$ 6.00
Aprueban sólo 7 mil de los 30 mil mdp anunciados por EPN Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La Cámara de Diputados estaba anoche por aprobar solamente 7 mil de los 30 mil millones de pesos del Plan Nuevo Guerrero que anunció la semana anterior el presidente Enrique Peña Nieto, en su visita a Chilpancingo. Los diputados se encontraban desde ayer por la tarde en la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, mismo
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 14 de Noviembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3299
• Ignoran los diputados de dónde sacará Peña Nieto los 23 millones restantes que anunció la semana anterior en Chilpancingo • Lo que cuenta es lo que se apruebe, lo demás es discurso, asienta Catalino Duarte Ortuño
que prevén quede definido a más tardar este jueves 14, un día antes de que culmine el plazo legal para
aprobarlo, el 15 de noviembre. De acuerdo con declaraciones del diputado federal por Tierra Calien-
te, Catalino Duarte Ortuño, anoche, los 9 diputados guerrerenses y los dos senadores perredistas habían cabildeado y “planchado” la inclusión en el Presupuesto de Egresos 2014, de un artículo transitorio para legalizar los recursos del Plan Nuevo Guerrero anunciados por Peña Nieto. LA REDACCIÓN 15
Así festejó EPN triunfo de la Selección Mexicana
S. O. S. En el marco de la reforma política que ya se discute en el Senado, el panorama político de las entidades puede cambiar, porque los partidos jugarán a repartirse el pastel en la República, y tal parece que el régimen está dispuesto a concederle los deseos. 23
Con más de un año de retraso se inauguró pista de Tartán La pista de Tartán del campo número uno de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, fue inaugurada en esta semana por autoridades locales a más de un año de retraso. La obra fue iniciada y anunciada en septiembre de 2012.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
2
Oficial de Tránsito arrolló a dos motociclistas Los tripulantes de una moto resultaron lesionados al ser arrollados por una patrulla PX-39 de la Delegación de Tránsito, lo que provocó la movilización de los cuerpos de rescate. El percance se registró a las 21 horas. MÉXICO D.F.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se mantuvo pendiente el partido de la Selección Nacional frente a Nueva Zelanda, al término del cual se comunicó con el Director Técnico, Miguel “El Piojo” Herrera, para felicitarlo por el triunfo obtenido esta tarde. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM
Podría presentarse festival del Mariachi en Zihuatanejo
JAIME OJENDIZ REALEÑO 11
15% de azuetenses con diabetes, 3 de cada 10 desconocen que la tienen
Donaciano Valdovinos Valencia, jefe del Centro Integral de Atención en Diabetes del Hospital General de Zihuatanejo, comunicó que en la última encuesta levantada se reportó que la prevalencia de diabetes en el municipio es del 15 por ciento de la población. “De 10
personas que tú ves en la calle, tres no saben que tienen diabetes”, puntualizó el doctor. En relación a las causas del padecimiento, dijo: ahorita lo que nos está pegando es la obesidad, es la principal causa, pero existen otros factores como la herencia, los malos hábitos alimenticios,
el abuso en las debidas endulzadas como refrescos y jugos, que son factores de riesgo. México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos, por ello, es tan importante la difusión de la prevención, indicó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
LA REDACCIÓN 25
Lo hallan muerto en los Viveros de Ixtapa
Un hombre fue hallado sin vida en las instalaciones del tinaco de agua de la zona residencial Viveros, en Ixtapa, presentaba una herida en la cabeza producida por proyectil de arma de fuego. Los hechos ocurrieron a las 8:15 de la mañana. LA REDACCIÓN 24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013 Cuando David terminó de hablar con Saúl, Jonatán se sintió ligado a David, y lo amó como a sí mismo.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Se deslinda comisario de San Miguelito por árbol talado
Oscar Arizaga Gutiérrez, comisario municipal de San Miguelito de Azueta, se deslindó de los señalamientos de los pobladores que lo responsabilizan por talar un árbol de granadillo ubicado en el panteón, ya que dijo que él no dio la orden para que lo cortaran. El comisario acudió a las instalaciones de Despertar de la Costa ya que dijo ser acusado injustamente por los habitantes, “en primer lugar yo no lo talé, yo no lo vendí, no recibí ni un dinero. Lo que quiero aclarar es que no tengo el dinero y no di la orden para que lo cortaran no soy culpable del hecho”.
Dijo desconocer que es lo que tienen contra él las personas que lo acusan. Explicó que ya tenían conocimiento sobre lo que se haría ya que se tomó esa decisión debido a que los animales se metían al panteón y provocaban daños. “Me hicieron el comentario de que se iba a talar para la cerca del panteón porque los animales se metían, para eso se iba hacer, y era para hacer un bien”. Arizaga Gutiérrez, dijo que eso se lo comentó José Manuel Otero Abarca, por lo que atribuyó que por eso se tomó la decisión de cortar el árbol, “pero en verdad yo no tengo esa cantidad de dinero, no di
la orden”. A su vez, consideró que “el que ha de tener el dinero es José Manuel, que es del Consejo de Vigilancia entonces como autoridad el hizo lo correcto como estaba tirado todo, era para arreglar la cerca, si era para ese beneficio del panteón, no es que sea correcto pero lo que se buscaba es que se hiciera la cerca”. Dijo que posterior a la tala del árbol platicó con Otero Abarca, quien le confirmó que se había derribado el granadillo, pero no le comento nada de cuanto se obtuvo de la venta, “imagino que él lo vendió que él tiene el dinero, yo no ten-
go ni un peso y no di la orden, no es que lo responsabilice pero él lo hizo, el dio la orden”. Referente a la destitución que piden los habitantes, dijo que no debe ser por eso porque no es culpable del corte del árbol. También dijo que la cooperación que se pide solo es para llevar los documentos al ayuntamiento y es de 10 pesos a las personas que quieren que él entregue los papeles que son 10 habitantes, dicho apoyo está en proceso al igual que el que recibirán los afectados por Manuel en sus sembradíos de maíz. JAIMEO OJENDIZ REALEÑO
Con más de un año de retraso se inauguró pista de Tartán
La pista de Tartán del campo número uno de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, fue inaugurada en esta semana por autoridades locales a más de un año de retraso. La obra fue iniciada y anunciada en septiembre de 2012 por Alejandro Bravo Abarca, ex presidente municipal, como una obra que catapultaría el deporte local ya que el municipio sería el único en la Costa Grande y par te de Michoacán que contaría con una pista para eventos estatales y nacionales. En ese sentido, Efrén Ruiz Cortes y David Ocampo Maldonado, entrenadores de voleibol y atletismo respectivamente, criticaron que la obra inaugurada no quedó al cien por ciento como se planteó en el proyecto. Ruiz Cortes, consideró que a la obra, “le faltó, como que se hizo la obra nada más para cumplir con el compromiso, no está bien compactada la pista”. Atribuyó que parte de la responsabilidad corresponde a Gustavo Mejía Calvo, titular del Instituto del Deporte en Guerrero (Indeg) ya que ha estado ausente y ha sido irresponsable con los deportistas y sólo se está aportando retroceso. A su vez, Ocampo Maldonado subrayó que la obra inaugurada es parte de un proceso retrasado, que ocasionó que los jóvenes no pudieran realizar sus rutinas con anterioridad.
“Ya está la pista de cemento, de un material sintético que va a permitir que los jóvenes entrenen en condiciones similares de las que van a competir en otros lados, sin embargo yo quiero pensar que es la etapa de un proceso que complementa con las obras que faltan, hace falta completar la media luna donde se hacen los saltos con garrocha”, señaló. También, Nazario Radilla García, director municipal de Deportes, ha hecho público que al ser una obra iniciada en la pasada administración no conoce a fondo el proyecto, pero una pista no sólo es el tartán sino que incluye equipamiento como el cerco perimetral, botadores de salida, pistola de arranque y demás, y no se conoce hasta qué punto quedó la obra. Ruiz Cortes y Ocampo Maldonado, coincidieron que en general a nivel estado es necesario pedir una auditoria al Indeg, por lo que se lanzó la convocatoria para los deportistas, “estamos preocupados, nos avergüenza las condiciones en que se trata al deporte”. Dijeron que otra opción es buscar una comparecencia en la cámara de diputados para que Calvo Mejía explique cuál es la situación que lleva el deporte en la entidad. “Vamos en último lugar, se habla de una insuficiencia en el deporte”. Precisaron que si la entidad es puntera en violencia, inseguridad, analfabetismo,
se requiere contrarrestar esa situación dando a los jóvenes una opción del uso de su tiempo libre, una opción que puedan
practicar dignamente como deporte con infraestructura adecuada. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Aumenta 80% expedición de constancias de No Antecedentes Penales
La Unidad de Archivo Criminalístico ha superado todas las expectativas de expedición de certificados de No antecedentes Penales, informó la titular Dolores Cuevas Cruz, quien indicó que tan solo en el presente año tiene una estadística de mil 818 trámites de personas que requieren el documento obligado para adquirir un empleo, tramitar visa o pasaporte. En entrevista, recordó que cuando se abrió esa oficina en agosto del 2011 se tramitaban al menos 50 certificados, cifra que se ha incrementado considerablemente al realizarse en este presente año hasta 150 certificados diarios, el cual tiene un costo de 137 pesos que se pagan en Finanzas del Estado donde se genera un folio para la elaboración del documento oficial que lleva impresa la fotografía del solicitante. La funcionaria estatal, precisó que el documento se obtiene en menos de cinco minutos debido a la agilidad que brinda el sistema electrónico enlazado vía internet a los archivos de la Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero y de Plata-
forma México. “En caso de que en el estado no se tenga registro del inicio de algún proceso se puede conocer el estatus de la persona a nivel nacional con el sistema que inmediatamente rebota la información de alguna persona con problemas con la justicia”, sostuvo. Sin embargo, reconoció que de los 54 casos de personas que el sistema no autorizó su expedición, se ha recomendado que los peticionarios atiendan jurídicamente la denuncia en la que se encuentre involucrado, pero ese no es un motivo para no brindarle su certificado. Precisó Cuevas Cruz, que los casos donde el sistema no permite expedir el certificado de antecedentes penales, es cuando el solicitante tiene algún proceso penal abierto. Recordó que este tipo de oficinas se han descentralizado de Chilpancingo y ahora se encuentran en Acapulco, Coyuca de Catalán, Iguala, Zihuatanejo y en La Montaña como en Tlapa de Comonfort. LA REDACCIÓN
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013, Número: 3299
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
LOCAL
3
15% de azuetenses con diabetes, 3 de cada 10 desconocen que tienen la enfermedad
Este jueves, 14 de noviembre de 2013, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes (DMD), enfermedad silenciosa de la cual desde 1500 a. C. existen referencias, en este caso; de población con diabetes, padecimiento conocido como “exceso de orina” en ese entonces. Durante el siglo XVIII, el médico escocés William Cullen con base en sus investigaciones decidió agregarle el término “mellitus” (miel) a la enfermedad, y desde esa época fue conocida como diabetes mellitus. Actualmente, la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) estima que aproximadamente 371 millones de personas la padecen a nivel mundial y va en aumento en todos los países. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) calculan que en el Continente Americano hay aproximadamente 62.8 millones de personas con diabetes; y en América Latina podría incrementarse de 25 a 40 millones en 2030, por ello, la diabetes representa un reto para la sociedad, se estima que esta enfermedad reduce entre 5 y 10 años la esperanza de vida de la población. A nivel nacional, según la OPS y la OMS estiman que en México aproximadamente 30 por ciento de la población tiene obesidad. De acuerdo a un panorama general sobre la situación actual de este padecimiento en México que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el
marco del Día Mundial de la Diabetes que estableció Naciones Unidas en 2006; la diabetes mellitus es una enfermedad crónico degenerativa que se presenta cuando el páncreas no produce insulina, o bien, la que se produce no es utilizada de manera eficiente por el organismo. A decir de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, la población masculina de 20 años y más presenta más población con sobrepeso que obesidad, afecciones que pueden ser detonantes de diabetes. A diferencia de los varones, en la población femenina de 20 años y más hay una mayor proporción de obesas que con sobrepeso para casi todos los grupos de edad. Por entidad federativa, en los hombres la morbilidad hospitalaria por diabetes más alta se concentra en Guerrero con el 6.5 por ciento de los casos, mientras que para las mujeres, Campeche presenta las proporciones más altas de egresos hospitalarios. En 2011, la incidencia de diabetes (número de casos nuevos) en el país es más alta en las mujeres (442.23 por cada 100 mil mujeres) que en los varones (326.81 casos por cada 100 mil hombres). De acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes en 2011 murieron 4.8 millones de personas a consecuencia de la diabetes. En México de cada 100 mil personas que mueren, 70 fallecen por diabetes, esta enfermedad se encuentra entre
las principales causas de muerte y discapacidad. A nivel local, Donaciano Valdovinos Valencia, jefe del Centro Integral de Atención en Diabetes del Hospital General de Zihuatanejo, comunicó que en la última encuesta levantada se reportó que la prevalencia de diabetes en el municipio es del 15 por ciento de la población. “De 10 personas que tú ves en la calle, tres no saben que tienen diabetes”, puntualizó el doctor.
En relación a las causas del padecimiento, dijo: ahorita lo que nos está pegando es la obesidad, es la principal causa, pero existen otros factores como la herencia, los malos hábitos alimenticios, el abuso en las debidas endulzadas como refrescos y jugos, que son factores de riesgo. México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos, por ello, es tan importante la difusión de la prevención, indicó. Desgraciadamente estamos teniendo pacientes más jóvenes, señaló Valdovinos Valencia, la diabetes tipo 2 que es la del adulto se está presentando más en niños, por el sobrepeso y el sedentarismo, hay pacientes de 12 y 14 años con diabetes tipo 2 en el Hospital General de Zihuatanejo. Otros tipos de diabetes son la tipo 1 que es la infantil, la estacional que solo le da a embarazadas, y algunos más por alteraciones de endocrinopatias o genéticas, agregó el jefe del Centro Integral de Atención en Diabetes del nosocomio en mención. El doctor destacó que en el marco del Día Mundial de la Diabetes han estado haciendo actividades de prevención desde el lunes en el Club del Diabético del Hospital General; pláticas sobre los riesgos cardiovasculares de la enfermedad y sobre cuáles son los factores que están condicionando
el padecimiento, que se ha convertido en un problema de Salud Pública a nivel local, estatal, nacional y mundial. Ayer, en visita a dicho club local del diabético, el cual, cuenta con 300 pacientes reclutados bajo control, se atestiguo un taller de alimentación que contó con la participación de muchos enfermos, principalmente señoras. Del mismo modo, como parte de las acciones por la conmemoración, hoy marcharán de azul y blanco cerca 400 diabéticos y familiares en Zihuatanejo, partirán del paradero de autobuses del Paseo de la Boquita a las 07 horas para terminar en el Hospital General, donde habrá un programa alusivo. Valdovinos Valencia destacó que tener una educación diabetológica es primordial para poder controlar la diabetes, aunado a la actividad física, alimentación saludable y tratamiento farmacológico, ya sea en pastillas o en insulina, por ello, el Centro Integral de Atención en Diabetes cuenta con un equipo multidisciplinaría de trabajo; psicólogo, trabajadora social, médico general, enfermera, asistente y activador físico. En su oportunidad las pacientes con diabetes Juana Bermúdez Orozco, Griselda Gómez Castrejón, Marta Barrientos Flores y Guillermina Bargas Villa, comentaron que ya entendieron su enfermedad, tras 15 años o 17 años de padecerla, por lo que, recomendaron a la ciudadanía que haga ejercicio y se cheque. Detallaron que cambiaron sus hábitos alimenticios y los de sus familias y ya incluso recomiendan a sus vecinos como alimentarse de forma correcta. “Llegue arrastrando mis pies y veía borroso, pero gracias al club estoy mejor”, acentuó la señora Bermúdez Orozco. A nivel nacional durante 2011, en 9 de cada 100 personas no aseguradas que se realizaron una prueba de diabetes, ésta fue positiva. De cada 100 egresos hospitalarios por alguna complicación de diabetes mellitus, 24 son de tipo renal. La incidencia de diabetes se incrementa con la edad, la población de 60 a 64 años presenta la más alta en 2011 (1 788 por cada 100 mil habitantes del mismo grupo de edad. Las defunciones por diabetes se concentran en la de tipo II, en 2011 representaron 62 por ciento en mujeres y 61 por ciento en varones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
SEDER excluye del apoyo emergente al 50% de cooperativas pesqueras de Azueta parte de los excluidos. De manera extraoficial se supo que los recursos entregados a la mitad del sector
pesquero en Zihuatanejo, se originan del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Empresa se niega a reembolsar vitrina a consumidor
La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) del gobierno del estado excluyó al 50 por ciento de las cooperativas pesqueras de Zihuatanejo en la entrega de apoyo económico por la devastación del sector ante las intensas lluvias y la nula actividad turística y comercial de los últimos meses. Ayer, 13 de noviembre de 2013, la SEDER a través del director general de Pesca y Acuacultura en Guerrero, Juan Antúnez Pérez, entregó en el puerto un apoyo consistente en 20 mil pesos por cooperativa,
el cual, se dará en dos emisiones, sin embargo; dejó fuera del beneficio a unos 400 hombres de mar que también están afiliados a cooperativas ribereñas. El padrón total es de 25 cooperativas en el puerto y la tormenta tropical Manuel afecto a todas, por lo que, el municipio comunicará a Humberto Zapata Añorve, titular estatal de la SEDER, que sólo 13 cooperativas obtuvieron el beneficio, 12 se quedaron fuera, las cuales piden auxilio, que se amplíen los recursos ante la posición en contra de la secretaría por
Difieren SEG y CETEG sobre propósito del censo del INEGI en escuelas
Mientras la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) tacha a la resistencia que han puesto algunas escuelas al censo que está aplicando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) como una negativa de carácter ideológica, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) considera que la encuesta es una medida de control. Entrevistada este miércoles, 13 de noviembre de 2013, en visita a Ixtapa, Silvia Romero Suárez, titular de la SEG, declaró no entender la postura de algunos planteles escolares “cuando se está pidiendo información sobre el número de alumnos, maestros, necesidades que existen en materia de infraestructura, las características de los alumnos, como los de educación especial e indígena”. Este censo escolar que está levantando el INEGI tiene propósitos de tener una radiografía de cuántos somos, qué hacemos y qué se necesita en las escuelas, argumentó, “pero cuando hay una negativa obedece a una postura ideológica que tiene que ver con la Reforma Educativa. Esto viene de la reforma, está contemplado como un mandato de ley y me opongo”, dijo en voz de los docentes que han rechazado el censo. El próximo año habrá una regularización en materia de pagos y si no están regularizados los maestros va a ser muy difícil que nosotros podamos decirle a la federación que sí existe el profesor cuando no lo encontraron, rechazar la encuesta puede ser contraproducente, advirtió Romero Suárez, quien reconoció que la información que está recabando el INEGI ya la tiene la SEG, “pero muchas veces está distorsionada o encubierta”.
Por su parte, la coordinación municipal de la CETEG en Azueta, hizo público que la encuesta del INEGI es una medida de control hacia el magisterio, debido a que los datos que solicita ya los tiene la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de sus diferentes áreas. De acuerdo a la CETEG el censo nacional lo que busca es saber qué escuelas están en contra o a favor de la Reforma Educativa, siendo tan solo en Zihuatanejo 20 los centros de trabajo que se han resistido a la encuesta del INEGI, como parte del movimiento opositor a la reforma en materia de Educación Pública. Asimismo, datos recabados indican que en Petacalco, municipio de La Unión, hay seis escuelas pertenecientes a la zona 96 de educación primaria que también se negaron a ser incluidas en el censo por los mismos motivos. Hasta el momento, a nivel estatal el INEGI a visitado 9 mil de 12 mil instituciones educativas, siendo Zihuatanejo y otros municipios de la Costa Grande y algunos de la Costa Chica, en los que se ha encontrado resistencia como parte de la lucha magisterial. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
El comerciante Sergio Álvarez Ambriz, presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para exigir a la empresa Metalfrío, a través de su distribuidor Refrigeración Nieto de Acapulco, le reintegren su dinero o le cambien una vitrina que desde que la adquirió hace tres meses no ha funcionado de manera correcta. A través de este medio informativo el afectado alertó a la población que la garantía en aparatos no existe en este establecimiento, ubicado en Avenida Morelos, colonia Vicente Guerrero, quienes le enviaron a su domicilio particular del puerto Industrial de Lázaro Cárdenas, el pasado 21 de agosto, una vitrina curva VCM200, con un costo de 22 mil 500 pesos. El declarante sostuvo que este aparato no ha funcionado desde que lo recibió hace cerca de tres meses, “hemos llamado todos los días tanto a la empresa que lo vendió como a la concesionaria de Metalfrío para hacer valida la garantía, pero entre distribuidor y empresa se echan la bolita unos con otros”, expuso el afectado.
Detalló que la vitrina está mal construida, ya que tiene fugas en los ensambles y gotea, por lo que el gasto de energía eléctrica es muy alto a pesar de que el aparato electrónico trae los sellos del control de calidad. Álvarez Ambriz, expuso se trata de un aparato caro y de mala calidad, por lo que no recomendó la adquisición de este tipo de vitrinas que aunque tiene una apariencia muy estilizada prácticamente no tienen un buen funcionamiento, por lo que exige la devolución de su dinero para adquirir otra de mejor calidad. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
5
LOCAL
Microbuseros de Azueta se manifiestan tapando baches ante ineficiencia de autoridades
Ante la denunciada ineficiencia de las autoridades municipales, microbuseros de diferentes rutas del transporte público en Azueta se manifestaron tapando baches en calles del Centro de la ciudad. Durante los dos últimos días, unos 15 transportistas de las modalidades de microbus y urvan se unieron para reparar las calles de Zihuatanejo desde la colonia La Noria hasta el Centro, Eric Fernandez Ballesteros, presidente municipal, tiene olvidada la imagen urbana del puerto, informó Juan Carlos Rivera Reyes, presidente de la ruta La Puerta. Los trabajadores del volante de diferentes rutas, como la Primer Paso Cardenista, Romanceros, La Zapata y La Puerta, subrayaron que bachearon partes de
algunas de las vialidades más transitadas, tal es el caso de las avenidas 5 de Mayo y Benito Juárez, a modo de protesta. “Nos manifestamos de esta manera para que el alcalde y el director de Obras Públicas hagan su trabajo”, criticó el microbusero Rivera Reyes. Los manifestantes pacíficos expresaron que además de los baches, hay calles que presentan alcantarillas que parecen zanjas y les dañan las suspensiones de sus unidades, principalmente en la vía que va de El Limón al Centro y viceversa. “Tanto alcantarillas, coladeras y calles están en mal estado y las autoridades de Azueta hacen un pésimo trabajo para solucionar el problema”, reiteraron los miembros del sector transporte. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
y se vende tanque de gas estacionario de mil litros de segunda mano cel. 755 5573671
VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01
VENDO perritas de cara de venado Chihuahueñas dos meses y días de nacidas económicas tel: 55 4 29 32 y cel: 755 104 15 31
SE VENDE terreno col. Paraíso Coacoyul 10 x 25 250 m2 circulado se recibe a cuenta auto chico, menor precio $98,000.00 cel: 755 121 91 26 y 755 104 50 58
VENDO terreno a buen precio de 150m2 en la col. Timberal ejido Agua de Correa inf. 755 1145413 / 755 1294669
VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06
Oportunidad VENDO departamento Infonavit El Hujal $360,000, 1er nivel vendo departamento, Villas del Pacífico. $460,000 vendo casa 2 recamaras sala, comedor $380,000 GEO La Puerta vendo terreno zona residencial Ixtapa $650,000 755 5580867
SE VENDE departamento Plaza Kioto planta baja escriturado. Vendo terreno cerca de Telmex. Terreno calle principal Vaso Miraflores, oportunidad sup. 594 m2 $1,150.00 xm2. Oportunidad 2 has. Huerta de mango fte. A carretera junto a colonia Miramar. 755 114 29 13
Estancia infantil Ely ofrece sus servicios de lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal, certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus
VENDO horno Gabeta 6 charolas (pan o pizzas) revolvedora 20 lts charolas y espiguero tel. 755 1082491 ´o 755 1152364, sr. cesar.
SE RENTA o se vende departamento en Ixtapa Pelicanos I, amueblado, sala, comedor, estufa, horno de microondas, refrigerador aires acondicionados, informes cel 755 55 9 17 73
SOLICITO empleada doméstica con experiencia en casa muy importante conocimientos en cocina, edad de 25 a 40 años comunicarse al cel: 755 102 81 91 de 9:00 am a 2:00 pm
Oportunidad VENDO dpto.. Infonavit El Hujal 1er nivel $360,000.00. Vendo casa 2 recamaras GEO La Puerta $380,000.00. Vendo dpto.. $460,000.00 Villas del Pacífico, Vendo dpto.. 2 recamaras planta baja $380,000.00 Morrocoy 755 55 8 08 67
SOLICITAMOS auxiliar de reservaciones de hoteles y ventas con experiencia en reservaciones de hoteles indispensable y disponibilidad de tiempo, llama al 755 1117784 anuncia tu hotel, villas o bungalows en www.megatoursixtapa. com
RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial para bar centro comercial Los Patios de Ixtapa y un local en el mercado de Ixtapa y un local comercial mercado de playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa.
Atención se regularizan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria asesoro en prepa abierta maestro especialista. Solicita tu horario al teléfono 55 3 44 15 cel: 755 130 07 12 Solicito promotoras y maestros de primaria y
SE VENDE camioneta Cherokee modelo 93 4 x4, 5 puertas, llantas anchas, especial para terracerías, doce mil pesos a tratar a tratar interesados comunicarse al cel: 755 110 71 20. Vendo chips de Telcel a $80.00 con $100.00 tiempo aire. Jetta Conforline 2004, automático, plata, aire, eléctrico, rines, quemacocos, excelente motor, $69,800.00 (recibiría auto menor) cel: 755 114 71 68 SE RENTA departamento excelente ubicación
VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004, 46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50
secundaria. SE SOLICITA mesera con excelente presentación de 18 a 40 años sepa hablar ingles presentarse en calle Nicolas Bravo #40 esq. Vicente Guerrero Hotel Toñita p/baja Zihuatanejo Centro. SE SOLICITA mesero responsable con ganas de trabajar y que viva cerca de Playa Larga cel: 755 124 62 34 URGENTE, estilistas, peluqueros con experiencia y buen carácter, responsables sin problemas de horario $1,300.00 semanal solicitud elaborada. 755 110 32 20 y 755 125 09 60 A TU CASA LE URGEN ALGUNAS MEJORAS? pregunta por el nuevo credito “mejora tu casa” infonavit. construrama promexma te asesora a tramitarlo, llamanos al tel 5526780 Si eres cliente puntual en coppel presenta tu tarjeta en construrama promexma y adquiere a crédito el material de construccion y herramientas que necesitas, contactanos al 5526780 URGE Panadero pastelería américa 755 102 81 35 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Fugas de aguas residuales, el aroma de la vergüenza
El olor a drenaje es maloliente, pero hay algo todavía más fuerte e insoportable, que es el aroma de la vergüenza. Y ese efluvio es el que más debe aquejar a una ciudad considerada como uno de los destinos turísticos más distinguidos del país. En el estupendo libro Confesiones de un cuchillo, del médico newyorquino Richard Selzer, destaca: “La nariz es el poderoso cancerbero encargado de preservar los pulmones, atrapando partículas en sus vellosidades y mucosidades. El olfato es el más antiguo de todos los sentidos, es el centinela del cuerpo”. El olfato, según el planteamiento de Selzer, también podría funcionar para evaluar a una ciudad. Los olores nos dirán mucho de ella. Y lo que nos dirán de la esquina Ejido y 5 de Mayo es muy triste. En esta zona se ubica el Mercado de Artesanías, uno de los atractivos de la ciudad que es visitado por miles de turistas anualmente. Este punto comercial, conformado por más de 100 estands, ofrece mercancía de todo tipo, material y precio. Aquí los turistas vienen a comprar un llavero, una camiseta, un portallaves, un cenicero o un prendedor que les recuerde su visita a este puerto. Pareciera que quieren llevarse un pedazo de Zihuatanejo. Sin embargo, ese pedazo debe prescindir de los olores de esa esquina, porque ahí, justo ahí, hay una constante fuga de aguas negras. “En tiempo de lluvias es casi diario. Y esto es cada año, desde hace mucho. Presidentes van y vienen sin que nadie le dé solución”, afirma uno de los comerciantes, quien se niega a darme su nombre, quizá temeroso de que sea cualquier cosa, menos un reportero. Pero no teme decir que, desde hace más de 20 años que se inauguró este mercado, la fuga de aguas negras es su talón de Aquiles. “Hay años que el problema se vuelve insoportable. El olor y el drenaje que sale como fuente, nos corre a los clientes. Nadie quiere venir a pararse a esta zona apestosa”, dice con coraje. No es para menos, en días lluviosos, cualquiera que pase por aquí quisiera padecer anosmia (pérdida total o parcial del olfato) al menos por unos minutos. Los comerciantes también se quejan de bajas ventas, de la indolencia ante el problema y de no pocos padecimientos. Tal vez, por ser un punto de visita obligada para los turistas, las autoridades han intentado apaciguar la anomalía. Cerca del mercado se construyó un cárcamo de rebombeo “pero a veces no funciona, porque cuando la echan a andar se puede escuchar el motor y hay veces que el drenaje entra a nuestros locales, sin que la pongan a funcionar”. Otros puntos con fugas de aguas negras están todavía peor. Toda la calle La Laja, en la colonia Vicente Guerrero y que luego se convierte en Constitución, en la
colonia Zapata, también es un punto donde hay fugas de aguas negras. Las calles adyacentes: Presa de la Amistad, Laguna Verde y Pedregal se convierten en inmensos encharcamientos de aguas residuales que afectan a los alumnos que diariamente acuden a la escuela primaria José María Morelos y Pavón. Las banquetas no son suficientes para poner a salvo los zapatos o la ropa, porque los 15 o 20 centímetros del encharcamiento se hace más elevado ante el constante paso de vehículos. El traslado a la escuela se vuelve más complicado si hablamos de alumnos del kinder Roberto Cuevas del Río o los del Centro de Atención Múltiple número 03. Con la calle anegada, los padres de niños pequeños o con capacidades diferentes deben hacer milagros para no empapar el calzado o la silla de ruedas. “Cuando el PRI regresó a la presidencia municipal creímos que arreglaría este problema porque aquí están sus oficinas. Pero cada vez está peor”, dice Mercedes Villagómez, una vecina de la calle Constitución, cerca de donde se encuentra la sede del PRI Municipal. En contraesquina se ubica la delegación de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Ambas oficinas mantienen una constante actividad burocrática. La calle Constitución es paralela a la avenida Morelos. Cuando hay desfiles, mítines o marchas, Constitución se usa para desfogar el tráfico vehicular. Sólo hasta entonces llegan las brigadas a darle un mantenimiento superficial. “Sólo cuando la van a usar se acuerdan de que existe esta calle, entonces vienen y tapan con tierra los baches, desazolvan el drenaje. Pero después de unos días todo vuelve a estar igual. Ahora para el desfile del 20 de Noviembre, vendrán a darle una manita de gato, pero lo que queremos es una calle digna por donde los niños puedan caminar sin temor a pisar agua sucia”, dice Villagómez. Todas las viviendas de la calle Constitución deben levantar una guarnición en la puerta de sus hogares. De otro modo, las aguas residuales entrarían hasta su cocina. La huella de la humedad se puede ver marcada en las fachadas, como una marca de tortura. Los riesgos de exponerse a las aguas residuales son muchos. Pero son todavía más cuando el líquido y el lodo se secan. Convertidos en polvo, el viento y los automóviles elevan las pequeñas partículas por el aire, llevándolos muy lejos, más allá del punto donde emergieron. Estas partículas llevan enfermedades gastrointestinales, de las vías respiratorias, de los ojos y de la piel. Sin embargo, todo eso no ha sido suficiente motivo para corregir esta falla. Desde el punto de vista técnico, el problema de las fugas de aguas negras en la
Foto: Archivo
calle es simple: se trata de un conducto obstruido, por lo cual, el agua busca otra salida, en este caso será el pozo de visita, esas tapas metálicas que vemos por toda la ciudad. La causa más frecuente de esta anomalía es que existen muchas casas que tienen coladeras conectadas al drenaje sanitario, coladeras por las que también se tira basura, arena o hasta piedras. En poco tiempo (sobre todo en la época lluviosa) esos residuos se detendrán en las partes bajas de la ciudad, debido a que la pendiente para que el agua fluya, es mínima. Esta acumulación de sedimentos pueden llegar a reducir el caudal o incluso, taponearlo por completo. En ese momento el agua buscará otra salida y por eso vemos nacer esas fuentes kafkianas que inundan calles, casas o locales comerciales. Este es un gran problema cuya solución no es cosa menor. Primero porque en cada casa hay más de una coladera por la
que se vierte algo más que agua y drenaje, los cuales irán a parar a la red. Segundo porque implica una nueva planeación del entramado de drenaje y alcantarillado, lo cual representa una obra de presupuesto incalculable, pero de méritos nunca antes vistos. Y tercero, porque ningún alcalde ha podido o cuando menos ha hecho el intento de acabar con el problema. Salud Municipal ha ofrecido consultas a los locatarios del Mercado de Artesanías para atender enfermedades. CAPAZ tiene brigadas que desazolvan tuberías (la mayoría de las veces a destiempo) en calles donde las aguas residuales están a un paso de convertirse en tradición. Muchos ciudadanos prefieren no transitar por estas zonas como una medida de prevención. Sin embargo, ninguna de estas medidas soluciona el problema. Y no se soluciona porque los brotes siguen ahí. Como sigue ahí la vergüenza o nuestro olfato. PAUL MEDRANO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
LOCAL
7
Caro Quintero y la misteriosa aeronave
MÉXICO, D.F.- Un mensaje en Twitter del alto mando militar venezolano Vladimir Padrino López dio inicio a la historia más reciente e intrigante de una presunta narcoaeronave mexicana destruida en el país sudamericano. El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana presumió la foto de un avión quemado el lunes 4 de noviembre en Apure, un municipio colindante con Colombia. Resultó que esta aeronave era mexicana, apenas a las 11:59 horas del mismo lunes había partido del aeropuerto de Querétaro, que se desconocía el paradero de sus ocupantes y que no fue “derribada” sino destruida en una pista clandestina por las autoridades venezolanas. Se inició así una serie de informaciones a medias, donde alguna de las varias partes involucradas oculta lo que sabe o sabe más de lo que dice. El primero en informar sobre el avión Hawker 400-731, con 44 años de servicio como taxi aéreo, fue el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Manuel López. Confirmó que partió de esa entidad el lunes 4 de noviembre y que habría llegado de Nuevo León. Su presunto dueño, Jorge Salazar Ochoa, no ha hablado hasta el momento. Tampoco se sabe qué hizo antes en Nuevo León y a quiénes les dio servicio. Un día después, martes 5 de noviembre, el secretario de Gobierno de Querétaro, Jorge López Portillo Tostado, reveló los nombres de los pasajeros: Isaac Pérez Dubond, Susana Bernal Rivas, Adriana Gesabel Cruz Méndez, Sergio Franco Moga y Manuel Eduardo Rodríguez Benítez, más dos pilotos. “Sé que la aeronave estuvo tres días aquí
PRI Y PRD EN GUERRERO MISMA GATA, SÓLO QUE REVOLCADA El estado de Guerrero, mis estimados, siguen hundiéndose en ríos de sangre y el gobernador Ángel Aguirre Rivero y comitiva sonríen para la foto y cantan a los cuatro vientos el Plan Nuevo Guerrero, proyecto que la clase política usa de bandera en todos lados como si los guerrerenses fuésemos a morderle un pedazo a las carreteras cuando tengamos hambre. Si bien es cierto que el proyecto anunciado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es muy ambicioso, también es cierto que nos queda el beneficio de la duda a los guerrerenses, pues desde hace varias lunas la entidad suriana ha sido un cero a la izquierda para los gobernantes de los tres niveles de gobierno. El presidente no sólo debe traer dinero para el estado, sino también amarrarle las manos a quienes lo habrán de manejar, porque sabido es que de cada peso invertido en obras, solamente se aplican 30 centavos, cuando bien nos va. El resto se queda embarrado en las manos de políticos y constructores, quienes tienen cien años en un jugoso maridaje que se afianza precisamente en Guerrero, donde el comité de reconstrucción quedará a cargo de los tiburones de la industria de la construcción, de sus comparsas, las televisoras, y de uno que otro político de buen ver que le dará legitimidad a esa cueva de Alí Babá. Los políticos guerrerenses sólo han saqueado al estado; se han enriquecido de la entidad y son los mismos de siempre que nos han gobernado desde los últimos 30 o 40 años. Ahora vienen los junior al relevo y, tal como sucede en la mafia, los renuevos son peores que sus antecesores, porque de por sí nacieron en pañales de seda y se nutrieron de las mieles del poder. Son aún más insensibles
(en Querétaro), pero no sé qué movimiento hizo y no he visto la bitácora”, afirmó el funcionario del gobierno del priista José Calzada, un político vinculado al coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. El revuelo comenzó cuando el gobierno mexicano le reclamó a su homólogo venezolano que no hubiera aportado información puntual sobre la nave “desintegrada” en su territorio. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que los cinco pasajeros y los dos pilotos viajaron con identidades falsas, incluyendo pasaportes y, hasta ahora, se ignoran sus verdaderos nombres. A su vez, la cancillería mexicana le reclamó al gobierno venezolano y convocó al embajador de este país Hugo José García Hernández. Ni siquiera en el asunto del espionaje del gobierno de Barack Obama a los emails y llamadas telefónicas de Enrique Peña Nieto las autoridades diplomáticas mexicanas reaccionaron con tal molestia. Para el sábado 9 de noviembre, el asunto se había convertido en una crisis diplomática entre ambos países. El presidente venezolano Nicolás Maduro reiteró que la aeronave viajaba “hasta el full (llena) de cocaína”, pero no informó dónde quedó la droga, cuánto transportaba y mucho menos qué pasó con sus ocupantes. El domingo 10 de noviembre en la noche, ante la falta de datos nuevos, la Dirección General de Aeronáutica Civil, de la SCT, aportó el elemento más inquietante de la historia: la aeronave Hawker no voló directamente hacia suelo venezolano. Antes se dirigió hacia Bonaire, en las Antillas Holandesas. Ahí descen-
dieron cuatro de sus cinco pasajeros. Y siguió su vuelo por territorio venezolano. “Se tiene información no oficial de los servicios de tránsito aéreo de las Antillas Holandesas en el sentido de que una vez que dicha aeronave arribó a Las Antillas se presentó un nuevo plan de vuelo para que la misma saliera de Bonaire hacia La Ceiba, Honduras”, afirmó el boletín de la SCT. “La información con que se cuenta indica que la aeronave transportó en ese vuelo a sólo tres personas: a los 2 pilotos y de nueva cuenta a Isaac Pérez Dubón”, afirmó la SCT. Es decir, cuatro de los cinco pasajeros descendieron en Bonaire, una isla de 288 kilómetros cuadrados, de menos de 15 mil habitantes, ubicada en el sur del mar Caribe, que forma parte, desde diciembre de 2011, de la nueva ruta del crimen organizado mexicano para transportar droga, según Rodney Benson, exjefe de Inteligencia de la DEA. El mismo domingo 10 que se emitió el boletín de la SCT, el periódico La Razón publicó una de las versiones más inquietantes de la historia: citando fuentes anónimas de la PGR, se cree que en esa aeronave viajaba el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero. Lo más sintomático de esta versión es que esta presunción no constituye una “pista de investigación” para la PGR mexicana, según la misma versión periodística. Desde el 9 de agosto, el paradero de Caro Quintero es un misterio. El exjefe del Cártel de Guadalajara, acusado y condenado como autor de la muerte de Enrique Camarena Salazar, el agente de la DEA que descubrió sus amplios cultivos de mariguana en Chihuahua en 1984, se desvaneció. Nadie ha confirmado ni negado este rumor sobre la presunta “huida” de Caro Quintero en
la aeronave. Lo que sí es un hecho es que dos días después de que el taxi aéreo partiera de Querétaro con rumbo a Las Antillas, la mayoría de los ministros de la primera Sala de la Suprema Corte de Justicia revirtió el amparo que había dejado en libertad a Caro Quintero el 8 de agosto pasado. A Caro Quintero le faltaban 12 años para cumplir la condena por haber sido el autor del crimen contra Camarena. Llevaba 28 años. Una corte federal de distrito de California giró una orden de detención provisional contra Caro Quintero, con fines de extradición, apenas se supo de su libertad. La DEA evidentemente ha presionado para que Caro sea extraditado a Estados Unidos. La intriga todavía es mayor, ya que la culpabilidad de Caro Quintero en el asesinato de Camarena ha sido puesta en duda por exagentes de la DEA, tal como ha documentado la revista Proceso. Las versiones difundidas desde hace un mes es que a Camarena no lo mandó matar Caro sino la CIA, en complicidad con la Dirección Federal de Seguridad, la otrora poderosa policía política mexicana, para ocultar la triangulación de fondos provenientes del narcotráfico que sirvieron en la operación Irán-Contras. La trama al estilo de las mejores novelas de espionaje ha cobrado relevancia frente a los rumores sobre la huida de Caro Quintero y la posibilidad de que en Venezuela, en la frontera con Colombia, haya aterrizado un avión donde viajaba un hombre que se hacía llamar Isaac Pérez Dubond, pero pudo ser el hombre más buscado por la DEA en los años ochenta. La historia apenas comienza. La Operación Leyenda continúa. APRO
que sus padres, puesto que estos al menos tuvieron que sudar arrastrándose para obtener las prebendas de que ahora gozan. La entidad está sumida en la miseria, atrasada, con los municipios más pobres del planeta comparados con África. Lo que menos quiere escuchar la ciudadanía son promesas. La gente está cansada de engaños y los gobernantes no les ha cumplido en nada. Ahora mismo la mayoría de damnificados de los 69 municipios afectados por Manuel no han recibido el apoyo del gobierno, como lo cantaron a los cuatro vientos. Ni de la Sedesol, ni de la Sedatu, ni la Sagarpa, ni de ninguna dependencia ni federal ni estatal, a pesar del cacaraqueo de millonarias fortunas para los damnificados afectados por la tormenta, nada fue cierto. O el billete se quedó en manos de los directivos de las dependencias porque ni en Acapulco recibieron el recurso los damnificados y lo mismo sucede en todo el estado. A dos meses de la contingencia los damnificados siguen mendingando en las calles el apoyo y los gobiernos locales, estatales y federales se avientan la bolita unos con otros. Al final, los apoyos fueron puro chorizo toluqueño. Entonces ¿Por qué no dudar del Plan Nuevo Guerrero? Esta bandera la usarán los políticos para encumbrarse en la próxima elección general, cuando habrán de renovarse la gubernatura, el Congreso y los ayuntamientos. Ese dineral, más de 100 mil millones de pesos si lo juntamos con el presupuesto ordinario de la entidad, será usado para engordar a los tricolores porque vienen con todo para recuperar el estado. Peña Nieto hizo algo así como una “adopción”, después de que su ahijado, Ángel Aguirre, le dio en toda la maceta al partido, dejándolo con las migajas. Eso es un lujo que el partidazo no se puede dar. La clase política ha perdido toda credibilidad ante los guerrerenses y les va a costar llevar al electorado a las urnas en el 2015. Les iba, mejor dicho, porque con estas toneladas de dinero que traerá Peña Nieto el próximo año, ya estuvo que convencieron hasta a sus enemigos. Pues ya ven lo que dice el dicho el dinero afloja más que el sebo. Ellos lo saben bien aunque algunos confían en su verbo asedo, y ya andan en busca del voto con una despensa o una paca de lámina en las manos, tocando las puertas de los hambrientos guerrerenses, sin embargo no será fácil volver a conquistar a una sociedad sumida en la miseria,
pisoteada y engañada. Por eso hacía falta un programa tan emblemático como el Nuevo Guerrero. Los guerrerenses padecemos de los básicos las mujeres se siguen muriendo de parto o de piquete de alacrán, por la escasez de médicos, medicinas y hospitales en los municipios y comunidades. Además, la entidad tiene el porcentaje más alto de analfabetas, pues no hay escuelas y las que hay están vacías, porque dicen que no hay recursos para pagar profesores, pero tenemos 12 mil comisionados en los sindicatos y cargos públicos. Guerrero ocupa los últimos lugares en educación, y después de Manuel quedamos peor de jodidos, pues las únicas escuelas y centros de salud que había quedaron destruidas, no producimos ni lo que comemos y luego el meteoro se llevó miles de hectáreas de cultivos de maíz, sorgo, frijol, ajonjolí, alfalfa, café, huertas de mango, coco, plataneros…y dejó en cueros a los guerrerenses que más o menos seguían sosteniendo el campo. Pero el gobierno federal canta millonarias cantidades de dinero para infraestructura carretera y dejan de lado lo básico, lo que necesita un pueblo para subsistir. En Guerrero los desempleados son miles, se les ve deambular en las calles con la solicitud de empleo bajo el brazo, suplicando una oportunidad de empleo; y el gobierno duerme en sus laureles, se niegan a ver el hambre del pueblo y sólo se atragantan ellos por eso están barrigones. Los bien parecidos siameses PRI y PRD andan en franca campaña rumbo al 2015. Aún está muy lejos la contienda y ya pelean los cargos los sinvergüenzas. Incluso hasta se dice que ya se repartieron el pastel los dueños del PRD y PRI. Cualquier coincidencia con la realidad, mis estimados, no la tomen en cuenta, ya ven cómo se las gastan estos camaleones de selva. Los muy chistositos cínicos, rojos y amarillos, ya comenzaron a protagonizar circos baratos aventándose flores de cempazúchitl, como los enamorados del chiste, cuando uno de ellos decía: “Como que te lloviznaba, mi amor”, y la otra respondía: “Como que te granizaba”…y así sucesivamente. Pero en ese juego de manitas calientes salieron peleados, hasta que la mujer tomó un machete y dijo: “¡Como que te partía un rayo, hijo de la guayaba!”. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, de un brinco atravesó las trancas del corral de la
caballada flaca priísta y negó cualquier acercamiento de Armando Ríos Piter al tricolor. Dijo que el partido no va a postular un candidato externo para el 2015, que en el PRI sobran cuadros, que hay gente capaz, preparada para ocupar la candidatura a gobernador en la próxima contienda; que la caballada esta gorda en el tricolor, ¿Qué tal? Aunque el presidente estatal del PRI sabe que donde manda capitán no gobierna marinero, Temo ya no habla con el garbo que venía hablando antes de las alianzas entre los cuadros políticos del PRD y el PRI a nivel nacional. Y como dice el dicho, este arroz ya se coció: Ríos Piter será tricolor y van a salir varias linduras de todo este traidor convenio, los priistas y perredistas creen que la luna es de queso. Andan apurados amarrando sus propios cargos para el 2015, a propósito de que a nivel nacional ya están discutiendo en el Senado la Reforma Política que dicen que les dará muchas ventajas a los opositores. ¡Qué bárbaros! Tanto perredistas como tricolores son cartuchos quemados para los guerrerenses, en ninguno cree la población. Pero eso a ellos no les importa nada, lo que ellos anhelan es estar pegados a la chichi muda al precio que sea. Y a los que no van a calmar con palmaditas en la espalda son a los damnificados petatlecos, pues Manuel se llevó las casas de varias familias de ese municipio y los apoyos no llegan por ningún lado. Aunque los pobladores ya hicieron varias cartitas a Santa Claus y a los Santos Reyes, estos canijos no aparecen por ningún lado. El miércoles, los damnificados se plantaron en el ayuntamiento para exigirle a la primera autoridad del pueblo, Jorge Ramírez Espino, que les entreguen la tarjetas de enseres que cacaraqueó el gobierno federal y que las entregaría la Sedesol, sólo que tal vez para estos rumbos nunca llegue ese canijo plástico, pues si los apoyos de 2 mil 500 pesos para el sector pesquero y hotelero nunca llegaron, menos 10 mil pesos para comprar muebles y enseres domésticos para la gente a las que las crecientes del río les quitó todo. Los colonos ya dieron el primer paso y miren que tienen buena escuela los petatlecos para bloquear carreteras, más vale que el munícipe llame a la Chayo y le diga que venga rápido a Petatlán con los plásticos que dan chelines, o cuándo venga buscando votos a este municipio la van a llevar a La Laguna de Valentín, para que la reciban los cocodrilos.
8
EN LA SOCIEDAD
Se informa a ÁAR que anegación en Tixtla ha disminuido 56 por ciento
Con el objetivo de darle seguimiento de manera personal a las acciones que se emprendieron en Tixtla de Guerrero para el desfogue del agua que inundó gran parte de este municipio, el gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó una reunión de trabajo con funcionarios de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y representantes del Consejo Ciudadano de Tixtla.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Aquel día Saúl lo retuvo, y no lo dejó volver a casa de su padre. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Se debe garantizar núcleos básicos a pacientes con diabetes
TECPAN.- Para el galeno Netzahualcóyotl Castañeda Arzeta, las autoridades del sector salud deben tomar muy en cuenta el paso número 10 de las 14 intervenciones y 90 acciones para prevenir y controlar la diabetes mellitus, pues consideró que los casos de ese mal siguen repuntando en esta zona de Guerrero. En la víspera de la conmemoración del Día Mundial de la diabetes, agregó que “es necesario que en el primer nivel de atención cuenten los pacientes con los núcleos básicos y completos de un médico y dos enfermeras”. En entrevista dijo que esas trabajadoras de la salud realizará labor de campo y que ya completos estos núcleos, se tendrá la ca-
pacidad de llenar de información y pláticas a la población más susceptible que serían las personas menores de 20 años de edad. Agregó que “conforme la población vaya aumentando, el departamento de planeación de la Secretaría de Salud estaría al pendiente por si se necesitaran más recursos humanos en los diversos Centros de Salud y se cubrirían los diferentes turnos”. Castañeda Arzeta destacó que es importante también la capacitación constante al personal de Salud para poder dar un mejor servicio a la población, pues con esto se garantizará una juventud sana en Tecpan y la Costa Grande. En el control de esta enfermedad crónico degenerativa es necesario que los recursos
aterricen en el primer nivel de atención en tiempo y forma, así como las clínica de diabetes también deben de contar con el equipo multidisciplinario, nutriólogos, activadores
físicos, psicólogos y podólogos. Opinó que también deben de contar con las claves de los medicamentos del cuadro básico, ya que estos son de bajo costo y de alto impacto, además sugirió que el Seguro Popular “incluya aparatos para medir presión arterial y glucosa, así como también jeringas para la aplicación de insulina con agujas más finas para mitigar el dolor que éstas producen”. Dijo finalmente que en los pacientes con insuficiencia renal se deben de dotar de eritropoyetina para mejorar el control de esta complicación, “así aseguraremos una vejez saludable y un control total de esta enfermedad crónica degenerativa”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Preparan en Petatlán desfile del 20 de Noviembre
PETATLÁN.- Autoridades municipales comenzaron los preparativos para el desfile cívico del 20 de Noviembre, que contará con la participación de diversos contingentes educativos y charros de Petatlán, entre otros. El secretario general del ayuntamien-
to, Oscar Galarza Gamiño, encabezó una reunión de coordinación para garantizar la seguridad y el desarrollo de la conmemoración. Funcionarios como el delegado de Tránsito Municipal, Juan Fernando Ortiz Villa;
Entrega alcalde de La Unión barda en telesecundaria
LA UNIÓN.- Con una inversión de 460 mil pesos, el presidente municipal Crescencio Reyes Torres, entregó la barda perimetral y un portón de la escuela telesecundaria Caritino Maldonado Pérez. La primera autoridad local, acompañado por integrantes del Cuerpo Edilicio, así como funcionarios, profesores y padres de familia, cortó el listón inaugural de la obra escolar en la comunidad de Los Llanos de Temalhuacán. En el evento, la profesora María Minerva Víctor Martínez, resaltó que después de varios intentos fallidos, al fin una administración municipal de izquierda logró entregar esta obra que tanta falta hacía. Mientras que Wulfrano Orozco Moreno, a nombre de la comunidad, hizo un reconocimiento público al presidente municipal que no nada más entregó la barda perimetral, sino que también un portón. En su intervención, el alcalde Reyes Torres, refrendó su compromiso con la educación en el municipio de La Unión y dijo que al igual que en la escuela Caritino Maldonado Pérez, decenas de instituciones de nivel básico han recibido la mano amiga de su gobierno que se ha caracterizado por atender este sec-
tor.
Además informó que para el 2014 se tienen proyectadas al menos 150 obras en diferentes sectores del municipio, entre ellos el educativo, el agropecuario, el pesquero y el social. La obra de la telesecundaria consta de un bardeado de 220 metros de longitud y 2.20 metros de alto; así como un portón abatible de 5 metros de ancho por 2.50 metros de altura. El presidente municipal estuvo acompañado por la regidora de Obras Públicas, Rosario Borja Díaz; el director de Obras Públicas, Jacinto Mellín Godoy, entre otros colaboradores.-BOLETIN-
Supervisa alcalde de La Unión trabajos del nuevo Rastro
LA UNIÓN.- El presidente municipal de La Unión, Crescencio Reyes Torres, supervisó los trabajos de construcción del nuevo Rastro, cuyas instalaciones fueron
destruidas por la tormenta tropical “Manuel” en septiembre pasado. Acompañado por el director de Obras Públicas, Jacinto Mellín Godoy y del presidente del sector de Abasto Alimentario, Eleazar Serrano Pérez, el alcalde manifestó que la obra beneficiará a todo el municipio. Durante el recorrido algunos ganaderos hicieron algunas peticiones a la autoridad local, como Pedro Núñez Sánchez, quien agradeció la construcción del Rastro y pidió al alcalde que siga apoyando como hasta ahora a ese sector.-BOLETIN-
del director de Protección Civil, José Asención Landeros Torres; además el director de la Policía Municipal, Javier Galeana; del director de la Casa de la Cultura, Juvenal Ayala Leyva, así como la directora de Educación, Dalinda González Acuña y con la presencia del Presidente de la Asociación de Charros de Petatlán, Otoniel Álvarez Rodríguez, se llevó a cabo el encuentro de coordinación En el ayuntamiento, se dieron a conocer los preparativos del desfile del 20 de Noviembre y se tomaron acuerdos de participación de las bandas de guerra de cada institución, contingentes, tablas rítmicas, pirámides y estampas alusivas a la Revolución
Mexicana. Las actividades del 20 de Noviembre iniciarán con un acto cívico en la explanada municipal a partir de las 8 de la mañana.BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
REGIONAL
11
Bahías de Papanoa pasó de pueblo agrícola a turístico
Bahías de Papanoa que inició como un pueblo agrícola-ganadero pasó a ser un destino turístico en menos de cinco años, también perdió más de la mitad de su población que tuvo que salir por la falta de empleo y ahora son aproximadamente cinco mil habitantes en todo el ejido, así lo dio a conocer el representante del comisariado ejidal Armando González Gómez. Gonzáles Gómez, comentó que lo que se ha tratado es que se revierta la mala imagen que se tenía de la comunidad y que la misma juventud tenga otras opciones con la llega de gente a las playas. “Los que pasan por autobús, se paran y se sorprenden de cómo es que ha cambiado la imagen de la comunidad, de ser una ranchería a un micro destino turístico donde se generan empleos directos e indirectos para la población” apuntó. Subrayó que al inicio por la falta de oportunidades muchas personas se salie-
ron en busca de trabajo, pero también algunos se quedaron a trabajar sus tierras. Ahora por el desarrollo turístico que está en crecimiento, parte de lo que producen ahí mismo se vende entre los hoteleros y restauranteros. Lo anterior, ha permitido que haya reactivación en la economía local, dijo que lo que se produce en la zona es coco, tomate, maíz, mango, chile, entre otros productos que cosechan unos 370 campesinos. Por su parte Guillermo Catalán Martínez presidente de los hoteleros de Bahía de Papanoa, agregó que son muchas las actividades que se están organizando con el apoyo de los mismos habitantes y prestadores de servicios turísticos, de modo que les permita proyectar a este destino que nace por la misma necesidad de generar empleos y opciones para el visitante. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Podría presentarse festival del Mariachi en Zihuatanejo Agustín Rebollado Cruz, director general de la Cámara de Comercio y servicios turísticos de Morelia, en entrevista dijo que se podría presentar una extensión del Festival de Mariachi que se realiza en Morelia, como parte de más atractivos turísticos para el destino como parte del hermanamiento que existe entre las dos ciudades.
En entrevista, dijo que las fechas tentativas para las presentaciones son del 13 al 15 de diciembre, y entre los que mariachis que se están considerando, se encuentra los Dragones de la Policía Federal, el ballet folklórico de Michoacán, entre otros. “Hemos trabajado desde hace ya más de dos años en Ixtapa, como cámara buscando beneficios para los más de 27 mil
Capacita la Sefotur a prestadores de servicios de El Calvario PETATLÁN.- Restauranteros y prestadores de servicios turísticos buscan promover el turismo en las playas Valentín, Juluchuca y Playitas del Calvario, para incrementar la afluencia de visitantes en las vacaciones de diciembre. Omar Abarca Cruz, presidente de la Asociación de Restauranteros de Playitas del Calvario, manifestó que en esa zona están desesperados porque no han logrado incrementar el interés de los turistas por visitar este destino de playa. Ante esto dijo que los restauranteros y los prestadores de servicios buscan alternativas para que haya interés en que los visitantes vengan, por lo que recibieron un curso de tres semanas en donde se manejan estrategias para atraer a los visitantes, impartido por el delegado de la Secretaria Fomento Turístico (Sefotur) en Costa Grande, José Luis Arriaga. El objetivo es que sean capaces de integrar equipos de trabajo, efectivos, competitivos, motivados y con opciones para el logro de sus objetivos, empleando herramientas y mejores prácticas para el manejo de las relaciones interpersonales, el manejo
de conflictos y la retroalimentación. La directora de Fomento Turístico, Elizabeth Rumbo Mata, manifestó que los restauranteros y prestadores de servicios turísticos de la playa de Barra de Potosí no asistieron a este curso, para atraer el turismo, y que se desconocen los motivos. En este municipio los restauranteros han solicitado que haya más promoción en los destinos de playa de Playitas del Calvario, Valentín, Juluchuca y La Barrita, a fin de que en este mes de diciembre haya más afluencia de visitantes. FÉLIX REA SALGADO
agremiados que se tienen en Morelia y 24 municipio que están en la jurisdicción, los que están trabajando con diferentes hoteles y restaurantes y otros negocios de Zihuatanejo, para que sus agremiados en Michoacán vengan a consumir a Ixtapa Zihuatanejo y viceversa”.
Dijo que esto también pretende que además de promover el turismo, fortalecer las tradiciones y raíces culturales. Consideró que con esto se puede incentivas a los turistas extranjeros para visita r ambos destinos, ya que son personas que vienen al país a pasar varios meses, aunque para esto se debe tener coordinación en las cámaras y sus afiliados. Rebollado enfatizó en que se deben ir haciendo más eventos para poder ayudar al comercio y sector turismo que está tan afectado. “Se trata de hacer convenios y en estas presentaciones se traerían representantes de los hoteleros de Michoacán a promover Morelia, de esta manera se difunde ambos destinos y al mismo tiempo se generan fuentes de empleo”. JAIME OJENDIZ REAÑO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Carretera a la sierra de Atoyac en pésimas condiciones
ATOYAC.- Habitantes de las comunidades de Pie de la Cuesta, Santo Domingo y Río del Bálsamo, sufren las consecuencias de lo intransitable de la carretera, por lo que debe usar cuatrimotos para llegar a sus destinos de la sierra. Los derrumbes ocasionados por las lluvias pasadas han dejado secuelas en la carretera, donde anteriormente los habitantes de Santo Domingo y Pie de la Cuesta fueron evacuados con helicópteros hasta la cabecera municipal. Habitantes de las Comunidades de Pie de la Cuesta, El regidor y presidente de la Santo Domingo y Rio del Bálsamo están sufriendo las Comisión de Desarrollo Rural, consecuencias de la carretera deteriorada. Moisés Castro Valdez señaló que hubo grandes derrumbes Reconoció que las lluvias que caen en hasta de 200 metros de tierra y no se la parte alta de la sierra complican más pueden destapar. los trabajos para rehabilitar la carretera, la “Estamos hablando con los propieta- cual lleva más del 70 por ciento de avanrios de los predios del Arrayan y del Pie ces y agregó que una camioneta de pasaje de la Cuesta para que se haga una nueva transporta a la gente e La Gloria a la cabecarretera ya que el desbordamiento del cera municipal de Atoyac. río también afectó”, expuso. Castro Valdez explicó que en Pie de Dijo que la maquinaria pesada ya la Cuesta hay 16 casa dañadas, seis en abrió el paso de la carretera hasta la co- Santo Domingo, mientras que en el Río munidad de La Gloria y que se espera que del Bálsamo el agua se llevó el centro de en unos ocho días más la maquinaria lle- Salud y el preescolar, mientras que en las gue hasta la comunidad del Arrayan. fundiciones hay un derrumbe más grande “Ya se está viendo la posibilidad de que el de La Pintada. arreglar un nuevo paso provisional hasAfirmó que no han podido llegar por ta que el gobierno federal construya un tierra a esa zona por lo que se siguen utibuen paso y con el puente de Mexcaltepec lizando helicópteros para el traslado de ya se enumeraron como obras priorita- ayuda humanitaria para las familias incorias”, agregó. municadas; así como sierras para las auto-
Coyuquense pasa a segunda fase de La Voz México
COYUCA DE BENÍTEZ.- María Eugenia Torres Valdez, madre de Pamela Soberanis Torres que pasó a la segunda fase de La Voz México, agradeció el respaldo que le han dado a su hija para cumplir su sueño y llegar a la final de este concurso nacional. Para poder ayudarla durante su estancia en la Ciudad de México, doña Eugenia tiene que vender playeras estampadas porque lamentablemente a su hija la despidieron del empleo doméstico en el que estaba antes de ser convocada. El fin de semana pasado, el canta autor Marco Antonio Solís eligió a Pamela en su equipo, lo que le da más esperanzas de llegar a la final de La Voz México. María Eugenia Torres recordó que no
CMYK
quería que su hija se fuera, pero no pudo con su ímpetu y decidió dejarla cumplir su sueño de estar en la televisión nacional y competir en el evento. Señaló que cada que habla con Pamela le pide que ponga en alto el nombre de Coyuca de Benítez y de estado de Guerrero, y que se enorgullezca de esta tierra donde está su familia, donde nacieron sus abuelos y sus padres, y donde están orgullosos de ella. Doña Eugenia agradeció al pueblo de Coyuca y sus amigos que la están apoyando y aunque hay otra participante de Acapulco en La Voz México, también la están apoyando. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
ridades a fin de abran el paso conforme se mueve la maquinaria pesada. El edil aseguró que se analiza que en coordinación con la Sagarpa, el Cabildo
autorice apoyos a los campesinos como maíz de riego, una bomba aspersora y semilla mejorada para el autoconsumo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Convocan a marcha por la falta de agua potable en Coyuca
COYUCA DE BENÍTEZ.- Habitantes de varias colonias y comunidades de este municipio convocaron a una marcha para protestar contra la administración de Ramiro Ávila Morales quien no ha resuelto la falta de agua potable, no desde la tormenta tropical “Manuel”, sino desde antes de la contingencia. Algunos de los organizadores que han omitido sus nombres, dieron a conocer que la protesta será el viernes a las 17:00 horas desde la clínica del IMSS hasta el ayuntamiento de Coyuca. Los más afectados por la carencia del vital líquido son los habitantes de la cabecera municipal y de la parte alta de la ciudad, quienes gastan en pipas y tienen que soportar la prepotencia de los piperos que no llenan los tinacos y los tratan mal por el simple hecho de pedirles agua para poder subsistir. Los entrevistados convocantes a la marcha coincidieron en informar que ya tienen más de tres meses sin el servicio de agua potable y que casualmente donde vive el alcalde Ávila Morales siempre hay agua.
Además denunciaron que las pipas de Protección Civil municipal solo distribuyen el agua potable a funcionarios, regidores y personas seleccionadas, mientras que los más necesitados del vital líquido tienen que pagar 150 pesos por tinaco. Actualmente, dijeron, el 90 por ciento de los habitantes de Coyuca no tienen agua, por ello se organizan para marchar el viernes contra el gobierno de Ramiro Ávila Morales, la administración estatal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Dijeron que prácticamente están consumiendo platos, bazos y cucharas desechables y eso ocasiona gastos extras. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Y Jonatán concertó alianza con David, porque lo amó como así mismo. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Abarroteros crecen un 6.9%; piden impuestos equitativos ACAPULCO.-Tras celebrar que crecerán 6.9 por ciento en valor para el cierre del 2013, la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), ven una reforma hacendaria que podría afectar a su gremio, por el elevado Impuesto del Valor Agregado (IVA), por lo que hicieron un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito público (SHyCP), a que sea general y equitativo, porque se corre el riesgo de que agremiados opten por la informalidad. En entrevista, Alejandro Cuadra Ordorica, presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), dijo que el gremio en su totalidad no está en contra de las reformas que impulsa el presidente de la república, sino que en materia hacendaria, deben
de hacer una modificación para que se pague lo justo por el IVA Agregó: “Hay la necesidad de hacer las reforma, lo que hay que tener cuidado es que están cobrando a los mismos que ya estaban pagando sus impuestos, y el miedo que a lo mejor tenemos muchos, es que ellos pues vayan por otro camino y se dediquen más al comercio informal”. Insistió: “Pero bueno, nosotros queremos ver cuál va a ser la resolución final del presidente y tenemos que seguir apoyando los cambios que nos estipulen”. Aclaró que el gremio no está de acuerdo al 100 por ciento a favor de la Reforma Hacendaria, “no, porque pensamos que tiene oportuni-
dades y que pueden seguir trabajando (…) yo creo que debe de ser un impuesto más general y equitativo, un impuesto más bajo, el IVA” Cuadra Ordorica, quien representa a 133 agremiados en todo el país, señaló que la inseguridad en México si les ha afectado, pero que contrario a ello, esperan cerrar en 2013 con un crecimiento del 6.9 por ciento en valor y un 10.6 por ciento en volumen, y que si registraron impactos negativos, con mínimos crecimientos. Indicó que en los últimos 12 meses, han generado ventas por el orden de los 2 mil millones de pesos, y han logrado vender sus productos en más de 24 mil puntos de ventas, entre misceláneas, minisúper, tiendas de abarrotes y
centros de consumo, de los cuales casi el 30 por ciento se ubican en el puerto de Acapulco. “Si ha impactado de cierta manera, pero el gobierno federal está trabajando, ha cambiado estrategias y se ha visto el resultado aunque no se ha solucionado al cien por ciento, pero se está trabajando en ello (…) Pues la cuestión económica del país es el principal problema de la asociación, la falta de liquidez económica principalmente” agregó. Finalmente dijo que la 17 Expo que realizan en Acapulco, podrá dar oportunidad a fin de que se incorporen más socios para agrandar la asociación y poder subir, tanto en crecimiento y en ganancias generales de su industria. APPE
Pronostica industria panificadora aumento en productos en 2014
ACAPULCO.- La industria panificadora en el país, pronostica que, de seguir el incremento de sus materias primas como el huevo y la harina, es inminente un ajuste en el precio de sus productos para el 2014, que de acuerdo al comportamiento de la inflación en ese tiempo podría ser de un 5 a un 8 por ciento, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAIMPA) Erick Navarrete. Agrego: “Mire, de seguir los aumentos de las materias primas probablemente haya ajustes de precios, porque es evidente, no se puede mantener la situación (…) tendríamos que ver
porque al final, ahorita tuvimos un incremento en el precio de la harina aproximadamente del 10 por ciento, el huevo está empezando a subir, es estacional pero está teniendo incremento”. Erick Navarrete, insistió que probablemente haya un ajuste al precio del pan, y en contra parte, aseguró que la reforma hacendaria que impulsa el gobierno de la república, no impactará al gremio, no obstante las leyes del IMSS sí, por el incremento en un 50 por ciento en el pago de sus contribuciones. “En general a la industria panificadora no le afectan las reformas, tenemos un problema
Piden inclusión en el Comité de Reconstrucción de Guerrero ACAPULCO.- Colegios de profesionistas y técnicos exigieron su inclusión en el Consejo para la Reconstrucción de Guerrero tras al paso de la tormenta tropical “Manuel” y advirtieron que no acallaran su voz y seguirán observando y criticando el actuar de los tres órdenes de gobierno en la aplicación de los 30 mil millones de pesos anunciados por el Presidente Enrique Peña Nieto para el Plan Nuevo Guerrero. El presidente de la asociación civil “Evoluciona, Respeto para Acapulco”, Evodio Velásquez Aguirre, dio a conocer en conferencia de prensa que es necesario que se tomen en cuenta a los colegios y organizaciones civiles para garantizar que no vuelva a suceder lo del pasado 16 de septiembre, cuando las lluvias devastaron parte de Acapulco y Guerrero. Acompañado por integrantes de colegios de Turismo, Ingenieros, Arquitectos, representantes de la Comunidad Politécnica, entre otros, dijo que no serán omisos y se deben tomar en cuenta las propuestas y recomendaciones que obtuvieron de una serie de foros para abatir la vulnerabilidad de Acapulco y de otras partes de la entidad en cuanto a fenómenos climáticos se refiere. “La sociedad civil no puede quedar impávida ante eventos como el ocurrido, el cual expuso a la luz irregularidades monumentales permitidas por las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el consecuente y enorme daño que también es notorio a muchas familias de esta zona, por lo cual seguiremos alzando la voz hasta que se nos escuche”, sostuvo. Velázquez Aguirre añadió que los resolutivos del foro de análisis efectuado en días pasados obtuvo resultados en materia de prevención y seguridad, reactivación económica, legalidad y reglamentación, así como transparencia y rendición de cuentas, que serán entregados al Congreso de la Unión y al Congreso local. “Hoy lo que queremos es dar a conocer lo que la sociedad organizada de Acapulco está solicitando en lo específico, no en lo general; vendrán 30 mil millones de pesos que se darán
a conocer en su inversión, pero queremos estar seguros de que se inviertan verdaderamente no solo con transparencia que es fundamental, sino que se invierta dónde debe de invertirse, según la voz de los expertos acapulqueños y guerrerenses”, insistió. El presidente de la asociación civil “Evoluciona, Respeto para Acapulco” expuso que muchos de los acapulqueños y guerrerenses se ponen a pensar que esos recursos serán ejercidos “por los mismos de siempre” como los que “siempre acaparan las obras en todo el país nuevamente que sean parte de la reconstrucción de Guerrero”. “Y por eso hay que señalarlo. Hoy levantamos la voz, estamos pidiendo que estas organizaciones puedan ser incluidas y estamos pidiendo también que se maneje de manera transparente porque aquí hay proyectos, acciones, ideas, planteamientos que no nos sacamos del chistero, que sacamos de una discusión abierta, multidisciplinaria con todos los profesionistas que dieron a conocer su punto de vista y que hoy estamos dando a conocer en un resolutivo público”. Aclaró finalmente que no están en contra de las obras ni de la inversión federal, pero de lo que dijo estar en contra junto con profesionistas y técnicos, es en que en el Consejo para la Reconstrucción de Guerrero se haya integrado a los “amigos de los amigos” y no a los verdaderos conocedores de los problemas que vive la entidad y Acapulco. APPE
con las reforma del tipo del seguro social que ahí si va a poder generar un poco más o costará un poco más, es decir, un 50 por ciento más el pago a las contribuciones del seguro social y ese es un problema, porque le pega al empleo, porque mucha gente se va a ir a la informalidad para no pagar” señaló. CANAIMPA participa en la edición 17 de la Expo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), donde señaló que la inseguridad ha afectado en un porcentaje considerable en los estados de Michoacán y Guerrero, pero que se ha ido fortaleciendo poco a poco en los últimos meses. El pan no engorda Erick Navarrete, defendió que el pan es un producto básico y que por tal motivo entra en los productos que tienen mayor energía y que no contribuyen al proceso de la mala alimentación que provoca obesidad. Indicó que en la pirámide de la alimentación está presente y
por miles de años ha estado y estará en los hogares de México. Dijo que hay países en el mundo, que consumen cuatro veces más pan que México, y tienen mucho menos de la mitad de obesidad en sus poblaciones, entonces- dijo – “si tenemos un problema de mala alimentación, en cuanto como mesclamos a los alimentos, el pan es un cereal y de la pirámide de la alimentación es la base, entonces, es de lo que más aporta energía y a más bajo costo”. “Nosotros creemos que la baja en el consumo del pan y la alza en el consumo de grasa, es lo que genera la obesidad, por eso medimos lo que está pasando en Alemania y en Rusia y Turquíam, se consumen 200 kilos del pan al año, México solo consume 33 kilos de pan al año y tenemos una obesidad altísima y en esos países que le comento la obesidad es muy baja” puntualizó. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
ESTATAL
15
Aprueban sólo 7 mil de los 30 mil mdp anunciados por Peña Nieto
ARCELIA.- La Cámara de Diputados estaba ancohe por aprobar solamente 7 mil de los 30 mil millones de pesos del Plan Nuevo Guerrero que anunció la semana anterior el presidente Enrique Peña Nieto, en su visita a Chilpancingo. Los diputados se encontraban desde ayer por la tarde en la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, mismo que prevén quede definido a más tardar este jueves 14, un día antes de que culmine el plazo legal para aprobarlo, el 15 de noviembre. De acuerdo con declaraciones del diputado federal por Tierra Caliente, Catalino Duarte Ortuño, anoche, los 9 diputados guerrerenses y los dos senadores perredistas habían cabildeado y “planchado” la inclusión en el Presupuesto de Egresos 2014, de un artículo transitorio para legalizar los recursos del Plan Nuevo Guerrero anunciados por Peña Nieto, a petición del equipo del propio mandatario. Pronosticó el legislador que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobaría por voto mayoritario la inclusión del artículo transitorio, enmarcándolo como un fideicomiso del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), para darle legalidad al programa ya anunciado por el presidente de la República. “Esto ya es un hecho, la mayoría está en la sintonía de apoyar el programa del presidente de la República, y estamos en espera de que se llegue a ese punto para votar”, dijo anoche el legislador calentano. Aclaró que este artículo especial favorecerá solamente al estado de Guerrero, a fin de concretar las obras especiales ya anunciadas. Sin embargo, hay que decir que la
propuesta a la Cámara de Diputados solamente ampara 7 mil de los 30 mil millones anunciados por Peña Nieto. Entrevistado al respecto vía telefónica, Catalino Duarte explicó: “Hay que entender y reconocer que el presidente de la República, demostrando una gran voluntad política hacia nuestro estado, en una de sus visitas anunció un plan extraordinario de inversiones para Guerrero. Y dice: ‘Pretendo hacer estas obras’. El paso que sigue es que ya nosotros, de común acuerdo con sus cabilderos, estamos porque se apruebe esa iniciativa porque nos conviene, porque le conviene a Guerrero. Se impulsó un artículo transitorio y afortunadamente ya están planchados los acuerdos; es lo que podemos informar para nuestros paisanos”, expuso. -El transitorio ampara 7 mil millones, ¿estos son adicionales o son parte del Plan Nuevo Guerrero? -No, entendamos: el presidente solamente anunció el programa y faltaba el marco legal. Nos manda la petición de que lo aprobemos tal cual lo diseñó y accedimos. Accedimos porque nos conviene. Se aprobó en comisiones la inclusión del artículo transitorio en el presupuesto, en razón de que hay que darle curso legal a esas inversiones, que queden contempladas en el Presupuesto de Egresos del año entrante. Incluso se pone un artículo específicamente para Guerrero. Es el único estado del país que se beneficia con este transitorio. -Pero insistimos que ese artículo transitorio ampara solamente 7 mil millones, de los anunciados por Peña Nieto, ¿qué pasará con los 23 mil millones restantes? -Mira, te contesto desde mi perspecti-
va: Lo que dijeron en el discurso, es discurso. Lo que cuenta es lo que está en el dictamen, y así lo aprobará el Pleno. Lo demás es voluntad política. -Diputado, estará de acuerdo con nosotros que el Plan Nuevo Guerrero contempla obras y acciones por 30 mil millones, ¿los otros 23 de dónde van a salir, si para el próximo año solamente estarán disponibles 7 mil millones? -Eso lo debe responder el propio presidente de la República. Lo autorizado El artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos que se votará en el Pleno por la Cámara de Diputados dice textualmente: “SEXTO: Para atender y mitigar los daños causados por los fenómenos hidrometeorológicos en el Estado de Guerrero, se aprueban $7,000,000,000.00, para la creación de una reserva especial en el Fideicomiso de Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), con el objetivo de procurar la oportuna asignación y aplicación de recursos prioritarios para financiar la reconstrucción de la infraestructura federal y estatal en el territorio de dicha Entidad Federativa, de acuerdo con las obras y acciones autorizadas por el Comité Técnico del Fideicomiso (Fonden) y la normativa específica que para tal efecto emita la Secretaria.” Dentro de la propuesta de Egresos los Diputados Federales se describen con claridad las siguientes obras que se realizarán con el fondo: 1.- El desarrollo logístico e industrial del Puerto Balsas (Costa Grande, Guerrero) – Puerto Lázaro Cárdenas (Michoacán). 2.- La autopista Intercostera que conecte Michoacán en la Autopista Siglo XXI
(Zihuatanejo – Acapulco - Salina Cruz), hasta Puerto Chiapas. 3.- La autopista Puebla – Tlapa - Marquelia (Montaña, Costa Chica, Guerrero) 4.- Mejorar accesos y libramientos de la Autopista del Sol desde la Ciudad de México y Cuernavaca, Morelos, Chilpancingo y Acapulco. 5.- Construcción de un proyecto hidroeléctrico en el Río Papagayo (¿La Parota?). 6.- Modernizar la infraestructura del Puerto de Acapulco. 7.- Modernización de los distritos de riego de la región de Tierra caliente y la Zona Norte (Guerrero). 8.- Corredor logístico Salina Cruz – Coatzacoalcos. 9.- Camino Filo Mayor en la Sierra de Guerrero. Cabe mencionar que los impulsores de este fondo han sido todos los diputados, diputadas federales y los senadores de Guerrero. Desde el Senado, han apoyado los Senadores Sofío Ramírez Hernández y Armando Ríos Piter. Remató Catalino Duarte: “El pueblo de México debe saber que los únicos facultados para la asignación de recursos a cualquier Entidad del país es única y exclusivamente de las diputadas y los diputados. Por ello esta decisión de la cámara baja ayudará de manera decidida a reconstruir Guerrero. No omitimos que en este acuerdo político participó activamente el Gobierno de Guerrero, encabezado por Ángel Heladio Aguirre Rivero; y, por supuesto, por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto”. LA REDACCIÓN
El bono que recibieron ex consejeros electorales fue de finiquito: Pacheco
CHILPANCINGO.- El presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, propuso al Congreso local designar cuanto antes al contralor interno del Instituto Electoral (IEEG) y se enfoque a revisar las presuntas irregularidades financieras que presuntamente efectuaron como consejeros electorales. En lo particular, añadió, no tendría “problema alguno” si el Poder Legislativo crea una comisión especial y ésta lo cita a comparecer para revisar las facturas de la paquetería electoral que compraron, así como los movimientos bancarios que realizaron en el proceso electoral del año pasado. Pacheco Bedolla se reunió este miércoles con integrantes del “Grupo Cuicalli” de esta capital donde fue interrogado sobre la presunta malversación financiera, inflación de precios en la adquisición de la paquetería electoral y el bono que se auto asignaron los siete ex consejeros electorales. El magistrado aclaró que el bono (liquidación) fue de 500 mil pesos para cada uno, el cual había sido previsto en el presupuesto de egresos del 2012 que el Poder Legislativo le asignó al órgano electoral, mediante una propuesta que él presentó. Reveló que el sa-
lario de los consejeros era de 45 mil pesos mensuales, 22 mil 500 quincenales. Explicó que a diferencia de la inamovilidad de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), los consejeros electorales tienen un plazo de 3 años con derecho a una ratificación, pero a ellos se les amplió un año más para organizar la elección del 2011, por lo que en total duraron 7 años y seis meses en el cargo. “En el presupuesto que se estableció propuse que hubiera la posibilidad de que los consejeros tuvieran la posibilidad de gozar de un bono de un retiro en proporción a los salarios. Hice un análisis como ha sido con cualquier trabajador”, confirmó. Sobre el costo de las facturas dijo que es muy sencillo obtenerlo mediante una revisión de facturas y concursos de licitación, además de que podrían citar a comparecer a los dueños de las empresas, “que gozan de prestigio”, para que exhiban esa documentación, al igual que el resto de la paquetería electoral, cuyos contratos fueron avalados por un notario público. “Lo que sea cierto lo aceptaría sin ningún problema pero lo que pueda ser falso, dicho al aire libre, me parece que habría que veri-
ficarlo. Habría que investigar si fueron alterados los precios, y en ese tenor está toda la disposición”, insistió. Actualmente, dijo, el salario de los magistrados del TEE es de 32 mil pesos quincenales, pero comentó que tienen un rezago de 7 años y es necesario actualizarlo, porque a diferencia del Instituto Electoral, también los funcionarios y trabajadores del órgano jurisdiccional tienen un ingreso menor. Informó que están trabajando en varios reglamentos internos que el Tribunal no tiene, como el de adquisición, lineamientos para adjudicar contratos y del servicio profesional de carrera, que el Instituto Electoral sí tiene. Incluso mencionó que el presupuesto del IEEG es superior al del TEE, pues refirió que el año pasado el órgano electoral operó 198 millones de pesos, de los cuales asignó 60 millones al financiamiento de los partidos políticos, mientras que el órgano jurisdiccional fue de 60 millones de pesos. Justificó que financieramente están mermados porque ni siquiera cuentan con parque vehicular, además de que es necesario fortalecer los recursos humanos para el siguiente proceso electoral. Cuestionado sobre las candidaturas in-
dependientes que aprobó recientemente el Poder Legislativo, Pacheco Bedolla dijo que están tratando de ayudar al Congreso y que recientemente presentaron una propuesta muy concreta. Consiste en que las candidaturas independientes sean financiadas con presupuesto público para que puedan ser auditados los gastos de campaña, y que estén en igualdad de circunstancias con los partidos políticos. Pero también que el Instituto Electoral emita una convocatoria previa a la elección para que los ciudadanos independientes puedan participar en una especia de precampaña y surja un candidato por cada demarcación a diferentes cargos de elección. “Si bien no debemos ser restrictivos, tampoco podemos abrir el abanico porque sería imposible llevar un proceso con 10 mil candidatos ciudadanos”, dijo, y además presentó el calendario para la elección coincidente del 2015. Propuso que el proceso electoral local se empate con el federal, previsto para la segunda semana de octubre del 2014, para evitar que los aspirantes a cargos federales no brinquen al local en caso de no obtener la candidatura. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Reformas del Senado limitan facultades de la CNDH, afirma dirigente social
CHILPANCINGO.- Las ocho reformas aprobadas el martes por el pleno del Senado a la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) limitarán al organismo, que de por sí está “disminuido, en inactividad, invisibilizado”, consideró el secretario Técnico de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Defensa de los Derechos Humanos, Manuel Olivares Hernández. El defensor opinó que lo correcto sería que se le dieran más facultades a la CNDH para actuar de manera contundente en la resolución de los casos injustos que llegan al organismo, porque hasta la fecha no es un ente punitivo, ni
tiene mayor facultad que hacer recomendaciones, que en la mayoría de los casos no se cumplen. La modificación le da más facultades al Ejecutivo y a la Consejería Jurídica de alguna de las cámaras del Congreso, gobernadores de estado y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, que no son entes defensores de derechos humanos, y ponen al descubierto, dijo, que la justicia para las víctimas de alguna anomalía, podría estar en sus manos. Con esta reforma, según los senadores, se armoniza la ley secundaria con la reforma constitucional en la materia aprobada en junio de 2011. El cambio de fondo que
Trabajan diputados locales en prevención del deterioro ambiental
CHILPANCINGO.- Guerrero ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con deterioro ambiental, por lo que es urgente implementar campañas de prevención y concientización en la población para disminuir los estragos ocasionados al ecosistema, coincidieron diputados integrantes de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. Lo anterior, en reunión con el secretario, Tulio Estrada Apatiga y personal de la Secretaría de Recursos Naturales y de Medio Ambiente del Estado con quienes analizaron actividades que coadyuvarán a dar solución a diversos problemas que ha ocasionado los cambios climáticos. En su intervención, el presidente de la Comisión, Alejandro Carabias Icaza dijo que el estado es uno de los lugares con mejor biodiversidad en flora y fauna pero se carece de educación ambiental, por lo que es necesario implementar campañas. Las actividades a implementar en los próximos meses son con el fin de evitar la contaminación del agua, programas de fortalecimiento ecoturístico, limpieza de playas, donde se pretende solicitar a los habitantes de aquellas zonas sean promotores, ya que las descargas de aguas residuales son el principal contaminante. También se propuso la implementación del ordenamiento territorial con previos estudios de suelo para identificar zonas habitables porque de esa manera se evitará alteraciones el ecosistema y por consecuencia impedir que los fenómenos meteorológicos se presenten con frecuencia. CMYK
Los legisladores coincidieron que se debe legislar en la adecuación de leyes acorde a los problemas ambientales que existen en la entidad, para lograr que la sociedad proteja su entorno cambiando su estilo de vida porque son los principales promotores de la contaminación ambiental. Por ello, legisladores integrantes de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable refirieron que es urgente implementar la cultura ambiental para que la sociedad aprenda a vivir en armonía con la naturaleza. En la reunión estuvieron los diputados Ángel Aguirre Herrera y Antonio Gaspar Beltrán. - BOLETÍN -
realizó el Senado fue en el artículo 77, que una vez que el presidente de la CNDH determine el inicio de una investigación por violaciones graves, el Consejo Consultivo deberá ser informado de inmediato. La Cámara de Diputados había precisado en ese artículo que corresponde al presidente de la CNDH la facultad de decidir, mediante acuerdo fundado y motivado si ha lugar o no a ejercer la facultad de investigación. La determinación
será informada al Consejo Consultivo y, de inmediato, al ente legitimado que haya instado su ejercicio. Olivares Hernández dijo que hay casos que por su gravedad exigen una actuación inmediata de la CNDH, y con el involucramiento de más entes para que éstos se retomen, en su opinión, se obstaculiza el proceso para que actúe el organismo rápido, y puedan investigar anomalías.
IRZA
Certifica IFE asamblea constitutiva de Morena; dirigentes reciben constancia
CHILPANCINGO.- La Junta Local del Instituto Federal Electoral entregó a la dirigencia estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el acta circunstanciada que certifica su asamblea constitutiva y que forma parte del proceso para convertirse en partido político con registro nacional. A las diez de la mañana de este miércoles el vocal ejecutivo del IFE en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, entregó el acta circunstanciada a César Núñez Ramos y a Rubén Cayetano García, dirigente y secretario general de Morena en la entidad. El documento certifica la asamblea estatal constitutiva que efectuó Morena el 20 de octubre en la plaza de toros “Belisario Arteaga” de esta capital, a la cual asistieron 3 mil 257 ciudadanos válidos. “Se cumple con los requisitos de la legislación para dar fe de que se cumplió con el requisito legal en Gurrero”, pues la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales establece como mínimo 3 mil ciudadanos para validar el proceso. Delgado Arroyo explicó que la legislación federal establece que deben efectuar como mínimo 20 asambleas estatales constitutivas y posteriormente una nacional con 220 mil afiliados como mínimo. “Una vez reunidos los requisitos, el Consejo General (del IFE) revisará la documentación el año entrante y si cumplen, la organización Movimiento Regeneración Nacional podría ser partido político a partir de agosto del 2014”,les informó. En el evento efectuado en la sala de sesiones de la Junta Local del IFE, César Núñez Ramos, recibió “con entera
satisfacción” el acta circunstanciada que acredita que la asamblea estatal del 20 de octubre cumplió con todos los requisitos. Se comprometió a cubrir todos los requisitos que establece la legislación federal para constituirse como partido político, e informó que el pasado diez de noviembre se cumplieron las 20 asambleas. También agradeció las facilidades del órgano electoral, “en esta asamblea se hizo un trabajo profesional responsable de los funcionarios, empleado y miembro de este instituto para que esta certificación se llevara a cabo”. En entrevista Rubén Cayetano García, secretario general del Morena en Guerrero, explicó que Morena ha cumplido con todo los requisitos del Código Federal de Procedimientos Electorales. Informó que en la certificación del IFE también se incluyen los estatutos, documentos básicos, declaración de principios y programa operativo, “estamos satisfechos, expresamos nuestro agradecimiento a las personas que se afiliaron y asistieron a esta asamblea para que Morena finalmente cumpla este propósito que establece la ley”. Anunció que a partir de ahora se enfocarán al plan de acción en defensa del petróleo mediante acciones de oposición a la aprobación de la Reforma Enérgica y para lo cual exigen la implementación de una consulta ciudadana. “Nosotros estamos exigiendo que con el dos por ciento de la lista nominal, que equivale a un millón 600 mil ciudadanos, proceda la consulta”, refirió el dirigente estatal de Morena en la entidad.
IRZA
EXPEDIENTE : 184/2008. ACTOR: FERNANDO VAZQUEZ BLANCO DEMANDADO: JOVA CONSTRUCIONES, S.A DE C.V Y OTROS --- En la Ciudad y Puerto de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a veinticinco de octubre del año dos mil trece.-------------------------------------------------------------------------------------Se tiene por recibido ante esta Junta, con fecha de dieciséis de octubre del año en curso, el escrito de promoción suscrita por el C. LIC. DAVID TORRES RODRIGUEZ, en su carácter de apoderado legal de la parte actora, personalidad reconocida en autos del expediente laboral citado al rubro, mismo que manda agregar a los autos para que surta sus efectos legales conducentes.- SE ACUERDA.- Visto su contenido, se le tiene por exhibiendo tres certificados de Gravamen, número 2740/2013, 2741/2013 y 2742/2013, expedidos por el C. LIC. JULIO CÉSAR VARGAS CALVO, DELEGADO EN ZIHUATANEJO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO, de fechas catorce de octubre del presente año, así mismo y como lo solicita el promovente y tomando en cuenta que en le presente juicio ya se encuentran reunidos los requisitos establecidos por los artículos 957, 967, 968, y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo, se fijan LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, para que tenga lugar la audiencia de remate en primera almoneda del bien inmueble embargado en autos consistentes en: LOS DEPARTAMENTOS 32, 22 Y 8, PERTENECIENTES AL REGIMEN DE PROPIEDAD y CONDOMINIO, con folio registral electrónico número 18496, ubicado en: EL LOTE DE TERRENO número 6-D, MANZANA 7, SUPERMANZANA XXII, COL. EL HUJAL. Propiedad de JOVA CONSTRUCIONES, S.A DE C.V. , mismos que se encuentran valuados cada uno en la cantidad de $400,000.00 (CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N), dando un total por la cantidad de $1,200,000.00 (UM MILLÓN DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100), avalúo emitido por el ING. ARQ. RAFAEL LEPEZ ARREDONDO y será considerada postura legal la que cubra las dos terceras partes del avalúo citado respectivamente, tal y como lo establece el artículo 970 de la Ley Federal del Trabajo y como lo dispone el artículo 968 apartado B de la Ley Federal del Trabajo publíquese por una sola vez el presente proveído en el periódico Despertar de la Costa, asimismo se comisiona al Actuario y/o Secretarios de esta Junta indistintamente para que publique por una sola vez el presente proveído en los tableros de esta H. Junta, así como en los tableros de la SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO, que se ubica en: AV. HEROICO COLEGIO MILITAR S/N EN EL CENTRO DE ESTA CIUDAD, convocándose postores a que concurran a la audiencia de remate en primera almoneda ante el C. Presidente Ejecutor, los postores que concurran deberán presentar por escrito su postura y exhibirán en billete de depósito de Nacional Financiera S.a. el importe del diez por ciento de su puja; debiéndose de notificar personalmente el presente acuerdo a la parte demandada así como al actor para efectos de que comparezca a hacer valer sus derechos en al referida audiencia de remate, apercibidos de un caso de no comparecer se les tendrá por perdido su derecho para hacerlo con posterioridad, y esta Junta acordara lo procedente.- NOTIFIQUESE a las partes personalmente el presente acuerdo y CUMPLASE.- Así lo acordaron y firmaron los CC. Miembros que integran esta Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por ante la C. Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe.---------------------LYS/amp.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Y Jonatán se quitó la ropa que tenía sobre
NACIONAL sí, y se la dio a David, y otras ropas suyas;
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
hasta su espada, su arco y su cinturón. Palabra del gran Maestro
19
Plantea Ebrard ‘decálogo’ rumbo a la dirigencia del PRD MEXICO, DF.- El exjefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard presentó hoy su Manifiesto para la transformación del PRD en el marco de su aspiración por la dirigencia nacional del partido. En un encuentro con legisladores que pertenecen a su corriente, Movimiento Progresista, Ebrard Casubón advirtió que el PRD tiene que centrarse en volver a ser oposición y evitar ser un “partido satélite” del gobierno federal y el PRI. Parte del “decálogo” de Marcelo Ebrard plantea la exigencia de que la di-
rigencia nacional, así como las estatales, informen a detalle sobre los recursos que reciben por prerrogativas por parte del Instituto Federal Electoral (IFE). Las secretarías nacional y estatales deberán informar “a detalle el uso de mil 200 millones de pesos anuales que por prerrogativas asignan al PRD las autoridades electorales”. También demandó poner fin de la corrupción y la entrega de candidaturas a familiares y amigos; el PRD, sugirió, debe consolidares “como un partido de avanza-
da que consulte a sus militantes a través de las tecnologías de la información; democrático, que someta a consulta las dirigencias y candidaturas; equitativo en la consulta interna, y transparente en la rendición de cuentas”. Asimismo, propuso hacer del PRD un partido dinámico en convocatoria ciudadana; incluyente y respetuoso de las diferencias, y progresista y con liderazgo. Y una vez más Ebrard insistió en su llamado a abrir a consulta ciudadana la definición sobre la próxima dirigencia na-
cional del partido. El perredista aseguró que no será candidato de “ninguna” corriente interna, por lo que descartó eventuales acuerdos con Izquierda Democrática Nacional (IDN), que encabeza René Bejarano. Según Marcelo Ebrard, el exsenador Carlos Navarrete --de la corriente Nueva Izquierda (NI) y quien también ha expresado interés en participar por el liderazgo nacional del partido-- representa la continuidad de un PRD “satélite del gobierno federal y del PRI”. APRO
Presume Ebrard sondeo que lo ubica por arriba de Navarrete MEXICO, DF.- El exjefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard dio a conocer hoy una encuesta en la que presuntamente resultó ganador en la preferencia ciudadana y militante sobre Carlos Navarrete, otro de los aspirantes a encabezar el PRD. En el sondeo, explicó Ebrard, no se incluyó a Cuauhtémoc Cárdenas, debido a que el líder moral del partido no ha manifestado públicamente sus aspiraciones de encabezar esa fuerza política. También aseguró que asistirá al XIV Congreso Nacional del PRD, que se realizará la próxima semana, con la exigencia de que se abra la elección de la dirigencia nacional a una consulta pública. “No hay al momento, salvo la conservación pura y simple del poder, que justifique que no se haga una consulta abierta y plena a los simpatizantes del partido... ahí están los resultados”, indicó tras presentar
la encuesta a los representantes de los medios de comunicación. De acuerdo con el sondeo, 49% de los ciudadanos encuestados considera que el PRD debe tomar en cuenta a sus simpatizantes y militantes en la toma de decisiones, pero la cifra crece a 60% cuando se pregunta sólo a perredistas. Según sus cifras, Ebrard Casaubón tendría el respaldo de 51% de la población y 68% de los militantes, por arriba del 21% que cosecha Navarrete a población abierta y de 13% de militantes. Previo a ello, Marcelo Ebrard también presentó su Manifiesto para la transformación del PRD en el marco de su aspiración por la dirigencia nacional del partido. En un encuentro con legisladores que pertenecen a su corriente, Movimiento Progresista, el exmandatario local advirtió que el PRD tiene que centrarse en volver a
ser oposición y evitar ser un “partido satélite” del gobierno federal y el PRI. Parte del “decálogo” de Ebrard plantea la exigencia de que la dirigencia nacional, así como las estatales, informen a detalle sobre los recursos que reciben por prerrogativas por parte del Instituto Federal Electoral (IFE). Las secretarías nacional y estatales deberán informar “a detalle el uso de mil 200 millones de pesos anuales que por prerrogativas asignan al PRD las autoridades electorales”. También demandó poner fin de la corrupción y la entrega de candidaturas a familiares y amigos; el PRD, sugirió, debe consolidares “como un partido de avanzada que consulte a sus militantes a través de las tecnologías de la información; democrático, que someta a consulta las dirigencias y candidaturas; equitativo
en la consulta interna, y transparente en la rendición de cuentas”. Asimismo, propuso hacer del PRD un partido dinámico en convocatoria ciudadana; incluyente y respetuoso de las diferencias, y progresista y con liderazgo. Y una vez más insistió en su llamado a abrir a consulta ciudadana la definición sobre la próxima dirigencia nacional del partido. El perredista aseguró que no será candidato de “ninguna” corriente interna, por lo que descartó eventuales acuerdos con Izquierda Democrática Nacional (IDN), que encabeza René Bejarano. Según Marcelo Ebrard, el exsenador Carlos Navarrete --de la corriente Nueva Izquierda (NI) -- representa la continuidad de un PRD “satélite del gobierno federal y del PRI”.
MADRID.- La compañía española Telefónica busca comprar o asociarse en México con firmas que le permitan enfrentar la hegemonía de Carlos Slim, cuyas empresas (Telcel y Telmex) controlan 75% de las líneas fijas y móviles de telefonía en el país. De acuerdo con Bloomberg, que cita fuentes oficiales, la compañía española de telecomunicaciones estaría en negociaciones con Grupo Iusacell, propiedad de Ricardo Salinas (TvAzteca), así como con Televisa y con la operadora jalisciense Megacable. La empresa que encabeza César Alierta, detalla, trabaja con los bancos Santander y BBVA para la conformación de una propuesta de compra o de alianza para crear un grupo suficientemente fuerte para pelearle a Slim el mercado mexicano. La opción de compra, añade, se enfoca más en sus negociaciones con Iusacell. En el escenario de asociarse con grupos del ramo, Telefónica vislumbra como potenciales socios a Televisa y a Megacable Holdings, aunque un acuerdo con am-
bas es menos probable porque sus propietarios no quieren ceder parte del control de sus compañías, puntualiza Bloomberg. La publicación especializada señala que Telefónica entró en México en 2001 y tiene más de 20 millones de clientes de telefonía móvil, con ventas anuales de mil 600 millones de euros en el país. Una relación comercial con alguno de sus competidores o proveedores de servicios de cable, señala, podría estrechar la distancia que actualmente existe con América Móvil, de Slim, que controla más de 70% del mercado de banda ancha del país y alrededor de 80% de la telefonía fija. Telefónica inició un proceso de desinversión destinado a reducir su deuda, pero también un proceso de transformación. Recientemente vendió su filial checa al grupo PPF, por 2 mil 467 millones de euros, mientras en Alemania compró E-Plus a la holandesa KPN, luego que Slim retirara su Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 70%.
CAMPECHE, CAMP..- El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, dijo que sólo cuando se emita la convocatoria para renovar la dirigencia de su partido decidirá si buscará reelegirse. El dirigente estuvo hoy en Ciudad del Carmen, donde encabezó reuniones con pequeños contingentes de su partido, marcado aquí también por el divisionismo. “Estoy a punto de convocar al consejo nacional el 30 de noviembre para elegir una comisión que se encargue de organizar la elección del próximo Comité Ejecutivo Nacional. Esta comisión será la encargada de emitir una convocatoria, y cuando haya una convocatoria tomaré esa decisión y la anunciaré públicamente”, comentó. Y justificó su visita con el argumento de que vino a apoyar a la nueva directiva estatal que preside Yolanda Valladares Valle y alentar la unidad entre la militancia, cuya fractura comenzó a partir de la muerte de Juan Camilo Mouriño Terrazo y se acentuó en los pasados comicios. En conferencia de prensa en la nueva
sede estatal del partido, Madero dijo que pese a la drástica disminución de su militancia, el albiazul conserva miembros con “grandes ideas y propuestas gigantes” que lo mantienen como un partido fuerte y competitivo. Consideró que en las elecciones de este año comenzó a reposicionarse como fuerza política. Así mismo, en Ciudad del Carmen, insistió que las reformas que promueve Enrique Peña Nieto son nocivas para la economía nacional, por lo que, advirtió, el PAN las rechazará si antes no se logra la reforma política. “Hemos estado trabajando las propuestas enviadas por el Ejecutivo y las reformas planteadas son muy tóxicas para la economía de las familias y de las empresas. Por ello, hay que avanzar parejo en todos los aspectos establecidos en el Pacto por México y la siguiente es la política electoral no la energética, pero si ellos quieren debatirla el voto será en contra”, dijo.
APRO
Telefónica busca alianza con Iusacell Madero prorroga su decisión: y Televisa para competir con slim aún no dice si se reelegirá
APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
En su momento “jugaremos nuestro papel”, responden maestros de Oaxaca a Osorio Chong OAXACA, OAX..- Luego de que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio, aseguró que el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) vive sus últimas horas, la Sección 22 del SNTE aclaró que mantienen la exigencia de la abrogación a la reforma educativa. El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, advirtió al funcionario federal que en el momento preciso “jugaremos nuestro papel de acuerdo a nuestras tácticas y estrategias de lucha. En su momento vamos a hacer la exigencia ante las instancias y canales correspondientes”, dijo. Sobre la insistencia de Osorio Chong, en el sentido de que no está a negociación el contenido de la reforma educativa, los maestros le recordaron que suman ya 26 los estados que aglutinan la CNTE, y en esa medida darán su respuesta. En entrevista radiofónica, el titular de la Segob destacó: “estamos ya en las
últimas, así lo hemos considerado nosotros, (han sido) horas de diálogo en la tolerancia que hemos asumido con ellos (los maestros). De ninguna manera se está arriesgando en un diálogo o en un acuerdo la reforma educativa”. En respuesta, Villalobos puntualizó que esa “es una declaración de la Segob, y en su momento él (Osorio Chong) tendrá que aclarar su parte. Nosotros mantenemos la exigencia de la abrogación a esa reforma, (mientras) la asamblea magisterial está en la fase de reorganización para generar las condiciones para sumarse a la jornada nacional”. Luego de realizar una protesta afuera del Congreso local, la Comisión Política de la Sección 22, encabezada por Rubén Núñez Ginez, fue recibida por diputados de la LXII Legislatura, a quienes exigieron la creación de la Comisión de la Verdad. De acuerdo con los mentores, debe investigarse y castigar a los autores materiales e intelectuales de los “caídos,
desaparecidos y presos políticos relacionados con el conflicto sociopolítico de 2006”. Asimismo, recordaron que dentro de sus demandas pedagógicas se encuentra la abrogación de las reformas a los artículos 3 y 73 constitucionales, y el rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y la prueba ENLACE, debido a que, subrayaron, atentan contra la educación pública y gratuita. En el ámbito académico, señalaron su oposición al calendario escolar emitido la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2013-2014, en virtud de que –dijo– atenta contra los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Núñez Ginez pidió a los diputados incorporar en su agenda una iniciativa de reforma para incluir el Programa de Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) en las legislaciones edu-
cativas local y nacional, ya que en la mayor parte del estado ya se aplica. De su lado, los diputados de la LXII Legislatura coincidieron en que esta es una oportunidad para iniciar una nueva relación que permita responder a las demandas del magisterio y elevar la calidad educativa en la entidad. Gerardo García Henestroza, de la fracción parlamentaria del PAN; María del Carmen Ricardez Vela, del PRI, y Vilma Martínez Cortés, del PRD, se reunieron con la directiva magisterial encabezada por Rubén Núñez Ginez, luego de que durante la toma de protesta de los nuevos representantes populares, un contingente de maestros se manifestó frente a la sede del Poder Legislativo para demandar “un acercamiento con la nueva Legislatura y exponer sus proyectos y demandas en su ruta política, académica y jurídica”. APRO
Dan tres años de prisión a 48 Exige CNDH a Narro proseguir normalistas de Michoacan con caso de docente abusador
MÉXICO, DF.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró hoy que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) actuó de manera parcial en el caso de la estudiante preparatoriana que fue víctima de acoso sexual por parte de un profesor de física. En respuesta al comunicado enviado este miércoles por la UNAM en el que rechaza que haya actuado con impunidad al despedir únicamente al catedrático, el organismo que preside Raúl Plascencia Villanueva insistió en que la víctima de 16 años quedó en estado de indefensión y con ello “se le niega las posibilidad de justicia y de acceder a una atención integral de esa casa de estudios, para sentar un precedente, y que el agravio no quedara en la impunidad”. La CNDH señaló que si bien la directora del plantel inició un “procedimiento de investigación administrativa s/n” en contra de Castro Ruiz, en el que se le informó de la rescisión de su contrato, no remitió constancia alguna para dar vista de los hechos a la Contraloría de la UNAM, con el fin de que se investigara la responsabilidad del señalado. La sanción del maestro, insistió el organismo nacional, se restringió al ámbito laboral y de esa manera los agravios quedaron en la impunidad, limitándose con ello el acceso a la justicia de la menor de edad.
CMYK
20
“Esta situación conlleva responsabilidad de los servidores públicos que omitieron presentar una queja ante la referida Contraloría. “A más de seis meses de que se suscitaron los hechos, esta Comisión Nacional no ha observado que la autoridad haya implementado medidas para evitar la repetición de hechos como los que dieron origen a esta recomendación”, abundó la CNDH. El ombudsman refirió que del análisis exhaustivo del caso se advirtió que la UNAM “omitió deslindar responsabilidad administrativa” a efecto de inhabilitar al profesor denunciado “para evitar que continuara impartiendo clases, e impedir que se repitieran casos como el que nos ocupa”, recalcó. La única determinación que se tomó, subrayó, fue rescindir laboralmente el contrato con el docente. Además de la responsabilidad administrativa, la CNDH señaló que sigue pendiente la responsabilidad penal, debido a que el “docente se aprovechó del cargo para hostigar sexualmente a la joven”. Por ello, explicó, en la recomendación se le solicita al rector que se tomen las medidas para que acompañe a la CNDH a dar el trámite debido a la denuncia penal por este caso y otros similares donde se hacen referencias a Castro Ruiz. APRO
MORELIA, MICH..- El Juzgado Sexto de Primera Instancia en Materia Penal dictó sentencia de tres años de cárcel a 48 de 49 estudiantes detenidos el 15 de octubre del año pasado, luego de un operativo policiaco realizado en la Normal de Tiripetío, donde los alumnos tenían retenidos 17 vehículos, de los que quemaron unos 13. Así, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) destacó que el martes los 48 inculpados fueron sentenciados cada uno a la pena de tres años de prisión y una multa de 8 mil 862 pesos, por los delitos de motín y robo de uso en agravio de Destinos Parhikuni SA de CV, con lo que concluye su proceso penal. No obstante, el juez concedió a los encausados “el beneficio de la suspensión de la ejecución de la sanción”, es decir, podrán estar en libertad aun sentenciados, pues con este beneficio los tres años de cárcel son conmutables con dinero. De acuerdo con el STJE, los normalistas deberán pagar su multa de 8 mil 862 pesos más unos 2 mil o 3 mil pesos más para hacer válida la “suspensión de la ejecución de la sanción”, es decir, en total cada joven deberá dar cerca de 11 mil pesos o más para no terminar en prisión. Además, se destacó que la suspensión durará exactamente tres años, pero si los estudiantes reinciden en algún delito, inmediatamente se revocará el beneficio y serán encarcelados hasta cumplir su pena, más lo que se acumule. En tanto, continúa el proceso penal en
contra del también estudiante José Ricardo C., toda vez que le fue concedida la separación de autos. Se trata del normalista 49, quien fue detenido en aquella ocasión y que espera a que se le dicte sentencia definitiva, que seguramente será similar a la de sus compañeros. No obstante, los estudiantes tienen derecho a interponer el recurso de apelación por la sentencia del juez y, en su caso, deberán designar un defensor que los patrocine en segunda instancia. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este será un día en el que podrías recibir un pequeño empujón en el ámbito económico, quizá gracias a la ayuda de alguna de tus amistades o personas conocidas. En el amor y en las relaciones en general, si mantienes bajo control algunas emociones negativas, disfrutarás de un día de felicidad.
A R I E S
Ten cuidado con el ego en este día, Tauro, porque podría ocasionarte algu- T nos problemas en las relaciones que mantengas: trata de expresar tu faceta UA más positiva. Por otra parte, si vas a tratar hoy de negociaciones, será mejor R que lo hagas con seriedad y mucho tacto, pero sin dejarte cabos sueltos. ¡La suerte O podría aparecer en tu vida de repente! Hoy tu innata capacidad para la creación intelectual estará muy potenciada, GE Géminis, quizá des a luz algunas ideas muy interesantes. En general, la elo- MI cuencia, la intuición y la fuerza te ayudarán a conseguir todo lo que quieras N I en cualquiera de los ámbitos de la vida, solamente faltará que te pongas S manos a la obra. ¡Disfruta! Es posible que hoy recibas alguna buena noticia, Cáncer. Por otro lado, si administras bien tus finanzas podrías conseguir algunos bienes materiales que necesitas o que deseas. No te olvides de que el éxito llegará a ti gracias a la aplicación y a la práctica del conocimiento que hayas asimilado.
C A N C E R
No te cierres en banda, Leo, escucha lo que los demás tengan que decirte, L porque quizá tu actitud sea demasiado autoritaria, especialmente con la pa- E reja o con la familia. Trata de pactar, de llegar a acuerdos que beneficien a O todo el mundo en la medida de lo posible. En fin, tendrás que ser prudente para manejar tu cara más negativa. Hoy habrá algunos aspectos favorables para las actividades relacionadas con las matemáticas, la administración, la física o la electrónica, Virgo, así que si te dedicas a alguna de ellas, podrás hacer muchas cosas interesantes. Además, cualquier idea novedosa o vanguardista podría darte muy buenos resultados: explota tu creatividad.
V I R G O
Procura durante todo el día que tus acciones se desarrollen sobre unos fuer- L tes pilares de justicia, Libra. Tus proyectos tendrán pronto buenos resulta- I B dos, sin duda, gracias al esfuerzo personal. Lucha con valentía y decisión R por lo que deseas en tu vida, tomando decisiones y confiando en el juicio que tienes. A
Humor Llega un hombre donde el oculista porque se le acaba de meter algo en el ojo y le dice al doctor: Oiga doctor, me ha entrado un cuerpo extraño al ojo y me molesta mucho. El doctor le dice: Espere un momento por favor, ahora mismo lo atiendo.
Pasan unos minutos y la secretaria va a la sala de espera y dice: Por favor que entre la persona del cuerpo extraño. En ese momento salta un jorobado muy molesto y dice: Oiga, podrían llamar por el nombre.
Si tienes hoy que cerrar algún proyecto de futuro o contrato, deberás tratar de buscar el equilibrio para ambas partes, Escorpio, porque solamente de esa manera conseguirás de forma completa tus objetivos a largo plazo. Por último, los impulsos primarios que quizá tengas serán algo problemático y placentero al mismo tiempo...
E S C O R P I O N
Hoy, al igual que ayer, deberás tener mucho cuidado con tus palabras, porque tenderán a ser demasiado incisivas, Sagitario, así que trata de pensar dos veces antes de hablar. Además, la cabezonería empeorará todo lo anterior: piensa en lo que no te gusta que te hagan a ti y no se lo hagas tú a los
S A G I T A R I O
En general, este será un día positivo para todas aquellas profesiones que se relacionen de alguna manera con la investigación, la innovación o las ciencias exactas, Capricornio, por eso si tu profesión tiene algo que ver con lo anterior, experimentarás cierto crecimiento que te resultará muy alentador.
C A P R I C O R N I O
Te sentirás hoy con ganas de comerte el mundo, con ganas de hacer muchas cosas que cambien todo aquello que no te gusta en la vida, Acuario. Para ello, lo mejor será que no actúes a tontas y a locas, sino que pienses muy bien en los pasos que te conduzcan hacia el futuro que quieres.
A C U A R I O
No te opongas a los cambios que se están propiciando en tu vida, Piscis, porque si lo haces, podrías perder alguna oportunidad de oro: no tengas miedo. Trata de ver la vida con ilusión y con confianza en tu propia persona. Los cambios significan que tienes que dejar ir lo que ya no sea satisfactorio o necesario en tu vida...
P I S C I S
demás.
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Y David salía dondequiera que Saúl lo enviaba, y se portaba con prudencia. Por tanto, Saúl lo nombró capitán de gente de guerra, y David era acepto a los ojos de todo el pueblo y de los siervos de Saúl. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
“Estos días”...
Delfi
¿
Chamaqueados
Nos chamaquearon? Así parece. La semana pasada, Guerrero entero vibró con el anuncio del presidente de la República, Enrique Peña Nieto: se lanzaba el Plan Nuevo Guerrero, con una bolsa de 30 mil millones de pesos. Presupuesto histórico, dijo el gobernador Aguirre, más que agradecido con su padrino, el mandatario federal, quien desde el estrado sonreía feliz por el mega engaño. La cortina se cayó ayer, cuando nos enteramos que los diputados y senadores guerrerenses, junto con los cabilderos del presidente de la República, habían logrado añadir un artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, para darle curso a la propuesta del Plan Nuevo Guerrero. Pero, ojo, dicho artículo solamente ampara obras por 7 mil millones de pesos, no por 30 mil millones, como se nos hizo creer la semana pasada. ¿Qué sucedió? ¿Por qué se anunció una cantidad y se aprueba otra? Simplemente jugaron con los números. 22 mil 500 millones del Fonden, para obras de reconstrucción; más 7 mil millones del Plan Nuevo Guerrero, para obras de gran envergadura, sobre todo de infraestructura carretera, así como “un proyecto hidrológico en el río Papagayo”, pues sí suman los 30 mil millones que anunció Peña Nieto, pero ni el padrino ni el ahijado se dignaron en hacer la aclaración pertinente, al momento de hacer el anuncio. Al contrario, el gobernador habló de una decisión histórica y que siembra justicia social en la entidad, cuyos atrasos son tan ancestrales como el abandono político. Es el caso que el tema ha dado la vuelta al estado a lo largo de la última semana; e incluso los más duchos comentaristas se han dicho complacidos por semejante anuncio, porque por primera vez en nuestra historia, Guerrero tendría una inyección cercana a los 100 mil millones de pesos, agregando el presupuesto ordinario etiquetado para la entidad, que es de 42 mil millones de pesos anuales. Pero nada que ver. Aunque las obras anunciadas, como la súper carretera intercostera; la reconstrucción de la carretera Puebla-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Los mensajes políticos de Peña Nieto
n el PRI ya comenzaron a percibir como adversario y competencia al senador perredista Armando Ríos Piter. O al menos, el acaparamiento de los reflectores por parte de éste último en los eventos recientes, le ha causado suspicacia y hasta cierta irritación al dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. Sobre todo y a raíz de que el senador zeferinista afirmara hace unos días que competiría por cualquier partido o incluso independiente. El líder tricolor llegó al extremo de satanizar a quienes advierten sobre esa posibilidad señalando que “no saben de política”. El punto es que la vida partidista da muchas sorpresas y se han visto casos concretos en distintos estados del país, relacionados justamente con mudanzas políticas de último momento. Y si bien es cierto que Ríos Piter no abriría aun negociación política alguna con el presidente Peña Nieto, sí estaría en el carril de ofertarse como opción ante él. Porque en el PRD no tiene a todas
CMYK
22
las tribus ni los apoyos políticos de su lado. Y en su calidad de secretario de la Comisión de Hacienda del senado de la república, se encargó de cabildear algunos votos perredistas a favor de la Reforma Hacendaria de Peña Nieto. De ahí se desprenden algunas lecturas. LOS GUIÑOS POLÍTICOS.El presidente Peña Nieto envió varios mensajes políticos durante la presentación del Plan Nuevo Guerrero el pasado jueves. Hay que ubicarlos: A) Debido a la ausencia del coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, el presidente Peña Nieto motivó que su lugar fuera ocupado por el senador guerrerense Armando Ríos Piter. Por su costado izquierdo se encontraba el coordinador de los diputados federales perredistas, el michoacano Silvano Aureoles Conejo. Es decir, lo que se observó fue un acto de natural cortesía política con ambos legisladores perredistas. Pero el guiño político del presidente del país estuvo enfocado en realidad hacia dos
Palabra del gran Maestro
personajes en concreto: el edil de la capital Mario Moreno Arcos. Y el senador Sofio Ramírez Hernández. A Ríos Piter apenas lo mencionó brevemente durante su intervención. B) El dirigente estatal del PRI no figuró dentro de la ceremonia en la que se puso en marcha el Plan Nuevo Guerrero. Porque el momento político no lo ameritaba así. Pero el hecho de ver en el presídium a Ríos Piter, desde luego que puso nerviosos a muchos militantes tricolores.
Trasciende que la alcaldesa de Tierra Colorada, Elizabeth Gutiérrez Paz, ha ordenado un aparatoso despliegue de policías municipales preventivos en las instalaciones del Colegio México de Chilpancingo...
Editorial Tlapa-MarqueEl gobernador lia; la de Filo de Caballos, Ángel Aguirre entre otras, sí está desde el están contem- pasado lunes pladas, pero lo en la ciudad México, que duele es el de cabildeando engaño. ¿ C u á n - la aprobación do pensaban de los recurdecirnos la sos del Plan Nuevo verdad? El go- Guerrero. Ojalá que bernador ha te- a su regreso... nido suficiente tiempo para hacer la aclaración pertinente, porque incluso es contraproducente que se le engañe a todo un pueblo de esa manera y a tal magnitud. Que sepa el gobernador que la gente está esperando los 30 mil millones del Plan Nuevo Guerrero, y será sumamente desagradable que llegado el momento digan que ese plan incluye los dineros de la reconstrucción, que no es un proyecto adicional, al menos no totalmente. Otro aspecto que no han aclarado es lo relativo al “proyecto hidrológico en el río Papagayo”. Se cuidaron de no mencionar “La Parota”, aunque también pueden cambiarle de nombre, claro, para concretar ese espinoso tema. ¿Se construirá o no la presa? Y de ser así, obviamente el dinero etiquetado por los diputados (que anoche ya se había aprobado en comisiones y se estaba en espera del visto bueno del Pleno), resultará insuficiente. La Parota, o como ahora le quieran decir, es un proyecto que requiere en números viejos una inversión de por lo menos ¡mil millones de dólares!, que traducidos a pesos sería algo así como 14 mil millones de pesos. El gobernador Ángel Aguirre está desde el pasado lunes en la ciudad de México, cabildeando la aprobación de los recursos del Plan Nuevo Guerrero. Ojalá que a su regreso, su oficina de prensa anuncie lo conducente, con la aclaración pertinente. Se le agradecerá sobremanera.
Entre ellos por supuesto, al propio dirigente estatal. Eso explicaría la postura radical de Salgado Romero, en el sentido de cerrarle la puerta en el PRI al senador zeferinista. C) A quien Peña Nieto saludó también fue a la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Salinas. Y ese fue otro de los mensajes ocultos. Porque de algún modo, la estaría incluyendo también en la competencia interna tricolor por el gobierno estatal para la elección de julio de 2015, pese a que la hija del inmolado ex gobernador, no cuenta con la residencia mínima de cinco años que mandata la Constitución política local ni es oriunda de la entidad. D) Pero el mensaje más significativo del presidente del país, fue el evidente apuntalamiento político a su amigo, el gobernador Ángel Aguirre. Porque será éste último quien se encargue de aplicar el Plan Nuevo Guerrero, que es muy ambicioso en su alcance y proyección. Ese hecho dotará de una muy alta plusvalía política al mandatario estatal guerrerense en el escenario de la sucesión gubernamental de julio de 2015. Y la pregunta es inevitable: ¿Contaría Manuel Añorve con este mismo apoyo político de haber ganado el gobierno de la entidad durante la pasada elección de enero de 2011? La lógica dicta que no. E) El otro punto está invariablemente asociado a la disputa por el poder estatal. Porque
si el Plan Nuevo Guerrero tendrá una vigencia que abarcará todo el sexenio de Peña Nieto ¿Podrían continuarse inalterables los apoyos financieros con un gobernante estatal que no sea afín al presidente del país? La política dicta que, mientras más cercana es la amistad de un político con otro, más confianza existe en consecuencia. Y entonces para que el Plan Nuevo Guerrero cuaje a plenitud -así como Peña Nieto lo planteó en Casa Guerrero-, se necesitaría en el gobierno estatal un cuadro político acorde con los intereses de la presidencia del país. Así como lo hizo en el Estado de México, con Eruviel Ávila. De otra forma, se correría el riesgo de que el Plan Nuevo Guerrero fracase. Los mensajes fueron pues, precisos y certeros. Y Cuauhtémoc Salgado acusa nerviosismo. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que la alcaldesa de Tierra Colorada, Elizabeth Gutiérrez Paz, ha ordenado un aparatoso despliegue de policías municipales preventivos en las instalaciones del Colegio México de Chilpancingo, institución privada donde estudian sus hijos. Y cada mañana y tarde, armados y con el uniforme respectivo –delicado e ilegal porque están fuera de su jurisdicción-, asumen como guaruras infantiles. Mientras eso ocurre, la inseguridad y la violencia en aquella demarcación municipal hacen de las suyas.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
E
n el marco de la reforma política que ya se discute en el Senado, el panorama político de las entidades puede cambiar, porque los partidos jugarán a repartirse el pastel en la República, y tal parece que el régimen está dispuesto a concederle los deseos a los signantes del Pacto por México, porque en el fondo lo que le es más urgente al gobierno de Enrique Peña Nieto es que se apruebe –de ser posible este mismo mes-, la reforma energética, aunque el PRD ha dicho que no hay condiciones para que se apruebe ni siquiera en lo que resta del año. Centrándonos en Guerrero, lo más seguro es el fortalecimiento del PRI, y la inclusión de caras nuevas en el escenario local. Aunque se dice que en el tricolor la caballada está flaca, lo cierto es que no es así. Tienen, ante todo, la unidad. Y, sobre todo, la directriz nacional del presidente de la República, algo que los priístas valoran sobremanera y están acostumbrados a disciplinarse a lo que les ordenen desde Los Pinos. No en balde el PRI reformó sus estatutos para devolverle al presidente de la República su papel de primer priísta del país y, por lo tanto, el jeque que realmente dictará los destinos del partido hasta el último rincón de la patria, como en los mejores tiempos. Por eso, dudo mucho que en la elección de 2015, Peña Nieto vaya a darle a ganar a un perredista, concediéndole la candidatura a la gubernatura de Guerrero, como se viene diciendo. Esto habría sido posible en un escenario de orfandad política, como cuando gobernaba el PAN el país, y el PRI se debatía entre el pleito de sus facciones. Pero ahora las cosas han cambiado. Tenga usted por seguro, amable lector, que no volverán a ocurrir hechos tan lamentables
Albóndigas en salsa ahumada de tomate y comino
Ingredientes: Albóndigas: • 1 libra de carne de res magra, molida • 1/3 de taza de pan común rallado • 2 cucharadas de cilantro fresco, picado finamente • 1 cucharadita de comino molido • ½ cucharadita de sal kosher • ¼ de cucharadita de pimienta negra recién molida • ¾ de taza de cebolla, rallada (usa los orificios grandes de un rallador de caja) • 2 cucharaditas de ajo picado • 2 huevos grandes, ligeramente batidos • 1 paquete (16 oz.) de pasta linguine Salsa: • 1 lata de 28 onzas de puré de tomate • 1 ½ taza de cebolla, rallada (usa los orificios grandes en un rallador de caja) • 1 taza de caldo de pollo • 2 cucharaditas de comino molido • 1 cucharada más 1 ½ cucharadita de orégano seco • 4 chiles chipotle en salsa de adobo, sin semillas y picados finamente • 2 dientes de ajo enteros, pelados y majados con un cuchillo • 2 cucharadas de aceite de oliva • Cilantro fresco picado, para decorar (opcional) Preparación: 1. Para preparar las albóndigas, mezcla los ingredientes en un recipiente grande usando tus manos. Forma 24 albóndigas con la mezcla. Colócalas en una bandeja, cúbrelas y refrigera hasta que sea el momento de cocinar. 2. Para hacer la salsa, mezcla el puré de
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam como la disidencia de Ángel Aguirre, en Guerrero; y Malova, en Sinaloa, quienes abandonaron al tricolor y encauzaron sus candidaturas por otros rumbos, derrumbando al PRI en estas entidades. Mucho menos, Peña Nieto traicionará a su partido, haciendo pactos en lo oscurito con el PRD, para favorecer a un advenedizo con la gubernatura. Eso sería realmente un retroceso y una mentada para los priístas de Guerrero, que a pesar de la derrota estrepitosa en 2011 y 2012, dada la Centrándonos en Guerrero, lo más seguro es el fortalecimiento del PRI, y la inclusión de caras nuevas en el escenario local. Aunque se dice que en el tricolor la caballada está flaca, lo cierto es que no es así. Tienen, ante todo, la unidad.
Nutrición tomate, la cebolla, el caldo, el comino, el orégano, los chipotles con su adobo y el ajo en una licuadora. Agrega un poco de agua si está muy espesa y no licua bien. 3. Calienta el aceite en una olla de hierro grande a fuego medio. En tandas, agrega las albóndigas y cocina por unos 4 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén ligeramente doradas. Con una cuchara calada, pasa las albóndigas a un plato. Añade el puré de chipotle a la olla y cubre parcialmente. Calienta a fuego lento hasta que hierva. Reduce el fuego a mediobajo y deja hervir por unos 10 minutos, revolviendo de vez en cuando para mezclar los sabores. Vuelve a echar las albóndigas a la olla y revuelve suavemente para cubrirlas con la salsa. Cubre completamente la olla y cocina a fuego lento por unos 15 minutos, revolviendo a mitad de la cocción, hasta que las albóndigas estén cocidas 4. En una olla grande con agua hirviendo cocina la pasta según lo indica en la caja. 5. Sirve la pasta en una fuente, acomoda las albóndigas con la salsa encima y espolvorea con el cilantro –si decides usarlo–.
Tamales al revés con picadillo mexicano
Ingredientes: • 7 taza de maíz congelado • 2 cdas. de azúcar • 1 cdta. de polvo de hornear • 1 cdta. de sal • 1/4 taza de mantequilla a temperatura ambiente
traición del grupo agurirista, se han mantenido y aún desean reconstruir al partido. Sobre todo si consideramos que aunque la votación para Aguirre fue histórica, el candidato del PRI, Manuel Añorve Baños, tuvo sus honrosos 500 mil votos que no son nada despreciables, máxime cuando sabemos que detrás de la candidatura de Aguirre se cocinó un descomunal fraude, el de La Cumplidora, tarjetita que todavía ahora andan comprando los del gobierno a razón de 500 pesos por plástico, para retirarlas de circulación, y como consuelo para quienes fueron defraudados. Dicen que la política es de tiempos. Y 2015 no serán tiempos para el PRD. Primero, porque hay muchas facturas por cobrar. Segundo, porque en Los Pinos despacha un priísta que, además, ha adoptado a Guerrero como su estado predilecto y está dispuesto a devolverle lo mucho que se nos ha escamoteado. Eso automáticamente engorda a cualquier caballo flaco. Al contrario, es casi seguro que Aguirre y sus amigos vuelvan al PRI. Incansablemente se les ha convidado a volver, pero es obvio que están esperando los tiempos, porque tampoco se quieren ver tan desvergonzados. Lo harán cuando la ruptura entre el PRD y Aguirre sea insalvable, porque eso les dará un buen pretexto para ir al PRI como hijos pródigos. Si, además, tomamos en cuenta que actualmente gobierna el Grupo Aguirre, aunque con la estafeta del PRD; luego entonces, siguiendo la lógica de la “cola de las tortillas” (René Juárez dixit), la candidatura del 2015 será para el Grupo Figueroa. Y es aquí donde realmente valen las apuestas. Comience a hacer la suya, amable lector. • 1 taza de masa harina • Picadillo Mexicano • 1 ½ lbs. de carne molida • 2 cdas. de aceite de oliva • 1 cebolla Blanca mediana, picada • 3 Tomatillos picados • 1 taza de zanahorias congeladas o frescas picadas (3 aproximadamente) • 2 jalapeños, sin semillas y picados • 2 dientes de ajo picados • ½ taza de pasas de uva • 1 cda. de orégano seco • 1 cda. de comino en polvo • 1 cda. de paprika en polvo • 1 cda. de salsa inglesa • ¼ taza de agua (opcional) • 1 taza de cilantro picado • Sal y pimiento al gusto Preparación En una licuadora agregue el maíz y licue hasta que quede suave. En un tazón agrega esta mezcla, los ingredientes restantes y mezcla bien. Cúbrelo y refrigera por 2 horas. Precalienta el horno a 350F. Frota con manteca 8 moldes de cerámica de 1 taza de capacidad. Llena 2/3 de cada cerámicas con la mezcla de maíz y acomódalas en un refractario con una toalla en el fondo para evitar que se muevan. Llena el refractario de agua caliente suficiente para llegar a la mitad de afuera de las cerámicas. Cocina por 1 hora. Remueva del horno y deja reposar por 15 minutos. Pasa un cuchillo por las orillas y desmolda cada uno en un plato. Preparación del picadillo: En una sartén grande a fuego alto agrega 1 cucharada de aceite de oliva y cocina la carne molida hasta que esté dorada, como 10 minutos. (Agrega sal y pimienta después de dorarla) Remueve la carne y reserva. En la misma sartén agrega otra cucha-
E. de White
La imagen a la bestia
E
Mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió. Apocalipsis 13:14.
l cambio del sábado es una señal, o marca, de la autoridad de la Iglesia Romana. Quienes aun comprendiendo las aseveraciones del cuarto Mandamiento escogen observar el falso día de descanso en lugar del verdadero, están con ello rindiendo homenaje al único poder que lo ordena... Hay cristianos verdaderos en todas las iglesias, sin exceptuar la comunidad católica romana. Nadie es condenado hasta que haya tenido la luz y haya visto la obligación del cuarto Mandamiento. Pero, cuando se ponga en vigencia el decreto que ordena falsificar el sábado, y el fuerte clamor del tercer ángel amoneste a los hombres contra la adoración de la bestia y su imagen, se trazará claramente la línea entre lo falso y lo verdadero. Entonces los que continúen aún en transgresión recibirán la marca de la bestia. Con pasos rápidos nos aproximamos a este período. Cuando las iglesias protestantes se unan con el poder secular para sostener una falsa religión, a la cual se opusieron sus antepasados soportando la más terrible persecución, entonces el día de descanso papal será hecho obligatorio por la autoridad combinada de la Iglesia y el Estado. Habrá una apostasía nacional, que determinará tan solo la ruina nacional... Por medio de componendas y concesiones, los protestantes se han metido con el papado y lo han favorecido; dándole un terreno ventajoso que los mismos papistas ven con sorpresa y no pueden entender. El mundo protestante necesita despertar, para resistir los avances de este enemigo tan peligroso para la libertad civil y religiosa. Cuando el Estado haga cumplir los decretos y sostenga las instituciones de la Iglesia, entonces la América protestante habrá formado una imagen del papado. Entonces la verdadera iglesia será atacada por la persecución, como lo fue el pueblo de Dios en la antigüedad. Casi cada siglo ofrece ejemplos de lo que los corazones humanos, controlados por la furia y la malicia, pueden hacer con la excusa de servir a Dios por medio de la protección de los derechos de la Iglesia y el Estado. Las iglesias protestantes que han seguido los pasos de Roma al formar alianzas con potencias mundanales han manifestado un deseo similar de restringir la libertad de conciencia. ¡Cuántos ministros no conformistas han sufrido bajo el poder de la Iglesia Anglicana! La persecución siempre sigue a la restricción de la libertad religiosa de parte de los gobiernos seculares.
rada de aceite y cocina la cebolla y los tomatillos hasta que estén suaves. Agrega el ajo el jalapeño, sal, pimienta y el resto de los ingredientes, menos el cilantro. Incorpora la carne y mezcla bien. Agrega ¼ taza de agua y mezcla bien si está muy seco. Apaga el fuego y agrega ½ taza de cilantro. Para servir agrega un poco de picadillo sobre cada tamal y decora con más cilantro.
23
CMYK
24 24
Cuando David había vuelto de matar al filisteo, Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013 POLICIACA
habían salido las mujeres de todas las ciudades de Israel cantando, con danzas y panderos, con alegrías y sonajas a recibir al rey Saúl. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Hallan a un hombre muerto en la zona residencial Viveros de Ixtapa Un hombre fue hallado sin vida en las instalaciones del tinaco de agua de la zona residencial Viveros, en Ixtapa, presentaba una herida en la cabeza producida por pro-
yectil de arma de fuego. Fuentes policiacas dieron a conocer que los hechos ocurrieron a las 8:15 de la mañana, hora en que por medio de una lla-
mada alertaron a Seguridad Pública sobre un hombre privado de la vida en el lugar antes mencionado. La zona fue resguardada por los uniformados de la Policía Municipal, Ejército Mexicano y de la Secretaria Armada de México. Posteriormente notificaron a los agentes
de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que acudieran a efectuar las diligencias que por ley competen. Entre su vestimenta le encontraron vouchers a nombre de José Luis Bustos Gutiérrez, por lo que se cree que podría ser su identidad. Se trata de un hombre de tez clara, cabello canoso, bigote abundante, de aproximadamente 50 años de edad; playera a cuadros, pantalón de mezclilla, botas negras, además tenía un metro y por esta rezón se cree que podría trabajar en una obra. El cuerpo lo trasladaron a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), y hasta ayer en la noche ahí se encontraba porque no se han presentado a reclamarlo.
Movilización policiaca por un hombre privado de la vida al ser herido por un proyectil de arma de fuego en la cabeza, está en calidad de no identificado.
LA REDACCIÓN
Asesinan con 5 balazos a Hallan cuerpos de 3 personas hojalatero en Acapulco decapitadas y sin brazos
ACAPULCO.-Con cinco balazos calibre 45 fue asesinado el hojalatero Fortino Delgado Flores, en su taller del poblado Kilómetro 21. El crimen se registró aproximadamente a las tres de la tarde en la colonia La Frontera Aguacatillo, localizada a orillas de la carretera Federal Acapulco-México. La señora Ofelia Rosario Mora, quien era esposa del hojalatero Fortino Delgado Flores, señaló a un amigo de éste como el asesino, cuyo nombre no se proporcionó. La ahora viuda señaló que escuchó
CMYK
cuando este sujeto le habló desde la calle Fortino Delgado Flores, quien al salir fue acribillado a balazos. Añadió que al escuchar las detonaciones salió y alcanzó a observar que ese amigo se alejaba corriendo del taller, pero no se atrevió a precisar si fue quien le disparó. Con los datos que aportó se abrió la averiguación previa correspondencia e inició la búsqueda de ese amigo de quien fuera su esposo, y tenía 40 años de edad.
IRZA
ACAPULCO.- Los cuerpos de tres personas decapitadas fueron encontrados en el interior de un automóvil Volkswagen tipo Pointer. El hallazgo se registró a las 01:00 horas de este miércoles, en la calle Hermenegildo Galeana de la Colonia Leyes de Reforma. En el auto abandonado con placas de circulación HBH-4750 de Guerrero, estaban con la cabeza y los brazos cercenados en bolsas de plástico negras. Se apreció que los tres cuerpos cercenados ya se encontraban en estado de descomposición y con señales de haber sido desenterrados. Esa zona conurbada fue asegurada por policías federales, estatales y municipales. Las autoridades ministeriales informaron que los encontraron gracias a una llamada anónima al Servicio de Emergencia del 066. En primera instancia no precisaron el sexo de los tres cuerpos, que fue-
ron enviados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en calidad de desconocidos.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
POLICIACA
25
Oficial de Tránsito arrolló a dos motociclistas Los tripulantes de una moto resultaron lesionados al ser arrollados por una patrulla PX-39 de la Delegación de Tránsito, lo que provocó la movilización de los cuerpos de rescate. Información recabada en el lugar de los hechos, el percance se registró a las 21 horas en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura del Infonavit El Hujal. En el pavimento estaba inmóvil por
las lesiones Juan Arturo Hernández Alcaraz de 21 años de edad, con domicilio en la avenida Paseo de la Boquita; y la adolescente Ana Laura Arciniegas Terrazas de 16 años de edad, de la colonia La Puerta. A Ana Laura le colocaron vendaje en el pie izquierdo por una abertura que le provocó sangrado y una férula ya que podría estar fracturada. Ambos fueron trasladados por los
socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil hacia una clínica particular, ya que su estado de salud es delicado. La moto marca Honda Cargo, blanca, y la patrulla de Tránsito fue enviada al corralón para los trámites correspondientes; al conductor de la moto Juan Arturo le colocaron a un elemento policiaco para que lo custodiara en el hospital, mientras
que el tránsito lo enviaron en calidad de detenido a Seguridad Pública. Sobre los hechos, se logró saber que el oficial de Tránsito cruzaba por el boulevard y el motociclista se desplazaba con dirección a la Fuente del Sol, se desconoce si alguno de los dos se pasó el semáforo en rojo. LA REDACCIÓN
Un oficial de Tránsito que cruzaba por el boulevard Paseo de Zihuatanejo, arrolló a dos personas que circulaba en una moto y resultaron lesionadas.
Estrella su pipa contra barra metálica del boulevard al Aeropuerto
Una pipa de agua chocó contra la barra metálica del boulevard al Aeropuerto Internacional, presuntamente por el exceso de velocidad y una falla mecánica fue que el chofer se salió en una ligera curva. El suceso ocurrió a las 14 horas de ayer, a la altura de “La Bascula”, la unidad de carga quedó atravesada en el boulevard y con una llanta atorada en los ensambles de la cinta de metal. Se trata de una pipa marca Ford de
modelo atrasado, color blanco con permiso provisional para circular, la cual resultó con leves daños tras la colisión. Mientras realizaban maniobras para quitarla del problema, los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos dirigían la circulación de los autos para evitar un accidente. Presuntamente el chofer sería infraccionado, ya que hubo daños a las vías federales. LA REDACCIÓN
Una pipa Ford de modelo atrasado, chocó contra la barra de acero del boulevard del Aeropuerto Internacional. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Reportan que su familiar Impacta su CHEVY contra la desapareció desde el sábado parte trasera de una camioneta
Se encuentra desaparecido Adrián Figueroa Roque de 47 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, no ha llegado a su domicilio desde el pasado sábado que salió a trabajar. Ayer, sus familiares acudieron a la funeraria Inhumaciones del Pacífico habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para verificar si no habría personas muertas en calidad de no identificadas. Pero el occiso que estaba remitido en el referido establecimiento, no era a quien estaban buscando.
Informaron que el pasado sábado Adrián Figueroa salió de su domicilio acompañado de otro individuo que desconocen, supuestamente acudiría a chaponar a La Ropa pero nunca regresó. Ya han transcurrido 5 días y sus parientes están muy preocupados, por lo que dejaron el número 7551103052 y 7551029877 para que les llamen en caso de que alguien pueda proporcionarles información de su paradero.
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la colonia Centro, cerca de la secundaria Eva Sámano. El percance se registró al filo de las 9 de la mañana de ayer, en un cruce de calles, en el que una conductora de un Chevrolet Chevy, color gris con placas de Guerrero al no guardar su distancia se impactó en la parte trasera de una camioneta.
Como sólo hubo daños en el Chevy, el otro chofer no reclamó y se retiró ante la presencia de los oficiales de Tránsito. Finalmente la conductora se quedó con su auto despedazado del frente, y no obstante además fue infraccionada por un tránsito ya que sus documentos no estaban en regla. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Se encuentra desaparecido Adrián Figueroa Roque de 47 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, salió de su casa el pasado sábado para trabajar pero hasta la fecha ya no regresó.
Aprehendido por haber golpeado a la que legalmente es su esposa
Por haber golpeado a la que legalmente es su esposa aunque ya no vive con ella, un hombre fue detenido por los elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM). Lo anterior ocurrió porque el imputado Jonathan Cordero Tagle de 23 años de edad, con domicilio en calle Azaleas, colonia Loma Colorada, de la comunidad de Barrio Viejo, contaba con una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar. La afectada de 14 años de edad, dio a conocer que tuvo un hijo de Jonathan Cordero pero falleció a los 6 meses de nacido,
y que nunca recibió un solo peso de pensión en ese tiempo. Agregó que tras su separación pero no divorciados ante la ley, este hombre donde se la encontraba en la calle la golpeaba por lo que andaba con temor todo el tiempo. Jonathan, empleado del Villas Flamingos, ubicadas en Ixtapa, tras el cumplimiento de la orden de aprehensión con causa penal 03-I/2013, fue internado en el Centro de Readaptación Social (Cereso), donde tendrá que responder por las acusaciones en su contra. LA REDACCIÓN
Jonathan Cordero Tagle de 23 años de edad, fue detenido por haber agredido a la que legalmente es su esposa, pese a que ya no viven juntos la agrede cuando se la encuentra. CMYK
Un Chevrolet Chevy se deterioró del frente al impactarse contra una camioneta, hechos ocurridos en la colonia Centro, a un costado de la secundaria Eva Sámano.
Se presentan a reclamar cuerpo de mujer decapitada
COYUCA . Ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común de este municipio se presentaron las hermanas de la joven mujer que fue encontrada ayer decapitada en la carretera de terracería Bajos-Valle del Río, luego de una llamada del C-4. Flor Griselda Nava y Araceli Nava se presentaron ante el Ministerio Público, Guillermo Ríos, para reclamar el cuerpo que se encuentra en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), de Acapulco, quienes dijeron al MP, que su
hermana respondía al nombre de Norma Elena Nava Martínez, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Jardín Azteca. Trabajaba en la Facultan de Administración y Emperezas (ECA), ubicada en la avenida Ruiz Cortines, del Puerto de Acapulco. Por este delito se integró la averiguación TAB/COY/04/215/2013, por el delito de Homicidio por Decapitación, contra quien o quienes resulten responsables. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
POLICIACA
27
Privados de su libertad Encarcelado porque robó por reñir en la vía pública rejillas y tubos de un rancho Al pelearse en la calle 5 de Mayo de la colonia Centro, dos individuos procedentes del Estado de México fueron detenidos por los elementos de la Policía Municipal. Hoy a las 00:30 horas, la riña se produjo a un costado de un conocido establecimiento de tamales y atoles, los individuos andaban en la parranda hasta que salieron mal y comenzaron a golpearse entre sí. Ellos son Sergio Rosas García de 31 años de edad, y David Huerta Medina de
20 años, ambos tienen su domicilio en el conjunto habitacional Villas del Pacífico; procedentes del Estado de México llegaron a trabajar en el Aeropuerto Internacional para remodelar ciertas áreas. Fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública en calidad de detenidos, puestos a disposición del Juez Calificador por haber reñido y escandalizado en vía pública. LA REDACCIÓN
Al robar rejillas y tubos en un rancho, un sujeto fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal justo cuando pretendía vender los objetos como fierro viejo. La guardia de Seguridad Pública dio a conocer que los hechos ocurrieron a las 17:15 horas, fue aprendido Mario Jiménez Mendoza de 52 años de edad, con domicilio en Los Farallones. El afectado, solicitó apoyo a la corporación policiaca para que arrestaran al antes mencionado porque se introdujo a su rancho por segunda vez para sustraer dos
tubos para riego, seis rejillas de acero y una tapadera para alcantarilla. Los preventivos arrestaron a Mario Jiménez justo cuando se encontraba en el establecimiento La Bascula, en el boulevard al Aeropuerto, iba a vender lo hurtado como fierro viejo. El imputado fue puesto a disposición del Juez Calificador por robo y allanamiento de morada, pero una hora después lo consignaron ante el Ministerio Público del fuero común ya que el agraviado optó por denunciarlo. LA REDACCIÓN
Dos individuos que trabajan en el Aeropuerto Internacional, fueron detenidos porque en la parranda se liaron a golpes. Por robar de un rancho varios tubos, rejillas y otros objetos de metal, la Policía Municipal detuvo a Mario Jiménez Mendoza de 52 años de edad, con domicilio en Los Farallones.
Denuncia anciano que lo tenían cautivo en una casa de San Miguelito de Azueta
Un hombre de la tercera edad, acudió a las instalaciones de Seguridad Pública para solicitar alojamiento ya que supuestamente acababa de escapar de la casa de San Miguelito donde lo tenían en cautiverio. Se trata de Juanito Morales Gaspar de 85 años de edad, originario de Apatzingán, Michoacán, quien llegó al cuartel sin camisa y con dos bolsas con sus artículos. Mencionó a los elementos policiacos que el viene de un lugar llamado Cuatro Caminos en el estado de Michoacán, llegó
a Zihuatanejo y unas personas lo encerraron en una casa como cárcel en el poblado de San Miguelito pero por suerte logró escapar. La unidad móvil de Prevención del Delito lo trasladó a la Casa del Anciano ubicada en la colonia La Noria, sin embargo no lo recibieron ya que cierran sus puertas a las 18 horas, por lo que los uniformados le dieron alojamiento en su cuartel y será hasta hoy cuando lo internen en el asilo. LA REDACCIÓN
Acude anciano a Seguridad Pública a pedir alojamiento, ya que escapó de una casa en San Miguelito donde estaba cautivo, y ahora no tiene a donde ir. CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Policía recupera a jovencita desaparecida PETATLÁN. La Policía Municipal logró recuperar a la menor María Elvira Fernández Farías, de 14 años, quien estaba desaparecida y en poder de un peón de albañil.
En un operativo la Policía Municipal logró recuperar a la menor, en la colonia Benito Juárez, por lo que la trasladó, junto con el joven que la tenía, a los separos policiacos.
ATOYAC. Personal del Hospital General “Juventino Rodríguez” pidió la colaboración de las personas para que identificaran a un hombre de unos 45 años de edad que se encuentra en coma, el cual ingresó al Hospital de esta ciudad, el hombre fue asaltado el pasado lunes, y le dejaron caer una piedra en la cabeza. En un comunicado expedido por la Dirección del Hospital General, que preside Miguel Ángel Ponce Jacinto, específica: “Se solicita la colaboración de la ciudadanía en general, para identificar a un hombre de unos 45 o 50 años de edad, que se encuentra en calidad de desconocido en el Hospital General Dr. Juventino Rodríguez García de esta ciudad”. Dice, el cual ingresó al área de urgencias la madrugada del lunes, después que fue encontrado en la avenida Progreso de la colonia Acapulquito a la altura de la terminal de autobuses de esta ciudad, con golpes en el rostro que ponen en riesgo su vida. El responsable del área de urgencias del nosocomio, Edgar Laurel, señaló que el estado de salud de esta persona es delicado, debido a las lesiones que presenta. Cabe señalar que el pasado lunes esta persona que se encuentra en calidad de desconocido fue golpeado con una piedra de unos 30 centímetros de largo y con un peso de 5 kilos, el hombre fue despojado de sus pertenencias y dejado abandonado en una calle está grave por la herida que tiene en la cabeza. El hombre de aproximadamente 45 años de edad que al parecer fue asaltado, fue encontrado tirado inconsciente con una herida en la cabeza sobre una calle de la zona de tolerancia, por lo que fue aten-
dido por paramédicos de Protección Civil municipal quienes lo trasladaron al hospital general “Juventino Rodríguez” y su estado de salud fue reportado como grave. Al ser llevado al Hospital el hombre vestía un pantalón de color azul marino y una playera de color amarillo con rayas negras, quien permanece en calidad de desconocido en el nosocomio y ésta mañana el personal médico reportó que sufrió un edema cerebral, a consecuencia de la gran herida que presentaba en la cara y cabeza, la cual, se cree fue provocada por una piedra de tamaño considerable. Las autoridades reportaron que la víctima se encontraba tirado sobre la calle Progreso de la colonia Acapulquito, estaba sin calzado y con las bolsas del pantalón de fuera, lo que hace suponer que fue agredido por asaltantes quienes después de de robarlo y asaltarlo lo golpearon con una roca.
Piden colaboración para identificar a sujeto en coma
CMYK
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La menor estaba desaparecida desde el lunes, y fue entregada a su familia. La madre de la menor, María Farías Díaz, dijo que su hija, María Elvira Fernández Farías, 14 años, salió de su hogar en la colonia Predio Esquivel, en Los Llanitos, y fue a donde trabaja para pedirle dinero y hacer tareas en la computadora, pero ya no regresó y agradeció a las autoridades que la hayan recuperado. La menor estudia en la escuela secundaria Quetzacoal, en 3 año D. Por otra parte el Director de Seguridad Pública, Javier Galeana, dijo que se realizó el operativo con la Policía Municipal, Ministerial y Estatal, para garantizar la seguridad por la proximidad de las vacaciones de diciembre. El operativo se seguirá implementan-
do a fin de que se garantice la seguridad en el municipio.
FELIX REA SALGADO
La Policía logró recuperar a la menor desaparecida, quien fue entregada a sus familiares
Muere interno del Cereso que purgaba una condena de 30 años de prisión
ACAPULCO.- La madrugada de este miércoles perdió la vida el interno del Centro de Readaptación Social, Jorge Luis Montiel Ávila, pero no se precisaron las causas. Se informó que el interno de 30 años de edad murió aproximadamente a las dos de la mañana en su celda. Jorge Luis Montiel Ávila purgaba una condena de por el delito de homicidio en agravio de Gustavo Ernesto Vera Graciano. Las autoridades penitenciarias señalaron que Jorge Luis Montiel Ávila mató a balazos a Gustavo Ernesto Vera Graciano.
IRZA
Piden liberación de empresario
Personal del Hospital General “Juventino Rodríguez” pidió la colaboración de las personas para que identificaran a un hombre de unos 45 años de edad que se encuentra en coma el cual ingresó al Hospital de esta ciudad
ATOYAC. Familiares del empresario Saro López Quiñones, de 35 años de edad, aún siguen pidiendo a sus captores a través de spot en la radio que lo regresen con vida ya que ellos ya cumplieron con lo que les tocaba. El empresario hotelero, Saro López Quiñones, de aproximadamente, fue privado de la libertad por sujetos armados el pasado 9 de mayo, cuando éste transitaba frente a la cancha de La Parota, ubicada cuando sujetos armados se bajaron de una camioneta y lo persiguieron hasta darle alcance y se lo llevaron con lujo de violencia. El empresario caminaba por la calle principal Hemeregildo Galeana, cerca de donde tenía su domicilio, cuando sujetos armados descendieron de un vehículo y siguieron al empresario y luego que le dieron alcance, lo subieron a la camioneta y se lo llevaron con lujo de violencia. Mientras las personas que se encontraban ha-
ciendo deporte dentro de la cancha salieron corriendo despavoridos por el susto que se llevaron al presenciar el rapto del empresario, que se lo llevaron a las 8:00 de la noche del jueves 9 de mayo. Luego de este hecho los sujetos desconocidos emprendieron la huida con rumbo desconocido, y hasta el momento se desconoce el paradero del empresario Saro López Quiñones, a quien no han entregado a sus familiares, quienes a través de spot en la radio les piden que respeten la vida de su familiar. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Familiares del empresario Saro López Quiñones, de 35 años de edad, aún siguen pidiendo a sus captores atravez de spot en la radio que lo regresen con vida
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Y las mujeres danzaban y decía: “Saúl hirió sus miles, y David sus diez miles”. Palabra del gran Maestro
29
Deportivo Ibiza se consolidad en la cima general El equipo de Atlético San Patricio le dijo adiós a la liguilla de la Liga de Futbol Siete tras ser derrotados 13-10 por el líder de la competencia Deportivo Ibiza. Atlético San Patricio dejó pasar la oportunidad de colarse a la fiesta grande, luego de salir con saldo negativo en los compromisos que disputó esta semana. En el primer partido ante el mandamás de la competencia, Deportivo Ibiza le jugó al tú por tú, pero no fue suficiente para poder superarlos. En el primer cuarto el partido culminó uno por uno, en los siguientes dos periodos el equipo tuvo una baja de juego nota-
ble y permitió que los líderes concretaran los goles. En el último trataron de resurgir y acortaron distancias, sin embargo el ataque de Ibiza explotó y sentenció el partido. En el partido que sostuvieron ante las Pozas, pagaron caro los errores en la defensiva y cuando se quisieron reponer fue demasiado tarde. De esta forma las posibilidades se esfumaron y tendrán que ir pensando en replantear las cosas para afrontar el siguiente torneo, que esta cargo del promotor deportivo Fernando Arriaga. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El Tri, apenas 5-1 a débil rival Deportivo Ibiza es el máximo aspirante a llevarse el campeonato, después de lo mostrado en todo el campeonato
MÉXICO, D.F..- La selección mexicana venció esta tarde 5-1 a Nueva Zelanda en el partido de ida del repechaje disputado en el Estadio Azteca, con lo que está a un paso del Mundial Brasil 2014. El Tri superó a su rival desde los primeros minutos del encuentro, aunque los neozelandeses complicaron las llegadas de peligro de los mexicanos. Tras esta victoria la selección nacional irá al juego de vuelta en territorio neozelandés con una ventaja de cuatro goles en el global. El equipo mexicano aprovechó la debilidad de Nueva Zelanda, que llegó con pocas armas para defenderse. Paul Aguilar, Raúl Jiménez, un doblete de Oribe Peralta y un gol final de Rafa Márquez definieron el marcador. No obstante, el Tri dejó ir al menos tres oportunidades claras, sea por caer en fuera de lugar o por inexactitudes de los delanteros. La selección mexicana disputó así su primer partido oficial en la etapa de Miguel
El Piojo Herrera, quien decidió fundamentar al equipo con jugadores americanistas. No obstante, jugadores que no pertenecen a ese equipo capitalino dieron también un buen juego: Máquez, Peralta y Sinha. Con este resultado, la selección nacional tiene medio boleto para el Mundial de Brasil 2014. Sería necesario que Nueva Zelanda se impusiera 4-0 el próximo miércoles para perder la ventaja. El resultado de hoy es el mejor que ha obtenido la selección mexicana en los últimos 20 juegos. APRO
Atlético San Patricio no pudo obtener un boleto a la liguilla
MÉXICO, D.F.- Con goles de Paúl Aguilar, Raúl Jiménez, Oribe Peralta y Rafael Márquez, la Selección Mexicana ganó cinco goles por uno a su similar de Nueva Zelanda durante el partido de ida del repechaje para calificar al mundial de Brasil 2014 que se realiza en el Estadio Azteca. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Sitio La Central logró la primera victoria del torneo Sitio La Central probó por primera vez el sabor de la victoria en el torneo de la Liga de los Transportistas tras superar por la mínima diferencia al equipo de la TUDZI que sufrió su segundo descalabro consecutivo. La oncena de Sitio La Central y TUDZI midieron fuerzas en el campo de la Hacienda en la comunidad del Coacoyul, en cotejo correspondiente a la fecha 4 de
la mencionada Liga de Futbol. Ambos equipos llegaban con la necesidad de sacar la victoria y mandaron sus mejores elementos al terreno de juego. El equipo rojo fue más propositivo, tuvo mayor profundidad por las bandas, hasta que inauguró el marcador a los 20 minutos con la anotación de Alejandro Moreno tras el cobro de tiro de esquina se anticipó a los defensores y con un sólido
testarazo la mandó al fondo de las redes. Sitio La Central mantuvo el ritmo y el dominio de las acciones, incluso pudo haber aumentado las cifras, pero el silbante les anulo un gol al minuto 75. En la recta
final, TUDZI ya con la desesperación se fue al ataque, pero se toparon con una pared en la defensiva y no pudieron lograr el tanto del empate. ANTONIO ESPINO GRANADOS
TUDZI ha caído en una mala racha
San Jeronimito con goleada La Zapata se quedó en el camino incluida avanzó a semis
Con este resultado, La Central se sacudió la presión
La Zapata se vio sorprendió al ser eliminado en la fase de cuartos de semifinal por el Real Madrid que con un solitario gol fue más que suficiente para avanzar a “semis” de la Liga Doctor Morales en su categoría de Máster. La cita para este duelo que cumplió con las expectativas creadas se desarrolló en el campo 3 de la Puerta, en donde la Zapata era amplio favorito para seguir avanzando,
Duelo cerrado en medio campo
CMYK
pero delante de ellos se topó a unos “merengues” aguerridos, bien plantado atrás. Una lucha incesante en el medio sector, en donde los dos equipos libraron una batalla, en una jugada individual vino la anotación del Real Madrid por conducto de Jaime Díaz, la Zapata al verse abajo se fue con todo al ataque, pero ya el tiempo no les fue suficiente y quedaron afuera.
ALDO VALDEZ SEGURA
El equipo de San Jeronimito con autoridad dejó en el camino a Real Once al derrotarlos con goleada incluida de 4-1 para así avanzar a la fase de semifinales de la Liga Doctor Morales en su categoría de Máster. Dicho encuentro de eliminatoria se desarrolló en el campo 1 de La Puerta, los del “Barrio”, hicieron valer su condición de favoritos, tuvieron el balón más tiempo en su poder, lo manejaron a su merced, sólo fue cuestión de tiempo para que los
El balón pasó más tiempo en su poder
goles cayeran. Por su parte, la escuadra de Real Once fue sutil, dejó muchos espacios atrás, los cuales fueron bien aprovechados, por el equipo de San Jeronimito, sus delanteros se dieron un festín, Heriberto Oregón, Aldo Ríos, Israel Salazar y Gustavo Peña colaboraron con un tanto, mientras que Jaime Sánchez descontó para el Real Once.
ALDO VALDEZ SEGURA
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013
Las Cascaras caen ante el Diario
Las actuales campeonas de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría de Máster, El Diario, ha comenzado este nuevo torneo con el pie derecho ya que se encuentran en rachadas al conseguir los
puntos que dejó la jornada número 3 al imponerse 26-17 a las Cascaras. No hubo muchos puntos debido al buen trabajo que realizaron las defensivas, las marcas debajo del aro fueron férreas,
los dos equipos llegaron constantemente, pero no pudieron convertir los puntos para establecer condiciones. Las actuales monarcas en los dos últimos cuartos hicieron valer su condición,
condujeron el esférico hasta zona rival, en donde con disparos de corta y larga distancia lograron hacer los puntos con los cuales a la postre ganaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Cascaras en repetidas ocasiones intentaron entrar en colada
Los Médicos hicieron valer Coco&Cía derrotó a las Combinadas su condición de favoritos
Férrea defensiva
Dentro de la jornada número 3 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster Femenil la escuadra de Coco&Cía impuso condiciones y se llevaron los puntos al derrotar 35-25 a su similar de las Combinadas, el certamen recién está dando inicio. Recién los equipos comienzan a adaptarse, por lo que aún no explotan su potencial dentro de la duela, este encuentro se desarrolló en la cancha Solidaridad, al iniciar las dos escuadras
siempre fueron parejas en cuanto a puntos se refiere. Las Combinadas de a poco fueron perdiendo el fondo físico, ya no atacaban con intensidad y solamente de manera individual, así fue imposible de pasar la defensiva de Coco&Cía, que aprovechó los errores para hacer los puntos necesarios y así llevarse los puntos de esta jornada.
Los Médicos no defraudaron e hicieron valer su condición de favoritos para avanzar a la semifinal de la Liga Doctor Morales en su categoría Máster al imponerse 4-2 a los Niños de la Calle, quienes por más que lucharon sencillamente no pudieron. Los “Galenos” fueron mejores durante toda la eliminatoria y este encuentro no fue la excepción, impusieron condiciones desde que el árbitro hizo sonar su silbato, el medio campo fue de ellos, de ahí par-
Coco&Cía mostró buena defensa
Los Médicos fueron superiores
ALDO VALDEZ SEGURA
tieron sus embates que culminaron en la portería rival. Los Niños de la Calle lucharon pero fue en vano debido a que sus rivales fueron mejores, Antonio Ávila, Roberto Hernández, Jaime Ríos, Pablo Mendizaval y Luis Molina fueron los autores de las anotaciones de los Galenos, el descuento lo hizo Raúl Solís y Jorge Ramírez.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Noviembre de 2013