Edición impresa 14/11/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Inicia caravana nacional por Ayotzinapa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Ayer partieron de Tixtla dos caravanas de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y padres de los 43 desaparecidos. Se dirigirán hacia los estados de Chihuahua y Chiapas con la intención de difundir la tragedia que actualmente enfrentan. La primera caravana estuvo

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 14 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3553

- Recorrerán el sur y norte del país para informar de la desaparición de los 43 alumnos

integrada por tres autobuses con casi 150 alumnos del plantel a bordo, solamente seis padres acompañaron al grupo y partieron rumbo al estado de Chihuahua, todavía sin tener claro

a quienes verían ni los espacios en que darían a conocer las causas del movimiento que actualmente encabezan. La segunda salió después de las 16:00 horas con dirección opuesta, realizará

un recorrido hasta llegar al estado de Chiapas. En Zihuatanejo, el gobernador Rogelio Ortega canceló su visita a este municipio por temor a las protestas de cetegistas. AGENCIAS

3-5-15

S. O. S.

Ya suenan los tambores de guerra en el cuartel de Ángel Aguirre Rivero. Desde ayer comenzaron a filtrarse las versiones en el sentido de que la pareja imperial de Iguala vinculó al gobernador con licencia en lides delin23 cuenciales.

Paro laboral en la prepa 22 de Atoyac Por violaciones al contrato colectivo y a sus derechos laborales, docentes de la Unidad Académica preparatoria número 22, de Atoyac, pararon labores ayer jueves de forma indefinida . LA REDACCIÓN 13

Hallan muerta a una ex funcionaria de Petatlán La ex directora de reclutamiento militar y ex secretaria de la policía municipal, Linneth Laurel Hurtado, de 24 años de edad, fue encontrada muerta de tres balazos calibre .38, en una brecha cerca al poblado de Ximalcota. LA REDACCIÓN 25

TIXTLA. Estudiantes, padres de los 43 normalistas y organizaciones civiles, iniciaron hoy en Tixtla, Guerrero, el primero de los tres contingentes de la caravana nacional denominada “Brigada Nacional de los 43 Desaparecidos”, en protesta contra la actuación del gobierno federal y para informar a la población sobre la situación que prevalece en Guerrero. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Siguen inactivos Comercios dan 5 días para arreglar la ciudad los regidores de Zihuatanejo NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

El Frente Ciudadano de Restauranteros, Hoteleros y Prestadores de Servicios Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, dio a conocer que debido a la situación de emergencia en que se encuentra el destino por la incapacidad de Javier Aluni Montes, titular de la

Secretaría de Turismo del estado; de José Luis Arriaga, delegado regional de la Secretaría de Turismo y del alcalde Eric Fernández Ballesteros, dio un plazo de cinco días para que se dé solución a los múltiples problemas, de lo contrario tomarán otras medidas para

Arrollan a un hombre en el entronque de La Puerta Ayer por la noche, un hombre fue atropellado a la orilla de la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el acceso a la colonia La Puerta, por lo que tuvo que ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

LA REDACCIÓN 26

presionar por mejorar el destino. En conferencia de prensa realizada la noche de ayer, Carlos Gutiérrez Farías, vocero de la dirigencia colegiada, dio a conocer que el frente está integrado por alrededor de 200 empresas.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014 Jesús le dijo: “ven”. y pedro descendió de la barca, y anduvo sobre el agua en dirección a Jesús.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Realiza Gobierno municipal quinta campaña de Cirugías de Cataratas y Carnosidad Por quinta ocasión el Gobierno municipal que encabeza el presidente Eric Fernández Ballesteros coordinó Esfuerzos con la Asociación de americanos “Missión of Healing Eyes” y “See International” quienes se encargaron directamente de suministrar los lentes intraoculares, además de realizar por medio de especialistas en la materia, intervenciones quirúrgicas gratuitas para las familias azuetenses desde el día 9 de hasta este viernes 14 de noviembre.

Al realizar una visita a los pacientes que fueron intervenidos en la campaña de Catarata y Carnosidad en las instalaciones del Sector Naval para en compañía de su esposa, la primera dama del municipio, Wendy Carbajal Sotelo, el primer edil les refrendo su apoyo para continuar trayendo este tipo de programas que favorecen no solo a los Zihuatanejenses, sino también a otros

municipios. “Estamos muy contentos por llevar a cabo este tipo de campañas en la cual se han visto beneficiadas familias vulnerables, agradezco la colaboración de todos los médicos especialistas por este apoyo que nos brindan y el cual nos permite ayudar a cientos de pacientes que tanto lo necesitan” manifestó el alcalde. Por su parte, Wendy Carbajal, agradeció a su esposo por el apoyo incondicional que brinda a los programas asistenciales que maneja el DIF municipal, y que seguirán trabajando en conjunto con diversas asociaciones con la finalidad de atender a más familias. En esta ocasión durante la campaña de Intervenciones quirúrgicas de Cataratas y Carnosidad así como corrección de la vista con láser, que se realiza cada año en el Hospital Naval de Ixtapa donde se cuenta con todo el respaldo de las autoridades superiores de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), se lograron beneficiar a 1060 personas con valoraciones, 160 con

Diversos artistas plásticos locales abrirán la exposición pictórica Pinceles de Cihuatl durante dos meses en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, manifestaron que en el municipio son poco apreciadas las obras abstractas, surrealistas, impresionistas, entre otras, por lo que muchos jóvenes no se atreven a pintar por las críticas. Los encargados de la mues-

tra pictórica que será inaugurada hoy a las 18 horas y que permanecerá hasta el 30 de enero son; Miguel Ángel Jaimes, Moserrat Baños, Maura Wences, Ana Alicia Vargas López y Marcos Cristóbal Valle, estarán exhibiendo alrededor de 50 trabajos en acuarela, acrílico sobre tela, oleo, técnica mixta, entre otras. En entrevista, los artistas manifestaron que uno de los proble-

Cientos de familias fueron beneficiadas

operaciones de catarata o carnosidad, se colocaron 160 ojos intraoculares y 40 correcciones láser. Cabe mencionar que el cos-

to por operación en la ciudad de México se encuentra arriba de los 18 mil pesos; de esta forma se logró colaborar en la economía de cada una de las personas atendi-

Muchos jóvenes no pintan por temor a las críticas, advierten artistas plásticos mas que se enfrentan los nuevos artistas a la hora de hacer sus obras, son las críticas que reciben por los diversos estilos que manejan, ya que aquí son más comerciales obras de pintores de género como paisajes, retratos, pinturas de flores, entre otras. “Muchas personas no se atreven a pintar otra técnica por la crítica, hemos vendido cuadros que son del gusto de ame-

Conmemoran el natalicio del ilustre Ignacio Manuel Altamirano Docentes y alumnos de la primaria Ignacio Manuel Altamirano conmemoraron el 31 aniversario de la institución y el natalicio del ilustre guerrerense que da nombre a la escuela, se realizaron diversas actividades cívicas y deportivas. Con motivo de la conmemoración también se depositó una ofrenda floral al insigne guerrerense Ignacio Manuel Altamirano, a la par de eventos deportivos, cívicos y culturales. De acuerdo con los directivos, fue un acto solemne para conmemorar el natalicio del escritor, periodista y político originario de Tixtla, Guerrero, en el que el personal docente, alumnos y padres de familia, participaron en la celebración de la fundación de la

institución que lleva su nombre. En se sentido, Orlando Meléndez Bisoso, director, dio a conocer que entre las actividades, lo más destacado fue que recordar al llamado padre de la literatura mexicana, a través de cartelones que portaban los alumnos con las diversas obras literarias del también maestro, entre las que se encuentran las novelas; Clemencia (1869), Navidad en las Montañas (1871) El Zarco (póstuma), además de Rimas (1880), Cuentos de invierno (1880), Paisajes y leyendas, tradiciones y costumbres de México (1886), Crónicas de la semana (1869), entre otras. Abundó que Manuel Altamirano, escribió varios libros de gran éxito en su época, cultivó el

cuento y el relato, la crítica y la historia; el ensayo y la crónica, la biografía y los estudios bibliográficos, la poesía y la novela. Los docentes, destacaron que las obras literarias son un retrato de la sociedad mexicana de época, por lo que decidieron celebrar a una escuela que está dentro de las más antiguas de este puerto. Rememoraron que el primer director del plantel, fue el profesor Marciano Encarnación Robledo, y después llegó como a suplirlo Joel Aguilera, luego de su jubilación llego la profesora Alejandra Gómez Ríos, a la salida de ella, fue cubierta por la profesora Estela García y posterior a esto la directora fue Cristina Bahena. JAIME OJENDIZ REALEÑO

ricanos como las que hacía el artista Jackson Pollock, pero por los locales es muy criticado ese tipo de pintura”. La exposición Pinceles de Cihuatl, lleva ese nombre por la connotación náhuatl del puerto denominado lugar de mujeres, como colectivo, es el primer año que hacen una exposición, “será venta y exposición, se hace ahora porque es cuando se tiene más extranjeros que son los que compran la obra”. En lo que respecta al aporte cultural del municipio, reconocieron que en este año se ha tenido respaldo por parte del Instituto Municipal de la Cultura y el Museo Arqueológico de la Costa Grande, “anteriormente no era apoyado para el arte y cultura, ahora hay más cobertura, pero aún hace falta”. Lo anterior, es una situación gratificante ya que en los tiempos violentos en los que se vive es importante inculcar entre la población el respeto a través de las diversas expresiones artísticas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

das ya que el costo de todas las intervenciones, valoraciones y medicamentos suman un valor aproximado de 4 millones, 13 mil pesos.-BOLETIN-

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3553 de fecha 14 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

3

LOCAL

Cancela Ortega visita a Zihuatanejo por temor a protestas La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, canceló el acto público que tenía programado ayer en el centro social, para evitar las manifestaciones de los maestros de la CETEG que exigen la presentación de los 43 normalistas desparecidos y se refugió a despachar en el Sector Naval.

Rosario Robles se pertrecha en el Sector Naval Desde el miércoles por la noche se conoció que Robles Berlanga estaría ayer en Zihuatanejo acompañada del gobernador del estado Rogelio Ortega Martínez, tenían programada una entrega de apoyos productivos a la 1 de la tarde en el centro social, pero por temor a ser increpados por los manifestantes cancelaron el acto. La oficina de comunicación social municipal avisó media hora antes a los reporteros que se cancelaba la entrega de apoyos en el centro social, sin dar a conocer el motivo, pero trascendió que Robles Berlanga llegaría en helicóptero al Sector Naval ubicado a unos metros del muelle Principal. También se esperaba al gobernador Ortega, pero no se observó que llegara. La secretaria de Desarrollo Social llegó en un helicóptero con logotipo de la CFE al Sector Naval minutos antes de las 2 de la tarde y fue recibida por el alcalde Eric Fernández

Ballesteros; se observó en el acceso principal la llegada del presidente municipal de Petatlán, Jorge Ramírez Espino y se conoció que también estuvo en el lugar el alcalde del municipio de La Unión, Crescencio Reyes Torres. Después de 20 minutos del arribo de la funcionaria federal, llegaron al acceso principal un grupo de manifestantes que permanecieron en el lugar por unos minutos, gritaron consignas, las primeras fueron con dedicatoria a los marinos que resguardaban la sede, “el policía tiene dos caminos, estar con el pueblo o ser su asesino”. Luego la dedicatoria fue para el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y el actual mandatario Rogelio Ortega, “Aguirre, Ortega, la misma chingadera”, de ahí pasaron al ámbito federal y se expresaron en contra del presidente Enrique Peña Nieto, “urgente, urgente, que renuncie el presidente”. Mientras tanto al interior del Sector Naval, Rosario Robles sostenía el encuentro con los presidentes municipales antes citados, pero hasta ayer se desconocían los temas que trataron. Respecto a Ortega Martínez, hubo quienes mencionaron que sí llegó al encuentro, pero según fuentes consultadas solo llegó su personal de avanzada y él canceló de último momento su asistencia, que se cree fue por las protestas que lo esperaban. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Siguen inactivos los regidores de Zihuatanejo

Regidores del PRI y PRD, continúan sin ofrecer un lugar para atender a la ciudadanía, a más de dos semanas de que fue tomado el ayuntamiento solo algunos se han presentado a reuniones en sedes alternas y actos oficiales, pero del espacio que el alcalde Eric Fernández dijo que se acondicionaría para ellos aún no se sabe cuándo estará listo. Como se informó este martes, los regidores del cabildo azuetense llevan más de semanas sin presentarse de manera oficial a trabajar, debido a que no habían buscado una sede alterna para atender a los ciudadanos, como si lo hicieron las diferentes áreas del gobierno municipal desde que fue tomado el ayuntamiento. Luego de que esta información fue publicada por Despertar de la Costa el día martes, se conoció ese mismo día a través del alcalde Eric Fernández Ballesteros, que los ediles le pi-

dieron un espacio para atender a sus representados, y el alcalde anunció que acondicionarían una de las aulas de la Casa de la Cultura para ellos. Sin embargo, ayer en una visita hecha a la Casa de la Cultura ubicada en la esquina que hacen las calles Ejido y 5 de Mayo, se conoció que en esa sede no se ha solicitado un espacio para los regidores. Solo se informó que el único que a pocos días de que fue tomado el ayuntamiento, quien se acercó a la Casa de la Cultura y ocupó un área a un costado de las escaleras parte alta, fue el regidor de Educación, Moisés Guzmán Velázquez, mientras que del resto se desconocen sus actividades. Si el gobierno municipal o los propios regidores no dan a conocer donde se pueden encontrar, hoy se cumplirían 17 días de omisión. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Momentos del arribo en helicóptero, de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles.

Emplazan comerciantes al municipio; corregir problemas o habrá protestas El Frente Ciudadano de Restauranteros, Hoteleros y Prestadores de Servicios Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, dio a conocer que debido a la situación de emergencia en que se encuentra el destino por la incapacidad de Javier Aluni Montes, titular de la Secretaría de Turismo del estado, José Luis Arriaga, delegado regional de la Secretaría de Turismo y Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, darán plazo de cinco días para que se dé solución a los múltiples problemas, de lo contrario tomarán medidas alternas para presionar por mejorar el destino. En conferencia de prensa realizada la noche de ayer, Carlos Gutiérrez Farías, vocero de la dirigencia colegiada, dio a conocer que el frente está integrado por alrededor de 200 empresas entre la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dos representantes de cada una de las playas de Zihuatanejo e Ixtapa, Centro, Comités Ciudadanos, Consejo de Turismo y Pescadores Deportivos. El bloque se formó por el panorama desolador que se vive en materia de estabilidad social, y así enfrentar la problemática que los tiene al borde de la quiebra. Fue tajante con el desempeño de los encargados de Turismo que dijo han sido incapaces de ayudar al municipio. Entre las peticiones, precisó que exigen una reunión con Aluni Montes para que resuelva de manera inmediata los problemas en muelles podridos, drenaje de playa Las Gatas, la Carretera Feliciano, falta de promoción turística. También exigen que el Capitán de Puerto prohíba el embarque y desembarque en playa La Ropa ya que no cuentan con muelle y se pone en peligro la vida de los turistas. A nivel local y estatal, piden una reunión urgente con Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, para que “juntos resolvamos los problemas del destino antes de que parta como candidato

a diputado federal, pedimos una reunión con el gobernador interino para visitar las calles peligrosas, pozudas, los muelles caídos, y que no sólo venga a cortar listones o dar banderazos de programas demagógicos”. Gutiérrez Farías, agregó que a José Luis Arriaga, delegado de Sefotur, se le demanda que ordene a los guías federales ya que son curricanes que dañan el destino, además de retirar la Promotora de Playas que utiliza sombrillas y toldos inservibles, que sólo generan ambulantaje, basura y mala imagen, aunado al problema económico que tienen, “no cuentan con una concesión de playas siendo en gobierno del estado el primero en violar la ley”. Los integrantes del frente, también están solicitando una reunión con Claudia Ruiz Massieu, Secretaría de Turismo Federal, para que explique porque todos los recursos de promoción turística para la entidad se quedan en Acapulco. Políticamente, dijeron que no apoyarán a ni un precandidato que aspira a la presidencia municipal, y el frente determinará cuando existan candidatos oficiales a quién le da el apoyo. En el caso del presidente municipal, precisó que “queremos ayudarle, pero también queremos exigirle, queremos una reunión en los próximos días para ayudarle a resolver lo que él no ha podido hacer”. Criticó que no hay nadie en el ayuntamiento, “no ha sido tomado por nadie, fue entregado por las autoridades, se entregó las llaves para que no hicieran mucho ruido, entonces no trabajan porque no quieren”. A inicio de año, el gobierno municipal anunció la reconstrucción del muelle, e incluso hace días se anunció el drenaje a playa Las Gatas, “ha hecho muchas promesas pero no hay nada seguro, no está el muelle, ya viene la temporada y son promesas al aire”. El frente aseguró que ya no darán tiempo, ya que ni una de las autoridades ha servido, “todavía tenemos la esperanza de que el

presidente municipal nos resuelva problemas aunque sea pequeños, sino en 15 días nos manifestaremos, podemos desde poner lonas, pedir que se retiren del cargo, podemos no pagar impuestos, llamar a una resistencia, presionarlos hasta en sus visitas y recorridos para que nos resuelvan, muchas empresas y hoteleros están quebrando”. Sobre la petición de renuncia a Aluni Montes que han pedido empresarios de otros destinos, dijo que darán la prórroga de que platique con ellos, “si en cinco días no acude al destino a solucionar los problemas, pediremos su renuncia y la de todo su equipo, que en turismo solamente vergüenzas nos han dado”. Manifestaron que hay prepotencia de Aluni Montes y José Luis Arriaga, “ya nos cansamos de hacer oficios y solicitudes, esta gente no sirve para atender a los turisteros de Ixtapa-Zihuatanejo, esto es un estado fallido, en Turismo Ixtapa- Zihuatanejo”. Por su parte, Rebeca Farías, de la Canirac y restauranteros de la Isla de Ixtapa, dijo que ya tienen un año de afectaciones por cuestiones climáticas, pero ya no se puede soportar más. En ese lugar, precisó que lo principal es el muelle, ya que son años y no se ha invertido, “no pedimos limosnas lo que queremos es turismo”. Por su parte Francisco Ibarra, de paya La Ropa consideró que el gobierno está justificando la carencia de turismo por el problema surgido en Ayotzinapa, “algunos funcionarios están usando eso para contrapuntearnos con ellos, pero estamos con ellos, se ha exhibido a nivel internacional, pero se deben tomar medidas que compensen la imagen negativa, el gobierno ha prometido y ni un proyecto aterriza”. Los integrantes, amagaron que de no obtener resultados positivos en los próximos días, estarán determinado qué medidas tomar ya que hay un declive en el turismo y pésima infraestructura turística. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Alcalde EFB busca certificación para Zihuatanejo como “Ciudad Limpia” A través del Programa Nacional de Auditoría Ambiental El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, está convencido de la necesidad de adoptar el paradigma del Crecimiento Verde Incluyente, planteado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la Estrategia Nacional de Cambio Climático, por lo que esta semana firmó el acuerdo respectivo por parte del gobierno que encabeza para buscar la certificación y el reconocimiento de Zihuatanejo como “Ciudad Limpia” y “Destino Turístico Limpio” en los rubros de residuos sólidos, agua e infraestructura urbana. Con este propósito, el Ejecutivo local se reunió con Rocío Sánchez, quien viajó hasta Zihuatanejo para formalizar el inicio en nuestro destino de playa del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, implementado por el gobierno de la República, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Al respecto, Rocío Sánchez, al tiempo de informar que una de las líneas de acción del mencionado programa es impulsar nuevas tecnologías e infraestructura para el tratamiento de aguas residuales, el manejo integral de los residuos sólidos y el aprovechamiento energético del biogás, le hizo saber al alcalde Fernández Ballesteros que una vez realizada la Auditoría Ambiental, el go-

El líder moral de la A.C. Mayoría en Movimiento, Martín Medina, se reunió con un grupo de agremiados del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, con la finalidad de dar a conocer los ser-

vicios que brinda la Asociación Civil que representa, asi como exponerles un breve, pero sustancioso resumen del Proyecto de Trabajo que se realiza, cuyo objetivo fundamental es el bienestar social.

bierno municipal deberá de elaborar los proyectos ejecutivos de cada uno de los rubros, a efecto de que la Federación destine los recursos financieros que habrán de invertirse en la certificación y reconocimiento de Zihuatanejo como ”Ciudad Limpia” y “Destino Turístico Limpio”. Por su parte el presidente Eric Fernández Ballesteros, informó que hace aproximadamente un

año se está buscando concretar este nuevo proyecto para Zihuatanejo porque, sin duda, traerá beneficios importantes en materia de tratamiento de residuos sólidos, agua e infraestructura urbana. Subrayó la importancia de que se pueda lograr la certificación para Zihuatanejo como una ciudad limpia, así como el reconocimiento como un destino tu-

“Lograr el objetivo que nos hemos fijado, no es una tarea fácil, ni algo que se pueda realizar de la noche a la mañana, muchísimo menos algo que pueda realizar yo solo, esa tarea nos concierne a todos, es por eso que vengo a invitarlos a que se

sumen que seamos Mayoría en Movimiento”, dijo Medina. Recordó que su misión es conocer la problemática y necesidades de todos los sectores de la sociedad y su integración a nuestro proyecto de trabajo, a fin de que entre todos demos solución

rístico limpio. El munícipe hizo notar que la realización de la Auditoría Ambiental es un paso importante para reconocer los errores y deficiencias en los tres rubros mencionados, tras lo cual el municipio estará en condiciones de pedir al gobierno federal los recursos necesarios “para generar los proyectos que nos permitan actualizarnos y cumplir con los requerimientos que necesitamos para no tan sólo lograr la certificación, sino la transformación”. Destacó que una vez alcanzada la certificación de “Ciudad Limpia” y “Destino Turístico Limpio” para Zihuatanejo, el municipio tendrá la oportunidad de bajar recursos federales para de forma inmediata poner en manos de la Federación los proyectos que requiere el destino de playa para la transformación en los tres rubros mencionados. Finalmente, el alcalde Eric Fernández Ballesteros consideró que en los últimos días de diciembre de este año se estará concretando el último procedimiento de la Auditoría Ambiental, y confió en que el año próximo se pueda tener el beneficio de la certificación. ISABEL GARCÍA SOTO

Se reúne Martín Medina con sindicalizados del IMSS

a los problemas y cubramos sus necesidades primordiales, trabajando en equipo lograremos mejores soluciones a los problemas que nos aquejan, la diversidad y pluralidad nos permite construir una mejor sociedad. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

5

LOCAL

CETEG redobla protestas; cierra carreteras y retienen vehículos

Maestros de la coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) intensificaron este jueves sus movilizaciones. Bloquearon por segunda ocasión de manera intermitente el bulevar al aeropuerto, retuvieron vehículos de distintas empresas, hicieron pintas en automóviles y marcharon en el centro de la ciudad, como parte de las acciones en el estado para exigir justicia para los 43 normalistas desaparecidos. Como parte de las acciones a nivel nacional para continuar con la demanda de la presentación con vida de los 43 normalis-

tas de Ayotzinapa, secuestrados por policías de los municipios de Iguala y Cocula, y entregados a sicarios del grupo delincuencial Guerreros Unidos, ayer a las 10 de la mañana los maestros iniciaron por segunda ocasión un bloqueo intermitente del bulevar al Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo. Además del bloqueo, que se llevó a cabo a la altura de la unidad habitacional Fragata, retuvieron a unos 20 vehículos de distintas empresas que operan a nivel nacional como Telmex, Megacable, y constructoras. En el retén, los docentes ce-

rraban el paso a los automovilistas por unos 5 minutos y después los dejaban pasar, en ese lapso les solicitaban cooperación para el movimiento y autorización para hacer pintas en las ventanas y medallones, entre ellas “Ayotzi Vive” y “Ayotzi somos todos”. Entre los vehículos que pasaban por el retén, se observó al volante de su camioneta al dirigente municipal del PRI, Fernando Vergara, cuando los maestros se dieron cuenta de quien se trataba, empezaron a gritar “esos son, esos son, los que roban la nación”, además de Vergara, en

$650,000 por Pantla; Casa en la Puerta $320,000 informes cel. 755 1207911 Gran oferta VENTA de lotes a tan sólo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera, superficie plana, luz y agua y cuenta con árboles frutales cel. 755 1305736 SE VENDE permiso de mico ruta Noria-Ixtapa (Marina) cel: 755 55 6 45 37 EN COACOYUL tejas de Michoacán y de Guerrero, adobes, columnas adoquín, losetas de barro y cantera, tabicón rojo y mucho más, para quien busca construir diferente, aceptamos tarjeta de crédito, facturamos. 755 10228 10 5536628 VENDO: refrigerador grande (12 pies) en operación, oportunidad $2,000.00 llamar para que lo vea funcionando cel: 755 55 9 17 73 SE VENDE casa en la colonia 24 de Abril y un terreno en la Vicente Gro., inf. 755 55 8 47 31 RENTO cuarto semi amueblado frente a comercial mexicana cel. 755 5582659 AFROSEX Retardante masculino $350, Yumbina natural $350, Agrandador peniano $499, Para lograr erección inmediata, fuertes, duraderas, aun siendo diabético, hipertenso, etc. $599. Cel. 744 401 28 47 Acapulco, entregas en Zihuatanejo s/c adicional VENDO terreno en vaso de Miraflores 241m2, $315,000, Local comercial en la Moraleja $650,000, Casa por Telmex $1,300,000; 49 hectáreas

SE RENTA carnicería en el mercado central y 1 local en el mercado de Ixtapa, 1 local en centro comercial los Patios, 1 local atrás del hotel Costamar, Rento depto en Infonavit el Hujal. 755 111 33 34 Sra. Figueroa Bonita y Amplia Casa 3 rec, c/3 baños, 2 estacionamientos $900 mil. Col La Puerta, Joyas del Mar. Acepto crédito Infonavit, fovissste o banjército. Cel 7555570917 (envía un mensaje). Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942

7555547561

En verdad dominas el buen sazón este anuncio es para ti, si no es así ni lo intentes cel: 755 120 76 92 SOLICITO joven para trabajar de noche, con conocimientos en reservaciones y computación, con experiencia, presentarse con solicitud de 11 a.m. a 2 pm., y de 4 a 7 pm., Sra. Juanita, hotel Victoria 755 55 4 36 03 SE SOLICITA taquero o taquera para bistec, suadero, barbacoa, tripa y solicito para hot-dog y hamburguesas inf., Copacabana Show Bar Centro sr. Charli 8:00 ppm SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912.

SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier prueba. Cel: 755 102 05 50

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por camino viejo a la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net. mx para enviar imágenes. Tel:

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

la fila también se observó a otros priístas como el ex director de Educación municipal Enrique Álvarez. Aproximadamente a las 12 del día, los maestros se retiraron pero para organizarse de nueva cuenta, pues se enteraron que el gobernador del estado y la secretaria de Desarrollo Social, Rogelio Ortega y Rosario Robles Berlanga, respectivamente, estarían en el centro social a la una de la tarde, pero el acto se canceló y luego se supo que solo llegó Robles Berlanga. Luego trascendió que los

funcionarios llegarían al Sector Naval, por lo que los maestros marcharon por el centro de la ciudad hasta llegar a la sede de los marinos, donde volvieron a gritar consignas en contra del presidente Enrique Peña Nieto, de quien pedían su renuncia. Frente a la puerta principal del Sector Naval, los manifestantes gritaban, “hasta donde ha llegado la descomposición del estado que los funcionarios se refugian en el Sector Naval para hacer sus reuniones”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

El puente que unirá muelle Principal no garantiza seguridad de turistas, alertan Por las condiciones en que se encuentra el muelle principal y el inminente arribo de turistas, el próximo lunes se podría colocar un puente que una ambas partes de la estructura, sin embargo, al igual que la embarcación en playa y en una plancha alterna, sólo son opciones provisionales que no garantizan la seguridad de los visitantes, señalaron prestadores de servicios turísticos. Dijeron que conocen que una de las posibles opciones para embarcar a los turistas es la colocación de un puente, trabajos que están siendo realizados por el Colegio de Arquitectos de Zihuatanejo. Manifestaron que de hacerse, verificarán que se cumpla con la opción planteada ya que en muchas ocasiones las obras no se ejecutan como se muestran en el proyecto original. Consultado sobre ese tema, Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de Capitanía de Puerto, dio a conocer que derivado del estudio realizado por el Colegio de Arquitectos, se está valorando esa opción, “tenemos una propuesta clara que se realizó, es instalar un puente que conecte la parte firme con la del muelle después de la zona que colapsó”.

La propuesta, ya fue mostrada a Capitanía de Puerto a través de un estudio estructural de la instalación que se pretende hacer, pero hace falta el dictamen que avale que con ese estudio y la infraestructura sea suficiente y seguro para la gente que lo utilizará. Dicho dictamen está siendo realizado por el Colegio de Ingenieros Civiles, y debe tener la aprobación de Protección Civil, “se hicieron observaciones para que se hagan más claras las conclusiones del estudio estructural, cuando se afine se pasará a PC y después podremos permitir la actividad de la colocación de la infraestructura”. Mendoza Otero dijo que se espera que a más tardar el lunes se empiece a colocar la estructura, pero se desconoce el tiempo que se lleve en colocarla. Sobre los prestadores de servicios, dijo que ellos también están

comprometidos para revisar que la obra que propongan se haga bien porque a veces el que ejecuta la obra no la hace como se plantea, “vamos a verificarlo y vamos a solicitar un dictamen posterior a la instalación del puente”. La opción del puente que tampoco es algo seguro, al igual que utilizar una plancha alterna que no está en las mejores condiciones y el embarque en playa que resulta afectado en caso de subir las marejadas, sólo son opciones provisionales. Por ese motivo, consideró que el puente flotante es la alternativa temporal más adecuada ya que permitiría embarcar de cuatro a seis lanchas, y no se afectaría por la marejada, debido a que tendría estabilidad por lo que se está proponiendo que lo realice la empresa que construirá el nuevo muelle. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Consulta Mitofsky realizará encuesta en noviembre: “Yuyo” Solís Obdulio “Yuyo” Solís Bravo informó que la empresa Consulta Mitofsky es la seleccionada por los cuatro aspirantes a la candidatura del PRI, a la presidencia municipal de Zihuatanejo, para llevar a cabo en la última semana del mes de noviembre una encuesta, que determinará el posicionamiento y la preferencia de cada uno de ellos entre la ciudadanía. Es el acuerdo tomado luego de reunirse “Yuyo” Solís, Martín Medina, Jorge Sánchez y Fernando Leyva con el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado, quien también anunció que similares encuestas habrá de realizar el partido en otros municipios de Guerrero, como Acapulco y Taxco, con el propósito de avanzar en los consensos que fortalezcan la definición de las próximas candidaturas. En el ámbito del municipio zihuatanejense, también los cuatro aspirantes convinieron nombrar como vigilantes del proceso de la encuesta al presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Fernando Vergara, así como a Armando Federico González, bajo la premisa de que ninguno deberá actuar con favoritismo hacia nadie; asimismo, corresponde-

rá a Consulta Mitofsky diseñar el modelo y la metodología de la encuesta, cuidando la transparencia de todo el procedimiento. “Yuyo” Solís Bravo dijo que esta fue una primera reunión en la ruta de la encuesta, pero en los siguientes días continuarán ultimando los detalles y subrayó que por su parte espera que el Partido Revolucionario Institucional sea garante de imparcialidad, aunque la encuesta no es un método estatutario para la selección de candidatos, aceptó participar en este ejercicio en el marco de un pacto para construir la unidad partidista, pues el proceso electoral que iniciará con el 2015 es muy complicado para todos los actores políticos. Agregó que apuesta por la madurez de la ciudadanía, que hoy es mucho más exigente y participativa en la vida pública, es por ello que espera una encuesta profesional y una vez que el PRI tenga los resultados, éstos sean presentados de manera abierta, “yo seré siempre respetuoso de lo que la gente decida, pero también pido que la voluntad del pueblo sea respetada por la dirigencia de mi partido”, concluyó. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

7

LOCAL

Se reúne Fernando Leyva con ejidatarios y trabajadores

La Asociación Albatros de Azueta que dirige Fernando Leyva Sotelo, se reunió con un grupo de trabajadores de la construcción de la comunidad de San José Ixtapa y ejidatarios de Zihuatanejo a los que se les dio a conocer su proyecto. De acuerdo con Leyva Sotelo, en el encuentro se platicó y escuchó a los trabajadores ya que se busca tener mejores opor-

- ¿ENTONCES, QUIÉN ARRODILLÓ A QUIÉN? - A LA TIZNADA LOS PROTOCOLOS… El México donde nada pasa y tampoco hay culpables de nada, se desmorona en cenizas. Después de la quemazón, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, fue llamado por los diputados al Congreso de la Unión para que diera una explicación convincente acerca de la omisión de los militares en el caso Iguala de la Independencia. Al alto mando no le gustó el cuestionamiento de los legisladores y de un solo tiro acabó con las especulaciones que el pueblo ha expuesto en contra del personal castrense, concretamente por el caso Iguala. A la pregunta de los legisladores del por qué los militares del 27 Batallón de Infantería no actuaron para defender a los normalistas, la noche del 26 de septiembre, el secretario de la Defensa Nacional, visiblemente desencajado, con mirada de pocos amigos, respondió a la pregunta sin titubeos: “Los militares siguen un protocolo y este protocolo tiene que ver con que el Ejército no puede actuar en acciones civiles o de seguridad pública, si no es a petición de una autoridad local”. Eso es cierto. Hay códigos en la milicia, pero en caso de una emergencia como la que sucedió en iguala, bien podemos decir al diablo con sus protocolos, porque hemos visto

tunidades para ese sector. También dijo que tuvieron la oportunidad de platicar con los ejidatarios de Zihuatanejo a los reconoció como los descendientes directos del municipio. En los eventos invitó a los ejidatarios y trabajadores de la construcción a tomar decisiones razonadas para mejorar el municipio. REDACCIÓN

casos donde actúan ipso facto. Si tienen protocolos, ¿por qué no los activaron? Toda la noche duró la balacera. No fue tiempo suficiente para pedir autorización para actuar? Al contrario, permitieron que se cometiera uno de los más graves delitos de lesa humanidad de que tenemos memoria y casi en tiempo real. ¡No jodan, pues! El General Cienfuegos confirmó que ante los hechos del 26 y 27 de septiembre, tanto el secretario de Seguridad Pública municipal, como el estatal, aseguraron que no pasaba nada en Iguala. Y cuando la diputada del PT le preguntó por qué, si escucharon los balazos, no actuaron, el secretario respondió con su cara dura. “Nos marcaron las distancias y nos mostraron mapas, y lo que nos dijeron es que no se escuchaba. E incluso el personal castrense nunca vio el humo de la quemazón en Cocula! ¡Ufff!, y ¡recontraufff! Parece que con las declaraciones de Cienfuegos quedaron más manchados que antes los militares, pues fueron tres episodios violentos, además de la cacería de los muchachos, su reclusión en la barandilla y luego su salida de la ciudad, para entregarlos a los sicarios. Y los militares ni por enterados. Primero, cómo creerle este cuento al secretario, si por honor el militar siempre que hay balaceras sale inmediatamente a ver qué sucede. Porque da la gran casualidad de que son los militares los que aplican la Ley de Armas de Fuego y Explosivos. Quién sabe de dónde salen, pero ellos llegan a esos eventos. Entonces, es mejor dejar el caso Iguala como está, porque de seguirle escarbando se van apestar todos, ya que la caca, entre más la mueven, más hiede. El secretario busca defender lo indefendible, y esas vertientes manchan más su hermoso traje verde. El caso Iguala es una podredumbre que ya llega hasta los altos mandos de seguridad nacional. Y las malas noticias siguen para

la clase política pues José Luis Abarca y su mala mujer están cantando como calandrias viejas de cerro, y sus compinches tiemblan de miedo. La Jornada publicó en su edición del 12 de noviembre que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero anda en busca de abogado en la capital del país, para que lo defiendan en caso de ser necesario, pues la pareja imperial está soltando la sopa de todo lo que se comieron en las fiestas grandes de toros. Así que no coman ansias, mis estimados, pronto se van a despejar los dimes y diretes del caso Iguala. Poco a poco se va a ir desmadejando el tubo de hilo, aunque traten de ocultar los altos mandos lo acontecido en ese caso Iguala y cuenten historias inventadas de los 43 normalistas desaparecidos. Más tarde que nunca se va a descubrir la verdad, pues un secuestrador detenido está soltando la sopa. Milenio tiene en su poder declaraciones de Ernesto Pineda, que nada tiene que ver con la familia de María de los Ángeles, esposa de Abarca, y les echó a perder su teatro bien armado, pues da santo y seña del grupo criminal y dice que desde el mes de mayo de este año los habían denunciado; que esos desgraciados eran el terror en el municipio de Iguala y nadie hizo nada. ¿Entonces quién miente? ¿Quién arrodillo a quien en Guerrero? ¿Y el mentado Guerrero Seguro, apá? ¿Tampoco se enteró de esa matazón, y de la quemazón de cuerpos? Mientras el gobierno federal acomoda el mapa para dar una explicación clara y concisa al pueblo, les voy a contar, mis estimados, que mientras el secretario de la Defensa borraba de un plumazo frente a los legisladores la omisión de sus muchachos en el caso Iguala, concretamente del 27 Batallón, la tinta manchó al personal completo y le salpicó al jefe del Ejecutivo federal, pues cuando la cabeza anda mal se refleja en el cuerpo. Por otro lado, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Oso-

rio Chong, manotea la apanga para no hundirse y menos ahogarse. Se mueve desesperado buscando cómo calmar a la plebe y da discursos diciendo que no se puede exigir justicia violando la ley. Mientras ellos hablan y hablan, Guerrero arde, y de paso prende al país entero. Las quemazones desquiciaron al gobierno en sus tres niveles. No sienten lo duro si no lo tupido de la lumbre. Aún con todo lo que se avecina, el gobierno no actúa, no quiere meterse en camisa de once varas. Pero la policía estatal y antimotín no aguanta más golpes y pidió a los altos mandos permiso para defenderse, pues dicen que no son payasos, ni troncos, para no sentir los golpes que le dan los manifestantes, y que aparte de que se burlan de ellos, les avientan piedras y les dan con palos. Advirtieron que con la pena pero que ellos se van a defender. No se tiene que llegar a eso, señores: actúen, apliquen la ley y punto. Los padres de los 43 normalistas comenzaron la caravana rumbo a la capital del país. Van a visitar ocho estados y varios municipios, entre ellos Tecpan y Zihuatanejo, donde van a contar la historia de terror que vieron sus hijos. Quien este financiado el movimiento, es un acierto. Eso deben hacer los padres, y si las organizaciones sociales y civiles quiere apoyarlos, que los apoye para que hagan foros en el país y en el extranjero, para que nunca vuelva a ocurrir una tragedia como la que sucedió a sus hijos. Por cierto, mis estimados, el gobernador Rogelio Ortega suspendió la gira por el puerto. No llegó a Zihuatanejo. Dijeron que no había condiciones, que los manifestantes a favor de la aparición de los 43 normalistas desaparecidos bloqueaban el acceso al puerto y se suspendió la visita. ¡Me lleva la que me trajo! La que si llegó al puerto en Helicóptero fue la titular de la Sedesol Rosario Robles y se reunió con los alcaldes de la Costa Grande. No se permitió

el acceso a la prensa, de por si la dama de Desarrollo Social es muy hermética con sus asuntos, no permite preguntas y menos del caso Iguala. Andan nerviosos los funcionarios, pues ya no saben de dónde sale la lumbre, si de la calle o de la misma casa. Se están tardando en aplicar la ley. Una canción dice: “Que no quede huella, que no, que no…”. Y si en el caso Iguala borraron esas huellas, ¿por qué en las oficinas del gobierno estatal no? No es difícil, el fuego arrasa con todo y no deja más que cenizas. La CETEG se apura a deslindarse de esas quemazones, cantan y cantan “Yo te aseguro que yo no fui”, pues toda la culpa se la echan a ellos. Bien dice el dicho “Cría fama y échate a dormir”. Pero mientras son peras o manzanas, los turisteros ya cantaron que no van a permitir más bloqueos de la carretera México- Acapulco, que están dispuestos a todo; y, mis queridos amigos, los conflictos no se arreglan con más violencia, hablando se entiende la gente. Si ustedes apalean el avispero, se van a volver a alborotar las avispas. Es mejor el diálogo. Si los disidentes son cetegistas, de verdad las cosas van a tomar otro rumbo. Si hay infiltrados aprendices de guerrilleros, el problema crece. No pueden seguir echándole leña al fuego; al contrario, hay que apagarlo con lo que sea, pero deben terminar este conflicto. A propósito de todo este embrollo de manifestaciones, quemazones y maldiciones, ¿dónde está la titular de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas? ¿Por qué no da la cara la funcionaria? Está en juego el estado de Guerrero, donde están las raíces de su origen, y no mueve un dedo para cambiar el rumbo del barco que anda perdido sin rumbo fijo. A ver cuál de todos los políticos guerrerenses se animan a sacar del pozo a la entidad suriana, que entre más pasan los días, más se hunde en la miseria.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Abandonados en el corralón, vehículos de la policía y de Tránsito Tres patrullas de la Policía y cinco de Tránsito Municipal están abandonadas en el corralón, las cuales desde hace un par de meses permanecen descompuestas ante la falta de interés de la actual administración de Eric Fernández. Lo anterior fue dado a conocer por agentes de estas direcciones, quienes solicitaron omitir sus identidades para evitar represalias por parte de los altos mandos, incluso ser despedidos como les ha ocurrido a otros de sus compañeros.

Un agente de Tránsito informó que no cuentan con patrullas suficientes para las actividades de todos los días, los patrulleros siempre tienen que apresurarse en cada eventualidad, ahora más que se han intensificado las manifestaciones en los últimos días. Recordó que el pasado 20 de agosto, en un acto oficial el alcalde Eric Fernández hizo entrega de seis patrullas para la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en donde además se comprometió a que las patrullas descompuestas se-

rían reparadas, pero es fecha que esto no ha cumplido. Algunas de las patrullas que

están en el corralón de Tránsito son utilizadas para almacenar herramientas de los mecánicos, es-

tos que a diario trabajan pero no reparan nada, reprochó un policía. ELEAZAR ARZATE MORALES

Permanecen abandonadas en el corralón de Tránsito ocho patrullas descompuestas, las cuales permanecen en este predio municipal desde hace un par de meses sin ser reparadas.

Se lleva a cabo conferencia sobre bienes raíces Dirigida a todo el público con interés en el área de ventas en general y al de bienes raíces en específico, se llevó a cabo la Conferencia internacional Entrenamiento, Mentoría y Titulaje: Plan 2015, en el desarrollo turístico de Ixtapa. El evento coordinado por el Instituto Tecnológico de la Costa Grande transcurrió la tarde de este jueves en el hotel Kristal. Ahí, el conferencista César Espinoza, líder en ventas

CMYK

de bienes raíces en Houston Texas, platicó varias anécdotas que lo han hecho superarse, como iniciar cada año con metas laborales basadas en un plan de acción. El expositor, quien tiene más de 10 años de experiencia en el ramo y en procesos de entrenamiento y mentoría refirió que tener una actitud positiva, pese al entorno, ayuda a lograr mejores resultados en la actividad laboral en la que te desarrolles. Dijo

que 10 jóvenes de Zihuatanejo que se interesen en programas de titulaje serán sometidos a un proceso de selección y dos tendrán la oportunidad de acudir a Estados Unidos a adquirir experiencia en la materia. En la conferencia participaron docentes y alumnos de las licenciaturas en Contaduría, Administración e Ingeniería en Gestión Empresarial del Tecnológico, así como público en general. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

HUMOR

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Cumple seis días fuga de agua en la zona comercial de Ixtapa

Seis días sin ser reparada por las autoridades cumplió una fuerte fuga de agua potable en plena zona comercial del centro integralmente planeado de Ixtapa, denunciaron empresarios del lugar, quienes reprocharon que ni Fonatur ni el ayuntamiento han atendido el problema pese a ya contar con el reporte del mismo. Es tal la fuga, ubicada entre la heladería Fragolino y el súper mercado Scruples, que tiene inundado todo el andador Cerro de Los Duendes y parte del andador Cerro del Corte, por lo que los turistas se ven imposibi-

litados a pasar por esa parte del desarrollo turístico, contigua a la zona hotelera 1 de Ixtapa, lo que ha mermado seriamente los ingresos de los negocios del lugar. Aunque ayer disminuyó un poco, a decir del comerciante José Luís Andrade Aguilar, la fuga a estado constante desde el pasado domingo. Se trata de una tubería averiada en una jardinera, justo donde se ubicaba el retirado medidor de agua potable, y lo que es más grave, de cara a las vacaciones decembrinas. El encargado de una tienda de ropa agregó que ya reportó el inconveniente a Fonatur, de-

legación Ixtapa, sin embargo, luego de visitar el lugar deslindaron que al tratarse de una fuga de agua potable compete precisamente a la Comisión de

Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) su reparación. Por lo que, según agregó Andrade Aguilar, reportó la fuga

ante la paramunicipal desde el pasado lunes “y es la hora que no vienen, he seguido hablando a la CAPAZ y ya no contestan”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Llevan 15 días sin agua en los Amuzgos e Infonavit La Parota Vecinos de las colonias Amuzgos e Infonavit La Parota denunciaron acumular 15 días sin el suministro de agua potable y una semana sin el servicio de recolección de basura, de forma respectiva. Hasta ayer por la mañana, de acuerdo a colonos inconformes, la parte baja de Los Amuzgos llevaba dos semanas sin ser abastecida del vital líquido, por lo que exigieron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ser atendidos a la brevedad, ya que son decenas de viviendas en las que las familias se han visto en la necesidad de comprar pipas de agua, pese a que mensualmente les llega un recibo de consumo por parte de la paramunicipal. En visita de Despertar de la Costa a la colonia, algunos lugareños expresaron la necesidad de contar nuevamente con el básico servicio, ya que indicaron que desde hace 15 días no han podido

lavar ropa, ni trastes, además de que la poca agua que economizan la utilizan para el baño y el aseo personal. Por lo que, requirieron a la CAPAZ no ser descuidados y dar un suministro más frecuente. En tanto, vecinos del Infonavit La Parota aseguraron que hasta ayer por la mañana el camión recolector de la basura arrastraba una semana sin pasar por el lugar, por lo que apuntaron que se están dando severas acumulaciones de

desechos en las esquinas, lo que además de dar una mala imagen, puede representar un foco de infección. Razón por la cual, llamaron a la dirección municipal de Servicios Públicos a no desatender referido conglomerado habitacional, en el cual por su amplia cantidad de población necesita de una recolección de basura más constante. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

11

LOCAL

Inestabilidad social ha mermado recaudación, informan Derivado de la inestabilidad social que desató en la entidad la desaparición de los 43 normalistas, seguida de constantes movilizaciones, la recaudación en Zihuatanejo se ha visto mermada en los últimos dos meses, puesto que hay inversionistas que no han llegado a cumplir con su contribución, declaró el adminis-

trador fiscal del estado en Zihuatanejo, Alejandro Guido Torres. Entrevistado este jueves en un restaurante del Centro de la ciudad, explicó que en octubre y lo que va de noviembre las recaudaciones bajaron un promedio de 10 por ciento. Y aun que parece poco, para la captación es una cifra importante, por lo que se está

evaluando cual será la tendencia al cierre del año. Además de que el problema podría empeorar si es que Guerrero continúa inmerso en conflictos sociales, lo que al cierre de este periodo podría reducir los ingresos. Aún que aclaró que el impuesto tarde o temprano deberá pagarse.

Se reducen llegadas de veleros a Zihuatanejo; habrá menos de 50% En relación a otras temporadas, este año el arribo de veleros a la bahía de Zihuatanejo se ha ido a pique debido tanto a la alerta sanitaria mundial por el virus del Ébola como por la inestabilidad social que generó en Guerrero la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Comúnmente, a finales de septiembre iniciaba el arribo de navegantes de las partes frías del norte y sur del continente a este puerto en busca de un clima cálido. Sin embargo, de acuerdo a Víctor Hugo Mendoza, encargado de despacho de la Capitanía de Puerto en Zihuatanejo, esta temporada marca una tendencia en el arribo muy por debajo de las que se esperaban, lo que repercute en la economía de mu-

chos negocios que atienden a estos turistas. Hasta el momento, se encuentran fondeados en la bahía solo 6 embarcaciones de este tipo, cantidad muy baja comparada con otros años, como el 2013 en el que a estas alturas había cerca de 30 veleros anclados en estas aguas. En ese sentido, el capitán de Puerto dijo que finalmente habrá menos de 50 por ciento de arribos, lo que se debe principalmente a los acontecimientos sociales en el estado que han trascendido las fronteras. Y aunque por mar no hay problemas, dijo, impacta y más cuando lo que estas personas buscan es tranquilidad. Añadió a esta situación la alerta emitida por el virus del Ébola.

Hugo Mendoza remarcó que la derrama económica que este turismo genera se suma a los demás segmentos que también dejan dinero al comercio local. Los velerístas, expuso, contratan actividades turísticas como recorridos en la zona, consumen en los mercados locales, restaurantes de las inmediaciones y en tiendas donde compran sus insumos. No obstante, expresó que una de las esperanzas que se tienen para este segmento del mercado turístico, es un evento que se realiza en el Club de Yates en el puerto de Acapulco, donde se concentran embarcaciones de diferentes países y que luego de esas actividades muchos se podrían dirigir a esta ciudad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El administrador fiscal refirió que en lo que va de las movilizaciones, los maestros solamente en una ocasión y por el lapso de unas horas tomaron las instalaciones de la delegación de Finanzas en Zihuatanejo, pero aun así les pega ya que muchos inversionistas o propietarios de bienes inmuebles llegan en a finales de año a cumplir con sus contribuciones, lo que en la actualidad ha bajado.

A decir de Guido Torres, lo más fuerte que se ha dejado de recaudar son los impuestos sobre proyectos de inversión. Los conceptos, dijo, son inscripciones de registro público, propiedades en condominio, y más ingresos fuertes se ha mermado por el temor que tienen los propietarios de venir a esta ciudad, aunque lo tienen que hacer tarde o temprano.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


12 12

REGIONAL Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 11 2014 Pero cuando Pedro vio el vientoZihuatanejo, fuerte, tuvo miedo , y empezó a hundirse. Entonces gritó: “Señor, sálvame!” Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Administrativos paran en el Cobach de Petatlán; exigen cuentas al director

PETATLÁN. Trabajadores Administrativos del COBACH, realizaron un paro laboral en el plantel para exigir cuentas claras al director, Martín Anzo Ávila. Los trabajadores administrativos de este plantel realizaron un paro laboral al que llamaron “manos caídas”, colocaron mantas y pancartas a lo largo de la entrada en el interior del plantel. Los trabajadores administrativos afiliados a la sección XXXI, del SUSPEG, y que laboran en el COBACH, dijeron que

están demandando una pronta solución a las demandas de los empleados, al director, Martin Anzo Ávila. También exigen reparación de las lámparas del plantel, material de limpieza, y de material de oficina ya que no pueden trabajar de esta manera, al faltarles lo necesario para hacerlo. En sus consignas, los trabajadores exigen la reparación de los baños del personal administrativo, así como la reparación de la puerta de la oficina de control es-

Los trabajadores administrativos del COBACH, llevaron a cabo y un paro laboral al que llamaron “brazos caídos” para exigir solución a sus demandas.

colar la que se encuentra en muy malas condiciones. Por su parte vía telefónica el director del plantel, Martín

ATOYAC. Vecinos de calle Juan Álvarez denunciaron que los empleados de la dirección de Obras Públicas abrieron parte de la calle y dejaron más grandes los baches, “según iban a reparla pero no lo han hecho y eso causa molestias”. Fernando Alcocer Arteaga dijo que los baches que se abrieron desde hace días con la promesa de que se iban a reparar pero hasta la fecha no han hecho nada, “ya estamos esperando a ver cuando vienen a tapar estos baches que abrieron”. Explicó que han acudido ante la dirección de obras públicas pero no les han hecho caso alguno “estamos en espera de que tapen esos baches, ya que pueden ocasionar accidentes”. CUAUHTEMOC REA SALGADO

CMYK

Los estudiantes de la preparatoria numeró 23 muchos de ellos caminan ya que no tienen dinero para pagar pasajes otros desertan.

de fea manera a nosotros como estudiantes la economía de nuestros padres ya no les alcanza”. Por lo que arremetió contra las autoridades de trasporte y los taxistas y cumbieros que tienen esos problemas añejos “no tenemos la culpa nosotros de que los automovilistas no se pongan de acuerdo somos los estudiantes los más afectados”.

demandas son compromisos que no se han cumplido por parte del ayuntamiento. FELIX REA SALGADO

Obras Públicas deja baches en calle de Atoyac

Pugna entre transportistas afecta a estudiantes, señalan SAN JERONIMO. Alumnos de la preparatoria numeró 23 denunciaron que es mucho el dinero el que están gastando los más de 200 alumnos que estudian en la preparatoria de San Jerónimo por lo que exigen a las autoridades de trasporte que solucionen el problema. El estudiante Jesús Reina Solís estudiante de segundo año de preparatoria dijo que los alumnos están gastando 34 pesos diarios de pasaje, “son 10 pesos de pasaje de Atoyac a Santa Rosa mas 7 pesos de Santa Rosa a la entrada de SanJerónimo son 17 pero como pagamos ida y vuelta nos gastamos 34 pesos en puros pasajes mas los 30 de recreo es mucho lo que gastan mis padres en puro pasaje”. El estudiante explicó que antes gastaban 20 pesos de pasaje y que sus padres no gastaban tanto hoy es mucho mas “hoy nos tienen que dar 78 pesos cuando antes eran solo 50 pesos los que nos gastabamos hoy este paro de taxistas y el problema de transporte publico nos esta afectando

Ávila Anzo, señalo que el paro laboral es administrativo por lo tanto las clases no se suspendieron además de que muchas de las

Por lo que pidió a las autoridades de trasporte que solucionen este problema ya que muchos de los alumnos no tienen dinero para pagar los pasajes “muchos de nuestros compañeros se están saliendo de clases ya no van por que tienen que caminar mucho porque sus padre ya no les alcanza el dinero para ir a clases. CUAUHTEMOC REA SALGADO

Los baches señalaron se encuentran frente al mercado otro mas frente a la tienda Copel y uno más frente a Chedrahui y la gasolinera.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

13

REGIONAL

Paran labores docentes de la prepa 22; denuncian violación a sus derechos ATOYAC. Por violaciones al contrato colectivo y a sus derechos laborales, docentes de la Unidad Académica preparatoria número 22, pararon labores ayer jueves de forma indefinida para exigir a las autoridades del plantel una solución a sus demandas; unos mil estudiantes se quedaron sin clases. Trabajadores académicos miembros de la delegación sindical se manifestaron en paro laboral indefinido para exigir la resolución de sus demandas, a temprana hora impidieron que se dieran clases y colocaron una bandera rojinegra

en la puerta para anunciar la protesta. Al respecto los docentes Wilibaldo Rojas Arellano y Fortunato Hernández Carbajal declararon ante los medios de comunicación que de manera ventajosa el director Alfredo del Valle González y colaboradores allegados mantuvieron ocultas las horas vacantes luego de la renuncia del profesor Secundino Catarino Crispín desde el mes de julio pasado sin importar que nueve grupos no recibieran clases por la renuncia del profesor mencionado. Señalaron que el di-

rector y su equipo no incluyeron esas horas en la plantilla del semestre correspondiente de agosto a enero próximo, el cual se firmó en septiembre pasado e incluso, aún cuando el profesor Secundino Catarino causó baja por jubilación desde el primero de julio cometieron la fechoría de hacerlo firmar la plantilla laboral como supuesto delegado sindical. Lo que hace los acuerdos sindicales ilegítimos ante la junta de conciliación y arbitraje y ante cualquier otro tribunal laboral. Destacaron que la maniobra del director Alfredo del Valle en contubernio con la Comisión Mixta de Admisión y Promoción tenía como objetivo hacer ingresar a una profesora recomendada por el coordinador de la zona sur de la Universidad, Efrén Arellano Cisneros. Además de beneficiar a su propia hija Nayeli del Valle pasando por encima de los derechos de trabajadores de base e interinos con más antigüedad en el plantel, quienes tienen la preferencia de ocupar esas materias, antes que cual-

quier trabajador externo. Demandaron el respeto a la cláusula 20 del contrato colectivo y el retiro inmediato del personal al que se le haya asignado de manera indebida las horas vacantes sin el concurso de la delegación sindical y rechazaron la intromisión de funcionarios de la administración de querer imponer trabajadores externos a la plantilla de la preparatoria. Aseguraron que la protesta seguirá hasta que le den solución a esta problemática. REDACCIÓN

Se une Cobach de San Jerónimo a paro estatal SAN JERÓNIMO. Como parte de las acciones por el emplazamiento a huelga en el Colegio de Bachilleres (Cobach) en el estado, los docentes del plantel número 14 se unieron a la protesta y pararon labores para exigir una solución a sus demandas, por esto unos 150 alumnos se quedaron sin clases tan solo en este municipio. A temprana hora algu-

nos docentes del plantel número 14 del Cobach se apoderaron del plantel e impidieron que se dieran las clases, además de que se declararon en paro laboral para presionar a las autoridades de la dirección general del Cobach y se cumpla con los acuerdos pactados con los trabajadores. Los inconformes sindicalizados piden nuevas

plazas administrativas, equipamiento, la liberación de bases acordadas, la liberación del recurso para préstamos SESI, la publicación de la convocatoria de los acuerdos contraídos, entre otras cosas. Es de señalar que en el plantel 14 sólo cerraron la puerta con una cadena, impidieron las clases y se retiraron del lugar. REDACCIÓN

Padres de familia cierran kínder en San Jerónimo SAN JERÓNIMO. Padres de familia del jardín de niños Lucía Alcocer de Figueroa y del Centro de Atención Múltiple Silvia Smutny de Figueroa pararon ayer los trabajos de construcción de las nuevas aulas que lleva a cabo el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (Inifed), para reubicar ambos planteles, como protesta porque se niegan a la reubicación. A temprana hora un grupo de más de 30 padres de familia de ambas escuelas -mayoritariamente del jardín de niños- se trasladaron hasta los terrenos donde el Inifed edifica las nuevas aulas en la parte alta del cerro en la colonia Vista Hermosa y pararon los trabajos, además de que pidieron a los trabajadores de la obra que se retiraran del lugar. La protesta ocurrió porque en varias ocasiones el personal del Inifed había dejado plantados a los padres de familia quienes pedían otra propuesta del Instituto porque definitivamente se negaban a abandonar esta institución y peor aún llevar a sus hijos hasta aquella parte alta donde estará latente el riesgo de que

algún menor sufra un accidente. Tras varias horas de protesta pasado el medio día por fin llegó una comisión con personal tanto del Inifed como del área de planeación de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) quienes pidieron una mesa de trabajo con los padres en el interior del jardín de niños Lucía Alcocer de Figueroa para tratar de llegar a un arreglo. Con la presencia de los padres y maestros de la escuela de la educación especial, el síndico procurador Álvaro Suarez Medina, maestros y padres del jardín dejaron bien claro a las autoridades que no se saldrán

del plantel y como acuerdo firmaron una minuta donde se ordenaba la suspensión de la obra hasta que el instituto presente una propuesta alternativa. En la minuta se acordó que en un lapso no mayor a siete días el personal del Inifed traerá ese proyecto diferente al actual, por su parte el secretario de la sociedad de padres de familia del plantel Miguel Ángel Sánchez Galeana dijo que de no cumplirse con este acuerdo volverán a protestar para que los recursos etiquetados para la reubicación mejor sean invertidos en mayorías en el actual kínder. REDACCIÓN

CMYK


14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Se suman voluntades al proyecto de Amigos del Jaguar en Petatlán PETATLÁN. En un trascendental evento de estructura donde asistieron promotores y líderes que se manifestaron a favor de los trabajos y del proyecto de Amigos del Jaguar en este municipio, en el que se les reconoció el trabajo y los logros que a la fecha se han obtenido, con los diferentes eventos de recreación, convivencia, gestoría y asistencia que el grupo ha venido haciendo y que han permeado para ocupar uno de los mejores lugares en la aceptación de los habitantes del lugar, que les ha permitido de igual forma consolidar el liderazgo que los lleve a ocupar mejores posiciones en un futuro a mediano y corto plazo. De esta forma el líder moral y vocero del grupo Amigos del

Jaguar en el municipio, el médico Arturo Gómez Pérez dijo que son tiempos de trabajo, de esa entrega responsable que nos acerque con la sociedad pero que también nos identifique para lograr su aceptación primero y un poco tiempo después su reconocimiento y apoyo para los proyectos que pudieran venir en el que es seguro todos nos involucraremos pero también esos mismos todos saldremos beneficiados, viendo como nuestro municipio se integra de manera gradual a nuevas formas de existencia. Reconoció el líder de Amigos del jaguar, Arturo Gómez la presencia y el apoyo de 7 ex regidores de diferentes expresiones partidistas y de los dos en fun-

ciones que apoyan el proyecto, así como líderes que habían militado en el PRI y fundadores del partido del sol azteca y de la izquierda como Dionisio García “Nicho”, Leodegario Barragán, Bulmaro Patricio, Rómulo Barreto, Santos Monge y Bonfilio Abarca Leocadio entre otros tantos, así como un gran número de jóvenes y mujeres que estuvieron presente y que le dieron al evento un mensaje de uni-

dad y de suma de diferentes pensamientos, que dejó el mensaje a los presente de que los trabajos y el liderazgo del grupo iba por el camino adecuado buscando penetrar en la sociedad más allá de los partidos que hoy por hoy han sido rebasados y la sociedad en la actualidad busca liderazgos diferentes que ayuden a conseguir la sana convivencia y el progreso de los petatlecos. REDACCIÓN

Rogelio Ortega y Rosario Robles dieron el banderazo a 10 unidades Sigue crisis en la CRAC; el grupo médicas móviles para atender a comunidades de La Montaña disidente se hace de la casa de justicia El gobernador Rogelio Ortega Martínez, acompañado de la secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles Berlanga, y de las directoras de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado y del Programa IMSS-Prospera, Frinné Azuara Yarzábal entregaron y dieron el banderazo a 10 unidades médicas móviles las cuales permitirán atender a 77 mil guerrerenses de comunidades más marginadas de la región Montaña. En este acto, que se llevó a cabo en la Aeropista de la localidad de Santa Cruz de este municipio, asistieron funcionarios federales, estatales y presidentes municipales de la región Montaña, el mandatario estatal destacó que las unidades médicas, son fundamentales para apoyar las tareas de los habitantes de la región en materia de salud. Asimismo, y ante el alcalde de este municipio, Johnny Saucedo Romero, el gobernador destacó que el gobierno federal cuenta con un programa extraordinario para hacer llegar los apoyos necesarios para que nuestra gente se nutra, “porque hay un déficit proteico y vitamínico que impide el desarrollo y rendimiento en la vida cotidiana”.

Ortega Martínez destacó que los guerrerenses debemos aprovechar las crisis que dejaron los fenómenos naturales Ingrid y Manuel para salir fortalecidos, y aprovechar de esa experiencia para impulsar acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de la población que más lo necesita. En este sentido, indicó que de manera periódica se reúne con funcionarios federales para evaluar la situación que prevalece en la entidad y los avances del plan Nuevo Guerrero, destacando que de diez puentes vehiculares que fueron colapsados durante Ingrid y Manuel, nueve de ellos se construyeron y solo uno se rehabilitó. El gobernador expresó que el plan Nuevo Guerrero puesto

en marcha por el gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, concluirá su primera fase en el presente año, pero que continuará hasta el 2016 para consolidar las obras programadas con motivo de la contingencia del año pasado. En su oportunidad, la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga y la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, coincidieron en mencionar que las unidades de IMSS-PROSPERA entregadas este día, son para atender la salud de 77 mil indígenas que habitan en 123 localidades, destinándose una inversión de 17 millones de pesos para su adquisición y equipamiento.-BOLETIN-

SAN LUIS ACATLÁN. Efectivos de la Policía Comunitaria del grupo disidente de la CRAC, encabezado por Abad García, tomaron por asalto la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, destruyeron tres vehículos, una ambulancia, quemaron archivos y liberaron a más de 30 detenidos imputados por delitos graves. Además el grupo que se escindió de la coordinación general de la CRAC, efectúa una asamblea que resolverá si la Casa de Justicia, edificada durante la administración del gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero, se destruye, se entrega a la Policía Estatal o se le da otro uso. Lo anterior ocurrió esta mañana, luego de que hombres armados encabezados por Ignacio Navarro y Abad García García, tomaron el control de todas las instalaciones de la Casa de Justicia del municipio de San Luis Acatlán que presidía el coordinador de la CRACPC, Villar Castillo. De acuerdo con la versión de Villar Castrillo, el grupo disidente esta mañana llegaron y rompieron vidrios, ventanas y puertas del complejo de Seguridad y Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y dañaron las unidades de la Policía Comunitaria. Lo anterior a ocho días de que la CRAC y la Policía Comunitaria cumplan el XIX aniversario de su

fundación. “Estamos a unos días de cumplir 19 años de haberse fundado, y nos encontramos en una gran crisis que podría llevar a la desaparición de esta organización comunitaria porque un grupo pretende destruirla “Ellos, el grupo de Ignacio Navarro y Abad García, buscan que haya un enfrentamiento que haya muertos para acabar con la CRAC y la Policía Comunitaria, incluso en esto tenemos la seguridad que está metido el gobierno federal y estatal porque les hemos pedido ayuda y se han negado”, reprochó Eliseo Villar. Explicó que para evitar un violento enfrentamiento entre grupos de la Policía Comunitaria, con los disidentes de Ignacio Navarro y Abad García, ordenó a sus elementos retirarse de la Casa de Justicia. “Por eso dejamos todo, que ellos, lo tomen, si lo quieren quemar que lo hagan, pero no vamos a buscar un enfrentamiento armado con ellos. No es nuestro propósito en la CRAC de enfrentarnos para matarnos entre nosotros”, dijo el coordinador general de la Casa de Justicia. Finalmente se refirió al caso de los 30 detenidos que fueron liberados por el grupo disidente y acusó que entre ellos había secuestradores, violadores, homicidas y hasta vendedores de droga. SNI


15

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

ESTATAL Al instante, Jesús le tendió la mano, trabó de él, y le dijo: “¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?” Palabra del gran maestro

15

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Parten caravanas por los desaparecidos de Ayotzinapa CHILPANCINGO. La mañana del jueves 13 de noviembre partieron de Tixtla dos caravanas de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y padres de los 43 desaparecidos; van hacia los estados de Chihuahua y Chiapas con la intención de difundir la tragedia que actualmente enfrentan. La primera caravana estuvo integrada por tres autobuses con casi 150 alumnos del plantel a bor-

do, solamente seis padres acompañaron al grupo y partieron rumbo al estado de Chihuahua, todavía sin tener claro a quienes verían ni los espacios en que darían a conocer las causas del movimiento que actualmente encabezan. La segunda salió después de las 16:00 horas con dirección opuesta, realizará un recorrido hasta llegar al estado de Chiapas. Ambas caravanas se en-

contrarán en la Ciudad de México el próximo 20 de noviembre, para hacer un balance de los resultados obtenidos. A generar conciencia Epifanio Álvarez Carbajal, es uno de los jefes de familia que toma parte de la primera columna de autobuses, que hasta el día 20 de noviembre tiene programado recorrer los estados de Chihuahua, Zacatecas, Jalisco y Michoacán, lo

ACAPULCO. Ante el impacto negativo ocasionado al triangulo del sol, restauranteros, hoteleros y comerciantes están dispuestos a enfrentar a los manifestantes y evitar que dañen la imagen de Acapulco. El hartazgo hizo presa de prestadores de servicios turísticos, comercio organizado y hasta profesionistas, quienes exigen al gobierno de la República aplicar la ley a quienes en sus reclamos mediante marchas, bloqueos y actos vandálicos cometen excesos los normalistas y maestros cetegistas. Advierten que habrán de conformar un frente y rebelarse contra el gobierno de la República porque no ha tenido la capacidad para frenar los severos daños al puerto de Acapulco. Lo anterior durante una conferencia de prensa donde los empresarios señalaron que el Gobierno estatal y municipal ha sido rebasado, por lo cual piden la intervención directa del Gobierno Federal. Detalló que están en un

hilo de caer de cerrar como comerciantes y cerrar sus negocios y consideró que no es correcto se permita que cien personas, “porque no son miles, sino cientos de personas que vengan a tomar a Acapulco”. “Si lo que quiere el gobierno hacer es confrontar a la ciudadanía con ellos (los maestros y normalistas) pues lo va a lograr porque la verdad no estamos de acuerdo en violencia porque violencia genera más pero sí lo está logrando porque nos da coraje que vengan de gente de fuera a tratarnos mal “También nosotros nos podemos agarrarnos con los que vengan porque tenemos la fuerza y tenemos el valor para seguir luchando por la liberación de Acapulco. No queremos que nos vengan a sorprender porque estamos preparados para tomarnos, con machetes como ellos andan, con machetes y palos lo vamos a hacer, no tenemos miedo aunque seamos mujeres”, retó la restaurantera Lourdes Va-

lencia Gallardo, de Playa la Gloria en la Zona Diamante de Acapulco. Al mismo tiempo, empresarios de la zona Dorada y Diamante insinuaron con dejar de pagar impuestos pues dicen que no cuentan con los recursos económicos suficientes para cubrirlos. Incluso dijeron que lamentaban el despido de personal para el próximo puente vacacional del 20 de Noviembre. Elvia Zavala, gerente del Hotel Crown Plaza Acapulco, de la zona Dorada del puerto, expresó que continúan las cancelaciones para esta hospedería la cual ha perdido incluso convenciones. El restaurantero de la Condesa en Acapulco, Catán Rodríguez Escalona, afirmó que el puerto tiene meses de registrar bajas ocupaciones en esa franja turística, incluso al llegar al dos por ciento de ocupación en bares y comercios establecidos sobre la Avenida Costera Miguel Alemán.

Empresarios, dispuestos a pelear con manifestantes, advierten

SNI

que implica recorrer parte importante del norte de la República. La esperanza para ellos, es que al regresar tengan mejores noticias que las que actualmente se llevan, porque de momento solo llevan ejemplos de una tragedia de la que asume, quisieran no tener que hablarla pero de momento no hay más opción que la denuncia. “A veces la gente no está bien enterada como debe de estar, o la televisión y otros medios dicen cosas que no son, entonces necesitamos ir para decirles directamente que es lo que estamos pasando y viviendo”. El hombre de aproximados 50 años, sostuvo que la única causa por la que están inmersos en las protestas es la presentación con vida de sus hijos, si estos aparecen la agitación social termina. Por eso, aprovechó el espacio para mandar un mensaje a su hijo Jorge Alvarez Nava, de 19 años y alumno del primer grado

en la licenciatura en Educación Básica: “Desde aquí le digo que lo quiero mucho, que no pararé hasta encontrarlo”. Cuestionado sobre las organizaciones y personas que verán en el lugar al que van, el padre de familia respondió que todavía no sabe, que la experiencia que tiene es nula, pero que la intención es encontrar gente dispuesta a escuchar sus historias y sumarse al reclamo por la presentación de los desaparecidos. No se molesten, ustedes harían más La señora Blanca Luz Nava Vélez se dirigió a las personas que en diferentes medios reprochan las acciones emprendidas por padres, estudiantes y maestros disidentes después de los hechos del 26 de septiembre. “De verdad no se molesten, porque uno tiene sus hijos y deberían ponerse a pensar que harían si un día no les llega uno de los suyos. ¿A ver como se sentirían? eso ni se pregunta porque uno se siente

terrible”. Sin cuestionamientos al respecto, con una lagrima contenida, la mujer comenta que todos los días es asaltada por varias interrogantes que hasta el momento no tienen respuesta: ¿En dónde lo tienen? ¿Comerá?¿lo maltratarán? Ella es la madre de Jorge Nava, quien hasta antes de conocer Ayotzinapa quería estudiar medicina, cuando conoció el plantel y su modelo educativo decidió que la carrera de profesor era la que en realidad cubría sus expectativas. A Jorge le gustaba tocar la guitarra, tuvo contacto con ella desde muy niño, interpretaba canciones de antaño y de artistas de moda. Nunca faltaba un tema dedicado especialmente para su mamá. Doña Blanca Luz tiene la confianza en que Jorge aparecerá vivo. una vez que regrese volverá a tocar la guitarra y su voz inundará nuevamente el ambiente de la casa familiar. SNI

Avala el Congreso la renuncia del titular de la PGJE CHILPANCINGO. El Congreso local inició el procedimiento para designar al próximo titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), una vez que se validó la renuncia del abogado Iñaky Blanco Cabrera. Durante la sesión del jueves, la Mesa Directiva del Poder Legislativo presidida por la diputada del Movimiento Ciudadano (MC), Laura Arizmendi Campos dio lectura al oficio de renuncia con carácter de irrevocable presentado por Blanco Cabrera, a la PGJE. El documento se turnó a la Comisión de Gobierno, misma que hora tiene la responsabilidad de lan-

zar una convocatoria para que los abogados que estén en condiciones, participen en el procedimiento encaminado a nombrar un nuevo procurador de justicia. A partir de que se lance la convocatoria, el Congreso local tendrá un plazo de 20 días para recibir la documentación correspondiente, hacer la valoración correspondiente y obtener del total una relación de 10 aspirantes. La depuración de la lista puede terminar antes de los diez días que otorga la Constitución Política del Estado, la que se enviará al gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, quien tendrá un plazo de

diez días para hacer llegar una terna. Una vez que la terna llegue al Congreso, la Comisión de Gobierno la presentará al Pleno para que este decida por mayoría simple quien se queda al frente de la institución. Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno, sostuvo que por tratarse de un asunto delicado, el nombramiento puede desahogarse antes de los tiempos que establece la constitución. Mientras, como encargado de despacho permanece el primer subprocurador, Víctor Jorge León Maldonado. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014 ESTATAL Y cuando ellos subieron a la barca, el viento se calmó. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Asistencia de la CIDH a México por caso Ayotzinapa, un hecho “excepcional”: Álvarez Icaza

MÉXICO, D.F..- El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza calificó como “un hecho excepcional” el acuerdo al que llegó el gobierno mexicano para investigar el caso de los normalistas de Ayotzinapa. Confirmó que un grupo de expertos internacionales evaluarán las investigaciones de las autoridades mexicanas y que éstos buscarán “generar aportes para que México desarrolle las capacidades institucionales para enfrentar el fenómeno de las desapariciones forzadas”. En entrevista con Carlos Loret de Mola, refirió que en sus 55 años de existencia, la CIDH ha tenido tres casos de asistencia de esa naturaleza. “El caso de Ayotzinapa obedece a la solicitud que emitió el Estado mexicano, los representantes de estudiantes, así como los padres defamilia”, comentó Álvarez Icaza. Por una parte, dijo, los padres de familia solicitaron a la Comisión nombrar un grupo de expertos independientes que generé una serie de investigaciones y recomenda-

CMYK

-

ciones al Estado mexicano. Así, “la CIDH decidió nombrar un grupo de expertos independientes para que México desarrolle las capacidades institucionales y así enfrentar el fenómeno de las desapariciones forzadas”, dijo el ombudsman internacional. Las desapariciones, abundó, es un tema grave y confió que con el grupo independiente se puedan avanzar en las investigaciones en el caso de Ayotzinapa. Y para no generar conflictos en materia de investigaciones, señaló que el grupo de expertos independiente será el que reporte al Estado y a la CIDH. “No será la Comisión propiamente la que intervenga en la investigación”, afirmó Álvarez Icaza. La próxima semana, precisó, se oficializará el acuerdo entre la CIDH y el gobierno mexicano y a partir de ahí se definirá la ruta de trabajo a seguir y se conformará el grupo de expertos. “Después del proceso de legalización y oficialización (del acuerdo), se armará una ruta de trabajo y se dará a conocer quiénes integran el grupo y

cuándo empiezan las labores”. Por su parte, Emilio Rabasa, embajador de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), comentó que el grupo de expertos estará formado por entre ocho y 10 personas y operará durante seis meses, prorrogables. Los expertos, abundó, profundizarán la indagatoria en tres aspectos: nuevos pla-

nes de búsqueda, análisis de las líneas de investigación y un plan de víctimas. “Nunca se había celebrado un acuerdo que reuniera voluntades de tres partes, no nada más es el gobierno mexicano, es todo el Estado mexicano con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con los representantes de los peticionarios o

de las víctimas”, destacó Rabasa. En entrevista con Radio Fórmula, Mario Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, coincidió en que la asistencia de la CIDH debe perseguir dos objetivos: uno circunscrito a la investigación del caso Ayotzinapa y otra a al diagnóstico nacional sobre desaparición forzada.

“No podemos regatear la disposición del estado mexicano para aceptar la asistencia técnica, pero por otra parte la disposición de la CIDH”, dijo. El acuerdo entre los padres de las víctimas, el Estado mexicano y el relator de la CIDH para México, James Cavallaro, fue signado el miércoles pasado.

MÉXICO, DF.- Los reglamentos para el sector hidrocarburos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 31 de octubre, “conducen al país hacia la destrucción de sus ecosistemas”, según la organización ambientalista Greenpeace, por lo que esta mañana “clausuró” de manera simbólica la residencia presidencial de Los Pinos. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto culminó su gira en China, donde firmó 14 acuerdos con su homólogo Xi Jinping para incentivar proyectos de energía, minería, infraestruc-

tura y manufactura, aparte de que aprobó la creación de un fondo entre Pemex y tres empresas estatales chinas. Según Greenpeace, los nuevos reglamentos en materia energética que promovió el gobierno de Peña Nieto otorgan un “poder absoluto” a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente, ya que esta entidad se encargará de entregar los permisos, inspeccionar las empresas y decidir sobre las normas de funcionamiento del sector. Asimismo, advirtió en un comunicado, los reglamen-

tos permiten a las empresas involucradas en un proyecto energético el ignorar la protección de las áreas naturales protegidas y anulan “de facto” las obligaciones que tienen éstas de emitir un diagnóstico y un pronóstico a las cadenas de mando locales y regionales. El cambio en el uso de suelo de tierras forestales o agrícolas pone en peligro el derecho a un medio ambiente sano, alertó Greenpeace, al precisar que aquél se haría “si así le conviene a los empresarios del petróleo, del fracking o de la energía nuclear”.

“La devastación ambiental es un tema –al igual que otros como el de la violencia, la inseguridad, las desapariciones, la impunidad o la corrupción— que requiere la atención inmediata del presidente de la República y la resolución efectiva de los problemas”, recamó la organización. Y lamentó que “el hombre que debería estar trabajando en su país en la búsqueda y construcción de soluciones”, optara en estos momentos por viajar a China.

APRO

Activistas de Greenpeace clausuran’ Los Pinos por “destruir México”

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

19

NACIONAL

PGJ de Guerrero obtiene formal prisión contra José Luis Abarca

MÉXICO, D.F..- La Fiscalía General del estado de Guerrero (FGE) obtuvo el auto de formal prisión contra el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por los delitos de homicidio calificado en agravio de seis personas, en relación a los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre pasado en ese municipio. En su cuenta de Twitter @ FGEGuerrero, la dependencia estatal escribió: “Obtiene #FGEGro auto de formal prisión contra exalcalde de Igua-

la, José Abarca por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa”. Precisó que el 17 de octubre ejercitó acción penal en contra del exalcalde por su probable responsabilidad en el asesinato de seis personas, entre ellos tres normalistas, dos personas relacionadas con el equipo Avispones de Chilpancingo y una mujer. El pasado viernes 7 Abarca fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social número 1 (Altiplano) con

sede en Almoloya de Juárez, Estado de México. Ayer, un juez federal de la entidad mexiquense le dictó auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y homicidio. De acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación, el juez de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca determinó que la Procuraduría General de la República (PGR) ofreció los indicios suficientes para iniciarle un juicio al exalcalde.

El fallo fue emitido en auxilio del Juzgado Primero de Distrito en Procesos Penales de Matamoros, quien inició la causa penal 100/2014 contra Abarca por los tres delitos antes mencionados y por los que no alcanzará la libertad provisional bajo caución. Conforme a documentos judiciales, el delito de delincuencia organizada se le imputa a Abarca por su presunta implicación con la organización criminal denominada Guerreros Unidos.

El delito de secuestro, en dos modalidades, se le atribuye por el plagio de Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez, Rafael Balderas Román, Nicolás Mendoza Villa, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Dante Cervantes Delgado, el 30 de mayo de 2013 en Iguala. La PGR también acusa al exalcalde del delito de homicidio por el crimen del primer síndico municipal Justino Carbajal Salgado, ocurrido

el 18 de marzo de 2013. En este expediente, Abarca no fue acusado penalmente por el caso de los 43 normalistas, debido a que la PGR decidió llevar esa averiguación previa por separado por el delito de desaparición forzada de persona, que será consignada en su momento ante un juez. El fallo dictado ayer contra el exalcalde no es definitivo y tiene la posibilidad de apelarlo ante un tribunal unitario penal. APRO

Lluvia en Cocula e Iguala pone en duda versión de PGR sobre incineración MÉXICO, DF.- Durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre, Cocula e Iguala registra-

ron una pertinaz lluvia, hecho que pone en duda la versión de Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, de que los estudiantes normalistas fueron incinerados en una gran fogata al aire libre. Esta y otras interrogantes surgieron entre la comisión especial de legisladores encargada de investigar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, luego de un encuentro de tres horas que tuvieron con el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda. Lizbeth Rosas, diputada por el PRD, cuestionó al titular de la Sedena luego de que éste mostrara a los legisladores fotografías de lo ocurrido ese sábado de septiembre;

por ello, advirtió, todo apunta a que se realizó “un montaje” de las autoridades. Momentos posteriores a la agresión contra los normalistas, diversos medios de comunicación, entre ellos Milenio y Cadena 3, entrevistaron en el lugar de los hechos a algunos de los sobrevivientes, y en las imágenes se observa un escenario lluvioso, por lo que sería imposible generar una hoguera de las dimensiones que Murillo Karam describió para apuntalar su versión de que fueron incinerados los cuerpos de “una cuarentena de personas”, alertó la diputada. Durante el encuentro con legisladores, el secretario de la Defensa señaló que, según los reportes remitidos por el 27 Batallón, los militares hablaron con el secretario de Seguridad Pública de Iguala, y éste les dijo que “era mentira, que no había suce-

dido nada, que no había habido enfrentamientos y que todo estaba en paz. Incluso que el titular de Seguridad comentó: ‘Yo no sé nada y solamente voy a intervenir cuando así me lo pidan”, narró la diputada del PT, Lilia Aguilar. Respecto del auxilio negado a los jóvenes, el general Cienfuegos aseguró a los legisladores que los elementos de la Sedena sí dieron el apoyo, e incluso fueron ellos los que llamaron a las ambulancias, pero que ello ocurrió posterior al encuentro con los estudiantes en los hospitales. Los que sí acudieron al cuartel por ayuda fueron los integrantes del equipo de futbol, aclaró. El titular de la Sedena inició su encuentro con los diputados federales mostrándoles una bitácora de lo sucedido esa noche; puntualizó que en el cuartel, que está a tres kilómetros de Iguala, se están asignados 130 elementos, pero que esa noche la mayoría estaba “franco” y, quienes no, habían acudido a atender una volcadura, razón por la que regresaron muy noche a las instalaciones militares. Además, aseguró Cienfuegos, los militares nunca escucharon disparos ni supieron de enfrentamiento alguno. “Ellos no oyeron detonaciones ni balazos, no se tiene registrado que les pidieran auxilio, como nos había dicho el procurador; el secretario dijo que no tienen registrado en ningún momento que les pidieran auxilio”, relató Ricardo Mejía Berdeja, vicecoordinador del MC. Además, puso en duda que el 27 Batallón cuente con “inteligencia militar”, como lo sostuvo en todo momento el general Cienfuegos, “pues resulta extraño que con

tanta inteligencia que dicen tener no oyeron disparos, no vieron nada extraño, no se percataron de la humareda de una supuesta quemazón de jóvenes, no vieron nada”. Ricardo Mejía, Lilia Aguilar y Lizbeth Rosas preguntaron al secretario de la Defensa si durante el trayecto de la volcadura a los hospitales escucharon o no disparos, “y nos aseguró que no”. Además, el general Cienfuegos detalló a los legisladores que el 27 Batallón está compuesto por 564 elementos, de los que cinco son jefes y 43 oficiales, todos ellos distribuidos en 10 municipios, y al menos 130 para Iguala. “Pero ese día estaban francos la mayoría, y sólo había una fuerza de reacción de 21 elementos que fue la que se constituyó en los hospitales y más tarde se integraron 12 más”, dijo Mejía que informó el general secretario. También aclaró a los diputados que cuando llegaron al hospital privado “sí les tomaron los nombres” a los estudiantes, pero que en ningún momento los torturaron, agredieron o violentaron sus derechos humanos. Otra de las revelaciones que hizo el secretario de la Defensa fue que “la PGR no les ha requerido información” sobre qué hicieron, vieron o escucharon los militares durante la noche del 26 y la madrugada y tarde del 27 de septiembre. Al valorar la reunión con la Sedena, Mejía Berdeja dijo que por los dichos del titular, “el Ejército no tiene elementos de inteligencia, pues no visualizaron, no se percataron, no oyeron e incluso intervinieron tardíamente”. La diputada Aguilar comentó que también se le inquirió al secretario de la Defensa una probable cercanía de los militares del batallón con el entonces presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca. “Negó cualquier relación cercana más allá de la oficial, y que lo que se sabía de Abarca Velázquez era lo que vox populi se decía”, resaltó la petista Lilia Aguilar. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Baja tensión en protestas; normalistas despliegan brigadas informativas en el país

MÉXICO, DF.- Luego de cinco días de protestas violentas, profesores y estudiantes de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Distrito Federal dieron un giro a sus movilizaciones al emprender protestas pacíficas e informativas. Familiares de los normalistas desaparecidos e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México salieron en brigadas a distintos puntos del país para pedir a apoyo a la población para localizar a los normalistas. El primer contingente nombrado “Julio César Ramírez Pontes”, salió de la Normal de Ayotzinapa, alrededor de las 11:00 horas de rumbo a Chihuahua y recorrerá los estados de Zacatecas, Jalisco y Michoacán. La segunda brigada llamada “Daniel Solís” en memoria de un estudiante fallecido en el ataque registrado en Iguala el pasado 26 de septiembre, partió a las 16:00 horas y se dirigirá a los estados de Oaxaca, Chiapas, Morelos y Tlaxcala. En tanto que el tercer contingente abarcará siete municipios de Guerrero incluido Acapulco. Se prevé que los tres contingentes se reúnan en la ciudad de México al término de su recorrido. A bordo de uno de los tres autobuses que recorrerán mil 700 kilómetros para llegar a la línea fronteriza de Chihuahua, Felipe de la Cruz, padre de uno de los es-

tudiantes desaparecidos dijo a la agencia AFP: “Exigimos el respeto a la vida, que aparezcan nuestros 43 muchachos. Estamos seguros de que están vivos y los vamos a seguir buscando. Vamos en esto hasta el final”. En el mismo camión viajan cinco de los padres de familia afectados y estudiantes que les apoyan. Los que se quedaron se acercaron a despedir a los que se iban y poco después llegó a la Normal un grupo alrededor de 50 pobladores de Ayotzinapa vestidos de blanco para apoyar estas caravanas, que tienen previsto reunirse el próximo 20 de noviembre en el zócalo de la capital del país. Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, los marcharon con fotografías de los estudiantes y lanzaron reclamos al presidente Peña Nieto. “Están desaparecidos pero no muertos. Queremos que nos ayuden a encontrarlos. Al gobierno no le creo nada, todo lo que han dicho es pura mentira”, reclamó Blanca Navas, madre de Jorge, uno de los desaparecidos. “Vamos a exigir nos regresen a nuestros hijos porque para mí no está desaparecido, el gobierno lo tiene escondido, en cualquier lugar, no sé dónde, pero no está desaparecido”, secundó Carmelita Cruz, madre de Jorge Aníbal Cruz y tía de otros dos estudiantes del grupo de desaparecidos. Las tres caravanas salieron del punto conocido

como El Arco, en la entrada de la comunidad de Ayotzinapa, después de una marcha en la que participaron organizaciones sociales, maestros y estudiantes que entregaron a los padres recursos que recolectaron durante los últimos días para el viaje. Previo a la salida de la caravana, habitantes del municipio de Tixtla realizaron una marcha a la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, que fue encabezada por padres de los normalistas desaparecidos, quienes llevaban pendones y playeras con la imagen de sus hijos con la leyenda: “¿Qué harías si el número 44 fuera tu hijo? Vivos se los llevaron, Vivos los queremos”.

Licencia indefinida a Aguirre

En Chilpancingo, la Comisión de Gobierno del Congreso local aprobó conceder licencia indefinida a Ángel Aguirre Rivero como gobernador de Guerrero, con lo que el mandatario interino Rogelio Ortega Martínez culminará en octubre de 2015 el mandato constitucional del Ejecutivo estatal. Los 46 legisladores también rechazaron el uso de la violencia para hacerse justicia, y reiteraron su solidaridad con los familiares de los 43 normalistas que continúan desaparecidos. El presidente de la Comisión de Gobierno, el perredista Bernardo Ortega Jiménez, confirmó que en el ataque a las instalaciones del Congreso local, ocurrido el miércoles 12 por embo-

zados, se registraron daños a la biblioteca, el recinto de sesiones, oficinas administrativas y estacionamiento, donde fueron incendiados cinco vehículos propiedad de trabajadores del órgano legislativo.

Repudio a Chuayffet

En el Distrito Federal, por segundo día consecutivo el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, fue objeto de protestas por los normalistas en un acto público. Estudiantes del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN) que recibieron sus diplomas de maestría y doctorado se manifestaron de manera pacífica durante la ceremonia realizada en las instalaciones de la SEP. Cuando Chuayffet daba su discurso, en silencio los estudiantes alzaron hojas con la leyenda “Faltan 43” o con una paloma blanca y el 43 escrito en el centro. La entrada a los medios fue permitida unos minutos antes de que concluyera el evento. Al final amigos y familiares de los graduados rompieron el silencio de la manifestación y corearon repetidamente “Faltan 43”, mientras en una esquina del patio del edificio de la SEP Chuayffet, el Subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón , el director del Cinvestav, René Asomoza, y otros funcionarios miraban la protesta. “¡Fue el Estado!”, gritaron los recién graduados y sus acompañantes, mientras

una voz masculina pedía a los graduados por el micrófono subir sus diplomas para la fotografía oficial. En Morelia, Michoacán, maestros de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron de diversas presidencias municipales en apoyo a la Normal de Ayotzinapa. Al menos 30 de los 113 ayuntamientos de Michoacán fueron tomados de manera pacífica. Los maestros impidieron la entrada del personal hasta las 15:00 horas que concluyó la toma. En la capital del estado un contingente de maestros marchó por la avenida principal con dirección hacia el Palacio Municipal, donde despacha el Edil priista Wilfrido Lázaro Medina, mientras que en Uruapan, el Ayuntamiento también confirmó que docentes impidieron la entrada del personal. En Oaxaca, por cuarto día consecutivo, la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), tomó autobuses, una caseta de cobro en la carretera Oaxaca-México, bloqueó centros comerciales y saqueó mercancía de camionetas repartidores de empresas trasnacionales en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Desde las 08:00 horas, alumnos del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) tomaron autobuses para desplazarse a Plaza Oaxaca donde bloquearon los centros comerciales Fábricas de Francia,

Coppel y Soriana. En Soriana los normalistas colocaron dos mantas, una con la leyenda “En Guerrero matar es Primero” y otra en la que solo aparecen el emblema del CRENO y los rostros de Lucio Cabañas, Emiliano Zapata, Ricardo Flores Magón y Ernesto ‘Che’ Guevara. Por su parte, alumnos de la Escuela Normal de Educación Especial de Oaxaca (ENEEO), retuvieron unidades repartidoras de las empresas Coca Cola, Bimbo y Marinela y los saquearon con el argumento de que la mercancía será enviada a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. En tanto, estudiantes de la Escuela Normal Experimental de Teposcolula (ENETO) retuvieron un autobús de la empresa Sur para trasladarse a la caseta de peaje en San Pablo Huitzo en la carretera OaxacaMéxico donde pidieron cooperación para permitir la circulación. Los normalistas de Chiapas participaron de las protestas con un bloqueo en el libramiento norte de la capital. Pidieron cooperación a los automovilistas a quienes les decían que lo recaudado sería enviado a las familias de los desaparecidos. Los estudiantes integrados en la Coordinadora Nacional de Escuelas Normales de Chiapas (CENECH) cumplieron 25 días de suspensión de actividades en apoyo a Ayotzinapa. APRO

Reclamos por Ayotzinapa “no justifican violencia”, advierte SEGOB

MEXICO, DF.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió hoy que nadie puede exigir justicia violando la ley. Al aludir a los hechos de violencia registrados en entidades como Guerrero, Distrito Federal y Michoacán, en protesta por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Osorio Chong planteó que “en la violencia jamás encontraremos la solución”. En el marco de la clausura en Morelos CMYK

20

de la VIII Reunión Nacional de Órganos Implementadores de la Reforma Penal, Osorio Chong reconoció que la justicia, como reclaman los mexicanos, no debe hacerse esperar. “Y que no quepa duda, en eso estamos trabajando”. Luego hizo un llamado a las autoridades, poderes y sociedad en general a sumar esfuerzos para que en todos los ayuntamientos impere la ley y el respeto a los derechos humanos. La justa demanda

de la sociedad, planteó, debe ser motor de cambio para perfeccionar a las instituciones y consolidar el estado de derecho. “Hay que unirnos para cerrar la puerta a la injusticia, poner punto final a la impunidad y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus autoridades”, expresó. Osorio Chong también aseguró que el gobierno del Enrique Peña Nieto trabaja para que en las 32 entidades y a nivel federal se haga justicia con total

diligencia. Ante el gobernador Graco Ramírez y representantes de todo el país, el titular de la Segob dijo que, para lograrlo, la justicia no sólo debe cambiar de forma, sino de fondo. “Trabajamos para que juicios y sentencias no se demoren, para que las pruebas sean debidamente validadas y haya certeza en las resoluciones”, sostuvo. El funcionario federal reconoció que es impostergable que la justicia también sea pronta, expedita

y transparente, y que quien atente contra la sociedad sea castigado con toda la fuerza de la ley. La demanda de los mexicanos, admitió, es que haya seguridad, que se respete la integridad de las personas y que se acabe con la impunidad. Los ciudadanos también exigen, abundó, que las instituciones y los cuerpos de seguridad sean honestos y eficaces, y que éstos nunca traicionen la confianza ciudadana. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s No te dejes llevar por tus impulsos, Aries, piensa primero en lo que vas a hacer o a decir antes de hacerlo. Además, en lugar de discutir y querer tener siempre tener la razón, escucha a los demás, aprende y saca partido de tu lado amable y comunicativo, así lograrás mejores resultados.

A R I E S

No dejes de luchar por tus sueños con fuerza de voluntad y con firme- T za, Tauro, poco a poco irás acercándote a ellos si lo haces. En general, A U habrá algunos buenos aspectos para conseguir ganancias económicas. R Sin embargo, evita los excesos en el comer y beber y deja de idealizar tanto a O tu pareja.

así!

Hoy podría ser un día de partidas o de llegadas inesperadas de alguna GE vieja amistad o de un familiar. En el ámbito del trabajo, Géminis, este MI puede ser un buen día para la toma de decisiones importantes y para la NI iniciación de proyectos, ya que tu estado mental será perfecto. ¡Sigue S

Tu originalidad hoy se encontrará dentro de un día magnífico, Cáncer, así que deberías aprovecharla al máximo, especialmente en el ámbito del trabajo; tus ideas serán muy creativas y originales, por eso darán buenos frutos. Por otra parte, también tu sexto sentido será positivo, si le prestas la suficiente atención.

C A N C E R

Es posible que hoy te des cuenta de que todavía hay algunas cosas que L has dejado inconclusas en tu vida, por eso querrás terminarlas y pasar la E página ahora, Leo. Organiza tus ideas y actúa de una forma muy responsable... ¡no lo olvides. Tu mundo emocional estará un poquito revuelto. O Hoy será el momento perfecto para enviar escritos importantes que podrían traerte buenos rendimientos financieros en el futuro. En general, tu trabajo y vida privada se encontrarán en armonía, por eso disfrutarás doblemente. Finalmente, tu sexto sentido estará muy acertado y te ayudará. ¡Felicidades!

V I R G O

Tus relaciones con los demás hoy estarán dentro de un día favorable, L Libra, incluso en el ámbito del trabajo. En general, las personas que se I dediquen al arte, a la estética, a la belleza tendrán muy buenos aspectos, RB aspectos que se plasmarán en algo productivo. Por último, es posible surja un A viaje por motivos de trabajo.

Humor El médico le dice a su paciente en tono muy enérgico: En los próximos meses nada de fumar, nada de beber, nada de salir con mujeres ni ir a comer a esos restaurantes caros, y nada de viajes ni vacaciones. ¿Hasta que me recupere doctor? ¡No, hasta que me pague todo lo que me debe!

Hoy será un día con algunas posibilidades muy tentadoras en el ámbito económico, pero deberás analizar muy bien cualquier inversión antes de hacerla. Escucha a la voz de tu sexto sentido en la toma de decisiones importantes, porque te resultará de ayuda. Por último, tu libido hoy estará al máximo.

E S C O R P I O N

Tal vez hoy sientas demasiadas cosas en tu contra para poder conseguir algo que anhelas desde hace tiempo y por lo que llevas tiempo trabajando duro, Sagitario. Tienes que motivarte para expandir tus potenciales y elevar tu posición, pero sin exageraciones, ¿vale? Disfruta de los placeres que tiene la vida social.

S A G I T A R I O

Sé muy prudente hoy en los juicios que emitas sobre cualquier situación, Capricornio, porque podrías crearte algunos problemas en este sentido. En general, sentirás muchas ganas de ejercer tu poder y de aumentar tus riquezas; te desilusionarás si las cosas no marchan como esperabas en un principio, pero no siempre se puede ganar.

C A P R I C O R N I O

Disfrutarás hoy de éxito en tu profesión, de cierta realización de los deseos que tienes, además de ayuda y apoyo de los amigos y personas asociadas. En general, habrá mucha concordia en las relaciones de toda clase que mantengas. En el plano sentimental, sentirás un amor perfecto rodeado de mucha paz. ¡Felicidades!

A C U A R I O

Este día será el día de la comunicación, Piscis, gracias a ella podrás conseguir muchas cosas, especialmente en tus relaciones con las personas del entorno que te rodea. En el trabajo, el sector de las comunicaciones estará muy bien aspectado para dar publicidad a tus artículos o también a tu actividad profesional.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014 Entonces los que estaban en la barca, se postraron ante él, y dijeron: “Realmente eres el Hijo de Dios!”. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

“Estos días”...

Delfi

¿Reclamo social o anarquía?

A

lguien ha confundido reclamo social con anarquía. Y lo que la semana pasada nos unió a los guerrerenses, en esta semana que termina nos divide. El Caso Iguala, la matanza de estudiantes, es ahora motivo de polarización social, de confrontación y desacuerdos, porque las manos que mecen la cuna en la lucha por justicia se han engallado y están tomando al estado como su campo de batalla, sin respeto por nada ni por nadie. Y el ¡Ya basta!, que todos gritamos para exigir que se pusiera un alto a la impunidad y la corrupción criminal, se convirtió en el ya basta de convertir un acto legítimo y justificable, como es el reclamo de justicia, en actos de barbarie y destrucción. Que le quede claro a la sociedad, a esa sociedad trabajadora, a la que verdaderamente “mueve a la economía de México”; a esta clase trabajadora le debe quedar claro que el gobernador del estado, Rogelio Ortega, y la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, van a seguir cobrando su sueldo, a pesar de los edificios destrozados. Van a seguir viajando en helicópteros cuando les bloqueen las carreteras. Van a seguir adelante mientras los que estamos retrocediendo somos la clase trabajadora, la que no tiene oportunidad de acceder a la burocracia y que no recibe “bonos” ni tiene un sueldo seguro. Los reclamos por la aparición de los normalistas marchaban bien, con protestas pacíficas en primera instancia que deberían de haber derivado en acciones jurídicas, en reclamos legales antes los organismos federales e incluso internacionales. Pero no sucedió así. En cambio, se cayó en la anarquía y lo que antes era justificable se volvió en algo criticable, primero; y abominable, después. Pues sus actos lesionan al pueblo entero, un pueblo que nada tiene que ver con los desaparecidos, porque si de responsabilidades se trata, mucho tienen que responder los maestros de la escuela normal Isidro Burgos, que enviaron a los muchachos a la muerte. Y hasta los normalistas desaparecidos, que nunca han sido parte medular de esa institución, hasta ahora que les desaparecieron a sus hijos. En alguna ocasión un hombre, dolido porque su madre había muerto de cáncer, dolido porque un médico general negligente le diagnosticó un absceso en lugar de una metástasis –y todo por seguirla atendiendo y cobrando sus consultas-, este hombre dolido se propuso “ejecutar” a este médico asesino; pero su hermano le dijo: “Si me garantizas que matando al médico vuelve a la vida nuestra madre, yo te ayudo a ejecutarlo”. Obviamente un acto criminal no revierte otro acto criminal, sino todo lo contrario, lo perpetúa a través de nuevos actos criminales. Valga esta comparación para el caso Ayotzinapa. A esos agitadores que se escudan con los desaparecidos para causar disturbios, para incendiar edificios, para cobrar las cuotas de las carreteras y para bloquear actos oficiales, a ellos valdría la pena preguntarles si protagonizando actos de barbarie y vandalismo nos

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Paralelismos entre cetegistas y revolucionarios de 1910

a entidad retrocedió de golpe, más de cien años. Porque las actitudes vandálicas e incendiarias mostradas por los “maestros” disidentes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), se parecen mucho a las de los revolucionarios de 1910. Con una sola diferencia: los “alzados” que llegaban en bola a las suntuosas haciendas de ricos terratenientes de la época porfirista, también les prendían fuego. Descargaban así, su agravio acumulado por la explotación de que fueron objeto durante décadas enteras. Los cetegistas incendian edificios públicos y sedes partidistas. Descargan su ira derivada de la infructuosa búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos. Hacen apología de la violencia y el desorden. Creen tener la razón de su lado. Pero hay hechos sospechosos en torno a su

CMYK

22

conducta y a las banderas políticas que explotan.

LA JUSTICIA A LA MITAD.- Si se mira bien, la justicia demandada por los padres de los estudiantes desaparecidos ya fue cumplida por el gobierno federal y estatal. Se resume así: hay más de 40 policías que participaron en los hechos detenidos y consignados; cayó la pareja formada por el ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa; confesaron otros tres sicarios del grupo delictivo Guerreros Unidos en torno a lo que presumiblemente, les hicieron a los estudiantes y pidió licencia al cargo de gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. Pero ni los de la Ceteg ni los normalistas de Ayotzinapa han hecho la parte que les corresponde. Su lucha progresivamente, se desvirtúa y toma otros cauces. Y se resume así: 1.- De entrada, en Ayotzinapa se niegan reiteradamente a ubicar y castigar, a los líderes de esa normal que llevaron a los estudiantes de nuevo ingreso, a secues-

trar autobuses al municipio de Iguala, la noche de 26 de septiembre. Ellos sabían que esa plaza estaba caliente por el dominio que mantenía sobre dicho territorio, el grupo delictivo Guerreros Unidos. Incluido desde luego, el edil municipal. Y aun así tomaron esa terrible decisión que hoy tiene seis hogares enlutados y 43 estudiantes normalistas desaparecidos. Un auto análisis terminaría castigando ejemplarmente a estos líderes estudiantiles. Pero lo más seguro, es que no conformes con el tamaño

A David Jiménez Rumbo, le fueron cerradas las puertas desde la dirigencia nacional del PRD. Desde luego, la tribu los chuchos se convirtieron en su verdugo político. Simplemente, le cobraron la factura.

Editorial

Los reclamos garantizan que los normalistas por la apavan a aparecer rición de los sanos y salvos. nor malistas Sólo si se nos gamarchaban rantiza ese resultado, bien vale la bien, con propena sumarnos testas pacífia los destrozos, cas en primera hasta que nada quede de esta de instancia que por sí vapuleada deberían de entidad. haber derivado en Por principio de cuentas, acciones jurídicas... cabe mencionar que los edificios destruidos por los manifestantes, sean estos normalistas, padres de los normalistas desaparecidos, anarquistas, cetegistas o darketos, o los entes que sean, todos estos destrozos, insisto, se van a reconstruir con dinero del pueblo, con dinero de nuestros impuestos. Luego entonces vale la pena preguntarle a los guerrerenses: ¿A cuántas obras estamos dispuestos a renunciar? ¿Cuántos impuestos estamos dispuestos a pagar de manera extraordinaria para reconstruir lo que unos cuantos están destruyendo? ¿Por cada cuántos edificios destruidos aparecerá sano y salvo un normalista, de los que están desaparecidos? ¿Son en realidad los padres de los normalistas los que están promoviendo estos destrozos? Y eso es en cuanto a los destrozos en lugares públicos. Y cuánto al sector privado, ¿cuántas pérdidas se están registrando en los diferentes sectores a causa de los disturbios de los normalistas inconformes y de sus aliados cetegistas, anarquistas, similares y conexos? Entre todas las interrogantes existe una que mata, ¿en verdad los destrozos son provocados por la indignación de los padres, familiares y amigos de los desaparecidos, o son promovidos por hombres de poder que pretenden ampliar o seguirlo conservando? A pesar de los disturbios, Rogelio Ortega, Rosario Robles y en general, todos los burócratas, incluidos los cetegistas, seguirán cobrando puntualmente sus onerosos sueldos, y el pueblo seguirá pagando sus impuestos para que haya fondos. La pregunta es: ¿Hasta cuándo el pueblo seguirá tolerando más destrozos que se tendrán que pagar con nuestros impuestos? ¿Hasta cuándo el pueblo va a permitir que a nuestros empleados, los cetegistas, se les siga pagando quincenalmente, para que en lugar de dar clases, destruyan edificios que se tendrán que reconstruir con el dinero del pueblo? Es una pregunta y esperamos respuestas.

de su error, se encuentren encabezando hoy, los desmanes en Acapulco y la capital. Como para refrendar la impunidad que extrañamente, exigen castigar. Pero de la que ellos gozan y disfrutan ampliamente. La justicia en este sentido, se encuentra a medias. 2.- Ni el magisterio disidente de la Ceteg ni los normalistas de Ayotzinapa, se suman a la búsqueda de sus compañeros desaparecidos. En vez de ello, vandalizan, queman sedes partidistas y automóviles, secuestran autobuses y viajan en caravana hacia otras entidades del país. Eso desde luego, no ayuda a encontrar a los normalistas. Pero le atiza con fuerza, a la politización del conflicto. A la apuesta de la estéril confrontación. Y en una actitud puramente paternalista, apelan a que sea el gobierno federal y estatal, quienes se encarguen de hacer lo que ellos moralmente, también están obligados a emprender. 3.- Como ocurrió con los líderes de la Revolución Mexicana, la única propuesta del magisterio disidente agrupado en la Ceteg, consiste en vandalizar. Crear desorden y generar el miedo colectivo. Aterrorizar a las instituciones, a los comerciantes y al turismo. Y la razón es simple: no existen a su interior, intelectuales que alumbren correctamente el camino que debe seguirse. La envenenada formula de esa errada movilización, va dirigida exclusivamente, a provocar el caos. Pero sin un terreno firme hacia

donde llegar. Ni una sola propuesta sólida para operar de fondo, la refundación de todas las instituciones del país, del sistema de justicia, y el acotamiento a la también impune actividad de los partidos políticos. Nada. Solo destrozos y fuego como forma de ganar inútilmente, los reflectores mediáticos. De mantener viva la flama de la inconformidad. De venderse como bárbaros y primitivos. De “agarrar valor” sintiéndose protegido por las multitudes. Y como los revolucionarios de 1910, los de la Ceteg cederán el paso a otros. Así como Pancho Villa le cedió el poder a Venustiano Carranza. Carlos Marx lo plasmó así: la historia se repite primero como tragedia y después como comedia. Es exacto lo que está ocurriendo en Guerrero por el caso Iguala. Y es la parte más deplorable del asunto. HOJEADAS DE PÁGINAS… Aunque no hay consensos definitivos al interior de las tribus perredistas, todo parece indicar que será el ex diputado local y miembro activo de la tribu Grupo Guerrero (GG) Celestino Cesáreo Guzmán, uno de los finalistas en la carrera por la dirigencia estatal del PRD. A David Jiménez Rumbo, le fueron cerradas las puertas desde la dirigencia nacional del PRD. Desde luego, la tribu los chuchos se convirtieron en su verdugo político. Simplemente, le cobraron la factura.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Y

a suenan los tambores de guerra en el cuartel de Ángel Aguirre Rivero. Desde ayer comenzaron a filtrarse las versiones en el sentido de que la pareja imperial de Iguala vinculó al gobernador con licencia en lides delincuenciales, en donde se mezcló de todo: política, narco, negocios y amores prohibidos. Por ser trascendidos, como tal los presentamos, pues hasta que algo se haga público oficialmente no deja de ser extraoficial. Se dice, por ejemplo, que Aguirre está en el Distrito Federal, tratando de pasar de incógnito, pero en realidad está preparando su defensa, para lo cual contrataría al despacho de Fernando Gómez Mont, quien fue secretario de Gobernación con Felipe Calderón Hinojosa, y avezado defensor de varias figuras públicas. Por su formación en la abogacía y en la política, Gómez Mont sería la persona ideal para tratar de defender al gobernador con licencia de Guerrero de todo lo que está acumulándose en su contra, sobre todo porque se intuye que la pareja Abarca-Pineda no le guardó sus secretos, sobre todo el que ya ventiló la suegra del ex alcalde de Iguala, en el sentido de que la campaña de Aguirre recibió dinero de Guerreros Unidos, cosa que el mismo gobernador con licencia ya negó puntualmente. Es importante este contexto, amable lector, para entender lo que está sucediendo en la entidad. El dinosaurio está dando coletazos, que ya alcanzaron además a la presidencia de la República, donde también se esperan renuncias en los próximos días, sobre todo la del procurador Jesús Murillo Karam, quien abandonará el gabinete penañietista alegando problemas de salud. Cierto que se le ha visto desmejorado

Pepito de arrachera

Ingredientes: • 4 trozos de baguette • 400 g de arrachera • 4 hojas de lechuga francesa en trozos • 1 jitomate rebanado finamente • 1 cebolla fileteada • 2 cucharadas de aceite • 1 pimiento rojo en tiras • 1 pimiento amarillo en tiras • 1 cucharada de soya • 1/2 taza de guacamole Preparación: 1. Precalienta el horno a 180 ºC. 2. Abre los panes por la mitad sin llegar al otro lado (mantenlos en una pieza). 3. Sofríe la cebolla en una sartén junto con los pimientos hasta dorarlos. Reserva. 4. Salpimienta la carne y ásala en una sartén muy caliente, 3 minutos por lado o hasta que alcance el término que te guste. Déjala reposar por 5 minutos y filetea en trozos no muy delgados. 5. Calienta el pan en el horno por 4 minutos. Retira y úntale guacamole. Coloca hojas de lechuga, el jitomate y acomoda la carne rebanada.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam en los últimos días por la presión del caso Iguala, pero lo más probable es que su salida se deba al fracaso de la investigación del destino de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, pues presentó un expediente tan endeble, prendido con alfileres, que por todos lados se le está cayendo el templete. En este caso vale la pena aclarar que es creíble que los sanguinarios miembros del cartel Guerreros Unidos hayan actuado con semejante saña y más. La violencia ha alcanzado en México decibeles increíbles como para descartar esa posibilidad. Pero da el caso que el procurador no cuidó los detalles, y como dice el dicho, el chamuco siempre se encuentra en ellos. Por ejemplo, dijo que el mismo día que los Los testimonios que se presentaron en lo que fue el segundo encuentro de los familiares de desaparecidos, que están entregando sus muestras para que se haga un banco de información genética, para tratar de dar con el paradero de los hombres, mujeres y menores de edad secuestrados.

Nutrición 6. Añade el guisado de pimientos, cierra y lleva a la mesa.

Donas de enjambre

Ingredientes: • 500 g de chocolate de leche • 100 g de manteca de cacao • 350 g de cereal de trigo • 50 g de nueces • 50 g de chocolate blanco Preparación: 1. Funde el chocolate en el microondas por lapsos de 10 segundos. Verifica que se funda sin que hierva. 2. Cuando esté listo, añade con cuidado la manteca hasta que se integren. 3. Agrega el cereal y las nueces. Mezcla con una cuchara y obtén con ella, sobre papel siliconado, porciones de cereal en forma de dona. 4. Refrigera de 20 a 30 minutos para que cristalice. 5. Funde el chocolate blanco a baño María. Ayúdate de una duya y decora los enjambres con líneas.

Arroz a la tumbada

Ingredientes: • 2 tazas de arroz

23

OPINIÓN

agarraron, los quemaron. Pero da la casualidad que esa noche llovió a cántaros en Iguala y sus alrededores, y así lo han señalado los sobrevivientes. Por lo tanto, imposible que en medio del aguacero se haya hecho una fogata mínima, mucho menos una tan grande como para quemar 43 cadáveres. Volviendo al tema, es de esperarse de que en caso de que el régimen quiera llevar las investigaciones hasta “donde tope” (Peña Nieto dixit), muchos serán los que caigan, por acción u omisión, siendo ésta la exigencia más fuerte de los padres de los normalistas. Y dado el clamor internacional, también se aplicarán criterios políticos, pues el presidente tendrá que entregar una o dos cabezas grandes para salvar la propia. Para colmo, a pesar de que el senador Sofío Ramírez Hernández estuvo la semana pasada muy hablantín, en estos días ha guardado silencio. Y es que en el PRD los aguirristas y sus socios también perdieron la partida, porque se publicó ayer que la presidencia del partido en Guerrero será para los rumbistas, en la persona del senador suplente de Armando Ríos Piter, Celestino Cesáreo Guzmán. El acuerdo ya estaría tomado y sólo es cuestión de formalizarlo en el consejo político del domingo. Eso es una mala noticia por donde se le vea. Significa que Grupo Guerrero sostiene el poder en el partido, y se afianza la candidatura de Ríos Piter, en tanto que los aguirristas pierden definitivamente la única posición posible que les quedaba, misma que estaban peleando de la mano de Izquierda Democrática Nacional. El caso Iguala está muy lejos de cerrar. Faltan muchas facturar por cobrar. • 3 jitomates • 2 chiles anchos desvenados • 2 chiles chipotles desvenados • 1/2 cebolla • 1 diente de ajo • 5 hojas de epazote • 1/2 kg de camarones con cabeza • 2 jaibas limpias y a la mitad • 1/2 taza de aceite vegetal Preparación: 1. Hierve los jitomates con el chile ancho, el chile chipotle, la cebolla, el ajo y el epazote. Muele y cuela. Vierte agua y reserva cuatro tazas de esta salsa en un recipiente. 2. Enjuaga el arroz y fríelo en media taza de aceite. Cuando comience a dorar, retira el aceite y agrégale las cuatro tazas de salsa junto con los camarones y la jaiba. Tapa y deja cocer. 3. Recuerda que este platillo es caldoso, así que evita evaporar todo el líquido para que esté listo.

Postre de maracuyá

Ingredientes: • 4 huevos separados • 1/4 de taza de endulcorante granulado • Jugo y ralladura de 1 limón • 1 cucharada de grenetina • 4 maracuyás • 1/4 de taza de vino blanco • 1/4 de taza de yogur natural Preparación: 1. Bate las yemas con el endulcorante hasta que la preparación tome un color pálido y espese. Añade la ralladura de limón y reserva.

George R. Knight

El Advenimiento en marcha -10: Sudamérica

A

Y [...] Dios [...] había abierto la puerta de la fe a los gentiles. Hechos 14:27.

yer observamos que la Asociación de Escuelas Sabáticas destinó las ofrendas de la última parte de 1890 a fin de iniciar la Misión Sudamericana de la iglesia.
Aquí necesitamos detenernos un momento. La mayoría de nosotros ha participado de las ofrendas misioneras de la Escuela Sabática, pero pocos reconocemos cómo surgieron. Las primeras ofrendas de Escuela Sabática para las misiones tuvieron lugar en 1885, cuando la Iglesia Adventista comenzó en Australia. Pero, las ofrendas misioneras no incitaron mucho entusiasmo hasta el proyecto “Pitcairn” en 1889 y 1890. Después de ese proyecto, la Escuela Sabática nunca sería la misma. Al ser una firme partidaria de las misiones adventistas alrededor del mundo, su segundo gran proyecto sería para la Misión Sudamericana, en 1890. A partir de ese entonces, la Escuela Sabática nunca ha dejado de alentar financieramente a cada parte del mundo. Eso nos remonta a los comienzos del adventismo en Sudamérica. A comienzos de 1890, antes de que la iglesia pudiera enviar misioneros sostenidos por ella, Jorge Riffel llevó a cuatro familias de agricultores ruso-alemanes desde Kansas a la Rep. Argentina, como misioneros de sostén propio. Habiéndose convertido recientemente al adventismo, Riffel había escrito de su nueva fe a los colonos rusoalemanes de ese país. Uno le respondió diciendo que guardaría el sábado si tuviese a alguien para guardarlo con él. Eso fue suficiente para inducir a Riffel a dar un paso que le cambiaría la vida. A fines de 1891, la Iglesia Adventista del Séptimo Día envió a sus primeros misioneros “oficiales” a Sudamérica. Ninguno de ellos hablaba castellano ni portugués, de modo que esos tres colportores se abrieron paso vendiendo libros en alemán e inglés, a la población que leía otro idioma. Los llamados de la familia Dupertuis, los informes de los colportores y las consultas de los Riffel estimularon a la Asociación General, en 1894, a despachar a F. H. Westphal para supervisar la misión adventista en las repúblicas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Westphal dedicó más de veinte años a trabajar en esos países y en la República de Chile. Las ideas pequeñas dan lugar a resultados grandes. Y los humildes laicos que compartieron publicaciones con los demás hicieron mucho para difundir el adventismo alrededor del mundo. Estas son cosas en las que podemos participar todos. 2. Hidrata la grenetina en el jugo de limón y colócala al fuego. Incorpora el vino y la pulpa de dos maracuyás. 3. Integra la mezcla anterior a las yemas reservadas, vierte el yogur, remueve y refrigera hasta que cuaje. 4. Bate las claras a punto de turrón, agrega la preparación de maracuyá en forma envolvente. Vacía en vasitos individuales y refrigera por tres horas. 5. Coloca encima la pulpa de los maracuyás restantes. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014 Al llegar a la otra orilla, desembarcaron en Genezaret. Palabra del gran Maestro

Dos heridos en choque vehicular Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Un choque frontal entre una camioneta y un vehículo compacto se produjo en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de la colonia La Puerta. El percance vial se registró a las 09:00 horas de este jueves, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja Mexicana y oficiales de la Policía Federal. En la colisión, resultó lesionada la señora Agripina Cabrera Rosas, de 56 años de edad, con domicilio en el Infonavit El Hujal, quien tuvo que ser atendida por los paramédicos y posteriormente ser trasladada a un

hospital. También una niña de cinco años recibió atención pre hospitalaria pero no fue necesario que la llevaran con un médico. Sobre la cinta asfáltica quedó una camioneta Chrysler tipo Voyager, color beige; y un auto Pontiac tipo Matiz, color verde, los cuales tenían daños en la parte frontal tras el encontronazo. Las unidades en mención fueron remitidas al corralón Ápside por indicaciones de los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos que procederían con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Resultó lesionada la señora Agripina Cabrera Rosas luego que la camioneta en la que circulara chocara de frente contra un auto compacto, en el entronque de La Puerta.

Choca patrulla de estatales contra taxi estacionado Una patrulla de la Policía Estatal se impactó contra un vehículo del servicio público estacionado en la carretera que dirige a la zona residen-

cial La Ropa, frente al establecimiento el “Kau Kan”. El percance se registró durante la mañana de este jueves, luego que el auto

Nissan tipo Sentra, número 0462, según oficiales de Tránsito Municipal, estuviera mal estacionado sobre la referida carretera

El taxi 0462 estaba estacionado sobre la carretera que dirige a La Ropa, al momento que una patrulla de la Policía Estatal lo chocó. CMYK

y por ello fuera impactado por la unidad policiaca. La patrulla estatal causó daños al vehículo de alquiler en la salpicadera izquierda, ambos auto-

motores implicados en la colisión fueron remitidos al corralón oficial para los trámites correspondientes. Sin embargo, el policía conductor de la patrulla pro-

cedió a retirarse porque un tránsito le informó que no era responsable del choque, pues se debió a que el taxi estaba mal estacionado. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

POLICIACA

25

Asesinan a una mujer en Petatlán

PETATLÁN.-Encuentran muerta de tres balazos calibre 38 especial, en una brecha cerca al poblado de Ximalcota a Linneth Laurel Hurtado de 24 años de edad, exdirectora de reclutamiento militar y exsecre-

taria de la policía municipal. Datos dados a conocer por la policía municipal recibieron una llamada telefónica donde les decían que en una brecha a 200 metros de la carretera que

conduce a la sierra y cerca del poblado de Ximalcota, estaba un cuerpo de una mujer tirado. Por lo que al ir al lugar como a las 9 de la mañana encontraron una mujer que vestía pantalón de mezcli-

lla, zapatillas cafés y una blusa negra, así como una gorra negra, tenía tres balazos en la cabeza, con entrada en la nuca y salía en la frente, así como presentaba golpes. La mujer de unos 24 años de edad, fue identificada por su familia como Linneth Laurel Hurtado, quien era licenciada en ad-

ministración de empresas, y ex secretaria en la oficina de la policía municipal en el periodo anterior, fungió como encargada de la oficina de adiestramiento militar donde entregaban las cartillas. Tenía su domicilio en la colonia El Olivo a orilla de la carretera federal, y estaba tirada en medio de

una brecha, a 200 metros de la carretera que conduce a la sierra después de Ximalcota. AL lugar de los hechos se trasladó personal de la Procuraduría de Justicia del Estado y policía municipal y ministerial así como personal del Servicio Médico Forense.

ACAPULCO.-La madrugada de este jueves un hombre fue encontrado asesinado en la colonia Simón Bolívar. El hallazgo estuvo a cargo de vecinos de esa zona, aproximadamente a las seis de la mañana. Se precisó que el cadá-

ver, al que se le apreciaron varias heridas por arma blanca, fue localizado en la calle San José del asentamiento humano mencionado, que se ubica en el polígono de la colonia Emiliano Zapata. El hombre muerto estaba en la calle principal y lo iden-

tificaron como Víctor Moctezuma Flores, y fue privado de su libertad hace dos días. En el Servicio Médico Forense, sus familiares dijeron que tenía 40 años de edad y los plagiarios exigían por su libertad una fuerte cantidad de dinero.

LA REDACCION

Lo mataron a puñaladas; fue secuestrado desde hace 2 días

IRZA

De esta forma fue encontrada asesinada la joven mujer en una brecha que conduce a un potrero.

Muere presuntamente por paro cardiaco

ACAPULCO.- Presuntamente por paro cardiaco dejó de existir Ricardo Humberto García Martínez, cuando viaja a bordo de un vehículo a Iguala. Las personas que viajaban con Ricardo Humberto García Martínez, declararon que aproximadamente a las tres de la mañana se sintió mal, bajó del vehículo y se desplomó. Señalaron que era herrero y tenía 40 años de edad, así como que iban a bordo de una camioneta. El deceso, añadieron, se registró a la altura del poblado Dos Arroyos, en este municipio, y del caso tomó nota la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento.

IRZA CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Arrolla vehículo a un hombre en entronque de La Puerta

Un individuo resultó lesionado al ser atropellado a la orilla de la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el acceso a la colonia La Puerta, por lo que tuvo que ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron este jueves a las 19:00 horas, cuando reportaron a Seguridad Pública sobre un hombre atropellado en el referido lugar, por ello rápidamente enviaron a policías municipales y a los cuerpos de rescate. El hombre herido se identificó como German Vázquez Cruz, de 47 años

de edad, con domicilio en la unidad habitacional Fovissste, quien manifestó a los socorristas que lo atendieron dolor en el brazo izquierdo además de la herida sangrante en su ceja izquierda. Luego de brindarle los primeros auxilios, los rescatistas subieron a German Vázquez en la ambulancia para trasladarlo a un centro de atención médica. Del vehículo que arrolló a German Vázquez, un Ford tipo Fiesta, blanco con placas de Guerrero, y su conductor Raúl Uribe Ruiz, quedarían a disposición de las autoridades correspondientes. LA REDACCIÓN

Es arrollado por un auto en el entronque de La Puerta, el señor German Vázquez Cruz, de 47 años de edad, con domicilio en el Fovissste, necesito ser atendido por el personal de la Cruz Roja.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

POLICIACA

27

Asesinan a ganadero en comunidad de Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENÍTEZ.Un ganadero fue asesinado a tiros por personas desconocidas ayer por la noche en la comunidad El Zapote, de acuerdo con autoridades el ahora occiso recibió al menos cinco

disparos en diversas partes del cuerpo. El crimen fue reportado a las siete de la tarde cuando personas desconocidas llegaron a bordo de un vehículo y dispararon en contra de Juan Flo-

res Cortés de 39 años de edad, cuando se encontraba afuera de la iglesia de ese poblado, ubicada a un costado de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo. Se informó que el

hombre tenía su domicilio ahí en El Zapote y antes que llegara la policía su cuerpo fue levantado por sus familiares quienes trasladaron los restos a su domicilio para velarlo y posteriormente darle sepultura, sin embargo

minutos después llegaron los agentes de la policía y del Ministerio Público para hacer las primeras diligencias. Después de una inspección ocular se supo que el victimado recibió cinco balazos, tres en la nuca con

salida al frente, uno en el abdomen y otro en la tetilla derecha, al parecer fue asesinado con pistola calibre nueve milímetros por que sus familiares recogieron unos casquillos en el lugar del crimen. LA REDACCIÓN

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

A punto de incendiarse Lesionado tras ser atropellado tras un corto circuito Por un corto circuito una camioneta estuvo por incendiarse al circular en una calle de la colonia Costa Mar, llamaron a los bomberos municipales pero los vecinos lograron apagar el fuego con cubetas de agua. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), informaron que este jueves a las 19:00 horas, reporta-

ron que estaba en llamas una camioneta Ford Explorer, color rojo con placas del Distrito Federal. El conductor se dirigía con rumbo a la colonia Aquiles Serdán, cuando repentinamente empezó a salir fuego del motor, por ello tuvo que detenerse en plena calle empinada. Los vecinos al perca-

tarse auxiliaron al chofer y arrojaron agua con cubetas, lograron apagar el fuego antes de que llegaran los bomberos, de lo contrario el incendio hubiera salido de control. La camioneta fue remolcada por una grúa particular hacia un taller mecánico para su reparación. LA REDACCIÓN

En la colonia Costa Mar una camioneta Explorer que subía una pendiente se incendió del motor por un corto circuito, los vecinos de esta zona sofocaron el fuego con cubetas de agua antes de la llegada de los bomberos.

CMYK

Al ser atropellado un hombre de la tercera edad este necesitó ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana y posteriormente que lo trasladaran al área de urgencias del Hospital General, Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. El atropellamiento se produjo a las 11:00 horas de este jueves, sobre la avenida José María Morelos, donde fue arrollado el señor Rutilio Margarito

Lorenzana, de 85 años de edad, con domicilio en la colonia La Noria. Al lugar acudieron los oficiales de Tránsito y uniformados Policía Municipal, estos últimos que aprehendieron al conductor responsable, Silvino Ornelas Cruz de 47 años de edad, quien aceleró su coche en cuanto el semáforo se puso en verde pero no percató el octogenario no terminaba de pasar la vía.

Silvino Ornelas manejaba un carro Nissan tipo Sentra, color café con placas de Guerrero, el cual fue remitido al corralón por indicaciones del perito de Tránsito. Luego que los paramédicos de la Benemérita Institución brindaran los primeros auxilios al herido y lo llevaran a un hospital; Silvino Ornelas Cruz fue detenido por el delito de daños de tránsito de vehículo. LA REDACCIÓN

El conductor Silvino Ornelas Cruz de este vehículo Nissan tipo Sentra, atropelló al señor Rutilio Margarito Lorenzana, de 85 años de edad.


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

PUBLICIDAD

29

CMYK


30 30

Y como los hombres de aquel

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014 DEPORTES lugar lo reconocieron, divulgaron la noticia por toda la región. Y le trajeron todos los enfermos. Palabra del gran Maestro

Eléctrica Ixtapa cae ante Emoción Deportiva Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

En la red los dos equipos se dieron con todo

Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron

Duelo de poder a poder y de alto voltaje que sacudió la cancha 2 de la Unidad Deportiva fue el que prota-

Fuerza “A”, Eléctrica Ixtapa, con su similar de Emoción Deportiva, siendo este último equipo citado quien logró imponerse en tres sets. Fácil resultó para Emoción Deportiva ganar el primer set pues al parecer sus rivales aún no se concentraban en el juego, 25-15, para el segundo set Eléctrica Ixtapa aceptó el reto, un buen encontrón se dieron en la red, potentes remates que muchos de

gonizaron dentro de la jornada número 16 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda

ellos fueron bloqueados, al final como pudieron Eléctrica Ixtapa ganó y alargó el cotejo hasta un último set, 25-19. Todo se definió hasta un último episodio, el cual fue de verdadero alarido, ambas escuadras nada se reservaron, las rematadoras dieron lo mejor de sí, Emoción Deportivo puso el extra por lo tanto la victoria se inclinó a su favor 15-13.

ALDO VALDEZ SEGURA

CATEGORÍA SUPER MÁSTER CUARTOS DE FINAL (JUEGOS DE VUELTA) Día Hora Campo VIERNES 4:30 VIRGEN VIERNES 4:30 BLANCO 2 VIERNES 4:30 CHAVEZ VIERNES 4:30 BLANCO 1

Local COACOYUL ZAPATA M.M DEP.CONTADORES TRANSPORTES

Visitante LANCHEROS

DEP.HACIENDA COACO

TAXISTAS DEP.JIM-FRA

LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO

JORNADA 13 Día Hora Campo Local Visitante SABADO 4:30 CHAVEZ NOTARIA 1-PAL LOS ACHOTES SABADO 4:30 BLANCO 2 UTCGG FROGS-APSIDE SABADO 4:30 BLANCO 1 DARIO GALEANA DEP.URANIA-BRICEL DOMINGO 4:00 BLANCO 1 DEP.LYSEMM DEP.DESPERT LA PUERTA FS BARSA-VIGRO AZUL IXTAPA DESCANSA ESTUDIANTES JORNADA 14 Día Hora Campo Local Visitante SABADO 4:00 U.D.C.1 LA COLONIA DEP.LYSEMM SABADO 3:00 BLANCO 1 HOSPITAL GENERAL NOTARIA 1-PAL DOMINGO 4:00 VITICOS 1 ELECTRICOS ROJINEGROS DOMINGO 4:00 BLANCO 2 AZUL GRAND DEP.CAMBRAY DOMINGO 10:00 BLANCO 2 FS BARSA-VIGRO MARISQUERIA LEO PENDIENTE BARCELO PACIFICA PENDIENTE REAL I-M-A ANZO 911 DOMINGO 10:00 BLANCO 1 DEP.URANIA-BRICEL FONTAN DOMINGO 12:00 BLANCO 2 DEP.TIBURONES FROGS-APSIDE DOMINGO 12:00 BLANCO 1 POSQUELITE DEP.DESPERT LA PUERTA

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014

31

DEPORTES

Los Dragones doblegaron a Rolando-Calles

En duelo de poder a poder que se resolvió hasta las últimas instancias la

escuadra de los Dragones lograron derrotar con dificultades al aguerrido

equipo de Rolando-Calles, todo esto en duelo que correspondió a la jornada número 12 de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo en su categoría de

Añorve apoya aprobación del Presupuesto 2015

El diputado Manuel Añorve Baños ante el pleno señaló que el Presupuesto de Egresos 2015 impulsará el crecimiento económico, sin dejar de lado el sentido social planteado por el presidente Enrique Peña Nieto. El Presupuesto asciende a 4 billones 694 mil millones de pesos, asignados de manera responsable a rubros como: educación, salud, combate a la pobreza e infraestructura, entre otros, con la finalidad de generar mayores oportunidades para los mexicanos. Añorve Baños dijo estar convencido que este presupuesto contribuirá a reactivar la economía del Estado de Guerrero, a través del fomento a la inversión en turismo e infraestructura, ambas actividades generadoras de empleo y bienestar para las familias guerrerenses.

Veteranos. Los Dragones, quienes hasta al momento marchan en la tercera posición, se vieron las caras con el cuarto lugar, Rolando-Calles, fue indicio de un atractivo encuentro que se vivió en la cancha

de la Vicente Guerrero, no defraudó en cuanto a espectáculo, pues dieron lo mejor de sí en cada jugada. En cuanto a puntos se refiere siempre fueron muy parejos, iban empatados en una jugada, en la

cual el conjunto de Rolado-Calles pudo tomar la ventaja no tomaron bien el rebote, lo Dragones lograron arrebatarlo y con ello conseguir la canasta que marcó la diferencia.

ALDO VALDEZ SEGURA

Férrea marcación de los Dragones

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 14 de Noviembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.