los estados de la República, aunque en el noticiero Enfoque dijo Leonardo Cursio que una encuesta revelaba que el 79 por ciento de los mexicanos dice ser feliz en este país, aunque la realidad dé al traste a esas cifras del país del Nunca Jamás. Difiero de la encuesta, y aunque es una opinión muy personal, no encuentro a nadie a mi alrededor que opine diferente. La que no está nada feliz y hasta se ve fuera de la frecuencia Peñista es la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, pues el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) le exigió transparencia a Sedesol, con relación a las 12 empresas constructoras mañosas que incumplieron con la construcción de viviendas en Ometepec, por el sismo que ocurrió el 20 de marzo del 2012; y eso parece que no le gustó mucho a Robles Berlanga, pues dicen los que la conocen que no le gusta que le pidan cuentas de lo que hace con el dinero del pueblo. Recordemos que la misma Rosario dijo que eran 46 las empresas constructoras involucradas en ese fraude de las cuales 21 no cumplieron con el trabajo. Se les dio un plazo y sólo 9 de ellas terminaron la reconstrucción de las viviendas asignadas, pero en 12 más sus representantes legales tienen un proceso legal por un daño patrimonial de 50 millones de pesos. Lo infame de todo este circo barato es que ni el IFAI ni la Sedesol federal ni estatal dicen nombres de las bandidas constructoras. En este juego de dimes y diretes nadie saca la cara por los jodidos para que nadie más caiga en manos de estas empresas rateras. Y no estamos hablando de 10 millones, porque según el incumplimiento ha provocado un daño de 50 millones de pesos. Y no queda ahí el despilfarro de la Sedesol,

Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Gobernación, Reglamentos y Desarrollo Social. “No hay agua en la ciudad y se han suscitado problemas serios con comerciantes”, criticó. La dirigente reprobó que durante el desalojo de comerciantes ocurrido el pasado 3 de enero se hayan efectuado detenciones policiacas “hacia gente seria, conocida, que trabaja honradamente”. Consultada vía telefónica, dijo que no entiende la actitud de las autoridades priístas en el sentido de utilizar la fuerza pública contra la clase trabajadora, “cuando hay tanto trabajo para la Policía Municipal con la marcada inseguridad y violen-

cia que se vive en las calles”. Radilla García indicó que recientemente, y como parte de las acciones de 2014, se tuvo una primera reunión como comité municipal del partido del sol azteca, a la cual también asistió la bancada de regidores del PRD, “se está solicitando a los regidores de izquierda ser más fuertes y contundentes en la toma de decisiones en beneficio del pueblo”, dijo. Por separado, Luis Fernando Vergara Silva, dirigente priísta a nivel municipal, consideró que los cambios siempre son buenos, sobre todo en la cuestión de administración, “creo que esta es una nueva oportunidad para mejorar las cosas en

cuanto a la administración”. Confió en el buen desempeño de los recién designados para que la gestión de Eric Fernández Ballesteros funcione mejor. Consultado en el ayuntamiento, el dirigente dijo que para el gobierno municipal el año 2013 fue un año pesado, pues reconoció que la anterior administración del priísta Alejandro Bravo Abarca dejó algunos pendientes y propició que su sucesor priísta recibiera el ayuntamiento “en ciertas condiciones, pero creo que se han cubierto todas estas situaciones que quedaron pendientes”.

el fraude va más lejos de lo que imaginamos, mis estimados; nada más para que se den una idea de cómo en todos lados se cuecen habas, la comisionada del IFAI, María Elena PérezJaén Zermeño, dijo que las casas no fueron elaboradas con recursos de la Sedesol si no con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y que las contrataciones de las empresas constructoras para la reconstrucción y reparación de viviendas fue por conducto de la Sedesol estatal, o sea por conducto de la calentana Beatriz Mojica Morga, ella también está metida en esta revoltura de chelines y debe comenzar a defenderse con papelitos o la Rosario se la va a comer viva, pues a lo lejos se vio que Robles Berlanga no es santo de la devoción de la comisionada del IFAI y vamos a ver de qué cuero salen más correas. Por lo pronto, Marie Elena ya le dio el primer manotazo a Chayo y dijo que el portal de la Sedesol ha emitido información falsa con respecto a las destrucción de viviendas por el sismo en Ometepec, y por considerarse un asunto de suma importancia, ya que se utilizaron recursos públicos para atender la catástrofe, el pasado 8 de enero la comisionada del IFAI dijo que la Sedesol incurrió en varias contradicciones: primero se declaró incompetente para dar a conocer la información requerida; después la reservó, y finalmente declaró la inexistencia de los anticipos otorgados a las empresas constructoras. Por lo tanto, Perez-Jaén revocó la respuesta de la Sedesol y la mandó por los documentos, que los busque hasta con lupa para que los encuentren, a fin de entregarlos al particular que los solicitó. Y no sólo quiere los documentos de las 12 constructoras incumplidas, sino que también exige la comisionada del IFAI los 46 contratos. ¡Valiendo sombrero! Le ha llovido en su milpita a Robles Berlanga, nomás no da una Chayo, todo le sale mal como sucedió en la reciente visita a la Montaña; ahí, los funcionarios de la Sedesol, de tan rápido que iban para llegar a tiempo al evento del Presidente, atropellaron un niño y murió. Ocultaron muy bien el lamentable accidente, ningún medio retomó los hechos, ni radio, ni televisión, ni la prensa, publicaron los hechos, por lo menos mientras Peña Nieto estaba por esos rumbos, pero en las redes sociales inmediatamente se supo el lamentable hecho. A la titular de la Sedesol no le pintan bien las cosas. Bien dice el dicho, que lo que mal empieza mal acaba. La misma Pérez-Jaén ha venido picándole los ojos a Rosario Robles; desde septiembre, la comisionada del IFAI ordenó a la Secretaría de Desarrollo Social que diera a conocer los gastos de publicidad que realiza por delegaciones en los estados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Y en esa ocasión la Sedesol tampoco cumplió con la información y es buena para buscar excusas: dijo la titular de la dependencia que la cruzada no era un programa, si no una estrategia de inclusión y bienestar social que no cuenta con recursos propios; por lo tanto, no tiene información que darle al IFAI. ¡Ay, ay, ay! Qué bonitos son los pleitos entre funcionarias federales, veremos qué cuero sale más caro. Rosario, con estas exigencias de trans-

parencia del IFAI debió sentir que se la lleva de corbata La Bestia repleta de inmigrantes. Le cayó la tartamuda sin decir agua va y la sacudió bonito, y hasta se le borró la sonrisa. Hoteleros chamaqueados En este espacio les conté que había ex funcionarios del gobierno federal y estatal engañando a la población con créditos a fondo perdido aquí en el estado de Guerrero. Hasta les conté lo ocurrido con huerteros de plátano en Atoyac de Álvarez, donde los vividores sinvergüenzas traían credenciales vigentes del gobierno federal y estatal, y con ellas engañaron y estafaron a mucha gente. Los alerté porque también en Tierra Caliente fueron y estafaron a los calentanos. La gente en esos lugares no recuerda el nombre de los bandidos, pero confiaron porque los llevaron ex comisarios del pueblo. Y no era mentira, era verdad que trabajaban para el gobierno pero todo fue un fraude; hasta la vez no se sabe qué les vaya a resultar a esas personas que dieron sus escrituras, creo que fueron copias, pero aun así es muy peligroso dar documentos confidenciales a cualquier vividor, como les ocurrió a empresarios hoteleros de Zihuatanejo. Celestino Morelos Martínez, administrador del hotel El Trópico y presidente de la Asociación Civil Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, dijo que fueron defraudados

por una persona de nombre Alberto Cortez Laurea. Este angelito negro se presentó ante los empresarios como gestor de proyectos del gobierno federal y los embabucó tanto que le proporcionaron información confidencial y ésta es la hora y día que nada saben de este mequetrefe estafador que chamaqueó a los empresarios diciéndoles que les iba a conseguir 10 millones de pesos de un crédito a fondo perdido. No, mis estimados, cuando mucho -y eso si eres ahijado del gobernador-, te consiguen 250 mil pesos a fondo perdido. No se crean de vividores, lo que tienen que hacer es ir a la Secretaría de ECONOMIA y cerciorarse si este vividor no hizo mal uso de sus documentos. Son tiempos donde no deben confiar ni en su propia sombra, señores; cuidado, busquen todos los medios para evidenciar a ese tipo gorrón, mañoso. Si se presentó con credenciales federales, pues vayan a la Federación a buscarlo, ellos deben tener antecedente de esta alimaña, culebra ponzoñosa, rata de dos patas. ¡Cuidado! Su nombre es Alberto Cortez Laurea. Ojalá sea el verdadero nombre de ese pillo bandido. Si no, pues ya valió chichi de iguana. Ojo, mucho ojo mis estimados. Ni hablar, le robaron los huevos al águila.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014


9

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

LOCAL Aquis creí a David, pensando: “El se hace abominable a su pueblo Israel, y será siempre mi siervo”.

9

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Se intensifica la entrega de juguetes en La Unión

LA UNIÓN. La presidenta del DIF municipal, Rebeca Núñez de Torres, continúa con sus recorridos por las comunidades, donde entregó juguetes, co-

bertores, despensas, entre otros apoyos. En esta ocasión, tocó el turno a las comunidades de La Estancia, El Naranjo, Cofradía, Barranca de San Die-

go, Garita, El Águila, La Compuerta, Aguazarca, Rancho Nuevo, El Limón, Pequeña Hinojosa, Los Llanos, Boca de Lagunillas, así como las comunidades turísticas de Troncones y La Saladita. En todas estas localidades, Núñez logró arrancar sonrisas en los niños con la entrega de juguetes, aclarándoles, “más vale tarde que nunca, para recibir

sus regalos de Reyes”. Mientras tanto, a las amas de casa les entregó despensas, colchonetas, cobertores, ropa, leche, pañales para sus hijos y demás apoyos. En su mensaje, la primera dama resaltó que, junto con su esposo Crescencio Reyes Torres, seguirán trabajando para llevarles más sonrisas a otros niños de las otras comunidades.-BOLETIN-

Preside ÁAR en Acapulco sesión del Grupo de Coordinación Guerrero

El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, presidió en Acapulco la sesión del Grupo de Coordinación Guerrero, a efecto de tomar todas las medidas necesarias en torno a los acontecimientos que se han presentado en el vecino estado de Michoacán. Acordaron sesionar este martes en Zihuatanejo, donde habrán de delinearse las estrategias para blindar las fronteras con esa entidad vecina. En esta reunión efectuada en las instalaciones de la Octava Región Naval, se reconoció que los índices delictivos van a la baja, particularmente en el puerto de Acapulco, y que habrán de fortalecerse las acciones de seguridad lo mismo en Acapulco que en Chilpancingo.

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Entrega Jorge Ramírez medicamentos a Salud municipal

PETATLÁN. Comprometido con la salud de los ciudadanos, el alcalde Jorge Ramírez Espino entregó medicamentos al director de Salud Municipal, Filiberto Garibo Pérez, para optimizar el servicio a la población. El munícipe indicó que la entrega de esos medicamentos es con la intención

de mejorar la calidad de vida de los petatlecos, “estamos con ustedes en lo que esté a nuestro alcance”. En el acto oficial se dieron cita, además del presidente municipal, el director de Salud municipal y el subdirector de esa área, Alibeth Peñaloza Márquez.BOLETIN-

Piden remozamiento de camino a Pueblo Viejo

COYUCA DE BENITEZ. El presidente del comité pro-pavimentación del entronque Tepetixtla- Pueblo Viejo, Rogelio Romero Avadicio, solicitó al gobernador Ángel Aguirre Rivero, que los incluya en el programa de mantenimien-

to y conservación ya que la carretera que conduce a su comunidad sufrió daños considerables durante la temporada de lluvias. Agregó: “las empresas constructoras hicieron un pésimo trabajo y lo que no-

Nevadas en EU adelantan llegada de turistas a Troncones Derivado de las atípicas nevadas que se han presentado en días recientes en Estados Unidos y Canadá, la llegada de visitantes extranjeros a destinos turísticos alternativos de la Costa Grande se adelantó. Prestadores de servicios de Troncones, municipio de La Unión, informaron que actualmente la actividad turística internacional se encuentra a un 65 por ciento y que esperan que se incremente al menos otras 10 unidades porcentuales a partir de mañana. Al respecto, Roberto Rosas Chino, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Troncones-La Saladita, comunicó que desde que inició 2014 han tenido un 65 por ciento de ocupación turística en hoteles, “en su totalidad norteamericanos, y los fines de semana la ocupación sube alrededor de 10 puntos con la llegada del turismo nacional”. Consultado en la franja de arena de ese destino de playa, Rosas Chino celebró que la ocupación de turismo extranjero vaya en aumento, “a partir del 20 de diciembre notamos mucha presencia de turismo interna-

cional, además de que se prevé que a partir del 15 de enero suba la ocupación hotelera unas 10 unidades más”. En el caso de la actividad de los negocios de comida ubicados a margen de playa, Rosas Chino contestó que los fines de semana repunta el número de comensales nacionales, pero el resto de los días la venta tiende a bajar, esto, debido a que para los restaurantes su fuerte son los visitantes locales y del bajío e interior del país. A pregunta expresa, destacó que durante las vacaciones de decembrinas tuvieron un 98 por ciento de ocupación hotelera global, y saldo blanco. Para concluir, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Troncones-La Saladita adelantó que el próximo 22 de febrero se llevará la Feria Turística Regional de Troncones, la cual “servirá para darnos a conocer en diferentes estados de la república. Habrá participación de los gobiernos municipal y estatal. Los prestadores de servicios aportarán una cooperación para que todo funcione”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

sotros queremos es que el señor gobernador le dé una manita de gato y se arreglen las partes que están deterioradas”. De Coyuca a Pueblo Viejo son 20 kilómetros, pero lo que están solicitando que se repare es del entronque Tepetixtla a Pueblo Viejo, que son 10 kilometros. Dijo que el presidente municipal Ramiro Ávila Morales sabe de los derrumbes, pero no ha respondido a su demanda.

Confió en que Aguirre les ayude a reparar esta vía y no se vean afectados en la próxima temporada de lluvias. Finalmente, el presidente informó que este poblado es de más de 5 mil habitantes y a diario bajan productos que cosechan, como plátano, café, papaya, maíz, frijol, chile, tomate, jamaica, entre otros productos del campo. GASPAR PINO HERNÁNDEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

REGIONAL

11

Marchan normalistas en Tecpan;piden no liberar a chofer

TECPAN. Alumnos de la escuela normal de Ayotzinapa marcharon en esta ciudad para exigir que se aplique la ley contra el conductor que atropelló a los dos estudiantes. Asimismo, solicitaron que se le otorgue mayor presupuesto a la institución. La marcha partió desde el centro de esta ciudad, con dirección al penal de Tecpan, donde realizaron un mitin y exigieron que el chofer del tráiler que arrolló a los estudiantes no sea liberado. Los normalistas llegaron desde Atoyac, Ayutla de los Libres, Tixtla, Chilpancingo y Huiztepec, en 4 autobuses desde las 9 de la mañana. En una reunión previa acordaron las acciones a seguir. Luego comenzaron la marcha. Los estudiantes gritaban consignas, las cuales fueron apoyadas por los padres de familia que acudieron a apoyar su manifestación. Los normalistas exigieron que se aplique todo el peso de la ley al culpable de

la muerte de los dos estudiantes y afirmaron que el accidente no fue imprudencial, “fue con toda la intención de lastimar a los compañeros”. Una vez que llegaron frente al Cereso, los estudiantes y padres de familias, llevarán a cabo un mitin y protesta pacífica, para exigir justicia. El padre de familia, Héctor Rebolledo Flores, dijo que “desde hace años han tratado mal a los estudiantes, desde que mataron a los dos estudiantes (en la Autopista del Sol, en Chilpancingo) no ha habido respeto. El gobernador del Estado no ha entendido que la educación es primordial en los jóvenes ”. Explico que el movimiento seguirá este martes en Chilpancingo, donde exigirán exigirán a la Procuraduría General de Justicia del Estado y al Gobierno estatal que se dé el dictamen de culpabilidad contra el chofer que mató a los estudiantes. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Busca Comverdad engañar a deudos de desaparecidos

ATOYAC. El representante del Comité General de Familiares, Víctimas y Ofendidos de la Guerra Sucia, Rogelio Vargas Pineda, denunció que la Comisión de la Verdad (Comverdad) quiere justificar los 21

millones pesos y pretende engañar a los familiares de los desaparecidos. Agregó: “hemos solicitado al gobierno estatal y federal desde el año 2012, credencialización para las víctimas con el propósito

de brindarles atención médica por parte de la Secretaría de Salud, en parte, para resarcir el daño”. Señaló que la propia familia Cabañas Barrientos reprochó a la Comverdad que no ha cumplido con su objetivo, a dos años que

fue creado este organismo. Lamentó que la Converdad y sus comisionados no hayan hecho trabajo de campo ni de tipo jurídico. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Señalan tabiqueros crisis en el sector PETATLÁN. Tabiqueros de este municipio se quejaron que sus ventas han bajado, lo que ha provocado el cierre de varios talleres donde se fabrica este material de constricción. Los afectados señalaron que no cuentan con el apoyo de las autoridades para impulsar la actividad. Toribio Saucedo Plancarte, productor de tabique rojo de Petatlán, dijo que desde hace dos años se ha mantenido estancado el desarrollo de esta actividad por la falta de construcciones. Agregó que junto a otros 20 trabajadores fabrican este material en la colonia

Hujalito y El Barrozal, pero desde hace dos años no han tenido ventas. Recordó que anteriormente había mucha obra y había salida de tabique, “pero ahora no hay quien compre, y lo peor es que no hay empleo temporal para enfrentar la crisis en que se encuentran por las bajas ventas de material”. El productor explicó que el grupo al que pertenece son los mayores productores de

la zona, y que ahora se emplean en otras actividades para obtener recursos. Manifestó que debido a la tormenta tropical Manuel, se perdieron algunas tabiquerías, y ahora no tienen para levantar sus negocios.

Dijo que debido a esta situación, buscarán organizarse para constituirse como una sociedad cooperativa y así tramitar un crédito ante los tres niveles de gobierno. FELIX REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Piden copreros de Petatlán mejorar condiciones al sector

PETATLÁN. Productores de copra de ejidos como Coyuquilla Norte y Arroyo Seco, solicitaron al nuevo presidente del Sistema Producto Palma de Cocotero, José Ángel Mena Menera, que pida a las autoridades que garanticen políticas públicas para elevar el precio de sus productos. Reunidos en la comisaría ejidal de Coyuquilla Norte, encabezados por el

presidente del comisariado ejidal, Juan Villanueva Guillén, los campesinos destacaron que “aparte de los malos precios del coco, se viene a sumar a nuestra problemática la presencia de plagas como el mayate prieto y el amarillamiento letal”. Por su parte, Mena Menera les expuso que la nueva administración federal, por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagar-

pa), “está dando todas las facilidades con el programa Sursureste para bajar proyectos; con eso vamos a mejor la genética de las palmeras y también promoveremos juntos programas para el combate de las plagas que afectan a las plantaciones”. Anunció que tiene el proyecto de cultivar cuatro mil nuevas hectáreas de palmeras genéticamente mejoradas, “les pido que se organicen por ejidos para

impulsar entre todos el beneficio para el sector”. Dijo que están en pláticas con los diputados federales “para que pongan nuevos aranceles a los productos que vienen de otros países, lo que se busca es que mejoren los precios de la copra así como de otros productos” que son cultivados en la entidad. . ANG

Incendio en Atoyac arrasa con 15 hectáreas ATOYAC. Unas 15 hectáreas de arbustos y pastizales fueron consumidas por un incendio ocurrido el domingo en las inmediaciones de la colonia El Mirador, la cual conduce al tiradero municipal. Al sitio acudieron miembros de Protección Civil municipal, quienes lograron controlar el siniestro después de más de 3 horas. El director de esa dependencia, Irving Hernández Zamora, informó que gracias a la oportuna intervención de los brigadistas de Protección Civil no se registraron daños en las viviendas de la colonia, ni se reportaron lesionados. Informó que acudieron a atender el llamado de auxilio al recibir el reporte del número de emergencias, pero que para las 3 de la tarde lograron controlar la quema-

Alumnos de prepa de Petatlán, primer lugar en aprovechamiento

PETATLÁN. Estudiantes de Unidad Académica Preparatoria Número 25 de esta ciudad, obtuvieron el primer lugar en aprovechamiento a nivel estatal. Melitón Astudillo, director del plantel, dijo que el logro se consiguió gracias al esfuerzo y dedicación de los alumnos, “hoy están entre las primeras 3 mejores preparatorias del estado”.

CMYK

Pese a la poca inversión en el plantel, y que además cuenta con un presupuesto muy bajo, el director mencionó que estos rasgos solo hace más meritorio el reconocimiento. En tanto, en las redes sociales, Javier Saldaña Almazán, rector de la UAG, felicitó a los alumnos por este logro. FELIX REA SALGADO

zón. Estimó que el incendio pudo haber sido provocado por las personas que se dedican a cazar iguanas y otros animales silvestres que hay en la zona, porque estos cazadores prenden fuego a sus madrigueras para atraparlos. Indicó que este es el primer incendio suscitado en lo que va de este año 2014, aún cuando no ha iniciado formalmente la temporada de estiaje, pero el pasto seco y al aire avivó el fuego afectando al menos tres predios particulares. Lamentó el nulo apoyo de los vecinos para apagar el incendio por lo que solo participaron 18 elementos de protección civil. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

REGIONAL

13

Sostiene Aguirre a Vázquez Pérez en Seguridad Pública

CHILPANCINGO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero ratificó este lunes al teniente Leonardo Vázquez Pérez –quien era encargado de despacho-, como el cuarto secretario de Seguridad Pública y Protección Civil en lo que va de su administración, tras la renuncia del almirante Sergio Javier Lara Montellanos. Lo anterior, durante la ceremonia por el Día del Policía, que encabezó en Casa Guerrero. Vázquez Pérez se convirtió en el cuarto funcionario en ese cargo, en casi tres años del gobierno que encabeza Aguirre Rivero, cuya área se ha visto muy cuestionada por la constante violencia en la entidad. Al frente de esa área inició, en abril de 2011, el perredista Ramón Almonte Borja, quien renunció en diciembre de ese mismo año tras el asesinato de dos estudiantes de la

normal de Ayotzinapa durante el desalojo violento de la autopista del Sol, al sur de esta capital. Tras la renuncia de Almonte Borja, el gobernador designó como encargado de despacho al entonces ex subsecretario de Protección Civil, Humberto Calvo Mejime, ahora encargado de la caja de Previsión Social de la misma dependencia. El jueves 5 de enero de 2012 el mandatario estatal nombró a Guillermo Jiménez Padilla, quien se mantuvo en el cargo hasta mayo de 2013. Jiménez Padilla encabezó varios desalojos de maestros cetegistas en esta capital quienes protestaban contra la Reforma Educativa. Sin embargo, en mayo del año pasado dejó tras la rotación y reestructuración que realizó el gobernador Aguirre en su

gabinete, pero también porque el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la nueva estrategia del Mando Único establece que los responsables de las áreas locales de seguridad pública deben estar vinculados con las fuerzas armadas. Esa misma fecha, Aguirre nombró al almirante Sergio Javier Lara Montellanos al frente de Seguridad Pública, y quien hasta ese momento se desempeñaba como comandante de la Octava Región Militar, ubicada en el puerto de Acapulco. Lara Montellanos enfrentó diversos problemas como los constantes hechos de violencia e inseguridad en casi todo el estado. Principalmente el ataque contra varios alcaldes y sedes de ayuntamientos en la región Norte, el desplazamiento de familias

de la Sierra de Guerrero por la inseguridad, el repunte de la violencia en las regiones Tierra Caliente, Costa Grande y Acapulco entre bandas rivales por la “disputa de las plazas”, entre otros problemas. Sin embargo la renuncia de Lara Montellanos se debió a los recientes conflictos en los penales de Acapulco, Chipancingo e Iguala, donde quedó al descubierto el desgobierno que existe en esos centros por grupos del crimen organizado. A través de un comunicado oficial, el gobierno del estado informó que en ese evento el mandatario estatal convocó al nuevo responsable de la Seguridad en el estado a “trabajar con lealtad, entrega, pasión y honestidad con el pueblo de Guerrero”. IRZA

Por rezago en AGE Congreso sancionará a Latabán

CHILPANCINGO. El Congreso local inició un proceso de sanción contra el auditor general del estado, Arturo Latabán López, y los tres auditores especiales debido a que han rezagado la presentación de los informes de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2012. Sin embargo, el Poder Legislativo también ha sido copartícipe de tales irregularidades, pues a casi un año del asesinato del auditor especial Salvador Becerril Gómez, la Comisión de Gobierno no ha emitido la convocatoria para nombrar a su sucesor. En ese contexto, las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Vigi-

lancia y Evaluación de la AGE del Congreso local, confirmaron una “intensa pugna de intereses” entre Latabán López y los tres auditores especiales que ha propiciado el rezago. En entrevista, el presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, el perredista Germán Farías Silvestre, confirmó las irregularidades y los procesos de sanción contra los auditores. En septiembre de 2013 la AGE debió entregar al Poder Legislativo los informes de resultados de las cuentas públicas de los 81 municipios del ejercicio fiscal 2012, sin embargo, programó su entrega hasta febrero próximo, fuera de tiempo.

Urge el gobernador a alcaldes depurar policías locales

ACAPULCO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero urgió a los alcaldes de la entidad a someter a una revisión minuciosa “y a fondo” a sus agentes policiacos, pues hay ocasiones en que “obedecen a la delincuencia organizada”, lo que calificó como algo sumamente grave. Durante un desayuno que ofreció a los policías estatales en Casa Guerrero, el mandatario estatal dijo que es necesario que los alcaldes posean un cuerpo policiaco que haya aprobado los exámenes de evaluación y confianza que determina el Sistema Nacional de Seguridad, “mientras no depuremos, vamos a seguir teniendo problemas”.

En un acto en el que entregó beneficios a los uniformados, el gobernador reconoció que los policías estatales son motivo de orgullo, pues tienen el compromiso de prevenir, cuidar y proteger a los guerrerenses, por lo que el 13 de enero quedará instaurado como el Día del Policía. Reiteró que su administración tratará de mejorar los salarios de los uniformados y que el equipamiento que reciben sea de calidad. En tanto, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, dijo que el sistema policial que se tiene en Guerrero es único en el país, aunque no precisó porqué. ANG

“Tenemos un gran retraso”, confirmó Farías. Refirió que en este momento deberían estar fiscalizadas e incluso dictaminadas las 81 cuentas públicas “y a estas alturas no tenemos ninguna”, lo que demuestra una falta de responsabilidad. Dijo que el problema se agrava porque el último día de febrero próximo vence el plazo para que los ayuntamientos, los tres poderes públicos y organismos públicos descentralizados presenten sus cuentas públicas del 2013. Farías Silvestre confirmó que entre el titular de la AGE, Arturo Latabán López y los auditores especiales existe una fuerte “pugna”, misma que ha provocado el rezagado en la revisión de las cuentas públicas y trabajo administrativo. Cabe recordar que la designación de los cuatro auditores especiales fue cues-

tionada pues se ventiló que responderían a los intereses del gobernador Ángel Aguirre Rivero para “vigilar” las maniobras de Latabán López. “Los auditores especiales fueron nombrados por la Legislatura anterior y quiero pensar que no han entendido que se deben directamente al Congreso, ellos tienen un jefe que es el auditor general y deben der ser institucionales, acatar y trabajar esa línea de institucionalidad porque es así como vamos a tener resultados cuando haya coordinación, que es lo queremos”, afirmó. Debido al retraso en el trabajo, división y otras irregularidades, las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Vigilancia y Evaluación iniciará un proceso de sanción administrativa. IRZA

JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL EXPEDIENTE 1488/2009 EDICTO SE CONVOCAN A POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT EN CONTRA DE HUBER IBARRA IBARRA el C. Juez mediante autos de fecha sietes de agosto y dieciocho de octubre del año en curso., ordenó sacar a REMATE en publica subasta en PRIMERA ALMONEDA, el inmueble identificado como LOTE DE TERRENO NÚMERO 12, MANZANA 8 (ANDADOR LA PALOMA). COLONIA DARÍO GALEANA (S.M. XXIX, COLONIA DARÍO GALEANA) EN ZIHUATANEJO, GUERRERO, siendo postura legal las dos terceras partes del precio del avalúo que lo es la cantidad de $1´603,000.00 (UN MILLÓN SEISCIENTOS TRES MIL PESOS 00/100 M.N.), señalándose para la audiencia de remate LAS ONCE HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE ENERO DEL DOS MIL CATORCE debiendo satisfacer las personas que concurran como postores, el requisito previo del depósito en términos del artículo 574 del Código de Procedimientos Civiles. ATENTAMENTE México, D.F., a 29 de octubre del 2013 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. REMEDIOS JUANA FRANCO FLORES PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO; EN LOS ESTRADOS DEL JUZGADO, TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL, Y EN EL PERIÓDICO DIARIO IMAGEN. Y EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE DE ESE JUZGADO.

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

En aquellos días los filisteos juntaron sus fuerzas para atacar a Israel. Y dijo Aquis a David: “Ten por entendido que has de salir conmigo a campaña, tú y los tuyos”. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Anuncia UPOEG movilizaciones por altos cobros de CFE

CHILPANCINGO. Dirigentes e integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) anunciaron varias movilizaciones para exigir al gobierno federal tarifa preferencial por consumo de energía eléctrica en comunidades indígenas y marginadas de la entidad. Las acciones se realizarán en varios municipios de las regiones Centro, Montaña y Costa Chica, donde tiene presencia la organización que encabeza Bruno Plácido Valerio. En conferencia de prensa Manuel Vázquez Quintero, integrante de la dirigencia de la UPOEG, anunció que la primera movilización se realizará el sábado 25 de enero en la cabecera municipal de Tlapa, región Montaña. Comentó que a la marcha se sumarán cientos de personas, principalmente indígenas de 19 municipios de esa región, 14

de la Costa Chica y siete de la región Centro cuya demanda hacia el gobierno federal será que les autoricen la tarifa cero en el cobro bimestral por consumo de energía eléctrica. Vázquez Quintero mencionó que desde el año 2011, meses después de que inició el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, emprendieron una lucha contra los cobros exorbitantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Incluso mencionó que en algunas comunidades indígenas llegaron recibos de hasta 800 mil pesos, a pesar que las familias no tenían ni aparatos electrodomésticos lo que generó una fuerte inconformidad por el abuso de la paraestatal. Mencionó que en ese mismo año la organización inició una protesta que denominaron “huelga de pagos” y durante un año miles de indígenas dejaron de pagar a la CFE lo que generó una deuda de al

menos 90 millones de pesos y que meses después el gobernador Ángel Aguirre Rivero intervino ante la CFE para amortizar la deuda y cubrirla en base a sus posibilidades presupuestales. Mediante la firma de un convenio, el gobierno federal aportó 35 millones de pesos, 15 el gobierno de Aguirre Rivero y el resto, que le correspondía a los usuarios, fue condonado por la paraestatal. Tras saldar los adeudos, ambos gobiernos y la CFE acordaron la implementación de tarifas preferenciales en las comunidades marginadas y cuyas familias pagarían únicamente 30 pesos por bimestre, sin embargo, el dirigente aseguró que la para estatal no ha cumplido el acuerdo y sigue enviando recibos elevados. Indicó que como parte del movimiento se tiene acuerdos para que todos los recibos que estén por encima de los 120 pesos no sean pagados. En rueda de pren-

sa, Vázquez Quintero, dijo que al menos medio millón de personas no cuentan con recursos suficientes para cubrir el pago bimestral de energía eléctrica. Debido a la falta de recursos y a la precariedad que viven cientos de familias, el dirigente justificó la petición y las movilizaciones que prevén realizar en este mes hasta que el gobierno federal autorice la tarifa cero para las comunidades marginadas y poblaciones indígenas. Pues comentó que uno de los presuntos beneficios de la Reforma Energética era, entre otros, la reducción de la tarifas eléctricas y de los hidrocarburos, sin embargo lamentó que en este inicio de año no se está reflejando y por lo cual fijarán una postura sobre las reformas estructurales del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que en nada beneficia a la población de escasos recursos. IRZA

Se blindarán límites con Michoacán: gobierno estatal

CHILPANCINGO. El vocero del gobierno estatal, José Villanueva Manzanares, confirmó que la zona limítrofe con Michoacán será resguardada por grupos de la Policía Federal, el Ejército y la Marina. La estrategia de seguridad, según el funcionario estatal, será en coordinación con las corporaciones estatales, “no permitiremos que ningún grupo de la delincuencia en Michoacán entre a Guerrero; serán atacados”. En una breve entrevista adelantó que

este lunes el Grupo Coordinación Guerrero, que preside el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, sesionaría en Zihuatanejo, sin embargo, al final lo hizo en Acapulco. Ahí se presentaron los destacamentos que reforzarán la seguridad en el estado, para que los hechos de violencia que ocurren en Michoacán no se repliquen en Guerrero. Los titulares de cada corporación que pertenece a Coordinación Guerrero, entre ellos el Cisen, estuvieron presentes.

Aclaró que la seguridad se comenzó a reforzar desde ayer, “principalmente en la Costa Grande donde hubo autos quemados. Que quede claro, en Guerrero no vamos a permitir que estos hechos se sigan presentando”. La SSP informó que a la altura del puente El Pinzán, ubicado en el kilómetro 261+379 de la Autopista Siglo XXI, en el municipio de La Unión, se encontraron dos vehículos que bloqueaban la circulación vehicular. Encontraron una camioneta tipo panel,

marca Isuzu, incinerada en su totalidad, y un camión marca Dina, tipo torton, con placas de circulación 425-EJ-3 del servicio público federal, que transporta azúcar, aguacates y maíz, con la cabina incinerada. Las unidades fueron retiradas por personal, y quedó libre la circulación vehicular. Villanueva sostuvo que el estado no se está militarizando, “pero es necesario reforzar la seguridad, esa será la estrategia”. IRZA

Trabajan Congreso local y Gobierno federal para adecuar leyes federales MÉXICO, DF. El gobierno federal trabajará de manera coordinada con el Congreso de Guerrero y de las otras 31 entidades federativas del país, para avanzar en la adaptación de las leyes estatales en lo relativo a la Reforma Penal. Este acuerdo fue el resultado de una reunión que sostuvieron en la Secretaría de Gobernación, en la ciudad de México, los presidentes de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Manuel Granados Covarrubias, junto con el ex diputado Eduardo Andrade Sánchez, con el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Políticos, Felipe Solís Acero. En la reunión, el subsecretario de

Gobernación refirió que aún cuando hay avances en la implementación de la reforma penal en algunas entidades, no se tienen niveles satisfactorios en este rubro y el tiempo que marca la ley para cumplir esa meta ya es muy breve. El también presidente electo de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), Bernardo Ortega, refirió que es necesario considerar varios factores que influyen en la modificación del marco legal en los estados, y que en esa dinámica es necesario que haya una mayor coordinación entre la federación y las legislaturas locales. Enfatizó que un factor fundamental para que desde los Congresos pueda haber una mejor actuación y cumplimiento

de la responsabilidad social es necesaria una mayor coordinación entre las Legislaturas, los gobiernos federal, estatal y municipales, y otras instituciones. Por su parte, el presidente de la ALDF, Manuel Granados, refirió que el cúmulo de trabajo que implica la reforma penal en las entidades es de gran nivel, y prueba de ello es que aún cuando en el Distrito Federal ya se han reformado siete leyes específicas, aún falta mucho por concretar sobre ese tema. A su vez, Eduardo Andrade refirió que dentro de la discusión y análisis que realicen de manera conjunta la Copecol y la Secretaría de Gobernacion, se debe analizar lo relativo a las leyes locales que en materia de justicia se han realizado y que

han sido motivo de controversia constitucional por parte de la Procuraduría General de la República. Por ello, el subsecretario Felipe Solís planteó que las áreas del gobierno federal que puedan apoyar a las legislaturas locales en el logro de las reformas a sus respectivos sistemas penales, trabajarán de manera coordinada con los diputados para que éstas se puedan concretar a la brevedad posible. Se acordó además en esta reunión, iniciar a la brevedad con reuniones de trabajo en la que asistan equipos técnicos de la Copecol para avanzar en la integración de la agenda común y en la atención de los temas relativos a la reforma penal.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

ESTATAL

15

Plantón en Casa Guerrero; exigen reconstruir escuela

CHILPANCINGO. Padres de familia, personal docente y alumnos instalaron un plantón en la residencia oficial Casa Guerrero para exigir la reconstrucción de la escuela primaria Simón Bolívar, que a 30 años de su fundación está deteriorada y representa el riesgo de colapso. Desde las 10 de la mañana, los inconformes de ese plantel, ubicada en la parte alta de Ciudad Universitaria iniciaron una marcha sobre la avenida de los Gobernadores. Esa vialidad comunica con la residencia oficial Casa Guerrero, lugar en el que instalaron un cerco humano para solicitar una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Se apoyaron con pancartas en las que denunciaron que su plantel, cons-

truido en la década de la década de los 80 presenta un deterioro muy avanzado y hasta el momento no se le ha dado la atención correspondiente. Los padres de familia comenzaron a gestionar la revisión del plantel desde el año 2010, sin embargo, la estructura de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no respondió a los oficios que en diferentes momentos le enviaron. Debido a los movimientos telúricos de 2012 y 2013, la escuela que alberga diariamente a más de 190 alumnos de seis grados académicos registró una afectación que llamó la atención de los mentores, pues aparecieron más grietas en paredes, techos y algunos pisos. “Nuestros hijos están en un riesgo constante y no queremos que sean víctimas de la falta de atención, por eso

Alumnos de la UPN rescatan mitos y leyenda indígenas

TLAPA. Estudiantes de la licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), plantel Tlapa, realizaron una demostración de narración de cuentos, mitos y leyendas en su lengua originaria. El evento efectuado en el auditorio de la UPN contó con la participación de 10 jóvenes universitarios de pueblos na savi, me´phaa y nahua, además de estudiantes que colocaron láminas bilingües en las cuales se habla del respeto y orgullo de hablar una lengua indígena. En los relatos que fueron vertidos en lengua originaria y castellano se menciona desde el diálogo de la humanidad con Dios, la pobreza y la riqueza hasta la capacidad de personas para hablar con animales o incluso con el diablo. Hubo cuatro relatos en tu´un savi, tres en me´phaa y tres en nahua cuyo contenido venía de diversos pueblos de municipios como Metlatónoc, Copanatoyac, Malinaltepec y Tlapa. Los mitos o leyendas versan sobre lo que cuentan los abuelos que aconteció en sus pueblos como el caso de un poblado nahua de Copanatoyac, en el cual persiste la historia de Rosa Salazar que tuvo pacto con el diablo e incluso bajo al inframundo donde vio a personas comer carne y sangre, la mujer aunque tuvo mucho dinero no podía comprarse ropa ni comer comida fresca. Otro relato como el del me´phaa, Da-

vid Gálvez, describe la situación de un hombre que se volvió rico al escuchar el diálogo de varios animales salvajes. Uno más, narrado por José Iván menciona a una mujer que se puso legañas de sus perros para ver lo que no le está permitido a los humanos en la noche. En los relatos contados por los jóvenes también se habla de oro, pobreza, la riqueza el uso de la inteligencia, la historia del hombre que salvó al mundo en tu´un savi que narró Edilberta García, o relatos sobre la mujer que era maíz el cual realza las bondades de dicha planta y cuya moraleja, a decir de la joven nahua Citlali Sánchez, es la importancia que tiene el maíz en la alimentación de nuestros pueblos. La joven na savi Silvia Muños Reyes habló sobre el abuelo Dios y la luna que peleaban un espejo que cayó en la madre tierra cuyo cuento le achaca a varios animales; entre ellos, los gallos, desobedecer las órdenes de dios y provocar que los humanos no vivan para siempre, por lo que no es malo cuando el hombre mata a las gallinas o chivos. También un cuento na savi relatado por la estudiante Adelaida Anastasio de San Marcos Metlatónoc, destaca la importancia de la solidaridad entre la gente. Esta actividad, es parte de los preparativos para un festival de las lenguas indígenas que se desarrollará próximamente en Tlapa. SNI

venimos dispuestos a quedarnos en plantón. Si no nos hacen caso mañana vendremos con pupitres y pizarrones para dar clase en las entradas de la casa del gobernador”, advirtió una madre de familia que se negó a proporcionar su nombre. Inicialmente los atendió personal de la Subsecretaría de Educación Primara de la SEG, les ofrecieron ir en ese momento a realizar una revisión en la escuela, con la certeza de que al término del recorrido les darían una respuesta. Los manifestantes entendieron que

se trataba de una estrategia disuasiva, pues en ese momento el gobernador encabezaba varios eventos a puerta cerrada, por lo que decidieron quedarse. Más tarde dialogaron con operadores de la coordinación de enlace con las organizaciones sociales, quienes ofrecieron la instalación de una mesa técnica para el 20 de enero. Bajo esa condición aceptaron retirarse, por lo que desmontaron las pancartas colocadas en las puertas de metal de los accesos 2 y 3 de la Casa de Gobierno. SNI

Pese al riesgo, 572 familias regresan a San Vicente

CHILPANCINGO. Ante la indefinición sobre a la reubicación definitiva, 572 familias regresaron a San Vicente, comunidad ubicada en la sierra de Chilpancingo, a pesar del riesgo de colapso en los cerros que lo rodean, luego de que la tormenta Manuel reblandeciera la tierra. Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), anticipó que el próximo 20 de enero habrá una movilización impulsada por los damnificados por las precipitaciones del 14, 15 y 16 de septiembre. En la protesta, se concentrarán habitantes de comunidades y colonias populares que fueron impactadas por el crecimiento del río Huacapa, además del reblandecimiento de cerros y el cierre de caminos. La situación para los damnificados es complicada, pues los tres niveles de gobierno no han integrado un padrón exacto que incorpore a todas las personas que sufrieron daños durante las lluvias atípicas de hace cuatro meses. A estas alturas, no se ha instalado siquiera la mesa técnica que se encargará de dar la cobertura con apoyos correspondientes a todos los damnificados, lo que el dirigente de la APPG considera como delicado. De Chilpancingo el caso más complicado es el de San Vicente, pueblo abandonado por más de tres mil habitantes en el momento de la contingencia, ya que los cerros que los rodean estuvieron a punto de colapsarse y generar una tragedia similar a la ocurrida en La Pintada, municipio de Atoyac. Aunque las autoridades recurrente-

mente declaran que la reubicación de San Vicente es casi un hecho, Chávez Adame asegura que hasta el momento no se ha informado nada concreto a los lugareños, lo que genera un ambiente de incertidumbre. La indefinición tiene en suspenso a pobladores de San Vicente, Ahuejito, Huacalapa y Coapango, que tienen interés en que se finiquite la reubicación. Después de permanecer un mes albergados en Chilpancingo, los damnificados de San Vicente instalaron campamentos provisionales en el punto conocido como Coapanguito, ahí se integró una relación de 572 familias que esperaban la reubicación definitiva, la administración estatal les ofreció paquetes de lámina galvanizada y lo necesario para levantar algunas viviendas. Derivado de las bajas temperaturas que se registraron en Coapanguito, las familias que permanecían en las viviendas improvisadas decidieron regresar a San Vicente, que por estar en una cañada garantiza mayor protección ante el frío. Sin embargo, los pobladores temen que los cerros afectados durante la temporada de lluvias sufran el colapso y queden atrapados en el material que desprendan. Para Nicolás Chávez, el regreso a San Vicente debe ser algo meramente temporal, pues el estar ahí para la próxima temporada de lluvias implica un riesgo muy alto para los pobladores. Por esa razón demandó a los tres niveles de gobierno aterrizar el proceso de reubicación de las familias que ya estaban fuera, pues incluso el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) dictaminó la reubicación definitiva. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

David respondió a Aquis: “Entonces verás por ti mismo lo que tu siervo puedo hacer”. Y Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014 Zihuatanejo, ESTATAL Aquis dijo a David: “Por tanto, nombraré mi guarda personal para siempre”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

En 2015 “Morena será primera fuerza política del país”: López Obrador MONTERREY, NL.- El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en las elecciones intermedias de 2015 esta agrupación se afianzará como “la primera fuerza política del país”. Lo anterior será avalado por la alianza anticorrupción con ciudadanos, misma que será el eje de Morena para participar en las elecciones del próximo año, afirmó el tabasqueño en conferencia de prensa durante la asamblea regional con promotores de Morena en esta ciudad. También dejó en claro que Morena no hará alianzas con el PRD ni el PAN “porque ayudaron a (Enrique) Peña para que se aprobaran las reformas energética y fiscal”. “Los partidos políticos nos tienen muy molestos, en particular me incomodan bastante, sobre todo los dirigentes de los partidos como el caso del PRD, quienes participaron en el Pacto por México con el priista Enrique Peña Nieto”, acusó. El líder de Morena criticó que los dirigentes perredistas aprobaran los aumentos de

impuestos, mientras que los panistas dieron el “sí” a la reforma energética. “Es una vergüenza el dirigente del PAN, Gustavo Madero; si resucitara Francisco I. Madero lo agarraría a patadas. Entonces, con los dirigentes de los partidos no queremos acuerdos. La alianza es con los ciudadanos”, resaltó. López Obrador pidió al PRD explicar por qué aprobó el aumento al precio de la gasolina, como lo hicieron PAN y PRI. Y ante el avance de las reformas energética y fiscal, pronosticó que continuará la decadencia, la corrupción, la crisis económica y de bienestar social. Incluso, advirtió que continuará la inseguridad y la violencia. “Es una mentira lo que dice el corrupto de Enrique Peña Nieto, que habrá empleo y aumento en la economía”, denunció. El dos veces excandidato presidencial mencionó que Morena postulará a “buenos ciudadanos” como candidatos de elección popular en 2015. “Personas limpias, con principios y honestas para que compitan en las elec-

ciones que están programadas en 10 estados”. Luego agregó que, en particular, Morena participará en los comicios para elegir al nuevo gobernador de Nuevo León. También previó que Morena obtendrá su registro como partido político a finales de marzo de este año porque ya cumplió con los requisitos que pide el Instituto Federal Electoral (IFE), que es celebrar 20 asambleas estatales y acreditar 220 mil militantes. De hecho, detalló que ya se hicieron 25 asambleas y adelantó que los próximos 19 y 25 de enero se harán reuniones en esta entidad, Sonora, Nayarit, Coahuila, Baja California Sur, Aguascalientes y Colima, con el fin de que Morena tenga presencia en todos los estados de la República Mexicana. Previó que para finales de este mes tendrá alrededor de medio millón de afiliados. Sobre la situación en Michoacán, López Obrador lamentó que se padezca violencia e inseguridad en el estado y, en general, en el país. Además, deploró que Peña Nieto siga

aplicando la misma política en materia de seguridad la que impuso el panista Felipe Calderón, en el sentido de combatir la violencia con medidas coercitivas. “Como si la violencia se pudiese enfrentar con la violencia, como si el fuego se pudiese apagar con el fuego”, afirmó. Enseguida comentó que la inseguridad se debe resolver de fondo, con la creación de fuentes de empleo y atención a los jóvenes, “en vez de que Peña Nieto permita que los mexicanos se armen para enfrentar a la delincuencia organizada, cuando es una responsabilidad del Estado garantizar la seguridad pública, como sucede en Michoacán”. López Obrador recordó que ese modelo se aplicó en Colombia y no dudó en que alguien asesore al gobierno federal para aplicarlo en México. “Es confrontación, violencia y enfrentamiento, está ausente el Estado. Peña, a diferencia de Calderón, no habla del tema, es mudo; ni con el teleprometer ni con el chícharo dice nada”, remató López Obrador.

MÉXICO, DF.- El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, buscó minimizar las críticas del dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, a los líderes perredistas por haber firmado el Pacto por México y avalar las reformas. La víspera, López Obrador aseguró estar “muy molesto” con PRD y PAN “porque ayudaron al (presidente Enrique) Peña para que se aprobaran las reformas energética y fiscal. También aclaró que su molestia con el PRD es por el respaldo dado al Pacto por México y el aval a la reforma hacendaria; y con el PAN por su apoyo a la energética. “Vamos a hacer un frente común con los ciudadanos, le tenemos más confianza a los ciudadanos que a los dirigentes de partidos

políticos”, dijo en alusión a la propuesta del senador perredista Miguel Barbosa de buscar una alianza con Morena en una lucha de izquierdas. Este lunes, Sánchez Camacho sostuvo en entrevista que “respetamos su opinión y vamos a esperar pacientemente a que (López Obrador) coincida en la necesidad de unificar esfuerzos en la ruta para la defensa de PEMEX”. No obstante, también acotó que a la inmensa mayoría de los militantes del PRD y a una parte de la dirección nacional “no nos queda el saco” de la crítica del político tabasqueño. La opinión del líder de Morena, abundó Sánchez Camacho, “la compren-

demos y respetamos”, pero sólo “le queda el saco a una parte de la dirección del partido, no a toda la dirección nacional”, insistió. No obstante, reiteró la voluntad política del PRD para unificar esfuerzos en la ruta para la defensa de PEMEX y para ello recordó la movilización convocada para el viernes 31. “Estamos convencidos de la importancia de acciones unitarias, no sólo con Morena, también con PT, Movimiento Ciudadano y otras organizaciones sociales. “Reiteramos que, si ellos tienen prioridad, interés en el registro, lo comprendemos, pero vamos a esperar pacientemente a que coincidan en la necesidad de unificar los esfuerzos.

“Si finalmente insisten en que no es posible, también vamos a respetar; nosotros haremos nuestro esfuerzo con todas y todos aquellos que estén convencidos en esta lucha democrática nacional”, subrayó. Además, recordó que en la Cámara de Diputados y en el Senado hubo un voto diferenciado del PRD sobre la reforma hacendaria, es decir, “no todo el partido votó a favor” de la propuesta fiscal. “Fuimos la parte del partido que convocamos a votar en contra, porque nos parecía que la reforma traía medidas que afectaban a la mayoría de la población y seguía beneficiando a los más ricos”, sostuvo.

APRO

“No nos queda el saco”, revira PRD a López Obrador

Zambrano operó a favor de Peña para aprobar reforma energética: Ruffo

MÉXICO, D.F..- El senador panista Ernesto Ruffo reveló que una parte de la fracción parlamentaria del PAN y los partidos de izquierda estuvieron a punto de frenar la reforma energética; sin embargo, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, operó a favor del PRI para favorecer al presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con la versión de Ruffo, un grupo de 16 senadores panistas planeaban votar en contra de la reforma energética a cambio de evitar la homologación del Impuesto al Valor Agregado en la zona fronteriza. “El intercambio era: ellos, los perredistas, no votaban a favor de la homologación del IVA y este grupo de 16 (senadores del PAN) no votaba a favor de la Reforma Constitucional Energética. Así estaba horas antes de la votación del IVA en la frontera”, señaló en entrevista con el portal de noticias CMYK

Sin Embargo. Para ser bloqueada, la reforma energética necesitaba de 44 votos en contra; de acuerdo con Ruffo, con los 16 votos de los senadores panistas más 22 del PRD, 5 del PT, y uno de Movimiento Ciudadano, la iniciativa presidencial hubiera sido echada abajo. En principio, el acuerdo estaba sellado, pero repentinamente el PRD cambió de posición, detalla el senador: “Algo pasó con el PRI y (Jesús) Zambrano (presidente nacional del PRD), que la noche de la votación de la Reforma Fiscal, parte de los perredistas se pasaron de parte del PRI y la votaron a favor. Eso fue lo que le dio al traste a la seguridad de que podíamos contar con el grupo de los 16 panistas. Allí empezó el desorden”, precisó Ruffo. APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

NACIONAL

19

Inútiles las reforma estructurales si no se ataca inseguridad, corrupción e impunidad: IP MÉXICO, D.F..- La cúpula empresarial encendió los focos rojos ante el recrudecimiento de la violencia durante las últimas horas en algunas zonas del país, entre ellas Michoacán. Luego de cerrar el 2013 con la aprobación de las llamadas “reformas estructurales”, el sector empresarial reconoció que no todo marcha de la mejor manera. “Lo mucho que se ha logrado en términos de abrir el gran potencial de progreso para México puede verse afectado por efectos de la inseguridad pública, los rezagos o vacíos de gobernabilidad y la corrupción”, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en su mensaje semanal.

El organismo, presidido por Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que en materia de seguridad pública se esperan acciones y estrategias importantes que anunciará el gobierno en las próximas semanas, en temas que “nos preocupan de sobremanera”, como el secuestro, la extorsión, los grupos de autodefensa y la situación en algunas zonas del país donde urge que se tomen medidas. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) también expresó su preocupación y aseguró que “el tema de seguridad vuelve a tomar fuerza y como tal se deben tomar cartas en el asunto. “La inversión debe tener un entorno atractivo, de lo contrario, independiente-

mente de las reformas que se aprueben, la posibilidad de lograr mayor crecimiento y bienestar para el país seguirá siendo solo un buen deseo”, advirtió Según el organismo encabezado por Luis Foncerrada, el 2014 inició con una preocupación creciente sobre la inseguridad que priva en diversas zonas del país y que históricamente ha sido origen de diversos movimientos sociales: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, entre las más importantes. “Esto también coincide con el hecho de que estas entidades han sido las menos beneficiadas por la inversión extranjera, toda vez que no se percibe un ambiente de estado

de derecho confiable para canalizar flujo de capital, por lo que la falta de empleos formales y mejor remunerados ha sido un común denominador, incidiendo negativamente en el bienestar de la población”, abundó. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), presidida por Jorge Dávila Flores, de plano sentenció: “Ninguna reforma estructural, económica, política o social podrá consolidarse plenamente, si no se ataca de fondo el grave problema de seguridad pública y se abaten la corrupción y la impunidad, que atentan contra el estado de derecho”.

WASHINGTON.- El presidente estadounidense Barack Obama felicitó a su similar mexicano Enrique Pena Nieto por “las importantes” reformas adoptadas durante su primer año de gobierno, informó la Casa Blanca. En una conversación telefónica que sostuvieron la mañana de este lunes, de acuerdo con el comunicado de prensa de la Casa Blanca, Obama también hablo con Peña Nieto sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte, la cual se celebrara el miércoles 19 de febrero en la ciudad de Toluca, Estado de México. Sin mencionar directamente alguna de las reformas, como la energética, la Casa Blanca simplemente apuntó que Obama “felicitó al presidente Peña Nieto por las importantes reformas que se han tomado en su primer año de gobierno”.

También destacó que ambos presidentes hablaron “de los progresos en la agenda bilateral” tras su encuentro realizado en la Ciudad de México en mayo pasado. Esta fue la primera ocasión que de manera directa el gobierno de Estados Unidos menciona el tema de las reformas estructurales que se aprobaron en México el año pasado, como la energética. Durante su cotidiana rueda de prensa, Jay Carney, vocero del presidente Obama, señaló que en la Cumbre de Toluca, junto con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, los líderes norteamericanos hablarán sobre competitividad, negocios, comercio, inversión y seguridad ciudadana. “En la cumbre, el presidente está preparado para abordar los asuntos con el presidente Peña Nieto y el primer ministro Harper”, dijo

Carney. Esta reunión trilateral en la capital del Estado de México será la primera en la que participará Peña Nieto y en esta ocasión será el anfitrión. De los tres mandatarios, el primer ministro canadiense es quien ha participado en más encuentros de esta naturaleza. En tanto, el Departamento de Estado anunció que este viernes 17, en la capital estadounidense, el titular de esa dependencia John Kerry recibirá el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird, y al canci-

ller mexicano José Antonio Meade. “Abordarán el tema de la prosperidad en América del Norte, el liderazgo regional, los temas energéticos, cambio climático, participación internacional y seguridad ciudadana”, indicó la oficina de prensa del Departamento de Estado en un comunicado. La sesión ministerial que encabezará Kerry en el Departamento de Estado es para preparar la agenda y los temas para la Cumbre de Líderes de América del Norte en Toluca.

APRO

Festeja Obama reformas impulsadas por Peña Nieto

APRO

Tenían serpientes y ratones como mascotas en penal de Morelos

CUERNAVACA, MOR..- La policía estatal cateó celdas en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso), de Talacholoaya, en el municipio de Xochitepec, donde localizó serpientes venenosas y ratones que los reos utilizaban como mascotas. En el operativo, realizado esta la madrugada, los agentes también decomisaron cocaína, plantas de mariguana, cuchillos, navajas, puntas, tablas con clavos, películas “pirata” y teléfonos celulares. El gobierno del estado informó en un comunicado que el cateo se realizó para prevenir la comisión de delitos dentro de la cárcel y combatir la introducción de armas que vulneren la seguridad del Cereso. Dentro del penal, la policía estatal también decomisó pipas utilizadas para drogarse, jeringas, cargadores de teléfonos celulares, machetes y hasta dos serpientes. Una, al parecer, era coralillo, de las más venenosas del mundo; la otra, una cascabel. Las dos “mascotas” se encontraron en una celda dentro de una vitrina de madera y cristal. Las autoridades no explicaron cómo llegaron ahí. En otro dormitorio descubrieron dos ratones, uno gris y otro blanco. Apenas la madrugada del pasado 27 de diciembre, elementos de la policía estatal y federal realizaron un operativo ante la amenaza de un motín o fuga de reos en el mismo centro de rehabilitación. En una celda de sentenciados se encontró la cantidad de 7 mil 376 pesos en efectivo, una báscula “gramera”, jeringas, una lata de gas picante, una pantalla plana y un equipo de teatro en casa. Además, se incautaron 36 navajas, 32 armas punzocortantes, 57 picahielos, 36 puñales largos, 26 desarmadores, dos pinzas, un martillo, 17 tijeras, cinco espátulas, tres alicatas, una cadena metálica de 50 centímetros de largo, tres botellas de tequila y latas de cerveza. También hallaron 80 cajetillas de ciga-

rros, 119 películas pornográficas, cuatro palos de madera de 30 centímetros de largo, dos tubos de material galvanizado, 380 envoltorios de vegetal verde con las características de la mariguana y una planta similar, 24 pipas de madera y metálicas, 21 cajas de sábanas para cigarrillos, 48 dosis de un sustancia café, al parecer heroína, y 26 más de polvo blanco, al parecer cocaína. Además, una iguana, nueve envoltorios de pastillas de diferentes tamaños sin prescripción médica, 10 chips para teléfono celular, 40 tarjetas clonadas para teléfono público, 111 tarjetas para teléfono público, 25 cargadores para teléfonos celulares, dos adaptadores de memoria, una máquina para tatuajes, 16 teléfonos celulares, una máquina de descargas eléctricas y nueve bolsas de pastas. La primera revisión al Cereso se realizó tres días después de que fuera hallado un cuerpo encobijado en la colonia Las Palmas, en la capital, con una cartulina en la cual había una amenaza directa en contra del gobernador de Morelos y a la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna. El mensaje advertía que “volarían cabezas” por tolerar que la banda delincuencial Los Rojos tuvieran el control en el penal de Atlacholoaya. Las autoridades penitenciarias contaban con información de un motín o fuga de los reos de alta peligrosidad. El hecho se consumó el 2 de enero del 2014, cuando cuatro reos peligrosos, ayudados con una escalera de madera, brincaron la barda perimetral del Cereso. La crisis obligó a las autoridades estatales a realizar una limpia de funcionarios carcelarios, procesar a 9 custodios e, incluso, despedir al director del penal. El 4 de enero fue recapturado uno de los fugados pero días después amaneció muerto producto de una golpiza. Un total de 16 presos han sido responsabilizados del asesinato. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Asume federación seguridad en Michoacán; emplaza a autodefensas a dejar las armas

MÉXICO, D.F..- En un nuevo intento por restaurar el orden en Michoacán, convulsionado por la lucha entre los grupos de autodefensa y el grupo criminal de los Caballeros Templarios, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que fuerzas federales asumirán la vigilancia en la zona de Tierra Caliente. Para ello, dijo, el gobierno destinará un presupuesto de 250 millones de pesos, al tiempo que advirtió que no habrá tolerancia ni complacencia para los delincuentes: “Vamos a hacer nuestro trabajo de manera severa e inflexible; para la delincuencia, ninguna consideración”. A los grupos de autodefensa, que el fin de semana extendieron sus acciones de “limpieza” a Apatzingán, bastión de Los Caballeros Templarios, Osorio Chong los conminó regresar a sus lugares de origen y reincorporarse a sus actividades cotidianas. También les hizo una invitación para que, “en caso de considerar que su vocación y servicio estén en materia de seguridad y protección de sus habitantes, puedan hacerlo e integrarse

a los cuerpos policiacos”. Además, advirtió que las autoridades federales y las estatales aplicarán la ley “de manera rigurosa e indiscriminada”, por lo que “no habrá tolerancia alguna para cualquier persona que sea sorprendida en posesión de armas sin contar con la autorización que para tal efecto señalan las leyes”. Al firmar el Acuerdo del Apoyo Federal para la Seguridad en Michoacán, Osorio Chong señaló que la seguridad de las comunidades estará a cargo de las instituciones y pidió a los michoacanos que coadyuven con las autoridades proporcionando la información con que cuenten para detener a los delincuentes. “Tengan la certeza de que contendremos la violencia en Michoacán. Se trata de un proceso que exige seguir trabajando con firmeza, sin descanso y así lo haremos”, sostuvo. Sin entrar en detalles, Osorio Chong refirió que a partir de hoy se reforzará una estrategia “amplia e integral” en los municipios más afectados, con el fin de atender la seguridad de las personas, de sus bienes y combatir las

condiciones sociales que generan la violencia. Esta medida, aclaró, no interrumpe ni sustituye las actividades que actualmente realizan el Ejército, la Armada y la Policía Federal (PF) en la región ni en el resto del estado, ni tampoco supone reducir el número de efectivos que actualmente se encuentran en la entidad. Entre las acciones incluidas en el acuerdo signado hoy con el gobernador Fausto Vallejo se establece la creación de una Unidad Antisecuestros, que será certificada, capacitada y equipada por el gobierno federal, y el arranque del Instituto Estatal para la Formación de Policías e Investigadores, así como la instauración de la maestría para la formación de ministerios públicos. Para ello, se destinará sólo a la región de Tierra Caliente un presupuesto de 250 millones de pesos para reforzar el Programa de Prevención del Delito. Vallejo Figueroa, quien la víspera clamó por la intervención del gobierno federal en el estado, afirmó que ejercerá “con mano firme todos los recursos disponibles en contra de la

delincuencia, garantizando así el imperio de la ley y el estado de derecho en todo el territorio michoacano”. Asimismo, informó que despachará de manera recurrente en Apatzingán, donde el fin de semana pasado se suscitaron violentos enfrentamientos, “para mantenerse cerca de la gente”. “Necesitamos paz y tranquilidad en Michoacán (…) vamos por ellos (los criminales), vamos a lograr su detención y a buscar que sean castigados como debe ser”, ofreció. Durante la firma del acuerdo también estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina (Semar), almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el director general del Cisen, Eugenio Imaz Gispert, así como legisladores federales y locales, alcaldes y dirigentes sociales y empresariales.

NUEVA ITALIA, MICH..- Los grupos de autodefensa ciudadana rechazaron la propuesta del gobierno federal de entregar las armas y regresar a su lugares de origen, pues de hacerlo así, advirtieron, sus vidas y las de su familia estarían en riesgo ante las acciones del crimen organizado. Estanislao Beltrán, mejor conocido como Papá Pitufo, miembro de la coordinación de autodefensas, manifestó que no hay marcha atrás en su meta de “limpiar” todos los municipios de Michoacán de las bandas criminales, sobre todo Los Caballeros Templarios. Entrevistado luego de una reunión con las autoridades de este municipio –que quedó “liberado” la víspera, tras una refriega de hora y media–, el líder de los autodefensas de Tepalcatepec manifestó su desconfianza al gobierno de Fausto Vallejo, porque en lo que va de su administración, dijo, no ha detenido a ninguno de los dirigentes de Los Caballeros Templarios. “¿Cómo quieren que dejemos las armas si no cumplen con sus responsabilidades? No

han agarrado a ninguno de los líderes ni de sus manos derechas”. Señalo que tal vez negociarán para tener un estatus legal como policías, pero no dejarán las armas, porque el día que las dejen los delincuentes irán por ellos y sus familias. Beltrán insistió que seguirán armados y que analizarán la posición del gobierno. “En su momento vamos a decidir, pero el propósito es limpiar los 113 municipios, incluido Apatzingán, que está controlado por Los Caballeros Templarios”, subrayó. Insistió que a un año de que se formaron los grupos de autodefensa, no ven que el gobierno de Vallejo se mueva para abatir a los líderes de las bandas criminales. Vamos a impedir las fechorías: Vallejo El gobernador anunció que despachará de manera recurrente en Apatzingán y otros municipios de la región de Tierra Caliente, donde en los últimos días se recrudecieron los enfrentamientos entre Los Caballeros Templarios y los grupos de autodefensa ciudadana. En lo que intenta ser un mensaje de go-

bernabilidad, luego de la violencia generada la última semana por el avance de Las autodefensas en los municipios de Parácuaro, Nueva Italia y Apatzingán, Fausto Vallejo anunció que trabajará desde aquí. El anuncio lo hizo en el marco de la Firma de Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán, con la participación del titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y las fuerzas armadas. “Vamos a impedir que los infractores cometan fechorías de manera impune, abierta y

descarada”, dijo el mandatario estatal. En medio de las confrontaciones y de las advertencias de los grupos de autodefensa de que avanzarán hasta tomar Apatzingán, Vallejo aseguró: “Vamos con toda la fuerza y el soporte del gobierno de la República, con toda la determinación”. Mientras tanto, los autodefensas declararon “alerta roja” por presuntas amenazas de ataques de Los Caballeros Templarios que intentan recuperar Nueva Italia.

MEXICO, DF.- Este lunes arribaron cientos de elementos de la PGR, Marina y Ejército a la ciudad michoacana de Uruapan, en aviones conocidos como Hércules, para ser concentrados en el aeropuerto “Ignacio López Rayón” y, de ahí, ser desplazados hacia la Tierra Caliente. En tanto en Morelia, en el estacionamiento del Estadio Morelos, aterrizó al menos una decena de helicópteros 2-06 de la Procuraduría General de la República, con 80 elementos de la Policía Federal Ministerial, así como 30 agentes del MP. Estas fuerzas federales se suman a los casi 8 mil elementos de la Marina, Ejército, PF y fuerzas especiales que ya se encontraban en la entidad desde el 24 de febrero del año pasado, cuando se levantaron en armas los grupos de autodefensa y policías comunitarias contra el crimen organizado. La subprocuradora jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, destacó que las fuerzas federales se coordinarán con el Grupo Interinstitucional conformado por autoridades de Michoacán y del gabinete de seguridad del gobierno federal. Se busca, acotó, de llevar a cabo las acciones necesarias para fortalecer el estado de derecho en Michoacán y recuperar el orden en aquellas zonas y municipios en donde se necesita.

Acerca de cuánto tiempo estarán en Michoacán estas fuerzas especiales, Benítez Tiburcio indicó que ello se irá determinando por el grupo creado por autoridades estatales y federales. Sobre la postura del titular de Segob, Miguel Angel Osorio Chong, acerca de que van a empezar a detener a las personas que estén violando la ley de armas de fuego, la funcionaria de la PGR se limitó a decir que la idea del grupo interinstitucional es recuperar el orden en aquella zona del territorio de Michoacán. --¿Esto implica desarmar a las autodefensas? --Esto implica una serie de acciones que se van a tomar como decisión de todo cuerpo interinstitucional. La decisión acerca de los pasos que se van a implementar se ira tomando día con día. --¿Los elementos de PGR estarán aquí de base? --Aquí van a estar y se irán desplegando con base en las decisiones que se vayan tomando. La PGR está coadyuvando con todas las instituciones de seguridad pública del gobierno federal y, desde luego, coordinados siempre con la autoridad de Michoacán.

APRO

La meta es “limpiar” todos los municipios de Michoacán; no hay marcha atrás: grupos de autodefensas

Refuerzan presencia de fuerzas federales en Michoacán

CMYK

20

APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy podrás conseguir logros, discernimiento, discreción, prudencia y bienestar en el terreno material. También podrías tener ganancias gracias a las herencias o como resultado directo de lo cuidadosamente planeado y desarrollado tiempo atrás. Sin embargo, deberías mostrarte con mucha precaución en el trato con las personas conocidas recientemente.

A R I E S

Atributos sociales y mucho en tacto en las relaciones serán lo caracterís- T tico de tu comportamiento hoy. Tu estado mental será rápido, práctico y A U perceptivo a la vez; sabrás cómo descubrir las debilidades de los demás y R aprovecharte de ello: ten cuidado, el oportunismo también pasa factura. Por último, O tu creatividad será muy grande. Este será un día en el que podrás lograr metas y el éxito material, eso sí, GE si concentras tu energía en un solo objetivo antes de pasar al siguiente. La M propia experiencia te ayudará a crecer, además, desearás que te admiren y NI respeten por encima de todo. No olvides que solamente lograrás lo anterior I S si aplicas un mayor esfuerzo y organización en el terreno del trabajo. Hoy actúa con mucha madurez, el éxito y el liderazgo, así como la inteligencia, te harán una persona digna de toda confianza en el terreno del trabajo. Las inversiones que hagas serán acertadas. Existirán algunas oportunidades para adquirir dinero y posesiones valiosas, siempre y cuando procedas con cautela, diplomacia, pero con perseverancia en los tratos.

C A N C E R

Te espera un día de cambios hoy, Leo, algún buen proyecto y oportunidades L podrían presentarse. Tus nuevos proyectos deberán estar fundamentados bajo unas bases sólidas y reales. Aprovecha las relaciones que tienes, los E círculos sociales y laborales podrían abrirse para ti, aunque deberás estar O muy alerta para no dejar pasar las oportunidades que se presenten. Tus ideas deberán estar bien cimentadas hoy, porque habrá algunos cambios importantes en el entorno que podrían beneficiarte en el terreno profesional. Te encuentras dentro de un periodo de reestructuración y deberías fijarte nuevas metas y prioridades con claridad. Aprovecha el encanto que tienes, disfruta de los demás y desecha de tu mente todo lo que sea negativo. Hoy podrías lograr algún objetivo o necesidad, además, contarás con valentía y coraje para lograr cualquier empresa que te propongas. Tenderás a ser una persona combativa y en acción, con habilidad y energías para resolver diferencias. Tu franqueza e independencia harán que rechaces cualquier tipo de limitación.

Humor A la hora del recreo, Jaimito se acerca a Pepito; éste se le queda viendo, aparta su lonchera y le pega a su compañero. En eso, la maestra se acerca a Pepito y le reprende: “¡Pepito! ¿Por qué le pegaste a Jaimito?”

Porque él me ‘lambió’ mi galleta”. La maestra le corrige: “Pepito, no se dice me ‘lambió’, se dice me lamió” “¡Ah, si me la mea lo mato!”

V I R G O

L I B R A

Hoy deberías utilizar ese talento que tienes para ayudar a los demás. Por otra parte, tendrás que luchar hasta que superes cualquier obstáculo; la paciencia que inviertas será premiada con creces, pues los logros financieros gracias al trabajo perseverante traerán ahora algunos cambios y nuevas oportunidades interesantes a tu vida.

E S C O R P I O N

Tu concentración en el terreno profesional hoy deberá ser profunda y deberías aplicarla al estudio y a la reflexión. Tu respeto por el conocimiento crecerá y existirá cierto deseo de aprender nuevas ideas. Los logros materiales dependerán de la firme administración y de la aplicación y práctica del conocimiento asimilado: no lo olvides.

S A G I T A R I O

Ahora podrás entrar en contacto con las imágenes autoritarias: escucha el consejo de las personas que consideras tus maestras o que tienen más experiencia en la vida que tú. Este aspecto también indicará un momento en el que sería conveniente que reestructurases alguna parte de tu vida, así podrás materializar los nuevos proyectos e intereses que tengas.

C A P R I C O R N I O

Hoy tenderás a la actividad rápida, al progreso y a las situaciones imprevistas, Acuario; además, contarás con rapidez y eficacia a la hora de tomar decisiones. En general, tu sentimiento de libertad y expansión en la expresión te proporcionará unas relaciones personales maravillosas y enriquecedoras. ¡Disfruta de todo!

A C U A R I O

Valentía, capacidad y fuerza de voluntad te caracterizarán hoy; te enfrentarás sin miedos a lo desconocido. Además, Piscis, la capacidad intelectual que tienes unida a un análisis profundo y tu buen hacer darán como resultado que los demás tengan plena confianza en ti. Finalmente, aprovecha la elevada intuición en la toma de decisiones y no te arrepentirás.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014 Samuel ya había muerto. Todo Israel lo había lamentado, y lo habían sepultado en Ramá, su ciudad. Y Saúl había echado de la tierra a los médium y espiritistas. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

“Coordinador priista”...

Delfi

Alto riesgo

D

esde siempre, la corrupción oficial ha propiciado el crecimiento irregular de los pueblos. Antes eran líderes priístas los que invadían tierras anexas a las grandes ciudades, para venderlas a menesterosos, creando cinturones de miseria alrededor de ellas. Luego entraron en esa dinámica partidos como el desaparecido Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, y ahora también del PRD. Esta problemática involucra a líderes políticos y masas empobrecidas y manipulables. Amparados en la lucha social, estos dirigentes han afianzado un lucrativo negocio, apadrinados por políticos de todos los niveles, quienes les garantizan inmunidad. Sus zonas preferidas son las federales, que escapan a la regulación de estados y municipios, pero también suelen apropiarse de las reservas que los ejidos han dejado libres para el equipamiento de las urbes, o de las áreas destinadas para áreas verdes en las colonias. Eso no quiere decir que no haya también propiedades privadas invadidas, y todo tipo de parcelas abandonadas. El conflicto es nacional y endémico. Surge de la pobreza y marginación, pero su asiento es la corrupción y se nutre de la impunidad. Sus efectos son nocivos, pues modifican los planes de crecimiento de los asentamientos urbanos, y además afectan el medio ambiente que debe regir en estos espacios. Al elegir las zonas libres de regulación local, generalmente se trata de cerros, bosques, y cuencas de ríos y arroyos, espacios no aptos para este tipo de desarrollos. Con el tiempo, esos asentamientos exigen servicios públicos, y los gobiernos municipales se ven obligados a atender esa problemática, pasando por la obligada regularización. De hecho, en cada elección, las familias que un día optaron por vivir en una zona irregular, como única opción para dejar de pagar renta, solicitan atención a cambio de su voto. Y ahí se enganchan los gobernantes. Piensan que lo más fácil es extender un documento como gobierno, regularizando esos espacios (independientemente del estatus de la tenencia de la tierra, pues eso es competencia federal), a fin de que califiquen para la programación de obras básicas.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

C

ITAIG: opacidad similar a la del Congreso local

omo si se tratara de una escena grotesca o una broma de mal gusto, la 60 legislatura local asume que la designación de los tres Consejeros del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG), se hará con “absoluta transparencia” y en sesiones públicas, abiertas a los ciudadanos. Es decir, la transparencia se usa y aplica de acuerdo a intereses, circunstancias y conveniencias. Porque curiosamente, uno de los cuestionamientos reiterados hacia el Congreso de Guerrero, es justamente la opacidad y la casi nula transparencia para abrir su información en torno a cómo y en qué se gasta el millonario presupuesto aprobado en diciembre de cada año. A modo de las distintas fracciones parlamentarias y representaciones de partido. Cuando se trata de eso, los diputados eluden hablar de la transparencia. Por una sencilla razón: el presidente de la Comisión de Gobierno y las fracciones partidistas mayoritarias disponen a su antojo de esos dineros públi-

CMYK

22

cos. Lo anterior se presta a sospechas de peculado, una variable de la corrupción política. Como sea, la designación de los tres consejeros del ITAIG –que suplirán a los actuales- tendrá para no variar también, sus padrinazgos políticos. Porque muy en el fondo, los nombramientos ya están amarrados. En clara redición de la pasada designación de Consejeros y Magistrados electorales. Porque la transparencia sigue siendo una palabra de uso común. Acariciada groseramente por las viperinas palabras del presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega. Pero lejos de cristalizar en una entidad dominada por la cultura política depredadora. Nada más es cuestión de ubicar algunas vertientes en las que se ha movido el propio ITAIG, cuya operación se ha medido en realidad, con la misma opacidad proyectada por el propio Congreso local y sus diputados. Es cuestión de pulsarlas. LA TRANSPARENCIA OCULTA.- En la disputa por los tres espacios en el ITAIG, figuran dos consejeros que

ya bailaron durante ocho años consecutivos. Y como los del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) y los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE), les quedó la mano caliente. No están dispuestos a renunciar al tren de vida cómodo que les otorgó la función pública. Y de esa forma, tanto María Antonia Cárcamo Cortés, como Marcos Ignacio Cuevas González, han realizado sendos y sistemáticos cabildeos con el diputado perredista Bernardo Ortega,

Es decir, la transparencia existió, pero nada más en el discurso de los consejeros del ITAIG que hoy quieren repetir por un periodo más. El punto sin embargo, es que están imposibilitados para aspirar no solo desde el punto de vista legal, sino moral.

Editorial

Sin embarLa falta de plago, tras la tormenta Manuel nificación en el ury las históricas desarrollo bano, y la gran i nu nd a c ione s y daños que p ro l i fe ra c i ó n provocó, los de asentamiencriterios han tos irregulares cambiado. Hoy ya cobraron no basta que los una alta cuota asentamientos de sangre en nuestra tengan cierta entidad, y es tiempo a ntigüedad, sino que ahora de corregir errores. también se deberá exigir el dictamen de Protección Civil, para que se garantice que son zonas seguras, en el entendido de que, de llegar a presentarse una desgracia, las autoridades serán completamente responsables por extender tales autorizaciones y regularizaciones. Si además de ello tomamos en cuenta que la mayoría de las familias que habitan esas colonias irregulares son también las más pobres, el caso se complica, porque tampoco se le puede pedir que desalojen. Hoy el gobierno municipal de Zihuatanejo se enfrenta al dilema de reubicar a 24 de los 26 asentamientos irregulares que a lo largo del tiempo se han creado en el puerto, merced a la falta de un proyecto firme de crecimiento urbano. Ya Protección Civil avaló solamente a 2 de ellos. Es decir, casi la totalidad de las colonias irregulares de Zihuatanejo están consideradas como zonas de alto riesgo, y tan sólo por eso no podrán regularizarse nunca. El gobierno que infrinja esta nueva disposición, enfrenta la posibilidad de ser defenestrado, porque no creo que el gobierno federal quiera volver a enfrentar el costo de la reconstrucción. La falta de planificación en el desarrollo urbano, y la gran proliferación de asentamientos irregulares ya cobraron una alta cuota de sangre en nuestra entidad, y es tiempo de corregir errores. Tarea grande e ingrata, sin duda, pero que debe comenzar ya.

orientados a convencerlo de su permanencia por otros cuatro años. También con el coordinador de la fracción tricolor en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón. El punto es de valores entendidos y abre una disyuntiva forzada: si tanto Cárcamo Cortés como Cuevas González se van, podrían estar tentados a revelar información comprometedora del propio Congreso local. De ahí buscan agarrar de sus partes más íntimas tanto a Bernardo Ortega, como a Héctor Apreza. El otro lado de la moneda estriba en que si los ratifican por cuatro años más, entonces el acuerdo podría oler a complicidad. Porque durante ocho años consecutivos, ambos consejeros nunca revelaron información contundente en relación al manejo de las finanzas legislativas, con el fin justamente, de asegurar su chamba. Es decir, no priorizaron la estrategia del estímulo legal hacia los funcionarios públicos a fin de que cedieran a revelar las formas de aplicar su gasto y ventilarlo a los ojos ciudadanos, sino sus personales intereses laborales. Para demandar una ratificación como Consejeros del ITAIG, Cárcamo Cortés y Cuevas González, debieron sustentarla con resultados que siempre estuvieron muy lejos de obtener. Su permanencia ahí enviaría un pésimo mensaje a la sociedad guerrerense entera. Porque ya tuvieron su oportunidad y la dejaron ir. Son aguas estancadas que con el paso del tiempo, despiden olores nauseabundos.

Y su desempeño siempre estuvo encaminado en realidad, a vender una transparencia de ficción. Ajustada a deseos e intereses de funcionarios e instituciones. No de los ciudadanos. La democracia así, se estancó y perdió plusvalía. Es decir, la transparencia existió, pero nada más en el discurso de los consejeros del ITAIG que hoy quieren repetir por un periodo más. El punto sin embargo, es que están imposibilitados para aspirar no solo desde el punto de vista legal, sino moral. Porque irónicamente, ocultaron deliberadamente la transparencia. O fueron indolentes para lograrla. HOJEADAS DE PÁGINAS… La que se encuentra bastante insuflada por el dirigente de la tribu Nueva Mayoría (NM), Evodio Velázquez Aguirre, es la secretaria de desarrollo social, Beatriz Mojica Morga, quien fue destapada por el primero, como aspirante de esa corriente perredista a la candidatura a gobernador para la elección de julio de 2015. El problema es que hasta hoy, Mojica Morga no tiene en sus alforjas políticas ninguna elección ganada. Y su desproporcionada y hasta absurda pretensión, responde en realidad a un intento anticipado orientado a negociar sobrevivencia política en otro hipotético gobierno estatal perredista. Porque como eventual candidata perredista a gobernadora, su destino inevitable es la derrota electoral contundente.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

T

ras casi avalarlas, el gobierno federal determinó ayer poner un alto a las autodefensas en el vecino estado de Michoacán, y se entiende también que en Guerrero y cualquier otro estado del país. Una vez que presidió la sesión del Gabinete de Seguridad en Morelia, Osorio Chong anunció que no tolerarán que personas civiles armadas realicen trabajos de seguridad que les competen a las autoridades. No sabemos por qué cambió el discurso de Osorio Chong, ni si se trata de algo que realmente esté considerando el gobierno federal. Más bien se antoja como un intento por calmar los ánimos del gobierno del priísta Fausto Vallejo, mismo que desde el pasado fin de semana anunció que iría en contra de los grupos armados, sin distinguir entre autodefensas y criminales. Creo que en Michoacán se llegó ya a ese punto, en que el gobierno confunde a propósito el concepto “grupos armados”, y se olvida de hacer la distinción pertinente. Pero no creemos que Vallejo tenga ni los recursos humanos para ir tras los armados, ni el ánimo. De hecho, estuvo ausente durante toda la semana pasada, mientras la entidad que gobierna se incendiaba. Y salió sumamente deteriorado como está para lanzar la ofensiva que, desde luego, tendrá que venir del gobierno federal, no del propio, puesto que al suyo ya no le queda mucho por hacer. Decíamos que confunde el cambio de discurso en Osorio Chong y se teme lo peor: que el gobierno federal use al Ejército para combatir a las autodefensas, en caso de que éstas desacaten la orden, como lo harán. Por lo pronto, ayer, se lanzó una especie de llamado a deponer las armas. Veamos: “A los grupos de autodefensa se les

Alitas de pollo

Ingredientes: • 1 a 1.5 kg de alitas de pollo (separa las coyunturas y corta la punta) • 125 g de mantequilla • 60 ml de salsa Tabasco • ¼ cucharada de pimienta negra molida • Sal al gusto Modo de preparación: 1. Derrite la mantequilla en una cacerola y mezcla con la salsa, la pimienta y la sal. 2. Coloca las alitas en un recipiente grande con tapadera. Vierte la salsa sobre las alitas y tapa bien. Agita bien hasta que todas las alitas se hayan empapado completamente con la salsa. 3. Engrasa la parrilla ligeramente. Cocina las alitas de 8 a 12 minutos por cada lado, hasta que estén bien cocidas. Las piezas más grandes tardan más tiempo en cocinarse.

Guisado de Res con Espinacas

Ingredientes: • Aceite vegetal • ½ kg de carne de res en cubitos o rebanadas delgadas • 1 cebolla mediana picada • 6 jitomates saladet picados • 4 papas partidas en cuartos • 2 tazas de puré de tomate • 1 manojo de espinacas frescas, limpias y picadas • ½ taza de vino tinto

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam emplaza para que regresen a sus lugares de origen y se reincorporen a sus actividades cotidianas. La seguridad en sus comunidades estará plenamente a cargo de las instituciones, por lo que se les invita a que coadyuven con las autoridades proporcionando la información con la que cuenten para detener a los delincuentes”, indicó Chong en conferencia de prensa en Morelia, acompañado por representantes de los poderes locales y secretarios de Estado. Pero, ayer mismo, el vocero de las autodefensas anunció que no se replegarán, y que solamente lo harán si las autoridades Más bien se antoja como un intento por calmar los ánimos del gobierno del priísta Fausto Vallejo, mismo que desde el pasado fin de semana anunció que iría en contra de los grupos armados, sin distinguir entre autodefensas y criminales.

Nutrición do

23

OPINIÓN

• 3 dientes de ajo picados • 2 cucharadas de orégano fresco, pica-

• 425 ml de caldo de res Modo de preparación: 1. Calienta el aceite en un sartén a fuego medio-alto. Agrega la carne y sella uniformemente hasta que haya perdido su color rojo. Una vez lista, pasa la carne a una olla grande. 2. Agrega las cebollas al sartén y cocina en la grasa de la carne. Cuando se vean un poco doradas y blandas, agrega los jitomates. Deja cocinar hasta que parte del líquido de los tomates se haya evaporado. Pasa a la olla con la carne. 3. Dora ligeramente las papas en una cacerola a fuego medio-alto con un poco de aceite. Voltea ocasionalmente. Agrega las papas a la carne junto con el puré de to-

detienen a los jefes del narco y los encarcelan. Es decir, los jefes de la autodefensa quieren resultados y no solamente promesas de actuación. Incluso, las autodefensas tomaron otra población con la ayuda de las fuerzas federales, afianzando la cooperación que ya se estaba negociando antes del accidente del médico Mireles. Por eso es posible que Chong esté dándole tiempo al tiempo, mientras que en la zona de guerra se concreta la estrategia de colaboración entre autodefensas y militares, lo que sería un precedente importante para avanzar con ese modelo en otras partes del país, sobre todo en aquellas que están consideradas como coto exclusivo de los grupos de la delincuencia organizada. No cabe duda que Michoacán es un laboratorio, y que habrá de modificar los planes de seguridad del gobierno federal. Podemos decir que no solamente Miguel Osorio Chong, sino también el presidente Enrique Peña Nieto, se juegan en Michoacán el triunfo que les devolverá la credibilidad perdida en el primer año de gobierno. Cito a Alejandro Páez Varela: “Es evidente que esta guerra tiene un general. Es Miguel Ángel Osorio Chong. Es él, como Secretario de Gobernación y encargado de la seguridad, el que mueve estos hilos que vemos moverse. Es él quien ha decidido jugarse, parece, el todo por el todo.” Lo que sea que esté en juego desde el punto de vista político, lo más importante es si esta guerra dará cara o cruz al gobierno de Peña Nieto. Michoacán ya una vez hizo morder el polvo a Felipe Calderón. Pero, claro, éste no contaba con el factor “autodefensas”, algo que a Peña Nieto puede darle un triunfo fácil, holgado y barato, sin necesidad de poner los muertos. mate, espinacas, vino tinto, ajo y orégano. Agrega el caldo necesario para cubrir los ingredientes en la olla. Deja que hierva y reduce el fuego. Tapa y deja cocinar a fuego lento por 1 hora.

Pollo Cremoso Hindú (Korma)

Ingredientes: • 1 cucharada de aceite vegetal • 4 rajas de canela • 10 clavos de olor enteros • 10 semillas de cardamomo • 1 cebolla rebanada finamente • 2 dientes de ajo machacados • 2 filetes de pechuga de pollo deshuesadas y sin piel • ½ cucharadita de sal • ½ cucharadita de chiles secos triturados • ½ cucharadita de cilantro molido • ½ cucharadita de comino molido • ½ taza de puré de tomate • ½ taza de agua tibia • ½ taza de jocoque • 1 puño de perejil fresco picado Modo de preparación: 1. En un sartén grande, calienta el aceite a fuego medio. Cocina las rajas de canela, clavos de olor y semillas de cardamomo durante 3 minutos. Agrega la cebolla y el ajo y cocina hasta que se hayan ablandado. 2. Corta cada pechuga de pollo en 4 trozos y agrega al sartén. Cocina de 5 a 8 minutos. 3. Sazona con la sal, chiles,

George R. Knight

El clamor de medianoche

P

Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! Mateo 25:6.

ara Miller, era bastante natural que sus seguidores se sintieran atraídos al gran sermón de Jesús sobre el advenimiento, en Mateo 24 y 25. Pero, la parábola de las diez vírgenes, que se encuentra en Mateo 25:1 al 13, captaba especialmente su atención: veían a su propio movimiento y a su mensaje en el pasaje. En el proceso, contextualizaban los detalles de la parábola. Por lo tanto, interpretaban las diez vírgenes como la humanidad en general, en su período de prueba. Las cinco vírgenes prudentes eran creyentes en Dios, mientras que las insensatas representaban a los incrédulos. Las lámparas eran la Palabra de Dios, y el aceite representaba la fe. El casamiento, para ellos, era el punto focal de la parábola. Ese era el momento en que Cristo, el esposo, aparecería en las nubes del cielo. El casamiento era el gran acontecimiento hacia el cual avanzaba toda la humanidad. La venida del esposo era la esperanza que los motivaba a sacrificar sus recursos con el fin de sostener la predicación de su mensaje. La condición soporífera de las vírgenes, para los milleritas, indicaba la apatía y la ignorancia de los cristianos y de los incrédulos ante la proximidad y el cumplimiento del advenimiento. El “clamor de medianoche”, escribió Miller, “es el vigía, o algunos de ellos, que por la palabra de Dios descubren el tiempo según lo revelado, e inmediatamente dan la voz de advertencia: ‘¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!’ ” En otras palabras, el clamor de medianoche era el llamado final a despertarse, de modo que la gente se preparara para la llegada del Esposo divino. Sin embargo, no todos responderían. Por lo tanto, según pensaba Miller, la reacción a la proclamación del clamor de medianoche produciría una división entre “las prudentes” y “las insensatas”; entre los que aceptaban el mensaje y se preparaban para el Esposo, que se acercaba, y los que seguían durmiendo. En la Segunda Venida en sí, las prudentes entrarían en el Reino con el Esposo. Pero, para el resto “se cerró la puerta”. Miller consideraba que el momento en que se cerraba la puerta era el fin del tiempo de prueba para los seres humanos. De allí la urgencia de su mensaje. Había que advertir a la gente, a fin de que pudiera prepararse para el acontecimiento de los siglos. Ese mensaje todavía reviste importancia en nuestros días. Miller pudo haber estado errado en cuanto al tiempo del acontecimiento, pero la Segunda Venida misma es todavía la esperanza de los siglos. Y la función del pueblo de Dios continúa siendo la de despertar a los pecadores somnolientos a la realidad esencial de que nuestro mundo no durará para siempre. cilantro y comino. Agrega el puré de tomate y el agua. Cocina otros 10 minutos. 4. Ahora agrega el jocoque y cocina de 5 a 8 minutos más. Mezcla el perejil justo antes de servir.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014 POLICIACA Los filisteos se juntaron y acamparon en Sunem. Y Saúl juntó a todo Israel y acamparon en Gilboa. Palabra del gran Maestro

Muere mujer al recibir golpes en el cráneo y presuntamente un balazo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Muere mujer en el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, recibió golpes en el cráneo y probablemente un proyectil de arma de fuego. Fuentes de Seguridad Pública, revelan que alrededor de las dos de la mañana de ayer, el personal de Protección Civil Municipal y del Estado se trasladó a un domicilio en la colonia el Aeropuerto donde estaba la mujer herida. La dama, fue identificada como María de Jesús Pérez Zarco de 55 años de edad, con domicilio en la colonia Aeropuerto. Sus familiares la encontraron en el interior de su habitación, estaba tirada e inconsciente por los golpes recibidos, además cerca de ella encontraron un proyectil percutido cali-

bre 22 milímetros. María de Jesús fue estabilizada por los paramédicos, luego en una ambulancia la desplazaron hacia el centro hospitalario, el cual fue resguardado por los elementos de la Policía Preventiva Municipal y Estatal. Se desconoce el paradero y la identidad del agresor, pues los familiares no proporcionaron información a los cuerpos policiacos. La ahora occisa, María de Jesús, perdió la vida pese a los esfuerzos de los médicos, su fallecimiento fue confirmado a las 6:30 de la mañana. Los restos de la femenina fueron ingresados a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, donde fue velada por sus familiares. LA REDACCIÓN

La señora María de Jesús Pérez Zarco de 55 años de edad, murió en el hospital general a consecuencia de heridas en la cabeza.

Atropella taxista en el centro de Zihuatanejo a un menor

Atropellan a un menor en la avenida Benito Juárez, acudieron socorristas de Protección Civil del Estado a brindarle los primeros auxilios. El hecho ocurrió a las 14 horas de ayer, frente al banco Santander, donde un taxi golpeó a un niño de nombre Carlos Bizarro Duque con domicilio en la colonia Morelos parte Alta. El menor se disponía a cruzar la calle junto con su madre, cuando fue impactado por la unidad del servicio púCMYK

blico número 0197 de la organización UTAAZ. A la llegada de los paramédicos estatales, Carlos ya se iba de la mano con su madre pues al parecer sólo fue un empujón, fue revisado y descartaron que pudiera estar lesionado. En tanto, los tránsitos municipales tomaron conocimiento del accidente, pero no arrestaron al chofer del auto de alquiler, únicamente fue infraccionado. LA REDACCIÓN

El taxi 0197 de la organización UTAAZ, atropelló al menor nombre Carlos Bizarro Duque con domicilio en la colonia Morelos parte alta, pero no requirió ser trasladado a un centro de atención médica.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

POLICIACA

25

Aparatoso accidente vehicular deja daños materiales por miles de pesos SAN JERÓNIMO. Un accidente automovilístico causó daños materiales cuantificados por varios miles de pesos, el percance sucedió cuando un automóvil quiso rebasar a un autobús y golpeó al otro, causando que éste cayera en un barranco a varios metros de profundidad. El percance ocurrió a las 10:00 de la mañana de este lunes a la altura de “Monte Alto”, cuando Alejandro Damián García, vecino del municipio de San Jerónimo, manejaba una camioneta Ranger, modelo 2009. Cuando rebasar a un autobús se le atravesó una camioneta Cherokee, modelo atrasado, que manejaba Gilberto Sánchez Hernández, vecino de la comunidad de Las Tunas.

El conductor Alejandro Damián no pudo controlar la unidad, golpeando a la Cherokee Blanca, y se cayó al barranco de unos 5 metros de altura, quedando su unidad con las llantas hacia arriba; por fortuna ninguno de los conductores llevaba más personas y ninguno de los dos salió lesionado. Al lugar de los hechos llegaron Policías Federales, quienes dieron paso a los demás automóviles y llevaron las unidades al corralón de San Jerónimo para deslindar responsabilidades, el automóvil Cherokee llevaba un golpe frontal y ya no pudo encender el motor, mientras que la camioneta Ranger quedó en pérdida total. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La camioneta de Alejandro Damián García se fue a un barranco de más de 5 metros de profundidad

La camioneta Cherokee de Gilberto Sánchez Hernández quedó en la carretera despedazada de la parte frontal

Los curiosos llegaron al lugar del accidente CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Mata a su esposa y luego se suicida Maestros de jardín de niños en Tepetixtla exigen que les garanticen seguridad

CHILPANCINGO.- Víctor Vázquez Melchor de 40 años de edad la tarde de ayer le disparo a su esposa Mariza Cortez Grande de 17 años de edad, tras discutir con ella en su domicilio. Luego de matarla se quitó la vida con la misma arma, todo esto frente a su pequeña hija y su suegra. De acuerdo a la declaración de la madre de la hoy occisa, Cirila Grande Martínez, su yerno y su hija llevaban 15 días separados, pero ayer cerca de las 10 horas, su yerno le habló a su hija pidiéndolo que se trasladara a su casa en donde vivían, para darle un dinero y comprará cosas a su pequeña hija de cinco años. Cortez Grande le solicitó a su progenitora que la acompañara, y ambas decidieron llegar a la casa de la entrada de la “Barranca de Tequimil”, Vázquez Melchor al ver a su esposa, se alegró y le pidió que regresara por lo que la joven se negó, en esos momentos empezó a discutir acaloradamente el ahora suicida, quien se encontraba a esa hora de la mañana alcoholizado, externándole que quizás ya no quería regresar con él, pues seguramente anda con otro hombre. Y en esos momentos Víctor Vázquez sacó una pistola calibre 9 mm, tipo escuadra que la tenía fajada en su cintura,

CMYK

enseguida tomó de un brazo a su esposa, dándole un balazo mortal en la cabeza, y ante esta escena criminal, decidió también darse un tiro en el cráneo. Cirila Grande Martínez testigo presencial de los hechos, salió corriendo hacia la calle, y después de varios minutos solicitó la presencia de los paramédicos de Protección Civil, cerca de las 14 horas arribaron los socorristas quienes determinaron que la mujer y el hombre aún estaban con vida. En los momentos en que le daban los primeros auxilios a Cortez Grande dejó de existir tras unos 30 minutos de haber recibido un balazo en la cabeza, mientras que su marido Víctor Vázquez Melchor estaba debatiéndose entre la vida y la muerte fue trasladado al hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”. Cuando eran cerca de las 16 horas, Vázquez Melchor habría muerto, según el reporte médico, en tanto la pistola que ocupó el suicida fue encontrada entre el pasto del patio de su casa de “Barranca Tequimil” ambos cuerpos fueron llevado al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia de ley, para ser entregados más tarde a sus respectivas familias y luego estas les den cristiana sepultura. ANG)

No cuentan con infraestructura necesaria ni con vigilancia policiaca

COYUCA, GRO. Maestros del Jardín de niños Francisco Marqués, ubicado en el centro de la comunidad de Tepetixtla, interpusieron una queja ante el Ministerio Público (MP), donde señalan que han sufrido robos en la institución por la falta de bardas que protejan las aulas y el mobiliario, por lo que piden a las autoridades correspondientes, y particularmente a la Secretaría de Educación Pública de Guerrero (SEP), mayor vigilancia y la infraestructura necesaria. Los profesores de preescolar fueron atendidos por el titular del MP, Gabriel Salazar Mendoza, a él le explicaron que el kínder antes mencionado se fundó en 1975, que cuentan con una matrícula de

más de 200 niños, y que son la única institución educativa que en toda la comunidad no cuenta con resguardo policial, como las demás escuelas, que son custodiadas por policías de Jobamex. Reprobaron la situación en que se encuentran y resaltaron que el pasado jueves 9 de enero fuerzas federales efectuaron un operativo en el que persiguieron a delincuentes y causaron impresión en los menores, quienes observaban a efectivos militares y maleantes corriendo entre los salones, por lo que reiteran el llamado a las autoridades de educación para que tomen cartas en el asunto.

ISAAC CASTILLO PINEDA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

POLICIACA

27

Detenido por alterar el orden público Se le desprende una llanta a una camioneta en la avenida Morelos de Zihuatanejo

Un pintor permaneció durante la madrugada de este lunes en la celda de Seguridad Pública, por alterar el orden público en la Plaza Kioto. La noche del domingo, los elementos de la Policía Municipal acudieron a arrestar a Irineo Rumbo Luviano de 50 años de edad, con domicilio en Pantla. Fue señalado por su conyugue al ser

agredida verbalmente en plena vía pública por Irineo, y ella solicitó que lo enviaran a barandilla porque estaba muy alcoholizado. Irineo quedó a disposición del Juez Calificador en turno, pero recobró su libertad la mañana del lunes al pagar su debida multa. LA REDACCIÓN

Se le desprende una llanta a una camioneta cuando se incorporaba a la avenida Morelos de la zona centro, en neumático rodó, pero no ocasionó daños ni lesiones a personas. Los hechos ocurrieron a las 11 horas de ayer, un agente de Tránsito Municipal dirigía la circulación cuando repentinamente se percató que una camioneta se averió y la llanta trasera izquierda se le desprendió.

Es una camioneta Ford Ranger, verde con placas de Guerrero, la cual quedó atravesada en un cruce de calles donde automotores constantemente realizan maniobras de retorno. Fue necesario que una grúa particular acudiera a remolcarla hacia un taller mecánico, pues lo que probablemente se le dañó fue el eje trasero. LA REDACCIÓN

Irineo Rumbo Luviano de 50 años de edad, con domicilio en Pantla, fue detenido a petición de su conyugue, presuntamente sostuvieron una discusión.

Detienen a campesino acusado de Incumplimiento Familiar

ATOYAC. El campesino Álvaro Arciniega Herrera, de 53 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Incumplimiento de Obligaciones y Asistencia Familiar en agravio de sus hijos. El detenido fue llevado a las instalaciones de la Policía y posteriormente fue enviado al Centro de Readaptación Social en Tecpan de Galeana. Datos de la Policía Ministerial señalan que la detención de Álvaro Arciniega Herrera se llevo a cabo a las 07:00 horas, sobre la calle principal del poblado de Zacualpan, cuando éste caminaba hacia su domicilio en la misma comunidad, ubicada a una hora de la cabecera municipal, y en eso llegó el comandante Miguel Morales Chávez y logró la detención del campesino.

Dando cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del ramo penal del Distrito Judicial de Galeana, relacionado con la causa penal 335/2013-I, de fecha 21 de noviembre del año 2013, por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar. Cometido en agravio de Lucía Nava Romero, y los menores Santiago, Saúl Jovany y Berania, de apellidos Arciniega Nava. Poco después de ser certificado ante el médico legista en turno, fue trasladado al Centro de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, Gro., y puesto a disposición del Juez que lo reclama. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El campesino Álvaro Arciniega Herrera, de 53 años de edad

La llanta trasera de una camioneta Ford Ranger, se desprendió cuando se incorporó a la avenida Morelos.

Se accidentan estudiantes en Tecpan, los reportan estables

TECPAN.- Dos estudiantes de la Unidad Académica número 6 “Hermenegildo Galeana” resultaron lesionados luego de ser arrollados por un vehículo. El accidente ocurrió este lunes sobre carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, justo al acceso principal del centro educativo dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Los lesionados fueron trasladados hasta el nosocomio Básico de la Comunidad, donde minutos después del percance fue-

ron dados de alta, debido a que las lesiones que presentaban no eran de gravedad. Reportes policiacos indican alrededor de las siete de la mañana, los estudiantes Rogelio e Isabel “N”, ambos menores de edad, a bordo de la motocicleta de la marca Italika, de color negro de modelo reciente, se desplazaban hasta la Preparatoria número 6, donde ingresarían al aula de clases. Debido a la falta de pericia del conductor de la motocicleta así como del conductor de una camioneta de la cual se desconocen sus datos, no se percató de que los tripulantes del vehículo de dos ruedas, se disponía a ingresar al acceso principal del centro escolar. Al lugar del accidente acudieron elementos de Protección Civil municipal (PC), quienes dieron los primeros auxilios así como de trasladarlos hasta el nosocomio para su atención médica.

IRZA CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

Trasladan a herido de la Vicente Privaron de la vida a un Guerrero al hospital, vomitaba sangre jovencito, con 4 disparos

El hombre herido en la colonia Vicente Guerrero, frente a la panadería América, requirió ser ingresado a un centro de atención médica ya que vomitó sangre. Alrededor de las 3 de la mañana de este lunes, los socorristas de la Cruz Roja Mexicana acudieron a una calle aledaña de la mencionada colonia, donde estaba inconsciente un individuo identificado como Mardonio García Dircio de 23 años de edad, ensangrentado por heridas en la cabeza. Se logró saber que a eso de las 11 de la noche del domingo, Mardonio apareció ensangrentado frente a la panadería América, primeramente recibió los primeros auxilios por los paramédicos de Pro-

tección Civil pero no lo trasladaron a un hospital porque al estar alcoholizado no lo iban a recibir. Los elementos de la Policía Municipal acercaron a Mardonio a su domicilio, donde unas personas se hicieron cargo de él, pero a las cuatro horas pidieron a los rescatistas de la Cruz Roja que lo trasladaran a un hospital ya que vomitaba sangre y seguía desmayado. Mardonio permaneció en la sala de urgencias, donde valorarían su estado de salud ya que tenía una abertura en la cabeza y además expulsaba sangre de la boca por posibles golpes internos. LA REDACCIÓN

Mardonio García Dircio de 23 años de edad, grave por una herida en la cabeza e inconsciente vomitaba sangre, por lo que los socorristas de la Cruz Roja lo ingresaron al hospital general.

Impactan sus vehículos en la avenida Paseo de Zihuatanejo Un vehículo del servicio público y un particular, se impactaron en la avenida Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la Fuente del Sol, lo que dejó daños materiales en ambas unidades móviles. Tránsito dio a conocer que el choque fue alrededor de las 16 horas, cuando la urvan marcada con el número económico 032, de la ruta Centro-Posquelite, manejado por Rubén Manzano Reyes, se dirigía con rumbo a Ixtapa, repentinamente le fue cortada la circulación por el automóvil de la marca Ford tipo Ikon de color negro, por lo que se impactaron. La unidad de transporte público se impactó en la parte frontal de la unidad lo que sólo produjo daños materiales, al lugar acudió el perito de Tránsito Municipal que tomó conocimiento del percance.

Se informó que los conductores llegaron a un arreglo en la reparación de los daños materiales, ya no fue necesario que los remitieran al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

La URVAN 032, de la ruta Centro-Posquelite, se impactó contra un Ford tipo Ikon, en la Fuente del Sol. CMYK

ACAPULCO.-Un joven identificado como joven Luis Ángel Servín Carmona fue asesinado con al menos cuatro balazos en la colonia Unidos por Guerrero. La víctima fue agredida cuando se encontraba en la calle Girasol, aproximadamente a las seis de la tarde. De acuerdo a la información recabada, joven Luis Ángel Servín Carmona tenía 19 años de edad y fue asesinado por un

sujeto que llegó acompañado de otro. Las autoridades ministeriales levantaron en el lugar de los hechos los cuatro casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. Pero al llegar no encontraron el cadáver, puesto que sus familiares lo levantaron y lo llevaron a su domicilio, muy cerca de donde le quitaron la vida.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

DEPORTES

29

Volcadura deja a una persona lesionada Una persona resultó con lesiones leves, luego de volcar su vehículo y estamparlo contra dos árboles en el boulevard que conduce a Ixtapa. Fuentes de Tránsito, informan que el accidente se registró a las 23 horas de ayer, frente a la mezcalera, donde el automotor quedó completamente despedazo pero su chofer logró salvar su vida. Se desplazaba en un Volkswagen Jetta color verde, con placas del estado de Guerrero, presumiblemente al volcar se impactó contra dos árboles. La zona fue acordonada por los elementos de la Policía Municipal y del Estado, en tanto los bomberos de Protección

Civil Municipal rociaron agua en el motor del Jetta por la gran cantidad de humo que provenía del motor. Fueron los socorristas de la Cruz Roja los que brindaron los primeros auxilios a Oscar Gutiérrez Salmerón de 18 años de la colonia Morelos, posteriormente lo desplazaron hacia el hospital del Instituto Mexicano Seguro Social (IMSS), para ser valorado por el personal de urgencias. Al final, los agentes de Tránsito se hicieron cargo de remolcar la unidad siniestrada hacia el corralón oficial para iniciar los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Completamente despedazado un Volkswagen Jetta al volcar en el boulevard e impactarse contra dos árboles; el chofer logró salvar su vida.

Detenidos en Acapulco por extorsionadores ACAPULCO.-Policías ministeriales detuvieron a Eugenio Espinobarros Jerónimo y Saúl Nava Ramírez, por el presunto delito de extorsión. Los detenidos, de 25 y 28 años de edad, respectivamente, son señalados directamente por el propietario de la panadería “Delfina”, quien asegura que lo extorsionaron con cuatro mil 500 pesos. Los ministeriales fueron requeridos por este empresario, y lograron aprehenderlos aproximadamente a las once de la mañana en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de Plaza Caracol. Iban a bordo de un Volkswagen sedán color blanco con rojo,

Y les aseguraroncuatro4 mil 500 pesos, productos de la extorsión que acababan de cobrar al panadero. Al ser atrapados los inculpados iban a bordo de un vehículo marca Volkswagen tipo sedán de color blanco y rojo, así como la cantidad de 4 mil 500 pesos. El panadero, cuya identidad no fue proporcionada, denunció que ambos sujetos le exigieron los cuatro mil 500 pesos a cambio de respetar su integridad física y la de su familia. La panadería “Delfina” se localiza en la calle Manantiales de la colonia San Miguel, donde poco antes de su detención los dos sujetos lo extorsionaron.

IRZA

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014 DEPORTES Cuando Saúl vio el campamento

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

de los filisteos, temió y su corazón se turbó en gran manera. Palabra del gran Maestro

La Real Sociedad cae ante los Polis JR En cotejo amistoso de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) la Real Sociedad en su primera participación en esta liga cae ante 1-3 ante los Polis JR, acciones llevadas a cabo dentro del campo 2 de la Unidad Deportiva. Una primera mitad movida, en donde los dos equipos se fueron con todo al ataque, los espacios se dieron ya que las defensivas fueron débiles, la Real Sociedad abrió el marcador con un potente disparo,

Los Polis JR atacaron a base velocidad

La Cremería cae ante Gladiadores

Los actuales campeones de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, Los Gladiadores hicieron valer su autoridad dentro de la duela al derrotar y llevarse los puntos que dejó la jornada número 8 a su similar de la Cremería por un marcador de 50-38. Acciones realizadas en la cancha principal, en los dos primeros cuartos ambas escuadras mostraron su potencial a la defensiva y al ataque, en donde fueron leta-

les a la hora de estar debajo del aro, los Gladiadores tomaron una ligera ventaja. De a poco la defensiva de la Cremería dejó espacios atrás, los cuales fueron bien aprovechados por los jugadores de los Gladiadores, quienes concretaron para acumular puntos y así poner una enorme diferencia en la pizarra, de esta manera gana y escalan posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Polis JR ganaron con contundencia

Los Gladiadores se obtuvieron el triunfo

Fuerte defensiva CMYK

antes de irse al descanso los Polis JR empataron. Para la parte complementaria la Real Sociedad dejó de atacar debido a que el balón pasó más tiempo en su territorio, letales a la hora de estar frente al marco, fueron los delanteros del equipo de los Polis JR quienes anotaron un par de goles más para dejar cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014

DEPORTES

31

Maplazih derrotó con facilidad a Mr Zihua

Dentro de la jornada número 8 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier se vieron las caras dentro de la duela de la cancha principal el equipo de Maplazih y Mir Zihua, siendo los primeros citados quienes ganaron con facilidad, así lo demostró el marcador final, 86-39. La escuadra de Mr. Zihua solamente dio batalla en los dos primeros cuartos, en donde a la hora de elaborar sus jugadas éstas terminaron en las redes. Por su parte, Maplazih no dejó de atacar con disparos desde diferentes puntos del área, con lo que fueron imponiendo condiciones. Para los dos últimos cuartos restantes el equipo de Mr. Zihua poco a poco fue perdiendo intensidad al atacar, lo que provocó que su defensiva se volviera vul-

nerable ante los embates constantes de los jugadores de Maplazih, quienes hicieron lo que quisieron en los restantes episodios.

Actividad en la jornada número 8 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranas se enfrentaron Teppan Roll contra Peñamar, siendo el primer equipo citado quienes lograron llevarse los puntos para seguir escalando posiciones, 26-20. Un aguerrido encuentro dieron los dos equipos, con fortaleza e intensidad disputaron cada balón ya que se ha creado una enorme rivalidad deportiva entre ellos,

aparte de ser los candidatos al título, en los dos primeros cuartos, en cuanto a puntos se refiere, siempre fueron a la par. Ninguna de las dos escuadras dieron terreno para que sus rivales entraran con comodidades a su área, la campeona encestadora con que cuentan entre sus líneas fue pieza fundamental para que la escuadra de Teppan Roll se llevara la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

En repetidas ocasiones entraron en colada

Peñamar no pudo ante Teppan Roll El CIE goleó a los Lobos

Duelo de poder a poder

ALDO VALDEZ SEGURA

Humillante derrota de 1-10 se llevó el equipo de los Lobos de manos del CIE, quienes hicieron valer su autoridad dentro del terreno de la cancha, dicho enfrentamiento fue de carácter amistoso previo al arranque del torneo de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). Acciones llevadas a cabo dentro del empastado número 2 de la Unidad Deportiva, al iniciar el encuentro fue la escuadra de CIE quienes tuvieron en su poder más tiempo el balón, y en repetidas ocasiones

llegaron con peligrosidad a la portería contraria. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles cayeran ante la delicada defensiva que mostró el equipo de los Leones, los delanteros del CIE se dieron un festín, disparos de diferentes puntos del área terminaron en las redes del arquero de los Leones, que nada pudo hacer para evitar la goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron superiores en todo momento

Teppan Roll se llevó la victoria CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Enero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.