edición impresa 14/04/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Bloqueo por obras inconclusas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Padres de familia, maestros y alumnos de cuatro escuelas de nivel básico afectadas por la tormenta tropical Manuel bloquearon oficinas estatales y avenidas en Zihuatanejo, para exigir la culminación de los centros de trabajo.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 14 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3907

Exigen la culminación de construcciones en escuelas afectadas por la tormenta Manuel

El contingente conformado por unos 150 afectados, se congregó desde las 8 de la mañana para tomar la delegación de la

Secretaría de Finanzas, la Contraloría y el Registro Público de la Propiedad. De entrada, colocaron una lona en el acceso

principal a referidas oficinas. Los protestantes portaban cartulinas y pancartas en las que hacían referencia a la situación: “solo pedimos luz, solución señor gobernador”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

s. o. s.

Mientras que ayer, el gobernador del estado reiteraba que son tiempos de cerrar filas por el interés colectivo, frase que no deja de sonar como una gran inte23 rrogante.

Piden informe de cuotas de agua potable en Pantla

A una semana de carecer del servicio, pobladores de Pantla piden se esclarezca en qué se gastan los 100 mil pesos que se recaudan mensualmente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Rescatan a 3 pescadores A 20 millas en altamar fueron rescatados tres pescadores ya que su embarcación se averió del motor. ELEAZAR ARZATE MORALES

27

Muere conocido fotógrafo de Petatlán

ZIHUATANEJO. Padres de familia de la primaria 20 de noviembre bloquearon oficinas estatales y avenidas en Zihuatanejo, para exigir la culminación de los centros de trabajo. Recordaron que la problemática acumula ya casi 2 años, y que 680 estudiantes se ven directamente afectados. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Falleció el conocido fotógrafo, Marcial Flores, mejor conocido como “Sacamonos”, de aproximadamente 50 años de edad. ELEAZAR ARZATE MORALES 26

Informará PP de auditoría a ese organismo NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Datos aclaran tema de luminarias LED Datos y fotografías desmintieron al gobierno municipal que preside Gustavo García Bello respecto a que no había información sobre el paradero de miles de

luminarias desinstaladas, ni del ahorro que generó el sustituirlas por nuevas con tecnología LED. Como se informó, el pasado 4 de julio del 2014, el exalcalde

Eric Fernández Ballesteros, firmó por 10 años un contrato con la empresa Infotechnology para el cambio de 13 mil 122 luminarias. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Os aseguro: El que oye mi Palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no será condenado, sino que pasó de muerte a vida. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Palabra del gran maestro

Transportistas piden reconstrucción de calles de la ciudad Trabajadores del volante pidieron la reconstrucción total de las calles deterioradas, tanto en la zona rural como en la urbana del municipio de Zihuatanejo. “Hay muchas vialidades que ya no solo necesitan de un simple bacheo”, manifestaron. Consultados a lo largo de esta semana por Despertar de la Costa, transportistas de diferentes modalidades coincidieron en que Barrio Viejo es una de las comunidades del puerto que requiere mayor atención por parte de los gobiernos estatal y municipal en lo concerniente a pavimentación de calles. Por ello, solicitaron ante este medio que se haga un levantamiento, y que ya no se use material de rápido secado, ya que aunque ayuda a que el congestionamiento vehicular no se prolongue, los baches se vuelven a des-

tapar a la primera lluvia fuerte. Por separado, el dirigente transportistas Alfonso Hernández dijo que la calle que conectan a Barrio Viejo con playa Linda, las que van de la escuela secundaria al rastro y Barbulillas, necesitan ser rehabilitadas. Asimismo, comentó que en la colonia Los Barriles, se tienen que levantar partes completes y volverse a construir. También mencionó a la llamada calle de El Churro, y las inmediaciones de las oficinas locales del PRI, como las más destruidas de la ciudad. Dijo en ese sentido que se requiere de un proyecto de canalización del agua pluvial en esa zona de Zihuatanejo, porque el material asfáltico que se emplea, se lo llevan las corrientes cuando llueve y es altamente contaminante.

“Hay muchas calles que ya ni con el bacheo

quedan”, reconoció al tiempo de mencionar que

el actual gobierno ha ido atendiendo la problemáti-

ca poco a poco.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Piden informe de cuotas de agua potable en Pantla A una semana de carecer del servicio, pobladores de Pantla piden se esclarezca en qué se gastan los 100 mil pesos que se recaudan mensualmente en la comunidad por concepto de agua potable. De acuerdo a la vecina Antonia Ruíz Cortez “desde el jueves de la semana pasada no ha llegado el agua a las casas, por lo que todo mundo está con el montón de ropa sucia”. Ayer por la tarde, la quejosa se enlazó vía telefónica con Despertar de la Costa. Denunció que el encargado del agua potable de la localidad, Chon Cortez, ni siquiera ha convocado a reunión para dar a conocer los motivos del desabasto del vital líquido. Por lo que consideró que “si no puede con el paquete que le pase la estafeta a otro o que deje que sea la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), la que se encargue de la administración del servicio en el pueblo. Ruíz señaló que en Planta hay un padrón de 2 mil usuarios del servicio,

y que cada uno de ellos paga una cuota de 50 pesos mensuales por el suministro. Por lo que de ser así, se estima que los ingresos por captación de agua potable son del orden de los 100 mil pesos. La mujer manifestó que el presidente del agua nunca ha rendido cuentas de los ingresos y egresos, y que actualmente el desabasto obedece, supuestamente, a que una bomba está descompuesta. “Queremos saber en qué se gasta el dinero”, dijo al tiempo de añadir que “debería de hacer un corte de caja y darlo a conocer”. Ya que, a decir de la quejosa, Chon Cortez acumula 2 años como encargado del agua en Pantla. “Ya sabemos que todo el que entra lo hace para robar, pero ya es justo que se cambie de administración, agregó al tiempo de concluir que tras una semana sin agua, la cual es abastecida mediante una noria, se han visto en la necesidad de gastar en pipas, las cuales les cobran 50 pesos tan solo por llenarles un tambo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3907 de fecha 14 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

3

LOCAL

Informará PP de auditoría a ese organismo El director de la Promotora de Playas (PP), Silvestre Ramos Chávez, informó que la próxima semana conocerá los resultados de la auditoría del 2015 hecha a este organismo y destacó que con el cambio de administración el pasado mes de marzo recaudó por la renta del mobiliario de playa más de 400 mil pesos, mientras que en el mismo mes del año pasado la pasada administración solo 140 mil. En breve entrevista telefónica, dijo que recibió un citatorio de la Auditoría General del Estado (AGE), para acudir a la capital del estado y recibir los resultados de la auditoria, misma que se llevó a cabo luego de presuntas irregularidades en el manejo administrativo y financiero de la

PP.

En declaraciones hechas el mes pasado, Ramos Chávez señaló que antes de llegar como director de la PP el 30 por ciento de los ingresos por la renta de los muebles de playa se perdían. En el 2015 hubo dos directores, primero Fidel Gutiérrez Gordillo y después Fidel García Serrano. Así mismo, destacó que en los últimos meses que ha estado al frente de la PP, el recurso por la renta de las mesas, sillas y sombrillas, ha crecido hasta en un 300 por ciento y puso como ejemplo el pasado mes de marzo con una recaudación de 402 mil pesos, mientras que en el mismo mes del año pasado solo se reunieron 140 mil pesos.

Dijo que con estos resultados la PP se recupera de la mala situación financiera por la que pasaba y

prueba de ello es que ya no se les adeuda el aguinaldo ni quincenas a los trabajadores, por último,

anunció que en unos días dejarán el espacio que tienen en las oficinas de la delegación de la Secretaría

de Fomento Turístico para establecerse en sus propias instalaciones. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Datos desmienten a García Bello sobre luminarias LED Datos y fotografías desmintieron al gobierno municipal que preside Gustavo García Bello respecto a que no había información sobre el paradero de miles de luminarias desinstaladas, ni del ahorro que generó el sustituirlas por nuevas con tecnología LED. Como se informó, el pasado 4 de julio del 2014, el exalcalde Eric Fernández Ballesteros, firmó por 10 años un contrato con la empresa Infotechnology para el cambio de 13 mil 122 luminarias, en él se estableció que la acción generaría un ahorro de energía del 60% y que con ello se pagarían los servicios de la empresa, sin embargo, el convenio no es claro y existen irregularidades en los servicios ofrecidos. El pasado 15 de marzo, el director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos, aseguró en entrevista que no existía información sobre el paradero de las miles de luminarias que fueron removidas en la pasada administración, también indicó que no se encontró información respecto al porcentaje de ahorro de energía que el cambio de las luminarias debió generar. Dijo que la dirección a

mó que los integrantes del cabildo, luego de 6 meses de gobierno decidieron investigar el tema, impulsados por el reporte en medios sobre el supuesto robo de 50 luminarias y la aclaración de Bejar de que solo fueron 12. En aquella ocasión, la regidora Graciela González Carlini, dijo en entrevista que conocían la existencia de un fideicomiso que tiene a cargo el manejo de abasto de las luminarias, pero no existía en la

administración el contrato con ese fideicomiso. Mientras tanto, continúan sin conocerse oficialmente los detalles del contrato, el número de luminarias LED instaladas, el número de las desechadas así como de las que aun funcionaban, el pago de renta mensual para Infotechnology, cuanto falta para llegar al 60 por ciento de ahorro que fue la meta establecida, entre otros datos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Las luminarias desinstaladas se observan almacenadas en una bodega. su cargo en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), llevaban a cabo un censo para conocer si la pasada administración cumplió con el número de luminarias LED que debieron instalarse; “dependemos del censo, de ahí vamos a retomar todo, eso nos marca la pauta, nos va a decir cuántas luminarias, nos va a decir el ahorro de energía, nos va a decir la localización de cada lámpara” Después de un mes, en entrevista telefónica informó que a la CFE le faltaba un 10 por ciento del censo y que los resultados podían estar en un mes, “ahora sí que dependemos de ellos,

estamos a la espera nada más”. En el caso de las miles de luminarias que fueron removidas y de las que Bejar Campos dijo no conocer su paradero, en una copia del acta de entregarecepción de Oficialía Mayor, en poder de Despertar de la Costa, se lee en el punto número “6.- Luminarias. Se hace entrega del inventario caduco de luminarias para chatarrización”, sin dar a conocer el número, también se entregó un “stock de luminarias LED para cambios por garantía”, que si fueron mencionadas por Bejar, pero tampoco se dijo cuántas. De esta información

se obtuvieron fotografías del almacenamiento de las “luminarias para chatarrización” y en una de ellas aparece Bejar Campos, pese a asegurar no tener conocimiento del paradero de estas luminarias desinstaladas. Respecto a la presunta falta de información sobre el ahorro de energía que generaría el cambio de luminarias, este medio obtuvo la copia de un documento de la CFE denominado “Anexo 1 del Convenio de Recaudación y Administración del DAP” con fecha del 15 de julio del 2015”, donde se reportó un ahorro del 40%. Hace 10 días se infor-

Segundo de derecha a izquierda tocando su cadera con la mano extendida, el director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos, frente a los restos de luminarias de las que dijo no conocer su paradero.


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Fuga de agua afecta decenas de familias en El Coacoyul

Por una fuga en la tubería de seis pulgadas, decenas de familias de verán afectadas al quedarse sin suministro de agua en la comunidad del Coacoyul. De acuerdo con Antonio Espino, titular del Sistema de Agua Potable de la comunidad del Coacoyul, desde Ayer se vio afectada la distribución de agua porque se tronó una tubería, “se rompió a medio día

y mañana se va a dar mantenimiento y también se va a revisar la línea eléctrica”. Dijo que por esa situación muchas familias se ven afectadas y éste día se quedarán sin servicio la colonia El Palmar y Ampliación Progreso ya que el tubo tiene una dimensión de tres metros, “es el tubo principal que alimenta a la bomba de agua, pedimos que haya comprensión

porque no se cuenta con material a la mano, pero ya vamos a tener el apoyo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo para que en estos días se restablezca el servicio”. Espino agregó que de contarse con recursos, es decir si todos los usuarios pagaran se podría atender a la brevedad esos problemas, pero lamentablemen-

te el 50 por ciento de las personas no pagan por el servicio. “Necesitamos una solución total porque las tuberías ya tienen mucho tiempo y se requiere de

una revisión total y mantenimiento, “el usuario debe entender porque es un problema que sale de nuestras manos porque el sistema requiere reparación pero sin recursos es complica-

do”. Al final agregó que se trabajará para restablecer el servicio a la brevedad para evitar que mas familias se vean afectadas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Transportistas dejan de cubrir ruta a Ampliación La Presa II Habitantes de la colonia Ampliación La Presa II denunciaron que de nuevo las unidades de transporte público han dejado de cubrir la ruta completa por lo que piden se les obligue a cumplir con su servicio. De acuerdo con Fernando Mateo Santiago, vecino afectado, las unidades del transporte público de esa ruta continúan con la negativa de brindar servicio a esa colonia. Ese problema ya había sido denunciado hace meses ya que se está afectando a toda una colonia al no cubrir el recorrido completo, el inconforme dijo que a pesar de que se conoce el problema las autoridades de la materia no hacen nada por solucionarlo. Criticó que ayer el de-

legado de Transportes Juan Mendoza que ya tiene conocimiento del problema no acudió y mandó representantes que no dan solución a la inconformidad. “Ya no sabemos a quien acudir, pedimos que el director de transports en el estado tome cartas en el asunto porque están dejando sin cubrir alrededor de medio kilómetro afectando a varias familias”. Mateo Santiago dijo que las unidades de Transporte optaron por dejar una ruta pavimentada para ir a prestar el servicio a una calle de terracería que conduce a la colonia Ejidal dejando a la Ampliación La Presa sin servicio de transporte. Lamentó que esa ruta nunca ha sido cubierta por las unidades, a pesar de

que durante la última reunión para tratar ese problema se acordó qué sí se cubriría, pero dicho acuerdo no se respetó. Debido a esto, dijo que se continua valorando la opción de usar otro tipo de transporte como taxis colectivos. El problema de esas rutas de transporte público ya es añejo y no se ha podido destrabar debido a la pasividad de las autoridades de transporte que no logran dar una solución a las demandas de los usuarios. Al final los afectados dijeron que si las autoridades no se presentan s dar una solución definitiva tomarán otras medidas ya que no están priorizando la atención a los usuarios. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

5

LOCAL

Realizan bloqueo por obra inconclusas en escuelas Padres de familia, maestros y alumnos de cuatro escuelas de nivel básico afectadas por la tormenta tropical Manuel bloquearon oficinas estatales y avenidas en Zihuatanejo, para exigir la culminación de los centros de trabajo. El contingente conformado por unos 150 afectados, se congregó desde las 8 de la mañana para tomar la delegación de la Secretaría de Finanzas, la Contraloría y el Registro Público de la Propiedad. De entrada, colocaron una lona en el acceso principal a referidas oficinas. Los protestantes portaban cartulinas y pancartas en las que hacían referencia a la situación: “solo pedimos luz, solu-

ción señor gobernador”. La movilización por parte de padres y docentes de las primarias Águila que Cae, 20 de Noviembre y Aquiles Serdán, y el jardín de niños Carmen Norma Monroy, continuó con bloqueos de forma intermitente de las avenidas Heroico Colegio Militar y José María Morelos, para exigir al Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (Inifed) “la culminación total de las instalaciones”. En el caso del kínder, se pidió “solución a la instalación eléctrica, desazolve del drenaje, aires acondicionados, puertas, ventanas, baños, lavados y mobiliario suficiente para

atender a la matrícula (180 educandos)”. Padres de familia de la primaria 20 de noviembre recordaron que la problemática acumula ya casi 2 años, y que 680 estudiantes se ven directamente afectados. Los manifestantes optaron por retirarse antes del mediodía ante las inclemencias del clima. Las clases en los centros educativos se llevarán con normalidad. No obstante, advirtieron que de no tener una respuesta clara en lo subsecuente, el próximo 25 de abril estarían bloqueando de manera permanente el puente de la comunidad de Agua de Correa. Los damnificados, cabe

Realizan foro sobre mariguana En el Conalep

Alumnos del Conalep plantel Zihuatanejo participaron en un foro informativo sobre la mariguana el cual fue impartido por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zihuatanejo. Al evento se invitó a diversas autoridades municipales y estatales relacionados con la salud y la educación además de decenas de alumnos. De acuerdo con Rodolfo Ortiz Anzo, director del Conalep la responsable del evento fue Leslie Narváez Castrejón, encargada del CIJ, expuso que el consumo de mariguana es más común de lo que se piensa y cada día es menor la edad a la que se inicia. Anzo consultado en la escuela expuso que actualmente se tiene una matrícula de mil 123 alumnos, y de acuerdo a datos del año pasado se tiene una

deserción escolar del nueve por ciento. Entre los motivos de la baja en la escuela está según una investigación realizada en la institución, problemas económicos, alcoholismo y consumo de drogas. “Por eso la plática realizada con los jóvenes y con Isaac Ibañez Cortes, coordinador en el estado de los CIJ”. Ortiz resaltó que en el plantel de Zihuatanejo se realizó el primer foro juvenil sobre mariguana, “es la primer institución educativa en llevar esos foros informativos”. Sobre la preparación que de debe tener en la institución para detectar a personas que usan drogas, dijo que ahora se está buscando abrir un laboratorio pedagógico y psicológico, para que los docentes frente a grupo puedan de-

tectar estos problemas. Incluso ese es uno de los requisitos que ahora no esta cumpliendo el plantel, a su vez agregó que se tiene en puerta realizaran reparaciones en las aulas ya que se pretende buscar recursos federales, pero para acceder a estos se debe cumplir con el requisito de tener equipamiento adecuado en la escuela. Por ahora entre las carencias está que las aulas no tienen herrería, loseta, ventiladores, edificios sin impermeabilizar y aire acondicionado, rubros que deben ser cubiertos para poder acceder a bajar recursos federales. A su vez informó que se estará buscando continuar con foros informativos para los alumnos para que conozcan los riesgos que trae consigo el uso de sustancias. JAIME OJENDIZ REALEÑO

recordar, irrumpieron un día antes en las instalaciones de la secundaria 52 de

VENTAS Y RENTAS SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. Se vende tanque para agua de 3,000 litros a buen precio. inf. 7551150965 Tsuru 2009 poblano, rojo, 100% particular, 1 dueño, tenencia 2015, excelente motor, sin aire $70,000 cel. 755 131 05 11 posible cambio PIZZA EXPRESS 2x1 los lunes, servicio a domicilio, 7555596985 pizza c/ orilla rellena de queso, hamburguesas, burritos, tacos c/tortillas hechas a mano, ubicados aun costado del charco de las ranas 2 SE VENDE terreno con casa en El Posquelite de 30 x 15 mts romboide tels. 755 133 04 56, 5531997 y/o 7551190642 RENTA departamento Infonavit El Hujal 4º piso - 3 recámaras, sala, comedor, cocina y baño $1,800 pesos favor comunicarse al tel. 755 55 7 15 88 VENDO casa dúplex frente a Telmex, 2 cisternas, 2 tinacos, escalera de caracol, un cuarto de loza en la azotea (ampliada cocina y bar) se puede ampliar inf. 5545677 Sr Quintero. DE OPORTUNIDAD VENDO departamento 3er nivel en Infonavit La Parota, magnífica ubi-

El Embalse, en un evento del DIF estatal al que asistiría la esposas del go-

cación, perfecto estado, baratísimo, si calificas $280000 por crédito Infonavit ya la hiciste Tel . 7551310420 Sra Sotelo SE VENDE casa con 3 recámaras en El Posquelite, toda de material, con la mitad de terreno atrás, todos los servicios, también muebles del hogar informes 755 114 08 39 y/o 755 111 77 90 SE VENDE por partes Tsuru I y Tsuru II informes 755 111 88 94 Hotel Las Palmas, PROMOCIÓN $190.00 atrás de la Pepsi y av. del canal junto al Plateado cel. 7551114688 local 5541587 RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio, Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563. Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.

bernador Héctor Astudillo Flores.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO testigo de Jehová para trabajar, hombre o mujer de 20 a 35 años inf 7551246974 SE SOLICITA señora activa y responsable para trabajar en tienda de ropa informes 755 110 30 71 y 755 130 05 37 SE SOLICITA pastelero, panadero, bolillero y vendedora, mayores informes en panadería américa o comunicarse al 7551369742 CARROCERIAS Ixtapa SOLICITA 2 ayudantes en general 1 soldador contratación inmediata cel 7555582247 SOLICITO vendedores para venta de nieves en triciclo, excelentes comisiones, inf 7551164007 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7551384450


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Denuncian negligencia médica en hospital de Zihuatanejo Usuarios denunciaron una nueva negligencia médica en el hospital general de Zihuatanejo. Y es que una familia de indígenas procedente de Zamora, Michoacán, tardó media hora en ser recibida pese a que se desangraba tras sufrir un accidente vial.

En el accidente se vieron involucrados dos niñas un niño. Así como el señor Birgilo Pablo Salvador de 35 años de edad, quien fue recibido en el nosocomio junto con una de las niñas tras 30 minutos de estar desangrándose frente al área de Urgencias.

La familia de origen indígena fue recibida en el centro hospitalario hasta que el resto de los usuarios comenzaron a quejarse, y a advertir a los médicos que comenzarían a circular fotos en las redes sociales para que fueran despedidos. La desatención se dio

por falta de capacidad de la institución. Pese a ello, en reciente visita a Zihuatanejo el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, descartó la construcción de un nuevo centro hospitalario en la Costa Grande, pese al supuesto proyecto para un nosocomio de es-

pecialidades. De acuerdo a los estándares mínimos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de que cada hospital debe contar con 100 camas por cada mil habitantes, el hospital general regional de Zihuatanejo, presenta un déficit de más

del 300 por ciento. Al contar con 60 camas, el hospital general solo tendría capacidad de atención mínimamente digna para a 60 mil habitantes. Sin embargo, con reducido número de camas tiene que brindar atención médica a 400 mil personas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Sindicato del Tec respaldaría presunta corrupción En el presunto caso de corrupción del director del ITCG, Alfonso Miguel Cruz y el profesor Ángel Navarrete Ramírez, la delegación sindical de los maestros del plantel, informó que su deber es respaldar a Navarrete, aunque puntualizó que una solicitud para salir a estudiar un posgrado se le hace a la academia y no directamente al director, como sucedió. Como se informó ayer, documentos obtenidos por Despertar de la Costa revelaron que Miguel Cruz, autorizó sin el debido proceso al profesor Ángel Navarrete Ramírez, acudir con goce de sueldo al estado de Morelos para obtener grado de maestría pero no la obtuvo y recibió unos 600 mil pesos, así mismo, trascendió que el verdadero motivo para dejar el Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) fue estar cerca de su esposa Norma Lilia Olvera Campos, que allá trabajaba y ahora es aquí la subdirectora de Servicios Administrativos. En entrevista, el delegado sindical del ITCG, Gonzalo Castro Reyes, dijo que “la posición del

sindicato y la mía propia como Secretario General del Comité Ejecutivo Delegacional, es muy clara, mi deber en primera instancia es apoyar a mis compañeros de trabajo”. Sin embargo, respecto a que Navarrete Ramírez hizo la solicitud para salir a estudiar el posgrado directamente con Miguel Cruz, mencionó que, “un trámite cuando es de esa naturaleza, académica, como es estudiar un posgrado, pues lógicamente tiene que pasar por la academia respectiva, en este caso el pertenece a la academia de Informática, el debió haber elevado su petición por conducto de esa academia y ya pasar todo el trámite al titular de Desarrollo Académico, hasta llegar con el director hasta que avalara, aprobara esa solicitud de beca para estudiar una maestría”. Respecto a que no existen reportes o pruebas que avalen que Navarrete Ramírez cumplió con obtener el grado de maestría, dijo desconocerlo porque este no hizo el trámite de solicitud con ayuda de la delegación como también lo pudo haber iniciado, pero indicó que en este

escenario, si no se comprueba que haya obtenido el grado de maestría pudieran suceder dos cosas, una, que la SEG no le permita participar en las becas o estímulos económicos anuales, o la otra, que lo pudieran obligar a regresar el dinero que se le pagó. Por su parte, el representante del Movimiento

Estudiantil ITCG, Héctor Hugo Gómez Ponce, quien en octubre pasado inició con sus compañeros un paro laboral y toma de las instalaciones con el propósito de exigir transparencia en el manejo de los recursos y la destitución de Miguel Cruz, dijo que desconocía la información hasta ayer que lo leyó en Despertar de la Costa, “sin

embargo a raíz del movimiento estudiantil nos sentimos contentos de que se esté evidenciando, porque lo están haciendo con fundamentos, nos alegra que haya gente que esté participando desde su trinchera para revelar las irregularidades”. Mientras tanto, los principales implicados en las presuntas irregu-

laridades, el director Alfonso Miguel Cruz, la subdirectora de Servicios Administrativos, Norma Lilia Olvera Campos, y su esposo el profesor Ángel Navarrete Ramírez, hasta anoche al cierre de esta edición no solicitaron derecho a réplica o fijar postura sobre los señalamientos. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

7

LOCAL

Vida en tres hojas En varios pasajes de mi vida me he visto en la necesidad de presentar un Curriculum Vitae para solicitar un empleo. Con más frecuencia, en pasajes aún más oscuros, he debido revisar los Curriculum Vitae de otros y me he visto orillado a tomar decisiones con base en lo que leí en ellos. Hay algo estremecedor en esos documentos, porque uno suele dar y recibir más información de la necesaria y, en ocasiones, la información se vuelve en contra de uno. Por eso, un conocido que se ha dedica-

GUERRERO: CERRAR FILAS O MORIR

Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado; y un régimen dividido contra sí mismo, no ayudará. Ayer, mis estimados, el gobernador Héctor Astudillo Flores, presentó el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, una acción poco usual en los gobiernos, pues el plan se elaboró mediante foros abiertos con la participación de la ciudadanía. El mandatario estatal dijo que eran tiempo de cerrar filas por el interés colectivo de Guerrero. Uno de los foros donde más contribuyeron los guerrerenses, aportando propuestas, fue el Foro de Turismo y Seguridad, porque tanto turismo como seguridad van de la mano; si falla uno, se corta el camino y no se obtiene el objetivo. Esto está ocurriendo en la entidad suriana y es determinante un cambio social en la reconstrucción del tejido social. Pero unidos, sociedad y gobierno. No pueden estar de la greña regidores con el presidente, ni el presidente con los diputados, ni los diputados con el gobernador, acusándose unos a otros de las desgracias de los matados y de

do durante más de veinte años al reclutamiento de “recursos humanos” suele referirse a los Curriculum como “cartitas de suicidio”. Si alguien, por ejemplo, gasta una cuartilla en presumir que recibió premios de ortografía, declamación y labores manuales en la primaria y de química y contabilidad en la secundaria, pero luego resume en dos líneas el resto de su trayectoria escolar, el reclutador pensará que es uno de esos que pasó de niño aplicado a desastre. Si alguien

más, en cambio, exhibe su promedio de la facultad (“9.3 de calificación final y matrícula de honor”, digamos), luego informa que apenas egresado pasó siete meses en un puesto laboral llamativo (“Coordinador regional financiero A-1 en Banco Tolteca-Japonés”), y al final confiesa que desde hace algunas semanas se desempeña como empleado de mostrador en “Papelería y Novedades Mickey”, dará la impresión de que sufrió un colapso nervioso. Otros CV notables

son los de esas personas que se han pasado la vida estudiando y han conseguido acumular títulos, posgrados, diplomados, cursos, talleres, seminarios y congresos, pero nunca han ejercido. Como quienes transitan por esas vías suelen tener como objetivos la docencia o la investigación, resulta exótico que ostenten esas trayectorias dignas de Susan Sontag para pedir chance como redactor junior en una agencia… Los reclutadores le tienen pánico a este tipo de CV y rechazan a quienes

los presentan con la excusa de que están sobrecalificados, cuando, en el fondo, lo que pasa es que no tienen la menor idea de lo que saben hacer. Hay más mañas y taras, claro. La que es guapa, por ejemplo, e incluye una foto en el CV porque sabe que vive en una sociedad machista… O el que incluye una carta de no antecedentes penales que nadie le solicitó, como para dejar en claro que no es un delincuente (y que consigue, claro, dar la impresión contraria). Quizá

el problema central son los reclutadores, porque suelen estar llenos de prejuicios. Algunos viven convencidos de que los alumnos de universidades públicas no saben leer ni escribir; otros no contratan mujeres ni por equivocación; unos más les tienen pánico a los morenos… Por eso, presentar un CV es uno de los procesos más aterradores que puedan existir. Porque vivimos en una suerte de bolsa de valores muy torcidos. Y en ella, la mayoría estamos a la baja.

los ríos de sangre que corren en Guerrero. Tienen que unirse, señores políticos cabezas duras. No pueden dejar morir solos a los ciudadanos. Es verdad que el terror tiene desquiciados a los funcionarios, nadie se quiere morir y los empresarios comerciantes y sociedad civil ya no aguantan más violencia, y se unieron hasta con los prelados para hacer un pacto con los criminales. Paren las muertes en el puerto acapulqueño. Pero la violencia no se ataja con pactos con criminales, ni tampoco es local el problema, sino que es un cáncer nacional que ha contaminado a todo el jodido país. Así que si hoy pactan con un grupo, mañana llega otro para exigir lo mismo. No, señores, no es por ahí. Eso es lo busca el crimen organizado y el gobierno no puede doblar las rodillas. Y como dijo el gobernador Astudillo Flores, el problema de la inseguridad, no es asunto de heroísmo personal de Astudillo, es un asunto que nos compete a todos y todas. Es un tema de participación colectiva, que todos sumemos esfuerzos, inteligencia y determinación para que salgamos adelante. De otra forma, no se puede, señores. Es mejor pactar entre ustedes que con los asesinos, que se ocultan en seudónimos para matar. ¡Caray, ¿porque no entienden que los pactos son entre gente normal, no diabólicos?! Los criminales no tienen amigos; ellos ponen

en riego a su propia familia, cuanto más a ustedes que los tienen como rehenes para saciar sus ambiciones. Es mejor que se unan entre gobierno y sociedad, como lo plantea el gobernador. Déjense ideologías, de rencores. Únanse en un mismo quipo y echen a dar las propuestas que se hicieron en los foros para la seguridad. Ahí hay varios puntos que son claves para calmar el avispero que tiene desquiciado a Guerrero. Es más congruente la unidad entre sociedad y gobierno, que un pacto con criminales. Funcionarios estatales y municipales, dejen los colores de partidos y las circunstancias, y súbanse a la misma panga y remen al mismo ritmo y misma dirección la canoa; de lo contrario, el crimen organizado seguirá manteniendo de trasero a los guerrerenses y la clase política estará con el pie en el pescuezo, como los tiene ahora, pues al que no se alinea a sus caprichos, lo amenazan de muerte. Y si el gobierno no le cumple sus gustos, asesina a los empleados oficiales. Esta es la forma de actuar de los criminales y tienen bien medidos a los gobernantes, saben de qué pie cojean todos y cómo masca la iguana en la entidad y en cada municipio. Ellos bien que encontraron la brecha para pedir la destitución de la síndica en Pungarabato, por ejemplo, y con ese mismo poder que les da el cuerno de toro viejo, le dieron 15 días al alcalde de Hua-

muxtitlán, Mario García Flores, municipio de la Montaña, para que deje el cargo y sus funciones; de lo contrario le van a dar cuello. Esto lo informó el mismo alcalde de extracción perredista. Ahora bien, un munícipe en sus cinco sentidos no va a decir que lo están amenazando los criminales si no deja la presidencia; esto no es chiste para hacerse publicidad. Digo, hay canijos que tienen cola que les pisen y se ponen el guarache antes de cortarse; sin embargo, el alcalde García Flores hizo pública la amenaza; sin embargo, no deben echar en saco roto ese ultimátum porque, como les dije antes, los criminales saben el camino por donde atacar al gobierno. Y es esto lo que debieron evitar los alcaldes de esos municipios pobres, que son los más vulnerables al crimen, aunque para esos grupos no hay impedimento para asesinar a un funcionario. Ese es el temor en la entidad guerrerenses, por eso las organizaciones civiles, empresarios y cámaras de comercio pegan el grito al cielo y dicen “pactemos con el crimen para tener paz; de lo contrario, el puerto de Acapulco perderá lo poco que ha recuperado”. Los empresarios no confían en el gobierno ni en sus instituciones; sin embargo, mis estimados, insisto, es mejor malo por conocido que bueno por conocer. El gobierno federal estatal y municipal es pagado por el pueblo, la obligación de la sociedad

es exigirles resultados. Con ellos sí pacten, hagan compromisos, involúcrense los empresarios como lo hicieron en Nuevo León. Prueben, déjense de rencores y démosle un voto de confianza al gobierno y a sus instituciones; es mejor pactar con ellos, insisto, que con criminales que no son capaces de revelar su identidad. No hay otra alternativa para los guerrerenses, más que dar un voto de confianza al gobierno, pero enfrentarlos, dialogar como lo hacen con los agremiados, que ellos digan su sentir y entonces formar escuadrones, pero no de la muerte, escuadrones entre pueblo y gobierno. No es posible que un pueblo como San Miguel Totolapan, un grupo de endemoniados tenga sumergido en ríos de sangre a esa pobre gente, donde secuestraron, mataron y degollaron al profesor Joaquín Real. Se les dijo que no fueran los profesores a trabajar, porque ese grupo los iba a estar secuestrando y la SEP dijo otra cosa, que el que no vaya será despedido; y ahí están las consecuencias. Otro matrimonio fue secuestrado en estos días; ¿y quién los devuelve? Un sujeto endemoniado satánico tiene de cabeza al pueblo, y el gobierno no lo puede atrapar y él sí secuestra, mata y viola, y hace lo que le viene en gana. Sin embargo, los centenares de federales no lo ven; entonces, es aquí donde entra el descontento y la desconfianza a

las autoridades. Ya acabó con la Tierra Caliente ese endemoniado grupo, y no tarda en pasarse a otros municipios, pues al cabo no lo miran los federales, son invisibles esos demonios. ¿Se imaginan, mis estimados empresarios, hacer un pacto con esos homicidas que han asesinado a personas inocentes de una forma por demás horrorosa? Lo mismo matan mujeres que niños, Dios no lo permita. Perdonen si ofendo corazones. Es mi sentir. Desde este espacio agradezco de corazón al presidente Arturo Gómez Pérez, por el apoyo dado a la familia de los muchachos detenidos; también al abogado que atendió el caso, por la disponibilidad. Y a los visitadores de derechos humanos que me dijeron que ellos desconocían el problema, pero que iban a abogar por los chicos. Al menos les permitieron ver a su familia y hasta el cierre de este espacio estaban por salir en libertad, ya que los muchachos no tenían ningún delito. Esto que les sirva de experiencia a todos los muchachos, para no juntarse con cualquiera, como nos aconsejaba mi madre. ¡Ah!, doble agradecimiento al munícipe petatleco, pues dará un apoyo económico a la mamá de los muchachos para que se atienda de su enfermedad, y a su regreso la ingresará a un programa para que se ayude. Gracias, presidente. Si Guerrero tuviera 50 alcaldes como usted, otro gallo nos cantaría.

ANTONIO ORTUÑO


8

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Jorge Sánchez reconoce esfuerzo del gobernador

El día de ayer asistió nuestro director el Lic. Jorge Sánchez Allec, a la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, un gran logro para Guerrero y un reconocimiento al esfuerzo y al cumplimiento de la palabra empeñada por parte del Lic. Héctor Astudillo Flores,

¡ Enhorabuena Gobernador ¡ CMYK

CHILPANCINGO. Al presentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2021, que fue el resultado de un ejercicio democrático abierto y de una real consulta ciudadana, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que son tiempos de cerrar filas por el interés colectivo de Guerrero. En el marco de la segunda sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), acompañado de su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, el gobernador Héctor Astudillo dijo: “Aquí estamos todos los que tenemos responsabilidades públicas, los colores y las circunstancias o ligas políticas sin duda son importantes, pero es más importante el interés colectivo de Guerrero”.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Os aseguro: Viene la hora, y ahora es, en que os muertos oirán la voz del Hijo de Dios. Y los que la oigan vivirán.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Conmemoran natalicio de Hermenegildo Galeana TECPAN. La dirección de actividades cívicas del gobierno del estado, en coordinación con el gobierno municipal de este lugar, conmemoraron el 254 aniversario del natalicio del general Hermenegildo Galeana, ante un gran evento realizado en esta ciudad. Durante la mañana de este día miércoles, se corría el rumor de que al municipio acudiría el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, para llevar a cabo el acto de la parada cívica y colocación de ofrenda a la estatua del Gral. Hermenegildo Galeana al cumplirse el 254 aniversario de su natalicio, para después presenciar el desfile cívico-escolar; sin embargo, la visita del gobernador a este municipio había sido cancelada desde la noche del día martes.
Sin ningún contra tiempo e incidente alguno se llevó acabo el ya tradicional Desfile Cívico-

Escolar, que dio inicio, a las 9:00 de la mañana, en donde participaron diferentes planteles educativos de todos los niveles y pasando por las principales calles de esta ciudad, las cuales se vieron muy abarrotadas, viendo pasar los contingentes. Además se puso un templete en donde estuvieron presentes; Francisco Solís Solís director del DIF. Estatal y en representación del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, Leopoldo Soberanis Hernández presidente municipal de este lugar, Sara Soberanis Hernández directora del DIF. Municipal, los regidores de esta comuna, así como de la síndica procuradora Palmira Ruiz, Dr. Juan Manuel Álvarez Barajas jefe de la jurisdicción sanitaria 05, Pedro Nava Laureano director de la clínica del ISSSTE, Gilberto Abarca Ojeda jefe regional de los servicios educativos en la

Costa Grande, Roberto Lorenzana Serna secretario general de la sección octava del Suspeg, Guillermo Ramos López delegado regional de los servicios educativos en la Costa Grande, Jose Manuel Acosta Romero coordinador del Cecoco, Jesus Orbe Torres director del servicio estatal del empleo, entre otros. Minutos después, el alcalde Leopoldo Soberanis Hernández, dio una breve semblanza de la historia del Gral. Hermenegildo Galeana, quien amo con verdadera veneración y respeto a Morelos, cuando este supo la muerte

de Galeana se abatió mucho y exclamo lleno de tristeza; “¡Se acabaron mis brazos!....¡ya no soy nada!.....en efecto a Matamoros por su inteligencia lo consideraba como su brazo derecho a don Hermenegildo, por su valor, su brazo izquierdo. El discurso oficial estuvo a cargo de Francisco Solís Solís, quien estuvo en representación del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores quien dijo que; Hermenegildo Galeana, nació en Tecpan, entonces perteneciente a la provincia de Michoacán; el 13 de abril de 1762, fue descendiente de un marino

ingles que había naufragado en la Costa Grande, en noviembre de 1810 Morelos y su ejército llegaron a Tecpan; ahí Galeana le ofreció sus servicios. El caudillo los admitió en sus filas, así como el donativo de algunas armas y un pequeño cañón llamado “El niño”, Don Hermenegildo Galeana integro al ejército insurgente; un valioso contingente de soldados, los cuales lo llamaban “Tata Gildo”, Morelos se dio cuenta del valor de los Galeana en la batalla del Veladero el 13 de noviembre de 1810. Derroto en Azayac al capitán Barrientos quitándole todo su ar-

mamento, rechazo a otros ataques de Murga y avilés y partido para Coyuca. Al pasar el rio hizo replegar las avanzadas enemigas y se lanzó decididamente en su persecución, pero atacado por las fuerzas superiores, se parapeto tras de una parotas (arboles de grueso tronco), y auxiliado por Don José María Ávila, empezó a defenderse, desmoralizada su gente tuvo que batirse en retirada; una partida realista guida por un tal Oliva a quien Galeana había hechos algunos beneficios en Zanjón y en Tecpan, comenzó a llamar a Galeana por su nombre y a avanzar sobre el con su partida: Poco después, los funcionarios de los tres órganos de gobierno, al término del desfile se trasladaron hasta donde está la estatua del general Hermenegildo Galeana, en donde depositaron dos ofrendas florales, en donde montaron guardia de honor. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Inauguran expo-Tecpan 2016

TECPAN. En representación del gobernador del estado, Francisco Solís Solís, acompañado del alcalde Leopoldo Soberanis Hernández, así como del presidente del comité de la feria, Timoteo Jaimes Martínez, así como de José Antonio Radilla presidente del PRI municipal, cortaron el listón inaugural de la Expo-Tecpan-2016. En punto de las 12.00

horas del día de ayer miércoles, autoridades locales y estales e invitados especiales, hicieron oficial el inicio a la feria de este municipio, en honor al Gral. Hermenegildo Galeana, a cumplirse el 254 aniversario de su natalicio. Poco después de la inauguración los arribas mencionados se trasladaron al lugar don están las exposiciones, stands, en

donde fueron pasando a cada uno de ellos. Horas más tardes, fueron invitados a una muestra gastronómica de parte del DIF. Municipal donde los arribas mencionados acompañado del pueblo, disfrutaron de ricas comidas de la región, y aguas frescas, al son de la música de viento de la banda santa Cecilia. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

11

REGIONAL

Salud municipal realiza censo real de sexoservidoras en Petatlán PETATLÁN. El gobierno que encabeza el presidente Arturo Gómez Pérez preocupado también en el renglón de la salud, ha implementado por primera vez un censo real de las sexoservidoras que tienen esa función en el municipio, donde se ha registrado un total de 32 mujeres constantes que llevan además llevan un control estricto en el servicio médico y charlas sobre métodos de planificación familia en el Hospital Básico Comunitario. La directora de los Servicios Municipales de Salud Yaney Pardillo Fuentes informó que dichas acciones se han llevado a cabo desde el inicio de la presente administración luego de detectar que los gobiernos anteriores no trabajaron en ese rubro, así como reglamentos tampoco dejó registro de las meretrices, por lo cual nos dimos a la tarea de reglamentar esa situación que involucra un asunto

de salud pública, derivado de las enfermedades por transmisión sexual. La directora Yaney Pardillo informó que a partir de la reglamentación organizada de las sexoservidoras también se contemplan programas de atención a ese sector de mujeres brindando una atención especial de información y de exámenes gratuitos de VIH y sífilis cada tres meses, se realizan revisiones ginecológicas cada semana y las muestras de papanicolau cada seis meses. Destacó la titular de salud municipal que cada una de las meretrices tiene un expediente y si alguna resulta con algún tipo de enfermedad no se les deja trabajar se somete a tratamiento hasta curarse. Así mismo en cada visita o revisión se les entregan dotaciones de condones para evitar los contagios por transmisión sexual. Pardillo Fuentes expre-

só que el censo de control es un logro más en este gobierno que a escasos seis meses a organizado muchos estratos en el servicio público de la administración, reconociendo que aun falta mucho por hacer, pero con el apoyo que viene brindando el presidente Arturo Gómez hay la seguridad de poder garantizar y consolidar acciones de gobierno en beneficio de la sociedad, específicamente en el sector salud. LA REDACCIÓN

En la gráfica la Dra. Yaney Pardillo informó al alcalde Arturo Gómez los logros en la dirección de salud y sobre el censo real de las sexoservidoras en el municipio, algo que los gobiernos anteriores no atendieron, siendo un asunto de salud pública importante.

Emprende Mercedes Calvo

Intensa gira de trabajo en el puerto de Acapulco

ACAPULCO. Durante una intensa gira de trabajo en el puerto de Acapulco, la presidenta del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia, Mercedes

Calvo de Astudillo, se reunió con estudiantes de primaria, miembros de la sociedad civil, maestros y médicos con quienes dialogó sobre temas encaminados en procurar el bienestar de la población. En un primer punto Mercedes Calvo, asistió a clausurar la Última Sesión Ordinaria del Décimo Tercer Cabildo Infantil del puerto de Acapulco, celebrada en la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, donde alumnos le expusieron por acuerdo de cabildo las diversas necesidades de emprender acciones en conjunto con el gobierno del estado para mejoras educativas. “Es un enorme placer ver el ánimo tan grande que tienen nuestros niños por lograr mejoras para nuestro estado, me da placer ver que encaminan sus esfuerzos en el estudio, recordemos que el estudio es la base para lograr metas y una formación adecua-

da como seres humanos”, expresó la Presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo quien clausuró los trabajos del cabildo infantil. Siguiendo con las actividades del día, junto con la directora de los Servicios Médicos Asistenciales del DIF Guerrero, Patricia Romero Neri y en coordinación con la Secretaria de Educación, Calvo de Astudillo, acudió al ciclo de conferencias por la Jornada Académica por la Conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo donde se impartieron diversas conferencias con temáticas relacionadas con esta condición. Ahí personal educativo; así como médicos, psicólogos especializados en el tema e integrantes de la sociedad civil expresaron su preocupación por la falta de información que existe sobre este tema, principalmente en las escuelas públicas, ante ello hicieron un llamado a

la Presidenta del Patronato DIF Guerrero a gestionar ante las instancias correspondientes la inclusión en capacitación a los maestros sobre este tema. En respuesta, la presidenta del DIF Guerrero se comprometió a gestionar los recursos necesarios y tocar puertas para lograr que los maestros de todo el estado se encuentren debidamente capacitados para tratar este tema. Para finalizar las actividades Calvo de Astudillo a través de la Administración General de la Beneficencia Pública del Estado, representada por la directora general, Nidia Lucero Estrada Figueroa, hicieron entrega de medicamento al Instituto Estatal de Cancerología del puerto de Acapulco. En su intervención el director de la institución médica Jorge Eblem Azar Silvera agradeció el apoyo que otorgado para el correcto funcionamiento del hospital. -BOLETIN-


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016


13 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

PUBLICIDAD Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también dio al Hijo que tenga vida en sí mismo.

13

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Viajan en “ataúdes rodantes” pasajeros en Acapulco ACAPULCO. En el puerto de Acapulco circulan mil 250 camiones de pasajeros en sus diferentes rutas, de estos el 80 por ciento de los choferes no tienen licencia de manejo.

Más del 80 % de los choferes sin licencia Al mismo tiempo se informa que de cuatro mil taxis amarillos que brindan servicio de la zona conurbada al centro del puerto, más del 50 por ciento de sus choferes tampoco tienen licencia de conducir y la totalidad de estas unidades no cuentan con el seguro del pasajero. Lo anterior fue revelado por el delegado de Transportes de la zona

urbana, Juan Barrios Hernández, quien este miércoles encabezó con autoridades locales un operativo contra choferes del servicio público, tras el accidente del pasado sábado que dejó como saldo 46 personas lesionadas. “En los últimos tres

días en que hemos realizado operativos, hemos infraccionado a más de 134 choferes, 60 el lunes, 43 el martes y hoy 31 choferes por manejar sin licencia o con licencia vencida. “Aunque pedimos la ayuda al gobierno del estado para expedir las licen-

Niegan la operación de banda de trata de personas en Chilpancingo

CHILPANCINGO. La Fiscalía General del Estado (FGE) desestimó la posibilidad de que en Chilpancingo haya una banda de delincuentes que se dedique al rapto de jovencitas para explotarlas sexualmente, como se ha difundido ampliamente en redes sociales durante los últimos días.

Aunque en el último mes se incrementaron los raptos La jornada del martes, en la capital de Guerrero generó expectación la emisión de Alerta Amber para ubicar a una joven estudiante del Colegio de Bachilleres. El rapto se produjo la jornada del 11 de diciembre, lo que motivó la emisión de una Alerta Amber con la intención de ubicar a la estudiante del Cobach, plantel número uno de nombre Lucero. La alerta circuló y cobró fuerza durante la jornada del martes, pero entrada la noche la joven se comunicó con su familia y llegó a su domicilio. En redes sociales, la

familia publicó una disculpa por la forma en que se generó la alerta entre la población, aunque la argumentación propició suspicacia entre los usuarios. “Se fue de parranda y se le hizo fácil no avisar, curársela y seguirla de nuevo. Gracias, lamentamos haberlos hecho pasar por preocupaciones”, señaló el texto que se colgó a manera de disculpa. Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González De la Vega Otero manifestó que en la búsqueda de la estudiante estuvieron involucradas las autoridades municipales y estatales. El fiscal Javier Olea Peláez se refirió al tema de la siguiente manera: “Hay un secuestro nada más, y hay una (estudiante) enfiestada y nada más”. No obstante, de marzo hacia Abril se registraron varios casos de raptos de jovencitas de entre 14 y 16 años, y hubo en Chilpancingo al menos dos emisiones de alerta Amber. En la mayoría de los casos las víctimas han regresado, pero las familias han cuidado que no se vuelvan a ventilar pública-

cias, en los tres días que hemos traído la máquina, se expidieron en promedio más de 100 hasta 150 licencias diarias a los choferes”, explicó el funcionario del gobierno del estado en el puerto de Acapulco. Barrios Hernández dijo que le daba pena reconocer que un importante número de choferes de camiones urbanos de pasajeros, así como de taxis amarillos, ambos del Servicio Público, adolecen de la licencia. En referencia al seguro de los pasajeros en los camiones que prestan el servicio público, dijo que después del accidente del pasado sábado la totalidad de los urbanos y Maxirutas “ahora todos traen un recibo de los bloques en los que trabajan en el que se indica que están pagando un seguro mutualista”, señaló. El delegado de transportes, reconoció que luego de la volcadura del camión de la empresa Maxitúnel

con el saldo ya descrito, autoridades municipales y estatales realizan una serie de operativos para regularizar el transporte. Desde temprano, agentes de la Policía Vial, funcionarios e inspectores de la delegación de Transportes, realizaron revisiones a los autobuses de Maxi-rutas de los bloques Vacacional-Centro, Coloso-Centro, Arroyo Seco-Centro y otros en la avenida Cuauhtémoc, en el punto de Las Anclas. Ahí, el funcionario estatal presumió que 46 unidades fueron multadas, en 16 casos debido a que los choferes no cuentan con licencia de manejo. En otros 11 casos las multas se debieron a que la unidad no trae tarjeta de circulación, en ocho por carecer de seguro mutualista, y a cuatro más se les infraccionó por falta de placas de circulación, y al resto por el uso de sonido, cornetas y no portar el uniforme que se

establece por ley. Barrios Hernández reconoció que la falta de licencia de conducir es la falta más común entre los operadores de los camiones urbanos de Acapulco de las diferentes rutas y bloques. Luego se refirió al caso de Sergio Rosario Ramírez, chofer del camión Maxi túnel que el pasado sábado nueve de abril, por jugar “carreritas”, volcó la unidad con 46 pasajeros de los cuales 18 resultaron con lesiones graves. Cabe mencionar que de acuerdo con la Ley de Transportes del Estado, para poder ser chofer del Servicio Público, es necesario contar con 21 años de edad. En el caso de Sergio Rosario, apenas contaba con 19 años, pero además no tenía licencia, aseguró el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Flores Sonduk. SNI

mente. En su red social, una joven empleada denunció que estuvo a punto de ser víctima de un delito, precisamente cerca de las instalaciones del Cobach plantel 1, en el lado sur de Chilpancingo. “Me sacaron una pistola frente a Bachilleres pero se topó con una más viva el muy estúpido. Nunca le quité la vista de encima desde que vi que venía caminando y alcancé a ver el brazo de la pistola cuando la iba a sacar, además, como era en una curva corrí y grité como loca hasta la (colonia) Guerrero 200”. En otra parte del texto habla sobre el fallido agresor: “El malviviente vestía camisa verde de cuadros, fajada, pantalón negro y trae un maletín negro, caminó hacia la colonia Reforma”. La mañana del miércoles, antes de presentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED), el gobernador Héctor Astudillo Flores habló sobre el tema y dijo que ya se estaba atendiendo, pero desestimó la existencia en Chilpancingo de una red dedicada a la trata de personas. SNI

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Recibe la SEG justificantes de notificados que no acudieron a la evaluación CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González De la Vega Otero informó que la dependencia ha recibido al menos 50 justificantes de profesores que por cuestiones de salud, principalmente embarazos, no pudieron presentarse a la evaluación que se desarrolló los días 8 y 9 de abril en Acapulco de Juárez.

Principalmente de profesoras embarazadas De la Vega Otero señaló que la legislación sobre el tema es muy clara, de tal suerte que no hay más ruta que la del despido para quienes no justifiquen su inasistencia a la evaluación docente. “Pues la ley es muy clara y nos da mucha pena

decir que van a ser alrededor de mil 250 –porque hay algunas incidencias que ya nos presentaron para justificar la inasistencia, se trata principalmente de algunas profesoras embarazadas que no pudieron acudir-, pero los que no se presentaron y fueron convocados serán despedidos”. Explicó que el 76 por ciento de participación en la evaluación significa que 4 mil 123 trabajadores, de 5 mil 100 notificados acudieron, eso implica que cuatro de cada cinco maestros convocados sí fueron a evaluarse. Ellos, aseguró, “ya no pierden el empleo”. Pero los que no acudieron, insistió en que lamentablemente tendrán que dejar el servicio docente. Aseguró que la disposición a la que hace referencia es producto de una reforma constitucional, la

Piden investigar desvío de recursos en PC estatal ACAPULCO. El coordinador de Protección Civil del gobierno de Acapulco, Sabás De la Rosa Camacho denunció que los recursos del Fonden, destinados para la contingencia de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, registrados en septiembre de 2013 fueron desviados y utilizados para otros fines por los ex titulares de esa dependencia del estado, por lo que consideró inminente que haya sanciones. “Es un tema que se dio en la administración pasada y que ocasiona muchos daños por lo que se robaron, pues el daño moral por aquellos que donaron despensas y quien va a querer ayudar a Guerrero sabiendo que se robaron las despensas para fines políticos”, dijo el titular de PC en Acapulco, De la Rosa Camacho. El funcionario remarcó que las despensas y otros artículos se echaron a perder en lugar de llegar a los habitantes de la región de La Montaña, principal-

mente. “La gente afectada sigue reclamando la ayuda y ojalá que el gobernador abra y dé por concluido lo del Fonden, hay gente que sigue esperando la ayuda que le prometieron hace varios años”, subrayó. De la Rosa Camacho insistió en que las cosas se deben hacer bien en la entidad en materia de Protección Civil y que las despensas y recursos se entreguen a los afectados. Explicó que hay resistencia de la ciudadanía a participar en los comités de prevención de PC, porque la población fue engañada y sobre todo, hay damnificados que viven en zonas inundables y que no se les ha atendido en forma inmediata, a más de dos años y meses de aquella tragedia. “El reporte que tengo de las colonias es que la población se vio engañada y no recibió la ayuda que se les ofreció, hay demandas que siguen pendientes”, dijo. SNI

cual establece que una vez que se haga la notificación de los no evaluados, estos

serán dados de baja de la nómina. Lo anterior, pese a las

acciones que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

(CNTE) ha dicho que realizará en todo el país.

ACAPULCO. Ante el Juez IV penal del distrito Judicial de Tabares fueron consignados diez de los probables responsables del delito de secuestro en agravio de dos personas que fueron rescatadas por fuerzas estatales y federales. Además se les atribuye, de acuerdo con las investigaciones, que están relacionados con al menos 13 homicidios cometidos en la zona. Los indiciados son Milena Jazmín Serrano Álvarez, Roberto Samuel Valladares Tapia, Eric Alejandro Acevedo Sánchez, Alejandro Isaac Téllez López, Cristian Jair Montalván Cisneros, Juan Antonio Gallardo Aguilar. Además de Luis Alberto Carrera Silva, Moisés Merino Huesca, Juan Humberto Magaña Téllez y Sthil Jiménez Solís, quienes fueron capturados al interior de una casa de seguridad en Ciudad Renacimiento. La Fiscalía General del Estado (FGE) señala que acuerdo a las investigaciones, de trece crímenes

cometidos en el área de Ciudad Renacimiento, el presunto inculpado, Moisés Merino Huesca participó en el secuestro de Oscar Olea Ruiz, quien fue privado de la vida el 5 de enero del año en curso. El ese plagio también participó Leopoldo Ramírez Valente alias “El Homie”, quien actualmente está procesado bajo la causa penal 18-1/2016 en el Juzgado II de Primera Instancia. Algunos de los inculpados refieren pertenecer a un

agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), los imputados están relacionados con los siguientes 13 crímenes que se han cometido. Una persona del sexo masculino que fue sacado del interior de un taller de reparación de motos, al cual se llevaron a la colonia La Venta, en donde fue ultimado, hecho que refiere Moisés Merino Huesca en una previa diligencia. Otro de los homicidios es el de una persona que trabajaba en la Marina Armada de México, a quien mataron a golpes y pedradas, por el restaurant de pollos “Dianitas”, aunque la FGE no refiere en lugar con exactitud. También hacen referencia al homicidio de un taxista que llevaba manejando su vehículo colectivo, con la leyenda “Pantera Rosa”, al cual privaron de la vida a la altura del Cici Renacimiento. Así como el de dos personas desconocidas, a quienes asesinaron atrás del restaurant de pollos asados

“Dianitas”. En la comunidad de Las Plazuelas, en la zona rural del puerto de Acapulco, otro de los detenidos asegura que a un hombre desconocido que se dedicaba a extorsionar, lo privaron de la vida y además le colocaron una cartulina que decía “esto le va a pasar a todos los mañosos”. En esa misma localidad murió un hombre al que llevaban a una casa de seguridad, pero en el camino se infartó y murió, por lo que el cuerpo fue abandonado muy cerca del poblado. Admitieron la participación en la ejecución de cuatro personas más. Los detenidos se encuentran sujetos a investigaciones relacionadas con las siguientes averiguaciones previas, donde también están las fosas localizadas en el poblado de La Venta: TAB/REN/05/0152/2016, TAB/REN/01/689/2015, TAB/REN/03/176/2016 (fosa), TAB/ REN/04/177/2016 (fosa), TAB/REN/05/076/2016, TAB/REN/02/164/201.

CHILPANCINGO. Integrantes de distintas organizaciones de transporte de la zona Centro del estado y trabajadores de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad Municipal, ubicada en la calle Abasolo, bloquearon la entrada principal de las oficinas, en demanda de que se retire del cargo al subdirector Roberto Del Moral Benítez, por irregularidades dentro de la insti-

tución y por incumplimiento de acuerdos. Servando de Jesús Salgado, presidente del Consejo de Autotransporte del Estado de Guerrero, calificó las acciones hechas por parte de personal de Tránsito contra transportistas, como una “cacería de brujas”, pues en mes y medio se han registrado más de mil infracciones contra trabajadores del volante, que

se deben pagar por montos arriba de los mil pesos, por lo que este pago es “estúpido” infirió. Los transportistas que portaban playeras blancas, gritaron consignas contra el subsecretario de Tránsito, que en ese momento se encontraba a un costado de la entrada principal de las instalaciones tomadas y quien ya había informado al presidente municipal de Chilpancingo sobre la manifestación, mientras que los trabajadores hablaron sobre maltratos que sufrieron dentro las oficinas y denunciaron corrupción del peritaje en tránsito y en el trámite de licencias. Se acusó de corrupción en la Subsecretaría de Tránsito por cometer prácticas con intereses de por medio en coordinación con el servicio de grúas “Alonso”, pues la dependencia cuenta con grúas y corralones pero las unidades retenidas son llevadas por el servicio par-

ticular, donde se les cobran montos de 10 mil pesos por “sacar las unidades”. Por su parte, Roberto del Moral mencionó que es un gremio que pide las prebendas necesarias y que por supuesto se les ha atendido, y añadió que se les puede dar solución a sus demandas, como la reducción de los costos de infracciones y licencias, recalcó que no es correcto que quieran todo gratuito y a su modo, pero todo depende del presidente municipal, debido a que algunas acciones no están dentro de sus facultades, pues Tránsito puede ser autofinanciado si no recibe un recurso externo. Sobre si ya ha existido diálogo con Marco Leyva, los inconformes señalaron que eso sería la tarde ayer, pero que de no ser así en los próximos días estarían paralizando las principales avenidas y calles de la capital.

SNI

Presuntos secuestradores tienen 13 homicidios

Están relacionados con diversas averiguaciones grupo delictivo que opera en la zona suburbana del puerto. Al momento de la detención, elementos policiacos aseguraron en el domicilio particular dos vehículos, tres armas de fuego cortas, tipo escuadras calibre 9 milímetros, .40 y .45, entre otros objetos. En seguimiento a las investigaciones realizadas por

SNI

Protestan en Tránsito de Chilpancingo por excesivas multas y corruptelas

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

15

ESTATAL

Despojan a pobladores de sus tierras Además cobra cuotas a camiones repartidores de productos

ACAPULCO. Habitantes de la comunidad de Agua Caliente, municipio de Acapulco, acusaron al líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP), Marco Antonio

Suástegui, de haberlos despojado de 90 hectáreas de tierra. “La inconformidad es que Marco Antonio Suástegui se quiere apropiar de los terrenos de los comuneros para negociar con

los gravilleros y queremos una solución”, dijeron los inconformes. “La verdad nosotros queremos que se nos respete nuestra propiedad y que no ande vendiendo nuestras tierras. El CECOP no se dedica a eso y queremos evitar que se llegue a un conflicto mayor”, dijo Baltazar Ramírez Ca-

lixto, comisario de Agua Caliente. Denunció que el líder del CECOP cobra “cuotas” a los camiones repartidores de diversos productos como leche, pan,

galletas, jugos, refrescos y cerveza, para distribuir, y si no pagan se les impide el paso. “Aquí pasan los camiones y los paran para exigir cuota a los camiones re-

partidores”, denunciaron. “No queremos conflicto, que las autoridades intervengan y eviten un mayor daño”, dijo el comisario Ramírez Calixto. SNI

Matan a sobrino del exalcalde López Rosas Hay un detenido, al que se le aseguró un arma ACAPULCO. De cuatro disparos de arma de grueso calibre fue asesinado Sergio Rosas González, sobrino del ex alcalde perredista Alberto López Rosas; por el crimen fue detenido uno de los homicidas. Los hechos se registraron aproximadamente a las 17:00 horas del miércoles, en un restaurante con razón social “Pollos Calientes”, a unos 70 metros de la Costera Miguel Alemán, a donde había llegado el abogado. Tras el crimen, efectivos del primer batallón de la Policía Estatal Acreditable detuvieron a Juan Daniel Ojeda Coyotzin,

presunto responsable del homicidio de Sergio Rosas, quien fue privado de la vida. El presunto homicida fue capturado por elementos de Seguridad Pública que hacían recorridos de seguridad y prevención del delito en la calle Capitán Mala Espina, en el fraccionamiento Hornos. Al escuchar las detonaciones cerca del lugar en donde se encontraban, los testigos observaron a un hombre que había salido corriendo del restaurante y lograron detenerlo. Dentro del restaurante quedó el cuerpo sin vida del abogado Sergio Rosas,

con 4 impactos de arma de fuego, así como tres casquillos percutidos de una pistola calibre nueve milímetros. Al lugar acudió un Agente del Ministerio Público del Fuero Común, personal del Servicio Médico Forense y Peritos en Criminalística para el levantamiento y traslado del cuerpo para practicarle la necropsia de ley. En tanto, Juan Daniel Ojeda Coyotzin fue puesto a disposición ante la autoridad correspondiente, como probable responsable del delito de homicidio en agravio de Sergio Rosas González. SNI

Detienen a presunto secuestrador de los dos profesores de San Miguel Totolapan CHILPANCINGO. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Olea Peláez confirmó la detención de uno de los presuntos responsables del secuestro de dos profesores en San Miguel Totolapan, municipio ubicado en la Tierra Caliente. En la residencia oficial Casa Guerrero, el fiscal Olea Peláez confirmó que desde la jornada del lunes, un matrimonio integrado por dos profesores fue sustraído por varios hombres armados del interior de la primaria Vicente Guerrero, ubicada en la comunidad de Valle de Luz. De acuerdo con testigos, los civiles armados obligaron al director a convocar a su planta docente y con credenciales en la

mano, durante un pase de lista identificaron a sus víctimas y se las llevaron. El ex alcalde de San Miguel Totolapan, Saúl Beltrán Orozco precisó que las víctimas son José Luis Piedragil y su esposa Dora Luz Nicanor Luciano, de quienes indicó, hasta el momento se desconoce el paradero y no se ha reclamado el pago de ningún rescate. El diputado Beltrán Orozco manifestó que está preocupado por el hecho, pues derivado de la irrupción del grupo armado, la primaria Vicente Guerrero, un kínder y la secundaria de Valle de Luz suspendieron labores, por miedo a que haya más actos de privación de la libertad. La mañana del miércoles, el fiscal Olea confirmó

la detención de uno de los presuntos secuestradores, el cual forma parte de la banda de “Los tequileros”, quienes son una de las organizaciones que más han perjudicado a los habitantes de la Tierra Caliente. El gobernador Héctor Astudillo Flores declaró este miércoles que ya tiene conocimiento del hecho, por lo que la investigación está en curso. En otro momento, el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González De la Vega Otero señaló que la dependencia a su cargo tiene la responsabilidad de dar seguimiento al caso, para efecto de que una vez liberados, se busque la manera de apoyar a las víctimas. SNI

CHILPANCINGO. Cerraron el Centro de Salud, ubicado en la avenida Juárez en el centro, unas cartulinas daban a conocer que estaba temporalmente fuera de servicio, algunas personas que se encontraban en una de las oficinas dijeron que cuando llegaron ya estaba los letreros, quienes cerraron la puerta principal con una cadena y se retiraron del lugar. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016 PUBLICIDAD hacer ESTATALAdemás, le dio autoridad deZihuatanejo, juicio, porque es el Hijo del Hombre. Palabra del gran Maestro

Congreso de Morelos pide a Graco cesar a Messeguer de la Secretaría de Movilidad Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

CUERNAVACA. El pleno del Congreso del estado aprobó por mayoría un exhorto al gobernador Graco Ramírez para que “destituya al Secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer Guillén, por considerar que carece de interés para resolver la problemática que aqueja a los transportistas de la entidad”. El documento presentado por el perredista Ricardo Calvo Huerta, presidente de la Comisión de Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación, ocurre luego de que el funcionario aludido no acudió ayer martes a una reunión de trabajo con legis-

ladores y transportistas para discutir una serie de temas del ramo. Los legisladores piden además, “en el estricto marco del respeto a la división de Poderes”, que el gobernador realice una consulta entre los transportistas del estado, “para proponer mediante sugerencia, una terna de ciudadanas o ciudadanos conocedores del tema del transporte, para que en su caso sean consideradas en la designación” del sucesor de Messeguer Guillén. Y es que desde el 30 de marzo pasado, los legisladores aprobaron una comparecencia con el titular de

Movilidad y Transporte, misma que debía celebrarse este martes 12 de abril, sin embargo, Messeguer Guillén declinó acudir y sólo envío un oficio para justificarse con el argumento de que no acudiría “por no existir las condiciones de seguridad” en el recinto legislativo. En su lugar, el secretario de despacho anunció en el mismo oficio que enviaba como comisionado al titular de la Dirección General de Transporte Público, Privado y Particular de la Secretaría de Movilidad y Transporte. Sin embargo, ni siquiera este funcionario de segundo nivel se presentó ante el Legislati-

MONTERREY. Como parte del Foro Social 2016, se llevó a cabo una marcha organizada por familiares de desaparecidos en el estado y la Caravana por la Paz de México, Honduras, Guatemala, Colombia y El Salvador, en la cual recorrieron las principales avenidas del centro de la ciudad. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

vo, lo que causó la furia de los transportistas presentes y la molestia de los legisladores, quienes este miércoles presentaron el exhorto para que sea destituido. Calvo Huerta señaló que sin la participación de las autoridades del Poder Ejecutivo, no se puede resolver el “complejo” problema que aqueja este sector, por eso, ante las actitudes desinteresadas de la autoridad responsable, pidió respetuosamente que se designe un nuevo titular de la Movilidad y Transporte, con “amplia experiencia” en el tema. Enseguida, otro de los integrantes de la Comisión de Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación, Francisco Santillán Arredondo, de Nueva Alianza, aseguró que la inasistencia de Messeguer Guillén a la comparecencia de este martes pasado, “es una falta de respeto a nosotros, que somos los representantes del pueblo”. En tanto, diputados de los partidos Humanista, de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Morena y Verde Ecologista, subieron a tribuna para manifestarse a favor del exhorto. Sólo la coordinadora del PRD y presidenta de la Junta Política y de Gobierno, Hortencia Figueroa Peralta, sacó la cara por Messeguer Guillén. La legisladora consideró que la remoción del funcionario en cuestión “no resolverá de fondo los pro-

blemas del transporte”, pidió en todo caso que se garanticen las condiciones de diálogo y trabajo. Aprovechó su turno al micrófono para cuestionar a quienes señalan irregularidades en el transporte sin tomar en cuenta los problemas generados desde las anteriores administraciones. Al final, el acuerdo fue votado por los 29 diputados presentes, sólo faltó uno a la sesión. De los presentes, 23 legisladores votaron a favor del exhorto para que Messeguer Guillén sea destituido; cinco en contra del exhorto; y una sola abstención. Todo, en medio del aplauso y las vivas de grupos de transportistas presentes en el recinto parlamentario, quienes se mostraron jubilosos por la aprobación del exhorto. En el Ejecutivo, en tanto, sólo hubo silencio. Ni el secretario ni el gobernador opinaron al respecto. Jorge Messeguer Guillén llegó a la Secretaría de Movilidad y Transporte en septiembre pasado. Fue, a lo largo de las últimas tres décadas el personaje más cercano a Graco Ramírez. Al inicio del gobierno, en 2012, Messeguer se convirtió en el Secretario de Gobierno y por tanto en el hombre con más poder en el estado, después del propio gobernador. En octubre de 2014, Messeguer renunció a la secretaría y buscó, con el apoyo de Graco, la candidatura a la alcaldía de Cuernavaca. La consiguió. Sin embargo, lue-

go de una campaña con muchos recursos, pero también con la pesada loza que significó su identificación con el gobernador, Messeguer fue derrotado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, pero no sólo eso. Al final, también fue superado por los candidatos del PRI, Maricela Velázquez Sánchez y del PAN, Luis Miguel Ramírez Romero, quedando al final, en cuarto lugar. Luego de aquel 7 de junio, Messeguer estuvo fuera de los reflectores por algunos meses. Sin embargo, en septiembre, Graco lo presentó como el nuevo secretario de Movilidad y Transporte, cargo en el que se ha desempeñado desde entonces. No obstante, su falta de tacto político, la llegada de Uber a Morelos, así como la visible desorganización de la dependencia, ha puesto a la mayoría de los grupos transportistas en contra suya. Hoy los diputados se unieron al clamor de los transportistas y han solicitado al gobernador la salida de este personaje. Y aunque pareciera una llamada a misa, los líderes del transporte como Dagoberto Rivera Jaimes, de la Federación Auténtica de Transporte; Enrique Rodriguez Zagal, de los taxitas y otros más, anunciaron este miércoles que no dejarán de manifestarse con bloqueo de calles y protestas callejeras hasta que Graco remueva a Messeguer.

que lo que sucede en México no está bien. La falta de derechos humanos y asesinatos que están ocurriendo allí y el presidente no hace algo al respecto …” Por su parte, la policía indicó que la activista logró mostrar algo escrito en su pecho. Al mismo tiempo que gritó algo en español.

“Esto creó una conmoción, y por lo tanto se optó por detener a la mujer”. De acuerdo con información difundida, Wenhammer ya había sido detenida antes por un suceso semejante, cuando ella y un grupo de activistas interrumpió el discurso del primer ministro sueco Fre-

derik Reinfeldt, en 2014. La mujer será sancionada con una multa alterar el orden. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su esposa, Angélica Rivera, realizan una visita oficial de dos días a Dinamarca.

APRO

Repudian en Dinamarca visita de Peña; lo llaman “dictador y corrupto” CIUDAD DE MÉXICO. Un activista sueca protestó por la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Dinamarca, mostrando su pecho delante del mandatario mexicano y su esposa, Angélica Rivera, durante una visita al castillo de Kronborg, en Elsinor. De acuerdo con medios CMYK

locales, la mujer saltó de repente y comenzó a gritar, dejando sorprendidos a los presentes. La policía reaccionó rápidamente y se llevó a la sueca para que los invitados siguieran su recorrido. La cadena de televisión TV 2 contactó a Jenny Wenhammer, activista de

Femen en Suecia, después de que fue liberada; ella repudió que la familia real danesa ofreciera una gran bienvenida a Peña Nieto. “Es un dictador profundamente corrupto que asesina a sus oponentes políticos”, afirmó la activista Jenny Wenhammer. “Queremos mostrar

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

19

NACIONAL

Juez pone en venta bienes de Mexicana por su “inevitable deterioro”

CIUDAD DE MÉXICO. El juez de Distrito que lleva el juicio de Mexicana de Aviación anunció que a finales de este mes se pondrá a la venta al público mobiliario de oficina, equipo de cómputo, herramienta y uniformes, entre otros elementos propiedad de la aerolínea declarada en quiebra.

Según un comunicado del Consejo de la Judicatura Federal, el juez Horacio Nicolás Ruiz Palma, titular del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, informó en el concurso mercantil 432/2010, de Compañía Mexicana de Aviación, SA de CV, el

síndico designado anunció la venta. El argumento fue que “muchos de los activos de la (compañía) quebrada requieren ser enajenados, pues dada su naturaleza, diariamente se encuentran expuestos a una grave disminución de su valor en perjuicio de la masa, por su inevitable deterioro”.

WASHINGTON. El gobierno de Enrique Pena Nieto dio por terminada la colaboración del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH como coadyuvante en la investigación de la desaparición, en septiembre de 2014, de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. “Ha transcurrido el tiempo suficiente, poco más de un año y es tiempo que el GIEI presente sus conclusiones y sus recomendaciones”, declaró en conferencia de prensa en Washington, Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaria Gobernación (Segob). Este jueves, muy temprano, una delegación del gobierno de Peña Nieto encabezada por Campa Cifrián se reunió con los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, para hablar del caso Ayotzinapa y extrañamente en la sesión, según los funcionarios mexicanos, en esta no se habló del tema de ampliar la prórroga de colaboración del GIEI, ni de dar la investigación de manera oficial como concluida. “No fue tema”, dijo Campa Cifrián al ser cuestionado sobre si se habló con la CIDH del futuro del GIEI como coadyuvante de la Procuraduría General de la Republica (PGR) en el caso de los 43 normalistas guerrerenses desaparecidos. “No damos por sentado absolutamente nada…

esos temas no fueron discutidos con la CIDH”, insistió Campa Cifrián. No obstante en la conferencia de prensa celebrada en la sede de la Misión de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), los funcionarios mexicanos iniciaron el encuentro con la prensa estableciendo que la participación del GIEI en el caso Ayotzinapa se daba por finalizada. “La colaboración del GIEI fue conclusiva, pero esto no significa que no continuaremos en contacto con la CIDH”, acotó por su parte Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos multilaterales de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE). El encuentro en la capital estadunidense entre los funcionarios mexicanos y la CIDH fue, según los primeros, una reunión para hablar de la “aplicación de las medidas cautelares” y “recomendaciones” del órgano jurídico de la OEA para el caso de los 43 normalistas desaparecidos. El compromiso firmado por el gobierno de México y la CIDH para crear al GIEI y para su colaboración en la investigación del caso Ayotzinapa, tiene una cláusula en la que se establece que es prerrogativa de la CIDH ampliar o suspender la participación como coadyuvante del grupo de expertos. Bajo el compromiso firmado en noviembre de 2014, el gobierno de México se comprometió a aceptar el fallo de la CIDH

sobre el futuro del GIEI en el caso, con la condición de que fuera consultado sobre ello, al igual que los representantes legales y familiares de los 43 desaparecidos. Después de dos participaciones por un periodo de seis meses cada una, la labor del GIEI concluye el próximo 30 de abril. Seis días antes, el día 24, el GIEI, dará a conocer su informe y conclusiones de las pesquisas que hiciera del caso Ayotzinapa durante la segunda prórroga de seis meses, como coadyuvante. “La investigación seguirá abierta”, afirmó por su cuenta Eber Bentanzos, subprocurador de derechos humanos en la PGR. “Se continuara trabajando con los familiares (de los estudiantes) y con la CIDH”, respondió Betanzos cuando se le preguntó si sacar al GIEI del caso significaba el fin del asunto. Ninguno de los integrantes de la delegación del Estado mexicano, contestó a la pregunta de cuándo y cómo se le notificará a la CIDH que la cláusula en el acuerdo de noviembre de 2014 sobre la participación y futuro del GIEI, será violada por una determinación unilateral. Desde hace dos semanas Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, anuncio en entrevista radiofónica que el papel del GIEI en el caso Ayotzinapa concluiría el 30 de abril y no habría más prórrogas.

La dependencia detalló que los activos objeto de esta enajenación son muebles de oficina como sillas ejecutivas, secretariales, modulares, mesas de centro, sillones, libreros, cre-

denzas, escritorios, lockers y cajas fuertes, entre otras. En cuanto a equipo de cómputo se ofrecerán computadoras de escritorio, fotocopiadoras e impresoras.

Confirma gobierno mexicano fin de la participación del GIEI en el caso Ayotzinapa

CIUDAD JUÁREZ. Un grupo de vecinos se manifestaron en el cruce de las calles de Leonardo Solís y Federico de la Vega, justo donde se ubica un terreno baldío, por que denunciaron que han sido víctimas de robo por parte de una banda de ladrones que utilizan machetes para amedrentarlos, policías acudieron al lugar para atender su denuncia. FOTO: NACHO RUIZ /CUARTOSCURO.COM

La venta también incluirá herramientas como llaves españolas, inglesas, pinzas, martillos, tijeras de corte, desarmadores, flexómetros, juegos de autoclay, llaves allen y matracas, entre otras. También se ofrecerán sacos, pantalones, zapatos, camisas, blusas, chamarras, gabardinas y corbatas que eran de los trabajadores de la aerolínea, así como carros de servicio, charolas, cristalería y artículos promocionales. Incluso, se ofrecerá equipo “de apoyo” al avión, por ejemplo, fuentes de poder, gatos hidráulicos y herramientas especiales, y hasta obras de arte. Las características de los objetos se pueden consultar en la página de internet www.sindicaturamexicana.com. APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Suspenden clases en Michoacán por bloqueos y actos violentos

CIUDAD DE MÉXICO. Ante los bloqueos y los actos violentos que se han presentado en Michoacán desde hace tres días, el Cetis 27 y la Universidad Politécnica de Uruapan suspendieron clases este miércoles para preservar la integridad de los alumnos, según indicaciones de la Dirección de Educación Superior en el Estado. En cuanto a la educación básica, hasta el momento la Secretaria de Educación en el Estado no tiene el reporte de si hubo planteles que suspendieron actividades o no algunas escuelas clases. Los empresarios de dis-

tintos sectores se manifestaron contra los hechos de violencia. Además, dieron su “apoyo total” al gobierno de Silvano Aureoles para que ejerza el Estado Derecho. “No queremos volver a vivir bajo el acoso de grupos delincuenciales que tanto daño causaron”, dijeron. No obstante, llamaron a los empresarios a denunciar cualquier tipo de hostigamiento o amenazas de criminales, para que las autoridades estatales y federales atiendan la situación y garanticen el bienestar de los michoacanos. Bajo la identidad de “Empresarios Unidos por la

Paz y Respeto a la Ley”, los hombres de negocios aseguraron que no habrá paso atrás en materia de seguridad, por lo que manifestaron el apoyo total a la estrategia de seguridad y la coordinación interinstitucional. Por lo pronto, alertaron que las empresas distribuidoras de alimentos han dejado de surtir mercancía para evitar la quema de algún vehículo. En los últimos días se han presentado en la entidad bloqueos y quema de vehículos, particularmente en la carretera ApatzingánBuenavista Tomatlán.

CREEL. Alrededor de cien tarahumaras clausuraron el aeropuerto Barrancas del Cobre en Creel, municipio de Bocoyna, acompañados por representantes de organizaciones civiles y sacerdotes de la parroquia de esta población, para exigir que las autoridades estatales dejen de simular el cumplimiento de la sentencia emitida por el Juzgado Octavo de Distrito desde hace un año y medio, que ordena la reparación del daño que le causaron a la comunidad Bosques San Elías Repechique, con la construcción del aeródromo, sin consultarlos. El pasado 2 de abril, luego de negociaciones infructíferas con autoridades de diferentes dependencias, la comunidad acor-

dó en asamblea liderada por el primer gobernador Nicolás Sánchez Torre, la clausura del aeropuerto, ya que el fallo del juez lo dictó desde el 27 de noviembre de 2014. En enero pasado, los titulares de la Secretaría de Obras Públicas, Junta Central de Agua y Saneamiento y Coordinadora de la Tarahumara, así como representantes de las delegaciones de Profepa, Semarnat y Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), acudieron al aeropuerto para entrevistarse con la comunidad indígena, hicieron recorridos junto con los pobladores y ante ellos y un juez pactaron compromisos para llevarles hasta su comunidad agua potable, remediar dos

ojos de agua, reforestar y recorrer una malla ciclónica que tapa sus veredas naturales para llegar a escuelas, hospitales. Alrededor de las 12:00 horas, llegaron mujeres, niños, hombres, familias completas, al aeropuerto, tenían planeado parar la maquinaria y pedirles que abandonaran las instalaciones, pero debido a que se filtró la acción que realizarían, no la encontraron, sólo recorrieron la pista hasta llegar a la entrada que cla Durante el recorrido, regresaron vehículos que pretendían ingresar al aeropuerto, como el del titular de Turismo municipal, quien les dijo que iba por personas de Gobernación que llegarían en avioneta, a pesar de que el juez impidió que se utilice la pista hasta que se cumpla la sentencia. El domingo pasado, aterrizó ahí el candidato a la gubernatura del PRI, Enrique Serrano Enríquez. “El motivo de esta acción es porque el gobierno del estado ha simulado el cumplimiento de la sentencia del amparo a favor de la comunidad, ordenó al gobierno del estado la reparación del daño materiales e inmateriales causa-

APRO

XOCHICUAUTLA. Habitantes de Xochicuautla acompañados de normalistas de la escuela normal rural de Tenancingo y más de 20 organizaciones adherentes al movimiento “Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra” realizaron un mitin en el lugar donde fue derribada la casa del líder indígena otomí, para dar a conocer una campaña nacional a favor de los recursos naturales de Xochicuautla tras la construcción de la nueva autopista Naucalpan-Toluca construida por el grupo HIGA. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Clausuran tarahumaras aeropuerto de Creel por no cumplir con reparación de daños

CMYK

20

dos por la construcción del aeropuerto. Los daños que deben ser reparados son: la destrucción de las veredas por donde caminamos; el daño de dos ojos de agua que utilizamos para consumo doméstico y animal; la destrucción del bosque y la remoción de miles de toneladas de tierra. También señalamos el daño causado a las personas de la comunidad que han vivido bajo presión, manifestándose estrés, malestares, tensiones emocionales y las amenazas sufridas desde el inicio de la obra, así como también la tristeza que nos da ver la destrucción”, reclamaron en un comunicado que leyó Luis Enrique Pérez, líder de la comunidad. Luego de un año y medio del fallo del juez, las autoridades sólo iniciaron con el movimiento de una parte de la malla que rodea el aeropuerto para dar paso a las veredas destruidas. En cuanto a la reforestación de los aguajes, el gobierno estatal pidió una prórroga al juez para iniciar en tiempo de lluvia, pero no han iniciado. aun cuando el juez les dio un plazo de cinco meses a partir de enero, para concluir las obras. Las autoridades tam-

bién propusieron y se comprometieron a llevar agua potable a la comunidad, pero justificaron ante el juzgado que no pueden iniciar pues deben pedir permiso porque es propiedad privada. Son terrenos de la familia Cuesta. “En este año y medio que ha pasado, la comunidad ha observado que el gobierno del estado ha continuado con la construcción del aeropuerto e incluso aterrizado aviones regularmente, violando la sentencia emitida por el juez”, agregó Luis Enrique Pérez, quien dijo que con ese acto esperan la presencia de autoridades estatales para dar respuesta y solucionen sin dilación, la resolución y orden del juez. Enriqueta Díaz, una mujer adulta mayor, recordó que ellos son habitantes desde tiempos ancestrales en esa tierra, “vivimos aquí y no estamos viviendo agusto con el aeropuerto. Estamos viviendo tristes porque tiraron todos los pinos, antes estaba muy bonito. Ahorita estamos luchando para que el gobierno nos cumpla lo que estamos pidiendo, que pague el daño. No fueron con nosotros, no nos pidieron permiso y por eso llegamos aquí, es lo que quere-

mos, vivir como antes, que reparen el daño. Las mujeres no podemos trabajar en la reparación, nosotros no tumbamos nada, no podemos reparar el terreno otra vez de vuelta, lo hicieron ellos”. Candelaria Blanca Patricio, joven de Repechique, agregó que piden que se les reconozca como propietarios de su territorio y para eso es el plantón, para que todos los escuchen y las autoridades cumplan. Jesús Francisco Montes Enríquez anunció que estarán ahí, en el aeropuerto, hasta que resuelvan sus demandas, es decir, estarán por tiempo indefinido. Con ellos estarán representantes de organizaciones civiles que llegaron de Chihuahua y de Creel para formar un “cerco ciudadano”, así como sacerdotes que se turnarán para evitar que sean agredidos. El vicario de la parroquia de Creel, Héctor Fernando Martínez Estrada, dijo que están ahí por solidaridad a la comunidad que ha emprendido una lucha digna y porque el gobierno ha simulado el cumplimiento de la sentencia, que ordena la reparación de daños materiales e inmateriales. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Volcado hoy en las actividades cotidianas, lo que más desearás es terminar cuanto antes para disfrutar de una salida con amigos que hace tiempo no ves y eso te llevará a escuchar algo de uno de ellos que puede darte una buena idea, algo interesante. Sonrisas.

A R I E S

No debes ser radical a la hora de exponer tus ideas, y más si es ante mucho público o un grupo de trabajo amplio porque desvelar todas tus cartas no es inteligente en este momento. Se trata de un juego de poder en el que debes medir muy bien todos tus actos.

T A U R O

Sabrás estar al lado de un amigo que hoy necesita contarte algo o que pasa una racha algo delicada. Quizá no puedas solucionar nada, pero tu consuelo es esencial para él o ella. Tu sentido de la amistad será fuerte y eso te hace estar orgulloso de ti mismo.

G E M I N I S

Sabrás estar al lado de un amigo que hoy necesita contarte algo o que pasa una racha algo delicada. Quizá no puedas solucionar nada, pero tu consuelo es esencial para él o ella. Tu sentido de la amistad será fuerte y eso te hace estar orgulloso de ti mismo.

C A N C E R

Puede que estés algo cansado, pero debes hacer un esfuerzo para salir con tu pareja y estar de acuerdo con los planes que ha preparado para esta noche sin discutir. Eso será bueno para ambos, incluso si no es algo que te entusiasma hacer y ella lo sabe. Te lo agradecerá.

Humor Era una vez Pepito, llega corriendo con su mamá y muy asustado le dice: Mamá me pegaron en la escuela. La mamá le dice: Y no te vengasteis Pepito. Pepito claro que me vengué si no me vengo me matan...

L E O

Vas a improvisar un viaje, porque de repente necesitas escapar de la rutina y sentirte más libre, sin ninguna carga o responsabilidad. Es una gran idea, te sentará bien y en él puede que halles algunas respuestas o, por lo menos, te relajarás y volverás como nuevo.

V I R G O

Hoy debes poner más atención en tu imagen, aprovecha la tarde para cuidarte, mimarte, incluso comprarte algún pequeño capricho relacionado con tu vestimenta. Ese cambio te vendrá bien de cara al buen tiempo y proyectarás en los demás ese bienestar.

L I B R A

Analizar tus recursos económicos y ver qué puedes mejorar es algo que hoy vas a tener muy presente. Mueve tus contactos para buscar algún trabajo añadido, ya que ahora tienes oportunidades bastante buenas que además te apetecen por lo novedoso.

E S C O R P I O N

No te extrañe si te convocan a última hora para una reunión o para decirte algo relacionado con el futuro del trabajo. No debes preocuparte, todo irá bien, y en cualquier caso, preocuparte demasiado no va a solucionar nada. La vida cambia a cada instante, recuérdalo. Físicamente, hoy no será tu mejor jornada, ya que puede que vuelvas a sentir algunos problemas musculares que ya habías padecido. Procura descansar más o ir a un especialista que pueda ayudarte profesionalmente. Los remedios caseros no te servirán.

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

No debes olvidar esos proyectos que eran enriquecedores porque aún no tengas tu economía preparada para afrontarlos. Sigue trabajando mentalmente en ellos y buscando información poco a poco. Quizá no debas descartar hacer algún pequeño curso relacionado con ellos.

A C U A R I O

Las emociones te llenarán hoy, y serán de todo tipo. En cualquier caso, te darás cuenta de lo importante que es saborear cada instante vital y que no debes mirar atrás. Asume la realidad y procura ver la mejor manera de sacar el mayor partido a todo lo que te sucede.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Delfi

Otra lucha...

El gobierno de los criminales

E

n diciembre pasado Jaime Rodríguez, El Bronco, recién entrado como gobernador de Nuevo León, habló con la cúpula empresarial regia y les comentó detalladamente el problema de seguridad que había encontrado en el penal de Topo Chico, en Monterrey. Rodríguez les decía que no sólo controlaban la cárcel los criminales, sino que en las noches salían de la cárcel escuadrones de la muerte para asesinar a sus rivales. Tras sus ejecuciones, regresaban al santuario que les proporcionaba el reclusorio. La petición de ayuda al gobierno federal, que en aquella ocasión les dijo que era insistente, nunca llegó. Unos 45 días después, facciones rivales de Los Zetas se enfrentaron y tras una matanza quedó un saldo de 49 muertos heridos. La matanza en Topo Chico, que es una cárcel estatal, y la fuga de Joa-

CMYK

22

quín El Chapo Guzmán del penal federal de máxima seguridad de El Altiplano en julio del año pasado, llevaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a realizar un estudio sobre las vulnerabilidades del sistema penitenciario a nivel nacional que fue dado a conocer este martes, y que se perdió en medio de tanto ruido social y político. Pero las conclusiones del informe 2015, dadas a conocer por el ombudsman, Luis Raúl González Pérez, no pueden soslayarse. Entre los datos más relevantes del informe, realizada sobre una muestra en 130 centros penitenciarios estatales de 359 que existen en el país (el 36% del total), se encuentran: • Hay 71 cárceles estatales que son gobernadas por los criminales. Es decir, los custodios no tienen control de ingresos de visitas, ni uso de teléfonos ni, por supuesto, de la seguridad. (Cuando la matanza en Topo Chico, la videograbación en tiempo real no sirvió para alertar a la Policía Federal, a un kilómetro de distancia, porque las cámaras no estaban en poder de los custodios, sino de los criminales). • En 73 de las 130 cárceles estatales en la muestra, existen áreas VIP, donde los criminales tienen áreas de privilegios, donde pudieron introducir objetos (muebles, estufas, camas,

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016 No os maravilléis de esto, porque vendrá la hora, cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz. Palabra del gran Maestro

¿Y la transparencia?

N

ada tan favorable para el robo de los bienes públicos, como la opacidad con que se conducen las administraciones de todos los niveles. Es muy común que los funcionarios públicos den información a medias, o de plano la nieguen a los medios de comunicación. El no precisar, por ejemplo, cuántas luminarias se tienen para chatarrización, después de que fueron desinstaladas mediante un plan de actualización del alumbrado público en Zihuatanejo, da lugar a que se finquen negocios privados sobre lo público. Y todo tiene que ver con el oscurantismo y la impunidad que prevalece en los gobiernos municipales, pero también por la inacción de los miembros del Cabildo. Síndicos y regidores azuetenses sin duda alguna que le salen debiendo a la sociedad, pues la relación costobeneficio, entre lo que cobran y lo que hacen, es exponencialmente negativa. Los que se dicen “cogobernantes”, sirven para tres cosas: para cobrar jugosos sueldos y prestaciones; para grillar a la autoridad en turno cuando no les cumple sus caprichos y, para hacerse pedazos cuando así les conviene, porque cuando no, andan zanqueando a los representantes de los medios de comunicación hasta por debajo de las piedras, e incluso pagan por que los contraten. El problemita ese de las lámparas chatarra, es nimio si lo comparamos con temas más gordos, como el de las obras públicas que se ejecutan sin licitación, sin que se den a conocer los detalles mínimos de las obras, y sin que el Compademun o los comités comunitarios que han de validar las obras, tengan acceso a los expedientes técnicos. Ayer, el gobernador presentó el Plan Estatal de Desarrollo que, se presume, guiará sus acciones de gobierno hasta el final de su periodo. La transparencia y el combate a la corrupción debiera ser parte fundamental de ese documento y, de hecho, el mandatario acaba de signar un convenio con un organismo nacional, para sancionar –ahora sí-, a los funcionarios públicos que incumplan con los lineamientos de la transparencia. Creemos que esta será la palabra de moda en el presente gobierno, máxime que a nivel federal se está discutiendo ya una plataforma anticorrupción que incluirá, se dice, una fis-

por ejemplo), así como sustancias prohibidas (por ejemplo, hay cárceles donde el olor a la marihuana que se consume en su interior es penetrante). La forma como tienen estas zonas restringidas para los criminales es por medio de la intimidación y la violencia contra los custodios y las autoridades penitenciarias. • Una constante en 75 centros es la falta de manuales de procedimientos para ingreso, traslado de internos en caso de motín, uso de la fuerza, solicitud de audiencia con las autoridades, visita íntima, familiar, revisión de visitantes, de estancias, así como una deficiente difusión de la normatividad. Los homicidios dolosos no son inusuales. Entre los estados, las cárceles en el estado de México son las de mayor vulnerabilidad (14 de los casos se registraron en la entidad, contra ninguno en Yucatán, que es el mejor evaluado en esta categoría). En materia de desórdenes, Sonora es el peor evaluado (131) contra Guerrero, el mejor evaluado (un caso), mientras que en riñas, Sonora volvió a ser el peor (220), contra Sinaloa y Yucatán como los mejores (dos registradas). El informe de la CNDH estableció que en promedio, los peores promedios se los llevaron Nayarit (4.11); Quintana Roo (4.43); Guerre-

Editorial

problecalía especia- El lizada en estos mita ese de lámpaasuntillos nau- las seabundos. ras chatarra, El que es es nimio si lo infiel en lo comparamos poco, es infiel con temas en lo mucho. más gordos, Si un funcionario de quin- como el de ta categoría y las obras púnivel (que son blicas que se ejecudos cosas dis- tan sin licitación... tintas), omite dar información tan insignificante, aparentemente, imaginemos lo que sucederá con los negocios gordos. Ese tal Juan Manuel Bejar Campos (¿o debemos decirle Señor Bejar? Porque hasta eso, el ladrón siempre quiere su honra y su gloria, porque si no, ¿qué caso tendría estar en un lugar público y no recibir las loas correspondientes?); Bejar Campos, insistimos, ya no debe explicar cuántas son las luminarias viejas que deben venderse como chatarra y dónde están; eso ya lo sabemos gracias a la investigación de los sabuesos de este medio incómodo. Lo que debe decirnos es por qué omitió el pequeño gran detalle. ¿Le afectaba en algo hablar con la verdad? No se necesita ser sabio para entender su juego perverso y pervertido. No sólo de él, sino del alcalde en turno. Porque definitivamente ningún gato de angora puede hacer nada que no le autorice el león de la selva (Ruth Tamayo dixit). La olla de los bienes públicos es tan amplia y tan profunda, que sólo el que nada en ella sabe cuánto hay y los métodos para apropiarse de ellos. Es tan grave la corrupción que nos carcome como binomio gobierno-sociedad, que no vemos la luz al final del túnel. Y comenzamos a creer, de veras, lo que dijo Enrique Peña Nieto en una de sus giras por Europa: que la corrupción es parte de la cultura del mexicano; es decir, que nacimos corruptos y nos vamos a morir corruptos. Y es que de tanto ser corruptos unos cuantos, ya nos la creímos todos.

ro (4.99); Hidalgo (5.01), y Tabasco (5.06). Quienes obtuvieron las mejores calificaciones fueron: Guanajuato (8.02); Aguascalientes (7.75); Baja California (7.42); Chihuahua (7.38), y Tlaxcala (7.34). “En una escala de 1 a 10”, de acuerdo con el documento, “el promedio nacional de calificación de los centros penitenciarios estatales fue de 6.21, que si bien representa un crecimiento de dos décimas respecto de las calificaciones de 2014, no implica un avance sustantivo o cambio radical en el panorama nacional en la materia”. La CNDH revisó también las prisiones federales, y encontró que en 16 se observó insuficiente personal de seguridad y custodia; en 15, deficiencias en los programas para prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria; en 14 insuficientes actividades laborales y de capacitación, y en 11, es nula la clasificación entre procesados y sentenciados, advirtiéndose en 8 casos hacinamiento. La calificación promedio fue de 7.36, mientras que en las prisiones militares fue de 7.93. Esta calificación sólo fue superada por las prisiones en Guanajuato (8.02), y la cárcel femenil en las Islas Marías (7.99), parte del sistema federal, cuyo promedio fue de 7.36. “Día con día se violentan los de-

rechos fundamentales de un gran número de mexicanas y mexicanos privados de su libertad”, advirtió el ombudsman González Pérez. “Los hechos no nos permiten concluir que el sistema penitenciario esté plenamente organizado y opere sobre una base de respeto a los derechos humanos”. El documento de 523 páginas es un diagnóstico del sistema penitenciario, al cual el gobierno federal ha ido presupuestal y conceptualmente deshidratando. El presidente Enrique Peña Nieto no se distinguió desde sus tiempos de gobernador por estar interesado y preocupado por el mejoramiento en las cárceles, que se desdobló en una reorientación de recursos –no se puede saber con precisión a donde fueron porque fueron adjudicaciones directas inscritas en seguridad nacional, que son secretas- y en el desmantelamiento de procedimientos y protocolos. Por la vía del dolor –fugas de alto impacto y matanzas dentro de las prisiones-, debería de darle atención y prioridad a un tema que no luce, pero cuesta política y electoralmente. Topo Chico no es la peor prisión del país; se encuentra en el promedio. Este es un dato que no puede olvidar. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


M

ientras que ayer, el gobernador del estado reiteraba que son tiempos de cerrar filas por el interés colectivo, frase que no deja de sonar como una gran interrogante, los empresarios, hoteleros y otros prestadores de servicios turísticos de Acapulco avanzaban en la afinación del “Pacto con todos por la paz”, convocado la semana pasada para establecer acuerdos con miembros del crimen organizado. No es poca cosa esto. Cansados de soportar el embate de los grupos delincuenciales, quienes ya no sólo se ocupan de sus negocios, sino que desde hace años encontraron en la extorsión una gran veta de oro en el puerto de Acapulco, los empresarios están haciendo lo que creen que es la única y verdadera solución al problema. Parece una locura, un despropósito, algo incluso ilegal. Pero un perdido, a todas va. Tal vez piensen que peor quedarse esperando que el gobierno del estado detenga a quienes les están quitando su patrimonio, de una vez por todas. Eso han estado haciendo a lo largo de los últimos diez años, y las esperanzas en el gobierno han muerto. La iniciativa empresarial de los acapulqueños, a la que se han sumado ¡50 organizaciones!, de todo tipo y de todos niveles, es una clara evidencia de que el gobierno no ha podido, no puede, ni podrá –al menos no en el corto ni mediano plazo-, pacificar el puerto, cuya economía impacta al resto del estado. La presidenta de la Asociación de Comerciantes Establecidos de la Costera, Laura Caballero Rodríguez, es la voz cantante de este gran pacto con quienes optaron por el camino del crimen para allegarse de recursos, pero que han venido convirtiendo en un desierto la pujante economía porteña.

Salsa Rápida de Fudge de Chocolate

Ingredientes 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 2 tazas (paquete de 12 oz.) de trocitos de chocolate semidulce NESTLÉ TOLL HOUSE Semi-Sweet Chocolate Morsels 2 cucharaditas de extracto de vainilla Pasos a seguir: COMBINA la leche evaporada y los trocitos de chocolate (morsels) en una olla mediana de fondo pesado. Cocina a fuego bajo, revolviendo frecuentemente hasta que los trocitos de chocolate se derritan. Retira del fuego; añade y revuelve el extracto de vainilla. SÍRVELA tibia como salsa para remojar las frutas o viértela con una cuchara sobre helado o panetela. Guarda la salsa que sobró bien tapada en el refrigerador.

Puré de Camotes (Batatas) y Piña

Ingredientes 1/4 taza (1/2 barra) de mantequilla o margarina 2 lbs. (3 grandes) de camotes (batatas), pelados y cocinados 2/3 taza (lata de 5 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1 lata (8 1/2 oz.) de piña machacada, escurrida, dividida 2 cucharadas de azúcar moreno claro 1/2 cucharadita de canela en polvo Menta fresca u hojas de perejil (opcional) Pasos a seguir: DERRITE la mantequilla a fuego medio en un recipiente grande; retíralo del fuego. Añade los camotes (batatas); aplástalos con un tenedor o una cuchara. Añade la leche

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Hasta ahora, ni el gobierno federal, ni el gobierno del estado, han reaccionado a este llamado. No han dicho sí, pero tampoco no. Más bien, están dejando que los acapulqueños hagan su parte, mientras que las autoridades, tanto civiles como militares, se hacen de la vista gorda. En este contexto, además, habría que preguntarnos si vale la pena que el Ejército y la Marina prosigan en las calles, dada la No es poca cosa esto. Cansados de soportar el embate de los grupos delincuenciales, quienes ya no sólo se ocupan de sus negocios, sino que desde hace años encontraron en la extorsión una gran veta de oro en el puerto de Acapulco, los empresarios están haciendo lo que creen que es la única... evaporada. Reserva 2 cucharadas de piña para decorar. Vierte la piña sobrante, el azúcar y la canela en la mezcla de los camotes. Cocina a fuego bajo, revolviendo ocasionalmente durante 10 minutos o hasta que se evapore parte del líquido. Sirve tibio. Decora con la piña reservada y las hojas de menta, si lo deseas.

Aderezo Cremoso de Lima

Ingredientes 1 lata (5 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1 paquete (3 oz.) queso crema cortado en trozos Ralladura y jugo de 1 lima fresca 1 cucharadita de azúcar granulado Pasos a seguir: COLOCA la leche evaporada, el queso crema, la ralladura de lima, el jugo de lima y el azúcar en una licuadora; cúbrela. Licúa hasta que se quede homogéneo. Vierte en un pequeño recipiente. Cúbrelo; refrigera durante 2 ó 3 días. Consejo: Rocía el aderezo sobre una ensalada de verano con lechugas mixtas, zanahorias rallada, rodajas de pepino, tomates y fresas.

Curtido

Ingredientes 6 tazas de repollo (col) rallado 1 taza de zanahoria rallada 1/2 taza de cebollita verde (chalote) en rodajas 1/2 taza de vinagre blanco 1/4 taza de agua 2 cucharaditas de orégano seco molido 1 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 1/2 cucharadita de pimienta roja molida Pasos a seguir: COMBINA el repollo, la zanahoria, y la

inutilidad de la estrategia de paz que viene operando desde el Salinato, pero que cobró un mayor auge desde 2006, cuando México entró en esta guerra fraticida, que derivó en el descabezamiento de los grupos compactos que antes operaban, provocando una peligrosa y nutrida diáspora de grupitos delincuenciales, mismos que adoptaron nombres patéticos y aterradores, tratándose en ocasiones de negocitos familiares. Es decir, no es que se trate de grandes corporaciones delincuenciales las que están aterrando al puerto de Acapulco, sino de varias decenas de organizaciones que operan, o bien para sí mismas, mientras prosiguen su vida camuflándose entre la sociedad; o bien para otros grupos más fuertes pero que en realidad operan desde fuera del puerto. No pierda de vista, amable lector, esta iniciativa, que a algún lado debe llegar. Cuando el gobierno convoca a la sociedad civil a participar en la pacificación de la entidad, se quedan en el discurso, sin dar pautas concretas. Alguien les propuso a los empresarios de Acapulco que denuncien los delitos que padecen, pero quienes lo han hecho, lo han pagado muy caro. Por lo tanto, los empresarios parece que ya entendieron la máxima que dice: Si no puedes con el enemigo, únete a él. Ciertamente hace falta un diálogo entre la sociedad acapulqueña. Lo malo es que eso debió hacerse antes de la fragmentación al extremo de los grupos delincuenciales. Hoy, que operan como una especie de gangas tipo Mara Salvatrucha, será muy difícil que los “jefes” accedan a pactar un cese el fuego, porque eso implicaría abandonar el negocio del que se sustentan.

Nutrición cebollita verde en un tazón grande. Mezcla el vinagre, el agua, el orégano, el caldo y la pimienta en un tazón pequeño. Sazona el repollo con la mezcla de vinagre y refrigera. Sírvelo con pupusas Salvadoreñas.

Salsa blanca (bechamel)

Ingredientes 1/3 taza de mantequilla o margarina 1/3 taza de harina de uso general 1/2 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta negra o blanca molida 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada de CARNATION Evaporated Milk 3/4 taza de agua Pasos a seguir: DERRITE la mantequilla en una cacerola pequeña. Incorpora la harina, la sal y la pimienta. Agrega poco a poco la leche evaporada y el agua. Cocina esta mezcla a fuego medio, revolviéndola de vez en cuando, hasta que rompa a hervir. La receta rinde 3 tazas. PARA PREPARAR LA SALSA DE HIERBAS: PREPARA 1 taza de Salsa Blanca agregándole a la mantequilla 1 diente de ajo finamente picado. Agrégale a la mezcla de harina 1/4 de cucharadita de orégano seco, albahaca o salvia. Prosigue según se indica. Rinde 1 taza. PARA PREPARAR LA SALSA DE QUESO: PREPARA 1 taza de Salsa Blanca, pero utiliza sólo 1 cucharada de mantequilla, 1 cucharada de harina de uso general y 1/3 de

Carlos Puyol Buil

La fiesta de Dios

¿

<<Sera una señal permanente entre los israelitas y yo. Porque el señor hizo el cielo y la tierra en seis días, Y el día séptimo dejo de trabajar y descanso>>. Éxodo 31: 17, DHH

TE HAS FIJADO EN QUE casi todos los aparatos que tenemos en estos días funcionan con baterías? Haz rápidamente una lista mental de todos los objetos repartidos por tun casa que tienen que ser recargados. La lista conjunta de Karen y mía incluye: nuestros iPods, los teléfonos móviles, los cepillos de dientes, linternas, cámaras, videocámaras, computadoras portátiles, PalmPilots o agendas electrónicas, maquinas de afeitar, taladros y ahora hasta automóviles. ¿La lista es casi interminable! Y, ¿hay algo mas frustrante que un teléfono móvil que pite, mientras los estas usando, para avisarte de que esta perdiendo su carga rápidamente? Nuestros aeropuertos están plagados de puntos de carga de baterías (de pago, naturalmente) para garantizar que no perdamos una llamada. He aquí, entonces, la pregunta para todos, los partidarios de la alta tecnología entre ustedes: ¿Para que sirve un cargador? Simplemente para reponer la potencia y la energía de aquello que se ha quedado sin ellas. Y eso precisamente declara nuestro texto de hoy sobre el sábado. Es el día de la semana que <<recarga>> o, con el significado literal de la palabra hebrea napas, que te permite <<tomar un respiro>>. Cuando vuelves a casa después de correr, como hago yo cada mañana, estas sudado, apestas y, generalmente, estas agotado. Y te <<recargas>> reduciendo el ritmo, sentándote y recobrado el aliento. Tal como observa James Richard Wibberding en Sabbath Reflection, la palabra napas tiene un primo, nepes, que Moisés uso para descubrir la creación de Adán: <<y fue el hombre un ser (o alma) viviente>> Gen. 2:7). Así que cuando el sábado te <<renueva>>, literalmente <<restaura tu alma>> p <<te devuelve el aliento>>, es decir, <<recarga>> tu propio ser. ¡Que don! ¿Qué quiero decir? Dios no nos dio un día ante el que debamos sentir pavor. Tras seis largos días de descarga de nuestras baterías emocionales, mentales, físicas y hasta espirituales, ¿no es una buena nueva que Dios ofrezca un cargador de veinticuatro horas que pueda <<restaurarnos el alma>> y <<recargarnos>>? Veinticuatro horas para reducir el ritmo, sentarse y recobrar el aliento colectivamente: el don perfecto para nuestra vida en los tiempos de la alta tecnología. No es de extrañar que Dios declare que el sábado es <<una señal perpetua>> entre el y los elegidos. No es de extrañar que lo llame <<delicia>> (Isa. 58:13). Considerando todo eso, ¿hay alguna razón por la que no podamos llamar a este día <<la fiesta de Dios>>? Entonces, ¡salgamos a celebrarla con el! taza de agua. Elimina la sal. Prosigue según se indica. Incorpora 1 taza (4 oz) de producto de queso procesado, ya sea el desmenuzado o en cubitos, y revuelve hasta que se derrita. Rinde aproximadamente 1 1/2 taza. PARA PREPARAR LA SALSA DE QUESO CHEDDAR: PREPARA 1 taza de Salsa Blanca, pero utiliza sólo 1 cucharada de mantequilla, 1 cucharada de harina de uso general y 1/3 de taza de agua. Prosigue según se indica. Incorpora 1 taza (4 oz) de queso cheddar desmenuzado y revuelve hasta que se derrita. Rinde aproximadamente 1 1/2 taza.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016 Y los que hicieron el bien, resucitarán para vivir, pero los que hicieron el mal, resucitarán para ser condenados. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Se impactó camioneta contra un paredón Una camioneta en la que transportaban ollas de barro e imágenes de cerámica, se estrelló contra un paredón en el libramiento Zihuatanejo-Pantla, lo que dejó un saldo de daños materiales y un herido de gravedad. El percance vial se registró ayer a las 13:55 horas, a la altura del Posquelite, circulaba con dirección a Zihuatanejo una camioneta Ford, color blanco, cabina y media, con placas de Michoacán, que manejaba Diario Pablo Salvador, de 48 años de edad, quien era acompañado por su hermano, esposa y tres hijos (dos niñas, un niño y dos adultos), procedentes de Zamora, Michoacán. Al respecto, Diario Pablo Salvador mencionó que al quedarse dormido se estampó contra el cerro, por lo que la mayor parte de las ollas de barro e imágenes de cerámica salieron por los aires y se destruyeron al caer esparcidas en el asfalto. Paramédicos de la Cruz

CMYK

Roja que acudieron, atendieron al copiloto Virgilio Pablo Salvador, de 35 años de edad, quien presentaba heridas sangrantes en la cabeza y diversas lesiones en extremidades. A bordo de una ambulancia lo trasladaron al Hospital General para que lo interviniera el personal de la sala de Urgencias, su estado de salud fue reportado como delicado. Los niños presentaron lesiones menores al igual que el conductor Diario Pablo Salvador, en una patrulla de la Policía Municipal también los trasladaron al Hospital General sólo para valoración, pero los médicos no los quisieron atender. Al final de la Ford que quedó deteriorada de la carrocería y el frente, la remolcaron en grúa hacia el corralón Ápside ya que los oficiales de la Policía Federal Regional procederían con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

A bordo viajaba una familia proveniente de Zamora, Michoacán

Una camioneta Ford en la viajaba una familia de Zamora, Michoacán, que transportaba ollas de barro e imágenes de cerámica, chocó contra un paredón en el libramiento Zihuatanejo-Pantla.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

POLICIACA

Ejecutan a albañil de Atoyac ATOYAC. El albañil Carlos Radilla Hernández fue ejecutado a balazos, afuera de su domicilio en la colonia María Isabel de este municipio, los hechos ocurrieron la tarde-noche de este miércoles. El albañil fue ejecutado a una calle antes de llegar a su domicilio en la colonia María Isabel, donde fue atacado a balazos por sujetos desconocidos que se

dieron a la fuga. Vecinos se concentraron en la calle 20 de enero de la misma colonia, done el joven estaba tirado en un charco de sangre, los hechos se registraron a la 19:00 horas de este miércoles. Los familiares dijeron que el joven albañil de 28 años, respondía de nombre Carlos Radilla y que vivía en este perímetro poblacional y que no tenía pro-

El joven albañil presentaba varios balazos en todo el cuerpo.

blemas con nadie. Al lugar, llegaron peritos en criminalística del

Ministerio Publico para que fuera enviado a la funeraria Sarabia habilitada

De esta forma quedo tirado el cuerpo del occiso.

Cayó hacia un canal luego que lo arrolló una camioneta

Resultó con múltiples lesiones el señor Florencio Márquez Pimentel, de 50 años de edad, circulaba en una bicicleta al momento que lo impactó una camioneta y lo aventó hacia un canal, sobre la rúa que dirige a los puentes Cuates, en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

25

como SEMEFO para practicarle la necropsia de ley y posteriormente ser entre-

gado a sus familiares para darle cristiana sepultura.

FELIX REA SALGADO

Ciclista azuetense lesionado en Lázaro Cárdenas LÁZARO CÁRDENAS. Un quincuagenario resultó gravemente herido la mañana de este miércoles cuando al transitar a bordo de una bicicleta sobre la rúa hacia los puentes Cuates, una camioneta lo impactó y aventó hacia el canal de aguas residuales. Los hechos ocurrieron a las 09:15 horas, cuando el señor Florencio Márquez Pimentel, de 50 años, quien radica en la colonia 6 de Enero del puerto de Zihuatanejo, Guerrero, fue impactado por alcance por el chofer de una camioneta tipo Ranger, color azul marino. Tras el golpe, el ciclista fue proyectado hacia el canal que divide la vialidad,

aproximadamente cuatro metros de altura, por lo que resultó con severas lesiones. El conductor de la camioneta de inmediato detuvo su marcha quien junto algunos testigos de inmediato solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, por lo que arribaron rescatistas de Protección Civil al igual que paramédicos de Cruz Roja. Realizaron diversas maniobras para rescatar a Florencio Márquez Pimentel, posteriormente lo trasladaron en una ambulancia hacia un centro de atención médica para ser valorado por personal médico. LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Asesinan a anciano en Atoyac

ATOYAC. De dos puñaladas fue asesinado el anciano Rufino Galeana de 68 años, quien se opuso a

un asalto la madrugada de este miércoles cerca de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad

(CFE). La policía dio a conocer que el señor, iba a la terminal de autobuses para

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

trasladarse a Acapulco, por ello es que caminaba cerca de la oficina de la CFE en la colonia Mariscal, cuando un sujeto lo intercepto. El sexagenario grave fue atendido por personal de la Cruz Roja quienes lo trasladaron al hospital donde más tarde falleció debido a la gravedad de las lesiones por el arma blanca. La policía llevo a cabo un operativo sin lograr detener al responsable mismo que se dio a la fuga con rumbo desconocido. FELIX REA SALGADO

Muere “Sacamonos”, conocido fotógrafo de Petatlán Policía Estatal Acreditable detiene en Acapulco a presunto responsable del homicidio de Rergio Rosas González

ACAPULCO. Elementos del primer batallón de la Policía Estatal Acreditable detuvieron la tarde de este miércoles en Acapulco a Juan Daniel Ojeda Coyotzin, presunto responsable del homicidio de Sergio Rosas González, quien había sido privado de la vida en un restaurante del puerto. Los oficiales quienes realizaban recorridos de seguridad y prevención del delito por la calle Capitán Mala Espina en la colonia Hornos, escucharon detonaciones de arma de fuego cerca del lugar en donde se encontraban, percatándose que una persona del sexo masculino salió corriendo del restaurante con razón social “Pollo Caliente”, logrando detener a escasos

CMYK

metros a quien dijo llamarse Juan Daniel Ojeda Coyotzin de 19 años de edad, asegurándosele un arma de fuego corta, calibre 9mm. En el interior del restaurante fue localizada una persona del sexo masculino privada de la vida por 4 impactos de proyectil de arma de fuego, quien fue identificado como Sergio Rosas González, así como 3 casquillos percutidos calibre 9mm. Al lugar acudió un Agente del Ministerio Público del Fuero Común, personal del Servicio Médico Forense y Peritos en Criminalística para el levantamiento y traslado del cuerpo para practicarle la necropsia de ley. En tanto, Juan Daniel Ojeda Coyotzin fue puesto a

disposición ante la autoridad correspondiente, como probable responsable del delito de homicidio en agravio de Sergio Rosas González. La Secretaría de Seguridad Pública presenta la fotografía del detenido con el objeto de que sí algún ciudadano lo reconoce como autor de otros ilícitos, los denuncie a través del número 089 para denuncias anónimas o 066 emergencias. Con acciones como esta el Gobierno del Estado que encabeza el Licenciado Héctor Astudillo Flores, reitera su compromiso de continuar velando por la seguridad de la ciudadanía, reconstruyendo día a día el tejido social para la alcanzar la paz y la tranquilidad que Guerrero necesita. – BOLETÍN -

PETATLÁN.-Falleció el conocido fotógrafo, Marcial Flores, mejor conocido como “Sacamonos”, de aproximadamente 50 años de edad, luego de sufrir un paro cardiaco. De acuerdo con la información recabada, Sacamonos sufrió un ataque al corazón el día martes por lo que sus familiares lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, en Zihuatanejo, pero al ingresarlo a la sala de Urgencias por segunda ocasión le dio otro paro cardiaco. Se conoció que hace seis meses, Sacamonos quien tuvo su domicilio en la colonia El Cayuco, de Petatlán, logró sobrevivir a un ataque al corazón pero esta vez ya no corrió con la misma suerte. Cabe mencionar que Sacamonos era un individuo conocido y apreciado

en Petatlán, fue velado por amigos y familiares en El Cayuco, posteriormente

sepultado.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Luego de sufrir un paro fulminante al corazón, el fotógrafo Marcial “Sacamonos” Flores dejó de existir, fue velado en su casa en la colonia El Cayuco de Petatlán.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

POLICIACA

27

Rescatan a tres pescadores en altamar

Fueron trasladados sanos y salvos a la bahía de Zihuatanejo

A 20 millas en altamar permanecieron a la deriva tres pescadores ya que su embarcación se averió del motor, sus compañeros y familiares

comenzaron a preocuparse ya que llegó la noche del martes y no llegaban de navegar. La mañana de este miér-

coles notificaron a la base de Protección Civil municipal que su director, José Ángel Lara Magaña, a bordo de una embarcación oficial

regresaba de altamar hacia la laguna de Las Salinas y consigo remolcaba la lancha “Yaretzi” de la cooperativa “Bahía de Zihuatanejo” con los tres pescadores. Ellos son Juan Ventura

García de 60 años de edad, Fernando Martínez de 18 años y Luis Antonio Velázquez Domínguez de 28 años, vecinos de la colonia El Limón. Se conoció que los hombres de mar, salieron a pescar desde el martes pero su embarcación Yaretzi se le descompuso del motor y quedaron a la deriva a 20 milla en altamar, la preocupación fue más intensa cuando llegó la noche del martes y no regresaban, por lo que sus compañeros y familiares solicitaron el apoyo del rescatista Ángel Lara,

mejor conocido como el “Ángel del Mar”. Desde la noche del martes José Ángel Lara salió a bordo de la embarcación ECO-02 a buscar a los pescadores hasta las cuatro de la mañana de este miércoles sin obtener resultado alguno, ya al amanecer retomó la búsqueda y los localizó a 24 millas. Por información de los pescadores, la embarcación Yaretzi se averió a 500 metros de una zona donde contantemente pasan otras lanchas pero no fue observada.

del mercado por lo que en el callejón Niños Héroes, se topó al asaltante quien lo agredió a puñaladas. Los locatarios dieron a conocer que han solicitado en varias ocasiones la intervención de la policía para llevar a cabo recorridos dentro del mercado sin embargo, no les hacen caso el lesionado solo porta un garrote aun cuando es velador no es apoyado por la policía municipal.

ELEAZAR ARZATE MORALES

ATOYAC. Un solitario sujeto apuñaló al velador del mercado Perseverancia la madrugada de este miércoles al intentar asaltarlo, después se dio a la fuga. El lesionado quien responde al nombre de Vicente Iturio Galeana, de 43 años de edad, fue auxiliado y llevado al hospital donde más tarde fue dado de alta. Se dio a conocer que el velador del mercado llevaba a cabo recorridos a las 3 de la madrugada de este miércoles, por el interior

das por espacio de 30 minutos, los choferes bajaron a dialogar en presencia de los peritos de sus agrupaciones, por lo que deslindaron responsabilidades y

no necesitaron que interviniera el perito de Tránsito. El más afectado fue el taxi, un Nissan tipo Tsuru, el cual se dañó de la parte frontal del lado izquierdo;

las dos unidades siniestradas las trasladaron a un taller para su rápida reparación.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Apuñalan Colisionan vehículos frente a la Chrysler a velador Rescataron a los hombres de mar Juan Ventura García de 60 años de edad, Fernando Martínez de 18 años y Luis Antonio Velázquez Domínguez de 28 años, luego que su embarcación se averió los localizaron a 20 millas náuticas.

Minuciosos daños materiales arrojó un choque en la calle Heroico Colegio Militar, frente a la agencia de autos Chrysler, por lo que acudieron oficiales de

Tránsito Municipal a verificar la colisión. El percance se registró a las 14 horas de ayer, participó una camioneta Dodge de reciente mode-

lo, tipo pick up, color rojo, con placas de Guerrero; y una Chevrolet tipo Tornado, color blanco también con placas de esta entidad federativa.

Una camioneta Chevrolet se impactó contra una camioneta Dodge, en la avenida Heroico Colegio Militar, frente a la agencia de autos Chrysler.

Al momento que acudieron patrulleros de Tránsito localizaron las camionetas afectadas dentro de la agencia Chrysler, el chofer responsable (de la Chevrolet) cotizaba las piezas que afectó a la Dodge. No fue necesario que interviniera el perito de Tránsito al haber un arreglo entre los implicados, pero uno de los uniformados le aplicó una multa rigurosa al conductor de la Chevrolet ya que ocasionó el choque por circular en sentido contrario.

FELIX REA SALGADO

Colisionaron unidades del transporte público

Dos unidades del transporte público chocaron en un cruce de avenidas de la colonia Emiliano Zapata, los choferes llegaron a un acuerdo y no necesitaron la

intervención de los patrulleros de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 09 horas de ayer, cuando el chofer del mi-

crobús 054, de la ruta Marina-Zapata; y el taxi 0126, de la agrupación UTAAZ, se impactaron en el cruce de rúas. Las calles fueron cerra-

ELEAZAR ARZATE MORALES

Se impactaron en un cruce de avenidas de la colonia Emiliano Zapata, el taxi 0126 de la UTAAZ y el microbús 054 de la ruta Marina-Zapata, lo que dejó un saldo de daños materiales. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Hallan cuerpo de una mujer con huellas de tortura y con un balazo en la cabeza

CHILPANCINGO.El cuerpo de desnudo de una mujer con señas de haber sido brutalmente torturada y con un balazo en la cabeza fue hallado poco después de las 9:00 de la mañana de este miércoles en un paraje en las inmediaciones del Club Deportivo La Ciénega, en la colonia Villas del Sol, en esta capital. Alrededor de las 9:00 de la noche del martes, por me-

dio de una llamada anónima al número de emergencia 066, las autoridades fueron alertadas respecto a que a un costado de una brecha de la colonia en mención habían encontrado en cuerpo de una persona, por lo que elementos policiacos se trasladaron a la zona, pero por la obscuridad de la noche no encontraron nada y fue que regresaron por la mañana de este miércoles y alrededor

Muere infartado un comerciante cerca de la terminal de autobuses

CHILPANCINGO.Un comerciante que caminaba hacía la terminal de autobuses a comprar un boleto para viajar hacia Acapulco, de donde era originario, de pronto se desmayó y cayó estrepitosamente entre la banqueta y el pavimento de la calle, muriendo en el acto. Testigos del hecho, ocurrido aproximadamente a las 19:20 horas, llamaron a la Cruz Roja y en cuestión de minutos llegó al lugar un grupo de paramédicos que al principio tuvo la intención de trasladar el cuerpo a un hospital, pero al revisar los signos vitales del comerciante, se percataron de

CMYK

que había fallecido. El hoy occiso respondía al nombre de Jesús Carbajal Ramírez, originario y vecino del puerto de Acapulco. Los socorristas dijeron que posiblemente Jesús Carbajal fue víctima de un infarto fulminante, por la forma en la que se desplomó, además de que al caer sufrió un fuerte golpe en el cráneo. El caso se notificó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, cuyo representante acudió al lugar en compañía de peritos y personal del Servicio Médico Forense.

IRZA

de las 9:00 horas localizaron el cadáver de la mujer en proceso de descomposición. El cadáver desnudo de la mujer estaba boca abajo, no tenía el antebrazo izquierdo, al parecer se lo desprendieron con arma blanca. Como señas particulares visibles, el cadáver tenía un tatuaje en forma de corazón entre la pierna derecha y el abdomen y un accesorio metálico colgante en el cuello en forma de corazón. Después de las primeras indagatorias realizadas en el lugar por personal de la Fis-

calía General del Estado, el cadáver fue levantado por personal del Servicio Médico Forense y trasladado a sus instalaciones en calidad de desconocido. Tras la necropsia se conoció que el cuerpo de la mujer presentaba un balazo en la cabeza. El cadáver fue identificado por la noche de este miércoles por sus familiares en las instalaciones del Servicio Médico Forense como Jessica Salgado Ramos, de 24 años, originaria de El Ocotito, cuyo cuerpo lo re-

clamaron ante el Ministerio Público del Fuero Común, donde dijeron que el pasado sábado, un hombre y una

mujer la sacaron de su casa y supieron hasta este miércoles que estaba muerta.

IRZA

Descubren federales automóvil con 300 mil pesos “clavados” en el piso

IGUALA.- Elementos de la Policía Federal detuvieron un vehículo con un doble fondo en el piso en que se transportaba pacas de dinero, la mañana de este miércoles en la Autopista del Sol, cerca de la caseta de peaje de Paso Morelos. Informó la corporación que siendo las 07:30 horas, en el puesto de vigilancia instalado sobre el kilómetro 178+000 de la citada

la autopista, tuvieron a la vista un vehículo tipo Chevy color blanco, el cual fue detenido porque el conductor no traía puesto el cinturón de seguridad. La unidad era conducida por Salatiel Torres Orduño, de 32 años de edad, vecino del Estado de México, quien inicialmente fue infraccionado por la falta de cinturón de seguridad, pero mientras se le llenaba

la papeleta, otro oficial realizó una inspección al vehículo y se percató de que en el piso había un doble fondo, procediendo a una revisión más exhaustiva. Tras desmontar los asientos delanteros y levantar la tapicería, los oficiales encontraron un compartimento secreto que contenía tres fajos de billetes con denominación de 500 pesos, que al contarlos

daban un monto aproximado a los 300 mil pesos. Cuestionado sobre la procedencia del dinero, el sujeto se puso nervioso y no supo dar una explicación, motivo por el que los agentes federales lo detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público Federal, donde tendrá que aclarar la procedencia del dinero.

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

De mí mismo nada puedo hacer, POLICIACA

Como oigo, así juzgo. Y mi juicio es justo. Porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Palabra del gran Maestro

29

Poco-Loco impuso su autoridad Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

En dos set ele quipo de Poco-Loco termino su compromiso que tuvieron ayer por la tarde, correspondiente a la jornada número10 de la liga muni-

cipal de volibol en su categoría golden, despacharon rápidamente al Deportivo Margo, encuentro que fue llevado a cabo en la cancha3 de la unidad depor-

Un primer set muy bueno pero en el segundo fueron un blanco fácil

tiva. A la hora que las chicas de Poco-Loco estuvieron frente a la red sacaron metralla, los remates fueron a parar a manos de la defensiva del Deportivo Margo, aguantaron pero de tanto embate a las que fueron sometidas se doblegaron, Poco-Loco no saco el dedo del gatillo, 25/20 tomaron ventaja. Para el segundo set el Deportivo Margo se vio mermado, ya no atacaban ni muchos menos se defendieron con la misma intensidad, fueron un blanco fácil, Poco-Loco no bajo el ritmo y aquí dieron por terminado todo, 25/15, al ganar este cotejo escalaron posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sus remates no representaron ningún peligro

Gannest Sport fue más letal que Margaritas Gannest Sport no la tuvo nada fácil, iban perdiendo y a tiempo lograron recomponer el camino para llevarse a casa los puntos que dejo la fecha10 del torneo de copa de la liga municipal de volibol en su categoría golden, Margari-

tas se quedó con la ganas, fue un buen rival pero en el momento clave falló. Duelo de alto voltaje que dejo tuvo como escenario el rectángulo2 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set en donde los remates que más

daño hicieron salieron de las manos de las chicas de Margaritas, 25/20, todo iba bien, conforme a lo planeado. Se llegó el segundo set y la última oportunidad de Gannest Sport para poder empatar, se levantaron aní-

micamente y elaboraron buenas jugadas que dieron en el objetivo, 25/19 empataron, todo se definió hasta un último set ya con encarriladas no las contuvieron, de paso también se llevaron este episodio, 15/7.

ALDO VALDEZ SEGURA

A ras de red se dieron un buen agarrón CMYK


DEPORTES

30

Inter Compas no pudo ante Lysemm

En el cierre de la jornada número cinco del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre, la escuadra de Lysemm saco un valioso triunfo ante Inter Compa, 4-2 fue el marcador final, enfrentamiento que se llevó a

cabo en el campo2 de Blanco. Desde el inicio de las acciones el conjunto de Lysemm tomó las riendas del balón, marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, por su parte Inter Compas se replegó atrás, en su de-

fensiva crearon una muralla, no dejaron pasar, los gatilleros de Lysemm no tuvieron de otra más que intentar los disparos de corta distancia pero no les funciono. Inter Compas se decidió adelantar líneas y fue

Impresos Splas sufrió humillante derrota Una tarde para el olvido tuvo la escuadra de Impresos Splas, se convirtieron verdaderamente en un tiro al blanco, el jugadores que más contacto tuvo con el balón fue su arquero, San Jeronimito se dio un festín, aprovecharon las deficiencias del rival, lo aplastaron, 11-0 fue el marcador final. De la supremacía demostrada en todo momen-

to por los del “barrio” fue testigo el campo2 de Blanco, desde que el árbitro hizo sonar su silbato solo existió un equipo dentro del césped, San Jeronimito, del rival no se supo nada, no dieron señas de que estuvieran en el juego. Los goles llegaron al mayoreo, la defensiva de Splas se convirtió en un espectador solo les

ahí donde dejaron espacios, gran actuación tuvo Luis Sánchez ya que fue quien anoto los cuatro tantos con los cuales su equipo se impuso, se llevaron los puntos, con este resultado escalaron posiciones en el certamen.

ALDO VALDEZ SEGURA

hizo falta meter una silla al campo, sentarse y disfrutar de los goles que estaban metiendo en su puerto, de gran actuación Moisés Pérez quien hizo seis goles, Joel Villanueva marco un doblete mientas que Moisés López, Antonio Fierro y Miguel Palacios colaboraron con un tanto cada uno, Impresos ni las manos metió.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se despachó con cuatro goles

Le dieron un repaso a sus rivales

Se despachó con seis goles CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Fue una verdadera pesadilla para la defensiva rival


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016

Coacoyul regresó a casa con los puntos

Hielo Ortiz no hizo valer su condición, le pusieron ganas, lucharon hasta el último instante pero no le basto, la contundencia en esta ocasión estuvo de lado de la escuadra del Coacoyul, quienes regre-

saron a casa con los puntos que dejo la jornada11 en la categoría premier plus. Encuentro ríspido que fue albergado por el campo1 de Blanco, una incesante lucha en medio

campo se vivió, ambas escuadras lucharon por tener el dominio, a pesar de lo congestionado en medio campo hubo aproximaciones solo que muchas de ellas pasaron muy lejos del objetivo o se quedaron en

las manos de los arqueros. Adalmiro Marroquín dio la ventaja para el Coacoyul, ante esto, los “hieleros” se volcaron al ataque no tenían de otra, tuvieron su recompensa, empataron, Jaime Vicencio puso el 1-1, un polémico penal dio el triunfo al Coacoyul, Adalmiro Marroquín tiro y anoto para poner el 2-1 definitivo.

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo paso mucho tiempo el balón

Los delanteros del Coacoyul llegaron a línea de fondo y sacaron centros peligrosos

Hielo Ortiz se murió en la raya

Grúas Ápside como pudo pero derrotó a Incorpo

Duelo de alto voltaje y de poder a poder fue el que se registró la tarde de ayer en el campo1 de Chávez, Incorpo y Grúas Ápside lo protagonizaron, fue este último

equipo citado quien logro llevarse a casa el triunfo, quien sabe cómo lo hizo ya que terminaron con nueve jugadores, 4-3 fue el marcador final.

Lo anterior se dio en la jornada15 de la liga Premier en su categoría de veteranos, nada se reservaron las escuadras, lanzaron todo su arsenal ataque, entradas fuertes

La contundencia a la hora de estar frente al marco rival los llevo a ganar

pero con la intención de ganarle el esférico al rival, el árbitro debió estar alerta para que nada se saliera de control. A pesar de lo ríspido que se mostró el cotejo hubo

llegadas, quizás y la efectividad a la hora de estar frente al marco rival llevo a Grúas a ganar, Fernando Ramos se hizo presente en dos ocasiones mientras que Rodolfo

Rosas y Raúl Organista colaboraron con un gol, Ricardo Landin, Sebastián Ramírez y Roberto Garibo fueron los anotadores de Incorpo.

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo el balón tuvo mucho transito CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Abril de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.